Evolucion de los Modelos de Explotacion en TMB con los Cambios en las Tecnologias de Comunicaciones...

35
Evolución de los Modelos de Explotación en FMB con los Cambios en las Tecnologías de Comunicaciones Ferroviarias Madrid - 23 de Marzo de 2004 Felip Bresolí Tribó Servicio de Telecomunicaciones de TMB

Transcript of Evolucion de los Modelos de Explotacion en TMB con los Cambios en las Tecnologias de Comunicaciones...

Evolución de los Modelos de Explotación en FMB con los Cambios en las Tecnologías de Comunicaciones Ferroviarias

Madrid - 23 de Marzo de 2004

Felip Bresolí TribóServicio de Telecomunicaciones de TMB

23/03/04-Servicio de Telecomunicaciones-OSI Evolución de los Modelos de Explotación Pág 2

ÍNDICE

1.Introducción.

1. Dependencias y ubicaciones en una Explotación de Metro.

2. Ámbitos de una Explotación de Metro.

2.Modelo de Partida de una Explotación de Metro (década 1960)

3.Evolución de los Modelos de Explotación.

4.Sistemas en implantación.

5.Tendencias para los próximos años.

23/03/04-Servicio de Telecomunicaciones-OSI Evolución de los Modelos de Explotación Pág 3

1.Introducción.

1. Dependencias y ubicaciones en una Explotación de Metro.

2. Ámbitos de una Explotación de Metro.

2.Modelo de Partida de una Explotación de Metro (década 1960)

3.Evolución de los Modelos de Explotación.

4.Sistemas en implantación.

5.Tendencias para los próximos años.

ÍNDICE

23/03/04-Servicio de Telecomunicaciones-OSI Evolución de los Modelos de Explotación Pág 4

1. Introducción.

La evolución de las tecnologías permite cambiar los modelos de los sistemas, mejorando e innovando sus funcionalidades.

En explotaciones ferroviarias, la evolución de los sistemas de telecomunicaciones también ha permitido cambios en sus modelos de explotación.

Estas nuevas tecnologías se van implantando en:– Estaciones y Túneles– Trenes– Puestos de Mando

Afectan a los Ámbitos de Explotación:– Operación / Circulación de trenes– Seguridad de la Explotación: Cliente, Empleados e Instalaciones

– Atención al Cliente– Mantenimiento

23/03/04-Servicio de Telecomunicaciones-OSI Evolución de los Modelos de Explotación Pág 5

1.Introducción.

1. Dependencias y ubicaciones en una Explotación de Metro.

2. Ámbitos de una Explotación de Metro.

2.Modelo de Partida de una Explotación de Metro (década 1960)

3.Evolución de los Modelos de Explotación.

4.Sistemas en implantación.

5.Tendencias para los próximos años.

ÍNDICE

23/03/04-Servicio de Telecomunicaciones-OSI Evolución de los Modelos de Explotación Pág 6

2. Modelo de Partida de una Explotación de Metro (década 1960)

El Jefe de Estación está en el andén.– Asegura la circulación en caso de servicio degradado.– Dispone de telefonía “Omnibus” con las dos estaciones colaterales.

En vestíbulos se realiza venta manual. Figura del Taquillero/a.

Para la circulación de trenes son necesarias las figuras del Jefe de Tren y del Conductor o Motorista. No existe medio de comunicación con el exterior del tren.

El Puesto de Mando central no existe. La circulación de trenes se asegura por medio de los enclavamientos y las señales, ubicados en las estaciones y túneles.

23/03/04-Servicio de Telecomunicaciones-OSI Evolución de los Modelos de Explotación Pág 7

Década de 1960: Modelo de partida.

Estacióny Túnel

Tren

Puesto Mando

Operación Circulación

Seguridad Atención al Cliente

Mantenimiento

1960 1970 1980 1990 2000 2006

•Comunicación telefónica con los JE.• Los JE eran responsables de la gestión de las situaciones degradadas.

23/03/04-Servicio de Telecomunicaciones-OSI Evolución de los Modelos de Explotación Pág 8

1.Introducción.

1. Dependencias y ubicaciones en una Explotación de Metro.

2. Ámbitos de una Explotación de Metro.

2.Modelo de Partida de una Explotación de Metro (década 1960)

3.Evolución de los Modelos de Explotación.

4.Sistemas en implantación.

5.Tendencias para los próximos años.

ÍNDICE

23/03/04-Servicio de Telecomunicaciones-OSI Evolución de los Modelos de Explotación Pág 9

1972: Inauguración del primer Puesto de Mando.

Operación Circulación

Seguridad Atención al Cliente

Mantenimiento

1960 1970 1980 1990 2000 2006

Los MIE se ubican en el PM. Comunicación telefónica con JE.

Estacióny Túnel

Tren

Puesto Mando• En el PM se monitorizaba el estado de

los CV y de las agujas.• Comunicación telefónica con los JE.• Los JE eran responsables de la gestión de las situaciones degradadas.

23/03/04-Servicio de Telecomunicaciones-OSI Evolución de los Modelos de Explotación Pág 10

1974: Comunicación radio entre PM y trenes.

Operación Circulación

Seguridad Mantenimiento

1960 1970 1980 1990 2000 2006

Los JE pueden subir al vestíbulo a atender al cliente.Atención al Cliente

Estacióny Túnel

Tren

Puesto Mando

A excepción de los Jefes de Estación de los términos, por ser de mayor complejidad para la circulación.

23/03/04-Servicio de Telecomunicaciones-OSI Evolución de los Modelos de Explotación Pág 11

1982: ¿¿¿¿¿ Inauguración del PM, para un tramo de cuatro estaciones de la Línea 4.

Operación Circulación

Mantenimiento

1960 1970 1980 1990 2000 2006

Es

Seguridad Atención al Cliente

Estacióny Túnel

Tren

Puesto Mando

23/03/04-Servicio de Telecomunicaciones-OSI Evolución de los Modelos de Explotación Pág 12

1986: Telefonía Selectiva en Cabecera de Andén y en Cabina de Jefe de Estación.

Operación Circulación

Mantenimiento

1960 1970 1980 1990 2000 2006

Es un sistema de reserva a la radio entre el tren i PM.

Seguridad Atención al Cliente

Estacióny Túnel

Tren

Puesto Mando

23/03/04-Servicio de Telecomunicaciones-OSI Evolución de los Modelos de Explotación Pág 13

1986: ATP en Línea 4.

Operación Circulación

Mantenimiento

1960 1970 1980 1990 2000 2006

Permite la reducción de la figura del Jefe de Tren.

Seguridad Atención al Cliente

Estacióny Túnel

Tren

Puesto Mando

Aión.

23/03/04-Servicio de Telecomunicaciones-OSI Evolución de los Modelos de Explotación Pág 14

1991: Megafonía centralizada en estaciones.

Operación Circulación

Mantenimiento

1960 1970 1980 1990 2000 2006

Mejora la atención al Cliente y apoya a la explotación.

Seguridad Atención al Cliente

Estacióny Túnel

Tren

Puesto Mando

•Se difunden mensajes• de información general• para servicios degradados.• cívicos.

23/03/04-Servicio de Telecomunicaciones-OSI Evolución de los Modelos de Explotación Pág 15

1992: CESARES: Tren-Stop centralizado.

Operación Circulación

Mantenimiento

1960 1970 1980 1990 2000 2006

Permite Agente Único en el tren.

Seguridad Atención al Cliente

Estacióny Túnel

Tren

Puesto Mando

Aión.

23/03/04-Servicio de Telecomunicaciones-OSI Evolución de los Modelos de Explotación Pág 16

1992: Sistema de Regulación de Tráfico (RDT).

Operación Circulación

Mantenimiento

1960 1970 1980 1990 2000 2006

Permi

Seguridad Atención al Cliente

Estacióny Túnel

Tren

Puesto Mando

Aión.

23/03/04-Servicio de Telecomunicaciones-OSI Evolución de los Modelos de Explotación Pág 17

1990: Implantación del NSP. Validadoras con Banda Magnética.

Operación Circulación

Mantenimiento

1960 1970 1980 1990 2000 2006

Permi

Seguridad Atención al Cliente

Estacióny Túnel

Tren

Puesto Mando

Aión.

23/03/04-Servicio de Telecomunicaciones-OSI Evolución de los Modelos de Explotación Pág 18

1992: Máquinas de Venta Automática.

Operación Circulación

Mantenimiento

1960 1970 1980 1990 2000 2006

Permi

Seguridad Atención al Cliente

Estacióny Túnel

Tren

Puesto Mando

Aión.

23/03/04-Servicio de Telecomunicaciones-OSI Evolución de los Modelos de Explotación Pág 19

1995: Línea 2, ATO i Telefonía Digital.

Operación Circulación

Seguridad Atención al Cliente

Mantenimiento

1960 1970 1980 1990 2000 2006

Los .

Estacióny Túnel

Tren

Puesto Mando• En

23/03/04-Servicio de Telecomunicaciones-OSI Evolución de los Modelos de Explotación Pág 20

1995: Inauguración del Sistema de Información al Pasaje – INP, en la Línea 2.

Operación Circulación

Seguridad Atención al Cliente

Mantenimiento

1960 1970 1980 1990 2000 2006

Tiempo de Espera para el próximo tren en minutos y segundos.

Estacióny Túnel

Tren

Puesto Mando• Evita la manipulación manual para la

recogida de dados del NSP.

23/03/04-Servicio de Telecomunicaciones-OSI Evolución de los Modelos de Explotación Pág 21

1996: Megafonía y Anunciador de estaciones en trenes

Operación Circulación

Seguridad Atención al Cliente

Mantenimiento

1960 1970 1980 1990 2000 2006

Tiempo de Espera para el próximo tren en minutos y segundos.

Estacióny Túnel

Tren

Puesto Mando• Evita la manipulación manual para la

recogida de dados del NSP.

23/03/04-Servicio de Telecomunicaciones-OSI Evolución de los Modelos de Explotación Pág 22

1996: Publicación en la WEB de información corporativa de FMB.

Operación Circulación

Seguridad Atención al Cliente

Mantenimiento

1960 1970 1980 1990 2000 2006

Mejora de la difusión de la información.

Estacióny Túnel

Tren

Puesto Mando• Evita la manipulación manual para la

recogida de dados del NSP.

23/03/04-Servicio de Telecomunicaciones-OSI Evolución de los Modelos de Explotación Pág 23

1997: Implantación del Plan Director de Telecomunicaciones - PDT.

Operación Circulación

Seguridad Atención al Cliente

Mantenimiento

1960 1970 1980 1990 2000 2006

Permite la integración de diferentes sistemas de telecomunicaciones.

Estacióny Túnel

Tren

Puesto Mando• Transmisión digital de las

comunicaciones.• Transporte sobre Fibra Óptica. • Evita la manipulación manual para la recogida de dados del NSP.

23/03/04-Servicio de Telecomunicaciones-OSI Evolución de los Modelos de Explotación Pág 24

1999: Inauguración del Sistema de Videovigilancia Centralizada - SIVICE.

Operación Circulación

Seguridad Atención al Cliente

Mantenimiento

1960 1970 1980 1990 2000 2006

Permite la integración de diferentes sistemas de telecomunicaciones.

Estacióny Túnel

Tren

Puesto Mando• Evita la manipulación manual para la

recogida de dados del NSP.

23/03/04-Servicio de Telecomunicaciones-OSI Evolución de los Modelos de Explotación Pág 25

1999: Unificación del sistema de peaje en las redes de metro y autobuses.

Operación Circulación

Seguridad Atención al Cliente

Mantenimiento

1960 1970 1980 1990 2000 2006

Permite la integración tarifaria entre los dos modos de transporte.

Estacióny Túnel

Tren

Puesto Mando• Evita la manipulación manual para la

recogida de dados del NSP.

23/03/04-Servicio de Telecomunicaciones-OSI Evolución de los Modelos de Explotación Pág 26

2001: Inauguración del sistema de Control Centralizado de Instalaciones Fijas - CCIF.

Operación Circulación

Seguridad Atención al Cliente

Mantenimiento

1960 1970 1980 1990 2000 2006

Los

Estacióny Túnel

Tren

Puesto Mando• En el

23/03/04-Servicio de Telecomunicaciones-OSI Evolución de los Modelos de Explotación Pág 27

2002: Ampliación Radio con canales para Seguridad y Mantenimiento.

Operación Circulación

Seguridad Atención al Cliente

Mantenimiento

1960 1970 1980 1990 2000 2006

Los

Estacióny Túnel

Tren

Puesto Mando• En el

23/03/04-Servicio de Telecomunicaciones-OSI Evolución de los Modelos de Explotación Pág 28

2003: Integración de la Interfonia con Videovigilancia.

Operación Circulación

Seguridad Atención al Cliente

Mantenimiento

1960 1970 1980 1990 2000 2006

Aumenta la percepción de seguridad del cliente.

Estacióny Túnel

Tren

Puesto Mando• En el

23/03/04-Servicio de Telecomunicaciones-OSI Evolución de los Modelos de Explotación Pág 29

1.Introducción.

1. Dependencias y ubicaciones en una Explotación de Metro.

2. Ámbitos de una Explotación de Metro.

2.Modelo de Partida de una Explotación de Metro (década 1960)

3.Evolución de los Modelos de Explotación.

4.Sistemas en implantación.

5.Tendencias para los próximos años.

ÍNDICE

23/03/04-Servicio de Telecomunicaciones-OSI Evolución de los Modelos de Explotación Pág 30

200x: Apertura Automàtica de Puertas de Accesos.

Operación Circulación

Seguridad Atención al Cliente

Mantenimiento

1960 1970 1980 1990 2000 2006

Aumenta el grado de automatización la estación.

Estacióny Túnel

Tren

Puesto Mando• Independiza el servicio de la

disponibilidad de personal. • Mejora la eficiencia de los procedimientos en casos de emergencia.

23/03/04-Servicio de Telecomunicaciones-OSI Evolución de los Modelos de Explotación Pág 31

200x: Puertas de Andén.

Operación Circulación

Seguridad Atención al Cliente

Mantenimiento

1960 1970 1980 1990 2000 2006

Segregación real del túnel y la estación: conducción automática.

Estacióny Túnel

Tren

Puesto Mando• Se cierra el túnel. Permite la

automatización de la conducción.• La figura del conductor se transforma en un gestor de tren: atención cliente, escenarios degradados, etc.

23/03/04-Servicio de Telecomunicaciones-OSI Evolución de los Modelos de Explotación Pág 32

200x: Telemando del Sistema de Peaje.

Operación Circulación

Seguridad Atención al Cliente

Mantenimiento

1960 1970 1980 1990 2000 2006

Atención al cliente

Estacióny Túnel

Tren

Puesto Mando• Mejora la atención al cliente.

• Mejora las tareas de mantenimiento.• Permite centralizar los históricos de operación del sistema de peaje.• etc.

23/03/04-Servicio de Telecomunicaciones-OSI Evolución de los Modelos de Explotación Pág 33

200x: Comunicaciones radio de datos con los trenes.

Operación Circulación

Seguridad Atención al Cliente

Mantenimiento

1960 1970 1980 1990 2000 2006

Conducción y Mantenimiento remoto de los trenes. Videodifusión.

Estacióny Túnel

Tren

Puesto Mando• Independiza el servicio de la disponibilidad

de personal. •Automatizar la conducción• Permite realizar remotamente tareas de mantenimiento.• Permite centralizar los históricos de operación del sistema de peaje..

23/03/04-Servicio de Telecomunicaciones-OSI Evolución de los Modelos de Explotación Pág 34

1.Introducción.

1. Dependencias y ubicaciones en una Explotación de Metro.

2. Ámbitos de una Explotación de Metro.

2.Modelo de Partida de una Explotación de Metro (década 1960)

3.Evolución de los Modelos de Explotación.

4.Sistemas en implantación.

5.Tendencias para los próximos años.

ÍNDICE

23/03/04-Servicio de Telecomunicaciones-OSI Evolución de los Modelos de Explotación Pág 35

5. Tendencias para los próximos años.

En los Sistemas de telecontrol–Implementados sobre redes TCP/IP con Calidad de Servicio

–Desarrollados con agentes SNMP para integrar–Sistemas de backup por fibra óptica–Sistemas secundarios por radiocomunicaciones ( ATO )

–Sistemas de telemedida de trenes por radiocomunicaciones

- ---