METODO SOCIOLOGICO DE DURKHEIM

10
MÉTODO SOCIOLÓGICO DE DURKHEIM Cuarto Ps Clínica ¨A¨ Integrantes: Ronnie Gamboa – Karina Urrutia

Transcript of METODO SOCIOLOGICO DE DURKHEIM

MÉTODO SOCIOLÓGICO DE DURKHEIM

Cuarto Ps Clínica ¨A¨Integrantes: Ronnie Gamboa – Karina Urrutia

EMILIE DURKHEIM

Nació en Lorena, Francia el 15 de abril del año 1858.

Licenciado de Filosofía. Trabajó como docente, y fue un destacado escritor de la Sociología

Entre sus obras más interesantes está La División del Trabajo Social (1893)

Las Reglas del Método Sociológico (1895)

El Suicidio (1897) Las Formas Elementales de la Vida Religiosa (1912)

ENFOQUE SOCIAL El enfoque de Emile Durkheim en sociología es el Funcionalista, el cual deriva del Positivismo.

También tiene una fuerte influencia de la Antropología y de la Biología.

Su perspectiva centra su visión en el equilibrio social, las normas que lo constituyen y las instituciones, que son quienes entregan “salud al cuerpo social”

Durkheim coincidió la sociedad como una entidad supra orgánica y describió la evolución social como un proceso en el que se producía heterogeneidad y diferenciación. Dividiendo la solidaridad mecánica (sociedades preindustriales) y la solidaridad orgánica (sociedades modernas).

¿QUÉ ES UN HECHO SOCIAL? Cualquier modo de pensar, actuar y sentir que existe fuera de las conciencias individuales.

Un hecho social se reconoce por el poder de coacción externo que ejerce o es susceptible de ejercer sobre los individuos.

Los actos sociales son vistos como objetos y no deben ser juzgados moralmente.

Estos hechos se califican como “sociales”, dado que no involucran solo al individuo, sino a la sociedad.

REGLAS DEL MÉTODO SOCIOLÓGICO Considerar a los hechos sociales como cosas. Y es cosa todo lo que se impone a la observación.

Las cosas sociales solo se realizan a través de los hombres; son producto de la actividad humana.

A los fenómenos sociales hay que estudiarlos desde afuera como cosas exteriores.

Los hechos sociales, lejos de ser un producto de nuestra voluntad, la determinan desde afuera.

Subraa como tarea fundamental del metodo cientifico tratar los hechos sociales con objetividad

Durkheim subraya que la explicación causal en sociología se situé en el nivel social y establece como principio metodológico de la sociología que «la causa determinante de un hecho social debe buscarse entre los hechos sociales que lo precedieron y no entre los estados de conciencia individuales»

Durkheim no debe recurrir a las conciencias individuales sino a la conciencia colectiva.

REFERENCIAS Psicología Social. Perspectivas Psicológicas y Sociológicas.

Video: https://www.youtube.com/watch?v=5bTvhFQ0q94 https://www.youtube.com/watch?v=Zmj6OebeGU4