NuevoDocumento 2019-06-20 07.59.53 - Congreso del ...

80

Transcript of NuevoDocumento 2019-06-20 07.59.53 - Congreso del ...

@istmonoticias/diariodelistmo

El Diario que leemos todos

El gobierno pasado tomó la decisión de adquirir plantas que se habían privatizado con Salinas. Son muchas plantas y se están revisando donde hay elementos, porque incluso hay una investigación del Poder Legislativo, la Contaduría Mayor de Hacienda tiene auditorías en esta planta de Pajaritos”Andrés MAnuel lópez ObrAdOrPresidente de México

La frasedel día

Jueves 20 de Junio de 2019. coatzacoalcos, Veracruz. Año XL. Núm. 14,304 / $10.00 www.diariodelistmo.com

AÑOS DE SER TU VOZ EN LIBERTAD

Investigan venta deplantas petroquímicas

ApruebAn A AMLO2 de 3 MexicAnOs

n Se detectaron irregularidades: AMLO

n Se privatizaron durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari

n La mayoría están paradas y representan pérdidas COATZACOALCOS

3500 trabajadores están

sin actividad

Fiscalía lo torturó,dice extitular de Saludn Juan Antonio ‘N’ informó que presentó una queja ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos n FGE vuelve a proceder en su contra por presuntos delitos cometidos por la obra de la Torre PediátricaXALApA 2

Salida de José Narro ahonda crisis en el PRIn El exsecretario de Salud abandona contienda por la presidencia del tricolor y deja 46 años de militancia; considera mera simulación el proceso internoNACIONAL 4

n Votarían por su permanencia en la presidencia si hoy fuera el referéndum de revocación de mandato NACIONAL 10

Asume SSP el mando en Sayula y Texistepecn Los policías municipales fueron concentrados a Xalapan Deberán presentar exámenes de control y confianza

REGIONAL

Atacan a madres de desaparecidos n Los hechos se registraron al subir al cerro ‘Los Arenales’, en Río Blanco

n Colectivo de Familiares de Desaparecidos Orizaba-Córdoba denuncia los hechos y pide protección a Seguridad Pública

n Después del disparo, la búsqueda fue suspendida

XALApA 2Chihuahua podrá investigara Peña por operación Safiron La Suprema Corte de Justicia de la Nación levantó la suspensión que impedía a la Fiscalía General de Chihuahua investigar al expresidenteNACIONAL 10

RATiFiCA EL SENADOEL T-MEC

n El Tratado México-Estados Unidos-Canadá mantendrá el libre comercio entre los tres países NACIONAL 10

¡MÉXICO DERROTA A CANADÁ Y CALIFICA!ESTAdOS 7

e o R A z ó D E

Se trata de Fertinal, ubicada en Michoacán

~

ago ozoya otra e atarra La compró en 635 mdd cuando valía 15 mdd; va Fiscalía también por Joaquín ColdweU

ABEL BARAJ.AS

La Fiscalía General de la Re­pública puso la mira en el ex secretario de Energia, Pedro Joaquín Coldwell, y otra vez contra el ex director de Pe­mex, Emilio Lozoya, por la adquisición de otra planta chatarra, ahora de Fertinal, a un precio 14 veces mayor a su valorreal.

Pemex denunció a los ex funcionarios el S de marzo ante la FGR por los delitos de uso indebido de atribu­ciones y facultades; ejercicio indebido del servicio público y violación a la Ley de Insti­tuciones de Crédito, según la querella a la que REFORMA tuvo acceso.

Un avaluó de la planta localizada en Michoacán es­timó su valor en 15 millones de dólares, pero Pemex pa­gó 209 millones de dólares y además absorbió un '"sobre endeudamiento" de 426 mi­llones de dólares.

"El Consejo de Adminis­tración y el director ~neral de Pemex, transgredieron la obligación legal en el desem­peño de sus fi.mciones de ac­tuar con imparcialidad y en beneficio y el mejor interés de Pemex'', dice la denuncia presentada por Martha Edith Rodríguez, apoderada legal dePemex.

Los consejeros denun­ciados son los que aprobaron

Emiten alerta para Yucatán ... y luego se desdicen

llllllllllllllllllllllllllllll 610972000016

Indagan a EPN, dice AMLO REFORMA/ STAFF

El Presidente Andrés Ma­nuel López Obrador dijo ayer que se indagcwá la pro­bable responsabilidad del ex Presidente' Enrique Pe­ña Nieto en la compra de una planta de fertilizantes, adquirida con un sobrepre­cio mill<;>nario a pesar de ser "chatarrá".

1'No. puede haber impu­nidad. Nada más que son procesos legales, no es per­seguir a nadie", clijo en su conferencia mañanera.

Cuestionado sobresila compra de la planta de fer­tilizantes pasó por las ma­nos de Peña, el Mandatario

el 26 de octubre de 2015 la compra de Fertinal, por 635 millones de dólares.

Esa sesión del consejo la encabezó Pedro Joaquín Coldwell con José Rogelio Garza Garza, subsecretario de Economía; Cuauhtémoc Ochoa Fernáridez, subsecre­tario de SEMARNAT; María de Lourdes Melgar, subsecre­taria de SENER; y los conse­jeros independientes Jorge José Borja Navarrete, Tibur­cio Celorio y Octavio Francis­co Pastrana

La venta se hizo a través del Fideicomiso 470, donde Banco Azteca tenía la calidad de fiduciario vendedor. Para pagar, Pemex contrató crédi­tos por 635 millones de dó-

MAYELA CÓRDOBA

El Centro Nacional de Con­trol de Energia (Cenace) des­calificó su propia alerta de emergencia eléctrica para Yucatán emitida el lunes.

En un oficio que hizo pú­blico la Comisión Federal de Electricidad (CFE) la tarde de ayer en su cuenta de 1\vit­ter, el Cenace afirmó que su declaración de emergencia no tiene fundamento.

"Informamos a ustedes

dijo que la investigación es­tá abierta.

"Esa es una regla ge­neral: es muy difícil que el Presidente no se entere de un negocio de esa mag­nitud".

-¿Si sale el nombre del Presidente Peña?, se le in­sistip.

"Lo que salgi', respon-dí

, o.

En tanto, el ex Presi­dente Peña Nieto rechazó mediante un tuit las impu­taciones de haber recibido un soborno por la opera­ción de compra venta de dicha planta y que es in­vestigado por autoridacles estadounidenses.

lares con Nafin, Bancomext y Banco Azteca, dice la de­nuncia

Los fideieomisarios ven­dedores son, entre otros, Fa­bio Massimo Covarrubias Pi­ffer; Ana Chiara Piffer Bec­ciano; Carlos Guillermo Ibarra Covarrubias; Gian­carlo Fustini Ventilari; Pablo I~acio Duhart Aranzubia y Ángel Ricardo Carmona Garduño; Inmobiliaria Cor­porativa Las Cañadas; NPK Holding AB; Baserock BBVA y Grupo Fertinal.

Tres meses después de aprobarse la compra, Banco Azteca y NPK aprobaron re­partirse un dividendo de 619 millones 400 mil pesos, se­gúnPemex.

que la declaración de estado operativo de eme~ncia en la Península de Yucatán en es­te momento no tiene ningún fi.mdamento ( .. )", corrigió.

La dependencia precisó que no todos los elementos señalados en el documento del lunes están vigentes.

Por la noche, el Cenace emitió una nota informativa en su página oficial en la que aclaró que la notificación del lunes fue preventiva para to­dos los integrantes de la in-

Afecta agua, aire y fauna, pero avanza Dos Bocas EVLYN CERVANTES

La Refinería de Dos Bocas en Paraíso, Tabasco, afectará la calidad del agua, provoca­rá emisiones contaminantes y causará un desplazamien­to de fauna, s,in embargo, los trámites administrativos para su construcción avanzan.

La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente publicó ayer una versión pública de la Manifestación de Impac­to Ambiental que presentó Pemex sobre el proyecto de refinería

A partir de ahora cuenta con 60 días para analizar las medidas de mitigación plan­teadas para conseguir el aval de impacto ambiental.

Aunado a los daños reco-

nacidos en el documento, el predio donde se construirá presenta riesgos de inunda­ción, erosión y sismos.

''El área del proyecto está sujeta a riesgo alto por inun­dación marina, riesgo alto por inundación fluvial, riesgo muy alto por inundación cau­sado por marea de tormenta, riesgo muy alto por erosión causado por oleaje de alta energia", se advierte.

En paralelo y mientras obtienen la autorización am­biental, la Secretaría de Ener­gía continúa con las adecua­ciones del terreno.

PROPONE AMLO ADELANTAR CONSULTA PARA REVOCACIÓN

PÁGINA&

Va por reelección con México de aliado JOSÉ DfAZ BRISEÑO

CORRESPONSAL

WASHINGTON.- Donald Trump lanzó ayer su cam­paña a la reelección para un segundo mandato en la Ca­sa Blanca dando un giro en su percepción de México, presentándolo ahora como

:il un socio contra la migración :f irregular y también en el pla­~ no comercial. -Xl Frente a unas 18 miiSOO E ~ personas en la Amway Arena

dustria eléctrica. ''Es importante precisar

que existe suficiencia de su­ministro eléctrico para la de­manda máXima de energía prevista este verano'', señaló.

El organismo destacó en su comunicado que solicitó un incremento del suminis­tro de gas natural a través del dueto Mayakán, operado por Engie, con lo que se in­crementará la disponibilidad de energia en las centrales de ciclo combinado.

de Orlando, Florida, Trump utilizó a México para golpear a sus contrincantes del Par-tido Demócrata, asegurando que el País ayuda más que ellos en contener los flujos migrantes en la frontera co-mún donde en mayo hubo 144 mil arrestos.

"¡Nunca habíamos visto algo similar! La gente llegan­do a cántaros. Pero los hemos detenido. Y como dije, otros nos están ayudando inclu­yendo el País de México. Ve-remos cómo funciona'', dijo Trump.

Hace 4 años era lo peor

76 de junio de 2075

•• ¡Cuando Méxi­co envía a su gente no envían a sus mejores( ... ) Ellos traen drogas. Traen crimen. Son viola­dores. ¡(México) no es nuestro amigo, créanme!"

Según un sondeo de Ga­llup de 2018, 72 por ciento de los estadounidenses ven a México como amigo.

A diferencia del lanza­miento de campaña de 2015 donde se atizó contra la re­lación comercial bilateral, Trump también alabó ano­che el T-MEC, que incluso creará 75 mil nuevos empleos automotrices en EU.

Pág: 2

.. •

.. .....

ELU ,.

Miércoles 19 de junio de 2019 EL GRAN DIARIO DE MEXICO

In 1 Y AHORA, ELOGIA A MÉXICO

~

~

Orlando, Florida.- El presidente de Estados U ni­dos, Donald Trump, lanzó ayer su campaña por la ree­lección para los comicios de 2020. Mantuvo el dis­curso de siempre, con un giro: México ya no es el enemigo que sólo envía a "lo peor" de su gente, sino un "aliado" que está ayu­dando a contener a los mi­grantes. Aseguró también que la economía de su país "es la envidia" de todos. MUNDOA16

Fiscalía también indaga la compra de Fertinal

Tiene en la mira al Consejo de Pemex, a Lozoya y a Coldwell La petrolera presentó el5 de marzo denuncia ante la FGR

PEDRO VILLA Y CAJiílA, NOÉ CRUZSE~O,N.USAEL

ZAVALA Y ALBERTO MORALES [email protected]

La Fiscalía General de la República (FGR) investiga a los miembros del Consejo de Administración de Pe­mex que aprobaron la compra de la compañía Fertinal por 635 millo­nes de dólares en 2015.

La denuncia presentada por Pe­mex ante la FGR el pasado 5 de marzo involucra al exdirector de la petrolera Emilio Lozoya Austin y al extitular de la Secretaría de Energía PedroJoaqufu Coldwell, a exsubse­cretarios de Econornia y Semar­nart. y a exconsejeros.

EL UNIVERSAL dio a conocer ayer que las autoridades de justi­cia y del mercado de valores esta­dounidenses indagan al expresi­dente mexicano Enrique Peña Nieto por presnntamente recibir

HAY QUE INVERTIR EN JOVENES: ONU

ANDRés MANUB. LÓPEZ OBRADOR Presidente de México

un soborno para autorizar la com­pra de Fertinal.

La empresa, que desde su adqui­sición estaba en situación de so­breendeudamientoy prácticamen­te en quiebra técnica, obliga a Pe­mex a destinar recursos año con

ENRIQUE PEM NIETO Expresidente de México

año hasta 2031 para el pago de ca­pital e intereses por dos créditos que obtuvo para su compra.

El presidente Andrés Manuel Ló­pez Obrador dijo que el gobierno de Estados Unidos no le ha notificado sobre la investigación contra su an-

JAVIER COELLO TREJO Abogado de Emilio Lozoya

tecesor, pero aseguró que no habrá impunidad. A través deTwitter, Pe­ña Nieto rechazó las acusaciones.

uurrmrA A30 y A31

e Niegan libertad a Ancira, dueño de Altos Hornos. A3l

z :I:

~

$15 • www.eluniversal.com.mx

La 4T cruzó la linea roja al cortar gasto

• • ac1enc1a e Incierto, futuro de Centros Públicos de Investigación; expertos dicen que se pone en riesgo la seguridad nacional

LEONARDO DOMÍNGUEZ -cu/tura@elun/versa/.com.mx

Las medidas de austeridad del gobierno federal asfixian a los 26 Centros Públicos de Investiga-ción (CPis) del Conacyt. Los re-eones ponen en riesgo su ope-ración, pues hay problemas para pagar servicios elementales.

Entre las afectaciones que ha causado la reducción presu-puestaria está, por ejemplo, la contratación de personal para el mantenimiento de equipo espe-cializado de la Red Sismológica del noroeste de México, que para los especialistas es una cuestión de seguridad nacional.

"La austeridad tiene sentido para secretarias burocráticas, pero para los Centros Públicos de Investigadón impllca pegarle a lo esen~ ya no a lo superfluo"

MICUEL RUBIO Director del Instituto de Ecologia

La crisis obligó al Instituto de Ecología a cancelar el proyecto que convertiría el conjunto cam­pestre El Faunito, que se le incau­tó a Javier Duarte, en un lugar de

~ investigación en Veracruz, ade­. más de que la austeridad en ga­solina limita su labor de campo.

"Desde hace cinco años. he­mos tenido recünes y con ia 4T . no fue distinto. Pero el memo­rándum del Presidente fue la ce­reza del pastel. Trabajábamos en los limites, ahora hemos cruzado a una línea roja que implica el despido de personal operativo, de honorarios eventual", argu­menta Fablán Rosales, del Insti­tuto Nacional de Astrofísica, Óp­tica y Electrónica

Investigadores dicen que con el presupuesto asignado el futu­ro de los centros es incierto.

CULTURA C7

Llama a gobiernos de Latinoamérica a destinar

. recursos en educación, empleo y seguridad. AtO

NFL CORRE EL MISMO RIESGO QUE F1

Se rebelan Inagistrados y consejeros electorales contra plan de Morena e El Ejecutivo propone revocación de mandato para 21 de marzo y la oposición dice que no

CARINA GARCfA Y ALEJANDRA CANCHOLA - [email protected]

El Instituto Nacional Electoral, los Organismos Públicos Locales, el Tribllllal Electoral del Poder Judi­cial de la Federación y tribunales locales rechazaron la reforma que impulsa Morena

• El Universal Año 102. Número 37,106 CDMX 66 páginas

J~l~ll '~mllllli~l111ill .

En el Foro para la Reforma Elec­toral y del Estado, que se realizó en la Cámara de Diputados, magistra­dos y consejeros se opusieron a la desaparición de los órganos y tri­bunales estatales. Advirtieron que esa fusión no generará ahorros y que el INE tendría que crecer.

Por otro lado, el presidente An­drés Manuel López Obrador pro­puso adelantar la consulta de revo­cación de mandato al21 de marzo para no aparecer en boletas el dia de los comicios. La oposición en el Senado dijo que no lo avalarán.

NACIÓN A6 y AS

:z:: NACJóN le::) tarlos Loret de Mola A2 :z:: Ana Paula Ordorlca A2 CL Héctor de Mauleón AS C)

Al!jandro Hope A9 Raúl Rodríguez A11 José Carreño tarlón A14

., ...,

- : : -

Miguel Torruco, secretario de Turismo, dice que en 2020 no habrá recursos públicos para traerla. 811

[É] 1 ENFRENTAMIENTO DEJA 2 MUERTOS

Por un choque entre bandas de narcomenudistas, en Tlal­pan, hubo nueve detenidos, entre los que se encuentra El Trompas, acusado de matar el pasado viernes a una pareja y a su bebé, mientras desayunaba en un puesto. A20

Ricardo Rocha A14 S. GarcíaSoto

José Conzález Morfín A14 "Hasta ahora el ministro Medina Gabriel Guerra A15 Mora no ha explicado cabalmente Miguel Alemán V. A15 el origen de los millonarios recur-tarlos Vllalta A15 sos que tiene en cuentas bancarias Alfonso Pérez Daza A15 a su nombre". NACIÓN AlO

,._.

. . o • •

···~ .. . ..,. , ~ ..

Van por desmantelar las 16 bandas enlaCDMX

DAVID FU};NTES [email protected]

El gobierno de la Ciudad de Mé­xico desmantelará con inteli­gencia policiaca las 16 bandas que se pelean el control del cri­men, aseguró el secretario de Se­guridad, Jesús ona

La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaurn, dijo que ya las tie­nen ubicadas y que con la rees­tructuración en la procuraduría se lograrán golpes importantes.

METRÓPOU A20

DÓLAR AL MENUDEO

...

. .

~

• '

Pág: 5

EL PERIÓDICO DE LA VIDA NACION AL

MltRCOLES 19 DE JUNIO DE 19 • AÑO Clll TOMO 111 , NO. 37,177 • CIUDAD DE Mt XICO 72 PÁGINAS $15.00

AL INFINITO ... Y MÁS ALLÁ Toy Story 4 es un riesgo para Pixar, ya que la película anterior supuso un cierre re~dondo para las aventuras de Woody y Buzz, reconocen Jonas Rivera y Josh Cooley, productor y director de la cinta, respectivamente.

FUNCIÓN

A SUBASTA, UN DESNUDO DE DOLORES OLMEDO Morton rematará mañana una litografía de Diego Rivera que representa a la coleccionista. La obra, de 1930, está valuada entre 120 mil y 200 mil pesos.

PRIMERA 1 PÁGINA 31 Foto: Cortesra Casa Morton

ti lib: ..

El AVANCE

SE ESTRENA EL VIERNES

Ilustración: Jesús Sánchez

FACEBOOK LANZA SU MONEDA DIGITAL Libra podrá usarse en transacciones entre particulares y compras en establecimientos. A partir de 2020 se integrará a Whatsapp.

DINERO 1 PÁGINA 7

LLAMA A CUMPLIR CON LA CONSTITUCIÓN

Presidente urge al Senado a revisar salarios de élite POR ARTURO PÁRAMO

El Senado debe revisar Jos salarios de casi 100 de sus trabajadores que perciben un ingreso bruto mayor al del Presidente, pidió Andrés Manuel López Obrador.·

Excélsior dio a conocer ayer que 97 empleados de dicha Cámara integran un cuerpo de élíte al ganar al mes más de 100 mil pesos, pese a la austeridad.

Entre ellos destacan per­sonajes que apoyaron en campañas del proceso elec­toral 2018, exvoceros de gobernadores y excolabo­radores de funcionarios en administraciones pasadas.

"Que se revise y tomen nota en el Senado para que no se viole la ley. De acuer­do al Artículo 127 de la Constitución nadie puede ganar más que el Presiden­te de la República. Si eso se está dando es una violación a la Constitución", expuso López Obrador en su confe­rencia matutina al ser con­sultado por este diario.

También reconoció que hay excepciones en la mis­ma ley, pero tal vez no apli­que para este caso.

PRIMERA 1 PÁGINA 4

Foto: Especial

... Y PIDE A ZUCKERBERG APOYO PARA MEJORAR CONECTIVIDAD El Presidente sostuvo ayer una videoconferencia con el fundador de Facebook para invitarlo a un proyecto que busca extender la red de internet en México.

CRITICAN AHORRO DE ELECTRICIDAD Diputados acusaron que el retiro de electrodomésticos en San Lázaro es inhumano y afecta a los empleados del recinto parlamentario.

PRIMERA 1 PÁGINA 2

PRIMERA 1 PÁGINA 6

SE SIRVEN CON LA CUCHARA GRANDE Comparativo del salario de AMLO y el de dos trabajadores del Senado:

Sueldo mensual del Presidente Bruto $156,891 Neto $108,656 Sueldo mensual de dos de la élite Bruto $151,033 Neto $104,900

PRIMERA 1 PÁGINA 4

· <t MUEREN DOS ..t:;~ EN VENGANZA

Foto: José Antonio García

POR ASESINATO DE UN BEBÉ Dos grupos delictivos se enfrentaron en Tlalpan en una aparente represalia tras el ataque del viernes en el Ajusco, en el cual murieron dos adultos y un menor.

PRIMERA 1 PÁGINA 25

HACIENDA DESCARTA MÁS RECORTES

México tiene colchón financiero ante crisis POR FELIPE GAZCÓN

280 mil millones de pesos para enfrentar "la peor crisis que pudiera ocurrir".

Arturo Herrera, subse­cretario de Hacienda, dijo que se necesitan las reglas

a seguir en caso de una contingencia, pues son un elemento endiente ara gestionar mejor Jos riesgos en la economía mexicana.

Tras asegurar que no ha­brá recortes debido a que los ingresos del gobierno no se han visto afectados,

detalló que para enfrentar golpes externos se tiene una línea de crédito con el FMI por 70 mil mdd; el monto extraordinario de reservas internacionales de 178 mil 299 mdd y 280 mil mdp en otros fondos.

DINERO

TRUMP INICIA CAMPAÑA RUMBO A LA REELECCIÓN Foto: Reuters

"LA MIGRACIÓN SE RESUELVE EN 15 MINUTOS" A 16 meses de los comicios de 2020 y sin un claro rival demócrata que le haga frente, el presidente de Estados Unidos prometió que, de ser reelegido, no defraudará a sus votantes. En un acto realizado en Florida, bastión republicano, anunció que la construcción del muro fronterizo con nuestro país iniciará la próxima semana.

PRIMERA 1 PÁGINA 28

México fue una coladera

::~;~ ; ,,;

d~e migrantes _,.:, !

ENTREVISTA CON FRANCISCO GARDUÑO

La falta de controles en la frontera sur al iniciO del actual gobierno permitió que en sólo tres meses entraran al país 472 mil personas

.:;f.~'~l:· DE LA REDÁCCIÓN

En Jos cinco primeros meses del actual gobierno se per­mitió una "permeabilidad" en la frontera sur de México que impulsó a los polleras a traer más gente que busca llegar a Estados Unidos.

Para Francisco Garduño, comisionado del Instituto Nacional de Migración (IN M), esta falta de controles provo­có que en tres meses llegaran a México 472 mil personas. cantidad que equivale a la migración de todo un año.

"No había controles. no había ningún control. Era mí­nimo", dijo ef funcionario en entrevista con Pascal Beltrán del Río, para Imagen Radio.

Advirtió que de man­tenerse la tendencia en el arribo de migrantes, que no sólo llegan de Centroaméri­ca. este año se llegará a un millón de personas. Jo que es inaceptable para la salud económica del país.

"Están llegando de África, de Etiopía, de países que ya traen problemas. También de Turquía, que ya hay un pro­blema migratorio en Europa; somalíes. Es la migración que nos preocupa", indicó.

Explicó que para frenar el flujo migratorio ayer conclu­yó el despliegue de seis mil elementos de la Guardia Na­cional en la frontera sur. a Jos que se sumarán mil agentes

LUCRAN AL RECONSTRUIR VIVIENDAS La empresa que reconstruye el multifamiliar Tlalpan cobró entre 500 y 750% más por cancelería y muebles para baño, denunciaron damnificados.

PRIMERA 1 PÁGINA 24

Foto: Cuartoscuro

La Guardia Nacional impidió que decenas de migrantes escaparan ayer de un albergue improvisado por eliNM en Tapachula. Chiapas.

LAS TERMINALES TAMBIÉN SERÁN FILTRO MIGRATORIO Para evitar que centroameri­canos usen el t ransporte pú­blico para llegar a la frontera norte, se pedirá una identifi­cación para comprar boletos de autobús en viajes largos .

El presidente Andrés Ma­nuel López Obrador adelantó

que est.a medida es para cumplir con el compromiso adquirido con EU para reg u-

del INM que se acaban de in­corporar tras dejar la Policía Federal.

Sobre el incidente de la semana pasada en Agua Dul­ce, Veracruz, en el que murió

PLAGIAN Y MATAN AUN EMPRESARIO Santiago David Cantú fue secuestrado en Nuevo León el 20 de mayo y su cuerpo fue hallado cuatro días después; su identidad fue confirmada ayer.

PRIMERA 1 PÁGINA 22

lar el paso de migrantes. "Se tienen pruebas de

que en un camión de pasaje un porcentaje considerable viaja sin ser del país y sin nin­gún rf?gistro. Vamos a poner orden en eso, que nos ayude la gente mostrando su cre­dencial", explicó.

- Anuro Pclramo

PRIMERA 1 PÁGINA 10

una menor salvadoreña, ex­plicó que se investiga si se trató de una venganza de po­li eros al no obtener el pago que pedían a Jos migrantes.

PRIMERA 1 PÁGINA 10

EXCELSIOR

Pascal Beltrán del Río 2 Francisco Garfias 4 María Amparo Casar 6

Pág: 3

MIÉRCOLES 19 DE JUNIO DE 2019 // CIUDAD DE MÉXICO // AÑO 35 // NÚMERO 12535 // Precio 10 pesosDIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADEDIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYÁN VELVER

Estrechan el cerco a migrantes en la frontera chiapaneca

El proyecto de Dos Bocas, en una zona de muy alto riesgo

El sitio, expuesto a erosión, sismos e inundaciones marinas o por lluvias

● Pemex presenta a Semarnat la manifestación de impacto ambiental

● El estudio, en su versión ofi cial, omite el monto de capital requerido

● La refi nería tendría vigencia de 20 años, aunque podría ampliarse

● Enfatiza que la planta impulsaría la autosufi ciencia en combustibles

ANGÉLICA ENCISO / P 3

▲ Agentes de migración e integrantes de la Guardia Nacional reforzaron la vigilancia en los retenes instalados en las carreteras que confl uyen en Tapachula, Chiapas. Los operativos se enfocan

principalmente en la revisión de unidades del transporte público en busca de indocumentados. En la imagen, momento de la detención de un joven centroamericano. Foto Alfredo Domínguez

● Balseros en el Suchiate se resisten a acciones de la Guardia Nacional contra el tráfico de extranjeros

● En la estación del INM en Tapachula se desató ayer rebelión de detenidos ● Se incrementaron las redadas en parques y terminales de esa región

HERMANN BELLINGHAUSEN, ENVIADO / P 9

Investiga la FGR a Joaquín Coldwell por el caso Fertinal ● Ligan al fraude a otros ex integrantes del consejo de administración de Pemex ● Peña Nieto niega que sea indagado en EU por ese asunto; ‘‘hay mala fe’’

GUSTAVO CASTILLO Y FABIOLA MARTINEZ / P 7

SHCP: el país, con los recursos para enfrentar la ‘‘peor crisis’’ ● Arturo Herrera: el gobierno ha sido prudente en el gasto y no prevé más medidas de austeridad

DORA VILLANUEVA / P 18

Juez emplaza al GACM a aportar informes claves del aeropuerto de Santa Lucía ● Tiene 10 días para entregar el Plan Maestro y otros datos; serán usados en audiencias de opositores

CÉSAR ARELLANO / P 4

Pág: 4

DIARIO® NACIONAL

Periodismo con carácter

MIERCOLES 19 DE JUNIO DE 2019 $15.00 -AÑO 20- NÚMERO 7110

. www.milenio.com

·· ~--~f ··.··· qii~·{f1~p(Jlftico§-~~~n_ ., · _·pro/e§iánalés7~:-r.4z <

.. ';·_;-::;·- ~

Campaña por la ree ección. A diferencia de hace cuatro años, el republicano no centró su discurso en México, sino en atacar a los demócratas y a China, además de ensalzar el T-MEC y la relación con Israel -

Puede resolverse en 15 minutos el problema de la frontera: Trum/p

8

~~

CAROLINA RIVERA, ORLANDO

_.· _ Bajo el lema Keep Ame­rica Great y acompañado de su esposa, Melania, el republicano dio comienzo a su campaña ha­cia la reelección a la Presidencia de E U desde el Amway Center, en Orlando, Florida -un estado clave para el proceso electoral de 2020-,dondelogr:ó congregar acerca de 20 mil simpatizantes.

Como era de esperar, Tr~mp

enfiló sus baterías contra sus opositores demócratas, a quienes acusó de buscar"destririr'' aEUal izar ideas de extrema izquierda, · conloqueintentaasustarconuria supuesta "amen~a socialista".

En cuanto a México, país al que trató mejor que en su campaña de hace cuatro años, no desaprove- . chó la oportunidad para destacar su apoyo para contener la ''inigra­cióJ1rnasiv~ei!_e_g~".PAG:6Y_22

~~~ Firmamos pacto y "sin decir ~~~ agua va; cancelan licitación ~ enPemex, reclama el CCE ~ JANNET LÓPEZ PONCE, CDMX ,- t •6 d . 1 /l, 11 ____:: - . .. . os ergac1 n e Ta o

:: _ . _ Alfonso Romo tamb1en se S . l distrib . , ; dijo"asombradoporestasitUa~: , sa~e~ga a ~c~on ~ ción"yse comprometió a hablar-· de medicmas: farmaceuticas : locOnelPresidente.PAG.tO . BLA,~CAVALADEZ · PAG. 13

Pelosi rechaza la medida "Amenaza de deportación mas~va, acto de total maliCia'' REDACCIÓN/WASHINGTON, DC · PAG: 7

Tercer país seguro Videocharla con Zuckerberg Guatemalareconocequesí . PideAMLOayudaparallevar negocia con gobierno de EU ipternet a regiones pobres AGENCIAS/GUATEMALA· PAG. 6

También indaga laFGRaJoaquín Coldwell por la ·venta de Fertinal R. MOSSO y J. A. LÓPEZ; CDMX y MADRID

__ UnjuezdelaAlldienciaNa­cionalespañolanególalibertadba­jofianzaalmCxicanoAionsoAnci­ra,presidentedeAHMSAPAG.t4

· JANNET LÓPEZ PON CE- PAG: 10

EL ASALTO A LA RAZÓN CARLOS MARÍN [email protected]

Morena quiere agandallarse el INE El abusivo partido mayorita­riopretendeenanizáreliNEy organizar las elecciones. PAG. 7

Pág: 6

AÑO XXXVIII Nº10375 · CIUDAD DE MÉXICO · MIÉRCOLES 19 DE JUNIO DE 2019 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx

ESCRIBEN

BLANCA HEREDIA DESDE OTRO ÁNGULO / 29

SALVADOR CAMARENA LA FERIA / 38

JORGE G. CASTAÑEDA AMARRES / 39

CRITICA OPOSICIÓN PROPUESTA DE AMLO PARA 2021

DESCARTA HACIENDA RECORTE AL GASTOArturo Herrera, subsecretario de Hacienda, dijo que hay recursos suficientes para enfrentar una crisis económica en caso de que ocurriera. Luego de que el lunes Moody’s advirtiera que ve nuevos recortes al gasto, el funcionario dijo: “Tenemos más de 280 mil millones de pesos, un poco más de un punto porcentual del PIB”.

Leticia Hernández

El bloque opositor en el Senado rechazó la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador de hacer una consulta sobre revocación de mandato el 21 de marzo de 2021. Los coordi-nadores de PAN, PRI, MC y PRD dijeron que hacerla en proceso electoral es “mañoso”. E. Ortega

NACIONAL / PÁG.34ECONOMÍA / PÁG.9

ROBERT LIGHTHIZER. T-MEC, EN RUTA A SU RATIFICACIÓN EN EU

LIBRA

LANZARÁFACEBOOK CRIPTOMONEDA.PÁG. 24

CCEQUEDA MAL EL GOBIERNO CON EMPRESARIOSAL CANCELAR LAS RONDAS PETROLERAS.PÁG. 32

SURESTENUEVO APAGÓN EN YUCATÁN; RECHAZA CFE EMERGENCIA EN GENERACIÓN ELÉCTRICA.PÁG. 5

VIDEOLLAMADA

INVITA EL PRESIDENTE A ZUCKERBERGA PROYECTO DE CONECTIVIDAD.PÁG. 33

REFINERÍA DE DOS BOCAS

PREVÉ MIA DAÑO ‘MODERADO’ AL MEDIO AMBIENTE.PÁG. 6

La producción nacional de gas na-tural continúa en declive.

Datos de Pemex detallan que en los primeros cuatro meses del año tocó su mínimo desde 2005, al ubicarse en un promedio de 4 mil 796 millones de pies cúbicos al día.

El sureste del país ya comenzó a resentir la escasez, tanto a nivel doméstico como industrial.

Expertos advierten que el déficit del combustible que se registra en la Península de Yucatán se debe a que gran parte de la energía con-sumida en la región se genera en centrales de ciclo combinado que

se accionan con gas natural.Las empresas ubicadas en la

región sureste del país operan ac-tualmente al 65 por ciento de sus actividades, pues el Cenagas ha reducido su suministro.

La reducción, aseguran analistas, también está ligada a un incremen-to en las compras del combustible de México al extranjero.

“Las importaciones de gas natu-ral de 2018 y 2019 han permitido compensar la disminución de la producción nacional”, reconoce la Secretaría de Energía.

Diana Nava / PÁG. 4

SURESTE. Consumidores domésticose industriales comienzan a resentirlo

Producción de gas natural cae a mínimos de 14 años

ESPE

CIA

L

BLO

OM

BERG

ESPE

CIA

L

ALLANA TRUMP CAMINO HACIA EL 2020PROMETE A ESTADOUNIDENSES NO DECEPCIONARLOS. EL PRESIDENTE DONALD TRUMP, EN UN MITIN EN FLORIDA, CULPÓ A LOS DEMÓCRATAS DE QUERER “DESTRUIR EL PAÍS”. PRESUMIÓ QUE LA ECONOMÍA DE EU ES LA ENVIDIA DEL MUNDO Y QUE EL MURO FRONTERIZO AVANZA CON FIRMEZA.

REVOCACIÓN DE MANDATOARTURO HERRERA

PÁG. 8

2009 2011 2015 2018 2019

‘Fuga’ de gas en México

Promedio enero-abril de cada año en millones de pies cúbicos diarios

Fuentes: Sener y Pemex.

Las importaciones de gas natural de 2018 y 2019 desde Estados Unidos han compensado la disminución de la producción nacional.

Producción de gas natural

4,000

7,500

7,0046,813

6,519

4,819 4,796

PÁG. 40

Pág: 7

MIÉRCOLES 19 de junio del 2019 Nº 7797 $10 eleconomista.mx

LOS PRIMEROS AÑOS

OPINIÓNUn mundo de tres ceros y MéxicoJavier López Casarín p24

México y las elecciones en GuatemalaRubén Aguilar p42

La FSTSE, sin facultad para negociación salarial Esa central sindical no

tiene la representación mayoritaria burocrática.

La Fedessp tiene la mayor membresía, con 1.4 millones de trabajadores.

empresas y negocios p21

FACEBOOK LANZA NUEVA CRIPTODIVISA CON 27 SOCIOS

valores y dinero p6

Al T-MEC sólo le falta voto de 30 demócratas

Ratificación requiere 217 votos y ya cuenta con 187 de los republicanos.

“Más aranceles de Trump a China pegarán al bolsillo de consumidores en EU”.

Roberto Morales

empresas y negocios

p18

“SERÁ RATIFICADO CON AMPLIO APOYO”, CONFÍA LIGHTHIZER

La UNAM está a punto de situarse entre las 100 mejores universidades del mundo. p48

SEÑALES DE ALERTA

EL IMEF RECORTA PRONÓSTICO DEL PIB A 1.2 DESDE 1.4%

valores y dinero p8

Licitación de medicamentos quedaría desierta en algunas claves “Sólo firmas con inventario

extenso concursarían”. empresas y negocios p20

RALLY NEGATIVO SE PROLONGA p54

ENCUESTA EL ECONOMISTA

#AMLOTrackingPoll

62.2

17 JUN 18 JUN 19 JUN16 JUN

37.1 37.0 36.9

62.9 62.7 62.5

36.9

DESAPRUEBAAPRUEBA

FRENTE A FRENTE, SECRETARÍA DE HACIENDA Y FITCHLa Subsecretaría de Hacienda afirma que la liquidez del país es suficiente en pesos y dólares.

Fitch asegura que el reto para el gobierno mexicano es la forma en que responderá sobre Pemex. p4-5

México cuenta con chalecos antibalas pa-ra enfrentar choques externos e internos”.

ARTURO HERRERA, subsecretario de Hacienda.

La divergencia es por el optimismo del gobier-no de AMLO en el creci-miento de la economía”.

JAMES MCCORMACK, dir. mundial de soberanos de Fitch.

foto

s ee

: hug

o s

alaz

ar

PEMEX INVERTIRÁ EN CAMPO IXACHI 6,412 MDD

EMPRESAS Y NEGOCIOS

La CNH aprobó el plan de inversión presentado por Pemex para desarrollar y explotar el campo Ixachi, el más grande descubierto en los últimos 25 años en la zona de Tierra Blanca, Veracruz, que producirá naftas, gas natural y aceite. p19

Ubicación del descubrimiento Ixachi-1 en la Cuenca de VeracruzVeracruz

Alvarado

San Andrés Tuxtla

TierraBlanca

Ixachi-1

CAMPO DE ACEITE

CAMPO DE GAS

DUCTOS

• Ixachi está ubicado en tierra firme a 70 kilómetros del Puerto de Veracruz

• Pemex confirmó 1,300 millones de barriles de petróleo crudo equivalente

• Pemex tiene cinco proyectos que en el 2022 aportarán 190,000 barriles diarios

• Este año desarrollará 20 campos, de los cuales 16 están en aguas someras

APORTACIÓN A LA EMPRESA

Pág: 8

PROPUESTA PARA REFORMA ELECTORAL

Pablo Gómez, por eliminar todo el consejo del INE: “es un arcaísmo”

Por J. G. Mejía y S. Ramírez

EL DIPUTADO de More-na señala que los conseje-ros han sido designados por cuotas partidistas; forman un órgano político, no técni-co, asegura pág. 4

CRITICA que tengan demasiadas funciones; propone sustituir al organis-mo electoral por una Junta General Ejecutiva elegida por concursos de oposición

SE COLUDEN LA UNIÓN Y FALSIFICADORES PARA DESPOJO DE PREDIOS

Detecta la PGJ de la CDMX enlaces del grupo delictivo en Santo Domingo; fabrican documentos apócrifos que usan para robar identidades y arrebatar propiedades. pág. 13

Sinhue quiere tren de 20 mmdp, pero no tiene ni proyecto ejecutivoEl gobernador de Guanajuato busca apoyo de la Federación para conectar a León con Celaya; en una solicitud de in-formación reconocen que trabajan en la planificación de la iniciativa. pág. 11

Córdova plantea cómo ahorrar no 15, pero sí 7 mmdpEl consejero presidente sugiere urna electrónica y cambiar meca-nismo para bajar el financiamiento a partidos a nivel estatal. pág. 3

Autobuses ya piden identificación para evitar indocumentados

Revelan que traficantes hacen “viajes exprés” hasta llegar a la frontera norte; cobran 7 mil dólares por adulto y niño; AMLO subraya que se pondrá orden; chofer narra a La Razón cómo fue re-clutado y la manera de bordear zonas para no ser detectado. pág. 6

VA POR LA REELECCIÓN CON AVIVADO DISCURSO ANTIMIGRANTEEl Presidente de EU inicia carrera hacia 2021; afirma que ya se construye un muro bonito y más barato en la frontera con México; ofrece no permitir que “pandillas de delincuentes” qui-ten empleos y oportunidades a los estadounidenses; defiende el T-MEC. pág. 31

“¿SE PUEDEN imaginar esas caravanas de desplazados que llegan a la frontera si no tuvié-ramos las barreras y muros que ya están en su lugar? Este país sería un desastre”

Donald TrumpPresidente EU

EN VIDEO The Washington Post exhibe a migran-tes que bajan de un autobús para ingresar a EU.

EL MAGNATE, ayer, en su evento en Orlando, Florida.

www.razon.com.mx MIÉRCOLES 19 de junio de 2019 » Nueva época » Año 11 Número 3127 PRECIO » $10.00

SE DERRITE GROENLANDIA; DEBERÍA ESTAR EN 3.2º AHORA ESTÁ EN 17.3ºEn Inglefield Bredning, el 13 de junio los cánidos ca-minan sobre el hielo derretido; investigadores alertan acerca del cambio climático. pág. 27

“LA DESAPARICIÓN de los Oples provocaría una vulneración directa a la autonomía del sistema electoral, a partir de una cooptación de autori-dades”Lorenzo CórdovaPresidente del INE

“YA NO CONFÍAN en la autoridad que les dio el triunfo hace un año. Yo no entiendo qué quieren ¿que Gobernación organice otra vez las elecciones?”Emilio Álvarez IcazaSenador independiente

“LOS OPLES han dado ejemplo del bien hacer en cuestiones electora-les y esta democracia ha ido avanzando gracias a ellos y a instituciones como el INE y el TEPJF”Jorge Arturo EspadasDiputado del PAN

“AHORA COMO gobierno quieren un órgano a su medida para determinar a los consejeros, orga-nismos y disminuir todas las capacidades para los procesos electorales”Miguel OsorioLíder del PRI en Senado

“QUIENES protegen intereses inconfesables y privilegios no quieren una reforma electoral. Saben que los cambios pueden alcanzar al INE y demoler intereses”José Roberto RuizConsejero electoral

 “ES UNA desviación que en el órgano de gobierno haya represen-tantes virtuales con voto de los partidos. Hay que modificarlo; esa estruc-tura es del pasado”Pablo GómezSenador de Morena

DESATA DEBATE PROPUESTA DE MORENA

HOY ESCRIBEN

Valeria LópezDonald Trump: quemar, quemándose pág. 31

Rafael RojasTrotski, Chernóbil y la guerra de símbolos pág. 4

Javier SolórzanoLa mesa que más aplauda, ahora en Durango pág. 2

UN TRINEO sobre el hielo de-rretido el jueves pasado.

• Por A. López y M. Juárez

Foto

•The

Was

hing

ton

Post

Foto

•AP

5Municipios, al menos, se pretende interconectar

28Años lleva esa propuesta en la entidad

• Por Iván MejíaFo

to•E

spec

ial

PORTADA.indd 3 19/06/19 00:33

Pág: 9

EJEMPLAR GRATUITO@diario24horasdiario24horas

En una reunión entre el hoy emir de Qatar; el entonces Presiden-te francés, Sarkozy, y el titular de UEFA, Michel Platini, se definió la sede del Mundial 2022. Este último había prometido su voto a EU, pero reconsideró y optó por el emirato.

Adrián Trejo P. 3José Ureña P. 4Salvador Guerrero Chiprés P. 6Ángel Álvaro Peña P. 9

Eduardo del Río P. 11Alfredo Huerta P. 16Julio Pilotzi P. 17Ana María Alvarado P. 20ALBERTO LATI P. 23HO

Y ESC

RIBEN

EL CL

IMA

JUEVES

20 DE JUNIO

Tormentas

270C160C

“NO ES LA PRIMERA VEZ” QUE ME INCULPAN, DIJO EL EX PRESIDENTE

EPN se defiende en Twitter: “Por supuesto, mienten”

STEF

FEN

M. O

LSEN

Ante las versiones de que se le investiga en EU por un supuesto soborno en la compra de Fertinal, Enrique Peña respondió que esos señalamientos “no tienen fundamento”. Por su parte, AMLO expresó que si la gente lo quiere, “habría que llevar a cabo una consulta” para investigar al periodo neoliberal, pero, aclaró, no es partidario de la venganza ni la persecución MÉXICO P. 3

PRI, PAN, PRD y MC, contra reforma electoral de MorenaLos presidentes de los partidos políticos de oposición anuncian hoy que im-pedirán que avance la reforma política de Morena. Rechazan que regrese a los tiempos de “se cayó el sistema”, que desaparezca el Consejo General del INE y se organice la consulta de revocación de mandato el día de la elección intermedia, o el 21 de marzo, así como la desaparición de los OPLEMÉXICO P. 6

Endurecenlos filtrosmigratoriosA partir de ahora, quien transite por territorio nacional tendrá que mostrar identificación oficial y decir a dónde va, si no, de regreso. El presidente López Obrador se reúne hoy en Tapachula, por primera vez con el mandatario de El Salvador para buscar una solu-ción a la migración por inseguridad y pobrezaMÉXICO P. 5

GA

BRIE

LA E

SQU

IVEL

REU

TERS

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, in-formó que los elemen-tos son capacitados y formados especial-mente para la seguri-dad en el transporte público, incluyendo Metro, Metrobús y unidades concesio-nadas; algunos irán armados, según sus tareas CDMX P. 8

Fitch desconfía de Gobierno y CCE le exige rondas petroleras G

ABR

IELA

ESQ

UIV

EL

Usuarios del transporte público, con nueva Policía

Día 1; no nos usó como piñata P. 2 Y 15

GROENLANDIASE DERRITE VIDA+ P. 18

HOY NOCIRCULA

Este mes verifican

5 y 6 7 y 81 y 2 3 y 4 9 y 0LUNES

5 y 6MARTES

7 y 8MIÉRCOLES

3 y 4JUEVES

1 y 2VIERNES

9 y 0Envía “Suscríbeme” al +52 1 55 4442 4224

y recibe 24 HORAS en tu celular.

EL DIARIO SIN LÍMITES

AÑO VIII Nº 1963 I CDMX MIÉRCOLES 19 DE JUNIO DE 2019

La calificadora no cree que mejore la situación de la eco-nomía, ante la debilidad en la actual gobernanza; mientras que el empresario Carlos Salazar le reprocha a AMLO haber cancelado la posibilidad de que nuevos inversionistas parti-cipen en la extracción de petróleo NEGOCIOS P. 16 Y 17

PEMEX PERDIÓ más de 21 mil mdp en la compra de plantas chatarra MÉXICO P. 3

@EPN. Tuiteó por primera vez desde “hace algún tiempo”.

Pág: 10

E dic ión m é x ic o no. 1765: miércolEs 19 dE junio 2019

reporteindigo.com

PND, eN buscaLas críticas en contra del Plan Nacional de Desarrollo por

no detallar cómo se cumplirán los objetivos ahí planteados llevaron a los diputados a organizar una serie de foros

para debatir estos señalamientos y tratar de corregirlos, sin embargo, las modificaciones sólo podrán incluirse si el

documento no se aprueba en la Cámara baja12

De rumbo

Estado laico, ¿en riesgo?nAcionAl

El IFT otorgó una concesión de radio y televisión a La Visión de Dios, misma que no está registrada ni como asociación ni organización religiosa; pese a estas irregularidades, el órgano determinó que es apta para

transmitir los contenidos que desee16

En la recta final indiGonomics

México tomó la delantera para ratificar esta semana el T-MEC y con ello mandar un mensaje de certidumbre, sin embargo,

la mayor amenaza es que el gobierno estadounidense lo siga

ocupando para presionar en el tema migratorio 28

Pág: 11

E S C R I B E N

LA

cronica

DE HOY

®

M I É R C O L E S , 1 9J U N I O 2 0 1 9AÑO 24 Nº 8246 / $10.00www.cronica.com.mx

Por 400 puntos cruzan lafrontera sur; 97%, ilegales

ALFONSO LARQUÉ SAAVEDRA G UNO F JUAN MANUEL ASAI G DOS F LEOPOLDO MENDÍVIL G DOS F RAFAEL CARDONA G TRES

PEPE GRILLO G TRES F JULIO BRITO A. G CUATRO F MARIELENA HOYO G CUATRO F CONCEPCIÓN BADILLO G 17

L A E S Q U I N A

En un acto que fue, en primer lugar, un homenaje a sí mismo, Donald Trump se lanza por la reelección como presidente de Estados Unidos. Si bien esta vez México no fue blanco de su veneno, sí lo fueron los migrantes. Serán tema durante la campaña. Hagamos lo que hagamos, la xenofobia trumpista llegó para quedarse.

TANTEO. La oposición en el Senado pone coto a un referéndum de revocación de mandato en 2021 | 3

ACADEMIA | 14

Juntan en El Colegio Nacional física cuántica, química y literatura, en dos eventos en los que participarán Luis Orozco, Mario Molina y Juan Villoro, Premio Crónica[ Isaac Torres Cruz ]

ESCENARIO | 21

Mujeres, el 42% de los cineastas mexicanos; pero reciben menos del 20% de los apoyos para fi lmar[ Ulises Castañeda ]

EFE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al iniciar ayer en Orlando, Florida, su campaña para bus-car la reelección en 2020.

Trump inicia campaña de reelección con ataques a demócratas y migrantesObvió a México, pero dice que el muro será “más grande, hermoso y barato”

Sólo 11, todos terrestres, cuentan con fi ltros custodiados por personal de Migración, de acuerdo con datos de Segob

[ Ana L. Tagle y Adrián Figueroa ]

[ Daniel Blancas ]

[ Fran Ruiz ]

[ Daniel Blancas Madrigal ]

312

Ponen fi n a Despertares, el más grande evento de ballet del mundo

La última función será el 20 de julio en Guadalajara; faltó fi nanciamiento

“Los proyectos culturales no sólo benefi cian la vida diaria en México, también generan confi anza en el mundo”, dice a Crónica el bailarín Isaac Hernández

AMLO: No tengo desinterés por la ciencia, sólo persigo a simuladores

Bandas del crimen organizado controlan la mayoría, ubicados en el Suchiate y Usumacinta, señala información de esa dependencia

“Vas al sur y lo primero que te preguntas es: ¿Aquí, dónde está la frontera? No hay nada”, ha señalado el canciller Ebrard

Quienes se internan usan un sinnúmero de caminos que los acercan a Tapachula, Palenque, Arriaga y Tenosique, principalmente

El 95 por ciento del fl ujo de migrantes en tránsito irregular hacia Estados Unidos ingresa por puntos informales de la franja sureña

4

16

Pág: 12

l. ' '

... :-. .-....

DA VOZ A LOS HUMILLADOS

~}. :.-~ Através deldne, la escritora Paz

!.~--<::;;. :· ' · AUcia Garciadiego ha r. einventado ~ .: ; · · ·· el mundo con historias sórdidas y ~~- , marginales, que Arturo Ripstein

ha sabido llevar· a la pantalla en una compUcidad creativa y de vida. Ahora celebra que le entreguen el Ariel de Oro como un homenaje a su carrera. GOSSIP

MUNDIAL FEMENIL Marta. goleadora histórica con 17 La brasileña aportó el gol del gane frente a ltaUa y no sólo catapultó a su selección a octavos de final del torneo femenil que se disputa en Francia, sino también arribó a 17 dianas, como máxima anotadora en Mundiales.

UEFA

MICHEL . PLATINI FUE DETENIDO El exastro francés y expresidente de la UHA fue detenido ayer, en Par~s . tres años después del inicio de la investigacicín por corrupción en la atribución de la Copa Mundial de Futbol de 2022 que se disputará en Qatar.

; +

tXtCO CIUDAD DE MÉXICO 1 MIÉRCOLES 19 DE JUNIO DE 2019 1 AÑO LIV 1 NO. 19,360 1 ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA

•· ,.: · . ..

O Y ZUCKERBERG Le propone a Face conectar a México "Si tú lo consideras interesante te invitamos a participar", le dijo el Presidente de México al fundador de Facebook ayer. Lo invitó a llevar intemet y apps de comunicación a unas 300 millocaUdades. Pág. 23

S BOCAS Advierte IMP alto riesgo de inundación El Instituto Mexicano del Petróleo dice que la nueva refinería corre un alto riesgo de inundación por marea de tormenta y el oleaje de alta energía, por ubicarse en Paraíso, Tabasco. Pág. 6

DONALDTRU P

Se presenta como víctima a reelección ORLANDO, Florida. El presidente de Estados Unidos lanzó formalmente su campaña para buscar la reelección, presentándose como el mismo rebelde que sacudió a Washington. Pág. 58

- --- Pág.22 Pág. 24

111111111111111111111111 7 503006 093029

PAQUITA RAMOS DE VÁZQUEZ 1 PRESIDENTA Y DIRECTORA GENERAL $10.00

RECTORES COMPARTIID\N CÁMARAS D·E

-SEGURlDAD . CON POLICÍA

• "Lo, que queremos es tener ·a_, .. ..,.. . '

n~tros jovenes seguros y no . : vamos aqiíit~r el dedo del (eglón, tampoco se trata de

. : r la"ca:fa del gobierno", dijo Armando Martfnez, rector de la Universidád del Pedregal, al salir de una reunión a püerta · cerrada con la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbamn. Rectores y enviados de universidades privadas dijeron que el g~biemo se comprometió a brindar más vigilancia, incluso acordaron realizar la interconexión de sus cámaras de video vigilancia con centros de comando. Pág. 26

CONSAR DICE QUE MINUSVALÍA FUE EN EL SEXENIO PASADO

Ahorradores ya pagaron la pérdida de Oro Negro

JUAN LUIS RAMOS

Minimizan que 500 millones de dólares se esfumaron de cuentas de ahorro para el retiro Las Afores Citibanamex y Sura ya reportaron minusvalías por las in­versiones que realizaron en Oro Negro en el sexenio anterior. dijo Abraham Vela, presidente de la Comisión Nacional del Sistefua de Ahorro para el Retiro (Consar), a El Sol de México.

"A raíz de la declaración de quiebra de Oro Negro no hay nin­guna razón para esperar que se re­gistren minusvalías, porque las minusvalías asociadas al CKD (Certificado de Capital de Desa­rrollo) asociado a la empresa ya se dieron hace dos o tre.s años y se

materializaron" , dijo el fundona­rio tras participar en el foro Inver­sión, Crecimiento 1J Disciplina Fis­cal en México, organizado por la calificadora Fitch.

Como informó este diario, estas Afores invirtieron alrededor de 500 millones de dólares de fondos de retiro en Axis Capital desde 2013, un CKD creado por el CEO de Oro Negro. Gonzalo Gil White, hijo del exsecretario de Hacienda, Francisco Gil Díaz.

Vela explicó qtie cuando Pe­mex canceló contratos con la em­presa de servicios petroleros, co­mo resultado de la caída de los precios internacionales del crudo, el valor del CKD se fue a cero, lo que devino en una merma de esta inversión en las dos Afores y que tuvo efecto sobre los saldos de al­gunos ahorradores. Descartó al­guna investigadón o denuncia contra Citibanamex o Sura por e.sa inversión. Pág. 20

... ' . "!

Pág: 13

POR FERNANDO FRANCO / P28

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 771

SE DILUYE PENSION

DE 500 MILTRABAJADORES PRI, PAN y

MC, contra la Reforma Electoral P6

#VEJEZAUSTERA

#BLOQUEOPOSITOR

#OPINIÓN

6

V

ALHAJERO

ANECDATARIO

Martha Anaya

Atala Sarmiento

NOMBRES,NOMBRES

Y... NOMBRESAlbertoAguilar

33

2

20

#INVITADA

#EDITORIAL

COLABORADORA

COLABORADOR

ADRIANA DELGADO

DEMETRIO SODI

● “SÓLO UN PUÑADO” DE EMPLEADOS CON AFORE EN EDAD DE RETIRO RECIBIRÁ SUS AHORROS; SEGÚN LA CONSAR, NO TIENEN LAS SEMANAS

COTIZADAS NECESARIAS. LOS QUE SÍ, VAN POR 4 MIL 475 PESOS MENSUALES

#ZONACONURBADA

PIDEN GUARDIA EN EDOMEX Y LLEGA NUEVA POLICÍA AL METRO P15

#INM

#ENELCONTINENTE

HAY 650AGENTES EN LA MIRA P10

AUMENTO DE MUERTES DE INDOCUMENTADOS

#ALERTADESALUD

EN REFUGIOS HAY VARICELA,

SARAMPIÓN... P11

57% P22

#SELLAMANESPORTS

YA SONDEPORTE

VIDEOJUEGOS

CRISIS MIGRATORIA

‘ESTAMOS LEVANTANDO EL MURO’P24

#ARRANCACAMPAÑA

FOTO: AP

FOTO: AP

FOTOARTE: PAUL D. PERDOMO

FOT

O:

PAB

LO S

ALA

ZA

R S

OLÍ

S

MIÉRCOLES 19 DE JUNIO DE 2019

Pág: 14

ContraReplica

EL DATOSU ÚLTIMA

presentación será el 20 de julio en la capital de Ja-lisco, donde ya había mostrado este espectáculo en 2016.

No. 186/ Año 01/ Miércoles 19 de junio de 2019. EJEMPLAR GRATUITO

www.contrareplica.mx

Cambié el diseño, ahora el muro es

más barato: Trump

ARRANCA CAMPAÑA DE REELECCIÓN

SHEINBAUM MANDA A 5,000 POLICÍAS A CUIDAR A PASAJEROS

OPOSICIÓN RECHAZA RETIRO DE REFRI Y MICROONDAS EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS

DESHIELO DE GROENLANDIA DEJARÁ AL MUNDO SIN AGUA DULCE

DELGADO PROMUEVE PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

LA JEFA DE GOBIERNO de la CDMX reforzó la seguridad en el transporte público con el envío de 5,000 agentes; el objetivo es “bajar aún más la incidencia delictiva en el Metro, Metrobús, RTP, Trolebuses…”, afirmó. Pág. 14

LA AUSTERIDAD no debe afectar las necesidades básicas de sus trabajadores, reclaman diputados del PRI en referencia al retiro de refrigeradores y hornos de microondas de San Lázaro; el diputado federal del PAN, Jorge Arturo Espadas Galván, calificó la decisión como inhumana. Pág. 5

LA TEMPORADA de deshielo se extendió desde junio hasta agosto por el calentamiento global, advierten científicos; el Ártico es el principal proveedor del agua dulce en el mundo, pues surte el 75% de este líquido. Pág. 26

PLANTEAMOS CONSTRUIR la 4T a través del combate a la corrupción, establecer un gobierno austero y para atender a los jóvenes, aseguró el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados. Pág. 9

La barrera "es más grande, más fuerte y más bella", aseguró el presidente de EU; promete alcanzar un acuerdo comercial con

México, Canadá y China; será “justo o nada”, afirmóPOR MARÍA CABADAS

El presidente de EU aseguró ayer que su país construirá un muro en la frontera "más gran-de, más fuerte y más barato. Mucho más ba-rato", aseguró Trump desde Orlando donde formalizó su candidatura por la reelección.

Donald Trump prometió alcanzar un acuerdo comercial con México, Canadá y China “justo o nada”. Pág. 4

·“Se pueden imaginar las caravanas de migrantes sin el muro, sería un gran problema. Pero ahora se construye”

·“Los demócratas prefirieron darle refugio y atención a los migrantes ilegales antes que a los estadounidenses”

Patrullas de la Guardia Nacional, es-tacionadas en Campo Marte, ayer.Especial

Agente de migración requisa camión, ayer, en Tapachula.

PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN

AGENTES BUSCAN MIGRANTES HASTA EN LOS CAMIONES

Y AMLO PONE FECHA A LA REVOCACIÓN

• Ante el rechazo de la oposición para que la consulta sobre la revocación de mandato se realice el mismo día de la contienda federal intermedia, el Presidente  propuso que este ejercicio se realice el 21 de marzo del 2021; la idea es que no se gaste más, aseguró Andrés Manuel López Obrador. Pág. 8

LO QUE DIJO EL REPUBLICANOLAS CLAVES del discurso de Trump son:

SIN APOYO, ISAAC HERNÁNDEZ BAJA TELÓN EN MÉXICO

Con el logo de Morena

EL PRIMER MEXICANO en ganar el Benoise de la Danse aseguró que no recibió fondos del Estado para montar el espectáculo que reunía al menos a 40 promesas de la danza; los

proyectos no deben depender completamente del gobierno, necesita de la iniciativa privada, asegura. Pág. 23

10%

75%Cerca del 70% de la isla está cubierta de

hielo

En sólo un día perdió 40% de la masa glacial que recubre su

superficieFormación del hielo glaciar

de la Tierra está cubierta por glaciares

del agua dulce del mundo está en los glaciares

Copo de nieve

Neviza

Hielo glacial

DIARIO

Nieve granular

Pág: 15

www.elpais.com EL PERIÓDICO GLOBAL

MIÉRCOLES 19 DE JUNIO DE 20191 Año XLIV 1 Número 15.315 1 EDICIÓN AMÉRICA

ÁFRICA El precio del oro que llega a los celulares P21

ARTE Y el mazo cayó sobre la casa de subastas Sotheby's P2s

CIENCIA Nuevo sistema solar con dos planetas como la Tierra P22

Un grupo de soldados de la Marina mexicana, de patrulla ayer en la orilla del río Suchiate (Chiapas). 1 CARLOS LóPEZ (EFE)

Trump elogia la mano dura de México y busca más expulsiones López Obrador anuncia nuevos controles a los migrantes que viajen en autobuses para evitar que atraviesen el país ilegalmente rumbo a EE UU

JAVIER LAFUENTE 1 YOLANDA MONGE México 1 Washington

"México, aplicando sus duras le­yes migratorias, está haciendo un gran trabajo frenando gente", ha escrito el presidente estadouni­dense, Donald Trump, en Twitter. En México se repite un mantTa a raíz del acuerdo con EE UU: el

país se ha convertido en el muro que pedía Trump, y la política de puertas abiertas a los migrantes centToamericanos del Ejecutivo de Andrés Manuel López Obra­dor ha dado paso a un aumento de los controles territoriales y al despliegue de 6.000 militares. La última decisión del presidente

mexicano, anunciada ayer. es exi­gir un registro a las compañías de autobuses para que identifiquen a todos sus pasajeros y evitar que crucen el país de forma irregular. Aun así. Trump, ya en campaña, prometió que la próxima sema­na comenzará "el proceso de de­portar a millones de extranjeros

ilegales". Pese a todo, López Obra­dor rechaza hablar de cesiones y celebra que el cambio de política ha evitado una guerra arancela­ria. Su canciller, Mat·celo Ebrard, incide en que México ha logrado el apoyo de Washington para un plan de desarrollo en Centroamé­rica aún por detallar. PAGINA 3

América Latina sufre una caída de las ventas al exterior tras dos años al alza Las exportaciones de la región bajaron un 1,6% entre enero y marzo

l. FARIZA 1 F. RIVAS MOLINA México 1 Buenos Aires

El valor de las exportaciones de los países de América Latina y el Caribe retrocedió un 1,6% anual en los tTes primeros meses de es­te año, tras haber crecido un 8,9% en 2018 y un 12,3% en 2017. Según los datos publicados ayer por el Banco Interamericano de Desa­n·ollo, las ventas al exterior se han visto afectadas por un contex­to internacional "deteriorado" y por la guerra comercial entre las dos mayores potencias mundia­les: EE UU y China. P AGINA 6

La UE alerta: los planes contra el cambio climático son insuficientes

LL. PELLICER 1M. PLANELLES Bruselas 1 Madrid

No es suficiente. El cambio cli­mático acecha y las acciones anunciadas por los 28 países miembros de la Unión Europea han dejado insatisfecha al Ejecu­tivo comunitario, que ayer les dio seis meses para mostrar más ambición. Bruselas exige más esfuerzos en implantación de energías renovables. eficien­cia energética y recorte de gases de efecto invernadero. España es una de las excepciones: según la Comisión, sí ha presentado un buen plan. P AGINAS 20 Y Ú LTIMA

Los ciudadanos del país sudamericano encabezan la lista de Acnur de nuevas peticiones de asilo en el mundo

Venezuela, el mayor éxodo reciente de América

Sigue 1 sección de Cultura

SILVIA BLANCO. Madrid Los venezolanos superaron el año pasado a afganos y sirios en peticiones de asilo. La severa cri­sis política y económicaobliga a huir del país a 5.000 venezolanos al día, según el informe de Ten­dencias globales en 2018 que publi­ca hoy Acnur, la agencia para los refugiados de la ONU. "Es el ma-

yor éxodo de la historia reciente en la región", advierte el ente. Na­ciones Unidas calcula que desde

22 diputados en el exilio o en la cárcel en el último mes

2015 han salido cuatro millones de personas del país y advierte de que este año pueden llegar a cin­co millones. "No hay en el mundo un grupo tan grande de personas que se haya visto forzado a salir de su país sin que haya una gue­rra o una catástrofe", dice Wi­lliam Spindler. portavoz de Acnur para América Latina. PAGINAs 2 Y 3

ELPAIS

Pág: 16

Miles de policías al transporte; rentará patrullas CDMX

IndagaFGR el Consejo dePemex

POR URBANO BARRERA

El ex secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, figura dentro de los políticos investigados por la Fiscalía General de la República (FGR) en el caso Pemex.

Ayer trascendió que el apode­rada legal de Petróleos Mexicanos (Pemex) lo denunció y vinculó con la compra venta de la planta Fertinal en 2015.

Las indagatorias se extendie­ron al Consejo de Administración de Pemex y el ex director de la paraestatal Emilio Lozoya.

verpá lna2

Rechaza EPN que EU lo investigue El expresidente de México, Enrique Peña Nieto, rechazó que se le investigue en Estados Unidos por un supuesto soborno en la compra-venta de Fertinal, rea­lizada por Petróleos Mexicanos (Pemex) en 2015.

"Rechazo categóricamente las falsas imputaciones en mi contra, publicadas esta mañana en dis­tintos medios y atribuidas a un supuesto informante", escribió en su cuenta el Twitter @EPN.

Peña Nieto sostuvo que no es la primera vez que se pretende incul­parlo "de mala fe y sin fundamento alguno. Por supuesto, mienten".

A quien fuera titular del Eje­cutivo feder3.1. en el periodo 20 12-2018 supuestamente se le inves­tiga en EU por presuntamente haber recibido un soborno.

Verpáglna2

MIERCOLES 19 DE JUNIO DE 2019 1 NUMERO 25236 A~O LX:Xl!.

Arranca campaña por la reelección

tenemos muro ORLANDO,Fia.-Donald Trump alardeó anoche al asegurar que el muro con México se está cons­truyendo y que lo está haciendo más barato, ya que el Congreso no quie~e darle recursos.

"Cambié el diseño. Es más grande, más hermoso, y más barato. A veces tienes, si no te dan el dinero, tienes que hacerlo más barato", dijo con sarcasmo y en un tono irónico.

"Nos movemos rápido con el

muro", presumió. Al arrancar oficialmente la

campaña por la reelección, asegu­ró que, en cumplimiento a una de sus promesas de la campaña que lo llevó a la Casa Blanca, se construye un muro en la frontera con Méxi­co y éste avanza con firmeza.

Vestido con traje azul y su lar­ga corbata roja, en compañía de su esposa Melania, quien portaba un llamativo vestido amarillo, el presi­dente-candidato retomó en su dis-

curso el tema relacionado con su vecino y socio en el Tratado de Libre Comercio conocido como T-MEC.

Dijo que el muro que se cons­truye en la frontera con México es "fuerte y resistente" y que ha resultado ser mucho más barato de lo que inicialmente se pensa­ba. Apuntó que en Estados Uni­dos todo mundo quiere la firma del T-MEC, en el que también participa Canadá.

Ver página 12

ver página 14

Tiroteo entre Ellfompas y DonAgus: mueren dos Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ca­pitalina detuvieron a nueve perso­nas, luego de un enfrentamiento con armas de fuego presuntamen­te entre las bandas de El Trompas y DonAgus.

El Trompas sería el responsable del asesinato de una pareja el fin de semana y de su bebé.

En el enfrentamiento en la alcal­día Tlalpan, hubo dos muertos.

Pá In 10

lJNAM, de las mej()res dos de Iberoamérica

. .Yerp¡igina 9 · ------- - - ~ ~ - --

VENTANA -- - - - --- -- - -- -

A punto de entrar alTop 100.

OPINION --- - ~ ~ - - - - - -

. . .

~~;~t;t~~z '. · .. José Aiitonio Chávez

. · · · . . . Página 9 ··.SINGJWETE_: __ ;<

·. JsabelAIVide · ·· •· · · · . : : < . · . ~ .•• ~»áRI11a 1i ,

··. ·Fn·o· .N.TERA·. S ......... .. : . .-:. ·.. . : . :_. '._. . -~ -~ :-.· -.: .... ~-. ·. Fernand.;Fuéntes ~ ·. .

'- p~~a.ll .~

i

Pág: 17

www.jornada.com.mx

MIÉ

RC

OLE

S 19

DE

JUN

IO D

E 20

19D

IREC

TOR

A G

ENER

AL:

CAR

MEN

LIR

A SA

ADE

// D

IREC

TOR

FU

ND

AD

OR

: CAR

LOS

PAYÁ

N V

ELVE

R

RayuelaMalas noticias para

México, para el mundo. Trump va en caballo de

hacienda. Es un depredador. Vienen años

más sombríos.

Con amenazas, Trump comienza su campaña de relección ▲ El magnate aseguró, ante unos 20 mil seguidores en una arena de Orlando, Florida, que sólo él puede asegurar ‘‘el esplendor de Estados Unidos’’. En su reality show, dijo que su lema es ahora:

‘‘Mantengamos grande a América’’. En el tema migratorio afi rmó que frenará la ‘‘invasión de las fronteras’’ y edifi cará cientos de kilómetros de su muro. Foto Afp. DAVID BROOKS, CORRESPONSAL / P 23

819 días 766 días

EL TIEMPO CORRE Y NO SE ACLARAN LOS ASESINATOS DE MIROSLAVA BREACH

Y JAVIER VALDEZ

COLUMNAS

DineroEnrique Galván Ochoa 6

Astillero Julio Hernández López 8

Bajo la LupaAlfredo Jalife-Rahme 14

México SACarlos Fernández-Vega 20

OPINIÓN

Carlos Martínez García 16

Leopoldo Santos Ramirez 16

Claudio Lomnitz 17

Luis Linares Zapata 17

Alejandro Nadal 21

Emiten ‘‘emergencia de electricidad’’ en la península de Yucatán ● La demanda ya rebasó a la capacidad de generación: Cenace

● Más tarde se desdijo e indicó que su aseveración ‘‘no tenía fundamento’’

● El problema se ha derivado por la falta de gas natural y diésel en la zona

● Empresarios señalan que es real la escasez de los hidrocarburos

JULIO GUTIÉRREZ Y ALEJANDRO ALEGRÍA / P 19

Aprehenden a nueve, entre ellos a El Trompas, un cabecilla

Tiroteo en Tlalpan entre bandas rivales; dos muertos y dos heridos ● El jefe detenido, presunto asesino de una pareja y un bebé

● Escapó Don Agus, quien controla venta de droga en Coyoacán

● El enfrentamiento, por posible venganza, reportan autoridades

ELBA MÓNICA BRAVO / P 28

Pág: 18

Emigran de la Secretaría de Gobernación al IM

Bala cera deja al menos ITT"""" muertos en Tlal..,IIOU ...

Presidente Editor Dr. Nain-t Libien Kaui Directora General Dra. Karina lL Rocha 1\ño XLI NÚMERO 15016

,. Estas son.

.A.duan.as V 1VIigraci6n. •

.A.lVILC>

Autoridades de EU investigan a EPN

@)

Pág: 19

CIUDAD DE MÉXICO Miércoles 19 de junio de 2019

;

DESTAPAN CORRUPCION EN LA ;

ELECCION DE CATAR 2022 PÁGINA 18

C> Máx. 26" e 1 Mín. 16" e www.publimetro.com.mx 00 @publimetroMX

AMLO propone adelantar la consulta para

.; su revocac1on El presidente señaló que la consulta de revocación de mandato podría reali­zarse en marzo de 2021, unos meses antes de las elecciones intermedias; sin embargo, según lideres políticos, este acto podría contravenir las leyes electo­rales al exponer su imagen en el inicio de las campañas políticas. PÁGINA04