Estudio sociocultural de las comunidades wachiperis en Cusco (Perú). ms.

37
1 ESTUDIO SOCIOCULTURAL DE LAS COMUNIDADES WACHIPERIS EN CUSCO Antonio Castillo Ramirez 1 Universidad Nacional Mayor de San Marcos 1.1. Demografía y territorio La Amazonía peruana es biológica y culturalmente diversa. Los harakbut son solo uno de los muchos pueblos originarios ubicados al sudeste del Perú, y habitan los departamentos de Cusco y Madre de Dios. Más al sudeste, en la frontera con Bolivia, se ubica el pueblo ese‟eja, de la familia takana. Hacia el noroeste, se ubican comunidades machiguengas y yines, ambas de la familia lingüística arawak. Al noreste, es posible encontrar grupos de la familia pano, como amahuakas y yaminahuas. Poblaciones shipibas y asháninkas llegaron a Madre de Dios desde del Ucayali durante la época cauchera (Grey 1996). Mapa 1. Grupos étnicos amazónicos vecinos de los harakbut (Grey 1996) 1 Estudiante de pregrado de Lingüística en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (2014)

Transcript of Estudio sociocultural de las comunidades wachiperis en Cusco (Perú). ms.

1

ESTUDIO SOCIOCULTURAL DE LAS COMUNIDADES

WACHIPERIS EN CUSCO

Antonio Castillo Ramirez1

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

1.1. Demografía y territorio

La Amazonía peruana es biológica y culturalmente diversa. Los harakbut son

solo uno de los muchos pueblos originarios ubicados al sudeste del Perú, y habitan los

departamentos de Cusco y Madre de Dios. Más al sudeste, en la frontera con Bolivia, se

ubica el pueblo ese‟eja, de la familia takana. Hacia el noroeste, se ubican comunidades

machiguengas y yines, ambas de la familia lingüística arawak. Al noreste, es posible

encontrar grupos de la familia pano, como amahuakas y yaminahuas. Poblaciones

shipibas y asháninkas llegaron a Madre de Dios desde del Ucayali durante la época

cauchera (Grey 1996).

Mapa 1. Grupos étnicos amazónicos vecinos de los harakbut (Grey 1996)

1 Estudiante de pregrado de Lingüística en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (2014)

2

Las comunidades harakbut no solo comparten territorio con pueblos amazónicos. En

Cusco, los pobladores de las CC.NN. de Queros y Santa Rosa de Huacaria conviven en

Pilcopata con hablantes de quechua y castellano andino.

1.1.1. El pueblo harakbut

Mapa 2. Comunidades harakbut en el Perú (Base de Datos de Pueblos Indígenas u Originarios

2014)

La población harakbut habita en el sur oriente de la amazonía peruana. Su territorio

tradicional abarca el margen derecho del río E’ori (el actual Queros) hasta la

desembocadura del río Inambari, teniendo a los Andes como frontera natural al oeste

(Helberg 1996).

Algunos investigadores distinguen varios grupos al interior de la sociedad harakbut:

arakmbut o amarakaeri, wachiperi, toyoeri, sapiteri, arasaeri (Helberg 1996),

kisamberi (Grey 1996), pukirieri (DIGEIBIR 2013). Según Helberg (1996), estos

grupos se distinguen por diferencias dialectales de una sola lengua, harakmbut haté

„lengua de la gente‟, por su pintura corporal, por usos y costumbres. Los nombres de

estos grupos contienen el sufijo –eri que significa „gente de‟.

Según el II Censo de Comunidades Indígenas de la Amazonía Peruana (2007), la

familia lingüística harakbut tiene una población de 2092 hablantes esparcidos por los

departamentos de Cusco y Madre de Dios. Según este mismo censo, habría 364

hablantes harakbut en Cusco y 1556 en Madre de Dios. Sin embargo, con respecto a la

población en esta última región, ESCALE y la DIGEIBIR proponen una cantidad de

3

1011 harakbuts; mientras que Helberg (2012), una cantidad de 1631 miembros de esta

etnia.

Los nombres de los grupos mencionados anteriormente corresponden a dialectos de la

misma lengua. Como es usual, no todas las variedades de una misma lengua presentan

la misma vitalidad. A continuación, se presenta el nivel de vulnerabilidad de los

dialectos harakbut según el Documento Nacional de Lenguas (2013).

Tabla 1. Estado de vitalidad de los dialectos harakbut (DNL 2013)

1.1.2. Comunidades nativas wachiperis en Cusco

Mapa 3. Comunidades nativas wachiperis de Queros y Santa Rosa de Huacaria en Cusco

(ACCA)

Los wachiperi viven en las comunidades nativas de Queros y Santa Rosa de Huacaria,

en Cusco, y en Shintuya, Diamante y Río Azul, en Madre de Dios. Esta población, se

ubica en una porción de la Reserva de Biósfera del Manu. Además, hay que agregar que

la población wachiperi, al igual que muchas otras, está en constante migración por

razones de trabajo, salud y educación. Es posible encontrar gente de esta etnia en Cusco,

Lengua Dialecto Vulnerabilidad

Harakbut

Amarakaeri Vital

Wachiperi En peligro

Sapiteri En peligro

Toyeri Seriamente en peligro

Arasaeri En peligro

Pukirieri Vital

4

Pilcopata, Puerto Maldonado y otras ciudades y distritos. Son el segundo pueblo

harakbut más grande que consta de alrededor de 500 personas, aunque muchos

perecieron bajo los efectos de una epidemia de viruela en 1948 (Lyon 1976, citada por

Grey 1996).

El II Censo de Comunidades Indígenas de la Amazonía Peruana (2007) registró un total

de 2092 harakbuts, de los cuales 398 eran población wachiperi, distribuidos en las

comunidades nativas de Queros, Santa Rosa de Huacaria, Shintuya, Diamante, Puerto

Azul y Masenawa, en los poblados de Pilcopata, Sabaluyoc y Salvación, y en las

ciudades de Cusco y Puerto Maldonado. En el 2013, según Barreto, la población

wachiperi era de apenas 82 habitantes sumando las dos comunidades de Cusco. Aquello

es un hecho más que alarmante, pues son pocas las personas que hablan la lengua y

porque, a pesar del pedido, ninguna de las dos comunidades cuenta con un programa de

Educación Intercultural Bilingüe.

Ya que el presente trabajo intenta determinar las actitudes lingüísticas de miembros de

las dos comunidades wachiperis en Cusco, nos disponemos, a continuación, a hacer una

breve descripción geográfica y demográfica de ambas.

La Comunidad Nativa de Queros está ubicada en el poblado de Pilcopata, distrito de

Kosñipata, en la provincia de Paucartambo, Cusco. El territorio comunal se encuentra

dentro de la Zona Cultural de la Reserva de Biósfera del Manu. Esta comunidad está

situada al margen izquierdo del río Queros.

Imagen 1. Comunidad Nativa de Queros. Fotografía tomada durante el trabajo de campo.

Mayo, 2014.

Las comunidades originarias no conocían de límites político-administrativos del

territorio donde se asentaban y donde trabajaban las tierras. Y, si bien es cierto, el

territorio ancestral no concebía estos límites, sí tenían ciertas referencias geográficas

5

(ríos, montes) y étnicas (al norte con los machiguengas, al este con los amarakaeri y al

oeste con los quechuas). En este área, los humanos conviven con animales, plantas y

espíritus tutelares, entre espacios considerados sagrados. Los wachiperi actuales

consideran que su territorio ancestral comprendía el área amazónica de la cuenca del río

Pilcopata y sus afluentes: Queros, Pilcomayo y Tono.

Luego de recortes y reducciones de su territorio y desde la formación de la Comunidad

Nativa de Queros, los wachiperi siempre contemplaron la necesidad histórica de ampliar

sus límites comunales hacia lo que fue su territorio ancestral. La obtención de la

Concesión para Conservación Reserva Ecológica “Haramba Queros Wachiperi” para el

ecoturismo es una muestra de ello.

Mapa 4. Comunidad Nativa de Queros y Concesión para la Conservación Ecológica (ACCA)

La comunidad nativa de Queros fue reconocida como tal mediante Resolución

Ministerial N° 00184-90-DGRAA-R del 7 de marzo de 1990. El nombre de la

comunidad se debe al río Queros. El nombre de este río fue acuñado por pobladores de

origen quechua, ya que los wachiperi lo conocen como E’ori (Diagnóstico social de la

C. N. de Queros 2008).

Según el mismo diagnóstico, 62 personas formarían la población total de esta

comunidad (35 que pertenecen a la población núcleo y 27 que no están registradas en el

padrón, pero ejercen influencia en la toma de decisiones de la comunidad). Sin

embargo, el mismo documento menciona que hay personas fuera de la comunidad que

están indirectamente relacionadas con esta por lo que no hay una cantidad exacta

establecida de integrantes de esta comunidad. Además de gente de etnia wachiperi, es

posible encontrar unos pocos machiguengas y algunos mestizos de la región andina. El

grupo predominante es el wachiperi2.

2 Nótese que se habla de gente perteneciente a la etnia wachiperi, mas no de wachiperi-hablantes.

6

Según aquel mismo documento, la migración se produce principalmente por razones de

estudio y trabajo. Generalmente los jóvenes salen al poblado de Pilcopata para realizar

sus estudios secundarios; posteriormente migran al Cusco o a Villa Salvación para

realizar sus estudios superiores. La mayor parte de la población total (40%) vive de

manera permanente en la localidad de Pilcopata; 29% de la población, en la Comunidad

Nativa de Queros; 19%, en la ciudad de Cusco; y 12%, en otros poblados.

Gráfico 1. Población total directa e indirectamente relacionada con la comunidad nativa de

Queros según lugar de residencia permanente (Diagnóstico social de la C. N. de Queros 2008)

La Comunidad Nativa Santa Rosa de Huacaria también está localizada en Pilcopata, y

fue reconocida con Resolución de Titulación R.D.775-97-CTAR-DRA. Limita al este

con el río Tono; al oeste, con la Reserva de Biósfera del Manu; al norte, con el río Piñi

Piñi; y al sur, con el río Guadalupe y las cordilleras de Paucartambo.

Según el actual jefe de la comunidad, Alberto Manqueriapa, el nombre Huacaria está

relacionado con el adjetivo en wachiperi waka „mucho‟, refiriéndose a la abundancia de

recursos naturales que eran conocidos por los primeros habitantes. El nombre Santa

Rosa se debe a la influencia de los misioneros que promovieron la catequización de las

primeras familias asentadas en esta comunidad.

Debido a factores históricos y al contacto de larga data en el valle de Kosñipata, la

población de Huacaria es diversa, compuesta por machiguengas, wachiperis y colonos

de origen andino. En esta comunidad habitan 160 personas. De ese total, 130 son

machiguengas, 20 son wachiperis y 10 son colonos. (Barreto 2013).

La población se desplaza diariamente al poblado de Pilcopata para hacer compras, ir a la

posta médica o para hacer algún trámite en la municipalidad. El viaje es de unos 20

minutos en motocicleta. Al igual que en Queros, si hay posibilidades económicas, los

niños realizan sus estudios secundarios en Pilcopata. Esto supone la mudanza de la

familia a este poblado. En esta comunidad, además de una piscigranja y chacras, se ha

7

creado un huerto de plantas medicinales cuyo promotor, es el actual jefe de la

comunidad.

Imagen 2. Entrada a la Comunidad Nativa Santa Rosa de Huacaria. Fotografía tomada durante

el trabajo de campo. Mayo, 2014.

1.2. Identidad y cultura

1.2.1. Denominación, autodenominación y la lengua

Según Helberg (1996), harakmbut (como el escribe) es el término para „humanidad‟3 en

el sentido de „universo indígena amazónico‟, que los incluye a todos, pero los distingue

de los oahapi „los serranos‟ y ami’ko „el hombre blanco‟. Menciona también que el

término harakmbut está compuesto por las voces arak „matar‟ y mbut „verdadero‟, lo

que alude a la ética guerrera de este pueblo.

Hasta hace poco, menciona el mismo autor, los arakmbuts aceptan el nombre

amarakaeri. La etimología de oatipaeri (como el escribe) es oa-ti-pa „peldaños

escarbados en los montes‟ y oa-ti-pa-eri „la gente que escarba peldaños‟. Esto es así

para los arakmbuts y oatipaeris de Shintuya. Para los sapiteris del río Colorado, oatipa

significa „puentes‟. Los nombres como kareneri, arasaeri, isirioeeri y oandakoeeri son

solo nombres locales establecidos por la cercanía a los ríos que comparten su nombre.

Estas denominaciones tienen un carácter artificial ya que ellos utilizan solo el nombre

harakmbut.

3 Por su parte, Calífano y Gonzalo (1996) exponen una descripción más compleja basada en un juego

dialéctico: El ser harékmbet es “lo propio”, lo “humano por excelencia” que tiene como opuesto lo “no-

harákmbet” o tóto, referido a lo no humano (plantas, animales, muertos, artefactos, etc.) y a los foráneos

(blancos, andinos, etc.).

8

Con respecto al significado de harakbut, uno de nuestros colaboradores nos proporcionó

información que no concuerda exactamente con la de Helberg: «Harakbut significa

gente. Por ejemplo, tú también eres harakbut porque eres igual que yo, tienes nariz, ojo,

oreja, tienes sueño, tienes hambre, tienes sangre; todo lo que yo puedo hacer tú también

puedes hacer» (Colaborador 5H, C.N. Santa Rosa de Huacaria, 2014). Al parecer el

término harakbut ya no es exclusivo en la actualidad. Pero ¿a qué responde esta

diferencia? Una investigación futura podría dar respuesta a esta interrogante.

Todos los pueblos que hablan una de las variedades harakbut como lengua nativa son

harakbut „gente‟. «Estos grupos reciben sus nombres de los grupos vecinos y reconocen

su propia identidad por medio de ciertos rasgos culturales» (Andrew Grey 1986).

Patricia Lyon (1976, citada por Grey 1996) llama haté „lengua‟ al harakbut y demuestra

su independencia de las otras lenguas del área. La autora considera a haté como una

lengua que consiste en varios dialectos, como el wachiperi y amarakaeri.

Ribeiro y Wise (1978, también citados por Grey 1996) prefieren, junto con d‟Ans,

considerar el harakbut como una familia lingüística y no como una lengua con

variedades dialectales. Las lenguas harakmbets (como las llaman) están separadas en

dos ramas: el amarakaeri y el kisamberi por un lado, y el wachiperi, arasaeri, sapiteri y

toyoeri por el otro. Esta clasificación lingüística coincide con factores como el lugar de

residencia y algunas diferencias culturales. Campbell (1997) propone una distribución

semejante: la familia lingüística harakbut, según esta autora, estaría dividida en dos

lenguas, la lengua wachiperi con sus dialectos toyoeri, arasaeri y sapiteri; y la lengua

amarakaeri con su dialecto kisamberi.

El pueblo harakbut era, no hace mucho, un pueblo con poco contacto con el exterior.

Resistieron la opresión inca y blanca. Este y otros pueblos eran, y son aun hoy,

llamados despectivamente “chunchos”. Barreto (2013) menciona que este término fue

utilizado en las expediciones a Madre de Dios del siglo XIX para referirse a cualquier

grupo que mostraba resistencia a los blancos.

El término mashco, dice la misma autora, aparece en los relatos de los misioneros

dominicos. En la literatura etnográfica es común encontrar a los harakbut como

“mashcos”, sinónimo de tribus feroces, antropófagos y asesinos.

Lyon (1967) rechaza el término “mashco” para los harakbuts ya que este término se

aplicó originalmente para los piros (“mashco-piros”) y otras comunidades menos

contactadas de Madre de Dios.

«The name Mashco is first recorded as being used by the rubber gatherers of the

famous Carlos Fermin Fitzcarrald around 1894. However, at that time, the name

was applied to the Indians living near the Isthmus of Fitzcarrald and on the

upper reaches of the Manu River, and specifically not applied to the Indians at

the mouth of the Manu. It would therefore appear that the name applied not to

9

the group which is now called Mashco, but rather to some other group, perhaps

the Amahuaca. The reason for its extension to the present day Mashco might be

that both tribes were intensely hostile to whites, both were semi-nomadic, and

the areas in which they lived were probably contiguous (…) The name Mashco

is known to the Wachiperi and related groups only through the current Spanish

usage, and is therefore inappropriate as a cover term for the entire linguistic unit

as it is sometimes used» (Lyon, 1967).

Por su parte, el término wachiperi aparece por primera vez con Miller (1836, citado por

Barreto 2013): «I retorned to Cosnipata, fully resolved to make another excursion in a

new direction, better furnished with provisions, towards the habitations of the tribe

called Guatipaeires».

Como se señaló más arriba, el término equivalente a wachiperi es sabido entre los

investigadores como „constructores de puentes o de peldaños‟. Lyon (1967) sostiene lo

mismo. Calífano (1981) concuerda con esta hipótesis: wachiperi deriva de la palabra

watshipa (wa-chipa „pref. nom. – puente‟). Para el autor, los wachiperis habrían sido

expertos constructores de puentes:

«Es posible que este sea el origen de la expresión Huachipaire, ya que los

puentes confeccionados con cuerdas vegetales permitían el paso a través de los

tortuosos arroyos […] Si bien esta práctica se ha perdido por completo, los

Huachipaeri recuerdan aun hoy está técnica de construcción como también

algunos sitios en donde se hallaban dichos puentes. Uno de ellos atravesaba el

rio Blanco, a poca distancia de su desembocadura sobre la margen derecha del

Q´eros» (Califano, 1982).

Sin embargo, durante nuestro trabajo de campo, uno de nuestros colaboradores de

Huacaria nos proveyó de una explicación diferente. Él niega el equivalente

„constructores de puentes‟. Su explicación estaría en el relato de Wanamei, el árbol que

salvó a la gente del gran incendio4:

«Wachiperi significa „wachipe‟, retoño de un árbol… Es como… hubieran

tumbado… Eh… El árbol principal ha muerto, pero ha brotado, es brote,

significa brote. No como otros dicen “wachiperi” porque eran constructores de

puentes. No, es mentira. ¿Qué puentes? Eso es mentira; es mal hablado. La

gente lo tergiversan porque ciertos antropólogos querían a su manera…»

(Colaborador 5H, C.N. Santa Rosa de Huacaria, 2014).

En la literatura es posible encontrar formas como huachipaeri, wachipaire, wachiperi;

harakmbut, harákbut, harakmbet y harakbut. Nosotros tomamos las formas escritas

wachiperi y harakbut que se establecieron, tomando en cuenta la sugerencia de los

mismos hablantes, en el proceso de validación del alfabeto harakbut en 2006 a partir de

la solicitud hecha por la FENAMAD.

4 Una explicación similar obtiene Barreto (2013) durante su trabajo de campo.

10

1.2.2. Aspectos históricos: la constante rebelión de los “mashcos”

La literatura general les solía conferir el nombre de “mashcos” a todos los grupos

tribales que habitaban el Alto Madre de Dios. Esta palabra ha estado asociada a otras

como feroz, sanguinario, asesino, misterio, antropófago y flechas. Sin embargo, la

realidad es que los grupos bajo el nombre de mashcos han sido los grupos amazónicos

que más han resistido el ingreso de otras culturas que buscaban imponerse con macanas

o escopetas. Lo particular es que esta palabra se les fue impuesta desde afuera; no les

era conocida (Torrealba y Barriales 1970).

Si bien es cierto, en la actualidad este nombre es rechazado por muchos autores y los

mismos nativos, es imposible pensar en una historia de los harakbuts sin su relación

diacrónica con los otros pueblos del Alto Madre de Dios.

El cronista Inca Garcilaso de la Vega narra en sus Comentarios Reales cómo Inca Roca

decidió enviar a su hijo, acompañado de 15.000 hombres de guerra, a la conquista del

Antisuyo. Así mismo, por el año de 1540, el Inca Túpac Yupanqui envió un ejército en

busca de coca y la conquista del territorio que hoy ocupa la región de Madre de Dios.

Estas empresas expansionistas no consiguieron lograr su objetivo debido a la resistencia

de los “chunchos”, quienes no eran otros que los mashcos, dentro de los cuales se

encontraban los harakbuts. Los incas llamaron al Alto Madre de Dios Amarumayo („río

serpiente‟) (everyculture.com).

Más adelante, una de las razones que motivarían la penetración de los españoles en el

área amazónica fue la leyenda de Paititi o El Dorado. Ellos comenzaron sus

expediciones hacia fines de la primera mitad del siglo XVI. Durante esta época, fueron

notables las expediciones de Pedro de Candia, quien, con 300 hombres, se internó en el

geográficamente dificultoso valle de Kosñipata, llegándose a encontrar con la

resistencia local conformada por “indios flecheros y antropófagos”.

Entre 1566 y 1567, dos expediciones dirigidas por Álvarez Maldonado llegaron al

Amarumayo y sostuvieron violentas luchas con los “salvajes” de la zona (primer

registro colonial del Manu), reduciendo cada vez más su ejército.

Durante la República, los mashcos wachiperis y fuyeneris, como escribe Raimondi,

llegaron a despoblar con sus ataques muchas de las haciendas de los valles de

Paucartambo y Kosñipata (Torrealba y Barriales 1970).

El padre Bovo de Revello, un carmelita italiano, fue el responsable de cambiar el

nombre de Amarumayo a Madre de Dios luego de encontrar una imagen de la virgen en

una roca cerca del río.

En 1873 la desafortunada expedición de Baltazar La Torre proporcionó información a

Göhring sobre los wachiperis, sirineris y tuyuneris. Esta expedición militar fue destruida

11

por una coalición entre aquellas tres tribus, alianza histórica entre grupos harakbuts

(Grey 1996).

Imagen 3. Primera fotografía tomada a indígenas wachiperis por un miembro de la expedición

de Göhring y La Torre a Madre de Dios (1873) (Hostnig 2008, en Barreto 2013).

Imagen 4. Indígena wachiperi de Madre de Dios (Junta de Vías Fluviales 1904a)

Más adelante, en 1894, Fermin Fitzcarrald, el Rey del caucho, descubrió una nueva ruta

al Madre de Dios (El istmo de Fitzcarrald). El cauchero pobló el Madre de Dios de más

caucheros. Así comenzó la fiebre del caucho. Muchos caucheros eran brasileños y

12

utilizaban un cuchillo de nombre “mashchadiño” para sangrar los árboles. Las tribus

atacaban los campamentos caucheros, utilizando como arma este cuchillo. Es aquella la

razón por la cual llevan el nombre de “mashco”. Esta época solo trajo sangre y muerte

(Torrealba y Barriales 1970).

Los hombres de varias tribus fueron llevados como esclavos a los centros de

explotación. Los que se resistían terminaban muertos. Desde ese momento, se comenzó

a comercializar esclavos. Entre 1894 y 1904 (Reyna 1942, en Grey 1996) murieron

miles de harakbuts. Los indígenas que pudieron escapar de esta barbare se internaron en

el monte.

A comienzos del siglo XX, eventos importantes contribuyeron gradualmente a la

pacificación y el conocimiento de este grupo étnico. Los dominicos, que para 1902 ya

habían trabajado con los machiguengas y ese‟ejas, se trasladaron poco a poco hacia el

territorio harakbut. El contacto con los wachiperis, por ejemplo, llevó a la

evangelización del valle de Kosñipata. Su política fue llevar harakbuts a una misión y

civilizarlos (hecho que involucraba la alfabetización de los indígenas). Durante la

década de 1930, el padre José Álvarez hizo contacto con los sapiteris en el río Karene y

fundó con ellos la misión Kaichihue al margen izquierdo del río Inambari.

En los años 50, los dominicos pudieron establecer contacto permanente con los

harakbuts. La mayor estación misional fue la de Shintuya que albergó, durante los años

60, la mayoría de amarakaeris y wachiperis de la época. En 1961, la comunidad

amarakaeri del río Huandakhue sufrió una epidemia de fiebre amarilla. Entre 1969 y

1973, varios amarakaeris de Shintuya escaparon de la misión para formar las CCNN de

Barranco Chico, San José del Karene y Boca Inambari. La gente de otra comunidad, la

de Puerto Alegre (ahora Puerto Luz), fue contactada por el ILV en 1957.

Por aquellos años, una gran epidemia de viruela azotó la población wachiperi de

Pilcopata. Precisamente, uno de nuestros colaboradores se manifestó al respecto.

«Cuando intervinieron la civilización, murieron mucha gente. Por viruela. Acá

han muerto muchísimos nativos; entonces, la tristeza de toda nuestra vida es

eso. La viruela mató; ha arrasado por todo… Acá ha matado. Los pilcozones

han muerto cantidad. Por ese miedo se han escapado por todas partes del Perú.

Unos están, por ejemplo, en Madre de Dios. Cuando hicimos averiguaciones de

dónde están los wachiperis, encontramos que por lo menos ahorita hay 1100 que

se llaman wachiperis. Estamos muy dispersos. Algunos están en Shintuya, en

Cusco, en Lima. Se han esparcido» (Colaborador 5H, C. N. Santa Rosa de

Huacaria, 2014).

Como es de saberse, las misiones religiosas tuvieron ciertos medios para lograr la

conversión de indígenas. Es conocido el maltrato, la enajenación y la discriminación

cultural y lingüística. El mismo colaborador mencionó lo siguiente a este respecto:

13

«La civilización, primero, nos ha prohibido que hablemos nuestra lengua; por

ejemplo, la institución que supuestamente se llama la Iglesia ha matado muchas

lenguas diciendo “Si tú hablas tu lengua, eres diablo, hijo del satanás”. Tanta

cosa y nos han exterminado. Si los primeros civilizadores hubieran dicho

“Aprendan esto, valoren esto”, yo creo que no hubiese extinguido nuestra

lengua o los conocimiento de las plantas medicinales antes de la interacción de

las ONGs. Muchos nos hemos educado recién cuando teníamos 14 años.

Nosotros no sabíamos qué cosa era civilizarse, qué es sexo, qué es tal cosa…

Inocente en el mundo como Adán y Eva, ¿no? ¡Calatos! Por eso a nosotros nos

dicen “calatos”. El hombre nativo ve su mundo, del sexo, por ejemplo:

“vagina” es mujer; “pene” es hombre. La civilización nos dice “Qué

vergüenza”. Los wachiperis estábamos desnudos, pero ahora de la yanchana,

por ejemplo, que es una corteza de un árbol hacíamos ropa. Nos han hecho

olvidar, “ya quítate esto; te voy a poner un pantalón, una truza”. El hombre

civilizado ya sabe todas sus cosas, cómo es, cómo no es. Prácticamente ahora

tenemos una mentalidad cochina, malcriada. Ahora, cuando te pones un

pantalón, dices “Ay, qué vergüenza, cómo he caminado calato.” Planteando

bien la palabra de dios, si nos hubiesen respetado nuestra cultura como es tal, no

estaríamos como estamos […] Con mis hijos, poco hablamos wachiperi porque

como sabes la educación ha venido y ha dicho para no hablar. Antes nos han

discriminado mucho la lengua; no han castellanizado.» (Colaborador 5H, C.N.

Santa Rosa de Huacaria, 2014).

Los misioneros dominicos iniciaron un estudio intensivo de las lenguas “mashcas” y

escribieron trabajos etnográficos que informaron al ámbito científico acerca del mundo

mascho y sus respectivas facciones. Con esta información, lingüistas, etnólogos y

antropólogos comenzaron su trabajo creando así una extensa bibliografía5.

En los años 70, tres fenómenos sociales afectaron las condiciones de vida de la zona:

«1) la construcción de la carretera de penetración que va de Cusco a Madre de Dios; 2)

el proceso de migración de colonos a la zona estimulado por el Estado como una

alternativa a la reforma agraria; y 3) el periodo de explotación petrolera que se dio entre

1973 y 1976» (Base de Datos de Pueblos Indígenas u Originarios 2014).

Desde el año 1978, los problemas que enfrentan los harakbuts han aumentado

considerablemente a causa de la avalancha de extracción aurífera en Madre de Dios y de

la amenaza de parte de compañías nacionales e internacionales. En 1982, se creó la

Federación Nativa del Río Madre de Dios y Afluentes (FENAMAD) para defender a

pueblos amazónicos, entre los cuales están los harakbuts, de las agresiones y amenaza

que representan empresas foráneas y el Estado mismo.

Con respecto a las dos comunidades estudiadas, según los pobladores de la C.N de

Queros, los wachiperis fueron agrupados en el lugar denominado “Misión Queros” o

“Bajo Queros” por evangélicos bautistas dirigidos por los hermanos Pitman, Miller y

más tarde Whatley. Ellos intentaron impartir la fe cristiana protestante por casi 22 años.

5 Es preciso señalar que la extensa bibliografía no es específicamente acerca del pueblo harakbut.

14

Entre los años de 1945 y 1967, la misión adquirió gran cantidad de cabezas de ganado

vacuno, pero debido a problemas con este, el “hermano” Whatley les dijo que podían

retirarse cuando quisieran ya ellos estaban en el lugar por su voluntad. Fue así que

muchos decidieron retirarse hacia los ríos Sabaluyoc, Entoro y la actual comunidad de

Shintuya (Diagnóstico social de la C. N. de Queros 2008). Al ver la dispersión de sus

paisanos, el difunto profesor Alejandro Jahuanchi, decidió buscarlos y juntarlos en un

territorio propio. Entre los años 1970 a 1973 los wachiperis solicitaron a las

dependencias del Ministerio de Agricultura en Pillcopata y Cusco la adjudicación de un

territorio, que en la actualidad es el lugar donde se ubica la comunidad. Gracias al

apoyo de SINAMOS (Sindicato Nacional de Apoyo a la Movilización Social) y otras

autoridades del distrito de Kosñipata, la comunidad fue reconocida el 4 de octubre de

1974.

En el caso de Huacaria, Barreto (2013) obtiene de sus conversaciones con los mismos

miembros de la comunidad que antes de la llegada de los españoles, Kosñipata estaba

ocupada por tres etnias importantes: los orejones, los pilcozones y los kirineris.

Los orejones son los actuales machiguengas y estaban asentados en el poblado de

Chontachaca. Ellos establecieron relaciones con los incas; intercambiaban hojas de coca

y plumas de guacamayo. Se sabe que los machiguengas tenían machetes de piedra,

posiblemente producto de esos intercambios. Apenas llegaron los españoles a esa área,

los orejones fueron los primeros en enfrentarlos para defender su territorio. Una parte de

la población murió y la otra escapó hacia la cabecera del río Amalia y Piñi Piñi, lejos

del contacto con los blancos. Los pilcozones, por su parte, eran conocidos por ser

guerreros implacables, difíciles de vencer. Estaban compuestos por las familias

Dariquebe, Jerehua, Mareño y Siqueño. Ellos son los actuales pobladores de Queros.

Los kirineris serían los actuales wachiperis de Huacaria. Las familias representativas

son los Manqueriapa, Solisonquehua y Korisepa. Este pueblo era conocido por su

conocimiento de las plantas medicinales, los rezos y las ceremonias. Una descripción

similar nos ofreció uno de nuestros colaboradores:

«La comunidad de Queros eran los pilcozones, guerrilleros que se confrontaban

con los mashcos (otros pueblos amazónicos). Nosotros (los de Huacaria) somos

los kirineris que significa „gente del cielo‟. Pero eran un grupo de clanes. Por

ejemplo, los Manqueriapas, los Solisonquehuas, los Korisepa… Familias. Los

de la Comunidad Nativa de Queros… Ahí están los Dariquebe, los Jerehua, los

Yonahes…» (Colaborador 5H, C.N. Santa Rosa de Huacaria, 2014).

1.2.3. Parentesco y matrimonio

Para conocer una sociedad amazónica, es necesario conocer el sistema de parentesco.

Este sistema es la base de la ubicación social de cada miembro y es la que definirá sus

actividades laborales. Helberg (1996) menciona que el pueblo amarakaeri estaba

organizado socialmente en siete clanes o patrilinajes:

15

Sîngperi (gente de palmera)

Yaromba (gente del área donde crece el cético de altura)

Idnsika‟mbu (gente de la pava de monte de cabeza blanca)

E‟mbieri (gente de la liana)

Sâoêrôn (pecarí)

Mâsenâoâ (paucar grande)

Oandignpânâ (avispa)

El mismo autor señala que los matrimonios eran arreglados por los padres. Sin embargo,

en la actualidad, los matrimonios sin consentimiento de los participantes ya no se dan.

Pero tampoco se dan sin el consentimiento de los padres.

La norma de matrimonio era el intercambio de hermanas entre los siete clanes. Por esa

razón, los matrimonios eran concertados y eran siempre objeto de alianzas entre clanes.

Se trataba de una regla de reciprocidad o de oaiaoaia „ambos-ambos‟.

Una restricción al intercambio matrimonial era que los contrayentes no podían casarse si

sus madres eran hijas del mismo padre. La sociedad harakbut evitaba matrimonios

demasiado cercanos. La unión con hermanas era castigada con la muerte. Una vez

casados, el marido debía residir en casa del suegro por al menos dos años, hasta que

pruebe poder sustentar a su familia. Luego llevaba a su esposa a su propio lugar.

No obstante, el intercambio de hermanas entre clanes diferentes se fue transformando

de acuerdo a las circunstancias que vivía este pueblo. Las guerras internas y el

enfrentamiento con los caucheros y buscadores de oro llevaron a un cambio en la

estructura de parentesco: se quebró el tabú del incesto y se dieron los matrimonios entre

pueblos diferentes para poder subsistir culturalmente (Barreto 2013).

La descendencia entre los wachiperis es por vía patrilineal. Todos los wachiperis tienen

nombres y apellidos de acuerdo a l sistema de identificación del país (los apellidos son

generalmente regalo de los hacendados para los que trabajaban). Es común encontrar

wachiperis con nombres en su lengua, pero que a veces guardan con recelo. Algunos de

los más jóvenes tienen un segundo nombre en la lengua, como [nee] „sol‟.

Los wachiperis eran normalmente endógamos. Solo se casaban entre ellos cuidando de

no ser parientes consanguíneos (hermanos o primos hermanos). Eran pocos los casos

especiales en los que existía una alianza entre grupos (wachiperi-sapiteri, por ejemplo).

En la actualidad, debido a la intensa migración de gente de origen quechua hacia

Kosñipata, a la relación de años con los machiguenga de la zona y la disminución de la

población wachiperi, el matrimonio exogámico se ha generalizado, creando lo que

Alberto Chiriff denomina “disolución étnica”. Muchos buscan pareja fuera del grupo y

la formalización del matrimonio es rara. Los matrimonios actuales tienden a residir

desde sus primeros años juntos en un nuevo hogar, y ya no con el padre de la esposa.

16

La relación de los wachiperi con los machiguenga pasó de una llena de conflictos a una

de matrimonios interétnicos. Se dice que los machiguengas solían regalar niñas a los

wachiperis para que estos las hagan sus esposas. Hoy en día, las relaciones de

parentesco incluyen machiguengas y colonos andinos (amikos). La comunidad establece

normas para aceptar a los nuevos miembros. En el caso de los colonos, que llegan a las

comunidades y quieren convivir con una wachiperi o machiguenga, tienen que pasar

unos cuantos años de prueba. Luego, una vez aceptado, puede reclamar parte de la

madera del área de la comunidad y ser registrado como miembro de la misma. Durante

esos años de prueba, el colono debe mostrar su interés por el desarrollo de la comunidad

y el bienestar de sus habitantes.

Este contacto tiene repercusiones en el uso de la variedad wachiperi en ambas

comunidades de Cusco. Existe sin duda una jerarquía lingüística en la zona de

Kosñipata habitada por los wachiperis: CASTELLANO > QUECHUA >

(MACHIGUENGA) > WACHIPERI. El contacto lingüístico es una de las causas del

desplazamiento del dialecto wachiperi. Nuestros colaboradores se manifiestaron al

respecto:

«Para no desaparecer, ahorita, estamos conviviendo con los

machiguengas. Acá han venido para convivir con nuestras hermanas,

con nuestras tías, primas. Ya han venido muchos serranos, muchos de

afuera. Acá hay puneños, hay cusqueño, hay apurimeño… A veces son

gente buena. Por ejemplo, tenemos un puneño que vive con una tía,

pero vive tranquilo respetando su cultura [de la tía] y su propia. No

todos son malos, pero de todas maneras influyen en la pérdida»

(Colaborador 5H, C.N. Santa Rosa de Huacaria, 2014).

«Este es el único pueblo wachiperi neto. No hay otro pueblo. Huacaria

es pueblo machiguenga-wachiperi. Creo que los colonos que vienen

aquí deben comprometerse a fortalecer la comunidad. Hay mucha gente

que baja y consiguen pareja y no se comprometen. La lengua está en

peligro, pues. A veces no hay compromiso en fortalecer todas estas

cosas» (Jefe de la C.N. de Queros, 2014).

Ya que la pérdida de la variedad wachiperi es, en parte, producto del matrimonio con

gente de fuera del grupo, el compromiso para fortalecer el dialecto debe ser de toda la

comunidad.

1.2.4. Cambios culturales

La cultura wachiperi presenta una alta vulnerabilidad, debido a la migración masiva a su

territorio ancestral por parte de caucheros, hacendados, misioneros y grupos de origen

quechua. Los primeros inmigrantes ocasionaron una caída demográfica tras la

introducción de enfermedades como la viruela y la influenza. Asimismo, la explotación

redujo aun más su población.

17

Las relaciones con otras culturas convivientes en Pilcopata están marcadas por el

racismo y la exclusión económica, política y cultural. A ello se suma la emigración

paulatina de los miembros de las comunidades y la presión sobre sus recursos naturales

(extracción maderera ilegal, agricultura extensiva, caza y pesca desproporcionada)

(Diagnóstico social de Queros 2008).

Aunque los wachiperi aun mantienen y reproducen varias de sus expresiones culturales,

estas se practican cada vez más esporádicamente y en espacio más reducidos.

La mayoría de jóvenes muestran desinterés por aprender y manifestar los conocimientos

ancestrales wachiperis. La realidad y la necesidad de desarrollo obligan a este sector de

la población a dejar la vida comunal e ir en busca de oportunidades de estudio y de

trabajo. Pocos son los que vuelven a la comunidad.

Las II.EE. de Cusco, Pilcopata, Queros y Huacaria no están preparadas para afirmar la

identidad cultural de los pueblos originarios de la región. La ausencia de políticas

lingüísticas y culturales que tienden a revalorar los conocimientos ancestrales de este

pueblo es un factor más involucrado en la vulnerabilidad de la lengua y cultura

wachiperis.

1.2.5. Cultura material

Los wachiperis, como formidables guerreros y cazadores, son expertos en la fabricación

de flechas de todo tipo, cada una para una presa diferente. Además de flechas, las únicas

herramientas arqueológicas encontradas son unas hachas de piedra registradas por

Fernández Distel.

Uno de los bienes de mayor importancia para las dos comunidades, y quizás el más

representativo de la cultura wachiperi, son los petroglifos de Hinkiori, grabados en una

roca grande en medio del río Queros.

Imagen 5. Petroglifos de Hinkiori Imagen 6. Diseños de los petroglifos

18

1.2.6. Cultura inmaterial

En la actualidad las tradiciones orales son practicadas y recopiladas por los niños de las

comunidades como parte de sus tareas escolares. Obviamente, estas narraciones son

contadas en castellano. Los principales relatos son: El árbol Wanamei, El toto, Apan

Apan, Shahtoto, historias sobre los cantos curativos (esuwa) y anécdotas cotidianas.

Los wachiperis cantan los esuwa para invocar los espíritus de la naturaleza, como las

plantas, los animales y entes supernaturales beneficiosos. Los esuwa son comúnmente

cantados en el caso de que un miembro de la comunidad sufra algún malestar o una

enfermedad. Solo la población adulta puede cantar los esuwa. La tradición oral

wachiperi menciona cantos cuyo objetivo era el de dañar a las personas, pero el canto de

estas fue severamente castigado y hora son prohibidas. Son cantados solo en la lengua

harakbut y son transmitidos oralmente. Los conocedores de estos cantos, enseñan a los

que quieran aprender la función específica de cada canción de acuerdo a la enfermedad

destinada a curar. Además, provee al pueblo un sentimiento de invulnerabilidad

derivada del poder atribuido a los espíritus de la naturaleza invocados. Los esuwa no

incluyen instrumentos musicales (Ministerio de Cultura 2011).

Ahora, debido al declive demográfico de la población wachiperi y el poco interés de los

más jóvenes en aprenderlos, los esuwa son cada vez menos practicados y poco a poco

olvidados.

Se han hecho esfuerzos para revitalizar estos canto, y con esto, la lengua. En 2012, la

etnomusicóloga Holly Wisler, con ayuda de miembros de las dos comunidades

cusqueñas, publicaron un disco que contenía 20 cantos esuwa. Esta acción tuve el

cometido de difundir la riqueza cultural del pueblo wachiperi.

Imagen 7. Portada y carátula del CD (C.N. de Queros 2012)

En el caso de las danzas, estas son colectivas y aun mantienen parte de la coreografía

tradicional. Las danzas representan la vida animal y eventos y prácticas importantes.

Las principales danzas practicadas en la actualidad son Kayoyonhe’ Kayoyonhe’, la

danza de la amistad y Bae’rita, la danza de los guerreros. Los danzantes portan sus

arcos y flechas, coronas con plumas, cushmas, hoht’o, faldas elaboradas de las hojas del

“bombonaje” o del plátano, collares de semillas y huesos y se pintan el cuerpo y la cara

19

con achiote o wito. Las mujeres no llevan arcos, flechas ni coronas. Aunque se ha

incorporado pequeños tambores y silbatos de caña de bambú o paca para acompañar los

cantos y las danzas, esta adición de instrumentos es reciente. Las danzas se efectúan

durante conmemoraciones cívicas (aniversario de la comunidad, del distrito, carnavales,

ceremonias institucionales), en las comunidades nativas y en el poblado de Pilcopata

(Diagnóstico social de Queros 2008).

Imagen 8. Danza tradicional wachiperi en Pilcopata (C. N. de Queros 2014)

La medicina tradicional es uno de los aspectos más fuertes dentro de la cultura

wachiperi. En realidad, la cultura wachiperi gira en torno a la curación con plantas.

Ellos conocen las propiedades curativas de una gran variedad de hierbas, pero su

especialidad es la ingesta de la hayapa o floripondio, que es un sicotrópico. Su sistema

religioso se basa en la ingesta de esta hierba, como la forma más efectiva de curar

enfermedades riesgosas.

Los platos wachiperis se hacen en base a carne de mamíferos (sachavaca y venado),

aves (pava de monte, perdiz), ranas y gusanos, frutas como el plátano, la naranja y la

piña, palmeras (palmito), raíces (yuca), semillas como el frijol y cereales como el maíz

y el arroz. Uno de los platos representativos del pueblo harakbut es el e’pite eney o

pacamoto (carnes o tubérculos cocinados dentro de un pedazo de paca). También se

preparan potajes como la patarashca (carne cocinada dentro de una hoja de plátano),

esopica (sopa de trozos de yuca y pescados pequeños), aïpo echihe (yuca asada), jaruy

echihe (plátano asado), tacacho, suri (que se puede comer crudo, asado o cocinado en

hoja de paca) y wara (rana cocinada en caldo o asada). Las bebidas tradicionales son el

kuya o chapo (plátano machacado y hervido) y el masato. La ayahuasca es una bebida

utilizada para la sanación interna de males como el estrés y otras enfermedades. Es

elaborada de la corteza y hojas de la planta que lleva el mismo nombre y otras hierbas

que disminuyen su toxicidad.

20

Imagen 9. Corteza y hojas de ayahuasca. Fotografía tomada durante el trabajo de campo.

Mayo, 2014.

1.3. La lengua wachiperi

1.3.1. El alfabeto

Los pueblos originarios, en algún momento, sienten la necesidad de expresar sus ideas y

necesidades en forma escrita, sin dejar de lado su tradición oral. El Ministerio de

Educación (1973) propone una ortografía amarakaeri que fue preparada por Robert

Tripp del Instituto Lingüístico de Verano. Esta ortografía utilizaba un alfabeto que se

ajusta el del español peruano. Este alfabeto amarakaeri se compone de veinticuatro

letras entre simples, subrayadas (nasalizadas) y compuestas:

a a b d e e g hu i i j k m

n o o p r s t u u y „

Tripp hace algunas aclaraciones con respecto a la pronunciación:

a y todas las vocales subrayadas son nasalizadas.

b se pronuncia como el grupo mb, donde la m representa una prenasalización de

la consonante.

d cuando está en posición inicial de sílaba se pronuncia como el grupo nd, donde

la n representa una prenasalización de la consonante. Cuando está en posición

final de sílaba se pronuncia como el grupo dn. Ejemplo: do [ndo] „yo‟; huid

[huidn] „roca‟; bidda [mbidnda] „largo‟.

g cuando sigue a una vocal oral (no nasalizada, incluso la e), se pronuncia como

el grupo gn. Cuando sigue a una vocal nasalizada (incluso la e), se pronuncia

como la n en la palabra pan.

hu se pronuncia como [w].

s cuando va antes de io, se pronuncia como [sh].

t cuando va antes de i, se pronuncia como [ch].

21

u se pronuncia como [ʉ].

‘ (apóstrofe) representa una oclusiva glotal.

Heinrich Helberg (1984) adaptó ese alfabeto para acomodar el alfabeto fonético de su

tesis doctoral. En el 2000, Helberg y Sueyo proponen el primer alfabeto general de la

lengua harakbut. Actualmente, la escritura en cualquier variedad harakbut sigue las

grafías establecidas en el alfabeto general de la lengua, validado en el año 2006 luego de

tres sesiones de consulta bajo el apoyo técnico de la lingüista Marleny Rodríguez

Agüero y coordinadores de la Fenamad, con el apoyo de la Sociedad Suiza de Etnología

(SSE) y el Departamento de Desarrollo y Cooperación (DDC) Suizo.

Este proyecto se inició con 15 alumnos harakbut del programa EBIMAD quienes

comenzaban a escribir con el sistema grafémico de Heinrich Helberg. Sin embargo,

«[…] Durante todo el proceso de aplicación surgieron algunos problemas de

“aceptación” y de estos surgieron las modificaciones a la propuesta inicial. Si

bien es cierto; Helberg en su propuesta, no pretendía modificar el sistema

fonológico de la lengua, y por lo contrario, mantenía y respetaba el sistema

Harakmbut, los alumnos y profesores del Programa EBIMAD, no se sentían

“cómodos” con algunas letras» (Rodríguez Agüero 2006).

Este proyecto buscó contar con la participación de hablantes nativos de la lengua para

llegar a un acuerdo de cómo es que se debiera escribir harakbut. A continuación, se

muestra contrastivamente la propuesta de Helberg y la nueva propuesta validada.

La propuesta de Helberg y

Sueyo

La nueva propuesta

a ä e ë i ï y h k

m mb n nd dn ng

gn o ö w p r s t

u ü ‟

a ä e ë i ï y

h k m mb b n

ñ nd d dn ng gn

o ö w p r s sh

t ch u ü ‟

Tabla 2. Alfabeto propuesto por Helberg y Sueyo y la nueva propuesta

Según la nueva propuesta, fue necesaria la incorporación de 4 consonantes (en negrita)

al alfabeto de Helberg y Sueyo. El símbolo ¨ (diéresis) sigue representando la

nasalización. En seguida, presentamos el documento oficial de validación del alfabeto

harakbut.

22

Imagen 10. Documento en el que se aprueba la nueva propuesta del alfabeto harakbut (Minedu)

1.3.2. Aspectos gramaticales básicos

Según Helberg (1996), la lengua harakbut tiene 19 segmentos fonológicos: ocho

consonánticos, diez vocálicos y un segmento glide. Los segmentos vocálicos se dividen

en orales y nasales: a /, e /, i /, o /, ʉ / y , , , , ʉ /, respectivamente.

En cuanto a las consonantes, el mismo autor presenta las siguientes:

Bilabial Alveolar Velar Glotal

Oclusivas p t k

Nasales m n ŋ

Sibilantes s

Líquidas r

Glide ʔ

Tabla 3. Fonemas consonánticos de la lengua harakbut (Heberg 1984)

Según Grey (1996), todas las variedades harakbut comparten el mismo sistema fonético.

Todas utilizan frecuentemente paradas glotales, vocales nasalizadas y consonantes

prenasalizadas (mb, nd, etc.). En las palabras harakbuts la fuerza de voz recae en la

penúltima sílaba.

23

Según Gustavo Solís (2003), morfológicamente el harakbut es una lengua aglutinante y

sintácticamente tiene el orden de constituyentes SOV. Al ser una lengua aglutinante, lo

verbos se forman a partir de raíces y son modificaos por el uso de prefijos y sufijos.

Existen en esta lengua prefijos de clases de verbos declarativos, dubitativos e

imperativos, mientras que el sufijo está reservado para el tiempo (presente, pasado

reciente, pasado distante, futuro y condicional), negaciones y posibilidad.

Como es frecuente en las lenguas amazónicas, las palabras nominales harakbut están

agrupadas en dos clases. Algunas tienen el prefijo wa- mientras que otra no. Las que

tienen el prefijo wa- son principalmente genéricos; mientras que las que no, parecen

referirse directamente a entidades individuales y especies (Grey 1996).

1.4. Actividades económicas de las CCNN de Queros y Santa Rosa de Huacaria

1.4.1. Actividades principales

En Queros, las actividades principales son la conservación, la agricultura y el comercio.

La mayoría de los jóvenes y adultos están involucrados en la conservación. La mayor

parte de ellos son promotores de conservación de la Reserva Ecológica “Haramba

Queros Wachiperi”. Los promotores reciben un estipendio económico gracias al apoyo

financiero de la ONG ACCA. Aunque la conservación no es la actividad más rentable,

se complementa con la agricultura y la extracción forestal (Diagnóstico social de Queros

2008). La Reserva Comunal recibe investigadores y turistas.

Imagen 11. Albergue para turistas en la C.N. de Queros. Fotografía tomada durante el trabajo

de campo. Mayo, 2014.

La comunidad cuenta con un albergue para foráneos que quieren experimentar el

turismo vivencial. El jefe de la comunidad nos comentó sobre este aspecto:

«Estamos tratando de fortalecer el turismo. Hay mucha gente que quiere

conocer la comunidad porque tenemos la Reserva Ecológica Haramba y ahí hay

24

estudiantes, investigadores que van. A pesar que somos pocos, hemos

demostrado a todas las comunidades a nivel nacional de que no hay una reserva

ecológica en forma comunal, porque hay reservas comunales, pero de diferentes

comunidades, pero nosotros hemos hecho una reserva privada para la

comunidad» (Jefe comunal, C. N. de Queros, 2014).

La agricultura es una actividad importante por el tiempo que se invierte en ella, su

aporte a la alimentación familiar y los ingresos que genera. Generalmente, cada familia

posee un promedio de dos chacras en las que tanto hombres como mujeres trabajan. Los

principales productos cultivados son el arroz, la yuca, la naranja, la caña de azúcar, la

mandarina, la castaña, el camote, el maíz, la coca, entre otros.

Imágenes 11 y 12. Puesta del arroz a secar y naranjo. Fotografías tomadas durante el trabajo

de campo. Mayo, 2014.

El comercio implica la venta de productos agrícolas como la yuca, la hoja de coca, y el

arroz y el maíz en menor cantidad. El mercado destino es Pilcopata.

Las actividades económicas más importantes en la comunidad de Santa Rosa de

Huacaria son la venta de madera, el turismo y la venta de artesanías. La venta de

madera es la actividad más lucrativa de la comunidad, ya que las artesanías solo se

venden cuando llegan turistas. Todo lo referido a la extracción maderera es acordado en

la asamblea comunitaria. Años atrás, la extracción forestal era más controlada, ahora ha

aumentado. En algunos casos, cuando los comuneros no tienen dinero, hacen un

acuerdo con inversores para trabajar la madera. Así, el dinero ganado es dividido entre

el dueño del capital y el dueño de la madera (Barreto 2013).

Huacaria no cuenta con un albergue para turistas, pero sí con un área para que ellos

monten sus tiendas. También se puede hacer turismo vivencial, que consiste en vivir,

comer y realizar otras actividades con los mismos miembros de la comunidad. Las

mujeres wachiperi y machiguenga fabrican canastas, pulseras, collares, llaveros y aretes

para vender a los turistas.

25

1.4.2. Actividades complementarias

En la comunidad de Queros, la extracción de madera es en pequeña escala. Junto al

comercio, es la que más ingresos económicos genera; no obstante, es considerada una

actividad de subsistencia debido al límite anual de extracción permitido por la asamblea

general (Diagnóstico de Queros 2008).

La caza y la pesca son actividades de subsistencia y de autoconsumo. La caza es menos

frecuente que la pesca debido a los pocos cazadores que tiene la comunidad. Esta

actividad es practicada por hombres y mujeres adultos. Ahora se utiliza más la escopeta

y menos el arco y la flecha. Se caza sachavaca, sajino, venado, paujil, perdices, entre

otros. La pesca suele hacerse individualmente, pero también es una actividad familiar

que involucra la participación de menores. Tanto la pesca como la caza están

íntimamente ligadas al misticismo wachiperi. Se suele pedir a la naturaleza su permiso

para que el cazador o pescador wachiperi pueda obtener alimento.

Se practica la recolección de frutos del aguaje, pijuayo, palmito, larvas de suri y otros.

Se crían animales menores como gallinas, cuyes, patos y pavos para el consumo

familiar.

Imagen 13. Corral de gallinas de la C. N. de Queros. Fotografía tomada durante el trabajo de

campo. Mayo, 2014.

Aquí, la mayoría de pobladores conoce la elaboración de artesanías, pero no la

desarrollan por no encontrar mercado.

En Huacaria, la agricultura, la caza, la pesca y la crianza de aves de corral son para

consumo familiar. La caza en esta comunidad está atravesando por un problema de

escasez de carne de caza debido a la explotación de recursos naturales por parte de los

comuneros. La pesca se lleva a cabo en los ríos Wakatira, Guadalupe, Piñi Piñi y Tono.

También cuentan con una piscigranja.

26

1.5. Servicios Básicos de las CC.NN. de Queros y Santa Rosa de Huacaria

1.5.1. Educación

La escuela rural N° 50471 “Alejandro Jahuanchi Yuqueño” de la C.N. de Queros es

una escuela unidocente y multigrado. El docente de esta institución no es nativo de la

comunidad, es hablante quechua-castellano y tiene una especialización en educación

intercultural bilingüe en estas dos últimas lenguas. La misma comunidad inició años

atrás los trámites ante la UGEL de la provincia de Paucartambo pidiendo la

incorporación de un docente harakbut con especialidad en educación intercultural

bilingüe (Diagnóstico social de Queros 2008).

El ambiente destinado al dictado de clases no cuenta con buenos mobiliarios (mesas,

sillas, muebles, etc.). Durante nuestro trabajo de campo, no enteramos que, debido a

las lluvias, el aula se había inundado; y los muebles, dañado. Las clases, por esa

temporada, se llevaban a cabo en la Casa de la memoria de la comunidad.

Imagen 14. Escuela rural de la C. N. de Queros. Fotografía tomada durante el trabajo de

campo. Mayo, 2014.

Debido al reducido número de alumnos matriculados cada año, la comunidad

incorpora a niños de los centro poblados vecinos. Es por eso que la lengua

predominante en la escuela es el castellano.

Tuvimos la oportunidad de conversar con el jefe de esta comunidad. Este se manifestó

al respecto.

«Muchos se están preocupando por recuperar el idioma wachiperi. Ahora el

problema es que no tenemos un profesor bilingüe en el idioma. Y lo peor de todo,

tenemos una población de alumnos pequeña. Ahorita, nativos natos no hay. Hay

dos o tres chiquitos, el resto son invitados, los vecinos que vienen. Porque la

escuelita tiene que funcionar y el alma de la comunidad es la escuela. Tiene que

27

haber un compromiso de todos. Los chiquitos, la mayoría estudia en Pilcopata;

ese tema aun no superamos. Ahorita hay doce alumnitos, casi nueve son

invitados de sectores aledaños. Todo para que funcione la escuelita.» (Jefe de la

C. N. de Queros, 2014)

Imagen 15. Apuntes en la pizarra del aula de la C. N. de Queros. Fotografía tomada durante el

trabajo de campo. Mayo, 2014.

La escuelita N° 50874 Santa Rosa, en la comunidad de Santa Rosa de Huacaria, cuenta

con dos aulas funcionales (una para primaria multigrado y otra para inicial). Los

docentes tampoco cuentan con una especialización en EIB harakbut-castellano.

Imagen 16. Aulas de la escuela rural de la C. N. Santa Rosa de Huacaria. Fotografía tomada

durante el trabajo de campo. Mayo, 2014.

Las clases se dan enteramente en castellano, a pesar de que en los últimos años se ha

acogido a nuevos migrantes machiguenga en la comunidad.

28

Imagen 17. Clase en la escuela rural de la C. N. Santa Rosa de Huacaria. Fotografía tomada

durante el trabajo de campo. Mayo, 2014.

Una de las pocas prácticas escritas en lengua nativa en la escuela de esta comunidad es

la que presentamos a continuación. La frase está escrita en lengua machiguenga.

Imagen 18. Oración machiguenga escrita en la escuela rural de la C. N. Santa Rosa de

Huacaria. Fotografía tomada durante el trabajo de campo. Mayo, 2014.

La solución en ambas comunidades es la de que un padre de familia es elegido

anualmente en asamblea para que ingrese al aula más o menos una hora y media a la

semana para enseñar wachiperi (en Queros) y wachiperi y machiguenga (en Huacaria).

«Tenemos escuela para los jóvenes. Todo castellano es. No comprenden nuestro

idioma. A veces también está del jefe de la comunidad su esposa enseña

wachiperi. Cada año enseñan. Ahora, ¿a quién tocará? No sé.» (Colaboradora 2Q,

C.N. de Queros, 2014)

«El año pasado estuve enseñando. Al profesor le decimos a qué hora podemos

enseñar. Una horita enseñamos.» (Colaboradora 4Q, C.N. de Queros, 2014)

29

«En la escuela, los padres enseñamos wachiperi y machiguenga. Nosotros

enseñamos. Pero poco tiempo nomás.» (Colaboradora 3H, C.N. Santa Rosa de

Huacaria, 2014)

Por otro lado, cuando los niños de ambas comunidades acaban la primaria, los padres

de familia los matriculan en la I.E. N° 50430 de Pilcopata o en los colegios de la

ciudad de Cusco para que realicen sus estudios secundarios. Como nos dice uno de

nuestros colaboradores:

«La escuela solamente es primaria. Para secundaria, la mayoría tiene que bajar a

Pilcopata porque hay dos colegios en el distrito de Kosñipata, de Patria y

Pilcopata. Los dos poblados más grandes son de Patria y Pilcopata.»

(Colaborador 1Q, C.N. de Queros, 2014)

Imagen 19. Fachada de la I.E N° 50430 de Pilcopata. Fotografía tomada durante el trabajo de

campo. Mayo, 2014.

En la institución de Pilcopata se enseña quechua como un curso que forma parte del

currículo escolar. No obstante, hay niños de ambas comunidades que son matriculados

en esta institución desde el nivel primario. Esto supone la migración constante a

Pilcopata e incluso la mudanza de toda la familia a este poblado.

Para acceder a la educación superior (universitaria o técnica), los jóvenes migran hacia

Villa Salvación o Puerto Maldonado, ambos en Madre de Dios, o a la ciudad de Cusco.

El Consejo Harakmbut Yine Matsiguenka (COHARYIMA) es capaz de solicitar el

ingreso directo de jóvenes de las comunidades a la Universidad Nacional de San

Antonio de Abad del Cusco.

1.5.2. Salud

Las enfermedades más comunes en ambas comunidades son las infecciones respiratorias

como el resfrío y faringitis, enfermedades parasitarias, diarrea, anemia, desnutrición e

30

infecciones vaginales. Para el tratamiento de la mayoría de estas enfermedades, se

recurre a la medicina tradicional. Sin embargo, cuando hay casos graves o de

emergencia, los pobladores de ambas comunidades acuden al Centro de Salud del

distrito de Kosñipata ubicado en la localidad de Pilcopata.

Imagen 20. Fachada del Centro de Salud de Pilcopata. Fotografía tomada durante el trabajo

de campo. Mayo, 2014.

La medicina tradicional se practica en ambas comunidades. Eventualmente, la población

cercana a la comunidad, la que vive en Pilcopata y turistas demandan este servicio,

sobre todo a la comunidad de Huacaria pues es la única con un curandero.

El curandero es reconocido por sus saberes en la utilización de plantas medicinales, en

especial el uso de la hayapa. Esta planta, junto a la ayahuasca, son las plantas

medicinales por excelencia utilizadas no solo para tratar enfermedades críticas, como la

ocasionada por la picadura de serpientes, sino también para restablecer el equilibrio

espiritual del paciente. La curación a base de plantas se complementa con los cantos

esuwa y soplos.

1.5.3. Vivienda, saneamiento y comunicación

Tradicionalmente, los pobladores de las comunidades vivían en haktone (o malocas) que

fueron reemplazadas por casas unifamiliares distribuidas alrededor de un campo, que

sirve de cancha de fútbol, ubicado en el centro de la comunidad. Algunas casas están

construidas sobre pilares de madera dura; otras fueron construidas al nivel del suelo.

Algunos comuneros poseen viviendas en Pilcopata.

La comunidad de Queros no cuenta con servicio de agua potable. Como describe el

Diagnóstico social de Queros (2008), «El agua de una quebrada cercana para a un

reservorio y luego discurre a través de un sistema de tubos hasta llegar a 5 pilones

instalados cerca de las viviendas». Sin embargo, este sistema no cuenta con un

mantenimiento constante.

31

Según el diagnóstico citado anteriormente, esta comunidad cuenta con energía eléctrica

desde las 6:00 p.m. hasta las primeras horas del día siguiente gracias a una mini-central

hidroeléctrica construida en el 200 con el apoyo de Pro Manu. Durante nuestra estadía

pudimos observar un generador de energía eléctrica descompuesto hace años. Este

generador proveía de luz eléctrica a la Casa de la memoria de esta comunidad.

Imagen 21. Generador descompuesto en la C.N. de Queros. Fotografía tomada durante el

trabajo de campo. Mayo, 2014.

Santa Rosa de Huacaria cuenta con instalaciones de tuberías, lavaderos y caños, pero el

agua, al igual que en Queros, no es potable. Sin embargo, esta comunidad sí cuenta con

servicio de luz eléctrica todo el día. La construcción de los servicios higiénicos es

similar a la de Queros.

Imágenes 22 y 23. Cableado eléctrico y lavadero en la C.N. Santa Rosa de Huacaria.

Fotografías tomadas durante el trabajo de campo. Mayo, 2014.

El viaje desde la ciudad del Cusco hasta Pilcopata es de unas 7 u 8 horas en autobús,

dependiendo del tiempo. En temporada de lluvias, el acceso a este poblado se vuelve

complicado debido a los contantes derrumbes. El viaje desde Pilcopata a Queros es de

unos 20 minutos en moto lineal o motocar; el viaje hasta Santa Rosa de Huacaria es de

una media hora en el mismo medio de transporte. La unidad móvil más utilizada en el

interior del poblado de Pilcopata y en las dos comunidades es la motocicleta.

32

Imagen 24. Motocicletas en Pilcopata. Fotografía tomada durante el trabajo de campo. Mayo,

2014.

1.6. Organización social de las CCNN de Queros y Santa Rosa de Huacaria

1.6.1. Organización social de las comunidades

En ambas comunidades, la Asamblea General, conformada por todos los comuneros

empadronados, es el órgano supremo de gobierno. Toda asamblea general cuenta con la

conducción de una Junta Directiva encargada de dirigir, administrar y representar

legalmente a la comunidad. Esta junta está conformada por un jefe y otros individuos

que cumplen el rol de secretario, tesorero, vocales y fiscal. Los miembros de las juntas

directivas son elegidos en votación por toda la comunidad.

El jefe de comunidad es elegido por su liderazgo, su carácter diplomático ante la

sociedad nacional y su compromiso con el desarrollo de su comunidad. Él (o ella) es el

portavoz de la comunidad ante instituciones públicas y privadas, entre su comunidad y

otras.

Cabe señalar que el jefe de la comunidad no necesita ser nativo wachiperi para ejercer

tal cargo. Por ejemplo, el jefe actual de la comunidad de Queros es ayacuchano. Las

características mencionadas arriba son las que cuentan al momento de la votación.

1.6.2. Presencia del Estado en la zona

El Estado, a través de sus instituciones, está presente en el poblado de Pilcopata y en

todo el distrito de Kosñipata. En Pilcopata, por ejemplo, se encuentra la municipalidad

distrital de Kosñipata encargada del mejoramiento de las carreteras y caminos que

conducen a las dos comunidades; el centro de salud de Pilcopata que proporciona

atención gratuita a los afiliados al Seguro Integral de Salud (SIS), la UGEL de

Paucartambo que gestiona la I.E. 50430 de Pilcopata y las escuelas de las dos

comunidades; ministerio de agricultura con su agencia en Kosñipata; y el INRENA, que

controla la flora, la fauna y la extracción forestal.

33

Además de estas instituciones, el ministerio de cultura, a través de la Dirección

Desconcentrada de Cultura del Cusco, entregó el año pasado a las dos comunidades una

maloca con el nombre de Casa de la memoria, esto a pedido de ambas comunidades. El

lugar sirve como centro de transmisión de la cultura inmaterial como cantos esuwa y

otras expresiones orales, y enseñanza del idioma wachiperi.

Imágenes 25 y 26. Casas de la memoria en las CC.NN. Santa Rosa de Huacaria y Queros,

respectivamente. Fotografías tomadas durante el trabajo de campo. Mayo, 2014.

Las escuelitas de ambas comunidades y la que está en Pilcopata están incluidas en el

Programa Nacional de Alimentación Qali Warma del ministerio de desarrollo e

inclusión social. Este programa provee de desayunos a estas y otras 5 instituciones

educativas del distrito de Kosñipata.

1.6.3. Presencia de organismos no gubernamentales

La comunidad de Queros cuenta con el apoyo de tres instituciones privadas. La primera,

Asociación para la Conservación de la Cuenca Amazónica (ACCA), brinda apoyo

financiero y técnico para la administración de la Concesión para Conservación Reserva

Ecológica “Haramba Queros Wachiperi”. El SER MANU brinda apoyo financiero y

técnico para la elaboración y mantenimiento de piscigranjas. El DRIS provee a la

comunidad de apoyo financiero y técnico para el mantenimiento de biohuertos y

minigranjas de cuyes.

La comunidad de Santa Rosa de Huacaria cuenta con el apoyo del Centro para el

Desarrollo del Indígena Amazónico (CEDIA) y ACCA que últimamente atienden las

demandas de la comunidad con respecto a la gestión de la ampliación de su territorio.

También, gracias a estas organizaciones, se han creado piscigranjas en la comunidad y

talleres de planificación de negocio de las mismas. El DRIS le brinda apoyo técnico y

financiero con sus cultivos. La Fundación Peruana para la Conservación de la

Naturaleza (ProNaturaleza), tiene el objetivo de promover y ejecutar tareas para el

fortalecimiento de las actividades ecoturísticas de la comunidad.

34

BIBLIOGRAFÍA

ACCA

2008 Diagnóstico social de la Comunidad Nativa de Queros, actualizado y

validado. Perú: ACCA.

AIKMAN, Sheila

2004 “¿Es la educación bilingüe un medio para mantener la lengua? Un

estudio en la Amazonía peruana”. En: Escritura y sociedad: Nuevas

perspectivas teóricas y etnográficas. Lima: Red para el desarrollo de las

Ciencias Sociales en el Perú (PUCP–IEP–Universidad del Pacífico).

ALISSON, Malcolm

2011 “Cultura Wachiperi evidencia que Ministerio de Cultura es pura

declaratorias vacías”. Columna en Lamula.pe. Extraído de:

{https://lamula.pe/2011/05/21/cultura-wachiperi-evidencia-que-

ministerio-de-cultura-es-pura-declaratorias-vacias/malcolmallison/}.

Revisado el día 22 de abril del 2014.

BARIO VISSE, Natali et al

2013 O’mänöpudnyaknë e’mändoya oredn harakbut wa’ate (Manual de

escritura de la lengua harakbut). Lima: Minedu.

BARRETO PAUCAR, Rocío E.

2013 Circulações wachiperi entre as terras altas e baixas e os dilemas de

território e propriedade na Amazônia peruana. Tesis de MAESTRÍA en

Antropología social. Brasil: Universidade Federal de Santa Catarina.

BLAS ARROYO, José Luis

1994 “Valenciano y castellano. Actitudes lingüísticas en la sociedad

valenciana”. En: Hispania. Volumen 77. Número 1. EE.UU.: AATSP.

_____

1999 “Las actitudes hacia la variación intradialectal en la sociolingüística

hispánica”. En: Estudios Filológicos. N° 34. Páginas 47-72. Chile:

UACH.

CALIFANO, Mario

1981 Etnografia de los Mashcos de la Amazonía sud occidental. Buenos Aires:

FECIC.

CALIFANO, Mario y Alicia FERNÁNDEZ DISTEL

1982 “The use of hallocinogenous plant among the Mashco (Southwestern

Amazonia, Peru)”. En: Zeitschrift für ethnologie 107. Alemania.

CALIFANO, Mario y J. Ángel GONZALO

1996 “La formación de la persona en la etnia Huachipaire (Mashco) de la

Amazonía sudoccidental peruana”. En: Anthropologica. Vol. 14. Num.

14. Lima: PUCP.

35

CAMPBELL, Lyle

1997 American Indian Languages: The Historical Linguistics of Native

America. New York: Oxford University Press.

CURTIS FARABEE, William

1922 Indian tribes of eastern Peru. Papers of the Peabody Museum of

American Archaeology and Ethnology. Volume X. EE.UU.: The

Museum. Cambridge Massachusetts.

GARCÍA JORDÁN, Pilar (Editora)

1998 Fronteras, colonización y mano de obra indígena en la Amazonía Andina

(Siglos XIX – XX). Lima: PUCP.

GREY, Andrew

1996 The Arakmbut: Mythology, Spirituality, and History in an Amazonian

Community. UK: Berghahn Books.

HELBERG, Heinrich

1984 Skizze einer Grammatik des Amarakaeri. PhD. Thesis. Universität

Tübingen. Alemania.

______

1996 Mbaisik, en la penumbra del atardecer: literatura oral del pueblo

harakmbut. Lima: CAAAP.

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE LA AMAZONÍA PERUANA

2011 Plantas medicinales de la Amazonía peruana. Estudio de su uso y

cultivo. IIAP. Perú.

JANKOWSKI, Tesia

2010 La Situación Sociolingüística de los Últimos Wachiperi en las

Comunidades Nativas Queros y Huacaria. SIT. Perú.

JUNTA DE VÍAS FLUVIALES

1904a El Istmo de Fiscarrald. Informes de los señores La Combe, Von Hassel y

Pesce. Litografía y Tipografía de Carlos Fabbri. Lima.

______

1904b Nuevas exploraciones en la hoya del Madre de Dios. Lima: Imprenta La

Industria.

LYON, Patricia J.

1967 Singing as social interaction among the Wachipaeri of Eastern Peru.

PhD. Thesis. University of California, Berkeley.

MINISTERIO DE CULTURA

36

2013 Oro Hate Emändoya Wachiperi. Diccionario wachiperi-castellano.

Ministerio de Cultura del Perú. (Por ser publicado)

______

2011 Nomination file no. 00531 for Inscription on the List of Intangible

Cultural Heritage in Need of Urgent Safeguarding in 2011. Eshuva

Nomination Request to UNESCO.

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

2013 Documento Nacional de Lenguas Originarias del Perú. MINEDU. Lima.

PECK, Charles

1979 Toyeri y Sapiteri: Un informe preliminar de la fonología y el

vocabulario. MINEDU y ILV.

PÍO AZA, José

1936 Vocabulario español-arasairi. San Marti y CIA S.A.

SEVER, Alison

2012 El Ícaro: lenguaje y curación en Santa Rosa de Huacaria. Independent

Study Project (ISP) Collection Paper 1323.

SOLIS FONSECA, Gustavo

2003 Lenguas en la Amazonía Peruana. Programa FORTE-PE. Lima

TORRALBA, Adolfo y Joaquín BARRIALES

1970 Los mashcos. Centro Cultural Pío Aza. Lima

TORRALBA, Adolfo

1979 Los Harakmbut: Nueva situación misionera.

TRIPP, Robert

1976 Los verbos amarakaeri. MINEDU y ILV. Perú

TRIPP, Robert

1995 Diccionario amarakaeri-castellano. MINEDU y ILV. Lima

UNESCO

2003 Vitalidad y peligro de desaparición de las lenguas. UNESCO. París.

VAN DEN EYNDE, Els

1972 Léxicos y fonología Amarakáiri y Wachipáiri (Harákmbet o ‘Mashco’).

UNMSM, CILA. Documento de trabajo N°7. Lima.

VERGARA MARTÍN, Gabriel María

1922 Diccionario etnográfico americano: contiene las denominaciones de

gran número de naciones, tribus y pueblos de indios; los patronímicos de

los naturales de los estados americanos y de los de algunas comarcas,

37

regiones, provincias y localidades de ellos, y los nombres particulares

con que se designan en distintos estados los indígenas y los extranjeros,

según su clase y condición. Librería de los Sucesores de Hernando.

Madrid.

bdpi.cultura.gob.pe/pueblo/harakbut

www.everyculture.com