memoria social 17-18 tapa CS5b - ONG INPAVI

124
2017-2018 INTEGRACIÓN PARA LA VIDA

Transcript of memoria social 17-18 tapa CS5b - ONG INPAVI

2017-2018

INTEGRACIÓN PARA LA VIDA

MEMORIA INTERNACIONAL

INTEGRACIÓN PARA LA VIDABienio 2017-2018

“PREMIO REINA SOFÍA CONTRA LAS DROGAS EN 2011”

PREMIO “ANDALUCÍA MÁS SOCIAL” PARA INPAVI ANDALUCÍA EN LA CATEGORÍA DE

“VOLUNTARIADO” – BUENA PRÁCTICA COLECTIVA” POR LA EXCMA. JUNTA DE ANDALUCÍA EN 2018

“PREMIOS 2012 Y 2013” DEL EXCMO. AYTO. DE MÁLAGA AL MEJOR VOLUNTARIADO EN LA CIUDAD DE MÁLAGA

EN LAS DISCIPLINAS DE ASISTENCIA SOCIAL E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

“PREMIO A LA INNOVACIÓN SOCIAL 2018” POR LA OBRA SOCIAL “LA CAIXA”

PARA NUESTRO PROGRAMA VALOR-ARTE EN 2019

Entidad Declarada de Utilidad Pública Estatal por el Ministerio del Interior.

2

© 2019 Integración para la Vida

Reservado todos los derechos. Camino y Vida es una marca registrada por la Academia de Formación y Enseñanza Cristiana S.C. No está permitida la reproducción total o parcial del presente material, bajo cualquiera de sus formas gráficas o audiovisuales sin la autorización previa y por escrito de los titulares, con excepción de lo previsto por las leyes de derecho de autor.Impreso en España

3

Carta del Fundador 5

Trabajando en ayudar: Nuestra Entidad 7

o Nuestra Organización 8

o Nuestros orígenes 9

o ¿Dónde trabajamos? 11

o ¿Con quiénes contamos? 12

o Visión 13

o Nuestra Misión 13

o Valores 14

o Objetivos 18

o Colectivos a los que dirigimos nuestra ayuda 19

o ¿Qué ofrecemos? 20

Tres líneas de ayuda: 40 Proyectos 22

Logros Internacionales 2017-2018 24

o Programa Entrada 25

o Programa Integra 41

o Programa D.A.S. 58

o Nuestros voluntarios/as 71

Medios de Comunicación 84 Reconocimientos y Premios 90 Nuestras cuentas en España 96 Entidades Colaboradoras y Redes Sociales 99 Agradecemos... 114 Registros Oficiales Adscritos 117 Dónde Encontrarnos 120

Índice

INTEGRACIÓNPARA LA VIDA

4

6

Carta del Fundador

“Echamos una mano” es el lema que acompaña a nuestro logo, es el lema con el cual nos identificamos y queremos que nos caracterice. “Echamos una mano” es la frase con la que reconocemos que podemos ayudar “echando una mano” al que las circunstancias de la vida lo ha situado en una posición de vulnerabilidad, que va desde situaciones extremas, hasta situacio-nes donde algunos necesitan solo "una manita" para salir adelante.

Integración para la Vida

Aquellos que no tienen acceso a lo necesario para alcanzar una situación normalizada en su vida (sufriendo padecimientos que tendrían solución dejándose “echar una mano”) empezando por el área asistencial, pero continuando hacia el terreno educativo, afectivo, familiar, laboral, etc…

Aquellos que teniendo lo suficiente y más, no se dan tiempo para hacer algo por los demás, sufriendo muchos padecimientos que tendrían solución si miraran a su entorno y “echaran una mano” a otros.

5

6

“Desde Integración para la Vida “echamos una mano” a los más desfavorecidos para que salgan de la “pobreza”, pero también “echamos una mano” a la sociedad en general para que asuma su compromiso y responsabilidad de ponerse en la brecha a favor de otros; siendo el servicio desinteresado el medio para salir de la “miseria espiritual” en el que está envuelto el que solo: “vive para sí mismo”.

Integración para la Vida está compuesto por personas dispuestas a “echar una mano” y dar parte de su vida, su tiempo y sus esfuerzos, por y para aquellos que más lo necesitan. Desde sus inicios cada persona (profesionales, colaboradores, voluntarios…) que compone nuestra entidad trabaja dando lo mejor de sí y “echando una mano” a los que están dispuestos a dejarse “echar una mano”.

No hay nada más desalentador y desesperanzador que ver a una persona destruir a otra persona, y no hay nada más alentador y que llene más de fe al ser humano, que ver a una persona “echando una mano” a otra persona desinteresadamente.

“Queremos ayudarte, queremos servirte”.

Luis Sagarra BenitoFundador de Integración para la Vida

Carta del FundadorIntegración para la Vida

TRABAJANDO ENAYUDAR:

NUESTRA ENTIDAD7

8

NUESTRAORGANIZACIÓN

ÓRGANO DE GOBIERNOINPAVI ESPAÑA

MIGUEL ÁNGELCHAPARROPRESIDENTE

JULIÁN DE RUSMURILLOSECRETARIO

SANDRA RODRÍGUEZORTEGATESORERA

ÓRGANO DE GOBIERNOINPAVI MÉXICO

AQUILES MAZAARGANISPRESIDENTE

HUGO MIRANDASECRETARIO

ANGÉLICA GARCÍA REYESTESORERA

LUIS SAGARRA B.FUNDADOR DE INPAVIDirector INPAVIInternacional

SUSANA GARCÍACOORDINADORA GRAL.INPAVI INTERNACIONALDirectora INPAVIEspaña

MARIA CARLOTAMAZAPRESIDENTE

CATHERINA BASTÍASPRADINESSECRETARIO

ENZO LOIZAPRADINESTESORERO

WILSONCARTAGENAPRESIDENTE

GABRIELA CARTAGENASECRETARIO

CLAUDIACARTAGENATESORERA

ÓRGANO DE GOBIERNOINPAVI CHILE INPAVI CANADÁ

ÓRGANO DE GOBIERNO

9

NUESTROS ORÍGENESIntegración para la Vida

Origen de la entidad: Nace en México en 1983 como el brazo social de la entidad religiosa CENTRO DE VIDA CRISTIANA. Con el paso de los años esta labor se ha profesionalizado en varios países dando lugar a Integración para la Vida (INPAVI). INPAVI es una asociación sin ánimo de lucro, presente en varios países, independiente de cualqui-er organización política o profesional, que ofrece su ayuda sin discriminación por razón de raza, sexo, orientación sexual, religión, nacionalidad, condición social, cultura, etc. Es decir, no hace distinción entre sus miembros y/o bene-ficiarias y beneficiarios.

INPAVI está compuesta por personas dispuestas a “echar una mano” y dar parte de su vida, su tiempo, sus esfuerzos por y para aquellos que más lo necesitan. Es por ello que desde sus inicios cada persona (profesionales, colabora-dores, voluntarios, etc.) que compone nuestra entidad trabaja dando lo mejor de sí, “echando una mano”, y ayudando a los que están dispuestos a “echar una mano”.

9

INPAVI persigue el cambio y transformación social mediante acciones INTEGRALES

que mejoren la INCLUSIÓN de los sectores de la sociedad más desfavorecidos

y permita la PARTICIPACIÓN de la sociedad en dichas acciones.

NUESTROS ORÍGENESIntegración para la Vida

10

2

INPAVI

SANTIAGO DE CHILE

ESPAÑA

MÉXICO

CANADÁ

ESPAÑAINPAVI MÁLAGAINPAVI GRANADAINPAVI ALICANTEINPAVI ALMERÍA

MÉXICOZONA NORTE

INPAVI CANCÚN (Edo. Quintana Roo)

ZONA CENTRALINPAVI AJUSCOINPAVI XOLA (CD.MX)INPAVI IZTACALCOINPAVI ATLACOMULCOINPAVI NEZAINPAVI JOJUTLAINPAVI ECATEPEC

INPAVI LEÓN, (León, Edo. Guanajuato)

CHILEINPAVI SANTIAGODE CHILE

CANADÁINPAVI CALGARY

ZONA SUR

Nuestra organización está presente en diferentes países, comenzó en 1983 en la Ciudad de México y se extendió a España en 1995. Actualmente tiene presencia en diferentes lugares a nivel mundial.

¿DÓNDE TRABAJAMOS?

11

55

12

¿CON QUIÉNES CONTAMOS?

938México

29Chile

776España

30Canadá

En nuestra entidad disponemos de ungran abanico de profesionales expertos,colaboradores y personas voluntariasque participan con nuestros programassegún las necesidades y capacidades decada uno.

Contamos con la COLABORACIÓN dediversos PROFESIONALES: tales comopediatr rapeutas, médicos,abogados/as, catedráticos/as de univer-sidad, asesores, trabajadores sociales,psicólogos/as, animadores sociocultura-les, administrativos, profesores demúsica, profesores de educación prima-ria, intérpretes, graduados y graduadassociales, enfermeras/os, etc.

Así, como un importante apoyo dePERSONAS VOLUNTARIAS para cadauna de las actividades, desde su coordi-nación hasta su ejecución. Actualmen-te, contamos con más de 1770 personasvoluntarias ubicadas en diferentespaíses del mundo, de las cuales casi800 pertenecen a nuestra entidad enEspaña.

TOTAL PERSONASVOLUNTARIAS

1773

12

Nuestra VisiónDesde Integración para la Vida "echamos una mano" a los más desfavorecidos para que salgan de la "pobreza", pero también "echamos una mano" a la sociedad en general para que asuma su compromiso y responsabili-dad de ponerse en la brecha a favor de otros. Creemos que el servicio desinteresado es el medio para salir de la "miseria espiritual" en que está envuelto el que sólo: "vive para sí mismo".

Nuestra MisiónINPAVI persigue el CAMBIO Y TRANSFORMACIÓN SOCIAL, tanto de los que necesitan ayuda como de los que necesitan ayudar, mediante acciones INTEGRALES que mejoren la INCLUSIÓN y calidad de vida de las fami-lias/personas en situación de necesidad económica, familiar, social, personal, emocional y espiritual.

INPAVI proporciona alternativas y oportunidades transparentes a la sociedad (ciudadanía, empresarios, insti-tuciones, etc.) para que PARTICIPE en acciones integrales y solidarias.

13

VALORES

14

15

VALORES

El Amor. Amar es satisfacer necesidades sin esperar nada a cambio. En INPAVI deseamos dar ese tipo de amor a las personas satisfaciendo sus necesidades sin esperar nada a cambio. Amar, implica poner en práctica los siguientes valores:

La libertadEl valor supremo que tenemos las personas por encima de cualquier otro es la libertad. Por ello, respetamos la liber-tad de cada persona para pensar, decir y actuar como crea conveniente, al igual que nos sentimos como entidad en

plena libertad para pensar, decir y actuar conforme los principios y valores que defendemos.

La responsabilidad y esperanza: La libertad implica responsabilidad, todas las personas e instituciones somos responsables de nuestros actos. No podemos cambiar lo que otros hacen pero si podemos cambiar lo que “yo” hago. Este es el principio de la esper-anza. Cuando mi futuro no depende de lo que otros hagan sino de las decisiones que yo tome de aquí en adelante. Creemos que la esperanza unida a la responsa-bilidad es igual a OPORTUNIDADES.

La motivación para realizar nuestra labor es:

Integración para la Vida

14

ValoresIntegración para la Vida

La dignidad y el respeto: Damos a las personas un trato respetuoso y digno, siguiendo la ley de oro que dice “haz con otros lo que te gustaría que hiciesen contigo”. A su vez, pedimos el mismo respecto y trato hacia nuestras acciones y valores.

Solidaridad y servicio (no servidumbre): Fomentamos la solidaridad como una actitud de partici-pación y apoyo, que se muestra hacia los problemas, activi-dades o inquietudes de otros, en un ambiente de compañer-ismo, camaradería, fraternidad y respaldo. Nos preocu-

pamos por las necesidades reales de las personas que atendemos. Les ayudamos comprometidamente, les animamos y consolamos, no les rechazamos, somos amables y amigables, atentos y dispuestos a dar nuestro tiempo y cariño.

Lealtad y cariño sincero: Deseamos mantenernos fieles y comprometidos con las personas, poner “hombro con hombro”, transmitir cariño, ánimo y aliento. A su vez, firmes y fieles en nues-tros ideales y valores, sea cual sea las circunstancias que nos rodeen.

VALORESIntegración para la Vida

16

14

Verdad, honestidad, integridad y transparencia:Ser íntegro, honesto y transparente significa que lo que pienso, lo que hablo y lo que hago está en total sintonía. Queremos dar un mensaje con nuestros hechos de total integridad, a la vez que promove-mos que las personas adquieran también dichos valores.

Participación: INPAVI es un puente entre las personas que necesitan ayuda y las personas que necesitan ayudar. Por ello, promovemos que la sociedad pueda ponerse a favor de las necesidades de las personas más vulnerables a través de acciones reales, eficaces y transparentes. Igualmente, como medio de inclusión, promovemos que los colectivos que se benefician de nuestras acciones sean copartícipes y protagonistas de su propio cambio, así como de los procesos y gestiones de dichas acciones.

VALORESIntegración para la Vida

17

18

Favorecer el desarrollo y la inclusión de personas y/o familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad y/o desventaja social mediante una ayuda integral, interviniendo con cada componente de la unidad familiar en diferentes niveles (social, educativo, laboral, emocional…).

Favorecer el acceso a los recursos normalizados y cubrir necesidades básicas.

Intervenir a través de acciones socioeducativas que permitan un cambio y transformación.

Fomentar su participación mediante acciones de voluntariado: personas que no sólo reciben sino que DAN a otros.

ATENCIÓNNECESIDADES

BÁSICAS

INTERVENCIÓNSOCIO

EDUCATIVA

CAMBIOS YTRANSFORMACIÓN PARTICIPACIÓN Y

SOLIDARIDAD

INCLUSIÓN

OBJETIVOSInclusión:

123

Dicha labor de inclusión se realiza mediante tres objetivos:

Participación:Proporcionar alternativas transparentes a la sociedad para que se involucren y experimenten una conversión, la cual les lleve a ayudar a los más necesitados de una forma real, práctica y eficaz. Así, contribuyen al desarrollo de valores como la solidari-dad, el respecto, la libertad, la igualdad, la responsabilidad, la justicia…, dando como resultado una sociedad más justa, solidaria y participativa.

19

COLECTIVOS A LOS QUE DIRIGIMOS NUESTRA AYUDA

FAMILIAS

INFANCIA ADICTOSPOBREZA Y/OEXCLUSIÓN

ADOLESCENTESY JÓVENES

MUJERESMINORÍAS ÉTNICASY/O MIGRANTES

18

¿QUÉ OFRECEMOS?

CUBRIRNECESIDADES

BÁSICAS

INTERVENCIÓNPSICO-

SOCIOEDUCATIVASINTEGRACIÓN YPARTICIPACIÓN

INPAVI atiende a la población en general, pero en especial a las FAMILIAS que se encuentran en una situación de crisis, riesgo y/o desventaja social ofreciendo una AYUDA INTEGRAL. Es decir, intervenimos con CADA COMPONENTE DE LA UNIDAD FAMILIAR (padres/madres/hijas/os) a través de un conjunto de ayudas paliativas, psico-socioeducati-vas, y participativas que mejoren su situación en diferentes niveles (intelectual, laboral, social, moral, educación, salud y economía), trascendiendo dicho cambio en el ámbito personal, familiar, comunitario y social.

Ante problemas globales se requieren soluciones integrales. Es por ello que desarrollamos nuestra labor a través de TRES líneas de acción que interrelacionan a las personas que nece-sitan ayuda y a todos los actores sociales que pueden ser parte de dicha ayuda (ciudadanos, empresas, instituciones, beneficiarias/os…).

AYUDA INTEGRAL Y TRANSFORMADORA

20

MUJER MENORES JÓVENES PADRES Y MADRES

DESEMPLEO PROLONGADO ESTILOS DE VIDA MARGINAL ESCASO NIVEL EDUCATIVO ADICCIONES

PROBLEMÁTICAS

TRATAMOS DIFERENTES ÁREAS

AYUDA INTEGRAL A FAMILIAS INTERVINIENDO CON CADA

COMPONENTE

VIOLENCIA FAMILIAR RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS MINORÍAS ÉTNICAS PADRES Y MADRES

INTELECTUAL LABORAL SOCIAL MORAL EDUCACIÓN SALUD ECONOMÍA

AYUDA QUE OFRECEMOS

ATENCIÓN NECESIDADES BÁSICAS FAMILIAS EN POBREZA

INTERVENCIÓN INTEGRAL CON ACCIONES PSICO-SOCIOEDUCATIVAS PARTICIPACIÓN SOCIAL Y CIUDADANA COMO VOLUNTARIOS/AS

CAMBIO Y TRANSFORMACIÓN QUE TRASCIENDE

PERSONAL FAMILIAR COMUNITARIO SOCIAL

Integración para la VidaAYUDA INTEGRAL Y TRANSFORMADORA

21

20

TRES LÍNEAS DE AYUDA: 40 PROYECTOS

PROGRAMA ENTRADA (Cubrir necesidades básicas)

Detecta y suple las necesidades elementales de las personas afecta-das por la pobreza y la miseria. Son aquellas ayudas destinadas a disminuir el grado de pobreza en el que se encuentran las familias beneficiarias. Estas ayudas cubren sus necesidades más básicas (alimento, vestido...), convirtiéndose en una puerta de entrada para dar respuesta a otro tipo de necesidades (desempleo, adicciones, conflictos familiares, absentismo escolar, violencia, etc.).

Es decir, las familias o personas beneficiadas por las ayudas benéfi-cas son derivadas al resto de programas de acción social (ajustán-dose a su necesidad) que INPAVI desarrolla. De esta manera, “no sólo le damos pescado sino que les enseñamos a pescar”. Asimismo, este programa sirve como entrada a personas que dejan de vivir para sí mismos y deciden empezar a dar a otros.

PROGRAMA INTEGRA (Intervención Psico-socioeducativa)

Entendemos que la piedra angular para conseguir aumentar las posibilidades de inclusión y transformación de dicho colectivo es una intervención INTEGRAL, basada en acciones psico-socioeducativas que conduzcan al cambio y bienestar del individuo, y mejoren su situación en diferentes niveles (intelectual, laboral, social, moral, educación, salud y economía), trascendiendo dicho cambio en el ámbito personal, familiar, comunitario y social.

22

23

PROGRAMA D.A.S. (Desarrollando Acciones Solidarias)

Fomenta la participación social de los ciudadanos, entidades, empresarios…, mediante acciones de infor-mación, sensibilización y capacitación sobre las diferentes realidades y necesidades que existen en nuestra sociedad y en las que INPAVI interviene.

Ofrece oportunidades reales a las personas para que se involucren en acciones concretas a favor de otros: voluntariado, donaciones en especie y/o monetarias, prestaciones de servicios… En dichas acciones se incluye a los propios beneficiarios/as de la intervención social, siendo parte de su proceso de INCLUSIÓN.

TRES LÍNEAS DE AYUDA: 40 PROYECTOS

2017-2018Logros y Resultados Internacionales

24

25

ENTRADAPROGRAMA

26

A través del PROGRAMA ENTRADA ayudamos cada año a más de un millar de familias que se ven afectadas por la pobreza y/o la exclusión, y que han decidido dar un paso hacia adelante en su proceso de cambio para salir de la misma.

PROGRAMA ENTRADA

ATENCIÓN DIRECTA

DIAGNÓSTICO

CAMPAÑA RECOLECCIÓN

DE AYUDAS

ENTREGA DE AYUDAS;ALIMENTOS, ROPA,

JUGUETES, ÚTILES ESCOLARES

SEGUMIENTOPROGRAMA

INTEGRA

27

SUPLIR LAS NECESIDADES BASICAS DE LAS PERSONAS QUE SE ENCUENTRAN EN GRAN NECESIDAD COMO MUESTRA DE APOYO Y SOLIDARIDAD

Alimentos/ Ropa/ Juguetes/Material Escolar

ESTABLECER RELACIÓN CON LAS PERSONAS QUE PERMITA REALIZAR UN DIAGNÓSTICO SOCIAL DE LA SITUACIÓN EN QUE SE ENCUENTRA

Nº de personas entrevistadas

Nº de casos atendidos

DAR APOYO PERSONALIZADO Y SEGUIMIENTO A CADA PERSONA CANALIZÁNDOLE A CADA UNO DE LOS PROGRAMAS SOCIO-EDUCATIVOS QUE INPAVI REALIZA

Nº de personas dispuestas a

Nº de personas derivadas al Programa Integra

BRINDAR OPORTUNIDADES A LAS PERSONAS PARA QUE SE INVOLUCREN COMO VOLUNTARIOS Y PUEDAN SER DE AYUDA A LOS DEMÁS

Nº sensibilización y formación

Nº de voluntarios Integración (PROGRAMA D.A.S.)

PROGRAMA ENTRADA

27

28

...A TRAVÉS DE897 ACTUACIONES

HEMOS PODIDO ATENDER Y CUBRIR LAS NECESIDADES BÁSICAS

DE 12.458 PERSONAS

25

...DE LAS CUALESMÁS DE 6.000 SON MENORES

EN SITUACIÓN DE POBREZA Y/O EXCLUSIÓN SOCIAL

29

Las ayudas en especie que hemos entregado tienen un valor

económico total de:

822.646 euros $1.245.887 dólares canadienses $18.057.246 pesos mexicanos $626.741.989 pesos chilenos

30

RESULTADOS PROGRAMA ENTRADA

INPAVI TOTAL B. DIRECTOS B. INDIRECTOS TOTAL BENEF.

INPAVI CHILE 10 305 305 610

INPAVI ESPAÑA 757 9984 9984 19968

INPAVI MÉXICO 124 2147 4294 4294

INPAVI CANADÁ 6 22 44 44

TOTAL 897 12458 12458 24916

AYUDAS EN ESPECIE Y SU VALOR MONETARIO (PROGRAMA ENTRADA)

PERSONAS BENEFICIADAS CON AYUDAS PALIATIVAS (PROGRAMA ENTRADA)

INPAVI INTERNACIONAL UNIDADES EN CALZADOUNIDADES EN

JUGUETESKG. ALIMENTOS

ÚTILES ESCOLARES Y OTROS

VALOR EN PESOS MEXICANOS

VALOR EN PESOS CHILENOS

VALOR EN PESOS CANADIENSES

VALOR EN EUROS

INPAVI CHILE 100 73 80 4897 $96.354 $3.274.500 $6.62 4.422

INPAVI ESPAÑA 26758 3013 450173 325 $14.979.901 $520.132.670 $1.033.535 682.250

INPAVI MÉXICO 17900 4555 34163 7286 $2.881.283 $99.887.645 $198.86 131.418

INPAVI CANADÁ 700 50 155 13 $99.708 $3.447.174 $6.88 4.556

TOTAL 45458 7691 484571 12521 $18.057.246 $626.741.989 $1.245.887 822.646

ENTRADARESULTADOS

PROGRAMA

CHILE

31

32

PROGRAMA ENTRADA

En Chile, a través de 10 actuaciones, hemos podido atender las necesida-des básicas de 305 personas, de las cuales más de 150 son menores de edad.

en Chile

Ayudas repartidas por valor de $3.274.500

DELEGACIONES INPAVI CHILE

TOTAL ACTUACIONES

B. DIRECTOS B. INDIRECTOS TOTAL BENEF.

INPAVI STGO. CHILE 10 305 305 610

TOTAL 10 305 305 610

INPAVI STGO. CHILE ROPA Y CALZADO

UNIDADES EN JUGUETES

KG. ALIMENTOS

ÚTILES ESCOLARES Y OTROS

VALOR EN DÓLAR CANADIENSE

INPAVI STGO. CHILE 100 73 80 4897 $3.274.500

TOTAL 100 73 80 4897 $3.274.500

PERSONAS ATENDIDAS CON AYUDAS BÁSICAS

AYUDAS EN ESPECIE Y SU VALOR MONETARIO

ENTRADARESULTADOS

PROGRAMA

ESPAÑA

33

34

PROGRAMA ENTRADAen España

DELEGACIONES INPAVI ESPAÑA ROPA Y CALZADO

UNIDADES EN JUGUETES

KG. ALIMENTOSMOBILIARIOS Y

OTROSVALOR EN EUROS

INPAVI MÁLAGA 16550 1264 24385 300 266.279

INPAVI GRANADA 5470 850 100550 0 230.010

INPAVI ALICANTE 2938 879 102473 21 172.271

INPAVI ALMERÍA 1800 20 3865 4 13.690

TOTAL 26758 3013 450173 325 682.250

En España, a través de 757 actuaciones, hemos podido atender las necesidades básicas de 9984 personas, de las cuales casi 5000 son menores de edad.

8208 16416

1392 2784

300 600

84 168

DELEGACIONES INPAVI ESPAÑA TOTAL ACTUACIONES B. DIRECTOS

INPAVI MÁLAGA 367 8208

INPAVI GRANADA 224 1392

INPAVI ALICANTE 82 300

INPAVI ALMERÍA 84 84

TOTAL 757 9984 9984 19968

Ayudas repartidas por valor de 682.250 euros

AYUDAS EN ESPECIE Y SU VALOR MONETARIO

PERSONAS ATENDIDAS CON AYUDAS BÁSICAS

B. INDIRECTOS TOTAL BENEF.

32

PROGRAMA ENTRADA: en España

35

36ENTRADA

RESULTADOSPROGRAMA

MÉXICO

PROGRAMA ENTRADAEn México, a través de 124 actuaciones, hemos podido atender las necesidades básicas de 2147 personas, de las cuales más de 1000 son menores de edad.

34

en México

37

DELEGACIONES INPAVI MÉXICO

TOTAL ACTUACIONES

B. DIRECTOS B. INDIRECTOS TOTAL BENEF.

INPAVI AJUSCO CD. MÉXICO 15 79 79 158

INPAVI XOLA CD. MÉXICO 19 719 719 1438

INPAVI IZTACALCO CD. MÉXICO 0 0 0 0

INPAVI ATLACOMULCO EDO. MX 9 439 439 878

INPAVI NEZA EDO. MÉXICO 2 72 72 144

INPAVI JOJUTLA EDO. MÉXICO 17 180 180 360

INPAVI ECATEPEC EDO. MÉXICO 0 0 0 0

INPAVI LEÓN EDO. GUANAJUATO 23 108 108 216

INPAVI CANCÚN EDO. Q. ROO 39 550 550 1100

TOTAL 124 2147 2147 4294

DELEGACIONES INPAVI MÉXICO ROPA Y CALZADO

UNIDADES EN JUGUETES

KG. ALIMENTOS

ÚTILES ESCOLARES

VALOR EN EUROS

INPAVI AJUSCO CD. MÉXICO 1115 97 319 10 $91200.00

INPAVI XOLA CD. MÉXICO 1461 3300 13660 1720 $1.064.460

INPAVI IZTACALCO CD. MÉXICO 0 0 0 0 $0.00

INPAVI ATLACOMULCO EDO. MX 900 6 2585 1316 $222.86

INPAVI NEZA EDO. MÉXICO 0 60 40 0 $7.60

INPAVI JOJUTLA EDO. MÉXICO 5695 200 1116 2608 $393.55

INPAVI ECATEPEC EDO. MÉXICO 0 0 0 0 $0.00

INPAVI LEÓN EDO. GUANAJUATO 4472 124 2242 67 $323.29

INPAVI CANCÚN EDO. Q. ROO 4257 768 14201 1565 $778.33

TOTAL 17900 4555 34163 7286 $2.881.283

PERSONAS ATENDIDAS CON AYUDAS BÁSICAS

AYUDAS EN ESPECIE Y SU VALOR MONETARIO

Ayudas repartidas por valor de $2.881.283

3538

PROGRAMA ENTRADA: en México

ENTRADARESULTADOS

PROGRAMA

CANADÁ

39

40

En Canadá, a través de 6 actuaciones hemos podido atender las necesidades básicas de 22 personas, de las cuáles más de 10 son menores de edad

PROGRAMA ENTRADAen Canadá

DELEGACIONES INPAVI CANADÁ

TOTAL ACTUACIONES

B. DIRECTOS B. INDIRECTOS TOTAL BENEF.

INPAVI CALGARY 6 22 22 44

TOTAL 6 22 22 44

DELEGACIONES INPAVI CANADÁ

ROPA Y CALZADO

UNIDADES EN JUGUETES

KG. ALIMENTOS

ÚTILES ESCOLARES Y OTROS

VALOR EN DÓLAR CANADIENSE

INPAVI CALGARY 700 50 155 13 $6.880

TOTAL 700 50 155 13 $6.880

PERSONAS ATENDIDAS CON AYUDAS BÁSICAS

Ayudas repartidas por valor de $6.880

AYUDAS EN ESPECIE Y SU VALOR MONETARIO

INTEGRARESULTADOS

PROGRAMA

41

42

-

SI QUIERESPUEDES:

INSERCIÓNSOCIOLABORAL DESARROLLO

INTEGRALDE LA

FAMILIA

OBRA ENTRENIÑOS

DE ESCASOSRECURSOS

JOVEN VALOR

MUJERES ENACCIÓN

ATENCIÓN AMIGRANTES

ADICCIONES

ESCUELA DEMÚSICA

PROGRAMA INTEGRAOfrecemos ayuda integral a cada compo-nente de la unidad familiar en diferentes áreas: personal, laboral, familiar, salud, educación...; lo cual permite un cambio y transformación que mejora sus oportuni-dades y su calidad de vida.

43

PROGRAMA INTEGRASI QUIERES PUEDES: INTERVENCIÓN SOCIOLABORAL····

Plan Empleo Personal y Formación Valores.Talleres de Promoción Social y Empleo.Mediación laboral con empresas.Autoempleo.

······

Apoyo y Orientación Individual.Grupos de apoyo para familias en conflicto.Encuentros familiares (retiros, excursiones, cenas...).Escuela para Padres y Madres.Talleres de Nutrición, Higiene y Salud.Taller de Cuidador/a Informal.

DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

······

Apoyo personalizado a menores y su familia.Refuerzo Educativo.Talleres sobre valores.Actividades recreativas y culturales.Campamentos de verano.Operación Reyes Magos: “Ningún niño/a sin juguete”.

SANGRE DE CAMPEÓN (Obra entre Niños/as de Escasos Recursos)

·····

Actividades reacreativas y culturales.Campamentos de verano, retiros...Valor-Arte: Prevención y Detección de la Violencia de Género.Apoyo y orientación individual.Servicios Sociales a la comunidad: indigente, residencias ancianos,hospitales, adictos...

JÓVEN VALOR

Grupos de apoyo.Encuentros y Foros de Mujeres.Apoyo y orientación personalizado.Talleres de promoción social y formación patra empleo.

MUJERES EN ACCIÓN

····

·····

Asesoramiento y Gestión recursos sociales y legales.Inserción sociolaboral.Clases de español.Actividades de integración cultural.Talleres de valores, nutrición, higiene...

· Clases de piano, bajo, batería, guitarra, canto...

ESCUELA DE MÚSICA PREVENTIVA

···

Escuela de padres y madres.Atención individualizada.Servicio de información y sensibilización.

INTÉGRATE A LA VIDA (ADICCIONES)

1) ACERCAMIENTO A LA COMUNIDAD PREVENCIÓN/CAPTACIÓN/ DERIVACIÓN):

·······

Tratamiento Ambulatorio o Interno.Campamentos de grupo rehabilitación.Actividades Recreativas.Actividades formativas/ capacitación.Terapia individual.Terapia grupal.Terapia familiar.

2) COMUNIDAD TERAPÉUTICA (TRATAMIENTO Y REHABILITACIÓN):

OPORTUNIDADES DE INTEGRACIÓN INMIGRANTES/ MIGRANTES

44

PROGRAMA INTEGRA

...HEMOS REALIZADO UN TOTALDE 92.182 ACTUACIONES

PSICO-SOCIOEDUCATIVAS DIRIGIDAS A

UN TOTAL DE 10.872 PERSONAS45

46

...DE LAS CUALESMÁS DE 5.000

SON MENORES DE EDAD

44

RESULTADOS PROGRAMA INTEGRA

47

1448

20640

49435

938

TOTAL ACTUACIONESINPAVI

INTERNACIONAL

PERSONAS BENEFICIADAS CON AYUDAS PSICO-SOCIOEDUCATIVAS (PROGRAMA INTEGRA)

B. DIRECTOS B. INDIRECTOS TOTAL BENEF.

INPAVI ESPAÑA

INPAVI MÉXICO

INPAVI CANADÁ

INPAVI CHILE 2274

25467

60589

3852

240

3629

6837

166

1087292182TOTAL

1208

17011

42598

772

61589 72461

48

INTEGRARESULTADOS

PROGRAMA

CHILE

49

En Chile hemos realizado un total de 2274 actuaciones psico-socioedu-cativas, dirigidas a un total 240 personas, de las cuales más de 100 son menores.

PROGRAMA INTEGRAen Chile

DELEGACIONES INPAVI CHILE

TOTAL ACTUACIONES

B. DIRECTOS B. INDIRECTOS TOTAL BENEF.

INPAVI STGO. CHILE 2274 240 1208 1448

TOTAL 2274 240 1208 1448

PERSONAS BENEFICIADAS AYUDAS PSICO-SOCIOEDUCATIVAS

50INTEGRA

RESULTADOSPROGRAMA

ESPAÑA

En España hemos realizado un total de 25.467 actuaciones psico-socioeducativas, dirigidas a un total 3.629 personas, de las cuales más de 1.500 son menores.

PROGRAMA INTEGRA

51

en España

DELEGACIONES INPAVI ESPAÑA

TOTAL ACTUACIONES

B. DIRECTOS B. INDIRECTOS TOTAL BENEF.

INPAVI MÁLAGA 5016 1415 6088 7503

INPAVI GRANADA 1080 1080 5765 6845

INPAVI ALICANTE 882 882 4158 5040

INPAVI ALMERÍA 252 252 1000 1252

TOTAL 3629 3629 17011 25467

PERSONAS BENEFICIADAS AYUDAS PSICO-SOCIOEDUCATIVAS

49

PROGRAMA INTEGRA: EN ESPAÑA

52

INTEGRARESULTADOS

PROGRAMA

MÉXICO

53

PROGRAMA INTEGRAen México

54

DELEGACIONES INPAVI MÉXICO

TOTAL ACTUACIONES

B. DIRECTOS B. INDIRECTOS TOTAL BENEF.

INPAVI AJUSCO CD.MX 1566 296 1936 2232

INPAVI XOLA CD. MX 26266 3943 24956 28899

INPAVI IZTACALCO CD. MX 7146 149 992 1141

INPAVI ATLACOMULCO CD. MX 3758 577 3788 4365

INPAVI NEZA EDO.MX 2241 298 1624 1922

INPAVI JOJUTLA EDO. MORELOS 420 237 1082 1319

INPAVI ECATEPEC EDO. MX 2280 43 288 331

INPAVI LEÓN, EDO. GUANAJUATO 1033 124 720 844

INPAVI CANCÚN, EDO. Q.ROO 15879 1170 7212 8382

TOTAL 60589 6837 42598 49435

En México hemos realizado un total de 60589 actuaciones psico-socioeducati-vas, dirigidas a un total 6837 personas, de las cuales más de 3000 son meno-res.

PERSONAS BENEFICIADAS AYUDAS PSICO-SOCIOEDUCATIVAS

55

PROGRAMA INTEGRA: EN MÉXICO

56INTEGRA

RESULTADOSPROGRAMA

CANADÁ

57

En Canadá hemos realizado un total de 3852 actuaciones psico-socioeducati-vas, dirigidas a un total 166 personas, de las cuales más de 50 son menores.

PROGRAMA INTEGRAen Canadá

DELEGACIONES INPAVI CANADÁ

TOTAL ACTUACIONES

B. DIRECTOS B. INDIRECTOS TOTAL BENEF.

INPAVI CALGARY 3852 166 772 938

TOTAL 3852 166 772 938

PERSONAS BENEFICIADAS AYUDAS PSICO-SOCIOEDUCATIVAS

58D.A.S.

RESULTADOSPROGRAMA

56

PROGRAMA D.A.SDesarrollando Acciones Solidarias

Favorecemos que tanto la sociedad como las propias personas atendidas por nuestros programas se conviertan en perso-nas que dejan de mirarse a sí mismos y se giran hacia “su prójimo” decidiendo “echarles una mano” aportando sus talentos, su tiempo y sus recursos. Con el Programa D.A.S. (Desarrollando Acciones Solidarias) hemos podido ofrecer alternativas reales y transparentes a la sociedad para que puedan participar a través de acciones solidarias de voluntariado, donaciones, eventos, colaboraciones en programas de profesionales, empresarios, instituciones… Y lo más importante, hemos logrado que el 40% de las personas que atendemos con el PROGRAMA ENTRADA y el PROGRAMA INTEGRA se hayan convertido en personas, que no sólo reciben ayudas, sino en personas que AYUDAN A OTROS con sus capacidades, su tiempo y su cariño. Dichas personas, que al decidir ayudar a otros, aceleran su proceso de cambio y transformación, mejoran sus capacidades y mejoran su calidad de vida personal, familiar, social…

“En todo os he enseñado que, trabajando así, se debe ayudar a los necesitados, y

recordar las palabras del Señor Jesús, que dijo: Más bienaventurado

es dar que recibir”. (Hechos 20:35)

37

59

60

PROGRAMA D.A.S.

···

VEN, ECHAMOS UNA MANO: PROMOCIÓN DE LASOLIDARIDAD Y PARTICIPACIÓN

CAMPAÑAS DE SENSIBILIZACIÓN Y PREVENCIÓN

Prevención de conductas destructivas: “Escoge la Vida”.“Prevención de violencia de género en adolescentes: Valor Arte”.“Prevención de conductas adictivas: Intégrate a la Vida”.

···

TRABAJO EN RED

Campañas de sensibilización sobre el voluntariado.Captación y Formación, Integración y Seguimiento de Voluntarias/os.Eventos Solidarios.

··

·

Participación en redes y plataformas.Programas en red con otras entidades.Servicios a entidades.

···

...A TRAVÉS DE301 ACTUACIONES

HEMOS SENSIBILIZADO SOBRE LOS VALORES SOLIDARIOS Y CAMBIO DE HÁBITOS A

7245 PERSONAS61

59

RESULTADOS PROGRAMA D.A.S

37

62

INPAVIINTERNACIONAL

5

54

180

15759

5382

414

TOTAL ACTUACIONES B. DIRECTOS B. INDIRECTOS TOTAL BENEF.

INPAVI ESPAÑA

INPAVI MÉXICO

INPAVI CANADÁ

INPAVI CHILE

236

6

60

5253

1794

138

7245301TOTAL

120

10506

3588

276

14490 21735

PERSONAS SENSIBILIZADAS A LA SOLIDARIDAD Y CAMBIO DE HÁBITOS (PROGRAMA D.A.S.)

5

54

62

D.A.S.RESULTADOS

PROGRAMA

CHILE

63

64

PROGRAMA D.A.S.

En Chile hemos realizado 5 actuaciones que han permitido sensibili-zar a un total de 60 personas

en Chile

DELEGACIONES INPAVI CHILE

TOTAL ACTUACIONES

B. DIRECTOS B. INDIRECTOS TOTAL BENEF.

INPAVI STGO. CHILE 5 60 120 180

TOTAL 5 60 120 180

PERSONAS SENSIBILIZADAS A LA SOLIDARIDAD Y CAMBIO DE HÁBITOSPROGRAMA (D.A.S.)

62D.A.S.

RESULTADOSPROGRAMA

ESPAÑA

65

DELEGACIONES INPAVI ESPAÑA

TOTAL ACTUACIONES

B. DIRECTOS B. INDIRECTOS TOTAL BENEF.

INPAVI MÁLAGA 153 1825 3650 5475

INPAVI GRANADA 23 524 1048 1572

INPAVI ALICANTE 35 2304 4608 6912

INPAVI ALMERÍA 25 600 1200 1800

TOTAL 236 5253 10506 15759

PERSONAS SENSIBILIZADAS A LA SOLIDARIDAD Y CAMBIO DE HÁBITOSPROGRAMA (D.A.S.)

66

PROGRAMA D.A.S.

En España hemos realizado 236 actuaciones que han permitido sensibilizar a un total de 5.253 personas.

en España

64

D.A.S.RESULTADOS

PROGRAMA

MÉXICO

67

68

PROGRAMA D.A.S.

En México hemos realizado 54 actuaciones que han permitido sensibilizar a un total de 1794 personas.

en México

B. INDIRECTOS TOTAL BENEF.

54 1794 2754 4548

TOTAL

DELEGACIONES INPAVI MÉXICO

TOTAL ACTUACIONES

B. DIRECTOS

INPAVI MÉXICO

54 1794 2754 4548

PERSONAS SENSIBILIZADAS A LA SOLIDARIDAD Y CAMBIO DE HÁBITOSPROGRAMA (D.A.S.)

66

D.A.S.RESULTADOS

PROGRAMA

CANADÁ

69

70

En Canadá hemos realizado 6 actuaciones que han permitido sensibilizar a un total de 138 personas.

PROGRAMA D.A.S.en Canadá

DELEGACIONES INPAVI CANADÁ

TOTAL ACTUACIONES

B. DIRECTOS B. INDIRECTOS TOTAL BENEF.

INPAVI CALGARY 6 138 190 328

TOTAL 6 138 190 328

PERSONAS SENSIBILIZADAS A LA SOLIDARIDAD Y CAMBIO DE HÁBITOSPROGRAMA (D.A.S.)

68

NUESTROSVOLUNTARIOS/AS

71

72

1773 voluntarios/ashan hecho posible alcanzar

los objetivos propuestos

73

La labor de INPAVI hacia los colectivos que atendemos sería inviable de realizar sin la ayuda altruista y solidaria de

nuestro voluntariado. Su aportación es de valor incalculable.

La labor del voluntariado es totalmente altruista y no sustituye la labor de los profesionales. No obstante, si tuviésemos que pagar la hora de voluntariado, por

ejemplo, a 5€ la hora, estaríamos hablando de cifras millonarias como las que reflejamos en el esquema.

NUESTROS VOLUNTARIOS Y VOLUNTARIAS

29

776

30

PROGRAMA ENTRADA

INPAVI ESPAÑA

INPAVI MÉXICO

INPAVI CANADÁ

INPAVI CHILE

690

12

29

640

938

30

16371071TOTAL

5

172

58

6

241 1773

PROGRAMA INTEGRA

PROGRAMA D.A.S.

TOTALVOLUNTARIOS/AS

22

347 938

PERSONAS QUE HAN PARTICIPADO COMO VOLUNTARIOS Y VOLUNTARIAS

71

1773personas

voluntarias

921.960horas

anualeseuros

4.609.800

pesos mexicanos

$100.078.758dólares

canadienses

$6.918.028pesos chilenos

$3.421.439.658

Nuestros voluntariosy voluntarias

74

75

El valor de la acción del voluntariado, a través de acciones solidarias y altruistas, es un beneficio socioeconómico para la sociedad que queremos resaltar en esta memoria.

Ellos han sido y son una respuesta real a las necesidades de cada una de las personas atendidas. Su tiempo, esfuerzo y motivación de “amar al prójimo”

logran un ALTO IMPACTO en nuestra labor.

NUESTROS VOLUNTARIOS Y VOLUNTARIAS

El 40% del voluntariado en INPAVI son o han sido personas atendidas por nuestras ayudas. Es decir, las personas que venían a recibir ayuda se han convertido en personas que

ayudan a otros. Ésta conversión les ha dado la oportunidad de mejorar sus oportunidades de inclusión y desarrollo personal y/o familiar.

A todos ellos, les damos las ¡GRACIAS!

INPAVI INTERNACIONAL TOTAL VOLUNTARIOS/AS

VALOR EN PESOS MEXICANOS

VALOR EN PESOS CHILENOS

VALOR EN DÓLARES CANADIENSES

VALOR EN EUROS

INPAVI CHILE 29 $1.636.934 $55.962.634 $113.154 75.400

INPAVI ESPAÑA 776 $43.802.096 $1.497.482.896 $3.027.857 2.017.600

INPAVI MÉXICO 938 $52.946.348 $1.810.101.748 $3.659.961 2.438.800

INPAVI CANADÁ 30 $1.693.380 $57.892.380 $117.06 78.000

TOTAL 1773 $100.078.758 $3.421.439.658 $6.918.028 4.609.800

76

CHILE

VOLUNTARIOS/ASRESULTADOS

77

Nuestros voluntarios y voluntariasen Chile

29 personas voluntarias han apoyado con un total de 15080 horas de voluntariado la labor de INPAVI hacia los más necesitados. Esto tiene un valor simbólico de $55.962.634

DELEGACIÓN INPAVI CHILE

PROGRAMA ENTRADA

PROGRAMA INTEGRA

PROGRAMA D.A.S.

TOTAL VOLUNTARIOS

/AS

VALOR EN PESOS

CHILENOS

INPAVI SANTIAGO CHILE 22 29 5 29 $55.962.634

TOTAL 22 29 5 29 $55.962.634

PERSONAS QUE HAN PARTICIPADO COMO VOLUNTARIOS

78

RESULTADOSESPAÑA

VOLUNTARIOS/AS

DELEGACIÓN INPAVI ESPAÑA

PROGRAMA ENTRADA

PROGRAMA INTEGRA

PROGRAMA D.A.S.

TOTAL VOLUNTARIOS/

AS

VALOR EN EUROS

INPAVI MÁLAGA 384 260 71 384 998.400

INPAVI GRANADA 198 202 29 202 525.200

INPAVI ALICANTE 72 154 54 154 400.400

INPAVI ALMERÍA 36 24 18 36 93.600

TOTAL 690 640 172 776 2.017.600

PERSONAS QUE HAN PARTICIPADO COMO VOLUNTARIOS

776 personas voluntarias han apoyado con un total de 248.320 horas de voluntariado la labor de INPAVI hacia los más necesitados. Esto tiene un valor simbólico de 2.017.600 €.

Nuestros voluntarios y voluntariasen España

79

80

RESULTADOSMÉXICO

VOLUNTARIOS/AS

DELEGACIÓN INPAVI MÉXICO PROGRAMA ENTRADA

PROGRAMA INTEGRA

PROGRAMA D.A.S.

TOTAL VOLUNTARIOS/

AS

VALOR EN PESOS MEX

INPAVI AJUSCO CD. MX 30 74 2 74 $4.177.004

INPAVI XOLA CD. MX 48 348 0 348 $19.643.208

INPAVI IZTACALCO CD.MX 0 25 0 25 $1.411.150

INPAVI ATLACOMULCO EDO. MX 60 114 0 114 $6.434.844

INPAVI NEZA EDO. MX 10 50 0 50 $2.822.300

INPAVI JOJUTLA EDO. MX 22 26 0 26 $1.467.596

INPAVI ECATEPEC EDO. MX 0 36 0 36 $2.032.056

INPAVI LEÓN EDO. GUANAJUATO 32 35 7 35 $1.975.610

INPAVI CANCÚN EDO. Q. ROO 145 230 49 230 $12.982.580

TOTAL 347 938 58 938 $52.946.348

938 personas voluntarias han apoyado con un total de 300160 horas de voluntariado la labor de INPAVI hacia los más necesitados. Esto tiene un valor simbólico de $52.946.348

en México

81

Nuestros voluntarios y voluntarias

PERSONAS QUE HAN PARTICIPADO COMO VOLUNTARIOS

79VOLUNTARIOS/AS

CANADÁRESULTADOS

82

30 personas voluntarias han apoyado con un total de 15600 horas de voluntariado la labor de INPAVI hacia los más necesitados. Esto tiene un valor simbólico de $117.056

en Canadá

Nuestros voluntarios y voluntarias

80

PERSONAS QUE HAN PARTICIPADO COMO VOLUNTARIOS

DELEGACIÓN INPAVI CANADÁ PROGRAMA ENTRADA

PROGRAMA INTEGRA

PROGRAMA D.A.S.

TOTAL VOLUNTARIOS/

AS

VALOR EN PESOS MEX

INPAVI CALGARY 12 30 6 30 $117.06

TOTAL 12 30 6 30 $117.056

83

82

MEDIOS DE COMUNICACIÓNIntegración para la Vida-España

84

LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SE HICIERON ECO DE NUESTRA LABOR

30/3/2017 El voluntariado de Málaga se activa en favor de centenares de familias en riesgo de exclusión

http://www.plataformavoluntariado.org/noticias/3708/El/voluntariado/de/Malaga/se/activa/en/favor/de/centenares/de/familias/en/riesgo/de/exclusion 1/1

Tweet 0

Noticias del Tercer Sector

29/03/2017 - Nuestras entidades

El voluntariado de Málaga se activa en favor de centenares defamilias en riesgo de exclusión

La ONG Integración para la Vida (INPAVI), que forma parte de la Plataforma delVoluntariado de Málaga, ha reunido a unas 170 personas voluntarias para entregar, en unsolo día, 38 toneladas de alimentos, 2000 prendas de vestir y artículos para bebés a másde 360 familias que se encuentran en riesgo de exclusión social o situación de pobreza.

La entrega se realizó el pasado sábado, 25 de marzo, en la sede de la asociación ybenefició a unas 1.700 personas. En total se repartieron productos por valor de 63.000euros aproximadamente.

INPAVI ha destacado la labor de su voluntariado, que no solo estuvo dispuesto a echaruna mano durante la entrega de enseres y alimentos, sino en la organización de lasdespensas, dividiéndolas por el número de integrantes de cada familia.

Esta jornada es el resultado de la campaña SOLIDARI-DAS, que ha realizado INPAVISdurante el mes de marzo, en la que recibió la colaboración de 10 supermercados de lacapital malagueña, así como del Banco de Alimentos y de donaciones particulares.

buscar

Comunicación

Noticias del Tercer Sector

Notas de prensa

Temas destacados

Galerías fotográficas

Videos

Canales RSS

Imagen Corporativa

Buscador de noticias

Categoría

Texto

Fecha Inicio

Fecha Fin

0Me gusta Compartir

« Volver

INICIO QUIENES SOMOS LEY FORMACIÓN COMUNICACIÓN OBSERVATORIO RECURSOS

PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA

Contacto

C/ Tribulete nº 18, local. 28012 MadridTel: 91.541.14.66correo-e: [email protected]

Subvencionado por:

24/3/2017 Inpavi: la ONG para salir del círculo de la exclusión - La Opinión de Málaga

http://www.laopiniondemalaga.es/malaga/2017/03/24/inpavi-ong-salir-circulo-exclusion/918701.html 1/4

110

La Opinión de Málaga » Málaga »

La Corta

Inpavi: la ONG para salir del círculode la exclusiónCon sede en La Corta, atiende a personas de toda Málaga y ofrece a lo largo del añonumerosos talleres formativos para toda la familia

Alfonso Vázquez 23.03.2017 | 23:58

Mañana sábado, esta asociación sin ánimo delucro nacida en México, con presencia en variospaíses, entre ellos España, organiza una de lascuatro entregas de alimentos del año, que en estaocasión proporcionará comida para tres meses a350 familias, además de repartir 2.000 prendas devestir y 20 enseres de bebé.

Aunque rondan los 25, Laura Chaparro y Loida

Núñez llevan desde los 13 años ligadas a

Integración para la Vida (Inpavi). «Me empecé a

enganchar porque había un taller con el que

íbamos a visitar a los niños en el hospital que

tenían cáncer», cuenta Laura, hoy responsable de

comunicación de Inpavi. En el caso de Loida Núñez, confiesa que le «encantó» el voluntariado, hasta el

punto de convertirlo en su profesión y hoy es educadora social en Inpavi.

Integración para la Vida es una asociación sin ánimo de lucro fundada en 1983 en México por el

mexicano Luis Sagarra, como brazo social de la entidad religiosa Centro de Vida Cristiana, aunque

como resalta Laura Chaparro, «es una ONG totalmente independiente que acepta a personas de

cualquier religión, sexo o raza».

Con presencia en varios países, hace 21 años el propio Sagarra fundó la sede de Málaga en La Corta,

un local alquilado a la Junta de Andalucía que tras sucesivas ampliaciones tiene unos 800 metros

cuadrados.

Desde entonces, atiende las necesidades sociales de la barriada y mucho más, porque como precisa la

educadora social: «El 40 por ciento de las personas que nos piden ayuda son de La Corta pero el resto

es de toda la ciudad de Málaga». De hecho, les gustaría expandirse con un segundo local en otro punto

de la ciudad.

Edición Local

Bolsa TrabajoAeropuerto

Madrugón para apoyar a SusanaDíazComentar

En la madrugada del sábado al domingo estáprevisto que partan tres autobuses a Madrid,donde la...

Málaga tendrá susplayas listas enSemana Santa al recibir200.000 metros

cúbicos de arenaLa Caleta y La Malagueta son las zonas que más daños

han sufrido en el litoral - Medio Ambiente...

Susana Díaz inaugura una terraza en elHospital Materno para que los niños jueguen

Málaga Municipios Marbella Costa del Sol Occidental Axarquía Turismo Semana Santa CarnavalMenú principal

Menú principal

Menú

Servicios Identifícate o Regístrate24 de marzo de 2017

Málaga17 / 9º

Marbella15 / 7º

Antequera12 / 2º

Málaga Actualidad Deportes Turismo Economía Opinión Cultura Ocio Vida y Estilo Comunidad Multimedia

Algunos de los voluntarios de Inpavi, esta semana, días antes del

gran reparto de alimentos de mañana sábado. A. V.

  

SUSCRÍBETE

Madrugón para apoyar a Susana Díaz

MÁLAGA PROVINCIA

Medios de Comunicación en Málaga, España

85

2017-2018

86

Director Manuel Castillo Director de Publicaciones Pedro Luis Gómez

Edita: Prensa Malagueña S.A. Director General José Luis Romero

Subdirector Javier Recio Villalobos Adjunto a la Dirección (Economía) José Vicente Astorga Mesa de Redacción Elena de Miguel (JEFA DE INFORMACIÓN), José Miguel Aguilar (JEFE DE EDICIÓN),

Luis Moret (MULTIMEDIA), Ana Barreales (MÁLAGA), Antonio Ortín (EDICIÓN), María Eugenia Merelo (CULTURAS Y SOCIEDAD), Sergio Cortés (DEPORTES), Héctor Barbotta (MARBELLA), Fran Ruano (ARTE Y DISEÑO)

Marketing de Promociones Pilar Alcalá Publicidad CMSUR S. L. Director Comercial Jorge Artero

EL PERIÓDICO DE MÁLAGA

Lunes 22.10.18 SUR

21OPINIÓN

A Actualmente, estoy viendo una serie de circunstancias en nuestra sociedad que están favoreciendo el consumo de drogas entre la juventud. Cada vez es

mayor el número de personas que las toman y a edades aún más tempranas. Puedo ver varias cau-sas: el aumento de producción de estas sustancias, la mayor amplitud de distribución, su diversifica-ción, el coste cada vez más bajo, la asociación de las drogas con un estilo de vida, el concepto erró-neo de creer que las drogas blandas, como el taba-co, que es legal, es menor dañino, etcétera.

Realmente creo que los padres y madres pueden convertirse en una pieza clave de la solución, en la medida en que las familias sean informadas, aseso-radas y ayudadas a comprender la problemática a la que se enfrentan o se pueden enfrentar sus hi-jas e hijos. Aunque no sólo necesitan ser infor-madas, sino ser formadas para convertirse en un modelo de estilo de vida saludable para sus fami-lias; de ahí la necesidad del programa en el que trabajo desde hace doce años ‘Educar para preve-nir: Escuela para padres y madres en zonas de es-pecial necesidad’.

El programa Educar para Prevenir está sub-vencionado por el Área de Bienestar Social del Ayuntamiento de Mála-ga desde el año 2006, bajo el nombre ‘Escuela para Padres y Madres’. A través del mismo, hemos conseguido desarrollar diferentes actuaciones en-caminadas a reducir riesgos y/o daños asociados al abuso de drogas, así, como a favorecer la inclu-sión de las familias vulnerables y la calidad de vida de los jóvenes.

A través de este programa, Integración Para La Vida (INPAVI) persigue hacer efectiva la preven-ción de adicciones y otras conductas destructivas en niños/as, adolescentes y jóvenes a través de un aula familiar con sus padres y madres donde se les ayuda a desarrollar un modelo de parentalidad po-sitiva, la educación en valores y la promoción de hábitos de vida saludables y normalizados.

A lo largo de estos años hemos ayudado a más de 300 padres y madres que pertenecen a colecti-vos en riesgo o situación de exclusión social, a tra-vés de una escuela móvil que ha ido a la misma zona donde ellos viven, tales como las barriadas de la Corta, Palma-Palmilla y Los Asperones, dón-de se han impartido talleres semanales adaptados a sus necesidades.

La intervención con este colectivo está siendo esperanzadora, aunque debemos decir que tam-bién es lenta por la situación especial en la que se encuentran inmersos. Aun así, cabe resaltar que

este año hemos recogido mucho de lo sembrado a lo largo de más de 12 años de intervención. Des-pués de ver los resultados de las encuestas inicia-les a principio de este curso, vimos que los logros que habían conseguido nuestros padres y madres asistentes eran increíbles:

Lograron que sus hijos/as respetaran un hora-rio para ir a dormir. Antes, todos comían «a la car-ta» (sólo lo que les apetecía y cuándo les apetecía), ahora, toda la familia come un único menú siguien-do las condiciones de los padres. Han dejado de te-ner tantas horas de televisión, ordenadores y mó-viles, para emplearlos en tiempos de juegos al aire libre, o tiempos de calidad con toda la familia. Los padres han puesto límites a las conductas negati-vas y se están poniendo de acuerdo en el refuerzo

positivo (premiar ante una buena conducta). Ya son conscientes de los pe-ligros que rodean a sus hi-jos (drogas, malas amista-des, borracheras, mal uso de las nuevas tecnologías y de las redes sociales…) y la responsabilidad que tienen como padres para controlar dichas proble-máticas.

Unos resultados muy positivos que nos permi-tieron avanzar en el te-mario y tratar este año de una forma específica: ‘Cómo comunicarte con tu hija/o adolescente’, dónde han tomado con-ciencia de los cambios que los adolescentes experi-mentan en esta etapa de sus vidas. Para poder lle-

gar a tener una comunicación efectiva, tratamos temas como la comunicación interpersonal y la re-solución de conflictos; normas y límites; celos en-tre hermanos; bebidas legales pero peligrosas; pre-vención de conductas destructivas como la violen-cia de género o el acoso escolar; gestión de la eco-nomía…

Gracias a todas estas clases, nuestros asistentes adquirieron herramientas para abordar una serie de problemáticas en las que sus hijos/as se encuen-tran rodeados en el entorno donde viven. Fueron sesiones muy participativas donde pudieron ha-cer todo tipo de preguntas y tener acceso a citas personalizadas, para tratar de una forma más per-sonal y privada aquellos asuntos más delicados. Ahí, se han llevado a cabo tareas específicas para erradicar dichas conductas familiares, tanto de los hijos como de los padres, haciendo un seguimien-to de las mismas cada semana.

Aún quedan muchos retos por conseguir y mu-chas necesidades por atender, pero, sin duda, nues-tra ‘Escuela de padres y madres’ es una experien-cia positiva y de alto impacto, dónde todos los par-ticipantes, profesores y alumnos, aprendemos unos de los otros.

Educar es prevenir

Los padres pueden ser una pieza clave contra el consumo de drogas por los jóvenes con formación sobre la problemática a la que

se pueden enfrentar sus hijos

EVA PASCUAL DELEGADA EN MÁLAGA DE INTEGRACIÓN PARA LA VIDA (INPAVI)

:: GASPAR MEANA

ACCIÓNSOLIDARIALA TRIBUNA

El hartazgo social derivado de la gestión de la crisis económica ha ele-vado el listón de la exigencia ética por parte de la sociedad y removido el mapa de partidos en España. La irrupción de Podemos y Ciudadanos en el panorama nacional a partir de 2015 ha dinamitado el bipartidis-mo sólidamente asentado desde el inicio de la Transición. Ese modelo ha mutado en uno nuevo, que ha venido para quedarse, con cuatro grandes fuerzas en el escenario. El agitado calendario electoral que se abre con las autonómicas andaluzas del 2 de diciembre y continuará con la múltiple cita de mayo –locales, regionales en algunas comuni-dades y europeas– consolidará ese mapa, similar al que se registra en países de nuestro entorno. La fragmentación del voto resultante de él ha de empujar a las formaciones políticas a incorporar a sus pautas de funcionamiento el diálogo constructivo y la flexibilidad necesaria para llegar a puntos de encuentro y construir así mayorías estables en las instituciones. Los pasos en ese sentido dados en los últimos años son manifiestamente insuficientes. Así lo demuestran no solo la inoperan-cia del último Gobierno del PP y la extrema precariedad del actual para aprobar cualquier proyecto. También la parálisis de grandes ayunta-mientos y de algunas comunidades por la falta de entendimiento en-tre los principales partidos. Sean cuando sean las próximas elecciones generales, tras ellas habrá previsiblemente un Gobierno de coalición, algo inédito desde la restauración de la democracia. El acuerdo presu-puestario entre Pedro Sánchez y Pablo Iglesias no deja de ser un ban-co de pruebas para un hipotético pacto de legislatura futuro en la Mon-cloa. Una alianza que el PSOE y Podemos extenderán allá donde pue-dan en comunidades y ayuntamientos a partir de los comicios de mayo. La sintonía entre ambas formaciones, reforzada a raíz de la moción de censura que derrocó a Rajoy, y el relevo al frente del PP han polariza-do el mapa político en torno al eje izquierda/derecha, mientras el cen-tro se queda huérfano a la espera de quien quiera ocuparlo. La sucesión de elecciones en los próximos meses pondrá a prueba el actual equili-brio de fuerzas entre los grandes partidos, el soterrado pulso que libran Sánchez e Iglesias y la áspera pugna entre Pablo Casado y Albert Rive-ra por el voto liberal-conservador. La campaña sin pausa en la que se va a adentrar el país no debería impedir ni un debate sosegado sobre las principales inquietudes de la ciudadanía ni eventuales acuerdos en torno a asuntos prioritarios, como la forma de encarar el ‘procés’ o el futuro de las pensiones.

Emigrantes hondureños La Administración Trump ha endurecido hasta hacerla poco menos que imposible la emigración de los latinoamericanos hacia los Esta-dos Unidos. La política de expulsión de los ilegales alcanza propor-ciones muy elevadas y sobre todo en México se acusa el problema en su doble dimensión: fuente de emigrantes propios y área de trán-sito para el resto de América Central. Todos, claro está, clandestinos. La firme determinación de millares de latinos de varias proceden-cias, con muchos hondureños en sus filas, de buscar una vida mejor trae de nuevo a la actualidad el irresuelto problema de la inextin-guible emigración latina a los Estados Unidos. Asumida y gestiona-da con una mezcla de severidad y cierta manga ancha por las admi-nistraciones norteamericanas de todos los colores y dependiente de las coyunturas electorales, se topa ahora con el Gobierno de Donald Trump, que ha asumido al respecto una dureza sin precedentes ex-presada, además, con un inaceptable tono beligerante y descalifica-dor que no permite ver, en principio, una solución.

Urnas y acuerdos La sucesión de elecciones pondrá a prueba el equilibrio de fuerzas en el nuevo mapa

político surgido tras el bipartidismo

EDITORIALES

Medios de Comunicación en Málaga, España

LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SE HICIERON ECO DE NUESTRA LABOR

2017-2018

Medios de Comunicación en Granada, España

LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SE HICIERON ECO DE NUESTRA LABOR

87

2017-2018

88

Medios de Comunicación en

Medios de Comunicación León, Guanajuato México

C.2 VIVIR+ Editora Judith Padilla Coeditor Alejandro Ríos tel 788-2100 / am.com.mx / Lunes 9 de enero de 2017 / AM

SOCIALES vía Twitter@periodicoam

vía Facebook/periodicoam

vía [email protected]

El ansia por conocer el futuroRicardo Espinosa

¿Cómo dijo?

Uno de los mayores anhelos del hombre es saber lo que está por venir, lo que viene, lo que nos trae el futuro mediato o inme-diato. De ese anhelo o gracias a ese intenso deseo, viven los adivinos que se supone que te dicen lo que va a venir mañana, pasado mañana o algún tiem-po después del presente.

Originalmente el verbo venir se refiere a moverse de allá para acá: allá viene ya el camión, me iré la semana que viene, el año que viene me voy a graduar, son algunos de los casos en que se usa comúnmente el verbo ve-nir, pero hay muchos otros.

Si a alguien le preguntan ¿y tú de dónde vienes? puede ser que le estén pidiendo que diga en donde estaba hace un momen-to (vengo de mi casa), o bien puede ser que quieran saber el lugar en que nació, aunque de eso hayan pasado muchos años. Si me preguntan eso a mí, diré con orgullo que vengo de Monterrey que es donde me cortaron el cordón dominical, perdón, quiero decir, el cordón umbilical.

Me saqué un buen dinero en la lotería –no es cierto, lo digo sólo como ejemplo- y esa lana me viene como anillo al dedo, porque el mes que viene cum-plo 50 años de casado y quiero hacer una gran fiesta.

Cuando eres tan afortunado que encuentras un lugar para estacionar el auto cerca del si-tio al que vas, no es raro que se acerque un muchacho lava ca-rros con un pedazo de trapo su-cio en la mano y te diga “viene viene” supuestamente dándote indicaciones para que te ven-gas en reversa sin causar da-ños, aunque en realidad lo que quiere el “viene viene” es justifi-car una propina que espera que le des muy generosamente.

“Te viene bien ese vestido gris” dice resignado José Luis Perales cuando canta “Y cómo es él” donde acepta resignado que la hija se vaya con el in-dividuo que ama y que según Perales “es un ladrón que le ha robado todo”… y de la misma manera dirá la novia que se está probando el atuendo nup-cial, aclarando si los zapatos “le vienen” con ese vestido.

Otra bella canción que utili-za muchas veces el verbo venir es aquella del argentino Luis Aguilé que dice “Ven a mi casa esta Navidad” y eso me recordó también a “Adeste Fidelis” que en latín quiere decir “Venid fie-les todos” y “Las mañanitas” en donde se canta” Venimos todos con gusto y placer a felicitarte” recordando algo que me pre-guntan con mucha frecuencia: que la forma “venimos” se usa para tiempo presente mientras que “vinimos” es tiempo pasa-do.

“No vengas con pretextos”, se le dice a una persona que quie-re escabullirse de una obliga-ción, aduciendo argumentos a todas luces falsos, y si hay con-fianza no serán pretextos sino muletas “No me vengas ahora con muletas”

Hay muchas otras formas y aplicaciones del verbo venir pero yo ya vine y ya me voy por-que ya tengo que irme.

Consultorio Verbal

PREGUNTA DEL PÚBLICO:¿Qué significa la palabra gra-

nalla? Homero Aldape.

RESPUESTA. La granalla son pedazos pe-

queños de metal.

AHORA PREGUNTO: Fíjese por favor en esta pala-

bra: desgaire. ¿Qué muestra un desgaire?

a.- Inapetenciab.- Desaliño o desprecioc.- Desgarramientod.- Desgracia

RESPUESTA b.- Un desgaire se refiere a

desaliño, es decir descuido per-sonal y hace evidente un senti-miento de desprecio.

Frase para terminar: El po-der no corrompe, el poder des-enmascara ¿Cómo dijo? Hasta la próxima.

[email protected]

Traen el voluntariadoen todos sus genesIntegrantes de la Asociaciación Integración Para la Vida en México, INPAVI, ”echan la mano” a la sociedad y ayudan en el crecimiento integral

Lourdes Hurtado Martínez, además de ser leonesa, doctora y ama de casa, es delegada de la Asociaciación Integración Para la Vida en México A.C., (INPA-VI) León, y coordinadora de la zona centro de la misma.

Su entusiasmo por servir a los demás empezó desde muy pequeña, cuando veía cómo su papá, Guillermo Hurtado Tapia, atendía a sus pacientes, sin im-portar la clase social ni la hora en que requerían de su servicio.

“Yo toda mi vida he tenido ese deseo de ayudar a las personas. Desde niña me ha dolido mucho ver la necesidad. El consultorio de mi papá estaba en nuestra casa y siempre llegaba mucha gente de ranchos, de muchos la-dos. Yo veía sus carencias y me preocupaba mucho el que estu-

vieran bien”, recordó.En el año 1985 conoció y se in-

tegró a la INPAVI del Distrito Federal, dando consultas médi-cas familiares, mientras su espo-so estudiaba su especialidad.

La asociación, fundada por Luis Sagarra Benito, tiene por objetivo ayudar a la sociedad en general a salir de la pobreza y a

que asuman su compromiso y responsabilidad de ponerse en la brecha a favor de otros. “Echar la mano” es su lema.

Lo anterior se logra a través del reparto de útiles escolares, ali-mentos, ropa, calzado, juguetes y talleres.

Los donativos se obtienen de personas que también están in-

teresadas por el bien común.A su regreso a León, no aba-

nadonó la asociación y continuó con las actividades en la sede de la ciudad.

A sus hijos desde muy peque-ños los involucró en las labores altruistas y ahora también for-man parte del voluntariado de la asociación.

Actualmente INPAVI tiene 7 delegaciones: Dos en CDMX y una en León, Estados Unidos, Canadá, Chile y España.

El voluntariado de León está integrado por 12 personas.

Los proyectos para el 2017 son continuar brindando la ayu-da integral a las familias.

Para promover a la fun-dación y recaudar fondos se realizan cenas maridajes y parti-cipan con un stand en el Festival del Globo, en la Feria de León y en algunos Congresos Médicos.

Montserrat Regalado [email protected]

AYUDA

AL DETALLE

Cristina Badillo, Ma. de Lourdes Hurtado y Mónica Badillo.

La asociación tiene por objetivo ayudar a la sociedad en general a salir de la pobreza y a asumar su compromiso y responsabilidad de ponerse en la brecha a favor de otros.

Entrega de útilies escolares.

Familias del Instituto Oviedo y chavos de servicio social ayudan a la asociación./Fotos: Montserrat Regalado

Celebran aniversario de generación

Integrantes de la primera gene-ración de preparatorianos y téc-nicos del Instituto Tecnológico de León se reunieron para re-memorar tiempos estudiantiles.

Los excompañeros de enton-ces y amigos de toda una vida se dieron cita para para convivir y

Montserrat Regalado [email protected]

REUNIÓN

Recordaron sus años de estudiantes los integrantes de la generación 1973 del Tec de León./Fotos: Maricela Maceira

Salvador Preciado, Pio Manuel Luna, Miguel Ángel Moreno, Felix Patlan y Raúl Lorea.

José Antonio González y Pedro Méndez. Héctor Valencia y Elpidio Navarro.

“Pertenefer al voluntariado es una forma de poder dar lo que Dios nos ha dado a no-sotros. Es compartir no sola-mente cosas materiales sino también valores y talentos. También significa crecimien-to personal porque aquí desa-rrollas muchas habilidades, te vas trasnsformando y apren-des a ver a los demás y no sólo a ti mismo”, expresó Cristina Badillo Hurtado.

Por su parte Mónica Badillo Hurtado, otra de las volunta-rias, dijo sentirse satisfecha con los resultados que obtiene al actuar de corazón.

“Ha sido parte de mi vida, soy voluntaria desde que ten-go uso de razón y me gusta dar de lo mucho o poco que tengo. Al final yo también ter-mino ganando y me siento sa-tisfecha y contenta poniendo mi granito de arena”.

Lourdes invita a la sociedad a integrarse al voluntariado y que a través de sus conoci-mientos, energía y amor, ayu-den a quienes lo necesitan.

compartir experiencias después de 43 años de haber egresado.

Las anécdotas no se hicieron esperar en la ocasión que dejó un grato sabor de boca a los par-ticipantes.

El reencuentro de algunos de ellos se dio apenas el año pasado, esperan que para próximas oca-siones sean más los asistentes y así poder celebrar este aconteci-miento.

Alicante, EspañaLOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SE HICIERON ECO DE NUESTRA LABOR

2017-2018

82

Integración para la Vida-CancúnMEDIOS DE COMUNICACIÓN

89

2018

2019

La Obra Social “La Caixa” concede a Integración Para la Vida Granada el

“Premio a la Innovación Social 2018” por nuestro Programa Valor-Arte:

prevención y detección precoz de diferentes tipos de violencia y conductas

destructivas entre adolescentes. El premio fue recibido por nuestra Directora de INPAVI España, Doña Susana García, de manos del Director General de la

Fundación Bancaria "la Caixa", Jaume Giró, y por la ministra de Sanidad,

Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo . 4 DE ABRIL 2019

PREMIO CAIXA VALOR ARTEINPAVI ANDALUCÍA (ESPAÑA) Recibe el premio

“ANDALUCÍA MÁS SOCIAL” 2018 por la EXCMA. JUNTA DE

ANDALUCÍA en la categoría de “VOLUNTARIADO – BUENA

PRÁCTICA COLECTIVA” por “SU ACCIÓN CONTINUADA DE

PROMOCIÓN Y SENSIBILIZACIÓN A LA CIUDADANÍA PARA

QUE SE INVOLUCRE EN CAUSAS SOLIDARIAS”.

NOVIEMBRE 2018

PREMIO ANDALUCÍA MÁS SOCIAL

RECONOCIMIENTOS Y PREMIOS

90

20182018

RECONOCIMIENTO DEL CONSEJO NACIONAL CONTRA LAS

ADICCIONES. INPAVI RECIBE NUEVAMENTE DE LA

COMUNIDAD TERAPÉUTICA EL RECONOCIMIENTO POR

CUMPLIR CON TODOS LOS REQUISITOS DE LA NORMA

OFICIAL MEXICANA PARA LA PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO

DE LAS ADICCIONES

MARZO 2018

RECONOCIMIENTO DEL CONSEJO NACIONAL CONTRA LAS ADICCIONES

2018

2017

Reconocimiento a INPAVI MÁLAGA (ESPAÑA) por la

participación en la “XV MUESTRA DE LA PARTICIPACIÓN

CIUDADANA Y EL VOLUNTARIADO”.

MAYO 2018

RECONOCIMIENTO Y PARTICIPACIÓN MUESTRA DEL VOLUNTARIADO

INPAVI LEÓN PARTICIPA EN LA CONMEMORACIÓN DEL DÍA

INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE

GUANAJUATO- DICIEMBRE 2017

PARTICIPACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

RECONOCIMIENTOS Y PREMIOS

91

2018

2017

Scanned by CamScanner

Casa Central. Av. Libertador Bernardo O’Higgins 340, 1er piso, oficina 10

.

!

2016

2016

RECONOCIMIENTOS Y PREMIOS

92

RECONOCIMIENTO A LA DELEGADA DE INPAVI LEÓN

PARTICIPAR EN EL FORO “FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES A LAS

TITULARES DE LAS INSTANCIAS MUNICIPALES DE LAS MUJERES Y

AUTORIDADES MUNICIPALES EN ENTIDADES FEDERATIVAS”

ORGANIZADO POR EL INSTITUTO NACIONAL DE LAS MUJERES

RECONOCIMIENTO INPAVI LEÓN

OCTUBRE 2017

CERTIFICADO DE LA PONTIFICIA

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

A LA ONG INTEGRACIÓN PARA LA

VIDA POR SU PARTICIPACIÓN EN

E L I I I C O N G R E S O S O C I A L

“ECOLOGÍA HUMANA PARA UN

DESARROLLO SOSTENIBLE E

INTEGRAL” 4 y 5 OCTUBRE 2016

RECONOCIMIENTO INPAVI CHILE

RECONOCIMIENTOS A LA DELEGADA DE INPAVI LEÓN

POR SU PARTICIPACIÓN EN EL TALLER “PLANEACIÓN

ESTRATÉGICA EN REDES SOCIALES” Y EN EL TALLER

“CONVERTIÉNDOSE EN UN LÍDER DE CAMBIO” .

SEPTIEMBRE 2017

RECONOCIMIENTO INPAVI LEÓN

2018

RECONOCIMIENTO DE LA PROCURADURÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS DEL

ESTADO DE GUANAJUATO A INTEGRACIÓN PARA LA VIDA MÉXICO A.C.POR SU

VALIOSA APORTACIÓN A LA RED INTERINSTITUCIONAL DE ESTA

PROCADURADURÍA DURANTE EL PERIODO NOVIEMBRE 2008-NOVIEMBRE 2016

OTORGADO EN LEÓN GTO. 4 DICIEMBRE 2015

RECONOCIMIENTO INPAVI LEÓN

2015

2015

2015

MÁLAGA VOLUNTARIA, PREMIOS

2 0 1 2 Y 2 0 1 3 D E L E X C M O .

AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA POR

LA LABOR SOCIAL QUE REALIZA A

TRAVÉS DEL VOLUNTARIADO EN

ACCIÓN SOCIAL Y EN PREVENCIÓN

DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO.

2012-2013

PREMIO MÁLAGA VOLUNTARIA

2012

RECONOCIMIENTOS Y PREMIOS

RECONOCIMIENTO DE LA UNIVERSIDAD INTERAMERICANA

PARA EL DESARROLLO A INPAVI POR SU LABOR HEROICA

EN LA SOCIEDAD Y SER UN MODELO DE VIDA EJEMPLAR

QUE INSPIRA A NUESTRA COMUNIDAD.

RECONOCIMIENTO UNIVERSIDAD INTERAMERICANA

PREMIO DEL ÁREA DE IGUALDAD DEL EXCMO.

AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA AL CONSEJO SECTORIAL

DE LA MUJER DONDE INPAVI FORMA PARTE ACTIVA -

AÑO 2015.

PREMIO DEL ÁREA DE IGUALDAD DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO

MÁLAGA

93

2012

2012

PREMIO REINA SOFÍA CONTRA LAS DROGAS EN 2012 (11ª EDIC. IBEROAMERICANA) POR SU LABOR SOCIAL HACIA LAS ADICCIONES A TRAVÉS DE LA COMUNIDAD TERAPÉUTICA DE ATENCIÓN A LAS ADICCIONES

PREMIO REINA SOFÍA

MENCIÓN ESPECIALLIMASA

2012

MENCIÓN ESPECIAL CONCEJALÍA

PARTICIPACIÓN DEL AYTO, ALICANTE

PREMIOS FRANCISCO LIBERAL

RECONOCIMIENTOS Y PREMIOS

94

NUESTRAS CUENTASEN ESPAÑA

A pesar de los recortes en ayudas, INPAVI ha hecho frente a la crisis económica manteniendo sus ayudas a los más necesitados e incremen-tando sus fondos, gracias a las instituciones, empresas y solidaridad de personas que han contribuido con sus ayudas.

Un total de 1.117.584 euros ( 435.334€ de ingresos + 682.250€ del valor ayudas en especie repartidas) fueron administrados durante 2017-2018 por INPAVI ESPAÑA, destinados a ayudar a personas y colectivos en situa-ción de necesidad.

Según las estadísticas, por cada EURO que gestiona una ONG, ésta devuelve a la sociedad entre 3€ y 8 € (5,5 € de media), por lo cual, pode-mos afirmar que en 2017-2018, INPAVI ha devuelto un capital social por importe de más de 6.146.712 €.

SEGUIMOS AVANZANDO

1.117.584€ GESTIONADOS EN AYUDAS

6.146.712 € CAPITAL SOCIAL DEVUELTO

95

INGRESOS Y GASTOSESPAÑA 2017-2018

96

10%

32%58%58%

10%

32%

INGRESOS Y GASTOS

FINANCIACIÓN PÚBLICAFINANCIACIÓN PRIVADA

FINANCIACIÓN PROPIA

INGRESOS 2017-2018

ESPAÑA 2017-2018

TOTAL

0

125,000

250,000

375,000

500,000

2017 2018

2018 TOTAL

FINANCIACIÓN PRIVADA

FINANCIACIÓN PÚBLICA

204,201

FINANCIACIÓN PROPIA

TOTAL 255,510

2017

102,897 91,314 194,211

88,272 115,929

18,655 18,267 36,922

209,824 435,334

EVOLUCIÓN INGRESOS 2017-2018

TOTAL

INGRESOS

9797

ADMINISTRACIÓN Y ESTRUCTURAMISIÓN: AYUDAS OFRECIDAS A COLECTIVOSCOMUNICACIÓN Y CAPTACIÓN DE FONDOS

0

100,000

200,000

300,000

400,000

2017 2018 TOTAL

INGRESOS Y GASTOS

GASTOS 2017-2018

ESPAÑA 2017-2018EVOLUCIÓN DE GASTOS 2017-2018

93%

ADMINISTRACIÓN Y ESTRUCTURAMISIÓN: AYUDAS OFRECIDAS A COLECTIVOSCOMUNICACIÓN Y CAPTACIÓN DE FONDOS

2% 5%

98

172,741

GASTOS 2017 2018 TOTAL

ADMINISTRACIÓN Y ESTRUCTURA 10,187 9,987 20,174

MISIÓN: AYUDAS OFRECIDAS A COLECTIVOS

160,341 209,442 369,783

COMUNICACIÓN Y CAPTACIÓN DE FONDOS

2,213 3,757 5,970

TOTAL 223,186 395,927

99

ENTIDADES COLABORADORAS

Integración para la VidaY REDES SOCIALES

Damos gracias a todas las Entidades, Instituciones y Empresas por ver en nuestros programas la valía que para nosotros tiene, gracias por cada programa en los que habéis colaborado con recursos haciendo más fácil la labor de ayudar a los que verdaderamente lo necesitan, gracias.

Gracias también a todas las asociaciones con las que cooperamos y trabajamos en red por poner su mejor esfuerzo a favor de otros.

ENTIDADES PÚBLICAS

• CCVO - Calgary Chamber of Voluntary Asociations.

ENTIDADES A LAS QUE ESTAMOS ADHERIDOS:

• Canada Revenue Agency. Número de inscripción: 953322-2.

ENTIDADES COLABORADORAS

Integración para la Vida-CANADÁY REDES SOCIALES

100

14

ENTIDADES COLABORADORAS

Integración para la Vida-MÉXICOY REDES SOCIALES

ENTIDADES PÚBLICASGOBIERNO DEL D.F.:

• Centro Nacional contra las Adicciones. – CONADIC. • Desarrollo Integral para la Familia (DIF)• DIF Municipal de Atlacomulco.• Dirección de Desarrollo y Participación Ciudadana (León).• Federación Mexicana de Comunidades terapéuticas (FEMEXCOT).• Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones IAPA CDMX.• Instituto de Asistencia e Integración Social (IASIS CDMX).

101

ENTIDADES PÚBLICAS

GOBIERNO DEL D.F.:

• Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG): Apoyo a Gente Emprendedora A.C.; De todo corazón; INPAVI; Casa Amigo Daniel, A.C.• Policía Federal, Estado de Guanajuato.• Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato: Casa Amigo Daniel, A.C.; AMANC; FUPAVI; Pro Bienestar La Noria; PRINUVI A.C. • Salud Municipal, León.

• Agencia Aduanera de America en Aereo S.C.• Asesoria 4 U, S.C.• Alberto Vázquez Navarro.• Bananabay• Become Group.• BJS Bussines Manager SA de CV.• Central Maderera “Los Cedros”, S.A de C.V.• Centro Familiar Educativo Loyola• Comedor La Pecora• Comerciantes San Martín Texmelucan

ENTIDADES PRIVADAS

ENTIDADES COLABORADORAS

Integración para la Vida-MÉXICOY REDES SOCIALES

102

103

ENTIDADES COLABORADORAS

Integración para la Vida-MÉXICOY REDES SOCIALES

ENTIDADES PRIVADAS

• Colegio Ilat • Colegio Patria.• Club Social y Deportivo Loyola• DHL Global Forwarding.• DIF Benito Juárez.• Dufry World Class• Enfisa SRL de CV.• Eventos Giños.• Farmacolor Atlacomulco.• FERMEXDI S de LR de CV.• Fundacion Azteca, Programa A Quien Corresponda, proyecto Juguetón.• Fundación Dr. SIMI.• Gráficas Textiles SA de CV.• Grupo DUFRY de México S.A. De C.V.• Grupo Empresarial Julymar S.R.L. de C.V.• Grupo GÍA.• Grupo Jezreel.• Iglesia Centro de Vida Cristiana.• Icon University.

ENTIDADES COLABORADORAS

Integración para la Vida-MÉXICOY REDES SOCIALES

ENTIDADES PRIVADAS

• Inmobiliaria Alfa. • Inmobiliaria Han.• Instituto Oviedo A.C.• Invervital.• Julymar S de LR de CV.• La Giralda SA de CV.• Marmoles Everestone SA de CV.• MM Mendoza.• Nexus Tour.• Promotora Comercial LIBRA, S.A. De C.V.• Pronovias SA de CV.• Tempo Consulting.• Universidad de La Salle Bajío.• Universidad De La Salle de León.• Universidad UNIMAT.• XP Diving.

104

105

ENTIDADES COLABORADORAS

Integración para la Vida-MÉXICOY REDES SOCIALES

TRABAJO EN RED

• Directorio Centros de Atención a las Adicciones. – CAAS: centros de tratamiento con registro por el IAPA CDMX.• Red de centros de tratamientos para las adicciones “Vive sin drogas” de la Fundación Azteca: centros de tratamiento con reconocimiento del CENADIC (Centro Nacional contra las Adicciones). • Red de derivación y contraderivacion para las dicciones de LOCATEL.• Red PAFSI: EDITRAS, CIJ (Centros de Integración Juvenil), Universidad de la Salle Bajío, Instituto Municipal de la Mujer, Prevención del Delito, Al-Anon, Secretaría de Tránsito Municipal, DKT México, Policía Federal, COMUDE, Salud Municipal, IMSS.• Red Pro Niñez de León: Casas de cuidado diario; Saludarte y Educación; Ciudad del Niño Don Bosco.• Red OSCs de León.• Red Unidos para Ayudar: FUNDACIÓN DR SIMI, CARITAS, F. JORGE GALÁN, F. PALACE, FUND. PRONIÑOS EXCEPCIONALES...

ENTIDADES A LAS QUE ESTAMOS ADHERIDOS

• Instituto de Atención y Prevención de las Adicciones (IAPA CDMX): 0078 - 14 de abril del 2014.• Consejo Nacional contra las adicciones. – CONADIC.• Federación Mexicana de Comunidades terapéuticas (FEMEXCOT).• Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato.• Red PAFSI.• Red Proniño Leonés.

14

ENTIDADES COLABORADORAS

Integración para la Vida-CHILEY REDES SOCIALES

ENTIDADES A LAS QUE ESTAMOS ADHERIDOS

• Registro Central de Colaboradores del Estado y Municipalidades Nº 65.120.451-8.• Registro de donatarios de la Subsecretaría de Evaluación Social del Ministerio del Desarrollo Social Nº 65.120.451-8.• Receptores de Donaciones de la Subsecretaría del Gobierno.• Registro de Colaboradores de Estado Nº 65.120.451-8.• Registro de receptores de donaciones.• Servicio de Impuestos Internos Nº 65.120.451-8.• Servicio de Registro Civil e Identificación. Nº 202229.

106

14

ENTIDADES COLABORADORAS

Integración para la Vida-CHILEY REDES SOCIALES

• Cuadernos Torres S.A.• Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) de la Escuela de Trabajo Social de la Universidad Tecnológica INACAP.• Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (DIBAM).• Dirección Nacional de Ciencias Sociales y Dirección Nacionales de Áreas, Universidad Corporación Santo Tomás.• Empresas Fila Group.• Empresa Michelin.• Empresas Torre S.A.• Escuela de Trabajo Social de la Universidad Central de Chile (UCEN).• Escuela de Trabajo Social Universidad Santo Tomás, sede Santiago.• Escuela de Servicio Social, Instituto Profesional (IPST-CFT) Santo Tomás, Sede Vergara.• Hospital El Carmen de la Comuna de Maipú (HEC).• Iglesia Centro de Vida Cristiana.• Universidad Santo Tomás, Santiago.• Universidad Central de Chile, Facultad de Pedagogía.

ENTIDADES PÚBLICAS

• Ilustre Municipalidad de Maipú (Entidad Pública "Municipal", Comuna de Maipú, Santiago).

ENTIDADES PRIVADAS

107

-

• Área de Derechos Sociales

• Área de Igualdad de oportunidades

• Área de Participación, Voluntariado e Inmigración

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE MÁLAGA

AYUNTAMIENTO DE GRANADA

AYUNTAMIENTO DE ALICANTE

AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ALICANTE

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE GRANADA

• Concejalía de Acción Social

• Concejalía de Participación Ciudadana

• Concejalía de Inmigración • Concejalía de Deportes • Concejañia de Juventud • Centro Social 7 Garbinet • Centro Social Integrado

Plaza de Argel • Centro de Asociaciones y

Voluntariado Alicante

• Concejalía de Derechos Sociales

• Consejo de la Mujer, Igualdad de Oportunidades

• UGR Solidaria

• Área de Participación y Cooperación Internacional

• Área de Juventud-Igualdad

• Área de Drogodependencia

• Área de familia y Ciudadanía

• Delegación de Bienestar y Familia

NIVEL AUTONÓMICONIVEL NACIONAL

MINISTERIO DEL INTERIOR GENERALITAT VALENCIANAJUNTA DE ANDALUCÍA

• CONSEJERÍA ADMINISTRACIÓN LOCAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES DELEGACIÓN PROV. DE MÁLAGA

• CONSEJERÍA DE IGUALDAD SALUD Y POLÍTICAS SOCIALES PROV/ MÁLAGA Y GRANADA

• CONSELLERIA DE PRESIDENCIA

• MINISTERIO DEL INTERIOR

108108

ENTIDADES COLABORADORAS

Integración para la Vida-ESPAÑAY REDES SOCIALES

ENTIDADES PÚBLICAS COLABORADORAS

NIVEL PROVINCIAL LOCAL

109

MÁLAGABANCO SANTANDER

CEIP CARMEN DE BURGOS

CEM “CONFEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DE MÁLAGA”

CENTRO DE VIDA CRISTIANA MÁLAGA

CLÍNICA DENTAL GROSS DENTISTAS

COLEGIO ALEMÁS DE MÁLAGA

DANI ROVIRA “IMPROVICIADOS”

EL CORTE INGLÉS

FUNDACIÓN LA CAIXA

FUNDACIÓN CRECER JUGANDO

GRANADA

ALICANTE ALMERÍA

ASOCIACIONES DE VECINOS LA CHANA

AYUNTAMIENTO GUEJAR SIERRA

BANCO DE ALIMENTOS DE GRANADA

CANAL SUR RADIO Y TELEVISIÓN

CENTRO DE VIDA CRISTIANA GRANADA

COCA-COLA IBERIAN PARTNERS

FUNDACIÓN CRECER JUGANDO

FUNDACIÓN SPIRIBOL

GRANADA CLUB DE FÚTBOL

AKRASALA

ASOCIACIÓN DE SANITARIOS VOLUNTARIOS “ENFERSER”

BANCO DE ALIMENTOS DE ALICANTE

CAIXABANK

CENTRO DE VIDA CRISTIANA ALICANTE

CLUB ATLÉTICO MONTEMAR ALICANTE

COLEGIO SANTA TERESA VISTAHERMOSA

FUNDACIÓN CRECER JUGANDO

FUNDACIÓN DEL SECRETARIADO GITANO

FUNDACIÓN MARQ MUSEO ARQUEOLÓGICO ALICANTE

BANCO DE ALIMENTOS ROQUETA

CENTRO DE VIDA CRISTIANA ALMERÍA

DEL MAR

ENTIDADES PRIVADAS COLABORADORAS

ENTIDADES COLABORADORAS

Integración para la Vida-ESPAÑAY REDES SOCIALES

110

MÁLAGA

GRUPO MALAGUEÑO “QUIERES SER MI REY MAGO”

IES MIRAFLORES

LA CANASTA

MAYORAL

NEOX KIDS

PARTIDO POLÍTICO CIUDADANOS

SUPERMERCADO COVIRAN

SUPERMERCADO MAS (CIUDAD JARDÍN)

SUPERMERCADO PLAZA DÍA

ZONTA ANDALUCÍA MÁLAGA

GRANADA

ALICANTE

GRANADA HOY

GUIDET STYLE

IDEAL GRANADA

INSTALACIONES Y REFORMAS JOSÉ RODRÍGUEZ S.L.

LIMPIEZAS MARSAN

OBRA SOCIAL LA CAIXA

ONDA CERO RADIO

TG7 GRANADA

WE BIENESTAR, OCIO, SALUD Y DEPORTE SLU

ZONTA ANDALUCÍA GRANADA

GRUPO BAVIERA

GRUPO BNI LOCAL BUSINESS

GRUPO CASA VERDE

HERSAN PERSONAL CONSULTING

OBRA SOCIAL LA CAIXA

OZONE SPORT CLUB

PENTA TRES60

SAC S.L.

SOLUCIONES DE AHORRO EN COMUNICACIONES S.L.

TRANSPORTES GRUAS EL ALICANTI VORTIZE MEDIA

ENTIDADES PRIVADAS COLABORADORAS

ENTIDADES COLABORADORAS

Integración para la Vida-ESPAÑAY REDES SOCIALES

14

ENTIDADES COLABORADORAS

Integración para la Vida-ESPAÑAY REDES SOCIALES

111

ALICANTE EN RED ALICANTE BANCO DE ALIMENTOS EN ALICANTE ALICANTE CONSEJO DE LA MUJER AYUNTAMIENTO DE GRANADA EAPN COMUNIDAD VALENCIANA XARXA PER LA INCLUSIÓ BANCO DE ALIMENTOS DE ALMERÍA ALMERÍA-ROQUETAS

BANCO DE ALIMENTOS DE GRANADA GRANADA

PLATAFORMA ANDALUZA DE VOLUNTARIADO ALMERÍA

NOMBRE DELEGACIÓN

DEL MAR

DE ALMERÍA

ALICANTE

GRANADA

ENTIDADES A LAS QUE ESTAMOS ADHERIDOS

EAPN-ANDALUCÍA MÁLAGA Y GRANADA

F.E.M.A.D-FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE ATENCIÓN A LAS ADICCIONES

PLATAFORMA DE VOLUNTARIADO DE COMUNIDAD VALENCIANA

PLATAFORMA DE VOLUNTARIADO DE GRANADA GRANADA

PLATAFORMA DE VOLUNTARIADO DE MÁLAGA MÁLAGA

BANCOSOL, BANCO ALIMENTOS DE MÁLAGA MÁLAGA

ALICANTE

MÁLAGA

AMARANTA, SECRETARIADO GITANO, ONCE, ANAQUERANDO

EAPN GRANADA

AGRUPACIONES DE DESARROLLO EN PREVENCIÓN DE ADICCIONES

MÁLAGA

AGRUPACIÓN DE DESARROLLO

FEMAD, ACP, ÁREA, AMAR, AMLAJER, PROYECTO HOMBRE, ALAMA, AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA

DISTRITO PALMA-PALMILLA MÁLAGA ASOCIACIÓN DE VECINOS

LA CHANA, TIERRA DE

TODOS (MARISTAS), CIUDAD DE LOS NIÑOS, GUADALINFO GRANADA

CIUDADANÍA Y

CONVIVENCIA

MÁLAGA

COMISIÓN DE EMPLEO

DISTRITO DE LA CHANA

112

• EAPN, INCIDE, ARRABAL, MOVIMIENTO CONTRA LA

INTOLERANCIA, CRUZ ROJA,

MÁLAGA ACOGE, FUNDACIÓN

ALBIHAR, ASOCIACIÓN MAGREBI,

CARITAS, COMUNIDAD NOGERIANA

EN MÁLAGA, MITAD DEL CIELO,

ASOCIACIÓN LA MAROMA,

PROYECTO HOMBRE, EL

BIBERODROMO, ALCER MÁLAGA,

FUNDACIÓN SECRETARIADO

GITANO, TELÉFONO DE LA

ESPERANZA, CRUZ ROJA, SAN

VICENTE DE PAUL, ASOC.

MARROQUI POR LA INTEGRACIÓN

DE INMIGRANTES, ACCEM, ASOC.

ASAMMA, AMARE, SAN JUAN DE

DIOS

CONSEJO SECTORAL DE DERECHOS

SOCIALES VOLUNTARIADO E INMIGRACIÓN AYTO. MÁLAGA

CONSEJO SECTORAL DE LA MUJER

(AYTO. MÁLAGA)

ACREM, ALMA, ACER, ARRABAL,

ASOCIACIÓN CARIDAD SAN VICENTE

DE PAUL, ASOCIACIÓN DE MUJERES

UNIDAS POSMODERNAS,

ASOCIACIÓN DE VECINOS LA ROCA,

AULAGA, CRIAR CON APEGO,

DEMETER, EL EMBRUJO,

FEDERACIÓN ANDALUZA, LGTB,

FEDERACIÓN PROVINCIAL DE

MUJERES ÁGORA, INCIDE, INPAVI,

INTERED, KARTIO, ZONTA

ANDALUCÍA MÁLAGA, ÁREA DE

IGUALDAD

CONSEJO SECTORAL MENORES Y

AGRUPACIÓN DE DESARROLLO DE

INFANCIA, JUVENTUD Y FAMILIAS

(AYTO. MÁLAGA)

UNICEF, ACP, ADMUNDI, ALME,

ALTAMAR, AMFREMAR, CARITAS,

ARRABAL, ASOCIACIÓN TRANS,

COF MÁLAGA, MÁLAGA ACOGE,

HOGAR ABIERTO, INCIDE,

INFANIA, CRUZ ROJA, MIES,

PROYECTO DON BOSCO,

PROYECTO SOLIDARIO

AGENTES DE IGUALDAD, ALBORADA, AMPYP, AMARE, AMUSUVIG, ASOCIACIÓN DE PARAGUAYOS EN MÁLAGA, TELÉFONO DE LA ESPERANZA, CENTRO DE SALUD NUEVA MÁLAGA, CENTRO DE SALUD MÁLAGA, HOSPITAL CIVIL, DISTRITO BAILEN, MIRAFLORES, ENLACE, C.S. MIRAFLORES DE LOS ÁNGELES, CENTRO DE SALUD MIRAFLORES, HERNBORISTERIA TIERRA, ACCEM, FAISEM, SSCC,C.P.D., MÁLAGA SANA, ACCU, ADEINT, T.S. C.P.D.

AGRUPACIONES DE DESARROLLO MÁLAGA CIUDAD

SALUDABLE (MÁLAGA)

CONSEJO SECTORAL DE LA MUJER

(AYTO. GRANADA)

AGRUPO MOTOR DE MUJERES

DE LA CHANA, ASOCIACIÓN

ANDALUZA DE MATRONAS,

ASOCIACIÓN DE MUJERES

ALHALBA, RED DE MUJERES

ZAIDIN, INPAVI…

ENTIDADES COLABORADORAS

Integración para la Vida-ESPAÑAY REDES SOCIALES

113

DISTRITO PALMA, PALMILLA, MÁLAGA

MESA DE EDUCACIÓN MESA DE EMPLEO

MESA DE INMIGRACIÓN Y VOLUNTARIADO

MESA PILOTO PROINFANCIA

DE LA BARRIADA DE LA CORTA

(MÁLAGA)

DISTRITO PALMA, PALMILLA, MÁLAGA

MÁLAGA MIES, NAIM, INCIDE, ARRABAL, CAROTAS, EAPN-A, UMA SRVICIOS SOCIALES, ACCEM

ENTIDADES COLABORADORAS

Integración para la Vida-ESPAÑAY REDES SOCIALES

EAPN ANDALUCÍA, ACCEM, ARRABAL, MÁLAGA ACOGE, SECRETARIADO GITANO, ONCE, NAIM, FEMAD, PRODIVERSA, COLEGIO DE TRABAJO SOCIAL, ASOCIACIÓN MARROQUÍ, RAIS-A

MESA DE TRABAJO RED DE

EAPN MÁLAGA

PLATAFORMA DE VOLUNTARIADO DE

GRANADA

PLATAFORMA DE VOLUNTARIADO

MÁLAGA- JUNTA DIRECTIVA

PLATAFORMA ANDALUZA

DE VOLUNTARIADO (Representando a la

Plataforma de Voluntariado de Granada)

CRUZ ROJA, ALHIBAR, PACIENTES CARDIACOS, OFECUM, INPAVI, FEDAGRIS… HASTA UN TOTAL DE 70 ENTIDADES QUE PERTENECEN A LA PVG

• AMALAJER, ONCE MÁLAGAAMELGAR, TELÉFONO DE LA ESPERANZA, VOLUNTARIOS SAN JUAN DE DIOS, CENTRO DE ASIST. SAN JUAN DE DIOS, CRUZ ROJA ESPAÑOLA, FUNDACIÓN CUDECA, MOVIMIENTO CONTRA LA INTOLERANCIA, PRODIVERSA

TODAS LAS PLATAFORMAS PROVINCIALES DE ANDALUCIA

•UNIVERSIDAD DE GRANADA

URG SOLIDARIA

AGRADECEMOS...Gracias a todos los colaboradores y a las personas voluntarias que dedican su tiempo, esfuerzo y recursos para alcanzar y ayudar a todas y a todos los que han necesitado de ayuda y cariño. Gracias por “echar una mano” sin esperar nada a cambio.

Chile

España

Canadá

114

AGRADECEMOS...

115

México

116

AGRADECEMOS...

117

√ JUNTA DE ANDALUCÍA:

• Viceconsejería de la Consejería de para la Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía Registro de Entidades, Servicios y Centros de Servicios Sociales con el Nº AS/E/5228.• Consejería de Justicia y Administración Pública de la Junta de Andalucía Registro Provincial de Asociaciones con el Nº 659, Sección 3ª.• Consejería de Gobernación Registro Entidades de Voluntariado con el Nº 446.• Consejería de Salud y Servicio Andaluz de la Salud, Secretaría de Salud Pública y Participación, Registro de Asociaciones de Ayuda Mutua de Salud de la Consejería de Salud con el Nº 1191/10.• Consejería de Educación – Dirección General de Participación e Innovación Educativa: Censo Entidades Colaboradoras de la Enseñanza con Nº 1842.

• Ministerio del Interior con el Nº 171198 sec 1ª.• Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación – AECI en el Registro de Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo.• Entidad declarada de utilidad pública Estatal por el Ministerio del Interior el 2 de marzo de 2011.• DELEGACIONES REGISTRADAS: MÁLAGA, ALICANTE, ALMERÍA Y GRANADA.

REGISTROS OFICIALES ADSCRITOSIntegración para la VidaESPAÑA

PERSONALIDAD JURÍDICAASOCIACIÓN SIN ÁNIMO DE LUCRO DE ÁMBITO NACIONALENTIDAD INSCRITA EN:

NIVEL NACIONAL:

NIVEL AUTONÓMICO:

118

√ GENERALITAT VALENCIANA

• Consellería de Bienestar Social de la Generalitat Valenciana Registro de Titulares de Acción Social y de Registro y Autorización de Funcionamiento de los Servicios y Centros de Acción Social, en la Comunidad Valenciana con el Nº 2493.• Consellería de Justicia y Administraciones Públicas de la Generalitat Valenciana Registro Autonómico de Asociaciones Entidad de Voluntariado con el Nº CV-04-040789-A.• Registro de Participación Ciudadana de la Comunitat/ Comunidad Valenciana Nº E163.

REGISTROS OFICIALES ADSCRITOSIntegración para la Vida

NIVEL PROVINCIAL-LOCAL

√ AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA• Área de Participación y Relaciones Ciudadanas del Excmo. Ayuntamiento de Málaga con el Nº 1669.

√ AYUNTAMIENTO DE GRANADA

• Área de Participación Ciudadana del Excmo. Ayuntamiento de Granada con el nº 147.

√ AYUNTAMIENTO DE ALICANTE

• Área de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Alicante en el Registro de Entidades de Interés Municipal con el Nª 552.

ESPAÑA

119

• REGISTRO FEDERAL DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL CLUNI: IVM07012315016• REGISTRO ORGANIZACIONES CIVILES DEL DF• REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DE LA CD. DE MÉXICO RFC: IVM070123UKA• FEDERACIÓN MEXICANA DE COMUNIDADES TERAPÉUTICAS.• INSTITUTO DE ATENCIÓN Y PREVENCIÓN A LAS ADICCIONES GDF.- IAPA/0078.- 14 DE ABRIL DEL 2014 COMO ESTABLECIMIENTO ESPECIALIZADO DE ATENCIÓN A LAS ADICCIONES COMO MODELO MIXTO.

REGISTROS OFICIALES ADSCRITOSIntegración para la Vida

MÉXICO

PERSONALIDAD JURÍDICA: ASOCIACIÓN CIVIL

ENTIDAD INSCRITA EN:

NIVEL NACIONAL:

CHILE

Registro Civil e Identificación No.202229 con fecha 19-06-2015

CANADÁ

INPAVI (INTEGRATION FOR LIFE) CANADA LTD. COMPANY NUMBER 9533222BUSINESS NUMBER (BN): 794543090RC0001FECHA DE INCORPORACIÓN: 2015-12-01

DÓNDE ENCONTRARNOS

OFICINAS GENERALES Y CENTRO SOCIAL ESPAÑA: Cmno. de la Corta s/n. 29010, MálagaTlf.: 952.618.562 – 628.124.853Dirección postal España: C/ Gounod, 1, portal H, 3º-B. 29011 (Málaga)E-mail: [email protected]ág. Web: www.inpavi.org

OFICINAS GENERALES Y CENTRO SOCIAL MÉXICO: C/ Xola 86, col Alamos, 03400 México, D.F.Tlf.: (52) 55 55.79.93.11Fax: (52) 55 55.90.49.18E-mail: [email protected]ág. Web: www.inpavi.org

OFICINAS GENERALES Y CENTRO SOCIAL CHILE: Pasaje Isla Hoste 0730Villa los Héroes, Comuna MaipúRegión Metropolitana, ChileTlf.: (562) 7.81.55.58E-mail: [email protected]ág. Web: www.inpavi.org

OFICINAS GENERALES Y CENTRO SOCIAL CANADÁ: Caron & Partners LLP, 2100, 700 – 2nd Street S.W. T2P 2W1 Calgary, CanadáTlf.: 1-403-771-0355 E-mail: [email protected]ág. Web: www.inpavi.org

120

20

W W W . I N P A V I . O R G

C O N T Á C T A N O S

TELÉFONOSESPAÑA: (34) 952618562

MÉXICO: (52) 5555.799311 CHILE: (562)7815558

CANADÁ: (1) 4037710355

DIRECCIONESESPAÑA MÉXICO CHILE

CANADÁ

[email protected]

121

122