INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE HUICHAPAN

18
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE HUICHAPAN. Presentan Aguilar Pérez María Guadalupe. Gregorio Ventura Elisa. Nava Lugo Jessika Citlalli Salinas Ramírez María Guadalupe Quinto Semestre Grupo 2 Ingeniería Industrial

Transcript of INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE HUICHAPAN

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE HUICHAPAN.

PresentanAguilar Pérez María Guadalupe.Gregorio Ventura Elisa.Nava Lugo Jessika CitlalliSalinas Ramírez María Guadalupe

Quinto SemestreGrupo 2Ingeniería Industrial

Contenido

INTRODUCCIÓN. NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL DISEÑO DEL ÁREA DE

TRABAJO. SEGURIDAD SALUD ORGANIZACIÓN ESPECIFICAS PRODUCTO

INTRODUCCIÓN.

En Ergonomía, el diseño del puesto de trabajo es una tarea primordial. Se sabe que, en cualquier entorno de trabajo, un puesto de trabajo bien diseñado no sólo aumenta la salud y el bienestar de los trabajadores, sino también aumenta la productividad y la calidad de los productos.

En el caso contrario, un puesto mal diseñado puede dar lugar a alteraciones relacionadas con la salud, reducciones de la calidad del producto y disminución del nivel de productividad.

Hasta hace relativamente poco tiempo, ha habido una falta de conciencia relativa a la importancia del diseño del puesto de trabajo por parte de los responsables de las organizaciones, especialmente directores de producción. En la actualidad hay que destacar la existencia de una tendencia internacional relacionada con el sector industrial que señala la importancia de los factores ergonómicos en el aumento de la calidad, en la mayor flexibilidad de la producción y la mejora de gestión del producto.

NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL DISEÑO DEL ÁREA DE TRABAJO.

4.1 NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL DISEÑO DEL ÁREA DE TRABAJO.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) tiene como una de sus tareas primordiales, “Estudiar y ordenar las medidas de seguridad e higiene industriales, para la protección de los trabajadores, y vigilar su cumplimiento”1. En la actualidad, la STPS cuenta con 41 NOM´s vigentes en materia de seguridad y salud en el trabajo. Cabe mencionar que, al realizar la vigilancia del cumplimiento de dichas NOM’s, no todas son siempre aplicables debido a la variedad de procesos productivos o actividades de los centros de trabajo, pues cada norma regula asuntos diferentes. Para su mayor comprensión, la Dirección General de Seguridad y Salud en el Trabajo, ha agrupado tales NOM’s en cinco temas

CLASIFICACIÓN NORMATIVA.

SEGURIDAD.

CONTENIDO.

NOM – 001 – STPS – 2008 NOM – 002 – STPS – 2010 NOM – 004 – STPS – 1999 NOM – 005 – STPS – 1998 NOM – 006 – STPS – 2000

NOM – 009 – STPS – 2011 NOM – 020- STPS-2002 NOM – 022- STPS-2008 NOM – 027- STPS-2008 NOM – 029- STPS-2005

NOM – 001 – STPS – 2008Condiciones de seguridad e higiene en los edificios, locales, instalaciones y áreas de los centros de trabajo.

Objetivo: Establecer las condiciones de seguridad e higiene con las que hay que contar.

 

.

SEGURIDAD.

NOM – 002 – STPS – 2010

Condiciones de seguridad para la  prevención y protección contra incendios.

Objetivo: Establecer las condiciones de seguridad para la prevención contra incendios.

 

SEGURIDAD.

NOM – 004 – STPS – 1999

Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en maquinaria, equipos y accesorios.

Objetivo: Prevenir y proteger a los trabajadores contra los riesgos de trabajo. 

SEGURIDAD.

NOM – 005 – STPS – 1998

Condiciones de seguridad para el almacenamiento, transporte y manejo de sustancias inflamables y combustibles.

Objetivo: Prevenir y proteger a los trabajadores contra riesgos de trabajo e incendio.

 

SEGURIDAD.

NOM – 006 – STPS – 2000

Manejo y almacenamiento de materiales. Objetivo: Condiciones y procedimientos de seguridad. Campo de aplicación: Centros de trabajo donde se levanten,

muevan o transporten materiales con la sola fuerza física de los trabajadores o usando carretillas, diablos, patines, etc.

También centros de trabajo donde se realicen dichas actividades empleando polipastos malacates, eslingas grúas, montacargas, electroimanes, cargadores frontales, transportadores o maquinaria similar.

SEGURIDAD.

NOM – 009 – STPS – 2011

Condiciones de seguridad para realizar trabajos en altura

Objetivo: Prevenir y proteger a los trabajadores en trabajos que requieren de estancia en alturas. 

 

SEGURIDAD.

NOM – 020- STPS-2002

Recipientes sujetos a presión y calderas. Objetivo: Funcionamiento y Condiciones de seguridad.

SEGURIDAD.

NOM – 022- STPS-2008

Electricidad estática en los centros de trabajo. Objetivo: condiciones de seguridad.

SEGURIDAD.

NOM – 027- STPS-2008

Actividades de soldadura y corte.Objetivo: Condiciones de Seguridad e Higiene.

SEGURIDAD.

NOM – 029- STPS-2005

Mantenimiento de las instalaciones eléctricas en los centros de trabajo.

Objetivo: Condiciones de seguridad.

SEGURIDAD.