LICEO CAMPO AZUL

60
LICEO CAMPO AZUL Planificación Bimestral – Ciclo Escolar 2015 Nivel Primario Profesor(a): Jackelyn Oneida Monterroso Barahona Unidad: Primera Área Curricular: Comunicación y Lenguaje Sub-área: Grado: Cuarto primaria Sección: Única Meses: Enero, Febrero y Marzo COMPETENCIAS CONTENIDOS DECLARATIVOS CONTENIDOS PROCEDIMENTALES CONTENIDOS ACTITUDINALES INDICADORES DE LOGRO EVALUACIÓN Utiliza estrategias para enriquecer su vocabulario básico Aplica diferentes estrategias de lectura para obtener información y como recreación Interpreta mensajes escuchados en diferentes situaciones de comunicación social Oso La comunicación La lengua y el habla Los registros de la lengua El cuento La estructura de las palabras La derivación de las palabras Las palabras terminadas en ción Las palabras terminadas en cia, -cie y cio ¡Nació un hipopótamo! Redacta un poema con rima Clasifica el sustantivo por su significado, origen y estructura Aprovecha el tiempo organizando las actividades que realiza Practica el hábito de la lectura en su vida cotidiana Respeta los signos de puntuación para una mejor escritura y comprensión Aplica lo aprendido en clase en el diario vivir Interpreta, por medio de la lectura oral y silenciosa, el significado de textos literarios e informativos Identifica los elementos de comunicación en mensajes escuchados Incrementa fluidez en la lectura Oral Desenvolvimiento en clase Participación Hojas de trabajo Ejercicios Orden Limpieza

Transcript of LICEO CAMPO AZUL

LICEO CAMPO AZUL

Planificación Bimestral – Ciclo Escolar 2015

Nivel Primario

Profesor(a): Jackelyn Oneida Monterroso Barahona Unidad: Primera

Área Curricular: Comunicación y Lenguaje Sub-área:

Grado: Cuarto primaria Sección: Única Meses: Enero, Febrero y Marzo

COMPETENCIAS CONTENIDOS

DECLARATIVOS

CONTENIDOS

PROCEDIMENTALES

CONTENIDOS

ACTITUDINALES

INDICADORES DE

LOGRO EVALUACIÓN

Utiliza

estrategias para enriquecer su vocabulario básico

Aplica diferentes estrategias de lectura para obtener información y como recreación

Interpreta

mensajes escuchados en diferentes situaciones de comunicación social

Oso

La comunicación

La lengua y el

habla

Los registros de la

lengua

El cuento

La estructura de

las palabras

La derivación de

las palabras

Las palabras

terminadas en

–ción

Las palabras

terminadas en –

cia, -cie y cio

¡Nació un

hipopótamo!

Redacta un

poema con rima

Clasifica el sustantivo por su significado, origen y estructura

Aprovecha el

tiempo organizando las actividades que realiza

Practica el hábito

de la lectura en su vida cotidiana

Respeta los signos de puntuación para una mejor escritura y comprensión

Aplica lo aprendido

en clase en el diario vivir

Interpreta, por

medio de la lectura oral y silenciosa, el significado de textos literarios e informativos

Identifica los elementos de comunicación en mensajes escuchados

Incrementa fluidez

en la lectura

Oral Desenvolvimiento en

clase Participación Hojas de trabajo Ejercicios Orden Limpieza

La presentación

La escucha en una

conversación

Los símbolos y las

señales

Los poemas

populares

El sustantivo

La sílaba

Las clases de

palabras

Las reglas de

acentuación

(f)_______________________________ Vo.Bo.________________________________

Profesor(a) Dirección

LICEO CAMPO AZUL

Planificación Bimestral – Ciclo Escolar 2015

Nivel Primario

Profesor(a): Jackelyn Oneida Monterroso Barahona Unidad: Primera

Área Curricular: Matemática Sub-área:

Grado: Cuarto primaria Sección: Única Meses: Enero, Febrero y Marzo

COMPETENCIAS CONTENIDOS

DECLARATIVOS

CONTENIDOS

PROCEDIMENTALES

CONTENIDOS

ACTITUDINALES INDICADORES DE LOGRO EVALUACIÓN

Reconoce los conjuntos y sus derivados en sus diferentes representaciones.

Utiliza el primer

cuadrante del plano cartesiano para mostrar desplazamientos.

Determina la

lectura y escritura de los números.

Conjuntos

intersecantes y disjuntos

Contención y subconjuntos

Unión e intersección de conjuntos

Diferencia de conjuntos

Lectura y escritura hasta 999 999

Notación desarrollada hasta 999 999

Orden de números hasta 999 999

Aproximación hasta 999 999

Práctica diferentes representaciones de conjuntos dentro del salón de clases elaborando ejercicios

Lectura y escritura de números hasta 999 999

Realiza dinámicas

grupales dentro del salón de clases acorde a los temas.

Lectura y escritura de cantidades en numeración romana 1,000.

Lee y escribe

correctamente cantidades numéricas según el sistema.

Forma conjuntos con elementos que tengan características en común.

Aprecia la matemática como una herramienta para el desarrollo del pensamiento.

Identifica posibles

subconjuntos que se encuentran en un conjunto.

Utiliza diferentes

representación para nombrar un conjuntos

Oral Desenvolvimiento

en clase Participación Hojas de trabajo Ejercicios Orden Limpieza

Sucesiones numéricas descendentes

Numeros ordinales hasta 100”

Números romanos hasta 1000

Números mayas hasta 7 999

Adición de números de seis cifras

Propiedades de la adición

Prueba de la adición

Sustracción hasta seis cifras

Prueba de la sustracción

Multiplicación por dos cifras

Multiplicación por tres cifras

El cero en la multiplicación

Propiedades de la multiplicación

Términos y prueba de la división

División exacta e inexacta

División con divisor de dos cifras

División con ceros

en los términos Multiplicación y

potenciación Operaciones

combinadas

(f)_______________________________ Vo.Bo.________________________________

Profesor(a) Dirección

LICEO CAMPO AZUL

Planificación Bimestral – Ciclo Escolar 2015

Nivel Primario

Profesor(a): Jackelyn Oneida Monterroso Barahona Unidad: Primera

Área Curricular: Medio Natural Sub-área:

Grado: Cuarto primaria Sección: Única Meses: Enero, Febrero y Marzo

COMPETENCIAS CONTENIDOS

DECLARATIVOS

CONTENIDOS

PROCEDIMENTALES

CONTENIDOS

ACTITUDINALES

INDICADORES DE

LOGRO EVALUACIÓN

Conoce las partes de su cuerpo.

Describe los procesos involucrados en la transformación de los alimentos.

Conoce algunas características físicas que nos diferencia entre hombres y mujeres.

Método científico Experimentación Análisis de

resultados y conclusiones

Aportes científicos El cuerpo humano Huesos y músculos Sistema locomotor Sistema digestivo Sistema digestivo

en otros animales Proceso de

digestión Sistema

respiratorio Sistema

respiratorio en otros animales

La excreción

Señala las partes que forman el cuerpo humano siguiendo la silueta del cuerpo de un compañero.

Practica que diferencias físicas existen entre los estudiantes del mismo salón de clases.

Elabora con plastilina una modelo del sistema digestivo con sus partes.

Localiza las partes que forman nuestro cuerpo.

Respeta las diferencias físicas que existen entre una mujer y un hombre.

Consume alimentos necesarios para que el aparato digestivo trabaje de excelente manera.

Cuida higiénicamente las diferentes partes de su cuerpo.

Conoce los procesos que interfieren en la transformación de los alimentos.

Identifica la función

que cumple cada uno de los dientes.

Oral Desenvolvimiento

en clase Participación Hojas de trabajo Ejercicios Orden Limpieza

Sistemas endocrino y reproductor

Desarrollo y reproducción humana

(f)_______________________________ Vo.Bo.________________________________

Profesor(a) Dirección

LICEO CAMPO AZUL

Planificación Bimestral – Ciclo Escolar 2015

Nivel Primario

Profesor(a): Jackelyn Oneida Monterroso Barahona Unidad: Primera

Área Curricular: Medio Social Sub-área:

Grado: Cuarto primaria Sección: Única Meses: Enero, Febrero y Marzo

COMPETENCIAS CONTENIDOS

DECLARATIVOS

CONTENIDOS

PROCEDIMENTALES

CONTENIDOS

ACTITUDINALES

INDICADORES DE

LOGRO EVALUACIÓN

Describe las formas en que se relacionan los factores bióticos y abióticos en un ecosistema.

Aplica procesos de investigación científica en la adquisición de conocimientos en los diferentes ámbitos en los que se desenvuelve.

Investigación social Técnicas de

investigación Actividades Trabajo de campo Resultados de

informe Actividades Las fichas Geología Actividades Relieve Actividades

Interpreta y utiliza los símbolos de orientación.

Describe los efectos de las migraciones en la vida social y familiar.

Identifica los procesos sociales relacionados con la natalidad, morbilidad y mortalidad en el país.

Valora el entorno físico del país.

Demuestra respeto por otras culturas y el derecho de las personas a expresarse de acuerdo con su cultura y en su propio idioma.

Cuida el ecosistema ya que es el medio que nos rodea.

Identifica los efectos de los procesos naturales en los procesos sociales referidos a la vida.

Relaciona manifestaciones culturales y hechos actuales con la historia del municipio, departamento y país.

Participa en

actividades de protección y conservación del patrimonio natural de su comunidad.

Oral Desenvolvimiento

en clase Participación Hojas de trabajo Ejercicios Orden Limpieza

Relaciona espacios geográficos, actividades actuales, hechos históricos y culturales relevantes que han impulsado cambios significativos en su comunidad y departamento.

(f)_______________________________ Vo.Bo.________________________________

Profesor(a) Dirección

LICEO CAMPO AZUL

Planificación Bimestral – Ciclo Escolar 2015

Nivel Primario

Profesor(a): Jackelyn Oneida Monterroso Barahona Unidad: Primera

Área Curricular: Expresión Artística Sub-área:

Grado: Cuarto primaria Sección: Única Meses: Enero, Febrero y Marzo

COMPETENCIAS CONTENIDOS

DECLARATIVOS

CONTENIDOS

PROCEDIMENTALES

CONTENIDOS

ACTITUDINALES

INDICADORES DE

LOGRO EVALUACIÓN

Diferencia las clases de líneas entre las figuras.

Establece la relación causa – efecto entre la forma de la figura y los elementos que la constituyen.

Distingue y aplica las cualidades expresivas del punto y la línea.

Sensibilidad artística

Competencia estética

Competencia propositiva

Competencia artística

Competencia de expresión a partir de la observación

Competencia interpretativa

Competencia con aplicación artística

Competencia estética a partir de la proporción

Realiza los proyectos de mezcla de colores.

Aplica los principios rectores de las disciplinas artísticas en sus tareas cotidianas.

Utiliza técnicas de

las diferentes artes y los saberes tradicionales de su comunidad en la elaboración de proyectos específicos.

Demuestra capacidad para integrar diversos elementos con visión de unidad y complementariedad estética.

Estimula su imaginación

Aplica los elementos de la composición: dibujos con líneas, puntos y mixtos

Reconoce los objetos.

Identifica las diferentes clases de línea.

Utiliza los lenguajes artísticos para fortalecer la comunicación de emociones e ideas con otros y otras.

Oral Participación en

clase Ejercicios Orden Limpieza Creatividad

(f)_______________________________ Vo.Bo.________________________________

Profesor(a) Dirección

LICEO CAMPO AZUL

Planificación Bimestral – Ciclo Escolar 2015

Nivel Primario

Profesor(a): Jackelyn Oneida Monterroso Barahona Unidad: Primera

Área Curricular: Comunicación y Lenguaje Sub-área: Orto-caligrafía

Grado: Cuarto primaria Sección: Única Meses: enero, febrero y marzo

COMPETENCIAS CONTENIDOS

DECLARATIVOS

CONTENIDOS

PROCEDIMENTALES

CONTENIDOS

ACTITUDINALES

INDICADORES DE

LOGRO EVALUACIÓN

Ejercita los

diferentes trazos de aprestamiento.

Utiliza el lenguaje no verbal como un apoyo en la expresión de ideas, emociones y sentimientos.

Uso del punto Uso de la coma Uso de los dos

puntos Uso de las letra

mayúsculas Aprestamiento Escritura con

palabras sueltas

Resuelve los

diferentes ejercicios del libro Ortografía creativa.

Realiza diferentes dinámicas grupales según el tema.

Respeta las reglas

ortográficas para obtener mejor redacción

Produce textos escritos con diferentes intenciones comunicativas (informativas, narrativas, recreativas y literarias)

Diferencia las

palabras según sus silabas.

Utiliza diferentes tipos de lectura en la obtención de información.

Sigue el trazo correcto de las letras.

Oral Participación en

clase Ejercicios Orden Limpieza

(f)_______________________________ Vo.Bo.________________________________

Profesor(a) Dirección

LICEO CAMPO AZUL

Planificación Bimestral – Ciclo Escolar 2015

Nivel Primario

Profesor(a): Jackelyn Oneida Monterroso Barahona Unidad: Primera

Área Curricular: Comunicación y Lenguaje Sub-área: Lectura

Grado: Cuarto primaria Sección: Única Meses: Enero, Febrero y Marzo

COMPETENCIAS CONTENIDOS

DECLARATIVOS

CONTENIDOS

PROCEDIMENTALES

CONTENIDOS

ACTITUDINALES

INDICADORES DE

LOGRO EVALUACIÓN

Comprende el

significado de las palabras desconocidas.

Distingue la idea principal de un texto y de cada uno de sus párrafos.

Utiliza la lectura

como medio para formar criterios, adquirir nuevos conocimientos

Platero y yo El jaguar Poemas El mejor plato del

día Bendición de la

cosecha del maíz Títeres de cartón ¿Qué alimenta

mejor? Consejos prácticos

en internet El niño que

dibujaba boas Buscar datos Refranes

Practica la lectura

dentro del salón de clases para mejorar el proceso de interpretación y comprensión del texto.

Elabora ejercicios de lectura para mejorar su vocabulario.

Valora los

conocimientos que le deja la lectura.

Utiliza la lectura como una herramienta de conocimientos.

Realiza los ejercicios de lectura utilizando su imaginación.

Utiliza diferentes

tipos de lectura en la obtención de información.

Lee para analizar la estructura, contenido y finalidad de diferentes tipos de texto.

Oral Participación en

clase Ejercicios Orden Limpieza Comprensión

lectora

(f)_______________________________ Vo.Bo.________________________________

Profesor(a) Dirección

LICEO CAMPO AZUL

Planificación Bimestral – Ciclo Escolar 2015

Nivel Primario

Profesor(a): Jackelyn Oneida Monterroso Barahona Unidad: Primera

Área Curricular: Medio Social Sub-área: Formación Ciudadana

Grado: Cuarto primaria Sección: Única Meses: Enero, Febrero y Marzo

COMPETENCIAS CONTENIDOS

DECLARATIVOS

CONTENIDOS

PROCEDIMENTALES

CONTENIDOS

ACTITUDINALES

INDICADORES DE

LOGRO EVALUACIÓN

Participa en la

promoción del respeto a los derechos humanos en la construcción de una cultura de paz

Manifiesta

autonomía, solidaridad, respeto y liderazgo en la familia y en la escuela.

Historia

contemporánea de Centroamérica

La apertura democrática

Acuerdo de paz en Centroamérica

Actividades Patrimonio cultural Conservación del

patrimonio cultural Actividades El cuestionario

Interactúa con sus

compañeros realizando diferentes actividades.

Reflexiona sobre la opinión y propuesta de los demás en la solución de conflictos.

Participa en la

promoción de valores para la convivencia armónica de su entorno y su relación con otros pueblos y culturas del mundo.

Fomenta prácticas democráticas en el ejercicio del liderazgo y en la organización de una ciudadanía participativa.

Fomenta el

respeto, la tolerancia, la solidaridad y otros valores acordes a su contexto social, cultural, étnico y natural.

Critica y reflexiona los hechos y procesos históricos que han aportado a la construcción de la democracia.

Oral Participación en

clase Ejercicios Orden Limpieza Desenvolvimiento

(f)_______________________________ Vo.Bo.________________________________

Profesor(a) Dirección

LICEO CAMPO AZUL

Planificación Bimestral – Ciclo Escolar 2015

Nivel Primario

Profesor(a): Jackelyn Oneida Monterroso Barahona Unidad: Segunda

Área Curricular: Comunicación y Lenguaje Sub-área:

Grado: Cuarto primaria Sección: Única Meses: Abril, Mayo

COMPETENCIAS CONTENIDOS

DECLARATIVOS

CONTENIDOS

PROCEDIMENTALES

CONTENIDOS

ACTITUDINALES

INDICADORES DE

LOGRO EVALUACIÓN

Redacta textos con diferentes propósitos apegándose a las normas del idioma

Expresa sus ideas por escrito utilizando la estructura de las palabras y las

modificaciones que sufren en

su relación con las demás

Oda olímpica Comprensión

lectora Los gimnastas Comprensión

lectora Las instrucciones Los manuales El uso del

diccionario La rima en los

poemas El adjetivo Los pronombres El verbo El diptongo y el

triptongo El diptongo y la

tilde Las formas

verbales con “b”

Escribe documentos informativos practicando la redacción de los mismos dentro del salón de clases

Practica la conjugación de verbos en ejercicios dentro del salón de clases.

Escribe diptongos y triptongos con tilde

Interés por conocer medios de comunicación informativos

Escucha atenta de la producción escrita por compañeros o compañeras.

Practica la

redacción de documentos en su vida cotidiana.

Incrementa la fluidez en la lectura.

Aplica diferentes

estrategias en la comprensión de textos informativos y literarios

Integra los aspectos formales de la lengua escrita en los textos que produce

Oral Participación en

clase Ejercicios Orden Limpieza Desenvolvimiento

Interpreta mensajes escuchados en diferentes situaciones de comunicación social

El guión teatral Anuncios

comerciales Comprensión

lectora ¿Qué es la

comunicación? Comprensión

lectora La televisión La publicidad La ficha

bibliográfica La oda Los adverbios Las clases de

oraciones La polisemia Los verbos

terminados en –jar, -jear

Las palabras terminadas en –jero, -jera, -jería

La crónica Presentación de

un foro

(f)_______________________________ Vo.Bo.________________________________

Profesor(a) Dirección

LICEO CAMPO AZUL

Planificación Bimestral – Ciclo Escolar 2015

Nivel Primario

Profesor(a): Jackelyn Oneida Monterroso Barahona Unidad: Tercera

Área Curricular: Comunicación y Lenguaje Sub-área:

Grado: Cuarto primaria Sección: Única Meses: Junio, Julio

COMPETENCIAS CONTENIDOS

DECLARATIVOS

CONTENIDOS

PROCEDIMENTALES

CONTENIDOS

ACTITUDINALES

INDICADORES DE

LOGRO EVALUACIÓN

Conjuga los verbos en sus diferentes tiempos.

Aprende a tildar diferentes palabras.

Conoce las clases de oraciones según la intención del hablante.

Tikal, primer

Patrimonio de la Humanidad mixto

Comprensión lectora

El lenguaje científico

Los artículos científicos

El lenguaje figurado

La estructura del sujeto

Los verbos terminados en –ger, -gir

El uso de la coma El resumen Una presentación

para mis amigos

Practica la conjugación de verbos en ejercicios dentro del salón de clases.

Reconoce las clases de oraciones elaborando los ejercicios del libro “Comunicar”

Redacta ejemplos de flora y fauna de Petén

Ayuda a sus compañeros a conjugar verbos en diferentes tiempos.

Respeta la posición de la tilde en diferentes palabras.

Escucha atenta de la producción escrita de compañeros y compañeras.

Identifica el formato e intencionalidad de textos informativos

Utiliza estructuras lingüísticas en la producción de diferentes tipos de texto

Organiza

información en mapas conceptuales.

Oral Participación en

clase. Ejercicios Orden Limpieza Desenvolvimiento

Retrato de Galileo Galilei

Comprensión lectora

La idea principal El cuadro sinóptico El retrato Las clases de

sujeto El punto y los dos

puntos El retrato

(f)_______________________________ Vo.Bo.________________________________

Profesor(a) Dirección

LICEO CAMPO AZUL

Planificación Bimestral – Ciclo Escolar 2015

Nivel Primario

Profesor(a): Jackelyn Oneida Monterroso Barahona Unidad: Cuarta

Área Curricular: Comunicación y Lenguaje Sub-área:

Grado: Cuarto primaria Sección: Única Meses: Agosto, Septiembre

COMPETENCIAS CONTENIDOS

DECLARATIVOS

CONTENIDOS

PROCEDIMENTALES

CONTENIDOS

ACTITUDINALES

INDICADORES DE

LOGRO EVALUACIÓN

Interpreta

mensajes escuchados en diferentes situaciones de comunicación social

Redacta textos con deferentes propósitos apegándose a las normas del idioma.

Mateo y José Comprensión

lectora En la feria Los esquemas El cómic o la

historieta El predicado Los tipos de

predicado El uso de “r”

después de consonante

Palabras con –ble, -bilidad, -bundo, -bunda

La historieta La ciudad e el

cristal El plano de

señales

Realiza un mapa

de una parte de la ciudad

Redacta en un comentario sobre la importancia de las señales en una ciudad

Utiliza el lenguaje

mímico para reproducir una situación comunicativa.

Respeto a la

información dada por el entrevistado, evitando alterar los hechos.

Demuestra interés por conocer señales

Desarrolla su

fluidez lectora.

Aplica diferentes

estrategias en la comprension de textos informativos y literarios

Identifica los componentes de un cuento: personajes, narrador, estructura, tiempo y lugar.

Lee textos y utiliza la estructura de los diferentes tipos de texto en la selección de información pertinente.

Oral Participación en

clase Ejercicios Orden Limpieza Desenvolvimiento

Enriquece su

vocabulario básico con palabras generadas con la aplicación de diferentes estrategias.

La literatura

fantástica Los campos

semánticos Los homógrafos El uso de la “h” Los mapas El discurso

(f)_______________________________ Vo.Bo.________________________________

Profesor(a) Dirección

LICEO CAMPO AZUL

Planificación Bimestral – Ciclo Escolar 2015

Nivel Primario

Profesor(a): Jackelyn Oneida Monterroso Barahona Unidad: Segunda

Área Curricular: Medio Natural Sub-área:

Grado: Cuarto primaria Sección: Única Meses: Abril , Mayo

COMPETENCIAS CONTENIDOS

DECLARATIVOS

CONTENIDOS

PROCEDIMENTALES

CONTENIDOS

ACTITUDINALES

INDICADORES DE

LOGRO EVALUACIÓN

Describe las

formas en que se relacionan los factores bióticos y abióticos en un ecosistema.

Explica la importancia de la interrelación y organización de los seres de la naturaleza, promoviendo su rescate y protección.

Salud y

enfermedad Enfermedades

parasitarias Hábitos

saludables Salud física y

mental Nutrición Conservación de

los alimentos Infecciones del

sistema reproductor

Medidas preventivas

Drogadicción Acciones

preventivas La célula Niveles de

organización

Investiga acerca de

noticias sobre la situación actual de las drogas en el país

Recolecta animales con diferentes características y establece patrones de clasificación a partir del respeto por los seres vivos.

Participa en

acciones de promoción y prevención de problemas ambientales para mantener el equilibrio ecológico.

Aplica el método científico para explicar la relación causa efecto de un fenómeno natural y social.

Reflexiona

respecto a las características de los ecosistemas guatemaltecos.

Reconoce las consecuencias del consumo de drogas, alcohol y tabaco

Diferencia algunas

características y tipos de suelo y algunas formas de cuidarlo.

Oral Participación en

clase Ejercicios Orden Limpieza Desenvolvimiento

Conoce la forma en que se usan los recursos naturales y los problemas ambientales en Guatemala.

Reinos de la naturaleza

Los animales Anatomía de

aves y mamíferos Clasificación de

los animales Tipos de boca y

de alas en los animales

Las plantas Clasificación de

las plantas Evolución Adaptación y

mutación

Elabora un listado con las principales recomendaciones que se deben seguir dentro del hogar para prevenir infecciones causadas por microorganismos patógenos.

Observa un ecosistema en particular y describe las condiciones en las que habitan los diferentes seres vivos en relación con el entorno.

(f)_______________________________ Vo.Bo.________________________________

Profesor(a) Dirección

LICEO CAMPO AZUL

Planificación Bimestral – Ciclo Escolar 2015

Nivel Primario

Profesor(a): Jackelyn Oneida Monterroso Barahona Unidad: Tercera

Área Curricular: Medio Natural Sub-área:

Grado: Cuarto primaria Sección: Única Meses: Junio, Julio

COMPETENCIAS CONTENIDOS

DECLARATIVOS

CONTENIDOS

PROCEDIMENTALES

CONTENIDOS

ACTITUDINALES

INDICADORES DE

LOGRO EVALUACIÓN

Conoce la forma

en que se usan los recursos naturales y los problemas ambientales en Guatemala y Centroamérica

Describe las formas en que se relacionan los factores bióticos y abióticos en un ecosistema.

Identifica los

desastres naturales

Biodiversidad Ecosistemas Tipos de

ecosistemas Factores

abióticos de un ecosistema

Recursos naturales

Conservación de los recursos

Contaminación ambiental

Acciones para reducir desechos

Desastres naturales

Medidas de precaución

Movimientos de la Tierra

Realiza

adivinanzas sobre los desastres naturales

Explica los beneficios que se obtienen de la energía en actividades diarias.

Debate sobre los la importancia de las áreas protegidas

Realiza

predicciones a partir del análisis de la experimentación y el uso de la tecnología a su alcance, dentro de un proceso de investigación.

Valora las diferentes máquinas que sirven para el desarrollo del ser humano.

Explica la

importancia de los ecosistemas en la supervivencia de la biodiversidad

Identifica los elementos nocivos para el entorno

Describe las

similitudes y diferencias entre las diversas teorías sobre el origen de la vida

Oral Participación en

clase Ejercicios Orden Limpieza Desenvolvimiento Creatividad

Los eclipses Capas de la

Tierra El suelo La atmósfera Variaciones

climáticas en el planeta

(f)_______________________________ Vo.Bo.________________________________

Profesor(a) Dirección

LICEO CAMPO AZUL

Planificación Bimestral – Ciclo Escolar 2015

Nivel Primario

Profesor(a): Jackelyn Oneida Monterroso Barahona Unidad: Cuarta

Área Curricular: Medio Natural Sub-área:

Grado: Cuarto primaria Sección: Única Meses: Agosto, Septiembre

COMPETENCIAS CONTENIDOS

DECLARATIVOS

CONTENIDOS

PROCEDIMENTALES

CONTENIDOS

ACTITUDINALES

INDICADORES DE

LOGRO EVALUACIÓN

Admira la

creación del planeta

Explica la relación del Sol, las estrellas y los planetas con los fenómenos naturales y sociales.

Identifica los modelos anatómicos a lo largo de su vida

Universo y

Sistema Solar Las estrellas El átomo Las moléculas Energía y trabajo Máquinas

compuestas

Elabora un

vehículo espacial.

Representa las fases de la luna.

Realiza un sistema solar.

Observa los

efectos que suceden en su entorno.

Participa en la promoción de valores para la convivencia armónica, en el medio en que se desenvuelve.

Aplica los saberes

y procesos de investigación científica.

Establece relaciones entre el Sol, la Luna y la Tierra.

Relaciona los

movimientos de la Tierra con la forma como los seres humanos han organizado el tiempo.

Oral Participación en

clase Ejercicios Orden Limpieza Desenvolvimiento Creatividad

(f)_______________________________ Vo.Bo.________________________________

Profesor(a) Dirección

LICEO CAMPO AZUL

Planificación Bimestral – Ciclo Escolar 2015

Nivel Primario

Profesor(a): Jackelyn Oneida Monterroso Barahona Unidad: Segunda

Área Curricular: Medio Social Sub-área:

Grado: Cuarto primaria Sección: Única Meses: Abril , Mayo

COMPETENCIAS CONTENIDOS

DECLARATIVOS

CONTENIDOS

PROCEDIMENTALES

CONTENIDOS

ACTITUDINALES

INDICADORES DE

LOGRO EVALUACIÓN

Relaciona los

accidentes geográficos de Centroamérica, con las fronteras y límites del área, clima, población

Describe las relaciones que se dan entre diversas formas de vida y el ambiente natural

Hidrografía Climatología Actividades El diorama Geografía

humana División política Demografía Actividades Patrimonio Conservación del

patrimonio Actividades Mapa temático

Localiza en un mapa de las principales montañas, volcanes y sierras de la región centroamericana

Identifica los procesos sociales relacionados con la natalidad, morbilidad y mortalidad en el país.

Relaciona la

historia de su país con otros países.

Valora el descubrimiento, conquista y colonización de Guatemala en función de su impacto en los habitantes originales del país.

Analiza causas y consecuencias de fenómenos que suceden en el país relacionados a indicadores de desarrollo humano.

Participa en actividades de rescate, protección, conservación y promoción del patrimonio natural y cultual de su comunidad.

Relaciona manifestaciones culturales y hechos actuales con la historia del municipio, departamento y país.

Oral Participación en

clase Ejercicios Orden Limpieza Desenvolvimiento

(f)_______________________________ Vo.Bo.________________________________

Profesor(a) Dirección

LICEO CAMPO AZUL

Planificación Bimestral – Ciclo Escolar 2015

Nivel Primario

Profesor(a): Jackelyn Oneida Monterroso Barahona Unidad: Tercera

Área Curricular: Medio Social Sub-área:

Grado: Cuarto primaria Sección: Única Meses: Junio, Julio

COMPETENCIAS CONTENIDOS

DECLARATIVOS

CONTENIDOS

PROCEDIMENTALES

CONTENIDOS

ACTITUDINALES

INDICADORES DE

LOGRO EVALUACIÓN

Conoce las

causas y consecuencias de hechos históricos y su relación con la actualidad del país..

Establece causas

y consecuencias de procesos históricos ocurridos en Mesoamérica y Centroamérica

Primeros

pobladores Mayas Grupos

prehispánicos Descubrimientos

y conquista Colonia Sociedad colonial Independencia y

anexión Federación

centroamericana Actividades La mesa de

diálogo

Elabora mapas

conceptuales sobre causas y consecuencias de hechos históricos.

Dramatiza sobre la cultura de paz aplicada a la convivencia diaria de los alumnos.

Creación de un

brújula

Reconoce los

elementos y situaciones de gobierno que favorecen el respeto a la dignidad y desarrollo humano.

Valora el descubrimiento, conquista y colonización de Guatemala

Identifica hechos

actuales de la vida política del país.

Identifica símbolos

por sus características y representaciones.

Relaciona manifestaciones culturales y hechos actuales con la historia del municipio, departamento y país.

Narra consecuencias de hechos ocurridos en el pasado.

Oral Participación en

clase Ejercicios Orden Limpieza Desenvolvimiento

(f)_______________________________ Vo.Bo.________________________________

Profesor(a) Dirección

LICEO CAMPO AZUL

Planificación Bimestral – Ciclo Escolar 2015

Nivel Primario

Profesor(a): Jackelyn Oneida Monterroso Barahona Unidad: Cuarta

Área Curricular: Medio Social Sub-área:

Grado: Cuarto primaria Sección: Única Meses: Agosto, Septiembre

COMPETENCIAS CONTENIDOS

DECLARATIVOS

CONTENIDOS

PROCEDIMENTALES

CONTENIDOS

ACTITUDINALES

INDICADORES DE

LOGRO EVALUACIÓN

Manifiesta

autonomía, solidaridad, respeto y liderazgo en la familia y en la escuela.

Describe desde una perspectiva histórica la cultura de Guatemala y de Centroamérica

Conservadores Liberales Actividades Consecuencias

del siglo XIX Período de

dictaduras Dictaduras

centroamericanas Actividades Revoluciones

centroamericanas Negociaciones de

paz Actividades La línea de

tiempo

Redacta una canción que exalte los beneficios de los gobiernos conservadores

Elabora ejercicios dentro y fuera del salón de clases de la responsabilidad que tienen las autoridades con la comunidad y el país.

Utiliza las técnicas de autocontrol.

Reconoce las cualidades de líderes democráticos en el aula.

Utiliza el diálogo

para resolver problemas.

Describe las

distintas prácticas que se dan en su comunidad y otros comunidades de los países centroamericanos

Manifiesta

autocontrol en sus acciones para sostener buenas relaciones con los demás.

Oral Participación en

clase Ejercicios Orden Limpieza Desenvolvimiento Creatividad

(f)_______________________________ Vo.Bo.________________________________

Profesor(a) Dirección

LICEO CAMPO AZUL

Planificación Bimestral – Ciclo Escolar 2015

Nivel Primario

Profesor(a): Jackelyn Oneida Monterroso Barahona Unidad: Segunda

Área Curricular: Expresión Artística Sub-área:

Grado: Cuarto primaria Sección: Única Meses: Abril, Mayo

COMPETENCIAS CONTENIDOS

DECLARATIVOS

CONTENIDOS

PROCEDIMENTALES

CONTENIDOS

ACTITUDINALES

INDICADORES DE

LOGRO EVALUACIÓN

Identifica

diferentes opciones para impulsar técnicas utilizadas en la creación y producción artística.

Manifiesta interés por descubrir los conocimientos y técnicas de las diferentes artes y los saberes tradicionales de su comunidad.

Competencia de

expresión artística desde la observación

Competencia de sensibilidad artística

Expresión a partir de la observación

Sensibilidad artística desde la observación

Competencia interpretativa centrada en la observación

Sensibilidad a partir de la representación de la forma

Realiza los proyectos de mezcla de colores.

Aplica los principios rectores de las disciplinas artísticas en sus tareas cotidianas.

Elabora

manualidades dentro del salón de clase.

Demuestra capacidad para integrar diversos elementos con visión de unidad y complementariedad estética.

Utiliza los lenguajes artísticos para fortalecer la comunicación de emociones e ideas con otros y otras.

Sigue instrucciones para elaborar un buen trabajo.

Demuestra capacidad para integrar diversos elementos con visión de unidad y complementariedad estética.

Reconoce diferentes objetos.

Utiliza las diferentes técnicas artísticas en su vida cotidiana.

Oral Participación en

clase Ejercicios Orden Limpieza Desenvolvimiento Creatividad

Promueve

proyectos artísticos colectivos de acuerdo con su nivel de desempeño.

Análisis desde la

observación Competencia de

asociación lógica Competencia

numérico operatoria

Competencia de asociación lógica

(f)_______________________________ Vo.Bo.________________________________

Profesor(a) Dirección

LICEO CAMPO AZUL

Planificación Bimestral – Ciclo Escolar 2015

Nivel Primario

Profesor(a): Jackelyn Oneida Monterroso Barahona Unidad: Tercera

Área Curricular: Expresión Artística Sub-área:

Grado: Cuarto primaria Sección: Única Meses: Junio, Julio

COMPETENCIAS CONTENIDOS

DECLARATIVOS

CONTENIDOS

PROCEDIMENTALES

CONTENIDOS

ACTITUDINALES

INDICADORES DE

LOGRO EVALUACIÓN

Reconoce las

cualidades del color y las clasifica según las sensaciones que producen.

Utiliza la intensidad del tono en la creación armónica de sus composiciones.

Promueve,

creativamente, proyectos artísticos colectivos de acuerdo con su nivel de desempeño.

Competencia de

sensibilidad artística a partir del color

Competencia de expresión a partir del volumen

Competencia de sensibilidad artística

Competencia de creatividad

Competencia propositiva a a partir de la aplicación del color

Sensibilidad artística a partir del color

Elabora ejercicios en clase utilizando las técnicas de relleno.

Emplea el color como herramienta gráfica para crear y da significación a sus composiciones.

Realiza creativamente manualidades para su uso diario.

Establece significaciones pertinentes en las relaciones forma – color y las sustenta con propiedad.

Despierta habilidades artísticas para elaborar manualidades.

Comparte ideas a

sus compañeros.

Plantea razones para explicar la importancia del color en la expresividad de una obra pictórica.

Utiliza las diferentes técnicas artísticas en su vida cotidiana.

Identifica las figuras según su estructura, aplicación y tamaño.

Oral Participación en

clase Ejercicios Orden Limpieza Desenvolvimiento Creatividad

Expresión a partir del volumen

Competencia de sensibilidad artística

Competencia estética desde la proporción

Competencia de atención y memoria

Competencia propositiva

Competencia de asociación lógica

(f)_______________________________ Vo.Bo.________________________________

Profesor(a) Dirección

LICEO CAMPO AZUL

Planificación Bimestral – Ciclo Escolar 2015

Nivel Primario

Profesor(a): Jackelyn Oneida Monterroso Barahona Unidad: Cuarta

Área Curricular: Expresión Artística Sub-área:

Grado: Cuarto primaria Sección: Única Meses: Agosto, Septiembre

COMPETENCIAS CONTENIDOS

DECLARATIVOS

CONTENIDOS

PROCEDIMENTALES

CONTENIDOS

ACTITUDINALES

INDICADORES DE

LOGRO EVALUACIÓN

Reconoce la

densidad de un objeto, la dimensión y el tamaño en una obra gráfica.

Sustenta en forma teórica – práctica las relaciones forma – espacio, partiendo de un punto de referencia.

Competencia

interpretativa a partir del análisis dimensional

Competencia desde el análisis posicional

Competencia de ubicación espacial

Competencia para establecer relaciones

Competencia para establecer relaciones

Competencia de análisis posicional

Elabora

composiciones artísticas, propias teniendo en cuenta criterios que denotan apropiación de relaciones espaciales.

Aplica los

principios rectores de las disciplinas artísticas en sus tareas cotidianas.

Desarrolla

aptitudes mediante el empleo y la práctica de diferentes materiales y técnicas en la expresión artística.

Despierta habilidades artísticas para elaborar manualidades.

Sigue instrucciones

para elaborar un buen trabajo.

Demuestra

capacidad para integrar diversos elementos con visión de unidad y complementariedad estética.

Identifica las diferentes técnicas a utilizar en las artes plásticas.

Oral Participación en

clase Ejercicios Orden Limpieza Desenvolvimiento Creatividad

Competencia estética desde la proporción

Competencia de análisis desde el color, forma y espacio

Competencia fonética y semántica con aplicación estética

Competencia para establecer relaciones

Competencia interpretativa

(f)_______________________________ Vo.Bo.________________________________

Profesor(a) Dirección

LICEO CAMPO AZUL

Planificación Bimestral – Ciclo Escolar 2015

Nivel Primario

Profesor(a): Jackelyn Oneida Monterroso Barahona Unidad: Segunda

Área Curricular: Comunicación y Lenguaje Sub-área: Lectura

Grado: Cuarto primaria Sección: Única Meses: Abril, Mayo

COMPETENCIAS CONTENIDOS

DECLARATIVOS

CONTENIDOS

PROCEDIMENTALES

CONTENIDOS

ACTITUDINALES

INDICADORES DE

LOGRO EVALUACIÓN

Reconoce la

importancia de la lectura en su vida cotidiana.

Utiliza la lectura como una herramienta de crecimiento personal.

Comprende el

significado de las palabras desconocidas.

El perro y el asno La sirena de

Uluazapa Palabras para jugar La carpa El índice de un libro La genialidad del

músico sordo Do re mi fa sol Tarzán en la ciudad Cofre de las

leyendas Los piratas y

Honduras Las ranas que

pidieron un rey

Distingue la idea

principal de un texto y de cada uno de sus párrafos.

Elabora ejercicios de

lectura para mejorar su vocabulario.

Realiza los ejercicios

de lectura utilizando su imaginación.

Valora los

conocimientos que le deja la lectura.

Practica la lectura

dentro del salón de clases para mejorar el proceso de interpretación y comprensión del texto.

Utiliza la lectura

como medio para formar criterios, adquirir información y construir nuevos conocimientos.

Lee para analizar la estructura, contenido y finalidad de diferentes tipos de texto.

Oral Participación en

clase Ejercicios Orden Limpieza Desenvolvimiento Creatividad

(f)_______________________________ Vo.Bo.________________________________

Profesor(a) Dirección

LICEO CAMPO AZUL

Planificación Bimestral – Ciclo Escolar 2015

Nivel Primario

Profesor(a): Jackelyn Oneida Monterroso Barahona Unidad: Tercera

Área Curricular: Comunicación y Lenguaje Sub-área: Lectura

Grado: Cuarto primaria Sección: Única Meses: Junio, Julio

COMPETENCIAS CONTENIDOS

DECLARATIVOS

CONTENIDOS

PROCEDIMENTALES

CONTENIDOS

ACTITUDINALES

INDICADORES DE

LOGRO EVALUACIÓN

Desarrolla su

capacidad lectora interpretativa e imagina el mundo de la lectura.

Reconoce la importancia de la lectura en su vida cotidiana.

Utiliza la lectura como una herramienta de crecimiento personal.

Huelga en el circo Mapa de carreteras Los ratones que

comían hierro El ecologista El tigre, el buey y

Tío Conejo El consejo del búho Un fantástico

animal Poemas a la

naturaleza La tortuga y el

antílope A la sombra del

amate

Distingue la idea

principal de un texto y de cada uno de sus párrafos.

Elabora ejercicios de

lectura para mejorar su vocabulario.

Realiza los ejercicios

de lectura utilizando su imaginación.

Valora los

conocimientos que le deja la lectura.

Practica la lectura

dentro del salón de clases para mejorar el proceso de interpretación y comprensión del texto.

Utiliza la lectura

como medio para formar criterios, adquirir información y construir nuevos conocimientos.

Lee para analizar la estructura, contenido y finalidad de diferentes tipos de texto.

Oral Participación en

clase Ejercicios Orden Limpieza Desenvolvimiento Creatividad

(f)_______________________________ Vo.Bo.________________________________

Profesor(a) Dirección

LICEO CAMPO AZUL

Planificación Bimestral – Ciclo Escolar 2015

Nivel Primario

Profesor(a): Jackelyn Oneida Monterroso Barahona Unidad: Cuarta

Área Curricular: Comunicación y Lenguaje Sub-área: Lectura

Grado: Cuarto primaria Sección: Única Meses: Agosto, Septiembre

COMPETENCIAS CONTENIDOS

DECLARATIVOS

CONTENIDOS

PROCEDIMENTALES

CONTENIDOS

ACTITUDINALES

INDICADORES DE

LOGRO EVALUACIÓN

Desarrolla su

capacidad lectora interpretativa e imagina el mundo de la lectura.

Reconoce la importancia de la lectura en su vida cotidiana.

Utiliza la lectura como una herramienta de crecimiento personal.

Tres mil años

antes, ya estaban aquí

Bobo, un perro callejero

Escenas de la vida colonial

Las reglas del ajedrez

El parque arqueológico Cuevas de Talgua

Adivinanzas Zafira y el pajarito

azul ¿Un caballito con

hipo o un pececito de campo?

Lección de geometría

Distingue la idea

principal de un texto y de cada uno de sus párrafos.

Elabora ejercicios

de lectura para mejorar su vocabulario.

Realiza los

ejercicios de lectura utilizando su imaginación.

Valora los conocimientos que le deja la lectura.

Practica la lectura

dentro del salón de clases para mejorar el proceso de interpretación y comprensión del texto.

Utiliza la lectura como medio para formar criterios, adquirir información y construir nuevos conocimientos.

Lee para analizar la estructura, contenido y finalidad de diferentes tipos de texto.

Desarrollo de pensamiento crítico y aplicación al entorno

Oral Participación en

clase Ejercicios Orden Limpieza Desenvolvimiento Creatividad

Fábulas antiguas Con el arte en las

manos Leyenda del cerro

Pan X´ ot

(f)_______________________________ Vo.Bo.________________________________

Profesor(a) Dirección

LICEO CAMPO AZUL

Planificación Bimestral – Ciclo Escolar 2015

Nivel Primario

Profesor(a): Jackelyn Oneida Monterroso Barahona Unidad: Segunda

Área Curricular: Comunicación y Lenguaje Sub-área: Orto-caligrafía

Grado: Cuarto primaria Sección: Única Meses: Abril, Mayo

COMPETENCIAS CONTENIDOS

DECLARATIVOS

CONTENIDOS

PROCEDIMENTALES

CONTENIDOS

ACTITUDINALES

INDICADORES DE

LOGRO EVALUACIÓN

Identifica el uso

correcto de las consonantes en las diferentes palabras.

Identifica las diferentes clases de oraciones

Utiliza el lenguaje

no verbal como un apoyo en la expresión de ideas, emociones y sentimientos.

Uso de la letra “v” Uso de la letra “b” Uso de la letra “b” Uso de las letras

“y”, “ll” Uso de las letras

“s”, “c” ¡Qué linda es mi

letra! La oración simple La oración

compuesta Clases de

oraciones Sujeto tácito Los sustantivos Los pronombres Refranero Cancionero Núcleo del sujeto

Realiza los

diferentes ejercicios de orto-caligrafía en el libro y cuaderno dentro y fuera del salón de clases.

Ejercita los diferentes trazos de aprestamiento.

Realiza diferentes dinámicas grupales según el tema.

Respeta las reglas ortográficas para obtener mejor redacción.

Produce textos escritos con diferentes intenciones comunicativas (informativas, narrativas, recreativas y literarias).

Diferencia entre las oraciones simples y compuestas

Utiliza diferentes tipos de lectura en la obtención de información.

Sigue el trazo

correcto de las letras.

Oral Participación en

clase Ejercicios Orden Limpieza Desenvolvimiento

Los adjetivos Los artículos Modificadores del

sujeto

(f)_______________________________ Vo.Bo.________________________________

Profesor(a) Dirección

LICEO CAMPO AZUL

Planificación Bimestral – Ciclo Escolar 2015

Nivel Primario

Profesor(a): Jackelyn Oneida Monterroso Barahona Unidad: Tercera

Área Curricular: Comunicación y Lenguaje Sub-área: Orto-caligrafía

Grado: Cuarto primaria Sección: Única Meses: Junio, Julio

COMPETENCIAS CONTENIDOS

DECLARATIVOS

CONTENIDOS

PROCEDIMENTALES

CONTENIDOS

ACTITUDINALES

INDICADORES DE

LOGRO EVALUACIÓN

Utiliza el lenguaje

no verbal como un apoyo en la expresión de ideas, emociones y sentimientos.

Produce textos escritos con diferentes intenciones comunicativas (informativas, narrativas, recreativas y literarias).

Uso de las letras

“c”, “k”, “q” Uso de la “mp”,

“mb”, “nv”, “nm”, “nm”, “mn”, “nn”

Uso de la “c” y de la “z”

Uso de la letra “h” La “h” en

palabras homófonas

El verbo Presente, pasado

y futuro Poema Adivinanza Formas no

personales del verbo

Núcleo del predicado

Realiza diferentes

dinámicas grupales según el tema.

Utiliza el

vocabulario adecuado en los diferentes tipos de lenguaje, de acuerdo a las distintas culturas.

Respeta las reglas ortográficas para obtener mejor redacción.

Aplica las diferentes reglas ortográficas para su vida cotidiana.

Expresa

intenciones concretas de comunicación utilizando elementos normativos del lenguaje escrito.

Sigue el trazo correcto de las letras.

Utiliza normas de nivel textual y otros elementos normativos del idioma para el logro de una comunicación escrita.

Aplica vocabulario amplio en diferentes situaciones comunicativas, individuales y grupales.

Oral Participación en

clase Ejercicios Orden Limpieza Desenvolvimiento Creatividad

Modificadores del

predicado Objeto directo Los adverbios Circunstanciales Trabalenguas Rima Las conjunciones Las

preposiciones

(f)_______________________________ Vo.Bo.________________________________

Profesor(a) Dirección

LICEO CAMPO AZUL

Planificación Bimestral – Ciclo Escolar 2015

Nivel Primario

Profesor(a): Jackelyn Oneida Monterroso Barahona Unidad: Cuarta

Área Curricular: Comunicación y Lenguaje Sub-área: Orto-caligrafía

Grado: Cuarto primaria Sección: Única Meses: Agosto, Septiembre

COMPETENCIAS CONTENIDOS

DECLARATIVOS

CONTENIDOS

PROCEDIMENTALES

CONTENIDOS

ACTITUDINALES

INDICADORES DE

LOGRO EVALUACIÓN

Utiliza el lenguaje

no verbal como un apoyo en la expresión de ideas, emociones y sentimientos.

Produce textos escritos con diferentes intenciones comunicativas (informativas, narrativas, recreativas y literarias).

Separa diferentes palabras en silabas según la regla ortográfica.

Uso de las letras

“d” y “t” Uso de las letras

“r” y “rr” El acento en las

palabras Las abreviaturas Los sintagmas La estructura de

un sintagma Sintagma nominal Sintagma verbal La leyenda La fábula Texto periodístico Ficha

catalográfica Redacción de

instructivos El resumen Acróstico

Realiza diferentes

dinámicas grupales según el tema.

Ejercita los diferentes trazos de aprestamiento.

Utiliza el

vocabulario adecuado en los diferentes tipos de lenguaje, de acuerdo a las distintas culturas.

Respeta las reglas ortográficas para obtener mejor redacción.

Aplica las diferentes reglas ortográficas para su vida cotidiana.

Expresa

intenciones concretas de comunicación utilizando elementos normativos del lenguaje escrito.

Utiliza normas de nivel textual y otros elementos normativos del idioma para el logro de una comunicación escrita.

Aplica vocabulario amplio en diferentes situaciones comunicativas, individuales y grupales.

Oral Participación en

clase Ejercicios Orden Limpieza Desenvolvimiento

Anagrama Carta formal Carta informal Nuestro Modelo

(f)_______________________________ Vo.Bo.________________________________

Profesor(a) Dirección

LICEO CAMPO AZUL

Planificación Bimestral – Ciclo Escolar 2015

Nivel Primario

Profesor(a): Jackelyn Oneida Monterroso Barahona Unidad: Segunda

Área Curricular: Matemática Sub-área:

Grado: Cuarto primaria Sección: Única Meses: Abril, Mayo

COMPETENCIAS CONTENIDOS

DECLARATIVOS

CONTENIDOS

PROCEDIMENTALES

CONTENIDOS

ACTITUDINALES

INDICADORES DE

LOGRO EVALUACIÓN

Aplica

conocimientos matemáticos en la sistematización de soluciones diversas a problemas de la vida cotidiana.

Aprende a trabajar con números del sistema decimal hasta de seis cifras.

Múltiplos de un

número Mínimo común

múltiplo Máximo común

divisor Números primos

y compuestos Representación

gráfica de fracciones

Fracciones propias e impropias

Fracciones equivalentes

Simplificación y amplificación

Orden y comparación de fracciones

Práctica sumando

dos cantidades de tres cifras, agrupando y sin agrupar.

Opera divisiones exactas e inexactas.

Ejercita con familia de multiplicaciones.

Determina la importancia del uso del cálculo mental en problemas de la vida diaria.

Respeta las reglas de un juego matemático.

Reconoce las

fortalezas y debilidades respecto a las destrezas y conocimientos de la unidad de multiplicación por cantidades de uno o dos dígitos.

Clasifica las fracciones en equivalentes.

Aplica diferentes operaciones y estrategias en la solución de problemas.

Interpreta las operaciones aritméticas implícitas en patrones.

Oral Participación en

clase Ejercicios Orden Limpieza Desenvolvimiento

Resuelve

problemas y comprende por qué la multiplicación son operaciones inversas.

Adición y

sustracción de fracciones

Común denominador

Adición y sustracción de fracciones heterogéneas

Multiplicación de fracciones

División de fracciones

Representación gráfica de decimales

Lectura y escritura de decimales

Décimos y centésimos

Decimales y semirrecta numérica

Comparación de decimales

Aproximación de decimales

(f)_______________________________ Vo.Bo.________________________________

Profesor(a) Dirección

LICEO CAMPO AZUL

Planificación Bimestral – Ciclo Escolar 2015

Nivel Primario

Profesor(a): Jackelyn Oneida Monterroso Barahona Unidad: Tercera

Área Curricular: Matemática Sub-área:

Grado: Cuarto primaria Sección: Única Meses: Junio, Julio

COMPETENCIAS CONTENIDOS

DECLARATIVOS

CONTENIDOS

PROCEDIMENTALES

CONTENIDOS

ACTITUDINALES

INDICADORES DE

LOGRO EVALUACIÓN

Construye

patrones y establece relaciones que le facilitan la interpretación de signos y señales utilizados para el desplazamiento en su comunidad y otros contextos.

Aplica nuevos conocimientos a partir de nuevos modelos de la ciencia y la cultura.

Adición de

números decimales

Sustracción de números decimales

Multiplicación de número decimales

Multiplicación por 10,100 y 1,000

División entre números naturales con cociente decimal

División de un número natural entre un decimal

División de un decimal entre un natural

Establecimiento de

los múltiplos de un número.

Completa las

multiplicación hasta de tres cifras

Ejercita con familia de multiplicaciones.

Explica el concepto

de perímetro.

Compara el peso de diferentes objetos con el de una libra de algún grano.

Reconoce las

fortalezas y debilidades respecto de las destrezas y conocimientos en la unidad pasada.

Obtiene múltiplos y

divisores.

Utiliza los decimales para representar cantidades y para calcular sumas y restas

Identifica los

decimales para representar cantidades y calcular multiplicaciones

Oral Participación en

clase Ejercicios Orden Limpieza Desenvolvimiento

Utiliza la

información que obtiene de las relaciones de diferentes elementos, expresándolos en forma gráfica.

División de

números decimales

División entre 10,100 y 1,000

Razón Razones iguales

y proporciones Propiedad de las

proporciones Proporcionalidad

directa Tanto por ciento Múltiplos y

submúltiplos del metro

Conversiones Otras medidas de

longitud Unidades de área Múltiplos del

metro cuadrado Unidades de

volumen Unidades de

capacidad Unidades de

masa Unidades de

tiempo Moneda nacional

(f)_______________________________ Vo.Bo.________________________________

Profesor(a) Dirección

LICEO CAMPO AZUL

Planificación Bimestral – Ciclo Escolar 2015

Nivel Primario

Profesor(a): Jackelyn Oneida Monterroso Barahona Unidad: Cuarta

Área Curricular: Matemática Sub-área:

Grado: Cuarto primaria Sección: Única Meses: Agosto, Septiembre

COMPETENCIAS CONTENIDOS

DECLARATIVOS

CONTENIDOS

PROCEDIMENTALES

CONTENIDOS

ACTITUDINALES

INDICADORES DE

LOGRO EVALUACIÓN

Utiliza la

información que obtiene de las relaciones de diferentes elementos.

Construye patrones y establece relaciones que le facilitan la interpretación de signos y señales.

Observa objetos con volumen y figuras planas

Ángulos rectos,

agudos y obtusos Clasificación de

triángulos por sus ángulos

Clasificación triángulos por sus lados

Cuadriláteros Polígonos;

elementos y clasificación

Círculo y circunferencia

Perímetro de figuras

Área de figuras planas

Prismas y pirámides

Plano cartesiano Tablas de datos

Clasificación de

ángulos recto, agudo y obtuso.

Construcción de patrones utilizando objetos y figuras.

Utiliza diferentes medios para recoger información.

Valora las diferencias ya que, a partir de ellas, es posible obtener nuevos conocimientos.

Clasifica los cuadriláteros.

Utiliza el

transportador para trazar y medir ángulos.

Identifica ejes de simetría en figuras geométricas planas y objetos.

Elabora y describe

patrones.

Aplica conocimientos matemáticos en la sistematización de soluciones diversas a problemas de la vida cotidiana.

Oral Participación en

clase Ejercicios Orden Limpieza Desenvolvimiento

Gráfica de líneas Gráfica de barras Promedio Probabilidad Combinatoria

(f)_______________________________ Vo.Bo.________________________________

Profesor(a) Dirección

LICEO CAMPO AZUL

Planificación Bimestral – Ciclo Escolar 2015

Nivel Primario

Profesor(a): Jackelyn Oneida Monterroso Barahona Unidad: Segunda

Área Curricular: Medio Social Sub-área: Formación ciudadana

Grado: Cuarto primaria Sección: Única Meses: Abril, Mayo

COMPETENCIAS CONTENIDOS

DECLARATIVOS

CONTENIDOS

PROCEDIMENTALES

CONTENIDOS

ACTITUDINALES

INDICADORES DE

LOGRO EVALUACIÓN

Estimula el

desarrollo personal cumpliendo con sus metas al lado de sus amigos y en el entorno en el que se desenvuelve.

Propone soluciones para afrontar conflictos en la vida familiar y escolar.

Economía

centroamericana Actividades

productivas Actividades Integración

centroamericana Comunicación y

transporte Actividades Tabla de datos

Desarrolla sus

habilidades participando en actividades educativas y recreativas.

Reflexiona sobre la opinión y propuesta de los demás en la solución de conflictos.

Demuestra interés por aprender sobre las actividades económicas de Centroamérica

Valora y comparte los elementos y manifestaciones culturales.

Demuestra

actitudes basadas en principios de convivencia solidaria y respetuosa.

Respeta la cultura propia y la de los pueblos que conviven en la comunidad, el país y el mundo al propiciar la convivencia intercultural.

Describe las

riquezas naturales con las que cuenta Centroamérica, las formas de aprovechamiento y de conservación

Oral Participación en

clase Ejercicios Orden Limpieza Desenvolvimiento

(f)_______________________________ Vo.Bo.________________________________

Profesor(a) Dirección

LICEO CAMPO AZUL

Planificación Bimestral – Ciclo Escolar 2015

Nivel Primario

Profesor(a): Jackelyn Oneida Monterroso Barahona Unidad: Tercera

Área Curricular: Medio Social Sub-área: Formación ciudadana

Grado: Cuarto primaria Sección: Única Meses: Junio, Julio

COMPETENCIAS CONTENIDOS

DECLARATIVOS

CONTENIDOS

PROCEDIMENTALES

CONTENIDOS

ACTITUDINALES

INDICADORES DE

LOGRO EVALUACIÓN

Estimula el

desarrollo personal cumpliendo con sus metas al lado de sus amigos

Propone soluciones para afrontar conflictos en la vida familiar y escolar.

Participa en la

promoción del respeto a los derechos humanos

Democracia y

ciudadanía Deberes y

derechos Derechos

humanos Actividades Organización

social Instituciones Actividades

Desarrolla sus

habilidades participando en actividades educativas y recreativas.

Reflexiona sobre la opinión y propuesta de los demás en la solución de conflictos.

Elabora un cuadro

comparativo de derechos y deberes

Valora la importancia de ejercer las responsabilidades ciudadanas

Comparte los elementos y manifestaciones culturales.

Demuestra

actitudes basadas en principios de convivencia solidaria y respetuosa.

Critica y reflexiona

los hechos y procesos históricos que han aportado a la construcción de la democracia.

Practica los derechos y cumple con sus responsabilidades en la familia, escuela y comunidad

Manifiesta sentido de pertenencia a la región centroamericana

Oral Participación en

clase Ejercicios Orden Limpieza Desenvolvimiento

(f)_______________________________ Vo.Bo.________________________________

Profesor(a) Dirección

LICEO CAMPO AZUL

Planificación Bimestral – Ciclo Escolar 2015

Nivel Primario

Profesor(a): Jackelyn Oneida Monterroso Barahona Unidad: Cuarta

Área Curricular: Medio Social Sub-área: Formación ciudadana

Grado: Cuarto primaria Sección: Única Meses: Agosto, Septiembre

COMPETENCIAS CONTENIDOS

DECLARATIVOS

CONTENIDOS

PROCEDIMENTALES

CONTENIDOS

ACTITUDINALES

INDICADORES DE

LOGRO EVALUACIÓN

Estimula el

desarrollo personal cumpliendo con sus metas al lado de sus amigos.

Participa en la

promoción del respeto a los derechos humanos

Estado y

gobierno Costumbres y

tradiciones Pueblos de

Centroamérica Actividades Los comités

Interactúa con sus

compañeros realizando diferentes actividades.

Reflexiona sobre la opinión y propuesta de los demás en la solución de conflictos.

Describe las funciones que realizan personas y organizaciones a favor de la democracia y la ciudadanía.

Fomenta prácticas democráticas en el ejercicio del liderazgo y en la organización de una ciudadanía participativa.

Critica y reflexiona los hechos y procesos históricos que han aportado a la construcción de la democracia.

Respeta la cultura propia y la de los pueblos que conviven en la comunidad

Oral Participación en

clase Ejercicios Orden Limpieza Desenvolvimiento

(f)_______________________________ Vo.Bo.________________________________

Profesor(a) Dirección

LICEO CAMPO AZUL

Planificación Bimestral – Ciclo Escolar 2015

Nivel Primario

Profesor(a): Jackelyn Oneida Monterroso Barahona Unidad: Primera

Área Curricular: Productividad y Desarrollo Sub-área:

Grado: Cuarto primaria Sección: Única Meses: Agosto, Septiembre

COMPETENCIAS CONTENIDOS

DECLARATIVOS

CONTENIDOS

PROCEDIMENTALES

CONTENIDOS

ACTITUDINALES

INDICADORES DE

LOGRO EVALUACIÓN

Estimula el

desarrollo personal cumpliendo con sus metas al lado de sus amigos.

Participa en

actividades orientadas a la búsqueda de soluciones a problemas de su entorno inmediato

El proceso de

comunicación La comunicación

oral y escrita Aspectos

comunes: ideas, objetos y acciones

Las fuentes de información

Informes descriptivos

La información en mi comunidad

Los pasos de la investigación

Las fuentes de investigación

Técnicas de investigación

La observación La entrevista

Interactúa con sus

compañeros realizando diferentes actividades.

Reflexiona sobre la opinión y propuesta de los demás en la solución de conflictos.

Describe las funciones que realizan personas y organizaciones a favor de la democracia y la ciudadanía.

Fomenta prácticas democráticas en el ejercicio del liderazgo y en la organización de una ciudadanía participativa.

Critica y reflexiona los hechos y procesos históricos que han aportado a la construcción de la democracia.

Desempeña con creatividad diversos roles en organizaciones escolares, familiares y comunitarias

Oral Participación en

clase Ejercicios Orden Limpieza Desenvolvimiento

La investigación La investigación

experimental Las actividades

en la investigación

Los apuntes ¿Cómo tomar

apuntes? El resumen Información

gráfica Distintos tipos de

gráficos Rol profesional y

cotidiano El FODA El origen de la

palabra ciencia y su definición

Clasificación de la ciencia

Definición y clasificación

El origen y la evolución de la tecnología en la comunidad

Elementos tecnológicos, intelectuales y materiales

(f)_______________________________ Vo.Bo.________________________________

Profesor(a) Dirección

LICEO CAMPO AZUL

Planificación Bimestral – Ciclo Escolar 2015

Nivel Primario

Profesor(a): Jackelyn Oneida Monterroso Barahona Unidad: Segunda

Área Curricular: Productividad y Desarrollo Sub-área:

Grado: Cuarto primaria Sección: Única Meses: Agosto, Septiembre

COMPETENCIAS CONTENIDOS

DECLARATIVOS

CONTENIDOS

PROCEDIMENTALES

CONTENIDOS

ACTITUDINALES

INDICADORES DE

LOGRO EVALUACIÓN

Estimula el

desarrollo personal cumpliendo con sus metas al lado de sus amigos.

Identifica

actividades productivas y de servicio y las relaciona con desarrollo de su comunidad

Origen,

clasificación y tipos de máquinas

Transformación agrícola

Maquinaria industrial

La herramientas simples utilizadas en el centro educativo, hogar y comunidad

El patrimonio cultural

Hechos históricos relevantes

Historia y desarrollo

Recursos materiales e inmateriales

Interactúa con sus

compañeros realizando diferentes actividades.

Reflexiona sobre la opinión y propuesta de los demás en la solución de conflictos.

Describe las funciones que realizan personas y organizaciones a favor de la democracia y la ciudadanía.

Fomenta prácticas democráticas en el ejercicio del liderazgo y en la organización de una ciudadanía participativa.

Critica y reflexiona los hechos y procesos históricos que han aportado a la construcción de la democracia.

Respeta la cultura propia y la de los pueblos que conviven en la comunidad

Oral Participación en

clase Ejercicios Orden Limpieza Desenvolvimiento

Informando sobre

la tecnología La producción

económica La producción

artística La producción

intelectual Definición y

sectores económicos

Descripción de las actividades del mercado

El trueque La moneda Beneficios de la

actividad económica

Exportación e importación

La tributación Concepto de

trabajo Organización del

trabajo en grupo Calidad Generación de

ingresos

(f)_______________________________ Vo.Bo.________________________________

Profesor(a) Dirección

LICEO CAMPO AZUL

Planificación Bimestral – Ciclo Escolar 2015

Nivel Primario

Profesor(a): Jackelyn Oneida Monterroso Barahona Unidad: Tercera

Área Curricular: Productividad y Desarrollo Sub-área:

Grado: Cuarto primaria Sección: Única Meses: Agosto, Septiembre

COMPETENCIAS CONTENIDOS

DECLARATIVOS

CONTENIDOS

PROCEDIMENTALES

CONTENIDOS

ACTITUDINALES

INDICADORES DE

LOGRO EVALUACIÓN

Estimula el

desarrollo personal cumpliendo con sus metas al lado de sus amigos.

Participa en la

promoción del respeto a los derechos humanos

El desarrollo Desarrollo

sostenible Desarrollo

sostenible y sustentable

Proyectos de desarrollo

Comunidad y patrimonio: ambiental, ecológico, económico y humano

Áreas sensibles de la comunidad y la región

Recursos naturales de Guatemala

Interactúa con sus

compañeros realizando diferentes actividades.

Reflexiona sobre la opinión y propuesta de los demás en la solución de conflictos.

Describe las funciones que realizan personas y organizaciones a favor de la democracia y la ciudadanía.

Fomenta prácticas democráticas en el ejercicio del liderazgo y en la organización de una ciudadanía participativa.

Critica y reflexiona los hechos y procesos históricos que han aportado a la construcción de la democracia.

Respeta la cultura propia y la de los pueblos que conviven en la comunidad

Oral Participación en

clase Ejercicios Orden Limpieza Desenvolvimiento

Recursos

renovables y no renovables

Sobreexplotación de los recursos naturales

Tipos de contaminación

Factores contaminantes

Reciclaje Normas de la

comunidad

(f)_______________________________ Vo.Bo.________________________________

Profesor(a) Dirección

LICEO CAMPO AZUL

Planificación Bimestral – Ciclo Escolar 2015

Nivel Primario

Profesor(a): Jackelyn Oneida Monterroso Barahona Unidad: Cuarta

Área Curricular: Productividad y Desarrollo Sub-área:

Grado: Cuarto primaria Sección: Única Meses: Agosto, Septiembre

COMPETENCIAS CONTENIDOS

DECLARATIVOS

CONTENIDOS

PROCEDIMENTALES

CONTENIDOS

ACTITUDINALES

INDICADORES DE

LOGRO EVALUACIÓN

Estimula el

desarrollo personal cumpliendo con sus metas al lado de sus amigos.

Participa en la

promoción del respeto a los derechos humanos

Actividades

escolares, familiares y comunitarias

La familia Deberes y

derechos familiares

Derechos de hijos e hijos

Deberes de los padres y madres de familia

El autoestima Fomento de la

autoestima en la persona, la familia y el centro educativo

Concepto y clasificación de los valores

Interactúa con sus

compañeros realizando diferentes actividades.

Reflexiona sobre la opinión y propuesta de los demás en la solución de conflictos.

Describe las funciones que realizan personas y organizaciones a favor de la democracia y la ciudadanía.

Fomenta prácticas democráticas en el ejercicio del liderazgo y en la organización de una ciudadanía participativa.

Critica y reflexiona los hechos y procesos históricos que han aportado a la construcción de la democracia.

Respeta la cultura propia y la de los pueblos que conviven en la comunidad

Oral Participación en

clase Ejercicios Orden Limpieza Desenvolvimiento

Mis creencias Las metas Objetivos Recursos Evaluación

(f)_______________________________ Vo.Bo.________________________________

Profesor(a) Dirección