"Memoria mítica y espacios sagrados. Un acercamiento a las categorías lingüísticas nahuas", en...

15
Clementina Battcock y Sergio Botta Coordinadores en Mesoamérica y Andes Acerca de la (des)memoria y su construcción Ediciones Quivira Colección Historia

Transcript of "Memoria mítica y espacios sagrados. Un acercamiento a las categorías lingüísticas nahuas", en...

Clementina Battcocky Sergio BottaCoordinadores

en Mesoamérica y Andes

Acerca de la (des)memoria y su construcción

Ediciones QuiviraColección Historia

Battcock,  Clementina  ;  Botta,  Sergio,  (coordinadores).  Acerca  de  la  (des)memoria  y  su  construcción  en  Mesoamérica  y  Andes  /  Introducción  de  Clementina  Battcock  y  Sergio  Botta.  Primera  edición  digital.  México  :  Quivira,  2015  Colección  Historia  ;  1    Mesoamérica  ;  Andes  ;  Memoria  ;  Recuerdo    ©  2015  Los  autores    ©  2015  Ediciones  Quivira  Excelsior  239,  07870,  México,  D.  F.      Se  prohíbe  la  reproducción  parcial  o  total  de  esta  obra  por  cualquier  medio  impreso  o  digital,  sin  el  permiso  escrito  del  autor  y  del  editor.    ISBN  978-­‐607-­‐9153-­‐17-­‐5    Programado  y  editado  en  México  

 

Memoria  mítica  y  espacios  sagrados.  Un  acercamiento  a  las  categorías  lingüísticas  nahuas  

Elena  Mazzetto  

Università  Ca’  Foscari  di  Venezia,  Italia;  Université  Paris  I-­‐Panthéon  Sorbonne,  Francia.  

 

 

En  el  panorama  de  las  investigaciones  existentes  sobre  la  religión  de  los  antiguos  habitantes  del  Valle  de   México,   destaca   la   ausencia   de   estudios   exhaustivos   y   pormenorizados   consagrados   al   registro  lingüístico   utilizado   por   los  mexicas   en   la   descripción   de   sus   espacios   sagrados.1  Sólo   contamos   con  algunas   publicaciones   científicas,   cuyos   estudios   proporcionan   reflexiones   muy   llamativas.   En   su  artículo   de   1973,   Eduardo   Noguera   se   acerca   a   las   funciones   de   los   altares   mexicas  denominados  momoztli  –definidos  como  “pequeñas  estructuras   [...]  que  aparecen   frente  a   los   templos  principales   o   bien   adosadas   a   las   esquinas   o   en   los   lados”–   desde   un   punto   de   vista   esencialmente  arqueológico.2  En   cambio,   Guilhem  Olivier,   en   su   libro   consagrado   a   Tezcatlipoca,   retoma   el   carácter  polisémico   de   este   término   náhuatl,   proporcionando   un   examen   detallado   de   su   aparición   en   las  fuentes  etnohistóricas  con  el  objetivo  de  comprender  la  relación  existente  entre  estas  estructuras  y  el  culto  al  Señor  del  Espejo  Humeante.3  Por   fin,  Aurélie  Couvreur,  en  su  artículo  centrado  al  estudio  del  Anexo   del   Libro   II   del  Códice   florentino,   realiza   una   reflexión   valiosa   con   respecto   a   los  vocablos  teopan  –una   definición   que   se   retomará   en   este   trabajo–   y  cu.   La   flexibilidad   del   empleo   de  este   último   vocablo   en   el   anexo   sahaguntino   lleva   a   la   autora   a   redactar   una   lista   de   los   edificios  definidos  como  cu  y  a  proponer  una  evaluación  de  sus  funciones.4  

Ahora   bien,   a   lo   largo   del   siglo   XVI,   las   obras   redactadas   en   lengua   náhuatl   por   los   frailes  franciscanos  –como   fray  Andrés  de  Olmos  y   fray  Bernardino  de  Sahagún–  así   como  por   los  primeros  autores   nahuas   que   aprendieron   a   escribir   utilizando   el   alfabeto   europeo   –como   Domingo  Chimalpahin–   nos   proporcionan   ejemplos   destacables,   relacionados   al   léxico   litúrgico   mexica.   La  riqueza  extraordinaria  del  vocabulario  contenida  en  estos   textos  en   lengua  vernácula   representa  una  materia  de  análisis  privilegiada  para  los  investigadores,  mismos  que  disponen  de  un  medio  significativo  para  descifrar  la  dimensión  religiosa  mexica  a  través  del  análisis  de  los  ámbitos  semánticos  utilizados  por  los  informantes  autóctonos.  

El  tema  que  se  desarrollará  en  este  trabajo  forma  parte  de  mi  investigación  de  doctorado,  en  la  que  se  analizaron  los  lugares  de  culto  y  los  espacios  sagrados  de  las  fiestas  de  las  veintenas  mexicas  en  México-­‐Tenochtitlan,  así  como  los  recorridos  ceremoniales  que  se  realizaban  en  la  ciudad  durante  estos  eventos  religiosos.  

En  la  primera  parte  del  ensayo,  el  análisis  se  ha  enfocado  en  un  estudio  esencialmente  lingüístico  de   los   vocablos   empleados   para   describir   los   lugares   consagrados   al   culto   de   los   dioses.   En  el  corpus  constituido  por  los  documentos  coloniales  relativos  a  la  sociedad  y  a  la  religión  de  los  antiguos  nahuas,  queda  claro  que   la  obra  que  permite  evaluar  con  precisión   la  utilización  de  estos  vocablos  es  el  Códice   florentino.   En   este   documento,   donde   Bernardino   de   Sahagún   recogió   los   testimonios   en  náhuatl   de   sus   informantes,   se   encuentran   definiciones   extremadamente   significativas.   El   análisis  detallado   de   cada   contexto   de   utilización   ha   podido   revelar   información  muy   valiosa   respecto   a   los  campos   semánticos   de   acción   de   estos   términos.   Este   estudio   ha   permitido   elaborar   reflexiones  relativas  a  la  dimensión  espacial  contenida  en  el  empleo  de  esta  terminología.  Las  palabras  que  se  han  analizado   son:  teopan/iteopan;  teocalli;  calli;  tzacualli  y  calmecac.   El   objetivo   de   este   análisis   ha   sido  comprender  las  categorías  de  edificios  contenidas  en  el  empleo  de  un  vocablo,  las  actividades  litúrgicas  que  los  caracterizaban  así  como  sus  contextos  de  utilización.  

En   particular,   este   trabajo   está   enfocado   al   análisis   de   las   modalidades   de   construcción   de   la  memoria  indígena,  las  cuales  se  investigarán  a  través  del  estudio  de  las  categorías  lingüísticas  nahuas  relativas  a  los  espacios  sagrados.  La  observación  de  los  campos  semánticos,  así  como  el  estudio  de  los  contextos   específicos   de   aparición   de   sustantivos   determinados,   permitirán   destacar   la   existencia   de  

dos   espacios   temporales   distintos:   un   espacio   presente   y   actual,   al   que   pertenecen   los   narradores  nahuas,  y  un  espacio  mítico.  Las  características  de  esta  dimensión  temporal  “otra”  y  lejana  respecto  a  la  que  se  da  en  el  momento  en  que  se  desarrolla  la  acción  de  recopilación  de  los  datos,  remiten  al  empleo  del   sustantivo  tzacualli,   cuyo   horizonte   cultural   está   directamente   vinculado   a   las   antiguas   ciudades  míticas  de  Tollan  y  Teotihuacan.  A  través  de  un  enfoque  comparativo,  se  evidenciarán  los  mecanismos  de   funcionamiento   de   la  memoria   indígena,   cuyos   engranajes   diferencian   y   ponen   en   perspectiva   –a  través  de   la   lengua–   los  espacios   sagrados  del   tiempo  de   los  hombres  de   “hoy”,  del   tiempo  mítico,   el  “otro”.  En  este   sentido,   vale   la  pena   retomar   los  postulados   teorizados  por  Alfredo  López  Austin   con  respecto   a   la   existencia   de   tres   tiempos:   el   primero,   el   de   la   existencia   de   los   dioses,   el   segundo,   el  tiempo   mítico   de   la   creación   y   el   tercero,   el   tiempo   de   los   hombres.   La   noción   que   destaca   por   su  interés   en   este   contexto   de   análisis   es   la   del   “tiempo   otro”,   el   tiempo   primigenio   en   el   que   se  desarrollaron  los  acontecimientos  del  mito.5  Este  tema  ya  ha  sido  parcialmente  analizado  por  Leonardo  López   Luján,6  aunque   desde   un   punto   de   vista  marcadamente   arqueológico.   En   sus   publicaciones,   el  autor  ha  puesto  en  evidencia,  por  un  lado,  la  incapacidad  de  los  mexicas  de  considerar  las  pirámides  de  Teotihuacan  como  una  sencilla  producción  de  la  mano  de  los  hombres  y,  por  otro   lado,  el  arqueólogo  subraya  la  relación  establecida  por  los  últimos  habitantes  del  Valle  de  México  entre  la  edificación  de  la  Ciudad  de  los  Dioses  y  la  intervención  constructiva  de  divinidades  y  gigantes,  pobladores  de  un  pasado  sumamente  mítico.7  

De   esta   forma,   la   investigación   que   presento   aquí   se   dividirá   en   tres   partes.   Inicialmente,   se  realizará  un  acercamiento  a  los  dos  vocablos  náhuatl  empleados  con  más  frecuencia  para  nombrar  los  lugares  de  culto,  es  decir  teopan/iteopan  yteocalli.  El  objetivo  será  comprender  cuáles  espacios  llevaban  estas  definiciones  y  cuál  era  el  conjunto  de  ceremonias  que  se  llevaban  a  cabo  en  ellos.  En  la  segunda  parte,   se   enfocará   la   atención   sobre   el   término  tzacualli  y   sus   relaciones   con   la   memoria   mítica  indígena.  Así,  este  estudio  tendrá  la  finalidad  de  evidenciar  las  diferencias  notables  existentes  entre  los  contextos  de  aparición  de  este  vocablo  y  aquellos  donde  se  encuentran  los  sustantivos  precedentes.  A  pesar  de  que  los  doce  volúmenes  del  Códice  florentino  representan  la  base  conceptual  que  actúa  como  punto  de  partida  de   la   investigación,  para   lograr  este  objetivo  se  analizarán  también  otras   fuentes  en  lengua   náhuatl,   como   los  Anales   de   Tlatelolco,8  la  Historia   tolteca-­‐chichimeca,9  las   ocho   relaciones   y   el  memorial  de  Colhuacan10  de  Chimalpahin.  

Finalmente,  en  la  tercera  parte  se  proporcionará  un  rastro  de  investigación  posible,  a  través  de  la  dicotomía  existente  entre  la  separación  temporal  que  se  produce  a  nivel  lingüístico  –dimensión  mítica  del   pasado   tolteca   y   teotihuacano–   tiempo   actual   y   la   continuidad   ideológica   que   los   mexicas  perpetraron  desde  el  punto  de  vista  arquitectónico  a  través  de  la  recreación  –en  el  recinto  sagrado  de  México-­‐Tenochtitlan–   de   edificios   arcaizantes   cuyo   estilo   imitaba   de   manera   evidente   lo   de   esas  antiguas  ciudades  mesoamericanas.  

 

 

Nombrar  los  espacios  sagrados:  el  sustantivo  teopan/iteopan  

 

Una  de  las  denominaciones  que  encontramos  con  frecuencia  en  las  crónicas  de  los  informantes  nahuas  de  Sahagún  para  describir  los  principales  lugares  de  culto  mexica  es  teupan,  aunque  se  encuentra  más  a  menudo   en   su   forma   posesiva   deiteopan,   literalmente   “su   templo”.   En   el   diccionario   de   Molina  encontramos   tres   sustantivos   muy   parecidos   al   anterior,   pero   que   se   han   traducido   por   “iglesia   o  templo”:  teopan,  teopancalli  y  teopantli.11  

La  etimología  de  este  vocablo  (iteopan)  ha  sido  interpretada  de  manera  diferente  por  Siméon.  El  erudito   francés   proporciona   la   traducción   de   las   palabras  teopantli  y  teopancalli,   con   un   mismo  significado.  El  vocablo  se  descompone  enteo(tl)-­‐pan(tli),  cuya  traducción  es:  “el  muro,  línea,  hilera  del  dios”.  La   transcripción,   en   su  diccionario,   es   la  de   “templo,   casa  de  dios”.12  Esta   interpretación   lleva  a  Aurélie   Couvreur   a   suponer  que   la   palabra  teopan  puede   referirse   al   conjunto  de   los   edificios   que   se  situaban   dentro   del   recinto   dedicado   a   una   divinidad,   por   ejemplo   el  calmecac,   la   residencia   de   los  

sacerdotes;   la   hilera   de   cráneos,   el  tzompantli  o   el   vaso   del   águila,   el  cuauhxicalli.13  En   cambio,   Alexis  Wimmer  descompone  la  palabra  en  teo(tl)-­‐pan,  donde  pan  es  el  sufijo  locativo  que  significa  “à”,  “sur”  o  “chez”.   Su   traducción,   por   consecuencia   es,   “cerca   del   templo”.14  Gracias   al   estudio   de   la   versión   en  náhuatl  del  Códice  florentino,  sabemos  que  esta  palabra  no  se  relaciona  con  una  categoría  específica  de  entidades  extrahumanas,  sino  que  se  encuentra  regularmente  en  varios  contextos  rituales  asociados  a  diferentes   edificios   religiosos.   En   este   sentido,   se   han   encontrado   ocho   acepciones   diferentes   del  vocablo  iteopan,  que  se  pueden  resumir  de  la  manera  siguiente:  

1)  Lugar  de  desarrollo  de  rituales  y  penitencias:   se   trata,  en  particular,  de   la  horadación  de   las  orejas   de   los   niños   enIzcalli  así   como   de   su   embriaguez;15  del   depósito   de   ofrendas;16  de   ritos   de  esparsión   de   incienso;17  de   curación;18  de   la   puesta   en   escena   ficticia   de   la   muerte   sacrificial;19  del  rito  Xalaquia;20  de   la  distribución   ritual  de  comida;21  y  del   castigo  a   las  personas  culpables  de  algunos  errores  en  el  desarrollo  de  ayunos  o  de  danzas  públicas.22  

2)  Santuario  del  dios  en  la  cumbre  de  la  pirámide  (descripción  exterior):  se  trata,  en  particular,  de   la   descripción   del   templo   del   dios   Ixtlilton,   de   lo   que   se   dice   “Teutl   catca,   çan  quavitl   yn   jteupan  catca  […]”:  “Era  un  dios  cuyo  templo  era  sólo  de  madera  […]”.23  En  el  Libro  III,  se  describe  el  templo  de  Quetzalcóatl  en  Tollan,  un  edificio  muy  alto  con  muchas  gradas.24  

3)   El   santuario   de   los   templos   de   los   barrios:  iteopan  se   emplea   también   para   referirse   al  santuario  que  corresponde  alcalpulco,  el  templo  principal  de  cada  centro  comunitario,  en  los  barrios  de  la  ciudad  de  México-­‐Tenochtitlan.  Se  pueden  enumerar  varios  ejemplos  relativos  a  las  descripciones  de  los  templos  de  Xiuhtecuhtli,25  Omacatl  y  Chalchiuhtlicue.26  

4)  Espacio  donde   se  guardan   las  efigies  divinas  así   como   los   instrumentos  adivinatorios  de   los  dioses:   un   ejemplo   está   representado   por   la   descripción   del   templo   de   Ixtlilton,   donde   estaban  guardados  los  jarros  de  agua  utilizados  en  los  rituales  de  curación  de  los  niños  enfermos,  así  como  en  la  descripción  del  templo  del  dios  del  pulque  Izquitécatl,  donde  estaba  guardada  su  efigie.27  

5)  Sinónimo  de  varios  edificios  en  el   recinto  sagrado  de  cada   templo:  en  el   caso  de   la   fiesta  de  Ochpaniztli,   se   trata   del   lugar   donde   se   guardaba   la  ixiptla  de   la   diosa   Toci-­‐Teteo   Innan,   antes   de   su  sacrificio.28  En   cambio,   en   la   descripción   del   Signo   Uno   Itzquintli   del   calendario   adivinatorio,   esta  palabra  se  emplea  para  definir  el  lugar  donde  se  formaba  la  ixiptla  del  dios  Xiuhtecuhtli.29  

6)  Lugar  de  sacrificio:  en   la  mayoría  de   los  casos,  iteopan  se  emplea  en   las  descripciones  de   los  sacrificios   que   tenían   lugar   en   estos   espacios.   Contamos   con   varios   ejemplos   relacionados   con   las  descripciones   de   los   templos   de   Macuilcipactli,   del   Cintéotl   Blanco,   de   Chicomecatl,   de   Atlauhco,   de  Yacatecuhtli,   de   Huitzilinquantec   y   de   Macuilmalinalli.   También   se   trata   del   lugar   de   sacrificio   de  la  ixiptla  de  Toci-­‐Teteo  Innan  en  Ochpaniztli.30  

7)  Sinónimo  de  teocalli  y  de  tlacateculocalco:   en  el  Libro  VIII,  iteopan  se  emplea  como  sinónimo  de  teocalli  en   la   lista   de   los   presagios   que   precedieron   la   llegada   de   los   españoles.   En   este   caso   se  describe   la  destrucción  del   templo  de  Xiuhtecuhtli  en  Tzonmolco.31  En  este  contexto,   las  dos  palabras  parecen  evocar  el   santuario  en   la   cumbre  de   la  pirámide.  En   cambio,   en   los  Anexos  del  Libro   II,   este  vocablo  se  yuxtapone  a  tlacateculocalco,  lo  que  significa  “en  la  casa  del  demonio”.32  

8)   Nombre   colectivo   de   los   espacios   contenidos   en   el   recinto   dedicado   a   una   divinidad:   esta  característica  ha   sido   evidenciada   sólo   con   respecto   al   sustantivo  teopan  –sin   la   presencia  del   prefijo  posesivo   i–   Se   utiliza   como   sinónimo   denealtiayan,   “lugar   donde   uno   se   baña”,   vocablo   que   hace  referencia  a  una  alberca  situada  en  el  recinto  del  Yopico,  el  templo  de  Xipe  Tótec.33  También  se  emplea  para  describir  el  área  donde  se  encontraba  la  pirámide  de  Huitzilopochtli,  su  templo  en  la  cumbre,  así  como   el  Tlacochcalco-­‐Tlacatecco,   localizado   en   su   recinto.34  En   su   forma   compuesta   in  teupan   in  calmecacparece  evocar  un  difrasismo  que  se  refiere  a  todos  los  espacios  situados  dentro  del  recinto  de  una  divinidad,   donde   trabajan   los  ministros  de   culto.35  Así  mismo,   este   vocablo   se   refiere,   de  manera  general,   al   sistema   de   enseñanza   de   la   sociedad   mexica,   es   decir,   se   trata   de   una   alusión   a   las   dos  instituciones  consagradas  a  la  educación  de  los  muchachos  jóvenes,  elcalmecac  y  el  telpochcalli.36  

Con  respecto  a  las  acepciones  anteriores,  se  puede  señalar  que  una  característica  evidente  es  el  cambio  del  campo  de  acción  de   la  palabra,  basado  en   la  presencia  o  ausencia  del  prefijo  posesivo.  En  efecto,   la   forma  teopan  tiene   dos   connotaciones   diferentes.   En   la  mayoría   de   sus   utilizaciones,   es   un  nombre  que  engloba,  en  un  sentido  amplio,   todos   los  edificios  presentes  en  los  recintos  ceremoniales  de   las  divinidades,   como  ha   sugerido  Couvreur.  En  su   segunda  connotación,   este  vocablo   se   refiere  a  una   categoría   lingüística   abstracta,   utilizada   para   nombrar   la   institución   religiosa.   En   cambio,   la  palabra  iteopan  describe   los  espacios  que  componían   los   templos  en   la  cumbre  de   las  pirámides.  Este  vocablo   tiene   una   acepción   polisémica   que   no   permite   proporcionar   un   sentido   unívoco.   De   esta  manera,  es  en  el  contexto   litúrgico  donde  el  vocablo  se  encuentra,  el  que  determina  el  matiz  espacial  evocado  en  la  descripción.  

 

 

Los  ámbitos  semánticos  del  sustantivo  teocalli  

 

El   sustantivo   más   conocido   utilizado   para   describir   los   espacios   de   veneración   de   las   entidades  sobrenaturales   de   los   antiguos   nahuas   se   descompone   en  teo(tl)-­‐calli,   lo   que   significa,   literalmente,  “casa  del  dios”,   ésta  es   la   traducción  que  encontramos  en   los  diccionarios  de  Molina,  de  Siméon  y  de  Karttunen.37  En   cambio   Wimmer   traduce   esta   palabra   como   “templo”.38  Sin   embargo,   el  Códice  florentino  nos  proporciona  dos  definiciones  muy  detalladas  de  la  palabra  teocalli,  las  dos  contenidas  en  el  Libro  XI:  

 

Casas   reales  de   los  dioses   echas   a  maneras  de   torres  macizas   a   las  quales   sube  por  una  gradas  hechas  de  bazo  hasta   arriba   en   lo   alto  desta   torre.   Estaua  una   [sic]   edificio   como   capilleta  donde   estaua   la   ymagen  del   ydolo   a  quien  ella  [era]  dedicada  sobre  un  altar  que  lo  llamauan  momuztli.  Es  alto,  una  montaña  artificial  con  niveles,  con  gradas.  Algunos  tenían  cientos  gradas…  Y  en  la  cumbre  se  levantaban  dos  pequeñas  casas,  o  sólo  una;  ahí  la  imagen  del  demonio,  del  diablo,  estaba  guardada.  Este  teocalli  tenía  niveles:  una  plataforma,  una  escalera,  una  articulación,  tiene  una  casa,  una  casa  levantada,  un  parapeto,  una  columna;  tiene  columnas.39  

 

En  cambio,  el  contenido  de  la  segunda  descripción  es  el  siguiente:  

 

Eso  significa  la  casa,  no  significa  la  montaña  artificial;  la  casa  se  levantaba  en  el  suelo.  Aquí  hay  las  imágenes  de  los  diablos.  Quizá  ahí  se  encuentra,  ahí  está  guardado,  el  cofre  de  caña  de  cada  imagen,  quizá  su  atavío.  Es  grande,  alto,  espacioso,  largo,  ancho,  extendido,  largo  y  derecho,  un  cuarto  largo,  una  hilera  de  cámaras.  Tiene  una  puerta,  unas  esquinas,  una  entrada,  una  cobertura  en  la  entrada,  una  columna  de  piedra,  una  columna,  un  apoyo  de  la  puerta,  una   fachada,   un   frontispicio,   un   recinto   de   madera.   Está   cubierto   con   losas   finas,   con   tablas,   está   cubierto,  protegido,  con  un  parapeto,  con  conductos.  Es  alto,  muy  alto,  muy  bonito,  extremadamente  bonito.  Es  un  lugar  que  se  muestra,  que  se  exhibe.  Es  grande,  extremadamente  grande,  muy  monumental,  extremadamente  monumental,  fuerte,  sólido,  una  casa  robusta  en  todas  sus  pares.  Es  magnífico,  verdaderamente  lindo,  un  producto  cuidado,  una  cosa  hecha  con  cuidado,  realizada  con  capacidad,  el  privilegio  de  algunos.  /  calli  in  amo  tlatepetlalilli,  i  çan  tlalpan  icac,   in   oncan   onoc,   anoço   onoque   in   imjxiptlaoa   diablome   :   anoço   in   oncan   onoc,   in   vncan   mopia   ipetlacallo   in  teixiptla,  in  anoço  in  teutlatqjitl,  vel,  vecapan,  coiaoac,  tlaveca,  tlapatlaoa,  vilanquj,  melactic,  calmelactic,  calmecatl.  Calixacaio,   xomollo,   qujiaoatenio   tlatempechio,   tlaquetzalteio,   tlaquetzallo,   tlaxillo,   calixquaio,   ixquamole,  quauhtepaio,   calquauhio,   tlaxamanjllo,   tlapechoapallo,   apechio,   tlapachiuhquj,   atenaio,   apipilhoazin,   vecapa,  ixachicapa,   qualpul,   qualtepul,   temachitli,   temachpol,   veipul,   veitepul,   ixachipul,   ixachitepul,   chicaoac,   chicactic,  chalchichicactli,   qualnezqui,   vel   ipan   qualli,   tlanematcaujlli,   tlanematcachioalli,   tlatoltecatlalilli,   tlatoltecachioalli,  tetonal.40  

 

Estos   dos   pasajes   resultan   extremadamente   importantes   puesto   que   describen,   por   un   lado,   la  estructura  global  de  la  pirámide  y  del  templo  en  su  cumbre,  y  del  otro  lado,  el  santuario  del  dios.  Esto  nos  deja  ver  la  vocación  doble  de  la  utilización  de  esta  palabra,  lo  que  por  otro  lado  está  confirmado  por  

el  análisis  del  corpus  completo  de  los  contextos  de  utilización  del  Códice  florentino.  La  mayoría  de  estos  pasajes,   en   efecto,   mencionan   el   vocablo  teocalli  como   lugar   de   culto   que   comprende   en   su   campo  semántico   la   pirámide   y   el   templo   en   su   cumbre.41  Sin   embargo,   podemos   citar   algunos   ejemplos,  mismos   que   se   manifiestan   en   este   esquema.   Estos   conciernen   a   la   palabra  teocalli,   utilizada  simplemente  como  sinónimo  de  “santuario”.  Se  trata,  en  particular,  de  un  pasaje  relativo  a  la  veintena  de  Tititl,  en  el  momento  en  que  el  sacerdote  que  baila  con  la  cabeza  de  la  ixiptla  de  Ilamatecuhtli  da  la  vuelta  del  teocalli,  imitado  por  las  otras  personificaciones  de  los  dioses,  antes  de  bajar.42  

Encontramos   la   misma   acepción   en   el   Anexo   del   Libro   II,   en   la   descripción   consagrada   a   los  templos  de  los  mexicas.  El  título  del  Anexo  es  muy  elocuente,  ya  que  se  dice:  “Izcatquj  in  jmelaoaca,  in  ixqujch  catca  inteucal  mexica”,  “He  aquí  la  verdadera  relación  de  todos  los  edificios  que  eran  los  templos  de   los   mexicas”.   Ahora   bien,   puesto   que   esta   lista   no   se   limita   a   describir   los   templos   sobre   las  pirámides   sino   que   engloba   también   diferentes   categorías   de   edificios,   como   lostzompantli,  los  cuauhxicalli  y   los  calmecac,   parece   legítimo   preguntarse   si   el   campo   semántico   de   la  palabra  teocalli  debería  considerarse  extremadamente  flexible,  al  ser  esta  utilizada  como  denominación  general  para  un  número  notable  de  estructuras  religiosas.  Asimismo,  este  anexo  contiene  la  descripción  de   las   estructuras   piramidales,   donde   el   vocablo   se   menciona   también   en   su   doble   acepción   de  “pirámide”  y   “santuario”:   “[…]  y  en   la   cumbre  de   cada   [pirámide]  hay  un  teocalli[casa  del  dios],   en   la  cumbre  hay  una  casa”  /  “[…]  Auh  in  jcpac  cecentetl  teucalli,  in  jcpac  manca  calli”.43  

En  dos  pasajes,  el  vocablo  se  emplea  también  para  hacer  referencia  al  santuario  del  calpulli  y  al  lugar   de   depósito   de   las   ofrendas   y   de   la   decapitación   de   codornices,   así   como   también   sinónimo  de  iteopan.44  En  la  Historia  tolteca-­‐chichimeca,  destaca  la  utilización  del  vocablo  teocalli  también  para  la  descripción  de  las  primeras  iglesias  –definidas  “templos”–  de  la  primera  época  colonial.45  

De  vez  en  cuando,  la  palabra  calli  está  presente  también  para  referirse  al  santuario  situado  en  la  cumbre  de  una  pirámide.  En  su  forma  posesiva  de  ical,  la  encontramos  en  la  descripción  de  la  capilla  de  Huitzilopochtli,  de  Tlaloc  y  de  Xiuhtecuhtli.  En  cambio,  en  otros  pasajes  del  documento,  este  sustantivo  se  emplea  para  describir  unos  pequeños  edificios  consagrados  al  culto,  en  conexión  espacial  con  el  agua  y  las  moradas  de  los  sacerdotes.46  

 

 

El  sustantivo  tzacualli  y  los  tiempos  míticos  de  Tollan  y  Teotihuacan  

 

El  análisis  lingüístico  del  Códice  florentino  ha  permitido  encontrar  la  utilización  –poco  recurrente–  del  vocablo  tzacualli,   que   hace   referencia   a   las   estructuras   arquitectónicas   consagradas   al   culto   de   las  divinidades.  Según  Molina,  la  forma  verbaltzaqua  quiere  decir  “atapar  cubriendo”.  Esta  palabra  ha  sido  traducida  como  “encierro,  torre,  cerro,  pirámide,  base  de  santuario”  por  Garibay,  como  “cerrito”  o  “cu”  por  Carochi  y  por   “pirámide”  en  el  diccionario  de  Wimmer.47  Este  autor   considera  que   se   trata  de  un  nombre   de   objeto   formado   a   partir   de   la   forma   verbal  tzacua,   que   significa,   como   ya   había   sido  subrayado  por  Molina,  “fermer,  couvrir  quelque  chose”.48  La  traducción  de  Karttunen  es  la  de  “pequeña  colina,   templo,   pirámide”,   mientras   que   López   Austin   traduce   de   manera   sistemática   por  “montículo”.49  Si  el  estudio  sencillo  de  las  definiciones  planteadas  por  los  diferentes  diccionarios  parece  ofrecer  una  explicación  similar  a  la  de  los  vocablos  iteopan  oteocalli,  descubrimos  que  el  estudio  de  los  contextos  de  utilización  de  este  sustantivo  nos  lleva  a  evocar  un  ámbito  de  acción  muy  específico,  el  del  pasado   mítico.   El  Códice   florentino  nos   proporciona   solo   dos   referencias.   La   primera   mención   –dondetzacualli  se  emplea  acoplado  con  la  palabra  tlatilli–  “túmulo  o  colina”50  hace  referencia  a  la  época  legendaria  de  los  toltecas,  en  particular  a  los  monumentos  erigidos  por  estos  últimos  para  la  veneración  de  sus  dioses:  “[...]  Y  se  vio  la  montaña  tolteca,  y  la  pirámide  tolteca,  el  montículo  de  tierra”/  “[...]  auh  ca  itto  in  tolteca  tepetl,  auh  ca  onoc  tolteca  tzaqualli,  in  tlatilli”.51  

La  segunda  mención  se  refiere  a  la  construcción  de  las  pirámides  consagradas  al  sol  y  a  la  luna  en  Teotihuacan  de  parte  de  los  hombres.  Esta  acción  se  describe  con  el  verbo  qujtzacualtique,  que  ha  sido  

traducido   por   Anderson   y   Dibble   como   “raised   pyramids”.   El   texto   continúa   explicando   que   los  hombres  dieron  forma  a  pequeñas  pirámides  –tzacualtzintli–  para  presentar  ofrendas  a   las   instancias  sobrenaturales,   y   que   unas   pirámides  tzaqualli  se   levantaban   encima   de   la   tumba   de   los   soberanos  enterrados  en  Teotihuacan.  También  se  identifican  las  pirámides  del  sol  y  de  la  luna  de  la  Ciudad  de  los  Dioses  como  monumentos  realizados  por  los  gigantes:  

 

Las  ofrendas  se  hacían  en  un  lugar  llamado  Teotihuacan:  y  en  este  lugar  todos  los  hombres  levantaron  pirámides  del  sol  y  de  la  luna:  luego  hicieron  pequeñas  pirámides  donde  se  hacían  ofrendas.  Y  ahí  los  jefes  eran  elegidos,  por  eso  se  llama  Teotihuacan.  Y  cuando  los  jefes  morían,  los  enterraban  ahí.  Entonces  construían  una  pirámide  sobre  ellos.  Ahora  la  pirámide  parece  una  pequeña  montaña,  fabricada  a  mano.  Está  un  hueco  donde  se  extrae  la  piedra  para   construir   la   pirámide.   Y   construyeron   las   pirámides  del   sol   y   de   la   luna  muy   grandes,   como  montañas.   Es  increíble   lo   que   se   dice,   que   fueron   fabricadas   a   mano,   pero   en   ese   tiempo   los   gigantes   aún   vivían   ahí   /In  vntlatlatlauhtiloia   in   jtocaioca   teotioaca:   auh   jn   jxqujch   tlacatl,   vmpa   qujtzaqualtique   in   tonatiuh   ioan   in  meztli:  njman   ic   mjec   in   qujchiuque   tzaqualtontli.   Vmpa   vntlatlatlauhtiloia,   auh   vmpa   vnnetachcauhtlatiloia:   injc   mjtoa  teutioaca.  Auh  in  jquac  mjquja  tlatoque:  vmpa  qujmontocaia:  njman  impan  qujntlaliliaia:  iuhqujn  tepetotonti  ça  ça  ie  matica  tlachioalli  ca  coiontoc,  in  vncan  qujqujxtique  tetl,  injc  qujtlalique  tzaqualli:  auh  injc  cenca  vevei  quitlalique,  in  tonatiuh  itzaqual,  ioan  in  metztli,  iuhqujnma  çan  tepetl,  ca  njman  amo  neltaqujztli,  in  mjcoz,  matica  tlachioalli,  ca  oc  qujnamêti  nenca  in  jquac.52  

 

Una  reflexión  análoga  emerge  del  análisis  de  Las  ocho  relaciones  y  el  memorial  de  Colhuacan,  de  Chimalpahin.  En  este  contexto,  la  palabra  tzacualli  o  tzaqualtzintli  se  emplea  una  vez  más  para  evocar  la  presencia  de  pirámides  construidas  por  los  toltecas.53  En  un  pasaje  de  la  obra,  Cuauhtzatzin  guía  a  sus  Chichimecas  en  búsqueda  del  lugar  donde  construir  un  altar  consagrado  a  su  dios.  Observando  varias  veces   la   arena   de   la   ribera,   había   notado   que   al   amanecer   se   levantaba   una   especie   de   nubecita   de  fuego,   un   arcoíris   de   niebla,   en   medio   de   la   foresta.   Cuando   se   acerca:   “[…]   vio   que   había   allá   una  pirámide  de  los  tiempos  de  los  toltecas,  detrás  de  un  cerrito,  donde  brotaba  un  manantial”  /  “[…]  in  ye  quitta  yn  tolteca  tzaqualli  yn  catqui  oncan  tepetzintli  ycampa  y  mani  atl  […]”.54  

En  la  obra  de  Chimalpahin  esta  palabra  también  se  utiliza  para  describir  los  edificios  construidos  y  visitados  por  los  monarcas  pertenecientes  a  la  historia  del  territorio  chalca,  en  el  momento  en  el  que  recibía  la  visita  de  Tezcatlipoca  o  de  otros  seres  divinos:  “Entonces  el  Diablo  partió  y  llegó  [enseguida]  al  centro  de  la  pirámide”  /  “Niman  ye  huitze  oncan  quiçaco  yn  diablo  yn  oncan  tzaqualtzintli”.55  

Resulta  evidente  que  esta  palabra  aparece  de  manera  muy  esporádica  y  siempre  con  el  objetivo  de  evocar,  en  el  cuento,   los  monumentos  erigidos  en  un  contexto  sumamente  mítico.  En  este  sentido,  también   difiere   del   vocabulario   empleado   para   describir   los   primeros   edificios   religiosos   levantados  por  los  mexicas  durante  las  largas  peregrinaciones  que  precedieron  su  llegada  en  el  Valle  de  México.  En  los  Anales  de  Tlatelolco,  por  ejemplo,  se  utiliza  de  manera  sistemática  la  palabra  tlalmomoztli,  “altar  de  piedra”,   y   el   verbo  motlalmomoztiquê,   “erigieron   un   altar   de   tierra”,   para   describir   la   erección   del  primer   lugar   sagrado   dedicado   a   Huitzilopochtli,   acción   cuya   importancia   primordial   marcaba   el  establecimiento  en  un  nuevo  territorio.56  En  este  mismo  contexto,  otra  palabra  que  se  utiliza  –aunque  con   menor   frecuencia–   es  tlachcuitetelli,   “montículo   de   tierra”.   Los   mexicas   lo   consagraron   con   el  sacrificio  de  los  cautivos  de  Colhuacan,  el  año  1  Cipactli.57  Según  Wimmer,  el  conjunto  constituido  por  el  montículo   de   tierra   y   su   muro   evocaría   la   milpa,   es   decir,   la   propriedad.58  Una   excepción   está  representada  por  un  pasaje  de   la  Historia  tolteca-­‐chichimeca.  En  el   folio  50v,  en  efecto,   se  describe  el  sacrificio  de  Yztaquauhtli,  tío  del  tlatoani  Cotzatzin,  y  el  vocablo  tzacualli  no  parece  referirse  a  edificios  pertenecientes   a   épocas   diferentes   de   la   de   los   narradores,   puesto   que   la   crónica   describe  acontecimientos  que  se  remontan  a  la  historia  de  la  hegemonía  mexica  en  el  Valle  de  México.  El  pasaje  relata:   “Entonces   fue   ‘rayado’;   luego   le  cortaron  el  pecho  allá  en  el  atrio  del  tzaqualli  de  Yezcolloco”  /  “Auh  yn  iquac  ouannaloc  niman  oqualtecque  oncan  yezcolloco  tzaqualquiauac”.59  

Los  editores  de  la  obra  no  proporcionan  ninguna  traducción  de  la  palabra  tzacualli.  La  mención  de  un   sacrificio  por   extracción  del   corazón  después  de  un   rito  de  tlahuahuanalizli  en   el   “atrio”  de  un  edificio   religioso   invita   a   suponer   quetzacualli  hace   referencia   al   conjunto   de   la   pirámide   y   del  santuario  en  su  cumbre,  como  en  el  caso  del  templo  Yopico  del  recinto  sagrado  de  México-­‐Tenochtitlan.  

En   efecto,   en   la   veintena   de  Tlacaxipehualiztli  el  tlahuahuanaliztli  y   el   sacrificio   por   extracción   del  corazón  de  los  cautivos  de  guerra  tenían  lugar  en  el  patio  de  la  pirámide  consagrada  a  Xipe  Tótec.60  

A  razón  de  los  datos  extremadamente  fragmentarios  que  tenemos  a  nuestra  disposición,  así  como  de   la  ausencia  de  uncorpus  iconográfico  que  permita  realizar  comparaciones  estilísticas  adecuadas,   la  explicación   que   se   presenta   tiene   forzosamente   un   carácter   hipotético.   Es   posible   que   la  palabra  tzacualli  haya   sido   empleada   cuando   se   quería   subrayar   el   proceso   de   construcción   de   los  lugares  de  culto  pertenecientes  a  una  época  mítica,  cuya  dimensión  es  distinta  a   la  de  los  narradores,  pertenecientes  al  “tiempo  de  los  hombres”.  En  la  versión  en  español  del  Códice  florentino,  este  vocablo  hace   referencia  a   “una  sierra  o   cerro  que   los   tultecas   comenzaron  a  hacer  y  no   lo  acabaron”.61  Queda  claro  que  si  esta  interpretación  fuera  acertada,  sería  también  legítimo  preguntarse  por  qué  los  edificios  religiosos   de   Tollan,   en   otros   pasajes   de   la   misma   obra,   se   evocan   también   gracias   al   empleo   de   la  palabra  iteopan.   En   el   Libro   III,   por   ejemplo,   se   describe   la   pirámide   –iteopan–   de   Quetzalcóatl   en  Tollan,   un   edificio   muy   alto   caracterizado   por   la   presencia   de   muchas   gradas.62  Los   informantes   de  Sahagún  emplean  también  denominaciones  que  se  utilizan  exclusivamente  con  respecto  a  la  dimensión  histórica   tolteca   y   que   nunca   encontramos   mencionadas   en   otros   contextos   rituales   de   los   doce  volúmenes.   Se   trata   de   la   palabra  huapalcalli,   “casa   de   tablas”,   que   correspondía   a   un   templo  perteneciente  a  Quetzalcóatl  y  descrito  como  hecho  de  piedra,  y  del  vocablo  coatlaquetzalli.63  Con  esta  palabra   se   describen   unas   columnas   de   piedra   en   forma   de   serpientes,   que   los   toltecas   dejaron  inacabadas,   en   el  momento   en   que   la   Serpiente   Emplumada   había   dejado   la   ciudad.   Una   vez  más,   la  terminología   empleada   subraya   una   diferencia   temporal,   respecto   a   unas   estructuras   religiosas   cuya  carga  sagrada  era  muy  significativa.  

Una  reflexión  interesante  –misma  que  posiblemente  puede  otorgar  una  respuesta  a  la  utilización  de  vocablos  comoiteopan  en  contextos  míticos–  puede  ser  sacada  del  análisis  conjunto  de  la  versión  en  náhuatl  y  en  español.  En  efecto,   la  obra  sahaguntina  evidencia  que  los  edificios  mencionados  en  estos  pasajes   eran  monumentos   que   los  mexicas   conocían,   que   ya   habían   visto   y   que   podían   describir   de  manera  muy  detallada.  López  Luján  y  López  Austin  subrayan  precisamente  que  los  mexicas  guardaban  un   conocimiento   extremadamente   minucioso   de   los   vestigios   superficiales   de   Tula.64  Además,   estos  investigadores  han  puesto   en  manifiesto   la   cantidad   valiosa  de   información   contenida   en   las   fuentes  etnohistóricas,  mismas  que  proporcionan  datos  sobre  los  “saqueos”  efectuados  por  los  mexicas  en  las  ruinas   de   la   antigua   capital   tolteca.   Estos   acontecimientos   abarcaban   la   excavación   de   edificios   para  extraer  esculturas  y  ofrendas,  cuya  carga  sagrada  las  convertían  en  objetos  de  importancia  primordial  en  el  culto  divino.65  

En   cambio,   las   menciones   de   la   palabra  tzacualli  posiblemente   tengan   la   función   de   describir  estructuras  consideradas  exclusivamente  como  “ruinas”,  aún  recubiertas  de  vegetación,  cuya  apariencia  exterior   las   hacía   asemejar   a   montículos   de   tierra.   A   pesar   de   la   identificación   existente   entre   las  pirámides   mesoamericanas   y   las   montañas,   la   presencia   del   vocablotlatilli  –túmulo–   acoplado  a  tzacualli  quizá  tenga  precisamente   la   finalidad  de  reflejar  el  aspecto  exterior  descuidado  y  por  ende  extremadamente  antiguo  de  estos  edificios  religiosos.  

Desde  luego  parece  pertinente  hablar  de  una  forma  de  “memoria  mítica”,  haciendo  referencia  a  una  construcción  de  la  memoria  indígena  que  se  realizaba  a  través  de  una  separación  diacrónica  entre  la  época  de  pertenencia  de  los  narradores  y  una  época  mítica  del  pasado.  Lo  que  hemos  descrito  parece  confirmar  que  esta  construcción  del  pasado  mítico  abarcaba   también  el   sentido   lingüístico,  gracias  al  empleo  de  términos  específicos  que  no  se  utilizaban  en  contextos  “actuales”,  es  decir  en  los  contextos  que   correspondían   al   tiempo   contemporáneo   de   los   informantes   de   Sahagún   y   de   los   otros   autores  nahuas.   Así   que   la   diferencia   temporal   entre   los   lugares   de   culto   mexica   y   los   lugares   de   culto  teotihuacanos  y  toltecas  se  reproducía  también  a  nivel  narrativo.  

 

 

Dicotomía  y  continuidad:  los  edificios  arcaizantes  del  recinto  sagrado  de  México-­‐Tenochtitlan  

 

Es   conocido  que   las   épocas   relacionadas   con   la  hegemonía   tolteca  y   teotihuacana   representaban  una  fuente  de  veneración  y  de  emulación  primordial  para   los  mexicas.  Las  excavaciones  realizadas  por  el  Proyecto  Templo  Mayor  y  por  el  Programa  de  Arqueología  Urbana  en  el  centro  histórico  de  la  Ciudad  de  México  han  brindado  datos  extremadamente   significativos   con   respecto  a   las  ofrendas  halladas  en  el  Templo  Mayor,  cuyos  objetos   imitaban,  pertenecían  o  habían  sido  elaborados  y  modificados  con  base  en   las   piezas   pertenecientes   al   horizonte   teotihuacano   y   tolteca.66  Los   mexicas   levantaron   edificios  religiosos   “arcaizantes”   que   formaban   parte   del   recinto   sagrado   de   México-­‐Tenochtitlan,   y   cuyas  características  han  sido  estudiadas  con  detalle  por  Eduardo  Matos  Moctezuma,  Leonardo  López  Luján  y  Alfredo   López   Austin.67  Sin   ahondar   más   en   este   tema,   cuyos   aspectos   principales   ya   han   sido  analizados,   cabe   señalar   que   según   López   Luján,   la   recuperación  masiva   de   este   pasado   prestigioso  puede   ser   interpretada   como   una   estrategia   elaborada   por   la   nobleza   mexica,   cuya   finalidad   era  garantizar  su  posición  dominante  en  la  cuenca  de  México  y  ante  los  enemigos  políticos  del  nuevo  estado  emergente.68  

Algunos   de   estos   edificios   reproducen   los   estilos   arquitectónicos   y   constructivos,   así   como   los  discursos  iconográficos,  típicos  del  horizonte  tolteca  y  teotihuacano.  Sabemos  que  la  recuperación  del  pasado   tolteca   en   Tenochtitlan   adoptó   esencialmente   la   imitación   como   forma   de   expresión.   El   caso  más  relevante  está  representado  por  la  Casa  de  las  Águilas,  que  López  Luján  define  como  un  edificio  de  “estilo   neotolteca”.69  Los   elementos   más   llamativos   están   representados   por   la   presencia   de   cenefas  multicolores,  cuya  secuencia  cromática  coincide  perfectamente  con  la  empleada  en  la  antigua  ciudad  de  Tula.   Así   como   con   el   programa   iconográfico   de   las   banquetas   presentes   en   el   edificio:   destaca   la  presencia   de   un   friso   decorado   con   figuras   de   serpientes   ondulantes   en   la   parte   superior   y   de  procesiones   de   guerreros   ataviados   como   toltecas   que   se   dirigen   hacia   un  zacatapayolli  en   la   parte  inferior.  

Muy  probablemente  este  edificio  era  el  espacio  donde  el  tlatoani  realizaba  sus  penitencias  y  sus  oraciones   antes   de   su   entronización   oficial.   La   imitación   del   pasado   tolteca   en   este   contexto   ritual   y  religioso  remite  directamente  a  la  voluntad  de  transmitir  la  idea  de  una  ascendencia  prestigiosa.70  

También  se  encuentran  edificios  cuyo  estilo  arquitectónico  imita  al  de  la  Ciudad  de  los  Dioses:  se  trata   de   los   denominados   Templos   Rojos.   Su   aspecto   exterior   –es   decir   los   muros,   el   talud   del  basamento–  así  como  la  decoración  pictórica  –medios  ojos  y  chalchihuites  que  se  repiten  rítmicamente–  comparte  las  mismas  características  de  la  pintura  mural  de  Teotihuacan,  como  la  yuxtaposición  visual,  el  uso  de   los   colores,   los  diseños   repetitivos  y   las   categorías  de   composición.  Cabe   también  destacar,  como  ha  sido  subrayado  por  López  Luján  que   la   técnica  constructiva  no  es   idéntica  a   la  empleada  en  Teotihuacan,  por   lo  que  se  puede  concluir  que   los  mexicas   sólo  estaban   interesados  en   reproducir   la  apariencia  formal  de  dichos  edificios.71  

Con  base  en  estos  ejemplos,  es  posible  afirmar  que  este  trabajo  pone  en  evidencia  la  existencia  de  una   importante   contradicción.   Por   un   lado   tenemos   la   recuperación   y   la   imitación   del   estilo   y   de   la  arquitectura   del   pasado   teotihuacano   y   tolteca   en   el   recinto   sagrado   de   Tenochtitlan   y   por   el   otro  tenemos   la  distinción  notable   realizada  a  nivel   lingüístico  y  narrativo  entre  el   contexto  mítico  al  que  estos   estilos   pertenecían   y   la   época   de   los   autores   de   las   crónicas   recopiladas   en   el   siglo   XVI.   Este  esfuerzo   de   imitar   el   pasado   glorioso   con   el   objetivo   de   garantizar   una   legitimación   política,  reproducido  en  el  centro  religioso  de  México-­‐Tenochtitlan  no  coincide,  como  se  podría  suponer,  con  la  identificación  lingüística  entre  los  lugares  de  culto  levantados  por  los  mexicas  y  los  que  actuaron  como  inspiración   ideológica,   es  decir,   los   edificios  de  Teotihuacan  y  Tula.  Al   contrario,   el   pasado  mítico  de  estas  ciudades  –en  las  obras  en  náhuatl  analizadas  en  este  trabajo–  sigue  representando  una  alteridad,  unos  fragmentos  de  un  tiempo  “otro”,  lejano  del  mundo  de  los  hombres.  

Estos  espacios  sagrados  eran  evocados  en  la  memoria  indígena  por  medio  de  la  palabra  tzacualli.  Su   función   era   la   de   describir   los  monumentos   levantados   en   las   eras   de   las   que   los  mexicas   tenían  inspiración,   los   cuales   se   percibían   como   representación   de   un   “mundo   otro”,   tanto   en   sentido  lingüístico  como  en  sentido  mítico  y  religioso.  

 

 

Bibliografía    

 

Anales  de  Tlatelolco,  traducción  de  Rafael  Tena,  México,  Consejo  Nacional  para  la  Cultura  y  las  Artes,  2004.  

Benavente  o  Motolinía,  fray  Toribio  de,  Memoriales  o  Libro  de  las  cosas  de  la  Nueva  España  y  de  los  naturales  de  ella,  edición  de  Edmundo  O’Gorman,  México,  UNAM,  IIH,  1971.  

Chimalpahin,  Domingo,  Las  ocho  relaciones  y  el  memorial  de  Colhuacan,   2   vols.,  México,   Consejo  Nacional   para   la  Cultura  y  las  Artes,  1998.  

Couvreur,  Aurélie,  Le  Grand  Temple  de  Mexico  selon  Fray  Bernardino  de  Sahagún,   2  vols.,  mémoire  de  DEA,  Paris,  École  Pratique  des  Hautes  Études,  Section  de  Sciences  Religieuses,  2000.  

_____,  “La  description  du  Grand  Temple  de  Mexico  par  Bernardino  de  Sahagún  (Codex  de  Florence,  Annexe  du  Livre  II)”,  Journal  de  la  Société  des  Américanistes,  Francia,  vol.  88,  2002,  pp.  9-­‐46.  

Durán,  Diego,  Historia  de  las  Indias  de  Nueva  España  e  islas  de  la  Tierra  firme,  2  vols.,  México,  Porrúa,  1984.  

Historia  de  los  mexicanos  por  sus  pinturas,  en  Ángel  María  Garibay  K.  (ed.),  Teogonía  e  historia  de  los  mexicanos.  Tres  opúsculos  del  siglo  XVI,  México,  Porrúa,  1965,  pp.  21-­‐90.  

Historia   tolteca-­‐chichimeca,   edición   de   Paul   Kirchhoff,   Lina   Odena   Güemes   y   Luis   Reyes   García,   México,   CIEAS,  Estado  de  Puebla,  FCE,  1989.  

Karttunen,  Francis  E.,  An  Analytical  Dictionary  of  Nahuatl,  Norman,  University  of  Oklahoma  Press,  1992.  

Launey,  Michel,  Introduction  à  la  langue  et  à  la  littérature  aztèques,  2  vols.,  Paris,  L’Harmattan,  1981.  

López   Austin,   Alfredo,   “El   texto   sahaguntino   sobre   los   mexicas”,  Anales   de   Antropología,   México,   Instituto   de  Investigaciones  Antropológicas,  vol.  22,  núm.  1,  1985,  pp.  287-­‐336.  

_____,  Los  mitos  del  tlacuache.  Caminos  de  la  mitología  mesoamericana,  México,  Alianza  Editorial,  2006.  

López  Luján,  Leonardo,  La  recuperación  mexica  del  pasado  teotihuacano,  México,   INAH,  Asociación  de  Amigos  del  Templo  Mayor,  García  Valdés  Editores,  1989.  

_____,  “Teotihuacan  y  Tenochtitlan:  la  vinculación  histórica  como  elemento  de  legitimidad”,  Lateinamerika,  Rostock,  Semesterbericht  des  Lateinamerika-­‐Instituts  der  Universität  Rostock,  vol.  25,  núm.  1,  1990,  pp.  22-­‐33.  

_____,  La   Casa   de   las   Águilas:   un   ejemplo   de   la   arquitectura   religiosa   de   Tenochtitlan,   2   vols.,   México,   Harvard  University,  FCE,  INAH,  2006.  

López   Luján,   Leonardo,   Alfredo   López   Austin,   “Los  mexicas   en   Tula   y   Tula   en  México-­‐Tenochtitlan”,  Estudios  de  Cultura  Náhuatl,  México,  UNAM,  vol.  38,  2007,  pp.  33-­‐83.  

López   Luján,   Leonardo,   Amaranta   Argüelles   y   Saburo   Sugiyama,   “Más   reliquias   teotihuacanas   en   ofrendas   de  Tenochtitlan”,Arqueología  Mexicana,  México,  Raíces,  vol.  118,  núm.  19,  2012,  pp.  18-­‐21.  

Matos  Moctezuma,   Eduardo,   Leonardo   López   Luján,   “Teotihuacan   and   its  Mexica   Legacy”,   en   Kathleen   Berrin   y  Esther  Pasztory,Teotihuacan,  Art  from  the  City  of  the  Gods,   San  Francisco,  Thames  and  Hudson,   the  Fine  Art  Museum  of  San  Francisco,  1993,  pp.  156-­‐165.  

Molina,  Alonso  de,  Vocabulario  en  lengua  castellana  y  mexicana  y  mexicana  y  castellana,  México,  Porrúa,  2008.  

Montes   de   Oca   Vega,   Mercedes,   “Los  difrasismos   en   el   náhuatl,   un   problema   de   traducción   y   de  conceptualización”,  Amerindia,  Francia,  Centre  d’études  des  langues  indigènes  d’Amérique,  núm.  22,  1997,  pp.  31-­‐46.  

_____,  “Los  difrasismos:  un  rasgo  del  lenguaje  ritual”,  Estudios  de  Cultura  Náhuatl,  México,  UNAM,  vol.39,  2008,  pp.  225-­‐238.  

Noguera,   Eduardo,   “Las   funciones   del   momoztli”,  Anales   de   Antropología,   México,   Instituto   de   Investigaciones  Antropológicas,  vol.  10,  1973,  pp.  111-­‐122.  

Olivier,  Guilhem,  Moqueries  et  métamorphoses  d’un  dieu  aztèque.  Tezcatlipoca,  le  Seigneur  au  miroir  fumant,  Paris,  Institut  d’Ethnologie,  1997.  

Olmedo  Vera,  Bertina,  Los  templos  rojos  del  recinto  sagrado  de  Tenochtitlan,  México,  INAH,  2002.  

Sahagún,   Bernardino   de,  Florentine   Codex:   General   History   of   the   Things   of   New   Spain,   traducción   de   Charles   E.  Dibble  y  J.  O.  Anderson,  Santa  Fe,  Research  and  University  of  Utah,  1950-­‐1982.  

_____,  Códice  Florentino.  Manuscrito  218-­‐20  de   la  Collección  Palatina  de   la  Biblioteca  Medicea  Laurenziana,   3   vols.,  México,  Secretaría  de  Gobernación,  Archivo  General  de  la  Nación,  1979.  

_____,  Historia   general   de   las   cosas   de   Nueva   España,   2   vols.,   edición   de   Alfredo   López   Austin   y   Josefina   García  Quintana,  México,  Consejo  Nacional  para  la  Cultura  y  las  Artes,  Alianza  Editorial  Mexicana,  1989.  

Siméon,  Rémi,  Dictionnaire  de  la  langue  nahuatl  ou  mexicaine,  Graz,  Akademische  Druck-­‐u.  Verlagsanstalt,  1963.  

Torquemada,  Juan  de,  Monarquía  Indiana,  introducción  de  Miguel  León-­‐Portilla,  3  vol.,  México,  Porrúa,  1968.  

Wimmer,   Alexis,  Dictionnaire   de   la   langue   nahuatl   classique,  Dictionnaire   en   ligne,  http://sites.estvideo.net/malinal/  2006.  

   

   

Notas  

   

1  Agradezco  a  Agustín  Buendía  la  corrección  cuidadosa  del  texto.  2  Eduardo   Noguera,   “Las   funciones   del   momoztli”,  Anales   de   Antropología,   México,   Instituto   de   Investigaciones  Antropológicas,  vol.  10,  1973,  pp.  111-­‐122.  3  Guilhem  Olivier,  Moqueries  et  métamorphoses  d’un  dieu  aztèque.  Tezcatlipoca,  le  Seigneur  au  miroir  fumant,  Paris,  Institut  d’Ethnologie,  1997,  pp.  198-­‐208.  4  Aurélie  Couvreur,  “La  description  du  Grand  Temple  de  Mexico  par  Bernardino  de  Sahagún  (Codex  de  Florence,  Annexe  du  Livre  II)”,  Journal  de  la  Société  des  Américanistes,  Francia,  vol.  88,  2002,  pp.  9-­‐46.  5  Alfredo  López  Austin,  Los  mitos  del  tlacuache.  Caminos  de  la  mitología  mesoamericana,  México,  Alianza  Editorial,  2006,  pp.  53-­‐59.  6  Leonardo  López  Luján,  La  recuperación  mexica  del  pasado  teotihuacano,  México,  INAH,  Asociación  de  Amigos  del  Templo  Mayor,  García  Valdés  Editores,  1989;  Leonardo  López  Luján,   “Teotihuacan  y  Tenochtitlan:   la  vinculación  histórica  como  elemento  de  legitimidad”,Lateinamerika,  Rostock,  Semesterbericht  des  Lateinamerika-­‐Instituts  der  Universität  Rostock,  vol.  25,  núm.  1,  1990,  pp.  22-­‐33.  7  Según  Torquemada,  Teotihuacan  estaba  poblada  por  gigantes  disformes  con  brazos   largos  y  delgados,   Juan  de  Torquemada,  Monarquía  Indiana,  introducción  de  Miguel  León-­‐Portilla,  3  vols.,  México,  Porrúa,  1968,  pp.  37-­‐38.  A  este  respecto,  véase  López  Luján,  La  recuperación  mexica…,  ibid.,  pp.  44-­‐45.  8  Anales  de  Tlatelolco,  traducción  de  Rafael  Tena,  México,  Consejo  Nacional  para  la  Cultura  y  las  Artes,  2004.  9  Historia  tolteca-­‐chichimeca,  edición  de  Paul  Kirchhoff,  Lina  Odena  Güemes  y  Luis  Reyes  García,  México,  CIESAS,  Estado  de  Puebla,  FCE,  1989.  10  Domingo  Chimalpahin,  Las  ocho  relaciones  y  el  memorial  de  Colhuacan,  2  vols.,  México,  Consejo  Nacional  para  la  Cultura  y  las  Artes,  1998.  11  Alonso  de  Molina,  Vocabulario  en  lengua  castellana  y  mexicana  y  mexicana  y  castellana,  México,  Porrúa,  2008,  f.  101r;  Por   su  parte  Karttunen  proporciona   la  misma   traducción,  Francis  E.  Karttunen,  An  Analytical  Dictionary  of  Nahuatl,  Norman,  University  of  Oklahoma  Press,  1992,  p.  227.  12  Rémi  Siméon,  Dictionnaire  de  la  langue  nahuatl  ou  mexicaine,  Graz,  Akademische  Druck-­‐u.  Verlagsanstalt,  1963,  p.  437.  13  Aurélie  Couvreur,  Le  Grand  Temple  de  Mexico  selon  Fray  Bernardino  de  Sahagún,  2  vols.,  mémoire  de  DEA,  Paris,  École  Pratique  des  Hautes  Études,  Section  de  Sciences  Religieuses,  2000,  vol.  1,  p.  72.  

14  Alexis   Wimmer,  Dictionnaire   de   la   langue   nahuatl   classique,   Dictionnaire   en   ligne,  http://sites.estvideo.net/malinal/  2006,  Michel  Launey,Introduction  à  la  langue  et  à  la  littérature  aztèques,  2  vols.,  Paris,  L’Harmattan,  1981,  vol.  1,  pp.  118-­‐119.  15  Bernardino  de  Sahagún,  Florentine  Codex:  General  History  of  the  Things  of  New  Spain,   traducción  de  Charles  E.  Dibble  y   J.  O.  Anderson,  Santa  Fe,  Research  and  University  of  Utah,  1950-­‐1982,  Libro   I,  p.  30;  Libro   II,  p.  203.  La  traducción  proporcionada  por   la  versión  en  español  es   “casa”  o   “templo”,  véase  Bernardino  de  Sahagún,  Historia  general  de  las  cosas  de  Nueva  España,  2  vols.,  edición  de  Alfredo  López  Austin  y  Josefina  García  Quintana,  México,  Consejo  Nacional  para  la  Cultura  y  las  Artes,  Alianza  Editorial  Mexicana,  1989,  vol.  1,  p.  48.  16  Sahagún,  Florentine   Codex,  ibid.,   Libro   I   p.   31;   Libro   II,   p.   62-­‐64;   Libro   IV,   p.   78-­‐79.   Las   traducciones  proporcionadas  por   la  versión  en  español  son  “templo”  y   “cu”,  véase  Sahagún,  Historia  general,  ibid.,  pp.  50,  114,  258.  17  Sahagún,  Florentine  Codex,  ibid.,  Libro  II,  p.  74.  En  la  versión  en  español  los  vocablos  son  “capillas”  y  “altares”,  véase  Sahagún,  Historia  general,  ibid.,  p.  126.  18  Sahagún,  Florentine  Codex,  ibid.,  Libro  I,  p.  35.  19  Ibid.,   Libro   II,   p.   45.   Se   trata   del   ritual   realizado   durante   el   mes   de  Atlcahualo,   cuando   se   preparaban   las  ceremonias   de   la   fiesta   deTlacaxipehualiztli.   La   versión   en   español   proporciona   la   palabra   “templo”,   véase  Sahagún,  Historia  general,  op.  cit.,  p.  106.  20  Sahagún,  Florentine  Codex,  ibid.,  Libro  II,  p.  144.  Se  trata  de   la  descripción  de   la   fiesta  de  Panquetzaliztli.  En   la  versión  en  español  encontramos  la  traducción  “cu”,  véase  Sahagún,  Historia  general,  ibid.,  p.  165.  21  Sahagún,  Florentine  Codex,  ibid.,  Libro  II,  p.  73.  22  Ibid.,  Libro  II,  p.  76.  23  Ibid.,  Libro  I,  p.  35  24  Ibid.,  Libro  III,  p.  13.  La  traducción  propuesta  en  español  es  “cu  muy  alto”,  véase  Sahagún,  Historia  general,  op.  cit.,  p.  208  25  Sahagún,  Florentine   Codex,  ibid.,   Libro   II,   p,   162.   El   mismo   pasaje,   en   la   versión   en   español,   relata   “casa   del  calpulli”,  véase  Sahagún,Historia  general,  ibid.,  p.  172.  26  Sahagún,  Florentine   Codex,  ibid.,   Libro   I,   p.   56;   Libro   II,   p.   99.   Las   traducciones   respectivas   en   español   son  “templo”  y  “casa”,  véase  Sahagún,  Historia  general,  ibid.,  pp.  51  y  147.  27  Sahagún,  Florentine   Codex,  ibid.,   Libro   I,   p.   35;   Libro   IV,   p.   17.   La   traducción   en   español   es   “cu”,   véase  Sahagún,  Historia  general,  ibid.,  p.  240.  28  Sahagún,  Florentine   Codex,  ibid.,   Libro   II,   p.   119.   La   traducción   en   español   es   “casa”,   véase   Sahagún,  Historia  general,  ibid.,  p.  147.  29  Sahagún,  Florentine   Codex,  ibid.,   Libro   IV,   p.   87.   La   traducción   en   español   es   “cu”,   véase   Sahagún,  Historia  general,  ibid.,  p.  261.  30  Sahagún,  Florentine  Codex,  ibid.,   Libro   II,   pp.119,   184,   188,   189.   Las   traducciones   en   español   son   “cu”,   véase  Sahagún,  Historia  general,ibid.,  pp.  148,  184,  185,  186,  “gran  cu”  ibid.,  p.  184  y  “monasterio”  ibid.,  p.  186.  31  Sahagún,  Florentine   Codex,  ibid.,   Libro   VIII,   p.   17.   La   traducción   en   español   es   “cu”,   véase   Sahagún,  Historia  general,  ibid.,  p.  502.  32  Sahagún,  Florentine  Codex,  ibid.,  Libro  II,  p.  218.  33  Ibid.,  p.  59.  Se  trata  de  la  veintena  de  Tozoztontli.  La  versión  en  español  traduce  este  pasaje  como  “lavábanse  allí  en  el  cu”,  véase  Sahagún,Historia  general,  op.  cit.,  p.  112.  34  Sahagún,  Florentine  Codex,  ibid.,  Libro  VIII,  p.  63.  La  traducción  en  español  es  “la  casa  de  Huitzilopochtli”,  véase  Sahagún,  Historia  general,ibid.,  p.  528.  35  Sahagún,  Florentine   Codex,  ibid.,  Libro   III   p.   51;   Libro   VI   211.   La   traducción   en   español   es   “templo”,   véase  Sahagún,  Historia  general,  ibid.,  p.  437.  Con  respecto  al  difrasismo  en  el  idioma  náhuatl,  véase  Mercedes  Montes  de  Oca   Vega,   “Los  difrasismos   en   el   náhuatl,   un   problema   de   traducción   y   de   conceptualización”,  Amerindia,  Francia,  Centre  d’études  des   langues   indigènes  d’Amérique,   núm.  22,   1997,   pp.   31-­‐46  y  Mercedes  Monte  de  Oca  Vega,  “Los  difrasismos:  un  rasgo  del  lenguaje  ritual”,  Estudios  de  Cultura  Náhuatl,  México,  UNAM,  vol.39,  2008,  pp.  225-­‐238.  Montes  de  Oca  Vega,  “Los  difrasismos  en  el  náhuatl”  y  “Los  difrasismos,  un  rasgo  del  lenguaje  ritual”.  36  Sahagún,  Florentine  Codex,  ibid.,  Libro  VI,  p.  209.  37  Molina,  op.  cit.,  f.  100r;  Siméon,  op.  cit.,  p.  433  y  Karttunen,  op.  cit.,  p.  227.  38  Wimmer,  op.  cit.,  teocalli.  39  Sahagún,  Florentine  Codex,  op.  cit.,  Libro  XI,  p.  269.  40  Ibid.,   pp.   269-­‐270.   La   versión   en   español   del  Códice   florentino  que   se   citan   en   este   artículo   está   basada   en   la  traducción  del  náhuatl  al  inglés  de  Dibble  y  Anderson.  

41  Podemos  mencionar  varios  ejemplos  bastante  significativos.  Enfrente  de  este  espacio  tenían  lugar  las  danzas  en  honor   de   Xiuhtecuhtli,ibid.,  Libro   I,   p.   30;   se   dice   del   templo   de   los   Amantecas,  ibid.,   p.   83,   “cu”   en   español,   en  Sahagún,  Historia  general,  op.  cit.,  p.  579.  Es  posible  averiguar  la  misma  función  de  la  palabra  en  los  ritos  realizados  durante   las   veintenas   de  Tlacaxipehualiztli,   Sahagún,  Florentine   Codex,  ibid.,   Libro   II,   p.   47,   “cu”   en   español   en  Sahagún,  Historia   general,  ibid.,  p.   107,  Tozoztontli,   Sahagún,  Florentine   Codex,  ibid.,   Libro   II,   p.   58,   “templo”   en  español,  en  Sahagún,  Historia  general,  ibid.,  p.  112,  Toxcatl,  Sahagún,  Florentine  Codex,  ibid.,  Libro   II,  p.  73,   “cu”  en  español,  en  Sahagún,Historia  general,  ibid.,  p.  117,  Ochpaniztli,  Sahagún,  Florentine  Codex,  ibid.,  Libro  II,  p.  123,  “cu”  en   español,   en   Sahagún,  Historia   general,  ibid.,   p.   148,  Quecholli,   Sahagún,  Florentine  Codex,  ibid.,  Libro   II,   p.   134,  “cu”,  en  Sahagún  1989,  Historia  general,  ibid.,  p.  160  y  Tititl,  Sahagún,Florentine  Codex,  ibid.,  Libro  II,  p.  156,  “cu”  en  español,   en   Sahagún,  Historia   general,  ibid.,  p.   169.   Esta   palabra   también   se   emplea   para   hacer   referencia   a   los  edificios   religiosos  de  Tollan,   Sahagún,  Florentine  Codex,  ibid.,  Libro  VIII,   p.   170,   así   como  para  describir   el   lugar  donde  se  desarrolla  la  ceremonia  del  Fuego  Nuevo,  Ibid.,  Libro  VII,  p.  29,  “templo”  en  español,  en  Sahagún,  Historia  general,  ibid.,  p.  491.  Así  mismo,  la  palabra  teocalli  evoca  una  vez  más  el  conjunto  de  la  pirámide  y  del  templo  en  su  cumbre  también  en  los  Anales  de  Tlatelolco,  p.  84,  97.  42  Sahagún,  Florentine   Codex,  ibid.,  Libro   II,   p.   156.   La   frase   en   náhuatl  “qujoaliaoaloa   in   teucalli,   njman   ic  oaltemo”  sólo  puede  referirse  al  santuario,  puesto  que  se  específica  que  el  grupo  de  sacerdotes  se  desplazaba  hacia  abajo.  43  Ibid.,  Libro   II,   Anexo,   p.   179.   La   versión   en   español   emplea   siempre   el   vocablo   “cu”,   Sahagún,  Historia  general,  op.  cit.,  p.  179.  44  Sahagún,  Florentine  Codex,  ibid.,  Libro  IV,  pp.  33  y  46;  Libro  VIII,  p.  17.  45  Historia  tolteca-­‐chichimeca,  op.  cit.,  p.  232.  46  Sahagún,  Florentine  Codex,  op.  cit.,  Libro   II,  p.  179;  Libro  VII,  p.  2;  Libro  VIII,  p.  17;  Libro  X,  p.  167.  La  palabra  española  empleada  es  “cu”  ohuapalcalli,  “casa  de  tablas”,  véase  Sahagún,  Historia  general,  op.  cit.,  p.  501,  650.  47  Molina,  op.  cit.,  f.  27v.  48  Wimmer,  op.  cit.,  tzacua.  49  Karttunen,  op.   cit.,   p.   310,   Alfredo   López   Austin,   “El   texto   sahaguntino   sobre   los   mexicas”,  Anales   de  Antropología,  México,  Instituto  de  Investigaciones  Antropológicas,  vol.  22,  núm.  1,  1985,  p.  311.  50  Wimmer,  op.  cit.,  tlatilli.  51  Sahagún,  Florentine  Codex,  op.  cit.,  Libro  X,  p.  165.  52  Ibid.,  Libro  X,  pp.  191-­‐192.  53  Chimalpahin,  op.  cit.,  vol.  I,  p.  327.  54  Ibid.,  La   versión   en   español   del   texto   en   náhuatl   de  Las   ochos   Relaciones   y   el  Memorial   de   Colhuacan  que   se  utiliza  en  este  artículo  retoma  la  traducción  proporcionada  por  Rafael  Tena.  55  Ibid.,  p.  216.  56  Anales  de  Tlatelolco,  op.  cit.,  pp.  55-­‐57.  57  Ibid.,  pp.  72-­‐73.  58  Wimmer,  op.  cit.,  tlachcuitetelli.  59  Historia   tolteca-­‐chichimeca,  op.   cit.,   p.   229.   La   versión   en   español   del   texto   náhuatl   de   la  Historia   tolteca-­‐chichimeca  retoma  la  traducción  proporcionada  en  la  edición  de  Paul  Kirchhoff,  Odena  Güemes  y  Reyes  García.  60  Diego  Durán,  Historia  de  las  Indias  de  Nueva  España  e  islas  de  la  Tierra  firme,  2  vols.,  México,  Porrúa,  1984,  vol.  1,  p.  98.  61  Sahagún,  Historia  general,  op.  cit.,  vol.  2,  p.  650.  62  Sahagún,  Florentine  Codex,  op.  cit.,  Libro  III,  p.  13.  63  Ibid.,  Libro  X,  p.  165.  64  Leonardo  López  Luján  y  Alfredo  López  Austin,  “Los  mexicas  en  Tula  y  Tula  en  México-­‐Tenochtitlan”,  Estudios  de  Cultura  Náhuatl,  México,  UNAM,  vol.  38,  2007,  pp.  52-­‐54.  65  Ibid.,  p.  56;   fray  Toribio  de  Benavente  o  Motolinía,  Memoriales  o  Libro  de  las  cosas  de  la  Nueva  España  y  de  los  naturales  de  ella,  edición  de  Edmundo  O’Gorman,  México,  UNAM,  IIH,  1971,  p.  78;  Historia  de  los  mexicanos  por  sus  pinturas,  en  Ángel  María  Garibay  K.  (ed.),  Teogonía  e  historia  de  los  mexicanos.  Tres  opúsculos  del  siglo  XVI,  México,  Porrúa,  1965,  p.  60.  66  En   el   caso   de   los   materiales   pertenecientes   al   horizonte   teotihuacano,   destacan   máscaras   y   cabezas  antropomorfas,   así   como  recipientes  de  piedra  verde  y   cerámica.  Ocho  de   las  diez  ofrendas  en  cuyo  conjunto  se  encontró  el  material  mencionado  se  localizaron  en  el  templo  principal  consagrado  a  Tláloc,  Leonardo  López  Luján,  “Teotihuacan  y  Tenochtitlan”,  op.  cit.,  p.  24.  También  hay  que  agregar  los  nuevos  hallazgos  sacados  a  la  luz  durante  la  séptima  temporada  del  Proyecto  Templo  Mayor.  Entre  los  objetos  recuperados  y  pertenecientes  a  la  ofrenda  144  –ubicada   a   unos   6   metros   al   sur   del   monolito   de   la   diosa   Tlaltecuhtli–   destacan   el   fragmento   de   una   figurilla  

antropomorfa  teotihuacana  de  piedra  verde  y  una  máscara  igualmente  teotihuacana  de  travertino,  Leonardo  López  Luján,   Amaranta   Argüelles   y   Saburo   Sugiyama,   “Más   reliquias   teotihuacanas   en   ofrendas   de  Tenochtitlan”,  Arqueología  Mexicana,  México,  Raíces,  vol.  118,  núm.  19,  2012,  pp.  18-­‐21.  67  Se   invita   a   la   lectura   de   López   Luján,  La   recuperación   mexica,  op.   cit.;   López   Luján,   “Teotihuacan   y  Tenochtitlan”,  op.  cit.;  Moctezuma  y  López  Luján,  “Teotihuacan  and  its  Mexica  Legacy”,  op.  cit.;  López  Luján  y  López  Austin,  “Los  mexicas  en  Tula,  op.  cit.  68  López  Luján,  “Teotihuacan  y  Tenochtitlan”,  ibid.,  p.  30.  69  López  Luján  y  López  Austin,  “Los  mexicas  en  Tula”,  op.  cit.,  p.  59.  También  hay  que  señalar  el  grupo  escultórico  descubierto   en   Calle   República   de   Guatemala   en   1944,   donde   se   hallaron   unas   escalinatas   y   un   conjunto   de   75  objetos  arqueológicos,  de  los  cuales,  muchos  eran  arcaizantes,  ibid.,  pp.  57-­‐58.  70  Leonardo   López   Luján,  La  Casa  de   las  Águilas:  un  ejemplo  de   la  arquitectura  religiosa  de  Tenochtitlan,   2   vols.,  México,  Harvard  University,   FCE,   INAH,   2006,   vol.   1,   pp.   265-­‐271;   López   Luján   y   López  Austin,   “Los  mexicas   en  Tula”,  op.  cit.  71  López  Luján,  “Teotihuacan  y  Tenochtitlan”,  op.  cit.,  p.  25;  Bertina  Olmedo  Vera,  Los  templos  rojos  del  recinto  sagrado  de  Tenochtitlan,México,  INAH,  2002.