INSTITUTO TECNOLOGICO DE DURANGO

10
INSTITUTO TECNOLOGICO DE DURANGO Ing. Eléctrica Equipo 4 Cortez Soto Oscar Emmanuel Rodríguez Ortiz Edgar Alfredo Paez Vargas Orlando Gerardo Semestre I

Transcript of INSTITUTO TECNOLOGICO DE DURANGO

INSTITUTO TECNOLOGICODE DURANGO

Ing. Eléctrica

Equipo 4Cortez Soto Oscar Emmanuel Rodríguez Ortiz Edgar AlfredoPaez Vargas Orlando Gerardo

Semestre I

¿De dónde viene la electricidad?

UNIDAD 2

¿De dónde viene laelectricidad?

Si en el municipio se encuentra alguna de las infraestructuras yelementos que aparecen en la ficha: centrales eléctricas (nuclear, térmica, eólica, hidroeléctrica o solar) transformador elevador, transformador reductor, torres de alta tensión, tendidos eléctricos, contadores, etc.

La Planta Central de Ciclo Combinado Norte de Durango de Gas Fenosa es parte vital para hacer de Durango un polo de desarrollo, una tierra de oportunidades para inversionistas como industriales. Hoy la generadora de energía en Durango es una seducción para loshombres de empresa; la tecnología que emplea es un plus para convencer a industriales, es una obra que cumple con todos los requerimientos ambientales y se erige como un gran puntal para impulsar fuentes de empleos y generar riqueza.

Dicha planta se construyó con inversión superior a los 450 millones de dólares, es una muestra más de confianza a la Administración de Jorge Herrera Caldera, al brindar las facilidades necesarias, a fin de cumplir el anhelo de los duranguenses de hacer de esta entidad una tierra de oportunidades, tal como la ven hoy en día empresarios nacionales y de países asiáticos, europeos y americanos.

Está termoeléctrica -de origen español- opera en el kilómetro 30 + 130 de la autopista Durango-Gómez Palacio, en el predio conocido como La Trinidad, entre los ejidos 27 de Noviembre y Abraham González, es uno de los mayores atractivos visuales de laeconomía en el Valle del Guadiana, donde el 90 por ciento de los empleados son de la localidad.

La Planta tiene una producción de 450 megawatts (Mw), de cuyo potencial además de abastecer a la ciudad de Durango con 280 Mw, tiene capacidad para enviar 170 Mw excedentes de energía a Mazatlán, Sinaloa y la Comarca Lagunera.

Capacidad con alta tecnologíaDe hecho la Central tiene potencial para crear excedentes y abastecer otra ciudad semejante a Durango incluyendo la industria, además es de máxima eficiencia a bajo costo, opera condos turbinas de gas de 177 megas, dos recuperadores de calor y una turbina de vapor, así mismo para los sistemas se abastecen del agua de la planta tratadora del municipio de Durango.

Con este proceso la planta crea menor impacto ambiental, ahorro de agua, son mínimas las emisiones a la atmósfera y poca emisión de ruido, entre otras cualidades que la distinguen por su tecnología de punta.

Desde su construcción se comentó que esta planta con un correcto mantenimiento y operación garantiza su servicio los próximos 70 años. 

La termoeléctrica se suma a la infraestructura carretera para hacer de Durango un polo de desarrollo en el Norte del país.

Con la estación de compresión se abastece de gas para las turbinas y para que los industriales utilicen el combustible.

La planta genera 450 mega watts, de los cuales tiene un excedentede 170 Mw, mismos que envían a Sinaloa y la Comarca lagunera.

Situar la central eléctrica más próxima al municipio, ¿de qué tipo es?, ¿abastece al municipio de electricidad?

La central eléctrica más cercana al municipio es la mencionada yaantes la trinidad que esta abastece a todo el municipio de Durango

También viene la electricidad de otras centrales generadoras que están ubicadas en estero la sirena km. 10, col. la sirena, Mazatlán, Sinaloa, México, c.p. 82089  que es una central termoeléctrica llamada José Aceves pozos (Mazatlán ii)  de 400 Mw

También otra central eléctrica que abastece de energía a Durango está ubicada en carretera ramal torreón-ciudad Juárez Km. 9.7 municipio de Cd. Lerdo, estado de Durango esta es una centra; termoeléctrica llamada Guadalupe victoria de 450 Mw

FASE 2¿Qué empresa o empresas están encargadas de la distribución de laelectricidad en el municipio? Única encargada de la generación, transmisión y distribución de la energía eléctrica es la ComisiónFederal de Electricidad (CFE)

¿Dónde está situada? Está ubicada en boulevard Felipe pescador, 14colonia centro código postal: 34000

¿Cuánto cuesta un kWh?

Tarifas para servicios públicos (2013 - 2014)

Tarifa 5

CARGOS POR ENERGÍA ($/KWH)

TensiónDic./2013

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.

Media 2.645 2.6582.6712.6842.6972.7102.7232.7362.7492.7622.7752.7882.801

Baja 3.147 3.1623.1773.1923.2073.2223.2383.2543.2703.2863.3023.3183.334

Tarifa 5ª

CARGOS POR ENERGÍA ($/KWH)

TensiónDic./2013

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.

Media 2.183 2.1942.2052.2162.2272.2382.2492.2602.2712.2822.2932.3042.315

Baja 2.599 2.6122.6252.6382.6512.6642.6772.6902.7032.7162.7292.7422.755

Tarifa 6

CARGOS

Cargos Dic./2013

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.

Fijo ($) 298.47 299.91

301.36

302.82

304.28

305.75

307.23

308.71

310.20

311.70

313.21

314.72

316.24

Energía 1.639 1.6471.6551.6631.6711.6791.6871.6951.7031.7111.7191.7271.735

($/KWh)

Servicio doméstico

1.- Aplicación

Esta tarifa se aplicará a todos los servicios que destinen la energía para usoexclusivamente doméstico, para cargas que no sean consideradas de alto consumode acuerdo a lo establecido en la Tarifa DAC, conectadas individualmente a cada residencia, apartamento, apartamento en condominio o vivienda.

Estos servicios sólo se suministrarán en baja tensión y no deberá aplicárselesninguna otra tarifa de uso general.

2.- Cuotas aplicables en el mes de

Cargos por energía consumidaConsumo básico $ 0.819 por cada uno de los primeros 75 (setenta y cinco)

kilowatts-hora.

Consumo intermedio $ 0.990 por cada uno de los siguientes 65 (sesenta y cinco) kilowatts-hora.

Consumo excedente $ 2.898 por cada kilowatt-hora adicional a los anteriores.

3. Mínimo mensual El equivalente a 25 (veinticinco) kilowatts-hora.

4.- Depósito de garantía

El importe que resulte de aplicar el cargo por energía del consumo básico del numeral 2 a los consumos mensuales que se indican, según los casos:

100 (cien) kilowatts-hora para los servicios suministrados con 1 hilo de corriente.300 (trescientos) kilowatts-hora para los servicios suministrados con 2 hilos de corriente.350 (trescientos cincuenta) kilowatts-hora para los servicios suministrados con 3 hilos de corriente.

Según la información que aparece en las facturas, ¿qué aparatos consumen más energía?

AparatoNombre yConsumopor hora

Equivale a tener encendidos el siguiente número defocos

(100 watts) durante una hora

Radio15w

DVD25w

Estéreo75w

Ventilador100w

Batidora manual140w

Televisión150w

Computadora150w

Extractor de jugos250 w

Licuadora350w

Lavadora375w

Bomba para agua400w

Refrigeradorestándar575w

Cafetera700w

Secadora de cabello825w

Parrilla eléctrica850w

Tostador eléctrico900w

Horno eléctrico950w

Plancha1200w

Aspiradora1200w

Horno de microondas1200w

Calefactor1300w

Aire acondicionado2950w

Entrevista ¿Desde cuándo distribuye electricidad en el municipio dicha empresa?

Desde 1965 tiene generando electricidad en Durango CFE

¿De dónde procede la energía con la que abastecen al municipio?

La energía viene de dos centrales termoeléctricas ubicadas en Mazatlán y lerdo llamadas la trinidad y Mazatlán II

¿Cómo llega la energía a las casas?

Por medio de un transformador de distribución de 115 kW a 12 KW

¿Cuánto cuesta aproximadamente abastecer de electricidad al municipio?

Un promedio de 160 millones de pesos