MINERIA EN AMERICA LATINA DE LENGUA ESPAÑOLA

15
MINERIA EN AMERICA LATINA DE LENGUA ESPAÑOLA: PERIODO POST COLONIAL. 1 CETEM. Centro de Tecnología Mineral. Rio de Janeiro. Universidad Federal de Rio de Janeiro. Brasil 500 años. Junio 2000. Guillermo Tinoco Mejía. Aquarela de Carlos Juliao, Extracáo de Diamantes no Serro Frio-Séc. XVIII

Transcript of MINERIA EN AMERICA LATINA DE LENGUA ESPAÑOLA

MINERIA EN AMERICA LATINA DE LENGUA ESPAÑOLA:

PERIODO POST COLONIAL.

1

CETEM. Centro de Tecnología Mineral. Rio de Janeiro. Universidad Federal de Rio de Janeiro. Brasil 500 años. Junio 2000.

Guillermo Tinoco Mejía.

Aquarela de Carlos Juliao, Extracáo de Diamantes no Serro Frio-Séc. XVIII

MINERIA EN AMERICA LATINA DE LENGUA ESPAÑOLA:

PERIODO POST COLONIAL.

2

CETEM. Centro de Tecnología Mineral. Rio de Janeiro. Universidad Federal de Rio de Janeiro. Brasil 500 años. Junio 2000.

Guillermo Tinoco Mejía.

MINERIA EN AMERICA LATINA DE LENGUA ESPAÑOLA:

PERIODO POST COLONIAL.

3

CETEM. Centro de Tecnología Mineral. Rio de Janeiro. Universidad Federal de Rio de Janeiro. Brasil 500 años. Junio 2000.

Guillermo Tinoco Mejía.

MINERIA EN AMERICA LATINA DE LENGUA ESPAÑOLA:

PERIODO POST COLONIAL.

4

CETEM. Centro de Tecnología Mineral. Rio de Janeiro. Universidad Federal de Rio de Janeiro. Brasil 500 años. Junio 2000.

Guillermo Tinoco Mejía.

MINERIA EN AMERICA LATINA DE LENGUA ESPAÑOLA:

PERIODO POST COLONIAL.

5

CETEM. Centro de Tecnología Mineral. Rio de Janeiro. Universidad Federal de Rio de Janeiro. Brasil 500 años. Junio 2000.

Guillermo Tinoco Mejía.

MINERIA EN AMERICA LATINA DE LENGUA ESPAÑOLA:

PERIODO POST COLONIAL.

6

CETEM. Centro de Tecnología Mineral. Rio de Janeiro. Universidad Federal de Rio de Janeiro. Brasil 500 años. Junio 2000.

Guillermo Tinoco Mejía.

MINERIA EN AMERICA LATINA DE LENGUA ESPAÑOLA:

PERIODO POST COLONIAL.

7

CETEM. Centro de Tecnología Mineral. Rio de Janeiro. Universidad Federal de Rio de Janeiro. Brasil 500 años. Junio 2000.

Guillermo Tinoco Mejía.

MINERIA EN AMERICA LATINA DE LENGUA ESPAÑOLA:

PERIODO POST COLONIAL.

8

CETEM. Centro de Tecnología Mineral. Rio de Janeiro. Universidad Federal de Rio de Janeiro. Brasil 500 años. Junio 2000.

Guillermo Tinoco Mejía.

MINERIA EN AMERICA LATINA DE LENGUA ESPAÑOLA:

PERIODO POST COLONIAL.

9

CETEM. Centro de Tecnología Mineral. Rio de Janeiro. Universidad Federal de Rio de Janeiro. Brasil 500 años. Junio 2000.

Guillermo Tinoco Mejía.

MINERIA EN AMERICA LATINA DE LENGUA ESPAÑOLA:

PERIODO POST COLONIAL.

10

CETEM. Centro de Tecnología Mineral. Rio de Janeiro. Universidad Federal de Rio de Janeiro. Brasil 500 años. Junio 2000.

Guillermo Tinoco Mejía.

MINERIA EN AMERICA LATINA DE LENGUA ESPAÑOLA:

PERIODO POST COLONIAL.

11

CETEM. Centro de Tecnología Mineral. Rio de Janeiro. Universidad Federal de Rio de Janeiro. Brasil 500 años. Junio 2000.

Guillermo Tinoco Mejía.

MINERIA EN AMERICA LATINA DE LENGUA ESPAÑOLA:

PERIODO POST COLONIAL.

12

CETEM. Centro de Tecnología Mineral. Rio de Janeiro. Universidad Federal de Rio de Janeiro. Brasil 500 años. Junio 2000.

Guillermo Tinoco Mejía.

MINERIA EN AMERICA LATINA DE LENGUA ESPAÑOLA:

PERIODO POST COLONIAL.

13

CETEM. Centro de Tecnología Mineral. Rio de Janeiro. Universidad Federal de Rio de Janeiro. Brasil 500 años. Junio 2000.

Guillermo Tinoco Mejía.

MINERIA EN AMERICA LATINA DE LENGUA ESPAÑOLA:

PERIODO POST COLONIAL.

14

CETEM. Centro de Tecnología Mineral. Rio de Janeiro. Universidad Federal de Rio de Janeiro. Brasil 500 años. Junio 2000.

Guillermo Tinoco Mejía.

MINERIA EN AMERICA LATINA DE LENGUA ESPAÑOLA:

PERIODO POST COLONIAL.

15

CETEM. Centro de Tecnología Mineral. Rio de Janeiro. Universidad Federal de Rio de Janeiro. Brasil 500 años. Junio 2000.

Guillermo Tinoco Mejía.

Notas del autor: El Seminario para la conmemoración de los 500 años del Brasil, “A

CONSTRUCAO DO BRASIL A DA AMERICA LATINA PELA MINERACAO” fue organizado

por el CENTRO DE TECNOLOGIA MINERAL, CETEM, Rio de Janeiro, Brasil, en la

Universidad Federal de Rio de Janeiro, Junio de 2000.

Asistimos como CONFERENCISTAS invitados a dicho evento:

Manuel Carlos Pinto, de Portugal;

Octavio Puche Riart, de España;

José Raimundo Andrade Ramos de, Brasil;

Walter Lins Arcoverde, de Brasil;

Fernando Perales Calderón, de El Perú

Octavio José López, de República Dominicana;

José Misael de Souza, de Brasil;

Luciano de Freitas Borges, de Brasil;

Iran Machado, de Brasil;

Hildebrando Herrmann, del Brasil;

Roberto C, Villas Boas, del Brasil;

Luis Rodrigues da Costa, de Portugal;

Eduardo Chaparro Ávila, de Colombia;

Guillermo Tinoco Mejía, de Venezuela.

El Coordinador de dicho evento fue Fernando Freitas Lins, el Moderador John M.

Albuquerque Dorman, los Debatidores Breno Augusto dos Santos y Carlos Oiti

Berbert. Fernando Antonio Freitas Lins, Francisco Eduardo de Vries Lapido Loureiro,

y Gildo de Araujo Sá Cavalcanti de Albuquerque (+), fueron los Editores del Libro que

acopió y publicó todas las conferencias y debates del evento.