Galileo galiley y la mecanica clasica

7
UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA PROF.JOSE FRANCISCO OCHAETA REQUENA METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION TAREA ENSAYO SOBRE GALILE Y LA MECANICA CLASICA JOSÉ CORADO OROZCO

Transcript of Galileo galiley y la mecanica clasica

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALAPROF.JOSE FRANCISCO OCHAETA REQUENA METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

TAREAENSAYO SOBRE GALILE Y LA MECANICA CLASICA

JOSÉ CORADO OROZCO

CARNÉT: 1690-14-2931JORNADA SABATINA

SANTA ELENA, 14 DE MARZO 2014

INTRODUCCION

En este trabajo, hablaremos del famoso astrónomo GalileoGalilei. Su gran inteligencia y descubrimientos nos hanpermitido hasta el día de hoy, hacer los más importantesavances en la observación del espacio, y también sobre lamecánica clásica que trata sobre leyes que rigen el universoy interacción en la cinética y el orden.

GALILEO GALILEI Y LA MECANICA CLASICA

Galileo Galilei fue un gran científico en la época delrenacimiento. Tuvo inclinación a muchos tipos de ciencias yartes. Se atrevió a contradecir o combatir una teoría muyconocida en su tiempo probándolo con experimentos. Ademásrealizó muchos hallazgos y creó nuevas leyes en el mundo dela ciencia. Galilei contribuyó tanto a la ciencia que se leconsidera como el padre de la ciencia. No hay duda del granpotencial y talento de este científico. Galileo aporto muchopero nos enfocaremos en su legado en la física.

Una de las aportaciones de Galileo Galilei a la física fueque descubrió las leyes del movimiento del péndulo y lasleyes del movimiento acelerado. Según la enciclopedia libre,Wikipedia, establece que El movimiento pendular es una formade desplazamiento que presentan algunos sistemas físicos comoaplicación práctica al movimiento armónico simple. Hay trescaracterísticas del movimiento pendular que son: péndulosimple, péndulo de torsión y péndulo físico. Otracontribución de Galileo fue que enunció el principio de larelatividad de movimiento y estableció las bases de laMecánica, creando dos nuevas ciencias, conocidas actualmentecomo dinámica y la resistencia de materiales. También unagran aportación fue el haber establecido la ley de caída delos graves.

Galileo sin duda alguna era un hombre sumamente inteligente.Fue de gran utilidad para diferentes campos de la ciencia,sus aportaciones son un legado que hoy nos permiten conocerampliamente todas estas ramas de la ciencia. Gracias al hoytenemos un gran avance en nuestros estudios científicos y

podemos entender claramente el origen y el mecanismo de estascosas. Aprecio a Galileo no solo por sus aportaciones a lafísica y la astronomía sino que también por su manera tandistinguida de ser y emprender las cosas. Él era aplicado ydeterminado, es por esto que logro sobresalir con susargumentos y experimentos pues nunca se dio por vencidoaunque tuviera que comprobarlo cien veces. Él es un granmodelo y ejemplo para todos nosotros. Al igual que el debemosatrevernos a exponer lo que pensamos y refutarlo conargumentos válidos pues todos podemos llegar a ser tan útilcomo él lo fue.

MECANICA CLASICA

El sistema solar puede ser explicado con gran aproximaciónmediante la mecánica clásica, concretamente, mediante lasleyes de Newton y la ley de la gravitación universal deNewton. Sólo algunas pequeñas desviaciones en el perihelio demercurio que fueron descubiertos tardíamente no podían serexplicadas por las teoría de Newton y sólo pudieron serexplicados mediante la teoría de la relatividad general deEinstein.

La mecánica clásica es una formulación de la mecánica paradescribir mediante leyes el comportamiento de cuerpos físicosmacroscópicos en reposo y a velocidades pequeñas comparadascon la luz. Existen varias formulaciones diferentes, de lamecánica clásica para describir un mismo fenómeno natural,que independientemente de los aspectos formales ymetodológicos que utilizan llegan a la misma conclusión.

Aun siendo una aproximación, la mecánica clásica es muy útilpuesto que es mucho más fácil de comprender (ymatemáticamente mucho más fácil de computar), y porconsiguiente más fácil de aplicar, siendo suficientementeválida para la gran mayoría de los casos prácticos en unagran cantidad de sistemas muy diversos. La teoría, porejemplo, describe con gran exactitud sistemas como cohetes,planetas, moléculas orgánicas, trompos, trenes, y también latrayectoria de una pelota de fútbol.

Existen tres formulaciones diferentes de la mecánica clásica:

• La Mecánica Newtoniana• La Mecánica Lagrangiana• La Mecánica Hamiltoniana

A) Mecánica NewtonianaEs la formulación más conocida y la más sencilla, basada enlas Leyes de Newton, y requiere del uso privilegiado desistemas de referencia inercial.

B) Mecánica Lagrangiana

Es una formulación más abstracta y general, que permite eluso en igualdad de condiciones de sistemas inerciales o noinerciales, sin que, a diferencia de las leyes de Newton, laforma básica de las ecuaciones cambie. Esto se debe a que enmecánica lagrangiana el movimiento de las partículas encoordenadas generales sobre el fibrado tangente del llamadoespacio de configuración.

C) Mecánica Hamiltoniana

Es otra formulación abstracta, similar a la mecánicalagrangiana, donde el movimiento de las partículas semodeliza sobre el llamado espacio físico, que es variedadsimplecita. Este enfoque es particularmente adecuado paraconstruir la mecánica estadística clásica.

CONCLUCION

Galileo fue un genio que ayudo a hacer importantes avances yhubiese hecho más y no hubiese tenido problemas la iglesia ytambién la mecánica clásica que ayuda a entender el universoy las fuerza que la rigen.

BIBLIOGRAFIA

http://html.rincondelvago.com/galileo-galilei_8.html

http://www.buenastareas.com/ensayos/Mecanica-Clasica/1638838.html