MASTOFAUNA ASOCIADA A ZONAS DE EXPLOTACIÓN DE HIDROCARBUROS

20
MASTOFAUNA ASOCIADA A ZONAS DE EXPLOTACIÓN DE HIDROCARBUROS Lorena Marín Esp.; Ángela Bernal; Paola Delgado Esp; Carlos Mar7nez; Jean Carlos Mejía; Ivonne Salamanca; Roberto Sandoval & Laura Valencia Área de Fauna, MCS CONSULTORÍA Y MONITOREO AMBIENTAL S.A.S, BogotáColombia

Transcript of MASTOFAUNA ASOCIADA A ZONAS DE EXPLOTACIÓN DE HIDROCARBUROS

MASTOFAUNA  ASOCIADA  A  ZONAS  DE  EXPLOTACIÓN  DE  

HIDROCARBUROS  Lorena  Marín  Esp.;  Ángela  Bernal;    Paola  Delgado  Esp;  Carlos  Mar7nez;  

Jean  Carlos  Mejía;  Ivonne  Salamanca;  Roberto  Sandoval  &  Laura  Valencia  

 Área  de  Fauna,  MCS  CONSULTORÍA  Y  MONITOREO  AMBIENTAL  S.A.S,  

Bogotá-­‐Colombia  

EXPLORACIÓN  Y  EXPLOTACIÓN  DE  HIDROCARBUROS  

Incen9var  la  inversión  en  hidrocarburos  

COLOMBIA    5to  productor  La9noamericano                                              de  petróleo  (cartafinanciera.com)  

hNp://www.anh.gov.com/  

RONDA COLOMBIA 2012 y 2014

Asignación  de  212  bloques  de  exploración  entre  Con9nentales  y  Offshore  a  lo  largo  del  territorio  Colombiano.  

hNp://www.ecopetrol.com.co/especiales/CartaPetrolera128..html  

hNp://confidencialcolombia.com/es/1/307/  

METODOLOGÍA  PRESENTACIÓN  ESTUDIOS  AMBIENTALES  

Caracterización  Línea  Base  

Conocer  las  condiciones  

existentes  en  las  áreas  de  influencia  

Previa  ejecución  de  los  proyectos  de  exploración  y  

explotación  para  la  producción  de  hidrocarburos  

Salamanca,  2014  

Salamanca,  2014  

PUNTOS  DE  MUESTREO  Y  METODOLOGÍAS  DE  ESTUDIO  

Zonas  asociadas  a  proyectos  de  exploración  

y  explotación  de  hidrocarburos  

REGISTRO  DE  MASTOFAUNA  

Fuente:  MCS  Consultoría  y  Monitoreo  Ambiental  S.A.S,  2014  

Departamentos  del  Casanare,  Bolívar,  Sucre,  

Cesar,  An9oquia  y  Putumayo  

 

Años  2013  y  2014  

EIA’s  y  PMAI’s  

METODOLOGÍAS  DE  MUESTREO  UTILIZADAS  

Redes  de  

niebla  

10  redes  de  niebla  por  punto  de  muestreo  

Instalación  de  Trampas  Sherman,  Tomahawk  y  Havahart  

Entre  25  y  30  por  punto  de  muestreo  

Instalación  de  

cámaras  trampa  

Recorridos  de  observación  

entre  500  mts  y  2  km  

Búsqueda  de  

registros  indirectos  

2  estaciones  por  punto  de  muestreo  

MASTOFAUNA  ASOCIADA  A  ZONAS  DE  EXPLORACIÓN  Y  EXPLOTACIÓN  DE  HIDROCARBUROS  

89   especies  registradas    

10  órdenes  

1  2  2  3  4  4  7  8  10  

48  

0   10   20   30   40   50   60  

PERISSODACTYLA  CINGULATA  

LAGOMORPHA  ARTIODACTYLA  

DIDELPHIMORPHIA  PILOSA  

RODENTIA  CARNIVORA  PRIMATES  

CHIROPTERA  

No.  DE  ESPECIES  

ORD

EN  

27  familias  1  1  1  1  1  1  1  1  1  2  2  2  2  2  2  2  2  2  3  3  3  3  4  5  6  

35  

0   5   10   15   20   25   30   35   40  

AOTIDAE  BRADYPODIDAE  

CANIDAE  CUNICULIDAE  

DASYPROCTIDAE  MORMOOPIDAE  

PITHECIIDAE  SCIURIDAE  TAPIRIDAE  

ERETHIZONTIDAE  ATELIDAE  CAVIIDAE  

DASYPODIDAE  LEPORIDAE  

MOLOSSIDAE  MUSTELIDAE  

NOCTILIONIDAE  PROCYONIDAE  

FELIDAE  CERVIDAE  

EMBALLONURIDAE  MYRMECOPHAGIDAE  

DIDELPHIDAE  VESPERTILIONIDAE  

CEBIDAE  PHYLLOSTOMIDAE  

No.  DE  ESPECIE  

FAMILIA  

MASTOFAUNA  ASOCIADA  A  ZONAS  DE  EXPLORACIÓN  Y  EXPLOTACIÓN  DE  HIDROCARBUROS  

89   especies  registradas    

10  órdenes  

1  2  2  3  4  4  7  8  10  

48  

0   10   20   30   40   50   60  

PERISSODACTYLA  CINGULATA  

LAGOMORPHA  ARTIODACTYLA  

DIDELPHIMORPHIA  PILOSA  

RODENTIA  CARNIVORA  PRIMATES  

CHIROPTERA  

No.  DE  ESPECIES  

ORD

EN  

27  familias  1  1  1  1  1  1  1  1  1  2  2  2  2  2  2  2  2  2  3  3  3  3  4  5  6  

35  

0   5   10   15   20   25   30   35   40  

AOTIDAE  BRADYPODIDAE  

CANIDAE  CUNICULIDAE  

DASYPROCTIDAE  MORMOOPIDAE  

PITHECIIDAE  SCIURIDAE  TAPIRIDAE  

ERETHIZONTIDAE  ATELIDAE  CAVIIDAE  

DASYPODIDAE  LEPORIDAE  

MOLOSSIDAE  MUSTELIDAE  

NOCTILIONIDAE  PROCYONIDAE  

FELIDAE  CERVIDAE  

EMBALLONURIDAE  MYRMECOPHAGIDAE  

DIDELPHIDAE  VESPERTILIONIDAE  

CEBIDAE  PHYLLOSTOMIDAE  

No.  DE  ESPECIE  

FAMILIA  

MASTOFAUNA  ASOCIADA  A  ZONAS  DE  EXPLORACIÓN  Y  EXPLOTACIÓN  DE  HIDROCARBUROS  

Especies  con  mayor  ocurrencia  

.      

Altos índices de cacería en las regiones por consumo (TRUJILLO & SUPERINAS (Eds.), 2013).

Conflicto con comunidades rurales por ataque a animales domésticos (Encuestas a pobladores, OSBAHR & MORALES, 2012).

Desconocimiento de los murciélagos por par te de las comun idades ru ra les . Estigmatización (Encuestas a pobladores).

D. novemcinctus

C. perspicillata

C. thous

MASTOFAUNA  ASOCIADA  A  ZONAS  DE  EXPLORACIÓN  Y  EXPLOTACIÓN  DE  HIDROCARBUROS  

Especies  con  menor  ocurrencia  

Representatividad de roedores (ratones)

baja

•  Bajo éxito de captura en trampas?

•  Poco tiempo de muestreo por

punto? •  Pocos recursos

disponibles?

www.google.com.co

www.google.com.co

www.google.com.co

www.google.com.co

P. concolor

N. nasua

M. americana

P. tajacu

MASTOFAUNA  ASOCIADA  A  ZONAS  DE  EXPLORACIÓN  Y  EXPLOTACIÓN  DE  HIDROCARBUROS  

Resolución  0192  de  2014  

VU  

CR  

•  Myrmecophaga  tridactyla    •  Aotus  griseimembra  •  Saguinus  leucopus  •  Callicebus  discolor  

•  Ateles  hybridus  •  Saguinus  oedipus  

VU  

CR  

•  Myrmecophaga  tridactyla    •  Saguinus  oedipus  •  Saguinus  leucopus  •  Lontra  longicaudis  

•  Ateles  hybridus  

Libro  Rojo  de  Mamíferos  Alfaro, 2012 Salamanca, 2013 Sandoval, 2014

MASTOFAUNA  ASOCIADA  A  ZONAS  DE  EXPLORACIÓN  Y  EXPLOTACIÓN  DE  HIDROCARBUROS  

IMPA

CTO

S A

SO

CIA

DO

S

Modificación  de  hábitat  (descapote,  aprovechamiento  forestal,  ocupaciones  de  cauces;  ANDRADE-­‐C  2011,  FARIG  2013.)  

Ahuyentamiento  temporal  y/o  permanente  (ac9vidades  asociadas  a  ac9vidad  produc9va  (ruido,  presencia  humana))  

           Atropellamiento  (tránsito  vehicular;  MARÍN-­‐CARVAJAL  et  al.  2014)  

Marín-Carvajal, 2013

Marín-Carvajal, 2013

Salamanca, 2014

MASTOFAUNA  ASOCIADA  A  ZONAS  DE  EXPLORACIÓN  Y  EXPLOTACIÓN  DE  HIDROCARBUROS  

ASOCIACIÓN  CON  COBERTURAS  VEGETALES  (Corine  Land  Cover,  2010)  

BOSQUES  

65  de  89  especies  

asociadas  a  estos  hábitats  

Requerimientos  en  dieta,  refugio,  

estra9ficación  ver9cal  

Variedad  de  recursos  

alimentarios  

LÓPEZ-­‐BARRERA,  F.  2004;  ESTRADA-­‐VILLEGAS  et  al.  2007    

INTERVENCIÓN: LÍNEAL EXCLUSIÓN: PUNTUAL APROVECHAMIENTO FORESTAL

VEGETACIÓN  SECUNDARIA  

61  de  89  especies  

asociadas  a  estos  hábitats  

Complejidad  estructural  en  zonas  sin  “Bosques”  

Sucesión  vegetal  que  favorece  

presencia  de  mamíferos  

MASTOFAUNA  ASOCIADA  A  ZONAS  DE  EXPLORACIÓN  Y  EXPLOTACIÓN  DE  HIDROCARBUROS  

ASOCIACIÓN  CON  COBERTURAS  VEGETALES  (Corine  Land  Cover,  2010)  

ZAMORA-­‐CRESCENCIO,  P.  et  al.  2011,  GARCIA-­‐MORALES  et  al.  2012  

INTERVENCIÓN: LÍNEAL EXCLUSIÓN: PUNTUAL APROVECHAMIENTO FORESTAL

TERRITORIOS  AGRÍCOLAS  

28    de  89  especies  

asociadas  a  estos  hábitats  

Zonas  intervenidas  

por  ac9vidades  antrópicas  

Aumento  de  la  oferta  de  recursos  por  la  presencia  de  cul9vos  

MASTOFAUNA  ASOCIADA  A  ZONAS  DE  EXPLORACIÓN  Y  EXPLOTACIÓN  DE  HIDROCARBUROS  

ASOCIACIÓN  CON  COBERTURAS  VEGETALES  (Corine  Land  Cover,  2010)  

MONTIEL et al. 2006; ESTRADA & COATES-ESTRADA, 2001

INTERVENCIÓN: LÍNEAL EXCLUSIÓN: PUNTUAL APROVECHAMIENTO FORESTAL

HERBAZALES  

13  de  89  especies  

asociadas  a  estos  hábitats  

Especies  con  hábitos  fosoriales  

Zonas  con  baja  heterogeneidad,  poca  oferta  de  

recursos  (Alimento,  

refugio,  Agua)    

MASTOFAUNA  ASOCIADA  A  ZONAS  DE  EXPLORACIÓN  Y  EXPLOTACIÓN  DE  HIDROCARBUROS  

ASOCIACIÓN  CON  COBERTURAS  VEGETALES  (Corine  Land  Cover,  2010)  

BAUM et al. 2004

INTERVENCIÓN: LÍNEAL Y PUNTUAL (Descapote, construcción de facilidades y vías de acceso)

CUERPOS  DE  AGUA  

13  de  89  especies  

asociadas  a  estos  hábitats  

Zonas  con  alta  fragilidad  ambiental  (especies  exclusivas)  

Rondas  de  protección  

MASTOFAUNA  ASOCIADA  A  ZONAS  DE  EXPLORACIÓN  Y  EXPLOTACIÓN  DE  HIDROCARBUROS  

ASOCIACIÓN  CON  COBERTURAS  VEGETALES  (Corine  Land  Cover)  

VIEIRA-MUÑOZ, 2007

INTERVENCIÓN: LÍNEAL Y PUNTUAL (Ocupaciones de Cauce)

Respuestas   diferenciales   de   las   especies,   plas9cidad  ecológica  (Rodriguez  et  al.  2012)  

Reevaluación   de   especies   en   peligro   (Estado   real   de   las  poblaciones).    

Procesos   como   herramienta   de   generación   de  información   para   manejo   y   conservación   de   mamíferos  (Perez-­‐Torres  et  al.  2007).    

Conservación   de   parches   de   vegetación   boscosa:  mantenimiento  de  especies  

Zonas  sujetas  a  intervención:  baja  diversidad?  

MASTOFAUNA  ASOCIADA  A  ZONAS  DE  EXPLORACIÓN  Y  EXPLOTACIÓN  DE  HIDROCARBUROS  

Zonificación  ambiental    

Priorización  de  áreas  para  la  conservación  

de  la  biodiversidad  en  zonas  de  

explotación  de  hidrocarburos.    

Planteamiento  efec9vo  de  medidas  de  manejo  

ambiental  

Priorizar  áreas  para  creación  de  corredores  de  conec9vidad  biológica  (BAUM  

et  al.  2006)  

Registro  de  especies  en  

bases  de  datos  nacionales  

MASTOFAUNA  ASOCIADA  A  ZONAS  DE  EXPLORACIÓN  Y  EXPLOTACIÓN  DE  HIDROCARBUROS  

MASTOFAUNA  ASOCIADA  A  ZONAS  DE  EXPLORACIÓN  Y  EXPLOTACIÓN  DE  HIDROCARBUROS  

AGRADECIMIENTOS ESPECIALES

Carlos  Marwnez  

Ivonne  Salamanca  

Roberto  Sandoval  

Jean  Carlos  Mejía  

Laura  Valencia  

Paola  Delgado  

¿Preguntas?  

GRACIAS  !