Exposición BRASIL

14
CURSO: GESTIÓN PÚBLICA POR RESULTADOS TEMA: LA GESTIÓN PÚBLICA EN BRASIL DOCENTE: Mg. NORIEGA ANGELES CARLOS ALBERTO MAESTRANTES: Lic. ENRÍQUEZ DÍAZ MADALEINE JESÚS Ing. LACA ALVA CARLOS ALBERTO CPC. SALAZAR QUIÑONES RAQUEL

Transcript of Exposición BRASIL

CURSO: GESTIÓN PÚBLICA POR RESULTADOS

TEMA: LA GESTIÓN PÚBLICA EN BRASIL

DOCENTE: Mg. NORIEGA ANGELES CARLOS ALBERTO

MAESTRANTES:

Lic. ENRÍQUEZ DÍAZ MADALEINE JESÚS Ing. LACA ALVA CARLOS ALBERTOCPC. SALAZAR QUIÑONES RAQUEL

I. INTRODUCCIÓN

REFORMA ADMINISTRATIVA

PROCESO DE MEJORAMIENTO EN LA GESTIÓN PUBLICA

AMERICA LATINA BRASIL

II. RESUMEN

PRIMERA GENERACIÓN

SEGUNDA GENERACIÓ

N

A MEDIADOS DE LOS AÑOS 90

A FINALES DE LOS AÑOS 90

La eliminación de funciones gubernamentales, los cortes de gastos corrientes y de inversión, la reducción del personal, las privatizaciones, las desregulaciones y la descentralización

Reforma institucional del estado

La lentitud con que se adoptan las

transformaciones cruciales a menudo conduce al resurgimiento de desequilibrios

macroeconómicos que requieren de correcciones

características de la primera fase

III. GESTIÓN PÚBLICA EN BRASILFortalecimiento de la economía – ajustes para mantener el equilibrio fiscal y la competitividad del país.Bajo desempleo, crecimiento de los rendimientos reales, crecimiento del consumo y Inflación bajo control. Nuevo estándar de solicitudes con demanda por control social -transparencia y participaciónFortalecimiento de la capacidad institucional del sector público, de mejora en la cooperación federativa

OBJETIVOS DEL MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN,

GESTIÓN Y PRESUPUESTO POR

BRASIL

III. GESTIÓN PÚBLICA EN BRASILPLAN DE LA GESTIÓN PÚBLICA EN BRASIL

III. GESTIÓN PÚBLICA EN BRASILPILARES DE LA GESTIÓN PÚBLICA EN BRASIL

III. GESTIÓN PÚBLICA EN BRASILCOMPARACIÓN DE LOS SISTEMAS PUBLICOS ENTRE BRASIL Y PERÚ

SISTEMA DE ADMINISTRACION FINANCIERA FEDERAL

SISTEMA DE CONTABILIDAD FEDERAL

SISTEMA DE PERSONAL CIVIL - SIPEC

SISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS Y ARCHIVOS - SIGA

SISTEMA DE ADMINISTRACION FINANCIERA - SIAF

SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD

APLICATIVO INFORMÁTICO PARA EL REGISTRO CENTRALIZADO DE PLANILLASY DE DATOS DE LOS RR.HH. DEL SECROR PÚBLICO

- AIRSHP

SISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTARIA - SISGEDO

SISTEMA DEL CONTROL INTERNO DEL PODER EJECUTIVO FEDERAL

SISTEMA DE INORMACIÓN E INFORMÁTICA SISP

SISTEMA DE SERVICIOS GENERALES - SISG

SISTEMA DE RECTITUD DEL PODER EJECUTIVO FEDERAL

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA - SIGA

SISTEMA DE COOPERACIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL

III. GESTIÓN PÚBLICA EN BRASILCOMPARACIÓN DE LOS SISTEMAS PUBLICOS ENTRE BRASIL Y PERÚ

SISTEMA DE ORGANIZACIÓN Y INNOVACIÓN INSTITUCIONAL - SIORG

III. GESTIÓN PÚBLICA EN BRASILPROGRAMA DE ACELARACIÓN DE CRECIMIENTO

CREADO EN EL 2007

EJECUCIÒN

NUEVO MODELO

PLANIFICACIÓN

GESTIÓNINVERSIÓ

N PUBLICA

III. GESTIÓN PÚBLICA EN BRASILOBJETIVOS PRINCIPALES DEL PAC

-Modernizar la Infraestructura

-Mejorar el Entorno Empresarial

-Estimular el Crédito y la financiación

-Mejorar la Gestión Pública

-Elevar la Calidad de Vida

PIRÁMIDE SOCIAL PASA HACER UN ROMBO SOCIAL

MEJORAS DE LOS PROCESOS DEL PACLas obras del PAC ejecutadas por los estados y municipalidades obtuvieron el status de transferencia obligatoria, simplificando el proceso de transferencia de fondos.

Reducción del tiempo de liberación de recursos para obras de saneamientos y viviendas.

Permiso Ambiental – simplificación de procedimientos.

Monitoreo conjunto con el Tribunal de Cuentas de la Unión (TCU) institución responsable del control externo del gasto publico federal.

Mejora de las modalidades de concesión y contratación

III. GESTIÓN PÚBLICA EN BRASILOTROS DESAFÍOS EN LA GESTIÓN

IV CONCLUSIONESCrecimiento económico sólido: con estabilidad de precios, solidez fiscal y menor vulnerabilidad externa.

Mercado interno dinámico como motor del crecimiento, aumentando la resistencia a los períodos de crisis.

Inserción internacional de Brasil como exportador y como destino de inversiones

Priorización del gasto público con mayor énfasis en inversión y alianza con el sector privado:

Programa de Aceleración de Crecimiento 2011-2014, al 30 de abril alcanzo el 95.5%Acciones previstas y 84.6% del presupuesto.

Reducción significativa de la pobreza y disminución de las desigualdades sociales y regionales.

Expansión y consolidación de los diversos programas.