niliD rastrado en el M (Corona de Aragón) produjo en la que ...

27
VIERNES. 13 DE JULJO DE 1979 PRECIO DEL hJfcMPLAR QUINCE PESETAS AÑO LXXXVIII. - N.0 57.254 DEP. uEGAL: 80-5-1958 FUNDADO enl 691 EMPRESA EDITORA: DIARIO DE BURGOS. S. A. DIRECTOR: ANDRES RUIZ VALRERRAMA REDACCION. ADMINISTRACION Y TALLERES: SAN PEDRO DE CARDEÑA, 34 DELEGACION ADMINISTRACION. VITORIA, 13 f REDACCION; 217280 TELFS. i ADMINISTRACION: 211511 211590 | DELEGACION ADMON.: 202852 APARTADO DE CORREOS N.0 48 niliD rastrado en el M (Corona de Aragón) produjo en la que hay que simar cuarenta toldes de gravi Uo la E n t r e l a s v í c t i m a s f i g u r a e l j i n e t e i n t e r n a c i o n a l D . A l f o n s o Q u e i p o d e Llano La viuda de F r a n c o , s u s h i j o s y dos nietos, afectados por el s i n i e s t r o , s i n consideración Patéticas escenas en el salvamento de los huéspedes, varios He los cuales perecieron al arrojarse a la calle desde las ventanas La actualidad nacional se Uño ayer de luto y de impresionante dolor, con f la noticia del incendio del hotel "Corona de Aragón", de Zaragoza, que en las primeras horas de ayer se convirtió en auténtica pira funeraria. La catástrofe tuvo su. origen en un hecho fortuito, al prenderse la sección de churrería del hotel, cuando se estaban preparando los desayunos. Las lla- mas alcanzaron un depósito de propano y a las instalaciones de refrigeración, propagándose rápidamente y como auténtico reguero de pólvora, al prenderse moquetas y otras Instalaciones moblliarias, cuyas materias primas están cons- truidas por pollésteres. Ochenla y dos personas muertas y más de cíen heridos es el balance de esta auténtica tragedia nacional. Muchos de los muertos lo han sido ai arro- jarse al vacío, al no poder encontrar salida entre las llamas, mientras que la mayoría ha resultado asfixiada, apareciendo otros carbonizados. > Entre los huéspedes del hotel se encontraba doña Carmen Polo (viuda de ( Franco) y sus hijos, quienes resultaron Ilesos, aunque la señora de Meirás fue r inicialmente hospitalizada, con síntomas de asfixia y gran shock nervioso. Tam- bién figuran en la relación de víctimas, algunos militares o familiares de éstos, , que se hallaban en ei referido hotel, con motivo de la ceremonia que iba a tener lugar en la Academia Militar General de Zaragoza. (Amplia información en páginas interiores) F U A L A G U E R R A N I C A R A G Ü E N S E Lo afirma la televisión panameña Sdoza recome (¡ue sus días como presidente están contados Panamá (Efe). — La televisión panameña ha informado quo es Inminente un acuerdo que ponga fin a la guerra en Nicaragua: Somoza renunciaría a! Poder y saldría del país., y se instala- ría un Gobierno de reconslruc- ción nacional formado por los sandinlstas. El canal 2 de la TV mexicana, en un informe realizado desde la capital costarricense, afirma que ei acuerdo fue negociado en San José por e! embaja- dor estadounidense, Bowler y los miembros de la Junta sandi- nista. Incluye en sus bases la renuncia de Somoza. e' recono- cimiento inmediato de! Gobier- no sandinista por lo? países americanos, el acuartelamiento de la Guardia Nacional y e! alto el fuego. La Junta disolvería el Congreso, derogaría la Consti- DESINTEGRACION DEL «SKYLA6» 1 iNd.t.lf.vUlUN V i <i \ U;.!,MfcUL l>ÍvVLnU ••••Ab M. 1 Tu.'.. U. i't-iJl,1 ,\.-bala tli- trabajo U,~1t >nqiiei ele Oxigeno t-.-Ciimara «1c Aira l..-AtlaptaUor do conejcíon l,,-Anteii.-is {'él) bV. 225 n Kgrg Control** capsula Uo la Zona delButora y p¿»red Uu jjarUcion Oh lUU a 225 Kura t.-C.'uiua-iiB <lu tilm.ic ÍOIT ü.-Honturas teleacópicas H, -j\spa5 solare» I. -'l auque a do nitroíí.euO J .«-l-araaol. Uadiadoro», contcnetíorc-f a?u.i Llnea.-> <lt' veiitilacíon MOCO en Washingion. — Grálico con los fragmentos en que se ha desintegrado el laboratorio espacial norteamericano, Skylab. antes de precipitarse hacia la tierra. —. (Teleloto EFE-UPI). tución y pondría en marcha un plan que consiste en la expro- piación de los bienes de Somo- za y disolución de todas las instituciones por é\> creadas, así como elaborar un programo HOY, CONSEIO Oí MINISTRO El Rey despachó con Gutiérrez Mellado . Madrid (Efe). — Ei Consejo de ministros ha sido convocado oficialmente para mañana, vier- nes, a las diez y media de la mañana, según informaron fuen- tes de la Secretarla de Informa- ción. DON JUAN CARLOS, RECIBE A GUTIERREZ MELLADO Madrid (Efe). - S. M. el Rey don uan Carlos, ha recibido en el palacio de La Zarzuela, a la una de la tarde, al vicepresi- dente primero del Gobierno, teniente genera1 Manuel Gutié- •rez Mellado. de Gobierno y comenzar la re- construcción dei país. SOMOZA TIENE LOS DIAS CONTADOS Managua ( E f e ) . S i n embar- go, el presidente Somoza decla- ró ayer a la TV estadouniden- se que seguirá combatiendo hasta el final sí no se cumplen las condiciones por é! Impues- tas para aceptar "e renuncia: mantenimiento de la Guardia y del Partido Liberal. Reconoció que sus días, como presidente, están contados. Estas declara- ciones las hizo poco después de qu, rechazara a propuesta de los sandinlstas. quienes es- taban dispuestos a respetar la vida de sus partidarios, si So- moza dimitía. Luego, el presidente impuso la censura de Prensa, En el plano militar, la agen- cia «AP» Informa que Somoza está recibiendo avíonss de gue- rra de origen desconocido. Se lian visto , dos bombarderos de fabricación norteamericana. Un parte del frente señala que la Guardia Nacional está en-des- bandada. Los guerrilleros avan- zan con tanquetas, un tanque Sherman, dos carros blindados y ametralladoras capturadas a la Guardia, por los sectores de León. Masaya. Granada y Mata- galpa. Por otra parte, el Go- (Pasa a la página 11) LA JUNTA DE CONSEJEROS OE CASTILLA Y LEON PROTESTA POR LA FORMA EN QUE HA SIDO ABORDADO EL TEMA DEL CONDADO DE TREVIÑO EN EL ESTATUTO VASCO. "EL PAIS" DENUNCIA TENSIONES EN EL SENO DEL GOBIERNO. TARRADELLAS DICE QUE "UNA COSA ES ESPAÑA Y OTRA EL TERRORISMO Y LA BARBARIE", KURT WALDHEIM LLEGA HOY A MADRID.

Transcript of niliD rastrado en el M (Corona de Aragón) produjo en la que ...

VIERNES. 13 DE JULJO DE 1979 PRECIO DEL hJfcMPLAR

QUINCE PESETAS AÑO LXXXVIII. - N.0 57.254

DEP. uEGAL: 80-5-1958

F U N D A D O e n l 6 9 1 EMPRESA EDITORA:

DIARIO DE BURGOS. S. A.

DIRECTOR: ANDRES RUIZ VALRERRAMA

REDACCION. ADMINISTRACION Y TALLERES: SAN PEDRO DE CARDEÑA, 34

DELEGACION ADMINISTRACION. VITORIA, 13 f REDACCION; 217280

TELFS. i ADMINISTRACION: 211511 211590 | DELEGACION ADMON.: 202852

APARTADO DE

CORREOS N.0 48

n i l i D rastrado en el M (Corona de Aragón) produjo en la que hay que simar cuarenta toldes de gravi

Uo la

E n t r e l a s v í c t i m a s f i g u r a e l j i n e t e

i n t e r n a c i o n a l D . A l f o n s o Q u e i p o d e L l a n o

L a v i u d a d e F r a n c o , s u s h i j o s y d o s n i e t o s ,

a f e c t a d o s p o r e l s i n i e s t r o , s i n c o n s i d e r a c i ó n

Patéticas escenas en el salvamento de los huéspedes, varios He los cuales perecieron al arrojarse a la calle desde las ventanas

La actualidad nacional se Uño ayer de luto y de impresionante dolor, con f la noticia del incendio del hotel "Corona de Aragón", de Zaragoza, que en las primeras horas de ayer se convirtió en auténtica pira funeraria.

La catástrofe tuvo su. origen en un hecho fortuito, al prenderse la sección de churrería del hotel, cuando se estaban preparando los desayunos. Las lla­mas alcanzaron un depósito de propano y a las instalaciones de refrigeración, propagándose rápidamente y como auténtico reguero de pólvora, al prenderse moquetas y otras Instalaciones moblliarias, cuyas materias primas están cons­truidas por pollésteres.

Ochenla y dos personas muertas y más de cíen heridos es el balance de esta auténtica tragedia nacional. Muchos de los muertos lo han sido ai arro­jarse al vacío, al no poder encontrar salida entre las llamas, mientras que la mayoría ha resultado asfixiada, apareciendo otros carbonizados. >

Entre los huéspedes del hotel se encontraba doña Carmen Polo (viuda de ( Franco) y sus hijos, quienes resultaron Ilesos, aunque la señora de Meirás fue r inicialmente hospitalizada, con síntomas de asfixia y gran shock nervioso. Tam-bién figuran en la relación de víctimas, algunos militares o familiares de éstos, , que se hallaban en ei referido hotel, con motivo de la ceremonia que iba a tener lugar en la Academia Militar General de Zaragoza.

(Amplia información en páginas interiores)

F U A L A G U E R R A N I C A R A G Ü E N S E

Lo af irma la televisión panameña Sdoza recome (¡ue sus días como presidente están contados

Panamá (Efe). — La televisión panameña ha informado quo es Inminente un acuerdo que ponga fin a la guerra en Nicaragua: Somoza renunciaría a! Poder y saldría del país., y se instala­ría un Gobierno de reconslruc-ción nacional formado por los sandinlstas.

El canal 2 de la TV mexicana, en un informe realizado desde la capital costarricense, afirma que ei acuerdo fue negociado en San José por e! embaja­dor estadounidense, Bowler y los miembros de la Junta sandi-nista. Incluye en sus bases la renuncia de Somoza. e' recono­cimiento inmediato de! Gobier­no sandinista por lo? países americanos, el acuartelamiento de la Guardia Nacional y e! alto el fuego. La Junta disolvería el Congreso, derogaría la Consti-

D E S I N T E G R A C I O N D E L « S K Y L A 6 » 1 iNd.t.lf.vUlUN V

i <i \U;.!,MOÍ fcUL l>ÍvVLnU

••••Ab M. 1 Tu.'.. U. i't-iJl,1 ,\.-bala tli- trabajo U,~1t>nqiiei ele Oxigeno t-.-Ciimara «1c Aira l..-AtlaptaUor do conejcíon l,,-Anteii.-is {'él) bV. 225 n Kgrg C o n t r o l * * capsula Uo l a Zona delButora y p¿»red Uu jjarUcion Oh lUU a 225 Kura t.-C.'uiua-iiB <lu tilm.ic ÍOIT ü.-Honturas teleacópicas H, -j\spa5 solare» I. -'l auque a do nitroíí.euO J .«-l-araaol. Uadiadoro», contcnetíorc-f a?u.i Llnea.-> <lt' veiitilacíon MOCO en

Washingion. — Grálico con los fragmentos en que se ha desintegrado el laboratorio espacial norteamericano, Skylab. antes de precipitarse hacia la tierra. —. (Teleloto EFE-UPI).

tución y pondría en marcha un plan que consiste en la expro­piación de los bienes de Somo­za y disolución de todas las instituciones por é\> creadas, así como elaborar un programo

HOY, CONSEIO Oí MINISTRO

El Rey despachó con Gutiérrez Mellado .

Madrid (Efe). — Ei Consejo de ministros ha sido convocado oficialmente para mañana, vier­nes, a las diez y media de la mañana, según informaron fuen­tes de la Secretarla de Informa­ción.

DON JUAN CARLOS, RECIBE A GUTIERREZ MELLADO

Madrid (Efe). - S. M. el Rey don uan Carlos, ha recibido en el palacio de La Zarzuela, a la una de la tarde, al vicepresi­dente primero del Gobierno, teniente genera1 Manuel Gutié-•rez Mellado.

de Gobierno y comenzar la re­construcción dei país.

SOMOZA TIENE LOS DIAS CONTADOS

Managua ( E f e ) . S i n embar­go, el presidente Somoza decla­ró ayer a la TV estadouniden­se que seguirá combatiendo hasta el final sí no se cumplen las condiciones por é! Impues­tas para aceptar "e renuncia: mantenimiento de la Guardia y del Partido Liberal. Reconoció que sus días, como presidente, están contados. Estas declara­ciones las hizo poco después de qu , rechazara a propuesta de los sandinlstas. quienes es­taban dispuestos a respetar la vida de sus partidarios, si So­moza dimitía.

Luego, el presidente impuso la censura de Prensa,

En el plano militar, la agen­cia «AP» Informa que Somoza está recibiendo avíonss de gue­rra de origen desconocido. Se lian visto , dos bombarderos de fabricación norteamericana. Un parte del frente señala que la Guardia Nacional está en-des­bandada. Los guerrilleros avan­zan con tanquetas, un tanque Sherman, dos carros blindados y ametralladoras capturadas a la Guardia, por los sectores de León. Masaya. Granada y Mata-galpa. Por otra parte, el Go-

(Pasa a la página 11)

• LA JUNTA DE CONSEJEROS OE CASTILLA Y LEON PROTESTA POR LA FORMA EN QUE HA SIDO ABORDADO EL TEMA DEL CONDADO DE TREVIÑO EN EL ESTATUTO VASCO.

• "EL PAIS" DENUNCIA TENSIONES EN EL SENO DEL GOBIERNO.

• TARRADELLAS DICE QUE "UNA COSA ES ESPAÑA Y OTRA EL TERRORISMO Y LA BARBARIE",

• KURT WALDHEIM LLEGA HOY A MADRID.

ESPAÑA INSOLITA ESPAÑA Insólita. O paradójica España. Tómenlo

como quieran o mejor les guste. Estamos en la civilización de lo superfluo. como conse­

cuencia natural del periodo pasado en el que todo se orientó a suscitar un afán de consumismo casi siem­pre artificial y, por supuesto, excesivo. Lo dramáti­co es que una vez que nos embarcaron en esa nave, ahora nos dicen que ésta se encuentra a punto de zozobrar...

Todo es formularnos anuncios de tiempos más di­fíciles. Les tenemos a la vuelta de la esquina o ya dentro de la propia casa. Las apelaciones a la aus­teridad se suceden, aunque no tiene la impresión de que sin ningún éxito Desde los más diversos pun­tos y por voces autorizadas, nos repiten que esta­mos llevando un tren de vida por encima de nuestras posibilidades económicas. Aquf cada cual ñor habla de crisis, pero nadie se aprieta el cinturón, sin duda confiando que lo hagan los demás y que esto nos salve.

Discurriendo sobre este tema de la austeridad, un escritor ha dicho: Ya puede subir la gasolina. Los co-ches siguen haciendo los mismos kilómetros Ya pue­de subir los vestidos. La moda impone sus criterios de quita y pon. Ya puede subir el café Siguen ven. diéndose las mismas cantidades. Y asi sucesivamne-te. Los humanos en estos últimos tiempos nos he­mos hecho esclavos del materialismo, del hedonis­mo, del afán de vivir de espaldas a cuanto suponga moderación y austeridad.

De cualquier modo, parece ser que ios últimos acontecimientos vividos (y los que nos anuncian por medio de nuevas alzas de productos energéticos) es­tán haciendo recapacitar algo a las gentes en el sentido de que esto no puede seguir asi, que los mo> mentos son graves y que algo ha de empezar a cam­biar

Parece existir un principio de conciendaclón de que la situación es grave. Y que a grandes males, grandes remedios. ¿Pero cuáles son los que se apli­can? Francamente, no sé si otra vez estamos empe­zando "la casa por el tejado" como vulgarmente se dice.

Para luchar contra tan preocupante estado de cosas, en lugar de preconizar el trabajo, se apoya el paro, en forma de las más diversas protestas y fren­te al estudio serio, se acude a la alegre demagogia. Quizá sea esto lo procedente; cero uno, con Ideas ya un poco viejas en estos tiempos nuevos, no com­prende cómo van a resolverse tantos y tan agudos problemas, siguiendo el cauce de la huelga sistemá­tica y ei bajo rendimiento. Quizá sea que de econo­mía no sabemos nada, lo cual también es cierto.

Pero esto no impide que volvamos a nuestra afir­mación primera. {España insólita! iC paradójica Es-pañal Como ustedes quieran, pues da lo mismo.

I

S U R C E N S E

TELEVISION ESPAÑOLA VIERNES

14,01 Avance telediarlo. 14.05 Progran regional simul­

táneo. 14,30 Gente hoy. 15.00 Telediario. 15,35 Hora 15. 15,55 Los espectáculos. 16,20 Tenis, 19.01 Un globo, dos globos,

tres globos. 20,n Con ocho basta. 21.00 Más vale prevenir. 21.30 Telediarlo. 22.05 La sequirt? ooortunidad. 22,20 Pantalla abierta. 23.15 Grandes elatos. 00.10 Ultimas noticias. 00,30 Buenas noches. _

U. H. F. 20.01 Redacción de noche. 20.37 Polideportivo. 21.00 Cine club. 23.00 Tribuna internacional. 23.45 Buenas noches.

SABADO 13.01 Torneo. 14,00 Tiempo libre. 14,30 El canto de un duro. 15,00 Notictós del sábado. 15,30 Tarzán. 16,05 Primen . ssión. «Escua­

drilla heróica». 17,45 Aplauso.

19,30 Erase una vez... el hom­bre.

20,00 Los ángeles de Charüe. 21.00 Informp semanal. 22,00 Noticias del sábado. 22.30 Sábado cine «UP lugar

en el sol». Ultimas noticias. Buenos noches.

U. H. F. 15.31 Novela. 17.00 El oerro de Flandes. «El

cumpleaños de Arca». 17,30 Raíces 18.00 Retransmisión deportiva. 19.30 La clave 23.30 Buenos noches.

' E m e r s o n

E l televisor del futuro

C O M E R C I A L

V E L O - M O T O

D I A D E L C A R M E N R E G A L O S

PERFUMERIAS ORIENTE

El hombre de la calle, el ciudadano de a pie. estaba ayer acongojado. La noticia de la tragedia de Zaragoza se propagó como la pólvora. Se estuvo pendiente de las emi­soras de radio y fueron nu­merosísimas las llamadas te­lefónicas al 095 para escuchar el servicio informativo.

¿Qué pasa? ¿Qué está pa­sando? y no encuentra res­puesta o si es la da, la re­chaza. Porque él lo que qufe-re es vivir y dejar vivir. Tra­bajar en paz y tranquilidad. Lo que sí es cierto, total y absolutamente cierto es que la minoría silenciosa, empie­za a cansarse.

La tragedia de ayer en Za­ragoza se ha dicho que fue casual El ciudadano quiere creérselo y posiblemente sea

cierto; pero reiste la duda y esa es la intranquilidad que produce el desasosiego Dios haga que tan gran tragedia

LAS OPOSICIONES CONTINUARAN

Madrid. — De fuentes aun en el caso de que se bien informadas del Mi- aprueben las Escuelas de nisterio de Educación, se Funcionarios que necesi afirma que las oposicio- tarían un largo plazo pa­nes a E.G.B. continuarán ra su puesta en marcha

A U T O M O B A , S . A . COMUNICA A SUS C L I E N T E S QUE, UNA V E Z TERMINADO

E L PERIODO D E VACACIONES, A B R E D E NUEVO SUS

T A L L E R E S D E R E P A R A C I O N

el próximo lunes, día 16, de Julio

A TODOS LOS EMPRESARIOS BURGALESES:

Ante las disposiciones oficiales que obligan al pago de haberes a tra­vés de una Entidad de Crédito la CAJA DE AHORROS DEL CIRCULO CATOLI-CO DE OBREROS DE BURGOS recuer­da a los empresarios de la ciudad y provincia, la existencia, desde hace más de diez años, del SERVICIO DE ABONO DE HABERES EN LIBRETA O CUENTA CORRIENTE.

Realizados los simples trámites iniciales, en el plazo de 36 horas que­dan cumplimentadas las nóminas, pu-diendo disponer los perceptores en cualquiera de las 80 oficinas que la Cafa tiene establecidas para el mejor servicio de sus clientes.

SI todavía no realiza el pago de nóminas con nosotros, diríjase a Cen­tral Domicilfaciones - Habilitaciones, CAJA DE AHORROS DEL CIRCULO CATOLICO, Avenida de los Reyes Ca­tólicos n.0 1, Burgos. Teléfono 229000.

A S U S E R V I C I O

CAIA DE AHORROS DEL CIRCUID CATOLICO

haya sido total y ab..,lri mente involuntaria. 0lUtEU

Estos días hemos visto rea­liza, trabajos de bacheo en uno de los accesos al primer tramo de la Vía de Ronda, desde la zon de San Agustín por la Legión Española Bri. gadas de la '•'fatura provin. cial de Carreteras han lleva-do a cabo t. abajos

Conviene rralizarlos perió-dicamente para evitar gran-des baches en el único •ramo de circunvalación que hasta ahora —y creemos que por mucho tiemoo— únicamente tiene la ciudad.

La acera que circunda el vieio Hosoital de 'a Concep* ción —otro orohlfttna grave del Patrimonio Mistórico-Ar-tfstlco en "a ludad— se en­cuentra en cenosas condicio­nes. Los bordillos están hun-didos v la acera llena de ba­ches. ;Es mnoho nadir aue se Heve a cabo una melora' Da­do el Inoar donde se encuen­tra la imnrfetiSn nne se oue-de llevar oulfin nos visita, no es ni-fioiRAmon e miiv buena.

Una nueva falsa alarma se ha registrado en las últimas horas en el Centro de Cum* oiimiento Penitenciarlo de Burgos Seaftn ha trascendi­do, oor I» nnchn se ovaron almmnc ooloe«, como de estar Dtcanrln «m -111ro Efectuada la con-esnon»"»"»*» '"""«'cclón, na*» «e nudo descubrir.

íCttrn tútml » la vista?

Con verdadero entusiasmo se ha recibido en la ciudad fa noticia facilitada por el DIAR'n H'»o ooft/iníj seoún fa cual, el día 18 de Agosto, el oruoo mundiaimpntp cono­cida i» -lo-ite» actua­rá en Ruroor en '0 oloza de toros Los oronnbadnres que se han desolazado a Burqos han oupdndo ncantados delá cniaiwaMAn -finUilfla oor el Avimtamíftnto. la Caja (te A j-ms Mimirinai v la Uní» cef.

Ahora lo aue hace falta es que se establezcan precios pooulares í?«aiirn OMP el COSO taurina oo i'annrá

Martinillos

«WWW

EXPOSICION DE ARTE

Exposición colectiva artistas

borgaleses DEL 7 AL 22 DE JULIO

DE 1979 Horas visita: Laborables, de 12 a 2 7 de 7 e 9 Fesllvos; de 12 a X

PAGINA 2 DIARIO OB BURGOS Viernes, 13 de Julio de 1979

I usted tiene cosillas que hacer en casa,

S mejor será que vaya adiestrándose en lo que ahora llaman bricolaje. Entré­

nese. No tendrá más remedio que meterse a carpintero, a electricista, a fontanero, y no sé a qué otras cosas más. Si usted tiene hilos, ade­más de llevarlos a la Universidad, procure aue, paralelamente, aprendan tres o cuatro oficios para cuando pongan su casa. Les hará falta sa­ber de electricidad, de fontanería, de carpin­tería, etc., etc.

Si ahora tiene usted algo que hacer en su hogar, mire, primero, si la cosa es grande. E s decir, fíjese que, contando por encima (siem­pre se quedará corto en su apreciación), la co­sa sunonea varios billetes. De lo contrario no intente buscar a nadie. Si el asuntillo es nenue-ño v usted llama al señor de la caia de herra­mientas, ese señor mirará el parche chuñar^ su cigarrillo, se lo tirará en el parquet v se largará, «va pasaré en otro rato» y si te he visto no me acuerdo.

N o encontrará a nadie, para que le clave unas tablas, para que le cuelgue una lámpara. Eso pasó a la historia. «Bueno, vamos a ver qué tiene aue hacer aquí, señora» Y el hom­bre de la cala de herramientas (que ahora aún no la ba traído V mirará esto v aquéllo tomará notas en una Hhretita v si el asunto sunone dos días ñor lo menos de trábalo, más un mat^vla! que imnorte veinte o treinta mil pesetas ha­brá nresunuesto.

—;Le hago el presupuesto? —Sí. sí claro —dice la señora, alegrándose

porque al fin ha encontrado alguien que, coló-

N U E S T R O S C O L A B O R A D O R E S

Todo al por mayor Por Rodrigo RUBIO

cándele las lámparas, a lo mejor luego, una vez en el piso, consigue que le sujete un riel que a ella, pobre aficionada y con manos débiles, le ha quedado muy mal.

—Mire, tanto. La cifra es gorda. Pero, ¿se puede decir

que no? Se acepta. —¿Y cuándo vendrá? —Veré si la semana que viene... —¿El lunes? —pregunta la mujer, esperan­

zada. E l hombre medita, como recontando las

obras que ya tiene iniciadas, aseguradas. —Pues Mo. el lunes Imposible. Haré por

venir el miércoles o jueves. Y así empieza la cosa. Luego, cuando el ope­

rario —este onerarlo que es a la vez empresa, sin más gastos aue los que él quiera echarle al trinque de media tarde—. ya está en faena, la muler lo inslmía con timidez que. antes de marcharse, a ver si le puede suletar un poco mejor un riel que ella ha puesto. Pues maña-

na, mire. Y mañana resulta que el hombre aca­ba, que tiene urgencia de marcharse. La seño­ra le paga y le recuerda lo del riel. «No se preocupe, que como he de pasar a ver cómo funciona todo lo que le he hecho... Entonces se lo arreglo» .

—Adiós Pepe. NI rastro. Bueno, pues a lo mejor ocurre que el hom­

bre es amable y generoso, disponiéndose a Rperder» dos minutos por eso del riel Puede que sea así. Y entonces la señora le dá vein­te duros de propina v el hombre toma el bílle-ito, lo arruga y se lo pone, sin mirarlo v sin decir gracias, en el bolsillo del mono. Qué co­sa más chica veinte pavos. E n fin

Usted tiene el coche con un ruidecito o con una luz del salpicadero que se apaga y luego se enciende. «Lo llevaré al mecánico». Y resul­ta que el taller es como la clínica de un doc­tor famoso. «Llámeme y le dov día». «Otora, si es sólo . .». Nada de nada. Lue^o. aouplla avería tan chica no es rentable. «;Por oué no me lo trae cuando tenga alcruna cosa más oue revisar?». Poroue. ;se nuede hacer una factu­ra abultada sólo por lo del ruidecito. la l«z aue se apagaba v alerón tov«illito del carburador ?

No. Ahora, todo debe ser a lo grande. No se puede perder el tiemno. E l tlemno lo pier­de un hombre de letras, un investieador. un filósofo. Pero un fontanero, un electricista, y un mecánico, no. Son, ahora mismo, los oficios privilegiados. Y que no le harán la cbannza, ni lo del ruidecito. pese a la tempestad de la crisis y el paro. No.

B O S Q U E S E N E L D E S I E R T O

ABU DHABl (Crónica UPI-FIEL, Servicios Especiales EFE pot Eugene H. Blabey en exclusiva para DIARIO DE BURGOS) — En un país donde el agua es más cara que el petróleo, la creación de bosques no es senci­lla Pero eso. uno de los espectáculos más sorprendentes en esta parte de los Emiratos Arabes Unidos es el de hectáreas de árboles ¡óvénes a ios lados de la autopista que une Abu Dhabl con el oasis de Al Ain.

En el corazón de unos de los desiertos más áridos y calurosos te Oriente Medio se ha puesto en marcha un proyecu para poblar de árboles una zona donde no había ^asto ahora más que dunas.

CONDUCCION DE AGUA

Lo mas curioso es que ha sido necesario Importar arena... y que estos bosques tienen su propia conduc­ción de aguo. V la idea que ha puesto en marcho el programo data de hace veinticinco siglos.

B sistemo de riego consiste en kilómetros de tubería de plástico negro por las que circula la preciado agua, obtemao dei mar por destilación o de las alcantariflas por -lepuración, que se depositan en diminutas válvulas al OIP ie nado árbol, gota a gota.

-ísiq región, las temperaturas llegan a 50 grados en serano y es preciso proteger árboles y arbustos con plancnas de polietileno para que el sol no les dé dlrec tómente Con el fin de combatir e! exceso de salinidad de' «iieio se rodean los árboles de areno «dulce»

b& oianran especies resistentes tales como ta acacia árabe y ia aimencru india y un pequeño eiército de trabaiaaores Inmigrantes cuidadn de millón v meaio de árboles

Nt. se han daao cifras sobre el coste total del pro­yecto perc sea cual sea el precio es Indudable que ei Gobierno puede pagarlo Abu Dhabi es probablemente el DOÍR más rico del mundo en cuanto a rento percó-pito y su»? ngresos aumentan todavía más con cada SUlv ir riel ootróleo

'-a imandao última del proyecto de repoblación fores­ta a& lograr un cambio de clima en el país Dadc que o desaparición de tos bosques acelera el proceso de desertificaciÓT». se supone que la creación de bosques tendró el efecto opuesto y que las futuras generaciones dei emirato disfrutarán de un clima meior que el ac­tual

RESULTADOS IMPRESIONANTES

£' proyecto tiene su origen en una ideo üei gober­nante dei emirato, el jeque Zayed bin Sultán quien, hace unos años, cuando ero gobernador de El Ain se mteresó por un antiguo sistemo de riego usado por •os primeros habitantes ae lo región.

E- sistema se basaba en una^ redes de canales sub terraneos que llevar- aguo desdeñas montañas y habic caído en desuso Pero Zayed ordenó que se restaurara

limpiaron los escombros de las cisternas y se repa­raron IQS tuberías. , L05, resuifaoos fueron impresionantes y ta agrieulturo locai meioró inmediatamente Era evidente que si podio conseguirse esto usando 'as técnicos de hace 2.500 años a gran escala, con la tecnología actual v dinero sufi­ciente oodrío lograr mucho más t(linE:Xpertos r,0rteamericanOs. franceses, japoneses y bn In .Sf han co|aborado en ei proyecto. El Centro de oviiri ló,n sobre rierra8 Aridas, creado en 1972 con e OIH06 ,Q Un,vorsldad de Arizona se especializa en dficri; 0 ^ vegetales en eJ ambiente hostil de los "esiertos.

S i n p a r t i d o s t e l e v i s a d o s ,

¿ q u é h a r e m o s ?

Sr. Director de DIARIO DE BURGOS. — Muy Sr. mío: En el curso de estos últimos días ha aparecido en los medios de comunicación social la noticia de que Televisión Española, de acuerdo al parecer de ios clubs, no televisará como se venía haciendo en las tardes del domingo, los partidos de fútbol de la próxima tem­porada.

En mi opinión, numerosos aficionados echarán en fal­ta este hueco deportivo en la programación de RTVE. S> no todos ios partidos televisados, bastantes al menos tenían cierto aliciente paro muchas personas que se pasaban ante el televisor dos horas «la mar de bien».

Ahora, ¿en qué ocuparán su tiempo de ocio? Mucho nos tememos que, de seguir la tónica imperante en nuestra Televisión. los programas que, como alternati­va, nos ofrezco paro cubrir esas dos horas, no nos merezcan la más mínimo atención, con lo que al hecho de no poder —por los tiempos que corren— ni salir a la calle, se sumará en adelante el de que ni siquiera podamos quedarnos en casa, tranquilamente «y con nues­tra copa», para ver el fútbol.

Se me podrá aducir que existen otras aficiones, otras maneras de pasar el tiempo, y hasta en opinión de algunos mejores que esto de ver al partido las tardes de* domingo A ellos respondo que, a pesar de todas las consideraciones creo que somos muchos los que gustamos de pasarlas asi y es una forma que merece los mismos respetos que las demás. Me hubiera gustado que se hubiera hecho una encuesta para conocer cuan­

tas personas se sentirán afectadas por esta omisión de TV; me parece que no hubieran sido pocas.

En fin. tampoco es un panorama asombrió» y, con todo, me parece que las cosas quedarán como estaban, porque para mí tengo que aún se ha de dar marcha atrás y RTVE seguirá televisando los partidos de fútbol. Ya algunos clubs han hablado de compromisos anterio­res que deben cumplir, y ello indica que, con un poco de suerte, ios domingos habrá fútbol televisado. A ver si acierto.

L H . M .

EMPRESA SIDERO METALURGICA OEL POLIGONO DE VILLALONQUEJAR, «RECISA CUBRIR LOS

SIGUIENTES CUESTOS:

AUXIL IAR DE ORGANIZACION

Experiencia mínima de dos años en tareas de Planificación y Control de Producción.

AUXIL IAR ADMINISTRATIVO

(Promocionable a Oficial Administrativo) Experiencia mínima actualizada de dos años en

Gestión de Compras Conocimientos de necanografia.

INTERESADOS Jirigirse por escrito detallando his­torial profesional al Apartado de Correos 187.

Atenderá- SR OEL HOYO No se tendrán en cuenta las candidaturas que no

reúnan los requisitos señalados. Referencia: 10.169

Sin otro particular, se despide de Vd. atte.

L a « F i e s t a d e l a s P e ñ a s »

y e l a p a r c a m i e n t o

Sr. Director de DIARIO DE BURGOS: He leído el comentario publicado en "Quisicosas"»

relacionado con los problemas que origina la "Fiesta de las Peñas", en Fuentes Blancas, en cuanto a aparca­miento de vehículos se refiere.

Veo que un lector de ese periódico sugiere que los automóviles asistentes a tan popular y simpática fiesta, debieran quedar estacionados en el paseo de "La Quin­ta" y desde ahí, dirigirse andando hasta el bello paraje de "Fuentes Blancas"

Estoy absolutamente de acuerdo en que debe evitar» se la afluencia masiva de vehículos a "Fuentes Blan< cas", pues con tan gran cantidad como acuden- no ha. cen otra cosa más que entorpecer y hasta degradar la fiesta. Sin embargo, discrepo del tugar que se sugiere. En lugar de "La Quinta" debiera situárseles en la zona de "El Plantío" pues el acceso ahora es fácil, a través de los nuevos puentes peatonales, oróxímos al campo de fútbol y en el mismo "Capiscol"

"La Quinta" es lugar que también debemos preser var de tantos ataques y daños como viene sufriendo.

Atentamente le saluda,

RODRIGO SANZ

V I A J E S A BARCEIONA MAGNIFICOS AUTOCARES TEMPORADA DE VERANO

SALIDA BURGOS: 12 mediodía y 3 tarde a partir del día 11 de Julio.

Informes: Bar Restaurante PORNOS Merced. 1Z - Teléfonos 206196 201171

Viernes, 13 de Julio de 1979 DIARIO Ob. BUROOS PAUINA 3

INFORMACION REHUSA SANTORAL SANTOS DE HOY

Ss. Enrique II, emperador; An drés y crs.. mrs.; Arnón. Bida-da, Esdras. Eugenio, obs.; Fln-tán Florencio, Joel, prof.; Jovi-niano Mamo; Milburga. Mldreda y Milgita; Mirope, mr.; Sara, Monja: Serapión, mr.; Silas (Sil­vano). Turlano ob.; Zenón y Jus-tina, mártires.

Misa de Feria, de San Enri­que (M. L.). Día de oenitencia. SANTOS DE MAÑANA

Ss. Camilo de Lells, Fran­cisco Solano, pb., Aguila e Hi­lario; Ciro, ob.; Baslno. mr.; Deotila y Gertrudis; Heracles, ob.; Justo y Liberto, mr.; Mar­ciano, Landeñco, Onésimo, Op-taciano, obs.; Rolando, ab.; Ru­fino y Avenancio, Tuscana, viu­da.

Misa de Feria. De San Ca­milo (M. L).

Se ha recibido en esta Cárl-tas Diocesana de Burgos el si­guiente comunicado:

Cáritas Española envió ayer, día 29, en el vuelo de Iberia núm. 961 vía Costa Rica, anti­bióticos por valor de dos mi­llones de pesetas en favor del pueblo nicaragüense, victima da la guerra. Se han tomado todas las garantías para que el cargamento Hegue a su destino. El último telex recibido direc­tamente de la Garitas Nicara­güense dice: «Situación Nicara­gua muy difícil. Agradecería­mos muchísimo, lo más pronto posible, medicinas, en cantida­des mayores que las señaladas. Hacemos este llamado a Cári­tas Española, por las múltiples necesidades que tiene el pueblo nicaragüense, situación conocí-da por Vds. Aquí hemos recibi­do noticias de que Vds están gestionando fondos de parte del pueblo español, para ayudar al pueblo nicaragüense. Urge res­puesta para incluirla en nues­tro plan da acción, la situación que estamos viviendo en Nica­

ragua es muy gravo y es peor que el terremoto. Necesitamos toda clase de ayuda dei pueblo español a través de Cáritas Es-oañola. Tenemos garantías».

CARITAS ESPAÑOLA Madrid. 30 de Junio de 1979. Lo que se trascribe para co­

nocimiento del público en gene­ral, recordándolés que se reci­ben los donativos para Nicara­gua en esta Cáritas Diocesana, Martínez del Campo número 7; Relojería Pérez Cecilia, Espolón, 2; en Radio Popular de Bur­gos. Avda del Cid. 8: en Radio Juventud, calle Caja de Aho­rros Municipal, 17 y en todos los Bancos y Cajas de Ahorros establecidos en la capital.

Respeta al peatón, conductor. Cuando vas al volante, él es el dé­bil. No abuses. La fuer­za la tienes en el coche, que no piensa. Pero tú sí tienes obligación de pensar.

CENTENARIO DE IA FUNDACION EN BURGOS DEL INSTITUTO DE SIRVAS DE JESUS DE LA CARIDAD: 1879 - 1979

L a b o r a b n e g a d a d e a s i s t e n c i a a l o s e n f e r m o s

La Congregación de las RR. SIervas de Jesús de la Caridad celebrará solemnemente el pró­ximo domingo día 15. el cen­tenario de la Fundación en Bur­gos con una misa concelebra­da, presidida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. don Segundo Gar­cía de Sierra y Méndez, arz­obispo de la Diócesis a las sie­te de la tarde en a capilla de la Comunidad (La Castellana, segunda avenida) y a la que asistirá la Rvdma Madre ge­neral, M Rosa María Roces, fug fundada por le Madre Ma­ría del Corazón de Jesús San­cho de Guerra e> 25 de Julio de 1871, como Instituto dedica­do especialmente a' cuidado de los enfermos a domicilio, en clínicas v hospitales v otras

R O S A R I O

P E N I T E N C I A L

D E L A A U R O R A

Mañana, sábado, día 14, se celebrará el último Rosarlo de penitencia, que tienen lugar con motivo de la solemne Novena €n honor de la Santísima Vir­gen del Carmen.

Se Iniciará, a 'as 7 de la ma­ñana, en 'a parroquia d.g San Lorenzo donde se rezarán dos misterios. Seguidamente se di­rigirá al Carmen por la C San Lorenzo, Pl. Mayor, paseo del Espolón, paseo del Generalísi­mo y Puente Besós. En el mis­mo se pedirá por las vocacio res carmelitanas. A las 7,30 comenzará en la Iglesia dei Carmen la celebración de 'a Eucaristía.

A este último Rosario peni­tencial están Invitados todos los miembros cU ' s Asociaciones Carmelitanas y los muchos de­votos de la Virgen del Carmen de nuestra ciudad.

Horario de misas dominical: El horario de las misas Para el' próximo domingo será el mismo de los días festivos: las misas se celebrarán a las ho­ras medias. A este horario se añadirán la misas de 7.30 de la mañana y 9,15 d'e la tarde 'que se celebrará durante los días festivos del mes d Julio

t LA SEÑORA

D.a Prudencia Pérez Rodríguez (MAESTRA NACIONAL, JUBILADA)

Falleció ayer, a los 85 años de edad, después de recibir los Santos Sacramentos y la Bendición de Su Santidad

Q. E . P. D.

Sus apenados hijos, Piedad, Anastasio, Félix, Alberto y Prudencia; hijos políticos, Felipe Fernández, Laura Porras, Patrocinia Palma, Carmen López y Arsenio Marijuán; nietos; biznietos; hermana, doña

Celerina; hermanos políticos, sobrinos, primos y demás familia

RUEGAN ORACIONES POR E L E T E R N O DESCANSO D E SU ALMA

Las honras fúnebres y funeral se celebrarán HOY. V I E R N E S , a las CINCO Y MEDIA, en la iglesia parroquial dé SAN JOSE OBRE-RO, acto seguido la conducción de la finada al cementerio de San José.

Vfvía: Calle Santa Cruz número 27.

LA FAMILIA NO R E C I B E

Burgos, 13 dé Julio de 1979

Funeraria «San José»

L A S E Ñ O R A

DONA M.' DOLORES LOPEZ ORTEGA {VIUDA D E DON AGUSTIN LOPEZ)

Falleció ayer, a los SJ.. años de edad, después de recibir los Santos Sacramentos y la Bendición de Su Santidad

Q. E . P . D-Sus apenados hijos, Enriqueta, Anuncia, Juan, Enrique, Delfina, Pilar, Mercedes, Agustín, María Dolores, Severina y Elvira; hijos políticos, Angel Escribano. Carmen Santiago Nati­vidad Alonso. Tosé Porras, Félix Rodríguez, Amancío Yaffüez, Marina Román Femando Corral, Artemio Martínez y Javier Palacios: nietos; biznietos; hermana, doña Macárea;

hermanos políticos, sobrinos primos y demás familia

RUEGAN ORACIONES POR E L ETERNO DESCANSO D E SU ALMA

Las honras fúnebres y funeral se celebrarán el SABADO, a las D I E Z Y MEDIA, en la iglesia parroquial de NUESTRA SEÑORA DE LA ANUNCIACION, acto seguido la con­ducción de la finada al cementerio de San José.

Vivía: Plaza Francisco Sarmiento número 4.

LA FAMILIA NO R E C I B E

obras de caridad. 1885 (el año dei cólera! ^ Esta fundación de Burgos fue charon a Pampliega lag tl ar'

la cuarta de las 42 que la Fgn- sas para atender con Sll! dadora dejó en España y Amé- dados a los enfermos ata rica a su muerte acaecida el y lo mismo hicieron Pn 0i u 3 20 de Marzo de 1912 en Bil- pital de La Conceoción hol'* bao. Actualmente está Incoada que la peste hubo cesado su causa de beatificación en En este siglo de estañe" Roma y recientemente el día Burgos Juntó al dolor lio ? 22 de Junio del presente año. glosas diariamente siquen A? festividad del Sagrado Corazón clendo su abnenada mis ón Ü" de Jesús, tuvo lugar, en la Igle- asistir a los enfermos en sia de la Casa Madre del !ns- propios dnmwiinR o bien enM? tituto. el aReconoclmlento ca- nicas y hosottales y siempre

han ouerido ;v miíeren consolar el dolor corooral a los necesi-tados y la aristencia cristiana en la oración. Dontenrlo a orue-ba su intearal formación espi­ritual y humana nara llevar a cabo una m'-'ón tan singular, que no pocas vecoc hp servido' de s5.'---'An je mnohfiR almas a la hora de la muerte

Como es sebidn. desde el año 1950 nnftrM ihetolWda otra Co­munidad df> R'ovvas en |a Clf. Tile» de NriARtra Señora del Carmen, donde conUnúan dedi­cadas a la misma tarea de ca­ridad.

Hov el Instituto está extendí-do, además de España. Francia e Italia en Europa, por nume­rosas RennWifias sudamerica­nas y en Africa Tiene unas mil Qulíitentas relioiosfx» an 0| mufí. do v cuenta con 70 Casas.

Cordialmente fellcliamos a las refi'»'ooM Sipi-uac de Jesús de la Caridad en sus fiestas

nónico. ordenado por la Santa Sede, de los restos de la Sier-va de Dios. Madre María del Corazón de Jesús Sancho de Guerra» Este emotivo y so­lemne acto fue presidido por el limo Sr. Vicario general, dele­gado del Excmo. Prelado: pro­motor de la fe y notario ecle­siástico con los doctores-médi­cos y estuvieron presentes con el postulador de la causa en Roma, la Rvdma Madre gene­ral. M. Rosa María Roces, con su Cénselo en oleno. las Rvdas. Madres provinciales, religiosas ••eoreserrtantp* de ••odas las Ca­sas de la Congregación y va­rios sacerdotes muy vinculados al Instituto.

En los primeros tiempos del Instituto en esta capital llega­ron seis Hermanas con la supe-riora y primeramente se insta­laron en la calle de Laín Calvo, en una casa denominada «El Hospitalejo» (donde actualmen­te se «• ••""tra la capillo de la Divina Pastora) v en el año 1884 pasaron a Muerto del Rey núm. 5 De esta residencia se trasladó la Comunidad a la avenida del Cid. hasta el año 1970 que provisionalmente ocu­pó unos pisos en la calle del Carmen núm 6. mientras ter­minaban el nuevo convento eii e! paseo de La Castellana hoy día convertido también en No­viciado en reconocimiento a las muchas vocaciones burgalesas que tiene el Instituto.

Muy pronto se entregaron de lleno a su labor apostólica cer­ca de los enfermos v en el año

centenarias de su ileoada a Burgos, donde elemolarmenle continúan haciendo caridad a nuestros enfermos y necesita­dos y a cuyo ser/icio se entre­gan generosamente para ali­viarles en sus dolores v enfer­medades y sobre todo para pro curarles la salvación eterna oor la cual Jesucristo entreaó su Cuerpo y derramó su Sangre.

No se han olvidado las Sier-vas en su centenario de los bienhechores difuntos v e' día 16. a las 11 de la mañana se celebrará en su Casa de la Castellana una misa solemne en sufragio de lodos

S E P R E C I S A

ENCARGADO para mantenimiento de inmuebles

—Deberá tener conocimientos generales de construcción.

—Estar en posesión de carnet de conducir. —Tener experiencia en albañilería y conocer

algunos otros oficios (carpintería, fontane­ría, etc.).

—Edad: preferiblemente entre 30 v 45 años. Los interesados pueden escribir a este periódico indicando: "SOLICITUD PARA ENCARGADO DE MANTENIMIENTO" poniendo su nombre dirección, edad, conocimientos, trabajos realizados situación actual y cuantos datos y referencias deseen indicar

Burgos, 13 de Julio de 1979

E M P R E S A D E S E R V I C I O S

PRECISA

PERSONAL PARA RINGfl

Funeiaria«San José»

AMBOS SEXOS SE REQUIERE:

—Mínimo, certificado Estudios Primarios. —Edad, de 18 a 30 años. —Buenr presencia. . —Se valorará la posesión del carnet proie

slonal. o RRGntarse Sala de Fiestas Gran Teatro laborables

le 12 a 2 y de 6 a 9 tarde. RR 4RIAS

PAGINA 4 DIARIO O h . BURGOS Viernes, 13 de Julio de 1979

a c t u a l i d a d

CONCESION DE IOS BENEFICIOS DE GRAN AREA DE EXPANSION INDUSTRIAL A LA REGION CASTELLANO • IEONESA

E s p r o b a b l e q u e e l d e c r e t o

s e a p r u e b e e n e l p r ó x i m o

C o n s e j o d e m i n i s t r o s

Según nuestras noticias el próximo Cánselo de minis­tros aprobará el decreto por el que se concede los beneficios de gran área de expansión industrial a la región castellano-leonesa.

Como informábamos días pasados, en la tarde del miércoles una comisión de presidentes de Diputación de la región er la que figuraba el de Burgos, don Francisco Montova Ramos visitó en su despacho ofi­cial al subsecretario de Acción Territorial. En la visita se abordó el tema de lo concesión a la región caste­llano-leonesa ae ios beneficios de área de gran expan­sión industrial y al parecer, en la citada reunión se perfUó el texto del decreto, que será llevado a un pró­ximo Consejo de ministros y casi con seguridad al pri­mero aue se celebre.

Por otra parte hemos sabido que el Consejo General de Castilla y León promotor principal del proyecto, ha querido que ios beneficios que se otorguen lo sean también paro todas las provincias de Castilla la Vieja y León, aunque algunas no hayan decidido todavía su incorporación al ente oreautonómico

Poi lo que respecta a nuestra provincia, ios behefi-cios del Decreto de gran área de expansión Industrial afectarán, fundamentalmente, a unos doce municipios.

Según nuestros informes, las industrias que se insta­len en ei áreo de gran expansión industrial, contarán con idénticos beneficios que les fueron otorgados a las creadas en 'os Polos de Desarrollo Industrial.

MINISTERIO DE TRANSPORTES ¥ COMUNICACIONES

Subdelegación Provincial de Transportes lerrestres de Burgos

INFORMACION PUBLICA

"IBERBUS, SOCIEDAD ANONIMA", solicita la conce­sión de un servido público regular de viajeros, equipa­jes y encargos por carretera con carácter INTERNACIO­NAL entre BARCELONA (España) v OPORTO (Portu­gal).

En cumplimiento de 10 dispuesto en el articulo 11 del Reglamento de Ordenación de los Transportes Mecáni­cos Terrestres por Carretera de 9 de Diciembre de 1949 ("Boletín Oficial del Estado" de 11 de Enero de 1950) se abre INFORMACION PUBLICA durante el plazo de TREINTA DIAS HABILES contados a partir del siguien­te al que tenga lugar la Inserción de este anuncio en el "Boletín Oficial de la Provincia" para que las entidades y particulares interesados puedan presentar por escrito en esta Subdelegación Provincial de Transportes Tenes tres, sita en la calle Femando Alvarez número ^ de esta ciudad de BURGOS, durante las horas de oficina y pre­vio examen del proyecto cuantas observar'onet estimen pertinentes acerca de la necesidad del servicio su cía sificación con respecto a dicho Reglamente i e Ordena­ción y el de Coordinación de los Transportes Terres­tres por Carretera condiciones en que se orovecta su explotación y tarifas.

Se convoca expresamente a esta Información Públi­ca a la Excma Diputación •'rovinclal de Burgos Exce­lentísimo Ayuntamiento de Burgos, Asociación Provincial «te Empresarios del Servicio Regular de Viajeros por Ca rretera, a los Ayuntamientos de las localidades de La Vid, Vadocondes Aranda de Duero, Castrillo de la Vega. Haza Puentecén, Fuentelisendo, Valdezate ^ Nava de "oa, asi como a los concesionarios de los siguientes servicios regulares de viajeros por carretera: ARANDA DE DUERO VALLADOLID; ADRADA DE HAZA BUR GOS y BURGOS VADOCONDES. con hijuela.

Durante el mismo olazo todas las personas distintas al oeticionarlo que se consideren con derecho de tan-leo para la adiudicaclón del servicio regular proyectado c entiendan que 3 «rata de una orolongaclón o hijuela *|el que lennan estab'ecldo lo harán cons»ar por escrito *n la misma Subdelegación Provincial de Transoortes 'errestros funriam nfando su derecho v el DrooósHo de ejercitarlo.

"OR LA SUBDELEGACION PROVINCIAL DE TRANSPORTES TERRESTRES.

(Ilegible)

MOVIMIENTO DEMOGRAFI­CO. — Durante e! día de ayer se verificaron en el Registro Civil las siguientes inscripcio­nes:

NACIMIENTOS. - Jorge Sán­chez y Hernández. Carmen Ma­ría Landla y Pascual. Jema Pérez y Altlerl, Laura Lassalle y Guaza. Arturo García y Gar­cía. Beatriz García y Gutiérrez. María Martínez de Simón y San­tos, Pablo de Miguel y Gon­zález, Marta de Miguel y Gon­zález. Rodrigo Barrase y Gar-c: Diego Alonso y Peña. Noe-ni Piedra y Baños, Enrique Zan­

cajo y García. Roberto Bartolo­mé y Martín,

Dirección y velocidad del vien­to. — A las ocho de la maña­na, W — 9 kilómetros; a la una de la tarde, W — 11 kiló­metros; a las siete de la tarde SE — 7 kilómetros.

Lluvia. — 1,6. Humedad. — 61 por ciento.

Cupón pro ciegos N.0 7 8 6

PREMIADO EN EL SORTEO DE AYER

'4t.' 43; 49; 51. 53 56. 58. QO. 02

EL CUPON PRO-CIEGOS. —, En el sorteo celebrado en el día de ayer resultó premiado con 6.250 pesetas el número 786 • con 625 pesetas, todos los números terminados en 86.

Día de playa CON AlMIRANTj

Salidas. Todos los sábados,

3,30 tarde. Domingos:

T.3C mañana.

A S A N T A N D E R

A L A R E D O

V I A J E S

A L M I R A N T E G AT 411

Avenida Reyes Católi­cos 10

Av Generalísimo, 5 Francisco Gandmon

tagne 2

FARMACIAS DE GUARDIA. — Angela Sanz, Vitoria, 141 (Ba­rriada Juan XXI11); Domingo Ar-nálz. Barrio Gimeno, 30, y Gon­zález Iglesias, Avenida del Cid. 6.

AUTOMOVILES

Soto y Alonso, S i DOMINGO

DIA 22 JULIO

A LAREDO Solido: 7.30 mañano

A Santa Casilda Solido: 9,30 mañano

— O — Salidas y despacho

billetes: Estación Autobuses

Taquilla. 16 Tin. 206461 212830

DOMINGO 15 JULIO Ola de Playa

A SANTANDER A LAREDO

Salida ?,3n mañana

A MONASTERIO DE PIEDRA

Salida: 7.30 mañana

Viales Glunía A V G B 134

Teléfonos 206633 , 205044

Paloma 25 BURGOS

IfiaiesSavca DOMINGO DIA 15

OIA DE PLAYA

A SANTANDER A LAREDO Salida de Burgos,

7.30 mañana

A MONASTERIO DE PIEDRA

Salida 7.30 mañana

A M A D R I D Salida sábado, dia 14.

3 tarde

A BENIDORM y 0ISTA DEL SOI

Salidas» semanales Quincenales

ATENCION GAMONAL Salidas especiales desdf Gamonal,

_ Í> -

A. V Titulo n' 136 0/ Monede n.- 18

Teléfono 209438

áOLETIN METEOROLOGICO Gomprensivo de ios datos reco­gidos ayer en el Observatorio del Instituto ¿e Enseñanza Me­dia Femenino:

Barómetro. — A 'as ocho de la mañana 687,6; a la una de la tarde, 690.1; a as siete de la tarde. 690.7.

Temperatura ambiente. — Má­xima. 22.0 grados a las 1P ho­ras: mínima, 12,6 grados a las 8 horas.

Y 0 Y A M O D A I N F A N T I L

Santa Dorotea, 1S-20

< t * E S P E C T A C U L O ! AVENIDA.—Hoy, 5,15, 7,45 y

10,30, ¡Grandioso estreno en versión española! E l último tango en París. Marión Brando ( O s c a r mejor actor), María Sch-neider, ¡La más desespe­rada historia de amor! El film que escandalizó a me­dio mundo y que ahora le aclama como f a b u l o s a obra maestra. (Rig. May. 18 años).

CALATRAVAS (204161). — 5,30. 7,45 y 10.30. Estreno de ¡La más maravillosa, divertida y espectacular fantasía de las mil y una noches! Las aventuras del ladrón de Bagdad. Color. Kabir Bedi (SandoKán), Peter Ustinov. Terenc© Stampa, Marina V lady , e t c . ¡Fantásticas y sor­prendentes aventuras. (Menores),

CONDAL..— Continua de 4 a 12 Hoy. un programa for­midable: El arte de hacer el amor.. El film erótico que usted no pensaba ver en las pantallas españolas. Y El miedo es la clave. Lu película más real del horror, misterio y «sus­pense» en muchos años. (Rigurosamente mayores de 18 años). Ultimo día.

CONSULADO.— Hoy. en se-si o n e s 5.30, 7.45 y 10.30. Emoción y alegría con un nuevo maestro de las lu­chas marc ' a l e s Cheng Lung (Jack Chan) «n La serpiente a la sombra riel águila Por fin Bruce Lee ya tiene sucesor» (Autori­zada para todos los públi­cos).

CORDON (207037) - 5,30, 7,45 y 10,30. ¡La película española más significativa! Furtivos (4). Eastmanco-lor. Con Lola Gaos. Ovidj Montllor, Felipe So'ano, Alicia Sánchez e Ismael Merlo. Furtivos es una tremenda historia de amo­res.... furtivos, de celos y muerte. Furtivos es Aut sólo para May. 18 años.

DUCAL.— Hoy, de 4 a 12, Doble incomparable: Arri­ba Hazaña. Fernando Fer­nán Gómez, Héctor Alte-rio. La película española más multitudinaria y co­losal. Picaresca, audaz, di­vertida... ¡ Sensacional !.... Y con ellos llegó la bron­ca. Una catarata de car­cajadas y diversión. (Ma­yores 18 y mayores de 14 acompañados).

GOTA.— Hoy, en sesiones 5,15, 7,45 y 10,15. Una pe­lícula que ha creado un personaje legendario Le llamaban Trinidad. Con Terence Hill y Bud Spen-cer, una pareja simpática, explosiva y original que no olvidará fácilm e n t e . (Autorizada para todos los públicos).

GRAN TEATRO.—XIV En . cuentro Internacional de Cine - «Homen aje al Che». Hoy, de 5 a 8: El Octubre de todos, y Manuela. Se­siones 8 y 11 noche: E l brigadista, de O c t a v i o Cortázar y Muerte al in­vasor (corto).

LIDÓ.— Continua de 4 a 12. Hoy, el programa más gi­gantesco. Giuliario Gemma y Tomás Mi han en E l blanco, el amarillo y el negro. El bandido más fa­moso, el sheriff más hon­rado y el japonés más tes­tarudo. Y Burt Reynolds en Los caraduras. La ca­rrera más cómica de «.os granujas. (May. 14 años y menores acompañados).

TIVOLI.— 5,30, 7,45 y 10,30. ¡Ultimo día! Vuelven los buenos .tiempos (2) Color ¡Una exhibición delirante con los ídolos del «Rock» y del «Twlst» ¡Chunck Be-rry, Little Richard, Billy H a l e y, etc. ¡Reviva los «felices años 50» a ritmó de «Rock and Roll» (Ma­yores 14 y menores acom­pañados). Y, mañana: «Es­ta tierra es mi tierra».

Se necesita C O C I N E R O - A

CASA SERIA Y RESPONSABLE Sueldo a convenir y Seguridad Social incluida.

Llamar al teléfono 22 84 98 de 9 a 11 > al 40 40 49 de 1 a 11 noche O dirigirse a Oficina de Empleo.

U R B A N I Z A C I O N

E S T R A D A Un número limitado de parcelas reservadas para

• \ construir chalets individuales.

E L MAR. EL CAMPO Y LA MONTAÑA Todo cerca e incomparable.

C O M I L L A S (Santander)

Puede 'solicitar más información en

MADRID Rafael Calvo. 23 - Telf. 419 88 87 SANTANDER Pérez Galdós, 3 - Telf. 27 69 50

Viern es, 13 de Julio de 1979 FAGINA 5

L

REUNION DE i A IUNTA DE CASTIUA Y LEON P r e o c u p a c i ó n p o r l a f o r m a e n q u e s e h a p l a n t e a d o l a c u e s t i ó n

r e f e r i d a a l C o n d a d o d e T r e v i ñ o y a o t r o s t e r r i t o r i o s

A p o y o a l a s r e i v i n d i c a c i o n e s s a n i t a r i a s q u e p r e s e n t a M i r a n d a

i t S e d e m a n d a p a r a l a r e g i ó n t o d a l a a t e n c i ó n q u e m e r e c e

a Junta de Consejeros del Consejo General de Castilla y León se reunió en Burgos.

La Junta acordó, por unani­midad, hacer suya la resolu­ción del Comité Regional de UCD en orden a Iniciar el pro­ceso autonómico en tomo al día 22 de Julio.

En este sentido se acuerda convocar un pleno extraordina­rio que se celebrará er> una lo-•calkfad burgalesa v a' Que se someterá la oportuna resolu­ción para Iniciar el proceso au­tonómico.

La Junta es Informada de los Siguientes temas:

La Junta electoral central se ha declarado incompetente, en escrito oficial, sobre el proble­ma de las minorías en Soria y Zamora Sa está a la espera de lo Oue el Ministerio de Ad­ministración Territorial pueda decir al respecto.

Se ha celebrado un Pleno de la Comisión mixta de transfe­rencias fel seoundo que se efec­túa en el Ministerio de Admi­nistración Territorial desde su creación) y se espera que los traba!os y el Decreto tengan su culminación hacia el mes de Octubre.

Se ha encargado, por la pre­sidencia, la redación técnica del reglamento de régimen In­terno. Del mismo modo se ln' forma oue se han efectuado los encargos pertinentes para dis­poner del armazón técnlco-ju-rldlco 'del futuro Estatuto que servirá de base para el estudio abierto v en profundidad del mismo.

Se da cuenta de que se ha

celebrado la primera reunión de directores generales, bajo la cordlnaclón del consejero se­cretarlo general.

Se acuerda designar al con­sejero secretarlo general, don José Manuel García - Verdugo, como secretarlo de la Junta y del Pleno, efectuándose la co-respondtente propuesta.

A propuesta del consejero de Interior y Administración local. Se nombra director general de dicha Consejería a D. Luciano Sánchez Reus.

La Junta conoció también di­versos problemas relacionados con situaciones tales como:

Cánon por unlda<j energética: se manejan en estos nvomentos cifras exiguas.

Industrialización regional: se ral entiza la declaración do gran área de expansión indus­trial.

Insuficiencia de Inversión pú­blica en general y en vías de comunicación en particular, en contraste con los anunciados planes de RENFE para otras regiones vecinas.

Problemas agrarios a conse­cuencia de las heladas y del aumento del gasóleo.

Insuficiencia y aún reticen­cias habidas en el reparto del fondo de 20.000 millón para urgentes acciones regionales.

Se acuerda solicitar del Go­bierno, sin mengua del princi­pio de solidaridad, que se Pres te a la reglón castelano-leone-sa la atención que merece v es justo dar. y se significa quf se deben hacer las gestiones

oportunas para cada específico

problema por las Consejeríae corespondlentes.

Por último la Junta acordó: Solidarizarse con el diputado

suriano Gabriel Cisneros. victi­ma de Incalificable atentado, haciendo suyo el comunicado del Consejo hecho público al efecto.

La Junta muestra su preocu­pación por el hacho de que en las presentes y difíciles circuns­tancias se haya planteado, en los términos conocidos, la cues­tión referente al Condado de Treviño y otros territorios.

La Junta señala que estas cuestiones deben resolverse en concordancia con lo previsto en la Constitución y en un clima de serenidad v diálogo

Compartir Igualmente las rei­vindicaciones que. en el orden de la asistencia sanitaria prin­cipalmente, presenta Miranda de Ebro.

EL CONSEJERO DE AGRICUL­TURA V EL DIRECTOR DE LA C.H. DEL DUERO. CON LOS REGANTES En los locales de la Cámara

SE ALQUILA LA CASA TABERNA DE

0 1 1 BE ATAPUA

Para tratai con el Ayuntamiento

Agraria de Toro (Zamora) ha tenido lugar una reunión con­junta del consejero de Agricul­tura. Onósimo López Chillón y el director de la Confederación Hidrográfica del Duero. Manuel Jiménez Espuelas, con repre­sentantes de las comunidades de Regantes.

El malestar existente entre los regantes de la Cuenca del Duero —producido por la subi­da de las tarifas— aconsejó que el consejero de Agricultura rea­lizase las oportunas gestiones ante la Administración, al ob­jeto de encontrar una solución satisfactoria para ambas par­tes.

En el transcurso de la men­cionada reunión, se adoptó el acuerdo de prorrogar el pago de las tarifas do riego hasta el próximo día 30 de Septiem bre. En otro orden de cosas hay que señalar que el seño»-Jiménez Espuelas ofreció a lo? regantes la posibilidad cU que participen en el establecimien­to do las nuevas tarifas, loque va a ser posible a través de una Comisión.

Por su parte, los regantes ex­pusieron su malestar ante 'a subida experimentada en las tarifas, así como la deficiente situación de los canales, ace­quias y caminos, lo que reper­cute negativamente en el cam oo. Tanto el consejero de Agri cultura como el director de la Confederación se comprometie­ron a emprender gestiones que posibiliten los medios económi­cos necesarios para la recons­trucción de las obras.

NUEVO PRESIDENIE DEE

Con el fin de nombrar nuevos miembros de la Junta directiva celebró Junta general extraordi­naria el Orfeón Borgalés ha­biendo quedado constituida la Junta directiva por los siguien­tes miembros:

Presidente: Don Manuel Cha-mór. Rublo.

Vicepresidente primero: Don José Peñacoba Arroyo.

Vicepresidente segundo: Don Jesús María Jabato Saro.

Tesorero: Don Eduardo Men-cfa García.

Contador: Don Félix González Pérez.

Vocales: Don Rafael Núñez Rosáenz doña Julia Hernández de Monteverde doña Elena Mun-guía de Vlllafruela, doña Lucila Martínez Acltores, don Isidro Gatarreta del Alamo, don Jesús

José Sebastián Miguel, don An tonio José Pereda de Linares' doña Marta Echevarrleta AN náiz, doña Sara Martínez Ma ta y los directores de las dos corales, don Salvador Vega Ce-rreras y don Pedro María de la Iglesia Santamaría.

Secretario: Den Antonio Gar­cía Garda.

El presidente saliente, don Juan Jesús Llarena Chave, hizo un breve alo xión en la que agradeció a los orfeonistas el esfuerzo realizado por todos du­rante el largo perlplo en el que' se ha encontrado al frento de la entidad, siendo despedido con un largo y prolongado apipuso a cargo de todos los asistentes.

La nueva Junta directiva, se reunirá en breve a fin de tomar posesión de sus cargos.

lea V I siempre DIARIO DE BUKCOS

A T E N C I O N SE VENDE O CAMBIO

POR OTRO MAS PEQUEÑO

LOCAL COMERCIAL de 120 metros cuadrados de planta y 330 metros cuadrados de sótano totalmente Instalado para cual­quier tipo de negocio. Situación inmeiorable. Telé­

fono. Amplias facilidades dp oago . INTERESADOS, lámar al TELEFONO 20 28 58

P o t e n c i a r e a l a l e s t i l o J o h n D e e r e . Cuando esté dispuesto a pasar al campo de la gran potencia, conozca los tractores John Deere. Nuestros llgrandes', empiezan en 103 CV y llegan hasta 275 CV. Pero tenemos algo más que muchos caballos de fuerza: El embrague Perma Clutch y la transmisión Quad Range ponen toda la potencia a su servicio.

P ó n g a l o t o d o v e r d e y a m a r i l l o c o n J o h n D e e r e

JOHN DEERE

Concesionarios: ALFREDO GUTIERREZ SERRANO "CASA GUTIERREZ" Ctra. Salas Km. 1,400 APANDA DE DUERO E. GIL PERALTA, CIA. S. R. O* I BRAULIO GARCIA E HIJOS BURGOS ' VILLAQUIRAN DE LOS INFANTES

PAGINA 6 DIARIO O h BURGOS Viernes, 13 de Julio de 1979

V I D A C U L T U R A L

XIV Encuentro Internacional de Cine « M a n u e l a » y C<E1 B r i g a d i s t a »

Mañana llega la hermana del CHE uoniinúa ceieorandose en

el üran Teatro el ciclo «Ho-menaie al Che», que contará en los tres últimos dias con la presencia extraordinaria de la hermana del CHE, Ce­lia Guevara.

Celia Guevara no sólo acudirá a Burgos para es­tar presente en este home-naje. sino que durante estos días visitará diversas comar­cas burgalesas para cono­cer nuestro arte y cultura.

«MANUELA» Manuela es una deliciosa

película, de Humberto So­las, uno de los realizadores sudamenconos más presti­giosos, del que se presenta en este encuentro, tres obras de indudable calidad. Las otras son «Lucía» «La cantata de Chile», que se ofrecerán dentro de la Se­mana de cine Hispano-Fran-cés. Ha sido galardonada con la «Tarja de Plata» en el Festival de Cuneo y Gran Premio Paoa er el Festival de Viña del Mar. «EL OCTUBRE DE TODOS»

Es una película de San­tiago Alvarez, en donde in­tenta emular el famoso film de Eisenstein «Octubre». «EL BRIGADISTA»

La película de Octavio Cortázar ha logrado el pri­mer premio en el último Fes­tival de cine de autor de

Benalmaaena «Niha de Be-naímádena», 1978.

Fue en Cuba cuanao un grupo de estuaiantes se de­dicaban a una campana ae desalbatecizoción. Lo iuven-tud de Mario, joven univer­sitario de La Habana, des­pierta el recelo de un vie­jo líder campesino Gonza­lo, y no se integra a la clase de aliabetización.

Gracias a la enaciaad del ¡oven, Gonzalo se incorpora v se convierte en uno de los alumnos más aventaia-dos. Esto les llevará a una gran amistad v culminará con la confianza de un gran secreto de Mario: es un gran cobarde...

En adelante Gonzalo guia­rá los pasos para lograr ven­cer su miedo, con escenas de heroísmo v abnegación... CONCURSO DE CARTELriS

Se pone en conocimiento de todos los concursantes, que presentaron sus origi­nales para el concurso de murales como «Homenaje al Che», que el mismo se lleva­rá a. cabo, durante el sába­do día 14. y el lunes día 16. dado que el Excmo. Ayun­tamiento está procediendo a-la preparación v limpieza de los bajos del Teatro Prin­cipal y trasera del Cine Avenida. En la mañana del lunes. Celia Guevara, cur­sará una visita a los mis­mos.

Desde ayer, en "Aula Espolón1

BENIIO MAitliie IMAR", B I H E S MSIDilE EN BIEBAO, EXPONE 33 OEEOS Todos ellos tratan temas de Frías, ciudad de la que el pintor es natural

(EXPOSICION DE PINTORES CONTEMPORANEOS) Cuarenta y cuatro obras se presentan en el Monasterio de San luán

El Simposium Internacional de Industrias de 'a Cultura y Mo­delos de Sociedad, nos ha traí­do en estos últimos días al primer plano de actualidad, una serie de actos culturales de muy diversa Indole que han do llenando todo ese amplio pro­grama de las fiestas de la cul­tura, independientemente de la gran importancia que el propio Simoosium ha tenido en sí mis­mo y cuyas conclusiones siquen preparándose para en su día poder ofrecerlas perfectamente recopiladas y ordenadas a nues­tra cultura.

Una de las muestras más Im­portantes de esta fiesta de la cultura, es sin duda alguna la «Exposición de ointnr°R rnntem-poráneos» que nos estS permi­tiendo admirar algunas de las meiores obras de 'os aue sin duda son en estos momentos los más representativos pinto­res de nuestra realón castella­na-leonesa.

En esta muestra pueden ad­mirarse obi-as de los más va-fiados estiloR nue /an desde el realismo tradicional y por to­dos conocido, a! siempre sus­ceptible de Interoretaclón aéne-ro abstracto Obras técni­cas Imoresionantes. nueva pin-tura «nalf» e incluso la m s

Nos ha complacido recibir en nuestra Redacción la grata vi­sita de' artista burgalés afin­cado en Bilbao Dsde hace mu­chos años. Benito Martínez «Be-mar», quien desde mediodía de ayer expone en «Aula Espolón» de la Caja de Ahorros del Círculo Católico, 33 óleos, en una temática íntegramente de­dicada a la ciudad de Frías, de la que es natural y a la que dedica como homenaje es­ta muestra

Benito Martínez, más conoci­do en el mundo pictórico por «Bemar», que es como firma sus obras, es un artista auto­didacta, según nos declara Ad­ministrativo de RENFE lleva viviendo en la capital vizcaína más de veinte años y ha parti­cipado en numerosos certáme­nes, obteniendo destacados ga­lardones El más reciente ha sido la medalla de oro en pin­tura y de bronce en fotografía en el IV Certamen Ferrovlari--de Bellas Artes, celebrado el oasado mes dd Jnnin en Bilbao

«El pintor de Frías», que tai' austa de llamarse también, ha asistido en representación de los ferrocarriles esoañoles a la Xll Exnnsidón Internacional de Artes Gráficas y Plásticas de la FISAC. celebrada en Rouen fFrancial en Mavo de 1977 v nuevamente ha sido selecciona­do para tomar parte en el cer­tamen de este año.

No hay rincón del encantador e histórico Frías que no haya pintado «Bemar», y en sus óleos pretende plasmar el pro­fundo amor que guarda a la ciudad donde naoió y se crió, llevando luego sus cuadros a numerosas exoosiciones de Bil­bao. Zaragoza, "alenda. Ciu­dad Real. Madrid, Alcázar de San Juan y en el Centro Bur­galés de Bilbao, en Febrero de este mismo año.

Digamos por último que Be­nito Martínez ha aparecido re­cientemente en un importante catálogo de Hannover (Alema­nia).

Deseamos a este ya famoso pintor burgalés un rotundo éxi­to en esta exposición que des­de ayer abrió en nuestra ciu­dad.

TRABA IOS DE CALIDAD

T A L L E R E S

G R A F I C O S DIARIO BURGOS

So. Pedro de Ccrdeftn, ^ Teléfono ?17358

C O N D A D O D E T R E M O T E M A C A L I E N T E

Introducción de algunos cambios en el artículo octavo

El Condado de Treviño es tema caliente. Así io expresamos hace dias y hoy volvemos a insistir erí esa calificación, ante ios momentos verdaderamen­te históricos y decisivos que se están viviendo en torno a esa entrañabJe y tradicional tierra burgalesa.

El artículo octavo del Estatuto Vasco, que hace referencia a dicho tema, ha quedado ya aprobado en la segunda lectura hecha por la Comisión institucio­nal de conformidad con el siguiente texto:

Artículo «B». — Podrán agregarse a la comuni­dad autónoma dej País Vasco otros territorios o Mu­nicipios que estuvieran enclavados en su totalidad dentro del territorio de la misma, mediante el cum­plimiento de los requisitos siguientes:

A) Que soliciten la incorporación el Ayuntamien­to o la mayoría de los Ayuntamientos interesados, y que se oiga a la comunidad o provincia a la que pertenezcan los territorios o Municipios a agregar.

B) Que lo acueraen los habitantes de dicho Mu­nicipio o territorio mediante referéndum expresa­mente convocado, previa Ja autorización competente al efecto y aprobado por mayoría de los votos vá­llaos emitidos

C) Que io aprueben el Parlamento del País Vas­co y POSTERIORMENTE las Cortes generales del Estado MEDIANTE LEY ORGANICA.

Este texto incorpora algunas modificaciones com­plementarias, sobre el que aparecía en la copia original del Estatuto Vasco, que reproducimos en nuestras columnas, eJ pasado día 7 del actual.

En el apartado A) se agrega este párrafo: «Y que se oiga a la Comunidad o provincia a la que perte­nezcan los territorios o Municipios a agregar».

En el C) se ha intercalado la palabra «posterior­mente» (que no existía en el original) y también se agrega «mediante Ley Orgánica».

Son matizaciones que no dejan de ofrecer inte­rés, en cuanto a lo mejor defensa en el ejercicio de los derechos burgaleses, pues al menos se abre el cauce necesario para dar audiencia a nuestra pro­vincia y. flnaímente. se señala que todo posible acuerdo habrá de s6r refrendado mediante Ley Or­gánica.

De cualquier forma, insistimos en que el Conda­do de Treviño constituye «tema caliente», que va a existir decisión e Imaginación burgalesa y solida­ridad castellana De momento, la Junta de Conseje­ros del Consejo de Castilla y León (tal como se re­produce en otro lugar) ha expresado su disgusto y protesta por la forma y el momento en que se ha abordado esta trascendental cuestión. Ahora a es­perar que esos cauces, aunque tímidos, abiertos en favor de nuestras tantas veces menospreciada pro­vincia, sean adecuadamente utilizados.

moderna pintura psicológica es­tá representada en esta mues­tra colectiva, que por otra par­te tiene recogidas en su varie­dad, un singular número de técnicas y medios pictóricos se­gún el estilo propio de cada ar­tista.

Son cuarenta y cuatro obras que nos traen otros cuarenta v cuatro pintores de Avila Segó vía, Logroño. Soria, León, Za­mora. Salamanca, Valladolid Falencia v Burgos, todos ellos con renombre nacional y mu­chos de ellos Internacional, con participación y móntale de nu­merosas exposiciones v cuyos cuadros están colgados en mu­seos y galerías de tradiclone' prestigio e importancia y a las que sólo se llega con manifes taciones como la que en esto? días tenemos oportunidad de contemolar en e' claustro de1 Monasterio de San Juan

Por su Imoortancia v dado e1 Interés que esta exposición ha desoertado entre el público e general, la Delegación provin cial de Cultura quiere comuni car que esta muestra artístic?" permanecerá abl'-'a a' oúblicr hasta el próximo día 21 de Ju­lio y en horario de 10 a 14 y de 17 8 21 horas, todos los días laborables.

A V E N I D A HOY 5 , 1 5 • 7 , 4 5 y 1 0 , 3 0

Una Producción de ALBERíS GRIMALpi

SE VENDE EN BILBAO TALLER GRAFICO CON BUENA MAQUINARIA

DE OFFSET E IMPRENTA Se admitirla en compensación fincas o pisos.

Interesados escribir a: GRAFICAS. Apartado 920. BILBAO

e t L

. — j - ( i«rTJ«NCOlNM»IS »

CON UN FILM POR BERNARDO BERT0LUCC1 MARIA SCHNEIDER • MARÍA MICHI • GIOVANNAGALLETTI

Y CON PROTAGONIZADA TAMBIEN POR J E A N P I E R R E LEAUD MASSIMO GIROTTI

COIOR Urntad Artistt

¡¡ACONTECIMIENTO!! GRANDIOSO ESTRENO E N VERSION ESPAÑOLA

. n¡LA MAS DESESPERADA HISTORIA D E AMOR!!!

¡¡¡El film que escandalizó a medio Mundo y que ahora le aclama como

fabulosa obra maestra!!!

Huyendo del caos de su vida, creyó que un desenfrenado placer le haría

volver a vivir...

«Una obra de arte inolvidable». —MUNDO D I A R I O -

«Un hito en la historia del cine». ^-NEW YORKER—

«...Definitivamente una obra de arte». —COSMOPOLITAN—

«La sexualidad incontrolada la veo co tno una gran tragedia Esto es mi pe­lícula: una gran tragedia».

— B E R T O L U C C I -

M A Y O B E S 18 AÑOS

Viernes, 13 de Julio de 1979 DIARIO Ob BURGOS PAOINA 2

DON M AN10NIO K

ORDEN DEl MIRIIO Su Majestad el Rey, a Pro­

puesta del ministro de Agricul­tura ha concedid'o la encomien­da de número de la Orden del Mérito Agrícola, en su catego­ría de ascenso, a nuestro pai­sano don José Antonio Gonzá­lez García, ingeniero agrícola y diputado del Congreso por Unión de Centro Democrático. Hasta ahora estaba ya en po­sesión de la medalla al mérito agrícola.

Reciba nuestra cordial felici­tación nuestro ilustre paisano que se ha significado siempre por su trabajo y gestión en fa­vor" del campo burgaiés.

DE A

Conato de manifestación Poro las ocho de la tarde

de ayer se había convocado una manifestación de pro­testa contra el proyecto de Estatuto de ios Trabajado­res que será debatido en el Parlamento. Convocaron la manifestación las centrales sindicales CSUT y SU. para hacer patente su desep de luchar por un «Estatuto del Trabajador justo y democrá­tico, que permita negociar lo. convenios y ejercer las libertades sindicales».

ALIANZA POPULAR CON­DENA E L TERRORISMO

La Junta provincial de Alianza Popular, nos remite la siguiente nota: • «En reunión celebrada el día 12 del presente mes, en­tre otros asuntos se acordó:

1.a—Hacer pública su más enérgica repulsa por el acto terrorista de que há sido víctima el diputado y secre-t a r i o de Información de Unión de Centro Democrá­tico, don Gabriel Cisneros Laborda, haciendo votos por su pronto y total restable­cimiento.

2.3— Condenar de igual íorma los actos terroristas, que crean un clima de in­seguridad ciudadana y con­tribuyen a perturbar la se­renidad, tan necesaria en éstos momentos difíciles por los que atraviesa nue s t r a Patria».

El proyecto de manifesta­ción quedó en un simple co­nato, decidiendo ios organi­zadores desistir del proyec­to ante el resultado obteni­do en la convocatoria.

En la Plaza del General Primo de Rivera se había congregado, en una de las aceras, algunas personas y, como siempre también, mu­chos curiosos. Un cuarto de hora después de las ocho de la tarde, los organizado­res se decidieron a iniciar la marcha, interrumpiendo la Policía municipal el tráfico en la plaza para que los ma­nifestantes iniciaran el re­corrido. Abría el cortejo un automóvil con un altavoz desde el que se invitaba a la gente a sumarse y se ini­ciaban las frases que los manifestantes coreaban so­bre su protesta. Seguía una gran pancarta portada por varias personas en las que se leía: «Por unas leyes la-bo'f"es y sindicales demo­cráticas. CSUT-SU». En el cortejo formaba i/na veinte­na de personas, cuyo paso era presenciado por la gen­te.

Desde ia plaza de Primo de Rivera los manifestantes se dirigieron por la de San­to Domingo a la Plaza Mayor y a la vista del número de participantes, los organiza­dores decidieron acortar el recorrido y darlo por finall-¿aao en la citada plaza, pa-fo lo que pidieron permiso a la Policía municipal.

Se situaron ante la .estatua de Carlos III y desde el a'-tavoz del coche, uno de los organizadores inició varias veces su parlamento, acor­tándole ante el escaso audi­torio. Casi media hora des­pués del comienzo de la ma mfestación se dio por fina-.izaco el acto.

Entrega de premios y trofeos de los concursos d carrozas, recintos engalanados y del "Buen yantar"

inmediata creación de ia Escuela Municipal de Dulzaina L a «reina» obsequió, por iniciativa particular, a todas las señoritas que integran su «Corte»

En el salón de sesiones de la Casa Consistorial, se cele­bró ayer tarde, a las ocho, el acto final de las ferias y fies­tas de San Pedro V San Pablo con la entrega de premios y tro­feos de los concursos de carro­zas de la cabalgata de 'as fies-tas, del «Buen yantar» y d,2 re­cintos engalanados, estos dos últimos celebrados el pasado domingo en el «Día de las Pe­ñas» en Fuentes Blancas.

Al acto asistieron, el alcal­de de la ciudad don José María Peña San Martín, que presidid la entrega de premios, acompa­ñado de la «reina» de las fies­tas, señorita María de las Mer­cedes Tamayo Negrete, conce­jal delegado de festejos, don Antonio García Martín y varios miembros de la Corporación Municipal y de la Comisión mix­ta de festejos.

En los estrados y en tos acce­sos a' salón, se encontraban las «reinas» de todas las Peñas y Casas Regionales y presiden­tes y directivos de estas enti­dades populares.

La presentación del acto es­tuvo a cargo del locutor Alejan­dro Joaquín Rodríguez.

Primeram'ente se entregaron los premios d€l «Buen yantar» que son 'os siguiente®:

Primer premio, diploma de honor, trofeo y 8.000 pesetas, a la Sociedad Gastronómica «Cucos», recibiéndole la «reina» y el presidente de la entidad.

Segundo premr diploma V 7.000 pesetas, a 'a Peña Rincón de Castilla.

Tercer premio, diploma V 5.000 pesetas, a la Peña San Juan del Monte, de Burgos.

Cuarto premio, diploma y 3.000 pesetas, a la Peña «San Vicente» de La Ventilla.

Premios de participación se otorgaron por una cuantía de 2.000 pesetas a 'as siguientes:

Peña Blusas de Capiscol, Aso­ciación de Cabezas de Familia «El Salvador». Peña Cidiana. Ca-sa de Asturias y León. Peña Poca Pena, Sociedad Clclotu-rlsta «El Cid», Peña «Santa Ma­ría la Mayor», Peña «Los Feli­ces». Peña «Alegría». Club de Esgrima, Club Victoria Nido. Asociación de Familias de 'a Barriada de la inmaculada, Cen-to Regional Montañés. Club De-

m

Entrega del primer premio del Concurso de carrozas a la "reina" y al presidente de la Sociedad Real y Antigua de Gamonal. — (Foto FEDE)

La "reina" de la Sociedad Gastronómica "Cucos" recibiendo el primer premio del Concurso del "Buen yantar". — (Foto FEDE)

(S. A. DE CONSIRUCCB PENIASA) N O T I P I C A

Conforme al artículo 153 de la Ley de Sociedades Anónimas que, en la Junta General Extraordinaria de Accionistas celebrada con carácter Universal el día 3 de Julio de 1979, se adoptaron los siguientes:

A C U E R D O S PRIMERO. — DISOLVER la Sociedad al amparo de lo establecido en la

disposición final tercera de la Ley de 8 de Septiembre de 1978. practicando su liquidación

SEGUNDO.— Nombrar liquidador único de la misma al Presidente actual y Consejero-Delegado DON FRANCISCO MORENO IZQUIERDO

TERCERO. — Aprobar el Balance inicial y final de la Sociedad de la forma siguiente:

portlvo Atlético Burgaiés, Escu- fia Juventud del Círculo Católi- feliz y más popular. Dijo que comiencen a prepararse ahora dería Drumens, Fajas y Blusas 00 de Obreros y Centro Burga- como en años anteriores ba ha- mismo. Tuvo frases de gratl. de «Los Vadíllos», Sociedad ,és en Bilbao. bido defectos que se tratará de tud para las «reinas». Peña». Real y Antigua de Gamonal Pe- tarc,e' Se hízo 'a e^^sa salvar y corregir en años ve- cuadrillas, comisión mixta V es-

de los premios de recintos en- nideros y destacó la iniciativa pecialmentg para la Hermandad galanados: el primero de 5.000 de tres Peñas que han puesto como aglutinante de todos. Dl-oesetas. a la Peña San Esteban en marcha la creacdón de gru- lo que las fiestas de este año y el accésit, a la Asociación de pos folklóricos. Anunció que en habían sido un motivo más pa-pamil¡as Juan XXIII. breve estará en marcha la Es- ra sentirse orgullesamente al-

En cuanto al concurso de ca- cuela de Dulzaineros. calde de todos 'os burgaleses. rrozas. los premios entregados El alcalde de la ciudad, señor Fue muy aplaudido, son ios siguientes: Pefia San Martín cerró el acto Posteriormente, la «reina» do

Primer premio, trofeo y 20.000 diciendo que las fiestas habían las fiestas, por iniciativa par-pesetas, a la Sociedad Real y si<So maravillosas y que la cola- ticular. hizo entrega de un obse-Antigua de Gamonal, boración de las Peñas había si- qui por ella regalado a cada

Segundo premio, trofeo y do magnífica. Agradeció a to- una de las -reinas» de fas Pe-15.000 pesetas, a la Pena Re- ^ Su colaboración y advirtió ñas que han sido damas de su

ACTIVO: Caja y Bancos ... .... Clientes Valores Mobiliarios

TOTAL ...

PASIVO: 32.574,29

1.785.177.49 24.140.583.23

25.958.335,01

Capital ... Regul. Ley ^0/77 Reservas ^ Resultados .« ...

TOTAL «. .„

4.000.000.— 16.099.037,58 2.347.918.25 3.511.379.18

25.-958.335.01

EL LIQUIDADOR, F, MORENO IZQUIERDO

creativa Castellana. Tercer premio, trofeo y 10.000

pesetas, al Club Victoria-Nido. Primer xésit trofeo y 5.000

oesetas. a la Asociación de Ca­bezas de Familia de Capiscol

Segundo £ ^slt. trofeo y 5.000 oesetas. a la Peña Rincón «fe Castilla.

Los trofeos de participación se dieron a la Peña San Juan del Monte, Círculo Deportivo San Juan. Club ae Esgrima. Pe ña Jóvenes de Gamonal. Aso­ciación d Cabezas de Familia luán XXIII. Club Atlético Búr­lales v Centro de Iniciativas de Turismo dé Medina de Pomar

Posteriormente, el delegad •le festejos, señor García Mar tín. pronunció unas palabras f*1 las que exhortó a todos a se-nulr trabaiando en pro de las fiestas mayores de la ciudad v agradeció la participación de todas las Peñas, su entusiasmo v su colaboración para hace'-

nuestra «Semana Grande» ma?

que es preciso ¿|ue las fiestas corte de honor.

iiiiU;:::::::::::::::::!:£:::::::¡:£:::::::R::::::::KKSKRU»:>g

T A L L E R E S G R A F I C O S |

D I A R I O D E B U R G O S i i

Zraóajos a iodo coto* éti

O F F S E T

Presupuestos oeniafosos 'otmncoe icM Bur«o«

[j Calle San Pedro Cárdeno. 34-Apdo. 46-Telf. 21 7358 || [I PAPELERIA TAGRA - Vitorio, 13 - Teléfono 20 28 52 |S

PAGINA 8 DIARIO Ot BURGOS Viernes, 13 de Julio de 1979

[I AYUNTAMIENTO DE BURGOS PRESTARA SD AYUDA AL DE VALDEPEÑAS

Próxima recepción de varios proyectos de construcción de centros de EGB

S e h a p e d i d o u n a m p l i o i n f o r m e s o b r e e l t e m a

d e l a s o b r a s d e l a P l a z a d e S a n F e r n a n d o

El Ayuntamiento de Burgos está estudiando la posibilidad de prestar ur ayuda al Ayun­tamiento de Valdepeñas como testimonio da solidaridad con la tragedia ocurrida hace unos días en la localidad manchega. Procedente de la Corporación Municipal de Valdepeñas se ha recibido en la Casa Consistorial una carta en la que se solicita la colaboración del municipio burgalés para hacer frente a la catastrófica situación planteada tras la tormenta del día 1 de Julio pasado

La Comisión de Gobierno del Ayuntamiento está estudiando la petición y. según nos mani­festó el alcalde de la ciudad, de alguna forma se prestará ayuda municipal al Ayunta­miento de Valdeoeñas. PEUNiON PARA TRATAR DE

LAS OBRAS ESCOLARES Con asistencia del teniente de

alcalde presidente de la Comi­sión de Servicios, don Enrique Plaza FernándezrVilIa y con la presencia de diversos conceia-les. a mediodía de ayer el de­legado provincial de Educación, don Antonio Valverde Orteqa, celebró una reunión para tra­tar de la recepción de obras que están ya terminadas y que han de entrar en servicio en el próximo curso Son varios los grupos escolares de Educa­ción General Básica los cons­truidos en nuestra capital con cargo al plan extraordinario de­rivado de los «Pactos de la Moncloa». Según parece, esta misma semana se iniciará la receonirtp He ftstas obras.

Asistieron también técnicos del municipio y de los organis­mos provinciales del Ministerio de Educación. OTROS ASUNTOS TRATADOS

EN LA COMISION ' PERMANENTE

En la sesión de la Comisión Municipal de la tarde del miér­coles, fuera del orden del día se trató del problema de la plaza del Rey San Fernando, tras los últimos acontecimien­tos habidos.

En la información del día an­terior se deslizó un error. No es la Dirección General del Pa­trimonio Histórico Artístico quien financia el 50 por ciento con el Ayuntamiento de Burgos que aporte el resto, se trata de la Dirección general de Ar­quitectura, deoendiente del Mi­nisterio de Obras Públicas y Urbanismo.

El halde nos manifestó ayer que se ha pedido un amplio In­forme oficial sobre la situación para decidir sobre el futuro de estas obras que. parece proba­ble —según la primera autori­dad municipal— serán parali­zadas. En el mismo sentido pa­rece pronunciarse la represen­tación en Burgos del Ministe­rio de Cultura, a través de la Comisión de! Patrimonio His­tórico - Artístico.

También se trató í-'e la pre­sencia en Burgos del grupo «Vi­va la gente», el próximo día 18 de Agosto. Nos ha trascen­dido que algunos concejales de la Izquierda no s^ han mostra­do muy partidarios1 de su ac­tuación en Burgos, pero el te­

ma no ha pasado de ser, de momento, un mero plantea­miento.

Otros temas también se estu­diaron al final de la sesión Per­manente.

PESQUEROS GUIPUZC0AN0S LIBERADOS EN FRANCIA , Pasajes, Guipúzcoa (Efe). Tras haberse celebrado el juicio en el puerto francés de L'Orient, a última hora de ayer fueron puestos en libertad los arrastreros con base en Pasajes «Peña Ver­de» y «Peña Plata».

Ambos pesqueros de altu­ra fueron apresados, sin li­cencia, por una co r o e t a francesa, dentro de las 200 millas comunitarias, el pa­sado jueves, día 5.

Noticias sin confirmar se­ñalan una cifra de 16.000 francos de multa para cada pesquero y, al parecer, le ha sido incautada parte de la pesca al «Peña Verde».

Muchos seres huma­nos, hermanos tuyos, que carecen de todo, te necesitan. Aplacando su hambre, habrás cumpli­do una primordial obra de Caridad.

El 99 T EN EL SENO DEl GOBIE

Dice que existen diferencias entre Abril Martoreii v otros ministros

Problemas para atender la nómina de Julio de los pensionistas ladrid (Logos). — La existen- nistro de Economía, José Luis programa económico. Su n

t EL SEÑOR

DON EMILIO SANCHEZ SERRATO (CAPITAN DE CABALLERIA)

Falleció en el día de ayer, a los 48 años de edad, después de recibir los Santos Sacramentos y la Bendición de Su Santidad

Q. E. P. D. Su apenada esposa, doña Felicidad Sardón; hermanos, Sebastián, José, Am­paro y Mariana; hermanos políticos, Fldela, Luis, Isidro, Luisa y Francisco: tíos,

sobrinos, primos y demás familia. RUEGAN una oración por el eterno descanso de su alma, las honras fú­

nebres y funeral se celebrarán HOY, VIERNES, a las CINCO Y MEDIA, en la Iglesia parroquial de NUESTRA SEÑORA DE FATiMA, seguidamente la con­ducción del finado al cementerio de San José, actos de caridad por los que anticipan las más sinceras gracias.

Vivía: Nuestra Señora de Fátima número 1. Capilla ardiente: Hospital Militar. Burgos, 13 de Julio de 1979

Funeraria "San José"

EL SEÑOR

DON EMILIO SANCHEZ SERRATO (CAPITAN DE CABALLERIA)

Falleció ayer, a los 48 años de edad, confortado con los Santos Sacramentos y la Bendición de Su Santidad

Q. E. P. D.

LOS JEFES, OFICIALES Y SUBOFICIALES DE LA ZONA DE RECLUTAMIENTO Y MOVILIZACION N.» 61

RUEGAN una oración por el eterno descanso del alma del finado y la asis-tfncia a las honras fúnebres (córpore presente), que tendrán lugar HOY. a las CINCO Y MEDIA de la tarde, en la iglesia parroquial de NUESTRA SEÑORA DE FATIMA, seguidamente la conducción del cadáver al cementerio de San José, por cuyos actos de caridad anticipan su gratitud.

Burgos, 13 de Julio de 1979

Madrid (Logos). — La existen­cia de fuertes tensiones en el seno del equipo económico del Gobierno es puesta de relieve en una amplia Infcmaclón que oublica hoy el diarlo «El País», en la aue se denuncia el origen de las mismas en «la constante imooslción de los criterios per­sonales y la exacerbada crítica a todos los Integrantes del Ga­binete» aue lleva a c?bo el vice-DresMontft pronómico. Fernando Abril Martoreii,

Tras señalar que uno de los Importantes problemas de la Ad­ministración en la actualidad ts la falta de liquidez, reflejada en los problemas de la Seguri­dad Social oard abonar las pen­siones en el mes de Julio y so­lucionarlo al final por decisiones de emergencia y fuera de pla­zo, «El País» asegura, que la mayor parte de los ministros económicos mantienen una ac­titud opuesta a la del vicepre­sidente económico v su crite­rio de «resolver las situaciones extremas exclusivamente»

El diario madrileño asegura, por último que varios de los ministros económicos «no ocul­tan su intención de abandonar el cargo si no se produce un re-olanteamiento de sus funciones y cambio de actitud por parte del vicepresidente» De hecho, se añade, Abril Martoreii «ha recibido en las últimas dos se­manas varias cartas de dimisión de ministros y altos cargos de la Administración».

SILENCIO OFICIAL SOBRE SU­PUESTAS TENSIONES EN EL EQUIPO ECONOMICO

Madrid (Logos). — A lo largo de toda la mañana, ni en el Mi­nisterio de Economía, ni en la vicepresldencia económica .han formulado comentario alguno a las denuncias hechas por un dia­rlo madrileño, sobre presuntas tensiones existentes entre los ministros económicos, respecto del vicepresidente Abril Marto­reii. especialmente relacionadas con el programa económico que el Gobierno debía haber presen­tado el día diez ante el Congre­so, para cuya presentación ha oedldo una prórroga de diez días, a fin Hfi adaptarlo a los nuevos oréelos de los productos oetrolíferos.

El equipo de colaboradores del Sr. Abril Martoreii. ha per­manecido reunido durantn toda

: la mañana, pero hasta el mo­mento no ha emitido ningún co­municado o reacción a las de­nuncias del rotativo madrileño .

En fuentes gubernamentales se comenta que las tensiones denunciadas tienen una cierta base sobre todo por la poca aceptabilidad que entre los po­líticos y los técnicos ha obte­nido el programa económico ela­borado por el equipo del se­ñor Leal, que consta de dos to­mos do más de 400 folios Otras fuentes Indican que la tensión del equipo económico se extien­de, asimismo, a ciertas dificul­tades en las relaciones entre Abril Martoreii y el ministro de Agricultura, Jaime Lamo de Es-olnosa. así como con ei presi­dente del FORPA, Luis García García, por las negociadoneF que éstos llevaron a cabo sobre los precios agrarios.

EL GOBIERNO PRESENTARA UN PROGRAMA ECONOMICO EN EL PARLAMENTO-1

Barcelona (Efe). _ El Gobier­no presentará próximamente un programa económico en el Par-l»montr» ««oún rnunnló o' mJ

nistro de Economía, José Luis Leal, en el co'oquio posterior-a la conferencia que este medio­día pronunció en el Círculo de Economía.

«No obstante —añadió— el Gobierno siempre ha tenido un

programa económico. Su no existencia es una ^sis de tipo político, pero el partido que ganó las elecciones tenía ela­borado un programa económico que presentó a los ciudadanos durante 'a campaña electoral».

MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES

Subdelegacion Provincial de Transportes

Terrestres de Burgos

INFORMACION PUBLICA

"IBERDUS, SOCIEDAD ANONIMA", solicita la conce­sión de un servicio público regular de viajeros, equipajes y encargos por carretera con carácter INTERNACIONAL entre LISBOA (Portugal) y LONDRES (Inglaterra), con hijuelas de SALAMANCA a FARO (Portugal) y de TOR-DES ILLAS a VIANA DO GASTELO (Portugal.

En cumplimiento de lo dispuesto en el articulo 11 del Reglamento de Ordenación de los Transportes Me. cánicos Terrestres por Carretera de 9 de Diciembre de 1949 ("Boletín Oficial del Estado" de 11 de Enero de 1950) se abre INFORMACION PUBLICA durante el pía-20 de TREINTA DIAS HABILES, contados a partir del si­guiente al que tenga lugar la inserción de este anuncio en el "Boletín Oficial de la Provincia" para que las en­tidades y particulares Interesados puedan presentar por escrito en esta Subdelegación Provincial de Transportes Terrestres, sita en la calle Fernando Alvarez número 3 de esta ciudad de BURGOS, durante las horas de oficina y previo examen del proyecto cuantas observaciones esti­men pertinentes acerca de la necesidad del servicio, su clasificación conforme a dicho Reglamento de Ordena­ción y el de Coordinación de los Transportes Terrestres por Carretera, condiciones en que se proyecta su ex­plotación y tarifas.

Se convoca expresamente a esta Información Pú­blica a la Excma. Diputación Provincial de Burgos, Ex­celentísimo Ayuntamiento de Burgos, Asociación Provin-cial de Empresarios del Servicio Regular de Viajeros por Carretera, a los Ayuntamientos de las localidades de Los Balbases, Villaverde Mogina, Villazopeque, Villaquirán de los Infantes, Villanueva de las barretas, Villaldemiro, Ce­lada del Camino, Esfépar, Cabla, Frandovinez, Buniel, Qulntanilla de las Carretas, San Mames, Rubena, Quin-tanapalla, Monasterio de Rodilla, Quintanavides, Práda-nos de Bureba, Castil de Peones, Bríviesca, Cameno, Grlsaleña, Cubo de Bureba, Santa María Rivarredonda. Pancorbo, Ameyugo, Miranda de ebro y La Puebla de Arganzón así como a los concesionarios de los siguien­tes servicios regulares de viajeros por carretera: BUR-GOS-PALENCI A-VALLADO LID; TORTOLES DE ESGUE-VA-BURGOS, con hijuela; ARENILLAS DE RIO PISÜER. GA-BURGOS, con hijuela; ISAR BURGOS, con hijue­la; LERMA VILLAQUIRAN DE LOS INFANTES; MELGAR DE FERNAMENTAL • BURGOS, con hijuela; GRIJALBA -SASAMON BURGOS; ALAR DEL REY BURGOS con hi­juela; TOBAR BURGOS; FROMISTA ASTUDILLO - PE-DROSA DEL PRINCIPE. BURGOS; B U R G O S - LEON: FRIAS • TRESPADERNE OÑA BRIVIESCA - BURGOS, con hijuelas; HARO - SANTO DOMINGO DE LA CALZA­DA - BELGRADO BURGOS, con hijuelas; MIRANDA DE EBRO-BURGOS; OÑA • MIRANDA DE EBRO, con hijue­la y BURGOS VITORIA EIBAR.

Durante el mismo plazo todas las personas distintas al peticionario que se consideren con derecho de tan­teo para la adjudicación del servicio regular proyectado o entléndan que se trata de una prolongación o hijuela del que tengan establecido lo harán constar por escrito en la misma Subdelegación Provincial de Transportes Terrestres fundamentando su derecho y el propósito de ejercitarlo.

POR LA SUBDELEGACION PROVINCIAL DE TRANSPORTES TERRESTRES,

(Ilegible)

ma

F O T O C O P I A S E N EL A C T O

Vitóno, 13 Teléfono 20 28 52 BURGOS

Viernes, 13 de Julio de 1979 DIARIO Üh BUHOOS PAGINA 9

F A B R I C A D E T R E S I L L O S

¡ L I Q U I D

G R A N O P O R T U N I D A D E N B U R G O S

C O M P R E A H O R R A N D O U N

6 0 p o r 1 0 0 L I Q U I D A M O S

MAS DE 500 LUJOSISIMOS TRESILLOS

A D E M A S

S O P A S - C A M A

C A M A S - N I D O

MAS DE 100 MODELOS DIFERENTES DE GRAN CALIDAD

L E E S P E R A M O S

CALLE FRANCISCO SARMIENTO, 5 y 7 (ESQUINA A V E N I D A D E L CID)

PAülNA 10 DIARIO üb tfURGÜS Viernes. 13 de Julio de 1979

Intercambio de prisioneros en Managua (Viene de primera página) Mamo provisional emitió ayer irorden desde Matagalpa.

Te pone bajo su control ve-E ' o s v combustible existen­te en esta dudad

Un comunicado guerrillero In­forma desde San losé que se Istá procediendo en Managua,

intercambio de prisioneros l3 Guardia y ios sandl-

texto de la nueva Constitución de este país

Haya de la Torre se encuer, tra en su residencia de 'as afueras de Urna oajo una es-trechí vigilancia médica aque­jado de una enfermedad de ori­gen canceroso que aye' se vio complicada por una descompen­sación cardíaca

ai entre "encanto ai avión que trans-oortaba medicinas :on destino e Nicaragua y que HIP deteni-J0 en Túnez al comprobarse que se cargaban armas ha sido autorizado para despegar de Tú­nez v se dirigió hacia Amster-dam. donde aterrizó estp madru- titución gada Se afirma que 'as armas, que lian sido descargadas junto con el material sanitario perte­necían a la OLP y estaban des-tinadfls A 'os sand'nistas.

Un comunicado de su partido señal ayer que Haya, de 84 años de edad, habría de guar­dar treposo absoluto, lo que hizo suponer que in oodrfa fir­mar hoy la ley fundamental.

La asamblea constituvente. a su vez efectuará hoy ta so­lemne promulgación de la Cons-

ROLDOS. EN VENEZUELA

PROMULGACION DE LA CONSTITUCION PERUANA Y FIRMA DE HAYA DE TORRE

LA

Lima (^e). — Pese a su de­licado estado de salud, el pre­sidente de la Asamblea consti­tuyente peruana. Víctor Raúl Haya de la Torre, firmará hoy el

Caracas (Efej. — El presiden­te electo de Ecuador. Jaime Rol-dós. ha afirmado hoy en Caracas que su país no ha roto relacio­nes con Nicaragua pero «sí rompió relaciones con Somoza».

Roldós. que ha llegado hoy a esta capital para rea'izar una visita de tres días, expresó que su Gobierno estará eo la pri­mera línea de la defensa de los derechos humanos y la de­mocracia.

1 II HERIDO DE GRAVEDAD EN

£L ENCIERRO DE AYER DE LOS SANFER­MINES Pamplona (Logos). — Es

posible que pierda movili­dad de la mano izquierda, el pamplonés de 28 años, Ignacio Marrodán Goicoe-chea, casado y padre de una hija, que esta mañana ha resultado cogido en el encierro.

Uno de los toros de Mar­tínez Benavides le ha alcan­zado en la cuesta de Santo Domingo, apenas iniciado el recorrido del encierro, v I© ha producido una herida ae 12 centímetros en el brazo Izquierdo. Esta es io terce­ra cogida por asta de toro en estos Sanfermines y de momento la más grave.

En el encierro han corrí-do cuatro toros de Martf-ne? Benavides. ya que los otros dos habían sido re­chazados oor los veterina­rios. El recorrido se ha he­cho en dos minutos 57 se­gundos, es decir, que ha re­sultado una carrera ^¡da, la más veloz hasta ahora de los encierros aue ~ lle­van corridos Las calles es­taban moiadas a ronRAmen-

TRABA IOS DE CALIDAD

T A L L E R E S

G R A F I C O S DIARIO DE BURGOS

SOl Portro Ho O "T 34 Teléfono- 81735»»

cia de la lluvia caida esta noche v ayer por la tarde.

El mal tiempo se había he­cho notar en la plaza, don­de la mitad de las locali­dades de paqc para el en­cierro estaban vacías. MALA CORRIDA LA SEX­

TA DE LOS «SANFER­MINES»

- Pamplona (Efe).— Sexta de feria. Cuatro toros de Martínez Benavides. flojos ce manos, deslucidos y pita­dos en el arrastre, y dos de l i lS£f»io Sánchez, manisos, broncos y con serias dificul­tades. Los seis deslucieron el festejo.

Santiago Martín «El Viti», se mostró torero en su pri­mer enemigo. Mal con la espada. Dos pinchazos y me dia estocada. División de opi nlones. En el cuarto, que presentaba serias dificulta­des, faena a la defensiva entre una continua protesta del público. Tres medias es­tocadas atravesadas y un descabello. Aviso y bronca.

José María Manzanares, anduvo toda la tarde des­vaído, sin sitio y sin poder con ninguno de sus dos di­fíciles toros. Breve con la espada en ambos. Pitos en los dos.

«Niño de la Capea», no consiguió lucimiento'en su primero. Media en los bajos. Silencio. En el sexto estuvo valentísimo en una larga faena, en lo que se presen tía de un momento a otro la cogida. Lo estropeó todo con la espada. Tres pinchazos y descabello. Fue desped ido con una ovación mientras caía una lluvia de almoha­dillas para «El Viti» y Man­zanares.

S E C U E S T R O D E L S E C R E T A R I O D E U N A Y U N T A M I E N T O C A T A L A N

En Madrid, manifestaciones de protesta por la inseguridad de los ciudadanos ante los delincuentes

Comimlsla condenado a 12 afios de cárcel ,por matar a un falangista Barcelona (Efe). — El secre­

tario del Ayuntamiento de una pequeña localidad de la pro­vincia de Barcelona. Granada del Penedés. ha sido secuestrado esta mañana por un número no determinado do Individuos, que obligaron a su víctima a subir a un automóvil con el que salie­ron del pueblo

El citado secretarlo, José Canr.panal Mayol. se dirigía ha­cia el Ayuntamiento, poco an­tes de las diez de la mañana, cuando se produjo el secuestro, sin que por el momento se se­pan más detalles, ni los secues­tradores hayan dado ninguna se­ñal de vida.

MANIFESTACIONES DE PROTES­TA Madrid (Logos). — Do nuevo,

y por tercer día consecutivo, los vecinos de la colonia de San Fermín, a la salida de la carretera nacional IV. Madrid-Cádiz, han cortado la circula­ción en ambas direcciones, pro­duciendo fenomenales atascos.

L03 vecinos de la colonia de San Fermín, entre las Carolinas y Villaverde. atemorizados por laá bandas de delincuentes que Se han enseñorado de! barrio, han optado por llamar le aten­ción de las autoridades y para ello salen a 'a carretea nacio­nal de Andalucía v cortan e' tráfico a ambos Iados de -a calzada. Los a+ascos que Pro­ducen, pese a 'a hora en que realizan sus manifestacio­nes pasa de las diez de la no­che, son enormes Además, se­gún han manifestado a «Logos» están dispuestos a- continuar eso<5 cortes, en tanto no c to­men medidas serlas para aca­bar con la delincuencia Que les atemoriza.

Según algunos manifestantes, ni los niños pueril salir a la calle a lugar con tranquilidad durante el día En sus declara­ciones, se acusa de que. aunque se detiene a estos delincuen­tes, se les suelta prontamente y esto les hace más fuertes pa­ra seguir sus píllales y ataques a las personas.

Los vecinos parecen dispues­tos a formar grupos de autode­fensa, e incluso a impartir ellos mismos la ¡ustlcla. s| no se ofrece otro remedio. Mientras tanto, seguirán cortando- la ca­rretera de Andalucía.

COMUNISTA CONDENADO A DOCE AÑOS POR MATAR A UN FALANGISTA Madrid (Efe). — La sección

quinta de la Audiencia provin­cial de Madrid, ha condenado al militante del PCE Vidal Justo Be lio, como autor de un delito de homicidio en la persona del fa­langista Ramiro Flguero Ruiz Ugario. a doce años y un día de prisión.

Asimismo deberá Indemnizar a los herederos de la víctima con dos millones.

ATENTADO CONTRA UN LOCAL DE FALANGE ESPAÑOLA Madrid (Efe). — Un artefacto

compuesto por un kilo y medio de explosivo y metralla estalló a las diez de la nvañana en un edificio de Falange Española, si­tuado en la Plaza Mayor Vi­llaverde y que ya no era uti­lizado por ei partido.

registrado les.

desgracias persona-

INTERESANTES DECLARACIO­NES DE UN MATRIMONIO FRANCES Granada (Logos). — «Mi Go­

bierno tiene mucha culpa de que los comandos de ETA no hayan desaparecido de una vez, y es pura comedia esos pactos

La bomba, colocada en la par- a que llegaron los ministros de te extema de una ventana de la planta Inferior del edificio —de dos plantas y en estado ruinoso— causó daños en una habitación que había estado des­tinada a bar. También resulta­ron con serlos desoerfectos en las carrocerías v cristales cin­co turismos que se encontraban estacionados en las proximida­des, así como cuatro estableci­mientos colindantes. No so han

Asunto»? Exteriores de España y Francia, Hado que en París no quieren problemas», ha declara­do al periódico «Ideal», de Gra­nada, un matrimonio francés que no ha querido dar su nom­bre por razones obvias de áe-guridad, y quo desde años pa­san sus vacaciones de verano en la Costa del So!.

El marido, ha confesado al ci­tado Diario: «El Gobierno fran-

SUBIDA DE lARIf íS DE

DE V I A » Y MERCANCÍAS Madrid (Efe). — Ha sido auto­

rizada la elevación de tarifas en los servicios re g u I a r e s de Transportes de Viajeros por car rretera y discrecionales de vla-Peros contratados por coche completo, con motivo de •os aumentos del precio de' gasó­leo en las áreas excluidas del ámbito del monopolio de petró­leos Por el mismo motivo, tam­bién se autoriza el alza de tari­fas de mercancías y viajeros por carretera en el ámbito del Mo­nopolio de Petróleos.

Estas medidas aparecen hoy publicadas en el «Boletín Ofi­cial del Estado», mediante sen­das órdenes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, en las que se señala que es necesario repercutir las citadas alzas del gasóleo en el coste de los servicios mencionados, a fin de adecuar süs precios auto­rizados a los costes reales y evitar situaciones deficitarias que pudieran poner, en peligro su eficaz prestación y normal proceso de desarrollo.

Respecto a los servidos ex­cluidos del ámbito de' mono-pollo de petróleos, 'a elevación de las tarifas-base vigentes de los servicios públicos regulares de transporte de vlaleros que­dan elevadas en O.og pesetas/v kilómetro. Por su parte, las ta­rifas máximas y mínimas de servicios discrec i o n a I e s de transporte de viajeros contra­tados por coche completo tie­nen un alza de un 3.25 por 100

En cuanto al ámbito del mo­nopolio de petróleos, las tari­fas-base en las empresas con­

cesionarias de servicios públi­cos regulares de transporte de viajeros por carretera suben 0.09 pesetas/v. kilómetro.

Por lo qüe se refiere a mer­cancías, las tarifas máximas y mínimas de los servicios dis­crecionales de transporte con­tratados por camión completo y las de servicios especializa­dos en transporte de líquidos y gases en vehículos cisterna su­ben un 5.03 por 100.

Asimismo, las tarifas-base de servicios de transporte público de carga fraccionada por carre­tera se elevan un 3.78 por 100. y las máximas y mínimas de servicios discreci o n a 1 e s de transporte de viajeros contrata­dos por coche completo tienen un alza del 2,52 por 100.

RETRETES ULTRAMODERNOS

Pekín (Efe-Reuter). — Chi­na está construyendo un nuevo tipo de retretes que funcionan sin agua, sin olot v transforman los excre­mentos en fertilizantes, in­forma hoy la agencia de noticias Nueva China. Estos retretes, inventados por un contable, tienen tres depó­sitos: «Siempre que los eva­cuatorios se utilicen regu­larmente, el materia, fer­mentado, que pasa sucesi­vamente por los tres depó­sitos se podrá recolectar a! cabo de un mes».

Ahora, directo a la playa en u n c ó m o d o autocar,

B U R G O S - M A D R I D * A L I C A N T E En modernos coches con aire acondicionado. £!SgACHO DE BILLETES; EN BURGOS: Estación de Autobuses. Taquilla, l-M AÍ I/NA* Tel. 20 97 05 £ l f j¿CANT£ Estación de Autobuses. J^erva de ida y vuelta, con Venta anticipada hasta 30 dfas=

HORARIOS Salida Burgos: Llegada Alicante:

m

10.45 horas 21,00 horas

HijíOHO1.'* Oí TOKSIWIíS.IW CJHKIQI*

cés. lo mismo que todos los que vivimos en el Sur de Francia, • sabe que el principal campo de tiro donde ejercitan su punte-1 ría los comandos en formación de ETA está en el bosque IR ATI, j y que las horas preferidas para I efectuar dichtj elercicios son las del amanecer y atardecer. Y si en el bosque Iratl tienen sus campos de tiro, cerca de aquel ! lugar, concretamente en Begrle-1 Sur-Joyeuse. la ETA tiene ad* i qulrida dos granjas, donde sus ; comandos en formación desean-; san y reciben las correspondían- \ tas enseñanzas teóricas, sin que a los francesa nos sea per­mitido asomar las narices por allí, pues enseguida aparece, un joven vasco diciendo que es propiedad privada».

FALSAS ALARMAS San Sebastián (Efe). — El

tren «Puerta del Sol» tuvo que estar detenido durante más de , media hora en ía estación de; Irún. debido a una llamada te­lefónica anónima recibida en la | estación en la que s^ anuncia­ba la colocación de un artefacto explosivo en la vía.

El hecho ocurrió a las cuatro y media de la madrugada de hoy y la vía fue revisada por e' equipo de desactivación de la Policía. qu.o no encontró na­da anormal, por la que el tren Dudo salir oosteriormente.

LIBERTAD TOTAL PARA LOS TRES PRESUNTOS AUTORES DE UN ATENTADO CONTRA SUAREZ Barcelona (Efe). — José Ma-,

nuel Grifoll Sentis, su esposa | María Dolores Colls Pujol y Mercedes Borrás Dalmau, acu­sados como presuntos autores de un Intento de atentado con­tra el presiHftnte Suárez. han si- i do puestos en libertad total por falta de pruebas, según ha sabido «Efe» de fuentes Judi­ciales.

La conclusión definitiva del informe fiscal afirma que «se j retira la acusación porque no existen pruebas del delito de tentativa de asesinato ni de te— nencia de explosivos, aunque i existen indicios de delito de ; oropaganda Ilegal».

Los tres acusados han per­manecido detenidos durante cuatro meses, desde el tres de Marzo hasta el pasado 27 de Junio, fecha en que fueron pues­tos en libertad.

PROTESTA DEL GOBIERNO Madrid (Efe). — El Gobierno

español ha protestado oficial­mente ante las autoridades bel­gas por un reportaje de la te- j levlsión de su país realizado el I oasado día 9 sobre el País Vas-1 co que consideró de contenido claramente negativo y en el ; que se entrevistó a . un encapu­chado, ififormó hoy una nota de la Oficina de Información diplo­mática.

La protesta se formuló me­diante sendas notas verbales -•emitidas a la Embajada de Bél­gica en Madrid y al Ministerio de Asuntos Exteriores belga, en Bruselas, precisó el comunica­do diplomático GABRIEL CISNEROSi EN FRAN­

CA MEJORIA Madrid (Logos). — Gabriel

Cisneros ha entrado en un perío­do de franca mejoría. Un fami­liar del diputado ha Informado a «Logos» a primeras horas de la tarde que el herido ha des­cansado rnuy bien durante to. ría la noche que ha pasado prac* ticamenU durmiendo y que el propio Sr. Cisneros se encuen­tra muy animado.

«A pesar de que él quiere, no le delamno que lea los Podó-dicos. Para que se entretenga 'e damos «febeos» Al mediodía ha almorzado algo de tapioca v un pescado».

Viernes, 13 de Julio de 1979 DIARIO DE BURGOS PAGINA 11

E s p a n t o s a t r a g e d i a e n Z a r a g o z a la manaría de los muertos asfixiados ocupaban la séptima plaata del Hotel E n l a A c a d e m i a G e n e r a l M i l i t a r se e f e c t u ó l a e n t r e g a d e despachos a los cadetes

Zaragoza (Agencias). — Más de ochenta muer­tos y cerca de cien heridos (unos cuarenta graves), es el balance provisional de la catástrofe ocu­rrida a primeras horas de esta mañana en el Hotel Corona de Aragón, al producirse un incendio en la freiduría de churros situada en la planta baja y pro­pagarse con gran rapidez por toda la moqueta y de más utensilios de la citada planta, actuando la puer­ta de entrada como soplete para activar el incendio. Se descartan todas las posibilidades y rumores en el sentido de que haya podido ser un incendio provo­cado, según han informado autoridades competentes.

El incendio ha comenzado a las ocho y media de la mañana cuando todavía permanecían en el hotel más de doscientos hospedados y todo el personal de servicio. Alrededor de las doce de la mañana el in­cendio estaba controlado y el interior del hotel, des­truido completamente, pero también evacuado en su totalidad.

Desde el primer momento, •han actuado todos los bom-beros disponibles en la ca­pital, la Policía Nacional y dos unidades de helicópte­ros de las Fuerzas Aéreas Americanas que han evacúa-do a los heridos por las te­rrazas, depositándolos en ia plaza de toros, muy próxima al lugar, donde previamente se habían cortado el tendido eléctrico oara que pudiese aterrizar.

Los esfuerzos han sido ti­tánicos v ios primeros mo­mentos de terrible dramatis­mo, hasta el punto que, ex­cepto las treinta personas hospedadas que habían to­mado el avión minutos antes del incendio el resto se ha visto rodeado de humo y muchos de ellos, en número de seis se han arrojado por los balcones ai vacío ai ver ia cantidad de humo y la po­sible asfixia.

Poco a poco, y a través de las escaleras de los bom­beros, se han evacuado el resto de personas que han sido trasladadas a los cen­tros sanitarios de ia ciudad que, en situación de emer­gencia, han llamado a tra­vés de las emisoras de ra­dio a todos los médicos y enfermeras posibles que no estaban de servicio para que acudieran a sus puestos de trábalo.

La Identidad de las perso­nas muertas o heridas, en los primeros momentos se desconoce er su mayor par­te, puesto que ia idénllfica-clón de muchas es costosa, pero se puede adelantar con certeza que el hotel estaba ocupado oor muchos fami­liares de cadetes de la Aca­demia General Militar que el próximo sábado iba a re­cibir distintas condecoracio­nes v emblemas en una ce­remonia s la que estaba pre­visto asistiera el Rey Don Juan Carlos I.

Se encontraba en el ho­tel, la viuda del general Fran­co, doña Carmen Polo, su hila, v el marqués de Villa-verde, tunto con sus hilos que todos han resultado Ile­sos, exceoto la señora de Meirás que ha sido trasla­dada al Hospital Clínico y ha sido ingresada en la UVI para recuperarla de ios sín­tomas de asfixia. ORIGEN DE LA CATASTRO-

FE El fuego se originó poco

después de ios siete de la mañana. Las primeras noti­cias sobre el siniestro da­ban ya cuenta de su mag­nitud, al señalar que un gran número de personas habían sido internadas en Centros sanitarios de la capital con graves síntomas de intoxi­cación v asfixia.

Otras tantas padecían •fuertes choques emociona­les v contusiones, tras arro­larse al vacío desde las ven­tanas del hotel. Pese a que sobre las diez v media de la mañana el fuego estaba con­trolado por los servicios del Cuerno de Bomberos de Za­ragoza, la estructura Inter-

na del hotel aparecía prác­ticamente destruida. LA SEÑORA DE MEIRAS,

HERIDA Entre las personas aloia-

das en ei hotel se encon-traoan la senara de Meiras, viuaa ae hranco, sus hijos, ios moiqueses ae vmaverde v dos ae sus nietos, Arant-xa v Jaime.

La viuaa de Franco fue rescaiaaa aesae su nabiia-cion por ia escalera me­cánica, según relató el pro­pio bomooio que la condu­cirla nasia una ambulancia. Husadas las nueve, la se­ñora de Meirás ingresó en el Hospital Clínico üe Zara-goza, aonde se le aprecia­ron lesiones de pronóstico leve.

Asimismo el marqués de Viilaverde, que también se encontraba en el hotel, fue ingresado a los nueve y cuarto de la mañana en el Hospital Clínico. Poco des­pués fue dado de alta, des­pués de haber sido someti­do a proceso de observa­ción clínica.

A media tarde doña Car­men Polo de Franco, se tras­ladó a Madrid por carrete­ra, íunto con sus hijos, los marqueses de Viilaverde y sus dos nietos.

«La señora de Meirás se encuentra bien» manifesta­ron a «Efe» algunos fami­liares de la viuda de Fran­co, que se encuentra ya en su domicilio madrileño de la calle Hermanos Becquer. Se-gún los mismos familiares «el estado de todos ellos es satisfactorio» dentro del lógico shock nervioso que aún mantienen».

La señora de Meirás ha­bía acudido a Zaragoza pa­ra acompañar a su nieto, Cristóbal Martínez Bordiú Franco, segundo nieto va­rón ¿el anterior Jefe de Es­tado, que estudia en la Aca­demia General Militar de es­ta ciudad, en los actos cas­trenses que se celebraron hoy en la Academia General Militar con ocasión de fina­lizar el curso.

Asimismo gran número de los clientes del hotel se ha­llaban en Zaragoza para asistir al mismo acto, que tuvo lugar a la hora previs­ta sin ninguna variación. Al mismo tiempo, varias -erso-nas eran rescatadas de la azotea del hotel, donde se habían refugiado presas del pánico, por helicópteros de la base militar hispano­americana de Zaragoza. El Ejército procedió a acordo­nar toda la zona que rodea el «Corona de Aragón», ubi­cado en la vía Imperial.

Las diez plantas del hotel quedaron totalmente des­truidas. La impresionante fachada de piedra del hotel se mantenía en pié, enne­grecida por completo. "SE DESCARTA COMPLETA­

MENTE LA POSIBILIDAD DE UN ATENTADO" (Ge bernador Civil).

Zaragoza (Logos). — La

causa del siniestro ha sido el incendio del aceite en la freiduría de churros cuando se estaban preparando los desayunos, de la planta baja del hotel, donde hay abun­dante moqueta que ha ardi­do en cuestión de segundos. Al quemarse ha corrido el fuego rápidamente por ia chi­menea e incendiado los apa­ratos de aire acondicionado de las distintas habitaciones. Por ello, cuando los bombe­ros han llegado, el hotel era un completo brasero pues también el fuego llegó a al­gunos depósitos de propa-no.

"Se descarta pues, acom-pletamente" y afirmándolo con rotundidad, según ha de­clarado el gobernador civil, señor Laina. ia posibilidad de un atentado o de un in­cendio provocado. LA FREIDORA SE HABIA

INCENDIADO OTRAS VECES Zaragoza (Logos). — Las

partes de madera de la plan­ta baja del hotej «Corona de Aragón» habían sido barni­zadas hace una semana, se­gún ha podido saber la agen­cia «Lagos», de fuentes bien informadas.

Esto, ai parecer, ha sido uno de los incendios por ios cuales el fuego ha corrido con mayor rapidez por todas las plantas.

Asimismo, se sabe que en alguna otra ocasión, ya se había incendiado —con me­nos fuerza— la freidora de churros, lugar donde hoy ha comenzado el siniestro, por lo que parece que las con­diciones de esta máquina eran precarias.

Unas 300 personas había en el hotel en ei momento de declararse el Incendio. EL «CORONA DE ARAGON»

ESTABA ASEGURADO EN SEISCIENTOS MILLONES DE PESETAS El Hotel «Corona de Ara­

gón» pertenece a la cadena hotelera «Turismo Zarago­za» y fue el primero de los seis establecimientos que dicha cadena ha construido desde su creación, según ha declarado a «Efe» Francisco Ledesma, subdirector de la empresa.

El señor Ledesma señaló que el «Corona de Aragón» estaba asegurado en seis­cientos millones de Resetas y tenía en la actualidad un capital social de doscientos setenta.

íl «Corona de Aragón» era el único hotel de cinco es­trellas de la cadena «Turis­mo Zaragoza». MUCHOS MUERTOS AL

ARROJARSE DESDE LAS VENTANAS Según rueda de Prensa del

gobernador civil, señor Lai­na, ia mayor parte de las víc­timas mortales se produjo al tirarse desde ventanas V balcones cuando pretendían huir de las llamas. De los rescatados por los bombe­ros sóío unos pocos apare­cían carbonizados. La razón es que muchos murieron por asfixia al llenarse de humo sus habitaciones cuando aún dormían.

DOS MINISTROS. EN ZARAGOZA Nada más tenerse conoci­

miento de la magnitud del accidente, se trasladaron a la capital maña en un avión militar los ministros de Sani­dad Social y de Comercio y Turismo, así como el secre­tarlo de Estado para el Tu­rismo. Las compañías Iberia y Avlaco se han prestado a trasladar hasta aquí a los

familiares de las víctimas y se sabe que en estos mo­mentos están fletando desde Madrid un avión especial, y si fuéra el caso lo harían ta-ibién desde Barcelona. ALGUNOS MILITARES.

ENTRE LAS VICTIMAS Como señalábamos en ser­

vicio precedente el acto de la Academia General Militar ha­bía ocasionado varios hos­pedajes de miembros de fa­milias militares en el hotel incendiado. Y así. entre las primeras listas de fallecidos y heridos se sabe que se encuentran el coronel de Ar­tillería, don Rodrigo Peñalo-sa Esteban-Infantes y su hi­jo. Rodrigo Peñalosa López-Opin, del capitán de Infan­tería, don Angel Hernández-Pérez v don Alfonso Queipa de Llano, todos ellos falleci­dos.

Por otro lado hay también algunos bomberos que han tenido que ser hospitaliza­dos: don Angel Pérez Peña, que cayó desde el segundo piso, fue trasladado al hos­pital provincial. En el mis­mo centro está su compañe­ro don lesús Modrego y en la residencio sanitario don Antonio AguerrII. Una fami­lia mejicana, compuesta de padres y tres hijos se halla toda ella también en el Hos­pital provincial.

El Hotel «Corona de Ara­gón», situado en la vía Im­perial, -vi lo que fueran so­lares del acuartelamiento del Carmen, contados con la planta baja de servicios tie­ne diefe plantas todas. las cuales han quedado prácti­camente destruidas.

Los ministros Revira Para-zona y García Diez, nada más llegar a Zaragoza man­tuvieron una reunión con el gobernador civil y otras au­to'Idades. visitaron luego el lugar del suceso y acompa­ñados dei secretarlo de Es­tado para el Turismo y dele­gados de sus Departamentos han visitado los distintos Centros hospitalarios donde se hallan ios heridos del in­cendio. UNA CAMARERA DEL

HOTEL NO APARECE POR NINGUNA PARTE Dos hermanos de la ca­

marera del Hotel «Corona de Aragón», Malte Berdoz des­aparecida por el momento, la buscan desde esta maña­na sin que por el momento hayan conseguido tener no­ticias de ella.

Maite Berdoz, según de­clararon a «Efe» sus her­manos, entró a las siete y media de la mañana a tra­bajar ai hotel donde presta­ba servicios en la novena planta.

Hubo personas que caye­ron al vacío, como un niño y otros que pretendían des­colgarse con ayuda de sába­nas. IMPROVISADA RUEDA DE

PRENSA DEL ALCALDE El alcalde de Zaragoza.

Ramón Sáenz de Baranda, Informó esta tarde que en una improvisada reunión con los periodistas en el Ayun­tamiento, que mañana serán enterrados los cadáveres Identificados, siempre que los deudos no dispongan el traslado a sus ciudades de origen.

S-? han recibido comunica-clones teJefónlcas de Esta­dos Unidos y Méjico en las que se informa que llegarán a Zaragoza algunos familia­res de las víctimas de esas nacionalidades para trasla­dar los cuerpos a sus países natales.

DECLARACION DEL JEFE DE BOMBEROS DE ZARAGOZA «Ai llegar al «Corona de

Aragón», a pocos minutos de comenzar el incendio, la gente estaba asomada a las ventanas, gritando. Nosotros les decíamos que no se tira­ran, pero en los momentos de histeria muchos se han tirado y algunos han pe­recido», según declara el je­fe de bomberos de Zaragoza, señor Cortés. MAS DETALLES

Zaragoza (Del enviado es­pecial de la Agencia «Efe», Aurelio Bauusia). — «Hay humo», dijeron al mismo tiempo las niñas Pilar, Ana y Pepa. Eran las 8,25 de la mañana. Su tio Germán Al-varez Valle, de Madrid, ha­bía acudido a Zaragoza con otros familiares para pre­senciar la entrega de des­pachos a los alféreces de la treinta y seis promoción de la Academia General Mi­litar.

En principiadnos dijo el señor Alvarez Valle, advertí un olor a quemado y ai abrir la puerta de la habi­tación, una humareda enor­me me impidió el paso.

Los nueve componentes de la familia Alvarez Valle fueron los primeros que de-¡aran el Hotel «Carolina de Aragón». En aquel momen­to se iniciaba el gran dra­ma, el más Importante re­gistrado en la historia ne­gra de Zaragoza que, en

principio, na costado la v¡. ou o o*. persoiiQ8r según aaios onciuios aei üoDiemo Civil. u

,Las escenas desati este moinomo rue.on ae tremen aa tensión, ti fuego mida! oo en ia itejuuno se exten­dió con veiociaad de vertí go a ios aemas plantas del hotei.

El humo produciao por los plásticos y moquetas del hoiei ascenaia rápida-mente oor ios tubos ae ven, tilacion v aire acondiciona­do, hasta ei punto ae que murieron asnxiaaos casi to­dos los ci.eiiies que dormían en la planta séptima.

Poco después ae produ­cirse el siniestro se inicia-ba en lo Academia Militar de Zaragoza la entrega de despachos a la 36 promo­ción. La ceremonia siguió hasta su término y sólo des­pués se dió la noticia que afectaba a gran número de cadetes. La sorpresa fue general.

Eulalia Cabello, que acar baba de recibir sus estre­llas de alférez, se enteró de que su padre, teniente de la Guardia Civil, había muer­to, y también su madre y su hermana. Otra hermana salvó la vida porque el día antes había tenido un hijo v no se pudo desplazar a Zaragoza. Otro compañero, el alférez Juárez, nos decía que esta promoción queda­ba marcada por la tragedia, va que hace pocos días ha­bía muerto ahogado en Me-

/quinenza el número uno de la promoción.

Consternación por la tragedia de Zaragoza

TELEGRAMAS DE CONDOLENCIA DE LAS AUTORIDADES RURGAIESAS

A lo largo de toda la maña­na de ayer y por la tarde, los burgaleses siguieron a través de la Radio y la pequeña pan­talla el curso de los acontecí-míenlos registrados ayer en Zaragoza, en el catastrófico In­cendio del Hotel «Corona de Aragón», en el que perdieron la vida más de ochenta perso­nas y otro elevado número su­frió heridas de diverso carác­ter.

A primeras horas la tar­de, las autoridades burgalesas enviaban telegramas de condo­lencia, expresando el profundo sentimiento por este luctuoso suceso nacional, dirigiéndose al gobernador civil, presidente de la Diputación y al alcalde de

Zaragoza. El alcalde de Burgos, señor Peña San Martín "en su telegrama, ofrecía la colabora­ción de la capital, en lo QU® pudiera ser Importante en estas horas posteriores a la tragedla.

Asimismo, numerosas perso­nas se interesaron cerca de nuestro periódico para conocer si había alguna familia burga­lesa entre las víctimas del in­cendio del hotel zaragozano.

Asimismo, el Consejo General d© Castilla y León a través de la presidencia y los parlamen­tarios burgaleses han hecho lle­gar la expresión de su dolor a Instituciones, entidades, au­toridades y representaciones da Zaragoza y Aragón

M i a g a s e s a s c r í p i o r d e

D i a r i o < | | B u r g o s

r e l l e n a n d o e s t e Ootet in D. Población e r .-reg er r-' , i 1 • 11 '

Pito ™ Desea «uscribírse a DIARIO DE BURGOS o parllr del día (l)....-—.del mes de< de 1979 por ün periodo de-. (me»/ trimestre, semestre o ono).

(T) Los tüícripdonef comienzan el l.*y 15 de cada me». PRECIOS DE SUSCRIPCION: Capftalt 410 pie*, oí «w*

fuera da la capltah Trbnastral, 1.200 plaW Samaitrol/ 3.400 ptai.; Anual( 4.920 pta>.

NOTA,~lai luícrtptlonei da fuera da ta capital se harán por W perfodo de tres meses como mínimo.

PAGINA U DIARIO Ü t BURGOS Viernes, 13 de Julio de 1979

Relación de muertos (identificados) y de heridos, en la catástrofe

raraaoza lEK»)- — Según da' Calv0: Virginia Rodena de María Concepción Garda lia Arlno; M. Paramunt; facilitados por ei Instituto Enegra; Begona Alvarez de Llórente; Begoña Alvarez. de ge Paramunt; Alejandro -

^timico Forense de Zarago- Velasco: Angel Sesma Fer- Toledo; Jesús Usón Domin- te Rulz (inseguro el , imer .os muertos identificados nárdez; Fernondo, Correira; og: Manuel Bermejo Rulz. de apellido).

Jor-Cau-

momento son los za. ios hasta 3Ste

'Rost'María Ezquerro Escrl-•.onn Segarra de López. S a n n >m (alemán). Santla-,o González Camiruaga. Angel S nínclp ™** (caoi'án de In-Sería) -nsé del Amo Villar. Rndriao Penalosa Esteban ln-Jaíés (coronel de Artillería).

Pilar Monreal: Enrique Gon­zález Negrete; Enrique Le-desma. de EE. UU.; Sónso-les Alvarez. de Toledo; Her­nando Duran Miranda; Bea­triz Rodríguez de la Sierra; una niña llamada Celia: Ja­vier San Pío: Benito Pug Amat: Guillfirmo Madariaga; Mariano Martínez Aznar; Pilar Monreal (madre e hl-

Sevllla; Juan Novo Martínez de Sevilla.

Carmen Polo. (Viuda de Franco); Cristóbal Martínez Bordiú; Alfredo Martínez Az­nar; Andre Alemanv Galia­na, de Alicante: Gary Cuthill de Canadá; Norma Frigman; Salvador Chueca Díaz; Au­rora Merinero: María Gra-

Hansjer Udiker; José Luis Carrillo López; M. Hunt; Hi­pólito Lastra, (de Vitoria); Alejandro Abeza Pardo; Jo­sé María Madariaga (argen­tino): Montserrat Ámigo.- (de Tarragona); Eduardo Zaldi-var: Vicente María Pereda Noer; Luis Alvarez Dieste:

Pésame de los Reyes de España y del presidente del Gobierno

Miles de testimonios de condolencia sobre Zaragoza

L a R e i n a v i s i t a a l a S e ñ o r a d e M e i r á s

los Marqueses de Villaverde, dos de la tarde. Tras una Duques de Cádiz v otros detallada exposición de los

hechos, en la que recalcó que había de ser desechada

miembros de la familia. CONDOLENCIAS

Lós telegramas de con­dolencia llegados al Gobier­no Civil de Zaragoza han si­do innumerables v se cuen­tan por miles.

El gobernador civil de Za­ragoza convocó una rueda de Prensa alrededor de las

por completo la Idea de un atentado, explicó las condi­ciones de seguridad del ho­tel «Corona de Aragón».

También declaró que la mavor oarte de las víctimas casi todas por asfixia." pro­cedían de la planta séptima, donde el fueao les sorpren­dió durmiendo.

raiu" iftnp? Pin hilo r"ur ,vlu,,reai imaare e ni* rora Merinero; iviana ^ra- María Teresa López Latorre; Rodrigo Penaiosa ; ' |a): un hombre llamado An- cía Calle; Pascuala Loen- Mariano García; Manuel Me-del anterior. Le0°a°'?.UR. „rft tonio (de unos treinta ^ños): ciña; Lidia Ainsa: Jorqe Utri- dra. v Angel Luis Rodríguez. García-Rivero. Arnold Rivero, Ana María Pérez Jimeno. Enri­que Pérez Jimeno. Santiago Mar­tín Manuel Moya Jimeno. Ma­nuel Cárcamo Lastra. Amparo jimeno Pujol Inmaculada Fer­nández Caballero. Eugenio Día? iflles' Miguel Angel Santos Alvarez. EmIHa Bouzá Alvarez. j0Sé Andrés Bonet Bofill Angel Cabello Iruela. Francisco Gómez Ouer Patrlck Breuil (francésl. Manuel Moro Hernández. Alfon­so Oueipo de Llano Acuña. Juan Juan Martínez. María Asunción Cabello Baeza. Angel Martínez Torres. Asunción Baeza Escola-no. Carmen Baílamelo Turón. Joaquín Valero Pérez. José Jimé­nez Gil (comandante de Inten­dencia). Arabia Torres Pardo. Juan Ramón Albanel, Fernando Noguera. Joaquín Daizberger. KaH Theddor Walle Dorls. Ro-bert Bashldu. José Luis Martí­nez Muiño José María Sanz He-rranz. Juan Angel Castelllnl. Francisco Sidera Casáis. Joaquín Antolín Belenguer. José Fernán­dez Olíver, Cristóbal Albero Sánchez. Francisca Ouljain de A"-" José i Serrano Sán­chez. José Domingo Posada. Be­nita Moreno Serafín Asen! Es-piñeira, Javier Pulg Villaro To-. má Revuelta Catalán. Angel Follana.

LISTA DE HERIDOS Lista detiniuva de heri­

dos identmcaaos en el Hos­pital provincial;

Asunción Cnaries, señora de Chellar, de Barcelona; se­ñora de Garda Verde, de Sevilla. Emilia Aznar Rome­ro, de Zaragoza; Aurelia Sil­via García, de Sevilla; José Sánchez Prieto, de Méjico; Elvira Cabeza de Sánchez, de Méjico; María José Sán­chez Cabezas de Méjico; Jo­sé Antonio Sánchez Cabe­zas, de Méjico; Cecilia Sán­chez Cabezas, de Méjico; Jo­sefina Prieto Fernández, de Méjico; Sr. Tabaquián, de Canadá; Alicia Flores Alavés, de Méjico; Jesús Modrego (bombero de Zaragoza): Jo­sé Antonio Calovia (emplea­do del hotel); Juan Carlos Badiola (jugador de fútbol del Zaragoza); Mario Verán, (empleado del hotel); Euge­nio Díaz Novillejo, de Méji­co; Julián Fernández Sán-chez. de Ciudad Real; Isa­bel Juan Ciarraaa, de Ciu­dad Real; Amalia Amar Mar­tínez, de Almonacld de la Sierra; Angel Pérez Peña (bombero de Zaragoza); An­tonio Arrecan de Carballi-do v esposa, de Sevilla; Ma-nuei Bruno Jimeno; Emilio Garzón Jimeno-, María Isa­bel Surs: Josefina García Osneill; Asunción Chaves González; Alfonso Remido Eiarte; Angel Uzueta Barbar. Antonio López Manzanero: Pablo Segundo Fernández.

Lista definitiva de heridos identihcados en la Ciudad Sanitaria José Antono: ^ Antaño Aguern Clai; Mo­

na Alvarez. de Toledo; Isa-« l García Cortés: José Ma­no Fernández Peláez: San­ara Tarragón Amigo: César Jucar Cajado de Viga; Jor­ge Utrillas Calle, (seis años): Juan Utrillas Calle, (cuatro años): Eva Tarrago Calle «seis años): Miguel Angel «arda García: José Puia Fe-ner; Fidenclo Borao Bece-¡"ri: Francisco Santacana-«-uis Enriaue Martín Enciso.

En el HosDital Clínico: Señorito lacobs: María

^QDallero Luaue: Mercedes Fernandez Caballero: Javier Muñoz Sevadilla- Luis Mario

Zaragoza (Agencias). — S. M. ei uey don Juan Gar­ios v el presiaente del Go-oierno, don AOOITO Suárez, se han interesado directa­mente, en repetidas ocasio­nes, por las circunstancias v el aesarrollo del grave ac­cidente, según ha sabido «Efe» de tuentes solventes.

Don Juan Carlos, a través del Gobierno Civil de Za­ragoza, ha permanecido constantemente Informado sobre los diferentes detones, que se han ido conociendo paulatinamente y ha expre­sado su pesar por las víc­timas habidas en tan trágico accidente.

TELEGRAMA DE LOS REYES Su Maiesiades los Reyes

don Juan Cunos y doña So­ria, nan enviado al goberna­dor civil de Zaragoza, un leiegrama en el que mues­tran su condolencia por el trágico suceso:

El texto dice; «El jefe de la Casa de Su Majestad el uey: SS MM. los Reyes me encargan expresar su más sentido pésame por la terri­ble tragedia ocurridc con motivo del incendio del «Co­rona de Aragón», pidiendo lo transmita a los familia­res de las víctimas y de­seando pronta recuperación de los heridos».

Por su parte, el presi­dente del Gobierno, Adolfo Suárez ha dirigido también al gobernador civil un tele­grama en los siguientes tér­minos: «Lamentando honda­mente terrible siniestro ocu­rrido hotel Corona de Ara­gón ruego haga llegar mi más sentido pésame fami­liares víctimas».

Según ha manifestado el gobernador civil a «Efe» el oresldente del Gobierno ha hablado con los dos minis­tros aue se encuentran en Zaragoza v les ha encar­gado que transmitieran al alcalde su expresión de con­dolencia. LA REINA DOÑA SOFIA

VISITO A LA SEÑORA DE MEIRAS Madrid (Efe). Su .Ma­

jestad la Reina doña Sofía ha visitado esta tarde a la señora de Meirás en su do­micilio madrileño de la calle Hermanos Becquer. según Informaron a «Efe» familia­res de la viuda de Franco.

La Reina llegó al domici­lio de doña Carmen Polo ooco antes de las siete de la tarde. Los mismos fami­liares han señalado que la visita de Su Majestad se nrolongó oor eso^c-o de me­dia hora, interesándose la Soberana vivamente por el método de la señora de Me! rás

La Reina fue recibido por

Siguen las bravatas y amenazas de Monzón

P e r o n i e g a q u e h i c i e r a l a s

d e c l a r a c i o n e s a «Le F í g a r o »

París (Efe). — Los diputados manifestaciones QUo este pe vascos d© «Herri Batasuna. han riódico publicó y por las que advertido a Francia y España se le acusa en España de *ral que, si sus reivindicaciones no ción y apología del terrorismo son «satisfechas rápidamente», «Yo nunca dije que estuviera la situación se agravará en Fran- mos en guerra contra España cia, España y «toda Europa». aseguró. Tetesforo Monzón, de

Telesforo de Monzón y Fran- acuerdo con la versión de «Le cisco Letamendía. diputados Matín», respectivamente por Guipúzcoa y Vizcaya, reunieron ayer a un «Cuanto más tiempo pase grupo de periodistas a los que más endureceremos nuestra po dijeron que «el Pueblo Vasco, siclón. como lo lian hecho to en guerra desde hace 150 años, dos los pueblos oprimidos. Pe está dispuesto a luchar hasta el ro estamos dispuestos a coope fin». rar para que la paz reine PO

«Afirmo solemnemente qu,, si fir" dijeron, según versión dis Madrid acepta la autonomía y ^ i d a Por la agencia «Fran la autodeterminación hoy, la ce-Presse». güera se detendría. perr SÍ no Te|esf0|.o Mwizón manifestó la situación puede convertirse pü). su ^ ^ los atentados aún en más grave para ei nais (>3rpetrados po|. ETA COí1tra |os

Vasco, para España, para Fran- centros-turísticos españoles y cía y para Europa» dijo Mon- en particular, cor.'-a los oble-zón. según el Diarlo «Le Matín» tivos franceses «son comoren-(tendencia socialista), único que sibles porque el Pueblo Vasco receje las manifestaciones de aUe lucha desde hace 150 años

USTED DIRA...

T X I K I B E N E G A S Madrid (Cotpisa). ~ Txikl Benegas, secretario ge­

neral del Partido Socialista de Euskadi (PSOE), se en­trevistó noy por espacio de dos horas con el presidente Suárez en el palacio de la Moncloa.

—¿Cómo fue la entrevista con el presidente Suarez? —En la primera parte me entrevisté yo sólo con el

presidente Suárez Posteriormente se incorporó también Jesús María Viana, secretario de la UCD. vasca, y finalmente hablamos a solas Vlana y yo. El presidente me informó de la marcho de las negociaciones y me expuso sus criterios Personalmente no puedo dar más detalles, pero creo que la negociación está muy avan­zada aunque nunca se puede decir si hay acuerdo o no. no sólo por los temas tratados, sino por las técnicas de negociación que utilizan la UCD y el PNV. Los problemas están en los artículos referidos al orden público, a Navarra y a la enseñanza. Por mi parte he expuesto nuestros criterios tanto en lo referente al articulado de! estatuto como en los problemas de fon­do.

—¿Cuál es el problema de Navarra? —Yo creo que el problema es ficticio pues en el

decreto de preautonomías del Gobierno se hablaba ya de la posible incorporación de Navarra al País Vasco, casi en los mismos términos en los que está redactado el estatuto. Creemos que es fundamental llegar a un acuerdo en este punto y personalmente pienso que el PNV no va a aceptar que no se mencione a Navarra.

—•¿Es usted optimista respecto a la negociación? —Yo en política no hablo de optimismo ni de pesi-

mismo, sino de resultados. Pero creo que todo el mun­do está haciendo esfuerzos importantes y hay que com­prender que sin el estatuto la situación en el País Vasco puede llegar al caos Creo que es posible el entendimiento aunque no puedo asegurar si se produ­cirá antes del martes o más adelante.

—¿El PSE condenó ayer el que las negociaciones se hicieran al margen de la Moncloa?. ¿Mantiene hoy la misma posición?

—Nosotros somos partidarios de no estar directa­mente en la negociación que se lleva a cabo en la Moncloa, aunque tampoco quedamos al margen. En principio no podemos oponernos a que los grupos políti­cos mayoritarios tengan contoctos al margen de la ponencia, pero estamos en contra de la sustitución del Parlamento por ios reuniones de la Moncloa, y que lue­go se venga aquí con unas resoluciones y se crea que

. el resto de los grupos tenemos que reservarnos el derecho a opinar.

Ayer se planteó, por ejemplo, la discusión sobre la Lengua, en la que comunistas, socialistas y Euskadiko Ekserra defendimos una postura concreta, el PNV. ha­bía perdido oor un sólo voto en las discusiones de la asamblea de parlamentarlos la votación relaciona­da con la Real'Academia Vosea, y ahora han buscado a través de la negociación con UCD, hacer una modifi­cación en un sentido exclusivamente partidista,

—¿Cómo cree que se ha llegado a esta situación? —Todo ha sido consecuencia de un nuevo error del

PNV, que Igual que en los debotes constitucionales, ha tratado de negociar en solitario sin el resto de los partidos; haciéndolo además en la Moncloa y no en el Parlamento. Y no han tenido en cuenta que esto es una técnica habitual de UCD, que siempre ha dado ma­los resultados.

—¿Cre usted que el estatuto pasará a comisión en Agosto?

—Creo que si hay acuerdo en la ponencia no va a ser conveniente esperar hasta Septiembre, para rea­nudar la discusión en la comisión. Si no habrá que establecer un procedimiento especial y abrir un período extraordinario para convocar a la comisión en el mes de Agosto.

por recobrar su soberanía, está desesoerado».

MONZON COBRA DE DIPUTADO

EL SUELDO

Madrid (Logos). — Los cua-

ayer miércoles. «Hemos hecho propuesta en

cinco puntos a Madrid: amnis­tía para los doscientos presos políticos, legalización de todos los partidos políticos en el País Vasco, expulsión gradual de to- tro' parfame'ntárlós de Herri Ba­das las Policías franquistas, au- ta3una cobran el sueldo corres-tonomfa Para los cuatro terri- p0ndientej ^ reglamentafia-torios de Euskadi Sur v el con- menl.o es ¡,-renunciable. trol de las Fuerzas Armadas en el País Vasco» prensó Monzón. La Mesa del Congreso ha de-

«Añado con franqueza que a morado hasta el martes el os­lo que apuntamos es a la In- tudio de la situación de estos dependencia» agregó antes de parlamentarlos, quizá en espe-enlazar con la promesa de la ra que se clarifiqua si las de-detención de gu-e a si Madrid claraciones a «Le Fígaro» fue-concede autonomía v autode- ron o no realmente formuladas terminación. „ ,,. .

«ETA apoya nuestras retvln- Politicamente, parece que hay dicaciones-en consecuencia ce- un intento de dejar enfriar es-sará su lucha si obtenemos 'o to asunto, mientras continúa 'a que queremos» dijo Telesforo negociación del Estatuto vasco Monzón en converpaHón Con Del mismo modo se ha demo-

OPOSICIONES EN E.G1, B.U.P. Y FORMACION PROFESIONAl

Madrid (Logos). — En estos de profesores de turno restrin-días se están llevando a cabo gido, y 7:927 a 550 plazas de oposiciones a los Cuerpos de turno libre, profesores numerarlos depen- En el concurso de profesores dientes del Ministerio d0 Edu- de EGB están convocadas 14.0.00 cación en EGB. BUP y FP El plazas. 10.000 en turno restrin-Departamento tiene convocadas gldo y 4.000 en tumo libre El 30.415 plazas vacantes en los número de opositores que con­cuerpos de catedráticos de Ins- curren a estas pruebas es de tituto, agregados de Instituto. 48.692; 9.673 para el área de profesóles V maestros e taller Filología; 13.077 para el áreacte en Fp y profesores de EGB El Matemáticas, y 25.942 para la número de opositores que están de Ciencias Sociales concursando a estas vacantes LA CREACION D€ LOS INSTI-asciende. globalmente a 63833 TUTOS DE SANIDAD Estas oposiciones están stendo PODRIA QUEDAR MUERTA atendidas por unos 400 tribuna- Madrid (Logos) - La apro-les en toda España y cofistitui- bación del funcionamiento de das por más de 2.000 profeso- los Institutos nacionales depen-res numerarios, entre los dis- dientes del Ministerio de Sanl-tintos Cuerpos docentes. dad y Seguridad Social «de la

Según fuentes del Ministerio Salud, de Asistencia Social y de de Educación, el número de la Seguridad Social) podría re. plazas convocadas para agre- trasarse pues el Ministerio da gados de Instituto es de 10.080 Hacienda los considera de un Para el Cuerpo de catedráticos eos' exossivo. ha sabido Logos de Instituto se han convocado en fuentes Informadas. 1.696 plazas, d las cuales la Hasta estt. mañana, y . pese

una selecclcvi de medios de Prensa.

El diputado vasco negó ha­ber hecho a «Le Fígaro» (con­servador) el sába 'o oac'--J- 'as

rado le toma de actitud de la Mesa respecto de la actividad del dirigente de ETA. Mario Onalndia. en los pasillos del Congreso.

mitad. 836. Se cubrirán por con­curso de méritos: de la mitad restante, el 50 por 100 se cu­brirá por elercicios de turno li­bre, y el otro 50 por 100 en

a que parecía que el tema iba a entrar ¡unto con el de 16» nombramientos de los tres Ins­titutos, en el Consejo de minis­tros, las fuentes consultadas oor

turno restringido. El número de Logos no lo darán como segu-opositores de 3 200. do loscua- ro e. Incluso, se ha Indicado les 2.992 se presentan en turno que había muchas objecicnes s libre y 208 en turno restringí- los mismos. do.

4.639 plazas han sido convo­cadas para profesores y maes­tros de Formación Profesional. A estos eierclclos concurren 11.941 opositores, de los que 1.786 concurren a 2.548 plazas

Algunas Centrales sindicales Va se opusieron en su día a determinados planteamientos de estos Institutos, precisamente por el mismr rnotlvo que aho­ra hace Hacienda, el excesivo gasto que conlleva.

Viernes, 13 de Julio de 1979 DIARIO Ü t BURGOS

P O R E S O S

P U E B L O S

P E R D I D O S Por C. PETIT DE CREIL

FUE hace muy pocos días. Era el prólogo de lo que va a venir muy pronto, cuando dejemos la cuadrícula imposible de la gran ciudad, y podamos encontrar un rincón pacífico

en la geografía de la Península. La carretera dejó de ser fácil. Los coches empezaron a ser

raros. Las curvas Iban metiéndose por el Inaudito escenarlo de una naturaleza inesperada. Sentíamos crecer, poco a poco, el asombro que anonadaba a los candidatos que Iban a disputarse el voto del Sr. Cayo, en la deliciosa novela de Dellbes.

Gargantas, árboles que cubrían la ruta, campos cuajados de labor casi en sazón. Pocos pueblos perdidos en aquel camino de montaña y meseta, encalados apresuradamente después del In-vierno. Perros vagabundos y aperos de labranza recostados en muros Imposibles. Un mundo diferente, tan cercano y tan alejado a un tiempo.

Y de pronto, en el último recodo, el final de nuestro Itine­rario. Un pueblo cualquiera, es cierto, pero que Iba a ser "núes, tro" pueblo durante un tiempo de necesario descanso; rotura de los diques de tanta tensión acumulada y tanto trabajo hecho a caballo entre la precipitación, la responsabilidad y la fatiga.

En el último recodo apareció X, reducido, pequeño, silencio­so. Con sus casas aplastadas en las laderas del Norte, con el re­loj de la "Casa Consistorial" señalando las horas pausadamente, elevándose por encima de los tejados ojizos. Un campanario di­minuto apenas más allá del reloj municipal. Puertas cerradas, de­fendiéndose del calor. Techos bajos, recias paredes Un pueblo, un verdadero pueblo con su fuente en la plaza, con el empedra­do de los soportales, con las columnas negras que sostienen el balcón del Ayuntamiento, la fonda apenas adivinada en una esquina, la parada de los autobuses que los acercan a la capital. Un pueblo, un verdadero pueblo...

Pero no todo eran paredes, muros, sombrajos, silencio. AHI habla también hombres y mujeres que han visto crecer el tiem­po en el horizonte transparente de las tierras de pan llevar, y que se aferran a su tradición y a sus costumbres. Unidos a lo coti­diano de su tarea, y a lo general de nuestra común historia de todos los días, gracias a sus televisores —pocos— a sus perió-ricos —escasos—, a los transistores que repiten seriales radio­fónicos Interminables, y que Ies aproximan a un mund< del qué hablan poco, y por el que no sienten demasiado interés. Recor­dábamos, viéndolos y oyéndolos, aque libro de nuestros clási­co: "Menosprecio de Corte y alabaza de aldea"

Porque habíamos ido hasta X, en busca de una paz que ellos en realidad poseían. Podían asomarse ai balcón sin tener vértigo, sin sentir el ahogo de la polución y de los griteríos. Y, por la no­che, se ascombraba de nuestro asombro, al ver que redescubrila-mos el cielo estrellado, los diminutos puntos alejados de nues­tra galaxia, imposible de adivinar desde nuestras ventanas de la gran capital. En aquel rincón perdido lo Ibamos a encontrar todo, parque nos íbamos a encontrar a nosotros mismos, con lo que tenemos de capacidad de amor y de poesía, de reflexión y de convivencia. Allí, Junto a un pozo con agua fresca y agradable, en el silencio de un monte solamente turbado por espaciados ruidos de motores alejados y casi imperceplables, recobrábamos poco a poco la serenidad del lago Interior de nuestra vida agita­da y tensa.

Y pensábamos que allí, en este lugar cordial y entrañable, es­taba la verdadera realidad de nuestra existencia. Acostumbrados al bullicio y al frenesí de los sensaclonalismos, a la angustia de las noticias y de tos negros presagios, adivinamos que podíamos lograr estar un poco más allá de lo inmediato, para mirarlo todo con mayor serenidad. Y en esta evasión que no era evasión, íba­mos a poder realizar un pequeño sueño importante, el de desean-

; sar sin abandonarnos a la absurda carrera del vértigo de un ocio organizado por la sociedad de consumo. Allí, junto al río, en el corro de la plaza mayor, ai socaire de los árboles del camino, conversando con los hombres curtidos por el sol y el trabajo, reencontraríamos una prístina visión de las cosas, que nos hiciera comprender que todo tiene una dimensión, que no nos deja ver la contaminación del pluriempleo, de las horas exfras v de las letras a plazo urgente.

No es que estuviéramos en un Idílico paraíso sin problemas. Pero adivinábamos que de pronto, solamente poniendo entre nuestros afanes ciudadanos y la serenidad de una vida aldeana unos pocos kilómetros, llegaríamos a edescubrlr la dimensión, que hace perder la inquíiud de una lucha inposible con lo que nos hemos empeñado en llamar nuesira civilización.

Y en esto quizá debería consistir nuestro poco descanso vera­niego. Mientras buscan unos un palmo de Olaya en el amontona­miento plagado de transistores y voces extranjeras; mientras otros tfan haciendo carretera en las prisas a veces tráqieas de un viaje fatigoso, a nosotros nos espera la tranquilidad de un pue­blo de nombre apenas conocido, con un río refrescante y um­broso, y unas gentes que no buscán el afán del dinero, sino la pacifica amistad de la sabiduría popular.

Y entonces, cuando pasó la primera parte decidimos arrai­gar, aunque fuera por unos pocos días, en el frescor de aque­llas callejas tortuosos; sin idílicos ensueños de églogas pasadas, pero con el deseo de conocer un poco más a este país nuestro insólito que tenemos al alcance de la mano, que nos acoge con un cántaro fresco, una olla de comida casera, una sobria son. risa de amistad. Un descanso más saludable aue el de las Inaca­bables hileras de coches en las autopistas, y el bullicio de dis­cotecas de hoteles abarrotados que cambian la civilización de la máquina de escribir y de la gasolina, oor la de ta máquina tra­gaperras y el alcohol.

Un mejor descanso, para reencontrar el camino que deja­mos un día al aceptar el desafío de la civilización, con la In­genuidad de no sospechar que estaba lleno de trampas y de emboscadas.

SORIA - BURGOS

a i i e c Así siempre, ^6-úe\ bien v to^

Sobre mies aün buitres. H^^IP

síxven pata M»

No «08

como escribiera Un monje hac« siglos, quien recomendaba, co. mo remedio contra el desánimo y la l/itranquilidad del espíritu, escuchar música y contemplar e.' majestuoso y pausado vuelo de ios buitres. En ese tiempo, ¡os monjes podían ver las evo­luciones de los pájaros desdo las ventanas de sus conventos.

Hoy, los descendientes de aquellos reyss del cielo con­

templan las melancólicas rui­nas de la abadía preferida por el Bcen Conde: San Pedro de A/anza, ruinas que nos dicen lo qu> somos y a munudo ol­vidamos.

Antes de que el siglo conclu­ya, el último buitre de una es­pecie majestuosa y humilde que acompañó a Castilla en su lar­ga historia, antes de que tuvie­ra nombre, volará sobr las

ruinas del monasterio que con­templaron por nueve siglos los restos del Conde Fernán Gon­zález y sólo verá la cúspide de la torre tapada por las aguas de un pantano que enterró el monasterio, el hermoso valle con sus bosques y sus buitres y que se llevó algo muy Impor­tante de nuestra historia.

ALBERTO HERNANDO AYALA

Laderas de la meseta de Carazo, tomadas desde lo alto de da misma. Importante lugar de nuestra provincia, tanto desde el aspecto humano como biológico. Al

fondo, el pueblo.

"Pared luenga". Pollo de unos dos meses de edad. El n¡do está ubicado en los cantiles, sin protección de techo; hay otros nidos de carroñaros y de rapaces en

la misma zona. Sobre un cúmulo circular de

piedras yace un hombre des­nudo. Es un guerrero muerto en una de tantas batallas. Al pie, el druida inicia una extraña oración, quizás una súplica. Se dirijo a los üoses; i ;tá llaman­do —no lo podríamos imagi­nar— a los buitres, los pájaros sagrados, para que transporten los pedazos Hel héroe a los cie­los, a lo morada de ios dioses.

Todo esto sucedía antes de que naólera Cristo, antes de que una -eligión xtraña ente­rrara su ancestrales costum­bres. Todavía - los romanos no habían eliminado las culturas autóctonas.

El lugar de estos hechos po­día haber sido cualquier pobla­do celtíbero de las sierras de Burgos-Soria. Los celtiberos, que nos dejaron aquí sus res­tos, ofrecían a los héroes muer­tos en batalla a los buitres, pa­ra que éstos llevaran su cuer­po al paraíso Esta costumbre la adquirteron también los vac-ceos, aliados de los mimanti-nos y pobladores del medio y bajo Duero.

La costumbre, muy extendida en pueblos nómadas y pastori­les de Africa. India. Persia y Oriente Próximo, no era lleva­da a cabe oor ios pueblos cel­tas de Europa.

En Mumancia. Lara de los In­fantes, nos podemos encontrar con lo que fue nuestra historia celtibérica Los historiadores ro manos y fjriegos así lo avalan.

Los buitres se llevaban a los héroes Los enormes cantiles próximos albergaban numero­sas colonias de estos pájaros: en pocos minutos acudirían a su cita, comenzarían por los ojos, lengua, genitales y reglón perianal: en ooco tiempo, unas horas como máximo, los huesos serían los últimos en acompa­ñar al resto junto a los dioses.

Los que tenían una muerte natural eran considerados co. bardes, jnmerecedores de los dioses; sus restos serían arro­jados al fuego para evitar que los buitres les llevaran al más allá de tos valientes.

Por eso no hay necrópolis en estos asentamientos celtíberos.

En estas mismas tierras, las sierras bajas que se extienden entre Burgos y Soria se dieron mil batallas; durante mucho tiempo fueron tierras de nadie. Eran zonas buenas para el pas­toreo, pero muy conflictivas. La agricultura sólo era productiva en valles protegidos y el peli­gro ora demasiado. Esta franja de terreno tan oronto era mora como cristiana. Aquí, sir em-bargo, se asentó Castilla, aquí fraguó su 'ndependencia. El Conde Fernán González era de estos lares; - aquí se dio ta ba­talla de Hacinas. Aquí surgie­ron Silos y San Pedro de Arlan-za; el Burgos de Osma era obispado y gran parte era tie­rra de Lara.

En los mismos parajes que los buitres Ijevaban a los hé­roes celtíberos a sus moradas eternas, los buitres se cebaban en los cadáveres de los cristia­nos y moros muertos en bata­lla. Esta vez ya no había ritos ni cjremonias, err tan sólo un proceso natural en épocas muy duras, sin tiempo para ente­rrar a todos los muertos; los buitres limpiaban los campos de batalla, impedían así la? epi­demias.

Con el tiempo se le llegó a considerar como la más gene­rosa de las aves, y muy noble y bella.

San Ambrosio, en el siglo IV. explicó la creencia popular de que sólo había buitres hembras —y por tanto concebían virai-nalmente— como un ejemplo que puso Dios a ios hombres

para que no causara extrafieza la Inmaculada Concepción do la Virgen.

De hecho existían muchas atribuciones religiosas aplica­das a los buitres, siempre ba­sadas en propiedades reales o atribuidas. Así. simbolizaba a Cristo en la Cruz, para dar vi­da G los hombres. Según la creencia antigua, y como pre­dicaba la Iglesia, el amor pa­terno de los buitres es tal que, en caso de penuria, se rasgan las rodillas para que sus hijos se alimenten con la sangre que brota.

También se le suponía el más generoso de los pájaros, pues nunca se alimentaba de ani­males que precisara matar, co­mo hace el águila; y, siendo más fuerte que ella nunca da­ba muerte a ser vivo alguno. Para ese hombre. las cualida­des , del buitre . iban más allá: protegía a los animales «inde­

fensos» frente a los grandes cazadores (águilas, serpien­tes...).

E| tiempo pasó, pasaron las creencias y surgieron otras, más puritanas y falsas Enton­ces, el buitre se convirtió en un ser abominable, comedor de carne podrida, y lo que antes fue una virtud, ahora es una costumbre espantoso: comer cadáveres. • Dejó de ser una aninval her­moso para convertirse en sím­bolo de la fealdad. «Tiene el cuello pelado», se dice sin sa­ber que de ser así moriría de inanición y de frío. Se le con­sidera un pájaro de mal agüe­ro; sin embargo, en Roma era un mensajero de los dioses Fue el buen presagio d,ñ los buitres lo que determinó que la ciudad de Roma Se construyera en el Palatino y no en el Aventino: mientras que los capitanes ro­manos 8,3 fijaban sobre qué

mm

U n c u r s o t e n d r á l u g a r e n e s t e m e s El canto duranW

tantfelmos íñoj o, estó rosurfliendo despropiasce' nizas como el »|tyilx Cen1' zas a las que tiianiado P0' la supuesta moWad V P0' pullsmo del caít jloso vu' gar. Parecía quíjeento •vU'* gar» Iba a 'nww» la Par' ticipaclón ¿el pm m lace* lebración mtís», pero Ia realidad nos ta mostrado.

fehacientemente, que no. El canto gregoriano ha sido re­cluido en los monaterlos. no se sabe por qué, puesto que el Va­ticano II, en la constitución so­bre la Sagrada Liturgia. no niega esta continuación del can­to gregoriano, que fue. en sus mejores momentos, el canto oficial de. la Iglesia Católica. Por otro lado, el resurgimiento de este canto no está verificán­

dose a su lugar propio: la Igle­sia sino que, está revalorizán-dose en determinados amblen-, tes culturales preocupados por el olvido en que había caído el gregoriano. De esta forma, el gregoriano pasa de ser un can­to eminentémente ecleslal. a ser patrimonio de ta Humani­dad. En España, esta revalorl-zación y potenciación del canto

gregoriano, se está viendo cla­ra tras la creación en el Real Conservatorio de Madrid y de alguna provincia más. de cáte­dras de gregoriano. Durante es­te mes de Julio, del 8 el 14 del nvlsmo, se lleva a cabo en Madrid, la II Semana de Canto Gregoriano en el Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. Esta Semana está organizada por ISME (Sociedad

Por Félix FERNANDEZ

De cominoi icio Toledo y en un lugar dé lllescas, una vento «inizó en nuestra ruta. Era una venta moderna, elegí e de ospecto, que destacaba en su or-quitecturo delodos y muros, más la belleza natural de su fiorestmon lo sequedad natural de los campos de Lo Sagra,

Llegar o'Mo y atravesar el dintel de Ja puerta de Bisagra,« recibir el impacto de lo arquitectura mozárabe y nw iar. Uno que está impregnado de pie­dras y canoa michas piedras de Burgos, de tantos colores, estiles' lormas, no deja de sorprenderse con este otro mol"01 ligero de tonos pardos y terrosos, que son los Mas macizos de Toledo Allí todo lo que se ve y oculto es tejería bien cocida, de buen color y del meo arte Estas singularidades de la tejería machega tamíiñ se armonizan y se enaltecen, cómo no, con lascas berroqueñas y graníticas de los Montes de Te* o,

Al ascendeos cuestas de íoledo y desde el mirador de las Armas,1'o no puede soslayat el primer panorama que se ie pr659110 delante; es ta imagen del Tajo que viene de Arc 'z oecaído y descolorido, reponiéndose poco a poco,?0 sus sotos y riveras, de-la grave enfer­medad que le'Elogió el Jarama Desde este lugar, atravesando cc'i i? estrechas engalanadas con tapices, pendones y MJJ^ (era fiesta del Corpus) y con olor a romero pe11 °os'os zocos y rincones, alcanzamos las cotas altos ae |Q Cludad |mperial que |a |a|onan y la disting •% majestuosas torres de su Alcázar. La fortaleza J'jcozor destaca por su volumen y por su estampa. JJ J loao io monumentalidad de Toledo. Desde 8Ü % ° v alto se divisan frente a frente 108 J J°s edificios de la Academia Militar de infanterio . uos bastiones prepotentes, velan hoy más que 10c,0rhr,en,e del Tajo, que discurre como mediatnz de * ; oaio el puente de Alcántara. Desde ej Alcázar P'» 0 en Pedradas y pavimentos de losas de 9ranilc/ ;atef,rí? 'I110 ürbano m^ pintoresco, llegamos o ^ wai Gótica de estilo y grandiosa de naves y IQs sustentadas en recias bases y coiumnos t" dQ s exce|entes angU,areSi en-9arza^Jin espe :IQI a inCa ecera V presbiterio, dando una v,tol% vVio Doii:ar "ave GentraJ- También unos rosetones e s.: „ 01 femados contribuyen a proyec-tar a ,a pei^s menor unos contraluces magníficos de pomenie , , c ^ ^ ^ o ^ ^ c ^ ! ^ COn sus sinagogas, la iglesia rf« 5 _ Con el Entierro del Conde Orgoz.

ma'i? « o B u r g o s

Valle de los buitres, en el Arlanza, "•«•o* 30 25 52

la casa del Greco y varios museos jalonan los Itine­rarios artísticos de Toledo; donde hoy. la administración civil sigue en pie. alzada en armas, frente a las edifi­caciones y obras modernas, que solamente se autorizan aquellos proyectos que sigan la línea arquitectónica del entorno artístico y medieval. Asi se pueden contemplar edificios civHes. cómo la sede sindical frente al Alcázar, cuyas fachadas son una muestra emulada de la arqui­tectura medieval, con el aparejo «Opus Lineatum» obra combinada y paralela, de dos hiladas de ladrillos más un entrepaño de mampostería concertada de granito.

No podía faltar en Toleao el recuerdo a sus hombres ilustres y queridos. Asi. pudimos ver un monolito dedi­cado a ta memoria de don Gregorio Marañón qué termi­nó su último libro bajo las sombras de «El Cigarral». También al atravesar Las Covachuelas, sobre un parqup de pinos donceles piñoneros, pudimos observar el nom­bre del llorado poeta de montes y ríos, que no fuera otro que Jaime de Foxá. que murió a orillas del Tujo añorando ios cristalinas y batidas aguas del entrañable Asón.

Abandonamos Toledo con las Imágenes deliciosas de sus monumentos, calles V plazas y retomamos caminos de lllescas El calor seguía pasando y la sed se hacía sentir; había que hacer un alto en la venta. Pronto la alcanzamos y atravesamos su umbraJ, donde apare­cía el nombre «Restaurante José Luis». Buscando una sombra en el parque trasero, pudimos contemplar el jardín bien cuidado y limpio y una original cascada artificial de piedras cavernosas. Penetramos a! interior de io casona, todo lo que allí se exhibía tenía un bri­llo y una talla castellana fuera de serie. Destacaban las rejas floridas los tirantes del tejado,, las lámparas forjadas en entramado del tejado interior visto las sillas de cuero repujado cuadros y empanelados de nogal, alfombras y muchos detalles; era todo un mu­seo, una exposición que predispone aj comensal a sa­borear los platos que allí se cocinan. Se respiraba y olía hospitalidad y confianza. Amigos ¡qué sitio ero aquél para descansar en una tarde calurosa! O para entablar una tertulio entre poetas. O para un encuentro homenaje a la vida entre amigos verdaderos. Aquello era un cenáculo, lugar pora ahuyentar los malos espí­ritus y los pensamientos perversos y recibir con alegría las bienaventuranzas de Dios.

No estaba allí el «gourmet» José Luis Solagureri. aquel simpático y adiestrado camarero de Bilbao que ya hace muchos años se vino a Madrid con la coctelera bajo ei brazo La propiedad de Jbsé Luis en lllescas. estaba en aquellos instantes bajo el dominio exclusivo de dos camareros que sacaban lustre a las copas y de ios visitantes que éramos nosotros y que mitigába­mos el calor bajo el trescor de aquellos techos Aque-Ha propiedad privada era un ejemplo social que mu­chos ambiciosos debieran copiar José Luis, con sus negocios, seguro que no ha óxplotado ni abusado de sus fieles colaboradores, ni ha atracado a clientes ni consumidores Su propiedad de lllescas está sirviendo paro usufructo público y deleite de la comunidad na-clona' que por allí posta José Luis, si algún día sales de Madrid, recuerda que aquí en Burgos también tene­mos « morro fino y e1 paladar exigente. Diosl Lasa y Manolo Llano están can ganas de volver a catar en lo barbacoa ibérica d e Sedaño, mi pueblo, unas cocachos de nierluzo en cazuela de barro zamorana.

Internacional para 'a Educación Musical). Junto con la II Se­mana Nacional de Canto Gre­goriano se organizan dos cur­sos de Iniciación y espocializa-ción en gregoriano. El primero de éstos se llevó a cabo duran­te los día del 2 al 8 del pre senté mes y fue dirigida por un prestigioso especialista del canto gregoriano, Eugéne Car-din, de la Abadía de Solemes. El segundo curso se llevará a cabo durante los días 18 y 24 y tendrá | lugar en Burgos; será organizado por la Escuela de Mósica y Pedagogía Musical y también, por la Dirección Ge­neral de Música.

LA H SEMANA NACIONAL DE , i CANTO' GREGORIANO

Comenzó, en el Real Monas­terio de pl Escorial de Madrid, la ll .Sernana de Canto Grego­riano con la presencia de pro­fesores y- especialistas del can­to gregoriano. La duración será del 8 al 14 del presente mes de Julio. El primer acto cele­brado por hs participantes de de esta II Semana fue una Mesa Redonda sobre los te­mas: oLa Interpretación grego­riana según los datos propor­cionados por la paleografía y la semiología» y, el más Im­portante. «Recuperación del canto gregoriano para la Igle­sia y la Cultura de Occiden­te. El canto gregoriano, canto de élite o canto popular. La enseñanza del gegoriano En es­ta Mesa Redonda pgrticiparon prestigiosos investigadores y especialistas como son: don Eu­géne Cardin, monje de la Aba­día de Solesmes y profesor de| Instituto de Música Sacra de Roma; don Miguel del Barco, catedrático de Organo y direc­tor del Real Conservatorio Su­perior de Música de Madrid; don Pedro Blanco, director de la Escolanía del Real Monas­terio de El Escorial; don Ro­berto Plá, musicólogo y subdi­rector de la escuela de Canto

de Madrid; don Antonio Galle­go, catedrático de Historia de la Música; Rdo., P. Samuel Ru­blo, catedrático de Musicología del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid; don Is­mael Fernández de la Cuesta, musicólogo y exdirector del Co­ro del Monasterio de Silos; Rdo. P. Clemente de la Serna, mon­je de Silos y experto en paleo­grafía; Rdo. P. Francisco La­ra, monje, también do Silos y especialista en música grego­riana y, por último, ei Rdo. P. Laurentino Saenz de Buruaga, especialista en música gregor riána, también.

Las actividades diarlas serán las siguientes: Conferencias so­bre temas de gregoriano como son: «El canto gregoriano y ta polifonía en el Monasterio de El Escorial». «El canto grego­riano, canto litúrgico de la Igle­sia Católica en sus orígenes, en su historia». «La transmisión del canto gregoriano y los pro­blemas de su interpretación. Es­cuelas», «El canto gregoriano y los Monasterios de la Edad Me­dia». Los «scriptoria» y, para finalizar. «Importancia del can­to gregoriano en la polifonía y en la música instrumental».

Posterormente a las confe­rencias correspondientes a ca­da día, se escucharán audicio­nes comentadas y los particl-pon'es en la semana, podrán poner en común grabaciones especiales que cada uno tenga. También habrá ensayos sobre repertorio de gregoriano, por otro lado, los que hayan esco­gido los grupos de trabajo so­bre temas, podrán trabajar so­bre ellos.

Por la tarde, rendrán lugar los seminarios de temas de és-peclalización sobre música gre-goriam. como son ios de se­miología, paleografía, modos y pedagogía del canto gregoriano. Durante la semana, tendrá tu­gar una misa cantada por los participantes en 'a Semana y una visita a la Biblioteca de Monasterio donde se explicará

los documentos litúrgicos mu­sicales más importantes. BURGOS, CURSO DF. CANTO

GREGORIANO Burgos, desde lempre, ha si­

do un lugar Importante en ¡a geografía del gregoriano. En el Monasterio de Silos, como nú­cleo principal, se ha podido oir y «degustar» los bellos y melo­diosos sones del canto grego­riano cantados por el Coro del Monasterio sllense • La»' misas mozárabes y el canto grego­riano, son atracción mística de turistas y paisanos. Para un ejemplo, basta decir que el día de la clausura del Milenario de la Lengua Catellana, en la Iglesia del Monasterio donde tenía lugar la misa mozárabe acompañada de contó gregoria­no, no cabía ni una persona más.

El curso de gregoriano que organizado por ta Escuela Su­perior de Música Sagrada y Pedagogía Musical, miembro del ISME, y la colaboración de la Dirección General de Música del Ministerio de Cultura, ten­drá lugar en nuestra ciudad del 18 al 24 del presente mes dé Julio en el Colegio Mayor «San Jerónimo». El curso está dlrigi-gldo preferentemente a perso­nas de conocimientos musiiv.les medios. En él se estudiarán las formas gregorianas polifónicos, paleografía y semiología, mo­dalidad y estilística v conjunto polifónico.

El profesor Rubio hablará so­bre formas gregorianas y poli­fónicas; Francisco Lara. sobre Peleografía y semiología;. Is­mael Fernádez de a Cuesta, burgalés. Investigador del gre­goriano, hablará sobre la mo­dalidad, la estilística y el re­pertorio gregoriano y. por últi­mo. Luis Elizalde. disertará so­bre oi conjunto polifónico. La inauguración será en e aula Magna de dicho Colegio Mayor, el día 18 a las 10 de la maña­na.

J. ANGEL GOZALO ANTON

Misa mozárabe (canto gregoriano). Abadía de Silos.

DIARIO D E BURGOS Vientes, 13 de Julio de 1979

INTENSAS REUNIONES Y NUEVO FRENTE NEGOCIADOR SOBRE EL ESTATUTO VASCO

Se dice que está a punto de producirse un acuerdo H a n c o m e n z a d o a e s t u d i a r s e l o s t e m a s c o n s i d e r a d o s c o n f l i c t í v o s

Madrid (Logos). — La men­ción al «derecho imprescripti­ble de Navarra» a Integrarse en la Comunidad autonómi­ca vasca y la disposición adi­cional del Estatuto que deja abierto el contencioso vasco, manifestando que e! régimen que se establece en e! Estatu­to «no Implica renuncia del pueblo vasco a los derechos que le puedan corresponder por su historia y su voluntad de auto­gobierno», son los dos escollos máximos con que tropiezan las negociaciones de UCD y PNV. que estuvieron hasta 'as tres de la madrugada del jueves inten­tando llegar a un acuerdo..

: En la entrevista estuvieron presentes el presidente de! Go­bierno y el del Consejo General Vasco.

Parece, según fuentes guber­namentales, que ya existen fór­mulas de acuerdo sobre el te­ma de la Policía autónoma, la Justicia y la Hacienda. Se es­pera que la negociación estatu­taria concluya mañana viernes o el sábado, salvo obstáculos de última hora , Por su parte. Caiios Garral-Coechea, presidente del PNV y del CGV ha mantenido , esta mañana una reunión de trabajo ¿on la delegación. de Euskadi ÍJuru Batzar oara coordinar 'as últimas fases negociadoras.

El tema de Navarra se com­plica por la velada manifesta­ción hecha ayer por los cen­tristas navarros „de que. de prosperar una emmienda -que ganaron en la Comisión institu­cional, af discutirse e1 proyec­to de ley del Tribuna' Constitu» tucional. las Instituciones fera­les navarras podrían plantear ante dicho Tribunal e' recurso de Inconstltucionali d a d del Estatuto vasco ya que dicha enmienda oermite a los terri­torios de régimen fora! vigente blantear ese recurso de dicho proyecto.

Los vascos observan esta en­mienda de UCD como un se­gundo mecanismo de defen­sa frente al Estatuto vasco, aparte del recurso previo de constituclonalidad de todos los Estatutos aue se contiene en el provecto de «ev del Tribunal Constitucional -Este recurso po­dría plantearlo el •' Gobierno si no se llega a Un acuerdo, pero con la enmienda introducida ayer legitimando a Navarra. Igual que a los "emás Comuni­dades autónomas, para plan­tear esos recursos. e[ Gobierno podría aprobar el Estatuto y dejar que el tema de Navarra lo resolviera el Tribunal Cons­titucional si las Instituciones ferales navarras le plantean el recurso En cualquier de ambos casos, el Estaturo vasco sufri­ría un retraso para su entrada en vigor, ...

«LAS COSAS SON DIFICILES, PERO ESTO NO ES INCOM­PATIBLE CON LA ESPE­RANZA» fGARAICOECHEA) Madrid (Logos). En unas de­

claraciones a Radio Nacional de España, el presidente del PNV Carlos Garaicoeóhea. tras seis horas de conversación con el presidente Suárez. dijo que a pesar de las dificultades exis­tentes, mantenía la esperanza.

«Existe. una disposición real­mente negociadora. '6 que ocu­rre es que cada uno. parte de sus propias concepciones y a veces no es fácil aproximarlas, porque si no. seríamos todos del mismo partido».

Afirmó también, que sería demasiado dogmático, hablar de .escollos insalvables». «Hay dificultades» añadió. NUEVAS ENTREVISTAS

Madrid (Efe).—Cinco bo­tas y media duró hoy la re-Vnion en.tre el presidente del Gobierno Ariolfo Suárez. y el del Consejo General Vasco, Carlos Garaicoechea, en. el palacio de la Moncloa.

sobre el Estatuto de Auto­nomía del País Vasco.

A su salida de la presi­dencia, Garaicoechea decla­ró que «las negociaciones van progresando. Todavía no hay cuestiones muy con­cretas, pues sucede como en las tragedias griegas, que hasta el final no se conoce el desenlace».

Garaicoechea Indicó que espera mantener hoy mismo nuevos diálogos personales con el presidente Suárez y que éstos están pendientes de un contacto telefónico posterior.

¿PRINCIPIO DE ACUER­DO?

Madrid (Colpisa).— L a s negociaciones sobre el Es­tatuto de autonomía del País Vasco se han multiplicado en las últimas veinticua/tro horas y, a los contactos a dos bandas que hasta ahora se venían manteniendo con las reuniones Suárez-Garai-coechea y U.C.D. - P.N.V., hay que añadir un nuevo frente negociador abierto hacia el Partido Socialista de Euskadi y Euskadiko Ez-kerra, fuerzas políticas que también participaron en la redacción del proyecto de Guernica.

Tras la maratoniana re­unión de ayer entre el pre­sidente Suárez y Carlos Ga­raicoechea. de ocho y media a tres y media de la madru-gada, se ho podido cpnsta-

tal un mayor optimismo en todos los grupos que parti­cipan en la negociación. Es­ta mañana, a las once, el presidente de C.G.V. y del P.N.V., volvía al palacio de la Moncloa para seguir las negociaciones con el presi­dente del Gobierno.

Junto a ambos que son quienes llevan el peso ne­gociador, se encontraban los nacionalistas Arzallus, Un-zueta, Vizcaya y Ullora (es­pecialista en Economía que interviene por vez primera en los contactos). La presen­cia por parte del Gobierno de los ministros de Educa­ción, Otero Novas, y de In-teripr Ibáñez Freiré, junto otros parlamentarios de ef.CD., daba a entender qué se estudiaba a fondo los ar­tículos más problemáticos; Enseñanza y Orden Públi­co. A la cita del palacio de la Moncloa se incorporó el secretarlo general del PSE-PSOÉ, consejero político de CGV, Txikl Benegas, quien fue informado por él presi­dente Suárez de la marcha de las negociaciones.

Benegas destacó los pun­tos más conflictlvos en la actualidad, ya citados, tras señalar «que sin el Estatuto de Guernica la situación en el País Vasco puede conver­tirse en un caos». El pre­sidente del CGV, Garaicoe­chea, salló del palacio pre­sidencial a las cinco de la tarde y un cuarto de hora déspues sé entrevistaba con

el secretario general de ETA (partido impulsor de la coa­lición Euskadiko Eskerra).

Durante una hora sobre las siete de la tarde, mien­tras en el Congreso se se­guían los trabajos de la po­nencia, Garaicoechea, apo­yado por el diputado del PNV, Javier Arzallus, se re­unía con Txiki Benegas en un hotel madrileño.

Garaicoechea pidió discul­pas, por no poder entrar en detalles sobre las negocia­ciones, aunque sobre el te­ma de Navarra dijo que no hablan tenido tiempo de en­trar en los aspectos declara tivos, que habían defendido su posición y que se habia tocado el tema con sumo respeto a la Constitución.

Sobre el articulado sobre Orden Público, manifestó que se trataba de «un pro­blema complejo, tanto por el tema en si como por su plasmación en el Estatuto» Se entró en la problemática de Enseñanza.

La impresión general a última hora de la tarde era de que el acuerdo con UCD podría darse en los próximos días, que existen acuerdos parciales fijados con alfile­res «a la espera de lo que ocurra en los temas de . Or­den Público, Educación y Navarra; pero que, tras las reuniones previstas a cele­brar este fin de semana, el martes, si las cosas siguen así, podría darse un acuerdo marco».

A COSA E S ESPAÑA Y OTRA TERRORISMO Y I A BARBARIE

d e J o s é T a r r a d e l l a s Madrid (Efe). —- «España

no tiene nada que ver con el terrorismo. Todo lo que se hace sin violencia es Es­paña, en mi concepto. Yo soy español así. sin violen­cia», ha declarado -el pre­sidente de la Generalidad, Josp Tarradellas, en una en­trevista concedida al matu­tino «El Imparclal».

«Cuando yo dije que era admirable lo aue se ha con-sequido en España en estos dos últimos años de liber­tad v de democracia, aña­de Tarradellas, salió «El Al­cázar» v me recordó, aue había habido muchos muer­tos. Vo les diría que una cosa es España, el pueblo español v su libertad, v otra cosa completamente distin­ta es el terrorismo, hecho en vasco o hecho de cual-auler otra manera. Una co­sa es Esoaña v otra el te-rrnncmo v la barbarle».

Preguntado si tiene miedo á una involución, afirma: «No creo. Al menos en Cataluña. No se respira así Mire, en la Gene­ralidad, estamos todos, absolu­tamente todos, comunistas, so­cialistas, republicanos, centris­tas, derechas. Izquierdas, etc., todos y nunca tenemos proble­mas de libertad o de malestar. Ei que no está conforme, dimi­te y en paz. En la Generalidad no votamos, hacemos cosas».

Sobre si está peleado con al­guien. Tarradellas manifiesta que: «Yo salí de España derro­tado y reconocí mis errores, pe­ro ha vuelto, con todos los ho­nores. Yo no quedo ni debo es­tar pesimista No. yo no estoy enfadado con nadie. Todó lo que haga será poco por el bien de Cataluña v de España».

RUEDA DE PRENSA DE «FUERZA NUEVA» Madrid icoipisaj. — «Fuer

za Nueva» na convocaao una rueda de Prensa ea su se­de de Madrid para uar a conocer a ios meatos imor-mativos el programa ae ac­tos con motivo dé la orga­nización de la fiesta üei «18 de Julio».

Tomó la palabra en primer lugar, el vicepresidente ae «Fuerza Nueva» Angel urtu-ño quien diio: «leñemos,la suerte de continuar ep la misma línea que anuncia­mos cuando nuestro ponido nació a la vida pública en 1966. Somos fieies a lo que significa esta fecha,, oor eso celebramos el 18 de Julio Incluso cuando muenos par­tidos se niegan a ello. Enun­ció a continuación el con­tenido del programa v des­tacó la inauguración de la nueva sede nacional del partido en Madrid para el próximo día 17 así como el acto de afirmación nacional en la plaza Monumental de las Ventas para el día 18.

A continuación Ricardo Alba, secretarlo general, dl-ío que en otras provincias también se celebrarían una serie de actos religiosos, políticos y culturales y que se espera que acudan a Ma­drid para esta fecha delega­ciones de países de Europa v de América Cuando va fi­nalizaba la rueda de Prensa llegó a la sede de Fuerza Nueva Blas Piñar quien se disculpó por no haber po­dido llegar antes ya '''e sus obligaciones en la oonenclq constitucional que discute él Estatuto vasco. Refirién­

dose a este hecho dijo que el debate está discurriendo «de una forma quizá prácti­ca, según los Intereses que persiguen ios Interesados, pero jurídicamente de forma anómala».

FRANCISCO BUSTELQ CONTRA FELIPE GONZALEZ Valladolid (Efe). - «Al PSOE

no le pasaría nada si Felipe González no fuese 9" próximo secretarlo general» ds c i a r ó Francisco Bustelo, después de una charla que el dirigente so­cialista dio a los militantes so­cialistas de Valladolid dentro de la campaña preparatoria del próximo Congreso extraordina­rio del PSOE.

«Cuando el partido cumple 100 años —dijo—, no puede dar­se marcha atrás. Y aunque el término marxista no se adopta hasta 1976. el PSOE ha sido siempre un partido marxista que, al blén no IO es total­mente, no se le puede encon­trar ningún sustituto»

Sobre las diferencias de los dos grupos socialistas, marxis-tas y no marxlstas Francisco Bustelo, señaló que existen tres puntos de diferencia, e- ideoló­gico, el organizativo y el polí­tico.

COMISION DEL aPSOE» V LA CONFERENCIA DE PAZ SOBRE EL SAHARA Madrid (Efe). — La Comisión

Internacional del PSOE es favo­rable a la celebración de la con­ferencia de paz. bajo los auspi­cios de la autoridad internacio­nal de la ONU para 'a solución pacifica del problema del Saha­ra, según posible iniciativa de las Naciones Unidas.

• TENIS: DESDE EATSBOURNE, A PARTIR DE i AC 4,30, COPA DAVIS Madrid (Colpisa). — Un grupo formado por más da

sesenta programadores de TVE., envió recientemente una carta al ya ex-director del medio, Miguel Martín, re-mitida después al mismo Fernando Arias Salgado en lá que en líneas generales se pone de manifiesto las ora ves deficiencias estructurales y coyunturales asi como el deterioro que viene sufriendo la imagen pública de TVE. ante los espectadores y en general la opinión pú. blica. La carta —publicada recientemente en un diario' madrileño— destacaba asi mismo la situación critica que atraviesa la programación de TVE., y Jice en uno de sus párrafos: "La falta de planificación en la produc­ción, la programación y la emisión han alcanzado unos caracteres tales que impiden a veces saber la progra-mación de la semana Por otra parte, las diferencias entre los programas emitidos y los anunciados por la propia Televisión, substanciales"

El tema nó es nuevo. Tanto los espectadores como aquellos que de una forma u otra nos dedicamos a la diaria tarea de informar sobre la programación de TVE. sabemos que imprecisión cambios de última hora ei quito y pongos añado al esquema de la semana es par­te sustancial ya de ese mismo esquema, que por otra parte puede y debe ser flexible y adaptable a cualquier circunstancias péro no transformado a gusto y antojo de los mandos medios de la TVE., en la mayoría de los casos.

Ejemplos pondríamos á montones, el más cercano, quizá el de la pasada noche del miércoles, cuando una vez anunciada la actuación de la Orquesta de RTVE. se sustituyó a última hora por la transmisión en diferido del XXVIII Festival Internacional de Música y Danza ce­lebrado en el palacio Carlos V de Granada el pasado 8 de Julio y dedicado en exclusiva al flamenco. Ignora­mos este repentino interés de TVE oor el canto "jondo", sobre todo cuando durante tantos años el cante grande no sólo no tuvo acceso a la pequeña pantalla (excepto rara ocasión, como la actuación de José Meneses hace años en el ""Directísimo" de Iñigo) sino que fue mu­tilado y casi sepultado por esta generación ds folcló-ricos y folclóricas (también llamados tonadilleros) a quienes por el contrario se les dio pista libre en Prado del Rey. Pero en fin, en todo caso, bienvenido sea el cante siempre que no sea acompañado de la imprevi­sión.

Tenis. — Desde Eastbourne (Inglaterra), se retrans­mite a partir de las 16,30 los dos primeros partidos indi-viduales de la eliminatoria de la Copa Oavis que dispu­tarán Gran Bretaña v España.

"Más vale prevenir". - El programa que dirige y presenta Ramón Sánchez Ocaña lleva hoy como titulo "El tabaquismo". Se trata, según la programaciór ofi­cial, de un análisis de las consecuencias del consumo de este producto, que Incluye un reportaje en torno al enfisema, una de las enfermedades que produce el ta­baco.

"Panlalla abierta". — Continúa este curioso espa-ció que ha venido a convertirse en una revista visual de tono publicitario, de la Prensa. Esta vez le toca el turno al diario "Trybuna Ludu" que ha preparado un docu-mental bajo el título "Vida en Varsovia"

"Cioe-Ciub" - Se proyecta "Barco de noche hacia Dublín" película dé nacionalidad inglesa dirigida por Lawrence Huntington en 1946 e interpretada en sus principales papeles por Robeft Newton Muriei Pavlow, Raymond Lowell y Guy Middleton. Se trata, de una histo­ria convencional, con golpes de humor y una dosis de intriga basada en los enredos y peripecias qué atravie­san unos espías.

"Tribuna Internacional". — El programa que dirige Jesús Hermida aborda esta noche dos temas: una en­trevista con el ministro de Asuntos Exteriores Marceli­no Oreja, desde el punto de vista humano asi como un reportaje titulado "Líbano, una situación límite"

LORENZO SANTOS

Se ha inaugurado en Roma la Conferencia de la FAO

L a m o d e E s p i n o s a h a b l a r á h o y

Roma (Efe). — Representan­tes de ciento cincuenta. países de todo el Mundo se reunieron hoy en Roma para concertar un programa de acción capaz de evitar que ochocientos millones de personas pasen a vivir antes del fin de este siglo, en la mi­seria y la desnutrición.

En la inauguración la Con­ferencia Mundial sobre la Re­forma Agraria y el' Desarrollo Rural, Iniciada hoy en la sede d. la FAO. estuvo presente el jefe de Estado' italiano Alessan-dro Pertlnl, |unto con más de mil delegados de casi , todos los países de! Mundo..

La Conferencia eligió presi­

dente al ex-Jete de Estado vene­zolano, Rafael Caldera, quien hi­zo uso de la palabra en la se­sión Inaugural. íunto al presi­dente del Senegal, Leopoldo

Senghor. y al director general de la FAO. el libanés Edouard Saouma

En los próximos días, hablarán en la Conferencia el oresi ' ' de Tanzania. Nyerere, y ^ Bangladesh, Rahman. anuncián­dose también los discursos de Varios ministros asistentes en-tre ellos Jaime; Lamo de ESP'"? sa. ministro español ^ Agrlcui tura, cuya mtervencíón se anun cía para mañana.

PAGINA 16 DIARIO Oh «li lUiUS Viernes, 13 de Julio de 1979

S U C E S O S INTERNACIONAL

Perecen 61 personas al estrellarse un avión en Sumatra Ascienden a 40 las víctimas del terremoto chino

Yakarta (Efe-AFP). — El dona, conocido financiero ita- hechas por un Jefe de los EJECUCION DE UN JEFE avión 'Fokker 28" que des- liano reclamado por la ¡usti- servicios ferroviarios Indi- DE LA "MAFIA" apareció ayet sobre Suma- cia italiana. cando que el accidente se tra se ha estrellado, y las Ambrosoli recibió numero- produjo cuando el tren lie. Nueva York (Efe). — En 61 personas que iban a bor- sas amenazas en los últimos gó a un empalme, indebida- el más clásico estilo de las do han perecido en el accl- tiempos y la Policía estaba mente conectado al resto de ejecuciones de la "mafia" dente, ha anunciado un por- realizando una investigación la vía. en las localidades de Carmile Galante que pasaba tavoz de la Compañía Aérea al respecto. . Garmsar. & unos 120 kilóme- por ser el ¡efe de la orqanl a la que pertenecía el apa- Recientemente testificó an- tros al Este de Teherán. rata te el Tribunal que estudia las La emisora indicó que ha-

Según el portavoz, el avión Irregularidades financie ras bía unos 800 pasaieros en se estrelló contra el monte de "Banca privada italiana", el convoy. Sibayak. a unos 105 kilóme­tros al Sur de Medan. CHOQUE DE UN OMNIBUS

Y UN CAMION Salvador ÍBahia. Brasil)

zación en la Costa Este de Estados Unidos murió hov asesinado a tiros en un res­taurante del barrio de Bro-oklyn.

Galante, de 70 años, fue acribillado a balazos por

(Efe). - El choque frontal cuatro oistoleros cuando al-entre un ómnibus de pasaje- morzaba con unos amigos ros y un camión dejó un sal- Otro de los comensales. Ni

ACCIDENTE FERROVIARIO

MAS OE CUARENTA Teherán (AP-Efe) — Un MUERTOS EN EL tren de pasajeros que se TERREMOTO CHINO dirigía de Teherán a la clu-Pekín (Efe) - Son cua- dad de Mashhad en el Ñor»

renta y una las personas este de Irán ha descarrila- do de once muertos y quln- no Coooolla resultó muerto muertas y 2.000 las heridas do esta tarde, originándose ce heridos, ocho en estado y los dos restantes heridos en el ferrémoto que sacudió muchos muertos y heridos, grave en el Estado de Ba- Testigos diieron que tres el lunes algunas partes de Informa la emisora estatal, hía (Nordeste) o cuatro hombres armados |a! provincia oriental china La radío interrumpió su El accidente ocurrió hoy con metralletas o fusiles au-de Jiangsu, informa hoy la programa poco después de en la carretera Itabuna-Bru- temáticos irrumpieron en el agencia china "Nueva Chi- medianoche (hora local) pa- mado, a 300 kilómetros al restaurante v abrieron fuego na". ra informar sobre el accíden- Sur de Salvador, capital del contra la mesa en la que se

La agencia china señala te- Cil0 ,as declaraciones Estado. encontraba Galante, que el seísmo, de grado seis de la escala Richter. causó Importantes destrucciones en una gran zona que com­prendía 20 comunas y ciu­dades del condado de Li-yang, en la parte Sudocci­dental de la provincia. •

"MAREA NEGRA". EN MEJICO

Méjico (Efe). — "La man-cha" de petróleo causada por la fuga del pozo "Ixtoc 1" frente a las costas de Campeche mide ya 200 k\\(y metros y podría llegar el día 23 de Julio a la costa meji­cana entre Alvarado y Vera-cruz.

El vicealmirante Fidencio González Carrasco, coman­dante de la Tercera Zona Naval, dijo que sólo un cam­bio'de la dirección del vien­to y de las corrientes mari­nas podría evitar lo ante­rior y, en consecuencia, la más grave amenaza ecoló­gica a ssa zona del litoral, a unos 450 kilómetros al Sur­este de la capital.

Añadió, que la mancha avanza a razón de nueve ki­lómetros diarlos en dirección Este de acuerdo con los cálculos realizados por el equipo de Investioadores de la Armada de Méjico.

Además agregó hay man­chas 'ragmentadas de 60 ki­lómetros d( extensión que avanzan hade la zona tabas-pueña. mientras que la zona de Campeche en donde se encuentra situado el pozo está libre de la "marea ne­gra" como se le llama ya a la mancha.

TRAGICO INCENDIO

Tokio (Efe-Upi). — Seis Personas han muerto y otras varias han resultado heridas en el Incendio provocado Por un derramamiento de ga solina en un choque de auto móviles en un túnel anoche

el Sur de Japón, se indi­ca hoy en medios allegados a 'a Policía.

La colisión se produjo a [as 11.40 hora española de ¡oy. en el túnel de Nihonza. en la provincia de Shizoka. añade la Policía.

Cuatro coches con pasa­jeros y un vehículo pesado se Prendieron fuego inmedia-jámente y las llamas se ex-¡fi?ieron a vehículo car saao con tulueno. sustancia n?, a. Inflar"able empleada para la Industria química.

BANQUERO ITALIANO ASESINADO

S ^ S perPetrado en el S 0 de M¡lán ha sIdo ase-Amhí? e.s.,a mañana Gíorgio S:°S0". de 46 años. 11. Puldad0r de la "Banca priva aa italiana" de Michele Sin-

NACIONÁL

Dos jóvenes montañeros gerundenses muertos, en los Alpes franceses U n a ñ o d e l a t r a g e d i a d e l c a m p i n g d e L o s A l f a q u e s

Gerona (Efe).— Dos jóve­nes montañeros gerunden-ses, Antonio Font y Joaquín Figueroia, han perdido la vida en los Alpes franceses, cuando se encontraban en Colua de Cotulier realizan­do una escalada.

A causa de un alud fue­ron precipitados a una grie­ta glaciar. Los gendarmes franceses y los equipos de rescata lograron encontrar muestra. Los cooperativis-el cuerpo sin vida del infor- tas- al Parecer, Ignoraban la

tación de opio por fuerzas legal de permanencia en Es-del Servicio de Información paña. de Ja Guardia Civil de As-turías, en colaboración con las de León. El número de plantas es de unas 19.000. pertenecientes a la especie

, denominada.. «Papever - son-nífero», según se desprende del análisis efectuado en un laboratorio de Oviedo, dón­de había sido remitida una

B R E V E POLICIA MUNICIPAL AHOGADO EN EL PRIMER

DIA DE VACACIONES Cádiz (Logos). — El policía municipal de la plan­

tilla de Jérez, Francisco Sanche? Lobón, de 48 años, casado y con siete hijos, se ahogó en la playa de Canil cuando disfrutaba su primer día de vacaciones en compañía de su ftfmNia.

El cuerpo del infortunado agente fue trasladado con toda urgencia en un taxi a Chiclana, donde el personal de la Cruz R€¡a intentó inútilmente su rea­nimación. ROBOS SACRILEGOS, TAMBIEN EN VALLADOLiD

Valladolid (Logos), — cometido en la iglesia de cuatro columnas salomó- Omillos, los ladrones ín-nicas que rodeaban al tentaron entrar en primer , sagrario; la Imagen de la lugar practicando un bo-' i¡ Vfrgen de la Luz, Patrono quete en la pared de Ja "' del pueblo (románico de qlesia, pero debieron de­transición al gótico), un sistir de tal actitud 'M «Ecce Homo» del siglo ^ ---^nr — - ^ y XVIII barroco, dos cande- la misma, por lo que pro­labros, un misal, una lám- cedieron a apalancar las para y un crucifijo, es el puertas, botín del robo sacrilego

CADAVER DE UN ARQUEOLOGO EN UN ABISMO PERUANO Lima (Efe). — La Policía peruana divisó ayer el

cadáver de un ¡oven arqueólogo alemán en el fondo de un abismo de 4.500 metros de profundidad, de donde sólo podrá ser rescatado con helicóptero v personal especializado.

Robert Kanoveck cayó por el precipicio cuando se dirigía a las ruinas de «Marcahuais», que se atri­buyen a la civilización «Masma» que sería la más antigua de América y cuyos fundadores procedie­ron del desaparecido continente de la Lemurla. CAE UN AVION MILITAR BRITANICO

Bonn (Efe). — La caf- mediodía en un bosque da de un avión militar bri- situado a unos dos kiló-tánico. del tipo «Bucea- metros de la ciudad ale-neeer», ocasionó hoy la mana de Osnabrueck. muerte del piloto y eu Se ún informó la Poll-acompañante. cía se desconocen las

El hecho ocurrió este causas del accidente.

clase de plantación de que se trataba. P E S C A D O R D E S A P A R E ­

C I D O

tunado montañero Antonio Fom, que se encuentra en estos momentos en el depó­sito de cadáveres de Cha-monix. Por lo que respecta al segundo montañero, Joa- > , - , , , , T « « « « N T ¿ A ~ ~

quin Figueroia. ha sido dado ^ f 5 /^og o s ) . - Pedro por desaparecido, pero exls- ^a%J,0s^^On. ' f ^ te la seguridad de su falle- fe 33 anos casado y con cimiento Por las condicio- ^ ^ ^ h ^ ^ p a ! f ^ ° nea del lugar donde cayó su cuerpo, era prácticamente imposible recuperar su ca­dáver.

al caer del bote en el que se hallaba pescando en Ro­ta, cerca de la costa.

UN AÑO DEL ACCIDEN-«El Chipi» pidió prestado

a un amigo apodado «El Pe-T E ' D E LOS" ALFÁQ-ÜES t^a» el bote propiedad de

este último, para salir a pes-Madrld (Logos).— La car. El dueño de la barca

variante do la carretera na- advirtió al desaparecido so-cional 340, de Barcelona-Va- bre la peligrosidad del esta-lencia-Cádiz a su paso por do del mar, pero éste no San Carlos de la Rá p i t a , hizo caso, donde hace un año ocurrió , t, i A . la tragedia del camping de ^ P f , de,horas de,s,pu6.s-Los AKaques. estará en mar- «El Chipi» desapareció sin cha en varios meses, según Que se tengan noticias de su se ha informado a «Logos» paradero.

LOCAL Y PROVINCIAL

SEIS ROBOS S A W O S i IA PROVINCIA I n c e n d i o e n u n a f á b r i c a c o n u n m i l l ó n d e p é r d i d a s

Robos en cadena y en núme- INCENDIO EN 7ABR1CA DE de Toballna. chocaron el tur¿ ró de seis, han sido perpetra- • MUEBLES. EN BELORADO mo matrícula M-778.478. condu­cios en diversas iglesias burga- En Be,oracIo se ha declarado ciclo por Juan Javier Portugal lesas. El detalle es como sigue: un imp0rtante ¡ncendlo el pasa- Santamaría, de 18 años y el ve-

Céspedes: Sustracción de una do m|érco|e8i que afectó a la hfeulo BI-1963. conducido por imagen de la Virgen Inmacula- fábr¡ca de muebieSi existente Ricardo Melgar Juez, de 43 da madera tallada y pollero- en djcha |ocai¡dadi propiedad de años, acompañado por Aurora mada. 35 cms altura. Se des- Ios hermanos Eguilu2 Citores> , Martíne- Jiménez, de 40. A ^ í r i a m ^ pasto de las llamas causa del accidente resultó i le-

vuiaiain. una imagen de a . . -urtr!ra mMpbIp<? 80 Juan Javier V heridos los Virgen del Rosario siglo XVI. ^ ^ ^ ^ ' ^ ' ^ e j aupantes del segundo vehículo 60 cms. altura, tallada en ma- e '"staiacion ae energía, un dera policromada. emPjeado l*sMÓ *m !f'ones 6e

Barruelo: Seis estatuillas de carácter leve / ,os dafio's TIRON madera policromada, represen- *eriales se cifran e.n milIón , „ tando a Evangelistas y algún de fesetas aproximadamente. Angel Sierra Arribas denun-

Las causas del siniestro pa- cia robo, al tirón, de una car-rece ser estuvieron determina- tera que portaba, en la que das por una chispa que saltó contenía lotería y documentos, de una máquina e Inflamó la que valora en unas 300.000 pe-cola y barnices.

siglos

en el Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo. Se­gún el citado Ministerio, la comisión constituida al efec­to en Noviembre del pasado año, por técnicos del Minis­terio de Obras Públicas y Transportes, envió el pro-yecto a la Dirección Gene- drid. por medio de redadas

supuesto para la realización r-as' de las obras de 237 millones geg-n fuent€s úe] Gobler-de pesetas, realización que no entre log detenidos se llevará a la práctica en £e encuentran varios pre-los próximos meses, cumplí- suntoS autores de robos y dos los trámites legales otros d€l¡t0Si asi como ex-oportunos, licitación, infor. {ranjeros sin justificación me público, alegaciones en contra y aprobación técnica. P L A N T A C I O N D E O P I O ,

E N L E O N

R E D A D A P O L I C I A L

Madrid (Logos).—Durante las últimas veinticuatro ho­ras se ha llevado a cabo una amplia acción policial con tra la delincuencia en Ma-

León (Logos).— En la lo­calidad leonesa de Valencia ae don Juan, a cuarenta ki­lómetros de la capital, ha ski o descubierta una plan-

. Cada día hay un Ma­nagua aquí, en el mis­mo Burgos. No esperes a ver la tragedia. Sal a su encuentro y evítala Hazte donante de san­gre.

misterio de la Virgen, XVI a XVII.

Masa: Imagen Virgen del Ro­sarlo, con Niño en brazos, ma­dera policromada, 0,80 cms. al­tura, siglo XVII y 2 paneles en relieve, representando Anuncia­ción y huida a Egipto, siglo XVI, de 50 por 35. También se apo­deraron de unas 300 pesetas en efectivo de los cepillos

Por el mismo procedimiento de violentar la puerta, penetra­ron en la ermita de Oulntana-loma. sin apoderarse de obieto alguno en este lugar.

VlIIaescusa la Sombría: Ima­gen Virgen del Rosarlo con Ni-fio en brazos, tallada madera, con corona ambos de hoja de lata, siglo XVIII: un Medallón de madera de 0,90 m altura por 0.50 ancho, grabado en re­lieve Imagen Nuestra Señora de la Asunción, siglo XVIII y 3 candeiabroa metal dorado

Oulntanarruz: Imagen Virgen del Rosario, siglo XVII; otra de San Juan, siglo XVII y dos can-Helahros de bronce.

VlIIaescusa la Solana: Virgen del Rosario con el Niño en bra­zos, de 70 cta. altura, siglo XVIII; un medallón de madera de 90 cts de alto, con la Ima­gen de Nuestra Señora de la Asunción, siglo XV1H.

OTRO INCENDIO S6t3S ROBO A UN SUBDITO

AUSTRIACO Ceferino Candelas Conejo,

vecino de Burgos, ha denuncia­do el incendio del camión BU-1.226-A por desconocidos, cau­sando daños valorados en un millón de pesetas.

Durante la noche del miérco­les al Jueves, del interior del automóvil matricula W329-230. propiedad del subdito austríaco Alfred Totzler se han apodera-do de 11.000 pesetas en metáll-

ACCIDENTES DE CIRCULACION co y tabaco Se ha presentado la correspondiente denuncia en

En la carretera Trespaderne- la Comisaría del Cuerpo Gene-Arceniega, término de Pedresa ral de Policía.

Una vaca alpina tiene cuatro becerros de casi 25 kilos, en un parto

Santisteban del Puerto (Jaén) (Efe). — En un solo parto, una vaca parda alpina, ha alumbra­do en esta localidad cuatro be­cerros de 20 a 25 kilos de peso cada uno. que se encuentran en perfecto estado.

Según los veterinarios, se trata de un hecho singular y sin antecedentes.

La noticia ha sido tacllitda por el veterinario Francisco Oliva­res Barragán, v el hecho se produjo en la ' ca «Santo Bas-tlán». -

Viernes, 13 de Julio de 1979 DIARIO Oh BURbUS f AUINA 17

a n u n c i o s pot* I Estos anuncios se reciben én nuestra Administración (Calle San Pedro Cardeña, 34, teléfono 211511) y Delegación (Vitoria, 13), de NUEVB y MEDIA de la mañana a UNA de la tarde v A SEIS de la tarde, así como en todas las Agencias do Publicidad. — PRECIO: CINCUENTA pesetas hasta diez palabras. Cada palabra más, CINCO pesdtas. CUATRO

RITORT - Alquila eipartamento Torremo-llnos. Julio Agosto, pa­ra c u a t r o personas, 80.000 pesetaí mes. Re-S'Bs Católicos. 4. lAREDO alquilo apar-taménto, segunda quin­cena Julio. Teléfono 222083. F B I O O. - Alquila cualquier tipo de nego­cio donde usted lo ne­cesita Infórmese. SANTANDER. Alquilo casa verano. Próxima playa, comodidades, so­leada. 942/726016. ALQUILO piso amue­blado. Agosto. Septiem­bre. Teléfono 220599, 4 a 9. SANTOS. - Alquilo piso temporada, 4 y 5 habí t a c 1 o n e s. Julio Sáez Hoya. 8-6.<» DE LA FUENTE. — En alquiler deseo lon­ja de 300 a 400 m» su­perficie 3 m. de altura, con Instalación eléctri­ca y agua. Informes: San Pablo 12 C 6« C. DE LA FUENTE. — En alquiler deseo lon­ja de 150 m" «íuper.icle 8 m. altura, con insta­lación eléctrica y de agua. Informes: San Pablo ^ r C. SE A L Q U I L A piso amueblado. 2.8 quince­na Julio y mes de Agosto Telf. 224311. SE. ALQUILA piso, se-g u n d a quincena do Agosto, Telf 220281. ALQUILO local 70 ma, con sus servicios, pro­pio pequeño taller o al­macén. Renta corrien­te. Telf. 213848. SE A L Q U I L A piso amueblado Informes: Telf. 211250. ALQUILO piso céntri­co, amueblado, tempo­rada verano Llamar teléfono 208408

NECESITO piso al­quiler, amueblado, cer­ca Polígono Docente, preferiblemente, razón: Miranda de Ebro. Te­léfono 311728. ALQUILO piso. Plaza Mayor. Telf. 203251. VILüM B R A L E S. — Alquila su piso sin gas­tos y se lo administra. Vitoria. 163-1.0 B. VILUM B R A i. E S. — Alcfuila piso amuebla­do. Vitoria 163-1.0 B. RITORT. - Alquila naves industriales, dis­tintas superficies. Re­yes Católicos, 4. RITORT. — Alquila Me s ó n - Restaurante. Reyes Católicos. 4. SE ALQUILA piso para temporada, amueblado. Telf. 220427. de 4 a 6.

A u t o m ó v i l e s

y a c c e s o r i o s

VENDO coene R-10, Inme 1 o i a b i e estada Calle Madrid 70. ALQUILER sin con* ductor coches nuevos, todas la» marcas cSer. vi Auto» Sanjurjo, 9. Teléfono 222716 FUNDAS para su co­che, confección y mon. taje en el lia Arahue-tes. San laldro. 18 Te-léfonc 207327 DÜCAR Automóvllei venu' la» mejores mar-oa* » mejorea precloa Facilidades T e 1 é f ono 229107

ANTES de comprar su vehlcul de ocasión véalos ? compruébelos sin compromiso en Au­tomóviles Ducal Casa la Vega. 15 Todas mar­cas.

EUROCASION es la garantía. Tra­bado, S. L. Agen­cia Oficial Citroen, Peugeot. Carretera Madrld-Irún, Kiló-metro 234. General Sanz Pastor, nú­mero 6.

AVIA 2.600 ganadero. Ebro F-108 Combl-5. Citroen AK-400 Avia 1.000. DIOV LOCO f 1.300 Ruera Calle Vi­lorta l» AUTOMOVILES PE. DROSA — C o m p r a renta de toda clase de automóviles Stock mi-nlmo, ciento cincuenta vehículos para au» ua. t»d pueda elegir Ga­rantizados Facilidades hasta 24 meses TV [áfo­nos 220047 y 227787 AUTOMOVILES vldal Compra venta automó­viles Vendemos toda clase de automóviles usados, totalmente re. v i s a d o s Facilidades hasta 18 meses Com* pramos su coche usado y se !o pagamos al ¿on-tado Madrid 9L Telé­fono 203461

EUROCACION .— Coches revisados y garantizados, todas marcas y modelos. Trabado, S. L. Ca. rrelera Madr id -Irún, Km. 234. Te-lé fonos 200543-200542. G e n e r a l Sanz Pastor, nú­mero 6.

JUAN vende 800-E, 850 127 124 1*80 728. 131. 182 1.600. 1.800. R-6. R-6. R-7 R-8. R-12-S. Slmca 1.000. 1.200. 1.200-E 68 Pala-ce. Dyane-8. C-8 Pord Fiesta, varios modelos más Garantizados por un afio piezas y mano de obra Facilidades. Vitoria 238 OPORTUNIDAD, Re. n a u 11-8. motocicleta GImsom. a toda prueba Teléfono 200724 AÜTOMOV i L E S 200, eomo» especialistas en coches de ano s tres años 127 un año 128 un año 1.200 un año, R-8 dos años. R-12 do» años R-12 ET a m < < • a r tres años 181 Perklns, Bü-O. 182 Mercóles BU-B Dodge Valianl Diese] Turbo 100 ve-ble u I os seleccionados, nuestro lema es garan­tía y seriedad Garan. tía firmada por un año, por mano de obra y materiales Vitorio. 200. Teléfono 220733 BARRIADA OLLERA, automóviles de ocasión Pedro Tell 214758

A U T O C I D , a A.. concesionario de F o r d España vende todas las marcas nacionales en vehículos de ocasión Totalmen. te revi s a d o s de mecánica chapa v pintura fadllda. des de pago y nuestra gara n 11 s A-l es bnejorable Visítenos en Ca­rretera Madrid kl-l ó m e t r o 234.400 Tell 208442. Abter. to sábados todo %\ día

VENDO o cambio re­molque grande de co­che por otro más pe­queño. Tell. 206958. AUTOMOVILES VA­RONA. Compra - venta de toda clase de ento­rnó v les y vehiculoíj co­merciales hasta 8.500 kilos. Garantizados. Mí­nima entrada Facilida­des 6. 12. 18 y 24 me-ses. Madrid, 22. Telé­fono 207087. A U T O M O V I L E S Grandmontagne. vende todos ios modelos con un año de garantía, pie­zas y mano de obra, pu­diéndole r e p a r a r en cualquier punto de Es­paña, máximas facili­dades, abierto hasta laa nueve, Incluso sá­bados. Teléfono 215050. Francisco Grandmon­tagne N.o 22. VENDO R-12 Impeca­ble, con radio cassette, 220.000 pesetas. Facili­dades de pago. Teléfo­no 229114,

HERTZ. Alquiler s in conductor Ret a Car. HERTZ a•q ui 1 s con k ' 1 ometraje Ilimitado v precios especiales a em presas ÍIERTZ. Alquílelo aquí entrég u e l c allá Más de 50 ofl. ciñas Esta moa en los pr-ncipales ae-'•omiertos. HERTZ. Acepta -mos las principa­les tarjetas de cré­dito ALQUILE un co­che Hertz míen t r a s reparan el suyo. HERTZ. Calle VI--oria 115 220616

SE VENDE Torrot, 8 velocidades, seminueva. 20.000 pesetas. J u a n . Teléfono 227632. V E N D O 124 Sport 1.600, 1.430-1.600. Sim-ca 1.200. 850. Teléfono 209638. VENDO R-8, 127 y 128. Teléfono 209638. SE VENDE Citroen Mear i, en buenas con­diciones. Calle Puebla, le-lA verlo de 2.30 a 10 noche. VENDO 124, toda prue­ba. Bar Bavlera Telé­fono 209013. VENDO 850 Coupé, Barriada Hiera. Poza-nos, 32. VENDO Seat 127 im-pecable. Telf. 218426. GARAJE Santa Cruz, N.o 27, vende 2 Seat 127, 1 Simca 1.200, 1 Seat 1.430, todos seminuevos. Telf. 212424. SE VENDE 850 espe­cial, en buen estado. Interesados, tel é f o n o 228671. VENDO Mobilette Su-per - Cross, seminueva. Telf. 216317. VENDO furgón Capito­né Mercedes-Benz, ex­celente uso. Teléfono 205195. General Mola, 14. SE VENDE furgoneta Citroen Dynan, barata. Razón: Telf. 222246. SIMCA 1.200 en venta. Teléfono 204892. SE V E N D E camión Ebro, en buen estado, modelo D-350. Apropia­do para repartos y Ci­troen Dyane-6. Infor­mes: 501004. Aranda de Duero (Burgos). SE VENDE un camión de lechugas, en Sotra-gero. Bonifacio Calleja.

VENDO Mercedes 300-D, nuevo, a matricular. Teléfono 213288. VENO Seat 124. Parti-cula?. Telf. 203530. VENDO Seat 600 D. Carretera de Poza, 12, 10» K .

C o l o c a c i o n e s

DINERO seguro. Cola­bore haciendo direccio­nes desde casa Aparta­do 20.089 Barcelona G A N A R A N d'neros ef ec t u a n-d o sencillos trabajos caseros Escrl-baños. H.spano tensa. Benidorm (Alicante) BARMAN y encargado de barra Llamar al 222300

EMPRESA l í d e r en el ramo Nece­sita para su iele-gación en Burgos: Peoonal no espe­cializado. Ca r n e 1 de conducir Mag­níficos i n g r esos Incentivos Segurl dad Social, régi­men especial For­mación a cargo de la empresa. Pre­sentarse de 'unes a viernes en San Pablo. 41. de 11 a l. Ref. 10.661

SE OFRECEN po-ceros con compre, sores y montacar­gas. C a l l e San Francisco. N.' 159, L C.

NECESITO obrero sol, tero para v a q u e r í a Ventorro Madre Juana. Ot Empleo N.o 8.652. Angel Güemes. MECANICO I.» para automóviles se precisa en Talleres Portugal y Hortlgüela. Vitoria. 245. Burgos, IMPORTANTE empre­sa solicita para su De­partamento de Ventas, personas de ambos se­xos. De 25 a 40 años de edad. Incompatible con otra ocupación. Intere­sados llamar al teléfono 203989. de 10 a 2 Con-cortaremos entrevi e t a (Referencia 10.682),

SE N E C E S I T A electricista del au­tomóvil, oficial de !.• o 2. con ex­periencia. Dirigir­se a Taller Luis y Domingo, calle Se-góvia, N.o 4. Ofer­ta 10.630, bis.

SE OFRECE adminis­trativo. Telf. 219562. SE OFRECE delinean-te. Teléfono 219562. SE NECESITA chica fija de servicio. Razón: teléfono 205571, OFRECESE seño r i t a auxiliar administrativo, con conocimiento de taquigrafía, 800 pulsa-clones máquina. Telé­fono 229413. SE OFRECE asistenta de 9 a 4. Telf. 213864. SE NECESITA señora o chica. Telf. 216052. SE NECESITA pastor a zurrón. Vivar del Cid. Razón: Jesús del Olmo. Referencia 10.724 SE OFRECE conduc­tor carnet 1.*, cono, clendo camión Ebro. Telf. 229267. CHICA fija se necesita Telf. 207150. SE NECESITA señora para compartir piso. Avda. del Cid, 19-4.o A,

NECESITO señora in­terina, dos o tres ho­ras por la mañana, la­bores de casa. Infor­mes: Avenida del Cid, N.o 83-3.o D. Rafael Murga SE NECESITA estu­diante todo el día, ra­ra cuidar niños, de 15 de Julio a 15 de Agos­to. Calzadas. 8-8.e C. SE OFRECE maestro industrial químico. Bien empresa, representante o administrativo. Ve­hículo propio. Teléfono 211216.

SE N E C E S I T A chica fija con ln-fiormes, para se­ñora sola. Reyes Católicos, 16, se­gunda escalera, 8.e, F.

SE OFRECEN dos se­ñoritas, una auxiliar administrativo o de-pend lenta y otra para dependienta. Teléfono 214351. NECESITO oficial me­cánico de automóviles. Seaf-Ppo. 10.567. Teso­rera. 4. 223398. SESDRITA se ofrece para trabajar por las tardes, preferible cui­dar niños. Telf. 221666. SE NECESITA sir ­vienta fija para señora sola, con informes. Te­léfono 203798. SE NECESITA perso­na relacionada con tu­rismo. Imprescindible con carnet de conducir. Preferible con conoci­mientos de Inglés. In­teresados dirigirse a Her t z . Vitoria, 115. Oferta 10.726. OFRECESE chica ser-v'clo, 17 años, trabaja­dora instruida, meses verano, domicilio San Juan de Ortega, 14-7.B A. Teléfono 210018.

ESTANTE R I A S metálicas Dexlon. montaje inmediato. Ruera Vitoria tft Tell 203887

COTVIPBO soldadura é'éctrica. Apartado 232. Burgos. VENDO galera motor de riego Piva y moli­no. José Ramírez. Te­léfono 204790. VENDO uralitas, pre­cio ventajoso. Teléfono 590884. La Cercada, nú­mero 5-4.» F. Briviesca SE VENDEN 20 pares de palomas, reproduc­toras. Telf 201471 SE VENDEN perros, pastores escoceses, de 3 meses y mastines de 2. Telf. 201471. VENDO equipo este-reofónlco, con pletina de casset Calle Santa Agueda, N.o 16-1.° de­recha. 25.000 pesetas. MATERIAL contra in­cendios. Horgo. San Cosme, 3. VENDO perra Setter caza. Telf. 212424.

E n s e ñ a n z a s

INLLNGUA. Cursos de verano. Inglés, francés. Preparación exámenes. Alonso Martínez. 7. 8A Teléfono 206851 SELECTIVO Ciencias. Curso Intensivo, Acade­mia Técnica Vitoria. 10

ACADEMIA Pee n c a Curso «ntensivo Apare­jadores Obras Púh'ic.as. Vitoria 19

RECUPERAllO> Ciencias Un temá­ticas Física «mi m i c a C O O B O P Clase? particulares Jur-so 'ntens'vo te ve­rano Profeso» ti-t u I a d c «upe.-iot Avellanos 9 Telé, fono 201509

DIBUJO C.O U UJbu-Jc preparación Escue­las Técnicas. Media!» y Superiores. Acad e m 1 a Técnica V'tona ifi ACADEMIA Centro. — Auxiliares Admin «tra-tlvos XJálculo Contabi­lidad. Oficinas. Bancos. Caja Ahorro Taqu1 me­canografía Oposlclonea Test Aritmética Orto­grafía. Laín Calvo. 4. Concepción 28 ACADEMIA Centro. — Cursillos verano Gra­duado Escolar EGB, BUP COU Ciencias, Letras. Idiomas D-ver­sos horarios Lal' Cal­vo. 4 Concepción 28 GRIEGO. Latin Len­gua Clases particula­res. Julio Agosto no-rario mañanas Calle Vallado lid 2-8.» D Te­léfono 209493 SE DAN clases de EGB. Llamar telefono 213537.

! CL A S E S particulares Matemáticas. BUP con experiencia, buenos re­sultados. Telf. 228092. Vigón. 69-ll.«. I D I O M A S * Gamonal.

i Cursos de verano? in­glés, francés, ortogra-

. fía española, recupera, cióri E.G.B. Pa r q u e S a n t'i a g o, 4-2» C. 229866. FRANCES clases, todo nivel. Teléfono 226600, de 1 a 8. SE DAN clases de EGB-1 y EGB-2. de Matemáticas. PíS'ca y Química. Telf. 209321. Llamar mañanas INGLES, mejor profe­sor, inglés. Burgos Ga­rantía total, grupos re­ducidos 208572. DIPLOMADO Empre­sariales, con experien­cia, daría clases Mate­máticas, E.G.B.. B.U.P. 216565 SE DAN clases parti­culares de E.G.B. ala­mar al Telf. 210930. SE DAN clases de EGB y BUP. a domici­lio. Telf 201399. LICENCIADO Físicas da clases Matemática, Física, Química B.U.P y C.O.U. Telf. 216130. ESTUDIANTE 4.» Quí­micas, da clases. Telé­fono 204388. LICENCIADA en Quí­micas da clases parti-cuales. Telf. 226914. UNIVERSITARIA da-ría clases de inglés. Te­léfono 214012.

SE VENDE pse co-nómico, en calle Lula Alberdi. N.o 4-6.° B In­formes en el mismo, de 10 a 2 y de 5 a 8. VENDO apartamento. Informes. Sanjurjo 8. 7.o derecha PISO 2.0 de ocasión, seminuevo. en Plaza Vega 123 m" Véala Agenda De lo Puente, San Pablo I2-C 6' C SE VENDE casa y so­lar en Villariezo. Infor­mes familia P e d r o Rula.

VENDESE enejo, siti- Poiigom Ga­mona, esplénoioa nave 1.000 m' (ra. clli lades Métono «983» 2322fi6 De 6 * 10 rnaftnna»

PISO tujo 24» oí­dos plazaa garaje Tel é f o n « 229941 R e y e s Católicos N» 2

PISO lujo Caate. llana 300 tn* vi vlehda. 40 tn* es. tudlo 7000 tn" lar-din Instalaciones deportivas felélo-nó 229941

VENDO terrenos para chalet en Renuncio. Información, teló fono 228113 VENDO piso. 130 -ne» tros Madrid 67-8.» A. SE VENDEN locales. Vanas superficies Ave­nida del Cid. Teléfono 222708

PAR T I C U L A K vende piso 10» de Vitoria. 46. 187 me' ros. Edifico Gasset. Tel é f o'n o 206R67.

SANTOS. — Locales de 200 y 95 m" Gamonal, urge vender, prec-.i de ganga f e ofrecemos muy buena oportuni­dad. Calle Julio Sáez Hoya. N.o 8-6.0 SANTOS. — Tiene» a de tejidos y confeceón. Barrio San Pedro gran negocio actual y de fu­turo. Se vende muy ba­rato. SANTOS. — Aflc ona-dos bricolaje talleres modistas trabajos sen­cillos, vendo mag-'fleo piso con gran tarraza cubierta en Gamonal. Calle Julio Sáez Hoya, N o 8-8.0

SANTOS. — Piso Tra­vesía Escuelas. 90 m*, 4 habitaciones Vendo de ocasión Calle lullo Sáez Hoya N0 «-6* SANTOS. — Piso* en­trada 100.000 y 270 000 pesetas, que pueder. in­teresarle Calle lulto Sáoz Hoya. Nofl-B* SANTOS. — Local 880 metros cuadrados Ca­lle Vitoria. Gamonal. Vendo de ocasión SANTOS - Pisos le lujo Reyes Católicos, comodidades y máximo confort. SANTOS. — Piso apar­tamento Avda del Cid, más de 100 m* con pla­za de garaje Vendo económico. Calle Tullo Sáez Hoya. N.o SANTOS. - Aparta­mentos zona cé^trca con todos los servidos y garaje. SANTOS. — Pisos a es­trenar, maderas nobles, acabado perfecto Ga­monal Calle Julio Saez Hova N.o 8-6.0 SANTOS. - Naves en construcción, mejor zo­na Polígono Gamonal, desde 270 m* forma de patro a conven'r SANTOS. - Terrenos 10.000 m» Cira Valla­do Hd luz y agua oro-plaa con nave 800 m . Vendo. SANTOS. - Finca do recreo, con bodega 7 vivienda valla de dos metros de altura mz 7 agua propia todo un lujo, a precio muy ase­quible. Zona Puentes Blancas.

PAGINA 18 DIARIO D E BURGOS Viernes, 13 de Julio de 1979

a n u n c i o s p o r «««« nnunclo* se reciben en nuestra AdmlnfstracWn (Calle San Pedro Cardeña, 34, tcléfeco 211511) y Delegación (Vitoria, 13), de KrEVB Y MEMA da la mañana a CNA dfl la tarde y cu.vrao estos w A 6Els ^ ja tar(3e, asi como en todas las Agencias de Publicidad. — PRECIO: CCXUE-NTA pesetas hasta diez palabras. Cada p palabra más, CINCO pesdtc?.

V^vpO casa en ürrez. ¿ íonnes : Jesús Alegre. CF, VENDE casa en mueblo, a 25 kUómetroa JfBurgos. Eazón: te-léfono 228325. tJCO2HEB0IANTESI! vendo cen'riquis.mos

niOCASlONÜl L o c a l esquina casa completa íibve. propio Bancos. Frente Diputación Prl-g0 Moneda. 13. Teléfo. n0 213931 VENDO piso. 6 habita­ron^. Luis Alberdl Gamonal 204811 VENDO casa en Carde-fiadijo Razón: Adelai­da Arribas. Hortigüe-la VENDO parcelas terre­no, con agua, lúa ca­rretera, rio. buen pre­cio, facilidades. Infor-maclón: Gloria Arnaiz. Santaolalla de Bureba y teléfono 976/881022. VENDO piso, Camino del Polvorín. 4-2.9 D. VILLIMAR vendo casa. Teléfono 207286. VENDO piso, facilida­des de pago. San Fran­cisco, 70-1.° A Teléfono 227597. de 9 a 2. VENDO piso, semtlujo. Urbanización Los Cu­bos. Interesados llamar 200747 y 204140, horas en oficina. PISO cuatro habitacio­nes, oor Francisco Sali­nas 1.800.000 pesetas Bernabé Espolón. 22. APARTAMENTOS en construcción, servicios centrales, céntricos. Fa­cilidades. Bernabé. Es­polón. 22. SE VENDE finca a 8 kilómetrof de Burgos. Razón, de 2 á 8 en te­léfono 227825. VENDO piso a estrenar en Burgos, calle Santa Clara 10-2.a. servicios centrales, I n t er esados llamar al Telf. 321201, de Miranda de Ebro, de nueve de la mañana a tws de la tarde. VENDO piso exterior, soleado, servicios cén­trales. Razón: teléfono 215830

VÉNDÓ; pise cén­trico, bien distrl. buido Concepción, N.o 6-6.0 A Teléfo­no 203834.

URGE venta de piso, *ona Tahonas, abste-n e r s e intermediarios. Teléfono 206724, SE VENDE piso, .calle Santiago, 25-4.o A. Te­léfonos 216270 y 211779, DE LA FUENTE. -Vendo 2 viviendas en construcción de 80 y ^ m8 en planta 8.« en calle Miranda. Infor-«íes: San Pablo. 12 O, 6.» c.

DE LA FUENTE. — Vendo piso de 160 ra*. Servicios centrales. Ca­lle Carmen, 6. Infor­mes: San Pablo, 12 C, 6.» C. VENDO chalet a falta Interiores, con huerta, cerca Cardeñadijo. Te­léfono 222923. DE LA FUENTE. — Vendo dos pisos de 90 y 100 m'.Servlcios cen­trales, en Avda del Cid, 74. Informes: San Pa­blo. 12 C. 8.o C. DE LA FUENTE. — Vendo lonja barata de 100 m* de los cuales 40» m doblados, más 100 m* de terreno, con oficina. Insta 1 a c ' 6 n eléctrica y de agua, aseos y teléfono. Infor­mes: San Pablo. 12 C, 6.9 C. VENDO piso pequeño.. Teléfono 203071. SE VENDE piso, tres habitaciones y servi­cios. Llamar 211896. VENDO piso exterior, 6 habitaciones, tres te­rrazas cubi ertas, cale­facción central, verlo, General Vigón, 55-9.° derecha. VENDO casa planta y piso con local de 180 metros cuadrados,. pro­pio para taller o alma­cén, buena situación. El. Crucero. Telf 218428. SE VENDE buhardilla. Informes: Telf. 209115. '.PARTICULAR! Vendo piso Interior, económi­co, calefacción central, 3 dormitorios, salón, cocina y baño. Calle Francisco S a r m lento, N.o ll-2.o A. Teléfono 215923. SE VENDE piso exte­rior, Gamonal, sol todo el dia, 3 habitaciones, salón, cocina, baño y terraza. Llamar teléfo­no 227401. PRIGO. — Local ven­ta, calle Santa Agueda. Cualquier negocio. Mo­neda. 13. P R I G O — Agente» Propiedad I n m o bilia­ria: Moneda, 13 (Cen­tro): Vitoria. 175 (Ga­monal). PRIGO. — Calle 3-30, a estrenar, servicios centrales^ exterior. Vi­toria. 175. PRIGO. — Local RO-mancerosi amplia fa­chada. Facilidades pa­go. Informes: Moneda, 13. PRIGO. — San Juan, cinco habitaciones, sa­lón. Económico. Éxte-r'or. PRIGO. — Apartamen­to, Avenida Cid, dos habitaciones, salón, ser­vicios centrales. PRIGO. — Francisco Sarmiento, cuatro ha­bitaciones, dos baños, despensa, servicios cen­trales

PRIGO. — Piso peciue-ño, Alfareros, dos Ha­bitaciones. 1.000.000 pe­setas. P R I G O . — Avenida Cid, dos habitaciones, salón. 2.600.000 pesetas. PRIGO. — Santa Ana, doc habitaciones, salón. 2.500.000 pesetas. Faci­lidades pago. PRIGO. — Piso cons­trucción calle Miranda, c u a t r o habitaciones, ¿•ervicios centrales, dos baños. Facilidades pa­go. PRIGO. — Negocio en marcha. Paseo Espo­lón. 4.500 pesetas al mes. Facilidades. Mo­neda. 13. PRIGO. — Céntricos negocios, tejidos, zapa­terías, joyerías. Infor­mes: Moneda, 13, PRIGO. — Local con vivienda. Laín Calvo. Propio Joyería, reloje­ría. . librería. 2.000.000 pesetás entrada, resto 4,000.000 amplios nagos.

ÜRBANIZAC1 O N «El Mirador de) Pisuerga» Torque-mada (Falencia) pisos y apartamen' nos. piscinas pis. tas de tenis, fron-tón. etc Entrada mínima facilida­des de pago. Telé­fono 988-126910.

VENTA de 4.1EOS. Bn construc c»ó n muy adelantada en Paseo de los Piso-nes. N.» 32 Todas las viviendas son exteriores, muy so-leadas. Calefacción y agua callente central Informes: en obra, teléfono 202487

VENDO ático. Vl-tor ia , 46-12.« B. Edificio Gasset, te­léfono 200963.

SE VENDE piso de lu­jo, 150 ms, en Avenida General Vigón, «Ota-mendi». Telf. 222708. PARTICULAR, vende piso. Santa Casilda, 3. Enseña, portero. 226516. i VENDO plaza garaje, para coche pequeño. General Mola. 24-26. 250.000. Informes: Ma­drid, 22-2.0 B. VENO solar para edi­ficar 40 viviendas en casco urbano Burgos. Madrid, 22-2.C B. VENDO ' piso , barato, zona Gamonal, entrada desde 300.000 pesetas, resto convenir. Infor­mes: Madrid, 22-2.o B; VILUM B R A L E 8. -Vende piso calle Mel­chor Prieto, exterior, enírada -500.000. Vitoria, 163-1.0 B .

VILUM E R A L E S . — Vende piso Carretera Arcos, todo exterior, mucho sol, e n t r a d a 500.000. Vitoria, 163, l.9 B. VILUMB R A L E S . — Vende piso calle San Bruno, calefacción cen­tral, exterior, mucho sol, entrada 700.000. Vi­toria, 163-1.0 B, V I L U M B R A L E S . — Vende piso Camino de los Andaluces, gran ocasión. Vitoria, 163, l.fl B. V I L U M B R A L E S . — Vende piso calle Vito­ria, todo exterior, mu­cho sol, entrada a con­venir. Vitoria. 163-1.9 B. VILUM B R A L E S. — Vende piso, ocasión única, sito calle Ma­drid, visíteme, le inte­resa. Vitoria, 163-1.° B. VILUM B R A L E S. — Pisos nuevos a estre­nar, Paseo de la Isla, servicios centrales, ga­raje, soL Vitoria, 163. l.o B. V I L U M B R A L E S . — Vende, piso. Parque de las Avenidas,, servicios centrales, no pierda ocasión. Vitoria, 163, l.fl B. V I L U M B R A L E S . — Vende piso Doña Be-renguela, muy amplio, cochera. Vitoria. 163, 1.» B. V I L U M B R A L E S . — Vende pisos en cual­quier zona de Burgos. mínimne éntrft ñS. nre-eio.s únicos, todo esto en Vitoria. 16S-1 o B V I L U M B R A L E S — Vende locales comer­ciales, calle Santiago. San Juan de Órteeá. Ctra. Poza v muchas más zonas. Vitoria. 163, l.o B. R|TORT.—Vende casas en pueblos próx i m o s a Burgos, precios 'nte-resantes. Reyes Católi­cos, 4. RITORT. — Vende te­rrenos próximos Bur­gos, precios únicos. Re­yes Católicos. 4 RITORT. —• Vende pi­so calle Vitoria, 5 habi­taciones, amplio. Reyes Católicos. 4. , RITORT. — Vende pi­so Plaza San Bruno, servicios centrales, ex­terior, sol. Reyes Ca­tólicos, 4. RITORT. — Vende pi-sos zona Avda. Cid, am-pliós, facilidades. Reyes Católicos, 4. RITORT. — Vende pi­so calle Luis Alberdi, ocasión, por traslado. Reyes Católicos, 4. RITORT. — Vende pi­se Plaza Lavaderos, en­trada 600.000. Reyes Católicos. 4.

RITORT. — Vende pi­so principio Ctra. Poza, entrada 500.000, Reyes Católicos, 4. RITORT. — Vende pi­so calle 3-34, entrada 500.000. Reyes Católi­cos, 4. RITORT. — Vende pi­so Parque San Francis­co, entrada 600.000. Re­yes Católicos, 4, RITORT. ~ V e n d o aparta mentó, edificio Gumen, servicios cen­trales y garaje. Reyes Católicos, 4. RITORT. — Vende pi-sos lujo, edificio Gu­men, muy soleado, ser­vicios centrales, garaje. Reyes Católicos, 4. R I T O R T . — Vende piso. Reyes Católicos, mucho sol, precio inte­resante. Reyes Católi­cos, 4. RITORT. — Vende pi­so Plaza Logroño, todo exterior, mucho sol, precio a convenir. Re­yes Católicos, 4.

CE e s p e T r a s p a s o s

G a n a d o s

y a p e r o s

REMOLQUES proce­dentes de cambio, bien revisados vende Talle­res Llórente. Sasamón. Teléfono 370016. VENDO vaca próxima a parir y novilla. Emi­lio Rui z de Yudego. SE VENDEN cerdos tetones .en Santa María Tajadura. Gonzalo Río. V E N D O cosechadora lyasa. 3,60. basculante, 8 toneladas y sinfín. Teléfono 870081. Bascu­lantes Ortega, VENDO cosechadoras Clayson y John Deere, garantizadas. Tall e r e s Varona, Telf. 590994, Briviesca, SE VENDE trilladora y remolque, en buen uso, económico, verlo y

, tratar con María ^az Tomé, Villamáyór do !os Montes. VENDO cosechadoras de 3 y 3,80 metros, trac­tores dé 40 a 100 HP., reparados. Pedro Gó­mez García. Carretera Madrid, Km. 231 COSECHADORA Jhon Deere, modelo 630, ven­do usada. Comercial Masel. Calle Madrid, 42. Burgos. SE VENDEN 70 ove­jas de leche, para tra­tar con Mauro Delgado González. Villaqu I r á n de la Puebla. VENDO trilladora Aju-ria, del 1, para tratar: Hermanos Alonso. Vi-llajyonzalo Arenas.

PENSION completa o dormir. Martín Antolí-nez, 12-3.0 A. ALQUILO habitación para señorita. Tempo­rada de verano. Belora-do, 6-4.9, 17. CEDO dos habitaciones con derecho a cocina. Teléfono 207654, DESEO habitación de­r e c h o cocin a, Julio, Agosto. Carmena. Apar­tado 13.051. Madrid. VERANEANTES, pen­sión completa, camas, muy céntrico. Teléfono 2230411 Santander. PENSION completa o doímir. Romancero, 30, 4.o A, DOY pensión completa a dos personas. Santa Dorotea, 18-6.0 D. JUNTO Plaza Mayor, confortable, admitirla caballero dormir, lava­do ropa. Sombrerería, 3-3.0. Telf. 200108. SE NECESITAN per­sonas para compartir piso. Particular las Cal­zadas. N.o 1-3.0. 10. CEDO habitación a ca­ballero sólo dormir. Te­léfono 223075. DOY pensión completa. Francisco Sarmi e n t o, N.o 6-I.0 E .

TRASPASO bar cLa Esponja» como bar o loca] para cualquier negocio 115 m*. Calle Vitoria 181. V I L U M B R A L E S . — Traspasa pues to en Mercado Norte, Vito­ria, 163-1.9 B. V I L U M B R A L E S . — Traspasa supermercado en funcionamiento, mu­cho trabajo. Vitoria, 163-1.0 B. RITORT. — Traspasa tienda de artículos do regalos. Reyes Católi­cos, 4; RITORT. — Traspasa toda clase de negocios en funcionamiento, ba­res, droguerías, super­mercados, etc. Reyes Católicos, 4. PRIGO. — Traspasa bar céntrico, económi­co. Moneda, 13.

V a r i o s

emes A R M A R I O antiguo grandísimo, dos cuer­pos, superior enrejado. Razón: esta Adminis­tración. VENDO cama, come­dor, v a r i o s enseres. Fernán González, 54, 5.o. Telf, 225272. Tardes.

é r d i d a s

EXTRAVIADA perra Sabuesa, zona Crucero, blanca con pintas ma­rrones, a punto de criar. Telf. 217158. VIERNES, olvidé ces­ta en Fuentes Blancas. Gratificaré devolución teléfono 208188.

T e l e v i s o r e s

ALARMAS. —. Proteja su piso, establecimien­to comercial con Tronío seguridad S i s t e m a s electrónicos. Informes: teléfono ,201207 REPARO puerta», ven. tajas aluminio e hie­rro a domicilio Telólo-n 200321 DANIEL PINTO. Fon­tanería y calefacción. Carretera Arcos. 84. Te­léfono 207230 DIM8A. — Sistema* electrónicos de alarma. Bancos, pisos, tiendai. Avisos: Telf 202054 SE HACEN reformas y trabajos de albafiileria-Llamar Telf, 215654. SE HACEN trabajos a máquina escribir. Telé­fono 205629. HACEMOS toda clase' de soldaduras, carpin­tería metálica y de alu­minio, reparaciones de tubería, etc. Teléfono 218555. SE HACEN trabajos de tapicería. Servicio ga­rantizado. Telf. 214214. FIPAR, pintor empa­pelador, pasta rallada y puertas Imitadas a ma­dera so hacen. Traba­jos en los pueblos Te­léfono 220R64

BEFARAMOS «I día televisores todai mar­cas. cTele-Orlyí. Telé, fono 224139. RADIO CARACAS. Re-paraclón televisores to­da* marcas, a domlel. Uo. Instalación y repa­ración antenas colectl. vaa e Individuales Cal-sadas 18 Tell 221529

IMPRESOS comer­ciales, cartas ttim-bradas, tarjetas de visita, invitaciones prospectos de pro­paganda, etc. TA­L L E R E S GRAFI­COS «Diar io de Burgos» calle San Pedro Cardeña, 34. Teléfono 217358 y «Papelería Tagra» c a l l e Vitoria. VL Teléfono 202852

TRABAJOS DE CALIDAD

TALLERES GRAFICOS « D I A R I O D E B U R G O S »

San Pedro Cardeña, 34 Teléfono 217358

Viern «*, 13 de Julio de 1979 D I A R I O Ob títiKOOb PAlilNA 19

iiii.esrr'a lllllllglllg^ 1^ ¡ I iiiiiiiiiiiiiiiiiini

P E D R O S A D E L P A R A M O Inauguración del Monumento a don Pedro Paramón

I D D

Con Inusitada solemnidad se celebraron el pasado día 8, las fiestas de Pedresa del Páramo, reuniéndose con tal motivo, to­dos ios hijos habitualmente au­sentes del pueblo, y otros mu* dios de los alrededores.

La Iglesia que acaba de ser restaurada, se hallaba adorna­da con gusto exquisito, como en las más grandes solemnlda* des. y como sabe hacerlo el Jo­ven extraordinario Matías Gon­zález.

El pueblo qye se había prepa­rado con solemne novena al Sa" grado Corazón, al llegar el día da su fiesta, se puede decir que casi todo él se acercó a los Santos Sacramentos.

La santa misa concelebrada por cinco sacerdotes, dos hijos del pueblo, fue presidida por et P. Conde do la C. de la M. quien cantó tas excelencias de este Corazón divino.

Los jóvenes cantaron' la misa con gusto y acompañando con guitarra Angel Sadomil.

Por la tarde después de tos actos religiosos, en los que se paseó por las calles limpias y adornadas, tas Sagradas Imá­genes, entre cantos, cohetes y volteo de campanas, se proce­dió a la Inauguración del gran monumento, levantado en la plaza del pueblo al fundador de Pedresa deí Páramo, et obispo don Pedro Paramón, con tos actos siguientes:

1. — Descubrimiento de lá­pida, realizado por el Sr. alcat-de del pueblo don Abllto Del­gado Hurtado.

2. — Bendición de la estatua y Monumento por el párroco del pueblo.

3. — Discurso histórico sobre don Pedro Paramón, sobre el pueblo donde nació, su obispa* do en Sasamón, y la fundación de esta villa por él en el siglo XI.

4. — Poesía recitada y diri­gida a don Pedro Paramón por eí niño José-Manuel Sadornll,

5. — El secretarlo del Ayun-tamiento D. José Delgado Ló­pez en nombre del 8r. alcalde entregó un artístico pergamino a| cristiano y generoso matri­monio don Ludgerlo Delgado Sadornll y doña Mercedes Gue-

esfuerzos del que ha sido el al­ma de todo, el Joven Matías González González, desde que se propuso acondicionar la Igle­sia, presentarla al concurso de embellecimiento en el que le concedieron 200.000 Ptas des­tinadas al monumento, a don Pedro Paramón. y rematarlo con estas fiestas, de las que quedará grata memoria.

Que Dios se lo recompense. El pueblo se lo agradece, ast como a todos los que han cola­borado con tanta generosidad y con tanto esfuerzo a estas obras y a estos actos.

Nuestro agradecimiento a las Cajas de la provincia que han

rr! Alonso, en el que se les de- colaborado a dar brillantez a Icara hijos predilectos de Pe- estas fiestas. drosa del Páramo por los mé­ritos contraídos.

8. — Entrega de trofeos a los campeones de pelota D. José Ignacio García y Dionisio Pé* rez; de mus a D. Miguel Gon­zález y Fidencio Delgado; de pintura Infantil a varios niños.

7. — Visita a la exposición de pintura y escultura, en la que figuraban obras extraordi­narias de dos hijos del pueblo Francisco Sadornll y Prudencio de la Fuente.

8. -w Gran partido de fútbol, en las eras del pueblo, entre los jóvenes'de la locallad y tos de Ouintanillíi del Agua, termi­nando el partido con e' resul­tado de empate a tres, desem­patando a penalty y ganando los del pueblo.

Estas fiestas tan extraordina­rias, son el cúlmen do muchos

Desde estas páginas de DIA­RIO DE BURGOS, les damos a todos los que nos han ayu­dado a conseguir los objetivos propuestos las más rendidas gracias.

El CORRESPONSAL T. O.

HESTAS DEl CARMEN, EN CAROENADIIO Cardeñadijo se vestirá de

fiesta los próximos días 14, 1S y 16 de Julio. Y la Peña «San Martín», que aglutina a la ju­ventud más representativa del pueblo, se esfuerza en estos días para ofrecer a Jóvenes y mayores lo mejor que lleva dentro. Como buena muestra de ello pueden verse Insertas en su programa de fiestas activi­dades deportivas, fútbol, tiro al plato; culturales, como ta expo­sición que realizan los niños Ce la escuela sobre sus trabajos del curso; y recreativos, bailes y verbenas. Juegos Infantiles, fuegos artificiales, etc Y por encima de todo ngestro amor y respeto a la tradición de las fiestas que descansa, por ejem­plo, en la Jota popular' a la «Vii-gen del Carmen».

Queremos presentar a las pri­meras damas de estos festejos, la «reina» Consuelo Rico Calvo y como damas de honor. Lour­des Santamaría y Antonia Alon­so. Preguntamos a la «reina»:

—¿Qué opinas de tu elección?

res.

CONSUELO RICO «lleina» de las fiestas cíe

Cardeñadijo

—¿Lo esperabas? —Hombre, había muchas chi­

cas monas, pero... —¿Qué representa para tí la

Estoy muy satisfecha, sobre Pena «San Martín»? todo por la confianza de la gen- —Pues mucha alegría y amis­te hacia mí. tad hacia todos, y el haber sido

L E A USTED S I E M P R E

D i a r i o B u r g o s

elegida su «reina», mucha ponsabilldad.

—¿Te gusta la diversión? —Por supuesto, tengo 20

años y unas ganas enormes de divertirme.

—¿Cómo discurre un día da tu vida? —Ahora en verano se va en.

tre el trabajo y la diversión' durante el curso to compaginó con el estudio. Estoy haciendo cou.

—¿Qué deseas a !a gente en estas fiestas?

—Por supuesto que* se divier. ta un montón y espero que todo el mundo colabore para ello.

He aquf, por último el pro. grama de los festejos que ten­drán tugar estos días en Car­deñadijo.

Viernes 13. — A las 19.50 mi-38.

20,15, nombramiento de Reí-na y damas. Lectura del Pre. gón. Copa de vino español. Pa­sacalles.

Sábado 14. — 16-18 fútbol. 17. tiro al plato. 20. baile. 24. fuegos artificiales. 0,30. baile verbena. Domingo. 15. — 8.30 Diana. 12. misa. Homenaje al pue­

blo de Cardeñadijo. 14.15, baile vermouth, 17.30 procesión. 19. entrega de trofeos. 20,23, baile. 24. verbena. Lunes 16. — 10. diana-11, misa de difuntos. 12, Juegos Infantiles. 17,30. fútbol femenino. 20,23 baile. 24 verbena.

Las Cajas de Abonos dan servicio hasta en

Q U t O 6 0 0 0 Las Qijus de AliofTOS'

Confederadas ofrecen a todos, todos los servicios.

Ahora, ya es posible obtener los cheques gasolina Auto 6.000,

Un servicio más de las • Cajas de Ahorros Confederadas.

Para poner gasolina sin llevar dinero encima.

En cualquier gasolinera o estación de servicio.

C A | A S D E A H O R R O S

\ C O N F E D E R A D A S /

C AJA DB AHORROS D E L CÍRCULO C A T O L I C O CAJA D E AHORROS MUNICIPAL DE BURGOS

PAGINA 20 DIARIO Oh tíURUUS Viernes, 13 de Julio de

M I R A N D A O O A C T U A L I D A D

i l l l l l l l l i l i l l i l i|||ÍI!IÍÍi¡|ii!lllllllllil!liJilli¡iil!ilM lillillipilillllil { ,

• S i í : * ^ 1 m - l i l i 3 * > d i - i ^ i ^

Reunión para tratar de la Cabalgata ante las próximas fiestas patronales

F e s t e j o s e n B a r d a u r i y P e ñ a «El B u e n H u m o r »

Se pone en conocimiento de todos aquellos, que se hallen interesados en presentar carro­zas, para el concurso que se celebrará el próximo día 12 de SeoHembre cpn motivo de nues­tras fiestas'Patronales asistan a ia reunión que para tai fin ha sido convocada por est^ Co­misión en los salones de la Ca­sa Consistorial, hoy. día 13 viernes a las 8.30 de la tarde.

FIESTAS EN BARDAURI

Programa de nestas que se celebrarán en Bardauri

Día 14 de Ju l io . - A las 5 de la tarde partido de fútbol en­tre solteros y casados del Ba­rrio en el campo de los HH. Maristas.

Oía 15 de Julio.— A las 10,30 de ia mañana, cross local del barrio, ^ ,

Día 17 de Jyllo.— A las 8 de la tarde, fiesta Infantil^ juegos y regalos para los niños.

Día 18 de Julio.— A las 9 de

la mañana, pasacalles y cohe­tes; a las 12 del mediodía, san­ta misa y procesión; a la 1 de la tarde, baile vermout; a las 6 de la tarde, bailables y a las 12 de la noche, verbena

FIESTAS PATRONALES DE LA PEÑA EL BUEN HUMOR

Domingo 22.— A las 7,30 de la mañana, gran excursión a las playas de Noja.

Lunes, 23.— I Concurso del «Chiquiteo», gran pasacalle de «Levantamiento de vidrio» por nuestra ciudad, después gran chuletada.

Martes, 24.— A las 8 de la tarde, en la iglesia del Buen Pastor, santa misa. A conti­nuación y en domicilio social de la Peña. Bar Chimi será servido un vino español, todos los asistentes.

A las 12 de la noche, en la sala de Fiestas Orosco Club,

gran verbena, donde se proce­derá a la proclamación do la «Reina» de la Peña 1979-80 y sus damas de honor

Miércoles, 25. - Festivi­dad del Santo Patrón, Santia­go Apóstol, gran romería a San Juan del Monte, donde y con motivo del Día Internacional del Niño se celebrarán ¡uegos in­fantiles.

EL SABADO. CONCIERTO

El próximo sábado a las ocho y media de 'a tarde, en la plaza de España, la Banda de Música dirigida por el maestro Sr Diez Sáez, ofrece­rá un selecto concierto, con arreglo al siguiente programa.

«El abanico», pasodoble. Ja-valoyes: «Agustina de Aragón». Iota de concierto. J. Blasco: «La niña mimada», selección. M. Penella; «El asombro de Damasco», selección. P. Luna; «Stradella». obertura. Plotov.

Cien valiosos premios repartidos en la provincia de Burgos por la CAJA DE AHORROS Ml l ICIPAl

M I R A N D A D E E B R O

Después d e l s o r t e o , c e l e b r a d o d í a s p a s a d o s , d e c i e n p r e m i o s c o m p u e s t o cada u n o de e l l o s de u n a v a j i l l a , u n a c u b e r t e r í a y u n a c r i s t a l e r í a , s o n n u ­merosas las p e r s o n a s a g r a c i a d a s q u e h a n r e t i r a d o y a e l q u e l es h a c o r r e s ­p o n d i d o . M u c h o s h o g a r e s , d e l o s m á s d i v e r s o s p u n t o s d e l a g e o g r a f í a b u r -gaksf . se h a n v i s t o g r a t a m e n t e s o r p r e n d i d o s c o n l a n o t i c i a d e h a b e r r e s u l t a ­do f a v o r e c i d o s c o n u n o d e l o s p r e m i o s d e e s t e s o r t e o , o r g a n i z a d o p o r l a CAJA D E A H O R R O S M U N I C I P A L e n b e n e f i c i o de s u s i m p o s i t o r e s .

^ t e l a i m p o s i b i l i d a d d e r e a l i z a r u n r e p ó r t a l e g r á f i c o c o m p l e t o d e t o d o s y cada u n o de l o s a f o r t u n a d o s , n o s l i m i t a r e m o s a o f r e c e r a l g u n o s g r u p o s rePresen ta t i vos d e l o s n ú c l e o s d e p o b l a c i ó n m á s i m p o r t a n t e s d o n d e h a n recaído v a r i o s p r e m i o s .

N o o b s t a n t e y p a r a g e n e r a l c o n o c i m i e n t o r e l a c i o n a m o s a c o n t i n u a c i ó n Jas o f i c i n a s q u e h a n r e p a r t i d o , e n s u s r e s p e c t i v a s z o n a s de a c t u a c i ó n , b o l e ­a s P r e m i a d o s :

B u r g o s c a p i t a l ( 3 4 ) ; A r a n d a d e D u e r o ( 7 ) ; A r c o s d e la L l a n a ( 1 ) ; A r i & f 2 ) ; B e l o r a d o ( 2 ) ; B r i v i e s c a ( 2 ) ; C a s t i l d e l g a d o ( 2 ) ; C a s t r o j e r i z Í 3 ) ; E s n i -

0sa de l o s M o n t e r o s Í 3 ) ; H u e r t a d e R e y ( 2 ) ; L e r m a ( \ ) : M e d i n a de Po-d ar M i r a n d a d e E b r o ( 1 0 ) : P e d r e s a de V a l d e p o r r e s ( 1 ) : P e ñ a h n r a de , ; . P e ñ a r a n d a d e D u e r o ( 1 ) ; Q u i n t a n a M a r t í n G a l í n d e z ( 3 ) : O u í n t a m r ^ S i e r r a Í D : Q u i n t a n a s d e V a l d e l u c i o f l ) : O u i n t a n l l l a S a n G a r c í a M V

(7\ D u e r o í 2 ) ; R o ' a s d e B u r e b a ( 1 ) : S a l a s d e l o s I n f a n t e s (TV. S < w í V i l l T o r r e s a n d i n o ( 3 ) ; V i l l a d i e g o ( 4 ) ; V i l l a q u i r á n d e l ose I n f a n t e s ( 1 ) :

" a r c a y o ( 3 ) : V i l l a s a n a d e M e n a ( 1 ) .

E S T A M P A S M I R A N D E S A S

No creo. que, por muy exi­gente que sea uno. pueda poner ningún pero a la hermosa foto­grafía de Juan Muro, que nos muestra el airoso puente de Carlos I I I . sobre el río Ebro, que enlaza los dos barrios mi-randeses. Aquende y Allende. Lástima que en el periódico no se aprecie el colorido, pp-" en fin, ahf queda esa preciosa es­tampa mirandesa, que da glo­ria contemplar.

Claro que el verdadero mo­tivo de esta ilustración no es el cantar las bellezas de la imagen, que esas saltan a la vista, sino completar un co­mentario que hace días hacía­mos sobre las calles mirande-sas.

Resulta que, refiriéndonos a la pomposamente llamada ave­nida de Keller, explicábamos el por qué una calle con una sola casa, ostentaba nada menos que el nombre de avenida, pro­yecto que en su día se hizo y que no pasó de ahí. sin que llegara a ser realidad la tal avenida. Pues bien alg" seme­jante ocurre en la margen Iz­quierda del Ebro. en el trayec­to comprendido entre el Puente del ferrocarril Madrid - Irún y la calle del Arenal, que dis­curre por las calles de Bilbao y San Nicolás, atravesando Real Allende Y afortundamen-te, s! bien con la lentitud que las expropiaciones o compras de fincas urbanas requiere, se está llevando a efecto y puede que llegue a completarse a cor­to plazo En la calle de Bilbao y en San Nicolás, ya fueron derribadas varias casas que se asomaban al Ebro y otras, son ya propiedad del Ayuntamiento y en su día correrán la misma suerte Con estos derribos, se ha conseguido que la caite de Bilbao, hasta el tramo com-orendldo entre las calles de So­n-Ibas y Real Allende, sea ya una alameda con trazas mo­dernas y las edificaciones que van surgiendo en ella han cam­biado a mejor, claro, la fisono­mía de la zona, además de ha­cer más viable la circulación ••odada. De forma que. el pro­vecto va adelante Quedan unas cuantas casas por derribar, pa­ra que una de las nartes quede terminada y entonces se po-i rán contemplar en toda su be­lleza la románica Iglesia del Espíritu Santo, que vemos aso­mar tras de una casa en la oarte derecha de ia Imagen '''lede apreciarse también que solamente son tres 'as edifica­ciones que quedan oor derri­bar. Después bueno, otro día hablaremos del otro tramo, el de San Nicolás que completa el provecto, que una vez ter­

minado, hará realidad esa ave- to para la circulación rodada, nida de circunvalación que tan- como para la estética de la to beneficiará a la ciudad, tan- misma.

AUMENIO DE P1ANII11A EN 1A RESIDENCIA SANIIARIA

El presidente del Consejo General de Cast i l la y León, dpn Juan Manuel R e d Tejada, ha transmit ido al presi­dente de UGD de Miranda y senador don Mariano Losa Quintana, la comunicación recibida por te legrama de l delegado general del Instituto Nacional de Previsión, don Minodo Sanz en la que se señala el texto del acuerdo tomado en firme por la Comisión de Planti l las del INP el pasado día 26, aprobando el aumento de plant i l la para la Residencia Sanitaria "Sant iago Apósto l " de nues­tra c iudad.

No obstante, tanto por parte del propio Sr. Reol co ­mo del senador Losa cont inuarán las gest iones al más alto nivel, hasta que el acuerdo se haga efect ivo en nuestra c iudad.

Por otra parte — y esto nos congratula y debe agra­decerse— el Sr. Reol Tejada d i jo a don Mariano Losa, que en estos momentos el problema sanitario de Miran­da, es una de las preocupaciones más serias de l Conse­jo General donde junto a otros temas se trabaja de fir­me por su solución.

BRIVIESCA Los festejos taurinos de las fiestas de Agosto

Br iv iesca (De nuest ro co­rresponsal , José M / Medra -no G.)— F a l t a a p r o x i m a d a ­mente un mes para la cele­brac ión de nuestras fiestas mayores de Agosto y ya po­demos lanzar la p r i m i c i a i n ­f o r m a t i v a del cartel t au r ino . A l parecer, los empresar ios no han regateado esfuerzos v qu ieren lucirse en la p ro ­g ramac ión . Quizás sea po r aquel lo del tópico que «a plaza v ie ja , buen car te l». A l grano. E l dia 15 de Agos­to , se celebrará una cor r ida cíe re joneo en la que In te r ­vendrán los hermanos A n ­gel y Rafae l Pera l ta . A l día s iguiente, jueves. I n t e r v e n ­

d r á e l espectáculo cómico-t a u r i n o musica l de «E l c h i ­no Torero».

Suponemos que esta cues­t i ó n no ha sido aclarada, que tamb ién habrá a lguna bece­r rada , como ya v ienen s i e n ­do típicas en la cap i ta l de la Bureba.

Como y a en s u d ía h i c i ­mos a lus ión a l «ma l de p l a ­zas» de Br iv iesca, es lóg ico pensar que, por lo menos, !a de toros se ' n t e n t a r á . avreglar u n poco. Con l a o t ra , o sea la Mayor , po r hoy no nos metemos. Y a saben, las cosas de pa lac io vaft despacio y esto va para l a rgo .

L i e a V c L s i e m p r e

D i a r i o efe B u r g o s

V,ernes , 13 de j u l i o de 1979 O I A R 1 U Ob B U R G O S P A G I N A ¿1

IÜIPIÍIII!

A R A N DA T E N D R A S U C A S A D E L A C U L T U R A Según acuerdo tomado en

l a Comisión Municipal P e r ­manente, cuyo extracto de lo acordado publicamos en e l número de ayer, por f in Aranda tendrá una Casa de Cul tura que, según dicha sesión, se ubicará en las Escuelas de la plaza del Co­mandante Requejo.

Cuando días pasados ex ­poníamos loa lugares y po­sibilidades de l a Instalación

de dicha Casa de Cul tura entre los varios sitios de s u ubicación, apun t á b a m o s también este que ha acor­dado la C.M.P.

No obstante cabe pensar en si se aprovechará o acon­dicionará alguna de las h a ­bitaciones que todavía están en pie o se procederá a la demolición de todo el edi­ficio para, sobre el solar re­sultante se levante un edifi­

cio que se dedique exprofe­so para estos menesteres.

Esperamos que, no tar­dando, nos sean facilitados detalles y características en torno a lo que será la f u ­tura Casa de . C u k u r a , con lo que se puede dar como segura la solución de uno de los temas de mayor actua­lidad que tiene planteados el Ayuntamiento.

A C T O S A C E L E B R A R E N E L . P O L I D E P O R T I V O D E L A A.D.C. M I C H E -L I N

P a r a e l próximo sábado, día 14, la A.D.C. Michelín tiene programadas en e l P o ­li deportivo los siguientes a c ­tos o espectáculos:

A las 17 horas, espectácu­lo infanti l amenizado por

S u h o g a r e s m u c h o m á s q u e u n a s p a r e d e s y u n o s m u e b l e s . M O R A L C A Y U E L A t a m b i é n .

S i todo lo que usted pudiera encontrar en Moral payuela fuera u n a exposición, más o menos extensa, de muebles, y a sería interesante. Pero para nosotros eso no es bastante. Consideramos que nuestra obligación es servir a quienes nos visi tan, , Y «servir empieza por montar una exposición am­plia y ordenada, qué ayude a elegir, que permita v e j los inuebles como lucirán después (no a m o n - , tonados o mezclados)»

Servir es desde luego atender y asesorar a nuestro público, porque han tenido la géníileza de venir a vemos. Servir es colaborar* con e l compradorpara satísfa» cer sus necesidades en mo­biliario, sus prisas en entrega» sus posibilidades de pago, etc. Servir es nuestra idea principal des­d e que empezamos.

M O R A L C A Y Ü E I A 8.A» Exper ienc ia . Serv ic io . A m p l i a g a m a

3

MUEBLES MORAL c m a A s . A .

MORAL CAYUELA Carretera Logroño s / n . Ban io Castañares .-telf. 2 2 1 9 1 2 - B U R G O S

Santi «E l Mago» y Mario­netas.

A las 19, partido de cesta punte. F i n a l partido de pe­lota entre Ar a n d a y L a ­sarte.

A las 23, monumental ver­bena que estará amenizada por el conjunto «Escala 200».

F A R M A C I A D E G U A R D I A

Don L u i s Mira Berzosa, en P l a z a del Caudillo, 28.

L A G I M N A S T I C A A R A N -D I N A C E L E B R A R A S U S E G U N D A A S A M B L E A D E S O C I O S , E L D I A 88

Y a saben nuestros lecto­res, por así haberlo publi­cado, que la Gimnás t i c a Arandina celebró su prime­ra asamblea de socios, er la efue, inesperadamente , e l presidente, d o n Francisco Cuevas, dio cuenta de su propósito de presentar la d i ­misión de su cargo, pese a que la ú l t ima tempo r a d a a c e p t ó el desempeño de mentado cargo para un pe­ríodo de cuatro años, basa­do en que el alcalde de e n ­tonces le prometió ayudas que no han sido cumplidas.

No vamos a meternos en las razones que aduzca e l señor Cuevas, justificativas de la resolución adoptada, peri si hemos de decir que si aceptó e l cargo para un período de cuatro anualida­des, en bien de la Gimnás-tira Arandina debiera haber permanecido algo m á s a l frente del Club, pues no es tanto el déficit que ar ras­tra. Ahora bien, si los moti­vos son otros que los econó­micos, respetamos la deci­sión tomada por el s e ñ o r .Cuevas.

Cuando el año pasado se decidió designar a un pre­sidente por u n período de cuatro años en vez de la anualidad, el aficionado res­piró un poco más tranquilo pues entendíamos que este: compromiso sería respetado y la afición podía confiar en una egpecie de continuidad que, en cierto modo, asegu­raba a. la Gimnástica de una permanencia y, sobre todo, homogeneidad en las nor­mas a seguir, pero la decep­ción sufr ida en esta prime­ra asamblea vuelve las co­sas a su estado primitivo,

es decir, e l tener que im­provisar un presidente a ú l ­tima hora y casi por com­promiso, para i r tirando, lo que en definitiva no supone nenguna garantía.

E s t e estado de cosas pa­rece que viene a ser una normativa del club que no acierta ni' en la continuidad ni en l a mejora que supon­dr ía el hacer uso de la pro­pia experiencia con el me­jor conocimiento de entre­nador y jugadores.

D e esta forma improvi­sando e l equipo a última ho ra, se verá precisada la fu­tura Directiva de la Aran-dinr>. a coger entrenador y jugadores que nadie ha que­rido y pagar lo que éstos quieran, al no haber otra

cosa y entonces se volverá a caer en el mismo Circui; vicioso de siempre; s i s quiere equipo habrá que K garle a como sea, ios cios de los partidos seráü caros y muy bien se pudiera incurr i r en el mismo defec to de l a temporada pasada en que entrenador y jUga dores se preocupaban d ¡ puntuar en los partidos de fuera y no tomaban mucho interés por los de casa re­sultando que el aficionado pudo disfrutar de pocos par­tidos que valiesen la pena.

Según el reglamento, ea preceptivo la celebración de tres asambleas para elegir democráticamente un presi­dente, el próximo día 16, en el salón de sesiones del Ilus­tre Ayuntamiento, conforme hemos dicho. Se celebrará la segunda y s i e l resultado es como en la primera, tendrá que haber una tercera; pe­ro se da la circunstancia de que cuando se celebre la se-gunda ya nos encontrare­mos en la segunda quince­na del mes de Julio y si no sale presidente de ella, cuan­do tenga lugar la tercera ya estaremos, p r o bablemente, en el mes de Agosto, aparte ele que muchos aficionados posiblemente se encuentren veraneando fuera de nues­tra población con lo que las perspectivas de la Gimnás­tica Arandina no se presen, tan nada halagüeñas que di­gamos.

E s una papeleta la que se ' le presenta a la Arandina de muy difícil solución, que ne­cesariamente t i e n e qué afrontar y que es muy po­sible que la aboque a su des­aparición como club.

S i la intención del presi­dente era la de dimitir, se podría haber comenzado el ciclo de asambleas con más tiempo, para poder pensar en la designación de nuevo presidente y no esperar a última hora, pues desde que se celebró el último partido de L i g a de l a pasada tem­porada ya ha habido tiempo más que suficiente.

E n fin, tendrá que sei asi, siempre los últimos, apuran-de los días y diríamo? los minutos a l máximo, sin es­píritu de continuidad que es la forma de conseguir y po­der seleccionar un equipo decente, pero al caso es que, hasta ahora, la Gimnástica Arandina. por lo que sea. va saliendo adelante al menos en el aspecto deportivo.

T R A B A | O S

D E C A L I D A D

T A L L E R E S

G R A F I C O S

DIARIO OE BURGOS

Hospital de los Santos Reyes ARANDA D E DUERO

Para el servicio de Urgencias se precisan tres médicos y dos anestesistas.

Interesados dirigirse al Ilustre Ayuntamiento de Aranda de Duero.

(Ref. INEN 1/1.579)

PAGINA 22 DIARIO OE BURGOS V i e r n e s , 13 de Julio de W9

Ü I L L A T R A S M O N T E Y S U S R E C U E R D O S P o r L u i s S A N V A L E N T I N

Por aquello de que todo He-un buen día. se cumplió

Jquei mi deseo de aterrizar, por así decirlo, por tierras de Pinilia Trasmonte.

Allí, cuento de hecho con al­gunos amigos y no pocos re­cuerdos, lo que conlleva atrac­tivo más que suficiente para desear encontrarme entre ellos.

Rodaba ya. procedente de O Heurelo de Arriba, sobre 'a pa­ramera de -Valdurros» para dar vista a Pinilia. El obletlvc se encontraba a 'a vista. Se aca­baron las prisas Puse seguida­mente al paso a mi «cabalga­dura» y m© dispuese a solazar­me. A pesar de resultarme fa­miliar, todo aquello tenía sus encantos.

Los distintos verdes prima­verales que cubrían la casi to­talidad de las tierras que me rodeaban, penetraban con fuer­za en mis sentidos. A l fondo, en los mismos bordes de la am­plia barrancada. Un tanto en­crestado, se hacia visible el casco urbano recortado tras una línea de altaneros y fron­dosos chopos, que lalonando el curso del río Galiana, por ese aire, ponían al conjunto una nota de equilibrio y belleza.

Vll8 amigos como de cos­tumbre, ya estaban al acecho de mi llegada, por lo que. tras las salutaciones de rigor acor­damos que mientras ellos se ocupaban de dar los últimos toques de ágape que había de servir dé broche a todo aquello yo hiciese en solitario el tramo hasta Ciruelos Cervera. cu­yo núcleo se halla enclavado a corta distancia en dirección N.

A medida que progresaba en su recorrido, innumerables re­cuerdos, cinegéticos unos y hu­manos 'os otros. Iban invadien­do mi mentí, y es que no en vano, durante muchos años, de manera Ininterrumpida, acon^ peñado de mi perro, hice acto de presencia por tales latitu­des. |Qué grato oara mí resul­taba ^ 'Pr'oai-me. mo »»f» IYIÍS"» en la contemplación de to ­do aquellol Por la derecha se distendía «' ./alíelo de -Fuente Vela., mientras algo más dis­tante corría el «Arroyo de Pa-ra'"-^^, olñéndose a los pies de donde llaman «La muralla» asftntamiento oue fue de un fererrománlco del que aún que­dan f'Sharlpntf»!? (/PRtinios c"a<!' cas vallejadas aquellas donde «e dieran cita gran número de codornices, estimuladas sin du da por sus particulares queren-Cas. Por la izquierda, ganando Progresivamente altura. «Los Terreros». .La Muela», y -El femado... colindante este ült'-"¡o con «El coto Ciruelos, tar P'eno de añoranzas. Como telón de fondo. la Impresionante ba-""^a de «Las Peñas de Cerve-

con su destacado «Pico de J Sierra», situado por encima Je 'os i 3oo m.. prestándole a. Odo e"o una fuerza paisalfstl-08 en la que bien meracía le Pena detenerse.

Como les decfa. a medida que ^corría indicados pagos Iban aaquinendo concreción Ias imá Jenes d^ Infinidad de sucedl-

si bien entiendo que PO' ™ amplitud, escapan al normal C0Jten!do de este artículo . ero. aún resignándome a de-¿0r en 61 tintero las muchas lsfi„8 J que fuera testigo '<>• n u r S l 3 8 con ,a ca2a- no re d e a a m lnteí1ción de de adrnL"?f8 ,fneas ^ respet0 ' °m,r c,6n a la candad hum3_

leían. qUe fuera- en un día ya ,ejane- n,| amlg0 Saturio.

vencido por el peso de los años, si bien, tales circunstancias no le impedían, y esto si que im­porta, mantener y exteriorizar su desmedida ilusión, en el-pa­sado, por la práctica de 'a caza, remozándose y disfrutan­do muy mucho, en ese aportar su carga de conocimientos en aras de una favorable ¡ornada cinegética.

Cumplido mi sincero propósi­to, dejando a un lado tan gra­tos y emotivos recuerdos, hora iba siendo de retomar a la base, donde a mi llegada, se

daban ya los últimos toques al anunciado refrigerio, por lo que sin mayores protocolos, se ocu­paron las adecuadas posiciones, desencadenándose un ataque en toda regla que fue coronado con éxito por aquella calificada concurrencia.

Por mi parte, antes de poner punto final, desearía, por estl-marlo de justicia, hacer unos comentarlos en materia gastro­nómica, destacando aquel buen hacer que supo poner de mani­fiesto el menos joven de mis anegos en la confección, con­

dimento etc., etc.. da una ca­zuela de bacalao cuyo «apelli­do», o no se dijo, o yo no re­cuerdo. Lo que puedo comuni­carles es, que no se trataban ni de a la vizcaína, ni al pil-pil. ni al ajo arriero, al mismo tiempo que me trevo a dar fe de cómo aquel plato está riquí­simo.

Tras estas lides, dimos por terminada tan feliz -permanen cía en la localidad, rodeados de un clima de sincera y profunda amistad que en definitiva es lo que cuenta.

' ^aen 6 S<J1 dllatada vIda S" da ***QJra 18 de un hombre eniuu í ' 8 ,r'ed,a- musculoso

Juto de carnes y bastante

M E R C O B U R G O S

L a r e d M e r c o r s a , n u e v o c a n a l c o m e r c i a l

p u e s t o a l s e r v i c i o d e l a g r i c u l t o r b u r g a i é s

( i i )

En esa línea de aportaciones de todo género en la que se mueren los «Mercos», el mar­gen ya de lo que pudiéramos considerar la propia comercia­lización de los productos e " or i ­gen a que hacíamos referencia en nuestro anterior artículo, ca be destacar entre otras a título informativo, facetas tales como orientación de cultivos, fomento de asociacionismo agrario; fo­mento de la tipificación y me­lera de las prácticas comercia­les, cuyos contenidos resultan como sigue: ORIENTACION DE CULTIVOS

La estrecha relación de los mercados en origen con los centros de consumo les permN te conocer perfectamente su8 preferencias en cada momento y prever sus inclinaciones cte futuro. Este conocimiento pro­yectado hacia el sector produc­tivo Incide de Un modo Indirec­to en la orientación de los cul­tivos Incitando a! agricultor a oroducir lo que e! consumo real menta demanda, contribu­yendo con ello a un mejor equi­librio entre oferta y demanda. Suministrando semillas los Mer­cos introducen nuevas varieda­des muy demandadas y de fá­cil comercialización que eran totalmente desconocidas a 'os agricultores. De otro lado, las demandas que. de determina* dos productos, se les formulan motivan a los agricultores a In­troducir nuevos cultivos, antes no practicados a pesar de su indiscutible interés y rentabili-

Una nueva forma de felicidad que no se olvi­da: donar la sangre sin saber a quién va. La Hermandad de Donantes sólo sabe que va a quien la necesita.

dad en sus respectivas comar­cas.

FOMENTO DEL ASOCIACIONISMO AGRARIO

La actuación de los Mercos, concentrando la oferta agraria en origen lo más posible, favo­rece el asociacionismo agrario, ya que para ello ha de aunar voluntades Individuales, lo que supone un huen punto de par­tida y una base sólida para d i ­cho movimiento asociativo.

En e' mismo orden de cosas, ha sido frecuente que algunas cooperativas y sociedades agra­rias de transformación cuya su­pervivencia se hallaba compro­metida por las dificultades con que tropezaban al llegar a de­terminadas etapas del proceso efe comercialización se hayan consolidado confiando a los Mercos el ulterior desarrollo del mismo En otros casos la colaboración con los Mercos ha servido para potenciarlas.

FOMENTO DE LA TIPIFICACION

El agricultor español, como consecuencia de condicionantes ya superados, se muestra algo reacio a seleccionar y tipificar los productos de acuerdo con la normativa establecida Lo presencia de los Mercos influ­ye sustanclalmente en la co­rrección de esta tendencia. La Incorporación a sus instalado nes de maquinarla de selección y envasado y el hecho de con tar con demandas de producto tipificado, a precios atractivos va disuadiendo a los producto­res sobre la conveniencia de esta práctica. Tanto es asi. que su actuación en este sentido he introducido la selección en mu­chas cooperativas qu-» antes no la practicaban y ha forzado a numerosos comerciantes a me­

jorar y modernizar sus medios de tipificación y envasado. En otros lugares, donde con ante­rioridad a la creación de los mercos no existía ninguna posi­bilidad de tipificar, por la ab­soluta carencia d^ los medios e instalaciones necesarias, le presencia de éstos Palló. Inl-clalmente. el problema, indu­ciendo después a la Iniciativa privada a realizar las Inversio­nes necesarias a este f in

MEJORA DE LAS PRACTICAS COMERCIALES

La operatlvidad comercial de los mercos desde una nueva perspectiva más moderna y ac tualizada. ha obligado a algu­nos comerciantes a renunciar a determinadas prácticas poco ortodoxas y lesivas para el sec­tor productivo.

De otra parte, han contribui­do en buena medida a una cierta concentración de los agentes comerciales privados que ha mejorado y simplifica­do la estructura comercial.

«CORSARIO»

V E N T A N A A L C A M P O P o r S A M B A

Afortunadamente, a e§las alturas en que me "asomo a la venta" , hemos remontado la angustiosa s i tuación do unas muy elevadas temperaturas, estaban atravesando los cult ivos. La Inestabil idad atmosférica, ha venido a ser una vez más la tabla de salvación, frente a la acusada erosión producida en la cosecha cerealista y más con ­cretamente en las cebadas tardías, donde el daño, aún en las mejores zonas, ha resultado de considerac ión, es­perando en breve disponer de información sobre las mis­mas al objeto de podérsela trasladar a Vds

Respecto a actividades, la mayor parte se ocupan de atender las necesidades en agua de los dist intos aprove­chamientos: se recogen forrajes, in ic iándose dentro de esta línea los terceros cortes en la alfalfa habiendo dado comienzo en zonas más tempranas las faenas de la reco­lección propiamente d icha.

Reina c ier to malestar en el sector a consecuencia del incremento en los precios del carburante y otros, f rente a un estancamiento de los productos agropecuar ios, lo que supone una sensible d isminución de la rentabi l idad de las empresas.

Por ío que se refiere a ta problemát ica del mercado, podríamos resumirla como sigue:

Cebada. — Precios muy f i rmes y mínimas existencias en poder del agricultor.

Lentejas. — Se mueve muy poco esta leguminosa sin que de momento se esperen grandes cambios.

Heno de alfalfa. — Contrariamente a lo que cabr ía su­poner se afirman mucho los precios y el productor no t iene prisa por realizar.

Vino c larete. — Apenas si se hace alguna operación manteniéndose la debi l idad en los precios

Vacuno de abasto. — Se mueve en una l ínea sosteni­da con algunas mejoras en los terneros de mucha cal i­dad.

Ovino. — Se acrecienta la demanda de lechazos con algunas ganancias, manteniéndose en el resto.

Cerdo de abasto. — Persiste la debi l idad a que ha­cíamos referencia la semana precedente.

A t í tulo meramente orientativo. para la semana en curso señalaremos los s iguientes:

Productos

Precio Precio Dife-anterior actual rancia

Ptas. R a s . Ptas.

Avena Cebada cervecera . Lentejas verdinas ... Heno de alfalfa . . . Vino rosado Vacuno mayor Kg.-v. Añojos Terneros Lechazos Corderos Ovejas deshecho ... Cerdo abasto Kg-v. Lechones U

11.20 11,60 30.00

7,50 185,00 81,00

140,00. 188,00 315,00 168,00 65,00

127,00 2.800,00 2

11,20 11,60 30,50 8,00

180,00 81.00

140,00 190.00 325.00 170 00 65.00

125,00 70000

+ 0,50 + 0.50 — 5,00

2,00 10,00 2,00

- 2,00 100,00

P i s o s e x t r a o r d i n a r i o s e n B u r g o s P r e c i o s s e n s a c i o n a l e s

C a l i d a d e s m e r a d a

F a c i l i d a d e s h a s t a 1 0 y 1 2 a ñ o s

S i n e n t r a d a c a s i

I n f o r m a c i ó n e n

c / V i t o r i a , 1 7 - 4 r 4 0 4 ;r ¿ *

ASOCIACION PROVINCIAL DE EMPRESARIOS DE TRANSPORTES DE MERCANCIAS DE RODEOS

C o n c a r á c t e r u r g e n t e s e c o n v o c a A s a m b l e a E x t r a ­

o r d i n a r i a d e e s t a A s o c i a c i ó n q u e se c e l e b r a r á e l p r ó ­

x i m o d í a 14 d e l a c t u a l m e s d e J u l i o e n e l S a l ó n de

A c t o s d e l a C a j a de A h o r r o s M u n i c i p a l de B u r g o s , s i t a

e n l a A l b ó n d i g a , a l as 11,30 h o r a s e n p r i m e r a c o n v o ­

c a t o r i a y a l a s 12 h o r a s e n s e g u n d a , a l o b j e t o d e t r a t a r

s o b r e l a s i t u a c i ó n a c t u a l d e l s e c t o r e n r e f e r e n c i a

c o n e l p a r o s e ñ a l a d o p a r a e l p r ó x i m o l u n e s , d í a 16 .

Q u e d a n i n v i t a d o s a e s t a r e u n i ó n t o d o s l o s t r a n s ­

p o r t i s t a s d e e s t a p r o v i n c i a .

B u r g o s , 12 d e J u l i o d e 1979. — E L P R E S I D E N T E

D E L A A S O C I A C I O N , A n d r é s L o p i d a n a P C a b a l l e r o .

V i e r n 13 d e J u l i o d e 1979 D I A R I O Oh tíUKUUS P A G I N A 2 3

TOUR D E FRANCIA

HINAÜlT , RECUPERA E l PRIMER PÜESTO A y e r v e n c i ó e n l a e t a p a c o n t r a r e l o j

Galdós, el mejor español, realizó una buena carrera Morzine-Avor iaz (Servicio

especial de Efe). — Bernard Hinaul t s e ha hecho de nue­v o con el poder y hoy, en los 55,5 k i lómetros de la décimo-qu in ta etapa del «Tour», no so lamente ha relegado a J o o p Zoetemelk a 2-37 y a Joaquín Agost inho a 3-15, s ino que se ha hecho de nuevo con el amar i l lo de lí­der.

Hinaul t tenía clavada la espina de su derrota en el «inf ierno del Norte» de la e tapa de Roubaix, y al bre­tón se e había atravesado en la garganta la humil lación que sufr ió ante Joop Zoete­melk.

Y Bernad se había jurado a sí mismo vengarse. Hoy lo ha conseguido, no soJamen-t e por su v ictor ia en la eta­pa, sino porque ha tomado 1-48 pobre el holandés, que ha sido líder del «Tour» du­ran te varias lomadas.

No hizo fal ta que Hinault

l legase a las pr imeras ram­pas, porque en los pr imeros ve int ic inco k i lómetros, en te ­r reno todavía de l lanura, H i ­nau l t había conseguido 50 segundos de ventaja sobre todos sus adversar ios.

«A pesar de todo, n o es­toy sat is fecho porque me equivoqué en el desarro l lo . Puse un 53 por 13 y debí haber puesto un diente me­nos, un 53 por 12, con eso hubiera ido más rápido en e! l lano, máx ime en los mo­mentos eñ que tuve el v ien­to de espaldas», a f i rmó el líder del «Tour».

La marcha de Hinaul t fue tan regular que iba tomando dos segundos po, k i lómetro de venta.o ñoore Zoetemelk y , s in embargo, cuando l le­gó a las pr imeras rampas de Morzine-Avor iaz en cuya c ima estuvo la meta del día, Hincuít no era el pr imero. Lo era el a lemán Dietr ich Thu-r a u . . .

Fue el momento cu lminan-

COPA DAVIS

H o y , d a c o m i e n z o

l a e l i m i n a t o r i a e n t r e

I n g l a t e r r a y E s p a ñ a Londres (Efe). — Finalista de

la Copa Davis el año pasado, antós de ser derrotada po cua­t ro a uno por Estados Unidos, ef» Palm Springs, Gran Bretaña, puede tener dificultades en ganar su primer partido este año, con-tra España en semifinales de •a zona de Europa, que se dis­putará el viernes, sábado y do­mingo en Devonshire Park, en Eastboume.

Desgraciadamente para los británicos, el equipo no está en la misma forma que el año pa­sado, especialmente John Lloyd, PUc, no ha ganado más que un partido, en la primera vuelta de los internacionales de Francia, en veinte partidos iuejados des­de el final dé la temporada 1978, y el equipo de d'oblos formado por Mark Cox y Davis Lloyd que no hari jugado 'untos desde haa* Estante tiempo.

El ¡ugar sobre hierba puede ser una ventaja oara los britá­nicos, pero 'os españoles han jugado ya en Inglaterra bastan­te y están bien habituados a la hierba, especialnvervte a la de Wimbledon.

El resultado del encuentro de­penderá de la forma dg, John Lloyd. Si él no vuelve a estar

bien, España, que tiene su con­fianza en Manuel Orantes y Jo­sé Higueras, aunque Antonio Núñez y Angel Jiménez forman también parj^ del equipo, po drá conseguir la victoria, ya que Buster Mottram, que ha venci­do ya a Orantes en el Dussel dorf en Mayo y a Higueras en varias ocasiones, debería ganar entonces sus dos partidos.

SORTEO GRAN BRETAÑA-ES­PAÑA

Eastboume (Efe). — El resul­tado del sorteo de los partidos la Copa Davis entre Gra/i Bre­taña y España, puntuable para las semifinales de la zona eu­ropea y que se jugarán el vle<-oes, sábado y domingo, en «De-vonshire Park» en Eastboume es el siguiente:

Viernes; Buster Mottram (Gran Bretaña!-

José Higueras (Fspaña) y John Lloyd (Gran BretañaVManue1 Orantes (España).

Sábado-, Mary Cox-David Lloyd (Gran

Bretaña contra el equipo espa­ñol que se designe.

Domingo: John Lloyd-HIgueras y Mo-

ttram-Orajites.

AJEDREZ

D e r r o t a d e K a r p o v Moscú (Ete). — El campeón

del mundo Anatoli Karpov per­d ió , hoy su primera partida en e l torneo de ajedrez de la Spar-tequiada de pueblos de la UR­SS que comenzó ayer, según enunció la agencia soviética Tass.

Anatoli Kar . que encabeza el equipo d© Leningrado. aban­donó la partida, que fue aplaza-ida ayer, én el 42 movimiento de las negras sin reinlclarla. contra Igor Ivanov maestro na­cional del equipo de Ouzbekis-

tan. Igor Ivanov, de 30 años, se

hizo famoso recientemente en la URSS al conseguir el* cam­peonato nacional de ajedrez de Ion sindicatos dond- venció a 15 grandes maestros.

Ciento cuarenta jugadores, en­t re ellos 40 grandes maestros y 100 maestros Internacionales y nacionales, particioan en es­to torneo de ajedrez de la VI ' Spartaquiada de 1 Unión Sovié­tica, que finalizará el día 23 de Julio.

te de la car rera , con una muchedumbre apretada en los laterales de Ja car re tera , ovac ionando a los dos co ­rredores que estaban l ib ran­do el duelo decisivo de la etapa. Thurau e Hinaul t .

Por delante de Hinault iban Kuiper y Sut ter . Kuiper su ­bía con regular idad y buen r i tmo, pero a cua t ro k i lóme­t ros de la neta fue Inexora­b lemente rebasado por H i -noul t . que, basculando sobre su máquina, ascendía como un meteoro por eT puer to a i -p ino.

A diez ki lómetros de la me­t a , la venta ja de Hinaul t so­bre Zoetemelk era de 1-19, a c inco k i lómetros era de 2-03 y en la r reta se elevó a 2-37.

Vaya en descargo de Zoe­temelk una avería que sufr ió en plena subida y que le ob l igó a cambiar de bic ic leta. A un ki lómetrc de la mera, H!nault estebu ya detrás ce l si l l ín ae Ueíi Sutter. que ha­bía sal ido seis minutos an ­tes que el f rancés, que f ina­lizó la etapa con el m ismo r i tmo rápido, pero regular, con que la hbbía inic iado. -

Las d is tancias que ha ob­tenido e a s galo son: 2-37 sobre Zoetemelk, 3-14 soo-e Agost inho, 4-11 sobre Van Itnpé, 4-48 sobre Kuiper, 4-39 sobre Battagl in, 6-39 sobre Pollentier, 8-45 sobre Mar iano Martínez, etc.

La demostración de fuerza realizada por Hinaul t f ue hoy impresionante y de sus ad­vérsanos, so lamente Zoete-rr elk, que está ahora a 1-48 de él puede albergar aígu-nas esperanzas de v ictor ia f inal .

Porque Kuiper va ya d 11-4 / de Hinaul t y los demás t guran a tanta distancia del actual líder, que sus espe­ranzas se han esfumado.

GALDOS: SATISFECHO Morzine-Avor iaz (Servicio

especial de Efe). — El corre­dor español , Franc isco Gal­dós realizó h e ' una excelen­te carrera en la etapa con­t ra el reloj IndividuaJ, que cu lminó en la subida a Mor­zine-Avoriaz.

Galdós fue décimosegun-do, a 5-43 del vencedor. Hi­naul t .

«Me parece que hoy he corr ido mucho mejor que ot ros días —opina Galdós— y en cuanto a la carrera de Bernad Hinault , se ha con--eri idc en un verdadero into­cable del «Tour». Pero podría haber mejorado la clasi f ica­c ión de no haber soplado el viento como lo ha hecho en ios pr imeros k i lómetros, en el terreno l lano, aunque claro que ha soplado para to­dos. . .».

«Insisto en que a! comen­zar el «Tour» no me sentío en fo rma, pero tenía la cer­teza de que en quince días astaría perfectamente y hoy ha sido la déc imoquinta eta­pa, i e fect ivamente estoy in­comparablemente mejor que al pr inc ip io», cont inuó dicien­do.

Los demás españoles han decepcionado hoy y termina ron la etapa a gran distan­cia de Hinaul t . Incluso Mi­guel Gutiérrez Mayor ha si­do e l imincdo por l legar fue­ra del cont ro l .

CLASIFICACION DE LA ETAPA

1. Bernard Hinault (Fra.). 1-33- 35, a una media de 34- 748 Km./h,

2. Joop Zoetemelk (Hol.), 1-36-12.

3. Joaquín Agostinho (Por.), 1-36-50.

4. Gery Verllnden (Bel.). 1-37-41.

5. Luden Van Impe (Bel.), 1-37- 46.

6. Glovani Battaglin (Ita.). 1-38- 14.

7. Hennie Kuiper (Hol.). 1-38-23.

8. Knud Knudsen (Ñor.), 1-38- 48.

9. Yves Hezard (Fra.), 1-38-51. 10. - Dietrich Thurau (Ale.), 1-

39- 09. 11. Sutter ÍSuLJ. 1-39-17. 12. Galdós (Esp.), 1-39-18. 13. Welietls (Bel.). 1-39-24.. 14. Bernaudeau (Fra.). 1-39-25. 15. Críquielion (Bel.), 1-39-31. 16. Schepers (Bel.), 1-39-36. 17. Maas (Hol.), 1-39-37 18. Knetemann (Hol.), 1-39-47. 19. Nilsson (Sue.), 1-39-56.

20. Pollentier (Bel.). 1-40-14.

CLASIFICACION GENERAL

1. Bernard Hinault (Fra.), 57-16-39.

2. Joop Zbetemelk (Hol.), a I - 48.

3. Hennie Kuiper (Hol.), a I I - 47.

4. Ueli Sutter (Sui.). a 13-00. 5. Sven Ake Nilsson (Sue.). a

14-10. 6. Gery Verllnden (Bel.), a

. 14-28. 7. Piérre R. Viilemiane (Fra.).

a 16-19. 8. J e a n R e n e Bernaudeau

(Fra;), a 18-20. 9. : Giovanni Battaglin (Ita.), a

19- 12. 10. Andre Dierickx (Bel.), a

20- 24. 11. Maas (Hol.). a 20-50. 12; Agostlnhn (Por.), a 21-34. 13. Pollentier (Bel.), a 22-54. 14. Thurau (Ale.), a 23-39. 15. Hezard (Fra.), a 23-57. 16. Seznec (Fra.), a 24-43. 17. Críquielion (Bel.), a 26-22. 18. Weilens (Bel.), a 27-58. 19. R. Pevenag (Bel.), a 29-59. 20. Martínez (Fra.). a 32-48. 26. Galdós (Esp.), a 43-26.

CLASIFICACION GENERAL POR EQUIPOS

1. IJsboerke, 230-08-17. 2. Repault, 230-13-34. 3. Mercier, 230-14-22, 4. Flandrla, 230-34-55. 5. Raleigh. 230-36-50. 6. KAS, 231-29-24 7. Peugeot, 231-29-35. 8. La Redoute 231-59-33. 9. Daf, 232-14-40.

10. Fíat, 233-04-01. 11. Bianohi, 233-09-37. 12. Inoxpran, 233-23-37. 13. Spiendor. 233-27-19. 14., TEKA, 236-50-51.

El presidente del Burgos estará hoy en Madrid

Asistirá a la Asamblea nacional de fútbol y concretará los dos jugadores que vendrán del Castilla A pesar de las vacaciones en las secretarías hav a»

cont inuar trabajando. Después del l ichaje del juaad yugoslavo Simio - d e l que, por c ier to, hay excelente! referencias— prosiguen las gestiones para completar PI cuadro. 1

A partir de hoy es pos ib le que el Burgos cuente con dos nuevos refuerzos. Serán los que se han conseguido del Real Madrid, en virtud del traspaso de Portugal de quien diremos, eñ otro orden de cosas que contraerá matr imonio el próx imo día 22.

Hoy el Sr. Quintan© Vadll lo se trasladará a Madrid para asistir a la Asamblea nacional de fútbol, que pue-de reportar temas de part icular interés. Ésta circuns tancia será aprovechada ya para establecer contactó d i recto con . los mandatar ios del Real Madrid y concre. tar los dos jugadores que habrán de venir del Castilla! Uno será con todos los derechos (posib'emente: el ex­tremo Pascual) y ot ro, en cal idad de cedido. -

Puede que también se hable de García Navajas, con los representantes de los Club sevil lanos, va que ambos han manifestado su Interés por el defensa burgalés. El problema está en el dinero, La cifra que ofrecen se que­da un poco baja. Esto lo quieren compensar con ju­gadores; pero parece ser que los que ofrecen no Inte-resan al Burgos-

Así están las negociaciones y no sabemos si entra­rán o no por otros cauces de viabil idad. Quizá todo pueda suceder hoy en esas conversaciones que al mar­gen de la propia Asamblea, siempre son mantenidas por los respectivos presidentes.

Ei M u r c i a s e c o n s t i t u y e

e n s o c i e d a d a n ó n i m a Murc ia (E fe ) . — Ya es una

real idad la sociedad anóni­ma Real Murcia q u e han const i tu ido 20 socios funda­dores que aportaron dos mi­l lones dé pesetas cada uno y tres socios que aportaron medio mil lón.

Se aprobaron los estatu­tos y el reglamento y se em­pieza con una cant idad ini­cial de 41.500.000 pesetas.

El Consejo dé Administra­c ión lo forman: Jesús Zamo­ra Fernández José Gerdán Lópes y José Sargo Cano. La parte técnica está forma­da por: Cristóbal Cortés v Juan Bernabéu Feliú.

La sociedad admit irá nue­vos soc ios con títulos de medio mi l iór de pesetas no­minales y otros con títulos hasta de 5.000 pesetas

Esta sociedad se consti­tuye a t iempo indef in ido y comenzará a funcionar el 1.° de Agosto.

De los socios fundadores saldrá la nueva direct iva del Real Murc ia ya que presen­tará candidatura en la oróxi ma asamblea.

La mis ión de esta socie­

dad anónima es la de pro­porcionar al Real Murcia un dinero de reserva para que comience la nueva tempo­rada sin agobios económicos urgentes.

De momento, se ha levan­tado un embargo que había de 800.000 pesetas y se es­tán pagando los .fichaies y también a ios lugadores oa­ra que no presenten en la Federación un escrito denun­ciando la falta de pago a su contrato en la temporada pasada.

CAMOELLO, AL MURCIA

Murc ia ( E f e ) . — El deten-sa del Elche Salvador Cam-pello, Hrmó por dos tempo­radas con el Real Murcia.

Camoei lo que cuenta con 23 años de edad cobrará un millón y medio el primer ano, y un mi l ió r setencientas mu pesetas el segundo año por la f irma, más el sueldo v las primas normales

El lugador ha tenido que abonar al Elche la cantidad de dos millones de pesetas por la bala

El Real Aero Club de Burgos C O N V O C A u n n u e v o c u r s o d e V e r a n o - O t o ñ o , p a r a o b t e n e r l a l i ­

c e n c i a y T í t u l o d e P i l o t o P r i v a d o y P i l o t o C o m e r c i a l .

I n t e r e s a d o s , p ó n g a n s e e n c o m u n i c a c i ó n U R G E N T E M E N T E c o n

A p a r t a d o d e C o r r e o s 199, T e l é f o n o 201624 u o f i c i n a de ta E s c u e l a

d e P i l o t o s e n e l A e r ó d r o m o d e V i l l a f r í a .

P A G I N A ¿4 D I A R I O Oh B U R G O S V i e r n e s . 13 de J u l i o de 1979

Hoy, en Madrid, Asamblea español, que se presagia

E l t e m a d e l a t e l e v i s i ó n o n o d e p a r t i d o s

a c a p a r a r á l a m a y o r e x p e c t a c i ó n

El Comité del Mundial-82 informará de los trabajos realizados hasta ahora Madrid (Colpisa). — La tele- sámente debido a Que se tele- que evitar es causar mucho per-

visión o ÍIO de partidos de Liga visar» los partidos. Ingresos que l A RETRANSMISION DE PARTI- juiC|0 a otrog espectáculos y de Primera División los domin- se reducirán considerablemente DOS. A ENCUESTA actividades comerciales», gos de la próxima temporada si no fuera así. Por esos con- valencia fEfel — i n derislrtn f r i q u e Grau, empresario de será el tema que más expecta- ceptos se Ingresan unas detór- . . . bl .Je La c' , hostelería en Valencia: ción despierte en la Asamblea minadas cantidades que, haden- Ieev.sen , part¡dc ¿e fútboi «Para el comercio. las re-que mañana, viernes, celebrará do números superan las que se |og dom¡ngos por tarde a transmisiones de fútbol son fa el fútbol esoañol Este tema, podrían obtener con la presen- , ocho yha ^ s d|ve;sag tales, y más a las horas en que según aseguraron los presiden- ola de los espectadores que se reacCjone en contra pricIpa|. se suelen hacer Pero de todas tes de Primera División, prin- asegura asisten a un partido mem e . c[uh's úh]]m formas, no soy yo el más «n-cipales afectados por el mis- precisamente por ser televisado. co ^ Iog cam ^ y dicado para encontrar una solu-mo. no se tratará en el pleno. Además, las empresas publi- s in embargo, hay otros secto- c]6n 9 este conflicto, que no se Pero no va a ser así Los clubs citarlas no pagarían las cifras res qUe 8 v¿n afectado3 por P'"3"^ que no es grave para 'a de Segunda «B» plantearán 'a que abonan a i0s clubSi nI cn estag retransm¡sion€s ante ,03 hostelería». probiemática y se presume que |ag condiciones que lo hacen ^ aEfe, ha puisado la opi |a solución no será nada fáci l , -an t ic ipos , dolantes, sin :n- nióni sectores tales como ^ asi como tampoco las posturas, tereses. ayudas de toda dase— Hostelería y el Espectáculo.

si definitivamente se aprueba Matías Colsada. empresario que no se televisen partidos. del teatro de la Princesa de Va-

El tema por otra parte sería tencia. así como de la Latina llevado a los tribunales, con lo y Monumental, en Madrid, y que ello supondría. Los clubs del Apolo y Español, de Barce- mo hombre de fútbol, tengo que de Primera División, por tanto, •ona: decir que es-un problema muy

después de que se hayan cono­cido en primera Instancia. A l ­gunos clubs de Primera Divi­sión se han vuelto atrás en so decisión.

Este tema, por otra parte, restará interés, casi con toda

Alberto Toldrá, hombre de ne­gocios futbolísticos v empresa­rio de hostelería en sociedad con los internaoionales Sol v Jesús Martínez:

«Como empresario me parece bien esta medida prohibitiva, co-

Vpmmrfad a otros como los se van a encontrar con un gra- «Suprimir los partidos televl- complejo y con grandes mtere-del derecho d retención v su ve dilema propio v ajeno, en es- sados de los domingos por !a ses económicos por medio. A ÍLifirarión la instauración del ^ último sentido porque se van tarde me parece una medida los equipos modestos no les Sn-raador aficionada compensado a encontrar con la oposición cte acertadísima, que tenía que ha- teresa la televisión, por contra

oo n o c i h ! ^ al dp la clubs de las demás catego- bers^ implantado hace muchos a los grandes si les interesa L S d n r i r i os LUDO« de Ter- rfas- SI eT tema «e plantea ade- años! El fútbol es deporte, va Si se mantien la prohibición, que c e r T ^ c o n f i é ^ s en la Asamblea general, y con el día. con el sol. lo dudo, esto causará problemas tivo en toda las asambleas necesaria una votación para Los partidos deberían televl- A* Incumplimiento de contratos

M ñ f S ' o t í n n . m i - ^ l t u s c W mayoría de los clubs de fiana, de esa forma, no se per- visión en función de la publi-t r / S n n ^ Primera División se encuentren dería la vida familiar, los padres c,dad contratada por los clubs T l 9 t á U % n a X conforme ^ l o s frente a los demás y po- podrían estar con los hilos y en los terrenos de luego», como se disputa en'estos mo- slblemente a las Federaciones acudir a ^ P e f t á 9 u ! o s ^ . ^ e ; mentos. Por otra parte otros Regionales y a algunos miem- resan a toda la familia. Induda I e r 4 temaí como el con. bros de la Junta Directiva. Es- blemente y este otro campo o trol antidoping. la designación ta opos.c.ón contaría con mayor conozco bien, esta med.da^

d^ á r b i w o ^ Primera Dlvl- número de votos que los clubs neflclará a Ic3 espectáculos ¿6n T f e p ¡ ^ ^ Primea División. Si estos que los días que hay fútbol oo^ i S d l l l ron l v salen derrotados y aceptan 'a televisión experimentan un des-i f r ^ t ^ t ^ f L ^ decisión de la Asamblea se en- censo de hasta el sesenta po^

contrarían con problemas lurf- ciento en sus entradas, dicos que resolver por los con- Manuel Fandós Hernández, ár-tratos publicitarios firmados. El bltro de Primera División:

su decisión, es muy posible sarse los domingos por la ma- ya firmados entre clubs y tele-

otros asuntos prácticamente se dan por decididos porque va anteriormente ^a,, sido tratados. No figuran en el temarlo del ordPn dftl ilr*. ^ ^ ' . p n n r l d a d resultado de estos problemas «Es preciso que s.. televisen S l d é l o . u J ^ ^ ^ sft desconoce por ahora como ss partidos y para ello hay infi-sociai de ios ]Ugadores ni tam t A n ^ ^ £ ^ ^ rfl|tlo ^ , de razones de interés pú poco la actual Mutualidad futbolistas, terrra este último que trataron los qerentes de Pri­mera División.

Por todo lo dicho anterior­mente Se desprenda que seá la televisión o no en directo, zador del Mundlal-82 estará pre-los domingos, de partidos de senté en la Asamblea genera' Liga de Primera División, el te- y oresentará un informo de sus ma más Importante, sobre todo trabajos durante la última tem-porque afecta a las economías perada. El Comité organizador de los clubs. Todos los equl- que ''^oende de la Federación pos de Primera División, des- Española de Fútbol, conceslo-Pues de hacer números, se ban no-ia de la organizacióni de' fluedado con U preocupación de Mundial-82 por parte de la F l ' aaber con certeza si no es más FA, dará cuenta de la situación rentabU el hecho de que ^ en que se encuentm de las televisen sus partidos Por es- negociaciones realizadas y 31 te concepto reciben unos millo- mismo tlenvpo estará dispuesta nt-s de RTVE y unos ingresos a facilitar cualquier información publicitarios Importantes precl que sp le solicite.

A E i italiano Riáhclli, hospitalizado iras su combate coa Zanon

Madrid (Efe). ~ El pro- zo combate nulo ante el j o t o r pugi l íst ico José Luis campeón de Europa de los Berrocal ha demandado a pesos pesados, su compa-Alfredo Evangelista ante los t r i ó la . Lorenzo Zanon, tuvo tr ibunales, según man i fes tó que ser t rasladado urgente "Qy a «Efe» el menc ionado mente al hospi ta l «Bellaria» Promotor. Bolonia, t ras f inal izar la pe-

«Lo he llevado al Juzgado, lea en la que Zanon conser Porque tengo un cont ra to de v ó su título, cinco años, me gasté ?8 pesar de que se prohibió 'ones de pesetas en dos la entrada aj vestuar io de dA° f V no renuncio a ios Rlghett i una vez conclu ido fnn s q,Je creo tener» , el combate, se pudo saber ueron sus palabras. en medios relacionados con

RIGHETTI AL HOSPITAL e l DÚ9i, asPirante' 2ue f W , n U b r I T A L ghe(t¡ (uvo que ser hospi to Alf in D i , |Efe)- ~ EI P 0 9 " l '^ado como consecuencia de

0 « ignel t i . que anoche h i - una cr isis nerv iosa.

lógico, pero, ¿y si los clubs de ben Indemnizar económlcamen- bllco. lejanía geográfica del lu­to a tas empresas publicitarias? gar de luego, enfermos e Impe-¿de dónde saldría el dinero de dldos. las entradas cada vez son tales Indemnizaciones? más caras, ...etc. Lo que hav

Por último, el Comité organl- . •

S E G U N P E R E I R A

OTO EN E l DEPORTE Ei jinete Bueipo de Llano resultó muerto en el incendio del Hotel (Corona de Aragón)

Herido grave, el futbolista Badiola La tragedia ayer vivida en Zaragoza, ha tenido tam­

bién su repercusión e inc idencia en algunas personas vinculadas al deporte.

Muerto resul tó el teniente coronel Queipo de Llano, renombrado j inete internacional y que hace varios años, era habitual part ic ipante en el Concurso que en nues­tra c iudad organiza la Soc iedad Deport iva Mil i tar.

Descanse en paz.

BADIOLA, GRAVE

Zaragoza (Legos ) , resultado con heridas roña de Aragón" , se José Ramón Badiola,

— Entre tas personas que Han en el Incendio de l hotel "Co­encuentra el jugador de fútbol que ayer mismo f i rmó contrato

con el Real Zaragoza, procedente del Alavés. E l juga­dor estaba acompañado por el secretar io técnico del c lub. José María Zárraga y el presidente, don Hipól i to Balastero, que también sufr ieron heridas de poca consi ­derac ión.

Badiola t iene 23 años, mide 1,77 y pesa 75 ki los. Comenzó a jugar .al fútbol en los equipos inferiores deí Athlet ic de Bi lbao, para pasar al Alavés donde iugó las dos últ imas temporadas.

Badiola se encuentra hospital izado, con heridas de gravedad; pero no ha muerto como se d i jo en pr inc ip io .

Badiola se encuentra ingresado en un hospital con quemaduras, pero su aspecto ennegrecido e Inmóvil , cuando fue internado, es lo que hizo creer al gerente del C. D. Alavés, José María Zárraga. que el iuqador había fa l lec ido.

Poster iormente, cuando el presidente regresó al hos­pital con el secretario del Alavés, se encontraron con que Badiola había reaccionado y estaba siendo atendí-do por los médicos del Centro, quienes aseguraron que sanará de sus heridas.

TAMBIEN HA MUERTO EL PRESIDENTE DEL TORRE VIEJA

Asimismo en este dantesco suceso ha encontrado la muerte, don Joaquín Valero Pérez, que ostentaba el cargo de presidente del C lub de Fútbol Torrevieja.

ESPAÑA, EN CONDICIONES DE ORGANIZAR M GRAN MUNDIAL DE FÜTBOI

P e r o n o c r e e s e a c a p a z d e g a n a r l e

Salvador (Brasil) (Efe). — Es- peonatos mundiales de fútbol, no mejoró de nivel, afirmó hoy paña está en condiciones de or- pero difícilmsnte podrá conquis- en Salvador el brasileño Lulz ganizar uno de los mejores cam- tar el título, porque su fútbol Edmundo Perelra. jugador del

i . Atlético de Madrid.

C O L E G I O

« P O L I T E C N O S » CENTRO DE FORMACION PROFESIONAL

DE I.» Y 2.o GRADO HOMOLOGADO

C a l l e C a l e r a . 29 . B U R G O S Te lé fono: 2 0 9 2 9 6

Para conocimiento de los alumnos interesados se hace público que las fechas de inscripción de matricula de los estudios de For­mación Profesional cn este Colegio quedan establecidas:

1. » Fase 16 de Julio a 15 de Agosto. 2. a Fase ... 1 a 30 de Septiembre.

NOTA: Las Ramas. Profesiones y Especialidades de 1.° y 2.° Gra­do que pueden cursarse en este Colegio, el oróximo curso acadé­mico 79-80, se encuentran expuestas en el tablón de anuncios del mismo.

'", ex-Jugador del Palmelras y de ta selección brasileña, que se encuentra de vácaclones en esta ciudad, efectuó un análi­sis del actual fútbol español, al que clasificó entre los mejores de Europa; apero sin condiciones de Igualar al de Inglaterra y Alemania Federal»,

Lulz Perelra dijo que, a par* t lr de esta temporada, los clubs españoles comenzarán a respatar 'a Ley que determina el límite máximo de dos lugadores ex­tranjeros, inclusive siendo natu­ralizado.

En el Atlético de Madrid, es­ta medida obligó a salir del equipo al brlsileño Joao Lelva •«Leivinha». ai terminar su con­trato, puesto que el del argen­tino Ayala y el dp Perelra tl-s-nen una duración de dos y tres años más resoectlvamente.

Perelra expresó oue el Gobier­no ;spañol está tratando de evi­tar Fa invasión de extranjeros en el fútbol nacional «donde un club llegó é inscribir ciñen»

Por otra oartft lo FerlRración cspafiola de Fútbol, comenzó Í tomar previsiones para selec­cionar a los melores jugadores •fel País a travos He la forma­ción de tres se'ficniones, se-Qún explicó el zaguero.

Estas son: «La Sub-21». ¡nte-nrada por |uoflHo>'Ps de hasta 21 años: la SiJb.23, hasin 23 •tfios: y la selecclAr aA», que Hisputa la Fmnnnna o campeo­nato d« Furopa de selecciones nacionales.

Viernes, 13 de Julio de 1979 D I A R I O O h t S t K O Ü b PAGINA 15

F U T B O L

Torneo internacional júnior de la UEFA

España se enfrentará a Suiza Zur ich (Efe). -— La selección española se en ­

f rentará a la de Suiza en encuentro c las i f i ca tor io para el torneo internacional de fú tbo l de la UEFA, reservado para jugadores iuniors, y que se d isputará el p róx imo año en Alemania del Este.

Los grupos para esta pr imera conf ron tac ión son los siguientes:

Grupo 1 : Bélg ica-Francia, I r landa, Grupo 2: Ir landa del Norte-Gales. Grupo 3: Noruega-Suecia. Grupo 4: Finlandia- ls landia. Grupo 5: Holanda-Escocia, Grupo 6: Dinamarca- Ing later ra. Grupo 7: Luxemburgo-Alemania Federal . Grupo 8: Por tuga l -Mal ta . Grupo 9: España-Suiza. Grupo 10: I tal ia-Austr ia. Grupo 11 : Chipre-Polonia. Grupo 12: Bulgar ia-Checoslovaquia. Grupo 13: Grecia-Hungría. Grupo 14: Unión Soviét ica-Yugoslav ia, Grupo 15: Turquía-Rumania. La fase f inal del torneo se disputará en Alemania

del Este del 16 a l 25 del próximo mes de Mayo, y e n ella se enf ren tarán:

Grupo «A»: Vencedores de los grupos 9. 10, 3 y 13. Gruoo «B»: Vencedores de los g rupo 12, 5, 1 y Ale­

mania del Este. Grupo «C»- Vencedores do los grupos iS j 4, 11 y 7. Gruoo «D»: Vencedores de los grupos 2, 6, 14 y 8.

Con gran ambiente y anima-clón, han concluido las fases interzonas de los juegos popu­lares castellanos, organizados por la Delegación provincial del Consejo Superior de Depor­tes en colaboración con la Excma. Diputación provincial, y D. Luis Rodero Simón, los re­sultados registrados en las fa­ses de Burgos y Caleruega han sido los siguientes: BURGOS

Tuta. — Categoría (A) Cova-rrubias y categoría (B) bole­ra ola Carcajera».

Pelota. — Categoría (Aj Co-varrubias V categoría (B) Ler-nía.

B O X E O

CAMBIO DE I I M DE CEIEDSSCION DE EA VEIADA ANUNCIADA

Por temor a los cambios a tmosfér icos que estamos sufr iendo es tos días en nuestra c iudad, esta Federación se ve en la necesidad de cambiar el lugar d e celebrac ión de la anunciada veiada de boxeo af ic ionado entre las Fe­deraciones de Tenerife y de Burgos y q u e v a a tener l u ­gar mañana, sábado, a las 22 horas., no s iendo ya en la plaza de to ros y estando a fa l ta de conf i rmar si en el poJideportlvo munic ipa l rec ientemente inaugurado o bien en el femenino de la calle del Carmen.

Hoy se tendrán contac tos y consu l tas con los respon­sables de estos centros y de los cua les saldrá def in i t i ­vamente el loca l , comunicándose por los diversos medios de di fusión con que cuenta esta c iudad.

Los buenos af ic ionados tendrán ocas ión de ver en el r ing los más destacados púgiles a f ic ionados, ya que son var ios os que obstentan medal las conseguidas en i os recientes Camponatos de España celebrados en Cádiz.

Mañana están anunciada la l legada de los boxeadores t iner feños que nos delei tarán con su f ina escuela eo la noche del sábado.

DESARROLLO DE JUEGOS POPULARES CASTELLANOS Campo a través. — Categoría

(A), Belorado y categoría (B) Covantibias.

Pasaboio. — Categoría (B) El Plantío (La Cascajera).

Bolos 3 tablones. — Catego­ría (B), El Plantío y categoría (FEM). El Plantío.

Bolo burgalés. — Categoría A, El Plantío y categoría (B) El Plantío; categoría (FEM) Co-varrubias. CALERUEGA

Tuta. — Categoría (A), Cale-ruega y categoría (B), Cale-ruega.

Calva, — Categoría (A), Na­vas de! Pinar y categoría (B), Pinilla de los Barruecos.

Pelota. - Categoría (A). Pi- dalidad y categorías cp,p. . nilla de los Barruecos y cate- edose en lugar y fech- - ' goría (B), Pinilla de los Ba- anunciará oportunament? Se nueces.

Campo a través. — Catego­ría (A), Aranda de Duero; ca­tegoría (B), Aanda de Duero y categoría (FEM), Aranda de Duero.

Bolos 3 tablones. — Categoría (A), Santo Domingo de Silos

Bolo burgalés. — Categoría (A), Santo Domingo de Silos

Coincidiendo con el día de a provincia se celebrará la fa je final de estos Juegos Popula­ras, entre los vencedores de ca­da fase interzonas, en cada mo

GUIA PROFESIONAL

BAZAB MEDICO ORTOPEDIA GENERAL

Vitoria, i re ié tono 20 44 68

F. J . DEL CAMPO P I E L Y V E N E R E A S

Clínica de San Juan de Dios

L MATA DIEGO P O D O L O G O

ORTOPEDIA DEL PIE

! Avenida de l C id , 48, 1.» D e 12 a 2 y d e 4.30 a 8.

Teléfono 227297

?. J. SANZ AlVAREZ PUERICULTOR. RAYOS X ESPECIALISTA EN NIÑOS

Consulta de 11 a 2 y horas coavenidas

Avenida del Cid, 36, 3.a Teléfono 227164

DR. BAMIOS OCULISTA

Plaza Mayor. 2. — Tf. 201086

E Calvo PMIos AffmE # Bronautos, Corazft^

Alergias respiratorias Vitoria, 27, principal

ttfcléfonoa 200212 y 225909

O P T I C A I Z A M I L Graduación gafas - Adaptación lemillas

Técnicas modernas L A I N C A L V O , 2 8

a c e r

s u

E( Banco Central le abona inmediatamente los negociables

del SENPA, sin cargo alguno, y le aconseja además el mejor modo de hacer rentable ese dinero, para que

su esfuerzo se multiplique de nuevo. I Queremos ser el granero

de su trabajo y darle los nuevos frutos que su dedicación a la tierra merece. Porque no basta almacenar los frutos, hay que conseguir aue crezcan más.

BANCO CENTRAL fex C E R C A D E L C A M P O Y S U S H O M B R E S

Autporel 8.E/n.« I2.e!0/l

P A G I N A 26 D I A R I O O h B U R G O S V i e r n e s . 13 d e J u l i o d e 1979

CLEPTOMANIA

CARILLON

Iráto

HORIZONTALES: 1. — Mes del ayuno mahometano. 2. Gran río africano. 3. — Embuste. — Ciento cinco. 4. — Neutro. — Salga fiador de alguien. 5 Propietario. Lago salado del Turquestán. 6. — Mamífero rumiante do­méstico. — Ponga al fuego 7. - Muy pequeña, di­minuta. - - Terminación verbal. 8. - Dios egipcio. — Negligente. 9. — Concejal . 10, — Que despiden bien el sonido.

VERTICALES: 1. — Armazón de huesos de la cabe­za (pl.). 2. — Instrumento para pesar 3 - Medida de longitud. — Juego de azar. — Preposición. 4. — Yaci­miento de mineral Polo positivo dé una pila o batería 5. - Provincia española. — Caudillo árabe 6. — Nota musical. — Piedra sagrada. — Rey legendario de Tro­ya. 7. — Salas de enseñanza. 8. — Amigos de cuentos y diretes.

Solución al anterior:

HORIZONTALES: 1. — Canapés. 2. — Halo. 3. — Opina. — Ab. 4. — Re. — Abada. 5. — Acá. - Eras . 6. Gama. - Ale. 7 — Iraní. — IL. 8. — Na — Sonada. 9. Bato. 10. — Sobrase.

VERTICALES: 1. - Vorágines. 2. — Pecara. 3, — Ahí Ama. — Ab. 4. — Nana. — Ansar. 5. — Alabe. — Iota. 6. — Pó. — Ara. — Nos. 7. — Adalid. 8. — Sobáselas.

DIBUJOS CON SIETE E R R O R E S : .H-16

Y VA DE CIENTO,.. —No es nada fácil detener

a esta ceptómana —exponía un detective encargado de la vigi­lancia en un gran almacén—. Comienza a ocultar con gran habilidad una docena de obje­tos de valor y luego hace que se fijen en ella cuando roba los rollos de papel especial para envolver los regalos, .antes de ofrecérselos a su amistades.

Los detenidos de la prisión de Amsterdam I n dirigido al di­rector una petición a fin de ob­tener que se cambie la melodía que toca el carillo de la Igle-s'a vecina Reconocen quo los sonidos son armoniosos, pero que no pueden resistir a todas las horas el comienzo de -a vieja canción: a Libres y dicho­sos vivimos en nuestra bella Holanda»

ENTRE HOMBRES

—¡Hombre, entr.s nosotros, yo creo QUe Valentín presume un ooco cuando dice que en su ca­sa es él quien lleva los panta* iones.

—Es cierto, pero se olvida de precisar que Se pone encima del pantalón un delantal para fre­gar los platos.

AHI VA ESO

En un lugar conocido Por Cli-tty, en Tennesse, una sala de fiestas se anuncia en estos tér­minos:

«Nuestra orquesta toca con tanto calor que reclinamos toda responsabilidad s¡ sus dientes cU oro se funden en la boca»

COCHE ENANO

Al volante de un coche muy pequeño que conduce una Jo­ven, se detiene en una estación de servicio V 1^ pide al em­pleado.

—Llene el depósito y descon­fíe, pues no cabe gran cosa ¿Ouiere usted poner Igualmente una pizca de agua destilada en rwi batería? — prosigue— Pon­ga también un dedo de aceite

—De acuerdo —contesta el errpicado— Y mientras tanto, ¿no quiere que sople un poco en los neumáticos?

NUNCA ES TARDE

Ella, como de costumbre, ha llegado muy tarde a la cita.

—¿Te he hecho esperar mu­cho, querido?

—Oué va. No te has equivo-cadt ni del día ni del mes.

BROMISTA

En los estudios cinematográ­ficos de París, un director rue­da por la veintisiete vez una secuencia sobre la' toma de 'á Bastilla.

—Yo la recopienzaré —grita

a ios dos rrril figurantes— has­ta que es^. pequeño que en­cuentra inteligente grita «¡Vi-Víi Napoleón!» cese en esa es­túpida broma.

REQUERIMIENTO

Dos sordomudos cambian vio­lentos apostrofes con ayuda de grandes gestos Un tercer sor­domudo decide Intervenir y siempre con gesto lanza:

—lAhtk os ruego que no gri­téis tan fuerte

Solución al anterior:

1. — Arboleda. 2. —- Nariz. 3. — Topo de la blusa. — Solapa. 5. — Bolsi l lo. 6. — Chaleco. 7. — Pelo.

C A R R E R A DE G A L G O S ORGANIZADA POR AYUNTAMIENTO DE VILLASANDINO

D'A 15 D E JULIO, DOMINGO, A L A S CINCO TARDE

PREMIOS METALICO MAS LA SUSCRIPCION

1 5 % D E S C U E N T O

EN TIENDAS DE CAMPAÑA

SAN SIRO SPORT República Argentina, 6

Teléfono 72 07 33 PALENCIA

La CHISPA de Olmo

TARBCF l)U BICHO W M W m

IOS ANIMMES MAS RAROS DH MUNDO los lémures, que existen hace cien millones de años, extinguirse en su habitat natural, donde los nativos creen que son fantasmas de sus parientes

Durham (Crónica UPI • FIEL. Servicios Especiales EFE. por Debra Williams, en exclusi­va para DIARIO DE BURGOS). Algunos de los animales mas raros deL mundo viven en el Centro de Primates de la Uni­versidad Due de Carolina del Norte, libres de la curiosidad pública que podría poner en pé* ligro su supervivencia.

El centro, dirigido por el Dr Elwyn Simons. alberga a 300 proslmlos o primates inferiores que, de no ser por los cuidados que reciben, estarían a! borde de la extinción Allí, en lautas cubiertas \d« bambú, tos lému­res: pueden reproducirse tran­quilamente.

Estos animales no son nionofe, aunque estén emparentados con ellos. Tienen manos y ca­ras semajantes a 'as los sé-res humanos y cuerpo parecido a' de los perros.

HISTORIAL MEDICO

Los lémures viven en grupos sociales en 130 iaulas de dife­rentes tamaños. Cada animal tiene su nombre, su historial médico y su árbol genealógico. Los grupos están compuestos generalmente por un macho, una hembra y su descendencia, con un total de ocho o nueve indi­viduos.

Hace más de 100 millones de años había ya lémures en el mundo y. dice Simons. «son tan curiosos y atractivos que no queremos que desaparezcan. Aquí el público no les molesta

podemos estudiartoso. En el centro se encuentra hoy

la mayor colonia de lémures Q!Je se conoce., gracias al éxito conseguido en la cría. «No es fácil porque no suelen repro­ducirse bien en cautividad», ex­plica ; Simons En los parques zoológicos, por ejemplo, no se reproducen debido al ruido

Pero en el Centro Due. don­de no se admiten visitas no in­vitadas, las condiciones son di­ferentes. En los últimos meses han nacido 60 lémures, que han sobrevivido todos.

Cuando se produce un exceso d© animales, se envían algunos ejemplares a los parques zooló­gicos.

FOSILES VIVIENTES

El centro de investiga­ción, creado en 1966, se dedica a estudiar todos los aspectos de la vida de estos animales, en­tre ellos la longevidad, las re­laciones entre padres e hijos y Ias semejanzas que existen en­tre sus grupos sociales y los humanos.

Los lémures, ilamados con frecuencia fósiles vivientes, se encuentran principalmente en Madagascar. aunque hay tres especies distintas en Africa y otras tres en el Sudeste Asiá­tico.

En las zonas rurales de Ma­dagascar. los nativos creen que los lémures —animales vegeta­rianos que vlverí en los árbo­les—- son fantasmas, espíritus de sus antepasados. En muchas re­giones, los indígenas temen a estos animales y creen que atraen la mala suerte. Cómo consecuencia, suelen ^«•seguir­los para matarlos, reduciendo todavía más su ya escaso nú­mero.

Simons cree que algunas de las especies habrán desaparecido de su habitat natural a finales de este siglo y que sólo sobre­vivirán los ejemplares en cau­tividad.

El estudio de los lémures ha puesto de relieve sus notables semejanzas con los seres hu­manos. Por ejemplo, los Inves­tigadores de. Duke han descu­bierto que los lémures sufren glaucoma. Esta enfermedad so­lo se encuentra en otra especie de primates —hay den en to­tal—. el hombre.

JEROGLIFICO

¿Cómo hará el trabajo hoy.,.?.

Solución al anterior:

Por !a tardé nb.

INSTITUTO POLITECNICO NACI0NA1 DE BURGOS

Plazo de matriculaciones S e pone en conocimiento de ios alumnos que du rante el curso académico 1978-79 estuvieron ma­triculados en este Centro i hayan superado todas las asignaturas de s u curso y grado respectivo, po­drán matricularse para el curso siguiente 1979-80.

las mañanas de los días que se señalan Primer grado Del 16 al 23 de Julio Segundo grado Del 24 al 31 de Julio NOTA, Los alumnos que no se matriculen en

las fechas indicadas anteriormente, se entiende re nuncian a la plaza durante el curso 1979 80

DON C E L E S Por OLMO

Viernes, 13 de Julio de 1979 D I A R I O Oh ( i L I R ü U S

|i™fflmiiiiiiiii!iiiiiiiiiiiiniM

T e l f s . 2 0 2 8 5 2 y 2 0 91 4 8 - 9 I 1 V i t o r i a , 13

P U N D A D 0 E N 1 6 9 1

= GRABADOS Y F0T0L1T0S A UNO Y VARIOS COLORES § S O L I C I T E I N F O R M A C I O N Y P R E S U P U E S T O S

TALLERES G R A F I C O S DIARIO DE BURGOS = S a n Pedro C a r d o n a , 34 - Teléfono 21 73 58 S ñilllllilllllllllllriilillllllllllilllilllllillllll^

• F E L I Z ANIVERSARIO

Madrid (Colpísa). — Cuando se produjo el primer ani­versario de la liberación de José María de Oriol, éste In­vitó al comisario Conesa y a sus muchachos para cele­brar el feliz "acontecimiento y agradecerles de alguna forma su actitud. A la cita acudieron los hilos e hijos políticos de Oriol. Y los nietos hicieron una representa­ción sobre la forma en que se había producido la libera­ción de su abuelo, cuando entraron ios muchachos de Conesa en el piso en el que se permanecía cautivo. Tu­vo tanto éxito la fiesta, que este año se volvió a repetir, también el día del aniversario de la liberación.

• E L HUMOR D E B L A S

Los miembros de la ponencia que discute el Estatuto Vasco reconocen, unánimemente, que Blas Pinar, repre­sentante del grupo mixto, es un diputado Inteligente e ingenioso, aunque no comparten sus ideas políticas. Durante las reuniones, Plñar está haciendo gala de muy buen humor aunque vota siempre «no» al articulado del Estatuto. Constantemente Incorpora palabras v a s c a s a su vocabulario.

A Bandrés le preguntó ei primer día si se debía de­cir «Euskadi» o «Euzkadi» y el diputado de Euskadiko le respondió que los izquierdas decían «Euskadi». Blas Pi­nar s e dirige a Emilio Attard llamándole «lendakarl», pre­sidente y ayer noche comentaba a los periodistas que conocía de antiguo a Attard, pues habían ¡do luntos oa la Ikastola».

• «SOLO ESO»

Almuerzo de periodistas con el ministro de Economía » Jf L" Is L®0'; antes de que llegue ei ministro, un recor­te de Prensa va de mano en mano. Leal lo ve y preocu­pado por lo que pueda decir, lo pide. E n él se aseguraba la dimisión del ministro de Economía por dlscreDancias con Abril Martorell. Leal da un suspiro de X l o : H r n r v . H « 0 . e s . e s o - C r e , q u e e r a a,90 importante». Des-ffi í?. e.nte-' los Periodistas cada vez tenemos credibi-X d e s ^ e S r ^ mÍn¡Str0S 56 Pre0CUpan P0r man-

i AUmiA l i a m i

No ha causado víctimas ni daños Washington (Efe). — Los

Estados Unidos se han dis­culpado y ofrecido ayuda a Austra l ia después de com­probar que muchos de los restos de l «Skyiob» cayeron en ese país.

El oresidente Cárter envió hoy un telegrama o las a u ­tor idades austra l ianas, ex­presando su «preocupación».

Lo NASA, entonó también hoy el «mea culpa» por no haber previsto que el Sky lab fuera a caer sobre Aust ra­lia v haberse equivocado en sus est imaciones iniciales sobre el lupar del impacto.

Según las pr imeras not i ­cias of ic ia les comunicadas a la Prensa, ayer el «Skylab» cayó —of ic ia lmente— al Sur del océano At lánt ico y sus restos se desparramaron a lo largo del océano Indico. Pocas horas después quedó demost rado, s in embargo, que las mayores piezas del laborator io espacia l se e s ­trel laron contra el suelo en la zona Sudoeste de Aus­t ra l ia , en una región desér­t ica que cont iene var ias granjas de pastoreo muy aisladas.

Curiosos, periodistas y téc­nicos australianos se trasla­daron hoy a esa zona, al S u r de Per th , para recoger los fiagmcntos de la gran nave espacial que, según testigos, cayeron lentamente, envuel­tos en fuego, con resplandor c e muchos colores, como s i ÉN tratara de unos grandes fuegos artificiales.

U n portavoz del centro espacial d e l a N A S A en Houston (Tejas) explicó que

el «Skylab» tardó en desin­tegrarse bastante más de lo que los técnicos habían cal ­culado. E i punto de s u im­pacto en la atmósfera fue, efectivamente, a l Sur Jel Atlántico, pero sus restos tardaron demasiado en a l ­canzar la T ier ra , por lo que eu vez de caer, como ¿je asieguró en un principio, completamente a l mar, lo hicieron paite en el Océano Indico y e l resto —los tro­zos grandes —en Austral ia .

E l Gobierno australiano informó al de los Estados Unidos que no se registra­ron ni víctimas ni daños m a . teriales a consecuencia del impacto.

O DENEGADA LA EXTRADICION DE UN SUECO

Madr id (Efe). — La Sala segunda de lo Penal de ia Audiencia Nacional ha denegado la ext rad ic ión de Nan-dor Istvan Liszka sol ic i tada por la Embajada de Suecia en Madr id , por considerar que está ext inguida su respon­sabi l idad penal , de acuerdo con la legis lación española. La Embajada sueca pedía la extradic ión de Nandor, de nacional idad sueca y nac ido en Hungría, por estar acu­sado de del i tos de usura grave, estafa grave y compl ic i ­dad en fa ls i f icac ión de documentos, delitos comet idos ent re Diciembre de 1969 y Sept iembre de 1972 y condena­do por los t r ibunales suecos a un año y seisi meses de pr is ión de los que sólo había cumpl ido doscientos t re in­ta días, f i jando después su residencia en España.

• CONFIANZA INGLESA EN EL FUTURO DE LA EMPRESA OLARRA

Bilbao (Efe). — Uno de los pr incipales proveedores y c l iente de «Olarra, S. A.» ha conf i rmado a direct ivos de esta empresa su conf ianza en el fu tu ro de la misma, se­gún un telex enviaao por Ja compañía al que ha tenido acceso «Efe». La f irma inglesa «Robern Steel» —que pro­vee de fe r roc romo y níquel a «Olarra, 8 . A . » — dice en e! cab le que conoce por la Prensa la s i tuación a que ha llegado la sociedad que preside Luis Olar ra .

• LIGERA MEJORIA DE DON CARLOS BUIGAS

Barcelona (Logos). — El estado del ingeniero don Car los B iugas que se encuentra internado en el Hospi-t a j . Cl ín ico, según los facu l ta t ivos que le at ienden, s i ­gue siendo grave aunque en las úl t imas horas se ha regis t rado una l igera mejor ía. El señor Buigas Ingresó en estado grav ís imo en el c i tado centro sani tar io a causa de una Insuf ic iencia renal aguda como consecuencia de un «shoch» sépt ico.

• POSIBLE PROCESO CONTRA LA «BBC»

Londres (Efe). — La pr imer min is t ro Margaret Thatcher . in formó esta tarde en Ja Cámara de los Comu­nes que el f i iscal general del Reino está considerando la posibi l idad de abrir un proceso contra la «BBC» por difundir en un programa televis ivo una entrevista con un ter ror is ta que, se dec laró autor de! asesinato del po­l í t ico conservador Air ie Neave. Margare t Thatcher af irmó a los diputados que había leído el guión del p rograma y «persondJmente, estaba asombrada de que se hubiera podido televisar al públ ico».

• DESCUBIERTO UN ASENTAMIENTO ESPAÑOL EN CAROLINA DEL SUR

Washington. — El descubr imiento de un asentamiento mi l i ta r español del s ig lo XVI en las cos tas de Carol ina del Sur, por un grupo de arqueólogos nor teamer icanos, ha proporc ionado nuevos datos sobre la presencia espa­ñola en lo que hoy es ter r i tor io estadounidense y sobre su ant igüedad, por enc ima del resto de Jos países azu-ropeos. Uná equipo del Inst i tuto de Arqueología y Antro­pología de la Universidad de Carol ina del Sur descubr ió el foso de un fuerte que. según los archivos españoles consul tados, parece ser el conocido como San Felipe, uno de los t res asentamientos mi l i tares que protegían la c iudad de Santa Elena, capi ta l de la Florida española durante par te del siglo XVI. E) asentamiento, fundado en 1566, un año después de la creac ión de San Agust ín, que pasaría a ser la cap i ta l , constaba de 60 casas, tres di ferentes fuer tes y una poblac ión aprox imada de 400 personas antes de ser abandonado en 1587. Este lugar, d i jo uno de los cientí f icos, está s i tuado exactamente en la isla de Parr is , en las costas de Carol ina del Sur. es el ant iguo fuer te de San Felipe y nos encont ramos ante Ja estructura mil i tar más ant igua descubierta en Estados Unidos».

• COLOQUIO ARABE PIDE LA LIBERACION DE CEUTA Y MELILLA

Rabal (Efe-AFP). — El coloquio árabe "Pensamien­to y Diá logo" ha rec lamado la l iberación de los presi­dios españoles de Ceuta y Meli l la. Reunión en Rabat entre el 8 y el 12 de Jul io, en el marco del cuarto fes­tival árabe de la juventud, al c i tado coloquio han asisti­do representantes de todas las tendencias polít icas ofi­ciales de los dieciocho Estados árabes que participan, desde el pasado día 5, en el festival.

ti DE1 M E R M O DE

1AS NORMAS REHADORAS HUEVOS V CARNE DE P0E10

Madrid ( E f e ) . — E l C o n ­sejo General del F O l í P P A ha aprobado las normas re­guladoras del mercado de huevos y carne de pollo pa­ra la campaña 1979-80.

Respecto a los huevos y en relación a campañas a n ­teriores, se han revisado y modificado los puntos rela­tivos a estuchado de hue­vos, medidas reguladoras re­ferentes a los ovoproductos, márgenes comerciales y n i ­veles de precios.

Sobre los precios, se ha re­visado l a banda, fijándose en

una subida de seis pesólas para el precio base de in­tervención y de ocho pese­tas para el de protección al consumo.

E n el sector de la carne de pollo, coniinuará la l i ­bertad de márgenes comer­ciales, pero considerándose

-aenSBAies ap Binsnpio eun dia s imi lar -a la de los hue­vos. Se mantienen las m i s ­mas normas reguladoras de la campaña anterior y, en cuanto a la modificación de ia banda do precios, ésta s u ­

pone un alza de 12 pesetas on el precio base de inter­vención y de 18 pesetas. en él de protección a l consumo.

Por otra parte y en cum­plimiento de la medida com­plementaria al cua d r o do precios agrarios regulados, el F O R P P A propondrá, en el período más breve posi­ble, una nueva reglamenta­ción del sector, en el sentido de una mayor libertad co-n.ercial. excluyendo la car­ne de pollo del cundió de I-reciOo reguladores.

• EMPRESAS «DESAPARECIDAS»

Bi lbao (Logas). — En el Boletín Of ic ial del Señorío de Vizcaya ha aparec ido la relación completa de las tres­c ientas treinta y c inco empresas vizcaínas presuntamen­te desaparec idas a efectos de la Seguridad Social.

• CONVENIO DE PIENSOS COMPUESTOS

Madr id (Logos). — Se ha f i rmado el convenio del sec­tor de piensos compuestos, pr imero de ámbi to nacional que se nogocia y que a fec ta a unos doce mil trabajadores de toda España. Los pr inc ipa les acuerdos recogidos en él son, según han comunicado a «Logos» fuentes sindi­cales, un aumento del diecinueve por c iento sobra las tab las salar ia les, quedando el sueldo del peón en nove­c ientas noventa pesetas d iar ias, incluidas primas, treinta días de vacac iones y diversas mejoras sindicales y so­ciales.

• BEGUIN. LLEGA A ISRAEL

Jerusalén (E fe ) . — El primer ministro israelí ha re-gresado hoy a Israel donde ha expresado su satisfac. c ión por sus conversaciones con el presidente egipcio durante su visita a Alejandría. Begin ha revelado que se habían resuelto enteramente las diferencias sobre la cuest ión del petróleo. Israel podrá comprar petróleo a Egipto a precios internacionales y para el 26 de No­viembre se habrá completado la entrega de los campos petro leros del Sur del Sinaí.

• INDIA: SE AGRAVA LA CRISIS DEL GOBIERNO

Nueva Delhi (Efe-UPl). — La crisis que, atraviesa el Gobierno minoritario del primer ministro Indio Morarji Desai. se agudizó hoy al presentar ta dimisión tres miembros do su Gabinete: los ministros de Sanidad, de Energía, y de Información.

• INDEMNIZACION A UNA EMPRESA ESPAÑOLA

Lisboa (Efe). — El Consejo de ministros aprobó en su reunión de anoche la Indemnización a abonar por ei Estado portugués a la empresa española «Electra del Lima. 8. A.». La concesión de! aprovechamiento hidroeléctrica del Undoso (Norte de Portugal) a la citada Compañía fus revocada por el Gobierno portugués en 1975, durante la fase Izquierdista de la «Revolución da los Claveles».

CRONICA DEL TIEMPO Por Mariano MEDINA

A » Madr id (Colpisa). »

SITUACION ATMOSFERICA Y EVOLUCION PROBABLE

T iende a alejarse de España la borrasca que nos ha a fec tado , estos úl t imos días, dándonos tormentas v ai re fresco. Con ello la inestabi l idad atmosférica ' f -mi t i rá , aunque no de repente, siendo las regiones m septentr ionales las que más tardarán en verse a e i - i ^ l ibres de ella,

EL TIEMPO PARA HOY

Nubos idad var iable y chubascos irregulares en 10 vert iente cantábr ica y en Gal ic ia. Restos de ines'°D " dad. con r iesgo de núcleos tormentosos d,sPfrsos áreas de la cuenca del Ebro. Cataluña y Qigun P" ' ' del Nor te de Valencia. Predominio del buen t!e[I '^0 con alguna nubosidad de evolución diurna en ei de la Península y en Baleares. En Canarias, d0"de yeS, nen predominando los claros, existe un moderP en go de que vuelvan a aparecer intervalos n u b p . ° r : A n e l Nor te de las Islas, e incluso, alguno P 1 " ™ ' ° débi l con carácter local . Iniciación de lo subiaa temperaturas .

EL TIEMPO PARA MAÑANA

Riesgo de l loviznas y chubascos débiles ^l^l por el Nor te de Gal ic ia y vert iente c a n t a b [ i c a ; n ^ v min io del buen t iempo en el resto de la ^ " ' " ^ ¡ 0 en Baleares. Intervalos nubosos en Cananas, IBM a subir las temperaturas.

TEMPERATURAS A LAS 14 HORAS DE AYER Bi lbao, 17; Santander. 17; San Sebastian 18; v i ^

16; Pamplona. 19; Logroño, 19; Burgos 25; 17; Val ladol id. 20; Avila. 15; Soria. I4 : Zc"°9 «c." Mó-Barcfelona, 28; Va lenc ia . 30 ; Madr id . 24- SeviMa. g . loga. 29; Palma de Mal lorca. 28; Las Palmas. ^ •

TEMPERATURAS EN EL RESTO DE EUROPA

Estoco lmo. 19; Copenhague. 19; Londres, 24; BruSg; las, 22 ; Ginebra, 20 ; Zur ich . 2 1 ; París. 19: Bum ^ Lyon. 24; Lisboa. 2 2 ; Frankfur t . 19; Roma. 29. M"0

Helsinki , 19-, Moscú . 23 .