Guía MATERIAL GENETICO N° 2 Objetivo

8
BIOLOGÍA BIOLOGÍA 2° MEDIO Guía MATERIAL GENETICO N° 2 Objetivo: 1. Identificar el tipo de cromosomas CROMOSOMAS . Histonas: Son proteínas pequeñas, ricas en residuos de lisina y argenina que en interacción con el ADN, forman subunidades que se repiten a lo largo de la cromatina que se denominan nucleosoma. Las histonas son muy básicas y de baja densidad molecular y que cumplen con la función de permitir al ADN condensarse y empaquetarse para formar los cromosomas. Las histonas se unen al ADN en las moléculas de fosfato las cuales se encuentran cargadas iónicamente (carga negativa). Existen dos tipos de histona la H1 (también se conoce como H5) y las nucleosomas (H2A; H2B; H3 y H4). Los Nucleosomas están formados por un octámero de histonas, se empaquetan en espiral y forman una estructura de un diámetro de 30 mm. La H1 no forma parte integral del nucleosoma, esta se localiza en la parte exterior de este e interactúa con la H2A del núcleo y el ADN enlazante, siendo el puente entre los nucleosomas adyacentes, por lo cual contribuye a compactar la cromatina probablemente mediante un proceso de fosforilización – desfosforilización. Cromatina Es la sustancia fundamental que se encuentra en el núcleo celular. Esta constituido químicamente por el ADN que se encuentre en distintos grados de condensación. El ADN se puede observar como filamentos que forman ovillos y podemos encontrar tantos filamentos como cromosomas presente la célula en el momento de la división celular. ¿Pero cuando se forma la cromatina? Esta se forma cuando los cromosomas se descondensan después de la división celular o mitosis. Existen distintos tipos de cromatina y va a depender del grado de condensación del ADN. El ADN cuando se condensa se enrolla alrededor de unas proteínas específicas, las histonas, formando los nucleosomas, los cuales están constituidos por ocho proteínas histónicas mas una fibra de ADN que contiene en su estructura 200 pares de bases nitrogenadas). Cada nucleosoma se asocia a un tipo distinto de histona la H1 y se forma la cromatina condensada. De acuerdo al grado de compactación que presenta la Cromatina podemos encontrar dos estados: Heterocromatina: La Cromatina se encuentra más condensada y se encuentra por lo general adherida a la membrana nuclear. Esta se puede dividir en: Silvia Mónica Álvarez Quiroz Página 1

Transcript of Guía MATERIAL GENETICO N° 2 Objetivo

BIOLOGÍA BIOLOGÍA 2° MEDIO

GuíaMATERIAL GENETICO N° 2

Objetivo:

1. Identificar el tipo de cromosomas

CROMOSOMAS. Histonas:

Son proteínas pequeñas, ricas en residuos de lisina y argenina que eninteracción con el ADN, forman subunidades que se repiten a lo largo de lacromatina que se denominan nucleosoma. Las histonas son muy básicas y de bajadensidad molecular y que cumplen con la función de permitir al ADN condensarse yempaquetarse para formar los cromosomas.

Las histonas se unen al ADN en lasmoléculas de fosfato las cuales seencuentran cargadas iónicamente

(carga negativa).Existen dos tipos de histona la H1(también se conoce como H5) y lasnucleosomas (H2A; H2B; H3 y H4). LosNucleosomas están formados por unoctámero de histonas, se empaquetan en

espiral y forman una estructura de un diámetro de 30 mm. La H1 no forma parteintegral del nucleosoma, esta se localiza en la parte exterior de este einteractúa con la H2A del núcleo y el ADN enlazante, siendo el puente entre losnucleosomas adyacentes, por lo cual contribuye a compactar la cromatinaprobablemente mediante un proceso de fosforilización – desfosforilización.

Cromatina

Es la sustancia fundamental que se encuentra en el núcleo celular. Estaconstituido químicamente por el ADN que se encuentre en distintos grados decondensación. El ADN se puede observar como filamentos que forman ovillos ypodemos encontrar tantos filamentos como cromosomas presente la célula en elmomento de la división celular. ¿Pero cuando se forma la cromatina? Esta seforma cuando los cromosomas se descondensan después de la división celular omitosis. Existen distintos tipos de cromatina y va a depender del grado decondensación del ADN. El ADN cuando se condensa se enrolla alrededor de unas proteínas específicas,las histonas, formando los nucleosomas, los cuales están constituidos por ochoproteínas histónicas mas una fibra de ADN que contiene en su estructura 200pares de bases nitrogenadas). Cada nucleosoma se asocia a un tipo distinto dehistona la H1 y se forma la cromatina condensada.

De acuerdo al grado de compactación que presenta la Cromatina podemos encontrardos estados:

Heterocromatina: La Cromatina se encuentra más condensada y se encuentrapor lo general adherida a la membrana nuclear. Esta se puede dividir en:

Silvia Mónica Álvarez Quiroz Página 1

BIOLOGÍA BÍOLOGÍA 2° MEDIO

oConstitutiva: Idéntica paratodas las células delorganismo. Incluye losTelómeros y Centrómeros.

oFacultativa: Diferente en los distintos tipos celulares. Contiene aquellosgenes que no se expresan pero que pueden expresarse en algún momento.

Eucromatina: Es una forma de la cromatina ligeramente compactada con unagran concentración de genes, y a menudo se encuentra en transcripciónactiva. A diferencia de la heterocromatina, se encuentra tanto eneucariotas como en procariotas.

La función de la cromatina es: “proporcionar la información genética necesaria para que los orgánulos celulares puedan realizar la transcripción y síntesis de proteínas; también conservan y transmitenla información genética contenida en el ADN, duplicando el ADN en la reproducción celular”.

Cromosomas

 Si observas detenidamente la imagen porun momento, esta da la sensación de ser unpan, sin embargo, solo es su apariencia. Esta fotografía captada con un microscopioelectrónico y nos muestra la forma de uncromosoma. Estos son el resultado de lacromatina cuando alcanza su máximo gradode condensación, formando pequeños bastoncillo, implicando el alto grado decompactación del ADN dentro del núcleo,

Los cromosomas son los portadores de la mayor parte del material genético y poresta razón condicionan la organización de la vida y la herencia.

La palabra cromosoma proviene del griego:

Chroma = Color CUERPOS COLOREADOSSoma = cuerpo o elemento

Estructura de los cromosomas:

Cada cromosoma tiene una única molécula de ADN (este se divide en segmentosfuncionales con información particular conocidos como genes), enrollada sobreuna serie de nucleosomas, lo que forma la cromatina.Los cromosomas en su estructura contienen pequeñas unidades físicas básicas quecontienen la información necesaria para transmitir la herencia y se denominan

genes. Estos se encuentran dispuestos, uno tras otro,en los cromosomas. Los seres humanos tienenaproximadamente 20.000 genes organizados en suscromosomas.

Los cromosomas se encuentran constituidos por:

Silvia Mónica Álvarez Quiroz Página 2

BIOLOGÍA BÍOLOGÍA 2° MEDIO

1. Cromátida: Es una de las unidades longitudinales de un cromosomaduplicado, unida a su Cromátida hermana por el Centrómero, es decir, todala parte a la derecha o a la izquierda del este. La Cromátida contiene unamolécula de ADN, por lo cual son idénticas en morfología y e información,por lo tanto en rigor cada una es un cromosoma.

2. Cinetocoro: Estructura proteica situada sobre los cromosomas superiores.Sobre esta estructura se anclan los microtúbulos del huso mitótico durantelos procesos de división celular

3. Centrómero: Región del cromosoma que separa los dos brazos y en la que seunen las dos Cromátidas. Es el punto de unión a las fibras del husoacromático durante la división celular.

4. Banda: parte de un cromosoma que es claramente distinguible de segmentosadyacentes, y permiten el estudio de contenido hereditario de uncromosoma.

5. Brazos: Se diferencian dos tipos de brazos

Brazo Corto: es el resultado de la división de la Cromátida, por elCentrómero, de la Cromátida, se denomina brazo p.

Brazo Largo: es el resultado de la división de la Cromátida, por elCentrómero, de la Cromátida, se denomina brazo q.

6. Telómero: Son los extremos de los cromosomas, siendo regiones de ADN nocodificante, altamente repetitivas, es decir, son una secuencia denucleótidos, cuya función principal es la estabilidad estructural de loscromosomas en las células.

Tipos de Cromosomas

Existen distintos tipos de cromosomas y se distinguen por la posición delCentrómero:

Metacéntrico: El Centrómero está en la mitad del cromosoma y los dos brazostienen la misma longitud

Submetacéntrico: La longitud de un brazo es mayor que la del otro. En ladivisión toman aspecto de L al ser arrastrados

Acrocéntrico: El Centrómero está muy cerca del extremo por lo que lalongitud de un brazo es mucho menor que la del otro.

Telocéntrico: El Centrómero se sitúa en el extremo del cromosoma,presentando éste un solo brazo.

Silvia Mónica Álvarez Quiroz Página 3

BIOLOGÍA BÍOLOGÍA 2° MEDIO

Cromosomas Homólogos: Son cromosomas del mismo tamaño, de la misma forma ycon la misma disposición de los genes, sin embargo no significan quecontenga la misma información genética, es decir, pueden llevar informaciónsobre el color de los cabellos pero pueden ser un cromosoma para cabellosnegros y el otro para cabellos de color rubio. Los cromosomas homólogos forman pares de cromosomas

I.- Procedimiento

Antes de comenzar.1. ¿Podrías señalar como puedes usar esta guía?__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. Crees que requieres de algún otro material, indica cual yexplica porque.__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3. ¿Cómo realizarías esta guía, responda brevemente__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

4. Desarrolla las siguientes actividades: (2ptos c/u)

Silvia Mónica Álvarez Quiroz Página 4

BIOLOGÍA BÍOLOGÍA 2° MEDIO

a. Identifica las partes que componen a la subunidad fundamental de laestructura de la cromatina e indica que nombre recibe, esta subunidad.

b. Indique cual fue el aporte a la ciencias Biológica que relazaron lossiguientes científicos científico

RobertFeulgen:__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Richard Altmann: __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Frederick Griffith: __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Alfred Hershey y Martha Chase:__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Silvia Mónica Álvarez Quiroz Página 5

1. _______________________________

2. _______________________________

3. _______________________________

BIOLOGÍA BÍOLOGÍA 2° MEDIO

c. A través de un diagrama explica los experimentos mas relevaste en eldescubrimiento del ADN (10ptos)

d. Señale cual es la Relevancia del trabajo de investigación realizado JamesWatson y Francis Crick

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

e. ¿Cuál es la importancia del material genético?__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Para y piensa:5. Para realizar esta guía debes ser muy cuidadoso ¿Puedes señalarporque?____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

6. ¿Cómo crees que has trabajado hasta este momento?____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Silvia Mónica Álvarez Quiroz Página 6

BIOLOGÍA BÍOLOGÍA 2° MEDIO

7. ¿Cuál es la importancia de trabajar los contenidos de esta guía?____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

8. Competa el siguiente crucigrama (2ptos c/u)

 4

       

 1  

 1  2     2                 

 3        

        

 3            

 4            

   

HORIZONTAL VERTICALES 1.- ACIDO DESOXIRRIBONUCLEICO 1.-COMPONENTES DEL ADN2.- REEMPLAZA A LA TIMINA EN EL ARN

2.- BASE ORGANICA QUE SE ACOPLA A LA GUANINA

3.-UNIDAD DE INFROMACIÓN 3.-EN SU ESTRUCTURA UN HIDRÓGENO HA SIDO SUSTITUIDOPOR UN GRUPO AMINO (NH2):

4.-PERTENECEN LAS BASES NITROGENADAS ADENINA Y GUANINA

4.-FORMAN ENLACES FOSOFODIESTER

Silvia Mónica Álvarez Quiroz Página 7

BIOLOGÍA BÍOLOGÍA 2° MEDIO

II.

Revisa tu trabajo ahora que terminaste:

III. Disciplina, orden y limpieza a) Mi trabajo fue limpio si____ no___b) Realice cada paso sin saltarme ninguno si____ no___

Evaluación25. Indique en el siguiente espacio cual fue el aporte de esta

actividad para la comprensión de la unidad en estudio ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Silvia Mónica Álvarez Quiroz Página 8

9. ¿Se presento alguna dificulta para realizar esta guía?__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

10. ¿Cuál fue el proceso que te resulto mas difícil de comprender?,explica brevemente.__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

11. De esta guía, ¿qué fue lo que más te llamo la atención?__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________