INFORME TÉCNICO N° 004-2021-MTC/16.02.BURP

17
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres” “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia” Jirón Zorritos 1203 – Lima - Perú T. (511) 615-7800 www.gob.pe/mtc INFORME TÉCNICO N° 004-2021-MTC/16.02.BURP A : JOSÉ LUIS VELÁSQUEZ LARICO Director de Evaluación Ambiental. Dirección General de Asuntos Ambientales (DGAAM) ASUNTO : Evaluación del Plan de Contingencia de la empresa SSOMA HUALLAGA SOCIEDAD ANONIMA CERRADA para el Servicio de Transporte Terrestre de Materiales y/o Residuos Peligrosos por Carretera. REFERENCIA : Solicitud S/N con HR N° E-283928-2020 FECHA : Lima, 19 de enero del 2021 Por medio del presente me dirijo a usted, en relación al asunto y documento de la referencia, para comunicarle lo siguiente: I. ANTECEDENTE 1.1 Con fecha 11 de setiembre de 2020, mediante Solicitud S/N con HR N° T-186304- 2020, la empresa SSOMA HUALLAGA SOCIEDAD ANONIMA CERRADA; remitió a la Dirección General de Asuntos Ambientales (en adelante, DGAAM) del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (en lo sucesivo, MTC), por mesa de martes virtuales, el expediente del Plan de Contingencia para el Servicio de Transporte Terrestre de Materiales y/o Residuos Peligrosos por carretera, para la correspondiente evaluación y aprobación. 1.2 Con fecha 30 de noviembre de 2020, mediante Oficio N° 3340-2020-MTC/16, la DGAAM remitió el Informe Técnico N°013-2020-MTC/16.02.BURP a la empresa SSOMA HUALLAGA SOCIEDAD ANONIMA CERRADA, en el cual se formularon observaciones del Plan de Contingencia presentado el referido administrado. 1.3 Con fecha 11 de diciembre de 2020, mediante Solicitud S/N con HR N° E-283928- 2020 la empresa SSOMA HUALLAGA SOCIEDAD ANONIMA CERRADA presentó a la DGAAM por mesa departes virtuales la información sobre el levantamiento de observaciones formuladas en el Informe Técnico N°013-2020-MTC/16.02.BURP, para la correspondiente evaluación. II. ANÁLISIS El Plan de Contingencia constituye un instrumento de gestión ambiental en el marco de la Ley N° 28611, Ley General del Ambiente y demás normas sectoriales; la evaluación se realiza conforme a lo establecido en el Reglamento Nacional de Transporte de Materiales y Residuos Peligrosos, aprobado por el Decreto Supremo N° 021-2008-MTC en concordancia con el Texto Único de Procedimientos Administrativos del MTC y los Lineamientos para la elaboración de un Plan de Contingencia para el Transporte Terrestre de Materiales y/o Residuos Peligrosos, aprobado con Resolución Directoral N° 1075-2016-MTC/16. En concordancia con la Resolución Ministerial N° 785-2020-MTC/01, que aprueba el Texto Integrado del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, disponiendo en el artículo 134, que la Dirección General de Asuntos Ambientales (DGAAM) es el órgano de línea con autoridad técnica normativo a nivel nacional que ejerce la autoridad ambiental en el sector transportes, responsable de

Transcript of INFORME TÉCNICO N° 004-2021-MTC/16.02.BURP

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres” “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Jirón Zorritos 1203 – Lima - Perú T. (511) 615-7800 www.gob.pe/mtc

INFORME TÉCNICO N° 004-2021-MTC/16.02.BURP

A : JOSÉ LUIS VELÁSQUEZ LARICO Director de Evaluación Ambiental. Dirección General de Asuntos Ambientales (DGAAM)

ASUNTO : Evaluación del Plan de Contingencia de la empresa SSOMA HUALLAGA SOCIEDAD ANONIMA CERRADA para el Servicio de Transporte Terrestre de Materiales y/o Residuos Peligrosos por Carretera.

REFERENCIA : Solicitud S/N con HR N° E-283928-2020

FECHA : Lima, 19 de enero del 2021

Por medio del presente me dirijo a usted, en relación al asunto y documento de la referencia, para comunicarle lo siguiente:

I. ANTECEDENTE 1.1 Con fecha 11 de setiembre de 2020, mediante Solicitud S/N con HR N° T-186304-

2020, la empresa SSOMA HUALLAGA SOCIEDAD ANONIMA CERRADA; remitió a la Dirección General de Asuntos Ambientales (en adelante, DGAAM) del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (en lo sucesivo, MTC), por mesa de martes virtuales, el expediente del Plan de Contingencia para el Servicio de Transporte Terrestre de Materiales y/o Residuos Peligrosos por carretera, para la correspondiente evaluación y aprobación.

1.2 Con fecha 30 de noviembre de 2020, mediante Oficio N° 3340-2020-MTC/16, la DGAAM remitió el Informe Técnico N°013-2020-MTC/16.02.BURP a la empresa SSOMA HUALLAGA SOCIEDAD ANONIMA CERRADA, en el cual se formularon observaciones del Plan de Contingencia presentado el referido administrado.

1.3 Con fecha 11 de diciembre de 2020, mediante Solicitud S/N con HR N° E-283928-2020 la empresa SSOMA HUALLAGA SOCIEDAD ANONIMA CERRADA presentó a la DGAAM por mesa departes virtuales la información sobre el levantamiento de observaciones formuladas en el Informe Técnico N°013-2020-MTC/16.02.BURP, para la correspondiente evaluación.

II. ANÁLISIS El Plan de Contingencia constituye un instrumento de gestión ambiental en el marco de la Ley N° 28611, Ley General del Ambiente y demás normas sectoriales; la evaluación se realiza conforme a lo establecido en el Reglamento Nacional de Transporte de Materiales y Residuos Peligrosos, aprobado por el Decreto Supremo N° 021-2008-MTC en concordancia con el Texto Único de Procedimientos Administrativos del MTC y los Lineamientos para la elaboración de un Plan de Contingencia para el Transporte Terrestre de Materiales y/o Residuos Peligrosos, aprobado con Resolución Directoral N° 1075-2016-MTC/16. En concordancia con la Resolución Ministerial N° 785-2020-MTC/01, que aprueba el Texto Integrado del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, disponiendo en el artículo 134, que la Dirección General de Asuntos Ambientales (DGAAM) es el órgano de línea con autoridad técnica normativo a nivel nacional que ejerce la autoridad ambiental en el sector transportes, responsable de

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres” “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Jirón Zorritos 1203 – Lima - Perú T. (511) 615-7800 www.gob.pe/mtc

implementar acciones en el marco del sistema nacional de gestión ambiental para promover el desarrollo sostenible de las actividades y proyectos de infraestructura y servicios de transportes, en concordancia con las políticas nacionales sectoriales y la Política Nacional del Ambiente. Asimismo, el administrado remite para la prosecución del trámite de aprobación del presente instrumento, la información actuada relacionada al expediente administrativo en soporte digital, de conformidad con lo señalado en el Numeral 30.1 del artículo 30 y numeral 134.1 del artículo 134 del Decreto Supremo Nº 004-2019-JUS, que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. 2.1 ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN

Mediante Solicitud S/N con HR N° E-283928-2020, la empresa SSOMA HUALLAGA SOCIEDAD ANONIMA CERRADA remitió a la DGAAM, un (01) ejemplar del Plan de Contingencia para el Transporte Terrestre de Materiales y/o Residuos Peligrosos, para el levantamiento de observaciones, según lo solicitado: OBSERVACIÓN Nº01.- El administrado presenta un (01) ejemplar del Plan de Contingencia, con un contenido de 464 páginas, suscrito y firmado en su totalidad por el profesional encargado de su elaboración, el cual se observa que dicho expediente no se encuentra foliado en su totalidad, por lo tanto, deberá corregir dicha observación. Tal y conforme a los “Lineamientos para la elaboración de un Plan de Contingencia para el Transporte Terrestre de Materiales y/o Residuos Peligrosos” aprobados con R.D. Nº 1075-2016-MTC/16. Evaluación: El administrado presenta el Plan de Contingencia debidamente foliado en su totalidad, dando así por subsanado dicha observación. CONFORME

OBSERVACION N°02.- Pág. 13: El administrado ingresa en el Formato N°05: Lista de Materiales y/o Residuos; Ítem 13: RESIDUOS BIOLOGICOS; UN: 2814; CLASE: 6; Ítem 17: TONER Y CARTIDGES DE FAX E IMPRESORAS; UN: 3143; CLASE: 9; Ítem 18: TUBOS FLUORESENTES; UN: 2025; CLASE: 6, dato que son incorrecto. Por lo tanto, deberá revisar y realizar las correcciones respectivas con las CLASES en los ítems mencionados, teniendo en cuenta según la Guía de Respuestas en caso de Emergencia (GRE) establecido en el Libro Naranja de las Naciones Unidas. Tal y conforme a los “Lineamientos para la elaboración de un Plan de Contingencia para el Transporte Terrestre de Materiales y/o Residuos Peligrosos” aprobados con R.D. Nº1075-2016-MTC/16.

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres” “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Jirón Zorritos 1203 – Lima - Perú T. (511) 615-7800 www.gob.pe/mtc

Evaluación: De acuerdo a la información presentada en el Plan de Contingencia, el administrado corrige dicha observación, dando así por subsanada dicha observación. CONFORME OBSERVACIÓN N°03.- Referente a las Hojas de Seguridad (MSDS) para cada material peligroso que se presenta en el anexo N°03, del expediente, no cumplen con la información que deben presentar, siguiendo los 16 Epígrafes establecidos en la guía para la elaboración de Fichas de Datos de seguridad del Libro Naranja de las Naciones Unidas, por lo tanto, deberá REVISAR, CORREGIR Y COMPLETAR dicha información. Tal y conforme a los “Lineamientos para la elaboración de un Plan de Contingencia para el Transporte Terrestre de Materiales y/o Residuos Peligrosos” aprobados con R.D. Nº 1075-2016-MTC/16. Evaluación: De acuerdo a la información presentada en el Plan de Contingencia, el administrado corrige dicha observación completando los 16 epígrafes de las Hojas de Seguridad de los Materiales que proyecta transportar, dando así por subsanada dicha observación. CONFORME OBSERVACIÓN N°04.- Pág. 28: Numeral 2.4. “Método de Compatibilidad de residuos peligros”, el administrado describe en el segundo párrafo de forma errónea la palabra “substancias”. Por lo tanto, deberá corregir dicha observación. Tal y conforme a los “Lineamientos para la elaboración de un Plan de Contingencia para el Transporte Terrestre de Materiales y/o Residuos Peligrosos” aprobados con R.D. Nº 1075-2016-MTC/16.

Evaluación: De acuerdo a la información presentada en el Plan de Contingencia. El administrado corrige las palabras equivocadas y las reemplaza por las correctas, dando así por subsanado dicha observación. CONFORME OBSERVACION Nº05.- Con referencia al Cuadro de Compatibilidad de Materiales Peligrosos y/o Residuos Sólidos presentados en el Capítulo II del Plan de Contingencia, el administrado presenta un Cuadro de Compatibilidad general (Matriz de Compatibilidad) donde se identifica todas las clasificaciones de Materiales Peligros y/o Residuos Sólidos. Así mismo, no incorpora leyenda y/o descripción de la codificación de las compatibilidades. Por lo tanto, deberá elaborar un cuadro detallando la compatibilidad únicamente de las CLASES de los Residuos Sólidos Peligrosos que proyecta transportar siguiendo el esquema de la GRE establecido en el Libro Naranja de las Naciones Unidas, y definir el significado de los códigos ingresados dentro de dicho cuadro. Tal y conforme a los “Lineamientos para la

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres” “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Jirón Zorritos 1203 – Lima - Perú T. (511) 615-7800 www.gob.pe/mtc

elaboración de un Plan de Contingencia para el Transporte Terrestre de Materiales y/o Residuos Peligrosos” aprobados con R.D. Nº1075-2016-MTC/16

Evaluación: El administrado describe en el Plan de Contingencia, el administrado detalla el cuadro de compatibilidad únicamente con las clases de los materiales peligrosos que se proyecta transportar, dando así por subsanado dicha observación. CONFORME OBSERVACIÓN N°06: Referente al MAPA VIAL, el administrado señala sectores (localidades o distritos) que no coinciden a la información ingresada en Lista de Rutas (numeral 3.1. del Plan de Contingencia) y Matriz de Identificación de peligro y potenciales riesgos en las rutas para el transporte Terrestre de Materiales y/o Residuos Peligrosos (Formato N°02) específicamente de las Rutas N°06. Por lo tanto, deberá corregir la información de la ruta de tal manera que coincidan los puntos de Origen, Destino y recorrido en el Mapa Vial, Lista de Rutas y/o Formato N°02. Tal y conforme a los “Lineamientos para la elaboración de un Plan de Contingencia para el Transporte Terrestre de Materiales y/o Residuos Peligrosos” aprobados con R.D. N° 1075-2016-MTC/16. Evaluación: De acuerdo a la información presentada el administrado corrige la descripción observada, haciendo que coincidan los puntos de Origen, Destino y Recorrido en el Mapa

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres” “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Jirón Zorritos 1203 – Lima - Perú T. (511) 615-7800 www.gob.pe/mtc

Vial, Lista de Rutas y Formato N°02, dando así por subsanado dicha observación. CONFORME OBSERVACIÓN N°07: En el FORMATO Nº 02 “Matriz de Identificación de peligro y potenciales riesgos en las rutas para el transporte Terrestre de Materiales y/o Residuos Peligrosos”. El administrado describe en la columna “Características de la Vía: “Terreno Plano y Autopista” referente a algunos sectores que forman parte de la Ruta 05; información que no es congruente con las imágenes que sustentan la identificación del peligro y/o reconocimiento del sector. Por lo tanto, deberá revisar, corregir la descripción de las características de la vía y remplazar las imágenes. Tal y conforme a los “Lineamientos para la elaboración de un Plan de Contingencia para el Transporte Terrestre de Materiales y/o Residuos Peligrosos” aprobados con R.D. Nº 1075-2016-MTC/16. Evaluación: De acuerdo a la información presentada el administrado corrige la descripción observada, modificando y corrigiendo las imágenes y las características de la vía de algunos sectores, dando así por subsanado dicha observación. CONFORME. OBSERVACIÓN N°08: En el FORMATO Nº02 “Matriz de Identificación de peligro y potenciales riesgos en las rutas para el transporte Terrestre de Materiales y/o Residuos Peligrosos”. El administrado describe en la columna “Sector: Zona Urbana de Tarapoto (Ítem N°26)” referente a al sector que forman parte de la Ruta 18; información que no es congruente con las imágenes que sustentan la identificación del peligro y/o reconocimiento del sector. Por lo tanto, deberá revisar, corregir la descripción y remplazar las imágenes. Tal y conforme a los “Lineamientos para la elaboración de un Plan de Contingencia para el Transporte Terrestre de Materiales y/o Residuos Peligrosos” aprobados con R.D. Nº 1075-2016-MTC/16. Evaluación: De acuerdo a la información presentada el administrado corrige la descripción observada, modificando y corrigiendo el ítem en cuestión, dando así por subsanado dicha observación. CONFORME. OBSERVACIÓN N°09.- FORMATO Nº02 “Matriz de Identificación de peligro y potenciales riesgos en las rutas para el transporte Terrestre de Materiales y/o Residuos Peligrosos”. El administrado, en la Ruta N°18, Ítem 27, menciona SAN MARTIN; lo cual es el nombre de la Provincia y la Región. Por lo tanto, deberá especificar el sector, según la foto. Ejemplo: Puente Bolívar o, como referencia, Ingreso al CC. PP de Shanao. Evaluación: De acuerdo a la información presentada el administrado corrige la descripción observada, modificando y corrigiendo el ítem en cuestión, dando así por subsanado dicha observación. CONFORME. OBSERVACIÓN N°10: FORMATO Nº02 “Matriz de Identificación de peligro y potenciales riesgos en las rutas para el transporte Terrestre de Materiales y/o Residuos Peligrosos”. El administrado, en la Ruta N°18, Ítem 28, menciona SAN MARTIN; lo cual es el nombre de la Provincia y la

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres” “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Jirón Zorritos 1203 – Lima - Perú T. (511) 615-7800 www.gob.pe/mtc

Región. Por lo tanto, deberá especificar el sector, según la foto. Ejemplo: km 512 CC. PP Tabalosos. Evaluación: De acuerdo a la información presentada el administrado corrige la descripción observada, modificando y corrigiendo el ítem en cuestión, dando así por subsanado dicha observación. CONFORME. OBSERVACIÓN N°11.- En el FORMATO Nº02 “Matriz de Identificación de peligro y potenciales riesgos en las rutas para el transporte Terrestre de Materiales y/o Residuos Peligrosos”. El administrado describe en la columna “Sector: Moyobamba (Ítem N°29)” referente a al sector que forman parte de la Ruta 18; información que no es congruente con las imágenes que sustentan la identificación del peligro y/o reconocimiento del sector. Siendo esta el peaje, ubicado a 8 km aproximado de la ciudad de Moyobamba. Por lo tanto, deberá especificar, revisar, corregir la descripción y/o remplazar la imagen. Tal y conforme a los “Lineamientos para la elaboración de un Plan de Contingencia para el Transporte Terrestre de Materiales y/o Residuos Peligrosos” aprobados con R.D. Nº 1075-2016-MTC/16. Evaluación: De acuerdo a la información presentada el administrado corrige la descripción observada, modificando y corrigiendo el ítem en cuestión, dando así por subsanado dicha observación. CONFORME OBSERVACIÓN Nº12.- Pág. N°333. El administrado No señala, los niveles de emergencia en el organigrama del Comité de Crisis. Por lo tanto, deberá señalar e identificar dichos niveles en el numeral 4.1.2. “Organigrama del Comité de Crisis”. Tal y conforme a los “Lineamientos para la elaboración de un Plan de Contingencia para el Transporte Terrestre de Materiales y/o Residuos Peligrosos” aprobados con R.D. Nº 1075-2016-MTC/16. Evaluación: De acuerdo a la información presentada el administrado corrige la descripción observada, modificando el organigrama del comité de crisis, identificando la participación obligatoria en cada nivel de emergencia, dando así por subsanado dicha observación. CONFORME OBSERVACIÓN Nº13.- Pág. N°289. El administrado no especifica el tipo de licencia que requiere el perfil profesional. Por lo tanto, deberá especificar en el numeral 4.1.4.3. – “calificaciones del personal y frecuencias de evaluación de competencia” dicha información. Tal y conforme a los “Lineamientos para la elaboración de un Plan de Contingencia para el Transporte Terrestre de Materiales y/o Residuos Peligrosos” aprobados con R.D. Nº 1075-2016-MTC/16. Evaluación: De acuerdo a la información presentada el administrado corrige la descripción observada, procediendo a añadir dentro del listado de documentación del embarque, en el punto 8. Documentos del Conductor, en el cual se define el tipo de licencia que se requiere el conductor antes del embarque, dando así por subsanado dicha observación. CONFORME OBSERVACIÓN Nº14.-

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres” “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Jirón Zorritos 1203 – Lima - Perú T. (511) 615-7800 www.gob.pe/mtc

Pág. N°297. En el numeral 4.1.6.1 investigación y reporte de incidentes, tercer párrafo, el administrado Dice: “Como parte de la investigación se solicitará el apoyo de la OEA (Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental; debe decir: “OEFA (Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental)”. Por lo tanto, deberá corregir dicha información según el modelo precisado en líneas anteriores. Tal y conforme a los “Lineamientos para la elaboración de un Plan de Contingencia para el Transporte Terrestre de Materiales y/o Residuos Peligrosos” aprobados con R.D. Nº 1075-2016-MTC/16. Evaluación: De acuerdo a la información presentada el administrado corrige la descripción observada, modificando las siglas en cuestión, dando así por subsanado dicha observación. CONFORME OBSERVACIÓN Nº15.- Pág. N°301. El administrado No señala, los niveles de emergencia en el “Diagrama de Flujo del Sistema de Comunicación”. Por lo tanto, deberá señalar e identificar dichos niveles en el numeral 4.1.8. “Organigrama del Comité de Crisis”. Tal y conforme a los “Lineamientos para la elaboración de un Plan de Contingencia para el Transporte Terrestre de Materiales y/o Residuos Peligrosos” aprobados con R.D. Nº 1075-2016-MTC/16. Evaluación: De acuerdo a la información presentada el administrado corrige la descripción observada, indicando los niveles de emergencia en el numeral 4.1.8., dando así por subsanado dicha observación. CONFORME OBSERVACIÓN Nº16.- En el capítulo IV, “Planificación de las Acciones de prevención y Mitigación” del Plan de Contingencia, Referente al diagrama de flujo del sistema de comunicación para la activación del plan de contingencia presentado, el administrado no precisa información dentro del Capítulo. Asimismo, no describe las acciones como actores externos a la DGAAM del MTC, esto en cumplimiento a lo indicado en el artículo 71, del Decreto Supremo N° 021-2008-MTC, Reglamento de Transporte de Material Peligroso, por lo tanto, deberá incluir y completar dicha información. Tal y conforme a los “Lineamientos para la elaboración de un Plan de Contingencia para el Transporte Terrestre de Materiales y/o Residuos Peligrosos” aprobados con R.D. Nº 1075-2016-MTC/16.

Evaluación: De acuerdo a la información presentada el administrado corrige la descripción observada, modificando y corrigiendo según lo indicado, añadiendo el punto 5, en el cual se detalla las acciones del DGAAM como actores externos, dando así por subsanado dicha observación. CONFORME

OBSERVACIÓN Nº17.- Pág. N°318. En el numeral 5.2. “PROCEDIMIENTO DE NOTIFICACION”, El administrado hace la referencia el Flujo de Comunicaciones a seguir en caso de una emergencia según Ítem 4.1.5. lo cual es incorrecto. Por lo tanto, deberá corregir dicha información, ya que el Flujo de Comunicaciones se encuentra en el Ítem 4.1.8. Tal y conforme a los “Lineamientos para la elaboración de un Plan de Contingencia para el Transporte Terrestre de Materiales y/o Residuos Peligrosos” aprobados con R.D. Nº 1075-2016-MTC/16. Evaluación: De acuerdo a la información presentada el administrado corrige la descripción observada, dando así por subsanado dicha observación. CONFORME

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres” “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Jirón Zorritos 1203 – Lima - Perú T. (511) 615-7800 www.gob.pe/mtc

OBSERVACIÓN Nº18.- El administrado deberá adjuntar la Copia de la Póliza de Seguro Vigente que indique DAÑO AMBIENTAL y factura de pago, según lo establecido en el Artículo 21º del “Reglamento Nacional de Transporte Terrestre de Materiales y Residuos Peligrosos” aprobado mediante D.S. Nº 021-2008-MTC incumpliendo lo normado en los “Lineamientos para la elaboración de un Plan de Contingencia para el Transporte Terrestre de Materiales y/o Residuos Peligrosos” aprobados con Resolución Directoral Nº 1075-2016- MTC/16. Evaluación: De acuerdo a la información presentada el administrado corrige la descripción observada, adjuntando la póliza donde indica el daño ambiental, dando así por subsanado dicha observación. CONFORME 2.2 CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS El Plan de Contingencia presenta los siguientes requisitos: - Presentación de formulario, firmado por el Señor CESAR HILDEBRANDO PINGUS

LOZANO, Representante Legal de la empresa SSOMA HUALLAGA SOCIEDAD ANONIMA CERRADA

- Un (01) CD consignando el Plan de Contingencia en versión digital formato PDF, suscrito digitalmente por el Ingeniero CARLOS MAGNO CABEZAS MARCO, con Reg. CIP N° 149526.

- El administrado ha incluido el listado de rutas y productos en formato MS Word, conforme se indica en los “Lineamientos para la elaboración de un Plan de Contingencia para el Transporte Terrestre de Materiales y/o Residuos Peligrosos” aprobados con Resolución Directoral Nº 1075-2016-MTC/16.

- Se incluye la R.D. N° 1614-2020-MTC/17.02, del 05 de agosto de 2020, otorgado por la Dirección General de Autorizaciones en Transporte (DGAT) del MTC, referido al permisos de operación Especial para el Transporte Terrestre de Materiales y/o residuos peligrosos de los vehículos de conformidad con lo dispuesto en el literal a), numeral 2, Articulo 37º y numeral 1 Artículo 39º, del Reglamento Nacional de Transporte Terrestre de Materiales y Residuos Peligrosos aprobado con el D.S. Nº 021-2008-MTC.

2.3 CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

De la información contenida en el Plan de Contingencia presentado por la empresa SSOMA HUALLAGA SOCIEDAD ANONIMA CERRADA en el marco de la R.D. N° 1075-2016-MTC/16, se tiene la siguiente evaluación:

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres” “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Jirón Zorritos 1203 – Lima - Perú T. (511) 615-7800 www.gob.pe/mtc

2.3.1. DATOS GENERALES DE LA EMPRESA

a) En el Formato Nº 01 de los Lineamientos, se presenta a continuación:

Formato Nº 01: Datos Generales

DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL: SSOMA HUALLAGA SOCIEDAD ANONIMA CERRADA

DOMICILIO FISCAL: JR. JULIO BURGA NRO. 472 INT. A (UNA CUADRA DEL COLEGIO AMAZONAS) HUANUCO - LEONCIO PRADO - RUPA-RUPA

TELÉFONO Y FAX: (062) 288703

CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]

NÚMERO DE RUC: 20573325908

NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL:

PINGUS LOZANO CESAR HILDEBRANDO

NUMERO DE RESOLUCION DIRECTORAL DE PERMISO DE OPERACIÓN ESPECIAL PARA EL SERVICIO DE TRANSPORTE TERRESTRE DE MATERIALES Y/O RESIDUOS PELIGROSOS EMITIDA POR LA DGAT Y FECHA DE APROBACION

R.D. N° 1614-2020-MTC/17.02 aprobado el 05 de agosto de 2020

NOMBRE DEL PROFESIONAL QUE ELABORO EL PLAN DE CONTINGENCIA / NUMERO DE REGISTRO DEL COLEGIO PROFESIONAL

CARLOS MAGNO CABEZAS MARCOS REG. CIP N° 149526

PERSONA O UNIDAD RESPONSABLE DE EJECUTAR EL PLAN DE CONTINGENCIA

PINGUS LOZANO CESAR HILDEBRANDO

Fuente: Plan de contingencia empresa SSOMA HUALLAGA SOCIEDAD ANONIMA CERRADA (Página 10 del expediente presentado)

La empresa SSOMA HUALLAGA SOCIEDAD ANONIMA CERRADA, ha presentado la relación de vehículos autorizados por la DGTT para el servicio de transporte de materiales y/o residuos peligrosos. El listado de vehículos cuyas placas de rodaje son autorizadas con R.D Nº 1614-2020-MTC/17.02, el cual se muestra en el Cuadro Nº 01 del Anexos del presente informe. La empresa, ha presentado en el expediente, la lista de Conductores para el Transporte Terrestre de Materiales y Residuos peligrosos por carretera, se muestra en el Cuadro Nº 02 del Anexos del presente informe

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres” “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Jirón Zorritos 1203 – Lima - Perú T. (511) 615-7800 www.gob.pe/mtc

2.3.2. DESCRIPCIÓN DE LOS MATERIALES Y/O RESIDUOS PELIGROSOS

En la página 12 del Plan de Contingencia, indica los materiales y/o residuos peligrosos que proyecta transportar, según el Formato Nº 05 de los Lineamientos. Asimismo, adjunta como anexo las hojas de seguridad (MSDS) en español donde se indica el nombre y el código de cada material.

La lista de materiales y/o residuos peligrosos se muestran en el Anexo del presente Informe.

Adjunta el cuadro de compatibilidad de materiales peligrosos para el transporte terrestre, acorde a la clase de productos que ha declarado transportar, teniendo en cuenta lo establecido en la Guía de Respuesta en caso de Emergencia (GRE).

2.3.3. IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS Y POTENCIALES RIESGOS EN LAS RUTAS PARA EL SERVICIO DE TRANSPORTE TERRESTRE DE MATERIALES Y/O RESIDUOS PELIGROSOS

Las rutas por donde operará la empresa a nivel de provincia, distrito o localidad, se presentan en la pág. 30 del Plan de Contingencia y el cual es adjuntando como Listado de rutas en el Anexo del presente informe.

El Plan de Contingencia ha identificado las zonas críticas de las rutas por donde realizará las actividades de carga, transporte y descarga de los materiales y/o residuos peligrosos, según el Formato Nº 02 de los Lineamientos. Asimismo, una vez identificadas las zonas críticas, se ha evaluado los riesgos según el Formato Nº 03 de los Lineamientos.

La empresa SSOMA HUALLAGA SOCIEDAD ANONIMA CERRADA, ha firmado la Declaración Jurada (Formato Nº 04 de los Lineamientos), respecto a tener conocimiento de las restricciones en cuanto a las disposiciones nacionales, regionales y locales sobre circulación y transporte terrestre de materiales y/o residuos peligrosos, y zonas de amortiguamiento de las Áreas Naturales Protegidas.

2.3.4. PLANIFICACIÓN DE LAS ACCIONES

El Plan de Contingencia presenta el organigrama de funciones de forma gráfica y descriptiva indicando la coordinación y atención de los niveles de emergencia (cargos y responsabilidades de los actores involucrados) en la activación del Plan de Contingencia. Figura en la pág. 284.

El Plan de Contingencia presenta el diagrama de flujo del sistema de comunicación para la activación del plan de contingencia por nivel de suceso; incluyendo los números telefónicos de los principales actores involucrados (internos y externos). Figura en la página 312.

Asimismo, en el capítulo en mención presenta los siguientes puntos:

− Procedimientos donde se detallen las acciones y actividades de prevención (antes de la emergencia); respuesta (durante la emergencia); y mitigación (posterior a la emergencia), considerando los riesgos identificados en el Capítulo III. Figuran en las páginas 293 al 311.

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres” “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Jirón Zorritos 1203 – Lima - Perú T. (511) 615-7800 www.gob.pe/mtc

− Programación anual de capacitación y simulacros para todo el personal de la organización (gerencia, funcionarios y otros actores involucrados), donde se indica: nombre del curso (breve descripción y a que acciones de prevención y mitigación ante eventos de emergencia corresponde), objetivo, frecuencia, horas de duración, número de participantes, las posibles fechas de las capacitaciones y el lugar. Figura en las páginas 318-327.

− Plan o cronograma de inspección y mantenimiento de sus equipos de emergencia (periodo de revisión y responsable) y la frecuencia de inspección técnica de los vehículos (periodo de revisión y responsable). Figura en las páginas. 313 al 317

2.3.5. EJECUCIÓN DEL PLAN DE CONTINGENCIA

La empresa SSOMA HUALLAGA SOCIEDAD ANONIMA CERRADA, presenta la Ejecución del Plan de Contingencia; figura en las pág. 328 al 332.

En caso de la ocurrencia de una emergencia el Plan de Contingencia indica literalmente que:

− Ejecutará el Plan de Contingencia con la finalidad de mitigar los impactos generados a la salud y al ambiente.

− Dará cuenta, en el término de la distancia, de lo ocurrido a la DGAAM, según lo establecido en el numeral 2, artículo 71 del Reglamento Nacional de Transporte Terrestre de Materiales y Residuos Peligrosos aprobado por D. S. Nº021-2008-MTC. (Formato Nº06-A de los lineamientos).

− Implementará acciones que conlleven a mitigar y disponer el componente contaminado (mediante una EPS-RS/EC-RS, vehículos propios o empresas especializadas) de las zonas afectadas.

− Elaborará y presentará a la DGAAM, posteriormente al suceso, el informe final del suceso producido durante la carga, transporte y/o descarga de materiales y/o residuos peligrosos, de acuerdo a lo establecido en el numeral 3, artículo 71 del Reglamento Nacional de Transporte Terrestre de Materiales y Residuos Peligrosos aprobado por D. S. Nº021-2008-MTC.

− El informe Final contemplará las acciones de remediación en caso el evento de emergencia haya ocasionado un daño al ambiente. (Formato Nº06-B de los lineamientos).

2.4. EVALUACIÓN DEL PLAN DE CONTINGENCIA

De la evaluación técnica realizada al Plan de Contingencia presentado por la empresa SSOMA HUALLAGA SOCIEDAD ANONIMA CERRADA, el cual se enmarca dentro del cumplimiento del artículo 22 del Reglamento Nacional de Transporte Terrestre de materiales y residuos peligrosos aprobado con D.S. N° 021-2008-MTC en concordancia con el Procedimiento N° 3 del TUPA de la DGAAM y los Lineamientos para la elaboración de un Plan de Contingencia para el Transporte de Materiales y/o Residuos Peligrosos, aprobados

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres” “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Jirón Zorritos 1203 – Lima - Perú T. (511) 615-7800 www.gob.pe/mtc

con Resolución Directoral Nº1075-2016-MTC/16, se considera conforme para su aprobación.

En vista que no se realizó la inspección in situ, es menester indicar que la información presentada por parte de la empresa tiene carácter de declaración jurada de conformidad con lo establecido en el Artículo 51 del Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444 “Ley de Procedimiento Administrativo General”, aprobado por D.S. N° 004-2019-JUS.

La DGAAM del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, en el marco de sus funciones establecidas en el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones , supervisará y fiscalizará el cumplimiento de las medidas ambientales propuestas en Plan de Contingencia en concordancia con los materiales y/o residuos peligrosos, rutas de transporte y vehículos declarados (R.D Nº 1614-2020-MTC/17.02) en el Plan de Contingencia presentado por la empresa SSOMA HUALLAGA SOCIEDAD ANONIMA CERRADA

De suscitarse un accidente durante la operación del Servicio de Transportes de Materiales y/o Residuos Peligrosos, la empresa SSOMA HUALLAGA SOCIEDAD ANONIMA CERRADA, en su caso, el remitente de los materiales y/o residuos peligrosos de acuerdo a lo establecido en el artículo 71 del Reglamento Nacional de Transporte Terrestre de materiales y residuos peligrosos aprobado por D. S. Nº 021-2008-MTC y a las actividades contempladas en su Plan de Contingencia a aprobar, deberá ejecutar las siguientes acciones:

− Ejecutar lo previsto en el plan de contingencia con la finalidad de permitir activar el funcionamiento de medidas de carácter preventivo, de control y reactivo durante la operación del Servicio de Transportes de Materiales y/o Residuos Peligrosos, que conlleven a prevenir el riesgo a la salud y el ambiente o mitigar los impactos generados a la salud y el ambiente.

− Dar cuenta, en el término de la distancia, de lo ocurrido a la DGAAM - MTC al correo electrónico [email protected], teléfono 511-6157800-Anexo 1626, y en el plazo de dos (02) días de ocurrida la emergencia, presentar un informe por escrito de la emergencia y de las medidas adoptadas para disminuir los daños, de acuerdo al Formato Nº06-A de los lineamientos, por mesa de partes del MTC.

− Implementará acciones que conlleven a mitigar y disponer el componente contaminado (mediante una EPS-RS/EC-RS, vehículos propios o empresas autorizadas por la autoridad competente) de las zonas afectadas.

− En el plazo de siete (07) días hábiles de ocurrido el accidente, remitir a la DGAAM - MTC, el informe Final, que contemplará las acciones de remediación en caso el evento de emergencia haya ocasionado un daño al ambiente. (Formato Nº06-B de los lineamientos). Las acciones de limpieza, remediación y otras acciones que conlleven a verificar el cumplimiento de la normativa ambiental se verificará a través de las supervisiones especiales que la DGAAM - MTC, en el marco de sus funciones establecidas a través de la Resolución Ministerial N° 785-2020-MTC/01, se aprueba el Texto Integrado del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, disponiendo en el artículo 134, que la DGAAM es el órgano de línea con autoridad técnica normativo a nivel nacional que ejerce la autoridad ambiental en el sector transportes, responsable de implementar acciones en el marco del sistema

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres” “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Jirón Zorritos 1203 – Lima - Perú T. (511) 615-7800 www.gob.pe/mtc

nacional de gestión ambiental para promover el desarrollo sostenible de las actividades y proyectos de infraestructura y servicios de transportes, en concordancia con las políticas nacionales sectoriales y la Política Nacional del Ambiente.

2.5. ANEXOS

La empresa SSOMA HUALLAGA SOCIEDAD ANONIMA CERRADA presenta al Plan de Contingencia los siguientes anexos obligatorios:

− Declaración Jurada de Habilidad Profesional, de quien elaboró el Plan de Contingencia.

− Mapas Viales (Origen – Destino).

− Hojas de seguridad (MSDS) y/o características de los residuos peligrosos transportados.

− Lista de entidades externas a las cuales se debe recurrir en caso de emergencia (Cuerpo General de Bomberos, Policía Nacional, Defensa Civil, Centros de Salud, etc.) con sus respectivos números telefónicos.

− Copia de la póliza de seguro vigente, según lo establecido en el Artículo 21 del “Reglamento Nacional de Transporte Terrestre de Materiales y Residuos Peligrosos” aprobado mediante D.S. Nº 021-2008-MTC.

− Glosario que aclare la terminología utilizada en el desarrollo del Plan de Contingencia elaborado.

III. CONCLUSIONES

3.1. De la evaluación técnica realizada al Plan de Contingencia presentado por la SSOMA HUALLAGA SOCIEDAD ANONIMA CERRADA, el cual se enmarca dentro del cumplimiento del artículo 22 del Reglamento Nacional de Transporte Terrestre de Materiales y/o Residuos Peligrosos aprobado con D.S. N° 021-2008-MTC en concordancia de la Resolución Ministerial N° 785-2020-MTC/01, se aprueba el Texto Integrado del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, disponiendo en el artículo 132, que la Dirección General de Asuntos Ambientales (DGAAM) es el órgano de línea con autoridad técnica normativo a nivel nacional que ejerce la autoridad ambiental en el sector transportes y los Lineamientos para la elaboración de un Plan de Contingencia para el Transporte de Materiales y/o Residuos Peligrosos, aprobados con Resolución Directoral Nº1075-2016-MTC/16, se considera conforme para su aprobación.

3.2 De suscitarse un accidente durante la operación del Servicio de transporte, la SSOMA HUALLAGA SOCIEDAD ANONIMA CERRADA y, en su caso, el remitente de los materiales y/o residuos peligrosos de acuerdo a lo establecido en el artículo 71 del Reglamento Nacional de Transporte Terrestre de Materiales y/o Residuos peligrosos aprobado por el D. S. Nº021-2008-MTC y a las actividades contempladas en su Plan de Contingencia a aprobar, deberá ejecutar las siguientes acciones:

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres” “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Jirón Zorritos 1203 – Lima - Perú T. (511) 615-7800 www.gob.pe/mtc

3.2.1. Ejecutar lo previsto en el plan de contingencia con la finalidad de permitir activar el funcionamiento de medidas de carácter preventivo, de control y reactivo durante la operación del Servicio de Transportes de Materiales y/o Residuos Peligrosos, que conlleven a prevenir el riesgo a la salud y el ambiente o mitigar los impactos generados a la salud y el ambiente.

3.2.2. Dar cuenta, en el término de la distancia, de lo ocurrido a la DGAAM -MTC al correo electrónico [email protected], teléfono 511-6157800-Anexo 1626, y en el plazo de dos (02) días de ocurrida la emergencia, presentar un informe por escrito de la emergencia y de las medidas adoptadas para disminuir los daños, de acuerdo al Formato Nº06-A de los lineamientos, por mesa de partes del MTC.

3.2.3. Implementará acciones que conlleven a mitigar y disponer el componente contaminado (mediante una EPS-RS/EC-RS, vehículos propios o empresas autorizadas por la autoridad competente) de las zonas afectadas. En el plazo de siete (07) días hábiles de ocurrido el accidente, remitir a la DGAAM - MTC, el informe Final, que contemplará las acciones de remediación en caso el evento de emergencia haya ocasionado un daño al ambiente. (Formato Nº06-B de los lineamientos). Las acciones de limpieza, remediación y otras acciones que conlleven a verificar el cumplimiento de la normativa ambiental se verificará a través de las supervisiones especiales que la DGAAM - MTC, en el marco de sus funciones.

3.3 A través de la Resolución Ministerial N° 785-2020-MTC/01, se aprueba el Texto Integrado del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, disponiendo en el artículo 134, que la Dirección General de Asuntos Ambientales (DGAAM) es el órgano de línea con autoridad técnica normativo a nivel nacional que ejerce la autoridad ambiental en el sector transportes, responsable de implementar acciones en el marco del sistema nacional de gestión ambiental para promover el desarrollo sostenible de las actividades y proyectos de infraestructura y servicios de transportes, en concordancia con las políticas nacionales sectoriales y la Política Nacional del Ambiente, supervisará y fiscalizará el cumplimiento de las medidas ambientales propuestas en el Plan de Contingencia, en concordancia con los materiales y/o residuos peligrosos, rutas de transporte y vehículos declarados (R.D Nº 1614-2020-MTC/17.02) en el Plan de Contingencia presentado por la SSOMA HUALLAGA SOCIEDAD ANONIMA CERRADA

IV. RECOMENDACIÓN

4.1 Se recomienda derivar al área legal para su opinión respectiva a fin de emitir la

Resolución Directoral correspondiente, se adjunta el formato impreso del Plan de Contingencia, según el presente Informe Técnico, suscrito en todos sus folios por el profesional colegiado y habilitado que elaboró el documento en mención.

V. ANEXOS

5.1 Cuadro Nº 01: Relación de vehículos autorizados

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres” “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Jirón Zorritos 1203 – Lima - Perú T. (511) 615-7800 www.gob.pe/mtc

5.2 Cuadro Nº 01: Relación de conductores autorizados

5.3 Formato Nº 05: Lista de materiales y/o residuos peligrosos total: 13.

5.4 Listado de Rutas para el Servicio de Transporte de Materiales y/o Residuos Peligrosos total: 18.

Es todo cuanto informo para los fines que estime conveniente

Atentamente,

__________________________________________

Bruno Ulises Rios Pérez Especialista Ambiental

C.I.P. Nº 179586

Visto el informe que antecede se emite la conformidad suscribiéndose el presente de manera

digital, por lo que se eleva al superior jerárquico para su consideración y, de estar conforme,

continuar con el trámite correspondiente.

Documento firmado digitalmente

________________________________________

Blgo. José Luis Velásquez Larico

Director de Evaluación Ambiental

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres” “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Jirón Zorritos 1203 – Lima - Perú T. (511) 615-7800 www.gob.pe/mtc

ANEXOS:

5.1. Cuadro Nº 01 Relación de vehículos autorizados mediante R.D. N° 1614-2020-MTC/17.02.

Nro . de

orden Clase

Marca / Nombre de la Nave

Tipo de Vehículo Placa /

Matricula Año de

Fabricación

1. FURGON BAW INCAPOWER

B30 D2L 779 2012

2. FURGON BAW INCAPOWER

B50 AFH 908 2014

Fuente: Plan de contingencia empresa SSOMA HUALLAGA SOCIEDAD ANONIMA CERRADA (Página 11 del expediente presentado)

5.2. Cuadro Nº 02 Relación de conductores autorizados

ITEM NOMBRES Y APELLIDOS

N° DE LICENCIA

CATEGORIA ESPECIAL

CAPACITACIONES RECIBIDAS

1. FREDY AUGUSTO RUIZ CARDENAS

Q4118274 A -

ESPECIAL

MATPEL NIVEL II LUCHA CONTRA INCENDIOS RIMEROS AUXILIOS

Fuente: Plan de contingencia empresa SSOMA HUALLAGA SOCIEDAD ANONIMA CERRADA (Página 11 del Plan de Contingencia presentado)

5.3. Cuadro Nº 03: Materiales Peligrosos proyectados a transportar

N° MATERIAL N° ONU

CLASE HOJA DE SEGURIDAD

1 Aceites usados 3082 9 354

2 Batería ácido-plomo usadas 2794 / 2796

8 356

3 Batería de litio ion 28V, 5.0AH 3480 9 360

4 Carbón activado 1362 4.2 378

5 Cenizas volantes y cenizas de fondo (cenizas)

NR NR 390

6 Filtros de aceite 3082 9 397

7 Negro Humo NR NR 399

8 Riles de resinas urea – formaldehido (Planta)

3082 9 405

9 RAEES N.R. N.R. 411

10 Residuos Biológicos 2814 6 413

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres” “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Jirón Zorritos 1203 – Lima - Perú T. (511) 615-7800 www.gob.pe/mtc

11 Residuos Biocontaminados 3077 9 415

12 Trapos, guaipes, ropa y papeles sucios y/o contaminados con aceites y grasas.

3077 9 417

13 Batería acido-plomo 1832 8 419 Fuente: Plan de contingencia empresa SSOMA HUALLAGA SOCIEDAD ANONIMA CERRADA (Página 12 del expediente presentado)

5.4. Listado de Rutas para el Servicio de Transporte de Materiales y/o Residuos Peligrosos por carretera

Fuente: Plan de contingencia empresa SSOMA HUALLAGA SOCIEDAD ANONIMA CERRADA (Página 30 del expediente presentado)

RUTA ORIGEN – DESTINO (VICEVERSA)

N° 1 Callao/ Callao / Lima – Chilca – Cañete – Chincha - Marcona/Nazca/Ica

N° 2 Callao/ Callao / Lima – Arequipa - Puno/Puno

N° 3 Callao/ Callao / Lima – Puerto Maldonado/ Madre de Dios

N° 4 Callao/ Callao / Lima – Andahuaylas/Apurímac

N° 5 Callao/ Callao / Lima – Huánuco – Tingo María - Pucallpa/ Coronel Portillo/ Ucayali

N° 6 Callao/ Callao / Lima – Huaral – Huacho - Chimbote – Trujillo – Chiclayo – Piura - Aguas Verdes/ Zarumilla/ Tumbes

N° 7 Callao/ Callao / Lima – Huamachuco/ Sanchez Carrión/ La Libertad

N° 8 Callao/ Callao / Lima – Moquegua / Moquegua/

N° 9 Callao/ Callao / Lima – Ilo/ Moquegua

N° 10 Callao/ Callao / Lima - San Martin de Pangoa/ Satipo/ Junín

N° 11 Callao/ Callao / Lima – Ayacucho/ Ayacucho

N° 12 Callao/ Callao / Lima - Cajamarca/ Cajamarca

N° 13 Callao/ Callao / Lima – Pativilca – Huaraz – Carhuaz - Caraz/ Ancash

N° 14 Callao/ Callao / Lima – Carquín / Huaura /Lima

N° 15 Callao/ Callao / Lima – Chimbote / Casma / Ancash

N° 16 Callao/ Callao / Lima – Tacna / Tacna

N° 17 Callao/ Callao / Lima – Huancayo / Junín

N° 18 Callao/Callao/Lima – Cerro de Pasco – Huanuco – Tingo Maria – Tocache - Juanjui – Tarapoto – Moyobamba