Física III

13
1.- LAS RAICES DE LA CIENCIA La idea del orden se originó probablemente en la astronomía

Transcript of Física III

1.- LAS RAICES DE LA CIENCIA

La idea del orden se originó probablemente en la astronomía

¿QUÉ ES LA FÍSICA?

Significa la “La naturaleza de las cosas que se mueven por sí mismas.

Cuando menos son tres cosas: Un conjunto de ideas que describen al Universo,un conjunto de métodos para usarlos y comprender al mundo y un proceso dinámico y evolutivo para probar, ampliar y refinar ideas y métodos.

¿QUÉ ES LA FÍSICA? Es la ciencia que estudia la energía, sus manifestaciones y transformaciones y relación con la materia.

Es la ciencia natural que trata del comportamiento y la comprensión de la materia y de sus interacciones en el nivel más fundamental.

La física en constante evolución

ARISTOTELES ARQUÍMEDES GALILEO EINSTEIN

LA FISICA EL TRABAJO DE MUCHAS PERSONAS Tales de Mileto.-Analizó la pregunta ¿de qué sustancia está formado el Universo?

DE AGUAPitágoras.- Las propiedades de la materia no se originan en la naturaleza de una sustancia universal sino en un arreglo matemático.

Aristóteles ( 350 a.de C).- Los cielos por ser ámbitos de los dioses, debían estar formados por una sustancia ideal y por esferas en rotación uniforme.

La parte central es la tierra compuesta de cuatro elementos:tierra,agua,aire y fuego.La esfera de la luna separa a la tierra de la región celestial. Después siguen las esferas que contienen a Venus, Mercurio, el Sol, Marte, Júpiter, Saturno y las estrellas fijas

TEORIA GEOCÉNTRICA Consistía en suponer que la tierra estaba en el centro del Universo.

Ptolomeo.-Astrónomo griego de Alejandría completó una teoría sobre sobre los cuerpos celestes, con la que trató de mejorar la teoría de Aristóteles.

Supuso que los planetas giran, no en movimientos circulares sino en una combinación de movimientos circulares, llamados epiciclos.

MODELO HELIOCÉNTRICO Copérnico (investigador polaco 1473 – 1543)

Introduce una nueva cosmología, sitúa al sol como centro del Universo.

Tycho Brahe ( 1546 – 1601) Construyó instrumentos astronómicos y los uso para observar cuidadosamente las posiciones estelares.

Johannes Kepler ( 1571 – 1630) Fue asistente de Tycho, obtuvo enunciados sencillos de las formas de órbitas. Llego a deducir sus famosas tres leyes, que revolucionaron la astronomía.

LA FISICA CONTRIBUYE AL PROGRESO DE OTRAS CIENCIAS Y MUCHAS ACTIVIDADES HUMANAS.

LA FISICA HA INFLUIDO EN

Otras ciencia como

la

Química

Biologia

Astronomía

Geología

Actividades humanas

vinculadas con

El hogar

La educación

El campo

Las comunicacion

es

CLASIFICACIÓN DE LA FÍSICA

FÍSICA

CLÁSICA

Mecánica

Termodinámica

Electromagnetismo

Óptica

Acústica

MODERNA

Relativista

Atómica

Mecánica Cuántica

Núclear

Mecánica

• Estudia el movimiento y el equilibrio de los cuerpos sólidos y los fluidos

Termodinámica

• Es el estudio de la temperatura, la transferencia de calor, las propiedades de los sistemas de muchas partículas y la transformación de calor en trabajo y viceversa

Electromagnetismo

• Es el estudio de los fenómenos eléctricos y magnéticos y de la relación entre ellos. Las cargas eléctricas en reposo y en movimiento, las propiedades de un imán, la producción de una descarga eléctrica , el funcionamiento de un pila

Óptica

• Estudia los fenómenos relacionados con la luz: su naturaleza, su propagación, su interacción con la materia, las maneras de producirla, de captarla y de analizarla, sus propiedades y su comportamiento en general.

Acústica

• Estudia los fenómenos relacionados con la generación, propagación y recepción de sonidos.

Relativista

• Es el estudio de los fenómenos en el que intervienen velocidades lo suficientemente altas o fuerzas de gravedad tan intensas.

Atómica

• Dedicada al estudio de las propiedades de los átomos, su estructura, sus transformaciones y su interacciones con la radiación y con el medio que los rodea

Nuclear

• Estudio de los fenómenos relacionados con el núcleo atómico y las partículas subatómicas.

Cuántica

• Estudio de los fenómenos relacionadas con la estructura de la materia, la relación entre la materia y la radiación y las reacciones nucleares.