Mente Sana

27
10-7-2014 POR: AGÜERO LEMUS CARLOS EDUARDO FERMOSO DEL VILLAR LUIS CARLOS FLORENTINO CAMPOS ZULIYEM MANCILLA HERNANDEZ CRISTIAN URIEL PEDRAZA INIESTRA FERNANDO XAVIER Mente Sana Biología DOCENTE: I. Q. MIRIAM CARBAJAL MEDINA UNIVERSIDAD TRES CULTURAS

Transcript of Mente Sana

10-7-2014

POR: AGÜERO LEMUS CARLOS EDUARDO FERMOSO DEL VILLAR LUIS CARLOS

FLORENTINO CAMPOS ZULIYEM MANCILLA HERNANDEZ CRISTIAN URIEL PEDRAZA INIESTRA FERNANDO XAVIER

Mente Sana Biología

DOCENTE: I. Q. MIRIAM CARBAJAL MEDINA UNIVERSIDAD TRES CULTURAS

MENTE SANA 1

INTRODUCCIÓN

La salud mental abarca una amplia gama de actividades directa o indirectamente relacionadas

con el componente de bienestar mental incluido en la definición de salud que da la OMS

(Organización Mundial de la Salud): «un estado de completo bienestar físico, mental y social,

y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades». Está relacionada con la promoción

del bienestar, la prevención de trastornos mentales y el tratamiento y rehabilitación de las

personas afectadas por dichos trastornos.

En este seminario se tratara como eje transversal el tema de adicción, por ser una enfermedad

de naturaleza bio-psico-social, ya que sus causas e interacciones se ven afectadas por

múltiples factores en donde influyen factores bilógicos, genéticos, psicológicos de

personalidad, socioculturales, familiares y ambientales que se unen en una interacción de

varios sistemas, produciendo primeramente la predisposición y después la exposición al factor

desencadenante como lo son las sustancias químicas que actúan sobre el sistema nervioso

central (sustancias psicotrópicas), juego, celular, comida, bebidas energizantes, Tv,

computadora e internet que evolucionan por el abuso de su uso en la consolidación de una

adicción.

Con la llegada de las nuevas tecnologías, también llegan nuevos trastornos mentales. Esta

premisa es afirmada por un grupo de Psiquiatras en Singapur quienes presionan a las

autoridades médicas de considerar la adicción al internet, así como a los dispositivos digitales,

como enfermedades mentales. El uso constante de los móviles sin motivo aparente, es un tema

que preocupa a los expertos, sobre todo, debido a que no se tome la debida importancia para

formalizarlo como un problema de salud mental.

Estos actos desencadenados nos permitirán conocer como el sistema nervioso reacciona ante

las diversas adicciones, causando inestabilidad y posibles alteraciones a largo plazo así como

cambios notables en la conducta, estructura y funcionamiento de nuestro organismo.

MENTE SANA 2

PROPOSITO.

Brindar a nuestros compañeros información correcta y concreta de la mente sana, y así

poder difundir nuestros estudios, esto se llevara a cabo con estudios profundizados de

dicho tema, para lograr tener un alto nivel de entendimiento de este.

Dar a entender lo que es la mente, ya que tenemos como propósito principal compartir la

información y conclusiones resultantes de nuestras investigaciones sobre el tema,

enriqueciendo los conocimientos de nosotros así como los de nuestros compañeros, para

al mismo tiempo adquirir un buen desempeño mental y verbal propio, haciendo de el

seminario un espacio de comunicación para poder resolver las dudas de los presentes.

MENTE SANA 3

OBJETIVO.

Identificar los elementos anatómicos que forman el sistema nervioso en general,

reconociendo la importancias que tiene en el ser humano y previniendo las

alteraciones que presenta con las adicciones farmacológicas y producto de la

tecnología; además destaca la importancia que tienen los órganos de los sentidos

y valora las medidas de higiene que deben tomarse para mantener su buen estado

de salud.

Señalar la salud mental como necesidad básica, y se explica la relación entre

enfermedad mental y enfermedad física. Se revisan los conceptos de

autodeterminación y calidad de vida relacionada a la salud.

Abordar los retos de las enfermedades mentales como un aspecto vital dentro de

la salud pública, así como su impacto y efectos incapacitantes en la población.

MENTE SANA 4

INDICE

1. Elementos para entender la salud mental

1.1. Definición.

1.2. La salud mental como necesidad básica.

1.3. Relación entre enfermedad mental y enfermedad física.

1.4. Calidad de vida y Autodeterminación en salud mental.

2. La salud mental: Causas y efectos

2.1. Aspectos dimensionales de la anormalidad mental.

2.2La vulnerabilidad como causa de trastornos mentales

3. Adicciones

3.1. Drogas Legales e Ilegales

3.2. Efectos de las drogas sobre el sistema nervioso central.

4. Sistema nervioso central.

4.1. Arco reflejo.

5. Enfermedades mentales.

5.1. Signos de los trastornos mentales

5.2. Causas

5.3. ¿Es lo mismo Trastorno mental y Trastorno neurológico?

5.4. Clasificación de las principales enfermedades mentales.

6. Tecnología y mente.

6.1. Ventajas y desventajas del uso de la tecnología.

6.2. Trastornos morfofisiológicos del sistema nervioso a causa de la tecnología.

7. Higiene Mental.

7.1. Normas de higiene mental.

MENTE SANA 5

Definición

La salud mental es el bienestar que una persona experimenta como resultado de su buen

funcionamiento en los aspectos cognoscitivos, afectivos y conductuales, y en última instancia el

despliegue óptimo de sus potencialidades individuales para la convivencia, el trabajo y la

recreación.

La salud mental como necesidad básica.

Dentro de las necesidades básicas de ser humano se encuentra la salud, es por ello que

comunidades, familias y personas se preocupan por siempre conservar y mantener niveles óptimos

o “saludables”.

La salud mental se relaciona con el raciocinio, las emociones y el comportamiento frente a

diferentes situaciones de la vida cotidiana. También ayuda a determinar cómo manejar el estrés,

convivir con otras personas y tomar decisiones importantes.

Ca mencionar, que cuando se habla de salud, la palabra generalmente se remite a la prevención y

atención a las enfermedades, o a las circunstancias que atentan contra la integridad física y

biológica del individuo. El ser humano no es soma (relativo a lo orgánico), sino también psique

(relativo a lo psíquico o mental) por lo que es preciso considerar todos los elementos que integran

a la salud. Es decir, entender al humano como un ente bio – psico – social, con una visión integral,

comprendiendo que existen varios aspectos que forman parte de un solo fenómeno.

Relación entre enfermedad mental y enfermedad física.

Esta relación es muy estrecha ya que existe una gran variedad de enfermedades médicas que dan

como resultado trastornos mentales claramente identificados y a los que se han dominado

secundarios. Son numerosas las enfermedades médicas que generan trastornos mentales en

individuos susceptibles, entre estas predominan:

Las endocrinológicas.

Las enfermedades endocrinológicas son, en general, consecuencia de un exceso

(hiperfunción) o un defecto (hipofunción) de la glándula. De este modo reciben el nombre

de hipertiroidismo la función aumentada del tiroides, de hipoganadismo la disminuida de

gónadas.

Las cardiopatías.

Se conoce como cardiopatías a las enfermedades que afectan las estructuras del corazón.

Más genéricamente podemos referirnos a todo padecimiento del sistema cardiovascular,

pero principalmente a las enfermedades cardíacas ocasionadas por el colesterol o por

asma.

ELEMENTOS PARA ENTENDER LA SALUD MENTAL

MENTE SANA 6

Las inmunológicas

Una enfermedad inmunológica es un trastorno causado por mecanismos del sistema inmune

anormales o ausentes, sean humorales, celulares, o ambos.1 Esta puede

ser inmunodeficiencia, hipersensibilidad o auto inmunitaria.

Las neurológicas.

Las enfermedades neurológicas son trastornos del cerebro, la médula espinal y los nervios

de todo el cuerpo. En conjunto, esos órganos controlan todas las funciones del cuerpo.

Cuando algo funciona mal en alguna parte del sistema nervioso, es posible que tenga

dificultad para moverse, hablar, tragar, respirar o aprender. También puede haber

problemas con la memoria, los sentidos o el estado de ánimo.

Calidad de vida y autodeterminación en salud mental.

Estos son dos conceptos que en los últimos años, han sido objeto de numerosos estudios para

encontrar la relación que guardan entre sí. Esto con el fin de mejorar las condiciones de los

enfermos mentales y sus familias.

Calidad de vida.

Es un estado de satisfacción general, derivado de la realización de las potencialidades de

la persona. Posee aspectos subjetivos como la intimidad, la expresión emocional, la

seguridad, la productividad personal; y como aspectos objetivos, el bienestar material, las

relaciones armónicas con el ambiente físico y social.

Calidad de vida relacionada con la salud.

Involucra el funcionamiento y los síntomas físicos, los factores psicológicos y los aspectos

sociales.

Autodeterminación.

El significado de “determinación” en autodeterminación es sinónimo de determinante, que

significa “un suceso o condición antecedente que acusa de cierta forma un suceso”.

ELEMENTOS PARA ENTENDER LA SALUD MENTAL

MENTE SANA 7

Aspectos dimensionales de la anormalidad mental.

Sufrimiento: es el “dolor del alma”, la falta de confort, el malestar que es consecuente, en

algunos casos se consecuencia de elementos biológicos.

Conducta mal adaptiva: es un aspecto efectivo y negativo que siente el individuo, la

conducta se refiere a la parte conductual, es decir, a lo que hace.

Pérdida de control: el control, en la salud mental, se refiere a la predictibilidad que a través

del tiempo muestra una persona con respecto a su conducta.

Vulnerabilidad como causa de trastornos mentales

Existen varios factores que hacen que el ambiente familiar sea poco propicio para la comunicación

y supervisión de todos los miembros de la familia, provocando estrés adicional que puede llevar a

la depresión y la ansiedad.

Pobreza. La pobreza como problema de mala nutrición, carencia de servicios básicos,

marginalidad acceso limitado a los servicios educativos y de salud, repercuten directamente en

las condiciones de vida de la familia y de la sociedad.

Trabajo (Personas desempleadas). Tienen más síntomas depresivos que las que encuentran

trabajo, las personas con empleo que perdieron su trabajo tienen un riesgo doble de estar

deprimidas que las que mantienen su empleo.

Educación (Bajo nivel educacional). Un bajo nivel de educación dificulta el acceso a la

mayoría de trabajos profesionales, aumenta la vulnerabilidad e inseguridad y contribuye al

mantenimiento de un capital social disminuido.

Violencia y trauma. En comunidades afectadas por la pobreza, la violencia y el abuso son

frecuentes. Ellas afectan el bienestar mental general y pueden inducir trastornos mentales en

los más vulnerables

Niños y niñas en situación de calle. El niño de la calle es todo menor que depende o está en

condiciones de depender de su propia actividad en la calle para sobrevivir; de igual modo

existen menores que trabajan en la calle para contribuir al ingreso familiar.

Menores farmacodependientes. El consumo de drogas en México se ha extendido a casi

todos los grupos sociales, se le relaciona con acciones delictivas y violentas. Representa un

factor condicionante importante para el desarrollo de enfermedades mentales.

Madres adolescentes. Son innumerables los factores involucrados en el embarazo en la

adolescencia: falta de información sobre educación sexual y reproductiva, familias

disfuncionales, consumo de drogas, reproducción de patrones culturales, falta de oportunidades

de desarrollo para los jóvenes y la presencia de problemas mentales como el trastorno por

déficit de atención, entre otras.

Enfermos mentales delincuentes recluidos. Uno de los problemas de salud mental manejado

con menor éxito en el país es el de los enfermos mentales delincuentes, que se encuentran en

áreas específicas de los reclusorios y en pabellones de los hospitales psiquiátricos.

SALUD MENTAL: CAUSAS Y EFECTOS SALUD MENTAL: CAUSAS Y EFECTOS

MENTE SANA 8

Adicciones.

La adicción es una enfermedad primaria, que afecta al cerebro, constituida por conjuntos de signos

y síntomas. El origen de la adicción es multifactorial, involucrando factores biológicos, genéticos,

psicológicos y sociales.

La adicción cambia al cerebro de manera fundamental, interrumpiendo la jerarquía normal de las

necesidades y los deseos, y sustituyéndolos con nuevas prioridades relacionadas con la obtención

y el consumo de drogas. Los comportamientos compulsivos resultantes, que debilitan la capacidad

para controlar los impulsos a pesar de las consecuencias negativas, son similares a las

características básicas de otras enfermedades mentales.

Muchas de las personas adictas a las drogas también reciben el diagnóstico de otros trastornos

mentales y viceversa.

Aunque los trastornos de la drogadicción suelen ocurrir concurrentemente con otras enfermedades

mentales, esto no quiere decir que una causa la otra, aun cuando una de ellas aparezca primero.

De hecho, puede ser difícil establecer cuál de las enfermedades vino primero y por qué.

Drogas legales e ilegales.

Droga es toda sustancia que introducida en un ser vivo, por cualquier vía (esnifada, oral, fumada,

inyectada o inhalada), es capaz de modificar una o más funciones del organismo relacionadas con

su conducta, comportamiento, juicio, percepción o estado de ánimo.

Legales:

Alcohol Tabaco Cafeína inhalables

Psicofármacos (tranquilizantes)

Ilegales.

Marihuana Cocaína Crack

Éxtasis Heroína Otras

SALUD MENTAL: CAUSAS Y EFECTOS

MENTE SANA 9

Las drogas pueden consumirse por diversas vías:

Fumada Inhalada Inyectada

Aspirada Ingerida vía oral

Efectos de las drogas sobre el sistema nervioso (adicciones

farmacológicas).

Las distintos tipos de drogas tienen efectos diferentes sobre nuestro sistema nervioso: unas son

excitantes y otras depresoras; unas aceleran nuestro funcionamiento mental, con el riesgo de

aumentar los errores, y otras lo lentifican o los distorsionan, algunas euforizan; otras producen

alucinaciones o cambios en la percepción de la realidad.

La acción de las drogas sobre la fisiología del cerebro explica sus efectos psicológicos.

Las sustancias depresoras: disminuyen o los mecanismos de funcionamiento normal del

sistema nervioso central provocando relajación, sedación, somnolencia, hipnosis e incluso

coma.

Los estimulantes: producen sensación de fatiga y alteraciones del apetito o del sueño.

Alucinógenas o perturbadoras: alteran la percepción de la realidad, el estado de conciencia

y provocan alucinaciones.

SALUD MENTAL: CAUSAS Y EFECTOS

MENTE SANA 10

Sistema nervioso central

El sistema nervioso central es el encargado de recibir y procesar las sensaciones recogidas por

los diferentes sentidos y de transmitir las órdenes de respuesta de forma precisa a los distintos

efectores. Y se puede decir que el sistema nervioso central es uno de los más importantes de todos

los sistemas que se encuentra en nuestro cuerpo.

El bulbo raquídeo: regula la cardio-respiración y los reflejos de la tos.

Protuberancia anular: puente de conexión medular- cerebelo, bulbo-centros superiores, también

ayuda a controlar la respiración.

Cerebelo: controla el equilibrio y la posición bípeda, integra el sentido de posición de las partes del

cuerpo coordina los movimientos voluntarios.

Mesencéfalo: regula el tono muscular y la coordinación de los movimientos de cabeza y tronco a

partir de los estímulos auditivos y oculares.

Hipotálamo: controla e integra el sistema nervioso autónomo, recibe impulso de las vísceras

produciendo y controlando hormonas.

Tálamo: proporciona el matiz afectivo a las emociones, percepciones y movimientos.

La neurona es considerada la unidad estructural y funcional fundamental del sistema nervioso.

Esto quiere decir que las diferentes estructuras del sistema nervioso tienen como base grupos de

neuronas. Además, la neurona es la unidad funcional porque puede aislarse como componente

individual y puede llevar a cabo la función básica del sistema nervioso, esta es, la transmisión de

información en la forma de impulsos nerviosos.

La neurona es un tipo de célula con unos componentes estructurales básicos que le permiten llevar

a cabo la función distintiva de transmitir cierto tipo de mensajes, a los que se le conoce como

impulsos nerviosos.

Neuronas sensitivas: también conocidas bajo el nombre de aferentes, estas neuronas son las que

se encargan de enviar los impulsos desde la periferia hacia el sistema nervioso central. Las

sensitivas somáticas son las que conducen los estímulos del tacto, la presión, el dolor y la

temperatura, las viscerales, en cambio, transmiten los estímulos que provienen de las glándulas,

vísceras y vasos sanguíneos.

Neuronas motoras: estas neuronas, también conocidas como eferentes, son las encargadas de

conducir impulsos desde el sistema nervioso central hasta las células efectoras. Del mismo modo

que las neuronas sensitivas, existen neuronas eferentes somáticas y viscerales. Las somáticas son

las que envían los estímulos hacia el músculo esquelético, las viscerales, en cambio, se encargan

de transmitir impulsos involuntarios a las glándulas y el músculo liso.

Interneuronas: estas neuronas son las más abundantes, de hecho casi el 99% pertenecen a esta

clase y su función es la de conectar a las neuronas entre sí

SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

MENTE SANA 11

Arco reflejo

El arco reflejo es el trayecto que realiza la energía y el impulso nervioso de un estímulo en dos o

más neuronas. La médula espinal recibe los impulsos sensitivos del organismo y los envía al

cerebro (vías aferentes), el cual envía impulsos motores a la médula (vías eferentes) que los envía,

a su vez, a los órganos a través de los nervios espinales. Una vez recibida la orden, el órgano o el

receptor de esta instrucción, ejecuta la orden.

Órganos de los sentidos.

Los sentidos nos proporcionan la información vital que nos permite relacionarnos con el mundo

que nos rodea de manera segura e independiente. Esto, por medio de las sensaciones, que son el

mecanismo que tiene nuestro cuerpo para procesar todos los estímulos que recibe: luz, sonidos,

sabores, frío o calor, dolor, olores, incluso las caricias, cosquillas y besos.

Tenemos cinco órganos de los sentidos: la piel, que nos permite el tacto; los ojos, que nos

proporcionan la vista; los oídos, que además de captar los sonidos nos entregan el equilibrio;

la nariz, que nos ayuda a percibir los olores, función que denominamos olfato; y, la lengua, que nos

da la posibilidad de distinguir una compleja gama de sabores, el gusto.

SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

MENTE SANA 12

Enfermedades mentales.

Un trastorno mental o del comportamiento se distingue por una perturbación de la actividad

intelectual, el estado de ánimo o el comportamiento, que no se ajusta a las creencias y las normas

culturales.

Signos de los trastornos mentales En la mayoría de los casos, los síntomas van acompañados de angustia e interferencia con las

funciones personales.

Los trastornos mentales producen síntomas observables para la persona afectada o las personas

de su entorno. Entre ellos pueden figurar:

Síntomas físicos: dolores, trastornos del sueño.

Síntomas afectivos: tristeza, miedo, ansiedad.

Síntomas cognitivos: dificultad para pensar con claridad, creencias anormales, alteraciones

de la memoria.

Síntomas del comportamiento: conducta agresiva, incapacidad para realizar las tareas

corrientes de la vida diaria, abuso de sustancias.

Alteraciones perceptivas: percepción visual o auditiva de cosas que otras personas no ven

u oyen.

Causas Aunque no se conocen perfectamente las causas de muchos trastornos mentales, se cree que

dependen de una combinación de factores biológicos, psicológicos y sociales, como sucesos

estresantes, problemas familiares, enfermedades cerebrales, trastornos hereditarios o genéticos y

problemas médicos. En la mayoría de los casos, los trastornos mentales pueden diagnosticarse y

tratarse eficazmente.

¿Es lo mismo trastorno mental y trastorno neurológico?

Los trastornos neurológicos son enfermedades del sistema nervioso central y periférico, es decir,

del cerebro, la médula espinal, los nervios craneales y periféricos, las raíces nerviosas, el sistema

nervioso autónomo, la placa neuromuscular, y los músculos. Entre esos trastornos se cuentan la

epilepsia, la enfermedad de Alzheimer y otras demencias, migraña, la enfermedad de Parkinson,

infecciones neurológicas, tumores cerebrales, afecciones traumáticas del sistema nervioso.

En cambio, los trastornos mentales son «enfermedades psiquiátricas», que se manifiestan

principalmente como trastornos del pensamiento, las emociones o el comportamiento, y causan

malestar o una deficiencia funcional.

Clasificación de las principales enfermedades mentales La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha clasificado los trastornos mentales y del

comportamiento en nueve categorías, de acuerdo a la causa que lo origina:

Orgánicos y sintomáticos: Demencia- Delirium y otros trastornos por disfunciones físicas.

Por consumo de psicotrópicos: Intoxicación aguda. Síndrome de dependencia y de

abstinencia.

Esquizotípicos e ideas delirantes: Esquizofrenia. Psicosis.

ENFERMEDADES MENTALES

MENTE SANA 13

Del humor o afectivos: Trastorno bipolar. Episodio depresivo. Ciclotimia. Distimia.

Neuróticos: Trastorno de ansiedad: fóbico, ansiedad generalizada. Obsesivo-compulsivo. De

adaptación. Reacción a estrés severo. Amnesia. Neurosis Somatización o Hipocondría.

Neurastenia.

Por disfunciones fisiológicas: Trastornos alimentarios (vigorexia, megarexia,

diabulemia). Anorexia. Bulimia. Trastornos del sueño no orgánico: Insomnio.

Sonambulismo/terror nocturno. Disfunción sexual-Eyaculación precoz.

De personalidad y del comportamiento: Trastorno paranoide, esquizoide y disocial.

Inestabilidad emocional. Trastorno ansioso de la personalidad. Manías.

Retraso mental: Trastornos del lenguaje (disfasia) y del habla. Afasia por epilepsia. Agrafía.

Trastorno generalizado del desarrollo. Autismo. Síndrome de Asperger.

Del comportamiento en infancia y adolescencia: Hiperquinéticos: de atención y de conducta.

Trastornos de conducta (dessocializado, desafiante, depresivo, socializado). Mutismo

selectivo. Tics. Enumerisis. Tartamudez. Desorden lingüístico.

ENFERMEDADES MENTALES

MENTE SANA 14

Ventajas y desventajas del uso de la tecnología.

La salud mental tiene también mucho que ver con el uso de la tecnología ,esto sobre todo en los

infantes ya que si no se les inculca la manera correcta de utilizar la tecnología pueden adquirir a

la larga conductas antisociales.

En caso de los niños lo que podría hacerse sería un horario para poder así adentrar a los niños en

el ámbito social y cultural.

En los adultos las manera en la que afecta la tecnología la salud mental seria a través de las redes

sociales ya que estas pueden generar una costumbre adictiva lo cual podría causar accidentes y

en casos extremos la muerte.

Eficiencia y productividad

Un aumento en la tecnología por lo general significa que las tareas se terminan más rápido

y más eficientemente. Esto se traduce en una mayor productividad. Desde el punto de vista

empresarial, esta es definitivamente una ventaja, ya que una mayor productividad se

traduce en mejores ventas, servicios o fabricación.

Pérdidas de trabajos

Cuando una organización utiliza la tecnología adecuada, ésta por lo general reduce el

número de horas que necesitan ser trabajadas. Esto aumenta los beneficios para la

organización, ya que no tiene que pagar a los trabajadores para que permanezcan en el

lugar de trabajo. Sla tecnología reduce el número de horas de forma suficientemente

drástica, algunas personas pueden perder su trabajo.

Finanzas

Es discutible si la tecnología es o no financieramente una desventaja o una ventaja. Por un

lado, la tecnología es rentable; de acuerdo con Small Business Bible, ésta puede aumentar

los ingresos y beneficios a través de una mayor eficiencia, la productividad y el horario

limitado del hombre. Sin embargo, una empresa puede perder estos ingresos y beneficios,

simplemente porque tienen que soportar y actualizar toda la tecnología que utilizan

Toque personal

Cuando una organización utiliza la tecnología en exceso, puede perder el atractivo personal

que tenía. Otros pueden rehuir de la organización porque quieren hacer negocios o

comunicarse con una persona real y no con una máquina.

Precisión

La tecnología significa que las personas pueden realizar tareas con un grado muy alto de

precisión.

Salud

La tecnología puede causar numerosos problemas de salud. Por ejemplo, los vínculos entre

la tecnología, los problemas de obesidad /cardíacos, la tensión del ojo, la sordera y los

problemas musculares. Los residuos de la tecnología, como el combustible utilizado y las

emisiones de las máquinas de las fábricas pueden contaminar el medio ambiente, alterando

los ecosistemas y haciendo que las personas se enfermen.

TECNOLOGIA Y MENTE

MENTE SANA 15

Trastornos morfofisiológicos del sistema nervioso causados por la

tecnología. Sordera Ceguera Cáncer

Radiaciones de origen tecnológico Sustancias químicas

El sistema nervioso puede verse afectado por diversos trastornos. Debido a su complejidad y a la

tecnología avanzada que utiliza para evaluarlos y tratarlos, las ramas de la medicina, los

especialistas, médicos y servicios clínicos que invierten en su manejo son tan numerosas y variadas

como las condiciones y los trastornos.

El sistema nervioso es un sistema complejo y sofisticado que regula y coordina las funciones

básicas del cuerpo y actividades. Se compone de dos divisiones principales, incluido el sistema

nervioso central. El sistema nervioso central controla la visión, el pensamiento, el habla, el

comportamiento y movimiento. El sistema nervioso periférico retransmite información al sistema

nervioso central sobre la sensación del cuerpo y los sentidos especiales, tales como la visión, el

gusto y el oído y transmite información al organismo para transmitir mensajes a los músculos y

las glándulas.

Además del encéfalo y la médula espinal, los órganos principales del sistema nervioso son:

El sistema nervioso puede verse afectado por diversos trastornos. Debido a su complejidad y a la

tecnología avanzada que se utiliza para evaluarlos y tratarlos, las ramas de la medicina, los

especialistas médicos y los servicios clínicos, que intervienen en su manejo son tan numerosos y

variados como las condiciones y los trastornos.

TECNOLOGIA Y MENTE

MENTE SANA 16

Higiene mental. Las personas emocionalmente sanas tienen control de sus pensamientos, son capaces de manejar

desafíos de la vida, construir relaciones fuertes y recuperarse de los contratiempos.

Las personas que poseen buen estado de salud mental presentan las siguientes características:

Sentimiento de satisfacción.

Entusiasmo por la vida.

Capacidad de reírse y divertirse.

Un sentido de significado y propósito en sus actividades y relaciones.

Flexibilidad para aprender cosas nuevas y adaptarse al cambio.

Equilibrio entre el descanso, el juego, el trabajo y la actividad.

Confianza en sí mismo.

Autoestima alta.

Capacidad de construir y mantener relaciones satisfactorias.

Son muchas las situaciones que hay que tener en cuenta para no deteriorar nuestra salud mental.

Si sometemos a nuestro organismo a excesos de cualquier tipo nuestro cuerpo tarde o temprano

se resentirá. Lo mismo ocurre con la mente. Si una persona va adquiriendo hábitos nocivos que

perjudiquen a la mente, ésta reaccionará enfermando.

Veamos algunos puntos que tenemos que tener en cuenta para mantener la salud mental.

HIGIENE MENTAL

MENTE SANA 17

HIGIENE MENTAL

MENTE SANA 18

HIGIENE MENTAL

MENTE SANA 19

DIAPOSITIVAS REFERENTE A TODO EL TEMA (ANEXO EN EL

CD-ROM).

CORTOMETRAJE “PERFECTION” (SHORTS FILMS 2004)

Material Visual

MENTE SANA 20

Actividades

MENTE SANA 21

La verdad no se me hacía interesante el tema no le encontraba el gusto ya que es un tema

un poco extenso y lidioso en el aspecto comprensivo, pero no imposible.

Ahora que ya puedo entender un poco sobre el tema me gusto, me gusto porque es un

tema nuevo para mí, siempre es lo tradicional con problemas sociales etc.

Me gusto la parte de Mente Sana como la introducción al tema, ya que me permitió

visualizar lo que podría venir, me llamo la atención que significaba cognitividad, ahora sé

que es todo aquello que tiene que ver con el conocimiento, y también es la acumulación

de información gracias a un proceso de aprendizaje o experiencia.

No solo eso ya que con el tiempo se me hizo más de interés el tema pero es mucho

desglose como: las funciones de la mente (imaginar, pensar, crear, emoción, percepción

etc.)la diferencia entre mente y cerebro(ya que el cerebro es el soporte físico del cual se

desarrolla la mente), daños en el sistema nervioso central (los daños de cualquier cosa

psicológica o fuente que llegue al sistema nervioso central afecta alterando sus funciones

estructurales y neuronales), las funciones de neuronas en la mente(son como las

neuroplasmas que se encargan de suplir a otras neuronas que están dañadas) , la limpieza

de la mente(empieza desde un entorno de desarrollo psicológico, físico , mental) , las

drogas y la mente(todo tipo de drogas como las más novedosas las auditivas) , Trastornos

morfológicos en el sistema nervioso (son todos los problemas o retrasos físicos mentales

que llegan y afectan el sistema nervioso), entre muchos que faltan, hoy no puedo definir

al 100% pero si a un 80% y puedo mejorar solo es involucrarme más en cualquier tema y

estudiarlo.

Me gustó mucho las Drogas y sus daños al sistema nervioso, ya que hoy en dia con tanta

tecnología avanza más y más estas drogas y lo peor, la gente que las consume.

Me gusto el tema.

-AGÜERO LEMUS CARLOS EDUARDO

COMENTARIOS

MENTE SANA 22

La salud mental es un estado elemental y completo para el bienestar físico y mental o bien

para la vida social, nos da una idea que la salud mental es la base de todo para nuestro

bienestar y que tengamos un buen funcionamiento para hacer las cosas y sobre todo

tener un funcionamiento positive con la sociedad o bien con toda una comunidad tenga

ese funcionamiento o bien donde nos damos cuenta de nuestras propias aptitudes y donde

podemos afrontar con seguridad presiones o problemas de la vida cotidiana y donde

una contribución a la sociedad o comunidad .

Pues el impacto en mi persona es necesario tener una mente saludable aun que para mí

es la base para tener una vida sana físico, mental y social ya que físico podemos hacer

labores en nuestro trabajo o escuela donde podemos trabajar productivamente y donde

nos damos cuenta de nuestros propios logros en lo mental sabemos afrontar nuestros

problemas cotidianos y social que podemos contribuir en comunidades.

También aprendí que una persona mentalmente sana no se haya del todo libre de

ansiedad, sentimientos negativos, pero nunca seba a sentir con culpa por lo que sucede

también encontramos que ya sean echo adicciones a internet y dispositivos digitales como

trastorno de salud mental sabemos que ese tipo de personas sufren de ansiedad y estrés

acusa de que no tengan sus dispositivos, si instinto es estar en línea, ir a las redes

sociales. Hoy en día, aproxiamdamente 450 millones de personas padecen un trastorno

mental.

-FERMOSO DEL VILLAR LUIS CARLOS

COMENTARIOS

MENTE SANA 23

Es impresionante la cantidad de información que hoy en día se puede adquirir y de una

forma tan rápida que nos permitió ampliar el conocimiento y el contexto sobre el tema,

sobre mente sana o salud mental en lo personal puedo decir que son temas de mi agrado

aunque puede terminar siendo tedioso por todo el material que encontramos en la red.

Puedo decir gracias a toda esta investigación que el bienestar del ser humano comienza

en la mente es importante tomar en cuenta todos los aspectos de nuestra vida para poder

valorar nuestra salud mental, ya que con dicha salud podemos llevar a cabo de una manera

responsable todas y cada una de nuestras actividades diarias para poder convivir

plenamente en sociedad. A demás de enriquecer un poco el vocabulario y comprender

términos que jamás había escuchado.

Pude comprender de mejor forma como todos los problemas sociales como lo son la

violencia, madres solteras, personas desempleadas, niños viviendo en la calle y hasta el

mal uso de las tecnologías pueden afectar a la mente o al cerebro hasta llegar a tener

una enfermedad mental, además de que las drogas o los fármacos pueden alterar el

funcionamiento cognitivo de la mente para llegar a formar algún trastorno ya sea mental

o neurológico.

Para concluir cabe mencionar que la información que junto con mis compañeros

recopilamos no es la suficiente para entender bien la salud mental, pues como lo

mencione anterior mente es bastante extenso y aún existen algunas interrogantes que

están por demostrar los científicos.

-FLORENTINO CAMPOS ZULIYEM

COMENTARIOS

MENTE SANA 24

Muchas veces nos preguntamos ¿Que es la mente sana? Y ¿Para qué nos sirve conocer

sobre ella?, la mente sana abarca al sistema nervioso central el cual es muy importante,

de ahí se deriva lo que es la neurona ya que es aquella que tiene la función de dar estímulos

a través de las dendritas, hay varios tipos de neuronas como son las sensitivas, motoras

y las intercalares, estas cumplen sus distintas funciones.

La medula espinal es parte también del sistema nervioso y cumple con la función de

integración del arco reflejo, que es la respuesta generada a un estímulo o impulso.

También se podría decir que esta el tallo cerebral que tiene varias funciones y si no

sabemos su función podríamos dañar alguna de sus partes si no las cuidamos o nos

cuidamos como tal, esto podría traernos varias enfermedades.

Estos temas son muy importantes aunque muchas veces no le tomamos mucha atención,

pero son de gran importancia ya que son parte de nuestra vida cotidiana como lo es el

sistema nervioso central ya que es uno de los sistemas más de todos los sistemas, y este

está constituido por el encéfalo y la médula espinal, este último es la integración del arco

reflejo, un ejemplo muy claro es cuando nos quemamos las neuronas mandan un estímulo

para que nosotros reaccionemos, estos temas son muy importantes porque podríamos

descubrir lo que pasaría si dañamos nuestra mente o la llenamos de cosas malas.

-MANCILLA HERNANDEZ CRISTIAN URIEL

COMENTARIOS

MENTE SANA 25

En total con todo lo que he leído y resumido, asumo que la salud mental o mentalidad tiene

dimensiones más complejas que meramente el funcionamiento del cuerpo y reacciones del

individuo o persona. Si no se tiene buena salud en esta parte tan importante del cuerpo,

puede provocar fallos en nuestra forma de sentir y expresarnos.

Las enfermedades de la mente o forzosamente tiene que ser naturales o hereditarias,

también pueden venir de traumas físicos o psicológicos que ha tenido el individuo a lo

largo de su vida.

Los traumas físicos pueden ser a causa de golpes fuertes o serios en la cabeza que pueden

alterar el completo funcionamiento del cuerpo o generar un daño cerebral de gran escala.

Los traumas psicológicos pueden deberse a situaciones de gran estrés para el individuo o

también pueden deberse a vivencias de la persona, traumáticas.

La salud mentes es muy importante ya que es necesaria para el pleno desarrollo de la

vida.

-PEDRAZA INIESTRA FERNANDO XAVIER

COMENTARIOS

MENTE SANA 26

“HOMBRE Y SALUD” LIBRO NIVEL MEDIO SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD

AUTONOMA DEL ESTADO DE MÉXICO, EDICION 2013.

“PODER INTELIGENTE, CUENCIAS DE LA NATURALEZA” ENCICLOPEDIA

INTERACTIVA EDICION 2000, TOMO 3.

“ENCICLOPEDIA VISUAL TEMATICA, BIOLOÍA” PROGRAMA EDUCATIVO

VISUAL 1997.

http://educaciones.cubaeduca.cu/medias/pdf/1244.pdf

http://www.adicciones.org/enfermedad/

http://cnnespanol.cnn.com/2012/10/10/5-mitos-daninos-sobre-la-adiccion-

a-las-drogas/

www.uchospitals.edu/online-library/content=503881

http://www.who.int/features/qa/62/es/

http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/documentos/SaludMentalMexico.pdf

http://www.drugabuse.gov/es/publicaciones/drugfacts/la-comorbilidad-entre-

la-adiccion-y-otros-trastornos-mentales

http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/neurologicdiseases.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Enfermedad_inmunol%C3%B3gica

http://www.lasenfermedades.org/cardiopatias/#

http://www.medicinadelcant.com/cast/14.pdf

http://alimentatubienestar.es/medidas-para-mejorar-la-salud-mental/

https://www.mindomo.com/mindmap/normas-de-higiene-mental-

5c1ea952f3e44b4a9ab3c63632e826a7

http://www.uchospitals.edu/online-library/content=S03881

http://www.ehowenespanol.com/ventajas-desventajas-tecnologia-moderna-

lista_39250/

http://salud.univision.com/es/trastornos-mentales-y-de-

comportamiento/enfermedades-mentales-signos-y-causas

REFERENCIAS