INCALCAPACA TPX S A

14
CURSO: COMUNICACIÓN TEMA: INVERSION EN LA BOLSA DE VALORES DEL GRUPO INCA. PRESENTADO POR JUAN DIEGO SALINAS NESTOR MUÑOS DAYANA DELGADO RAUL ROJAS SEMESTRE II AREQUIPA – PERU 2011

Transcript of INCALCAPACA TPX S A

CURSO:

COMUNICACIÓN

TEMA:

INVERSION EN LA BOLSA DE VALORES DEL GRUPO INCA.

PRESENTADO POR

JUAN DIEGO SALINAS

NESTOR MUÑOS

DAYANA DELGADO

RAUL ROJAS

SEMESTRE II

AREQUIPA – PERU

2011

INCA TOPS PERU S.A (GRUPO INCA)

Desde su fundación en 1965, INCA TOPS ha logrado con gran éxito tops e hiladoscuya calidad cubre las más exigentes expectativas de los estándaresinternacionales, mediante la fusión y servicio al cliente altamenteespecializado y oportuno; todo ello dentro de un marco de respeto al medioambiente, haciendo eco a nuestra filosofía empresarial, expresada en nuestroeslogan corporativo: “TRABAJANDO CON LA NATURALEZA”

Actualmente, ofrecemos al mercado mundial tops e hilados de alpaca, lanaalgodón, así como mezclas especiales realizadas con otras fibras nobles,poseedoras de original belleza y gran calidad, orientados a la demanda paratejidos de punto rectilíneo, plano y manual.

INCA TOPS, alerta siempre a los requerimientos y nuevas exigencias de nuestrosclientes mantiene una política constante de experimentación y reinversión,mejorando e innovando así la infraestructura y capacidad de nuestros centros deproducción.

Nos cabe la satisfacción de ser espacio de labor que beneficia directamente amas de 800 familias, y a través de nuestros Programas de ResponsabilidadSocial, apoyamos al desarrollo de muchas otras más, cuyas actividades abarcanla confección artesanal y semi – industrial de prendas, así como la cría ypastoreo de ganado alpaquero en las zonas alto-andinas del Perú, contribuyendoasí de manera efectiva, a la preservación de una cultura milenaria.

INCALPACA

INCALPACA es una compañía textil que pertenece al Grupo Inca, el cual tiene 50años de experiencia trabajando con alpaca en Perú. Fue establecida en 1996 dela fusión de dos compañías, Cóndor Tips, que fue fundada en 1979, con la ideade producir finas telas de alpaca y dar un valor agregado a los hilados quedesarrollaba Inca Tops; e Industrial Tumi fundada en 1985 con la finalidad detransformar el hilado en productos de Tejido de Punto.

Hoy en día, tenemos cinco divisiones muy bien establecidas:

Hilandería Cardada: donde se produce Hilado para las plantas de INCALPACAa base de fibra de Alpaca y Oveja.

Tejido Plano: Urdido y Telares, donde se fabrican Telas y Accesorios,

teniendo como base la fibra de Alpaca, mezclas con Lana, Llama, Guanaco yVicuña.

Tejido de Punto: donde se fabrican Chompas, Sacos, Chalecos y otros, enmáquinas de tejido de punto a base de varias fibras naturales de origenperuano.

Confección Tejido Plano: donde se confeccionan Abrigos, Casacas, Sacos yotros, teniendo como materia prima la tela.

Accesorios: Chalinas, Chales, Estolas y otros.

En todas ellas estamos comprometidos a alcanzar y mantener los más altosestándares de calidad, innovación y servicio al cliente.

A través de todos estos años, gracias a tecnología de punta y a la valiosacontribución de todo nuestro personal, INCALPACA ha sido capaz de posicionarexitosamente sus productos tanto en el mercado nacional como en elinternacional, no sólo bajo los nombres de las más prestigiosas casas de modasdel mundo, sino también bajo sus conocidas marcas: TUMI y CONDOR y sus tiendasKUNA BY ALPACA 111.

PRODUCTOS

TELAS

En julio de cada año, ponemos a disposición de nuestros clientes nuestraColección de Telas Otoño/Invierno, esta colección es preparada siguiendo lasúltimas tendencias de la moda europea. Adicionalmente contamos con nuestropropio Departamento de Desarrollo yDiseño de Producto, que trabajaconjuntamente con nuestros clientespara desarrollar productos exclusivospara cada uno de ellos.

La colección incluye tanto telaspeinadas como cardadas en diferentesdiseños, pesos y composiciones, siendouna de nuestras especialidades las telas de abrigo en Alpaca.

La mayoría de las telas producidas por INCALPACA son elaboradas con fibrasnaturales, siendo especialistas en el manejo de la fibra de los cuatro

camélidos sudamericanos: Vicuña, Guanaco, Llama y Alpaca en sus distintascalidades (Superfine, Baby y Suri).

CONFECCIONES

INCALPACA cuenta con moderna maquinaria textil de costura y acabado, así comoun moderno equipo electrónico para la elaboración de patrones. Asimismorealizamos permanentemente con la finalidad de mantenernos actualizados en el

desarrollo y tendencias dela moda.

La empresa ofrece unpersonalizado desarrollo deprototipos acorde a lasnecesidades del cliente.

Nos especializamos en lafabricación de abrigos

formales y casuales, tanto para caballeros como damas, así también en laconfección de abrigos reversibles utilizando finas telas "doble cara" en alpacay un impecable acabado manual.

Los insumos tales como forros, entretelas y botones son cuidadosamenteseleccionados a fin de proporcionar al cliente final una prenda de alto conforty calidad excepcional.

TEJIDOS DE PUNTO

INCALPACA es una empresa líder en el mercado mundial en la fabricación deprendas de vestir de tejido de punto como suéteres, sacos, chalecos, chalinas,faldas, vestidos y otros.

En nuestras dos coleccionesdesarrolladas anualmente,Otoño/Invierno y Primavera/Verano,se presentan desarrollos en tejidode punto resaltando lascaracterísticas propias de la mejorselección de fibras naturales comoAlpaca, seda, oveja, algodón pima,lino, entre otras, siguiendo las últimas tendencias de la moda. Estascolecciones incluyen una variedad de alternativas donde se combinan puntos,

galgas, títulos de hilados y colores teniendo en consideración las necesidadesparticulares de cada cliente.

Contamos con maquinaria de última generación y una adecuada variedad de galgasque nos permiten ofrecerle una ilimitada posibilidad de desarrollos de puntos,texturas y aplicaciones como bordados manuales y electrónicos, crochados, etc.

Asimismo, contamos con un Departamento de Diseño altamente calificado para que,adicionalmente a las colecciones que presentamos, desarrolle las ideas propiasde cada cliente.

ACCESORIOS

INCALPACA presenta todos los años en el mes de setiembre su Colección deAccesoriosOtoño/Invierno,colección que estáconformada por lalínea de nuevastendencias y lalínea clásica, queincluyen bufandas,estolas, ruanas y

otros, presentando novedades conaplicaciones, bordados, crochados entre otras.

Nuestros Accesorios son fabricados con las más finas fibras naturales: Vicuña,Guanaco, Baby Alpaca, Seda, Cashemere y Angora entre otras.

Cabe recalcar que paratodos nuestros artículosclásicos mantenemosinventarios de reposicióninmediata.

LINEA DE CASA

INCALPACA presenta dos colecciones al año en artículos para el hogar y decoración tales como: mantas, cojines, cobertores de cama, frazadas y otros,

utilizando fibras naturales seleccionadas de Alpaca, Algodón, Oveja, Seda, entre otras, así como aplicaciones en cuero, tela, bordados, crochados, etc.

Contamos con maquinaría de última generación necesaria para desarrollar nuestros productos de línea de casa tanto en ancho simple como doble ancho (de 1 a 3.5 mts.).

Al igual que en las demás líneas de producción contamos con un Departamento de Diseño especializado para realizar colecciones propias de nuestros clientes.

KUNA BY ALPACA 111

INCALPACA TPX, empresa líder en el mundo de los textiles, ofrece a través de sucadena de tiendas Kuna by Alpaca 111 productos de excepcional calidad elaborados con tecnología de vanguardia y con el orgullo de ser herederos de una milenaria y rica tradición. Nuestra colección está compuesta por sweters, abrigos y accesorios, incluye las últimas tendencias de la moda a nivel internacional y es fabricada respetando los más estrictos controles de calidad,con la mejor fibra seleccionada de los cuatro camélidos sudamericanos: Vicuña, Guanaco, Alpaca y Llama. Lo que constituye nuestro aporte al mundo para la difusión de este valioso legado que denominamos "El Oro de los Andes".

Hasta el momento Kuna by Alpaca 111, es una franquicia internacional en pleno desarrollo que, consciente del rol que tiene en la difusión de valores peruanos, en los más exigentes mercados, ha lanzado una imagen, rescatando elementos característicos del período milenario incaico, el cual armoniza con sofisticados sistemas deexhibición y ventas, parala comercialización deprendas de la más altacalidad.

Nuestra política de ventasestá basada en el máseficiente servicio alcliente. Por esta razónhemos ubicado nuestras 16tiendas en las másimportantes ciudades delPerú. Adicionalmente hemos puesto a disposición de nuestros clientes en distintas partes del mundo, nuestra tienda virtual www.kuna.com.pe, a través de

la cual podemos ofrecerles nuestra colección Kuna by Alpaca 111 y nos permite extender nuestro servicio post venta hasta la sus hogares.

RESPONSABILIDAD SOCIAL

KUNA como parte del GRUPO INCA está identificada con su filosofía empresarial“TRABAJANDO CON LA NATURALEZA” por lo que, junto con las empresas queconforman, colabora y participa en programas de cuidado del medio ambiente,ayuda a las comunidades andinas dedicadas a la crianza de los camélidossudamericanos, capacitaciones a talleres textiles, programas que incentivan eldeporte, así como con la educación y concientización de la sociedad conrespecto al medio ambiente, entre otros.

PREMIO CEMEFI

Los días 17 y 18 de Marzo se realizo en la ciudad de México el “III EncuentroLatinoamericano de Empresas Socialmente Responsables” organizado por el CentroMexicano para la Filantropía. En este contexto se le reconoció a INCALPACA TPXcomo la empresa ejemplar por su responsabilidad social en América Latina. Estemerito en proyectos como el fundo Pacomarca y Patrulla Ecológica.

RESPONSABILIDAD SOCIAL

Son cuatro los programas de extensión ydesarrollo con nuestra comunidad, proveedoresy clientes que INCA TOPS viene lleva a cabodesde el año 2000; nuestro objetivo es el degenerar un desarrollo descentralizado conparticipación real de los actores implicadosen cada programa con creatividad.

Producto de estas iniciativas INCA TOPS hasido premiada por si creatividad para generarel desarrollo descentralizado.

SOPORTE TECNICO DE SALLALLI APX CREANDO UN FUTURO MEJOR PARA LA FIBRA DE ALPACA TEJIENDO OPORTUNIDADES

PATRULLA ECOLOGICA

SOPORTE TECNICO DE SALLALLI APX.

INCA TOPS en conjunto con INCA ALPACA TPX miembros del GRUPO INCA viene realizando trabajos en el campo de la genética, con el fin de obtener mejoras cualitativas en la crianza de alpacas, teniendo a producir ejemplares de alto rendimiento en la finura de sus fibras.

Este programa fue diseñado y es dirigido por SALLALLI APX en el fundo de PACOMARCA – AREQUIPA graci9as a esto el criador obtiene una mayor compensación económica, y asegure las expectativas de permanencia en esta actividad lo cualpermite la preservación de esta tradición milenaria.

La capacitación para el mejoramiento genético de carácter integral, bajo el auspicio de la empresa INCA TOPS S.A. US$ 300.000; este programa, se lleva a cabo con los criadores de alpacas identificados en toda la Sierra Sur.

CREANDO UN FUTURO MEJOR PARA LA FIBRA DE ALPACA

Mejorar, sobre bases reales, el nivel de ingresos para los criadores alpaqueros.Obtener el incremento de la oferta de la fibra de calidad Premium (masa crítica).Esto trata de una mejora integral en los pueblos alto-andinos.

TEJIENDO OPORTUNIDADES

Objetivos.Consolidar la región Arequipa, como centro alpaquero de importancia mundial, potenciar el desarrollo de los ejes estratégicos que conforman la cadena productiva de la fibra de alpaca en todas sus fases y alcances.Promover y difundir la actividad textil artesanal ysemi-industrial, dado que poseemos el recursohumano capaz y sólo se requiere una baja inversióninicial, para que estas se conviertan en unafuente permanente y rentable, para sectores deescasos recursos, pero con potencial laboral ycapacidad organizativa.Desarrollar los mecanismos de contacto y ensambleentre los talleres textiles artesanales y semi-industriales con empresas locales mayores, para que, a través de éstas, se vinculen con mercados más amplios, exigentes y rentables.Alcanzar la consolidación del proyecto, mediante una constante mejora de las capacidades de nuestro material humano, basada en la investigación de nuevas técnicas y lograr diseños de alto valor estético, muy competitivos, todo ello conllevará a una mejor promoción comercial, que permita realizar eventos anuales que constituyan verdaderas vitrinas en las que pueda exhibirse la calidad y nivel alcanzados, ello además de los catálogos ya realizados, en los cuales se promocionan un importante abanico de productos de gran originalidad yalta calidad internacional.

PATRULLA ECOLOGICA

La visión y objetivos de este proyecto, son los de generar la manera constante, los mecanismos que permitan contribuir a la preservación y cuidado del medio ambiente, tratando de dar un ejemplo palpable y permanente, que sobre todo en los jóvenes y niños, pues

cada uno de ellos debe sentirse, de manera consciente, una herramienta clave para conservar limpio su entorno, y sólo siendo participe de dichas jornadas, ellos es posible.Con tal propósito se han llevado a cabo labores periódicas de limpieza con participación de municipalidades y organizaciones civiles, en diferentes ambientes: Pampa Cañahuas, que es de especial importancia debido a que este espacio altiplánico es habitado por las vicuñas, así como durante el verano distintas playas del largo litoral Arequipeño, Camaná, Mollendo, Mejía, etc. Estas campañas no solo son acciones aisladas de limpieza, sino que tienen carácter preventivo, ya que van acompañadas de jornadas informativas y educativas, y participación múltiple en la acción misma.Así podremos hacer realidad, la existencia de una sociedad responsable, capaz de actuar y comprender que no agrediendo a la naturaleza, aseguramos nuestra permanencia como especie en el planeta.

INCA TOPS INDUSTRIALES S.A.

Fecha de listado en la BVL: INCATOC1 21/07/2008

INFORMACIÓN GENERAL

La sociedad tiene como objeto social:

A) La industrialización de pelos, lanas y en general cualquier fibra natural o sintética para la obtención de la totalidad de productos y sub-productos de dicha línea. B) La realización de actividades, procesos inclusive los de transformación y operaciones de la gestión en manejo de residuos sólidos, desde la generación hasta su disposición final, incluyendo las distintas fuentes de generación de los residuos sólidos, actividades de internamiento y tránsito en el territorio nacional de los referidos residuos sólidos. C) La comercialización y exportación de los productos, residuos sólidos y sub-productos a que se refieren los apartados precedentes y la realización de servicios de fabricación y similares, relativos a ellos. D) La realización de actividades agrarias, comprende la agricultura, ganadería,actividades relacionadas con la fauna silvestre, servicios agrarios y asistencia técnica. E) Los cultivos de cereales y granos, tubérculos y raíces, menestras, hortalizas, pastos, frutales, oleaginosas, plantas industriales, especias, cultivos alimenticios, así como cualquier otro tipo de cultivo. F) La promoción, crianza y desarrollo de animales domésticos y/o silvestres, muy especialmente camélidos sudamericanos. G) La transformación primaria e industrial de productos agrarios y ganaderos, así como de fauna silvestre. H) La comercialización, importación y exportación de camélidos sudamericanos, de cualquier especie animal, de los cultivos a que se refieren los incisos anteriores, así como de bienes en general. I) Las operaciones comerciales, financieras y productivas que se relacionen directa o indirectamente con las actividades económicas a que se refieren los incisos anteriores. J) Cualquier otra actividad vinculada a su fin; y además todas aquellas que le permitan la explotación de su infraestructura.

Indices financieros 2007 2008 2009 2010

Liquidez 1.3883 1.3271 1.4319 1.3925

Rotación de Activos 0.9027 0.8004 0.8019 0.7868

Solvencia 0.5756 0.5858 0.5186 0.5562

Deuda / Patrimonio 1.3564 1.4140 1.0771 1.2532

Rentabilidad sobre Ventas Netas % 4.2853 -1.0975 7.9851  

Rentabilidad de Patrimonio % 10.0302 -2.1207 13.3009 9.8168

Valor en libros % 120.0053

117.5132

126.3868

129.8526

Rentabilidad de Operaciones Ordinarias % (*)       5.5376

(*) Conforme a nuevos formatos de información financiera 2010

ESLOGAN DE LA EMPRESA INCALPACA TPX S.A

Tienen un claro compromiso: “TRABAJANDO CON LA NATURALEZA”. En INCALPACA valoran y respetan el medio ambiente, por lo que cuidan que todo su proceso productivo se realice en comunión con el bienestar de la naturaleza.

INCALPACA.  Una historia, transformando fibras nobles en belleza.

La visión de INCALPACA TPX S.A. es vestir al mundo con lo nuestro…Son un equipo socialmente responsable, especializado en transformar las fibras nobles de los andes, que con creatividad y calidad reconocida, abrigamos a nuestros clientes.Integridad: Actuamos con transparencia, honradez y veracidad.Responsabilidad: Asumimos y cumplimos nuestros compromisos.Respeto: Valoramos y damos buen trato a las personas, sociedad y medio ambiente.Equipo: Trabajamos unidos para alcanzar un objetivo.Creatividad: Trabajamos con inspiración e ingenio.Entusiasmo: Tenemos buena actitud y ánimo para lograr los objetivos.Esfuerzo: Damos más de lo que se espera de nosotros.

CERTIFICACIONES.

El reconocimiento de sus clientes es respaldado por dos de las más prestigiosascertificaciones mundiales  que avalan nuestros procesos internos y externos de producción, seguridad y comercio.

BASC -Business Alliance -For Secure CommerceAlianza empresarial internacional que promueve elcomercio seguro en cooperación con gobiernos yorganismos internacionales. La cual reconoce ycertifica a una empresa que cumple las políticas,objetivos y procedimientos para alcanzar los estándares de control y seguridad establecidos por la organización a nivel mundial

WRAP. Worldwide Responsible Accredited ProductionCertifica las condiciones éticas, legales y

laborales en fabricas de todo el mundo.  El programa certifica el cumplimiento de los principios relativos a la “dignidad de los trabajadores y condiciones deseguridad y de impacto ambiental.