Epigrimas (Limpio)

84
Epigrimas

Transcript of Epigrimas (Limpio)

Epigrimas

seudónimo: Hetera

Epi: del griego “en”, “sobre”

Grima: desazón, disgusto, rabia, sensación desagradable

1

Proemial inscripción

(Al lector)

2

Si leyeres o no leyeres, igual,

que las ninfas pues numen no hay aquí

en su bacanal te acojan.

Vocatio ad cenam

Cenarás a lo grande mi Sulpicia:

en mi casa te espero con jazmines.

3

Con varitas de incienso y muchas velas

te brindaré confort sin miramientos.

Seré el chef, el mesero y tu anfitrión

con un menú de gala para honrarte.

Mi receta privada de entremeses,

pan, salmón, vino terso y magno postre.

Al final un perfume voy a ungirte,

masajes a los pies y… no respondo.

4

Xenia 1

(Pañuelo de regalo)

Narigón Pontiliano, son tus mocos

elásticos, tan largos como pocos.

5

Denominación de origen

La codicia del tabernero Incróspito,

lo ha convertido en hábil milagrero:

puede estirar un ánfora de vino

y trocarla en veinte de agua.

6

Pedĕre artis

Es popular la anomalía de nuestros senadores,

Gárrulo,

en la vastedad de la república.

Dinámicas mandíbulas de efecto soporífero.

Al hablar exhalan flatulencias,

al peerse expelen articulada jerigonza de

pujidos.

7

Xenia 2

(Pobreza)

No tengo dinero, Sulpicia.

Poseo tan solo las flores

que te ofrendo como un detalle

onomástico. ¿Me las compras?

8

Horóscopo

Charlatana Pitonisa, los astros [Saturno tu

regente,

9

alineado con...]

no fueron propicios y mintieron

sobre mi suerte en campaña:

herido en el combate.

Que te cornee un toro o te envenene el

escorpión.

Por lo menos que el cangrejo te pellizque entre

las ingles.

10

Xenia 3

(Dádivas)

Me pides que no te envíe

mis regalos, cruel Sulpicia,

acompañados de versos

porque te parecen nimios

(los versos no los obsequios).

Fiel a lo que te conviene,

siempre eliges lo prosaico

en vez de mis rollos épicos

que son como los de Homero.

11

Magna moralia

Lo que herido he admirado, cruel Sulpicia,

de tu ebúrnea, lozana y dulce piel,

ha sido su metódica constancia,

porque siempre en mi ausencia me es infiel.

12

Cirugía estética

Te han metido cuchillo en el abdomen

y la grasa, Sulpicia, que albergaba,

la injertaron cual rúbrica adiposa

para moldear tus firmes nuevas nalgas.

13

Salón de belleza

En manos de las ninfas que acicalan tus rizos,

malgastas tiempo y dracmas con revistas de moda,

calibrando una dieta y un nuevo maquillaje.

¿Eso es vivir, Sulpicia? ¿Esclava de tu cutis?

Joven eres y sobran en tu faz los menjurjes.

Despilfarra otra cosa: tu cuerpo y tus caricias,

que habemos en la calle mendicantes de besos

raudos por consumir tus bocales migajas.

14

Pasmarote

Eres tan distraída, Sulpicia, que todo lo dejas

abierto.

El grifo, la puerta, los cajones, los frascos,

las preguntas, los paréntesis,

las posibilidades.

15

Las piernas.

Espíritu deportivo

Admiras, Sulpicia, a un atleta

que tiene músculos de mármol,

sonrisa como un firmamento,

un vasto club de admiradoras

16

y un gran contrato millonario

con una marca prestigiosa

de ropa interior masculina

que te excita en los comerciales.

¿Que son celos o hiel de envidia?

Se ve cuán poco me conoces:

yo no soy de pasiones tibias.

Lo mío es odio destilado

con alto grado de pureza.

Cicuta para los campeones.

17

Culto

Piensa que es un homenaje mi solitaria liturgia:

mi carne blandiendo a solas y mi simiente que

bulle.

Pulsátiles llamaradas, áspero licor lechoso

que recibe en el vacío tu inmaterial impostora.

18

Contribuyente

Tal es tu negocio, Solón, pastor de esclavas.

Proxeneta de tarifadas mozas

para menguar concupiscentes gulas.

Puntual con tu gravamen,

tu operación es primordial

para la derrama económica de las polis.

Y otros derramamientos.

19

Ágape

Cuán salaz es el éxito pero más tu fracaso:

alzo mi copa y brindo por tus hados adversos.

Perdóname, Sulpicia, que pregone y festeje

tu ruptura amorosa con Sátiro el borracho,

y que aparte celebre mi rotunda conquista

de la ninfa internauta que modela en bikini

con venéreas posturas enfrente de la cámara.

Por ti caí en la dulce red del cibertinaje.

20

Sala de operaciones

En el quirófano con Hipócrates y Galeno

(pese a la diferencia de centurias),

me anestesian con beleño y mandrágora.

Buscan el origen de mi padecimiento.

Lo extirpan con soplete.

La intervención es todo un éxito.

Mas Amor rima con Tumor,

y regenera.

21

El trabajo número 13 de Heracles

El corazón, cuanto más lleno,

más fácil de cargar.

La cabeza, cuanto más hueca, más pesada.

22

Homérida

¿Homero? Me suena. Sí,

creo haber ojeado una de sus epopeyitas.

¿Que ayer lo vio firmando autógrafos

en medio de una devota multitud

y declinando entrevistas?

23

¡Bah! Artimañas publicitarias.

¿Novena edición? ¡Vaya!

En fin. No creo que su fama permanezca.

Homérida 2

24

Si los distintos episodios son obra de uno solo.

Si son pasajes compilados por gramáticos,

¿en qué afecta tu disfrute, Plagiomedes?

La gesta es sublime, tu necedad, épica.

Incluso tú remiendas tus historias con ajenas

frases.

25

Diván del psicoanalista

Soñé que era Homero.

Hablaba en hexámetros impolutos

y podía leer braille

con el pene.

¿Cuál es su diagnóstico, doctor?

26

La Guerra de Trojan

No podré complacerte, mi Helena,

aunque insistas en riesgos venéreos:

nunca usé la capucha de látex

y no pienso ponérmela ahora.

No me arguyas ni cruces las piernas,

soy un hombre de sano organismo

y además hasta Zeus lo sostiene

esa elástica funda degrada

nuestro bélica miel del fornicio.

Sentiríase igual al besarte

cual a plástica faz de muñeca.

27

Minotauro

Mejor mojar y majar mujer... y mugir.

28

Travesti

Da fe el grácil Hermafrodito

vasta práctica lo avala

que las mujeres son mejores que los hombres,

pero es mejor ser hombre.

29

Chicas modernas

Mis amigas no quieren flores,

tampoco gustan de los versos.

No buscan ser las heroínas

de mis epopeyas urbanas

o mis mitologías tersas.

30

Ellas son prácticas mujeres

con preferencia por los viajes,

el dinero acuñado en plástico,

el guardarropa y los convites

en restaurantes macedonios,

flechando a machos cabríos.

Movimiento feminista

31

Sois, Erógena, baquiana de la falange feminista.

Buscáis ser tasada igual ante los varones:

por vuestro talento y belleza interna.

Denostáis a la muñeca Barbie y aniquiláis a la

muñeca Barbie

para después convertiros en un clon de la muñeca

Barbie.

Narciso

32

Hoy como político,

Narciso, se ha magnificado tu defecto.

Como primor y gobernante

(en túnica fiusha),

tu único interés en la asamblea

es que la asamblea te admire.

Permites el saqueo del erario

a cambio de la adulación del consejo.

Los vítores de los magistrados

compran tu silencio ante lo ilícito.

Nada te importa más que tu puesto

en una celestial tramoya

donde ostentar

tu carita de agua cristalina.

33

Afrodita

Pero es tan delicada:

los besos las hieren.

Inflaman sus venas

los roces más gentiles.

Aun los suspiros

erosionan su áurea piel invitante.

Su estigma dejan

las oblicuas miradas.

No sueñen con ella

que se desmorona.

34

Cromosoma Y

Refieren, Narciso, que te vieron en la sala de

espera

del eximio médico Hipócrates mientras absorto,

leías el nuevo artículo de la tablilla

quincenal:

"Cuidado con la calvicie".

¿Verdad es que te ofreciste para un experimento

de intercambio celular contigo mismo

para salvarnos de la extinción?

35

Besos

Niñas, fuerza es entregarse pródigamente

con besos cual muestras gratis,

besos promocionales.

(Prohibida su venta).

Darse en forma magnánima,

besar con labios gratuitos,

36

nada de besos pichicatos,

no maquinales: espontáneos.

Moda

Recorriendo escaparates en pos de maniquíes,

comprando idénticas prendas,

los mismos géneros recargados,

idénticas fragancias

37

(ninfas con análogo aroma).

Sandalias y diademas,

predecibles aliños

que compran todas.

¿Dónde está el estilo propio, Sulpicia?

¿Dónde esa fanfarrona individualidad

de que se jactan las mujeres

que siguen la moda

como cabritas?

Academia

De ser transgresor te envaneces

38

al exaltar todos los vicios,

las epicúreas abyecciones.

Tu filosofía tramposa

que preconizas en la polis:

el culto a la inutilidad,

la fe y doctrina de la podre,

la estética hostil de la grima;

tiene abundantes seguidores.

Tantos, Hipocrítico Bato,

que ya me quedo sin amigos.

39

Rebaño

Eres buen seguidor, Ovejuno.

No vas a donde debes ir

sino a donde todo mundo se dirige.

40

Salve patricio

Cuán deplorable gusto tiene Bato,

los áureos brazaletes y las gemas

que como pavo real abigarrado

ostenta hasta en el culo y en las cejas,

dan cuenta de su espíritu cretino,

vulgar, que es lo que lo hace distinguido.

41

Principios

Confía en la tutela de tu mente,

sé tú mismo tu credo y estandarte,

ten dudas en lo real y lo aparente

y deja que el Azar haga su parte.

Y aunque suene a tramposo silogismo

encuentra a Zeus partiendo de ti mismo.

42

Contradictio

Sulpicia:

Desdeñas al que te procura,

persigues a quien se te niega.

A aquel que te requiebra, riñes

y te amistas del agresor.

Tan tolerante con el necio

e intransigente con el sabio.

Del arrogante eres devota

y antagonista del humilde.

43

En el súmmum de la incongruencia:

tu repugnancia por Apolo

y tu bucólico romance

con el tullido y feo Hefesto.

Musa

No tengo

más tema

de chisme

que un nombre:

Sulpicia.

44

Peroro,

pregunto,

contesto,

difamo,

discuto.

Sin ella,

un mudo

sería.

Tales de Mileto

El misterio que te distrajo

incluso hoy día mueve a burlas.

Dicen que fueron tus teoremas

o los geométricos portentos

45

de las pirámides de Egipto.

O las cósmicas predicciones

de los eclipses inminentes.

La cosmología del agua:

esencia y germen de las cosas.

En los papiros de la Historia

no son muy claros al respecto.

Lo que se sabe es que tu criada,

por reír, hizo de las aguas

la vez que caíste en un pozo

mientras mirabas las estrellas

como si fueran pensamientos.

El cuadrado de los catetos

46

Se mofan de ti, Pitágoras, de tus jueguitos

con las cifras (mística numérica, dirías);

de tu crisis existencial

ante la raíz cuadrada de 2. (Bicho salido

de tu propio teorema).

Mas no se ríen cuando en la cantina

los vences al billar,

gracias a tus proezas mentales

con los triángulos.

47

Théano

La hermosa y sabia Théano a los números honra

tanto como a sí misma.

De entendimiento soberano, exacta resplandece.

La perfección de su belleza matemática

es símbolo de unidad.

Exáltanla los pitagóricos.

Su efigie se acuña con la cifra 1.

48

La náyade en el metro

¿Por qué llamarla diosa si la divinidad

es incognoscible?

¿Por qué adorar sus turgencias

de ninfa, náyade o nereida

en yendo a la oficina?

Los presocráticos pasajeros callan.

49

Diógenes y Alejandro

Al contemplar tus reinos conquistados, gran

adalid, pienso:

querer unir lo bárbaro y lo helénico,

es como un intento necio de aparear

una tarántula con una mariposa.

50

Escolio

Dice el filósofo,

que lo feo es otro tipo de belleza,

como ese peculiar cariz que adquiere

la vanidad de ser humilde.

51

Las ínfulas de lo insignificante.

Doctrina

Si entender no puedes, Estobeo,

52

la manzaneidad de la manzana,

ni aprecias la computareidad de la computadora,

¿cómo intentas fundar la escuela de la

Todoeidad?

53

Negocio redondo

He sabido, Abstrúsides, que te has vuelto

marchante.

¿De qué, si no tienes ni espacio vacío

donde tus huesos dejar caer?

Como no sea del aire,

dividiéndolo geométricamente

para venderlo en parcelas.

54

Reputación

Tienes, mi frívola Sulpicia,

un nombre feo como pocos

pero rauda cunde tu fama

pues tu destreza en la jodienda,

ofrece a esclavos y patricios

los más olímpicos deleites.

Tu nombre es popular conjuro:

"un ósculo para mi bálano".

55

Pompeyana

Ya todos sabemos, Erógena,

de tu abolengo pompeyano.

Después de audaces contorsiones,

tras cobrar sudoroso óbolo

a clientes de babas espesas,

duermes en púdica postura

como párvula inofensiva.

56

Esparcimiento

¿Qué ha de importarte, Rétor, lo que hagan con

su cuerpo

las traviesas heteras nativas de Pompeya?

¿Buscabas placer gratis y ante la negativa

te desquitas ahora con frases moralinas?

Hay formas de recreo que no tienen tarifa.

57

Enciérrate en lo oscuro y fóllate la palma.

Xenia 4

(Dátiles)

58

Valga este racimo de dátiles que me recuerdan,

Erógena,

la confitura que hay en los gajos de tu boca.

59

Retórica

Y dicen que el Rétor declaró en el simposio:

"El consejo más útil a seguir,

es no seguir los consejos inútiles".

60

Mensaje grabado y arrojado en un membrillo

Júrote amor,

por la invicta estaca

de Príapo.

61

Unción

Pleitesía rindes, Erógena,

a un idolillo que parece de madera.

Tan religiosa eres que irrumas

el enhiesto venablo en entrepiernas.

62

Xenia 5

(Canastita de higos)

Estos higos, Erógena, vienen de Pompeya.

Te los envío con ganas de añadir mi lengua.

63

Nicho de mercado

Cesa, Rétor, de dar consejos

mediante rústicos axiomas

de filósofos timadores

que son un éxito de ventas.

[Sé feliz en tres simples pasos].

Plaga del infortunio ajeno,

son tu provecho los incautos;

presas de tu hueca facundia

los deslumbras con tu oráculo

64

de superación personal.

Aviso clasificado

Se solicita joven filósofo epicúreo

para gira de pedicación pública.

Enviar foto trasera.

65

Técnica

Dicen, Jotiliano, que a tus jovencitos

66

mojas y secas, acaricias y azotas,

susurras y gritas, besas y muerdes.

¿También chupas y soplas?

67

Melifluo

Dices, Erógena, que mis requiebros

son como dátiles y membrillos

macerados en miel silvestre.

Yo entiendo "exquisitos"

cuando quieres decir "indigestos".

68

Índole

Eres, Erógena, la copia fiel

de los elementos.

Acomodaticia como el agua,

impenetrable como la piedra,

inquieta como el fuego,

tornadiza como el aire.

69

Mármol

Tu escultura, Erógena, remedó tus formas;

mas no tu color, tampoco tu aroma.

70

Cucufato

Te jactas, torpe Cástulo, de tu ausencia de

vicios.

Cual superior te eriges mirando desdeñoso

a las torvas bacantes y a crápulas reidores.

Ufano en tu pureza con tu arnés de virtudes,

machos y hembras te evitan porque eres un

insípido.

71

Tumba

Caminante, si veis a un hoplita con blanca

túnica

y un bordado manto escarlata,

72

reprendedle: es mi indumentaria.

Prensa amarillista

73

Caso curioso, Fanatifonte, el de tu preceptor:

mercaba fórmulas para la bienaventuranza

y la perfecta convivencia humana.

Salió a ocho columnas en primera plana

por masacrar a su familia.

74

Vida breve

Si tus riquezas son agobio

y los placeres te avejentan.

Si la fama es impertinente

como efímera la belleza,

¿por qué despilfarras el tiempo,

tu más preciado patrimonio?

75

Solipsismo

Cual tirano de mí mismo, soy mi propio

comediante.

Esclavo de mis deseos y de mis cuitas, señor.

76

Respetable público

Me saco de mí mismo,

me desdoblo y me anunció: bufón de mí.

Me presto mi careta, mi disfraz.

Me río de mis torpes contorsiones, muecas y

rutinas;

mas son vanas mis cabriolas.

Me arrojo frutas agusanadas, mientras pido telón

invito a la rechifla.

(Me devuelvo el dinero de la entrada).

77

Vida breve 2

Alegrías postizas, penas imaginarias,

inútiles disputas, apócrifos deberes.

Un estéril empleo y una ambición absurda.

Con la mente marchita y el espíritu preso.

En tales menesteres se te evapora la vida.

78

Mitología

Por tu belleza sobrehumana,

las diosas están en ti y tú en las diosas.

Infiel como Afrodita,

79

tan irreflexiva como Atea,

llena de celos y vengativa como Hera,

caótica como Eris,

incestuosa como Mirra.

De lo mejorcito que hay en el barrio del Olimpo.

Grafiti

80

Parcus Amplicatus Restitutus Atimetus Nomen

Brevis

estuvo aquí,

bastante rato.

81

Arqueología

En su ostentosa sepultura

descansa el cuerpo de Sulpicia,

rodeada de vasijas áureas

y prendas de magnos modistos,

bella aún con su cara bella,

momificada por el semen

de sus tantísimos amantes.

82

Estela funeraria de la comedianta Chloe

Pletórica de risas mientras vivió,

guasona contumaz,

dudas infunde verla tan seria.

83