Guía Turística Bogota

58
FICHA 751409 Servicio Nacional de Aprendizaje Sena CENTRO NACIONAL DE HOTELERIA TURISMO Y ALIMENTOS 1

Transcript of Guía Turística Bogota

FICHA

751409

Servicio Nacional de Aprendizaje SenaCENTRO NACIONAL DE HOTELERIA TURISMO Y ALIMENTOS 1

2

Contenido PRESTADORES DE SERVICIOS TURISTICOSHOTELES 4Hotel Casa Dann Carlton Hotel & SPA ………………………………… 5Hotel Suites Real 97 …………………………………………………… 6Hotel B3 VIRREY…………………………………………………………. 7 Hotel EXCELSIOR……………………………………………………….. 8Hotel Hamilton ……………………………………………………………. 9Hotel Morrison 84…………………………………………………………. 10Hotel Andino Royal ……………………………………………………….. 11Hotel Boheme Royal . …………………………………………………… 12Hotel Click Clack …………………………………………………………. 13Hotel Viaggio Urban apartamentos amoblados……………………….. 14RESTAURANTES 15 Juana la loca ………………………………………………………………... 16órale guey……………………………………………………………….........17Johnny rockets …………………………………………………....……..... 18don jediondo campestre …………………………………….….. ……..... 19chalet suizo ………………………………………………………….… ……20la xarcuteria…………………………………………………….....................21Roxanne ……………………………………………………................…... 22Brazzeiro (c.c el retiro) …………………………………........…………... 23Giuseppe Verdi …………………………………………………..………... 24la cueva del tigre ……………………………………………....………….. 25 ATRACTIVOS TURISTICOS 26Monserrate …………………………………………………………………...27 Tren turístico de Bogotá ……………………………………………............28Guadalupe ……………………………………………………………......…29Jardín botánico ………………………………………………………………30Parque simón bolívar ………………………………………………………. 31Biblioteca Virgilio barco …………………………………………………......32

3

Parque Jaime duque ………………………………………………………33Museo del oro ……………………………………………………………….34Plaza del chorro de Quevedo / la candelaria …………………………….35Coliseo Nemesio Camacho el campin /cubierto /descubierto ………….36maloka museum Bogotá ……………………………………………………37Catedral Primada de Colombia y La Capilla del Sagrario. Plaza de bolívar …..38 Casa Museo Quinta de Bolívar ……………………………………………39La Casa Museo del 20 de julio o Casa del Florero…………………....... 40Monumento Diosa del Agua ….. …………………………………………..41El Monumento a las Banderas …………………………………………… 42Hombre a Caballo …………………………………………………………. 43Biblioteca Luis Ángel Arango …………………………………………...... 44Planetario de Bogotá …. …………………………………………….........45Teatro Colón ….. ……………………………………………………………46Cementerio Central……………………………………………………....... 47EVENTOS CUTURALES Y RECREATIVOS 48festival iberoamericano de teatro de Bogotá …………………………….49Ispa …………………………………………………………………………..50euro cine …………………………………………………………………….51Bogotá audiovisual market (bam) ………………………………………...52rio +20 ……………………………………………………………………….53rock al parque 20 años ………………………………………………….....54festival internacional de música sacra ……………………………….......55

CIBERGRAFIA

LA M EJO R IN FO RM ACIÓ N DEL SEC TO R TU R ÍSTICO Y H O TELER O EN BO G O TÁ

4

Casa Dann Carlton Hotel & SPA

Carrera 15 # 103-60, Bogotá, Cundinamarca, Colombia+57 1 6350010

La Casa Dann Carlton Hotel & SPA ocupa un edificio impresionante con una piscina cubierta, instalaciones de spa, gimnasio y un restaurante. El parque de la 93 se encuentra a 5 minutos a pie.Las habitaciones presentan una decoración clásica y disponen de zona de estar amplia, escritorio, conexión Wi-Fi gratuita y TV por cable. Incluyen zona de cocina y minibar.Todos los días se sirve un desayuno bufé. El restaurante prepara una amplia variedad de platos internacionales y las bebidas del bar se pueden tomar en la terraza. También hay una cafetería.Las instalaciones de spa incluyen sauna, bañera de hidromasaje y sala de masajes. El gimnasio está equipado con máquinas de última generación.El aeropuerto de El Dorado queda a 45 minutos en coche. El Casa Dann Carlton Hotel & SPA se encuentra a 1 km del centro de negocios World Trade.

Calle 94 # 19-71, Bogotá, Cundinamarca, Colombia+57 1 6338777

5

SUITES REAL 97

El establecimiento dispone de apartamentos con conexión Wi-Fi gratuita a sólo 500 metros de los elegantes locales de ocio del Parque de la 93. También cuenta con aparcamiento privado gratuito.

Los apartamentos del Suites Real 97 incluyen TV de pantalla plana, zona de comedor, cocina, muebles de madera clara, suelo de moqueta y baño privado moderno con ducha. El establecimiento sirve un desayuno americano con fruta tropical y el popular café de Colombia.

El centro histórico de Bogotá y el Museo del Oro se encuentran a 15 km del Real 97, que también ofrece servicio de alquiler de coches.

El aeropuerto de El Dorado también se encuentra a 15 km del hotel, que cuenta con un servicio de enlace.

Calle 97A # 10-45 Conmutador (57 1) 610 9700 Fax (57 1) 610 7666 Bogotá D.C.- Colombia

6

HOTEL B3 VIRREY

ActividadesAlquiler de bicicletasComida & bebidaBarInternet¡Gratis! Hay conexión a internet Wi-Fi disponible en todo el establecimiento. Gratis.Aparcamiento¡Gratis! Hay parking gratis privado en el establecimiento. No es necesario reservar.ServiciosMáquina expendedora (bebidas), Máquina expendedora (aperitivos), Servicio de traslado (de pago), Traslado aeropuerto (de pago), Recepción 24 horas, Información turística, Guardaequipaje, Servicio de conserjería, Servicio de lavanderíaGeneralCaja fuerte, Adaptado personas de movilidad reducida, Habitaciones familiares, Ascensor, Habitaciones insonorizadas, Prohibido fumar en todo el establecimiento

Av Carrera 15 # 88-36, Bogotá, Bogotá, D.C. 110221, Colombia+57 1 6918488

7

HOTEL EXCELSIOR

ActividadesGimnasioComida & bebidaRestaurante, BarInternet¡Gratis! Hay conexión a internet Wi-Fi disponible en todo el establecimiento. Gratis.AparcamientoNo hay parking.ServiciosServicio de habitaciones, Traslado aeropuerto (de pago), Recepción 24 horas, Servicio de lavandería, Servicio de planchado, Limpiabotas, Salas de reuniones / banquetes, Fax / fotocopiadora, Peluquería / salón de bellezaGeneralCaja fuerte, Habitaciones no fumadores.

Carrera 14 No. 86A-96Telefono: +(571)218 43 11

8

GHL HOTEL HAMILTON

Comida & bebidaRestaurante, Bar, Desayuno en la habitaciónInternet¡Gratis! Hay conexión a internet Wi-Fi disponible en todo el establecimiento. Gratis.AparcamientoNo hay parking.ServiciosServicio de habitaciones, Recepción 24 horas, Información turística, Guardaequipaje, Servicio de conserjería, Servicio de lavandería, Servicio de planchado, Salas de reuniones / banquetes, Centro de negocios, Fax / fotocopiadoraGeneralPrensa , Caja fuerte, Tiendas (en el establecimiento), Ascensor, Prohibido fumar en todo el establecimiento, Aire acondicionado.

Calle 81, Bogotá, Bogotá, D.C. 110221, Colombia+57 1 6215455

9

HOTEL MORRISON 84

ExterioresJardín, Terraza, Terraza / soláriumActividadesGimnasioComida & bebidaRestaurante, Bar, Desayuno en la habitación, Restaurante (a la carta), Snack-barInternet¡Gratis! Hay conexión a internet Wi-Fi disponible en todo el establecimiento. Gratis.Aparcamiento¡Gratis! Hay parking gratis privado en el establecimiento. Es necesario reservar.ServiciosServicio de habitaciones, Traslado aeropuerto, Servicio de traslado (de pago), Traslado aeropuerto (de pago), Recepción 24 horas, Información turística, Guardaequipaje, Servicio de lavandería, Servicio de planchado, Limpiabotas, Salas de reuniones / banquetes, Centro de negocios, Fax / fotocopiadora, Suite nupcialGeneralPrensa , Caja fuerte, Habitaciones no fumadores, Ascensor, Habitaciones insonorizadas, Calefacción, Prohibido fumar en todo el establecimientoIdiomas que se hablanespañol, inglés

Calle 84BIS # 13-54, Bogotá, Cundinamarca, Colombia+57 1 6223111

10

HOTEL ANDINO ROYAL

ExterioresTerraza, Terraza / soláriumActividadesSauna, Gimnasio, Solárium, MasajesComida & bebidaRestaurante, Bar, Desayuno en la habitación, Snack-barInternet¡Gratis! Hay conexión a internet Wi-Fi disponible en todo el establecimiento. Gratis.Aparcamiento¡Gratis! Hay parking gratis privado en el establecimiento. No es necesario reservar.ServiciosServicio de habitaciones, Servicio de traslado (de pago), Traslado aeropuerto (de pago), Recepción 24 horas, Información turística, Guardaequipaje, Servicio de conserjería, Servicio de lavandería, Servicio de planchado, Plancha para pantalones, Salas de reuniones / banquetes, Centro de negocios, Tienda de recuerdos, Suite nupcialGeneralPrensa , Caja fuerte, Tiendas (en el establecimiento), Habitaciones no fumadores, Ascensor, Habitaciones insonorizadas, Prohibido fumar en todo el establecimientoIdiomas que se hablanespañol, inglés.

Calle 85 # 12-28, Bogotá, Bogotá, D.C., Colombia+57 1 6513131

11

HOTEL BOHEME ROYAL

ExterioresTerrazaComida & bebidaRestaurante, Bar, Desayuno en la habitaciónInternet¡Gratis! Hay conexión a internet Wi-Fi disponible en todo el establecimiento. Gratis.Aparcamiento¡Gratis! Hay parking gratis privado en el establecimiento. No es necesario reservar.ServiciosServicio de habitaciones, Traslado aeropuerto, Recepción 24 horas, Información turística, Guardaequipaje, Servicio de lavandería, Servicio de planchado, Salas de reuniones / banquetes, Centro de negocios, Tienda de recuerdos, Suite nupcialGeneralPrensa , Caja fuerte, Tiendas (en el establecimiento), Habitaciones no fumadores, Ascensor, Habitaciones insonorizadas, Aire acondicionadoIdiomas que se hablanespañol, inglés.

Calle 82, Bogotá, Bogotá, D.C., Colombia+57 1 6578787

12

THE CLICK CLACK HOTEL

ExterioresJardín, TerrazaComida & bebidaRestaurante, Bar, Snack-barInternet¡Gratis! Hay conexión a internet Wi-Fi disponible en todo el establecimiento. Gratis.AparcamientoHay parking privado en el establecimiento. Es necesario reservar. De pago.ServiciosServicio de habitaciones, Traslado aeropuerto (de pago), Recepción 24 horas, Registro de entrada y salida exprés, Información turística, Guardaequipaje, Servicio de conserjería, Servicio diario de camarera de pisosGeneralCaja fuerte, Habitaciones no fumadores, Habitaciones familiares, Ascensor, Habitaciones insonorizadas, Habitaciones aptas para alérgicos, Prohibido fumar en todo el establecimiento, Zona de fumadoresIdiomas que se hablanespañol, inglés

CARRERA 11 n- 93-77 Teléfono: 571 7430404

13

VIAGGIO URBAN APARTAMENTOS AMOBLADOS

ExterioresTerrazaActividadesMasajesComida & bebidaRestaurante, Desayuno en la habitaciónInternet¡Gratis! Internet por módem disponible en las habitaciones. Gratis.Aparcamiento¡Gratis! Hay parking gratis privado en el establecimiento. Es necesario reservar.ServiciosServicio de habitaciones, Almuerzos para llevar, Traslado aeropuerto, Servicio de traslado (de pago), Traslado aeropuerto (de pago), Recepción 24 horas, Información turística, Guardaequipaje, Servicio de conserjería, Servicio de lavandería, Servicio de limpieza en seco, Salas de reuniones / banquetes, Centro de negocios, Fax / fotocopiadoraGeneralCaja fuerte, Habitaciones familiares, Ascensor, Prohibido fumar en todo el establecimiento.

Transversal 4 # 43-95, Bogotá, Cundinamarca ., Colombia+57 1 7449999

14

15

16

JUANA LA LOCADIRECCION: cll90 # 11-13 piso 3TELEFONO: 2567500COMIDAS: -chuletón -robalo a la brasa-chicharon de pulpo-arroz caldoso de langosta

17

ORALE GUEYDIRECCION: cll 85 #12-13TELEFONO: 2565462COMIDAS:-guacamole-pozole de pollo-camarones imperiales-agua chile chakaloso-Sinaloa

18

JOHNNY ROCKETSDIRRECCION: carrera 13 #83-18TELEFONO: 7450524COMIDAS: -hamburguesas americanas-mantequilla de maní-papas fritas-ensalada-malteadas

19

DON JEDIONDO CAMPESTREDIRRECION: 3.5 km delante de centro chía vía CajicáTELEFONO: 7953590COMIDAS: -cocido boyacense-frisoles-lengua criolla-ensalada-sancocho de gallina ponedora

20

CHALET SUIZODIRRECCION: cll 118-5-51 UsaquénTELEFONO: (571)4673937COMIDAS:-coctel de frutas-ensalada de frutas suiza-cablista de quesos-poche termidor -omelette al estilo suizo

21

LA XARCUTERIADIRRECION: carrera 12-93-43TELEFONO: 6165538COMIDAS: -carnes crudas-maduras-salchichas-pulpo a la parilla-sliders-mini San duches

22

ROXANNEDIRECCION: carrera 12 #83-64TELEFONO: 3144285317COMIDA:-maniburguers -panceta de cerdo-trataré de atún-stake trataré -pulpo a la parilla

23

BRAZZEIRO (C.C EL RETIRO)DIRECCION: cll 82# 11-94TELEFONO: 5698234COMIDAS:-espeto corrido-punta de anca de cerdo-chorizo o corazones de pollo-sangría caipiriñas

24

GIUSEPPE VERDIDIRECCION: cll 58# 5-35TELEFONO: 3214896788COMIDAS:-spaghettis, tortellini, tortellini.-Fajatina, gnocchi, fettuccines. Lasañas, raviolis, canillones.-ossobuco de ternera -robalo

25

LA CUEVA DEL TIGREDIRRECCION: carrera 17a #119a-88TELEFONO: 3212013515COMIDAS:-choripán argentino-salchichas alemanas-hamburguesa norteamericana-pizcita italiana-nachos mexicanos

26

27

MONSERRATE

Ubicación: Carrera Segunda Este No. 21 - 48 Paseo BolívarTeléfono: 284 5700http://www.cerromonserrate.com

Monserrate es el símbolo por excelencia de la capital colombiana, no sólo como efigie natural, sino por su carácter religioso, cuyo santuario, millones de peregrinos y viajeros han visitado desde su fundación en 1640. La vista que desde Monserrate se tiene de Bogotá, la fe que evocan su Santuario y cada piedra que fue puesta en el lugar con dicho propósito, Sus peregrinos, sus jardines y fuentes, su gastronomía, sus bosques de niebla, sus atardeceres, sus noches estrelladas y su luna majestuosa hacen única la experiencia de visitar Monserrate.El vía crucis del Cerro de Monserrate representa la pasión de Cristo. Está adornado con unas bellas imágenes traídas desde Florencia (Italia), a principios del Siglo XIX. Este camino nos permite ascender en compañía de Cristo, al mismo tiempo que se puede contemplar la naturaleza nativa del páramo, hasta llegar al Santuario, lugar donde está el Señor vivo en la Eucaristía y donde se anhela el encuentro definitivo con Dios en el cielo. Ubicado en la cima del Cerro de Monserrate con la hermosa ciudad de Bogotá como paisaje principal, este restaurante CASA SANTA CLARA ofrece a sus visitantes la oportunidad de saborear platos colombianos.Otro de los encantos de este restaurante es que funciona en una hermosa casa construida en 1924 en el pueblo de Usaquén, y trasladada al Cerro de Monserrate en 1979

28

TREN turístico de Bogotá

BogotáCalle 13 No. 18 - 24Teléfonos(57)(1) 3 750 557 - (57)(1) 3 750 558 - (57)(1) 3 750 559.Horario de Atención - Venta de TiquetesLunes a Viernes: 8:30 am - 5:30 pm, Sábados: 8:00 am - 5:00pm. Jornada Continua.

Descubra la bella Sabana de Bogotá a bordo de un tren clásico con antiguas locomotoras a vapor amorosamente restauradas. Disfrute del paisaje de la sabana, la comida colombiana, la música de la banda papayera y nuestro servicio. Visite Zipaquirá (catedral de sal) y Cajicá (típico pueblo sabanero). Sábados, Domingos y Festivos.

ITINERARIOEl tren sale 8:30 am de la Estación de La Sabana o lo pueden tomar en la Estación de Usaquén de donde sale a las 9:30 am, llega a Zipaquirá a las 11:30 am allí realiza parada de una hora salida 12:30 pm, se regresa a Cajicá llegamos a la 1:05 pm allí realiza parada de dos horas y quince minutos para que almuercen y recorran el pueblo, a las 3:15 pm el tren sale de regreso para Bogotá, llegamos a la Estación de Usaquén a las 4:40 pm y a la Estación de La Sabana a las 5:40 pm.

Dirección puntos de partida:ESTACION DE LA SABANA : Calle 13 No. 18 – 24ESTACION USAQUEN: Av. 9 con Calle 110 diagonal al centro comercial Santa Ana

Turistren ofrece la visita a la catedral de sal Zipaquirá y la mina de sal de Nemocón como un tour adicional (genera un costo adicional), estos tures deben estar sujetos al itinerario del tren.

29

Guadalupe El Cerro de Guadalupe es uno de los emblemas de Bogotá, reconocido como uno de los cerros tutelares de la ciudad. Ubicado al oriente de la ciudad, al lado del Cerro de Monserrate. Es posible ascender a éste histórico sitio por la carretera que conduce al municipio de Choachí. Todos los domingos del año se celebran misas desde las 9:00 de la mañana, En la cima de este Cerro se encuentra una pequeña ermita consagrada a la Virgen de Guadalupe, además una estatua de la Virgen de la Inmaculada Concepción que mide 15 metros de altura, elaborada por el escultor Gustavo Arcila Uribe en el año de 1.946. La Sabana de Bogotá cuenta con grandes e imponentes cerros a Oriente y Occidente. En la propia planicie tres cordones de montañas bajas dividen cuatro valles interiores con antiguos nombres indígenas: Suba, Chía, Tenjo, Tabio y Subachoque.

Para llegar a Guadalupe debe tomar la avenida Circunvalar y luego la vía hacia el municipio de Choachí a la altura del kilómetro 6.7. Allí encontrará un desvió a mano derecha que lo llevará hasta el santuario.También en la carrera Décima con calle 6, en el parque Tercer Milenio, un servicio de transporte público lo conducirá hasta el lugar.

30

JARDÍN BOTÁNICO

El Jardín Botánico es un mundo pleno de naturaleza y color que cuenta con un área de 19 hectáreas. Su nombre honra la memoria del sabio José Celestino Mutis, director de la Expedición Botánica. Promueve y realiza actividades de conservación, educación ambiental e investigación sobre la diversidad de la flora colombiana, en particular, la de la Sabana de Bogotá. Fue fundado en 1955 por el científico colombiano Enrique Pérez Arbeláez. Dentro de sus colecciones cuenta con representaciones de: bosque andino, robledal, bosque de niebla, zona de coníferas, criptogamium (plantas que carecen de flores), herbal (plantas medicinales), rosaleda y circuito de invernaderos con plantas de clima cálido, seco y lluvioso. Es de especial interés el Sistemático, un lugar en donde las plantas están organizadas según su grado de evolución. Posee acceso peatonal y vehicular, lago, cascada, laboratorios, túneles de propagación, aula ambiental y auditorio para conferencias y conciertos. Ofrece servicios como biblioteca, video-foro, venta de publicaciones, restaurante, cafetería y vivero comercial. Desarrolla talleres infantiles, expediciones ambientales, asesoría técnica y exposiciones temporales de orquídeas, bromelias, rosas, bonsai y heliconias.

Avenida Calle 63 No. 68-95Teléfonos: 4377060Horario de Atención al Publico:Lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pmSábados, domingos y festivos9:00 a.m. a 5:00 p.m

31

Parque simón bolívar

Jurídicamente el parque nació según Ley 31 de 1.979 para conmemorar los 200 años del nacimiento de Bolívar a celebrarse 4 años más tarde, con lo que se dejaba un tiempo prudencial para la construcción del nuevo parque.

La primera etapa del mismo se entregó el 22 de julio de 1.983 con la culminación de la plaza ceremonial tal como se conoce actualmente (hoy Plaza de Eventos), con capacidad para 80 mil espectadores y la siembra de 3.300 árboles e iluminación artificial.

Otro año decisivo en la configuración del Central Simón Bolívar fue el de 1.986 con la llegada al país del papa Juan Pablo II, pues al estilo de su antecesor, celebró otro gigantesco acto litúrgico a cielo abierto en las instalaciones del parque.

La historia del parque Central Simón Bolívar se remonta al año de 1.968 cuando en terrenos del actual escenario se celebró una misa campal, como parte de la visita del papa Pablo VI a Colombia.

La visionaria gestión de alcaldes como Jorge Gaitán Cortés y Virgilio Barco Vargas, permitió separar cerca de 400 hectáreas en calidad de espacios verdes y recreativos a largo plazo (incluyendo los actuales Los Novios, Salitre, Museo de los Niños, Unidad Deportiva y edificio de Coldeportes Nacional, entre otros), gracias a lo cual Bogotá cuenta hoy con un hermoso y amplio parque Metropolitano bautizado con el nombre de El Libertador.

Con motivo de la llegada del Sumo Pontífice a Bogotá en el año 68 se construyó el denominado Templete Eucarístico, el cual sobrevive en la actualidad como parte de la geografía del escenario, testigo del importante evento y punto de referencia para la adecuación de las demás obras.

El parque Central Simón Bolívar(Calle 63 y 53 entre carreras 48 y 68)Website www.idrd.gov.coHorario de Atención Domingo a domingo 6:00 a.m a 6:00 p.m

32

Biblioteca Virgilio barco

La Biblioteca Pública Virgilio Barco se ubica en el occidente de Bogotá, y hace parte del Plan Maestro del Parque Simón Bolívar. En sus 14 hectáreas la biblioteca posee un restaurante, un gran jardín compuesto por canales, canalones y atarjeas que conducen aguas lluvias, ciclorutas, y zonas de parqueadero para vehículos y bicicletas. La biblioteca se inauguró el 21 de diciembre de 2001. El nombre de la Biblioteca está determinado por el Acuerdo del Concejo de Bogotá (Número 64 del 31 de mayo de 2002), en homenaje al ex presidente, político e ingeniero colombiano Virgilio Barco Vargas.La biblioteca fue diseñada por el arquitecto Rogelio Salmona, también autor de las Torres del Parque, el edificio del Archivo General de la Nación, la casa de Gabriel García Márquez en Cartagena, el edificio de Postgrados de la Universidad Nacional, entre otras. Para la construcción de la biblioteca se tuvo en cuenta que esta y el espacio público se condicionaran el uno al otro, conformando una serie de valores geográficos, paisajísticos, históricos y vivenciales.La arquitectura que se plantea es crear rincones donde el visitante descubra y se apropie del espacio. El diseño presenta una estructura circular, tiene tres pisos, sin embargo, desde los andenes que la circundan se percibe como una estructura de baja altura que se integra a los cerros orientales de Bogotá.Un sistema de rampas internas y externas de ascensos leves permite la comunicación de diferentes espacios de la Biblioteca, prolongándose al exterior para ofrecer un recorrido placentero por terrazas interconectadas que permite a los visitantes tener una vista panorámica de la ciudad. Sus techos están cubiertos por baldosas cerámicas que evocan las ánforas de la cultura precolombina quimbaya.

Dirección: Avenida Carrera 60 # 57 – 60, Transversal 59A # 63, Bogotá, Bogotá, D.C.Localidad: TEUSAQUILLOBarrio: Pablo Vi NorteTeléfonos:379 35 20Horario General: Lunes: 2:00 p.m. a 8:00 p.m. Martes a sábado: 8:00 a.m. a 8:00 p.m. Domingo: 9:30 a.m. a 5:30 p.m. Jornada continua. Festivos no hay servicio.Sitio WEB: http://portal.biblored.edu.co/?q=BibliotecasE-mail: [email protected]

33

Parque Jaime duque Tocancipá Km 34 Autopista NorteOficinas Bogotá Centro Comercial Hacienda Santa Bárbara, Calle 114 Nº6a-92, Local D327, Telefax: 6200681

El Parque Jaime Duque es un parque de atracciones dedicado a la recreación familiar. Está ubicado en el municipio de Tocancipá, Área metropolitana de Bogotá, en el departamento de Cundinamarca, en Colombia.El parque fue desarrollado e inaugurado el 27 de febrero de 1983 por Jaime Duque Grisales, una personalidad de la aviación civil colombiana y el primer jefe de pilotos nacional de la aerolínea Avianca. Quiso crear un espacio cultural y recreativo para toda la familia, con el ánimo de generar ganancias para ayudar a entidades sin ánimo de lucro dedicadas al servicio de los ancianos y los niños.

ATRACCIONES:• Un mapa en relieve del país a escala 1:25000• Mapa a escala del Mar Caribe, en su interior se encuentra el

destructor Córdoba que combatió en la Segunda Guerra Mundial• Reproducción a escala del mausoleo dedicado a la reina Mumtaz

Mahal esposa del emperador Sha Fahan de la India, considerado como una de las 7 maravillas del mundo actual por su belleza arquitectónica y por las incrustaciones en piedras semipreciosas que adornan su estructura. 

• El Castillo de Dante con escenas de la obra clásica de la literatura mundial 

• Cuenta con ejemplares de unas 200 especies. Se destacan sus especies de aves, monos, serpientes y felinos. En la actualidad es la sede para la región andina del programa de cría con fines de liberación del Cóndor de los Andes en Colombia

• Reproducción de los Jardines Colgantes de Babilonia, Tumba de Mausolo, Faro de Alejandría, Templo de Artemisa, Templo de Zeus, Pirámides de Egipto y Coloso de Rodas.

• Homenaje al creador del mundo, es el emblema del parque y el principal de una serie de monumentos ubicados en diferentes lugares del parque, entre los cuales se cuentan el monumento a la nacionalidad, la plaza de banderas y símbolos patrios, el monumento al soldado y al policía desconocidos, el monumento a la armada nacional y muchos otros.

34

Museo del oro

El Museo del Oro del Banco de la República está ubicado sobre el Parque de Santander, en la carrera 5ª esquina de la calle 16, en Bogotá, Colombia.Horarios: Martes a sábado: 09:00 a.m. a 06:00 p.m. / Domingos y festivos: 10:00 a.m. a 04:00 p.m.Call center: (571)3432222 / Fax: (571)2847450

El Museo del Oro del Banco de la República de Colombia es una institución abierta al público cuya finalidad es la adquisición, conservación y exposición de piezas de orfebrería y alfarería del periodo precolombino de culturas en el territorio de la actual ColombiaPosee la colección de orfebrería prehispánica más grande del mundo con aproximadamente treinta y cuatro mil piezas de oro y tumbaga, cerca de veinticinco mil objetos en cerámica, piedra, concha, hueso y textiles.

Expone piezas de diferentes culturas indígenas asentadas en la actual Colombia antes de la llegada de los europeos, entre las que destacan la Calima, los muiscas, la Nariño, la quimbaya, la sinú, la tairona, la San Agustín, la Tierradentro, la Tolima, entre otras cosas.En diciembre de 1939, el Banco de la República adquirió el poporo quimbaya, pieza de belleza extraordinaria con la que se dio inicio a la colección, que cuenta con alrededor de 59.479 objetos entre orfebrería, textiles, piedra y cerámica de los sitios arqueológicos más variados de Colombia.La balsa muisca, una de las principales piezas del museo, representa la ceremonia de la leyenda de El Dorado.En 1940 se hizo la primera exposición en la sala de juntas del Banco; en 1947, se le asignó un salón para que pudiera ser apreciada por invitados especiales y, definitivamente, en el año 1959, el Museo abrió sus puertas para el público en general. La actual sede, un edificio propio para el Museo del Oro en Bogotá, inaugurado en 1968, estuvo a cargo del arquitecto colombiano Germán Samper Gnecco, es la quinta sede que acoge la colección de metalurgia prehispánica iniciada a finales de los años 1930 por el Banco de la República. Este edificio obtuvo el Premio Nacional de Arquitectura en 1970. Destaca por su fachada con enchape en mármol mate, de arquitectura moderna, que representa una blanca caja que flota sobre un primer piso de vidrio.

35

Plaza del chorro de Quevedo / la candelaria

Ermita

chorro de Quevedo

La candelaria Es tal vez la plazoleta más enigmática y mística, fuera de los límites que muchos trazan de la ciudad, Al pasar los años, el padre Quevedo, obsequió una fuente para los habitantes del lugar, logrando facilitar el acceso al agua para los campesinos. La actual fuente no es la misma que este clérigo donó -de quien toma nombre la plazoleta- pues fue destruida en 1896. En el año de 1969 ésta fue remodelada y en ese mismo año se construyó una capilla en el costado sur del chorro, de nombre Ermita de San Miguel del Príncipe, cuyas funciones eran evocar la primera misa celebrada en Bogotá.Esta capilla fue construida bajo el modelo de la ermita del Humilladero, un rancho de paja edificado en la esquina nor-occidental del actual parque Santander, al interior de la cual, el 6 de agosto de 1538, Fray Domingo de las Casas ofició la primera misa. al arco, emblema de esta plazoleta, una vez conocido como el monumento a la locura, donde figuras de personajes de la Bogotá de la primera mitad del siglo XX lo adornaban. De esta obra de Javier Olave, recordando locos como el Bobo del Tranvía, el Conde Cuchucute, la Loca Margarita entre otros, ya no queda nada. El distrito ha dicho que las esculturas están en mantenimiento, pero hasta el momento, la memoria no repuso lo que una vez fue el Monumento a la Locura de la Bogotá del siglo XX.El distrito remodeló la estructura, lo que antes era un pálido arco de color azul, blanco y naranja, ahora está pintado de vino tinto y color crema. Ahora, aunque arreglado, solo queda su estructura de doce huecos, simbolizando cada una de las chozas con las que se fundó Bogotá.

Dirección: Carrera 2 - Calle 13; Acceso Permanente

36

Coliseo Nemesio Camacho el campin /cubierto /descubierto

El político y caudillo liberal colombiano Jorge Eliécer Gaitán (en ese momento alcalde de la ciudad) tuvo la idea en 1934 de construir un estadio de fútbol para los bogotanos conmemorando el aniversario 400 de la fundación de la capital, Fue inaugurado el 10 de agosto de 1938 con una capacidad inicial de 10 000 espectadores, con motivo de los Juegos Bolivarianos que celebraron la ciudad, tras obtener la sede de esta primera versión en la sesión del Comité Olímpico Internacional realizada en Berlín en 1936, disputada con Caracas.

Es uno de los escenarios bajo techo más grandes de la ciudad. Tiene una capacidad de aproximadamente 14.000 personas, y se construyó en 1973, al lado del estadio Nemesio Camacho El Campín de Bogotá.Actualmente se usa para algunos eventos deportivos, pero también para congregaciones religiosas y conciertos de música.

UBICACIÓN Diag. 57 con cra. 30 OccidenteTELÉFONO 2497500

37

maloka museum Bogotá

Maloka es concebida como un programa de cobertura nacional con proyección internacional, que aporta significativamente a la consolidación de: Iniciativas de Apropiación Social de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. Procesos de educación democratizada y para toda la vida.Principios y valores ciudadanos. Encuentros de saberes y culturas. Un compromiso social con Colombia y con la región. Aportamos a la construcción de una sociedad y economía basadas en el aprendizaje para toda la vida, en el conocimiento y en la innovación. Además creamos escenarios de enseñanza y participación que forman ciudadanos libres, competitivos, participativos, creativos, innovadores y realizadores, con identidad y autoestima. Generamos experiencias significativas de aprendizaje para todas las edades y públicos ¿En dónde? en los tres mundos que conforman Maloka.

CONTACTOSCra. 68 D No. 24A - 51. Para mayor información: Oferta educativa- Programas -Proyectos - [email protected] Nit:830.040.745-0 Teléfono: (571) 427 27 07 Fax: (571) 427 27 47Bogotá, Colombia.

38

Catedral Primada de Colombia y La Capilla del Sagrario. Plaza de bolívar

Uno de los monumentos arquitectónicos más representativos de nuestra capital; una verdadera obra de arte que cautiva a propios y extranjeros; colmado de belleza y obras artísticas de gran importancia.Ubicación: Carrera 7 # 10 -80 www.catedraldebogota.org La capilla del sagrario se ha convertido en un importante lugar de nuestra ciudad, no solo para ver su especial arquitectura sino también es un lugar que invita al recogimiento.Ubicación: Carrera 7 # 10 – 40 Teléfono: 3411954 - 3418838 - 2439794

39

Casa Museo Quinta de Bolívar

Declarado monumento Nacional en 1975Una mirada por la vida cotidiana del Libertador Simón Bolívar.Ubicación: Calle 20 No. 3 - 23 EsteTeléfono: 284 6819

Transcurría el año de 1800 cuando José Antonio Portocarrero compró los terrenos en los que construyó una quinta campestre, la cual adecuó para agasajar al virrey Amar y Borbón. En 1820, fue adquirida por el gobierno de la Nueva Granada y obsequiada al Libertador como muestra de gratitud por su consagración a la causa de la Independencia. La quinta le sirvió a Bolívar como lugar de descanso y de celebración por las victorias militares; allí se refugió luego de la conspiración septembrina y avizoró la inminente desintegración de la Gran Colombia.Recientemente ha sido restaurada buscando que sus salas y dependencias luzcan como en la época en que el Libertador la habitó. Se pueden visitar los salones de Manuelita, el gran salón, el comedor, el salón de juegos y la alcoba del Libertador. También la despensa, la cocina, los graneros, la alcoba de su ayudante de cámara y fiel servidor, José Palacios, y los bosques, algunos de cuyos árboles, se afirma, fueron sembrados por el propio Simón

40

La Casa Museo del 20 de julio o Casa del Florero

Una construcción estratégicamente construida; ella enmarca la plaza de Bolívar con su estilo colonial, y hace un con armonioso contraste con los demás monumentos que la acompañan; además testigo de los hechos más importantes de la independencia y hoy en día casa museo. Calle 11 6-94 Teléfono: 282 6647

La casa, de marcada influencia árabe-andaluz, es de fines del siglo XVI y principios del XVII. Está ubicada en el costado nororiental de la Plaza de Bolívar y en su interior sucedieron los históricos hechos del 20 de julio de 1810, protagonizados por el español José González Llorente y los criollos Antonio y Francisco Morales. En sus salas exalta la memoria del proceso libertador. Se exhiben objetos personales, retratos, grabados, dibujos, esculturas, uniformes y otros elementos alusivos a la historia de Colombia. Guarda la copia del Acta de Independencia y una colección de Constituciones de Colombia; el Memorial de Agravios de Camilo Torres; retratos, uniformes y documentos del general Francisco de Paula Santander y óleos de quienes tomaron parte en la gesta de independencia. Su histórico balcón esquinero, las puertas y ventanas, las balaustradas y los balcones corridos del interior son detalles adicionales que el visitante puede admirar. Fue recientemente restaurada con ocasión de la celebración del Bicentenario del Grito de independencia.

41

Monumento Diosa del Agua

Av. Américas entre carreras 74 y 76

En el año 1938, la artista María Teresa Zerda creó esta obra como homenaje a la diosa chibcha Sia, atribuyendo a la Conferencia Panamericana de ese año.La escultura representa a la divinidad desnuda, con un caracol, símbolo de la vida, en la mano y sentada sobre una roca que emerge en medio de un estanque. Sirve de fondo al monumento un pórtico formado por 4 columnas jónicas.A pesar de su deterioro se puede observar cierta majestuosidad en su estructura, por la magnitud de su pórtico, el retoque clásico de las copas y de las columnas y la posición ritualizada de la mujer. Lastimosamente ciertas partes del cuerpo no han sido restauradas y su distancia la vuelve inasequible para el público.Anteriormente la escultura reflejaba un estanque de agua, pero con la construcción del Transmilenio, se modificó y se remplazó por baldosas azules, perdiendo su esencia. Actualmente Esta obra separa los costados de la Av. Américas con calle 72 y no hay un acceso directo para poderla observar detenidamente, por esta razón para los habitantes de la localidad no es sobresaliente la obra, por su poca facilidad de acceso, a comparación de otras esculturas de la localidad Kennedy como Banderas, la cual tiene más reconocimiento y visibilidad.

42

El Monumento a las Banderas

El monumento consta de 120 mujeres en un total de 21 pilares, el cual fue inaugurado en 1948 con motivo de la IX Conferencia Panamericana, celebrada en Bogotá el 30 de abril de 1948, la cual dio lugar a la creación de la Organización de los Estados Americanos (OEA).Banderas se encuentra ubicado cerca al corazón de la localidad bogotana de Kennedy, rodeado por la Avenida de Las Américas, al ser esta una glorieta. De igual manera, esa vía cuenta con el servicio de Transmilenio desde el año 2003, el colegio Gimnasio Militar FAC y con la estación intermedia Banderas

43

Hombre a Caballo

La primera donación del maestro Fernando Botero a Bogotá para adornar un lugar público, el parque del renacimiento.Calle 26 por Carrera 20. Parque del Renacimiento

"Hombre a Caballo" es una escultura monumental ubicado en una de las avenidas más importantes de Bogotá, Colombia. Fue creado en 1998.

Todas las obras de arte tienen una historia y un estilo propio. Algo "nuevo" también es importante, porque la historia del arte no es sólo la historia de algunos temas, pero también hay que tomar en cuenta para su lenguaje y estilo. Todo el arte público se ve afectado por su ubicación. Las diferencias culturales hacen nuevos ajustes.

Tener el arte público es muy importante porque de alguna manera el arte va a las personas (diferentes tipos de audiencias). Se encuentra en muchos lugares en todo momento. No es como ir a un museo o una galería para ver el arte. El arte público viene directamente a usted. el arte público es cualquier pieza de arte que se hace para que la gente se tocan, sienten y / o comunicar diferentes ideas y perspectivas. Realmente creo que las esculturas de Botero se consideran arte público.

44

Biblioteca Luis Ángel Arango

Dirección: Calle 11 # 4 - 14, La Candelaria / Teléfonos: (571) 343 12 24, fax: (571) 3812908 [email protected] Horario: Lunes a sábado de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. // Domingos de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. // No hay servicio los días festivos

Biblioteca Luis Ángel Arango, es una biblioteca pública ubicada en Bogotá, Colombia, Fue fundada en 1923 como una pequeña biblioteca con algunos libros sobre economía. Hoy su colección ha crecido hasta el punto en que se ha convertido en la biblioteca principal del país y ha llegado a ser considerada como la biblioteca pública más importante de América Latina. Cuenta con más de 1,1 millones de libros y 1.900 puestos de lectura; que recibió 6,7 millones de visitantes en 2008 y está actualmente bajo la administración del Banco de la República.

Libros y documentos sobre los siguientes temas se encuentran: la música, la geografía, las ciencias sociales, la economía, las artes y las humanidades, la constitución, libros raros y manuscritos, la ciencia y la tecnología, y los archivos de los periódicos Luis López de Mesa. También proporcionan material audiovisual. Además, hay una Sala de conciertos, servicio de reprografía, una cafetería y aparcamiento. El Museo Botero es parte de la biblioteca. La entrada principal cuenta con una estatua de Atenea o Minerva. También hay una librería en el primer piso de la biblioteca. La librería especializada en libros sobre Colombia, revistas científicas, y la literatura en relación con Colombia y sus valores. La biblioteca lleva el nombre del abogado y hombre de negocios Dr. Luis Ángel Arango, que ocupó el puesto de gerente general del "Banco de la República" en Colombia, y que era un defensor de la cultura y la literatura.

45

Planetario de Bogotá

Teléfonos: 2814150 y 3795750 ext: 459, 461Horarios de Atención: Martes a Domingo y festivos de 10:00 a.m. a 5:00 p.m.Lunes no festivo cerradoCalle 26 B # 5-93

Fueron dos administraciones las que se encargaron de este mega proyecto, tanto la del Alcalde Samuel Moreno como la del Alcalde Gustavo Petro que bajo la dirección de la Secretaria de Cultura, Clarisa Ruiz Correal adelantó los diseños bajo convenio con la Corporación Parque Explora de Medellín y la ejecución de la obra con el Fondo de Desarrollo de Cundinamarca, FONDECUN y otros contratistas.

Este modelo de gestión incluyó que la propiedad del Planetario de Bogotá pase del IDPC al IDARTES dirigido por Santiago Trujillo. En esta nueva etapa el Planetario de Bogotá pretende ser la herramienta para mostrarle al público, conceptos científicos en forma comprensible y significativa, y así potenciar la enorme cualidad que tienen la astronomía y las ciencias del espacio para motivar a la niñez y a la juventud en la apreciación de la ciencia, la tecnología, el arte y la cultura.

El Planetario de Bogotá fue inaugurado el 22 de Diciembre de 1969 y desde entonces se ha dedicado al fomento del astronomía, las ciencias del espacio y la difusión de la cultura científica.

Luego de varias décadas de incentivar la curiosidad científica se plantea la necesidad de renovarlo y atender las nuevas necesidades del público. Es así que en 2008 inicia la transformación de Planetario de Bogotá. El 21 de marzo de 2013 fue su reapertura e inauguración

46

Teatro Colón

Calle 10 Bogotá, Bogotá, D.C.Teléfono 2835815

Cantini baso su diseño en el Teatro Garnier de París. Incluye a una pequeña escala detalles decorativos de la Scala de Milán. Esta construido bajo un esquema teatral usando una sala en forma de herradura como platea, tres hileras de palcos individuales y un palco general. Al frente del edificio y a la altura del segundo palco, un gran foyer ricamente decorado y de doble altura, es utilizado para conciertos de cámara y conferencias.Cuenta con dos escaleras dispuestas de manera simétrica en los extremos del espacio de circulación, que sirven a los tres pisos. El tramoya, por su lado esta elevada al resto de la estructura y esta soportada por una estructura portante hecha en ladrillo y piedra.Fue restaurado entre el año 1975 y 1978. Sobre la platea se puede ver ubicado un cielo circular con pinturas al fresco relacionadas con las musas.Adicionalmente es interesante destacar el telón de boca que fue pintado en Florencia por el Anniebale Gatti, y en donde están representados los principales personajes de las óperasLa ornamentación es obra de Luigi Ramelli, cuyo taller de yesería y molduras perdura en el Barrio de La Candelaria. Sobresalen también el bello trabajo en madera de los palcos y la hermosa lámpara central que domina el recinto.

Sobre los predios en donde anteriormente se encontraba ubicado el Coliseo de Ramírez fue construido el Teatro Maldonado, en donde se recibieron las primeras compañías provenientes de Europa, de teatro, zarzuela, y ópera. Luego bajo el gobierno del presidente Rafael Núñez, el teatro pasó a manos de estado y fue llamado Teatro Nacional.La construcción vigente hoy en día se realizó en 1886 bajo los planos y dirección del arquitecto Pietro Cantini. La obra como tal estuvo a cargo del constructor Eugenio López. Colaboraron personajes como Philipo Mastellari y Pietro Meranini como pintores y Cesare Sighinolfi y Luigi Ramelli como ornamentadores.De esta manera el 27 de octubre del año 1892 fue inaugurado oficialmente el teatro en conmemoración a la llegada de Cristóbal Colón al nuevo mundo, es por esto que el teatro lleva su nombre.

47

Cementerio CentralDirección: Carrera 20 # 24 - 80Localidad: LOS MÁRTIRESBarrio: Santa FeTeléfonos269 31 41 Sitio WEB: http://www.uaesp.gov.coE-mail: [email protected] Cementerio Central de Bogotá es el cementerio más antiguo y reconocido en la ciudad de Bogotá, Colombia. Fue construido por Pío Domínguez y Nicolás León, según los planos de Domingo Esquiaqui y puesto en servicio en 1836 por el gobernador Rufino Cuervo, bajo la presidencia de Francisco de Paula Santander. La portada fue obra de Julián Lombana en 1905, algunos de los mausoleos han sido construidos por reconocidos escultores como Pietro Tenerani y Césare Sighinolfi. El cementerio se encuentra ubicado en la localidad de Los Mártires, frente a la Avenida El Dorado con carrera 20. Por su significado histórico, valor arquitectónico y cultural fue declarado Monumento Nacional por el decreto 2390 del 26 de septiembre de 1984

Al ingresar se camina por el camellón central o pasillo de los expresidentes, encontrando inicialmente una escultura en bronce que representa a La Piedad, elaborada por el escultor Hermenegildo Luppi en Roma en 1928. Esta escultura fue elaborada por solicitud familiar en memoria de José Ignacio Lago Álvarez, un joven colombiano que murió ahogado en la ciudad de Hamburgo en ese mismo año y fue donada posteriormente al cementerio para ubicarla en su alameda principal.15 Al finalizar el callejón se encuentra la Capilla Central del cementerio y el cenotafio en honor del fundador de la ciudad Gonzalo Jiménez de Quesada, ubicado en el lugar en donde estuvieron sus restos hasta 1938, cuando se trasladaron a la Catedral. Hacia los costados oriental y occidental, la elipse contiene otros doce pasillos internos que la dividen en 17 zonas de mausoleos y el trapecio se subdivide en cuatro zonas, debidamente separadas por calles. al lado occidental del sector principal se destacan la cuatro bóvedas que se identifican como San Joaquín, San Juan, San Jerónimo y San Javier

Muchas personalidades célebres de la historia de Colombia se encuentran sepultadas en el Cementerio Central.30 15 En el extenso listado de celebridades se puede destacar el primer presidente constitucional de Colombia y prócer de la independencia Francisco de Paula Santander, cuya tumba fue declarada Bien de Interés Cultural Nacional.Otros próceres de la independencia que se encuentran sepultados son José Ignacio París y José Fernández Madrid. La mayoría de los presidentes de la república también se encuentran allí, entre los cuales se puede mencionar a Marco Fidel Suárez, José Manuel Marroquín, José Ignacio de Márquez, Rafael Reyes, Manuel Murillo Toro, Eduardo Santos, Miguel Antonio Caro, Enrique Olaya Herrera, Laureano Gómez, Gustavo Rojas Pinilla, Alfonso López Pumarejo, Alfonso López Michelsen y Virgilio Barco, entre otros. Además se destacan los poetas León de Greiff, José Asunción Silva, Ismael Arciniegas y Rafael Pombo, la escritora Soledad Acosta de Samper, el historiador Indalecio Lievano, el periodista Alfonso Villegas (fundador del diario El Tiempo), el astrónomo Julio Garavito, el músico Oreste Síndici (compositor del Himno Nacional de Colombia), el caricaturista Ricardo Rendón, el médico Juan N. Corpas, el militar francés Marcelino Gilibert (fundador de la Policía Nacional de Colombia), los empresarios Nemesio Camacho, Leo Kopp (fundador de la Cervecería Bavaria), Luis Ángel Arango, Pedro A. López, Abood Shaio y los políticos Rafael Uribe Uribe, Rufino Cuervo, Ezequiel Rojas, Luis Carlos Galán, Jaime Pardo Leal y Álvaro Gómez Hurtado, entre otros.

48

49

Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá

4 al 20 de abril

Creado en 1988 por Fanny Mickey y Ramiro Osorio, el Festival Iberoamericano de Teatro en Bogotá es el evento cultural de mayor transcendencia en Colombia y uno de los festivales de artes escénicas más destacados internacionalmente. Cada dos años la capital del país recibe artistas de diferentes países del mundo para ofrecer al público una gran variedad de espectáculos en más de 20 salas de teatro de la ciudad, parques metropolitanos y escenarios no convencionales.

50

ISPA7 al 12 de abril

Este congreso, organizado dos veces al año por la ISPA (Sociedad Internacional para las Artes Escénicas), la red global con representación en más de 185 ciudades del mundo, es el más importante de las artes escénicas a nivel mundial. Este año se realizará por primera vez en Latinoamérica y Bogotá fue la sede escogida, la cual reunirá a más de 350 expertos, entre quienes se encuentran las más reputadas organizaciones del planeta que promueven la circulación de las artes escénicas.

51

Euro cine30 de abril al 11 de mayo

Este Festival de Cine Europeo en Colombia realizado en Bogotá desde 1995, exhibe producciones cinematográficas de los países europeos que no llegan al país por medio de los circuitos de distribución comercial. Este evento es organizado por el Goethe-Institut, la Delegación de la Comisión Europea en Colombia y la Cinemateca Distrital de Bogotá.

52

Bogotá Audiovisual Market (BAM)14 al 18 julio

El Bogotá Audiovisual Market - BAM, organizado por la Cámara de Comercio de Bogotá y Pro imágenes Colombia, llega a su cuarta edición. Este evento es un encuentro anual de la industria del cine, televisión y video que tiene como objetivo difundir la oferta nacional de películas terminadas, series de TV infantil, proyectos en desarrollo y servicios relacionados con la producción audiovisual.

53

Rio +20Junio

Antes conocida como Cumbre de la Tierra, esta conferencia nació con el objetivo de fortalecer los compromisos y acciones de los países para combatir los efectos del cambio climático en temas como vivienda, movilidad y educación. Esta iniciativa de la Organización de Naciones Unidas reúne a autoridades mundiales, entre los cuales están 350 delegados internacionales, para hablar sobre cambio climático.

54

Rock al Parque 20 años

15 al 17 Agosto

Rock al parque es el festival gratuito y al aire libre más grande de América Latina y el tercero más grande del mundo. El evento de celebración de los 20 años del festival internacional de rock será la fiesta más grande y emocionante de la música en Latinoamérica en el 2014 con homenajes a trabajos colaborativos entre bandas bogotanas e internacionales y presencia de algunas agrupaciones emblemáticas de la historia del Festival.

55

Festival Internacional de Música SacraSeptiembre

Este festival tiene como objetivos fomentar la diversidad cultural y las diferentes tradiciones a través de las músicas sagradas del mundo. Así mismo busca espacios para la integración social, circulación de artistas, formación de públicos críticos y fomento de la tolerancia, el diálogo y una cultura de paz.

56

CIBERGRAFIA

BOGOTA HOTELERA

BOGOTA GASTRONOMICA

BOGOTA TURISTICA

• MONSERRATE www.colombia.travelhttp://www.cerromonserrate.com/ • TREN DE LA SABANA www.colombiapasajes.com• cerro de Guadalupe santuariodeguadalupebogota.blogspot.com• jardín botánicowww.bogota.gov.cowww.ciudadguru.com.co • párque simon bolívarbogotaplaces.blogspot.com• biblioteca birgilio barcowww.bogotatravelguide.comlugarq.com• parque Jaime duque www.travelandleisure.comwww.socialhizo.com

POR MARCELA HERNANDEZ

POR JILMAR STEVE PEDRAZA

POR CLAUDIA TORRES

57

• museo del oroes.wikipedia.orgwww.paginasamarillas.com.cosalesiano83.blogspot.com• plaza del chorro de Quevedo / la candelaria www.vacationsincolombia.comwww.flickr.comsitiosdeinteresbogota.blogspot.com• coliseo Nemesio Camacho el campin www.ucentral.edu.coes.wikipedia.org• maloka museum bogotawww.bogotatravelguide.comnikkoryukai.blogspot.com• catedral primada de Colombia y La Capilla del

Sagrariocolombianproject.comherenciamia.orgcommons.wikimedia.org• Casa Museo Quinta de Bolívareloyhanoi.comwww.tripadvisor.com• La Casa Museo del 20 de julio o Casa del Floreroes.wikipedia.org diarioadn.co• Monumento Diosa del Agua:bogotaculturaypatrimonio.blogspot.com• El Monumento a las Banderaswww.flickr.comdelaudis.blogspot.com• Hombre a Caballocommons.wikimedia.orgcampanaeneldesierto.blogspot.com• biblioteca Luis angel Arangohttp://www.banrepcultural.org/blaa www.banrepcultural.org

58

• planetario distritalhttp://200.93.163.76/Samuel2011/index.php?option=com_content&view=article&id=3346:planetario&Itemid=82diarioadn.co• teatro colonwww.eltiempo.comcorreorecibido.blogspot.com• cementerio central www.taringa.netcommons.wikimedia.org

BOGOTA CULTURAL EVENTOS POR LUIS NUÑES

GRACIAS