Info 9 DE FISICA 3 JUAN MENDOZA

37
INTRODUCCION Tanto en materia de electricidad industrial y comercial como en radiotelefonía, telefonía, televisión y electrónica el transformador encuentra un campo aplicación. Puede decirse que es un elemento indispensable en todo lo referente a corrientes alternas de baja y alta frecuencia. Un caso significativo es el de los sistemas de potencia, en los que hace posible que la generación, transporte y consumo de energía eléctrica se realicen a tenciones más rentables en cada caso, el transporte resulta más económico cuando más alta sea la tensión ya que la corriente y la sección de los conductores son menores . Cuando Faraday experimento con los campos magnéticos nunca pensó que daría los primeros pasos para la invención de una máquina eléctrica tan importante en la historia, la cual se encuentra en la mayoría de los elementos eléctricos y electrónicos utilizables en nuestra vida cotidiana. Los transformadores son dispositivos basados en el fenómeno de la inducción electromagnética y están constituidos, en su forma más simple, por dos bobinas devanadas sobre un núcleo cerrado de hierro dulce o hierro silicio. Las bobinas o devanados se denominan primarios y secundarios según correspondan a la entrada o salida del sistema en cuestión, respectivamente. También existen transformadores con más devanados; en este caso, puede existir un devanado "terciario", de menor tensión que el secundario. El relé es un dispositivo mecánico capaz de comandar cargas pesadas a partir de una pequeña tensión aplicada a su bobina. Básicamente la bobina contenida en su interior genera un campo magnético que acciona el interruptor mecánico. Ese interruptor es el encargado de manejar la potencia en sí, quedando al circuito

Transcript of Info 9 DE FISICA 3 JUAN MENDOZA

INTRODUCCION

Tanto en materia de electricidad industrial y comercial como enradiotelefonía, telefonía, televisión y electrónica el transformadorencuentra un campo aplicación. Puede decirse que es un elementoindispensable   en todo lo referente a corrientes alternas de   baja yalta frecuencia.

Un caso significativo es el de los sistemas de potencia, en los quehace posible que la generación, transporte y consumo de energíaeléctrica se realicen a tenciones más rentables en cada caso, eltransporte resulta más económico cuando más alta sea la tensiónya que la corriente y la sección de los conductores son menores.  

Cuando  Faraday experimento con los campos magnéticos nuncapensó que daría los primeros pasos para la invención de unamáquina eléctrica tan importante en la historia, la cual seencuentra en la mayoría de los elementos eléctricos y electrónicos utilizables en nuestra vida cotidiana.

Los transformadores son dispositivos basados en el fenómeno dela inducción electromagnética y están constituidos, en su forma mássimple, por dos bobinas devanadas sobre un núcleo cerradode hierro dulce o hierro silicio. Las bobinas o devanados sedenominan primarios y secundarios según correspondan a laentrada o salida del sistema en cuestión, respectivamente. Tambiénexisten transformadores con más devanados; en este caso, puedeexistir un devanado "terciario", de menor tensión que el secundario.

El relé es un dispositivo mecánico capaz de comandar cargaspesadas a partir de una pequeña tensión aplicada a su bobina.Básicamente la bobina contenida en su interior genera un campomagnético que acciona el interruptor mecánico. Ese interruptor es elencargado de manejar la potencia en sí, quedando al circuito

electrónico la labor de "mover" la bobina. Permite así aislarmecánicamente la sección de potencia de la de control.

FUNDAMENTO TEÓRICO

EL TRANSFORMADOR

Es un dispositivo eléctrico que se utiliza para transformar la corriente y voltaje alternos en corriente y voltaje continuos. Así lo transformadores se utilizan en el transporte de energía eléctrica a grandes distancias, lo cual se, realiza con altos voltajes y corrientes eléctricas pequeñas, obedeciendo un alto rendimiento, aproximadamente de 90 a 90%, con esto, evitándose grandes pérdidas de energía eléctrica.

Representación

En los circuitos eléctricos y electrónicos los transformadores se representan simbólicamente de la siguiente forma:

Principio del transformador

El transformador es un dispositivo que convierte la energía eléctricaalterna de un cierto nivel de tensión, en energía alterna de otro nivelde tensión, por medio de la acción de un campo magnético. Estáconstituido por dos o más bobinas de material conductor, aisladasentre sí eléctricamente por lo general enrolladas alrededor de unmismo núcleo de material ferromagnético. La única conexión entrelas bobinas la constituye el flujo magnético común que se estableceen el núcleo.

Estas bobinas reciben el nombre de devanados; lostransformadores por lo general constan de dos acopladosmagnéticamente. Se diferencia entre el desvanado primario, esdecir, el que consume potencia eléctrica y el desvanadosecundario, es decir el que entrega potencia eléctrica. Si se aplicauna fuerza electromotriz alterna en el devanado primario, circularápor éste una corriente alterna que creará a su vez un magnético

variable. Este campo magnético variable originará, por inducciónelectromagnética, la aparición de una fuerza electromotriz en losextremos del devanado secundario

Igualmente de modo análogo se habla de:

Tensión primaria U1 y secundaria U2

Corriente primaria I1 Y Secundaria I2

Numero de espiras del desvanado primario N1 y delsecundario N2

Componentes de un transformador

Un transformador está constituido de dos arrollamientos de hiloconductor le primero de N1 vueltas llamado primario y el segundode N2 vueltas llamado secundario ambos enrollado alrededor de unnúcleo de hierro formado por placas delgadas de hierro , aisladasentre sí. El enrollamiento primario está conectado a una fuente decorriente (I1) y voltaje (V1) alternos, y el secundario está conectadoa un circuito que presenta una resistencia (R) y un rectificador quetransforma la corriente y voltaje alterno en corriente (I2) y voltaje(V2) continuo, como se aprecia en la figura.

Ilustración que detalla las partes de un transformador

Funcionamiento

La corriente eléctrica alterna que circula por el arrollamiento primario crea en el núcleo de hierro un campo magnético alterno. La mayor parte del flujo pasa a través del arrollamiento secundario induciendo una fem alterna. Así, la potencia eléctrica es trasmitida de un arrollamiento hacia otro

a través del flujo del núcleo, el cual debe ser de hierro, a fin dereforzar el flujo magnético inducido.

Cuando el circuito secundario (II) está abierto, el flujo del núcleo es producido únicamente por la corriente del primero (I1).

Cuando se cierra el circuito secundario (II) tanto la corriente del primario como la del secundario (I2) crean flujos en el núcleo. Por la ley de Lenz, la corriente del secundario tiende a debilitar el flujo del núcleo, y por tanto a disminuir la fuerza contraelectromotriz en el primario. Pero en ausencia de pérdidas de flujo, esta fuerza contraelectromotriz debe ser igual al voltaje en los bornes del primario (I).Así, la corriente eléctrica en el primario aumenta hasta que el flujo del núcleo se restablece en su valor inicial, sin carga.

Transformador virtua

Voltaje de salida

En un transformador ideal el flujo magnético en el primario es igualal del secundario, de donde se obtiene el voltaje en el circuito (II), llamado voltaje de salida:

V2 = (N2 /N1) / V1

Si el número de vueltas del arrollamiento secundario (N2) es mayor al del primario (N1), el transformador es un elevador de voltaje.

Si el número de vueltas del arrollamiento secundario (N2) es menor al del primario (N1), el transformador es un reductor de voltaje.

La potencia suministrada al primario, es igual a la potencia consumida en el secundario, es decir:

V1. I1 = V2 . I2

Corriente de salida

Es un transformador ideal se asume que no hay pérdidas de energíaeléctrica, por lo que, igualando las potencias eléctricas en el primario y secundario, se obtienen la intensidad de corriente en el secundario, así:

I2 = (N2 /N1) / I1

Aplicaciones

Se utiliza en el transporte de energía eléctrica, a grandes distancias,lográndose reducir la perdida de energía por efecto Joule (Calentamiento del conductor)

Se utiliza ampliamente en todos los aparatos eléctricos (radios, televisores, equipos de sonidos, etc), pues, la mayoría de estos utilizan voltajes e intensidades de corrientes pequeñas y continuas, transformando el voltaje alterno domestico de 220 V en voltajes continuos de 1.5V ,3.0V, 4.5 V, 6.0 V, etc.

Transformador de calle (PCV.JPG)

Aplicación en termografía(Instalaciones eléctrica

RELEES MAGNETICOS

En 1987, cuando Samuel Morse pudo hacer funcionar su telégrafo, con el electroimán creso por J.Henry en 1824, fue el momento en el que nació le relee. Su nombre se deriva del francés y al comienzo fue utilizado en las comunicaciones para la trasmisión de mensajes,de modo similar en las estaciones de los relevos (celáis).El relee es, en principió un conmutador que, con una corriente eléctrica de muybaja potencia, acciona contactos conmutadores que pueden conectar potencias mayares.

Partes de un relee electromagnético

Los relees existen en muchas formas:

Estable o monoestable (regresa a la posición inicial)

Biestables , conocido también como conmutador de control remato

Con diferentes cantidades de contacto de conmutación

Relees temporizadores (excitador o des excitación con retardo)

Para diferentes tensiones de mando

Para diferentes corrientes de conmutación

Imagen de un relee magnético

Sobre un aislante y un núcleo de hierro se encuentran arrollada unabobina. Si al conectar el relee, la corriente circula por la bobina, se genera un flujo magnético, cuyas líneas transcurren básicamente a través del núcleo de hierro. El circuito magnético se cierra a través del hierro exterior y la ramadura que s e puede ver arriba. El campomagnético produce una fuerza de atracción sobre una armadura. En la armadura se encuentran los contactos de de conmutación fijados con aislantes.

La armadura es móvil y la fuerza de atracción magnética la desplaza hacia la bobina con núcleo de hierro.

Los conmutadores se accionan debido al movimiento de la armadura, el circuito eléctrico principal se cierra y la lámpara se enciende .De la misma manera se puede construir un interruptor o un conmutador.

Al suspenderse la corriente de excitación, en los relees monoestables, la fuerza de un resorte procura que le contacto retorne a su posición inicial.

El relé o relevador es un dispositivo electromecánico. Funcionacomo un interruptor controlado por un circuito eléctrico en el que,por medio de una bobina y un electroimán, se acciona un juego deuno o varios contactos que permiten abrir o cerrar otros circuitoseléctricos independientes.

Diagrama de circuito de control y circuito de potencia

Dado que el relé es capaz de controlar un circuito de salida demayor potencia que el de entrada, puede considerarse, en unamplio sentido, como un amplificador eléctrico. Como tal seemplearon en telegrafía, haciendo la función de repetidores quegeneraban una nueva señal con corriente procedente de pilaslocales a partir de la señal débil recibida por la línea.

Corriente eléctrica continúa y alterna

Se llama corriente eléctrica, al paso ordenado de electrones a travésde un conductor.

Pero se puede hacer que estos electrones pasen siempre en la misma dirección (corriente continua) o que cambien el sentido de paso e incluso que varíe la cantidad de electrones que pasan cada vez (corriente alterna).

Corriente continua (c.c.)

Corriente alterna (c.a.)

Según sea el receptor que queremos alimentar debemos utilizar unau otra.

La conversión de corriente alterna en continua o viceversa es muy fácil con los sistemas electrónicos actuales.

La inmensa mayoría de aparatos electrónicos utilizan la corriente continua ya que deben controlar el paso de los electrones de una forma muy selectiva. Sin embargo la mayor parte de la producción y transporte de la corriente es alterna, por lo que se debe transformar la corriente alterna en continua.

Corriente continúa

Definición.-

Denominada también corriente directa (DC direct current), es aquella corriente eléctrica cuya intensidad y sentido no varía con el tiempo. El sentido de corriente se obtiene sometiendo los extremos de un conductor o circuito, a una diferencia de potencial, sin cambiar su polaridad.

En un circuito de corriente continua circula externamente del borne positivo (+) hacia el borne (-) del generador de energía.

Ejemplo:

La corriente producida por una pila (generador), es continua.

La corriente continua se puede obtener por medio de métodos químicos, como lo hacen las pilas y baterías, por métodos mecánicos como lo hace una dinamo, o por otros métodos, fotovoltaico, par térmico, etc.

Corriente continua (c.c.)

Por tratarse de un valor de tensión que permanece constante en el tiempo, dificulta la interrupción de la misma cuando los valores sonelevados, por lo que se utiliza en aparatos de muy baja tensión, hasta 24 Voltios.

Antiguamente también se utilizaba en motores de gran potencia en los que deseábamos controlar la su velocidad, pero hoy en día esto está casi en desuso.

El valor que caracteriza a la corriente continua es el voltaje (Vcc), que permanece invariante en el tiempo.

El aparato que convierte la corriente alterna en corriente continua se llama fuente de alimentación. Una de sus aplicaciones es cargar los teléfonos móviles.

Cargador de móvil

Utilidad

Se utiliza en la trasmisión de energía eléctrica a través de cables submarinos y en la conexión de redes eléctricas de diferente frecuencia.

La corriente continua es empleada en infinidad de aplicaciones y aparatos de pequeño voltaje alimentados con baterías (-generalmente recargables) que suministran directamente corriente continua, o bien con corriente alterna de alimentación con corriente continua.

También se está extendiendo el uso de generadores de corriente continua mediante células solares buscando un menor impacto medioambiental tal uso de energía solar frente a las soluciones convencionales (combustible fósil y energía nuclear).

Convención de corriente alterna continua

Este proceso recibe el nombre de rectificación se realiza mediante dispositivos llamados rectificadores, basados en el empleo de tubos de vacío y actualmente, de forma casi general, mediante diodos semiconductores o tiristores.

Los rectificadores eléctricos son los circuitos encargados de convertir la corriente alterna en corriente continua. Los más habituales son los construidos con diodos o con tiristores, aunque existen otros, pero que ya no se utilizan. Antes de avanzar en la explicación de los rectificadores, creo que sería necesario saber qué es exactamente lo que rectifican estos circuitos.

La señal que se recoge de la red tiene esta forma senoidal:

Dicha señal la denominados onda completa de corriente alterna. Es la onda que observaremos si la miramos a través de un osciloscopio. Aquí se puede observar tres semiciclos, dos positivos y uno negativo, un solo ciclo sería la suma de uno positivo y otro negativo.

Si a esta señal la hacemos pasar por un circuito de rectificación,esta señal nos saldrá rectificada de estas dos formas posibles (en

líneas generales):

Si observamos bien esta señal, veremos que le falta un trozo conrespecto a la de más arriba, a esta nueva señal se le denomina de

media onda. Es decir, nos falta el semiciclo negativo de la corrientealterna. Pero esto es un desperdicio, porque perdemos energía,

perdemos todos los semiciclos negativos. Por esta razón tenemosesta otra señal:

En esta señal hemos convertido los semiciclos negativos de la corriente alterna en semiciclos positivos, a esto se le llama onda completa continua. Esta señal estaría muy bien, si nuestros aparatos de consumo domésticos no fuesen tan exigentes. Si observáramos bien esta última señal, nos daremos cuenta que entre cada semiciclo positivo existe un hueco, y precisamente esto, es lo que no les gusta nada a nuestros aparatos de consumo. Para solucionar este problema están los circuitos de filtro, que lo que hacen es eliminar los huecos existentes entre los ciclos.

Corriente alterna

Definición.-

Se llama corriente alterna (AC altern current) a la corriente eléctricaen la que la magnitud y sentido varían cíclicamente. La forma de onda en la corriente alterna más comúnmente utilizada es la de unaonda sinusoidal, con lo que se consigue una trasmisión más eficiente de la energía. Sin embargo, en ciertas aplicaciones se utilizan otras formas de ondas periódicas, tales como la triangular o la cuadrada.

Este tipo de corriente se obtiene cuando se cambia la dirección del capo eléctrico, al interior de un conductor o circuito, cada cierto intervalo de tiempo llamado periodo.

El cambio en la dirección del campo eléctrico, obtenemos intercambiando la polaridad de los bornes del generador de energía eléctrica.

Corriente alterna frente a continua

La corriente alterna se utiliza ampliamente debido a su facilidad de transformación, cualidad de la que carece la corriente continua.

La energía eléctrica viene dada por el producto de la tensión, la intensidad y el tiempo. Dado que la sección de los condensadoresde las líneas de transporte de energía eléctrica depende de la intensidad, podemos, mediante un transformador, elevar el voltaje hasta altos valores (alta tensión).Con esto la misma energía puede ser distribuida a grandes distancias con bajas intensidades de corriente y por tanto con bajas perdidas por causa del efecto Joule.

Una vez en punto de utilización o en sus cercanías, el voltaje puede ser de nuevo reducido para su uso industrial o domestico de forma cómoda y segura.

La corriente alterna se puede obtener por métodos mecánicos comolo hace un alternador, o por conversión de la corriente continua en alterna, el aparato que hace esto se llama inversor.

Se trata de un valor de tensión que varia constantemente en el tiempo, tomando valores positivos, cero y negativos.

Magnitudes de la corriente alterna (c.a.)

PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL

Transformador con núcleo y sin núcleo

En esta parte se estudio la transmisión de energía en untransformador con y sin núcleo de hierro y se conoció el efectoimportante que tiene dicho componente.

Para ello se montó el circuito como indicó la guía. Se abrió elinstrumento virtual generador de funciones pulsando sobre laimagen del instrumento y realizamos los siguientes ajustes:

Forma de la curva SINUS

Frecuencia 500Hz

Amplitud 1:1 y 100%

Luego activamos el botón Power y observamos la luminosidad de lalámpara.

Después apagamos de nuevo el botón Power del generador defunciones.

Para finalizar esta parte pulsamos a continuación STEP2, en laanimación, y complementamos el transformador con el núcleo de

hierro. Conectamos de nuevo el generador de funciones yobservamos la luminosidad de la lámpara.

Imagen de muestra de un transformador con núcleo

¿Cómo se comporta la lámpara en el devanado secundario deun transformador con y sin núcleo?

Con núcleo la lámpara se enciende.

¿En el transformador, que influencia ejerce un núcleo de hierrosobre la transmisión de energía?

El núcleo de hierro procura un buen acoplamiento magnético entreel devanado primario y secundario

La mayor parte de las líneas de campo magnético pasan por elinterior del núcleo de hierro.

Gracias al núcleo de hierro, el flujo magnético generado por eldevanado primario se conduce a través del secundario.

Relación de transformación

En esta parte de la practica se aplico una tensión alterna altransformador y se midió con el voltímetro la amplitud de lastensiones primerias y secundarias y finalmente se calculo la relaciónde transformación. Para ello montamos el siguiente arregloexperimental como indico la guía de laboratorio.

Se abrió el instrumento virtual voltímetro A pulsando sobre suimagen y realizamos los siguientes ajustes:

Rango 5V, DC

Display digital

Conmutador giratorio en RMS(valor eficaz)

Luego abrimos el instrumento virtual voltímetro B pulsandonuevamente sobre la imagen y realizamos los siguientes ajustes:

Rango 2V, DC

Display digital

Conmutador giratorio en RMS(valor eficaz)

Después abrimos el instrumento virtual generador de funcionespulsando sobre su imagen y realizamos los siguientes ajustes:

Forma de la curva SINUS

Frecuencia 50Hz

Amplitud 1:1 y 25%

Finalmente conectamos el generador de funciones accionando elbotón Power.

Una vez hecho todo ello, se procedió a leer valores de losvoltímetros.

Voltímetro A: tensión primaria Uprim= 1.64V

Voltímetro B: tensión secundaria Usec = 0.78V

Luego variamos el numero de espiras de transformador a n1=400 yn2=200 y volvimos a leer los valores de los instrumentos.

Voltímetro A: tensión primaria Uprim = 1.64V

Voltímetro B: tensión secundaria Usec = 0.81V

Con estos valores calculamos lo siguiente:

Tensión primeria/tensión secundaria: Uprim / Usecun = 2.1

Espiras del primerio/espiras del secundario: n1/n2=2

Silueta a de un transformador de carga

¿Cuál de las afirmaciones de relación de transformación deltransformador es correcta?

Las tensiones se comportan casi de igual manera que el número deespiras correspondientes.

¿Por qué razón la tensión de salida es menor que lo esperado deacuerdo con la relación entre el numero de espiras de losdevanados?

Porque el flujo magnético de dispersión hace que disminuya el flujodel devanado secundario

Porque el núcleo desarmable tiene un entre hierro muy grande yesto hace que se presente flujo de dispersión.

Transformador con carga

En esta parte del informe se aplicó una carga al transformador y semedio la tensión del secundario mientras se aumentaba la carga.

Los valores medidos se anotaron en una tabla y se representográficamente.

Para llevar a cabo esta parte de la experiencia, se abrió elinstrumento virtual voltímetro A pulsando sobre la imagen yrealizamos los siguientes ajustes:

Rango:5V,DC

Display digital

Conmutador giratorio en RMS(valor eficaz)

Luego abrimos el instrumento virtual voltímetro B pulsandotambién sobre la imagen y realizamos los siguientes ajustes:

Forma de la curva SINUS

Frecuencia 50 Hz

Amplitud 1:1 y 40%

Después conectamos el generador de funciones accionando la teclaPower.

Finalmente registramos los valores medidos en el voltímetro B y losanotamos en la tabla.

R/(Ohm) U2/(V)

9999.00 1.32

200.00 1.27

100.00 1.23

50.00 1.16

10.00 1.02

¿Cuál afirmación sobre un transformador es correcta?

La tensión de salida aumenta cuando la carga resistiva disminuye.

Cuestionario sobre el transformador

¿En que se distinguen el devanado primario y el secundario deltransformador?

El devanado primario consume potencia.

¿Como se comportan la tensión y la corriente en untransformador por cuyo desvanado primario circula corriente

alterna?

Las tensiones primarias y secundarias se comportan de igualmanera que el correspondiente mínimo de espira de losdesvanados.

La corriente primaria y secundaria se comportan de manerainversa al correspondiente número de espira de los desvanados.

Los transformadores no son componentes ideales en lapráctica, mencione los problemas que presentan.

Calentamiento debido a las pérdidas

Perdidas en el hierro de núcleo debido a corrientes parasitas.

Perdidas en los devanados debido a la resistencia del alambre decobre.

Mal acoplamiento entre los devanados debido a la dispersión

En un transformador con carga resistiva, ¿Qué ocurre con latensión?

La tensión del secundario disminuye.

Relees magnéticos

Conectar el relee

Se aplicara una tensión al devanado de excitación del relee. Con elcontacto de conmutación de se encenderá una lámpara en elcircuito eléctrico principal. Monté el siguiente arreglo experimental.Abra y cierre varias veces la ultima conexión y observe lo que sucede(también dentro del relee)

¿Qué sucede después de que el relee se conecta la tensión dealimentación?

El relee.- Emite un sonido de click

La lámpara.- Se enciende

El inducido con los contactos.- Se mueve

Diodo de vía libre

El devanado de excitación de un relee representa una inductancia.Tras la carga eléctrica almacenada en la inductancia causa unapunta de tensión negativa. El dióxido de vía libre permite que, trasla desconexión de la batería, la corriente siga circulandobrevemente, disipando la energía electromagnética acumulada, sinque se presenten las puntas de tensión. Observe el circuito deconmutación y la forma de tensión al conectar y desconectar.Pulsando el botón verde, el circuito se complementara con undióxido de vía libre

Punta de inducción

En esta parte de la práctica se conecto y desconecto el relee y seobservo que ocurría al desconectarlo.

Después se hizo lo mismo con el diodo de vía libre.

Para ello se hizo el arreglo experimental como indico la guía delaboratorio. Abrimos y cerramos varias veces la conexión con laalimentación de tensión de 5V y observamos el comportamiento dela lámpara fluorescente.

¿Cómo se comporta una lámpara de efluvios conectada en paralelo al devanado excitación del relee?

Se ilumina al momento de desconectar la tensión.

¿Cuál es la razón para que la lámpara conectada en paralelo aldevanado de excitador del relee se ilumine brevemente?

Auto inducción al desconectar la corriente

Disipación de la energía electromagnética almacenada

La tensión mayor a 10V por un breve instante.

¿Cuál es la razón de la ausencia de una punta de inducción aldesconectar un relee con diodo de vía libre?

La corriente puede continuar circulando brevemente en eldevanado de excitación.

Disipación de la energía electromagnética almacenado en elcircuito del diodo de vía la libre

Experimento de interruptor de láminas

En esta parte de la práctica se observo el funcionamiento de uninterruptor de láminas. Para ello se monto un circuito eléctrico conuna lámpara que se encendía y apagaba por un medio de uninterruptor de laminas cuando un campo magnético actuaba sobreél.

Se monto el arreglo experimental como indico la guía.

Luego sacamos de su soporte los dos imanes permanentes.Pasamos uno de los imanes cerca del interruptor de láminas yobservamos el comportamiento del interruptor cuando se pasa elimán en diferentes posiciones como indico la guía:

Vertical: polo norte hacia abajo

Vertical: polo sur hacia abajo.

Horizontal: polo norte hacia la izquierda.

Horizontal: polo sur hacia la izquierda.

¿Cuáles afirmaciones sobre los puntos de conmutación seconfirman con el experimento y explique cada unadetalladamente?

Si el imán pasa horizontalmente, cerca del interruptor de láminas,aparece un punto de conmutación.

Si un polo pasa cerca del interruptor de láminas, aparecen dospuntos de conmutación.

¿Reacciona el interruptor de láminas con mayor sensibilidad(incluso con distancias mayores) cuando se acerca el imánvertical u horizontalmente?

Es más sensible al acercar el imán horizontalmente.

Cuestionario sobre el Relee

¿Cuántos puntos de conmutación aparecen?

Dos puntos de conmutación

¿Qué aplicaciones tiene el interruptor de láminas?

Registro de posiciones sin contacto.

Mini interruptores encapsulados que pueden operar enambientes difíciles, los relés de lámina reaccionan ante camposmagnéticos.

CONCLUSIONES

Con los transformadores se han podido resolver una gran cantidad de problemas eléctricos, en los cuales si no fuera por estos, sería imposible resolver.

Gracias a los transformadores la distribución de energía eléctrica sea podido usar y distribuir a las diferentes ciudades del mundo, desde las plantas generadoras de electricidad, independientemente de la generadora.

Se distinguieron las partes principales de un transformador, como el núcleo magnético y los devanados.

Se conoció que la razón de transformación del voltaje entre el bobinado primario y el segundario depende del número de vueltas que tenga cada uno.

Está práctica ha sido de gran utilidad para despejar ciertas dudasque había sobre el funcionamiento y las funciones de un relé.

Al final se ha podido ver como un relé puede funcionar como unaespecie de interruptor, pero un poco más sofisticado, ya que uninterruptor se actúa sobre el de forma manual; mientras que un relécambia su estado por medio de un campo magnético, creado por labobina alimentada.

BIBLIOGRAFIA

Sabrera Alvarado regulo, Física III , Editorial Megabyte, paginas 819-821

Leyva N.Humbert , Física III , Editorial Moshera, paginas 387-412

Serway, Electricidad y Magnetismo , Editorial Thomson , paginas 325-328