INTRODUCCION A LA PEDAGOGIA MODERNA DURANTE EL PORFIRIATO

14
Maestría en metodología de la enseñanza. Tema La introducción a la pedagogía moderna durante el porfiriato. Maestra: Enedelia Moreno Fuentes Alumnas: María Luisa Herrera O. Claudia Elizondo Ornelas. Cd. Rio Bravo Tamaulipas , 13 de octubre del 2012 Instituto mexicano de estudios pedagógicos .A.C

Transcript of INTRODUCCION A LA PEDAGOGIA MODERNA DURANTE EL PORFIRIATO

Maestría en metodología de la enseñanza.

TemaLa introducción a la pedagogía moderna durante el porfiriato.

Maestra: Enedelia Moreno Fuentes

Alumnas:María Luisa Herrera O.Claudia Elizondo Ornelas.

Cd. Rio Bravo Tamaulipas , 13 de octubre del 2012

Instituto mexicano de estudios pedagógicos .A.C

INTRODUCCION A LA PEDAGOGIA MODERNA DURANTE EL PORFIRIATO

Educar al niño no es embodegar en su cabeza frases que otro cerebro elaboró y que para él carezcan de sentido; no es vaciar en su memoria libros; enseñarle a pensar por sí propio, a discurrir él mismo, a expresar su pensamiento con palabras buscadas y combinadas por él mismo también...

...EI maestro, un semi-indio, desaliñado y malhumoriento, se ocupaba de hacernos sentir su-superioridad. Desde las primeras lecciones me convencí de que la pedagogía vigente coma pareja con el mobiliario; algunos textos eran de preguntas y no pocos temas se nos tomaban de memoria. Vasconcelos*

"La gran palanca del progreso, el atalaya de las comodidades; el órgano donde se reflejan todos los actos mundiales, el periódico va a tomar la participación que lé corresponde en la cátedra“.

...que se llevará a cabo suscitando la formación del carácter por medio de la obediencia y la disciplina, así como por el constante y racional ejercicio de sentimientos, resoluciones y actos, encaminados a producir el respeto a sí mismo y el amor a la familia, a la escuela, a la patria y a los demás. ( Art. 4° ley de 1908)

..una idea imperfecta de la libertad; y digo imperfecta por inconducente y quimérica. Del predicado odio a la tiranía, la mentalidad no sólo del profesor Valle sino de los hombres de esa época, llevaba a una supuesta libertad absoluta, la que sin reconocer vínculos sociales, ni regímenes políticos, ni culturas de racionalidad preconizaba una idea absurda y temeraria acerca de los designios del capricho individual. .. y así provocó:...incendiar nuestras almas infantiles contra las tiranías, con lo cual se nos hizo enemigos del régimen porfirista (valades)

...en que sus alumnos conozcan a la patria, la amen y tengan ardientes sentimientos de civismo, por lo que sean capaces de serie positivamente útiles, tanto para la conservación de la paz como también para el progreso. Al cultivar estos sentimientos se evitará no obstante que degeneren en mala voluntad contra los demás habitantes de las otras naciones.

...despertar, por medio de reflexiones,. una gran admiración por nuestros héroes, profundo respeto a nuestras instituciones políticas y un noble estímulo patriótico. Conseguir la unidad nacional, por el conocimiento de que todos los mexicanos formamos una gran familia ... aprovechándose las circunstancias que se presenten para destruir el espíritu de localismo.

El cambio en la manera de enseñar las ciencias fue radical. Anteriormente la aritmética se enseñaba memorizando las tablas; ahora se seguía el método objetivo de Pestalozzi usando monedas, colorines, canicas, palitos, ábaco, etc.

Rousseau pensaba que los maestros debían dirigirse a los sentidos de los niños más que a su inteligencia. Cuando él mismo fue preceptor rechazaba la pedantería, la sabiduría libresca adquirida a través de la memoria y sugeria conversaciones informales y paseos con los niños.

...formar hombres de trabajo buenos ciudadanos, y moralizados, despertando en su espíritu el deber de aprovechar el tiempo y los conocimientos útiles que deberán servir más eficazmente en la vida y trabajo futuros del niño, que más tarde debe ser padre de familia, trabajador en una negociación que acaso sea de importancia, y ciudadano de un país Iibre.

El órgano a que debe más la industria humana, lleva en germen el perfeccionamiento de facultades estéticas y mentales de subidísimo precio; se comprenderá que el amor al taller escolar y la igualdad ante el útil del obrero, santifican el trabajo que es la más noble de las funciones populares.

La importancia que se le dio al aprendizaje del inglés y del francés en la primaria no fue ni la sombra de la que se le otorgó en el nivel superior. Las escuelas de artes y oficios el único idioma obligatorio era el inglés porque era útil para los obreros que podían trabajar en las compañías estadunidenses.

El espíritu de equipo es :

la habilidad para trabajar juntosen vistas a una meta común.

Muchas Gracias!