LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA HIDROELÉCTRICA EN EXTREMADURA

12
LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA HIDROELÉCTRICA EN EXTREMADURA B. Mateos Rodríguez [email protected] F. Leco Berrocal タHFR#XQH[HV Dpto. Arte y Ciencias del Territorio, Universidad de Extremadura Resumen 6L HQ HO DxR HO GH OD HQHUJtD JHQHUDGD HQ (VSDxD SURFHGtD GH FHQWUDOHV WpUPLFDV SULQFLSDOPHQWH GH FDUEyQ y fuel-oil HQ ORV ~OWLPRV DxRV VH KD LQFUHPHQWDGR OD SURGXFFLyQ GH HQHUJtDV UHQRYDEOHV FXEULHQGR HO GH OD GHPDQGD HQ 'HQWUR GH pVWDV OD KLGURHOpFWULFD VLJXH VLHQGR OD PiV SURGXF- WLYD D SHVDU GHO IXHUWH FUHFLPLHQWR GH OD HQHUJtD HyOLFD \ GH OD SURJUHVLyQ GH OD HQHUJtD VRODU (Q ([WUHPDGXUD KD FXELHUWR HO ゥFLHQ SRU FLHQェ GH VX GHPDQGD GH HQHUJtD HOpFWULFD FRQ IXHQWHV UHQRYDEOHV Palabras clave: energía, HQHUJtDV UHQRYDEOHV HQHUJtD KLGURHOpFWULFD HQHUJtD eólica. +<'52(/(&75,& 32:(5 352'8&7,21 ,1 (;75(0$'85$ Abstract ,I LQ RI WKH HQHUJ\ JHQHUDWHG LQ 6SDLQ FDPH IURP SRZHU SODQWV PDLQO\ FRDO DQG IXHO RLO LQ UHFHQW \HDUV KDV LQFUHDVHG UHQHZDEOH HQHUJ\ SURGXFWLRQ FRYHULQJ RI GHPDQG LQ $PRQJ WKHVH K\GURSRZHU LV VWLOO WKH PRVW SURGXFWLYH GHVSLWH WKH VWURQJ JURZWK RI ZLQG SRZHU DQG VRODU HQHUJ\ SURJUHVVLRQ ,Q ([WUHPDGXUD KDV FRYHUHG WKH ゥKXQGUHG SHUFHQWェ RI LWV HOHF- WULFLW\ GHPDQG IURP UHQHZDEOH VRXUFHV Key words HQHUJ\ UHQHZDEOH HQHUJLHV K\GURHOHFWULF SRZHU ZLQG SRZHU 1. INTRODUCCIÓN /D GLVSRQLELOLGDG GH OD HQHUJtD KD VLGR VLHPSUH HVHQFLDO SDUD OD KXPDQLGDG TXH FDGD YH] GHPDQGD PiV UHFXUVRV HQHUJpWLFRV SDUD FXEULU VXV QHFHVLGDGHV GH FRQVXPR \ ELHQHVWDU (O DFWXDO VLVWHPD HQHUJpWLFR D QLYHO PXQGLDO HVWi EDVDGR

Transcript of LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA HIDROELÉCTRICA EN EXTREMADURA

LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA HIDROELÉCTRICA EN EXTREMADURA

B. Mateos Rodrí[email protected]

F. Leco Berrocal

Dpto. Arte y Ciencias del Territorio, Universidad de Extremadura

Resumen y fuel-oil

-

Palabras clave: energía, eólica.

Abstract

-

Key words

1. INTRODUCCIÓN

-

-

-

instalada.

-

), y la no gene-

energía eólica

energía hidráulica -

biomasa y es la fuente directa de la

energía solar

-

con una o varias centrales, y en los países en vías de desarrollo los grandes pro-

-

-

2. SITUACIÓN ACTUAL DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES: LA ENER-GÍA HIDROELÉCTRICA

2.1. Situación en Europa

-

-

-

2.2. Situación de España

-

eléctrica con otros países, entre los que se encuentran Francia, Portugal, Andorra

-

-

es un país con una larga y antigua tradición en construcción de presas. Hasta el

-

-

-

-

2.2.1. Potencia instalada

CUADRO 1. Potencia instalada en España, 2009

Régimen Ordinario MW % Régimen Especial MW %

Hidráulica 16.658 16,83 Hidráulica 1.974 1,99

Nuclear 7.716 7,79 Eólica 18.865 19,06

Carbón 11.869 11,99 Otras renovables 4.702 4,75

Fuel/gas 5.815 5,87 No renovable 6.790 6,86

Ciclo combinado 24.611 24,86 Subtotal 32.331 32,66

Subtotal 66.669 67,34

Total (Régimen Ordinario + Régimen Especial) 99.000

-

-

2.2.2. Producción y demanda de energía

CUADRO 2. Evolución de la producción total de energía hidráulica nacional (GWh)

Producción (GWh) 2006 2007 2008 2009 2010

GWh 23.286 18.263 18.788 22.110 36.568

% (2006=100) 100,00 78,43 80,68 94,95 157,04

En cuanto a la demanda -

2.2.3. Comportamiento del sistema eléctrico español en 2010

-

ca de España), la demanda

-

potencia instalada

al balance de producción

-

producible hidráulico

-

3. LA PRODUCCIÓN HIDROELÉCTRICA EN EXTREMADURA

3.1. Volumen y distribución

lugar por detrás de la energía nuclear, que todavía sigue teniendo un gran peso

-

-

-

CUADRO 3. Evolución de producción de energía hidroeléctrica en Extremadura (GWh)

Régimen 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

Ordinario 5.261 1.615 4.706 2.903 798 2.215 2.250 1.274 1.123

Especial - - - - - - - 21 31

Subtotal 5.261 1.615 4.706 2.903 798 2.215 2.250 1.295 1.154

Total (*) 20.990 17.185 18.819 18.605 16.542 16.628 17.677 17.146 15.848

FIGURA 1. Distribución de la producción de energías en Extremadura, 2009 (%)

La potencia hidráulica

-

CUADRO 4. Potencia instalada y distribución por centrales, 2009

Sectores MW

Hidráulica 2.257,39

Nuclear 1.957,00

Subtotal R.O. 4.214,39

Fotovoltaica 400

Termosolar 100

Hidráulica 20

Biogás 0

Cogeneración 15

Subtotal R.E. 535,00

Total 4.749,39

La demanda -

3.2. Las presas de uso hidráulico en Extremadura

-

-

-

-

4. CONCLUSIONES

-

-

-

FIGURA 2. Mapa de localización de las presas de uso hidráulico en Extremadura

-

-

-

-

-

-

-

Periódico Extrema-

dura y Diario Hoy

Extremadura ha logrado «por primera vez» en el año 2010 cubrir el «cien por

cien» de su demanda de energía eléctrica con la electricidad producida a partir

de fuentes renovables de la región.

BIBLIOGRAFÍA

Informe 2009 -

Libro Blanco para una Estrategia Común y un

Plan de Acción para las Energías Renovables, Bruselas.

Estudios de Desarrollo Regional,

-

-

Estudios de Geografía. Homenaje a J.L. Cruz Reyes

Memoria Anual, Madrid.

Memoria Anual, Madrid.

Plan de Fomento de las

Energía Renovables en España

la Energía, Madrid.

Plan de

Energías Renovables en España 2005-2010, Madrid.

Libro Blanco del Agua. Secre-

Calidad de las Aguas, Madrid.

-

-

, Fundación

El sistema eléctrico español. Informe

2009, Madrid.

Comportamiento del sistema eléctrico español. Avance. Informe 2010,

Madrid.

-

-

-

-

neración.

Extremadura cu-

bre por primera vez el 100% de la demanda eléctrica con fuentes renovables.

Europa Press.