Introduccion a la ergonomia -Clase1-

20
INTRODUCCIÓN A LA ERGONOMÍA

Transcript of Introduccion a la ergonomia -Clase1-

INTRODUCCIÓN A LA ERGONOMÍA

Ergonomía Proviene del griego Ergo

(trabajo) y nomos (leyes) Ciencia y tecnología preocupada

de adaptar los sistemas de trabajo al hombre en base al conocimiento de las capacidades, necesidades y limitaciones de los seres humanos.

Protege de accidentes, enfermedades profesionales y fomenta el bienestar laboral.

Investiga y transfiere conocimiento de capacidades y limitaciones del ser humano para ser empleadas en el diseño eficiente y sano del trabajo.

Ergonomía Estudio del hombre en el trabajo, en particular la aplicación de conocimientos de anatomía, fisiología y psicología humanas en el diseño del trabajo.

(Sociedad de Ergonomía)

Multidisciplina preocupada de adaptar los sistemas de trabajo al hombre, con el propósito de preservar la salud, incrementar la seguridad, el bienestar y la productividad, respetando las capacidades y limitaciones de los seres humanos.

Adaptar el trabajo a las características de las personas

Ciencias bases de la Ergonomía

ERGONOMÍA

Anatomía(Biomecánica)

Fisiología

psicología

Ingeniería(aplicadora)

Objetivos de la Ergonomía

• Seguridad• Salud• Calidad de vida

• Eficiencia• Productividad

Hombre

Trabajo

• Equilibrio Bienestar humanoProductividad

Ergonomía

META: Adaptar el trabajo a las personas

También se busca la forma de proteger al hombre buscando las labores que le corresponden a sus aptitudes físicas e intelectuales

Relaciones de la ergonomía Anatomía Antropometría Biomecánica Fisiología del trabajo Medicina del trabajo Higiene industrial Psicología Sociología Ingeniería Diseño industrial

Campo de acción de la ergonomía Confort Sensorial: Iluminación Ángulos visuales Ambiente sonoro y vibraciones Ambiente térmico y ventilación Humedad, velocidad del aire Olores, aromacología Ionización del ambiente:

Síndrome del Edificio Enfermo Color del ambiente de trabajo

AmbienteSocial

AmbienteOrganizacional

AmbienteFísico

InterfazHombre/

herramienta

InterfazHombre/máquina

La ergonomía es anticipativa En la etapa de ingeniería conceptual, se deben especificar todos los aspectos que posteriormente en las etapas de ingeniería básica y de detalles se deben implementar y controlar

Conceptos Adquisiciones Tecnologías nuevas prevención

Que podríamos esperar si la ergonomía se incorpora en el desarrollo de nuevos

proyectos?

EstructuraFísica Insumos Procesos Resultados

MáquinasHerramientas Operadores Métodos

ArquitecturaDiseño Materiales Entorno

La ergonomía es correctiva Dadas las múltiples

deficiencias ergonómicas que se detectan en el medio productivo, la mayor parte de los estudios apuntan a mejorar los puestos y sistemas de trabajo.

Los cambios por lo general tienen costos asociados y lo habitual es que se materialicen cuando los problemas son muy graves

La ergonomía es sistémica En cada operación

que se realiza, hay seres humanos que cumplen tareas específicas y la adaptación de cada persona y de todas ellas como conjunto, permitirá el mejor aprovechamiento de los recursos, tanto humanos como materiales, sin poner en riesgos a las personas.

La ergonomía es participativa El análisis de puestos de

trabajo con los trabajadores capacitados e informados, contribuye a buscar soluciones de consenso.

Ellos son quienes mejor conocen la actividad que desarrollan y siempre aportan en la búsqueda de mejores condiciones laborales.

La ergonomía promueve el autocuidado Si se agotan los medios

para mejorar el ambiente de trabajo, es importante que los trabajadores sepan como protegerse.

Es necesario desarrollar programas de educación continua para mejorar las aptitudes de los trabajadores y para su autocuidado

Interfaz hombre y trabajo

Percepción: el trabajador puede tener problemas para ver y detectar lo que necesita.

Interfaz hombre y trabajo Decisión: el trabajador puede retardar o tomar

decisiones erróneas por exceso o falta de información

Interfaz hombre y trabajo

Acción: puede implicar trabajo pesado o imponer problemas posturales y de trabajo repetitivo

Ergonomía, productividad y desarrollo

Anticipativa Conectiva Sistémica Educativa Fomenta Autocuidado

Calidad de vida

Responsabilidad social de la empresa

ERGONOMÍA

Estudio del hombre en el trabajo, en particular la aplicación de conocimientos de anatomía, fisiología y psicología humanas en el diseño del trabajo

Definición Sociedad Ergonomía

Multidisciplina preocupada de adaptar los sistemas de trabajo al hombre, con el propósito de preservar la salud, incrementar la seguridad, el bienestar y la productividad, respetando las capacidades y limitaciones de los seres humanos