Los Premios Nobel fueron creados por Alfred Nobel, químico, ingeniero e

6
Los Premios Nobel fueron creados por Alfred Nobel, químico, ingeniero e industrial sueco, inventor de la dinamita y otros explosivos. Además de su genio creador, tenía una especial habilidad para los negocios. Patentó todos sus inventos y creó empresas para fabricarlos y comercializarlos. Sus productos fueron de enorme importancia para la construcción, la minería y la ingeniería, pero también para la industria militar. Acumuló una gran riqueza, pero también cierto sentimiento de culpa por los daños y muertes que hubieran causado el mal uso de sus inventos en los campos de batalla. Por ello, en su testamento dispuso que, a su fallecimiento (1896), su fortuna sirva para la creación de la “Fundación Nobel”, cuyos réditos anuales, divididos en 5 partes iguales, se distribuyan como recompensa a los que, durante el año anterior, hubieran prestado los mayores servicios a la humanidad y se concedan: una a quien en el campo de las Ciencias Físicas, haya hecho el descubrimiento o invento más importante; otra a quien lo haya hecho en Química o introducido en ella el mejor perfeccionamiento; la tercera al autor del más importante descubrimiento en Fisiología o Medicina; la cuarta al que haya producido la obra literaria más notable en el sentido del idealismo; por último, la quinta parte a quien haya laborado más y mejor en la obra de la fraternidad de los pueblos, a favor de la supresión o reducción de los ejércitos permanentes y en pro de la Paz. Los Premios Nobel se han otorgado anualmente desde 1901, con excepción de los 2 periodos de guerra mundial. Pueden ser compartidos hasta por tres personas o quedar vacantes y en el de la Paz pueden galardonarse instituciones. Los premios de Física y Química serán otorgados por la Academia Sueca de Ciencias; el de Fisiología o Medicina por el Instituto Carolino de Estocolmo; el de Literatura, por la Academia de Estocolmo; el de la Paz, por una comisión de cinco personas elegidas por el Storthing noruego. En su testamento Alfred Nobel estableció su “voluntad expresa que en la concesión de los premios no se tenga en cuenta la nacionalidad, de manera que lo obtengan los más dignos, sean o no escandinavos”. El Premio de Economía, Jacobus Van’t Hoff Primer Premio Nobel de Química (1901)

Transcript of Los Premios Nobel fueron creados por Alfred Nobel, químico, ingeniero e

Los Premios Nobel fueron creados por Alfred Nobel, químico, ingeniero e industrial sueco, inventor de la dinamita y otros explosivos. Además de su genio creador, tenía una especial habilidad para los negocios. Patentó todos sus inventos y creó empresas para fabricarlos y comercializarlos. Sus productos fueron de enorme importancia para la construcción, la minería y la ingeniería, pero también para la industria militar. Acumuló una gran riqueza, pero también cierto sentimiento de culpa por los daños y muertes que hubieran causado el mal uso de sus inventos en los campos de batalla. Por ello, en su testamento dispuso que, a su fallecimiento (1896), su fortuna sirva para la creación de la “Fundación Nobel”, cuyos réditos anuales, divididos en 5 partes iguales, se distribuyan como recompensa a los que, durante el año anterior, hubieran prestado los mayores servicios a la humanidad y se concedan: una a quien en el campo de las Ciencias Físicas, haya hecho el descubrimiento o invento más importante; otra a quien lo haya hecho en Química o introducido en ella el mejor perfeccionamiento; la tercera al autor del más importante descubrimiento en Fisiología o Medicina; la cuarta al que haya producido la obra literaria más notable en el sentido del idealismo; por último, la quinta parte a quien haya laborado más y mejor en la obra de la fraternidad de los pueblos, a favor de la supresión o reducción de los ejércitos permanentes y en pro de la Paz. Los Premios Nobel se han otorgado anualmente desde 1901, con excepción de los 2 periodos de guerra mundial. Pueden ser compartidos hasta por tres personas o quedar vacantes y en el de la Paz pueden galardonarse instituciones. Los premios de Física y Química serán otorgados por la Academia Sueca de Ciencias; el de Fisiología o Medicina por el Instituto Carolino de Estocolmo; el de Literatura, por la Academia de Estocolmo; el de la Paz, por una comisión de cinco personas elegidas por el Storthing noruego. En su testamento Alfred Nobel estableció su “voluntad expresa que en la concesión de los premios no se tenga en cuenta la nacionalidad, de manera que lo obtengan los más dignos, sean o no escandinavos”. El Premio de Economía,

Jacobus Van’t Hoff Primer Premio Nobel de Química (1901)

financiado por el Banco de Suecia, fue creado en 1968 en su memoria y, aunque de manera coloquial lo llamemos Nobel de Economía, su denominación correcta es Premio en Ciencias Económicas del Banco de Suecia y se otorga desde 1969. El primer premio Nobel de Química fue otorgado a Jacobus Henricus van't Hoff (1901) por sus aportes a la Cinética Química y la presión osmótica de soluciones. El último Premio Nobel de Química (2011) fue otorgado a Daniel Shechtman por el descubrimiento de los Cuasicristales, estructuras que presentan simetrías no reconocidas por la Cristalografía, pero que han revolucionado los conceptos en la ciencia de los materiales. A lo largo de la historia se ha galardonado a destacados científicos como: Ernest Rutherford, Svante Arrhenius, William Ramsay, Alfred Werner, Fritz Haber, Victor Grignard, Emil Fischer, Jaroslav Heyrovsky, Richard Kuhn, Robert Mulliken, Roald Hoffmann, Mario Molina entre otros. En el Año Internacional de la Química, recordamos que hace 100 años se otorgó el Premio Nobel de Química, a la destacada química polaca, Marie Curie, cuyo nombre de soltera era Marya Sklodowska, quien ha pasado a la historia no sólo por ser la primera mujer en recibir un Premio Nobel, sino porque también fue la primera persona en recibir 2 galardones de la Academia Sueca ya que en 1903, junto a su esposo Pierre Curie y Antoine Henry Becquerel, recibió el Premio Nobel de Física por el descubrimiento de la radioactividad espontánea. Marie Curie recibió el premio Nobel de Química en 1911 por el descubrimiento de 2 elementos radioactivos, falleció víctima de las radiaciones de uno de ellos, el radio. El nombre del otro elemento, el Polonio, es un homenaje a su país natal. Su amor por compartir la ciencia se ve reflejado en la extensión a través de su hija Irene Curie, quien también obtuvo un premio Nobel en Química por investigaciones con elementos radioactivos. En este Año Internacional de la Química rendimos nuestro merecido homenaje y reconocimiento a estos científicos e investigadores por sus valiosos aportes al desarrollo de la Ciencia y la Tecnología. Gracias a la Química, el hombre no sólo ha podido transformar la naturaleza para su beneficio sino que hoy en día, traspasando la frontera de la naturaleza, es capaz de plantear el diseño de nuevos materiales mejorados, cuyos logros nos sorprenden al permitir la innovación tecnológica y contribuir a elevar la calidad de vida del hombre.

BIBLIOGRAFÍA - http://www.nobelprize.org - http://galeon.hispavista.com/divulcat/articu/184a.htm - Robert Reid. “Marie Curie”. Salvat Editores. 1985.

Marie Curie, primera persona en recibir dos

Premios Nobel.

Daniel Shechtman, último Premio Nobel de Química (2011).