Micetomas, Cromomicosis, Esporotricosis y Enfermedad de Jorge Lobo

14
IV Congreso Venezolano de Tisiologfa y Neumonologia Valencia-Estado Carabobo 8--12 Dcbre. 1959. MICETOMAS, CROMOMICOSIS, ESPOROTRICOSIS Y ENFERMEDAD DE JORGE LOBO pot JACINTO CONVIT, DANTE BORELLI, RAFAEL ALBORNOZ, GUSTAVO RODRIGUEZ & JORGE Hd~mZ CH. (con 11 figs.) INTRODUCCI(JN La Comisi6n para el Estudio Nacional de las Micosis nos encomen- d6 para presentar ante el X Congreso de Neumonologia a realizarse en Valencia el tema ,,Micetomas, Cromornicosis, Esporotricosis y Blastomicosis de Jorge Lobo". Dacla ]a amplitud del asunto a tratar creimos de utilidad realizar un estudio somero que alcance especialmente la distribuci6n geogrMica de dichas enfermedades el1 Venezuela, de acuerdo a la mayoria de los casos conocidos, refiri6n- donos tambi6n a la clasificaci6n micol6gica de dichos casos. Recogeremos en esta comunicaci6n un importante nflmero de casos que han sido estudiados en diversas zonas del pals, enumeradas a continuaci6n: 1°) Dr. HUMBERTO CAMPINS del Hospital Central de Barquisimeto, del cual hemos inc]uido tanto los casos presentados al filtimo Congreso Venezolano de Ciencias M6dicas (1955) como los estudiados posteriormente. 2°) Dr. TuLIo BRICEI~O MAAZ del Hospital de San Tomd, Edo. Anzodttegui, algunos de cuyos casos hart sido publicados de la literatura nacional. 3°) Departarnento de Microbiologia y C~tedra de Clinica Dermatol6gica de Ia Universida4 del Zulia. 4 °) Servicio de Dermatologia Hospital Vargas Caracas. De esta ultima fuente de informaci6n varios casos han sido reco- gidos en la literatura nacional. I) MICETOMAS Sexo: Un nflmero total de 37 casos hall sido estudiaclos y como lo muestra la grMica 1, corresponden a 30 personas del sexo mascu- lino y a 7 personas del sexo femenino. (81% V -- 19% H). Es de notar la ausencia de casos en personas masculinas de 0 a 9 afios. Edad: La edad de mayor prevalencia en el hallazgo ha sido de los 30 a 39 afios con: 8 casos de sexo masculino y 2 de sexo femenino.

Transcript of Micetomas, Cromomicosis, Esporotricosis y Enfermedad de Jorge Lobo

IV Congreso Venezolano de Tisiologfa y Neumonologia Valencia-Estado Carabobo 8--12 Dcbre. 1959.

MICETOMAS, CROMOMICOSIS, E S P O R O T R I C O S I S Y ENFERMEDAD DE JORGE LOBO

pot

JACINTO CONVIT, DANTE BORELLI, RAFAEL ALBORNOZ, GUSTAVO RODRIGUEZ & JORGE Hd~mZ CH.

(con 11 figs.)

INTRODUCCI(JN

La Comisi6n para el Estudio Nacional de las Micosis nos encomen- d6 para presentar ante el X Congreso de Neumonologia a realizarse en Valencia el tema ,,Micetomas, Cromornicosis, Esporotricosis y Blastomicosis de Jorge Lobo". Dacla ]a amplitud del asunto a tratar creimos de utilidad realizar un estudio somero que alcance especialmente la distribuci6n geogrMica de dichas enfermedades el1 Venezuela, de acuerdo a la mayoria de los casos conocidos, refiri6n- donos tambi6n a la clasificaci6n micol6gica de dichos casos.

Recogeremos en esta comunicaci6n un importante nflmero de casos que han sido estudiados en diversas zonas del pals, enumeradas a continuaci6n: 1 °) Dr. HUMBERTO CAMPINS del Hospital Central de Barquisimeto, del cual hemos inc]uido tanto los casos presentados al filtimo Congreso Venezolano de Ciencias M6dicas (1955) como los estudiados posteriormente. 2 °) Dr. TuLIo BRICEI~O MAAZ del Hospital de San Tomd, Edo. Anzodttegui, algunos de cuyos casos hart sido publicados de la literatura nacional. 3 °) Departarnento de Microbiologia y C~tedra de Clinica Dermatol6gica de Ia Universida4 del Zulia. 4 °) Servicio de Dermatologia Hospital Vargas Caracas.

De esta ultima fuente de informaci6n varios casos han sido reco- gidos en la literatura nacional.

I) MICETOMAS

Sexo: Un nflmero total de 37 casos hall sido estudiaclos y como lo muestra la grMica 1, corresponden a 30 personas del sexo mascu- lino y a 7 personas del sexo femenino. (81% V - - 19% H).

Es de notar la ausencia de casos en personas masculinas de 0 a 9 afios.

Edad: La edad de mayor prevalencia en el hallazgo ha sido de los 30 a 39 afios con: 8 casos de sexo masculino y 2 de sexo femenino.

D I V E R S A S M I C O S I S 3 9 5

GR.~FICA 1

Micetomas

Clasi/icaci6n pot edad y sexo de casos comprobados

Grupos de Edad

0 - 9

10 - 19

20 - 29

Varones

5

5

Hembras TOTAL

1 6

J i ,,,,i

~0 - 59 8 2 10

40 - 49 4 I 5

50 - 59 6 I 7

60 - 6 9 2 - 2

r i . . . . . . . .

7o y m~s - - -

TOTALES 30 7 37

Localizaci6n: E n cuan to a ]as regiones ana t6micas a fec tadas se ha encont rado que:

Un 60 % de los casos son de miembros inferiores. Un 25 % en tronco. U n I0 % de cabeza y cuello. U n 5 % de m i e m b r o s superiores.

P r o f e s i 6 n : L a s profes iones de los casos se a g r u p a n asi: 60 % Agricul tores . 30 % Campes inos (mujeres) . 10 % Ot ras profesiones.

P r o c e d e n c i a : E1 m a p a 1 nos d e m u e s t r a que: 21 de1 to t a l de casos son p roven ien t e s de1 Edo. Lara .

4 del E s t a d o Anzo~tegui . 3 del E s t a d o Miranda . 2 de1 Dis t r i to Federal . 1 en cada uno de los Estados siguientes: Aragua, Bolivar, Monagas, Yaracuy,

Falc6n y Zulia.

3 9 6 j . CONVIT y o t ros

M a p a 1.

Especies identificadas: Nocardla brasiliensis 9 casos Actinomyces bovis 3 casos Nocardia madurae 7 casos Madurella grisea 8 casos Monosporium apiospermum 1 caso Madurella micetomi I caso S, pelletieri 1 caso No c las i f i cados 5 casos

F o t o 1. Caso de M i c e t o m a p o t S. pelletieri. E s t u d i a d o p o t los Dres . GENIBALDO RIC6N F. , J o R ~ x H6MEZ CH., y GOILLX~MO C~SAS R.

DIVERSAS MICOSlS 397

Foto 2. Caso de Micetoma por S. pellelieri. Estudiado por los Dres. GENIBALDO RINC6N F., JORGE H6MEZ CH., y GUILLERMO CASAS R.

Foto 3. Caso de Micetoma por N. brasil~ensis. Servicio Dermatologia del Hospital Vargas.

398 j . CONVlT y otros

II) CROMOMICOSIS

Sexo: Segdn la gr£fica 2 en la que tabulamos el total de casos estu- diados podemos apreciar que: el 77~o de los casos son masculinos y el 23~ femenino.

GRAFICA

Cromomicosis

Clasificacion pot edad y sexo de casos comprobados

GRUPOS DE

EDAD VARONES H]~4BR&$ T O T A L

0 - 9 - - -

I0 - 19

ZO - 29

50 - 59

40 - 49

50 - 59

60 - 69

70 y m~

TOTALES

2

8

10

15

17

64

5

6 H , l , ,

, , , , , , ,

19

X0

15

t 9

18

6

i , i i

8S

Edad: La edad minima de las personas vistas entra en el grupo de los 10 a 19 afios con un total de 5. Las edades de mayor prevalencia corresponden de los 40 a los 69 afios con un totM de 49 casos en dichos grupos. (Debemos aclarar que las edades registradas corresponden a la @oca en que se hizo el diagn6stico sin t ratar de calcular la edad posible de iniciaci6n de Ia enfermedad).

P r o f e s i 6 n :

Un 70 % de los casos corresponden a agricultores. Un 15 % campesinas de oficios domdsticos. Un 15 % Otras profesiones.

DIWaSAS mCOSIS 399

P r o c e d e n c i a : Segfin el Mapa 2 en el clue se esquematiza la procedencia:

26 easos son conocidos del Estado Lara. 24 casos del Estado Falc6n

(un promedio del 65 % de los casos conocidos provenientes de estos dos Estados).

10 casos conocidos eli el Estado Zulia. 4 casos del Estado ¥a racuy . 3 casos del Estado Barinas. 2 casos del Distrito Federal. 2 del Estado Anzo£tegui 2 del Estado Sucre y 1 de los Edo's M6rida, Trujillo, Miranda y Bolivar.

Mapa 2.

E s p e c i e s i d e n t i f i c a d a s : Del total de las especies clasificadas:

22 casos eorresponden al Cladosporium carrionii. 20 al Fonsecaea pedrosoi.

2 al Phialophorct gougeroti.

Estud iando la distr ibuci6n geogrMica de las especies identifica- das salvo 2 o 3 casos, que cons t i tuyen aparen te excepci6n, se ha podido no ta r que de aquellos casos cuya enfermedad se inici6 en zonas ~ridas se ha aislado Cladosporium carrionii, mientos que de los iIliciados ell zonas no 5ridas se ha aistado Fonsecaea Pedrosoi (DANT~ B o ~ L L I ) .

L o c a l i z a c i 6 n d e l a l e s i S n : De los casos conocidas se han encon- t rado:

4 0 0 J, CONVIT y otros

Un 58 ~o afectando miembros superiores. Un 32 % miembros inferiores. Un 7 % tronco. LTn 3 % cara.

(Es de observar que se ban incluldo eli cada localizaci6n los casos registrados con lesiones gelleralizadas que afect~n m~s de una de estas regiones).

Foto 4. Caso de Cromomicosis por Cladosporium carrionii. C£tedra de Clhlica Dermatol6gica- Universidad del Edo. Zulia.

III) ESPOROTRICOSIS

S e x o : ]:)el to ta l de casos regis t rados 30 corresponden a personas del sexo mascul ino, es decir un 68%, siendo el 32% res tan te femeni- n o .

E d a d : Se han vis to personas enfermas inclusive a edades menores de los 9 afios con un to ta l de 5 casos. De l0 a 19 afios, 11 casos que represen tan la cifra de m a y o r incidencia. 6 casos de 20 a 29 afios. 8 de 30 a 3 9 . 6 de 40 a 4 9 . 6 m~s de 50 a 59 y 2 de 60 a 69.

Profes i6n:

Un 51 ~ de las personas afectadas son agricultores. Un 27 % oficios domdsticos (campesinas). Un 18 % escolares y Un 4 % otros.

D I V E R S A S M I C O S I S 401

GR~FICA 3

Esporotr icos is

Clas i / i cac ion por edad y sexo de casos corn brobados

GRUPO~DE EDAD V~O~S HEMBRAS TOTAL

, L,

0 - 9 2 $ 5

1 0 - 1 9 8 $ 11

2 0 - 2 9 5 1 6

I

30 59 ? 1 8

4O 49 4 2 6

, , ,,,,,

5O - 59 4 2 6

6O - 69 - 2 2

70 y m~s - - -

, , ..... , ,,, , ,,

T 0 T A L E S 50 14 44

Mapa 3.

Mycopathol . e t Mycol. Apph XV. 26

402 j. CONVIT y otros

P r o c e d e n c i a de los c a s o s : (Mapa 3): Los casos se d i s t r i buyen asi:

17 casos p rov ienen de1 ]:)to. Federa l en sus pa r tes al tas . 11 de las pa r tes a l tas vec inas de Caracas. (Ant imano , Carayaca , Pe taqu i re ,

Galip£n, S a b a n a Grande) . 13 casos de1 Edo. M i r a n d a (6 de la zona de Los Teques , 4 de O c u m a r e del T u y

y el res to en Pe tare , San Diego y San Pedro) . 4 casos de1 E s t a d o Lara . 2 del E s t a d o T~chira. 2 en el E s t a d o Trujil lo. 1 en el E s t a d o Anzog~tegui. 2 en el E s t a d o Monagas . 1 en Carabobo y Mdrida.

Es oportuno observar aqui que todos los casos provienen de zonas superiores a los 500 mts. de altitud, regiones de alta pluviosidad, en su mayoria como hemos visto ell el Distrito Federal y el Estado Miran- da (30 casos sobre 44) 6stas son tambi6n regiones de alta pluviosidad.

Sin embargo 2 casos ban sido reportados del Estado AnzoMegui en alturas que van de los 100 a los 200 rots.

T o p o g r a f i a de las l e s i o n e s :

U n 60 % de las lesiones e n c o n t r a d a s cor responden a los m i e m b r o s superiores . U n 28 ~o miernbros inferiores. U n 22 ~o o t ras localizaciones.

Debemos hacer resaltar que s61o un 21,6% de los casos estudiados se hart presentado en ,,forma linfangitica".

IV) BLASTOMICOSIS QUELOIDIANA. (Enfermedad de Jorge Lobo).

2 casos conocidos de Blastomicosis Queloidiana han ocurrido en personas del sexo masculino con una localizaci6n en un pabell6n auricular.

La edad de los pacientes ha sido superior a los 50 afios, ambos casos vienen de la Guayana Venezolana, cerca de la frontera del Brasil.

En el mapa 4 ilustramos la procedencia de los casos de enfermedad de Jorge Lobo conocidos en la Am6rica (1 caso en Panama, 1 caso en Honduras, 1 caso en Colombia y m~s de 16 en Brasil y 2 en Venezuela).

R E S U M E N

Los autores recogen datos estadisticos sobre procedencia y loca- lizaci6n anat6mica, clasificaci6n micol6gica, edad, sexo de un nd- mero apreciable de casos de Micetomas, Cromomicosis, Espo- rotricosis y enfermedad de ,,Jorge Lobo", estudiados en diversas zonas del pals por varios investigadores.

Sefialan 37 casos de micetomas, todos en personas mayores de 10 afios, siendo un 81% de sexo masculino y el 19~/o restante femenino,

mw~sAs mcosis 403

+ T f \

"f'--, i ÷+*+ / "--1/ ÷+++ / . ++++

f + + , +

I

i )

ff

1Viap a 4.

el 60% de ellos teniaI1 Iocalizacion eli miembros inferiores. 25% en tronco, 10% ell cabeza y 5% ell miembros superiores. Siete especies de hongos hall sklo aislaclos de las mismas.

De los 83 casos estudiados de eromomicosis, el 77% son de sexo masculino, sienclo la e4a4 de mayor prevalencia 4e los 40 a los 60 afios. La mayoria de etlos en campesinos y agricultores. ]El 65% de los casos provienen de los Estaclos Lara y Falc6n. Habi6ndose identifi- cado las especies Cladosporium carrionii, Fonsecaea pedrosoi, Phialo- phora gougeroti. E190% de los casos t eniaI1 localizaciolles ell miembros.

Hall incluido 44 casos de esporotricosis estudia4os, 68% de sexo masculino, siendo la edad de mayor incidencia de 10 a 19 afios, la mayoria de los mismos (78%) campesinos y agricultores. Observan que todos los casos provienen de zonas superiores a los 500 mts. de altitud, regiones de alta pluviosidad, a excepci6n de 2 de los casos conocidos. Un 88~o est~n localizadas ell miembros, sielldo de forma linfangitica el 21,6% de los casos.

Finalmellte sefialan 2 casos de enfermedad de Jorge Lobo, pro- cedentes de la Guayana Vellezolana ei1 personas de sexo masculino, y localizaci6n en pabellones auriculares.

2 6 *

404= J. CONVlT y otros

Fo to 5. Casos de Lobo Micosis. Servicio de Derma to log la Hosp i t a l Vargas E s t u d i a d o p o t los Dres. I. CAMPOS AASEN y JACtNTO CONVlT.

R~SUM~

Les auteurs recueillent des donndes statistiques sur l'origine et la localisation anatomique, classification myco!ogique, age, sexe d'un nombre appr6ciable de cas de micetomas, cromomycose, spo- rotrichose et maladie de ,,Jorge Lobo", 6tudi6s en diverses zones du pays par diff6rents illvestigateurs.

Ils signalent 37 cas de micetomas, tous sur des sujets Agds de plus de 10 ans, dont 81% de sexe masculin et 19% f6minin; 6 0 ~ d'elltre eux avaient la localisation dans les membres inf6rieurs, 25% clans le tronc, 10°/0 dans la t~te et 5% dans les membres supdrieurs. Sept esp~ces de champigilons furent isol6s sur ces cas.

Des 83 cas de chromomycose 6tudi6s, 77~o sont du sexe masculin, dont l'Age qui pr6domine va de 40 ~ 60 ans. La majorit6 des sujets

DIWRSAS mCOSIS 405

Foto 6. Caso de Lobo Misosis. Servicio de Dermatologla del Hospital Vargas. Estudiado por los Dres. JAClNTO CONVlT y MANUEL ESCUDER ~T.

est compos6e de paysans et agriculteurs. 65% des cas proviennent des Etats Lara et Falcon.

On a indentifi6 les esp~ces: Cladosporium carrionii, Fonsecaea pedrosoi, Phialophora gougeroti. 90% des cas avaient la localisation darts les membres.

Ils ollt illclu 44 cas de sporotrichose dtudi6s, 68% de sexe masculin, dont l'~ge dominant varie entre 10 et 19 arts, la majorit6 (78%) 6tant des paysans et des agriculteurs.

Ils ont observ6 que tousles cas proviennent des zones supdrieures 500 m~tres d'altitude, rdgions tr~s pluvieuses, ~ l'exception de 2

des cas connus. 88% avaient la Iocalisation en les membres, dont 21,6% des cas de

forme lymphallgitique. Finalement, ils signalent 2 cas de maladie de ,,Jorge Lobo",

provenant de la Guayane V6ndzu61ienne sur des personnes de sexe masculin avec localisation clans Ies pavilions auriculaires.

406 j. CONVIT y otros

SUMMARY

The authors present the statistical data on origin and anatomical localization, mycologic classification, age, sex, in a greater number of cases of mycetomas, chromomycosis, sporotrichosis and the, ,Jorge Lobo" disease, studied in different regions of the country by different investigators.

Foto 7. Caso de Lobo Micosis, par&sitos de Gubey.

There were 37 cases of mycetomas, all in individuals older than 10 years of age with 81% males and 19% females; 60% had a localiza- tion OK the lower extremities, 25% on the trunk, 10% on the head and 5% on the upper extremities. Seven species of fungi were isolated in these cases.

In the 83 cases of chromomycosis there were 77% males with the predominant age between 40 and 60 years. The majori ty of the cases came from agriculture; 65% originated in the States of Lara and Falcon.

The species identified were: Cladosporium carrionii, Fonsecaea pedrosoi, Phialophora gougeroti. 90% of the cases showed the loca- lisation on the extremities.

mv~s~sAs MicosIs 407

There were 44 cases of sporotrichosis, among them 68% males with the prevalent age between 10 and 19 years. The majori ty (78%) were farmers.

I t was observed that all the cases came from zones with altitudes superior to 500 m, and from areas with high rain fall, except for two instances.

88 0/0 were iocalized on extremities, but 21.6 ~/o were only "lymphangitic form".

Finally, two cases of "Jorge Lobo" disease were registered, in two men from the venezuelian Guaiana near the bounderies with Brasil. The anatomical localization was in the auricular pavilions in both cases.

ZUSAMMENFASSUNG

Die Verfasser bieten statistische Angaben tiber Ursprungund anatomische Lokalisation, mykologische Klassifikation, Alter, Ge- schlecht einer grSsseren Anzahl yon F~illelx yon Mycetomen, Chro- momykose, Sporotrichose und die, ,Jorge Lobo" Krankheit dar, diein verschiedenen Gegeden durch verschiedene Untersucher studiert worden sin&

Es gab 37 F/ille yon Mycetomen, alle in Individuen mehr als zehn Jahre alt; 8 1 % waren m~innlich und 19% weiblich; 60% hatte die Lokalisation an den unteren Extremit~ten, 25°/0 am KSrper, 10~o am Kopfe, nnd 5~o an den oberen Extremit~ten. Sieben Arten yon Pilzen wurden in diesen F~illen isol~ert.

In 83 F~illen yon Chromomykose gab es 77 o/0 m~innliche im Alter yon 40 bis 60 Jahren. Die meisten waren Landarbeiter, die aus den Staaten Lara und Falcon stammten.

Die folgenden Arten sind identifiziert worden: Cladosporium car- rionii, Fonsecaea pedrosoi, Phialophoragougeroti. 90% der F~llehatte die Lokalisation an den Extemit~iten.

Es gab 44 F~ille yon Sporotrichose, darunter 680/o m~innliche, im Vorzugsatter yon 10 bis 19 Jahren. Die Majorit~t kam yon der Landwirtschaft.

Es wurde auch beobachtet, dass alle F~ille yon HShen mehr als 500 m, und yon Gegenden mit hohem Niederschlag stammten, mit der Ausnahme von zwei F~itlen.

88 ~/o der FMle kamen an den Extremit~iten vor; nur 21.6 0/0 waren lymphangitisch.

Schliessleich wurden noch 2 Falle der ,,Jorge Lobo" Krankheit registriert, beide in M~innern aus dem Venezuelanieschen Guayana nahe der Grenze mit Brasilien. In beiden F~illen war die Affektion in den Ohren lokalisiert.