Informe tecnico Soldador 18 06 2015

13
Iberia ferretería dirección av. Santa maría #2678 región xv Arica y Parinacota Prevención de riesgos Observación trabajador exterior Soldador

Transcript of Informe tecnico Soldador 18 06 2015

Iberia ferretería dirección av. Santa maría #2678 región xv Arica y Parinacota

Prevención de riesgos

ObservacióntrabajadorexteriorSoldador

Robinson Andrés Herrera Vallejos

Técnico en prevención de riesgos

16-06-2015

Objetivo

Fijar un estándar a seguir durante los trabajos de soldadura al arcoeléctrico y oxicorte que se ejecuten en la empresa, respecto de lasacciones a seguir y medidas preventivas.

Alcance

Este instructivo está orientado a todo el personal involucrado en laactividad: supervisores del área de mantención ya sea de planta ocontratistas, soldadores al arco, gases y que deban controlar o disponeractividades donde se deba utilizar este tipo de maquinaria, ayudantes desoldador. Las obligaciones yprohibiciones contenidas en esta norma, son aplicables tanto a trabajadoresde patio en Iberia Ferretería, como a los contratistas permanentes yocasionales en la empresa.

Marco legal

1. D.S. N°594 “Aprueba reglamento sobre condiciones sanitarias yambientales básicas en los lugares de trabajo”

2. Decreto N°160 “Aprueba reglamento de seguridad para las instalacionesy operaciones de producción y refinación, transporte, almacenamientodistribución y abastecimiento de combustibles líquidos”.

3. Ley N°20.123 “Regula trabajo en régimen de subcontratación, elfuncionamiento de las empresas de servicios transitorios y elcontrato de trabajo de servicios transitorios”.

4. D.S.N°40 “Aprueba reglamento sobre Prevención de RiesgosProfesionales”.

5. Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad.

6. Manual de operaciones de los distintos equipos.

Responsables

Administración

Facilitar los medios y exigir el cumplimiento de la siguiente Norma deSeguridad.

Jefatura

Controlar el cumplimiento de las disposiciones establecidas en esta Normapor parte de todos los estamentos involucrados ya sea supervisión de plantao representantes de empresas contratistas.

Supervisión

Estará a cargo de cualquier trabajo a llama abierta. Sera responsable deinformar e instruir a sus trabajadores las medidas de prevención aquídescritas, previendo que estas se cumplan integralmente.

Departamento de Prevención de Riesgos

Controlar el cumplimiento de esta Norma por parte de todos los estamentosinvolucrados.

Trabajadores Iberia Ferretería y trabajadores empresas contratistas

Tendrán la obligación de dar fiel cumplimiento a la presente Norma deSeguridad

Método procedimiento operativo de las actividad

Equipo de oxicorte

Cada equipo de oxicorte debe contar con los siguientes elementos:

1. Soplete de soldar.

2. Conexión para la manguera de oxígeno.

3. Conexión par la manguera de acetileno.

4. Manómetro, presión de trabajo.

5. Manómetro, presión de cilindro.

6. Llave para la Válvula de acetileno.

7. Regulador del gas acetileno.

8. Manguera gemelas.

9. Cilindro de oxígeno.

10. Cilindro de acetileno.

11. Cilindro de oxígeno.

12. Carro porta cilindros.

13. Regulador de oxígeno.

14. Manguera para oxígeno.

15. Manómetro, presión de trabajo.

16. Manómetro, presión de cilindro.

17. Boquilla.

18. Mezclador.

19. Válvulas anti retorno para soplete.

20. Válvulas anti retorno para reguladores.

Los elementos de protección personal destinados a proteger al

trabajador se detallan de la siguiente forma:

1. Mascara de soldar

Protege los ojos, la cara, el cuello y debe estar provista de

filtros inactínicos de acuerdo al proceso e intensidades de

corriente empleadas.

2. Guantes de cuero

Tipo mosquetero con costura interna, para proteger las manos y

muñecas.

3. Coleto o delantal de cuero

Para protegerse de salpicaduras y exposición a rayos ultravioletas

del arco.

4. Chaqueta, pantalón y polainas de cuero

Deben usarse estos aditamentos, para evitar las severas quemaduras

que puedan ocasionar las salpicaduras del metal fundido.

5. Zapatos de seguridad

Que cubran los tobillos para evitar el atrape de salpicaduras.

6. Gorro

Protege el cabello y el cuero cabelludo, especialmente cuando se

hace soldadura en posiciones.

Nota: En el caso de que se deba realizar una faena el caliente a

más de 1,5m, donde no existan protección se deberá utilizar a

menos uno de los dos cabos de vida de acero junto con el arnés de

seguridad.

Resultados de la observación

En la observación del día 18-06-2015, me encontré con un operador

que trabaja en soldadura lo cual su ambiente de trabajo no está en

condiciones de trabajar expuesto a la luz solar y su alrededor que

se encuentra lleno de materiales en el piso no pudiendo transitar

con normalidad, esta técnica de oxicorte comienza con el

precalentamiento. Para ello, con el soplete utilizando parte del

oxígeno y el gas combustible crea una llama de precalentamiento

formada por un anillo perimetral en la boquilla de corte.

Acercando la llama de precalentamiento a la pieza, esta se

calienta hasta alcanzar la temperatura de combustión

(Aproximadamente 870°C).

Se sabe que la pieza ha alcanzado esta temperatura porque el acero

va adquiriendo tonalidad anaranjado brillante.

Una vez alcanzada la temperatura de ignición en la pieza, se actúa

sobre el soplete para permitir la salida por el orificio de la

boquilla del chorro de oxígeno puro, con lo que se consigue

enriquecer en oxigeno la atmosfera que rodea la pieza

precalentada, y así, utilizando la llama de precalentamiento como

agente iniciador, dar lugar a la combustión.

Como toda combustión, la oxidación del acero es una reacción

altamente exotérmica, y es precisamente esta gran energía

desprendida la que actúa a su vez como agente iniciador en las

áreas colindantes, que las lleva a la temperatura de ignición y

por tanto, hacer continuar el proceso de corte. El óxido

resultante de la combustión fluye por la ranura del corte, a la

vez que sube la temperatura de las paredes, ayudando a mantener el

proceso. La acción física del chorro de oxigeno ayuda a evacuar el

óxido fundido y parte del acero de la pieza originando la ranura

del corte. La propiedad del acero de que sus óxidos fundan a

temperatura inferior a la del metal base es lo que hace posible

utilizar el oxicorte.

Conclusiones

El trabajador al estar en este estado de trabajo deberá cumplir

con lo dispuesto del D.S. N°594 “Aprueba reglamento sobre condiciones

sanitarias y ambientales básicas en los lugares de trabajo” Decreto N°160

“Aprueba reglamento de seguridad para las instalaciones y operaciones de

producción y refinación, transporte, almacenamiento distribución y

abastecimiento de combustibles líquidos” un orden de higiene y seguridad

que deberá adoptar el trabajador. Ley N°20.123 “Regula trabajo en régimen

de subcontratación, el funcionamiento de las empresas de servicios

transitorios y el contrato de trabajo de servicios transitorios”, saber el

empleado que debe resguardarse de que el cumplidor este asegura acaso de

accidente de trabajo. D.S.N°40 “Aprueba reglamento sobre Prevención de

Riesgos Profesionales”. Manual de operaciones de los distintos equipos que

llevara una inspección en su área de trabajo

Recomendaciones

Compruebe que el área de soldar tenga un piso de cemento o demampostería.

Guarde todo material combustible a una distancia prudente.

No use guantes ni otra ropa que contenga aceite o grasa.

Este seguro que todo alambrado eléctrico este instalado y mantenidocorrectamente. No sobrecargue los cables de soldar.

Siempre compruebe que su máquina está correctamente conectada a latierra nunca trabaje en una área húmeda.

Apague la maquina soldadora antes de hacer reparaciones o ajustes,para evitar choques.

Siga las reglas del fabricante sobre operaciones de interruptores ypara hacer otros ajustes.

Proteja a otros con una pantalla y a usted mismo con un escudoprotector. Las chispas volantes representan un peligro para sus ojos.Los rayos del arco también pueden causar quemaduras dolorosas.

No se realizaran trabajos de soldadura utilizando lentes de contacto.

Se comprobara que las caretas no estén deterioradas puesto que si asífuera no cumpliría su función.

Verificar que el cristal de las caretas sea el adecuado para la tareaque se va a realizar.

Para picar la escoria o cepillar la soldadura se protegerán los ojos.

Los ayudantes y aquellos que se encuentren a corta distancia de lassoldaduras deberán usar gafas con cristales especiales.

Los ayudantes y aquellos que se encuentren a corta distancia de lassoldaduras deberán usar gafas con cristales especiales.

Cuando sea posible se utilizaran pantallas o mamparas alrededor delpuesto de soldadura.

Para colocar los electrodos se utilizaran siempre guantes, y sedesconectara la máquina.

La pinza no se depositaran sobre materiales conductores.

Queda estrictamente prohibido, intervenir, alterar, modificar o darun uso diferente para el cual fueron diseñados por el fabricante losequipos y herramientas que se utilizan en el proceso de soldadura.

Glosario

A. Sistema de soldadura al arco manual

El sistema de soldadura arco manual, se define como el proceso enque se unen dos metales mediante una fusión localizada, producida

por un arco eléctrico entre un electrodo metálico y el metal baseque se desea unir.

B. Electrodo

Es un núcleo o varilla metálica, rodeado por una capa derevestimiento, donde el núcleo es transferido hacia el metal basea través de una zona eléctrica generada por la corriente desoldadura. El revestimiento del electrodo, que determina lascaracterísticas mecánicas y químicas de la unión, está constituidopor un conjunto de componentes minerales y organices que cumplanlas siguientes funciones:

1. Producir gases protectores para evitar la contaminaciónatmosférica y gases ionizantes para dirigir y mantenerel arco.

2. Producir escoria para proteger el metal ya depositadohasta su solidificación.

3. Suministrar materiales desoxidantes, elementos dealeación y hierro en polvo.

C. Sistema soldadura MIG

Es un proceso de soldadura al arco, donde la fusión se produce porcalentamiento con un arco entre un electrodo de metal de aportecontinuo y la pieza, donde la protección del arco se obtiene de ungas suministrado en forma externa.

En el sistema MIG, un sistema de alimentación impulsa en formaautomática y a velocidad predeterminada el alambre-electrodo haciael trabajo o baño de fusión, mientras la pistola de soldadura seposiciona a un ángulo adecuado y se mantiene una distancia sobrela pieza, generalmente de 10mm.

El Sistema MIG posee cualidades importantes al soldar aceros,entr3e las que sobresalen el protege el metal liquido de lacontaminación atmosférica y ayuda a estabilizar el arco.

D. Sistema de soldadura TIG

El sistema TIG es un sistema de soldadura al arco con proteccióngaseosa, que utiliza el intenso calor de un arco eléctricogenerado entre un electrodo de tungsteno no consumible y la piezaa soldar, donde puede o no utilizarse metal de aporte.

E. Proceso de oxicorte

El proceso de oxicorte remueve el metal por una reacción químicadel oxígeno con el metal a elevadas temperaturas. La temperaturanecesaria es mantenida por una llama de gas combustible que sequema en oxígeno.

F. Soplete

Efectúa la mezcla de gases en la cámara mezcladora con un conductopor el que circule el gas de la llama calefactora y uno para elcorte (oxígeno), un inyector, y una boquilla.

G. Manorreductores

Los manorreductores se ocupan para la transformación de la presiónde la botella de gas (150atm) a la presión de trabajo (de 0,1 a 10atm) de una forma constante. Están situados entre las botellas ylos sopletes.

H. Las válvulas anti retroceso

Son dispositivos de seguridad instalados en las conducciones y quesolo permiten el paso de gas en un sentido evitando con esto elretroceso de la llama.

I. Gas Argón (Ar)

Es un gas no toxico pero asfixiante, puede provocar pérdida delconocimiento y muerte por anoxia. Actúa por simple desplazamientodel oxígeno del aire provocando la pérdida del conocimiento y lamuerte. Los cilindros pueden explotar al ser calentados por elfuego.

J. Gas propano

Es un gas extremadamente inflamable. Los vapores puedendesplazarse hasta una fuente de ignición e inflamarse,devolviéndose la llama hasta orígenes de los vapores. Loscilindros pueden explotar al ser calentados. Como norma deseguridad no debe ser transportados conjuntamente con Oxigeno,Óxido Nitroso o cualquier agente oxidante.No tiene efectos cancerígenos. Es un narco/asfixiante simple, 100ppm. Produce sueño en pocos minutos, debido a la rápidaevaporación, el líquido puede provocar enrojecimiento a los ojos,dolor y visión defectuosa.

K. Oxigeno gaseoso (O2)

Naturaleza del riesgo: Altas concentraciones de oxigeno (sobre75%) produce contracciones nauseas, desvanecimientos, dificultadespara respirar, bradicardias, dificultad para hablar, convulsionesque pueden llevar hasta la muerte. El exceso de oxigeno puedecausar edema pulmonar.

L. Soldadura por plasma

El plasma es el resultado producido por un arco que calienta ungas ionizándolo.

Referencias1. Autor Robinson Andrés Herrera Vallejos2. Título: Observación de trabajos en altura. 3. Editorial empresa Iberia ferretería dirección av. Santa maría #2678región xv Arica y Parinacota

Anexos

Lugar de trabajo de soldador condición sub estándar

Materiales dispersos sin un orden, Higiene y Seguridad