PAN Acepta Reto de Fernando Moreno Para que lo Denuncien

28
Año 51, Número 16,712 Colima, Col., Martes 20 de Enero de 2004 www.diariodecolima.com $4.00 è Nacionales 8A è Deportes C Armando MARTINEZ DE LA ROSA ......... 4A Abelardo AHUMADA ............ 4A Enrique Armando SALAZAR ABAROA ............... 5A Opiniones Es congruente que el Partido Reciclador de Desperdicios reco- ja y postule a Visfocri para el IEE. GUADALAJARA, Jal. El líder del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Roberto Madrazo Pintado, presentó al exgobernador de Colima, Fernando Moreno Peña, como presidente de la Coordinación Nacional Política de este partido dentro del Plan Nacional Electoral que se implementará para las elecciones de este año en algunos estados del país. Al terminar la reunión regional de consejeros políticos de Colima, Michoacán y Jalisco, Madrazo Pintado manifestó, en referencia a Moreno Peña, que "me permití invitar a un gran amigo de muchos años a participar en una coordinación política; es alguien que se lo ha ganado a pulso, y lo ganó en los hechos, pues ha sido un excelente gobernador". Precisó que para presidir la Coordinación Nacional Política "me ha hecho favor mi amigo, el exgobernador Fernando Moreno Peña", de aceptar el cargo "para apoyarnos". Agregó que con esta coordinación los priistas se van a organizar mejor y "vamos a poder tener nuestros procesos generales bien trabajados, vamos a seguir sumando corrientes, expresiones, compañeras y compañeros, un gran prestigio a nivel nacional, y que en los próximos meses lo seguiremos haciendo porque vamos por todo". Comentó Madrazo que "tal pareciera que el PRI no iba a ganar la elección en Colima porque estábamos inmersos en la discusión de nuestra coordinación parlamentaria, y la sorpresa fue tan grata que lo que importa es el partido y no los diferendos entre las personas o sus grupos, por ello debemos responderle a la militancia". Así, Roberto Madrazo reconoció el esfuerzo que hicieron los priistas para ganar la gubernatura de Colima, pues "nuestros compañeros trabajaron incansablemente y me siento muy orgulloso de haber compartido con ellos sus triunfos". EXCURSION Miles de personas han ascendido en los últimos días al Nevado de Colima. Una familia se toma la foto del recuerdo. q FC/Rafael Aguayo MORENO PEÑA AL CEN-PRI Preside Coordinación Nacional Política l Fue nombrado por Madrazo l Organizará a los priistas para las elecciones de gobernador en 10 estados y las del 2006 Jesús TREJO MONTELON CARGO Fernando Moreno Peña fue nombrado presidente de la Coordinación Nacional Política del CEN del PRI. q FA ENCUENTRO El secretario de la Universidad de Colima, Miguel Angel Aguayo, inauguró la IX Reunión Internacional Volcán de Colima. q Foto de Alberto Medina OPINION El secretario de Educación, Carlos Flores, afirmó que con la designación de los nuevos dirigentes del Snte se fortalece el magisterio colimense. Más información página 9A. q FB TABLADOS Los volcanes son testigos del avance en la construcción de la Plaza Petatera para las fiestas de Villa de Alvarez. q Foto de Horacio Medina El dirigente estatal del PRD, Reené Díaz Mendoza, hizo pública la lista que los diputados de ese partido presentarán al pleno del congreso para nombrar a los nuevos integrantes del Consejo del Instituto Electoral del Estado (IEE), destacando la propuesta para consejera de Adriana Ruiz Visfocri, presidenta del Tribunal Electoral del Estado. En conferencia de prensa en la sede perredista, Díaz Mendoza expresó que la fracción parlamentaria del PRD presentará una lista de nueve personas para que integren el consejo general del IEE, "y aunque sabemos que esto va a causar mucha polémica, quiero anunciar que dentro de nuestras propuestas está la magistrada Ruiz Visfocri para que sea consejera electoral". PRD Propone a R. Visfocri Para Consejera del IEE l Reené Díaz: Sabe tomar decisiones transparentes y ajenas al poder público El general de brigada Eduardo Emilio Zárate Landeros es el nuevo comandante de la XX Zona Militar en esta ciudad, en sustitución del general Juan Morales Fuentes, quien desde hace días ocupa la comandancia de la Séptima Región Militar en el estado de Chiapas. Eduardo Zárate, Comandante de XX Zona Militar PAN Acepta Reto de Fernando Moreno Para que lo Denuncien l Adán Blanco: Será en tres rounds: Fernandito contra la abuelita de Batman, la sombra de Tavo y el imperio de la ley El secretario general del PAN, Adán Blanco Campos, dijo que aceptan el reto que hizo el exgobernador Fernando Moreno Peña a la dirigencia de su partido para que presente denuncia penal en su contra por su intromisión en el proceso electoral del pasado 6 de julio. Y "en ese mismo argot pugilístico le aceptamos el reto y se lo dividimos en tres rounds: el primero lo vamos a llamar Fernandito contra la abuelita de Batman; el segundo round será Fernandito contra la sombra de Tavo; y el tercero, Fernandito versus el imperio de la ley", dijo. Abordado por los representantes de los medios, el dirigente panista manifestó que por el momento el PAN se encuentra analizando los cauces por los que buscará que se finquen responsabilidades al exgobernador Moreno Peña, derivadas de las causales por las que se anuló la elección del 6 de julio. El presidente municipal de Colima, Leoncio Morán Sánchez, y el exdirector del Ivecol, Miguel Flores Gutiérrez, discreparon sobre la construcción de viviendas de interés social. Mientras el primero aseguró que las casas son edificadas fuera del reglamento municipal de construcción, el actual secretario de Desarrollo Urbano afirmó que todo se ha desarrollado conforme a derecho. El director operativo del Sistema Estatal de Protección Civil, Melchor Ursúa Quiroz, informó que durante el pasado fin de semana fueron encontrados sanos y salvos los integrantes de una familia que se había extraviado en la zona del Parque Nacional Nevado de Colima. En entrevista, el funcionario estatal indicó que fueron elementos de Protección Civil de Jalisco quienes mediante una plena coordinación con sus homólogos de Colima lograron ubicar a los extra- viados durante la madruga- da del sábado. PC Rescató a Extraviados en la Zona del Volcán de Nieve Locho y Miguel Flores Difieren Sobre Casas de Interés Social l Alcalde: Se edifican fuera del reglamento municipal l Todos los fraccionamientos se hacen dentro de la ley, asegura el secretario Dijo que por dicha situación fraccionamientos como el Mirador de la Cumbre no han sido debidamente municipalizados; "en el Mirador de la Cumbre hay un grave riesgo de escrituración para toda esa gente". Explicó que la situación radica en el hecho de que "llegó el Ivecol y construyó sin ninguna licencia, sin ninguna autorización de parte del ayuntamiento, de hecho, por eso no hay ninguna información en los archivos del ayuntamiento y ahí está en riesgo el patrimonio de las familias que ahí viven". En consecuencia, indicó que los propietarios de dichos inmuebles "a la hora que quieran escriturar en catas- tro van a tener problemas, porque son fraccionamientos construidos de manera ilegal como hay otros también en ese sentido, pero especialmente Ivecol". El secretario de Turismo del Gobierno del Estado, Roberto Preciado Cuevas, señaló que para este año se buscará promover con mayor ahínco el ecoturismo, principalmente en los municipios de Cuauhtémoc, Comala, Ixtlahuacán, Armería y la parte alta de Manzanillo. Agregó que éste es un compromiso adquirido por la dependencia estatal, por ello se realizará una campaña más intensa de promoción de estos destinos turísticos y de Sectur Dará Fuerte Impulso al Ecoturismo: R. Preciado l Comala, Cuauhtémoc, Ixtlahuacán, Armería y la parte alta de Manzanillo tienen el potencial inversión para mejorarlos. Indicó que para este propósito se entabló diálogo con las autoridades municipales, con la dirigencia de la Liga de Comunidades Agrarias para discutir los puntos que pueden ser explotados para el ecoturismo. Inicialmente, el alcalde capitalino señaló que el reglamento municipal no prevé permisos para la construcción de viviendas como las que edifica el Ivecol mediante subsidios federales. > ) > !) > ) > ) > ) > ) > )

Transcript of PAN Acepta Reto de Fernando Moreno Para que lo Denuncien

Año 51, Número 16,712 Colima, Col., Martes 20 de Enero de 2004 www.diariodecolima.com $4.00

� Nacionales 8A ��Deportes C

ArmandoMARTINEZDE LA ROSA ......... 4A

AbelardoAHUMADA ............ 4A

Enrique ArmandoSALAZARABAROA ............... 5A

Opiniones

��� �������� �� � ����������� ������������������������������� ����������������� �����

GUADALAJARA, Jal. El líder del Comité EjecutivoNacional del PRI, Roberto Madrazo Pintado, presentó alexgobernador de Colima, Fernando Moreno Peña, comopresidente de la Coordinación Nacional Política de estepartido dentro del Plan Nacional Electoral que seimplementará para las elecciones de este año en algunosestados del país.

Al terminar la reunión regional de consejeros políticosde Colima, Michoacán y Jalisco, Madrazo Pintado manifestó,en referencia a Moreno Peña, que "me permití invitar a ungran amigo de muchos años a participar en una coordinaciónpolítica; es alguien que se lo ha ganado a pulso, y lo ganó

en los hechos, pues ha sido un excelente gobernador".Precisó que para presidir la Coordinación Nacional

Política "me ha hecho favor mi amigo, el exgobernadorFernando Moreno Peña", de aceptar el cargo "paraapoyarnos".

Agregó que con esta coordinación los priistas sevan a organizar mejor y "vamos a poder tener nuestrosprocesos generales bien trabajados, vamos a seguirsumando corrientes, expresiones, compañeras ycompañeros, un gran prestigio a nivel nacional, y que enlos próximos meses lo seguiremos haciendo porque vamospor todo".

Comentó Madrazo que "tal pareciera que el PRI noiba a ganar la elección en Colima porque estábamos inmersosen la discusión de nuestra coordinación parlamentaria, y lasorpresa fue tan grata que lo que importa es el partido y nolos diferendos entre las personas o sus grupos, por ellodebemos responderle a la militancia".

Así, Roberto Madrazo reconoció el esfuerzo quehicieron los priistas para ganar la gubernatura de Colima,pues "nuestros compañeros trabajaron incansablemente yme siento muy orgulloso de haber compartido con ellos sustriunfos".

�������� Miles de personas han ascendido en los últimos días al Nevado de Colima. Una familia se toma la foto delrecuerdo. � FC/Rafael Aguayo

������������������ ��������������� ���������������

���������������� ������������������������������������������������������ ��� ������� �� ��� ���� ����

����������������

���� Fernando Moreno Peña fue nombrado presidentede la Coordinación Nacional Política del CEN del PRI. � FA

������� El secretario de la Universidad de Colima, Miguel Angel Aguayo,inauguró la IX Reunión Internacional Volcán de Colima. � Foto de Alberto Medina

� ��� El secretario de Educación, Carlos Flores, afirmó que con la designación de losnuevos dirigentes del Snte se fortalece el magisterio colimense. Más información página 9A. � FB

������ Los volcanes son testigos del avance en la construcción de la Plaza Petaterapara las fiestas de Villa de Alvarez. � Foto de Horacio Medina

El dirigente estatal del PRD, Reené Díaz Mendoza,hizo pública la lista que los diputados de ese partidopresentarán al pleno del congreso para nombrar a losnuevos integrantes del Consejo del Instituto Electoral delEstado (IEE), destacando la propuesta para consejera deAdriana Ruiz Visfocri, presidenta del Tribunal Electoral delEstado.

En conferencia de prensa en la sede perredista, DíazMendoza expresó que la fracción parlamentaria del PRDpresentará una lista de nueve personas para que integrenel consejo general del IEE, "y aunque sabemos que esto vaa causar mucha polémica, quiero anunciar que dentro denuestras propuestas está la magistrada Ruiz Visfocri paraque sea consejera electoral".

�������������������������������������������� ��

� � ������ ��� � !��� ���� �������������������� �� "���� �� ����� �#�����

El general de brigadaEduardo Emilio ZárateLanderos es el nuevocomandante de la XX ZonaMilitar en esta ciudad, ensustitución del general JuanMorales Fuentes, quiendesde hace días ocupa lacomandancia de la SéptimaRegión Militar en el estadode Chiapas.

��������� ��!�"��#�����!����$$����������!��

������!����!�����%�������������������&�����������������$����%���� �!��������������� ��������������������������%���&��������������������� ������������ ���

El secretario general del PAN, AdánBlanco Campos, dijo que aceptan el retoque hizo el exgobernador Fernando MorenoPeña a la dirigencia de su partido para quepresente denuncia penal en su contra porsu intromisión en el proceso electoral delpasado 6 de julio.

Y "en ese mismo argot pugilístico leaceptamos el reto y se lo dividimos en tresrounds: el primero lo vamos a llamar

Fernandito contra la abuelita de Batman; elsegundo round será Fernandito contra lasombra de Tavo; y el tercero, Fernanditoversus el imperio de la ley", dijo.

Abordado por los representantes delos medios, el dirigente panista manifestóque por el momento el PAN se encuentraanalizando los cauces por los que buscaráque se finquen responsabilidades alexgobernador Moreno Peña, derivadas de

las causales por las que seanuló la elección del 6 dejulio.

El presidente municipal de Colima, Leoncio MoránSánchez, y el exdirector del Ivecol, Miguel Flores Gutiérrez,discreparon sobre la construcción de viviendas de interéssocial. Mientras el primero aseguró que las casas sonedificadas fuera del reglamento municipal de construcción,el actual secretario de Desarrollo Urbano afirmó que todose ha desarrollado conforme a derecho.

El director operativodel Sistema Estatal deProtección Civil, MelchorUrsúa Quiroz, informó quedurante el pasado fin desemana fueron encontradossanos y salvos losintegrantes de una familiaque se había extraviado enla zona del Parque NacionalNevado de Colima.

En entrevista, elfuncionario estatal indicóque fueron elementos deProtección Civil de Jaliscoquienes mediante una plenacoordinación con sushomólogos de Colimalograron ubicar a los extra-viados durante la madruga-da del sábado.

��������!'���(!��)�������������������

���� ��������)�

������*���+����%����������������,�-������������ �!��.��,������� $����� � !�� ���'���� '��� ���� ��������� ��������� �� (����� ���� '������������� ��)���� ������ ��� �� ���&� ����� ��� �������

Dijo que por dicha situación fraccionamientos comoel Mirador de la Cumbre no han sido debidamentemunicipalizados; "en el Mirador de la Cumbre hay un graveriesgo de escrituración para toda esa gente".

Explicó que la situación radica en el hecho de que"llegó el Ivecol y construyó sin ninguna licencia, sinninguna autorización de parte del ayuntamiento, de hecho,por eso no hay ninguna información en los archivos delayuntamiento y ahí está en riesgo el patrimonio de lasfamilias que ahí viven".

En consecuencia, indicó que los propietarios dedichos inmuebles "a la hora que quieran escriturar en catas-tro van a tener problemas, porque son fraccionamientosconstruidos de manera ilegal como hay otros también enese sentido, pero especialmente Ivecol".

El secretario de Turismo del Gobierno del Estado, Roberto Preciado Cuevas, señalóque para este año se buscará promover con mayor ahínco el ecoturismo, principalmenteen los municipios de Cuauhtémoc, Comala, Ixtlahuacán, Armería y la parte alta deManzanillo.

Agregó que éste es un compromiso adquirido por la dependencia estatal, por ellose realizará una campaña más intensa de promoción de estos destinos turísticos y de

�������������������������

������������������������� *���&� *��)�����&� +,��)����&� $���� �� �� ���� ��� �� �������� ������� ��� ��������

inversión para mejorarlos.Indicó que para este

propósito se entablódiálogo con las autoridadesmunicipales, con ladirigencia de la Liga deComunidades Agrarias paradiscutir los puntos quepueden ser explotados parael ecoturismo.

Inicialmente, elalcalde capitalino señalóque el reglamento municipalno prevé permisos para laconstrucción de viviendascomo las que edifica elIvecol mediante subsidiosfederales.

���

���

���

���

���

���

���

Martes 20 de Enero de 20042-A

Fundador Manuel Sánchez Silva / Director General Héctor Sánchez de la Madrid / Coordinador General Lic. Guillermo Aguilar Palencia / Director Esteban Cortés Rojas / Subdirectorde Información, Alberto Magallón Estrada; Subdirector Editorial, Sergio Briceño González / Gerente General Lic. Enrique Zárate Canseco / Contador General CP. Raymundo Gómez P. /Director de Diario Manzanillo Jaime Sánchez de la Madrid / Subdirector Jesús Lozoya Baeza / Coordinador de Orden Público Sergio Uribe / Coordinadores de Suplementos: Agora VerónicaZamora /Encuentros Amador Contreras Torres / En Sociedad Leticia Esparza de B. / Jueves Juvenil Gabriela Velasco de Zárate / Diario Mujer Lorena Montaño. Los artículos son responsabilidadde quienes los firman. Oficinas y talleres Avenida 20 de Noviembre 580. Colima Col., C.P. 28000. Fundado el 8 de noviembre de 1953. Registrado como artículo de segunda clase en la Administraciónde Correos el 20 de enero de 1954. Representante de Publicidad en la Ciudad de México, D.F. Medios Masivos Mexicanos. Tel. 015-55-64-28-78 Servicios Informativos; SUN. http://diariodecolima.com

TELEFONOS: DIRECCION GENERAL (312) 31 256 88 / PUBLICIDAD (312) 31 360 60 / SUSCRIPCIONES (312) 31 201 11 Y 31 207 77REDACCION (312) 31 215 10 / MANZANILLO 01 (314) 33 227 79 TECOMAN 01 (313) 32 418 87 e-mail: [email protected] ventas@ diariodecolima.com

� 1Señaló que "Gustavo Vázquez Montes triunfó

nuevamente (por la gubernatura de Colima), tiene laemoción, el carácter, el temple, y tiene el compromiso; yFernando Moreno Peña es un pilar fundamental en launidad, junto con los exgobernadores como Elías Zamora,Carlos de la Madrid, que se sumaron y trabajaron",concluyó.

���������������������� ���� ����������������������

Por su parte, el exgobernador colimense FernandoMoreno Peña dijo a los medios de comunicación locales,a través de una entrevista vía telefónica, que trabajarápara llevar al triunfo al partido en las elecciones del 2004y 2006.

Asimismo, dio a conocer que en la misma reuniónefectuada aquí, se conformaron otras dos coordinaciones:la de Asuntos Jurídicos, encabezada por el expresidentenacional del PRI, Mariano Palacios Alcocer, y Estrategiasde Campaña, con Carlos Flores Rico, dirigente nacionaldel Movimiento Territorial.

Enseguida, Moreno Peña manifestó que su principaltrabajo estará relacionado en la coordinación política enlos estados que tendrán elecciones durante los próximosdos años en el país.

Explicó que su trabajo será básicamente congobernadores priistas y presidentes de comités de acciónpolítica, y descartó que este nombramiento sea el caminopara buscar en un futuro la presidencia nacional del PRI.

Moreno Peña admitió que este nombramiento sedebió al triunfo que logró el PRI en Colima el pasado 7 dediciembre, donde se enfrentó a la coalición Todos porColima (PAN-PRD-ADC) que postuló al diputado federalpanista Antonio Morales de la Peña.

Para finalizar, apuntó que este nombramiento "esporque, según nuestro presidente, le ganamos a laoposición y sin duda que realizaremos un excelentetrabajo rumbo a las próximas elecciones".

������������������ � ��� ������������� �������� ��� ��� ����������

Entrevistado en la ciudad de Colima, el dirigenteestatal del PRI, Luis Gaitán Cabrera, confirmó que elexmandatario Moreno Peña había recibido elnombramiento de Roberto Madrazo para coordinar laacción política de este partido durante las elecciones por10 gubernaturas y diversos ayuntamientos a celebrarseen este 2004 en algunos estados del país, así como elproceso del 2006 por la Presidencia de la República.

Apuntó que durante la reunión regional deconsejeros políticos efectuada en Guadalajara, MadrazoPintado reconoció el trabajo de Moreno Peña para que elPRI en Colima ganara la gubernatura en dos ocasiones,"pues su trabajo como mandatario dejó muchos beneficiospara el estado".

Señaló que "este nombramiento es unreconocimiento que le hace el Comité Ejecutivo Nacionala Fernando Moreno Peña por su trabajo como gobernadory por haber fortalecido a nuestro partido".

Explicó que ahora Moreno Peña será el responsablede estar al pendiente de lo que suceda en los 10 estadosde la república donde habrá elecciones para gobernador.

Subrayó que, en su oportunidad, el exgobernadorofrecerá una conferencia de prensa para explicar a losmedios toda su función como coordinador político, "perode entrada atenderá los 10 estados de la república quetendrán procesos electorales".

Para finalizar, Gaitán Cabrera informó que esteevento se desarrolló en las oficinas del Comité DirectivoEstatal de Jalisco, donde estuvieron presentes todos losconsejeros políticos regionales de Jalisco, Michoacán yColima.

Es de recordar que Moreno Peña fue dirigente dela Federación de Estudiantes Colimenses, diputadofederal, rector de la Universidad de Colima y gobernadordel estado (1997-2003).

Detalló que los demás postulados son CarlosCésar Maldonado, director de la UniversidadPedagógica Nacional en Colima; René HernándezCorona, maestro de tiempo completo en EducaciónBásica y Consejero del IFE en el distrito 1 (federal);Miguel Ventura Rivera, exdirector de la UPN y directorde una escuela.

También incluye a Cristóbal Rodríguez Garay,consejero electoral municipal en Comala; Rosa VázquezChávez, profesora de Educación Primaria; Justo BecerraRamírez, supervisor de la Zona Escolar número 4 deColima; Jesús Jiménez Godínez, consejero electoralmunicipal en Ixtlahuacán y asesor de ComunicaciónSocial de la fracción legislativa del PRD, y Edna MarisolFuentes, directora de un jardín de niños.

Enseguida, Reené Díaz resaltó que la intencióndel PRD de hacer públicas sus propuestas se debe a lanecesidad de que la sociedad analice el perfil y valorela trayectoria profesional de cada una de estas personas.

"Tenemos los expedientes de cada uno deellos, todos cumplen con los requisitos que marca elCódigo Electoral del Estado y todos tienen unatrayectoria de imparcialidad ante el partido y susdecisiones que podrían tomar como miembros delIEE", argumentó y apuntó que esta lista es para quela sociedad colimense la analice, no así el PRI y elPAN, puesto que "a ellos no les compete hacerlopúblicamente, sino en el Congreso del Estado".

Explicó que el código del estado marca que larenovación del Instituto Electoral debió haberse hechodesde el mes de octubre pasado, pero debido a laelección extraordinaria de gobernador, el tema sepospuso.

Comentó que el mismo Código Electoral del Estadocontempla sanciones para los partidos que se nieguena llevar a cabo esta renovación del IEE, por lo que el PRDya dio el primer paso.

"Nosotros estamos planteando que el PRI y PANden a conocer públicamente sus propuestas para que lasociedad opine sobre ellas y resolver este casolegalmente, pues de no ser así, existen sanciones, esoestá claro", señaló.

Díaz Mendoza subrayó que el procedimientoestablecido por la ley, marca que con mayoría calificadade votos en el Congreso se deben elegir a los integrantesdel consejo general del IEE, es decir, "cada grupoparlamentario de los que integran ese poder como PRI,

��������������������������������������������� ��� 1

PAN y PRD, debe proponer a nueve personas paraintegrar ese órgano".

En ese sentido, agregó que cada una de laspropuestas son puestas a consideración de los tresgrupos parlamentarios "y si las iniciativas reúnen lascaracterísticas que se plantean, entonces deberán seraprobadas con un mínimo de 17 votos, pero tambiénexiste la posibilidad de que al no haber consensos entrelos legisladores, los propuestos deberán serinsaculados".

Explicó que lo anterior significa que no esnecesario llegar a un consenso, y "eso significa que nohay motivo, razón, excusa o impedimento legal para quela renovación del IEE tenga que posponerse hasta quese tenga el voto de los 17 legisladores, pues basta conaplicar el segundo procedimiento".

Interrogado por qué su partido decidió proponera la magistrada Adriana Ruiz Visfocri para que integreel consejo general del IEE, Reené Díaz aseguró que "laproponemos por los mismos motivos que a las demáspersonas, por su trayectoria y porque sabe tomardecisiones transparentes y ajenas al poder público".

Aseguró que Ruiz Visfocri como presidenta delTribunal Electoral del Estado (TEE), ha tomadodecisiones que han ido en contra y a favor del PRD,como lo fue cuando le quitó la diputación plurinominalal ahora legislador Armando González Manzo.

Sin embargo, expuso que finalmente será facultadde los diputados determinar qué personas integrarán elnuevo consejo general del IEE.

Para concluir con el tema, Díaz Mendoza afirmóque antes de proponer a estas personas comoconsejeras, primero les pidió su anuencia y, además deaceptar, entregaron su currículum al PRD para que sehiciera el trámite correspondiente.

En otro orden, el líder perredista señaló que pesea que al interior de su partido existen algunas diferenciascon respecto a la relación que se tendrá con elgobernador, por su parte será un puente para quefinalmente esta relación sea de cooperación con elgobierno del estado y en beneficio de todos loscolimenses.

Para finalizar, dijo que el apoyo que brindará elPRD no será a la persona, en este caso a GustavoVázquez Montes, sino a la institución, "pues nosotrossiempre seremos respetuoso de las instituciones y asínos seguiremos conduciendo". Jesús Trejo Montelón

"Vamos a cubrir los tiempos y las formas, sabemoscómo está la justicia en el estado de Colima y seguramenteque el gobierno del estado nos va a ayudar mucho a queel imperio de la ley esté por delante de cualquier actor y decualquier ciudadano", comentó y aseguró que su partidocuenta con todos los argumentos para proceder penalmentecontra el exmandatario ante la autoridad ministerial local,por lo que sólo resta que el Comité Ejecutivo Nacionalpanista valore las formas y mecanismos para proceder,"pero vamos a tomar el reto y lo vamos a dividir en tresrounds".

Enseguida, Blanco Campos reconoció que será antela Procuraduría General de Justicia del Estado dondebuscarán que se le finquen responsabilidades alexgobernador, "pero tampoco descartamos la posibilidadde hacerlo ante las autoridades federales".

Expuso que en el argot pugilístico el PAN tambiénresponderá mediante los cauces legales al exgobernador,

������������������������������������� !��������!�����

� 1pero aseguró que con la responsabilidad que caracterizaa su partido, esperarán los tiempos necesarios, lasformas y los momentos para hacer la denunciacorrespondiente.

"Fernandito puede estar confiado en que no leharán nada porque las instituciones están a favor de ungrupo privilegiado que seguramente tendremos queenfrentar, pero estamos seguros que la sociedad y elgobierno del estado empujarán para que cada persona quetenga cuentas pendientes termine por pagarlas, como fuela propuesta del candidato de Todos por Colima y delpropio Gustavo Vázquez", dijo.

Por ello, refirió que "en el mismo argot pugilístico leaceptamos el reto y se lo dividimos en tres rounds: elprimero lo vamos a llamar Fernandito contra la abuelita deBatman, el segundo round será fernandito contra la sombrade Tavo, y el tercero, Fernandito versus el imperio de la ley",concluyó. Jesús Trejo Montelón

Señaló que se promoverán puntos como laLaguna de Carrizalillo, Pastores, y El Jabalí, enComala, "lugares que pueden ser de interés para lospracticantes del turismo de aventura y montaña, loque es opción alternativa a la playa".

Destacó que además en Cuauhtémoc se tiene laparte alta de la localidad de Montitlán, en los límitescon Jalisco, "donde también es posible tener unpanorama de barrancas, las cuales son muy apreciadas

"���!�����#��!����� $�!�����������!���$�%������������� 1

por los turistas".Señaló que para echar a andar este tipo de

proyectos , pr imero es necesar io contar coninformación básica para fomentar la inversión,"necesitamos, primero que nada, contar con datossuficientes para hacer una planeación estratégicapara un proyecto de ecoturismo en la zona".

Preciado Cuevas indicó que otro puntoimportante será la Laguna de Palo Verde, en Armería,"éste es un lugar a rescatar, el cual puede ser utilizadocomo un centro donde se oferte entretenimiento paralos turistas nacionales y extranjeros".

Agregó que los recorridos por la laguna y eltortugario serán puntos atractivos para el turismo,"con ello estaríamos atrayendo más visitantes yhuéspedes a la hotelería existente en el municipio, enCuyutlán y se le daría la oportunidad a losrestauranteros para reactivar su economía".

Comentó que además se estaránpromocionando las grutas de San Gabriel, enIxtlahuacán, "el cual es un espacio ya conocido anivel nacional, pero que tenemos que darle todavíamás fuerza para que atraiga un mayor número devisitantes".

Mencionó que se promocionará principalmenteen los turistas que llegan a los hoteles de Manzanillo,"para que no se quede únicamente en los edificios,sino que salga y tenga opciones viables de diversión".

Destacó que mientras en Manzanillo se tienenlugares para practicar el ecoturismo en la parte altadel municipio, tales como Camotlán, Canoas y Puntade Agua, "las cuales bien podrían aprovecharse parahacer ecoturismo, pero para ello necesitamos, primero,tener la información para poder publicitarla y una realdimensión de los terrenos".

Finalmente, señaló que hay el interés defomentar la inversión en estos cinco municipios, paraque pueda haber lugares de hospedaje y secomplementen con las bellezas naturales que ofrecenestos sitios. Claudia de la Mora

Recordó que el extravío se dio cuando el viernessubió una familia completa a la zona volcánica, sinembargo, ya en la cima se separaron y un par de ellosdescendieron por el costado del Tecnológico deCiudad Guzmán y otros se quedaron en la montañabuscándolos, toda vez que ignoraban que ya habíanbajado.

En consecuencia, insistió en que quienespretendan iniciar el ascenso al Nevado de Colima lohagan con el equipo necesario y en condiciones deextrema seguridad. Asimismo, destacó la necesidad dellevar consigo un teléfono celular para comunicarse encaso de algún accidente.

Sobre el caso de los extraviados, dijo que quienesse habían quedado en la cima del volcán estaban abordo de una camioneta tipo Voyager, sin embargo,quienes los reportaron en Protección Civil de Colimacomo perdidos, no sabían siquiera el número de lasplacas del vehículo.

Ursúa Quiroz añadió que hasta el momento no seha recibido el reporte de más extraviados en la zona delvolcán.

Interrogado sobre el número de visitantes a lazona del nevado, comentó que de acuerdo a cifras dePC Jalisco, el viernes subieron a la montaña cuatro mil800 personas, mientras que el sábado, para llegar alparque nacional, había autos estacionados hasta lasafueras del Tecnológico de Ciudad Guzmán.

Insistió en la necesidad de que la gente dejepasar un poco más el tiempo y no se aventuren tanfácilmente a la montaña, toda vez que se puedengenerar problemas en la cima; "además el volcán notiene capacidad para tanta gente, no sólo de Colima sino de varias partes, porque es la nieve más cerca queles agarra a todos".

Hizo un llamado a la gente que acuda a la zonapara que valore si realmente podrá realizar el ascensoen condiciones de seguridad o de lo contrario "si yaven una cola muy larga mejor regresen porque no tienecaso, si hasta las 12 permiten la subida".

Dijo que hasta el momento se tiene destinadauna sola ruta de ascenso, la cual es por el costado deEl Fresnito y aclaró que si bien se puede subir por elpredio conocido como El Floripondio, el camino no estan bueno, "esa ruta es para subir en moto".

Sobre la ruta ubicada por el costado de San Joséde Gracia y Zapotitlán de Vadillo, indicó que dicha víasólo se puede seguir a pie; "ésa es la que utilizan ahoraen febrero los excursionistas, a pie hay muchas rutaspero sí son largas de 12 ó 14 horas y con muchosriesgos además".

Añadió que también es necesario que el ascensose realice en grupo y que una vez estando en lamontaña la gente no se separe; "si alguien se cansa,

���������&����'���(�����������)������������#��������(�� 1

esperen a que se recupere y sigan todos, no le diganque luego los alcance o que después regresan por él".

Interrogado sobre si se tienen pronosticadasmás cabañuelas, indicó que si bien hay algunasprobabilidades, éstas no son del todo seguras.��� � ������

El director operativo del Sistema Estatal deProtección Civil aprovechó la oportunidad para recordarque el próximo miércoles 21 de enero, al cumplirse unaño del sismo que devastó al estado, la dependencia asu cargo realizará un simulacro a nivel estatal.

Dijo que a las 10:00 de la mañana comenzarán asonar por un lapso de 10 minutos todas las sirenas delas patrullas de Seguridad Pública, Tránsito, Bomberos,Marina y Cruz Roja que hay en el estado, así como lascampanas de todas las iglesias de los diez municipios.

"En cada casa o dependencia oficial la gentedeberá participar colocándose en los lugares másseguros que existan en los edificios", señaló. Edgar H.Badillo Medina

�������������� ��������

�����������������Fuentes extraoficiales revelaron a Diario de Colima

que desde la semana anterior Zárate Landeros asumió elcargo de comandante en la XX Zona como parte de larotación que efectúa periódicamente la Secretaría de laDefensa Nacional.

El general Juan Morales Fuentes durante variosaños se desempeñó en la comandancia en la entidad,destacando el trabajo realizado por los elementos militaresa su mando, luego del terremoto ocurrido el pasado 21 deenero del año pasado.

Cabe señalar que ayer por la tarde tratamos deentrevistar a Zárate Landeros para saber su plan de trabajo,sin embargo un oficial de la zona militar que confirmó quehabía nuevo comandante, dijo que en esos momentos elnuevo jefe militar no se encontraba en sus oficinas. SergioUribe Alvarado

� 1

Martes 20 de Enero de 2004 3-A

Por lo anterior, dijo que tal y como argumentó la dirigencia de laCámara Nacional de Promotores y Desarrolladores de Vivienda (Canadevi),será necesario trabajar en la adecuación del reglamento municipal "paraconstruir viviendas más pequeñas y esto pues, trae una afectación a los queahí viven".

Señaló que se debe de valorar el hecho de que en todo el país, el 60%de la gente que tiene acceso a una vivienda de este tipo; "o tenemos la otraopción que es la de no construir nada y que sigan viviendo hacinadas variasfamilias en una sola casa o viviendo gente en casa de cartón".

Abundó que en breve, como presidente de la comisión de reglamentosdel cabildo capitalino, presentará una propuesta para modificar el reglamentode construcción de viviendas.

"Se requiere adecuar el reglamento en lo que se refiere a los metrosde construcción y a las condiciones para construir una pequeña viviendade interés social con ciertas características", señaló.

Añadió que desde que arribó al ayuntamiento se ha mantenido cercade los constructores y fraccionadores "para regularizar fraccionamientosy en ese sentido, también para que las viviendas progresivas se puedanseguir construyendo en Colima de manera regular y que las personas quelas compren tengan garantizado su patrimonio".

Entrevistado por separado, el exdirector del Ivecol, Miguel Flores

������������������������������������� ���������������������� 1

Gutiérrez, aseguró que todos los fraccionamientos que construyó ladependencia a su cargo durante la pasada administración, fueron edificadosconforme al reglamento establecido.

Sin embargo, reconoció que "la ley (municipal) definitivamente nocontempla la construcción de unidades básicas de vivienda o viviendasprogresivas, porque son esquemas que en estas fechas son los que haestado promoviendo el gobierno federal con un subsidio muyimportante".

Añadió que a pesar de ello, el Ivecol "ha hecho los trámitescorrespondientes de todos sus fraccionamiento y habría que hacer unapequeña adecuación al reglamento que de hecho ya se tiene 18 mesestrabajando en estas adecuaciones, ya se tiene todo el consenso de lascámaras nacional de desarrolladores de viviendas, de la Cmic, de loscolegios de ingenieros civiles y del colegio de arquitectos".

Detalló que con las mencionadas reformas se pretende que lospromotores de vivienda detonen de manera importante sus proyectos."Ahorita la vivienda social en el esquema que lo ha estado manejando elIvecol no se venía haciendo por promotores privados".

Finalmente, insistió en que las viviendas del Ivecol están siendoconstruidas dentro del marco legal vigente, concluyó. Edgar H. BadilloMedina

Con la participación de científicos nacionales y diez países más, inicióayer por la mañana la IX Reunión Internacional Volcán de Colima, en la quedurante tres días se discutirán los avances mundiales sobre el monitoreode volcanes activos.

A la inauguración, realizada en el auditorio central de la Biblioteca deCiencias de la Universidad de Colima, asistieron Miguel Flores, secretariode Desarrollo Urbano en representación del gobernador Gustavo VázquezMontes; Miguel Aguayo, en nombre de Carlos Salazar, rector de laUniversidad de Colima; Leoncio Morán, presidente municipal de Colima;David Córdoba, de la XX Zona Militar; Melchor Urzúa, de Protección Civilen el estado, y Jesús Muñiz, coordinador de los científicos en la casa deestudios.

Miguel Flores felicitó a los organizadores del evento y dio la bienvenidaa los científicos asistentes. Dijo además que la reunión servía "paraintercambiar ideas y experiencias que están directamente ligadas a laseguridad de las familias".

Esta actividad ha reunido desde 1990 a los mejores investigadoressobre volcanes de México y de todo el mundo para compartir los avancesde su trabajo. La reunión sirvió para crear, en 1991, el Centro deInvestigaciones en Ciencias de la Tierra, que actualmente se divide en elobservatorio vulcanológico y el Centro de Investigaciones en Ciencias delAmbiente.

El presidente municipal, Leoncio Morán, elogió el trabajo de launiversidad en la organización de estas reuniones "que traen beneficioseconómicos y de investigación para el estado".

Por su parte, Jesús Muñiz comentó que gracias a reuniones como ésta"los intercambios que tenemos con otras instituciones se consolidan yconsolidan a un grupo de científicos alrededor del volcán de Colima".Agregó que estos intercambios ya no sólo son de ideas o de avancescientíficos, sino también de equipo y de tecnologías de monitoreo.

Para Muñiz, "una de las perspectivas de la reunión es acrecentar lasrelaciones y aprender las nuevas técnicas de monitoreo".

De acuerdo con Ramón Ortiz, del Consejo Superior de InvestigaciónCientífica de España y uno de los invitados principales, esta reunión, queél llama "encuentro de amigos", es importante porque "nos permiten saberlo que hemos avanzado en dos años y hacer una revisión crítica de nuestrosmétodos de trabajo, aparte de conocer lo que ha hecho el volcán de Colimaen estos años, porque al fin de cuentas él es quien tiene la última palabra".

Aseguró que la vulcanología, al ser una ciencia nueva, aún está endesarrollo y evolución, por lo que no es conveniente "echar las campanasal vuelo" cuando se tienen uno o dos aciertos teóricos, y dijo además queEspaña y la Universidad de Colima tienen planes de colaboraciónimportantes.

En este sentido, el mismo día que se inauguró la reunión, científicosespañoles entregaron un equipo de monitoreo volcánico o sistema deregistro sísmico volcánico, desarrollado por ellos mismos, a científicos delObservatorio Vulcanológico de la UdeC.

La primera conferencia central, "Dimensión e impacto de las erupcionesvolcánicas", fue dictada por Servando de la Cruz, del Instituto de Geofísicade la Unam. En ella abordó la importancia de conocer la naturaleza de losvolcanes activos para disminuir al máximo el riesgo de las poblacionescercanas a ellos.

�!����&��*��� ��������� +���!��&�� ����������������� �!�"�#$��%&� '�(�'��')�"*$+$�!�,)$)�� "�$� �-.���/"�$&!$��$" ��)�$"�0���#$����#����/"��$+�)���#$�"*$)��'+'0 /"

De acuerdo con De la Cruz, si conocemos la naturaleza de un volcány su comportamiento, podremos "extender nuestra capacidad depronóstico"; esto es, anticipar la fecha de una erupción para avisar conanticipación a la gente que vive alrededor de los volcanes y reducir así losriesgos para la vida.

�� ���� ��� ��

Durante la Novena Reunión Internacional Volcán de Colima, se tieneprevista la edición de una revista sobre la actividad del coloso, la cual serála primera que se imprime en su tipo a nivel nacional, informó VyacheslavZobin, investigador del observatorio vulcanológico.

En entrevista, el científico dijo que el volumen será editado coninformación que se ha logrado obtener de los diversos análisis que se hanelaborado sobre el volcán de fuego y dijo que los estudios han sido tanprofundos que no se tiene información similar de otros volcanes como elPopocatépetl.

"Por eso yo creo que estamos en buena condición de investigación,pero todavía no tenemos bastante equipo, ni tenemos bastante dinero paraalgunas participaciones en conferencias, pero como siempre hay algunaesperanza, todo puede ser mejor", apuntó.

Dijo que si bien en el observatorio se cuenta con equipo especializado,"es como un hijo no tan favorito en el estado de Colima, porque tenemosmuy poco dinero para el desarrollo de nuestras investigaciones".

Añadió que "prácticamente nuestro centro científico es un centrotercero en México, después del de la Unam y el Cises, pero es imposiblecomparar todo apoyo del gobierno de los estados con los primeros doscentros", opinó.

Añadió que la reunión es interesante porque se analizan diversosaspectos del volcán, partiendo desde sumonitoreo, así como de los peligros querepresenta el mismo, así como la manera enla que se pueden prevenir dichasafectaciones.

"Por eso esta reunión es muyimportante para la población del estado deColima y también trae una posibilidad paraver nuestro volcán con ojos de nuestrosamigos, de países de América Latina, deEuropa, porque ahora tenemos gente deItalia, España, Costa Rica y de otros paísesde América Latina", señaló.

Previamente, Vyacheslav Zobinexplicó que su primera reunión fue en elevento de 1990, atendiendo una invitaciónpor Jorge Piza Espinoza, entoncesfuncionario de la Universidad de Colima.

"Ahora soy mexicano, vivo aquí enColima, trabajo en él y yo he participadoen cada reunión Volcán de Colima, cadados años", señaló. Edgar H. BadilloMedina

Los ahorradores defraudados por José CiriloOcampo Verdugo (JOV) se reunieron con diputadosintegrantes de la LIV Legislatura, a quienes pidieron suintermediación para solucionar su añejo problema; noobstante, los representantes populares afirmaron queesta problemática rebasa las atribuciones del congresolocal.

Encabezados por Javier Dueñas Chávez, presidentede la Unión de Ahorradores Cooperativistas Colimenses,los quejosos entregaron, de nueva cuenta, un pliegopetitorio a los tribunos locales, mismos que en su granmayoría acudieron al pleno para escuchar las demandasde los defraudados.

En el documento citado, los ahorradores solicitaronque los diputados exhorten al titular del Poder Ejecutivo,inicie o en su caso agilice las negociaciones para lasuscripción del convenio con Nacional Financiera, paraprocurar el pago a los ahorradores afectados a la brevedadposible.

De igual forma, piden que se exhorte al PoderJudicial o a quien corresponda, agilice en la medida de loposible el juicio de embargo y remate de bienes de JOV,"para que se nos contemple en primer orden para participaren el proceso de remate y adjudicación de los mismos".

También solicitan al Poder Legislativo que, en elmarco de sus facultades legales, intervenga para gestionarante quien corresponda, los trámites necesarios paraconstituir una sociedad cooperativa de bienes y servicioscon parte de los bienes decomisados a José Cirilo Ocampo.

En respuesta a los puntos anteriores, el presidentede la Comisión Permanente, Florencio Llamas Acosta,refirió que en vista de que el pliego petitorio fue entregado

���,��$�����-�������������������������,!��������������*����

���!*��#')�)$��$*"�$�'"� '"�0�)�!$�)'"�)�#$1��*#�#�)�!'��2�����"��$3�"�!0�$3'�!$���'��'�� 0')� ���.*"')� ��0� 3'.�$�"'� $)����0� "'� 4� $� �)'� �� "*$)��')� $&4'��')5� '�" �#$"� ����'"3*��"'� (� �-�"#'��'"6/0$6

de manera formal a la Oficialía Mayor del congreso, éstesería turnado a las comisiones pertinentes para su análisis.

Lo anterior no satisfizo a Javier Dueñas, quienremembró que ese mismo pliego petitorio fue entregadodesde noviembre pasado, "por lo que teníamos la ilusiónde que en esta reunión ya nos dieran una respuestaconcreta a las peticiones que les hicimos llegar conoportunidad".

Por lo anterior, el coordinador perredista, ArmandoGonzález Manzo, tomó la palabra para reconocer que estetema pasa a las esferas de competencia del gobiernoestatal, "a quien nosotros ya le hemos extendido variasexhortativas que definitivamente no se hancumplimentado".

Mientras tanto, el priista Mario Anguiano Morenosubrayó que el Poder Ejecutivo es totalmente autónomoy por tanto el Congreso del Estado no influye en susdecisiones; "por eso, aunque nosotros ya hicimosexhortaciones sobre este tema, no han surtido los efectosque nosotros quisiéramos".

Añadió que la Comisión de Peticiones, a la que fueturnada el pliego petitorio de los ahorradores, tiene querealizar un análisis amplio, "pero de cualquier formanosotros estamos conscientes de que la resolución deesta problemática tendrá que ser más política queeconómica".

Para finalizar, el presidente de la diputaciónpermanente, Florencio Llamas Acosta, adelantó que seintegrarán algunas mesas de trabajo, con la finalidad devolverse a reunir con los ahorradores en un plazo nomayor de 15 días, para ofrecer una panorámica más clarade este asunto". Mario Alberto Solís Espinosa

EGUN datos de la delegación federal de Sedesol, enColima hay 17 mil familias en pobreza extrema, estoes, situadas en condiciones abajo de la línea desupervivencia, según parámetros oficiales.

Ha matizado Sedesol el dato señalando doscircunstancias: una, que esa pobreza es menos agudaque la prevaleciente en otros estados -lo que puede

ser diplomacia, pero estaría por demostrarse y no constituye un atenuanteni mucho menos-; otra, que falta un censo local de pobreza con el fin departicularizar su conocimiento y desprender soluciones.

Más allá de malabares y cifras, es una verdad obvia -pero no porsu obviedad menos válida- que su solución está en el empleo. Sinembargo, el empleo no es un asunto abstracto; por el contrario, ha de serbien concreto.

A lo largo de su historia, la de Colima ha sido una economíaagropecuaria, adicionada con agroindustrias como la azucarera y lalimonera, e industrias extractivas, principalmente la del hierro, la sal y elcemento, pero nada más. Sólo en los últimos años ha habido desarrolloindustrial relacionado con el empaque y exportación de pesquerías y conabastecimiento de la industria automotriz.

En el auge de la agricultura y la agroindustria, miles de personasinmigraron a Colima desde estados muy pobres como Michoacán,Guerrero, Oaxaca y Chiapas, incluso arribaron desde Centroamérica,

Martes 20 deEnero de 2004

��������������� �atraídas por el empleo en el campo, sobre todo corte de limón, coco ycaña. Al disminuir la demanda de mano de obra, los peones de campobuscaron ocupación en las ciudades. No retornaron a sus estados, dondecon seguridad los esperaría la miseria de la que huyeron, sino queintentaron ocuparse aquí mismo sin estar capacitados para empleosurbanos, mucho menos industriales. Para incrementar el problema, susfamiliares llegaron atraídos por las oportunidades narradas por los"pioneros". Guardadas las proporciones, el fenómeno de la migración aEstados Unidos se repitió en Colima con el éxodo interno.

En consecuencia, la desocupación creció y los estándares depobreza se incrementaron en Colima. Acaso la inmigración del PacíficoSur no sea la causa única de los niveles de este fenómeno en Colima,pero sí se ubica entre las más importantes. Conforme al censo de 2000,uno de cada cuatro habitantes del estado proviene de otras entidades odel extranjero. Se cuentan así miles de familias inmigrantes de las zonasde mayor pobreza nacional, entre ellas el precitado Pacífico Sur. Buenaparte de la miseria estatal es "importada", si se nos permite el término.

Con los subsidios gubernamentales no se resolverá la pobreza; enel mejor de los casos, se amortiguará. Incluso con el crecimiento de laoferta de empleo industrial que se prevé durante este sexenio, difícilmenteesos inmigrantes internos podrán ocupar puestos de trabajo porque nose hallarán capacitados para el oficio fabril. Se colocarán en losindirectos o en la economía informal mientras no tengan acceso al

aprendizaje industrial. Acaso habrán de esperar a que una segundageneración pueda, en el ambiente local, capacitarse para la industria.

Tales componentes del problema de la pobreza deben ser analizadospor la administración estatal para conducirse de la mejor manera. Decara a la industrialización estatal, bien vale la pena saber qué tipo deplazas de trabajo se crearán para saber cómo capacitar a la poblaciónlocal, para no repetir el fenómeno de la inmigración interna atraída porel brillo de un empleo al que no tendría acceso.

Nada sencillo es enfrentar un conflicto cuyas consecuenciaspueden ser el aumento de la población marginal.

Por supuesto, no se trata de asumir posiciones xenofóbicas, sinode prevenir el surgimiento de focos de miseria, uno de los fenómenos quesuelen acompañar los procesos de industrialización de una economía enascenso.

Lo más recomendable es pactar con los inversores la contrataciónpreferente de mano de obra local, ya establecida en Colima, parabeneficio del estado. Y sólo después, si faltase, traerla de otrasentidades. Eso es perfectamente negociable y contribuiría a desalentarla llegada de mano de obra no calificada que demanda ingreso y serviciossin estar en condiciones de aportar a la economía regional, a no ser lapresión sobre la población económicamente activa o abonar, en parte,al caldo de cultivo del narcotráfico.

�������������������������� ������������

EDIANTE un inicial acercamiento, el gobiernoestatal ha comenzado el establecimiento de unanueva relación con los partidos políticos locales.

La semana pasada, el secretario general de Gobierno,Arnoldo Ochoa González, visitó la sede del PRD y dialogócon los dirigentes.

Apenas el fin de semana, se reunió con sus aliadosdel Partido Verde, para también tender un puente de relación,si bien con esta organización el camino es mucho más llanopor el antecedente de la alianza electoral de diciembre. Perode ningún modo ha de considerarse al Verde como unaliado incondicional, sino con el respeto que se debe aquien ayudó -mayor o menormente- al triunfo en las urnas.Tratar con desdén al Verde sentaría un precedente negativopara quienes, siendo ahora gobierno, lo procuraron encondición de campaña electoral.

Se han terminado los tiempos electoral ypostelectoral. Aunque algunos segmentos pequeñísimosde la población -ni siquiera lo suficientemente amplios paraque cupieran en los espacios informativos, y menos con undespliegue desproporcionado a su tamaño e influencia- hade darse paso a la construcción política.

Para gobernar mejor, la administración de GustavoVázquez está obligada a atender, en primerísimo término,sus compromisos con la población. Durante su campañaestableció compromisos que inexorablemente han decumplirse; unos primero y otros después, según suurgencia, magnitud y necesidad de inversión, pero ningunodeberá ser cancelado. Muchos de esos compromisos fueroncon capas de población muy necesitadas y, claro, merecenatención prioritaria.

Otros, como el de la creación de empleos, se cumplen,por su naturaleza misma, con menor rapidez, pero dependentanto del clima de confianza y de paz que haya en la entidadcomo de la promoción del propio gobierno.

Una parte de la certidumbre y de la paz proviene deuna relación profesional, por así decirlo, entre el gobiernoy los partidos políticos. No porque éstos puedan alterar unambiente de tranquilidad, pues no hay motivo ni caldo decultivo para tan eventual finalidad, sino por cuanto puedanaportar a la tarea de gobierno. Tampoco se trata de suincorporación al gabinete -ni aun al más amplio- estatal,sino de aportaciones políticas y de negociaciones legalesy transparentes sobre asuntos de interés colectivo en el

��������� ������

OY, cuando sean las 20 horas en los relojes de esta parte de México, secumplirá un año de que un considerable grupo de colimotes estabaconmemorando El Chanal, la fusión de las raíces autóctonas y las raíces

hispánicas de nuestro ser.Esa noche, fría igual que estas otras noches de enero del 2004, mientras

presenciábamos bajo las estrellas un espectáculo de luz y sonido en la majestadde ese centro ceremonial y conmemorábamos con ello el devenir de Colima a lolargo de los últimos cinco siglos, no imaginaba nadie que, exactamente 24 horasdespués, a las ocho de la noche del día 21 de enero, para ser precisos, unterremoto habría de cimbrar no sólo los muros de nuestras moradas, sino lossuelos todos, los valles, los cerros, los barrancos y hasta las más altas montañas.Derrumbando aquí, trastocando acá, destruyendo allá. Conmocionándonos,aterrorizándonos, amenazándonos con la fría y filosa guadaña de la muerte.

Vivimos en la noche de El Chanal, aún frente a la inaudita catástrofe deLa Conquista, unas horas de festejo pues, conquistados y conquistadores,vencedores y vencidos, acabaron un día acoplados, y de su acoplamiento,deseándolo o no, surgió una nueva raza. Raza de que somos; raza a la quepertenecemos.

En la noche del 21, en cambio, no hubo aparentemente nada para celebrar,salvo, quizá, y no fue poco, el hecho de haber sobrevivido algunos a unterremoto más; y de tener la dicha de haber vivido para contarlo.

La del 21 de enero de 2003 fue la noche en que volvimos a salir, pues todosen Colima sacamos a las banquetas, como lo habían hecho antes nuestrosabuelos y nuestros bisabuelos, nuestros tatarabuelos y aún más atrás, las sillasy los equipales. Iluminados tan sólo con luces de velas y estrellas.

Una noche larga, negra, oscura como son todas las noches reales; llenade sustos y miedos; de zozobra, de leves dormires e inmediatos despertares.Noche de dormir vestidos; noche de permanecer alerta; de permanecer en vela,y de conversar, para disimular los miedos, hasta las altas horas de la madrugada.

La muerte rondó esa noche la urbe mixta de Colima y Villa de Alvarez.Desmoronó barrios enteros; invadió igual Coquimatlán, y nos dejó, como

�����������������terrible recuerdo, una veintena de muertos: veinte súbitos muertos, veintesúbitos velorios, veinte impredecibles cortejos que provocaron lloros, melancolía,desaparición, tristeza.

El amanecer del 22 nos mostró, rotundo, la destrucción habida. ¡Nadie lopodía creer, sólo un bombardeo hubiese podido hacer similares estragos!

Ese día, ese mañana, muchos ciudadanos se volvieron cronistas oreporteros al ir, cámara fija o cámara de video en mano, a documentar los hechos.

Se diría que todas las calles que tuvieron algo qué ver con el movimientode la Independencia en la ciudad de Colima, esa noche estuvieron a punto dedesmoronarse todas, puesto que las de Guerrero, Allende, Aldama, Jiménez, 27de Septiembre, Cadenas y Los Regalado, entre otras, estaban llenas de escombroy cascajos.

Imagino que muchos, por la frescura del dato, habrán comparado, comolo hizo este redactor, la destrucción que veíamos, con la que habíamos visto enlos bombardeos de Afganistán unos meses antes. Nada comparados, por cierto,con lo que, difundidos por televisión en horario estelar, no tardaríamos en veren Bagdad.

La demolición de la calle España y sus alrededores enlutó tambiénalgunos hogares. En Villa de Alvarez, las antiguas calles Guillermo Prieto, de LasQuince Letras y el Callejón de Los Puercos, más una parte de la Independencia,casi fueron borradas del plano de la ciudad. Y sólo, increíblemente, la figuraseñera de don Manuel Alvarez se mantuvo en pie.

Por donde quiera había grietas, tachas, rajaduras. Techos rotos, murosapuntalados, caras tristes, pena, tristeza, hambre, dolor. Nos había pegadofuerte, nos había dado una señal de fuerza La Tierra en su sacudida.

Luego salieron los vecinos a rescatar; luego, también, los políticos sehicieron presentes. Los soldados y los guardias públicos aportaron su osadía,dedicación y valor. De un derrumbe no planeado se pasó a otro más destructivoaún, casi totalmente demoledor, previsto éste por las autoridades.

De lo perdido, en muchos casos, ya no pudo recuperarse sino el alientopara seguir viviendo y el buen humor para contar cada quien su propio trauma:

-A mí me agarró en el baño.-Yo apenas estaba comenzando a cenar.

-Yo iba saliendo de mi trabajo.-Acababa de entrar al cine.-Sentí como que las llantas se hacían de chicle y se me hizo a un lado el

camión.-Primero yo oí un ruido que venía corriendo como por debajo de la tierra.-Dicen que hubo un resplandor muy intenso para el lado del mar.-Yo vi como una explosión, pero sin ruido.-Fueron destellos como si en alguna parte hubiera explotado un tanque

de gas.-A la señora N..., ¡pobrecita! ¡Se le cayó su casa encima!-¡Dios se apiade de su alma y la tenga en su bendita gloria!Y las noches siguientes estuvieron impregnadas de sobresalto y temor.

Muchos durmieron vestidos. Muchos con las luces encendidas. Muchos en lospatios, bajo las mantas y toldos, o en los albergues quienes ya no tuvieron más.

Luego vinieron los recorridos de reconocimiento para tratar de dilucidarcuál era la casa que había estado allí y de la que ya no quedaba nada. Losencuentros y los comentarios. La exhibición de lo que siempre había quedadooculto tras de las fachadas. La miseria o la riqueza escondidas. Los cuartos ylos anexos construidos adentro sin el permiso expreso de las autoridadesmunicipales y, ni modo, dentro de la destrucción, los inspectores tuvieron quehacerse de la vista gorda.

Cerca ya de las 19 horas de uno de esos días inmediatos al terremoto, yacon las máquinas de los ayuntamientos, del gobierno del estado y del EjércitoNacional cumpliendo con su labor, hice otros recorridos a pie.

Recuerdo que me aproximé hasta el barrio de la Sangre de Cristo Vi la Casade la Mora padeciendo el derrumbe de sus marquesinas; la calle Guerrero, desdela famosa farmacia de don Jesús Macedo, El Pollo, hasta la escuela TorresQuintero, cerrada todavía, llena de escombros. Vi, igualmente desaparecida, laesquina en donde hasta hace unas dos décadas estuvo una panadería querespondía al mote de “Las Tres B”. Sonó un tañido esperanzador cuando elcampanero tocó la segunda llamada de misa. Tañido que resonó, como si fueraun eco, en el campanario del templo de El Refugio.

En la calle me encontré al doctor Fermín Fernández, quien se mostrósumamente incrédulo con el parte oficial: “Oye, a propósito, yo no me creo elcuento de que el temblor haya sido de siete punto seis grados. Yo me acuerdodesde el terremoto del 41 para acá y, aunque en ese entonces yo tenía sólo cincoaños, éste de hoy para mí ha sido el más fuerte. La única ventaja que tuvimoses que duró poco. Dure veinte segundos más y se acaba Colima”. Tienes razón,doctor. Nos salvamos por esta vez.

���������� �� �� ��� ����

ámbito de los partidos.Se entiende que a los partidos no les interesa

cogobernar porque tienen cada cual su propia idea degobierno y en razón de que nadie comparte del poder asanto de nada. Debemos entender que los partidos, comoentidades de interés colectivo, pueden aportar ideas yproponer medidas determinadas, sin que necesariamentetengan que asumir la responsabilidad de su aplicación.Nadie, en su sano juicio político, se haría responsable dela aplicación ajena de las ideas propias.

Los puentes que se tienden, pues, ayudarán a lacolectividad a disponer de un mejor ambiente de gobierno,abonarán a la tranquilidad y a la certidumbre en Colima. Yasí, con esa actitud, contribuirán también a tender elsustrato donde se finque el desarrollo económico.

Y así como nadie exige a los partidos opositoresresponsabilizarse de las tareas de gobierno, sino suaportación y contribución desde su naturaleza misma departidos, tampoco se les pedirá doblegarse, que -obvio- noes tal su papel. Es decir, han de quedar claras lascoincidencias y aun más claras las divergencias, paraabordar ambas cuantas veces sea necesario. En esa labor,está hoy en el ámbito del secretario General de Gobierno eltendimiento de puentes. Ha iniciado, según se ve, conbuena mano. Se esperaría continuar así, pues hay voluntadde las partes para hacerlo, conforme se desprende de laposición adoptada por el PRD en su cónclave del domingopasado.

En otro extremo, esperan un puente más. Es el PAN.Ojalá haya tanta o mayor madurez como en el PRD paraentablar diálogo y abrir tiempos. Al menos del lado delgobierno estatal, Arnoldo Ochoa ha demostrado ya esavoluntad inicial indispensable.

Después seguirán las organizaciones independientesy las no gubernamentales. Así, esperemos que en pocotiempo haya ambiente terso para el trabajo de todos losinvolucrados en hacer política en el estado.

MAR DE FONDO

** Habrá mañana, miércoles, un simulacro deevacuación sísmica, con motivo del primer aniversario delterremoto del 21 de enero. A las diez de la mañana, lassirenas de patrullas y ambulancias del estado, de los barcossurtos en Manzanillo y las campanas de los templossonarán durante tres minutos. Al terminar se repetirá el

sonido de las sirenas. No hay motivo de alarma, sólo es unsimulacro. Se trata de identificar zonas de seguridad dentroy fuera del inmueble que se use, tomar el tiempo que llevósalir, y en el caso de edificios públicos o privados conafluencia grande de personas, deberán informarse losresultados (cantidad de participantes, tiempos eincidencias) a Protección Civil.

** Y mañana también, la Universidad de Colimapresentará el libro Renacimiento y Grandeza, el primerterremoto del siglo 21, en conmemoración del sismo. Seráa las 20 horas, en el Salón del Vitral de la PinacotecaUniversitaria. Participan el rector Carlos Salazar Silva, eldirector de Cultura municipal, Víctor Manuel Cárdenas,Irma López Razgado, Mauricio Bretón, Margarita Rodríguez,Roberto Huerta, Rogelio Guedea, Abelardo Ahumada y elcoordinador, Francisco Blanco.

** En la elección de dirigentes seccionales del Snte,resultaron secretarios generales de las secciones 6 y 39,respectivamente, Alfredo Hernández Ramos y NicolásContreras Cortés. El congreso se efectuó el fin de semana.

** Una fuerte embestida está desatando, a trasmano,como siempre, el secretario de Gobernación, Santiago

Creel, contra sus compañeros de partido que aspiran a lacandidatura presidencial. Especialmente la emprendiócontra Marta Sahagún, quien entre los panistas suspirantesencabeza las preferencias electorales en las encuestasreferidas a sólo panistas. Ha iniciado con un golpeteomediático en que participan incluso funcionarios deGobernación. ¿Hasta dónde llega la ambición de Creel, quelo hace capaz de golpear hasta a la esposa de quien lo llevóa la secretaría que ocupa?

** Requieren los ayuntamientos planear conprecisión sus egresos, ya que no pueden vivir "de prestado"toda la vida, pues aunque se trata de préstamos del gobiernosestatal, de todos modos hay que liquidarlos. Así ha sucedidocon los adelantos de participaciones que recibieron endiciembre para pagar aguinaldos y cubrir compromisos defin de año. Pero a la hora de los quíhuboles se asustaronpor el monto del cobro. Por ahora ya platican con elgobierno estatal sobre la forma de liquidar el préstamo sinque se les atore la carreta. De una buena vez, desde ya,debieran ahorrar para los compromisos de fin de año, pues2004 también se va a acabar, aunque para ello tarde,contando desde el primero de enero, un año exactito.

Martes 20 de Enero de 2004 5-A

�������� ���� � ����� ���

. PARA mí, Norberto Bobbio fue y será un político. Para la inmensamayoría de quienes lo leyeron, o tuvieron referencias de este ilustreitaliano nacido en Turín, fue y será un filosofo recuperador de la

prudencia del renacimiento. Tuve la oportunidad de escucharlo y dialogarbreve y fugazmente con él gracias a José Ramón Cossío, Arturo NúñezJiménez, Manuel González Oropeza y José Fernández Santillán. Ni dudacabe, para expresarlo en forma sintética y acotada, que influyó en laalternancia partidista y participará en la transición política mexicana.

2. Aprendí de él a comprender por qué Friedrich Nietzsche estabapresente en el pensamiento de todos los dirigentes y partidos políticos. Deforma sencilla, y sin mayores y complejas disertaciones, platicaba queNietzsche y su pensamiento y obra influían directa o indirectamente, puessu teoría del superhombre la hacían suya consciente o inconscientementetodos aquellos que vendían la idea de ser promotores de una supersociedad,de un supermundo, de contar entre sus filas con los superdirigentes, conlos supermilitantes, con los superpolíticos, con los superhonestos con,con, con... La izquierda, el centro, la derecha, los extremismos se lodisputaban: Todos han aspirado a la construcción del superhombre. Y todolo anterior, gracias a un simposium al estilo griego, lo abrevé al escucharlode Bobbio en una coloquial plática con alguno de los amigos antesmencionados.

3. Tenía 94 años y era considerado "la conciencia crítica de laizquierda italiana". Creía que los intelectuales debían ser "clérigos de laduda". En su libro "Derecha e izquierda", tan oportuno, profundo ydifundido, sostiene: "El hecho real es éste: los hombres son entre ellos taniguales como desiguales. Son iguales en ciertos aspectos, desiguales enotros: son iguales frente a la muerte porque todos son mortales, pero sondesiguales frente a la manera de morir porque cada uno muere de maneradistinta". Y a continuación apuntaba: "En resumen, una política igualitariase caracteriza por la tendencia a remover los obstáculos que convierten a

Sociedad Abierta

���������������� �����

���� �� ������� ����

L jueves pasado el alcalde de Villa de Alvarez,Adrián López Virgen, presentó a la comunidadque gobierna el Plan Municipal de Desarrollo

para el periodo 2003-2006 que está orientadofundamentalmente, como todo propósito, a encauzarcorrectamente los esfuerzos de esa población paraactivar el desarrollo ordenadamente y promover elbienestar para sus habitantes.

A escasos días de haberse efectuado la renovaciónde las autoridades en ese municipio, se observa alinterior del cabildo un afán oposicionista por entorpecerlas labores, a grado tal que hay molestia porque setrabaja aceleradamente, porque Adrián López Virgenautorizó la realización de obras de pavimentación paraaprovechar el tiempo sin que se hubiesen firmado loscontratos respectivos. Si, por un lado, él se saltó untrámite y podría recibir alguna observación de parte delcongreso, también habría que reconocer su disposiciónpara responder a las inquietudes de la gente que pagasus impuestos para que los gobernantes actúen conprontitud y acierto. Debemos recordar que, a veces,hay normatividad que estorba en los procesos más queayudar.

El alcalde sabe bien que será ineficaz al final de sugestión si espera que sus contrarios en el cabildo lemarquen el ritmo en su trabajo, porque ellos querránque él entregue malas cuentas para obtener beneficiospolíticos personales y para su partido, aun a costa de nohaber solucionado los problemas. Es deseable quehacia el interior del cuerpo edilicio no haya desórdenesni afanes protagónicos, la gente quiere ver a susregidores trabajando en armonía y en equipo, y nodándose golpes bajos y duros sobre la mesa.

A mí me parece que en La Villa hay un presidentemunicipal que se ha ido ganando a pulso elreconocimiento a su labor, a pesar del corto tiempo quelleva en el cargo. Adrián está en la jugada todos los días,a juzgar por lo que reportan los medios informativos ypor su diálogo permanente con la comunidad en loslugares donde hay necesidades extremas y urge laactuación del gobierno. A diferencia de otros munícipesque se apoltronan en sus cargos y renuncian porcomodidad a comunicarse con la gente, este alcaldeestá demostrando vocación de servir, sensibilidad einteligencia política que le permitirá mantener a supartido reposicionado en el ánimo popular, y a él concada vez más amplias oportunidades políticas de caraal futuro. Ojalá y no pierda el piso. Las candidaturas seganan trabajando, no grillando y haciéndole al cuento.

El Plan de Desarrollo Municipal de La Villa, comotodo proyecto de trabajo, contiene los reclamos mássensibles de la gente, pero no se cumplirá en todas suspartes. No hay tiempo (un trienio) ni dinero suficiente.Tan cierta es esta afirmación que el propio candidatoperdedor a la alcaldía del PAN en el 2003 declaró queel documento contiene “casi como el 80 por ciento delas propuestas de trabajo” del gobierno anterior, lo cualindica que Felipe Cruz Calvario sólo cumplió un 20 porciento de lo que prometió. Bajo confesión no hayengaño.

Hay que reconocer primeramente los riesgos queimplica el no tener recursos para las obras que seplantean. La administración dispondrá de poco dinero,menos de cinco millones de pesos de recursos propiosen el presente año para intentar la proeza de cumplir conla comunidad. Para transformar está condición depobreza en una oportunidad, es conveniente que eseayuntamiento eleve la base de contribuyentes paraobtener mayores recursos y financiar el gasto, porquede no hacerlo, reprimirá la profesionalización en elservicio público y la eficiencia en los resultados finales.

Debe insistirse en terminar con la cultura del nopago que tan floreciente es en todos los niveles de

Tarea Pública

�� ����� ������������ �

����� ��� �� ���� ��

��� ����

Sociedad Civil

�������� ��������� �����������������

Gustavo:Ya te heredaron a sus amigos;no permitas que te hereden a sus enemigos.

O menos que se espera de un nuevo gobierno es unanueva política. Si no fuera así, los mexicanos yahabríamos aprobado la reelección del Ejecutivo.

Una nueva política implica todas las rectificaciones quesean necesarias, para preservar lo que hoy se denominagobernabilidad democrática y que antes se conocíasimplemente como equilibrio político. En Colima, requerimosde una nueva política que corrija los excesos y desviacionesdel régimen anterior; sin desperdiciar sus aportacionesmás valiosas. Pero, sobre todo, anhelamos una nuevaforma de gobernar que responda a las expectativas derenovación política de la sociedad colimense, con civilidady paz social.

EMISARIOSLamentablemente, aún persisten emisarios del pasado

régimen gubernamental que se esfuerzan por mantener a lasociedad colimense confrontada y polarizada. Viven y serecrean en el conflicto, añorando la pasada campañaelectoral. En el colmo de su arrogancia, a los vencidos lesexigen sumisión. Sus beligerantes tambores y cornetassuenan a destiempo y desafinan con el mariachi del nuevogobierno. Se rehusan a sentarse para que otros bailen, sesienten dueños del salón y de la música. Son los reincidentesHipólitos de Rosita Alvírez.

Insisten en trasladarle al nuevo gobierno sus propiasfacturas. Intentan hacerlo cómplice de sus excesos paraperpetuar impunidad y privilegios. No se resignan amantener la sana distancia, se entrometen imprudentementeen la nueva política de reconciliación y civilidad que haenunciado el gobernador Gustavo Vázquez. En concreto:son un lastre para el nuevo gobierno. ¿Ya adivinó quiénesson? Se admiten sugerencias.

Afortunadamente, ya empezó a operar políticamenteel nuevo equipo de gobierno. Arnoldo Ochoa, secretarioGeneral de Gobierno, ha iniciado reuniones con losdirigentes de los partidos políticos estatales encaminadasa generar un proceso de acercamiento entre ambasinstancias. Se han invitado a los ámbitos partidistas paraque contribuyan en la formulación del Plan Estatal deDesarrollo y a diseñar una agenda conjunta decorresponsabilidad política.

Convendría que los partidos políticos locales letomaran la palabra al Ejecutivo estatal y participaran en eldiseño de las políticas públicas, enriqueciendo con ello lapluralidad del desarrollo estatal. También es necesario quelos conflictos interpartidistas rebasen el espacio mediáticoy se trasladen al campo de la concertación y la negociaciónpolítica. La sociedad civil de Colima tampoco puededesaprovechar la oportunidad de aportar su capital socialen la definición de las prioridades del desarrollo estatal.Estaremos al pendiente de las convocatorias precisas alrespecto.

EL PODEREl poder público compromete a quien lo detenta y

obliga a los gobernantes a ejercerlo con responsabilidad.Ejercer el poder con equilibrio, ecuanimidad y mesura,constituye el legado fidedigno de los buenos gobernantes.El caudillismo, el cacicazgo, el autoritarismo, el porrismo,todos ellos tipificados como perversiones y desviacionesdel poder, son piezas de museo del cementerio históriconacional. Quienes pretendan revivirlos o imitarlos atentancontra la evolución de los pueblos y la moral social.

Para muestra un botón: el presidente Lázaro Cárdenas–en la plenitud del poder- eligió como su sucesor a ManuelAvila Camacho, católico confeso de derecha, en lugar delgeneral Janitzio Mujica, correligionario de probadaconvicción ideológica cardenista. El equilibrio del nuevorégimen corporativo de Estado exigía en su momento unmovimiento pendular de la izquierda a la derecha para

mantener la nueva gobernabilidad.Así, los nuevos gobiernos priistas corregían o

atenuaban los excesos de los anteriores dentro del régimenrevolucionario institucional. Tales eran las reglas del juegoque todos aceptaban y respetaban por su probada eficaciapolítica y pertinencia social. Equilibrios políticos quehicieron posible el llamado desarrollo estabilizador delpaís que, hasta la fecha, propios y extraños han reconocidopor haber generado un crecimiento económico sostenidocon estabilidad monetaria y social.

Con la globalización de las economías, los equilibriosotrora ideológicos se trasladaron al campo de la intervencióndel Estado y del libre mercado. El nuevo paradigma ya noes derecha o izquierda, sino más o menos gobierno y/o máso menos libre competencia. En los Estados modernos,abiertos, incluyentes, el conflicto social y las contiendaspor el poder ya no se dirimen en la dialéctica discursiva,sino en los modelos alternativos del desarrollo nacional, enlas políticas públicas. Son demagogos reduccionistasquienes pretenden acotar la lucha por el poder entrederechas e izquierdas. La geometría política no pasa de serretórica obsoleta y se encuentra subordinada a la ingenieríapolítica y a la sociología electoral.

APARTIDISMOBizantina y ociosa, por decir lo menos, se ha vuelto

la discusión sobre si el gobierno de Gustavo Vázquez debeser apartidista o no. En rigor, cuando los gobernantesprotestan cumplir y hacer cumplir la constitución y lasleyes que de ella emanen trascienden su condición demilitantes y asumen su calidad de mandatarios de todo elconglomerado que significan. Como representan a toda lasociedad y siendo ésta plural por antonomasia, puesnecesariamente –por definición- son gobernantes nopartidistas. Pero ello no contraviene que sigan ejerciendoen lo personal sus derechos políticos, siempre y cuandoéstos se subordinen al interés general.

Pero al margen de la dialéctica partidista, lo que sedebe entender en el contexto específico del ambiente locales que el nuevo gobernador no debe partidizar el discursopúblico, como lo hizo el anterior. Tampoco tiene por quépolemizar con los gobiernos municipales y federal enfunción de su filiación partidista. La sociedad no elige a lospartidos políticos para que gobiernen, sino a ciudadanosen particular con sus derechos a salvo. La partidocracia, aligual que en su tiempo el caudillismo y el corporativismo,constituye uno más –si acaso el más arraigado y pernicioso-de los vicios y perversiones del poder público.

Los partidos políticos están en franca decadenciaante la población; de eso dan cuenta los altos índices deabstencionismo electoral. La gente vota cada vez más porlas personas que por los partidos. Un buen gobernante nonecesita de su partido para mantenerse en el poder, puesya ha sido sancionado por el voto popular. Un partidoobsoleto, corporativizado, sí necesita de sus militantes enel gobierno para subsistir. Los partidos son parte de lasociedad y los gobernantes constituyen el vértice deconfluencia de toda la sociedad, no pueden ni deben estaratados a una parte o facción política.

Para gobernar no se requiere romper con el partidode origen de los gobernantes, basta y sobra con anteponerel interés general al partidista. Un partido lleva a un candidatoal triunfo electoral, lo hace gobernante de manera legal ydemocrática, pero sólo mediante la actuación plural eincluyente de los gobernantes y su interacción con todoslos ciudadanos -con partido o sin partido-, pueden accedera la legitimidad social. ¡Y aléguenle!

DILEMAGustavo Vázquez es ya gobernador constitucional

del estado de Colima. El dilema, su dilema, es si aspira a sermandatario-mandante de todos los colimenses, su lídersocial, o se conforma con el pomposo título de “líder moral”(así entre comillas) de su partido. Ello, en el supuesto de que-algún día- los emisarios del pasado se lo permitan. Altiempo.

[email protected]

responsabilidad fiscal y actuar con mano firme paraque todos cooperen. De este modo, lo sabemos todos,se evitará que el gobierno sea víctima de irresponsablesque rehuyen el cumplimiento de obligaciones a costadel demérito de la calidad de vida de la población. Seráun acierto si el gobierno de Adrián ejerce alguna accióncon sentido recaudatorio porque es muy bajo elpresupuesto de La Villa para tantas necesidades quedeben atenderse.

Ante esta problemática de falta de tributación, eldía de la exposición del plan, López Virgen expuso queno se quedaría sentado en su escritorio esperando a verquién decide participar y apoyar sus gestiones. “Tocarélas puertas necesarias para formalizar y ejecutarproyectos, seré activo y comprometido hasta el últimodía de mi mandato”. Es correcto que así piense estealcalde, porque nada haría más daño a su gobierno queesperanzarse a que del cielo le caigan los recursos.Adrián tiene que desplegar un gran esfuerzo en elámbito de la gestión para que el municipio, que tieneproblemas de sobra en cuanto a equipamiento urbanose refiere, y no se diga en otros ámbitos, resuelvapaulatinamente la presión a que es sometido por sectoresque con facilidad se asientan allí y demandan serviciospúblicos rápidamente. Adrián dijo, y dijo bien, que laejecución de un plan es compromiso de todos, no sólode los funcionarios. Es vital que todos los villalvarenses,en una sola unidad, se interesen y cooperen con laautoridad municipal para que haga mejor su trabajo.

Villa de Alvarez es un municipio que, a pesar desu pequeñez geográfica, tiene muy arraigada sustradiciones, sus ideologías, posee recursos naturales yhasta confluyen allí dialectos, tiene particularidadesque lo hacen diferente de los demás; por ello, elgobierno municipal, según se ha informado, estructurósu método con la participación de ciudadanos yorganizaciones civiles que aportaron su visión deldesarrollo y hacia dónde debía encaminar sus pasos laadministración. Entonces, se puede decir que el plantiene congruencia porque no fue confeccionado en losescritorios de los funcionarios, sino que mantieneatributos ciudadanos.

Por otra parte, es significativo el compromisoexpresado por López Virgen el día que presentó el planmunicipal: su pretensión de resolver el problema dedrenaje que padecen 10 colonias, y la visualización deestrategias para garantizar el abasto de agua hacia unperiodo más allá de lo que está planeado en el proyectoZacualpan. Estos dos requerimientos constituyenservicios públicos impostergables, no deben serdescuidados.

Será substancial que el ayuntamiento de Villa deAlvarez sea respaldado por el gobierno del estado.Recordemos que Gustavo Vázquez Montes, en su tomade protesta del cargo, se autocalificó como ungobernante con vocación municipalista, una propensiónde respaldo que ciertamente no implica un financiamientoilimitado de la administración estatal hacia cualesquierade los municipios a costa del cumplimento de suspropias obligaciones. Los ayuntamientos tienenproblemas financieros, sí, pero el gobierno también lostiene. Aquél y éstos deben hacer sus previsiones.

Es ventajoso que el joven alcalde villalvarense seaapoyado por la generalidad, por el gobierno federal y elestatal para que su desempeño sea óptimo. Adrián, porcomo se le ha visto en apenas dos meses de trabajo, estáponiendo su parte, no tiene reposo y aprovecha bien suturno. Sabe que el tiempo es oro molido y que el éxitodepende en gran parte de su capacidad de gestión.

Por lo pronto, al igual que el resto de ayuntamientosde la entidad, Villa de Alvarez tiene plan, hay que llevarlolo más lejos posible. Pensemos en que su crecimientopoblacional es explosivo y que son muchos los habitantesque pretenden oportunidades de lograr una vida mejor.

los hombres y a las mujeres en menos iguales. Si existe un elementocaracterizador de las doctrinas y de los movimientos que se han reconocidouniversalmente como izquierda, es la libertad y el igualitarismo, entendidoeste último no como la utopía de una sociedad donde todos los individuossean iguales en todo, sino como la tendencia a convertir en más iguales alos desiguales".

4. Norberto Bobbio plantea en toda su obra teórico-política la mismacomplejidad, sostiene Joaquín Estefanía: "Desconfianza hacia la políticademasiado ideologizada; defensa del gobierno de las leyes contra elgobierno de los hombres; elogio de la democracia; defensa a ultranza de unapolítica laica, entendiendo el laicismo como ejercicio del espíritu críticocontra los opuestos dogmatismos de católicos y comunistas y, finalmente,la incondicional admiración del sistema político inglés.

5. "El maestro de la libertad", entre libros, ensayos, lecciones,artículos, conferencias, reseñas y entrevistas, escribió más de mil 300títulos. Derecha e izquierda, de 1994, vendió más de 300 mil ejemplares,pero el meollo de su concepción lo estampó en "La edad de los derechos",que resume sus ideas sobre el socialismo y la libertad, en defensa de losderechos de los más débiles. Fue amigo del comunista Antonio Gramsciy del liberal Pietro Gobetti (ambos víctimas del fascismo), a quienesconsideró su faro intelectual.

6. Bobbio fue uno de los fundadores del grupo antifascista Justiciay Libertad, y su amigo, el socialista Sandro Pertini, elegido presidente deItalia, lo nombró senador vitalicio en 1984, con la aprobación de amigosy adversarios. En 1955 escribió “Política y Cultura”. Afirmó en sus páginasque el intelectual debe ser un estimulador de ideas y confrontación de lasmismas, más allá de dogmatismos e ideologismos. Promovía la idea de "Nohay libertad sin justicia social ni justicia social sin libertad".

7. El político Norberto Bobbio, a la edad de 94 años, dejó de trabajaren pro de la libertad y la justicia y ya descansa. Ojalá que su ejemplo, suvida, sus obras, no nos dejen descansar a quienes en México y en Colimatenemos la categoría política de ciudadanos, cualesquiera que sean losespacios donde nos desempeñemos cotidianamente...

Martes 20 de Enero de 20046-A

A defensa que hacen los partidos PAN-PRD-ADC a favor de la todavía presidentadel Tribunal Electoral del Estado, Adriana

Ruiz Visfocri, viene siendo como aquel dicho popular:no me defiendas, compadre, quiere decir que no leechen más lumbre a la hoguera de la que ya tiene,¿cuál es el interés de estos partidos al buscar laimpunidad para la presidenta? De estar en el poderéstos, ¿eso es lo que le ofrecerían a la sociedad?,¿la impunidad para los que cometen algún delito? Sibien un principio de derecho dice: “Que nadie esculpable hasta que no se le demuestre lo contrario”,la presidenta no es culpable hasta que el MinisterioPúblico, que es a quien le corresponde la acciónpenal, demuestre, previo los elementos jurídicosnecesarios, que se ha cometido una violación a laley, y que esa violación agravia a las personas o ala sociedad. Pero los partidos arriba señaladosestán adelantando vísperas y quieren que un asuntomeramente legal y como tal corresponde a lasinstancias correspondientes determinar, hacerlopolítico, para que si existen violaciones a la ley, nollegue la acción de la justicia. Eso, aquí y en China,es penoso y qué lástima que los tres partidospolíticos PAN-PRD-ADC, en quienes mucha genteconfiaba, anden coludidos buscando impunidadpara quien, evidentemente, como quedódemostrado públicamente y notarialmente, intentóayudarlos a como diera lugar, y eso se demostrócon el voto de los seis magistrados que resolvieronpor unanimidad el asunto de Gustavo VázquezMontes.

Se están viendo mal los panistas. El Punto deAcuerdo que leyó en la tribuna del congreso ladiputada panista Esmeralda Cárdenas, en el cualargumentó que en el proceso extraordinario seejercieron amenazas de juicio político y destituciónde la magistrada del TEE, etcétera, no tenía ningúnargumento válido de peso como para convencer alresto de los diputados, por eso fue rechazado porla mayoría priista, porque es ofensivo para el restode las mujeres colimenses que votaron por GustavoVázquez, así lo manifestó Silverio Cavazos. Ahorabien, existen denuncias contra la magistrada delTEE, eso es cierto, pero también lo es que RuizVisfocri tiene todo el derecho de defenderse por sío por la persona de su confianza. Y si en lasinvestigaciones se le están violando sus derechos,ella, la magistrada, sabe bien que existen lasinstancias a donde recurrir, pero no hacer unasunto legal un asunto político, porque en nadaayudan los panistas a la presidenta.

Por otra parte, ya lo mencionó el dirigente delPAN, Jorge Octavio Iñiguez, que defenderán a lapresidenta contra la procuraduría, la defensa es underecho constitucional, lo que llama la atención esque afirma que miles de ciudadanos han ido arefrendarle el apoyo a Ruiz Visfocri, seguramentehacen fila y hasta discuten por ganarse el lugar, yque la sociedad no se va a cruzar las manos, o sea,el panista, por su cuenta, ya involucró a los más de105 mil ciudadanos y ciudadanas que votaron porGustavo, sin ponerlos de acuerdo se adjudicó suvoluntad. Suenan demagógicas las palabras deJorge Iñiguez; urge la defensa jurídica, le ayudamás a Ruiz Visfocri que las declaraciones sin tonni son.

Asimismo, los dirigentes de las cámarasempresariales Coparmex, Canirac y Canadevi,Pedro Peralta, Jesús Muñoz y José de JesúsSánchez Romo, respectivamente, en declaracionesa esta Casa Editora manifestaron que no debedetenerse el proceso contra R. Visfocri y dehallarla culpable, debe quedar fuera del TEE, losprocesos jurídicos no se negocian, y si lasautoridades tienen los elementos que compruebenlas anomalías en el actuar de Ruiz Visfocri, ella nodebe regresar la tribunal, porque necesitamos

Perspectiva

��������������� � ������������������������ ���� ���

autoridades confiables en las distintasdependencias, y si no se continúa con lasinvestigaciones, se estaría violando el Estado deDerecho. Así lo expresaron. Entonces, Adriana Ruizdebe comparecer a defenderse y qué mejor para ellaque sean las autoridades correspondientes las quedeslinden responsabilidades y sería una satisfacciónpara la presidenta que la procuraduría, por falta deelementos, no configure delito alguno, y si lo hay,defenderse sin necesidad de declaracionesdemagógicas que rayan en el cinismo, como lashechas a favor de la magistrada por los panistas.

No crean que la tiene fácil la presidenta delTEE, hay toda una serie de testigos, videos,situaciones notariales y además fue público y notoriocómo se encaprichó y abandonó sus funciones,cuando se negó a seguir participando en el pleno deltribunal, o sea, fue obvio su interés por apoyar a lospanistas, de ahí se derivan las tres denuncias y porsupuesta suplantación de documentos. No hay otraopción, tendrá que comparecer a las instanciascorrespondientes, y serán éstas quienes determinensi hay o no delito que perseguir. El PRI tienemuchas pruebas al respecto, y los dos magistradosdenunciantes, las suyas. Lo cierto es que sí puedeproceder la acción penal contra Ruiz Visfocri, ocuando menos el juicio político para ser destituida.Esperaremos y comentaremos.

RETAZO. Pasando a otro asunto, el jueves,como a las 14:00 horas, accidentalmente se juntaron,en la explanada del nuevo complejo administrativo,dos gigantes de la política, uno llegaba y el otro salía,Fernando Moreno Peña y Humberto Silva Ochoa,platicaron amenamente sobre la administración yen franca camaradería, como en sus buenos tiempos,recibían el saludo de todos los transeúntes que sedesplazaban de un lado a otro. A la gente le llamabala atención verlos juntos, se acercaban a ellos y lossaludaba. Al poco rato, con un fuerte apretón demanos, se despidieron. Han dejado huella estos dospolíticos en la población. Humberto puso las bases yconsolidó lo que es hoy nuestra Alma Mater, aMoreno Peña le correspondió crecerla, compactar einternacionalizarla. Los dos han trabajado en bien dela juventud estudiosa, quien lo niegue, será un miopeconvenenciero. Humberto ha sido punto de unidadpolítica en el estado. Fernando Moreno Peña, haceunos meses, entregó la gubernatura, haciendo untrabajo enorme en beneficio de la población y deldesarrollo del estado. Por eso la gente los saluda conentusiasmo y cortesía. LA SECRETARIA deTurismo del Gobierno del Estado, a cargo del Lic.Roberto Preciado Cuevas, tiene tres proyectosturísticos en puerta; el primero es el denominado:Santiago de la Laguna, con toda una infraestructurapara el desarrollo del Puerto de Manzanillo. Elsegundo, denominado: muelle turístico, en el centrohistórico, todo un centro comercial, con localescomerciales de artesanías, ropa típica de playa,terminal de cruceros, oficinas navieras entre muchasmás y un hotel express, con una inversión de 270millones de pesos para el desarrollo turístico y 45millones de pesos para el hotel. El tercero, denominadoMiramar-Peñitas, todo un desarrollo turísticocompleto, con una inversión de 250 millones dedólares, con inversionistas de Minnesota E.U. y un

inversionista manzanillense. Este último creará tresmil empleos, más los que generen los otros dosproyectos, Manzanillo tendrá un fuerte impulso ensu desarrollo y un primer lugar en la creación defuentes de empleo. CONFERENCIA, el jueves 29de enero de 2004, a partir de las 18:00 horas, en laCasa de la Cultura Jurídica, el Lic. Domingo RamírezRodríguez, magistrado presidente del Tribunal deArbitraje y Escalafón del Gobierno del Estado,disertará una magna conferencia jurídica relacionada

con los apartados a y b del artículo 123 de nuestraConstitución General de la República, dirigida atodos los abogados de la entidad, pues el mencionadomagistrado es especialista en varias disciplinas dela ciencia del derecho y uno de los abogados que seformó en el diario trajinar de el litigante, comomuchos, como Manuel González Chacón, GustavoGonzález Chacón y J. Jesús Chacón Díaz, que sededican al libre ejercicio de la profesión. Es todopor hoy.

Martes 20 de Enero de 2004 7-A

Año 51, Número 16,712

8A

www.diariodecolima.comColima, Col., Martes 20 de Enero de 2004

������������������ ������������������������������� ��� ���� �� � ������ ���� �� �� ����� � �� ��������� � � ����� � �� �� �� � ��� ����� ���� ���� ���� ���� ������ �� �� ���� ���������� �� � �� ������� � ��

MEXICO, D.F., 19 de enero, El Universal. ElSenado mexicano iniciará en las próximas semanasacciones en Estados Unidos para impulsar unacuerdo migratorio entre ambos países a raíz delprograma que hace dos semanas propuso elpresidente estadunidense George W. Bush.

Legisladores de las comisiones de RelacionesExteriores y de Derechos Humanos del Senado dijeronel lunes en rueda de prensa que misiones desenadores irán a Estados Unidos para trabajar entres frentes: el Congreso, los gobiernos de losestados y las organizaciones de mexicanos en esepaís. “Trabajaremos porque esto (el acuerdomigratorio) sea lo más rápido posible”, dijo lasenadora Si lv ia Hernández, del Par t idoRevolucionario Institucional (PRI), presidenta de laComisión de Relaciones Exteriores América del Norte.

El presidente de la Comisión de DerechosHumanos, el priista Sadot Sánchez, dijo que el Senadoimpulsará un acuerdo migratorio con una doblevisión: que sea integral y bilateral.

Raymundo Cárdenas, del Part ido de laRevolución Democrática (PRD), comentó que comoparte de ese plan de desarrollo sustentable deberíacrearse un fondo en el que haya aportaciones deEstados Unidos y México.

El programa de Bush, que debe ser analizadopor el congreso estadunidense, busca crear unprograma de empleo temporal para migrantes ilegalesque viven en Estados Unidos y trabajadores no

calificados que residen en otros países pero hanrecibido una oferta de trabajo en el territorioestadunidense.

Los migrantes podrán obtener una visa detrabajo de tres años, pero Bush dijo que no recibiránuna consideración especial para la residenciapermanente o la ciudadanía.

Los legisladores mexicanos coincidieron quepara detener la migración es fundamental generar lascondiciones económicas favorables en las regionesmenos desarrolladas de México “Eso no nos lo va aresolver Estados Unidos, eso lo tenemos que resolvernosotros , pero Estados Unidos s í debecorresponsabilizarse, igual que lo hizo Alemania yFrancia en Europa para apoyar a los países menosdesarrollados a la hora de crear la Unión Europea”,dijo Cárdenas.

Sánchez dijo que entre los argumentos queesgrimirán en Estados Unidos es que la migraciónmexicana es benef ic iosa para la economíaestadunidense, además de que representa un“subsidio” por ser una mano de obra barata.

“Las manos y los trabajadores mexicanos estáncontribuyendo a crear la riqueza de los EstadosUnidos; simplemente el 41% que tiene California demexicanos la ha hecho a mi juicio que sea la quintaeconomía del mundo”, señaló Sánchez.

Hernández dijo que también se busca unareunión con el gobernador de California, ArnoldSchwarzenegger.

México, D.F., 19 de enero. El presidente Vicente Fox, durante la firma del decreto de la Ley general de Desarrollo Social en Los Pinos.�Foto SUN

��������������� ������������������������������������ ������ ���� � � ��� ��� ����������� ��� ������ � ����! ���"���� ��#��� �

MEXICO, D.F., 19 de enero, El Universal. Elcoordinador adjunto de la diputación del PartidoAcción Nacional (PAN), Germán Martínez Cázares,aseguró hoy que en ese organismo político no habrá“ni trabas, ni ventajas” para Marta Sahagún en casode que decida buscar la candidatura presidencial.

El PAN, dijo, elegirá a su candidato en unaconvención y ahí deberá ganar el voto de los panistas.

“Nosotros vamos a elegir en una convención aquien nosotros decidamos, aquí ya lo he dicho variasveces, aquí no manda (el presidente Vicente) Fox,aquí no hay línea, nuestras tradiciones democráticasasí lo establecen, nosotros vamos a elegir a nuestrocandidato”, expresó.

En entrevista, el legislador refirió que “a MartaSahagún ni trabas ni ventajas en el PAN y que lospanistas decidamos libremente si queremos que ellau otro sea nuestro candidato”.

Añadió que si la esposa del presidente Foxdesea convertirse en 2006 en candidata del PAN a lapresidencia tendrá que vencer en una convención,convencer a los panistas como el que sea, como encualquiera de nuestras tradiciones democráticas, asíla jugó (Manuel J. Clouthier) Maquío, así la jugóDiego (Fernández de Cevallos).

Maquío por cierto, recordó, contra (Jesús)González Schmall y la ganó cuando se suponía queGonzález Schmall era el preferido del partido”.

En el PAN, insistió, no hay línea, “aquí no hayeso, 50 años de hacer convenciones, 50 años de unatradición democrática nos autorizan a decir que elpanista, que el militante panista, decidirá quién es sucandidato, sin importarle lo que piensen susdirigentes o el presidente de la república, así desimple y así de claro”.

Martínez Cázares insistió en que al interior delPAN “no se le deben poner trabas ni dar ventajas anadie”.

A su vez, la diputada Margarita Zavala afirmóque Marta Sahagún está en todo su derecho depostularse.

Ahora, en el PAN, dijo, hay ventajas porque“habría más competencia, hay más gente que se mencionacomo candidatos a la presidencia por el PAN”.

Respecto a Marta Sahagún, la también esposadel secretario de Ene rg í a , Fe l i pe Ca lde rónHinojosa, refir ió que tendría ventajas comoinfraestructura, fama y acercamiento a medios,“pero hay un doble filo porque dicen que es laesposa del presidente y la verían como lo mismo”.

México, D.F., 19 de enero. El jefe de Gobierno del DF, Andrés Manuel López Obrador, inauguró el puente de la Avenida del Taller,último tramo de obras viales en la Delegación Venustiano Carranza. �Foto SUN

����������������������������

��������������������������"������ �� �� ����� � �� � �� $%&�� #�' �� ���� �� (���)� *������� � ������� +� � "����%����� � �, ����-�� � �� �� �� � ����� ���� ����� ������ ��� � �#��.

CANCUN, Q. R., 19 de enero, Notimex. Militantesy dirigentes del PRD, Convergencia y Acción Nacionaldescartaron que María Rubio de Hendricks, esposa delgobernador Joaquín Hendricks Díaz, sea un buenprospecto político para presidenta municipal.

El diputado local perredista, Héctor Ortega,expresó que lamentablemente su incursión en la políticaes casi imposible, por las series de contradicciones ensu trabajo social y por ser la esposa del actual mandatarioestatal.

Aseguró que la política no es para experimentar,aunque aclaró que el Partido de la Revolución Democrá-tica (PRD) está abierto a recibir a todo aquel que deseeingresar, siempre y cuando anteponga el deseo deservir a la comunidad.

Por su parte, el dirigente estatal por Convergencia,Manuel Valencia Cardín, explicó que a ellos como figurapolítica no les interesa Rubio de Hendricks.

“Realmente ella no nos llama la atención y el

llamado no nos motiva a mayor inquietud queescucharla”, expresó luego de conocer las aspiracionespolíticas de la actual primera dama en el estado.

Aclaró que ella es libre de expresar su inquietudpor incursionar en la política, al recordar que primerodijo que le interesaba la gubernatura y ahora lapresidencia del municipio de Benito Juárez, con cabeceraen esta ciudad.

Al respecto, el dirigente municipal de AcciónNacional (PAN), Sergio Bolio Rosado, recalcó que Rubiode Hendricks “tal vez esté preparada para desempeñarun buen papel en el ámbito social; sin embargo, en lapolítica el panorama es diferente y el historial personalcuenta mucho para ser aceptado por la población”.

Coincidió con otros políticos en el sentido de quela incursión de María Rubio no depende de ellos, sinodel Comité estatal y local, quienes en un momento dado,de existir la inclinación de la primera dama por AcciónNacional, decidirán si puede afiliarse al partido.

��������������������������

��������������������������(� ����� #� �� +� � ��� +� � ����� � � /��� ������ �� �� ����� ��� �� �����������

MEXICO, D.F., 19 de enero, El Universal. En elestado de Morelos no existe ningún campo de entrena-miento guerrillero, aseguró Santiago Creel, secretariode Gobernación.

“Lo quiero decir con toda claridad, no tenemos nipruebas ni información ni evidencia de esa situación,sostuvo.

En Morelos, precisó, lo que hay es un problemalocal, intercomunitario, en particular en el municipio deTlalnepantla, en donde es necesario el diálogo entre laspartes para llegar a un pronto arreglo.

La Secretaría de Gobernación, destacó, está en lamejor disposición de contribuir a la solución de eseconflicto.

En ese sentido reiteró su llamado para que seabran los cauces del diálogo.

Sobre si hay condiciones o no de gobernabilidaden el municipio, consideró que corresponde al congresomorelense determinarlo.

Creel Miranda se pronunció porque se lleve acabo una investigación a fondo de lo sucedido, paraque se aclare si fue o no correcta la intervención de la

policía.“Lo que he pedido es una investigación muy

puntual de los hechos para que puedan dilucidarse ydeslindarse responsabilidades, para ver efectivamentesi las decisiones que se tomaron fueron las adecuadas”,señaló el secretario de Gobernación.

Respecto de las versiones sobre la existencia decampos de entrenamiento para guerrilleros y que éstospudieran estar asesorando a los habitantes deTlalnepantla, Morelos, subrayó que no correspondena la realidad.

������������ ����������������������������� �� ������������0��� ����� ��������� �1������������&�������23����������0��� ����� �� � ������ �� �����

MEXICO, D.F., 19 de enero, Notimex. Con excep-ción de dos sistemas que afectarán los estados deChihuahua y Sonora a partir del 24 de enero, en el restodel territorio nacional se pronostica una recuperaciónsignificativa de temperaturas.

En entrevista, el subgerente de Pronóstico Me-teorológico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN),Alberto Hernández, añadió que la temperatura de menosun grado registrada esta madrugada en el Distrito Federalha sido la más baja de la zona centro del país.

Sin embargo, el especialista refirió que para elDistrito Federal se preve un incremento en la temperaturade hasta 6 grados para este martes y 8 para el miércoles.

Hernández Unzón indicó que a partir del 24 deenero y probablemente hasta el 27 del mismo mes,Chihuahua y Sonora estarán bajo dos sistemas fríosque podrían provocar nevadas en ambas entidades.

Asimismo, señaló que dos sistemas de inestabi-lidad provenientes del Océano Pacífico podríanprovocar lluvias entre el 23 y 24 de enero en los estadosde Jalisco y Nayarit, e incluso desplazar humedad y

lloviznas leves hacia ciudad de México.Por último, precisó que las temperaturas más

bajas a nivel nacional se han registrado en SantaBárbara, Durango, donde el termómetro marcó 17 gradosbajo cero; mientras que en el centro del país ha sido demenos un grado, aproximadamente.(1#��*&�*� (� 34� �51� "��%/51� $5%6%�5��*�"�7�#5

Carmen Segura, coordinadora general de Protec-ción Civil de la Secretaría de Gobernación, informó quehasta la fecha, por la temporada invernal, han perdidola vida 72 personas.

Segura dijo que todavía se esperan 42 frentesfríos, por lo que recomendó a la sociedad no bajar laguardia y abrigarse para protegerse de las heladas.

La mayoría de los decesos, arriba de 40, del mesde octubre a la fecha, se han registrado en el estado deChihuahua, precisó la funcionaria de Gobernación.

Mencionó que las personas que han perdido lavida han sido víctimas de quemaduras, intoxicación pormonóxido de carbono e hipotermia.

Martes 20 de Enero de 2004 9-A

El director de Inocuidad y Sanidad Alimentariade la Secretaría de Desarrollo Rural, David Muro Olmos,señaló que las pasadas lluvias que azotaron el estado,conocidas como "cabañuelas", dejaron daños mínimosa los cultivos del campo colimense.

Agregó que en caso de reportarse algún perjuicioeste no sobrepasará el cinco por ciento de las hectáreassembradas en el estado, "posiblemente tengamosdaños en la zona costera con los productos perennes,con las hortalizas y el plátano, pero nada grave".

Indicó que la forma en que se pueden afectar loscultivos, de acuerdo a datos preliminares, es por elaumento en la humedad, debido a que en Colimanormalmente se tiene entre un 68 y 78 por ciento,mientras que los últimas días este indicador se disparóhasta el 90 por ciento, "lo que probablemente traigacomo consecuencia la proliferación de hongos en loscultivos".

Recalcó que de acuerdo a los datos preliminarescon los que cuenta la dependencia estatal, indican queel limón, por ser un fruto perenne tendrá un daño de nomás del cinco por ciento en el total de la producción.

Muro Olmos señaló que en cuanto al cultivo delas hortalizas como el melón, la sandía, el jitomate, y elpepino, las precipitaciones y la humedad propician

�������������� ��������������� �������������������� ������� �� ���� ��� ��������� ���� ���� ��� ����� ��� ����� ���� � ������� ����� �������� ������� �� ��������� ��������� �������� �������� ���� ���� ����� !��� ���������� � ����

que se tengan que realizar fumigaciones extraordinariaspara el control de las plagas y los hongos.

Destacó que aunque no se tendrán pérdidasfuertes, bien podrá darse un aumento en el precio delfruto por la inversión en las fumigaciones extras, "porello probablemente se tendrá un aumento en los preciosa la venta".

Asimismo Muro Olmos indicó que estas lluviasocasionaron una reactivación en los mantos freáticosdel estado, debido a que en esos días se ahorró el aguaque se utiliza en el riego, por lo que las presas estána su máxima capacidad.

Añadió que las precipitaciones registradasgarantizan el agua para la temporada otoño-invierno,"por lo que al fin y al cabo los productores son losbeneficiarios finalmente".

Destacó que los cultivos beneficiados por esteahorro son los cultivos hortícolas y perennes, talescomo el limón y el plátano, además de la ganadería y

el corte de la caña.Muro Olmos señaló que en caso de haber sido

más graves los daños se hubiera puesto en marcha elprograma de contingencia, el cual no es un monto muygrande; sin embargo se tiene proyectado que este añotenga un aumento a cinco millones de pesos paraapoyar a los productores, "pero que no sólo se lesapoye con productos químicos, sino con recursoseconómicos".

Finalmente dijo que el mayor plan de contingenciadebería ser que los productores compren su seguropara los cultivos difíciles, delicados, contra estosproblemas de seguridad, tanto para plataneros comohorticultores.

Entrevistado por separado, el presidente de laFederación Estatal de Agrónomos, Luis FernandoMartínez Pacheco, señaló que las lluvias que seregistraron en el estado causaron daños mínimos enlos cultivos, por lo que las precipitaciones trajeronmás beneficios que daños para la entidad.

Agregó que Colima, Tecomán, Ixtlahuacán y lazona costera pueden reportar daños, debido a que esla zona donde se siembran hortalizas, "para este tipode cultivos es contraproducente este tipo de lluvias".

Señaló que los fenómenos meteorológicos que

se registraron en los últimos días se pueden considerarcomo benéficos para el estado, debido a que permitióla recarga de los mantos acuíferos de la entidad.

Mencionó que además se tendrá un mayorvolumen de agua almacenada en las presas, bordos yrepresas, lo que permitirá que "el próximo estiaje nosea tan duro como en años anteriores".

Indicó que lógicamente algunos resultarondañados con estas lluvias, principalmente cultivoscomo las hortalizas, debido a que propician la afloraciónde algunas enfermedades y hongos, por ello se puededecir existen daños mínimos. Claudia de la Mora

La presidenta del DIF municipal Colima, AdrianaGarcía de Morán, puso en marcha en la escuela TipoRepública Argentina la Primera Campaña de Recolecciónde Medicamentos 2004, que se efectuará del 19 al 23 deenero en todo el municipio.

Ahí García de Morán invitó a la población a donarmedicamentos en buen estado, los cuales se entregaránen apoyo a las personas de escasos recursos a travésde los consultorios que esta institución de apoyo socialtiene en las colonias populares y comunidades rurales.

Acompañada del presidente municipal de Colima,Leoncio Morán Sánchez, y de la directora de estaescuela, Graciela Oliva Gómez, la presidenta del DIFmunicipal destacó que a través de esta campaña seespera recolectar más de seis mil 500 medicamentos,con lo cual se pretende superar la cantidad de medicinasdonadas en la última campaña.

Para finalizar, exhortó a todos los presentes ahacer extensiva la invitación para que durante estasemana (del 19 al 23) donen medicamento en buenestado y no caducado al DIF municipal Colima (edificiocentral del Parque Hidalgo) o acudan a los centros deacopio ubicados en los pasillos de la presidenciamunicipal y el jardín Núñez.

Por su parte, el presidente municipal de Colima,Leoncio Morán Sánchez, señaló que el personal delayuntamiento capitalino estará participando elsimulacro estatal de sismo como parte del aniversariodel temblor del año pasado.

Indicó que se los trabajadores estarán listos yparticipativos en el operativo que se va a montar a nivelestatal para proteger a la población y recordar lasmedidas de precaución que se deben tener en caso deun sismo.

Finalmente, dijo que el 21 harán la evacuación detodas las áreas del ayuntamiento a partir de las 10 de lamañana en coordinación con Protección Civil municipaly estatal. Claudia de la Mora

���������������� ���������

������������������������"� ������ �� � #$� ����� %&� ��� ����� ���������� ��� ����� � ������� ��� ����� �� � '((����������

����������������

����������������������)�� ������ ������������������ �������� �������� ����� � � ��������� ��� *��������

Luego de presentar en el plantel Conalep deManzanillo a José María Valencia Delgado como nuevodirector general de esta institución en el estado, elsecretario de Educación, Carlos Flores Dueñas, expresóque con la elección de Alfredo Hernández Ramos yNicolás Contreras Cortés como nuevos dirigentes delas secciones 6 y 39 del Snte se fortalece el magisteriocolimense, ya que los dos fueron electos en congresosdemocráticos y representativos de la base magisterial.

Por parte de la secretaría, aseguró Flores a suscolaboradores, "mantendremos una actitud respetuosade la vida sindical y de la misma manera seguiremosejerciendo las atribuciones que la normatividad en lamateria nos confieren, y en caso de que por la dinámicade la relación laboral surja alguna diferencia, laresolveremos como lo hemos hecho hasta ahora, por lavía del entendimiento y del diálogo respetuoso",

En este sentido, el funcionario mencionó que almargen del trato institucional, con Nicolás Contreras,Alfredo Hernández y la mayoría de los integrantes delos dos comités ejecutivos seccionales sostiene unarelación amistosa, "por lo que estoy seguro de quehabrá un trato cordial que permitirá mantener el clima detranquilidad y estabilidad laboral que existeactualmente",

Finalmente, Carlos Flores mencionó que en lospróximos días se entrevistará con ambas dirigenciaspara expresarles personalmente su reconocimiento ybuenos deseos de una gestión exitosa, así como elpropósito de trabajar coordinadamente para seguiravanzando en el propósito de mejorar paulatinamente lacalidad de la educación colimense. BP

Colima, Col., Martes 20 de Enero de 2004 www.diariodecolima.com���� ���� ����� � ����

10A

México, D.F., 19 de enero. El secretario de Relaciones Exteriores, Luis Ernesto Derbez, se reunió con su homólogo británico, JackStraw, para preparar la III cumbre eurolatinoamericana de mayo próximo, en Guadalajara. � Foto SUN

NUEVA YORK, E.U., 19 de enero, El Universal. ElConsejo de Gobierno iraquí (CG) y la AutoridadProvisional de la Coalición (APC) dejaron en manos dela Organización de Naciones Unidas (ONU) la decisiónsobre la viabilidad de celebrar elecciones en Irak enmenos de seis meses.

Ambas partes pidieron al secretario general de laONU, Kofi Annan, que envíe a Irak un equipo técnicopara estudiar si es posible celebrar elecciones antes del30 de junio y, en caso de que no sea así, cuáles serían lasalternativas.

Annan se comprometió a estudiar "seriamente" lapetición, algo que el administrador estadounidense paraIrak, Paul Bremer, quien lidereó la delegación de la APC,consideró "alentador".

Como anticipaban fuentes de la secretaría, fue másuna reunión de intercambio de puntos de vista que detoma de decisiones, ya que ni siquiera el envío de lamisión se da por seguro y dependerá de lo que concluyanlos expertos, que se reunirán a partir de esta misma tarde.

Bremer rehusó especular sobre las consecuenciasque tendrán las conclusiones a las que llegue la ONUporque primero habrá que ver si Annan finalmente envíala misión técnica y, segundo, su resultado.

El administrador reiteró que Estados Unidos está"abierto a clarificaciones en el método por el que seráseleccionada la asamblea de transición", pero rehusóentrar en cuáles, porque no es "experto en elecciones"y esperará a las conclusiones que presenten los técnicos.

En cuanto al consejo de gobierno, su presidente deturno, Adnan Pachachi, reconoció que sería "preferible"celebrar unas elecciones para designar al gobierno detransición, pero Annan indicó en la reunión que es"técnicamente imposible".

El acuerdo alcanzado entre el CG y la Coalición el 15de noviembre pasado estipula que comités electoralesde las 18 provincias iraquíes designarán una asamblealegislativa antes de finales de mayo y ésta nombrará ungobierno provisional.

La comunidad chii, que representa a entre el 60 y 70por ciento de la población iraquí, es cada vez máspartidaria de que la asamblea sea creada medianteelecciones directas, como preconiza su máximo líder

religioso, el gran ayatola Alí al Sistani.A falta de decisiones notables, los participantes

coincidieron en hacer un balance positivo de la reunión,que Bremer caracterizó de "buena" y "abierta", mientraslos iraquíes la calificaron de "fructífera".

Uno de los puntos de coincidencia fue mantener elprincipio de que la soberanía se devolverá a un gobiernode transición el 1 de julio, y en concentrarse en el papelconcreto que desempeñará la ONU hasta ese momento.

Tampoco en este aspecto se vieron avances notables,ya que dependerá en gran medida de las reuniones deexpertos.

"Hay un acuerdo general de que, una vez que estéestablecido el gobierno provisional, la ONU tendrá unpapel importante" que desempeñar, para ayudar, si lodesean los iraquíes, en el proceso de elaboración de laconstitución y en el proceso electoral, dijo hoy Annan.

Al margen de esas posibles tareas, la ONU tieneprevisto proseguir su labor en otras áreas en Irak, comola ayuda humanitaria, la recuperación y la reconstruccióndel país árabe.

Sin embargo, Annan reconoció que la ONU necesitainvolucrarse más en la primera fase del proceso detransición si desea ser útil en la segunda.

El máximo representante británico en Irak, JeremyGreenstock, manifestó a este respecto que su país yEstados Unidos comparten la opinión del consejo degobierno de que sería positivo que un equipo de la ONUofrezca "asesoría y consejo" sobre el proceso en el"futuro inmediato".

En el largo plazo, la ONU puede desempeñar un papelimparcial y objetivo durante todo el proceso de transiciónhasta 2005, dijo.

Frente a las declaraciones de posibles acciones, loúnico confirmado es el próximo envío de una misión deexpertos en seguridad que estudiará la situación sobreel terreno.

Annan reiteró hoy que mientras no mejore la situaciónno regresará el personal internacional, retirado tras unaserie de ataques contra organizaciones internacionales.

Ante esta preocupación, tanto los iraquíes como lacoalición prometieron hacer todo lo posible paragarantizar su seguridad y alentar así su regreso.

���������������� �������� ����

�������� ������� ���������� ������ ���� ������������������ �������� ���� ������������� �� �������������� ��� ������ ���!�

SIDNEY, Australia, 19 de enero, El Universal. Elderrocado presidente de Irak, Saddam Hussein, noenfrentará un proceso hasta que Irak se halle en manos delos iraquíes, señaló hoy lunes el secretario estadunidensede Estado, Colin Powell, a la televisión australiana.

Demorará al menos hasta julio de este año para prepararel caso contra Saddam, que fue capturado por tropasestadunidenses el 13 de diciembre, dijo Powell a la cadenade televisión Australian Broadcasting Corporation.

"Creo que lo mejor es hacer (el juicio) luego que losiraquíes (recuperen) la soberanía de su país luego delprimero de julio", indicó el funcionario estadunidense.

"Tardará al menos ese lapso para presentar los cargos,y para que los iraquíes hagan el juicio de la manera correcta".

Estados Unidos, que ha ocupado Irak desde elderrocamiento del régimen de Saddam en abril, intentaentregar el poder a un gobierno soberano iraquí el 30 dejunio de este año.

Powell dijo que Saddam intenta protegerse al brindar lamenor cooperación posible a sus interrogadores.

"No podría decir que está cooperando". Lo que hace es"tratar de protegerse a sí mismo", dijo Powell.

""#$��� �� %&�'� (&%)#&�*� +&,(�*-�(,�#*�*

El primer grupo de soldados japoneses llegó hoy lunesal sur de Irak para integrarse en el contingente multinacionaldesplegado en este país bajo mando estadunidense.

El grupo, de unos 40 hombres, llegó a la ciudad deSamawa (a unos 250 kilómetros al sur de Bagdad), trashaber cruzado con sus vehículos y equipos detelecomunicaciones el desierto kuwaití y el sur de Irak.

Esta es la primera vez desde la derrota de Japón en laSegunda Guerra Mundial en que el país envía tropas fuerade sus fronteras, razón por la cual la cuestión ha sido muypolémica entre el pueblo japonés.

El gobierno japonés ha recalcado que las tropas notendrán misiones de combate y se limitarán a tareashumanitarias, incluida la construcción de hospitales.

�������� �� �����

������ ������ ���.���������������������#���������������������������������� ��������� ��� /�������� ����� ���

daban cuenta de ello".El excanciller anotó que ése es "un episodio realmente

muy significativo porque el gobierno de Colombia sabeque hay un tráfico de armas y lo pone en conocimientodel gobierno de Estados Unidos, y éste a su vez leinforma a las autoridades peruanas lo que ya conocíamosnosotros".

"Es un episodio realmente lamentable y, al contrario,yo creo que la CIA y las autoridades norteamericanastomaron nota y muchas medidas en relación con esetráfico de armas", expresó Fernández de Soto.

El diplomático añadió que en su libro narra tambiénque la guerrilla de las Farc estuvo interesada hace tresaños en comprar armas al presidente venezolano, HugoChávez, en medio del proceso de paz que llevaba a cabocon el gobierno colombiano.

"Yo quiero que tú sepas que a mí las Farc me hanpedido que les venda armas y no he querido hacerlo"dijo Chávez al entonces presidente colombiano AndrésPastrana, en una reunión en ciudad de México durantelos actos previos a la posesión de Vicente Fox endiciembre de 2000, precisó Fernández de Soto.

Fernández de Soto, nuevo embajador en los PaísesBajos, señaló que la confesión de Chávez "si bien no fueun hecho sorprendente, sí fue muy evidente de la relaciónque existía y del deseo que tenían las Farc, en medio delproceso de paz, de buscar un mayor armamentismo".

Según el diplomático colombiano, en el libro se tocandetalles de los momentos difíciles en las relaciones conVenezuela, durante el frustrado proceso de negociaciónde paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias deColombia (Farc), que se llevó a cabo entre enero de 1999y febrero de 2002.

En ese sentido, explicó que se relatan las accionesemprendidas por el gobierno colombiano para hacerrespetar la política de no injerencia en los asuntosinternos del país.

��������������� ������������� �����������

MADRID, España, 19 de enero, El Universal. Elpresidente del Gobierno español, José María Aznar, hizohoy un balance de sus ocho años al frente del Ejecutivoen un acto celebrado en Madrid, en el que fue homenajeadopor los militantes del Partido Popular (PP), del que ha sidolíder hasta hace cinco meses.

Aznar no se presentará a la reelección en los comiciosgenerales del próximo 14 de marzo, en los que el cabeza delista por este partido será Mariano Rajoy.

En un discurso que se prolongó durante algo más deuna hora, el presidente del Gobierno español enumeró losavances que ha experimentado el país en estos años,especialmente en crecimiento económico y creación deempleo.

En este sentido, analizó el progreso alcanzado duranteestas dos legislaturas, que ha permitido que España seahoy "la octava economía del mundo", con un crecimientoeconómico que cifró en 64%, un aumento de la renta por

�� ���� ��� ���!�"������ �������� ������ # ��"��������������������������������!0����1������ ����#����������������((������)�������&�/�2

habitante de 36%, sin déficit público y con equilibriopresupuestario.

Subrayó igualmente como un "mérito de la democracia"española los logros en la lucha contra el terrorismo yseñaló que "hemos combatido el terror con decisión,coraje, convicción y determinación".

Ante los máximos dirigentes del partido, numerososfuncionarios del gobierno y cerca de dos mil militantes,Aznar dijo que el PP continuará defendiendo sus ideas.

Aseguró que su partido es "hoy más que nunca,necesario para nuestro país", porque es "fundamentalpara mantener la estabilidad institucional que garantiza laprosperidad y el bienestar, la igualdad de derechos y lasolidaridad entre todos los españoles".

También destacó las "ideas, la capacidad de entregay la integridad" de su sucesor, Mariano Rajoy, quienintervino posteriormente en el acto para rendir homenajea su gestión.

BOGOTA, Colombia, 19 de enero, El Universal. Elexcanciller colombiano, Guillermo Fernández de Soto,negó hoy que el exasesor presidencial peruano VladimiroMontesinos haya contado con el apoyo de la AgenciaCentral de Inteligencia estadunidense (CIA) en el tráficode armas a la guerrilla de las Farc.

"Yo niego rotundamente que la CIA haya tenido unaintervención en favorecer o facilitar que el señorMontesinos hubiese hecho esa venta de las armas anuestro país", declaró Fernández de Soto a la emisoraprivada RCN.

El diplomático se refirió así a las denuncias hechasen ese sentido por el procurador anticorrupción de Perú,Ronald Gamarra, en declaraciones al diario El Comerciode Lima, divulgadas el domingo.

Fernández de Soto señaló que el incidente de lasarmas es mencionado en su libro "La ilusión posible. Untestimonio sobre la política exterior colombiana", queserá lanzado el próximo jueves.

"En el libro está narrado el incidente del presidentePastrana con (el exgobernante peruano Alberto) Fujimori,en donde el mandatario colombiano le hace el reclamopor no haberle informado, en el momento, del despachode esas armas o de los informes de inteligencia que

PARIS, Francia, 19 de enero, Notimex. La sonda europeaMars Express, que entró en la órbita de Marte a finales dediciembre pasado, envió las primeras imágenes de altaresolución de la superficie del planeta, informó la AgenciaEspacial Europea (ESA).

En un comunicado difundido este lunes, la agenciainformó de que las instantáneas recibidas son a colores, enalta resolución, tridimensionales y abarcan 120 milkilómetros cuadrados del planeta.

De acuerdo con la fuente, las fotografías fueron tomadascon una cámara tipo Hrsc (High Resolution Stereo Camera,por sus siglas en inglés), precisó la ESA.

La primera fotografía de este tipo fue tomada el pasadomiércoles y muestra una parte del Gran Cañón de Marte,que tiene mil 700 kilómetros de largo y 65 de ancho.

Las imágenes difundidas este lunes son el primerresultado del trabajo de la sonda, que está equipada consiete instrumentos de observación, y se tiene previstoseguir enviando más fotografías en los próximos días.

La Mars Express entró en órbita con éxito el pasado 25de diciembre y desde entonces gira en torno al "planetarojo".

Sin embargo no logró establecer comunicación con lasonda Beagle 2, enviada a la superficie marciana desde laMars Express y que presuntamente se destruyó al entrar enel planeta.

�������������������������

������������������������������*����������3���������������������!�����3������ �������� #�������� #������

Martes 20 de Enero de 2004 11-A

����������

INCO bellas damas contenderán por el reinadode la CXLVII edición de las fiestas charro-taurinas, a celebrarse del 7 al 22 de febrero

próximo, las que fueron presentadas en un conocidorestaurante de la localidad el viernes pasado en undesayuno, que dejó sorprendidos a los representantesde los medios de comunicación, especialmente a losque están en la sección de espectáculos.

Laura Elena Gudiño Cárdenas, de 18 años,quien estudia bachillerato; Aurora Fabiola JiménezFuentes, de 20 años de edad, estudia Pedagogía,ambas representan el centro de La Villa; GuadalupeAlejandrina Mancilla Cárdenas, de 20 años, de lacolonia Ramón Serrano, cursa la carrera de MédicoVeterinario Zootecnista; Crisol Yerania PuenteCórdova, estudiante de bachillerato número 2 de laUniversidad de Colima; y Minive Lemus, de 20 años,estudia bachillerato en la Univer, representante de lacolonia Rancho Blanco.

En su oportunidad, el C.P. Adrián López Virgendio a conocer el programa general de las fiestas, en elque destacan la lectura del juramente a San Felipe deJesús, el día que parte la cabalgata nocturna, el viernes6 de febrero; inauguración de las misma el día 7 a lasl0:00 horas, actos que antes no se contemplaban. Losrecibimientos, en los que participan todos losayuntamientos y el gobierno del estado, en honor dedistinguidos ganaderos locales, que prestan sus toros,para las corridas.

En el aspecto de eventos artísticos, deportivos ymusicales se tiene de todo, de gran calidad quizá nuncavista, ya que aparte de las corridas formales los díasdiez, diecisiete y veintidós, se tendrá la presencia deMarco Antonio Solís El Buki, Juan Gabriel, Paquita ladel Barrio, Ezequiel Peña y la vedette Lyn May .

Habrá alegría para todos los gustos y sectores dela población

El teatro del pueblo presentará bandas y conjuntosregionales y nacionales así como ballets municipales.

Es un gran reto para el patronato de los festejos,realizar y cumplir con todo lo programado.

El día de la presentación de candidatas y programa,el cantautor Toñillo Chávez, deleito con dos canciones,siendo una dedicada a las fiestas.

También está contemplado un merecido homenajea Rigoberto Cárdenas Chávez, El Boston de Colima.

Por el momento se trabaja en la construcción dela plaza de toros “La Petatera” y el sábado 31 delpresente a partir de las 20:00 en el teatro del pueblo delas ya instalaciones de las fiestas; se elegirá a la reina delas cinco jovencitas mencionadas que será por belleza,simpatía y preparación, en lo que es la historia de losfestejos.

Integran el patronato de festejos el CP AdriánLópez Virgen, como presidente; LAP Carlos MontesCarvajal, administrador general; Prof. Ramón MesinaAlatorre, secretario; José Sergio Llamas Alvarez,tesorero; Lic. Gregoria Farías Vaca, comisaría; Lic.Rogelio Salazar Borjas, representante del ayuntamiento;y vocales respectivos, Raúl Olmos Mendoza, Prof.Pedro Virgen Robles, Ing. José Luis Rebolledo Sánchez,Carlos Salazar Llamas y Francisco Cevallos Carrillo.

Comisión de festejos: las regidoras BrendaGutiérrez Vega y Profra. Rosalba Cabrera Silva.

Administradores operativos: Ernesto MuñozHernández, terrenos de la feria; Ing. Francisco SilvaMontes, plaza de toros; Víctor Hugo Ahumada Godina,terraza del casino; Profr. Miguel Angel Alatorre Alvarez,eventos culturales; Profr. Arturo González Plascencia,eventos deportivos; y LCI Miguel Montes Cárdenas,prensa y publicidad.

Ellos tendrán la responsabilidad de todo elprograma presentado, que a decir verdad es muy basto.

En las fiestas, aparte de su difusión regional, seharán entrevistas en cadena nacional de televisión, porlos organizadores.

�����

Como una forma de descentralizar oficinas deledificio de la presidencia municipal, especialmente de loque fuera el Salón de los Presidentes, próximamente secambiarán oficinas a la calle Matamoros número 38,del centro de La Villa, considerándose que será laDirección de Obras Públicas, y otras, ya que el localque ocuparán es de dos plantas y está muy amplio yfuncional.

��� ��

No cabe duda que Colima es un pueblo de alegría,vivimos fuertes tormentas que nos trajeron un climamuy frío, tiñéndose de nieve nuestros bellos volcanes.

No faltaron las caravanas de excursionistas paravisitar el volcán de nieve, no obstante que huborecomendaciones públicas de no ir, que eran por milesy los que no alcanzaron a visitarlo se fueron por elrumbo de Comala, y sabe usted estimado lector, eranmiles de gentes de todos los extractos sociales quehasta La Hierbabuena estaban tomando fotos, comiendoo asando una sabrosa carne.

Los restaurantes del Jacal, de Carrizalillo con susinstalaciones, los bares de los portales de Comala, asícomo sus restaurantes, todos super ocupados, dondeno cabía una sola alma. Todo mundo gozando delclima, tomando o degustando una comida o botana.

������������������ ������ � ��

¿Crisis económica? No creo, a todo mundo le vicara de felicidad, cantando, bailando, echando guacos.Todo en orden, ninguna violencia.

Para los que no quisieron ir, se quedaron en casa,viendo televisión o alguna película rentada. Asistir alconcierto de sinfónicas en el centro de la ciudad deColima, convivir con los amigos o amigas, ir al cine, alos jardines, hacer recuento de los partidos de futbol deldía, ya sea locales, nacionales o internacionales.

Siempre habrá una diversión o un entretenimiento,que nos olvide de nuestros problemas personales, yaque todo seguirá adelante, si los sabes sortear. ¡Animo!

�������

Haciendo unos trámites en la Secretaría deFinanzas, me encontré al CP Francisco Javier OsorioCruz, villalvarense, quien recientemente fue designadodirector de Ingresos del Gobierno del Estado.

A Paco, como siempre se le conoce, no le heperdido la pista desde el gobierno del Lic. Carlos de laMadrid Virgen, en que colaboró con el señor ErnestoTerríquez Sámano, entonces tesorero general del Estadoy continuó con otros cargos y ahora el gobierno delProf. Gustavo Alberto Vázquez Montes le asigna unanueva responsabilidad.

Felicidades Paco.

��������

Desde hace quince años cuando el Lic. FernandoMoreno Peña iniciaba el periodo de la rectoría de laUniversidad de Colima, el Colegio de Abogados de

Colima inició con un desayuno en el mes de diciembrede cada año, al que se fue invitando a todas lasorganizaciones con el propósito de convivir con quiendirigía la máxima casa de estudios, que se continuócuando Moreno Peña llegó a la gubernatura.

Ahora, después de haber concluido con su periodo,el Colegio de Abogados, que preside el Lic. RaúlVelasco Rocha, ofreció una comida, en un localpropiedad de nuestro buen amigo José Llerenas, por elrumbo de El Espinal en Villa de Alvarez, el pasadosábado, donde el Lic. Fernando Moreno Peña ya comoexgobernador, convivió, haciendo uso de la palabra,para felicitarlo y agradecerle todo lo que hizo en elcampo del derecho, el propio Raúl Velasco Rocha,Rogelio Gaytán y Gaytán, Desiderio Carrillo Blanco,

Con el propósito de que día con día sigan mejorandolas relaciones de trabajo y que haya una mayor coordinaciónentre la Procuraduría General de Justicia y el Poder Judicialdel Estado, el de aquella dependencia, José Gilberto GarcíaNava, visitó este lunes los juzgados Mixto Civil Familiar,Mercantil, Familiar, 1ero. de lo Mercantil, Civil y Mercantily 2do. de lo Mercantil.

Acompañado por el subprocurador Operativo, ArturoDíaz Rivera y de la subprocuradora Técnica, Aidé SofíaPérez Luna, el procurador manifestó a los y las titulares delos juzgados que el objetivo de su visita es para conocerseen esta nueva encomienda que el gobernador GustavoVázquez Montes le designó, así como el señalar la plenadisposición de la dependencia a su cargo para trabajarcoordinadamente.

García Nava señaló que otro de los objetivos esintercambiar conocimientos, experiencias, para que hayauna mayor celeridad entre ambas partes en la integracióny análisis de cada uno de los expedientes, pero todo elloconforme a derecho.

Dijo que una vez que concluyan sus recorridos queserá en los próximos días, se habrá de reunir con el presidente

�������������� ���������������������������� ������� ������� ����������������� ������� ��� ���� ��� � !��"#� �$����%��� �&'��%�

José R. Mejía Larios, José Llerenas y la Licda... yfinalmente el propio festejado, quien hizo un recuentode lo que hizo por Colima, obsequiándonos una medallaalusiva a su obra de gobierno, en la que se insertan lasprincipales obras que hizo.

El contacto con Fernando Moreno Peña, quien yaes miembro del propio colegio, estará nuevamente conlos colegiados el viernes 30 en la sesión-cena mensualcon esposas, en la que se tiene contemplada una pláticasobre un aspecto jurídico del gobierno que presidió.

Además de la presencia de litigantes, estuvopresente el Lic. Felipe Chávez Carrillo, presidente delSupremo Tribunal de Justicia del Estado.

E-mail: [email protected]

del Supremo Tribunal de Justicia, Felipe Chávez Carrillo,para agradecerle la disponibilidad de los jueces para dialogarcon él, así como para intercambiar puntos de vista sobre loque cada quién está haciendo en su ámbito.

En esta ocasión el titular de la procuraduría visitó aRocío Nungaray, titular del juzgado mixto Civil y Familiar;Ramón Villalvazo, juez Familiar; Adán Muñíz Mora, juezlero. de lo Mercantil; Delia Ludivina Olmos, juez Civil yMercantil y Roberto Sánchez Anguina juez 2do. de loMercantil.

Los titulares de los juzgados manifestaron unafelicitación a García Nava por su nombramiento, asimismole reconocieron esta nueva política que está emprendiendoen visitar a los juzgados para hacer un intercambio deconocimientos y experiencias, permitiendo ello que sigamejorando la coordinación entre ambas instancias.

De igual forma el procurador visitó las titulares de laAgencia del Ministerio Público, adscritas a los juzgados yacitados, Rosa María Andrade Magaña y Cindy JuárezTorres, con quiénes adquirió el compromiso de haceralgunas modificaciones estructurales a las oficinas dondeactualmente están trabajando. BP

Martes 20 de Enero de 200412-A

������� Así luce la cumbre del Nevado de Colima vista de norte a sur.� Foto de RafaelAguayo

MÉXICO, D.F., 19 de enero, El Universal. GeneralMotors informó que durante diciembre pasado las ventasdel modelo Chevrolet Astra ascendieron a más de dos milunidades.

En un comunicado, la firma automotriz señaló queese incremento se debe al reforzamiento que le otorgóChevrolet a su vehículo de diseño europeo Astra, mejorequipo y atractivos incentivos a sus clientes.

Astra fue el primer vehículo europeo que llegó almercado nacional, como resultado del acuerdo comercialde México con Europa hace tres años, lapso en el cual seha convertido en uno de los favoritos del consumidor.

Con sus mejoras en diseño, que le dan un toque

������������������� ������������������������� ������� ��� ���� ��� ���� ���� ��� ������� � ��� ����� ��� �� ������ � ���� ��� � ������ ���� �� ��� ������� ��������� � �� ��

vanguardista y deportivo,así como el más alto nivel deequipamiento dentro de susegmento, Chevrolet Astrademuestra lo que es pensaren las necesidades delcliente, al ofrecer más de 10distintos paquetes.

Para cubrir los deseosde los compradores másexigentes, el vehículo dediseño europeo cuenta contres tipos de carrocería, entrelas que están de cuatropuertas Sedan, cincopuertas Hatchback y eldeportivo tres puertas GSI.

General Motors deMéxico tiene 68 años depresencia en México,cuenta con tres complejosmanufactureros ubicadosen Toluca, Estado deMéxico; Ramos Arizpe,Coahuila; Silao,Guanajuato; y oficinascorporativas en la ciudadde México.

����� !��"# $�%&'$$� ��(� '#��))#

HERMOSILLO, Son.Con una inversión de 30millones de dólares, laempresa de capital alemánThyssenkurpp Budd, inicióhoy la construcción de sunave industrial para

convertirse en uno de los principales proveedores de FordMotor Company de México.

El presidente del corporativo, Earl E. Kansier, informóque la empresa estará ubicada en lo que será el parqueindustrial de proveedores de la planta de estampado yensamble de Ford, la cual se ampliará durante 2004 parafabricar el nuevo modelo "Futura".

Acompañado del gobernador de Sonora, EduardoBours Castelo y del titular de la Secretaría de Economíaestatal, Raymundo García de León, dijo que la proveeduríafabricará la estructura del chasis, en la cual se soportará elmotor del nuevo auto de Ford Motor Company.

� Orden Público Manzanillo 4B

Año 51, Número 16,712 Manzanillo, Col., Martes 20 de Enero de 2004 www.diariodecolima.com

El senador Salvador Becerra aseguró que el gobierno federal no estáviendo el programa migratorio como una solución a la falta deempleo en México. �Foto de Jesús Lozoya Baeza

�������������� ������������������������� �������

������������������� ���������������� ����������������������������������� ����������������������������������������������������

���������������

A partir de las diez de la mañana de este miércolesse llevará a cabo un simulacro de sismo en todo elmunicipio, en conmemoración del temblor del 21 deenero del año pasado.

Lo anterior fue declarado por el general AlbertoSantander Bonilla, titular de la Dirección de SeguridadPública, quien agregó que en el simulacro participaránelementos de la Unidad de Protección Civil, Cruz Roja,el Cuerpo de Bomberos, las zonas Naval y Militar,además DSP.

El titular de esta dependencia explicó que estasprácticas comenzarán con la activación de los sistemas

de alarmas, sirenas, los pitidos de los barcos y repiquesde campanas.

Señaló que “el gobierno del estado de Colima, porconducto del Consejo Estatal de Protección Civil, haceuna invitación a todas las dependencias, empresas,asociaciones y público en general para organizar yparticipar en un simulacro simultáneo de evacuación apartir de las diez horas”.

Estas medidas, dijo, son necesarias para inculcara la población los pasos que deben seguir en cualquiercaso de emergencia, situaciones que deriven enresultados lamentables.

Asimismo, Santander Bonilla comentó que elConsejo Estatal de Protección Civil hizo lapropuesta de que este miércoles también fuerasuspendido el servicio de energía eléctrica porespacio aproximado de tres minutos, con el objetivo

de asesorar cómo debe actuar la población en casode que no haya luz debido a algún siniestro.

Como esto afectaría el trabajo y servicio de la vidaempresarial y comercial de Colima, adelantó que elmunicipio también planea proponer que esta suspensiónsólo sea llevada a cabo solamente un minuto.

El director de Seguridad Pública agregó que estasactividades del 21 de enero culminarán con las confe-rencias “Sismos en el mundo, México y en Manzanillo”,impartida por el doctor Gustavo Calderón, y “Ciclonestropicales en el Pacífico nortoriental durante el 2003 ytemporada invernal 2004”, por el meteorólogo ArturoGonzález Hernández.

No obstante que el simulacro de sismo será efec-tuado en todo el municipio, Santander Bonilla indicóque se estaba exhortando a que dentro de las escuelasse llevaran a cabo este mismo tipo de actividades.

����������� ���������������������

��� ��������������������������������������������������������������������������������������������������������������� ������������� ����

El programa para inmigrantes que es impulsado enEstados Unidos por el presidente George Bush, no debeconsiderarse como una solución al problema de desem-pleo que existe en el país, reconoció el senador de laRepública por Colima, Salvador Becerra.

Agregó que el presidente Vicente Fox ha realizadodurante su gobierno una serie de gestiones con elobjetivo de lograr un acuerdo migratorio que va más allá

de lo que hasta ahora ha presentado como iniciativa elpresidente de los Estados Unidos.

Así, recalcó que el gobierno federal no está viendoeste acuerdo migratorio como una fórmula para resolverla falta de empleo entre los mexicanos, sino para ayudara quiénes ya viven en ese país y requieren de mayorseguridad y certidumbre, en beneficio personal y de sufamilia. Jesús Lozoya Baeza

������ !�������"���� �����

����������� ��������������#��

APOYO Cartón de Robi

������������������ ������� �

������������� ���������� ����El fomento al trabajo educativo en los planteles del

estado, la ampliación de infraestructura y carreras, asícomo la construcción de una nueva instalación en Tecomán,son los proyectos que hay para el 2004, anunció el nuevodirector del sistema Conalep en el estado, José MaríaValencia Delgado.

El ahora titular del Colegio Nacional de EducacionalProfesional dijo que para este año se avocarán a dos tareasimportantes para promover estos planteles en el estado,como son la preparación de profesionistas y su capacita-ción para colocarse en diferentes empresas.

En el campus de Manzanillo, Valencia Delgado ase-guró que el principal problema a erradicar es la importaciónde mano de obra de otros estados, ya que el Conalep tieneel personal suficiente y calificado como para no contratarpersonal de otras partes del país.

Entre los planes del Conalep, su nuevo titular señalóque están el de implementar dos áreas más en el campus dela ciudad de Colima, aparte de las de Refrigeración y AireAcondicionado, y Enfermería.

En cuanto a edificación de nuevas áreas en otrosmunicipios, señaló que por disposición del gobernadorGustavo Vázquez, al ser originario de Tecomán, ha dispues-

to que sea construido un Conalep en este municipio, aunqueprecisó que no hay fechas de inicio ni presupuestos definidos.

A pesar de que en el área de Manzanillo la deserciónde alumnos está en un 30 por ciento, cerca del 60 por cientodel alumnado encuentra trabajo a los seis meses de habersalido de esta escuela.

Además, agregó que en caso de que un estudiante notenga los recursos económicos necesarios para continuaren el plantel, mediante un estudio socioeconómico serádeterminado su grado de premura para así poder ayudarlecon un estímulo económico que le permita continuar en elConalep. Eldaa García Lepez

����������� $% ���� �&�'� �������

"��(��������� ���� � � ���)�������Con motivo del IV aniversario de su fundación y

puesta en marcha en el municipio de Manzanillo Labiblioteca estatal Julia Piza Miranda, llevará a cabo elciclo de conferencias denominado “Contaminación”,“Cambio global del fenómeno de El Niño”, “La tortugamarina”, “Marea roja” y “Huracanes” en el domicilio dela calle Niños Héroes (antigua estación del ferrocarril)del 21 de enero al 26 de enero.

La directora de la biblioteca estatal, Gloria IlianaZuazo Solórzano, informó que las conferencias seránimpartidas por el meteorólogo Arturo GonzálezHernández con el tema “Huracanes” el día 21 de enero;el día 22 de enero Lidia Silva con la puesta sobre“Contaminación”; para el 23 de enero Ramón Sosa conel tema “Cambio global del fenómeno meteorológico ElNiño.

Mientras que el día 26 de enero la biólogo SoniaQuijano abordando el tema de “La tortuga marina”, y supreservación y cierra el ciclo el 27 de enero Héctor Ortizcon el tema “Marea roja”, las conferencias inician elmiércoles 21 de enero en horario des las 18:00 a 19:00horas y es para todo público.

La directora del centro de consulta estatal destacóque la biblioteca Julia Piza recibió la visita de más de 12mil visitantes en el 2003 promediando una asistencia deun mil usuarios por mes y donde el 80% de los queasisten son alumnos del nivel básico y medio superior.

Señaló que la biblioteca opera con tres salasconsulta general, infantil y área de computo con serviciode Internet y clases de computo infantil reabriendo elárea a partir del mes de febrero.

Destacó que hay áreas del inmueble que fueroncerradas temporalmente por los daños del sismo del 21de enero del 2003 y que se encuentran en reparación yque muy se reintegren al funcionamiento del inmuebleen los próximos días.

La biblioteca estatal resguarda 38 mil quinientoslibros de consulta que van desde la sala infantil, nivelbásico, consulta general y para nivel medio y superior,como también cuenta con salas de lectura al público engeneral. Eldaa García Lepez

Serán colocados 340 metros cuadrados de cintaasfáltica en el bacheo de las avenidas Elías ZamoraVerduzco, en Fondeport a la altura del paso a desnivel ensus dos laterales y en el boulevard Miguel de la Madrid,obra que tendrá un plazo de realización de cerca de 15 días.

Así lo anunció el director de Obras Públicas en elayuntamiento, Domingo Ortega, quien además señaló queestos metros cuadrados de asfalto fueron obsequiados porempresarios locales como apoyo a la administración públi-ca, por lo que el gasto que se ejercerá en las acciones debacheo no representa una carga financiera al erario muni-cipal en materia prima.

Asimismo, señaló que el único egreso que tendrá laadministración pública será el costo de las horas extras ala cuadrilla de nueve trabajadores.

El director de Obras Públicas destacó la importanciade pagar horas extras a los trabajadores, ya que se pretendedejar listas las labores de bacheo en un plazo no mayor alos 15 días, cumpliendo las metas de las principales aveni-das y eliminando el problema para los conductores.

También recordó que al iniciar la actual administra-ción se logró bachear buena parte de las avenidas en un

plazo menor, sin embargo dijo que las últimas lluviascausaron graves problemas a las vialidades, por lo que lalabor será intensa y se pretende abarcar mayor número conel mismo personal.

El titular de Obras Públicas informó también que elpróximo 21 de enero una empresa tapatía presentará unmaterial de resistencia para bacheo y que suple a la carpetaasfáltica en costo y durabilidad.

La empresa garantiza que el uso del material es de 4a 5 años con una capa de 11 milímetros, al señalar tambiénque ese material se emplea en los aeropuertos para laspistas de aterrizaje por lo que su resistencia supera el gradode calor y uso de neumáticos a altas velocidades como elpeso. Eldaa García Lepez

� *� � ���� "���������� "��)�����

"����������� ��� �� ����+� �����El director general de la Administración Por-

tuaria Integral de Manzanillo, Héctor Mora Gómez,se encuentra en una gira de trabajo por Houston,Texas, con el objetivo de consolidar la relaciónentre Manzanillo y dicho estado.

La gira, informó API por medio de un comunicadode prensa, se debe en parte a la excelente labor que havenido desempeñando el director general de Bancomext,Bernardo Montiel, quien ya ha organizado otras girasinternacionales anteriormente para la AdministraciónPortuaria.

Durante esta gira, Mora Gómez se reunirá conpersonal de Bancomext en Houston e industriales delestado para preparar la Semana del Puerto de Manzanilloen Texas, siendo Manzanillo el puerto en el Pacífico máscercano a Texas.

Se espera que el titular de API se reúna con el CEOdel Puerto de Brownsville, Raúl A. Besteiro Jr., con elfin de estrechar las relaciones entre ambos puertos yplaticar sobre el hermanamiento de los puertos mercantesque encabezan, respectivamente, y así promover aBrownsville a través del puerto de Manzanillo. BP

� Deportes Manzanillo 3B

Martes 20 de Enero de 20042-B

XISTE la percepción generalizada de que lacuesta de enero tendrá un costo mayor, dadaslas circunstancias adversas que enfrenta laeconomía estatal y nacional, pero en esa misma

observación deberá hacerse notorio el interés por parte delos diferentes niveles de gobierno para tratar de buscarsalidas adecuadas.

Durante la reunión que este fin de semana sostuvie-ron con el gobernador Gustavo Vázquez Montes los 10alcaldes de la entidad, se entresacaron algunas alternati-vas para mantener el ritmo de crecimiento y de cumplimien-to de objetivos para el primer semestre del 2004 sin afectarel fondo de inversión pública que sostiene a los ayunta-mientos.

El caso de Manzanillo es clave en el devenir de estecónclave. Como lo puso de manifiesto el edil Nabor OchoaLópez, el puerto tiene situaciones y rasgos que lo distin-guen de los demás, porque además de ser un área numerosay a la vez de necesidades permanentes en materia depoblación, este destino debe combinar acciones para favo-recer a los ciudadanos, pero también a los empresarios, alos extranjeros y a los nacionales, así como a quienes tienenla representación federativa en la zona aduanal.

Esta combinatoria hace que el ámbito manzanillense

,��������

-��� ��������������esté obligado a tener cuentas resueltas desde el iniciomismo de la gestión pública. El adelanto en las participacio-nes, que confirió el gobierno estatal a las 10 demarcacionescolimenses, está siendo cobrado en un lapso de tiempo queequivale a los requerimientos sufridos por las propiasfinanzas gubernamentales.

Al menos así lo manifestaron quienes se encargan delos dineros en Morelos y Reforma, sitio donde se tendrá quedesplegar una estrategia capaz de conjugar el pago oportunode las alcaldías y el desarrollo en el corto plazo que exigen losciudadanos. Saber reconocer los tiempos y los espacios esvital para no llegar a la confrontación.

Ochoa López, desde su posición edilicia, ha sidoprudente y a pesar de que Manzanillo requiere con urgenciauna inyección importante de capital, lo cierto es que mediantela negociación -que se ha dado desde ayer hasta hoy-seguramente se podrá arribar a buen puerto en el asunto dela distribución de los pagos a que está obligado el ayuntamientoporteño en favor de la Secretaría de Finanzas del Gobierno delEstado.

De la manera en que se realicen tales consensos, sepodrá conocer cuáles serán las prioridades en inversiónpública para este 2004. Es de esperarse que Finanzasdesahogue la tensión y haga amarres para impulsar a losmunicipios que componen la soberanía estatal.

YER por la mañana fue presentado como nuevodirector de Conalep Manzanillo, el exdiputadolocal José María Valencia, quien fuera activo

proselitista en la campaña del actual gobernador del estado,Gustavo Vázquez Montes. Chema fue “desairado” porSergio Marcelino Bravo, cuando éste fue propuesto comocandidato a la sindicatura, en la planilla tricolor que perdióla presidencia municipal y, por obviedad, las elecciones delpasado 6 de julio en el municipio de Manzanillo.

Se supo que Chema no quiso la dirección estatal deConalep (que le ofrecieron), a sabiendas que afuera delmunicipio porteño no podría competir –como esnuevamente su deseo- para buscar la candidatura del PRIpara la presidencia municipal de Manzanillo en el 2006.

De tal manera que, con este nombramiento, el profesorChema Valencia se pone nuevamente “a tiro de piedra”para pelearles la precandidatura “de tú a tú” al actualsecretario de Turismo, Roberto Preciado, y al coordinadorde asesores del gobernador, Aureliano Hernández.

Muchas cosas se dijeron de Chema Valencia durantelos pasados procesos electorales. Pero Valencia Delgadotodo se lo “tragó” y aguantó vara. Decían –y siguendiciendo- que apoyó a Nabor Ochoa para que ganara lapresidencia municipal, en despecho a que Sergio MarcelinoBravo no lo quiso en su planilla. Decían –y siguen diciendo-que filtró importante información electoral a los panistas,provocando que Gustavo Vázquez Montes se desplomaraen la votación del municipio de Manzanillo. Chema siguióaguantando.

Hoy, Valencia Delgado tiene la encomienda dedesarticular el coto político que formó Nabor Ochoa enConalep Manzanillo, donde su anterior director, AgustínGonzález Manzo, se le aventó a los pies al presidentemunicipal panista, proporcionándole las brigadas juvenilesal PAN, para que estructurara una campaña política desdelas aulas del centro educativo. ¿Cumplirá Chema con suencomienda? ¿Saneará Conalep o seguirá en la línea deapoyo hacia Nabor?

Por cierto, Ochoa López había tomado a Conalepcomo una fuente alternativa de empleos, donde sus amigoseran “acomodados” por el director interno de vinculaciónde apellido Villaseñor, quien es íntimo amigo –y aliado- delpresidente municipal. Felicidades al profesor ChemaValencia y estaremos al pendiente.!�"�#$%�& ��'�"��($���

Fuerte rumor se ha suscitado en los últimos días,luego de que el secretario de Gobierno, Arnoldo Ochoa, seha venido reuniendo, en “plan de amigos”, con lasdiferentes corrientes políticas del estado de Colima, algunasaliadas, y otros que fueron (y son) opositoras (léase PAN-PRD-ADC) al actual gobierno de Gustavo Vázquez Montes.Tengo que decirlo claramente, siempre tuve dudas de lacapacidad e inteligencia del exdelegado del CEN del PRI enColima, licenciado Arnoldo Ochoa. Será porque nuncahabía platicado con él. Pero ahora no me queda más quereconocer que estaba equivocado. Curiosamente, la mayorgracia del actual secretario es, precisamente, su habilidad

N país que no invierte en investigación estácondenado al subdesarrollo permanente. Méxicoes el país que menos invirtió, apenas 0.35 por ciento

del Producto Interno Bruto, según datos del BancoMundial. Le superan la India con una inversión de 0.672 porciento. China con 0.73, Brasil con 0.84 por ciento. Por esono somos un país competitivo en el área de la producciónalimentaria, que es el renglón prioritario para salir adelante,ya que se trata del energético número uno como es elalimento. Por eso nuestro atraso en el campo, en el mar.

México puede convertirse en el proveedor mundialde peces y crustáceos si aprovechara el gran potencial quetiene en sus más de 10 mil kilómetros de costas. Y no se crea,amable lector, que contamos con grandes recursospesqueros que no aprovechamos, eso no es cierto, porqueya nos lo acabamos, somos depredadores y sólo noshemos dedicado a extraer, extraer, extraer, y nunca a sembraren el mar, ni a cultivar correctamente en tierras costeras.

El gran potencial está en ese mundo de posibilidadesque nos da poder establecer arrecifes artificiales y granjasflotantes en todo lo largo y ancho de nuestros mares, conla gran ventaja de contar también con climas privilegiadosen relación con otros países, por los climas tropicales enambos litorales.

Pero para ello se requiere la investigación, que tienecosto, pero sin lugar a dudas sería la mejor inversión a largoplazo. En Colima no sería muy costoso porque existenlaboratorios ociosos en el Centro Regional deInvestigaciones Pesqueras (Crip) que está en espera deque le inyecten recursos, pues se cuenta además conexcelentes investigadores. Asimismo, existe la Facultad deCiencias Marinas de la Universidad de Colima, la cualrealiza investigación pero limitada por los escasos recursos.

Urge echar a andar proyectos de reproducción depeces de la especie lujanos, que tiene una rica variedad depargos, principalmente el huachinango, la especie máscomercial en el mercado.

Hay productores en Baja California, Nayarit y enpequeña escala aquí en Miramar que tienen engorda dehuachinango, pero a partir de la captura de infantiles paraluego enjaularlos y engordarlos. No es malo si se trata deprospección, pero para fines comerciales estaríamospropiciando una peligrosa depredación porque dañaríamosel medio silvestre al dejarlo sin reproducción.

En Japón y en otros países de Asia, pioneros en elcultivo de especies marinas, cuentan con laboratorios paraalimentar granjas flotantes, pero además la producciónexcelente de alevines es sembrada en arrecifes artificialespara su pronta reproducción que es aprovechada porpescadores ribereños.

Estamos a tiempo. Si emprendemos estas acciones,no sólo estaríamos dando solución al rezago social denuestros pescadores ribereños, sino que los empresariostendrían opción de invertir para producir alimento de alta

���� ��)���������� !������)� �� ����� �� ������*���� �� !�+,��+)� �� �������� ��� ��+�

�������� ����������

en el uso de la mano izquierda.Teniendo como antecedentes dichas reuniones y

cabildeos, ya se maneja en los corrillos políticos -algunoshasta con seguridad lo afirman- que en los próximos díashabrá nombramientos importantes al interior del actualgobierno vazquista para gente, primero, del PRD y despuésde la ADC. Todo con la finalidad de poner fin al “tiroteo”político que existe en la entidad, luego del proceso electoraldel 7 de diciembre pasado.

Así las cosas, ya hasta se manejan los nombres delexdiputado local Jaime Sotelo, quien estaría incorporándosea la Dirección de Ecología, como enviado, desde luego, delperredismo y de su hermano y protector, Carlos Sotelo.Mientras por parte de la ADC ya se señala al ciudadanoAntonio Ramos Salido, quien se estaría incorporando enel área administrativa de la Secretaría de Salud.

Pero los actores políticos se preguntan, deconfirmarse el rumor, ¿por qué buscarían dar acomodo“hasta al último” a los elementos del PAN, si en el papel -y en esa línea de pluralidad y apertura política del nuevogobierno- deberían ser los primeros en asaltar posicionesadministrativas? La jugada del licenciado Arnoldo Ochoaes muy sencilla cuanto inteligente, y si me permiten decirlo,hasta maquiavélica. La estrategia es la “desactivación”(por llamarlo de alguna manera) tanto del perredismo comodel adecismo. Estarían dejando al PAN solo y sin aliadosque le festejen tanto movilizaciones y plantones, comodeclaraciones en los medios.

Al aislar al PAN, se buscaría terminar de debilitarlopor completo (más de lo que ya está) y voltearle “la tortilla”en las elecciones del 2006 para ganarle la mayoría de losmunicipios locales. Arnoldo estaría, pues, en posición deventaja para negociar -con el blanquiazul- la totaltranquilidad en Colima, al menos para los próximos tresaños. Y de pasadita estaría haciéndole un “favorcito” a supartido, el PRI. “Favorcito” que, al hacer cuentas en el 2006,le podría llevar a la senaduría plurinominal. Esa que ahoratiene el licenciado Héctor Michel Camarena.

Por tal motivo, habrá que quitarse el sombrero en lapresencia del licenciado Arnoldo Ochoa, quien estácumpliendo a cabalidad su encargo como operador políticodel gobernador del estado de Colima, profesor GustavoVázquez Montes. El único prietito en el arroz (ése quenunca falta) es saber si el otorgamiento de las posicionesadministrativas -que se rumora- para los partidos queestuvieron en contra se dará antes o después de haberatendido a los partidos que estuvieron como aliados delPRI. En una elección en donde todos daban “por muerto”al priismo en el estado, y en la que el PT y el Pvem “se lajugaron” con el ahora gobernador Gustavo VázquezMontes, aun sabiendo que de haber perdido, ambos partidosestarían prácticamente desapareciendo del ámbito estatal.

Habrá que ver la cara que ponen el diputado federaldel PT, Joel Padilla, y el ingeniero Gustavo Mérida, delPvem, de concretarse esa posibilidad no descabellada. ¿Sedará cuenta el gobernador del estado, profesor GustavoVázquez Montes, que está a “un pelito” de tapar un pozopara destapar otro? ¿Le quedarán ganas al PT y al Pvem devolver a “jugarla” con el PRI en el 2006? ¿ e confirmará elrumor, o simplemente quedará en eso? Es cuestión de días,horas, quizá, para saberlo... COMUNICACIONES [email protected]

��.������ ����� /�����������������

N el mes de diciembre, el Ejecutivo federal envió ala Cámara de Diputados el presupuesto asignadopara la atención directa a las mujeres, de mil 981

millones 311 mil 55 pesos.La Comisión de Equidad y Género se dio a la tarea de

cabildear con los diputados de todas las fracciones,logrando aumentarlo a cuatro mil 616 millones 409 milpesos.

La presidenta de la comisión, la diputada DivaGastélum, dijo que el cabildeo permitió etiquetar recursosa programas que el Ejecutivo federal había eliminado, comoson los de cáncer cérvico-uterino (que es el principalasesino de mujeres), Arranque Parejo en la Vida, Mujer ySalud, Salud Reproductiva y Violencia Contra las Mujeres.

Al conocer esta propuesta de reducción, la diputadaMalú Micher propuso que se redujeran los gastos devestuario, accesorios e indumentaria de gala de la parejapresidencial, en un 30%, para destinar 400 millones depesos al programa de violencia, pero fue rechazada.

Las legisladoras de la Comisión de Equidad y Génerolograron la aprobación de dos nuevos programas: lainvestigación de los homicidios de mujeres en todo el país(que aplicará con el 1% del presupuesto de la PGR), y elsegundo para la atención de las mujeres reclusas y sushijos, dependiente de la Secretarías de Seguridad Pública.

Otro logro fue que se incrementara el programa de LaMujer en el Sector Agrario, que era de cien millones y parael 2004 será de 400 millones.

Todo lo anterior nos lleva a la conclusión de que lasmujeres legisladoras están atentas a la problemática de lamujer mexicana, en esta ocasión, luchando contra lapropuesta del Ejecutivo de reducción en los programas deatención a las mujeres, así como los institutos nacionales,estatales y municipales (no en el caso de Manzanillo, noexiste) de las mujeres, que en su calidad de rector en materiade género, ya que a estos institutos les corresponde eldiseño de las políticas públicas que atiendan de maneraintegral las necesidades de las mujeres mexicanas, encolaboración con todas las dependencias.

Han sido muchos lo logros legislativos alcanzadosen materia de equidad de género en nuestro país, perotodavía falta mucho por hacer, se lo debemos a las muertasde Juárez, a las mujeres indígenas tan marginadas, a lamadres adolescentes, a las mujeres violadas, acosadassexualmente en su ámbito laboral, a las mujeres concapacidades diferentes, a las mujeres de la tercera edad, alas profesionistas que no han logrado equidad laboral nieconómica y a todas aquellas aún sin voz.

El Pescador

-��*�)��������0�������� �����������������

calidad, dando valor agregado en diversas presentacionesa través de fileteado, congelado y empaque para exportación,en donde se generarán gran cantidad de empleos.

No es una utopía, estamos a tiempo.

Manzanillo, Col., Martes 20 de Enero de 2004Año 51, Número 16,712

3B

www.diariodecolima.com

Este lunes el club Real Manzanillo, que milita enel futbol de tercera división, hizo la presentación delargentino Hugo Luis Lenziña Martínez como nuevotimonel del equipo.

El entrenador argentino manifestó a Diario deManzanillo que en Manzanillo hay mucho joven contalento, pero que hay que trabajar mucho la partetécnica como física, "yo tengo que demostrar que sétrabajar con jóvenes y cómo sobrelleverlos en estetipo de torneos".

Indicó que ya trabajó con el plantel, al cual lepareció un buen grupo en donde prevalece lajuventud, "pondremos orden en el trabajo quefinalmente nos llevará a hacer un buen papel en eltorneo, además de contar con todo el apoyo de ladirectiva para que el equipo sea un protagonistas enel circuito".

Señaló que el Real Manzanillo tendrá unafisonomía con equilibrio en todas sus líneas, ademásde salir a ganar en todos sus compromisos, "paranosotros no solamente es ganar, sino que de aquísalgan buenos elementos con mucha calidad para elfutbol nacional, ésa es la idea máxima del club".

Expresó que la afición porteña vendrá a ver unbuen futbol para el próximo torneo, "el futbol lohacen los jugadores, yo solamente traigo laenseñanza y experiencia . Colocaré aquel losfutbolistas que mejor nivel estén demostrando yasimismo más adelante conseguir jugadores de lamisma ciudad para demostrar que hay talento eneste lugar".

"Yo voy a intentar que jueguen un buen futbolpara que puedan traer triunfos, y que la afición estésatisfecha con el equipo," concluyó.

������������� ���������� ��� ������������

��������������������� ������������������������������������������� �������������

������ ����� � ����

El argentino Hugo Luis Lenziña es el nuevo director técnico del Real Manzanillo.� Foto de Jaime Avalos Delgadillo

Los jugadores de Real Manzanillo se preparan para la apertura del futbol en la tercera división. � Foto de Jaime Avalos Delgadillo

Universidad de Colima toma ventaja ante Atlas en los octavos de final del futbol juvenil "A". � Foto de Alberto Medina

Se inició la eliminatoria entre Atlas yUniversidad de Colima en octavos de finaldel futbol juvenil "A", en donde la escuadrauniversitaria tiene la ventaja de dos golespor cero ante los del Club Country.

El encuentro dio inicio con ritmo muyrápido por el lado atlista, sabiendo queestaba en condición de local quiso tener laventaja en el marcador desde el silbatazo delnazareno.

Pero poco a poco la Universidad deColima se fue asentando en el terreno dejuego y provocó varias llegadas de peligropor la banda derecha, que pusieron a trabajaren serio a la defensiva rojinegra.

La primera anotación del juego se originóa un grave error del lateral izquierdo delcuadro del Atlas que al querer pegarle albalón le salió una rebanada hacia atrás, quefue bien aprovechado por Alberto FranciscoContreras, de Loros, y condujo el esféricohacia la meta contraria y a la salida delarquero toca por arriba y decretar el 1-0 afavor de Loros.

El Atlas se fue con todo en busca delempate, pero sus embates no fueron bienaprovechados por sus delanteros que a lahora de definir, el contacto con el balón noera correcto.

Minutos más tarde, vino el 2-0 a favor dela Universidad, en descolgada por el centrode José Angel Torres y en una serie derebotes en el área rojinegra le cae el esféricode nueva cuenta a Torres para que conzurda enviara su tiro al fondo de las redes.

En la segunda mitad, Altas Country sefue en busca del descuento en el marcador,pero todo fue inútil y Loros se lleva unaimportante victoria a casa, para que elpróximo sábado culmine su buena actuaciónen esta eliminatoria. Jaime AvalosDelgadillo

Termina la primera final de futbol de primera fuerza, seplaticó con el entrenador del equipo de Salagua, AbrahamRodríguez, en donde manifestó que resultó un buenencuentro ante Careaga y espera que la segundaconfrontación sea mejor que ésta.

Abraham Rodríguez señaló que las fallas arbitrales enel encuentro no permitieron que el juego se viera con másfutbol que faltas a los jugadores.

Indicó que las regulares condiciones del campo fueronun problema parejo para los dos equipos y esperan ganarel segundo duelo para alzarse con la corona.

El director técnico de Salagua mencionó queaprovecharán la condición de local en el segundo duelopara llevarse el título, ya que su escuadra tendrá másconfianza y el apoyo de su público, "esperemos que ennuestro campo demos un buen partido y llevarnos el títuloa casa", finalizó

��� ������������ !"�#� $� �!�"����% � !&

Por otro lado, Fernando Contreras, director técnico deCareaga, expresó que fue un juego muy cerrado anteSalagua y tratarán de ganar allá en la casa de ellos, "ellosestaban llegando mucho a nuestra portería en el primertiempo, pero en la segunda mitad tomamos el control de lamedia cancha y contrarrestamos sus ataques, aunque estavez contamos con suerte, pues el poste nos salvó de variasanotaciones".

El entrenador merengue manifestó que para él lascondiciones del terreno de juego perjudicaron el buendesempeño de los dos equipos, "desgraciadamente, estecampo no fue el ideal para hacer un mejor partido, ya que

������������������ �����

����������� �������� ����������������������&����������'(�����������(��������� )������������$����������������*"%� ��� �������*� ������� ���������� ���������� ���� �����

Se realizó la novena jornada delfutbol femenil juvenil, y el resultadomás escandaloso de este fin de semanafue la goleada del Milán a la Secundaria26 por marcador de 13 goles por cero.

Hasta estas instancias del torneo,no se ve quién pueda frenar a cuadromilanés, el cual se perfila como la primeraspirante al título de la categoría.Mientras la secundaria "Pesquera"pagó el derecho de piso y tendrá queprepararse más si no quiere ser goleado.

Las anotadoras por Milán fueronLiliana Zepeda y Ofelia Andrade concinco cada una, Anahí Vega con dos ycompleta la cuenta Karla Suárez.

En otro partido, la Secundaria #15de El Colomo apenas vence al equipode Winner's por 3-2. La mejor jugadorade El Colomo fue Elsa Domínguez quehizo dos anotaciones y Brenda Chávezcon uno. Por el lado de Winner's,Blanca Tene y Yessica Orozco anotanpara su equipo.

Juventus dio cuenta de América por2-0. La nota curiosa de este encuentro

����� �!��� ����������"����#�$����

������� �%����������&������ ���'(�� +���� ��� ������� ������� ���� ��� ������(�� �,��*� ���� !�'����- ��.

el 'Héctor Hernández', por las condiciones climatológicas,no fue posible utilizarlo".

Finalmente, dijo que para llevarse el campeonato a susvitrinas, deberán de poner todas las ganas y calidad paraobtener el título, "este equipo en toda la ronda final haestado en condiciones adversas, pero el espíritu de luchasnos ha ayudado para conseguir los triunfos", finalizó.Jaime Avalos Delgadillo

���� �������� ������� ����!"����

������#���� ��� ����$�� ����%!%

acciones de la jornadasiete con el juego deOcupa ante Patio Crom.

Esperemos que el díade hoy la lluvia no sepresente y deje jugar aestos equipos, el horariode la contienda será apartir de las 16:30 horasen e l campo deFondeport.

Ot ro de lose n c u e n t r o sprogramados será entreSSA México que tendrácomo rival a Sutsam enel horario de las 16:30horas, el día miércoles,en el mismo campo deFondeport.

El jueves , SSAMantenimiento seenfrentará a la escuadrade Timsa en el estadio"Héctor Hernández", apartir de las 16:30 horas.Ese mismo día y hora, elconjunto de AseoPúbl ico se medirá aCapdam en campo dePunta Chica.

En esta jornada letoca descanso al equipode Ayuntamiento. JaimeAvalos Delgadillo

&��'��(�"��)�*�+������

��������+�" �� �� "�����Después de que la semana pasada la lluvia suspendió casi toda

la jornada del futbol intersecretarial, este martes se abren las

fue que el equipo americanista se negóa jugar, porque su mejor jugadora no seencontraba en el terreno de juego yprefirieron retirarse a ser goleadas porsus adversarias.

Por último, Italia le gana por defaultal Real Madrid, al no tener el mínimo dejugadoras permitidas dentro del terrenode juego.

Entre otras cosas, el presidente deliga, Alfonso López Ponce, informó queserá hasta la próxima semana cuandodé inicio el torneo de liga en categoríalibre.

Hasta el momento, los equipos queestán confirmados para dar inicio alcampeonato son Juventus, Barra deNavidad, América de Miramar, Galaxi,Milán, Río Colorado y la Universidadde Colima.

López Ponce dijo que aún estánabiertas las inscripciones para losequipos que quieran ingresar a la liga,presentándose este miércoles en elauditorio "Bonilla Valle", a partir de las20:00 horas. Jaime Avalos Delgadillo

www.diariodecolima.com

4B

Año 51, Número 16,712 Manzanillo, Col., Martes 20 de Enero de 2004

A pesar de que Tránsito implementa operativos antivelocidad utilizando como apoyo la pistola deradar, no se dejan de registrar percances viales en las calles del municipio. � Foto de Héctor JavierMorán

Este lote baldío se volvió un tiradero de llantas provocando que se aniden alimañas que pueden dañar a los vecinos del lugar. � Fotode Héctor Javier Morán

La Dirección de Seguridad Pública informó que en los últimosdías se han incrementado las agresiones a las mujeres, por lo quetrabajo social de la policía preventiva tomó cartas en el asunto.

Mediante un comunicado de prensa señala que los vicios y loscelos son los factores principales de las agresiones a las mujeres yagregó que los casos son canalizados a trabajo social, para que eltitular de la dependencia, deslinde responsabilidades, aunque indicaque existen casos más graves, los cuales son consignados al MinisterioPúblico del fuero común.

Asimismo indica que en la mayoría de los asuntos, la parte

�������������� ���������������������������

�������������������� ���������������������������������������������������������������������������������������������� �������������� �������� ���� ������������������������

������������ ����

La tarde del domingo pasado ingresó al MinisterioPúblico federal Guillermo Arias González, de 37 años deedad, bajo los cargos de posesión de arma de fuego,quedando a disposición del juez federal.

De acuerdo a la información proporcionada por laProcuraduría General de Justicia del Estado de Colima,se dijo que siendo las 15:10 horas de anteayer, elMinisterio Público del fuero común consignó alsusodicho al MPF, debido a que Esthela Tinoco Silva,presentó su denuncia mediante oficio, 042/2004.

Al sujeto se le fincaron responsabilidades por

������������������������� �

�������������� ����������������� ���������������������������������������������������!���������������"���������� ���

registraron dos agresiones a la mujer y los pormenores de la primeradetención fue alrededor de las 17:45 horas, cuando el grupo especialDelfines detuvieron a Miguel Angel Cázares García de 33 años de edad,quien fue acusado directamente por su esposa Susana AlcántarCárdenas, de 32 años de edad, quien presentó su denuncia en el Mpfc.

Por su parte, al filo de las 20:25 horas, Rosa Yolanda Figueroa de20 años de edad, pidió el apoyo de los policías para detener a su esposoAdrián García Sánchez de 32 años de edad, ya que se encontraba enestado de ebriedad y agrediéndola.

Ahora ambos casos son canalizados a trabajo social.agraviada presenta eldivorcio voluntario ynecesario, por lo que loscasos son resueltos afavor de la parte afectada.

Menciona que en lasúltimas 24 horas se

Un adolescente ingresó al Hospital Civil delicadode salud por una sobredosis, quedando internado parasu atención médica, así lo informó la Dirección deSeguridad Pública.

Pedro "N", de 16 años de edad, con domicilio enel ejido de Venustiano Carranza, fue auxiliado porelementos preventivos que lo trasladaron al referidonosocomio, donde los especialistas tomaron cartas enel asunto.

Hasta el momento se desconoce el estado desalud del menor de edad y el tipo de droga que consumió,pero se presume que está fuera de peligro, aunquepersonal del referido nosocomio niega que el paciente

����������������������

�������������� �����haya ingresado.

De acuerdo a la información de la policía municipal,se dijo que siendo las 10:30 horas del pasado domingolos uniformados de la patrulla 9 efectuaban sus rondinesde vigilancia por el ejido de Venustiano Carranza, cuandofueron interceptados por Bertha Sánchez Huitrón, de 40años de edad, quien pidió el auxilio de los gendarmespara trasladar a su hijo, quien había consumido unasobredosis.

Posteriormente, se le aplicó los primeros auxilios,pero al parecer el organismo no le respondió y decidierontrasladarlo al Hospital Civil donde fue internado. HéctorJavier Morán

Dos jóvenes fueron remitidos a la base centraldespués de que elementos policiacos les encontraronen su poder 12 cigarrillos de mariguana, quedando adisposición de la dependencia federal.

Los detenidos son Alfredo Figueroa Sánchez, de23 años de edad, y Juan Antonio Alvarez Urbano, de 18años de edad, ambos con domicilio en el Valle de lasGarzas, mismos que son acusados de delitos contra lasalud.

La detención ocurrió a la primera hora de ayer en

���� �����������������������la calle Palma, en donde los gendarmes de la patrulla 24localizaron a los individuos de forma sospechosa, porlo que se les marcó el alto.

Tras la revisión corporal de Antonio Alvarez seencontró que portaba entre sus pertenencias unenvoltorio que contenía mariguana como para forjar 12cigarrillos, su acompañante también fue arrestado ytrasladado ante el juez en turno para las investigaciones,ya que se pensó que tal vez iba a comprar el enervante.Héctor Javier Morán

Un sujeto que tiene adicciones a variosenervantes tóxicos, fue privado de su libertad porelementos preventivos que lo remitieron con el juezcalificador, para su sanción correspondiente.

La policía municipal señaló que el detenidoresponde al nombre de Eugenio Guzmán Horta de 41años de edad, con domicilio en la colonia FranciscoVilla de Santiago, quien fue arrestado por consumirsustancias prohibidas.

Todo parece indicar que la denuncia fuerealizada vía telefónica a la base central, por vecinosde la calle Miguel de la Madrid de la colonia AbelardoL. Rodríguez, quienes informaron sobre la presenciade un sujeto que se drogaba en el Panteón deSantiago.

Por ello al filo de las 16:40 horas del domingoanterior, cuando los uniformados de la patrulla 13,arribaron al lugar de los hechos y se internaron alcamposanto, localizando al drogadicto que en esos

����������������������������������������������momentos inhalaba resistol cinco mil, por lo que sele marcó el alto.

Tras realizarle la revisión corporal de rutina, leencontraron en su poder un frasco que contenía lasustancia amarillenta y en sus manos una bolsa deplástico, conteniendo el mismo enervante y en la bolsa

de su pantalón residuosde hierba verde, alparecer mariguana.

Enseguida, losguardianes del orden,lo trasladaron a lade legac ión deSantiago, donde eljuez calificador, le giróuna infracción por eldelito cometido y fuedejado en l ibertad.Héctor Javier Morán

lesiones, amenazas de muerte, intento de homicidio,posesión de arma de fuego, más lo que resulte.

Se espera que tras los cargos, Guillermo AriasGonzález sea sentenciado y trasladado al Cereso, dondepurgará la condena que se le impute.

Como se recordará los hechos se registraron a las21:05 horas del pasado fin de semana, donde el sujetopor problemas desconocidos lesionó a la denunciantey no conforme con eso, tomó la escopeta e intentóasesinarla, por lo que fue capturado por los guardianesdel orden. Héctor Javier Morán

����#�$%�&#��'#$

(���"��� )��

Año 51, Número 16,712 www.diariodecolima.com

5B

Colima, Col., Martes 20 de Enero de 2004

�������������� �������������������������

���� ��������� ��� ����� ���� ���� ��� ���� ���������� ��� �������� ����� �������� ���� ������������������������������������������������������������������������������������������ �������� ���������

���������� ����������

TECOMAN, Col. Después de una evaluación dedaños realizada por los técnicos del Consejo Estatal delLimón Mexicano en conjunto con investigadores del Inifap,dieron a conocer en rueda de prensa que los daños que laenfermedad denominada antracnosis ha causado hasta elmomento no se pueden calificar como graves.

Miguel Angel Manzanilla Ramírez, técnico que dio aconocer esta información, dijo que el Inifap ya dio unarecomendación muy amplia sobre las medidas a tomar encaso de tener floración abundante, sin embargo, mencionóque no hay las condiciones actualmente para el desarrollode este patógeno.

La explicación de por qué esta enfermedad no se veahora como una amenaza que afecte en gran porcentaje es,dijo, debido a que a pesar de existir las condiciones pluviales,las temperaturas no han sido mayores a 24 grados,condiciones que contrarrestan la producción, por lo que seconsideran daños menores al 5 por ciento.

"Para temperaturas bajas, puede afectar a otrosproductos como el plátano y otros frutos, en el caso dellimón afecta de manera que el crecimiento del fruto se varetrasando y alarga por consecuencia el periodo de corte,mientras continúen las bajas temperaturas seguiráretrasando el corte", subrayó.

Por otro lado, mencionó que existen floraciones entodo el estado y poniendo en equilibrio, se deben poner enla mesa los pro y contra de las temporadas y no sólo verhacia una enfermedad u otra.

En su momento, el presidente de la Unión deProductores de Limón del Estado de Colima, Sergio DíazGonzález dio a conocer, que debido a la temporada invernaly de lluvias, la organización que preside se dio a la tarea deapoyar de alguna manera a los limoneros de Colima, por loque en apoyo con el Coelim se realizó la compra de insumoscon un precio preferencial y que apoyarán de manerasingular el bolsillo de los productores.

En reunión con los medios de comunicación, DíazGonzález refirió que se hizo la compra de insumos comoEthión, AK-20, Azufre Humectable, Glifosato 2, 4-D Amina,Mancozeb y Adherente, estos últimos para el tratamientode la antracnosis y se venderán a muy bajo precio en lasoficinas del Consejo Estatal del Limón.

Comentó que se manejarán dos precios; uno, el quese dará a los productores afiliados a la asociación delimoneros de su municipio, así como a los miembros delCoelim, y otro a quienes no pertenecen a ninguna de estasorganizaciones, aun así, aclaró que los precios serán másbajos de lo que puedan encontrar en las casas comerciales.

Cinco por ciento de la producción limonera podría perderse por la enfermedad conocida como antracnosis, informaron técnicos delInifap y Coelim.� Foto de Juvenal Martínez Sánchez

TECOMAN, Col. Karla Paulina Zepeda Verduzco fueelecta reina de la Feria Tecomán 2004, quien recibió la bandaque la acredita como tal de parte del alcalde Elías Martínez,su esposa Enriqueta Chávez, y de Ceres Anabel MolinaCárdenas, reina de la Feria Tecomán 2003.

Karla Paulina I será coronada el próximo viernes porla noche en el teatro del pueblo de los terrenos de la feria,en donde también y bajo un magnífico ambiente se llevó acabo la elección en donde participaron 8 guapas candidatasque dieron todo de sí y la verdad que hicieron un excelentepapel, desafortunadamente sólo una tenía que ganar y ellafue Karla Paulina Zepeda Verduzco.

La nueva soberana tuvo bastante solvencia ycapacidad durante el desarrollo de las tres etapas en queconsistió la elección; en la autopresentación mostróbastante seguridad y conocimiento de este evento anual,mientras que en el tema que abordó con vestido casual,relacionado con las ferias, también mostró estas cualidades.

En la pregunta al azar con vestido de noche,relacionada con los valores humanos, se ganó al jurado,pues además de contestar de manera contundente, amplió

���������������� ����������������� ����������������������

Karla Paulina Zepeda Verduzco fue electa reina de la Feria Tecomán 2004; el alcalde Elías Martínez,su esposa, Enriqueta Chávez y Ceres Anabel I, reina de la Feria Tecomán 2003, le colocaron labanda.� Foto de Juvenal Martínez Sánchez

mucho la respuesta y creemos que fue definitivo para queresultara reina electa.

Iliana Karina Anguiano Avalos, quien con susencillez y seguridad resultó electa princesa del evento,tuvo un desempeño bastante bueno y quizá lo que pudohaber influido para que no fuera reina, fue el hecho de queno se extendió en las respuestas, aunque en términogenerales hizo un excelente papel, pues además se leentregó la banda de señorita fotogenia.

Suria Noemí Ceja Rodríguez recibió la banda deseñorita simpatía, mientras que a Narda Guerra Ruelas, lefue impuesta la banda de señorita elegancia.

De esta manera, Karla Paulina I será coronada elpróximo viernes y el sábado será la inauguración delmáximo evento anual de los tecomenses, mismo queconcluirá el 8 de febrero.

Cabe señalar que el evento tuvo excelenteorganización y lo más destacable, es que por primera vezen muchos años, se asignó una zona para losrepresentantes de los medios de comunicación. JuvenalMartínez Sánchez

TECOMAN, Col. "Es inminente un emplazamiento ahuelga, los trabajadores vamos a tomar acuerdos al respecto,pero ya tenemos elementos más que suficientes paraentablar una demanda al ayuntamiento y creo que sí se leva a cumplir; nosotros hemos querido ser eficientes en lacuestión del trabajo, pero mis compañeros están siendohostigados fuertemente por esta administración, en dondetal parece que la obra cumbre del alcalde es pelearse con lostrabajadores".

En los anteriores términos se expresó el dirigente delSindicato de Trabajadores del Ayuntamiento, AudelinoFlores Jurado, al hablar sobre la situación que se estáviviendo en la relación con la administración municipal.

Al referirse al curso que llevan los casos de los másde 20 trabajadores que fueron despedidos sin liquidarlessu salario, aseguró que los trabajadores llevan el 100 porciento de posibilidades de ganar; aún cuando el abogadodel ayuntamiento dice que no se está violando ningúnderecho de los trabajadores.

Añadió que el hecho de que no le comuniquen altrabajador lo que realmente está sucediendo dentro de sucentro de trabajo, es una violación directa a la ley y a losderechos de los trabajadores; y ya fue emplazado elayuntamiento por el Tribunal de Arbitraje y Escalafón,"solamente vamos a esperar el resultado de las actuacionespara saber las acciones que nosotros tomaremos alrespecto".

Sobre las declaraciones del alcalde Elías MartínezDelgadillo, el secretario general del Sindicato de

����������������������������

��������� !��������� ����������� ��� ���� ���� ��������� ��� ��!���� �"��� ��������� ���� ���� ���"�#������ ���� $������%�������$������ ���� ��� &$�� ��� ������'

TECOMAN, Col. Como resultado de las gestionesdel diputado local, Juan Carlos Pinto Rodríguez, laSecretaría de Fomento Económico a través de su titularIgnacio Peralta Sánchez, entregó 12 créditos de 15 milpesos a igual numero de personas de este municipio,todo ello con el objetivo de que estas personas cuentencon financiamiento para abrir pequeños comercios yobtengan un negocio familiar.

En el acto de entrega de créditos, estuvieronpresentes además del secretario de FomentoEconómico, Carlos Antonio Pérez Torres, director deFinanciamiento y Estudios Estratégicos de la

"���������������# ���$� ��$%&�����������'��(�$�����������$

���������"����������������(�����������)��������������"������������������������� ������ ��

dependencia y Mauricio Romero Castrejón,responsable de Gestión del diputado Juan Carlos PintoRodríguez.

Ahí, Ignacio Peralta Sánchez exhortó a losbeneficiados a aplicar bien este apoyo, ya que elcompromiso de la administración de Gustavo VázquezMontes es apoyar con créditos a ciudadanoscolimenses que quieren crecer en sus negocios.

A nombre de los beneficiados, Carlos Rodríguezagradeció a la administración que encabeza GustavoAlberto Vázquez Montes y al secretario de FomentoEconómico, por apoyar con créditos a personas que

pretenden iniciar conempresas familiares, almismo tiempo que secomprometió junto con losdemás beneficiados acumplir con el pago totaldel crédito.

Entre los créditosque se entregaron son paratiendas de abarrotes,ampliación de vinaterías,una salón de belleza y cibercafé. Juvenal MartínezSánchez

Trabajadores al servicio del ayuntamiento, dijo sentirsepreocupado, "pues primero, nos está retando a un paro delabores y después nos invita a que le digamos a lostrabajadores que se pongan a trabajar, seguramente, porqueel señor por sus ocupaciones no se ha dado cuenta quenuestros compañeros están laborando mucho antes deque el llegara".

Abundó que con sus declaraciones se parece a lachimoltrufia "porque como dice una cosa, dice otra, primeronos invita al paro y luego dice que se pongan a trabajar, yquiero decirle al señor presidente que mis compañerosestán trabajando responsablemente, cumpliendo con susactividades, aún cuando persiste la situación de perjudicara los compañeros".

En este sentido se refirió a la notificación que ayerrecibió por parte del ayuntamiento para levantar actas a 120empleados sindicalizados "la verdad es que en ese sentido,éstas no se ajustan a derecho y son con el deseo de estarmolestando; tal parece que la obra cumbre es tratar dedestruir los derechos de los trabajadores".

Comentó también que tanto el DIF como la Comapaty el propio ayuntamiento están violando la ley al quitar dela nómina los descuentos de fondo de ahorro y otrosacuerdos de los trabajadores, "esto pese a que la ley es bienclara en el sentido de que está obligada la instituciónpública a hacer esos descuentos; esto es delicado porqueel ayuntamiento va de violación en violación a lostrabajadores y lo único que está haciendo es darnos armaspara emplazarlo a huelga". Juvenal Martínez Sánchez

TECOMAN, Col. Este próximo martes la titular delDIF Tecomán, Enriqueta Chávez de Martínez, realizaráuna intensa gira de trabajo por las colonias ycomunidades del municipio para dar respuesta a lassolicitudes de apoyo de juguetes que recibió por partede varios jardines de niños, escuelas, presidentes decolonias y diferentes instituciones.

Chávez de Martínez comentó que serán un totalde 8 mil juguetes lo que se repartirán en todo el municipiocon motivo de Día de Reyes, mismos que lograronobtener gracias al apoyo que brindó el presidente

)���)�����*������$�����$�*�� ��$� ��+�(�$�&��"�*�� ��� �������� ���������� �(�������� ������� ��)�� ���� �������� �������

municipal, Elías Martínez Delgadillo, así como a lavaliosa ayuda de varios empresarios y personasaltruistas del valle.

Informó que ya se han visitado varios jardines deniños en este municipio, así como la comunidad deCofradía de Morelos y Cerro de Ortega, en donde se hanentregado dos mil juguetes, así como bolos de dulces.

La presidenta del DIF comentó que ya se tiene unprograma de las comunidades que se visitarán entre lasque se encuentra Callejones, San Miguel del Ojo de Agua,Tecolapa, Madrid, Caleras, Saucito, Laguna de Alcuzahue,

Chanchopa, La Salada, asícomo las colonias másnecesitadas de Tecomán.

Para esta gira, dijoque ya se cuenta con elapoyo de las damas delvoluntariado DIF, quienesapoyarán con la entrega dejuguetes, asimismo con elrespaldo del ayuntamiento,ya que el objetivo de ambasadministraciones es el depoder dibujar una sonrisaen ocho mil caritastecomenses. JuvenalMartínez Sánchez

6B

Año 51, Número 16,712 www.diariodecolima.comColima, Col., Martes 20 de Enero de 2004

������������ ����������������������

������������������� �����������������������������������������������������������������������������

������������� ��

Esta noche se llevará a cabo en el jardín Libertad elcuarto Encuentro de Rondallas, en el cual participaránvarios grupos bohemios de la región.

Dicho evento se realizará dentro del marco del festival"Fiesta Colima 2004" que organiza el ayuntamientocapitalino.

El evento se desarrollará en punto de las 20:00 horasen el mencionado lugar, en donde actuarán las rondallas:del Ayuntamiento de Colima, Tecnológico de Colima,Amor Mío, Eterno Romance de Tecomán, Romance de Villade Alvarez, del Isenco y las Magisterial de la Sección Seisy 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación,las cuales deleitarán a los asistentes con temas de músicaromántica.

Todas estas agrupaciones ya han participado en losanteriores encuentros que se realizan cada año, por lo queya son conocidas por la gente. Asimismo, dicha audiciónse efectuó hace unos meses en el teatro del pueblo de laFeria de Todos Santos, para llevar a cabo el festival que nose pudo efectuar hace un año, debido al sismo ocurrido el21 de enero de 2003.

Respecto al último grupo bohemio que pertenece ala Sección 39 de Snte, esta es la rondalla más antigua conque cuenta el estado de Colima, y se ha presentado desdehace 27 años en la Feria de Todos Santos, así como en otroseventos importantes de la región.

El conjunto magisterial interpretará para deleite de

los asistentes, canciones de su primera produccióndiscográfica que salió al mercado hace unos meses, el cualse titula "Voz y sensibilidad magisterial".

El disco comprende 12 canciones, tales como: Cómohan pasado los años, del autor Roberto Livi; Piel canela,del compositor Bohy Capó; Andariego, Alvaro Carrillo;Gema, Güicho Cisneros; Canción del alma, RafaelHernández; Quizás, quizás, quizás de Oswaldo Torres;Reina mía, Saulo Cedaño; La gloria eres tú, José AntonioMéndez; El milagro de tus ojos, Novia mía, de los autoresGuerrero y Castellanos; Perdón, Pedro Flores, y Elcolimense, Viviano y Romero. Este sencillo fue grabado enla casa disquera local Ax Records.

La rondalla se formó en el año de 1976 y está integradapor 22 maestros, desde quienes apenas están iniciando aelaborar en el magisterio, hasta aquellos profesores que yaestán jubilados, cuyas edades oscilan de 32 hasta 82 años.

La agrupación, actualmente es dirigida por el maestroNicolás Rodríguez López, quien tiene más 23 años comodirector.

Por otro lado, la rondalla se ha presentado en juegosnacionales del magisterio de diversos estados de la repúblicamexicana tales como: San Luis Potosí, Querétaro, Puebla,México, Tijuana, Baja California, y desde luego en Colimaen todos los municipios.

Finalmente, se invita al público en general a queasistan esta noche a este encuentro de rondallas.

El cantante Armando Torres, en la tumba de don Cruz Lizárraga, en donde festejó el Día de los Autores y Compositores.� FC

El próximo 15 de febrero, el palenque de los FestejosCharro-Taurinos de Villa de Alvarez 2004, se complace enrecibir en sus instalaciones por primera vez a un cantantede fama internacional: Juan Gabriel.

Luego de su exitosa actuación en el palenque de laFeria de Colima en el mes de noviembre; Juan Gabrielregresa para beneplácito de sus admiradores colimenses.

En su triunfal retorno a Colima, el público tendrá laoportunidad de escuchar temas que se han vuelto himnos,como Querida, Amor Eterno, Te sigo amando, entre muchoséxitos de este maravilloso autor.

Además temas de su actual disco de nombre Inocentede ti, del cual se desprenden temas como Yo te recuerdo,el cual es la entrada de la telenovela Mariana de la noche;Loco enamorado, Idilio y Amándote.

Una vez que se ubique la preventa, ésta tendrá uncosto de $500 pesos en sillas y $300 en gradas; además deque el palenque tendrá una capacidad para 15 mil personas.Rosalba Nava Chagollán

������������� ���

����������������������� ����������� ��� !� ��� �������

Karla Zepeda fue electa reina de la Feria de Tecomán 2004 el pasado domingo.� Foto de JuvenalMartínez

Como princesa de Tecomán quedó Karina Anguiano, mientras que Ceres Anabel Ochoa entregó elcetro.� Foto de Juvenal Martínez

El próximo 31 de enero se llevará a cabo el certamende elección de la reina de los festejos charro-taurinos de

��������������� ���������������Villa de Alvarez 2004.

El evento tendrá lugar por la noche en el teatro delpueblo de las instalaciones de la feria del municipio.

Son cinco las participantes que desean obtener eltítulo de reina de los festejos.

Laura Elena Murillo Cárdenas, tiene 18 años, estudiael primer semestre de arquitectura y representa a la zonacentro de Villa de Alvarez.

Crisol Yerania Puente Córdova, tiene 18 años, estudiaen el bachillerato 2 y es representante de la colonia Pradosde La Villa.

Por su parte, Nínive Quintero cuenta con 18 años,estudia el bachillerato y representa a Rancho Blanco.

Aurora Fabiola Jiménez Fuentes, tiene 20 años y estudiala licenciatura de Educación Inicial en la UniversidadPedagógica Nacional y representa al centro de Villa de Alvarez.

Para finalizar, Guadalupe Alejandrina Mancilla, de 20años, es de la colonia Ramón Serrano y estudia el tercersemestre de médico veterinario zootecnista.

Dichas jóvenes competirán por la corona, de maneraque sus cualidades las harán obtener el título y no elaspecto económico, como en otros años.

De la misma forma, la coronación se hará en el casinode los burócratas el día 4 de febrero.

Para dicho baile está por confirmarse la presencia de

La Casa del Archivo presentará esta noche el evento"Ciclo a un año del sismo", por lo que participarán elcronista Abelardo Ahumada con el tema "De pestes,ciclones y sismos", así como Neri Saavedra Palomares conla lectura "La noche de los naranjos caídos".

La cita será a las 20:30 horas en el mencionadoarchivo, ubicado en Independencia 79, donde los dosexpositores darán a conocer sus impresiones sobre elsismo del 21 de enero de 2003, que fueron plasmadas sustextos como son en crónicas, poemas y cuentos.

Cabe señalar que la Casa del Archivo nuevamenteestá iniciando sus actividades culturales y artísticas, lascuales se llevarán a cabo durante todo el año, bajo lacoordinación del doctor José Luis Negrete.

Por último, se invita a los colimenses a que asistanesta noche a dicha charla, la cual será gratuita. Irma AguirreVerduzco

�����������������������������������������������

�"���������������� ������������������#� ����

Con motivo de las fiestas charro-taurinas que se estánrealizando en la comunidad de Zacualpan, Comala, el próximosábado 24 se presentará el grupo La Nobleza de Aguililla.

La cita será en punto de las 20:00 horas en el lugar decostumbre, donde primeramente tocará Los Riolanes Juniordel pueblo blanco de América.

Enseguida tocará el turno actuar a la Nobleza deAguililla, la cual interpretará sus grandes éxitos, así como deotras canciones famosas.

Esta agrupación norteña originaria de Agulilla,Michoacán, actualmente es uno de los grupos más famososde la región, se ha presentado en varios eventos del estadode Colima, Michoacán, entre otros estados de la repúblicamexicana.

Cabe señalar que la entrada a este evento son a preciospopulares. Irma Aguirre Verduzco

��������������������

��������� ��� ��

Continúan las inscripciones abiertas para el taller desamba que dirige la destacada bailarina Claudia Espriella,el cual se está llevando a cabo desde el día de ayer en el tallerde danza de Casa de la Cultura colimense.

Dicho curso que está dirigido para personas mayoresde 18 años de edad, se estará realizando hasta el 29 de enero,con horario de 20:30 a 21:30 horas en el mencionado lugar.

En charla con la maestra Espriella, comentó que lasamba es la danza representativa del carnaval de Brasil quese baila al ritmo del samba.

Señaló que la finalidad de este curso es porque através de esta danza es un medio para interiorizar, "ya quees una forma ritual de encuentro con fuerzas y emociones.

Por tanto, dijo que las clases consistirán en trabajarlas partes corporales, "y esto permitirá tener una expresióncorporal plena, terapéutica, masajes de órganos internos ydemás, que permiten estar saludable y sentirse muy bien".

Recalcó que este método ella lo ha creado ya que enBrasil no enseñan de esa manera.

Por último, informó que el costo de la inscripción esde 200 pesos y podrán anotarse en el mencionado taller dedanza. Irma Aguirre Verduzco

��������������� �������������������������

Poseedores de una gran sensibilidad y con más de12 años de trayectoria artística, la Banda Pequeños Musicalcontinúa promocionando su disco que lleva por nombreMentira.

En noviembre del año pasado fue cuando dieron aconocer dicho material, del cual se desprende el sencillohomónimo del disco, mismo que ha resultado un éxito enlas estaciones de radio.

Asimismo ya lanzaron el segundo corte musical quese llama Libre de culpa.

Siguiendo con su fiel estilo musical, Pequeños siguecosechando triunfos a lo largo de su carrera y presentándoseen los mejores escenarios del país.

Autores de éxitos como Sueños, Loco Solitario y Mifracaso, entre muchos otros, Pequeños Musical, tambiénha visitado algunos lugares de Colima, en donde hanreafirmado el éxito que tienen con sus seguidores. RosalbaNava Chagollán

!�"��#���$�����%������ ������ ������

Hoy se premiarán a los niños ganadores del concurso"Si yo fuera presidente" del programa "Presidente por undía", que será dentro de la Fiesta Colima 2004.

Un total de 12 trabajos fueron seleccionados de entrelas 245 cartas recibidas en la Dirección de Cultura delayuntamiento capitalino, en respuesta a una convocatorialanzada por dicha dependencia a los alumnos de los 5 y 6grados de las escuelas primarias, públicas y privadas, delmunicipio.

Este evento estará encabezado por el alcalde LeoncioMorán Sánchez, quien a lo largo de un año, un día cada mes,compartirá una jornada de trabajo con los 12 niños y niñasganadores, desde las 8:00 de la mañana hasta las 8:00 de lanoche. Esta actividad se efectuará en el auditorio ManuelAlvarez a las 9:00 de la mañana.

En otras cosas, en punto de las 8:00 p.m. se realizarántres eventos de manera simultánea, el primero de ellos seefectuará en el jardín Libertad y será el encuentro de lasrondallas más reconocidas en el estado de Colima. El segundoserá la conferencia "Apuntes sobre la refundación de la villade Colima" con el investigador M. Ernesto Terríquez Sámano,en el auditorio de la presidencia municipal. Irma AguirreVerduzco

��!�������������������

���"�����#������������

Pablo Montero, quien ledará realce al evento.Rosalba Nava Chagollán

Martes 20 de Enero de 2004 7-B

��������� ����

Ya inició la preventa para el evento Partynet, en elcual estará como estrella invitada a Omar Chaparro, quienvendrá con su show del programa Black and White.

Dicho evento se llevará a cabo el próximo 29 deenero, en las instalaciones del Casino de la Feria, enpunto de las 19:00 horas.

El costo de los boletos en preventa es de cienpesos, 150 pesos y 200 pesos; mismos que en taquilla,cada uno subirá 50 pesos más.

������!��&�����!��������&��������'�������(����El evento Partynet estará conducido por Olivia

Luna conductora de Telehit y Aarón Díaz, quien participóen la telenovela Clase 406.

Además el ganador del reallity Big Brother VIP,estará acompañado de sus inseparables amigos Rafitay Perico Padilla.

El evento está dirigido al público en general paralas personas que gusten asistir. Rosalba NavaChagollán

�!�����$����#���%&����������������'�������$��������%���� ��������� ��� ��� �&������ ������&'� ��'����(�

Recibí una invitación para viajar a Mazatlán, Sinaloa,para participar en el festejo del Día del Autor y Compositorde Música, "ya que existe una profunda amistad conManuel Palomino, representante de la asociación en aquellugar, donde parte del festejo es visitar la tumba de loscompositores ausentes y dedicarles algún verso, inclusivehasta cantar alguno de sus temas que sobresalieron",señaló el cantante colimense Armando Torres Jiménez.

Señaló que tuvo el privilegio y el honor de cantar ElSinaloense a capela en la tumba de Cruz Lizárraga Lizárraga,"fue un regalo que le quise hacer al gran compositor de laBanda El Recodo, que nos ha representado por todo elmundo, aunque no tuve el gusto de conocerlo ni conozcoa ningún integrante de la banda, pero sí reconozco sutalento y su trayectoria como grupo musical".

Dijo que tuvo una intervención en una estación detelevisión de Mazatlán y fue muy buena la respuesta de lagente, lo que originó la probabilidad de un 90 por ciento deasistir al carnaval de Mazatlán que se va a realizar en febreropróximo.

Agradeció a Arturo Cordero López, delegado regionalde la Asociación de Autores y Compositores, "quien tuvola delicadeza de felicitarme a través de una llamada telefónicaque recibí en Mazatlán".

Agregó que lamenta que no haya sido invitado enColima a festejar el Día del Autor y Compositor de Música,"ya que Arturo Cordero me preguntó que cómo había

estado el festejo en Colima y le dije que ni idea tenía, queen otros años me habían invitado y en esta ocasión no".

Mencionó que elcompositor RobertoCantoral, dirigente nacionalde la Asociación deAutores y Compositores deMúsica, vía telefónica lofelicitó, además agradeció aBraulio Benítez, compositorde Mazatlán y presidentede la Asociación deAutores y Compositores deMazatlán, y BernardoOzuna Casinales,presidente de la Asociaciónde Autores y Compositoresde Mazatlán.

Comentó que las dosasociaciones estabandesunidas, pero con lapresencia del delegado, delos autores y compositoresse unieron las dos, "lo quehay que reconocerle aManuel Palomino". GustavoA. Magallón Solórzano

MEXICO, D.F., 19 de enero, El Universal. Bajo eltítulo 35 años y los que le faltan todavía..., Alex Loray El Tri lanzan su nuevo álbum, el cual fue grabado envivo el 12 y 13 de octubre de 2003 durante su pasadaactuación en el Auditorio Nacional de la ciudad deMéxico.

Con dicho álbum, El Tri llega a un punto mágicoen su carrera donde cantan, tocan con la energía de lajuventud y tienen la madurez para interpretar a la razarocanrolera, al tiempo que celebran un aniversario másen su carrera musical.

El tema Sería horrible, compuesto por Alex Lorae interpretado con Johnny Laboriel, ya que integrarocanrol, humor y amor, es el primer sencillo de estaproducción discográfica, con el cual se iniciará lapromoción, informó su casa disquera Warner Music.

Destacó que "35 años y los que le faltantodavía...", es un disco que contiene cuatro cancionesnuevas en las que destaca la denuncia, como son lostemas: Mujeres de Juárez, Las víctimas invisibles deNueva York, Ay pa' la otra y Sería horrible.

Explicó que Las víctimas invisibles de NuevaYork hace una reflexión de lo sucedido el 11 deseptiembre en las torres gemelas; en tanto que Ay pa'la otra es una canción escrita por Alex Lora "dedicadaa todos aquellos que se nos fueron y nunca másasistirán a una tocada".

El resto del disco, añadió, trae las versiones en

���)�*���%������+��#������������%���������,��&��-��.

vivo de temas como: Yano le metas, Chilango,Tren del infierno, Todoes materia, Pamela, Es lomejor y Todo me sale mal,entre otras.

Asimismo, incluyelos palomazos llevados acabo con: ArmandoManzanero, donde almaestro rocanrolea con eltema Quién da un pesopor mis sueños; mientrasque Kenny Avilésimprimió toda su energíay humor en la canción Elrey.

Otros quepalomearon junto a AlexLora y El Tri fueron:Andrés Giménez(A.N.I.M.A.L.), LaloToral, Zbigniew Paleta,Rodrigo Levario, LaTribu, Horacio Reni,Cuarteto de cuerdas: Laspiedras rodantes y loscoros de Zanate &Asociados, además de quefigura como invitadoprincipal la RazaRocanrolera.

Destaca también laparticipación de SergioMancera (guitarras),Mariano Soto (batería) yArturo Labastida (saxo),todos ellos exintegrantesde El Tri y parte importanteen esta gran travesía quesignifica celebrar unaniversario más.

MIAMI, E.U., 19 de enero, ElUniversal. La madre de la vedette cubanaNiurka Marcos, Celeste Calle, dijo hoy queapoya la decisión de su hija de separarse delproductor Juan Osorio "porque el amorvale más que todo los millones del mundo".

"Esta es una etapa de su vida quetuvo que pasar y las cosas son así", afirmóla progenitora de Marcos en unaconversación telefónica desde La Habanacon el programa El Escándalo de la cadenahispana Univisión.

"Todo lo que (Niurka) ha hecho, lo hahecho por amor", señaló Calle, quien noconoce personalmente a Bobby Larios, dijoque "tiene la cara de una persona noble... Ysi el muchacho es bueno pues aquí tiene laspuertas de la casa, abiertas también".

Niurka "siempre ha sido buena, noble,muy desprendida y muy poco material",afirmó la madre, aunque admitió que hahablado con su hija "poco".

"Ella sabe que de antemano ya tienemi bendición. Estoy segura de que cuando

'����������(��� �������)�*� ��� ���+����ella tomo esa decisión -de separarse deOsorio- es porque sabe lo que está haciendo,siempre fue muy madura y nunca tuveproblemas con ella con respecto a susrelaciones".

Niurka, una bailarina cubana, y Osoriose conocieron en 1998 en Mérida, Yucatán,y desde ahí iniciaron una relación ese mismoaño pese a que el productor era casado.

Decidieron vivir en unión libre yprocuraban en todas sus entrevistas hacerpúblicas sus expresiones de amor.

A finales de diciembre pasado,Marcos sorprendió a la prensa al hacerpúblico su amor por Larios, el actor mexicanocon el que alternó en la teleserie Velo deNovia que en forma paradójica fue dirigidapor su ahora expareja.

Marcos rompió la relación con Osoriocon el argumento de que ya no teníaintimidad con el productor. En la actualidadla vedette es protagonista del espectáculonocturno Aventurera, que se presenta en laciudad de México.

Colima, Col., Martes 20 de Enero de 2004Año 51, Número 16,712 www.diariodecolima.com

8B

������������������ ����������� ���� �����

������ ��� ������� ���� ������ ������������� �� �������� ����������� �������� ��� ����������������� ����������� �������� �� ���������� ����������

������������� ��������� ��

El presidente de la Comisión de Protección y Mejo-ramiento Ambiental en el Congreso del Estado, Jubal AyalaJiménez, visitó la comunidad Campo Cuatro, en el munici-pio de Comala, donde los lugareños cuentan con unimportante proyecto para la difusión del ecoturismo y almismo tiempo de protección a su ecosistema.

Al respecto, Jubal Ayala manifestó que la comuni-dad de Campo Cuatro es una de las zonas de gran potencialpara el denominado turismo alternativo o ecoturismo; ahíconoció de un proyecto que tienen los campesinos paracuidar el entorno y al mismo tiempo contar con ingresoseconómicos.

Refirió que la comunidad, ubicada en las faldas delcerro “Guripichi” y que forma parte de la montaña conocidatambién como “Cerro Grande”, presenta una rica variedadde fauna y flora que junto con el soberbio paisaje que seobserva desde ahí, le hacen potencialmente atractiva parala inversión en materia de ecoturismo.

Durante su recorrido, Jubal Ayala estuvo acompa-ñado por el comisario ejidal de Campo Cuatro, Jesús CarrilloFlores, quien le manifestó el interés de esta comunidad porinvolucrarse en proyectos productivos que arraiguen a loscampesinos en sus comunidades y que les permitan a la vezingresos para seguir protegiendo y mejorando su entorno.

El tribuno recordó que el comisario ejidal, JesúsCarrillo Flores, le manifestó que el gobierno federal hadestinado a esa comunidad apoyos que se entregan bajoel concepto de servicios ambientales, lo que ha sido unpaliativo para mejorar la precaria situación de los propios

campesinos.Añadió que “esos mismos campesinos están perfi-

lando un proyecto integral de ecoturismo con la construc-ción de cabañas, recorridos ecológicos educativos para lafamilia, entre otras actividades enfocadas al disfrute de lanaturaleza sin ponerla en riesgo ni alterarla”.

Jubal Ayala mencionó que durante su recorrido sepercató con beneplácito de la voluntad que ha manifestadola comunidad de Campo Cuatro para proteger su propiariqueza y para involucrarse en proyectos productivos,tales como el ecoturístico mencionado líneas antes.

El legislador perredista señaló que dentro de sutrabajo legislativo, se ha propuesto estar muy de cerca dela problemática de las comunidades rurales porque si segarantizan apoyos sociales y económicos para el mediorural, son los propios campesinos los que protegen elentorno.

Por otro lado y tomando en cuenta que durante elcamino hacia Campo Cuatro se observa el Valle de Colimay parte de la zona colindante de Jalisco, Jubal Ayalaexpresó su interés por visitar posteriormente los inverna-deros que se han establecido en el Valle de Colima y la zonadel norte del estado.

Lo anterior, “con la finalidad de ver la posibilidad deque los empresarios establezcan cordones forestales quecubran en la medida de lo posible su infraestructura, ya querompe con el paisaje y son una contaminación visual queno se puede soslayar si tomamos en cuenta el potencial dedesarrollo de Colima a partir de su riqueza ambiental”.

Comala, Col. Con el apoyo del gobierno del estado en la comunidad de Zacualpan están reparando el templo. �Foto de Gustavo A.Magallón Solórzano

��������������� ���������

���� ���������������������������� ������� �� ������� ������������ �������� ��� ��� ���� ������ �� ��� ���!��� ���������� �������������"� ����� #������� $������

VILLA DE ALVAREZ, Col. La decisión de los dipu-tados priistas en el Congreso de la Unión de no autorizarla reforma fiscal no perjudicó al país, porque finalmente laestructura de los ingresos no se cayó, al contrario, con las

reformas que se plantearon al impuesto sobre bienesintermedios y la intermediación de la producción, se resca-tó en gran porcentaje lo que el presidente Vicente Foxpretendía al gravar alimentos y medicamentos, señaló elpresidente del PRI municipal, Rogelio Salazar Borjas.

Insistió en que la política de tasar la intermediación,finalmente hizo que el gobierno federal recuperara muchosingresos.

Dijo que no deja de ser un rumor el hecho de que vana cerrar varias sucursales bancarias por falta de movimien-to económico, porque “la ampliación de la base monetariaen México se ha mantenido constante y lo único que haalentado ha sido el impacto del Tratado de Libre Comercio,en términos comerciales y de inversión, lo que ha permitidoque la base monetaria se mantenga constante”.

Enfatizó que la reforma financiera logró ladiversificación y la privatización de los bancos, “no heescuchado que vayan a cerrar sucursales bancarias,pero falta estimular el ahorro y el crédito, que los bancosempiecen a abrir sus expectativas, sus carteras y suscajones de desarrollo al consumo, pero también a lainversión y a créditos no únicamente para vivienda yautomóviles, sino también para el sector productivo”.

Señaló que “no hay otro culpable que un incapa-citado que tenemos de presidente de la república yquieren trasladar la responsabilidad al PRI, que nogobierna, si finalmente el presidente de la república tienela capacidad de tomar decisiones y asumirlas con elcosto político y ningún partido político debe asumir loscostos de los despidos masivos de los trabajadores dela administración pública federal”.

El programa de despidos es normal, mencionó,pero hay que hacerlo con un programa atractivo paraque la gente en verdad se retire voluntariamente, ya queel gobierno federal ha disfrazado este plan y no les haotorgado a los trabajadores ni siquiera el aguinaldo y allíestán las quejas ante la Secretaría de Trabajo y ante la Juntade Conciliación y Arbitraje. Gustavo A. Magallón Solórzano

Villa de Alvarez, Col. Muchas personas utilizan las computadoras de la biblioteca de Casa de Cultura. �Foto de Gustavo A. MagallónSolórzano

Villa de Alvarez, Col. Numerosas personas trabajan en la construcción del palenque que tendrá capacidad de 15 mil espectadores.�Foto de Gustavo A. Magallón Solórzano

���������������������������

����������� �����!�� ������COMALA, Col. Del programa del gobernador Gus-

tavo Vázquez Montes “cien primeras obras de los cienprimeros días”, al municipio le correspondieron dos, unaula para la telesecundaria en la comunidad de Zacualpany equipamiento para el Bachillerato 17, de la cabeceramunicipal, señaló el alcalde Daniel Guerrero Guerrero.

Agregó que espera que en las siguientes obras queprograme el gobierno del estado también destine algunaspara el municipio, “sabemos que son los primeros días dela administración estatal y las primeras obras del programa,pero esperamos que todo se haga de manera equitativa”.

Dijo que el gobernador ya expresó que va a hacer ungobierno municipalista y que le va a dar atención a losmunicipios “y tenemos la confianza de que así va a ser”.

Aseguró que no tuvo conocimiento el por qué fue-ron tan pocas obras para el municipio, “es una programa-ción que hace el gobierno del estado, pero el gobernadorme comentó delante de los diez presidentes municipales,que las siguientes obras que se hagan, se van a hacer conel consenso de todos nosotros”.

Se le preguntó que si entonces el hecho de que casino haya habido obras para los ayuntamientos panistas fuecasualidad, a lo que Daniel Guerrero respondió, “no loquiero manifestar de esa forma, ellos las programaron asíy saben por qué”.

Abundó que el gobernador ya les comentó a losalcaldes que las siguientes obras van a ser programadas yconsensuadas con todos. Gustavo A. Magallón Solórzano

� ��������"�������������� #���� �����

COMALA, Col. Informamos a los jóvenes del muni-cipio que están por cumplir la mayoría de edad, que la JuntaMunicipal de Reclutamiento iniciará hoy con la recepciónde la documentación para la expedición de la media cartilladel Servicio Militar Nacional, clase 1986, anticipados yremisos, dio a conocer el secretario del ayuntamiento,David Jiménez González.

Señaló que la recepción de la documentación será enel Registro Civil, ubicado en el portal Leona Vicario, de 8:00a 8:30 de la mañana y de 2:30 a 3:00 de la tarde y allí lesinformarán en qué horario les entregarán la media cartilla.

Indicó que los documentos que deben presentar losjóvenes son, fotografías tamaño cartilla, en color o blancoy negro, así como original y dos copias del acta de naci-miento.

Mencionó que hoy se inicia la expedición de la mediacartilla y este programa concluirá el próximo 15 de octubre,para después pasar al sorteo. Gustavo A. MagallónSolórzano

�������� �����������

��� ��������������

COMALA, Col. Los talleres de Casa de la Culturaestán funcionando, enfatizó Claudia Icela Peña García,directora de Educación, Cultura, Deporte y Turismo delayuntamiento, las tres disciplinas artísticas que estaban enla administración anterior, danzas hawaiiana, folclórica y larondalla, están realizando actividades en las comunidadesque se encuentran en fiestas patronales, como Cofradía deSuchitlán, Suchitlán y Zacualpan.

Señaló que los talleres tuvieron un receso normal porlas vacaciones decembrinas, pero a partir del pasado día 7están funcionando nuevamente en Casa de la Cultura,quizá haya una confusión porque dos disciplinas estabana cargo del Fondo Municipal para la Cultura y las Artes,pero el ayuntamiento que preside Daniel Guerrero Guerre-ro, preocupado porque estas tareas no se dejen de realizar,absorbió la responsabilidad y está cubriendo el gasto delos instructores.

Indicó que la danza folclórica siempre ha sido pagadapor el ayuntamiento, sólo hubo cambio del instructor y elnuevo director de los grupos juvenil e infantil es JosuéDávila Dueñas.

Seguimos trabajando, destacó, hay un proyecto detrabajo que está visualizando poner pronto en práctica lostalleres de teatro, literatura, manualidades “y en músicavamos a tener dos instrumentos más, flauta barroca yteclados, sólo esperamos que nuestro presupuesto nosalcance”.

Vamos a trabajar no sólo en el edificio de Casa de laCultura, enfatizó, sino también en las diferentes coloniasque tienen casas de usos múltiples, así como en las comu-nidades, “hasta allá llegará el beneficio de este programa”.

Agregó que por el momento, Casa de la Cultura estáteniendo la participación de los grupos ya establecidosque están en posibilidades de realizar actividad, pero se

están recibiendo alumnos y se está haciendo la difusión enprensa, visitando los planteles escolares y estamos reci-biendo respuesta.

Hay alumnos nuevos, afirmó “y esperamos que conlas siete disciplinas que les vamos a poner tengamos másafluencia para que el edificio de Casa de la Cultura tenga lafuncionalidad que se requiere”. Gustavo A. MagallónSolórzano

Año 51, Número 16,712 www.diariodecolima.comColima, Col., Martes 20 de Enero de 2004

LA FAMA QUE TENEMOS ESPOR BUEN TRABAJO: VASCO

MADRID, España, 19 de enero, ElUniversal. El entrenador del equipo defutbol Osasuna, el mexicano Javier Vasco

Aguirre, afirmóque el "glamour"del que goza suclub "es el trabajo,la lucha y elsacrificio", aúnpor encima del

talento.En una entrevista con la revista

española Interviú, el extécnico de laSelección Mexicana de futbol en la CopaMundial 2002 de Japón y Corea, analizólos detalles de su equipo que en la actualliga española ha ocupado los primerospuestos.

RECIBEN A PANTERASCOMO AUTENTICOS HEROES

CHARLOTTE, E.U. Unas 30 milpersonas recibieron el lunes a las Panterasde Carolina en Charlotte, un día después

de que obtuvieranel pase al SúperBowl.

El entrenadorJohn Fox se dirigióa los aficionadosy a él lo siguieron

varios jugadores, incluyendo BrentsonBuckner, Stephen Davis, KevinDonnalley, Jake Delhomme y DeShaunFoster.

Los integrantes del equipoagradecieron a los seguidores por elapoyo que les dieron durante la campaña,pero también se acordaron del apoyo querecibieron hace dos años, cuandoobtuvieron una marca de 1-15.

Prometieron que los volverían a ver enfebrero, cuando se alzaran con el título dela NFL, el 1 de febrero.

ZIDANE, FUERAPOR DOS SEMANAS

MADRID, España. La estrella francesaZinedine Zidane, del Real Madrid, estaráquince días de baja tras confirmarse hoy

que padece unapequeña lesióndespués de laexploración a laque fue sometidopor los médicosdel club blanco.

"Zidane terminó el partido ante el Betiscon molestias. Decidimos someterle a unaprueba y se confirmó que padece unalesión en el cuadriceps de su musloderecho que precisa reposo para evitarconsecuencias peores", indicó hoy eldoctor Alfonso del Corral, jefe de losservicios médicos del Real Madrid.

La lesión del mediapunta francés nopuede ser más inoportuna, ya que seperderá la eliminatoria completa de loscuartos de final de la Copa del Rey ante elValencia, el líder de la liga española defutbol. El primero de esos encuentros,que se preven llenos de tensión, será elmiércoles.

LOS KNICKS EN GRANDEVENCEN 90-79 A RAPTORS

NUEVA YORK, E.U. Stephon Marburyanotó 28 puntos y dio 14 asistencias paraque los Knicks de Nueva York vencieran

el lunes 90-79 a losRaptors deToronto.

De estamanera, losKnicks sem a n t i e n e n

invictos desde que el flamante entrenadorLenny Wilkens asumiera su cargo haceunos días.

Los Knicks jugaron en la tarde a raízdel día festivo en honor al líder MartinLuther King.

Los Knicks tienen una marca de 3-0bajo Wilkens. Toronto jugó sin su estrellaVince Carter.

Marbury anotó 13 puntos en el tercerperiodo y luego 11 en el cuarto. Los Knicksquedaron al mando del partido, y noperdieron la ventaja, a partir del tercerperiodo.

MEXICO, D.F., 19 de enero, El Universal.El mediocampista chileno Fabián Estay sesiente traicionado por el club Santos Laguna,quien lo dio de baja el pasado viernes sin darlela oportunidad de ser registrado con otroequipo ante la Federación Mexicana de Futbol(FMF).

Aproximadamente a las 21:00 horas delpasado viernes recibió Estay la notificaciónde su baja por dicho equipo, sin oportunidadde colocarse con otro conjunto de la primeradivisión nacional, pues para esa hora yaestaban cerrados los registros ante la FMF.

Luego de su visita a las oficinas de dichoorganismo, el andino declaró que "no haycausal de baja, jugué el 90 por ciento de lospartidos del torneo Apertura 2003, el equipoentró a la liguilla y es obvio que la directiva nohizo las cosas claras para conmigo".

También indicó que al ser dado de baja nohubo un finiquito ni consentimiento del clubAmérica, que Aguilas cedió su carta apréstamo con el conjunto lagunero.

"Con Santos tengo firmado contrato hastajunio próximo, así que me tiene que cumplir enlos pagos, ya que en lo personal buscocolocarme en algún club de la primera división"A". Lo único que quiero es jugar y ya tengoofertas, pero no puedo dar nombres", declaró.

El exseleccionado chileno informóque tiene dos semanas paracolocarse en algún conjunto

������ ��� ���� ��� � ���

del circuito de ascenso, para no perder seismeses de actividad y pensar en volver almáximo circuito.

En su visita a la FMF, Estay se entrevistócon Francisco Rocha Bandala, titular de laComisión de Controversias, y en la plática"me quedó claro que tengo todas las de ganara Santos".

El mediocampista ya inició las gestionesante la Secretaría de Relaciones Exteriorespara adquirir la nacionalidad mexicana. "Mitrámite va muy avanzado y pronto tendréplaza de jugadorlocal", afirmó.

����������������� ���������� ���������

MERIDA, Yuc., 19 de enero, El Universal.La campeona mundial de los 400 metros planos,Ana Gabriela Guevara, realizó hoy aquí sincontratiempos su primer entrenamiento delcampamento que realizará en esta capital hastafines de este mes.

De buen talante y accesible para los medioslocales y nacionales destacados en Mérida,Guevara llegó esta mañana hacia las 9:00 horasa la pista de tartán del estadio "SalvadorAlvarado" a la cual consideró como idóneapara sus prácticas, "acolchonadita, ni muynueva, ni muy vieja", dijo.

Guevara, quien arribó anoche a esta ciudad,llegó al inmueble deportivo acompañada de suentrenador, el cubano Raúl Barreda, así comode sus compañeras Gabriela Medina y MagalyYáñez y por el médico Carlos Emilio Harry yla masajista Eunice Romero.

Con ropa informal para entrenar quecambió en el transcurso de su prácticadesarrollada bajo un clima templado, unos 20grados centígrados, ligeramente frío para estazona del país, Guevara corrió dándole vueltascompletas a la pista en tramos de 500 metros

que completó en alrededor de 1'15".También hizo carrera en tramos cortos y

ejercicios de soltura además de otros de fuerzautilizando una bola medicinal, forrada de cueronegro y con peso en su interior que arrojabahacia atrás en las paredes de una cancha defrontón para luego agarrarla de regreso entresus piernas y repetir la operación.

Tras su entrenamiento, Guevara dijo estarcontenta de entrenar en esta ciudad en la queesperaba encontrar un clima un poco máscálido, razón por la cual escogió Mérida parasus prácticas.

"Estoy un poquito asustada por el frío,pero son cuestiones que pasan y para las queuno debe estar preparado y acostumbrado,pero pudimos sacar entrenamiento pese a quetambién había viento", señaló.

En tanto, los alrededor de cinco milespacios del "Salvador Alvarado" lucierondespoblados y si acaso se dieron cita 100personas entre fans, curiosos y seguidores dela sonorense entre ellos una muchacha que noaguantó la emoción y lloró cuando la vio porvez primera.

MEXICO, D.F., 19 de enero, El Universal.Detrás de un sueño que no es suyo sino delveterano Jimmy Morales, el mexicano LuisMiguel Chapulín Díaz iniciará una nuevafaceta como piloto de autos prototipo, alincursionar en las 24 Horas de Daytona,

fecha inaugural de laserie Grand Am.

Aunque suobje t ivo

era correr en Europa, que después modificópor la serie Cart, el Chapulín Díaz, apenascon un mes de casado, tendrá que seguir aJimmy Morales en su aventura en la GrandAm, donde presenciará el nacimiento delequipo de Chip Ganassi.

"Obviamente mi sueño era correr en Cart,pero la posibilidad sigueabierta, uno nuncasabe, por lo pronto

este es un nuevo reto en el cual quieroenfocarme", puntualizó el capitalino, quiensiempre ha corrido autos fórmula.

"No es muy brusco el cambio (aprototipos), es raro pero espero acoplarmepronto", estableció Díaz, quien corrió lasdos últimas temporadas para el equipoDorricott Racing de la Cart Toyota Atlantic.

De hecho, ya dejó en el olvido aquellailusión de emigrar al viejo continente, porque"tuve la oportunidad y nadie me apoyó enese momento", lo cual sí hará Guillermo Rojas,otro integrante de la Escudería Telmex.

El piloto asistió a la presentación de laincorporación de la escudería al proyecto enla Grand Am de Chip Ganassi, que por ciertosiempre había estado involucrado en serialesde autos fórmula como la Cart, donde obtuvogran cantidad de títulos con el italiano AlexZanardi, el colombiano Juan Pablo Montoyay el estadunidense Jimmy Vasser.

También estuvieron presentes elempresario Carlos Slim Domit, de la telefónicamexicana, y Rob Weiss, de la Grand Am,quien sacó a colación datos históricoserróneos para destacar la importancia de la

incursión mexicana en el serial.Se presume que la continuidad de la dupla

mexicana dependerá de su actuación en eltrióvalo de Daytona, donde también sepresentarán el estadunidense Scott Pruett,el italiano Max Papis y el neozelandés ScottDixon, quien sólo correrá las 24 Horas puesestá dedicado a la IRL.

De acuerdo con Slim, Díaz apoyará aMorales en las 24 Horas, donde el equipoalbiceleste se presentará con un sólo auto;en la fechas siguientes, uno y otro haránpareja con Papis o Pruett, según se establezcaen las semanas venideras.

"Es estimulante correr donde ya otromexicano (Pedro Rodríguez) se ha llevado lavictoria, pero no es presión, yo tengo quehacer lo mío", aseguró Jimmy Morales, quieniniciará su internacionalización cuando yarebasa los 40 años de edad.

Además de Pedro Rodríguez, otrosmexicanos han participado en las 24 Horas,que hace unas décadas fueron de granimportancia para los pilotos locales, comoDaniel Muñiz y Héctor Alonso Rebaquepadre.��������������� ���

���������������������

MELBOURNE, Australia, 19 de enero, ElUniversal. El estadunidense Andre Agassi,defensor del título, despachó al australianoTodd Larkham, por 6-1, 6-3 y 6-4 en una horay 39 minutos para avanzar con comodidad ala segunda ronda del Abierto de Australia.

A sus 33 años, el cuatro veces ganador deeste Grand Slam apenas tuvo problemas paraimponerse en el último partido de la jornadadisputado en la pista central, ya con luzartificial.

Con el objetivo de convertirse en elsegundo jugador que gana cinco veces estetorneo, Agassi se enfrentará en la siguienteronda contra el checo Tomas Berdychm, quese había impuesto antes al francés NicolasMahut, por 6-4, 6-2, 5-7 y 6-3.

�El mediocampista chileno dijo sentirse traicionado por Santos tras ser dadode baja�El Kid de Las Vegas venció al australiano Todd Larkham, el número uno del

mundo se impuso al chileno Fernando González, y el brasileño al holandésJohn Van Lottum

Con Agassi se colocaron en segundaronda su compatriota Andy Roddick (1), queeliminó en tres sets al chileno FernandoGonzález, el brasileño Gustavo Kuerten, queen tres horas y cuarto se deshizo del holandésJohn Van Lottum y el francés SebastienGrosjean (9), así como el tailandés ParadornSrichaphan.

Por el contrario, fueron eliminadosprematuramente el alemán Rainer Schuettler(6), finalista el pasado año, que cayó ante lajoven promesa sueca Robin Soderling, elmarroquí Younnes El Aynaoui (18), que seretiró lesionado con 4-1 en el primer set contrael español Galo Blanco, el español TommyRobredo (20) ante el argentino Gastón Gaudio,el francés Arnaud Clement (30), el estadunidense

Vincent Spadea (29), y sucompatriota Mardy Fish(21).

El español CarlosMoyá (7) decidióretirarse del cuadro al norecuperarse de unalesión en el tobilloderecho.

En el cuadrofemenino, las bajas másimportantes fueron lasde la rusa ElenaDementieva (7), sucompatriota NadiaPetrova (10), la españolaMagui Serna (16), laeslovena Tina Pisnik(20), y la tailandesaTamarine Tanasugarn(31).

�La campeona mundial de los 400 metros planos hizo carrera en tramoscortos y ejercicios de soltura

Ana Gabriela Guevara realizó enMérida sin contratiempos su primerentrenamiento del campamento querealizará en esta capital hasta finesde este mes. �Foto SUN

Andre Agassi despachó al australianoTodd Larkham, para avanzar concomodidad a la segunda ronda delAbierto de Australia.

Fabián Estay.�Foto SUN

Martes 20 de Enero de 20042-C

Los grupos de la etapa clasificatoria del FutbolitoBimbo Stars para Colima quedaron definidos, después derealizarse la junta técnica el viernes anterior con losdelegados de las diferentes escuelas participantes.

Informó a Diario de Colima el encargado de dichoevento, Francisco Tecomán Gutiérrez, quien agregó queson 40 escuelas las que participarán en el municipio deColima, manifestando además que el torneo dará inició el31 de enero.

De las sedes para los partidos clasificatorios dijo queserán los campos del Colegio Inglés y la Unidad DeportivaInfantil (Udif).

Agregó que esperan alrededor de 64 equiposconjuntándose los de Colima y Villa de Alvarez, agregandoque en La Villa hay confirmados 20 de ellos y esperan queen el transcurso de los siguientes días se inscriban más.

Asimismo, comentó que en Villa de Alvarez el próximolunes 26 de enero habrá una reunión técnica a las 18:30horas en la Casa de la Cultura, y que el inicio del eventolo tienen considerado para el 7 de febrero a las 9 de lamañana en el Campo 1 de Villa de Alvarez con inauguración.

Abundó que en el vecino municipio la competencia serealizará en coordinación con el ayuntamientovillalvarense, ya que entrará dentro de los festejos charro-taurinos de Villa de Alvarez.

���������������� �

Por otro lado, los 40 equipos del municipio de Colimaquedaron de la siguiente manera: en el sector uno seencuentran la José S. Benítez TV; Gregorio Torres QuinteroTV; República Argentina TM y la Francisco I. MaderoTM.

La selección de futbol Benito Juárez García sostendrá un encuentro amistoso ante los Volcanes de Colima, como parte de su preparacióncon miras al nacional de la especialidad.� Foto de Alberto Medina

������������� �����������

������������������������������������� ��� ������ ���������������� ������ �������� ��� ������ � ������������ � ��� !� �������"����"�� �#�������$��%�#�&'��(��)� ��������*��� )�������������������'�)����+��������������,��� � ��*)���� � �������������� � �� ����-�

����������� � ������

En el dos estarán la Severiano G. Moya TV, AdolfoLópez Mateos TV, Gregorio Macedo L. TM, y la RepúblicaArgentina TV. En el tres la escuela de los Trabajadores TV,Heliodoro Silva Palacios TM, Gregorio Torres Quinterodel Diezmo y la Heliodoro Silva Palacios TV.

En el cuatro se encuentran la Lázaro Cárdenas TM,Adolfo López Mateos TV, Miguel Hidalgo TM y JuanOceguera TM. En el cinco la Salvador Allende TM, elColegio Inglés, la ICC, y la Miguel Alvarez G.

En el sector seis la Basilio Vadillo TM, 16 de SeptiembreTV, 16 de Septiembre TM, y la Adolfo López Mateos. Enel Siete la Macario Alcaraz TM, José Ma. Morelos TM,Club de Leones C. 5 TM, y el Colegio Anáhuac.

Del grupo ocho la G. de la Mora TM, Trabajadores TM,Campoverde y Gregorio Macedo L. TV. En el noveno FrayPedro, Colegio Marcela Domene, A. Flores G. TM, yFrancisco O. Díaz TV. Y en el diez la Rafael Briceño TM,la Emiliano Zapata TV, la A. Flores G. TM, y Eduardo ZarzaO. TM.

El Tecomán Gutiérrez señaló además que serán cincolos equipos que avanzarán a la etapa clasificatoria tantode Colima y Villa de Alvarez, quienes buscarán el boletoa la etapa nacional. En esta fase los encuentros serán encachas de futbol rápido.

��� �����%�.�����������

En otro orden de ideas, Francisco Gutiérrez informóque los campeones en el internacional, la Escuela MiguelHidalgo TM, viajarán a Cancún durante el mes de febrero,siendo este otro de los premios otorgados por la empresapara el equipo que ganó la etapa nacional el año pasado,concluyó.

Poco más de 40 tenimesistas están practicando para llegar en óptimas condiciones a la fase regional de la Olimpiada Juvenil. �Fotode Alberto Medina

Definidos se encuentran los ocho equipos que pelearán el títuloen el balompié del futbol juvenil "B", siendo Atlas, Dragones,Comala, Cruz Azul, Villa de Alvarez, R. Manrique, Anáhuac eImperio.� Foto de Alberto Medina

La selección colimense de futbol "Benito Juárez García"continuará este martes su preparación con miras al nacionalde la especialidad, donde además tienen contemplado unaserie de encuentros amistosos con los Volcanes de Colimade la tercera división profesional.

Lo anterior fue informado por el entrenador, DavidArellano Barragán, quien agregó que este día tendránentrenamiento técnico-físico en las instalaciones de laAfec de 4 a seis de la tarde.

Para el miércoles sostendrán un juego amistoso con elClub Volcanes de Colima se la tercera división profesional,a las 16:30 horas en los campos del Cecaf.

Finalmente, para el jueves, nuevamente la selección BJy Volcanes jugarán otro amistoso pero a las 16:30 horas enel Estadio Colima. Francisco Espíritu Gómez

���������� ����������

����������������������.� ��� /�#� ������� ����� ������ ���������*�����

Crescencio Luna Aguirre y Alberto Prieto Solórzano Alcaraz representarán a Colimaen el campeonato nacional de carambola a tres bandas, que se llevará a cabo en León,Guanajuato del 22 al 25 del presente, luego de quedar en primer y segundo lugar,respectivamente en este evento.

Los billaristas en mención fueron los finalistas del selectivo de carambola a tresbandas, que se realizó el pasado domingo en Club Recreativo Colima de esta ciudad.

Lo anterior fue informado por Javier Alonso García, presidente de la AsociaciónEstatal, quien agregó que en esta justa solamente participaron ocho billaristas, seis delestado de Colima y dos provenientes de Túxpan, Jalisco.

Cabe hacer mención de que por el pase al selectivo se enfrentaron Raúl Ortega Palafoxy Alberto Prieto Solórzano, el triunfo fue para el segundo por 30 carambolas a 27 y conello el ganador obtuvo el derecho de asistir a León, Guanajuato; mientras que en la otrase enfrentaron Crescencio Luna y Raúl Godínez, el triunfo correspondió al primero por30-19, y con ello también el derecho de representar a Colima en el nacional.

Asimismo, Alonso García agradeció el apoyo otorgado por el Incode, ya que elinstituto les brindará recursos para que puedan representar al estado en la justa nacional.

Añadió que tanto Raúl Ortega Palafox, como Raúl Godínez, Abel González, RicardoAlvarez y el mismo asistirán a la fase nacional pagando sus propios gastos.

Los billaristas tienen proyectado irse el miércoles por la tarde, con el fin de estar lamañana del jueves en las instalaciones del Club Diamante, donde se realizará el torneo,además de saber todo lo relacionado al sorteo de jugadores. Francisco Espíritu Gómez

Universidad de Colima se encuentra en el cuarto lugarde la zona norte-occidente, luego de perder los tres puntosel viernes anterior ante los Santos la Autónoma de SanLuis Potosí, en acciones correspondientes a la jornadadoce de la Liga Mayor Universitaria de Futbol, según lasestadísticas de la Femexfut.

En un comunicado de prensa, se informa que, conformeal Reglamento de Competencia, calificarán a finales los dosequipos mejores de cada grupo, y los mejores terceroslugares. Esta posibilidad la tienen no menos de ocho equiposentre las tres zonas; por tal razón, los Loros de la U de C debenganar los dos cotejos siguientes ante los Correcaminos deTamaulipas frente al Tecnológico de Celaya.

Cabe señalar que tanto Celaya como Tamaulipas sonlos dos equipos que van a la cabeza de la zona, dejandoaún la esperanza para el cuadro plumífero de calificar a loscuartos de final.

La calificación de los Loros está difícil, pero no esimposible, debemos ganar los dos próximos juegos comovisitantes, eso nos sumaría a 23 puntos en la tabla conposibilidades de escalar al segundo peldaño en la suma decombinación de resultados y si no, pues tenemos laopción de calificar en tercero de grupo, añadió JaimeMedrano Méndez, delegado del conjunto universitario.

El próximo encuentro de los Loros será en Tampico,frente a la escuadra de los Correcaminos el viernes enpunto de las cuatro de la tarde.

En cuanto al goleo individual persiste el empate entreCésar Mexicano, del Tec Celaya, y Eder Romero, de la U.Veracruzana, ambos con 10 goles.

Por último, está por iniciarse el proceso de integraciónde la Selección Nacional Universitaria que para el veranopróximo tiene programadas dos actividades: una gira a

������������������������������ �!���"��#��������������� ��*����)� � #� ������0"���� �������#�1� �� � )�02�*� � ������ ����� ���*� � "����� �� �� � ���"� � )�02�*� � #� ��� ��*3�����0�� ��� �� ������ !� 4��*�� ������

Grecia y Chipre y los Juegos CentroamericanosUniversitarios, a celebrarse en la República Dominicanapara el mes de julio. Un reto interesante tras la regularparticipación en la pasada Universiada Mundial. BP/Francisco Espíritu

������������� �����������������

�������������������������������*3���� ��5�� ��-�� ����"�� ����$�21� ��-�� ���6��,

Con poco más de 40 tenimesistas se llevó a cabo elsábado por la mañana un torneo de preparación conjugadores que están alistando motores para la fase regionalde la olimpiada juvenil. El evento se realizó en el GimnasioParalímpico "Hilda Ceballos de Moreno".

Lo anterior fue informado por Octavio ReynaFernández, presidente de la Asociación Estatal de Tenisde Mesa, quien añadió que el mismo sábado se impartióuna clínica en esta disciplina contando con la presencia deMilton García, seleccionado nacional y jugador profesionalen Alemania.

Asimismo, como auxiliar de este representantemexicano estuvo presente Erick Gómez, quien tambiéndesarrolla esta disciplina en la categoría de primera fuerza.

������.��En cuanto a los resultados del torneo, en la categoría libre

el primer sitio fue para Milton García, del Distrito Federal;segundo para Erick Gómez, del Distrito Federal; y tercero parael colimense José Fermín González Carrillo, de Colima.

En Intermedios el sitio de honor fue para Esaú IslasGómez; segundo de José Amado Sosa Dueñas; y en la terceraposición quedó ubicado Ismael Alejandro Padilla Torres.

La femenil libre fue ganada por María del CarmenDueñas Barajas; segundo de Marlene del Pilar TorresRosales; y tercero para Edeli Islas Gómez.

Finalmente, en principiantes José de Jesús Solís

��� ��$%�&���������������&������ ��'���������� ��(���*)������ ��6����� ��� ���� � ��� *� �

Medina conquistó la primera plaza; en segundo quedóHugo Ceballos López; y en tercero Juan Gilberto VelázquezLarios. Francisco Espíritu Gómez

Juan Virgen, director técnico del Tenería, equipo recién ascendidoa la primera división amateur, afirmó que buscarán reforzarse pararealizar un buen papel en la máxima categoría.� Foto de AlbertoMedina

�� ������������������������

�� ����!��"����� ���������Hoy, en punto de las 20:30 horas, en las carnes asadas

"El Churío" de la calle Vicente Guerrero, se estará llevandoa la cabo la elección de las ternas, rumbo a la elección delPremio Tepezcuintle 2003, el cual es electo por los cronistasdeportivos. Lo anterior lo anunció el presidente de laasociación Carlos Manzano López.

Es hoy cuando se estará llevando a cabo la formaciónde las ternas mediante votación de cada cronista, paradejar a los tres aspirantes oficiales y posteriormente confecha por definir, elegir al ganador y otorgarle su galardón.

Las ternas premiadas y serán electas hoy son: mejordeportista, mejor entrenador, mejor asociación, institucióny deportista con trayectoria deportiva. Manzano Lópezdejó entrever que es posible la creación de otros premiospara esta entrega del 2003 del Premio Tepezcuintle. KarlaGabriela Gómez Torres

�����������'��!����� �

��������'��������������Quedaron definidos los playoffs del beisbol libre

varonil de Colima, después de los resultados deldomingo anterior. Las series se han pactado a jugarse

dos de tres encuentros,arrancando este domingoen distintos escenarios.

En el diamante de laUnidad "Morelos", LosCardenales de Colima,enfrentarán a los lorosde la Universidad deColima, en punto de las10:30 horas, mientras queen el escenario de laUnidad deportiva "Cincode Mayo" de Manzanillose enfrentarán lasnovenas de Sección 156y Estibadores de la Udjp.

Loros de laUniversidad de Colima,terminaron en el primersitio, después de vencera Udjp, los cualesterminan en el tercer sitioy el segundo lugar loocupó Sección 156,después de ganar a losCardenales Colima quequedan en el cuartolugar. Karla GabrielaGómez Torres

Martes 20 de Enero de 2004 3-C

Ayer en rueda de prensa, José Becerra Saravia,presidente del club Tuberos de Colima, y presidente de laAsociación Estatal de Baloncesto, anunció a los mediosde comunicación que es el primero de julio la fecha paraarrancar con la temporada del torneo de la Liga Nacionalde Baloncesto Profesional 2004, la cual tendrá ahora laparticipación de entre 22 y 24 equipos.

Lo anterior se acordó el pasado fin de semana enreunión con la Liga Nacional de Baloncesto profesionalque sigue encabezando Modesto Robledo, el cual en lamisma se reeligió la mesa directiva, encabezada por elmencionado personaje. La reunión se desarrolla en elestado de Zacatecas de viernes a domingo, donde tambiénse tomaron puntos importantes.

En ésta unificación de criterios de la liga se comentóque se normará bien todo lo relacionado a las franquicias,las cuales tendrá un costo entre un millón y medio depesos. Agregó que los estados de Tabasco, Chiapas yOaxaca, fueron rechazados para participar en la liga, estodebido a la lejanía de sus sedes, lo cual aceptarlos elevaría

Listos los finalistas en el beisbol libre varonil, en las series avanzará el que gane dos de tres encuentros, iniciando el domingo próximolos juegos de playoffs.� Foto de Alberto Medina

)������'���������*�������� ������

+�������� �������������'��������������������������������

notablemente los gastos en las visitas a éstos equipos.Dijo que serán cinco meses y medio de juegos, y que

se han hecho algunas modificaciones, como el ejemplo deque ahora son tres jugadores extranjeros los que puedeportar cada equipo y dos mexicanos de refuerzos, quedandofuera los México-americanos o pochos.

Se anunció que el arbitraje de los encuentros estásiendo analizado minuciosamente, y tal parece que losduelos podrían ser sancionados por árbitros que tenganel carnet de jueces internacionales, interesando a la liga losservicios de gente de Puerto Rico, incluso norteamericanos.

En cuanto al resto de los integrantes de la mesadirectiva dijo que continúan en sus puestos, ArturoMontes, tesorero; Martínez Gallo, de secretario, FranciscoZillo, en la vicepresidencia, y Gerardo Tamayo, en lacoordinación de organización. Finalmente, en cuanto altema de la liga nacional de baloncesto profesional la cualesta reconocida en el sector profesional por la federacióninternacional de baloncesto, sigue trabajando bien, y estáfacultada para que los elemento de ésta liga, participen enel Campeonato Mundial de Clubes.

IMPERIO 10 8 2 0 26Halcones 10 7 1 2 22Ixtlahuacán 11 6 3 2 21Quesería 11 7 0 4 21Villa de A. 10 6 2 2 20R. Manrique 10 6 2 2 20Snte VI 11 5 3 3 18Tonila 11 3 2 6 11San Miguel 10 3 0 7 9E. Neri 11 2 1 8 7Sntss 10 2 0 8 6Ivecol 11 0 0 11 0Marcadores de la fecha 11: Halcones 3-0 al San Miguel;

Quesería 4-2 al Sntss; Real Manrique 3-1 al Tonila; Imperio2-0 al Ivecol en la mesa; Ixtlahuacán 2-2 con Snte VI; Villade Alvarez 7-1 al Eléctricos Neri.

POSICIONES DEL FUTBOLSUPERVETERANOS LIBRE

SAN FCO. NAL. 11 8 2 1 26Snte VI 11 7 4 0 25Atlas 10 8 1 1 25D. Oro 10 7 3 0 24Chivas 10 7 2 1 23R. Manrique 11 7 2 2 23D. Ixtlahuacán 11 7 2 2 23Halcones 10 6 1 3 19Villa de A. 10 5 2 3 17Guadalajarita 10 4 0 6 12Quesería 10 4 0 6 12Lo de Villa 11 3 1 7 10Imperio 10 3 1 6 10Ocotillo 11 3 1 7 10Refugio 11 2 4 5 10Sntss 11 2 0 9 6América 11 2 0 9 6E. Neri 11 1 0 10 3Bosco T. Colima 10 0 0 10 0Marcadores de la fecha 11 de liga: Ixtlahuacán 5-3 al Real

Manrique; Villa de Alvarez 3-3 con Snte VI; Halcones 4-2al América; Refugio 4-2 al Lo de Villa; Deportivo Oro 8-0al Guadalajarita; Quesería 2-0 al Eléctricos Neri en la mesa;San Francisco Nacional 2-0 al Bosco Tec de Colima en lamesa; Chivas 7-2al Seguro Social; Atlas 5-2 al Ocotillo.Descansó el Imperio.

POSICIONES DEL FUTBOLLIGA PLATEADA LIBRE

CHIVAS 9 8 0 1 24P. Industrial 8 5 2 1 17Bosco Comala 9 5 2 2 17San Fco. Nal. 9 4 4 1 16R. Manrique 8 4 0 4 12Guadalajarita 9 3 2 4 11Refugio RP 9 3 0 6 9Camioneros 9 1 0 8 3Quesería 8 0 0 8 0Marcadores de la jornada 9 de liga: Guadalajarita 14-0 a

Camioneros; San Francisco Nacional 5-5 con Bosco; Chivas11-2 al Refugio. Pendiente el resultado entre ProtecciónIndustrial-Real Manrique. Descansó el Quesería. FranciscoEspíritu Gómez

������� �� � � � �� ��

'���������� �����������������������

GRUPO "A"

ATLAS (*) 33 25 6 2 81Dragones (*) 34 23 6 5 75Comala (*) 34 22 6 6 72Cruz Azul (*) 34 18 4 12 58Lo de Villa 34 12 7 15 43Sección 82 34 13 1 19 40América 33 10 2 20 32Tepames 34 7 1 26 22D. Colima 34 0 0 34 0Resultados de la fecha 9 de la segunda vuelta: Comala 2-

0 al Deportivo Colima en la mesa; Dragones 7-1 al Sección82; América 0-0 con Lo de Villa; Atlas 2-0 al Cruz AzulInfonavit. Descansó Tepames. Atlas-América, pendientepor permiso del América de la jornada 30.

GRUPO "B"

VILLA DE A.(*) 34 25 4 5 79R. Manrique(*) 34 24 3 7 75Anáhuac (*) 34 24 3 7 72Imperio (*) 33 17 4 12 55Santos 34 17 3 14 54Villalvarense 34 11 2 21 35San Rafael 34 10 1 23 31San Miguel 31 8 4 19 28Halcones 34 2 1 31 7Marcadores de la jornada 36: Real Manrique 0-0 con

Villalvarense; Anáhuac 5-3 al San Rafael; Santos 4-1 alHalcones. Pendiente el resultado entre Imperio y San Miguel.Descansó Villa de Alvarez.

GRUPO "C"

R. MADRID (*) 34 25 3 6 78Universidad (*) 34 25 3 6 78E. Roja (*) 34 23 7 4 76Nacional (*) 32 18 2 12 56Tonila 34 15 3 16 48Zacualpan 33 11 3 19 36San Joaquín 34 10 2 22 32Estancia 34 10 1 23 31San Jerónimo 33 6 2 25 20Marcadores de la fecha 36: Tonila 2-0 al Estancia; Real

Madrid 2-0 al Zacualpan; Estrella Roja 2-0 al San Joaquínen la mesa; Universidad de Colima 2-0 al San Jerónimo en lamesa. (*) Calificados a la liguilla

TORNEO DE COPA EN ELFUTBOL JUVENIL "B"

UNIVERSIDAD (*) 8 8 0 0 24Comala 8 6 2 0 20Dragones 8 6 1 1 19Santos 8 6 1 1 19Anáhuac 8 6 0 2 18Atlas 7 5 2 0 17Villa de A. 8 5 2 1 17R. Madrid 8 5 2 1 17R. Manrique 8 5 1 2 16E. Roja 8 5 1 2 16Cruz Azul 8 4 1 3 13Lo de Villa 8 4 1 3 13Tonila 8 3 3 2 12San Rafael 8 3 1 4 10Nacional 6 3 0 3 9Imperio 7 3 0 4 9Estancia 8 3 0 5 9Villalvarense 8 2 2 4 8América 7 2 1 4 7San Jerónimo 8 2 0 6 6Sección 82 8 2 0 6 6Tepames 8 2 0 6 6Zacualpan 7 1 1 5 4San Miguel 7 1 1 5 4San Joaquín 8 1 0 7 3D. Colima 8 0 0 8 0Halcones 8 0 0 8 0(*) Finalista de Copa. Francisco Espíritu Gómez

������� �� � � � �� ��

'���������� ���������#�����,�,�-����.

Listos se encuentran los 16 equipos calificados a laliguilla por el título de liga en el balompié Juvenil "B",después de realizarse la última jornada del campeonatoregular.

En este sentido, al ser divididos los conjuntos en 3grupos, la liga optó por clasificar a 16 de ellos y hasta lajornada anterior, la ventaja de los líderes fue buena respectoa los quintos y sextos lugares de la justa.

Por lo tanto, en el sector "A" los invitados a la liguilladel campeonato de liga son: Atlas, Dragones Comala yCruz Azul. En el "B", Villa de Alvarez, Real Manrique,Anáhuac e Imperio. Y en el "C", Real Madrid, Universidadde Colima, Estrella Roja y Nacional.

Por otro lado, y tocante al campeonato de copa,solamente falta definir al otro finalista. El que estáesperando rival es la Universidad de Colima y sucontrincante saldrá entre Comala y Atlas, este último conun partido pendiente.

���� ��7�%��.�����

En otro orden de ideas, los marcadores de la última

������������������� �����������������������#�����,�,�������$����� ��� ����� $����� ������ ��)������ ��"0� ��� -���*�� ������������ ��*)������� ��"����

jornada del torneo realizada en sábado anterior fueron lossiguientes: Lo de Villa y América empataron a cero; al igualque Villalvarense y Real Manrique.

Real Madrid le ganó por la vía del default al Zacualpan;en tanto Atlas doblegó a Cruz Azul Infonavit 2-0 condianas de Raúl Campos y José Pineda.

Anáhuac le pegó 5-3 al San Rafael con anotaciones deDámaso Vergara 2, Humberto Portillo, Jesús Sánchez yDiego Virgen; por los perdedores acortaron AlbertoGaribay, Juan Sánchez y Ulises Rodríguez.

En otro frente, Dragones apabulló 7 por 1 al Sección 82con pepinos de Antonio Cervantes 3, Armando Rodríguez,Héctor Sánchez, Abraham Salas y Carlos Moreno; lahonrilla de los "cañeros" fue de Ernesto Avalos.

Tonila ganó 2-0 al Estancia con goles de Alejandro A.y Miguel Villegas; mientras que Santos venció 4-1 alHalcones con anotaciones de José Refugio Ortega 2,Cristopher Andrade y Eduardo Alvarado; por las "aves"marcó la honra José Abel Amador.

Queda pendiente el resultado entre Imperio y SanMiguel. Descansaron Tepames, Villa de Alvarez y Nacional,respectivamente. Francisco Espíritu Gómez

Juan Virgen, mejor conocido en el argot del futbol,como Juanini, el domingo anterior se convirtió en elentrenador campeón del futbol de la primera fuerza,dirigiendo al Tenería, y además se retira de ésta categoríapara ingresar una vez más a la Primera División Amateur,Diario de Colima, platicó con él, aún con el entusiasmo deltítulo recién logrado.

¿Hay que prepararse mejor para la primera división,Tenería, nuevamente se va a la máxima categoría?

"Por lo pronto vamos a seguir adelante y nosprepararemos mejor, nos vamos a reforzar literalmente,vamos a hablar con los jóvenes para ver quién quiereseguir, quién se va, las puertas están abiertas, pero vamosa reforzarlo literalmente, en la primera amateur es un futbolmás fuerte, tenemos que meterle la experiencia de la gentedel tecnológico que esta jugando primera división, habersi quieren venirse para acá con esto".

En cuanto a su sentir, de haber obtenido el título con

/����0�����������1���������'�������*�����2��3��������%�3��� ��� ����������� ��*)�0�� ��� ��8� $���,�

su equipo en la fusión de Tenería-Tec. de Colima, dijo:"Satisfecho y emocionado, este es un gran equipo, ungrupo de jóvenes que poco a poco hemos ido equilibrandoun poco las fuerzas, las posiciones, me siento feliz, esto espor ellos, por la familia de ellos, por mi familia y por laspersonas que creyeron en nosotros".

¿Todo estaba planeado para llega hasta esto?"Si lo planeamos, el primer paso que manifestamos era

entrar a la liguilla, lo logramos, planeamos en la liguilla queteníamos que buscar el ascenso, se logró y en el transcursode la semana del domingo anterior hasta ayer, planeamospara que hacer hoy y afortunadamente se dieron las cosasy aquí esta".

¿Sentías desde el inicio el triunfo?"Desde antes, yo quería ganar desde antes, no en

penales, no tenía miedo en los penales, porque no hay quetener miedo de ello, no es de suerte es de trabajo". KarlaGabriela Gómez Torres

Las Chicas de Armería y Nueva Generación fueron losúnicos equipos que tomaron ventaja, al iniciar la ronda decuartos de final (ida) del balompié femenil. Los conjuntosen mención derrotaron a Bachillerato Uno y SindicatoCiapacov, respectivamente.

En el primer choque, las de Armería vencieron 5-0 aCiapacov con anotaciones de su artillera Olivia Avalos,tres; Ciria Salar, uno; y un autogol de Margarita Escobar.

Por otro lado, Nueva Generación venció por la mínimadiferencia al Bachillerato Uno (1-0), con tanto conseguidopor Sol Cárdenas.

En otros frentes, la Universidad de Colima le sacó elempate a cero a Suchitlán de visitante; mientras que Chipsy Tecomense igualaron a dos. Por las primeras marcó losdos tantos Cintya Gómez, dos; por las "iguaneras"concretaron María Elena Cárdenas y Marisol Osorno.

El próximo fin de semana se conocerán a los equipossemifinalistas, cuando se realizan los partidos de vuelta delos cuartos de final.

+������ �7�

Por otro lado, en la categoría "A" del balompié veteranosAfec ya están listos los semifinalistas, el sábado sedisputaron los partidos de vuelta de los cuartos de finaldonde avanzaron Coca Cola, Loma de Juárez, Dragones ySanta Cruz.

En primera instancia, Coca Cola derrotó 5-3 a Mafer enla vuelta dejando un global de 7-5. Loma de Juárez ganó2-1 a Herrería Industrial para un global a favor de 4-3.Dragones calificó empatando a 3 con Educación Físicasumando un global de 5-4, y Santacruz venció 3-2 alCuauhtémoc favoreciéndole el global 7-4.

En la categoría "B" clasificaron a semifinales Snte 39,Tonila, Alzada y Reforma.

���#���� ���!�����������

�!����$������%�����%�&����������"������� ������� ����$������%�3���� ��*)��� ��%�#� �*�$����� �� ������������ ��$��

En cuanto a resultados Snte 39 empató a cero conPemex, pero sigue con vida al haber ganado la ida 3-1 ydejar el global así. Tonila ganó 3-2 al Estanciafavoreciéndole el global 5-4. Taxistas y Alzada empataronen el global a cinco, pero avanzó este último por su mejorcolocación en la tabla. Finalmente, Reforma no pasóaprietos para eliminar al Corona con un global de 9-3ganando 5-1 el sábado y 4-2 en la ida. Francisco EspírituGómez

Será hasta el 1 de julio cuando inicie la actividad en la liga nacionalde baloncesto profesional, informó en rueda de prensa JoséBecerra Saravia, presidente del Club Tuberos de Colima ypresidente de la asociación estatal de baloncesto.� Foto deAlberto Medina

�������#��������� ��&�����

�#����4)�������� ��&����Del 30 de enero al 1 de febrero se estarán desarrollando

las acciones del torneo de tenis estatal 2004, en lascategorías de infantil y juvenil, lo anterior lo anuncióMariano Lara, entrenador del deporte blanco en la UnidadDeportiva Rey de Colimán, mismo que será fase estatal dela olimpiada juvenil.

Las categorías en las que se desarrollará el torneo sonpara las dos ramas, niños de 10, 12, 14, 16, y 18 años,además de menores. Las acciones se desarrollarán en lascanchas de la Unidad Deportiva Rey de Colimán y en laUnidad Morelos, y será solamente en la modalidad desingles.

Las inscripciones tendrán un costo de 100 pesos porjugador y están abiertas a partir de la fecha hasta el 29 deenero a las dos de la tarde, día en que se realizará el sorteodel torneo a las dos de la tarde en las oficinas del InstitutoColimense del Deporte.

La convocatoria es firmada por Luis Alvarez Iglesias,presidente de la Asociación Estatal de Tenis, y del directordel Instituto Colimense del Deporte, Roberto GonzálezBecerra. Karla Gabriela Gómez Torres

4-C Martes 20 de Enero de 2004

��������������������� ��������� ������������ ����������������������������

�������������� ������!������������������� ������"�������#������������������$�

����� ����������������������������� ����� !"�������#���� ���"� �$�%� &%��"��'� %&�'�� (������ ���)�����������������������*�����'�������������

�(����)*+�+� ������� &�������� �������� ����,�#�� �$%��$%$&"�'(��� ������� -�� .��-��#���� !�-"� &�� ��� ���"� � %�//%�0"�(��� %��������� +������ ������������������,���� �������-�.�������������������

1�)+�� /���� ������������������ �� ������� ����������������.��������������������������������������������01���2�,�����

��2�������'������3�����$������������������ �����!�����3�������� ����� �� ����� 4�)�$����������������������$��)�

.��+� ��#���� &�� �#�%��3��+� 4� ���"� �!�����-��!����3��� 50$6���� �������#-����#�-�7"� 8�#-���!������ ��!��� �9����#�����#-����#��6� ������ 546���"����"����%�$ %�$/%$:% �6����%�$ %&�%�0�%/:";��) � ��������� ,����3������������������������5�6�����������,��78��������9����9����� ���� ��� ������� �� ��������4������������������������������������������

��2�������'������3����$����������������� �����!�����3�������� ����� �� ����� 4�)�$����������������������$��)�

�)��+� ��$� <#���-��=�� ��#� �>� -�� ��?�5$��6���� ,�#�#���!��#��3��@�� $&&�� ���-�-���5 46���"��� A�$�B�/%�$�% :"(�*)���������������������:�&�!������������ ����������������$���

182�;�����������������#���$��������3�����������������������)�����

8)+�� C����� ��� !�-"� &&/ 6��� !� �!����3��� &�6��������� 3��#��� ���%�$ %� %�$/%0$"8)+�� ���������� +������ �������������3����������������������������� ����������������������$�$��

�*�8��+�%&�6� ������� )��������� ������� �� ������ ����%���.��������'���<�������������=������������������

8)+��'���>�*����������$��������������������������������1���������� ����� ��� �� �����4���������������������������)��

8)+�� ������ &�� �#,��!��(�3��� )���-�� :�� ��!������#D�����E#"������� @�F�##�� :�����!G����6� D:6� ����!���6��#���-������D��6����6�5�46������H� ���%�$ %�$0%4 %��"8)+�� ���D���-�� (�� %��:46�A�����@�F�##�B6����6����6����!G����6� ��#��-������D��6�D:6�5��6�������H���%�$ %�$0%4 %��".��+�>����������!*�������������� ���� � ������������������ �������� �� ���������������������?������@��)����A�����$��$�

8)+��)�E#� �I6� ���� ���6����!G����6� ��-�� ���������6����� �����6� �9����#�����#-����#��6� ���H� ���%�$ %� �%��%��"�'���� ������� &$6����!G����6�������#-���6��������#-����#�-�6� ��#�-�"� ���"�$ %�$%�:6� ���%�$ %��$%� %:�"�8��*��&:���#�/ 6��� !����!G����� F� ��#� ����� �#�����-��=��4�6�������%�$ %�$%0$�%$�"8)+�� 8�� �J���#� $&&$3��#�����#-����#������"��$% &�%��6� �$ %$�%$/ %�06� �$ %/&%��/%40"(*K%�(� .��-� $&:46� �9�6��������L�� ��#�-���6� ���� F������#�� �9����#�����#-����#��6� ��������#�#-���#���� ������ ���"��$% &�%��6� �$ %$�$%/ %�06� �$ %/&%��/%40"

'����);6� &�� ��#D����3��-���������E#���������?���E����#���-����� �$ %�$%&4�%/�";��.�;��������4�����������B��������!����� ��$�� 4�)�����%&�C����� ���,���:�� ����4��������B���������4���������6��������������������

8)+�� M�#-����� &:�/6��� !� 3��#� ����-�5:/6���� F� 1�#-�� �� �6��� !� �!����3��5$�:6���� �� ������� ���"� ���%�$ %/&%� /%/�"8)+�� 8"M"� ��-�#� &:3��#��� ��#-����#��� �#��#����� 5��6���� ���"� �$%��4%0�"8)+��8M�!�-"�:$�N������7�#,"� �$%$��%�0"��'�������� �9��� ���� �����������'�����������������������9�����������

8)+��5��D��'������$���-�.�D�'�����������������1��

�)�����;�� �$�� 2��� �� �9��� ���������������������,����4)�������.A�����)���)�

8)+��E������E��*�����--����$��4���������.�<�������A�����������

8)+��E������2���������$��4��������.�<�������A�����������

8�2�;��$����������������A��������)$�

8)+��2�����D9B������������!������������ �� ��������� F.��������=4�$��������������������������$�������

�����%:&� ��� ��3��� ��C� �����4������� D��'����� ��'���<�������������������4�����������������)�������

��'*)��%&�,��������)�>����,������������ ����� �����!��� ������������ ���������� ����'�����������������������A����������������)��

���%���!�-"�&:�������#����6����!G����"� �#,"� ���H� �$ %��%��"��2���� !�-� ::����!G����6� ��#� ���!�6������O�-�"� *#,"� ���H� �$ %��%��"

N�)�����)��1��G���������������!������ H��,����G�� /'�����0������G� I���������G� 5�������G�����������

'�8�%���� 2�����'�� ���������<��������������������1������������������$�����

P(�����������G���������������I���������������������������,�!�����������4����������$�����

�)��������'�#����(�F#��4&� 8����� 1��!���� ����G!����6� �#�� ���#��5�6���� ���"� �$�%��%:�"�)��� �9����#��� �3���-���������!����������,���#���D".��������D�����-����L��Q/ 065$:6���"��� �$%���%:�"��)*���%�������,������������������ ��'���������4������ ���!�����������:����������$����������������������

�'(�*����������'������+"#�<4����������!���������������������<������&������&�����������������������'��������$�����������������������

��)*��� ����� ��� 0����� -<�����4������� ��!����� ���� ��:��������������<������&������&�����������������������������������$����

�(����)*+�+������������J�C��4������ �� ��!������ �������,�����$����

(R�S�������������'��4�����������#�����������������2����������$����

���������E������J�!�<�����������.���������������������4�����������!�������3�������������������$�����������������������

����,������E�'���������4��$������!������,�������������$����

�)��� ��� ������ ���� ��'����� ��.������� ���7��'�<�� ���� �����-�.������������������)�)��

�)��� +������!�#���!��3��-�� '����D��1������� /�� *#������� � ���"�$%���%: �% /%$ � �� ��� �$ %�$%4�"�)��� +������!�#���!��3��-�6� '����D��1������� /���#������������"��$%���%: %� %/%$ 6� �$ %�$%4�"���� D����� 4��������� ���!������ ���&��� ���&����3���������������)�������)��$��

��+;�� ��� ����� ���� ����������������������������������)������)��$��

+(����')��� �� ��!�����4��������� ����� �� ��!����4��$������ ����� 2����� E!���4��������������)��$����������)��

I�)�� (����� ��� ��*����������,�����4���������4�������������)��$����������)��

�)���������������������������������������C��,�1���������������,��������������� ��������������������$��

��;��� $&:0� ����!G����6:� ����#-���6� �9����#������-�6� 3��#L��!�6� N��������G7� 5 �6���� ��#��#�-�6����H����%�$ %/&�%4$%��"�)��������� 3��#��3���-������ �,���#�6� ��#��������6��������6����"�6�C��#���D���O4 0� -��� (����� .���O� -�� ��#.��#�#-�� ����-�������)����6���H� �$�%�/%$�"�)��� ����� �:��;���#-��#��� /0:� �������G!���������,�#�� �3�=�����%�$ %//�%�:%0�"���)���3�-�����3���-��#�)���������������0/%�����"'�������6� �#� ���!�6� ��"��#� ���! � ���@�-��6�������#�!��#��� -�� :�! �������-��"�*#,��!�6�'�-����4&� ���"� �$ %�:%�:� ���"� ���%�$ %&�%�0�%0�"�)��� ����� ��������� ���!������ ,���������������������1������������������������)�)��

�)���������%&��������������������������C��,������%���������:��)$���� .����������������������

'�)��)*���"""�%�����K�������>����� 2������ ����!����� ����������� �������� ���C�������:�� 4������ ������������ ����������

�)��� ����� �!����������O��$ /� �-�����,���#��506���"��� @�3�����E#546���"��� �$%���%�/"�)��� ���� ��!��6� /���G!����6����@�����������63�3�=��6������#��6�����,�#�"�$ %4$%0$"�)��� +����� ������� � ���"��-��� ���� ���D�����5$6/��"��� !�F���#-����#�-��� C"� '����-�3����� Q/�0� .��"� �� ��(�������� 8"� -�� ��D���O� �#,"����"� �$%$��%$:6� �$%$�0%:/"�)��� 3�-���� �D".�#-���E#�#�!"�44&����#����#� $" /�� !�� � -�� 3�-��� " /�� !�� � -�� G���� -�!�#��3���6� �,���#��6� 3�=��F�����������#-��������#���-�-�����������*#,"����"��$% ��%�:�� ��� �$%���%: 4%0/%/0� -�;��-���?���"P����H��������������%�����G �������������������������������>1�����������1��������������������)��������))�

�)������������ �������.��������������������������.����������������*����������������������� �����2��� �������� ������������������*����������,����������������������)��������))�

�)��� ������ ��������-������������ ����� ���������-����������� ���� %���� 5!����� ������

�������)��>��D���&�������������������� ������� C� ������������������.�,�������������������������������������/,��5�����2�,��������D1��@)���

�)��������������!���������������� %������� 0�����E�'��������������������������������

�)��� ����������� ������ ���C�����������&��������!���������#��������������������������,����"����������> 3�����������))�$������

�)���E��������������%����0����I�����������!���������9����#���4���������A���������$����A�������������������

���� +�� ������#���� ����!��@��@��� ����-��#���6��#� ���!�#���6� ���H� �$�%/�%0$�� ���%�$ %/&�%4 %$�"�)������������!�����4�����J������K���������$��5!���������)�����

.�)�����!�������������������������� ���� �������������� �����������������������

1��(+�C����������������������� .������� ��� 2���� ������������� &�������:�� ������������� H��,����� �� %������ CB�����:'������%������������������$��

�)���������������������������!��������������������������D���&��E������

��)*��6��!����3����#�8����1��!���6� D�D�� ������� �������G!����6�����-��6����%$&%&�"1��*���� ���<��� /���1�����!�����������,����&������������������������

1��*���� 0����� I���������!�������������,�������1������&��������)���)�

1��*���� ����� �������� ����.�������� ����������������������'����������:������)���)�

1��*���� ���,�� 4����� ���!����� E�'��������� 0����� �/�,��<���1������������

1��*���������������������������;��<�� %����C� ����� ������������������)���)�

)� ;��+���C���6� ��#��-������!�#��� �!��3��-�63��#� �3���-�� F� ��#D�����#�������� ��@�"��#,��"�����$�% �%/ � ���"� �����O��)���(������%�����K�������������/,������-�.����������$����

�)���K���������������E�,����2���'����>��<��������-�.�������%���������������$����

�)��������������.������/,���2��5������ ���� ������ .����E����������.������)�����

���)��������������������������������!���������#�����9����&��� �� ������ ���� �� ������.�����-'������2���,���@����%����0�����I������

�� �)��)� ������� ����� ���������� ���� ���������� �� ����������K-5������)�����

�)������'�����3�����������9�.���������%������D��������4��$��L�������������.���������)��

�)������ ���������������/��������;���$�����;��������������������������������������������

�)��� ������� �!��3��-�������� ���#E!���� ��������#���� �����#�� ���3�?�#� �����-��#�;����#����:&���"���� 8�D����"�)������������!�����(���������5����������������������������������

�� �)��� ����� �� ��������� ���!�����������������9����#������&������&����������������������'���5���������;������4��������������������������

���**���2�#����������������C��� ��A� J���.�� M��<� �K��1�'��<� �)��E� ��������&����������

�)�� � ����� ���,�� D���E�'���������4�����������.�����������)�����

5$6����5 6����5/6���������5�6���� 5�6���-������!�#���������������%�$ %�$%&40%�06� �$% ��%&�"(����� ������� ��#��H������� �!��3��-��"� .�������� :&46� ���H� �$ %0$%:4"�)��� 2������ ��� �� ��� ��� �����������������I�����B������������� ;��<�� (��� ?������ ��>��<��������%����-�.��������������9�����)�����

�)���%����0�������2�!�<��)��%����+�#���I �����-�.���������������

���� ������#���� !�?������#� ���!�#���6� O�#���#���"�*#,��!����$ %/4%&&��$�%&/%0/"5�6/���J������D����������������!������ �� ��#���� ����������'������������������������,����-�.A�����������

� � �)�� � K����������� ���!������ �� ��#���� ��N/�����������;��������0�����N��� %������� D���������� 2���E!�����-�.�������������$�����������������)����2��+��&��

�)���%�������%����1�����2���E!����� ��.����� ������������������

�)���%�������J��J��"��%���<�)$)� ������ ;�*��� I���'� -�.����������)����

;*(���0��������������������2����������!��������������C��������C����&�����.���������������$�

;*(��� 0���� ����� ,������ ���2������!�� �� ��!����� ������������.���������������$�

8)+����&���!���������������&���.���������������)�$)�

8)+�� 3�#����� �����#������-�#���� ���(��!�D���� ����#-�!�#��� �9�����D�!�?����3���-��-��������-�-, � # � # � � � ! � � # � � 6�#��������#��� �������'�#���� (�F#�� Q4��� D����@��!���� �����6� �$%���%:�"8)+�� ��������� ����#��D�������!������������Q$$4��!����-��$����#�������G!����� ���3�-��� -����!���� 54/�6���� �$%���%:�"8)+�� � 3�#����� �����#��D��6�������;�#O����-���#-�D��� ����G!�����F�$����3�� 5 :�6���� �$%���%:�"8)+�� ����� �� ���G!�������@���� ���@�-�� ;���9��Q�&&� '"� +�����O� 5�/�6����$%���%:�"8)+�� ���������� �����#��D������� ��������!3������ ���3�-��� -����!����5//�6���"����$%���%:�"8)+�� ��������� �����#����� ����#������ Q��6D����� @��!���� $� ���#��� ����G!����6� ���@������@�-�� � �����65&/�6���"��� �$%���%:�"8)+�� 3�#���� ����� ����������#�� ���D��� -�� ���� &�6��#��6� �� ���G!����� ���#���6� 5 :/6���"��� �$�%��%:�"

8)+�� 3�#���� ����,������#�!��#��� �O������ ���#���� �� ���G!�������@���� ���@�-�� ���3�-��-�� ���!���� 5�:�6���"��� �$%���%:�"8)+��3�#���� ����-�#���� ���#���6� ���@���� ���@�-�6���3�-�����?�6��������$�%��%:�"8)+��������������������������#�� (��!�D���� 4&�6��#��6� � ���G!����6� ���#���6� ��-�� D��������5 /�6���"��� �$�%��%:�"�'(��� ������ �� �����#�����,���#��!�#������#�����-����-�-� A#�� �!������ ��#�-��-�� 3�#�����B� �$%���%:�"(�*���� ������ > 3������������!����� 4����������� ���!����� ���� ��#��� ��������������� ����<<��� %�����63&����������%�#�����3�������������������$�����������������������

��)*�������������,������0�����;�,�������� D���&�� E������4�������������!�������3�����������������������$��������������������)��

����� ��� D���� 0����&������D���������� 6������� C� 2����E!����� �.������� ������ C������������������$����

�(����)*+�+�������������,��0�����<������4�������������!�����,��������� ���<��� ��1��� ������������$�����������������������

�������(����E�������4�)���������!����������#������������1�������$��������������������)��

8)+������������������������?���������>��<�������� .�������,��������>/%2/������$����

�'���� ��� &���� �� ���� ����������� %������>��<������� )�������.�����������$�����������������)��)�

�(����)*+�+� �� &���!���������� ��� %&������ ������� ���.��������� C�� ���� ����� �����,������������$����

���)����������<���?��,!�4����������*��#�����������:����.�����$�����������$����

�(����)*+�+���������,�����-<������3��������������4�������������������$�����������������������

�8(���,����������������:��$��������� ����� �� �������� ���!��������������,��� ��1�����������������#������������������� %��������� )$�� %���� +�#��I ����%����������������)���������������������������

8)+�� �� ���������!��������� ������ ���-�����3��� 1�-����6� 5:&�6����$ % 0%$/"�� 8)+� 3�#���� ����� ���#���� ����� ��!�-������#�� �#������� ������ -����D����� � ���G!����� D�����#�;������!��(�������$$��#,"��� �$% �:%0$� ������ -������"����� ���,��� ���������� ���!����� ,��������� ���4��)������������)��$����������)��

����� ���,��� ��� !�'��� ���!����� ,��������� ���4������������)��$����������)��

��*+)*���<����������������3�������������������������.������������������)��$��

��������,���.��������0��������!���� 4������������ ���!������4���������4������������)��$����������)��

��������,��4��������������E�'�������������!���������)��$����������)��

��������������������!�����,������������������<�����)��$���������)��

8)+�� ����� F.������� ��1�=���������������!�������3��������������:��B������������.����������������������

��'�)6���������������,��������� ����� �������� K����!������ ����� ���� ��,������������� ����������������/��,��&���.����4��������������������������/������� ����-�.���,������������

8)+��I����������'�����������&���!��������'�������������$���$�

8)+������������������-���!��6� ���������� ��@�D���6� ���%�$ %�$&%//%::"8)+������������������-���!��� ���� ������G#6� ���%�$ %�$&%//%::"�(����)*+�+� ���� -�����G!����"� �L�� ���@����)�"� /�8������-����L�6�����3�D�@L����6����H��0%4/%�/����H���%�$ %�$0%$&%/&"

���)��� (���� ����� -���!��� ��#� �������!��-��-��6� !��@�� ����6���������-�-� �#� ���!���6�-���#��� -��� @�D���"� ���%�/%�/"8)+�������#������-�#�����!������� ��!�#�� �@�D���6������F���O"����H��$ %/�%0&"��8)+� ����������������#��D��� �!������ ��-��� ������D������ 3��#�� �3�����E#������ -�� !����-�� -��3������ F� ���%����#,��!��� �$ %�$ %$�%4�6�$ %�$ % %&�"� ���!�"�(����)+*�+� -�� �����#�F� ����� �#� ����-�#�����!����-��3��#���3�����E#� %��0%046� ���%�$ %� %�$&%�$"����� )��D��� 3��#�3���-��6� .�D������6*#,�#�D��T� -��-�� 5$0�6���*#,��!��� �$$%��%��"��8)+�E��������������,������!������ �3�������� �������:��B��A������$�������A�������������������

�'���� -��� �����5 /�6���"���������-���Q� &@�@��@��� Q$/$0� ��"8���#���;���������$% �$%�&")� 8)��� 3�#���� �!��������� �����#�� $4�� !����#�������E#� $��� !��,������#�!��#��� �!����-�(�-��� ��D�#���� //*#,��!������"���������$% &$%�4� ���-��"�+R�*�����<#���������������-�� -�� $:� �#�����#��E9�!�� ��#-�!�#��>�����D�� -�� ���� *#-���>)�������6��!���"�$40�! "�!����3�� -�������� ���#D����E#� �� ������ ���O�"5 ��"��! � ������� -���#��-�"� �$%��$%�/6� ���%�$ %$�/%$�%&/"�� 8)+� ����� -�������#�-�-� ����#��*#,�#�D� � � ���#��� � �#��!3��-�� ����-�#�$���6 � � � ���G!����� 3�=��6� ����������������F-���#����� ����� ��!�-�����"� �$%�4$%�&6� ���%�$ %/&%�$/%��"� � 8)+� ������ �3��������������:����������������������������

��8)+����������!���������0��E��.��������������2���������������$����

1��*���� "������� E�'������������!����������������'�����:�����1������)���)�

1��*���� 0����&������������������������������������������:�� ��'���� ������������)���)�

1��*���� ���������� M��,��������� ������������ ����,��1��������������������������)���)�

1��*��������4��������������������.������������������������ ���������)���)�

1��*���� �������� ��������0����&������ ����)��� �����$��������������:������!��������)���)�

�� 8)+� ����� �#� ���!����-�� �������� �����E#�� �#�� ���-��� -��� �������#����"����"�;��-F�����%�&&�F��$ %�&$�������%�$ %/&%�0�%&$"8)+������#��D���#���"C"�C"��L���**6�8�����-����D���O6 ����G!����6���?�3�6����@���6�9����#����3�����E#6�������5 4�6���� ������ -������6� ���%�$ %&��%0$%4�"�(����)*+�+H�8�#-��������#� ,�����-�-��� -�� ����6-�D������!�-�-��6�������-��+��O!�6��$�%��%�46����%�$ %&��% :% �"�(����)*+�+� 8�#-������#��� ��!�������� /6���!�����6� #����� ����-�6� �$�%��%�46� ���%�$ %&��% :% �"8)+������8�����1��!���6�� ���G!����6� 3����@���6������� ���D����6� �����O�65:/�6�����$�%��%�46����%�$ %� �%0/%04"8)+�� ����� -�,���#�����!�=��6� �3������#��6$0�6���� $:/6���� $&46��� �/6���� //6���� 4�6��� 0�6���� ���6���� ���6���//�6���� /&�6���� �0�6���(��-��� 8����6� �� ���G!����"���H����%�$ %� �%0/%046��$�%��%�4"8)+�� �����#�� ��!������5&�6���� �����O�6� 3�=�63�-���6� ���-��"� ����;���������$6 ��! ����H����%�$ %� �%0/%046� �$�%��%�4"8)+����������%�*������!����3����������������'�����:��.������$������ ��'�������� ����� �����)�����������)��

��)*��� ����� .����"� ���"�G�3���� �� ���G!����6� �3�=��� ��!������6� �!��������#�� F� �����#�6� ������!�-��6� G���� -�� ����-��6-��� ���#���6� 3���E#5:/�6���� �#,��!��� ��%� 0%�:� �������� ���%�$ %$�%4 �%�0"�(����)*+�+����������!��������#���(�����%����,�����:�������)�����������������)��)��

�� 8)+� ����� #��D��������R��#�����Q&�-��8����-����D���O� ���"� �$%���%$4"�(��81������������������!��������������#�������<�����,�������� ������� ����� ��:�������&��� ���&��� ������� ����������4�����������;�����?��<!��<@����(����E�������������$$�C�������������$�����

8)+� � ����� ��� D���������6������������������:���������������)�������������������)����

��8)+� ������ ND���������6������N���������.������������������)�������������$�������

8)+�� ����� ���������!��������#���D�����-����L��6-��� ���#���� ��!�� �����#�� �#,"� �$�% $%4�"8)+�����������(��!�������G!����� �$� �3�=���� %���%��6� ���%�$ %$�%$�$%�$"���� ��� ��!����� �� ��#����&��� ����� ������� E�'�������@�����(!<���%!�����%���� ������������)$����

$/� (�*����� �����6� ����G!����6� ����#�� �#������6D�����#���6� ���D�-�"5�:/6���6� �$%$��%��6� ���%�$ %�$%$&�%&�"��R�*������O����������:�/*�� %����� M�<��� I��!��<2����������������������������������������)�

����(���� ����� '���� ���!���������#��������������'������������

)� 8)��� ������ �����#��D������ �������� F�3������#��"� ��G!�#��"���� ��� ��� #�����-�-"� ���"�$%$4/%��6� ���%�$ %� %� 0% �"���� +��,�� ��� ,������ ���!������ 4�$������ /,�B�����:'������������A�������������������

8)+��/������#��D���+*."!�-"� -��-�� 5 �6���� �#8� � � � � -� � � �D���O "*#,��!������"�-��������&4%�/%$�� ���H� ���%�$ %��&%0�%�4"*)8��*�)*���� � )� �&��� � ��� � ������ � � � �� � �%&���� � C � %&����� � ��� ��� ���<��� ��<�� D1��� �������������'�������� ����� ������ ��C'����� �3�������� ��C���������� � � � ��� � :' � �� � C 9 �'��������'��������������������������)$�

*)8��*�)*���� � )� �&��� � ��� � ������ � � � �� � �%&���� � C � %&����� � ��� ��� ���<��� ��<�� D1��� �������������'�������� ����� ������ ��C'����� �3�������� ��C���������� � � � ��� � :' � �� � C 9 �'��������'��������������������������)$�

5-CMartes 20 de Enero de 2004

�(��81� ������#�-�-6!��#L,���� ����� D�#��6#��D�6� �!����6� ?��-L#6���@���� -�3��6� ����E#���������6� ����3�-��6� ����6��!�-��6� ����� ���G!����6����-�#����� �!����-�"(�-��� ��D�#���� 8GO���O$ :� ���H� �$/%/�%�0�� ���%�$ %�$/%:&% � ������@����������"� ����-�#�����#��� �G�3���� ���������G!����6� ������� F� !�-��3�=��6� �!��L��!�6���3�-��� �� ��� �����6� ���H�$/%/�%�0�� ���%�$ %�$/%:&% "��+;�*������,������.���������!������ ����������� ������������������� ?���������� ,�������������������9�����������

�(����)*+�+� 0���� ����������� D���������� 6������4�������� M��� 2����� E!����$��������������

8)+��B�������������������������%���������:���)�������*��������������9�����������

(��R��D�C��� ,�����3�����,�D��������� ���,��� ����� �� ����,�������������������9�����������

8*�C�� 8�� F� ���������6��#��� -�� ����3����"'�����������#�C��#�-��+�����#����;��-���?���"�C��D��H�������#�?�6� ��#��G6; � � - � � � ? � � � % � � # � � � "8���#��H� '�-��#�6; � � - � � � ? � � � % � � # � � � "�G3�-�H� �������#�?�6; � � - � � � ? � � � % � � # � � �+�!�#��H� ��������G#6�������#�?�6� ��#��G"� 8����1�-����� F� ��#� C��#� -�� ��������� $� ,�3"� '�9���� F-�!G�� �������� $�� �3���"'�����E#���E#�4�,�3"�6������$��,�3"���#�;�3�����$:��#����$%$$$%4:6� �$%$�&%/06� ���%�$ %�$%� :% 0"(��'���� �#��������#��@�-�G������6���#�������6����6,�#��#��L�� ���3�?������#��O�-��� �$%��0%0/6� �$%$$4%$�"8)+�� ��-� � � �� � �� ?����#�� ���D�� � ��-�� � F������� ����!3��� ���"� �$% 04%0 "��8**�H� �������� ����,����D�-����� ��,������-��������-����� �$% &4%��� ���"���%�$ %$$$%/: &"�(*�+����� 5�3�� ������:��,������ ������ FF����������� ������������==���������������8��3���� .��������$)����

���**+�+H� %���������������� ,�������������������;����1�A�.�'���������������������������������$$����

�'(��'��� �����#�����!�9� ��� !�?��� ������!����-�6� !�?���!������������ ����O���E#� ���!�������� �$%:��% � %/$ 6� �$%:��%/ �%$ $�"

.������� 2� ������� -���!������#���� �#�'������Q:�%�� ���H� �$�%/ %4/"+8+�.��!����#���8@��:'�F8@����+D-����#�,���#�����#H.��"� 1��#G#-�O� ���#���:�:����"��$% $�%�4�.�D������"+*�S��� -�� ����E#6� ��?����?����� F� ��?����6� ���������-���=�� F�!�-�-�6� D��L��#���#�8�������� ::"

����(���� )������� -�����6� 3��#�� �3�����E#6� ���'�-���6� ���H� ���%�$ %�$0% �%4:".�)��)���6� ���D�����-��� 8����6� �#��������#��@�-�G������� F� ��#�������6��D�-��-����?�3���F���#����"���H��$$% /%&4�����%�$ %��&%� %0:"8)+�� ���� ������� ���� C������1�� ��C���� C� ������C�����B����������������$�����

'��*�"�;��������������.����������� ����� �� �"����� N/�'��>������N�������������������������$$����� ������������������� ���$����$�

(*���6� /<������� 6��������� C5������1��� ;���������� ���������������������������)����

���)�*��� �������9��=��� A#�� +�#� ��,�B���������� ��#��-�-6� �L-�����#� -L�� �#��������E#6� ���%�$ %$�$% %/&"�)������*�� '�-���-����#�3��� ����� !�-���A�B��#����� O�#�� ����-�#����"*#,��!��� ����"� �$%�/�%0/� F�$% &:%&�"(��*+���#����-��-��������#� ��#����� ��!���O�� -�D��������� !�?���!������������ �������������!����3�����$% /4%4�6��$%�/4%4/"* ) 8 � � * ; � * � ) �(��D�-��� �#,�-���-�-��63<����-�� -�� �����#��-�������E#� �3������� ���!������ �F�-����� ���%�$ %�$%�$$%&/"����(���� (����� ������������������ �*������ �������������������������1��

�*R�*+�*�)� ���� �1��������������P���P������>�C���$�/�5�����-�.���,���

�(���� %����������������C����������<�����������-������������� ����� �������� ND���N��������������� ������������������

1*(����� �,�� ���-������#��#�������� "�/U�!�#���������-�-� �3������� "� /U!�#����� (��D�-�� -�� ���(��!��� )�"� 4� ����"� ���!��$%�/�% :6� � %:��%446� ���%�$ %/&%�& %0&� 'O���� ���%�$ %��%:� %/ "8)+��%�����I���K�'��B6(�������������������������������

P����H��������������%�����G �������������������������������>1�����������1��������������������)��������))�

(��'�*�� 6��������� Q�����������'�����������.�'����������������$�������������������������$��

8)+�� �G!�����,��������E#� #��D�� �������#����L�����!��L���#,��!���D"� )�=��� 1������ $��0���!�6� ��"����� ���������� ��C�A� &������&���.�!��� ������ <���&����*���������<����� �������$������������A��9�$A�����������������������))�

>�������������>�.��������� ���� @�#���3���� ����#������� ������ �#� ���!��� F,��!�T�F�����������#�����@�#@��@�6� ���� �#D���� ���,��9��#��"� �� !G��!�����#��� ��� @�#��� ���� ��-�#���"��(����)C�6� ��#� C��#+���6� �G3�-�� �� �#���"8������O6�'�������#�D��� �.�3����"�;��#�?�����&��3���"8��������$/��3���"� � �%�/%/$"

�� 8)+� '�-����K�#J��-�/��O��"�6��#�5/6������H� �$�% %$�">(����'�����*'�>� U*#�������"� 1��������� ��3��������-�-��6� ����!ED����"���H��:%0/%�/� C��#� ��D���O 4��8�����-����D���O6����H����%�$�%�/ %$0% $� '�#O�#����"��������� *#D�����#�����"��8**�� �G��-�6������!��� ��,������-����6��D�-����� F� ����-����� �-�!������6� �$�%&�%&������������� ��#��!���!���"�'�*�� ���������� ��<<�1����,������,���������������������������������������)$�

8)+�� �.�'���� ���,��'����1� � ������� ����� �9��������9�����������������))����

(���)��;����������*������9������1�����������������%���:���������@�����>������>��K� '��<�

�'(��'���������������!��������������������������������C����'���������������.�,��������������� �$��������

� ) � � � � * � ) ���!�-������#���-��-���#�3��-�6� @����� ��� ������!������ ������������� ��#��!���!���� ���%�$ %��%&�4%:/"8)+������������;�������������'����� ��������� �������� ������ I�Q����� ;����� K������)��%�4���������������������

�1���� �������� -�������@��� ����� �!���������G���� F� �@����� -�� ��#������#��O�-��"� ���D����� �-�!����������"��$%�0 % ��(�#���G��O� ��� ���!�� ����!���#� ������@��� D��L����-��� ����!�����"�� ����(���� #������� -���#���F���#-�������#������#���������D�����3���E#�)�"� ������ !�-��� ���-��� '�-���*#,"� ���"� ���%�$ %/&%�//% /"���� �#�� ���-��� �D";�#O����-����#-�D��6� �F�����G!����6� ���H� ���%$�% �"'��*�1*6�E�����B1���D�������%��������0��!��������������������������A�������������)�����

8������ ���#�D��� �,�3����� �������#�?�� ��#C��#�+���� ���#�����$%��/%& "+*�����B ���/�'���.����������������������'��������'�������� '������� ��� .���� +������*�� ����+��������H������������)�>����)���/�������������������������������������

8*�C�� ���F� ��� �#D���� �;��-���?���� ��-��� ���!��������� ?��D��� D���#���G3�-��F�-�!�#���!G���#,"�$% ��%$06� ���%�$ %/&%�4/%:$"��8)+���!���������.������������.������������������)������������������������

�� ����(���� ���#-�� -��������D��������"�8"�F��"���#��#�#����� -�� 5 $6���"�������� !�#������� ���"� ���%�$ %�$%�40%4 "����(���� �������L�� !�F3��#� �3���-�� ��$�� �=��� �#���D����� ��#��� ���#E!����#,��!��� �$�% $%4�� �$�%/&%::"���*�����������������������C�&�����4��������������$���)��

(����)�C� *#-�������� -�����������-�!�����"���%���% :"��;�����*���@������@�����#� ��U� �#� ;�����#�V"��!�#�����������#����-����!����V������������D�-��-����!����V� �!����3���6��G!�#��6� 0� -L��� �� ����3��D"� ���#��E����� ��%�"� �$ %�$�/� ����#�L�� �������6�#�����!��� �� -�!������5�&&"��"8)+���������������������������� ����������� ������������������� ������������$�����

;��(�� '������� >��3��-�� ���!�>� �!�#�O�!������������ �D�#��� !<����D���G���� ���"� �$%��/%$�"+�2� ;��*��� �� 2��� J�����B�������.�,���������

�� 8)+� %��� ���� ������������� ��� 8����������� )��/�%�������%�����

�)���%����0�������2�!�<��)��%����+�#���I �����-�.���������������

�� 1)� ���3�?��-�#������ ���#E!����6����#���6� -�#��-����6-��#���"��$$%�/%�:6����%�$ %$$ %/�%/:"

��(����)C�6� '�-��#�6��#� C��#� +���6� �G3�-�� ��#���"� ����-�� ��� ��#�D��8������O� �% 4�,�3����6��$�%��%00����"�'��F"�� 1�)� ���3�?��� -��#D��������E#� ����� ����������F�������,���#�"������6���-�����#���-���*#�����F���������#�� ��� ����=��"� �&4%��%$/� F� �&4%�/%��� )��!L)��@�#"(����2���.�������C��,������������������ �� ���� ������;�������� ���*������ �������*���������:�R����������.��������.��������� *������ �#���� �����'�������������*��<�������������������������������������������A��)�������C�����������������)�

1����*.� +�����3��-���#-���#-��#��� #�����������-����V� @����� #������V��G!�#��"� � %���%4�6� ���%� $ % � � � % / $ % $ 4JJJ"!F,������-���"��!"PR�*��� ,���� %��<��� �����!��'�����������������������C����������������,���G���������������C�����.�����������%��<���C����������,������������:��-�.������������������������� ������)��$�����&�� �

���**��� �����-��� -�������9��D�-���� ��#�9�����#���� ��!���3�-��#,"� �$%$$�%$�"5+*)��� �-����#��5�����#-�� ��� ���!��� ��3��5�6���"��� 5$ 6���-�����3�F�#-�� ���-�����# � � � � � � � # � � � �JJJ"#�#��!��&�/"��!������ � %���%4�6� ���%�$ %���%/$%$4"

;�)�� +�#���"� 8�#-���!������� �������� �����G����"���-������ :�-L��"�������!���������#-�"�*����8���"� �$% :�%0:"��*�*�����#��9�����#����#���-�������!��F��=��6����%�$ %$�$%//%&�"

*)**�������������'�����,�����������1��������!��'��0����������'������������)�������P�����������$����

�����C��������������������������������������3��������)���#����.�����2����E������

���**��� �!����-�� � ����3�������� �#,"� ���"� ���%�$ %� %�%�&%4/�� ���**��� ,������� ����3���������'�������!�����C����'����������������.�����������������������$���)������$������������2��6������;����<�

��� ����� ��������H����#����6� �F�-�#���� -�����#�6���D�%��O�6�������-���F� ��9"� �-!�#�������D�"#������� ��������-� �#� �D"�#�������E#� 04&"���**��� �@�,��� ��#�9�����#���� ����� ��!�E#�����#� �� -������ �#������-�������#�������#��!�#������/�/%�� ��#� ��������-���3���-�� F� ,������,L�� -��������� -�� ����!�#-���E#"*)**�������������'�����,�����������1�� ��� ������'��� 0����������'������������)�������P����������$��$�

�����**��������������������������&�������$�������������������� 4������� ���������-����������������J��"��;����@$���(�����0�����I������

���**��� ����#���� �����#����@�������$����$:@��5&��� ��� ��!�#�� �� ��?�-���D-��!�#������� &&�"���**��� ��������� ����3��������� �������<��� ���!3��������#����������������������������������;��<��;������%��'����@������

� � ���**��� D���������.�����:�����D�.����@�$�����2�5��������J��(:��<�;�#��

���**���>��������-�'� ��������������C������������<����3����:���������%���:����%��������0�������/�,��<����������������

���**��� �!����-�-�!������� �#������-�������#������ ����F����!G#Q :/"�����**���I���A�-�.����������������$�����?����+"#�<�+�������E��%������

���**��� �!����-�������#��3�����������#�@��L�@������� 4H���!� H���!����-���������D���D"�'�#�����D���O�Q��0�8�����-����D���O"���**��� ���������� �������,��3�����������������:������������������� �������� C� �����������,������������������������)$����C����������

��)�*+�� ���� �������� � !������6� 3��#������#����E#�F� ����!�#���������-�-6� ���������!L#�!�

$"� :�!��� *#������-�������#������ ��������-���3���-�� �#�'������� Q0/"���**��� -�!��� F��3����������������!������-��D�#����A#���������������B!�F��� �#,��!���E#��#�;���")<=�O� ��� �#����!�"��8*�.**)��� �������������#��� ��9�� �#-����#��!�F���-���-�-����������������!�#�-�� ���!�����!�����

��������-� ��#� ,������,L�� �#�D"� ��D����� -��� �L�� $/�� -�$�H�����$H��"�S���� �����#��3��� ��������#��� 3��#� ����-������#���� ��������-� �#� �D".������ ��D����� -��� �L�� $/����"�C��#���D���O�-��$�H����$H��"'(���� ���������� ����������������.���������������!����������<�������$����

�*)�� '����������V�#��#���� F�� ���#��� ���3�?�-�� �������-��T� ����-�6�����#��6���!����#��6�D����-�� ������#�"� *#������-��6��#� ��������-� F� ����#���D���#����D"�.��������D�����-��

�L�� Q��/� ���H� �$�%�/%44��#�����8���#���$�H����"�!"/H����"�!"���**��� -�� $:� �� /� �=����������#������ F� �-���#���#,��!����������,�#���$�%��% 6�!��������D���#���<#����-L�����"�'�-��-"��;)�@�!3����F�!�?����$:� �� �/� �=��� ���!����!������ ��#� �� ��#�9�����#���� 5$6�����!�#����� ��3���� D���#����#,��!��� !������ !��������F�?��D����������,�#���$ %00%��"���**����C������������'��;��������� ���� ��������� ��7��'�<����*��2����?����>�������

���**��� I���� K�� >�'���?������)�)�%����������������������$�$��

'(����K������������D��������;������������������,�������$�������#������3������������������ ���������:��� ���������1����� ���&�������� �����������������������������������������J�� ��<�+����$��

���**��� �@�,��� �����-��?�D�#� ���"� �$%�/$%0�">���**��� ��������� ���9�������� ��#� �9�����#���"A!L#�!�� $� �=�B� �9����#�������#����E#� �!3��� ��9�� �%��� �=��"� >'�#��������>��#� �9�����#���� �#� �=�����L�����"� 9����#����#������"� >���"� �&%4�$%/4���"� )��!�>� >!����-�-�!������� ��#� �9�����#���F� -����#�3���-�-� -�� ���!��3��#� ����-�"

���**���������������������1��9���������������������������������������������������9��������2�,��������D1��������������)��

���**��'����:,����������������� ���� ������ &����� �� ���'������ ��� ��� 1��� �!�� �3������'������������������������1� � /���� �� ?�������� �$��������� 0�,����� %������� %���?������� D�C� %����!��� ��!��'������ ��������� ����,�����������&�����

� � ���**�� � �� ��������&���� ���� �������������� ��� ��������3��������� ��� ������������&���������)A�������A�������A������A���C�����A������)A���&���;��������� ���� ��� �� � ���������� ��� %���� � � �/�����������%��������.�����������$$�$��

+*��"�-����,�������.���@�F� ��3����� '�9� ��������D�#-�-�������!����#�������#� ��!��#���� ������"�,����!��� ���-����� -��!����� -�����3���E#6� O�#��9�����D�� -�� D�#��6�9����#���� ��!����#��"*#������-��� �����#������#���,��!��$::���#������#��������-� ���3���-�� -�� $��"!"� �� H��� �"!"� ��W#"������"���**���2�#����������������C��� ��A � J���.�� M� �< � �K��1�'��<� �)��E� ��������&����������

� � � * * � � ' � ����!������� �-�����D���#,��!����$%�$ %/$�C�G��O)�!� $$ � ���!�� ��#���"���**��� ��������� ��#�9�����#���6� 3��#� ����-�6��!�#������� ���%0 %&:"���**�� � 6������� �������������������:������"�����R������������� �� ���� ����������:�R � ����������������������C�C��������������������������A�����������������$�

���**���6���������������������:������ <���� ������� ����3�������������A���������)�

8)+� � ��� �&�,��� ���,����<���� ������ ������ �������������������������)�

1�'����� ��@�����@�@��@���� (����#����"8�����#����� ��� '������6+�#�����������Q$�����H��$�%0&%:4"��'(�����*���������'�������� �������� ������ ��. ������������������������������������2�����:�������������>�����?������ C� 5�������� >�������1������� ����<�����������������������

8)+�����@������.��#�@(��-��� � !����D���#�-��� �$%�� %0�"8)+�� ���@���������J������� ���L��!���#,��!��� � %� :% �6� � %/��% 6����%�$�%� %&�0%4�6���%�$�%� %:/$%�$"�1����� � 2&��;����'1������� 4������ ��C� ��������,��������������)���9�����������)�������

M5D67%M���,������������������������������������������������/�,���

Colima, Col., Martes 20 de Enero de 2004Año 51, Número 16,712

6C

www.diariodecolima.com

MEXICO, D.F., 19 de enero, El Universal. La inversiónextranjera directa en México en 2003 fue de diez mil 400millones de dólares, 23.5% menos que en 2002 por un"ambiente no amigable para los negocios", informó hoy elCentro de Estudios Económicos del Sector Privado (Ceesp).

Además de ese ambiente, en la caída influyó la faltade acuerdos políticos que impidieron aprobar las reformasestructurales, señaló en un análisis el Ceesp, organismodependiente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

El centro, sin embargo, reconoció que en esa caídainfluyó la competencia mundial, en especial de China, querecibió 57 mil millones de dólares, con un incremento del8.2% por ciento.

En torno al escenario económico mexicano para esteaño, el Ceesp indicó que el ritmo de crecimiento será mayorque en 2003, cuando rondó el 1.3% y estará sujeto avariables externas.

"Son muchos los mercados y sectores que están alborde de sufrir un estrangulamiento por la falta deflexibilidad, sin posibilidades de innovar por falta de

inversión, ante las nulas perspectivas de una utilidadrazonable", explicó.

Por esta situación, agregó, la sociedad siguesoportando productos de mala calidad a precios máselevados y con el consecuente efecto en el empleo.

Informaciones de la Secretaría del Trabajo indicaronque en 2003 se perdieron 35 mil empleos formales.

El Ceesp planteó la necesidad de que se discutasocialmente "el verdadero costo de mantener el esquemade gobierno propietario y administrador de baja eficienciay los beneficios de optar por la alternativa de abrir elesquema a la inversión privada".

El gobierno mexicano ha enviado al congreso unproyecto de reforma del sector energético que plantea laparticipación de inversión privada, nacional o extranjera enla generación de energía eléctrica.

El proyecto aún no ha sido votado en el Senado, yaque los partidos opositores, que tienen mayoría, lo rechazanporque consideran que supone privatizar la electricidad, ytambién se han manifestado en contra varios sindicatos.

��������������� ������ �������� �� ����������

���������� ��� ����� ������ ��� ����������� ��������� ������� ��� ����� �������� �� ������ ������� ���������� ���� � �������� ���� ��� ��� �� ����������

MEXICO, D.F., 19 de enero, Universal. La BolsaMexicana de Valores (BMV) terminó operaciones con unaganancia de 0.53% o 48.76 puntos al ubicar su Indice dePrecios y Cotizaciones (IPyC) en 9 mil 242.57 unidades,alcanzando de nuevo su nivel máximo histórico.

Wall Street no operó hoy debido a la celebración delnatalicio de Martin Luther King, mañana reanudaráoperaciones en su horario habitual.

�������������� ������������� ������������������������������������ !� � �����"����� ����� ������������� ����������� ������������ ��� ������ ���#$

El gas es uno de los energéticos más utilizados, tantoen la industria como en los hogares mexicanos. Sin embargo,pocas personas conocen las diferencias entre el gas naturaly el LP. Aquí te presentamos la información básica sobreambos para que elijas la mejor opción.

La producción y comercialización de energía es unade las actividades económicas más importantes del país yla principal fuente de ingreso público. La energía, entonces,es parte fundamental del desarrollo económico de Méxicoy, por supuesto, la base de la vida moderna.

La historia de los energéticos comenzó con la leña,que acompañó al ser humano durante siglos. La Revoluciónindustrial cambio las cosas y posicionó al carbón como lafuente de energía dominante que se empleaba para propulsarlas máquinas de vapor.

Después de la Segunda Guerra Mundial, el petróleose convirtió en la principal fuente energética. De la manode éste apareció el gas que, hoy en día, es indispensableen todas las actividades del hogar; cocinar, disponer deagua caliente, mantener la casa caliente en los días de frío,entre otras cosas.

En la actualidad en muchas ciudades del mundo,estas necesidades se satisfacen a través de dos alternativas:gas natural o gas licuado de petróleo (LP).

%&$#�#'�#(�)"'�*"+$,"(-

El gas natural, también conocido como gas metano,es un combustible incoloro e inodoro al que se agreganodorantes químicos, como el mercaptano, para que puedadetectarse en caso de fuga. Se trata de uno de loscombustibles más utilizados en el mundo y al que se tieneacceso en nuestro país a través de una red de distribuciónque crece constantemente.

¿Cómo se distribuye?El gas natural se distribuye a través de ductos de

acero o polietileno, materiales de alta durabilidad yresistencia, que son adecuados para cualquier tipo desuelo y que permiten disponer del combustible las 24 horasdel día, los 365 días del año.

Para poder disfrutar de este servicio en su hogar esnecesario que la zona donde vive cuente con lainfraestructura necesaria para hacer llegar el gas natural, esdecir, que cuente con una red de distribución. Estainfraestructura es desarrollada por las empresasdistribuidoras autorizadas por la Comisión Reguladora deEnergía (CRE).

¿Qué instalaciones requiere?En los hogares, se requiere la instalación de

reguladores de presión, así como de un medidor a la entradade la instalación de cada cliente. Desde el medidor, el gasse distribuye por medio de una tubería de cobre o acero parallevar el combustible a todos los aparatos que lo requieran.

¿Qué seguridad ofrece?Todas las instalaciones deben ser revisadas

regularmente para garantizar su buen estado yfuncionamiento. En caso de fuga, el buen mantenimientopermite que el gas se disperse rápidamente, pues éste es másligero que el aire. En las zonas sísmicas del país, como enmuchos otros lugares del mundo, la red de ductos se diseñapara garantizar la seguridad ante cualquier contingencia.

¿Cuales son sus ventajas?Es un combustible relativamente barato; tiene una

combustión completa y limpia que emite cantidades muybajas de monóxido de carbono, hidrocarburos reactivos,óxido de nitrógeno, bióxido de carbono, y prácticamenteninguna de bióxido de azufre (que causa la lluvia ácida y

���������� �� � ����������������� ��������

Se negociaron en la BMV 30.2 millones de títulos conun importe de 592.5 millones de pesos. Participaron 71empresas: 28 ganaron, 28 perdieron y 15 permanecieron sincambios.

La mayor ganancia fue para EKO Nominativa con15.38%, Seguida por Alfa "A" con 8.73%, por el contrario,retrocedieron Gfbm "O" y Gomo Nominativa con 8%,respectivamente.

El conglomerado mexicano Alfa anunció hoy quepropondrá a sus accionistas una reestructura a fin deescindir su subsidiaria acerera Hylsamex, que en añospasados se vio presionada por la caída de los precios delacero y tuvo que refinanciar su deuda.

Con la desincorporación de Hylsamex, las ventas delconglomerado disminuirían, pero mejoraría su estructurafinanciera al reducir su deuda de 2 mil 333 millones dedólares a mil 280 millones de dólares, dijo Alfa.

El anuncio elevó las acciones de Alfa en la bolsamexicana a un máximo histórico de 41.83 pesos, 8.73% másque su cierre anterior.

El sector más afectado fue el de la industria extractivaque perdió 0.68%, mientras que la mayor gananciacorresponde a varios con 1.93 por ciento.

genera partículas carcinógenas).Su operación es segura ya que en caso de fugas se

disipa rápidamente en la atmósfera, sólo requiere de unabuena ventilación; además promueve una mayor eficienciatérmica en plantas para la generación de electricidad ypuede emplearse como combustible para automotores(disminuye entre un 20 y un 25% las emisiones decontaminantes en comparación con los vehículos queutilizan gasolina).

¿Cómo se paga?El consumo se registra a través de un medidor y se

paga una vez que el combustible ha sido utilizado. Paraconsultar el precio que debe pagar por el servicio en la zonageográfica donde vive, llame a la Comisión reguladora deEnergía (CRE) al 01 (55) 5283 15 15, o consulte su página deInternet (www.cre.gob.mx).

PARIS, Francia, 19 de enero, Notimex. La suma delento crecimiento de la fuerza de trabajo y envejecimientode la población, podría afectar los sistemas de pensionesy el crecimiento de muchos países desarrollados, indicóhoy un estudio del Foro Económico Mundial.

El estudio, dado a conocer este lunes en los trabajosprevios a la reunión de líderes del Foro Económico Mundial(FEM) que en Davos, Suiza, se realizará del próximomiércoles 21 al domingo 25 de este mes, resaltó variospuntos de interés.

Entre ellos, que hacia el 2030 en Italia habrá másjubilados que trabajadores activos, mientras que en el largoplazo, Japón tendrá que aumentar 11 veces su número deinmigrantes para compensar su bajo índice de fertilidad.

En las próximas tres décadas, India verá crecer sufuerza de trabajo en 335 millones de trabajadores, númeroque se aproxima a los trabajadores que en el 2000 existíanen toda la Unión Europea (UE) y Estados Unidos.

La UE, por su parte, experimentará un significativodescenso en su población trabajadora y en su conjunto, unproceso que incluso se registrará en los países europeosmenos desarrollados pero que aspiran a sumarse al bloquecomunitario.

Otro dato es que hoy en día Alemania y Méxicotienen poblaciones económicamente activas de alrededorde 50 millones de personas cada una, pero hacia el 2030, lanación latinoamericana tendrá el doble que el país europeo.

Otras naciones asiáticos en desarrollo, incluyendoChina, así como Centro y Sudamérica, Africa y los paísesdel Medio Oriente, tendrán un excedente de fuerza detrabajo en las próximas décadas.

Y suponiendo que las actuales tendenciasdemográficas y económicas se mantengan, la participaciónde la UE en la producción total global disminuirá del 18%actual a 10% en 2050, mientras que la de Japón bajará de 8a 4% por ciento.

Richard Samans, director administrativo del Institutode Asociación y Gobernabilidad del FEM, precisó que enpaíses con proyecciones de escasa fuerza de trabajo, elabasto de bienes y servicios puede que no satisfacer lademanda y los niveles de vida.

Precisó que entre las soluciones posible seencuentran más inmigración, más capitales, inversión entecnología y estimular a más trabajadores a incorporarse ala fuerza de trabajo.

También se necesita desarrollar formas de controlarlos excedentes de fuerza de trabajo en los países endesarrollo a través de una integración económica mucho

������� ���������� ������� ��������� ��� mayor que antes, precisó.

Por su parte John Haley, presidente y director ejectivode Watson Wyatt World Wide, coautor del trabajo, señalóque las naciones desarrolladas pueden exportar capital alugares del mundo donde haya grandes cantidades detrabajadores.

Esa acción podría ayudar a elevar los niveles de vidaen los países en desarrollo, al tiempo de generar fuentes deingreso y bienes en las economías desarrolladas, dijo.

Más inmigración también puede ayudar, pero hay algunassociedades que están renuentes a permitir un gran volumen deinmigrantes debido a las implicaciones a nivel nacional.

./����� ��� 0���#���� �������/�������"�� ��� �� 12����� ������� ��������������� �� ����������������������������� � � 3 �

Colima, Col., Martes 20 de Enero de 2004Año 51, Número 16,712 www.diariodecolima.com

7C

����������������� �������������� �� ���������� �������� ��� ��� �� ������� ������ ���������� ������ ���� ��������� ��������� ��������������������������������� ��� ������ ���� ��� ����� �� �������� ��� ���������������������������� ��������� ��� ������ �� ������������ ��������� � ���!� ������������ �������������� ����� �"��� ��� ��� �������

����������� �� ��

El director de la Academia Estatal de Policía, JoséAlfredo Olivas Molina, manifestó que hoy se cumplen tresaños de la creación de dicha corporación y durante todoeste tiempo ya han existido avances en lo que se refiere alreclutamiento y selección de personal, debido a que personalde esa institución son los encargados de aplicar losexamenes psicológicos, antidoping, médico y físico para elingreso de los nuevos elementos a las corporacionespoliciacas, así como a los custodios que pretenden ingresara la Dirección de Prevención y Readaptación Social.

En entrevista, Olivas Molina explicó que realizaneste proceso de reclutamiento y selección considerandoun perfil específico para el trabajo que van a realizar.

Destacó que otro de los avances que han logrado esel hecho de realizar distintas actividades de capacitación,específicamente de formación inicial, actualización y cursosde actualización para todas las dependencias encargadasde la seguridad en el estado.

Mencionó que dentro de las actividades decapacitación se incluyen algunos cursos de tallainternacional, los cuales han sido impartidos por personal dela embajada de los Estados Unidos en nuestro país, así comoelementos de la Academia Nacional de Seguridad Pública.

También destacó que han venido instructores quepertenecen a la sección de asuntos antinarcóticos delDepartamento de Estado de los Estados Unidos.

Explicó que en la Academia Estatal de Policía se hanrealizado tres cursos de este tipo los cuales son deprotección a funcionarios, antisecuestro y negociación derehenes, así como el de manejo de crisis.

El director de la academia, indicó que de igual maneraha existido una intensa capacitación de los instructores deesa dependencia, los cuales han asistido a más de 20 cursosa la Academia Regional de Seguridad Pública en Moreliapara recibir capacitación y estar en posibilidad dedesempeñarse de la mejor manera como instructores.

A una pregunta, Olivas Molina apuntó que en estostres años dicha academia de policía ha adquirido presenciaa nivel nacional, regional y local y por lo tanto tambiéninfunden esa presencia a las distintas corporaciones deseguridad.

Declaró que de acuerdo a los registros que se tieneen la Academia Nacional de Seguridad Pública, la de Colimaes de las que mejor han trabajado a nivel nacional.

Afirmó que el objetivo es dar capacitación de la mejormanera a las distintas corporaciones y con ello coadyuvara mejorar la seguridad pública en el estado.

De igual forma subrayó que a pesar de que hanavanzado en la capacitación, aún existen policías que nohan asistido a la academia a recibir capacitación o deactualización policial.

Reiteró que han avanzado en la capacitación y handejado a un lado el rezago que existía en capacitaciónpolicial, sin embargo falta mucho por hacer.

Manifestó que en la actualidad los elementos de lasdistintas corporaciones ya no son empíricos, están mejorpreparados para realizar su trabajo de una forma profesionaly todo esto es debido a la capacitación que reciben.

Dijo que lo que tratan de inculcar a los policías es unanueva mentalidad para el trabajo, que tengan una culturapara el servicio y para proteger tanto la integridad física, asícomo los bienes de las personas, además de brindarles unservicio social muy cercano a la gente, debido a que lospolicías no deben de estar alejados de la ciudadanía y todoesto da como resultado una mejor seguridad.

#�$%&'&$#(�)Por otra parte, Olivas Molina manifestó que para

celebrar el tercer aniversario de la creación de dichacorporación, tienen contemplado desarrollar un ciclo deconferencias magistrales en materia de Seguridad Pública.

Manifestó que estas conferencias están dirigidas atodos los mandos medios y superiores de las diferentescorporaciones policiacas de los niveles municipal y estatal,policías preventiva, Tránsito y Vialidad, procuración dejusticia, así como seguridad penitenciaria.

Detalló que estas ponencias se desarrollarán elpróximo martes 27 de enero iniciando a las 09:30 horas, conel tema denominado "Justicia alternativa", impartido por elmagistrado Felipe Chávez Carrillo, presidente del SupremoTribunal de Justicia del Estado.

Posteriormente, a las 11:00 horas del mismo día sedesarrollará el tema "Delitos federales", impartido porLeonel Ramírez Cuevas, auxiliar del procurador General dela República y representante personal de la delegada de laPGR en el estado.

Mas tarde, a las 12:30 horas del mismo martes 27 deenero, se impartirá el tema "Procuración de justicia",desarrollado por Gilberto García Nava, procurador Generalde Justicia en el Estado.

Olivas Molina indicó que previo a este ciclo deconferencias, se realizaría la inauguración de los tres primeroscursos de este año denominados "Curso de formación inicialpara policía preventiva", para Tránsito y Vialidad, así como elcurso de "Seguridad y custodia penitenciaria".

Señaló que con estos cursos iniciarían las actividades delpresente año en lo que se refiere a capacitación de todas lascorporaciones involucradas en la seguridad en nuestro estado.

Finalmente, indicó que posteriormente continuaráncon un programa bastante ambicioso por lo que resta delaño y esperan superar los resultados obtenidos el añopasado en este ámbito.

Existen avances en la capacitación mediante los cursos que imparte la Academia Estatal de Policía, durante los tres años que tiene decreada, señala José Alfredo Olivas Molina.� Fotos de Sergio Uribe Alvarado

Un joven perdió la vida luego de queaccidentalmente cayó de una palma, ayer por la tarde,en la escuela primaria Gregorio Torres Quintero, de ElDiezmo, así lo dio a conocer la Dirección de SeguridadPública.

De acuerdo a los primeros reportes de ladependencia policiaca, el hoy finado es J. ManuelTorres "N", de 30 años, quien al parecer vivía en unalbergue, sufrió traumatismo craneoencefálico, asícomo golpes y heridas de gravedad en todo el cuerpo.

Según la dependencia policiaca, ayer lunesalrededor de las 17:25 horas, el individuo se metió alplantel sin permiso de nadie, posteriormente se subióa una palma y en un descuido resbaló y cayó deaproximadamente 15 metros de alto.

Posteriormente, técnicos en urgencias médicasde la Cruz Roja procedieron a auxiliarlo, le dieron lasprimeras atenciones para tratar de reanimarlo, sinembargo debido a la gravedad de las lesiones dejó deexistir en el lugar.

Por tal motivo, el agente del Ministerio Públicodel fuero común ordenó el levantamiento del cuerpoy su traslado al Servicio Médico Forense, para lanecropsia de ley. Sergio Uribe Alvarado

�������������� ���������

����� �������������������*��������������+��������������������+�� ����������'�����+� �� ���+

El procurador General de Justicia en el Estado, José Gilberto García Nava, acompañado de los dossubprocuradores, visitó a los titulares de los juzgados mixtos y mercantil.� Foto de Sergio UribeAlvarado

Tras un operativo, agentes de la Dirección deSeguridad Pública de Villa de Alvarez atraparon en lacolonia Rancho Blanco a un individuo que se había metidoa robar en una vivienda de la calle Madero número 24, enLo de Villa.

La DSP de Villa de Alvarez dio a conocer que el sujetodetenido dijo llamarse José Alfredo Guardado Sandoval,quien tiene su domicilio en la colonia Albarrada de estaciudad.

La dependencia policiaca dio a conocer que la afectadaes Guadalupe Ventura Arellano, de 44 años, quien denuncióque le robaron un par de bocinas, un autoestéreo, unastijeras para podar, un taladro, gato hidráulico, un bote conpintura y otros objetos.

De acuerdo al reporte de la DSP, la afectada explicó que

������������������������ ������������� �����)�����+�����������������������,���+����-����������������������������.)����/�������������

ayer lunes alrededor de las 08:25 horas, cuando llegó a sucasa descubrió que todo estaba en desorden, al revisar suspertenencias descubrió que le faltaban los objetos señalados.

Agregó la afectada que de igual forma alcanzó aobservar cuando el sujeto salió de su casa con los objetosrobados, por lo que dio aviso a los equipos de emergencia.

Tras el reporte los elementos policiacos organizaronun operativo y minutos más tarde policías de Villa deAlvarez lograron la captura del individuo en la coloniaRancho Blanco.

Una vez que fue detenido, el sujeto fue entregado ala DSP de Colima que se hizo cargo del asunto y el individuoquedó a disposición del agente del Ministerio Público delfuero común para su investigación por el delito de robo ylo que resulte.

Cabe señalar que este mismo individuo había sidodetenido la semana anterior en la colonia Albarrada, debidoa que en un costal traía objetos al parecer robados, por loque lo pusieron a disposición del agente del MinisterioPúblico para su investigación, pero fue dejado en libertad.Sergio Uribe Alvarado

El conductor de una motocicleta resultó con lesionesde gravedad luego de que accidentalmente cayó a unbarranco, el pasado domingo por la tarde a la altura delkilómetro cinco de la carretera Tepames-Colima, a la alturadel puente La Esmeralda.

La Procuraduría General de Justicia del Estado dio aconocer que el lesionado es Rafael Hernández Jiménez, de27 años, presentó golpes y heridas de gravedad en diferentespartes del cuerpo.

Según el reporte de la dependencia policiaca, elafectado explicó que el pasado domingo alrededor de las

���������������� ����

�����������������������'��+�01����������2���+���������������������� �3��

16:10 horas conducía unamotocicleta marca Suzuky,se dirigía de Tepames a estaciudad, sin embargo en ellugar señalado perdió elcontrol, se volcó y cayó aun barranco deaproximadamente 15 metrosde profundidad, en dondequedó atorado en unalambre de púas y unaspiedras.

Tras el accidente,personal de rescate de laCruz Roja lo auxilio, luego ledieron las primerasatenciones y lo trasladaronde emergencia al HospitalUniversitario de estaciudad, en donde quedópara su atención médica.

Mientras tanto,elementos de la PolicíaFederal Preventiva sehicieron cargo del accidentepara los trámitescorrespondientes. SergioUribe Alvarado

Un joven resultó con lesiones de gravedad luego deque accidentalmente fue atropellado por el propio tractorque manejaba al caer de la máquina, el pasado domingo porla mañana junto a Tampumachay en Los Ortices.

La Procuraduría General de Justicia del Estado dio aconocer que el lesionado es Isidro Reyes Encuesta, de 28años, quien presentó fractura de pelvis, así como golpes yheridas en diferentes partes del cuerpo.

De acuerdo al reporte de la dependencia policiaca, elaccidente ocurrió el domingo alrededor de las 07:30 horas, elafectado explicó que circulaba a bordo de un tractor agrícola,sin embargo en un descuido cayó al suelo y las llantas lepasaron por encima de su cuerpo, resultando con las lesiones.

Posteriormente, técnicos en urgencias médicas de laCruz Roja le dieron las primeras atenciones y lo trasladaronde emergencia al Hospital Universitario para su atenciónmédica. Sergio Uribe Alvarado

������������������

�� ��������������#��+� ���� �������4� ��� �������� ���� �����������

Martes 20 de Enero de 20048-C

������������ ���������������������������TOKIO, Japón, 19 de enero, El Universal. Japón y

México discutirán esta semana en Tokio el Tratado de LibreComercio Bilateral (TLC) que no se acordó en la reciente visitadel presidente Vicente Fox por la negativa nipona a abrir sumercado agrícola, informaron fuentes oficiales.

Fuentes diplomáticas dijeron que el secretario mexicanode Economía, Fernando Canales, presidirá la misión de su paísante la japonesa, que estará encabezada por el viceministrode Economía y Comercio, Seiji Murata, los días 22 y 23 deenero.

El gobierno mexicano, decepcionado por la actitudnipona, indicó la pasada semana la posibilidad de abandonarlas negociaciones si no se producía un acuerdo antes definales del mes de marzo.

Murata indicó hoy que la fecha límite fijada por Méxicopodría significar el final de las conversaciones sobre el TLC.

Según la agencia Kyodo, si marzo resulta ser el final dela ronda en curso, las reuniones de esta semana -en la que lasconcesiones sobre cinco productos agrícolas tienen la llavedel acuerdo- serán decisivas antes de un encuentro deministros.

Fuentes mexicanas indicaron a EFE que losnegociadores de su país no cederán en sus pretensiones paraque Japón abra sus mercados a la importación de productosagropecuarios como las carnes de cerdo, pollo y res, o al zumode naranjas.

La oposición de los sectores agrícola y ganadero,apoyo vital en las urnas para el partido gobernante LiberalDemócrata (PLD), impidió que en octubre cristalizara el TLC,tal como Tokio y México suscribieron en noviembre de 2002

durante el Foro Económico Asia-Pacífico (Apec).Fuentes políticas recordaron además que Japón tendrá

a mediados de año elecciones en el Senado, por lo que elfuturo del acuerdo bilateral entre ambos países podría nollegar a materializarse antes de esas fechas.

�������������������

�������������������DES MOINES, E.U., 19 de enero, El Universal. Todo

está listo para que a partir de las 18:30 (00:30 GMT del martes)se inicien los "caucus" demócratas más reñidos de losúltimos años, el punto de partida para las presidenciales quese celebrarán en Estados Unidos el 2 de noviembre.

A pocas horas para que los habitantes de Iowaregistrados como votantes demócratas empiecen a llegar alos 1.997 centros de votación distribuidos por todo el estado,los partidarios de los principales candidatos están luchandocontrarreloj para movilizar al mayor número posible desimpatizantes.

La última encuesta dada a conocer hoy coloca alsenador John Kerry (Massachusetts) ligeramente por delantede su inmediato seguidor, el exgobernador de VermontHoward Dean, al que muchos consideran el candidato a batir.

Kerry se situaría con un 25 por ciento de la intenciónde voto mientras que Dean estaría a tres puntos, con el 22 porciento. Por detrás, pero también a escasa distancia seencuentran el también senador John Edwards (Carolina delNorte) y el exlíder de la Cámara de Representantes, RichardGephardt.

La campaña de Kerry, que había llegado a Iowa comoun tercero a considerable distancia de Dean y Gephardt, seha revitalizado con los nuevos datos, y en la mañana de hoy,lunes, su cuartel central en Des Moines estaba lleno deactivistas dispuestos a utilizar cada minuto disponible paracontactar con posibles votantes.

Los voluntarios de Kerry son en su mayor partejóvenes, pero también hay un nutrido grupo de veteranos deVietnam, conflicto en el que el senador participó y del quesalió convertido en un héroe con varias condecoraciones porsu valor.

Para la mayoría, es el sentimiento de camaradería lo queles ha llevado a apoyar a Kerry.

"Es uno de nosotros. Ha estado en el frente de batallay sabe lo que es apoyarse el uno en el otro", comentaba a EFEBen Shapiro, un veterano de Vietnam.

Para ellos, otro candidato demócrata, el general WesleyClark, antiguo comandante de la Otan, no tiene el mismopedigrí que Kerry.

"Es un general de cuatro estrellas", recuerda otroveterano.

Lo que une a los partidarios de los principalescandidatos es su antipatía, en muchos casos profundodesdén, por el presidente republicano George W. Bush.

Para los veteranos de Vietnam como Shapiro, laapasionada lucha contra Bush tiene un origen casi psicológico.

"Fuimos a Vietnam engañados. Se nos mintió sobre elconflicto. Y lo mismo está sucediendo con Irak. Bush y (elvicepresidente Richard) Cheney no nos dijeron la verdad.Bush ha mentido", explica Shapiro que, a pesar de su posturaantibelicista, disculpa la postura de Kerry de apoyar lainvasión de Irak.