LAS MARAS

15
LAS MARAS Claudia López

Transcript of LAS MARAS

LAS MARAS

Claudia López

DEFINICIÓN

• Grupo de personas que desarrollan una amistad muy estrecha basada en los ideales o filosofías que poseen en común, permitiendo realizar actividades en grupo, que puede ir desde salir de fiesta hasta cometer actos violentos o delictivos

ORIGENES• Se originaron en Los Ángeles y otros puntos de Estados Unidos.

• Por las deportaciones se han expandido a Canadá, México, El

Salvador, Honduras, Guatemala y España.

EL TÉRMINO "MARA"• Proviene de la palabra MARABUNTA

– hormigas que arrasan con todo –

• El término Mara significa Banda o Pandilla

CARACTERÍSTICAS DE LAS MARAS

• Carácter colectivo

• Asociación con la delincuencia

• Dimensión juvenil – oscilan entre 12 y 24 años –

IDENTIFICACIÓN DE MIEMBROS

• Signos y símbolos

• Tatuajes y grafitis

• Prendas de vestir

• Cierto tipo de lenguaje

• Tipo de música

LAS MARAS EN CENTROAMERICA

País Número de Maras

Membresía Total

Número promedio de miembros por

MaraPanamá 94 1,385 15Nicaragua 268 4,500 17Guatemala 434 14,000 32Belice 2 100 50Honduras 112 36,000 321Costa Rica 6 2,660 443El Salvador 4 10,500 2,625

TOTAL 920 69,145 75.15

CARACTERISTICAS CULTURALES

Variables 1999 2000 2006Sexo Masculino 78% 82.70% 94.80%Sexo Femenino 12% 17.3 5.20%Alfabetización 96.30% n.d. 95.30%Promedio años de estudio

8.4 años

8.0 años

7.0 años

No estudia actualmente 75% 92.30% 43.60%

Desempleo 75.00% 82.40% 17.10%Religión Ninguna 69.60% 82.30% 39.00%

Religión Católica 18.20% 12.30% 24.80%

Religión Cristiana/Evangélica

12.20% 5.40% 36.20%

CAUSASFactores de riesgo Influencias externas

Pobreza Presión de los padres para que los jóvenes contribuyan al ingreso familiar

Falta de oportunidades económicas debido al bajo nivel de educación y a la alta tasa de desempleo

Presencia de miembros de la familia o amigos que pertenecen a una Mara

Marginación social Admiración de los compañeros por la cultura de Mara

Problemas familiares Violencia culturalmente arraigada como instrumento para la resolución de problemas

Falta de infraestructura para realizar actividades recreativas

Falta de un modelo o de otra figura de confianza —profesor, familiar, amigo— a quien se pueda acudir en busca de ayuda

Violencia causada por grupos rivales o miembros de mayor nivel

Desmotivación, en gran parte por pasar mucho tiempo en las calles

LAS MARAS MÁS VIOLENTAS• MARA SALVATRUCHA

– Salvatrucha = salvate trucho.• Trucho = ponerte "vivo", "buzo", "estar atento".

– Nace en Los Ángeles– Las actividades criminales son venta de drogas, extorsión, venta de armas, robo, asesinatos, etc.

LAS MARAS MÁS VIOLENTAS…• MARA 18

– Nombre proviene de la Calle 18 de la ciudad californiana donde nace.

– Y por el “666” - 6 + 6 + 6 = 18

– Deportados forman “clicas” de la Mara 18 en barrios pobres

– Cobran “impuesto” por extorción a comercios.

LAS MARAS Y LO CARTELES DE LA DROGA

• Contratan a los pandilleros para la venta al menudeo de drogas

• Para provocar caos en la ciudad

• Para el sicariato, les proporcionan

armas y entrenamiento.

PREVENCIÓN• Mejorar la comunicación en la familia

• Educación con atención a la deserción escolar

• Formar principios y valores• Fomento del empleo juvenil• Prevención del consumo de drogas

• salud mental y recreación

GRACIAS

Claudia López