EPIDEMIA CORONAVIRUS EN EL PERÚ - Instituto Nacional ...

592
Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO SJL, CDO DE LIMA, SMP, VES, SJM, COMAS, VMT, SANTIAGO DE SURCO, ATE, CHORRILLOS, AL AGUSTINO, JESÚS MARÍA, LA VICTORÍA, RÍMAC, SANTA ANITA, MIRAFLORES, LOS OLIVOS, LA MOLINA, CARABAYLLO, SAN MIGUEL, INDEPENDENCIA, SAN BORJA, SURQUILLO, SAN ISIDRO, PUENTE PIEDRA, BREÑA, LINCE, PUEBLO LIBRE, MAGDALENA DEL MAR, SAN LUÍS, CHACLACAYO, BARRANCO, LURIGANCHO, LURÍN, PARAMONGA, BARRANCA, PATIVILCA, SUPE, SUPE PUERTO, SANTA ROSA DE QUIVES, NUEVO IMPERIAL, CHILCA, MALA, SAN ANTONIO, SAN LUIS, SAN VICENTE, LUNAHUNÁ, IMPERIAL, HUACHO, CARQUIN, HUALMAY, HUAURA, VEGUETA, SAYAN, SANTA MARÍA, HUARAL, CHANCAY, SAN MATEO, ANTIOQUÍA, RICARDO PALMA, SAN ANTONIO, CATAHUASI PROVINCIA CONSTITUCIONAL CALLAO CALLAO CALLAO, LA PERLA, VENTANILLA, BELLAVISTA, CARMEN DE LA LEGUA REYNOSO AREQUIPA HUANUCO HUANUCO AMARILIS ANCASH CHIMBOTE, HUARAZ NUEVO CHIMBOTE, SANTA, INDEPENDENCIA UCAYALI CORONEL PORTILLO, PADRE ABAD, ATALAYA. CAMPO VERDE, YARINACOCHA, IPARIA, MANANTAY, MASISEA, NVA REQUENA, IRAZOLA, NESHUYA, ATALAYA. CUSCO CUSCO ICA ICA MADRE DE DIOS TAMBOPATA TAMBOPATA LA LIBERTAD TRUJILLO LAMBAYEQUE CHICLAYO, FERREÑAFE, LAMBAYEQUE CHICLAYO, JOSE LEONARDO ORTÍZ, LA VICTORÍA, MONSEFÚ, PIMENTEL, POMALCA, PUEBLO NUEVO, LAMBAYEQUE, OLMOS, CIUDAD ETEN, PICSI, MÓRROPE, MOTUPE, ÍLLIMO, TUMÁN, REQUE, JAYANCA, SANTA ROSA, MOCHUMÍ, MESONES MURO, INCAHUASI, FERREÑAFE, SALAS, PACORA, PUCALÁ, CHOGOYAPE, PÍTIPO, SAN JOSÉ, TÚCUME, LAGUNAS, ZAÑA, PÁTAPO, CAÑARIS, CHÓCHOPE. JUNIN PIURA PIURA LORETO ALTO AMAZONAS, DATEM DEL MARAÑON, LORETO, MARSICAL RAMON CASTILLA, MAYNAS, REQUENA, UCAYALI. YURIMAGUAS, BARRANCA, MA TUMBES TUMBES SAN MARTÍN SAN MARTÍN, MOYOBAMBA, PICOTA, BELLAVISTA, TOCACHE, RIOJA, MCAL CÁCERES, LAMAS, HUALLAGA LA BANDA DE SHILCAYO, MORALES, TARAPOTO, JEPELACIO, MOYOBAMBA, SORITOR, CASPIZAPA, SAN HILARIÓN, TRES UNIDOS, PICOTA, SAN CRISTÓBAL, TINGO DE PONASA, TOCACHE, UCHIZA, PÓLVORA, LAMAS, BARRANQUITA, SAPOSOA, BELLAVISTA, SAN RAFAEL, ELIAS SOPLIN VARGAS, NUEVA CAJAMARCA, PARDO MIGUEL, RIOJA, YORONGOS, JUANJUI, PAJARILLO, CAMPANILLA. APURIMAC ANDAHUAYLAS, ABANCAY, CHICHEROS, COTABAMBAS, ANTABAMBA. KAQUIABAMBA, SANTA MARIA DE CHICMO, ANDAHUAYLAS, SAN JERÓNIMO, TALAVERA, ABANCAY, CURAHUASI, TAMBURCO, URANMARCA, TAMBOBAMBA, ANTABAMBA. MOQUEGUA HUANCAVELICA CAJAMARCA PASCO AYACUCHO TACNA AMAZONAS PUNO AZANGARO, PUNO, CHUCUITO AREQUIPA AREQUIPA LIMA, BARRANCA, CANTA, CAÑETE, HUAURA, HUARAL, HUAROCHIRÍ, YAUYOS, OYON. LIMA REPORTE COMPLEMENTARIO N° 1926 - 3/6/2020 / COEN - INDECI / 07:30 HORAS (Reporte Nº 110) EPIDEMIA CORONAVIRUS EN EL PERÚ I. HECHOS: El 6 de marzo de 2020 a las 07:30 horas el Presidente de la República, Ing. Martín Vizcarra Cornejo, mediante mensaje a la nación comunica el primer caso de coronavirus confirmado en el Perú. Tras la aparición de este primer caso, días posteriores a la fecha se vienen registrando el incremento de pacientes infectados por COVID-19 en las diferentes regiones del país, los cuales vienen siendo tratados y monitoreados. II. ESTADO SITUACIONAL

Transcript of EPIDEMIA CORONAVIRUS EN EL PERÚ - Instituto Nacional ...

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO

SJL, CDO DE LIMA, SMP, VES, SJM, COMAS, VMT, SANTIAGO

DE SURCO, ATE, CHORRILLOS, AL AGUSTINO, JESÚS MARÍA,

LA VICTORÍA, RÍMAC, SANTA ANITA, MIRAFLORES, LOS OLIVOS,

LA MOLINA, CARABAYLLO, SAN MIGUEL, INDEPENDENCIA, SAN

BORJA, SURQUILLO, SAN ISIDRO, PUENTE PIEDRA, BREÑA,

LINCE, PUEBLO LIBRE, MAGDALENA DEL MAR, SAN LUÍS,

CHACLACAYO, BARRANCO, LURIGANCHO, LURÍN,

PARAMONGA, BARRANCA, PATIVILCA, SUPE, SUPE PUERTO,

SANTA ROSA DE QUIVES, NUEVO IMPERIAL, CHILCA, MALA,

SAN ANTONIO, SAN LUIS, SAN VICENTE, LUNAHUNÁ, IMPERIAL,

HUACHO, CARQUIN, HUALMAY, HUAURA, VEGUETA, SAYAN,

SANTA MARÍA, HUARAL, CHANCAY, SAN MATEO, ANTIOQUÍA,

RICARDO PALMA, SAN ANTONIO, CATAHUASI

PROVINCIA CONSTITUCIONAL

CALLAOCALLAO

CALLAO, LA PERLA, VENTANILLA, BELLAVISTA, CARMEN DE LA

LEGUA REYNOSO

AREQUIPA

HUANUCO HUANUCO AMARILIS

ANCASH CHIMBOTE, HUARAZ NUEVO CHIMBOTE, SANTA, INDEPENDENCIA

UCAYALI

CORONEL PORTILLO,

PADRE ABAD,

ATALAYA.

CAMPO VERDE, YARINACOCHA, IPARIA, MANANTAY, MASISEA,

NVA REQUENA, IRAZOLA, NESHUYA, ATALAYA.

CUSCO CUSCO

ICA ICA

MADRE DE DIOS TAMBOPATA TAMBOPATA

LA LIBERTAD TRUJILLO

LAMBAYEQUE

CHICLAYO,

FERREÑAFE,

LAMBAYEQUE

CHICLAYO, JOSE LEONARDO ORTÍZ, LA VICTORÍA, MONSEFÚ,

PIMENTEL, POMALCA, PUEBLO NUEVO, LAMBAYEQUE,

OLMOS, CIUDAD ETEN, PICSI, MÓRROPE, MOTUPE, ÍLLIMO,

TUMÁN, REQUE, JAYANCA, SANTA ROSA, MOCHUMÍ, MESONES

MURO, INCAHUASI, FERREÑAFE, SALAS, PACORA, PUCALÁ,

CHOGOYAPE, PÍTIPO, SAN JOSÉ, TÚCUME, LAGUNAS, ZAÑA,

PÁTAPO, CAÑARIS, CHÓCHOPE.

JUNIN

PIURA PIURA

LORETO

ALTO AMAZONAS,

DATEM DEL

MARAÑON, LORETO,

MARSICAL RAMON

CASTILLA, MAYNAS,

REQUENA, UCAYALI.

YURIMAGUAS, BARRANCA, MA

TUMBES TUMBES

SAN MARTÍN

SAN MARTÍN,

MOYOBAMBA,

PICOTA, BELLAVISTA,

TOCACHE, RIOJA,

MCAL CÁCERES,

LAMAS, HUALLAGA

LA BANDA DE SHILCAYO, MORALES, TARAPOTO, JEPELACIO,

MOYOBAMBA, SORITOR, CASPIZAPA, SAN HILARIÓN, TRES

UNIDOS, PICOTA, SAN CRISTÓBAL, TINGO DE PONASA,

TOCACHE, UCHIZA, PÓLVORA, LAMAS, BARRANQUITA,

SAPOSOA, BELLAVISTA, SAN RAFAEL, ELIAS SOPLIN VARGAS,

NUEVA CAJAMARCA, PARDO MIGUEL, RIOJA, YORONGOS,

JUANJUI, PAJARILLO, CAMPANILLA.

APURIMAC

ANDAHUAYLAS,

ABANCAY,

CHICHEROS,

COTABAMBAS,

ANTABAMBA.

KAQUIABAMBA, SANTA MARIA DE CHICMO, ANDAHUAYLAS,

SAN JERÓNIMO, TALAVERA, ABANCAY, CURAHUASI,

TAMBURCO, URANMARCA, TAMBOBAMBA, ANTABAMBA.

MOQUEGUA

HUANCAVELICA

CAJAMARCA

PASCO

AYACUCHO

TACNA

AMAZONAS

PUNOAZANGARO, PUNO,

CHUCUITO

AREQUIPAAREQUIPA

LIMA, BARRANCA,

CANTA, CAÑETE,

HUAURA, HUARAL,

HUAROCHIRÍ,

YAUYOS, OYON.

LIMA

REPORTE COMPLEMENTARIO N° 1926 - 3/6/2020 / COEN - INDECI / 07:30 HORAS (Reporte Nº 110)

EPIDEMIA CORONAVIRUS EN EL PERÚ

I. HECHOS: El 6 de marzo de 2020 a las 07:30 horas el Presidente de la República, Ing. Martín Vizcarra Cornejo, mediante mensaje a la nación comunica el primer caso de coronavirus confirmado en el Perú. Tras la aparición de este primer caso, días posteriores a la fecha se vienen registrando el incremento de pacientes infectados por COVID-19 en las diferentes regiones del país, los cuales vienen siendo tratados y monitoreados.

II. ESTADO SITUACIONAL

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

III. EVALUACIÓN DE DAÑOS

Actualizado al 3 de junio de 2020, a las 07:30 horas Fuente: Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) - MINSA.

CASOS

CONFIRMADOSFALLECIDOS

DPTO. LIMA 105,797 1,786

CALLAO 12,911 329

DPTO. PIURA 8,148 527

DPTO. LAMBAYEQUE 9,138 616

DPTO. LA LIBERTAD 5,114 199

DPTO. ANCASH 4,668 270

DPTO. UCAYALI 4,467 107

DPTO. AREQUIPA 3,727 49

DPTO. ICA 3,536 252

DPTO. LORETO 5,355 297

DPTO. JUNÍN 1,951 19

DPTO. TUMBES 1,226 76

DPTO. SAN MARTÍN 1,433 24

DPTO. CUSCO 1,125 3

DPTO. HUÁNUCO 987 13

DPTO. CAJAMARCA 830 6

DPTO. MOQUEGUA 508 2

DPTO. AYACUCHO 790 7

DPTO. AMAZONAS 637 21

DPTO. PASCO 476 9

DPTO. MADRE DE DIOS 561 6

DPTO. HUANCAVELICA 455 1

DPTO. PUNO 399 7

DPTO. TACNA 447 5

DPTO. APURÍMAC 198 3

TOTAL 174,884 4,634

UBICACIÓN

VIDA Y SALUD (PERSONAS)

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

IV. ACCIONES DE RESPUESTA Y REHABILITACIÓN:

Miércoles, 3 de Junio de 2020

Nacional INDECI La Dirección Desconcentrada de INDECI - Moquegua, informó que:

- A consecuencia del aislamiento social o cuarentena decretado por el Gobierno,

personas que ejercen el comercio ambulatorio en los alrededores del mercado

central, desde tempranas horas llegaron hasta el parque Grau, donde la

Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto, prometió instalarlos en puestos

temporales de venta, con el objetivo de dejar libres las calles del centro de la

ciudad. Asimismo, la semana pasada un total de 800 comerciantes fueron

empadronados y pasaron por el tamizaje de la prueba rápida para detectar

contagiados por Covid-19; ninguno dio positivo, por lo cual hoy ocuparon un

espacio en la explanada para vender sus productos de primera necesidad.

- Continúan las coordinaciones, diálogos e implementación de protocolos con el

sector de transportes de la Región Moquegua, para el reinicio de las actividades

este próximo 08 de junio, debido a la prohibición de la circulación, la población

viene siendo afectada al no poder contar con los medios para los quehaceres de

sus actividades.

- El día de hoy la atención de los supermercados, mercados y ferias, incluyendo

tiendas y bodegas, se realizó con normalidad de acuerdo a los horarios

establecidos (mercados y supermercados de lunes a sábado desde las 06:00 horas

hasta las 16:00 horas).

- El gobierno regional de Moquegua, en coordinación con el INDECI, hoy realizó otro

traslado Humanitario de 117 pasajeros de Ilo a Lima), en cuatro (04) buses de la

Empresa Flores Hnos.

- La Municipalidad Provincial Mariscal Nieto comunicó que desde el 15 de junio se

reiniciará la ejecución de 8 proyectos en los centros poblados de San Antonio, Chen

Chen y el Cercado, uno de ellos es la Plaza de Armas que será intervenida. El

alcalde provincial Abraham Cárdenas sostuvo que además empezarán 15

proyectos de mantenimiento, en todos ellos trabajarán alrededor de 970 personas,

de los cuales 500 serán mujeres que realizarán trabajos de refacción y pintado de

infraestructura pública.

- El alcalde de la comuna Provincial de Mariscal Nieto informó que hoy fueron

evaluados 90 trabajadores más de las municipalidades y trabajadores encargados

de las obras en el centro poblado de Chen Chen.

- Siguiendo estrictamente los lineamientos y funciones establecidos, las FFAA y PNP

vienen cumpliendo lo dispuesto de las autoridades de la región Moquegua y del

Gobierno central, respecto al aislamiento social, reforzadas con las disposiciones

que las autoridades locales han acordado en Plataforma de Defensa Civil.

- Continúan realizando los operativos de control de ciudadanos, así como de

Vehículos particulares, ya que muchos de ellos vienen transitando de manera

informal prestando servicio de taxis, lo cual aumenta el riesgo de contagio.

- El Centro de Operaciones de Emergencia Regional -Moquegua, informó que:

- En el distrito de Chojata, personal de la DGRD realizó la desinfección del albergue

Covid-19, plaza de armas e instituciones Publicas. Asimismo, el centro de salud en

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

coordinación con la Municipalidad Distrital de Chojata realizarán el tamizaje con

pruebas rápidas en el distrito.

- En el distrito de Yunga, el grupo de coordinación con el Centro de Salud de Yunga

realizó la toma de 70 pruebas rápidas a la población.

- En el distrito de Lloque, se realizó la implementación de puntos de control y de

fumigación en los Sectores Lucco y Lloque; asimismo, se realiza el registro de

información respectiva en el SINPAD.

- El jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidd Distrital

de Ilo, en coordinación con la Gerencia De Gestión Ambiental realizaron la

fumigación de establecimientos comerciales. Asimismo, el personal de Serenasgo

realiza la habilitación de tranqueras drásticas en 03 tramos de ingreso a Ichuña.

- En el distrito de Carumas, Control y desinfección de los camiones que llegan

procedentes de Calacoa y Cuchumbaya.

- Personal de la Municipalidd Distrital de Cuchumbaya, realizó la limpieza y

fumigación de las calles y plaza del anexo de Soquesane.

- Se continúa con las ferias descentralizadas en varias zonas de la provincia de ILO,

actividad promovida por la MPI. Asimismo, la MPI procederá a fiscalizar

cumplimiento del plan preventivo de Covid-19 para reinicio de actividades

económicas.

- Personal de la Municipalidad Distrital de Pacohca, de manera programada, realiza

la limpieza y desinfección de varios sectores del Distrito.

- La Municipalidad de Algarrobal mediante la oficina de Gestión del Riesgo de

Desastres viene realizando el monitoreo permanente del cumplilmiento de las

disposiciones de seguridad sanitaria en el distrito.

La Dirección Desconcentrada de INDECI - Madre de Dios, informó que:

- En conferencia de prensa desde las instalaciones de Canal Regional, el

Gobernador Regional de Madre de Dios, Med. Luis Guillermo Hidalgo Okimura junto

con integrantes del CORESEG pusieron de conocimiento la situación actual del

COVID-19 en la región Madre de Dios, indicando que:

- El Gobierno Regional de Madre de Dios y la Dirección Regional de Salud

informaron del sensible fallecimiento del décimo segundo paciente a causa de

infección COVID-19.

- El equipo del SAMU trasladó a un profesional de la Salud hasta el aeropuerto Padre

Aldamiz, siendo evacuado vía aérea hacia la ciudad de Lima para su internamiento

en el Hospital de Ate Vitarte; dicho traslado aéreo se realizó gracias a las gestiones

del Colegio Médico del Perú y Consejo Regional Madre de Dios.

- Personal de las FFAA y PNP continúan realizando el trabajo de patrullaje y control

en diferentes puntos estratégicos de la región Madre de Dios.

- Se exhorta a la población a cumplir con las medidas dispuestas por el gobierno.

SECTORES

MINDEF

El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Defensa, a través

de su Reporte Complementario N° 062.83-2020/COE-MINDEF– 17:00 horas, informó que: - El Ejército del Perú, a través de la Dirección de Relaciones Internacionales del

Ejército y los Agregados Militares extranjeros acreditados en el Perú, realizó la

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

distribución de bienes de ayuda humanitaria en albergues del distrito de Magdalena,

departamento de Lima.

- El Jefe del Puesto de Comando del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas

(CCFFAA) informó que las Unidades de las Instituciones Armadas se encuentran

resguardando las fronteras del país (Tumbes, Piura, Tacna, Puno, Madre de Dios).

- Las Fuerzas Armadas, en apoyo a la Policía Nacional, vienen realizando trabajos

de seguridad y control de puertos, aeropuertos y terrapuertos a nivel nacional; así

como de las avenidas y calles en los diferentes departamentos del país.

- El Ministro de Defensa, acompañado del Ministro de Salud, supervisó el inicio del

“Plan Tayta” de “Te Cuido Perú” para brindar atención a población vulnerable frente

a COVID – 19.

MINSA El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Salud, a través de

su Reporte de Situación N° 046-2020-UFCOE SALUD – DIGERD/MINSA, con fecha de actualización N° 10 San Martin, 2 de junio de 2020 a las 17:00 horas, informó que:

- CPCED de la Diresa San Martín reportó que a la fecha en la región San Martín se

ha tomado un total de 14,035 muestras, de los cuales 1433 son casos confirmados,

13,873 negativos y se han reportado 39 fallecidos. Asimismo, se han registrado 205

altas epidemiológicas y 94 altas hospitalarias. 48 hospitalizados en Aislamiento

Covid confirmados, 33 hospitalizados en Aislamiento Covid sospechosos, 06 en

UCI Covid.

- Se confirmaron noventa y ocho (98) nuevos casos de COVID 19. De 169 pruebas

rápidas se confirmaron 61 casos y en 99 pruebas moleculares, hubo 37 casos

positivos. Se registraron cuatro fallecidos: una mujer de 60 años procedente de

Juanjuí, hospitalizada en la UCI del hospital II de Tarapoto; un varón de 33 años

procedente de Pinto Recodo con comorbilidad de enfermedad renal crónica e

internado en el hospital II de Tarapoto. Asimismo, una mujer de 62 años fallecida en

su domicilio de Juanjuí y con comorbilidad de obesidad. Finalmente, un varón de 59

años procedente también de Juanjuí, quien estuvo en la UCI del hospital I de

EsSalud de Tarapoto.

MININTER El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Interior, a través

de su Reporte de Emergencia N° 20200000465, de fecha 02 junio 2020 a 13:00 horas, informó que el Ministro del Interior Gastón Rodríguez, encabezó la reunión de trabajo con los alcaldes distritales del Callao, Bellavista, Carmen de La Legua Reynoso, La Perla, Ventanilla, La Punta y Mi Perú, con el Cmdte. Gral. de la PNP, y los comisarios de la Región Policial Callao a fin de garantizar las medidas de bioseguridad en los mercados y fortalecer operativos en favor de la seguridad ciudadana., además en horas de la noche el Ministro del Interior Gastón Rodríguez participó en el operativo policial de control y fiscalización en el distrito de Carabayllo, con el fin de hacer cumplir las normas decretadas por el Gobierno para frenar el avance del COVID-19.

MVCS El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Vivienda, a través

de su Reporte de Situación N° 120 – 2020/02JUNIO2020/20:00 horas, informó que: - El Programa Nuestras Ciudades (PNC) continúa con el abastecimiento temporal de

agua para consumo humano de manera gratuita, a través de dieciséis (16)

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

camiones cisterna distribuidos en los departamentos de Amazonas, Arequipa, Ica,

Lambayeque, Lima, Loreto, Piura, Puno y Tumbes.

- El Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU), continúa con el apoyo en la

distribución gratuita de agua para consumo humano mediante cinco (05) camiones

cisterna en los departamentos de La Libertad y Piura.

- OTASS a fecha 01 de junio reporta el monitoreo del servicio de abastecimiento de

agua potable y de alcantarillado a las zonas críticas de los ámbitos de las 18 EPS

en (Régimen de Apoyo Transitorio) RAT y Agua Tumbes, así como EPS que no se

encuentran en RAT (Aguas del Altiplano, SEDACUSCO, SEDALIB).

- SEDAPAL informa que el estado de los Activos Críticos Nacionales “Sistema de

Tratamiento de Agua Potable” se encuentra operativo al 100%. En las Plantas de

Tratamiento de Agua Potable de SEDAPAL se encuentran laborando el personal

mínimo necesario.

MINAGRI El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Agricultura y

Riego, a través de su Reporte Complementario N° 101-02/06/2020-COES-MINAGRI/SG-19:00 horas, informó que: Región Lima

- El ingresaron al Gran Mercado Mayorista de Lima-GMML, 6,646 ton de alimentos,

normalmente los martes suelen ingresar 6,850 ton. Por lo tanto, el abastecimiento

de hoy está dentro de lo habitual.

- En el caso de la papa han ingresado 1716 ton, los martes suelen ingresar 2260 ton,

es decir el abastecimiento de este tubérculo está 24% por debajo de lo normal,

debido al cierre del pabellón D del GMML por los trabajos preventivos de

desinfección frente al Covid.

- En el Mercado N° 02 de Frutas de la Victoria han ingresado 2598 ton de frutas

frescas, normalmente los martes como hoy suelen ingresar 2510 ton, es decir el

volumen de abastecimiento está dentro de lo habitual.

- Por otro lado, hoy los stocks de alimentos en los principales mercados mayoristas

están por encima del 70%, indicador que garantiza la disponibilidad de productos en

los mercados de abastos de la capital.

- Los productos básicos que han registrado disminuciones en sus precios el día de

hoy son: papa en sus diferentes variedades (amarilla, huayro, peruanita), camote

morado, haba verde, arveja verde, vainita, frijol verde, tomate, zanahoria, zapallo,

ajo criollo, naranja tangelo, pepino rayado, papaya, granadilla, chirimoya y uva

italia. Los productos básicos que han registrado alzas en sus precios el día de hoy

son: papa en sus diferentes variedades (yungay, única, canchan), cebolla roja,

olluco, choclo, ajo morado, limón en bolsa, manzana de agua, mandarina satsuma,

palta, mango, piña, melón, melocotón, fresa, plátano isla y bizcocho, naranja

valencia y uva Alfonso.

- Respecto al precio del pollo, ha registrado un alza de 40 céntimos respecto al día

de ayer, cotizando hoy en 2.85 soles por kilogramo en los principales centros de

acopio.

- En cuanto a los productos agroindustriales, el día de ayer ingresaron 2373

toneladas de abarrotes al Mercado de Productores de Santa Anita entre arroz,

azúcar, aceite, fideos, leche y menestras.

- Durante la madrugada de hoy han ingresado 366 toneladas de arroz, azúcar,

menestras y fideos.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

Región Junín

- La Municipalidad Provincial de Satipo, recibió la transferencia de S/ 6’286,000.00,

por haberse ubicado en el 4to lugar del Ranking a nivel nacional y 1ro a nivel

regional, de cumplimiento de metas 2019 del Programa de Incentivos a la Mejora de

la Gestión Municipal. Asimismo, la Municipalidad Distrital de Río Tambo, recibió S/

3'533,017.00 por el mismo concepto.

- El Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal (PI), creado

mediante Ley N° 29332, es una herramienta de incentivos presupuestarios

diseñada en el marco del Presupuesto por Resultados (PpR) a cargo del Ministerio

de Economía y Finanzas con la finalidad de promover la mejora de la calidad de los

servicios públicos provistos por las municipalidades a nivel nacional. Cabe resaltar

que este incremento presupuestal permitirá mejorar la atención a la buena gestión y

salubridad en los mercados.

- En tal sentido, la Municipalidad Provincial de Satipo, continúa trabajando para

mejorar la descentralización de mercados, gestionando la instalación de un nuevo

mercado permanente ubicado en el Terminal Terrestre Interprovincial, denominado

“Mercado Itinerante El Terminal” que funcionará de 6:00 am a 16:00 pm., de lunes a

sábado; que iniciará su funcionamiento este jueves 04-06-2020.

Región Arequipa

- El 02 de Junio se desarrolló con éxito un nuevo Mercado Itinerante Minagri

#DeLAChacraAlaOlla, en las instalaciones del estadio de Bolognesi ubicado en el

distrito de Cayma con la organización de la Municipalidad y coordinación de AGRO

RURAL y el apoyo del personal del Ejército, Policía Nacional; dónde se

expendieron230 toneladas de verduras, frutas, carnes, tubérculos, huevos,

pescado, pollo, abarrotes, menestras; con la participación de 120 productores,

asistieron aproximadamente 2,900.

Regional

GORE LAMBAYEQUE

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Lambayeque informó que:

- MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHICLAYO: Ex comerciantes informales,

aperturan 2000 mil nuevos puestos en mercado la despensa. El alcalde, felicitó la

voluntad de los comerciantes de formalizar sus emprendimientos, destacó que ésta

es la forma más consciente de actuación en esta época de pandemia y

comprometió el apoyo de su gestión en el plan del 2021, para la mejora de calles

aledañas al mercado, así como la habilitación de rutas de transporte.

- MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LAMBAYEQUE: Trabajo coordinado. La

Gerencia de Transporte de la MPL, continúa brindando asesoramiento técnico y

legal a mototaxistas lambayecanos para lograr su formalización. El Gerente,

Joaquín Chávez Siancas, dio a conocer a las asociaciones Emiliano Niño- las

Dunas y Sucre, los protocolos sanitarios emitidos por el Ministerio de Transportes y

Comunicaciones (R.M 258-2020 MTC.), además de los requisitos que deben

presentar para acceder a las autorizaciones provisionales para poder circular en la

ciudad, en lo que resta de la emergencia sanitaria por COVID-19.

- MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LAMBAYEQUE: El alcalde de Lambayeque,

Alex Rodríguez Alvarado, monitorea los trabajos de construcción de módulos de

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

venta en mercados itinerantes que estarán ubicados en la plataforma César

Huamán Veliz, Estadio César Flores Marigorda y Complejo San Juan Masias, con la

finalidad de continuar reubicando el comercio del Mercado Modelo a estos espacios

deportivos.

- MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE FERREÑAFE: Municipio y EsSalud juntos por

hospital. Inspección a los trabajos de instalación del hospital itinerante COVID-19.

Trabajo conjunto entre la Municipalidad Provincial de Ferreñafe y la Red Asistencial

de EsSalud Lambayeque para la instalación del hospital itinerante de atención a

pacientes con coronavirus asegurados y no asegurados.

- MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE FERREÑAFE: Cumpliendo con todas las

medidas de salubridad se restablece atención en mercados de Ferreñafe. Este es el

panorama de los mercados Central y Santa Lucía, donde poco a poco se restablece

la actividad comercial en esta primera etapa con la venta de productos de primera

necesidad. Para ingresar se toma la temperatura, desinfecta el calzado, paso por la

cabina de desinfección, lavado de manos y uso obligatorio Asentamiento Humano

30 de agosto, con el objetivo de seguir luchando contra el COVID-19.

- MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE FERREÑAFE: Camal municipal, La comuna

provincial intensifica labores de limpieza y desinfección en el camal municipal que

comenzará a restablecer sus actividades.

- MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE FERREÑAFE: Mercados itinerantes. La

comuna provincial habilitará en estos complejos deportivos los mercados

temporales, donde parte de los comerciantes de los mercados Central y Santa

Lucía reiniciarán sus actividades comerciales. Complejo deportivo Oscar "Pelón"

Samame Arenas, Complejo deportivo Pedro Vera Otero, Coliseo municipal de

Ferreñafe. Para la apertura de los mercados itinerantes se tendrá en cuenta el

cumplimiento de todos los protocolos de salubridad para los comerciantes y

compradores, a fin de evitar de propagación del COVID-19

GORE LORETO

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Loreto informó que: - La Provincia de Mariscal Ramón Castilla, Distrito de Ramón Castilla; el jefe Defensa

Civil de la OGRD de la Municipalidad, informa que hasta la fecha se han confirmado

161 casos confirmados por el Covid-19 y están realizando las siguientes acciones

de desinfección casa por casa, de todas las comunidades de esta parte del Distrito

y que la población está acatando la cuarentena dada por el Gobierno Central.

- El Distrito de Pebas; el jefe Defensa Civil de la OGRD de la Municipalidad, informa

que hasta la fecha se han confirmado 45 casos confirmados por el Covid-19 y están

realizando las acciones de desinfección del mercado y el cierre temporal por una

semana del Distrito y que la población está acatando la cuarentena dada por el

Gobierno Central.

- El Distrito del Yavarí; el jefe Defensa Civil de la OGRD de la Municipalidad, informa

que hasta la fecha se han confirmado 56 casos confirmados por el Covid-19 y están

realizando las acciones de desinfección de las cuencas de la comunidad de Collaru

del Distrito y que la población está acatando la cuarentena dada por el Gobierno

Central.

- El Distrito de San Pablo; la Sra. Luz Aricari Da Cruz, asistenta del Módulo de

Operaciones del COER-Loreto; Monitorea e informa que hasta la fecha el Jefe

Defensa Civil de la OGRD de la Municipalidad de San Pablo, Sr. Eduardo Espinoza,

lo llaman para pedir información actualizada del Covid-19 en esta parte de la

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

Región Loreto y el encargado del área de defensa civil no contesta el celular y no

hay datos actualizados.

- La Provincia del Putumayo, Distrito del Putumayo; el jefe Defensa Civil de la OGRD

de la Municipalidad, informa que hasta la fecha se han confirmado 07 casos

confirmados por el Covid-19 y están realizando las acciones de sensibilización a la

población de diferentes localidades del Distrito y que la población está acatando la

cuarentena dada por el Gobierno Central.

- El Distrito de Rosa Panduro; el jefe Defensa Civil de la OGRD de la Municipalidad,

informa que hasta la fecha no hay ningún caso confirmado por el Covid-19 y están

realizando las acciones de sensibilización a la población de diferentes localidades

del Distrito y que la población está acatando la cuarentena dada por el Gobierno

Central.

- El Distrito de Rosa Panduro; el jefe Defensa Civil de la OGRD de la Municipalidad,

informa que hasta la fecha no hay ningún caso confirmado por el Covid-19 y están

realizando las acciones de sensibilización a la población de diferentes localidades

del Distrito y que la población está acatando la cuarentena dada por el Gobierno

Central.

- El Distrito de Yaguas; la Sra. Luz Aricari Da Cruz, asistenta del Módulo de

Operaciones del COER-Loreto; Monitorea e informa que hasta la fecha el Jefe

Defensa Civil de la OGRD de la Municipalidad de Yaguas, el Sr. Jefferson Pancho,

lo llaman para pedir información actualizada del Covid-19 en esta parte de la

Región Loreto y el encargado del área de defensa civil no contesta el celular y no

hay datos actualizados.

GORE LIMA

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Lima informó que: - Se realizan los trabajos de instalación del centro móvil contra el COVID-19 en el

Hospital Regional de Huacho, provincia de Huaura. La obra, ejecutada por el

Proyecto Especial Legado Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, tendrá un

plazo de culminación de 12 días calendario. El área destinada para el

acondicionamiento es de 2,250 metros cuadrados.

- El Gobernador Regional anunció que la primera obra de construcción de planta de

producción de oxígeno iniciaría en dos meses. Mientras tanto, encaminan los

esfuerzos para adquirir 500 balones e implementar los hospitales.

GORE SAN MARTÍN

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de San Martín informó que: - Queda suspendida la atención al público en todas las dependencias del Gobierno

Regional de San Martín, asimismo la asistencia laboral de los trabajadores con

excepción de quienes prestan servicios de salud.

- Se paralizarán las obras que realiza el gobierno regional hasta que concluya la

medida de emergencia; es decir, hasta el lunes 30 de marzo. En relación a las

obras por contrata se aplicará los establecido en los numerales 178.1 y 178.3 del

artículo 178 del reglamento de la ley de contrataciones del Estado.

- El personal docente y administrativo de las instituciones educativas no debe acudir

a laborar, salvo personal de vigilancia.

- La sede central del gobierno regional, así como sus sedes descentralizadas,

laborarán con el personal mínimo que asegure la continuidad de procesos internos

indispensables.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- Invocamos a respetar el aislamiento obligatorio decretado por el gobierno nacional.

En ese sentido, sólo está permitido el tránsito de personas involucradas en

prestación y acceso a servicios y bienes esenciales como adquisición, producción y

abastecimiento de alimentos, medicamentos, productos farmacéuticos y de primera

necesidad.

- También pueden circular trabajadores de entidades financieras, seguros y

pensiones, así como los que brinden servicios de producción, almacenamiento y

venta de combustible; medios de comunicación y centrales de atención de

emergencia y de recojo de residuos sólidos.

El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) continúa con el seguimiento de la emergencia.

FUENTE: - Centros de Operaciones de Emergencia Sectoriales. - Centros de Operaciones de Emergencia Regionales. - Direcciones Desconcentradas de Indeci.

Chorrillos, 3 de junio de 2020

COEN - INDECI

V.°B.°

Elaborado por: J. Espichan M. ANEXO: 1. Recursos de Respuesta y Rehabilitación. 2. Vistas fotográficas. 3. Cronología de Acciones de Respuesta y Rehabilitación. 4. Acciones del Estado. 5. Resolución Directoral N° 003-202-INACAL/DN aprueban la “Guía para la limpieza y

desinfección de manos y superficies 1ª Edición”. 6. Resolución Ministerial N° 171-2020/MINSA que modifica la Directiva Sanitaria N° 087-

2020-DIGESA/MINSA, Directiva Sanitaria para el manejo de cadáveres por COVID-19, aprobada por R.M. N° 100-2020-MINSA

7. Decreto Supremo N° 008-2020-SA. Decreto Supremo que declara en Emergencia Sanitaria a nivel nacional por el plazo de noventa (90) días calendario y dicta medidas de prevención y control del COVID-19

8. Decreto de urgencia N° 026-2020. Decreto de Urgencia que establece diversas medidas excepcionales y temporales para prevenir la propagación del coronavirus (COVID-19) en el territorio nacional.

9. Decreto Supremo N° 044-2020 PCM. Decreto Supremo que declara Estado de Emergencia Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del brote del COVID-19

10. Reporte de Emergencias de Aviación. 11. Albergues Covid en Lima Metropolitana y Provincias.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

ANEXO (1)

RECURSOS DE RESPUESTA Y REHABILITACIÓN

1. EJECUCIÓN PRESUPESTAL:

Nivel de Gobierno R: GOBIERNOS REGIONALES

Sector: GOBIERNOS REGIONALES

440: GOBIERNO REGIONAL DEL

DEPARTAMENTO DE AMAZONAS 4,345,531 5,895,597 20.6441: GOBIERNO REGIONAL DEL

DEPARTAMENTO DE ANCASH 6,758,566 48,191,270 5.8442: GOBIERNO REGIONAL DEL

DEPARTAMENTO DE APURIMAC 19,627,290 19,532,089 41.7443: GOBIERNO REGIONAL DEL

DEPARTAMENTO DE AREQUIPA 5,191,717 7,491,110 21.2444: GOBIERNO REGIONAL DEL

DEPARTAMENTO DE AYACUCHO 12,318,346 12,976,667 27.5445: GOBIERNO REGIONAL DEL

DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA 4,550,672 7,953,242 14.6446: GOBIERNO REGIONAL DEL

DEPARTAMENTO DE CUSCO 32,540,720 41,383,470 22.0447: GOBIERNO REGIONAL DEL

DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA 5,469,542 38,854,544 3.0448: GOBIERNO REGIONAL DEL

DEPARTAMENTO DE HUANUCO 14,041,794 12,346,167 14.9449: GOBIERNO REGIONAL DEL

DEPARTAMENTO DE ICA 158,298,491 199,970,351 2.0450: GOBIERNO REGIONAL DEL

DEPARTAMENTO DE JUNIN 6,043,884 6,878,228 24.1451: GOBIERNO REGIONAL DEL

DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD 6,487,329 16,512,691 17.1452: GOBIERNO REGIONAL DEL

DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE 5,622,115 41,577,832 2.7453: GOBIERNO REGIONAL DEL

DEPARTAMENTO DE LORETO 8,627,782 9,172,746 29.5454: GOBIERNO REGIONAL DEL

DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS 3,394,447 3,473,723 18.8455: GOBIERNO REGIONAL DEL

DEPARTAMENTO DE MOQUEGUA 2,841,825 9,601,355 13.7456: GOBIERNO REGIONAL DEL

DEPARTAMENTO DE PASCO 2,872,776 14,882,240 5.0457: GOBIERNO REGIONAL DEL

DEPARTAMENTO DE PIURA 82,693,945 201,085,525 20.1458: GOBIERNO REGIONAL DEL

DEPARTAMENTO DE PUNO 15,713,058 15,194,365 11,2459: GOBIERNO REGIONAL DEL

DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN 4,699,038 5,569,303 14.8460: GOBIERNO REGIONAL DEL

DEPARTAMENTO DE TACNA 5,203,598 4,059,868 12.9461: GOBIERNO REGIONAL DEL

DEPARTAMENTO DE TUMBES 10,022,304 39,681,956 2.2462: GOBIERNO REGIONAL DEL

DEPARTAMENTO DE UCAYALI 4,111,777 4,458,888 34.5463: GOBIERNO REGIONAL DEL

DEPARTAMENTO DE LIMA 6,452,412 54,272,762 9.2464: GOBIERNO REGIONAL DE LA

PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO 5,328,202 10,008,596 25.0

MINICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA 12,888,789 13,260,912 3.8

Avance % 

REDUCCION DE VULNERABILIDAD Y ATENCION DE EMERGENCIAS POR DESASTRES

Fecha de la Consulta: 03-junio-2020

Pliego PIA PIM

Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas - MEF.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

2. BIENES DE AYUDA HUMANITARIA

Entregados por las Municipalidades Distritales del Departamento de Pasco Actualizado al 5 de mayo de 2020, a las 21:00 horas

ALIMENTOS

UNIDAD

DPTO. PASCO 36,340

PROV. PASCO 15,888

DIST. CHAUPIMARCA 1,910

DIST. HUACHON 391

DIST. HUARIACA 623

DIST. HUAYLAY 1,000

DIST. NINACCA 1,000

DIST. PALLANCHACRA 505

DIST. PAUCARTAMBO 2,000

DIST. SAN FRANCISCO DE ASIS DE YARUSYACAN 1,100

DIST. SIMON BOLIVAR 1,920

DIST. TICLACAYAN 1,000

DIST. TINYAHUARCO 1,502

DIST. VICCO 500

DIST YANACANCHA 2,437

PROV. OXAPAMPA 13,538

DIST. POZUSO 1,090

DIST. OXAPAMPA 2,000

DIST. CHONTABAMBA 1,248

DIST. CONSTITUCIÓN 2,500

DIST. PUERTO BERMUDEZ 2,500

DIST. HUANCABAMBA 1,200

DIST. VILLA RICA 2,000

DIST. PALCAZU 1,000

PROV. DANIEL ALCIDES CARRIÓN 6,914

DIST. SAN PEDRO DE PILLAO 535

DIST. YANAHUANCA 1,900

DIST. CHACAYAN 500

DIST. GOYLLARISQUIZGA 460

DIST. PAUCAR 466

DIST. SANTA ANA DE TUSI 2,056

DIST. TAPUC 497

DIST. VILCABAMBA 500

TOTAL - UNIDAD 36,340

CANASTA BÁSICA

FAMILIARUBICACIÓN

Fuente: Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Pasco Entregado por la Dirección Desconcentrada de INDECI - Piura Actualizado al 28 de abril de 2020, a las 07:15 horas

OTROS

UNIDAD

DPTO. PIURA 100

TOTAL - UNIDAD 100

PESO - TM 0.6

UBICACIÓN

MANGAS DE

PLASTICO PARA

CADAVER

Fuente: Dirección Desconcentrada de INDECI - Piura.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

Entregado por las Municipalidades Distritales del Departamento de Tacna Actualizado al 15 de mayo de 2020, a las 23:00 horas

ALIMENTOS

UNIDAD

DPTO. TACNA 24,132

PROV. JORGE BASADRE 1,507

DIST. ILABAYA 471

DIST. ITE 500

DIST. LOCUMBA 536

PROV. TACNA 17,949

DIST. ALTO DE LA ALIANZA 2,400

DIST. CALANA 650

DIST. CIUDAD NUEVA 2,400

DIST. CRL GREGORIO ALBARRACIN 6,261

DIST. INCLAN 600

DIST. PACHIA 600

DIST. PALCA 530

DIST. LA YARADA LOS PALOS 627

DIST. TACNA 2,000

DIST. SAMA 631

DIST. POCOLLAY 1,250

PROV. CANDARAVE 2,546

DIST. CAIRANI 325

DIST. CAMILACA 500

DIST. CANDARAVE 500

DIST. CURIBAYA 310

DIST. HUARANURA 550

DIST. QUILAHUANI 361

PROV. TARATA 2,130

DIST. ESTIQUE 310

DIST. ESTIQUE - PAMPA 230

DIST. SITAJARA 80

DIST. TICACO 360

DIST. TARATA 450

DIST. HEROES ALBARRACIN 400

DIST. TARUCACHI 300

TOTAL - UNIDAD 24,132

CANASTA BÁSICA

FAMILIARUBICACIÓN

Fuente: Dirección Desconcentrada del INDECI - Tacna. Entregado por la Dirección Desconcentrada de INDECI - Lima Actualizado al 15 de abril de 2020, a las 23:00 horas

ALIMENTOS

UNIDAD

DPTO. LIMA

PROV. HUAROCHIRI

DIST. MATUCANA 150

TOTAL - UNIDAD 150

UBICACIÓN

CANASTA

BÁSICA

FAMILIAR

Fuente: Dirección Desconcentrada de Lima Provincias.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

Entregado por la Dirección Desconcentrada de INDECI - Áncash Actualizado al 11 de mayo de 2020, a las 22:00 horas

UNIDAD UNIDAD UNIDAD

DPTO. ANCASH 80 450 450

TOTAL - UNIDAD 80 450 450

PESO - TM 8.54

CAMAS

ABRIGO

FRAZADASUBICACIÓN

TECHO

CARPAS

Fuente: Dirección Desconcentrada de Ancash. Entregado por la Organización Empresarial “Hombro a Hombro” Actualizado al 20 de abril de 2020, a las 22:00 horas

EMPRESA PESO TOTAL en Kg

MOLITALIA 2,958.5

BACKUS 210,100.0

OVO SUR 1,000.0

ARCA CONTINENTAL 108,000.0

CBC 60,000.0

VALLESOL 20,010

INKAFARMA 1,725.0

PROMART 260.0

GLORIA 6,964.0

SAN JORGE / MOLICENTRO 33,400.0

SAN FERNANDO 171,360.0

P&G 595,900.0

QUIMICA SUIZA GANOMA LAB 12,508.25

LAIVE 40,884.0

PEPSICO 7,940.0

AGROINDUSTRIA & COMERCIO SA NAPOLI 1,000.00

SODEXO 28,729.5

NESTLE 17,312.7

S&D SUCDEN 2,000.0

HAYDUK 408.0

VITADOR SAC ALIMENTO DESHIDRATADO 272.4

INDUSTRIA SAN MIGUEL 72,000.0

MELAFORM 5,250.0

INTERCORP 600.0

TSC JAVIER CORTEZ 100.0

AJE 16,322.4

MUNDO CANDY E.I.R.L 2,274.0

ANDES ALIMENTOS 2,000.0

AJINIMOTO 30,077

PAN AMERCAN SILVER 110,000

AVINKA 41,740

MONTANA SA 13,650

SOFTYS 1,630

EXPORTOLIVA E.I.R.L 490

TEJIDO SAN JACINTO 60

NETTALCO 150

ALISUR (VALLESOL) 4,892

TOTAL - VALOR 1,623,967.3 Nota: Productos utilizados para las canastas básicas. Fuente: ONG Hombro a Hombro.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

Entregado por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables Actualizado al 14 de abril de 2020, a las 23:00 horas

ALIMENTOS

UNIDAD

DPTO. LIMA

PROV. LIMA

DIST. SAN JUAN DE MIRAFLORES 80

TOTAL - UNIDAD 80

CANASTA BÁSICA

FAMILIARUBICACIÓN

Nota: Entregados a las usuarias y usuarios del Centro de Desarrollo Integral de la familia Pamplona Alta. Fuente: Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables Entregado por la Empresa Privada Embotelladora “La Selva” Actualizado al 25 de marzo de 2020, a las 18:00 horas

ALIMENTOS

KG

DPTO. LORETO

TOTAL - UNIDAD 16,500

PESO - TM 16.50

UBICACIÓN ALIMENTOS

Nota: 500 paquetes (6 botellas c/u) de agua de 2.5 L y 500 paquetes (6 botellas c/u) de gaseosa de 3 L. Fuente: Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Loreto.

Entregado por el Gobierno Regional de Loreto Actualizado al 25 de marzo de 2020, a las 18:00 horas

ALIMENTOS

UNIDAD UNIDAD KG

DPTO. LORETO

PROV. MAYNAS

DIST. INDIANA 100 200 100

TOTAL - UNIDAD 100 200 100

PESO - TM

OTROS

0.6

UBICACIÓN JABÓNPAPEL

HIGIENICO

KITS DE

ALIMENTOS

Nota: Cada Kits contiene (2 k arroz, 2 k azúcar, 2 latas de conserva, ½ k fideo, 2 und PH, 1 lt de aceite, 1 barra de

jabón). Fuente: Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Loreto.

Entregado por el Ministerio del Interior Actualizado al 25 de marzo de 2020, a las 18:00 horas

ALIMENTOS

UNIDAD UNIDAD KG

DPTO. LIMA

PROV. LIMA

DIST. SAN JUAN DE MIRAFLORES 2000 2000 3,000

TOTAL - UNIDAD 2,000 2,000 3,000

PESO - TM

OTROS

UBICACIÓN GUANTESMASCARILLAS

3.02

ALIMENTOS

Fuente: Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio del Interior.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

ANEXO (2)

VISTAS FOTOGRÁFICAS

22 ABR 2020

Moquegua

Zona de triaje y albergue temporal para la Población que necesita atención

Verificación de capacidad hotelera y condiciones de habitabilidad

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

Lambayeque

FFAA UTILIZAN DRON PARA MONITOREO AEREO

DRON SERA PARA MONITOREAR AISLAMIENTO SOCIAL

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

Distribución de agua potable Asociación de Vivienda Machupicchu parte baja – Nueva Esperanza - VMT.

Abastecimiento de Agua AAHH Santa María VMT Distribución de agua a la Asociación Quebrada Retamal VMT.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

De la chacra a la olla

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

01 ABRIL 2020

La municipalidad distrital de Llapo realiza el empadronamiento familiar para entrega de canastas

APROCHIMBOTE y APROFERROL S.A, donaron cinco toneladas de alimentos equivalentes a 500

canastas familiares a las familias de tambo real.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

30 MAR 2020

Limpieza y desinfecciones a cargo del CGBVP

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

26 MAR 2020

Distribución de agua en cisternas de parte de los Efectivos de Bomberos

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

Reunión de funcionarios públicos en la Gobernación de Loreto

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

Bomberos del Perú en apoyo de desinfección en diferentes distritos

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

19 MAR 2020

Llegada de la Ministra de la Producción con los respectivos kits PCR para análisis de COVID-19, a la Región Loreto

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

18 MAR 2020

Arribo de los aviones Boeing 737-352 de la FAP, a la ciudad de Arequipa

El Gobernador Regional de Ucayali, convocó a una Primera reunión de coordinación

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

18 MAR 2020

Trabajos de prevención en los terminales terrestres y aéreos en la Región Arequipa

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

16 MAR 2020

Reunión de plataforma Regional de Arequipa

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

ANEXO (3)

CRONOLOGÍA DE ACCIONES DE RESPUESTA Y REHABILITACIÓN

1/6/2020

Nacional

INDECI La Dirección Desconcentrada del Indeci - Madre de Dios informó que:

- Se tiene un total de 542 casos positivos en la región Madre de Dios distribuidos en

109 positivos por pruebas moleculares y 433 por pruebas rápidas. Asimismo, se

tiene 02 pacientes en UCI, 15 pacientes hospitalizados, 170 personas recuperadas,

10 personas fallecidas por Covid-19.

- Han llegado a Puerto Maldonado 10 ventiladores mecánicos, los cuales serán

instalados en el Hospital Santa Rosa.

- Sobre los traslados humanitarios, se está coordinando con INDECI para la

programación de traslados de las personas varadas en Arequipa, Tacna, etc.

- El Gobernador Regional Luis Hidalgo Okimura junto al Director de la Dirección

Regional de Salud, Ricardo Tello, el Director del Hospital Santa Rosa, Mario

Paredes, el Director de la Dirección Regional de Educación, Carlos Carrasco, entre

otros funcionarios, visitaron las instalaciones del Colegio de Alto Rendimiento

(COAR) de Madre de Dios para observar qué ambientes requieren mantenimiento,

antes de iniciar el traslado de los pacientes con Covid-19 que no cumplan la

cuarentena.

- En reunión convocada por la Defensoría del Pueblo de Puerto Maldonado, el

Gobernador Regional de Madre de Dios, Luis Hidalgo Okimura, funcionarios

públicos y representantes de colegios vinculados al sector salud (médico y

obstetras), explicaron las acciones ejecutadas en la adquisición de Equipos de

Protección Personal (EPP) y las necesidades de médicos, enfermeros, técnicos y

especialistas para hacer frente a la pandemia.

- Personal de las FFAA y PNP continúan realizando el trabajo de patrullaje y control

en diferentes puntos estratégicos de la región Madre de Dios.

La Dirección Desconcentrada del Indeci – Moquegua informó que:

- El reinicio de las actividades económicas de la población es un poco preocupante

para las autoridades ya que la mayoría de la población participa del comercio

informal, particularmente lo que respecta a alimentación y transporte; es por eso

que los comerciantes manifiestan su malestar a través de los medios de

comunicación radial, ya que para ellos es quedarse en casa y no tener que comer o

salir a trabajar con el riesgo de contagiarse.

- La autoridad de la provincia de ILO coordinará con los transportistas, para que

cumplan con los protocolos de seguridad y salud, a recomendación del MINSA.

- El transporte público continúa restringido en cuanto a su circulación diaria; por eso

los transportistas deben seguir implementando los protocolos, para el próximo

reinicio de actividades en dicho servicio público.

- Las tiendas, mercados y bodegas continúan la atención de acuerdo a lo establecido

por la autoridad nacional y regional; recordando que el horario de atención de los

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

mercados y supermercados es de lunes a sábado desde las 06:00 hasta las 16:00

horas.

- El equipo de traslados humanitarios, conformado por el Gobierno Regional,

SUTRAN, GERESA y DDI Moquegua, el día de hoy continuaron su labor

embarcando hacia la ciudad de Lima a 123 pasajeros, cumpliendo con todos los

protocolos de salud y seguridad de acuerdo a las normas establecidas. Asimismo,

en el transcurso de la semana se continuará con los traslados humanitarios, esta

vez desde Ilo a Lima y el miércoles de Lima a Moquegua; siempre en coordinación

con Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI).

- Personal del Ejército y PNP continúa el control en las calles y vías de la región,

haciendo cumplir las normas y lineamientos emitidos por el Gobierno Nacional y

Regional, particularmente en esta nueva etapa de cuarentena, para el cumplimiento

de los protocolos y las normas establecidas. Asimismo, el control viene siendo más

estricto, en cuanto a los pases vehiculares particulares y pases laborales.

SECTORES PRODUCE El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de la producción, a

través de su Reporte de Complementario N° 048-01/06/20/COES/PRODUCE/ 19:15 horas, informó que: La Dirección Regional de la Producción de Junín.

- El martes 02 de junio, la DIREPRO realizará la venta de truchas traídas

directamente desde Ingenio, así mismo nuestros productores se harán presentes

con la venta de Cuy, lácteos, lechuga, entre otros productos nutritivos y a precio de

productor, en el mercado Jorge Chávez.

La Dirección Regional de la Producción de Lima.

- El día 29 de mayo, la Dirección Regional de la Producción de Lima, participó en el

mercado itinerante realizado en el distrito de Vegueta, apoyando a los acuicultores

en la venta de sus productos hidrobiológicos de truchas.

La Dirección Regional de la Producción de Huánuco.

- La Dirección Regional de la Producción del Gobierno Regional Huánuco sigue

apoyando el desarrollo del mercado itinerante “Productos de mi tierra”, el cual se

llevó a cabo el día sábado 30 de mayo, en la Av. Los Laureles en Amarilis.

La Dirección Regional de la Producción de Ucayali.

- El 30 de mayo, la Dirección Regional de la Producción en coordinación con los

gremios pesqueros de la ciudad de Pucallpa y la Municipalidad Provincial de

Coronel Portillo, realizaron el reordenamiento, desinfección y limpieza para el

correcto cumplimiento de las normas de bioseguridad para la buena

comercialización de pescado en el desembarcadero pesquero 7 de junio.

MVCS El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Vivienda,

Construcción y Saneamiento, a través de su Reporte de Situación N° 119, informó que:

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- El Programa Nuestras Ciudades (PNC) actualiza la información del abastecimiento

temporal de agua para consumo humano de manera gratuita, a través de dieciocho

(18) camiones cisterna distribuidos en los departamentos de Amazonas, Arequipa,

Ica, Lambayeque, Lima, Loreto, Piura, Puno y Tumbes.

- El Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU), actualiza la información

sobre el apoyo en la distribución gratuita de agua para consumo humano mediante

ocho (08) camiones cisterna en los departamentos de Áncash, La Libertad y Piura.

- OTASS a fecha 31 de mayo reporta el monitoreo del servicio de abastecimiento de

agua potable y de alcantarillado a las zonas críticas de los ámbitos de las 18 EPS

en (Régimen de Apoyo Transitorio) RAT y Agua Tumbes, así como EPS que no se

encuentran en RAT (Aguas del Altiplano, SEDACUSCO, SEDALIB).

- SEDAPAL informa que el estado de los Activos Críticos Nacionales “Sistema de

Tratamiento de Agua Potable” se encuentra operativo al 100%. En las Plantas de

Tratamiento de Agua Potable de SEDAPAL se encuentra laborando el personal

mínimo necesario.

MINAGRI El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Agricultura y

Riego, a través de su Reporte Complementario N° 100 – 01/06/2020-COES-MINAGRI/SG-19:00 horas, informó que: Región Lima

- Hoy ingresaron al Gran Mercado Mayorista de Lima-GMML, 5,013 toneladas de

alimentos, normalmente los lunes suelen ingresar 5,735 toneladas. Por lo tanto, el

abastecimiento de hoy está 13% por debajo de lo habitual.

- En el caso de la papa, han ingresado 697 toneladas, los lunes suelen ingresar 980

toneladas, es decir el abastecimiento de este tubérculo está 29% por debajo de lo

normal, debido al cierre anunciado por parte de la Gerencia de EMMSA del

pabellón D del GMML por los trabajos preventivos de desinfección frente al Covid.

- En el Mercado N° 02 de Frutas de la Victoria han ingresado 1,533 toneladas de

frutas frescas, normalmente los lunes como hoy suelen ingresar 1,760 toneladas, es

decir el volumen de abastecimiento está 13% por debajo de lo habitual.

- Por otro lado, hoy los stocks de alimentos en los principales mercados mayoristas

están por encima del 70% (salvo la papa y el tomate cuyo stock está en 50% y

40%, respectivamente), indicador que garantiza la disponibilidad de productos en

los mercados de abastos de la capital.

- Los productos básicos que han registrado disminuciones en sus precios el día de

hoy son: papa en sus diferentes variedades (amarilla, única, peruanita, yungay),

haba verde, palta criolla, mango, sandía, naranja valencia, manzana Israel y de

agua, plátano, tuna blanca y uva red globe. Los productos básicos que han

registrado alzas en sus precios el día de hoy son: papa en sus diferentes

variedades (huamantanga, negra andina, canchan), camote amarillo, yuca amarilla,

olluco, cebolla roja, choclo, zanahoria, ajo morado, frijol verde, arveja verde, vainita,

limón, papaya, manzana delicia, mandarina satsuma, palta fuerte, granadilla,

chirimoya, melón, fresa, plátano bizcocho y uva italia.

- Respecto al precio del pollo, ha registrado una caída de S/ 0.50 céntimos respecto

al día sábado, cotizando hoy en S/ 2.45 soles por kilogramo en los principales

centros de acopio. En los últimos 11 días, el precio del pollo vivo ha seguido una

tendencia descendente.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- En cuanto a los productos agroindustriales, el día sábado ingresaron 738 toneladas

de abarrotes al Mercado de Productores de Santa Anita entre arroz, azúcar, aceite,

fideos y menestras.

- Durante la madrugada de hoy han ingresado 827 toneladas de arroz y azúcar.

- En resumen, hoy el flujo de abastecimiento de alimentos a los principales mercados

mayoristas alcanzó las 7,373 toneladas, registrándose además altos stocks de

frutas y verduras.

Región Junín

- La Gerencia de Ambiente, Gerencia de Servicios Públicos y Seguridad Ciudadana,

y la Oficina de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Satipo, desarrollaron

trabajos de reforzamiento e implementación en los interiores y exteriores de los

diferentes mercados de Satipo. Los trabajos que se emplearon son: instalación de

pediluvios, cinta de seguridad, señalizaciones, marcación de distanciamientos y

entrega de tachos. Esta jornada de trabajo se realizó en coordinación con los

dirigentes y comerciantes.

- Asimismo, con el objetivo de sensibilizar a los comerciantes para una adecuada

selección y manejo de los residuos sólidos que a diario son recogidos por el

personal de limpieza; la Gerencia del Ambiente de la Municipalidad Provincial de

Satipo, viene entregando tachos de manera gratuita en los interiores de los

mercados de Satipo, para prevenir la propagación del covid-19.

- Mediante el Decreto Supremo N° 066-2020-EF, se transfirió presupuestos a la

Municipalidad Provincial de Chanchamayo y Municipalidad Distrital de San Ramón,

en el marco de la priorización realizada por la Comisión Multisectorial del FONDES,

destinado a financiar proyectos de inversión pública para la mitigación, capacidad

de respuesta, rehabilitación y reconstrucción ante la ocurrencia de fenómenos

naturales.

- En este sentido, las referidas municipalidades han dado inicio a la ejecución de

proyectos de mantenimiento de cauces, drenajes y estructuras de seguridad física

frente a peligro. El equipo técnico de la Municipalidad de Chanchamayo, ha iniciado

los trabajos de “Limpieza y descolmatación del río Garou, río Quisque y río Reiter;

cuyos presupuestos ascienden a S/ 2’042,882.00.

- Igualmente, la Municipalidad Distrital de San Ramón – Chanchamayo, cuenta con

06 proyectos que ascienden a S/ 3’495,718.00 y la Municipalidad Distrital de Pampa

Hermosa – Satipo, cuenta con 01 proyecto cuyo presupuesto es S/ 1’177,171.00.

Dichos proyectos deben ser ejecutados y culminados a más tardar a fines de junio

del presente año.

Región Moquegua

- Con el objetivo de garantizar la seguridad de comerciantes y compradores de los

mercados itinerantes y cumplir los protocolos sanitarios, un grupo de 72

productores que participaron de los Mercados Minagri “De la Chacra a la Olla” en

Moquegua, fueron sometidos a la prueba rápida, cuyo resultado fue el 100%

negativo al COVID-19.

- Esto obedece a la forma estricta que se viene cumpliendo de los protocolos de

seguridad en los Mercados Itinerantes Minagri #DeLaChacraAlaOlla, así como del

expendio de productos, en su mayoría pesados y empaquetados para un despacho

con mayor fluidez, y evitar aglomeraciones del público.

- Estos modelos de mercados han permitido descartar el riesgo de contagios a través

del uso de mascarillas y guantes, señalización de zonas, distanciamiento, aforo,

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

instalación de módulos de lavado de manos, circuito diferenciado de ingreso y

salida para los compradores, además de la medición de temperatura corporal y

áreas de desinfección para productos y vehículos de carga, lo que garantiza la

protección de los asistentes, productores y profesionales involucrados.

- Los productores que venden hortalizas, frutas, tubérculos, productos cárnicos, entre

otros, provenientes de la provincia General Sánchez Cerro (Ichuña, Lloque, Omate

y Yunga) y Mariscal Nieto (Torata, San Cristobal, Carumas y Moquegua), asistieron

a su prueba, dando cumplimiento a un cronograma dispuesto por el personal de

salud de la región.

Región Ica

- En Ica se llevan a cabo 20 Mercados Itinerantes Minagri #DeLaChacraAlaOlla, en el

Campo Ferial de Ica (zona en donde anteriormente se realizaba la Vendimia),

además se han creado los mercados rodantes (2 camioncitos, cada uno de 7

toneladas), que a la fecha cumplen con 40 días de salida hacia diferentes zonas de

la ciudad.

- De acuerdo al compromiso de las autoridades de la región por la salud de la

población y de los involucrados en la ejecución de éstos mercados, a través de su

red de salud, el Gobierno Regional de Ica, realizó 80 pruebas rápidas de descarte

de COVID-19, de las cuales 50 correspondían a los productores de los Mercados

Minagri #DeLaChacraAlaOlla, y el resto al personal de la Dirección Regional Agraria

de Ica. El total de las pruebas tuvieron un resultado de 100% NEGATIVO.

- El gobernador regional, Javier Gallegos Barrientos, supervisó la aplicación de las

pruebas e indicó que los resultados se colocarán en cada módulo de los

productores para conocimiento de la población.

MINSA El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Salud, a través de

su Reporte de Situación N° 026-2020-UFCOE SALUD – DIGERD/MINSA, con fecha de actualización N° 80:01 de junio de 2020 a las 17:00 horas, informó que: - El equipo técnico del COE Salud realizó la videoconferencia programada con el

EMED Salud del Instituto Nacional de Salud del Niño - Breña, dando continuidad a

la ejecución del Plan de Trabajo del COE Salud “FORTALECIMIENTO Y

ACOMPAÑAMIENTO EN LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN DE LOS EMED

SALUD DE LIMA METROPOLITANA Y EL CALLAO EN EL MARCO DE LA

PANDEMIA DE COVID-19 Y LA ALERTA ROJA A NIVEL NACIONAL”. Se volverá a

reunir virtualmente, donde se levantará las observaciones dadas el día de hoy. En

el transcurso de la semana se estará presentando un informe detallado sobre la

reunión.

- El Equipo técnico del COE Salud realizó la videoconferencia programada con el

EMED Salud del Hospital Sergio Bernales dando continuidad a la ejecución del Plan

de Trabajo del COE Salud “FORTALECIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO EN LA

GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN DE LOS EMED SALUD DE LIMA

METROPOLITANA Y EL CALLAO EN EL MARCO DE LA PANDEMIA DE COVID-

19 Y LA ALERTA ROJA A NIVEL NACIONAL”. También se realizó la segunda

sesión del plan para levantar las observaciones dadas en la primera sesión. Queda

pendiente la presentación del informe de gestión mensual y sala de crisis, así

mismo informa que aún se encuentran en la elaboración de los mismos, solicitan

que les compartamos modelos de otros hospitales para que puedan

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

implementarlos. Se informa que continuarán monitoreando constantemente el

avance de la implementación de su EMED Salud.

- El equipo técnico del COE Salud realizó asistencia virtual programada al EMED

Salud del Hospital María Auxiliadora, dando continuidad a la ejecución del Plan de

Trabajo del COE Salud “FORTALECIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO EN LA

GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN DE LOS EMED SALUD DE LIMA

METROPOLITANA Y EL CALLAO EN EL MARCO DE LA PANDEMIA DE COVID-

19 Y LA ALERTA ROJA A NIVEL NACIONAL”. Dr. Fernando Munayco, responsable

de la UFGRD y del EMED Salud informa que debido a que es el único personal no

se puede implementar la organización según la DA N°250-2018. Se da

recomendaciones y se informa de segunda sesión para levantar observaciones.

- COE Salud, en comunicación con el EMED Salud La Libertad informa que,

continúan realizando la instalación del Hospital Temporal para pacientes COVID-19,

la cual se trata de la edificación que vienen realizando dentro del colegio Militar

Ramón Castilla, el cual será habilitado con 100 camas aproximadamente. Cabe

resaltar que iniciaron su construcción a finales del mes de mayo, quedando aún

pendiente la fecha de inicio de actividades.

- Se recibe comunicación telefónica del INDECI informando que, a solicitud del

GORE Huánuco, el día de hoy lunes 01.06.2020 hay una salida adicional desde

Huampaní hacia Huánuco. Son 62 pasajeros, todos con alta médica (embarque: 3

pm del lunes 1 de junio.

- Se socializa dicha información con las DIRIS de Lima Metropolitana para

conocimiento ya que este traslado humanitario no requerirá la movilización de

ningún equipo de respuesta rápida.

- Equipo técnico del COE Salud recibe correo electrónico de parte del DG del Centro

Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades solicitando

vuelo para personal comisionado. COE Salud se comunica con Jorge Salas a lo

que reporta que la Lic. Mayra Saavedra logró abordar con destino a Ucayali.

MININTER El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Interior, a través

de su Reporte de Emergencia N° 20200000465, de fecha 01 junio 2020 a 11:40 horas, informó que el Sr. Ministro del Interior, General Gastón Rodríguez, rindió homenaje póstumo a los héroes de la Policía Nacional del Perú caídos en batalla contra el COVID-19 y dio la bienvenida a 150 efectivos PNP que se reincorporaron a sus labores, la ceremonia se llevó a cabo en las instalaciones del Ministerio del Interior.

Regional

GORE MOQUEGUA

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Moquegua informó que: - Se continúa las ferias descentralizadas en varias zonas de la provincia de Ilo,

actividad promovida por la municipalidad provincial. Asimismo, la MPI procederá a

fiscalizar el cumplimiento del plan preventivo de Covid -19, para el reinicio de

actividades económicas.

- En el distrito de Pacohca se realizó limpieza y desinfección de las principales vias

de la ciudad. Asimismo, se viene programando la realización de las pruebas rápidas

a las diferentes instituciones de primera respuesta, a fin de realizar el descarte y

proteger al personal del Covid-19.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- El comunicado N°117 del Ministerio de Salud, publicado el 31 de mayo, informaba

que Moquegua presentaba 515 casos positivos de Coronavirus, a diferencia del

reporte oficial N° 71 de la Gerencia Regional de Moquegua el cual registraba 508

contagiados hasta ayer. Asimismo, esta tarde el Ministerio de Salud (MINSA)

mediante Comunicado N° 118, se retracta e informa que Moquegua tiene 509 casos

confirmados por Coronavirus. Cabe resaltar, que hasta el cierre del presente

reporte, aún no se ha publicado el Reporte Oficial de la GERESA.

31/5/2020

Nacional

23:00 Horas SECTORES MINSA El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Salud en su

Reporte de Situación N° 044-2020-UFCOE SALUD –DIGERD/MINSA fecha de actualización N° 04: 31 de mayo de 2020 a 12:00 horas de la Región Tacna, informó que:

- Se actualiza el siguiente reporte con la siguiente información: 383 casos

confirmados, 11 Hospitalizados de los cuales 05 se encuentran en la Unidad de

Cuidados Intensivos (UCI) y 04 de ellos con ventilación mecánica; 119 altas

epidemiológicas, 246 pacientes con aislamiento, 07 fallecidos y la tasa de letalidad

es de 1.82 %.

- COE Salud realizó comunicación con la Lic. Karla Palcio, parte del equipo técnico

del EMED Salud del Hospital Regional de Tacna, donde se actualiza la cantidad de

hospitalizados en los diferentes servicios de dicho nosocomio.

El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Salud en su

Reporte de Situación N° 035-2020-UFCOE SALUD –DIGERD/MINSA fecha de actualización N° 07: 31 de mayo de 2020 a 10:00 horas de la Región Ancash, informó que: - EMED Red de Salud Huaylas Sur informa que el Equipo de Respuesta Rápida de la

Red de Salud realiza pruebas rápidas a 35 trabajadores de los Puestos de Salud de

Pampas Grande y Yupash, obteniéndose resultados negativos.

- EMED Hospital Eleazar Guzmán Barrón informa que vienen llegando los módulos,

que serán implementados para el Hospital de Campaña, el cual estará ubicado en

las instalaciones del nosocomio.

El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Salud en su

Reporte de Situación N° 035-2020-UFCOE SALUD –DIGERD/MINSA fecha de actualización N° 11: 31 de mayo de 2020 a 10:00 horas de la Región Lambayeque, informó que: - En el marco de la Emergencia Nacional y en función al Monitoreo y seguimiento de

la información según la Directiva Administrativa N° 250- 2018 MINSA/DIGERD de los Espacios de Monitoreo de Emergencias y Desastres - EMED Salud, se remite la Matriz de "Monitoreo COVID-19 de Hospitales de la Región Lambayeque".

HOSPITAL REGIONAL LAMBAYEQUE

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- Se registra una baja en el número de atenciones en triaje diferenciado (24 atenciones). Todo esto debido a la disminución de población que ha acudido para la realización de la prueba correspondiente.

- Asimismo se realiza cruce de información de fallecidos con área de Salud ambiental.

HOSPITAL REGIONAL LAMBAYEQUE - A la fecha el Hospital Las Mercedes, es el Hospital que realiza el mayor número

de Atenciones en triaje diferenciado. - El EMED Salud del Hospital Las Mercedes, en coordinación con Dirección de

dicho Nosocomio, refieren como requerimiento Recursos humanos: 10 enfermeras y 05 médicos.

HOSPITAL REGIONAL BELEN LAMBAYEQUE - El EMED Salud del Hospital Belén Lambayeque refieren como requerimiento:

pulsioxímetro (06), negatoscopio (01), tensiómetro (04), estetoscopio (04), 100 kit básicos y 100 kit de EPP UCI.

- Se coordina con el EMED Salud, para la actualización de las atenciones en triaje diferenciado.

MININTER El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio del Interior en su

Reporte de Emergencia N° 20200000465 Complementario de fecha y hora 31 de mayo del 2020 a 17:20 horas, informó que: - El Viceministro de Orden Interno, Esteban Saavedra realizó una visita de trabajo en

Piura como parte de la Comitiva de la PCM contra el COVID-19 e inspeccionó la Sede Policial de la DIRINCRI PIURA y articuló acciones en favor de la seguridad de toda la región.

MINIGRI El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Agricultura y

Riego en su Reporte Complementario N° 099-31/05/2020-COES-MINAGRI/SG-19:00 horas, informó que: REGION LIMA - El señor ministro de Agricultura y Riego, Ing Jorge Luis Montenegro Chavesta,

señaló que, desde su sector se va a promover la generación de mercados de productores a nivel regional como parte de la reactivación del agro, pues permitirá tener más mercados de venta para los productores, asimismo señaló que los mercados itinerantes se han convertido ya en una política permanente del ministerio.

- Como parte de la campaña nacional “Para estar fuertes, hay que papear”, el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), inició la venta directa de productos del campo, especialmente de la papa peruana, a través de los Mercados Itinerantes sobre Ruedas, que recorrerán diversos distritos de la capital.

- Por primera vez, la venta se efectuará en camiones móviles que adicionalmente a los Mercados Minagri #DeLaChacraALaOlla, permitirán a los pequeños agricultores ofrecer sus productos a precios accesibles y sin intermediarios.

REGION PIURA - El Premier Vicente Antonio Zeballos Salinas, junto a los titulares de MINAGRI, Ing.

Jorge Luis Montenegro Chavesta; y MIMP, Gloria Montenegro Figueroa, así como

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

el superintendente de SUSALUD, Carlos Acosta Saal, llegaron a la región Piura para supervisar la operatividad de los servicios de salud, el orden interno y el funcionamiento de mercados frente al COVID-19.

- El señor Premier a su llegada a Piura, manifestó como primer punto de su agenda sostuvo una reunión en la Municipalidad Provincial de Piura con el bloque de congresistas de esta región. Seguidamente, visitó Sullana y en horas de la tarde sostuvo una evaluación con el Comando Covid de Piura.

- Durante su visita de trabajo al norte del país, el señor Ministro de Agricultura y Riego Ing. Jorge Luis Montenegro Chavesta, anunció hoy que la próxima semana comenzarán las actividades de mantenimiento de canales y drenes por S/ 150 millones, orientado a dinamizar la economía en el campo y preparación de los canales para el inicio de la campaña agrícola. En el caso de Piura tenemos 1,000 kilómetros que mantenimiento, limpieza y drenes y son más de 300 actividades por un monto de S/ 10.6 millones, en una primera fase. En las semanas siguientes continuarán los desembolsos, con miras a ejecutar tareas de mantenimiento similares en 22 regiones a nivel nacional.

- Asimismo, el señor Ministro se reunió con los alcaldes de Piura, Morropón, Sechura, Castilla y 26 de Octubre, a fin de conocer los alcances en el marco del Estado de Emergencia.

- Finalmente, el ministro supervisó los protocolos de bioseguridad en el mercado “Modelo” de Piura, junto al General E.P. Walter Córdova y el alcalde provincial, Juan José Díaz. También comprobó los trabajos de desinfección, que ejecuta personal del SENASA en instalaciones de la Fuerza Aérea en esa región.

MVCS El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Vivienda,

Construcción y Saneamiento en su Reporte de Situación N° 118-2020/31MAY2020 20:45 horas Informe N° 77, informó que: - El Programa Nuestras Ciudades (PNC) actualiza la información del abastecimiento

temporal de agua para consumo humano de manera gratuita, a través de diecisiete (17) camiones cisterna distribuidos en los departamentos de Amazonas, Arequipa, Ica, Lambayeque, Lima, Loreto, Piura, Puno y Tumbes.

- El Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU), actualiza la información sobre el apoyo en la distribución gratuita de agua para consumo humano mediante dieciséis (16) camiones cisterna en los departamentos de Ancash, La Libertad y Piura.

- SEDAPAL informa que el estado de los Activos Críticos Nacionales “Sistema de Tratamiento de Agua Potable” se encuentra operativo al 100%. En las Plantas de Tratamiento de Agua Potable de SEDAPAL se encuentran laborando el personal mínimo necesario.

- OTASS a fecha 30 de mayo reporta el monitoreo del servicio de abastecimiento de agua potable y de alcantarillado a las zonas críticas de los ámbitos de las 18 EPS en (Régimen de Apoyo Transitorio) RAT y Agua Tumbes, así como EPS que no se encuentran en RAT (Aguas del Altiplano, SEDACUSCO, SEDALIB).

02:20 Horas INDECI La Dirección Desconcentrada de INDECI -Moquegua, informó que:

- La Gerencia Regional de Salud de Moquegua, Roy Ramos Pare, expuso lo

sisguiente:

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

Se continúa tamizando a conglomerados de las tres provincias de Moquegua

para detectar el avance del coronavirus, hallando nuevos portadores de la

enfermedad.

En el distrito de Ichuña, en la provincia Gral. Sánchez Cerro, la Micro Red Ichuña

evaluó sobre Covid-19 a 196 personas, resultando 193 negativos y 03 positivos

(mujeres de 41, 43 y 60 años de edad), las cuales no presentan sintomatología,

ni comorbilidad, por lo cual, se ha dispuesto su aislamiento domiciliario.

En el distrito de Torata se confirmaron 27 personas infectadas con Covid-19; del

total, 22 pertenecen a trabajadores del proyecto Quellaveco, 02 son trabajadores

de la Municipalidad Distrital, una persona es de la Parroquia y los otros dos

casos son de pobladores de la zona.

La nueva estrategia que ahora aplicará el sector será tamizar a personas con

comorbilidad, dado que actualmente siete de los ocho pacientes Covid-19 que se

encuentran hospitalizados tienen comorbilidad.

En la provincia de Ilo se registró el deceso de un paciente varón de 87 años de

edad del Hospital II-EsSalud-Ilo, que dio positivo al Covid-19, que tená como

comorbilidad insuficiencia respiratoria y neumonía.

- La atención de las ferias, mercados y supermercados, se realizó con absoluta

normalidad en el horario establecido de 06:00 a 16:00 horas; observándos gran

afluencia de población y cierto desorden por el incrementando del comercio

ambulatorio, tanto en las ferias como en el Mercado Central.

- El transporte público de pasajeros (urbano e interurbano), continúa suspendido, del

mismo modo que el servicio de taxis hacia los distritos de Torata, Carumas,

Cuchumbaya y San Cristobal-Calacoa, de acuerdo a lo dispuesto por la

Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto, mediante el Decreto de Alcaldía Nro. 09-

2020-DC/MPMN y 011-2020-DC/MPMN.

- Un total de 1,400 taxistas formales incluidos los independientes, esperan reanudar

sus labores a partir del 08 de junio previa evaluación por la comuna provincial, el

tamizaje de descarte para Covid-19 y el permiso de circulación. Asimismo, en las

provincias de Ilo y Mariscal Nieto, solamente está permitido el transporte particular

de acuerdo a las últimas disposiciones del Gobierno Nacional; sin embargo, se

observa que algunas unidades vehiculares hacen servicio de transporte público de

manera informal.

- La Dirección Desconcentrada INDECI-Moquegua, el día de hoy Sábado 30 Mayo,

como parte de sus actividades y la RM 281 del grupo de Trabajo “Te cuido Perú”,

realizó la entrega de bolsas de alimentos en el distrito de Moquegua (provincia de

Mariscal Nieto).

- Continúan las restricciones dispuestas por las autoridades del Gobierno Central y

de la Región Moquegua, respecto al aislamiento social, reforzado con las ultimas

disposiciones emitidas al respecto.

- En la provincia de Ilo, el Ejército del Perú y la Policía Nacional del Perú, continúan

realizando trabajos para hacer cumplir las disposiciones establecidas y brindar

seguridad en el estado de emergencia.

- La Gerencia Regional de Salud – Moquegua, al cierre del presente Informe, aun no

informa sobre los casos positivos de Covid-19, por lo que se tiene el reporte del

Viernes 29 Mayo :

CASOS POSITIVOS DE COVID-19 : 477

MARISCAL NIETO : 270

ILO : 204

SANCHEZ CERRO : 03

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

La Dirección Desconcentrada de INDECI-Madre de Dios, informó que:

- En reunión extraordinaria del Comité Regional de Seguridad Ciudadana

(CORESEC) de Madre de Dios, se discute la propuesta del procedimiento del

ingreso al puente Inambari, el uso de las motos lineales en la región, entre otros

temas importantes para hacer frente al #Coronavirus.

- El Gobierno Regional de Madre de Dios (GOREMAD) inicia un plan de reactivación

y reinicio de algunas obras de infraestructura que están prontas a ser entregadas,

por lo cual, se viene elaborando proyectos que cumplan con los protocolos estrictos

para prevenir el Covid19, que están normados por el Ministerio de Salud.

- El Gobierno Regional de Madre de Dios, a través de la Dirección Regional de

Comercio Exterior y Turismo (DIRCETUR), a fin de paliar las restricciones por el

Estado de Emergencia Nacional, creará una plataforma virtual donde los artesanos

del departamento ofrecerán un catálogo de los productos.

SECTORES MINJUSDH

El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial de Justicia y Derechos

Humanos, a través de su Reporte Complementario N° 011-2020-COES JUSTICIA del 29/5/2020 (20:00 horas), informó que: Establecimiento Penitenciario.

- En el EP Ancón I se realizó la limpieza en todos los ambientes, como: accesos de tránsito peatonal, pabellones, aulas de estudio, cocina, área de observación, tópico, entre otros. Asimismo, cabe recordar que hace un mes la ORL entregó a este recinto penitenciario cinco balones de oxígeno para la atención de la población penitenciaria ante una situación de urgencia, lo cual ha permitido atender con prontitud a los internos con sintomatología correspondiente.

- Los encargados de la limpieza también rociaron el desinfectante por las oficinas administrativas, zonas de cocción de alimentos, lugar donde se concentra los residuos sólidos, ambientes del personal de seguridad, entre otros. Es preciso indicar que esta medida forma parte de la estrategia del gobierno para fortalecer la salubridad en los establecimientos penitenciarios ante el estado de emergencia.

- El EP Chimbote, dirigido por Erwin Machuca Llanos, alberga a 3,243 personas privadas de su libertad, de los cuales 138 son mujeres. Asimismo, los internos en mención fueron dados de alta, guardando el reposo correspondiente, según los protocolos establecidos por el Ministerio de Salud, para rehacer sus actividades regulares en el recinto carcelario, que a la fecha alberga a 5 382 personas.

- En el Penal Varones Trujillo, el pasado 15 de mayo se llevó a cabo la ceremonia de la primera alta médica, en la cual cincuenta y cinco (55) internos atendidos con COVID-19 de categoría leve, fueron recuperados satisfactoriamente. Cabe señalar que, con ello el INPE ha restablecido la salud física de ciento veinticinco (125) privados de libertad, quienes diariamente recibieron el tratamiento adecuado para vencer al coronavirus.

- En el EP de Piura, los reclusos que resultaron positivos al virus, fueron aislados de inmediato en ambientes destinados para recibir un tratamiento especializado basado en los protocolos establecidos por el Ministerio de Salud. Asimismo, una vez restablecidos fueron dados de alta y luego del reposo correspondiente han ido reanudando sus actividades regulares en el recinto carcelario, cuya población es de 3 915.

- De acuerdo al director del penal, Genaro Escamilo Gómez, aún cuenta con cincuenta (50) internos que se encuentran en proceso de recuperación en el

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

auditorio del penal, lugar acondicionado con camas y colchones, así como, oxigeno, suero y medicamentos requeridos para la atención médica.

- En el EP Camaná, se tomó cincuenta (50) pruebas rápidas de descarte de coronavirus a los servidores, esta acción se ejecutó a solicitud del director del penal de Camaná, Daniel Mejía Rodríguez, en la reunión sostenida con las principales autoridades de la provincia, que integran el Comando Covid-19. A la fecha, el penal de Camaná alberga una población penitenciara de 405, siendo su capacidad para 78 reclusos.

- El Instituto Nacional Penitenciario (INPE), viene desplegando su mayor esfuerzo para velar por la integridad física y mental de sus trabajadores, quienes luchan diariamente por mantener el orden y la disciplina en los diversos penales del país.

CENTROS JUVENILES - Actualmente se encuentran en cuarentena 15 adolescentes internos que recién

ingresan y según evaluación preliminar no presentan riesgos, serán albergarlos/as durante los primeros quince (15) días de ingreso como mínimo. Asimismo, deberán ser monitoreados permanentemente por el área de salud del Centro Juvenil. Luego de cumplir los días de aislamiento y confirmado el estado de salud estable del adolescente, se le trasladará al Programa respectivo.

- En referencia a la población en mayor estado de vulnerabilidad, se encuentran 30 adolescentes, es decir internos con enfermedades como TBC, VIH o estar dentro de riesgo (Hipertensión arterial, diabetes, enfermedades cardiovasculares, enfermedad pulmonar crónica, cáncer y otros estados de inmunosupresión).

- En el caso específico del Centro Juvenil Santa Margarita, las adolescentes madres con hijos/as y las que se encuentran en estado de gestación al interior del Centro, deberán estar en un ambiente aislado y no deberán tener contacto con la población general del Centro Juvenil.

- En relación a los trabajadores con síntomas SIN pruebas realizadas suma 77, estos se encuentran en aislamiento domiciliario por precaución.

MINDEF

El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Defensa, a

través de su Reporte Complementario N° 062.80-2020/COE-MINDEF– 19:00 horas, informó que: - La Fuerza Aérea del Perú, a través de personal de la Base Aérea de Puerto

Maldonado brindó seguridad en el aeropuerto de esa ciudad, durante el desembarque de pasajeros que llegaron desde Lima en un avión comercial, en el tercer vuelo de ayuda humanitaria realizado en coordinación con el Gobierno Regional. De igual manera, realizó el control del embarque de pasajeros en el vuelo de retorno hacia la capital.

- El Centro de Información de Defensa Aérea Nacional – CIDAN de la Fuerza Aérea del Perú informa acerca de los vuelos realizados:

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- El Jefe del Puesto de Comando del Comando Conjunto de las Fuerzas

Armadas (CCFFAA) informó que las Unidades de las Instituciones Armadas se encuentran resguardando las fronteras del país (Tumbes, Piura, Tacna, Puno, Madre de Dios).

- Las Fuerzas Armadas, en apoyo a la Policía Nacional, vienen realizando trabajos de seguridad y control de puertos, aeropuertos y terrapuertos a nivel nacional; así como de las avenidas y calles en los diferentes departamentos del país.

MINAGRI El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Agricultura y

Riego, a través de su Reporte Complementario N° 098-30/05/2020-COES-MINAGRI/SG – 19:00 horas, informó que:

Región Junín - Hoy se realizó el Mercado Itinerante MINAGRI #DeLaChacraAlaOlla, ejecutado

por AGRO RURAL, con el apoyo logístico y recursos humanos del INIA - Estación Experimental Agraria Santa Ana y apoyo del Articulador Regional; en coordinación con la Municipalidad Provincial de Huancayo, realizado en el Complejo Deportivo Miguel Grau, desde las 7:30 am hasta las 2:00 pm.

- Resultados de Mercados MINAGRI JUNÍN sábado 30-05-2020: Lugar: Complejo Deportivo Miguel Grau, distrito y provincia de Huancayo,

región Junín. Productores: 27 (individuales y organizados) Compradores: 1,700 personas. Volumen Venta: 18,700 Kg., consistentes en tubérculos (papa, camote, yuca,

olluco), hortalizas (acelga, apio, espinaca, lechuga, ajo, cebolla, nabo, etc), frutas (cítricos, papaya, plátano, palta, sandía, etc), conservas de pescado, pollo, cuy, huevo, lácteos.

- Instituciones participantes: MINAGRI: AGRO RURAL (responsable del evento), INIA EEA Santa Ana,

Articulador. Municipalidad Provincial de Huancayo. -Ministerio de la Producción (venta de conservas de pescado) MININTER.

- Con la supervisión del alcalde de la Municipalidad Distrital de El Tambo, se reaperturó el Mercado Semanal de Productos Orgánicos en el Parque Bolognesi, en donde 40 productores orgánicos ofrecen productos de alta calidad.

- La Municipalidad Distrital del El Tambo, en coordinación con la DIRESA Junín, emprendieron una jornada de tamizaje realizando más de 200 pruebas rápidas del #Covid-19 en los mercados Jorge Chávez, Pio Pata y aledaños, donde los comerciantes de manera ordenada participaron de esta actividad, con la finalidad de prevenir más contagios, dando como resultado once (11) comerciantes positivos a Covid-19. Los especialistas de la DIRESA y la Municipalidad de El Tambo recorrieron el interior de los mercados; asimismo, tiendas comerciales que se encuentran alrededor de los centros de abasto, escogiendo a los comerciantes al azar quienes fueron sometidos a la prueba rápida.

Región Amazonas

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- En la ciudad de Chachapoyas se realizó el Mercado Itinerante MINAGRI #DeLaChacraAlaOlla, donde se contó con la participación de más de 30 productores de distritos y provincias aledañas a la ciudad capital, lográndose abastecer con alimentos de primera necesidad como frutas, verduras, carnes, lácteos, papas, trucha, carnes, pollo, etc. Según cuantificación rápida de los productos que ingresaron se vendió aproximadamente 08 toneladas.

- El evento se realizó en el estadio Kuelap al que concurrieron aproximadamente 500 personas, quienes formaron largas colas desde tempranas horas de la mañana, manteniendo el distanciamiento adecuado y el uso elementos de bioseguridad como guantes y mascarilla. El recinto elegido es amplio y ventilado, se estableció una puerta de ingreso (Jr. Piura) y otra de salida (Jr. Tres Esquinas) en donde se contó con equipo de lavado de manos, pediluvio y moto pulverizador de desinfección, etc.

- La hora de inicio fue las 8:00 am y el cierre fue a las 2:00 pm. El evento fue realizado mediante un trabajo articulado entre la Municipalidad Provincial de Chachapoyas, AGRO RURAL, INIA y SENASA.

- Así mismo por conmemorarse el DÍA NACIONAL DE LA PAPA el equipo MINAGRI Amazonas implementó un Stant Institucional con infografía alusiva a la fecha, así como la exhibición de la diversidad genética de papas que cuenta la región Amazonas. Se promovió la participación de productores paperos de los distritos de Soloco y María.

Región Ancash - Resultados de Mercados MINAGRI ANCASH: 30-05-2020

Lugar: Plaza de Armas de Asunción - Chacas Distrito de Chacas, Provincia de Asunción- Ancash.

Productores 34 (individuales y organizados)

Compradores: 390 personas

Volumen Venta: 2000 Kg. consistentes en Menestras, tubérculos (papa) habas, rocoto, culantro, lechuga, espinaca, zapallo, zanahoria, cebolla, ajos, coliflor, choclo, apio, oca, col, etc), frutas (mandarina, lima dulce) (Pollo) Harina de Habas, Harina de trigo, 7 semillas.

- Instituciones participantes: MINAGRI: AGRO RURAL.

Municipalidad Distrital de Chacas (Alcalde, PNP, MINSA, Subprefectura, Serenazgo, logística dentro del local, señalización, mesas, lavadero, insumos para de desinfección, etc.)

- Resultados de Mercados MINAGRI ANCASH: 30-05-2020

Lugar: Plaza de Armas de Pallasca- Pallasca, Distrito de Pallasca, Provincia de Pallasca- Ancash.

Productores 31 (individuales y organizados)

Compradores: 300 personas.

Volumen Venta: 2000 Kg., consistentes en Menestras, tubérculos (papa) habas, rocoto, culantro, espinaca, zapallo, zanahoria, cebolla, ajos, coliflor, choclo, apio, oca, col, etc), frutas (mandarina, lima dulce) (Pollo) Harina de Habas.

- Instituciones participantes: MINAGRI: AGRO RURAL.

Municipalidad Distrital de Pallasca-Pallasca (Alcalde, PNP, MINSA, Subprefectura, serenazgo, logística dentro del local, señalización, mesas, lavadero, insumos para de desinfección, etc.)

Región Apurímac - El día de hoy se realizaron tres Mercados Itinerantes Minagri #DeLaChacraAlaOlla, en

la región: - Resultados del Mercado Itinerante MINAGRI #DeLaChacraAlaOlla, que a continuación

se detalla:

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

Lugar: Complejo TEJAMOLINO, de Andahuaylas. Productores: 81 Compradores: 4000 Instituciones aliadas: Dirección Sub Regional Chanka, INIA, ALA, Proyecto de

Recursos Hídricos de Apurímac, Policía Nacional, Dirección Sub Regional de Salud II de Andahuaylas.

- Resultados del Mercado Itinerante MINAGRI #DeLaChacraAlaOlla, que a continuación se detalla: Lugar: Plaza de Armas del distrito de Vilcabamba, provincia Grau. Productores: 31 Compradores: 250 Instituciones Aliadas: Municipalidad distrital de Vilcabamba, SENASA Policía

Nacional, Micro Red de Salud de Vilcabamba, Subprefectura y Cooperativa los Andes.

- Resultados del Mercado Itinerante MINAGRI #DeLaChacraAlaOlla, que a continuación se detalla: Lugar: Estadio Héroes Del Cenepa, distrito Anco Huallo, provincia Chincheros. Productores: 215 Compradores: 1,950 Instituciones aliadas: Municipalidad Distrital De Anco Huallo, Agencia Agraria

Chincheros, Sub Prefectura Anco Huallo, COMANDO COVID 19 Uripa, Comunidad De Uripa Y Policía Nacional.

Región Apurímac - En el frontis de la Piscina de Aguas Termales de San Cristóbal, liderado por la

Municipalidad Provincial de Huancavelica y con la participación Activa del Ministerio de Agricultura y Riego (Senasa, AGRO RURAL y DGAI), Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social a través de FONCODES (Proyecto Haku Wiñay), Prefectura Regional y ONGD Sumaq Yachay, realizaron el día de hoy el Mercado Itinerante Minagri “DeLaChacraAlaOlla, ofertando 1.5 toneladas de papa (blanca y color), granos secos, hortalizas ecológicos, palta habas, Lúcuma, carne (carnero y cuy), productos lácteos y entre otros. Beneficiando a 850 familias y generando una venta general total aproximado de S/ 5 000.00.

MINSA El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Salud, a través en

su Reporte de Situación N° 052 – 2020 - UFCOE SALUD – DIGERD/MINSA, de fecha de Actualización N° 06:30 de mayo de 2020 a las 09:00 horas, informó que: - Coe Salud recibió reporte del Emed de Essalud, que indicó que en los Hospitales

de las redes Essalud en la región Amazonas: Se han dado hasta la fecha de reporte: 01 paciente Covid-19 hospitalizado en el Hospital I Essalud HEROES CENEPA de Bagua. 01 paciente de alta médica de Covid-19 del Hospital I Higos Urco que se encuentra estable y evolución favorable.

- CPCED de la Diresa Amazonas reportó que a la fecha en la región Amazonas se tiene un total de 8,560 casos, de los cuales 563 son casos confirmados, 7,997 negativos, 22 Fallecidos. Altas médicas y domiciliarias: 234, Hospitalizados en Aislamiento Covid: 12 y UCI Covid: 1 en el Hospital Gustavo Lanata Luján - Bagua.

El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Salud, a través

en su Reporte de Situación N° 046 – 2020 - UFCOE SALUD – DIGERD/MINSA, de fecha de Actualización N° 09:29 de mayo de 2020 a las 23:00 horas, informó que: - Coe Salud recibió reporte del Emed Salud Essalud, el cual informa que en los

Hospitales de las Redes Asistenciales de Essalud en la región San Martín se

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

han dado hasta la fecha de reporte 45 pacientes de alta médica de Covid-19 (09 pacientes del Hospital I Alto Mayo Essalud de Moyobamba y 36 pacientes del Hospital II Essalud de Tarapoto). Hasta la fecha de reporte se han registrado 06 fallecidos por Covid-19 en el Hospital II de Tarapoto (03 en UCI Covid y 03 en Hospitalización y Aislamiento Covid). Se tienen hasta la fecha de reporte 18 pacientes en el Hospital II Essalud de Tarapoto, 02 pacientes en la UCI Covid-19 y 16 pacientes en Hospitalización para Covid-19. Se tienen hasta la fecha de reporte 01 paciente en el Hospital Essalud I de Alto Mayo de Moyobamba en el área de Hospitalización para Covid-19.

- CPCED de la Diresa San Martín reportó que a la fecha en la región San Martín se tiene un total de 1151 casos confirmados, 30 fallecidos, 64 altas Hospitalarias, 189 altas epidemiológicas, 39 hospitalizados en Aislamiento Covid y 09 en UCI Covid. Se confirmaron cincuenta y ocho (58) nuevos casos de COVID 19. De 116 pruebas moleculares se confirmaron 18 casos y de 293 pruebas rápidas, salieron 40 casos positivos. Asimismo, informó el sensible fallecimiento de tres pacientes: Un varón de 73 años procedente de Tarapoto, quien estuvo en tratamiento en el Hospital II Essalud de Tarapoto. Asimismo, un varón de 61 años, procedente de Tarapoto y hospitalizado en el Hospital II-2 Tarapoto. Finalmente, una mujer de 83 años procedente de San Roque Cumbaza (San Martín) quien estuvo internada en el Hospital II-2 Tarapoto.

MVCS El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Vivienda,

Construcción y Saneamiento, a través de su Reporte De Situación N° 117-2020 / 30MAYO2020 21:30 horas, informó que: - El Programa Nuestras Ciudades (PNC) continúa con el abastecimiento temporal de

agua para consumo humano de manera gratuita, a través de diecisiete (17) camiones cisterna distribuidos en los departamentos de Amazonas, Arequipa, Ica, Lambayeque, Lima, Loreto, Piura, Puno y Tumbes.

- El Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU), continúa con el apoyo en la distribución gratuita de agua para consumo humano mediante dieciséis (16) camiones cisterna en los departamentos de Ancash, La Libertad y Piura.

- SEDAPAL informa que el estado de los Activos Críticos Nacionales “Sistema de Tratamiento de Agua Potable” se encuentra operativo al 100%. En las Plantas de Tratamiento de Agua Potable de SEDAPAL se encuentran laborando el personal mínimo necesario.

- OTASS a fecha 29 de mayo reporta el monitoreo del servicio de abastecimiento de agua potable y de alcantarillado a las zonas críticas de los ámbitos de las 18 EPS en (Régimen de Apoyo Transitorio) RAT y Agua Tumbes, así como EPS que no se encuentran en RAT (Aguas del Altiplano, SEDACUSCO, SEDALIB).

- Personal de las FFAA y PNP continúan realizando el trabajo de patrullaje y control

en diferentes puntos estratégicos de la región Madre de Dios.

- Se exhorta a la población a cumplir con las medidas dispuestas por el gobierno.

30/5//2020

Nacional

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

INDECI

La Dirección Desconcentrada del Indeci - Madre de Dios, informó que: En conferencia de prensa desde las instalaciones de Canal Regional, el Gobernador Regional de Madre de Dios, Med. Luis Guillermo Hidalgo Okimura junto con integrantes del CORESEG pusieron de conocimiento la situación actual del Covid-19 en la región Madre de Dios para el viernes 29 de mayo de 2020, indicando que:

- Se tiene un total de 485 casos positivos en la región Madre de Dios distribuidos en 93 positivos por pruebas moleculares y 392 por pruebas rápidas. Asimismo, se tiene 01 paciente en UCI, 17 pacientes hospitalizados y 09 personas fallecidas por Covid-19.

- Se está coordinando considerar las instalaciones del COAR, para trasladar a las personas positivas por Covid-19 que no estén cumpliendo la cuarentena, a las cuales se les trasladará a dichas instalaciones y se les formulará la denuncia penal correspondiente.

- Sobre los traslados humanitarios, se estarán realizando en los próximos días el traslado de personas varadas en las ciudades de Tacna y Arequipa.

- Personal de las FFAA y PNP continúan realizando el trabajo de patrullaje y control en diferentes puntos estratégicos de la región Madre de Dios.

- Se exhorta a la población a cumplir con las medidas dispuestas por el gobierno.

La Dirección Desconcentrada del Indeci - Moquegua, informó que:

- En el distrito de Coalaque se realizó la toma de pruebas rápidas por Cvid-19, en el anexo de Amata por parte de la posta médica del distrito.

- Personal de la OGRD de la Municipalidad distrital de Matalaque, estableció puntos de control en la vía de llegada a la capital del distrito y al anexo de Candagua y Huarina, a fin de prevenir el contagio de Covid-19. Asimismo, se llevó cabo la Sesión de Consejo para evitar la propagación de los contagios.

- En el distrito de Ubinas se han tomado 21 pruebas rápidas de Covid-19, a la Policía y a la Empresa Cassa, sin haberse registrado ningún positivo.

- Personal de la Municipalidad distrital de Yunga se desplazó a la ciudad de Moquegua para recoger frazadas para la implementación del Albergue de Covid-19.

- Personal de la Municipalidad distrital de Lloque, realizó la fumigación y control de flujo vehicular en el Sector Lucco.

- En el distrito de Ichuña, el día de ayer la autoridad distrital y personal de la plataforma de defensa civil sostuvieron una reunión de urgencia, donde acordaron pasar y realizar la prueba rápida sobre el Covid-19.

- En el distrito de Samegua, se pintó las instalaciones de la nueva reubicación de los vendedores de la feria (aproximadamente 200 puestos) y se realizó la fumigación respectiva. Asimismo, para el día viernes y sábado que funciona la feria en el distrito de Samegua, cumpliendo con todo el protocolo (vendedores y compradores), bajo el control por parte del personal del ejército del Perú.

- La Gerencia Regional de Salud de Moquegua, desplazó brigadas de salud, en todo el ámbito regional para realizar el procedimiento de atención y seguimiento domiciliario a personas positivas a Covid-19, a fin de garantizar una atención sanitaria adecuada de acuerdo a cada paciente.

SECTORES

MINCETUR

IPERÚ informó que, en el monitoreo realizado a nivel nacional, hasta el 28.5.2020, se

registran 805 turistas hospedados en hoteles y otros establecimientos de hospedaje

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

al interior del país; asimismo, se reporta un total de 118 establecimientos de hospedaje que ofrecen sus instalaciones a fin de dar cumplimiento a lo dispuesto por el gobierno.

Departamento de Madre de Dios

IPERÚ Puerto Maldonado informó que el 28.5.2020 se trasladó vía aérea (vuelo chárter) a connacionales con ruta Lima - Puerto Maldonado - Lima. Desde Puerto Maldonado, fueron trasladados 147 ciudadanos hacia Lima; asimismo, se reporta que previo al abordo, pasaron por las pruebas médicas correspondientes.

MVCS

El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Vivienda,

Construcción y Saneamiento, a través de su Reporte De Situación N° 116-2020 / 29MAYO2020 20:30 horas, informó que:

- El Programa Nuestras Ciudades (PNC) continúa con el abastecimiento temporal de agua para consumo humano de manera gratuita, a través de dieciocho (18) camiones cisterna distribuidos en los departamentos de Amazonas, Arequipa, Ica, Lambayeque, Lima, Loreto, Piura, Puno y Tumbes.

- El Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU), continúa con el apoyo en la distribución gratuita de agua para consumo humano mediante dieciséis (16) camiones cisterna en los departamentos de Ancash, La Libertad y Piura.

- SEDAPAL informa que el estado de los Activos Críticos Nacionales “Sistema de Tratamiento de Agua Potable” se encuentra operativo al 100%. En las Plantas de Tratamiento de Agua Potable de SEDAPAL se encuentran laborando el personal mínimo necesario.

MINDEF

El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Defensa, a

través en su Reporte Complementario N° 062.79 – 2020/COE – MINDEF, de fecha 29 de mayo de 2020 a las 19:00 horas, informó que:

- El General de Ejército Jorge Orlando Céliz Kuong, Comandante General del Ejército, visita la sala UCI coronarias del Hospital Militar Central, para verificar la implementación y equipamiento adecuado, así como la labor del personal médico en la administración y diferenciación de los pacientes de cuidados intensivos.

- El Ejército del Perú, a través de la 9a Brigada Blindada y en coordinación con Ia Dirección Desconcentrada INDECI-Piura, apoyaron con la entrega de canastas de víveres a pobladores con diagnóstico COVID-19 en los distritos de Los Órganos y Máncora.

- El Ejército del Perú, a través del Hospital Militar Central, se encuentra implementando un moderno laboratorio con la finalidad de instalar un equipo automatizado de pruebas moleculares para ayudar a la detección de pacientes Covid-19.

- El Ejército del Perú, a través del Btn Ing N° 21 de la 1ra Brigada Multipropósito, realizó la fumigación de las instalaciones de la Gran Unidad, con una máquina nebulizadora-fumigadora, reforzando las medidas de prevención adoptadas ante la COVID-19.

- Personal de la Base Aérea de Puerto Maldonado brindó seguridad en el aeropuerto de esa ciudad, durante el desembarque de pasajeros que llegaron desde Lima en un avión comercial, en el tercer vuelo de ayuda humanitaria realizado en coordinación con el Gobierno Regional. De igual manera, realizó el control del embarque de pasajeros en el vuelo de retorno hacia la capital.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- En el marco del plan "Te cuido Perú”, personal de salud del Hospital Regional del Norte de la Fuerza Aérea realizó 100 pruebas rápidas a los comerciantes que laboran en el Mercado de Abastos del distrito de Patapo, en Chiclayo. Estas acciones se realizaron en coordinación con el Comando Operacional Covid-19 de Lambayeque y el municipio.

MINAGRI

El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Agricultura y

Riego, a través de su Reporte Complementario N° 097-29/05/2020-COES-MINAGRI/SG – 19:00 horas, informó que:

Región Lima

- Ingresaron al Gran Mercado Mayorista de Lima-GMML, 5,771 toneladas de

alimentos, normalmente los viernes suelen ingresar 6,910 toneladas. Por lo tanto, el abastecimiento de hoy está 16% por debajo de lo habitual

- En el caso de la papa han ingresado 958 toneladas, los viernes suelen ingresar 2,085 toneladas, es decir el abastecimiento de este tubérculo está 54% por debajo de lo normal, debido al cierre anunciado por parte de la Gerencia de EMMSA del pabellón D del GMML por los trabajos preventivos de desinfección frente al Covid.

- En el Mercado N° 02 de Frutas de la Victoria han ingresado 2,695 toneladas de frutas frescas, normalmente un viernes como hoy suele ingresar 2,500 toneladas, es decir el volumen de abastecimiento está 8% por encima de lo habitual.

- Por otro lado, hoy los stocks de alimentos en los principales mercados mayoristas están por encima del 70% (salvo el tomate cuyo stock está en 30%), indicador que garantiza la disponibilidad de productos en los mercados de abastos de la capital.

- Los productos básicos que han registrado disminuciones en sus precios el día de hoy son: frijol verde, vainita, yuca amarilla, zapallo macre, cebolla roja, limón en cajón, manzana delicia y uva italia. Los productos básicos que han registrado alzas en sus precios el día de hoy son: todas las variedades de papa (negra andina, única, canchan, yungay, huamantanga, huayro, peruanita, amarilla), camote, zanahoria, tomate, olluco, haba verde, arveja, ajo criollo, limón en bolsa, papaya, plátano, manzana Israel y de agua, naranja valencia, pepino rayado, palta, piña criolla, melocotón, melón, fresa y granadilla.

Región Huancavelica Resultados del Mercado Itinerante MINAGRI #DeLaChacraALaOlla.

Lugar: plaza principal Castrovirreyna, Distrito de Castrovirreyna Provincia de Castrovirreyna.

Productores individuales: 18

Asociados: 2

Compradores: 350 varones - 550 mujeres.

Volumen de venta aprox: 2144Kg.

Se expendieron Tubérculos (papá color, mashua, oca, olluco), frutas (palta), queso, manjar blanco, mantequilla, conservas de pescado, maíz, morón, machca, habas, rocoto, calabaza carne de carnero, alpaca, pescado jurel y 23 litros de yogurt.

Región Cusco

- 31avo Mercados Itinerantes Minagri #DeLaChacraALaOlla, realizado en el Parque

Recreacional Cachimayo, en el distrito de San Sebastián, provincia de Cusco,

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

organizado por AGRO RURAL, ejecutado en alianza con los gobiernos locales; Municipalidad distrital de San Sebastián, PSI y la Policía Nacional, participaron 47 productores que expendieron: papas, choclos, zapallo, zanahoria, tomates, hierbas aromáticas, naranjas, paltas, queso, carne de pollo, res, huevos; se vendieron 5,400 kilos con un valor en S/ 25,024.00 asistieron aproximadamente 895 personas.

- 32avo Mercados Itinerantes Minagri #DeLaChacraALaOlla, por gestión en la Urb. Surihuaylla - Frontis del Colegio Bolivariano en el distrito de San Sebastián, provincia de Cusco, organizado por AGRO RURAL, ejecutado en alianza con los gobiernos locales; Municipalidad distrital de San Sebastián, personal de la Policía Nacional y del Ejercito, participaron 45 productores que expendieron: papas, choclos, zapallo, zanahoria, tomates, hierbas aromáticas, naranjas, paltas, queso, carne de pollo, res, huevos; se vendieron 13,240 kilos con un valor en S/ 56,079.50 asistieron aproximadamente 1,350 personas.

- 33avo Mercados Itinerantes Minagri #DeLaChacraALaOlla, en el Campo Deportivo Ccoripata, Santiago, provincia de Cusco, organizado por AGRO RURAL ejecutado en alianza con los gobiernos locales; Municipalidad distrital de Santiago, personal de la Policía Nacional, y del Ejercito, participaron 65 productores que expendieron: papas, choclos, zapallo, zanahoria, tomates, hierbas aromáticas, naranjas, paltas, queso, carne de pollo, res, huevos; se vendieron 18,900 kilos con un valor en S/ 34,101.00 asistieron aproximadamente 1,242 personas.

Región Junín

Se realizó el Mercado Itinerante Minagri #DeLaChacraALaOlla, ejecutado por AGRO RURAL Agencia Zonal Concepción-Jauja, en coordinación con la Municipalidad Provincial de Concepción, evento que se desarrolló en la Av. Agricultura S/N Plazuela frente al Colegio Heroínas Toledo, distrito y provincia de Concepción, desde las 7:30 am hasta las 12:30 pm. Resultados de Mercados MINAGRI JUNÍN de hoy jueves 28-05-2020 Lugar: Av. Agricultura S/N Plazuela frente al Colegio Heroínas Toledo, distrito y provincia de Concepción.

Productores: 18 (individuales y organizados).

Compradores: 1,000 personas.

Volumen Venta: 8,500 Kg., consistentes en tubérculos (papa, camote, yuca, olluco), hortalizas (acelga, apio, espinaca, lechuga, ajo, cebolla, nabo, etc), frutas (cítricos, papaya, plátano, palta, sandía, etc), trucha, pescado, pollo, cuy, huevo, lácteos.

Instituciones participantes:

MINAGRI: AGRO RURAL Agencia Zonal Concepción – Jauja (responsable del evento).

Municipalidad Provincial de Concepción.

Ministerio de La Producción (venta de pescado y productos envasados). - El Gobierno Regional de Junín a través de la Dirección Regional de Salud, en un

trabajo en conjunto con la Municipalidad Distrital de El Tambo y la Policía Nacional del Perú, intervinieron, de manera inopinada, el mercado Modelo de El Tambo y mercadillos aledaños, donde, profesionales del sector salud aplicaron 263 pruebas rápidas de Covid-19 a los comerciantes.

- Los equipos de respuesta rápida de la DIRESA Junín y Red de Salud Valle del Mantaro seleccionaron de manera aleatoria a los comerciantes, quienes fueron tamizados clínicamente, pasaron por la entrevista personal para el rellenado de la ficha epidemiológica y finalmente se les aplicó la prueba rápida de Covid-19.

- El Director Regional de la Diresa Junín, informó que dos (02) comerciantes dieron positivo, ellos recibieron el soporte y sensibilización respectiva por parte del personal de salud para el estricto confinamiento en sus hogares. Se realizará el

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

seguimiento de a cada caso y el cerco epidemiológico con los contactos de cada uno.

- Asimismo, indicó que se entregará un informe de la intervención al alcalde del distrito, ya que es competencia de la autoridad edil cumplir con las medidas y protocolos de bioseguridad informados por la Dirección Regional de Salud Junín.

- Durante la intervención se evidenció que, al interior del mercado Modelo de El Tambo, existe una adecuada organización y se viene cumpliendo con las medidas de bioseguridad, sin embargo, se pudo constatar que, en los mercadillos aledaños al mencionado centro de abastos, algunos comerciantes no usan los equipos de protección, por lo que se dejó las recomendaciones respectivas.

Región Arequipa

- Se llevó a cabo la Ceremonia por el Día De La PAPA, realizada en el estadio

Máximo Carrasco, en el Mercado Itinerante MINAGRI, organizado por la Municipalidad Distrital de Paucarpata, con la presencia del Alcalde de la Municipalidad Distrital de Paucarpata, Director de AGRO RURAL, Representante del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Subprefecto y Articulador Minagri DGAI Arequipa.

Región Apurímac

Mercado Itinerante Minagri #DeLaChacraALaOlla:

Lugar: Plaza de Armas del distrito de Coyllurqui, Provincia Cotabambas.

Productores: 48

Compradores: 300

Volumen Venta: consistentes en 10 toneladas de productos consistentes en tubérculos (papa, camote, yuca, olluco), hortalizas (acelga, apio, espinaca, lechuga, ajo, cebolla, nabo, etc), frutas (cítricos, papaya, plátano, palta, sandía, etc), trucha, pescado, pollo, cuy, huevo, lácteos.

- Instituciones participantes:

Municipalidad distrital de Coyllurqui, Policía Nacional y Micro Red de Salud de Coyllurqui.

Región Ancash

- El Mercado Minorista "10 de Junio" realiza acciones de ordenamiento y tiene su

"Comité de Autocontrol Sanitario". En Chimbote, el mercado "La Perla", muestra un mejor ordenamiento y se ponen en práctica las normas sanitarias.

- Invocando el cumplimiento del DS Nº 011-2020-PRODUCE y la RM 094-2020-MINAGRI. Este día se observó buen abastecimiento de productos en los mercados de Huaraz y Chimbote.

- En el marco del Mercado Itinerante #DeLaChacraALaOlla, se realizó la celebración del "Dia Nacional de la Papa" por acuerdo del CGRA Ancash, en Huaraz.

- EsSalud instalará un Hospital Temporal dentro del estadio “Centenario” de Chimbote para atender a los pacientes de COVID-19.

- Sacerdotes de la parroquia “Santísima Virgen del Rosario” de Huarmey entregaron 4 mil pollos vivos a igual número de familias vulnerables.

MININTER

El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio del Interior, a través

de su Reporte de Emergencia N° 20200000465, del 29/5/2020 (19:49 horas), informó que:

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- La INBP adquirió lotes de equipos de protección personal (EPP) de bioseguridad los cuales fueron entregados los efectivos bomberiles de las regiones de Iquitos y Ucayali con el fin de protegerlos de posibles contagios del COVID-19.

- La INPB en coordinación con el CGBVP despachó nuevos lotes de equipos de protección personal de bioseguridad (chaquetas y pantalones, guantes de nitrilo y mamelucos) para proteger a los Bomberos Voluntarios de las Comandancias Departamentales de Ancash, Arequipa e Ica.

Regional GORE SAN MARTÍN

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de San Martín, a través de su

Reporte Complementario N° 038 - 29/05/2020 COER - SM/08:00 horas, informó que el gobernador se reunió con los dirigentes del Frente de Desarrollo Integral de Moyobamba y el Alto Mayo (Fedeimam) para explicarles el estatus de la pandemia en la región y las medidas tomadas desde el Goresam.

GORE LIMA

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Lima, a través de su Reporte

Complementario N° 078 - 29/05/2020 COER - GRL/19:00 horas, informó que se realizaron pruebas de descarte de COVID-19 en la provincia de Huarochirí, a 61 trabajadores de del centro de abasto “Plaza Chicla”, en el distrito de Chicla, arrojando un caso con diagnóstico positivo. Mientras tanto, en los puntos de venta de productos agropecuarios “Señor de los Milagro” y “Virgen de Cocharcas”, en el distrito de San Mateo, aplicaron el test a un total de 71 expendedores, confirmándose a dos de ellos con la enfermedad infecciosa.

GORE UCAYALI

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Ucayali, mediante su Reporte

de Situación Nº 040 29/5/2020-COER Ucayali de las 10:10 horas, informó que: - Se hizo presente en la “CAMPAÑA DE SOLIDARIDAD UNIDOS CONTRA LA

PANDEMIA” realizada por el Gobierno Regional de Ucayali en el AA.HH Fuerzas Unidas. Brindando apoyo con mascarillas y guantes a los comedores populares del distrito de Manantay para que la población siga resistiendo ante la pandemia del COVID-19.

- Continúa con la inscripción de personas en la Pagina Facebook del COER UCAYALI, para Traslado de personas varadas en la Ciudad de Pucallpa por el Estado de Emergencia Sanitaria por el COVID-19, hacia la capital Lima.

- En coordinación con la DIRESA-UCAYALI Continúan realizando la Prueba de Descarte del COVID-19, A través de las Pruebas Rápidas y estar aptos para viajar a Lima; a todas las personas varadas en la Ciudad de Pucallpa por el Estado de Emergencia Sanitaria por el COVID-19.

- En coordinación con la DIRESA-UCAYALI Realizando la Prueba de Descarte del COVID-19, A través de las Pruebas Rápidas y estar aptos para viajar a la Ciudad de Atalaya; a personas varadas en la Ciudad de Pucallpa por el Estado de Emergencia Sanitaria por el COVID-19.

GORE LAMBAYEQUE

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional del Gobierno Regional de Lambayeque, a través en su Reporte Complementario N° 001 - 29/5/2020/COER-GORELAMBAYEQUE, de las 22:30 horas, informó que: - GERESA LAMBAYEQUE: Se registran primeras cifras de descenso en la letalidad

por covid-19 en la región Lambayeque. La Gerencia Regional de Salud Lambayeque, a través de la Oficina de Epidemiologia, registró las primeras cifras de descenso en la letalidad por coronavirus Covid-19 en la región Lambayeque. Luego de reportar el pasado 11 de mayo el pico más alto con 10.67 %, actualmente se registra un descenso constante; quedando en 8.62 % al 28 de mayo. Para la jefa de la Oficina de Epidemiologia de la GERESA, Dra. Dafne Moreno de Zapata, estas primeras cifras que reflejan un descenso en el porcentaje de la letalidad, responde a la identificación rápida de casos sospechosos con apoyo de los gobiernos locales y a la activación de los equipos de respuesta rápida por cada micro red de salud. “Este primer descenso en el porcentaje de la letalidad, es producto de un arduo trabajo de articulación con los diferentes sectores y gobiernos locales; quienes se suman activamente a la lucha contra el Covid-19. También, es importante resaltar.

- MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE FERREÑAFE: Aplican pruebas rápidas a bodegueros de Ferreñafe. De igual forma a un nuevo grupo de comerciantes de los mercados. Un total de 47 pruebas rápidas fueron aplicadas a bodegueros y comerciantes de los mercados de la provincia de Ferreñafe. De esta cantidad 19 pruebas fueron tomadas a los bodegueros o vendedores de tiendas, de los cuales solo 2 dieron positivo para coronavirus. 28 pruebas se practicaron a un nuevo grupo de comerciantes de los mercados Central y Santa Lucia, de esta cantidad 16 arrojaron positivo para COVID 19, de inmediato se activó la participación de los profesionales del programa "Ferreñafe te cuida” para el control, seguimiento y atención a los pacientes que, desde hoy, deben permanecer en aislamiento obligatorio.

- MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE FERREÑAFE: Con el objetivo de evitar la propagación del coronavirus, la comuna provincial viene realizando el mejoramiento de la infraestructura de los mercados de Ferreñafe. Tras la salida pacífica y voluntaria de los comerciantes se procedió a retirar las mesas y puestos ubicados en los pasillos de los dos mercados. De inmediato se iniciaron los trabajos de mejoramiento del sistema de agua y alcantarillado, cambio de mayólica en el sector de carnes y pescado, pisos deteriorados y pintado de ambos centros de abasto.

- MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHICLAYO: Inspeccionan el mercado modelo para reordenar el comercio y evitar contagios. Funcionarios de la Gerencia de Promoción y Formalización Empresarial, el Centro de Defensa Civil y representantes del Ministerio Público, inspeccionaron las mejoras que se realizan para el reordenamiento del comercio en el interior del mercado y evitar el contagio del COVID 19.

- MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE FERREÑAFE: Trabajo en conjunto La comuna provincial y la Red Asistencial de Es Salud Lambayeque articulan esfuerzos y avanzan con la instalación de hospital itinerante COVID-19 en Ferreñafe. Durante la inspección de los trabajos en el complejo deportivo Diego Martínez Carbonel el Gerente de la Red Asistencial Lambayeque Gustavo Alfonso Ganoza Tresierra destacó el apoyo de la alcaldesa Violeta Muro Mesones pues la comuna local acelera las obras para que el centro hospitalario cuente con los servicios básicos. Ambas autoridades coincidieron en señalar que en tiempos de emergencia como las que vivimos, a causa del coronavirus la atención en este hospital será para la población asegurada y no asegurada.

- MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHICLAYO: Por gestión del alcalde ante la empresa privada, la municipalidad de Chiclayo repartió más de 5640 pollos en zonas deprimidas de la ciudad, cómo los pueblos jóvenes San Pedro, Carabayllo, La Molina y Villa Hermosa.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHICLAYO: Continuamos los operativos de fiscalización en farmacias y boticas. Hoy se clausuraron tres farmacias por operar sin licencia de funcionamiento, no contar con Certificado de Defensa Civil, entre otros. Las acciones de fiscalización continuarán de manera inopinada en los próximos días.

- MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LAMBAYEQUE: Con la finalidad de combatir la informalidad de vehículos menores en nuestra ciudad, la Municipalidad de Lambayeque viene apoyando a los mototaxistas, asesorándolos para crear asociaciones y lograr su formalización, además de exponerles la importancia de mantener su documentación en regla. Hoy el Gerente de Transporte de la MPL, Joaquín Chávez, realizó la primera entrega de permisos provisionales a la asociación de Mototaxistas Arco de Villa, que les permitirá circular en lo que resta del Estado de Emergencia.

28/5/2020

Nacional

INDECI La Dirección Desconcentrada del Indeci - Madre de Dios, informó que:

- El gobernador regional de Madre de Dios, Luis Hidalgo Okimura, recibió a los

retornantes (167), que arribaron en un vuelo Chárter, procedentes de Lima a Puerto

Maldonado, quienes fueron trasladados a hospedajes donde recibirán alimentación

y pasarán los catorce días de cuarentena. Previo al abordo, cada uno de los

pasajeros pasó la prueba rápida: 23 dieron positivo en la capital y en Madre de Dios

10.

- En el aeropuerto Padre Aldamiz de Puerto Maldonado, pasajeros del vuelo chárter

con destino a la ciudad de Lima pasaron protocolo de salud, que incluye tamizaje y

pruebas rápidas.

- Para evitar contagios del COVID-19 en la región, las ferias itinerantes de Madre de

Dios "Caminemos Juntos" continuarán con la atención al público.

- El gobernador regional de Madre de Dios, Luis Hidalgo Okimura, presidió una

reunión con representantes de la comunidad Villa Agua Dulce, quienes solicitaron a

la autoridad que les apoye con las gestiones para electrificar ese sector, que cuenta

con un número de habitantes bordea los 400.

- Se ha programado para mañana viernes la videoconferencia "Presentación: Plan de

Vigilancia Prevención y Control del Covid-19 en la Pequeña Minería y Minería

Artesanal", a fin de que las personas que se cumplan los pasos y protocolos para la

reanudación de dicha actividad.

- Personal de las FFAA y PNP continúan realizando el trabajo de patrullaje y control

en diferentes puntos estratégicos de la región Madre de Dios.

La Dirección Desconcentrada del Indeci - Moquegua, informó que: - El sector del Transporte Publico, viene implementando de manera física lo

relacionado a los protocolos para brindar el servicio a partir del 08 de Junio,

mientras tanto de acuerdo a lo expresado por el Alcalde Provincial de Mariscal

Nieto, hasta el día 07 de Junio del presente, continúa restringido en su totalidad el

transporte público de taxis y combis, lo cual se viene acatando de acuerdo a lo

dispuesto por las Plataformas de Defensa Civil Provinciales de Ilo y Mariscal Nieto;

sin embargo, de acuerdo a la última ampliación de la cuarentena, ya se permite el

uso vehicular particular para efectuar compras en Supermercados, Farmacias y

Ferias, etc.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- Continúa la atención de los mercados y Supermercados de acuerdo al horario

establecido, de lunes a sábado de 6:00pm a 16:00 horas, mientras las ferias

continuarán atendiendo el viernes y sábado en el mismo horario.

- Continúan los tamizajes a todos los integrantes de las ferias y mercados, para un

mayor control y cuidado, así como elaborando protocolos de atención para reducir

el riesgo de contagio en la región.

- Los vendedores ambulantes de las ferias y mercados, al no poder trabajar

libremente y no poder cumplir con los requisitos establecidos por la autoridad de

Salud, vienen generando desorden y reclamos contra la autoridad local.

- El Gobierno Regional Moquegua a través de la Gerencia regional de Salud,

continúa realizando el tamizaje Covid-19 a todas las instituciones públicas y de

atención de abastos; por lo cual, desde la mañana de hoy, los comerciantes

ambulantes llegaron hasta el complejo deportivo del “gato” Cuéllar para pasar el

tamizaje de la prueba de descarte del Covid-19.

- La subgerente de Intervenciones Estratégicas de la Gerencia Regional de Salud, al

término del despistaje que se cumplió desde tempranas horas de la mañana, dio a

conocer que de la convocatoria hecha a 300 personas, uno (01) de ellos dio

positivo.

SECTORES

MINAGRI El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Agricultura y

Riego, a través de su Reporte Complementario N° 096-28/05/2020-COES-MINAGRI/SG – 19:00 horas, informó que: Región Lima - Hoy ingresaron al Gran Mercado Mayorista de Lima-GMML, 6,961 toneladas de

alimentos, normalmente los jueves suelen ingresar 8,850 toneladas. Por lo tanto, el abastecimiento de hoy está 21% por debajo de lo habitual.

- En el caso de la papa han ingresado 1,136 toneladas, los jueves suelen ingresar 2,020 toneladas, es decir el abastecimiento de este tubérculo está 44% por encima de lo normal.

- En el Mercado N° 02 de Frutas de la Victoria han ingresado 2,520 toneladas de frutas frescas, normalmente un jueves como hoy suele ingresar 2,600 toneladas, es decir el volumen de abastecimiento está dentro de lo habitual.

- Por otro lado, hoy los stocks de alimentos en los principales mercados mayoristas están por encima del 80% (salvo el tomate cuyo stock está en 40%), indicador que garantiza la disponibilidad de productos en los mercados de abastos de la capital.

- Los productos básicos que han registrado disminuciones en sus precios el día de hoy son: papa en sus diferentes variedades (única, negra andina, huayro, yungay), camote, ajo morado, tomate, arveja verde, haba verde, naranja, mandarina satsuma, palta fuerte, plátano, melocotón, sandía, piña hawaiana y melón. Los productos básicos que han registrado alzas en sus precios el día de hoy son: zapallo, olluco, frijol verde, choclo, vainita, limón en cajón, papaya, plátano bellaco, manzana, mango, palta criolla, piña criolla, chirimoya, tuna blanca, fresa y granadilla.

- Respecto al precio del pollo, ha registrado un alza de S/ 0.10 céntimos respecto al día de ayer, cotizando hoy en S/ 3.75 soles por kilogramo en los principales centros de acopio.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- Durante la madrugada de hoy no se ha registrado ingreso de abarrotes al Mercado de Productores de Santa Anita, debido a que este centro de abasto se encuentra cerrado por disposición de la alcaldía del distrito hasta nuevo aviso.

- En resumen, hoy el flujo de abastecimiento de alimentos a los principales mercados mayoristas alcanzó las 9,481 toneladas, registrándose además altos stocks de frutas y verduras.

Región Huancavelica

- La Municipalidad provincial de Huancavelica, a través del Proyecto " Mercados

Campesinos" de AVSF y el Ministerio de Agricultura y Riego, a través del Senasa y

DGAI; con la finalidad de reactivar la Economía Local y abastecer de productos a

la población, realizan el Mercado móvil "Delicia Huancavelicana", ofertando

aproximadamente 1,435 kilos de tubérculos, granos andinos, derivado de lácteos,

carne de ovino y alpaca, trucha, entre otros, con la participación de 18 productores

de las provincias de Huancavelica, Acobamba y Castro Virreyna. Beneficiando a

más de 650 familias.

Región Cusco

- Hoy se realizó el 30avo Mercado Itinerante Minagri #DeLaChacraALaOlla, que se

realizó en el Campo Deportivo Cajonahuaylla, en el distrito de San Jerónimo, en la

provincia del Cusco, organizado por AGRO RURAL, con el apoyo de la

Municipalidad distrital de San Jerónimo, PSI y personal de la Policía Nacional,

participaron 47 productores que expendieron: papas, choclos, zapallo, zanahoria,

tomates, hierbas aromáticas, naranjas, paltas, queso; se vendieron 16,340 kilos con

un valor en S/ 20,912.90 asistieron aproximadamente 976 personas.

Región Junín - Hoy se realizó el Mercado Itinerante Minagri #DeLaChacraALaOlla, ejecutado por

AGRO RURAL Agencia Zonal Concepción-Jauja, en coordinación con la

Municipalidad Provincial de Concepción, evento que se desarrolló en la Av.

Agricultura S/N Plazuela frente al Colegio Heroínas Toledo, distrito y provincia de

Concepción, desde las 7:30 am hasta las 12:30 pm.

- Resultados de Mercados MINAGRI JUNÍN de hoy jueves 28-05-2020

- Lugar: Av. Agricultura S/N Plazuela frente al Colegio Heroínas Toledo, distrito y

provincia de Concepción.

Productores: 18 (individuales y organizados).

Compradores: 1,000 personas.

Volumen Venta: 8,500 Kg., consistentes en tubérculos (papa, camote, yuca, olluco), hortalizas (acelga, apio, espinaca, lechuga, ajo, cebolla, nabo, etc), frutas (cítricos, papaya, plátano, palta, sandía, etc), trucha, pescado, pollo, cuy, huevo, lácteos.

- Instituciones participantes:

MINAGRI: AGRO RURAL Agencia Zonal Concepción – Jauja (responsable del evento).

Municipalidad Provincial de Concepción.

Ministerio de La Producción (venta de pescado y productos envasados). - El Gobierno Regional de Junín a través de la Dirección Regional de Salud, en un

trabajo en conjunto con la Municipalidad Distrital de El Tambo y la Policía Nacional

del Perú, intervinieron, de manera inopinada, el mercado Modelo de El Tambo y

mercadillos aledaños, donde, profesionales del sector salud aplicaron 263 pruebas

rápidas de Covid-19 a los comerciantes.

- Los equipos de respuesta rápida de la DIRESA Junín y Red de Salud Valle del

Mantaro seleccionaron de manera aleatoria a los comerciantes, quienes fueron

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

tamizados clínicamente, pasaron por la entrevista personal para el rellenado de la

ficha epidemiológica y finalmente se les aplicó la prueba rápida de Covid-19.

- El Director Regional de la Diresa Junín, informó que dos (02) comerciantes dieron

positivo, ellos recibieron el soporte y sensibilización respectiva por parte del

personal de salud para el estricto confinamiento en sus hogares. Se realizará el

seguimiento de a cada caso y el cerco epidemiológico con los contactos de cada

uno.

- Asimismo, indicó que se entregará un informe de la intervención al alcalde del

distrito, ya que es competencia de la autoridad edil cumplir con las medidas y

protocolos de bioseguridad informados por la Dirección Regional de Salud Junín.

- Durante la intervención se evidenció que, al interior del mercado Modelo de El

Tambo, existe una adecuada organización y se viene cumpliendo con las medidas

de bioseguridad, sin embargo, se pudo constatar que, en los mercadillos aledaños

al mencionado centro de abastos, algunos comerciantes no usan los equipos de

protección, por lo que se dejó las recomendaciones respectivas.

Región Arequipa - El día de hoy se llevó a cabo una visita a la Plataforma Comercial Andrés Avelino

Cáceres, que congrega 54 mercados. En esta pre supervisión estuvieron presentes

el Alcalde de la Municipalidad Distrital de José Luis Bustamante y Rivero,

representantes del Ministerio de La Producción, Articulador Regional Arequipa

MINAGRI, personal del Ejército, Comerciantes, y de La Gerencia de La Producción

y Salud.

- Se logró tres aspectos importantes:

Avance de implementación según los protocolos en infraestructura en general de todos los mercados es un 30% salvo tres (Mi Mercado, Aurora, Nueva Esperanza), a un 70 %.

Personal de trabajadores muestran todavía desconocimiento de equipos de protección personal y seguridad en atención al público bajo las medidas que exige la emergencia sanitaria.

Aspecto exterior de circulación peatonal y vehicular muestran montículos de basura que genera el propio mercado lo cual advierte desconocimiento, falta de concientización a la salubridad alimentaria y por lo tanto no deja de ser un foco infeccioso.

Región Apurímac - Mercado Itinerante Minagri #DeLaChacraALaOlla:

Lugar: Plaza de Armas del distrito de Coyllurqui, Provincia Cotabambas.

Productores: 48

Compradores: 300

Volumen Venta: consistentes en 10 toneladas de productos consistentes en tubérculos (papa, camote, yuca, olluco), hortalizas (acelga, apio, espinaca, lechuga, ajo, cebolla, nabo, etc), frutas (cítricos, papaya, plátano, palta, sandía, etc), trucha, pescado, pollo, cuy, huevo, lácteos.

- Instituciones participantes:

Municipalidad distrital de Coyllurqui, Policía Nacional y Micro Red de Salud de Coyllurqui.

MIMP

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, a través de su Reporte de Emergencia COVID-19 - N° 07 – 27/05/20, informó que:

03 al 27 de mayo de 2020

- La Ministra Gloria Montenegro sostuvo reuniones con integrantes de la unidad de

protección especial y coordinadores de los equipos itinerantes de urgencia en

Arequipa, para verificar la respuesta de los servicios de protección familiar a niñas,

niños y adolescentes que se vienen desarrollando en la región frente a la pandemia

por COVID-19.

- La Ministra Gloria Montenegro entregó 6 tn de implementos médicos y accesorios

de bioseguridad para la atención y prevención del covid-19 durante el estado de

emergencia en Huánuco.

- Ministra Gloria Montenegro y equipo multidisciplinario de salud entregan mil

pruebas rápidas de covid-19 y otros equipos médicos en Ucayali.

- Se ha implementado tres refugios temporales (ubicados en San Juan de

Lurigancho, Pueblo Libre y Villa María del Triunfo) para atender a niñas, niños y

adolescentes y personas adultas mayores en desprotección familiar, expuestas al

contagio del nuevo Covid-19.

- Hasta el mes de abril se registró en los albergues del MIMP 1635 niños, niñas y

adolescentes, 391 personas adultas con discapacidad y 177 personas adultas

mayores en los CAR.

- INABIF brinda acompañamiento a más de 800 personas por día, que esperan

retornar a su región de origen, quienes se encuentran en los refugios temporales de

Lurín y Chosica.

- Se continúa realizando orientación remota y soporte emocional (vigilancia

comunitaria) a sus usuarias y usuarios en situación de vulnerabilidad: 2150 niñas,

niños adolescentes, 731 personas adultas mayores y 2134 familias de la Estrategia

de Fortalecimiento Familiar Acercándonos.

- Los Centros de Acogida Residencial (CAR) Santa Lorena y VIDAS de Loreto

atienden a 64 niñas y adolescentes víctimas de violencia de género Del 16 de

marzo al 10 de mayo, La Línea 100 registró y atendió 236 llamadas vinculadas a

casos de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar en la región

Loreto.

- El Centro de Coordinación Regional – CCR del CONADIS y la Municipalidad

Provincial de Huánuco entregaron 155 kits de alimentos de primera necesidad a

representantes de organizaciones de personas con discapacidad visual, auditiva,

motora e intelectual en el marco de la emergencia sanitaria que vive Perú.

- El CONADIS en el marco de sus funciones capacito al personal de seguridad

ciudadana y recursos humanos de la municipalidad distrital de Santiago de surco,

respecto a los derechos de las personas con discapacidad, trato adecuado y

atención preferente en el contexto del Covid-19.

- Implementa plataforma de atención visual 24 horas en lengua de señas para

entidades públicas y privadas

- Más de 240 mil personas con discapacidad podrán actualizar virtualmente sus

datos en el registro nacional.

- Permitirá brindar información de contacto actualizada a la red de soporte de adulto

mayor y persona con discapacidad severa del Midis.

- Con el fin que las persona con discapacidad pueda actualizar de manera visual e

inmediata sus datos de contacto referidos a teléfono fijo, celular, correo electrónico

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

y domicilio, además se adiciono un breve encuesta de sus estado civil, educación,

trabajo, autonomía y barreas sociales.

- Conversatorio virtual sobre los masajistas con discapacidad visual y la pandemia.

La finalidad de este conversatorio es conocer las dificultades laborales que genera

la pandemia, se recomendó medidas de sanidad por el Covid-19.

- Se estableció alianzas con los gobiernos locales, a nivel nacional, para la difusión

de mensajes de prevención de la violencia contra las mujeres e integrantes del

grupo familiar.

- Atención a víctimas de violencia durante la cuarentena por el Covid-19, se trata del

Servicio de Atención Urgente (SAU), los Equipos Itinerantes de Urgencia (EIU) y la

Línea 100 a nivel nacional. Entre el 16 de marzo entre el 10 de mayo, 3012 víctimas

de violencia recibieron atención y acompañamiento de especialistas de los 8

Servicios de Atención Urgente (SAU) y los 264 Equipos Itinerantes de Urgencia

(EIU) del Programa Nacional Aurora del Ministerio de la Mujer y Poblaciones

Vulnerables (MIMP).

- El MIMP expuso las estadísticas de violencia contra la mujer y los integrantes del

grupo familiar en el contexto Covid-19, cuyas cifras indican que durante este

período la Comisaría de Familia de Ayacucho recepcionó 343 denuncias por

violencia: 193 por maltrato psicológico, 138 por violencia física y 12 por violencia

patrimonial. Por su parte, el Programa Nacional AURORA reportó un caso con

características de feminicidio.

- Línea 100 recibió más de 27 mil llamadas por casos de violencia contra la mujer.

Regional

GORE MOQUEGUA El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Moquegua, informó que:

- En el distrito de Coalaque se realizó el tamizado de las pruebas rápidas con el

apoyo del personal de salud. Asimismo, hubo reunión de trabajo del comité

multisectorial del Distrito de Coalaque.

- La Municipalidad distrital de Puquina, desarrolló la reunión de la mesa

multisectorial. Asimismo, personal de la Municipalidad viene realizando trabajos de

limpieza pública.

- Personal de la OGRD de la Municipalidad distrital de Matalaque, realizo

coordinaciones con el personal de la Red de Salud Ubinas para la aplicación de

tamizaje de Covid-19.

- La Municipalidad distrital de Ubinas, realizó la reunión PDDC y de autoridades, en

la cual se acordó:

Que los transportistas solo ingresarán con certificado de Tamizaje negativo.

La Implementación del albergue para casos de Covid-19

Presentar un Memorial al Gobierno Regional para que se termine el Albergue de Siraguaya.

Formular el Plan de reinicio de trabajadores con implementos de seguridad. - La Municipalidad distrital de Samegua realizó la entrega de canastas donadas por

la Iglesias, así como el levantamiento topográfico para la feria de productos de

primera necesidad.

- En el distrito de San Cristóbal, brigadistas de salud realizaron tamizaje de la prueba

del Covid-19 en las localidades de Titire y Aruntaya.

- Personal de la Municipalidad Distrital de Pacocha, realizó la limpieza y desinfección

del campo ferial de Pacocha.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- El Gobierno Regional Moquegua, a través de la Gerencia Regional de la

Producción, viene trabajando la Fase 1 sobre la reanudación de actividades

económicas en forma gradual y progresiva dentro del marco de la declaratoria de

Emergencia Sanitaria Nacional por la COVID-19.

- El alcalde provincial de Mariscal Nieto, Abraham Cárdenas Romero exhortó a los

comerciantes del Mercado Central a cumplir con los lineamientos dispuestos por el

Gobierno, para buscar mejores condiciones de atención al público usuario,

cumpliendo las normas sanitarias, a fin de prevenir la propagación del COVID-19.

- Se observó estratégicamente la disposición de las fuerzas del orden entre PNP y

EP el día de hoy, debido a que la PNP tenía control de pruebas rápidas, por lo cual

el personal del EP realizó el controló toda la región.

GORE SAN MARTÍN El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de San Martín, a través de su

Reporte Complementario N° 037 – 28/05/2020 COER – SM/08:30 horas, informó que: - Con un presupuesto de 30 millones 355 mil soles, el Gobierno Regional de San

Martín se ha convertido en la segunda región del país que más recursos viene

destinando en su lucha frontal contra el coronavirus. El monto se obtuvo merced a

las modificaciones presupuestarias de otros rubros de inversión, con lo que se

viene realizando la compra de los siguientes implementos; 16 mil 680 kits de

protección personal, 8 mil 257 pruebas rápidas, 5 mil 20 pruebas moleculares, 51

equipos médicos, 13 ventiladores y modernas plantas de producción de oxígeno (2

de 99% y 1 de 95% de pureza) que deben empezar a operar desde julio en

Moyobamba y Tarapoto.

- Se vienen implementando el mercado móvil descentralizado que viene

implementando el Gobierno Regional de San Martín se trasladó el miércoles 27 de

mayo al centro poblado Alianza, límite de San Martín y Loreto, en el distrito del

Pongo de Caynarachi, Lamas, a fin de brindar facilidades y acercar alimentos de los

mercados descentralizados que se vienen desarrollando en Tarapoto, La Banda de

Shilcayo y Morales, en la provincia de San Martín. Los mercados en mención tienen

como finalidad promover nuevos espacios de venta a los pequeños productores,

suministrando alimentos de primera necesidad a la población del distrito y

localidades aledañas donde se lleva a cabo la actividad, en el marco del estado de

emergencia decretado por el Gobierno Central.

GORE LIMA El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Lima, a través de su Reporte

Complementario N° 077 – 28/05/2020 COER – GRL/20:00 horas, informó que: - Se instalan Centros de Aislamiento Temporal en la comunidad de Utcas y otro en el

distrito de Huancapón, donde se acogerán a los pobladores que retornan a su zona

de origen en la provincia de Cajatambo.

- El Proyecto Especial Legado Juegos Panamericanos y Para panamericanos

acondicionará este ambiente, que contará con 100 camas con puntos de oxígeno y

equipos biomédicos. En un plazo de 12 días estará disponible la infraestructura

móvil, para la atención de los pacientes afectados por la pandemia del Coronavirus,

en el Hospital Regional de Huacho, provincia de Huaura.

- Como resultado de la evaluación médica realizada a un grupo de 150 comerciantes

del mercado “Centenario” del distrito de Huacho, Huaura, un total de 13

trabajadores dieron positivos a Covid-19.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

27/05/2020

Nacional

INDECI

La Dirección Desconcentrada de INDECI - Moquegua, informó que:

- En el Complejo del “Gato Cuéllar”, fueron tamizados 42 bomberos, además de

personal de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac),

la Policía Fiscal y de la Superintendencia de Transporte Terrestre, Carga y

Mercancías (Sutran), y 101 comerciantes del Centro Poblado de Chen Chen, en

total 257. Ante dicha situación, como en los anteriores casos, también se dispuso el

aislamiento de ambos casos y el bloqueo epidemiológico de sus contactos y

familiares.

- El Gerente Regional de Salud, Roy Ramos también informó que en el distrito de

Torata se ha detectado dos casos del nuevo coronavirus.

- Se ha podido determinar que, ante la falta de ingresos, muchos pobladores salen a

las calles para vender artículos de primera necesidad, desinfectantes y hasta

mascarillas y se sitúan en los alrededores del Mercado Central de Moquegua; por lo

cual, ayer la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto, registró a dichos

ambulantes para asignarles un puesto temporal en el Parque Grau en la

prolongación de la calle Áncash.

- Esta mañana el personal de Comercialización y Serenazgo de la Municipalidad

Provincial de Mariscal Nieto y la Policía Nacional hicieron un operativo para

exhortar el retiro de los comerciantes ambulantes de las vías públicas y el cierre de

los negocios no indispensables para esta etapa de la emergencia sanitaria.

- Se intensifica el control de los vehículos de transportes, en el sector “El Toro” en la

vía Moquegua-Torata. Asimismo, en una labor conjunta de la PNP, Municipalidad,

Ministerio de Salud y Bomberos, se detectaron personas que se hacían pasar por

agricultores, por lo cual, se está exigiendo además que tengan una constancia de la

Junta de Regantes donde estén inscritos.

- El Gerente Regional de Salud de Moquegua Roy Ramos Pare, recomendó que aún

no se debe permitir el transporte público urbano, porque la tasa de contagios por el

nuevo coronavirus está en franco ascenso. Asimismo, señaló que las medidas

restrictivas deben extenderse por lo menos por dos semanas más, hasta que la

incidencia de contagios del virus empiece a descender, en vista que a la fecha en

Moquegua la probabilidad de adquirir la enfermedad está en un 25.7%

- Actualmente la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto delibera los protocolos

para reanudar el servicio en una mesa de trabajo junto a los transportistas y con la

nueva disposición del Gobierno Nacional que amplió la cuarentena hasta el 30 de

junio.

- Como parte de sus actividades, la Dirección Desconcentrada INDECI – Moquegua,

el día de hoy miércoles 27 de mayo, se desplazó hacia la Provincia de Ilo, para

realizar la entrega de canastas de víveres con productos alimentarios a las

personas infectadas con el Covid-19.

- Continúan las restricciones dispuestas por las autoridades del Gobierno Central y

de la Región Moquegua, respecto al aislamiento social, reforzada con las últimas

disposiciones, que se vienen dando día a día.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- En la provincia de Ilo, el Ejército Peruano y la Policía Nacional del Perú, continúan

con los trabajos de cumplimiento y seguridad en estado de emergencia; para poner

orden en la ciudad y hacer respetar el estado de emergencia.

- El Centro de Operaciones de Emergencia Regional -Moquegua, informó que:

- La Municipalidad distrital de Puquina, realizó una reunión de la PPDC, donde se

acordó implementar los protocolos de seguridad de los pobladores del distrito en

prevención del Covid-19.Asimismo, se realizó la Sensibilización de la población, de

las medidas de prevención ante la propagación del Covid-19; así como el estricto

cumplimiento de los protocolos de bioseguridad en la población, en las tiendas de

abarrotes, en los vehículos de carga y otros. De la misma manera se realizó la

limpieza y desinfección de la plaza del Anexo de Pampilla del Distrito de Puquina.

- Del almacén adelantado del Gobierno Regional ubicado en el Anexo de Sacohaya,

se recogieron 50 camas y 50 colchones para el albergue del Covid-19 del distrito de

Ubinas.

- En el distrito de Lloque, se viene implementando los puestos de control de

vehículos en los dos puntos estratégicos: Lucco y Lloque, donde se realizará la

fumigación de los mismos.

- La Municipalidad Distrital de Torata realiza el tamizaje para descartar contagios por

Covid-19 a los tragadores del municipio.

- La Municipalidad de Carumas realizó la reunión de la PDDC, donde se acordó en

implementar la tranquera de Ataspaya y reactivar la tranquera de Chilligua, para

efectuar el control de acceso al distrito.

- Se realizó la feria de productos de primera necesidad en favor de la población del

distrito de Pacocha

- En el distrito de Coalaque se realizó el tamizado de las pruebas rápidas con el

apoyo del personal de salud. Asimismo, hubo reunión de trabajo del comité

multisectorial del Distrito de Coalaque.

- El distrito de Ichuña viene cumpliendo el acuerdo de consejo, de tomar acciones de

prevención colocando tranqueras en 03 tramos de ingreso al distrito: Puente de

Crucero, Ingreso Yanahuara a Ichuña e Ingreso Oyo-Oyo a Ichuña.

- En el distrito de Moquegua, personal de la Gerencia de Servicios a la Ciudad,

realizaron desinfección en el coliseo municipal Mariano Lino Urquieta, lo cual

permitirá mantener en adecuadas condiciones el recinto deportivo.

- Personal de la Municipalidad Distrital de Cuchumbaya, realizó la fumigación de las

calles, plazas y tiendas de los poblados de Quebaya, Cuchumbaya, Sacuaya y

Yojo, a fin de prevenir el contagio del coronavirus a la población.

- Hoy pasaron tamizaje los comerciantes de la feria del distrito del algarrobal por

parte de personal del Ministerio de salud

- Se observó estratégicamente la disposición de las fuerzas del orden entre PNP y

EP el día de hoy, debido a que la PNP tenía control de pruebas rápidas, por lo cual

el personal del EP realizó el controló toda la región.

SECTORES

PRODUCE Dirección Regional - Ancash, informó: El 26 de mayo, la Dirección Regional de la Producción de Ancash distribuyó una tonelada de pescado a los AA. HH. de San Juan y Diez de Setiembre; según disposición del Gobierno Regional de Ancash, para disminuir las necesidades de la canasta diaria familiar de la población más vulnerable ante la emergencia

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

Dirección Regional - Huánuco, informó: La Dirección Regional de la Producción del Gobierno Regional Huánuco, sigue trabajando para apoyar a los bodegueros y microempresarios, registrando sus empresas para ser parte de la plataforma digital DIREPRO. En trabajo conjunto con la Municipalidad de Amarilis y la DIRESA, realizaron trabajos de orientación y asistencia técnica a los restaurantes que se encuentran acondicionándose y preparándose para la atención del servicio por delivery, en el distrito de Amarilis, de acuerdo a los protocolos establecidos por el gobierno Dirección Regional - Junín, informó: El día 27 de mayo, la DIREPRO en un trabajo en conjunto con la Municipalidad de Chilca, realizo una capacitación a los dueños de restaurantes del Distrito de Chilca, sobre los “Lineamientos para la Reactivación Sector Restaurantes y Servicios a fines” bajo las normativas actuales. Esta capacitación se realizó en la academia municipal de Chilca El día 26 de mayo, se realizó la venta de trucha, lácteos, paltas entre otros productos en el parque Abel Martínez en Chilca. El lunes 25 de mayo, realizó una capacitación virtual gratuita, sobre las "Medidas de bioseguridad e inocuidad que deben cumplir los restaurantes y Servicios a fines con modalidad de servicio a domicilio". Dirección Regional - Loreto, informó: La Dirección Regional de la Producción de Loreto, inició la campaña de vacunación contra la Influenza y Neumococo, para todos los funcionarios de dicha institución. Dirección Regional - Piura, informó: El 26 de mayo, la Dirección Regional de la Producción de Piura participó en la coordinación del "III Mercado Solidario Regional De la Chacra y el Mar a la Olla", realizado en el distrito de Tambogrande, provincia Piura; contando con la colaboración de productores locales. El mercado itinerante pretende abastecer de productos de primera necesidad a la población y descongestionar los diversos mercados que hay en la región Piura. La Dirección Regional de la Producción de Ucayali, informó: El día 26 de mayo, los pescadores artesanales de Pucallpa y Manantay en coordinación con la Dirección Regional de la Producción de Ucayali, hicieron la donación de 200 Kg de pescado de la especie boquichico, bagre, llambina, mota, maparate, sardina, se donaron a las siguientes instituciones: la Casa del Adulto Mayor Próceres de la Independencia - Manantay, Centro Integral Adulto Mayor de Manantay, Albergue Infantil de Yarinacocha y el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Pucallpa (Maranguita). Ministerio de la Producción El 27 de mayo, la Ministra de la Producción, junto al MINDEF, MININTER y el Alcalde de la Municipalidad de La Victoria, realizaron un trabajo de campo en Gamarra para coordinar la estrategia para el reinicio gradual de las actividades, garantizando el cumplimiento de medidas para evitar el contagio del COVID-19. El 26 de mayo, el Viceministro de Mype e Industria, José Salardi, recorrió las instalaciones de los mercados Ramón Castilla, en el cercado de Lima y Ciudad de Dios, en San Juan de Miraflores, que abrieron sus puertas por implementar medidas de bioseguridad, para evitar ser foco del coronavirus.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

MINCETUR IPERÚ informó que, en el monitoreo realizado a nivel nacional, hasta el 26 de mayo de 2020, se registran 810 turistas hospedados en hoteles y otros establecimientos de hospedaje al interior del país; asimismo, se reporta un total de 118 establecimientos de hospedaje que ofrecen sus instalaciones a fin de dar cumplimiento a lo dispuesto por el gobierno. Departamento de Arequipa IPERÚ Arequipa informó, que el 26.5.2020 se repatriaron - traslado vía terrestre- a 43 ciudadanos arequipeños que se encontraban varados en la ciudad de Arica (Chile) desde el inicio del estado de emergencia. Las gestiones fueron realizadas por la Cancillería del Perú y la Presidencia del Consejo de Ministros a través del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo y del INDECI. El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo - COES MINCETUR, continúa con el seguimiento del evento y las repercusiones ocasionadas que afecten al sector. MVCS

- El Programa Nuestras Ciudades (PNC) continúa con el abastecimiento temporal de

agua para consumo humano de manera gratuita, a través de diecinueve (19)

camiones cisterna distribuidos en los departamentos de Amazonas, Arequipa, Ica,

Lambayeque, Lima, Loreto, Piura, Puno y Tumbes.

- El Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU), continúa con el apoyo en la

distribución gratuita de agua para consumo humano mediante quince (15) camiones

cisterna en los departamentos de Ancash y La Libertad.

- OTASS a fecha 22 de mayo reporta el monitoreo del servicio de abastecimiento de

agua potable y de alcantarillado a las zonas críticas de los ámbitos de las 18 EPS

en (Régimen de Apoyo Transitorio) RAT y Agua Tumbes, así como EPS que no se

encuentran en RAT (Aguas del Altiplano, SEDACUSCO, SEDALIB).

- SEDAPAL informa que el estado de los Activos Críticos Nacionales “Sistema de

Tratamiento de Agua Potable” se encuentra operativo al 100%. En las Plantas de

Tratamiento de Agua Potable de SEDAPAL se encuentran laborando el personal

mínimo necesario.

MINDEF El COE-MINDEF informa lo siguiente: - El Ministro de Defensa, acompañado por los ministros del Interior y Producción, el

Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, el Comandante General de la

Policía y el Alcalde de la Victoria, supervisó el cumplimiento de los protocolos

sanitarios en el Emporio Comercial de Gamarra y alrededores tras la intervención

de las fuerzas del orden a fin de evitar aglomeraciones y con ella la propagación del

COVID-19.

- El Comandante General de la Fuerza Aérea del Perú supervisó los trabajos de

limpieza y desinfección de las instalaciones de Intendencia de la Base Aérea Las

Palmas, donde se prepara y sirve el racionamiento y refrigerio para el personal

militar que sale a patrullar. Asimismo, supervisó el cumplimiento de los protocolos

sanitarios dispuestos por el MINSA.

- El Ejército del Perú, en coordinación con el Comando de Operaciones Regional

COVID – 19 Regional de Lambayeque, centros de salud distrital y autoridades

municipales, apoyó en el operativo de toma de pruebas rápidas en los distritos de

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

Tumán, Pomalca, Lagunas y Cayalti. Las personas que dieron positivo deberán de

cumplir el aislamiento social obligatorio de acuerdo con los protocolos se dará el

tratamiento y seguimiento correspondiente a fin de evitar más contagios.

- El Ejército del Perú, a través de la 6ª Brigada Blindada, realizó un operativo en el

distrito de Ite en Tacna, en los principales restaurantes y panaderías, a fin de

verificar el cumplimiento de los protocolos sanitarios establecidos para evitar la

propagación de la COVID-19.

- El Ejército del Perú, a través de la 6ª Brigada de Fuerza Especiales en Puerto

Maldonado, recibió la visita de la Ministra de Ambiente, quien realizó la supervisión

de Hospitales y centros médicos. También logró reunirse con las autoridades

locales en el COER de Madre de Dios, llevando insumos médicos para la población

y equipos de protección para el personal médico de la zona.

- La Marina de Guerra del Perú, a través de personal naval desplegado en Iquitos,

realiza entrenamiento antidisturbios y/o antimotines a cargo de miembros

especializados de la Policía Nacional en el cuartel del Ejército del Perú "Vargas

Guerra".

- La Fuerza Aérea del Perú, en coordinación con el Ministerio de Defensa, entidades

religiosas y privadas, distribuyó canastas de víveres a familias vulnerables en

situación de pobreza extrema en el distrito de Santiago de Surco.

- El Centro de Información de Defensa Aérea Nacional – CIDAN de la Fuerza Aérea

del Perú informa acerca de los vuelos realizados.

Fuente: Centro de Información de Defensa Aérea Nacional (CIDAN) de la Fuerza Aérea del Perú

- El Jefe del Puesto de Comando del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas

(CCFFAA) informó que las Unidades de las Instituciones Armadas se encuentran

resguardando las fronteras del país (Tumbes, Piura, Tacna, Puno, Madre de Dios).

- Las Fuerzas Armadas, en apoyo a la Policía Nacional, vienen realizando trabajos

de seguridad y control de puertos, aeropuertos y terrapuertos a nivel nacional; así

como de las avenidas y calles en los diferentes departamentos del país

MINSA

14:00 Horas El equipo técnico del COE Salud realiza comunicación con el responsable encargado de la Unidad de gestión operativa en emergencias y desastres – UGOED de la DIGERD/MINSA, quien reporta que, se viene actualizando la cantidad total de personas albergadas en los diferentes albergues y Centros de Atención Temporal (CAT) habilitados para las personas que tienen programado un traslado humanitario.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

Asimismo, se ha solicitado reporte de atenciones médicas realizadas en los CAT de Huampaní y Punta Hermosa, quedando pendiente dicha información. El Equipo Técnico del COE Salud realiza comunicación telefónica, con el equipo técnico de la Dirección de Respuesta del INDECI, solicitando la programación de traslados humanitarios para el día de mañana, miércoles 27 de mayo del presente año. El equipo técnico de la Dirección de Respuesta del INDECI reporta que saldrán 200 personas desde el albergue de Huampaní, con destino a la región de Piura. El equipo técnico del COE Salud remite dicha información a las DIRIS de Lima Centro.

12:00 Horas El equipo técnico del COE Salud realiza comunicación con el Subgerente de Proyectos Especiales de la Gerencia de Oferta Flexible de EsSalud, Dr. Moisés Mendocilla, para solicitar el seguimiento a las personas que resultaron COVID-19 positivas al tamizaje previo traslado humanitario. El Dr. Moisés Mendocilla indica que para el día lunes 01 de junio del presente año, dada la cantidad de personas que ingresan a la Villa Panamericana, por diferentes motivos. El Dr. recabará la información solicitada.

SAN MARTIN

EMED Salud de la DIRESA San Martín reportó que el día de hoy ha llegado un TM 54 a la provincia de Juanjui destinado al Hospital de Juanjui, con lo que hasta el momento son 04 TM54 distribuidas por la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud – DIGERD, ubicados en la región San Martín. Las primeras 03 TM 54 están en el Hospital II de Tarapoto destinados al área de triaje para Covid-19 y Hospitalización Covid-19.

LORETO

CPCED de la DIRESA Amazonas reportó que a la fecha en la región Amazonas se tiene un total de 237 casos confirmados Covid-19, 08 Fallecidos. Altas médicas: 82, Hospitalizados en Aislamiento Covid: 08 y UCI Covid: 1 en el Hospital Gustavo Lanata Luján - Bagua.

MINAGRI

REGIÓN LIMA:

Hoy ingresaron al Gran Mercado Mayorista de Lima-GMML, 5,366 toneladas de alimentos, normalmente los miércoles suelen ingresar 5,420 toneladas. Por lo tanto, el abastecimiento de hoy está dentro de lo habitual. En el caso de la papa han ingresado 2,134 toneladas, los miércoles suelen ingresar 1,630 toneladas, es decir el abastecimiento de este tubérculo está 31% por encima de lo normal. En el Mercado N° 02 de Frutas de la Victoria han ingresado 1,890 toneladas de frutas frescas, normalmente un miércoles como hoy suele ingresar 2,005 toneladas, es decir el volumen de abastecimiento está 6% por debajo de lo habitual. Por otro lado, hoy los stocks de alimentos en los principales mercados mayoristas están por encima del 60% (salvo el tomate cuyo stock está en 30% y el limón con 40%), indicador que garantiza la disponibilidad de productos en los mercados de abastos de la capital.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

Los productos básicos que han registrado disminuciones en sus precios el día de hoy son: papa en sus diferentes variedades (peruanita, canchan, huayro, yungay), camote amarillo, ajo criollo, cebolla roja, naranja Washington, mandarina satsuma, manzana, mango hayde y uva italia. Los productos básicos que han registrado alzas en sus precios el día de hoy son: papa en sus diferentes variedades (amarilla, huamantanga, negra andina, única), camote morado, yuca, zapallo, haba verde, frijol verde, choclo, vainita, limón en cajón, papaya, plátano, naranja valencia, mango kent, palta fuerte, pepino rayado, chirimoya, sandía, fresa, uva red globe y granadilla. Durante la madrugada de hoy no se ha registrado ingreso de abarrotes al Mercado de Productores de Santa Anita, debido a que este centro de abasto se encuentra cerrado por disposición de la alcaldía del distrito hasta nuevo aviso. Hoy en la Región Cusco se realizaron 4 Mercados Itinerantes MINAGRI #DeLaChacraALaOlla, que se detallan a continuación: - Mercado Itinerante MINAGRI #DeLaChacraALaOlla, desarrollado en el Estadio

Alberto Diaz Vega en el distrito y provincia de Anta, organizado por AGRO RURAL, con el apoyo de la Municipalidad Distrital de Anta, Ministerio de Salud, Ministerio de La Producción, personal de la Policía Nacional y del Ejercito; participaron 60 productores de la zona quienes expendieron: papas, choclos, zanahoria, tomate, zapallo, pollo, carne de res, huevos, queso, leche; vendiendo 8.5 toneladas de productos con un valor de S/ 26,534.00; asistieron 2700 personas.

- Mercado Itinerante MINAGRI #DeLaChacraALaOlla, en el Mercado de Productores de Urco, en el distrito y provincia de Calca, organizado por AGRO RURAL, con el apoyo de la Municipalidad Distrital de Calca, Ministerio de Salud, Ministerio de La Producción, Serenazgo y la Junta Directiva de Productores de la Provincia, participaron 60 productores de la zona quienes expendieron: papas, choclos, zanahoria, tomate, zapallo, pollo, carne de res, huevos, queso, leche; se logró vender 9 toneladas de productos, asistiendo 400 personas.

- Mercado Itinerante MINAGRI #DeLaChacraALaOlla, en Larapa Grande en el distrito de San Jerónimo, provincia de Cusco, organizado por AGRO RURAL, con el apoyo de la Municipalidad Distrital de San Jerónimo, Ministerio de La Producción, personal de la Policía Nacional y del Ejercito, participaron 76 productores de la zona quienes expendieron: papas, choclos, zanahoria, tomate, zapallo, pollo, carne de res, huevos, queso, naranjas, fresas vendieron 26,400 kilos de productos, con un valor S/ 47,863.40 asistieron 1745 personas.

- Mercado Itinerante MINAGRI #DeLaChacraALaOlla, en el sector Bolivariano en el distrito de San Sebastián, provincia de Cusco, organizado por AGRO RURAL, con el apoyo de la Municipalidad Distrital de San Sebastián, Ministerio de La Producción; participaron 62 productores de la zona quienes expendieron: papas, choclos, zanahoria, tomate, zapallo, pollo, carne de res, huevos, queso, naranjas, plátanos, vendieron 6.8 toneladas de productos con un valor S/ 28,655.90, asistiendo 1150 personas.

REGIÓN APURIMAC:

Mercado Itinerante MINAGRI #DeLaChacraALaOlla, realizada en la Plaza de Armas del distrito de Chalhuanca, provincia Aymaraes, participaron 26 productores, asistiendo 600 compradores, con la participación de las siguientes Instituciones: Municipalidad Provincial de Aymaraes, Agencia Agraria Aymaraes y Red de Salud Aymaraes. REGIÓN JUNÍN:

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

Replicando las experiencias de los Mercados MINAGRI #DeLaChacraALaOlla, la Municipalidad Distrital de Mazamari, provincia de Satipo, realizó la feria "Del Campo A la Mesa" que se realizará todos los viernes y sábados en la cuadra 1 de la Av. Perú (costado del puente pasarela) de 6:00 a.m. a 3:00 p.m., en donde se les ha brindado todas las facilidades a los pequeños productores agrarios de la zona y otros de provincias aledañas. Las diferentes Municipalidades distritales y provinciales de la región Junín, vienen desplegando operativos para verificar el correcto funcionamiento de los mercados y camales, con el fin de salvaguardar la salud de la población. - En este sentido, la Municipalidad Provincial de Huancayo, a través de la Unidad

de Bromatología, en un operativo logró incautar 60 kg de carne de alpaca y de llama contaminados con sarcosistosis, en la esquina del pasaje Montani y Prolongación Tarapacá, que estaban a punto de ingresar a los mercados de la ciudad de Huancayo.

- La Municipalidad Distrital de Chilca, en un operativo a los camales clandestinos, decomisó 200 kg de carne porcino en mal estado que iban a ser vendidos en los mercados de la ciudad, los mismos que serán incinerados y enterrados; consecuentemente los locales han sido clausurados definitivamente.

- La Unidad de Seguridad del Estado-PNP-Huancayo, realizó el operativo en prevención del Delito Contra la Salud Pública, con personal de SANIPES, AREA DE BROMATOLOGÍA de la Municipalidad de Huancayo y la Primera Fiscalía de Prevención del Delito, se intervino a la distribuidora AMPACO, ubicado en la Prolongación Ica 460-Huancayo, donde se venía vendiendo productos agropecuarios y alimentos malogrados, logrando incautar la cantidad de 01 tonelada de fideos de las marcas Anita, Sayón y Lavalle; 1/2 tonelada de aceite Tri-A, 60 paquetes de pañales de marca Pampers, condimentos sazonadores los mismos que se encontraban vencidos, sin registro sanitario y en mal estado de conservación.

Regional

GORE LIMA Se implementó un módulo para el sistema de descarte COVID-19 en la provincia de Canta en los ambientes del centro de salud de dicha localidad. Se trasladó al primer paciente con Covid-19 al Centro de Aislamiento y Asistencia Temporal, acondicionado en el complejo del Conafovicer, en Hualmay, Huaura. Un total de 37 pobladores de la provincia de Oyón, accedieron a una evaluación médica con la finalidad de descartar la presencia de sintomatologías por Coronavirus. GORE LORETO El Sr Gobernador Regional Lic. Elisban Ochoa Sosa, se reúne con su equipo técnico "Juntos Reactivemos Loreto" conformado por directores y profesionales de los distintos sectores e instituciones, entre ellos el Director Regional de Transportes y Comunicaciones el Sr. Ing. Rafael Peso Díaz, con la finalidad de encaminar, desarrollar obras y proyectos productivos que permitan la reactivación económica y generen oportunidades para la población ante la grave crisis causada por la pandemia del COVID-19.

GORE LAMBAYEQUE Productores de olmos donan tallos de banano para preparación de jarabe para COVID-19. Productores de banano orgánico de la Asociación La Juliana del Valle Viejo de Olmos, se suman a las acciones que vienen realizando diversas organizaciones para hacer frente a la propagación del COVID-19, donando tallos de banano al Instituto de Gastronomía Cumbre para la preparación gratuita de jarabe que podría ayudar al

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

tratamiento de los pacientes que han dado positivo a esta temible enfermedad. El Proyecto Especial Olmos Tinajones -PEOT, facilitó el apoyo contactando a las productoras Rosario Carbajal y Cilcia Carrasco para recoger los tallos de banano orgánico en sus parcelas ubicadas en Olmos, y los trasladó al Instituto Cumbre para la preparación de este jarabe solidario basado en productos naturales, en apoyo a las personas infectadas que lo requieran. La sinergia y apoyo entre organizaciones, forman parte de esta nueva convivencia social que debemos implementar para hacer frente a la propagación de esa pandemia, señaló el Gerente del PEOT, Ing. Leopoldo Fernández León.

GORE LAMBAYEQUE a través de la GERESA distribuye 208 mil mascarillas comunitarias. El Gobierno Regional de Lambayeque a través de la Oficina de Promoción de Salud de la GERESA, distribuyó el 73% del stock de mascarillas comunitarias entre familias pobres y de extrema pobreza, así como en los mercados de los distritos priorizados. Se consideró 16 distritos que incluye sectores de extrema pobreza, así como 33 mercados de 24 distritos. En este contexto, se beneficiaron Chiclayo, JLO, La Victoria, Monsefu, Pimentel, Pomalca, Tumán, Ferreñafe, Lambayeque, Morrope, Motupe y Olmos. Asimismo, Inka Wasi, Salas, Cañaris y Chochope. Dalia Reyes, jefa de la Oficina de Promoción de la Salud- PROMSA precisó que, de las 243 mil mascarillas comunitarias en stock, se distribuyeron 208 mil 518 mascarillas representando el 73% del total. En tanto, este lunes 25, se deberá alcanzar el 100%. En este grupo final se encuentra el Instituto Nacional Penitenciario INPE con 6 mil mascarillas para su personal e internos del establecimiento penal de varones y mujeres; y se concluirá con los mercados de la región que aún faltan GORE TACNA Se realizaron traslado humanitario de Arica - Chile a las distintas regiones del Perú a las 550 personas quienes ingresaron por la frontera, 03 personas dieron positivo, por lo tanto, solo fueron trasladados 547 personas. GORE MADRE DE DIOS El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Madre de Dios, informó que:

- El día de ayer, en el aeropuerto de la Fuerza Aérea de Puerto Maldonado, un avión

procedente de la ciudad de Lima arribó con la ministra del Ambiente, Fabiola

Muñoz, y una comitiva que trasladará insumos médicos hacia el Hospital Santa

Rosa y la Dirección Regional de Salud de Madre de Dios. Asimismo, en el vuelo

también llegó el médico intensivista que iniciará en la región.

- El gobernador regional de Madre de Dios, Luis Hidalgo Okimura, lideró una reunión

de trabajo con presencia de la ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, como

representante del Ejecutivo, y expuso las demandas y necesidades de la región, en

el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER). Asimismo, el

encuentro también contó con la presencia de la viceministra de Interculturalidad del

Ministerio de Cultura, Ángela Acevedo y el representante de la Federación Nativa

del Río Madre de Dios y Afluentes (Fenamad), quienes coordinarán acciones para

proteger a las comunidades nativas del departamento.

- Conjuntamente con la comitiva procedente de Lima, llegaron insumos de protección

médica (mascarillas, ropa de protección, etc.) para personal de la salud en toda la

región.

- Ante el incremento de 49 casos positivos de Covid-19, del último martes, el

gobernador regional de Madre de Dios, Luis Hidalgo Okimura, anunció que desde

mañana la PNP y el Ejército Peruano intensificarán los controles en el cumplimiento

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

de la cuarentena: salir solo en casos necesarios y con los permisos que acrediten

su circulación.

- Como parte de las estrategias de reactivación económica, el Gobierno Regional de

Madre de Dios invita a organizaciones, asociaciones, empresas, etc. a postular al

fondo concursable, que tendrá un financiamiento de 10 millones de soles.

- En Madre de Dios 117 pacientes se recuperaron luego de dar positivo al Covid-19;

por lo cual, el Gobierno Regional de Madre de Dios reconoció la labor encomiable

de médicos, enfermeros y personal de la salud encargado del monitoreo y

acompañamiento de los pacientes con Covid-19.

- Personal de las FFAA y PNP continúan realizando el trabajo de patrullaje y control

en diferentes puntos estratégicos de la región Madre de Dios.

00:45 horas

Nacional

INDECI SECTORES

MININTER El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio del Interior, a través

de su Reporte de Emergencia N° 20200000465, del 26/5/2020 (20:21 horas), informó que: - INPB: La INPB en coordinación con el CGBVP realizaron la distribución y envío

de mascarillas, guantes, lentes y otros equipos de protección de bioseguridad a las comandancias departamentales de Piura, Lambayeque y La Libertad.

- El Sr. Ministro Gral. PNP Gastón Rodríguez realizó reuniones de coordinación mediante videoconferencia con alcaldes de la Mancomunidad Municipal Lima Centro, a fin de fortalecer el patrullaje integrado, resguardo en los mercados e integración de cámaras de videovigilancia a la Central 105, participaron de esta reunión virtual los burgomaestres de San Borja, Jesús María, Pueblo Libre, Surquillo, Barranco, Miraflores y Magdalena, asimismo el Comandante General de la PNP y representantes de la Alta Dirección del Ministerio del Interior.

- El Sr. Ministro Gral. PNP Gastón Rodriguez Limo acudió a la Escuela de Oficiales y Suboficiales de la PNP de Puente Piedra para supervisar la habilitación de los ambientes y servicios, que acogerán a los pacientes PNP COVID-19 en aislamiento, la escuela contará con 500 camas.

- El Sr. Ministro Gral. PNP Gastón Rodriguez Limo junto al ministro de Defensa y el alcalde la Victoria superviso el operativos de control y restablecimiento del principio de autoridad en los alrededores de Gamarra a fin de evitar el comercio ambulatorio.

- Se realizo la desinfección de las instalaciones y vehículos de la Unidad de Servicios Especiales de Ancash.

MVCS El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Vivienda,

Construcción y Saneamiento, a través de su Reporte De Situación N° 113-2020 / 26MAYO2020 19:30 horas, informó que:

- El Programa Nuestras Ciudades (PNC) continúa con el abastecimiento temporal de agua para consumo humano de manera gratuita, a través de diecinueve (19) camiones cisterna distribuidos en los departamentos de Amazonas, Arequipa, Ica, Lambayeque, Lima, Loreto, Piura, Puno y Tumbes.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- El Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU), continúa con el apoyo en la distribución gratuita de agua para consumo humano mediante quince (15) camiones cisterna en los departamentos de Ancash y La Libertad.

- OTASS a fecha 22 de mayo reporta el monitoreo del servicio de abastecimiento de agua potable y de alcantarillado a las zonas críticas de los ámbitos de las 18 EPS en (Régimen de Apoyo Transitorio) RAT y Agua Tumbes, así como EPS que no se encuentran en RAT (Aguas del Altiplano, SEDACUSCO, SEDALIB).

- SEDAPAL informa que el estado de los Activos Críticos Nacionales “Sistema de Tratamiento de Agua Potable” se encuentra operativo al 100%. En las Plantas de Tratamiento de Agua Potable de SEDAPAL se encuentran laborando el personal mínimo necesario.

MINDEF

El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Defensa, a través

en su Reporte Complementario N° 062.75 – 2020/COE – MINDEF, de fecha 25 de mayo de 2020 a las 18:00 horas, informó que:

- El Ministro de Defensa supervisó los operativos de toma de pruebas rápidas a usuarios del transporte público de la estación Plaza Lima Sur.

- El Comando - -Conjunto de las Fuerzas Armadas, en coordinación con las autoridades de la municipalidad de Ventanilla, supervisó un operativo de toma de muestras en los paraderos del distrito.

- La Fuerza Aérea del Perú, a través de un equipo de salud del Hospital Regional del Norte, en coordinación con el Comando Operacional Covid-19 y la Municipalidad Distrital de Monsefú, en Chiclayo, realizaron 200 pruebas rápidas a los comerciantes del Mercado Central de ese distrito.

- El Centro de Información de Defensa Aérea Nacional – CIDAN de la Fuerza Aérea del Perú informa acerca de los vuelos realizados.

Fuerza Aérea del Perú

Boeing B737-200 FAP 352

Lima (08:30) – Puerto Maldonado –

Lima

Transporte de material médico – MINSA.

Boeing B737-500 FAP 356

Lima (11:38) – Iquitos – Lima

Transporte de material médico – MINSA.

Spartan C27J FAP 332

Lima (07:19) – Iquitos – Lima

MEDEVAC Evacuación Aeromédica

Ejército del Perú Beechcraft B350 EP 828

Lima (09:06) – Chiclayo – Tumbes – Chiclayo - Lima

Transporte de material médico – MINSA.

Fuente: Centro de Información de Defensa Aérea Nacional (CIDAN) de la Fuerza Aérea del Perú.

- El Jefe del Puesto de Comando del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA) informó que las Unidades de las Instituciones Armadas se encuentran resguardando las fronteras del país (Tumbes, Piura, Tacna, Puno, Madre de Dios).

- Las Fuerzas Armadas, en apoyo a la Policía Nacional, vienen realizando trabajos de seguridad y control de puertos, aeropuertos y terrapuertos a nivel nacional; así como de las avenidas y calles en los diferentes departamentos del país.

MINAGRI

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Agricultura y Riego, a través en su Reporte Complementario N° 094-26/05/2020-COES-MINAGRI/SG-19:00 horas, informó que: REGIÓN CUSCO: - Hoy se realizó el Mercado Itinerante #DeLaChacraALaOlla, en el Complejo

Deportivo Cajonahualla, en el distrito de San Jerónimo, en la provincia del Cusco, organizado por AGRO RURAL con el apoyo de la Municipalidad Distrital de San Jerónimo, PSI y Ministerio de La Producción-PRODUCE; participaron 37 productores agropecuarios principalmente de la cuenca del Quesermayo, se expendieron: papa, Choclo, zanahoria, zapallo, pollo, pescado, carne de res, queso, mandarinas, naranjas, huevos; con una venta aproximada de 16, 000 kilos con un valor de S/ 20,526.50, asistieron aproximadamente 1100 personas.

REGIÓN UCAYALI: - Por disposición del Gobernador Regional Ucayali, el Director Regional de

Agricultura, sostuvo una reunión con el Director del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), donde se finalizó con un convenio para adquirir cuatro variedad de semillas certificadas para ser donados a los agricultores de las restingas y barrizales, considerando que este Instituto Normativo cuenta con un stock de calidad.

- Dentro de las semillas se consiguieron los siguientes: Maíz amarillo duro (INIA 616), Frijol Ucayalino, Caupi ojo negro y Chiclayo vaca paleta.

REGIÓN ÁNCASH: - Resultados del Mercado Itinerante MINAGRI ANCASH: 26-05-2020

Lugar: Plaza de Armas Sector Miramar - Distrito de Huarmey, Provincia de

Huarmey - Ancash.

Productores: 40 (individuales y organizados).

Compradores: 500 personas.

Volumen Venta: 2000 Kg., consistentes en Menestras, tubérculos (papa) habas,

rocoto, culantro, lechuga, espinaca, zapallo, zanahoria, cebolla, ajos, coliflor,

choclo, apio, oca, olluco, caiga, etc), frutas (mandarina, chirimoya, papaya)

(Pollo) Harina (Trigo, Machica, Punki) Lácteos (queso, yogurt).

Instituciones participantes: MINAGRI: AGRO RURAL.

Municipalidad Distrital de Huarmey- Huarmey (Alcalde, PNP, MINSA, Serenazgo,

logística dentro del local, señalización, mesas, lavadero, insumos para de

desinfección, etc).

- En Huaraz, el Mercado Mayorista de Challhua está mejorando su sistema de agua

residual y la instalación de lavaderos de manos en diversos puntos del interior del

Mercado.

- En el mercado "Virgen de Fátima" los clientes ingresan ordenadamente, formando colas, previo lavado de manos. En Huaraz hay buen abastecimiento en los mercados. En Casma existen tres mercados, el mercado "Modelo", el Mercado "San Martín" y la "Parada Milagritos", ninguno cumple con las normas básicas sanitarias.

- Principalmente, los espacios de tránsito en los dos primeros mercados no son los ideales para el adecuado espaciamiento social, los pisos son de tierra y los quioscos de material precario.

- En Chimbote, esta mañana reabrió sus puertas al público el mercado "La Perla“, luego de haber sido cerrado por más de 10 días, a razón de hallarse 25 comerciantes que dieron positivo para el COVID-19, de un total de 200.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- En cumplimiento de sus funciones, al menos 60 trabajadores de salud se contagiaron con el COVID-19, desde que empezó el Estado de Emergencia, en la región Áncash informó la DIRESA. Atendiendo las recomendaciones de la PNP y la Red de Salud Pacífico Sur, se cerró el mercado “Buenos Aires” de Nuevo Chimbote, y los seis recintos contiguos, tras hallarse 18 casos de COVID-19.

- En Huaraz, la población irresponsable salió a las calles de la Ciudad y muchos posiblemente terminaron contagiados o esparciendo el coronavirus, teniéndose la impresión de que se terminó el Estado de Emergencia.

REGIÓN JUNIN: - La Municipalidad Distrital de Pangoa, provincia de Satipo–Junín; ha iniciado

trabajos de reparación y mantenimiento de los ambientes del “Mercado Central de Abastos Pangoa” en donde, además, se ha iniciado la implementación de protocolos, que dispone el uso obligatorio de implementos de bioseguridad entregados por el municipio a todos los comerciantes del mercado.

- La Municipalidad provincial de Satipo, realiza cursos de capacitación a los comerciantes de todos los mercados, en donde se da a conocer el uso adecuado de implementos de bioseguridad.

- Participan los dirigentes de los mercados de abastos y mercado de frutas, quienes han mostrado su predisposición para dar un buen servicio a la población; asimismo, participan los funcionarios de las gerencias de línea del gobierno local. Los temas consisten en: Limpieza y desinfección, equipamiento y seguridad, distanciamiento entre personas y gestión de residuos sólidos.

- La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin Drogas – DEVIDA, ha transferido a la Municipalidad de Mazamari, provincia de Satipo, la suma de S/ 990,974.00, para mejorar los caminos vecinales, con el fin de brindar mejores condiciones y el continuo traslado de los agricultores hacia los mercados de consumo.

- La primera actividad será el mantenimiento periódico de 19.35 km de caminos vecinales no pavimentados, en el tramo Centro Poblado Camavari - cruce C.P. Saureni VRAEM, que beneficiará a 152 familias de los caseríos: Camavari, Buenos Aires, Mapitamani, Saureni.

- El presupuesto asignado para su ejecución es de S/ 660,194.00 Asimismo, se destinó S/ 330,780 para el mantenimiento de 9.76 km de caminos vecinales no pavimentados en el tramo Centro Poblado Lurinchincha - C. P. Saureni VRAEM, que permitirá que 182 familias de los caseríos: Lurinchincha, Tzonquiren, Alto Belén, Saureni puedan transportar sus productos hacia otras localidades.

REGIÓN AREQUIPA: - Se llevó a cabo una reunión de coordinación con directivos de la Plataforma

Comercial Avelino Cáceres, con la participación del Alcalde del distrito de Bustamante y Rivero, el Comandante del Ejército, representante del Ministerio de La Producción, Regidores, Articulador DGAI Regional del MINAGR; con la agenda sobre la Reapertura del Centro Comercial, que se encuentra cerrado hace 3 semanas por no cumplir con los protocolos de salubridad y un contagio masivo en ese Mercado.

Regional

GORE UCAYALI

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Ucayali, mediante su Reporte

de Situación Nº 038 26/5/2020-COER Ucayali de las 19:45 horas, informó que:

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- Bajo la dirección del Cmdte. ® PNP. Miguel Cardoso Lara, Continúa brindando apoyo solidario humanitario a 57 personas (Con albergue y alimentación en el estadio de Pucallpa); se encuentran a personas varadas en la ciudad de Pucallpa por el Estado de emergencias por el COVID-19; Además se encuentran personas que estuvieron listas para Viajar a la Ciudad de Lima, lo cual fueron sometidas a la Prueba Rápida y salieron POSITIVO.

- El COER Ucayali, continúa brindando apoyo con 10 raciones de alimentos para el Cuerpo General de Bomberos Voluntario de Pucallpa; Al SAMU…Servicio de Atención Medica de Emergencia 08 raciones y en la Casa del Pescador 04 raciones de Alimentación y 55 raciones de alimentos para las Hospedados en la casa comunal de Purus en Pucallpa

- El COER Ucayali; también continua con la atención con raciones de alimentos al Grupo de 12 Personas que llegaron de Lima, que llegaron de la ciudad de Lima y están ubicados en el hospedaje BARBTUR; y 13 Personas en el Hospedaje Los Gavilanes; cumpliendo la cuarentena exigida según la Resolución Ministerial N° 097-2020-PCM. - “Lineamientos para el traslado y cuarentena de personas que se encuentran fuera de su domicilio habitual, como efecto de las medidas de aislamiento social por la Declaratoria de Emergencia Sanitaria Nacional por el COVID-19”

- El COER Ucayali; Supervisión de 20 personas en Cuarentena albergados en el Hospedaje los Gavilanes.

- El COER Ucayali; también continúa incentivando a su personal con 20 raciones de alimentos por el apoyo constante en las diferentes Actividades logísticas que se realiza como una contribución a favor de las personas que requieren apoyo humanitario y otros por el Estado de Emergencia por el COVID-19.

GORE MADRE DE DIOS El Centro de Operaciones de Emergencia Regional-Madre de Dios, mediante su

Reporte Complementario Nº 034 DE RP Nº 014/2020-COERMDD-GOREMAD, de 26/05/2020, informó que: - Se informó que, durante el estado de emergencia, se han hecho más de 3 mil

detecciones por violar la cuarentena, se van a radicalizar las medidas para evitar algún problema por aumento de casos, se están entregando 12 mil cascarillas y pruebas rápidas a las comunidades nativas.

- Se están realizando las coordinaciones para trasladar a las personas varadas en Tacna y Arequipa, las dos regiones han confirmado la disponibilidad de pruebas rápidas para los que viajarán. En los últimos días han ingresado a Huampaní 120 personas a realizar cuarentena, mientras que en Ricardo Palma hay 15 personas que ya cumplieron las cuarentena, peo no pueden viajar por ser muy poca cantidad para rentar un avión; asimismo, el día miércoles 27 llegará un vuelo pagado, también se informa que en Puno y La Paz-Bolivia, hay grupos de estudiantes varados, por lo que ya se están realizando las coordinaciones con la cancillería y gobierno regional para el traslado de los mismos. El representante de la DIRESA informó que el paciente 9 fallecido por Covi-19, de 59 años, sufría de insuficiencia renal terminal.

- Se informó que la gran mayoría de personas son asintomáticas y estas personas son las que presentan mayor probabilidad de contagiar, por lo cual se insta a no salir de casa.

- Se están instalando los Centros de Aislamiento Temporal-CAT, los cuales se usarán para las personas que resulten positivos y las condiciones de sus viviendas no permitan un correcto aislamiento, pudiendo contagiar a los que viven en ellas.

GORE MOQUEGUA

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional -Moquegua, informó que:

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- Desde el día de ayer se observa que hay más personas transitando por las calles.

- Continúa restringido en su totalidad el transporte público de taxis y combis, lo cual se viene acatando de acuerdo a lo dispuesto en las reuniones de la Plataforma de Defensa Civil; asimismo, se observa mayor cantidad de vehículos circulando (de particulares e instituciones); por lo cual se continúa solicitando que los conductores de vehículos oficiales deben portar y mostrar la constancia de evaluación de prueba rápida en forma obligatoria.

- Continúa la atención en los mercados de la región de acuerdo a los horarios establecidos que corresponde de lunes a sábado de 6:00pm a 16:00 horas, mientras las ferias continuarán atendiendo el viernes y sábado en el mismo horario, lo cual viene favoreciendo a la población de los diferentes Centros Poblados. Asimismo, se ha finalizado con el tamizaje de los comerciantes de Moquegua; sin embargo, se empezará con el tamizaje en el distrito de Samegua.

- La Gerencia regional de Salud, continúa realizando el tamizaje Covid-19 a todas las instituciones públicas; por lo cual, se realizó al personal de la PNP en su totalidad, saliendo positivos 02 policías en la región.

- Los pacientes Covid-19 están siendo atendidos por el programa “Te cuido Perú”; por lo cual, la DDI Moquegua como parte del órgano de apoyo alimentario, el día de hoy desde las 0900 hrs realizó la entrega en una cantidad de quince (15) bolsas de alimentos a los positivos por Covid-19 en la Provincia de Mariscal Nieto.

- Se ha programado para el día de mañana Miércoles 27 Mayo, la entrega de 20 bolsas de alimentos en la Provincia de Ilo; posteriormente el Jueves 28/05/2020, se realizará la entrega de bolsas de alimentos en la Provincia de Sánchez Cerro (Distritos de Omate, Puquina y Cuchumbaya).

- Se observó estratégicamente la disposición de las fuerzas del orden entre PNP y EP el día de hoy, debido a que la PNP tenía control de pruebas rápidas, por lo cual el personal del EP realizó el controló toda la región.

GORE LIMA

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Lima, mediante su reporte Complementario Nº 075 26/5/2020-COER GRL, de las 19:30 horas, informó que: - La Red de Salud Cañete-Yauyos informó que se aplicaron pruebas rápidas para el

descarte de coronavirus a 125 trabajadores del mercado “Megacenter” del distrito

de Imperial, Cañete, resultado 25 casos positivos. Las autoridades de salud

recomendaron el cierre inmediato del mercado. Las personas con diagnóstico

confirmado deberán cumplir el confinamiento a fin de seguir un tratamiento.

- Se realizaron pruebas de descarte para coronavirus a 60 efectivos municipales de

la Municipalidad Provincial de Huaura, no obteniendo casos confirmados.

26/5/2020

Nacional INDECI La Dirección Desconcentrada de Indeci - Madre de Dios, informó que:

En conferencia de prensa desde las instalaciones de Canal Regional, el Gobernador Regional de Madre de Dios, Med. Luis Guillermo Hidalgo Okimura junto con integrantes del CORESEG pusieron de conocimiento la situación actual del COVID-19 en la región Madre de Dios para el lunes 25 de mayo de 2020, indicando que: - Se tiene un total de 339 casos positivos en la región Madre de Dios distribuidos

en 71 positivos por pruebas moleculares y 268 por pruebas rápidas.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- Se tiene 117 pacientes recuperados. - Se tiene 01 paciente en UCI. - Se tiene 11 pacientes hospitalizados. - Se tiene 09 personas fallecidas por COVID-19 - Sobre los traslados humanitarios, se estarán realizando en los próximos días el

traslado de personas varadas en las ciudades de Tacna y Arequipa. - Se exhorta a la población a cumplir con las medidas dispuestas por el gobierno.

La Dirección Desconcentrada de Indeci - Moquegua, informó que: - En el distrito de Omate, brigadistas de salud realizaron las pruebas rápidas de

descarté Covid-19 en los anexos de Cogri y Quinistacas. - La Municipalidad Distrital de Puquina, realizó una reunión de la PPDC, donde se

acordó implementar los protocolos de seguridad de los pobladores del distrito, en prevención del Covid-19, sensibilización de la población, de las medidas de prevención; así como el estricto cumplimiento de los protocolos de bioseguridad, en la población, en las tiendas de abarrotes, en los vehículos de carga y otros.

- En el distrito de Matalaque se viene intensificando el control vehicular de ingreso al distrito.

- El distrito de Ichuña mediante un acuerdo de consejo ha tomado acciones de poner tranqueras en 03 tramos de ingreso a Ichuña: Puente Crucero, Ingreso Yanahuara a Ichuña e Ingreso Oyo-Oyo a Ichuña.

- Personal de la Gerencia de Servicios a la Ciudad de la Municipalidad distrital de Moquegua, realizaron desinfección en el coliseo municipal Mariano Lino Urquieta lo cual permitirá mantener en adecuadas condiciones el recinto deportivo que es utilizado por el IPD.

- Personal de la Municipalidad Distrital de Cuchumbaya, realizó la fumigación de las calles, plazas, y tiendas de los poblados de Quebaya, Cuchumbaya, Sacuaya y Yojo, a fin de prevenir el contagio del coronavirus a la población.

- Brigadistas de salud realizaron el tamizaje de pruebas rápidas en el mercado de Pacocha, así como la fumigación de dicho mercado.

- Personal de las FFAA y PNP vienen cumpliendo lo dispuesto por las autoridades de la región Moquegua y del Gobierno central, respecto al aislamiento social, reforzadas con las disposiciones de las autoridades locales.

La Dirección Desconcentrada de Indeci - Tacna, informó que:

- realiza el acompañamiento en labores de desplazamiento de los Peruanos que vienen de la ciudad de Arica Chile, y que estuvieron en tránsito en la ciudad de Tacna, desde el día sábado 23 de mayo, el traslado se está realizando de la siguiente manera: Empresa de transporte: Flores Hnos. 24 personas se trasladan a la ciudad de Puno en 01 bus. 31 personas de trasladan a la ciudad de Lima en 01 bus.

SECTORES

MVCS El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Vivienda,

Construcción y Saneamiento, a través de su Reporte De Situación N° 112-2020 / 25MAYO2020 21:30 horas, informó que: - El Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento acompañado de la Ministra de

la Mujer y Poblaciones Vulnerables y del titular de la Presidencia del Consejo de Ministros sostuvieron una reunión de coordinación con las autoridades provinciales y distritales de la región Arequipa y del comando COVID 19, asimismo efectuaron la supervisión de la aplicación del plan “Te Cuido Perú”.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- El Programa Nuestras Ciudades (PNC) continúa con el abastecimiento temporal de agua para consumo humano de manera gratuita, a través de veintiún (21) camiones cisterna distribuidos en los departamentos de Amazonas, Arequipa, Ica, Lambayeque, Lima, Loreto, Piura, Puno, Tacna y Tumbes.

- El Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU), continúa con el apoyo en la distribución gratuita de agua para consumo humano mediante quince (15) camiones cisterna en los departamentos de Ancash y La Libertad.

- OTASS a fecha 22 de mayo reporta el monitoreo del servicio de abastecimiento de agua potable y de alcantarillado a las zonas críticas de los ámbitos de las 18 EPS en (Régimen de Apoyo Transitorio) RAT y Agua Tumbes, así como EPS que no se encuentran en RAT (Aguas del Altiplano, SEDACUSCO, SEDALIB).

- SEDAPAL informa que el estado de los Activos Críticos Nacionales “Sistema de Tratamiento de Agua Potable” se encuentra operativo al 100%. En las Plantas de Tratamiento de Agua Potable de SEDAPAL se encuentran laborando el personal mínimo necesario.

MINAGRI El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Agricultura y

Riego, a través en su Reporte Complementario N° 093-25/05/2020-COES-MINAGRI/SG-19:00 horas, informó que: REGIÓN LIMA: - Al Mercado Mayorista de Lima-GMML, 6,108 toneladas de alimentos, normalmente

los lunes suelen ingresar 5,950 toneladas. Por lo tanto, el abastecimiento de hoy está dentro de lo habitual.

- Ingresado 1,079 toneladas de papa, los lunes suelen ingresar 1,010 toneladas, es

Mercado N° 02 de Frutas de la Victoria han ingresado 1,635 toneladas de frutas frescas, normalmente un lunes como hoy suele ingresar 1,810 toneladas, es decir el volumen de abastecimiento está 10% por debajo de lo habitual.

- El stocks de alimentos en los principales mercados mayoristas están por encima del 80% (salvo el tomate cuyo stock está en 50% y arveja con 60%), indicador que garantiza la disponibilidad de productos en los mercados de abastos de la capital.

- Los productos básicos que han registrado disminuciones en sus precios el día de hoy son: papa en sus diferentes variedades (negra andina, única, canchan), camote morado, ajo criollo, choclo, zanahoria, cebolla roja, frijol verde, limón en cajón, naranja, plátano, manzana, plátano, fresa, sandía y uva. Los productos básicos que han registrado alzas en sus precios el día de hoy son: papa en sus diferentes variedades (amarilla, huamantanga, yungay, peruanita, huayro), olluco, tomate, zapallo, haba verde, arveja, vainita, papaya, piña criolla, melocotón, mango, palta, melón, chirimoya, tuna, mandarina satsuma y granadilla.

REGIÓN AREQUIPA: En reunión con el equipo Minagri Arequipa, se acordó: - El equipo Minagri se une a la campaña del SERFOR denominada: “Ellos también te

necesitan”, referido a la alimentación de los animales. - Apoyo al Articulador DGAI Minagri, en el tema de movilización a Mercados

Itinerantes Minagri. - Intervención de AGRO RURAL con el apoyo de SENASA para la entrega y

aplicación de antibióticos, medicinas para camélidos sudamericanos en las alturas de Arequipa por bajas temperaturas.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

REGIÓN JUNÍN: - El equipo MINAGRI Junín, se acordó el apoyo a la ejecución de los Mercados

Itinerantes MINAGRI #DeLaChacraAlaOlla, en la Sierra Altoandina, Valle del Mantaro y Selva Central; conforme al cronograma que se adjunta.

- Asimismo, AGRO RURAL hoy día presentará un documento a la Municipalidad provincial de Huancayo, solicitando la disponibilidad de los ambientes del Parque Grau de Huancayo para la realización del mercado del día sábado 30 de mayo.

- En las diferentes arterias de la ciudad de Huancayo, se aprecia gran afluencia de personas y vehículos; principalmente en las inmediaciones de los bancos, en donde las personas pugnan por guardar turnos para el cobro de los diferentes bonos que otorga el gobierno central.

- Las diferentes municipalidades de la región, han dado inicio a las actividades laborales de manera parcial. En la Municipalidad Provincial de Satipo previo a un informe del alcalde de las actividades que se han venido desarrollado durante estos 70 días de cuarentena decretada por el gobierno central, se ha reiniciado las actividades mediante una ceremonia protocolar en el frontis del local.

- La Municipalidad Distrital de Río Tambo, de la provincia de Satipo, viene alistando la reincorporación progresiva de los funcionarios, tomando en cuenta las modificaciones que amplía el Estado de Emergencia que libera paulatinamente el trabajo en Instituciones Públicas.

MINDEF El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Defensa, a través

en su Reporte Complementario N° 062.75 – 2020/COE – MINDEF, de fecha 25 de mayo de 2020 a las 18:00 horas, informó que:

- El Ejército del Perú, a través del Agrupamiento de Artillería Inclán, en el marco del Plan "Te cuido Perú", realizó la intervención del mercado central de Sechura, centros financieros, farmacias y centros comerciales.

- El Jefe del Puesto de Comando del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA) informó que las Unidades de las Instituciones Armadas se encuentran resguardando las fronteras del país (Tumbes, Piura, Tacna, Puno, Madre de Dios).

- Las Fuerzas Armadas, en apoyo a la Policía Nacional, vienen realizando trabajos de seguridad y control de puertos, aeropuertos y terrapuertos a nivel nacional; así como de las avenidas y calles en los diferentes departamentos del país.

Regional

GORE LIMA

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Lima, mediante su reporte

Complementario Nº 074 25/5/2020-COER GRL, de las 19:30 horas, informó que: - Un total de 31 comerciantes del mercado “Virgen del Carmen” del distrito de

Imperial, provincia de Cañete, dieron positivos en el muestreo de descarte de Coronavirus. Las pruebas rápidas se aplicaron a 125 trabajadores del centro de abasto. Los resultados de la intervención sanitaria fueron proporcionados por la Red de Salud Cañete – Yauyos. La directora ejecutiva propuso tomar medidas urgentes como el cierre de las instalaciones del referido punto de venta de productos agropecuarios. En tanto, a un nuevo test serán sometidos en los próximos siete días.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- El Hospital Rezola de Cañete recibió 5 módulos y 4 ambientes el Centro de Salud de Imperial. Estos lugares brindarán servicios de urgencia y emergencia a pacientes sin afección por Covid-19.

- Se realizó la desinfección de las calles del sector del Asentamiento Humano San José de Manzanares de Huacho, provincia de Huaura.

GORE SAN MARTÍN

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de San Martín, mediante su

reporte Complementario Nº 034 25/5/2020 –COER SM, de las 09:45 horas, informó que El Gobierno Regional de San Martín adquirió 3 modernas plantas de oxígeno de la reconocida marca europea Novair (www.novairmedical.com), asimismo esta semana se comprara una más. Los equipos se destinarán a los hospitales de Moyobamba, Tarapoto y La Banda de Shilcayo. A estas plantas se suma la instalada en Tocache. Los equipos llenan 144 balones diarios, tienen entre 99 y 95% de pureza de oxígeno y generan 26 metros cúbicos de oxígeno por hora, pudiendo llegar a 52 m3. Estarán operativas en 45 y 70 días

GORE UCAYALI

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Ucayali, mediante su

Reporte de Situación Nº 037 25/5/2020 –COER UCAYALI, de las 09:00 horas, informó que: - Bajo la dirección del Cmdte. ® PNP. Miguel Cardoso Lara, Continúa brindando

apoyo solidario humanitario a 47 personas (Con albergue y alimentación en el estadio de Pucallpa); se encuentran a personas varadas en la ciudad de Pucallpa por el Estado de emergencias por el COVID-19; Además se encuentran personas en tránsito para Viajar a la Ciudad de Lima y otros lugares, lo cual fueron sometidas a la Prueba Rápida y salieron POSITIVO.

- Continúa brindando apoyo con 10 raciones de alimentos para el Cuerpo General de Bomberos Voluntario de Pucallpa; quienes se encuentran Alertas ante cualquier emergencia (como Incendios, Inundaciones u otros tipos de peligros que se pudieran presentar).

- Se continua con la atención con raciones de alimentos al Grupo de 12 Personas que llegaron de Lima, y están ubicados en el hospedaje BARBTUR; y 13 Personas en el Hospedaje LOS GAVILANES; cumpliendo la cuarentena exigida según la Resolución Ministerial N° 097-2020-PCM. - “Lineamientos para el traslado y cuarentena de personas que se encuentran fuera de su domicilio habitual, como efecto de las medidas de aislamiento social por la Declaratoria de Emergencia Sanitaria Nacional por el COVID-19”

- Se despachó a 57 pasajeros en 03 Omnibuses de la empresa Móvil Bus, quienes salieron negativos en la prueba rápida para el COVID-19; con destino a la ciudad de Lima, quienes se encontraron varadas en la ciudad de Pucallpa por el Estado de emergencias por el COVID-19, y el día 22 de mayo se recepcionó a 128 PERSONAS que llegaron de Lima, de los Cuales 108 se encuentran con Cuarentena en sus Domicilio y 20 se encuentran albergados en el Hospedaje los Gavilanes.

GORE PASCO

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Pasco, informó que:

- En el distrito de Pallanchacra se realizó una reunión del comando COVID para tratar los temas de medidas del gobierno central, con la finalidad seguir manteniendo el 0% de contagiados en el distrito.

- En el distrito de Yarusyacan se realizó reunión con alcalde y gerencia de desarrollo económico para coordinar sobre la fumigación que se llevará a cabo la otra semana.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

GORE LORETO

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Loreto, mediante Reporte

Complementario N° 143 25/5/2020 /COER-GORELORETO, de las 06:00 horas, informó que: - El Gobierno Regional de Loreto, a través de la Dirección Regional de Salud-

DIRESA, continúa fortaleciendo la organización y atención de pacientes contagiados por la pandemia en distintas provincias de la región.

- El último fin de semana, con asistencia de un equipo de profesionales de la salud, integrado por médico, enfermera y obstetra, la DIRESA atendió a pobladores de Caballococha en los ambientes del centro pre hospitalario del I.S.T. (Instituto Superior Tecnológico) de la mencionada localidad, donde actualmente hay 20 pacientes en tratamiento, de los cuales 10 son oxígenos dependientes.

- Asimismo, el equipo de profesionales de DIRESA coordinó la atención en la IPRESS 1-4 y del CAP 1-3 de Caballococha, para la realización de cesárea a joven (17) con diagnóstico de Covid-19 y expulsivo prolongado, proveniente de la comunidad nativa de Cushillo Cocha, perteneciente a la etnia Ticuna, cuya intervención quirúrgica resultó favorable.

- Cabe informar, el próximo martes este equipo de profesionales de DIRESA, integrado por el Dr. Omar Idrogo, la Lic. Joyci Flores y el Obstetra. Henry Daza, se estará desplazando a las zonas fronterizas de Bella Vista Callaru, Santa Rosa e Islandia, donde atenderán 02 días consecutivos en cada pueblo, con la finalidad de contrarrestar la COVID-19.

- La Municipalidad Provincial de Mariscal Ramón Castilla, Distrito de Ramón Castilla; el jefe de Defensa civil del Distrito, informa que en horas de la noches aproximadamente 6.45 pm oscureciendo llego él Avión C.C. trayendo balones de oxígeno y llevó a los más graves a la ciudad de Iquitos, un persona que es empresario pago el flete del avión, el accionar de la población las personas que son motokarrista y motos alumbraron en el costado de la pista del pequeño aeropuerto de dicho, para que pueda aterrizar el avión.

- La Municipalidad Distrital de Indiana, Provincia de Maynas; El jefe de OGRD la Municipalidad Distrital de Indiana continúa con las acciones de desinfección de diferentes sectores de nuestra localidad de Indiana, seguimos luchando contra el COVID-19.

- La Municipalidad Distrital de Ramón Castilla, Provincia de Mariscal Ramón Castilla: Señores Buenos del COER-Loreto, el días no hay él reporté por escrito a aumentado un muerto más por COVID-19, la preocupación continua en la población de Caballococha, él Municipio del Distrito sigue entregando los víveres a la población y las respectivas fumigaciones de cada casa de las diferentes localidades.

24/5/2020

Nacional

INDECI SECTORES MINAGRI El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Agricultura y

Riego, a través en su Reporte Complementario N° 092-24/05/2020-COES-MINAGRI/SG-19:00 horas, informó que:

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- Para facilitar el abastecimiento de alimentos de primera necesidad a la población, la Autoridad Nacional del Agua a través de su órganos desconcentrados contribuyeron en la implementación del Mercado Minagri #DeLaChacraALaOlla, en diferentes provincias del país.

La Administración Local de Agua (ALA) de Caplina Locumba y Medio Apurímac Pachachaca participaron con la instalación de carpas para la venta de los productores en el Mercado Minagri. La actividad se realizó en el distrito Alto de la Alianza y Ciudad Nueva (Tacna) y en la Plaza de Armas del distrito de Tamburco, provincia Abancay (Apurímac).

En la ciudad de Macusani-Carabaya-Puno, la ALA Tambopata-Inambari reforzó el trabajo de Agrorural con el traslado de productos y cumplimiento del protocolo de protección y bioseguridad del público asistente. Asimismo, el equipo de la ALA Pomabamba y la ALA Huari impulsó la participación de más de 40 agricultores en el mercado, realizado en cuatro fechas en las provincias de Huari y Pomabamba de la región Áncash. Agricultores de Rahuapampa y Masin contaron con el apoyo para trasladarse al evento.

Mientras tanto, en la provincia de Palpa (Ica) los pobladores accedieron a productos frescos y variados, en el mercado instalado en el frontis de la Agencia Agraria. La ALA Grande realizó entrega de agua al personal policial y productores, así como apoyo con la difusión y cuidando las medidas de seguridad y el distanciamiento social.

Para garantizar la venta de productos agropecuarios frescos y a bajo precio, la ALA Pasco y la ALA Mantaro contribuyeron en el desarrollo del evento comercial que se implementó en estadio Patarcocha y en la plaza Huamanmarca, respectivamente. La misma acción lo realizó el equipo de la ALA Pomabamba, en el mercado instalado en la ciudad de Pomabamba (Áncash).

De otro lado, la ALA Chicama estuvo a cargo de la instalación de los puestos de venta y apoyó en el control de la seguridad sanitaria. El mercado se organizó en el coliseo municipal "Túpac Amaru" de Roma ubicado en el distrito de Casa Grande y en el Terrapuerto Municipal de Paiján, ambos en la provincia de Ascope (La Libertad). El personal de la ANA repartió agua a los productores agrarios y serenazgo.

El pasado miércoles 20 de mayo, pequeños productores de la junta de usuarios del agua Ilave, comercializaron sus productos en el Mercado Minagri “De la Chacra a la Olla”, realizado en el distrito fronterizo de Zepita. El equipo de la ALA Ilave, trasladó a los pequeños productores para que puedan vender sus productos a precios justos.

Este fin de semana, en la Plaza de Armas del distrito de Tamburco, provincia de Abancay, la ALA Medio Apurímac Pachachaca entregó botellas de agua mineral para los productores agrícolas, quienes ofertan sus productos a precios accesibles. Participaron alrededor de 100 productores provenientes de los distritos de Tamburco, Curahuasi y Cachora.

La ALA Caplina Locumba y Camaná Majes apoyaron con la difusión de mensajes preventivos en los mercados Minagri realizados en el complejo deportivo Lorenzo Ortega del distrito Alto de la Alianza en la provincia de Tacna y en los distritos de Samuel Pastor y Mariscal Cáceres, provincia de Camaná.

Este fin de semana, el personal de la ALA Perene apoyó en el evento realizado en el distrito de Villa Rica, provincia de Oxapampa. La ALA Bajo Apurímac lo hizo en el complejo agrario Teja Molino recepcionando a los agricultores que vendieron sus productos al público de la ciudad de Andahuaylas, región Apurímac.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

Finalmente, la ALA Tingo María, Alto Marañón y Río Seco estuvieron en el mercado desarrollado en el distrito Castillo Grande (Tingo María), Llata (Huánuco) y Paracas, sector Santa Cruz (Ica).

- La jefatura de la ANA, resalta el trabajo del personal quienes, con los implementos de seguridad necesarios, cumplen con una labor esmerada y comprometida a favor de nuestros hermanos peruanos que requieren de alimentos que provienen de nuestros agricultores y agricultoras.

AGRO RURAL.

Los Mercados Itinerantes Minagri #DeLaChacraALaOlla, garantizan el abastecimiento de alimentos a las familias peruanas ante el estado de emergencia y promueve los protocolos de seguridad y seguridad alimentaria. Conoce sobre esta iniciativa del Ministerio de Agricultura y Riego del Perú a través de #AgroRural.

En la #Papatón 120T, las familias de Ventanilla demostraron que, para estar fuertes, #HayQuePapear. Por ello, la papa #Yungay se coronó campeona y de mayor preferencia entre las 10 variedades de papa presentes. ¡Gracias por apoyar a los productores peruanos!

REGIÓN HUANCAVELICA:

El Gobierno Regional de Huancavelica viene cumpliendo con la entrega de paquetes agrícolas, a las familias más vulnerables debido al aislamiento social que rige en el país producto de la propagación del coronavirus, en el Centro Poblado de Huillhuecc, distrito de Pomacocha, provincia de Acobamba.

Estamos ejecutando una agresiva campaña de entrega de paquetes agrícolas a nivel de las siete provincias, sus distritos y sus comunidades respectivas. Ya son muchas las familias de escasos recursos económicos que fueron beneficiadas con esta entrega en respuesta al estado de emergencia ocasionada por el contagio de la COVID-19.

MINDEF El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Defensa, a través

en su Reporte Complementario N° 062.74 – 2020/COE – MINDEF, de fecha 24 de mayo de 2020 a las 18:00 horas, informó que: - El Ejército del Perú, a través del Agrupamiento de Artillería Inclán, en el marco del

Plan "Te cuido Perú", realizó la intervención del mercado central de Sechura, centros financieros, farmacias y centros comerciales.

- El Centro de Información de Defensa Aérea Nacional – CIDAN de la Fuerza Aérea del Perú informa acerca de los vuelos realizados.

Fuerza Aérea del Perú

Boeing B737-200 FAP 352

Lima (08:01) – Arequipa – Lima

Transporte de material médico – MINSA.

Spartan C27J FAP 329

Lima (07:19) – Iquitos – Lima

Transporte de material médico – MINSA.

Marina de Guerra del Perú

Fokker F60 MPA AE 565

Lima (08:31) – Arequipa – Lima

Evacuación Aeromédica de personal de la MGP

- El Jefe del Puesto de Comando del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas

(CCFFAA) informó que las Unidades de las Instituciones Armadas se encuentran resguardando las fronteras del país (Tumbes, Piura, Tacna, Puno, Madre de Dios).

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- Las Fuerzas Armadas, en apoyo a la Policía Nacional, vienen realizando trabajos de seguridad y control de puertos, aeropuertos y terrapuertos a nivel nacional; así como de las avenidas y calles en los diferentes departamentos del país.

MINSA El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Salud, a través en

su Reporte de Situación N° 026 – 2020 - UFCOE SALUD – DIGERD/MINSA, de fecha de Actualización N° 72: 24 de mayo de 2020 a las 18:00 horas, informó que: - Equipo Técnico del COE Salud realiza comunicación con personal de la Dirección

de Respuesta del INDECI, solicitando la programación de traslados humanitarios para el día de mañana, lunes 25 de mayo del presente año.

- Personal de la Dirección de Respuesta del INDECI indica que serán 02 traslados humanitarios a la región de Cajamarca (01 a la provincia de Jaén y 01 a la provincia de Celendín), en total se tiene un requerimiento de 284 pruebas rápidas.

- Equipo Técnico del COE Salud remite la programación de traslados humanitarios a la DIRIS Lima Centro, para la disposición de sus equipos de respuesta rápida COVID-19 y la evaluación de los viajeros.

- La Unidad de gestiones operativas en emergencias y desastres de la DIGERD, informa que las actividades de atención médica en los albergues COVID-19 comienzan el lunes 25 de Mayo a las 8:00 am en las siguientes direcciones:

Huampani: Centro Recreacional Huampani- Chaclacayo.

Punta Hermosa: CAFAE Punta Hermosa Km43 Panamericana Sur Antigua MINCETUR El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Comercio Exterior

y Turismo, a través en su Reporte de Situación N° 011-58-2020/COES MINCETUR, de fecha 24 de mayo de 2020; 17:30 horas, informó que: - El 22.5.2020, a través de la Resolución Ministerial N° 086-2020-MINCETUR, se

aprobó el documento normativo denominado Estrategia para reactivar y promover la actividad artesanal en el año 2020 a fin de reducir el impacto del COVID-19 en la actividad artesanal.

Departamento de Arequipa - IPERU Arequipa, informa que el 23.5.2020 se repatriaron traslado vía terrestre a 32

ciudadanos peruanos (Arequipa) que se encontraban varados en la ciudad de Arica (Chile) desde el inicio del estado de emergencia. Las gestiones fueron realizadas por la Cancillería del Perú y la Presidencia del Consejo de Ministros a través del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo y del INDECI.

MINJUSDH El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Justicia y

Derechos Humanos, informó que: Establecimientos penitenciarios - Los cien internos integrantes del Comité COVID-19 del EP Lurigancho, cada uno

recibió traje de bioseguridad, guantes y mascarillas. Asimismo, también fueron dotados con mochilas pulverizadoras para la desinfección permanente de los 21 pabellones. Cabe señalar que dicho grupo tenía conocimientos previos sobre atención sanitaria por su desempeño anterior como promotores de salud, recibió charlas intensivas acerca del temible virus y las acciones inmediatas para su tratamiento.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- El Ministro entregó medicamentos y equipos de protección personal al Director Regional Centro Huancayo, Sr. Rodolfo López García, para ser distribuidos en los establecimientos penitenciarios de su jurisdicción. Asimismo, manifestó que su sector viene aplicando políticas de mejoramiento como la adquisición de equipos de protección personal y medicinas para los trabajadores penitenciarios, cabe destacar que el trabajo y esfuerzo que realiza cada uno brindando seguridad en los penales del país.

- Una vez controlados los internos en el EP Chiclayo, se procedió a registrar cada una de las celdas de los pabellones del penal, lográndose incautar ochenta y cinco armas punzo penetrantes, ciento veinte galones de chicha fermentada, un celular, veinticinco televisores y un centenar de enseres no autorizados. Al culminar el mega operativo de seguridad con éxito, logrando imponer el principio de autoridad, sin que se hayan registrado heridos por parte de los internos ni de los servidores penitenciarios, ni daños materiales en las instalaciones del penal.

- Los Trabajadores de seguridad externa del E.P. Tumbes fueron sometidos a

pruebas rápidas de descarte de COVIDー19. Los resultados fueron negativos.

Centros Juveniles

- Actualmente se encuentran en cuarentena 14 adolescentes internos que recién ingresan y según evaluación preliminar no presentan riesgos, serán albergarlos/as durante los primeros quince (15) días de ingreso como mínimo. Asimismo, deberán ser monitoreados permanentemente por el área de salud del Centro Juvenil.

- Los cien internos integrantes del Comité COVID-19 del EP Lurigancho, cada uno recibió traje de bioseguridad, guantes y mascarillas. Asimismo, también fueron dotados con mochilas pulverizadoras para la desinfección permanente de los 21 pabellones. Cabe señalar que dicho grupo tenía conocimientos previos sobre atención sanitaria por su desempeño anterior como promotores de salud, recibió charlas intensivas acerca del temible virus y las acciones inmediatas para su tratamiento.

- El Ministro entregó medicamentos y equipos de protección personal al Director Regional Centro Huancayo, Sr. Rodolfo López García, para ser distribuidos en los establecimientos penitenciarios de su jurisdicción. Asimismo, manifestó que su sector viene aplicando políticas de mejoramiento como la adquisición de equipos de protección personal y medicinas para los trabajadores penitenciarios, cabe destacar que el trabajo y esfuerzo que realiza cada uno brindando seguridad en los penales del país.

- Una vez controlados los internos en el EP Chiclayo, se procedió a registrar cada una de las celdas de los pabellones del penal, lográndose incautar ochenta y cinco armas punzo penetrantes, ciento veinte galones de chicha fermentada, un celular, veinticinco televisores y un centenar de enseres no autorizados. Al culminar el mega operativo de seguridad con éxito, logrando imponer el principio de autoridad, sin que se hayan registrado heridos por parte de los internos ni de los servidores penitenciarios, ni daños materiales en las instalaciones del penal.

- Los Trabajadores de seguridad externa del E.P. Tumbes fueron sometidos a

pruebas rápidas de descarte de COVIDー19. Los resultados fueron negativos.

23/05/2020

Nacional

INDECI SECTORES

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

MVCS El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Defensa, a través

de su Reporte De Situación N° 110-2020 / 23MAYO2020 20:00 horas, informó que: - El Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento se trasladó a la provincia de

Sechura-Piura, en donde efectuó la supervisión de la aplicación del plan “Te Cuido Perú”, asimismo realizó una reunión de coordinación con las autoridades provinciales.

- El Programa Nuestras Ciudades (PNC) continúa con el abastecimiento temporal de agua para consumo humano de manera gratuita, a través de veinte (20) camiones cisterna distribuidos en los departamentos de Amazonas, Arequipa, Ica, Lambayeque, Lima, Loreto, Piura, Tacna y Tumbes.

- El Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU), continúa con el apoyo en la distribución gratuita de agua para consumo humano mediante quince (15) camiones cisterna en los departamentos de Ancash y La Libertad.

- OTASS a fecha 22 de mayo reporta el monitoreo del servicio de abastecimiento de agua potable y de alcantarillado a las zonas críticas de los ámbitos de las 18 EPS en (Régimen de Apoyo Transitorio) RAT y Agua Tumbes, así como EPS que no se encuentran en RAT (Aguas del Altiplano, SEDACUSCO, SEDALIB).

- SEDAPAL informa que el estado de los Activos Críticos Nacionales “Sistema de Tratamiento de Agua Potable” se encuentra operativo al 100%. En las Plantas de Tratamiento de Agua Potable de SEDAPAL se encuentran laborando el personal mínimo necesario.

MINAGRI El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Agricultura y

Riego, a través de su Reporte Complementario N° 091-23/05/2020-COES-MINAGRI/SG-19:00 horas, informó que:

REGIÓN LIMA: - Hoy ingresaron al Gran Mercado Mayorista de Lima-GMML, 5,457 toneladas de

alimentos, normalmente los sábados suelen ingresar 6,520 toneladas. Por lo tanto, el abastecimiento de hoy está 16% por debajo de lo habitual.

- En el Mercado N° 02 de Frutas de la Victoria han ingresado 1,955 toneladas de frutas frescas, normalmente un sábado como hoy suele ingresar 2,070 toneladas, es decir el volumen de abastecimiento está dentro de lo habitual.

- En cuanto a los productos agroindustriales, el día de ayer ingresaron 775 toneladas de abarrotes al Mercado de Productores de Santa Anita entre arroz, azúcar, aceite y menestras.

- Durante la madrugada de hoy no se ha registrado ingreso de abarrotes al Mercado de Productores de Santa Anita, debido a que este centro de abasto se encuentra cerrado por disposición de la alcaldía del distrito hasta nuevo aviso.

REGIÓN AREQUIPA: - Con éxito se cumplió dos Mercados Itinerantes Minagri #DeLaChacraAlaOlla, con la

organización de AGRO RURAL Minagri, Municipalidades distritales con el apoyo del personal de Policía Nacional y del Ejército. Se desarrollaron en: 1. Estadio de la Municipalidad Distrital de Pucchun, y 2. Estadio de la Municipalidad distrital De La Pampa; ambos en la provincia de Camana.

- En el Estadio de la Municipalidad Distrital de Pucchun, participaron 40 productores, logrando vender 50 toneladas, asistiendo aproximadamente 1100 consumidores.

- En el Estadio de la Municipalidad distrital De La Pampa participaron 80 productores, logrando vender 70 toneladas, asistiendo aproximadamente 1400 consumidores.

REGIÓN HUANCAVELICA:

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- En un trabajo articulado entre el Ministerio de Agricultura y Riego-MINAGRI, la Municipalidad Provincial de Huancavelica y el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) a través de Foncodes; realizaron el Mercado Itinerante "Del Campo a la Olla", con todo el protocolo de bioseguridad en el óvalo Andrés Avelino Cáceres del barrio Yananaco, del distrito y provincia de Huanvavelica, con la participación de 15 productores de la población vulnerable, logrando comercializar 3000 kilos aproximadamente de productos (miel de abeja, papá nativa, mashua, olluco, carne de oveja, Lúcuma, palito fuerte, alfalfa, carcazas de cuy, espinaca, cebolla china, culandro, lechuga, col, acelga, nabo y hierva aromática), beneficiando a más de 1000 consumidores.

REGIÓN JUNÍN:

- La Municipalidad Provincial de Chupaca, región Junín ha iniciado la realización de Mercados Itinerantes en su jurisdicción, replicando la experiencia de los mercados #DeLaChacraALaOlla, organizado por AGRO RURAL. Hoy se realizó por segundo día consecutivo en el Estadio Municipal "Eleazar Patiño" ubicado en el Sector La Perla, en donde se viene controlando estrictamente el cumplimiento de las medidas de salubridad dispuestas por el MINAGRI.

- De igual manera, la Municipalidad Distrital de Río Negro, provincia de Satipo; realizó hoy el Mercado Itinerante en la Plaza Principal del distrito; implementando estrictamente las medidas de salubridad y facilitando a los ciudadanos otros servicios como atención del Banco de la Nación mediante un agente autorizado.

- La Municipalidad Distrital de Perené, provincia de Chanchamayo continúa realizando el mantenimiento y limpieza de las vías de acceso a las diferentes localidades de su jurisdicción, con la finalidad de facilitar a los productores agropecuarios el traslado de sus productos con destino a diferentes mercados locales y de la capital del país. El alcalde distrital, en coordinación con los agricultores y pobladores de la Comunidad Nativa Canan Carapairo - anexo Túpac Amaru, realizó el mejoramiento de sus carreteras disponiendo de 13 Maquinarias Pesadas nuevas adquiridas en su actual gestión.

- La Municipalidad Provincial de Huancayo, realizó una intervención inopinada en coordinación con Seguridad del Estado de la Policía Nacional del Perú y las Unidades de Fiscalización y de Bromatología; en el local comercial de la Avenida Cajamarca N° 250 se encontraron productos de dudosa procedencia, sin el rótulo de fecha de producción y de vencimiento. Ante esta irregularidad la comuna huancaína impuso a este establecimiento la multa equivalente al 100% de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT).

MINDEF El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Defensa, a través

de su Reporte Complementario N° 062.73 – 2020/ COE – MINDEF, informó que: - La Fuerza Aérea del Perú, a través del Grupo de Fuerzas Especiales, participó de

los trabajos de supervisión del mantenimiento, limpieza y desinfección del Mercado de Surquillo en el departamento de Lima.

- El Centro de Información de Defensa Aérea Nacional – CIDAN de la Fuerza Aérea del Perú informa acerca de los vuelos realizados.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- El Jefe del Puesto de Comando del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA) informó que las Unidades de las Instituciones Armadas se encuentran resguardando las fronteras del país (Tumbes, Piura, Tacna, Puno, Madre de Dios).

- Las Fuerzas Armadas, en apoyo a la Policía Nacional, vienen realizando trabajos de seguridad y control de puertos, aeropuertos y terrapuertos a nivel nacional; así como de las avenidas y calles en los diferentes departamentos del país.

MINSA El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Salud, mediante

Reporte de Situación Nº 026 - 2020 - UFCOE SALUD-DIGERD/MINSA del 23/05/2020, informó que: - El COE Salud realiza reprogramación del Plan de Trabajo: “Fortalecimiento y

acompañamiento de la gestión de la información de los EMED Salud de Lima Metropolitana y el Callao en el marco de la pandemia de COVID-19 y la Alerta Roja a Nivel Nacional”; el cual se realizará a través de videoconferencias.

- El equipo técnico del COE Salud realiza comunicación con todos los EMED Salud a nivel nacional, los cuales han sido beneficiados con módulos de vivienda para la atención de pacientes COVID-19, a través de coordinación con el Ministerio de Salud. Se actualiza información sobre el uso que se le está dando a esta oferta móvil.

- El Ministerio de Salud continúa trasladando material médico a las regiones. Esta mañana, vía aérea, se envió un nuevo lote de cargamento a Madre de Dios con 11 mil 700 unidades de Equipos de Protección Personal y 5 mil 400 pruebas rápidas, que serán distribuidos en los establecimientos de salud de esta región y fortalecerán la capacidad de respuesta frente a la pandemia. Como se recuerda, hace dos días, el MINSA también envió a esta región 26 mil 400 unidades de EPP, 2 mil 550 unidades de insumos médicos y 579 unidades de azitromicina, a través del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares).

- A través de la gestión de vuelo de apoyo realizado por el COE Salud, el equipo técnico de DGOS arriba a la región de Tacna para realizar mantenimiento preventivo y correctivo de los ventiladores mecánicos que se les fueron asignados.

- Hasta la fecha, el Ministerio de Salud (MINSA) logró vacunar contra la influenza y neumococo a 11 mil 483 personas vulnerables (gestantes, mayores de 60 años, hipertensos, diabéticos y personas con obesidad), en los centros comerciales ubicado en Salaverry, Puruchuco, Santa Clara, Guardia Civil de Chorrillos y Pro.

- El día de hoy, personal de salud que viajará al Distrito de Trompeteros- Loreto para realizar atención especializada, acuden a DIGERD para que les realicen prueba de descarte de COVID-19, la comisión iniciaría el lunes 25 de mayo de 2020 con el traslado hacia Loreto.

MINCETUR El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Comercio Exterior

y Turismo, a través en su Reporte de Situación N° 011-57-2020 a las 17:30 horas, informó que:

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- La Presidencia del Consejo de Ministros, publicó el Decreto Supremo 094-2020-PCM, que establece las medidas que debe observar la ciudadanía hacia una nueva convivencia social y prorroga el Estado de Emergencia Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del COVID-19, a partir del 25 de mayo de 2020 hasta el 30 de junio de 2020.

Departamento de Tacna

- IPERÚ Tacna informó que, el 22.5.2020 se realizó el traslado humanitario vía terrestre de 98 turistas extranjeros de nacionalidad chilena y 28 de argentina por el Complejo Fronterizo Santa Rosa Tacna, ante la apertura excepcional de la frontera. El grupo partió desde Ilo (Moquegua) luego de realizarse las pruebas médicas correspondientes.

Regional

GORE LAMBAYEQUE El Centro de Operaciones de Emergencia Regional del Gobierno Regional de

Lambayeque, a través en su Reporte del 23/5/2020, informó que: - Mórrope y Zaña ya cuentan con centros de aislamiento básico para atención de

pacientes COVID-19, trabajo articulado entre el GORE Lambayeque y Municipios. - GORE Lambayeque facilita desmovilización de personal de compañías Yanacocha

y Antamina, en cumplimiento al Decreto Supremo N° 080-2020-PCM, que determina la reanudación de actividades de manera gradual y progresiva en el país.

- Alcaldesa de la Municipalidad Provincial de Ferreñafe se reúne con dirigentes mototaxistas para adoptar medidas de seguridad y protección a los usuarios. Así mismo se pone en ejecución el Plan de Limpieza y Desinfección de Ferreñafe, en el centro y cercado de la ciudad.

- La Municipalidad Provincial de Chiclayo amplia cierre del Mercado Modelo hasta el próximo lunes, para que comerciantes, proveedores, transportistas y estibadores, implementen medidas de salubridad que los protejan a ellos y a sus clientes del coronavirus.

- La Municipalidad Distrital de Tumán entrega mascarillas a personas vulnerables, comerciantes y usuarios de mercados en Tumán con la finalidad de reducir los riesgos de contagio de COVID-19.

GORE MOQUEGUA

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional - Moquegua, informó que:

- En el marco del traslado humanitario, 130 personas procedentes de Lima, arribaron hoy a Moquegua quienes fueron tamizados clínicamente por personal de salud, quienes verificaron que cada persona cuente con su constancia negativa a Covid-19.

- Personal de las FFAA y PNP vienen cumpliendo lo dispuesto por las autoridades de la región Moquegua y del Gobierno central, respecto al aislamiento social, reforzadas con las disposiciones que las autoridades locales han acordado en Plataforma de Defensa Civil, por lo cual vienen intensificando los operativos de control de ciudadanos, así como de vehículos particulares.

GORE MADRE DE DIOS

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Madre de Dios, informó que:

- El Gobernador Regional de Madre de Dios, informó que la Federación Nativa del Río Madre de Dios y Afluentes (Fenamad) integrará el Comando Covid Regional, encabezado por el titular de la Dirección Regional de Salud (DIRESA), para replicar

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

las necesidades de sus 37 comunidades e incluso de las poblaciones en contacto inicial del departamento.

- Como parte de las visitas de los ministros de Estado al interior del país, la titular del Ambiente, llegara Madre de Dios este sábado 23 de mayo, como encargada de esta región en la Presidencia del Consejo de Ministros. Según refirió el gobernador, la ministra arribará con 5,500 insumos médicos y 12 mil mascarillas. Por otro lado, recorrerá los hospitales de Puerto Maldonado y observar las áreas designadas para la atención covid-19 y ver si se cumplen con los protocolos de atención establecidos.

- En referida conferencia del CORESEC, se presentó al nuevo jefe de la Macro Región Policial de Madre de Dios, el Coronel Fredy Villar, quien llega al departamento del suroriente peruano en reemplazo del General Marco Lara.

- Personal de las FFAA y PNP continúan realizando el trabajo de patrullaje y control en diferentes puntos estratégicos de la región Madre de Dios.

GORE LIMA El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Lima, a través en su Reporte

Complementario N° 073-22/05/2020 COER - GRL/18:30 horas, informó que: - El local del Comité Nacional de Administración del Fondo para la Construcción de

Viviendas y Centros Recreacionales para los Trabajadores en Construcción Civil del Perú (CONAFOVICER) Huaura, recibirá a los primeros pacientes con Covid-19, a partir del 23 de mayo y durante 14 días estarán pendiente de su evolución. Se ultiman detalles en los protocolos de distribución, seguridad y traslado de las personas contagiadas con el Coronavirus.

- El Gobierno Regional de Lima destinó un lote de materiales e insumos a los puestos de control fronterizo, en la provincia de Canta.

- La Unidad Ejecutora Lima Sur y la Red de Salud Cañete – Yauyos monitorearon las acciones de desinfección de las principales calles, mercados, terminales terrestres y otros espacios públicos en la provincia de Yauyos.

- El programa regional “Mercado Rodante” viene beneficiando a más de 300 emprendedores y organizados hombres del campo de las provincias de Oyón y Cajatambo.

- Un total de 136 pruebas rápidas, para el descarte de Coronavirus, fueron tomadas en el mercado “Hugo Cervantes Minaya” situado en el anexo 22 de Jicamarca, distrito de San Antonio, Huarochirí.

JUSTICIA El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial de Justicia y Derechos Humanos,

a través de su Reporte de Complementario N° 009-2020-COES Justicia, de fecha 22 mayo de 2020 a 19:00 horas, informó que:

Establecimientos Penitenciarios

- Los cien internos integrantes del Comité COVID-19 del Establecimiento Penitenciario Lurigancho, cada uno recibió traje de bioseguridad, guantes y mascarillas. Asimismo, también fueron dotados con mochilas pulverizadoras para la desinfección permanente de los 21 pabellones. Cabe señalar que dicho grupo tenía conocimientos previos sobre atención sanitaria por su desempeño anterior como promotores de salud, recibió charlas intensivas acerca del temible virus y las acciones inmediatas para su tratamiento.

- El Ministro de Justicia entregó medicamentos y equipos de protección personal a la Direccion Regional Centro Huancayo, para ser distribuidos en los establecimientos penitenciarios de su jurisdicción. Asimismo, manifestó que su sector viene

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

aplicando políticas de mejoramiento como la adquisición de equipos de protección personal y medicinas para los trabajadores penitenciarios, cabe destacar que el trabajo y esfuerzo que realiza cada uno brindando seguridad en los penales del país.

- Una vez controlados los internos en el Establecimiento Penitenciario Chiclayo, se procedió a registrar cada una de las celdas de los pabellones del penal, lográndose incautar ochenta y cinco armas punzo penetrantes, ciento veinte galones de chicha fermentada, un celular, veinticinco televisores y un centenar de enseres no autorizados. Al culminar el mega operativo de seguridad con éxito, logrando imponer el principio de autoridad, sin que se hayan registrado heridos por parte de los internos ni de los servidores penitenciarios, ni daños materiales en las instalaciones del penal.

- Los Trabajadores de seguridad externa del Establecimiento Penitenciario Tumbes

fueron sometidos a pruebas rápidas de descarte de COVIDー19. Los resultados

fueron negativos.

Centros Juveniles. - Actualmente se encuentran en cuarentena 14 adolescentes internos que recién

ingresan y según evaluación preliminar no presentan riesgos, serán albergarlos/as durante los primeros quince (15) días de ingreso como mínimo. Asimismo, deberán ser monitoreados permanentemente por el área de salud del Centro Juvenil. Luego de cumplir los días de aislamiento y confirmado el estado de salud estable del adolescente, se le trasladará al Programa respectivo.

- En referencia a la población en mayor estado de vulnerabilidad, se encuentran 32 adolescentes, es decir internos con enfermedades como TBC, VIH o estar dentro de riesgo (Hipertensión arterial, diabetes, enfermedades cardiovasculares, enfermedad pulmonar crónica, cáncer y otros estados de inmunosupresión).

- En el caso específico del Centro Juvenil Santa Margarita, las adolescentes madres con hijos/as y las que se encuentran en estado de gestación al interior del Centro, deberán estar en un ambiente aislado y no deberán tener contacto con la población general del Centro Juvenil.

- En relación a los trabajadores con síntomas SIN pruebas realizadas suma 36, estos se encuentran en aislamiento domiciliario por precaución.

01:30 HORAS

Nacional

INDECI

La Dirección Desconcentrada de Indeci - Madre de Dios, informó que, en

conferencia de prensa desde las instalaciones de Canal Regional, el Gobernador Regional de Madre de Dios, Med. Luis Guillermo Hidalgo Okimura junto con integrantes del CORESEG pusieron de conocimiento la situación actual del COVID-19 en la región Madre de Dios para el viernes 22 de mayo de 2020, indicando que: - Se tiene un total de 270 casos positivos en la región Madre de Dios distribuidos en

62 positivos por pruebas moleculares y 218 por pruebas rápidas. - Se tiene 99 pacientes recuperados. - Se tiene 01 paciente en UCI. - Se tiene 05 pacientes hospitalizados. - Se tiene 08 personas fallecidas por COVID-19 - Se continúa con la entrega de canastas en el marco del programa Te Cuido Perú

con la participación del Ejército del Perú en coordinación con INDECI Madre de Dios

- Se exhorta a la población a cumplir con las medidas dispuestas por el gobierno.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

SECTORES El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Defensa, a través

de su Reporte De Situación N° 109-2020 / 22MAYO2020 22:30 horas, informó que: - El Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento trasladó e hizo entrega a las

autoridades de Piura ventiladores mecánicos y una tonelada de equipos médicos y de protección personal, medicamentos y 1,200 pruebas rápidas para la detección

del COVIDー19. Asimismo, inspeccionó las instalaciones del Hospital Cayetano

Heredia de EsSalud y realizó la entrega del material médico y equipos de protección personal al titular de la Red Asistencial Piura.

- El Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento participó en una reunión de trabajo con el gobernador regional, representantes de Reconstrucción con Cambios y miembros del Comando Regional COVID-19, para evaluar el avance del coronavirus en la región y definir acciones. Asimismo, supervisó la toma de pruebas

de descarte de COVIDー19 a trabajadores de la zona en la Plaza de Armas de

Piura. - El Programa Nuestras Ciudades (PNC) continúa con el abastecimiento temporal de

agua para consumo humano de manera gratuita, a través de veinte (20) camiones cisterna distribuidos en los departamentos de Amazonas, Arequipa, Ica, Lambayeque, Lima, Loreto, Piura, Tacna y Tumbes,

- El Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU), continúa con el apoyo en la distribución gratuita de agua para consumo humano mediante quince (15) camiones cisterna en los departamentos de Ancash y La Libertad

- OTASS a fecha 19 de mayo reporta el monitoreo del servicio de abastecimiento de agua potable y de alcantarillado a las zonas críticas de los ámbitos de las 18 EPS en (Régimen de Apoyo Transitorio) RAT y Agua Tumbes, así como EPS que no se encuentran en RAT (Aguas del Altiplano, SEDACUSCO, SEDALIB).

- SEDAPAL informa que el estado de los Activos Críticos Nacionales “Sistema de Tratamiento de Agua Potable” se encuentra operativo al 100%. En las Plantas de Tratamiento de Agua Potable de SEDAPAL se encuentran laborando el personal mínimo necesario.

- El Centro de Operaciones de Emergencia del Sector Vivienda, Construcción y Saneamiento (COEVIVIENDA) mantiene el monitoreo y seguimiento permanente.

MINDEF El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Defensa, a través

de su Reporte Complementario N° 062.72 – 2020/ COE – MINDEF, informó que: - La Fuerza Aérea del Perú, como parte de la Campaña “Ayúdanos a Ayudar”,

distribuyó víveres para familias en situación de pobreza en las quintas Roosevelt, Cotabambas y Sagrado Corazón en el Cercado de Lima.

- El Centro de Información de Defensa Aérea Nacional – CIDAN de la Fuerza Aérea del Perú informa acerca de los vuelos realizados.

- El Jefe del Puesto de Comando del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA) informó que las Unidades de las Instituciones Armadas se encuentran resguardando las fronteras del país (Tumbes, Piura, Tacna, Puno, Madre de Dios).

- Las Fuerzas Armadas, en apoyo a la Policía Nacional, vienen realizando trabajos de seguridad y control de puertos, aeropuertos y terrapuertos a nivel nacional; así como de las avenidas y calles en los diferentes departamentos del país.

MINAGRI

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Agricultura y Riego, a través de su Reporte Complementario N° 090-22/05/2020-COES-MINAGRI/SG –19:00 horas, informó que: - El Ministerio de Agricultura y Riego-MINAGRI, a través del Servicio Nacional

Forestal y de Fauna Silvestre-SERFOR, y el Fondo de Promoción de las Áreas Naturales Protegidas del Perú-PROFONANPE, lanza la iniciativa denominada “Ellos también nos necesitan”.

- Ejemplares de fauna silvestre que viven en los 143 centros de cría del país, como zoológicos, zoocriaderos, centros de rescate y similares, requieren del apoyo de todos los peruanos para poder mantenerse, debido a que por la pandemia del COVID-19 los establecimientos que los albergan permanecen cerrados, sin la visita del público, que constituía su principal fuente de ingresos.

- Con ello, se busca la solidaridad de la población, instituciones y empresas con el objetivo de recaudar fondos, a través de las cuentas bancarias en soles 191- 98302549-0-02 (Banco de Crédito del Perú – BCP) y dólares 191-98302554-1- 07 (Banco de Crédito del Perú – BCP), que serán destinados a la alimentación y el cuidado de los animales silvestres ubicados en los centros de cría.

- Las donaciones también se podrán recibir a través del aplicativo Yape, que permite a personas naturales y empresas realizar transferencias bancarias solo con el número de celular, prescindiendo de los números de cuenta.

- Únete a esta campaña, hazlo por los animales silvestres sobrevivientes y víctimas del tráfico ilegal, por qué “Ellos también nos necesitan”.

REGIÓN LIMA: - Hoy ingresaron al Gran Mercado Mayorista de Lima-GMML, 6,847 toneladas de

alimentos, normalmente los viernes suelen ingresar 7,040 toneladas. Por lo tanto, el abastecimiento de hoy está dentro de lo habitual.

- En el caso de la papa han ingresado 2,155 toneladas, los viernes suelen ingresar 1,990 toneladas, es decir el abastecimiento de este tubérculo está 8% por encima de lo normal.

- Hoy se restableció la comercialización en el Mercado N° 02 de Frutas de la Victoria que permaneció cerrado durante 6 días debido a las medidas de bioseguridad implementados en dicho recinto. Se han reportado el ingreso de 395 toneladas de frutas frescas, normalmente un viernes como hoy suele ingresar 2,500 toneladas, es decir el volumen de abastecimiento está 84% por debajo de lo habitual, debido a que no se reapertura al 100% el ingreso de camiones.

- Por otro lado, hoy los stocks de alimentos en el GMML están por encima del 70%, indicador que garantiza la disponibilidad de productos en los mercados de abastos de la capital. Respecto al Mercado N° 02 de Frutas, los stocks se encuentran relativamente bajos, por debajo del 50%.

- En el GMML, los productos básicos que han registrado disminuciones en sus precios el día de hoy respecto al día de ayer son: papa en sus diferentes variedades (amarilla, peruanita, canchan), vainita, ajo morado y tomate. Los productos básicos que han registrado alzas en sus precios el día de hoy son: papa en sus diferentes variedades (negra andina, huamantanga, yungay, única), camote amarillo, limón en bolsa, olluco, zapallo, zanahoria, arveja verde, frijol verde y haba verde.

- En el Mercado N° 02 de Frutas, los productos básicos que han registrado disminuciones en sus precios hoy respecto a los últimos 7 días son: papaya, naranja, piña criolla, manzana Israel, palta fuerte, pepino rayado, melón y uva red globe. Los productos básicos que han registrado alzas en sus precios el día de hoy son: plátano (seda, bizcocho e isla), sandia, mango, mandarina satsuma, manzana (delicia y de agua), melocotón, uva Italia, granadilla, fresa y chirimoya.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- Respecto al precio del pollo, ha registrado una caída de S/ 0.20 céntimos respecto al día de ayer, cotizando hoy en 4.25 soles por kilogramo en los principales centros de acopio.

- En cuanto a los productos agroindustriales, el día de ayer ingresaron 1,034 toneladas de abarrotes al Mercado de Productores de Santa Anita entre arroz, azúcar, aceite, leche, fideos y menestras.

- Durante la madrugada de hoy han ingresado 481 toneladas de arroz, azúcar y menestras.

- EN RESUMEN, HOY EL FLUJO DE ABASTECIMIENTO DE ALIMENTOS A LOS PRINCIPALES MERCADOS MAYORISTAS ALCANZÓ LAS 7,723 TONELADAS, REGISTRÁNDOSE ADEMÁS ALTOS STOCKS DE VERDURAS.

REGIÓN APURIMAC - El Ministerio de Agricultura y Riego-MINAGRI, a través del SENASA, viene

realizando de manera permanente acciones de fiscalización en centros de faenamiento de aves de la región.

- Estas acciones permiten verificar que el faenado se realice en establecimientos autorizados por el SENASA, los cuales deben contar con condiciones sanitarias adecuadas como las Buenas Prácticas de Faenado, Higiene, Transporte y un profesional responsable autorizado que verifique que se cumplan estas condiciones. En lo que va del 2020 el Apurímac se han realizado 10 acciones de fiscalización.

- La Municipalidad distrital de San Jerónimo, viene desarrollando medidas de prevención frente al COVID-19, en el mercado de abastos con el objetivo de salvaguardar la salud de todas las personas que asisten a realizar sus compras de primera necesidad, haciendo cumplimiento de los lineamientos alcanzados para el cumplimiento de las normas de salubridad en mercados productores alcanzados por el MINAGRI.

- Visita de SENASA Apurímac y Articulador DGAI, Minagri a la Municipalidad provincial de Abancay para exhortar que se construya el camal Municipal de Abancay y no se pierda dentro del plan de incentivos Municipales, donde SENASA se encargaría de la implementación del material de acero INOX por más de Medio Millón De Soles para el camal. Hasta el momento no hay compromiso por parte de la comuna con lo que se hizo el pedido a la comisión de reactivación económica de Apurímac COVID-19, se emita un pronunciamiento dirigido al Alcalde Provincial sobre el tema.

- La Comisión de Reactivación Económica de Apurímac COVID-19 realizo un operativo articulado entre la Fiscalía de prevención del Delito, MINAGRI-DGAI, DICERTUR, MINTRA, SUNAFIL, PNP, DIREPRO, MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ABANCAY, a los restaurantes y pollerías que vienen realizando delivery sin autorización y sin cumplir normas de salubridad e inocuidad tanto como en el servicio de delivery y manejo de alimentos primarios.

REGIÓN AREQUIPA: - Hoy con éxito se cumplió un Mercado Itinerante Minagri #DeLaChacraAlaOlla, en la

explanada del cuartel Salaverry ubicado en el distrito de Miraflores Provincia de Arequipa con la organización de la Tercera Región Militar de Arequipa y AGRO RURAL-Minagri, dónde los productores agradecieron la organización de estos Mercados Itinerantes.

- Se expendieron, arroz, azúcar, verduras, frutas, cereales, carne, pollo,huevos,abarrotes; teniendo la participación de 50 productores, logrando vender 80 toneladas, asistiendo aproximadamente 1100 consumidores.

REGIÓN JUNÍN:

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- Hoy, se llevó a cabo el Mercado Itinerante #DeLaChacraAlaOlla, que ejecuta AGRO RURAL, en el distrito y provincia de Chupaca, de 7:30 am a 13:00 pm, en el Estadio Municipal "Eleazar Patiño" ubicado en el Sector La Perla, en coordinación con la Municipalidad Provincial de Chupaca y la Agencia Agraria.

- Al respecto, el alcalde provincial, señaló que en los próximos días se tomará el acuerdo final para la realización del MERCADO ITINERANTE propiamente de la Municipalidad Provincial de Chupaca en el estadio municipal "Eleazar Patiño", quedando descartado el campo deportivo Molino Pata, a fin de dar facilidades a los productores de la zona con todas las medidas de seguridad.

REGIÓN APURIMAC - Resultados de Mercados MINAGRI JUNÍN viernes 22-05-2020, Lugar: Estadio

Municipal "Eleazar Patiño" de Chupaca ubicado en el Sector La Perla - Productores: 27 (individuales y organizados) Compradores: 3,100 personas,

Volumen Venta: 37,200 Kg., consistentes en tubérculos (papa, camote, yuca, olluco), hortalizas (acelga, apio, espinaca, lechuga, ajo, cebolla, nabo, etc), frutas (cítricos, papaya, plátano, palta, sandía, etc), trucha, pescado, pollo, cuy, huevo, lácteos.

- Instituciones participantes: - MINAGRI: AGRORURAL (responsable del evento), apoyo del INIA EEA Santa Ana y ANA (AAA X Mantaro y ALA Mantaro) - Municipalidad Provincial de Chuapaca. - Ministerio de la Producción (venta de pescado y productos envasados) - Agencia Agraria Chupaca

- Con la finalidad de educar y sensibilizar a los pobladores indígenas, las Municipalidades distritales de Mazamari y Pangoa de la provincia de Satipo, han elaborado manuales amigables impresos con información de comportamiento básico para la prevención del COVID-19, en idioma Ashaninka y acorde con la cosmovisión de los pobladores de las Comunidades Nativas, los mismos que se vienen difundiendo ampliamente en todas las poblaciones indígenas.

- Como parte de las acciones para prevenir la propagación de COVID-19, la Municipalidad Distrital de Mazamari viene realizando reiteradamente trabajos de limpieza y desinfección del Mercado de productores 4 de Marzo; estas labores se realizan 2 veces a la semana, como parte de un cronograma que la Gerencia de Gestión Ambiental y Servicios Públicos ha elaborado en coordinación con los comerciantes del mercado de abastos, esto con el fin de erradicar posibles focos infecciosos.

- La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin Drogas – DEVIDA, informó que ha logrado promover la venta de más de 20 toneladas de cacao de calidad que llegará a los mercados de Europa y Norteamérica (Australia, Reino Unido, Alemania, Francia, España, Noruega y Estados Unidos); siendo un total siete las organizaciones beneficiarias de cacaoteros del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem). La venta se concretó por un volumen de 20.52 toneladas de cacao de calidad a la empresa ECOANDINO; se trata de familias asociadas del norte, centro y sur del VRAEM, que acopiaron la primera cosecha de la campaña del presente año, logrando obtener S/ 165,491.00 Soles en ingresos por esta venta. La venta contribuye a dinamizar la economía de las familias agricultoras dedicadas al cacao en este valle.

REGIÓN CUSCO: - Hoy en la Región Cusco se realizaron dos (02) Mercados Itinerantes Minagri

#DeLaChacraALaOlla: - Mercado Itinerante MINAGRI #DeLaChacraALaOlla en el parque recreacional de

Cachimayo en el distrito de San Sebastián provincia de Cusco, organizado por AGRO RURAL, con el apoyo de la Municipalidad distrital de San Sebastián, personal de la Policía Nacional y del Ejercito; participaron 39 productores quienes

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

expendieron: papa, zanahoria, tomate, cebolla, pollo, carne de res, plátanos, naranjas, fresas vendiendo 6.59 toneladas, con un valor de S/. 23,781.20 asistieron aproximadamente 1020 personas.

- Mercado Itinerante MINAGRI #DeLaChacraALaOlla, en el Estadio Universitario en el distrito y Provincia del Cusco, organizado por AGRO RURAL, con el apoyo de la Prefectura, las Municipalidades distritales de Santiago y San Sebastián, PSI, Sierra y Selva Exportadora, Ministerio de La Producción, personal de la Policía Nacional y del Ejercito; participaron 68 productores de la Cuenca de Quesermayo, Corca, Canas, La Convención, Layo; quienes expendieron: pollo, carne de res, cuyes, pescado, queso, yogurt, hortalizas, naranjas, plátanos, hierbas aromáticas, papa, miel, café; se vendió 30 toneladas, con un valor de S/ 52,500.00 asistieron aproximadamente 1250 personas.

PRODUCE El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de la Producción, a

través de su Reporte Complementario N° 46 – 22/05/20 / COES – PRODUCE /20:15 Horas, informó que: - La Dirección Regional de la Producción de Ancash distribuyó dos (2) toneladas de

anchovetas a los pueblos de San Juan, Villa España, Los Paisajes, El Milagro y Villa El Sol en Chimbote; según disposición del Gobierno Regional de Ancash, para disminuir las necesidades de la canasta diaria familiar de la población más vulnerable ante la emergencia.

- La Dirección Regional de la Producción de Apurímac, informó: o La Dirección Regional de Producción Apurímac, actualmente se encuentra promoviendo interinstitucionalmente las actividades de apoyo en la participación de los productores piscícolas y agroindustriales de la zona, consistentes en la venta de sus productos en las ferias itinerantes que se vienen desarrollado en las diferentes zonas de la región.

- La Dirección Regional de la Producción de Ayacucho, informó: o La Dirección Regional de Producción Ayacucho, continua con las actividades en el apoyo a los productores piscicultores de la zona participando activamente en las Ferias Itinerantes de la jurisdicción de Huamanga en el expendio de productos hidrobiológicos - Trucha a bajo costo, ofertando sus alimentos directamente al público y asegurando el normal abastecimiento.

- La Dirección Regional de la Producción de Huancavelica, informó: o La Dirección Regional de Producción Huancavelica informó que, el Gobierno Regional de Huancavelica, a través de la Dirección Regional de Producción, y en coordinación con la Municipalidad Provincial de Tayacaja, realizarán la venta de Trucha fresca a S/. 12.00 el kilo, en la Plaza Principal de 8:00 am a 11:00 am, el día viernes 22 de mayo.

- La Dirección Regional de la Producción de Lima, informó: o La Dirección Regional de Producción de Lima en coordinación con el Ministerio de la Producción y el Organismo Nacional de Sanidad Pesquera - SANIPES, realizaron un taller virtual sobre "Guía para el establecimiento, implementación y reforzamiento de medidas preventivas en infraestructuras pesqueras y acuícolas frente a la propagación del COVID-19", dirigido a pescadores y acuicultores de la región Lima.

- La Dirección Regional de la Producción de Puno, informó: o La Dirección Regional de Producción Puno, continua con las coordinaciones con el Gobierno Regional y el Comité de Emergencia Trucha COVID-19 de la región, realizando Ferias Itinerantes en la ciudad de Juliaca y en la ciudad de Putina, en la que los productores de las diferentes cadenas productivas de trucha salieron a vender a S/. 4.50 soles el kilo, precios muy favorables para la población; el Programa A Comer Pescado sale con sus productos hidrobiológicos (pescado fresco), el que se ha distribuido por zonas a

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

los comerciantes con el fin de evitar la aglomeración de personas guardando la distancia social y orden establecido.

- La Dirección Regional de la Producción de Piura, informó: o La Dirección Regional de la Producción de Piura participó en la coordinación del "Primer Mercado Solidario Regional De la Chacra y el Mar a la Olla", realizado en el distrito de Tambogrande, provincia Piura; contando con la colaboración de productores locales. El mercado itinerante pretende abastecer de productos de primera necesidad a la población y descongestionar los diversos mercados que hay en la región Piura.

- La Dirección Regional de la Producción de Tumbes, informó: o El Gobierno Regional de Tumbes dispuso prórroga de la vigencia de los permisos de pesca desde el año 2013, a través de la Dirección Regional de la Producción de Tumbes, destinado a los pescadores artesanales no embarcados de la región Tumbes en el marco del Estado de Emergencia por el COVID-19.

- El Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero comunicó: o El día 20 de mayo, el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero informó que, viene brindando ayuda a los pescadores artesanales y acuicultores de todo el país para comercializar sus productos a través de los mercados de MINAGRI en las regiones de Cuzco, Lima, Pasco, Puno y Tacna.

- El Instituto Tecnológico de la Producción comunicó: o El CITE agroindustrial Oxapampa realizará el día 22 de mayo, una charla virtual sobre "Inocuidad de alimentos frente al COVID-19", dirigido para los restaurantes y servicios a fines. o El CITEccal Lima realizó el día 20 de mayo, una charla virtual sobre "Especialización productiva en micro y pequeñas curtiembres", dirigido a las micro y pequeñas curtiembres para afrontar la coyuntura actual.

MVCS GORE LAMBAYEQUE El Centro de Operaciones de Emergencia Regional del Gobierno Regional de

Lambayeque, a través en su Reporte del 22/5/2020, informó que: - GORE LAMBAYEQUE: LLEGO UN NUEVO LOTE DE MASCARILLAS NK95. Esta

tarde, llegó al almacén de la Gerencia Regional de Salud Lambayeque, un nuevo lote de 20 mil mascarillas KN95 para la protección del personal médico. La adquisición, significó una inversión de 296 mil soles y forma parte de las compras que viene ejecutando la GERESA, para hacer frente a la emergencia sanitaria por la pandemia del Covid-19 en la región.

- GORE LAMBAYEQUE SE UBICA EN CUARTO LUGAR EN GASTO DESTINADO PARA COVID 19. Con el 38.6%, el Gobierno Regional de Lambayeque se ubica en el cuarto lugar en el ranking de gastos de los recursos asignados para combatir la pandemia del COVID 19, en comparación a sus similares de todo el país. Ello según el portal amigable del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a través del cual se monitorea el gasto público diariamente. El GORE Lambayeque registra un presupuesto ampliado de 19 millones 775 mil 920 soles y un devengado de 7 millones 642 mil 908 soles.

- GORE LAMBAYEQUE GESTIONA ADQUISICIÓN DE EQUIPOS Y MEDICAMENTOS DIRECTAMENTE DESDE COREA. El Gobierno Regional de Lambayeque realiza gestiones ante la Embajada de Corea a fin de adquirir un importante lote de medicamentos, equipos médicos y de bioseguridad para atender a los pacientes COVID 19, especialmente del primer nivel de atención. El pedido fue formulado al Ministro encargado de negocios de la República de Corea en el Perú, Sun Tae Park, a fin de proveer a Lambayeque del material necesario para luchar contra el Covid 19. El gobernador, Anselmo Lozano, expresó su

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

preocupación por la alarmante situación que vive Lambayeque por la pandemia considerando el alto índice de contagios y letalidad. Asimismo, transmitió su inquietud por la carencia de insumos y equipos médicos en el mercado local, y por los sobrecostos del material existente, lo cual hace imposible su adquisición, mientras que los fármacos para combatir el virus están agotados. En ese contexto, precisó que se gestiona al exterior 200 mil tabletas de Azitromicina de 500 mg, 300 mil tabletas de Hidroxicloroquina de 400 mg, 50 mil ampollas de Enoxaparina 40 mg y 50 mil ampollas de Metilprednisolona de 500 mg. Asimismo, 200 mil mascarillas FFP 3 sin válvula de exhalación, 50 mil pruebas moleculares y 50 mil overoles impermeables.

- SON 4,494 LAS PERSONAS QUE RECIBIERON ALTA EPIDEMIOLÓGICA EN LA REGIÓN LAMBAYEQUE. A fines de abril e inicios de mayo se sintió con mayor fuerza el avance del coronavirus y sus consecuencias en la región Lambayeque. Sin embargo, a la par del incremento de casos positivos y fallecimientos, otra estadística que ha ido en aumento es la de pacientes recuperados. La Gerencia de Salud (Geresa) reportó que, hasta hoy, día 68 del estado de emergencia, un total de 4. 494 personas se rehabilitaron tras haber padecido la enfermedad. Esta cifra incluye a quienes cumplieron su período de aislamiento domiciliario o fueron dados de alta de un establecimiento de salud. En su momento, el decano del Colegio Médico de Lambayeque, Manuel Soria Alvarado, explicó que cuando se da de alta epidemiológica, se entiendo como que ya no hay ningún cuadro clínico ni malestar, y además hay una prueba molecular negativa, quiere decir que la persona se recuperó y ya no infecta. No obstante, precisó que dicho pacientes debe tomar las medidas de precaución generales, como el distanciamiento social, lavado de manos o el uso de mascarillas por prevención. Asimismo, expertos han señalado que no está determinado por estudios científicos el hecho de que pueda haber una reinfección. (FUENTE DIARIO LA REPÚBLICA)

- GORE LAMBAYEQUE: NOS PREOCUPAMOS POR TU BIENESTAR. El área de Convivencia Escolar de Ugel Chiclayo brinda el Servicio Socioemocional para estudiantes y sus familias. Llena este formulario: https://bit.ly/3cLfUbR y nuestros profesionales te contactarán. Se garantiza la confidencialidad de la información.

- MINISTRO DE DEFENSA DESTACA DISMINUCIÓN DE CASOS EN LAMBAYEQUE: Como una "gran noticia" que "conforta" a las autoridades del Gobierno nacional y de Lambayeque calificó el ministro de Defensa, Walter Martos, el "descenso" de fallecidos e infectados por el nuevo coronavirus en la región norteña, donde cumplió una recargada agenda de trabajo. Sin embargo, señaló que aún falta mucho para controlar el virus, por lo que por unanimidad las autoridades de Lambayeque solicitaron que se continúe con el aislamiento social obligatorio en la región, recomendación que trasladará al Ejecutivo para su respectiva evaluación. “Probablemente va a haber una cuarentena focalizada, ya que la pandemia es muy heterogénea. En unas regiones están afectando de una manera y en otras de otra manera, y también el desarrollo de la misma es diferente”, puntualizó. El ministro Martos llegó a Chiclayo para inaugurar un nuevo hospital de campaña y un centro de aislamiento voluntario en Lambayeque, destinado a la atención de personas contagiadas con el coronavirus en estado leve y moderado, así como para hacer entrega de respiradores y equipos de protección para el personal del Ministerio de Salud (Minsa) y EsSalud. Tras reunirse en la Base Aérea de Chiclayo con el gobernador de Lambayeque, Anselmo Lozano, y con los integrantes del Comando de Operaciones Regional Covid-19, así como con representantes del Minsa y EsSalud; el titular de Defensa se dirigió al cuartel Leoncio Prado para supervisar los nuevos ambientes instalados en el patio Edmundo Obregón Valverde de la sede de la Séptima Brigada de Infantería del Ejército. El hospital de campaña cuenta con 25 camas con su respectivo balón de oxígeno y existe la posibilidad de ampliar su capacidad para atender hasta 50 pacientes. También posee un equipo de rayos X y

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

un ecógrafo. El centro de aislamiento voluntario, en tanto, está compuesto por 37 carpas cedidas por el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Lambayeque, cada una de las cuales tiene capacidad para cuatro camas, sillas y ropa de cama para albergar a personas contagiadas. El centro está equipado para atender a 150 pacientes covid-19 asintomáticos y leves, que recibirán atención médica, farmacológica y alimentación de forma gratuita durante los 14 días que dure su cuarentena. Martos destacó el esfuerzo y trabajo conjunto entre las Fuerzas Armadas, el gobierno regional, las municipalidades provinciales de Chiclayo y Lambayeque, el colectivo Todos por Lambayeque y el sector privado para atender a personas con síntomas leves que no cuentan con las condiciones de aislamiento en sus domicilios y viven con personas vulnerables o solos. MERCADO SAN MARTÍN: Después, el ministro Martos supervisó la toma de pruebas rápidas a comerciantes del mercado San Martín de Lambayeque, como parte de las acciones de la plataforma “Te cuido Perú”, que lidera el Ministerio de Defensa. En ese contexto, destacó el trabajo conjunto de las autoridades, empresas privadas y población. “Tenemos que trabajar unidos y la población tiene que ser solidaria al acatar las normas”, refirió tras resaltar la importancia de un diagnóstico y tratamiento temprano para disminuir la carga viral y no haya necesidad de que los pacientes lleguen a los hospitales. CAPACIDAD HOSPITALARIA: El titular de Defensa informó que los nosocomios de Lambayeque aún cuentan con capacidad hospitalaria. Los establecimientos del Ministerio de Salud poseen 23 camas en las unidades de cuidados intensivos (UCI) de las cuales 18 están ocupadas y 5 disponibles. Con los 6 respiradores que llevó hoy desde Lima, las camas UCI se ampliarán a 11. Detalló que el Minsa cuenta con 183 camas para cuidados intermedios, de las cuales 121 están ocupadas y 62 disponibles. En tanto, los hospitales de EsSalud cuentan con 17 camas UCI (13 ocupadas y 4 disponibles); mientras que en cuidados intermedios tienen 142 camas (131 ocupadas y 11 disponibles). (FUENTE AGENCIA ANDINA)

- GORE LAMBAYEQUE: YA SON 4494 PERSONAS DIAGNOSTICADAS CON COVID19 QUE FUERON DADAS DE ALTA, Cumplieron su tratamiento y el periodo de aislamiento domiciliario. Respetemos el distanciamiento social, practiquemos el lavado de manos frecuente, usemos mascarillas y juntos saldremos adelante.

- GORE FACILITA DESMOVILIZACIÓN DE PERSONAL DE COMPAÑÍAS YANACOCHA Y ANTAMINA; En cumplimiento al Decreto Supremo N° 080- 2020-PCM que determina la reanudación de actividades de manera gradual y progresiva en el país, y en esta primera etapa los sectores de la minería; el Gobierno Regional de Lambayeque a través del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) procedió con coordinar la desmovilización de personal de las compañías mineras Yanacocha y Antamina. En virtud a una solicitud presentada por las empresas; el gobernador regional, Anselmo Lozano Centurión dispuso que el COER brinde todas las facilidades para el traslado -desde Chiclayo la región Cajamarca- de personal de la empresa Yanacocha para que reanuden sus labores. Fueron un total de 56 trabajadores que se trasladaron en dos buses de la empresa Turismo Días, luego de que se les aplicara la prueba de descarte del Covid y cumpliendo con las medidas sanitarias ante esta emergencia. En tanto, 11 trabajadores de la compañía minera Antamina de Arequipa arribaron a nuestra ciudad luego de ser desmovilizados de su centro de labores. La delegación cumplió cuarentena en la capital de Lima. Es preciso señalar que antes de abordar el avión, se les tomó las pruebas rápidas para descartar el Covid-19, asimismo al arribar a nuestra ciudad, personal del SAMU procedió con la realización del triaje y control de la temperatura. Minutos después, retornaron a sus hogares. El jefe del COER, Henrry Vásquez Limo señaló que se viene coordinando con otras empresas, para brindar el apoyo y las facilidades conforme al decreto supremo, para que en las próximas semanas reanuden sus actividades. Agregó además que se movilizó un

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

grupo de personas desde la región de Tacna, y lo mismo se realizará desde las regiones de Arequipa y Cusco. Vásquez indicó que se está gestionando para que en los próximos días se reanuden los traslados humanitarios que quedaron suspendidos por disposición de la PCM. “Hay muchas personas que esperan retornar a sus lugares de origen y reencontrarse con sus familiares, trabajamos en ello, y estamos seguros que pronto lograremos el traslado de nuevos grupos hacia otras regiones del país”, indicó. REGRESARON A SUS HOGARES. Una delegación de 26 ciudadanos que retornaron de las ciudades de Tarapoto y Moyobamba retornaron a sus hogares tras cumplir con el tiempo de cuarentena en un hospedaje de Chiclayo. Este grupo estuvo varado durante 40 días en la localidad de Moyobamba y Tarapoto buscando retornar a Chiclayo, y hoy; con apoyo del Gobierno Regional de Lambayeque a través del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) ya se encuentran junto a sus familiares.

- COER LAMBAYEQUE procedió con la desmovilización del grupo de personas que retornaron desde la ciudad de Moyobamba y Tarapoto. La delegación cumplió con su cuarentena en un hospedaje de Chiclayo y hoy retornan a sus hogares.

- MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE FERREÑAFE: Diálogo con mototaxistas ayudará a ordenar este sector. La alcaldesa Violeta Muro conversó con quienes día a día sustentan a sus familias mediante el servicio de mototaxis, y qué hoy vienen también siendo afectados por las medidas restrictivas a causa del COVID-19. En diálogo abierto la autoridad edil explicó las razones por las cuales se han intensificado los operativos de manera conjunta con la Policía Nacional. Como se sabe, uno de los focos de contagio del coronavirus es el transporte público, dentro del cual está el servicio de mototaxis. Sin embargo, en las próximas horas la alcaldesa se reunirá con los dirigentes de este gremio para de manera conjunta adoptar acciones que eviten la propagación del COVID-19. Al final de la charla se entregó mascarillas a cada conductor como medida de protección para evitar la propagación del coronavirus.

- MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE FERREÑAFE: Llega infraestructura para hospital itinerante prometido por EsSALUD. La primera parte de la infraestructura hospitalaria comenzó a descargarse en el complejo deportivo Diego Martínez Carbonell, lugar donde se levantará el hospital para la atención de pacientes COVID de Ferreñafe. La alcaldesa Violeta Muro estuvo presente en el inicio de estos trabajos y junto a la Policía Nacional brindaron todas las facilidades a la empresa responsable de esta construcción.

- MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE FERREÑAFE: Acción conjunta entre el municipio y los transportistas. Por la situación de emergencia sanitaria a causa del COVID-19 coronavirus, la comuna provincial viene trabajando junto a los hombres del volante para una adecuada prestación del servicio de transporte público en la provincia de Ferreñafe. La Ordenanza Municipal N°013-2020/CMPF establece medidas complementarias para prevenir el contagio y propagación del COVID-19 con ello, se buscan proteger la salud de quienes hagan uso del transporte público. De igual manera la comuna viene trabajando en la adecuación del transporte de vehículos de tres ruedas -mototaxis- de nuestra ciudad.

- MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LAMBAYEQUE: Hoy en sesión ordinaria virtual, el concejo provincial de Lambayeque aprobó la Ordenanza que establece beneficios tributarios y medidas para facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias en el marco del estado de emergencia nacional y aislamiento social obligatorio para los contribuyentes de la jurisdicción de la provincia de Lambayeque. Además, se decidió ampliar la prórroga del plazo para la presentación de la Declaración Jurada Anual del Impuesto Predial e Impuesto Patrimonio Vehicular, correspondiente al ejercicio fiscal 2020 hasta el 17 de julio de 2020. Asimismo, el concejo provincial acordó aceptar las donaciones que vienen brindando las instrucciones públicas y privadas en beneficio de la población lambayecana.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHICLAYO: Continuamos las jornadas de desinfección y fumigación intensiva focalizada de nuestra ciudad. Llegamos a las urbanizaciones Remigio Silva, 3 de Octubre, El Santuario y pueblo joven La Pradera. INSTAMOS A NUESTROS OBREROS DE RESIDUOS SÓLIDOS, A USAR EQUIPOS DE PROTECCIÓN ENTREGADOS PARA SALVAGUARDAR SUS VIDAS Y LAS DE SUS FAMILIAS. A pesar de que a todos se les entregó mamelucos, guantes, mascarillas y botas, más del 50% de los obreros no cumplen con su utilización. Lamentamos la inconsciencia de algunos trabajadores que se ponen en riesgo al no utilizar todos los EPP reglamentarios.

- MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PATAPO: El Alcalde de la Municipalidad Distrital de Pátapo Juan Guevara Torres y Presidente del Comando de Operaciones Local COVID19, viene realizando gestiones ante la Gerencia Regional de Salud para la obtención de pruebas rápidas para los comerciantes del Mercado de Abastos. Cabe indicar que ante la persistencia de nuestra autoridad edil, se ha podido lograr el compromiso y la entrega de dichas pruebas para el cuál en el Transcurso de los días beneficiarán a nuestro distrito.

- MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PÁTAPO, a través del Comando de Operaciones Local COVID19 hizo entrega de material logístico concerniente en Mochilas Fumigadoras de Palanca Manual, en calidad de préstamo hasta que dure esta pandemia del COVID19, a los diferentes puntos de control y fumigación Cruce Batan grande, Conchucos, Cruce las Canteras, Sectores 5 y 6 del Progreso Alto, Centro de Salud de Poseer Alto y Comisarías de Pátapo y Posee Alto. Este apoyo se hizo con el objetivo de unir esfuerzos para realizar trabajos de Desinfección en nuestras zonas o lugares de residencia y al mismo tiempo demostrar que #Unidos venceremos esta batalla que viene causando pérdidas irreparables a muchas familias de nuestro distrito.

- MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PIMENTEL: JESÚS Y SU MADRE SALIERON A TU ENCUENTRO Nuestro Jesús Sacramento realizó su segundo recorrido por las calles de nuestro Distrito, esta vez acompañado de nuestra madre la Virgen del Carmen, patrona de Pimentel, donde salieron a derramar bendiciones a todo el pueblo católico. Durante su recorrido por las diferentes calles y sectores, la población los recibía con aplausos y altares, demostrando así su amor ante nuestro Sagrado Sacramento y nuestra madre Santísima, pidiendo con mucha fe a seguir la lucha contra esta pandemia del covid-19 que está enfrentando nuestro Distrito y región. De igual manera agradecemos a nuestro Párroco Ángel Peña Flores, y a todas las personas que nos apoyaron e hicieron que este segundo recorrido se haga realidad.

MINCETUR El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Comercio Exterior

y Turismo, a través en su Reporte de Situación N° 011-56-2020 a las 19:30 horas, informó que, el monitoreo realizado a nivel nacional, hasta el 21 de mayo de 2020, se registran 869 turistas hospedados en hoteles y otros establecimientos de hospedaje al interior del país; asimismo, se reporta un total de 117 establecimientos de hospedaje que ofrecen sus instalaciones a fin de dar cumplimiento a lo dispuesto por el gobierno GORE PUNO - IPERÚ Puno Aeropuerto informó, que el 21.5.2020 a las 15:35 horas partió un vuelo

humanitario con ruta Juliaca – Lima, trasladando a un ciudadano holandés y un ciudadano japonés a fin de ser repatriados. Vuelo operado por la aerolínea Viva Air y coordinado por las embajadas de Holanda y Japón con apoyo del INDECI y el Gobierno Regional de Puno.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- A las 05:00 horas partieron 2 turistas extranjeros (Alemania) desde la isla Amantaní hacia la ciudad de Puno arribando a las 08:00 horas aproximadamente; asimismo, a las 13:00 horas abordaron un vehículo con ruta Puno-Arequipa a fin de ser repatriados.

- El día 21.5.2020 se cumplió con el embarque de los ciudadanos peruanos beneficiarios con el retorno humanitario en las rutas Juliaca - Lima y viceversa, el vuelo de retorno a Lima trasladó un total de 54 pasajeros; 50 ciudadanos peruanos, 1 ciudadano japonés, 1 de países bajos y 2 venezolanos. Los vuelos fueron operados por la aerolínea Viva Air y coordinados por el Gobierno Regional de Puno.

- La Embajada de Argentina en la ciudad de Lima coordinó el traslado de ciudadanos argentinos que quedaron varados en la región de Puno durante el estado de emergencia, tal como se detalla:

- Traslado de 4 ciudadanos argentinos el 21.5.2020 a las 04:00 horas desde la localidad de Desaguadero (Puno) hacia la ciudad de Ilo (Moquegua) a fin de retornar a su país.

- Traslado de 5 ciudadanos argentinos el 21.5.2020 a las 13:30 horas desde la ciudad de Puno hacia Ilo (Moquegua) a fin de retornar a su país.

- Traslado de 1 ciudadano argentino que partió con destino a la ciudad de Lima a fin que pueda abordar un vuelo humanitario de repatriación a su país.

Regional GORE MOQUEGUA

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional - Moquegua, informó que:

- El personal de la OGRD de la Municipalidad Distrital de Omate, realizó la aplicación de las pruebas rápidas a los transportistas, taxistas, tiendas y restaurantes (142 pruebas), de las cuales ninguna prueba salió positiva. Asimismo, los brigadistas de salud realizaron las pruebas rápidas de descarte Covid-19, en los anexos de Cogri y Quinistacas.

- En el distrito de La Capilla, se realizó la feria Itinerante en la localidad de Yalaque, a fin de brindar artículos de primera necesidad a la población cumpliéndose los protocolos de seguridad sanitaria. Asimismo, se realizó la reunión de la plataforma distrital de defensa civil a fin de coordinar acciones para el Tamizaje de Covid-19, que se llevará a cabo el sábado 23/05/2020.

- El Alcalde, regidores y funcionarios de la MPMN, viene entregando cajas de agua, mascarillas, guantes a los miembros de la PNP en Torata, de la misma manera viene visitando los distritos de Carumas, Cuchumbaya y San Cristóbal de Calacoa donde también entregaran implementos a los pobladores; asimismo, se realizó el tamizaje de pruebas rápidas a comerciantes de la feria "De la chacra a la olla".

- Funcionarios de la Gerencia de Desarrollo Urbano y Subgerencia se Transporte se reunieron con representantes de empresas de transporte interurbano de los distritos de Torata, Carumas, Cuchumbaya y San Cristóbal de Calacoa, a fin de establecer acuerdos para la reanudación del servicio.

- En el distrito de Moquegua, personal de la Gerencia de Servicios a la Ciudad, realizaron desinfección en el Coliseo Municipal Mariano Lino Urquieta, lo cual permitirá mantener en adecuadas condiciones el recinto deportivo que es utilizado por el IPD.

- El personal de la OGRD de la Municipalidad Distrital de Samegua realizó la fumigación de la Plaza de Armas y parques de Samegua. Asimismo, se realizó la entrega de 65 canastas en el sector el Molino.

- *El Alcalde provincial de MN, Abrahán Cárdenas, se reunió con la PDDC de Carumas, donde entregó la cantidad de 400 mascarillas, 400 pares de guantes y 45 cajas de agua para ser distribuidas en a la población de Carumas. Asimismo,

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

Brigadistas del Centro de Salud realizaron el tamizaje a las pensiones, PNP, entidades financieras, vendedores y personal de la Municipalidad.

- El Alcalde señor Armando Romero se reunió con las autoridades del Distrito de Cuchumbaya, con la presencia del señor Abrahán Romero Cárdenas alcalde provincial de Moquegua, para tratar medidas de prevención de la población por la propagación del Covid-19. Asimismo, Brigadistas de Salud realizaron la toma de pruebas rápidas al personal de la Municipalidad Distrital, Policía Nacional y autoridades. El alcalde y autoridades del distrito de San Cristóbal de Calacoa, con la presencia del alcalde provincial Abrahán Cárdenas Romero, se reunieron para adoptar medidas de protección para evitar la propagación del Covid-19.

- El distrito de Ichuña mediante un acuerdo de consejo determinaron tomar acciones para realizar el control de acceso y salida (tranqueras) en 03 puntos del distrito: Puente Crucero, Ingreso Yanahuara a Ichuña e Ingreso Oyo-Oyo a Ichuña.

- En el distrito de Lloque se viene desarrollando los acuerdos de la PDC, mediante la implementación de puestos de control de vehículos y fumigación en el Sector Lucco.

- En el distrito de Pacocha, Brigadistas de Salud realizaron el tamizaje de pruebas rápidas en el mercado de Pacocha, complementándose con la fumigación de dicho mercado.

GORE MADRE DE DIOS

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional-Madre de Dios, mediante su reporte Complementario Nº 033 DE RP Nº 014/2020 –COERMDD-GOREMAD, del 22/05/2020, informó que, el Gobernador Regional de Madre de Dios, en conferencia de prensa, junto con integrantes del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (CORESEC), informaron lo siguiente: - Se recalcó que los 08 pacientes fallecidos dieron positivo a las pruebas de Covid-

19, lo cual se realizó con el fin de malas informaciones que circulan, afirmando que las personas no fallecen por el virus, si no por otras causas. El gobernador regional afirmó que toda la información es transparente, siendo 100% real.

- El representante de la DIGESA, informó que el 95 de pacientes que fallecen es por tener alguna o varias comorbilidades, e incluso algunos habrían tenido enfermedades como Dengue o Leptospirosis.

- La Municipalidad Provincial de Tambopata implementará medidas drásticas contra el comercio ambulatorio, se habilitará los motocars (3 ruedas), mientras que las motos lineales ya no podrán realizar servicio de taxi.

- La Dirección Desconcentrada de Cultura, informó que se han llevado víveres a las comunidades nativas Tipishca, La Victoria, Boca Pariamanu y Santa Teresita, con el fin de que las comunidades cierren el tránsito por completo para su protección ante el Covid-19, ya que como se precisó en las acciones del miércoles 20 de mayo, la comunidad nativa de Santa Teresita arrojó 18 casos positivos, por lo cual en dicha comunidad se entregó 31 canastas, mientras que en las otras comunidades se entregó un total de 100.

- A la fecha se continúa realizado diferentes traslados humanitarios desde otras regiones hacia Madre de Dios y viceversa.

22/05/2020

Nacional

INDECI SECTORES

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

MINAGRI El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Agricultura y

Riego, a través en su Reporte de Complementario N° 089-21/05/2020 a las 19:00 horas, informó que: Región Lima - Ingresaron al Gran Mercado Mayorista de Lima-GMML, 8,211 toneladas de

alimentos, normalmente los jueves suelen ingresar 8,530 toneladas. Por lo tanto, el abastecimiento de hoy está dentro de lo habitual.

- En el caso de la papa han ingresado 2,013 toneladas, los jueves suelen ingresar 1,870 toneladas, es decir el abastecimiento de este tubérculo está 8% por encima de lo normal.

- No se han registrado ingresos al Mercado N° 02 de Frutas de la Victoria debido a las medidas de cierre preventivo.

- Los stocks de alimentos en los principales mercados mayoristas están por encima del 80% (salvo arveja verde con un stock de 60%), indicador que garantiza la disponibilidad de productos en los mercados de abastos de la capital.

- Los productos básicos que han registrado disminuciones en sus precios el día de hoy son: papa en sus diferentes variedades (peruanita, huamantanga, canchan), camote, yuca, haba verde y tomate. Los productos básicos que han registrado alzas en sus precios el día de hoy son: papa en sus diferentes variedades (negra andina, yungay, huayro, única), limón, ajo, olluco, cebolla roja, arveja verde y vainita.

- Respecto al precio del pollo, ha registrado un alza de S/ 0.20 céntimos respecto al día de ayer, cotizando hoy en S/ 4.45 soles por kilogramo en los principales centros de acopio.

- En cuanto a los productos agroindustriales, el día de ayer ingresaron 1537 toneladas de abarrotes al Mercado de Productores de Santa Anita entre arroz, azúcar, aceite, leche, fideos y menestras.

Región Apurímac - Reunión de trabajo en el auditorio del CIP-Apurímac de la COMISIÓN

MULTISECTORIAL DE REACTIVACIÓN ECONÓMICA FASE 1, REGIONAL DE APURÍMAC, sobre las autorizaciones de restablecimiento de restaurantes que prestaran servicio de delivery según las normas, con el fin de generar empleos y reactivar las cadenas productivas, como la reactivación de la agricultura al ser los restaurantes consumidores de productos agrícolas y pecuarios.

- El MINAGRI con sus OPAS y la Dirección Regional Agraria garantizaran el abastecimiento de los productos a los mercados autorizados que cumplan con las normas de salubridad e inocuidad de

Región Arequipa - Se cumplió un Mercado Itinerante Minagri #DeLaChacraAlaOlla, en el Estadio

Simón Bolívar, del distrito de José Luis Bustamante y Rivero con la organización de la Municipalidad distrital y AGRO RURAL, dónde los productores agradecieron la organización de estos Mercados Minagri.

- Se expendieron, frutas, verduras, carnes, pollo, pato, menestras, lácteos, queso, tubérculos; teniendo la participación de 80 productores, logrando vender 120 toneladas, asistiendo aproximadamente 1700 consumidores.

Región Puno - Se realizó el día de hoy Mercado Itinerante MINAGRI #DeLaChacraAlaOlla, en la

Provincia de Carabaya, Distrito de Macusani, se vendió aproximadamente 20

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

toneladas entre frutas, verduras, carne, queso entre otros, con la participación de 1500 beneficiarios y la participación de 50 productores aproximadamente

Región Junín - el Mercado Itinerante Minagri #DeLaChacraALaOlla, que ejecuta AGRO RURAL, en

el distrito y provincia de Tarma, de 7:30 am a 13:00 pm, en la Av. Castilla S/N local del Terminal Terrestre de Tarma, frente al Banco de La Nación, en coordinación con la Municipalidad Provincial de Tarma y la Agencia Agraria.

- La Municipalidad Provincial de Satipo vienen empadronando a los comerciantes de los mercados, teniendo como base la cantidad de puestos de venta que han sido registrados en el Censo Nacional de Mercados de Abasto (CENAMA), y mediante el Formato de Registro de Vendedores establecidos por el MEF y PRODUCE, en el marco de la Meta N° 1 del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal, normado mediante el Decreto Supremo N°099-2020-EF, que consiste en la Regulación del Funcionamiento de los Mercados de Abastos para la Prevención y Contención del COVID-19, que permitirá a las municipalidades contribuir a la reducción de los peligros de infección, al realizar el distanciamiento social, protegiendo la vida y salud de los consumidores y de los propios comerciantes.

MINDEF El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Defensa en su

Reporte de Complementario N° 062.71 – 2020/ COE – MINDEF de fecha 21 mayo de 2020 a 16:00 horas, informó que: - El Ministro de Defensa visitó el departamento de Lambayeque para supervisar los

trabajos del sector frente al COVID19. - Las Fuerzas Armadas participó con el armado de kits de para los pacientes de la

Villa Panamericana en el departamento de Lima. - El Ejército del Perú, a través de la 4ª Brigada de Montaña, viene realizando

acciones con el propósito de construir e implementar un ventilador mecánico con capacidad de conectividad para la asistencia de pacientes con deficiencia respiratoria.

- El Ejército del Perú, en coordinación con el Gobierno Regional, la municipalidad, Indeci y la Policía Nacional del Perú, en el marco del Plan Te Cuido Perú, ha intervenido el mercado La Unión en Trujillo.

- El Jefe del Puesto de Comando del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA) informó que las Unidades de las Instituciones Armadas se encuentran resguardando las fronteras del país (Tumbes, Piura, Tacna, Puno, Madre de Dios).

- Las Fuerzas Armadas, en apoyo a la Policía Nacional, vienen realizando trabajos de seguridad y control de puertos, aeropuertos y terrapuertos a nivel nacional; así como de las avenidas y calles en los diferentes departamentos del país.

MINSA El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Salud, mediante

Reporte de Situación Nº 026 - 2020 - UFCOE SALUD-DIGERD/MINSA del 21/05/2020, informó que:

- EMED Salud Diresa Cajamarca realiza el envío vía correo electrónico de sus

actividades en el marco de la emergencia por coronavirus. - Al 21 de mayo de 2020 se han procesado muestras para 736 500 personas por

Covid-19, obteniéndose, hasta las 00:00h, 108 769 resultados positivos y 627 731 negativos. Actualmente, se tienen 7,455 pacientes hospitalizados con Covid-19, de los cuales, 886 se encuentran en UCI con ventilación mecánica. Asimismo, para el

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

día de hoy se obtuvo un descenso en la cantidad de pacientes hospitalizados respecto al día 20/5/2020.

- EMED Salud del Hospital Sergio E. Bernales realiza requerimiento de Mascarilla N 95, mamelucos y mandilón descartable. Requerimiento es remitido a la Dra. Inés Cardenas y Dr. Heber Armas para su atención.

- Director del Instituto Nacional de Salud del Niño Breña informa a Directora General de la Digerd sobre la necesidad de implementar una oferta móvil para la atención quirúrgica de niños NO COVID.

- Se solicita al EMED Salud del INSN Breña el envío de la solicitud de requerimiento vía correo electrónico.

- EMED Essalud realiza el envío de matriz de consolidado de seguimiento de hospitalizados.

- Equipo técnico del COE Salud realizó comunicación con la asesora del congresista Leonardo Inga Sales, donde se realiza las coordinaciones para el traslado de 30 balones de oxígeno a la Ciudad Contamana, región Ucayali. Donde se le explica el flujo de solicitud de vuelo de apoyo. Además, se realiza las coordinaciones con el Comando Conjunto para realizar dicho requerimiento.

Región Lambayeque - Lic. Jocelyn Díaz, equipo técnico del COE Salud realiza comunicación con la Lic.

Jenny Pérez del EMED Salud Cajamarca, con quien se actualiza información actual respecto a los casos que se vienen presentado de COVID-19 en la región Cajamarca.

- Asimismo, informa que al momento tienen 09 pacientes hospitalizados, ninguno en UCI.

Región Madre de Dios - En comunicación con el Dr. Carlos Delgado Arana responsable de GRD de la

Diresa Madre de Dios reporta que la Diresa Madre de Dios a través de un equipo de seguimiento clínico de la DIRESA Madre de Dios llegó hasta los pobladores de la comunidad nativa Santa Teresita que recibieron atención médica. El Equipo de seguimiento clínico de la DIRESA viene realizando la atención médica, evaluación y monitoreo a pobladores de la comunidad nativa Santa Teresita, quienes dieron positivos a la prueba rápida el día 18 de junio del presente. Así mismo INDECI realizo la entrego de víveres a las familias.

- COE Salud recibió reporte del Emed de Essalud. En los Hospitales de las redes Essalud en la región Madre de Dios, no se reportan casos.

- Asimismo, se reportó que EsSalud Madre de Dios tiene implementado un área de aislamiento Covid 19 para ello se utilizó una de las instalaciones administrativas del local anexo del Hospital I Víctor Alfredo Lazo Peralta ubicado en el Jr. Puno con el Jr. Cajamarca, en la ciudad de Puerto Maldonado, con 14 camas esta implementado el área de aislamiento temporal Covid 19 en EsSalud Madre de Dios. La finalidad será atender las infecciones respiratorias moderadas por coronavirus. De este modo, se podrán tratar los casos de pacientes con bajo riesgo que no requieran de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

Región Amazonas - Coe Salud recibió reporte del Emed de Essalud, que indicó que en los Hospitales

de las redes Essalud en la región Amazonas: Se han dado hasta la fecha de reporte:

- 01 paciente Covid-19 hospitalizado en el Hospital I Essalud HEROES CENEPA de Bagua.

- 01 paciente de alta médica de Covid-19 del Hospital I Higos Urco que se encuentra estable y evolución favorable.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

Región San Martin - Se han dado hasta la fecha de reporte 29 pacientes de alta médica de Covid-19 (08

pacientes del Hospital Alto Mayo de Moyobamba y 21 pacientes del Hospital II de Tarapoto).

- Hasta la fecha de reporte 03 fallecidos por Covid-19 en el Hospital II de Tarapoto. - Se tienen hasta la fecha de reporte 12 pacientes en el Hospital II de Tarapoto, 02

pacientes en la UCI Covid-19 y 10 pacientes en Hospitalización para Covid-19. - Se tienen hasta la fecha de reporte 01 paciente en el Hospital I de Alto Mayo

Moyobamba en el área de Hospitalización para Covid-19. Región Callao - El equipo técnico del COE Salud realiza comunicación con EMED Salud del

Hospital San José del Callao solicitando reporte de acciones y cantidad de casos en relación a COVID19, quien informa que para el fortalecimiento del Hospital San José se ha +habilitado con un módulo expandible desde el 10 de abril en la loza deportiva frente al nosocomio, la misma que fue distribuida en 03 espacios destinados 01 para atención ambulatoria de Covid y no Covid, donde además según la necesidad se realizan placas de RX con equipo portátil y toma de muestras de laboratorio, 01 para atención de pacientes con sospecha de COVID-19 y 01 para habitabilidad del personal (cambio o retiro de EPP), donde vienen laborando de manera permanente las 24 horas y los siete días de la semana personal de salud conformado por 02 médicos, 01 Lic. Enfermería, 01 Tec. Enfermería, 01 Tec. Médico – Laboratorio, 02 personales de limpieza y 02 personales de seguridad. Este nosocomio se encuentra habilitado para hospitalización COVID19 positivos y sospechosos en el segundo piso con 25 camas (12 para sospechosos y 13 para confirmados), además, fueron trasladados los pacientes COVID de consultorios externos y de terapia física y rehabilitación, actualmente se encuentran hospitalizados 11 casos sospechosos y 08 positivos, no cuentan con UCI ni equipo biomédico (Tomógrafo).

- Equipo técnico del COE Salud realiza comunicación con responsable de UFGRD del Hospital de Ventanilla, Dra. Katherine Escárcena quien reporta que desde el 10 de abril se encuentra habilitado con un módulo expandible en la loza deportiva frente al Hospital, la misma que fue distribuida en 03 espacios destinados 01 para atención ambulatoria de Covid y no Covid, donde además según la necesidad se realizan placas de RX con equipo portátil y toma de muestras de laboratorio, 01 para atención de pacientes con sospecha de COVID-19 y 01 para habitabilidad del personal (cambio o retiro de EPP), donde vienen laborando de manera permanente las 24 horas y los siete días de la semana personal de salud conformado por 02 médicos, 01 Lic. Enfermería, 01 Tec. Enfermería, 01 Tec. Médico - Laboratorio, 02 personales de limpieza y 02 personales de seguridad. Actualmente este nosocomio se encuentra habilitado para hospitalización COVID19 positivos y sospechosos en el segundo piso con 25 camas, no cuentan con UCI ni equipo biomédico (Tomógrafo).

MININTER El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio del Interior, a través

en su Reporte de Emergencia N° 20200000465 del 21 mayo de 2020 a las 21:08 horas, informó que a las 15:00 horas aprox., con la finalidad de apoyar a las familias de escasos recursos, efectivos policiales de la Comisaria de Huanta, entregaron víveres a los habitantes de los sectores de Nispirusniyocc, Huancayocc, Callqui Alta y Soccosccocha.

MVCS

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Vivienda y

Construcción, a través en su Reporte de Situación N° 108-2020/21mayo2020 20:00 Horas, informó que:

El Programa Nuestras Ciudades (PNC) continúa con el abastecimiento temporal de agua para consumo humano de manera gratuita, a través de veinte (20) camiones cisterna distribuidos en los departamentos de Amazonas, Arequipa, Ica, Lambayeque, Lima, Loreto, Piura, Puno, Tacna y Tumbes.

El Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU), continúa con el apoyo en la distribución gratuita de agua para consumo humano mediante quince (15) camiones cisterna en los departamentos de Ancash y La Libertad.

OTASS a fecha 19 de mayo reporta el monitoreo del servicio de abastecimiento de agua potable y de alcantarillado a las zonas críticas de los ámbitos de las 18 EPS en (Régimen de Apoyo Transitorio) RAT y Agua Tumbes, así como EPS que no se encuentran en RAT (Aguas del Altiplano, SEDACUSCO, SEDALIB).

SEDAPAL informa que el estado de los Activos Críticos Nacionales “Sistema de Tratamiento de Agua Potable” se encuentra operativo al 100%. En las Plantas de Tratamiento de Agua Potable de SEDAPAL se encuentran laborando el personal mínimo necesario.

MINCETUR El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Comercio

Exterior y Turismo, a través de su Reporte de Situación N° 011-54-2020/COES

MINCETUR del 21 de mayo de 2020 a las 17:30 horas, informó que: El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Comercio

Exterior y Turismo, a través de su Reporte de Situación N° 011-54-2020/COES MINCETUR, de fecha 13 de mayo de 2020 a las 17:50 horas, informó que:

IPERÚ informó que, en el monitoreo realizado a nivel nacional, hasta el 12 de mayo de 2020, se registran 893 turistas hospedados en hoteles y otros establecimientos de hospedaje al interior del país; asimismo, se reporta un total de 117 establecimientos de hospedaje que ofrecen sus instalaciones a fin de dar cumplimiento a lo dispuesto por el gobierno.

INDECI La Dirección Desconcentrada del INDECI - Moquegua, informó que:

Personal de la Municipalidad Distrital de Moquegua el 20/05/2020 realizó el tamizaje a comerciantes de la feria Santa Fortunata, cuyo descarte de Covid-19 se desarrolló en el campo deportivo Gato Cuellar. Asimismo, hoy jueves 21/05/2020 se efectuó el descarte a 250 comerciantes de la feria “De la Chacra a la Olla”, y se tiene previsto: 22/5/2020 a 100 comerciantes de la Feria “El Pedregal” y el 23/5/2020 a 146 comerciantes de la Feria Chen, 177 comerciantes de la Feria San Antonio, 131 comerciantes de la Feria San Francisco y 139 trabajadores de Supermercados Plaza Vea.

El Alcalde Abraham Cárdenas junto a regidores entregan apoyo consistente en cajas con agua, mascarillas y guantes a la Policía de Carreteras de Torata.

El personal de la OGRD de la Municipalidad distrital de Carumas, informa que hoy se desarrolló la reunión de la Plataforma Distrital de Defensa Civil del distrito, en donde se trató medidas por adoptar para enfrentar al Covid-19.

Gobierno Regional Moquegua, a través de la Gerencia Regional de Salud, realizó la entrega 3 mil galones de lejía e implementos para desinfección a la Municipalidad Distrital de Ubinas.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

La Dirección Desconcentrada del INDECI - Madre de Dios, informó que:

A través de una videoconferencia, el gobernador regional de Madre de Dios, Luis Hidalgo Okimura lideró una reunión de trabajo con representantes de la Gerencia de Desarrollo Social de Madre de Dios, a través de la Subgerencia de Participación Ciudadana y Comunidades Nativas, Ministerio de Cultura, Ejército del Perú y ECA-RCA, donde se presentaron las propuestas estratégicas de la Dirección Regional de Salud y de la Federación Nativa del Río Madre de Dios y Afluentes (Fenamad). Además, se intercambió propuestas similares de salud de aliados estratégicos como Hivos, Cáritas Madre de Dios, WWF y Ciencia.

Representantes de la Dirección Regional de Salud (DIRESA) de Madre de Dios viajaron vía fluvial desde Puerto Maldonado, para brindar atención médica a los integrantes de la Comunidad Nativa Santa Teresita, quienes, el último fin de semana, después de realizar 24 pruebas rápidas, registraron 17 casos positivos de covid-19.

El Gobierno Regional de Madre de Dios lideró una reunión con el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN), Gerencia de Planificación, Recursos Naturales, Desarrollo Económico, Cooperación Internacional, y los alcaldes provinciales de Madre de Dios, quienes realizaron un informe sobre la vida de la población, geografía, aspectos económicos, sociales, ambientales e institucionales de sus jurisdicciones. Asimismo, se trataron los siguientes temas:

Protección de la vida: evaluar el manejo de la pandemia a nivel regional y en las provincias.

Abastecimiento esencial de los alimentos, inocuidad, mercados, entre otros.

Producción: Cadenas de productos prioritarios, siembra cosecha.

Actitud ciudadana: Cómo afrontar el comportamiento de las personas (rural y urbano).

Actividades adicionales de activación productiva.

La Dirección Desconcentrada del INDECI - Ucayali, informó que se realizó la entrega de 20 Kits de víveres al personal de la PNP y algunos bomberos que se encuentran en cuarentena por COVID-19, de acuerdo al plan "Te cuido Perú". entre las cuales nos trasladamos al Km-12 de la Carretera Federico Basadre para hacer efectiva la entrega a nuestros hermanos Policías y BOMBEROS, el cual se encuentran también afectados por ésta Pandemia.

Regional GORE SAN MARTÌN El Centro de Operaciones de Emergencia Regional-Madre de Dios, mediante su

reporte Complementario Nº 032 -21/5/2020/COER-SM de las 08:35 horas, informó que:

La obra del hospital de Bellavista entró en su fase final de construcción. El esperado nosocomio que beneficiará a cerca de 60 mil personas, tiene un avance del 99.96% y en 30 días, tras instalarse la comisión de recepción, será entregado por la constructora al Gobierno Regional de San Martín para luego transferirla al sector Salud. Respecto al recurso humano y la parte asistencial, el director regional de Salud, Luis Rodríguez, precisó que se viene trabajando raudamente para asegurar la puesta en marcha del nuevo hospital, sobre todo ahora en plena emergencia sanitaria.

GORE LIMA

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Lima, a través en su Reporte Complementario N° 072-21/05/2020 COER - GRL/19:30 horas, informó que, el Gobierno Regional de Lima viene disponiendo los recursos para el acondicionamiento de los Centros de Aislamiento y Asistencia Temporal en los distritos de Mala (Cañete), Chancay (Huaral) y Barranca (Barranca).

GORE LAMBAYEQUE El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Lambayeque, informó que:

- El Gobernador pide medicamentos para primer nivel de atención para reforzar lucha contra el COVID 19. el gobernador regional, Anselmo Lozano, pidió al ministro de defensa, Walter Martos, medicamentos para el primer nivel de atención en el sector salud. la autoridad precisó que formalizó el pedido al ministro de salud considerando que es necesario atacar la enfermedad en sus primeros síntomas evitando que los pacientes lleguen a los hospitales en estado crítico.

- GERESA recibe 11 mil 300 pruebas rápidas del MINSA. el gerente regional de salud, Dr. Jorge Ordemar, informó al ministro de defensa, Walter Martos, que su sector recibió ayer 11 mil 300 pruebas rápidas enviadas por el ministerio de salud. el funcionario regional participa en las actividades de evaluación y supervisión de los avances para frenar el coronavirus en Lambayeque conjuntamente con las autoridades regionales.

- GERESA recibe 11 mil 300 pruebas rápidas del MINSA. el gerente regional de salud, Dr. Jorge Ordemar, informó al Ministro de Defensa, Walter Martos, que su sector recibió ayer 11 mil 300 pruebas rápidas enviadas por el ministerio de salud. el funcionario regional participa en las actividades de evaluación y supervisión de los avances para frenar el coronavirus en Lambayeque conjuntamente con las autoridades regionales.

- Ministro de Defensa arriba con seis ventiladores mecánicos para Lambayeque. el ministro de defensa, Walter Martos, arribó a Chiclayo para supervisar el avance de las acciones desarrolladas para frenar el coronavirus. trajo consigo, 6 ventiladores mecánicos para la atención de pacientes críticos. junto al gobernador regional, Anselmo Lozano, entre otras autoridades, participa en el grupo aéreo n°6, en la exposición del coordinador del comando COVID 19, General EP Walter Bracamonte, sobre el plan de acciones, logros y avances para combatir la pandemia en Lambayeque.

- Municipalidad Provincial de Chiclayo: exigimos a nuestros obreros de residuos sólidos, usar equipos de protección entregados para salvaguardar sus vidas y las de sus familias. a pesar de que a todos se les entregó mamelucos, guantes, mascarillas y botas, más del 50% de los obreros no cumplen con su utilización. lamentamos la inconsciencia de algunos trabajadores que se ponen en riesgo al no utilizar todos los EPP reglamentarios.

- Municipalidad Provincial de Ferreñafe: municipio recibe mascarillas. un total de 6423 mascarillas recibió la municipalidad provincial de Ferreñafe de parte de la gerencia regional de salud Lambayeque. en coordinación con la red salud Ferreñafe la comuna provincial entregará estos elementos de protección contra el covid-19 a las familias en situación de pobreza y pobreza extrema. de igual forma se entregarán a los comerciantes que próximamente reiniciarán sus actividades comerciales.

- Municipalidad Provincial de Ferreñafe: Evalúan a diario salud de trabajadores municipales. Antes de iniciar su jornada laboral los trabajadores de limpieza pública de la comuna ferreñafana son evaluados para descartar algún síntoma relacionado al coronavirus. Esta evaluación comienza con la medición de su temperatura, como sabemos ellos están expuestos a la contaminación durante el proceso de recojo de los residuos sólidos.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

GORE PASCO

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Pasco, mediante su reporte sectorial e institucional Nº 568 - 21/5/2020 COER PASCO informó que: - Director Regional de Salud, representantes de la Policía Nacional del Perú, Ejército

Peruano y presidentes de los mercados del distrito, se inició las evaluaciones a comerciantes del Mercado "Virgen de Fátima", en las instalaciones del Polideportivo Yanacancha.

- De los comerciantes evaluados y aquellos que cumplan con parámetros clínicos, se aplicará test de prueba rápida y en horas de la tarde se brindará los resultados, considerando que de hallarse resultados REACTIVOS a COVID, las personas deberán cumplir con el aislamiento correspondiente

CALLAO

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Callao, mediante su reporte sectorial e institucional Nº 568 - 21/5/2020 COER PASCO informó que: - Se realizó Operativo inopinado en diferentes farmacias y boticas del Distrito. - Desarrollo de campañas de comunicación y evitar contagio por el COVID-19. - Personal de la Municipalidad Distrital Carmen de La Legua realizaron baldeo y

desinfección en chacra puente. - Trabajos de desinfección y fumigación, en Urb. Naval German Astete, Pasajes Boca

Rio, Puente de los Ingleses y Calm. Montero.

GORE PASCO El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Pasco, informó que:

- En el distrito de Chaupimarca, se está doblegando las medidas de higiene tras el aumento de personas infectadas en el distrito *se está realizando fumigaciones constantes a los mercados *se está controlando la cuarentena de las personas infectadas para que no inculpan con las medidas de seguridad *no se registró ningún reporte de emergencia.

- En el distrito de Huarica se realizó las fumigaciones de las calles con apoyo del volquete de la municipalidad.

20/5/2020

Nacional

INDECI La Dirección Desconcentrada del Indeci-Moquegua, informó que:

- El día de mañana la PRDC de Moquegua, tendrá una reunión virtual con sus componentes desde las 0900 horas, habiendo programando 04 puntos para tratar dentro de la Emergencia Sanitaria.

- Continúa restringido el transporte en su totalidad, lo que se viene acatando de acuerdo a lo dispuesto por las Plataformas de Defensa Civil Provinciales de Ilo y Mariscal Nieto. Asimismo, los transportistas para integrarse a la recuperación económica tendrán que adecuar sus vehículos según los protocolos de salud, establecidos por el Ministerio de Transporte.

- Los mercados y supermercados, atendieron el día de hoy de acuerdo al horario establecido (Lunes a sábado de 06:00 a 16:00 horas), mientras las ferias continuarán atendiendo los viernes y sábado en el mismo horario.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- El día de hoy se realizó el tamizaje y pasaron pruebas rápidas, los comerciantes de la feria Carrillo de Moquegua. Asimismo, el tamizaje de pruebas rápidas realizado en el complejo “Gato Cuellar” de la feria Carrillo de Moquegua, ha evidenciado cierta desorganización por parte de los comerciantes, quienes trataron de pasar a sus familiares en vez de pasar ellos; en el tamizaje de Covid-19,resultaron positivos catorce (14) vendedores.

- La Municipalidad Provincial Mariscal Nieto, en coordinación con la Gerencia Regional de Salud ha programado para continuar interviniendo mercados y ferias, para el tamizaje de pruebas rápidas, a fin de detectar los casos de Covid-19.

- El Sector Educación, continúa con la entrega de libros en la región Moquegua, en la diferentes Instituciones educativas.

- El Gobernador Regional de Moquegua en una conferencia de Prensa, el día de hoy indicó que la población tiene una distorsión y una falsa percepción de los gastos presupuestales que se realizan en el GORE Moquegua; sin embargo, la población requiere y exige la contratación de más médicos, especialistas, enfermeras, así como la adquisición de equipos y camas, entre otros.

- Las actividades económicas en la región se reanudarán paulatinamente de acuerdo a las medidas y protocolos de seguridad sanitaria establecidos.

- Se viene intensificando los operativos de la PNP y EP, particularmente en horas de la mañana, a fin de hacer cumplir lo dispuesto por el Gobierno central y las autoridades de la región Moquegua. Asimismo, se ha detectado que muchos vehículos particulares continúan transitando sin autorización por las calles de la ciudad.

La Dirección Desconcentrada del Indeci-Madre de Dios, informó que:

Se continúa con la entrega de canastas en el marco del programa Te Cuido Perú con la participación del Ejército del Perú en coordinación con INDECI Madre de Dios.

Se está elaborando expediente a través de un IOAR para contar con una planta de tratamiento de oxígeno en la ciudad de Puerto Maldonado. SECTORES

MVCS El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Vivienda y

Construcción, a través en su Reporte de Situación N° 107-2020/20mayo2020 20:00 Horas, informó que: - El Programa Nuestras Ciudades (PNC) continúa con el abastecimiento temporal de

agua para consumo humano de manera gratuita, a través de veinte (20) camiones cisterna distribuidos en los departamentos de Amazonas, Arequipa, Ica, Lambayeque, Lima, Loreto, Piura, Puno, Tacna y Tumbes.

- El Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU), continúa con el apoyo en la distribución gratuita de agua para consumo humano mediante quince (15) camiones cisterna en los departamentos de Ancash y La Libertad.

- OTASS a fecha 19 de mayo reporta el monitoreo del servicio de abastecimiento de agua potable y de alcantarillado a las zonas críticas de los ámbitos de las 18 EPS en (Régimen de Apoyo Transitorio) RAT y Agua Tumbes, así como EPS que no se encuentran en RAT (Aguas del Altiplano, SEDACUSCO, SEDALIB).

- SEDAPAL informa que el estado de los Activos Críticos Nacionales “Sistema de Tratamiento de Agua Potable” se encuentra operativo al 100%. En las Plantas de Tratamiento de Agua Potable de SEDAPAL se encuentran laborando el personal mínimo necesario.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

MINAGRI El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Agricultura y

Riego, a través en su Reporte de Complementario N° 088-20/05/2020 a las 19:00 horas, informó que: Región Lima - El Programa Nuestras Ciudades (PNC) continúa con el abastecimiento temporal de

agua para consumo humano de manera gratuita, a través de veinte (20) camiones cisterna distribuidos en los departamentos de Amazonas, Arequipa, Ica, Lambayeque, Lima, Loreto, Piura, Puno, Tacna y Tumbes.

- Hoy ingresaron al Gran Mercado Mayorista de Lima-GMML, 5,727 toneladas de alimentos, normalmente los miércoles suelen ingresar 5,000 toneladas. Por lo tanto, el abastecimiento de hoy está 15% por encima de lo habitual.

- En el caso de la papa han ingresado 1,570 toneladas, los miércoles suelen ingresar 1,560 toneladas, es decir el abastecimiento de este tubérculo está dentro de lo normal.

- No se han registrado ingresos al Mercado N° 02 de Frutas de la Victoria debido a las medidas de cierre preventivo.

- Por otro lado, hoy los stocks de alimentos en los principales mercados mayoristas están por encima del 70% (salvo arveja verde con 60%), indicador que garantiza la disponibilidad de productos en los mercados de abastos de la capital.

- Los productos básicos que han registrado disminuciones en sus precios el día de hoy son: papa en sus diferentes variedades (yungay, negra andina, peruanita, huamantanga, única, canchan), camote morado, cebolla, ajo criollo, vainita, limón en bolsa y arveja verde. Los productos básicos que han registrado alzas en sus precios el día de hoy son: olluco, zapallo, haba verde y frijol verde.

- Respecto al precio del pollo, ha registrado una caída de S/ 0.20 céntimos respecto al día de ayer, cotizando hoy en S/ 4.25 soles por kilogramo en los principales centros de acopio.

- En cuanto a los productos agroindustriales, el día de ayer ingresaron 1,286 toneladas de abarrotes al Mercado de Productores de Santa Anita entre arroz, azúcar, aceite, leche, fideos y menestras.

- Durante la madrugada de hoy han ingresado 365 toneladas de arroz, azúcar y menestras.

Región Cusco - Hoy se realizó el 19avo Mercado Itinerante MINAGRI #DeLaChacraALaOlla, en la

loza deportiva de Larapa Grande, en el distrito de San Jerónimo, en la provincia de Cusco; organizada por AGRO RURAL con el apoyo de la Municipalidad Distrital de San Jerónimo, PRODUCE, personal de la Policía Nacional; participaron 47 productores que expendieron choclos, hortalizas, verduras, pollo, carne de res, pescado, miel café entre otros productos, logrando vender 23,670 kilos con un valor en soles de S/ 33,707.00 asistieron aproximadamente 2,470 personas.

Región Ancash - En Huaraz, los Mercados Mayorista de Challhua y minorista "10 de Junio" fueron

reabiertos luego de detectarse varios vendedores portadores del COVID 19. En dialogo con los dirigentes nos indican que el Gobierno Local no ha implementado ninguna medida, y que la fumigación ha corrido por cuenta de ellos; asimismo, vienen implementado acciones de limpieza y descongestión, como medidas sanitarias.

- En dialogo con los dirigentes y el Comisario PNP del Lugar, se sugirieron medidas sanitarias y se hicieron coordinaciones para que no se afecte el abastecimiento.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- Similarmente en Chimbote, hay buen abastecimiento con amplia variedad de productos; no obstante, varios mercados continúan cerrados. 61 comerciantes del mercado Dos de Mayo de Chimbote dieron positivo a la prueba rápida del COVID-19, de 245 pruebas realizadas en total.

- Todos los vendedores confirmados son asintomáticos y desarrollaban sus faenas de venta y carga de productos de manera diaria y normal. Pobladores del caserío de Jancu, en la provincia de Huaraz, intervienen a turistas extranjeros que pretendían acampar al pie del nevado Huamashraju, los extranjeros fueron puesto a disposición de la policía de turismo de Huaraz.

- Resultados de Mercados MINAGRI ANCASH: 20-05-2020

Lugar: Plaza de Armas de Huari - Distrito de Huari, Provincia de Huari – Ancash.

Productores: 50 (individuales y organizados).

Compradores: 900 personas.

Volumen Venta: 2500 Kg. ,consistentes en Menestras (arveja, quinua) tubérculos (papa) habas, rocoto, culantro, lechuga, espinaca, zapallo, zanahoria, cebolla, ajos, coliflor, choclo, apio, oca, olluco, caiga, muña, orégano, manzanilla etc), frutas (limón, mandarina) (Pollo) Harina (Trigo, Machica, Punki, Tocosh) Lácteos (queso).

Instituciones participantes: MINAGRI: AGRO RURAL.

Municipalidad Distrital de Huari – Huari (Alcalde, PNP, MINSA, Serenazgo, logística dentro del local, señalización, mesas, lavadero, insumos para de desinfección, etc.)

- Resultados de Mercados MINAGRI ANCASH: 20-05-2020

Lugar: Estadio Municipal de Pomabamba - Distrito de Pomabamba, Provincia de Pomabamba - Ancash.

Productores: 45 (individuales y organizados).

Compradores: 750 personas

Volumen Venta: 3800 Kg., consistentes en Menestras (arveja, quinua) tubérculos (papa) habas, rocoto, culantro, espinaca, zapallo, zanahoria, cebolla, ajos, coliflor, choclo, apio, palta oca, olluco, caiga, repollo), frutas (limón, lima dulce, naranja) (Pollo) Harina (Trigo, Machica, arveja, punki, Tocosh).

Instituciones participantes: MINAGRI: AGRO RURAL.

Municipalidad Distrital de Pomabamba - Pomabamba (Alcalde, PNP, MINSA, Serenazgo, logística dentro del local, señalización, mesas, lavadero, insumos para de desinfección, etc.).

Región Arequipa - Hoy se llevó a cabo una reunión con los Mayoristas de Venta de Flores de

Arequipa Santa Rosa de Lima, conjuntamente con la Municipalidad de Bustamante y Rivero, teniendo en agenda la formalización de su centro de venta y el cumplimiento de las normas de salubridad.

- Hoy se cumplió con éxito un Mercado Itinerante Minagri #DeLaChacraAlaOlla, en el distrito de Paucarpata, en el estadio de Ciudad Blanca, teniendo como resultado la participación de 175 productores, 1,600 consumidores, se expendio 160 toneladas de verduras, frutas, cereales, pollo, carne, huevos, lácteos, abarrotes, aceitunas y pescado.

Región Junín - Mediante el monitoreo diario del funcionamiento y operatividad de los mercados de

la región Junín, se puede evidenciar que en su mayoría han implementado y vienen realizando diversas acciones para garantizar el cumplimiento de las medidas de salubridad y seguridad establecidas por el MINAGRI, el MINSA, el

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

INDECI, entre otras entidades, para la prevención del contagio y propagación del COVID-19.

- La Municipalidad Provincial de Satipo a través de la Plataforma de Defensa Civil y equipo técnico, vienen ejecutando jornadas de inspección y supervisión de manera inopinada y continua a los diferentes mercados de abastos de productos alimenticios, para exigir el cumplimiento de las medidas de salubridad y bioseguridad de atención al público; en tal sentido hoy día con la presencia del alcalde provincial, se han constituido al mercado Virgen De Las Mercedes y el Mercado Mayorista, en coordinación con la DIRESA y el INDECI.

- Asimismo, la Municipalidad Provincial de Satipo, por intermedio de la Gerencia De Servicios Públicos y Seguridad Ciudadana, ha instalado una brigada permanente en la carretera central al ingreso de la ciudad, en donde se desarrolla la desinfección de los vehículos de transporte de productos agropecuarios y otros.

- La Municipalidad Provincial de Huancayo, en su afán de seguir descentralizando y descongestionando los mercados mayoristas y minoristas tradicionales, el día de hoy ha participado en la instalación de un nuevo mercado en el Complejo Deportivo Goyzueta, ubicado entre las Urbanizaciones de La Rivera y Yauris; ascendiendo a 16 los mercados que se han aperturado en las últimas semanas.

- La DIRESA Junín en coordinación con la Municipalidad Provincial de Huancayo, realizaron un operativo alrededor del mercado mayorista Maltería de Huancayo, para verificar y decomisar la producción y comercialización de alcohol envasado ilegalmente, poniendo en peligro la salud de la población; logrando decomisar aproximadamente 5,000 envases de alcohol de 96°.

Región Ucayali - Hoy se llevó a cabo una reunión para la provisión de semillas para los agricultores

de la región Ucayali, solicitado por COREPU – REGION UCAYAL, con participación del INIA, SENASA, SERFOR, ARTICULADOR, GRDE – GOREU, SUB GERENCIA REGIONAL – GOREU, COREPU, DGA – MINAGRI LIMA, AGROIDEAS, SSE, PROGRAMA DE PROYECTOS DEL GOREU.

- La Demanda de semillas para cada campaña debe ser prioritario de la DRAU, según competencias, para lo que se está coordinando con las instancias competentes que es una preocupación del Gobierno Regional de Ucayali, para ello el MINAGRI está presto para apoyar a través del FONDO AGROPERU que podría facilitar el financiamiento para distintos rubros del Sector Ucayali, se tiene con cultivos priorizados a la Región Ucayali, para ser coberturados por el FONDO AGROPERU, para lo cual se está coordinado con el Director de la DRAU.

- Este FONDO AGROPERU es administrado por AGROBANCO, que no necesariamente es para compra de semillas, para lo cual tiene una tasa de interés de acuerdo a su evaluación y está dirigido a las Asociaciones Agraria Organizados y Reconocidos.

MININTER El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio del Interior, a través

en su Reporte de Emergencia N° 20200000465, de fecha 20 mayo de 2020 a 17:03 horas, informó que el Señor Ministro del Interior junto al Ministro de Defensa y el Comandante General de la PNP, General PNP Héctor Loayza realizaron una visita de inspección en el Gran Mercado Mayorista de Lima, ubicado en el distrito de Santa Anita y supervisaron el operativo de toma de pruebas rápidas para descarte de Covid-19 dirigido a los comerciantes.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

JUSTICIA El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial de Justicia y Derechos Humanos,

a través de su Reporte de Complementario N° 008-2020-COES Justicia, de fecha 20 mayo de 2020 a 16:00 horas, informó que: Establecimientos Penitenciarios - En el Penal Varones Trujillo, donde se recuperaron satisfactoriamente 55 internos

del COVID 19, es sin duda, esta es una muestra del exitoso protocolo ejecutado en seguridad sanitaria, en un penal donde la población recluida asciende a 5 427. Cabe resaltar, qué presentados los casos sintomáticos, se procedió con el aislamiento en la loza deportiva del penal, la cual fue acondicionada con cuatro carpas, en donde los profesionales realizaron todas las acciones para brindar el adecuado tratamiento y seguimiento diario de los casos.

- Asimismo, un grupo de treintaicuatro (34) internos del Penal Tacna, producen tres mil (3,000) bolsas de mercado reutilizables, al mes, en el taller de confecciones, en el marco de la política Cárceles Productivas, a fin de ser utilizadas en estos tiempos de crisis sanitaria. La elaboración se realiza guardando todos los protocolos de seguridad entre los internos, quienes hacen uso de mascarillas y guardan la distancia solicitada por los responsables de salud frente al COVID 19; se trata de bolsas recicladas de polietileno, lavables, reutilizables y de uso multifuncional.

- Cabe señalar que, en el marco de la política de reducir el hacinamiento en las cárceles del país por razones de emergencia sanitaria frente a la pandemia, en la Región Sur del INPE se ha beneficiado, a la fecha, a ocho (8) personas, mediante Indulto Humanitario y Gracia Presidencial, antes de abandonar los respectivos recintos, los beneficiarios pasaron por la prueba rápida de descarte de COVID 19, con resultado negativo.

- La Oficina Regional Lima (ORL) distribuyó hasta la fecha: 24 balones de oxígeno (18 grandes y 6 pequeños), 22 reguladores de oxígeno, medicamentos, mascarillas de protección respiratoria descartable (lavables, N95 y de tres pliegues), equipos de bioseguridad (gorro y guantes descartables, lentes protectores de policarbonato, cascos, trajes tipo mameluco, entre otros), también útiles de limpieza y aseo personal (lejía, detergente, guantes de jebe, papel higiénico, entre otros). Cabe resaltar que, los penales atendidos fueron Huaraz, Chimbote, Chincha, Ica, Cañete, Ancón II, Ancón I, Lurigancho, Anexo Mujeres Chorrillos, Virgen de Fátima, Miguel Castro, Huaral, Mujeres Chorrillos y Huacho.

Establecimientos Penitenciarios - Actualmente se encuentran en cuarentena 13 adolescentes internos que recién

ingresan y según evaluación preliminar no presentan riesgos, serán albergarlos/as durante los primeros quince (15) días de ingreso como mínimo. Asimismo, deberán ser monitoreados permanentemente por el área de salud del Centro Juvenil. Luego de cumplir los días de aislamiento y confirmado el estado de salud estable del adolescente, se le trasladará al Programa respectivo.

- En referencia a la población en mayor estado de vulnerabilidad, se encuentran 32 adolescentes, es decir internos con enfermedades como TBC, VIH o estar dentro de riesgo (Hipertensión arterial, diabetes, enfermedades cardiovasculares, enfermedad pulmonar crónica, cáncer y otros estados de inmunosupresión).

- En el caso específico del Centro Juvenil Santa Margarita, las adolescentes madres con hijos/as y las que se encuentran en estado de gestación al interior del Centro, deberán estar en un ambiente aislado y no deberán tener contacto con la población general del Centro Juvenil.

- En relación a los trabajadores con síntomas SIN pruebas realizadas, estos se encuentran en aislamiento domiciliario por precaución.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

MINDEF El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Defensa en su

Reporte de Complementario N° 062.70 – 2020/ COE – MINDEF de fecha 20 mayo de 2020 a 16:00 horas, informó que: - El Ministerio de Defensa, a través del programa Te Cuido Perú, supervisó el

operativo de toma de muestra en el Gran Mercado Mayorista de Lima en el distrito de Santa Anita.

- El Hospital Regional del Oriente de la Fuerza Aérea del Perú cuenta ya con una nueva cámara de aislamiento intrahospitalaria (fabricada por el Servicio de Mantenimiento de Fuerza Aérea de Perú - SEMAN Perú) que mejorará el tratamiento de los pacientes con COVID-19.

- El Jefe del Puesto de Comando del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA) informó que las Unidades de las Instituciones Armadas se encuentran resguardando las fronteras del país (Tumbes, Piura, Tacna, Puno, Madre de Dios).

- Las Fuerzas Armadas, en apoyo a la Policía Nacional, vienen realizando trabajos de seguridad y control de puertos, aeropuertos y terrapuertos a nivel nacional; así como de las avenidas y calles en los diferentes departamentos del país.

MINSA El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Salud con fecha

19/05/2020, informó que: - Se lleva a cabo la ejecución de pruebas rápidas en la DIGERD/MINSA, para

tamizaje COVID-19 al personal CAS a contratar, para la atención de las personas que se encuentran cumpliendo su cuarentena en los albergues de habilitados para las personas que tienes programado traslados humanitarios. De esta manera de fortalecerá la vigilancia médica y epidemiológica a las que resultaron positivo, previo traslado humanitario. Cabe decir que posterior a esta cuarentena y un nuevo tamizaje, los viajeros podrán retornar a sus regiones de origen.

- Los Equipos de Respuesta COVID-19 de las DIRIS Lima Sur, Lima Centro y Lima Norte, se desplazan hasta los puntos de embarque programados para los traslados humanitarios del día 19 de mayo, para la atención de los viajeros mediante el TRIAGE diferenciado y la realización de pruebas rápidas.

- El equipo técnico del área de operaciones de la DIGERD/MINSA se desplaza hasta la sede del CENARES en Lurín, para el recojo de 800 pruebas rápidas necesarias para la atención de los traslados humanitarios programados para el día 20 de mayo del presente año.

- El equipo técnico del COE Salud realiza comunicación con el personal del Ministerio del Ambiente (MINAM), encargados y coordinadores de los albergues habilitados para seguimiento de las personas que vienen cumpliendo su cuarentena y que resultaron positivos al COVID19, previo a los traslados humanitarios. Personal del MINAM busca organizar una reunión virtual para coordinar acciones conjuntas para fortalecer la vigilancia médica y epidemiológica a las que resultaron positivos, previo traslado humanitario. Queda pendiente fecha de reunión.

- Las personas que resultaron COVID-19 positivas fueron trasladados a los albergues habilitados, para cumplimiento de cuarentena por 14 días. Queda pendiente la información sobre el lugar de aislamiento para el seguimiento al estado de salud de las personas y la vigilancia epidemiológica.

Regional

GORE MOQUEGUA

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional-Madre de Dios, mediante su reporte Complementario Nº 031 DE RP Nº 014/2020 –COERMDD-GOREMAD, del 20/05/2020, informó que: - El personal de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad

distrital de Puquina, informa que hoy se desarrolló la reunión ordinaria de la plataforma distrital de defensa civil.

- Hoy se realizó la reunión de la plataforma distrital de Lloque programado para las 10:00 horas, en la cual se acordó en reforzar la fumigación de vehículos que provienen de las ciudades vecinas.

- La Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto en coordinación con la Gerencia Regional se realizaron pruebas rápidas a favor de 414 comerciantes del mercado central en el campo deportivo Gato Cuellar.

- Personal de la Gerencia de Servicios a la Ciudad y Serenazgo de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto, realizaron labores de desinfección en las calles y avenidas del cercado de la ciudad de Moquegua.

- El personal de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad Distrital de Carumas, informó que se desarrolló la reunión de la Plataforma Distrital de Defensa Civil, donde se trataron medidas por adoptar para contrarrestar el COVID-19.

- El personal de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad Distrital de San Cristóbal realizó la entrega de mascarillas y jabón en los anexos de Titire y Aruntaya.

- La Municipalidad Distrital de Pacocha, en coordinación con las autoridades competentes, promocionaron y verificaron el cumplimiento de los protocolos de seguridad sanitaria en la realización de la feria de productores de artículos de primera necesidad del distrito.

- Se comunicó oficialmente el sensible fallecimiento del paciente de 75 años de edad, que venía siendo atendido en la UCI del Hospital Regional Moquegua.

GORE MADRE DE DIOS El Centro de Operaciones de Emergencia Regional-Madre de Dios, mediante su

reporte Complementario Nº 031 DE RP Nº 014/2020 –COERMDD-GOREMAD, del 20/05/2020, informó que: - El Gobernador Regional de Madre de Dios, encabezó la conferencia de prensa

desde las instalaciones del Canal Regional, junto con integrantes del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (CORESEC), e informaron lo siguiente:

En la comunidad nativa de Santa Teresita se realizaron 25 pruebas rápidas, de

las cuales 18 arrojaron positivo, hasta el momento ninguno de estos nativos

presenta síntomas alarmantes.

El día de hoy falleció la quinta persona a nivel regional por Covid-19, de 93

años de edad, la cual padecía de insuficiencia renal crónica e insuficiencia

cardíaca, habiendo ingresado al hospital Santa Rosa con neumonía, falleciendo

posteriormente. Asimismo, de las 10 personas hospitalizadas, 2 se encuentran

en estado grave, por lo cual el equipo médico adopta todas las medidas para

contribuir a su recuperación.

El General Alfredo Takas Cordero, informó que se ha detectado personas que

a pesar de ser positivos al Covid-19 y habiéndose ordenado su cuarentena,

han continuado trabajando en el mercado. GORE LIMA

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Lima, a través en su Reporte Complementario N° 071-20/05/2020 COER – GRL/19:30 horas, informó que: - El programa regional “Mercado de mi Región” abasteció de productos

agropecuarios a más de 2 mil 500 personas de sectores vulnerables de la provincia de Barranca en el parque “Los Próceres”.

- Se continuó con la aplicación de pruebas de descarte de COVID-19 a los empleados del sector gastronómico de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines (Ahora – Huaura).

DIRESA LORETO El Centro de Prevención y Control de Emergencias y Desastres de la Dirección

Regional de Salud de Loreto, a través en su Reporte Complementario de Situación de Emergencia N° 012/20-05-2020, informó que: - DIRESA Loreto envía 06 balones de oxígeno con sus respectivos manómetros a la

Red de Salud Loreto Nauta. - DIRESA Loreto a través de DIREMID envía medicamentos, balones de oxígeno y

equipos de bioseguridad para la Provincia de Mariscal Ramón Castilla, la dotación consiste en: 2,000 aspirinas, 300 tabletas de azitromicina, 10,000 tabletas de ciprofloxacino, 14,300 tabletas de cloroquina, 30 cajas de guantes de nitrilo, 30 ivermectina, 60 mascarilla N95, 500 pruebas rápidas, 500 lancetas retractiles y 12 balones de oxígeno llenos con manómetros.

- Director Regional de Salud, supervisa las diferentes direcciones de DIRESA, así como el almacén especializado de DIREMID.

- los Centros de Salud San Juan de Miraflores, Bellavista Nanay y el Hospital Cesar Garayar García, atienden todas las emergencias de partos naturales y cesáreas, desde el mes de marzo, en que el Hospital Regional Loreto se transformó en Hospital Covid -19.

19/5/2020

Nacional

INDECI

La Dirección Desconcentrada de INDECI-Madre de Dios, informó que:

- Tras la confirmación de casos de coronavirus en la Comunidad Nativa Santa

Teresita, ubicada en el margen derecho del río Piedras, el Gobierno Regional de

Madre de Dios anunció la creación de una brigada de atención integral, para dar

seguimiento a los nuevo contagiados por el Covid-19.

- Se realizaron coordinaciones para continuar con la campaña solidaria “Madre de

Dios, seamos uno”, iniciativa que busca proporcionar de implementos médicos a los

hospitales y centros de salud de la región.

- Personal de las FFAA y PNP continúan realizando el trabajo de patrullaje y control

en diferentes puntos estratégicos de la región Madre de Dios.

La Dirección Desconcentrada de INDECI-Moquegua, informó que: - Se vienen regularizando paulatinamente las medidas de seguridad sanitaria

adecuada para recobrar nuevamente las actividades económicas en la región, tal es el caso de los comerciantes de las ferias y mercados, ya que el día de hoy se dio inicio al tamizaje de los comerciantes del mercado central correspondiente a las pruebas del COVID – 19; así como se viene afinando la atención a las familias con personas afectadas por el COVID-19.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- Hasta el momento el transporte Público continúa restringido en su totalidad, lo cual se viene acatando de acuerdo a lo dispuesto por las Plataformas de Defensa Civil Provinciales de Ilo y Mariscal Nieto; solo está permitido el transporte particular a personas que asisten a su centro laboral, con su pase Vehicular, siempre y cuando sean para desarrollar trabajos esenciales de acuerdo al DS 044-2020-PCM.

- La Municipalidad Provincial Mariscal Nieto, en coordinación con la Gerencia Regional de Salud realizó la aplicación de pruebas COVID-19 a los comerciantes del mercado central, donde 13 comerciantes del mercado central de Moquegua dieron positivo para COVID-19, se hizo el cerco epidemiológico y las personas contagiadas también han sido acogidas por el programa "Te Cuido Perú" del Ministerio de Defensa que les harán la vigilancia médica y prestarán la ayuda humanitaria de ser el caso.

- Personal de la DDI, realizó la entrega de 18 bolsas de alimentos a las personas con COVID-19, correspondiente a la provincia de Ilo, de acuerdo al Plan del Programa “Te cuido Perú”, con el apoyo del Ejército del Perú.

- La empresa Anglo American Quellaveco concretó la entrega de 10 mil pruebas rápidas al Gobierno Regional de Moquegua; Fernando Montero, gerente de Desempeño Social de la compañía, remarcó que además de las pruebas rápidas.

- Las FFAA y PNP vienen cumpliendo lo dispuesto por las autoridades de la región Moquegua y del Gobierno central, respecto al aislamiento social, reforzadas con las disposiciones que las autoridades locales han acordado en Plataforma de Defensa Civil; para este fin se vienen intensificando los operativos de control de ciudadanos, así como de Vehículos particulares.

SECTORES

MINDEF El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Defensa en su

Reporte de Complementario N° 062.69.1 – 2020/ COE – MINDEF de fecha 19 mayo de 2020 a 17:30 horas, informó que: - El Ministerio de Defensa, en coordinación con entidades religiosas y privadas, viene

desarrollando la Campaña Ayúdanos a Ayudar, la mismo que busca llevar víveres y artículos de primera necesidad a las familias en pobreza extrema.

- La Fuerza Aérea del Perú, en coordinación con la Policía Nacional, apoyaron en los trabajos de desinfección y limpieza del mercado de San Roque, en el distrito de Santiago de Surco.

- El Jefe del Puesto de Comando del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA) informó que las Unidades de las Instituciones Armadas se encuentran resguardando las fronteras del país (Tumbes, Piura, Tacna, Puno, Madre de Dios).

- Las Fuerzas Armadas, en apoyo a la Policía Nacional, vienen realizando trabajos de seguridad y control de puertos, aeropuertos y terrapuertos a nivel nacional; así como de las avenidas y calles en los diferentes departamentos del país.

- El Centro de Información de Defensa Aérea Nacional – CIDAN de la Fuerza Aérea del Perú informa acerca de los vuelos realizados:

MINSA El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Salud en su

Reporte de Situación N° 026-2020-UFCOE SALUD – DIGERD/MINSA de fecha de actualización N° 66: 19 de mayo de 2020 a 17:00 horas, Casos de Coronavirus (COVID-19) en Perú, informó que:

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- Se realiza monitoreo de la operatividad de los módulos entregados por el Ministerio de Vivienda para atención de pacientes COVID-19.

- Asimismo, se realiza consolidado del uso de la oferta móvil entregada por DIGERD y de los requerimientos a nivel nacional.

- Se realiza seguimiento de entrega de EPP en la región Ica, el cual debe ser entregado al personal de salud de DIGEP/MINSA.

- Equipo técnico del COE Salud realiza comunicación con personal de INDECI, Cnel. Sierra, Director de respuesta, para hacer seguimiento de solicitud de ayuda humanitaria solicitada por DGOS, ya que necesita ser atendido a la brevedad

El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Salud en su

Reporte de Situación N° 028-2020-UFCOE SALUD – DIGERD/MINSA de fecha de actualización N° 10: 19 de mayo de 2020 a 15:00 horas, Casos de Coronavirus (COVID-19) en la Región Loreto, informó que: - EMED Salud de la Diresa Loreto, realiza la actualización del número de total de

casos y fallecidos a nivel regional - COE Salud realiza comunicación con el EMED Essalud, solicitando la actualización

de pacientes hospitalizados en el Hospital III Iquitos. El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Salud en su

Reporte de Situación N° 035-2020-UFCOE SALUD – DIGERD/MINSA de fecha de actualización N° 25: 19 de mayo de 2020 a 10:00 horas, Casos de Coronavirus (COVID-19) en la Región Ancash, informó que:

- Las 15 personas que se encontraban en aislamiento en el Hotel Chavín en Huaraz cumpliendo el aislamiento social, posteriormente fueron a la provincia de Huaylas donde estuvieron 01 día hasta que partieron a sus respectivos distritos. Actualmente, no se encuentra ninguna persona en aislamiento en el Hotel Chavín.

El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Salud en su

Reporte de Situación N° 053-2020-UFCOE SALUD – DIGERD/MINSA de fecha de actualización N° 05: 19 de mayo de 2020 a 14:00 horas, Casos de Coronavirus (COVID-19) en la Región Moquegua, informó que:

- COE Salud realizó el monitoreo telefónico con el EMED Salud del Hospital Regional de Moquegua, para la consolidación de los pacientes en el servicio de hospitalización del Hospital de Ilo.

MININTER El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio del Interior en su

Reporte de Emergencia N° 20200000465 de fecha y hora 19 de mayo 2020 a 19:50, informó que: - El Señor Ministro del Interior, General Gastón Rodríguez, se desplazó a la Región

Piura para reforzar acciones frente al COVID—19 y supervisar el cumplimiento de las medidas de seguridad en diferentes puntos de la ciudad. Asimismo, en coordinación con las autoridades competentes realizó la entrega de mascarillas, pruebas rápidas, medicamentos y equipos de bioseguridad para personal médico y agentes PNP de la Región Policial Piura

MINAGRI El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Agricultura y

Riego en su Reporte Complementario N° 087-18/05/2020-COES-MINGRI/SG – 19:00 horas, informó que:

REGION LIMA:

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- El flujo de abastecimiento de alimentos a los principales mercados mayoristas alcanzó las 7,705 toneladas, registrándose además altos stocks de verduras, salvo la arveja.

REGION AMAZONAS: - Se realizó la Sesión Extraordinaria del Comité de Gestión Regional Agrario

Amazonas (CGRAA), siendo la agenda a tratar las acciones sectoriales para la reanudación y reactivación del sector agrario en la región.

REGION AYACUCHO: - Se realizó el Mercado Itinerante Minagri #DeLaCharaAtuCasa, con la finalidad de

promover la articulación comercial de los productores de la papa y fomentar e impulsar el consumo de la producción estacional de la papa

- Tras el cierre de varios mercados de abastecimiento en la ciudad por fuente de contagio del Covid-19, se optó por acercar la producción de papa al domicilio en la campaña denominada #DeLaCharaAtuCasa, la actividad tuvo el impacto esperado toda vez que los productores vendieron la oferta total del producto.

- El presupuesto habilitado para el desarrollo de la campaña #DeLaCharaAtuCasa, fue asumida íntegramente por el GRA – DRAA, con el apoyo de 150 galones de combustible, otorgamiento de barbijos y guantes de protección.

REGIÓN CUSCO: - Se realizó el 18avo Mercado Itinerante MINAGRI #DeLaChacraAlaOlla,

organizado por AGRO RURAL en el estadio Municipal Cajonahualla, en el distrito de San Jerónimo, en la provincia del Cusco, con el apoyo de la Municipalidad Distrital de San Jerónimo; participaron 33 productores de las comunidades aledañas que expendieron papa, choclo, zanahorias, pollo, pescado, naranjas y fresas, asistieron 960 personas aproximadamente.

REGIÓN APURIMAC: - La Ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, arribó a Abancay,

Apurímac, para entregar kits de pruebas de detección de la COVID-19, en el marco de las acciones de prevención y mitigación del virus.

- El Gobernador Regional de Apurímac, Lic. Baltazar Lantarón Núñez la recibió en el estadio de Condebamba de la ciudad de Abancay para luego reunirse, juntos con los alcaldes de las 7 provincias de la región y los Congresistas de la República Omar Merino y Lenin Checco.

REGIÓN SAN MARTÍN: - Mediante Nota de Prensa N° 124-2020-GRSM/RRPPCI, el Gobierno Regional de

San Martín en forma conjunta con los agricultores pone en marcha Proyectos productivos que son la base de la reactivación económica en la región.

REGIÓN JUNÍN: - En relación con las restricciones de tránsito que se venía realizando en la Carretera

entre los distritos de Palcamayo y Acobamba de la provincia de Tarma, afectando a los productores de plantas aromáticas de los Centros Poblados de Picoy, Acracocha y Huaracayo, comercializadores y empresas dedicadas al rubro de hierbas aromáticas; luego de las coordinaciones con funcionarios del MININTER y con la subprefecta del distrito de Acobamba, por acuerdo de las autoridades locales y representantes de la población, previo empadronamiento de los vehículos de carga y los conductores, se está permitiendo el tránsito, condicionado a que éstos pueden trasladar solamente a 2 personas (el conductor y el dueño de la carga), y deben pasar por un control semanal de desinfección total de los vehículos

- En relación con el funcionamiento de los mercados en la región Junín; hoy se reaperturó el mercado Mayorista de Tarma, luego de dos semanas de cierre por la detección de comerciantes infectados con el COVID 19. A partir de hoy vienen

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

atendiendo desde las 05:00 hrs, con el apoyo de la Policía Nacional del Perú, quienes desde muy temprano ha estado poniendo orden en las afueras del centro de abastos más grande de la provincia de Tarma.

- El alcalde provincial de Chanchamayo, sostuvo una reunión con los dirigentes de los mercados de abasto, para establecer los horarios de funcionamiento y las medidas de salubridad.

REGIÓN ÁNCASH: - Los Mercados Mayorista de Challhua y minorista "10 de junio" continúan cerrados,

al haberse hallado vendedores portadores del COVID-19, sin embargo, el abastecimiento y oferta de productos es bueno y diverso.

- La autoridad edil de la provincia de Recuay, cerró el mercado de dicha localidad luego de hallarse tres (03) vendedores portadores del Covid-19. En Chimbote la situación es similar, existiendo muchos mercados más que deben ser intervenidos por la autoridad edil.

MINSA El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Salud, a través

de su Reporte de Situación N° 026-2020-UFCOE SALUD - DIGERD/MINSA de Actualización N° 66: 18 mayo 2020 a las 17:00 horas, informó que: 17 MAY 2020.

- Equipo Técnico del COE Salud informa que el día de hoy se gestionó el vuelo de apoyo para trasladar 45 balones de oxígeno para Lotero y de regreso 15 balones vacíos para que puedan ser reabastecidos.

- El Ministerio de Salud del Perú a través de la Digerd realizó capacitación del correcto uso de los Equipos de Protección Personal PAPR (purificación de aire a presión positiva) en el Hospital Dos de Mayo y Hospital Naval.

- Equipo de Logística de la Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud- DIGERD, se encuentra preparando la entrega de los kits de UCI: camas multipropósito y colchón antiescaras para ser entregados a los siguientes hospitales de Lima Metropolitana: Hospital Nacional Dos de Mayo y Hospital Nacional Cayetano Heredia.

- Al 18 de mayo de 2020 se han procesado muestras para 661 132 personas por Covid-19, obteniéndose, hasta las 00:00h, 94 933 resultados positivos y 566 199 negativos. A la fecha, se tienen 7,509 pacientes hospitalizados con Covid-19, de los cuales, 866 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.

- Respecto a la solicitud para la gestión de pruebas rápidas, queda pendiente que envíe la lista respectiva la Departamental.

MVCS El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Vivienda,

Construcción y Saneamiento, a través de su Reporte de Situación N° 105-2020/18MAYO2020 21:00 horas, informó que:

- El Programa Nuestras Ciudades (PNC) ha continuado con el abastecimiento temporal de agua para consumo humano de manera gratuita, a través de veinte (20) camiones cisterna distribuidos en los departamentos de Amazonas, Arequipa, Ica, Lambayeque, Lima, Loreto, Piura, Puno, Tacna y Tumbes.

- El Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU), continua con el apoyo en la distribución gratuita de agua para consumo humano mediante nueve (9) camiones cisterna en los departamentos de Ancash, La Libertad y Lima.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- OTASS a fecha 17 de mayo reporta el monitoreo del servicio de abastecimiento de agua potable y de alcantarillado a las zonas críticas de los ámbitos de las 18 EPS en (Régimen de Apoyo Transitorio) RAT y Agua Tumbes, así como EPS que no se encuentran en RAT (Aguas del Altiplano, SEDACUSCO, SEDALIB).

- SEDAPAL informa que el estado de los Activos Críticos Nacionales “Sistema de Tratamiento de Agua Potable” se encuentra operativo al 100%. En las Plantas de Tratamiento de Agua Potable de SEDAPAL se encuentran laborando el personal mínimo necesario.

MINAGRI El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Agricultura y

Riego, a través de su Reporte Complementario N° 086-18/05/2020-COES-MINAGRI/SG-19:00 horas, informó que: Región Lima

- Hoy ingresaron al Gran Mercado Mayorista de Lima-GMML, 5,718 toneladas de alimentos, normalmente los lunes suelen ingresar 6,270 toneladas. Por lo tanto, el abastecimiento de hoy está 9% por debajo de lo habitual.

- En el caso de la papa han ingresado 966 toneladas, los lunes suelen ingresar 1,140 toneladas, es decir el abastecimiento de este tubérculo está 15% por debajo de lo normal.

- No se han registrado ingresos al Mercado N° 02 de Frutas de la Victoria debido a las medidas de cierre preventivo.

- Por otro lado, hoy los stocks de alimentos en los principales mercados mayoristas están por encima del 70% (salvo limón y tomate cuyos stocks están en 60% así como el choclo con 40% y arveja verde con 30%), indicador que garantiza la disponibilidad de productos en los mercados de abastos de la capital.

- Los productos básicos que han registrado disminuciones en sus precios el día de hoy son: papa en sus diferentes variedades (amarilla, peruanita, yungay, única), camote amarillo, ajo criollo, zapallo, haba verde, limón. Los productos básicos que han registrado alzas en sus precios el día de hoy son: papa en sus diferentes variedades (huamantanga, huayro, negra andina, canchan) camote morado, zanahoria, arveja verde, choclo y vainita.

- Respecto al precio del pollo, ha registrado una caída de S/ 0.20 céntimos respecto al día sábado, cotizando hoy en S/ 3.85 soles por kilogramo en los principales centros de acopio.

- En cuanto a los productos agroindustriales, el día sábado ingresaron 953 toneladas de abarrotes al Mercado de Productores de Santa Anita entre arroz, azúcar, aceite, leche, fideos y menestras.

- Durante la madrugada de hoy han ingresado 9036 toneladas de arroz, azúcar y leche.

- EN RESUMEN, HOY EL FLUJO DE ABASTECIMIENTO DE ALIMENTOS A LOS PRINCIPALES MERCADOS MAYORISTAS ALCANZÓ LAS 6,621 TONELADAS, REGISTRÁNDOSE ADEMÁS ALTOS STOCKS DE VERDURAS, SALVO EL CHOCLO, TOMATE, LIMON Y ARVEJA.

Región Apurimac

- Reunión del Equipo MINAGRI Región de Apurímac con la participación de las OPAS, ANA, SENASA, SERFOR, SSE, AGROIDEAS y DGAI, con la siguiente agenda, informe de participación como apoyo en los Mercados Itinerantes realizados el Viernes 15 y sábado 16 y los mercados Itinerantes a realizarse el día sábado 23/05/2020, entre otros temas.

Región Huancavelica

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- Se llevó a cabo la reunión del Equipo MINAGRI, que concluyó con los siguientes

acuerdos: 1.

El día 21 de mayo se realizará el Mercado Itinerante #DeLaChacraAlaOlla, en

la provincia de Acobamba y distrito de Qochaqasa de la provincia Angaraes,

asimismo el 23 de mayo en la provincia de Churcampa y en el distrito Paucara,

de la provincia Acobamba.

El Equipo Minagri participarán en la formulación del Plan de Acción frente al

COVID-19 en el sector Agrario.

Se participará en el diálogo por la concertación: Desarrolló Rural, Seguridad

Alimentaria y Agricultura Familiar en el contexto de la pandemia, el 18 de mayo

a horas 3:00 p.m.; con la participación de la Viceministra de Políticas Agrarias y

el Presidente de CONVEAGRO

Región Ucayali

- Se realizó la reunión del Equipo MINAGRI, con la siguiente agenda:

Informe de participación como apoyo en los Mercados Itinerantes realizados el viernes 15.05.2020 en la Provincia de Padre Abad, Sábado 16.05.2020 en Irazola y Yarinacocha.

Propuesta de mejora en la organización y desarrollo de los Mercados Itinerantes.

Fijar fecha y horario para reunión de coordinación sobre Demanda Regional De Semilla, para garantizar siembras de campaña agrícola 2020 y 2021. Se llegaron a los siguientes ACUERDOS:

Hasta el miércoles del 20 Mayo del 2020 se estará presentando los informes para ser remitidos a las instancias correspondientes consolidado por el Coordinador Regional Agrario de Ucayali.

Se realizará la reunión con el COREPU sobre solicitudes de semillas el cual se llevará cabo el 20 de Mayo del 2020 a horas 16:00 horas, con participación de Equipo MINAGRI, GOREU, DRAU, MUNICIPALIDADES DE YARINACOCHA, MANANTAY, CORONEL PORTILLO, Y COREPU.

Región Amazonas

- Reunión del equipo MINAGRI AMAZONAS, con la participación de las siguientes dependencias: AGRO RURAL, ALA – UTCUBAMBA, SENASA, AGROIDEAS, SSE, PEDAMAALC, DGAI. Se generaron los siguientes acuerdos:

Sierra y Selva Exportadora coordinarán con las mesas técnicas café y cacao, con la finalidad de analizar el cumplimiento de requisitos para la aplicación de fondos a través del incentivo para el Fortalecimiento de las Formas Asociativas de los/las Productores/as Agrarios/as que ofrece AGROIDEAS.

Las dependencias que operan en el ámbito de las provincias de Utcubamba (SENASA, AGROIDEAS, ALA-UTCUBAMBA y SSE), apoyarán a AGRO RURAL en la identificación de productores para organizar el Mercado Itinerante MINAGRI en la ciudad de Bagua Grande.

Invitar a las Municipalidades Provinciales a participar en la Sesión Extraordinaria del Comité de Gestión Regional Agrario Amazonas con la finalidad de articular acciones en el marco del Plan De Reactivación De Actividades Agrarias.

Opas participarán en Sesión Extraordinaria del CGRAA a través de videoconferencia el día martes 19/05/2020 a las 9:00 am., considerando que la agenda de la sesión será sobre la reactivación de las actividades agrarias en la región, con las siguientes ponencias por parte de los Opas: AGROIDEAS – Incentivos para la reactivación Agraria; AGRO RURAL – Propuesta de Gestión de Núcleos Ejecutores; ANA – Núcleos Ejecutores para el Mantenimiento de

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

Canales de Riego; ARTICULADOR – Protocolos Para la Reactivación de Actividades Agrarias y Forestales.

Región Junín

- Hoy se realizó una sesión extraordinaria del Comité de Gestión Regional Agrario-CGRA Junín, con participación presencial del Secretario Técnico (DGAI MINAGRI), el Director Regional de Agricultura y el coordinador de la DIGESPACR MINAGRI; y de los jefes de los Organismos Públicos, Programas y Proyectos especiales del MINAGRI en la región Junín; con agenda específica: Exposición y presentación de las Podas MINAGRI y la DRAJ sobre los planes, estrategias y financiamiento de proyectos y/o actividades para el presente año 2020, con miras a la reactivación del sector agrario.

- Se llevó a cabo el Mercado Itinerante MINAGRI #DeLaChacraAlaOlla, ejecutado por AGRO RURAL con el apoyo de las OPDs MINAGRI de Junín, en coordinación con la Municipalidad Provincial de Huancayo, los productores agropecuarios orgánicos promovidos por CONVEAGRO y la Oficina de la FAO, quienes forman parte del Comité de Sistema Alimentario Sostenible para la Provincia de Huancayo quienes promueven puntos de venta Agroecológico de la Biodiversidad Wanka; en la plaza principal de Huancayo “Huamanmarca” desde las 7:30 am hasta las 12:30 pm. Resultados de Mercados MINAGRI JUNÍN lunes 18-05-2020

Lugar: Parque Huamanmarca – Huancayo.

Productores: 16 (individuales y organizados)

Compradores: 1,000 personas.

Volumen Venta: 8,200 Kg., consistentes en tubérculos (papa, camote, yuca, olluco), hortalizas (acelga, apio, espinaca, lechuga, ajo, cebolla, nabo, etc), frutas (cítricos, papaya, plátano, palta, sandía, etc), trucha, pescado, pollo, cuy, huevo, lácteos.

Instituciones participantes: MINAGRI: AGRO RURAL (responsable del evento), INIA Santa Ana, ANA (Ala Mantaro), Municipalidad Provincial de Huancayo, Ministerio de La Producción (venta de pescado y productos envasados), CONVEAGRO y FAO (promoviendo a los productores agroecológicos)

- En relación con los mercados descentralizados permanentes que vienen instalando las municipalidades distritales y provinciales de la región Junín, cabe resaltar que la Municipalidad Provincial de Huancayo ha aperturado hoy día el mercado descentralizado N° 15, en la Urbanización La Rivera, altura de la cuadra 10 de la Avenida Lima, en donde se realiza constantemente supervisión e inspecciones inopinadas para verificar la aplicación de las medidas de salubridad recomendadas por el MINAGRI.

- Asimismo, la Municipalidad Provincial de Concepción ha instalado Mercados Itinerantes de 1 día a la semana; hoy se ha realizado en el Jr. Ramón Castilla, con la presencia del alcalde provincial quien verifica el cumplimiento de las medidas de salubridad.

Región Cusco - Se realizó el 17avo Mercado Itinerante MINAGRI DeLaChacraALaOlla en el local

del Colegio de Ingenieros del Perú, en la Urb. Larapa en el distrito de San

Jerónimo, en la provincia del Cusco, organizado por AGRO RURAL con el apoyo

de la Municipalidad de San Jerónimo, la Prefectura, el PSI, la prefectura, personal

de la Policía y el Ejército, Colegio de Ingenieros participaron 32 productores que

comercializaron pollo, pescado, carne de res, huevos, tomates, papas vendiendo

12,000 Kilos con una venta de S/ 19,307.00, asistieron aproximadamente 1250

personas.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- Se realizó el 16avo Mercado Itinerante MINAGRI DeLaChacraALaOlla en la

localidad de Mandor, en el Distrito de Maranura, en la provincia de La Convención

organizado por AGRO RURAL con el apoyo de la Agencia Agraria, la Posta de

Salud, Subprefectura y la Policía Nacional.

- Participaron 18 productores que comercializaron, pollo, carne de res, carne de

cerdo, abarrotes, plátano, papaya, naranjas, zanahorias, tomates, papa entre otros

productos haciendo un total de 2,50 toneladas y una venta de S/ 21,288.70

asistieron aproximadamente 650 personas.

Región Ancash - El sábado 16.05.2020 se cerraron dos mercados en Huaraz, el mayorista

"Challhua" y el minorista "10 de Junio"; en ellos se encontraron varios portadores del COVID-19, manteniéndose cerrados hasta el martes 19.05.2020.

- En Chimbote también se cerraron mercados, pero sin lugar a dudas el mercado "El progreso" necesita un tratamiento especial por su diseño que no permite un adecuado espaciamiento social, y pésimas condiciones de salubridad.

- En el distrito de Sihuas las autoridades municipales decidieron una cuarentena total de la ciudad incluida el Puesto Policial y el Centro de Salud, en donde se hallaron portadores. Las autoridades, PNP y ronderos hacen cumplir el aislamiento, con lo cual por muchos días no se reportan nuevos contagios.

MVCS El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Vivienda,

Construcción y Saneamiento en su Reporte de Situación N° 106-2020/19MAY2020 a 22:00 horas Informe N° 65, informó que: - El Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento trasladó e hizo entrega a las

autoridades de Puno un lote de 8,450 pruebas rápidas para el descarte del COVID-19, asimismo entrego material médico, guantes, mascarillas, gorros, cubre zapatos y mandiles a los representantes de la DIRESA Puno y a la red asistencial de ESSALUD.

- El Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento supervisó en la Institución Educativa Primaria N° 70165 – Karina, del centro poblado Huayrapata, en Chucuito-Puno, la aplicación de pruebas de descarte del COVID-19 a ciudadanos que llegaron a la región provenientes de Tacna.

- El Programa Nuestras Ciudades (PNC) ha continuado con el abastecimiento temporal de agua para consumo humano de manera gratuita, a través de veinte (20) camiones cisterna distribuidos en los departamentos de Amazonas, Arequipa, Ica, Lambayeque, Lima, Loreto, Piura, Puno, Tacna y Tumbes.

- El Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU), continúa con el apoyo en la distribución gratuita de agua para consumo humano mediante cinco (5) camiones cisterna en los departamentos de Ancash, La Libertad y Lima.

- OTASS a fecha 18 de mayo reporta el monitoreo del servicio de abastecimiento de agua potable y de alcantarillado a las zonas críticas de los ámbitos de las 18 EPS en (Régimen de Apoyo Transitorio) RAT y Agua Tumbes, así como EPS que no se encuentran en RAT (Aguas del Altiplano, SEDACUSCO, SEDALIB).

- SEDAPAL informa que el estado de los Activos Críticos Nacionales “Sistema de Tratamiento de Agua Potable” se encuentra operativo al 100%. En las Plantas de Tratamiento de Agua Potable de SEDAPAL se encuentran laborando el personal mínimo necesario.

18/5/2020

07:00 HORAS

Nacional

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

SECTORES MVCS El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Vivienda,

Construcción y Saneamiento, a través de su Reporte de Situación N° 104-2020/17MAYO2020 18:30 horas, informó que: - La Dirección General de Programas y Proyectos de Vivienda y Urbanismo

(DGPPVU), con apoyo de vehículos del Programa Nuestras Ciudades (PNC) y los Centros de Atención al Ciudadano (CAC), continúa con la instalación de Módulos Temporales en apoyo al sector salud (MINSA, ESSALUD) y al Sector Justicia (INPE). Al 13 de mayo se han instalado un total de 359 MTVs.

- El Programa Nuestras Ciudades (PNC) ha continuado con el abastecimiento temporal de agua para consumo humano de manera gratuita, a través de quince (15) camiones cisterna distribuidos en los departamentos de Amazonas, Arequipa, Ica, Lambayeque, Lima, Loreto, Piura, Puno, Tacna y Tumbes.

- El Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU), continúa con el apoyo en la distribución gratuita de agua para consumo humano mediante catorce (14) camiones cisterna en los departamentos de Ancash, La Libertad y Lima.

- OTASS a fecha 16 de mayo reporta el monitoreo del servicio de abastecimiento de agua potable y de alcantarillado a las zonas críticas de los ámbitos de las 18 EPS en (Régimen de Apoyo Transitorio) RAT y Agua Tumbes, así como EPS que no se encuentran en RAT (Aguas del Altiplano, SEDACUSCO, SEDALIB).

- SEDAPAL informa que el estado de los Activos Críticos Nacionales “Sistema de Tratamiento de Agua Potable” se encuentra operativo al 100%. En las Plantas de Tratamiento de Agua Potable de SEDAPAL se encuentran laborando el personal mínimo necesario.

MINDEF El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Defensa, a

través de su Reporte Complementario N° 062.67-2020/COE - MINDEF del 17 mayo 2020 a las 17:30 horas, informó que: - El Ejército del Perú, en coordinación con organizaciones religiosas y privadas,

realizó la distribución de kits de alimentos a los pobladores del distrito de Chulucanas en el departamento de Piura.

- La Marina de Guerra del Perú, en coordinación con organizaciones religiosas y privadas, realizó la distribución de kits de alimentos a los pobladores de la Isla de Amantaní en el departamento de Puno.

- La Fuerza Aérea del Perú, en coordinación con organizaciones religiosas y privadas, realizó la distribución de kits de alimentos a los pobladores del Magdalena del Mar en el departamento de Lima.

- El Jefe del Puesto de Comando del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA) informó que las Unidades de las Instituciones Armadas se encuentran resguardando las fronteras del país (Tumbes, Piura, Tacna, Puno, Madre de Dios).

- Las Fuerzas Armadas, en apoyo a la Policía Nacional, vienen realizando trabajos de seguridad y control de puertos, aeropuertos y terrapuertos a nivel nacional; así como de las avenidas y calles en los diferentes departamentos del país.

17/5/2020

Nacional

INDECI

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

La Dirección Desconcentrada de INDECI - Moquegua, informó que: - Personal de las FFAA y PNP realizan el control y patrullajes desplegados en

zonas estratégicas de toda la región, garantizando el acatamiento de la inamovilidad total.

- Se realizaron coordinaciones para que el día de mañana lunes 18/05/2020, personal de las FFAA brinde apoyo para continuar con la entrega de canastas proporcionadas por el INDECI, a las familias contagiadas por COVID 19, en la Provincia de Mariscal Nieto.

- Se coordinó el sétimo traslado humanitario, que realizará el Gobierno Regional de Moquegua el día lunes 18/05/2020 desde las ciudades de Ilo – Moquegua hacia la región de Arequipa, desde las 0800 horas, en 03 buses de la empresa Flores Hermanos.

- El transporte Público se encuentra restringido en su totalidad, dispuesto por las Plataformas de Defensa Civil Provinciales de Ilo y Mariscal Nieto. Hoy no hubo desplazamientos de ningún tipo.

- Hoy los mercados, ferias y supermercados, se encontraron cerrados en su totalidad.

- Ninguna entidad pública ni privada, trabajó el día de hoy, por ser inamovilidad total en la región Moquegua.

La Dirección Desconcentrada de INDECI - Madre de Dios, informó que:

- El Gobierno Regional de Madre de Dios, desde la plataforma deportiva “Upis 10 de

abril” viene desarrollando la feria itinerante "Caminemos Juntos", donde productores

ofrecen alimentos de primera necesidad a precios asequibles cumpliendo con las

medidas de bioseguridad.

- En operativo en conjunto, la Policía Nacional del Perú y el Ejército Peruano recorren

las calles de Puerto Maldonado, supervisando el cumplimiento del aislamiento

social obligatorio y solicitando el pase laboral y vehicular, procediendo con la

aplicación de multas a las personas que transitaban por las calles sin la

autorización respectiva.

- El GORE-Madre de Dios, estableció un acuerdo con la Sociedad de la Beneficencia

Pública de Puerto Maldonado, por lo cual se encargará del traslado y entierro de

fallecidos por Covid-19, a fin de evitar los altos costos que cobran las funerarias.

- Las autoridades competentes clausuraron temporalmente el Centro de abastos

San José, por no cumplir las medidas sanitarias establecidas para el

funcionamiento.

- El INDECI Madre de Dios junto con el Ejército del Perú, Policía Nacional del Perú y

el Ministerio Público, en el marco del programa “Te Cuido Perú”, continúa con la

entrega de canastas a las personas infectadas por el Covid-19.

- El Vicariato Apostólico de Puerto Maldonado y Cáritas Madre de Dios continúa

organizando la campaña solidaria “Madre de Dios, seamos uno” con el fin de

recaudar un millón de soles para la adquisición de insumos e implementos médicos

que se distribuirían en los hospitales y centros de salud de la región amazónica.

- Se continúa realizando coordinaciones con los gobiernos regionales para que los

traslados humanitarios se lleve a cabo cumpliendo todos los protocolos

establecidos.

SECTORES MININTER El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio del Interior,

mediante su Reporte de Emergencia N°20200000465 del 16 de mayo de 2020 a las

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

23:35 horas, informó que el 16MAY2020 se inauguró el Hospital de Campaña contra el CORONAVIRUS en el Complejo Policial Juan Benites Luna en el Rímac, el mismo que cuenta con 15 camas UCI y 35 camas semi UCI, construida por la Empresa BACKUS.

El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio del Interior,

mediante su Reporte de Emergencia N°20200000465 del 17 de mayo de 2020 a las 08:00 horas, informó que el 15MAY2020 a las 11:40 horas aproximadamente, el Señor Ministro del Interior, General Gastón Rodríguez, supervisó los ambientes de la Escuela de Educación Superior Técnico Profesional de la Policía Nacional del Perú en Iquitos, como parte de las acciones del Gobierno para frenar el avance del COVID-19 en la región. Participaron también el coronel Mario Lúcar, encargado de la Región Policial Iquitos; el coronel Danilo Vera, director de la EESTP de la PNP de Iquitos; y el coronel Cárdenas del Pino, jefe de la DIRANDRO.

MINSA El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Salud, a través

de su Reporte de Situación N° 026-2020-UFCOE SALUD - DIGERD/MINSA de Actualización N° 65: 16 mayo 2020 a las 17:00 horas, informó que: - En comunicación con el EMED Salud de la Diris Lima Norte, Lic. Janet pintado

informa que realizará la actualización en el SIREED de las atenciones realizadas en el módulo instalado en Cantagallo, Rímac.

- Responsable de Rama Sur, C.D. Gianfranco Bonilla informa que, en horas de la mañana del día de hoy, arribaron a la región de Tacna el Presidente de la República, Martin Vizcarra, el Ministro de Salud, Dr. Victor Zamora para realizar la entrega de 15 ventiladores mecánicos, así como 1 647 710 toneladas de indumentaria e insumos médicos que serán distribuidos a hospitales de Minsa y del Seguro Social de Salud.

- El COE Salud recibe de parte de INDECI la programación de traslado humanitario aéreo para el día lunes 18 de mayo con un requerimiento total de 130 pruebas rápidas aproximadamente. En coordinación con el Equipo Técnico de UGOED de la DIGERD/MINSA se solicitan dichas pruebas rápidas para la atención de dichos traslados, quedando pendiente la respuesta por parte de CENARES.

- COE Salud recibe requerimiento del Centro Medico Naval de 02 Equipos de Protección Personal PAPR y realiza la coordinación con el Dr. Heber Armas para la atención del pedido.

- Al 16 de mayo de 2020 se han procesado muestras para 630 482 personas por Covid-19, obteniéndose, hasta las 00:00h, 88 541 resultados positivos y 541 941 negativos. A la fecha, se tienen 7,275 pacientes hospitalizados con Covid-19, de los cuales, 840 se encuentran en UCI con ventilación mecánica. Lima sigue siendo la región con el mayor número de infectados por Covid-19 a la fecha con 57 472.

- El COE Salud realiza comunicación con los responsables de los Equipos de Respuesta COVID-19 de las DIRIS Lima Centro y Lima Norte, para la recepción de pruebas rápidas, el día de mañana Domingo 17 de mayo, para los traslados humanitarios programados para el día lunes 18 de mayo del presente. Asimismo, el Equipo Técnico del Área de Operaciones de la DIGERD/MINSA dispone personal para realizar la entrega de las pruebas rápidas.

- Los equipos de intervención rápida de la DIRIS Lima Norte se movilizan hasta las instalaciones del Complejo Comercial Unicachi, para atender a 170 comerciantes, mediante la evaluación, triaje y realización de pruebas rápidas.

- Equipo Técnico de la DIGERD se moviliza hacia los albergues de Punta Hermosa y Lurín para el seguimiento de la situación actual de las personas que se encuentran cumpliendo una cuarentena.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- Se solicita al EMED Salud EsSalud el envío del consolidado de pacientes hospitalizados, fallecidos y dados de alta con diagnóstico de COVID-19 positivo a nivel nacional.

- El Equipo Técnico del Área de Operaciones de la DIGERD/MINSA se desplaza hasta las sedes del INS para hacer el recojo de 1000 pruebas rápidas y lancetas que serán distribuidas a las DIRIS correspondientes para la atención de traslados humanitarios programados para el día lunes 18 de mayo del presente.

- El COE Salud recibe comunicación de parte de INDECI, informando que la programación de traslados humanitarios terrestres para el día sábado 16 de mayo, se posterga para el día lunes 18 de mayo. La Directora General de la DIGERD/MINSA coordina con la Sra. Viceministra de Salud Pública, la disposición de 1000 pruebas rápidas que serán destinadas para la atención de dichos traslados.

- EMED Salud de la Diris Lima Norte informa que se instaló un módulo de atención para seguimiento clínico a los pacientes COVID19 de la comunidad Shipibo–Konibo, en Cantagallo, Rímac. Dos equipos de profesionales de la salud de la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Norte, están designados para desarrollar esta acción, quienes llegaron al lugar con medicamentos, oxígeno y mobiliario médico. Se realiza comunicación con el EMED Salud de la Diris Lima Norte para el seguimiento de las acciones.

Regional

GORE - LAMBAYEQUE El Centro de Operaciones de Emergencia Regional Lambayeque, informó que:

- Distribuyen en Pueblo Nuevo pescado decomisado por gerencia de desarrollo

productivo; Actividad que estuvo a cargo de la Municipalidad Distrital. Una tonelada

de pescado decomisado por la Gerencia Regional de Desarrollo Productivo y la

Policía Nacional del Perú fue distribuido a la población del distrito de Pueblo Nuevo

- Realizan desinfección de chalanas en el Distrito de San José. En el marco de las

medidas preventivas para evitar la propagación del COVID-19, el Gobierno

Regional de Lambayeque, a través de la Gerencia Regional de Desarrollo

Productivo, inició hoy la desinfección de 500 chalanas en la caleta San José, con

apoyo de los pescadores artesanales.

- Seis boticas y farmacias fueron cerradas en las inmediaciones del hospital regional

de Lambayeque

- Municipalidad Distrital de Ciudad Eten, a través de nuestro Alcalde, Nilton

Chafloque Córdova sigue ejecutando las acciones para la prevención y contención

del covid-19 y otras enfermedades virales en el distrito de ciudad Eten.

- Municipalidad De Ferreñafe: Intervienen a personas por incumplir con las

disposiciones obligatorias de la emergencia.

- municipalidad de Chiclayo dispone cierre del mercado modelo por 7 día

- La Municipalidad Distrital de Ciudad Eten, ha instalado un laboratorio municipal

temporal epidemiológico para contener el virus y recuperar pacientes infectados con

el COVID-19.

- El coer entregó carpas a la Municipalidad Provincial de Chiclayo las mismas que

serán usadas para la realización de pruebas rápidas a los comerciantes en el

mercado modelo de Chiclayo.

- Municipalidad Distrital de Chongoyape, continúa con la fumigación diaria en todos

los puntos críticos, para reducir el contagio del COVID -19.

- La Municipalidad Distrital de Lagunas, ha realizado una charla de medidas de

prevención para evitar el contagio del covid-19, a todos sus trabajadores.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- Autoridades evalúan cierre de centro de abastos de Chiclayo, a fin de contener más

contagios en ciudadanos.

- Los integrantes del comando de operaciones COVID- 19 Sipán y representantes de

la Municipalidad Provincial de Chiclayo, visitaron esta mañana el mercado modelo,

de la ciudad de Chiclayo, para supervisar el operativo de tomas de pruebas rápidas

para detección y descarte del coronavirus a los comerciantes de este centro de

abastos.

16/5/2020

Nacional

INDECI La Dirección Desconcentrada del Indeci-Moquegua, informó que:

- La población continúa desplazándose regularmente a pie para adquirir sus productos de primera necesidad y medicamentos; asimismo, se puede percibir un poco de desorden en cuanto al acatamiento de las disposiciones del Gobierno, ya que pese a la prohibición se observa a gran parte de la población en las calles.

- El día de hoy se recibió la visita del presidente de la Republica a la Región Moquegua, quien coordinó y supervisó las acciones de implementación del Hospital para Covid-19; asimismo, de acuerdo a lo coordinado y lo dispuesto en el DS 281 sobre conformación del Grupo de Trabajo “TE CUIDO PERU”, la DDI Moquegua inició la entrega de canastas (víveres para 14 días ) a las familias contagiadas por el Covid-19 de la región, con equipos de seguridad conformado por personal del EP y PNP, a fin de que se cierre el cerco de contagio en la región Moquegua, por lo cual, esta entrega se finalizará en la región el día Martes 19 Mayo 2020.

- El transporte Público continúa restringido en su totalidad, acatándose de acuerdo a lo dispuesto por las Plataformas de Defensa Civil Provinciales de Ilo y Mariscal Nieto. Solamente está permitido el transporte particular a personas que asisten a su centro laboral con su respectivo pase vehicular.

- Los mercados, ferias y Supermercados, atendieron el día de hoy de acuerdo al horario establecido (lunes a sábado de 6:00pm a 16:00 horas), mientras las ferias continuarán atendiendo el viernes y sábado en el mismo horario. Se observó gran afluencia de población y con un poco más de orden, apreciándose además el incremento del comercio ambulatorio.

- El Presidente de la Republica, en su visita, supervisó las acciones realizadas por las autoridades de la Región Moquegua y felicitó el trabajo que vienen realizando para tener implementado el Hospital que servirá para Covid-19 en la Región; asimismo, verificó los avances para la instalación de un laboratorio de pruebas moleculares en la Región Moquegua.

- La empresa Anglo American se comprometió a donar 10, 815 galones de lejía, de los cuáles la empresa adelantó 5 mil galones a la GERESA Moquegua para su pronto reparto, además de equipos de protección y equipos para desinfección.

- Es importante señalar que los Municipios Provinciales en coordinación con los Bomberos y GERESA, desarrollarán las acciones de desinfección semanales sobre superficies inertes e instalaciones públicas, sumando esfuerzos para hacer frente al Covid-19.

- Las FFAA y PNP vienen cumpliendo lo dispuesto de las autoridades de la región Moquegua y del Gobierno central, respecto al aislamiento social, reforzado con las disposiciones que las autoridades locales han acordado en Plataforma de Defensa Civil. Hoy se tuvo la participación de la Brigada Roja de la 3ª Brigada Blindada en las ferias, para hacer respetar el distanciamiento personal y el uso de mascarilla.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

La Dirección Desconcentrada de Indeci - Madre de Dios, informó que:

- El Gobierno Regional de Madre de Dios, desde la plataforma deportiva “Upis 10 de

abril” viene desarrollando la feria itinerante "Caminemos Juntos", donde productores

ofrecen alimentos de primera necesidad a precios asequibles cumpliendo con las

medidas de bioseguridad.

- En operativo en conjunto, la Policía Nacional del Perú y el Ejército Peruano recorren

las calles de Puerto Maldonado, supervisando el cumplimiento del aislamiento

social obligatorio y solicitando el pase laboral y vehicular, procediendo con la

aplicación de multas a las personas que transitaban por las calles sin la

autorización respectiva.

- El GORE-Madre de Dios, estableció un acuerdo con la Sociedad de la Beneficencia

Pública de Puerto Maldonado, por lo cual se encargará del traslado y entierro de

fallecidos por Covid-19, a fin de evitar los altos costos que cobran las funerarias.

- Las autoridades competentes clausuraron temporalmente el Centro de abastos

San José, por no cumplir las medidas sanitarias establecidas para el

funcionamiento.

- El INDECI Madre de Dios junto con el Ejército del Perú, Policía Nacional del Perú y

el Ministerio Público, en el marco del programa “Te Cuido Perú”, continúa con la

entrega de canastas a las personas infectadas por el Covid-19.

- El Vicariato Apostólico de Puerto Maldonado y Cáritas Madre de Dios continúa

organizando la campaña solidaria “Madre de Dios, seamos uno” con el fin de

recaudar un millón de soles para la adquisición de insumos e implementos médicos

que se distribuirían en los hospitales y centros de salud de la región amazónica.

Se continúa realizando coordinaciones con los gobiernos regionales para que los traslados humanitarios se lleve a cabo cumpliendo todos los protocolos establecidos SECTORES

MVCS El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Vivienda,

Construcción y Saneamiento, a través de su Reporte de Situación N° 102-2020/16MAYO2020 21:30 horas, informó que: - El MVCS a través de OSDN, gestionó ante INDECI el traslado vía área de

personal y carga medica del MINSA, para apoyo de la DIRESA Piura. - El Programa Nuestras Ciudades (PNC) ha continuado con el abastecimiento

temporal de agua para consumo humano de manera gratuita, a través de quince (15) camiones cisterna distribuidos en los departamentos de Amazonas, Arequipa, Ica, Lambayeque, Lima, Loreto, Piura, Puno, Tacna y Tumbes.

- El Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU), continúa con el apoyo en la distribución gratuita de agua para consumo humano mediante catorce (14) camiones cisterna en los departamentos de Ancash, La Libertad y Lima.

- OTASS a fecha 15 de mayo reporta el monitoreo del servicio de abastecimiento de agua potable y de alcantarillado a las zonas críticas de los ámbitos de las 18 EPS en (Régimen de Apoyo Transitorio) RAT y Agua Tumbes, así como EPS que no se encuentran en RAT (Aguas del Altiplano, SEDACUSCO, SEDALIB)

- SEDAPAL informa que el estado de los Activos Críticos Nacionales “Sistema de Tratamiento de Agua Potable” se encuentra operativo al 100%. En las Plantas de Tratamiento de Agua Potable de SEDAPAL se encuentran laborando el personal mínimo necesario.

MINAGRI

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Agricultura y Riego, a través de su Reporte Complementario N° 085-16/05/2020-COES-MINAGRI/SG-19:00 horas, informó que: Región Lima - Hoy ingresaron al Gran Mercado Mayorista de Lima-GMML, 6,695 toneladas de

alimentos, normalmente los sábados suelen ingresar 6,960 toneladas. Por lo tanto, el abastecimiento de hoy está dentro de lo habitual.

- En el caso de la papa han ingresado 2,270 toneladas, los sábados suelen ingresar 2,050 toneladas, es decir el abastecimiento de este tubérculo está 11% por encima de lo normal.

- En el Mercado N° 02 de Frutas de la Victoria han ingresado 525 toneladas de frutas frescas, normalmente un sábado como hoy suele ingresar 2,070 toneladas, es decir el volumen de abastecimiento está 75% por debajo de lo habitual. Solo se ha registrado el ingreso de 55 camiones, es decir 60% menos de lo registrado el sábado pasado. Sin embargo, se informa que los camiones que no ingresaron hoy al mercado se encuentran en los exteriores comercializando su carga.

- Por otro lado, hoy los stocks de alimentos en los principales mercados mayoristas están por encima del 70% (salvo piña cuyo stock está en 60%), indicador que garantiza la disponibilidad de productos en los mercados de abastos de la capital.

- Los productos básicos que han registrado disminuciones en sus precios el día de hoy son: papa en sus diferentes variedades (huayro, huamantanga, amarilla, peruanita, yungay, negra andina), ajo criollo, zapallo, cebolla, tomate, olluco, choclo, vainita, haba verde, arveja, limón en bolsa, naranja, plátano bizcocho, palta fuerte, piña criolla, uva, chirimoya, melón, sandía y melocotón. Los productos básicos que han registrado alzas en sus precios el día de hoy son: camote amarillo, zanahoria, ajo morado, frejol verde, limón en cajón, granadilla, pepino, mango Kent y fresa.

- En cuanto a los productos agroindustriales, el día de ayer ingresaron 1,710 toneladas de abarrotes al Mercado de Productores de Santa Anita entre arroz, azúcar, aceite, leche, fideos y menestras.

- Durante la madrugada de hoy han ingresado 476 toneladas de arroz, azúcar y leche.

- En resumen, hoy el flujo de abastecimiento de alimentos a los principales mercados mayoristas alcanzó las 7,696 toneladas, registrándose además altos stocks de frutas y verduras.

Región Áncash - Resultados de Mercados MINAGRI ANCASH: 16-05-2020

Lugar: Plaza de Armas de Chacas - Distrito de Chacas, Provincia de Asunción - Ancash.

Productores: 40 (individuales y organizados) Compradores: 1000 personas. Volumen Venta: 2500 Kg., consistentes en Menestras (frejol, arveja, lentejas,

quinua) tubérculos (papa) palta, cebolla china, rocoto, culantro, lechuga, espinaca, vainita, tomate, zapallo, zanahoria, lechuga, cebolla, ajos, coliflor, calabaza, apio, oca, olluco, caiga, pimentón, habas, muña, hinojo, orégano, eucalipto, etc), frutas (lima, limón, mandarina, manzana, plátano) (Pollo, huevo) Harina (Trigo, Machica, Punki, Siete Semillas, Tocosh) Lácteos (queso).

Instituciones participantes: MINAGRI: AGRO RURAL, Municipalidad Distrital de Chacas – Chacas (Alcalde, PNP, MINSA, Serenazgo, logística dentro del local, señalización, mesas, lavadero, insumos para de desinfección, etc.).

- Resultados de Mercados MINAGRI ANCASH: 16-05-2020

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

Lugar: Plaza de Armas de Ranrahirca - Distrito de Ranrahirca, Provincia de Yungay-Ancash.

Productores: 45 (individuales y organizados) Compradores: 1000 personas. Volumen Venta: 4000 Kg., consistentes en Menestras (frejol, arveja, lentejas,

mote de maíz, maíz cancha, quinua) tubérculos (papa) palta, cebolla china, rocoto, culantro, lechuga, espinaca, vainita, tomate, zapallo, zanahoria, lechuga, cebolla, olluquito, ajos, coliflor, calabaza, apio, oca, olluco, caiga, pimentón, habas, muña, hinojo etc), frutas (lima, limón, carambola, mandarina, manzana, plátano seda, piña) (Pollo, Pescado, huevo) Harina (Trigo, Machica, Punki, Siete Semillas, Tocosh) Lácteos (queso).

Instituciones participantes: MINAGRI – AGRO RURAL, Municipalidad Distrital de Ranrahirca - Ranrahirca (Alcalde, PNP, MINSA, Serenazgo, logística dentro del local, señalización, mesas, lavadero, insumos para de desinfección, etc.).

- Resultados de Mercados MINAGRI ANCASH: 16-05-2020 Lugar: Plaza de Armas de Pallasca - Distrito de Pallasca, Provincia de

Pallasca – Ancash. - Productores: 35 (individuales y organizados) - Compradores: 1200 personas - Volumen Venta: 3000 Kg., consistentes en Menestras (frejol, arveja, lentejas, quinua) tubérculos (papa) palta, cebolla china, rocoto, culantro, lechuga, espinaca, vainita, tomate, zapallo, zanahoria, lechuga, cebolla, ajos, coliflor, calabaza, apio, oca, olluco, caiga, pimentón, habas, muña, hinojo etc), frutas (lima, limón, mandarina, manzana, plátano seda, piña, papaya) (Pollo, huevo) Harina (Trigo, Machica, Punki, Siete Semillas, Tocosh) Lácteos (queso).

Instituciones participantes: MINAGRI: AGRO RURAL, Municipalidad Distrital de Pallasca - Pallasca (Alcalde, PNP, MINSA, Serenazgo, logística dentro del local, señalización, mesas, lavadero, insumos para de desinfección, etc.).

Región Cusco - Hoy se realizó el 15avo Mercado Itinerante MINAGRI #DeLaCharaAla Olla, en el

centro poblado de Ccorao, Distrito de San Sebastián, en la provincia del Cusco, organizado por AGRO RURAL con el apoyo de la Municipalidad Distrital de San Sebastián y la Prefectura, participaron 68 productores de las 22 comunidades de la cuenca del Quesermayo, vendieron 13 toneladas de productos: papa, zanahoria, pollo, huevos, maíz, hierbas aromáticas, asistiendo aproximadamente 1200 compradores.

Región Ucayali - El día de hoy se realizó el Mercado Itinerante Minagri #DeLaCharaALa Olla, en

el Distrito de Yarinacocha, Provincia de Coronel Portillo, Región Ucayali, con la participación de 25 Agricultores que comercializaron sus productos a la Población. Se comercializo Papaya, Limón Regional, Tyca, Carne de Pollo, Gallina Viva, Pescado, Camu, Plátano Bellaco e Inguiri, derivados de productos agroindustriales, productos regionales, en una Cantidad de 12 Toneladas, con una venta aproximada de S/ 12,000.00 Soles, se contó con una afluencia aproximada de más 1000 compradores de la localidad de Yarinacocha.

- Participaron personal del INIA, ALA PUCALLPA, AAA UCAYALI, SENASA, AGROIDEAS, AGRO RURAL Huánuco y la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA, PNP, SALUD AMBIENTAL YARINACOCHA.

- Asimismo, el día de hoy sábado se realizó el Mercado Itinerante Minagri #DeLaCharaALa Olla, el mismo que se realizó en el Distrito de Irazola, Provincia de Padre Abad, Región Ucayali, participaron 20 Agricultores, se comercializo, Naranjas, Limón Regional, Papaya, y productos regionales distintos, y derivados agroindustriales de la región.

- Se ofertó productos en promedio de 5 Toneladas, con una venta aproximada de S/ 6,000.00 Soles, teniendo una afluencia de 500 compradores. Participaron

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

personal de la Municipalidad Distrital de Irazola, PNP, DIRESA San Alejando, AGRO RURAL Huánuco, Asociación de Agricultores de San Alejandro.

Región Junín - Las Municipalidades provinciales y distritales de la región Junín continúan

aperturado mercados descentralizados y Mercados Itinerantes. La Municipalidad Distrital de Chilca, provincia de Huancayo, ha aperturado un mercado denominado Temporal de Emergencia; en el Anexo de Ancalá en donde las autoridades locales verifican el cumplimiento de las medidas de salubridad en coordinación con la DIRESA Junín.

- Sub Gerencia de Asistencia Técnica y Desarrollo Humano, Gerencia de Servicios Públicos y Seguridad Ciudadana, Sub Gerencia de Comercialización y Licencias, Gerencia del Ambiente, Defensa Civil, Red de Salud Satipo, refuerzan medidas preventivas y supervisión ante el Covid-19 en el mercado central de la provincia de Satipo.

- La Municipalidad implementó una serie de acciones para salvaguardar la salud e integridad de comerciantes y usuarios con el uso de implementos de protección, orden y limpieza; por ejemplo, se instalaron caños portátiles con jabón líquido, se efectuaron desinfecciones en los pabellones. Además, se controla el aforo en cada pabellón, se exige como requisito para ingresar el uso de implementos de protección.

- La Municipalidad Distrital de Río Tambo, provincia de Satipo, informó que iniciará la reactivación económica en la Cuenca del Perené; con el apoyo del gobierno central a través de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin Drogas (DEVIDA); que se destinará S/ 1’782,994.00 (1 Millón Setecientos Ochenta y Dos Mil Novecientos Noventa y Cuatro con 00/100 soles), para la ejecución de actividades productivas de café y cacao. Este dinero beneficiará a 6 comunidades y 3 centros poblados de la cuenca del Perené distrito de Río Tambo.

Región Huancavelica. - El Ministerio de Agricultura y Riego; a través de AGRO RURAL, realizó el

Mercado Itinerante #DeLaCharaALa Olla, en el Estadio Municipal del Distrito de Pazos, Provincia de Tayacaja, con la participación de 26 Productores (15 individuales y 11Asociaciones), reuniendo a 1200 consumidores de las cuales 550 varones y 650 mujeres, ofertándose aproximadamente 5535 Kg. Entre Tubérculos (papá blanca, amarilla, mashua, oca, camotillo, camote, olluco) choclo, haba verde, zapallo, lechuga, acelga, calabaza arveja verde, frutas (palta, lucma), queso, quesillo, mantequilla, manjar blanco, miel de abeja, trucha, carne de cuy, chuño, conservas de pescado, carne de (cerdo, ovino), granos y cereales, yogurt y leche fresca 90 litros.

- Articulando la organización con la Municipalidad distrital de Pazos, personal de la PNP, Centro de Salud, SENASA y Jóvenes Profesionales del PDTS.

Región Apurímac. - RESULTADOS MERCADO MINAGRI APURIMAC 16-05-2020

Lugar: Estadio de los Olivos, Provincia de Abancay-Apurímac. Productores: 120 Consumidores: 3000 Volumen de Venta: 30,000 kg Se tomaron todas las medidas de bioseguridad, control de pesos las balanzas

adulteradas fueron decomisadas. Productos ofrecidos: Tubérculos (papa, camote, Yuca, olluco, mashua, oca,),

Hortalizas y verduras (zapallo, ají amarillo, repollo, brócoli, coliflor, habas, vainita, lechuga, perejil, espinaca, albaca, cilandro, huacatay, cebolla, tomate, choclo, palta, zanahoria, alverjita, cebolla china, calabaza, habas, rabanito, entre otros, Frutas (piña, papaya, manzana, naranja, limón, lima, fresa,

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

plátanos, chirimoya, CARNES (ovino, res, chancho, pollo, alpaca, pescado, trucha, gallina, cuy), productos de leche (yogurt, quesos, quesillos) GRANOS Y CEREALES (maíz, maíz morado, quinua, trigo, frejol panamito, frijol canario, lentejas, trigo, cebada, avena) Productos procesados (conservas de pescado, miel, tallarín de casa, pan).

Instituciones Participantes: MINAGRI (AGRO RURAL, SSE, ANA, SERFOR, INIA,SENASA, DGAI, AGROIDEAS), CGRA: DRA Apurímac, DIREPRO, CESAL, IDMA, Programa País -MIDIS, JUSHMAP, GORE: Gerencia de Desarrollo Económico, DRAA, PRODESARROLLO, Municipalidad Provincial de Abancay, DIRESA, PNP.

MINDEF El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Defensa, a

través de su Reporte Complementario N° 062.66-2020/COE – MINDEF, de fecha 16 de mayo del 2020 a las 16:04 horas, informó que: - El Ministro de Defensa se trasladó, junto con ocho (08) toneladas de carga e

insumos médicos, al departamento de Cajamarca para supervisar los esfuerzos de la región ante el COVID-19.

- El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas apoyó con los trabajos de seguridad, control y desinfección del Mercado de Caquetá de Lima Metropolitana.

- El Centro de Información de Defensa Aérea Nacional - CIDAN de la Fuerza Aérea del Perú informa acerca de los vuelos realizados.

Ejército del Perú Aeronave Itinerario – Hora de despegue y

retorno. Misión

Cessna Citation EP 861

Lima – Juliaca – Cusco – Lima MINSA

Antonov AN 32B EP 825

Lima – Pucallpa – Lima Transporte de material médico – MINSA

Antonov AN 32B EP 82

Iquitos – Lima Transporte de material médico – MINSA

Antonov AN 32B EP 828

Lima – Arequipa – Tacna – Lima Transporte de material médico – MINSA

Antonov AN 32B EP 835

Lima – Piura – Lima Transporte de material médico – MINSA MVCS

Fuerza Aérea del Perú

Boeing B737-200 FAP 352

Lima – Cajamarca – Lima Transporte de material médico – MINSA.

Spartan C27J FAP 332

Lima – Iquitos – Lima Transporte de material médico – MINSA.

Learjet LJ 45XR FAP 526

Lima – Tacna – Lima CAMPRE

Rockwell 690 B FAP 708

Lima – Chiclayo - Lima MINSA

Marina de Guerra del Perú Fokker F60 MPA AE 565

Lima (10:04) – Trujillo – Lima (15:28) Transporte de material médico – MINSA. MTC

- El Jefe del Puesto de Comando del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas

(CCFFAA) informó que las Unidades de las Instituciones Armadas se encuentran resguardando las fronteras del país (Tumbes, Piura, Tacna, Puno, Madre de Dios).

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- Las Fuerzas Armadas, en apoyo a la Policía Nacional, vienen realizando trabajos de seguridad y control de puertos, aeropuertos y terrapuertos a nivel nacional; así como de las avenidas y calles en los diferentes departamentos del país.

MINSA El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Salud, a través

de su Reporte de Situación N° 050-2020-UFCOE SALUD – DIGERD/MINSA, Fecha de Actualización N° 20: 15 de mayo de 2020 a las 20:00 horas (Movilización masiva y traslados humanitarios), informó que: - El Equipo Técnico del COE Salud recibe comunicado por parte de la Dirección

de Respuesta del INDECI, que los traslados humanitarios quedan suspendidos hasta tener la respuesta de CENARES, respecto a la disponibilidad de pruebas rápidas.

- El Equipo Técnico del COE Salud realiza comunicación telefónica, con la Srta. Marita de los Ríos del Despacho Viceministerial de Salud Pública del MINSA, para solicitar indique a quien corresponda, la atención del requerimiento de pruebas rápidas por parte del INDECI, para la atención de los traslados humanitarios programados para los días 16 y 18 de mayo del presente, quedando pendiente su respuesta.

- El COE Salud monitorea a los pacientes que vienen cumpliendo aislamiento en la Villa Panamericana y en los distintos albergues habilitados en las regiones, quedando pendiente la información de dicho seguimiento.

- Los equipos de intervención rápida de la DIRIS Lima Centro se movilizan hasta las agencias de viaje programadas para el día de hoy, para atender los traslados humanitarios, mediante la evaluación y TRIAGE diferenciado a cada uno de los viajeros, así como la realización de pruebas rápidas.

JUSTICIA El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Justicia y

Derechos Humanos, a través de su Reporte Complementario N° 007-2020-COES JUSTICIA, de fecha 15/05/2020, informó que: Instituto Nacional Penitenciario - INPE - 413 trabajadores de los Establecimientos Penitenciarios a nivel nacional fueron

confirmados positivos por COVID-19. Cabe señalar que 11 trabajadores han fallecido producto del mismo.

- Dentro de la población penal se halló 385 internos a nivel nacional que están infectados por COVID-19. Cabe señalar que 165 internos han fallecido producto del mismo a nivel nacional.

Programa Nacional de Centros Juveniles - PRONACEJ - 36 trabajadores de los Centros Juveniles a nivel nacional fueron confirmados

positivos por COVID-19. Cabe señalar que un (01) trabajador ha fallecido producto del mismo.

- 93 adolescentes de los Centros Juveniles a nivel nacional están infectados por COVID19. Cabe señalar que no hay fallecidos producto del mismo.

ESTABLECIMIENTOS PENITENCIARIOS - El INPE a través de la Oficina Regional Centro Huancayo entregó 8,400

mascarillas comunitarias lavables para su distribución en la población penitenciaria y agentes de seguridad en los 10 penales que se encuentran bajo su jurisdicción, con el fin de contrarrestar la propagación del coronavirus.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- Asimismo, 66 internos sentenciados de diversos establecimientos penitenciarios del país, serán excarcelados en las próximas horas de acuerdo a la Resolución Suprema 101-2020-JUS, que concede la gracia presidencial de conmutación de la pena y que salió publicado en el diario oficial El Peruano.

- Cabe señalar que internos y servidores del Establecimiento Penitenciario de Moquegua recibieron la vacuna contra la influenza, como medida preventiva frente al coronavirus, gracias a las gestiones realizadas entre el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y el Centro de Salud del Minsa.

CENTROS JUVENILES - Los adolescentes de los Centros Juveniles con síntomas que han pasado por

prueba rápida o hisopado con resultado positivo. Estos adolescentes internos están estables y en aislamiento.

- Los trabajadores de los Centros Juveniles con síntomas que han salido con resultado positivo en el examen para COVID-19 se encuentran aislados en sus domicilios u hospitalizados de acuerdo sea el caso.

Regional

GORE CALLAO El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Callao, a través de su

Reporte de acciones frente al COVID-19 de fecha 15 de mayo de 2020, informó que: - Hoy se culminó la entrega de 20 mil canastas de alimentos entregadas a cada

municipalidad para las familias más necesitadas, también se anunció la próxima entrega de 130 mil kits de prevención contra la enfermedad del coronavirus conteniendo en total 650 mil mascarillas.

- Continúa con la desinfección de los diferentes establecimientos de las tres redes de salud del primer puerto con el fin de salvaguardar el bienestar del personal médico y de la población chalaca frente a la propagación del COVID-19.

- A través del equipo de Salud Ambiental (DESA), se realizó la desinfección de los Centros de Salud Bellavista, Carmen de La Legua Reynoso, Acapulco, Néstor Gambeta y la sede de DIRESA Callao.

Provincia de Callao - Continúan los trabajos de desinfección, con la finalidad de combatir al Covid-19,

el día de hoy se ejecutó la limpieza en los alrededores del Mercado Rojo del A.H. Néstor Gambetta Baja y el A.H. Santa Rosa.

- Con el objetivo de hacer cumplir el estado de emergencia sanitaria se intensifica la fiscalización del comercio ambulatorio en los alrededores del mercado «La Paradita», ubicado en Jr. Cochrane. Las calles quedan libres para evitar aglomeración de personas como medida preventiva para evitar el contagio y propagación del Covid-19.

Distrito de la Perla - El personal de limpieza pública, procedieron a desinfectar y fumigar en la Av. La

Paz a la altura del Colegio Militar Leoncio Prado, con el objetivo de mantener las calles limpias para evitar la propagación del Covid-19.

- Personal de Seguridad, Defensa Civil, Salud y Limpieza, es sometido a pruebas moleculares para descartar contagios de COVID-19.

Distrito de Mi Perú - Sigue repartiendo las canastas que fueron donadas por el Gobierno Regional del

Callao. Se ha realizado la entrega a la población de nuestro distrito que se encuentra en situación de vulnerabilidad, en el marco de la emergencia sanitaria por el Covid-19.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

DIRESA CALLAO - En conjunto con el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), el

Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) y los Gobiernos Locales de la región chalaca, implementaron la conformación de la “Red de soporte para el Adulto Mayor y Persona con Discapacidad”. donde se brindará consejería y orientaciones de prácticas saludables para prevenir el contagio del nuevo Coronavirus a la población vulnerable del Primer Puerto.

- Gracias a la teleconferencia organizada por el Gobierno de la República de Corea, a través de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea - KOICA, y en coordinación con el Gobierno Regional del Callao, especialistas coreanos en infectología compartieron con médicos peruanos de los diversos nosocomios de la Dirección Regional de Salud (Diresa) del Callao su exitosa experiencia en el manejo del COVID-19.

15/5/2020

Nacional

SECTORES

MINDEF El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Defensa, a

través de su Reporte Complementario N° 062.65 - 2020/COE - MINDEF a las 17:00 horas, informó que: - La Marina de Guerra del Perú entregó diez (10) respiradores artificiales básicos

"Samay" al Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara”, para la atención de pacientes afectados por COVID-19.

- La Marina de Guerra del Perú, en la Isla Amantaní en Puno, en coordinación con organización religiosas y privadas, realizó la distribución de kits de víveres a las familias más necesitadas de la zona.

- l Centro de Información de Defensa Aérea Nacional – CIDAN de la Fuerza Aérea del Perú informa acerca de los vuelos realizados.

- El jefe del Puesto de Comando del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA) informó que las Unidades de las Instituciones Armadas se encuentran

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

resguardando las fronteras del país (Tumbes, Piura, Tacna, Puno, Madre de Dios).

- Las Fuerzas Armadas, en apoyo a la Policía Nacional, vienen realizando trabajos de seguridad y control de puertos, aeropuertos y terrapuertos a nivel nacional; así como de las avenidas y calles en los diferentes departamentos del país.

PRODUCE

El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial – PRODUCE, a través de su

Reporte Complementario N° 42 – 15/05/20 / COES – PRODUCE /19:30 Horas, informó que: Dirección Regional de la Producción de Apurímac. - Dispuso nuevas medidas complementarias a las anteriores para continuar con

las actividades de apoyo a los productores de la zona, con la venta de sus productos hidrobiológicos - Trucha y productos agroindustriales, en las ferias itinerantes que vienen desarrollado en las diferentes zonas de la región, en el marco de la emergencia sanitaria decretada por el Gobierno para enfrentar el avance del coronavirus (COVID-19).

Dirección Regional de la Producción de Ica, informó. - Estuvo presente en Guadalupe y Chinguillo, donde se lleva a cabo las ferias de

la chacra a la olla. En esta oportunidad han llevado del mar a la mesa pescado fresco, conservas de atún, anchoveta, caballa entre otros productos hidrobiológicos que son adquiridos por la población a precios bajos.

Dirección Regional de la Producción de Arequipa, informó - La Resolución de Capitanía de fecha 15 de mayo, se resolvió la apertura del

Puerto de Matarani (Muelle Matarani SAC) y caletas: Ático, Quilca, La Planchada y El Faro, para todas las actividades portuarias, turísticas, paseos, náutica, recreativa, de acuicultura, pesca industrial y artesanal, subacuáticas y recreacionales, a partir de las 08:00 horas del día 15 de mayo del 2020.

Dirección Regional de la Producción de Ayacucho, informó - En apoyo a los productores, dispone que los piscicultores de la zona, participen

activamente en las Ferias Itinerantes de la jurisdicción de Huamanga en el expendio de productos hidrobiológicos - Trucha a bajo costo, a fin de que los productores oferten sus alimentos directamente al público ayacuchano asegurando el normal abastecimiento de productos para la dieta alimentaria balanceada y saludable, afrontando la emergencia sanitaria y manteniendo el distanciamiento para evitar la propagación del coronavirus (covid-19).

Dirección Regional de la Producción de Huancavelica, informó - Informa que se encuentran apoyando a los productores de trucha en el área de

la acuicultura, con el fin de comercializar sus productos a precios justos, las ferias itinerantes benefician tanto a productores como a consumidores y éstas son desarrolladas con mucho éxito, asimismo se brinda el mismo apoyo a los productores de lácteos y otros en el área de industria, facilitando el expendió de los productos cerca a los domicilios de las familias huancavelicanas.

La Dirección Regional de la Producción de Puno, informó: - En coordinación con el Comité de Emergencia Trucha COVID-19 de la región, la

participación de Agro Rural - Minagri y los productores de trucha de las diferentes cadenas productivas, apoyarán en la intensificación y la comercialización en las ferias itinerantes de las ciudades de Puno y Juliaca a precios muy favorables para la población, para lo que se han distribuido por

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

zonas a los comerciantes con el fin de evitar el aglomeramiento de personas guardando la distancia social y orden establecido.

MININTER

El 15MAY2020 a las 11:40 horas aproximadamente, el Ministro del Interior, - Comándate general PNP, Jefe de la V MACREPOL Huánuco - Pasco, iniciaron su arribo desde la ciudad de Lima al departamento de Pasco, con la finalidad de participar en la reunión con las autoridades locales de la Región, para fortalecer las acciones de prevención, control y contención del avance del COVID-19. Personal policial de la Unidad de Seguridad del Estado Pasco, adoptó las acciones respectivas referentes al servicio de seguridad y protección personal de las autoridades en mención. Se desarrolló las siguientes actividades según se detalla: 11:40 horas: Arribo a la ciudad de Pasco y reunión en las instalaciones del GORE PASCO, 13:10 horas: visita a la Comisaria PNP Familia, 13:40 horas: Visita al mercado Santa Rosa del Distrito de Yanacancha, inspeccionando las medidas de seguridad adoptada por los comerciantes, 14:10 horas: Retorno a la ciudad de Huánuco.

MINAGRI El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Agricultura y

Riego, a través de su Reporte Complementario N° 084-15/05/2020-COES-MINAGRI/SG-19:00 horas, informó que: REGIÓN LIMA - Hoy ingresaron al Gran Mercado Mayorista de Lima-GMML, 7,526 toneladas de

alimentos, normalmente los viernes suelen ingresar 7,300 toneladas. Por lo tanto, el abastecimiento de hoy está dentro de lo habitual.

- En el caso de la papa han ingresado 2,259 toneladas, está 9% por encima de lo normal.

- En el Mercado N° 02 de Frutas de la Victoria han ingresado 2,565 toneladas de frutas frescas.

- Por otro lado, hoy los stocks de alimentos en los principales mercados mayoristas están por encima del 90%, indicador que garantiza la disponibilidad de productos en los mercados de abastos de la capital.

- Los productos básicos que han registrado disminuciones en sus precios el día de hoy son: papa negra andina, camote morado, cebolla, zanahoria, vainita, frejol verde, haba verde, arveja, naranja, mandarina, papaya, plátano, palta, piña, chirimoya, manzana y melocotón.

- En resumen, el flujo de abastecimiento de alimentos a los principales mercados mayoristas alcanzó las 10,725 toneladas, registrándose además altos stocks de frutas y verduras.

REGIÓN CUSCO - AGRO RURAL organizó el 13avo Mercado Itinerante MINAGRI

#DeLaChacraAlaOlla, en el sector de Araway, distrito de Santiago, Región Cusco, gracias al esfuerzo conjunto de la Municipalidad Distrital de Santiago, AGRO RURAL, Ministerio de la Producción, Policía Nacional, Ejército Peruano. Se registraron 26 productores agropecuarios, con una asistencia aproximada de 635 personas

- También, organizó el Mercado Itinerante MINAGRI #DeLaChacraAlaOlla, en el Distrito de Echarate, llevado a cabo en campo ferial de Echarate, participando la Municipalidad Distrital de Echarate, Subprefectura, Policía Nacional, Centro de Salud, Compañía de Bomberos, Policía Municipal, Agencia Agraria, Ejército Peruano, se registraron 21 productores agropecuarios que expendieron carne de

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

res, pollo, pescados, tomates, papa, zanahoria, plátano, naranjas, miel, café entre otros productos, con una asistencia aproximada de 1050 personas

REGIÓN ANCASH - En los mercados de Challhua (mayorista), y el mercado minorista "10 de Junio"

ambos de Huaraz, los vendedores fueron analizados hallándose varios portadores del virus, algo similar pasó en el mercado "La Perla" de Chimbote en donde se hallaron 25 comerciantes portadores del COVID-19; Sin embargo, el abastecimiento es normal y los precios normalizados, salvo el tomate que subió ligeramente. Las lluvias son normales y no hay efectos negativos.

REGIÓN APURÍMAC - Autoridad Nacional del Agua (ANA) a través de la Administración Local de Agua

Medio Apurímac Pachachaca (ALA-MAP), en coordinación con AGRO RURAL y la Municipalidad Distrital de Curahuasi, desarrollaron el Mercado Minagri #DeLaChacraALaOlla, en el Distrito de Curahuasi, Provincia de Abancay, departamento de Apurímac.

- Evento que se desarrolló en el estadio Público Castro de Curahuasi y en la losa deportiva de Riocpampa, éste último implementado exclusivamente para el expendio de tubérculos.

REGIÓN UCAYALI: - Se realizó en la Provincia de Padre Abad, el Mercado Itinerante MINAGRI

#DeLaChacraALaOlla, con la participación de 30 productores, se comercializó un promedio de 8 toneladas de café, yuca, plátano, pojuayo, y muchos más productos regionales. Participaron de la actividad AGRO RURAL Huánuco, ALA Pucallpa, AAA Ucayali, SENASA, DEVIDA, DRAU SEDE Padre Abad, Municipalidad Provincial de Padre Abad y personal de la PNP.

- Durante la mañana, a pesar de las condiciones climáticas, el personal de salud adscrito a la Red Aguaytia - San Alejandro instaló un módulo de lavado de manos para incentivar esta práctica saludable en contra del COVID-19, en los usuarios que asistieron a abastecerse de este mercado itinerante #DeLaChacraAlaOlla, que fue instalado en las inmediaciones de la plaza mayor de la ciudad de Aguaytia.

REGIÓN LAMBAYEQUE - Se cumplió con éxito un nuevo Mercado Itinerante Minagri #DeLaChacraAlaOlla,

en la provincia de Islay, en los distritos de Dean Valdivia y Punta de Bombón, con la organización de AGRO RURAL y las Municipalidades Distritales con la participación de 20 productores y 350 compradores que ofertaron 25 toneladas de Verduras, Pollo, Abarrotes, Tubérculos, Pescado, Lácteos, participaron de la actividad personal de la PNP, Serenazgo, Ministerio de La Producción.

REGIÓN JUNÍN - La Municipalidad Provincial de Huancayo, realizó un operativo en el mercado

Raez Patiño, inspeccionando los productos alimenticios que expenden; logrando incautar gran cantidad de productos vencidos, sin registro sanitario, adulterados y hasta con heces de roedores; los estabelecimientos serán clausurados y los comerciantes serán sancionados.

- La Municipalidad Provincial de Satipo, vienen realizando Mercados Itinerantes, como réplica de los mercados que realiza el MINAGRI a través de AGRORURAL

- El alcalde distrital de Perené, luego del trabajo conjunto con los Alcaldes de Ciudad Satélite, Unión Perené, COAVIS, Comité de Distritalización, Dirigentes y Comité Multisectorial; anunció la culminación de los trabajos de acondicionamiento de un terreno amplio de aproximadamente 4 hectáreas denominado “La Bombonera”; el mismo que será destinado exclusivamente para

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

la reubicación provisional de dos meses a los comerciantes previo empadronamiento (comisión), luego de ello serán instalados en el centro comercial de Sangani a fin de controlar el comercio ambulatorio informal y frenar la propagación de la Covid-19.

REGIÓN HUÁNUCO - Se desarrolló el Mercado Itinerante productos de mi tierra que lidera la DRA y la

Municipalidad distrital de Amarilis, en la Av. Colectora, donde 40 Productores agropecuarios de Chinchao, Churubamba, Santa María del Valle Huánuco, Naunan, Amarilis, Cayran Quisqui, Leoncio Prado, Lauricocha, Yarowilca, ofertaron sus productos como papa, oca, olluco, paltas, hortalizas, truchas, miel de abeja, lácteos, café, cacao, carnes de aves de corral, cerdo, cuy, entre otros.

- Asistencia aprox. de 700 consumidores, se contó con el apoyo de la DIRESA, PNP, EJERCITO, MINAGRI AGRORURAL

REGIÓN SAN MARTÍN - Exitoso Mercado Itinerante MINAGRI San José de Sisa, provincia El Dorado, con

la participación de la Plataforma MINAGRI San Martin en su conjunto y con el apoyo de la Municipalidad provincial El Dorado, DRASAM ADE El Dorado, Policía Nacional, Centro de Salud etc. participaron 27 productores y 2,000 consumidores.

Regional

GORE UCAYALI La Dirección Desconcentrada de INDECI - Ucayali, informó que

- Continúa con la atención alimentaria a las los 02 Grupos de Personas procedentes de Lima, los mismos que se encuentran albergados en algunos Hoteles de la ciudad, cumpliendo la cuarentena exigida según la Resolución Ministerial N° 097-2020-PCM.

- El COER UCAYALI, en coordinación con la DIRESA Ucayali han realizado los exámenes de Prueba Rápida a las personas que fueron seleccionados para realizar los viajes de Ayuda Humanitaria a la ciudad de Lima, los mismos que estaban varados en esta ciudad por la Emergencia Sanitaria, los que salieron negativos procederán a viajar a su lugar de destino y las personas que dieron positivos continúa albergados en el estadio de Pucallpa.

GORE MADRE DE DIOS La Dirección Desconcentrada de INDECI-Madre de Dios, informó que:

- En la región Madre de Dios se tiene un total de 186 casos positivos por Covid-19

(pruebas moleculares: 41 y pruebas rápidas: 145). Asimismo, 79 pacientes

recuperados, 09 altas clínicas, 11 pacientes hospitalizados en el Hospital Santa

Rosa, 01 paciente en UCI y 04 personas fallecidas.

- Se ha dispuesto que, a partir de fecha, los pacientes positivos con comorbilidades,

serán internados y pacientes que no tengan sintomatología serán tratados en sus

casas y se tendrá la presencia de personal del Ejército Peruano en la puerta de

sus casas para asegurar que no salgan de sus viviendas.

- El INDECI Madre de Dios junto con el Ejército del Perú, Policía Nacional del Perú

y el Ministerio Público, en el marco del programa “Te Cuido Perú”, continúa con la

entrega de canastas a las personas infectadas por el Covid-19.

- El Vicariato Apostólico de Puerto Maldonado y Cáritas Madre de Dios están

organizando la campaña solidaria “Madre de Dios, seamos uno” con el fin de

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

recaudar un millón de soles para la adquisición de insumos e implementos

médicos que se distribuirían en los hospitales y centros de salud de la región

amazónica.

- Sobre los traslados humanitarios se están coordinando con los gobiernos

regionales Tacna y Arequipa para efectuar los traslados de las personas de Madre

de Dios varadas en dichas regiones

- Se exhorta a la población a cumplir con las medidas dispuestas por el gobierno GORE MOQUEGUA La Dirección Desconcentrada de INDECI - Moquegua, informó que:

- El Gerente Regional de Salud de Moquegua, aseguró que mañana llegarán las

Pruebas Rápidas solicitadas al Ministerio de Salud. La autoridad sanitaria sostuvo

que el desabastecimiento en los establecimientos de salud es evidente a tal punto

que se han suspendido los viajes humanitarios y las evaluaciones a los

comerciantes del mercado, efectivos de las Fuerzas Armadas y PNP, personal de

las Entidades Financieras, entre otros que cumplen actividades esenciales y que

se harán a partir del próximo Lunes 18.

- El Gerente Regional de la Producción, manifestó que la pesca artesanal reinicia

actividades el lunes 18 de mayo bajo protocolos sanitarios elaborados con

participación de todos los actores de la pesca artesanal, a través de reuniones

presenciales y virtuales, con la finalidad de prevenir la contaminación y

propagación del Covid-19 en esta cadena productiva.

- El GORE de Moquegua, continúa con la asistencia alimentaria a personas

vulnerables de la región en el albergue temporal ubicado en el coliseo de CHEN

CHEN.

- En las oficinas de la DDI Moquegua, se realizó una reunión de coordinación con

integrantes del Ejército del Perú “Grupo Te cuido Perú”, para coordinar los detalles

para la entrega de alimentos a los infectados por COVID-19, en la región

Moquegua. Se iniciará la entrega el día de mañana Sábado 16 Mayo en la

Provincia Mariscal Nieto.

- San Francisco se alista para nueva feria de productores, lo que se inició como una

feria itinerante impulsada por Agrorural, ahora es promovida por la Municipalidad

de la jurisdicción y se encarga de su funcionamiento todos los sábados en la

explanada del Coliseo Municipal.

- El alcalde Alejandro Mendoza, informó en entrevista con una radio local que

asisten alrededor de 2500 a 3000 mil vecinos a adquirir los productos de primera

necesidad. Los productores que participan vendiendo sus productos también se

han incrementado, ahora son alrededor de 80, aseguró la autoridad municipal.

- El Gerente Regional de Salud de Moquegua, Roy Ramos Pare, informó que en el

proyecto minero Anglo American Quellaveco, se han detectado 11 casos positivos

por pruebas rápidas, los pacientes están aislados y no presentan síntomas

propios de la enfermedad.

- Los albergados que se encuentran en el Instituto Luis E. Valcárcel de la ciudad de

Ilo vienen protestando por desatención de Gobierno Regional de Moquegua,

señalan que se encuentran hace más de 20 días sin recibir respuesta ni cuidados

sanitarios.

- La CIA de Bomberos de Moquegua, viene apoyando en la desinfección de locales

en la ciudad de Ilo y Moquegua.

- En la provincia de Ilo, el Ejército Peruano y la Policía Nacional del Perú, continúan

con los trabajos de cumplimiento y seguridad en estado de emergencia; para

poner orden en la ciudad y respetar el estado de emergencia.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

GORE - LAMBAYEQUE El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Lambayeque, informó que:

- COER entrega material para implementación de albergues temporales en Santa

Rosa y San José, pescadores y personas vulnerables serán refugiados en

albergues.

- El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), por disposición del

Gobierno Regional de Lambayeque, continúa articulando con las municipalidades

de la región a fin de dotarles de logística para la implementación de centros de

aislamiento y albergues para la atención de personas infectadas con el Covid-19.

- Los municipios de Santa Rosa y San José, vienen proyectando la creación de

albergues para atender a su población ante la propagación de este virus. Es así

que, el alcalde de Santa Rosa, requirió un “kit de protección” para un albergue en

donde se atenderán los pescadores contagiados con el COVID. La autoridad

indicó que, debido al inicio de la época pesquera, se realizará la prueba rápida a

los pescadores santarroseños; Agregó que si alguno de ellos es detectado como

positivo para COVID se le aislará en los albergues creados con logística del

COER. Es así que, el COER entregó cinco carpas familiares para 15 personas, 15

camas plegables unipersonales con sus colchones, frazadas, juegos de sábanas y

5 bidones de plástico de 136 litros. Asimismo, el COER hizo entrega de material al

municipio de San José para la implementación de un albergue temporal que

estará ubicado en la calle Augusto B. Leguía S/N y que servirá para brindar

aislamiento a personas vulnerables y en riesgo de contagio. El material entregado

consistió en 10 camas plegables unipersonales, con sus respectivos colchones,

frazadas y juegos de sábanas. También se hizo entrega de 10 bidones de plástico

de 136 litros.

14/5/2020

Nacional

SECTORES

MINDEF El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Defensa, a

través de su Reporte Complementario N° 062.64 - 2020/COE - MINDEF a las 17:00

horas, informó que: - El Ejército del Perú, a través de la 1a Brigada Multipropósito, refuerza las

medidas de bioseguridad, confeccionando 2000 mascarillas del modelo multicamp, de tres capas, con una tela notex anti fluidos.

- La Marina de Guerra del Perú entregó diez (10) respiradores artificiales básicos "Samay" al Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara”, para la atención de pacientes afectados por COVID-19.

- La Marina de Guerra del Perú, en la Isla Amantaní en Puno, en coordinación con organización religiosas y privadas, realizó la distribución de kits de víveres a las familias más necesitadas de la zona.

- El Centro de Información de Defensa Aérea Nacional – CIDAN de la Fuerza Aérea del Perú informa acerca de los vuelos realizados.

- El Jefe del Puesto de Comando del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA) informó que las Unidades de las Instituciones Armadas se encuentran resguardando las fronteras del país (Tumbes, Piura, Tacna, Puno, Madre de Dios).

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- Las Fuerzas Armadas, en apoyo a la Policía Nacional, vienen realizando trabajos de seguridad y control de puertos, aeropuertos y terrapuertos a nivel nacional; así como de las avenidas y calles en los diferentes departamentos del país.

MINAGRI El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Agricultura y

Riego, a través de su Reporte Complementario N° 083-14/05/2020-COES-MINAGRI/SG-19:00 horas, informó que: REGIÓN LIMA: - En el marco del plan #TeCuidoPerú, la viceministra de Políticas Agrarias, junto al

equipo de expertos del Senasa, inspeccionó los trabajos de desinfección en el mercado Condevilla, en San Martín de Porres, para asegurar la salud de los ciudadanos.

- Asimismo, en el marco del plan #TeCuidoPerú, la viceministra de Políticas Agrarias, en coordinación con personal del MINSA, inspeccionó la toma de pruebas rápidas COVID-19 en el mercado Néstor Gambeta, con la participación de la Naval Perú y autoridades locales. REPORTE DE ABASTECIMIENTO Y PRECIOS DE LOS PRINCIPALES MERCADOS MAYORISTAS DE LIMA METROPOLITANA 14 DE MAYO 2020

- Hoy ingresaron al Gran Mercado Mayorista de Lima-GMML, 9,184 toneladas de alimentos, normalmente los martes suelen ingresar 8,610 toneladas. Por lo tanto, el abastecimiento de hoy está 7% por encima de lo habitual.

- En el caso de la papa han ingresado 2,339 toneladas, los martes suelen ingresar 1,910 toneladas, es decir el abastecimiento de este tubérculo está 22% por encima de lo normal.

- En el Mercado N° 02 de Frutas de la Victoria han ingresado 2,520 toneladas de frutas frescas, normalmente un martes como hoy suele ingresar 2,620 toneladas, es decir el volumen de abastecimiento está dentro de lo habitual.

- Por otro lado, hoy los stocks de alimentos en los principales mercados mayoristas están por encima del 80%, indicador que garantiza la disponibilidad de productos en los mercados de abastos de la capital.

- Debido a este buen comportamiento en el volumen de abastecimiento y stocks, los precios de los productos básicos han registrado el día de hoy importantes disminuciones como por ejemplo la papa en sus diferentes variedades (única, huamantanga), camote, yuca, limón en cajón, cebolla, choclo, ajo criollo, vainita, arveja verde, naranja, melón, papaya, palta criolla y uva. Destacar la baja sostenida en el precio de la naranja variedad Washington, gracias a los altos ingresos que se han registrado en los últimos días por temporada alta de cosechas proveniente de las zonas productoras de Huaral.

- Respecto al precio del pollo, se ha registrado un alza de S/ 0.50 céntimos respecto al día de ayer, cotizando hoy en S/ 4.55 soles por kilogramo en los principales centros de acopio, nivel que no se observaba desde inicio de la cuarentena. Este incremento sostenido que se viene observando en el precio del pollo está influenciado por la recuperación de la demanda, principalmente proveniente de pollerías.

- En cuanto a los productos agroindustriales, el día de ayer ingresaron 1587 toneladas de abarrotes al Mercado de Productores de Santa Anita entre arroz, azúcar, aceite, leche, fideos y menestras.

- Durante la madrugada de hoy han ingresado 614 toneladas de arroz (440 toneladas), azúcar (144 toneladas), menestras (14 toneladas) y leche (16 toneladas).

- EN RESUMEN, HOY EL FLUJO DE ABASTECIMIENTO DE ALIMENTOS A LOS PRINCIPALES MERCADOS MAYORISTAS ALCANZÓ LAS 12,318 TONELADAS, REGISTRÁNDOSE ADEMÁS ALTOS STOCKS DE FRUTAS Y VERDURAS.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

AGRO RURAL - Mediante a la implementación de los Mercados Minagri #DeLaChacraA La Olla,

el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) viene capacitando a más de 4 600 agricultores y ganaderos de zonas rurales, en temas de protocolos de seguridad para expender sus productos con las medidas sanitarias adecuadas, ante el cumplimiento del estado de emergencia.

- A través de AGRO RURAL, agricultores y ganaderos de zonas rurales recibieron inducción sobre el uso de mascarilla y guantes, tocado en el cabello y mandiles de protección, además del adecuado uso del módulo de lavado de manos, y tener previamente los productos empaquetados, pesados y embolsados para un despacho con mayor fluidez y así evitar la aglomeración

- Se busca convertir los mercados itinerantes y sus protocolos de seguridad en un modelo, por lo que se viene trabajando de forma coordinada con los distintos gobiernos regionales, provinciales y locales a fin de que implementen estos protocolos en sus iniciativas locales para darle sostenibilidad a sus actividades económicas.

- Serán un total de 900 Mercados Minagri De la Chacra a la Olla los que se llevarán a cabo hasta el mes de junio mediante el trabajo conjunto con los Gobiernos regionales, provinciales y municipalidades.

REGIÓN AMAZONAS - El día de hoy se realizó el monitoreo de precios de productos de primera

necesidad y abastecimiento de los mercados de todas las provincias de la Región a través de la plataforma conformada con la DRAA y el Equipo MINAGRI; según los datos reportados los mercados se encuentran medianamente abastecidos, aforos controlados y los precios de algunos productos están significativamente elevados principalmente de aquellos que provienen de otras regiones como arroz, frutas, pescado.

- En el exterior e interior de los mercados se observa la adopción de medidas de bioseguridad y aislamiento establecidas por las autoridades que administran los locales como son lavado de manos, uso de mascarillas, desinfección de pies al momento de ingreso, uso de alcohol en los stands, control de aforos, etc. Es preciso especificar que, en algunas provincias, las autoridades vienen estableciendo medidas como cierres temporales de mercados y establecimientos comerciales; caso particular viene dándose en la provincia de Condorcanqui donde se ha dispuesto el cierre temporal de la Agencia del Banco de la Nación por 15 días debido a la identificación de casos de COVID-19 entre su personal, así como la suspensión de actividades comerciales.

- Por otro lado, el día de hoy se realizó el Mercado Itinerante #DeLaChacraAlaOlla-MINAGRI en la ciudad de San Nicolás, provincia de Rodríguez de Mendoza. Dicha actividad viene siendo realizada mediante un trabajo articulado entre AGRO RURAL, la Municipalidad Provincias de Rodríguez de Mendoza y la Agencia Agraria de la DRAA, donde han participado productores de los distritos de Santa Rosa, Huambo, San Nicolás, Mariscal Benavides y Omia.

REGIÓN HUÁNUCO - La Atención, precios y abastecimientos en los centros de abastos se desarrolla

dentro de lo normal, los comerciantes ambulantes que ofertaban productos sin medidas de salubridad en las calles de los alrededores del mercado, están siendo reubicados en los mercados temporales MERCADOS MÁS CERCA DE TI, en la Laguna Viña del Rio y la Alameda de La República, liderados por la Municipalidad provincial de Huánuco.

- El día de hoy se desarrolló el Mercado Itinerante Minagri #DeLaChacraAlaOlla, a través de AGRO RURAL, en el distrito de Santa María del Valle con el apoyo de la Municipalidad distrital de Santa María Del Valle, ANA, personal del Ejército,

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

con una asistencia de 300 personas aproximadamente, donde 40 productores de la zona ofertaron productos como papa, olluco, oca, hortaliza, trucha, carne de cerdo, miel de abeja, conservas de pescados, entre otros., venta aproximada de 4,000 kg valor aproximado en 8,000 soles.

- El día de mañana 15.05.2020 se desarrollará el Mercado Itinerante PRODUCTOS DE MI TIERRA, que lidera la DRA y la Municipalidad del distrito de Amarilis, en la Av. La Colectora Altura de Chapacuete Jirón Los Sauces Amarilis Huánuco.

REGIÓN JUNÍN - En relación con el funcionamiento de los centros de abasto de productos

alimenticios de primera necesidad en la región Junín, las autoridades locales continúan, que fue entregado por el MINAGRI Junín a todas las municipalidades de la región.

- En la Municipalidad distrital de Chilca, provincia de Huancayo, el alcalde y funcionarios realizaron una inspección y supervisión verificando que en los mercados descentralizados se cumple los protocolos y medidas de salubridad.

- Asimismo, la Municipalidad Distrital del El Tambo, provincia de Huancayo; por tercer día consecutivo con la presencia del alcalde y efectivos de Serenazgo, realizó el desalojo de los comerciantes informales ambulantes y la supervisión del cumplimiento de las medidas de salubridad.

REGIÓN CUSCO - AGRO RURAL, organizó el Mercado Itinerante #DeLaChacraAlaOlla, en el

Estadio Municipal, del distrito de Huayopata, provincia de La Convención, con el apoyo de la Municipalidad distrital, Agencia Agraria y personal de la Policía Nacional, con la participación de 23 productores agropecuarios de la cuenca de Huayopata, quienes comercializaron 16, 400 kilos de productos como (carne de res, pollo, pescado, papa, plátanos, naranjas, miel, café) realizando una venta total de S/ 14,000.00 asistiendo aproximadamente 1287 personas

MINDEF El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Defensa, a

través de su Reporte Complementario N° 062.63 - 2020/COE - MINDEF a las 17:00 horas, informó que: - El Ejército del Perú, a través de la 1a Brigada Multipropósito, refuerza las

medidas de bioseguridad, confeccionando 2000 mascarillas del modelo multicamp, de tres capas, con una tela notex anti fluidos.

- Las Fuerzas Armadas, en el marco del Plan Te Cuido Perú, participó de los operativos de descarte del COVID-19 en el Mercado de Frutas de la Victoria, con la finalidad de evaluar condiciones del mercado y adoptar las medidas sanitarias necesarias; asimismo, en horas de la tarde se realizó la limpieza del local. El Ministerio de Agricultura en coordinación con la Municipalidad de la Victoria, establecerá los protocolos.

- La Fuerza Aérea del Perú, desde las primeras horas de la mañana entregó canastas de víveres en el distrito de Magdalena del Mar, como parte de la campaña "Ayúdanos a ayudar", del Ministerio de Defensa del Perú, Cáritas del Perú y América Televisión

- La Fuerza Aérea del Perú, informa que personal del Servicio Militar Voluntario fue capacitado como Estibadores de Carga, consistente en maniobras de estoca, carga en parihuelas y almacenamiento, lo que permitirá para trabajar en las operaciones que realizan los aviones del Grupo Aéreo Nº8, trasladando material sanitario y equipos de protección personal del MINSA en esta época de pandemia a diferentes regiones del país.

- La Fuerzas Armadas conjuntamente con la Policía Nacional del Perú, continúan realizando control territorial vehicular en las principales avenidas de la ciudad,

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

para garantizar el cumplimiento de las restricciones del tránsito vehicular y la seguridad de la población en el Estado de Emergencia.

- El Ejército del Perú por intermedio de la ETE realizó las coordinaciones con el MINSA para la vacunación de todo el personal de Oficiales, Tcos, Sub Oficiales y alumnos; donde los alumnos de la especialidad de Enfermeros Militares realizaron la vacunación bajo el control de los médicos del MINSA y de la ETE.

- El Jefe del Puesto de Comando del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA) informó que las Unidades de las Instituciones Armadas se encuentran resguardando las fronteras del país (Tumbes, Piura, Tacna, Puno, Madre de Dios).

- Las Fuerzas Armadas, en apoyo a la Policía Nacional, vienen realizando trabajos de seguridad y control de puertos, aeropuertos y terrapuertos a nivel nacional; así como de las avenidas y calles en los diferentes departamentos del país.

MVCS El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Vivienda y

Construcción y Saneamiento, a través de su Reporte de Situación N° 098-2020/12MAYO2020 a 22:30 horas, informó que: - La Dirección General de Programas y Proyectos de Vivienda y Urbanismo

(DGPPVU), con apoyo de vehículos del Programa Nuestras Ciudades (PNC) y los Centros de Atención al Ciudadano (CAC), continúa con la instalación de Módulos Temporales en apoyo al sector salud (MINSA, ESSALUD) y al Sector Justicia (INPE). Al 11 de mayo se han instalado un total de 346 MTVs.

- El Programa Nuestras Ciudades (PNC), continúa con el abastecimiento temporal de agua para consumo humano de manera gratuita, a través de diecinueve (19) camiones cisterna distribuidos en los departamentos de Amazonas, Arequipa, Ica, Lambayeque, Lima, Loreto, Piura, Puno, Tacna y Tumbes.

- El Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU), continúa con el apoyo en la distribución gratuita de agua para consumo humano mediante veintidós (22) camiones cisterna alquilados en los departamentos de Áncash, La Libertad y Lima.

- OTASS a fecha 10 de mayo reporta el monitoreo del servicio de abastecimiento de agua potable y de alcantarillado a las zonas críticas de los ámbitos de las 18 EPS en (Régimen de Apoyo Transitorio) RAT y Agua Tumbes, así como EPS que no se encuentran en RAT (Aguas del Altiplano, SEDACUSCO, SEDALIB).

- SEDAPAL informa que el estado de los Activos Críticos Nacionales “Sistema de Tratamiento de Agua Potable” se encuentra operativo al 100%. En las Plantas de Tratamiento de Agua Potable de SEDAPAL se encuentran laborando el personal mínimo necesario.

El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Vivienda y

Construcción y Saneamiento, a través de su Reporte de Situación N° 099-2020/13MAYO2020 a 22:00 horas, informó que: - El Programa Nuestras Ciudades (PNC) ha continuado con el abastecimiento

temporal de agua para consumo humano de manera gratuita, a través de diecinueve (19) camiones cisterna distribuidos en los departamentos de Amazonas, Arequipa, Ica, Lambayeque, Lima, Loreto, Piura, Puno, Tacna y Tumbes.

- El Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU), ha continuado con el apoyo en la distribución gratuita de agua para consumo humano mediante veinte (20) camiones cisterna en los departamentos de Ancash, La Libertad y Lima.

- OTASS a fecha 12 de mayo reporta el monitoreo del servicio de abastecimiento de agua potable y de alcantarillado a las zonas críticas de los ámbitos de las 18 EPS en (Régimen de Apoyo Transitorio) RAT y Agua Tumbes, así como EPS que no se encuentran en RAT (Aguas del Altiplano, SEDACUSCO, SEDALIB).

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- SEDAPAL informa que el estado de los Activos Críticos Nacionales “Sistema de Tratamiento de Agua Potable” se encuentra operativo al 100%. En las Plantas de Tratamiento de Agua Potable de SEDAPAL se encuentran laborando el personal mínimo necesario.

MINCETUR El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Comercio

Exterior y Turismo, a través de su Reporte de Situación N° 011-54-2020/COES MINCETUR, de fecha 13 de mayo de 2020 a las 17:50 horas, informó que: - IPERÚ informó que, en el monitoreo realizado a nivel nacional, hasta el 12 de

mayo de 2020, se registran 893 turistas hospedados en hoteles y otros establecimientos de hospedaje al interior del país; asimismo, se reporta un total de 117 establecimientos de hospedaje que ofrecen sus instalaciones a fin de dar cumplimiento a lo dispuesto por el gobierno.

Cusco - IPERÚ Cusco Aeropuerto informó que, se trasladaron conciudadanos en un

vuelo con ruta Lima-Cusco-Lima, el vuelo de retorno a Lima trasladó a 66 ciudadanos peruanos que se encontraban varados en la ciudad de Cusco durante el estado de Emergencia, El vuelo fue coordinado por el Gobierno

MINSA El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Salud, a través

de su Reporte de Situación N° 026 – 2020 – UFCOE SALUD – DIGERD/MINSA, con fecha de actualización N° 62: 13 de mayo de 2020 a las 17:00 horas, informó que: - INDECI informa que para el día de hoy no han programado traslados

humanitarios al interior del país, motivo por el cual ninguna DIRIS de Lima Metropolitana se ha movilizado para la toma de las muestras respectivas para diagnosticar COVID-19.

- Se solicita a EsSalud el estado de personas aisladas en la Villa Panamericana para saber si ya terminaron con el periodo de aislamiento social o si aún continúan en aislamiento.

- COE Salud recibe correo electrónico del Vicariato Apostólico de Iquitos, donde solicita trasladar EPPS y materiales para completar la instalación de la planta de oxígeno en dicha ciudad. Se coordina con el módulo de coordinación interinstitucional del COE Salud para le gestión correspondiente con el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional- COEN y el Comando Conjunto de las FF.AA.

- COE Salud coordina con la Ing. Claudia Arce Marrufo de la Unidad de Programación y Proyectos de la DIEM, para que se pueda solicitar vuelo de apoyo a diferentes regiones del país para que en Lima se les realice el mantenimiento correctivo de los ventiladores mecánicos con los que cuentan. Se coordina con el módulo de coordinación interinstitucional del COE Salud para le gestión correspondiente con el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional- COEN y el Comando Conjunto de las FF.AA.

- Al 13 de mayo de 2020 se han procesado muestras para 553 302 personas por Covid-19, obteniéndose, hasta las 00:00h, 76 306 resultados positivos y 477196 negativos. A la fecha, se tienen 6,979 pacientes hospitalizados con Covid-19, de los cuales, 806 se encuentran en UCI con ventilación mecánica. Lima sigue siendo la región con el mayor número de infectados por Covid-19 a la fecha con 49 605.

- EMED Salud EsSalud envía consolidado de pacientes hospitalizados, fallecidos y dados de alta con COVID-19 positivo a nivel nacional. Se procede a agregar la información en el consolidado de hospitalizados del COE Salud.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

San Martín - La Diresa San Martín en coordinación con la red de Salud de Picota y el

gobierno provincial de Picota realizaron la desinfección del Hospital de Picota y de las IPREES de la red. La labor fue realizada por personal de la Municipalidad de Provincial de Picota en el marco de la lucha contra el Covid 19. Esta actividad multisectorial de carácter preventiva se concretó utilizando detergente Hipoclorito de Sodio, la limpieza incluyó los ambientes de emergencia, sala de partos, consultorio diferenciado y las 2 ambulancias del Hospital.

- En el caso de la Red de Salud se desinfectaron las oficinas y 2 camionetas. Las áreas fueron seleccionadas tomando en cuenta posibles focos infecciosos.

- COE Salud recibió reporte del Emed de Essalud. En los Hospitales de las redes Essalud en la región San Martín:

- Se han dado hasta la fecha de reporte 14 pacientes de alta médica de Covid-19 (04 pacientes del Hospital Alto Mayo de Moyobamba y 10 pacientes del Hospital II de Tarapoto).

- Hasta la fecha de reporte 01 fallecido por Covid-19 en el Hospital II de Tarapoto. - Se tienen hasta la fecha de reporte 12 pacientes en el Hospital II de Tarapoto, 02

pacientes en la UCI Covid-19 y 10 pacientes en Hospitalización para Covid-19.

Amazonas - CPCED de la Diresa Amazonas reportó que el Comando COVID-19 de

Amazonas se reunió en las instalaciones de la Municipalidad Provincial de Chachapoyas para tomar acciones preventivas en esta ciudad en el marco de las nuevas disposiciones dadas por el gobierno central.

- COE Salud recibió reporte del Emed de Essalud, que indicó que en los Hospitales de las redes Essalud en la región Amazonas:

- Se han dado hasta la fecha de reporte 01 paciente de alta médica de Covid-19 del Hospital I Higos Urco.

Tumbes - EMED Tumbes informa sobre la implementación de puntos fijos de contingencia

para la información a la población en medidas de prevención del COVID19 en Puente Internacional – Aguas Verdes, CEBAF, Puesto de control de aduanas en Carpitas y el SAMU.

- Coordinación con el GORE Tumbes sobre un espacio para la inhumación de cadáveres por COVID19 en la zona de Puyango.

- Coordinación y solicitud de bolsas para cadáveres, manejo según la normatividad vigente.

- Fortalecimiento de unidades de aislamiento en los puntos de contingencia por COVID19 en las cabeceras de las Microredes de Zarumilla, Pampa Grande, Corrales y Zorritos.

- El EMED de la DIRESA Tumbes monitorea constantemente con sus limitaciones la situación de los pacientes por COVID19.

- El EMED Tumbes el día 12 de mayo solicita vía teléfono solicitando EPP, pruebas rápidas.

- Envía requerimientos por correo electrónico al COE-SALUD solicitando 4000 mil pruebas rápidas, 200 kit básico y 100 kit para UCI.

- EMED Tumbes coordina con las autoridades locales sobre la ampliación de la emergencia hasta el 24 de mayo.

- El EMED Tumbes informa que la tasa de letalidad aumento a 9.27% según los casos totales por COVID19.

- EMED Tumbes actualiza el SIREED N° 2594 – 2020 hasta el 08 de mayo en las cantidades de afectado por COVID19, queda pendiente las acciones y requerimientos, pendiente de envío de la ficha EDAN de sus requerimientos.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- CENARES en su reporte del 06 de mayo informa el envío de materiales médicos y medicinas la cantidad aproximadamente de 16 toneladas a la región de Piura por el COVID19, ver anexo.

Piura - EMED DIRESA cada día envía su matriz de monitoreo por COVID19. - CENARES envía medicamentos, material médico y otros en varios vuelos la

cantidad total de 26 toneladas actualizado hasta el día 06 de mayo del presente. - ESSALUD en su reporte enviado el día 10 de mayo informa que el hospital

Cayetano Heredia tienen 55 hospitalizados hasta el día 10 de mayo - EMED Piura informa que el Hospital de Apoyo II-1 Nuestra Señora de las

Mercedes de Paita tienen personas afectadas por COVID19, se ha implementado como área diferenciado ambientes para atender a 16 personas del cual solicitan apoyo con medicamentos según ficha EDAN Nº 03-2020 enviado al correo electrónico del COE SALUD el día 07 de mayo.

- EMED Piura en su matriz solicita personal médico para el manejo de COVID19, bolsa de cadáveres, agua, oxígeno y material médico.

- EMED Piura actualiza el SIREED N° 2586 – 2020 hasta el 12 de mayo del presente, queda pendiente registrar adecuadamente las acciones, informa de movilización de 21 brigadistas para el apoyo en armado de carpas como de módulos.

- EMED Piura informa que los módulos no se terminaron de armarlos, está en proceso de culminación.

- COE Vivienda en su REPORTE DE SITUACIÓN N° 094-2020 / 08MAYO 2020 informa de la movilización total de 20 módulos para Piura distribuidos de 10 Piura y 10 Sullana como apoyo para el sector MINSA ante el COVID19.

MINJUSDH El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Justicia y

Derechos Humanos, a través de su Reporte de Complementario N° 006-2020-COES JUSTICIA a 17:00 horas, informó que: - El INPE continuará con la implementación de las áreas de aislamiento del Penal

Anexo de Mujeres de Chorrillos, proveyendo oxígeno y otros medicamentos para darle continuidad al tratamiento temprano dentro del penal. De igual modo, se llevará a cabo la desinfección del Anexo de Mujeres, del EP Santa Mónica y del EP Virgen de Fátima.

- Cabe señalar, que el INPE descarta que las internas del Penal Anexo de Mujeres de Chorrillos se hayan amotinado. La noche de ayer, las internas realizaron una protesta pacífica solicitando mayor atención médica y medicinas ante el retorno al penal de la interna que dio positivo a COVID-19, generando preocupación entre la población penal.

- Asimismo, se vienen dando las facilidades para el ingreso de alimentos no perecibles, medicinas y agua al Penal de Mujeres de Chorrillos para fortalecer la salud de las internas, cumpliendo en todos los casos con las medidas de desinfección de paquetes.

- Con estas acciones, el INPE renueva su compromiso con los internos del país que se encuentran en riesgo por el COVID-19, más aún con las internas con hijos menores de 03 años, considerado como población vulnerable.

- Cabe resaltar que desde el inició de la pandemia a la fecha se han distribuido 30,040 mascarillas descartables quirúrgicas de 3 pliegues, 2 062 mascarillas descartables de tipo N-95, 7,200 guantes descartables para exámenes, 3,300 gorros descartables de cirujano, 445 mamelucos descartables, 325 lentes de protección de PVC transparentes, 3,450 mandilones descartables, 10,000 cubre calzados descartables impermeables y 30 sensores de saturación de oxígeno-oxímetro para las áreas de salud. Los Establecimientos Penitenciarios

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

beneficiados fueron: Tumbes, Piura, Sullana, Chiclayo, Pacasmayo, Trujillo Varones, Trujillo Mujeres, Cajamarca, Jaén, Chota y San Ignacio.

- En los Establecimientos Penitenciarios de Cusco varones al personal de seguridad un total de 250 unidades, Sicuani 350 y Andahuaylas 1228 unidades, demostrando de esta forma que las acciones de prevención y protección contra el COVID 19

- El INPE mediante la Oficina Regional Altiplano Puno hizo entrega de 5,050 mascarillas descartables de 3 pliegues y mascarillas faciales comunitarias para su distribución a la población penitenciaria y personal de seguridad de los penales de la jurisdicción. Esta Oficina Regional recibió 200 mascarillas, los EP Puno (1,700), EP Juliaca (2,030), EP Lampa (610), EP Challapalca (510) entre mascarillas descartables de 3 pliegues y mascarillas faciales comunitarias.

- Asimismo, se recibieron 450 pruebas rápidas Covid-19, así como papel toalla unidad x 300 metros, para su distribución en los establecimientos penitenciarios, con el fin de contrarrestar la propagación del coronavirus. De las pruebas rápidas, 25 correspondieron a la Oficina Regional, EP Puno (150), EP Lampa (50), EP Challapalca (75) y EP Juliaca (150).

- Cabe señalar que la institución está identificada con la necesidad del prójimo. Diez internos del taller de confecciones, del Establecimiento Penitenciario Huaral, elaboran mascarillas de protección para entregarlo como donativo a la comunidad de Aucallama. Este grupo de trabajadores tiene proyectado confeccionar 7,500 piezas.

MINAGRI El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Agricultura y

Riego, a través de su Reporte Complementario N° 082-13/05/2020-COES-MINAGRI/SG-19:00 horas, informó que: Región Lima - Hoy ingresaron al Gran Mercado Mayorista de Lima-GMML, 5,546 toneladas de

alimentos, normalmente los miércoles suelen ingresar 5,285 toneladas. Por lo tanto, el abastecimiento de hoy dentro de lo habitual.

- En el caso de la papa han ingresado 1,672 toneladas, los miércoles suelen ingresar 1,720 toneladas, es decir el abastecimiento de este tubérculo está dentro de lo normal.

- En el Mercado N° 02 de Frutas de la Victoria han ingresado 1,935 toneladas de frutas frescas, normalmente un miércoles como hoy suele ingresar 2,070 toneladas, es decir el volumen de abastecimiento está dentro de lo habitual.

- Por otro lado, hoy los stocks de alimentos en los principales mercados mayoristas están por encima del 70%, indicador que garantiza la disponibilidad de productos en los mercados de abastos de la capital.

- Los productos básicos que han registrado disminuciones en sus precios el día de hoy son: papa en sus diferentes variedades (huamantanga, yungay, peruanita, canchan), cebolla, vainita, frejol verde, haba verde, naranja Washington, papaya, plátano bizcocho, palta fuerte, piña criolla, chirimoya, manzana delicia y melocotón. Los productos básicos que han registrado alzas en sus precios el día de hoy son: papa en sus diferentes variedades (negra andina, amarilla, huayro,), camote morado, tomate, limón, arveja verde, ajo, zapallo, mandarina, granadilla, melón, mango, tuna, palta criolla, manzana Israel y sandía.

Región San Martín - Mercado Itinerante MINAGRI San Martin, desarrollado en la localidad de Bajo

Naranjillo, distrito de Awajun, Provincia de Rioja en la cual participaron 26 productores ofertantes, asistieron 765 consumidores observando estrictamente las recomendaciones sanitarias como: El lavado de manos, uso de mascarillas y el distanciamiento respectivo.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- Los productos ofertados entre otros fueron: Tubérculos y raíces como papas de diferentes variedades, yuca, camote, vituca o pintura, sacha papa, también frutas Regionales como piña, mandarina, naranjas, zapote, taperiba etc, plátano fruta y plátano de freír, carne de cerdo y vacunos, derivados lácteos como yogur y queso fresco. Pescado fresco de las especies paco y tilapia. El monto total de ventas ascendió a S/ 16,080.00

Región Arequipa - Reunión con Mayoristas de frutas de Arequipa para coordinar el cumplimiento de

normas de seguridad de un local para la venta de frutas del Mayorista al vendedor Minorista. El lugar asignado av. Las Peñas, distrito de Hunter.

- Hoy se realizó el primer Mercado Itinerante #DeLaChacraAlaOlla MINAGRI, en la provincia de Islay, en el Estadio de Mollendo, con la organización de AGRO RURAL y la Municipalidad Provincial de Islay teniendo el apoyo del personal PNP, Serenazgo, con los siguientes resultados: 1,400 asistentes, 22 productores que ofertaron 80 toneladas.

Región Huancavelica - AGRO RURAL realizó el Mercado Itinerante #DeLaChacraAlaOlla MINAGRI, en

el distrito Acraquia, Provincia de Tayacaja, concentrando a 435 consumidores (310 mujeres) y (125 varones), con la participación de 25 Productores individuales y 5 de Asociaciones, comercializado aproximadamente un total de 4,298 Kg de productos como: papá, haba, olluco, cuy aguaymanto, queso, quesillo, palta, frutales, granos y cereales, carnes de carnero, porcino, pollo, verduras, hortalizas, derivados lácteos: manjar blanco, yogurt, también miel, polen, filete de pescado y enlatados de atún, 27 litros yogurt y extractos de zanahoria.

- Con la presencia de las instalaciones: ALA, SSE, Senasa, Agencia Agrarias Tayacaja y Municipalidad Distrital de Acraquia.

Región Junín - Ante la indiscriminada presencia de comercializadores informales ambulantes en

las inmediaciones de los mercados minoristas de El Tambo y de Pio Pata, provincia de Huancayo, región Junín, que venía originando permanentemente altos índices de contaminación con el COVID-19; el alcalde distrital personalmente lideró jornadas de desalojo de los ambulantes y cierre de los accesos a los vehículos en las vías aledañas a los referidos centros de abasto.

- En relación con las tranqueras instaladas en diversos puntos de acceso de las comunidades y distritos; en el Valle del Canipaco, ubicado al sur de la provincia de Huancayo; la población del distrito de Chongos Alto realiza protestas por las arbitrariedades que se vienen presentando en control de acceso a los vehículos de carga de productos alimenticios, que aparentemente vienen cometiendo los efectivos policiales y dirigentes de la localidad, al favorecer a algunos transportistas y comercializadores quienes están generando especulación de precios concertados muy elevados en relación a los precios de los mercados mayoristas.

Región Apurímac - AGROIDEAS Apurímac del MINAGRI, dirigido a la mesa técnica de productores

alpaqueros informó como podrán acceder al cofinanciamiento no reembolsable de Planes de Negocio en adopción tecnológica con el objetivo de mejorar la calidad genética y fibra de alpaca. De esta manera, se busca mejorar su competitividad productiva y comercial.

- Los proyectos contarán con la adquisición de maquinaria y la construcción de mini plantas para el procesamiento de fibra dentro del CGRA y la mesa técnica de la alpaca, apoyando a la Comunidad de Cotarusi, Provincia de Aymaraes, en la elaboración del plan de negocio y en la elegibilidad de la asociación.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- Reunión de trabajo multisectorial realizado en el auditorio de la DIRESA, con participación de las Instituciones DIRESA,PRODUCE, MINAGRI-DGAI, Defensoría del pueblo, Fiscalía de Prevención del Delito, Ministerio de Trabajo, SUNAFIL, DICERTUR, PNP, DESA, Municipalidad Provincial de Abancay, DIREPRO, en atención a la Resolución Ministerial N° 154-2020-PRODUCE, en sus consideraciones en el DS N°080-2020-PCM, sobre la obtención de las autorizaciones para el reinicio de actividades de restaurantes y servicios afines.

Región Ucayali - El día de hoy 13 de Mayo del 2020 se realizó una reunión de trabajo con el

Equipo MINAGRI y COREPU, DGA MINAGRI, sobre la solicitud de Semillas para Campaña de Siembra Chica y Grande en la Región Ucayali, para ello se tuvo la participación de la Ing. Marly López de la DGA MINAGRI, para coordinar la solicitud de requerimiento de semillas.

Regional

GORE UCAYALI

- El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Ucayali, a través de su

Reporte de Situación N° 031 - 14/05/2020/COER_UCAYALI, 14:30 horas, informó que:

- Bajo la dirección del Comandante PNP. Miguel Cardoso Lara, Continúa brindando apoyo solidario humanitario (Con albergue y alimentación en el estadio de Pucallpa); se encuentran a personas varadas en la ciudad de Pucallpa por el Estado de emergencias por el COVID-19; Además se encuentran personas que estuvieron listas para Viajar a la Ciudad de Lima, lo cual fueron sometidas a la Prueba Rápida y salieron POSITIVO.

- Continúa brindando apoyo con raciones de alimentos para el Cuerpo General de Bomberos Voluntario de Pucallpa; quienes se encuentran Alertas ante cualquier emergencia (como Incendios, Inundaciones u otros tipos de peligros que se pudieran presentar), en la ciudad de Pucallpa en pleno Estado de Emergencias por el COVID-19.

- También continua con la atención con raciones de alimentos a las los 02 Grupos de Personas que llegaron de Lima, que llegaron de la ciudad de Lima y están ubicados en algunos Hoteles; cumpliendo la cuarentena exigida según la Resolución Ministerial N° 097-2020-PCM. - “Lineamientos para el traslado y cuarentena de personas que se encuentran fuera de su domicilio habitual, como efecto de las medidas de aislamiento social por la Declaratoria de Emergencia Sanitaria Nacional por el COVID-19”

- Se ha realizado la Recepción y Control de 04 Buses de la Empresa MOVILBUS, con un total de 116 personas que llegaron de la ciudad de Lima, Personas que se quedaron varadas por la Emergencia Sanitaria COVID-19. Y que después de una larga espera están retornando a la Región Ucayali; luego de realizar una selección quedaron 06 Personas hospedadas en el Hospedaje los Gavilanes, para cumplir con la Cuarentena Obligatoria; y 100 personas con alta vulnerabilidad fueron enviadas a pasar cuarentena en sus domicilios; cumpliendo Los Protocolos de Seguridad según la Resolución Ministerial N° 097-2020-PCM. - “Lineamientos para el traslado y cuarentena de personas que se encuentran fuera de su domicilio habitual”.

GORE SAN MARTIN

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de San Martín, a través de su Reporte de Complementario N° 028 - 14/05/2020/COER_SM, 09:45 horas, informó que: - Queda suspendida la atención al público en todas las dependencias del

Gobierno Regional de San Martín, asimismo la asistencia laboral de los trabajadores con excepción de quienes prestan servicios de salud.

- Se paralizarán las obras que realiza el gobierno regional hasta que concluya la medida de emergencia; es decir, hasta el lunes 30 de marzo. En relación a las obras por contrata se aplicará los establecido en los numerales 178.1 y 178.3 del artículo 178 del reglamento de la ley de contrataciones del Estado.

- El personal docente y administrativo de las instituciones educativas no debe acudir a laborar, salvo personal de vigilancia.

- La sede central del gobierno regional, así como sus sedes descentralizadas, laborarán con el personal mínimo que asegure la continuidad de procesos internos indispensables.

- Invocamos a respetar el aislamiento obligatorio decretado por el gobierno nacional. En ese sentido, sólo está permitido el tránsito de personas involucradas en prestación y acceso a servicios y bienes esenciales como adquisición, producción y abastecimiento de alimentos, medicamentos, productos farmacéuticos y de primera necesidad.

- También pueden circular trabajadores de entidades financieras, seguros y pensiones, así como los que brinden servicios de producción, almacenamiento y venta de combustible; medios de comunicación y centrales de atención de emergencia y de recojo de residuos sólidos.

13/5/2020

Nacional

INDECI

La Dirección Desconcentrada de INDECI - Moquegua, informó que: - La GERESA-Moquegua informó de los 167 infectados, 80 pacientes se

recuperaron de la enfermedad y actualmente hay 04 personas hospitalizadas que evolucionan favorablemente para ser dados de alta.

- La Municipalidad Provincial General Sánchez Cerro en coordinación con la Plataforma Provincial acordó no permitir el arribo de personas procedentes de otras provincias sin ates se hayan realizado las pruebas rápidas con resultado negativo, lo cual debe ser coordinado con las autoridades para su ingreso (sean privados o del sector público).

- La Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto dispuso la suspensión del servicio de transporte (taxi y combi), hasta el 24 de mayo cuando se cumpla la cuarentena.

- Hoy retornan 150 ciudadanos de Arequipa hacia Moquegua e Ilo, quienes luego de pasar por el triaje serán derivados hacia sus alojamientos.

- El Área de Fiscalización de la Municipalidad Provincial de Ilo, realizará operativos de monitoreo a los servicios de comercialización de denominados Delivery.

- Personal de los establecimientos de salud y Hospital Regional, contarán con más implementos e insumos que contribuirán a su protección y para prevenir el contagio o transmisión de Covid-19.

- Se recibió la donación de la Empresa Techint, consistente en Alcohol gel, respirador semi máscara, cubreboca tipo mascarilla, lentes de policarbonato, isopos y guantes descartables.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

La Dirección Desconcentrada de INDECI - Madre de Dios, informó que: - Se tiene un total de 171 casos positivos en la región Madre de Dios (38 con

pruebas moleculares y 133 con pruebas rápidas). Asimismo, se tiene 77 pacientes recuperados, 10 pacientes hospitalizados en el Hospital Santa Rosa; 02 pacientes en UCI y 03 personas fallecidas por COVID-19.

- Se tienen 26 trabajadores de salud en toda la región positivos para el COVID-19. - Se dispone de 70 pruebas moleculares y 300 pruebas rápidas distribuidas a nivel

regional. - El GORE Madre de Dios, realizó coordinaciones con el GORE Cusco (Dirección

de Regional de Salud) para la realización de las pruebas rápidas enviadas por el GORE Madre de Dios para las personas del traslado humanitario en la ruta Cusco – Puerto Maldonado, las cuales estarían abordando los buses a las 8:00 pm para su regreso a la región Madre de Dios.

- Desde el día de ayer, personal del Ejercito del Perú junto con el INDECI Madre de Dios, en el marco del programa Te Cuido Perú, ha iniciado la entrega de canastas a las personas infectadas por el COVID-19

- El personal de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional continúa ejecutando acciones de manera coordinada en cumplimiento de las disposiciones de las autoridades competentes.

- Se exhorta a la población a cumplir con las medidas dispuestas por el gobierno. - El Centro de Operaciones de Emergencia Regional -Madre de Dios, informó que: - El Director Regional de Salud de Madre de Dios informó que se han dado de alta

a 11 pacientes; - La DIRESA-Madre de Dios dispone de balones de oxígeno, equipos de

protección personal (EPP) e indumentaria para combatir el Covid-19. - Se realizan coordinaciones para que la región Madre de Dios disponga de un

laboratorio para realizar pruebas moleculares. - El Alcalde de la Municipalidad Distrital de Tambopata reportó que se está

realizando la fiscalización de locales que están realizando delivery sin autorización, así como a los comerciantes ambulantes. Asimismo, la mayoría de mercados se encuentran cerrados, por lo cual las ferias itinerantes están proporcionando el abastecimiento a la población.

- Después de cumplir los catorce días de cuarentena, vecinos de Madre de Dios retornaron a sus domicilios bajo estrictas medidas de seguridad. El gobernador regional Luis Hidalgo Okimura estuvo presente en el hotel Cabaña Quinta, donde 89 personas llevaron la cuarentena y recibieron alimentación diaria.

- El Gobierno Regional de Madre de Dios, continúa impulsando las ferias itinerantes “Caminemos Juntos”, para dinamizar la economía regional y evitar la propagación del Covid-19, gracias al abastecimiento de producción agropecuaria y el cumplimiento de los lineamientos de salud y bioseguridad que hacen frente al Covid-19.

- Como parte de las estrategias de reactivación Económica, el GORE-Madre de Dios, a través de la Gerencia Regional de Desarrollo Económico, reiniciará el proceso de convocatoria del fondo concursable PROCOMPITE-2020-01.

La Dirección Desconcentrada de INDECI - Lima, informó que: - Se recepcionó 300 canastas familiares para ser repartidas a las familias con

COVID-19 de la parte norte de la región lima. - Se coordina con la DIRESA, gobiernos locales y el comando regional contra el

COVID-19 a fin de ser repartidas, así cercar el virus y dotar a dichas familias de los alimentos necesarios para sus cuarentenas de 14 días

La Dirección Desconcentrada de INDECI - Ucayali, informó que: - El 13/5/2020 se realizaron el traslado de personas Vía Aérea en una Avioneta

con Matricula Nº OB.2152 de la Empresa SAETA; cuyo detalle es el siguiente:

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

Ruta Nº 01: PUCALLPA - LIMA: Hora de Salida: 14:14 Horas Cantidad de Pasajeros: 13 Personas. Cantidad de Pasajeros que dieron POSITIVO en su Prueba Rápida: 03

Personas. Ruta Nº 02: LIMA - PUCALLPA: Hora de Salida: 17:45 Horas Cantidad de Pasajeros: 14 Personas.

- El embarque y desembarque se realizó se realizó en el marco de los protocolos

establecidos, con la participación activa del personal médico de la DIRESA Ucayali, COER Ucayali, Policía Nacional del Perú y Personal de Aeropuertos del Perú.

- Se vigiló el cumplimiento de los Protocolos correspondientes.

Regional

GORE SAN MARTÍN El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de San Martín, a través de Reporte

Complementario N° 027 – 13/05/2020/COER – SM/08:45 horas, informó que: - Desinfectan hospital y red Picota con apoyo de municipalidad. La jornada se

realizó en el Hospital Rural y Red de Salud Picota El Hospital Rural y Red de Salud Picota fueron desinfectados con la finalidad de prevenir la propagación del coronavirus. La labor fue realizada por personal de la Municipalidad de Provincial de Picota en el marco de la lucha contra el COVID 19. Esta actividad multisectorial de carácter preventiva se concretó utilizando detergente + Hipoclorito de Sodio, conocido comercialmente como “lejía”.

- En el caso de la Red de Salud se desinfectaron las oficinas y 2 camionetas. Las áreas fueron seleccionadas tomando en cuenta posibles focos infecciosos.

- Cabe agregar que tras las coordinaciones interinstitucionales realizadas se está evaluando la posibilidad de efectuar más jornadas de desinfección en los próximos días.

GORE UCAYALI El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Ucayali, a través de Reporte

Complementario N° 030 – 13/5/2020/COER – SM/15:00 horas, informó que: - El COER UCAYALI; bajo la dirección del Cmdte. ® PNP. Miguel Cardoso - Lara, Continúa brindando apoyo solidario humanitario (Con albergue y

alimentación en el estadio de Pucallpa); se encuentran a personas varadas en la ciudad de Pucallpa por el Estado de emergencias por el COVID-19; Además se encuentran personas que estuvieron listas para Viajar a la Ciudad de Lima, lo cual fueron sometidas a la Prueba Rápida y salieron POSITIVO.

- Continúa brindando apoyo con raciones de alimentos para el Cuerpo General de Bomberos Voluntario de Pucallpa; quienes se encuentran Alertas ante cualquier emergencia (como Incendios, Inundaciones u otros tipos de peligros que se pudieran presentar), en la ciudad de Pucallpa en pleno Estado de Emergencias por el COVID-19.

- La atención con raciones de alimentos a las los 02 Grupos de Personas que llegaron de Lima (102 Personas del primer Grupo + 195 Personas del Segundo grupo) que llegaron de la ciudad de Lima y están ubicados en los Hoteles ROMAN, TAHUARI, MAKOTO, PASIONES, KOMBY, FICUS, BRISNE, BARBTUR; cumpliendo la cuarentena exigida según la Resolución Ministerial N° 097-2020-PCM. - “Lineamientos para el traslado y cuarentena de personas que

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

se encuentran fuera de su domicilio habitual, como efecto de las medidas de aislamiento social por la Declaratoria de Emergencia Sanitaria Nacional por el COVID-19”.

- Continua con la Gestión, coordinación y acciones de apoyo sobre los Vuelos Humanitarios en el Aeropuerto de la Ciudad de Pucallpa David Abensur Rengifo que despegara hacia la ciudad de Lima, que transportara a las Personas que se quedaron varadas por la Emergencia Sanitaria COVID-19; y se requiere realizar las pruebas rápida cumpliendo Los Protocolos de Seguridad según la Resolución Ministerial N° 097-2020-PCM. - “Lineamientos para el traslado y cuarentena de personas que se encuentran fuera de su domicilio habitual; luego de hacer la Prueba rápida quedaron 13 Personas aptas para el Viaje a la ciudad de Lima; 03 personas resultaron positivas para COVID-19, y pasaran a tratamiento aislado por Prescripción Médica en la Ciudad de Pucallpa.

GORE PASCO El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Pasco, informó que:

- En el distrito de Yanahuanca se realiza el patrullaje con efectivos de la comisaria distrital y conjuntamente con personal del ejército del Perú.

- En el distrito Santa Ana de Tusi se realiza la fumigación de los autos al ingreso y salida en zonas de las salidas 1Tusicancha 2 Buenos Aires

- En el distrito de Chacayan se realizó la fumigación en bodegas acompañados con el personal de salud PNP y Serenazgo en el distrito de Chacayan en la localidad de MISCA

- El secretario técnico de Defensa Civil del Distrito de Paucar continúa con la fumigación en los centros poblados.

- En el distrito de Ninacaca, el regidor informa que por acuerdo con la población se está ayudando a trasladar a las personas infectadas por COVID-19 quienes están rumbo a diferentes lugares, se está tomando las medidas de protección necesarias para no exponer a la población del distrito.

- En el distrito de Simón Bolívar, el Sub prefecto informa que bajo un cronograma llegarán los militares al distrito para ayudar con las rondas de patrullaje.

12/5/2020

Nacional

INDECI

La Dirección Desconcentrada del Indeci – Madre de Dios, informó que: - Sobre los traslados humanitarios, se continúa realizando coordinaciones

para el traslado de las personas cumpliendo los protocolos de seguridad sanitaria.

- El Grupo de Trabajo de Gobernadores sobre Clima y Bosques (GCF), al cual pertenece el gobernador regional de Madre de Dios, Luis Hidalgo Okimura, e integrado por 26 estados y provincias de Brasil, Indonesia, México, Nigeria, Perú, España y Estados Unidos, enviaron una carta a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para solicitar apoyo a los grupos vulnerables de la amazonia y hacer frente al Covid19.

- A través de una videoconferencia, el gobernador regional Luis Hidalgo Okimura lidera una reunión virtual para dar a conocer los alcances del Decreto Legislativo N° 1489: Estrategia multisectorial para la implementación y ejecución de servicios y acciones orientados a la protección y atención de los pueblos indígenas u originarios, en el marco del Estado de emergencia por el Coronavirus.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- El personal de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional continúa ejecutando acciones de manera coordinada en cumplimiento de las disposiciones de las autoridades competentes.

La Dirección Desconcentrada del Indeci - Moquegua, informó que:

- La Decana Regional de enfermeras, Gloria Centeno hizo un llamado a todos los profesionales de la salud para trabajar en equipo y así hacerle frente al coronavirus; asimismo, hizo un pedido al Ejecutivo, para que los profesionales que hoy están en primera línea y en contacto directo con los pacientes de COVID-19, tengan sus implementos de bioseguridad. También informó que de las 665 enfermeras que hay en la región, 03 profesionales contagiados pertenecen a las áreas de triaje y a las brigadas de primera respuesta que salieron a realizar visitas.

- El Gobierno Regional Moquegua a través de la Gerencia Regional de Salud, desde el día de ayer viene entregando a los Municipios Provinciales, insumos y equipos para la desinfección de instalaciones públicas como ferias, mercados, establecimientos de salud, hospitales, puntos de control fronterizo, cuarteles, calles, avenidas, entre otros lugares.

- La Municipalidad Distrital de Torata, viene realizando la entrega de kits escolares a los padres de familia de la distintas Instituciones Educativas del distrito; asimismo, realiza también la entrega de mascarillas y guantes a la población del distrito gracias a la gestión realizada con la empresa Anglo American Quellaveco.

- El Gobierno Regional, continúa con la asistencia de desayunos, almuerzos y cenas al albergue GAMBETTA, donde se encuentran personas vulnerables de la región de escasos recursos económicos.

- La provincia de Ilo continua con el cierre total de los ingresos, los medios de transporte terrestre, marítimo y aéreo; asimismo, continúan los controles con personal de la Cruz Roja, Ejército y la Policía Nacional del Perú, quienes continúan supervisando a los puestos de abastos, mercados y ferias mayoristas, a fin de hacer cumplir las condiciones mínimas de seguridad.

SECTORES

MINAGRI El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Agricultura y

Riego, a través de su Reporte Complementario N° 081-12/05/2020-COES-MINAGRI/SG-19:00 horas, informó que: Región Lima - Hoy ingresaron al Gran Mercado Mayorista de Lima-GMML, 6,628 toneladas de

alimentos, el abastecimiento de hoy está 13% por debajo de lo habitual. - En el caso de la papa han ingresado 2132 toneladas, el abastecimiento de este

tubérculo está 22% por debajo de lo normal. - En el Mercado N° 02 de Frutas de la Victoria han ingresado 2610 toneladas de

frutas frescas, el volumen de abastecimiento está dentro de lo habitual. - Por otro lado, hoy los stocks de alimentos en los principales mercados

mayoristas están por encima del 70%, indicador que garantiza la disponibilidad de productos en los mercados de abastos de la capital.

- Los productos básicos que han registrado disminuciones en sus precios el día de hoy son: papa en sus diferentes variedades (única, yungay, negra andina, canchan), choclo, limón en cajón, naranja, manzana de agua, plátano, palta, uva, piña, pepino y melocotón. Los productos básicos que han registrado alzas en sus precios el día de hoy son: papa en sus diferentes variedades (peruanita, amarilla, huayro, huamantanga), camote, vainita, tomate, cebolla, limón en bolsa, haba

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

verde, arveja verde, frijol verde, granadilla, papaya, melón, mango, tuna y sandía.

- En cuanto a los productos agroindustriales, el día de ayer ingresaron 1664 toneladas de abarrotes al Mercado de Productores de Santa Anita entre arroz, azúcar, aceite, leche, fideos y menestras

- Durante la madrugada de hoy han ingresado 291 toneladas de arroz y azúcar. - En resumen, hoy el flujo de abastecimiento de alimentos a los principales

mercados mayoristas alcanzó las 9,529 toneladas, registrándose además altos stocks de frutas y verduras.

Región Apurímac - En Reunión del pabellón MINAGRI presencial participando las OPAS, Sierra

Exportadora, INIA, SERFOR, AGROIDEAS y ANA, teniendo como agenda: Mercado Itinerante #DeLaChacraAlaOlla, MINAGRI, quedando 30 eventos a

realizarse donde las OPA’s se comprometen a participar apoyando a AGRO RURAL

Mercado Itinerante Multisectorial del Comité de Gestión Regional Agrario CGRA, en el Estadio Olivos realizado todos los sábados apoyando a los productores de las comunidades de Abancay, estando a cargo las OPA’s del MINAGRI de la Bioseguridad.

Promover en el Comité de Gestión Regional Agrario CGRA el día 30 de Mayo la festividad el día internacional de la PAPA en el mercado del Estadio Olivo, invitando productores de papa de la provincia de Andahuaylas y Abancay para su comercialización.

Problemática de la producción de las 30,000 toneladas de papa en el Distrito de San Jerónimo Provincia de Andahuaylas conseguirles su comercialización buscando estrategias y mercado.

- A través de la Iniciativa Andina “Apachicuy” impulsada por el MINAM, MINAGRI y FAO se logró enviar más de 80 toneladas de alimentos a la región Lima e Ica, que beneficia a más de 1,477 familias con alimentos provenientes de agrobiodiversidad apurimeña.

- Los alimentos están compuestos principalmente de papas nativas, maíz, choclo, habas, trigo, olluco, carne, cuy, queso, ulpada (harinas), palta, cebada pelada, calabaza, charqui y plantas medicinales como eucalipto, muña, ciprés, pampa taya, ancapa sillun, molle, ciriaca, totalizando hasta el momento 87 toneladas de alimentos cosechados en esta zona altoandina del país.

- Hoy se desarrolló el Taller de Implementación Meta 1 Regulación del funcionamiento de los mercados de abastos para la prevención y contención del Covid-19; Meta 2 Generación de espacios temporales para comercio, con la finalidad de reducir la aglomeración en los mercados de abastos e implementación de los Lineamientos MINAGRI para garantizar el cumplimiento de las normas de salubridad en mercados de productores, evento realizado en las instalaciones del Mercado Central, con las ponencias de la Dirección Regional de Producción, DIRESA, MINAGRI-DGAI, DICERTUR, Municipalidad Provincial de Abancay.

- Se realizó inspección por parte del SENASA Apurímac, al Centro de Faenamiento Avícola, ubicado en el sector de Pachachaca Provincia de Abancay, que provee a los principales mercados de la Provincia, dejándose recomendaciones respecto a la implementación de las BPM, y medidas de Bioseguridad frente al Covid-19.

Región Junín - Se viene realizando de manera continua una serie de acciones para garantizar la

salubridad e higiene en los mercados de abastos; la estrategia que viene dando resultados positivos, consiste en la instalación de los mercados descentralizados, que hoy día ya han descongestionado notablemente los mercados tradicionales mayoristas y minoristas.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- En tal sentido, los principales mercados mayoristas de la Región Junín, Ex Maltería y Raez Patiño ubicados en la capital de la región Huancayo, a partir de hoy, luego de varias semanas, ya han anulado la restricción de ingreso que se había dispuesto para el acceso tan sólo a los bodegueros y minoristas, que al mismo tiempo ocasionaba una desleal especulación principalmente de los comerciantes bodegueros.

- Estos mercados descentralizados ya vienen funcionando, con la intervención de la gestión municipal, quienes están implementando las medidas y protocolos de salubridad dispuestos por el MINAGRI y el MINSA; la provincia y distrito de Huancayo, tiene instalado 12 mercados descentralizados, el distrito de El Tambo tiene 7 mercados descentralizados, el distrito y provincia de Chanchamayo tiene 5 mercados descentralizados.

- En el distrito de Chilca, provincia de Huancayo, la municipalidad viene impulsando una propuesta innovadora dentro de las demás medidas de salubridad, denominado “Mercados Bioseguros”, que consiste en el uso de láminas protectoras transparentes que se instalan alrededor de los stands, y evitan el contacto del público con los comerciantes, de esa manera se pretende evitar el riesgo de contagio en la población.

- A pesar de la activa participación y control de la Policía Nacional y el Ejército, continúa el caos y la presencia abarrotada de gente en los alrededores de los bancos de Huancayo; al respecto el Director de la DIRESA Junín, viene pronunciándose reiteradamente mediante diversos medios de comunicación alertando sobre el peligro que corren las personas en las largas colas de estos establecimientos y su alta exposición al contagio, sin embargo, no hay respuesta de la población.

Región Ancash - La Municipalidad Provincial de Santa ha decidido el cierre de varios mercados

considerados focos infecciosos. En el caso del mercado "El Progreso" es necesario tenga un tratamiento especial, para no caer en el mismo problema. Similarmente en Casma la parada "Milagritos" debe tener el mismo tratamiento.

- El abastecimiento de productos es normal, salvo del tomate que tuvo una ligera alza. Las largas colas en los entes financieros deben tener un tratamiento desde el Gobierno Central. Las lluvias son ligeras y no tiene efectos negativos.

MINCETUR El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Comercio

Exterior y Turismo, a través de su Reporte de Situación N° 011-53-2020/COES MINCETUR, de fecha 12 de mayo de 2020 a las 18:15 horas, informó que: - El 03 de mayo del 2020 se publicó el Decreto Supremo 0802020-PCM, el cual

aprueba la reanudación de actividades económicas en forma gradual y progresiva dentro del marco de la declaratoria de Emergencia Sanitaria Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del COVID-19; así mismo, el 10 de mayo se publicó el Decreto Legislativo N° 1492 que aprueba disposiciones para la reactivación, continuidad y eficiencia de las operaciones vinculadas a la cadena logística de comercio exterior tiene por objeto establecer disposiciones que permitan la reactivación, continuidad y eficiencia de las operaciones vinculadas a la cadena logística de comercio exterior, a consecuencia de la emergencia sanitaria producida por el COVID-19; así mismo.

- IPERÚ informó que, en el monitoreo realizado a nivel nacional, hasta el 11 de mayo de 2020, se registran 893 turistas hospedados en hoteles y otros establecimientos de hospedaje al interior del país; asimismo, se registran un total de 117 establecimientos de alojamiento que ofrecen sus instalaciones a fin de dar cumplimiento a lo dispuesto por el gobierno.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

MINSA El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Salud, a través

de su Reporte de Situación N° 026 – 2020 – UFCOE SALUD – DIGERD/MINSA, con fecha de actualización N° 61: 12 de mayo de 2020 a las 17:00 horas, informó que: - Se solicita solicitud a EsSalud el estado de personas aisladas en la Villa

Panamericana para saber si ya terminaron con el periodo de aislamiento social o si aún continúan en aislamiento.

- El día de hoy se realizó visita al Hospital Nacional Cayetano Heredia, en el marco de la ejecución del plan de trabajo del COE SALUD. Se realizó supervisión al Espacio de Monitoreo de Emergencias y Desastres y se coordinó el fortalecimiento de la gestión de la información en el marco de la emergencia sanitaria y la alerta roja a nivel nacional. Asimismo, se realizó inspección de la oferta móvil instalada en el área de expansión del hospital donde se pudo verificar la utilización total de la oferta complementaria con pacientes COVID-19 positivos.

- Al 12 de mayo de 2020 se han procesado muestras para 532 169 personas por Covid-19, obteniéndose, hasta las 00:00h, 72 059 resultados positivos y 460 110 negativos. A la fecha, se tienen 6,862 pacientes hospitalizados con Covid-19, de los cuales, 797 se encuentran en UCI con ventilación mecánica. Lima sigue siendo la región con el mayor número de infectados por Covid-19 a la fecha con 46 507.

- Equipo técnico del COE Salud realiza comunicación con DIRESA Ica, para informarles acerca de envío de 2 TM54. Queda pendiente información acerca del lugar donde se instalará y la función asignada.

- Asimismo, Ministro de Salud, Dr. Víctor Zamora arriba a la ciudad de Ica, e informa que se ha trasladado personal de salud a dicha región para continuar con la cobertura en salud a la población de Ica.

Ica - Equipo técnico del COE Salud realizó comunicación con el Lic. Jorge Cepeda,

parte del equipo técnico del EMED Salud DIRESA Ica, informando la visita técnica del Dr. Víctor Zamora Mesía, Ministro de Salud. El cual realizó la visita al Hospital San Jose de Chincha, Hospital Regional de Ica. Además, supervisó el almacén general de la Dirección Regional de Salud, en conjunto con las autoridades de la región, directores de los hospitales, y gobernador regional. Asimismo, dotaron a la región con pruebas rápidas y EPPs.

MINDEF El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Defensa, a

través de su Reporte Complementario N° 062.62 – 2020/COE – MINDEF, a las 17:00 horas, informó que: - El presidente de República, en coordinación con la Presidencia del Consejo de

Ministros, el Colegio Médico e instituciones de salud, dispuso el desplazamiento avión presidencial B737-500 FAP 356, a la ciudad de Iquitos para trasladar al personal de salud en riesgo por COVID19 a la ciudad de Lima.

- Las Fuerzas Armadas, en el marco del Plan Te Cuido Perú, participó de los operativos de descarte del COVID-19 en el Mercado 3 de enero del Callao., con la finalidad de evaluar condiciones del mercado y adoptar las medidas sanitarias necesarias.

- El Centro de Información de Defensa Aérea Nacional – CIDAN de la Fuerza Aérea del Perú informa acerca de los vuelos realizados.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

Ejército del Perú Aeronave Itinerario – Hora de despegue y

retorno. Misión

Beechcraft B350 EP 825

Lima (1302 ) – Pucallpa – Tarapoto – Lima

Transporte de material médico – MINSA.

Antonov AN32B EP 828

Lima (07:35) – Chiclayo – Lima Transporte de material médico – MINSA.

Antonov AN32B EP 835

Lima (10:41) – Iquitos – Lima Transporte de material médico – MINSA.

Fuerza Aérea del Perú

BOEING B737200 FAP 35

Lima (07:46) – Iquitos – Lima Transporte de material médico – MINSA.

BOEING B737500 FAP 356

Lima (07:58) – Iquitos – Lima

Transporte de material médico – MINSA.

Spartan C27J FAP 329

Lima (09:48) – Iquitos – Lima Transporte de material médico – MINSA.

- El Jefe del Puesto de Comando del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas

(CCFFAA) informó que las Unidades de las Instituciones Armadas se encuentran resguardando las fronteras del país (Tumbes, Piura, Tacna, Puno, Madre de

l, vienen realizando trabajos de seguridad y control de puertos, aeropuertos y terrapuertos a nivel nacional; así como de las avenidas y calles en los diferentes departamentos del país.

MININTER El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio del Interior, de

fecha 12 de mayo de 2020 a las 16:36 horas, informó que, el Ministro del Interior el Sr. Gastón Rodríguez junto al Ministro de Defensa el Sr. Walter Martos realizaron una visita de inspección al gran mercado Conzac, ubicado en el distrito de Los Olivos, con la finalidad de supervisar el operativo de las fuerzas del orden para hacer cumplir las medidas de seguridad y salubridad emitidas por el Gobierno en la lucha contra el Covid-19.

GORE SAN MARTÍN El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de San Martín, a través de

Reporte Complementario N° 026 – 12/05/2020/COER – SM/09:30 horas, informó que, el 11/05/2020 los coordinadores en las diversas fronteras de la región vienen facilitando el apoyo logístico a la PNP y el Ejército peruano. En los límites con la región Loreto, específicamente en el centro poblado Alianza (colindante con el centro poblado Pampa Hermosa) se cedió camionetas para el equipo de seguridad. Asimismo, se repartirá equipos de protección personal.

Regional

GORE MOQUEGUA El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Moquegua, informó que:

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- La Municipalidad Distrital de Lloque viene implementando con puestos de control y fumigación para vehículos que ingresan de la ciudad de Arequipa en los sectores Lucco y Lloque.

- En el distrito de Moquegua, personal del Grupo de trabajo, realizó la desinfección de las principales vías y calles de los Centros Poblados. Así mismo se viene realizando el monitoreo permanente del cumplimiento de las normas de la emergencia del covid-19.

- Personal de la OGRD de la Municipalidad Distrital de Carumas, viene realizando la limpieza y desinfección del poblado de Carumas.

11/5/2020

Nacional

INDECI La Dirección Desconcentrada de INDECI - Tacna, informó que:

- Se recepcionó los kits de alimentos enviados desde la Sede Central INDECI, que serán distribuidos a las familias afectadas por el COVID-19, en coordinación con los integrantes del Grupo de Trabajo "Te Cuido Perú" y en el marco del Decreto Supremo Nro. 095-2020-EF, mediante el cual transfieren partidas en el presupuesto del Sector público a favor del INDECI para la adquisición de alimentos.

La Dirección Desconcentrada de INDECI-Madre de Dios, informó que:

- Se están haciendo las coordinaciones para el traslado de las personas de la Región Madre de Dios varados en la ciudad del Cusco, lo cual se realizaría para el miércoles 13/05/2020. Asimismo, el GORE Madre de Dios enviará pruebas rápidas al Cusco para que éstas sean aplicadas a las personas que serán trasladadas.

- El personal de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional continúa ejecutando

acciones de manera coordinada en cumplimiento de las disposiciones de las

autoridades competentes.

- Se exhorta a la población a cumplir con las medidas dispuestas por el gobierno.

La Dirección Desconcentrada de INDECI-Moquegua, informó que: - Tras cumplir cuarentena de 14 días, Ciento sesenta y siete (167) moqueguanos

retornantes del primer grupo que llegaron de Lima el 25 de abril, abandonaron los hoteles donde acataban la cuarentena obligatoria; se les realizó el triaje médico respectivo y se les entregó un kit de limpieza, siendo trasladados hasta sus domicilios por personal del gobierno regional.

- A lo dispuesto por las Plataformas de Defensa Civil Provinciales de Ilo y Mariscal Nieto, el transporte Público continúa restringido en su totalidad, estando solamente permitido el transporte particular a personas que asisten a su centro laboral, para desarrollar trabajos esenciales de acuerdo al DS 044-2020-PCM.

- A partir del día de hoy el horario de atención en los mercados se amplió de lunes a sábado de 6:00 am a 16:00 horas, mientras las ferias continuarán atendiendo el viernes y sábado en ese horario.

- Se vienen incrementando las ferias itinerantes que harán posible el mayor control de la población y la menor concentración de personas en dichas ferias.

- Las entidades privadas, vienen afinando protocolos y procedimientos para el reinicio de sus actividades de acuerdo a los lineamientos propuestos, con el mínimo riesgo de contagio en los procesos de servicios de alimentos y comercio en general.

- El sector Educación desde hoy inicia la distribución de los alimentos de Qaliwarma en los colegios, las raciones corresponden al mes de mayo y son entregados a los directores de los colegios beneficiarios, quienes deben activar el Comité de

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

Alimentación Escolar (CAE), para organizar la entrega de los alimentos a los padres de familia.

- Personal del Programa de Alimentación Escolar y el MINEDU, coordinan la modalidad de entrega de los alimentos a los beneficiarios, antes de que caduquen; por lo cual, se realizó la entrega de 10,500 productos a pobladores vulnerables.

- Los bancos continúan con la atención a los pobladores de la región. - Las FFAA y PNP vienen cumpliendo lo dispuesto por las autoridades de la región

Moquegua y del Gobierno central, respecto al aislamiento social, reforzado con las disposiciones que las autoridades locales han acordado.

La Dirección Desconcentrada de INDECI - Ucayali, informó que:

- Con apoyo del Personal de la Marina de guerra del Perú se realizó la entrega de 240 kits de víveres (kit 1 y 2) a las personas que se encuentran en cuarentena por covid-19, de acuerdo al plan "Te Cuido Perú", logrando entregar satisfactoriamente a cuarenta (60) familias dichos kits de víveres, se continuara en los días siguientes, cumpliendo así el objetivo para el cual ha sido dispuesto. En total ya se entregó 400 kits, para un total de 100 familias.

SECTORES

MINSA La Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en

Salud, a través de su Reporte de Situación N° 026-2020-UFCOE SALUD-DIGERD/MINSA- del 11/5/2020 (16:00 horas), informó que: - INDECI informa que para el día de hoy no están programados traslados

humanitarios al interior del país, motivo por el cual ninguna DIRIS de Lima Metropolitana se ha movilizado para la toma de las muestras respectivas para diagnosticar COVID-19.

- Se realiza seguimiento de cumplimiento de Plan de Trabajo del COE Salud: Fortalecimiento y acompañamiento de la Gestión de la Información de los Emed Salud de Lima Metropolitana y el Callao. En el Marco de la Pandemia de Covid-19 y la Alerta Roja a Nivel Nacional.

- Al 11 de mayo de 2020 se han procesado muestras para 512 869 personas por Covid-19, obteniéndose, hasta las 00:00h, 68 822 resultados positivos y 444 047 negativos. A la fecha, se tienen 6,648 pacientes hospitalizados con Covid-19, de los cuales, 785 se encuentran en UCI con ventilación mecánica. Del total de casos positivos, a la fecha 22,406 personas cumplieron su período de aislamiento domiciliario o fueron dados de alta de un establecimiento de salud. Lima sigue siendo la región con el mayor número de infectados por Covid-19 a la fecha con 44 333.

- El día de hoy, Equipo técnico del COE Salud realizó visita al Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión del Callao, en el marco de la ejecución del plan de trabajo del COE SALUD. Se realizó una reunión con el Equipo Técnico del Espacio de Monitoreo de Emergencias y Desastres del Hospital y se coordinó el fortalecimiento de la gestión de la información en el marco de la emergencia sanitaria y la alerta roja a nivel nacional.

- El día de hoy, Equipo COE Salud realizó visita a la DIRESA Callao, en el marco de la ejecución del plan de trabajo del COE SALUD. Se realizó una reunión con el Equipo Técnico del Espacio de Monitoreo de Emergencias y Desastres y se coordinó el fortalecimiento de la gestión de la información en el marco de la emergencia sanitaria y la alerta roja a nivel nacional.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

PROCUCE El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de la Producción en

su Reporte de Complementario N° 40 – 11/05/20 / COES-PRODUCE / 19:00 horas, informó que: - El CITE agroindustrial Oxapampa realizará el día 11 de mayo, una charla sobre

Lineamientos para la prevención de la exposición y transmisión del COVID-19, dirigido para los restaurantes y servicios a fines.

- El CITE agroindustrial Moquegua cumpliendo con los estrictos protocolos de bioseguridad, brindó el asesoramiento y apoyo a la producción de aceituna negra no comercializada de Cecilia Cruz, para transformarlo en "pasta de aceituna". De esta manera, se logró dar un valor agregado a la materia prima de la comerciante, reinventando así una nueva forma de ingresar a los mercados las aceitunas provenientes del Valle de El Algarrobal, provincia de Ilo.

- La Dirección Regional de la Producción de Ancash, a través de la Dirección Regional de Producción de Ancash, entregó tres toneladas de anchoveta a los pueblos de Praderas del Sur, Villa de Sur, Don Victor, Vista del Mar, Portales del Sol y Sánchez Milla. Además, realizó la limpieza y fumigación de las instalaciones del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Chimbote como acción de lucha contra el coronavirus.

- La Dirección Regional de la Producción de Junín, informo que este martes 12 de mayo los productores estarán en el Parque XX de El Tambo, realizando la venta de cuyes, trucha, leche, entre otros productos.

- La Dirección Regional de la Producción de Lima, informó, que la DIREPRO Lima brindó apoyo a los productores acuícolas de la provincia de Huaral, en el traslado de alimentos balanceados para la producción de peces. Asimismo, también se viene apoyando a los acuicultores en la venta de sus productos hidrobiológicos a través de las Ferias Regionales que organiza la Gerencia de Desarrollo Económico.

- La Dirección Regional de la Producción de Madre de Dios, informó que vienen apoyando en las ferias itinerantes desde La Joya.

MINAGRI El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Agricultura y

Riego en su Reporte de Complementario N° 080-11/05/2020-COES-MINAGRI/SG a 19:00 horas, informó que: REGIÓN LIMA - Ingresaron al Gran Mercado Mayorista de Lima 4,903 toneladas de alimentos,

normalmente los lunes suelen ingresar 6,850 toneladas. Por lo tanto, el abastecimiento de hoy está 28% por debajo de lo habitual

- En el Mercado N° 02 de Frutas de la Victoria han ingresado 1,680 toneladas de frutas frescas, normalmente un lunes como hoy suele ingresar 1,760 toneladas, es decir el volumen de abastecimiento está dentro de lo habitual.

- Los stocks de alimentos en los principales mercados mayoristas están por encima del 70%, indicador que garantiza la disponibilidad de productos en los mercados de abastos de la capital.

- En cuanto a los productos agroindustriales, el día 09/5/2020 ingresaron 1697 toneladas de abarrotes al Mercado de Productores de Santa Anita.

REGIÓN AMAZONAS

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- La Municipalidad Provincial de Chachapoyas ha emitido el Decreto de Alcaldía N° 080-2020-MPCH que dispone la atención en mercados y establecimientos comerciales de administración pública y privada los días martes, jueves y sábado en el horario de 5:00 a.m. a 4:00 p.m. Así mismo con fecha 02 de mayo se dispuso por razones sanitarias el cierre por 15 días el mercado mayorista, lo cual esta genera preocupación debido a unos inminentes desabastecimientos de los mercados minoristas y bodegas puesto que los comerciantes mayoristas no están trayendo producto como frutas y hortalizas.

- Por su parte el equipo MINAGRI en coordinación con la Dirección Regional de Agricultura y la Municipalidad Distrital de Jazán viene organizando el mercado MINAGRI #DeLaChacraAlaOlla, en la localidad de Jazán, provincia de Bongará para el día martes 12/05/2020.

REGIÓN HUÁNUCO

- Se realizó una reunión en la Municipalidad Provincial de Huánuco, para tratar sobre los protocolos de seguridad en los mercados de abastos, ferias agropecuarias y comedores populares, con la participación de la Gerencia de Desarrollo Social y Gerencia de Desarrollo Económico de la Municipalidad Provincial de Huánuco, Regidores de la Municipalidad Provincial, dirigentes de Productores, Directora de Competitividad Agraria-DRA Huánuco, y Articuladora DGAI-MINAGRI, desarrollando la siguiente agenda:

Análisis Situacional de los mercados de abastos del distrito de Huánuco.

Protocolo de salubridad frente al COVID-19 en mercados, ferias agropecuarias y comedores populares.

Fortalecimiento de mercados descentralizados, (ferias agropecuarias).

La Municipalidad Provincial y DIRESA vigilaran el cumplimiento de la normatividad en todos los mercados.

Los Mercados agropecuarios temporales se implementaran articulando a la Municipalidad Provincial, DIRESA, DRA Huánuco, MINAGRI y Organizaciones de Productores.

La DIRESA continuará difundiendo los protocolos de seguridad para evitar el contagio del COVID-19 y la Municipalidad facilitando los espacios y seguridad.

- En reunión entre el Gerente de Desarrollo Económico de la Municipalidad Provincial de Huánuco, el Presidente de la Asociación de la Feria #DeLaChacraAlaOlla, los Regidores de la Municipalidad Provincial y Articuladora de la DGAI-MINAGRI, se trató sobre las ferias temporales, acordando que en la Av. La República se realizará el Mercado Itinerante #DeLaChacraAlaOlla, y para las otras organizaciones se les brindará espacios en la Laguna Viña del Río, para lo cual gestionará la logística necesaria.

- Los mercados de abastos y bodegas siguen atendiendo con normalidad, se continúan utilizando las mascarillas como medio de protección al contagio del COVID-19; sin embargo, se continúa teniendo una alta población de consumidores y presencia de vendedores ambulantes.

REGIÓN UCAYALI

- Se llevó a cabo una reunión del equipo MINAGRI Ucayali, con la participación de la INIA, SENASA, AAA UCAYALI, ALA PUCALLPA, AGROIDEAS, SSE, SERFOR, ARTICULADOR-DGAI, teniendo como agenda:

Demanda de semillas para campaña chica en cultivos de restingas y barreales.

Problemática de la Industria de Palma Aceitera en la Región Ucayali. REGIÓN SAN MARTÍN

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- Se desarrolló la reunión semanal virtual con la Plataforma MINAGRI San Martin - Tarapoto, teniendo como agenda seguir apoyando a AGRO RURAL en la implementación de los Mercados Itinerantes MINAGRI #DeLaChacraAlaOlla, en el Distrito Awajun Bajo Naranjillo, en la provincia de Rioja, los días 12.05.2020 en Moyobamba el 14 y 15.05.2020 y en El Dorado, distrito San José en las instalaciones de la IE Mesones Muro el 15 de Mayo del 2020.

REGIÓN AREQUIPA

- Se desarrolló la reunión semanal virtual del Equipo Minagri Arequipa con la presencia de AGRO RURAL, Serfor, INIA, Agroideas, SENASA, ANA, Sierra y Selva, PSI, Articulador-DGAI-MINAGRI, se acordó lo siguiente:

Se llevará a cabo una reunión del Comité de Gestión Regional Agrario CGRA, para el día viernes 16.05.2020. Se coordinó con el Gerente Regional de Agricultura.

Para la próxima reunión del Equipo Minagri se tratara el tema “Apoyo del Minagri al sector de Camélidos Sudamericano”.

REGIÓN JUNÍN

- Mercados mayoristas Ex Malteria y Raez Patiño, ubicados en el “Damero Comercial”, se encuentran cerrados hoy día; la Municipalidad Provincial de Huancayo región JUNÍN, mediante la Gerencia de Servicios Públicos, realiza la desinfección de los establecimientos en donde a diario se concentran miles de personas en su afán de comprar productos de primera necesidad.

- Las municipalidades distritales y provinciales de la región Junín, continúan con el acondicionamiento de mercados descentralizados con la implementación de los protocolos establecidos. En la provincia de Satipo, el gobierno local ha puesto a disposición dos mercados descentralizados en la Av. Industrial a la altura del ovalo “El Rondero” y “El Malecón” de Natalio Sánchez y Jorge Chávez; en cuyo interior los comerciantes están obligados a utilizar los implementos de seguridad como el uso de guantes, mascarillas y gorros; además de ello se ha instalado una cinta de seguridad que permite mantener el distanciamiento. De igual manera, la Red de Salud, viene realizando las pruebas rápidas a los comerciantes.

- La Policía Nacional del Perú de Huancayo, incautó un camión de carga, que supuestamente debería llevar productos agropecuarios; sin embargo, luego de la inspección se encontró Bebidas Alcohólicas y en su interior viajaban 3 personas que se hacían pasar por productores agrarios.

REGIÓN ÁNCASH

- Los mercados de las principales ciudades de la región están normalmente abastecidos; sin embargo, son focos de contagio al COVID-19. Las colas en los bancos continúan tan extensas como los días pasados, la gran cantidad de personas que no logran atención expresan su frustración.

- El Gobierno Regional Ancash realizó un comunicado haciendo un descargo respecto a las denuncias que se propalaron a nivel nacional sobre adquisiciones para afrontar el COVID-19.

- El Mercado Itinerante MINAGRI #DeLaChacraAlaOlla programado en la ciudad de Huarmey se frustro debido al impedimento de parte de pobladores por temor al contagio.

MVCS

El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Vivienda y

Construcción y Saneamiento, a través de su Reporte de Situación N° 097-2020/11MAYO2020 a 20:15 horas, informó que:

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- En relación a las gestiones sobre el traslado de pobladores ubicados en el distrito de San Clemente (provincia de Pisco -Ica) hacia el departamento de Puno, el Centro de Atención al Ciudadano - CAC Ica informó las siguientes:

Participación en una reunión en la Municipalidad Distrital de San Clemente con autoridades locales y Coordinador del COER ICA, sobre el traslado a zona del albergue temporal de 32 personas, que están a la espera del traslado hacia Puno.

Participación en la reunión con los pobladores a cargo del Coordinador del COER ICA, el cual entregó una cocina de dos hornillas a gas.

La Municipalidad de San Clemente apoyó parcialmente con suministro de víveres, así como el apoyo de una ONG, con alimentos (sólo 01 día). Asimismo, se coordinó con INDECI-PUNO sobre la solicitud de buses.

Informaron que en primera semana de mayo ya habían tomado pruebas rápidas a las personas.

- El Programa Nuestras Ciudades (PNC), continúa con el abastecimiento temporal de agua para consumo humano de manera gratuita, a través de veinte (20) camiones cisterna distribuidos en los departamentos de Amazonas, Arequipa, Ica, Lambayeque, Lima, Loreto, Piura, Puno, Tacna y Tumbes.

- El Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU), continúa con el apoyo en la distribución gratuita de agua para consumo humano mediante veintidós (22) camiones cisterna alquilados en los departamentos de Ancash, La Libertad y Lima.

- El MVCS a través del Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR), continúa con el apoyo en la distribución gratuita de agua para consumo humano mediante dos (2) camiones cisterna alquilados para las zonas rurales de la provincia de Ascope del departamento La Libertad.

- OTASS a fecha 10 de mayo reporta el monitoreo del servicio de abastecimiento de agua potable y de alcantarillado a las zonas críticas de los ámbitos de las 18 EPS en (Régimen de Apoyo Transitorio) RAT y Agua Tumbes, así como EPS que no se encuentran en RAT (Aguas del Altiplano, SEDACUSCO, SEDALIB).

- SEDAPAL informa que el estado de los Activos Críticos Nacionales “Sistema de Tratamiento de Agua Potable” se encuentra operativo al 100%. En las Plantas de Tratamiento de Agua Potable de SEDAPAL se encuentran laborando el personal mínimo necesario.

Regional

GORE MOQUEGUA

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional-Moquegua, informó que: - La Municipalidad distrital de Ichuña, en coordinación con la empresa Buena Ventura

realiza la fumigación a todas las instituciones públicas y establecimientos comerciales del distrito.

- Los Jefes de Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres de los distritos continúan realizando el registro del COVID-19 (canastas familiares) en el SINPAD.

- El personal del COER-Moquegua continúa coordinando y apoyando a los distritos para que realicen el registro correspondiente del COVID-19 en el SINPAD.

- Se realiza coordinaciones con los sectores para conocer las acciones que vienen desarrollando en relación al COVID-19.

10/5/2020

Nacional

INDECI

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

La Dirección Desconcentrada de INDECI - Moquegua, informó que:

- Las FFAA y PNP vienen cumpliendo lo dispuesto por las autoridades de la región Moquegua y del Gobierno central, respecto al aislamiento social, reforzado con las disposiciones que las autoridades locales han acordado en Plataforma de Defensa Civil.

- De acuerdo a lo dispuesto por el Gobierno Regional, se continúa con la atención para el traslado de persona que se quedaron varadas en la Región al momento del inicio de la etapa del aislamiento social, dando prioridad a las personas albergadas, teniendo en cuenta que las mismas se encuentran en total escasez, al no contar con vivienda ni recursos para su sostenimiento alimenticio.

- La sociedad organizada, a través de las juntas vecinales colectan canastas familiares para apoyar a las familias más necesitadas.

- El transporte Público continúa restringido, de acuerdo a lo dispuesto por las Plataformas de Defensa Civil de las Provincias de Ilo y Mariscal Nieto; estando permitido el transporte particular a personas que asisten a su centro laboral, de acuerdo al DS 044-2020-PCM. El día de hoy la inmovilización social es total.

- Los mercados, ferias y Supermercados, no atendieron el día de hoy por haber orden de inamovilidad absoluta; sin embargo, a partir del día de mañana el horario de atención se amplió y atenderán de lunes a sábado de 6:00pm a 16:00 horas, mientras las ferias continuarán atendiendo el viernes y sábado en el mismo horario.

- El Gobierno regional Moquegua continúa realizando las coordinaciones con las personas que solicitan traslado humanitario a su región de origen. Mientras tanto las entidades privadas, vienen afinando protocolos y procedimientos para el reinicio de sus actividades de acuerdo a los lineamientos que el estado peruano viene disponiendo, como requisitos mínimos para el funcionamiento, con el mínimo riesgo al contagio.

- Las FFAA y PNP vienen cumpliendo lo dispuesto de las autoridades de la región Moquegua y del Gobierno central, respecto al aislamiento social, reforzado con las disposiciones que las autoridades locales han acordado en Plataforma de Defensa Civil. Asimismo, se viene detectando un ligero incremento en las detenciones, producto del incumplimiento de la población ante las últimas disposiciones emitidas por el Gobierno Central.

La Dirección Desconcentrada de INDECI-Madre de Dios, informó que:

- La Dirección Regional de Salud de Madre de Dios comunicó que el día de ayer se

produjo el sensible fallecimiento del tercer paciente a causa de COVID-19.

- El Director Regional de Salud, Ricardo Tello, informó que se ha hecho la adquisición de 10,000 m3 de oxígeno que llegará en los próximos días a Madre de Dios, con el fin de prevenir la falta de balones de oxígenos ante la pandemia del Covid-19. Asimismo, indicó que en la región se cuenta con más de 2,000 m3 de oxígeno, lo necesario para abastecer durante un mes a los pacientes hospitalizados que lo requieran, detallando que Essalud cuenta con 750 m3, el hospital Santa Rosa 600 m3, y en los demás establecimientos de salud periféricos hay en total 1,000 m3 de este elemento.

- El personal de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional continúa ejecutando

acciones de manera coordinada en cumplimiento de las disposiciones de las

autoridades competentes.

SECTORES

MINSA

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

La Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud, a través de su Reporte de Situación N° 032-2020-UFCOE SALUD-DIGERD/MINSA- del 10/5/2020 (16:00 horas), informó que: REGION LIMA

El EMED Salud de la DIRESA Lima Región socializa la sala situacional actualizada

al 10 de mayo donde reporta un total de 4 572 tamizados de los cuales 1 036

confirmados, 1 583 descartados, 1 953 sospechosos y 80 fallecidos. Asimismo, el 3

787 corresponden a casos reportados por el MINSA, 21 reportados por entidades

privadas, 632 por EsSalud y 132 casos reportados del INPE.

La DIRESA Lima Región informa que al 10 de mayo se reporta un total de 1036

casos confirmados, 67 hospitalizados de los cuales 18 en UCI, 161 recuperados y

80 fallecidos.

A fin de actualizar reporte de situación y matriz de ofertas móviles desplegadas por

DIGERD se coordina con responsable de movilizaciones de la DIRESA Lima

Región sobre la ubicación y cantidad de las ofertas móviles y los módulos de

vivienda instalados en la región, quien informa que la región cuenta con 07 tiendas

de campaña ubicados en los siguientes puntos:

01 en C.S.M.I. Pedro López Guillen - Huarochirí

06 en Coliseo Lolo Fernández – Cañete

Y 06 módulos de vivienda instalados en puntos estratégicos que se muestran en la

tabla superior de oferta móvil tipo modular proporcionado por el Ministerio de

Vivienda Construcción y Saneamiento.

08:30 horas Se brinda asistencia técnica a responsable del EMED Salud de

Hospital de Cañete sobre la gestión de información por casos COVID19.

La Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en

Salud, a través de su Reporte de Situación N° 026-2020-UFCOE SALUD-DIGERD/MINSA del 10/5/2020 (16:00 horas), informó que:

COE Salud realiza el consolidado de las acciones realizadas por el COE Salud y la

cantidad de casos a nivel nacional en el marco del COVID-19 en el país.

A la fecha, se tienen 6,601 pacientes hospitalizados con Covid-19, de los cuales,

774 se encuentran en UCI con ventilación mecánica. Del total de casos positivos, a

la fecha 21,349 personas cumplieron su período de aislamiento domiciliario o fueron

dados de alta de un establecimiento de salud. Lima sigue siendo la región con el

mayor número de infectados por Covid-19 a la fecha con 43,248.

Se publica el Decreto Supremo N° 083-2020-PCM que prorroga el Estado de

Emergencia Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación

a consecuencia del COVID-19 y establece otras disposiciones, por el término de

catorce (14) días calendario, a partir del lunes 11 de mayo de 2020 hasta el

domingo 24 de mayo de 2020.

MINAGRI El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Agricultura y

Riego en su Reporte de Complementario N° 079-10/05/2020-COES-MINAGRI/SG a 19:00 horas, informó que:

REGIÓN LIMA

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- Gracias a la implementación de los Mercados Minagri #DeLaChacraAlaOlla, el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) informó que más S/ 12 millones fueron generados por los productores de zonas rurales a través de la venta de productos de primera necesidad en 23 departamentos del país ante el cumplimiento del Estado de Emergencia.

- Representantes de AGRO RURAL, programa del Minagri encargado de esta actividad, señalaron que, a la fecha, más de 260 Mercados Minagri #DeLaChacraAlaOlla han sido realizados en Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, Loreto, La Libertad, Lambayeque, Lima, Callao, Moquegua, Madre de Dios, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna, Tumbes y Ucayali.

- Esta iniciativa, encargada por el Ejecutivo al Ministerio de Agricultura y Riego, ha permitido beneficiar a más de 392 mil familias de todo el país con el abastecimiento oportuno de productos a precio real del mercado, contribuyendo con el cumplimiento del Estado de Emergencia y promoviendo las iniciativas de más 4,455 agricultores y ganaderos de zonas rurales.

- Además, que todos los Mercados Minagri #DeLaChacraAlaOlla cumplen, de forma estricta, las medidas de seguridad para los asistentes, productores, organizadores y demás entidades participantes (PNP, Fuerzas Armadas, serenazgo, sanidad distrital, impulsadores, entre otros).

- Los protocolos garantizan el cuidado de las personas con el uso de mascarillas y guantes, círculos de seguridad para el respeto de la distancia social (dos metros), control del aforo de personas ante el Estado de Emergencia, flujo de tránsito diferenciado con entrada y salida independiente, módulo de lavado de manos, toma de temperatura corporal, zona de desinfección, entre otras actividades.

REGIÓN JUNÍN - En la provincia de Jauja, región Junín, y sus distritos, alcaldes disponen

INAMOVILIDAD los martes, jueves y sábados. - Mediante decreto N° 07-2020, el alcalde provincial de Jauja, declaró la inamovilidad

social en Jauja y sus distritos los días martes, jueves y sábado hasta que dure el periodo de Estado de Emergencia.

- La atención al público en los mercados y centros de comercio será de 6am a 4pm. Así como el uso obligatorio de la autorización de tránsito peatonal, válido solo para un miembro por familia, entre otras medidas.

MINDEF El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Defensa, a través

de su Reporte Complementario N° 062.60 - 2020/COE – MINDEF del 10/5/2020 a las 15:30 horas, informó que:

El Centro de Información de Defensa Aérea Nacional – CIDAN de la Fuerza Aérea del Perú informa acerca de los vuelos realizados.

Ejército del Perú Aeronave Itinerario – Hora de despegue y

retorno. Misión

Antonov AN32B EP 835

Lima (13:02) – Iquitos - Lima Transporte de material médico – MINSA.

Fuerza Aérea del Perú Boeing B737-200 FAP 356

Lima – Iquitos – Lima Transporte de material médico – MINSA.

Spartan C27J FAP 332

Lima – Iquitos – Lima Transporte de material médico – MINSA.

Spartan C27J FAP Lima – Iquitos – Lima Transporte de material médico

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

329 – MINSA.

El Jefe del Puesto de Comando del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA) informó que las Unidades de las Instituciones Armadas se encuentran resguardando las fronteras del país (Tumbes, Piura, Tacna, Puno, Madre de Dios).

Las Fuerzas Armadas, en apoyo a la Policía Nacional, vienen realizando trabajos de seguridad y control de puertos, aeropuertos y terrapuertos a nivel nacional; así como de las avenidas y calles en los diferentes departamentos del país

MVCS El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Vivienda y

Construcción y Saneamiento, a través de su Reporte de Situación N° 096-2020/10MAYO2020 (21:30 horas), informó que:

La Dirección General de Programas y Proyectos de Vivienda y Urbanismo (DGPPVU), con apoyo de vehículos del Programa Nuestras Ciudades (PNC) y los Centros de Atención al Ciudadano (CAC), a fecha 9 de mayo del 2,020 ha instalado un total de 337 Módulos Temporales en veinte (20) departamentos a nivel nacional, como apoyo al sector salud (MINSA, ESSALUD) y al Sector Justicia (INPE).

OTASS a fecha 9 de mayo reporta el monitoreo del servicio de abastecimiento de agua potable y de alcantarillado a las zonas críticas de los ámbitos de las 18 EPS en (Régimen de Apoyo Transitorio) RAT y Agua Tumbes, así como EPS que no se encuentran en RAT (Aguas del Altiplano, SEDACUSCO, SEDALIB).

SEDAPAL informa que el estado de los Activos Críticos Nacionales “Sistema de Tratamiento de Agua Potable” se encuentra operativo al 100%. En las Plantas de Tratamiento de Agua Potable de SEDAPAL se encuentran laborando el personal mínimo necesario.

07:15 HORAS

Nacional

INDECI La Dirección Desconcentrada de INDECI - Moquegua, informó que:

- Las FFAA y PNP vienen cumpliendo lo dispuesto por las autoridades de la región Moquegua y del Gobierno central, respecto al aislamiento social, reforzado con las disposiciones que las autoridades locales han acordado en Plataforma de Defensa Civil.

- Personas indocumentadas fueron intervenidas y retenidas en la comisaría Central en Moquegua, a las cuales se les impusieron papeletas y multas.

- El día de hoy, después de cumplir la cuarentena obligatoria en los hoteles de la región Moquegua 173 pobladores que realizaron el traslado humanitario de LIMA _ MOQUEGUA, después de ser tamizados por la GERESA Moquegua, quedaron libres para retornar a sus hogares sin problemas.

- Los mercados y ferias continúan atendiendo de 06:00 a 15:00 horas, manteniendo los protocolos establecidos.

- Continúa la suspensión del tránsito vehicular de rutas urbanas que afecta a los distritos de Moquegua y Samegua; así como, la ruta inter urbana de colectivos y combis hacia los distritos de Torata, Carumas, Cuchumbaya y San Cristobal – Calacoa; Esta norma se viene cumpliendo desde este 4 de mayo hasta el domingo 10 de mayo de 2020.

- Ante la aprobación de lineamientos sectoriales para la adecuación y reanudación gradual y progresiva de los servicios de transporte, refrendada mediante Resolución Ministerial Nº 0261-2020-MTC/01; la Plataforma Provincial de Ilo se reunirá el lunes

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

11 del presente mes, a fin de evaluar la puesta en marcha de las disposiciones del Gobierno.

- Los Gobierno Locales y Regional continúan con el plan de continuidad para la atención de los servicios públicos esenciales, así como la atención de salud y seguridad.

- Continúan las restricciones dispuestas por las autoridades de la Región Moquegua y del Gobierno Central, respecto al aislamiento social, reforzado con las últimas disposiciones, como las infracciones a los que incumplan las disposiciones.

La Dirección Desconcentrada de INDECI - Madre de Dios, informó que: - Se continúa con las ferias itinerantes "Caminemos Juntos". Asimismo, desde el

estadio municipal el Triunfo, familias agricultoras ofrecen sus productos del campo a los vecinos de las zonas aledañas, por lo cual, los vendedores y consumidores cumplen con todas las medidas de seguridad para evitar contagios.

- El gobernador regional Luis Hidalgo Okimura lideró el retorno de 142 ciudadanos de Madre de Dios desde la ciudad de Lima. Los pasajeros fueron trasladados a cuatro hospedajes de Puerto Maldonado, para iniciar el período de cuarentena.

- Antes de subir al avión que los retornará a sus hogares, decenas de ciudadanos de Madre de Dios pasaron por los protocolos de salud en el Grupo Aéreo N° 8, en el Callao.

- Pasajeros del vuelo programado para la tarde de hoy sábado con destino a Lima pasan por protocolo de prueba rápida del Covid19, realizada por la Dirección Regional de Madre de Dios, en el aeropuerto Padre Aldamiz de Puerto Maldonado.

- Personal de la Municipalidad provincial de Tambopata, la Gerencia de Desarrollo Social y la Policía Nacional, realizaron la limpieza y desinfección del mercado Milagros, la Plaza de Armas y alrededores; además, se verificó que se respeten las medidas sanitarias dispuestas por el Gobierno Central ante el COVID-19.

- El personal de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional continúa ejecutando acciones de manera coordinada en cumplimiento de las disposiciones de las autoridades competentes.

La Dirección Desconcentrada de INDECI - Piura, informó que: - Se aplicaron 200 pruebas rápidas a los comerciantes del Mercado Mayorista Las

Capullanas, resultando positivos 89 personas a quienes se les entregó la Canasta de Víveres

- Se trasladó a sus domicilios en vehículos del Ejército. - En Sullana, se realizó 115 pruebas rápidas resultando 41 positivos, habiéndose

entregado canasta de víveres a 37 positivos.

La Dirección Desconcentrada de INDECI - Ucayali, informó que: - Llegaron 180 personas de Lima a Pucallpa por vía aérea por intermedio de la

Agencia Talma en la Nave de la Empresa Viva Air, cumpliendo previamente todos los protocolos sanitarios para su posterior traslado a hoteles de la zona para la cuarentena respectiva, mismo que la DDI vigiló el cumplimiento de los Protocolos de embarque e instalación.

- Luego, se trasladaron 100 personas por vía aérea de la ciudad de Pucallpa a Lima, por intermedio de la Agencia Talma en la Nave de la Empresa Viva Air, a quienes personal de salud les realizó una evaluación médica previo al traslado al lugar donde cumplirán su cuarentena por 14 días, donde la DDI Ucayali verificó el cumplimiento de dichos procedimientos.

- Previo a este último los ciudadanos pasaron por una desinfección por aspersión; y al finalizar siguieron el procedimiento todo el personal del GORE-Ucayali, PNP y de la DDI Ucayali, así como los vehículos en general.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- Personal de la Marina de guerra del Perú se realizó la entrega de 160 kits de víveres (kit 1 y 2) a las personas que se encuentran en cuarentena por covid-19, de acuerdo al plan "Te Cuido Perú", logrando entregar satisfactoriamente a cuarenta (40) familias dichos kits de víveres, se continuara en los días siguientes, cumpliendo así el objetivo para el cual ha sido dispuesto

SECTORES MINDEF El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Defensa, a través

de su Reporte Complementario N° 062.59-2020/COE - MINDEF a 15:30 horas, informó que:

El Ejército del Perú realizó el mantenimiento de bioseguridad y desinfección de todos los ambientes de la Escuela de Comandos de la Escuela de Caballería.

El Ejército del Perú realizó la instalación del Centro de Aislamiento Voluntario y del Hospital de Campaña. Además, cambió la red de agua y desagüe, además de instalar postes de alumbrado eléctrico en el Fuerte Leoncio Prado.

El Ejército del Perú por intermedio del Batallón de Infantería Motorizada N°6, ubicada en Huaraz, en coordinación con organizaciones religiosas, realizó la distribución de 50 Kits de Alimentos en el barrio de Nicrupampa.

El Jefe del Puesto de Comando del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA) informó que las Unidades de las Instituciones Armadas se encuentran resguardando las fronteras del país (Tumbes, Piura, Tacna, Puno, Madre de Dios).

Las Fuerzas Armadas, en apoyo a la Policía Nacional, vienen realizando trabajos de seguridad y control de puertos, aeropuertos y terrapuertos a nivel nacional; así como de las avenidas y calles en los diferentes departamentos del país.

MINJUSDH El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Justicia y

Derechos Humanos, a través de su Reporte de Complementario N° 005-2020-COES JUSTICIA a 17:00 horas, informó que:

Establecimiento Penitenciario Miguel Castro

La máxima autoridad del EP Castro, conforme a los protocolos de seguridad, dispuso el ingreso de personal de seguridad penitenciaria a los referidos pabellones, contando con el apoyo 200 efectivos de la Policía Nacional para reforzar la seguridad interna y externa del EP. Asimismo, se hizo de conocimiento de los hechos al Ministerio Público para que intervengan en el marco de sus competencias, y garantizar que las acciones para el restablecimiento del orden dentro del EP se circunscriban en los márgenes de la legalidad.

Agentes de seguridad penitenciarios lograron reducir a los internos, retomando el control y procediendo a realizar el encierro general, previa revisión corporal de los internos. Producto del develamiento del motín se registró el fallecimiento de nueve (09) internos identificados como: Henry Silva Ramírez (homicidio calificado), Jorge Luis Tirado Travel (Robo agravado), Alex Villegas Villena (homicidio calificado), Mario Coronado Ortiz (Violación sexual), Juan Carlos Camacho Quezada (Robo agravado), Héctor Palomino Alfaro (Robo agravado), Elías Lazo Huaylino (TID), Jaime Tasayco Canela (Feminicidio), y Efraín Ticlla Huachaca (Robo agravado). Paralelamente resultaron heridos los internos José María Málaga Morla

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

(Feminicidio) y Roberto Domínguez Mullisaca (TID) así como 60 agentes penitenciarios y 5 efectivos policiales.

En el EP Miguel Castro, la Sub dirección de Salud Penitenciaria dispuso la entrega de medicinas destinadas al Tópico del penal para ser abastecido con 5,864 mascarillas, 2,000 Azitromicina y 682 pruebas rápidas que serán racionalizadas de acuerdo a la sintomatología que se observe en los trabajadores penitenciarios y la población penitenciaria.

Penales a nivel Nacional

El INPE reafirma su compromiso de mantener el orden dentro de todos los penales del país, controlando los actos de violencia que vulneran la seguridad y afecten la integridad y la vida de los internos y los servidores penitenciarios. En ese sentido, si bien entiende la preocupación de la población penitenciaria frente a posible contagio del coronavirus, debe señalarse que el INPE se encuentra en la etapa de distribución de material de bio seguridad y pruebas rápidas, para evitar la propagación del COVID-19 dentro de los penales.

Cabe señalar que, debido al estado de salud del interno del EP Trujillo, el médico tratante requirió el retiro de los grilletes para movilizar al paciente y brindarle tratamiento especializado. Alrededor de las 13:43 horas, los custodios advirtieron que el interno no se encontraba en la camilla que se le había asignado, presumiéndose una posible fuga. De inmediato, dieron aviso al personal de seguridad del hospital para activar los protocolos de seguridad correspondientes. Conocidos estos hechos, las autoridades penitenciarias informaron a la Policía Nacional del Perú y al Ministerio Público sobre lo acontecido a fin de que se ejecuten las investigaciones del caso.

El último sábado 02 de mayo ingresan al EP Chiclayo un biólogo y dos médicos de la Dirección Regional de Salud de Lambayeque a fin de realizar pruebas para descartar el contagio por Covid-19; al consultársele al interno Oviedo Pichotito, este se negó a hacerse el examen. La misma situación ocurrió el día anterior, cuando el personal de salud del Establecimiento Penitenciario se acercó a la celda del interno Oviedo para someterlo a una evaluación médica. Cabe señalar que el INPE garantiza la seguridad de todos los internos en establecimientos penitenciarios a su cargo y, a través de las autoridades del penal Chiclayo, exhorta al interno a cumplir con las evaluaciones a fin de certificar su estado de salud.

A fin de garantizar el bienestar del personal en salud frente a la pandemia, el INPE mediante la Oficina Regional Nor Oriente San Martín destinó de su meta presupuestal 59 220.00 soles para la adquisición de mascarillas, guantes, entre otros implementos necesarios para el óptimo servicio de atención médica en los nueve penales de esta jurisdicción regional.

Se ha distribuido 4 709 mascarillas (3 850 simples y 859 de tipo N95) que fueron puestos de inmediato a disposición del personal en salud de los establecimientos penitenciarios de Chachapoyas, Bagua Grande, Iquitos Varones, Iquitos Mujeres, Yurimaguas, Moyobamba, Juanjuí, Tarapoto y Pampas de Sananguillo.

Asimismo, se entregó 450 guantes, 650 mandilones, 850 gorros, 69 lentes de protección, una caja de bajalenguas de 500 unidades, nueve termómetros e igual cantidad de tensiómetros y estetoscopios. Las compras proceden de los recursos financieros propios de la Oficina Regional Nor Oriente San Martín.

Cabe precisar que el INPE será inflexible ante cualquier acto de indisciplina que vulnere la seguridad de los penales y exhorta a la población penitenciaria a mantener una convivencia pacífica, sobre todo encontrándonos en una emergencia nacional que aqueja no solo al sistema penitenciario, sino a toda la ciudadanía.

MINCETUR

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Comercio Exterior

y Turismo, a través de su Reporte de Situación N° 011-52-2020/COES MINCETUR a 17:30 horas, informó que:

IPERÚ informó que, en el monitoreo realizado a nivel nacional, hasta el 8 de mayo de 2020, se registran 906 turistas hospedados en hoteles y otros establecimientos de hospedaje al interior del país; asimismo, se reporta un total de 123 establecimientos de hospedaje que ofrecen sus instalaciones a fin de dar cumplimiento a lo dispuesto por el gobierno.

Departamento de Madre de Dios

IPERÚ Puerto Maldonado informó que, hoy se realizó un vuelo humanitario para el traslado de connacionales a las ciudades de Puerto Maldonado y Lima. El vuelo hacia la ciudad de Lima trasladó a 150 ciudadanos desde Puerto Maldonado.

MINSA El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Salud, a través de

su Reporte de Situación N° 026-2020-UFCOE SALUD-DIGERD/MINSA a 15:00 horas, informó que:

A la fecha, se tienen 6,220 pacientes hospitalizados con Covid-19, de los cuales, 748 se encuentran en UCI con ventilación mecánica. Del total de casos positivos, a la fecha 20,246 personas cumplieron su período de aislamiento domiciliario o fueron dados de alta de un establecimiento de salud. Lima sigue siendo la región con el mayor número de infectados por Covid-19 a la fecha con 41 844.

Tacna

Se actualiza el siguiente reporte con la siguiente información: 166 casos confirmados, 12 Hospitalizados de los cuales 04 se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con ventilación mecánica, 40 altas epidemiológicas, 111 pacientes con aislamiento, 02 fallecidos y la tasa de letalidad es de 1.20 %.

Equipo técnico del COE Salud realizó comunicación con la Lic. Karina Rivera, responsable del EMED Salud DIRESA Tacna; solicitando la operatividad de la tienda de campaña (TM54) en el Centro de Salud La Esperanza. Donde informa que ya se encuentran realizando el triaje diferenciando para pacientes COVID-19. Asimismo, envía toma fotográfica.

Equipo técnico del COE Salud realizó comunicación con la Lic. Rossmery Condori, responsable del EMED Salud del Hospital Regional de Tacna, donde se actualiza la situación y cantidad de los pacientes Hospitalizados, donde se detalla; al momento se registra 03 pacientes hospitalizados, de los cuales 02 se encuentran en el servicio de hospitalización COVID-19 y 01 paciente se encuentra en el área de Unidad de Cuidado Intensivos (UCI), con ventilación mecánica EMED Salud DIRESA Áncash realiza consolidado de los casos ocurridos en su jurisdicción. Asimismo, informa que a la fecha 115 pacientes se encuentran hospitalizados, de los cuales 06 se encuentran en UCI y de ellos 04 se encuentran con ventilación mecánica invasiva.

Huancavelica

Equipo del COE Salud se encuentra monitoreando a los 42 pacientes positivos al COVID-19 que se encuentran en la Villa Panamericana-VES.

Al cierre del presente reporte se registra 182 casos confirmados, 13 altas epidemiológicas, 07 hospitalizados, de lo cual 01 se encuentra en UCI y 02 fallecidos.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

Equipo técnico del COE Salud realizó comunicación con el EMED Salud de la DIRESA Huancavelica, donde se actualiza la cantidad de hospitalizados y fallecidos.

MINAGRI El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Agricultura y

Riego en su Reporte de Complementario N° 078-09/05/2020-COES-MINAGRI/SG a 19:0 horas, informó que:

REGIÓN LIMA

En el Mercado N° 02 de Frutas de la Victoria han ingresado 2,010 toneladas de frutas frescas, normalmente un sábado como hoy suele ingresar 1,800 toneladas, es decir el volumen de abastecimiento está 12% por encima de lo habitual.

Por otro lado, hoy los stocks de alimentos en los principales mercados mayoristas están por encima del 80%, indicador que garantiza la disponibilidad de productos en los mercados de abastos de la capital.

Debido a este comportamiento en el volumen de abastecimiento y stocks, los precios de los productos básicos han registrado disminuciones el día de hoy como por ejemplo la papa en sus diferentes variedades (negra andina, huayro, yungay), ajo morado, tomate, arveja verde, haba verde, limón, naranja, manzana delicia, palta fuerte y chirimoya. Destacar los bajos precios de la sandía, gracias a los altos ingresos que se han venido registrado en los últimos días, provenientes de las zonas productoras de los departamentos de Ica, Lima y Ancash.

Respecto al precio del pollo, se ha registrado un alza de S/ 0.70 céntimos respecto al día de ayer, cotizando hoy en S/ 3.45 soles por kilogramo en los principales centros de acopio.

REGIÓN AMAZONAS

Mercado Itinerante MINAGRI Chachapoyas #DeLaChacraALaOlla. Se viene realizando en el Estadio Kuelap. 40 stands con gran diversidad de productos se vienen ofertando.

REGIÓN CUSCO:

Se realizó el Mercado Itinerante MINAGRI #DeLaChacraALaOlla organizado por AGRO RURAL y con apoyo de los Municipios Distritales, DIRESA, Sub prefectura y Policía Nacional, evento que se realizó en el estadio de Ocongate, distrito de Ocongate, provincia de Quispicanchi. Participaron 32 productores quienes expendieron principalmente, carne de alpaca, cuy y ovino, pescado jurel y enlatado; cebolla, papa nativa, habas y en menor escala queso y lácteos haciendo una venta de 7,000 Kilos, con un valor de S/ 27,374.50, asistieron aproximadamente 550 personas, cumpliendo las normas de salubridad establecidas.

Asimismo, el día de hoy en la plaza de armas de Maranganí, distrito de Maranganí, provincia de Canchis, se realizó el Mercado Itinerante MINAGRI #DeLaChacraALaOlla, organizado por AGRO RURAL y con apoyo de los Municipios Distritales, DIRESA, Sub prefectura y Policía Nacional; con la participación de 40 productores, haciendo una venta de 6000 Kilos con un valor de S/ 22 000.00, asistieron aproximadamente 650 personas, cumpliendo las normas de salubridad establecidas.

REGIÓN JUNÍN:

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

Como resultado de la campaña de tamizaje de infectados por el COVID- 19 en los mercados de la región JUNÍN, la DIRESA ha confirmado que existen 20 comerciantes que dieron positivo a COVID-19 en al Mercado Mayorista Ex Maltería de Huancayo; por ello, la administración anunció el cierre del centro de abasto para el día lunes 11 de mayo y la desinfección especializada de sus ambientes.

En relación con la gestión de la Municipalidad distrital de El Tambo, provincia de Huancayo, para la habilitación de un terreno de 12.5 has para la instalación de un mercado descentralizado mayorista; ante las denuncias de regidores del municipio distrital por supuestos malos manejos y malversación de fondos, y ante la presencia de la Fiscalía de la Nación; el empresario que cedió el terreno en cesión de uso, Sr. Ulises Sáenz, mediante un documento solicitó al alcalde del distrito de El Tambo, que se deje sin efecto el convenio. El empresario dio marcha atrás, asimismo en el mismo documento solicita que se le debe comunicar el costo total q realizó la municipalidad distrital de El Tambo en el terreno en el plazo de 3 días con el fin de proceder a la liquidación de la obra

MVCS El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Vivienda y

Construcción y Saneamiento, a través de su Reporte de Situación N° 095-2020/09MAYO2020 a 22:00 horas, informó que:

El Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento trasladó e hizo entrega de pruebas moleculares, equipos de protección personal para los trabajadores del sector salud y medicinas para reforzar la atención de los pacientes con COVID-19 de la región Piura. Contó con el apoyo de la FAP para dicho traslado.

El Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento trasladó 1200 pruebas moleculares que servirán para el descarte de COVID-19 en la región Lambayeque. Contó con el apoyo de la FAP para dicho traslado.

La Dirección General de Programas y Proyectos de Vivienda y Urbanismo (DGPPVU), con apoyo de vehículos del Programa Nuestras Ciudades (PNC) y los Centros de Atención al Ciudadano (CAC), continúa con la instalación de Módulos Temporales en apoyo al sector salud (MINSA, ESSALUD) y al Sector Justicia (INPE). Al 07 de mayo se han instalado un total de 333 MTVs,

El Programa Nuestras Ciudades (PNC), continúa con el abastecimiento temporal de agua para consumo humano de manera gratuita, a través de veinte (20) camiones cisterna distribuidos en los departamentos de Amazonas, Arequipa, Ica, Lambayeque, Lima, Loreto, Piura, Puno, Tacna y Tumbes.

El Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU), continúa con el apoyo en la distribución gratuita de agua para consumo humano mediante veinte (20) camiones cisterna alquilados en los departamentos de Ancash, La Libertad y Lima.

El MVCS a través del Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR), continúa con el apoyo en la distribución gratuita de agua para consumo humano mediante dos (2) camiones cisterna

alquilados para las zonas rurales de la provincia de Ascope del departamento La Libertad.

OTASS continúa con el monitoreo del servicio de abastecimiento de agua potable y de alcantarillado a las zonas críticas de los ámbitos de las 18 EPS en (Régimen de Apoyo Transitorio) RAT y Agua Tumbes, así como EPS que no se encuentran en RAT (Aguas del Altiplano, SEDACUSCO, SEDALIB).

SEDAPAL informa que el estado de los Activos Críticos Nacionales “Sistema de Tratamiento de Agua Potable” se encuentra operativo al 100%. En las Plantas de Tratamiento de Agua Potable de SEDAPAL se encuentran laborando el personal mínimo necesario.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

Regional GORE LAMBAYEQUE El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Lambayeque, a través de su

Reporte del 9/5/2020, informó que: - 35 Médicos llegan a la región Lambayeque con el objetivo de atender la emergencia

sanitaria por #covid19, presidenta ejecutiva de es salud, Fiorella Molinelli parte a Lambayeque con un equipo de 35 médicos comprometidos con la salud de la población de dicha región.

- Compañía de bomberos voluntarios salvadora Chiclayo 27, Agradecidos por su apoyo a la familia Arrasco por su gran aporte con Víveres y útiles de limpieza como de aseo, gracias en nombre de todos los Bomberos de Chiclayo.

- Es salud confirma el uso de complejo deportivo para instalar hospital COVID en Ferreñafe; A través de una publicación en su red social institucional, Es Salud confirmó el uso del Complejo Deportivo "Fernando Belaúnde Terry" de Ferreñafe, para la instalación de un Hospital Itinerante de uso exclusivo para casos Covid.

- Productores de la feria "de la chacra a la olla" rechazan venir a Ferreñafe por temor a contagiarse de COVID-19, “Es lamentable lo que sucede en dicha localidad, en donde la población no acata las medidas de aislamiento, lo que empeora por la falta de políticas efectivas de parte de la municipalidad provincial”, expresó. Salazar enfatizó que el cierre del mercado produjo varios contagios, ahora las calles están llenas de ambulantes y la situación empeora. En ese sentido mencionó que solicitó ayuda al MINAGRI para la instalación del mercado de la chacra a la olla a fin de beneficiar a la población alimentos baratos y seguros, pero no se aceptó el pedido. Fuente: La República Norte

- Municipalidad Distrital de Mochumí; alcalde inspeccionó mercado de abastos La mañana de hoy sábado 9 de mayo, en importante jornada de trabajo, nuestro Alcalde Ing. José Rodríguez Alvarado, inspeccionó las instalaciones del Mercado de Abastos, para in situ corroborar el actuar de comerciantes y público consumidor. Al momento de ingresar al mercado se ha tomado la temperatura a TODOS quienes asistan a realizar compras. Cabe mencionar que la Municipalidad pone a disposición de toda la población, el termómetro digital infrarrojo, el mismo que permitirá saber si algún vecino está o no con fiebre, lo cual será comunicado URGENTE al Centro de Salud y como es sabido, el acuerdo del Comando Local frente al COVID, fue establecer que la atención en este centro de abastos, la compra y venta se realice los días martes, jueves y sábado, procurando que la población respete la distancia, acuda con la mascarilla y previo al ingreso, se lave las manos con agua y jabón y pase por la cámara de desinfección.

- Municipalidad Distrital de Pítipo; se desinfectaron calles, viviendas y entidades públicas en el caserío Pativilca, con la finalidad de contrarrestar el Covid19 en nuestro distrito, se desinfectaron los exteriores de las viviendas y entidades públicas del caserío Pativilca. Felicitamos el trabajo de todo nuestro personal obrero, debido a que se encuentran en primera línea para vencer esta pandemia y proteger la salud de nuestra población

- Gobierno Regional, Comando Covid y Gobiernos Locales trabajando juntos para reducir riesgos en los principales mercados de Chiclayo, Lambayeque y Ferreñafe. Se identificó focos de contagio y se garantiza el cumplimiento de las principales medidas de prevención del Covid-19.

- Evalúan a personal municipal que cumple labores durante esta emergencia sanitaria. Para evitar cualquier complicación en la salud de los trabajadores municipales, se cumple periódicamente con su respectiva evaluación. Monitoreo y seguimiento que se fortalece con el apoyo del programa "Ferreñafe te cuida"

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- Municipalidad distrital de Pueblo Nuevo prohíbe venta ambulatoria y apertura nuevo mercado. Al tener conocimiento de ciudadanos positivos a covid-19 que se encontrarían incumpliendo el aislamiento domiciliario en su proceso de recuperación y, por el contrario, estarían realizando la venta ambulatoria de productos y alimentos de consumo directo. La municipalidad de pueblo nuevo, dispuso prohibir esta práctica dentro de su territorio. Por otro lado, a través de un comunicado oficial, han dado a conocer la apertura de un nuevo mercado provisional que tendrá como sede, las instalaciones del coliseo municipal del distrito. Este mismo, funcionará desde el martes 12 de mayo, y se tomarán medidas drásticas para evitar la expansión de este virus.

- Gobierno Regional De Lambayeque; 20 tn de equipos de protección y medicinas para combatir el COVID en ESSALUD Y MINSA; Un total de 20 toneladas de equipos de protección y medicinas tanto para los hospitales de Es Salud y el Ministerio de Salud, recibió el gobernador regional Anselmo Lozano, de manos del Ministro de Vivienda, Rodolfo Yañez. En el acto estuvo presente, la presidenta ejecutiva de Es Salud, Fiorella Molinelli; el jefe del Grupo Aéreo N° 6, Coronel FAP Gustavo Orbegoso Schuler; y el empresario Olivio Huancaruna.

9/5/2020

Nacional

SECTORES

MINDEF El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Defensa, a través

de su Reporte Complementario N° 062.58 - 2020/COE - MINDEF a 16:00 horas, informó que:

La Fuerza Aérea del Perú, a través del personal de Sanidad y Farmacia de La Escuela de Supervivencia en el Mar, entregó los medicamentos correspondientes al personal militar que se encuentra en su domicilio y sigue tratamiento de enfermedades crónicas en el distrito de Ancón, Lima.

El Centro de Información de Defensa Aérea Nacional – CIDAN de la Fuerza Aérea del Perú informa acerca de los vuelos realizados.

Ejército del Perú Aeronave Itinerario – Hora de despegue y

retorno. Misión

Antonov AN32B EP 833

Lima (07:38) – Pucallpa – Lima (11:23) Transporte de material médico – MINSA.

Beechcraft B 1900 EP 828

Lima (08:36) – Piura –Piura – Lima Transporte de material médico – MINSA

Fuerza Aérea del Perú

Boeing B737-200 FAP 352

Lima (08:10) – Pucallpa –Lima (11:00) Transporte de material médico – MINSA.

Boeing B737-500 FAP 356

Lima (07:59) – Pucallpa –Lima Ministerio de la Producción

Spartan C27J FAP 332

Lima (08:54) – Iquitos – Lima Transporte de material médico – MINSA.

Lear jet LJ36 FAP 524

Lima (10:18) – Arequipa – Lima MEDEVAC Evacuación Aeromédica

Boeing B737-200 FAP 352

Lima (10:21)– Pucallpa – Lima Transporte de material médico – MINSA

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

El Jefe del Puesto de Comando del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA) informó que las Unidades de las Instituciones Armadas se encuentran resguardando las fronteras del país (Tumbes, Piura, Tacna, Puno, Madre de Dios).

Las Fuerzas Armadas, en apoyo a la Policía Nacional, vienen realizando trabajos de seguridad y control de puertos, aeropuertos y terrapuertos a nivel nacional; así como de las avenidas y calles en los diferentes departamentos del país

MININTER El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio del Interior, a través

de su Reporte de Emergencia N° 20200000465 a 14:48 horas, informó que: La Intendencia Nacional de Bomberos del Perú (INBP) 06/05/2020

Se adquirió un nuevo lote consistente en miles de mascarillas, chaquetas, gorras, gafas y otros elementos de bioseguridad para los Bomberos Voluntarios del Perú, los cuales empezaron a ser distribuidos en coordinación con la Comandancia General del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP) a las 27 Comandancias Departamentales de todo el país para proteger a los efectivos que atienden accidentes, incendios y desastres.

05/05/2020

En gestión con la empresa Biocleaners se procedió con la fumigación de la sede Salaverry, lugar donde las Comandancias Departamentales a nivel nacional recogen materiales de bioseguridad, asimismo se realizó la desinfección contra el COVID-19 del almacén central en San Miguel, de los vehículos asignados a la INBP y al CGBVP que están participando en la distribución de los productos de bioseguridad enviados por el MINSA y desinfección de los carros que recogen y llevan a las teleoperadoras de la Central de Emergencias 116 al inicio y al final de sus turnos, y que aportan el auxilio en rehidratantes y combustible en caso de incendios de proporciones.

MVCS El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Vivienda y

Construcción y Saneamiento, a través de su Reporte de Situación N° 094-2020/08MAYO2020 a 21:00 horas, informó que:

El Programa Nuestras Ciudades (PNC), continúa con el abastecimiento temporal de agua para consumo humano de manera gratuita, a través de veintiún (21) camiones cisterna distribuidos en los departamentos de Amazonas, Arequipa, Ica, Lambayeque, Lima, Loreto, Piura, Puno, Tacna y Tumbes.

El Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU), continúa con el apoyo en la distribución gratuita de agua para consumo humano mediante veintidós (22) camiones cisterna alquilados en los departamentos de Ancash, La Libertad y Lima.

El MVCS a través del Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR), continúa con el apoyo en la distribución gratuita de agua para consumo humano mediante dos (2) camiones cisterna alquilados para las zonas rurales de la provincia de Ascope del departamento La Libertad.

OTASS continúa con el monitoreo del servicio de abastecimiento de agua potable y de alcantarillado a las zonas críticas de los ámbitos de las 18 EPS en (Régimen de Apoyo Transitorio) RAT y Agua Tumbes, así como EPS que no se encuentran en RAT (Aguas del Altiplano, SEDACUSCO, SEDALIB).

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

SEDAPAL informa que el estado de los Activos Críticos Nacionales “Sistema de Tratamiento de Agua Potable” se encuentra operativo al 100%. En las Plantas de Tratamiento de Agua Potable de SEDAPAL se encuentran laborando el personal mínimo necesario.

El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Vivienda y

Construcción y Saneamiento, a través de su Reporte de Situación N° 093-2020/08MAYO2020 a 10:00 horas, informó que la Dirección General de Programas y Proyectos de Vivienda y Urbanismo (DGPPVU), con apoyo de vehículos del Programa Nuestras Ciudades (PNC) y los Centros de Atención al Ciudadano (CAC), continúa con la instalación de Módulos Temporales en apoyo al sector salud (MINSA, ESSALUD) y al Sector Justicia (INPE). Al 07 de mayo se han instalado un total de 333

MTVs. MINSA Ancash - EMED Salud DIRESA Áncash realiza consolidado de los casos ocurridos en su

jurisdicción. Asimismo, informa que a la fecha 115 pacientes se encuentran hospitalizados, de los cuales 06 se encuentran en UCI y de ellos 04 se encuentran con ventilación mecánica invasiva.

Moquegua - COE Salud realizó el monitoreo de los 02 pacientes que se encuentran en el servicio

de hospitalización, en el Hospital Regional Moquegua, donde la responsable del EMED Salud de dicho nosocomio informa que los 02 pacientes se encuentran estables. Cabe resaltar que uno de los pacientes hospitalizados es gestante.

- EMED Salud GERESA Moquegua, informa que la empresa minera Anglo American hizo la donación de 06 camas UCI; las cuales 04 son para el ex Hospital Regional y 02 camas UCI para el Hospital de Ilo. Asimismo, informa que los trabajos de implementación están en un 70 % del ex hospital Regional que queda en la provincia de General Mariscal Nieto, en el distrito de San Antonio.

Lima Metropolitana

El COE Salud realiza comunicación con el INDECI solicitar la programación de traslados humanitarios para el 08 de mayo del presente, con la finalidad de iniciar con las coordinaciones respectivas las DIRIS correspondientes o la DIRESA Callao, para la atención de los viajeros, mediante los equipos de intervención rápida.

El Hospital Cayetano Heredia y el Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado Hideyo Noguchi”, firman un convenio que permite ceder instalaciones de ambas instituciones para la atención de pacientes COVID y NO COVID. Entre los acuerdos del convenio se encuentran que el INSM HDHN cederá sus ambientes con 80 camas, para la hospitalización de pacientes NO COVID del HCH; mientras que los pacientes COVID captados por el personal de salud del citado instituto especializado, que requieran hospitalización, serán derivados al Hospital Cayetano Heredia para su atención.

DIRIS Lima Norte informa sobre la desinfección de 89 establecimientos de salud, ante el COVID-19, para la protección del personal de salud y los pacientes. En esta jornada, el personal especializado de la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental y la Oficina de Servicios Generales, visitaron los establecimientos de salud Primavera (Los Olivos), Los Geranios (Comas) y Villa Esperanza (Carabayllo).

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

Hospital Nacional Sergio Bernales, informan la incorporación de nuevo personal asistencial para la atención de pacientes COVID-19. El personal fue sometido a pruebas rápidas conforme lo disponen las normas de bioseguridad.

Equipo técnico del COE Salud, realiza visita y asistencia técnica al EMED Salud del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, en marco de la ejecución del plan de trabajo del COE SALUD: “Fortalecimiento y acompañamiento de la Gestión de la Información de los EMED Salud de Lima Metropolitana y Callao, en marco de la emergencia sanitaria por COVID-19 y la alerta roja a nivel nacional”.

Madre de Dios - Diresa Madre de Dios reporta que, gracias a las gestiones realizadas por el gobierno

regional de Madre de Dios con autoridades del nivel central, se logró dar el primer vuelo humanitario 169 ciudadanos que estuvieron varados en Puerto Maldonado viajaron a Lima en el mismo avión que trajo ciudadanos de la región Madre de Dios que pasaron su cuarentena en Huampani. Asimismo, pasaron las pruebas rápidas en aeropuerto Padre Aldamiz. Todos serán trasladados a hospedajes para cumplir los catorce días de cuarentena, tal como señalan los lineamientos establecidos por la Presidencia del Consejo de Ministros.

- Diresa Madre de Dios reporta que el Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares), del Ministerio de Salud, trasladó mil pruebas rápidas de Covid -19 a la región Madre de Dios, esto en coordinación con Digerd, estas pruebas estarán enfocada en las personas mayores de 60 años, consideradas población vulnerable por el sector salud.

Amazonas - CPCED de la Diresa Amazonas reporta que la Diresa Amazonas con el gobierno

regional de Amazonas y la UTRM Universidad Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas pondrán en funcionamiento en los próximos días un laboratorio para procesamiento de pruebas moleculares con bioseguridad nivel 2 (anteriormente estaba destinado para pruebas de malaria), se coordinará la capacitación de dos Biólogos: uno de la UTRM y uno de la Diresa Amazonas para ser capacitados en el INS en Lima.

- CPCED de la Diresa Amazonas reporta que la Dirección Regional de Salud Amazonas implementa capacitación virtual con el objetivo de fortalecer competencias del personal de salud del primer y segundo nivel de atención, en prevención, diagnóstico y tratamiento del COVID -19, en la Región Amazonas.

Regional

GORE UCAYALI El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Ucayali, a través de su Reporte

de Situación N° 027 – 08/05/2020/COER UCAYALI 12:30 horas, informó que:

El Gobierno Regional de Ucayali, continúa brindando apoyo solidario humanitario (Con albergue y alimentación en el estadio de Pucallpa); a las personas que se encuentran varadas en la ciudad de Pucallpa tras la declaratoria del Estado de emergencias por el COVID-19.

El Gobierno Regional de Ucayali, continúa brindando apoyo con raciones de alimentos al Cuerpo General de Bomberos Voluntario de Pucallpa; quienes se encuentran Alertas ante cualquier emergencia (como Incendios, Inundaciones u otros tipos de peligros que se pudieran presentar).

También continua con la atención con raciones de alimentos a los 02 Grupos de Personas que llegaron de Lima (102 Personas del primer Grupo + 195 Personas

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

del Segundo grupo) están ubicados en los Hoteles ROMAN, TAHUARI, MAKOTO,

PASIONES, KOMBY, FICUS, BRISNE, BARBTUR; cumpliendo su cuarentena.

GORE LIMA El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Lima, a través de su Reporte de

Complementario N° 064 – 07/05/2020/COER GRL/19:30 horas, informó que: - El Gobierno Regional inició la implementación de los centros de aislamiento de

pacientes COVID-19 en la provincia de Huaura, siendo estos el Centro Pre Universitario de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión en Huacho y el local de Conafovicer en el distrito de Hualmay.

- Se realizó la desinfección de las calles y espacios públicos en los distritos de la provincia de Cajatambo, la acción fue monitoreada por el responsable regional del Comando COVID19 en dicha provincia.

- La Dirección Regional de Agricultura coordinó para ejecutar el programa “Los Mercados de mi Región” en la losa deportiva del asentamiento humano “Los Pinos” en el distrito de Santa María, provincia de Huaura.

7/5/2020

Nacional SECTORES

MINCETUR El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Comercio Exterior

y Turismo en su Reporte de Situación N° 011-51-2020 / COES MINCETUR Complementario de fecha y hora 07 de mayo de 2020 a 17:00 horas, informó que:

Se realizó el monitoreo a nivel nacional, hasta el 6 de mayo de 2020, se registran 914 turistas hospedados en hoteles y otros establecimientos de hospedaje al interior del país; asimismo, se reporta un total de 116 establecimientos de hospedaje que ofrecen sus instalaciones a fin de dar cumplimiento a lo dispuesto por el gobierno.

Se informa que, 20 turistas extranjeros de nacionalidades coreana, japonesa, canadiense, estadounidense y colombiana, fueron evaluados por la DIRESA Cusco, asimismo se coordinó su traslado vía terrestre hacia Lima.

PRODUCE El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de la Producción en

su Reporte de Complementario N° 39 – 07/05/20 / COES-PRODUCE / 17:30 horas, informó que: La Dirección Regional de Producción Huánuco:

Se desarrolló el mercado itinerante “PRODUCTOS DE MI TIERRA”, en el parque San Pedro, para poner al alcance de la ciudadanía productos de primera necesidad.

La Dirección Regional de Producción Huancavelica, informó:

Continua con la venta móvil de la especie hidrobiológica Trucha a bajo costo, en las ferias itinerantes de los distritos de Huancavelica y Ascensión, contando para esto con el apoyo del personal de la DIREPRO, lo que facilita el expendió de los productos cerca a los domicilios de las familias huancavelicanas.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

La Dirección Regional de la Producción de Junín, informó:

Este viernes 08 de mayo, productores estarán en el Parque Cáceres de El Tambo, realizando la venta de cuyes, trucha, leche, entre otros productos.

La Dirección Regional de Producción Puno, informó:

La Dirección Regional de Producción Puno, en coordinación con los productores de especies hidrobiológicas de la región, continua con las actividades de las ferias itinerantes programadas para las ciudades de Puno y Juliaca, consistentes en la venta de la especie Trucha a precios muy favorables para la población.

La Dirección Regional de Producción Piura, informó:

El día 05 de mayo de 2020, la DIREPRO realizó una reunión con la Gerencia de Desarrollo Económico de Piura para presentar el Pan Productivo, para la reactivación de actividades productivas luego del aislamiento social por COVID-19.

La Dirección Regional de Producción Tumbes, informó:

La Administración del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Puerto Pizarro comunicó que, se vienen tomando medidas de prevención como el uso de guantes, mascarillas, cumplimiento del distanciamiento social y desinfección de los vehículos que ingresan al DPA. Asimismo, las cámaras frigoríficas se desinfectan diariamente.

MINDEF El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Defensa en su

Reporte de Complementario N° 062.57- 2020/ COE-MINDEF de fecha y hora 07 de mayo de 2020 a 17:30 horas, informó que:

La Fuerza Aérea del Perú informa que, personal del Grupo Aéreo N°6 participó en patrullaje conjunto de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú, realizando control territorial vehicular en las principales avenidas de la ciudad de Chiclayo, para garantizar el cumplimiento de las restricciones del tránsito vehicular y la seguridad de la población en el Estado de Emergencia.

El Ejército del Perú, con el apoyo de instituciones religiosas y privadas, continuaron con la campaña "Ayúdanos a ayudar", entregando kits de víveres a familias necesitadas de las zonas vulnerables de Puno, Cajamarca, Juliaca y Puerto Maldonado.

Las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú realizaron un mega operativo conjunto de control territorial vehicular con sus patrullas de Fuerzas Especiales en la ciudad de Lima, con la finalidad de garantizar la seguridad de la población en el Estado de Emergencia.

La Marina de Guerra del Perú informa que, en Tumbes unidades navales de la Primera Zona Naval escoltaron a 06 naves extranjeras intervenidas en aguas peruanas, con 20 tripulantes (2 de ellos portadores de COVID-19), hasta la zona fronteriza con el Ecuador, para ser entregadas en custodia a patrulleras de la Armada de dicho país.

El Jefe del Puesto de Comando del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA) informó que las Unidades de las Instituciones Armadas se encuentran resguardando las fronteras del país (Tumbes, Piura, Tacna, Puno, Madre de Dios).

Las Fuerzas Armadas, en apoyo a la Policía Nacional, vienen realizando trabajos de seguridad y control de puertos, aeropuertos y terrapuertos a nivel nacional; así como de las avenidas y calles en los diferentes departamentos del país.

El Centro de Información de Defensa Aérea Nacional - CIDAN de la Fuerza Aérea del Perú informa acerca de los vuelos realizados.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

MINAGRI El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Agricultura y

Riego en su Reporte de Complementario N° 076-07/05/2020-COES-MINAGRI/SG a 19:0 horas, informó que:

REGIÓN LIMA

El flujo de abastecimiento de alimentos a los principales mercados mayoristas alcanzó las 11,613 toneladas, registrándose además altos stocks de frutas y verduras.

REGIÓN HUÁNUCO

MINAGRI AGRO RURAL, desarrolló el Mercado Itinerante #DeLaChacraAlaOlla, en el distrito Chavín de Pariarca, provincia de Huamalíes, donde participaron 30 productores de la zona y ofertaron productos de la zona, en dicho evento se contó con el apoyo de la Municipalidad distrital, personal PNP, Subprefectura, Centro de Salud y Agencia Agraria.

REGIÓN TUMBES

El director zonal de AGRO RURAL, informó que a la fecha más de doscientos productores agrarios del departamento de Tumbes han sido beneficiados con la puesta en marcha de los Mercados Itinerantes #DeLaChacraALaOlla impulsados por el Ministerio de Agricultura y Riego-MINAGRI.

Asimismo, las ferias que ya se han dado en los distritos centros de las provincias de Zarumilla, Tumbes y Contralmirante Villar han generado ingresos superiores a los 300 mil soles en beneficio del sector agropecuario

Los mercados itinerantes continuarán instalándose en otros sectores a fin de disminuir la aglomeración en los mercados y ofertar productos a menos costos.

REGIÓN CUSCO

El día de hoy se llevó a cabo una reunión en AGRO RURAL-MINAGRI con la participación de los Gerentes de Desarrollo Económico de las Municipalidades distritales de Wanchaq, San Sebastián, los representantes de la ARPAC y la Articuladora DGAI-Cusco, para definir y coordinar los Mercados Itinerantes MINAGRI que se ejecutaran hasta el 22 de Junio 2020: 25 Mercados Itinerantes en el distrito de Wanchaq, 09 Mercados Itinerantes en la provincia de Cusco y 03 Mercados Itinerantes en el distrito de San Sebastián.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

Se realizó el armado de carpas para el Mercado Itinerante MINAGRI #DeLaChacraAlaOlla, que se realizará mañana en el Estadio Universitario, apoyan del equipo MINAGRI, Proyecto Sierra Centro Sur, PSI, SENASA, AGRO RURAL y Articuladora Cusco.

REGIÓN AYACUCHO

Agricultores de la región enviarán unas 30 toneladas de papa para las Ferias Itinerantes del Minagri en Lima.

REGIÓN AREQUIPA

Hoy, se realizó con éxito dos Mercados Itinerantes Minagri #DeLaChacraAlaOlla, en la Provincia de Arequipa en los distritos del Cercado, Paucarpata, teniendo como resultado la participación de 1,777 consumidores y 62 productores, llegando a vender 160 toneladas, asimismo en el Estadio Máximo Carrasco, del distrito de Paucarpata, asistieron aproximadamente 3,500 consumidores y 80 productores, ofertaron productos de primera necesidad: Pollo, Carne, Menestras, Lácteos, Tubérculos, Frutas, Verduras, Huevos, Queso y Pescado.

REGIÓN JUNÍN

La DRA Junín, en coordinación con la Municipalidad distrital San Ramón, provincia de Chanchamayo, realizará la Feria de Productores de la zona y la región con cuyes, lácteos y otros.

El viernes 08 y sábado 09 de mayo, la DRA Junín en coordinación con Asociaciones de Productores del Valle del Mantaro de Pucará, Sapallanga, Sanos Chaupi (Huancayo), 9 de Julio (Concepción), Apata (Jauja), Matahuasi (Concepción) y demás productores, tienen previsto vender 5 mil cuyes.

La Municipalidad distrital de El Tambo, provincia de Huancayo, ha presentado el terreno de 12.5 has, debidamente habilitada para la instalación de un mercado descentralizado provisional, el mismo que podrá entrar en funcionamiento en 2 semanas; en donde podrán ubicarse los comercializadores y productores agrarios de la región Junín y demás regiones de la región central, previo a las instalaciones y equipamiento de los servicios básicos, financiado por los propios beneficiarios.

Asimismo, continúan los trabajos en la Selva Central con el acondicionamiento y limpieza de las principales carreteras de acceso a los centros poblados, que han sido deteriorados debido a las últimas intensas lluvias, desde donde los pequeños productores tienen que trasladar sus productos a los mercados de abasto.

La Municipalidad provincial de Chanchamayo ha dispuesto la utilización de maquinarias pesadas para la rehabilitación de la carretera de conexión con el Anexo Vista Alegre de Alto Penedo, luego de que se produjera deslizamientos de tierra producto de las constantes lluvias.

La Municipalidad distrital de Perené continúa realizando la reparación y limpieza de las carreteras rurales que han sido fuertemente afectadas por las precipitaciones pluviales y derrumbes, utilizando maquinarias pesadas, en el anexo de Pichiroki - Alto Verdecocha.

REGIÓN UCAYALI

Se realizó una reunión extraordinaria con el Comité de Gestión Regional Agrario-CGRA Ucayali para el reinicio de los Mercados Itinerantes #DeLaChacraAlaOlla en la Región Ucayali, con participación de la DRAU, INIA, SENASA, SERFOR, AGROIDEAS, AAA UCAYALI, ALA PUCALLPA, AGRO RURAL HUANUCO, SIERRA Y SELVA EXPORTADORA, para lo cual se conformó comisiones de Trabajo para los Mercados Itinerantes.

Se acordó organizar dos 02 Mercados Itinerantes #DeLaChacraAlaOlla para el 15 de Mayo en la Provincia de Padre Abad, y el 16 de Mayo en el Distrito de

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

Yarinacocha, cada integrante del CGRA tienen sus compromisos asumidos en los Mercados Itinerantes.

REGIÓN APURIMAC

En vídeo conferencia multisectorial de coordinación para la realización del 04 Mercado Itinerante #DeLaChacraAlaOlla a realizarse el día 09/05/2020 en el estadio del Olivo en Abancay-Apurimac.

MVCS El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Vivienda,

Construcción y Saneamiento en su Reporte de Situación N° 092-2020 /06MAY2020 a 18:45 horas Informe N° 52, informó que:

El Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, y el Secretario General del MVCS sostuvieron una reunión con el Gobernador Regional de Puno y con las autoridades locales para coordinar con las autoridades regionales las acciones que

permitan contener la propagación del #COVIDー19.

La Dirección General de Programas y Proyectos de Vivienda y Urbanismo (DGPPVU), con apoyo de vehículos del Programa Nuestras Ciudades (PNC) y los Centros de Atención al Ciudadano (CAC), continúa con la instalación de Módulos Temporales en apoyo al sector salud (MINSA, ESSALUD) y al Sector Justicia (INPE). Al 06 de mayo se han instalado un total de 333 MTVs.

El Programa Nuestras Ciudades (PNC), continúa con el abastecimiento temporal de agua para consumo humano de manera gratuita, a través de veintiún (21) camiones cisterna distribuidos en los departamentos de Amazonas, Arequipa, Ica, Lambayeque, Lima, Loreto, Piura, Puno, Tacna y Tumbes.

El Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU), continúa con el apoyo en la distribución gratuita de agua para consumo humano mediante veintidós (22) camiones cisterna alquilados en los departamentos de Ancash, La Libertad y Lima.

El MVCS a través del Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR), continúa con el apoyo en la distribución gratuita de agua para consumo humano mediante dos (2) camiones cisterna alquilados para las zonas rurales de la provincia de Ascope del departamento La Libertad

OTASS continúa con el monitoreo del servicio de abastecimiento de agua potable y de alcantarillado a las zonas críticas de los ámbitos de las 18 EPS en (Régimen de Apoyo Transitorio) RAT y Agua Tumbes, así como EPS que no se encuentran en RAT (Aguas del Altiplano, SEDACUSCO, SEDALIB).

SEDAPAL informa que el estado de los Activos Críticos Nacionales “Sistema de Tratamiento de Agua Potable” se encuentra operativo al 100%. En las Plantas de Tratamiento de Agua Potable de SEDAPAL se encuentran laborando el personal mínimo necesario.

MINSA El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Salud en su

Reporte de Situación N° 053-2020-UFCOE SALUD – DIGERD/MINSA fecha de reporte N° 04: 07 de mayo de 2020 a las 20:00 horas Casos de Coronavirus (COVID-19) en la Región Moquegua, informó que:

COE Salud realizó el monitoreo de los 02 pacientes que se encuentran en el servicio de Hospitalización, en el Hospital Regional Moquegua. Donde la responsable del EMED Salud de dicho nosocomio informa que los 02 pacientes se encuentran estables. Cabe resaltar que uno de los pacientes hospitalizados es gestante.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

COE Salud realizó comunicación con la Lic. Grecia Zapata, parte del equipo técnico del EMED Salud GERESA Moquegua, donde informa que la empresa minera Anglo American hizo la donación de 06 camas UCI; las cuales 04 son para el ex Hospital Regional y 02 camas UCI para el Hospital de Ilo. Asimismo, informa que los trabajos de Implementación están en un 70 % del ex hospital Regional que queda en la provincia de General Mariscal Nieto, en el distrito de San Antonio.

Regional

COER UCAYALI El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Ucayali a través de su Reporte

de Situación N° 026-07/05/2020/COER UCAYALI a 14:00 horas, informó que: - Se continúa brindando apoyo solidario humanitario (Con albergue y alimentación en

el estadio de Pucallpa) a personas varadas en la ciudad de Pucallpa por el Estado de emergencias por el COVID-19.

- Asimismo, se continua con la atención con raciones de alimentos a las personas que llegaron de Lima (102 Personas del primer Grupo + 195 Personas del Segundo grupo) que arribaron de la ciudad de Lima y están ubicados en los Hoteles ROMAN, TAHUARI, MAKOTO, PASIONES, KOMBY, FICUS, BRISNE, BARBTUR, cumpliendo con la cuarentena establecida.

6/5/2020

23:30 HORAS

Nacional INDECI La Dirección Desconcentrada de Indeci - Moquegua, informó que:

- El director de la Red Asistencial EsSalud Moquegua, Daniel Sánchez Alarcón, presentó la documentación al Gobierno Regional de Moquegua y a la Gerencia Regional de Salud para concretar la propuesta del Ministro de Salud para que el hospital II de EsSalud se convierta en hospital COVID-19, pero no fue priorizado. “La documentación no ha sido tomada como prioritaria, somos la cuarta alternativa para hospitalización de pacientes con COVID-19”, precisó que la prioridad es poner en funcionamiento el Hospital de Contingencia de San Antonio, lo cual será el 16 de Mayo.

- La Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto, realizó la desinfección de calles de la ciudad y los policías municipales realizaron fumigación en el cercado de la ciudad y hoy se realizó la fumigación de las vías más concurridas.

- El Gerente Regional de Educación busca una salida para superar crisis en los colegios particulares, ante el problema que han ocasionado algunos colegios particulares de la ciudad de Moquegua a los padres de familia por el cobro de pensiones y el intempestivo cierre del año escolar; el Gerente Regional de Educación Julio Bernedo Soto, manifestó que para mañana Jueves se reunirá con los directores de los colegios privados tanto de Moquegua y de la ciudad de Ilo donde también se han presentado similares problemas.

- Ante los rumores de que los escolares de la provincia de Ilo no recibirían tabletas del MINEDU porque Ilo no está considerado en extrema pobreza, la Directora de la UGEL - ILO Profesora María Huacho, manifestó que el Gobierno Regional de

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

Moquegua, prepara proyecto para compra de laptops para ser entregadas a escolares de nuestra región que no reciban las mismas y espera que sea pronto.

- Los mercados continúan operando sin ninguna novedad. - Continúa vigente la suspensión temporal del servicio de transporte de combis y

taxis, en el ámbito provincial de Mariscal Nieto. Asimismo, continúa la suspensión del tránsito vehicular de ruta urbana que afecta a los distritos de Moquegua y Samegua; así como a las rutas de transporte interurbano de colectivos y combis hacia los distritos de Torata, Carumas, Cuchumbaya y San Cristobal – Calacoa, según lo dispuesto por la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto, mediante el Decreto de Alcaldía Nro. 09-2020-DC/MPMN y 011-2020-DC/MPMN. En la Provincia de Ilo, continua con la prohibición del tránsito vehicular tanto Público como Privado.

- La Prefectura inscribirá desde mañana jueves 07 mayo a personas que cobrarán AFP, para que puedan acceder al pago mediante otra modalidad en el Banco Continental. La autoridad política precisó, que lo que se está coordinando ésta vez, es que la entidad financiera transfiera los fondos a las cuentas de los beneficiarios y que éstos puedan cobrarlos en la ciudad de Moquegua.

- Continúan las restricciones dispuestas por las autoridades de la Región Moquegua y del Gobierno Central, respecto al aislamiento social, reforzado con las últimas disposiciones, que se vienen dando día a día.

- En la provincia de Ilo, el Ejército Peruano y la Policía Nacional del Perú, continúan con los trabajos de cumplimiento y seguridad en estado de emergencia; el Crl EP Bernardo Ghersi Jefe del Agrupamiento José Gálvez, dijo que se ha redoblado acciones junto a la PNP para poner orden en la ciudad y respetar el estado de emergencia.

La Dirección Desconcentrada de Indeci - Madre de Dios, informó que, en conferencia

de prensa desde las instalaciones de Canal Regional, el Gobernador Regional de Madre de Dios, Med. Luis Guillermo Hidalgo Okimura junto con integrantes del CORESEG pusieron de conocimiento la situación actual del COVID-19 en la región Madre de Dios, indicando lo siguiente: - Se tiene un total de 128 casos positivos en la región Madre de Dios (17 con

pruebas moleculares y 111 con pruebas rápidas). - Se tiene 51 pacientes recuperados. - Se tuvo el fallecimiento de una persona 24 de años de sexo femenino por COVID-

19 el día de hoy en el hospital Santa Rosa, la cual tenía comorbilidades de dengue y leptospirosis.

- El Hospital Santa Rosa dio de alta a 2 personas que tenían COVID-19. - Se tiene 5 pacientes hospitalizados en el Hospital Santa Rosa. - No se tiene pacientes en UCI. - Se tuvo el traslado de personas mediante vuelo humanitario en la ruta Lima - Puerto

Maldonado - Lima. - Se exhorta a la población a cumplir con las medidas dispuestas por el gobierno.

SECTORES

MINSA

El Ministerio de Salud, a través de la Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud, en su reporte de situación Nº 050-2020- UFCOE SALUD – DIGERD/MINSA, del 6/5/2020 , informó que: - El COE Salud, realiza comunicación con el EMED Salud de EsSalud y con

representante del Área de Respuesta del Indeci para monitorear a las personas que se encuentran en los albergues que están por culminar su cuarentena.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- El COE Salud realiza comunicación con el Indeci solicitar la programación de traslados humanitarios para el día de mañana 07 de mayo del presente, con la finalidad de iniciar con las coordinaciones respectivas las DIRIS correspondientes o la DIRESA Callao, para la atención de los viajeros, mediante los equipos de intervención rápida.

- El equipo técnico del Indeci indica que vienen trabajando en la programación y que lo remitirán a la brevedad posible. El COE Salud queda la a espera de la información respectiva.

- Los equipos de intervención rápida de la DIRIS Lima Centro se movilizan hasta la agencia de viaje “ECOTOUR” para evaluar y realizar el TRIAGE diferenciado a cada uno de los viajeros, así como la realización de pruebas rápidas.

- El COE Salud recibe de parte de Indeci, la programación de traslado humanitario terrestre para el día de hoy 06 de mayo del presente. Lima – La Libertad: embarque 11:00 a.m. Empresa de transporte “ECOTOUR”

- El equipo técnico del COE Salud remite dicha programación a las DIRIS de Lima DIRIS Lima Centro para la atención de dicho traslado humanitario.

MINDEF El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Defensa, a través

de su Reporte Complementario N° 062.55-2020/COE-MINDEF del 5 mayo 2020 a las 19:00 horas, informó que: - La Fuerza Aérea del Perú, continuando con la campaña "Ayúdanos a ayudar" y con

el apoyo del Ministerio de Defensa del Perú, Cáritas del Perú y AméricaTV, entregó 120 canastas de víveres en la parte alta de San Juan de Lurigancho a los pobladores de los sectores Saúl Cantoral, Agrupación Familiar Los Rosales, Agrupación Familiar Cristo Rey, Esmeralda y Ampliación V Etapa de alto José Carlos Mariátegui.

- El Ejército del Perú, en la región Piura continúa realizando acciones de vigilancia y control del orden de los ciudadanos que asisten a los mercados y entidades financieras para cobrar sus bonos y AFP.

- El Ejército del Perú, mediante la Aviación del Ejército y la 6ta Brigada de Selva en Bagua, logró un traslado humanitario del poblador invidente Román Nantip Shajup y su señorita hija, desde el distrito El Milagro hasta la Comunidad Nativa Achuin, ubicada en aguas nacientes del Río Cenepa, zona agreste e inaccesible por tierra para una persona con esa dolencia.

- El Ejército del Perú, mediante el personal de salud del Centro Médico Militar de la 7a Brig de Infantería en Lambayeque, realizó la toma de muestras rápidas a los comerciantes del mercado de Ferreñafe, estuvieron presentes el comando COVID de la región y la alcaldesa de la ciudad.

- El Jefe del Puesto de Comando del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA) informó que las Unidades de las Instituciones Armadas se encuentran resguardando las fronteras del país (Tumbes, Piura, Tacna, Puno, Madre de Dios).

- Las Fuerzas Armadas, en apoyo a la Policía Nacional, vienen realizando trabajos de seguridad y control de puertos, aeropuertos y terrapuertos a nivel nacional; así como de las avenidas y calles en los diferentes departamentos del país.

MVCS El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Vivienda,

Construcción y Saneamiento, a través de su Reporte de Situación N° 090-2020/5MAYO2020 22:30 horas, informó que: - La Dirección General de Programas y Proyectos de Vivienda y Urbanismo

(DGPPVU), con apoyo de vehículos del Programa Nuestras Ciudades (PNC) y los

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

Centros de Atención al Ciudadano (CAC), continúa con la instalación de Módulos Temporales en apoyo al sector salud (MINSA, ESSALUD) y al Sector Justicia (INPE). Al 05 de mayo se han instalado un total de 333 MTVs.

- El Programa Nuestras Ciudades (PNC), continúa con el abastecimiento temporal de agua para consumo humano de manera gratuita, a través de veintiún (21) camiones cisterna distribuidos en los departamentos de Amazonas, Arequipa, Ica, Lambayeque, Lima, Loreto, Piura, Puno, Tacna y Tumbes.

- El Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU), continúa con el apoyo en la distribución gratuita de agua para consumo humano mediante veintidós (22) camiones cisterna alquilados en los departamentos de Ancash, La Libertad y Lima.

- El MVCS a través del Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR), continúa con el apoyo en la distribución gratuita de agua para consumo humano mediante dos (2) camiones cisterna alquilados para las zonas rurales de la provincia de Ascope del departamento La Libertad.

- OTASS continúa con el monitoreo del servicio de abastecimiento de agua potable y de alcantarillado a las zonas críticas de los ámbitos de las 18 EPS en (Régimen de Apoyo Transitorio) RAT y Agua Tumbes, así como EPS que no se encuentran en RAT (Aguas del Altiplano, SEDACUSCO, SEDALIB).

- SEDAPAL informa que el estado de los Activos Críticos Nacionales “Sistema de Tratamiento de Agua Potable” se encuentra operativo al 100%. En las Plantas de Tratamiento de Agua Potable de SEDAPAL se encuentran laborando el personal mínimo necesario.

MINSA

El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Salud, a través de su Reporte de Situación N° 056-2020-UFCOE SALUD-DIGERD/MINSA del 05 de mayo de 2020 actualización Nº 5 (Región Ayacucho) a las 19:00 horas, informó que: - El Director de la DIRESA Ayacucho y el Gobernador regional se constituyeron en el

Hospital de Contingencia para determinar el inicio de funciones progresivas a fin de atender a pacientes con COVID 19.Se tiene programado que para este fin de semana se inicien las atenciones, en beneficio de la población ayacuchana.

- Equipos operativos de la DIRESA y la Red Huamanga, estuvo en el mercado Nery García Zárate, aplicando pruebas rápidas. Los identificados positivos son puestos en aislamiento domiciliario y vienen siendo tratados mediante protocolos sanitarios estrictos.

- El EMED Salud de la DIRESA Ayacucho reporta al COE Salud que la DIRESA ha emitido un comunicado donde informan lo siguiente:

Los reportes del MINSA difieren con los de la DIRESA Ayacucho dado que incluyen casos de ciudadanos ayacuchanos tamizados en la ciudad de Lima, en el marco de la atención de los traslados humanitarios, los mismos que permanecen en cuarentena en dicha ciudad y a la fecha, aún no ingresan a la región de Ayacucho.

Las dos personas fallecidas son casos sospechosos, hasta el momento no se ha confirmado que hubiesen sido personas con COVID-19 por resultados de laboratorio. Cabe decir que los familiares de uno de los fallecidos, no permitieron el hisopado nasofaríngeo para el análisis correspondiente.

Regional

GORE PASCO

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Pasco, a través de su Reporte

del 5/5/2020, informó que: - La Municipalidad Distrital de Huachón realizo los trabajos de fumigación en la

municipalidad y en general, además en todo el distrito se aplicará un protocolo para las autoridades de la municipalidad en cuanto se levante la cuarentena para laborar.

- La Municipalidad Distrital de Huarica realiza pruebas a la población para descartar posibles portadores de covid-19.

5/5/2020

Nacional

INDECI

La Dirección Desconcentrada del Indeci - Moquegua, informó que: - Las FFAA y PNP vienen cumpliendo lo dispuesto por las autoridades de la región

Moquegua y del Gobierno central, respecto al aislamiento social, complementadas con las disposiciones que las autoridades locales han acordado en Plataforma de Defensa Civil. Asimismo, Han disminuido considerablemente los casos de detenciones por infracciones a la normativa en la cuarentena, sin embargo, se tuvo que reforzar el control en la ciudad, por presencia de mayor cantidad de personas circulando por las calles.

- La municipalidad provincial mariscal nieto desinfecta calles del cercado y periferia para proteger a población del covid-19. La labor sanitaria se ejecuta en forma periódica de acuerdo a un cronograma de trabajo. Hoy se culmina entrega de canastas de alimentos en el Centro Poblado de San Antonio, Asociación Rancho Grande, San Pedro San Pablo, Virgen de Copacabana.

- El personal de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad Distrital de Ubinas realiza la desinfección y fumigación de viviendas.

- Personal de la municipalidad distrital de Samegua, se realizó la desinfección y fumigación del local policial de la Escuela Técnica de la PNP.

- Personal de la Sub Gerencia de Desarrollo Económico y Social, viene realizando la fumigación de los vehículos que vienen ingresando de Moquegua a Carumas, Cuchumbaya y Calacoa, en el sector Chilligua.

- El personal del GRD de la MD de Cuchumbaya, realizó la desinfección y fumigación de los locales de la Municipalidad Distrital de Cuchumbaya, local del PAR PNP y la plaza de armas de Cuchumbaya.

- En el Marco de los compromisos de traslado humanitario de la Mancomunidad Regional Macro Región Sur, se cumple con trasladar a 50 ciudadanos tacneños.

- Buses con ciudadanos Moqueguanos que estaban en la Región Tacna arribaron esta tarde, por lo cual, los pasajeros se sometieron a todos los protocolos y ya se encuentran ubicados en sus respectivos hoteles en Moquegua e Ilo, a fin de cumplir su etapa de cuarentena establecida.

- El Gerente Regional de Salud de Moquegua, Roy Ramos Pare, informó que se ha solicitado al Ministerio de Salud, la provisión de 15 mil pruebas rápidas. Se espera recibir el primer lote entre el 12 y 15 de este mes. A la fecha, se cuenta con solo 400 muestras distribuidas a los hospitales y centros de salud.

- Dos trabajadores dieron positivo a COVID-19 en el campamento minero de Quellaveco, los afectados forman parte del primer relevo de trabajadores que se hizo hace una semana. Ambos son pacientes asintomáticos que han sido aislados en el campamento minero. Anglo American asegura que hay estricto cumplimiento de los protocolos.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- El día de hoy el Gobierno Regional, realizó el tercer traslado humanitario, esta vez desde la ciudad de Tacna hacia Moquegua y viceversa.

- De Tacna arribaron 36 pasajeros en 02 buses de Flores (no hubo positivos en el control de salud) y desde Moquegua partieron 29 pasajeros con destino a Tacna en 02 buses de la empresa Flores Hermanos (dieron 02 positivos en el control de pruebas rápidas). Para este fin se dieron cumplimiento a todos los protocolos establecidos en la norma sobre traslados humanitarios y los contagiados fueron trasladados el albergue COVID 19 de CATACORA.

- La atención en los mercados continua con el mismo horario establecido en días anteriores,

- La atención de los mercados de abastos públicos y privados, así como ferias públicas y privadas, continúa en el horario desde las 06:00 horas hasta las 15:00 horas.

- La Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto viene haciendo cumplir el Decreto de Alcaldía Nro. 09-2020-DC/MPMN y 011-2020-DC/MPMN, el cual ordena las medidas para prevenir más contagiados con coronavirus, dentro de los que se encuentra la suspensión del tránsito vehicular de rutas urbanas que afecta a los distritos de Moquegua, Samegua; así como a la ruta interurbano de colectivos y combis hacia los distritos de Torata, Carumas, Cuchumbaya y San Cristobal – Calacoa.

- El Alcalde de la Provincia de Mariscal Nieto, Abraham Cárdenas Romero, señalo que recibió el apoyo de la empresa Anglo American Quellaveco, la cantidad de 5,000 mascarillas y 5,000 pares de guantes, asimismo, mencionó que el día hoy Martes 05 de Abril, en horas de la tarde se estarán fumigando las calles del centro poblado de San Antonio, donde además se entregarán mascarillas y guantes a la población de ese sector.

- La provincia de Ilo continua con el cierre total de los ingresos, los medios de transporte terrestre, marítimo y aéreo, continua los controles con personal de la Cruz Roja, Ejército y la Policía Nacional del Perú, quienes continúan supervisando a los puestos de abastos de los mercados y ferias mayoristas a fin de que cumplan con las condiciones mínimas de seguridad.

- El escuadrón de “Cascos Rojos” de la tercera brigada blindada, salieron a poner orden en las calles de la ciudad de Moquegua, quienes en operativo conjunto con la Policía Nacional recorren las principales calles de la cuidad, a fin de verificar que los vehículos particulares no estén realizando servicio de taxi y que además cuenten con el pase respectivo.

- Con perifoneo, el personal militar insta a los ciudadanos a realizar sus trámites y/o compras de manera rápida para luego trasladarse a sus domicilios, señalando también que aquellas personas que incumplan con las normas dispuestas por el gobierno central, serán retenidos y trasladados en el camión porta tropa a la comisaría central.

La Dirección Desconcentrada del Indeci - Madre de Dios, informó que: - En conferencia de prensa desde las instalaciones de Canal Regional, el

Gobernador Regional de Madre de Dios, Med. Luis Guillermo Hidalgo Okimura junto con integrantes del CORESEG pusieron de conocimiento la situación actual del COVID-19 en la región Madre de Dios, indicando lo siguiente:

Se tiene un total de 124 casos positivos en la región Madre de Dios (17 con pruebas moleculares y 107 con pruebas rápidas). Se tiene 5 pacientes hospitalizados en el Hospital Santa Rosa. No hay pacientes en UCI.

Se ha recibido 1 ventilador mecánico para el hospital Santa Rosa.

La Ministra del Ambiente participó de la reunión vía telefónica e indicó que hoy están pasando por pruebas rápidas 3 grupos que terminaron su cuarentena en

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

Lima-Huampani (168 personas), para ser embarcados en vuelo humanitario con la empresa Latam el día miércoles 06 de mayo.

Se está por definir la empresa que trasladará a las personas varadas en Cusco (alrededor de 200).

Se realizan coordinaciones para el traslado de las personas varadas en Puno, Tacna y Arequipa.

En Madre de Dios, se tiene previsto capacidad hotelera de 460 camas, para recibir a las personas que serán trasladadas.

Se tiene un total de 2700 m3 de oxígeno disponibles para la atención a la población (EsSalud: 800 m3, hospital Santa Rosa: 900 m3 y DIRESA:1000 m3).

Se exhorta a la población a cumplir con las medidas dispuestas por el gobierno. SECTORES

PRODUCE

El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de la Producción, a

través de su Reporte Complementario N° 38 - 05/05/20 / COES-PRODUCE /19:00 horas, informó que:

Fondo de Desarrollo Pesquero - FONDEPES: - El día 02 de mayo, el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero informó que, viene

brindando ayuda a los pescadores artesanales y acuicultores de todo el país para comercializar sus productos a los mercados de MINAGRI en las regiones de Arequipa, Moquegua, Lambayeque, Apurímac y Lima.

El Organismo Nacional de Sanidad Pesquera - SANIPES: - El día 02 de mayo, el Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (SANIPES) del

Ministerio de la Producción informó que, los fiscalizadores se encuentran desarrollando un control sanitario de los recursos y productos hidrobiológicos que se reparten como parte de donaciones alimentarias durante la emergencia nacional por el coronavirus (COVID-19). Asimismo, los fiscalizadores vienen efectuando labores en distintas municipalidades de Madre de Dios, Lambayeque, La Libertad, Ancash, Lima Metropolitana y Callao.

La Dirección Regional de Producción Apurímac: - Continúan con sus actividades en los mercados y ferias itinerantes de las diferentes

zonas de Abancay, promoviendo la distribución y venta de productos hidrobiológicos a precios accesibles, dicha actividad se realizó este último fin de semana sábado, actualmente se van a ejecutar a diario con la finalidad de satisfacer la demanda de la población de bajos recursos económicos.

La Dirección Regional de Producción Ayacucho: - La Dirección Regional de Producción Ayacucho, ha continuado realizando las

Ferias Itinerantes en la región, trabajando coordinadamente con Sanipes, Fondepes y la Gerencia de Desarrollo Económico Productivo del Gobierno Regional de Ayacucho; durante este fin de semana sábado, se realizó la venta de productos hidrobiológicos - Trucha a precios bajos, llevando los mismos a los diferentes mercados de la jurisdicción de Huamanga y cerca a los domicilios de las familias ayacuchanas.

La Dirección Regional de la Producción de Junín:

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- Este miércoles 06 de mayo nuestros productores estarán en el Parque El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de la Producción, a través de su Reporte Complementario N° 038-5/5/2020-COES-PRODUCE de fecha 5 de mayo de 2020, a las 19:00 horas, informó que:

MINCETUR El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Comercio Exterior

y Turismo, a través de su Reporte de Situación N° 011-49-2020/COES MINCETUR de fecha 05 de mayo de 2020 a las 17:00 horas, informó que: - IPERÚ informó que, en el monitoreo realizado a nivel nacional, hasta el 04 de mayo

de 2020, se registran 909 turistas hospedados en hoteles y otros establecimientos de hospedaje al interior del país; asimismo, se registran un total de 115 establecimientos de hospedaje que ofrecen sus instalaciones a fin de dar cumplimiento a lo dispuesto por el gobierno.

Departamento de Arequipa: - IPERÚ Arequipa informó que, a las 12:56 horas aproximadamente, arribó al

aeropuerto Alfredo Rodríguez Ballón, una unidad de la aerolínea LATAM a fin de trasladar a 110 pasajeros nacionales hacia la ciudad de Lima; asimismo se reporta que todos los beneficiarios cumplieron con el periodo de aislamiento y pasaron por evaluación médica.

MINAGRI El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Agricultura y

Riego, a través de su Reporte Complementario N° 074-5/5/2020-COES-MINAGRI/SG - 19:00 horas, informó que: Región Lima: - Hoy ingresaron al Gran Mercado Mayorista de Lima-GMML, 6,873 toneladas de

alimentos, normalmente los martes suelen ingresar 7,800 toneladas. Por lo tanto, el abastecimiento de hoy está 12% por debajo de lo habitual.

- En el caso de la papa han ingresado 2,209 toneladas, los martes suelen ingresar 2,810 toneladas, es decir el abastecimiento de este tubérculo está 21% por debajo de lo normal.

- En el Mercado N° 02 de Frutas de la Victoria han ingresado 2,655 toneladas de frutas frescas, normalmente un martes como hoy suele ingresar 2,720 toneladas, es decir el volumen de abastecimiento está dentro de lo habitual.

- Por otro lado, hoy los stocks de alimentos en los principales mercados mayoristas están por encima del 80% (salvo el tomate cuyo stock es de 60%), indicador que garantiza la disponibilidad de productos en los mercados de abastos de la capital.

- Debido a este comportamiento en el volumen de abastecimiento y stocks, los precios de los productos básicos han registrado el día de hoy disminuciones como por ejemplo la papa en sus diferentes variedades (negra andina, amarilla, única, peruanita, canchan), camote morado, yuca, limón, cebolla, zapallo, olluco, frijol verde, arveja verde, naranja, mandarina, piña, melocotón, plátano bizcocho, manzana, pepino, fresa y uva. Destacar la baja sostenida en el precio de la mandarina, gracias a los altos ingresos que se han registrado en los últimos días por temporada alta de cosechas.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- Respecto al precio del pollo, se ha registrado un aumento de 20 céntimos respecto al día de ayer, cotizando hoy en S/ 3.15 soles por kilogramo en los principales centros de acopio.

- En cuanto a los productos agroindustriales, el día de ayer ingresaron 1,661 toneladas de abarrotes al Mercado de Productores de Santa Anita entre arroz, azúcar, aceite, leche, fideos y menestras.

- Durante la madrugada de hoy han ingresado 527 toneladas de arroz y azúcar. Región Ayacucho: - En un diagnóstico de 50 comerciantes del Mercado de Ayacucho Nery García

Zarate, 04 personas presentaron resultados con COVID-19. Las autoridades ordenaron el cierre y fumigación de dicho mercado los días 05, 06 y 07 del presente.

Región La Libertad: - En reunión del Consejo Regional La Libertad para dar lectura al oficio N° 029-2020,

sobre el pedido del Consejero Provincial de Ascope Greco Quiroz Díaz donde manifiesta:

- Encargar al Ejecutivo Regional gestionar ante ANA y ALA se disminuya la tarifa de agua por circunstancias que se está viviendo y el agricultor no tiene capacidad de liquidez económica.

- Disponer que Chavimochic apoye a los pequeños agricultores en la perforación de pozos debido a la escasez de agua.

- Impulsar al Gerente Regional de Agricultura apoye con los micros reservorios que se piensan realizar en la comisión de usuarios Roma Vallejo, lo cual abarcan los sectores de Chocope, Magdalena de Cao, Paiján y parte de Casa Grande donde ya hay inscritos 1,100 usuarios que no les llega agua a sus terrenos.

- Terminado el debate se llevó a cabo la votación donde todos por unanimidad confirmaron la ordenanza.

Región San Martín: - Se tuvo una reunión virtual con la plataforma MINAGRI San Martin, con el

presidente del Comité de Gestión Regional Agrario-CGRA San Martin Ing Otto Holcer Chávez Oliveira, Director de la Dirección Regional de Agricultura de San Martin ((DRASAM)

- El objetivo principal fue cumplir con el acuerdo de los miembros de la Plataforma MINAGRI San Martin de manifestar las acciones de rutina que realiza el SENASA, sobre las vacunaciones y en caso de la AAA Huallaga y AGROIDEAS la atención a requerimientos de información oportuna de parte de las diversas ADEs y el compromiso de trabajo conjunta entre el Gobierno Nacional, Gobierno Regional y Gobierno local para el desarrollo del sector Agrario Regional.

Región Apurímac: - Las Organizaciones de Usuarios de Agua de la Región Apurímac remiten al

Gobernador del Gobierno Regional de Apurímac, el Oficio Circular N° 001-2020-OUA-APU, 04.05.2020, mediante el cual solicitan la reactivación productiva dentro del contexto de COVID-19 en Apurímac.

- Así como, como conformar de manera inmediata una Comisión Especial Comando Seguridad Alimentaria Apurímac, con carácter resolutivo y de decisión; con el propósito de organizar, diseñar, planificar, presupuestar e implementar acciones, actividades, proyectos y programas.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

Región Arequipa: - Se realizó con éxito dos nuevos mercados Minagri #DeLaChacraAlaOlla,

organizadas por AGRO RURAL y las Municipalidades de José Luis Bustamante y Rivero y Cayma de la provincia de Arequipa en el estadio Simón Bolívar expidiendo, carnes rojas, pollo, Tubérculos, Frutas, Cereales, Lácteos, Queso, Abarrotes, Pescado, Verduras, Granos andinos. Se contó con 80 productores que ofertaron sus productos a 2,200 compradores que expendieron 170 toneladas.

- En el distrito de Cayma, en el estadio de La Tomilla, se expendió carnes rojas, Pollo, Pescado, Cereales, Lácteos, Granos andinos, Frutas, Verduras, Quesos. Se contó con 120 productores que ofertaron sus productos a 3,570 compradores que expendieron 250 toneladas.

Región Junín: - Hoy día se realizaron pruebas rápidas aleatorias a los comerciantes del Mercado

Mayorista de la provincia de Jauja, y como resultado el Director Ejecutivo de la Red de Salud Jauja, informó que de un total de 20 pruebas realizadas se detectó 7 casos positivos de COVID-19, en la que se encuentran adultos mayores y niños.

- Tras los resultados obtenidos, la Plataforma Multisectorial contra el COVID-19 de la Provincia de Jauja, en la que integra la Red de Salud Jauja, acordaron el cierre del Mercado del Mayorista indefinidamente, para evitar más contagios. Adicional a este trabajo, el personal del Área de Salud Ambiental de la Red de Salud Jauja, realizó la vigilancia sanitaria e inspeccionó las medidas de higiene en los diferentes puestos de este mercado.

- En relación con las vías de acceso para el traslado de productos alimenticios; la Municipalidad de Chanchamayo en el marco de la emergencia sanitaria por COVID-19, realizó el enrocado de la carretera en el anexo La Romilda, rellenando la plataforma, esto para asegurar el traslado de alimentos a La Merced; principalmente frutas de diferentes variedades.

Regional

GORE LAMBAYEQUE El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Lambayeque, a través de su

Reporte del 5/5/2020, informó que: - El comando de Operaciones Regional Covid, realizó una reunión de trabajo con los

alcaldes provinciales y distritales de la Región Lambayeque con la finalidad de coordinar acciones inmediatas del plan estratégico; incrementar las acciones de desinfección; en coordinación con la GERESA, repotenciar los establecimientos de salud; realizar una máxima coordinación y gestión con los comandos de operación locales.

- El gobernador regional, Anselmo Lozano Centurión, formalizó un pedido del Comando Covid 19 al Presidente de la República, a fin de acatar una inmovilización obligatoria total de 5 días en el ámbito regional para contrarrestar el avance del Coronavirus. En el documento, dirigido al mandatario de la Nación, Martín Vizcarra, se sustentó el pedido de inmovilización del 8 al 12 de mayo del 2020, las 24 horas del día, basado en un análisis epidemiológico realizado por las autoridades de Salud.

- El presidente del Comando Covid, General EP Walter Bracamonte, agregó además la identificación de focos de contaminación en los bancos, mercados y supermercados, y finalmente el incremento de fallecidos en la última semana. El pedido ha sido refrendado por el Gerente Regional de Salud, Essalud, Epidemiología de GERESA, FAP, PNP, MINSA y clínicas privadas de Lambayeque.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- Gobernador Regional reconoció que el aislamiento social obligatorio no ha sido cumplido por un significativo grupo de la población. En la región norteña hay 3,004 contagiados y 290 fallecieron por la enfermedad. No obstante, señaló que, de extenderse la cuarentena en Lambayeque, el Gobierno nacional deberá implementar estrategias para que la población vulnerable cuente con los recursos económicos para que no salga de sus casas.

- Se planteó que se considere desde la primera fase de la reactivación económica la continuidad de las obras de construcción de infraestructura educativa, de salud y

COER- LAMBAYEQUE, hizo entrega de kits de protección a la Capitanía de Puertos de Pimentel de la Marina de Guerra del Perú. La entrega consiste en carpas, camas plegables. colchones, frazadas, utensilios de cocina, entre otros. Asimismo, se entregó ayuda humanitaria para beneficiar a una familia damnificada del pueblo joven José Olaya. La entrega de bienes se realiza a través de la Municipalidad Provincial de Chiclayo.

- El Gobierno Regional de Lambayeque continúa entregando más equipos para la desinfección de espacios públicos. Esta vez, transfirió 2 mochilas pulverizadoras para el Grupo Aéreo N°6, 02 para el Hospital Belén de Lambayeque y 01 para la Gerencia Regional de Desarrollo Productivo.

- La medida busca frenar el avance del Coronavirus ante el alto índice de contagios y fallecidos registrados a la fecha. Se recalcó que la mejor manera de prevenir es quedándose en casa y evitar las aglomeraciones en mercados y entidades financieras.

- El Comando de Operaciones Regional COVID 19 y la Municipalidad provincial de Ferreñafe, vienen realizando las pruebas rápidas con el personal médico de salud del centro médico de la Brigada al primer grupo de obreros y comerciantes de los mercados centrales y “Santa Lucia”. Como se sabe, los mercados de la Provincia se mantienen cerrados hace dos semanas.

- Los gobiernos regionales de Piura y Lambayeque decidieron suspender los viajes humanitarios para que ciudadanos residentes en Lima puedan regresar a sus respectivos departamentos.

- En Lambayeque el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) también anunció que suspenderá los viajes humanitarios que ya tenía programado.

erra informó que al menos 15 docentes se contagiaron con el coronavirus y 16 trabajadores fallecieron a causa de la enfermedad. Aseguró que el estado de salud de los profesores es estable.

- Los distritos con infectados con covid-19, continúan realizando las acciones de desinfección y fumigación de calles, mercados, parques. Incluso como el distrito de Morrope ha cerrado su centro de abasto para evitar mayor propagación del virus.

4/5/2020

Nacional

INDECI

La Dirección Desconcentrada del Indeci - Moquegua, informó que: - El Gobierno Regional realiza una segunda convocatoria para la inscripción de

personas que necesitan el traslado humanitario a sus zonas de origen desde la Región Moquegua, para lo cual continúa abierto el Portal Web para la inscripción de los ciudadanos que deseen acogerse a este beneficio.

- Continúa la prohibición absoluta de todo medio de transporte Vehicular Público y Privado, salvo las excepciones establecida en el DS 044, medida que ha sido

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

adoptada como conveniente por la gran mayoría de la población de la región Moquegua; por lo cual, la modalidad de traslado es a pie para el abastecimiento de insumos alimenticios y medicamentos.

- Según lo establecido el horario de atención de los mercados y Supermercados, continúa con el mismo que en días anteriores, como es de lunes a viernes desde las 06:00 horas a 15:00 horas. Las Ferias atienden los viernes y sábado en el mismo horario. Se observó la presencia de gran cantidad de vendedores ambulantes.

- Las entidades bancarias vienen funcionando con normalidad. - Los hospitales y los Centros Locales de Atención de Salud – CLAS, solo brindan

atención de emergencia más no consultas externas. - Las empresas mineras de la Región, en convenio con los Gobiernos Locales y

Regional, vienen realizando la desinfección de la ciudad. - Las FFAA y PNP vienen cumpliendo lo dispuesto por las autoridades de la región

Moquegua y del Gobierno central, respecto al aislamiento social, complementadas con las disposiciones que las autoridades locales han acordado en Plataforma de Defensa Civil. Asimismo, Han disminuido considerablemente los casos de detenciones por infracciones a la normativa en la cuarentena, sin embargo, se tuvo que reforzar el control en la ciudad, por presencia de mayor cantidad de personas circulando por las calles.

La Dirección Desconcentrada del Indeci - Madre de Dios, informó que: - El Gobernador Regional de Madre de Dios, junto con integrantes del CORESEG

pusieron de conocimiento la situación actual del COVID-19 en la región Madre de Dios, indicando lo siguiente:

Se tiene un total de 131 casos positivos en la región Madre de Dios (17 con pruebas moleculares y 114 con pruebas rápidas). Se tiene 5 pacientes en el Hospital Santa Rosa. No se tiene pacientes en UCI.

Se tiene en Puerto Maldonado 1100 m3 de oxígeno medicinal. Asimismo, 30 balones de oxígeno llenos en el Hospital Santa Rosa y 20 por recargar.

Se ha previsto recibir mayor cantidad de pruebas rápidas en esta semana.

Sobre el traslado humanitario de personas, en Lima (Huampani) han entrado en grupos diferentes: 40 personas el 19 de abril el cual terminó su cuarentena el sábado 02 de mayo, otro grupo de 133 personas entraron el día 21 de abril terminando su cuarentena el martes 05 de mayo, por lo que se armaría un grupo de 173 personas para organizar un vuelo humanitario.

Se está haciendo las coordinaciones con INDECI y la Ministra del Ambiente para el traslado de estas personas, el cual probablemente se tendría mediante vuelo el miércoles 06 de mayo.

Asimismo, quedaría otro grupo de 53 personas en Huampani que este viernes 08 de mayo estará terminando su cuarentena.

Se está en coordinaciones con el GORE Cusco para traer personas varadas en dicha región, de acuerdo a disponibilidad de pruebas rápidas, para poder traerlos el día martes 05 o miércoles 06 de mayo, vía terrestre.

Se tiene la solicitud de una agencia de viajes para el día viernes 08 mayo, para tramitar un vuelo chárter pagado por los pasajeros en la ruta Lima - Puerto Maldonado - Lima.

El Alcalde Provincial de Tambopata, indicó que se está coordinando con los mercados Tres de mayo, Aldamiz y Modelo, sobre alternativas para la atención al público con las medidas de precaución, a partir del 11 de mayo en el marco de la reapertura económica.

SECTORES

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

PRODUCE

El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de la Producción, a través de su Reporte Complementario N° 037-1/5/2020-COES-PRODUCE de fecha 1 de mayo de 2020, a las 16:00 horas, informó que:

La Dirección Regional de Producción Apurímac: - La Dirección Regional de Producción Apurímac en coordinación con los productores

de la zona, continúan con las actividades en las ferias itinerantes de diferentes sectores de la capital regional (Abancay), la promoción de productos hidrobiológicos a bajo costo, es promovido por la Dirección Regional de Producción, actualmente la feria se realiza a diario con la finalidad de hacer llegar los productos mencionados a la población de bajos recursos.

MVCS El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Vivienda,

Construcción y Saneamiento, a través de su Reporte de Situación N° 089-2020/04MAYO2020 21:15 horas, informó que: - El Programa Nuestras Ciudades (PNC), continúa con el abastecimiento temporal de

agua para consumo humano de manera gratuita, a través de veintiún (21) camiones cisterna distribuidos en los departamentos de Amazonas, Arequipa, Ica, Lambayeque, Lima, Loreto, Piura, Puno, Tacna y Tumbes.

- El Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU), continúa con el apoyo en la distribución gratuita de agua para consumo humano mediante veintidós (22) camiones cisterna alquilados en los departamentos de Ancash, La Libertad y Lima.

- El MVCS a través del Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR), continúa con el apoyo en la distribución gratuita de agua para consumo humano mediante dos (2) camiones cisterna alquilados para las zonas rurales de la provincia de Ascope del departamento La Libertad.

- OTASS continúa con el monitoreo del servicio de abastecimiento de agua potable y de alcantarillado a las zonas críticas de los ámbitos de las 18 EPS en (Régimen de Apoyo Transitorio) RAT y Agua Tumbes, así como EPS que no se encuentran en RAT (Aguas del Altiplano, SEDACUSCO, SEDALIB).

- SEDAPAL informa que el estado de los Activos Críticos Nacionales “Sistema de Tratamiento de Agua Potable” se encuentra operativo al 100%. En las Plantas de Tratamiento de Agua Potable de SEDAPAL se encuentran laborando el personal mínimo necesario.

MINAGRI El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Agricultura y

Riego, a través de su Reporte Complementario N° 073-04/05/2020-COES-MINAGRI/SG – 19:00 horas, informó que: Región Lima

Hoy ingresaron al Gran Mercado Mayorista de Lima-GMML, 5,588 toneladas de alimentos, normalmente los lunes suelen ingresar 6,710 toneladas. Por lo tanto, el abastecimiento de hoy está 17% por debajo de lo habitual.

En el caso de la papa han ingresado 874 toneladas, los lunes suelen ingresar 1,340 toneladas, es decir el abastecimiento de este tubérculo está 35% por debajo de lo normal.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

En el Mercado N° 02 de Frutas de la Victoria han ingresado 1,785 toneladas de frutas frescas, normalmente un lunes como hoy suele ingresar 1,530 toneladas, es decir el volumen de abastecimiento está 17% por encima de lo habitual.

Por otro lado, hoy los stocks de alimentos en los principales mercados mayoristas están por encima del 70%, indicador que garantiza la disponibilidad de productos en los mercados de abastos de la capital.

Debido a este comportamiento en el volumen de abastecimiento y stocks, los precios de los productos básicos han registrado el día de hoy disminuciones como por ejemplo la papa en sus diferentes variedades (peruanita, huamantanga), camote amarillo, cebolla, tomate, frijol verde, haba verde, vainita, naranja, melocotón, plátano, manzana delicia y uva Italia. Destacar la baja sostenida en el precio del melocotón, gracias a los altos ingresos que se han registrado en los últimos días proveniente de las zonas productoras de la provincia de Huara, Huaral, Huarochirí, Cañete, barranca.

Respecto al precio del pollo, se ha registrado una caída de 20 céntimos respecto al día sábado, cotizando hoy en S/ 2.95 soles por kilogramo en los principales centros de acopio.

En cuanto a los productos agroindustriales, el día sábado ingresaron 1368 toneladas de abarrotes al Mercado de Productores de Santa Anita entre arroz, azúcar, aceite, leche, fideos y menestras.

Durante la madrugada de hoy han ingresado 635 toneladas de arroz y azúcar.

EN RESUMEN, HOY EL FLUJO DE ABASTECIMIENTO DE ALIMENTOS A LOS PRINCIPALES MERCADOS MAYORISTAS ALCANZÓ LAS 8,008 TONELADAS, REGISTRÁNDOSE ADEMÁS ALTOS STOCKS DE FRUTAS Y VERDURAS.

Región Ucayali

Hoy se realizó una reunión con el Equipo MINAGRI, con participación de SENASA, INIA, AGRO RURAL HUANUCO, SERFOR, SSE, SERFOR, AAA UCAYALI, ALA PUCALLPA, ARTICULADOR, teniendo como AGENDA: el reinicio de los Mercados Itinerantes en la Región Ucayali, Articulación del Equipo MINAGRI con los Agricultores y Ganaderos para atención inmediata de necesidades presentadas en la Emergencia.

Región Huancavelica

Durante estos días de emergencia sanitaria, los emprendedores del proyecto Haku Wiñay/Noa Jayatai de Foncodes, junto a otros productores regionales, se han convertido en aliados estratégicos de las amas de casa de la ciudad de Huancavelica, a quienes abastecieron de alimentos para una buena nutrición a precios muy competitivos, directo y sin intermediarios.

Variedad de tubérculos como papas (blanca, amarilla, peruanita, huayro, camotillo), maíz choclo, habas, palta fuerte, lúcuma, carne de cuy, hortalizas y otros productos cultivados con abonos orgánicos y sin fertilizantes químicos.

La feria itinerante #DeLaChacraALaOlla, organizada por el programa AGRO RURAL del Ministerio de Agricultura y Riego-Minagri, fue una nueva oportunidad para los pequeños productores de Haku Wiñay del Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes), programa nacional del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

A la fecha, ya son tres de estas ferias itinerantes desarrolladas con mucho éxito en la ciudad de Huancavelica.

Región Lambayeque

En sesión virtual el Consejo de la Municipalidad distrital de José Leonardo Ortiz, aprobó por unanimidad, el acuerdo del cierre de todos los mercados del distrito

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

Leonardino por siete días, a partir del día lunes 04 de mayo hasta el domingo 10 de mayo del 2020.

Mediante Decreto de alcaldía N° 001-2020-MDP/A, 03.05.2020 la Municipalidad distrital de Pimentel informa que, para salvaguardar la salud de los comerciantes y de la población, y así evitar la propagación del COVID-19 ha adoptado de mantener cerrado el mercado de abastos municipal los días martes 05, jueves 07 y sábado 09 de mayo del 2020. La atención será los lunes 04, miércoles 06 y viernes 08 de mayo del 2020 en el horario de 06:00 am., hasta la 01:00 p.m.

La Municipalidad provincial de Ferreñafe informa que mantendrá cerrados los mercados de la ciudad, por siete días más. Es decir, durante la semana del 4 de mayo al 10 de mayo de 2020. La atención en los mercados Central y Santa Lucía se restablecerá a partir de lunes 11 de mayo de 2020 en el horario de lunes, miércoles y viernes de 07:00 a.m. hasta las 12:00 del mediodía.

Las Municipalidades Provinciales de Chiclayo, Ferreñafe y Lambayeque, han tomado acuerdos de restringir el pase a sus jurisdicciones hasta el levantamiento del periodo de Emergencia Sanitaria para evitar la propagación del COVID-19 en Lambayeque. Esta medida es para evitar la circulación de motos, moto taxis o vehículos particulares que no cuenten con la autorización correspondiente, es decir sólo el tránsito autorizado puede circular.

La medida tomada, responde al alto nivel de contagio que existe en nuestra región, siendo Lambayeque el segundo departamento con más casos de COVID-19 a nivel nacional.

Región Junín

Las Municipalidades de la región JUNÍN, vienen estableciendo fechas de realización de Ferias Itinerantes, en su mayoría como réplicas de los Mercados MINAGRI #DeLaChacraALaOlla, fijando fechas que coinciden con las ferias semanales tradicionales en cada localidad. En la provincia de Satipo, la municipalidad provincial ha establecido los días jueves de cada semana, en donde el municipio está financiando las indumentarias e insumos para garantizar la salubridad de los asistentes, como guantes, mascarillas, jabón, etc. De igual manera el municipio de San Jerónimo, ha establecido las ferias semanales los días martes de cada semana.

No obstante, la Municipalidad provincial de Chanchamayo, dispuso el cierre total de los establecimientos de abasto den los mercados, hoy en un recorrido de los funcionarios y la policía municipal, han sorprendido a muchos comerciantes expendiendo sus productos, quienes han sido sancionados con el cierre definitivo de sus locales.

En la ciudad de Huancayo, se observa mayor presencia de la población en las calles, mayormente abarrotados en los alrededores de los bancos en donde vienen cobrando los diferentes bonos que ha otorgado el estado, exponiendo en graves riesgo de contagio a los ciudadanos.

Región Arequipa

Reunión del Equipo Minagri en video conferencia hoy 04 de mayo inicio 5.30 terminando 6.35 pm., teniendo la participación del ANA, INIA, SERFOR, AGROIDEAS, PSI, AGRO RURAL, SIERRA Y SELVA, Articulador Regional, teniendo como acuerdos lo siguiente: 3. Se continúa con la participación y difusión a los mercados Minagri

en provincias. 4. Se retoma las reuniones del Equipo Minagri por vídeo conferencia

a horas 8 am todos los Lunes.

Reunión Comando COVID Arequipa, en las instalaciones del auditorio de la tercera zona del Ejército con la presencia del Presidente General del Ejército, Alcalde

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

Provincial, Alcaldes Distritales, Gerencia de Salud, Gerencia de Transportes, Fiscalía, Defensoría del Pueblo, PNP, Minagri.

GORE UCAYALI El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Ucayali, a través de su Reporte

de Situación N° 023-04/05/2020/COER-UCAYALI 17:00, informó que: - El Gobierno Regional de Ucayali viene realizando las siguiente acciones:

Continúa brindando apoyo solidario humanitario (Con albergue y alimentación en el estadio de Pucallpa) a personas varadas en la ciudad de Pucallpa por el Estado de emergencias por el COVID-19.

Continúa brindando apoyo con raciones de alimentos para el Cuerpo General de Bomberos Voluntario de Pucallpa; quienes se encuentran Alertas ante cualquier emergencia (como Incendios, Inundaciones u otros tipos de peligros que se pudieran presentar), en la ciudad de Pucallpa en pleno Estado de emergencias por el COVID-19.

El Gobierno Regional de Ucayali, continua con la atención con raciones de alimentos a las los 02 Grupos de Personas que llegaron de Lima (102 Personas del primer Grupo + 195 Personas del Segundo grupo) que llegaron de la ciudad de Lima y están ubicados en los Hoteles ROMAN, TAHUARI, MAKOTO, PASIONES, KOMBY, FICUS, BRISNE, BARBTUR; cumpliendo la cuarentena exigida según la Resolución Ministerial N° 097-2020-PCM. - “Lineamientos para el traslado y cuarentena de personas que se encuentran fuera de su domicilio habitual, como efecto de las medidas de aislamiento social por la Emergencia Nacional por el COVID-19”.

Se recibió a las Personas que llegaron en los buses de Trans Mar desde la ciudad de Lima para realizar la Prueba Rápida por el COVID-19 (Promedio de 300 Personas); cumpliendo la cuarentena exigida según la Resolución Ministerial N° 097-2020-PCM.

MINCETUR El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Comercio Exterior

y Turismo, a través de su Reporte de Situación N° 011-48-2020/COES MINCETUR, de fecha 04 de mayo de 2020, a las 17:00 horas, informó que: - IPERÚ informó que, en el monitoreo realizado a nivel nacional, hasta el 30 de abril

de 2020, se registran 936 turistas hospedados en hoteles y otros establecimientos de hospedaje al interior del país; asimismo, se registran un total de 117 establecimientos de alojamiento que ofrecen sus instalaciones a fin de dar cumplimiento a lo dispuesto por el gobierno.

Departamento de Apurímac

IPERÚ Cusco Aeropuerto informó que, el Gobierno Regional y la DIRESA Apurímac, gestionaron el traslado vía terrestre de 136 conciudadanos (Lima) desde el departamento de Apurímac hacia Lima, realizado el 1.5.2020.

Departamento de Puno

IPERÚ Puno informó que, el 2.5.2020 a las 13:30 horas, se trasladó vía terrestre a 02 turistas extranjeros (México) desde Puno hacia Lima a fin de ser repatriados. El servicio de traslado fue realizado por la empresa de Transporte Turístico Puricuy.

MINDEF

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Defensa, a través de su Reporte Complementario N° 062.54 – 2020/COE - MINDEF, de fecha 04 de mayo de 2020, a las 16:25 horas, informó que: - La Fuerza Aérea del Perú en coordinación con el Ministerio de Salud, realizó el

traslado a la ciudad de Iquitos, en la aeronave la aeronave C-27J Spartan FAP332, de 60 cilindros de oxígeno para contribuir en a la recuperación de nuestros compatriotas afectados por el COVID-19.

- La Fuerza Aérea del Perú hizo entrega de un respirador a la Red Asistencial Piura de Essalud, el cual fue reparado por el Servicio de Electrónica de la FAP. El equipo contribuirá a reforzar la lucha contra el COVID-19 en la región Piura.

- El día de ayer, domingo 03 de mayo, la Fuerza Aérea del Perú, desplazó la aeronave Learjet 36A FAP 524, para realizar la evacuación aeromédica desde Trujillo a Lima, de dos menores de 13 y 4 años de edad, acompañadas de sus familiares. El traslado se realizó en coordinación con Samu Perú.

- El Ejército del Perú, mediante la 1ra Brigada Multipropósito continúa con la clausura temporal del mercado Caquetá, así mismo se brinda seguridad al mercado itinerante, el mismo que ha sido reubicado en el Estadio San Martín, dentro de las actividades de prevención realizadas en la declaratoria del Estado de Emergencia por el COVID-19.

- El Centro de Información de Defensa Aérea Nacional – CIDAN de la Fuerza Aérea del Perú informa acerca de los vuelos realizados.

Marina de Guerra del Perú Aeronave Itinerario – Hora de despegue y

retorno. Misión

Focker F60 MPA AE 565

Lima (09:54) – Iquitos – Pucallpa – Lima Transporte de material médico – MINSA.

Fuerza Aérea del Perú Boeing B737-200 FAP 352

Lima (07:57) – Iquitos – Lima Transporte de material médico – MINSA

Learjet LJ45X FAP 526

Lima (11:23) – Trujillo – Lima MINSA Evacuación Aero médica

Pilatos PC6 FAP 331

Lima (08:17) – Chiclayo – Lima (15:21) Transporte de material médico – MINSA

- El Jefe del Puesto de Comando del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas

(CCFFAA) informó que las Unidades de las Instituciones Armadas se encuentran resguardando las fronteras del país (Tumbes, Piura, Tacna, Puno, Madre de Dios).

- Las Fuerzas Armadas, en apoyo a la Policía Nacional, vienen realizando trabajos de seguridad y control de puertos, aeropuertos y terrapuertos a nivel nacional; así como de las avenidas y calles en los diferentes departamentos del país.

MINSA

El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Salud, a través de

su Reporte de Situación N° 026-2020-UFCOE SALUD - DIGERD/MINSA de fecha 04 de mayo de 2020, actualización Nº 52 a las 12:00 horas, informó que: - Se actualiza Reporte de Situación N° 026-2020- Coronavirus en Perú (Act. N°052),

con corte al 03 de mayo donde el MINSA reporta 45 928 casos confirmados, 5 281 hospitalizados de los cuales 679 se encuentran en UCI con ventilador mecánico y 1 286 fallecidos.

- Se realiza consolidado de la matriz de monitoreo diario a nivel Nacional y se remite a responsable de COE Salud con corte al 02/05/2020.

- El equipo técnico de COE Salud se moviliza al Hospital Sergio E. Bernales donde lleva a cabo una reunión con el director y responsable del EMED Salud en el marco

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

del “Fortalecimiento y acompañamiento de la gestión de la información de los EMED salud de Lima Metropolitana y el Callao en el marco de la pandemia de COVID-19 y la alerta roja a nivel Nacional”.

- El equipo técnico de COE Salud se moviliza a realizar una visita inopinada a la DIRIS Lima Norte donde lleva a cabo una reunión con el director y responsable del EMED Salud en el marco del “Fortalecimiento y acompañamiento de la gestión de la información de los EMED salud de Lima Metropolitana y el Callao en el marco de la pandemia de COVID-19 y la alerta roja a nivel Nacional”.

- El equipo EMED Salud Lambayeque solicita apoyo Aéreo para trasladar 09 ventiladores mecánico de Lambayeque a Lima. Se viene realizando coordinación con el comando conjunto posiblemente programado para 04/05/2020

MIMP El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de la Mujer y

Poblaciones Vulnerables, a través de su Reporte de Emergencia COVID-19 N° 06 – 03/05/20, informó que: 21 de abril al 03 de mayo de 2020 - En el marco del estado de emergencia nacional para evitar la propagación del

COVID-19, la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat) donó ropa, bienes y equipos al Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar – INABIF del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).

- El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), a través del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), recibió la donación de material educativo (500 kits) para las niñas, niños y adolescentes de los Centros de Desarrollo Integral de la Familia, del servicio de Educadores de Calles y de los Centros de Acogida Residencial, entregada por la organización Plan Internacional.

- Residentes del Inabif escriben canción para agradecer al personal que acompaña y atiende durante la cuarentena.

- 41 Centros de Acogida Residencial para Niñas, niños y adolescentes privados se vieron beneficiados con la entrega de víveres.

- Se hizo la entrega de 255 Kits que contenían alimentos variados como conservas de atún, pollo, cereales, entre otros.

- Apoyo y seguimiento diferentes actividades para la atención de los compatriotas en los albergues de Lurín y Chosica.

- 151 municipalidades y 5 gobiernos regionales descargaron el padrón de personas con discapacidad del CONADIS.

- Las personas con discapacidad que se encuentran en situación de riesgo, desprotección o abandono serán atendidas prioritariamente en los albergues del MIMP.

- El programa AURORA tiene previsto beneficiar a 1140 víctimas indirectas del feminicidio, incluyendo los casos desde el 2013.

- Registro de Consultas Telefónicas de la Línea 100: 19,277. - Registro de Casos del Servicio de Atención Urgente : 488 - Registro de personas atendidas en los Hogares de Refugio Temporal: 54 (27

mujeres y 27 Niños). - Registro de Casos del Equipo Itinerante de Urgencia : 1593 - Registro de Casos con características de Feminicidio atendidos por los servicios de

AURORA : 8. - Registro de Casos de Tentativa de Feminicidio atendidos por los servicios de

AURORA: 17.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

13 al 21 de abril de 2020 - Hogar de niños y adolescentes del MIMP reciben donación de la cruz roja

internacional en Ayacucho. - Servicios del MIMP cuentan con medidas de seguridad para sus usuarios y

equipos dedicados a la atención. - Son 19 unidades de protección especial (UPE) en el ámbito nacional que han

permitido resguardar y proteger a 222 NNA con el apoyo del Ministerio de Salud, la Policía Nacional del Perú, y las fiscalías de familia.

- Un total de 222 niños y adolescentes sin cuidados parentales o en riesgo de perderlos reciben atención del MIMP desde que empezó el estado de emergencia por el covid-19.

- 114 municipalidades y 3 gobiernos regionales descargaron el padrón de personas con discapacidad del CONADIS.

- El CETPRO Alcides Salomón Zorrilla inicio clases teóricas virtuales de 7 cursos de capacitación. 7. Un total de 120 mujeres lideresas de las zonas rurales recibieron asistencia para identificar casos de violencia en sus comunidades y se atendió a 58 víctimas durante la presente cuarentena.

- En el periodo de cuarentena se brindó asistencia a 88 autoridades comunales, jueces de paz, subprefectos y a la propia policía.

Regional

GORE LAMBAYEQUE El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Lambayeque, a través de su

Reporte del 04/05/2020, informó que: - El Gobierno Regional de Lambayeque entregó dos equipos moto pulverizadores al

penal de Chiclayo para la desinfección de los diferentes ambientes luego que se confirmara el contagio y deceso de internos por Coronavirus en este establecimiento penitenciario.

- La Gerencia Regional de Salud (GERESA), sometió a pruebas rápidas a 8 internos, de los cuales 6 dieron positivo.

- Directivo del Colegio de Biólogos del Perú CR III Lambayeque, confirmó que 25 biólogos están infectados con coronavirus y 8 sospechosos, denunciando la racionalización de implementos de protección personal y que estos no cumplen con los estándares de calidad.

- El Comando de Operaciones Regional COVID-19, en coordinación con la Municipalidad Provincial de Lambayeque, el Ejército del Perú y con el apoyo de la “Empresa Agrícola Beta SAC”, realizaron la desinfección y fumigación de las diferentes calles y lugares públicos (parques y mercados) de la ciudad de Lambayeque como acciones preventivas para evitar la propagación del coronavirus.

- La Municipalidad Distrital de Mesones Muro, recibió dos equipos pulverizadores para realizar la limpieza de sus calles y el centro de abastos de esta localidad.

- Debido a la detección de 95 comerciantes del mercado Moshoqueque con Coronavirus- se decidió en coordinación con la autoridad edil de la municipalidad de José L Ortiz, cerrar por espacio de una semana el Centro de abasto Moshoqueque a fin de realizar acciones de desinfección y fumigación a todos los ambientes.

- Como parte del Programa de Protección frente al Covid-19, el Gobierno Regional de Lambayeque a través del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) hizo entrega de un kit de protección para la implementación de Centros de Aislamiento para la atención de personas contagiadas en el penal de Picsi.

- El Gobierno Regional de Lambayeque, hizo entrega al director del establecimiento penitenciario, kit de protección consistente en 6 carpas familiares para cinco

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

personas con sus accesorios, 18 camas plegables con sus respectivos colchones de espuma, juegos de sábanas y frazadas.

- El Gobierno Regional de Lambayeque, hizo entrega a la Municipalidad Distrital de Zaña, 100 colchones de espuma de ¾, 100 juegos de sábanas y 12 parihuelas de madera.

GORE LIMA El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Lima, a través de su Reporte

Complementario N° 062-04/05/2020 COER-GRL/18:15, informó que: - El Gobierno Regional publicó el primer padrón de beneficiarios para el retorno

excepcional de personas a su zona de origen, de acuerdo a la estrategia diseñada, serán trasladados un total de 200 compatriotas.

- En este padrón están consideradas como prioridad los pobladores más vulnerables como son: Los adultos mayores, menores de edad, mujeres embarazadas, personas con discapacidad, así como ciudadanos enfermos, convalecientes o sin asistencia.

GORE UCAYALI - El 03/05/2020 siendo a las 11:30 horas, llegaron a la ciudad de Pucallpa 312

personas vía terrestre en 08 buses de la Empresa Trans Mar y 01 bus de Trans Amazónica, proveniente de la ciudad de Lima.

- El desembarque se realizó en simultáneo, en el Estadio de Pucallpa, donde se practicó la desinfección; Luego cada persona suscribió una Declaración Jurada para cumplir la cuarentena por 14 días en sus domicilios.

- El Gobierno Regional y DIRESA se comprometen a monitorear su evolución hasta el término del mismo; finalmente personal de DIRESA les realizó una Evaluación Médica preventiva.

3/5/2020

Nacional

INDECI SECTORES

MINDEF El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Defensa, a través

de su Reporte Complementario N° 062.52-2020/COE-MINDEF, informó que: - El Ejército del Perú, por intermedio de la 3ª Brigada de Caballería y, en

coordinación con el sector privado, realizó la desinfección de veredas, pistas y fachadas de las instalaciones militares de la ciudad de Tacna, incluyendo las villas militares.

- La Marina de Guerra del Perú informa que, en el Colegio Nacional Manuel Clavero, personal naval implementó una zona de aislamiento temporal para pacientes portadores del COVID-19 en apoyo y coordinación con la Dirección Regional de Salud de Loreto.

- La Fuerza Aérea del Perú, a través del Grupo Aéreo N°4, implementó medidas de seguridad en sus instalaciones, así como en las patrullas que recorren las calles y

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

los buses que trasladan al personal militar a las zonas más alejadas de La Joya, departamento de Arequipa.

- La Fuerza Aérea del Perú informa que viene haciendo uso de drones en las inmediaciones del mercado San Felipe del distrito de Surquillo.

- El Centro de Información de Defensa Aérea Nacional – CIDAN de la Fuerza Aérea del Perú informa acerca de los vuelos realizados

Fuente: Centro de Información de Defensa Aérea Nacional (CIDAN) de la Fuerza Aérea del Perú

- El Jefe del Puesto de Comando del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas

(CCFFAA) informó que las Unidades de las Instituciones Armadas se encuentran resguardando las fronteras del país (Tumbes, Piura, Tacna, Puno, Madre de Dios).

- Las Fuerzas Armadas, en apoyo a la Policía Nacional, vienen realizando trabajos de seguridad y control de puertos, aeropuertos y terrapuertos a nivel nacional; así como de las avenidas y calles en los diferentes departamentos

MVCS El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Vivienda, a través

de su Reporte de Situación N° 088-2020/3MAY2020, informó que: - El Señor Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, como representante

del Ejecutivo, participó en una reunión de trabajo en la ciudad de Piura con el Gobernador Regional de Piura y el Comando COVID-19, y recepcionó equipo médico como parte de las donaciones del Gobierno Chino al Perú. Asimismo, visitó el Estadio Campeones del 36 en Sullana para inspeccionar la adaptación de un Hospital de Campaña en el que se encuentran Módulos Temporales entregados por el Ministerio de vivienda, Construcción y Saneamiento al sector salud para uso médico.

- La Dirección General de Programas y Proyectos de Vivienda y Urbanismo (DGPPVU), con apoyo de vehículos del Programa Nuestras Ciudades (PNC) y los Centros de Atención al Ciudadano (CAC), continúa con la instalación de Módulos Temporales en apoyo al sector Salud. Al 30 de abril se han instalado un total de 326 MTVs en 20 departamentos a nivel nacional, como se detalla en el Anexo 01.

- El Programa Nuestras Ciudades (PNC), continúa con el abastecimiento de agua potable de manera gratuita, mediante diecisiete (17) camiones cisterna en los departamentos de Amazonas, Arequipa, Ica, Lambayeque, Lima, Loreto, Piura, Puno, y Tacna.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- El Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU), continúa con el apoyo en la distribución de agua potable de manera gratuita mediante veintidós (22) camiones cisterna alquilados en los departamentos de Ancash, La Libertad y Lima.

- El MVCS a través del Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR), continúa con el apoyo en la distribución de agua potable de manera gratuita mediante dos (02) camiones cisterna alquilados en las zonas rurales de la provincia de Ascope del departamento La Libertad.

- OTASS continúa con el monitoreo del servicio de abastecimiento de agua potable y de alcantarillado a las zonas críticas de los ámbitos de las 18 EPS en (Régimen de Apoyo Transitorio) RAT y Agua Tumbes, así como EPS que no se encuentran en RAT.

- SEDAPAL informa que el estado de los Activos Críticos Nacionales “Sistema de Tratamiento de Agua Potable” se encuentra operativo al 100%. En las Plantas de Tratamiento de Agua Potable de SEDAPAL se encuentran laborando el personal mínimo necesario.

Regional

GORE PIURA El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Piura, informó que:

- El 3/5/2020 a las 6 horas arribaron a la ciudad de Piura 152 personas en 5 buses de la empresa de Transportes Flores, la recepción estuvo presente el GORE, COER, DIRESA DDI-PIURA, PNP y personal del EJÉRCITO.

- Las personas fueron alojas en diferentes hoteles de la ciudad, a fin de realizar la cuarentena correspondiente.

- El equipo de fumigación del Gore realizó la desinfección de los buses, equipajes y pasajeros. Asimismo, antes del ingreso a las instalaciones se realizó el Triaje por personal de salud.

- 03 personas se retiraron a sus domicilios, debido que presentaron su certificado de haber realizado su cuarentena en la ciudad de Lima.

GORE MADRE DE DIOS

- Gobierno Regional de Madre de Dios dispuso que las personas en situación

vulnerable, que se encuentran en Cusco, sean hospedadas y reciban alimentación, hasta que el Ministerio de Salud envíe un nuevo lote de pruebas rápidas. Previamente, personal de la Dirección Regional de Salud de Cusco les practicó un triaje. Ninguno de ellos presenta síntomas de Covid-19, informaron los médicos.

- Personal de las FFAA y PNP, así como del sector salud, continúan realizando el control de manera coordinada, a fin de garantizar que la población cumpla las medidas de restricción dispuestas por el Gobierno Central; asimismo, continúa el estricto control en los lugares de entrada y salida de la región, para evitar el ingreso de vehículos procedentes de otras regiones, así como el tránsito peatonal por dichos sectores. Se ha disminuido considerablemente el caso de detenciones por infracciones a la normativa en la cuarentena.

GORE MOQUEGUA

- El Instituto Nacional de Salud (INS) ha evaluado los ambientes y la infraestructura

del hospital de contingencia de San Antonio, donde se implementaría el laboratorio de biología para pruebas moleculares, el cual se estaría concretando en un mes y medio.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- Se continúa con la atención en los albergues Gambetta y Catacora para personas vulnerables y contagiadas por COVID 19.

- La Empresa de Transportes Expreso Marvisur EIRL comunicó que transportará de forma gratuita encomiendas de alimentos y medicinas de regiones del sur hacia Lima. Este transporte humanitario se ofrecerá solo el 04 de mayo; los camiones cubrirán cuatro rutas que recorrerán las diferentes regiones como Arequipa, Cusco, Moquegua, Tacna y Puno hasta llegar a Lima.

- En la ciudad de Ilo continúa con el cierre total de los ingresos a esta ciudad, los medios de transporte terrestre, marítimo y aéreo, continua los controles con personal de la Cruz Roja, Ejército y la Policía Nacional del Perú, quienes continúan supervisando a los puestos de abastos de los mercados y ferias mayoristas a fin de que cumplan con las condiciones mínimas de seguridad.

GORE UCAYALI

- El 03/05/2020 siendo a las 11:30 horas, llegaron a la ciudad de Pucallpa 312

personas vía terrestre en 08 buses de la Empresa Trans Mar y 01 bus de Trans Amazónica, proveniente de la ciudad de Lima.

- El desembarque se realizó en simultáneo, en el Estadio de Pucallpa, donde se practicó la desinfección; Luego cada persona suscribió una Declaración Jurada para cumplir la cuarentena por 14 días en sus domicilios.

- El Gobierno Regional y DIRESA se comprometen a monitorear su evolución hasta el término del mismo; finalmente personal de DIRESA les realizó una Evaluación Médica preventiva

2/5/2020

Nacional

INDECI La Dirección Desconcentrada del Indeci - Moquegua, informó que:

- Personal de las FFAA y PNP, así como del sector salud, continúan realizando el control de manera coordinada, a fin de garantizar que la población cumpla las medidas de restricción dispuestas por el Gobierno Central; asimismo, continúa el estricto control en los lugares de entrada y salida de la región, para evitar el ingreso de vehículos procedentes de otras regiones, así como el tránsito peatonal por dichos sectores. Se ha disminuido considerablemente el caso de detenciones por infracciones a la normativa en la cuarentena.

- Los mercados, ferias y tiendas hasta hoy sábado atienden normalmente; asimismo, continúa la restricción de Taxis y vehículos particulares.

- El distanciamiento social y las recomendaciones sanitarias se vienen cumpliendo en los lugares particularmente de mayor concentración de público, para evitar casos nuevos de contagio.

- El transporte de carga para la activación de ferias itinerantes en la región se dio fluidamente, abasteciendo con productos de primera necesidad hacia los diferentes sectores elegidos para las ferias.

- Los mercados siguen expendiendo sus productos, con mayor control en su ingreso y lo realizarán hasta las 1600 hrs.

- Los Gobierno Locales y Regional continúan con el plan de continuidad para la atención de los servicios públicos esenciales; el día de hoy la atención es parcial.

- Según los protocolos de la PCM. - El Gobierno Regional Moquegua continúa con la administración del albergue

temporal en el Campo Ferial Gambeta, así como el albergue Catacora para

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

enfermos de COVID-19, brindando desayunos, almuerzos y comidas al personal vulnerable y contagiado.

- Las fuerzas del orden, vienen cumpliendo con el control en el ingreso ce las ferias, para cumplir con los protocolos de salud, distanciamiento social y uso de mascarillas y guantes.

- Continúa la atención en los hospitales de Moquegua e Ilo, aplicando los protocolos correspondientes; asimismo, el personal médico cuenta con equipos de protección personal.

- El gerente regional de Salud en Moquegua, confirmó a través de la página del GORE Moquegua, el incremento de casos positivos por COVID-19 e indicó que 27 personas han sido dadas de alta, después de recuperarse.

La Dirección Desconcentrada de Indeci - Madre de Dios, informó que:

En conferencia de prensa desde las instalaciones de Canal Regional, el Gobernador Regional de Madre de Dios, Med. Luis Guillermo Hidalgo Okimura junto con integrantes del CORESEG pusieron de conocimiento la situación actual del COVID-19 en la región Madre de Dios, indicando lo siguiente: - En el día 48 de la cuarentena, el gobernador regional de Madre de Dios, Luis

Hidalgo Okimura, informó que luego de realizar 3653 pruebas, entre rápidas y moleculares, el departamento registra 117 casos positivos (18 con pruebas moleculares y 99 con pruebas rápidas).

- Se mantiene 3 pacientes hospitalizados en el Hospital Santa Rosa (2 pacientes con evolución favorable y 1 con evolución estacionaria).

- No se tiene pacientes en UCI. - Sobre los traslados humanitarios, en Huampani (Lima) han entrado las personas en

4 grupos los cuales terminarán su cuarentena en diferentes fechas por lo cual, posterior a ello se coordinará su traslado humanitario a Madre de Dios mediante vuelo.

- Las familias de Puerto Maldonado ahora tienen más opciones para poder adquirir sus productos de primera necesidad a precios cómodos, gracias a las ferias itinerantes puestas en marcha por el Gobierno Regional de Madre de Dios; por lo cual, cientos de agricultores se han distribuido en puntos estratégicos de la ciudad para poder descongestionar la masiva asistencia del público a los centros de abasto.

- La Policía Nacional del Perú ha intervenido el día de hoy a locales donde se ejercía el meretricio clandestino en la ciudad de Puerto Maldonado; asimismo el día de ayer se intervino a funcionarios de la Municipalidad Provincial de Tambopata que habrían estado librando licor en una vivienda.

SECTORES

MININTER El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio del Interior, a través

de su Reporte de Emergencia N° 20200000465 del 02/05/2020 (07:36 horas ), informó que: - El 29/04/2020, personal policial de la Comisaria PNP San Francisco se

constituyeron al distrito de Kimbiri – La Convención – Cusco y al distrito de Ayna – La Mar – Ayacucho, con la finalidad de realizar la entrega de canastas de víveres con alimentos de primera necesidad a los hogares vulnerables. La actividad se realizó en los Sectores Miguel Grau, Túpac Amaru del distrito de Kimbiri y los sectores Miraflores, Paraíso, Mirador del distrito de Ayna. Asimismo, efectivos PNP

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

dieron recomendaciones de bioseguridad para prevenir el contagio y la propagación del COVID – 19.

- Con la finalidad de contrarrestar la propagación del Covid – 19. Efectivos de a PNP de la Macro Región Policial Tacna, realizaron una campaña de sensibilización entregando volantes informativos a las personas que transitaban por la plaza Pocallay y el mercado central. Así mismo, personal PNP de la comisaria PNP Catacaos, realizaron la desinfección de las personas que ingresaron al mercado con el fin de realizar sus compras.

MINAGRI El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Agricultura y

Riego, a través de su Reporte Complementario N° 072-2/5/2020/COES MINAGRI de fecha 2 de mayo de 2020, a las 19:00 horas, informó que:

REGIÓN LIMA: - El señor Ministro de Agricultura y Riego, Ing Jorge Luis Montenegro Chavesta y el

Ministro de Salud, Víctor Zamora, participaron esta mañana en la intervención del mercado San Felipe en el distrito de Surquillo como parte del Plan “Te Cuido Perú”, cuyo propósito es identificar a la población contagiada con COVID-19 en estos lugares, que se han convertido en espacios de alto riesgo, e imponer la salubridad y el orden.

- Desde muy temprano el personal del MINSA procedió a realizar pruebas rápidas entre los comerciantes y de los 631 comerciantes a los que se le aplicó la prueba de coronavirus (COVID-19) un total de 261 dieron positivo.

- Tras la inspección en la que participaron el Ministerio de Salud, el Ministerio de Agricultura, el Ministerio de Defensa con apoyo del Municipio de Surquillo, las autoridades evaluarán el cierre del establecimiento comercial hasta que se adecuen todas las medidas de salubridad que garanticen la atención segura a todos los vecinos.

- De procederse con el cierre, el Ministerio de Agricultura y Riego instalará un mercado itinerante Minagri #DeLaChachaAlaOlla para abastecer de alimentos a la población del distrito de Surquillo mientras dure el cierre del mercado San Felipe. Adicionalmente, el Minagri a través del Senasa apoyará con la desinfección de lugar.

- La intervención de hoy fue apoyada por personal de las Fuerzas Armadas y contó con la presencia también del alcalde distrital de Surquillo, Giancarlo Casassa, junto a un contingente de personal sanitario del Minsa.

REGIÓN JUNÍN:

- Mediante Nota de Prensa N° 045 RR.PP-II / MDRT, de 02.05.2020 los Comités de Auto Defensa de la Cuenca del Tambo y Valle Santa Cruz acuerdan cerrar accesos a la nación Sháninka.

- El presidente de la Central Asháninka de Río Tambo – CART, manifestó que esta decisión es a consecuencia de que Río Tambo no cuenta con ningún centro hospitalario adecuado, no se tiene al personal de salud idóneo, el transporte fluvial dificulta todo tipo de viabilidad al presentarse alguna emergencia.

- Por su parte el alcalde de Río Tambo, expresó su preocupación de que a la fecha tampoco se hayan destinado las pruebas rápidas a la micro red de salud de Puerto Ocopa. La reunión contó con la presencia de la subprefecta de Satipo, el Comisario de Mazamari de la Policía Nacional del Perú, representante de la Marina de Guerra, Director de la Micro Red de Salud de Puerto Ocopa, Gerente de la Mancomunidad Norvraem, Autoridades que firmaron el acta en la cual se ratifica el cierre de las vías de comunicación hasta el domingo 10 de mayo.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- La Municipalidad Provincial de Chanchamayo, con el fin de descongestionar los mercados principales de abastos viene realizando Mercados Descentralizados en 3 puntos: Losa de Capelo, Estadio Municipal y Sector San Carlos. Los Productores se vienen instalando, para la venta de frutas y verduras desde el día de hoy sábado 2 de mayo. Asimismo, mediante comunicados está anunciando que se restringirá el ingreso de niños, mujeres embarazadas y adultos mayores.

REGIÓN AREQUIPA:

- Hoy se cumplió con éxito dos nuevos Mercados MINAGRI, realizadas en el estadio de Bolognesi, del distrito de Cayma, que contó con la participación de 3,217 consumidores, 80 productores, ofertando aproximadamente 250 toneladas. Asimismo, en el estadio Almirante Grau, del distrito de Paucarpata, contando con 2,300 compradores 70 productores, ofertando aproximadamente 170 toneladas.

- La organización estuvo a cargo de AGRO RURAL, Municipalidad Distrital de Cayma y Paucarpata, con el apoyo de OPS, personal de la PNP, Ejército, Serenazgo.

- Se vendieron los siguientes productos: Carnes de (cordero y res), pollo, pescado, frutas, verduras, lácteos, abarrotes, tubérculos, huevos, queso y granos andinos.

REGIÓN ÁNCASH: Resultados de Mercados MINAGRI ANCASH: 02-05-2020 - Lugar: Plaza de Armas de Ranrahirca, ubicado en el distrito de Ranrahirca,

Provincia de Yungay-Ancash. - Productores: 40 (individuales y organizados) - Compradores: 400 personas - Volumen Venta: 2500 Kg., consistentes en tubérculos (Papa, Zanahoria, Zapallo,

Camote tomate), Ají Amarillo, Brocoli, Habas hortalizas (Espinaca, Perejil, Culantro, lechuga, albahaca, Huacatay, cebolla, cebolla china, etc.), frutas (Piña, Mango, Plátano, manzana, papaya, Harina de habas,(Carne de Carnero, Pollo), Abarrotes (arroz, azúcar, aceite, avena, fideos, conservas, útiles de limpieza)

- Instituciones participantes: MINAGRI: AGRO RURAL, Municipalidad Distrital de Ranrahirca (Alcalde, PNP, MINSA, serenazgo, logística dentro del local, señalización, mesas, lavadero, insumos para de desinfección, etc.)

REGIÓN HUANCAVELICA: - En reunión virtual el equipo del Proyecto Haku Wiñay de FONCODES con la

participación de la DGAI; cuya finalidad es evaluar la participación de Haku Wiñay en Ferias Itinerantes del MINAGRI con 30 productores de la población vulnerable, llegando a los siguientes acuerdos: a. Solicitan la incorporación de su Logotipo en la publicidad de los Mercados

Itinerantes. b. Llevarán como Agenda a la Reunión del CGRA, para que los mercados

Itinerantes se institucionalicen liderado por la Municipalidad Provincial de Huancavelica para que sea sostenible y sea organizado a nivel del CGRA.

REGIÓN APURIMAC: RESULTADOS MERCADO MINAGRI APURIMAC 02-05-2020 - LUGAR: Estadio de los Olivos, Provincia de Abancay-Apurímac. - Productores: 168 - Consumidores 3000 - Volumen de Venta 35,000 kg

Regional

GORE LAMBAYEQUE

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Lambayeque, informó que:

- El Ministro de Defensa, se trasladó al patio honor Crl. EP Edmundo Obregón Valverde de la 7a Brigada de Infantería donde se encuentra y funcionara el hospital de atención y aislamiento temporal para pacientes con coronavirus, para supervisar los ambientes donde albergaran a los contagiados.

- El Comando de Operaciones Regional, realizó la reunión de trabajo con el Director del Establecimiento Penitenciario de Chiclayo, Segundo Chávez Palomino y el Sub Director, José María Castillo Gástelo, para exponer la situación de emergencia del Centro Penitenciario de la Región Lambayeque en Picsi.

- Se han registrado varios motines con resultados de personas fallecidas y policías heridos, de igual manera casos de internos infectados por covid-19 Por este hecho se dispuso el desplazamiento de integrantes de la Policía, las Fuerzas Armadas y la Subunidad de Acciones Tácticas (SUAT), a fin de que desde hoy refuercen la vigilancia en los exteriores del penal que alberga a más de 4,700 reclusos.

- También se dispuso que junto a los mencionado permanezcan personal de la Unidad de Servicios Especiales (USE) y el Departamento de Seguridad de Penales, a razón de dos cuadrillas de personal de seguridad.

- Según fuentes de la Segunda Macro Región Policial de Lambayeque, desde hoy al promediar las 8:30 a. m. se dispuso reforzar la seguridad externa del penal, tras los recientes enfrentamientos que se produjeron en este recinto.

- “Son 20 los efectivos de las Fuerzas Armadas que brindarán apoyo en la seguridad de este penal. Más un total de 60 efectivos policiales, de diversas unidades, que evitarán que se sobrepase el control del centro penitenciario”, dijeron las fuentes.

- El gobernador regional de Lambayeque, Anselmo Lozano, solicitó al presidente de la República, Martín Vizcarra y al ministro de Salud, Víctor Zamora, se destine 30 mil pruebas moleculares las que

- permitirán identificar a los pacientes contagiados con Coronavirus. Ya está demostrado que las pruebas rápidas no te dan la seguridad, por lo que las pruebas moleculares si permitirán hacer un trabajo certero en los mercados donde existe un gran foco de contagio por COVID, enfatizó la autoridad regional.

- Indicó que debido a que en el Perú hay poco stock, el MINSA se encargará de comprar el material médico que se necesite, precisando que muchas veces este está sobrevalorado, así una mascarilla que costaba 30 soles ahora quieren venderla a 60 soles, remarcó la autoridad.

- He dispuesto que el presupuesto de 13 millones para las adquisiciones destinadas a la implementación del hospital no COVID en el centro pre de la UNPRG se ejecute a través de MINSA, puntualizó.

- Se informó que la comitiva de Ministros que arribo la ciudad de Chiclayo trajo consigo suministros médicos como pruebas rápidas, trajes encapsulados, pantalones y chaquetas descartables, unidades de hidroxicloroquina, oxímetros portátiles, pistolas para la toma de temperatura, entre otros implementos.

- La presidenta de EsSalud, Fiorella Molinelli, señaló que en el Hospital Heysen considerado Hospital Covid, se viene desarrollando una ampliación de construcción rápida con 100 camas y 10 UCI, la misma que culminará en seis días.

- El ministro de Salud, Víctor Zamora Mesía, anunció que esta semana enviará a Lambayeque pruebas rápidas y moleculares, para el tamizaje en los mercados para descarte de COVID. Indicó que logrando identificar a las personas de manera temprana, se podrá hacer el seguimiento clínico para reducir las hospitalizaciones.

- El titular de Salud destacó en la ciudad de Chiclayo la importancia de la vigilancia epidemiológica para evitar que los enfermos lleguen a cuidados intensivos. Precisó que en tal sentido la casa se convierte en la extensión de hospital, por eso se ha identificado a 50 profesionales de la salud para que tengan a cargo la estrategia de contención a nivel de domicilio.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- El Alcalde Prof. Carlos Amancio Fernández, entregó a los encargados de los 06 primeros puntos de control, 01 mochila motor, 04 trajes de protección, 4 pares de botas, 1 caja de guantes, 1 caja de mascarillas, 20 litros de lejía, combustible, a los sectores de (San Juan de Miraflores, Nuevo Mocupe, Pueblo Libre, Túpac Amaru, Las Vegas, Lagunas), con el fin de seguir fortaleciendo la desinfección y protección del Distrito de Lagunas.

- Ministro de salud informó que a Lambayeque hasta la fecha se han entregado 21 200 pruebas serológicas (pruebas rápidas) y 1 300 pruebas moleculares. Además, mencionó que junto a EsSalud han llevado 40 000 mascarillas comunitarias y 20 toneladas métricas de equipos de protección personal (EPP).

- “Se anunció la construcción rápida de un hospital (de campaña) con ciento diez camas de hospitalización y 10 UCI (Unidad de Cuidados Intensivos). Y se han abierto 220 plazas de contratación para profesionales del sector salud, y se han entregado 15 mil tabletas de cloroquina e hidroxicloroquina”, precisó.

- Con la finalidad de salvaguardar la salud del personal que labora en el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Lambayeque y no contagiarse del coronavirus, el jefe regional, Henrry Vásquez Limo dispuso la desinfección total de las instalaciones del COER ubicado carretera a Pomalca.

- Las labores de desinfección se realizaron en las oficinas del COER, así como en almacenes y patio principal del Centro de Operaciones en donde hace algunos días arribaron 177 beneficiarios con el traslado terrestre procedente de la ciudad de Lima.

- Vásquez Limo indicó que se realizó la desinfección del centro de labores como medida de prevención, agregó que se asignó al personal material de protección ante el COVID-19, para realizar sus labores diarias. “Se les entregó mascarillas, guantes, lentes, y material de desinfección para que realicen sus labores con tranquilidad y evitar un posible contagio”, señaló.

- De otro lado refiere que se continuará trabajando de manera articulada con las entidades de primera respuesta, y las municipalidades de la región Lambayeque a quienes se le viene entregando kits como parte del “Programa de Protección” diseñado por el Gobierno Regional de Lambayeque.

07:00 HORAS

Nacional SECTORES

MVCS El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Vivienda,

Construcción y Saneamiento, a través de su Reporte de Situación N° 086-2020/1MAY2020 21:30 horas, informó que: - El Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, como representante del

Ejecutivo, hizo entrega al Gobernador Regional de Piura ocho (8) toneladas de piezas y equipo de protección personal para los trabajadores de salud de dicha región para que puedan atender los casos de COVID-19, para dicho traslado contó con el apoyo de las Fuerzas Armadas.

- La Dirección General de Programas y Proyectos de Vivienda y Urbanismo (DGPPVU), con apoyo de vehículos del Programa Nuestras Ciudades (PNC) y los Centros de Atención al Ciudadano (CAC), continúa con la instalación de Módulos Temporales en apoyo al sector Salud. Al 30 de abril se han instalado un total de 326 MTVs.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- El Programa Nuestras Ciudades (PNC), continúa con el abastecimiento de agua potable de manera gratuita, mediante catorce (14) camiones cisterna en los departamentos de Amazonas, Arequipa, Ica, Lambayeque, Lima, Loreto, Piura, Puno, San Martín, y Tacna.

- El Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU), continúa con el apoyo en la distribución de agua potable de manera gratuita mediante veintidós (22) camiones cisterna alquilados en los departamentos de Ancash, La Libertad y Lima.

- El MVCS a través del Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR), continúa con el apoyo en la distribución de agua potable de manera gratuita mediante dos (02) camiones cisterna alquilados en las zonas rurales de la provincia de Ascope del departamento La Libertad.

- OTASS continúa con el monitoreo del servicio de abastecimiento de agua potable y de alcantarillado a las zonas críticas de los ámbitos de las 18 EPS en (Régimen de Apoyo Transitorio) RAT y Agua Tumbes, así como EPS que no se encuentran en RAT.

- SEDAPAL informa que el estado de los Activos Críticos Nacionales “Sistema de Tratamiento de Agua Potable” se encuentra operativo al 100%. En las Plantas de Tratamiento de Agua Potable de SEDAPAL se encuentran laborando el personal mínimo necesario.

Regional

GORE PASCO

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Pasco, mediante su Reporte

N°335 del 1/5/2020, informó que: - Personal de la Municipalidad Distrital de Chaupimarca realizó una reunión de

sensibilización para las personas que están llegando de lima. - La Micro Red solicita a la Municipalidad Distrital de Paucartambo, el apoyo con

mascarillas, guantes y termómetros. - La Municipalidad Distrital de Simón Bolívar realiza la fumigación correspondiente en

los mercados y automóviles en general. - La Municipalidad Distrital de Ticlayan pondrá multa a los peatones que incumplan el

aislamiento social. - La Municipalidad Distrital de Huayllas adquirió 3 equipos de fumigación, los mismos

que son empleados para la fumigando de calles, mercados y automóviles en general.

1/2/2020

Nacional

INDECI

La Dirección Desconcentrada del INDECI - Moquegua, informó que:

- Personal de las FFAA y PNP, así como del sector salud, continúan realizando el control de manera coordinada, a fin de garantizar que la población cumpla las medidas de restricción dispuestas por el Gobierno Central; asimismo, continúa el estricto control en los lugares de entrada y salida de la región, para evitar el ingreso de vehículos procedentes de otras regiones, así como el tránsito peatonal por dichos sectores. Se ha disminuido considerablemente el caso de detenciones por infracciones a la normativa en la cuarentena.

- El Gobierno Regional Moquegua continúa realizando la selección de personas inscritas a través del portal Web a diferentes zonas del Perú, así como realizando

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

las gestiones con otros Gobiernos Regionales para que sus coterráneos que desean volver a su región, tengan la atención que demanda la normativa.

- Se continúa acatando las acciones de acuerdo a lo dispuesto por la Plataforma Provincial de Defensa Civil de la Provincia Mariscal Nieto y Plataforma de Provincial de Defensa Civil de ILO, lo que corresponde a la prohibición absoluta de todo medio de transporte Vehicular Público y Privado. La modalidad de traslado es a pie para el abastecimiento de insumos alimenticios y medicamentos.

- Continúa la atención de los mercados y Supermercados de lunes a viernes desde las 06:00 horas a 15:00 horas. Las Ferias atienden los viernes y sábado en el mismo horario. Siendo así que el día de hoy se tuvo atención en las ferias, donde la población asistió de manera cada vez más ordenada y familiarizándose con tomas las distancia, uso de mascarillas, desinfectantes, etc; adquiriendo disciplina en el cuidado de su salud personal.

- Se realizan coordinaciones para que las entidades públicas organicen sus actividades, en un plan de reactivación, para un posible levantamiento de la cuarentena; por lo cual, los colegios profesionales vienen dando sugerencias. Asimismo, las empresas privadas como las mineras y restaurantes vienen desarrollando protocolos de seguridad en salud pública para reiniciar sus actividades.

- En la Provincia de Sánchez Cerro el día de hoy se culminó con la entrega de canastas Familiares, siendo la última entidad en entregar Municipalidad Distrital de Matalaque, la misma que por condiciones de adquisición fue la última en adquirir los productos de las mismas.

La Dirección Desconcentrada del INDECI - Madre de Dios, informó que: - En conferencia de prensa desde las instalaciones de Canal Regional, el

Gobernador Regional de Madre de Dios, Med. Luis Guillermo Hidalgo Okimura junto con integrantes del CORESEG pusieron de conocimiento la situación actual del COVID-19 en la región Madre de Dios, indicando lo siguiente:

- Se tiene un total de 116 casos positivos en la región Madre de Dios (17 con pruebas moleculares y 99 con pruebas rápidas)

- Se mantiene 3 pacientes hospitalizados en el Hospital Santa Rosa. - No se tiene pacientes en UCI. - Se tiene monitoreo constante de los pacientes confirmados positivos. - Sobre el personal médico que vino en el vuelo chárter del miércoles 29 de abril,

este personal tiene las 2 pruebas (moleculares y rápidas) negativas y al no tener ningún síntoma y con la consulta con el Ministerio de Salud, se han reintegrado al hospital Santa Rosa para continuar con sus labores.

- Se exhorta a la población a cumplir con las medidas dispuestas por el gobierno.

La Dirección Desconcentrada del INDECI - Piura informó que llegaron a Piura, 4 buses de Transportes Flores que realizaron el traslado humanitario de personas.

SECTORES

PRODUCE

El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de la Producción, a

través de su Reporte Complementario N° 037-1/5/2020-COES-PRODUCE de fecha 1 de mayo de 2020, a las 16:00 horas, informó que:

La Dirección Regional de Producción Apurímac: - La Dirección Regional de Producción Apurímac en coordinación con los productores

de la zona, continúan con las actividades en las ferias itinerantes de diferentes

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

sectores de la capital regional (Abancay), la promoción de productos hidrobiológicos a bajo costo, es promovido por la Dirección Regional de Producción, actualmente la feria se realiza a diario con la finalidad de hacer llegar los productos mencionados a la población de bajos recursos.

La Dirección Regional de Producción Ayacucho: - La Dirección Regional de Producción Ayacucho continúa activamente con las Ferias

Itinerantes en la venta de productos hidrobiológicos - Trucha, en coordinación con algunos psi cultores de la zona, a fin de llevar a los diferentes mercados de la jurisdicción de Huamanga; brindando productos de primera necesidad a precios bajos y cerca a los domicilios de las familias ayacuchanas.

La Dirección Regional de Producción Huancavelica: - La Dirección Regional de Producción Huancavelica en coordinación con los

productores de Trucha, continúan con la venta de la especie hidrobiológica a bajo costo, en las ferias itinerantes de los distritos de Huancavelica y Ascensión, también se apoya a los productores de Lácteos y otros del área de Industria.

La Dirección Regional de Producción Junín: - El día de hoy viernes 01 de mayo, se realizó la venta de cuy y trucha en el distrito El

Tambo, en el Parque Andrés Avelino Cáceres.

La Dirección Regional de Producción Lima: - El día 25 de abril el Gobierno Regional de Lima a través de la Dirección Regional de

la Producción viene entregando productos hidrobiológicos a familias de sectores vulnerables de los distritos de Imperial y Nuevo Imperial, provincia de Cañete. Esta actividad se realizó con el fin de apoyar y aliviar la necesidad de la población, ante la crisis sanitaria de COVID-19.

- El día 24 de abril la DIREPRO Lima informó que brinda apoyo a los productores acuícolas de la provincia de Barranca, en el traslado de alimentos balanceados para la producción de peces. Asimismo, también se viene apoyando a los acuicultores en la venta de sus productos hidrobiológicos a través de las Ferias Regionales que organiza la Gerencia de Desarrollo Económico.

La Dirección Regional de Producción Piura: - El Gobierno Regional de Piura a través de la Dirección Regional de Producción

entregó una tonelada de sal al Centro de Salud El Indio, para la producción de lejía, lo que permitirá producir mil litros diarios para realizar proceso de desinfección.

La Dirección Regional de Producción Puno: - La Dirección Regional de Producción Puno continúa con las coordinaciones con los

productores de la región, desarrollando activamente la comercialización de la especie hidrobiológica Trucha, en las ferias itinerantes programadas en las ciudades de Puno y Juliaca, la venta del mismo fue a un valor de S/. 8.00 soles el kilo, siendo este precio muy favorable para la población en estos tiempos de cuarentena y aislamiento social obligatorio.

La Dirección Regional de Producción Tumbes: - El EMED de la DIREPRO Tumbes informó que la Administración del

Desembarcadero Pesquero Artesanal de Puerto Pizarro comunicó que, se vienen tomando medidas de prevención como el uso de guantes, mascarillas, cumplimiento del distanciamiento social y desinfección de los vehículos que ingresan al DPA. Asimismo, indicó que los Desembarcaderos de Cancas y Acapulco se encuentran cerrados por la coyuntura actual de COVID-19.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

MINCETUR

El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, a través de su Reporte de Situación N° 011-46-2020/COES MINCETUR, de fecha 30 de abril de 2020, a las 17:00 horas, informó que: Departamento de Loreto - El asistente regional de IPERÚ Iquitos informó que a las 12:20 horas partió un vuelo

con ruta Iquitos - Lima en una unidad de la Fuerza Aérea del Perú trasladando a 24 turistas que fueron evaluados por personal de salud de la DIRESA Loreto; asimismo se contó con el apoyo de la Policía Nacional del Perú, Instituto Nacional de Defensa Civil, IPERÚ Iquitos y la Dirección de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía – DIRCETUR Loreto.

- Las nacionalidades de los turistas se detallan a continuación: España (5), Argentina (4), Canadá (2), Francia (2), Italia (2), Suecia (1), Uruguay (1), Colombia (1), China (1), Finlandia (1), Irlanda (1), Holanda (1), Alemania (1) y Perú (1).

Departamento de Arequipa - IPERÚ Arequipa informó que a las 14:11 horas se trasladó a 130 connacionales

hacia Lima en un vuelo operado por la compañía Latam; asimismo se reporta que se les realizó las evaluaciones médicas previo al traslado.

MINSA

El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Salud, a través de su Reporte de Situación N° 026-2020-UFCOE SALUD - DIGERD/MINSA de fecha 30 de abril de 2020, actualización Nº 49 a las 10:00 horas, informó que: - Se actualiza Reporte de Situación N° 026-2020- Coronavirus en Perú (Act. N°049),

con datos actualizados, acciones, infografías y coordinaciones sobre el evento. - Se realiza consolidado de la matriz de monitoreo diario a nivel Nacional y se remite

a responsable de COE Salud con corte al 30/04/2020. - Se actualiza Reporte de Situación N° 030-2020- Coronavirus Lima Metropolitana

(Act. N°04), con datos actualizados, acciones, infografías y coordinaciones sobre el evento. Los EMED Salud de las DIRIS de Lima Metropolitana reportan a la fecha un total de 22 985 casos positivos de los cuales 848 se encuentran hospitalizados, 93 de ellos en UCI y 431 fallecidos.

El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Salud, a través de

su Reporte de Situación N° 030-2020-UFCOE SALUD - DIGERD/MINSA de fecha 30 de abril de 2020, actualización Nº 04 – Lima Metropolitana a las 22:00 horas, informó que: - Se realiza actualización de Reporte Situacional con acciones de infografías

elaboradas por el área de Comunicaciones de la DIGERD. - Se realiza reunión de coordinación con los representantes de las DIRIS de Lima y

DIRESA Callao en las instalaciones de la DIGERD. La consigna de este acercamiento entre representantes del sector salud, fue la implementación de áreas de expansión para COVID-19 en los hospitales de Lima Metropolitana y Callao, además de reforzar la respuesta ante movilización de ciudadanos a sus ciudades de origen.

- Personal del EMED Salud del Hospital de Emergencias Villa El Salvador, el Licenciado Oshin Santaria, informa lo siguiente, con corte a las 14:00 horas del 29/04/2020:

Atenciones en oferta móvil: 71 en el día y 3230 hasta la fecha

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

Pacientes para toma de muestra: 80 en el día y 1684 hasta la fecha

Casos Positivos: 30 en el día y 555 hasta la fecha

Negativos: 36 en el día y 542 hasta la fecha - Redes sociales del Hospital Nacional Hipólito Unanue informan la recepción de la

donación de 10 camillas de lona plegables en el marco del Estado de Emergencia Sanitaria y Estado de Emergencia Nacional, que fueron destinadas al área de emergencia para la atención de pacientes con COVID-19.

MINAGRI

El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Agricultura y Riego, a través de su Reporte Complementario N° 070-1/5/2020/COES MINAGRI de fecha 1 de mayo de 2020, a las 19:00 horas, informó que:

REGIÓN LIMA: - A través de AGRO RURAL se tiene programado ejecutar 900 Mercados Itinerantes

hasta junio del presente año ante el cumplimiento del Estado de Emergencia dictado por el Ejecutivo, los Mercados MINAGRI #DeLaChacraAlaOlla, llegó a los distritos de Surco, Surquillo y San Martín de Porres para abastecer con más de 300 toneladas de alimentos de primera necesidad, como una alternativa itinerante, diferente a los mercados locales.

- En cada Mercado Itinerante participan más de 30 productores con los principales productos de la canasta familiar como tubérculos, hortalizas, verduras, frutas, cereales, variedad de carne, entre otros, como resultado de la coordinaciones y trabajo conjunto entre el Minagri y los Gobiernos regionales, provinciales y locales.

- Se tiene programado la ejecución de unos 900 mercados itinerantes hasta junio del presente año a nivel nacional, por lo que se promoverá precios justos para las familias, además de evitar la especulación de precios.

- Mercado Minagri atenderá los siguientes días en San Martín de Porres - Ante el cierre del Mercado Caquetá en el distrito de San Martín de Porres, el

Ministerio de Agricultura y Riego-Minagri, a través de AGRO RURAL implementará los siguientes días (10 días) el Mercado Minagri #DeLaChacraAlaOlla, como parte de un plan de contingencia para garantizar el abastecimiento de alimentos de primera necesidad a los vecinos del mencionado distrito.

- Ingresaron al Gran Mercado Mayorista de Lima-GMML, 6,684 toneladas de alimentos, normalmente los viernes suelen ingresar 7,050 toneladas. Por lo tanto, el abastecimiento de hoy está dentro de lo habitual.

- En el caso de la papa han ingresado 1,873 toneladas, los viernes suelen ingresar 1,760 toneladas, es decir el abastecimiento de este tubérculo está dentro de lo normal.

- En el Mercado N° 02 de Frutas de la Victoria han ingresado 2,505 toneladas de frutas frescas, normalmente un viernes como hoy suele ingresar 2,550 toneladas, es decir el volumen de abastecimiento está dentro de lo habitual.

- Por otro lado, hoy los stocks de alimentos en los principales mercados mayoristas están por encima del 80%, indicador que garantiza la disponibilidad de productos en los mercados de abastos de la capital.

- Debido a este buen comportamiento en el volumen de abastecimiento y los altos stocks, los precios de los productos básicos han registrado el día de hoy importantes disminuciones como por ejemplo la papa en sus diferentes variedades (peruanita, huayro, huamantanga, yungay, única), camote, zapallo, limón, frijol verde, haba verde, vainita, arveja, naranja, chirimoya, palta y pepino.

- Destacar la baja sostenida en el precio de la chirimoya, gracias a los altos ingresos registrados dado que estamos en temporada alta de cosechas.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- Respecto al precio del pollo, se ha registrado una caída de 10 céntimos respecto al día de ayer, cotizando hoy en S/ 3.05 soles por kilogramo en los principales centros de acopio.

- En cuanto a los productos agroindustriales, el día de ayer ingresaron 1635 toneladas de abarrotes al Mercado de Productores de Santa Anita entre arroz, azúcar, aceite, leche, fideos y menestras.

- Durante la madrugada de hoy han ingresado 280 toneladas de arroz (171 toneladas), azúcar (82 toneladas), menestras (3 toneladas) y fideos (24 toneladas).

REGIÓN UCAYALI: - La Gerencia Regional Forestal y de Fauna Silvestre de Ucayali, ha venido

elaborando una serie de medidas de carácter, técnico normativo, para ser ejecutadas a favor de la reanudación y reactivación del sector forestal, en el más breve plazo; todo ello en coordinación con el MINAGRI, OSINFOR, entes cooperantes y otros actores involucrados del sector forestal.

- Dentro de los cuales se encuentran la aprobación y ejecución de Planes de Manejo, reactivación de actividades de transporte, transformación y comercialización de la cadena productiva forestal, incentivos y promoción, entre otros.

- La GERFFS, se apoya en la tecnología y por ello viene desarrollando un Sistema de Gestión Documentaria Forestal y de Fauna Silvestre, el cual estará próximamente a disposición de todos los usuarios del sector, para presentar y notificar vía web, documentos de gestión y de otra índole, los mismos que serán evaluados por las áreas correspondientes de la misma.

- El Gerente Forestal, indicó que es todo un trabajo conjunto y arduo, que ya viene rindiendo sus frutos, además señaló que estas acciones se vienen desarrollando de manera consensuada con el BLOQUE AMAZÓNICO de Loreto y Madre de Dios y Ucayali.

REGIÓN JUNÍN: - En relación con los mercados de abastecimiento, en la región JUNÍN, las

Municipalidades provinciales y distritales vienen realizando diversas acciones de ordenamiento, control sanitario y funcionamiento.

- La Municipalidad Distrital de Chilca, ha iniciado la campaña de inspección y supervisión diaria de cumplimiento de las normas y protocolos de bioseguridad por el COVID-19, a través de la Subgerencia de Comercialización, comenzando con la imposición de notificaciones de infracción a comerciantes informales por ocupar las vías públicas en inmediaciones de los mercados Corazón de Jesús y La Moderna, en los próximos días se efectivizará las sanciones con el 8 % de la U.I.T. equivalente a S/ 336.00

- En la Municipalidad Provincial de Satipo, la Gerencia de Servicios Públicos y Seguridad Ciudadana, ha implementado acciones diarias y permanentes de desinfección a los vehículos mayores y menores, en los puntos estratégicos de ingreso a Satipo, con la finalidad de facilitar y hacer más fluido el tránsito de los vehículos que transportan productos agropecuarios. Asimismo, a través de la Gerencia de Servicios Públicos y Seguridad Ciudadana, viene colocando cintas de peligro alrededor de los puestos de venta en los mercados con el objetivo de mantener el distanciamiento prudente al momento de la presencia de los compradores en los establecimientos de venta.

- La Municipalidad Provincial de Chanchamayo, ha dispuesto el cierre total de los mercados de abasto y mercados itinerantes, excepto los días miércoles y sábados de 6:00 a 15:00 pm; y en caso de mercados controlados (itinerantes), de 7:00 am a 13:00 pm. Esta medida, está originando diversas reacciones en la población, quienes rechazan por el inminente riesgo de generar aglomeraciones en los establecimientos de expendio de productos agropecuarios.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

REGIÓN SAN MARTÍN: - El día de Hoy se realizó el Mercado Itinerante MINAGRI #DeLaChacraAlaOlla, en el

distrito Lamas, se contó con 24 productores, compradores asistentes a la feria aproximadamente 2,800 personas. Se inició a las 7.00 am y culminó a las 13.00 horas con el total de productos agotados, hubo lluvia persistente en la noche precedente. Se espera para mañana mejorar la oferta productiva.

- Las instituciones que apoyaron esta actividad fueron SENASA, ANA AAA Huallaga, ALA Tarapoto, Sierra y Selva Exportadora, INIA y AGRO RURAL como organizadores.

REGIÓN HUANCAVELICA: - A través de AGRO RURAL, más de 5 mil familias del departamento de

Huancavelica fueron beneficiadas con esta iniciativa del sector gracias a la implementación de los Mercados Minagri #DeLaChacraALaOlla, el Ministerio de Agricultura y Riego-Minagri informó que más 81 mil soles fueron generados por los productores de zonas rurales de Huancavelica, a través de la venta de productos de primera necesidad. Esta acción se viene ejecutando en 22 departamentos del país ante el cumplimiento del estado de emergencia.

- Representantes de Agro Rural, programa del Minagri encargado de esta iniciativa, señalaron que, a la fecha, un promedio de 3 Mercados Minagri #DeLaChacraALaOlla se han sido realizados en el departamento de Huancavelica en los distritos de Ascensión, Huancavelica, Lincay, entre otros.

MINDEF El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Defensa, a través

de su Reporte Complementario N° 062.51 - 2020/COE-MINDEF, de fecha 1 de mayo de 2020, a las 18:40 horas, informó que: - El Ministro de Defensa acompañó al Presidente de la República a la Base Aérea de

las Palmas para la supervisión del acondicionamiento de respiradores. - El Ministro de Defensa visitó el departamento de Lambayeque para supervisar

trabajos multisectoriales de la plataforma “Te Cuido Perú”. - El Jefe del Puesto de Comando del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas

(CCFFAA) informó que las Unidades de las Instituciones Armadas se encuentran resguardando las fronteras del país (Tumbes, Piura, Tacna, Puno, Madre de Dios).

- Las Fuerzas Armadas, en apoyo a la Policía Nacional, vienen realizando trabajos de seguridad y control de puertos, aeropuertos y terrapuertos a nivel nacional; así como de las avenidas y calles en los diferentes departamentos del país.

Regional

GORE LAMBAYEQUE El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Lambayeque en su Informe del

1/5/2020, informó que: - El jefe del COER, Henrry Vásquez Limo informó que se gestionó el traslado para

144 personas, pero lamentablemente se tuvo que reducir el grupo ya que más de 12 de ellas fueron diagnosticados con Covid, y el resto no llegaron a tiempo a realizarse la prueba, por lo que no pudieron arribar al avión.

- Entre los beneficiarios figuran 4 pacientes oncológicos, 3 adultos mayores, 10 niños y niñas, madres gestantes, familias del distrito ferreñafano de Incahuasi, entre otras

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

personas que quedaron varadas en Lima antes que se decrete el estado de emergencia por el coronavirus.

- El jefe del COER resaltó además que se consideró en el viaje a 4 médicos que se reintegrarán a sus labores en hospitales de la región Lambayeque. Los beneficiarios fueron trasladados a hospedajes de Chiclayo y La Victoria en donde cumplirán de manera obligatoria con cuarentena de catorce días por disposición de la Presidencia del Consejo de Ministros.

- El Ministro de Defensa General de División (r), Walter Martos Ruíz acompañado del Ministro de Salud, Víctor Zamora Mesía, así como la presidenta ejecutiva de Essalud y la jefa del Comando Covid 19, doctora Pilar Mazzetti, arribaron a la ciudad de Chiclayo, donde se realizó una reunión de trabajo con el Comando de Operaciones Regional Covid -19 Lambayeque presidido por el General de Brigada, Walter Edgar Bracamonte Merino.

- En la jornada de trabajo se expuso ante la comisión ejecutiva, la situación real de la emergencia por la pandemia del coronavirus y el aumento de casos Se analizarán las recomendaciones y decisiones para combatir este mal.

- El Comando de Operaciones Regional Lambayeque recibió la visita del General de División ® Flores Ayala Hernán Felipe Viceministro de Políticas para la Defensa del MINDEF acompañado de su equipo de trabajo. En la reunión se trataron temas urgentes para mejorar las estrategias en las 3 fases, manejo de cadáveres considerados en el Plan Estratégico del Comando de Operaciones Regional Lambayeque, así mismo invocó a un mayor apoyo y mejor articulación en estos momentos de Emergencia Nacional en la región Lambayeque.

- La comitiva del sector Salud llegue a la ciudad de Chiclayo para replantear la política de trabajo en la lucha contra el coronavirus en la región Lambayeque y asumir nuevas medidas para hacer frente a la propagación del virus en la región.

- El ministro de Salud, Víctor Zamora, la jefa del Comando de Operaciones contra el COVID-19, Pilar Mazzetti, y la presidenta ejecutiva de EsSalud informan medidas que contemplan más personal asistencial para enfrentar la pandemia que ya deja alto número de muertos e infectados en la región Lambayeque. El titular del sector Salud anunció la adquisición de 21 millones de unidades de Equipos de Protección Personal (EPP), así como la contratación de 25 profesionales de la salud para el Hospital Regional Lambayeque.

- Fiorella Mollinelli, presidenta de EsSalud, expresó que se está ampliando la capacidad hospitalaria de la Red Asistencial Lambayeque, y acordó junto al Comando iniciar el tratamiento temprano con anticoagulantes a fin de evitar trombosis.

- Por otra parte, la titular del Comando, Pilar Mazzetti, resaltó la reducción de la tasa de letalidad y su optimismo en el futuro cercano. Finalmente, Walter Martos, ministro de Defensa, destacó la relevancia del aislamiento como manera de terminar con la cadena de contagio. Insistió en la necesidad de acatar la inmovilización social para frenar el avance del Coronavirus. Las personas tienen que mantenerse en sus casas y solamente salir para hacer sus compras de primera necesidad.

- Víctor Zamora, titular del Ministerio de Salud (Minsa) anunció la contratación de personal asistencial para enfrentar a la COVID- 19. Por ejemplo 29 médicos y 11 enfermeras para el Hospital Regional Lambayeque; así como 50 galenos solo para el seguimiento clínico de los pacientes desde sus domicilios, lo que constituye una nueva estrategia sanitaria. Incluso se

- contratará a 20 especialistas en el manejo de cadáveres. Se informó que de este total 10 son de responsabilidad del Gobierno Regional de Lambayeque (GRL).

- Asimismo, precisó que el director del HRL, Omar Tineo aseguró que se ejecutará el mismo mecanismo para que 35 especialistas se sumen a la lucha contra la pandemia. Son cuatro los problemas identificados en la región Lambayeque. La

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

delegación de especialistas, señaló el incumplimiento del aislamiento social, la falta de pruebas moleculares, médicos especialistas; así como los deficientes insumos y tratamiento de cadáveres.

30/4/2020

Nacional

INDECI La Dirección Desconcentrada del Indeci-Moquegua, informó que:

- Personal de las FFAA y PNP, así como del sector salud, continúan realizando el control de manera coordinada, a fin de garantizar que la población cumpla las medidas de restricción dispuestas por el Gobierno Central; asimismo, continúa el estricto control en los lugares de entrada y salida de la región, para evitar el ingreso de vehículos procedentes de otras regiones, así como el tránsito peatonal por dichos sectores.

- La Prefecta Regional, hizo un llamado a las autoridades competentes para la realización del examen (pruebas rápidas), a los comerciantes del mercado central y de las ferias de la ciudad de Moquegua, por ser zonas de alta concentración de personas y ser probables focos de contagio del COVID-19.

- Asimismo, la Prefectura facilitó el traslado de los aportantes para que cobren sus fondos liberados por las AFPs y que fueron depositados en las cuentas del BBVA, debido a que en la ciudad de Moquegua la entidad no tiene oficina.

- El Gerente de Recursos Naturales y Medio Ambiente del Gobierno Regional de Moquegua, informó que la región de Puno ya no tendría capacidad hotelera y de albergues para recibir a más ciudadanos que se acogieron a los viajes humanitarios, y que solo atendería a 20 de las 700 personas inscritas.

- La Contraloría General de la Republica, encontró deficiencias en el Hospital II de Moquegua (EsSalud), por el inadecuado uso y aplicación de pruebas rápidas a personal de salud sin sintomatología o que no estuvieron en contacto con personas sospechosas o contagiadas por el virus. Asimismo, advirtió un inadecuado fortalecimiento de medidas de protección al personal de Salud que se debió dar en el contexto de la pandemia.

- Los auditores también advirtieron la falta de capacitación al personal de salud, sobre los lineamientos para el tratamiento del COVID – 19, lo que podría conllevar que el personal de salud desconozca procedimientos establecidos para el tratamiento de la enfermedad.

- Los informes fueron comunicados al gerente regional de salud y directores de los nosocomios para que corrijan los procedimientos en el marco de sus competencias.

- Continúa con el mismo horario establecido en días anteriores, la atención en mercados y ferias; asimismo, sigue en vigencia la suspensión temporal del servicio de transporte de combis y taxis, en el ámbito provincial de Mariscal Nieto.

- El horario de atención de los mercados de abastos públicos y privados, así como ferias públicas y privadas, es desde las 06:00 a 15:00 horas. La población deberá asistir en forma ordenada (colas) manteniendo 02 metros de distancia y se deberá respetar las medidas de ordenamiento de ingreso y salida por parte del personal del Ejército y Policía.

- En el sector transportes, continua la vigencia de la suspensión temporal del 27 de abril al 03 de mayo, del servicio de taxis y transporte urbano (combis) e inter urbano (taxis, colectivos y combis), en los distritos de Moquegua, Samegua, Torata, Carumas, Cuchumbaya y San Cristobal.

- En la Provincia de Ilo, continúa la prohibición del tránsito vehicular tanto Público como Privado.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- El Gobierno Regional de Moquegua, continúa coordinando con otras Regiones, sobre la posibilidad de que puedan ser trasladados y puedan llegar a la ciudad de Moquegua los ciudadanos que lo deseen de acuerdo a los protocolos de salud y seguridad.

- Para la realización de estos viajes, los ciudadanos deberán estar inscritos previamente en el padrón de viajes humanitarios, el cual está a cargo del GORE MOQUEGUA; Asimismo, esta institución continúa en la búsqueda de hospedajes que pueden servir como albergues con su respectiva alimentación para la realización de la cuarentena.

La Dirección Desconcentrada del Indeci-Madre de Dios, informó que:

- El Gobernador Regional de Madre de Dios, junto con integrantes de CORESEG, pusieron en conocimiento lo siguiente:

Se tiene un total de 112 casos positivos en la región Madre de Dios (16 con pruebas moleculares y 96 con pruebas rápidas).

Se mantiene 3 pacientes hospitalizados en el hospital santa rosa y no se tiene pacientes en uci.

Se ha reportado que algunas personas retornantes que se encuentran en cuarentena, han intentado escapar de los hoteles de la cuarentena y, de continuar estas acciones, se suspenderán vuelos chárter futuros.

Se tiene personal policial en los hoteles donde las personas del traslado del día de ayer están realizando la cuarentena para resguardar y evitar fugas.

Sobre el traslado de ciudadanos varados en cusco, han surgido problemas debido que no se tienen pruebas rápidas ni en cusco ni en Puerto Maldonado para control de estas personas por lo cual se está a la espera de contar con pruebas rápidas para iniciar con el transporte de estas personas.

El día de ayer, se tuvo la llegada de 2 médicos, 1 enfermera, 1 personal de laboratorio y 1 técnico para continuar con su trabajo en el hospital santa rosa.

SECTORES

MVCS El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Vivienda,

Construcción y Saneamiento, a través de su Reporte de Situación N° 085-2020/30ABRIL2020 21:00 horas, informó que: - El MVCS a través de la Oficina de Seguridad y Defensa Nacional (OSDN), apoyó al

Gobierno Regional de Piura en la coordinación con INDECI para el traslado humanitario de 141 personas de Lima a Piura, por vía terrestre, quienes fueron trasladados en cuatros (4) buses de la empresa de transportes FLORES.

- El MVCS a través de la Oficina de Seguridad y Defensa Nacional (OSDN), apoyó al Gobierno Regional de Piura en la coordinación con INDECI para el traslado humanitario de 26 personas de Lima a Puno, por vía terrestre, quienes fueron trasladados en un (1) bus de la empresa de transportes CETUR.

- La Dirección General de Programas y Proyectos de Vivienda y Urbanismo (DGPPVU), con apoyo de vehículos del Programa Nuestras Ciudades (PNC) y los Centros de Atención al Ciudadano (CAC), continúa con la instalación de Módulos Temporales en apoyo al sector Salud. Al 29 de abril se han instalado un total de 323 MTVs.

- El Programa Nuestras Ciudades (PNC), continúa con el abastecimiento de agua potable de manera gratuita, mediante quince (15) camiones cisterna en los departamentos de Amazonas, Arequipa, Ica, Lambayeque, Lima, Loreto, Piura, Puno, San Martín, y Tacna.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- El Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU), continúa con el apoyo en la distribución de agua potable de manera gratuita mediante veintidós (22) camiones cisterna alquilados en los departamentos de Ancash, La Libertad y Lima.

- El MVCS a través del Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR), continúa con el apoyo en la distribución de agua potable de manera gratuita mediante dos (02) camiones cisterna alquilados en las zonas rurales de la provincia de Ascope del departamento La Libertad.

- OTASS continúa con el monitoreo del servicio de abastecimiento de agua potable y de alcantarillado a las zonas críticas de los ámbitos de las 18 EPS en (Régimen de Apoyo Transitorio) RAT y Agua Tumbes, así como EPS que no se encuentran en RAT.

- SEDAPAL informa que el estado de los Activos Críticos Nacionales “Sistema de Tratamiento de Agua Potable” se encuentra operativo al 100%. En las Plantas de Tratamiento de Agua Potable de SEDAPAL se encuentran laborando el personal mínimo necesario.

MINDEF

El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Defensa, a través de su Reporte Complementario N° 062.50 – 2020/COE-MINDEF, de fecha 30 de abril de 2020, a las 20:40 horas, informó que: - El Ministerio de Defensa realizó trabajos de desinfección en las instalaciones de su

sede en Jesús María. - El Ejército del Perú, en coordinación con el Comité de Damas Voluntarias del

Instituto Nacional de Salud del Niño, entregó raciones de almuerzo para las familias que se encontraban desplazadas en la Plaza Manco Cápac en el distrito de la Victoria.

- El Centro de Información de Defensa Aérea Nacional – CIDAN de la Fuerza Aérea del Perú informa acerca de los vuelos realizados.

Ejercito del Perú Aeronave Itinerario – Hora de despegue y

retorno. Misión

Antonov AN32B EP 835

Lima (11:57)- Arequipa- Moquegua- Lima

Transporte de material médico – MINSA.

Marina de Guerra del Perú Fokker F60 MPA AE 565

Lima (08:30)- Yurimaguas- Lima (15:34) Transporte autoridades – PRODUCE.

Fuerza Aérea del Perú Farchild C26 FAP 529

Lima (11:43) Sobrevuelo – CCFFAA

Spartan C27J FAP 328

Lima (08:43)- Iquitos- Lima (15:17) Transporte de material médico – MINSA.

- El Jefe del Puesto de Comando del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA) informó que las Unidades de las Instituciones Armadas se encuentran resguardando las fronteras del país (Tumbes, Piura, Tacna, Puno, Madre de Dios).

- Las Fuerzas Armadas, en apoyo a la Policía Nacional, vienen realizando trabajos de seguridad y control de puertos, aeropuertos y terrapuertos a nivel nacional; así como de las avenidas y calles en los diferentes departamentos del país.

MINCETUR

El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Comercio Exterior

y Turismo, a través de su Reporte de Situación N° 011-46-2020/COES MINCETUR, de fecha 30 de abril de 2020, a las 17:00 horas, informó que:

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- IPERÚ en el monitoreo realizado a nivel nacional, hasta el 29 de abril de 2020, se registran 951 turistas hospedados en hoteles y otros establecimientos de hospedaje al interior del país.

- 116 establecimientos de alojamiento que ofrecen sus instalaciones a fin de dar cumplimiento a lo dispuesto por el gobierno

MININTER

El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Interior, a través de su Reporte de Emergencia N° 20200000465, de fecha 30 de abril de 2020, a las 10:26 horas, informó que el 29ABR2020 personal policial de la Comisaría PNP San Francisco se constituyeron al distrito de Kimbiri - La Convención – Cusco, y al distrito de Ayna - La Mar - Ayacucho, con la finalidad de realizar la entrega de canastas de víveres con alimentos de primera necesidad a los hogares vulnerables. La actividad se realizó en los Sectores Miguel Grau, Túpac Amaru del Distrito de Kimbiri y los sectores Miraflores, Paraíso, Mirador del Distrito de Ayna. Asimismo, efectivos PNP dieron recomendaciones de bioseguridad para prevenir el contagio y la propagación del COVID -19.

MINSA

El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Salud, a través de

su Reporte de Situación N° 026-2020-UFCOE SALUD - DIGERD/MINSA de fecha 30 de abril de 2020, actualización Nº 48 a las 10:00 horas, informó que: - Se actualiza Reporte de situación N° 026-2020- Coronavirus en Perú (Act. N°048),

con datos actualizados, acciones, infografías y coordinaciones. - Se realiza consolidado de la matriz de monitoreo diario a nivel Nacional y se remite

a responsable de COE Salud con corte al 29/04/2020. 29/4/2020 - COE Salud realiza el consolidado de requerimientos de pruebas rápidas para las

municipalidades de La Victoria y Lima Metropolitana. - COE Salud inicia videoconferencia sobre la “Implementación del Uso del Sistema

de registro de eventos de emergencias y desastres en salud- SIREED, con presencia de los responsables de los EMED Salud de los Hospitales de Lima metropolitana.

- Se realiza el consolidado total de Lima Metropolitana y de las diferentes regiones a nivel nacional con corte al 28/04/2020.

Regional

GORE LAMBAYEQUE El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Lambayeque, informó que:

- Esta madrugada arribó a Chiclayo un total de 5 buses procedentes de Lima, con 177 beneficiarios del traslado humanitario.

- El jefe del COER, convocó al Comité a las instalaciones del COER donde arribaron los beneficiarios. En tanto personal de la Gerencia Regional de Salud aplicó el protocolo sanitario, las personas pasarán su CUARENTENA en los hospedajes habilitados.

- Fueron 300 personas seleccionadas como beneficiarias para el traslado; sin embargo, solo lograron embarcarse 177 debido a que 30 dieron positivo para Covid-19, 39 fueron familiares de estas personas y decidieron quedarse y el resto desistió del viaje o no llegó a tiempo a la agencia.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- Las personas beneficiarias fueron trasladadas a hospedajes de Chiclayo, La Victoria y José Leonardo Ortiz en donde cumplirán cuarentena por un espacio de catorce días.

- Alrededor de 10 mil vehículos son desinfectados diariamente en los ingresos a la ciudad de Chiclayo con el propósito de contrarrestar el avance del COVID 19. El trabajo se viene realizando de manera articulada entre la Gerencia Regional de Agricultura y el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) que entregó en uso tres carpas y cinco tanques de agua de 1,100 litros.

- EPSEL realiza el abastecimiento de agua en dichos puntos, siendo fundamental para las labores de desinfección con el propósito de evitar la propagación del COVID 19 en el ámbito regional. La jornada se cumple con apoyo del Ejército Peruano y la Policía Nacional.

- El Gerente Regional de Salud Lambayeque, entregó moderno equipo de rayos X para el Hospital Regional Lambayeque; el mismo que servirá como apoyo al diagnóstico de pacientes afectados por Covid-19.

GORE LIMA

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Lima, a través de su Reporte de Complementario N° 059-30/04/2020-COER-GRL/18:30 horas, informó que: - El Gobierno Regional realizó la entrega de mascarillas a los gobiernos locales de

las provincias de Huaura, Cañete, Huaral destinadas a la protección de la población vulnerable de cada jurisdicción.

- Personal de la Diresa Lima, Ministerio Público y Policía Nacional del Perú visitaron las instalaciones del Colegio de Alto Rendimiento de Lima Provincias – COAR a fin de evaluar las condiciones necesarias para una posible implementación del centro de aislamiento de pacientes COVID de la provincia de Huaura. De igual manera se realizó la visita al complejo CONAFOVICER.

- Se gestiona con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento la instalación de Módulos Temporales de Vivienda en los penales de Caleta de Carquín (provincia de Huaura), Aucallama (provincia de Huaral) y de Cantera Alta de Nuevo Imperial (provincia de Cañete), a fin de funcionar como áreas de triaje y almacén de público en el distrito de Hualmay en la provincia de Huaura.

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Lima, a través de su Reporte de

Complementario N° 058-29/04/2020-COER-GRL/22:00 horas, informó que: - El Gobierno Regional realizó la entrega de mascarillas a los gobiernos locales de la

provincia de Barranca, destinadas a la protección de la población vulnerable de cada jurisdicción.

- El Comando Regional COVID-19 tomó la decisión de implementar, en el corto plazo, los Centros de Asistencia y Aislamiento Temporal (CAAT). En la zona norte estará ubicado en el distrito de Huacho, provincia de Huaura y en la zona sur, en el distrito de Mala, provincia de Cañete. Se tomó el acuerdo en reunión también, que cada provincia y distrito cuenten con un Comando de Operaciones, liderado por el director ejecutivo de la red de salud en cada jurisdicción. De otro lado, establecieron que los municipios están obligados a implementar los círculos de la vida, requerir el uso obligatorio de mascarillas, instalar lavaderos de mano en las vías públicas con mayor concurrencia de población y dejar de exigir el uso de guantes. El Comando emitirá un documento al INPE, instando al cumplimiento de las medidas de aislamiento, en los tres centros penitenciarios que existen a nivel de la región.

- Se realizó la desinfección en el Hospital Regional de Huacho, en el nosocomio “Gustavo Lanatta Luján” del Seguro Social de Salud – EsSalud, la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión y arterias adyacentes. Con el empleo de

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

un tractor y motobomba, también, intervinieron en puntos de mayor concentración de público en el distrito de Hualmay en la provincia de Huaura.

29/4/2020

Nacional

INDECI La Dirección Desconcentrada de INDECI-Madre de Dios, informó que:

- Hoy se realizó el vuelo chárter, pagado por pasajeros, de la ruta Lima - Puerto Maldonado - Lima, llegando pasada las 14.15 hrs.

- Se embarcaron a 174 pasajeros a Lima. - En el triaje de pruebas rápidas realizadas a pasajeros con destino a Lima, se

detectaron 5 casos positivos, los cuales fueron trasladados al ambiente del antiguo EsSalud ubicado en el Jr. Cajamarca con Jr. Puno para que cumplan con su cuarentena.

- A los pasajeros recibidos fueron distribuidos en los hoteles seleccionados para que cumplan con la cuarentena correspondiente.

- Se recibieron a 188 pasajeros de la región Madre de Dios. Asimismo 2 personas que dieron negativo pero que eran familiares de entre las 5 personas positivas, decidieron no viajar a Lima.

- Se exhorta a la población a cumplir con las medidas dispuestas por el gobierno. La Dirección Desconcentrada de INDECI-Moquegua, informó que:

- Personal de las FFAA y PNP, así como del sector salud, continúan realizando el control de manera coordinada, a fin de garantizar que la población cumpla las medidas de restricción dispuestas por el Gobierno Central; asimismo, continúa el estricto control en los lugares de entrada y salida de la región, para evitar el ingreso de vehículos procedentes de otras regiones, así como el tránsito peatonal por dichos sectores.

- La población de Moquegua viene acatando con disciplina las medidas dispuestas por el Ejecutivo en el marco del Estado de emergencia, sobre todo el aislamiento domiciliario y la inmovilización social obligatoria, además de las recomendaciones sanitarias básicas para evitar nuevos casos de contagio.

- La Contraloría de Moquegua, continúa con la supervisión de los servicios de atención de casos de COVID-19, con respecto a la capacidad y prestación de salud en los hospitales de Moquegua e Ilo. Evalúan si se cumplen los protocolos de salud correspondientes; dichas visitas se realizan de manera simultánea en los nosocomios Base II del Seguro Social de Salud (Essalud) y el Hospital Regional de Moquegua.

- Los transportistas se servicio público y taxis vienen acatando lo dispuesto en las decisiones adoptadas por la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto.

- Los mercados continúan atendiendo diariamente de 0600 hrs a 1600 hrs excepto los domingos.

- El Gobierno Regional Moquegua continúa con la administración del Albergue temporal en el Campo Ferial Gambeta, para personal vulnerable de la región.

SECTORES

MINCETUR

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, a través de su Reporte de Situación N° 011-44-2020/COES MINCETUR de fecha 29 de abril de 2020, a las 17:15 horas, informó que: - El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo en conjunto con Migraciones informan

que desde el 18/3/2020 hasta el 28/4/2020, han realizado 275 vuelos internacionales de repatriación de ciudadanos peruanos y extranjeros, un total de 31 493 extranjeros (embarcados) y 12 691 peruanos (arribados).

- IPERÚ Cusco informó que se coordinó un vuelo chandler hacia Lima para el traslado de 14 turistas extranjeros (Estados Unidos).

- IPERÚ Iquitos Aeropuerto informó que a las 7:40 horas partieron 16 turistas (Estados Unidos) en un vuelo privado con ruta Iquitos - Lima; asimismo, personal de la DIRESA Loreto realizó las evaluaciones médicas a los turistas extranjeros.

- El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo - COES MINCETUR, continúa con el seguimiento del evento y las repercusiones ocasionadas que afecten al sector.

MINAGRI

El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Agricultura y

Riego, a través de su Reporte Complementario N° 069-29/04/2020/COES MINAGRI de fecha 29 de abril de 2020, a las 19:00 horas, informó que: - El Ministro de Defensa llegó esta mañana hasta el mercado Caquetá en San Martín

de Porres, junto al titular de Agricultura y Riego, para iniciar la aplicación de pruebas rápidas para diagnosticar casos de coronavirus a los comerciantes que laboran en el centro de abastos.

- Se realizaron 1000 a 1500 muestras de descarte en el mercado Caquetá, y se reforzará los controles para evitar aglomeraciones. En cuanto a las medidas, observamos que en este mercado no hay un aislamiento. Se ejecutará un reordenamiento con limpieza y empezaremos a controlar tanto los accesos de entrada.

REGIÓN LIMA:

- Los stocks de alimentos en los principales mercados mayoristas están por encima del 70%, indicador que garantiza la disponibilidad de productos en los mercados de abastos de la capital.

- En cuanto a los productos agroindustriales, el día de ayer ingresaron 1,529 toneladas de abarrotes al Mercado de Productores de Santa Anita entre arroz, azúcar, aceite, fideos, leche y menestras.

- Durante la madrugada de hoy han ingresado 562 toneladas de arroz y azúcar. En resumen, hoy el flujo de abastecimiento de alimentos a los principales mercados mayoristas alcanzó las 8,189 toneladas, registrándose además altos stocks de frutas, verduras y pollo.

REGIÓN ANCASH:

- En los mercados de Casma incidimos en que se mantengan las normas sanitarias, similarmente, se viene coordinando con los dirigentes de los mercados directa o indirectamente a fin de que conserven las normas sanitarias.

- Comienzan a llegar los caminantes a Huaraz y otras partes de la Región. Las lluvias parecen no serán suficientes para la campaña agrícola regional. Hay tranquilidad social en Ancash.

REGIÓN UCAYALI:

- Mediante Oficio Múltiple N° 010-2020-MINAGRI-INIA/EEA-P/D, de 29.04.2020 el día de hoy se remitió los lineamientos para garantizar el cumplimiento de normas de

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

salubridad en mercados de productores a nivel de todas las autoridades de la Región Ucayali.

- Con la finalidad de instarlos a su cumplimiento y sean implementadas en la operatividad de los diferentes mercados de abastos, existentes en su jurisdicción; así como también en otras estrategias para la venta y distribución de productos de primera necesidad que vienen implementando.

REGIÓN JUNÍN:

- En relación a los mercados de abastecimiento en la región Junín, la Municipalidad provincial de Huancayo, a través de la Gerencia de Promoción Económica y Turismo, Unidad de Bromatología continúa con la supervisión y capacitación en temas de salubridad, a los comercializadores de los mercados descentralizados con el fin de garantizar que los espacios que ocupan presten todas las medidas sanitarias y de salubridad, y comercializar los productos de manera inocua (sano y seguro), así como también a precios razonables.

- Se realizó la capacitación en el mercado descentralizado del Complejo Chorrillos, del distrito de Huancayo; así como también inspeccionaron el mercado descentralizado del Centro, ubicado en la cuadra 16 del jirón Lima Los vecinos de Cajas Chico, La Rivera, Yauris.

- En relación con el abastecimiento de productos alimenticios a la población; se vienen sumando más gobiernos locales de provincias que están apoyando a las familias que radican en la ciudad de Lima, enviando productos desde la sierra; a lo que han denominado “traslado humanitario de alimentos”.

- La Empres Avícola ONASA, hoy día, realizó un donativo de 5, 544 unidades de pollo vivo equivalentes aproximadamente a 30,000 kg de pollo, que fueron distribuidos en coordinación con la Municipalidad Distrital del Tambo, a los pobladores de los lugares más deprimidos de su jurisdicción. Esta acción se realizó en el Estadio Castilla, a donde acudieron más de 7,000 personas realizando inmensas colas para ser beneficiados.

REGIÓN PASCO: - A través de AGRO RURAL, más de 9 mil familias del departamento de Pasco

fueron beneficiadas con esta iniciativa del sector. - La implementación de los Mercados Minagri #DeLaChacraAlaOlla, el Ministerio de

Agricultura y Riego-MINAGRI informó que más 235 mil soles fueron generados por los productores de zonas rurales de Pasco, a través de la venta de productos de primera necesidad. Acción que se viene ejecutando en 22 departamentos del país ante el cumplimiento del estado de emergencia.

- Agro Rural, programa del Minagri encargado de esta iniciativa, señalaron que, a la fecha, un promedio de 6 Mercados Minagri De la Chacra a la Olla se ha sido realizados en el departamento de Pasco en los distritos de Chaupimarca, Yanahuanca, Yanacancha, Oxapampa, entre otros.

MINDEF El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Defensa, a través

de su Reporte Complementario N° 062.49-2020/COE-MINDEF de fecha 29 de abril de 2020, a las 16:40 horas, informó que:

- El Ministerio de Defensa, a través del “Te Cuido Perú” y en coordinación con el Ministerio de Salud y el Seguro Social del Perú tomó pruebas rápidas de COVID-19 a los comerciantes del mercado Caquetá.

- El Ejército del Perú, a través de la V División de Ejército, tomó pruebas rápidas para diagnosticar COVID-19 a todo el personal de la 5ª Brigada de Servicios, del departamento de Iquitos, que realiza trabajos de control y seguridad.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- El Jefe del Puesto de Comando del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA) informó que las Unidades de las Instituciones Armadas se encuentran resguardando las fronteras del país (Tumbes, Piura, Tacna, Puno, Madre de Dios).

- Las Fuerzas Armadas, en apoyo a la Policía Nacional, vienen realizando trabajos de seguridad y control de puertos, aeropuertos y terrapuertos a nivel nacional; así como de las avenidas y calles en los diferentes departamentos del país.

Regional

GORE UCAYALI El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Ucayali, a través de su Reporte

de Situación N° 021 – 29/04/2020, informó que: - Se realizo la recepción de los 05 ómnibus que trasladaron a 195 pasajeros que

vienen de la Ciudad de Lima hacia la Ciudad de Pucallpa, los cuales serán hospedados en diferentes hoteles de la ciudad de Pucallpa, para el cumplimiento de la medidas cuarentenarias de 14

- Se continúa brindando apoyo solidario humanitario (Con albergue y alimentación en el Estadio de Pucallpa) a personas varadas en la ciudad de Pucallpa por el Estado de Emergencias.

- Se continúa brindando apoyo con raciones de alimentos para el Cuerpo General de Bomberos Voluntario de Pucallpa; quienes se encuentran alertas ante cualquier emergencia en la ciudad de Pucallpa en pleno Estado de Emergencias.

- Se realizó la atención con raciones de alimentos a los 02 Grupos de personas que llegaron de Lima y están ubicados en los Hoteles Roman, Tahuari, Makoto, Pasiones, Komby, Ficus, Brisne y Barbtur; cumpliendo la cuarentena.

- En coordinación con la Dirección Regional de Salud de Ucayali, se realizaron los exámenes de prueba sobre el COVID-19, a un Centenar de personas seleccionadas para el viaje de retorno PUCALLPA-LIMA, posteriormente abordaron los buses de la Empresa MOVILBUS, para la partida del viaje de retorno PUCALLPA-LIMA.

GORE ANCASH El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Ancash, a través de su Reporte

Complementario N° 052 – 29/04/2020, informó que: - El Gobierno Regional de Ancash traslado 500 personas que llegaron ayer a Huaraz

desde Puente Piedra, como parte del traslado humanitario, los cuales antes del traslado fueron sometidos a la prueba rápida por la DIRESA de Ancash. Asimismo, el día 28/04/2020 se trasladó 122 personas del Lima a Chimbote.

- En las zonas norte, oriente y occidente del Estadio Centenario de Chimbote, se instalaron 80 carpas y 160 camas, que servirán para albergar durante 14 días al grupo de ancashinos que se desplazaban a pie desde Lima hacia la zona costa de nuestra región. De igual modo en la Ciudad de Huaraz se instaló 40 carpas en el Coliseo Cerrado para aislamiento.

- El Gobierno Regional de Ancash entregó dos de las 20 ambulancias que compró para afrontar la pandemia del coronavirus, al hospital regional Eleazar Guzmán Barrón de Nuevo Chimbote y la Red de Salud Pacífico Sur, las ambulancias urbana tipo III y la otra rural de tipo II, cada una de las cuales cuentan con aspirador de secreciones, balón de oxígeno fijo y portátil, estetoscopio, tensiómetros, desfibriladores, camilla telescópica, entre otros implementos.

- La Dirección Regional de Salud recibió EPPs para fortalecer la atención de la contingencia del COVID-19, en los hospitales y Redes de Salud de la Región. Dentro de los implementos se tiene 2.000 unidades de mascarillas N°95, papel

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

toalla 1.800 unidades, protector ocular 200 unidades y alcohol etílico (etanol) 70 x 1L 600 unidades.

GORE LORETO El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Ancash, a través de su Reporte

Complementario N° 052 – 29/04/2020, informó que: - En medio de la difícil situación que atraviesa la Región Loreto a consecuencia de la

pandemia, el Ministerio de Salud (Minsa), en coordinación con el Gobierno Regional, envió un importante lote de 1.2 toneladas de Equipos de Protección Personal (EPP) consistente en mascarillas, mandiles, lentes, guantes, gorros mamelucos, pantalones y chaquetas descartables, los cuales serán distribuidos a todos los hospitales y redes de salud, en Loreto. Del mismo modo llegaron más medicamentos y pruebas moleculares para atender a pacientes infectados con Covid-19. Además, arribo una brigada técnica y dos médicos para atender a los pacientes con COVID-19.

- El Gobierno Regional de Loreto, a través de la DIRESA, oficializó al Centro Recreacional “Sombrero de Paja” como nuevo centro de aislamiento, tratamiento y pre hospitalización para paciente Covid-19, con una capacidad de 400 camas con la posibilidad de ampliar a 1000 camas.

- El Centro pre hospitalario “Sombrero de Paja”, ubicado en el Distrito de San Juan Bautista brindó atención a 800 pacientes, de los cuales 36 quedaron internados para mantenerse en observación las 24 horas de día con médicos y personal asistencial, bajo estrictos protocolos de bioseguridad.

GORE LAMBAYEQUE El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Lambayeque en su Informe del

28/04/2020, informó que: - 14 municipalidades recibieron del Gobierno Regional de Lambayeque equipos para

la desinfección de sus respectivos centros de abastos a fin de frenar la propagación del COVID 19.

- El Comando de Operaciones Regional Covid19, en el marco de su política de acciones preventivas, viene trabajando de manera conjunta y articulada con la Empresa Agrícola Cerro Prieto y SENASA, desarrollando el plan de desinfección en las diferentes ciudades de la Región Lambayeque, como son las Provincias de Lambayeque, Chiclayo y Ferreñafe; los Distritos de Tumán, San José entre otros.

- La Empresa Agrícola Cerro Prieto y SENASA, entregaron también dos container reefer para el centro de aislamiento voluntario, acciones de esta naturaleza demuestran la solidaridad y ayuda en el bien común de la sociedad en los momentos difíciles.

- 300 personas beneficiarias con el traslado humanitario Lima- Chiclayo partieron este medio día de Lima y en horas de la noche ya estarán en la ciudad de Chiclayo, tras las gestiones realizadas por el Gobierno Regional de Lambayeque a través del Centro de Operaciones de Emergencia Regional.

- Como parte del Programa de Protección diseñado por el Gobierno Regional de Lambayeque a través del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) se hizo entrega de un nuevo kit de material logístico a la Municipalidad de Monsefú que será usado para la atención de personas infectadas con el Covid-19.

- Los bienes fueron entregados en calidad de préstamo y consiste en siete carpas familiares con sus respectivos accesorios para cinco personas; 21 camas plegables unipersonales de metal, 21 colchones de espuma y 21 juegos de sábanas. Asimismo, 21 frazadas y siete bidones de plástico de 136 litros que servirán para la atención de las personas que resulten contagiadas con el coronavirus.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- El Gobierno Regional de Lambayeque, a través del COER, continúa apoyando a las instituciones de primera respuesta para hacerle frente al COVID-19 en nuestra región. Esta vez, hizo entrega de 160 planchas de triplay a la Sétima Brigada de Infantería para la implementación del Centro de Aislamiento Voluntario para personas con síntomas del Coronavirus.

- Las deficientes condiciones en infraestructura y de salubridad en el establecimiento penitenciario conllevó a que los internos del penal de Picsi nuevamente alcen su voz de protesta. Las causas de las protestas van desde el hacinamiento, test para descartar el coronavirus y presunto cobro indebido por parte de los agentes del Inpe para acceder a ciertos beneficios.

- El alcalde y presidente del comando Covid distrital de Lagunas convocó hoy día a una reunión de urgencia a los responsables del 5 puesto de salud para informar sobre la situación actual y reporte del primer caso Covid y de las acciones a tomar.

27/4/2020

Nacional

INDECI

La Dirección Desconcentrada del Indeci - Piura, informó que se realizó la entrega de

100 mangas para cadáveres a la DIRESA - Piura, como adelanto al pedido de 150.

La Dirección Desconcentrada del INDECI - Moquegua, informó que: - Las autoridades de la Plataforma Provincial de Defensa Civil tras sostener una

reunión virtual, en referencia al Decreto Supremo Nº 075-2020-PCM emitido por el Ejecutivo, en el que dispone ampliar la Emergencia Sanitaria Nacional del 27 de abril al 10 de mayo, aprobaron la ampliación del horario de atención en mercados y ferias. así como prorrogar la vigencia de la suspensión temporal del servicio de transporte de combis y taxis, en el ámbito provincial de Mariscal Nieto.

- En el tema de abastecimiento, el horario de atención de los mercados de abastos públicos y privados, así como ferias públicas y privadas, será desde las 06:00 a 15:00 horas todos los días. La población deberá asistir en forma ordenada (colas) manteniendo 02 metros de distancia y se deberá respetar las medidas de ordenamiento de ingreso y salida.

- La atención de los mercados de abastos públicos y privados será de lunes a sábado, mientras que las ferias públicas y privadas los días: viernes y sábado. Los domingos no habrá atención ni en los centros de abastos ni ferias. Se dispuso que los comerciantes deberán portar implementos necesarios para el cumplimiento de las normas sanitarias.

- En el sector transportes, se prorrogó la vigencia de la suspensión temporal del 27 de abril al 03 de mayo, del servicio de taxis y transporte urbano (combis) e inter urbano (taxis, colectivos y combis), en los distritos de Moquegua, Samegua, Torata, Carumas, Cuchumbaya y San Cristobal. La Subgerencia de Transportes y Seguridad Vial será la responsable de hacer cumplir la norma.

- En la Provincia de Ilo, continúan con la prohibición del tránsito vehicular tanto Público como Privado.

- Ante la intención y movilización de algunos pobladores que intentar viajar a sus lugares de origen, el Gobierno Regional de Moquegua, viene coordinando con otras regiones la posibilidad de que puedan ser trasladados y de igual forma para que puedan llegar a la ciudad de Moquegua los ciudadanos según los protocolos de la PCM, a fin de ser autorizados para realizar estos traslados hacia sus destinos.

- Los ciudadanos viajeros deberán estar inscritos previamente en el padrón de viajes humanitarios, el cual está a cargo del GORE MOQUEGUA.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- El Gobierno Regional Moquegua continúa con la atención en el albergue temporal del fundo Gambetta, para personas de bajos recursos.

- En horas de la mañana del día de hoy Lunes, en el Centro Poblado de Los Ángeles, la Policía Nacional del Perú y las Fuerzas Armadas intervinieron a un grupo de personas que intentaban viajar a pie a la ciudad de Puno; luego de una ardua conversación entre los pobladores y las Fuerzas Armadas, se logró hacerlos desistir.

- En la Comandancia de la 3ª Brigada Blindada se instaló la Plataformas “Te cuido Perú”, con presencia del Gobernador Regional, prefectura, PNP, EP, INDECI, Ministerio Público, Sector Salud quienes tendrán la misión de realizar el cerco epidemiológico al CORONAVIRUS con

- Personal de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú, continúan realizando su labor de seguridad y control en toda la Región de Moquegua, en el cumplimiento con el aislamiento social obligatorio.

La Dirección Desconcentrada del INDECI - Madre de Dios, informó que: - En conferencia de prensa desde las instalaciones de Canal Regional, el

Gobernador Regional de Madre de Dios, Med. Luis Guillermo Hidalgo Okimura junto con integrantes del CORESEG pusieron de conocimiento la situación actual del COVID-19 en la región Madre de Dios, indicando lo siguiente:

El personal de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional continúa ejecutando acciones de manera coordinada en cumplimiento de las disposiciones de las autoridades competentes.

El Gobierno Regional de Madre de Dios (Goremad) cumplió el protocolo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de inhumación (entierro) de la primera paciente que falleció contagiada con coronavirus en Madre de Dios, en un terreno concedido por la comunidad de Bello Horizonte, en el distrito de Las Piedras.

Se exhorta a la población a cumplir con las medidas dispuestas por el gobierno.

La Dirección Desconcentrada del INDECI – Madre de Dios, informó que:

En conferencia de prensa desde las instalaciones de Canal Regional, el Gobernador Regional de Madre de Dios, Med. Luis Guillermo

La Dirección Desconcentrada del INDECI - Ucayali, informó que:

- El 26/4/2020 siendo a las 13:30 horas se trasladaron 17 personas de Pucallpa a Lima, vía aérea en la Nave de matrícula OB-2152, de la Empresa ZAETA, cumpliendo previamente todos los protocolos sanitarios, donde la DDI Ucayali verificó el cumplimiento de dichos procedimientos.

- El 26/4/2020 llegaron vía aérea a la ciudad de Pucallpa 17 personas proveniente de la ciudad de Lima, en la Nave de matrícula OB-2152 de la Empresa ZAETA, a quienes personal de salud les realizó una evaluación médica previo al traslado al lugar donde cumplirán su cuarentena por 14 días, mismo que la DDI vigiló el cumplimiento de los Protocolos de desembarque e instalación, previo a este último los ciudadanos pasaron por una desinfección por aspersión; y al finalizar siguieron el procedimiento todo el personal del GORE-Ucayali, PNP y de la DDI Ucayali, así como los vehículos en general.

- Personal de salud reciben una intensa capacitación en el uso de los equipos biomédicos tales como aspiradores de secreciones, monitores de funciones vitales, ventiladores mecánicos entre otros que se instalan en el Centro de Atención COVID-19.

- Como parte del Comando COVID, Municipio Provincial de Coronel Portillo emite Ordenanza Municipal N° 015-2020-MPCP donde determina horarios de atención y medidas de Bioseguridad para la atención al público de mercados, centros de

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

abastos públicos y privados, grifos, farmacias y boticas; de Lunes a sábado (04:00 a 12:00 horas) y domingos y feriados (sin atención/restricción general).

- El Gobernador Regional de Ucayali, cesó de sus funciones de Director Regional de Salud de Ucayali, al médico Antonio Torres Ruiz; ingresando en su reemplazo el Dr. Willy Lora.

- Las Municipalidades continuaron con la entrega de la canasta básica familiar de víveres en zonas identificadas previamente en situación de pobreza y extrema pobreza, con los recursos que Gobierno Central entregó a los Gobiernos Locales en el Marco del D.U. N° 033-2020, al momento se tiene un reporte acumulado de 27,499 de un total de 35,806 canastas, que representa avance de 76.80%, teniendo un saldo de 8,307 canastas.

Abastecimiento de productos de primera necesidad y otros: - Continúan con restricción horaria por disposición local de la Municipalidad

Provincial de Coronel Portillo; los puntos de venta de productos de primera necesidad están totalmente garantizados, así como mercados minoristas, Mercado 1, 2 y 3, dicho horario es desde las 5:00 a 12:00 horas, los centros comerciales y grifos también cumplen dichas restricciones, salvo los bancos y farmacias que tienen un mayor horario hasta las 14:00 horas; Cabe indicar que dichas medidas se vieron necesarias ante el poco cumplimiento del distanciamiento obligatorio; se tiene apoyo de la municipalidades y PNP.

Transportes de Vehículos: - Los terminales de buses interprovinciales, interdistritales, así como todo tipo de

vehículo para el desplazamiento de servicio público (custer, colectivos etc) continúan cerrados al 100%, lo que garantiza en un alto porcentaje la inmovilización social obligatoria, impuesta en el marco de la DEE. Solo se movilizan motocars (trimovil) generalmente en horario de la mañana, durante compras de alimentos en mercados y supermercados.

Transportes Aéreo: - Los vuelos nacionales y los interprovinciales están cancelados al 100%, el

aeropuerto solo queda disponible para naves autorizadas sean estas militares u otras netamente con fines sanitarios dentro del marco de la D.S. N° 051-2020-PCM, para acciones sanitarias u otras necesarias afines.

- El día 26/04/2020 se tuvo 02 vuelos coordinados, donde una nave de matrícula OB-2152, de la Empresa ZAETA trasladó a 17 personas desde Pucallpa hacia la ciudad de Lima, y luego retornó con otras 17 personas provenientes de la ciudad de Lima, de acuerdo a los Lineamientos de traslado y cuarentena aprobados con R.M. N° 097-2020-PCM.

Transporte Fluvial: - En los Puertos fluviales se notan en algunos horarios acumulación de personas por

desesperación por movilizarse o pequeños comerciantes y/o pescadores, permanentemente las FF.AA: viene reforzado el estricto control de los puntos de salida fluviales (improvisados), los cuales se han reducido, ante las disposiciones recientemente impuestas por el gobierno ante el acelerado incremento de COVID-19- En conferencia de prensa desde las instalaciones de Canal Regional, el Gobernador Regional de Madre de Dios, Med. Luis Guillermo Hidalgo Okimura junto con integrantes del CORESEG pusieron de conocimiento

SECTORES

MINSA

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Salud, a través de

su Reporte de Situación N° 026-2020-UFCOE SALUD - DIGERD/MINSA de fecha 26 de abril de 2020, actualización Nº 45 a las 22:00 horas, informó que: - Se actualiza Reporte de situación N° 026-2020- Coronavirus en Perú (Act. N°045),

con datos actualizados, acciones y coordinaciones. - Se realiza la actualización de los mapas sobre los casos positivos y fallecidos por

COVID-19 a nivel nacional. - Equipo técnico del COE Salud consolida matriz a nivel Nacional, con información

actualizada de situación de Hospitales de contingencia ante Covid-19. - Equipo técnico COE Salud realiza coordinaciones con el Dr. Hebert Armas,

ejecutivo de Digerd, para desplazar personal hacia la Ciudad de Ilo, Moquegua a instalar oferta móvil en apoyo a la Geresa Moquegua, para el día lunes 27 y retorno el 29 del mismo mes. Se actualiza Reporte de situación N° 026-2020- Coronavirus en Perú (Act. N°044), con datos actualizados, infografías, mapas, acciones y coordinaciones.

MINAGRI El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Agricultura y

Riego en su Reporte de Complementario N° 067-27/04/2020-COES-MINAGRI/SG-19:00 horas, informó que:

REGIÓN LIMA - Ingresaron al Gran Mercado Mayorista de Lima-GMML 7,047 toneladas de

productos, cantidad mayor en 10% respecto al promedio de los últimos cuatro lunes. Asimismo, ingresaron 1,216 toneladas de papa, cantidad similar al promedio de los últimos cuatro lunes.

- Asimismo, se registró el ingreso de 1,910 toneladas de frutas, cantidad mayor en 23% respecto al promedio de los últimos cuatro lunes. Las frutas que destacaron en el ingreso fueron: plátano, naranja, manzana, papaya y piña.

- Se observó mayores ingresos de tubérculos, ya que el día domingo hubo inmovilización social obligatoria. Por tanto, los precios de algunos productos bajaron de precio.

REGIÓN JUNÍN - Se llevó a cabo una sesión extraordinaria del Comité de Gestión Regional Agrario-

CGRA Junín, con la finalidad de abordar la problemática del sector agrario en la coyuntura de la Emergencia Nacional. Se arribaron a los siguientes acuerdos:

Programar una pronta reunión con representantes de AGROBANCO, con el fin de tomar conocimiento de las condiciones y la modalidad de los nuevos créditos para pequeños productores con fondos de AGROPERÚ y FIFPPA, que forman parte de los 600 millones destinados por el gobierno central.

AGRO RURAL articulará con la DRAJ la organización y ejecución de las Ferias Itinerantes #DeLaChacraAlaOlla.

El coordinador regional de AGROIDEAS, presentará detalles de las 40 solicitudes de cofinanciamiento de planes de negocio (24 en la selva central y 16 en sierra alto andina y valle del Mantaro), la DRAJ apoyará a través de las Agencias Agrarias en el seguimiento y facilidades para la aprobación de la elegibilidad.

Emitir un comunicado del Comité de Gestión Regional Agrario-CGRAJ solicitando a las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, realizar las acciones pertinentes en cumplimiento de su deber, para facilitar a los productores

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

agrarios el desplazamiento, tránsito y transporte de alimentos para abastecer a los diferentes mercados de la región y del país

REGIÓN AREQUIPA - Se llevó a cabo una reunión a través de video conferencia del equipo MINAGRI

Arequipa, llegando a los siguientes acuerdos:

Apoyo con personal de cada OPS para la realización de los Mercados MINAGRI #DeLaChacraAlaOlla

Apoyo de todas las OPS en difusión del comunicado de salubridad en mercados de Arequipa

Equipo Minagri apoye a difundir la campaña promovida por SERFOR que se denomina Ellos También Nos Necesitan referida a animales en custodia en los zoológicos en Arequipa.

Se viene cotizando precios en el mercado San Camilo del centro de Arequipa.

REGIÓN AYACUCHO: - Gracias a la implementación de los Mercados Minagri #DeLaChacraAlaOlla, el

Ministerio de Agricultura y Riego-Minagri informó que más 98 mil soles fueron generados por los productores de zonas rurales de Ayacucho, a través de la venta de productos de primera necesidad. Acción que se viene ejecutando en 22 departamentos del país ante el cumplimiento del estado de emergencia.

- A la fecha, un promedio de 7 Mercados Minagri #DeLaChacraAlaOlla se han sido realizados en el departamento de Ayacucho en los distritos de Carmen Alto, Samugari, Santa Rosa, Llochegua, Canayre, Sancos, Carapo, Los Morochucos, Cangallo, entre otros.

MVCS

El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, a través de su Reporte de Situación N° 082-2020/27ABRIL2020 a las 21:30 horas, informó que: - El MVCS a través de la Oficina de Seguridad y Defensa Nacional (OSDN), apoyó al

Gobierno Regional de Puno en la coordinación con INDECI para el traslado humanitario de 239 personas de Lima a Puno, por vía terrestre. trasladados en 6 buses de la empresa de transportes Flores Hermanos. Sumado a las 244 personas trasladas el 26/04/2020, en total se han trasladado a 483 personas.

- La Dirección General de Programas y Proyectos de Vivienda y Urbanismo (DGPPVU), con apoyo de vehículos del Programa Nuestras Ciudades (PNC) y los Centros de Atención al Ciudadano (CAC), continúa con la instalación de Módulos Temporales de Vivienda (MTVs) en apoyo al sector Salud. Al 25 de abril se han instalado un total de 302 MTVs, como se detalla en el Anexo 01.

- El Programa Nuestras Ciudades (PNC), actualiza la información sobre el abastecimiento de agua potable de manera gratuita, mediante quince (15) cisternas en los departamentos de Amazonas, Arequipa, Lambayeque, Lima, Loreto, Piura, Puno, San Martín, Tacna, y Tumbes, de acuerdo al detalle del Anexo 02.

- El Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU), actualiza la información sobre el apoyo en la distribución de agua potable de manera gratuita mediante veintidós (22) camiones cisterna alquilados en los departamentos de Ancash, La Libertad y Lima.

- El MVCS a través del Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR), actualiza la información sobre el apoyo en la distribución de agua potable de manera gratuita mediante dos (02) camiones cisterna alquilados en las zonas rurales del departamento de La Libertad de acuerdo al detalle del Anexo 04.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- OTASS continúa con el monitoreo del servicio de abastecimiento de agua potable y de alcantarillado a las zonas críticas de los ámbitos de las 18 EPS en (Régimen de Apoyo Transitorio)

- RAT y Agua Tumbes, así como EPS que no se encuentran en RAT, como se detalla en el Anexo 05.

- SEDAPAL informa que el estado de los Activos Críticos Nacionales “Sistema de Tratamiento de Agua Potable” se encuentra operativo al 100%. En las Plantas de Tratamiento de Agua Potable de SEDAPAL se encuentran laborando el personal mínimo necesario.

Regional

GORE LIMA PROVINCIAS El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Lima Provincias, mediante su

Reporte Complementarios N° 056-27/4/2020 COER GRL, de fecha 27 abril de 2020 a las 08:30 horas, informó que: - El Gobierno Regional de Lima realiza la desinfección de las principales avenidas en

los distritos de Huaura, Huacho y Santa María, de la provincia de Huaura. - La Dirección Regional de Agricultura apoyó con el transporte de frutas desde el

distrito de Naván, provincia de Oyón para realizar entrega en la campiña del distrito de Supe, provincia de Barranca.

GORE UCAYALI El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Ucayali, mediante su Reporte

de Situación N° 019-27/4/2020 COER UCAYALI, de fecha 27 abril de 2020 a las 16:30 horas, informó que: - Realizo apoyo logístico con movilidad para El recojo de pasajeros que estuvieron

llegando de la ciudad de Lima hasta la Provincia de Padre Abad y se los traslado y ubique en la ciudad de Pucallpa; a cumplir la Cuarentena Obligatoria por el Estado de Emergencia Sanitaria por el COVID-19”

- Bajo la dirección del Cmdte. ® PNP. Miguel Cardoso Lara, Continúa brindando apoyo solidario humanitario (Con albergue y alimentación en el estadio de Pucallpa) a personas varadas en la ciudad de Pucallpa por el Estado de emergencias por el COVID-19.

- Continúa brindando apoyo con raciones de alimentos para el Cuerpo General de Bomberos Voluntario de Pucallpa; quienes se encuentran Alertas ante cualquier emergencia (como Incendios, Inundaciones u otros tipos de peligros que se pudieran presentar), en la ciudad de Pucallpa en pleno Estado de emergencias por el COVID-19.

- Realizo la Atención con raciones de alimentos a las 102 personas que llegaron de la ciudad de lima y están hospedadas en los Hoteles TAHUARI, MAKOTO, PASIONES; pasando la Cuarentena exigida por la Resolución Ministerial N° 097-2020-PCM. - “Lineamientos para el traslado y cuarentena de personas que se encuentran fuera de su domicilio habitual, como efecto de las medidas de aislamiento social por la Emergencia Nacional por el COVID-19”.

GORE LAMBAYEQUE El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Lambayeque, informó que:

- El Comando Regional de Operaciones COVID-19 informó que el número de casos confirmados en la región Lambayeque aumentó a 1,651. En tanto la cifra de fallecidos se elevó a 157. Positivo por PCR, 733, por PR 918.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- trata del jefe de la Compañía Salvadora n.° 27 de Chiclayo, quien falleció “en acto de servicio con el COVID-19”, según detalla el comunicado del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú.

- del comandante departamental de Lambayeque. "Hasta el último me dijo que quería seguir apagando incendios”, dijo.

- a n.° 27 de Chiclayo, apenas conoció que sus compañeros de la CB de Ferreñafe y Picsi se había infectados decidió cerrar la base y atender con médico particular el tratamiento y aislamiento domiciliario arriesgando su propia vida por socorrerlos. La circular invitó, al final, a que todas las compañías de bomberos como muestra de respeto deberán izar la bandera nacional a media asta. A nivel nacional ya suman 21 bomberos infectados con el virus.

- El presidente del Comando de Operaciones Regional Covid, General de Brigada Walter Edgar Bracamonte Merino, manifestó que el centro de aislamiento voluntario para pacientes con el virus, funcionará en las instalaciones del Ejército sin poner en peligro la salud de los vecinos. Las instalaciones del patio de Honor Coronel “Edmundo Obregón Valverde” albergarán en un inicio a 100 personas con Covid19, en dicho lugar no se mantendrá a víctimas mortales a ellos se les dará una sepultura digna, aclaró el General Bracamonte, quien además exhortó a los empresarios a sumarse a esta noble causa en bien de los ciudadanos.

- Por otro lado, dio a conocer que, si bien el esfuerzo por equipar los hospitales se está dando, teniendo hoy en día 6 respiradores mecánicos libres en el Hospital Regional de Lambayeque y 14 en el Hospital Luis Heysen, el problema es la falta de personal médico y de enfermería.

- En el Patio de honor “Crl EP Edmundo Obregón Valverde” de la 7a Brigada de Infantería, continúa la capacitación del recojo de cadáveres al equipo especial humanitario de cadáveres conformados por el Ejército y la PNP, en cumplimiento a las funciones de acuerdo a los protocolos establecidos.

- El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) logró el traslado desde Lima a Chiclayo del último grupo de estudiantes universitarios que realizaban una pasantía en el extranjero. El jefe del #COER, Henrry Vásquez Limo indicó que para el traslado se respetaron los protocolos establecidos y se realizaron las pruebas rápidas a los estudiantes universitarios antes de abordar el bus.

- Aclaró que el retorno de este grupo de estudiantes se realizó tras alianzas estratégicas entre la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), el GORE Lambayeque, COER, INDECI y los padres de familias de los estudiantes quienes autofinanciaron el traslado.

- El gobernador regional, Anselmo Lozano Centurión, informó que la Gerencia Regional de Salud, a través del Hospital Regional de Lambayeque, iniciará el proceso de compra de todos los implementos para el acondicionamiento de ambientes complementarios al Hospital Regional de Lambayeque, que funcionará en el Centro Pre de la UNPRG.

- El GORE Lambayeque dispuso una inversión de 13 millones de soles para financiar la instalación de 38 camillas multipropósito de UCI de 5 funciones, 38 ventiladores mecánicos y 38 monitores de funciones vitales de 9 parámetros.

- La autoridad regional, dispuso que de inmediato la Unidad Ejecutora, el Hospital Regional de Lambayeque inicie el proceso de compra de los bienes y coordine la disposición de los profesionales de la salud quienes atenderán a todos los pacientes no COVID de Lambayeque.

- El gobernador de Lambayeque, lanzó alertas e invocó a todos los jefes de las Unidades Ejecutoras del GORE Lambayeque a no caer en actos de corrupción,

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

ante las compras directas de equipos y material de bioseguridad para el personal médico y paramédico.

- El jefe del Comando Regional COVID- 19 Sipán Lambayeque, Walter Bracamonte aseguró que un equipo especializado está acudiendo a realizar el rescate de los cuerpos de las personas que han fallecido en sus viviendas a causa del coronavirus en los diversos distritos de la región.

- En conferencia de prensa, el general del Ejército señaló que hasta la fecha son 155 víctimas mortales las que ha dejado la pandemia del coronavirus, de las cuales 55 fallecieron en sus viviendas. Bracamonte indicó que a estas personas se les ha brindado el tratamiento de cadáveres respectivo y fueron enterrados en los cementerios temporales establecidos por el comando regional.

- El Gobierno Regional de Lambayeque a través del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) hizo entrega de tres carpas familiares de tela para cinco personas, así como cinco tanques de agua Eternit de 1100 litros a la Gerencia Regional de Agricultura (GRA).

- Los tanques para agua, son usados para las labores de desinfección de vehículos de transporte de alimentos y otros que ingresan a la ciudad de Chiclayo.

- El trabajo articulado entre el COER y la GRA se realiza a fin de evitar la propagación del coronavirus y reducir el número de infectados por Covid-19 en nuestra región.

26/4/2020

Nacional

INDECI La Dirección Desconcentrada del Indeci - Madre de Dios, informó que:

- En conferencia de prensa el Gobernador Regional de Madre de Dios, junto con integrantes del CORESEG pusieron de conocimiento la situación actual del COVID-19 en la región Madre de Dios.

- El personal de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional continúa ejecutando acciones de manera coordinada en cumplimiento de las disposiciones de las autoridades competentes.

- El Gobierno Regional de Madre de Dios (GOREMAD) cumplió el protocolo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de inhumación (entierro) de la primera paciente que falleció contagiada con coronavirus en Madre de Dios, en un terreno concedido por la comunidad de Bello Horizonte, en el distrito de Las Piedras.

La Dirección Desconcentrada del Indeci - Moquegua, informó que: - Personal de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú, continúan

realizando su labor de seguridad y control en toda la Región de Moquegua, en el cumplimiento con el aislamiento social obligatorio.

- Asimismo, viene controlando la cuarentena de los pobladores que arribaron a la ciudad de Ilo y Moquegua en los diferentes hoteles de la ciudad.

- Hoy domingo 26 abril se vive inamovilidad absoluta en la Región Moquegua; no hay movimientos de transportes, comercio ni de entidades públicas ni privadas.

- El día de hoy llegó un avión realizando puente aéreo trayendo una tercera remesa de EPPs para la Red Asistencial Moquegua, con la cantidad de 1700 kilogramos de material.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- El Gerente Regional de Salud en Moquegua, en conferencia de prensa confirmó el aumento de casos por COVID 19, que pertenecen a las provincias de Mariscal Nieto, Sánchez Cerro e Ilo.

SECTORES MVCS

El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Vivienda,

Construcción y Saneamiento, a través de su Reporte de Situación N° 081-2020/26ABRIL2020, a las 19:45 horas, informó que: - El MVCS a través de la Oficina de Seguridad y Defensa Nacional (OSDN), apoyó al

Gobierno Regional de Puno, en la coordinación con INDECI para el traslado humanitario de 318 personas de Lima a Puno por vía terrestre, de los cuales el día de hoy se trasladaron a 244 personas en 6 buses de la empresa de transportes Flores Hermanos. Se encuentra pendiente el traslado de los beneficiarios restantes a partir del 27 de abril.

- El MVCS a través del Dirección General de Programas y Proyectos de Vivienda y Urbanismo (DGPPVU), con apoyo de vehículos del Programa Nuestras Ciudades (PNC) y los Centros de Atención al Ciudadano (CAC), continúa con la instalación de Módulos Temporales de Vivienda (MTVs) en apoyo al sector Salud. Al 25 de abril se han instalado un total de 302 MTV.

- El MVCS a través de diecisiete (17) camiones cisterna del Programa Nuestras Ciudades (PNC), continúa con la distribución de agua potable de manera gratuita, en los departamentos de Amazonas, Arequipa, Ica, Lambayeque, Lima, Loreto, Piura, Puno, San Martín, Tacna, y Tumbes.

- El MVCS a través del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU), mediante veintidós (22) camiones cisterna alquilados, continúa con el apoyo en la distribución de agua potable de manera gratuita en los departamentos de Ancash, La Libertad y Lima.

- El MVCS a través del Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR), mediante tres (3) camiones cisterna alquilados, apoya en la distribución de agua potable de manera gratuita en las zonas rurales del departamento de La Libertad.

- OTASS continúa con el monitoreo del servicio de abastecimiento de agua potable y de alcantarillado a las zonas críticas de los ámbitos de las 18 EPS en (Régimen de Apoyo Transitorio) RAT y Agua Tumbes, así como EPS que no se encuentran en RAT.

MINAGRI El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Agricultura y

Riego en su Reporte de Complementario N° 066-26/04/2020-COES-MINAGRI/SG-19:00 horas, informó que: - El Ministerio de Agricultura y Riego-MINAGRI, a través del Servicio Nacional

Forestal y de Fauna Silvestre-SERFOR, y el Fondo de Promoción de las Áreas Naturales Protegidas del Perú-PROFONANPE, lanza la iniciativa denominada “Ellos también nos necesitan”.

- Ejemplares de fauna silvestre que viven en los 143 centros de cría del país, como zoológicos, zoocriaderos, centros de rescate y similares, requieren del apoyo de todos los peruanos para poder mantenerse, debido a que por la pandemia del COVID-19 los establecimientos que los albergan permanecen cerrados, sin la visita del público, que constituía su principal fuente de ingresos.

- Con ello, se busca la solidaridad de la población, instituciones y empresas con el objetivo de recaudar fondos, a través de las cuentas bancarias en soles 19198302549-0-02 (Banco de Crédito del Perú – BCP) y dólares 191-98302554-

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

107 (Banco de Crédito del Perú – BCP), que serán destinados a la alimentación y el cuidado de los animales silvestres ubicados en los centros de cría.

- Las donaciones también se podrán recibir a través del aplicativo Yape, que permite a personas naturales y empresas realizar transferencias bancarias solo con el número de celular, prescindiendo de los números de cuenta.

MINDEF El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Defensa,

mediante su Reporte Complementario N° 062-46-2020/COE - MINDEF, de fecha 26 abril de 2020 a las 17:10 horas, informó que: - Las Fuerzas Armadas e instituciones religiosas distribuyeron bienes de ayuda

humanitaria a familias de bajos recursos en San Juan de Lurigancho. - El Ejército del Perú repartió el pan Bicentenario a los ciudadanos que buscan

retornas a provincia y se encuentran albergados en la Plaza Manco Cápac. - El Centro de Información de Defensa Aérea Nacional – CIDAN de la Fuerza Aérea

del Perú informa acerca de los vuelos realizados.

Ejercito del Perú Aeronave Itinerario – Hora de despegue y

retorno. Misión

Beechcraft B350 EP 825

Lima (08:53) – Juliaca – Lima (13:02) Transporte de material médico – MINSA

Beechcraft B350 EP 825

Lima – Tumbes – Chiclayo – Lima CANCELADO

Antonov AN32B EP 833

• Lima (10:19) – Iquitos – Lima (16:00) Transporte de material médico – MINSA

Fuerza Aérea del Perú Boeing B737-200 FAP 352

Lima (08:53) – Pucallpa – Lima (12:59) Transporte de material médico – MINSA

Hércules L100 FAP 382

Lima – Iquitos – Lima CANCELADO

Spartan C27J FAP 329

• Lima (08:10) – Moquegua – Andahuaylas – Lima (15:22)

Transporte de material médico – MINSA

Spartan C27J FAP 332

Lima (08:30) – Jauja – Lima (11:02) Transporte de material médico – MINSA

- El Jefe del Puesto de Comando del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA) informó que las Unidades de las Instituciones Armadas se encuentran resguardando las fronteras del país (Tumbes, Piura, Tacna, Puno, Madre de Dios).

- Las Fuerzas Armadas, en apoyo a la Policía Nacional, vienen realizando trabajos de seguridad y control de puertos, aeropuertos y terrapuertos a nivel nacional; así como de las avenidas y calles en los diferentes departamentos del país.

MINCETUR El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Comercio Exterior

y Turismo, mediante su Reporte de Situación N° 011-43-2020/COES MINCETUR, de fecha 26 abril de 2020 a las 17:00 horas, informó que:

Departamento de Ucayali

IPERÚ Iquitos Aeropuerto informó que a las 15:00 horas se trasladó a 15 connacionales (Lima) en un vuelo desde la ciudad de Pucallpa hacia Lima. Asimismo, al arribo, cumplirán el periodo de aislamiento en cumplimiento a lo establecido por el gobierno central.

Departamento de Loreto

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

IPERÚ Iquitos informó que a las 14:03 horas, 2 turistas extranjeros (India) abordaron un vuelo con ruta Iquitos-Lima; asimismo, personal de la DIRESA Loreto realizó la evaluación médica a los turistas extranjeros.

MININTER El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio del Interior, mediante

su Reporte de Emergencia N° 20200000465, de fecha 26 abril de 2020 a las 13:42 horas, informó que: - La Intendencia Nacional de Bomberos del Perú (INBP) informa que, en

coordinación con la Comandancia General del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP), se tomaron las pruebas rápidas de despistaje del COVID-19 suministradas por el Instituto Nacional de Salud (INS) del MINSA a los efectivos de las Comandancias Departamentales IV Lima Centro, V Callao, XXIV Lima Sur y XXV Lima Norte.

- Asimismo, se tomó las pruebas al personal (teleoperadores) de la Central de Emergencias 116 y al personal voluntario adscrito a la Comandancia General - Sede Salaverry.

MINSA El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Salud, a través de

su Reporte de Situación N° 026-2020-UFCOE SALUD – DIGERD/MINSA, de fecha 25 de abril de 2020, actualización Nº 44 a las 22:00 horas, informó que: - Se actualiza Reporte de situación N° 026-2020- Coronavirus en Perú (Act. N°044),

con datos actualizados, infografías, mapas, acciones y coordinaciones. - Actualizó la cantidad de personas que han sido trasladadas a su región de origen,

en total se trasladó a 953 personas a los destinos de Tumbes, Lambayeque, La Libertad y Pasco.

El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Salud, a través de

su Reporte de Situación N° 050-2020-UFCOE SALUD – DIGERD/MINSA, de fecha 25 de abril de 2020, actualización Nº 06 a las 22:00 horas, informó que: - El Equipo Técnico del COE Salud se movilizó al aeropuerto Internacional Jorge

Chávez, para la entrega de pruebas rápidas al personal de Sanidad Internacional, quienes realizarán la atención en salud de los traslados humanitarios con destino a Pucallpa y Ucayali, programados para el día 26/04/2020.

- El COE Salud recibe programación de traslados humanitarios para el día 26/04/2020 por INDECI, de acuerdo al flujo se realiza coordinación con la Diresa Callao y la Dirección de Sanidad Internacional, para la atención del requerimiento.

- El Equipo Técnico del COE Salud quien reporta que los equipos de intervención rápida realizarán la atención en salud de los 04 traslados Humanitarios programados por INDECI hacia Trujillo, Chiclayo, Tumbes, Oxapampa, la Digerd de acuerdo al flujo dispone la entrega de 900 pruebas rápidas.

Regional

GORE AREQUIPA El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Arequipa, mediante su Informe

de Emergencia N° 027-2020-GRA/ORDNDC-COER-MO, de fecha 26 abril de 2020 a las 12:00 horas, informó que: - El Gobierno Regional de Arequipa a través de la Gerencia Regional de Salud

(GERESA) informa que se distribuyeron 249 065 Equipos de Protección Personal

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

(EPP) a todas las redes de salud de la región Arequipa, además de los hospitales Honorio Delgado Espinoza (HDE), Goyeneche e IREN SUR.

- Las EPP entregadas constan de mascarillas descartables, mascarillas N-95, guantes quirúrgicos; chaquetas, botas, mandiles y pantalones descartables; gorros quirúrgicos, protectores oculares, mamelucos descartables (S-M-L-XLXXL) y mascarillas de media cara de silicona.

25/4/2020

Nacional

SECTORES MINCETUR El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Comercio Exterior

y Turismo, a través de su Reporte de Situación N° 011-42-2020 / COES MINCETUR Complementario de fecha y hora 25 abril 2020 a 17:00 horas, (Informe N° 37), informó que: - La Dirección de Comercio Exterior y Turismo de Cusco informo que la comunidad

de Patacancha opto por cumplir la cuarentena como medida preventiva debido al reporte de un deceso por COVID 19 en el distrito de Ollantaytambo, solicitando a los operadores turísticos la donación de alimentos y artículos de primera necesidad para las comunidades de Huilloc y Patacancha.

- La Municipalidad Distrital de Ollantaytambo coordino con autoridades comunales y personal de la DIRESA a fin de realizar trabajos de desinfección del área y poner en cuarentena a toda la comunidad de Huilloc.

MINDEF El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Defensa, a través

de su Reporte de Complementario N° 062.45-2020/COE-MINDEF, 17:00 Horas, informó que: - El Ministerio de Defensa participo de la Comisión Multisectorial de Alto Nivel contra

el Coronavirus para evaluar las medidas adoptadas en el marco de la emergencia nacional por el COVID-19.

- El Jefe del Puesto de Comando del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA) informó que las Unidades de las Instituciones Armadas se encuentran resguardando las fronteras del país (Tumbes, Piura, Tacna, Puno, Madre de Dios).

- Las Fuerzas Armadas, en apoyo a la Policía Nacional, vienen realizando trabajos de seguridad y control de puertos, aeropuertos y terrapuertos a nivel nacional; así como de las avenidas y calles en los diferentes departamentos del país.

- El Centro de Información de Defensa Aérea Nacional (CIDAN) de la Fuerza Aérea del Perú informa acerca de los vuelos realizados.

Ejercito del Perú Aeronave Itinerario – Hora de despegue y

retorno. Misión

Antonov AN32B EP 833

Lima (08:58) – Iquitos – Lima Transporte de material médico – MINSA

Beechcraft B350 EP 825

Lima (08:41) – Pulcallpa – Pto. Maldonado - Lima

Transporte de material médico – MINSA

Marina de Guerra del Perú SIN PROGRAMACION DE VUELOS

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

Fuerza Aérea del Perú Boeing B737 - 200 FAP 352

Lima (08:20) – Tacna – Juliaca - Lima Transporte de material médico – MINSA

Hércules L100 FAP 382

Lima (07:53) – Iquitos - Lima Transporte autoridades - MINDEF

Spartan C27J FAP 332

Lima (08:14) – Tarapoto – Chachapoyas Huaraz - Lima

Transporte de material médico – MINSA

Boeing B737 - 200 FAP 352

Lima (14:00) – Pto. Maldonado – Pucallpa - Lima

Transporte de material médico – MINSA

Spartan C27J FAP 332

Lima (11:30) – Mazamari – Ayacucho - Lima

Transporte de material médico – MINSA

MINJUS El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Justicia y

Derechos Humanos en su Reporte de Complementario N° 005-2020-COES JUSTICIA de fecha 25/4/2020 a 16:00 horas, informó que: - El día 23.4.2020 en el Establecimiento Penitenciario de Pucallpa un grupo de

reclusos realizaron una acción de protesta para solicitar la ampliación de supuestos indultos, activándose los protocolos de seguridad y procediendo a neutralizar a los internos retornando el orden y disciplina en el penal.

- En prevención y protección en los recintos carcelarios a los agentes de seguridad, alcaides y directores se procedió a realizar las pruebas rápidas en los establecimientos penitenciarios de Puno, Lampa, Juliaca y Oficina Regional de Puno.

MINAGRI El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Agricultura y

Riego en su Reporte de Complementario N° 065-25/04/2020-COES-MINAGRI/SG-19:00 horas, informó que:

REGION LIMA - El flujo de abastecimiento de alimentos a los principales mercados mayoristas

alcanzo las 9,306 toneladas registrándose además altos stocks de frutas, verduras y pollo.

REGION SAN MARTIN - El Comité Interinstitucional de la provincia de El Dorado; integrado por todas las

entidades públicas y privadas, aprobó la instalación del mercado itinerante #De LaChacraAlaOlla, que se llevará a cabo en las instalaciones de la Instalación Educativa Antonio Mesones Muro; los días 15 y 16 de mayo del año en curso.

- la Dirección Regional de Agricultura – DRASAM, unidad ejecutora del Gobierno Regional de San Martín – GORESAM, a través de la Agencia de Desarrollo Económico Local Picota y el alcalde provincial, sostuvieron una reunión de trabajo donde se programaron acciones y tareas para la puesta en marcha del mercado itinerante #DeLaChacraAlaOlla, impulsado por el Ministerio de Agricultura y Riego – Minagri y el Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural – AGRO RURAL.

REGION PUNO - Se viene desarrollando el Mercado MINAGRI en la Provincia de Azángaro con gran

afluencia de personas y productores de la zona. REGION LAMBAYEQUE

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- La Municipalidad Provincial de Lambayeque realiza labores de acondicionamiento del Complejo San Juan Masías, espacio en donde se desarrollará la feria de alimentos "De la Chacra a la Olla", este lunes 27, martes 28 y miércoles 29 de abril, de 7 am. a 2:00 pm.

- Se ejecutó la limpieza y desinfección del local, además del pintado de círculos de separación que permitirán mantener una distancia determinada entre personas al momento de ingresar al mercado itinerante.

REGION AREQUIPA - El día de hoy se desarrolló en el distrito de Mariano Melgar, estadio Revolución, con

la participación de 75 productores, 2,080 consumidores de aproximadamente 78 toneladas de productos de primera necesidad.

- Asimismo, se llevó a cabo el Mercado Itinerante #De LaChacraAlaOlla, en el Distrito de Paucarpata, con la participación de 76 Productores, 3,600 consumidores de aproximadamente 130 toneladas de productos de primera necesidad.

REGION ANCASH - Se continúa la entrega de víveres en la Región, aunque muchos municipios ya

culminaron el proceso. - El comercio de alimentos se ha intensificado en los mercadillos de la Ciudad como

el mercado de "El Predregal" y del "rio Quillcay", en donde el flujo de alimentos es notable. La presencia de público en los mercados de Chimbote y Huaraz es intensa, con un normal y variado abastecimiento de productos.

- El Mercado MINAGRI #DeLaChacraAlaOlla, se realizó nuevamente en la localidad de Shilla, distrito y provincia de Carhuaz, en el campo deportivo del pueblo joven "La Unión", en donde participan productores y comerciantes mayoristas.

REGION HUANUCO - Se realizó el segundo Mercado Itinerante del MINAGRI #DeLaChacraAlaOlla, en la

provincia de Ambo, centro poblado de Juan Velasco Alvarado, en la losa deportiva del colegio Juan José Crespo y Castillo, bajo el liderazgo de AGRO RURAL, con la participación del GORE Huanuco-DRA-Agencia Agraria Ambo, Policía Nacional del Perú, Junta Directiva del Centro Poblado Juan Velasco Alvarado, provincia de Ambo.

- La Municipalidad distrital de MOLINOS, provincia de Pachitea, el día de hoy organizó el segundo Mercado Itinerante, con la finalidad de continuar con el apoyo a los productores y consumidores, cumpliendo con los protocolos establecidos por el MINAGRI AGRO RURAL.

REGION JUNIN - Se realizó el mercado MINAGRI #DeLaChacraALaOlla, en el local La Bombonera,

del Centro Poblado Sangani, del distrito de Perené, provincia de Chanchamayo, con el apoyo del equipo MINAGRI JUNÍN, en coordinación con la Municipalidad Distrital de Perené. Asimismo, luego de las coordinaciones se confirma la próxima feria: el jueves 30 de abril, en el distrito de Satipo, provincia de Satipo.

- En relación con el funcionamiento de los mercados de abastos; el mercado mayorista de Huancayo Ex Maltería, conforme a las disposiciones de la Municipalidad y con la finalidad de evitar el congestionamiento y aglomeración de los compradores, viene atendiendo solamente a los bodegueros y comercializadores minoristas debidamente empadronados.

24/4/2020

23:50 HORAS

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

Nacional INDECI

La Dirección Desconcentrada de Indeci-Madre de Dios, informó que, a las 15.00 hrs el

Gobernador Regional de Madre de Dios, Med. Luis Guillermo Hidalgo Okimura junto con integrantes del CORESEG informaron la situación actual del COVID-19 en la región Madre de Dios, indicando lo siguiente: - Se tiene un total de 80 casos positivos en la región Madre de Dios (13 con pruebas

moleculares y 67 con pruebas rápidas), 26 pacientes recuperados, no se tiene pacientes en UCI, ni fallecidos, se mantiene 2 pacientes hospitalizados.

- Los casos positivos proceden 78 de Puerto Maldonado (distrito Tambopata), 1 de Iñapari (distrito de Iñapari) y 1 en Alerta (distrito Tahuamanu)

- Los mercados itinerantes continúan los días lunes y sábados de 5am a 1pm en los sectores de El Triunfo, La Joya y el I.S.T Jorge Basadre.

- Se evalúa la apertura de un 4to mercado itinerante en el sector de La Pastora. - Se están aplicando las multas administrativas a personas que incumplen las

medidas establecidas por el gobierno. - Sobre el traslado humanitario, alrededor 180 personas están en el centro de

esparcimiento de Huampaní (Lima), a las cuales se les aplicó la prueba rápida el día de ayer.

- Se está coordinando con INDECI para que le realicen las pruebas rápidas a un grupo de personas que ha solicitado viajar en vuelo a través de la agencia de viajes chárter pagando su pasaje de Lima a Puerto Maldonado, el cual no está siendo promocionado por el Gobierno Regional. Asimismo, se ha establecido el compromiso para que estas personas al llegar a la región, hagan la cuarentena respectiva.

- El día de hoy, otro grupo de personas de la región Madre de Dios estarán ingresando al centro vacacional de Huampaní en Lima.

- Se han hecho visitas, para verificar que cumplan las condiciones, a los 11 hoteles que ofrecen las 497 camas para albergar a personas por traslado humanitario.

- El día de ayer se realizó una videoconferencia con los gobernadores de la macro región sur y hoy se intercambiará información sobre las personas varadas, en vista que los datos que dispone la región Madre de Dios no coinciden con los datos de las otras regiones, en el número de personas que necesitan ser trasladados (desde Tacna, Arequipa, Moquegua y Puno)

- Hasta el día de mañana se debe tener la lista oficial, con la consolidación de información, para organizar los traslados humanitarios cumpliendo con la normativa vigente.

- Se exhorta a la población a cumplir con las medidas dispuestas por el gobierno.

La Dirección Desconcentrada de Indeci-Moquegua, informó que: - Personal de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú, continúan

realizando su labor de control de las calles e instalaciones estratégicas en toda la Región de Moquegua, en el cumplimiento con el aislamiento social obligatorio.

- De acuerdo a lo dispuesto por la Resolución Ministerial Nº 097-2020-PCM, “Lineamientos para el traslado de personas”, el Gobierno Regional Moquegua en coordinación con la PCM e INDECI, viene coordinando y ejecutando el traslado humanitario de aproximadamente 265 personas, las cuales serán trasladadas de Lima a Moquegua en 7 buses de la empresa CIVA, previo triaje respectivo para poder desplazarse, por lo cual se continúan finalizando dichos protocolos.

- De acuerdo a lo dispuesto por la Plataforma Provincial de Defensa Civil de la provincia de Mariscal Nieto se continúa acatando restricción (no circulación) del

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

transporte público de pasajeros (combis y taxis), salvo las excepciones establecidas en el D.S. 044-2020-PCM.

- El horario de atención de los mercados el día de hoy está restringido; solo funcionaron ferias y tiendas.

- El Gobierno Regional de Moquegua, continúa coordinando el listado de pasajeros para los traslados humanitarios de acuerdo a los protocolos de la PCM con triaje y prueba rápida por parte del MINSA, fumigación de vehículos que deben ser autorizados por SUTRAN para trasladar a las personas hacia sus destinos.

- La Plataforma Provincial de Mariscal Nieto, viene convocando a una reunión de urgencia para tocar el tema sobre modificación en los horarios de los mercados y ferias, a recomendación del Señor Premier y del Presidente de la República.

- Se continúa con las restricciones y lo dispuesto por las autoridades de la Región Moquegua y del Gobierno Central, respecto al aislamiento social, reforzada con las últimas disposiciones, como las infracciones a los que incumplan las disposiciones.

SECTORES

MVCS

El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Vivienda,

Construcción y Saneamiento, a través de su Reporte de Situación N° 079-2020 / 24ABRIL2020 21:00 horas, (Informe N° 37), informó que: - El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento ha gestionado que se

traslade e instale 387 Módulos Temporales de Vivienda – MTV, hacia 22 regiones del país, que servirán como hospitales de campaña para apoyo al Seguro Social de Salud y al Ministerio de Salud.

- SEDAPAL efectúa el prorrateo durante 12 meses, de los recibos de agua correspondientes al mes de marzo. Se efectuará las gestiones a fin de que las empresas prestadoras de servicio de saneamiento (EPS) que se encuentran con régimen de apoyo transitorio (RAT), por el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS), organismo adscrito al MVCS, apliquen la misma medida.

- El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento a través de sus programas, organismos públicos y entidades adscritas, ha dispuesto asegurar la continuidad de los servicios de agua y saneamiento, a nivel nacional, para lo cual se adoptaron medidas necesarias para que su personal pueda circular por las vías de uso público para la prestación de estos servicios.

- Se ha dispuesto que, durante el Estado de Emergencia Nacional por coronavirus, 360 camiones cisterna abastecerán, 96 cisternas las que atienden a los distritos de Lima Sur, 60 están en Lima Norte, 82 atienden a San Juan de Lurigancho y 22 al distrito de Ate y 100 cisternas en otras zonas como San Juan de Miraflores, Comas, San Martín de Porres, Carabayllo, Rímac, Ventanilla, Santa Rosa, Ancón y San Antonio de Huarochirí, con lo cual se espera atender a los cerca de 700 mil personas que no tiene conexiones domiciliarias en Lima Metropolitana.

- El Personal técnico y administrativo del Programa Nacional de Saneamiento Rural-PNSR viene ejerciendo funciones desde su domicilio mediante aplicativo informático correspondiente, en cumplimiento del Estado de Emergencia Nacional.

- El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) efectuará las gestiones a fin de que las empresas prestadoras de servicio de saneamiento (EPS) que se encuentran con régimen de apoyo transitorio (RAT), por el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS), organismo adscrito al MVCS, apliquen el prorrateo durante 12 meses, de los recibos de agua correspondientes.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento efectuó visita a Ciudad de Piura y Sullana para fortalecer las medidas dispuestas por el Estado en el marco de la Declaratoria de Emergencia Nacional a fin de que acaten el aislamiento social obligatorio establecido por el Gobierno para mitigar el contagio de coronavirus.

- El MVCS a través del Dirección General de Programas y Proyectos de Vivienda y Urbanismo (DGPPVU), con apoyo de vehículos del Programa Nuestras Ciudades (PNC) y los Centros de Atención al Ciudadano (CAC), continúa con la instalación de Módulos Temporales de Vivienda (MTVs) en apoyo al sector Salud. Al 23 de abril se han instalado un total de 255 MTVs.

- El MVCS a través de diecisiete (17) camiones cisterna del Programa Nuestras Ciudades (PNC), continúa con la distribución de agua potable de manera gratuita, en los departamentos de Amazonas, Arequipa, Ica, Lambayeque, Lima, Loreto, Piura, Puno, San Martín, Tacna, y Tumbes.

- El MVCS a través del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU), mediante veintidós (22) camiones cisterna alquilados, continúa con el apoyo en la distribución de agua potable de manera gratuita en los departamentos de Ancash, La Libertad y Lima.

- El MVCS a través del Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR), mediante tres (3) camiones cisterna alquilados, apoya en la distribución de agua potable de manera gratuita en las zonas rurales del departamento de La Libertad.

- OTASS continúa con el monitoreo del servicio de abastecimiento de agua potable y de alcantarillado a las zonas críticas de los ámbitos de las 18 EPS en (Régimen de Apoyo Transitorio) RAT y Agua Tumbes, así como EPS que no se encuentran en RAT.

- SEDAPAL informa que el estado de los Activos Críticos Nacionales “Sistema de Tratamiento de Agua Potable” se encuentra operativo al 100%. En las Plantas de Tratamiento de Agua Potable de SEDAPAL se encuentran laborando el personal mínimo necesario.

PRODUCE

El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de la Producción, a

través de su Reporte Complementario Nº 35 – 24/04/20 / COES – PRODUCE /18:00, horas, informó que:

REGIÓN APURIMAC - Ingresaron al Gran Mercado Mayorista de Lima-GMML, 6,654 toneladas de

alimentos, normalmente los jueves suelen ingresar 6,760 toneladas. Por lo tanto, el abastecimiento de hoy está dentro de lo habitual.

- La Dirección Regional de Producción Apurímac, ha organizado ferias itinerantes en diferentes sectores prioritarios del ámbito de la capital regional (Abancay), con el fin de generar condiciones de acceso de la población de bajos recursos a productos hidrobiológicos como pescado congelado fresco: Jurel Caballa, Bonito, Merluza; Mariscos: Cangrejo, camarones, almejas, algas; Trucha fresca.

- La Dirección Regional de Producción Apurímac, ha cedido un espacio de su local institucional para el Centro de Desarrollo Empresarial Apurímac, a fin de que pueda funcionar en la campaña Ubica tu Bodega.

REGIÓN PIURA - El día 22 de abril, la DIREPRO Piura informó que se encuentran coordinando con

las empresas exportadoras de productos hidrobiológicos, con la finalidad de que se continúe con esta actividad productiva.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- El día 21 de abril, la DIREPRO Piura, coordinó con la Gerencia de Desarrollo Económico de Piura, el Ministerio de la Producción y FONDEPES para el apoyo crediticio a los pescadores artesanales.

- El día 21 de abril, la DIREPRO apoyó al sector Turismo, disponiendo el Centro de Entrenamiento de Paita como albergue para el alojamiento de personas procedentes de Lima, que tienen que pasar 14 días de aislamiento.

REGIÓN LA LIBERTAD El día 23 de abril, la DIREPRO en coordinación con el Ministerio de la Producción, participó en el mercado itinerante de MINAGRI realizado en el distrito de Trujillo, provincia Trujillo; la participación fue a través de la venta de trucha de los pescadores artesanales y acuicultores de la región La Libertad. Esta actividad se desarrolló como ayuda para comercializar los productos excedentes de los pescadores y acuicultores.

REGIÓN LORETO El Gobierno Regional de Loreto, a través de la Dirección Regional de la Producción, ofertan pescado fresco (Gamitana) el día de hoy 23 de abril, esta venta se realizará en el complejo del CNI. REGIÓN UCAYALI Se viene realizando constantes reuniones de coordinación con los representantes de los diferentes gremios pesqueros de la región, con la finalidad de contrarrestar la propagación del COVID – 19 y fortalecer la seguridad sanitaria en el desembarcadero pesquero.

MINDEF

El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Defensa, a través

de su Reporte Complementario Nº 062.44 – 2020/ COE – MINDEF, del 24/4/2020, informó que: - El Ministro de Defensa y el titular del Ministerio de Agricultura y Riego sostuvieron

una reunión de coordinación con el gobernador de Lambayeque, acerca de las acciones implementadas en la región para afrontar al COVID19 y las medidas para reforzar las acciones en la región.

- El Centro de Información de Defensa Aérea Nacional – CIDAN de la Fuerza Aérea del Perú informa acerca de los vuelos realizados.

- El Jefe del Puesto de Comando del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA) informó que las Unidades de las Instituciones Armadas se encuentran resguardando las fronteras del país (Tumbes, Piura, Tacna, Puno, Madre de Dios).

- Las Fuerzas Armadas, en apoyo a la Policía Nacional, vienen realizando trabajos de seguridad y control de puertos, aeropuertos y terrapuertos a nivel nacional; así como de las avenidas y calles en los diferentes departamentos del país

Regional

GORE LAMBAYEQUE

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Lambayeque, a través de su

Reporte del 24/04/2020, informó que: - Trabajo articulado entre el Gobierno Regional de Lambayeque a través del Centro

de Operaciones de Emergencia Regional (COER) y el Comando Regional de Operaciones COVID Sipán. El jefe del Comando Covid Sipán, Walter Bracamonte Merino visitó las instalaciones del almacén del COER para verificar el material que

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

servirá para la implementación del Centro de Aislamiento Voluntario para las personas infectadas con el Covid-19.

- En reunión de trabajo, el gobernador regional, Anselmo Lozano, dio a conocer a los Ministros de Defensa, Walter Martos y de Agricultura, Jorge Montenegro las necesidades de la región para combatir el COVID 19.

- La autoridad regional requirió el envío de 30 mil pruebas moleculares para descartar Coronavirus debido a que las rápidas no son tan seguras.

- De igual modo, expuso la necesidad de seguir con el traslado humanitario, debido a que se han inscrito 8 mil personas para ser beneficiadas a través de este programa. Adelantó que para este domingo 26, retornarán de Lima a Lambayeque 300 ciudadanos siendo necesario ampliar los cupos ante la gran demanda que buscar regresar a su residencia habitual.

- Feria de la chacra a la olla, actividades organizada por el Ministerio de Agricultura, esta vez en coordinación con la Municipalidad de Morrope. Se realizó en el parque diversiones, en cuyo lugar se brindaron artículos de primera necesidad a bajos costos en beneficio de las familias morropanas. Se supo que es una propuesta donde se ofrecen productos variados a precios justos para las familias. Y cuyo fin es evitar especulación de precios. La feria itinerante se viene desarrollando en diversas ciudades de la región y es una alternativa en estos tiempos de cuarentena y aislamiento social obligatorio.

- La Comisión encargada de los viajes humanitarios informó que: por doce horas se abrirá el link de inscripción de las personas que deseen ser beneficiadas con los traslados humanitarios Chiclayo- Lima, teniendo prioridad mujeres embarazadas, adultos mayores, pacientes oncológicos, discapacitados y jóvenes en riesgo.

- Se inició desinfección de mercados con equipos donados por GORE Lambayeque. En cumplimiento al Decreto Regional 008-2020, se inició en todos los mercados de la región Lambayeque la desinfección de los ambientes y puestos de venta. Como es de conocimiento público el DR 088 dispone una serie de medidas preventivas para frenar el avance del Coronavirus.

- El Comando de Operaciones Regional Lambayeque Covid 19, en el marco de su plan de acciones, visitó los Hospitales Luis Heysen y el Hospital Regional Lambayeque conjuntamente con los señores Directores de dichos nosocomios con la finalidad de verificar las instalaciones, así como también al personal de salud que labora con mucha responsabilidad y abnegación con el único propósito de mejorar el sistema de atención de los pacientes con coronavirus de la Región Lambayeque.

- Para mejorar la capacidad de respuesta ante la Emergencia Sanitaria, El Comando de Operaciones Regional Covid 19, recibió la visita de representantes de la “Empresa Cerro Prieto”, quienes se comprometieron hacer parte de la Brigada para la Desinfección y Fumigación de lugares donde exista aglomeración de personas y vehículos mayores y menores, así mismo confirmaron el apoyo con dos frigoríficos para ser empleados en el centro de aislamiento voluntario los mismos que serán entregados en las próximas horas.

- El decano del Colegio Médico, Manuel Soria Alvarado indicó que 12 especialistas que integran el gremio profesional formarán parte del call center para ayuda a los galenos; mientras la población contará con el apoyo al diagnóstico del call center del Hospital de la Solidaridad.

- EL Colegio Médico, asumió este compromiso con el Comando COVID Sipán, informando que está la conformación de un cuadro de especialistas por parte del citado Colegio lo que a la fecha se cumplió. En ese sentido, Soria Alvarado enfatizó que en la sede del Colegio Médico funcionará dos módulos, cuyos responsables son 12 especialistas en cardiología, medicina interna, medicina intensiva, imagenología, neumología, entre otros. “Son profesionales con amplia experiencia en el manejo de cuadros clínicos complejos por lo que aportarán sus conocimientos

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

en el protocolo de atención a los galenos que atiendan a los infectados con coronavirus en los nosocomios”, precisó.

- Indicó que la comunicación será virtual a través del Facebook live - zoom con los médicos que están en los hospitales Luis Heysen, Regional Lambayeque y Ferreñafe salvando vidas. “De esta mejoramos la capacidad operativa a favor de quienes están hospitalizados”, remarcó.

- También afirmó que el Hospital de la Solidaridad contará con cinco módulos con 15 especialistas para orientar a la ciudadana ante posible contagio de COVID 19- "De esta manera mejora la dinámica en el proceso, y se contribuye a la disminución de infectados y fallecidos.

- A través del acuerdo regional N° 000047-2020, el Consejo Regional de Lambayeque (CRL) exhortó al gobernador Anselmo Lozano a suscribir un convenio con el Instituto Peruano del Deporte (IPD), a fin de poder utilizar sus instalaciones como albergue para las personas en situación de indigencia. Para el consejero Antonio Sánchez Chacón la infraestructura del estadio Elías Aguirre, precisamente el coliseo, podría ser utilizado para albergar a estas personas que son vulnerables a contraer y diseminar el COVID-19.

- El Consejo Regional de Lambayeque (CRL) respaldó el pronunciamiento de diferentes colectivos que promueven el uso de bicicleta en la región como un medio alternativo de transporte para minimizar el riesgo por contagio de COVID-19. A través del acuerdo regional n.° 000046-2020, se formalizó dicho respaldo que busca que las municipalidades también asuman la promoción durante la emergencia sanitaria a causa del coronavirus.

- La propuesta planteada por la Mesa de Trabajo Pro bici consiste en habilitar ciclo vías temporales que conecten con los puntos más concurridos de la ciudad de Chiclayo, para que luego esta medida se extienda a otras ciudades de la región.

- La segunda parte del planteamiento busca que los centros comerciales o instituciones implementen bici estacionamientos para que los usuarios puedan dejar sus bicicletas de manera segura mientras realizan sus compras.

GORE LIMA

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Lima, a través de su Reporte

Complementario N° 054 – 24/04/2020 COER- GRL / 17:45 horas, (Reporte N°45), informó que: - El Ministro de Defensa y el titular del Ministerio de Agricultura y Riego sostuvieron

una reunión de coordinación con el gobernador de Lambayeque, acerca de las acciones implementadas en la región para afrontar al COVID19 y las medidas para reforzar las acciones en la región.

- El Gobierno Regional y el Consejo Regional coordinan acciones relacionadas al inicio del traslado humanitario hacia la capital de la región, Huacho, provincia de Huaura.

- El Director Ejecutivo del Hospital Regional de Huacho indicó que dicho nosocomio será centro de referencia para procesar pruebas moleculares y detectar casos por COVID-19 al contar con un equipo GenXPer. El Instituto Nacional de Salud capacitará a los tecnólogos médicos del referido nosocomio.

- Comando de Operaciones COVID-19 entregó insumos y equipos para atención de pacientes diagnosticados en Cañete. Los implementos son instalados en las tiendas de campaña acondicionadas en el coliseo Lolo Fernández del distrito de San Vicente.

GORE AREQUIPA

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Arequipa, a través de su Informe De Emergencia Nº.026-2020-GRA /ORDNDC-COER-MO, del 24/4/2020, informó que, La listado de 24 solicitudes de registros virtuales fueron enviados al Indeci y al Gobierno Regional del Huancavelica para conocimiento, para realizar acciones de verificación y gestión para el traslado interregional de personas se realiza de manera excepcional y por motivos humanitarios para quienes quedaron varados en una región distinta a su domicilio habitual.

23/4/2020

19:00 HORAS

Nacional INDECI La Dirección Desconcentrada de INDECI - Moquegua, informó que:

- Personal de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú, continúan realizando su labor de control de las calles e instalaciones estratégicas en toda la Región de Moquegua, en el cumplimiento con el aislamiento social obligatorio.

- El Gobierno Regional realiza coordinaciones para el traslado de población que tiene la necesidad de retornar a su zona de origen.

- El GORE Moquegua en coordinación con GERESA y la DDI Moquegua, coordinan la habilitación de instalaciones humanitarias para la cuarentena de la población que llegará a Moquegua.

- Se da cumplimiento a las disposiciones para el transporte público y privado, salvo las unidades que están exoneradas de acuerdo a las disposiciones establecidas en el DS 044-2020-PCM.

- De acuerdo a lo dispuesto por la Plataforma regional de Defensa Civil, se viene dando cumplimiento al cronograma y horario de atención de mercados y Ferias, así como de tiendas y bodegas.

- Se realizan trabajos de zonificación de los lugares donde se han registrados los casos de Covid-19, a fin de disponer de una información valiosa para que la ciudadanía tenga el doble de cuidado al transitar por las zonas remarcadas.

- El control por parte de las instituciones competentes, continúa ejerciéndose de acuerdo a lo establecido por las autoridades.

La Dirección Desconcentrada de INDECI - Madre de Dios, informó que:

- A las 15.00 hrs en conferencia de prensa desde las instalaciones de Canal Regional, el Director Regional de Salud, Med. Ricardo Tello Acosta, en representación del Gobernador Regional de Madre de Dios, puso de conocimiento la situación actual del COVID-19 en la región Madre d Dios, indicando lo siguiente:

- Se ha realizado el requerimiento de pruebas rápidas, esperando la respuesta sobre el requerimiento entre hoy y mañana.

- El jefe territorial del Programa Qali Warma en Madre de Dios puso de conocimiento que se tiene conformado 389 Comités de Alimentación Escolar a través de los cuales se está coordinando con los directores de los colegios la entrega de los alimentos del programa Qali Warma en forma de canastas.

- Se ha realizado la priorización del traslado de personas que encuentran varadas en la ciudad de Lima, terminando el empadronamiento y teniendo listas de 200 personas las cuales se está enviando al INDECI para la programación de los traslados.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- El viaje más próximo a poder ser realizado es de Cusco a Puerto Maldonado. - Se tiene una capacidad 497 camas distribuidas en aproximadamente 11 hoteles

que han aceptado albergar a las personas trasladadas que harían cuarentena en la región.

- El Gobierno Regional de Madre de Dios cuenta con un grupo de psicólogos que constantemente se comunican con los pacientes con covid-19 del departamento.

- El gerente de Desarrollo Económico Gastón Zapata Alvarado, por disposición del gobernador regional, desarrolla una reunión ejecutiva con el propósito de continuar con la planificación y desarrollo de las ferias itinerantes en Madre de Dios.

SECTORES MINCETUR Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Comercio Exterior y

Turismo, a través de su Reporte de Situación N° 011-40-2020 del 23/4/2020 (17:00 horas), informó que: - El 22.4.2020, se publicó el Decreto de Urgencia N° 046-2020 que dispone medidas

extraordinarias para el financiamiento del traslado de personas y distribución de donaciones y modifica el decreto de urgencia N° 043-2020, en el marco de la emergencia sanitaria a nivel nacional por la existencia del COVID-19.

- Las Direcciones Regionales de Comercio Exterior y Turismo de Amazonas, Áncash, Apurímac, Huánuco y Piura, apoyan en las actividades relacionadas al traslado de connacionales a sus respectivas regiones.

- El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo informó que para el 23.4.2020 se programaron y autorizaron 4 vuelos (vuelos internacionales de repatriación y vuelos connacionales) para el traslado de ciudadanos peruanos y extranjeros.

IPERÚ Cusco Aeropuerto: - El Gobierno Regional de Cusco en conjunto con Minera Las Bambas gestionaron 2

vuelos con capacidad de 186 pasajeros por unidad, con ruta Lima-Cusco-Lima. Vuelo operado por Sky Airlines.

- El 22.4.2020 a las 11:00 horas, personal de la Oficina de Participación Ciudadana de la Comisaría de Cusco, entregó alimentos a turistas nacionales y extranjeros que se encuentran alojados en diversos establecimientos de hospedaje en condición vulnerable, en la ciudad de Cusco.

- El 22.4.2020 personal de la DIRESA Cusco realizó la evaluación médica de 6 turistas extranjeros (Sudáfrica) que tenían programado su traslado vía terrestre hacia Lima.

- El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo - COES MINCETUR, continúa con el seguimiento del evento y las repercusiones ocasionadas que afecten al sector.

MINDEF

El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del MINDEF, informó que:

- El Ejército del Perú informa que el Batallón de Ingeniería de Combate N° 116, realizó la desinfección de hogares en el Centro Poblado de Mesones Muro en la provincia de Bagua.

- El Ejército del Perú informa que la 32ª Brigada de Infantería recibió acompañamiento psicológico sobre el estrés en acciones militares para oficiales, técnicos y suboficiales. Asimismo, personal que realiza servicio voluntario trabajó dinámicas de activación emocional.

- El Centro de Información de Defensa Aérea Nacional – CIDAN de la Fuerza Aérea del Perú informa acerca de los vuelos realizados.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- El Jefe del Puesto de Comando del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA) informó que las Unidades de las Instituciones Armadas se encuentran resguardando las fronteras del país (Tumbes, Piura, Tacna, Puno, Madre de Dios).

- Las Fuerzas Armadas, en apoyo a la Policía Nacional, vienen realizando trabajos de seguridad y control de puertos, aeropuertos y terrapuertos a nivel nacional; así como de las avenidas y calles en los diferentes departamentos del país.

MTC

El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerios de Transporte y

Comunicaciones, informó que: - De acuerdo con las instrucciones dadas por el Gobierno Peruano mediante Decreto

Supremo Nro. 064-2020-PCM que prorroga Estado de Emergencia Nacional a todos los vuelos regulares y no regulares de la aviación civil en el Perú.

- Se encuentran suspendidas las operaciones aéreas comerciales civiles, excepto de vuelos de carga, emergencia, búsqueda y rescate - SAR, vuelos de ayuda humanitaria, traslados aeromédicos y vuelos del estado.

- A nivel nacional el servicio se encuentra restringido: - Se encuentran cerrados los aeropuertos de: Andahuaylas, Chimbote, Ilo, Juanjuí,

Nazca y Rioja. - El transporte de minerales del Proyecto Toromocho se encuentra suspendido

debido a la Declaratoria de Estado de Emergencia Nacional por brote del COVID-19, según los Decretos Supremos N° 044-2020-PCM, 051-2020-PCM y N° 053-2020-PCM. Los trabajos se retomarán finalizado el aislamiento social obligatorio (Transito férreo restringido).

PNP

El Módulo de Coordinación Interinstitucional PNP del Ministerio del Interior, informó

que: - A las 15:20 horas, la USEGE PNP CUSCO; Informa que personal PNP se

constituyó a las instalaciones de la DIRESA Cusco, con la finalidad de efectuar control y apoyo migratorio de ciudadanos extranjeros varados en esta ciudad, quienes luego de su concentración y control por parte del personal de la DIRESA, abordaron el vehículo particular que los trasladará a la ciudad de Lima.

- Se trasladó cinco (05) ciudadanos sudafricanos de Cusco a la Ciudad de Lima, dichos traslados humanitarios se efectuaron en coordinación con los representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, DIRESA, Ministerio Público, de conformidad al protocolo de seguridad sanitaria, traslados que se llevaron a cabo sin registrarse ninguna novedad.

Regional

REGIÓN LIMA

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Lima, a través de su Reporte Complementario Nº 053 23/4/2020 COER-GRL/14:00 horas, informó que: - La Dirección Regional de Trabajo, visitó centros comerciales y entidades bancarias,

constatando que el personal cuente con la indumentaria e implementos de seguridad en la ciudad de Huacho de la provincia de Huaura.

- Los inspectores también verificaron el cumplimiento de los protocolos en salud ocupacional.

- La Dirección Regional de Energía y Minas elaboró un “Protocolo de Seguridad para la Pequeña Minería y Minería Artesanal frente al Covid-19”. Este protocolo tiene

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

como finalidad establecer lineamientos enfocados a implementar medidas y estrategias orientadas a contener la propagación del virus y evitar contagios en todo el entorno donde realizan esta actividad.

- El director ejecutivo del Hospital Rezola indicó que, en coordinación con el gobierno local se implementaron siete tiendas, debidamente equipadas, lo que permitirá atender a personas en estado crítico por el COVID-19 en el Coliseo Lolo Fernández del distrito de San Vicente de la provincia de Cañete.

07:15 HORAS

Nacional

SECTORES

MINSA El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Salud, a través de

su Reporte de Situación N° 026-2020-UFCOE SALUD – DIGERD/MINSA, de fecha 22 de abril de 2020, actualización Nº 41 a las 21:00 horas, informó que: - Se socializa el R.S. N° 51-2020, Casos de Coronavirus en la Región Ucayali. - Equipo técnico del COE Salud consolida matriz a nivel Nacional, con información

actualizada de situación de Hospitales de contingencia ante Covid-19. - El Ministerio de Salud del Perú, a través de la Digerd, realizó la instalación de una

oferta móvil en el Coliseo Municipal “Lolo Fernández” de Cañete, tras una coordinación previa con la alta dirección del Hospital Rezola de la misma provincia.

- La implementación consta de seis tiendas de campaña TM54 totalmente equipadas. Estas serán usadas para la atención de casos sospechosos o confirmados por COVID-19.

- Además, se capacitó al personal médico de UCI de este nosocomio, respecto al manejo adecuado de los ventiladores mecánicos, destinados para los pacientes críticos que presenten dificultades respiratorias.

- Se realiza videoconferencia sobre la Implementación del Uso del Sistema de registro de eventos de emergencias y desastres en salud- SIREED para Hospitales a los siguientes EMED Salud: Hospital Sergio Bernales, Hospital Arzobispo Loayza, Hipólito Unanue, Hospital de emergencias Vitarte y Hospital de Vitarte.

- La Dra. Nancy Adriana Zerpa Tawara, Viceministra de Salud Pública, lidera reunión de coordinación con las 04 DIRIS de Lima metropolitana, respecto a la atención de traslados humanitarios por parte del sector salud. Participaron en la reunión la Dra. Mónica Meza García, Directora General de la DIGERD, la responsable del COE Salud, los directores de las 04 DIRIS de Lima Metropolitana, representantes del INS y CENARES.

- Se acordó con los directores de las DIRIS, el flujo de atención de requerimientos para la atención de los viajeros: TRIAGE diferenciado y toma de pruebas rápidas para casos sospechosos.

- EMED Salud Lambayeque reporta la llegada de 500 botas descartables; 100 botellas de gel antibacterial para manos; 500 guantes descartables; 1,000 guantes para examen descartable de nitrilo talla S; 3,000 guantes para examen descartable de nitrilo talla L. 100 traje de seguridad descartable tal M y 150 trajes de seguridad descartable talla L.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- El Ministerio de Salud del Perú, envío un equipo multidisciplinario de apoyo a la región de Lambayeque, en donde el Dr. César Tejada, responsable de la Unidad de Gestión de Operaciones de Emergencias y Desastres de la Digerd viene colaborando activamente.

- El objetivo de esta visita es brindar el soporte y la asistencia técnica en las diferentes áreas de intervención por parte del Comando Regional de Operaciones COVID-19, para de esta manera continuar con el trabajo que permita frenar la expansión del virus en la región.

MVCS Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Vivienda,

Construcción y Saneamiento, a través de Reporte de Situación N° 076-2020/20ABR2020 (19:00 horas), informó que: - El MVCS a través del Dirección General de Programas y Proyectos de Vivienda y

Urbanismo (DGPPVU), con apoyo de vehículos del Programa Nuestras Ciudades (PNC) y los Centros de Atención al Ciudadano (CAC), continúa con la instalación de Módulos Temporales de Vivienda (MTVs) en apoyo al sector Salud. Al 21 de abril se han instalado un total de 242 MTVs.

- El MVCS a través de diecisiete (17) camiones cisterna del Programa Nuestras Ciudades (PNC), continúa con la distribución de agua potable de manera gratuita, en los departamentos de Amazonas, Arequipa, Ica, Lambayeque, Lima, Loreto, Piura, Puno, San Martín, Tacna, y Tumbes, de acuerdo al detalle del Anexo 02.

- El MVCS a través del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU), mediante veinte (20) camiones cisterna alquilados, continúa con el apoyo en la distribución de agua potable de manera gratuita en los departamentos de Ancash, La Libertad y Lima.

- El MVCS a través del Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR), mediante tres (3) camiones cisterna alquilados, apoya en la distribución de agua potable de manera gratuita en las zonas rurales del departamento de La Libertad.

- OTASS continúa con el monitoreo del servicio de abastecimiento de agua potable y de alcantarillado a las zonas críticas de los ámbitos de las 18 EPS en (Régimen de Apoyo Transitorio) RAT y Agua Tumbes, así como EPS que no se encuentran en RAT.

- SEDAPAL informa que el estado de los Activos Críticos Nacionales “Sistema de Tratamiento de Agua Potable” se encuentra operativo al 100%. En las Plantas de Tratamiento de Agua Potable de SEDAPAL se encuentran laborando 70 colaboradores, que representa el 63% del total disponible.

REGIÓN MADRE DE DIOS

La Dirección Desconcentrada de INDECI-Madre de Dios, informó que:

- A las 15.00 horas en conferencia de prensa desde las instalaciones de Canal Regional, el Director Regional de Salud, Med. Ricardo Tello Acosta, en representación del Gobernador Regional de Madre de Dios, puso de conocimiento la situación actual del COVID-19 en la región Madre de Dios, indicando lo siguiente:

Se tiene un total de 77 casos positivos en la región Madre de Dios (13 con pruebas moleculares y 64 con pruebas rápidas.

Se tiene 16 pacientes recuperados.

No se tiene pacientes en UCI ni pacientes fallecidos.

De los casos positivos, 01 se encuentra internado en sala de cuidados intermedios de Hospital Santa Rosa (paciente de 79 años masculino con comorbilidad hipertensión arterial).

El día de ayer se instaló el Comando COVID-19 en la región Madre de Dios.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

Se tiene un total de 200 pruebas rápidas disponibles a nivel regional, por lo cual se ha solicitado mayor cantidad pruebas rápidas al gobierno central.

El hospital Santa Rosa viene funcionando por el momento como hospital COVID-19 y tiene 03 ventiladores mecánicos instalados en UCI con todos sus implementos.

Se dispone de 02 ambientes para casos moderados y se está liberando 30 camas para estos pacientes que no requieran cuidados intensivos.

El Hospital de EsSalud va a manejar pacientes con dengue que lleguen al Hospital Santa Rosa.

En cuanto al sector educación, se tiene un total 22 347 alumnos de educación básica regular que a través de la web, radio y televisión acceden al programa de Aprendo en Casa.

Se tiene 12 185 alumnos que no acceden al programa Aprende en Casa a través de ningún medio.

La Dirección Regional de Educación ha emitido una directiva a los directores de colegios para el reparto de los alimentos del programa de Qali Warma a los padres de familia de las instituciones educativas.

Se exhorta a la población a cumplir con las medidas dispuestas por el gobierno. REGIÓN MOQUEGUA

La Dirección Desconcentrada de INDECI-Moquegua, informó que: - El día de hoy las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú, continuarán

realizando su labor en el cumplimiento con el aislamiento social obligatorio, con el control de las calles e instalaciones estratégicas en toda la Región de Moquegua.

- Se viene gestionando por parte del Gobierno Regional las acciones definitivas para la ejecución de los traslado de población que tiene la necesidad de retornar a su zona de origen.

- El GORE Moquegua en coordinación con GERESA y la DDI Moquegua, viene realizando la verificación de hoteles que servirían como instalaciones humanitarias para la cuarentena de la población que llegará a Moquegua, en vista de encontrarse en un albergue no tan apropiado para dicho fin, por las condiciones de salubridad necesarias para esa población.

- Se da cumplimiento a las últimas disposiciones para el transporte público y privado, salvo las unidades que están exoneradas de acuerdo a las disposiciones establecidas en el DS 044-2020-PCM.

- Así también la población manifiesta su disconformidad por el alza de los precios en los productos de primera necesidad; asimismo,

- Se ha dado disposiciones para que las municipalidades culminen la distribución de canastas familiares.

- De acuerdo a lo dispuesto por la Plataforma regional de Defensa Civil, el día de hoy los mercados y Ferias, incluyendo a Plaza Vea, no brindaron atención; sin embargo, las tiendas y bodegas continúan atendiendo hasta las 18:00 horas.

- El gerente regional de Salud de Moquegua, Roy Ramos Pare informó en entrevista que hasta este momento hay 49 personas contagiadas por el COVID 19 en la región Moquegua, de los cuales 04 pasaron positivos en las pruebas moleculares y 45 con las pruebas rápidas; asimismo, manifestó que se han dado 6 altas epidemiológicas y permanecen en sus domicilios.

- La Red de Salud Ilo, publicó la zonificación de los lugares donde se han registrados los casos de Covid-19, para conocimiento de la población, sin duda una información valiosa para que la ciudadanía tenga el doble de cuidado al transitar por las zonas remarcadas. Se está a la espera que en la Provincia Mariscal Nieto se tome la misma acción.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- El control por parte de las instituciones competentes, continúa ejerciéndose de acuerdo a lo establecido por las autoridades, siguiendo un estricto cumplimiento.

- Se continúa realizando coordinaciones para brindar atención en los albergues de personas provenientes de otras regiones del país que retornan a la ciudad de Moquegua.

PRODUCE

La Oficina de Seguridad y Defensa Nacional del Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de la Producción a través de su reporte Complementario Nº 34 22/4/2020/COES-PRODUCE/18:00 horas, informó que:

AYACUCHO - Se encuentra realizando en coordinación con los productores de la zona y con la

Alianza de la Municipalidad Distrital de Huamanga para la venta de productos hidrobiológicos - Trucha, en distintos lugares de los diferentes mercados de la zona de Huamanga, actividad que se efectúa en beneficio de la población.

ICA - Se ha realizado la suspensión de las actividades pesqueras en el interior de los

desembarcaderos José Olaya, El Chaco, Lagunillas y Laguna Grande ampliando el plazo de vigencia de la resolución 115 - 2020, hasta el 30 de abril.

LIMA - El Gobierno Regional de Lima, a través de la DIREPRO y en coordinación con la

Gerencia Regional de Desarrollo Económico, viene brindando asistencia técnica y apoyo a los productores de la región. Asimismo, desarrollarán una Feria Agropecuaria en Huaral, que se realizará los días 24 y 25 de abril.

FONDEPES - Los 67 pescadores artesanales que fueron traslados ayer de Lima a Piura, tras

quedar varados en el distrito de Pucusana, llegaron el día de hoy a Piura. Como medida de prevención, permanecerán en cuarentena en el Centro de Entrenamiento Pesquero de Paita, ubicado en Piura.

JUNIN - El día martes 21 de abril, los productores de la región estuvieron en el Mercado

Jorge Chávez de El Tambo, realizando la venta de trucha, lácteos y cuy.

PUNO - Han presentado propuestas para la reactivación económica con un plan para la

cadena productiva priorizando la Truchicultura, así también la propuesta del Desarrollo Industrial, Comercial y Artesanía, con el objetivo de intensificar la comercialización itinerante de productos hidrobiológicos y otros, para la región.

MINAGRI

El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Agricultura a

través de su Reporte Complementario Nº 062 22/4/2020-COES-MINAGRI/SG a las 19:00 horas, informó que:

REGIÓN LIMA

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- Hoy ingresaron al Gran Mercado Mayorista de Lima-GMML, 3,784 toneladas de alimentos, normalmente los miércoles suelen ingresar 5,050 toneladas. Por lo tanto, el abastecimiento de hoy está 25% por debajo de lo habitual.

- En el caso de la papa han ingresado 1,251 toneladas, los miércoles suelen ingresar 1,620 toneladas, es decir el abastecimiento de este tubérculo está 23% por debajo de lo normal.

- En el Mercado N° 02 de Frutas de la Victoria han ingresado 2,010 toneladas de frutas frescas, normalmente un miércoles como hoy suele ingresar 2,200 toneladas, es decir el volumen de abastecimiento está 8% debajo de lo habitual.

- A pesar de que los volúmenes de ingreso de alimentos registrados en los principales mercados mayoristas, registro disminución el día de hoy, los stocks están altos en la mayoría de alimentos (por encima del 70%), indicador que garantiza la disponibilidad de productos en los mercados de la capital.

- Gracias a estos altos stocks, los precios de los productos básicos siguen registrando el día de hoy una tendencia a la baja, como por ejemplo la papa en sus diferentes variedades (peruanita, amarilla, huayro, yungay, canchan, huamantanga, única), camote, cebolla, haba, arveja, papaya, piña, plátano seda, mandarina, melocotón, uva y sandia. Destacar la baja en el precio de la papaya selva y el plátano seda que hoy cuentan con un buen ingreso al mercado de frutas.

- Respecto al precio del pollo, se ha registrado un alza de 80 céntimos, cotizando hoy en S/ 2.95 soles por kilogramo en los principales centros de acopio.

- Respecto a los productos agroindustriales, el día de ayer ingresaron 2,563 toneladas de abarrotes al Mercado de Productores de Santa Anita entre arroz 1,358 toneladas, azúcar 839 ton., aceite 116 ton., fideos 125 ton., leche 11 ton., y menestras 114 toneladas.

- Durante la madrugada de hoy han ingresado 602 toneladas de arroz 497 toneladas y azúcar 105 toneladas.

- En resumen, hoy el flujo de abastecimiento de alimentos a los principales mercados mayoristas alcanzó las 6,396 toneladas, registrándose además altos stocks de frutas y verduras.

REGIÓN LAMBAYEQUE: - Ante el cumplimiento del Estado de Emergencia dictado por el Ejecutivo el

Ministerio de Agricultura y Riego – MINAGRI, implementó los Mercados Itinerantes “De La Chacra a la Olla”, a fin de facilitar el abastecimiento de alimentos de primera necesidad a la población de tres distritos del departamento de Lambayeque.

- El Programa AGRO RURAL viene desarrollando ésta iniciativa hoy miércoles 22 en el distrito de José Leonardo Ortiz; el viernes 24 en Mórrope y, el sábado 25 de abril, en la localidad de Pomalca, desde las 7 de la mañana hasta la 1 de la tarde.

- Ésta iniciativa constituye en una alternativa a los mercados locales para la compra de alimentos de la canasta básica familiar a precios real del mercado.

- Se culminó con éxito el Segundo día del Mercado “De la Chacra A la Olla”, en el Distrito de José Leonardo Ortiz sector Villa Hermosa - Prov. De Chiclayo Región Lambayeque con un promedio de 30 productores.

REGIÓN SAN MARTÍN: - Productores agropecuarios de la región San Martín participaron del Mercado

Itinerante que se realizó en el distrito de Calzada, provincia de Moyobamba, San Martín, organizado por el Gobierno Regional de San Martín, Agroideas y los gobiernos locales.

REGIÓN JUNÍN: - Participación y apoyo del equipo MINAGRI JUNÍN, en la organización y ejecución

de la Feria MINAGRI “ De la Chacra a la Olla, a cargo de AGRO RURAL, que se

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

realiza en el Estadio Junín, distrito Jauja, provincia Jauja, en coordinación con la Municipalidad Provincial de Jauja. Participan: Ministerio de la Producción (venta de pescado y productos envasados) y productores agrarios organizados.

- Asimismo, luego de las coordinaciones se confirma las próximas ferias: jueves 23 en el distrito de Concepción, provincia Concepción, viernes 24 en el local Isla Santa Ana - Villa Perené, localidad de Santa Ana, distrito de Perené y sábado 25 en el local La Bombonera, localidad de Sangani, distrito Perené - provincia Chanchamayo. Resultados de Mercados MINAGRI JUNÍN de hoy miércoles 22-04-2020 Lugar: Estadio Junín, distrito de Jauja, provincia de Jauja Productores: 26 (individuales y organizados) Compradores: 3,000 personas Volumen Venta: 30,000 Kg., consistentes en tubérculos (papa, camote, yuca, olluco), hortalizas (acelga, apio, espinaca, lechuga, ajo, cebolla, nabo, etc), frutas (cítricos, papaya, plátano, palta, sandía, etc), trucha, pescado, pollo, cuy, huevo, lácteos. Instituciones participantes: MINAGRI: AGRO RURAL (responsable, 3 colaboradores), ANA (ALA Mantaro, 01 vehículo, 02 colaboradores, 01 toldo, 01 equipo de sonido), EEA Santa Ana – INIA (01 vehículo, 04 colaboradores, 01 toldo), PSI Zonal Huancayo (01 vehículo, 02 colaboradores), Sierra y Selva Exportadora (Coordinación con productores), Municipalidad Provincial de Jauja (alcalde, serenazgo, logística dentro del local, mesas, insumos para de desinfección, etc.) y Ministerio de la Producción (venta de pescado y productos envasados)

- Por otro lado, los vecinos de la ciudad de Huancayo, con el fin de evitar la presencia de comercializadores informales en las calles, vienen cerrando las calles con palos y alambres para bloquear su ingreso.

REGIÓN UCAYALI: - En el Caso de los Mercados de la región Ucayali, se han estabilizado los precios, el

abastecimiento está normal en el caso de la provincia de Atalaya, la concurrencia en los mercados se ha reducido ante la presencia del Primer caso de COVID-19 en la provincia de Atalaya, en la Provincia de Padre Abad.

- Existe bastante concurrencia en el mercado principal y los alrededores han sido ubicados por negociantes informales, en la provincia de Purús el abastecimiento está llegando con normalidad los precios de transporte por KILO de producto se incrementó a 5 soles ya que la única manera de llegar a Purús es vía AÉREA.

REGIÓN AREQUIPA: - Hoy 22 de Abril del 2020 se llevó con éxito el Mercado MINAGRI “De la Chacra a la

Olla” organizado por el Ejército del Perú con AGRO RURAL, en la explanada del Cuartel Salaverry contando con 50 productores, 1,800 consumidores de 160 toneladas.

REGIÓN HUÁNUCO: - Reunión de coordinaciones finales para el desarrollo del MERCADO ITINERANTE

MINAGRI “ De la Chacra a la Olla, organizado por AGRO RURAL en la ciudad de Huánuco en la Laguna Viña Del Rio.

- Participan: AGRO RURAL, EJÉRCITO, PNP, MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANUCO Y SSE.

- Se contará con personal PNP (08), 06 personales del ejército y 04 personales de serenazgo de la Municipalidad provincial de Huánuco.

- Se contará con el apoyo del SENASA y la Municipalidad provincial Huánuco para la desinfección antes y después de evento, del espacio, movilidad y productos que serán ofertados el día de mañana.

- Se viene acondicionando el espacio, donde se desarrollará el Mercado Itinerante MINAGRI AGRORURAL Huánuco.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

REGIÓN ÁNCASH: - Supervisión de las instalaciones del estadio de los Olivos con miembros del Comité

de Gestión Regional Agrario-CGRA, PNP, Fiscal Provincial del Delito, Municipalidad Provincial de Abancay, Gerente de Desarrollo Económico, para la realización del segundo Mercado Itinerante “ De la chacra a la olla”, en la Provincia de Abancay Departamento de Apurímac el día 25 de Abril del 2020.

- Se realizará en simultáneo 03 Mercados Itinerantes el día 25 de Abril en las Provincias de Abancay, Andahuaylas y Chincheros.

22/4/2020

18:00 HORAS

Nacional

INDECI

La Dirección Desconcentrada del INDECI - Puno reporta que el Comando COVID -19

Puno, mediante el comunicado N° 11 informó que: - Los especialistas de respuesta rápida de las Redes de Salud y hospitales, en su

labor cotidiana de búsqueda de casos, informaron al Comando COVID -19, de la confirmación de nuevos casos positivos de coronavirus con prueba rápida, en las jurisdicciones la Red de Salud de San Román, Huancané y Azángaro.

- El día de hoy el Director del Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca, Fredy Velásquez, dio cuenta de nuevos casos positivos (lunes 6 casos y hoy martes 2 casos) con prueba rápida, con ello el total de registrados en la Red de Salud San Román, suman a 8. Asimismo, el Director de la Red de Salud de Huancané, informó de la confirmación de 8 casos positivos de coronavirus en prueba rápida, en el distrito de Cojata y desde la Red de Salud Azángaro, se informó de la confirmación de otros 2 casos, todos con prueba rápida.

La Dirección Desconcentración de Indeci - Piura, informó que: - A las 10;10 horas, arribaron al Centro de Entrenamiento Pesquero de Paita -

FONDEPES, 02 buses de la empresa CIVA con un total de 67 personas. Estuvo presente en la recepción los ingenieros Martin Carnaque y Augusto Alzamora de FONDEPES.

- El equipo de fumigación del Gobierno Regional realizó la desinfección de los buses, equipajes y pasajeros. Asimismo, antes del ingreso a las instalaciones del FONDEPES, se realizó la medición de temperatura a los pasajeros por parte del personal de salud.

- El personal GDR de la DDI realizó las acciones de verificación del desembarque, control del distanciamiento social y aforo de los lugares utilizados para el triaje, asimismo se verifico los ambientes y SSHH adaptados para albergar a los pescadores.

- A las 12:30 horas culminó el desembarque de pasajeros. SECTORES MINCETUR

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, a través de su Reporte de Situación N° 011-39-2020 del 22/4/2020 (17:00 horas), informó que: - El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo en conjunto con Migraciones informan

que desde el 18.3.2020 hasta el 21.4.2020:

Se han realizado 257 vuelos internacionales de repatriación de ciudadanos peruanos y extranjeros (ver anexo 1).

Se han repatriado a un total de 30876 extranjeros (embarcados) y 12385 peruanos (arribados).

- IPERÚ informó que, en el monitoreo realizado a nivel nacional, hasta el 21 de abril de 2020, se registran 983 turistas hospedados en hoteles y otros establecimientos de hospedaje al interior del país; asimismo, se registra un total de 120 establecimientos de alojamiento que ofrecen sus instalaciones a fin de dar cumplimiento a lo dispuesto por el Gobierno.

Regional

GORE Lima

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Lima, a través de su Reporte Complementario Nº 052 22/4/2020 COER-GRL/14:00 horas, informó que: - El Gobierno Regional de Lima se encuentra coordinando acciones a fin de instalar

un campamento para la atención de reos infectados por COVID-19 en el establecimiento penitenciario de Cañete.

- La Dirección Regional de Educación informa que el 85% de la población escolar de las nueve provincias recibe las enseñanzas mediante la televisión. Mientras tanto, la participación a distancia del otro 15% de menores es por radio y/o internet. Asimismo, los docentes refuerzan este proceso, manteniendo constante comunicación vía telefónica o whatsapp con los padres de familia.

COER Áncash

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Áncash, a través de su reporte Complementario Nº 052/22/4/2020/COER-ANCASH/16:30, informó que: - Red de Salud Pacífico Norte realiza la desinfección de las comisarías de San

Pedro, Coishco y Santa; así como del Centro de Salud Santa como medida de prevención frente a la propagación del COVID-19.

- Se recepciona a los ciudadanos que llegaron a Huaraz, los cuales pasaron la prueba rápida y serán alojados en los hoteles ya dispuestos Todos ellos guardarán cuarentena por 14 días con estricto control de la policía.

- El Gobierno informa la compra de 03 cámaras de desinfección ozono para el ingreso para el control de ingreso en la zona de peaje de Lima Huaraz y Callejón de Huaylas.

- Se informa la lista de personas para ser trasladas de Lima a Huaraz, total empadronados de la segunda lista 114 personas.

MINISTERIO PÚBLICO, PNP Y DIRESA - Desarrollan Simulacro sobre cómo tratar una persona fallecida por COVID-19 en

lugares públicos.

GOBIERNOS LOCALES - La Municipalidad distrital de Yungay realiza el control de ingresos de vehículos,

colocando tranqueras y control de personas. El personal de salud y la PNP de Caraz apoyan en este trabajo.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- Municipalidad de Chacas, San Luis y Acochaca desinfectan unidades de transporte que ingresan a la zona de los Conchucos, participa la Policía de Chacas y los Alcaldes.

- La Municipalidad Provincial de Carhuaz, a través de la administración de agua y saneamiento, continúa llevando a cabo los trabajos de desinfección de los distintos tipos de transportes autorizados que circulan en la ciudad de Carhuaz.

- En la Municipalidad Distrital de Shilla conjuntamente con el MINAGRI y juntas vecinales y la PNP se desarrolla mercados itinerantes.

- La Municipalidad Distrital de Ticapampa desarrollan en coordinación con agricultura mercados itinerantes, con el apoyo de las autoridades regionales.

- Municipalidad de Huarmey con el apoyo del Ejército realizan el reparto de canastas de ayuda a las familias de pobreza extrema. Asimismo, instala módulo de desinfección en centro de abastos.

- La Municipalidad Distrital de Tauca realizó dos días de desinfección en el distrito. - La Municipalidad Distrital de Coishco viene realizando la desinfección de sus

principales calles de la ciudad. - En la Municipalidad Provincial del Santa, a fin de prevenir y evitar la propagación

del coronavirus, la comuna provincial instalará tres rotoplas de 600 litros de agua con sus respectivos lavaderos, los cuales serán colocados en puntos estratégicos de Chimbote (mercados u otras zonas vulnerables) para que la población acceda al lavado de manos. Los tanques son donaciones de empresa privada.

COER Arequipa El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Arequipa, a través de su

Informe de Emergencia Nº 024-2020-GRA/ORDNDC-COER-MO del 22/04/2020 a las 11:00 horas, informó que: - Personal de salud evalúa y monitorea el estado de salud de las personas que

llegaron hace algunos días a Arequipa y cumplen con la cuarentena obligatoria en varios hoteles de nuestra ciudad. Hay algunos que sufren enfermedades crónicas y que requieren de una continua supervisión médica.

- Se implementó un equipo humanitario de recojo de cadáveres con coronavirus (COVID 19) o sospechosos, según dispone la Resolución Ministerial 189-2020-MINSA, Directiva Sanitaria para el manejo de cadáveres por COVID 19.

- Dr. Zacarías Madariaga Coaquira, Director de la Dirección de Salud Ambiental (DESA) informó que la GERESA cuenta con este equipo integrado por un médico cirujano, un especialista en salud ambiental, un chofer y un personal de soporte. Este equipo humanitario acudirá al establecimiento de salud o domicilio donde haya fallecido el paciente con COVID o sospechoso y aplicando todas las medidas de bioseguridad, realizarán el recojo del cadáver y su posterior traslado hacia el crematorio o al cementerio.

- Los servicios de salud que brindaban en el Hospital General vienen siendo derivados a otros hospitales en convenio con diversas instituciones como la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, institución que otorgará a la región sus ambientes para ejecutar servicios de cirugía a nivel regional. Sin embargo, para lograr ello el gobierno regional viene implementado cada área del centro universitario médico Pedro P. Díaz, una gran inversión en equipamiento e infraestructura a fin de tener un centro exclusivo de cirugía.

- Estos equipos humanitarios de recojo de cadáveres también se están implementando en las demás redes de salud, como: Arequipa: Arequipa – Caylloma, Camaná – Caravelí, Islay y Castilla – Condesuyos – La Unión.

00:10 HORAS

Nacional

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

INDECI

En coordinación con los Gobiernos Regionales realizaron alrededor de 482 traslados,

312 por vía aérea y 170 vía terrestres hacia sus lugares de origen.

La Dirección Desconcentrada de INDECI - Madre de Dios, informó que: - Se dio disposiciones para atender a un grupo de ciudadanos de Madre de Dios que

se encuentran instalados en el centro vacacional Huampani, ubicado en el distrito de Chaclacayo, Lima, donde cumplirán los protocolos establecidos por las autoridades sanitarias a fin de retornar a su lugar de origen, de acuerdo al cronograma que se establecerá.

- El Dr. Iván Ramos Mendoza, Director de la Red Asistencial de Madre de Dios de ESSALUD, informó que se recibió un cargamento de insumos y equipos de protección personal – EPP, los cuales serán distribuidos en el hospital Víctor Alfredo Lazo Peralta, posta médica de Mazuko y posta médica de Iberia.

- El personal de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional continúa ejecutando acciones de manera coordinada en cumplimiento de las disposiciones de las autoridades competentes.

- Las entidades públicas y privadas continúan prestando sus servicios de acuerdo a sus horarios restringidos en la región Madre de Dios.

- Se verificó el cumplimiento de la restricción de la circulación para vehículos de dos ruedas (motos) particulares.

La Dirección Desconcentrada de INDECI - Moquegua, informó que: - La población de Moquegua continúa con el acatamiento de la inmovilización social. - El día de hoy arribó a la ciudad de Moquegua el Presidente de la Republica Ing.

Martin Vizcarra Cornejo conjuntamente con los Ministro de Defensa y Salud, quienes se reunieron con el Gobernador Regional y el equipo COVID-19 de Moquegua, a fin de verificar y supervisar el Hospital de Contingencia del Centro poblado de San Antonio – Moquegua.

- El Presidente manifestó que se han traído 900 pruebas rápidas a la Región Moquegua y que en los próximos días enviarán un lote más de pruebas, para ayudar a combatir la pandemia del COVID-19, en la Región.

- Por su parte el Ministro de Defensa Walter Martos indicó que en la Región de Moquegua se está instalando el equipo encargado de vigilar y brindar soporte a los infectados con COVID-19 y sus familias que se encuentran en aislamiento domiciliario.

- Las autoridades inspeccionaron los ambientes del ex hospital de Contingencia ubicado en el Centro Poblado de San Antonio – Moquegua, el mismo que se viene implementando para atender los casos graves de COVID-19; asimismo, anunciaron que en otro espacio se habilitará un laboratorio regional.

- El Gobernador Regional de Moquegua manifestó que se está coordinando con el Gobierno del país de Cuba para el apoyo con profesionales de la salud (llegarían 6 Médicos.

- Se acató la inmovilización total del transporte público de combis y taxis. - En el Mercado Central de la ciudad de Moquegua, se brindó atención de acuerdo a

las disposiciones de las autoridades locales, de atender los días martes, jueves y sábado.

- La empresa minera SOUTHERN PERU en apoyo a la lucha contra el COVID-19, el día de hoy se empezó a fumigar a manera de prueba las calles de la ciudad de Moquegua (cañón pulverizador-alcance 100 metros). Asimismo, desde las 16:00 horas se fumigará de manera integral diversos sectores de la ciudad, iniciando por

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

el Hospital Regional y las diferentes vías de los Centros Poblados del distrito de Moquegua.

- Continúa la Inmovilización general de todas las instituciones públicas y privadas con el fin de hacer frente al coronavirus y garantizar el aislamiento social obligatorio.

- El día de hoy las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú, continuarán realizando su labor en el cumplimiento con el aislamiento social obligatorio, con el control de las calles e instalaciones estratégicas en toda la Región de Moquegua.

La Dirección Desconcentrada de INDECI - Ancash, informó que:

- Gobernador supervisa la instalación de 30 camas de hospitalización y 02 para cuidados intensivos en el hospital Regional.

- Así mismo 20 camas se enviarán al hospital Ramos Guardia de Huaraz y 06 para La Caleta

- Se recepciona 56 camas para hospitalización y 02 camas para cuidados intensivos para ser utilizadas en la atención de pacientes COVID-19, de los cuales 30

- El director del hospital Regional, Federico Martínez Taípe, detalló que serán 50 camas las que se instalen en el segundo piso del nosocomio, con 18 puntos de oxígeno, para atender a los pacientes COVID-19, y con la culminación de la zona para UCI, se tendrá 11 camas con respiradores mecánicos.

- Gobernador Regional de Ancash, indicó que construcción de ambientes para COVID19 a la fecha tiene un avance del 90% en el hospital Víctor Ramos Guardia y un 60% en el hospital Eleazar Guzmán Barrón.

- Se realizó la desinfección de los 05 hospedajes para la recepción del primer grupo de personas que viene de Lima de un lote de 128 personas.

- Se realizó la desinfección del Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón, Hospital III EESALUD de Chimbote, Hospital de la Región Policial y Plaza de armas de Chimbote.

- La Dirección Regional de salud comunico el fallecimiento de 03 personas por COVID19.

SECTORES MINDEF

El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del MINDEF, informó que:

- El Ministro de Defensa y el Ministro de Salud acompañaron al Presidente de la República al departamento de Moquegua para supervisar las acciones multisectoriales en la región.

- La Marina de Guerra del Perú instaló un sistema de identificación térmica y reconocimiento facial, que permite medir la temperatura en forma masiva del personal.

- Las Fuerzas Armadas e instituciones religiosas distribuyeron bienes de ayuda humanitaria a familias de bajos recursos en San Juan de Lurigancho.

- El Centro de Información de Defensa Aérea Nacional – CIDAN de la Fuerza Aérea del Perú informa acerca de los vuelos realizados.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- El Jefe del Puesto de Comando del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA) informó que las Unidades de las Instituciones Armadas se encuentran resguardando las fronteras del país (Tumbes, Piura, Tacna, Puno, Madre de Dios).

- Las Fuerzas Armadas, en apoyo a la Policía Nacional, vienen realizando trabajos de seguridad y control de puertos, aeropuertos y terrapuertos a nivel nacional; así como de las avenidas y calles en los diferentes departamentos del país.

MINCETUR

El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del MINCETUR, informó que:

Departamento de San Martín - IPERÚ Tarapoto informó que a través de la DIRCETUR San Martín, el Gobierno

Regional de San Martín en conjunto con la empresa de Transporte GH Bus coordinó el traslado de ciudadanos peruanos en situación vulnerable desde Chiclayo (Lambayeque) hacia San Martín el 20.4.2020; asimismo, se informa que el servicio de alojamiento y alimentación se encuentra a cargo del Gobierno Regional de San Martín.

Departamento de Lambayeque - La Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo de Lambayeque, a través de

Nota de Prensa emitida el 19 abril de 2020, informó que en conjunto con el Instituto Nacional de Defensa Civil y la Gerencia Regional de Salud, realizaron la inspección a establecimientos de hospedaje que ofertaron sus instalaciones a fin de albergar a ciudadanos peruanos (Lambayeque) que retornan desde la ciudad de Lima.

MIMP

El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del MIMP, informó que:

- Hogar de niños y adolescentes del MIMP reciben donación de la cruz roja internacional en Ayacucho.

- Servicios del MIMP cuentan con medidas de seguridad para sus usuarios y equipos dedicados a la atención.

- Son 19 unidades de protección especial (UPE) en el ámbito nacional que han permitido resguardar y proteger a 222 NNA con el apoyo del Ministerio de Salud, la Policía Nacional del Perú, y las fiscalías de familia.

- Un total de 222 niños y adolescentes sin cuidados parentales o en riesgo de perderlos reciben atención del MIMP desde que empezó el estado de emergencia por el covid-19.

- 114 municipalidades y 3 gobiernos regionales descargaron el padrón de personas con discapacidad del CONADIS.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- El CETPRO Alcides Salomón Zorrilla inicio clases teóricas virtuales de 7 cursos de capacitación.

- Un total de 120 mujeres lideresas de las zonas rurales recibieron asistencia para identificar casos de violencia en sus comunidades y se atendió a 58 víctimas durante la presente cuarentena.

- En el periodo de cuarentena se brindó asistencia a 88 autoridades comunales, jueces de paz, subprefectos y a la propia policía.

MINAGRI

REGIÓN LIMA - El señor Ministro de Agricultura y Riego, Ing. Jorge Luis Montenegro Chavesta y el

alcalde de Lima, Jorge Muñoz, supervisaron el normal abastecimiento de productos en el Gran Mercado Mayorista de Lima (GMML), en el marco del Estado de Emergencia por el COVID-19, a fin de evitar la especulación de precios en los diversos mercados de la ciudad.

- En lo que va del mes de abril, han ingresado 122 mil toneladas de alimentos en 10 mil camiones que llegaron de diferentes zonas del país. En marzo ingresaron 214 mil toneladas, en 21 mil vehículos.

- Hoy han entrado 7,300 toneladas de alimentos, número que está por encima del promedio. En las últimas cinco semanas esta media se mantuvo, por ello no hay razón para la especulación en los mercados de la ciudad. Asimismo, se ha verificado que se cumplan las normas de salubridad para que este abastecimiento también sea saludable.

- En el caso del Mercado N° 2 de Frutas de La Victoria se registró el ingreso de 2,715 toneladas de frutas frescas, provenientes principalmente de la selva.

- Por otro lado, en cuanto a los productos agroindustriales se registró hoy el ingreso 592 toneladas de diversos abarrotes al Mercado de Productores de Santa Anita, como 428 toneladas de arroz, 140 toneladas de azúcar, 18 toneladas de fideos, así como leche y aceite 6 toneladas.

MEDIDAS PARA CONTRARRESTAR EL COVID-19 - El municipio puso a disposición del centro de abastos cuatro pediluvios en la

entrada, para desinfectar el calzado de todos los visitantes, quienes además deben pasar por el lavado de manos y la toma de temperatura para poder ingresar.

- Estas medidas se suman a las diversas acciones que se aplican en el GMML desde el inicio de la emergencia, como la entrega de mascarillas a todo el personal, desinfecciones en los pabellones y cinco fumigaciones, control del aforo en cada pabellón, pintado de líneas divisorias que evitan las aglomeraciones, entre otras.

REGIÓN LAMBAYEQUE - Se viene realizando el Mercado Itinerante #DeLaChacraAlaOlla, en el Distrito de

José Leonardo Ortiz, Provincia Chiclayo, Centro Poblado de Villa Hermosa Región Lambayeque.

REGIÓN AREQUIPA - Segundo Mercado MINAGRI de La Chacra a la Olla, en el distrito de Socabaya,

provincia Arequipa, Arequipa. Productores de la región llevaron 130 toneladas de productos y se contó con 70 productores y 2,200 consumidores de la provincia.

REGIÓN CUSCO - La Dirección Regional de Agricultura y Riego en cumplimiento a las medidas

exigidas para evitar la propagación del COVID-19, con el objetivo de mantener el

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

orden en los puntos de abastecimiento descentralizados y prevenir que se formen largas colas, instalará Mercados Móviles, que consiste en el recorrido que realizarán las unidades vehiculares cargadas de productos de primera necesidad a fin de brindar facilidades y acercar alimentos a los vecinos de la ciudad del Cusco, el mismo que se inicia a partir de mañana miércoles 22 de abril del 2020, desde las 6:00 a.m. hasta la 1:00pm.

- Cabe señalar, previamente se han implementado los puntos de abastecimiento descentralizados en los distritos de Santiago, San Sebastián, San Jerónimo, Wanchaq y Cusco, lugares al cual se abastecerá de papa, olluco, haba verde, zanahoria, arveja, cebolla, cebollita china, betarraga, hierbas aromáticas y carnes que provienen de los productores de la región.

- La Municipalidad provincial de La Convención en reunión realizada el día de hoy martes 21 de abril de 2020, sugirió establecer mediante Ordenanza Municipal, medidas más restrictivas, para evitar la aglomeración de personas y en particular de adultos mayores, mujeres embarazadas y niños en los mercados de abastos, centros comerciales y comercio ambulatorio.

REGIÓN JUNÍN - En relación con los Mercados MINAGRI #DeLaChacraAlaOlla, con el apoyo del

equipo MINAGRI JUNÍN, en coordinación con la Municipalidad distrital de San Jerónimo de Tunán, provincia Huancayo, se realizó el Mercado Itinerante en la plataforma de la Municipalidad, ubicado en los interiores del local.

- Asimismo, luego de las coordinaciones se confirma las próximas ferias: miércoles 22.04.2020, en el distrito de jauja, provincia jauja, estadio Junín, jueves 23 en el distrito de Concepción, provincia de Concepción, viernes 24 en la localidad de Santa Ana, distrito de Perené y sábado 25 en la localidad de Sangani, distrito Perené – provincia Chanchamayo.

- En relación a la descentralización de los mercados de abastecimiento en la ciudad, luego de la instalación de los 14 puntos de venta de productos alimenticios, gestionados por la Municipalidad Provincial de Huancayo; los comercializadores informales que se rehúsan acatar las disposiciones, continúan invadiendo diferentes arterias de la ciudad ocasionando desorden y el riesgo de propagación de la enfermedad; ante esta situación Serenazgo de Chilca, Policía Nacional del Perú y Defensa Civil de la MPCH realizaron operativos al comercio informal entre las Avenidas Leoncio Prado y Jacinto Ibarra, desalojando a los ambulantes.

REGIÓN ÁNCASH - En los mercados de la región se pudo observar ausencia de vendedores y

compradores. Pasadas las 9:00 am comerciantes y compradores salieron a hacer sus actividades, hasta cerca al medio día.

- Las tranqueras en Ancash se están convirtiendo en un problema que afecta a los agricultores y comerciantes. Las lluvias tienen intensidad moderada y no se reportan afectaciones.

21/4/2020

Nacional

SECTORES

MVCS

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, a través de Reporte de Situación N° 074-2020/20ABR2020 (22:00 horas), informó que: - El MVCS a través del Dirección General de Programas y Proyectos de Vivienda y

Urbanismo (DGPPVU), con apoyo de vehículos del Programa Nuestras Ciudades (PNC) y los Centros de Atención al Ciudadano (CAC), continúa con la instalación de Módulos Temporales (MTVs) en apoyo al sector Salud. Al 19 de abril se han instalado un total de 225 MTVs,

- El MVCS a través de camiones cisternas del Programa Nuestras Ciudades (PNC), continúa con la distribución de agua potable de manera gratuita, en los departamentos de San Martín, Arequipa, Ica, Lima, Loreto, Piura, Puno, Tacna, Tumbes, Amazonas y Lambayeque.

- El MVCS a través del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU), mediante camiones cisternas alquilados, continúa con el apoyo en la distribución de agua potable de manera gratuita en los departamentos de Ancash, La Libertad y Lima.

- El MVCS a través del Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR), mediante camiones cisternas alquilados, apoya en la distribución de agua potable de manera gratuita en las zonas rurales del departamento de La Libertad.

- OTASS continúa con la supervisión del abastecimiento de agua potable y del servicio de alcantarillado a las zonas críticas del ámbito de las 18 EPS y Agua Tumbes.

- Los CAC a nivel nacional continúan con el monitoreo del estado del servicio de abastecimiento de agua potable a nivel nacional.

- SEDAPAL informa que el estado de los Activos Críticos Nacionales “Sistema de Tratamiento de Agua Potable” se encuentra operativo al 100%. En las Plantas de Tratamiento de Agua Potable de SEDAPAL se encuentran laborando 70 colaboradores, que representa el 63% del total disponible.

MINSA El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Salud, a través de

su Reporte de Situación N° 026-2020-UFCOE SALUD – DIGERD/MINSA, de fecha 20 de abril de 2020 a las 23:00 horas, informó que: - Se realiza la actualización de las infografías sobre las acciones en el marco de la

emergencia, estas son:

19:50 horas - Acciones del MINSA a nivel nacional – Oferta móvil para contención de casos

COVID-19 en hospitales focalizados. - Acciones del MINSA a nivel Nacional – Oferta móvil (nivel 1, 2 y 3) para contención

de casos COVID-19 en hospitales focalizados. - Total, Incremento de Camas de ofertas móviles para casos COVID-19 Graves y

Total Incremento de Camas de ofertas móviles para casos COVID-19 Hospitalizados.

- Acciones en hospitales de Lima y Callao. -

apoyo gestionados por el COE Salud en coordinación con el COEN y el CCFFAA para el traslado de personal y recojo de muestras.

19:00 horas - Se realiza la actualización del REPORTE DE SITUACIÓN N°047– 2020 – UFCOE

SALUD – DIGERD/MINSA sobre la MOVILIZACIÓN MASIVA – Matucana, Huarochirí, Lima, al respecto se informa lo siguiente:

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- El EMED Salud de la Diresa Junín reporta que 164 personas llegaron a Huancayo, así mismo, bajo la coordinación del área de epidemiología se continúa evaluando a los albergados para identificar signos y síntomas de COVID-19.

- Personal de SAMU continua brindando atención médica, además, se ha realizado la contratación de personal de salud, quienes están realizando la vigilancia de la alimentación, cumplimiento de medidas de higiene y soporte emocional.

- El día de hoy, un equipo de respuesta rápida de epidemiología realiza la vista a estas personas.

- El EMED Salud de la Diresa Huancavelica, reporta que un total de 951 personas fueron trasladas a su región, en los 14 buses dispuestos por el Gobierno Regional de Huancavelica. Asimismo, 178 personas se quedaron en Huampani.

- Se continúa coordinando con las autoridades locales, el seguimiento de los casos de COVID-19 en los albergues temporales instalados.

18:00 horas - Se consolida la información proporcionada por los líderes de las ramas Lima, con

reportes de Hospitales a nivel Lima Metropolitana sobre las acciones ante la emergencia sanitaria COVID19 y se actualiza la matriz elaborada por el COE Salud.

17:30 horas - En comunicación con el Dr. Diego Burga Responsable de GRD de la Diresa San

Martín reporta: actualmente se tiene el reporte de 20 personales de Salud COVID-19 positivo para prueba rápida: 08 personales de Salud del Hospital II-1 Moyobamba 12 personales de Salud del Hospital II-2 Tarapoto, todos ellos en aislamiento domiciliario.

- Al día de hoy se reportan 02 pacientes hospitalizados en el Hospital II-2 Tarapoto estables, ningún paciente para UCI en la región San Martín. Reporta que actualmente de los 4 Hospitales designados para manejo de pacientes con Covid -19:

Hospital II- Tarapoto: cuenta con 06 camas de UCI con 4 ventiladores mecánicos, asignados las 4 camas UCI con sus ventiladores para casos de Covid-19.

Hospital de Moyobamba: cuenta con 03 camas de UCI con 3 ventiladores mecánicos, asignados las 3 camas UCI con sus ventiladores para casos de Covid-19.

Hospital de Tocache: cuenta con 04 camas de UCI con 4 ventiladores mecánicos, no hay camas asignadas para casos de Covid-19.

Hospital La Banda de Shilcayo-Tarapoto: No cuenta con camas de UCI ni ventiladores mecánicos.

Asimismo, reporta que las 03 carpas TM 54, se encuentran en el Hospital II- Tarapoto en el área de triaje y expansión del hospital, y que con fecha del 13 de abril se requirió 50 módulos del Ministerio de vivienda para la implementación de oferta móvil para casos Covid-19, para implementar triaje diferenciado, Aislamiento de casos y Hospitalización de casos moderados.

16:00 horas El EMED Salud de la Geresa Lambayeque reporta lo siguiente: - El Hospital Regional realizó seguimiento de pacientes por piso, se realizó registró

de atenciones de triaje diferenciado y se realizó actualización de matrices según fichas epidemiológicas para seguimiento de pacientes.

- El Hospital Las Mercedes de Chiclayo, reporta que se está insistiendo con los pedidos para compra, se tiene problemas con los proveedores no cotizan la cantidad solicitada.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

EL EMED Salud de la Diresa Ancash reporta lo siguiente: - El Hospital Eleazar Guzmán Barrón viene haciendo el traslado de pacientes

hospitalizados del servicio de MEDICINA “A” al servicio de CIRUGÍA para habilitación de nuevos ambientes COVID-19 y se realiza la desinfección de todas las instalaciones y perímetro del Hospital Regional.

- El Hospital Víctor Ramos Guardia realizó la gestión de oxígenos a través del GORE, el cual fue instalado en el área de observaciones, se realizó la ampliación de área de expansión de UCI, por el incremento de pacientes en la unidad se habilito 02 camas con 02 VMI.

El EMED Salud de la Geresa La Libertad reporta lo siguiente: - El Hospital Docente Trujillo se realizó la instalación de 01 puesto móvil (4 módulos)

para triaje diferenciado, TM54 (2) y hospitalización masiva (1). - El Hospital Tomas Lafora realizó la instalación de 01 Carpa de atención para triaje

diferenciado y 01 ambiente para hospitalización.

El EMED Salud de la Diresa Piura reporta lo siguiente: - El Hospital Essalud Cayetano Heredia realizó la gestión de oxígenos a través del

GORE, el cual fue instalado en el área de observación, se realizó ampliación de área de expansión de UCI, por el incremento de pacientes en la unidad se habilitó 02 camas con 02 VMI.

El EMED Salud de la Diresa Ayacucho reporta lo siguiente: - El Hospital Regional Antonio Llerena de Huamanga realizó conformación de equipo

de respuesta rápida que tiene la finalidad de implementar, controlar y evaluar el proceso de atención de casos COVID-19 a nivel de la región de Ayacucho, así mismo deberá coordinar la disposición de recurso humano y equipo biomédico.

- El Hospital de Huanta realizó la conformación de equipo de respuesta rápida covid-19.

El EMED Salud de la Diresa Junín reporta lo siguiente: - El Hospital Regional Daniel Alcides Carrión, se encuentra en adecuación de

ambientes para el personal de salud que labora 24 horas (instalación de duchas, pintado de ambientes).

El EMED Salud de la Diresa Loreto reporta lo siguiente: - El Hospital Regional de Loreto, fiscalía de prevención se reunió con directivos del

hospital para tratar el uso de ventiladores mecánicos, recursos económicos y designación de personal para atención preliminar a pacientes COVID-19.

El EMED Salud de la Diresa San Martín reporta lo siguiente: - El Hospital II-2 Tarapoto realiza el monitoreo de los pacientes sospechosos de

COVID19. además, se ha tomado la prueba rápida al personal de salud que labora en este hospital y se realizó la adquisición de cámara de desinfección.

- El Hospital de Moyobamba, las instalaciones del servicio de emergencia del hospital han sido cambiado para la atención a los pacientes por COVID-19. el flujo de atención es exclusivo para esta finalidad.

- El Hospital de Tocache, las instalaciones del servicio de emergencia del hospital antiguo de Tocache está el ambiente de triaje diferenciado, hospitalización UCI está en las instalaciones del hospital nuevo de Tocache, los centros de salud de cada cabecera de micro red tienen formados sus equipos de respuesta rápida, incluyendo el Hospital de Tocache.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- El Hospital La Banda de Chiclayo. al momento el hospital no está implementado para la atención de casos por coronavirus, se ha empezado la remodelación del hospital para la atención de COVID-19.

El EMED Salud de la Diresa Huancavelica reporta lo siguiente: - El Hospital Regional, a través del gobierno regional se gestionó la compra de 06

ventiladores mecánicos, asimismo, adquirió camilla de metal, coche de paro, monitor multiparámetro, desfibrilador, bomba de infusión, ventilador mecánico de transporte y electrocardiógrafo.

El EMED Salud de la Geresa Moquegua reporta lo siguiente: - El Hospital Regional, realiza las coordinaciones como EMED con la Unidad

Funcional de Gestión de Riesgo de Emergencias y Desastres de la Geresa sobre la instalación de las carpas y la implementación de EPPS, partición en las reuniones del Grupo de Trabajo de Gestión de Riesgo de la Geresa.

El EMED Salud de la Diresa Puno, reporta lo siguiente: - El Hospital Monje Medrano, está gestionando 100 pruebas rápidas de descarte

rápido de COVID-19, para personal de salud del hospital.

20/4/2020

Nacional INDECI

La Dirección Desconcentrada de INDECI-Moquegua, informó que: - El día de hoy se realizó una reunión de la PRDC vía virtual, en la que uno de los

acuerdos importantes fue que se diera estricto cumplimiento a los lineamientos sobre los traslados humanitarios.

- Se viene implementando el hospital de contingencia para casos de COVID 19 y por último se determinaron responsabilidades para el cumplimiento Inter Regional e Inter Distrital para traslado humanitario.

- De acuerdo a lo dispuesto por la Plataforma Provincial de Defensa Civil, se continúa acatando la prohibición absoluta de todo medio de transporte vehicular, público y privado, salvo las excepciones establecidas en el DS 044.

- El Gobierno Regional Moquegua continua con la implementación de un albergue con carpas en el Campo Ferial Gambeta, cada una con capacidad para cuatro personas.

- Se viene controlando el cumplimiento al aislamiento social, reforzado con las últimas disposiciones respecto a las infracciones a los que incumplan con las mismas.

- El personal de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional continúa ejecutando acciones de manera coordinada en cumplimiento de las disposiciones de las autoridades competentes. Al respecto se informó que el número de personas detenidas, por incumplimiento de disposiciones del Gobierno Central, ha disminuido considerablemente en la región, desde el inicio de la Cuarentena hasta la fecha.

- El Gobierno Regional de Moquegua, aprobará los lineamientos para el traslado humanitario interdepartamental, aplicable para la salida y entrada de población vulnerable del departamento de Moquegua, el mismo que se publicará y notificará a los miembros de la Plataforma en el transcurso del día de hoy.

- El Gobierno Regional de Moquegua, realizará las coordinaciones con el INDECI-Lima para determinar el número de personas que se trasladarán a la ciudad de

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

Lima y viceversa con la finalidad de garantizar la capacidad instalada de los hoteles y albergues, así como su alimentación. También se realizará el cruce de información con los registros que envíen las Plataformas Provinciales para evitar la duplicidad de personas beneficiadas.

- Se mantendrá vigente los horarios de atención al público de los mercados, supermercados y ferias establecidas en las Plataformas Provinciales, y en el cumplimiento de sus competencias y funciones han aprobado las Municipalidades Provinciales de Ilo y Mariscal Nieto.

- Se incrementará más pruebas rápidas a los establecimientos de la Provincia de General Sánchez Cerro; asimismo, se implementará con máscaras laríngeas tanto por MINSA como ESSALUD.

- El Gobernador Regional asume el compromiso de que con dinero de la IOARR del Gobierno Regional se implementarán las camas UCI en la Provincia de General Sánchez Cerro.

La Dirección Desconcentrada de INDECI-Madre de Dios, informó que: - El Gobernador Regional de Madre de Dios, Med. Luis Guillermo Hidalgo Okimura

junto con integrantes del CORESEG, en conferencia de prensa desde las instalaciones de Canal Regional, pusieron de conocimiento la situación actual del COVID-19 en la región Madre de Dios, indicando lo siguiente:

Se tiene un total de 64 casos positivos en la región Madre de Dios (10 con pruebas moleculares y 54 con pruebas rápidas).

Se tiene 5 camas en UCI en el Hospital Santa Rosa, de las cuales 2 camas tienen ventiladores mecánicos implementados y 1 cama con ventilador mecánico por implementar entre hoy y mañana.

No se tiene pacientes hospitalizados, ni en UCI.

No se tiene fallecidos por COVID-19.

Se está haciendo la orden de compra para la adquisición de 5 ventiladores mecánicos, los cuales deberían estar llegando en los próximos días a la región.

Sobre el traslado humanitario, se tiene 726 personas inscritas para el trayecto Lima - Puerto Maldonado, y 487 personas del trayecto Puerto Maldonado - Lima.

Se está coordinando con la PCM y la Ministra del Ambiente el traslado humanitario de personas que están ubicadas en Lima.

Se está coordinando con el GORE-Cusco e INDECI para el traslado de personas a la ciudad del Cusco; por lo cual, se está a la espera de que se asigne un lugar en donde estas personas puedan ser ubicadas para estar en cuarentena.

Se exhorta a la población a cumplir con las medidas dispuestas por el gobierno. SECTORES

MTC Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Transporte y

Comunicaciones, con fecha 20 de abril de 2020, informó que: - De acuerdo con las instrucciones dadas por el Gobierno Peruano mediante Decreto

Supremo Nro. 064-2020-PCM que prorroga Estado de Emergencia Nacional a todos los vuelos regulares y no regulares de la aviación civil en el Perú. Según emisión de NOTAM A1909/20:

- Se encuentran suspendidas las operaciones aéreas comerciales civiles, excepto de vuelos de carga, emergencia, búsqueda y rescate - SAR, vuelos de ayuda humanitaria, traslados aeromédicos y vuelos del estado.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- A nivel nacional el servicio se encuentra restringido: - Periodo de cierre: 11.04.20 00:30 horas hasta 27.04.20 05:00 horas. - Por otro lado, se encuentran cerrados los aeropuertos de: Andahuaylas, Chimbote,

Ilo, Juanjuí, Nazca y Rioja. - Impulsó el fraccionamiento de los recibos impagos de telefonía, Internet y cable, de

la población vulnerable, por un plazo de hasta 12 meses, sin ningún tipo de intereses o recargos.

- Asimismo, dispuso la priorización del tráfico de internet para las entidades del Estado, en especial las del sector Salud, que en estos momentos representan la primera línea de defensa contra el coronavirus.

- Asignación del número corto 107 a Essalud, para la atención de consultas sobre el coronavirus; y la habilitación de la línea 111 para orientar a los reservistas de las Fuerzas Armadas convocados para apoyar durante la emergencia sanitaria.

- Se coordinó la colaboración de las operadoras de telecomunicaciones para que el acceso a la plataforma virtual “Aprendo en Casa” no genere el consumo de datos de los usuarios. Esta medida beneficia a más de seis millones de estudiantes y 600 mil profesores.

- Se gestionó el apoyo de las radios a nivel nacional a fin de que retransmitan el contenido de “Aprendo en casa”, para que la iniciativa llegue a más niños y niñas del país.

MINAGRI Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Agricultura y Riego,

a través de su Reporte Complementario N° 060-20/4/2020-COES-MINAGRI/SG-19:00 horas, informó que: Región Lima - Hoy ingresaron al Gran Mercado Mayorista de Lima-GMML, 6,904 toneladas de

alimentos, normalmente los lunes suelen ingresar 5,320 toneladas. Por lo tanto, el abastecimiento de hoy está 30% por encima de lo habitual.

- En el caso de la papa han ingresado 1,456 toneladas, los lunes suelen ingresar 660 toneladas, es decir el abastecimiento de este tubérculo está 120% por encima de lo normal.

- En el Mercado N° 02 de Frutas de La Victoria han ingresado 1,875 toneladas de frutas frescas, normalmente un lunes como hoy suele ingresar 1,850 toneladas, es decir el volumen de abastecimiento está dentro de lo habitual.

- Por otro lado, las frutas que están de temporada y con precios sumamente accesibles son la mandarina, melocotón, sandía, chirimoya y melón.

- Además de los volúmenes de ingreso de alimentos registrados en los principales mercados mayoristas, los stocks el día de hoy están por encima del 80%, indicador que garantiza la disponibilidad de productos en los mercados de la capital.

- Producto de este comportamiento en los volúmenes de ingreso y los stocks, los precios de los productos básicos han registrado importantes disminuciones el día de hoy como la papa en sus diferentes variedades (peruanita, huayro, canchay, yungay, única), cebolla, tomate, zanahoria, olluco, haba, arveja, plátano isla, chirimoya, melón, uva, piña, melocotón y palta criolla.

- Respecto al precio del pollo, se ha registrado una nueva caída de 20 céntimos, cotizando hoy en S/ 2.55 soles por kilogramo en los principales centros de acopio. Incluyendo este día, el precio del pollo mayorista viene acumulando seis días de caída consecutiva.

- Respecto a los productos agroindustriales, el día de sábado 18 ingresaron 2,250 toneladas de abarrotes al Mercado de Productores de Santa Anita entre arroz,

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

azúcar, aceite, fideos, leche y menestras. Durante la madrugada de hoy han ingresado 1,041 toneladas de arroz, azúcar y menestras.

- En resumen, hoy el flujo de abastecimiento de alimentos a los principales mercados mayoristas alcanzó las 9,790 toneladas, registrándose además altos stocks de frutas, verduras y pollo.

Región Áncash

- Los mercados de Huaraz y Chimbote tuvieron una concurrencia menor por parte de la población. El pescado escasea y tiene mayor precio.

- El orden y la distancia social lo controla la PNP. Se siguen colocando tranqueras, esta vez en Lucma, Huaraz.

- Continua la desinfección por el equipo del COER; al respecto hemos gestionado se desinfecte el mercadillo Independencia de Casma.

Región Junín

- Se llevó a cabo la reunión del equipo MINAGRI Junín, con agenda específica de operatividad de los mercados MINAGRI #De la chacra a la olla y monitoreo permanente de la aplicación de la Resolución Ministerial N° 094-2020-MINAGRI, y difusión de los beneficios y detalles de la Resolución Ministerial N° 095-2020-MINAGRI.

- En relación con los mercados MINAGRI #DeLaChacraAlaOlla, el equipo del MINAGRI continúa coordinando detalles de las acciones conjuntas para las próximas ferias que se llevarán a cabo, confirmados: martes 21 en el distrito de San Jerónimo, canchita de la municipalidad, provincia de Huancayo; miércoles 22 en el distrito de jauja, provincia jauja, estadio Junín; viernes 24 en la localidad de Santa Ana, distrito de Perené y sábado 25 en la localidad de Sangani, distrito Perené – provincia Chanchamayo. Estamos coordinando con la Municipalidad provincial de Concepción, la realización de la feria para el jueves 23.

- En relación con el funcionamiento de los mercados en la región; el mercado mayorista de Huancayo se ha descongestionado a tal punto que continúan las protestas de los comerciantes debido a la poca presencia de compradores lo que ha ocasionado un leve descenso de los precios. El alcalde provincial realiza la supervisión de los nuevos puntos de venta descentralizados; encontrándose que en la cancha deportiva del barrio La Victoria del distrito, ciudad Universitaria del distrito El Tambo, hay poca presencia de vendedores informales, que han preferido insistir en ubicarse en los lugares habituales, al frente de la Universidad Nacional del Centro.

- Además, en diferentes mercados de abastos, se viene incorporando los túneles de desinfección al ingreso de los establecimientos, los mismos que son respetados por las personas. En la ciudad de Satipo, el ejército viene apoyando en la orientación del público para el uso del túnel.

Región Ucayali

- El día de hoy el Director de la DRAU, invitó a una reunión virtual para coordinar los Mercados Itinerantes para el Viernes 24 y Sábado 25, de Abril del 2020, en el distrito de Yarinacocha y Manantay, para ello tanto los miembros y directivos dieron sus opiniones y apreciaciones se acordó que se suspendería los Mercados Itinerantes programados por el Incremento de Contagiados por el COVID-19 en la Región Ucayali, por el temor del personal de las instituciones participantes en esta Actividad, para ello se estará comunicando a AGRO RURAL HUANUCO a través del Coordinador Sectorial del MINAGRI en Ucayali, los mercados itinerantes se estarían realizando después del levantamiento de la Cuarentena ya que la mayoría de agricultores provienen de espacios rurales.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

MINCETUR Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Comercio Exterior y

Turismo, a través de su Reporte de Situación N° 011-37-2020 del 20/4/2020 (19:30 horas), informó que: - El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo en conjunto con Migraciones informan

que desde el 18/3/2020 hasta el 19/4/2020:

Se han realizado 240 vuelos internacionales de repatriación de ciudadanos peruanos y extranjeros (ver anexo).

Se han repatriado a un total de 30093 extranjeros (embarcados) y 12252 peruanos (arribados).

- La Dirección Regional de Salud Cusco, a través de la Sala Situacional de COVID-19 Regional Cusco, de fecha 14 de abril de 2020 de las 22:00 horas informó que, del total de casos confirmados en la región, se registra un nuevo caso de COVID-19 de un turista extranjero (Alemania), ascendiendo a un total de 22 casos.

MINDEF Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Defensa, a través de

su Reporte Complementario N° 062.40-2020/COE-MINDEF del 20/4/2020 (15:10 horas), informó que: - El Centro de Información de Defensa Aérea Nacional - CIDAN de la Fuerza Aérea

del Perú informa acerca de los vuelos realizados.

- El Jefe del Puesto de Comando del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA) informó que las Unidades de las Instituciones Armadas se encuentran resguardando las fronteras del país (Tumbes, Piura, Tacna, Puno, Madre de Dios).

- Las Fuerzas Armadas, en apoyo a la Policía Nacional, vienen realizando trabajos de seguridad y control de puertos, aeropuertos y terrapuertos a nivel nacional; así como de las avenidas y calles en los diferentes departamentos del país.

Regional

GORE LAMBAYEQUE

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Lambayeque, a través de su

Reporte del 20/4/2020, informó que: - Un total de 100 mochilas pulverizadoras donó la empresa H2Olmos al Gobierno

Regional de Lambayeque para la desinfección de los mercados a fin frenar la propagación del Coronavirus. El primer lote de 50 fue remitido por su gerente

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

general, Alfonso Pinillos Moncloa, siendo la primera empresa privada que se suma a la lucha contra el COVID 19. En tanto en los próximos días, llegarán las 50 mochilas restantes.

- El donativo fue recibido por el gobernador regional, Anselmo Lozano. La autoridad regional, precisó que de manera conjunta con el Consejo Regional se viene trabajando una ordenanza con medidas preventivas para los mercados de toda la región. Adelantó que en la norma regional se especificará que de 5 a 6 de la mañana todos los mercados de la región deberán ser desinfectados y limpiados para recibir al público. Señaló que considerando que el contagio se produce de persona a persona, cada vendedor deberá tener a su disposición un depósito con agua y jabón para que pueda lavarse constantemente.

- Propuso que los comerciantes pasen por las pruebas rápidas de descarte del COVID 19 para evitar que contagien a sus clientes. Precisó que una vez aprobada la ordenanza macro, los alcaldes y regidores deberán emitir sus ordenanzas municipales para hacer cumplir las mismas, en cada centro de abastos.

- Un equipo de brigadistas de la Gerencia Regional de Agricultura fumigó, la sede del Gobierno Regional de Lambayeque con el propósito de desinfectar los diversos ambientes para evitar la propagación del COVID 19.

- De este modo se busca salvaguardar la salud y la vida de los trabajadores y funcionarios que vienen laborando durante la emergencia decretada por el Gobierno Nacional a través de Decreto Supremo N° 044-2020-PCM.

- Como se sabe, el gobernador regional, Anselmo Lozano, desde el inicio de la emergencia suspendió la atención al público, no obstante, para garantizar la sostenibilidad de la gestión, no aplicó para determinadas áreas como presupuesto, abastecimiento, contabilidad, tesorería, remuneraciones, imagen institucional e informática.

- Unos 57 estudiantes del Programa Work And Travel iniciaron su retorno a Lambayeque luego de una larga travesía que se inició con su repatriación de los Estados Unidos y posteriormente con el cumplimiento de una cuarentena exigida en Lima por las autoridades nacionales.

- Después de este largo período de espera, a consecuencia de la emergencia sanitaria e inmovilización decretada por el Coronavirus que azota el mundo entero, los jóvenes volverán a su tierra natal para reencontrarse con sus seres queridos.

- La coordinadora de la Comisión de traslados humanitarios del GORE Lambayeque, Dra. María Esther Collantes Santisteban, precisó que se ha cumplido con todos los protocolos exigidos por la PCM.

- Los 57 estudiantes, embarcados en 3 buses, corresponden al primer grupo de 100 universitarios que serán traídos a Chiclayo tras las coordinaciones realizadas con el Gnr.l Jorge Luis Chávez Cresta, jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil. Collantes Santisteban, precisó que es indescriptible la emoción y la alegría expresada por los jóvenes al retornar a su residencia habitual donde seguirán cumpliendo con el aislamiento social obligatorio dispuesto por el Gobierno Nacional.

- El Comando de Operaciones Regional Covid, realizó la reunión de coordinación con la Dirección Ejecutiva Salud Ambiental, FAP, PNP y Ejército a fin de coordinar aspectos relacionados con el manejo humanitario y recojo de cadáveres covid -19. Asimismo, realizó coordinaciones con los alcaldes de los distritos de Chiclayo y Lambayeque, a fin de coordinar los lugares donde se instalarán las personas que soliciten su aislamiento voluntario.

- El Comando de Operaciones Regional covid - 19, realizó una reunión de trabajo con el Personal de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú, con la finalidad de coordinar y mejorar acciones preventivas de control, seguridad y aislamiento social obligatorio de la región Lambayeque.

- Como acciones preventivas sanitarias, el personal del Ejército realizó la desinfección y arreglo del tanque de agua del Hospital Referencial de Ferreñafe, el

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

cual se encontraba inoperante, de igual manera como parte de las acciones preventivas sanitarias, se informó que el personal del Ejército realizó la fumigación y desinfección en el Hospital Regional de Lambayeque, nosocomio principal de pacientes víctimas de la pandemia.

- El Comando de Operaciones Regional covid - 19, se reunió con el Sr. Marco Gasco Arrobas, Alcalde de la Provincia de Chiclayo y con el Doctor Oswaldo Mendoza Otiniano, Presidente del Directorio de la Sociedad de Beneficencia de Chiclayo, donde se trataron temas relacionados a contar con albergues temporales en la provincia de Chiclayo. Asimismo, el Presidente del Comando agradeció a la Beneficencia de Chiclayo por la predisposición al poner a disposición nichos para la inhumación y dar una digna sepultura de los fallecidos por covid - 19 en la Región Lambayeque.

- Mercados Minagri "De La Chacra a la Olla", en la región Lambayeque en coordinación con la gerencia de agricultura. La actividad se realizará el 21 y 22 abril en José Leonardo Ortiz, 24 de abril en Mórrope y 25 abril en Pomalca. Esta actividad busca no sólo brindar productos de primera necesidad a los ciudadanos, sino también apoyar a los productores de nuestra región y promover la seguridad alimentaria.

- Los organizadores exhortaron a la ciudadanía llevar puesta el uso de mascarilla y mantener la distancia social (2 metros de distancia). Una persona por familia. Evitar la asistencia adultos mayores, niños, personas con tratamiento médico, entre otros.

- El Comando de Operaciones Regional covid -19, realizó coordinaciones con los alcaldes de los distritos de Chiclayo y Lambayeque, a fin de coordinar los lugares donde se instalarán las personas que soliciten su aislamiento voluntario.

- El gobierno regional de Lambayeque a través del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) realizó las gestiones para el regreso de un primer grupo de 57 estudiantes del Programa Work and Travel, que partieron hoy a las 4 p. m. desde la ciudad de Lima con destino a Chiclayo.

- El jefe del COER, Mag. Henry Vásquez Limo se reunió con el Comité de Traslado Humanitario para informar la labor que se ha realizado y coordinar el protocolo para el recibimiento de los estudiantes en nuestra ciudad.

- Es por ello que los integrantes del Comité de Traslado, dirigidos por el jefe del COER supervisaron las instalaciones de una de las empresas de transportes en donde arribarán los estudiantes, a fin de que se cumpla con los protocolos sanitarios de acuerdo a lo dispuesto por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).

- El jefe del COER indicó que los estudiantes universitarios retornarán a Chiclayo en 3 buses y solo se transportará a 14 pasajeros en cada uno de los vehículos. Resaltó que los estudiantes ya han cumplido con la cuarentena en Lima, por lo que, una vez en nuestra ciudad, serán recibidos por un integrante de su familia que los trasladará a sus respectivos hogares para seguir cumpliendo con la cuarentena.

- Vásquez Limo dijo que el Comité de Traslado está integrado por representantes de la Gerencia Regional de Salud (Geresa), Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo (Gercetur), SAMU, Indeci, Ejército y Policía Nacional del Perú y serán los encargados de coordinar el retorno de un total de 600 personas que serán favorecidas con el traslado de Lima a Chiclayo y viceversa.

07:00 HORAS

Nacional

SECTORES MVCS

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Vivienda,

Construcción y Saneamiento, mediante su Reporte Complementario N° 073-2020 con fecha 19 de abril de 2020, informó que: - OTASS continúa con el monitoreo del abastecimiento de agua potable y del servicio

de alcantarillado a las zonas críticas del ámbito de las 18 EPS y Agua Tumbes, como se detalla en el Anexo 05.

- Los CAC a nivel nacional continúan con el monitoreo del estado del servicio de abastecimiento de agua potable a nivel nacional, como se detalla en el Anexo 06.

- SEDAPAL informa que el estado de los Activos Críticos Nacionales “Sistema de Tratamiento de Agua Potable” se encuentra operativo al 100%. En las Plantas de Tratamiento de Agua Potable de SEDAPAL se encuentran laborando 70 colaboradores, que representa el 63% del total disponible.

- SEDAPAL en coordinación con la Marina de Guerra del Perú entregaron 3000 litros de agua embolsada, al alcalde de la Municipalidad distrital de La Victoria, para repartir a las zonas más vulnerables del distrito.

- El Centro de Operaciones de Emergencia del Sector Vivienda, Construcción y Saneamiento (COE-VIVIENDA) mantiene el monitoreo y seguimiento permanente.

MINAGRI

Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Agricultura y Riego, mediante su Reporte Complementario N° 059-19/4/2020-COES-MINAGRI/SG-19:00 Horas, informó que:

Región Lima - El Gobierno oficializó hoy el Decreto de Urgencia sobre la entrega de un subsidio

monetario de S/ 760.00 a favor de hogares del sector rural, que pertenecen, principalmente, a la agricultura familiar, y cuya medida beneficiará a un millón 98 mil hogares rurales a nivel nacional.

- La agricultura familiar es una de las principales actividades económicas del país y produce el 70 por ciento de los alimentos de los 32 millones de consumidores. Se trata de pequeños productores que poseen no menos de cinco hectáreas de cultivos y proveen de alimentos a los mercados.

- Mediante Decreto de Urgencia-DU No. 042-2020 publicado hoy, se oficializa el subsidio monetario de S/ 760.00, que beneficiará a un millón 98,000 hogares rurales, cubriendo al 90 % del padrón de estas familias del campo, dedicadas principalmente a la actividad agropecuaria. Con esta norma se destina un presupuesto de S/ 836 millones.

Región tumbes - Un promedio de 300 puestos informales fue retirado de la vía pública mediante un

operativo ejecutado por la Municipalidad Provincial de Tumbes en coordinación con la Policía Nacional y Ejército del Perú.

- Se realizó el retiro de las estructuras que ocupaban la vía pública, resultando en la recolección de 120 toneladas de residuos. Es importante resaltar que, a partir de las notificaciones realizadas por la Municipalidad de Tumbes, los comerciantes informales salieron de forma pacífica y voluntaria, dejando únicamente las estructuras.

- El burgomaestre de Tumbes realizó las coordinaciones con OTASS, cuyo personal llegó hasta este centro de abastos para darle solución a la problemática de desagües y tuberías rotas, quienes se comprometieron a ejecutarlo en el transcurso de los próximos días.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

Región Junín - Los Mercados MINAGRI #DeLaChacraAlaOlla, el equipo del MINAGRI continúa

coordinando detalles de las acciones conjuntas para las próximas ferias que se llevarán a cabo, confirmados: martes 21 en el distrito de San Jerónimo, provincia de Huancayo; viernes 24 en la localidad de Santa Ana, distrito de Perené y sábado 25 en la localidad de Sangani, distrito Perené – provincia Chanchamayo.

- Personal de la Municipalidad de Chanchamayo vienen realizando el reparto de 4,000 canastas de víveres de manera ordenada a la población en situación vulnerable; adquiridos con los 200 mil soles por el Gobierno Central y aporte de 80 mil soles por parte de MPCH para el armado de canastas básicas de alimentos de primera necesidad, para pobreza o extrema pobreza que no hayan sido beneficiadas con el bono entregados por el Gobierno en medio de la pandemia.

- La Municipalidad distrital de Perené, provincia de Chanchamayo, continúa realizando la desinfección en centros comerciales, mercado y otras entidades de mayor afluencia de personas, así como parques y calles principales.

Regional GORE AREQUIPA

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Arequipa, mediante su Informe

de Emergencia N° 023-2020-GRA/ORDNDC-COER-MO, con fecha 19/4/2020, informó que: - Con un 54.6% en el avance de ejecución presupuestal, el Gobierno Regional

Arequipa ocupa el sexto puesto a nivel nacional en la ejecución de recursos económicos, tal como se puede observar en la web "consulta amigable del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF)".

- Con motivo de la emergencia sanitaria por casos de coronavirus, hace 15 días el MEF transfirió S/. 6'361,188.00 a la región Arequipa, estos recursos económicos están destinados para la compra de equipos médicos, equipos de protección personal, contratación de personal de salud para reforzar la atención de pacientes con COVID-19, entre otras.

19/4/2020

23:00 HORAS

Nacional

INDECI

La Dirección Desconcentrada de INDECI - Moquegua, informó que:

- Personal de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional continúa ejecutando acciones de manera coordinada en cumplimiento de las disposiciones de las autoridades competentes. Se ha nombrado un representante del GORE Moquegua para que constituya un equipo de intervención rápida en caso que vehículos sin autorización traten de ingresar a la región sin autorización.

- Se coordinó para que el 20/4/2020 se lleve a cabo una reunión virtual de la PRDC para comprometer a los Alcaldes Distritales y provinciales para que reciban a sus pobladores retornantes en albergues con el apoyo del GORE en la entrega de camas, frazadas y colchones.

- De acuerdo a lo dispuesto por la RM Nº 097-2020-PCM, “Lineamientos para el traslado y cuarentena de personas que se encuentran fuera de su domicilio

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

habitual, como efecto de las medidas de aislamiento social por la Emergencia Nacional por el COVID-19”, el Gobierno Regional Moquegua a través de la Gerencia Regional de Salud realizó la atención a más de 90 personas, las mismas que pasaron el triaje respectivo para poder desplazarse mediante los viajes humanitarios a las ciudades dónde continuarán con la cuarentena; sin embargo, se espera las pruebas rápidas para continuar con dichos traslados.

- De acuerdo a lo dispuesto por la Plataforma Provincial de Defensa Civil de la Provincia Mariscal Nieto se continúa acatando por parte del sector transporte en la Provincia Mariscal Nieto, lo que corresponde a la prohibición absoluta de todo medio de transporte Vehicular, Público y Privado, salvo las excepciones establecida en el DS 044. Medida que ha sido adoptada como conveniente por la gran mayoría de la población Moqueguana.

- En la Provincia de ILO se ejecutan acciones de cierre total de los ingresos a la provincia de ILO, tanto el medio de transporte terrestre, marítimo y aéreo; por lo cual, se han instalado puestos de control, en el peaje SENASA y a la altura del aeropuerto, con personal de la Cruz roja, Ejército y una enfermera. Se está realizando la desinfección en varios puntos de la ciudad, así como a los buses de abastecimiento de alimentos que ingresan a la ciudad.

- El 18/4/2020, el Gobierno Regional Moquegua continúo con la ampliación de carpas en el Campo Ferial Gambeta, cada una con capacidad de albergar cuatro personas, también se implementó la zona de TRIAJE con dos carpas dónde el personal de salud evaluará a las personas que se desplazarían en los viajes humanitarios autorizados por el Gobierno Central, de acuerdo a la RM Nº 097-2020-PCM.

La Dirección Desconcentrada de INDECI - Madre de Dios, informó que: - Personal de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional continúa realizando acciones

de seguridad y control de manera coordinada, a fin de dar cumplimiento a las disposiciones emanadas del gobierno central y autoridades competentes.

- El Gobierno Regional de Madre de Dios continúa atendiendo a través de la página web del GORE y los números telefónicos publicados (se puede dejar el mensaje por Whatsapp para hacer el registro) para que los ciudadanos que necesiten retornar a sus ciudades lo hagan de acuerdo a los protocolos que evitan el contagio del COVID-19.

- El 20/4/2020, las ferias itinerantes continuarán con la atención al público, las mismas que estarán ubicadas en la plataforma deportiva de La Joya, prolongación de la Av. León Velarde de El Triunfo y campo del I.S.T. Jorge Basadre Grohman; el horario de atención será desde las 05:00 hasta las 12:00 horas.

La Dirección Desconcentrada de INDECI - Piura, informó que: - Los 4 Buses llegaron al hotel Casa Andina a las 1130 hrs. Se está recepcionando a

las personas desplazadas, aplicando las medidas sanitarias establecidas, los mismos serán dirigidos a los alojamientos en las que deben permanecer.

- Los buses después del proceso de desinfección apoyarán en el traslado de las personas que llegaron ayer y serán trasladado a otros hoteles.

- Se realizan las coordinaciones con el GORE – Lima a fin de continuar con el traslado de Lima a Piura.

SECTORES

MINDEF El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Defensa, a través

de su Reporte de Complementario N° 062.39-2020/COE-MINFEF de fecha 19 de abril de 2020 a las 16:10 horas, informó que:

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- La Marina de Guerra del Perú procesó y embolsó 3000 litros de agua de mar, mediante el proceso de desalinización, a bordo del Buque de Armada Peruana – BAP “Tacna” y lo entregó al Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima - SEDAPAL para ser distribuidos en el distrito de la Victoria.

- La Fuerza Aérea del Perú, a través del Servicio de Mantenimiento – SEMAN, fabricó una cámara de aislamiento que permitirá trasladas a pacientes infectados de COVID-19 adentro del hospital Central FAP.

- El Destacamento Aéreo de Tacna, elaboraron y repartieron canastas con víveres para familias de bajos recursos de la ciudad.

- El Centro de Información de Defensa Aérea Nacional – CIDAN de la Fuerza Aérea del Perú informa acerca de los vuelos realizados.

- El Jefe del Puesto de Comando del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA) informó que las Unidades de las Instituciones Armadas se encuentran resguardando las fronteras del país (Tumbes, Piura, Tacna, Puno, Madre de Dios).

- Las Fuerzas Armadas, en apoyo a la Policía Nacional, vienen realizando trabajos de seguridad y control de puertos, aeropuertos y terrapuertos a nivel nacional; así como de las avenidas y calles en los diferentes departamentos del país.

MINCETUR El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Comercio Exterior

y Turismo, a través de su Reporte de Situación N° 011-36-2020/COES MINCETUR de fecha 19 de abril del 2020, informó que: - IPERÚ informó que, en el monitoreo realizado a nivel nacional, hasta el 18 de abril

de 2020, se registran 1267 turistas hospedados en hoteles y otros establecimientos de hospedaje al interior del país; asimismo, se registra un total de 120 establecimientos de alojamiento que ofrecen sus instalaciones a fin de dar cumplimiento a lo dispuesto por el gobierno. Departamento de Cusco

IPERÚ Cusco RBA informó que a las 08:00 horas, 146 turistas extranjeros (Argentina) se trasladaron hacia el Aeropuerto Velasco Astete para abordar un vuelo con ruta Cusco-Lima- Buenos Aires, a fin de ser repatriados. Vuelo operado por la compañía Latam.

IPERÚ Cusco Aeropuerto informó que se programó un vuelo a las 13:00 horas con ruta Cusco-Lima a fin de trasladar a 40 turistas extranjeros (varias nacionalidades). Vuelo operado por la compañía Latam.

El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo - COES MINCETUR, continúa con el seguimiento del evento y las repercusiones ocasionadas que afecten al sector.

IPERÚ informó que, en el monitoreo realizado a nivel nacional, hasta el 17 de abril de 2020, se registran 1287 turistas hospedados en hoteles y otros establecimientos de hospedaje al interior del país.

PRODUCE El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de la Producción, a

través de su Reporte Complementario N° 32-17/04/2020/COER-PRODUCE/18:20 horas, informó que:

La Dirección Regional de Producción Apurímac: - La Dirección Regional de Producción Apurímac, en coordinación con sus

productores piscicultores de la zona, se encuentran terminando la distribución de

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

trucha. Esta acción se realizó en sus puntos de acopio respectivo y lo mismo se hizo en distritos de Andahuaylas.

- Se coordinan con los centros hospitalarios y las mypes, para confeccionar EPPs y bolsas para cadáveres, según las especificaciones técnicas del MINSA

La Dirección Regional de la Producción de La Libertad - Coordina con los Centros Hospitalarios y las Mypes, para confeccionar EPPs y

bolsas para cadáveres, según las especificaciones técnicas del MINSA. - Se gestiona con los extensionistas acuícolas, para el transporte y venta de trucha,

cumpliendo con todas las medidas sanitarias. Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero - Programa Nacional A Comer Pescado, se encuentra brindando ayuda a los

pescadores artesanales y acuicultores de todo el país para comercializar sus productos a los mercados de MINAGRI. Los mercados itinerantes para el día 18 de abril, son en las regiones: Lima, Callao, Ancash, Arequipa, Cajamarca, Apurímac, Pasco, Piura y Tumbes.

Regional

GORE LIMA PROVINCIAS

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Lima Provincias, a través de su

Reporte de Complementario N° 049-19-4-2020 COER-GRL, de fecha 19 de abril de 2020 a las 12:00 horas, informó que: - El Comando Regional contra el COVID-19 del Gobierno Regional de Lima se

declaró en sesión permanente. - El Gobierno Regional de Lima coordinó el traslado de 20 productores de la

provincia de Cajatambo el día viernes 17 de abril a fin que comercialicen sus productos en el distrito de Huacho, provincia de Huaura.

GORE LORETO

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Loreto, a través de su Reporte

de Complementario N° 114/19-4-2020 COER-GRL, de fecha 19 de abril de 2020 a las 12:00 horas, informó que: - El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Loreto, mediante monitoreo

continúa con el seguimiento de las acciones de respuesta en la emergencia por parte de nuestras autoridades.

- Situación Actual del COVID-19 en la Región Loreto; El Director Regional del Sector Salud DESA DIRESA-LORETO, Dr. Percy Minaya; informa oficialmente los casos de coronavirus en Loreto, en la Región Loreto se han confirmado 554 casos confirmados, 2201 casos descartados, 2755 casos en investigación y los Fallecimientos de 10 personas de la Ciudad de Iquitos, la Dirección Regional de Salud, se encuentra investigando las líneas de transmisión y su posible relación con el caso cero.

- El Gobierno Regional de Loreto, a cargo del Lic. Sr Elisban Ochoa Sosa, contrató los servicios de 20 bachilleres en medicina para atender con más personal la demanda de Salud en Iquitos.

- El grupo de potenciales miembros de la comunidad médica fue recibido en la mañana de este domingo 19 por el Director regional de Salud, Dr. Percy Minaya conjuntamente con el Director del hospital regional, Dr. Harold Cervantes y el Dr. Martín Casapía -entre otros funcionarios- en el Hospital Regional de Iquitos.

- Desde las 09:00 am., el nuevo personal fue recibido y dispuesto para la misión de defender la salud y la vida. Cabe destacar que esta generación formada en el

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

contexto regional conoce muy bien las particularidades de salud de la población loretana.

- El traslado interregional de personas varadas en la ciudad de lima, se realiza de manera excepcional y por criterios humanitarios para quienes quedaron varados en una Región distinta a su domicilio habitual.

- Las personas que incumplan las medidas de aislamiento e inmovilización social obligatoria dispuestas por el Gobierno Central recibirán multas que dependerán de la falta cometida e ingresarán al Registro de Infractores.

07:00 HORAS

Nacional SECTORES

MINSA El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Salud, a través de

su Reporte de Situación N° 026-2020-UFCOE SALUD – DIGERD/MINSA, de fecha 18 de abril de 2020 a las 23:00 horas, informó que: - El COE Salud continua realizando las coordinaciones con el COEN, solicitando

vuelos de apoyo, gestionándose a la fecha lo siguiente:

Nº de vuelos programados: 154

Nº de vuelos realizados: 139

Nº de vuelos cancelados: 05

Nº de vuelos pendientes: 10 - El día de hoy se realizó vuelo programado por el MINSA a la siguiente región:

Lambayeque. - COE Salud se comunica con el Director de la Oficina de Gestión Descentralizada

Neptali Santillán, quién solicita vuelo de apoyo para el Lunes 20 de Abril para desplazamiento del equipo técnico Nacional COVID-19 hacia las regiones: Ancash Lambayeque y Ucayali con el objetivo de brindar asistencia técnica para fortalecimiento de los servicios de salud en el marco del estado de Emergencia Nacional.

- Se realiza reunión en DIGERD con el Dr. Víctor Bocangel Puclla, Viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud del Ministerio de Salud del Perú y las Direcciones DIGERD, DIGTEL, DGOS y DIRIS, con el objetivo de optimizar el monitoreo y seguimiento clínico a los casos confirmados que vienen realizando aislamiento domiciliario, así como el monitoreo y seguimiento clínico a los casos sospechosos que son detectados mediante la línea del MINSA 113.

MINAGRI

Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Agricultura y Riego,

mediante su Reporte Complementario N° 058-18/04/2020-COES-MINAGRI/SG-19:00 Horas, informó que: - Mediante Decreto de Urgencia Nº 041-2020 de 18.04.2020 publicado en el diario

Oficial “El Peruano”, se dictan medidas que promueven la reactivación de la economía en el sector Agricultura y Riego mediante la intervención de núcleos ejecutores.

- Tiene por objeto establecer medidas extraordinarias, en materia económica y financiera, en el marco de la Ley Nº 31015, Ley que autoriza la ejecución de intervenciones en infraestructura social básica, productiva y natural, mediante

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

Núcleos Ejecutores, para promover la reactivación de la economía en el Sector Agricultura y Riego mediante la intervención de Núcleos Ejecutores.

- Un promedio de cincuenta toneladas de alimentos de primera necesidad fue comercializado hoy en el Mercado Itinerante # De La Chacra a la Olla, instalado en el estadio municipal “Facundo Ramírez Aguilar” y que fue organizado por el Ministerio de Agricultura y Riego-MINAGRI, en coordinación con la Municipalidad distrital de Ventanilla, en cumplimiento del Estado de Emergencia dictado por el Ejecutivo.

- El señor Ministro de Agricultura y Riego, Ing. Jorge Luis Montenegro Chavesta visitó este mercado MINAGRI y verificó el normal funcionamiento, abastecimiento de productos, así como el respeto al aforo y al distanciamiento obligatorio que deben de tener los ciudadanos que acuden para abastecer a las familias con alimentos sanos a precios justos.

- Desde tempranas horas, las amas de casa llegaron hasta el estadio municipal donde se instaló el Mercado MINAGRI y en forma ordenada, previo al cumplimiento de las recomendaciones sanitarias adquirieron diversos alimentos a los productores de Pasco, Huánuco, Junín, Chimbote, Lima y Apurímac.

- Los mercados MINAGRI cuentan con módulos para el lavado de manos, señalización de zonas para mantener la distancia social, tanto en el interior y exterior de los mercados para asegurar la fluidez de los compradores, entre otras medidas.

Región Lima

Hoy ingresaron al Gran Mercado Mayorista de Lima-GMML, 8,350 toneladas de alimentos, normalmente los sábados suelen ingresar 7,740 toneladas. Por lo tanto, el abastecimiento de hoy está 8% por encima de lo habitual.

En el caso de la papa han ingresado 2,880 toneladas, los sábados suelen ingresar 2,580 toneladas, es decir el abastecimiento de este tubérculo está 12% por encima de lo normal.

En el Mercado N° 02 de Frutas de la Victoria han ingresado 2,205 toneladas de frutas frescas, normalmente un sábado como hoy suele ingresar 2,190 toneladas, es decir el volumen de abastecimiento está dentro de lo habitual.

Los ingresos fueron normales en la mayoría de frutas, excepto en la papaya por las restricciones en el traslado desde las zonas de producción. Por otro lado, las frutas que están de temporada y con precios sumamente accesibles son la mandarina, melocotón, chirimoya y melón.

Además de los volúmenes de ingreso de alimentos registrados en los principales mercados mayoristas, los stocks el día de hoy están por encima del 70%, indicador que garantiza la disponibilidad de productos en los mercados de la capital.

Producto de este comportamiento en los volúmenes de ingreso y los stocks, los precios de los productos básicos han registrado importantes disminuciones el día de hoy como la papa en sus diferentes variedades (peruanita, huayro, blanca, color, negra andina, huamantanga), ajo, limón en bolsa, zanahoria, olluco, haba, frijol, plátano seda, mandarina, melón, uva, sandia y melocotón.

Se observa una tendencia al alza y sostenida del precio de la papaya debido a las dificultades reportadas líneas atrás. En algunas zonas productoras se han reportado problemas con las rondas campesinas impidiendo la llegada de camiones a las chacras desde Lima por temor a ser contagiados con el covid-19.

Respecto al precio del pollo, se ha registrado una nueva caída de 10 céntimos, cotizando hoy en S/ 2.75 soles por kilogramo en los principales centros de acopio. Incluyendo este día, el precio del pollo mayorista viene acumulando cinco días de caída consecutiva.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

Respecto a los productos agroindustriales, el día de ayer ingresaron 3,063 toneladas de abarrotes al Mercado de Productores de Santa Anita entre arroz, azúcar, aceite, fideos, leche y menestras. Durante la madrugada de hoy han ingresado 681 toneladas de arroz y azúcar.

En resumen, hoy el flujo de abastecimiento de alimentos a los principales mercados mayoristas alcanzó las 11,236 toneladas, registrándose además altos stocks de frutas, verduras y pollo.

Región Ucayali

Hoy se realizó el Primer Mercado Itinerante DeLaChacraAlaOlla en el parque Mangualito, organizado por el Ministerio de Agricultura y Riego, Gobierno Regional de Ucayali y el Comité de Gestión Regional Agraria, haciendo un total de 8 toneladas de productos de la región Ucayali, siendo un éxito los resultados del Mercado Itinerante.

Como parte de la implementación asignada por la Dirección Regional de Salud de Ucayali - DIRESA hacia la Red de Salud de Atalaya, la segunda semana de abril se recibieron 25 pruebas rápidas y 20 kits hisopados para el envío de pruebas moleculares a Lima, con el fin de diagnosticar casos de COVID-19 en nuestra Provincia.

Continúa las actividades del Mercado Itinerante DeLaChacraAlaOlla, en Pucallpa, con una concurrencia masiva tomándose todas las medidas de control y salubridad, con productores de la zona que comercializan sus productos.

Región Huánuco

El día 18.04.2020, en la provincia de Huánuco se ha desarrollado EL MERCADO ITINERANTE MINAGRI liderado por AGRO RURAL y con el apoyo de la DIRESA-HCO, Prefectura Regional, Gobierno Regional de Huánuco, (Gerencia de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Agencia Agraria Huánuco y Ambo), Municipalidad Provincial Huánuco, SSE, ANA, PNP, Ejercito y FONCODES.

El punto de venta se ubicó en los espacios aledaños a la LAGUNA VIÑA DE RIO donde se instalaron 36 stand y participaron 52 productores de los distrito de Huánuco, Amarilis Churubamba, Ambo, Chinchao y Santa María del Valle, se ofertaron los siguientes productos: papa, hortalizas, granos, truchas, carnes de cerdo, carne de ovino, quesos, yogur miel de abeja, frutas, gallinas, conservas de pescado, arracacha entre otros.

El evento tuvo buena acogida de los consumidores quienes dieron sus opiniones favorables y deseos de mayor frecuencia; se estima que se vendieron aproximadamente 30 toneladas de productos por un valor S/ 60,000 soles. Se tuvo afluencia de 1,200 personas.

En el distrito de Molinos de la provincia de Pachitea se implementó una réplica del Mercado Itinerante, liderado por AGRO RURAL y la Municipalidad Distrital de Molinos, en la que se instaló 15 stand y participación 20 productores, que ofertaron productos de la zona como papas, truchas, gallinas, hortalizas, frutas de la zona, entre otros.

Región Áncash

En los mercados de Chimbote y Huaraz se contó con abastecimiento de productos, con precios regularizados salvo el pollo que ha bajado considerablemente, y los huevos que han subido. Se observa una buena oferta de papas de diversas variedades, así como de frutas de estación. La Policía Nacional controló el acceso de los consumidores a los mercados apoyados por los respectivos miembros del Serenazgo.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

El día de hoy se inauguró el Mercado Descentralizado de Huaraz, en los ambientes de la DRA Ancash; el mismo que tiene como organizadores a la Municipalidad Provincial de Huaraz y la DRA Ancash.

Los gobiernos locales continúan con la entrega de víveres a las familias vulnerables. Las lluvias de estación vienen disminuyendo y se prevé afectaciones en el desarrollo de los cultivos por los escasos volúmenes de agua disponibles. No se reportan incidentes que alteran la paz social en la Región.

Región Junín

En relación con los Mercados Itinerantes MINAGRI, se ha concretado las coordinaciones con la Municipalidad distrital San Jerónimo de Tunan en el Valle del Mantaro, y las Municipalidades de Perené, San Ramón y Chanchamayo, en la selva central, en donde se realizarán las ferias MINAGRI #DeLaChacraAlaOlla, los días martes 21, jueves 23, viernes 24 y sábado 25, respectivamente. Los miembros del equipo MINAGRI Junín, en su totalidad ya cuentan con la indicación de sus jefaturas nacionales para brindar el apoyo correspondiente.

En relación con los mercados de abastos en la región, aún la Municipalidad provincial de Huancayo no ha logrado instalar los puntos descentralizados de ventas; en este sentido hoy los comerciantes informales desalojados de los alrededores de los mercados mayoristas, intentan ubicarse en la Prolongación Huánuco y el mercado de frutas.

Funcionarios de la Municipalidad de Huancayo, han manifestado su compromiso de cumplir con la instalación de los 15 puntos de venta, para el día lunes 20 del presente mes.

Región Puno

La papaya sandina sigue saliendo desde Puno. A pesar de las dificultades nuestros agricultores aportando con sus productos.

Se está coordinando con el Responsable de las Rondas Campesinas para que se les brinde las facilidades del caso.

Región San Martín

Para descongestionar los mercados locales de los consumidores de los distritos de Tarapoto, Morales y la Banda de Shilcayo, y evitar el contagio masivo del COVID-19, así como brindar a los consumidores mejores ofertas de precios de productos agropecuarios de primera necesidad, evitar la aglomeración y el desplazamiento de los ciudadanos a grandes distancias, se aperturó los Mercados Descentralizados Agropecuarios “Tú Mercado”, que concluirán el 26 de abril del año en curso.

Los eventos son promovidos y organizados por el Gobierno Regional – GORESAM a través de su unidad ejecutora la Dirección Regional de Agricultura, en coordinación con la Municipalidad Provincial de San Martín y los gobiernos locales de Tarapoto, Morales y la Banda de Shilcayo.

Región Huancavelica

Liderado Por AGRO RURAL y con el apoyo de la DRA, Municipalidad Provincial de Huancavelica, Municipalidad Distrital de Asencion, Foncodes a través del Proyecto Haku Wiñay, Ministerio de la Producción, Senasa y ALA, el día de hoy se realizó, el Mercado Itinerante MINAGRI, #DeLaChacraAlaOlla.

Evento que se desarrolló en el Estadio Atahualpa de distrito Ascensión de la Provincia de Huancavelica, con la participación de 18 Asociaciones y 05 individuales, con 1,088 ciudadanos, de las cuales 420 varones y 668 mujeres.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

El Volumen de venta fue: 7,936 Kg. Tubérculos (papá blanco, amarillo, peruanito, huayro, camotillo, olluco), choclo, haba verde, lechuga, acelga, frutas (mandarina, paltas, pepino, manzana, uva, granada, tuna). queso, quesillo, mantequilla, manjar blanco, trucha, pescado (jurel, bonito). Conservas de pescado. Yogurt y leche fresca 107 litros.

MINDEF

Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Defensa, mediante

su Reporte Complementario N° 062.38-2020/COE - MINDEF / 18ABRIL2020 17:10 Horas, informó que: - La Fuerza Aérea del Perú, en coordinación con el Ministerio de Vivienda, transportó

28,000 mascarillas de tres pliegos y 10,000 mascarillas N95 al departamento de Piura.

- La Fuerza Aérea del Perú, en coordinación con la municipalidad de Castilla en Piura, apoyó en la distribución de bienes de ayuda humanitaria a familias de escasos recursos del distrito.

- El Centro de Información de Defensa Aérea Nacional – CIDAN de la Fuerza Aérea del Perú informa acerca de los vuelos realizados.

Regional

GORE LAMBAYEQUE

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Lambayeque, con fecha

18/04/2020, informó que: - Con Resolución Ejecutiva Regional N° 000132-2020, el Gobernador Regional de

Lambayeque, designó al Lic. Henry Vásquez Limo, como jefe del Centro de Operaciones de Emergencia Regional COER- Lambayeque, quien deberá asumir las acciones vinculadas con el estado de emergencia que atraviesa Lambayeque.

- El nuevo jefe del COER- LAMBAYEQUE, manifestó que los traslados humanitarios de Lima hacia Chiclayo iniciaran desde el próximo lunes, debido a que faltan pruebas rápidas para atender a población. Indicó que a más tardar el martes 21 de abril debería estar llegando un grupo de 100 jóvenes que pasaron la cuarentena en un hotel de Lima, tras retornar de Estados Unidos donde realizaban una pasantía.

- El segundo grupo será de 300 personas, a quienes el gobierno regional les va a costear viaje, hospedaje y alimentación porque deberán pasar cuarentena obligatoria en un hotel durante 15 días. asimismo, informa que las personas con prioridad para retornar de Lima serán mujeres gestantes, adultos mayores, personas con discapacidad y pacientes oncológicos.

- Por el momento los traslados serán de Lima-Chiclayo, porque no contar con pruebas rápidas para poder enviar personas desde Chiclayo hacia otras regiones. Se ha solicitado al Ministerio de Salud un lote especial de pruebas rápidas para poder atender a esta población.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- El Comando de Operaciones Regional Covid - 19, visitó el Hospital Referencial de Ferreñafe de la ciudad como parte de las acciones preventivas en el nosocomio de la Región Lambayeque. Asimismo, realizó la fumigación y desinfección del Hospital las Mercedes de la ciudad de Chiclayo, como parte de las acciones preventivas en los nosocomios de la Región Lambayeque.

- El Comando de Operaciones Regional Covid-19, dentro de su plan estratégico ha conformado seis equipos de verificación para el control de personal de salud (permisos y licencias con movilidad) tanto del MINSA y ESSALUD (Hospital Regional y Hospital Heysen), en vista de detectarse ausencia de personal de salud en dichos nosocomios. El equipo de verificación y control está conformado por un representante de recursos humanos (MINSA-ESSALUD), un médico auditor y un miembro de las FFAA (Ejército del Perú).

- La Gerencia Regional de Salud recibió un lote de 50 cajas con mil unidades de pruebas rápidas para diagnóstico de Coronavirus Covid-19.

- La Policía Nacional de Lambayeque informó que la Comisaría PNP del distrito de José Leonardo Ortiz se convirtió en la primera dependencia policial de la Región Lambayeque en contar con una cabina de descontaminación. La gestionó se realizó ante las instituciones sanitarias para la instalación de la cabina a fin de que los riesgos disminuyan. El personal de la PNP, se capacitan constantemente con charlas informativas de cómo actuar al momento de brindar auxilio a una persona sospechosa de estar infectada con el Covid-19, así como a quien llamar en caso de tratar con cadáveres de personas infectadas con éste virus.

- A través de los medios de comunicación se informó que la Municipalidad Distrital de Olmos ha sido intervenida por la Contraloría General de la República y la Fiscalía Anticorrupción de Lambayeque, debido a presuntas irregularidades en el proceso de adquisición y distribución de víveres para familias afectadas por la emergencia sanitaria.

- Durante la diligencia se realizó una revisión aleatoria de 25 canastas de víveres que iban a ser repartidas a la población vulnerable, logrando comprobar que las latas de atún no registraban fecha de producción y fecha de vencimiento.

- La Contraloría General detectó en dos informes presuntas irregularidades en el proceso de adjudicación y entrega de víveres adquiridos por la Municipalidad Distrital de Olmos, donde se ha programado la entrega de 3,528 canastas de víveres con una inversión estatal de S/ 200.000.

- Los hechos fueron advertidos por la Contraloría durante el Mega Operativo de Control nacional, iniciado el pasado lunes 13 de abril del año en curso, y que también se realiza en Lambayeque. Estas acciones de control comprenden los procesos de adquisición, almacenamiento y entrega de canastas de víveres para familias afectadas por el aislamiento social obligatorio a causa del COVID-19.

- Según el Informe de Orientación de Oficio N° 488-2020-CG/GRLA-SOO, la comisión evidenció que los productos de primera necesidad para las canastas tienen precios superiores a los de la oferta más baja por producto, según las cotizaciones, lo que genera que la entidad podría pagar en exceso S/ 5,456.50 y no beneficiar a un mayor número de familias en el distrito de Olmos.

- El Jefe de la Oficina Defensoría de Lambayeque, Julio Hidalgo Reyes, destacó que las inhumaciones en nichos sí están autorizadas por el Ministerio de Salud. Por esta razón sostuvo que la Dirección de Salud Ambiental y la Geresa son responsables de explicar a la población cómo se realizarán estos entierros para evitar cualquier riesgo de contagio. “De acuerdo a la norma técnica, es posible enterrar en nichos. No menciona si el cementerio está en una zona urbana o no. Si hubiera alguna duda, quien debe resolverlo es la Dirección de Salud Ambiental. Las autoridades de Salud no están informando “.

- La Fiscal Candita Llempén Quiroz, de la Primera Fiscalía de Prevención del Delito de Chiclayo, efectuó una visita al Hospital Regional Lambayeque para conocer el

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

número de fallecidos en el velatorio del nosocomio. Allí exhortó al director del nosocomio, Omar Tineo Carrasco, cumplir con el manejo de cadáveres dentro del plazo establecido y evitar la exposición a peligro del personal médico asistencial y otros.

- El doctor Omar Tineo informó a la magistrada que había 14 cadáveres en las últimas 24 horas, los cuales iban a ser derivados a los cementerios para su inhumación o cremación. La representante del Ministerio Público exhortó a cumplir la ley, en prevención del delito de propagación de enfermedades peligrosas o contagiosas y omisión de funciones.

- Los alcaldes y secretarios técnicos en gestión del riesgo de desastres GRD, Informaron que continua con la organización y programación de las acciones de desinfección, fumigación a calles, parques y centros de abasto. Asimismo, en la construcción con el apoyo de la población de las cabinas y/o túneles de desinfección ubicados en lugares estratégicos. Los voceros indicaron que, con el apoyo del personal del EP, PNP y Serenazgo se entrega las canastas básicas a las familias más humildes de los distritos.

18/4/2020

Nacional

INDECI

La Dirección Desconcentrada de INDECI-Moquegua, informó que:

- En el Centro de Operaciones de Emergencia Regional, Prefectura, así como por medio de la Pagina Web del Gobierno Regional Moquegua se continúa inscribiendo a la población proveniente de otras regiones, que se quedaron varadas en Moquegua, al momento de la Declaratoria de Estado de Emergencia, a fin de que sean parte del traslado humanitario que el Gobierno Regional en Coordinación con el INDECI, realizan en cumplimiento a lo dispuesto por el Gobierno Nacional.

- De acuerdo a la programación el día de hoy se realizó el traslado humanitario de personas al Distrito de San Cristóbal, población que permanecía en Moquegua; esta acción se realizó después del tamizaje epidemiológico y desinfección de vehículos.

- Se continua con lo dispuesto recientemente por la comuna provincial Mariscal Nieto, donde se determinó que, hasta el 26 de abril, queda suspendida la autorización para la circulación del transporte público (Combis y Taxis), quedando prohibida su circulación en la provincia de Mariscal Nieto, específicamente en los Distritos de Moquegua y Samegua, que son los distritos con la mayor cantidad de población en la provincia.

- El día de hoy se instalaron ferias en la costanera, San Antonio y Chenchen; se continúa con lo dispuesto para el funcionamiento de los mercados que atienden los días martes, jueves y sábados, en horarios de 07:00 a 13:00 horas. Así como se dispuso que las ferias atenderán los días viernes y sábado en simultáneo en el mismo horario.

- Entidades públicas y privadas continúan prestando sus servicios de acuerdo a sus horarios restringidos en bancos, cooperativas y tiendas en la región Moquegua.

- El personal de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional continúa ejecutando acciones de manera coordinada en cumplimiento de las disposiciones de las autoridades competentes. Al respecto se informó que el número de personas detenidas, por incumplimiento de disposiciones del Gobierno Central, ha disminuido considerablemente en la región, desde el inicio de la Cuarentena hasta la fecha.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

La Dirección Desconcentrada de INDECI-Madre de Dios, informó que:

- El Gobernador Regional de Madre de Dios, Med. Luis Guillermo Hidalgo Okimura junto con integrantes del CORESEG, en conferencia de prensa desde las instalaciones de Canal Regional, pusieron de conocimiento la situación actual del COVID-19 en la región Madre de Dios, indicando lo siguiente:

Se tiene un total de 60 casos positivos en la región Madre de Dios (6 con pruebas moleculares y 54 con pruebas rápidas).

Los profesionales del Centro de Salud Mental Comunitario perteneciente a la DIRESA-Madre de Dios, vienen realizando el monitoreo diario de los pacientes que dieron positivo a la prueba COVID-19.

El Gobernador Regional, Luis Hidalgo, verificó el trabajo de los psicólogos y enfermeros, los mismos que cumplen una labor muy importante en cada uno de los pacientes por la situación que atraviesan. La atención consta en realizar visitas domiciliarias y seguimientos vía telefónica, para ver la evolución de la mejora en su Salud.

El Hospital Víctor Alfredo Lazo Peralta de ESSALUD en Madre de Dios, funcionará como Hospital COVID-19, en vista que su mejor capacidad en cuanto a logística hace que sus instalaciones sean imprescindibles; por lo cual, sólo se espera la respuesta de la presidenta ejecutiva de EsSalud.

Se indica a la población que no se automedique y que llame inmediatamente a los números proporcionados para la aplicación de la prueba rápida en caso de presentar síntomas del COVID-19.

Se viene coordinando con la Ministra del Ambiente el traslado humanitario de personas que se encuentran varadas en nuestra región. Asimismo, los ciudadanos de la región Madre de Dios varados en Lima, serán ubicados en Huampani para su cuarentena y aplicación de pruebas rápidas para luego coordinar su retorno a Madre de Dios.

La Gerencia de Desarrollo Social en coordinación con la Dirección Regional de Agricultura coordinan la reapertura de las ferias itinerantes que empezarán el 20/4/200l (funcionarán solo lunes y sábados) en los sectores de La Joya, El Triunfo y en las instalaciones del I.S.T Jorge Basadre Grohman.

La Policía Nacional del Perú realizó un operativo en Puerto Mazuco el 17/4/2020, interviniendo a 09 cisternas que transportaban combustible de manera irregular.

Se exhorta a la población cumplir con las medidas establecidas por el gobierno central.

SECTORES

MINCETUR El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Comercio Exterior

y Turismo, a través de su Reporte de Situación N° 011-35-2020/COES MINCETUR, de fecha 18 de abril del 2020, informó que: - IPERÚ informó que, en el monitoreo realizado a nivel nacional, hasta el 17 de abril

de 2020, se registran 1287 turistas hospedados en hoteles y otros establecimientos de hospedaje al interior del país.

Departamento de Cajamarca

IPERÚ Cajamarca informó que las operaciones en los aeropuertos Revoredo Iglesias de Cajamarca y Shumba (Jaén) continúan suspendidas; asimismo, se continúan con las operaciones de vuelos de carga a fin de garantizar el

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

abastecimiento de materiales médicos, útiles de aseo personal, medicamentos, entre otros.

Los hoteles Laguna Seca, Las Américas y Hotel Tartar, continúan brindando sus servicios de alojamiento durante el periodo de aislamiento social decretado por el gobierno central.

Departamento de Cusco

IPERÚ Cusco Aeropuerto informó que a las 08:28 horas, partió un vuelo con ruta Cusco-Lima trasladando 113 turistas extranjeros (Estados Unidos) a fin de ser repatriados. Vuelo a cargo del Gobierno de Estados Unidos.

GORE LIMA El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Lima, a través de su Reporte

Complementario N° 048 – 18/04/2020 COER-GRL/12:45 horas, informó que: - El Comando Regional contra el COVID-19 del Gobierno Regional de Lima se

declaró en sesión permanente. - El Gobierno Regional de Lima coordinó el traslado de 20 productores de la

provincia de Cajatambo el día viernes 17 de abril a fin que comercialicen sus productos en el distrito de Huacho, provincia de Huaura.

GORE LORETO El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Loreto, a través de su Reporte

Complementario N° 113/18-04-2020/COER-GORELORETO/12:00 horas, informó que: - Por encargo del Gobernador Regional Sr Lic. Elisban Ochoa Sosa, el Director

Regional de Transportes y Comunicaciones Ing. Rafael Peso Díaz realizó la entrega de cuatro moto mochilas, al consejero de la Provincia de Requena Sr Javier Villacorta Nacimiento para fortalecer los trabajos en la lucha contra el COVID-19 en la Región Loreto.

- Desde tempranas horas de la mañana el Gobierno Regional de Loreto, realiza la Desinfección de los alrededores del Hospital Apoyo Iquitos, redoblando los esfuerzos para eliminar el COVID19 de las calles de la ciudad.

GORE HUÁNUCO El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Huánuco, del 17/4/2020, 18:00

horas, informó que: - El Gobernador Regional de Huánuco en coordinación con los integrantes de la

Plataforma Regional de Defensa Civil y empresas privadas realizaron trabajos articulados a fin de trasladar a 86 personas que estaban varadas en la zona de Matunaca – Huarochirí (Región Lima), en su viaje de Lima a Huánuco; se trata de 11 niños, 25 mujeres y 50 varones quienes fueron trasladados por la empresa de transportes Expreso Acosta, a los cuales el personal de Salud les hizo las pruebas rápidas de coronavirus arrojando resultados negativos, sin embargo las personas trasladadas permanecerán en cuarentena por 14 días en las instalaciones del Complejo Deportivo de Paucarbamba (distrito de Amarilis, provincia de Huánuco), en donde se les brinda alimentación y servicios básicos, a cargo del Gobierno Regional.

- Una vez culminados los traslados del personal varado, los vehículos fueron fumigados y desinfectados de acuerdo a los protocolos sanitarios.

- La Policía Nacional del Perú en un trabajo conjunto con el personal del Ejército Peruano se encuentran realizando patrullajes diariamente en puntos críticos, tales como cabinas de internet, campos deportivos, parques y jardines, etc., así mismo

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

detuvieron a personas que se encontraban incumpliendo las normas de aislamiento social los mismos que fueron trasladados al Coliseo deportivo “15 de Agosto” de Paucarbamba, donde fueron identificados por el personal policial y puestos a disposición para los procedimiento de Ley.

- Resultado del operativo realizado por el Grupo de Intervención Rápida al mando del Crnl. PNP Miguel Espinoza Ramírez, en la jurisdicción policial de las comisarías PNP Huánuco y Cayhuayna, se intervino a 21 personas para control de identidad y 01 menor fue trasladado a la comisaria PNP de Cayhuayna.

MINSA El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Salud, a través de

su Reporte de Situación N° 026-2020-UFCOE SALUD – DIGERD/MINSA, de fecha 17 de abril de 2020 a las 22:00 horas, informó que: - El COE Salud continua realizando las coordinaciones con el COEN, solicitando

vuelos de apoyo, gestionándose a la fecha lo siguiente:

Nº de vuelos programados: 148

Nº de vuelos realizados: 138

Nº de vuelos cancelados: 05

Nº de vuelos pendientes: 05 - El día de hoy se realizó vuelo programado por el MINSA a las siguientes regiones:

Cusco y Ucayali. - COE Salud recibe solicitud de INDECI para realizar la evaluación y TRIAGE

diferenciado a aproximadamente 250 que se encontraban en el terminal de EXCLUCIVA para retornar a sus regiones de procedencia. En ese sentido, el equipo técnico del COE Salud coordina con el INS y la DIRIS Lima Centro, la disposición de pruebas rápidas por el INS, y personal de salud por parte de la DIRIS Lima Centro, materiales e insumos.

- COE Salud recibe requerimiento de vuelo de apoyo del Instituto Nacional de Salud (INS), para recojo y traslado de muestras hasta la ciudad de Lima. Así mismo, módulo interinstitucional del COE Salud, coordina con el COE Nacional y Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. La programación de vuelos según lo solicitado por el INS.

MINAGRI El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Agricultura y

Riego con fecha 17 de abril del 2020, informó que: - En la región de Lima el flujo de abastecimiento de alimentos a los principales

mercados mayoristas alcanzó las 11,779 toneladas, registrándose además altos stocks de frutas, verduras y pollo.

- Se continua realizando el monitoreo de precios a los principales productos agropecuarios y de primera necesidad de vuestras regiones.

- Ante el cumplimiento del Estado de Emergencia dictado por el Ejecutivo y evitar la propagación del COVID-19, el Ministerio de Agricultura y Riego-MINAGRI, viene implementando en los Mercados Minagri #DeLaChacraAlaOlla, acciones y medidas dispuestas de seguridad e inocuidad alimentaria a fin de facilitar el abastecimiento de alimentos de primera necesidad a la población, así como respetar el metro y medio de distancia tanto en el interior como en el exterior.

MVCS Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Vivienda,

Construcción y Saneamiento, con fecha 17 de abril de 2020, informó que:

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- El Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, anuncia que cerca de 16 millones de peruanos podrán acceder al fraccionamiento de sus recibos de agua de marzo y abril, a nivel nacional.

- OTASS continúa con la supervisión del abastecimiento de agua potable y del servicio de alcantarillado a las zonas críticas del ámbito de las 18 EPS y Agua Tumbes.

- El MVCS a través del Programa Nuestras Ciudades (PNC), continúa con la distribución de agua potable de manera gratuita en los departamentos de San Martín, Arequipa, Ica, Lima, Loreto, Piura, Puno, Tacna, Tumbes, Amazonas y Lambayeque.

- Los CAC a nivel nacional continúan con el monitoreo del estado del servicio de abastecimiento de agua potable a nivel nacional.

- El MVCS a través del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU), a través de camiones cisternas alquilados, apoya en la distribución de agua potable de manera gratuita en los departamentos de Ancash, La Libertad y Lima.

- SEDAPAL informa que el estado de los Activos Críticos Nacionales “Sistema de Tratamiento de Agua Potable” se encuentra operativo al 100%. En las Plantas de Tratamiento de Agua Potable de SEDAPAL se encuentran laborando 70 colaboradores, que representa el 63% del total disponible.

- El MVCS a través del Dirección General de Programas y Proyectos de Vivienda y Urbanismo (DGPPVU), con apoyo de vehículos del Programa Nuestras Ciudades (PNC) y los Centros de Atención al Ciudadano (CAC), continúa con la instalación de Módulos Temporales (MTVs) en apoyo al sector Salud. Al 17 de abril se han instalado un total de 205 MTVs.

MINDEF

Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Defensa, mediante su Reporte Complementario N° 062.37-2020/COE - MINDEF / 17ABRIL2020 16:10 Horas, informó que: - El Ejército del Perú, en coordinación con la Municipalidad de Maynas, realizó

trabajos de limpieza y desinfección de mercados y vías públicas del distrito. - La Fuerza Aérea del Perú, en coordinación con diferentes municipalidades, apoyó

en la distribución de bienes de ayuda humanitaria a familias de escasos recursos de los distritos de Surco, Surquillo, Carapongo y San Borja.

- El Centro de Información de Defensa Aérea Nacional – CIDAN de la Fuerza Aérea del Perú informa acerca de los vuelos realizados.

- El Jefe del Puesto de Comando del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA) informó que las Unidades de las Instituciones Armadas se encuentran resguardando las fronteras del país (Tumbes, Piura, Tacna, Puno, Madre de Dios).

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

17/4/2020

Nacional INDECI

La Dirección Desconcentrada de INDECI-Piura, informó que: - El día de hoy a las 18:00 horas, personal de la DDI- Piura se desplazó al Instituto

Pedagógico de Piura, para verificar las condiciones sanitarias de los ambientes para alojamiento y cuarentena de pasajeros, verificando que existe un avance del 90%. Se ha realizado la limpieza, fumigación y acondicionamiento de ambientes, asimismo, se realizó las coordinaciones del caso con representantes del GORE Piura.

SECTORES El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Comercio Exterior

y Turismo, a través de su Reporte de Situación N° 011-34-2020/COES MINCETUR, del 17/4/2020, 18:00 horas, informó que: - El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo en conjunto con Migraciones informan

que desde el 18.3.2020 hasta el 16.4.2020 se han realizado 224 vuelos internacionales de repatriación de ciudadanos peruanos y extranjeros

REGIÓN PIURA - Personal de las Fuerzas Armadas continúan brindando resguardo y se mantiene

el cierre total en los puntos de control fronterizo con Ecuador: La Tina (Suyo) y El Alamor (Lancones).

- Cuatro hoteles continúan brindando sus servicios en la ciudad de Piura. - En el distrito de Máncora, se registra la mayor cantidad de turistas extranjeros

varados en la región, distribuidos entre los hoteles: Misfits, Buena Vista, Loki, Suites del Mar, Camping Tito, Arennas, Camping Donde Raúl, Balsas Bungalows, Casa Mediterránea, New Taroland Hostel, entre otros.

- El 14.4.2020 se realizó una reunión de coordinación virtual entre la DIRCETUR Piura y actores involucrados en el sector turismos de la región a fin de tratar puntos sobre la reactivación del turismo y acciones de promoción.

- El 9.4.2020 coordinó con la Comisaría de Turismo de Máncora a fin de brindar apoyo en el traslado de donaciones realizadas por la Municipalidad Distrital de Máncora para el beneficio de 39 turistas extranjeros alojados en el albergue Camping Raúl.

REGIÓN LAMBAYEQUE - En el monitoreo realizado se han detectado a 24 turistas que permanecen en sus

establecimientos de hospedaje hasta la culminación del estado de emergencia; Argentina (3), Ecuador (5), Chile (4), Colombia (4), España (2), Honduras (2), México (2), República Dominicana (1), Uruguay (1).

- La Oficina Desconcentrada de RREE de La Libertad coordinó con la Comisaría de Turismo de Lambayeque a fin de brindar apoyo para el traslado de turistas extranjeros, tal como se detalla:

El 10.4.2020 se coordinó el traslado de 7 turistas extranjeros (1 español y 6 australianos) desde su hospedaje hasta la salida de la ciudad de Chiclayo.

El 13.4.2020 se coordinó el traslado de 1 turistas extranjero (Brasil) a fin de reunirse con 14 connacionales y abordar un bus procedente de la ciudad de Piura con destino a Lima.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

El 14.4.2020 se coordinó el traslado de 5 turistas extranjeros (Canadá) desde su hospedaje hacia la salida de la ciudad de Chiclayo.

PRODUCCIÓN El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de la Producción, a

través de su Reporte Complementario N° 31-17/04/2020/COER-PRODUCE/17:30 horas, informó que:

REGIÓN APURIMAC - Ha organizado ferias itinerantes en diferentes sectores prioritarios del ámbito de

la capital regional (Abancay), con fines de generar condiciones de acceso de la población de bajos recursos con productos hidrobiológicos y agroindustriales.

- A partir de estas acciones, se establecieron la organización y promoción de mercados itinerantes, inicialmente los días lunes, miércoles y viernes, y actualmente a diario, donde se vende productos hidrobiológicos y productos agroindustriales.

REGIÓN CAJAMARCA - Presentó el Plan de Reactivación Económica de Acuicultura, Pesca, Industria y

Mypes, a la Gerencia de Desarrollo Económico para su evaluación.

REGIÓN HUANUCO - Continúa apoyando a los productores piscícolas de la región, ayudando a buscar

un mercado para la comercialización de sus productos hidrobiológicos. - Se realizará la Feria Acuícola Andino Amazónico en la Laguna Viña del Río, el

sábado 25 de abril desde las 8:00 de la mañana hasta la 1:00 de la tarde.

REGIÓN JUNIN - Este viernes 17 de abril, los productores de cuy, leche y trucha estarán en el

Parque Cáceres de El Tambo, realizando la venta de sus productos.

REGIÓN TACNA - Informó que el Desembarcadero Pesquero Artesanal de Morro Sama se

desinfecta 2 veces por día.

REGIÓN SAN MARTIN - La Dirección Regional de la Producción de San Martin, participó en el mercado

itinerante realizado en Tarapoto, mediante la venta de recursos hidrobiológicos de la Región San Martin.

16/4/2020

Nacional

INDECI

La Dirección Desconcentrada de INDECI - Moquegua, informó que: - Se continúa realizando coordinaciones para el traslado humanitario Interregional

mediante el empadronamiento de las personas que requieren dicho traslado.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- El COER-Moquegua habilitó la zona de triaje en el campo ferial Gambetta donde la GERESA evaluará a todos los pasajeros de los vehículos que deseen ingresar a la región MOQUEGUA.

- De acuerdo a lo acordado en reunión de la Plataforma Regional de Defensa Civil y a las disposiciones emitidas por el Gobierno Nacional, se están adoptando todas las medidas de seguridad para de que las personas que ingresen o se retiren de nuestra región, cumplan con los protocolos sanitarios a cargo de la Gerencia Regional de Salud para evitar la propagación de la COVID-19.

- Respecto al vehículo proveniente de Marcona-Ica, se aprobó su ingreso de manera excepcional a nuestra región, por lo cual a los pasajeros se les aplicará los protocolos sanitarios y deberán cumplir una cuarentena según está establecido bajo normatividad sanitaria.

- El GORE-Moquegua apertura el registro de personas con necesidad de traslado humanitario para retornar a sus hogares, por lo cual habilitó un link en el portal web y fanpage institucional.

- La Gerencia Regional de Recursos Naturales y Ambientales, mediante la Subgerencia de Medio Ambiente atendió con agua, alimentos, insumos de limpieza y colchones a los pobladores del centro poblado de Nueva Querapi.

- Personal de las FFAA y PNP, así como del sector salud, continúan realizando el control de manera coordinada, a fin de garantizar que la población cumpla las medidas de restricción dispuestas por el Gobierno Central; asimismo, continúa el estricto control en los lugares de entrada y salida de la región, para evitar el ingreso de vehículos procedentes de otras regiones, así como el tránsito peatonal por dichos sectores.

- Los Gobiernos locales continúan realizando actividades relacionadas con la entrega de canastas en sus respectivos sectores en cumplimiento al marco de la emergencia sobre COVID-19.

- De acuerdo a la restricción dispuesta, los mercados han brindado atención a la población (martes, jueves y sábados).

La Dirección Desconcentrada de INDECI-Madre de Dios, informó que:

- El Gobernador Regional de Madre de Dios, Med. Luis Guillermo Hidalgo Okimura junto con integrantes del CORESEG, en conferencia de prensa desde las instalaciones de Canal Regional, pusieron de conocimiento la situación actual del COVID-19 en la región Madre de Dios, indicando lo siguiente:

Se tiene un total de 51 casos positivos en la región Madre de Dios (3 con pruebas moleculares y 48 con pruebas rápidas)

Se confirma sobre personal médico contagiado por COVID-19 del Hospital Santa Rosa, el cual se encuentra en cuarentena domiciliaria.

Debido al caso del personal médico infectado por COVID-19 en el hospital Santa Rosa, se está coordinando la desinfección de sus ambientes.

Se ha recibido 10 bolsas para cadáveres para ser empleados en caso de ser presentarse fallecimientos por COVID-19

Se ha puesto a disposición números telefónicos para que las personas que necesitan retornar a sus regiones o retornar a Madre de Dios por motivos humanitarios dejen sus datos para ser registrados y considerados en futuros traslados.

Se exhorta a la población cumplir con las medidas establecidas por el gobierno. SECTORES

MINCETUR GORE LIMA PROVINCIAS

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Lima Provincias, mediante su

Reporte Complementario N° 047-17/04/2020/COER-GRL/15:00 horas, informó que: - Se reúne el Comando Regional contra el COVID-19 en las instalaciones del

Gobierno Regional de Lima, con la finalidad de afianzar los trabajos ante la emergencia sanitaria.

- Diresa Lima informó que al 17 de abril del 2020 a las 13:30 horas hay 176 casos confirmados en la Región Lima Provincias y 24 pacientes recuperados.

GORE LORETO El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Loreto, mediante su Reporte

Complementario N° 112-17/04/2020/COER-GORELORETO/12:00 horas, informó que: - El Director Regional de Transportes y Comunicaciones, junto al Gerente General

del Gore-Loreto, coordinan acciones para el traslado de personas varadas en Loreto, a través de vuelos humanitarios, en coordinación con el Gobierno Central.

- Los primeros vuelos con destino a Lima y viceversa se realizarán a partir del próximo sábado y los que tienen que viajar al interior de la Región Loreto, lo realizarán en el transcurso de la siguiente semana; para ello, la DRTC está coordinando con las empresas de transporte público que trasladarán a los beneficiarios.

- Personal de la Municipalidad Distrital del Yavari vienen cumpliendo y colaborando con las autoridades con la Policía Nacional del Perú, del Ejército del Perú, todo lo que necesitan para controlar la emergencia por el COVID-19 en esta zona de la frontera. Asimismo, realizan las entregas respectivas de las canastas de víveres.

GORE MOQUEGUA La Dirección Desconcentrada de INDECI-Moquegua, informó que:

- En el Centro de Operaciones de Emergencia Regional, Prefectura, así como por medio de la Pagina Web del Gobierno Regional Moquegua se viene inscribiendo a la población proveniente de otras regiones, que se quedaron varadas en Moquegua, al momento de la Declaratoria de Estado de Emergencia, a fin de que sean parte del traslado humanitario que el Gobierno Regional en Coordinación con el INDECI, realizan en cumplimiento a lo dispuesto por el Gobierno Nacional.

- El 16/3/2020, en la provincia de Ilo se realizó sesión de consejo extraordinaria, para discutir la aprobación de compra directa de bienes para la canasta familiar y cierre temporal de la feria de Nuevo Ilo, Pampa Inalámbrica.

- El Gobernador Regional, informó que de los casos confirmados por el COVID-19 en la región Moquegua, 3 de ellos ya han sido dados de alta epidemiológica, por haber superado el tiempo de incubación y los síntomas del Virus.

- El 16/3/2020, el DDI-Moquegua participó de una reunión para coordinar los traslados humanitarios Interregionales, así como la responsabilidad de los funcionarios para su cumplimiento.

- De acuerdo a lo dispuesto por la comuna provincial Mariscal Nieto, hasta el 26 de abril, queda suspendida la autorización para la circulación del transporte público (Combis y Taxis), quedando prohibida su circulación en la provincia, específicamente en los Distritos de Moquegua y Samegua, que son los distritos con la mayor cantidad de población en la provincia.

- A partir del día de hoy, en la Provincia de ILO, se dispuso el cierre de la vía costanera en lo que respecta a ingresos de Ilo.

- Las ferias continúan atendiendo los días viernes y sábado en horarios de 07:00 a 13:00 horas y los mercados continuarán atendiendo los días martes, jueves y sábados en el mismo horario.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- El GORE Moquegua entregó 610 canastas con alimentos de primera necesidad a poblaciones vulnerables de las provincias de Ilo, Sánchez Cerro y Mariscal Nieto y atendió a personas con discapacidad y adultos mayores con productos esenciales para su alimentación adquiridas mediante aporte voluntario del Gobernador y funcionarios del Gobierno Regional.

- El Gobierno Regional Moquegua amplió el servicio de transporte para los trabajadores agrarios tanto de ida y regreso hacia los campos de cultivo ubicados en el sector El Valle y Tumilaca, donde realizan faenas diarias de sembrado, riego y cosecha. De esta manera se brinda las facilidades a los agricultores para garantizar el abastecimiento de alimentos a la población a pesar del periodo de aislamiento social.

- Por disposición del gobierno regional, se realizó una reunión entre el Gerente Regional de Salud Moquegua, Dr. Roy Ramos Pare, el representantes de la Policía Nacional y del Ministerio Público, para coordinar lo concerniente a protocolos de cadáveres en casos con COVID 19; habiéndose determinado que al culminar el proceso del levantamiento de cadáveres, por parte de los entes correspondientes, el personal de salud, realizará la desinfección con un compuesto de hipo clorito de sodio (lejía comercial), a fin de prevenir algún tipo de contaminación.

- Las Brigadas de salud, continúan tamizando y revisando certificados médicos de ciudadanos que arriban a Moquegua, los mismos que acatarán la cuarentena y disposiciones de salud respectivas ante posibles casos de Coronavirus.

- El personal de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional continúa ejecutando acciones de manera coordinada en cumplimiento de las disposiciones de las autoridades competentes. Al respecto se informó que el número de personas detenidas, por incumplimiento de disposiciones del Gobierno Central, ha disminuido considerablemente en la región, desde el inicio de la Cuarentena hasta la fecha.

GORE LAMBAYEQUE

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Lambayeque, informó que: - Al día de hoy (17-04-2020) 2,467 personas se han inscrito en las primeras horas en el

aplicativo informático habilitado por el Gobierno Regional de Lambayeque para el traslado humanitario vía terrestre de Chiclayo a Lima y viceversa.

- El traslado Chiclayo- Lima se ejecutará cuando lleguen las pruebas rápidas y las personas puedan ser sometidas a la evaluación respectiva. De igual modo, se espera recibir 250 ciudadanos procedentes de Lima los mismos que también serán sometidos a los análisis pertinentes para descartar contagios por COVID 19.

- Personal del Ejército del Perú intervino buses de transporte interprovincial que pretendían ingresar a Lambayeque procedente de Piura, sin autorización del INDECI y haber pasado por la prueba rápida para descartar COVID- 19.

- Los buses intervenidos retornaron a su lugar de origen por lo que instó a las personas a seguir los procedimientos establecidos.

- La Policía de Lambayeque informó que: falleció un interno del penal de máxima seguridad ubicada en el distrito de Picsi, quién posiblemente haya sido contagiado con el covid-19, Aún no hay resultados de la muestra que se le aplicó.

- La Defensoría del Pueblo instó a la Municipalidad Provincial de Chiclayo a evaluar si el estadio Elías Aguirre puede ser utilizado como albergue temporal para las personas en situación de mendicidad o indigencia.

- Personal de la Municipalidad del Distrito de Nueva Arica en cumplimiento con el D.S. 033-2020 están realizando la entrega de las canastas de víveres conteniendo productos de primera necesidad a familias vulnerables en el marco de emergencia COVID-19, con ayuda de la PNP y Ejercicio del Perú.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- Con maquinaria pesada de la Municipalidad de Monsefú, y con apoyo de la policía y las Fuerzas Armadas, se habilita cementerio COVID en un sector alejado de la ciudad, "La Bocana". Terreno cedido por la Comunidad Campesina "San Pedro".

- La municipalidad distrital de Cayalti informa que se realizó una reunión del COVID- 19, a fin de tomar acuerdos sobre ingreso y salida de las personas que residen en ese distrito.

- Las Fuerzas Armadas, Policiales y Sociedad Civil se comprometieron en apoyar las actividades, como la organización de las canastas.

GORE MADRE DE DIOS

La Dirección Desconcentrada de INDECI-Madre de Dios, informó que: - El Gobernador Regional de Madre de Dios, junto con integrantes del CORESEG,

en conferencia de prensa desde las instalaciones de Canal Regional, pusieron de conocimiento la situación actual del COVID-19 en la región Madre de Dios, indicando lo siguiente:

Se tiene un total de 55 casos positivos en la región Madre de Dios (3 con pruebas moleculares y 52 con pruebas rápidas).

Se ha determinado que el Hospital de EsSalud sea el hospital COVID-19; por lo cual el hospital Santa Rosa será de atención general para asegurados y no asegurados.

Se viene haciendo las coordinaciones con INDECI y otras entidades para el traslado humanitario de personas a sus regiones en el marco de los lineamientos aprobados para este fin.

Se está solicitando 5000 pruebas rápidas para continuar con la detección de casos de COVID-19 en la región.

Se ha realizado la programación de ferias que se iniciarán el lunes 20 de abril en los sectores de La Joya, El Triunfo y el Instituto Jorge Basadre Grohman (los días de atención de estas ferias serán lunes y sábado), para lo cual se colocarán cabinas de desinfección en sus entradas.

Se exhorta a la población cumplir con las medidas establecidas por el gobierno.

Regional GORE LIMA El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Lima, mediante su Reporte

Complementario N° 046-16/04/2020 COER-GRL, a las 10:00 horas, informó que: - El Gobierno Regional de Lima conformó el Comando Regional contra el COVID-

19 para afianzar acciones multisectoriales ante la emergencia sanitaria. El grupo de trabajo se encuentra presidido por el titular de la Diresa Lima y conformada por los alcaldes provinciales de Huaura, Huarochirí y Cañete, Jefe de la División Policial, representante de EsSalud, Ejército Peruano, Sanidad de la PNP y de la asociación de clínicas particulares.

- Se realizó la desinfección de en los ambientes internos y externos de las comisarías de Uchuchuaca, Churín y Oyón; instalaciones del Banco de la Nación y Municipalidad Distrital de Pachangara; unidad policial y posta médica del distrito de Ámbar.

- Con respecto a la movilización de los pobladores que se dirigían a las regiones de Junín, Huancavelica y Cerro de Pasco, fueron alojados en el distrito de Matucana a quiénes se le aplicaron pruebas rápidas resultando dos pacientes positivos. La Municipalidad Provincial de Huarochirí informa que el día 15 de abril se inició el traslado de estas personas hacia sus regiones respectivas

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

GORE ÁNCASH El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Áncash, mediante su Reporte

Complementario N° 052_21/16/04/2020 COER-ÁNCASH, a las 17:00 horas, informó que: - El Gobernador Regional Morillo verifica la construcción del ambiente de COVID-19

en el Hospital Victor Ramos Guardia de Huaraz, que será utilizado como UCI. - El doctor Carlos Loarte López, director del hospital Víctor Ramos Guardia, señaló

que mientras esos trabajos concluyan, que será en menos de dos semanas, se tiene instalado un área de hospitalización para pacientes Covid-19 con tres camas listas para ser usadas.

- Se distribuyen más equipos de protección personal a establecimientos de salud. de Coishco, Cambio Puente, San Pedro, Esperanza Baja, Víctor Raúl, Progreso, Magdalena Nueva y La Unión.

- Para las personas que se encuentran en Lima y quieren regresa a Huaraz o Chimbote, se habilita la plataforma virtual para el empadronamiento link: https://www.regionancash.gob.pe/solicitud_traslado_ancash.php.

- Se continua con la desinfección de establecimientos de salud, mercados y lugares estratégicos de las ciudades de Huaraz, Carhuaz, Yungay, Recuay y Caraz a través del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Ancash.

Dirección Regional de Salud. - Informó el fallecimiento de personas por infección de COVID-19 en los distritos de

Coischo y Nuevo Chimbote. - Informó el reporte actualizado de casos positivos confirmados en la Región y el

total de fallecidos. - En el HOSPITAL VICTOR RAMOS GUARDIA se realiza el monitoreo de las

atenciones en Triaje diferenciado a pacientes sospechosos COVID-19. Además, informa que el área de Salud Ambiental realiza la desinfección de ambientes con peróxido de hidrógeno.

- En el HOSPITAL ELEAZAR GUZMAN BARRON comunica que el Comité COVID-19 viene realizando las coordinaciones para la implementación del segundo ambiente de Unidad COVID-19 (Área de Hospitalización) y asimismo se realiza el monitoreo del estado de salud de los pacientes hospitalizados.

- Se traslada el cadáver del paciente confirmado de COVID-19 hacia el crematorio Campo Santo Lomas de la Paz (según protocolo).

GOBIERNOS LOCALES - Continúan con la distribución de canastas a las familias de pobreza y extrema

pobreza. - Asimismo, se continúa con el acatamiento de las disposiciones del decreto de

urgencia de aislamiento social en coordinación con la Policía Nacional.

GORE LAMBAYEQUE El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Lambayeque, mediante su

Reporte del 16/04/2020 COER-LAMBAYEQUE, informó que: - El COMANDO DE OPERACIONES COVID- 19, REPORTA que a 62 se elevó el

número de fallecidos a causa del COVID-19 en Lambayeque. Asimismo, de las 1490 muestras tomadas, 561 resultaron positivas, lo que representa un incremento de 19 teniendo en cuenta el reporte de ayer; mientras que, 768 dieron como resultado negativo; y 161 casos sospechosos se encuentran a la espera de un resultado.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- El gobernador regional de Lambayeque, Anselmo Lozano, instó al Consejo Regional en pleno a trabajar unidos para combatir la pandemia del Coronavirus que viene azotando nuestra región. La autoridad regional señaló que se viene haciendo los máximos esfuerzos desde los diferentes frentes para frenar la propagación del virus y asegurar el abastecimiento de la población.

- El jefe de la Compañía de Bomberos Departamental Lambayeque, Heber Espinoza, informó que: 03 bases de Compañías de Bomberos, ubicadas en la provincia de Chiclayo y Ferreñafe fueron cerradas debido al contagio del Covid -19. El jefe de los bomberos dijo que tuvo que tomar esta difícil decisión debido a que algunos miembros de esas bases se han infectado.

- LAMBAYECANOS PODRÁN INSCRIBIRSE EN PÁGINA WEB PARA SER BENEFICIADOS CON TRASLADOS HUMANITARIOS A partir de mañana,17 de abril, los ciudadanos lambayecanos que deseen ser beneficiados con los traslados humanitarios vía terrestre podrán inscribirse en la página web del Gobierno Regional de Lambayeque. De este modo, se dará cumplimiento a lo dispuesto por el Gobierno Central a través del Decreto Supremo 068 teniendo en cuenta los parámetros establecidos por la Presidencia del Consejo de Ministros – PCM. Cabe señalar que en tal sentido se dará prioridad a los adultos mayores, mujeres embarazadas, personas con discapacidad y personas con alta vulnerabilidad económica. El gobernador regional, Anselmo Lozano Centurión, precisó que el traslado será de Chiclayo a Lima y viceversa, considerando que muchas personas quedaron “varadas” luego que se decretara la inmovilización a nivel nacional a causa del Coronavirus. El aplicativo para la inscripción quedará habilitado en la página web www.regionlambayeque.gob.pe a partir de las 8 de la mañana y dentro de los datos deberá consignar el número de celular para que luego sean contactados por la comisión que se encargará de evaluar los pedidos.

De este modo, se contará con una lista oficial de las personas que solicitan ingresar y salir de la región, actividad que viene siendo coordinada a través del Centro de Emergencia Regional (COER Lambayeque) y el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI).

- El Ministerio de Salud (MINSA) alcanzó recomendaciones respecto a cámaras (cabinas o túneles) de desinfecciones instaladas al ingreso de mercados y centros comerciales, en diversos lugares del país, con plena aprobación de la autoridad municipal e incluso con elogios de gran sector de la población.

- Al respecto, el Director Ejecutivo de la Dirección de Control y Vigilancia de la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria del MINSA, Elmer Quichiz Romero, aseveró que algunas prácticas podrían tener efectos nocivos para la salud, es decir, en vez de proteger la salud podrían tener efectos contarios,

- Estas recomendaciones lo alcanzaron representantes del MINSA, órgano rector de la salud en el Perú, en una sesión de videoconferencia con 76 participantes entre alcaldes y secretarios técnicos regionales de la Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú- REMURPE, sobre “Medidas de Desinfección”, considerandos que el rociado de líquidos en el rostro o el contacto directo con la piel tiene efectos nocivos para la salud.

- Minsa a través de la videoconferencia informó los ALCANCES y RECOMENDACIONES respecto al uso de los túneles y/ o cámaras de desinfección.

- La desinfección de túneles de ozonificación es un mecanismo para desinfectar el aire, pero no a las personas, está sustancia es para superficies inertes; para desinfectar las personas, es necesario la higiene, lavarse las manos con agua y jabón o en su ausencia utilizar alcohol en gel.

- Si las personas van a cruzar por las cámaras de desinfección, deberían contar con la indumentaria de protección, de lo contario su salud estaría en riesgo.

- Los vehículos de los municipios y coches de los supermercados sí deben de desinfectarse, utilizando los químicos, conforme a las directrices de desinfección.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- Los supermercados deben implementar una zona de desinfección de zapatos, lavaderos portátiles y uso de alcohol en gel, para prevenir el Covid-19.

- El MINSA no recomienda el uso de túneles, ni cámaras, ni cabinas de desinfección; el rociado de químicos en el rostro, en elevadas dosis, constituye en gran riesgo la salud de las personas.

- La instalación de un aparato de desinfección en la vía pública debe ser retirado por la municipalidad en el marco de sus competencias, porque no está aprobado por normas, ni existe evidencia científica de prevención.

- La desinfección de lugares públicos (calles, pistas y veredas) debe iniciar con una limpieza previa de remoción de materia orgánica, con agua y detergente; luego debe procederse la desinfección utilizando una dilución con agua de hipoclorito de sodio al 1/% (lejía), lo cual se aplicará directamente sobre dicha superficie. Esta preparación dura 24 horas.

- Con respecto a los alimentos perecibles (verduras y frutas) se recomienda lavarlos con 2 gotas de lejía en un litro de agua, esta concentración del 0,1% de lejía elimina el virus en los alimentos.

- Finalmente, el MINSA en diálogo con los líderes administrativos asociados a REMURPE, recordó que algunas prácticas que parecen correctas podrían tener efectos nocivos para la salud, si no se tiene en consideración las directrices y los protocoles de fumigación. Fuente: REMURPE

- FERIA DE LA CHACRA A LA OLLA, se realiza en el distrito LA VICTORIA, hasta el 18 de abril, a fin de facilitar a la población productos buenos a precios simbólicos. La Gerencia Regional de Agricultura y Peot apoyan con labores de instalación de puestos y desinfección. Esto es parte de un trabajo en equipo con el CGRA y el Ministerio de Agricultura. Se recuerda asistir con mascarilla, mantener dos metros de distancia y no llevar niños ni personas en situación vulnerable.

- A Través de los medios de comunicación se informó que, tras realizar una supervisión, la Defensoría del Pueblo detectó que cadáveres permanecen en el velatorio de los hospitales de Lambayeque porque no han podido ser cremados ni enterrados, pese a que ya existen cementerios temporales habilitados.

De acuerdo a la información proporcionada por la Defensoría, 20 fallecidos permanecían dentro de bolsas especiales en el velatorio del Hospital Regional Lambayeque (Minsa), mientras que cinco estaban dentro de ataúdes en el mortuorio del hospital Luis Heysen (EsSalud). En ambos casos con las medidas de bioseguridad necesarias; sin embargo, la mayoría tenía más de 24 horas en dichos lugares lo que vulnera el protocolo.

- El jefe de la Defensoría de Lambayeque, Julio Hidalgo Reyes, explicó que el deficiente manejo de los cadáveres ocurre porque los crematorios privados no se dan abasto para atender todos los casos, pero también porque las autoridades municipales se niegan a permitir el ingreso de los cadáveres en los cementerios de su jurisdicción. Frente a esta situación, Hidalgo Reyes pidió la intervención de oficio del Ministerio público pues, al negarse sin ningún sustento técnico, los municipios estarían atentando contra la salud pública.

15/4/2020

23:00 HORAS

Nacional SECTORES

MINSA

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Salud, mediante su Reporte de Situación N° 040-2020-UFCOE SALUD-DIGERD/MINSA (actualización N°2 Junín), de fecha 15 abril de 2020 a las 10:00 horas, informó que: - El COE Salud realiza comunicación con la Responsable del CPCED de la DIRESA

Junín, quien informa con respecto a las personas que están desplazándose hacia Junín, por coordinación con el Director Regional de Transportes de Junín.

- 20 profesionales de la Salud de la región, 15 Brigadistas de Emergencias y Desastres la Red de Salud de Jauja (entre ellos el Director de la Red de Salud de Jauja), brigadistas de la Diresa de Junín y personal de salud de la Red de Salud de Huarochirí de la Diresa Lima procedieron a empadronar y realizar un triaje diferenciado a los viajeros, priorizando a la población vulnerable (niños, gestantes y personas mayores), toma de pruebas rápidas de COVID – 19 a las personas que presentaban síntomas. La población será trasladada a hoteles que se usarán como albergues y aislamiento durante los próximos 14 días.

MINDEF Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Defensa, mediante

su Reporte Complementario N° 062.36-2020/COE - MINDEF / 16ABRIL2020 15:10 Horas, informó que:

- El Ministerio de Defensa, en coordinación del Ministerio de Salud, viene realizando pruebas rápidas al personal que labora en las actividades críticas de la entidad.

- La 3ª Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, ubicada en el departamento de San Martín, implementó una cámara de desinfección portátil y confeccionó mascarillas de tela, cumpliendo las normas de salud y bioseguridad con la finalidad de evitar la propagación del COVID-19.

- La 3ª Brigada de Caballería del Ejército, ubicada en el departamento de Tacna, realizó trabajos de limpieza y desinfección en sus instalaciones.

- El Centro de Información de Defensa Aérea Nacional – CIDAN de la Fuerza Aérea del Perú informa acerca de los vuelos realizados.

- El Jefe del Puesto de Comando del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA) informó que las Unidades de las Instituciones Armadas se encuentran resguardando las fronteras del país (Tumbes, Piura, Tacna, Puno, Madre de Dios).

- Las Fuerzas Armadas, en apoyo a la Policía Nacional, vienen realizando trabajos de seguridad y control de puertos, aeropuertos y terrapuertos a nivel nacional; así como de las avenidas y calles en los diferentes departamentos del país.

MININTER El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio del Interior, mediante

su Reporte de Emergencia N° 20200000465, de fecha 16 abril de 2020 a las 17:15 horas, informó que: - La Policía Nacional del Perú informó que durante los días 14, 15 y 16ABR2020 se

realizó el apoyo con víveres de primera necesidad a las poblaciones vulnerables de las ciudades de Piura y Sechura, del mismo modo a las familias de los alumnos del Centro de Educación Básica Especial.

- La Central de Bomberos informa, que el 16ABR2020 la compañía de bomberos Villa María del Triunfo N° 106 perteneciente a la XXIV Comandancia departamental Lima Sur brindo apoyo en el ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE en el la AA.HH. Jesús de Nazareth. Los recursos registrados son: • Autobomba (M) Bomberos - Cantidad: 1

MINAGRI

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Agricultura y

Riego en su Reporte Complementario N° 056-16/04/2020-COES-MINAGRI/SG a las 19:00 horas, informó que:

REGIÓN LIMA - Hoy ingresaron al Gran Mercado Mayorista de Lima-GMML 9,663 toneladas de

alimentos, normalmente los jueves suelen ingresar 8,400 toneladas. Por lo tanto, el abastecimiento de hoy está 15% por encima de lo habitual.

- En el caso de la papa han ingresado 2,550 toneladas, los jueves suelen ingresar 2,000 toneladas, es decir el abastecimiento de este tubérculo está 28% por encima de lo normal

- En el Mercado N° 02 de Frutas de la Victoria han ingresado 2,625 toneladas de frutas frescas, normalmente un jueves como hoy suele ingresar 2,660 toneladas, es decir el volumen de abastecimiento está dentro de lo habitual.

- Además de los volúmenes de ingreso de alimentos registrados en los principales mercados mayoristas, los stocks el día de hoy están por encima del 70%, indicador que garantiza la disponibilidad de productos en los mercados de la capital.

- Producto de este comportamiento en los volúmenes de ingreso y los stocks, los precios de los productos básicos han registrado importantes disminuciones el día de hoy como la papa en sus diferentes variedades (amarilla, peruanita, huamantanga, color), limón, ajo, arveja, zanahoria, tomate, haba, plátano seda, piña, manzana de agua, sandía y melocotón.

- Respecto al limón, hoy ingresó más de 1,000 toneladas al GMML y los stocks

Respecto al precio del pollo, se ha registrado una nueva caída de 30 céntimos, cotizando hoy en S/ 3.05 soles por kilogramo en los principales centros de acopio.

- Respecto a los productos agroindustriales, el día de ayer ingresaron 2,573 toneladas de abarrotes al Mercado de Productores de Santa Anita entre arroz, azúcar, aceite, fideos, leche y menestras.

- Durante la madrugada de hoy han ingresado 790 toneladas de arroz, azúcar y fideos.

- En resumen, hoy el flujo de abastecimiento de alimentos a los principales mercados mayoristas alcanzó las 13,078 toneladas, registrándose además altos stocks de frutas, verduras y pollo.

REGIÓN TUMBES - El Ministerio de Agricultura y Riego-MINAGRI, a través de las respectivas OPAs

Tumbes, Direccion Regional de Agricultura, participan el día de hoy en el distrito La Cruz, provincia de Tumbes, del Mercado Itinerante MINAGRI DeLaChacraAlaOlla.

- El Alcalde del distrito acompañó en las diferentes actividades que se vienen realizando. Participan productores de plátano, limón, yuca, hortalizas, arroz, etc. Los precios son bastante atractivos para el ama de casa.

REGIÓN HUANCAVELICA - El Comité de Gestión Regional Agrario- CGRA, realizó una reunión con la

siguiente Agenda: a. Problemática y alternativas del Sector Agrario, durante la Emergencia

sanitaria. b. Articulación Directa de los productores con Consumidores.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

c. Reactivación del Sector Agrario de Huancavelica post crisis. Acuerdos: a. Se hará la difusión de las directivas emitidas por el MINAGRI, con el Directorio

de Usuarios emitido por cada miembro, porque existe restricciones de pases por parte de las autoridades policiales, fuerzas armadas y ronderos.

b. AGRO RURAL continuará con los MERCADOS ITINERANTES, Además la Dirección Regional Agraria implementará los mercados a nivel de todos los distritos para ser ejecutadas a través del CGRA.

c. Se realizará el Plan Integral post crisis, la propuesta de cada miembro será analizada en la próxima reunión.

- Asimismo, el día de Hoy se llevó a cabo una reunión de Gestión entre los Directores de SENASA, Dirección Regional de Camélidos Sudamericanos (DIRCAMS), ONGDs Vecinos Perú, Municipalidad Distrital de Pilpichaca, convocado por DGAI Huancavelica con la finalidad de resolver 09 observaciones para el funcionamiento del camal municipal del distrito Pilpichaca de la provincia Huaytara, para matadero de alpacas con el objetivo de abastecer la carne a los mercados de los departamentos de Huancavelica y Ayacucho.

REGIÓN ÁNCASH - En los principales mercados de la región como el mercado de “Buenos Aires”

de Nuevo Chimbote, mercado de “El Progreso” de Chimbote, mercado de Central “Virgen de Fátima” de Huaraz, los precios son mayormente similares; sin embargo, algunos productos días antes han subido de precio como el pescado, la zanahoria y el tomate. Asimismo, la Policía controla el cumplimiento de las normas sanitarias.

- Para evitar colas y la peligrosa aglomeración que se observa en los mercados de Chimbote y Huaraz, se viene implementado la descentralización de mercados; en Chimbote, el Alcalde de la Municipalidad Provincial del Santa, promueve la instalación de (02) dos Mercados Temporales.

- AGRO RURAL viene coordinado las siguientes ferias “DeLaChacraAlaOlla” con las respectivas autoridades locales. Hoy se sostuvo una reunión con el Alcalde de Independencia y el Director de la DRA Ancash, para ultimar tareas para mañana.

- Se coordina el tránsito de los productos de primera necesidad en las tranqueras y controles provisionales, con el apoyo de los subprefectos y la Prefecta Regional. Asimismo, en reunión de hoy con el Comisario de Tacllán se trató el tema, dado la policía impide el tránsito de vehículos menores como camionetas que llevan productos de los agricultores.

- Gran interés ha despertado la movilización humanitaria de personas vulnerables que han quedado “varadas” en esta ciudad por la cuarentena y tienen necesidad urgente de viajar a Lima; y viceversa, con necesidad de retornar a Huaraz. El programa de transporte de estas personas se inicia hoy con el registro de los interesados.

REGIÓN UCAYALI - Avance del 70 % para la actividad del Mercado Itinerante MINAGRI, con la

manga de desinfección por Ana y AAA. - Presencia de avicultores con 300 pollos parrillero vivo a S/ 9.00 soles la unidad. - 100 kg de pescado Paco por el Ministerio de la Producción PRODUCE - 500 kilos de arroz a S/ 2.00 soles el kilo. - 400 racimos de plátano. - Coordinación con la DIRESA para la instalación del Módulo de Salud. - Traslado de carpa de la Dirección Regional Agraria Ucayali, por SENASA e

INIA.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

REGIÓN LAMBAYEQUE - La Gerencia Regional de Agricultura y PEOT, apoyaron con las labores de

instalación y desinfección de módulos del mercado "De la Chacra a la Olla" del MINAGRI, que se inició el día de hoy en Lambayeque que viene gestionando MINAGRI a través de Agro Rural en el Distrito de La Victoria Provincia de Chiclayo. Equipo de Agro Rural y Articulador Regional de la DGAI Lambayeque.

SAN MARTÍN - Mercado Itinerante hoy en Rioja provincia ubicado a 140 km., al norte de la

ciudad de Tarapoto y a 26 km., de la ciudad de Moyobamba capital de la Región San Martin, contó con la presencia del personal de SENASA.

- El Director de la Agencia de Desarrollo Económico local antes Agencia Agraria, señaló que el Mercado Itinerante tuvo muy buena acogida con un aproximado de 45 productores ofertantes y más de 2,000 consumidores y culminó al promediar el medio día con los productos agotados en su totalidad.

- En un trabajo articulado entre la Autoridad Regional Ambiental-ARA y SERFOR, hoy se inició la entrega de alimentos a los centros de cría en cautividad para los animales que provienen de decomisos, recordar que aquí existen 11 centros a nivel de la región.

- Ésta actividad continuará a medida que se consiga la colaboración de amigos e instituciones.

- El Gobierno Regional de San Martín–GORESAM, a través de su Unidad Ejecutora la Dirección Regional de Agricultura; en coordinación con la Municipalidad Provincial de San Martín, darán apertura a los Mercados Descentralizadas Agropecuarios denominado “Tu Mercado”, este jueves 16 de abril, en los distritos de Tarapoto, Morales y La Banda de Shilcayo, para evitar la concentración de gente y así evitar la propagación del coronavirus.

REGIÓN CUSCO - El Director Regional de Agricultura manifestó que el Gobierno Regional Cusco

apoyará en la implementación de Mercados Móviles en las urbanizaciones y principales barrios del Cusco, para descongestionar los principales centros de abastos y al mismo tiempo apoyar a los productores a expender sus productos directamente a los consumidores.

REGIÓN JUNÍN - Resultados de Mercados MINAGRI JUNÍN, de hoy jueves 16-04-2020

Lugar: Campo Ferial, del distrito Satipo, provincia Satipo Productores: 10 (individuales y organizados)

- Compradores: 500 personas - Volumen de Venta: 7,500 Kg. (tubérculos (papa, camote, yuca, olluco),

hortalizas, frutas (cítricos, papaya, plátano, sandía, etc), trucha, pescado, pollo) - Lugar: Coliseo Shirampari, del distrito Satipo, provincia Satipo

Productores: 16 (individuales y organizados) Compradores: 800 personas Volumen Venta: 12,500 Kg. (tubérculos (papa, camote, yuca, olluco), hortalizas, frutas (cítricos, papaya, plátano, sandía, etc), trucha, pescado, pollo) Lugar: Terminal Interprovincial, del distrito Satipo, provincia Satipo Productores: 10 (individuales y organizados) Compradores: 400 personas Volumen Venta: 6,000 Kg. (tubérculos (papa, camote, yuca, olluco), hortalizas, frutas (cítricos, papaya, plátano, sandía, etc), trucha, pescado, pollo)

- El Gobierno Regional de Junín a través de la DIRESA Junín, Dirección de Salud Ambiental, con el objetivo de prevenir la propagación del COVID-19,

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

vienen realizando durante estos días la vigilancia sanitaria de los mercados Ex Maltería, Mercado Modelo de Huancayo y las calles aledañas al mercado mayorista donde se aun observa la presencia de ambulantes.

- La Municipalidad Provincial de Huancayo, viene realizando el control de acceso a los mercados mayoristas de Huancayo, conforme a lo establecido restringiendo a los bodegueros y comerciantes debidamente empadronados y acreditados.

- En la provincia de Yauli, a consecuencia de la confirmación de nuevos casos de contagio del virus, las autoridades han tomado la decisión de cerrar los principales mercados y el tránsito de vehículos de servicio urbano e interurbano, durante 4 días, a partir de hoy jueves 16 hasta el lunes 20 de abril, con la finalidad de realizar jornadas de limpieza, desinfección y fumigación de los principales centros de abasto, así como de las calles y principales avenidas.

REGIÓN AYACUCHO - Se desarrolla el Mercado Itinerante MINAGRI, con participación del CGRA y

apoyo del sector salud en el marco de asistencia a poblaciones vulnerables, el Mercado se desarrollará los días jueves 16 y 17 en el Estadio Cholo Sotil del distrito de Carmen Alto, se localiza al sur de la ciudad.

- Existe muy buena convocatoria y la oferta variada de productos agropecuarios, fue notoria la participación del Equipo MINAGRI, el Proyecto Especial de Desarrollo del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro-PROVRAEM, desplazó frutas tropicales de selva, papaya, naranja, plátanos. Los precios ofertados por debajo del mercado local.

- Existe orden en el distanciamiento social con monitoreo de la Dirección de Salud Ambiental de Ayacucho, La Municipalidad Distrital del Carmen Alto tiene muy buena participación con su personal y Serenos.

REGIÓN AREQUIPA - Hoy jueves 16.02.2020 se está realizando los Mercados Itinerantes del

MINAGRI DeLaChacraAlaOlla, en el estadio Simón Bolivar del distrito de José Luis Bustamante y Rivero de la Provincia de Arequipa.

- Liderados por el MINAGRI a través de AGRO RURAL y la Municipalidad Distrital, tomado todas las medidas de seguridad con el apoyo del personal del Ejército del Perú y de la Policía Nacional del Perú y Serenazgo

Regional

INDECI La Dirección Desconcentrada de INDECI - Ucayali, informó que:

- Previo cordial y respetuoso saludo, debo informar que el 14/04/2020, se sostuvo reunión con el Gobernador Regional de Ucayali, Sr. Francisco Pezo Torres en referencia a las coordinaciones respecto a las disposiciones que indican los lineamientos de traslado y cuarentena de personas que se encuentran fuera de su domicilio habitual ante las restricciones por el COVID-19.

- En dicha reunión donde también participaron los gerentes de las diversas áreas y el Director Regional de Salud, donde se logró realizar todas las coordinaciones para que el Gobierno Regional en el marco de sus funciones, realice las coordinaciones con las entidades públicas y privadas correspondientes y soliciten el traslado y cuarentena de personas, bajo los protocolos establecidos.

La Dirección Desconcentrada de INDECI - Piura, informó que:

- En el GORE Piura, se dieron cita los Alcaldes de Piura, Catacaos, el Congresista Edward Zárate .y representantes PNP, FF.AA, DIRESA, ESSALUD, Bomberos, Fiscalía, Ministerio Público, Poder Judicial, Defensoría, Colegio de Periodistas,

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

Ronderos, PRODUCE, fiscalía Sullana entre otros. En esta reunión se realizó las siguientes exposiciones:

- Disponibilidad de 15 ventiladores mecánicos. - Apertura de límites regionales para traslados Humanitarios de residentes piuranos

bajo las condiciones o lineamientos establecidos para esto se trabaja en coordinación con DIRESA y Transportes.

- Reconocimiento al INDECI por el apoyo con camas, colchones y sabanas para atender población vulnerable del INPE.

- El Gerente de al DIRESA recomendó instalación de puestos de lavado de manos sobre todo en los Mercados.

- La PNP Mencionó la problemática de migración de venezolanos y la necesidad de crear albergues.

- Defensoría Del Pueblo, Solicito se pida al Gobierno ampliar Decreto supremo que disponga la entrega de BAH por parte del INDECI para atender necesidades institucionales para atender la emergencia sanitaria. Asimismo, pidió se gestione el local de Ex- Clínica San Miguel para atender pacientes COVID 19

- Rondas Campesinas, Solicitó se permita el desplazamiento humanitario de personas entre Provincias.

- Las FFAA anuncio la incorporación de contingente de reservistas para el cumplimiento del aislamiento social Obligatorio. y que se realice un control de venta de combustible solo a vehículos autorizados.

- La Prefectura, recomendó se tomen en cuenta para las pruebas rápidas previo control de la DIRESA a los trabajadores del sector Alimentario.

La Dirección Desconcentrada de INDECI - Madre de Dios, informó que:

- El Gobernador Regional de Madre de Dios, Med. Luis Guillermo Hidalgo Okimura junto con integrantes del CORESEG, en conferencia de prensa desde las instalaciones de Canal Regional, pusieron de conocimiento la situación actual del COVID-19 en la región Madre de Dios, indicando lo siguiente:

El programa Juntando Familias, continúan realizando el empadronamiento para el traslado de las personas que se encuentran varadas en Puerto Maldonado, que necesitan llegar a Lima y Cusco.

Las personas positivas que incumplan su aislamiento domiciliario, se darán a conocer sus datos y su domicilio para que los vecinos de su zona tomen las precauciones respectivas.

Las personas que incumplan las medidas implementadas por el Gobierno Central, en el marco del Estado de Emergencia serán multadas.

Se verificó el cumplimiento de la restricción de la circulación para vehículos de dos ruedas (motos) particulares.

Se exhorta a la población cumplir con las medidas establecidas por el gobierno. La Dirección Desconcentrada de INDECI - Moquegua, informó que:

- El día de hoy se realizó la primera reunión bajo la modalidad virtual en la Región Moquegua con la PRDC, arribando a conclusiones importantes tales como dar los procedimientos para el traslado humanitario Interregional y confeccionar una página web para el empadronamiento de las personas que se encuentran en esa situación.

- El GORE Moquegua, viene habilitando el sector de feria Gambeta para recibir y trasladar a las personas y vehículos en cumplimiento a la norma sobre viajes humanitarios, para realizar el respectivo tamizaje y control vehicular en la región.

- Personal de las FFAA y PNP, así como del sector salud, ejecutan acciones de manera coordinada, a fin de garantizar que la población cumpla las medidas de restricción dispuestas por el Gobierno Central; asimismo, se continúan ejecutando acciones de control y seguridad en los lugares de entrada y salida de la región,

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

evitando el ingreso de vehículos procedentes de otras regiones, así como el tránsito peatonal por dichos sectores.

- Los Gobiernos locales realizan la entrega de canastas en sus respectivos sectores en cumplimiento al marco de la emergencia sobre COVID-19.

- Debido a la restricción dispuesta, hoy no han atendido los mercados, que solo funcionarán los días Martes, Jueves y Sábados.

- La GERESA procedió a realizar los controles de salud a un vehículo con 20 mineros, que arribó hoy al control de SENASA procedente de la localidad de Marcona perteneciente a una minera, en vista de no tener las autorizaciones respectivas, en cumplimiento a la norma de salud vigente.

- Se autorice el ordenamiento del tránsito restringiendo de forma total el ingreso por la costanera norte y costanera sur en la provincia de Ilo, siendo el único ingreso por la panamericana sur y se gestione al alto nivel la restricción del arribo y zarpe de naves al puerto de Ilo

GORE LORETO Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Loreto, mediante su Reporte

Complementario N° 109 /15-4-2020/COER-CORELORETO a las 13:00 horas, informó que: - En el marco de la lucha contra el Covid-19, el Gobierno Regional de Loreto,

instalará cabinas de desinfección en Iquitos Metropolitano. - El Gobernador Regional, Sr Lic. Elisban Ochoa Sosa, explicó este martes 14 que

las cabinas emiten gotículas de agua mezclada con cloro en el porcentaje preciso para realizar la desinfección y defender la salud de la población.

- La persona debe ingresar, permanecer cinco segundos y salir. El proceso ayudará a eliminar posibles virus impregnados en la ropa.

- El equipo económico del Gobierno Regional de Loreto fue convocado por el gobernador, Lic. Elisban Ochoa Sosa, este martes 14 de abril, junto a los consejeros regionales, asesores y otros funcionarios para evaluar el avance del Plan de Reactivación Económica Regional.

GORE LAMBAYEQUE Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Lambayeque, mediante su

Reporte, del 15/4/2020, informó que: - El Comando Regional de Operaciones Covid -19, informó que Lambayeque tiene 27

ventiladores mecánicos malogrados disponiendo su reparación inmediata. La Región cuenta con 80 de estos equipos, de los cuales 53 están en buenas condiciones. Tras sistematizar la información del sistema público y privado, el Comando informó que actualmente se cuenta con 53 ventiladores mecánicos para pacientes que requieran ser hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). La mayoría de estos respiradores se encuentran en el Hospital Regional Lambayeque (19), seguido por el Hospital Luis Heysen (10), las clínicas privadas (9), el Hospital Almanzor Aguinaga (8), el hospital Las Mercedes (4) y por último el hospital Belén (3).

- No obstante, el Comando también ha podido identificar un total de 27 ventiladores mecánicos que se encuentran inoperativos, porque presentan algún tipo de desperfecto.

- Se ha dispuesto que la Gerencia Regional de Salud (Geresa) realice mantenimiento correctivo a dichos ventiladores mecánicos, a fin de que puedan estar operativos para atender a más pacientes.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- El director del Hospital Referencial de Ferreñafe, en reunión con el personal de salud, acordó con ellos el cierre de los consultorios COVID-19 y no COVID-19 debido a la falta de capacidad resolutiva para atender la pandemia.

- A través de los medios de comunicación se informó que la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo (UNPRG) de Lambayeque anunció la construcción de cabinas de desinfección y la conformación de la Comisión COVID- 19 con el objetivo de tomar acciones en la lucha contra la pandemia

- El gobernador regional de Lambayeque, sostuvo una reunión de trabajo con el vicerrector de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, a fin de coordinar la asesoría para la construcción de cabinas de desinfección para lugares de alto tránsito peatonal.

- Los secretarios técnicos de GRD, de la municipalidad distrital informan que: continúan las jornadas de la distribución de canastas básicas a las familias humildes y alejadas de la ciudad, asimismo las jornadas de fumigación y los trabajos de desinfección a calles, parques, mercados. Se evidencia en varios distritos de la región la instalación de cámaras de desinfección en las entradas y salidas de los centros de abasto y de mayor congregación de público

09:50 HORAS

Nacional

INDECI La Dirección Desconcentrada de Indeci - Moquegua, con fecha 14/4/2020, informó

que: - Personal de las FFAA y PNP, así como del sector salud, ejecutan acciones de

manera coordinada, atendiendo, a fin de garantizar que la población cumpla las medidas de restricción dispuestas por el Gobierno Central.

- Desde el día de hoy, se vienen acatando las conclusiones de la Plataforma Provincial de Defensa Civil Presidido por el Alcalde Provincial de la Provincia Mariscal Nieto. Con respecto al transporte urbano público, no están circulando las combis y taxis. Asimismo, los accesos vehiculares de carga y pasajeros a la ciudad de personas están restringidos; por lo cual, se reforzará la seguridad y control sanitario biológico en los lugares de ingreso a la región.

- Autoridades del Gobierno Regional con apoyo de la DDI en el cumplimiento de sus funciones en los lineamientos para el traslado de personas en tránsito, realizaron el primer traslado de 30 pobladores del Distrito de Ichuña que se encontraban varadas en Moquegua a consecuencia del COVID-19; el día de hoy previo cumplimiento del protocolo de salud y transporte, retornaron a su Distrito como parte del traslado humanitario.

- En la Provincia de ILO, se ha bloqueado los accesos de Tacna y Arequipa por la vía Costanera: por lo cual, se tomará la temperatura y los datos personales a los conductores solicitándole la documentación y/o autorización respectiva; así mismo se procederá a la desinfección de las unidades vehiculares. Se ha cerrado el acceso al puerto por vía marítima.

- Se inició la desinfección de calles y bancos de la ciudad de Moquegua a cargo de la gerencia de servicio a la ciudad.

- Desde el día de hoy, en concordancia a los acuerdos adoptados por la Plataforma Provincial de Defensa Civil de Mariscal Nieto, se determinó que, hasta el 26 de abril, queda suspendida la autorización para la circulación del transporte público (Combis y Taxis), quedando prohibida su circulación en la provincia de Mariscal Nieto, específicamente en los Distritos de Moquegua y Samegua, San Antonio y el Valle que son los distritos con la mayor cantidad de población en la provincia. En la

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

Provincia de ILO se dispuso el cierre de la vía costanera en lo correspondiente a los ingresos de ILO a partir del día de hoy.

- Se dispuso que los mercados atiendan los días martes, jueves y sábados, en horarios de 07:00 a 13:00 horas y que las ferias atiendan los días viernes y sábado en simultáneo en el mismo horario.

- El personal de la Contraloría General de la Republica, continúa con los operativos, a fin de detectar diversas deficiencias y se adopten las medidas correctivas inmediatas necesarias para darle mayor transparencia a la compra y adquisición de canastas de víveres.

La Dirección Desconcentrada de INDECI - Madre de Dios, con fecha 14/4/2020,

informó que: - El Gobernador Regional de Madre de Dios, junto con integrantes del CORESEG, en

conferencia de prensa desde las instalaciones de Canal Regional, pusieron de conocimiento la situación actual del COVID-19 en la región Madre de Dios, indicando lo siguiente:

Se tiene comprometido los presupuestos asignados al GORE Madre de Dios sobre el COVID-19, lo cuales cuando ingresen los productos a los almacenes, se registrará como pagado, lo cual recién se verá en el sistema.

Se están elaborando cámaras de desinfección para ser ubicados en los accesos a los mercados y hospitales; por lo cual, se han instalado en los ingresos de los hospitales Santa Rosa y EsSalud.

A partir de mañana estará prohibido la circulación de vehículos de dos ruedas particulares, las motos detenidas serán llevadas al depósito.

Se está evaluando implementar camiones itinerantes para la venta de alimentos, así como la reapertura de las ferias itinerantes, respetando la debida distancia.

El programa Juntando Familias, viene realizando el empadronamiento para el traslado de las personas que se encuentran varadas en Puerto Maldonado, que necesitan llegar a Lima y Cusco.

Se exhorta a la población cumplir con las medidas establecidas por el gobierno.

Se tiene un total de 43 casos positivos en la región Madre de Dios (3 con pruebas moleculares y 40 con pruebas rápidas)

Las personas positivas que incumplan su aislamiento domiciliario, se darán a conocer sus datos y su domicilio para que los vecinos de su zona tomen las precauciones respectivas.

SECTORES

MINAGRI Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Agricultura y Riego,

mediante su Reporte Complementario N° 055-15/04/2020-COES-MINAGRI/SG-19:00 horas, informó que:

REGIÓN LIMA - Al Mercado Mayorista de Lima-GMML 6,419 toneladas de alimentos, normalmente

los miércoles suelen ingresar 5,050 toneladas. Por lo tanto, el abastecimiento de hoy está 27% por encima de lo habitual.

- En el Mercado N° 02 de Frutas de la Victoria han ingresado 2,220 toneladas de frutas frescas, normalmente un miércoles como hoy suele ingresar 2,200 toneladas, es decir el volumen de abastecimiento está dentro de lo habitual.

- Los precios de los productos básicos han registrado importantes disminuciones. - Respecto a los productos agroindustriales, ingresaron 1,801 toneladas de abarrotes

al Mercado de Productores de Santa Anita.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

REGIÓN CUSCO - Se realizó el Mercado Itinerante-MINAGRI, en el Distrito de Santa Ana, participaron

50 productores. - En el mercado mayorista de Vinocanchon las personas ingresaron en orden y

pasando previamente por la cámara desinfección,

LA LIBERTAD - El equipo MINAGRI realizan las coordinaciones y gestiones en la Municipalidad

Provincial de Chepén, Región La Libertad, para la realización del Mercado Itinerante MINAGRI, en esta Provincia. Asiste AGRO RURAL, Agencia Agraria Chepén y DGAI La Libertad.

REGIÓN SAN MARTÍN - Se logró convocar a cientos de vecinos que pudieron acceder a los productos a

precios muy por debajo de lo habitual en un esfuerzo multisectorial por impulsar la venta de los insumos locales y el acceso a buenos precios para la población.

- Se cuenta con el apoyo de los municipios locales y el Gobierno Regional de San Martín.

- Para el 17 de abril se tiene prevista la realización de la feria en San Antonio de Cumbaza (campo deportivo San Pedro), terminando el 22 en la plaza de armas de Calzada y el 27 y 28 de abril en Moyobamba (campo ferial Ayaymama).

- El Ministerio de la Producción-PRODUCE, a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), el programa "A comer pescado", y el Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes) viene impulsando la participación de productores acuícolas en las ferias itinerantes denominadas "De la Chacra a la Olla" organizadas por el Ministerio de Agricultura mediante Agrorural.

REGIÓN ÁNCASH - En los mercados de la ciudad de Huaraz y Chimbote el precio del pescado ha

subido. Por otra parte, viene ingresando diversas hortalizas, con lo cual ha disminuido el precio del tomate y la zanahoria.

- Hay baja presencia de compradores en los mercados de la Región, y las colas son esporádicas. La oferta de productos es variada y suficiente.

- En Huaraz, los pobladores por iniciativa propia realizan la desinfección de viviendas y calles. Diversas personas, mayormente damas de origen rural vienen solicitando el apoyo con alimentos, indicando no haber sido favorecidas con ninguno de los programas.

- Asimismo, algunas viviendas con banderas blancas se pueden observar en la ciudad solicitando apoyo con alimentos, colegas del MINAGRI (PSI), se hicieron presentes con un pequeño donativo.

REGIÓN UCAYALI - El Ministerio de Agricultura y Riego-MINAGRI, en coordinación con el Gobierno

Regional y el Comité de Gestión Regional Agraria-CGRA, realizarán el Mercado Itinerante DeLaChacraALaOlla, que tendrán tres fechas importantes en el mes de abril, así lo dio a conocer el Director Regional de Agricultura.

- Asimismo, se encuentran coordinando con las Fuerzas Armadas para su colaboración y la presencia de los materiales de desinfección asegurando el cuidado de la población.

- Se reunieron los integrantes del Comité de Alerta y Prevención ante el Coronavirus (COVID-19), de la Provincia de Padre Abad, con el fin de tomar acuerdos e implementar medidas más efectivas en el control y lucha contra esta pandemia.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

REGIÓN JUNÍN - La restricción de acceso a los mercados mayoristas, está originando la aparición de

mercados informales en diferentes puntos de la ciudad de Huancayo. - Continúan las acciones de control al ingreso a diversas poblaciones y comunidades

de la Selva Central, asegurándose de la desinfección y control del aislamiento de las personas con recursos propios para la compra de los insumos de desinfección, realizado por las rondas campesinas a quienes el alcalde provincial.

- En relación con los Mercados Itinerantes del MINAGRI, se realizó una nueva videoconferencia con el equipo MINAGRI Junín, con la finalidad de mejorar la coordinación para la efectividad en la ejecución de los mercados MINAGRI.

REGIÓN AREQUIPA - Personal de la Municipalidad Provincial de Arequipa desinfectó la plataforma

comercial Andrés Avelino Cáceres, ubicado en el distrito de José Luis Bustamante y Rivero, en la provincia y región Arequipa, que alberga un conglomerado de 54 mercados y congrega diariamente a miles de personas.

- La desinfección y limpieza se realizó con el apoyo de seis camiones mixer y dos cisternas, cargados con más de 6,000 litros de líquido desinfectante.

- Se evalúa convertir a esta zona en un mercado mayorista que atienda solamente a comerciantes de otros mercados y ferias y ya no al público en general para evitar la aglomeración de personas.

REGIÓN AYACUCHO - Reunión de coordinación en Ayacucho, para desarrollar los Mercados Itinerantes,

este 16 y 17 de abril se desarrollará en el Estadio Cholo Sotil de Carmen Alto. En la zona sur de la ciudad de Ayacucho.

REGIÓN APURÍMAC - Se viene promocionando por las redes sociales una campaña de limpieza y

desinfección por los mismos pobladores. - Continúan pobladores fuera de sus casas quienes estarían rompiendo las

disposiciones de la cuarentena al salir de ellas y ser propensas al contagio, se exhortó sensibilizar a la población.

PRODUCE Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Producción,

mediante su Reporte Complementario N° 30-15/04/2020-COES-PRODUCE/19:55 horas, informó que:

La Dirección Regional de la Producción de Pasco, informó: - La Dirección Regional de Producción Pasco informó que, en coordinación con el

Programa Nacional A Comer Pescado participaron los días 14 y 15 de abril, en la segunda versión del "Mercado Itinerante de la chacra a la olla", expendiendo productos acuícolas, conservas de pescado, productos lácteos entre otros para la población en general, cabe resaltar que esta feria itinerante es organizado por el Gobierno Regional de Pasco, Municipalidad Distrital de Yanacancha, Minagri, Agrorural y Región Policial PNP, en cumplimiento del Decreto Supremo N.033-2020-EF, ante los riesgos de propagación del Covid-19.

La Dirección Regional de la Producción de Ucayali, informó: - El día 14 de abril, la Dirección Regional de Ucayali informó que, en articulación con

las organizaciones de Pescadores Artesanales de Pucallpa como APARU,

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

SINDUPERU y ASAPARU, continuaron con las donaciones de pescado hacia las personas más vulnerables ante el estado de emergencia nacional por COVID-19.

La Dirección Regional de la Producción de Piura, informó:

- La Dirección Regional de Piura informó que, el día 13 de abril se continuaron con los labores de desinfección en los Establecimientos de Descarga de Pesca Artesanal - DPA, de Los Órganos y Talara; con el fin de evitar la propagación del COVID-19.

La Dirección Regional de la Producción de San Martín, informó:

- El Ministerio de la Producción a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), el programa "A comer pescado" y el Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes) viene impulsando la participación de productores acuícolas en las ferias itinerantes denominadas "De la Chacra a la Olla" organizadas por el Ministerio de Agricultura mediante Agrorural. Al respecto, El Instituto Tecnológico del Perú mediante el CITEacuícola Ahuashiyacu y CITE pesquero Amazónico Ahuashiyacu promueve la acuicultura en el desarrollo económico local de la región Amazonas y la feria itinerante continuará su recorrido por los diversos distritos de la región hasta finales de abril, llevando productos con alto valor nutricional a precios módicos.

- El Instituto Tecnológico del Perú informó que, el ITP red CITE continua con cadena solidaria apoyando a familias vulnerables de la Amazonía, esta vez beneficiando a 230 hogares del distrito de la Banda de Shilcayo, provincia San Martín con la entrega gratuita de pescado por parte del CITEacuícola y CITE pesquero Ahuashiyacu.

La Dirección Regional de la Producción de Lima Metropolitana

- El 15 de abril, El Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero informó que, como medida de apoyo a los 600 pescadores que se quedaron varados en Pucusana, se viene brindando gratuitamente alimentación y MINSA los atenderá a través del despistaje de salud; asimismo, se continuó con la entrega de víveres y artículos de higiene personal. Por otro lado, se implementará un albergue en el Centro de Entrenamiento Pesquero de Fondepes en Pucusana durante la emergencia nacional a fin de facilitar los servicios.

La Dirección Regional de la Producción de La Libertad, informó:

- La Sub Gerencia de Pesquería de La Libertad informó que, la DIREPRO se encuentra trabajando y coordinando con las Mypes de Cite Calzado Trujillo para la elaboración mascarillas en base a las especificaciones técnicas del MINSA.

- La Sub Gerencia de Pesquería de La Libertad informó que, la DIREPRO se encuentra trabajando y coordinando con la Asociación de Mypes de metalmecánica para la implementación de cabinas de desinfección para colocarlas en la entrada de los principales mercados de Trujillo.

- La Sub Gerencia de Pesquería de La Libertad informó que, la DIREPRO se encuentra coordinando con la Universidad Nacional de Trujillo para la reparación y mantenimiento de los ventiladores para el uso en la atención hospitalaria, así mismos también para las ambulancias.

MVCS Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Vivienda,

Construcción y Saneamiento, mediante su Reporte de Situación N° 065-2020 / 15ABRIL2020 09:30 Horas (Informe N° 27), informó que:

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- El MVCS a través del Dirección General de Programas y Proyectos de Vivienda y Urbanismo (DGPPVU), con apoyo de vehículos del Programa Nuestras Ciudades (PNC) y los Centros de Atención al Ciudadano (CAC), continúa con la instalación de Módulos Temporales de Vivienda (MTVs) en apoyo al sector Salud. Al 13 de abril se han instalado un total de 185 MTVs.

- El Centro de Operaciones de Emergencia del Sector Vivienda, Construcción y Saneamiento (COE-VIVIENDA) mantiene el monitoreo y seguimiento permanente.

MINCETUR El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Comercio Exterior

y Turismo, mediante su Reporte de Situación N° 011-32-2020 / COES MINCETUR de fecha y hora 15 de abril de 2020 a 18:00 horas, informó que: - El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo en conjunto con Migraciones informan

que desde el 18.3.2020 hasta el 14.4.2020 se han realizado 213 vuelos internacionales de repatriación de ciudadanos peruanos y extranjeros. Departamento de Cusco

IPERÚ Cusco informó que se coordinó un vuelo de repatriación para un 1 turista extranjero (país de residencia Estados Unidos). Vuelo operado por la compañía Helidosa Aviación Group con ruta Cusco-Ecuador-Miami (EEUU).

IPERÚ Cusco Aeropuerto informó que se programó un vuelo de repatriación a fin de trasladar a 170 turistas extranjeros desde Cusco. Vuelo operado por la compañía British Airways.

Departamento de Áncash

IPERÚ Huaraz informó que en horas de la mañana se trasladó vía terrestre a turistas extranjeros desde Huaraz hacia Lima en un vehículo de la Empresa de Transporte Suiza Peruana. Las nacionalidades se detallan a continuación: Israel (1), Francia (13), Bélgica (1). Asimismo, se reporta que se contó con apoyo de la Comisaría de Turismo y la Macrepol Áncash.

Departamento de Cajamarca

IPERÚ Cajamarca informó que a las 09:00 horas se trasladaron vía terrestre 2 turistas extranjeros (Alemania) desde Cajamarca hacia Lima. Asimismo, se reporta que personal de la DIRESA realizó la evaluación médica correspondiente y se contó con el apoyo de la Policía de Turismo.

MINDEF Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Defensa, mediante

su Reporte Complementario N° 062.35-2020/COE-MINDEF, de fecha 15 abril de 2020 a 13:45 horas, informó que: - El Ministro de Defensa acompañó al Presidente de las República a la 1ª Brigada de

Fuerzas Especiales del Ejército del Perú en Chorrillos, a la Base Aérea de la Fuerza Aérea del Perú en las Palmas y a la Base Naval de la Marina de Guerra del Perú en el Callao, dónde se reconoció el arduo trabajo de las Fuerzas Armadas para contención de la propagación del COVID-19.

- El Ministerio de Defensa, en coordinación del Ministerio de Salud, viene realizando pruebas rápidas al personal que labora en las actividades críticas de la entidad.

- El Jefe del Comando Conjunto se reunió, en el distrito de Santa Cruz de Cocachacra (Huarochirí), con más de 500 pobladores que procuraban trasladarse a pie hacia Huancavelica. Los ciudadanos fueron transportados en buses del Ejército del Perú y de la Policía Nacional hacia el estadio de Matucana para realizar pruebas de COVID-19.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- La Marina de Guerra del Perú, en coordinación con la Municipalidad de Punchana, apoyó en la distribución de 2500 canastas de víveres a las familias del distrito.

- La Fuerza Aérea del Perú viene utilizando Vehículos Aéreos No Tripulados – VANT para los trabajos de seguridad y control de los distritos de Miraflores, Surco, San Borja y Surquillo.

- El Centro de Información de Defensa Aérea Nacional (CIDAN) de la Fuerza Aérea del Perú informa acerca de los vuelos realizados.

- El Jefe del Puesto de Comando del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA) informó que las Unidades de las Instituciones Armadas se encuentran resguardando las fronteras del país (Tumbes, Piura, Tacna, Puno, Madre de Dios).

- Las Fuerzas Armadas, en apoyo a la Policía Nacional, vienen realizando trabajos de seguridad y control de puertos, aeropuertos y terrapuertos a nivel nacional; así como de las avenidas y calles en los diferentes departamentos del país.

MINSA El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Salud, a través de

su Reporte de Situación N° 026-2020-UFCOE SALUD - DIGERD/MINSA (actualización N° 33), de fecha 14 de abril de 2020, informó que: - Se realiza la actualización de las infografías sobre las acciones en el marco de la

emergencia, estas son:

Acciones del MINSA a nivel nacional - Oferta móvil para contención de casos COVID-19 en hospitales focalizados.

Acciones del MINSA a nivel regional - Oferta móvil (nivel 1 y 2) para contención de casos COVID-19 en hospitales focalizados.

Total, Incremento de Camas de ofertas móviles para casos COVID-19 Graves y Total Incremento de Camas de ofertas móviles para casos COVID-19

Entrega de Kit de EPP UCI y Kit de EPP Básico a nivel nacional.

Vuelos de apoyo gestionados por el COE Salud en coordinación con el COEN y el CCFFAA para el traslado de personal y recojo de muestras.

Cantidad de pasajeros repatriados por país de origen. - Se coordina a través del Módulo de Coordinación Interinstitucional del COE Salud,

el requerimiento de CENARES para el traslado de elementos de protección personal (EPP) para el COVID 19, reactivos para DENGUE y medicamentos para la DIRESA Loreto (Iquitos), el cual, se confirma para el día de mañana a la 06:30 horas.

- El EMED Salud de la Diresa Tacna informa que en el Hospital Hipólito Unanue se implementó la atención del paciente Covid 19 en áreas diferenciadas triaje diferenciado, área de observación de casos sospechosos, área de pacientes sospechosos críticos, sospechosos no críticos, pacientes confirmados críticos, y pacientes críticos sospechosos. Implementación de hospitalización con 20 camas para paciente confirmado con comorbilidad.

- El EMED Salud de la Diresa Ica informa que en el Hospital Socorro de Ica se instala módulo de Trauma Shock con 2 ventiladores mecánicos.

- EL EMED Salud de la Diresa Lima informa que el Hospital de Chancay realiza el monitoreo las 24 horas y armado de carpa en la entrada del Distrito de Chancay en la carretera, para evitar la propagación de COVID-19. Asimismo, en el Hospital de Supe - Laura Esther Rodríguez Dulanto se realiza el monitoreo todo el día y en el ingreso al Distrito de Supe se instaló una carpa de triaje al lado de la carretera panamericana en el C.P. El Porvenir.

- EL EMED Salud de la Diresa Huancavelica informa que en Hospital Regional se realizó la adecuación de ambientes en la salas de terapia física. 2 ambientes UCI (operativos).

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- EL EMED Salud de la Geresa Lambayeque informa que en el Hospital Regional se realizaron las siguientes acciones:

EMED SALUD elaboró y difundió el plan de contingencia COVID-19.

Se habilitó el área del EMED Salud.

Se habilitó los materiales a todo el personal.

Como hospital se habilitó el servicio de emergencia COVID-19.

Se habilitó duchas para el personal.

Se adaptó la hospitalización COVID -19.

Se realizó las referencias a diferentes hospitales de los pacientes.

Se elaboró flujograma de todos los procedimientos del COVID-19.

Se contrató personal para la emergencia y tanto para el EMED Salud.

Se habilitó un área de logística COVID-19.

Se instalaron 6 módulos temporales de vivienda coordinado por DIGERD/COE Salud.

- En Hospital Belen de Lambayeque se realizó la activación del Plan de Contingencia, implementación de triaje diferenciado, monitoreo y recopilación de la información, reuniones de coordinación con los servicios de la institución, vigilancia epidemiológica y activación de sala situacional, difusión de mensajes preventivos y señalización para el área de triaje diferenciado. Requerimiento de equipos y materiales y equipos de bioseguridad.

- En el Hospital Las Mercedes de Chiclayo, hasta el momento se ha separado el área de triaje diferenciado del triaje para emergencias comunes. En ese ambiente hay un espacio separado en el que se ha colocado 02 camas de ser necesario para estabilizar a un paciente que necesite, hasta poder ser derivado al hospital regional, también se toman las muestras a las personas sospechosas. Ese espacio cuenta con balón de oxígeno, coche de paro. Aspirador de secreciones.

- El COE Salud, realiza el traslado de insumos y medicamentos, a la región Lambayeque mediante vuelo de apoyo.

- El EMED Salud de la Diresa Ancash informa que en el hospital Eleazar Guzmán de Chimbote se gestiona insumos para ventilador mecánico y el área de mantenimiento hace la entrega de una caseta de toma de muestra COVID-19.

- En el Hospital Victor Ramos Guardia de se realiza:

El monitoreo de la atención de pacientes en Triaje Diferenciado de pacientes sospechosos COVID-19.

Se cuenta con personal de salud completo para atención en Servicios Diferenciado de Triaje y Hospitalización (Enfermera y Técnico en enfermería).

01 Paciente con COVID-19, es hospitalizado en el ambiente para COVID-19 con gravedad moderada.

02 Pacientes con COVID-19, se encuentran aislados en sus domicilios.

Coordinaciones con el área de Epidemiología, quien ejecuta la Vigilancia epidemiológica de lunes a sábado.

- El EMED Salud de la Geresa La Libertad informa que en el Hospital Docente de Trujillo se realiza la instalación de 01 puesto móvil (4 módulos) para triaje diferenciado. TM54 (2) y Hospitalización Masivo (1).

- En el Hospital Tomas Lafora de Pacasmayo, se realiza la instalación de 01 carpa de atención para triaje diferenciado y 01 ambiente del Hospital Tomás Lafora para hospitalización.

- En el Hospital Provincial de Julcán, se instaló 3 carpas para la atención de pacientes COVID19 y se cuenta con las atenciones de lavado de manos, triaje diferenciado y consultorio médico diferenciado.

- En el Hospital Provincial de Cascas, se instaló una carpa y dos ambientes del mismo hospital para la atención de pacientes COVID-19.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- En el Hospital provincial de Bolívar, se instalaron dos carpas para la atención de pacientes COVID-19.

- En el Hospital Provincial de Tayabamba, se implementó un módulo de atención para pacientes COVID-19.

- Se coordina mediante el Módulo de Coordinación Interinstitucional del COE Salud, los siguiente:

Vuelo de apoyo para la Región Amazonas, dos científicos que se encuentran en Lima, son Profesores de Biotecnología de la Universidad Toribio Rodríguez de Mendoza – Chachapoyas.

Personal de salud varados (16) para ser trasladados a su lugar de origen. - Se realiza monitoreo telefónico a nivel Lima Metropolitana, con énfasis en los

hospitales priorizados de Lima, consolidando toda la información en la matriz correspondiente.

- Se realiza el monitoreo del desplazamiento de personas a pie (mil aproximadamente) en el distrito de Cocachacra, que se dirigen a la sierra central (Junín, Huancavelica y Pasco). Al respecto, se realizaron las coordinaciones con el EMED Salud de la Diresa Lima y el EMED Salud de la Diresa Junín, realizando las siguientes acciones:

Se desplazaron 20 trabajadores de salud de la Diresa Junín, entre ellos 20 brigadistas de la Red de salud Jauja.

Se desplazaron 6 buses de la Empresa Nacional para el traslado de las -19 y se

solicitaron más pruebas. Se ha coordinado para la dotación de 300 pruebas adicionales.

Se procedió al triaje diferenciado de las personas y aquellas que no presentan síntomas, están abordando los buses para dirigirse a albergues y hoteles asignados por el Gobierno Regional de Junín.

Adicionalmente, se cuenta con la información de la existencia de grupos de personas que están tomando rutas alternas para evitar el bloqueo de las autoridades.

14/04/2020

Nacional

SECTORES MINDEF Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Defensa, mediante

su Reporte Complementario N° 062.33-2020/COE-MINDEF de fecha 13 abril de 2020 a 15:10 horas, informó que: - El Ministerio de Defensa acondiciono el Puesto de Comando de las Fuerzas

Armadas para los trabajos del Comando Operacional COVID-19. - La Marina de Guerra del Perú, a través del proceso de desalinización de agua de

mar, produce 40 mil litros de agua al día que son repartidos a través de SEDAPAL. - La Fuerza Aérea del Perú viene apoyando en las operaciones aéreas programadas

por el Ministerio de Relaciones Exteriores, INDECI y el Gobierno Central para repatriar peruanos y llevar extranjeros a sus países de origen.

- La Fuerza Aérea del Perú en coordinación con la Dirección de Salud Ambiental de Ucayali del Ministerio de Salud realizo trabajos de limpieza y desinfección de las instalaciones del Ala Aérea N° 04, incluyendo cuadras y oficinas del personal militar y civil.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas entregó Drones al Comando Operacional del Sur para reforzar la vigilancia y control en los departamentos de Madre de Dios, Cusco, Puno, Arequipa, Moquegua, Tacna y Apurimac.

- El Centro de Información de Defensa Aérea nacional (CIDAN) de la Fuerza Aérea del Perú informo los vuelos realizados:

Ejercito del Perú Aeronave Itinerario – Hora de despegue y

retorno. Misión

Antonov AN32B EP 833

Lima (08:45) – Yurimaguas – Tarapoto - Lima

Transporte de material médico – MINSA

Marina de Guerra del Perú Aeronave Itinerario – Hora de despegue y

retorno. Misión

Beechcracft King Air B200 AE 574

Lima (09:40) – Huacho – Lima Transporte de material médico – MINSA

Fokker F60 MPA AE 565

Lima (09:52) – Pucallpa – Iquitos - Lima Transporte de material médico – MINSA

Fuerza Aérea del Perú Aeronave Itinerario – Hora de despegue y

retorno. Misión

Leartjet LJ36 FAP 524

Lima (09:12) – Tumbes – Piura - Lima Transporte de material médico – MINSA

Farchild C26 FAP 529

Lima (10:51) – Trujillo – Lima Transporte de material médico – MINSA

- El Jefe del Puesto de Comando del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas

(CCFFAA) informo que las Unidades de las Instituciones Armadas se encuentran resguardando las fronteras del país (Tumbes, Piura, Tacna, Puno, Madre de Dios).

- Las Fuerzas Armadas en apoyo a la Policía Nacional, vienen realizando trabajos de seguridad y control de puertos, aeropuertos y terrapuertos a nivel nacional; así como de las avenidas y calles en los diferentes departamentos del país.

PRODUCE Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de la Producción,

mediante su Reporte Complementario N° 29 – 13/04/20 / COES – PRODUCE de 17:50 horas, informó que:

AYACUCHO - La Dirección Regional de la Producción de Ayacucho en coordinación con los

productores de la zona y con la Gerencia Regional de Desarrollo Económico del Gobierno Regional, consolidan actividades para el desarrollo de la venta de productos hidrobiológicos (trucha) para la zona de Huamanga.

CAJAMARCA - La Dirección Regional de la Producción de Cajamarca en coordinación con el

Director General de Pesca Artesana ha coordinado la entrega de préstamos por parte de FONDEPES para la zona centro y sur de la región.

HUANCAVELICA - La Dirección Regional de la Producción de Huancavelica en coordinación con los

productores de trucha vendieron a precios de piscigranja una importante cantidad

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

de truchas en la provincia de Churcampa, con el objetivo de abastecer con alimentos de primera necesidad.

LAMBAYEQUE - La Dirección Regional de la Producción de Lambayeque informo que el Gobierno

Regional distribuyo 20 toneladas de pescado a los sectores más vulnerables.

PIURA - La Dirección Regional de la Producción de Piura informo que se realizaron labores

de desinfección de los muelles de Los Órganos y Talara, Asimismo los establecimientos de descarga de pesca artesanal de Máncora.

MINCETUR Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Comercio Exterior y

Turismo, mediante su Reporte de Situación N° 011-30-2020 / COES MINCETUR de fecha y hora 13 de abril de 2020 a 18:30 horas, informó que: - El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo en conjunto con Migraciones han

realizado 192 vuelos de repatriación de ciudadanos peruanos y extranjeros desde el 18.03.2020 hasta el 11.4.2020.

- Se ha realizado el monitoreo a nivel nacional de 1494 turistas hospedados en hoteles y otros establecimientos de hospedaje en el interior del país.

LORETO - Se informó el traslado de dos turistas extranjeros (Canadá) hacia la ciudad de

Iquitos, con documentación oficial de su respectivo consulado y cumplirán lo dispuesto por el gobierno.

CUSCO - Se informó la programación de 3 vuelos para el traslado de turistas extranjeros a fin

de ser repatriados de acuerdo al siguiente detalle:

Cusco - Lima para el traslado de 170 turistas extranjeros (España y otros)

Cusco - Lima para el traslado de 180 turistas extranjeros (Colombia)

Cusco - Santiago de Chile para el traslado de 85 turistas extranjeros (Nueva Zelanda).

MIMP Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de la Mujer y

Poblaciones Vulnerables, mediante su Reporte de Emergencia COVID-19 – N°04-12/4/20, informó que: - Se entregaron 80 canastas con alimentos no perecibles a usuarios y usuarias del

Centro de Desarrollo Integral de la familia Pamplona Alta - Centro de Desarrollo Integral Familiar (CEDIF) Yurimaguas recorren los

asentamientos humanos para el seguimiento y apoyo de necesidades de la población más pobre.

- En el marco del Estado de Emergencia Nacional decretado por el Gobierno para reducir el riesgo de propagación del coronavirus, la Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Gloria Montenegro, recibió más de cien camas, colchones y almohadas donadas para los servicios de atención temporal del INABIF, por el Proyecto Especial Legado Juegos Panamericanos y Para panamericanos, órgano adscrito al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

- El Consejo Nacional para Integración de la Persona con Discapacidad –CONADIS, en coordinación con el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables-MIMP, la

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

Presidencia del Consejo de Ministros-PCM, y el Movimiento Empresarial “Hombro a Hombro”, entregaron 6385 kits de alimentos a 48 municipalidades de Lima Metropolitana y Callao para ser distribuidos a través de sus Oficinas Municipales de Atención a la Persona con Discapacidad- OMAPEDs a las personas con discapacidad que más necesitan de su jurisdicción.

- A través del Servicio de Atención Urgente (SAU) y los Equipos Itinerantes de Urgencia, atendió, del 16 de marzo al 10 de abril de 2020, un total de 55 casos de violencia sexual en niñas y adolescentes mujeres cuyo agresor fue un miembro del grupo familiar; de ese total, 20 fueron por violación sexual (44,4%), de los cuales, 7 casos tuvieron como agresor al padrastro (35%).

MINAGRI Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Agricultura y Riego,

mediante su Reporte Complementario N° 053-13/04/2020-COES-MINAGRI/SG-19:00 horas, informó que:

REGION LIMA - Se informó el abastecimiento con productos de primera necesidad en el Gran

Mercado Mayorista de Lima –GMML y Mercado N° 02 de Frutas de la Visoria, el volumen de ingreso de alimentos se encuentra por encima del 60%.

REGION UCAYALI - Se inaugura, el Mercado Itinerante en la provincia de San Martin, en las

Instalaciones del Club Arenas ex Centro de Convenciones AQUA en el distrito de Morales, a partir de 07.00 horas a 14.00 horas.

REGION SAN MARTIN - Se acordó realizar 3 mercados itinerantes en los distritos de Calleria, Manantay,

Yarinacocha de la Provincia de Coronel Portillo los días 18, 24 y 25 abril respectivamente de 06:00 a 14:00 horas. Se continuó con la fumigación de los Ambientes del Equipo MINAGRI, de parte del SENASA Ucayali para la prevención del COVID19, y se continuara realizando las fumigaciones en coordinación de la DIRESA Ucayali.

REGION AREQUIPA - En coordinación con el alcalde Provincial de Arequipa, Alcaldes Distritales, AGRO

RURAL, se llevó a cabo una reunión para realizar la reprogramación de FERIAS DEL MINAGRI en Arequipa, donde se acordó realizar feria todos los días y en diferentes distritos.

REGION CUSCO - Se realizó las coordinaciones y exposición del Plan de Implementación de los

Mercados MINAGRI “De la Chacra a la Olla”, que se realizará en el distrito de Santa Ana, de la Provincia de la Convención, los días martes 14 abril y miércoles 15 abril; y en la ciudad del Cusco, el día 17 de abril en el Estadio Universitario de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco.

REGION APURIMAC

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- El Gobernador Regional comunicará a las Municipalidades Provinciales que se incorpore a las Canastas de Emergencia productos de la zona como la papa y para evitar conglomeración en los mercados crear nuevos Mercados Itinerantes Municipales con la venta directa de los productores

- SENASA Apurímac, viene coordinando con la DRA, Gerencia de Desarrollo Económico y la Municipalidad Provincial para la desinfección de los vehículos de transporte de alimentos, que ingresan al Departamento de Apurímac, en el Puente Cuñac en Curahuasi, puente Pampas Andahuaylas y Punura.

- La Dirección Desconcentrada del INDECI Apurímac, viene monitoreando el reparto de las canastas de Emergencia se viene registrando en el SINPAD los beneficiarios altamente vulnerables.

REGION JUNIN

- Los municipios distritales y provinciales, continúan realizando la distribución las canastas de alimentos básicos otorgados por el gobierno central. Hoy día el alcalde de El Tambo, personalmente viene realizando la entrega a los anexos de Cochas Grande, Cullpa y Cochas Chico.

- Con respecto a la adquisición de productos agropecuarios para las canastas, la Municipalidad Provincial de Huancayo es uno de los pocos municipios que ha comprado 21 toneladas de papa Yungay a los pequeños agricultores integrados en la Asociación de Productores Agropecuarios Ecológicos de las Zonas Alto Andinas de Junín (Apezaj).

MVCS Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Vivienda,

Construcción y Saneamiento, mediante su Reporte de Situación N° 062-2020 / 13ABRIL2020 19:00 Horas (Informe N° 25), informó que: - OTASS continúa con la supervisión del abastecimiento de agua potable y del

servicio de alcantarillado a las zonas críticas del ámbito de las EPS en Régimen de Apoyo Transitorio (RAT) y EPS que no se encuentran en RAT

- A través del Programa Nuestras Ciudades (PNC), continúa con la distribución de agua potable de manera gratuita en los departamentos de San Martín, Arequipa, Ica, Lima, Loreto, Piura, Puno, Tacna, Tumbes, Amazonas y Lambayeque.

- A través de la Dirección General de Programas y Proyectos de Vivienda y Urbanismo (DGPPVU) y con apoyo de vehículos del Programa Nuestras Ciudades (PNC), continúa con la instalación de Módulos Temporales de Vivienda (MTVs) en apoyo al sector Salud, a la fecha se han instalado un total de 106 MTVs.

- SEDAPAL informa que el estado de los Activos Críticos Nacionales “Sistema de Tratamiento de Agua Potable” se encuentra operativo al 100%, en las Plantas de Tratamiento de Agua Potable de SEDAPAL se encuentran laborando 70 colaboradores, que representa el 63% del total disponible.

12/4/2020

23:00 HORAS

Nacional

SECTORES MVCS

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Vivienda

Construcción y Saneamiento, mediante su Reporte de Situación N° 061-2020/, del 12/4/2020, de 20:00 horas, informó que: - OTASS continúa con la supervisión del abastecimiento de agua potable y del

servicio de alcantarillado a las zonas críticas del ámbito de las EPS en Régimen de Apoyo Transitorio (RAT) y EPS que no se encuentran en RAT.

- El MVCS a través del Programa Nuestras Ciudades (PNC), continúa con la distribución de agua potable de manera gratuita en los departamentos de San Martín, Arequipa, Ica, Lima, Loreto, Piura, Puno, Tacna, Tumbes, Amazonas y Lambayeque.

- El MVCS a través del Dirección General de Programas y Proyectos de Vivienda y Urbanismo (DGPPVU) y con apoyo de vehículos del Programa Nuestras Ciudades (PNC), continúa con la instalación de Módulos Temporales de Vivienda (MTVs) en apoyo al sector Salud. A la fecha se han instalado un total de 106 MTVs.

- SEDAPAL informa que el estado de los Activos Críticos Nacionales “Sistema de Tratamiento de Agua Potable” se encuentra operativo al 100%. En las Plantas de Tratamiento de Agua Potable de SEDAPAL se encuentran laborando 70 colaboradores, que representa el 63% del total disponible.

- El Centro de Operaciones de Emergencia del Sector Vivienda, Construcción y Saneamiento (COEVIVIENDA) mantiene el monitoreo y seguimiento permanente.

MINAGRI El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Agricultura y

Riego, mediante su Reporte de Complementario Nº 052-12/04/2020-COES-MINAGRI/SG-19:00 horas, informó que:

REGIÓN LIMA

Tras las medidas dictadas por el Gobierno Peruano durante el Estado de Emergencia, a fin de preservar la salud de los ciudadanos y evitar la propagación del COVID-19, la Municipalidad de Lima, a través de la Empresa Municipal de Mercado S.A., informa que el domingo 12 de abril no habrá atención al público en el Gran Mercado Mayorista de Lima; solo se permitirá el abastecimiento de productos a este recinto. Estas disposiciones regirán hasta que el Gobierno lo disponga

REGIÓN UCAYALI - Teniendo en cuenta que se debe respetar lo dictado por el ejecutivo por seguridad y

prevención de los casos del COVID - 19, por disposición del Gobernador Regional de Ucayali se viene realizando un trabajo mancomunado con la Policía Nacional del Perú a cargo de José Sosa Frayre Comisario de Purús, así como Eduardo Ocaña Izquierdo Mayor Jefe del Ejército Peruano y la Oficina Agraria de Purús a Cargo de la Ing. Sara Meléndez Luna, quienes se unieron para concientizar y sensibilizar a la población de Purús para el acatamiento de la inmovilización social.

- Además de los patrullajes nocturnos que se vienen desarrollando, así como la desinfección de productos que.

REGIÓN JUNIN - En la región JUNÍN se acata al 95% la inmovilización total obligatoria. En relación al

clima, en la sierra altoandina, según lo pronosticado por el SENAMHI se ha iniciado la temporada de bajas temperaturas (heladas), presentándose afectaciones a los cultivos.

- En la localidad de Yanacancha (Chupaca), en horas de la madrugada de hoy las heladas han afectado seriamente aproximadamente a 20 has de cultivos de papa,

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

oca, olluco, tarwi, habas, quinua, entre otros; la Agencia Agraria Chupaca ya tiene conocimiento y realizará el recojo de información y acciones pertinentes, en coordinación con las autoridades locales, según sus competencias.

- Mediante Oficio N° 159-2020-GRJ/GR, el Gobernador Regional y Autoridades Locales solicitan al Gobierno Central, disponer el aislamiento social de personas dentro de las provincia de Huancayo (distritos de Huancayo, El Tambo y Chilca) entre los día miércoles 15 al lunes 20 de abril del presente año, en la modalidad de toque de queda.

- Asimismo, la Municipalidad Provincial de Huancayo, a través de un comunicado, dispone del Damero de Huancayo (Mercados Mayoristas Ex Maltería y Raez Patiño y alrededores) la atención será exclusiva a bodegueros y comerciantes de mercados minoristas previamente acreditados.

REGIÓN ANCASH - Los mercados están cerrados por el aislamiento general de hoy domingo

12.04.2020. Existe preocupación en los medios por la falta de implementos e insumos de protección para los trabajadores de centros de salud y hospitales de la Región.

- En el Mercado “La Perla” de Chimbote, se ha tenido la iniciativa de medir la temperatura antes de ingresar a ese centro de abastos.

- La entrega de productos de primera necesidad a familias vulnerables continúa en diversas localidades de la Región.

- Agricultores de distrito de Moro califican de catastrófica la situación de la producción y exportación del mango, debido a la pandemia del COVID-19. Indican que las pérdidas para el agricultor son grandes y muchos han perdido sus Medios de Vida.

- No se reportan incidentes en las principales ciudades de la Región como Chimbote y Huaraz; las fuerzas armadas y policiales cumplen su labor de vigilancia.

MINDEF El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Defensa,

mediante su Reporte de Complementario N° 062.32 - 2020/COE-MINDEF, 12/4/2020, 16:10 horas informó que: - La Marina de Guerra del Perú, en coordinación con el Ministerio de Salud,

continúan con los trabajos de monitoreo de temperatura y estado de salud a través de visitas a los hogares de los ciudadanos de Loreto.

- El Ejército del Perú, a través de la Dirección de Relaciones Internacionales del Ejército y de sus agregados militares en el exterior, realizó la distribución de bienes de ayuda humanitaria personas de bajos recursos económicos, dicho apoyo se está realizando en los Asentamientos Humanos “Huertos de Villa” y “Lomo de Corvina” de Villa el Salvador.

- La Marina de Guerra del Perú presentó a Samay (respira en quechua), su primer respirador artificial básico que contribuirá a la recuperación de pacientes graves por COVID – 19.

- El Centro de Información de Defensa Aérea Nacional (CIDAN) de la Fuerza Aérea del Perú informa acerca de los vuelos realizados.

- El Jefe del Puesto de Comando del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA) informó que las Unidades de las Instituciones Armadas se encuentran resguardando las fronteras del país (Tumbes, Piura, Tacna, Puno, Madre de Dios).

- Las Fuerzas Armadas, en apoyo a la Policía Nacional, vienen realizando trabajos de seguridad y control de puertos, aeropuertos y terrapuertos a nivel nacional; así como de las avenidas y calles en los diferentes departamentos del país.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

Regional GORE LIMA El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Lima, a través de su Reporte

Complementario N° 043 – 12/04/2020 COER- GRL / 11:00 horas (Reporte N°36) , informó que: - El Gobierno Regional de Lima realizó coordinaciones con empresa privada de la

provincia de Huaura para la desinfección de los ambientes del Hospital de Essalud y el Hospital Regional de Huacho.

- El Gobierno Regional de Lima coordinó con el Indeci la donación de canasta de víveres consistentes en conservas, leche, cereales, fideos, menestras, galletas y 6 mil botellas de agua mineral para el apoyo a familias vulnerables en el ámbito de la Región Lima.

- Diresa - Lima ha realizado la convocatoria de los decanos de los Consejos Regionales del Colegio de Médicos y Colegio de Enfermeros, así como diversos especialistas a fin de instalar el Comité Científico Asesor del Comando COVID-19 en la región Lima.

- La Oficina Regional de Atención a las Personas con Discapacidad articuló esfuerzos con las Omaped de los Gobiernos Locales a fin de actualizar la base de datos de personas con discapacidad para su protección y beneficio por el coronavirus.

10/4/2020

Nacional SECTORES

MINSA El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Salud, mediante

Reporte de Situación Nº 026-2020-UFCOE SALUD DIGER/MINSA, de fecha 09 abril de 2020 a las 23:00 horas, informó que: - Director del Hospital Regional de Loreto Dr. Casapia reporta a DG Dra. Mónica

Meza, el incremento de pacientes hospitalizados en el HRL lo que genera la habilitación de otras áreas (Piso 3 del hospital). Se gestiona posibles referencias de pacientes a ESSALUD.

- Se recibe la solicitud de INS para el apoyo en el traslado de personal para recojo y distribución de insumos en el marco de covid-19, a las regiones de Arequipa, Moquegua, Tacna, Cusco y Puno, se remite solicitud al responsable de requerimiento de vuelos de apoyo del COE Salud para la gestión correspondiente.

- Se recibe la solicitud de CENARES para el apoyo del traslado de EPPs para la DIRESA Loreto, se remite solicitud al responsable de requerimiento de vuelos de apoyo del COE Salud para la gestión correspondiente.

- Equipo técnico de COE Salud – Geógrafo, elabora y comparte mapas de casos confirmados y fallecidos de covid -19 con fecha de cierre hoy 09/04/2020.

- Se recibe la solicitud de vuelo de apoyo para el médico Manuel Mejía Acuña quien labora en el Hospital Regional de Tumbes y se remite al responsable de requerimiento de vuelos de apoyo del COE Salud para la gestión correspondiente.

- Equipo técnico del COE Salud, realiza monitoreo telefónico a la DIRESA Callao solicitando información sobre la instalación de la oferta móvil, no logrando

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

información debido a que equipo técnico del EMED Salud refiere encontrarse cumpliendo otras actividades por el que en el transcurso del día estará compartiendo información. Asimismo, se intenta comunicación con coordinadora de Sanidad del Centro Médico Naval de la Marina de Guerra - Dra. Carmen Castillo, a espera de reporte. Lima Provincias Medidas de salud pública

Aislamiento social: La Diresa Lima Provincias reporta que la restricción del aislamiento social se cumple de manera total, excepcionalmente se registran puntos de concentración como mercados donde el distanciamiento social no se cumple y medidas de bioseguridad tampoco.

Búsqueda de casos y vigilancia epidemiológica: Se ha implementado la central telefónica para el registro de casos sospechosos, en la cual la información es procesada por la oficina de Epidemiologia, quien responde con las brigadas de Respuesta Rápida para la toma de muestra y aplicación de la ficha de investigación epidemiológica, así mismo se tiene un equipo de Monitoreo clínico que opera mediante la visita a domicilio de los pacientes confirmados y sospechosos que presentan complicaciones en sus cuadros clínicos.

Toma de muestras y detección de casos: El procesamiento de muestra se realiza a través del INS y el laboratorio de la DIRESA Lima Región se encarga de la recolección, registró y transporte de muestras al INS.

Organización y anillos de contención Hospital de Chancay: Lugar habilitado para pacientes con COVID-19: se instala

consultorio externo triaje (01) para casos sospechosos de covid-19, después de realizar el isopada pasan a triaje (2), las otras patologías normalmente son atendidas en triaje de emergencia.

Hospital Rezola - Cañete: Lugar habilitado para pacientes con COVID-19: se ha instalado consultorios externos para tratamiento de IRAS y por el momento están usando un espacio en el servicio de emergencia para las atenciones primarias.

Hospital de Huaral San Juan Bautista: Lugar habilitado para pacientes con COVID-19: se ha realizado el campo diferenciado con recursos humanos, (01) Medico, (01) Lic. Enfermera, (01) Tec. Enfermería, el ambiente de UCI general y de emergencia sea dispuesto para Covid- 19.

Hospital Regional de Huacho: Lugar habilitado para pacientes con COVID-19: se ha realizado un campo diferenciado y un ambiente de consultorio externo.

Hospital Supe Laura Esther Rodiguez Dulanto: Lugar habilitado para pacientes con COVID-19: se ha realizado un campo diferenciado y un ambiente de consultorio externo con (01) Medico, (01) Lic. Enfermera, (01) Tec. Enfermería.

Distribución de Oferta Móvil TM-54: 01 tienda de campaña instalada para el triaje diferenciado en el área de

expansión del C.S. Ricardo Palma, Red de Salud Huarochiri – Prov. Huarochiri. TM-54: 01 tienda de campaña instalada para el triaje diferenciado en el área de

expansión del C.S. Pedro López, Red de Salud Huarochiri – Prov. Huarochiri. TM-54: 02 tiendas de campaña instalada para el triaje diferenciado en el área

de expansión del Hospital de Matucana, Red de Salud Huarochiri - Prov. Huarochiri

Oferta Móvil tipo modular gestionada por MINSA en coordinación con el Ministerio de vivienda: 04 módulos los cuales serán distribuidos de la siguiente manera: - 01 módulo de triaje.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- 01 módulo almacén. - 01 Módulo para colocación de EPPs. - 01 módulo de habitabilidad.

Seguimiento de hospitalizados y críticos Gestión de equipos

La DIRESA Lima Región viene gestionando la adquisición de algunos equipos básicos como camas y ventiladores, capsula de transporte de pacientes.

Gestión de Medicamentos e insumos

El Hospital Regional de Huacho a través de la DIRESA Lima Región fue atendida por el MINSA al 08/04/2020 con: - 50 Kits de EPPs UCI - 50 Kits de EPPs básico

La DIRESA lima a través de la DIRESA Lima Región fue atendida por el MINSA al 08/04/2020 con: - 10 Kits de EPPs UCI

MVCS El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Vivienda,

Construcción y Saneamiento Nº 058-2020/09ABRIL2020 22:00 horas, informó que: 8/4/2020 - OTASS continúa con la supervisión del abastecimiento de agua potable y del

servicio de alcantarillado a las zonas críticas del ámbito de las 18 EPS y Agua Tumbes.

- El MVCS a través del Programa Nuestras Ciudades (PNC), continúa con la distribución de agua potable de manera gratuita en los departamentos de San Martín, Arequipa, Ica, Lima, Loreto, Piura, Puno, Tacna, Tumbes, Amazonas y Lambayeque.

- Los CAC a nivel nacional continúan con el monitoreo de la situación servicio de abastecimiento de agua potable a nivel nacional.

- SEDAPAL informa que el estado de los Activos Críticos Nacionales “Sistema de Tratamiento de Agua Potable” se encuentra operativo al 100%. En las Plantas de Tratamiento de Agua Potable de SEDAPAL se encuentran laborando 70 colaboradores, que representa el 63% del total disponible.

- SEDAPAL a través de sus redes sociales difunde información sobre “El Lavado de manos, importante para prevenir la propagación del COVID-19”, “#YOMEQUEDOENCASA” con la finalidad de sensibilizar a la población.

Regional

GORE LORETO El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Loreto, mediante su Reporte

Complementario N° 102/10-04-2020/COER-GORELORETO/12:00 horas, informó que: - La acción liderada por el Gobierno Regional de Loreto para combatir el COVID-19,

a través de la Dirección Regional de Salud, pretende evitar definitivamente la expansión masiva del virus por la ciudad. La toma de información directa a vecinos de Punchana, distrito donde ya hubo infectados, ha demostrado que los vecinos pueden contribuir desde su casa a la lucha contra este mal.

- Brigadistas y voluntarios, siempre acompañados por miembros de las FF.AA. y la PNP, han comprometido su sacrificada labor para detectar a tiempo la enfermedad.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- La acción sanitaria, ejecutada este viernes 10 de abril desde la Plaza Grau y del frontis del colegio Nuestra Señora de la Salud, para continuar con el procedimiento "casa por casa", constituye una operación con participación directa del ciudadano.

- Más de 100 voluntarios, entre personal de Salud, estudiantes universitarios y reservistas del Ejército peruano, han dado un gran ejemplo de contribución cívica.

- Como fue anunciado por las autoridades, los casos identificados con síntomas de COVID-19, serán trasladados a los lugares que la DIRESA tiene preparados.

- El primero de ellos, el albergue Kanatari, tiene una capacidad para 100 camas. - Al frente de la lucha contra el COVID-19, el gobernador de Loreto, Elisban Ochoa

Sosa, lidera las labores de baldeo y desinfección de la Plaza de Armas, mercados y espacios públicos de la ciudad de Iquitos.

- Esta labor emprendida conjuntamente con los consejeros Alan Bernard, George López; el Director DRTC, Ing.; Rafael Peso; José Damián, Ray Fernández, así como otros funcionarios y personal de diversas áreas del gobierno regional cuenta con el importante apoyo de las FF.AA, PNP, SEDALORETO, DRTC, ORPAC, DIRESA y municipalidades de Iquitos metropolitana.

- La autoridad Regional exhortó una vez más a la población en este día, cuando la comunidad católica celebra el Jueves Santo, a quedarse en casa durante el estado de emergencia para así contrarrestar la pandemia. "Estamos haciendo nuestros mejores esfuerzos y sólo pido a la población que nos ayude quedándose en sus casas para derrotar a esta enfermedad", recomienda de manera tajante.

- De otro lado, el gobernador loretano afirma que no se rendirá ante el temible virus y que el temple de los loretanos que siempre ha sobresalido de situaciones tan difíciles contribuirá finalmente a vencer al coronavirus.

GORE LIMA El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Lima, mediante Reporte

Complementario N° 039 - 10/04/2020 COER - GRL/08:30 horas, informó que: - En lo referente al cuadragésimo tercer caso confirmado es un paciente de sexo

femenino de 47 años, de procedencia de la provincia de Huaura (distrito de Huaura). Acude el día 06 de abril del 2020 al Centro de Salud Huaura, presentando tos y dolor de pecho, con inicio de síntomas el día 02 de abril. El paciente manifiesta si haber viajado a la provincia de barranca y si tuvo contacto con casos confirmados de COVID-19. El día 06 de abril del 2020, se realiza la evaluación clínica - epidemiológica, presenta temperatura de 37°C se realiza toma de muestra, notificación inmediata, identificación de contactos y aislamiento domiciliario.

- En lo referente al cuadragésimo cuarto caso es un paciente de sexo masculino de 36 años, de procedencia de la provincia de Barranca (distrito de Barranca). Acude el día 08 de Abril del 2020 al Hospital de Barranca, presentando tos, dolor de garganta, fiebre y malestar general, con inicio de síntomas el día 29 de Marzo. El paciente manifiesta no haber viajado fuera de la provincia de Barranca y no tuvo contacto con casos sospechosos de COVID-19. El día 08 de Abril del 2020, se realiza la evaluación clínica - epidemiológica, presenta temperatura de 37 °C, exudado faríngeo, dificultad para respirar, auscultación – pulmón anormal, se realiza toma de muestra, notificación inmediata, identificación de contactos y aislamiento. Paciente se encuentra en observación de emergencia con todas las medidas de precaución.

- En lo referente al cuadragésimo quinto caso es un paciente de sexo masculino de 58 años, de procedencia de la provincia de Cañete (distrito de San Vicente). Acude el día 09 de abril del 2020 al Hospital de Rezola, presenta, fiebre, escalofrió, tos, malestar general, dolor de garganta y dificultad respiratoria, con inicio de síntomas el día 01 de abril, con comorbilidad de diabetes. El paciente manifiesta no haber viajado, con contacto desconocido de casos sospechosos de COVID-19. El día 09

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

de Abril del 2020, se realiza toma de prueba rápida, se obtiene el resultado positivo a COVI-19, se hospitaliza con oxigenoterapia, paciente en aislamiento, se realiza notificación inmediata e identificación de contactos.

- En lo referente al cuadragésimo sexto caso es un paciente de sexo masculino de 57 años, de procedencia de la provincia de Huaura (distrito de Carquin). Acude el día 08 de abril del 2020 al EsSalud Gustavo Lanatta Luján de Huacho, presentando tos, dificultad para respirar, dolor tórax, fiebre, escalofríos, con inicio de síntomas el día 25 de marzo. El paciente manifiesta no haber viajado y si tuvo contacto con casos sospechosos de COVID-19. El día 08 de abril del 2020, se realiza la evaluación clínica - epidemiológica, presenta temperatura de 36°c, disnea, taquipnea, se realiza prueba rápida con resultado POSITIVO, notificación inmediata, identificación de contactos y aislamiento domiciliario.

- En lo referente al cuadragésimo séptimo caso es un paciente de sexo femenino de 69 años, de procedencia de la provincia de Huaura (distrito de Hualmay). Acude el día 23 de marzo del 2020 al Hospital Regional de Huacho, presentando tos, malestar general, congestión nasal, fiebre, escalofrió, vómitos con inicio de síntomas el día 09 de marzo. El paciente manifiesta no haber viajado a la ciudad de Lima y no tuvo contacto con casos sospechosos de COVID-19. El día 23 de marzo del 2020, se Hospitaliza y se realiza la evaluación clínica epidemiológica, presenta temperatura de 37 °C, auscultación pulmonar anormal. Se realiza la prueba rápida dando POSITIVO, notificación inmediata, identificación de contactos y aislamiento hospitalario.

- En lo referente al cuadragésimo octavo caso es un paciente de sexo masculino de 53 años, de procedencia de la provincia de Cañete (distrito de Nuevo Imperial). Acude el día 09 de abril del 2020 al Hospital Rezola de Cañete, presentando dificultad respiratoria, tos y malestar general, con inicio de síntomas el día 06 de Abril. El paciente manifiesta no haber viajado, con contacto desconocido de casos sospechosos de COVID-19. El día 09 de abril del 2020, se hospitaliza con el diagnostico de neumonía, descarte de COVI-19, se realiza toma de prueba rápida, se obtiene el resultado positivo a COVI-19, notificación inmediata.

- En lo referente al cuadragésimo noveno caso es un paciente de sexo masculino de 32 años, de procedencia de la provincia de Cañete (distrito de Imperial). Acude el día 06 de abril del 2020 al Centro de Salud San Vicente, presentando tos y dolor de garganta con inicio de síntomas el día 05 de Abril. El paciente manifiesta haber viajado a la ciudad de Cañete, sin contacto con caso sospechosos de COVID-19. El día 06 de abril del 2020, se realiza toma de muestra hisopado nasofaringeo, el día 09 de abril se obtiene el resultado positivo a COVI-19, notificación inmediata, identificación de contactos y aislamiento domiciliario.

- En lo referente al quincuagésimo caso es un paciente de sexo masculino de 65años, de procedencia de la provincia de Huaura (distrito de Huaura). Acude el día 07 de abril del 2020 al Hospital Regional de Huacho, presentando tos, malestar general, dolor muscular, dolor de garganta, dolor abdominal, dificultad respiratoria, fiebre, escalofrió, con inicio de síntomas el día 31 de marzo. El paciente manifiesta si haber viajado a la ciudad de Lima y no tuvo contacto con casos sospechosos de COVID-19. El día 07 de abril del 2020, se realiza la evaluación clínica - epidemiológica, presenta temperatura de 38 °C, se realiza toma de muestra, notificación inmediata, identificación de contactos y aislamiento domiciliario.

- En lo referente al quincuagésimo primer caso es un paciente de sexo masculino de 83 años, de procedencia de la provincia de Cañete (distrito de Imperial). Acude el día 09 de abril del 2020 el equipo de respuesta rápida al domicilio por ser contacto directo de paciente COVID-19 positivo (esposa). Se realiza la evaluación clínica, adulto mayor, no presenta sintomatología, no labora, refiere no haber realizado viajes, refiere haber visitado al Centro de Diálisis Cañete. Se realiza toma de

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

prueba rápida, con resultado positivo a COVID-19, se realiza notificación inmediata, identificación de contactos y aislamiento domiciliario.

- En lo referente al quincuagésimo segundo caso es un paciente de sexo masculino de 31 años, de procedencia de la provincia de Huaura (distrito de Huaura). Acude el día 07 de abril del 2020 al Centro de Salud Hualmay, presentando dolor de garganta, congestión nasal, con inicio de síntomas el día 04 de abril. El paciente manifiesta no haber viajado y si tuvo contacto con caso confirmado de COVID-19. El día 07 de abril del 2020, se realiza la evaluación clínica - epidemiológica, presenta temperatura 38 °C se realiza toma de muestra, notificación inmediata, identificación de contactos y aislamiento domiciliario.

- En lo referente al quincuagésimo tercer caso es un paciente de sexo masculino de 41 años, de procedencia de la provincia de Huaura (distrito de Huaura). Acude el día 06 de abril del 2020 al Centro de Salud Huaura, presentando tos, malestar general, dolor pecho, dolor de garganta, dolor articulaciones, con inicio de síntomas el día 02 de abril. El paciente manifiesta si haber viajado a la provincia de Huaura y si tuvo contacto con caso confirmado de COVID-19. El día 06 de abril del 2020, se realiza la evaluación clínica y epidemiológica, presenta temperatura de 37°c se realiza toma de muestra, notificación inmediata, identificación de contactos y aislamiento domiciliario.

- En lo referente al quincuagésimo cuarto caso es un paciente de sexo masculino de 65 años, de procedencia de la provincia de Huaura (distrito de Huaura). Acude el día 06 de abril del 2020 al Centro de Salud Huaura, presentando tos, dolor pecho, congestión nasal, dificultad respiratoria con inicio de síntomas el día 27 de marzo. El paciente manifiesta si haber viajado a la provincia de Barranca y si tuvo contacto con casos confirmado de COVID-19. El día 06 de abril del 2020, se realiza la evaluación clínica - epidemiológica, presenta temperatura de 37 °C, se realiza toma de muestra, notificación inmediata, identificación de contactos y aislamiento domiciliario. La quinta persona fallecida se trata de un paciente de sexo masculino de 64 años, procedente del distrito de Santa María, provincia de Huaura. El paciente ingresó al Hospital Regional de Huacho el día 23 de marzo del 2020, con dolor de garganta, fiebre 39.6°C, escalofríos. El paciente falleció el día 09 de abril a las 06:30 horas.

- La sexta persona fallecida se trata de un paciente de sexo masculino de 53 años, procedente del distrito de Nuevo Imperial, provincia de Cañete. El paciente ingresó al Hospital Rezola de Cañete el día 09 de abril del 2020, presentando dificultad respiratoria, tos y malestar general, con síntomas de inicio el 06 de abril. Fallece el 09 de abril a las 17:40 horas.

9/4/2020

Nacional SECTORES

MINJUS El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Justicia, mediante

Reporte Complementario Nº 003-2020-COES Justicia, informó que: - Se habilitará en los próximos días el ex Establecimiento Penitenciario de Lima (San

Jorge), como espacio de aislamiento sanitario para internos de los penales de Lima que puedan verse afectados o sean sospechosos de contagio por el COVID-19. Esta medida ejecutada por el INPE, responde a la estrategia del sector de preservar la vida y la salud de los internos. Asimismo, se agradeció la decisión del Poder Judicial de ceder temporalmente el ex penal San Jorge para dicho fin.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- El Ministro solicitó al Poder Judicial implementar mecanismos previstos en la normativa vigente para reducir el hacinamiento en los establecimientos penitenciarios y los centros juveniles del país. Así como establecer condiciones de mayor celeridad en el procedimiento de conversión automática de penas para los condenados por el delito de omisión a la asistencia familiar (OAF). Los beneficiarios serían 2 766 internos aproximadamente, los cuales podrán abandonar los penales tras el pago de sus deudas alimentarias.

- Asimismo, se planteó la necesidad de que los juzgados de emergencia puedan conocer y dar prioridad a los procedimientos de conversión automática y procuren su culminación en el más breve plazo. Se destaca la necesidad de continuar con la atención prioritaria de los mecanismos procesales que inciden en el hacinamiento. Entre ellos los beneficios penitenciarios de semilibertad y liberación condicional; los incidentes de cese o variación de la prisión preventiva judicial; y la libertad inmediata del imputado cuando al vencimiento del plazo de la prisión preventiva no se ha dictado sentencia de primera instancia.

Establecimiento Penitenciario del Callao - En el marco de la estrategia de prevención y atención focalizada de la emergencia,

el INPE dispuso el cierre temporal del Establecimiento Penitenciario de Callao, con el objetivo de evitar el ingreso de internos nuevos a dicho recinto. Se precisa que no se trasladará a ningún interno del EP del Callao a otro establecimiento penitenciario. Además, considerando que en este establecimiento se presentaron los primeros contagios del COVID-19, se han extremado las medidas de prevención, atención médica y vigilancia sanitaria, adoptándose las siguientes acciones:

Se continúan las pruebas rápidas de descarte en el Penal del Callao tanto a trabajadores como a internos.

Se ordenó el traslado de 160 adultos mayores al Centro de Estudios Nacionales Criminológicos y Penitenciarios del Callao (CENECP).

Se dispuso el uso de los cuatro patios de dicho penal con el fin de deshacinar los pabellones.

Se habilitó el uso de todas las zonas administrativas del Establecimiento Penitenciario del Callao como zonas de aislamiento, además de la capilla y el auditorio.

Se brinda abastecimiento permanente de insumos médicos, medicinas y equipo de protección.

Penales a nivel nacional - Se han realizado coordinaciones entre el MINJUSDH, MINDEF y MININTER, la

seguridad externa de los recintos carcelarios está garantizada con apoyo de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas.

- El INPE continúa entregando a sus servidores y agentes de seguridad de los 68 penales del país implementos de seguridad que están en proceso de adquisición con los recursos transferidos recientemente al INPE para ese fin (10 millones de soles). Además, dichos fondos se destinarán a mejorar los servicios higiénicos y los sistemas de agua y desagüe en 51 EP.

- Como parte de las actividades que realizan los internos, el INPE informó que en 20 penales del país se están elaborando mascarillas en sus respectivos talleres productivos.

PRODUCE El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial - Produce, mediante Reporte

Complementario Nº 29-09/4/2020/COES Produce, informó que:

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

Departamento de Arequipa: - Se realizó la fumigación del desembarcadero pesquero de Ático, en coordinación

con las autoridades de la localidad y el Gobierno Regional de Arequipa, a través de la Gerencia Regional de la Producción.

Departamento de Cajamarca - Ha propuesto al Gobierno Regional, realizar la venta o entregar en calidad de

donación a instituciones benéficas 1 TN de trucha del centro de producción NAMORA de la provincia de Cajamarca, a fin de que el producto no se pierda debido a las restricciones dictadas por el gobierno central.

- Asimismo, hacen de conocimiento que desde los DPA Santa Rosa y Pimentel de Lambayeque se está extrayendo pescado (bonito) con tallas inferiores a las legalmente autorizadas. Este pescado está siendo comercializado en la provincia de Chota y Cajamarca.

Departamento de Ica - La Resolución Directoral que suspende las actividades pesqueras en el interior de

los 04 desembarcaderos de Pisco, ha sido acatada en su totalidad, para proteger la salud pública y de la comunidad pesquera en nuestra región.

Departamento de Puno - En coordinación con los productores piscícolas, se realizó la venta de Trucha a los

mercados descentralizados como Salcedo, Chanu, Huajsapata, Alto Puno, Llavine en Juliaca, varios mercados de Ilave y otros de la zona, donde se expendió la Trucha para el consumidor a precio de promoción de S/. 10 soles, la venta se realizó el día miércoles 08 de abril. o Asimismo, la DIREPRO Puno, emitió un Comunicado el día 06 de abril, donde organiza un evento de Comercialización de Productos Hidrobiológicos por viernes Santo denominado “Comercialización Itinerante de Productos de la Región Puno por Semana Santa”, se realizó el día 08 de abril y los días 09 y 10 que no se llevarán a cabo por restricción del gobierno, la venta se realizó en todo los centros de comercialización de la Región Puno, para ello los productores de trucha coordinaran con los gobiernos locales de su jurisdicción a efectos de que pueda brindar apoyo en la comercialización itinerante por semana santa.

Departamento de Ucayali - El día 08 de abril, en un trabajo coordinado entre el piscicultor Miguel Ángel Diaz y

la Oficina Zonal de la Dirección Regional de la Producción, se pudo ofrecer media tonelada de pescado de la especie paco a los pobladores de Aguaytia para esta Semana Santa

MINCETUR El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial - Mincetur, mediante Reporte de

Situación Nº 11-27-2020/COES MINCETUR, informó que:

Departamento de Cusco - IPERÚ Cusco Aeropuerto informó que se programó un vuelo a las 09:30 horas con

ruta Cusco-Lima para el traslado de 186 turistas extranjeros (Francia) a fin de ser repatriados. Vuelo operado por la compañía Sky Airlines.

Departamento de Loreto

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- IPERÚ Iquitos informó que a las 11:44 horas un vuelo con ruta Iquitos-Lima trasladó a 163 turistas extranjeros con apoyo de la Policía Nacional del Perú, DIRESA Loreto. INDECI y Turismo Seguro. A continuación, se detallan las nacionalidades: Bélgica (12), Croacia (3), Dinamarca (8), España (21), Francia (52), Italia (14), Holanda (3), Reino Unido (31), Rusia (10), Suiza (9).

Departamento de San Martín - IPERÚ Tarapoto informó que él 31.3.20020, 3 turistas extranjeros (Francia) fueron

trasladados vía terrestre desde el distrito de Cacatachi, provincia de San Martín hacia Lima a fin de ser repatriados; asimismo se reporta que los turistas se encuentran a la espera de su vuelo de repatriación desde el 1.4.2020 en un hospedaje.

Departamento de Piura - IPERÚ Piura informó que: El 3.4.2020, la Embajada de Alemania coordinó un vuelo

con ruta Piura - Santiago de Chile, a fin de trasladar a 112 turistas extranjeros (Alemania).

- El 4.4.2020, la Embajada de Canadá coordinó un vuelo con ruta Piura - Lima a fin de trasladar a 40 turistas extranjeros (Canadá).

- El 6.4.2020, la Embajada de Estados Unidos coordinó un vuelo con ruta Piura - Lima a fin de trasladar a 80 turistas extranjeros (EE. UU).

- En la ciudad de Piura los hoteles Casa Andina, Costa del Sol, Tierra Viva y Gran Palma, aún albergan a huéspedes durante el periodo de aislamiento social; asimismo, en el distrito de Máncora los hoteles Misfits, Buena Vista, Loki, Suites del Mar, Camping Tito Arennas, Ecolodge, Camping Donde Raúl, entre otros, continúan albergando a turistas extranjeros varados.

Departamento de Ucayali - IPERÚ Iquitos informó que personal de la Policía Nacional del Perú y de las

Fuerzas Armadas brindan resguardo en el Aeropuerto internacional de Pucallpa, en los accesos de las carreteras de Federico Basadre (sector de La Divisora), Fernando Belaunde Terry (sector Alexander von Humbolt) y Penetración (distrito de Campoverde) y fronteras fluviales en las localidades de Contamana y Sepahua.

Departamento de Lambayeque - IPERÚ Chiclayo informó que: Los hoteles Costa del Sol, Casa Andina Chiclayo, La

Huerta Encantada Chaparrí y La Posada del Inglés, ofrecen sus instalaciones a fin de albergar a turistas durante el periodo de aislamiento social.

- En el monitoreo realizado a los establecimientos de hospedaje de la ciudad de Chiclayo, se ha reportado que en la región permanecen 20 turistas extranjeros hasta la culminación del estado de emergencia.

- Se coordinó con la Oficina Desconcentrada de RREE de La Libertad el apoyo para el traslado de turistas extranjeros a fin de ser repatriados, tal como se detalla:

- El 2.4.2020, personal de la Comisaría de Turismo de Lambayeque escoltó a 18 turistas belgas desde su hospedaje hacia la salida de la ciudad de Chiclayo quienes se trasladaban a la ciudad de Lima.

- El 3.4.2020, personal de la Comisaría de Turismo escoltó a 89 turistas de EEUU desde el Parque Principal de Chiclayo hacia la salida de la ciudad de Chiclayo.

- El 8.4.2020 personal de la Comisaría de Turismo de Lambayeque escoltó a 64 turistas estadounidenses hacia el Aeropuerto de Chiclayo. Asimismo, se reporta que abordaron un vuelo con destino a la ciudad de Lima operado por la compañía de Latam.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

MINAGRI El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial – Minagri, mediante Reporte

Complementario Nº 048-09/4/2020/COES MINAGRI, informó que:

REGIÓN LIMA - A fin de no cortar la cadena de abastecimiento, la descarga de productos se llevará

a cabo de manera normal. Esto evitará, además, la especulación y el incremento de precios.

- Mediante Resolución Ministerial N° 0095-2020-MINAGRI, de 09.04.2020 se aprobó una reprogramación de créditos en el Fondo AGROPERÚ, sin cobro de intereses, para el pago de cuotas pactadas con vencimiento entre el 15 de febrero de 2020 (15/02/2020) y el 15 de agosto de 2020 (15/08/2020), para pequeños productores agrarios con créditos individuales otorgados con cargo a los recursos del Fondo AGROPERÚ.

REGIÓN LAMBAYEQUE - El Gobernador Regional y representantes de las FFAA de la Región, se instaló en

Chiclayo el Comando COVID Lambayeque, asumiendo el cargo de Presidente el General de Brigada Walter Bracamonte, esto debido al incremento de mortalidad de personas infectadas.

REGIÓN UCAYALI - El ingreso de vehículos que transportan víveres hacia nuestra ciudad será desde

las 5:00 am hasta la 1:00 pm donde serán fumigados y registrados en cada garita de control o punto de bloqueo para salvaguardar la salud de la población.

- El reforzamiento del puesto de control de Orellana se implementó con una nave rápida que patrullará el acceso fluvial, como parte de las acciones de prevención y control del Coronavirus en la provincia de Ucayali que fueron puestos en práctica para evitar el traslado de personas provenientes de Requena e Iquitos.

- Con la finalidad de contribuir a prevenir y controlar los diferentes factores de riego de contaminación y diseminación generados por el COVID-19 de los cadáveres, que pueden poner en riesgo la salud de la población en general, en atención a la directiva emanada por la Dirección General de Salud Ambiental, autoridades locales y regionales y del sector Salud se reúnen en la sala de alcaldía de la municipalidad provincial de Coronel Portillo.

- El viernes 10 de abril, a las 8:00 de la mañana, se realizará la visita a los terrenos disponibles e identificados por la Dirección Regional de Agricultura (DRAU) que cumplan con los criterios técnicos, para el entierro potencial de cadáveres COVID, siendo responsables la Dirección Regional de Agricultura y el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

- La Dirección Regional de Salud (DIRESA), en coordinación con el Instituto de Medicina Legal, capacitarán el 10 de abril a las funerarias identificadas que se establezcan como responsables para el traslado de los fallecidos por COVID-19 y de todo cuerpo encontrado en la calle (en el caso de los indigentes), considerado COVID 19 positivo.

REGIÓN JUNIN - En algunos municipios, hoy vienen realizando la entrega de las canastas de víveres

por la situación de emergencia por el COVID-19. En el distrito de Comas, provincia de Concepción, se viene realizando la entrega en coordinación con el comité de vigilancia de adquisición y reparto de los alimentos.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- En relación con los Mercados Itinerantes; la directora de AGRO RURAL manifiesta que se realizará una nueva reprogramación de las ferias debido a que se tiene que solucionar un problema administrativo generado en la sede central de AGRO RURAL, consistente en la reasignación de partidas presupuestarias debido a que no hay coherencia con las necesidades reales para la operatividad de las actividades en el campo; esto aunado a la reducción del presupuesto de S/ 310,000.00 inicialmente previsto a S/. 142,000.00 aprobado. En tal sentido, por el momento no se tiene previsto realizar aún ninguna feria itinerante.

REGIÓN HUÁNUCO - En algunos municipios, hoy vienen realizando la entrega de las canastas de víveres

por la situación de emergencia por el COVID-19. En el distrito de Comas, provincia de Concepción, se viene realizando la entrega en coordinación con el comité de vigilancia de adquisición y reparto de los alimentos.

REGIÓN TACNA - Los mercados de la chacra a la olla, organizados por el Ministerio de Agricultura y

Riego - MINAGRI, a través de Agro Rural, recorrerán esta semana tres distritos de Tacna. Estas ferias se realizan para que los productores locales vendan directamente a los vecinos en tiempo de emergencia por el COVID-19. Son en total 900 mercados itinerantes que se realizarán a nivel nacional y 15 de estos en 9 distritos de Tacna.

- El martes 14 de abril, los productores abastecerán a vecinos de la parte baja del Cercado y zonas del Cono Sur, en el Complejo Recreacional Para Chico, cercano a la plaza de la Bandera.

- El jueves 16 de abril, atenderán a las familias del Cono Norte, por lo que se instalará en el Complejo Deportivo Maracanito, cercano al Parque de la Familia del distrito Alto de la Alianza.

- Mientras que el sábado 18 de abril, llegarán al distrito de Pocollay en el mercado 24 de Junio, frente al Complejo Montoya

GORE - LORETO El Centro de Operaciones de Emergencia Regional - Loreto, informó que:

- La ONG Operación Bendición - OBI Perú realizó la donación al GORE LORETO 100 galones de hipoclorito de sodio, sumándose al trabajo de desinfección que viene realizando la DIRESA-LORETO en coordinación con las Municipalidades Distritales de la Región, ORPAC y la DRTC.

- Se viene realizando desde tempranas horas de la mañana la desinfección de los principales puntos de aglomeración de personas en la ciudad (Mercados y Bancos) con la finalidad de eliminar el COVID-19 de las superficies. Esta acción es parte de los intensos trabajos en la lucha frontal contra el Coronavirus que golpea fuertemente nuestra región y el mundo

GORE - AREQUIPA El Centro de Operaciones de Emergencia Regional – Arequipa, mediante Informe de

Emergencia Nº 17 -2020-GRA/ORDNDC-COER-MO del 9/4/2020, informó que: - Se llevó acabo la reunión de comando reunión del comando de operaciones

regional de Arequipa para la lucha contra el coronavirus (covid19) - El Gerente Regional de Salud tomara acciones inmediatas en relación de la

suspensión de atención de 8 días del Hospital Honorio Delgado, esto por el bien de la población.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- Encargar al Gerente Regional de Salud realice y presente un inventario de la logística existente de todos los establecimientos de salud, para el día de 10 de abril del 2020 a las 10:00 horas.

- Se designa al presidente del Comando COVID-19 Arequipa, la difusión de la conformación, instalación y acciones tomadas.

- Se designa al representante del COER, como encargado de la secretaria técnica del Comando COVID-19 Arequipa.

- La PNP hará la presentación del plan de operaciones en mercados, como el de control de fronteras.

- Se implementará un plan de cremación y gestión de cadáveres producto del COVID-19.

GORE - ANCASH El Centro de Operaciones de Emergencia Regional - Áncash, mediante Reporte

Complementario Nº 052_19/9-4-2020/COER-ANCASH/17:30 hrs, informó que: - Gobernador Regional anuncia el centro de Aislamiento para las personas cuyas

pruebas para COVID-19 arrojen positivo, en el Centro Recreacional del Colegio Médico, en Los Álamos, para evitar la propagación del virus. Aquí se acondicionara 200 camas para atenderles y darles alimento en coordinación con el Colegio médico, por el apoyo y el trabajo en conjunto en bien de la población.

- Director Regional de Salud y El director de Epidemiologia brindan el informe de 08 nuevos casos de Coronavirus COVID-19 en nuestra región, todas las personas se encuentran en aislamiento domiciliario.

- Se repartido pruebas rápidas a todas las redes de Salud. - El día sábado se realizará pruebas rápidas a los trabajadores de la Minera

Antamina. - Realiza la desinfección de la comisaria de Tacllan y avenidas por donde se ubica el

paciente que dio positivos al COVID-19 en medidas de protección.

GORE - MOQUEGUA El Centro de Operaciones de Emergencia Regional – Moquegua, informó que:

- Personal de las FFAA y PNP, así como del sector salud, continúan realizando el trabajo de control en toda la región Moquegua, a fin de garantizar que la población cumpla las medidas de restricción dispuestas por el Gobierno Central.

- En el albergue temporal se encuentran 32 pobladores en tránsito, a las cuales se les viene brindando hospedaje y alimentos mientras dure la emergencia previa evaluación de salud del MINSA.

- Gobierno Regional Moquegua viene realizando trabajos para habilitar el segundo albergue temporal, que se ubicará en un terreno de dos mil metros cuadrados de propiedad de la Gerencia Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento en el centro poblado de San Antonio, para los ciudadanos que pudieran ser afectados por el Estado de Emergencia debido al Coronavirus.

- El Gobierno Regional Moquegua a través de la Gerencia Regional de Salud y personal del Centro de Salud Mental realizan Intervención psicológica de soporte emocional a pobladores del anexo La Huata, además del acompañamiento psicosocial a personal del Centro de Salud del distrito de Puquina.

- En lo correspondiente al primer caso COVID 19 confirmado en la localidad de Huata, Distrito de Puquina, Salud continuará con los muestreos a través de la Gerencia Regional y del Equipo de Operaciones y Emergencias y Personal de Epidemiología.

GORE – MADRE DE DIOS

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional – Madre de Dios, informó que: - En conferencia de prensa desde las instalaciones de Canal Regional, el

Gobernador Regional de Madre de Dios junto con los integrantes del CORESEG pusieron de conocimiento la situación actual del COVID-19 en la región Madre de Dios, indicando que:

Personal de las FFAA y PNP continúan realizando el trabajo de patrullaje y control en diferentes puntos estratégicos de la región Madre de Dios.

El sábado 11 de abril la feria agropecuaria de Puerto Maldonado atenderá desde las 5.00 hasta las 12.00 hrs.

El lunes 13 y martes 14 estarán funcionando las ferias itinerantes en los sectores de La Joya y El Triunfo.

Se exhorta a la población para que siga acatando las medidas establecidas por el gobierno.

GORE – LAMBAYEQUE El Centro de Operaciones de Emergencia Regional - Lambayeque, informó que:

- Quedó instalado el Comando Base Covid Lambayeque, presidido por el comandante territorial de las Fuerzas Armadas e integrado por un representante de las clínicas privadas, Geresa, EsSalud, Fuerza Aérea del Perú, Ejército Peruano y Policía Nacional. También, se ha constituido un Comité Asesor que abastecerá de información y será consultado por el Gobierno Regional de Lambayeque y el Comando.

GORE - TACNA El Centro de Operaciones de Emergencia Regional – Tacna, informó que las

municipalidades de la Región vienen distribuyendo las canastas básicas familiares.

8/4/2020

Nacional INDECI La Dirección Desconcentrada de Indeci - Moquegua, informó que:

- El transporte continúa reducido al 50% y cumpliéndose la restricción de acuerdo al número de placa. Asimismo, Algunas unidades de transporte particulares correspondientes a personal que labora en establecimientos cuya labor es esencial están circulando.

- Los mercados continúan brindando atención de 07:00 a 13:00 horas, observándose la aglomeración de las personas que realizan las compras.

- Personal de las FFAA y PNP, así como del sector salud, continúan realizando el trabajo de control en los diferentes puntos de entrada y salida a la ciudad de Moquegua. Asimismo, se realiza la desinfección de vehículos al ingreso a la ciudad. La población viene acatando la restricción de desplazamiento de personas (varones y mujeres).

- Continúa la suspensión de las labores en las instituciones públicas y privadas. Los bancos continúan brindando atención con normalidad al público en general y a los beneficiarios de los programas asistenciales del gobierno.

- El Gobierno Regional Moquegua, el 7/4/2020, puso a disposición de los agricultores, dos vehículos con capacidad para 15 y 30 pasajeros, para su traslado después del término de sus faenas diarias.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- La empresa SOUTHERN entregó en calidad de donación en favor de la compañía de Bomberos de la Provincia de ILO, dos camionetas de marcas FORD y TOYOTA, para el transporte de los equipos de desinfección.

- Se coordinó para la instalación del punto de desinfección en ILO, todo equipado por la Empresa SOUTHERN.

- La DDI Moquegua, monitorea el puente aéreo (avión del Ejército del Perú) que arribó a Moquegua el 07/04/2020, trayendo material para las FFAA y se llevó 13 muestras hacia la ciudad de Lima.

- Se viene definiendo el terreno donde serán ubicados los módulos donados por el Ministerio de Vivienda a ESSALUD, para la atención Hospitalaria de los pacientes afectados por el COVID 19.

- El Gobierno Regional Moquegua habilitó e implementó, la “Casa de la Solidaridad”, en las instalaciones de la Beneficencia Pública de Moquegua, a fin de brindar un albergue temporal para ciudadanos de tránsito en Moquegua, con las medidas sanitarias y de seguridad.

La Dirección Desconcentrada de Indeci – Madre de Dios, informó que:

- El 08/04/2020, a las 15:30 horas en conferencia de prensa desde las instalaciones de Canal Regional, el Gobernador Regional de Madre de Dios, Med. Luis Guillermo Hidalgo Okimura junto con integrantes del CORESEG pusieron de conocimiento la situación actual del COVID-19 en la región Madre de Dios, indicando que.

Personal de las FFAA y PNP continúan realizando el trabajo de control en diferentes puntos estratégicos de la región Madre de Dios.

El Gobernador Regional de Madre de Dios, Luis Hidalgo Okimura, se desplazó en helicóptero con una patrulla del Ejército, hacia Mazuko, para reforzar la vigilancia junto a personal de la PNP en el puente Inambari, hasta que culmine el Estado de Emergencia Nacional.

Sobre los ciudadanos de la región varados en la ciudad de Lima, se está coordinando para que terminada la cuarentena se realice un vuelo de apoyo humanitario para que traerlos a la región.

El gobernador regional de Madre de Dios, Luis Hidalgo Okimura, participó, en la videoconferencia de Gobernadores Regionales, donde se analizó y observó las limitaciones en la certificación de laboratorios y la descentralización de muestras y reactivos en las regiones, para afrontar el Coronavirus.

La Dirección Regional de la Producción de Madre de Dios llevó a cabo la “Feria del Pescado” de 05:00 a 12:00 horas, en la plataforma del Mercado 3 de Mayo.

El Gobierno Regional de Madre de Dios, a través de la Dirección Regional de Salud, viene entregando, previa capacitación, las pruebas rápidas de descarte de coronavirus a los centros de salud de Planchón, Alerta, Iberia e Iñapari.

Se recibirán 1400 pruebas rápidas para completar 2800 pruebas rápidas asignadas a la región Madre de Dios.

Se mantiene los 02 casos confirmados en la región Madre de Dios, de los cuales una (01) tiene alta médica y una (01) con evolución favorable.

Se exhorta a la población para que siga acatando las medidas establecidas por el gobierno.

- La Dirección Regional de Salud-Madre de Dios, puso en conocimiento la situación actual del COVID-19 en la región, indicando lo siguiente:

La Dirección Desconcentrada de Indeci - Piura, informó que:

- Desde las 12:30 a 14:00 horas, en el GORE Piura, se dieron cita los Alcaldes de Piura, Catacaos, los Congresistas Edward Zárate, Raymundo Dioses.y representantes PNP, FF.AA, DIRESA, ESSALUD, Bomberos, Fiscalía, Ministerio Público, Poder Judicial, Defensoría, Colegio de Periodistas, Ronderos entre otros. En esta reunión se realizó las siguientes exposiciones:

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

GORE Piura: - El Gobernador informó de la videoconferencia con Gobernadores donde se

acordó apoyar la ampliación de la cuarentena. - No apertura límites regionales. - Nombrar Coordinador Regional con Alcaldes para articular acciones de

Emergencia. - Formación del Comando COVID Regional. - Asimismo, informó de la disponibilidad de 11 Respiradores Mecánicos y 03

por adquirir. - Gestión de un bono a moto taxistas y agricultores con menos de 5 Has. - El Gerente Regional informó sobre la disposición y distribución de

presupuesto asignado a la Emergencia. COLEGIO DE PERIODISTAS:

- Solicitó que las próximas reuniones sean videoconferencia. - Pidió contundencia en cumplimiento de cuarentena y asegurar

aprovisionamiento de víveres a la población. POLICIA NACIONAL DEL PERÚ:

- Aclaro que no hay ingreso de ecuatorianos por las fronteras de Piura con el Ecuador.

ALCALDE PIURA: - Dio a conocer la donación de mascarillas certificados al 95% a CESAMICA. - Coordinación con la Gerencia de Desarrollo Social del GORE para la

implementación de un Albergue en la Videnita para 36 personas. Alimentación a cuenta de la Municipalidad

ALCALDE CATACAOS: - Solicito al Gobernador gestione ante el Gobierno que se pueda disponer del

25% de canon para atender la emergencia. DEFENSORIA DEL PUEBLO:

- Pidió Unión entre autoridades e implementar Albergues en todos los Distritos.

CONGRESISTAS: - Pidieron transparencia en manejo Presupuestal e invitar al Contralor a estas

reuniones. - Gestionar donaciones internacionales.

RONDAS CAMPESINAS: - Manifestó preocupación y apoyo para enfrentar ingresó de migrantes por la

frontera. FFAA, Fiscalía, MIDIS y Congresistas coincidieron en Manifestar el problema

de atención en Bancos se debe coordinar con las centrales en Lima el manejo de horarios para atender más temprano sobre todo en la Banca privada.

Gerencia de 26 de Octubre : - Explicó la problemática de aglomeraciones en el Terminal pesquero y

Mercado Capullanas. PREFECTURA:

- Coordinación permanente con Rondas Campesinas para no caer en excesos.

- Al final de la reunión se coordinó con el Congresista Zárate el manejo de Donaciones nacionales e internacionales.

La Dirección Desconcentrada de Indeci - Lambayeque, informó que:

- El apoyo a la operación del vuelo de repatriación de 64 ciudadanos americanos, en la ruta: Lima - Chiclayo - Lima - USA (Los Ángeles), con vuelo de LATAM 9960, con el siguiente detalle: Hora de aterrizaje (arribo): 11:05 Hora inicio triaje pre vuelo COVID - 19:10:05 Hora embarque: 12:15 Hora despegue: 12:55.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- Con la participación de SAMU, Hospital Regional del Norte de FAP, PNP, LATAM, Migraciones, ADP e INDECI Lambayeque. Todo vuelo nacional e internacional programado vía consulado, hacia o desde el Aeropuerto de Chiclayo, tendrá dichos controles.

- A través de la Gerencia Regional de Salud, se recibió un lote de 1000 mamelucos K40 impermeables, los cuales serán destinados al personal de salud del HRL., y seguir garantizando su protección contra el Covid – 19. El gerente regional de Salud, Jorge Ordemar, hizo entrega de estos equipos de protección personal al director de este centro hospitalario, Omar Tineo. Los funcionarios resaltaron que los overoles son resistentes a la penetración de aerosoles y salpicadura de líquidos y conservan la temperatura corporal, dándole seguridad al operador. Asimismo, se tiene prevista la entrega del pedido de compra de más EPP, realizado por el Hospital Regional, misma que llegará este fin de semana.

- La PNP dan cuenta al 08/04/2020 que durante el patrullaje de 5:00 am a 16:00 horas se intervino a 27 personas (24 sexo femenino 03 sexo masculino) 06 detenidos (01 sexo femenino y 05 varones) y 01 vehículos detenidos por incumplir las normas del estado de emergencia

SECTORES

MININTER El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio del Interior a través

de su Reporte de Emergencia N° 20200000465 del 8/4/2020 (14:37 horas), informó que: - El 7/2/2020 las diversas compañías de bomberos, realizaron las siguientes

actividades: 15:45 horas, personal de la Compañía de Bomberos Voluntarios del Perú “La

Molina” N° 96, abasteció con agua potable al Centro Poblado de Huertos de Manchay del Distrito de Pachacamac.

17:00 horas, personal de la Compañía de Bomberos Voluntarios del Perú “El Agustino” N° 176, participaron de la entrega de víveres a la población vulnerable en los Asentamientos Humanos Cahuide, 9 de octubre y Santa María, en el distrito de El Agustino.

18:00 horas, personal de la Compañía de Bomberos Voluntarios del Perú “Miraflores” N° 28, realizó la LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN en diversas calles del distrito de Miraflores.

23:29 horas, personal de la Compañía de Bomberos Voluntarios del Perú “Virgen del Carmen” N° 183, realizó labores de DESINFECCIÓN en el Mercado Modelo de San Vicente, en el distrito de San Vicente de Cañete, provincia de Cañete, departamento de Lima.

MVCS El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Vivienda,

Construcción y Saneamiento, a través de su Reporte de Situación N° 056 – 2020/08ABRIL2020 20:30 horas, informó que: - El MVCS a través de la Dirección General de Programas y Proyectos en Vivienda y

Urbanismo (DGPPVU) y con el apoyo de los CAC, instalan módulos temporales destinados para reforzar la infraestructura de los hospitales en la atención de pacientes con síntomas o diagnosticados con COVID19 en diversos nosocomios del país (15 en Tumbes, 5 en Apurímac, 15 en La Libertad, 17 en Piura, 6 en Ica).

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- OTASS continúa con la supervisión del abastecimiento de agua potable y del servicio de alcantarillado a las zonas críticas del ámbito de las 18 EPS y Agua Tumbes.

- El MVCS a través del Programa Nuestras Ciudades (PNC), continúa con la distribución de agua potable de manera gratuita en los departamentos de San Martín, Arequipa, Ica, Lima, Loreto, Piura, Puno, Tacna, Tumbes, Amazonas y Lambayeque.

- Los CAC a nivel nacional continúan con el monitoreo de la situación servicio de abastecimiento de agua potable a nivel nacional.

- SEDAPAL informa que el estado de los Activos Críticos Nacionales “Sistema de Tratamiento de Agua Potable” se encuentra operativo al 100%. En las Plantas de Tratamiento de Agua Potable de SEDAPAL se encuentran laborando 70 colaboradores, que representa el 63% del total disponible.

MINDEF El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Defensa, a través

de su Reporte de Complementario N° 062.28-2020/COE-MINDEF, 16:20 Horas, informó que: - El Ejército del Perú informa se viene entrenando 700 licenciados de las

guarniciones de Puno, para los trabajos de seguridad y control de las calles en apoyo a la Policía Nacional.

- El Hospital Militar de la I División del Ejército informa que se realizaron 436 pruebas rápidas al personal de la reserva en las instalaciones del Colegio Militar Pedro Ruiz Gallo.

- El Centro de Información de Defensa Aérea Nacional (CIDAN) de la Fuerza Aérea del Perú informa acerca de los vuelos realizados.

Marina de Guerra del Perú Aeronave Itinerario – Hora de despegue y

retorno. Misión

Fokker F60 MPA AE 565

Lima (09:50) – Iquitos – Lima (13:30) Transporte de material médico – MINSA y Es Salud

Fuerza Aérea del Perú Boeing B737 - 500 FAP 356

Lima (08:15)– Arequipa – Lima (11:20) Transporte de material médico – MINSA y Es Salud

- El jefe del Puesto de Comando del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas

(CCFFAA) informó que las Unidades de las Instituciones Armadas, se encuentran resguardando las fronteras del país (Tumbes, Piura, Tacna, Puno, Madre de Dios).

- Las Fuerzas Armadas, en apoyo a la Policía Nacional, viene realizando trabajos de seguridad y control de puertos, aeropuertos y terrapuertos a nivel nacional; así como de las avenidas y calles en los diferentes departamentos del país.

MINAGRI El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Agricultura y

Riego, a través de su Reporte de Complementario N° 047 - 8/4/2020-COES-MINAGRI/SG (19:00 horas), informó que: - El señor Ministro de Agricultura y Riego, Ing. Jorge Luis Montenegro Chavesta y la

responsable del Comando de Operaciones de Lucha contra el COVID-19, Dra. Pilar Mazzetti Soler participaron en la instalación del Comando Regional de Arequipa contra el COVID-19 con la presencia de las principales autoridades regionales y

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

locales que buscarán trabajar estrategias conjuntas para erradicar este virus de la región.

Región Lima - Hoy ingresaron al Gran Mercado Mayorista de Lima-GMML 7,760 toneladas de

alimentos, normalmente los miércoles suelen ingresar 5,050 toneladas. Por lo tanto, el abastecimiento de hoy está 54% por encima de lo habitual.

- En el caso de la papa han ingresado 2,793 toneladas, los miércoles suelen ingresar 1,620 toneladas, es decir el abastecimiento de este tubérculo está 72% por encima de lo normal.

- En el Mercado N° 02 de Frutas de la Victoria han ingresado 2,190 toneladas de frutas frescas, normalmente un miércoles como hoy suele ingresar 2,195 toneladas, es decir el volumen de abastecimiento está dentro de lo habitual.

- Además de los volúmenes de ingreso de alimentos registrados en los principales mercados mayoristas, los stocks de verduras y frutas se encuentran hoy por encima del 80% (salvo el limón cuyo stock se ha reducido al 30%).

- Es importante anotar el importante salto que ha experimentado los volúmenes de abastecimiento en los principales mercados mayoristas dado que a partir de mañana habrá paralización total de las actividades.

- Lo anterior tiene correlato con el incremento inusitado en la comercialización en los mercados de abastos, con puestos en dichos recintos que se encuentran aglomerados de compradores, no tomando las medidas de seguridad frente al coronavirus.

- En resumen, hoy el flujo de abastecimiento de alimentos a los principales mercados mayoristas alcanzó las 10,472 toneladas, registrándose además altos stocks de frutas, verduras y pollo.

Región Apurimac - Los días 8 y 11 de Abril se venderá trucha fresca gestionado por el Comité de

Gestión Regional-CGRA Apurímac, en conjunto con el Gobierno Regional de Apurímac mediante DIREPRO y la Municipalidad provincial de Abancay, en los Mercadillos Itinerantes del Centenario, parque Piquichas, loza deportiva Scorza, loza Estanque, frontis estadio de Condebamba fortaleciendo cada día más el Comité de Gestión Regional Agrario.

Región Ayacucho - Se viene desarrollando MERCADOS ITINERANTES MINAGRI en dos distritos en

Huamanga: distrito de Andrés Avelino Cáceres, organización Multisectorial con liderazgo del Equipo MINAGRI - promotor ejecutor AGRO RURAL, participación del GORE Ayacucho, Gerencia Regional de Desarrollo Económico, Dirección Regional Agraria, Dirección Regional de la Producción, Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental. Organizaciones Agrarias, Municipios Anfitriones. La Feria, permitió educar en el contexto del COVID 19 con monitoreo permanente de la DISA. Productores ofertaron sus productos a precios por debajo del mercado. La fecha fue muy propicia por la inamovilidad de los días jueves y viernes Santo.

Región Arequipa - El Alcalde provincial de Arequipa visitó el Mercado Itinerante "De la Chacra a la

Olla", en el Palacio Metropolitano de Bellas Artes, con la finalidad de acercar a la población arequipeña por sectores, productos agropecuarios de primera necesidad.

- Esta actividad se realiza gracias al trabajo de la Municipalidad Provincial de Arequipa, Ministerio de Agricultura y Riego, a través de AGRO RURAL, contando con todas las medidas de salud y seguridad tanto al ingreso como a la salida de las

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

instalaciones y respetando el 1.5 m. de distancia al momento de realizar las compras, y recipiente para el lavado de manos y gel desinfectante.

Región San Martin - El Gobierno Regional de San Martín–GORESAM; informó que se implementarán los

Mercados Itinerantes en la Región, propugnados por el Ministerio de Agricultura y Riego-MINAGRI; los cuales permitirán impulsar la venta directa de productos agrícolas del campo a las zonas urbanas, facilitando la cercanía a los consumidores.

- Esta iniciativa busca reducir la movilización de los consumidores y la aglomeración de público en los centros de abastos tradicionales durante el estado de emergencia decretado por el Ejecutivo para evitar la propagación del coronavirus, tal como lo había anunciado el Ministerio de Agricultura y riego – MINAGRI.

- Dicha actividad se replicará el mismo día en los distritos de Nueva Cajamarca (participación de productores de Yuracyacuy y San Fernando) y Pardo Miguel Naranjos, así como en el caserío de Naranjillo, jurisdicción del distrito de Awajún con productores de Alto Naranjillo.

- Las coordinaciones se desarrollaron con las autoridades de la provincia de Rioja (prefectura y gerente de Desarrollo Económico de la Municipalidad Provincial), e instituciones como AGRO RURAL, Agencia de Desarrollo Económico Local, proyectos productivos de cacao y café que desarrolla la Dirección Regional de Agricultura, entre otros.

- El Gobierno Regional de San Martín, a través de su unidad ejecutora Dirección Regional de Agricultura; viene coordinando estrechamente con los comerciantes dedicados a las actividades avícolas y productivas entregando acreditaciones a los mismos a fin de abastecer a la población.

Región Huánuco - Los Mercados y centros de abastos de Huánuco están atendiendo normalmente, se

ha mejorado las medidas sanitarias en la atención, existe una estabilidad en los precios y abastecimiento. Los consumidores muestran mayor orden y menos congestión.

- AGRO RURAL, viene organizando los Mercados Itinerantes, teniendo programado realizar en el distrito de Amarilis el día 14.ABRIL2020, solicitando a las OPAs el apoyo de Unidades Móviles para el traslado de productos desde los campos de producción hasta el distrito de Amarilis.

- Igualmente se continúa con las coordinaciones con las autoridades municipales, Prefecta Regional y Fuerzas Armadas, para la señalización y medidas preventivas sanitarias. AGRO RURAL, está coordinando la logística necesaria con el cual se determinará el número de participantes.

- La Dirección Regional Agraria a través de la Dirección de Competitividad, Estadística Agraria y Agencias Agrarias vienen articulando acciones con los Gobiernos Locales para la instalación de puntos de ventas de productos agropecuarios en sus localidades.

Región Ucayali - El día de hoy 8 de Abril del 2020, los mercados se encuentran abastecidos en el

costo de productos primera necesidad no hubo incremento en los precios, la afluencia de compradores es normal siendo solo el ingreso de varones a los mercados.

- En el Caso del PESCADO y la CARNE hubo un incremento en el Precio el Caso del Pescado subió de S/ 10.00 soles a 15.00 soles y la Carne subió de S/ 12.00 soles a 15.00 soles, el control en los mercados lo realiza la Policía Nacional y la Marina de Guerra del Perú no se reportan incidencias.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- 70 toneladas de alimentos se embarcan en la motonave edil "eloisa" de la Municipalidad distrital de Masisea para el auxilio alimentario a los afectados por las medidas previsionales contra el coronavirus en los poblados del distrito fronterizo de Masisea.

- Ronderos de Comunidades Nativas reforzarán seguridad para impedir ingreso de casos importados de coronavirus al distrito de Atalaya. Autoridades provinciales junto a los efectivos de la Marina de Guerra del Perú juramentaron a los Comités de Auto Defensa de las Comunidades Nativas de Impaniquiari y Garza Cocha, quienes apoyarán en el cierre y control de la carretera Atalaya-Puerto Ocopa; así mismo, juramentaron a los ronderos de la Comunidad Nativa de Aerija, quienes apoyarán en el cierre del sector carretera, ciudad de Atalaya y río Ucayali.

Región Junín - En la región JUNÍN se observa una menor aglomeración de varones en los

mercados, y una estabilización de los precios tendientes a una ligera baja en algunos productos como por ejemplo la trucha y pescado; debido a la mayor presencia de los Mercados Itinerantes, que vienen siendo impulsado por los gobiernos locales, el gobierno regional y el gobierno central; asimismo, se ha notado mayores facilidades al tránsito de los productores y trabajadores agrarios.

- En relación con los Mercados Itinerantes, el MINAGRI JUNÍN continúa impulsando acciones articuladas para la ejecución de los Mercados Minagri, liderados por AGRO RURAL; hoy día se viene desarrollando, con bastante acogida, en el Local Comunal del AA. HH. San Pedro, del distrito de El Tambo, provincia de Huancayo; en donde se ha logrado facilitar a productores de hortalizas, tubérculos, lácteos, etc. que vienen ofreciendo productos de buena calidad y a precios accesibles a las familias de escasos recursos.

- El GORE Junín, continúa promoviendo la venta directa con productores lácteos, de hortalizas, papa, entre otros; hoy en coordinación con la Dirección Regional de la Producción, y las municipalidades provinciales se encuentran realizando la venta de productos en distintos puntos como en el Parque los Colgantes, distrito El Tambo.

- En relación con el sector salud, la Municipalidad distrital de Perené, provincia de Chanchamayo, a la altura del AA.HH. Virgen del Cocharcas, de la carretera marginal de la Selva Central; ha implementado un equipo de trabajo coordinado con la Policía Nacional; para la fumigación de los vehículos de carga y transporte, así como de las personas que transitan por esta ruta.

Región Cusco - El día de hoy miércoles 08.ABRIL.2020 se realizó el Primer Mercado MINAGRI

#DeLaChacraALaOlla, en el sector Yanahuara, provincia Urubamba, región Cusco.

PRODUCE El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de la Producción, a

través de su Reporte Complementario N° 26 - 08/04/2020/COES - PRODUCE/17:35 horas, informó que:

Departamento de Arequipa - La Gerencia Regional de la Producción de Arequipa, informó:

Los conductores de camiones frigoríficos del DPA José Olaya en San Andrés – Pisco, han dado positivo para Coronavirus. Por esta razón los DPA Lomas, Chala, Ático, La Planchada, Quilca y El Faro, han tomado la decisión de cerrar sus instalaciones como una medida de prevención hasta el día 12 de abril y prevenir de esta manera que se propague la enfermedad en esas localidades.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

En los DPA de Lomas, Ático e Islay se están implementando acciones de desinfección. Estas acciones se replicarán en Chala y Camaná.

Se viene articulando con las Mype de forma virtual para ofertar la súper producción textil, de calzado y de agroindustria.

La Mype están trabajando con cadenas productivas focalizadas para articular la actividad comercial a través de los gobiernos locales.

Departamento de Ayacucho. - La Dirección Regional de la Producción de Ayacucho, informó:

Ha promovió en coordinación con los productores de la zona de Vinchos, el traslado de la producción hasta el mercado de Huamanga, como principal acción será brindar apoyo colocando módulos para venta de Trucha en zonas cercanas a Huamanga, además, en el mercado de Huamanga se realizará una Feria donde el pisicultor ofertará 120 kilos de trucha y estará distribuido en tres puntos de acopio, la venta se realizará el día miércoles 08 de abril desde las 08:00 a.m. Asimismo, se ha previsto, realizar las mismas actividades en Puquio - Lucanas.

La Dirección Regional de la Producción de Ayacucho emitió una Resolución Directoral Regional N° 004-2020-GRA/GG-GRDE-DRP-DR, del 23MARZO2020, dispone que los productores acuícolas y pescadores artesanales formalizados de la Región Ayacucho, puedan movilizarse para el cumplimiento de sus labores, por ser parte de la cadena productiva de alimentos para la población en general.

Departamento de Amazonas. - La Dirección Regional de Amazonas, informó:

La restricción de accesos en la región viene afectando el transporte de alimentos para los centros acuícolas, afectando la producción. Así como también al agro industria.

A los productores de trucha ubicados en zonas de difícil comunicación, se les ha proporcionado una constancia como productor acuícola, donde consta que tiene autorización para realizar la actividad piscícola, con la intención de que pueda realizar el desplazamiento de sus productos.

MINCETUR El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Comercio Exterior

y Turismo, a través de su Reporte de Situación N° 011-26-2020/COES MINCETUR, del 8/4/2020 (20:00 Horas), informó que: Departamento de Arequipa IPERÚ Arequipa informó que: - A las 06:00 horas se trasladaron vía terrestre 44 turistas extranjeros (43 Francia y 1

Reino Unido) en un bus con ruta Arequipa – Lima, a fin de abordar un vuelo de repatriación programado para el 9.4.2020.

- Asimismo, se reporta el traslado de 2 turistas franceses que quedaron varados en el distrito de Ático, provincia de Caravelí el 16.3.2020; el traslado se realizó vía terrestre en una unidad coordinada por la Embajada de Francia.

Departamento de Cusco IPERÚ Cusco informó que: - Se programó un vuelo a las 10:23 horas para trasladar a 130 turistas extranjeros

(Holanda) en un vuelo con ruta Cusco-Lima a fin de ser repatriados a Ámsterdam. Vuelo operado por la compañía Viva Air.

IPERÚ Cusco Aeropuerto informó que:

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- Se programó un vuelo a las 12:51 horas para trasladar a 180 turistas extranjeros (Australia) en un vuelo con ruta Cusco-Iquique a fin de ser repatriados.

- Se programó un vuelo a las 11:10 horas para trasladar a 77 turistas extranjeros (EE.UU.) en un vuelo con ruta Cusco-Lima a fin de ser repatriados.

Departamento de Loreto IPERÚ Iquitos informó que: - A las 05:30 horas un grupo de 15 turistas extranjeros (9 ciudadanos neerlandeses y

6 daneses) se trasladaron hacia el Aeropuerto de Iquitos a fin de abordar un vuelo con ruta Iquitos-Lima. Asimismo, se reporta que personal de la DIRESA Loreto realizó las evaluaciones médicas correspondientes.

- A las 11:30 horas, 3 turistas extranjeros (Japón) abordaron un vuelo privado con ruta Iquitos-Tarapoto a fin de ser repatriados.

- A las 12:30 horas 21 turistas extranjeros (EE.UU.) abordaron un vuelo con ruta Iquitos-Lima a fin de ser repatriados. Vuelo operado por la compañía Latam.

- A las 16:01 horas, 21 turistas extranjeros (17 australianos y 4 neolandeses) abordaron un vuelo con ruta Iquitos-Santiago de Chile a fin de ser repatriados. Vuelo operado por Latam.

- equipos.

07:40 HORAS

Nacional INDECI La Dirección Desconcentrada de INDECI - Ucayali, informó que:

- La Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, el 7/4/2020 hizo la entrega de canastas básica familiar de víveres en zonas urbano marginales a la población vulnerable en pobreza y extrema pobreza, con recursos que Gobierno Central que entregó a los Gobiernos Locales en el Marco del D.U. N° 033-2020; los cuales fueron entregados desde las 6:00 pm durante el horario de la restricción con la finalidad no generar desorden o desborde social y evitar el alto riesgo por el probable confinamiento de la población.

- La Municipalidad Distrital de Curimaná continuó con la entrega de canastas básica familiar de víveres en el casco urbano a la población vulnerable en pobreza y extrema pobreza, con recursos que Gobierno Central entregó a los Gobiernos Locales en el Marco del D.U. N° 033-2020.

- El Alcalde de la Municipalidad Distrital de Neshuya Lidero entrega de canastas básica familiar a la población vulnerable en pobreza y extrema pobreza, con recursos que Gobierno Central, en el Marco del D.U. N° 033-2020.

- También el fin de semana, personal de la Municipalidad Distrital de Campo Verde entregó canastas básicas en varios caseríos a la población vulnerable en pobreza y extrema pobreza, con recursos reciente asignados en el Marco del D.U. N° 033-2020.

- El Gobernador Regional de Ucayali, Francisco Pezo Torres, demandó al premier Vicente Zeballos, más apoyo de la Policía Nacional y Fuerzas Armadas en el control de las fronteras de la región, para evitar el ingreso de personas de otras regiones que podría tener el COVID-19. El pedido lo hizo durante una teleconferencia, en la que participaron los gobernadores de Piura, Tumbes, Amazonas, Ancash, Pasco y Ucayali; todos ellos miembros de la junta directiva de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales del Perú.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- El Ministerio de Salud envió a la región Ucayali, 350 pruebas rápidas del COVID - 19 que ya fueron decepcionada por la DIRESA Ucayali y distribuida a las diferentes Redes de Salud, informó el Gobernador Regional.

- Durante las restricciones de inmovilización social obligatoria por la DEE, en el horario entre las 18:00 horas (05/04/2020) y las 05:00 horas (06/04/2020) con participación efectiva las Fuerzas Armadas, Policía Nacional del Perú y apoyo de Serenazgo (en algunos distritos) en puntos estratégicos del ámbito regional, aun así, se vienen registrando algunos detenidos que incumplen las disposiciones establecidas de cuarentena.

Abastecimiento de productos de primera necesidad y otros: - Continúan los puntos de venta de productos de primera necesidad están totalmente

garantizados, como son mercados minoristas, Mercado 1, 2 y 3 y centros comerciales, puntos de venta de gas y agua; asimismo los grifos están funcionando parcialmente y garantizan su abastecimiento; en los cuales con apoyo de personal de comercialización de las municipalidades y PNP se socializa y hace cumplir el distanciamiento mínimo entre personas, así como el ingreso según nuevos aforos.

Transporte de Vehículos: - Los Terminales de buses interprovinciales, interdistritales, así como todo tipo de

vehículo para el desplazamiento de servicio público (custer, colectivos etc) continúan cerrados al 100%, lo que garantiza en un alto porcentaje la inmovilización social obligatoria, impuesta en el marco de la DEE. Solo se movilizan motocars (trimovil) generalmente en horario de la mañana, durante compras de alimentos en mercados y supermercados.

Transporte Aéreo: - Los vuelos nacionales y los interprovinciales están cancelados al 100%, el

aeropuerto solo queda disponible para naves autorizadas sean estas militares u otras netamente con fines sanitarios dentro del marco de la D.S. N° 051-2020-PCM, para acciones sanitarias u otras necesarias afines.

Transporte Fluvial: - Los Puertos fluviales están controlados, no hay autorización para salida de naves

fluviales de pasajeros, indistintamente de su capacidad; asimismo permanentemente se viene reforzado el estricto control de los puntos de salida fluviales (improvisados), los cuales se han reducido, ante las disposiciones recientemente impuestas por el gobierno ante el acelerado incremento de COVID-19, las cuales son corregidas por las fuerzas del orden.

SECTORES

MVCS El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Vivienda,

Construcción y Saneamiento en su Reporte de Situación N° 055-2020 / 7ABRIL2020 20:00 Horas (informe N° 19), informó que: - OTASS continúa con la supervisión del abastecimiento de agua potable a las zonas

críticas del ámbito de las 18 EPS y Agua Tumbes. - El MVCS, a través del Programa Nuestras Ciudades (PNC), continúa con la

distribución de agua potable de manera gratuita en los departamentos de San Martín, Arequipa, Ica, Lima, Loreto, Piura, Puno, Tacna, Tumbes, Amazonas y Lambayeque.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- SEDAPAL informa que el estado de los Activos Críticos Nacionales “Sistema de Tratamiento de Agua Potable” se encuentra operativo al 100%. En las Plantas de Tratamiento de Agua Potable de SEDAPAL se encuentran laborando 70 colaboradores que representa el 63% del total disponible.

MINSA El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Salud, mediante

su Reporte de Situación N° 044-2020UFCOE SALUD-DIGERD/MINSA/ 7ABRIL2020 18:00 Horas (actualización N° 02 Arequipa), informó que: - El gobernador regional de Arequipa, inspeccionó el inicio de los trabajos de

adecuación e instalación de un albergue temporal para aislamiento de pacientes sospechosos o diagnosticados con coronavirus (COVID-19) en el Centro de Convenciones de Cerro Juli.

- El encargado de RAMA SUR, realiza monitoreo y actualiza la información de casos COVID-19 en la región Arequipa.

El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Salud, mediante su Reporte de Situación N° 035-2020UFCOE SALUD-DIGERD/MINSA/ 7ABRIL2020 17:00 Horas (actualización N° 01 Lambayeque), informó que: - La encargada de la RAMA NORTE, coordina con la Lic. Marilia Llontop y Janina

Clavo para consolidar información acerca del monitoreo de casos COVID-19 en la región Lambayeque. Así mismo, informa que al momento el laboratorio del Hospital Regional de Lambayeque se ha quedado sin insumos para procesar las muestras, sin embargo, aún cuenta con las 50 pruebas moleculares enviadas de Lima por medio de INS.

El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Salud, mediante

su Reporte de Situación N° 030-2020UFCOE SALUD-DIGERD/MINSA/ 7ABRIL2020 10:00 Horas (actualización N° 01 Lima Metropolitana), informó que: - Realiza monitoreo y gestión de requerimientos según correos y reportes SIREED de

los EMED salud al COE Salud para la atención en insumos, entrega de EPP y otros requerimientos de relevancia.

- El COE Salud a través de equipo de la rama Lima, realiza monitoreo diario al EMED Salud, quedando a espera de reporte por parte de los Hospitales de contingencia a nivel de Lima Metropolitana.

El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Salud, mediante

su Reporte de Situación N° 031-2020UFCOE SALUD-DIGERD/MINSA/ 7ABRIL2020 10:00 Horas (actualización N° 01 Callao), informó que: - Realiza monitoreo y gestión de requerimientos según correos y reportes SIREED de

los EMED salud al COE Salud para la atención en insumos, entrega de EPP y otros requerimientos de relevancia.

- El COE Salud a través de equipo de la rama Lima - Región Callao, realiza monitoreo diario al EMED Salud del Hospital Daniel Alcides Carrión y DIRESA Callao, quedando a espera de reporte cuyo corte se vienen dando a las 13:00 horas.

7/4/2020 23:00 HORAS

Nacional

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

INDECI La Dirección Desconcentrada de INDECI - Moquegua, informó que:

- Personal de las FFAA y PNP, así como del sector salud, continúan realizando el trabajo de control en los diferentes puntos de entrada y salida a la ciudad de Moquegua. Asimismo, se realiza la desinfección de vehículos al ingreso a la ciudad. La población viene acatando la restricción de desplazamiento de personas (varones y mujeres).

- Continúa la suspensión de las labores en las instituciones públicas y privadas. Los bancos continúan brindando atención con normalidad al público en general y a los beneficiarios de los programas asistenciales del gobierno.

- Las municipalidades distritales y provinciales realizan el empadronamiento de la población beneficiaria de canastas.

- El transporte continúa reducido al 50% y cumpliéndose la restricción de acuerdo al número de placa. Asimismo, Algunas unidades de transporte particulares correspondientes a personal que labora en establecimientos cuya labor es esencial están circulando.

- El Ministerio de Agricultura, en coordinación con los agricultores locales, impulsa la denominada FERIA "Mercados Minagri" y en Moquegua se realizarán 14 ferias en las tres provincias de la región. Asimismo, los mercados continúan brindando atención de 07:00 a 13:00 horas.

- La Gerencia Regional de Salud Moquegua, a través del Equipo de Operaciones y Emergencias y Personal de Epidemiología monitorea al personal de salud y establecimientos de salud de Omate, que deben estar preparados para afrontar posibles casos de CORONAVIRUS.

- Para fortalecer las acciones de salud, es necesaria la intervención y participación de la Plataforma Provincial de Defensa Civil de Sánchez Cerro, con quienes al momento se mantiene una permanente comunicación.

- Se ha instalado un puesto de socorro y primeros auxilios en la feria de Nuevo Ilo, para seguridad de la población del puerto.

- En forma permanente se realiza visita domiciliaria a la paciente en el anexo de La Huata para evaluar su estado de salud. Así también el equipo de profesionales, evaluó a la población para identificar cualquier caso sospechoso y brindarle tratamiento si lo amerita.

- El equipo liderado por el Gerente Regional de Salud se reunió con los integrantes de la Plataforma Provincial de Defensa Civil de General Sánchez Cerro, para reforzar el cumplimiento del aislamiento social obligatorio.

- En la reunión de coordinación se acordó que el personal del Centro de Salud Mental Comunitario brindará atención psicológica a los pobladores afectados.

- Se capacitó a personal de la Municipalidad provincial de General Sánchez Cerro para realizar una adecuada desinfección de instalaciones.

La Dirección Desconcentrada de INDECI - Madre de Dios, informó que:

- El Gobernador Regional de Madre de Dios, junto con integrantes del CORESEG pusieron de conocimiento la situación actual del COVID-19 en la región Madre de Dios, indicando que:

Continúan las ferias itinerantes en La Joya y El Triunfo.

El Gobierno Regional ha transferido 1 millón de soles al Hospital Santa Rosa para la compra de 5 ventiladores mecánicos, y poder contar con 10 ventiladores.

Se está coordinando con la beneficencia pública para determinar un área para el entierro de pacientes COVID-19.

Se mantiene los 2 casos confirmados en la región Madre de Dios, de los cuales una tiene alta médica.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

Se exhorta a la población para que siga acatando las medidas establecidas por el gobierno.

SECTORES

MIMP El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de la Mujer y

Poblaciones Vulnerables, a través de su Reporte de Emergencia COVID-19 N° 03 - 06/04/2020, informó que: - A través de múltiples oficios la asociación de Municipalidades de los Centros

Poblados del Perú AMUCEP-PERU de HUANUCO y UCAYALU, solicitan que los sectores competentes apoyar a los Centros Poblados:

Dote de implementos y materiales médicos sanitarios a los puestos de salud de los centros poblados.

Consideración a las familias con el bono familiar.

Considerar a los alcaldes en el bono familia por que trabajan ad honorem. - El Centro de atención de noche Villa María del Triunfo atendió 01 caso de PAM con

complicaciones de salud, está siendo atendido. - Se recibió un total de 411 llamadas para la atención sobre el subsidio monetario

entregado por el MIDIS. - Se articuló con el MIDIS para el cambio del lugar de pago para los 35 PCD, en

Ancón, Ventanilla, Juliaca, Villa María del Triunfo y Trujillo. - Se entregaron bolsas de víveres a 32 familias, incluye a familias con discapacidad. - 05 entrevistas de seguimiento post adoptivo nacional, con el informe respectivo, vía

Skype o videoconferencia con las familias. - Se aplica TICs (Llamadas telefónicas, video conferencias y entrevistas vía Skype. - Se atendió a 82 personas de manera virtual. - Se coordinó con la Central Ashaninka del Rio Ene-CARE con la finalidad que las

comunidades indígenas adopten las medidas de prevención para evitar el COVID-19.

- Se remitió al MIDIS la relación de la población desplazada por violencia terrorista que habita en Lima Metropolitana, todo en coordinación con CONDECOREP.

- Evaluaciones médicas, Alimentación, Soporte emocional, Búsqueda de los familiares, Evaluación de Familias Acogedoras, Acompañamiento a diligencias, Medida de protección a los NNA.

- El servicio medidas de protección temporal se encuentra operativo y su equipo profesional viene atendiendo a las personas adultas mayores en situación de calle o abandono, brindando orientaciones telefónicas y haciendo operativos en campo para asegurar el aislamiento social dictado por el Gobierno.

- Se generó argumentación que sustenta el compromiso del gobierno de respetar el derecho/principio de no discriminación por orientación sexual e identidad de género.

- Se realizó una reunión con el MINSA (Dirección de Salud Sexual y Reproductiva) para conocer las estrategias en este.

- Supermercados peruanos aprobó la donación de alimentos y productos de higiene y limpieza por un monto aproximado de 10mil soles en productos, para los 4CAR y 2 HRT auto gestionados (privados)

- Se coordinó con la Red de Radios Comunitarias para la difusión del Spot en 50 (aprox.) emisoras radiales que llegan a las zonas más alejadas del país.

MINCETUR

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, a través de su Reporte de Situación N° 011-25-2020/COES MINCETUR, 19:00 Horas, informó que: Departamento de Puno IPERÚ Puno informó que: - El Gobierno Regional de Puno, a través de conferencia de prensa realizada el día

de hoy, confirmó el primer caso positivo a COVID-19 en la región. El primer caso corresponde a una turista extranjera de nacionalidad mexicana que se encuentra en aislamiento en un hospedaje, así como también el personal de dicho establecimiento.

- El 6.4.2020 a las 12:00 horas se trasladaron, vía terrestre, 8 turistas extranjeros (Australia) desde Puno hacia Cusco.

Departamento de Cusco - IPERÚ Cusco RBA informó que a las 06:00 horas, 324 turistas extranjeros

(Alemania) se trasladaron desde la Avenida Pardo hacia el Aeropuerto Velasco Astete de Cusco a fin de abordaron dos vuelos con ruta Cusco-Santiago de Chile.

- El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo - COES MINCETUR, continúa con el seguimiento del evento y las repercusiones ocasionadas que afecten al sector.

MINDEF El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Defensa, a través

de su Reporte de Complementario N° 062.27-2020/COE-MINDEF, 16:20 Horas, informó que: - La Marina de Guerra del Perú procesó y embolsó 3000 litros de agua de mar,

mediante el proceso de desalinización, a bordo del Buque de Armada Peruana – BAP “Tacna” y lo entregó al Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima - SEDAPAL para ser distribuidos en los distritos de San Juan de Miraflores y Puente Piedra.

- El Centro de Investigación Científico Tecnológico del Ejército (CICTE), a través de la División de Defensa Nuclear, Bacteriológica y Química viene fabricando gel desinfectante y dos cabinas de descontaminación.

- La V División de Ejército inició la toma de pruebas rápidas para detección de COVID – 19 en el personal reservista que reforzará los trabajos de seguridad y control.

- El Centro de Información de Defensa Aérea Nacional (CIDAN) de la Fuerza Aérea del Perú informa acerca de los vuelos realizados.

- El Jefe del Puesto de Comando del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA) informó que las Unidades de las Instituciones Armadas se encuentran resguardando las fronteras del país (Tumbes, Piura, Tacna, Puno, Madre de Dios).

- Las Fuerzas Armadas, en apoyo a la Policía Nacional, vienen realizando trabajos de seguridad y control de puertos, aeropuertos y terrapuertos a nivel nacional; así como de las avenidas y calles en los diferentes departamentos del país.

MINAGRI El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Agricultura y

Riego, a través de su Reporte de Complementario N° 046 - 7/4/2020, informó que:

Región Lima

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- Los volúmenes de ingreso de alimentos registrados en los principales mercados mayoristas, los stocks de verduras y frutas se han recuperado, encontrándose hoy por encima del 80%, indicador que garantiza la disponibilidad de productos en los mercados de la capital.

- En el caso de la papa han ingresado 2,485 toneladas, los martes suelen ingresar 2600 ton, es decir el abastecimiento de este tubérculo está dentro de lo normal.

- En el Mercado N° 02 de Frutas de la Victoria han ingresado 2,745 toneladas de frutas frescas, normalmente un martes como hoy suele ingresar 2,740 toneladas, es decir el volumen está dentro de lo habitual.

- El aumento en la demanda es habitual los días martes, pero hoy el flujo de compradores a los mercados mayoristas se ha incrementado sustancialmente debido a las medidas dispuestas por el Ejecutivo de inmovilización total obligatoria para los días 9 y 10 de abril por Semana Santa.

- Los precios de los productos básicos han registrado importantes bajas como la papa en sus diferentes variedades (huayro, blanca), ajo, limón, arveja verde, vainita, haba verde, olluco, cebolla, papaya, plátano, mandarina, piña, uva, granadilla y palta.

- El precio del pollo se ha mantenido estable, cotizando hoy en S/ 2.75 soles por kilogramo en los principales centros de acopio.

- Los productos agroindustriales, el día de ayer ingresaron 1,751 toneladas de abarrotes al Mercado de Productores de Santa Anita entre arroz, azúcar, leche, aceite, fideos y menestras.

- Durante la madrugada de hoy han ingresado 780 toneladas de arroz, azúcar y leche.

- En resumen, hoy el flujo de abastecimiento de alimentos a los principales mercados mayoristas alcanzó las 11,135 toneladas, registrándose además altos stocks de frutas, verduras y pollo.

Región Cusco - En vista de la aglomeración en los principales centros de abastos las autoridades

ampliaron el horario de atención en los mercados por el día de hoy y mañana miércoles, de 6:00 am. a 4:00 pm., de la tarde y el sábado también se atenderá de 6:00 a.m. a 1:00 p.m. Algunos comerciantes inescrupulosos subieron los precios de los productos de primera necesidad.

- Las mujeres abarrotaron los mercados de la ciudad del Cusco para abastecerse de productos que les permita preparar los platillos tradicionales de Semana Santa. De esta manera, generaron gran conglomeración de personas haciendo de los centros de abasto un potencial foco infeccioso para el coronavirus.

- Inmensas colas se formaron desde muy temprano buscando la mejor oferta en pescados y camarones que sufrieron una ligera alza en sus precios debido a la demanda. Esta situación obligó a las autoridades del Cusco ampliar el horario de atención en los mercados.

Región Ucayali - La atención en los mercados de Ucayali es normal, los precios del arroz, azúcar y

aceite se ha incrementado un poco debido a la inmovilización que ha decretado el gobierno los días 9 y 10 de abril del Pte.

- El aforo se ha incrementado en los mercados, el abastecimiento esta normal, existe mayor control de la Policía Nacional y Marina de Guerra del Perú.

Región Junín - Se observa mayor afluencia de mujeres en los mercados, en la mayoría

ocasionando alta aglomeración y peligro de contagio. La municipalidad provincial de Huancayo, continuando con las jornadas de inspección en los mercados, se ha

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

constituido al mercadillo de frutas de Huancayo, en donde se ha encontrado un exceso de aforo de mujeres, obligándoles a restringir el ingreso.

- En relación con los precios, se tiene una ligera tendencia a la baja en algunos casos como la el pescado (trucha), papa, pollo, verduras, lácteos; debido a la mayor presencia de los mercados itinerantes, que vienen siendo impulsado por los gobiernos locales, el gobierno regional y el gobierno central; asimismo, se ha notado mayores facilidades al tránsito de los productores y trabajadores agrarios.

- En relación con los Mercados Itinerantes, MINAGRI JUNÍN continúa impulsando acciones articuladas para la ejecución de los Mercados Minagri, liderados por AGRORURAL.

- Se viene desarrollando con bastante acogida en la Plaza Principal y Local Comunal del AA HH Justicia Paz y Vida, del distrito El Tambo; asimismo se desarrolla en el Local del Instituto Nacional Agropecuario INA, del distrito de San Ramón, provincia de Chanchamayo; en donde se ha logrado facilitar a productores de hortalizas, tubérculos, lácteos, etc. que vienen ofreciendo productos de buena calidad y a precios accesibles a las familias de escasos recursos.

- El GORE Junín, continúa promoviendo la venta directa con productores lácteos, de hortalizas, papa, entre otros; hoy en coordinación con la Dirección Regional de la Producción, y las municipalidades provinciales se encuentran realizando la venta de productos en distintos puntos como en la Urbanización San Carlos, de Huancayo; el local de la AA Tarma en la provincia de Tarma.

- En la provincia de Satipo, impulsado por la Municipalidad Provincial, se ha continuado con las labores de desinfección de las calles, ayer por la tarde salieron con el apoyo de diferentes organizaciones de la Sociedad Civil.

Región Áncash - Los mercados y centros de expendio de productos de primera necesidad atenderán

desde las 6:00 am hasta las 11:00 am, lo cual ha generado pugna por ingresar prontamente a los mercados.

- Sin embargo, esta medida parece dar frutos por la acción de la Policía Nacional y el serenazgo. Gran preocupación ha causado en la colectividad de la provincia del Santa el incremento a 36 casos del COVID 19, centralizándose en esta provincia.

- Los municipios de Ancash están en el proceso de entrega de víveres. La tranquilidad es evidente en la Región salvo el interés por colocar tranqueras dado el flujo clandestino de viajeros.

- Con singular éxito se llevó a cabo hoy, el Mercado MINAGRI "De la Chacra a la Olla" en la explanada de la DRA Ancash, de 8:00 a.m. a 11:00 am. con la participación de productores de las provincias de Huaraz, Bolognesi, Aija y Ocros, quienes ofrecieron papas, huevos, miel de abeja, quesos, yogurt, hortalizas, paltas, mango y otras a familias de menores recursos a precios muy accesibles.

- La organización estuvo a cargo del CGRA y la Municipalidad Provincial de Huaraz.

Región Apurímac - El tránsito de los productores agrarios para las labores de siembra, cosecha,

transporte y otras actividades, el Ministerio de Agricultura y Riego-MINAGRI, en el marco de la Resolución Ministerial N° 094-2020-MINAGRI, ha implementado la acreditación de agricultores, que será expedido de acuerdo a los dispone la Ley por la Dirección Regional Agraria de Apurímac, la Dirección Subregional Agraria Andahuaylas, Agencias Agrarias, Presidentes de Comunidades Campesinas, Juntas de Usuarios de Riego de Apurímac y Subprefectos de la Región Apurímac.

Región Lambayeque - Ante la disposición que el jueves y viernes 09 y 10 del presente habrá

inmovilización total, en el mercado de abastos de la Provincia de Lambayeque, se

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

aprecia desorden a pesar de las disposiciones dadas de tomar distancia para realizar las compras.

Región Huancavelica - La Dirección Regional Agraria seguirá comercializando leche fresca a precio

económico, los días lunes, miércoles y viernes a horas 9:00 a.m. de lo que queda de la cuarentena, señaló el titular de la Dirección Regional Agraria.

- La Agencia Agraria Acobamba de la Dirección Regional Agraria; brinda el apoyo en traslado de las encomiendas de las comunidades y del radio urbano, para las familias que se encuentran en la ciudad de lima. La acción es liderada por la Municipalidad provincial de Acobamba.

Región Huánuco - La atención en los mercados ha sido con presencia de mujeres, y de manera

normal sus precios y abastecimiento de productos a comparación de días anteriores es por los motivos de inmovilización obligatoria los días jueves y Viernes santo. Las fuerzas del orden están perifoneando para que se guarde el metro de distancia y el uso de mascarilla obligatorio.

- La Municipalidad provincial en coordinación con la administración del Mercado realizaron un Sistema de ingreso al centro de abastos, pintando círculos separados a un metro de distancia ingresando cada 5 personas por un intervalo de 5 a 12 minutos de tiempo, con la finalidad de mejorar la atención y evitar la congestión.

- El alcalde de la Municipalidad distrital de Amarilis en conferencia de prensa aclaró la entrega de alimentos de primera necesidad donde fue intervenido por la Contraloría, habiéndose detectado actas de entrega firmadas con productos faltantes. Se ha suspendido la entrega de alimentos en el sector 5 de San Luis Amarilis.

Regional

GORE LIMA El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Lima, a través de su Reporte

Complementario N° 035-7/4/2020 COER-GRL/09:30 horas, informó que: - En lo referente al vigésimo segundo caso confirmado, es una paciente de sexo

femenino de 31 años, procedente del distrito de Huaura (provincia de Huaura). Acude al Hospital II Gustavo Lanatta Luján de EsSalud Huacho el día 03 de abril del 2020. Refiere tos, dolor de garganta, dificultad para respirar, fiebre, escalofríos, malestar general. Con inicio de síntomas el día 26 marzo del 2020. El día 03 de abril del 2020, se hospitaliza. Al realizarle la evaluación clínica, epidemiológica, presenta una temperatura de 38°C, disnea, taquipnea, hallazgos anormales en Rx. Asimismo, se realiza la toma de muestra, notificación inmediata, identificación de contactos y aislamiento hospitalario.

- En lo referente al vigésimo tercer caso confirmado, es un paciente de sexo masculino de 33 años, procedente del distrito de Huaura (provincia de Huaura). Acude al Hospital II Gustavo Lanatta Luján de EsSalud Huacho el día 03 de abril del 2020. Refiere tos, dolor de garganta, dificultad para respirar, fiebre, escalofríos malestar general, saturación 84%. Es un paciente con comorbilidad OBESO, Con inicio de síntomas el día 26 marzo del 2020. El día 03 de abril del 2020, se hospitaliza. Al realizarle la evaluación clínica, epidemiológica, presenta una temperatura de 37.2°C, disnea, taquipnea, auscultación pulmonar anormal, hallazgos anormales en Rx. Asimismo, se realiza la toma de muestra, notificación inmediata, identificación de contactos y aislamiento hospitalario.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

GORE LORETO El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Loreto, a través de su Reporte

Complementario N° 99-7/4/2020 COER-GORELORETO/10:00 horas, informó que: - El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Loreto, mediante monitoreo

continúa con el seguimiento de las acciones de respuesta en la emergencia por parte de nuestras autoridades y el seguimiento de dicha emergencia.

- El Director Regional del Sector Salud DESA DIRESA-LORETO, Dr. Percy Minaya; informa oficialmente los casos de coronavirus en Loreto, DIRESA-LORETO, en la Región Loreto se ha confirmado 206 casos confirmados, 482 casos descartados, 706 casos en investigación y los Fallecimientos de 03 personas de la Ciudad de Iquitos, la Dirección Regional de Salud, se encuentra investigando las líneas de transmisión y su posible relación con el caso cero.

- El Gobernador Regional de Loreto, se reunió este lunes 06 de abril con el Director Regional de Salud, directores de Hospitales, médicos encargados de áreas especializadas, representantes de clínicas y profesionales de la Salud de la región para revisar y optimizar las acciones frente al Covid-19.

- Luego de las intervenciones y fructíferas exposiciones se evaluaron las difíciles condiciones que ha generado este mal en la región, el país y el mundo; por ello, se consensuó en sumar esfuerzos conjuntos con la población para lograr un resultado favorable.

- Los insumos fueron brindados por el Gobierno Regional de Loreto, en trabajo articulado con la municipalidad de Belén y brindar un bue trabajo y poder bajar la infección del COVID-19, en nuestra Región.

- El Señor Alcalde de la Provincia de Requena, Informa sobre el caso confirmado que hay una persona infectada.

- El jefe de la OGRD de la Municipalidad Provincial de Loreto-Nauta, Confirma que hasta la fecha hay 13 personas Infectadas por COVID-19, en nuestra Provincia, las familias de los infectados han sido puestos en aislamiento obligatorio.

- La OGRD de la Municipalidad, hizo la entrega de 400 kits de víveres a las familias de bajos recursos, se activó la junta vecinal para apoyo a la PNP y FF.AA y el respectivo cierre de vías de acceso a Loreto-Nauta en el puesto 1-7 de carretera Iquitos-Nauta.

- Apoyo de los medios de comunicación, Intervención de vehículos que transitan en hora de toque de queda, Cierre de calles y mercados.

- La OGRD está tomando las medidas de prevención conjuntamente con la PNP Y SALUD, La población está acatando responsablemente el DS.

- El jefe de la OGRD de la Municipalidad Distrital de Barranca, informa 02 casos positivos de COVID-19.

GORE LAMBAYEQUE El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Lambayeque, a través de su

Reporte Complementario del 7/4/2020, informó que: - Tres municipalidades distritales de Lambayeque aprobaron acuerdos que disponen

el cierre de sus límites fronterizos con las jurisdicciones, a fin de evitar el contagio de coronavirus. Es por eso que la Defensoría del Pueblo intervino, debido a que las disposiciones ediles vulneran la norma nacional que rige el estado de emergencia.

- En el distrito de Pucalá, ordena el cierre de su territorio en tres puntos: el puente Los Cholos, puente Arbulú y puente Santa Rosa. Ello, luego de registrarse infectados en el distrito de Tumán.

- La Provincia de Chiclayo, a través de los medios de comunicación, informa que entregarán canastas con productos alimenticios casa por casa y en horas de la

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

noche. Indicó que tiene previsto entregar canastas a seis mil familias de bajos recursos económicos de su comuna en los próximos días.

- En Nuevo Mocupe han cerrado las fronteras y sólo han dejado la vía principal de esa carretera previa desinfección y control de permisos.

08:30 HORAS

Nacional

INDECI La Dirección Desconcentrada de Indeci - Ucayali, informó que:

- Municipalidad Distrital de Curimaná, realizó entrega de canastas básica familiar de víveres en el casco urbano a la población vulnerable en pobreza y extrema pobreza, con recursos que Gobierno Central entregó a los Gobiernos Locales en el Marco del D.U. N° 033-2020.

- Lo propio viene haciendo la Municipalidad Distrital de Sepahua, el día de hoy por la tarde salió un bote para la entrega respectiva de 128 canastas a la Comunidad de Onconashari, Centro Poblado de Santa Isabel y Unión Miraflores Capirona, que son la zona más alejada del distrito y se ubica en el Rio Sepa a 02 días en bote fuera de borda y otros 02 días de retorno.

- También el fin de semana personal de la Municipalidad Distrital e Campo Verde, entregó canastas básicas en varios caseríos a la población vulnerable en pobreza y extrema pobreza, con recursos reciente asignados en el Marco del D.U. N° 033-2020.

- El acceso a la Región Ucayali está controlado, el límite territorial entre Ucayali y Huánuco (Divisoria), el cual continúa cerrado, solo ingresan vehículos de carga que transportan productos de primera necesidad, donde está instalado una carpa con personal de salud hacen una primera evaluación a todos los conductores ante la probabilidad de registrar sintomatología por el coronavirus. El Control en la Divisoria, límite departamental Ucayali – Huánuco, se ha fortalecido.

- Durante las restricciones de inmovilización social obligatoria por la DEE, en el horario entre las 18:00 horas (05/04/2020) y las 05:00 horas (06/04/2020) con participación efectiva las Fuerzas Armadas, Policía Nacional del Perú y apoyo de Serenazgo (en algunos distritos), en puntos estratégicos del ámbito regional, aun así, se vienen registrando algunos detenidos que incumplen las disposiciones establecidas de cuarentena.

- Continua la vigilancia permanente con apoyo de Capitanía de Puerto de Pucallpa y Jefe Defensa Civil de la Municipalidad Distrital de Padre Márquez/Prov. Ucayali/Región Loreto (lugar estratégico donde se avistan naves fluviales), al percatarse de llegada de embarcación. Para lo cual el equipo de respuesta rápida realiza acciones a solo comunicación. Abastecimiento de productos de primera necesidad y otros:

- Continúan los puntos de venta de productos de primera necesidad están totalmente garantizados, como son mercados minoristas, Mercado 1, 2 y 3 y centros comerciales, puntos de venta de gas y agua; asimismo los grifos están funcionando parcialmente y garantizan su abastecimiento; en los cuales con apoyo de personal de comercialización de las municipalidades y PNP se socializa y hace cumplir el distanciamiento mínimo entre personas, así como el ingreso según nuevos aforos.

Transporte de Vehículos - Los Terminales de buses interprovinciales, interdistritales, así como todo tipo de

vehículo para el desplazamiento de servicio público (custer, colectivos etc)

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

continúan cerrados al 100%, lo que garantiza en un alto porcentaje la inmovilización social obligatoria, impuesta en el marco de la DEE. Solo se movilizan motocars (trimovil) generalmente en horario de la mañana, durante compras de alimentos en mercados y supermercados.

Transporte Aéreo - Los vuelos nacionales y los interprovinciales están cancelados al 100%, el

aeropuerto solo queda disponible para naves autorizadas sean estas militares u otras netamente con fines sanitarios dentro del marco de la D.S. N° 051-2020-PCM, para acciones sanitarias u otras necesarias afines.

Transporte Fluvial - Los Puertos fluviales están controlados, no hay autorización para salida de naves

fluviales de pasajeros, indistintamente de su capacidad; asimismo permanentemente se viene reforzado el estricto control de los puntos de salida fluviales (improvisados), los cuales se han reducido, ante las disposiciones recientemente impuestas por el gobierno ante el acelerado incremento de COVID-19, las cuales son corregidas por las fuerzas del orden.

SECTORES

MINSA El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Salud, a través de

su Reporte de Situación N° 026 - 2020 - UFCOE SALUD - DIGERD/MINSA, a las 23:00 Horas, informó que: - 23:00 horas COE Salud, actualiza Reporte de Situación con corte a las 23:00 horas

y socializa a los grupos correspondientes. - 18:00 horas Equipo técnico del COE Salud, realiza monitoreo telefónico a todas las

regiones a nivel nacional, con énfasis en los hospitales priorizados de Lima Metropolitana, consolidando toda la información en la matriz correspondiente.

- 16:00 horas Se recibe y gestiona el requerimiento del INS para recojo de muestras de covid-19 y abastecimiento de insumos a la región Ucayali, San Martin, Tacna y Moquegua.

- 15:00 horas Lic. Antonio Quintana, módulo de prensa del COE Salud envía infografía actualizada acerca de las acciones que se vienen realizando ante el COVID-19.

- 14:30 horas Equipo técnico de COE Salud - Geógrafo, elabora y comparte mapas de casos confirmados y fallecidos de Covid -19 con fecha de cierre hoy 06/04/2020.

- 10:30 horas Coe Salud Coordinación con las DIRIS Lima Norte, Lima Centro y Lima Este sobre el registro en el SIREED, de las acciones en el marco de los casos de coronavirus (Covid-19), en sus respectivas jurisdicciones, consolidando toda la información en la matriz correspondiente

- 10:00 horas Se recibe y remite los requerimientos de las regiones para el fortalecimiento de los servicios de salud frente a los casos de coronavirus (Covid-19).

- 09:00 horas Coe Salud se comunica con los Hospitales de la Región Callao: H. Carrión, H. San José, H. Ventanilla y ESSALUD Bartón, solicitando actualización de los datos en la Operatividad frente al Covid -19.

MINCETUR

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, a través de su Reporte de Situación N° 011-24-2020/COES MINCETUR, 19:50 Horas, informó que: - IPERÚ informó que, en el monitoreo realizado a nivel nacional, hasta el 5 de abril

de 2020, se registran 1777 turistas hospedados en hoteles y otros al interior del país, también se registran un total de 135 establecimientos de alojamiento que brindan sus instalaciones para dar cumplimiento a lo dispuesto por el gobierno.

Departamento de Loreto

IPERÚ Iquitos informó que a las 08:00 horas, partió un vuelo con ruta Iquitos-Lima trasladando a 15 turistas extranjeros (EE.UU.) a fin de ser repatriados.

En el monitoreo realizado a los establecimientos de hospedaje, 6 de los mismos ofrecen sus instalaciones para turistas varados.

Departamento de Arequipa

IPERÚ Arequipa informó que en un vuelo con ruta Lima – Arequipa - Lima, operado por la aerolínea Latam, se trasladaron 90 turistas extranjeros (EE.UU.).

Departamento de Tacna

IPERÚ Tacna informó que a las 14:00 horas, 2 turistas extranjeros (Australia) se trasladaron en un vehículo particular vía terrestre desde Tacna hacia Arequipa; asimismo, se reporta que los permisos fueron coordinados por la Embajada de Australia.

PRODUCE El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de la Producción, a

través de su Reporte Complementario N° 25 - 06/04/2020/COES - PRODUCE/20:50 Horas, informó que: - FONDEPES y el Programa Nacional A Comer Pescado, vienen trabajando en

conjunto para llevar pescados frescos y conservas a precios accesibles a los mercados de Minagri “De La Chacra A La Olla”, en las regiones de Junín, Piura, Lima, Amazonas, Puno, Moquegua y Arequipa.

Ica - La Dirección Regional de la Producción de Ica, informó:

Se ha confirmado 04 casos positivos por COVID -19 en el DPA José Olaya de San Andrés en Pisco. Los afectados son conductores de los camiones frigoríficos que transportan carga desde Lima. Se están realizando las evaluaciones por parte de las autoridades de Salud a través de la DIRESA. Asimismo, indica que las personas afectadas han tenido contacto con personal del Terminal Pesquero de Villa María.

Ante la ocurrencia de los primeros casos, el alcalde Provincial de Pisco convocó a una reunión con el propósito de activar la Plataforma de Defensa Civil. Se decidió cerrar el DPA José Olaya en san Andrés - Pisco y las caletas de Lagunillas y Laguna Grande en la RN de Paracas.

DIREPRO Ica ha convocado a una reunión a los representantes de SANIPES, DICAPI, PNP y las OSPA, donde se llegó a firmar un Acta con los siguientes acuerdos: a) Suspensión de las actividades en el DPA José Olaya para realizar la

fumigación y desinfección. b) DIRESA debe hacer supervisión y emitir un informe con las recomendaciones

correspondientes.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

c) DIRESA ya emitió su informe recomendando el cierre del DPA José Olaya de Pisco.

Callao

- La Dirección Regional de la Producción del Callao, informó: Más de medio millón de panes producidos en las escuelas de panadería del

Gobierno Regional del Callao, serán distribuidos casa por casa a las poblaciones más vulnerables de los siete distritos de la Región Callao, a fin de mitigar el impacto económico, a raíz del Estado de Emergencia decretado por el Gobierno Nacional.

Según informó el Gobernador Regional Dante Mandriotti, la distribución de panes se inició en el asentamiento humano Daniel Alcides Carrión del Callao, y la meta es llegar a producir 560 mil panes en cuatro de las seis sedes de las panaderías Panacha que han sido puestas al servicio de los más necesitados del primer puerto.

Cajamarca - La Dirección Regional de la Producción de Cajamarca, informó:

Ha coordinado con los acuicultores para que en forma conjunta se adquieran alimentos para las especies de trucha y tillapia de una empresa ubicada en Chimbote.

El centro acuícola La Mora ha sido cerrado para proceder con la cuarentena, en este lugar se están haciendo cambio de pozas para los alevinos.

Cusco - La Dirección Regional de la Producción de Cusco, informó:

Se piensa organizar una comisión multisectorial con representantes de la Dirección de Desarrollo Económico del Gore Cusco, el Jefe de Planta de SENATI, representante de PRODUCE y de la DIRESA, a fin de impulsar la iniciativa.

COREMYPE (Consejo Regional de las Mype) en coordinación con la Universidad del Cusco y la UNSAG impulsarán una plataforma que permita orientar que entidad puede acceder a créditos y facilidades financieras, en coordinación a su vez con los Colegios Profesionales de Contadores, Administradores y de Economistas.

Se reunirán el día de mañana con representantes de la DIRESA, para ver el prototipo de pantallas protectoras para resguardo de las mascarillas de protección del personal del Sector Salud.

Ha elaborado un protocolo para los supermercados y bodegas a través de la Resolución N° 045--2020-DIREPRO a fin de que asuman medidas de prevención contra el coronavirus.

La Libertad - La Dirección Regional de la Producción de La Libertad, comunicó que, en

coordinación con los pescadores artesanales de Salaverry, realizaron las coordinaciones pertinentes para encontrar compradores de sus productos, con la finalidad de apoyar el excedente productivo y promover el consumo de pescado.

Lambayeque - El EMED de la Dirección Regional de la Producción de Lambayeque informó que se

tomaron medidas preventivas de fumigación para el procesamiento de pescado en la asociación de Procesadores Artesanales de Pescado Salado San Rosa - CERPAR Santa Rosa.

Lima

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- El día 06 de abril, la Dirección Regional de Producción de Lima realizó coordinaciones con los productores de trucha y autoridades para hacer posible la llegada y venta de truchas frescas a un precio económico en el mercado de Huacho. Esta actividad se realizó para apoyar el excedente productivo acuícola y como medida sanitaria para afrontar el Coronavirus.

- El día 04 de abril, el Gobierno Regional de Lima a través de la Dirección Regional de la Producción, viene realizando el acopio de pescado fresco y siendo distribuido a las poblaciones vulnerables de la región Lima, cuya situación ha empeorado debido al estado de emergencia nacional por Coronavirus. Esta actividad se dio gracias al Acuerdo de Consejo Regional N°049-2020-CR/GRL que establece la recepción de donaciones única y exclusivamente para combatir el brote del COVID19.

Loreto - La Dirección Regional de la Producción de Loreto, comunico que apoyó a los

productores piscícolas en la venta de 2 toneladas de pescado de especie Gamitana en los mercados de Cardozo y La Norteñita, ubicados en los distritos de Iquitos y Belén, como parte del Plan de Contingencia para asegurar la alimentación de la población durante el Estado de Emergencia Sanitaria.

Moquegua - La Dirección Regional de la Producción de Moquegua, informó:

La actividad acuícola no está activa por el problema de contaminación minera existente en la región.

El Desembarcadero Pesquero Artesanal de Ilo se encuentra operando al 30% de su capacidad total.

Los Gremios han racionalizado sus operaciones, desde el número de pescadores, armadores y embarcaciones en el DPA. Además, se han organizado para donar 27 TN de pescados a las organizaciones benéficas con todas las garantías sanitarias y de calidad en coordinación con la PNP.

Pasco - La Dirección Regional de la Producción de Pasco y el Programa Nacional A Comer

Pescado participaron en el primer "Mercado Itinerante de la chacra a la olla", organizado por el Gobierno Regional de Pasco, Municipalidad Distrital de Yanacancha, Minagri, Agrorural y Región Policial PNP, en cumplimiento del Decreto Supremo N.033-2020-EF, ante los riesgos de propagación del Covid-19.

Piura - El Gobierno Regional de Piura, a través de la Dirección Regional de Producción de

Piura, entregaron el día 04 de abril de 2020, productos hidrobiológicos en buen estado y apto para consumo humano, beneficiando a las familias del al AA.HH. Ollanta Humala del distrito de Veintiséis de Octubre, provincia Piura. El apoyo social se realizó por cada vivienda, con el fin de evitar la propagación del COVID19.

Tacna - La Dirección Regional de la Producción de Tacna, informó:

El DPA Morro Sama está activo, pero han elaborado comunicado señalando que solo puede operar embarcaciones de la zona.

El DPA Morro Sama cuenta con un protocolo para enfrentar el coronavirus, el mismo que ha sido remitido a SANIPES para su validación. Actualmente viene trabajando con el Protocolo de SANIPES aprobado con DS N° 040-2001- SANIPES.

La DIREPRO Tacna, explicará la próxima semana sobre este fondo a las Mype de la región.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

El DPA de Morro Sama en coordinación con la Municipalidad Distrital de Sama, han contratado los servicios especializados de una enfermera. Asimismo, está adquiriendo un termómetro digital para el control de la temperatura del personal que labora en el DPA.

Ucayali - El Gobierno Regional de Ucayali, a través de la Dirección Regional de la

Producción en un trabajo articulado con las Organizaciones Sociales de Pescadores, donaron el día 03 de abril más de una tonelada de pescado y víveres en las zonas vulnerables de la Provincia de Coronel Portillo.

Regional GORE LAMBAYEQUE El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Lambayeque, informó que:

- GERESA Lambayeque informa sobre la situación actualizada del coronavirus COVID19 en la región Lambayeque al 06 de abril a las 16:00 horas. Se informa a la población que, dos casos positivos están pendientes de ubicar en los distritos al igual que el total de las defunciones. También, se informa que se está haciendo los reportes al Minsa, con el fin de que los datos a nivel nacional estén iguales a los reportados por nuestra institución. Recuerda que la manera más importante para hacer frente a la enfermedad, es que te quedes en casa y cumplas responsablemente con la inmovilización social.

- El último reporte de la Gerencia Regional de Salud (Geresa) muestra que el número de fallecidos a causa de CORONAVIRUS aumentó a 15 en las últimas horas y 104 casos positivos.

- A través de herramientas digitales de Telegestión, se llevó acabo sesión ordinaria del Consejo Regional de Salud de Lambayeque, presididos por el Gerente Regional de Salud de Lambayeque, Dr. Jorge Ordemar Vásquez. La reunión tuvo como objetivo evaluar y coordinar acciones para reducir la morbimortalidad de casos de coronavirus Covid-19 en Lambayeque, así como disminuir y controlar la incidencia de casos. También se planteó la conformación del comité operativo Covid-19; que deberá estar integrado por representantes de GERESA, Essalud, Colegios Profesionales de salud, Fuerzas Armadas, Policía Nacional del Perú y clínicas privadas. El comité, deberá tomar decisiones operativas articuladas para seguir combatiendo la enfermedad en nuestra región.

- Gobernador Anselmo Lozano afirma que se necesita adquirir 18 equipos de ventilación, reconoció que proveedores nacionales han presentado propuestas para un proceso de venta de ventiladores mecánicos para atender a los pacientes críticos por el coronavirus y enfatizó que cuentan con más de siete millones de soles y se necesita adquirir 18 ventiladores. “Son decisiones técnicas que tomará Logística, yo no puedo intervenir. Sin embargo, de cumplirse con los requisitos no hay problema”, remarcó.

- A través de los medios de comunicación, Antonio Sánchez, Consejero Regional del GORE Lambayeque dijo que urge que una comisión de alto nivel del Ministerio de Salud intervenga en Lambayeque, debido a la problemática que atraviesa por la falta de insumos y equipamiento.

- Mediante un comunicado el Hospital Regional de Lambayeque manifestó que: La cremación del cadáver de una persona que haya fallecido por el coronavirus será asumida por el Seguro Integral de Salud (SIS), quien garantiza la cobertura financiera de la Prestación Económica del Sepelio (PES) en caso de fallecimiento asociado a la enfermedad en mención.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- El Hospital informó que el SIS asumirá el costo de las bolsas herméticas para la disposición de los cadáveres hasta el lugar de la cremación o de inhumación. Sobre lo último, si bien una inhumación es un entierro común, el cadáver debe ser colocado en unas bolsas herméticas y desinfectadas.

- El Hospital Regional de Lambayeque, rechazo cualquier direccionamiento o beneficio por parte de la institución con alguna entidad en particular, para el proceso de cremación de los cadáveres. No obstante, la entidad exhortó a la comunidad a denunciar de manera formal, cualquier acto irregular en referencia a este tema.

- Al respecto la Defensoría del Pueblo informó que en Lambayeque y otras regiones solo se cuenta con crematorios privados con precios que oscilan entre S/1500 y S/5000.

- Con la Resolución N° 214, el Gobernador Regional de Lambayeque, Anselmo Lozano Centurión, solicitó al ministro de Salud, Víctor Zamora, insumos y equipamiento ante el incremento de casos de coronavirus, lo que ha puesto al borde del colapso el sistema sanitario. El documento fue remitido a la cartera de Salud cuando se presentó el aumento de infectados. Actualmente hay más de 100 infectados y ningún ventilador mecánico disponible en el Hospital Regional Lambayeque.

- El requerimiento consta de 20 mil unidades de medios de transporte viral, 20 unidades de reactivo de extracción ARN Viral x 20 determinaciones, 30 enzimas transcriptasa reversa/ TAQ ADN polimerasa en un paso por 500 determinaciones, para procesar muestras para descarte del coronavirus. Igualmente 190 mil unidades de Equipos de Protección Personal (EPP); así como 50 ventiladores mecánicos y 300 camas hospitalarias.

- La propuesta de algunas autoridades para habilitar la fosa común para la inhumación de cadáveres con diagnóstico de Coronavirus en el cementerio El Carmen de Chiclayo, fue descartada por el gerente general de la Sociedad de Beneficencia de Chiclayo (SBCh), Óscar Tirado Gálvez, dijo que es improcedente, debido que el cementerio está rodeado de urbanizaciones y colegio, lo cual implica un riesgo para la población.

- El funcionario indicó que la institución respeta la Ley General de Cementerios y la directiva sanitaria para el manejo de cadáveres a través de la cremación o inhumación de las víctimas del Covid-19, refirió que, en el distrito de La Victoria, específicamente en el sector Chacupe existe un cementerio para ser acondicionado con los también llamados puntos negros. El gobernador Regional de Lambayeque Anselmo Lozano Centurión respaldó esa medida y aseguró que dialogará con el Alcalde de dicha jurisdicción, Rony Olivera.

- El Gobernador Regional Anselmo Lozano informó que no hay ninguna carta de renuncia de personal de salud en nuestra la región Lambayeque. Señala que médicos y enfermeras se encuentran protegidos, con la indumentaria que corresponde, así respondió la autoridad a algunos periodistas ante la interrogante respecto a cierta información que viene circulando a través de redes sociales.

- La autoridad regional rechazó que haya despidos del personal médico y/o renuncia de enfermeras. Indicó que personas mal intencionadas buscarían desestabilizar la gestión que se viene realizando para combatir esta enfermedad del Covid-19 en el departamento de Lambayeque.

- Manifestó además que el personal de salud esté laborando sin la indumentaria reglamentaria. “Reafirmo que el personal de salud está asegurado, ellos trabajan con el uniforme biomédico establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Así que no existe ningún médico y enfermera que esté atendiendo sin protección”, indicó la autoridad, resaltó que se cuenta con material de bioseguridad para un mes, sin embargo, se está trabajando para las adquisiciones correspondientes.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- El Gobernador Regional visitó hoy las instalaciones del centro pre “Francisco Aguinaga Castro” de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo en donde se reunió con un grupo de profesionales de la facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica quienes construirán ventiladores mecanismos para los pacientes Covid-19 de Lambayeque.

- En las próximas horas se firmará el convenio específico con la UNPRG para la construcción de los ventiladores mecánicos, bajo las exigencias de calidad de los entes de Salud, y en un plazo máximo de 10 días se pondrían a prueba.

- Diversas medidas vienen implementadas la Gerencia Regional de Salud para priorizar la atención de los pacientes positivos con COVID-19 o altamente sospechosos que requieran ser internados en el Hospital Regional de Lambayeque.

- El Gerente de Salud Dr. Jorge Ordemar decidió implementar más de 100 camas de observación en el Centro Pre de la UNPRG y en el centro de Salud de Cerropón, para casos de COVID-19, con el propósito de ampliar la disponibilidad de camas para los pacientes positivos o altamente sospechosos que requieran hospitalizarlos. De igual modo, se podría disponer de otros ambientes de instituciones públicas o privadas para tal fin.

- El director del Hospital Las Mercedes, Dr. Víctor Echeandía Arellano, precisó que se está atendiendo en forma progresiva las emergencias quirúrgicas, Gineco Obstétricas y de Neonatología, a fin de no descuidar a los pacientes en estas estas especialidades. Asimismo, indicó que el hospital Belén de Lambayeque asumirá la atención de emergencias Gineco Obstétricas no complicadas y Pediatría en caso sea necesario.

- La Municipalidad de Incahuasi a través de la Unidad de Seguridad Ciudadana en coordinación con la Federación Distrital de Rondas Campesinas, decidieron activar las rondas Campesinas en los diferentes puntos de la jurisdicción de las comunidades andinas. Gracias a su colaboración se ha logrado controlar el libre tránsito de vehículos que transportan pasajeros y dentro de ello pueda ingresar algún infectado con COVID 19 y pueda poner en riesgo la salud de la población.

- La tarea de las fumigaciones y desinsectación de calles, parques y mercados continúa por parte de la municipalidad distrital, las cuales se organizan por sectores. Las acciones se realizan con el apoyo de la empresa privada, población y bomberos, quienes se encargan de abastecer del elemento líquido a los sectores con restricción de agua potable. La Empresa privada Agro génesis, lo vienen haciendo en el Distrito de Nueva Arica y sus caseríos para evitar la propagación del coronavirus.

- Desde las primeras horas del día la Policía de carreteras de Olmos en coordinación con el área de tránsito y transporte, Serenazgo y Fiscalización de la municipalidad distrital de Olmos, realizan un control estricto de todas unidades vehiculares y personas que ingresan a dicha jurisdicción.

- El Gobierno Regional de Lambayeque ya tiene un comando Covid 19 y es presidido por el Gobernador de Lambayeque e integrado por las Fuerzas Armadas, Policiales, autoridades políticas, alcaldes provinciales y distritales. Con el equipo técnico del GORE se ha trabajado las modificaciones presupuestarias a fin de disponer de un presupuesto de 7 millones a fin de adquirir equipos de bioseguridad que ya se ha distribuido, equipos de alta calidad de acuerdo a lo estipulado por Minsa. Respecto a los equipos ventiladores mecánicos el Hospital Regional de Lambayeque hoy hospital Covid 19, tiene 19 equipos, el hospital Las Mercedes 4 equipos y el Belén un equipo. Lozano señaló que esto resulta insuficiente, por lo que estamos solicitando al Minsa nos ayude a comprar en el extranjero, porque en el mercado nacional no hay esos equipos.

- Alcalde de la municipalidad distrital de la Victoria RONY OLIVERA, procede a cerrar ciertas calles, y solo se podrá ingresar por las principales calles como los Incas,

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

Grau, Unión, Amautas, Andes Pachacutec, con el objetivo de proteger la salud de las familias.

- La PNP dan cuenta al 06/04/2020 que durante el patrullaje de 5:00 am a 19 horas se intervino a 15 (sexo masculino) 01(sexo femenino) detenidos 02 (sexo masculino) N° 01(sexo femenino) por incumplir las normas del estado de emergencia.

GORE SAN MARTÍN

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de San Martín, a través de su

Reporte Complementario N° 018 - 06/04/2020/COER-SM/08:30 Horas, informó que, el Gobernador Regional de San Martín Pedro Bogarín, designó al médico cirujano, Luis Rodríguez Benavides, con especialidad en epidemiología, como Director Regional de Salud.

GORE LIMA El Centro de Operaciones de Emergencia Regional Lima Provincias, a través de su

Reporte Complementario N° 034 - 06/04/2020 COER - GRL/10:00 Horas, informó que: - El Gobierno Regional de Lima en coordinación con la Compañía de Bomberos

Voluntarios N°20 de Huacho, repartieron agua potable en el sector de “Las Lomas” del distrito de Santa María.

- El Gobierno Regional de Lima, a través de la Comisión Regional de Emergencia Sanitaria, supervisa las acciones desplegadas por 16 rondas campesinas de los distritos de Pacaraos, Atavillos Alto y Santa Cruz de Andamarca de la provincia de Huaral.

6/4/2020

Nacional INDECI La Dirección Desconcentrada del Indeci - Moquegua, informó que:

- Personal de las FFAA y PNP, así como del sector salud, continúan realizando el trabajo de control en los diferentes puntos de entrada y salida a la ciudad de Moquegua y en el puerto de Ilo. Asimismo, se realiza la desinfección de vehículos al ingreso a la ciudad.

- En la reunión de la Plataforma Provincial de Sánchez Cerro, se acordó que el Centro de Salud de Sánchez Cerro realizará la atención sicológica a la población afectada. Asimismo, la población del anexo de La Huata continúa en cuarentena sanitaria como medida de prevención

- La empresa minera Anglo American, donó 50 paquetes de víveres para toda la comunidad de La Huata.

- En vista de haberse puesto en operatividad el Laboratorio Regional de Salud en la Región Arequipa, a partir de la fecha las muestras se llevarán a la ciudad de Arequipa, a fin de acortar el tiempo de respuesta en el análisis de las muestras.

- El día sábado arribó un avión realizando el puente aéreo trayendo 80 muestras de transporte que son para tomar muestras PCR moleculares; asimismo, se enviaron 15 muestras a Lima para su análisis.

- La Gerencia Regional de Salud (GERESA), Informó que el día domingo viajaron 02 equipos de salud hacia la provincia de General Sánchez Cerro (distritos de Puquina y Omate), el primer equipo para realizar la desinfección y el otro equipo de

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

epidemiología para la toma de muestras, el cual realizó 34 pruebas para descartar el COVID19 de un total de 28 pobladores en el Anexo de la Huata y 06 en Omate, siendo el resultado negativo del total de muestras; asimismo, se practicó una muestra por hisopado en el Anexo La Huata, cuyo resultado se tendrá en las próximas horas.

La Dirección Desconcentrada del Indeci - Madre de Dios, informó que:

- El 06/04/2020, a las 11:00 hrs en conferencia de prensa desde las instalaciones de Canal Regional, el Gobernador Regional de Madre de Dios, Med. Luis Guillermo Hidalgo Okimura junto con integrantes del CORESEG pusieron de conocimiento la situación actual del COVID-19 en la región Madre de Dios, indicando que:

Se mantiene los 02 casos confirmados en la región Madre de Dios, de los cuales una (01) tiene alta médica.

El Gobernador regional, Luis Hidalgo Okimura, junto a autoridades del sector agrario realizaron el monitoreo del expendio de alimentos de productores para garantizar el abastecimiento a la ciudadanía y el traslado a grandes distancias; así como, cumplir las medidas sanitarias para evitar la propagación del COVID-19”.

Desde las 5:00 am la población se dio cita a las ferias itinerantes instaladas en el sector de La Joya y el Triunfo, para adquirir los productos de primera necesidad a cómodos precios.

Se exhorta a la población para que siga acatando las medidas establecidas por el gobierno.

SECTORES

MINDEF El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Defensa a través

de su Reporte Complementario N° 062.25 - 2020/COE - MINDEF del 5 abril 2020 a las 17:20 horas, informó que: - La Dirección de Sanidad de la Fuerza Aérea del Perú realizó la desinfección de las

instalaciones de la Escuela de Formación de Pilotos N°51 (Pisco) con el fin de eliminar contaminantes tanto en el aire como en superficies y proteger al personal del COVID – 19.

- El personal del Grupo de Operaciones Terrestres de la Fuerza Aérea del Perú realizó trabajos de desinfección en los ingresos de sus instalaciones como medida de prevención ante la pandemia.

- Personal del Destacamento de Infantería de Marina El Salto en Tumbes se desplegó a la zona de frontera con el Ecuador, para resguardar el área tras detectar pasajes clandestinos de ingreso a nuestro país.

- El Hospital Militar Central del Ejército del Perú puso en funcionamiento la sala de aislados de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), las mismas que van a ser empleadas para los cuidados de los pacientes COVID – 19. La sala cuenta con un aire acondicionado y purificador de aire con y la instalación de 06 monitores multiparámetros de 19”, ocho (08) camas clínicas para cuidados intensivos.

- Además, se vienen realizando trabajos de desinfección de instalaciones médicas del Hospital Militar de la I División de Ejército.

- El Jefe del Puesto de Comando del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA) informó que las Unidades de las Instituciones Armadas se encuentran resguardando las fronteras del país (Tumbes, Piura, Tacna, Puno, Madre de Dios).

- Las Fuerzas Armadas, en apoyo a la Policía Nacional, vienen realizando trabajos de seguridad y control de puertos, aeropuertos y terrapuertos a nivel nacional; así como de las avenidas y calles en los diferentes departamentos del país.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- El Centro de Información de Defensa Aérea Nacional (CIDAN) de la Fuerza Aérea del Perú informa acerca de los vuelos realizados: Ejército del Perú

Aeronave Beechcraft B1900 EP 828 Lima (08:31) - Trujillo - Lima (125:25) CCFFAA.

Fuerza Aérea del Perú

Aeronave Lear jet LJ36 FAP 524 Lima (08:37) - Piura - Lima - Las Palmas (12:23) Evacuación aeromédica - MINSA.

Aeronave Spartan C27J FAP 329 Lima (09:30) - Tumbes - Lima (16:15) Transporte de material médico - MINSA y EsSalud.

Aeronave Lear jet LI36 FAP 524 Lima (14:00) - Pucallpa (15:00) Evacuación aeromédica - MINSA.

MININTER El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio del Interior, a través

de su Reporte de Emergencia N° 1289, del 6 abril 2020 a las 11:00 horas, informó que: - En comunicación con el jefe de la División de Operaciones Aéreas de la Dirección

de Aviación Policial informó que se continúan con los sobrevuelos con Helicópteros en la ciudad de Lima y Trujillo en apoyo a las acciones realizadas por la PNP por el Estado de Emergencia Sanitaria.

- Central de Bomberos informa, que el 05 y 06ABR2020 la Compañía de Bomberos Chilca N° 133 brindó apoyo en el ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE en la zona denominada Salinas - Chilca. Asimismo, las Compañías de Bomberos Miraflores N° 28 y Pachacamac N° 160 realizaron LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN en las calles de Miraflores y en el Parque Héroes del Cenepa respectivamente.

MINAM El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio del Ambiente,

informó que: Dirección General de Calidad Ambiental - Acciones de coordinación para la evaluación de necesidades y entrega de equipos

de protección personal:

Coordinación con los responsables de los diferentes hospitales in Situ, para evaluar las necesidades del personal de limpieza en equipos de protección personal (EPP), y necesidades en el ciclo de manejo de los residuos sólidos hospitalarios en los puntos primario y final del ciclo. (Diagnóstico).

Coordinaciones con los responsables del manejo de residuos sólidos de los hospitales vía telefónicas, para verificar especificaciones técnicas de los EPP y equipos solicitados, asimismo seguimiento para la firma de los requerimientos realizados en el levantamiento de equipos de protección personal. (Validación).

Coordinaciones con los administradores de los hospitales vía telefónicas, para la entrega de los equipos de protección personal, de acuerdo con los equipos que viene adquiriendo el MINAM.

Coordinaciones para la firma de conformidades de los responsables de los diferentes hospitales luego de la entrega de los requerimientos solicitados.

Levantamiento de información vía telefónica sobre las necesidades del segundo grupo de hospitales, que fue designado a cada especialista.

Dirección General de Gestión de Residuos Sólidos

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- Acciones de coordinación sobre la gestión de residuos sólidos biocontaminados:

Coordinación sobre la gestión de residuos en el Hospital Regional de Loreto.

Regional

GORE LORETO El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Loreto, a través de su Reporte

Complementario N° 97/06-04/2020/COER-GORELORETO/12:00 horas, informó que: - El Gobierno Regional de Loreto, a través de la Dirección Regional de Educación de

Loreto, comunica a directores, docentes y padres de familia de toda región Loreto, lo siguiente:

Nos encontramos en un Estado de Emergencia Sanitaria en virtud del D.S. N° 008-2020 de fecha 11 de marzo del 2020, el cual en su Art. 1; dice Declararse en Emergencia Sanitaria a nivel nacional por el plazo de 90 días calendario, por la existencia del COVID-19, conforme a las razones expuestas en la parte considerativa del presente Decreto Supremo. Adicionalmente al Estado de Emergencia Sanitaria, el Gobierno Peruano Decreto Ley de Aislamiento Social, que comenzó a regir desde las cero horas del lunes 16 de marzo. Esta cuarentena fue ampliada 13 días más, teniendo como fecha de término el domingo 12 de Abril.

Estas y otras medidas están tomando el Gobierno a fin de frenar la propagación del COVID-19, sin embargo, en nuestra Región en especial la Provincia de Maynas, viene siendo afectada seriamente por este virus, que a la fecha de emisión de este comunicado la Dirección Regional de Salud informa 173 casos confirmados por COVID-19. Siendo esta enfermedad de alto grado de contagio, se ha dispuesto la no distribución de los cuadernos de trabajo y los alimentos de Programa Alimentarias como Qaly Warma, puesto que constituye para la población estudiantil y las familias de nuestra Región Loreto.

Instamos a los padres de familia y a la comunidad en general a respetar el aislamiento Social Obligatorio, impuesto por el Gobierno y reforzar las prácticas de avado de manos como principal mecanismo de protección ante el COVID-19. Recordar a Directivos, Docentes, Estudiantes de las I.E. de nuestra Región Loreto y a nuestros padres de familias que el 06 de Abril se inicia el año escolar 2020, con la estrategias de Educación a distancia APRENDO EN CASA, dicha estrategia se desarrollara a mediante emisiones de programas televisivos ( TV Perú) y radiales (Radio Nacional), así como por el internet (www.aprendoencasa.pe) esta estrategia tiene como objetivo brindar a las y a los estudiantes de educación básica del país, la posibilidad de avanzar en el desarrollo de competencias establecidas en el círculo nacional y contribuir a superar la emergencia que se vive, convirtiéndolas en oportunidad para fortalecer a la ciudadanía.

El cuidado de uno mismo y la responsabilidad con el bien común. Directivos y Docentes de acuerdo a sus posibilidades, vienen organizándose, para comunicarse con padres de familia y estudiantes, con la finalidad de brindarle el soporte socio emocional y la retroalimentación respectiva sobre las emisiones radiales y televisivas.

Mantenemos nuestro compromiso firme con la mejora de los aprendizajes de nuestros estudiantes y el cuidado de la salud de toda la comunidad educativa de nuestra vasta Región Amazónica.

Para los lugares donde no podrá llegar la señal de TV ni Radio Nacional, la Dirección Regional está impulsando la estrategia ― APRENDIENDO AL SON DE MANGUARE, estrategia que pretende llegar a todo nuestro pueblos

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

amazónicos, incluyendo a las comunidades de las 27 lenguas originarios, que existe en nuestra Región-Loreto.

00:15 HORAS

Nacional

SECTORES

MINSA El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Salud, a través de

su Reporte de Situación N° 026-2020 - UFCOE SALUD - DIGERD/MINSA de fecha 04 abril 2020 a las 21:30 horas, informó que: - Representante del Hospital Militar Central, informa 18 casos positivos en

Lambayeque de personal de tropa de la 7ma Brigada de Infantería y se tomaron muestra del contacto a 29 personas y salieron 18 positivos. Al momento se encuentran coordinando con GERESA Lambayeque para la posibilidad de toma de muestra de los contactos de estos positivos y haciendo el aislamiento preventivo de todo el cuartel (aproximadamente 200 hombres).

- COE Salud recibió la visita de los asesores del Ministro de Salud, se les entregó información respecto a los casos de Covid-19, además se brindó información de la Directiva del Coe Salud N°250-2018 y productos elaborados por el personal de los diferentes Módulos. También se les informó sobre el funcionamiento del Sistema de Emergencias y Desastres Salud- SIREED. Al finalizar la visita se les entregó una copia de la RS N°026-2020 Actualización N° 21, libro de la Directiva N°250-2018, la organización del Comando Salud y las tarjetas de Acción del Comando Salud en Emergencias y Desastres.

- DIRESA Tumbes informó que el día 4/4/2020 la recepción de los Módulos por parte del Ministerio de Vivienda, que servirá para completar los módulos de la Sala de aislamiento del Hospital JAMO II.

- El coordinar del equipo de trabajo OGDESC-MINSA solicita el desplazamiento del Equipo Técnico Nacional a la Región Tumbes, dicha actividad tiene como objetivo brindar asistencia técnica a la Región Tumbes en el marco del Estado de Emergencia Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la nación a consecuencia del brote del COVID-19, en el marco del Decreto Supremo N° 044-2020-PCM.

MVCS El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Vivienda,

Construcción y Saneamiento en su Reporte de Situación N° 053-2020 / 05ABRIL2020 17:00 Horas (informe N° 17), informó que: - El Organismo Técnico de la Administración de los Servicio de Saneamiento

(OTASS) continúa con la supervisión del abastecimiento de agua potable a las zonas críticas del ámbito de las 18 EPS y Agua Tumbes.

- SEDAPAL informó que el estado de los Activos Críticos Nacionales “Sistema de Tratamiento de Agua Potable” se encuentra operativo al 100%. Personal operativo viene trabajando presencialmente al 100% de su capacidad para lograr la operatividad del sistema y la distribución de agua potable en Lima Metropolitana y el Callao.

MINCETUR

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo en su Reporte de Situación N° 011-23-2020/COES MINCETUR del 05ABRIL2020 a las 19:30 horas, informó que : - En el monitoreo realizado a nivel nacional, hasta el 4 de abril de 2020, se registran

1893 turistas hospedados en hoteles y otros al interior del país. - Al 4 de abril de 2020, en el monitoreo realizado se registran un total de 137

establecimientos de alojamiento que brindan sus instalaciones para dar cumplimiento a lo dispuesto por el gobierno.

Departamento de Cajamarca

- IPERÚ Cajamarca informó que la Embajada de Estados Unidos coordinó con la ODE Cajamarca a fin de trasladar el 4.4.2020, vía terrestre, a turistas extranjeros (26 ciudadanos estadounidenses y 2 ciudadanas españolas) hacia Lima; asimismo se reporta el apoyo de la Policía de Carreteras y la DIRESA.

Departamento de Áncash - IPERÚ Huaraz informó que a las 05:30 horas, 32 turistas extranjeros (EE.UU.)

abordaron 3 buses en la Plaza de Armas de Chimbote con destino a la ciudad de Lima; asimismo, se reporta el apoyo de personal de la Comisaría de Turismo.

Departamento de Loreto

- IPERÚ Iquitos Aeropuerto informó que a las 06:00 horas fueron trasladados al Aeropuerto de Iquitos, 15 turistas extranjeros (EE.UU.) a fin de abordar un vuelo programado a las 07:58 horas, con ruta Pucallpa-Iquitos-Lima; asimismo, se reporta que se contó con el apoyo de Migraciones, Policía Nacional del Perú, DIRESA Loreto, Turismo Seguro.

Departamento de Tacna

- IPERÚ Tacna informó que a las 09:00 horas, se trasladó a 11 turistas extranjeros (EE.UU.) en un bus coordinado por la Embajada de Estados Unidos desde Tacna hacia Lima.

Departamento de Madre de Dios

- IPERÚ Puerto Maldonado informó que a las 08:00 horas se trasladaron vía terrestre un grupo de 15 turistas extranjeros (1 argentino y 14 alemanes) hacia Cusco con la documentación oficial de sus consulados.

MINAGRI El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Agricultura y

Riego en su Reporte Complementario N° 044-05/04/2020-COES-MINAGRI/SG a las 19:00 horas, informó que :

Región Huánuco

- Tras ser detenido por segunda vez fuera de su casa desobedeciendo el aislamiento social obligatorio y el toque de queda, un poblador del distrito de San Rafael (Ambo) fue condenado a un año y dos meses de pena privativa de la libertad suspendida por violar las normas sanitarias impuesta por el gobierno para evitar la propagación del coronavirus.

Región Cusco - Se viene cumpliendo en lo que respecta a la atención en los mercados los horarios

establecidos que es de lunes a viernes de 6:00 a.m. a 1:00 p.m. El abastecimiento de productos a los mercados mayoristas es normal en el horario de 5:00 a.m. a 8:30

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

a.m. también de lunes a viernes. AGRO RURAL y La Dirección Regional de Agricultura, vienen organizando la Primera Feria Itinerante que se realizará el día 8 de abril en el distrito de Yanahuara en la provincia de Urubamba.

- Los mercados de expendio de productos de primera necesidad para consumo humano en la Provincia de Espinar estuvieron totalmente cerrados, cumpliéndose así el protocolo.

Región Ucayali

- Se viene acatando en un 95% la orden de inamovilidad con patrullaje de la Policía Nacional y Marina de Guerra del Perú, no se reportan problemas hasta el momento.

- El COER Ucayali, en visita al Centro Poblado San Juan viene coordinando acciones para la lucha contra el COVID-19.

Región Apurimac - La Región Apurimac viene acatando las disposiciones del Gobierno Nacional, la

orden de inamovilidad con patrullaje de la Policía Nacional del Peru, perifoneo constantes de quédate en casa y lávate las manos; asimismo, el comercio, tiendas de barrio todas vienen acatando la disposición.

- Se realizó la reunión multisectorial en la Municipalidad provincial de Abancay referente a la adquisición de 800 canastas de Emergencia COVI19 MINAGRI-DGAI propuso la incorporación de la compra de papa para mover la economía local a la canasta lo cual fue aceptado para su compra.

Región Ayacucho

- El Gobierno Regional junto a efectivos y personal de la Policía Nacional, Ejército y Serenazgo vienen inspeccionando las calles de Huamanga para verificar el cumplimento del Aislamiento Social Obligatorio con la restricción general del domingo para quedarse todos en sus domicilios.

Región Junín - Se acata en su totalidad la restricción total dispuesta por el gobierno. En tal sentido,

en la región JUNÍN todas las actividades se han paralizado y se aprecia el cierre total de los mercados y comercio en general, así como el tránsito de personas con excepción de la policía y el ejército, los comunicadores sociales acreditados, y personal de limpieza pública.

- En relación con los mercados itinerantes, el MINAGRI JUNÍN continúa impulsando acciones articuladas para la ejecución de los Mercados Minagri, ayer sábado 04-04-2020, se realizó con éxito en la localidad de Mazamari – Satipo, en coordinación con los gobiernos locales y la Federación Nacional de Cafetaleros y Agricultores del Perú – FENCAAP, cuyo presidente el Sr. Martínez Cabezas, participaron activamente en coordinación con los pequeños agricultores de la Selva Central.

- Hasta ayer, se venía intensificando el control de los diferentes accesos a las comunidades campesinas de la sierra altoandina y comunidades indígenas de la selva central, por ejemplo en la carretera marginal de la selva Satipo Chanchamayo y anexos, las autoridades con apoyo de personal de seguridad indígenas Ashaninka (CC NN Shankivironi y Puente Yurinaki); más aún por los últimos comunicados en las provincias de Jauja, donde se detectó 03 sospechosos uno de ellos positivo en la prueba rápida, y Chanchamayo 01 caso confirmado; éstas alertas han ocasionado alarma en las poblaciones más vulnerables, cuyos pobladores vienen pidiendo y reclamando a las autoridades mayor control y restricción del traslado de persona y productos, inclusive muchos de ellos piden la cancelación de los mercados itinerantes.

Región Áncash

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- Preocupación en la provincia de Santa por los seis casos adicionales por los seis casos nuevos del COVID 19. Los reportes del interior de la región Ancash indican que hoy domingo, día de enclaustramiento total, la población ha respondido con responsabilidad. No se reportan alteraciones del orden público.

- Mercadillo de Independencia, Casma; luce sin presencia de público.

Regional

GORE ÁNCASH El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Ancash, a través de su Reporte

Complementario N° 052-17/5-4-2020/COER ANCASH del 5 abril 2020 a las 20:00 horas, informó que: - El Gobernador Regional de Ancash, dispuso la desinfección en los interiores del

nosocomio Víctor Ramos Morillo, labor que fue encargada al personal de la Brigada de Primera Respuesta del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) - Ancash.

- El Responsable de Epidemiología de la Dirección Regional de Salud Ancash informó de 06 casos confirmados de Coronavirus (COVID-19), haciendo un total de 27 casos en la Región

- La Red de Salud Conchucos Norte informó que el día 03 de abril ingresó un paciente con síntomas de COVID-19 al Puesto de Salud Musga, se coordina con el personal de laboratorio del Hospital de Pomabamba para que realice la toma de muestra in situ. El paciente se encuentra en aislamiento domiciliario, siendo monitoreado y vigilado por personal del Puesto de Salud.

- EMED Hospital La Caleta informa que, no se realizó ninguna atención durante el día de hoy. Se continua con el monitoreo y vigilancia del área de triaje diferenciado.

- La Municipalidad de Huaraz, mediante Decreto de Alcaldía Nº 014-2020–MPH establece el horario de atención de los Centros de Abastos y Centros Comerciales minoristas y mayoristas la atención a partir de las 6:00 am hasta las 11:00 disposición que tendrá vigencia a partir del 06 del presente.

GORE LIMA PROVINCIAS El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Lima Provincias, a través de su

Reporte Complementario N° 033 - 05/04/2020/COER-GRL (Reporte N° 26) a las 11:30 horas, informó que: - El tercer paciente fallecido se trata de una persona de sexo femenino de 77 años de

procedencia del distrito y provincia de Huaura. La paciente ingresó al Hospital Regional de Huacho el día 02 de abril del 2020, el día 04 de abril se obtiene el resultado positivo del Instituto Nacional de Salud (INS), la paciente fallece el día domingo 05 de abril a las 09:00 horas.

GORE LORETO El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Loreto, a través de su Reporte

Complementario N° 96 /05/04/2020/COER-GORELORETO a las 11:30 horas, informó que: - El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Loreto, mediante monitoreo

continúa con el seguimiento de las acciones de respuesta en la emergencia por parte de nuestras autoridades y el seguimiento de dicha emergencia.

- El Director Regional del Sector Salud DESA DIRESA-LORETO, informa oficialmente los casos de coronavirus en la Región Loreto, se ha confirmado 144 casos confirmados, 460 casos descartados, 604 casos en investigación y el

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

fallecimiento de 02 personas de la Ciudad de Iquitos. Se investiga las líneas de transmisión y su posible relación con el caso cero.

- En horas de la mañana llego un vuelo humanitario procedente de la ciudad de Lima, con ciudadanos loretanos que quedaron varados al iniciar la cuarentena durante la Declaratoria de Emergencia a nivel Nacional. Asimismo, siguiendo con el protocolo y medidas de seguridad personal de salud de la Diresa-Loreto, tomó la temperatura a los pasajeros para detectar posibles contagiados del COVID-19.

- Personal de la Oficina Regional de Participación Ciudadana, realizó desde muy temprano, este sábado 04 de abril, la labor de limpieza de parques y jardines del distrito de Punchana. Asimismo, la jornada de labor comprendió perifoneo, sensibilizador para que la población comprenda sobre su responsabilidad en esta difícil situación.

5/4/2020

01:55 HORAS

Nacional

INDECI El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional – Indeci en su Reporte COVID-19

del 4/4/2020 a las 14:00 horas informó: - Los casos confirmados son 1,746, casos descartados son 16,095, fallecidos son 73

y recuperados son 914 casos. - De los 1,746 casos confirmados, 914 se recuperaron de esta enfermedad de los

cuales 115 con alta hospitalaria. - Se encuentran hospitalizados 285 personas, de las cuales 88 se encuentran en

Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). - El 3/4/2020 se realizaron 507 pruebas a nivel nacional. - Se observa que el 68 % de fallecidos son adultos mayores y un 29 % corresponde a

la etapa de vida adulto. - El mayor número de fallecidos registra la Región de Lima (46) seguida por el

Callao (5). - Se ha aprobado una bonificación extraordinaria de S/. 720.00 a favor del personal

de salud que preste servicios en el marco de la Emergencia Sanitaria. Este pago se realizará de forma mensual y será válido hasta treinta (30) días después de terminada la emergencia.

- Se informa que se ampliará la cantidad diaria de pruebas para el COVID-19. - Se intensifica la fabricación de ventiladores mecánicos a fin de reforzar la

capacidad operativa de las IPRESS.

La Dirección Desconcentrada de Indeci-Moquegua, informó que: - La población viene acatando lo dispuesto por el Gobierno Central respecto a la

circulación de las personas, considerando varones (lunes, miércoles y viernes) y mujeres (martes, jueves y sábado).

- Se continúa con el aislamiento social decretado por la máxima autoridad nacional, con desplazamientos restringidos de la población, reforzando el control de ingreso a la Región Moquegua, por parte de personal de Salud con apoyo de las FFAA y PNP.

- La asistencia regular a las entidades bancarias, se incrementó por el cobro del bono de S/. 380.00, por lo beneficiarios.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- El Transporte Público de Moquegua, continúa reducido en un 50%, de acuerdo a lo dispuesto por la autoridad; asimismo, se continúa con la circulación de acuerdo al número de placa, quedando prohibida la circulación de vehículos particulares.

- Los mercados brindan atención de 07:00 a 13:00 horas, con normalidad garantizando el abastecimiento. Asimismo, el incremento ligero de precios viene disminuyendo.

- El Ministerio de Agricultura en coordinación con los agricultores locales, está impulsando la FERIA "Mercados MINAGRI", por lo cual en la Región Moquegua se realizarán 14 ferias en las tres provincias de la región.

- Las instituciones públicas y privadas (municipalidades, colegios, empresas constructoras, etc,) continúan acatando la disposición de labores o trabajo remoto.

- Los bancos continúan trabajando con normalidad, pero en horario restringido. - El sector salud viene laborando las 24 horas. - El personal de las FFAA y PNP, continúan realizando el control respectivo para el

estricto cumplimiento de lo dispuesto por las autoridades; asimismo, personal de reservistas vienen recibiendo capacitación para brindar apoyo dicha labor.

- Se puede observar que continúan las detenciones de personas que infringen el toque de queda dispuesto recientemente desde las 18:00 horas a 05:00 horas del día siguiente.

La Dirección Desconcentrada de Indeci-Madre de Dios, informó que:

- El 04/04/2020, a las 11:00 horas en conferencia de prensa desde las instalaciones de Canal Regional, el Gobernador Regional de Madre de Dios, Med. Luis Guillermo Hidalgo Okimura junto con integrantes del CORESEG pusieron de conocimiento la situación actual del COVID-19 en la región Madre de Dios, indicando que :

Se exhorta a la población para que siga acatando las medidas establecidas por el gobierno.

Se mantiene los 02 casos confirmados en la región Madre de Dios, de los cuales una (01) tiene alta médica.

Se les tomó las muestras a las 17 personas que tuvieron contacto con la segunda paciente confirmada.

A las 08:00 horas se ha recibido pruebas rápidas (1400 pruebas) para el diagnóstico de COVID-19, las cuales serán distribuidas entre los centros de salud de la región.

Se ha recibido equipos de protección para el personal de salud, los que también serán distribuidos.

Se realizan coordinaciones sobre el plan de trabajo para las ferias itinerantes del 06 de abril.

SECTORES

MVCS El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Vivienda,

Construcción y Saneamiento en su Reporte de Situación N° 051 - 2020 / 3ABRIL2020 21:00 Horas (informe N° 15), informó que: - El PNC a través de la Unidad Básica Operativa de Lima, continúa con la distribución

de agua potable en el Comité 1 Los Andes, AAHH Asoc. 09 de Agosto y AAHH Ecológico II Virgen de Lourdes en el Sector Nueva Esperanza, del distrito de Villa María del Triunfo, Provincia y Departamento de Lima.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- OTASS continúa con la supervisión del abastecimiento de agua potable a las zonas críticas del ámbito de las 18 EPS y Agua Tumbes, como se detalla en el anexo 01.

- SEDAPAL informa que el estado de los Activos Críticos Nacionales “Sistema de Tratamiento de Agua Potable” se encuentra operativo al 100%. Personal operativo viene trabajando presencialmente al 100% de su capacidad para lograr la operatividad del sistema y la distribución de agua potable en Lima Metropolitana y el Callao.

MINSA El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Salud, a través de

su Reporte de Situación N° 026-2020 - UFCOE SALUD - DIGERD/MINSA de fecha 03 abril 2020 a las 23:50 horas, informó que: - Se recibe y gestiona el requerimiento del INS para el traslado aéreo de un personal

del INS para recojo de muestras de covid-19 y abastecimiento de insumos a la región de Tumbes, La Libertad, Chimbote, Cajamarca y Jaén

- A través de correo electrónico se recibe solicitud de insumos (EPPs) para la DIRESA Apurímac, se remite solicitud a Dirección General y a Dr. Heber Armas Resp. De Defensa Nacional para atención de solicitud.

- Los EMED Salud de la DIRESA a nivel nacional, remite informa actualizada. - Se llevó a cabo la videoconferencia “Gestión de la información en el marco de

casos de coronavirus (COVID-19) en Perú”, donde participaron los siguientes EMED Salud: DIRESA Áncash, Tumbes, Huánuco, Ayacucho, San Martín, Amazonas, Junín, Loreto, Puno, Huancavelica, GERESA La Libertad, Moquegua y Arequipa y DIRIS Lima Centro.

MIMP El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de la Mujer y

Poblaciones Vulnerables en su Reporte de Emergencia COVID–19 N° 02 del 03ABRIL2020, informó que ha realizado las siguientes acciones : - Capacitaciones y asistencias técnicas al personal de los CAR en prevención del

COVID – 2019 - Se ha mantenido el monitoreo a la población adulto mayor en los Centros de

Acogida Residencial (CAR) y el Centro de Atención de Noche - Atención de la Central Telefónica y de la Línea gratuita - Estrategia de difusión institucional - Apoyo social - Evaluación de seguimiento post adoptivo nacional - Atención de información y consultas sobre adopción - Coordinaciones para la donación de víveres para personas desplazadas en

situación de pobreza y pobreza extrema de Ayacucho - Asistencia y seguimiento a la situación de familias rescatadas de los grupos

terroristas, en el marco de la emergencia nacional por el COVID-19 - Atención a NNA frente a situaciones de riesgo y desprotección familiar - Orientaciones telefónicas sobre situaciones de riesgo y desprotección de NNA - Personas adultas mayores en situación de calle o abandono - Supervisión de los Centros de Atención de Personas Adultas Mayores Privados - Seguimiento a los servicios de protección social de las Sociedades de Beneficencia - Coordinaciones con entidades del gobierno nacional, regional y local - Monitoreo de los servicios de atención de la violencia - Estrategias de prevención implementadas durante el Estado de Emergencia - Coordinación para identificación y respuesta a situaciones de desprotección en el

marco del coronavirus

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- Coordinación con instancias internacionales para menguar efectos de la crisis generada con la pandemia de COVID 19

- Coordinaciones para la realización de un SPOT radial en el marco de la emergencia sanitaria, ante actos de violencia contra la mujer

- Coordinaciones con empresas para donaciones - Coordinación con Supermercados Peruanos para donación de víveres y productos

de higiene a hogares de refugio temporal. MINCETUR El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Comercio Exterior

y Turismo en su Reporte de Situación N° 011-22-2020/COES MINCETUR del 04ABRIL2020 a las 18:40 horas, informó que :

SECTOR TURISMO Departamento de Cusco IPERÚ Cusco informó que:

- En referencia al comunicado emitido por el Gobierno Regional sobre vuelos humanitarios para el traslado de turistas peruanos con ruta Lima-Cusco-Lima, se programaron 4 vuelos humanitarios operados por la aerolínea Sky Airlines tal como se detalla a continuación:

Vuelo con ruta Lima-Cusco, a las 10:00 horas.

Vuelo con ruta Cusco-Lima, a las 12:00 horas.

Vuelo con ruta Lima-Cusco, a las 10:30 horas.

Vuelo con ruta Cusco-Lima, a las 12:30 horas. Departamento de Tumbes

- IPERÚ Tumbes informó que unidades del Ejército del Perú se encuentran en el Canal Internacional en Aguas Verdes y Zarumilla (línea fronteriza entre Perú – Ecuador) a fin de reforzar la vigilancia en la zona. Asimismo, se realiza el patrullaje en conjunto con personal de la Policía Nacional del Perú y del Gobierno Regional de Tumbes.

Departamento de Loreto

- IPERÚ Iquitos informó que se trasladó a 64 turistas extranjeros (Canadá) en un vuelo programado a las 12:25 horas con ruta Iquitos-Piura a fin de ser repatriados. Asimismo, se reporta que la ruta general del vuelo es Iquitos-Piura-Lima-Toronto.

SECTOR COMERCIO EXTERIOR El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo a fin de garantizar el adecuado

funcionamiento de las exportaciones e importaciones durante el estado de emergencia a optado las siguientes medidas para el fortalecimiento del comercio exterior: - Continuar las operaciones de comercio exterior de mercancías en general. - Creación del Fondo de Apoyo Empresarial, beneficiando a la MYPE exportadora. - Ampliación de cobertura del Fondo Crecer para mejorar el acceso a financiamiento.

El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Comercio Exterior

y Turismo - COES MINCETUR, continúa con el seguimiento del evento y las repercusiones ocasionadas que afecten al sector.

MINAGRI

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Agricultura y Riego en su Reporte Complementario N° 043-04/04/2020-COES-MINAGRI/SG a las 19:00 horas, informó que:

REGIÓN LIMA - Hoy 04.ABRIL.2020 ingresaron al Gran Mercado Mayorista de Lima GMML, 8,216

toneladas de alimentos, normalmente los sábados suelen ingresar 7,740 toneladas. Por lo tanto, el abastecimiento de hoy está 6% por encima de lo habitual.

- En el caso de la papa han ingresado 2,490 toneladas, los sábados suelen ingresar 2,580 toneladas, es decir el abastecimiento de este tubérculo está dentro de lo normal. Mercado N° 02 de Frutas de la Victoria

- Hoy 04.ABRIL.2020 ha ingresado 2,115 toneladas de frutas frescas, normalmente los sábados ingresan 2,190 toneladas, es decir el volumen está dentro de lo habitual.

- Además de los volúmenes de ingreso de alimentos registrados en los principales mercados mayoristas, los stocks de verduras y frutas se encuentran por encima del 90%, indicador que garantiza la disponibilidad de productos en los mercados de la capital.

- Resultado de lo anterior, hoy los precios de los productos básicos han registrado importantes bajas como papa huayro, ajo, limón, arveja verde, tomate, vainita, cebolla, zanahoria, haba verde, olluco, zapallo, camote, papaya, plátano bellaco, manzana delicia, naranja, mandarina, piña, mango, uva y palta. Precio del Pollo

- Respecto al precio del pollo, hoy se ha registrado una nueva caída, cotizando en 1.85 soles por kilogramo en los principales centros de acopio. Este precio es el más bajo de los últimos tres años, cuando en julio del 2017 llegó a cotizar a 1.83 soles por kilogramo.

- Respecto a los productos agroindustriales, el día de ayer ingresaron 1,666 toneladas de abarrotes al Mercado de Productores de Santa Anita entre arroz 1,014 toneladas, azúcar 373 toneladas, leche 14 toneladas, aceite 92 toneladas, fideos 84 toneladas y menestras 89 toneladas.

- Durante la madrugada de hoy han ingresado 696 toneladas de arroz 525 toneladas, azúcar 151 toneladas, aceite 12 toneladas y fideos 8 8 toneladas.

- En resumen, hoy el flujo de abastecimiento de alimentos a los principales mercados mayoristas alcanzó las 11,027 toneladas, registrándose además altos stocks de frutas, verduras y pollo. Mercados MINAGRI de la Chacra a la Olla venderán 350 toneladas de productos en Carmen de la Legua-Reynoso, Comas e Independencia

- Ante el cumplimiento del Estado de Emergencia dictado por el Ejecutivo, el Ministerio de Agricultura y Riego-MINAGRI. llevará a cabo este sábado 04 y lunes 06 de abril los Mercados MINAGRI, en los distritos de Carmen de la Legua Reynoso - Callao, Comas e Independencia; a fin de facilitar el abastecimiento de alimentos de primera necesidad a los vecinos de estas jurisdicciones.

REGIÓN LAMBAYEQUE En la Provincia de Chiclayo, distrito de José Leonardo Ortiz, se realizó la actividad de limpieza con maquinaria de los alrededores del Principal Mercado de Abastos Mayorista Moshoqueque, debido a que existe demasiada acumulación de personas en este mercado.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

REGIÓN APURÍMAC - Durante las reuniones del Comité Multisectorial Regional de Emergencia a través

de videoconferencia, el Gobernador Regional de Apurímac, acordó brindar apoyo a los hermanos apurimeños que se encuentran inmovilizados en la frontera con Ayacucho, específicamente en el Puente Pampas, Chincheros.

- Asimismo, indicó que dichas personas, cumplirán su cuarentena en lugares acondicionados en la ciudad de Andahuaylas, así mismo tendrán apoyo alimentario y control sanitario de acuerdo a los protocolos que dispone el Ministerio de Salud.

- Por otro lado, se aclara que este grupo numeroso proviene de hogares comunales de escasos recursos económicos y que por la coyuntura de emergencia están migrando a sus comunidades.

- Además, se informa que el control y registro lo viene realizando la Policía Nacional del Perú en coordinación con el personal de salud destacado en la zona.

- El Gerente Regional de Desarrollo Social, junto al Director de Salud, verificaron la Red de Salud Grau y el Centro de Salud San Camilo de Lellis, para ver el cumplimiento de medidas de atención frente al COVID-19.

- Asimismo, el Centro de Salud San Camilo ya cuenta con un área de aislamiento y triaje diferenciado para atender pacientes con COVID-19.

- Cabe señalar que, por disposición del Gobernador Regional, la Dirección Regional de Salud viene coordinando el acondicionamiento de áreas y módulos de aislamiento para COVID-19 en todos los hospitales y centros de salud de Apurímac.

REGIÓN CUSCO

- En el distrito de Santa Teresa en la Provincia de la Convención, se viene realizando una feria en las instalaciones del mercado de abastos con la participación de productores de lugar y también de otras provincias como Urubamba.

- Se están cumpliendo las normas sanitarias establecidas, a las mujeres que asisten a realizar sus compras se les proporciona el barbijo, agua y jabón para el lavado de manos.

- El abastecimiento de productos y los precios son normales. Cabe aclarar que esta feria se realizaba los días domingos y en cumplimiento a lo establecido por el gobierno de que el domingo nadie sale de su casa se trasladó para el día sábado.

REGIÓN UCAYALI

El Equipo del Ministerio de Agricultura y Riego-MINAGRI, conformado por el SENASA, ANA, Sierra y Selva Exportadora, SERFOR, el Instituto de Innovación Agraria y el Programa Agroideas, Articulador, se reunió con el Director Regional de Agricultura Dr. Edwin Miranda Ruíz para realizar las coordinaciones con la finalidad de tener buenos resultados durante la realización del Mercado Itinerante el cual se realizará el 09 de Abril desde las 8 de la mañana hasta las 02 de la tarde en el parque El Manualito.

REGIÓN PUNO

- El 3/4/2020 empezó la Feria Itinerante, con la denominación #DeLaChacraAlaOlla, en el distrito de Vilque, y hoy llega a la ciudad de Puno.

- Se logró abastecer a los habitantes, con productos de primera necesidad como verduras, tubérculos, frutas y truchas a precios cómodos. La misma que se desarrolló desde las 8 am en el estadio Municipal de Vilque; donde más de 30 productores expendieron productos de primera necesidad.

- El Mercado Itinerante es impulsado por el Ministerio de Agricultura y Riego-MINAGRI, articulado con el Comité de Gestión Regional Agraria, el PELT y coordinación con el municipio de Vilque.

REGIÓN JUNÍN

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- En relación con los mercados itinerantes, el MINAGRI JUNÍN continúa impulsando acciones articuladas para la ejecución de los Mercados MINAGRI, ayer se realizó con éxito en la localidad de Pango – Satipo, en coordinación con los gobiernos locales y la Federación Nacional de Cafetaleros y Agricultores del Perú – FENCAAP.

- Hoy sábado 04.abr.2020, el equipo MINAGRI liderado por AGRO RURAL viene coordinando la realización de la Feria en la localidad de Mazamari – Satipo. Asimismo, el GORE Junín, a través de la DRAJ viene realizando ferias itinerantes en el local del Centro Internacional de Negocios del Anexo de Yanama – Huancayo, y el propio local de la DRAJ; con productores lácteos, papa, hortalizas, truchas, entre otros.

- En relación con las vías de comunicación, en la última semana se han presentado interrupciones por deslizamientos en algunos tramos de las carreteras hacia las partes altas del Valle del Mantaro; en este sentido, ante el pedido de los pequeños productores de Pariahuanca – Huancayo, quienes proveen de papa, paltas, granadillas y truchas a la ciudad de Huancayo; las Direcciones Regionales de Agricultura y Transportes y Comunicaciones, recorrieron ciertos tramos, especialmente los km 24 y 39, donde se suscitaron derrumbes en parte de la plataforma, realizando las coordinaciones para el desplazamiento de maquinaria, además de disponer vehículos para el traslado de productos para su distribución en los mercados de Huancayo.

- En los vehículos de la Dirección Regional de Agricultura trasladaron paltas, granadillas y maíz para su comercialización en diferentes puntos de Huancayo, de esta forma se busca descongestionar los mercados y ofrecer productos frescos a la población y apoyar a los productores ante esta problemática.

- Con respecto a la Resolución Ministerial N° 094-2020-MINAGRI, la misma que define concretamente las actividades de abastecimiento y producción de alimentos y permitirá el tránsito de los pequeños productores agrarios, mediante la acreditación otorgada por las Juntas de Usuarios, Comisiones de Regantes, DRA, y Comunidades; se viene difundiendo y coordinando con las organizaciones de productores para su inmediata implementación.

REGIÓN ÁNCASH

- El abastecimiento de productos en los mercados de Ancash es variado y suficiente. El día de hoy es un día en donde las damas transitaron en mercados y calles; en algunos mercados de Huaraz y Chimbote se reporta la superación del aforo y desorden. No obstante, el público mantiene las normas sanitarias (usan mascarillas).

- En El Cascajal (Chimbote) y en Catac pobladores han establecido tranqueras. En general hay una gran tranquilidad, dentro del clima tenso por la situación del COVID-19.

- Se observó descuido de la distancia social en Chimbote, en el día de compras de las damas.

REGIÓN AYACUCHO - El Gerente Regional de Desarrollo Económico del Gobierno Regional de Ayacucho

sostuvo una reunión de trabajo con los representantes de AGRO RURAL, Autoridad Nacional del Agua-ANA, Dirección Regional Agraria-DRA, la Dirección Regional de la Producción-DIREPRO, así como los representantes de las municipalidades de Chiara y San Juan Bautista para emprender con los mercados Itinerantes #DeLaChacraAlaOlla.

- En los próximos días se anunciará el lugar y los días de estas ferias que van en beneficios de la población.

MINDEF

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Defensa en su Reporte Complementario N° 062.24-2020/COE-MINDEF del 04/04/2020 a las 16:30 horas, informó que : - El Ejército del Perú viene realizando trabajos de control de ingreso en las fronteras

con mayor cantidad de personal y vehículos. - El Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, General de Ejército César

Astudillo Salcedo y el General de Brigada Luis Burbano Rivera, Director General de Inteligencia del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas de Ecuador, sostuvieron un encuentro en la línea de frontera de ambos países donde ratificaron su compromiso de trabajar juntos contra el enemigo en común, el COVID-19.

- El presidente Martín Vizcarra, acompañado de los ministros Walter Martos y Víctor Zamora, visitan el Centro Médico Naval de la Marina de Guerra del Perú realizando una supervisión del Hospital de Contingencia I COVID-19 y verificar el primer respirador artificial básico creado por la institución.

- La Fuerza Aérea del Perú continúa cumpliendo con los procedimientos de seguridad, usando correctamente los equipos de protección personal, como: mascarillas, guantes, desinfectantes y limpia botas. Las medidas adoptadas son en todos los servicios de prevención y ascensores según lo dispuesto por el estado de emergencia nacional.

- El Jefe del Puesto de Comando del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA) informó que las Unidades de las Instituciones Armadas se encuentran resguardando las fronteras del país (Tumbes, Piura, Tacna, Puno, Madre de Dios).

- Las Fuerzas Armadas, en apoyo a la Policía Nacional, vienen realizando trabajos de seguridad y control de puertos, aeropuertos y terrapuertos a nivel nacional; así como de las avenidas y calles en los diferentes departamentos del país.

MVCS El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Vivienda,

Construcción y Saneamiento en su Reporte de Situación N° 052- 2020 / 04ABRIL2020 22:00 Horas (informe N° 16), informó que: Intervención del Sector - El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento ha gestionado que se

traslade e instale 244 Módulos Temporales de Vivienda – MTV, hacia 19 regiones del país, que servirán como hospitales de campaña para apoyo al Seguro Social de Salud y al Ministerio de Salud.

- SEDAPAL efectuará el prorrateo durante 12 meses de los recibos de agua correspondientes al mes de marzo. Se efectuará las gestiones a fin de que las empresas prestadoras de servicio de saneamiento (EPS) que se encuentran con régimen de apoyo transitorio (RAT), por el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS), organismo adscrito al MVCS, apliquen la misma medida.

- DGPPVU instaló 2 MTV en la Villa Olímpica de Villa El Salvador y otros 2 en la Sede de Chorrillos del Instituto Nacional de Salud.

- El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento a través de sus programas, organismos públicos y entidades adscritas, ha dispuesto asegurar la continuidad de los servicios de agua y saneamiento, a nivel nacional, para lo cual se adoptaron medidas necesarias para que su personal pueda circular por las vías de uso público para la prestación de estos servicios.

- Se ha dispuesto que, durante el Estado de Emergencia Nacional por coronavirus, 360 camiones cisterna abastecerán, 96 cisternas las que atienden a los distritos de Lima Sur, 60 están en Lima Norte, 82 atienden a San Juan de Lurigancho y 22 al distrito de Ate y 100 cisternas en otras zonas como San Juan de Miraflores, Comas,

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

San Martín de Porres, Carabayllo, Rímac, Ventanilla, Santa Rosa, Ancón y San Antonio de Huarochirí, con lo cual se espera atender a los cerca de 700 mil personas que no tiene conexiones domiciliarias en Lima Metropolitana.

- El Personal técnico y administrativo del Programa Nacional de Saneamiento Rural-PNSR viene ejerciendo funciones desde su domicilio mediante aplicativo informático correspondiente, en cumplimiento del Estado de Emergencia Nacional.

- El MVCS ha gestionado para que SEDAPAL efectué el prorrateo durante 12 meses, los recibos de agua correspondientes al mes de marzo. Se efectuará las gestiones a fin de que las empresas prestadoras de servicio de saneamiento (EPS) que se encuentran con régimen de apoyo transitorio (RAT), por el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS), organismo adscrito al MVCS, apliquen la misma medida.

- El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento efectuó visita a Ciudad de Piura y Sullana para fortalecer las medidas dispuestas por el Estado en el marco de la Declaratoria de Emergencia Nacional a fin de que acaten el aislamiento social obligatorio establecido por el Gobierno para mitigar el contagio de coronavirus.

Acciones Sectoriales

- El PNC a través de la Unidad Básica Operativa de Lima, continúa con la distribución de agua potable en el Comité 1 Los Andes, AAHH Asoc. 09 de agosto y AAHH Ecológico II Virgen de Lourdes en el Sector Nueva Esperanza, del distrito de Villa María del Triunfo, Provincia y Departamento de Lima.

- OTASS continúa con la supervisión del abastecimiento de agua potable a las zonas críticas del ámbito de las 18 EPS y Agua Tumbes, como se detalla en el anexo 01.

- SEDAPAL informa que el estado de los Activos Críticos Nacionales “Sistema de Tratamiento de Agua Potable” se encuentra operativo al 100%. Personal operativo viene trabajando presencialmente al 100% de su capacidad para lograr la operatividad del sistema y la distribución de agua potable en Lima Metropolitana y el Callao.

Regional

GORE LORETO El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Loreto, a través de su Reporte

Complementario N° 95 /04/04/2020/COER-GORELORETO a las 11:30 horas, informó que: - El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Loreto, mediante monitoreo

continúa con el seguimiento de las acciones de respuesta en la emergencia por parte de nuestras autoridades y el seguimiento de dicha emergencia

- El Decano del Colegio Médico (Consejo Regional II-Loreto), Dr. Luis Runciman Soplin y los miembros del Consejo Médico, Dr. Juan Ramírez Arévalo, Dr. Octavio Bustamante Vásquez y la Dra. Mindi Sandi Balarezo se reunieron este viernes 03 de abril con el gobernador de Loreto, Lic. Elisban Ochoa Sosa para evaluar nuevas medidas como mejor protección hacia los médicos y del personal que trabaja frente a la pandemia del Covid-19, y de este modo, fortalecer el servicio de Salud en favor de la población.

- El Decano, Dr. Runciman Soplin, expresó su preocupación por el virus que está afectando a los ciudadanos, pero también al personal médico; por ello, estimó necesario trabajar juntos.

- El Gobernador, Sr Elisban Ochoa Sosa, manifestó que es momento de unión y de implementar una estrategia amplia y comprometida con todos los sectores. Desinfección de la ciudad de Iquitos harán el GORE-Loreto y municipalidades.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- Desde el próximo lunes 06 de abril, a partir de las 05:00 am y por el lapso de la cuarentena, los principales centros de interés público como entidades financieras, mercados y puntos de convergencia en el desplazamiento de la población, serán desinfectados luego de un acuerdo entre el GORE y los representantes de los Gobiernos locales de la diferentes Municipalidades de la ciudad de Iquitos, Belén, Punchana, San Juan y Maynas.

- El funcionario Sr. Ray Fernández Noriega, de la Dirección de Salud Ambiental de la DIRESALORETO, explicó que entre las nuevas acciones planteadas de manera inter institucional está la eliminación de riesgos por la presencia del mortal virus Covid-19.

- Tanto el GORE como las Municipalidades apoyarán con moto mochilas, desinfectantes y vestuario especial para el personal de limpieza. La reunión se realizó en la sede del Gobierno Regional el día viernes 03 con la presencia del Vice Gobernador, Sr Andrés Ferreyra Macedo. Asimismo, informó que se realizarán campañas informativas para lograr la sensibilización de la población frente al virus.

- Se utilizará hipoclorito de sodio, para la desinfección de algunos puntos de la ciudad ya que es un desinfectante económico y con efectividad para eliminar al virus. Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones

- La Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones ha adquirido 10 equipos de fumigación, para apoyar a las diferentes gerencias y direcciones que lo requieran, así mismo realizar fumigaciones vecinales en los distintos puntos de la ciudad, con la finalidad de combatir el COVID-19 más conocido como coronavirus, de esta forma apoyar en las gestiones de desinfección que viene desarrollando la Diresa Loreto en la batalla contra esta pandemia. Acciones de la OGRD de la Municipalidad Provincial del Putumayo (El Estrecho)

- El jefe de la OGRD de la Municipalidad Provincial del Putumayo (El Estrecho), informa al COERLORETO, que hasta la fecha no se reportan ningún caso de COVID-19 y que vienen realizando la fumigación de respectiva de 300 motocars, para así no contraer el Coronavirus de nuestra población, en la Provincia del Putumayo El Estrecho.

GORE LIMA El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Lima Provincias, a través de su

Reporte Complementario N° 032 - 04/04/2020/COER-GRL (Reporte N° 25) a las 16:30 horas, informó que: - En lo referente al vigésimo primer caso confirmado, es un paciente de sexo

masculino de 59 años, procedente del distrito de Huaura (provincia de Huaura). Acude al Hospital Regional de Huacho el 02 de abril del 2020. Refiere malestar general, dolor de garganta, fiebre, escalofrió, artralgia, con inicio de síntomas el día 27 de marzo del 2020, es un paciente sin antecedentes de viajes ni contactos con COVID-19. El día 02 de abril del 2020 se hospitaliza. Al realizarle la evaluación clínica, epidemiológica presenta una temperatura de 38°C, disnea, taquipnea. Asimismo, se realiza la toma de muestra, notificación inmediata, identificación de contactos y aislamiento hospitalario.

- En lo referente al vigésimo caso confirmado, es una paciente de sexo femenino de 77 años, procedente del distrito de Huaura (provincia de Huaura). Acudió al Hospital Regional de Huacho el 02 de abril del 2020. Refiere tos, dolor de garganta, fiebre, malestar general con inicio de síntomas el día 27 de marzo del 2020. Es una paciente con comorbilidad de OBESIDAD, sin antecedentes de viajes ni contactos con COVID-19. El día 02 de abril del 2020 se hospitaliza y al realizarle la evaluación clínica, epidemiológica presenta disnea, taquipnea, auscultación pulmonar anormal,

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

hallazgos anormales en Rx. Asimismo, se realiza la toma de muestra, notificación inmediata, identificación de contactos y aislamiento hospitalario.

- En lo referente al décimo noveno caso confirmado, es una paciente de sexo femenino de 30 años, procedente del distrito de Paramonga (provincia de Barranca). Acude al Hospital de Barranca el día 31 de marzo del 2020. Refiere malestar general, fiebre, escalofrío. Al examen clínico presenta auscultación pulmonar anormal. Con inicio de síntomas el día 27 de marzo del 2020, contagio por transmisión comunitaria. Es una paciente sin comorbilidad, sin antecedente de viaje fuera del distrito de Paramonga. Se realiza evaluación clínica epidemiológica, toma de muestra, identificación de contactos y aislamiento domiciliario.

- En lo referente al décimo octavo caso confirmado, es una paciente de sexo masculino de 52 años, procedente del distrito de Paramonga (provincia de Barranca). Acude al Hospital de Barranca el día 31 de marzo del 2020. Refiere malestar general, fiebre. Al examen clínico presenta auscultación pulmonar anormal. Con inicio de síntomas el día 19 de marzo del 2020. Es una paciente sin comorbilidad, con antecedente de viaje a la ciudad de Lima, distrito de Miraflores el día 16 de marzo de 2020. Se realiza evaluación clínica epidemiológica, toma de muestra, identificación de contactos y aislamiento domiciliario.

- Con respecto al segundo fallecido, se trata de una persona de sexo masculino de 38 años de procedencia de Chancay. El paciente ingresó al Hospital de Chancay el día 22 de marzo del 2020 y el día 25 de marzo se obtiene resultado positivo del Instituto Nacional de Salud. Asimismo, el paciente al día siguiente fue transferido al Hospital de Ate Vitarte de la ciudad de Lima, falleciendo el día viernes 03 de abril a las 15:45 horas.

- El Ministerio de Vivienda entrega módulos de triaje COVID-19 a instalarse en Establecimientos de Salud en Huarochirí, con la finalidad de apoyar a los profesionales en los servicios diferenciados a pacientes con sintomatología. Estos ambientes funcionarán en los centros de salud Pedro López Guillén y Ricardo Palma, así como en el Hospital San Juan de Matucana. Los directores ejecutivos de cada recinto suscribieron un acta de recepción y custodio del bien.

- La compañía minera Colquisiri ha apoyado con 2,461 insumos, para la protección de personal de salud en la provincia de Huaral.

GORE MOQUEGUA El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Moquegua, , informó que:

- Se confirmó el primer caso positivo de COVID-19 en la región Moquegua, el cual se presentó en una menor de 04 años de edad en el anexo de La Huata, distrito de Puquina, provincia de General Sánchez Cerro, la misma que se encuentra estable, asintomática y en aislamiento social.

- La población del anexo de La Huata se encuentra en cuarentena sanitaria como medida de prevención.

- Se invocó a la población para asumir una actitud más consciente, solidaria, responsable ante el COVID-19, a fin de cumplir las recomendaciones sanitarias y orientaciones que emiten las autoridades”.

- El Gerente Regional de Salud, Méd. Roy Ramos, indicó que el personal de la Gerencia Regional de Salud realiza vigilancia y monitoreo epidemiológico permanente en el anexo de La Huata, donde se tomaron 26 muestras de las cuales 25 arrojaron negativo y 01 positivo.

- Un equipo de epidemiología liderado por el Gerente Regional de Salud viajará hasta la provincia General Sánchez Cerro, para coordinar y maximizar acciones de prevención para evitar la propagación de la enfermedad.

- Personal del Ejército y Policía Nacional continuarán con el resguardo en todos los puntos de acceso a los distritos y provincias en toda la región Moquegua, a fin de

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

evitar el ingreso de personas y vehículos, en cumplimiento de las medidas de inmovilización y aislamiento social.

GORE AREQUIPA El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Arequipa, a través de su

Informe de Emergencia N° 015-2020-GRA/ORDNDC-COER del 4/04/2020 a las 16:00 horas, informó que: - Inspección del funcionamiento del laboratorio de la GERESA, hoy llegaron 1400

pruebas rápidas a disposición de la población y verificación de los avances de la implementación de ambientes Covid -19.

- El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) del Gobierno Regional de Arequipa, como medida de protección ante el avance de COVID 19, viene repartiendo mascarillas en la feria Itinerante realizada en el Parque Libertad de Expresión en Umacollo en el distrito de Yanahuara.

GORE LAMBAYEQUE El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Lambayeque, a través de su

Reporte S/N del 4/04/2020, informó que: - Reporte de la Gerencia Regional de Salud, da cuenta de fallecidos y casos

positivos de COVID-19, los cuales han sido confirmadas a través de pruebas moleculares y pruebas rápidas (serológicas). Lambayeque es la región con mayor número de víctimas, después de Lima.

- El último reporte de la Gerencia Regional de Salud (Geresa) muestra que el número de fallecidos a causa de CORONAVIRUS aumentó en las últimas 24 horas. Las últimas víctimas mortales provienen de los distritos de Ferreñafe, Monsefú y Chiclayo. Según la Geresa, la distribución distrital de fallecidos por coronavirus se ubica de la siguiente manera: Ferreñafe, Monsefú, Ciudad Eten y Chiclayo.

- Se reporta la existencia de casos sospechosos, cuyos pacientes se encuentran a la espera de un resultado. Frente a esta situación el Gerente de salud, Jorge Ordemar indicó que el laboratorio encargado de procesar las muestras se quedó sin reactivos, por lo que 221 muestras serán enviadas al Instituto Nacional de Salud (INS) en Lima.

- Indicó que actualmente los 19 ventiladores mecánicos con los que cuenta el Hospital Regional de Lambayeque se encuentran ocupados por pacientes COVID19 y no COVID-19, por lo que no existe ninguno disponible.

- En alianza estratégica de cooperación interinstitucional la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo y El Gobierno Regional de Lambayeque, construirán respiradores mecánicos para emergencias ante el Covid 19.

- El Dr. Jorge Oliva Núñez, rector de la referida casa de estudios superiores de Lambayeque, informó que un equipo de docentes de la Escuela de Ingeniería Electrónica de la Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo-UNPRG se propone desarrollar un prototipo de respirador mecánico. Se espera el apoyo institucional, pero también se espera que el empresariado local contribuya de manera decidida con esta propuesta que se hace desde la academia.

- Tras las coordinaciones previas, el Gobierno Regional, a través de su representante ante el Convenio de Cooperación Interinstitucional (Convenio N° 000015-2020GR.LMB/GR, del 25 de marzo), Dr. Jorge Ordemar Vásquez, Gerente Regional de Salud de Lambayeque, ya dispuso la concentración de los profesionales que estarán a cargo de la ejecución de este proyecto a la brevedad posible. Son dos ingenieros que residen en Trujillo que se suman al equipo de emergencia. Ello permitirá luego el diseño, construcción y homologación de 50

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

respiradores mecánicos para emergencias ante el COVID 19, que cumplan con los criterios médicos requeridos para un manejo eficiente y seguro y de ese modo aumentar la capacidad resolutiva de la red asistencial.

- A través de los medios de comunicación local el Gerente regional de Salud informó que el sistema de salud en la región está a punto de colapsar. Indicó que desde el gobierno regional se habilitaron S/7.3 millones para adquirir estos equipos; sin embargo, el gerente aseguró que no hay stock del producto a nivel nacional o internacional.

- El funcionario pidió al Ministerio de Salud (Minsa) dotarle de 40 ventiladores mecánicos para poder atender a los nuevos pacientes COVID-19; de lo contrario, no podrán responder al avance de la epidemia. Refirió que en el peor escenario se van a requerir 750 camas con puntos de oxígeno; sin embargo, el Hospital Regional Lambayeque solo tiene 152 debidamente acondicionadas.

- EL gerente de Salud pidió al Minsa abastecer a la Geresa con un stock de al menos 2,500 pruebas moleculares, pues estas arrojan un resultado más exacto.

- Hoy, cuatro cisternas abastecen de agua potable a la Ciudad de la Ferreñafe luego que el servicio quedara suspendido a raíz de una avería en los pozos que suministra el líquido elemento en esta jurisdicción. Del total de cisternas utilizadas en esta tarea, dos pertenecen al GORE Lambayeque y dos al Otass, unidades que vienen atendiendo la gran demanda hasta que el servicio se restablezca. El gobernador regional, Anselmo Lozano, señaló que hoy más que nunca es necesario el servicio de agua potable debido a que se debe cumplir con todos los protocolos de limpieza y aislamiento social a fin de evitar el incremento del COVID19. Se priorizó el apoyo considerando que el país atraviesa por una emergencia sanitaria por el COVID-19, y gran parte de los casos positivos, se han registrado en esa ciudad

- GERESA informa que nuestra región da de alta a las tres primeras personas infectadas por el coronavirus Covid-19. Corresponde a una persona joven de sexo femenino y dos adultos de sexo femenino y masculino. Todos proceden del distrito de Chiclayo. Salud exhorta a seguir cumpliendo con la inmovilización social obligatoria y trabajemos juntos para vencer la enfermedad.

- La municipalidad de OLMOS, informa que aproximadamente 40 personas fueron retenidas y 01 detenido por intentar darse a la fuga en su moto lineal. Cabe señalar que la insistencia de apoyos que solicitan los diferentes caseríos es que jóvenes y adultos irresponsables siguen practican futbol en campo abierto, no respetando el aislamiento social haciendo caso omiso al decreto de urgencia dictado por el Gobierno Central.

- La empresa Agrícola Cerro Prieto viene apoyando la desinfección de los Centros Poblados de los distritos de la provincia de Chiclayo.

- Personal de las FFAA, PNP Y SERENAZGO, continúan firmes uniendo esfuerzo con patrullas móviles por las diferentes ciudades del departamento de Lambayeque a fin de hacer cumplir a los ciudadanos la inmovilización social decretada por el gobierno central.

- La PNP dan cuenta al 04/04/2020 que durante el patrullaje de 5:00 am a 19 horas se intervino a 127 (sexo masculino) 01 detenidos (sexo masculino) por incumplir las normas del estado de emergencia.

COER LIMA El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Lima, a través de su Reporte

Complementario N° 030 /4-4-2020/COER - SM/07:30 horas, informó que: - Continúan con las evaluaciones clínica, epidemiológica, toma de muestra,

notificación inmediata, identificación de contactos y aislamiento domiciliario.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- El Ministerio de Vivienda entrega módulos de triaje COVID-19 a instalarse en Establecimientos de Salud en Huarochirí, con la finalidad de apoyar a los profesionales en los servicios diferenciado a pacientes con sintomatología.

- La compañía minera Colquisiri brindó 2 461 insumos, para la protección del personal de salud en la provincia de Huaral.

4/4/2020

07:40 HORAS

Nacional INDECI La Dirección Desconcentrada de INDECI - Ucayali, informó que:

- Aeronave Comercial llega a Pucallpa con 70 pasajeros de la empresa Plus-Petrol, procedente del campamento las Malvinas-Camisea ubicado en la Prov. la Convención/Cuzco que limita con la Prov. de Atalaya / Ucayali, cumpliendo los protocolos correspondientes.

- Director Regional de Salud manifestó que cuentan con stock de kits de equipos de protección para el personal de salud.

- El 3/4/2020 personal de la DDI personal GRD participó en videoconferencia desde las instalaciones de la DDI Ucayali, realizado por OGTIC-INDECI, en referencia al registro de información en el Sistema de Control de Bonos Alimentarios, en el marco del D.U. 033-2020 para la entrega de canastas básicas familiares por el COVID-19

- El acceso a la Región Ucayali está controlado, el límite territorial entre Ucayali y Huánuco (Divisoria), el cual continúa cerrado.

- Durante las restricciones de inmovilización social obligatoria por la DEE, en el horario entre las 18:00 horas (02/04/2020) y las 05:00 horas (03/04/2020) con participación efectiva las Fuerzas Armadas, Policía Nacional del Perú y apoyo de Serenazgo (en algunos distritos), en puntos estratégicos del ámbito regional.

- Continúa la vigilancia permanente con Capitanía de Puerto de Pucallpa y Jefe Defensa Civil de la Municipalidad Distrital de Padre Márquez/Prov. Ucayali/Región Loreto.

- Continúan los puntos de venta de productos de primera necesidad totalmente garantizados, como son mercados minoristas, Mercado 1, 2 y 3 y centros comerciales, puntos de venta de gas y agua; asimismo los grifos están funcionando parcialmente y garantizan su abastecimiento.

- Los Terminales de buses interprovinciales, interdistritales, así como todo tipo de vehículo para el desplazamiento de servicio público (custer, colectivos, etc.) continúan cerrados al 100%.

- Los vuelos nacionales y los interprovinciales están cancelados al 100%. - Desembarque coordinado de 70 pasajeros de la Empresa Plus-Petrol, procedente

del campamento las Malvinas-Camisea ubicado en la Prov. la Convención/Cuzco que limita con la Prov. de Atalaya / Ucayali.

- Los Puertos fluviales están controlados, no hay autorización para salida de naves fluviales de pasajeros, indistintamente de su capacidad

- Se viene aplicando los protocolos de continuidad operativa, de manera excepcional al personal de la DDI con todos los implementos de seguridad como guantes y mascarillas, guardando distanciamiento recomendado con la finalidad de reducir al máximo el riesgo.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- El Gobierno Regional de Madre de Dios, a través del Fondo de Atención de Emergencia y Desastre de Defensa Civil, hizo entrega de canastas familiares a la Municipalidad Provincial de Tambopata.

SECTORES

MVCS El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Vivienda,

Construcción y Saneamiento en su Reporte de Situación N° 051 + 2020 / 03ABRIL2020 21:00 Horas (informe N° 15), informó que: - El PNC a través de la Unidad Básica Operativa de Lima, continúa con la distribución

de agua potable en el Comité 1 Los Andes, AAHH Asoc. 09 de Agosto y AAHH Ecológico II Virgen de Lourdes en el Sector Nueva Esperanza, del distrito de Villa María del Triunfo, Provincia y Departamento de Lima.

- OTASS continúa con la supervisión del abastecimiento de agua potable a las zonas críticas del ámbito de las 18 EPS y Agua Tumbes, como se detalla en el anexo 01.

- SEDAPAL informa que el estado de los Activos Críticos Nacionales “Sistema de Tratamiento de Agua Potable” se encuentra operativo al 100%. Personal operativo viene trabajando presencialmente al 100% de su capacidad para lograr la operatividad del sistema y la distribución de agua potable en Lima Metropolitana y el Callao.

MINSA El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Salud, a través de

su Reporte de Situación N° 026-2020 - UFCOE SALUD - DIGERD/MINSA de fecha 03 abril 2020 a las 23:50 horas, informó que: - Se recibe y gestiona el requerimiento del INS para el traslado aéreo de un personal

del INS para recojo de muestras de covid-19 y abastecimiento de insumos a la región de Tumbes, La Libertad, Chimbote, Cajamarca y Jaén

- A través de correo electrónico se recibe solicitud de insumos (EPPs) para la DIRESA Apurímac, se remite solicitud a Dirección General y a Dr. Heber Armas Resp. De Defensa Nacional para atención de solicitud.

- Los EMED Salud de la DIRESA a nivel nacional, remite informa actualizada. - Se llevó a cabo la videoconferencia “Gestión de la información en el marco de

casos de coronavirus (COVID-19) en Perú”, donde participaron los siguientes EMED Salud: DIRESA Áncash, Tumbes, Huánuco, Ayacucho, San Martín, Amazonas, Junín, Loreto, Puno, Huancavelica, GERESA La Libertad, Moquegua y Arequipa y DIRIS Lima Centro.

MIJUS El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Justicia y

Derechos Humanos, a través de su Reporte de Situación N° 004 -2020-COES JUSTICIA del 3/4/2020, informó que: - Se aprobó el ‘’Protocolo de acción frente a la infección por Coronavirus (COVID-19)

en el MINJUSDH’’, de aplicación a los colaboradores, así como a todo personal que desarrolle actividades, servicios y procesos dentro de la entidad.

- Aprobación de ‘’Lineamientos para la atención por Mesa de Partes Virtual del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos’’, con el fin de establecer procedimientos de trámite documentario durante el periodo de Emergencia Sanitaria Nacional.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- Aplicación del Trabajo remoto, en disposición a la ‘’Guía para la aplicación del trabajo remoto’’ de fecha 29/03/2020, durante la vigencia de la emergencia sanitaria a nivel nacional.

EP Piura - El 18 de marzo, siendo las 18.50 horas, los internos de los pabellones 4 (alero

derecho) y 5 (alero derecho) del Establecimiento Penal Piura (ex Río Seco), protagonizaron actos de indisciplina y vandalismo (quema de colchones y destrucción de parte de la infraestructura interna de los pabellones) para evitar el encierro en sus celdas, alegando temor a posibles contagios del coronavirus (COVID-19). Alentados por este hecho, los internos del pabellón 5 (alero izquierdo) se sumaron a los actos de violencia e indisciplina buscando fugarse del penal.

- Conforme a los protocolos de seguridad, el personal penitenciario agotó el dialogo con los internos para retomar el orden, y ante su negativa y conducta agresiva hacia los agentes se procedió a solicitar refuerzos del INPE, la colaboración de la Policía Nacional, y a comunicar de los hechos a la Defensoría del Pueblo y el Ministerio Público para que intervengan en el marco de sus competencias, así como para garantizar que las acciones desarrolladas se circunscriban en los márgenes de la legalidad.

EP Trujillo - El 22 de marzo, siendo las 16.00 horas, los internos del Establecimiento Penal

Trujillo (El Milagro), intentaron fugarse, alegando temor a posibles contagios del coronavirus (COVID-19). Se exhortó a los internos a deponer su medida y, continuaron violentamente con ella, se hizo uso de la fuerza para restablecer el control del EP.

- Conforme a los protocolos de seguridad, el personal penitenciario agotó el dialogo con los internos para retomar el orden, y ante su negativa y conducta agresiva hacia los agentes se procedió a solicitar refuerzos del INPE, la colaboración de la Policía Nacional.

MINDEF El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Defensa, a través

de su Reporte de Complementario N° 062 -2020/COES MINDEF del 3/4/2020, informó que: - El Ejército del Perú, en coordinación con la Dirección de Redes Integradas de Salud

Lima Norte, viene realizando pruebas rápidas al personal del Fuerte Rafael Hoyos Rubio del distrito del Rímac.

- El Ejército del Perú viene realizando trabajos de control de ingreso en las fronteras del departamento de Puno.

- Voluntarios de la Marina de Guerra del Perú participaron de la campaña de donación de sangre promovida por el Seguro Social de Salud.

- La Escuela de Formación de Pilotos de la Fuerza Aérea del Perú, ubicada en Pisco, viene realizando procedimientos de desinfección del personal, equipos y vehículos que participan de las labores de seguridad y control en la ciudad.

- El Centro de Información de Defensa Aérea Nacional (CIDAN) de la Fuerza Aérea del Perú informa acerca de los vuelos realizados.

- El Jefe del Puesto de Comando del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA) informó que las Unidades de las Instituciones Armadas se encuentran resguardando las fronteras del país (Tumbes, Piura, Tacna, Puno, Madre de Dios).

- Las Fuerzas Armadas, en apoyo a la Policía Nacional, vienen realizando trabajos de seguridad y control de puertos, aeropuertos y terrapuertos a nivel nacional; así como de las avenidas y calles en los diferentes departamentos del país.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- El 2/4/2020, la Fuerza Aérea del Perú viene apoyando en las operaciones aéreas programadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores, INDECI y el Gobierno Central para repatriar peruanos y llevar extranjeros a sus países de origen.

MINCETUR

El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Comercio

Exterior y Turismo, a través de su Reporte de Situación N° 011 -21/2020/COES MINCETUR del 3/4/2020, informó que: Departamento de Cusco IPERÚ Cusco Aeropuerto, informó que: - A las 11:45 horas se programó un vuelo con ruta Cusco - Lima a fin de trasladar a

174 turistas extranjeros (EE.UU.) a fin de ser repatriados. - A las 13:30 horas se programó un vuelo con ruta Cusco - Lima a fin de trasladar a

24 turistas extranjeros (China). - A las 08:00 horas, se trasladaron a 179 turistas extranjeros (Argentina) desde la

avenida Pardo hacia el Aeropuerto Velasco Astete de Cusco a fin de que puedan abordar 2 vuelos programados con rutas: Cusco - Arequipa y Cusco - Lima. Vuelos operados por la compañía Sky Airlines.

Departamento de Arequipa IPERÚ Arequipa, informó que se han programado los siguientes vuelos a fin de trasladar turistas extranjeros, tal como se detalla: - Vuelo programado a las 08:50 horas, de ruta Lima-Arequipa-Lima (Embajada de

USA). - Dos vuelos programados a las 10:10 horas y 11:10 horas para repatriación, de ruta

Arequipa - Santiago de Chile (Latam). - Vuelo programado a las 11:10 horas para traslado de ciudadanos argentinos, de

ruta Cusco - Arequipa (Sky Airlines). - Dos vuelos programados a las 12:00 horas y 12:30 horas para repatriación, de ruta

Arequipa - Argentina (Fuerza Aérea Argentina). Departamento de Cajamarca IPERÚ Cajamarca, informó que en horas de la mañana a bordo de una unidad de la Embajada de Hungría se trasladó un grupo de turistas europeos desde Cajamarca hacia Lima a fin de ser repatriados, haciendo escala en Trujillo - La Libertad (apoyo en el traslado de un ciudadano europeo). Departamento de San Martín IPERÚ Tarapoto, informó que el 2.4.2020 se trasladaron vía terrestre, 18 turistas extranjeros (Canadá) desde Tarapoto hacia Lima; asimismo, arribaron a la ciudad de Lima (hospedaje en el distrito de Miraflores) a las 07:39 horas del 3.4.2020. Departamento de Puno IPERÚ Puno Terminal, informó que turistas extranjeros se trasladaron a las ciudades de Cusco y Arequipa, tal como se detalla: - El 1.4.2020, en horas de la tarde, 8 turistas extranjeros (Canadá), con apoyo de la

Comisaría de Turismo y la división de Protección de Carreteras, se trasladaron

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

desde Puno hasta al Aeropuerto Internacional Alejandro Velazco Astete de Cusco a fin de abordar un vuelo hacia la ciudad de Lima.

- El 2.4.2020, en horas de la mañana, 10 turistas extranjeros (6 ciudadanos franceses y 4 ciudadanos alemanes) se trasladaron a la ciudad de Arequipa con el apoyo de la Comisaría de Turismo y la división de protección de Carreteras. Asimismo, se reporta que a las 17:00 horas, 2 ciudadanos estadounidenses, se trasladaron hacia el mismo destino.

Departamento de Loreto IPERÚ Iquitos, informó que a las 07:00 horas 145 turistas extranjeros (austriacos, alemanes, suizos, otros) fueron trasladados hacia el Aeropuerto de Iquitos a fin de abordar un vuelo programado para las 13:55 horas con ruta Iquitos-Santiago de Chile; asimismo, se reporta que se contó con el apoyo de Migraciones, Policía Nacional del Perú, DIRESA Loreto, INDECI, Turismo Seguro e IPERÚ Iquitos. Departamento de Piura IPERÚ Piura, informa que: - Coordinó con la ODE Piura y la Comisaría de Turismo Piura a fin de que se brinde

apoyo para el traslado de turistas extranjeros, tal como se detalla:

Traslado desde la ciudad de Piura hacia Lima, programado para las 16:00 horas de 79 ciudadanos estadounidenses.

Traslado hacia el Aeropuerto de Piura a fin de abordar un vuelo con destino a Santiago de Chile de 112 ciudadanos alemanes programado para las 11:00 horas.

- En la ciudad de Piura, entre los principales hoteles que aún albergan huéspedes durante el periodo de cuarentena se encuentran: Casa Andina, Costa del Sol, Tierra Viva y Gran Palma.

- El distrito de Máncora, registra la mayor cantidad de turistas extranjeros varados en la región, distribuidos entre los siguientes hoteles: Misfits, Buena Vista, Loki, Suites del Mar, Camping Tito, Kimbas Bungalows, Arennas, Ecolodge, Camping Donde Raúl, entre otros.

- Se registran 132 turistas hospedados en el departamento de Piura. PRODUCE

El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Producción, a

través de su Reporte de Complementario N° 24 -3/4/2020/COES PRODUCE de las 16:30 horas, informó que: FONDEPES - El día 02 de abril, el Fondo de Desarrollo Pesquero - FONDEPES, realizó un taller

(Sistema de Crianza de Peces Amazónicos “Paco”), vía la plataforma App ZOOM. - En su Reporte de Operatividad de los Desembarcaderos Pesqueros Artesanales el

día 01 de abril, comunicó que los Desembarcaderos Pesquero Artesanales continúan trabajando para abastecer de productos hidrobiológicos los mercados del país, trabajan con personal mínimo indispensable siguiendo todos los protocolos exigidos por la Norma Sanitaria y el Estado de Emergencia.

SANIPES - SANIPES a través de sus fiscalizadores desconcentrado en Paita y Pisco,

realizaron campañas de fiscalización sanitaria orientativa, en terminales pesquero y asociaciones de comerciantes con la finalidad de fiscalizar el cumplimiento de la norma sanitaria durante el estado de emergencia.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- La Dirección Desconcentrada en Madre de Dios, realizó vigilancia sanitaria en la venta minoristas de recursos hidrobiológicos como el paco, gamitana y doncella en los mercados de la Provincia de Tambopata.

JUNÍN La Dirección Regional de la Producción de Junín, en coordinación con los productores de productos lácteos y los acuicultores, estarán el día de hoy viernes 3 de abril vendiendo sus productos en el Parque San Isidro del Tambo desde las 08:00 horas hasta las 10:00. Asimismo, el día sábado 04 de abril se realizará la venta de papa y trucha en la calle Real 507, con la finalidad de apoyar a los productores. MADRE DE DIOS La Dirección Regional de Producción de Madre de Dios, informó que han coordinado con las autoridades para que se facilite el tránsito a los acuicultores, con la finalidad de ofertar sus productos y abastecerse de alimentos y materiales requeridos para su producción. Asimismo, están coordinando para poder implementar ferias itinerantes para ofertar la producción de los acuicultores para que no se afecten. UCAYALI La Dirección Regional de la Producción de Ucayali en coordinación con los piscicultores de la región, realizaran la venta de pescado Paco a precios accesibles para la población los días 3 y 4 de abril desde las 06:00 horas. Asimismo, el día 01 de abril del 2020, el Gobierno Regional de Ucayali a través de la Dirección Regional de la Producción en un trabajo articulado con la organización de pescadores, donó cerca de 200 kilos de pescado a 120 familias del Asentamiento Humano Gianina Valdez en Manantay y Nueva Generación en Yarinacocha. LIMA El día 02 de abril, la Dirección Regional de Producción de Lima (Provincia), realizó la donación de 400 kilos de bonito fresco que fue distribuido por el presidente del Concejo Regional en las zonas altoandinas de nuestra provincia. Fueron 200 las familias beneficiadas, quienes agradecieron la ayuda y pidieron que esta no se detenga, pues señalaron tener dificultad para el abastecimiento de alimentos por la restricción del transporte. ÁNCASH El Gobernador Regional, Juan Carlos Morillo, a través de la Dirección Regional de la Producción emitió un OFICIO N° 879-2020-GRA/GRDE-DIREPRO/DG solicitando al Jefe de la División Policial de Chimbote, que facilite el desplazamiento de los trabajadores: pescadores, armadores, comerciantes de productos hidrobiológicos, estibadores, productos de hielo, procesadores, transportistas y personal de desembarcadero autorizado (administradores, personal de limpieza, personal de seguridad, mantenimiento), cumpliendo el marco normativo actual de garantizar el abastecimiento del mercado nacional y local. PIURA El Gobierno Regional de Piura, a través de la Dirección Regional de Producción de Piura, entregaron el día 02 de abril de 2020, productos hidrobiológicos en buen estado y apto para consumo humano, beneficiando a más de 300 familias del al A.H. 6 de Setiembre del distrito de Piura, provincia Piura. El apoyo social se realizó por cada vivienda, con el fin de evitar la propagación del COVID-19.

MINAGRI

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Agricultura y Riego, a través de su Reporte de Complementario N° 042 -2020/COES MINAGRI del 3/4/2020, informó que: - El Ministerio de Agricultura y Riego-MINAGRI, evalúa entregar un BONO AGRARIO

PARA PRODUCTORES, con el fin de contar con un registro actualizado de todos los regantes del país, la Junta Nacional de Usuarios de los Sectores Hidráulicos de Riego del Perú está solicitando con urgencia a sus bases que elaboren un padrón actualizado de usuarios de agua, con preferencia quienes siembren hasta cinco hectáreas.

- El señor Ministro del Ministerio de Agricultura y Riego - MINAGRI, sustentará ante el Ministerio de Economía y Finanzas y el Consejo de Ministros la dotación del Bono Agrario Productivo por Covid-19, como parte de las nueve medidas urgentes para relanzar a la agricultura familiar solicitado por el gremio hídrico y CONVEAGRO.

- Hombres y mujeres dedicados a las actividades productivas podrán realizar sus labores normalmente, pero se recomienda en lo posible la reorganización de los turnos de trabajo.

- MINAGRI insta a los trabajadores del sector agropecuario al uso constante de mascarillas y a respetar las medidas sanitarias sugeridas permanentemente.

Regional

GORE SAN MARTÍN El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de San Martín, a través de su

Reporte Complementario N° 017-4/4/2020/COER - SM/20:00 horas, informó que: - El Gobernador de la Región, como presidente del COER San Martín, convocó a

asamblea a los representantes de las FFAA, PNP, funcionarios del GORE, alcaldes de las provincias de Rioja, Moyobamba y San Martín, con la finalidad de informar y tomar acuerdos sobre la Guía breve para organizar la respuesta regional ante el COVID-19, tomando los siguientes acuerdos:

Los municipios harán la implementación de la desinfección de personas que transportan alimentos, medicinas y combustibles, y la desinfección de vehículos mediante el método de la pulverización.

El distanciamiento humano será de dos metros.

Se implementará mercado itinerante en el distrito de Morales.

Se redoblarán los esfuerzos para ubicar a las personas infectadas por el coronavirus.

Se implementará la señalización de dos metros en los bancos, farmacias, agentes bancarios.

El uso de mascarillas para el tránsito de personas en la vía pública, será obligatorio.

Se implementará a través de la EPS, la instalación de los tanques de agua para el lavado de manos en los mercados.

Las Fuerzas del Orden intensificaran los operativos de control de tránsito dentro de la normatividad vigente.

GORE LIMA El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Lima, a través de su Reporte

Complementario N° 030 /4-4-2020/COER - SM/07:30 horas, informó que: - Continúan con las evaluaciones clínica, epidemiológica, toma de muestra,

notificación inmediata, identificación de contactos y aislamiento domiciliario.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- El Ministerio de Vivienda entrega módulos de triaje COVID-19 a instalarse en Establecimientos de Salud en Huarochirí, con la finalidad de apoyar a los profesionales en los servicios diferenciado a pacientes con sintomatología.

- La compañía minera Colquisiri brindó 2 461 insumos, para la protección del personal de salud en la provincia de Huaral.

3/4/2020

23:10 HORAS

Regional

GORE SAN MARTÍN El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de San Martín, a través de su

Reporte Complementario N° 016 /3-4-2020/COER - SM/16:00 horas, informó que: - La Red Asistencial EsSalud Tarapoto diseñó una cápsula de aislamiento para

transportar a los pacientes graves con COVID-19. - La cápsula estuvo a cargo del Ing. David Campos Vásquez, y su equipo de trabajo

realizó la ejecución, en coordinación permanente con la directora de la Red, jefa de la Oficina de Coordinación de Prestaciones y Atención Primaria.

GORE LIMA El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Lima, a través de su Reporte

Complementario N° 029 /COER - GRL/10:00 horas, informó que: - El décimo caso confirmado, es una paciente de 49 años de procedencia del distrito

de Santa Rosa de Quives, provincia de Canta. Acude al Puesto de Salud de Trapiche el día 31 de marzo del 2020.

- La Dirección Regional de Agricultura en coordinación con los ganaderos de los distritos de Huaura, Végueta y Carquín realizaron la entrega de leche fresca para la alimentación de la población más vulnerable en dichos distritos.

- La Oficina Regional de Defensa Civil monitoreó las acciones de la PNP y FF.AA en la provincia de Huaura.

- El Gobierno Regional de Lima realizó la entrega de productos de desinfección a la PNP en el ámbito de la provincia de Huaura en las comisarías de Cruz Blanca y Salaverry.

GORE LORETO

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Loreto, a través de su Reporte Complementario N° 94 /COER – GORELORETO/11:30 horas, informó que: - El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Loreto, mediante monitoreo

continúa con el seguimiento de las acciones de respuesta en la emergencia por parte de nuestras autoridades y el seguimiento de dicha emergencia.

- El Director Regional del Sector Salud DESA DIRESA-LORETO, ha confirmado 81 casos confirmados, 393 casos descartados, 474 casos en investigación y los Fallecimientos de 02 personas de la Ciudad de Iquitos.

- La Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones adquiere 10 equipos de fumigación, para apoyar a las diferentes gerencias y direcciones que lo requieran, así mismo realizar fumigaciones vecinales en los distintos puntos de la ciudad.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- El jefe de la OGRD de la Municipalidad Provincial del Putumayo (El Estrecho), no reporta ningún caso de COVID-19 y que vienen realizando la fumigación de respectiva de 300 motocars.

GORE AREQUIPA El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Arequipa, a través de su

Informe de Emergencia N° 14-2020-gra / ORDNDC - COER MO del 3/4/2020, informó que: - Punto de vigilancia mixto con personal del Ejército, PNP, Ministerio de Salud, y el

personal del MINSA tomara las medidas de control de temperatura y entrega de mascarillas.

GORE MOQUEGUA El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Moquegua, informó que:

- Se continúa controlando el aislamiento social y los desplazamientos restringidos de la población, por parte de personal de Salud con apoyo de las FFAA y PNP.

- Realiza asistencia regular a las entidades bancarias, incrementada por los beneficiarios de los programas asistenciales del Gobierno.

- EL Alcalde Provincial de Sánchez Cerro solicitó al SISFOH de la región, que se considere a la población de su provincia que ha sido beneficiada con el bono de S/. 380.00.

- Personal del GORE realiza la desinfección de las instalaciones de la Beneficencia Pública.

- EPS MOQUEGUA llevó agua potable en apoyo a los pobladores de la Pampa de la Clemesí.

- Se continúa con el programa de sensibilización de lavado de manos. - El Sistema de Transporte Público como es el caso del servicio de Combis y Taxis,

continúa reducido al 50% y se continúa con la circulación de acuerdo al número de placa.

- Las ferias y mercados, continúan su atención de 07:00 a 13:00, garantizando el abastecimiento. Los precios de los productos se vienen normalizando.

- Las labores en las entidades públicas y privadas continúan suspendidas. El sector salud viene laborando las 24 horas.

- Las FFAA y PNP, continúan realizando el estricto control en la zona y e cual será reforzado con la incorporación de personal reservista.

GORE UCAYALI El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Ucayali, a través de su Informe

de Emergencia N° 006 -3/4/2020/COER UCAYALI, informó que:

Gobierno Regional de Ucayali – Dirección Regional de Salud. - El 3/4/2020 el Gobierno Regional de Ucayali; a través de la Gerencia Territorial de

Padre Abad, realizando la supervisión de actividades en el límite departamental entre Huánuco y Ucayali, sobre El Estado de Emergencia - Inmovilización Social Obligatoria por el Covid-19.

- El 3/4/2020 la Diresa Ucayali a través de la Dirección de Saneamiento Ambiental-Desa; realizo trabajos de fumigación en el barrio la Hoyada de Pucallpa, con el Batallón Anti dengue con la Maquina Termo nebulizadora Pulso 30xtx, La cual es de Propagación de largo alcance directamente a las viviendas.

Centro de Operaciones de Emergencia Regional – COER Ucayali.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- El 3/4/2020 el Coer Ucayali al mando del Cmdt. ® PNP Miguel Cardoso Lara, informando a la comunidad sobre los trabajos que vienen realizando en la ciudad por la Declaratoria de emergencia - Inmovilización Social Obligatoria (Covid-19), en las Instalaciones del estadio de Pucallpa, como una acción de apoyo de ayuda humanitaria.

- El 3/04/2020 el Coer Ucayali; al Mando del Cmdt. ® PNP Miguel Cardoso Lara, dio a Conocer de un vuelo de STAR PERU a las 12:30 Horas, procedente del campamento Las Malvinas Cuzco, teniendo como tripulación a 76 trabajadores de la Empresa Plus Petrol, quienes habiendo cumplido su jornada laboral han sido transportados a la ciudad de Pucallpa, por ser su lugar de origen y residencia.

INDECI La Dirección Desconcentrada de INDECI - Madre de Dios, informó que:

- El 3/4/2020, a las 14:30 hrs en conferencia de prensa junto con integrantes del CORESEG pusieron de conocimiento la situación actual del COVID-19 en la región Madre de Dios, indicando que:

Se exhorta a la población para que siga acatando las medidas establecidas por el gobierno.

El Gobierno Regional de Madre de Dios, a través del Fondo de Atención de Emergencia y Desastre de Defensa Civil, hizo entrega de canastas familiares a la Municipalidad Provincial de Tambopata.

Profesionales de la Salud del Hospital Santa Rosa de Puerto Maldonado brindan atención de consultas vía telefónica (974 944 702 anexo 147).

Trabajadores del hospital de EsSalud de Puerto Maldonado hicieron la entrega, a personal de la Dirección Regional de Salud de Madre de Dios, de la cápsula que crearon para el traslado de pacientes graves de covid-19.

Se ubicó a las 17 personas con quienes tuvo contacto la nueva paciente infectada, los cuales, al no presentar síntomas no se les tomó la muestra.

Se tiene completo el equipo de respuesta rápida del sector salud para la atención en cuanto al COVID-10.

La Dirección Desconcentrada de INDECI - Piura, informó que:

- A las 12:00 horas, en el GORE Piura, se dieron cita los Alcaldes de Piura, Catacaos, Castilla, Veintiséis de Octubre, 03 Congresistas representantes PNP, FF.AA, DIRESA, ESSALUD, Bomberos, Fiscalía, Ministerio Público, Poder Judicial, Defensoría, Colegio de Periodistas, realizando las siguientes exposiciones:

GORE Piura: El Gerente Regional mediante exposición dio a conocer las acciones realizadas por el GORE ante el COVIT 19, como entrega de víveres, agua, compra de equipos, entre otros.

COLEGIO DE PERIODISTAS: Resaltó la importancia de la comunicación que debe existir entre el gobierno y la población para la difusión de noticias, enfatizó usar video conferencias, entre otros.

PNP: Explicó la situación actual de las fronteras de Piura con el Ecuador, indicó la detención de 03 venezolanos en distrito Los Órganos. Solicita activación de oficina de migración.

ALCALDE PIURA: Dio a conocer la compra y distribución de 30mil mascarillas, en coordinación con la UDEP la reparación y construcción de respiradores y apoyo alimentario a los reservistas del EP.

ALCALDE CASTILLA: Solicito apoyo a la PNP para mejorar transitabilidad de población del bajo Piura, apoyará con 01 estadio para instalar albergue y coordinar con el PAS la entrega de víveres.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

DEFENSORIA DEL PUEBLO: Manifestó problemas en el servicio de atención del Banco de la Nación en varios distritos de la región, la necesidad de albergue para personas extranjeras en vulnerabilidad.

DIRESA: Manifiesto la necesidad de intervención del INDECOPI por elevados costos de mascarillas, coordinación con PNP para trasladar 04 canadienses al aeropuerto.

RONDAS CAMPESINAS: Solicito apoyo con implementos de protección para su personal, vienen haciendo trabajo mancomunado con la policía y serenazgo.

DDI PIURA: Dio a conocer el proceso de impresión de afiches para sensibilización de la población, procedimiento en formulación planes de respuesta.

INPE: Dio a conocer situación de la población penitenciaria en condiciones de vulnerabilidad y solicitó apoyo para limpieza de arbustos en alrededores del penal.

PREFECTURA: Solicito se promueva ordenanza regional para prohibir consumo de alcohol e intervención de empresas de este rubro. Asimismo, el refuerzo de las fronteras de la región.

CONGRESISTAS: Solicitaron apoyo social en asentamientos humanos y comunidades campesinas.

GORE LAMBAYEQUE El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Lambayeque, informó que:

- Llegaron mil 400 pruebas rápidas para diagnóstico de coronavirus Covid-19 a la región Lambayeque.

- Se reporta un caso positivo para Covid-19, procedente de la provincia de Bagua región Amazonas.

- El gerente de la Red Asistencial de EsSalud de Lambayeque, confirmó que esta tarde terminará la implementación de equipos en el nosocomio.

- La Gerencia Regional de Salud recibió un lote de equipos de protección personal (EPP), los cuales serán destinados al Hospital Regional de Lambayeque con el propósito de garantizar la protección de los servidores que luchan contra el COVID - 19.

- Ejército del Perú informa que realiza operativos en mercado Mochoqueque.

GORE ÁNCASH El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Ancash, a través de su Reporte

de Complementario N° 052-2/4/2020/COER ANCASH del 2 abril 2020 a las 22:00 horas, informó que: - Integrantes del Módulo de Respuesta realizan desinfección de diversas avenidas de

la Urbanización Villa sol, El policlínico de la Sanidad Policial y Shancayan. - COE Salud realiza una Tele capacitación dirigida a todos los EMED de las

diferentes regiones. - Red De Salud Pacifico Norte realiza la desinfección en los Puestos de Salud

Cascajal, Cambio Puente. - Hospital de Huarmey monitorea a pacientes sospechosos de COVID-19.

07:00 HORAS

Nacional

SECTORES

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

MINCETUR El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Comercio Exterior

y Turismo, a través de su Reporte Situación N° 011-20-2020/COES MINCETUR, de fecha 2 de abril de 2020, 18:00 horas, informó que: - IPERÚ informó que, en el monitoreo realizado a nivel nacional, hasta el 1 de abril

de 2020, se registran 2542 turistas hospedados en hoteles y otros al interior del país.

- Al 1 de abril de 2020, en el monitoreo realizado se registran un total de 132 establecimientos de alojamiento que brindan sus instalaciones para dar cumplimiento a lo dispuesto por el gobierno. Departamento de Puno

IPERÚ Puno informó que el 1 de abril de 2020, 23 turistas extranjeros se desplazaron hacía varias zonas del país con el apoyo de sus respectivas embajadas; a continuación, se detalla: o 7 ciudadanos españoles hacia Lima. o 11 ciudadanos belgas hacia Arequipa para posteriormente dirigirse a Lima. o 1 ciudadana de los Países Bajos hacia Lima. o 4 ciudadanas suecas hacia

Arequipa.

IPERÚ Puno Terminal informó que el 1 de abril de 2020, se trasladaron 11 ciudadanos belgas con destino a la ciudad de Arequipa vía terrestre a bordo de un vehículo gestionado por la Embajada de Bélgica, con apoyo de la Comisaría de Turismo y la Unidad de Protección de Carreteras de Puno. Asimismo, se informa que 5 ciudadanos belgas se trasladaron hacia Arequipa en su propia unidad móvil.

Departamento de Cusco

IPERÚ Cusco Aeropuerto informó que se programó un vuelo de repatriación para 44 turistas extranjeros (42 ciudadanos costarricenses y 4 ciudadanos hondureños) con ruta Cusco - Lima - Costa Rica. Vuelo operado por la compañía Avianca.

Se programaron 2 vuelos a fin de trasladar a 288 turistas extranjeros (Alemania) con ruta Cusco-Santiago de Chile. Vuelos operados por la compañía Latam.

Se programó el traslado vía terrestre de 73 ciudadanos belgas desde Cusco hacia Lima con escala en el distrito de Curahuasi a fin de que aborden 9 connacionales.

En horas de la mañana, desde la avenida Pardo, se trasladaron 180 turistas extranjeros (Canadá) hacia el aeropuerto a fin de abordar 2 vuelos con ruta Cusco - Lima. Vuelos operados por la compañía Avianca.

Departamento de Lambayeque

IPERÚ Chiclayo informó que la Policía de Turismo de Lambayeque en coordinación con la ODE La Libertad, brindaron facilidades para el tránsito de turistas extranjeros, tal como se detalla: o El 27 de marzo de 2020, a 3 turistas extranjeros (México) con destino a la

ciudad de Lima a fin de ser repatriados. o El 28 de marzo de 2020, a 2 turistas británico desde el hotel La Posada del

Inglés hacia la agencia de transportes Cruz del Sur con destino a la ciudad de Lima a fin de ser repatriados.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

Coordinó con la Policía de Turismo, a fin de brindar facilidades para el tránsito de turistas extranjeros, tal como se detalla: o El 28 de marzo de 2020, en horas de la noche, se trasladó a 6 turistas

extranjeros (4 italianos y 2 franceses) que arribaron desde Cajamarca a fin de continuar con su traslado a Lima (escala en Trujillo para recoger a 2 turistas italianos). Los 8 turistas extranjeros arribaron a la ciudad de Lima el 29 de marzo de 2020.

o El 31 de marzo de 2020, en horas de la mañana, se escoltó hasta la salida de la ciudad de Chiclayo a un bus que trasladaba a 14 turistas extranjeros (España) hacia Lima a fin de ser repatriados.

o El 1 de abril de 2020, se escoltó a 4 turistas extranjeros (2 mexicanos y 2 holandeses) hasta la salida de la ciudad de Chiclayo a fin de continuar con su viaje hacia Lima.

Departamento de Madre de Dios

IPERÚ Puerto Maldonado informó que en horas de la mañana 6 turistas extranjeros se trasladaron hacia la ciudad de Cusco. Las nacionalidades se detallan a continuación: Nueva Zelanda (1), Francia (3), Estados Unidos (2).

MINSA El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Salud, a través de

su Reporte de Situación N° 026-2020 – UFCOE SALUD – DIGERD/MINSA de fecha 02 abril 2020 a las 23:00 horas, informó que: - En comunicación con el EMED Salud de la DIRESA Cajamarca, se informa sobre

un caso probable en el distrito de Bambamarca, al cual, se le viene haciendo seguimiento.

- Se actualizan las pizarras de la Sala de crisis de DIGERD, con la información nacional.

- Se recibe y gestiona el requerimiento del INS para el traslado mediante vuelo aéreo de un personal del INS.

- Se recibe el monitoreo realizado por el área de radiocomunicaciones del COE Salud, el cual, se adjunta al presente reporte.

- Se consolida la información de los hospitales de Lima Metropolitana sobre el seguimiento y acciones por COVID-19, se actualiza la matriz elaborada por el COE Salud.

- Se consolida la información de las DIRESAS y GERESAS a nivel nacional sobre el seguimiento y acciones por COVID-19, se actualiza la matriz elaborada por el COE Salud.

- Se realiza el seguimiento de los vuelos de apoyo para la región Loreto, personal y pruebas rápidas para COVID-19 y EPP para el personal asistencial.

- Se realiza el seguimiento de los casos de COVID-19 en los hospitales de Lima Metropolitana.

MVCS El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Vivienda,

Construcción y Saneamiento, a través de su Reporte de Situación N° 050 – 2020/02ABRIL2020 19:00 horas, informó que: - El Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento y el Ministro de Agricultura y

Riego, se reunieron con el coordinador del CAC Piura, las autoridades del Gobierno Regional Piura, el gerente de la EPS Grau, representantes de la Policía Nacional del Perú, Minsa y EsSalud, para definir nuevas estrategias para atender los casos

de COVIDー19.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- El Programa Nuestras Ciudades a través de la Unidad Básica Operativa de Lima, continúa con la distribución de agua potable en los AAHH Santa María, AAHH Ecológico N° 2 y AAHH Ecológico N° 2 todos del sector de Nueva Esperanza, del distrito de Villa María del Triunfo, Provincia y Departamento de Lima.

- El presidente del directorio de SEDAPAL junto a la alcaldesa de Huarochirí, supervisan el reservorio ubicado en Cerro Camote y coordinan apoyo de camiones cisternas.

- El Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS), continúa con la supervisión del abastecimiento de agua potable a las zonas críticas del ámbito de las 18 EPS y Agua Tumbes.

MINAGRI El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Agricultura y

Riego, a través de su Reporte Complementario N° 041-2/4/2020- COES-MINAGRI/SG-19:00 horas, informó que: Región Lima - Hoy ingresaron al Gran Mercado Mayorista de Lima-GMML 7,975 toneladas de

alimentos, normalmente los jueves suelen ingresar 8,400 toneladas. Por lo tanto, el abastecimiento de hoy está dentro de lo habitual.

- En el caso de la papa han ingresado 1,400 toneladas, los jueves suelen ingresar 2,000 toneladas, es decir el abastecimiento de este tubérculo está 30% por debajo de lo normal.

- En el Mercado N° 02 de Frutas de la Victoria han ingresado 2,610 toneladas de frutas frescas, normalmente un jueves como hoy suelen ingresar 2,660 toneladas, es decir el volumen está dentro de lo habitual.

- Además de los volúmenes de ingreso de alimentos registrados en los principales mercados mayoristas, los stocks de verduras y frutas se encuentran por encima del 80%, indicador que garantiza la disponibilidad de productos en los mercados de la capital.

- Resultado de lo anterior, hoy los precios de los productos básicos se han mantenido estables, destacándose la baja de precios de algunos productos básicos como papa en sus diferentes variedades (blanca, peruanita, amarilla y huamantanga), zanahoria, limón, ajo.

- Hoy se destaca, además, la baja de la mayoría de frutas que se comercializan en el Mercado N° 02 de Frutas de la Victoria.

- Respecto al precio del pollo, hoy se ha registrado una nueva caída, cotizando en S/ 2.25 soles por kilogramo en los principales centros de acopio. Este nivel de precio si es muy preocupante para la industria avícola, pues no es suficiente para cubrir los costos de producción y en futuro inmediato la producción de pollo se va a tener que ajustar hacia abajo, impactando negativamente en el PBI agropecuario y posteriormente con alzas en los precios mayoristas y minoristas.

- Respecto a los productos agroindustriales, el día de ayer ingresaron 2,350 toneladas de abarrotes al Mercado de Productores de Santa Anita entre arroz, azúcar, leche, aceite, fideos y menestras.

- Durante la madrugada de hoy han ingresado 822 toneladas de arroz, azúcar y fideos.

- En resumen, hoy el flujo de abastecimiento de alimentos a los principales mercados mayoristas alcanzó las 11,407 toneladas, registrándose además altos stocks de frutas, verduras y pollo.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

Región Piura - Productos directamente de la zona de producción llegarán a los distritos Veintiséis

de Octubre y Castilla. Ante el cumplimiento del Estado de Emergencia dictado por el Ejecutivo, el Ministerio de Agricultura y Riego-MINAGRI implementará los Mercados Itinerantes De la Chacra a la Olla a fin de facilitar el abastecimiento de alimentos de primera necesidad a la población del departamento de Piura.

- A través de AGRO RURAL, desarrollarán esta actividad en el distrito 26 de octubre (2 y 3 de abril) en el local multiusos La Molina II (frente al dren 05 esquinas) y en el distrito de Castilla (4 y 5 de abril) en la cancha de grass sintético de la Urb. San Antonio (frente al AA.HH La Primavera). El horario será de 7:00 a. m. a 02:00 p. m.

- Los Mercados Itinerante del Minagri De La Chacra a la Olla son una alternativa que el sector impulsa como una alternativa a los mercados locales para la compra de alimentos de la canasta básica familiar como hortalizas, tubérculos, frutas frescas, carnes, cereales, entre otros, a precio real del mercado y con la participación de más de 30 pequeños productores locales.

- En coordinación con las municipalidades, se controlará el aforo máximo de personas para evitar la aglomeración de asistentes, por lo que se exhorta a la población a que asista solo un miembro de la familia y no venir acompañados de adultos mayores, niños, personas con discapacidad o aquellas que estén recibiendo tratamiento médico.

Región Ucayali - El Gobernador Regional, Francisco Pezo Torres, pidió al Premier Vicente Zeballos,

el aislamiento social obligatorio (toque de queda) en la región, comience desde las 16:00 horas y no a las 18:00 horas.

- Dirigentes del Mercado Mayorista, generosamente donaron 20 toneladas de papa, maíz, cebolla y verduras, el equipo de la subgerencia de Educación y Promoción de la Juventud realizando la entrega a los comedores populares y organizaciones de personas en riesgo.

- Los pensionistas del Programa Pensión 65 del distrito de Masisea, de la provincia de Coronel Portillo en el departamento de Ucayali a la fecha vienen cobrando su aporte económico del Estado en la Municipalidad distrital de Masisea.

- Se trata del cobro de 3 procesos que equivale a 6 meses pensionarios. - La Municipalidad distrital de Irazola, viene realizando la campaña de fumigación

contra el COVID 19 y el DENGUE. - Después de la entrega de las moto pulverizadoras, continúan realizando los

trabajos de desinfección a los vehículos motorizados que vienen de diversas zonas e ingresan a la ciudad de Pucallpa; desde la Sede Agraria de Campo Verde se viene realizando el monitoreo correspondiente, verificando que estás actividades se brinden en completa rigurosidad con la finalidad de mantener el índice en cero por casos de coronavirus.

Región Junín - En relación con el abastecimiento de los mercados en la región JUNÍN, ante la

persistente actuación de los vendedores informales, diversas Municipalidades provinciales y distritales vienen implementando acciones para restringir el comercio ambulatorio que pone en alto riesgo la salud de la población; por ejemplo, la Municipalidad distrital de El Tambo (Huancayo) ha emitido una ordenanza distrital, prohibiendo todo tipo de venta ambulatoria.

- En relación a los Mercados Itinerantes, el MINAGRI, liderado por AGRO RURAL con el apoyo de todas las entidades (Proyecto Especial Pichis Palcazu, ANA (Ala Tarma, ALA Perené), en coordinación con la Municipalidad Provincial de Satipo, el día de hoy se viene realizando los Mercados MINAGRI “De la Chacra a la Olla”, en la ciudad de Satipo, en 3 puntos: El Coliseo Shirampari, Campo Ferial y El Terminal

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

Interprovincial; de igual manera el GORE Junín, a través de la DRAJ continúa realizando mercados itinerantes, hoy jueves 02 de abril, en su local con presencia de productores de Cuy de Concepción, quienes ofrecen el cuy a S/. 18.00 y 20.00, muy por debajo del precio normal en el mercado; la Municipalidad de El Tambo está vendiendo trucha y pescado en 4 puntos de la ciudad: Av. Huancavelica, Pio Pata, Parque Bolognesi y Ciudad Universitaria.

- En relación con la distribución de los S/. 380.00, continúa los reclamos y protestas de muchos pobladores que manifiestan no haber sido considerados en ningún beneficio social; en tal sentido, en diferentes municipalidades las autoridades se vienen reuniendo con el Comité de Vigilancia Ciudadana, para la revisión de los padrones y la fiscalización en la distribución de los productos; como por ejemplo en la Municipalidad Provincial de Chanchamayo; se llevó a cabo una urgente reunión con el comité de vigilancia del Distrito de Chanchamayo, donde se incorporó a representante de la iglesia, organizaciones (AMUCHA) y medios de comunicación (Jesús Trujillo Sarmiento) con el fin de que no exista especulaciones con respecto a la entrega de la canasta familiar asimismo la aprobación del precio, cantidad y calidad de los productos recomendado por el colegio de nutricionistas.

Región San Martín - El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social-MIDIS y el Ministerio de Agricultura y

Riego-MINAGRI, vienen realizando la identificación de agricultores vulnerables para ampliar el bono al área rural.

- Se busca identificar a los pobladores agrarios que trabajan sus tierras como productores agricultores de tal forma que se pueda cotejar si se encuentran incluidos en el padrón de beneficiarios o actualizarlo si fuera necesario.

Región Huánuco - El Ministerio de Agricultura y Riego-MINAGRI a través de Autoridad Nacional del

Agua-ANA contribuye con la entrega de mascarillas de protección desechables a la población de escasos recursos económicos y al ejército, en el Mercado Puelles-Huánuco.

- El GORE HUÁNUCO a través de la DIRESA continua con la entrega de insumos de protección médica para contrarrestar y controlar el COVID19, se hizo la entrega de equipos a la Red de Salud de Leoncio Prado Hospital de Tingo María, igualmente ya cuentan con equipos de bioseguridad para la distribución del personal de Redes de Salud Pachitea Puerto Inca, Dos de Mayo Huamalies y Ambo.

- La DIRESA HUÁNUCO, a través de la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental, realizó la desinfección del mercado mayorista de Puelles, igualmente la DIRESA continúa con la fumigación interna y externa del hospital de contingencia Hermilio Valdizan.

- El Alcalde de la Municipalidad del distrito de Amarilis con el apoyo de algunos pobladores limpia y desinfectan las calles de la ciudad.

- Las municipalidades a través de su personal de la Gerencia Social vienen identificando y focalizando a las familias más vulnerables que serán acreedoras de las canastas de primera necesidad.

- En la Plaza de Armas de Huánuco beneficiarias del vaso de leche, se exponen al peligro del contagio del COVID19 protestando en el frontis de la Municipalidad provincial de Huánuco exigiendo mayor apoyo con alimentos y que la entrega sea por el propio alcalde y/o personal del ejército.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- Reservistas de las fuerzas armadas del Perú que se presentaron el día de ayer al cuartel de Yanag están siendo evaluados por el personal de la Dirección Regional de Salud para reforzar el comité de vigilancia ante la pandemia.

Región Ancash - Ciudadanos del distrito de Santa, Tambo Real Nuevo y Viejo, participan con interés

en la cuarentena, conservando las normas de higiene impartidas. - Sin embargo, solicitan con preocupación sean atendidos con el descarte de la

enfermedad en estas localidades y parajes vecinos, por ser el epicentro del contagio en la Región.

- De acuerdo al subprefecto de Santa, cerca al 60% de la población del distrito de Santa beneficiaria ha cobrado su Bono de ayuda.

- La población de Huaraz se ve consternada por la presencia de un caso de un trabajador de la Cia. Minera Antamina; quien fue traído a una clínica local.

- Similarmente, hoy se anunció un siguiente contagio que resulta ser un policía proveniente de Comas - Lima, ambos se hallan en recuperación.

- La garita de control y prevención instalada en puente Bedoya, para control y prevención epidemiológica, en el transcurso del día se implementara con los efectivos.

Región Cusco - Cumpliendo con las normas sanitarias emitidas por el Ministerio de Salud y en

coordinación con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento-MVCS, se está dando inicio a la desinfección del distrito de Poroy, a través de la oficina de OSMA, el Área Técnica Municipal y en coordinación con la OGRD de la Municipalidad Distrital de Poroy.

Región Indígena - Amazonía indígena se declara en emergencia por el COVID-19, las organizaciones

regionales (ORPIO, CORPI, ORAU, CODEPISAM, ORPIAN, ARPI, CORPIAA, COMARU, FENAMAD) respectivamente, informaron la situación de sus zonas y decidieron hacer un llamado comunal, nacional e internacional, ante una realidad que podría causar irreparables daños a las comunidades indígenas amazónicas tras la expansión del coronavirus (COVID-19).

- Asimismo, los líderes indígenas llamaron, una vez más, a todas las comunidades al cierre de sus fronteras como una forma de protección frente a la pandemia.

- Las comunidades están solicitando mascarillas y víveres para las personas que no han sido beneficiadas por el bono del Estado, de igual modo, no han recibido el apoyo de las municipalidades con bolsas de vivires, ya que esta acción se ha limitado a las zonas urbanas.

- En lo que va de los días Loreto, es la región con mayor número de infectados y en opinión del presidente Jorge Pérez, de ORPIO, es cuestión de tiempo para que llegue a las comunidades nativas, por lo que se deben tener protocolos ya establecidos y diferenciados antes de que esta situación explote en la cara del gobierno.

- Para dar a conocer estas acciones y solicitudes al presidente Martín Vizcarra, se ha elaborado una carta pública en donde se detalla, cómo articular y actuar de forma inmediata en este contexto de crisis mundial que está golpeando a la población más vulnerable, en este caso a los pueblos indígenas de la Amazonía.

- Las regiones amazónicas de Loreto, Ucayali, San Martín, Madre de Dios, Amazonas, están completamente de acuerdo con las acciones que demanda la declaratoria de emergencia por parte del Estado, pero, es necesario, que tengan un plan indígena amazónico diferenciado, frente al COVID-19, para tener prevista las

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

acciones de atención y responder a las necesidades de la población que hasta ahora no ha sido beneficiada en nada por parte del estado.

- El documento oficial, detalla que las organizaciones indígenas, incluso, brindarán sus equipos técnicos, oficinas, embarcaciones y cuanto se necesite en sistemas de comunicación y articulación en nuestras comunidades afiliadas a lo largo de la Amazonía.

Regional

GORE ANCASH El Centro de Operaciones de Emergencia Regional del Ancash, a través de su Reporte

Complementario N° 052_14/02-04-2020/COER –ANCASH/21:00 Horas, informó que: - Distribución de pruebas rápidas, mascarillas y demás implementos a diferentes

redes y hospitales - El Gobernador Regional supervisa la distribución y se hizo prueba a coronavirus, la

cual resultó NEGATIVO. - La Dirección Regional de Salud recibe 1400 pruebas rápidas - Se inició la compra de 22 ventiladores mecánicos y 20 ambulancias por un monto

de 30 millones de soles. - El Gobernador Regional supervisó la distribución de los equipos de protección

personal que adquirió la DIRESA, lo cual consta de 50 mil mascarillas tres pliegues, 210 mil guantes descartables, 3 mil protectores oculares, 43 mil botas descartables y 15 mil gorros descartables, también más de 500 lancetas descartables retráctiles, 10 mil mandilones descartables, 800 mamelucos descartables y 2 mil mascarillas N95.

- La Municipalidad Provincial de Huaraz adecua el terreno del Hospital Víctor Ramos Guardia, el cual será implementado con ambientes para la atención de casos COVID-19.

- Reunión del Comité de Prevención de COVID-19, para realizar la investigación del 01 caso confirmado que se encuentra hospitalizado con condición estable, próximo a ser dado de alta con aislamiento domiciliario; además se realizara la identificación de contactos para la toma de muestras y coordinación para el seguimiento del paciente en su domicilio por personal de epidemiologia del hospital y personal de salud.

Red de Salud Conchucos Sur - La Municipalidad Provincial de Huari realiza el acondicionamiento del triaje

diferenciado en el hospital. - Dota de combustible a las ambulancias, quienes trasladan medicamentos a los

domicilios de pacientes con comorbilidad. - Se implementa 02 lavamanos en el consultorio diferenciado y el área de tópico para

emergencias en el Centro de Salud Llamellin, como medida de prevención frente al COVID-19.

- Personal de salud de la Microred Puchka cuenta con elemento de protección personal (EPP) y equipos de limpieza para afrontar los potenciales casos de Red de Salud Conchucos Sur y distribuye EPP a la Microred Uco, quien este a su vez hará la distribución a las IPRESS Salud de Rapayán, Huacchis, Yanas, Viscas, Paucas, y Anra.

- Personal de Salud de la Microred Chavín realiza la demostración de lavado de manos a las personas que perciben el beneficio del bono de los 380 soles.

- Centro de Salud San Luis ha restringido las atenciones por consultorio externo, solo se atiende emergencias y urgencias más la atención en el triaje diferenciado para

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

pacientes con síntomas respiratorios y potenciales casos sospechosos de COVID 19, de los cuales no se ha notificado casos sospechosos hasta el momento.

- Se han restringido las visitas domiciliarias salvo a pacientes con comorbilidades como Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus, entre otras; además, se continua con la visita a las gestantes de alto riesgo y a los niños con diagnóstico de Anemia.

- Personal de salud de la Microred San Luis cuenta con elemento de protección personal y equipos de limpieza para afrontar a los potenciales casos de COVID 19.

Red de Salud Huaylas Sur - Representantes de la Fiscalía de Recuay y medios de comunicación de la ciudad

de Huaraz supervisan las áreas establecidas para el manejo de COVID-19 del Hospital de Recuay.

- Personal de salud de la Microred Catac realiza el seguimiento domiciliario a pacientes con comorbilidades (Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus, entre otras) y gestantes de alto riesgo.

- Personal del Puesto de Salud Ocros realiza la limpieza del frontis del Puesto Salud. - Personal del Centro de Salud Chacas implementa una carpa donde se realiza

atenciones a pacientes con Infecciones Respiratorias Agudas y otros síntomas sospechosos de COVID-19.

Red de Salud Pacifico Sur - Equipo de Respuesta Rápida de la Red de Salud Pacifico Sur articula acciones en

base a la prevención del COVID-19. - Hospital de Casma acondiciona el Área de Emergencia para realizar triaje

diferenciado a pacientes con síntomas de COVID-19. - Hospital de Huarmey realiza el seguimiento a pacientes que presentan fiebre o

Infecciones Respiratorias Agudas.

Hospital La Caleta - Realiza la desinfección de la ambulancia del hospital, el cual realizó la referencia de

un paciente sospechosos de COVID-19 al Hospital Eleazar Guzmán Barrón. Dirección Regional de Agricultura - Continúa con el Monitoreo y Seguimiento” de Abastecimiento de Productos

Agropecuarios y Alteración de Precios de Artículos de primera necesidad a efectos de la proliferación y su impacto de Coronavirus (COVID-19) en los mercados de abasto: Huaraz, Carhuaz y La Perla - Santa (Chimbote).

- El monitoreo y seguimiento se realiza en forma diaria en los horarios de 7:00 am a 10:00 am, hora de llegada de camiones de los intermediarios a la región y apertura de bodegas y tiendas de expendio.

- Las zonas proveedoras de productos agropecuarios son:

Al mercado de Carhuaz: Lima - Huaraz - Huaylas intermediarios aledaños a la provincia.

Al mercado Huaraz: Lima las vertientes (Aija) callejón de Conchucos y Callejón de Huaylas.

Al mercado de Chimbote: Huaraz, Aija, Quillo y los productores aledaños principalmente arroz.

- Los precios se han estandarizado con la intervención de la Policía Nacional del Perú y la Municipalidades, en coordinación de los comerciantes de los mercados de expendio.

- La venta de productos en el interior de las habitaciones a un metro de distancia, con protección de mascarillas y guante, en algunos se observó carencia de protección higiénico.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

GOBIERNO DEL PERÚ El Gobierno del Perú en la conferencia de prensa, informa a la población en general

que: - Mediante Decreto Supremo, el cual será publicado en la edición extraordinaria de El

Peruano, se indica que a partir de mañana solo podrán salir a las calles para cumplir lo establecido en el decreto de estado de emergencia de la siguiente manera:

Lunes, miércoles y viernes los varones.

Martes, jueves y sábado, solamente tienen permitida la circulación las mujeres.

Domingos, la restricción será para todos. - Asimismo, se mencionó que se vienen realizando coordinaciones para el cierre de

fronteras regionales. GORE LIMA El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Lima, a través de su Reporte

Complementario N° 028-2/4/2020 COER - GRL/11:30 horas, informó que: - Los alcaldes provinciales de Cañete, Huaral, Huaura, Barranca y Oyón brindaron un

informe del trabajo articulado con los coordinadores de la Comisión Regional de Emergencia Sanitaria del GRL a través de una reunión virtual.

- Al presentarse el primer fallecido a causa del Coronavirus, en la ciudad de Huacho, provincia de Huaura, se cumplirá con los protocolos y el cuerpo de este adulto mayor de (77) será cremado.

- El Gobernador Regional lideró la reunión de trabajo con los directores ejecutivos de las redes de salud, quienes expusieron la situación interna y externa en el ámbito de su jurisdicción.

GORE LAMBAYEQUE El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Lambayeque, con fecha

2/4/2020, informó que: - Consejo Regional del GORE LAMBAYEQUE, propone cerco epidemiológico en

provincia Ferreñafe para evitar expansión de enfermedad. Desde que se confirmó el primer caso de coronavirus en Lambayeque, el 15 de marzo, son 35 los pacientes que se han atendido con este mal en toda la región hasta hoy, informaron la Gerencia Regional de Salud (Geresa). Cuatro de ellos han fallecido hasta la fecha.

- Gerencia Regional Lambayeque- GERESA, informa: La distribución distrital de los casos de coronavirus es la siguiente: Chiclayo (8), Ferreñafe (7), José Leonardo Ortiz (5), Reque (4), Pueblo Nuevo (3), Monsefú (2), La Victoria (2), Pimentel (1), Santa Rosa (1), Ciudad Eten (1), Lambayeque (1).

- Tal como se aprecia, la provincia de Chiclayo reúne la mayoría de pacientes positivos (24), seguido por la provincia de Ferreñafe (10) y por último la provincia de Lambayeque (1).

- Se ha informado que hasta la fecha hay 303 resultado que han dado negativo para coronavirus, mientras 355 muestras están a la espera de resultados.

- El Gerente de la Red Asistencial de EsSalud en Lambayeque, Gustavo Ganoza Tresierra, informó que 6 de cada 10 pacientes que han sido referidos al hospital Almanzor Aguinaga Asenjo por complicaciones respiratorias provienen de la provincia de Ferreñafe.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- El Director del Hospital EsSalud “Agustín Arbulú Neyra” de Ferreñafe, Max Mejía Salazar, indicó que hasta el momento dicho nosocomio ha recibido 61 casos sospechosos, de los cuales tres han sido confirmados con COVID-19 y el resto se encuentra a la espera de resultados.

- Tras haberse procesado 338 muestras, el último reporte de la Gerencia Regional de Salud (GERESA) revela que los casos positivos de COVID-19 se elevaron a 35 en toda la región Lambayeque.

- En 24 horas solo se han podido procesar dos muestras, debido a la falta de reactivos para llevar a cabo el procesamiento. Sin embargo, la cantidad de casos sospechosos aumentaron a 355, cuyos resultados aún se encuentran en la cola de espera.

- Se informa oficialmente que el Hospital Regional de Lambayeque tiene a tres pacientes hospitalizados, dos de los cuales se encuentran en situación crítica con pronóstico reservado.

- El Gobernador Regional de Lambayeque, Anselmo Lozano Centurión ha instado a las Fuerzas Armadas y policiales dar todas las facilidades a los agricultores en el marco del Estado de Emergencia Nacional, con la finalidad de continuar con la cadena de producción y comercialización de alimentos para el sustento de las familias lambayecanas.

- Indicó que se tiene que dar cumplimiento a las disposiciones del Gobierno Central para el aislamiento social e inmovilización en las horas determinadas para contribuir con el control de la pandemia por el Covid-19. Todos tenemos la obligación de cumplir, pero también es cierto que no se debe recortar la cadena de producción y comercialización de alimentos, resaltó la autoridad.

- El Gobernador Regional indicó que a través de los ministerios de Agricultura y de la Producción se ha informado que el abastecimiento de productos a mercados mayoristas y otros está permitido las 24 horas del día, debiendo portar el personal su DNI y pase de tránsito.

- El Distrito de Olmos continúa desplegando acciones de respuesta inmediata ante la emergencia sanitaria declarada en el país con el fin de afrontar la pandemia del Covid-19, para lo cual se dispuso la distribución de Alcohol en Gel; a vecinos, beneficiarios de Pensión 65; Bono 380 y comerciantes del distrito Olmano. Durante el recorrido se realiza el trabajo de concientización y sensibilización para que los vecinos y comerciantes utilicen sus respectivos mandiles, mascarillas, gorras y guantes, manteniendo las condiciones de salubridad exigidos por el Ministerio de Salud. Agradecen el apoyo de los efectivos PNP de la Comisaría Sectorial de Olmos al mando del Mayor PNP: Joel Huánuco Muñoz.

- A través del monitoreo diario a los distritos del departamento de Lambayeque se verificó que las municipalidades y las oficina de gestión de riesgo de desastres vienen participando en las acciones de fumigación y desinfección a calles, parque, instituciones educativos, mercados, asimismo se vienen organizando para a que través de un plan de acción distribuir las canastas básicas de alimentos a las familias en situación de pobreza y extra pobreza; tarea que será coordinada con la Dirección Desconcentrada de INDECI- Lambayeque.

- La PNP dan cuenta al 02/04/2020 que durante el patrullaje de 5:00 am a 19 horas se intervino a 61(sexo masculino) 03 detenidos adultos (sexo masculino), y 12 vehículos detenidos por incumplir las normas del estado de emergencia

GORE MADRE DE DIOS El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Madre de Dios, a través de su

Reporte Complementario N° 08 DE RP N° 014/2020 – COERMDD – GOREMAD, de fecha 2 de abril de 2020, informó que:

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- En una reunión del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (CORESEC) el Gobernador Regional Dr. Luis Hidalgo informó el segundo caso positivo de COVID-19 en la región, asimismo el Director Regional de Salud Med. Ricardo Tello, informó que la paciente 2 se auto aisló cuando empezaron los síntomas, y tuvo contacto con 4 personas que se encuentran en la misma vivienda. Se está a la espera de los resultados de las 4 personas con las que tuvo contacto el paciente 2.

- En la localidad de Mazuko se incrementará inmediatamente el control, sumando la presencia militar e incrementando la cantidad de Policías, ningún camión de mercancías podrá transitar durante horas de toque de queda.

- El Gobernador Regional anuncia medidas más estrictas de control hacia los camiones que transportan mercancías, ya que, viendo los diferentes casos en otras regiones, el conductor y pasajeros ilegales escondidos dentro pueden traer el virus.

- Se realizarán 2 ferias itinerantes de alimentos básicos organizados por la Dirección Regional de la Producción, la cual contará con todas las medidas sanitarias ante la situación, esto se desarrollará paralelamente en 2 puntos equidistantes al centro de la ciudad, y se llevará a cabo en día permitido para mujeres, como el día para varones.

2/4/2020

Nacional SECTORES

MINSA El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Salud, a través de

su Reporte de Situación N° 026 – 2020 – UFCOE SALUD – DIGERD/MINSA, de fecha 01 abril 2020 a las 23:00 horas, informó que: - 21:00 horas COE Salud realizó la coordinación y programación de vuelos con el

comando conjunto para el día 02/04/2020 a las siguientes regiones: Arequipa, Junín y La Libertad.

- 17:30 horas COE Salud actualiza reporte con el consolidado de reportes de cada uno de las regiones a nivel nacional y de los hospitales de Lima Metropolitana, contingencia para casos de Covid – 19 de Lima Metropolitana.

- 16:55 horas Geógrafo especialista del COE Salud socializa mapa de casos confirmados y mortalidad covid – 19 actualizado al 01 de abril del presente.

- 14:03 horas Blgo. John E. Calderón Escalante del INS Solicita vuelo de apoyo hacia la región de Arequipa donde se realizará verificación y diagnóstico situacional al laboratorio de Referencia Regional Arequipa y la Universidad Nacional de San Agustín en la ciudad de Arequipa.

- 14:00 horas COE salud recibe reporte de acciones realizadas en el Marco del COVID -19 de los EMED Piura, Lambayeque, Tumbes el cual se consolida y enviado a CICOM.

- 12:34 horas COE salud a través del módulo de radiocomunicaciones realiza monitoreo de Hospitales de Lima, lográndose comunicación con 05 Hospitales.

- 08:45 horas COE Salud en comunicación con el comandante Arévalo del comando conjunto realizó el seguimiento de los vuelos programado: Ucayali, Moquegua, Arequipa, Tacna.

Regional

GORE AREQUIPA

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Arequipa, a través de su Informe de Emergencia N° 013-2020-GRA/ORDNDC-COER-MO, de fecha 02 abril 2020 a 15:00 horas, informó que: - Realizan inspección de los ambientes Covid-19 del hospital general Honorio

Delgado Espinoza. - Se coordinó con el Gerente Regional de Salud Dr. Dember Muñoz y el Director del

Hospital Honorio Delgado Espinoza Dr. Juan Condori sobre el acondicionamiento del hospital General para atender pacientes Covid-19.

MINDEF El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Defensa, a través

de su Reporte Complementario N° 062.22 - 2020/ COE – MINDEF, de fecha 2 abril 2020 a 16:30 horas, informó que: - El Ministro de Defensa, acompañado del Comandante General del Ejército del Perú,

recibió a los reservistas que, acudiendo al llamamiento aprobado mediante el Decreto Supremo N° 004-2020-DE, retornaron a los cuarteles para sumarse al patrullaje y control durante la emergencia sanitaria.

- El Agrupamiento de Ingeniería Pedro Ruiz Gallo, en coordinación con la municipalidad de Chanchamayo, realizó la distribución de bienes de ayuda humanitaria y medición de temperatura en el asentamiento humano El Mirador. Asimismo, se reafirmaron las vías que conducen al centro poblado.

- El Centro de Información de Defensa Aérea Nacional (CIDAN) de la Fuerza Aérea del Perú informa acerca de los vuelos realizados. Marina de Guerra del Perú

Aeronave Beechcraft B200 AE 571 Lima (08:06)- Piura- Lima (15:14). Transporte de material médico – MINSA y EsSalud.

Beechcraft B200 AE 574 Lima (08:03)- Piura- Lima (16:30). Transporte de material médico – MINSA y EsSalud.

- El jefe del Puesto de Comando del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA) informó que las Unidades de las Instituciones Armadas se encuentran resguardando las fronteras del país (Tumbes, Piura, Tacna, Puno, Madre de Dios).

- Las Fuerzas Armadas, en apoyo a la Policía Nacional, vienen realizando trabajos de seguridad y control de puertos, aeropuertos y terrapuertos a nivel nacional; así como de las avenidas y calles en los diferentes departamentos del país.

- El miércoles, 1 de abril, el Ministro de Defensa, acompañado por el Jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil y el Director del movimiento empresarial Hombro a Hombro, supervisó el armado de kits de víveres donados para la población vulnerable por el Estado de Emergencia por COVID – 19.

GORE ANCASH El Centro de Operaciones de Emergencia Regional del Ancash, a través de su Reporte

Complementario N° 052_13/01-04-2020/COER –ANCASH/19:20 Horas, informó que: - EMED Red de Salud Huaylas Sur informa que, personal del Puesto de Salud Llaclla

realiza el mantenimiento preventivo y desinfección de los equipos de cadena de frio. - Microred Cajacay en coordinación con la Municipalidad Distrital realizan faena de

limpieza y desinfección en los Puestos de Salud Raquia, Mayorarca, Colca, Pampas Chico y Marca.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- Se realiza el aislamiento domiciliario al personal de salud del Hospital de Casma, quienes tuvieron contactó con el paciente sospechoso a quien se le tomo las muestras el día de ayer, se espera el resultado del paciente.

- Personal de la Microred Catac realiza las siguientes actividades: difusión radial sobre recomendaciones para prevenir el COVID 19, llamada telefónica a familias en riesgo, monitoreo de residuos sólidos y atención de urgencias y emergencias.

- Reunión del Comité de Prevención de COVID-19 del Hospital Víctor Ramos Guardia, para realizar un informe de las actividades implementadas por el COVID-19.

- Personal de salud de la Microred Huallanca realiza monitoreo acerca del distanciamiento social en la población de Huallanca, como medida para prevenir el COVID-19.

- Se viene realizando la toma de muestra al Personal Asistencial del Hospital Eleazar Guzmán Barrón que tuvo contacto directo con paciente COVID-19 positivo.

- Centro de Salud San Luis en coordinación con la Municipalidad Distrital y otras autoridades, implementan en las afueras del establecimiento carpas para el triaje diferenciado, a fin de atender pacientes con síntomas respiratorio. Por otro lado, se realiza la difusión radial sobre los síntomas y medidas preventivas del COVID 19.

- Red de Salud Conchucos Sur y Municipalidad Provincial de Huari visitan el Hospital de Huari y coordinan la culminación del ambiente designado para aislar a pacientes confirmados por COVID-19.

- El Ministerio de Salud realiza una Tele capacitación sobre Equipos de Respuesta Rápida en la atención de casos COVID-19, en donde se cuenta con la participación por horario de las Unidades Ejecutoras con sus directivos y jefaturas.

- Personal del Puesto de Salud Uco en coordinación con la Municipalidad Distrital realizan faena de limpieza y desinfección del establecimiento.

- EMED Red de Salud Conchucos Sur informa que, la Microred Puchka realiza la conformación del Comité de Equipo de Respuesta Rápida en la atención de casos por COVID -19. El equipo se compromete a trabajar con toda responsabilidad y con las medidas de bioseguridad.

- Bajo el mando técnico de la Red de Salud Pacífico Norte se realiza la desinfección de las IPRESS Salud de Túpac Amaru, Miraflores Alto, La Unión y San Pedro, como medida de prevención frente a la propagación del COVID-19.

- Director Regional de la DIRES Ancas realiza una conferencia de prensa por medio del WhatsApp, para informar a los principales medios de comunicación de la región, sobre la situación de los casos COVID-19 en la región y las acciones que se vienen ejecutando.

- Comité COVID-19 del Hospital Eleazar Guzmán Barrón propone la implementación de 02 carpas tipo iglú para atenciones de pacientes COVID-19.

- El área de DMID de la DIRES Ancash informa la llegada de EPP (papel toalla, guantes, gorros, mascarillas, lentes protectores, mandil y mamelucos) al almacén general que administra, los cuales serán distribuidos desde el día de mañana a todas las Unidades Ejecutoras de acuerdo al requerimiento que enviaron. Así mismo, también a partir del día de mañana, se distribuirán a las Unidades Ejecutoras las Pruebas Rápidas para descartar COVID-19, con sus respectivas lancetas, de acuerdo a la demanda de pacientes que presentan. Gobiernos Locales.

La municipalidad provincial de Santa coadyuva al traslado gratuito de personal prioritario de Chimbote a Santa.

La municipalidad distrital de Tarica continúa la desinfección de centros de salud, colegios y lugares con más concurrencia, los caseríos de Paltay, Santa Isabel, Lucma y Shimpi.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

La municipalidad distrital de Llapo realiza el empadronamiento familiar para entrega de canastas por la cuarentena producida por el COVID – 19.

La municipalidad provincial de Aija coloco una tranquera correspondiente para evitar el ingreso de vehículos diversos que no acatan orden nacional.

La municipalidad distrital de Carlos Fermín Fitzcarrald cerró el acceso en la vía alterna y la entrada principal al distrito de San Luis, solo podrán ingresar vehículos que lleguen con productos de primera necesidad, hasta que dure el decreto de emergencia.

La municipalidad provincial de Asunción coloco una tranquera de control de unidades de transporte que ingresen a la provincia o se dirijan a otros pueblos de la zona de los Conchucos, en el caserío de Huallin.

Ministerio de vivienda construcción y saneamiento - Áncash

Represión policial por la PNP de Cajacay por presencia de vehículo de Antamina donde arrojaron bombas lacrimógenas donde solicitaron refuerzos de la PNP de Huaraz, además los pobladores de Colquimarca, procedieron con el cerco territorial, con pase restringido, solo para vehículos de transporte de abarrotes y productos vegetales.

Aprochimbote y Aproferrol S.A.

Conscientes de la necesidad por la que atraviesan los pobladores de la zona de Tambo Real quienes se encuentran aislados y en cuarentena por el Coronavirus, APROCHIMBOTE y APROFERROL S.A, representante de sus pesqueras asociadas, donaron cinco toneladas de alimentos equivalente a 500 canastas familiares, que serán repartidas entre las familias más pobres de dicha zona.

GORE LORETO El Centro de Operaciones de Emergencia Regional del Loreto, a través de su Reporte

Complementario N° 93/02-04-2020/COER-GORELORETO/11:00 Horas, informó que: Juntos por Loreto - La empresa de transporte fluvial Henry, también se sumará con sus unidades en

una acción solidaria para la limpieza y desinfección de mercados en la ciudad. - Por encargo del Sr Gobernador Regional de Loreto, Elisban Ochoa Sosa, el

personal de la Oficina Regional de Participación Ciudadana/ORPAC fue capacitado para quedar apto respecto a los trabajos de desinfección en las vías públicas de la ciudad de Iquitos. (a la fecha son 66 las personas infectadas con el virus, según los datos brindados por la Dirección Regional de Salud/DIRESA).

- Teniendo en cuenta los riesgos por la aglomeración de personas, se está realizando la capacitación con un número de 10 personas por día. Después de la capacitación prosigue el préstamo de los equipos, tales como motomochilas, termonebulizadoras y bombas Hudson.

- De este modo, el personal de ORPAC saldrá a las calles de la ciudad para contribuir con la vital desinfección.

Conferencia de prensa en la Provincia de Loreto-Nauta, Región Loreto (Confirman Primer caso de COVID-19 en Loreto-Nauta). - En el Salón de Actos de la Municipalidad Provincial de Loreto–Nauta, Médico

Cirujano Sra. Margarita Teresa Meléndez Loje, Directora Ejecutiva de la Unidad Ejecutora 407 – Red de Salud Loreto – Nauta, confirmó el primer caso de COVID-19 en la Provincia de Loreto - Nauta, en el distrito, Se está a la espera de representantes de Salud de Iquitos para el traslado del paciente infectado y se trata

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

de un joven de 25 años, que estuvo transportándose constantemente de Nauta a la Ciudad de Iquitos, desde el 26 de marzo último, a su vez el Jefe de Epidemiología, informó que el paciente cero de Nauta expresó que tuvo contacto con varias personas, tanto en el hospedaje donde labora, en el deporte que practicaba vóley en estos días de cuarentena; debido a ello se le hará la toma de muestra a sus familiares y amigos, con los que interactuó.

- La familia del infectado ha sido puesta en aislamiento obligatorio, se activó la junta vecinal para apoyo a las fuerzas de la PNP y FF.AA, cierre de las vías de acceso a Loreto - Nauta en el puesto 1-7 de carretera Iquitos - Nauta, y el apoyo de los medios de comunicación.

- La OGRD continúa con la entrega de 450 kits de víveres a las familias de bajos recursos, Intervención de vehículos que transitan en hora de toque de queda, cierre de calles y mercados.

- La OGRD de la Provincia de Loreto-Nauta, está tomando las medidas de prevención conjuntamente con la PNP y SALUD. La población está acatando responsablemente el Decreto Supremo.

Municipalidad Distrital de PARINARI; - El jefe de la Municipalidad Distrital de Parinari, informa hasta la fecha que aún no

reportan ningún caso de COVID-19 en nuestra jurisdicción del Distrito. - La OGRD de la Municipalidad está haciendo el requerimiento para la compra de

víveres para la entrega a las familias más pobres, están tomando las medidas de prevención conjuntamente con la PNP y realizaran la difusión correspondiente sobre la Prevención del COVID-19 mediante megáfonos, la población está acatando responsablemente el Decreto Supremo.

Municipalidad Distrital del TIGRE; - El jefe de la Municipalidad Distrital del Tigre, informa hasta la fecha que aún no

reporta ningún caso de COVID-19 en nuestra jurisdicción. La OGRD está haciendo el requerimiento para la compra de víveres para la entrega a las familias más pobres. La OGRD está tomando las medidas de prevención conjuntamente con la PNP y la FAP.

GORE LAMBAYEQUE El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Lambayeque, con fecha

01/04/2020, informó que: - La Gerencia Regional de Salud lamenta informar el sensible fallecimiento de la

cuarta persona por Covid-19. Se trata de una persona adulta mayor de sexo femenino con antecedente de diabetes e hipertensión procedente del distrito de Monsefú. Ingresó al Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo de Essalud por una neumonía grave el día 29 de marzo presentando evolución desfavorable. Su deceso se produjo el mismo día donde se le tomó la muestra. Los resultados confirmando la enfermedad se conocieron el 31 de marzo. A nombre de la Gerencia Regional de Salud Lambayeque, expresaron las más sentidas condolencias a los familiares en este momento de profundo dolor.

- EL Dr. Jorge Ordemar Velásquez, Gerente Regional de Salud Lambayeque, a esta hora del día confirmó: que son 04 fallecidos por el COVID-19. Dos personas procedentes de la provincia de Ferreñafe, la tercera de sexo femenino procedente del distrito de Ciudad Eten y la cuarta de Monsefú. Informó que son 34 confirmados con el COVID-19, siendo 08 en Chiclayo, 07 en Ferreñafe, 03 en Pueblo Nuevo, 04 en Reque, 04 en José Leonardo Ortiz, Monsefú, 02, La Victoria 02 y uno en cada distrito de Pimentel, Santa Rosa, Ciudad Eten, Lambayeque.

- A través del Comunicado Oficial N° 011-2020, la Dirección Ejecutiva del Hospital Regional de Lambayeque, ante la actual crisis del Covid- 19, informa a la

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

comunidad lo siguiente: Con Resolución Gerencial Regional N° 00094-2020. GR. LAMB/GERESA-L, se dispone la centralización del flujo de atención de servicio de salud por Covid-19 al Hospital Regional de Lambayeque. Por lo expuesto a partir del 01 de abril del año 2020, la atención de las especialidades Quirúrgicas: cirugía general, traumatología, ginecobstetricia, entre otras se realizará en el Hospital Regional Docente de las Mercedes de Chiclayo. En referencia al punto anterior el HRL ha puesto a disposición todo el equipo de profesional médico, y de enfermería, las mismas que serán exclusivamente de emergencia hasta que termine la emergencia sanitaria, asimismo resalta que se continúa realizando las acciones que garantice la protección de cada uno de los trabajadores, de acuerdo a las necesidades y según corresponda.

- La Cruz Roja de Chiclayo ponen en conocimiento de las autoridades de la Región Lambayeque su solicitud de apoyo a los 89 ancianitos del asilo San José, de nuestra ciudad, qué hacen cuarentena y se encuentran estables, pero requieren de alimentos y esperan que la población de solidaricen con ellos. El voluntariado difunde el número de telf. 074 43 9725 para cualquier ayuda.

- Con el objetivo de brindar soporte emocional a las familias que están cumpliendo con la cuarentena por el coronavirus Covid-19, la Gerencia Regional de Salud Lambayeque; a través de los cuatro Centros de Salud Mental Comunitarios, pone a disposición líneas telefónicas para disminuir cuadros asociados a ansiedad, depresión, miedo al contagio, entre otras patologías.

- El Gerente Regional de Salud de Lambayeque, Dr. Jorge Ordemar Vásquez, indicó que el aislamiento está repercutiendo negativamente en las personas que deben cumplir con la cuarentena para evitar el Covid-19. En respuesta a esto, se han habilitados líneas telefónicas con especialistas capacitados para que puedan escuchar, orientar y brindar el apoyo emocional respectivo.

- Todas las líneas telefónicas están disponibles de lunes a sábado de 7:30 a.m. a 7:30 p.m. y están publicadas en la página web institucional y en el Facebook de la Gerencia Regional de Salud Lambayeque.

- El diaria La República difunde noticia respecto a los internos del Establecimiento Penal de Picsi. A través de una llamada telefónica, dos reos representantes del penal de Chiclayo se comunicaron con La República para solicitar al presidente de la República, Martín Vizcarra, aprobar con un decreto de urgencia la liberación de reos ancianos, enfermos, con prisión preventiva, previa evaluación por parte del Consejo Técnico Penitenciario, a fin de evitar infectados con coronavirus.

- Indicaron que el mandatario no ha sido muy específico en el apoyo que brindará a la población penitenciaria al considerar que no hay infectados con el Covid-19. Los internos podrían volver amotinarse, pues no hay ninguna solución concreta al problema de hacinamiento. No se puede esperar que haya víctimas de coronavirus para recién tomar acciones”, señaló uno de los denunciantes.

- Un último informe de la Defensoría del Pueblo precisó que el penal de Chiclayo tiene más de 4000 reos, aunque su capacidad de albergue es de 980 personas. También menciona que 400 presos padecen de tuberculosis, problema que coloca al centro penitenciario en alto riesgo de contagio. “Las condiciones en que vivimos son infrahumanas, las que vulneran nuestros derechos", expresaron los denunciantes. Ellos indicaron que en un ambiente para 30 personas conviven 50. Además -dijeron- utilizan los baños para dormir.

- Se informó que un promedio de 20 miembros de las FFAA se encuentra aislados y cumpliendo la cuarentena domiciliaria debido a que uno de ellos que realizaba patrullaje en las calles resulto positivo al Coronavirus, su situación es estable.

- Sin embargo, por precaución las autoridades militares pusieron en aislamiento estricto a un grupo del personal que estuvieron en contacto con la persona infectada.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- El Ejército informa que, a través de las patrullas móviles, las Fuerza Armadas, PNP y personal de Serenazgo continúan con los operativos y vigilancia en los distritos y provincias de la región Lambayeque. Se informó que el contingente militar en forma constante se viene desplazando por los distritos con mayores casos positivos al Covid-19.

- La Capitanía de Pimentel a través de aviso N° 028-2020 MGP, indica tomar precauciones de seguridad en los puertos de Pimentel, Eten, Caleta Santa Rosa, San José y Multiboyas Eten por presencia de oleajes en el litoral peruano.

- Personal de la Empresa Agrícola Cerro Prieto, viene realizando labores de desinfección en el distrito de Zaña y Centro. Poblado La Otra Banda, en cuyos sectores son víctimas del dengue.

- La PNP dan cuenta al 01/04/2020 que durante el patrullaje de 5:00 am a 19 horas se intervino a 28 (sexo masculino) 02 detenidos adultos (sexo masculino), 01 menor de edad y 02 vehículos menores detenidos por incumplir las normas del estado de emergencia.

00:05 HORAS

Nacional

SECTORES

MINDEF El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Defensa en su

Reporte Complementario N° 062.21 – 2020 / COE-MINDEF de fecha 01 de abril de 2020 de 16:00 horas, informó que: - De acuerdo a lo dispuesto en el Decreto Supremo N° 004-2020-DE el Ejército de

Perú viene acogiendo a los reservistas que se viene presentando a sus unidades a nivel nacional.

- Las Instituciones Armadas viene confeccionando mascarillas para el personal militar que está realizando trabajos de seguridad y control en diferentes áreas del país.

- Las Fuerzas Armadas, en apoyo a la Policía Nacional, vienen realizando trabajos de seguridad y control de puertos, aeropuertos y terrapuertos a nivel nacional; así como de las avenidas y calles en los diferentes departamentos del país.

- El Jefe del Puesto de Comando del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA) informó que las unidades de las instituciones Armadas se encuentran resguardando las fronteras del país.

- El Centro de Información de Defensa Aérea Nacional (CIDAN) de la Fuerza Aérea del Perú informa acerca de los vuelos realizados de acuerdo al siguiente detalle:

Ejercito del Perú

Aeronave Itinerario – Hora de despegue y retorno

Misión

Beechcraft B350 EP 825

Lima (08:53) – Arequipa – Moquegua- Tacna - Lima (15:50)

Transporte de material médico - MINSA

Marina de Guerra del Perú

Aeronave Itinerario – Hora de despegue y retorno

Misión

Fokker F60 MPA AE 565

Lima (09:09) – Pucallpa – Iquitos – Lima (13:56)

Transporte de material médico – MINSA y Es Salud

Fuerza Aérea del Perú

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

Aeronave Itinerario – Hora de despegue y retorno

Misión

Lear Jet LJ36 FAP 524

Lima (08:52) – Cusco – Arequipa – Lima (11:02)

Evacuación Aeromédica - MINSA

Lear Jet LJ36 FAP 524

Lima (13:38) – Tacna – Lima (19:57) Evacuación Aeromédica - MINSA

PRODUCE El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de la Producción en

su Reporte Complementario N° 23 - 01/04/20 / COES - PRODUCE / 16:30 horas, informó que: REGIÓN UCAYALI - La Dirección Regional de la Producción de Ucayali:

Realizó el eviscerado y venta de 151 Kg. de la especie Paco de esta manera se viene garantizando el abastecimiento de pescado en la región conjuntamente con los piscicultores.

En coordinación con los piscicultores y pescadores artesanales de la región, ofertaran a la población más de 240 toneladas de pescado.

Se viene realizando la donación de pescado a las familias más humildes de los diferentes asentamientos humanos, hasta la fecha se donó más de 700 kilogramos de pescado.

REGIÓN PASCO - La Dirección Regional de la Producción de Pasco, en coordinación con los

productores acuícolas de las región realizaron la venta productos hidrobiológicos a la población en el Centro Poblado de Paragsha con la de apoyar a los piscicultores y a la población.

REGIÓN LIMA - El sector Pesquero Artesanal y Acuícola realizara labores de extracción, descarga,

transporte y comercialización de recursos hidrobiológicos en los puntos de desembarque autorizados (Muelle Enapu S.A. de Huacho y Supe) a fin de evitar el desabastecimiento de productos hidrobiológicos frescos para el consumo humano directo y su procesamiento artesanal.

REGIÓN HUANCAVELICA - La Dirección Regional de la Producción de Huancavelica, continúa realizando la

campaña de venta de trucha, leche y queso en diversas localidades de la región, con la finalidad de apoyar a los productores de la región.

MINCETUR El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Comercio Exterior

y Turismo en su Reporte de Situación N° 011-19-2020 / COES MINCETUR Complementario de fecha y hora 1 de abril de 2020; 17:30 horas, informó que: - Se realizó el monitoreo a nivel nacional hasta el 30.03.2020 donde se registra un

total de 2815 turistas hospedado en hoteles y otros al interior del país, asimismo se registra un total de 138 establecimientos de alojamiento que brindan sus instalaciones para dar cumplimiento a los dispuesto por el gobierno.

REGIÓN CUSCO - Se ha trasladado vía terrestre a 7 turistas extranjeros (Paraguay) desde Cusco

hacia Lima.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- Se han programado dos vuelos operados por la compañía Latam a fin de trasladar 300 turistas extranjeros (Alemania) con ruta Cusco – Iquique – Santiago de Chile.

- Se programó un vuelo de repatriación de 156 turistas extranjeros (Argentina) con ruta Cusco – Buenas Aires (Latam)

- Se programó un vuelo de ruta Cusco – Lima a fin de trasladar a 162 turistas extranjeros (EE.UU) (Latam).

REGIÓN CAJAMARCA - Se ha trasladado vía terrestre UNA CUIDADANA BELGA DESDE Cajamarca hacia

Chiclayo. REGIÓN MADRE DE DIOS - Se han trasladado vía aérea a 11 turistas extranjeros (EE.UU) en un vuelo del

Gobierno de Estados Unidos desde Puerto Maldonado hacia Lima. REGIÓN LORETO - El terminal de Iquitos – Nauta mantiene el servicio parcial, se registra el transporte

de alimentos de primera. REGIÓN PUNO - Se realizó el traslado por vía terrestre de 7 turistas extranjeros (España) desde

Puno hacia Arequipa para su posterior traslado a Lima a fin de ser repatriados. MINAGRI El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Agricultura y

Riego en su Reporte Complementario N° 040– 01/04/2020-COES-MINAGRI/SG -19:00 horas, informó que: REGIÓN LIMA - El Abastecimiento del mes de abril de inicia con 7,799 toneladas de frutas y

verduras de mercados. Se mantiene el suministro de alimentos adecuado en los mercados mayoristas y minoristas de Lima.

REGIÓN UCAYALI - El Banco Agropecuario implemento nuevas condiciones para beneficiar a sus

clientes, los pequeños productores agropecuarios en caso tengan dificultades para el pago de cuentas.

- La Municipalidad Provincial de Coronel Portillo desinfecto los diferentes centros de abastos de la ciudad de Pucallpa.

REGIÓN JUNIN - La Dirección regional de Agricultura Junín continua realizando MERCADOS

ITINERANTES, en su local con presencia de productores de la ECOMUSA Santa Rosa de Huacramasana (leche, yogurt y queso).

REGIÓN TUMBES - A través del equipo del Ministerio de Agricultura y Riego-MINAGRI, AGRORURAL,

PEBPT, ALA, SENASA; PSI, AGROIDEAS, INIA y el Gobierno Regional de Tumbes, se unen para llevar a distintas partes de la región el MERCADO AGROPECUARIO ITINERANTE que permitiría a la ciudadanía adquirir alimentos de primera necesidad evitando el traslado a grandes distancias.

REGIÓN ANCASH

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- El Gobierno Regional de Ancash a través de la Dirección Regional de Agricultura de Ancash en acuerdo interinstitucional implementara los MERCADOS AGROPECUARIO ITINERANTES en los distritos de Huaraz, Independencia, Carhuaz.

REGIÓN AREQUIPA - El Ministerio de Agricultura y Riego, determino a través del Comité de Gestión

Regional Agropecuario de Arequipa, CGRA, la realización de cinco ferias itinerantes en diversos puntos de la ciudad de Arequipa a fin de llevar productos a precios económicos a las familias arequipeñas.

REGIÓN PUNO - La iniciativa MERCADOS ITINERANTES del Ministerio de Agricultura a nivel

nacional que prevé llevar a los pequeños y medianos productores a las zonas urbanos para expendan sus productos llegaran a los distritos de Vilque, Acora, Puno (Alto Puno), Puno (Huajsapata), Puno (Salcedo), Chucuito.

REGIÓN ICA - Empresarios Agrícolas realizan donaciones directas a la población o a través de

alcaldes municipales. - La Plataforma del Comité de Diálogo de Prevención y Gestión de Conflictos

Sociales de la Región Ica, se ha impulsado las inspecciones inopinadas en centros de abastos y de empresas agrícolas por autoridades.

REGIÓN HUANUCO - Los mercados están abasteciendo sus productos en forma normal con poco

transeúntes. - El GORE HUÁNUCO y municipalidades están coordinando la entrega de canastas

para las familias más vulnerables. - La Dirección Regional de Salud Huánuco, continua con las coordinaciones con

autoridades competentes para la entrega de indumentaria de protección a los Centros de Salud, en las provincias y distritos, también informa que se encuentran trabajando en la desinfección de los espacios públicos en la región.

MVCS El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Vivienda,

Construcción y Saneamiento en su Reporte de Situación N° 049 – 2020 / 01ABRIL2020 21:00 Horas (informe N° 13), informó que: - El presidente del directorio de SEDAPAL inspeccionó el funcionamiento de la

activación del sistema de agua potable en la cuarta y quinta zona del sector de MUSA en la Molina, asimismo, en coordinación con ESSALUD, SEDAPAL abastece de agua potable gratuita en la Villa Panamericana, lugar que alberga a pacientes con COVID-19.

- El Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, informa que 244 Módulos Temporales de Vivienda-MTV, serán distribuidos en 19 regiones del país, para la atención de emergencia por COVID19.

- OTASS continúa con la supervisión del abastecimiento de agua potable a las zonas críticas del ámbito de las 18 EPS y Agua Tumbes.

1/4/2020

Nacional

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

SECTORES PCM La Presidencia del Consejo de Ministros, mediante Decreto Supremo N° 053-2020-

PCM (Edición Extraordinaria) Decreto Supremo que modifica el Artículo 3 del Decreto Supremo N° 051-2020-PCM que prorroga el Estado de Emergencia Nacional declarado mediante Decreto Supremo N° 044-2020-PCM por las graves circunstancias que afectan la vida de la nación a consecuencia del COVID-19.

MVCS El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Vivienda,

Construcción y Saneamiento, a través de su Reporte de Situación N° 047 - 2020/30MAR2020 a 22:30 horas, informó que: - PNC a través de la Unidad Básica Operativa de Lima, continúa brindando

abastecimiento de agua potable para consumo humano a poblaciones vulnerables en los distritos del cono sur de Lima Metropolitana: Villa María del Triunfo (AAHH Ampliación Héroes del Cenepa y AAHH Pantaleón, AAH Ampliación Río Cenepa, AAHH Nueva Esperanza y AAHH 05 de Octubre).

- El presidente del directorio de SEDAPAL, supervisó en el sector Bayóvar del distrito de San Juan de Lurigancho, la puesta en funcionamiento del sistema de agua domiciliaria.

- DGPPVU movilizó 2 Módulos Temporales de Vivienda hacia la Villa Panamericana en el distrito de Villa el Salvador, Lima, Asimismo culmina con la instalación de 2 Módulos Temporales de Vivienda en la sede del Instituto Nacional de Salud, en el distrito de Chorrillos, donde se procesarán las muestras del COVID-19.

MVCS El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Vivienda,

Construcción y Saneamiento, Reporte de Situación N° 048 - 2020 / 31/3/2020, 19:00 horas, informó que: - DGPPVU instaló 2 MTV en la Villa Olímpica de Villa El Salvador y otros 2 en la

Sede de Chorrillos del Instituto Nacional de Salud. - El MVCS a través de sus programas, organismos públicos y entidades adscritas, ha

dispuesto asegurar la continuidad de los servicios de agua y saneamiento, a nivel nacional, para lo cual se adoptaron medidas necesarias para que su personal pueda circular por las vías de uso público para la prestación de estos servicios.

- Se ha dispuesto que, durante el Estado de Emergencia Nacional por coronavirus, 360 camiones cisterna abastecerán, 96 cisternas las que atienden a los distritos de Lima Sur, 60 están en Lima Norte, 82 atienden a San Juan de Lurigancho y 22 al distrito de Ate y 100 cisternas en otras zonas como San Juan de Miraflores, Comas, San Martín de Porres, Carabayllo, Rímac, Ventanilla, Santa Rosa, Ancón y San Antonio de Huarochirí, con lo cual se espera atender a los cerca de 700 mil personas que no tiene conexiones domiciliarias en Lima Metropolitana.

- El Personal técnico y administrativo del Programa Nacional de Saneamiento Rural-PNSR viene ejerciendo funciones desde su domicilio mediante aplicativo informático correspondiente, en cumplimiento del Estado de Emergencia Nacional.

- El MVCS ha gestionado para que SEDAPAL efectué el prorrateo durante 12 meses, los recibos de agua correspondientes al mes de marzo. Se efectuará las gestiones a fin de que las empresas prestadoras de servicio de saneamiento (EPS) que se encuentran con régimen de apoyo transitorio (RAT), por el Organismo Técnico de la

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS), organismo adscrito al MVCS, apliquen la misma medida.

- El MVCS efectuó visita a Ciudad de Piura y Sullana para fortalecer las medidas dispuestas por el Estado en el marco de la Declaratoria de Emergencia Nacional a fin de que acaten el aislamiento social obligatorio establecido por el Gobierno para mitigar el contagio de coronavirus.

- El Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, junto al alcalde del distrito de Comas y el presidente del Directorio de SEDAPAL, supervisan la distribución de agua potable gratuita a la población del A.H. Los Jazmines de Collique, en el distrito de Comas.

- OTASS continúa con la supervisión del abastecimiento de agua potable a las zonas críticas del ámbito de las 18 EPS y Agua Tumbes.

- El Centro de Operaciones de Emergencia del Sector Vivienda, Construcción y Saneamiento (COEVIVIENDA) mantiene el monitoreo y seguimiento permanente.

MINAGRI El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Agricultura y

Riego, a través de su Reporte Complementario N° 039-31/03/2020-COES-MINAGRI/SG –19:00 horas, informó que: - Mediante Comunicado del 16.03.2020, el Ministerio de Agricultura y Riego –

MINAGRI, en el marco de los artículos N° 2 y N° 8 del Decreto Supremo N° 044- 2020-PCM, hizo de conocimiento público, que con el fin de asegurar la adquisición, producción y abastecimiento de alimentos lo que incluye su almacenamiento y distribución para la venta al público, se permitirá la circulación de personal mínimo indispensable que desarrollan actividades vinculadas al sector agrario.

- El Director General de la Dirección General de Articulación Intergubernamental -DGAI, solicitó al personal del MINAGRI que labora en las diferentes regiones del país, realizar el monitoreo de precios a los principales productos agropecuarios y de primera necesidad de vuestras regiones, así como remitir un reporte de las coyunturas sociales que se pudieran presentar a raíz de la implementación del Decreto Supremo N° 044-2020-PCM.

REGIÓN LIMA - 31/3/2020, El volumen de ingreso de alimentos a mercados mayoristas alcanzó hoy

las 11,391 toneladas de productos, como verduras, frutas, hortalizas, arroz, azúcar según figura el reporte del Sistema de Abastecimiento y Precios (SISAP) del Ministerio de Agricultura y Riego-MINAGRI. Se han obtenido esta mañana altos stocks de verduras, frutas y carne de pollo.

- El Gran Mercado Mayorista de Lima (GMML) de Santa Anita ingresaron 8,266 toneladas de alimentos (tubérculos, hortalizas, legumbres, entre otros), reportándose además altos stocks por encima del 80%, y cuyo volumen representa un incremento de 13% en comparación a lo registrado habitualmente los días martes.

- En el caso de papa se tiene el ingreso de 3,061 toneladas de diferentes variedades del tubérculo andino, cuyo volumen está 18% por encima de lo que normalmente ingresa los días martes.

- Los productos que se reportaron a precios accesibles en comparación a lo registrado ayer son: papa Yungay (blanca) de 0.64 a 0.58 soles por kilogramo, papa peruanita de 1.43 a 1.35 soles, limón en bolsa de 1.06 a 0.94 soles, olluco largo de 1.40 a 1.35 soles, frijol verde canario de 2.83 a 2.55 soles, entre otros.

- En el caso del Mercado N° 02 de Frutas de La Victoria se registró el ingreso de 2,625 toneladas de frutas frescas, provenientes principalmente de la selva.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- En frutas, se pudo observar ofertas en comparación al día de ayer en los siguientes productos:

- papaya selva de 1.98 a 1.81 soles por kilogramo, manzana de agua corriente de 0.97 a 0.96 soles, manzana Israel de 1.63 a 1.58 soles, naranja valencia (selva) de 1.48 a 1.41 soles, palta criolla selva de 1.94 a 1.81 soles, entre otros.

- El MINAGRI también destaca los altos stocks de las principales variedades de frutas como: manzana 90%, naranja 100%, papaya 100%, piña 90%, plátano 100%, mandarina 100%, mango 100%, sandia 100%, uva 90%, entre otras frutas.

- En cuanto a los productos agroindustriales se registró el día de hoy el abastecimiento de 500 toneladas de abarrotes al Mercado de Productores de Santa Anita. Durante la madrugada se tiene el ingreso de 355 toneladas de arroz, 130 toneladas de azúcar y fideos 15 toneladas.

- El comportamiento del precio del pollo registrado en los centros de acopio, esta ave se cotizó hoy en 2.75 soles por kilogramo, manteniendo su precio estable en comparación a ayer.

- Desde el MINAGRI, se promueven iniciativas para un mayor abastecimiento a mercados minoristas y el suministro de alimentos para toda la ciudad.

- El sector Agricultura y Riego informa que se tiene a disposición del consumidor herramientas tecnológicas para conocer en tiempo real el precio de los productos, a fin de poder luchar contra la especulación.

- Por ejemplo, se cuenta con el Agrochatea, que informa diariamente la evolución de los precios mayoristas (https://agrochatea.minagri.gob.pe/).

- También puede utilizar el aplicativo “Mi Caserita”, que contiene información de precios minoristas de los principales mercados emblemáticos de Lima Metropolitana. Se puede descargar gratuitamente desde Play Store.

REGIÓN CUSCO Reunión multisectorial en el distrito de San Jerónimo para acordar acciones a realizar con relación a la entrega de alimentos a la población más vulnerable.

REGIÓN SAN MARTÍN

- El Gobierno Regional de San Martín prioriza acciones en su lucha diaria contra el coronavirus, para que se hagan efectivas lo más pronto posible, en este plan de acciones de lucha contra la pandemia mundial del coronavirus.

- los temas prioritarios son: la compra inmediata de equipos e implementos de bioseguridad para el personal de salud, quienes son los directamente expuestos a posibles contagios.

- Compra urgente de Hidroxicloroquina y Azitromicina medicamentos que sirven bajo prescripción médica para el tratamiento del coronavirus, cuyo uso tiene el visto bueno del Ministerio de Salud.

- Se continuará trabajando en la habilitación e implementación de varios hospitales, ante la posibilidad de contagios masivos aquí en la región.

- Asimismo, para reforzar el plan de acciones control coronavirus, el gobernador regional indicó que se harán las coordinaciones correspondientes para que la Policía y el Ejército garanticen el cierre de fronteras y el estricto control de la circulación ciudadana.

REGIÓN HUANCAVELICA El Distrito de Yauli de la Provincial Huancavelica; viene siendo afectado por la rancha de la papa, los productores no tienen posibilidades para comprar remedios porque las vías de acceso se encuentran restringido y las tiendas agropecuarias cerrados, en el cumplimiento del DS 044-2020- PCM.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

REGIÓN AREQUIPA - Reunión de coordinación con el señor Alcalde provincial y personal del MINAGRI

(Articulador Regional), Gerencia Regional de Agricultura, y personal de AGRO RURAl, para dar inicio a los Mercados itinerantes.

- Se acordó que se empezara el día Sábado 04.ABR.2020 en el parque Libertad y Expresión.

REGIÓN PUNO

PRODUCTORES DE LA REGIÓN SERÁN PARTE DE LOS "MERCADOS ITINERANTES" DEL MINAGRI QUE LLEGARÁ A PUNO ESTE VIERNES 03 ABRIL. - El Comité de Gestión Regional Agraria (CGRA), se reunió hoy para organizar a

productores y prever logística para la organización del primer Mercado Itinerante a realizarse en el distrito de Vilque, Puno.

- La iniciativa "Mercados Itinerantes" del Ministerio de Agricultura a nivel nacional, que prevé llevar a los pequeños y medianos productores a las zonas urbanas para que expendan sus productos; llegará a Puno este viernes 03 de abril.

- Según el cronograma establecido desde el nivel central y las zonas focalizadas, serán más de 50 "Mercados Itinerantes" los que se realizará en la región, siendo los primeros 6 los que se realizará en la provincia de Puno como se detalla a continuación: DISTRITO FECHA

Vilque - 03 de abril

Acora - 05 de abril

Puno (Alto Puno) - 09 de abril

Puno (Huajsapata) - 09 de abril

Puno (Salcedo) - 09 de abril

Chucuito - 12 de abril

- Por este motivo y cumpliendo las disposiciones de seguridad sanitaria; el Comité de Gestión Regional del Sector Agrario (CGRA), se reunió para coordinar la realización de la primera actividad, a realizarse este viernes 03 de abril en el distrito de Vilque, donde se prevé trasladar a más de 30 productores de diferentes alimentos regionales, para abastecer a la población en la zona.

- El trabajo en conjunto, entre el Ministerio de Agricultura-MINAGRI, la Dirección Regional Agraria como ente del Gobierno Regional de Puno, SENASA, Sierra y Selva Exportadora, PELT, AGRO RURAL y otras instituciones.

REGIÓN JUNÍN - Gran cantidad de personas se encuentran en diferentes municipios de la región

Junín, reclamando ser considerados en los beneficios de la canasta básica familiar otorgada por el gobierno, a través de los gobiernos locales.

- En la Municipalidad Distrital El Tambo, desde tempranas horas de hoy se vienen aglomerando peligrosamente, manifestando que muchas personas en extrema pobreza no han están considerados en ningún programa social, tampoco en el padrón de la canasta.

- En relación con la entrega de los S/. 380.00, hoy se observa gran cantidad de personas de manera ordenada, con el apoyo de personal del MIDIS y la PNP, vienen esperando su turno de atención en los diferentes bancos: BCP, INTERBANK, SCOTIABANK, BN, entre otros.

- En relación con el abastecimiento de los mercados en la región JUNÍN, se presenta un mayor incremento de vendedores informales en los alrededores de los mercados, lo que está generando el reclamo de los vendedores formales, quienes cumplen con las disposiciones de higiene y demás reglas que establecen las autoridades.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

REGIÓN UCAYALI - La Autoridad Nacional del Agua-ANA a través de la Administración Local de Agua

Pucallpa apoya a la DRAU del Gobierno Regional Ucayali en la prospección de productores que se encuentran en los distritos de Campo Verde y Nueva Requena, con el fin de que participen en la implementación de los Mercados Itinerantes en la Región.

- Además, se aprovechó la salida para difundir a través del perifoneo las recomendaciones del MINAGRI para evitar el contagio del COVID-19.

PUCALLPA - La Municipalidad Provincial de Coronel Portillo frente a la emergencia sanitaria y

Estado de Emergencia Nacional decretados por el Gobierno Nacional, con la finalidad de prevenir la propagación del COVID-19, comunica a la colectividad, lo siguiente:

- A partir de la fecha los mercados públicos en general y otros espacios autorizados para la comercialización de productos de primera necesidad en el ámbito de la provincial de Coronel Portillo, atenderán al público en el siguiente horario:

DÍAS HORARIOS

DE LUNES A DOMINGO DE 5:30 AM - 02:00 PM - Cumplir con las medidas de Bioseguridad.

REGIÓN HUANCAVELICA - El Gobernador Regional anunció que toda persona que llegue a Huancavelica

pasará a cuarentena, asimismo, llama a la calma y exhorta a redoblar medidas de protección.

- Demanda a la policía y fiscalía poner mano dura contra las personas que infrinjan las disposiciones.

- Invoca a la población cumplir con el aislamiento social obligatorio y lavado de manos cuantas veces sea necesario.

- Se ha ordenado la inmediata fumigación de todo el pueblo de Choclococha, además de los vehículos que ingresan a la región.

- El Jefe de la Unidad Territorial Foncodes Huancavelica, informó que vienen apoyando a nivel de las 07 provincias a los beneficiarios del bono S/. 380.00 soles, para solventar los gastos de alimentación durante la vigencia del DS N° 044-2020-PCM, específicamente con la información de la búsqueda de beneficiarios, fechas de pagos.

- Además, a través del proyecto Haku Wiñay, con el lavado de manos en la puerta de la entidades financieras que vienen efectivizando los pagos.

MINCETUR El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Comercio Exterior

y Turismo, a través de su Reporte de Situación N° 011-18-2020 / COES MINCETUR del 31/3/2020, informó que:

Departamento de Áncash IPERÚ Huaraz informó que el 30.3.2020, un grupo de turistas extranjeros partieron desde la Plaza de Armas de Huaraz en un vehículo de la empresa DC Travel S.A.C. hacia Lima a fin de ser repatriados. Las nacionalidades de los turistas se detallan a continuación: Suiza (12), Francia (2), Bélgica (1)

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

Departamento de Cajamarca IPERÚ Cajamarca informó que, en los aeropuertos Armando Revoredo Iglesias de Cajamarca y Shumba de Jaén, han suspendido sus operaciones comerciales; sin embargo, se operan vuelos de carga (materiales médicos, útiles de aseo personal, medicamentos, entre otros).

Departamento de Cusco - IPERÚ Cusco Aeropuerto informó que:

En horas de la mañana, 29 turistas extranjeros (ciudadanos suecos y noruegos) se concentraron en el Terminal Terrestre de Cusco a fin de abordar un bus con destino a la ciudad de Lima para su posterior repatriación.

En horas de la mañana, se programó el traslado vía aérea de 162 turistas extranjeros (EE.UU.)) desde la ciudad de Cusco hacia Lima, operado de la compañía LATAM Airlines, a fin de ser repatriados.

Se programaron 2 vuelos hacia Lima (uno de ellos con escala en Arequipa) a fin de trasladar a turistas extranjeros (Francia). Los vuelos son operados por la aerolínea Sky; a continuación, se detalla: Ruta Cusco-Lima: Traslado de 177 turistas. Ruta Arequipa-Cusco: Traslado de 114 turistas. Ruta Cusco-Lima: Traslado de 63 (+114 turistas)

- IPERÚ Cusco informó que en horas de la mañana partieron 3 buses desde el Terminal Terrestre de Cusco a fin de trasladar a 94 turistas extranjeros (Dinamarca) hacia la ciudad de Lima a fin de abordar un vuelo de repatriación. Asimismo, se reporta que los turistas fueron evaluados previo a su abordaje.

Departamento de La Libertad IPERÚ Trujillo informó que se trasladaron vía terrestre (5 vehículos) a 116 turistas extranjeros (EE.UU.) desde la Plaza de Armas de Trujillo hacia la ciudad de Lima a fin de ser repatriados. Departamento de Puno - IPERÚ Puno Terminal informó que, personal de la Policía de Turismo brindaron

apoyo y resguardo a 5 turistas extranjeros (Francia) que abordaron un vehículo en la ciudad de Puno (Hotel Hacienda) a fin de ser trasladados a la ciudad de Arequipa; asimismo, se reporta que en la comunidad de Llachón abordaron 11 ciudadanos franceses con el mismo destino.

Regional

GORE LAMBAYEQUE El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Lambayeque, a través de su

reporte del 31/3/2020, informó que: - La Gerencia Regional de Salud de Lambayeque, lamenta informar el sensible

fallecimiento de una tercera persona por Coronavirus, Covid-19, en la región Lambayeque. Se trata de una persona adulta sexo femenino con antecedentes de fibrosis pulmonar, procedente del distrito de Ciudad Eten, provincia de Chiclayo, sin antecedentes de viaje al extranjero por transmisión comunitaria. La paciente fue referida de una clínica privada al Hospital Regional de Lambayeque el día 29 de marzo, mostrando una evolución desfavorable, produciéndose su deceso el mismo día. Su muestra de hisopado nasal y faríngeo dio positivo para Coronavirus, Covid 19 el día martes 30 de marzo. La Gerencia Regional de Salude expreso su sentida condolencia a los familiares en estos momentos de profundo dolor.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- El Gerente regional de Salud dé Lambayeque, Jorge Ordemar, confirmó que hasta el día hoy son tres fallecidos por el COVID-19. Dos personas procedentes de la provincia de Ferreñafe y la tercera de sexo femenino procedente del distrito de Ciudad Eten. Detalló que son 30 confirmados con el COVID-19, siendo 08 en Chiclayo, 6 en Ferreñafe, 3 en Pueblo Nuevo, 4 en Reque, 4 en José Leonardo Ortiz y uno en cada distrito de La Victoria, Pimentel, Santa Rosa, Ciudad Eten y Lambayeque.

- Mediante un Pronunciamiento a la Colectividad Educativa de Lambayeque, el gobernador regional de Lambayeque, Anselmo Lozano Centurión, directores de la Ugel Chiclayo, Lambayeque, Ferreñafe y Colegio Militar mostró su incomodidad debido a que colegios privados estarían realizando cobros por servicios brindados de horas efectivas de clases, teniendo en cuenta que en este periodo de aislamiento social no se ha brindado el servicio de manera presencial, por el Estado de Emergencia que atraviesa nuestro país. Solicitó a cumplir los cuerdos emitidos por el ministerio de educación y exhorto a las autoridades educativas a ejercer su autoridad y no permitir que las IIEE privadas no exijan el pago de pensión a los padres de familia en los días de cuarentena.

- La autoridad regional ha dispuesto que la Gerencia Regional de Educación a través de la Ugeles velen porque el plan de recuperación de clases se cumpla según lo informado en la reunión sostenida con el Ministro de Educación, Martín Benavides mediante videoconferencia.

- La autoridad regional exhortó al Consejo Regional de Lambayeque asumir su rol de fiscalización para evitar que las instituciones educativas privadas no puedan exigir el pago de pensiones ya que no están brindado servicio presencial alguno.

- Autoridades de educación comprobaron que los dueños de consorcios educativos privados están emitiendo comunicados por internet cobrando por un servicio que no están prestando, es una forma irresponsable que no se puede permitir.

- Mediante Resolución N° 023 de la Capitanía, se Resuelve: Articulo 1.- Apertura de la Caleta Santa Rosa, Caleta de San José, Puerto de Pimentel, Puerto Eten y terminal Multiboyas Eten, a partir de las 09 horas del día 31 de marzo del 2020 para toda actividad marítima y portuaria por presentar condiciones favorables.

- Intensifican operativos. Las Fuerza Armadas, PNP y personal de Serenazgo a partir de la fecha elaboraron un plan OPERATIVO que obedece a la ejecución de ACCIONES MÁS ESTRICTAS particularmente en los distritos de mayor incidencia de casos con Coronavirus. El personal tiene la orden de detener a los infractores que no cumplan con la ley de aislamiento domiciliario y ponerlos de inmediato a disposición de las Comisarias, conforme la inmovilización a partir de las 16:00 horas, con el conocimiento del Ministerio Público.

- La PNP dan cuenta al 31/03/2020 que durante el patrullaje de 5:00 am a 19 horas se intervino a 56 (sexo masculino) 06 detenidos (sexo masculino) y 06 vehículos detenidos por incumplir las normas del estado de emergencia.

- de marzo, donde se le tomo la muestra. Los resultados confirmando la enfermedad

se conocieron el día 29 de marzo. - El Gerente regional de Salud dé Lambayeque, confirmó que hasta hoy son dos

fallecidos por el COVID-19. - Se dispone el aislamiento total de la provincia de Ferreñafe. El gobernador regional

de Lambayeque, propuso el aislamiento total de la provincia de Ferreñafe para evitar la propagación del coronavirus en Lambayeque que registra 29 casos.

- Gobernador regional Anselmo lozano, en reunión con las principales autoridades, invoca a la alcaldesa provincial de Ferreñafe, a tomar medidas más drásticas para evitar que esta situación genere más infectados.

- EL Gobernador instó a la Fuerzas Armadas a actuar de manera estricta para hacer acatar la cuarentena, de la misma manera al Ministerio Público actuar conforme

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

corresponda para evitar que la población siga haciendo caso omiso al Estado de Emergencia.

- Cruz roja de Chiclayo informa que vienen contribuyendo con difundir las medidas preventivas de cuidado y en el nivel informativo oficial. Con la población inmigrante están conectando con las agencias de asistencia en salud, migración y caritas. Su posición es de alerta.

- El distrito de Lagunas, continúa con la prevención y cumplimiento de emergencia sanitaria, personal del área servicio público, defensa civil, seguridad ciudadana, PNP han acordonado el área de influencia del mercado Municipal de Mocupe, permitiendo sólo a personas que tienen mascarillas y se ingresan por grupos de 10 personas para mercado y 2 personas para bodegas.

- La municipalidad provincial de Chiclayo comunica a los vecinos la programación de fumigación de urbanizaciones, pueblos jóvenes, calles y parques de la ciudad desde hoy lunes 30 al viernes 03 de abril a través de un comunicado oficial

- El Jefe de la Compañía de Bomberos Departamental Lambayeque, procedió a cerrar la compañía de bomberos de Ferreñafe y distrito de Pitipo por posible infectados.

- Ejército Peruano informa que mañana se realizará una reunión con todas las FFAA Y PNP, a fin de intensificar operaciones y aumentar en grado de coacción en la población, especialmente en horas de la madrugada y durante el día en los sectores dónde se han confirmado el mayor número de infectados. El personal continúa apoyando el orden y control de las personas que vienen cobrando en las agencias bancarias el bono de los 380.00 soles.

- La PNP dan cuenta al 30/3/2020 que durante el patrullaje de 5:00 am a 19:00 horas se intervino a 48 (sexo masculino) 12 detenidos y 23 vehículos detenidos por incumplir las normas del estado de emergencia

07:00 HORAS

Nacional SECTORES MVCS El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Vivienda,

Construcción y Saneamiento, a través de su Reporte de Situación N° 046 - 2020/29MAR2020 a 22:00 horas, informó que: - PNC a través de la Unidad Básica Operativa de Lima, continúa brindando

abastecimiento de agua potable para consumo humano a poblaciones vulnerables en los distritos del cono sur de Lima Metropolitana: Villa María del Triunfo (AAHH 24 de Marzo, Asociación El Mirador, AAHH Los Moraditos zona 4, AAHH Señor de los Milagros).

- SEDAPAL continúa con el abastecimiento de agua potable gratuita en las zonas altas del distrito de Chorrillos.

29/3/2020

19:30 HORAS

Nacional INDECI

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

La Dirección Desconcentrada del Indeci – Madre de Dios, informó que:

- El 29/3/2020, a las 12.00 horas, se realizó una conferencia de prensa en las instalaciones del Canal Regional, en donde el Gobernador Regional de Madre de Dios, Med. Luis Guillermo Hidalgo Okimura, puso de conocimiento la situación actual del COVID-19 en la región Madre de Dios.

- Continúa exhortando a la población a que cumpla el aislamiento social obligatorio, informando que, desde el inicio de la cuarentena hasta la fecha, se intervino a 1127 personas, y dentro de ellas 154 detenidos en la región.

- Se tuvo la intervención del Alcalde Provincial de Tambopata indicando sobre la transferencia realizada por el gobierno central a los gobiernos locales para la compra de víveres, indicando que se están identificando a las personas más vulnerables.

SECTORES

MINAGRI El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Agricultura y

Riego, informó que: GORE JUNÍN - En relación con el funcionamiento de los Mercados Itinerantes, continúa

intensificándose en los diferentes ámbitos de la región, promovidos por los gobiernos locales, el GORE Junín a través de la DRAJ y el gobierno central a través de AGRO RURAL.

- Hoy sábado 28.MAR.2020, pequeños productores de papa con el apoyo de AGRO RURAL continúan con la venta de papa en diferentes distritos; los pequeños productores ganaderos y los piscícolas con el apoyo de la DRAJ y la DIREPROJ, vienen realizando la venta de 1,000 litros de leche fresca, 1,500 kg de trucha, 500 kg de queso y hortalizas, en el Parque Los Héroes del distrito de Chilca.

- Las municipalidades distritales de El Tambo, en coordinación con AGRO RURAL, DRAJ, y los pequeños productores agrarios, vienen realizando ventas de diferentes productos (hortalizas, papa, lácteos, trucha, etc.), en puntos estratégicos de mayor concentración de la población de escasos recursos económicos.

MINSA El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Salud, a través de

su Reporte de Situación N° 026-2020 – UFCOE SALUD – DIGERD/MINSA de fecha 28/3/2020, 23:00 horas, informó que: - COE Salud actualiza reporte con el consolidado de reportes de cada uno de los

hospitales contingencia para casos de Covid – 19 de Lima Metropolitana y Regiones.

- EMED Salud del Hospital de Emergencias Villa El Salvador socializa consolidado de atenciones con fecha de corte al 27/03/2020 reportando un total de 32 atenciones durante el día, 11 hisopados, 01 caso positivo, 11 pendiente resultados, asimismo reporta 10 pacientes hospitalizados.

- Responsable de operaciones de la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres Dr. Heber Armas socializa el stock de insumos de logística disponibles ante la emergencia sanitaria.

- Dr. Raúl Acosta coordinador de Gestión del Riesgo del Desastres del Hospital Nacional Cayetano Heredia socializa consolidado de atenciones en oferta móvil instalada para atención de casos de Covid19 reportando 52 atenciones durante el día (43 adultos y 09 pediátricos), sospechosos para toma de muestra 08 adultos y

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

02 pediátricos, 10 casos positivos. Asimismo, informa que 05 se encuentran hospitalizados de los cuales 01 pasará a UCI en el transcurso del turno.

- Responsable de Operaciones de la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres Dr. Heber Armas informa que se viene realizando el desplazamiento de Hospitales móviles a regiones de Junín, Piura y Cusco.

- COE Salud realizó la coordinación y seguimiento de vuelos con el COEN y el comando conjunto para el día 29/03/2020 según requerimiento N° 35 en los siguientes horarios:

Vuelo para Moquegua – Tacna – Cusco: 08:00 am - Base Aérea Aviación del Ejército.

Vuelo para Piura 08:00 am - Aviación del Ejército.

Vuelo para Arequipa 08:00 am - Aviación de la Marina.

Vuelo para Junín 13:00 horas - Aviación del Ejército. - Dra. Carla Amaya coordinadora de Gestión del Riesgo de Desastres del Hospital

Militar Central reporta 04 casos positivos para Covid19, 03 de ellos se encuentran hospitalizados con ventilación mecánica y 01 paciente en aislamiento domiciliario.

- Dra. Yrma Valdiviezo coordinadora de Gestión del Riesgo de Desastres del Hospital Nacional Hipólito Unanue socializa consolidado de atenciones de COVID-19 en la oferta móvil instalada, reportando lo siguiente: 27 hospitalizados, 10 positivos, 2 negativos, 15 sospechosos.

- Geógrafo especialista del COE Salud socializa mapa de casos covid – 19 actualizado al 28 de marzo del presente.

- Responsable de Comunicaciones y Prensa de la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres socializa infografía de Covid-19 actualizada a hoy 28 de marzo.

- Se realiza el monitoreo telefónico a los responsables de los hospitales de Lima Metropolitana donde se encuentran hospitalizados los pacientes por COVID-19, quienes refieren encontrarse aún en atenciones y realizarán el corte a partir de las 19:00 horas.

- Dr. Víctor Terrones del EMED Salud del Hospital Nacional Dos de Mayo socializa consolidado de atenciones de COVID-19 en la oferta móvil instalada en este nosocomio reportando lo siguiente: 35 hospitalizados, 03 altas, 05 fallecidos, 797 atenciones, 328 muestras tomadas, 19 positivos, 270 negativos, 38 pendiente resultados y 01 muestra rechazada.

- El COE Salud realizó comunicación vía telefónica con las regiones, para continuar monitoreo de las acciones implementadas en el marco del fortalecimiento de los servicios de salud de cada una de sus IPRESS de los 46 hospitales priorizados y de los 05 hospitales de Lima Metropolitana.

- Se lleva a cabo la conferencia de prensa por parte del jefe de estado Martín Vizcarra quien anuncia actualización de casos con un total de 671 positivos, hospitalizados 84 (38 EsSalud, 28 Minsa, 15 clínicas y 03 sanidades) De los 84 Hospitalizados, 33 pacientes en UCI (30 en VMI).

- El COE Salud realiza últimas coordinaciones con personal de la Oficina Descentralizada del MINSA sobre vuelo de apoyo del día 29 de marzo del presente para la Región Piura, la misma que movilizará a personal de alta dirección del Ministerio de Salud, quienes se dirigen a brindar asistencia técnica.

- EMED Salud Huánuco socializa consolidado de atenciones de COVID-19 en la oferta móvil instalada en el Hospital Regional Hermilio Valdizan reportando lo siguiente: 113 atenciones, 02 positivos, 83 negativos, 24 sospechosos, 4 pendiente resultado.

MINCETUR

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, a través de su Reporte de Situación N° 011-16-2020/COES MINCETUR, de 29/3/2020 a18:00 horas, informó que: AREQUIPA o IPERÚ Arequipa informó que el Hotel Costa del Sol en Arequipa activó sus

protocolos de seguridad y salubridad y aplican pautas seguridad por la OMS al confirmarse un caso positivo de un huésped de nacionalidad británica.

o La Embajada de Argentina coordinó 3 vuelos de repatriación para el traslado de 148 pasajeros aproximadamente. El detalle de las rutas, se da a continuación: • El primer vuelo (Cusco-Arequipa), será operado por la compañía Sky Airlines. • El segundo y tercer vuelo (Arequipa-Argentina), será operado por la Fuerza

Aérea Argentina. Departamento de Ayacucho. AYACUCHO

IPERÚ Ayacucho informó que La Embajada de Finlandia coordinó el traslado de 10 turistas extranjeros vía terrestre desde la ciudad de Ayacucho hacia la ciudad de Lima a fin de abordar vuelos de repatriación. A continuación, se detalla las nacionalidades de los turistas: Finlandia (1), Holanda (4), Suecia (3), Eslovenia (2). Departamento de Cajamarca.

CAJAMARCA

IPERÚ Cajamarca informó que la Embajada de Países Bajos coordinó el traslado vía terrestre de un turista neerlandés desde Cajamarca hacia la ciudad de Lima.

CUSCO

IPERÚ Cusco Aeropuerto informó que a las 09:00 horas un bus trasladó a 24 turistas extranjeros desde la DIRESA (punto de partida) hacia la ciudad de Lima, a fin de ser repatriados; las nacionalidades de los turistas, se detallan a continuación: Hungría (12), Noruega (7), Estonia (2), Macedonia (2), Luxemburgo (1). Asimismo, la Embajada de Hungría informó que se tomarán las medidas sanitarias establecidas a fin de salvaguardar la salud de los turistas.

La Embajada de Reino Unido coordinó 2 vuelos con ruta Cusco-Lima, a fin de trasladar a 275 turistas extranjeros (ingleses e irlandeses) para su repatriación. Vuelo es operado por la compañía Viva Air.

La Embajada de Australia coordinó 1 vuelo con ruta Cusco-Lima, a fin de trasladar a 127 turistas extranjeros (Australia) para su repatriación. Vuelo operado por la compañía Latam.

Turistas extranjeros de nacionalidad argentina (170) tienen programado un vuelo con ruta Cusco-Arequipa a fin de ser repatriados. Vuelo operado por la compañía Sky Airline.

La Embajada de Japón coordinó el traslado de 96 turistas extranjeros (Japón) desde su establecimiento de alojamiento hacía el aeropuerto a fin de abordar un vuelo (ruta Cusco-Lima) para su repatriación. Asimismo, se informa que los turistas pasarán los controles médicos correspondientes.

Se prevé el traslado de 128 turistas suizos desde el Terminal Terrestre de Cusco hacia la ciudad de Lima a fin de abordar vuelos de repatriación programados para los próximos días. A las 11:30 horas aproximadamente, partió un vuelo con ruta Cusco - Lima trasladando a 154 turistas extranjeros (EE.UU.) a fin de ser repatriados.

SAN MARTÍN

IPERÚ Tarapoto informó que el 28 de marzo de 2020, a las 11:00 horas, se trasladó vía terrestre a 11 turistas extranjeros (Irlanda) desde Moyobamba hacia Lima. Los

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

turistas arribaron a Lima el 29 de marzo de 2020, a las 01:00 horas aproximadamente.

PUNO

IPERÚ Puno Terminal informó que, en el monitoreo realizado, se han identificado 129 turistas extranjeros en el departamento de Puno, que progresivamente se trasladan a otros puntos del país en coordinación con sus embajadas.

El 27 de marzo de 2020, 3 turistas extranjeros (2 estadounidenses y 1 italiana), se trasladaron hacia la ciudad de Arequipa.

El 28 de marzo de 2020, 2 turistas extranjeros (España) se trasladaron hacia la ciudad de Lima, haciendo una parada en la ciudad de Cusco a fin de reunirse con otro grupo de connacionales. Asimismo, se informa que 3 turistas extranjeros (EE.UU.) se trasladaron desde la ciudad de Puno hacia la ciudad de Arequipa en horas de la mañana.

El 28 de marzo de 2020, catorce (14) turistas extranjeros se trasladaron vía terrestre con ruta Puno-Arequipa-Lima a fin de ser repatriados. A continuación, se detalla: Irlanda (5), Francia (1), Reino Unido (6), Italia (2).

El traslado fue gestionado por sus respectivas embajadas con apoyo de la Comisaría de Turismo y personal de la Unidad de Protección de Carreteras Puno.

El trayecto será monitoreado por la Policía de Carreteras (paradas en Arequipa, Huacachina e Ica para recoger a turistas europeos).

El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo - COES MINCETUR, continúa con el seguimiento del evento y las repercusiones ocasionadas que afecten al sector.

MINDEF El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Defensa, a través

de su Reporte de Complementario N° 062.18-2020/COE-MINDEF, de 29/3/2020 a17:00 horas, informó que: - Las Fuerzas Armadas vienen realizando las labores de habilitación de las torres en

la Villa Panamericana para atender casos positivos de COVID-19. - El jefe del Puesto de Comando del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas

(CCFFAA) informó que las Unidades de las Instituciones Armadas se encuentran resguardando las fronteras del país (Tumbes, Piura, Tacna, Puno, Madre de Dios).

- Las Fuerzas Armadas, en apoyo a la Policía Nacional, vienen realizando trabajos de seguridad y control de puertos, aeropuertos y terrapuertos a nivel nacional; así como de las avenidas y calles en los diferentes departamentos del país.

- El Centro de Información de Defensa Aérea Nacional (CIDAN) de la Fuerza Aérea del Perú informa acerca de los vuelos realizados: EJÉRCITO DEL PERÚ

Aeronave Beechcraft B350 EP 825 Lima (08:41) – Cusco – Tacna –Moquegua - Lima. Transporte de material médico – MINSA.

Aeronave Beechcraft B1900 EP 828 Lima (08:49) – Piura – Tumbes - Lima. Transporte de material médico – MINSA.

MARINA DE GUERRA DEL PERÚ

Aeronave Beechcraft B200 AE 526 Lima (08:22) – Arequipa - Lima. Transporte de material médico – MINSA.

Aeronave Fokker F60 MPA AE 352 Lima (11:35) – Jauja - Lima. Transporte de material médico – MINSA.

FUERZA AÉREA DEL PERÚ

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

Aeronave Lear Jet LJ45X FAP 526 Lima (07:06) – Moquegua - Lima.

Aeronave Boeing B737 200 FAP 352 Lima (09:00) – Iquitos - Lima. Transporte de material médico – MINSA.

Aeronave Spartan C27J FAP 328 Lima - Las Palmas - Lima Transporte de material médico – MINSA

Aeronave Spartan C27J FAP 329 Lima - Las Palmas - Lima Transporte de material médico – MINSA.

MINAGRI El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Agricultura y

Riego, a través de su Reporte de Complementario N° 037-29/03/2020-COES-MINAGRI/SG-18:00 horas, informó que: Minagri pone en marcha el primer mercado itinerante en Puente Piedra y San Borja.

El señor Ministro de Agricultura y Riego, Ing. Jorge Luis Montenegro Chavesta, puso en marcha el primer mercado itinerante en el distrito de Puente Piedra, que permitió a los agricultores la comercialización directa y sin intermediarios, de sus productos agropecuarios a las amas de casa del cono norte de Lima.

Desde las 10:00 horas, el MINAGRI mediante AGRO RURAL dio inicio a esta actividad como una alternativa para la compra de alimentos de la canasta básica familiar como hortalizas, tubérculos, frutas frescas, cereales, entre otros, a precios justos y que en esta primera edición facilitó la participación de más de 30 pequeños productores.

Se ha programado la ejecución de unos 900 mercados itinerantes en diferentes regiones del país, que son el resultado de las coordinaciones del MINAGRI con los Gobiernos Regionales, Provinciales y Locales. Se trata de un esfuerzo del sector Agricultura de apoyar a nuestros agricultores productores y acercar más productos a precios justos para las familias.

Los mercados itinerantes permitirán al pequeño campesino colocar sus productos frescos, sanos e inocuos en todo el país al alcance de las amas casa de las zonas populares de las ciudades.

Se viene haciendo un seguimiento permanente de los precios y volúmenes de ingresos de alimentos a los mercados.

Personal del MINAGRI, especializado de información agraria está trabajando desde las 3 de la mañana y reporta cuánto ingresa y cuánto sale, lo que favorece contar con información oportuna y exacta de los precios.

UCAYALI

Los principales mercados, farmacias y entidades financieras atienden con normalidad.

Se observa aglomeración de personas en el Mercado de Izcucha Provincia de Anta, no se respeta el distanciamiento de un metro.

SAN MARTÍN

Los mercados Itinerantes, lo llevarán a cabo la DRASAM con apoyo de la ANA, AAA Huallaga San Martin y AGRO RURAL Oficina Descentralizada Moyobamba dependiente de Amazonas, la fecha de inicio aún no se ha definido.

Los mercados en Ucayali están atendiendo con normalidad no se reportan incidentes hasta el momento, las unidades móviles están disminuyen en la vías.

JUNÍN

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

Los mercados mayoristas y mercados minoristas locales en la Región Junín y sus 9 provincias vienen funcionando con normalidad, los mismos precios de productos de primera necesidad durante la semana, siempre con diferencias entre los vendedores dentro de un mismo local del mercado; alta concentración de compradores y presencia de muchos vendedores informales y ambulantes en los alrededores.

En relación con el funcionamiento de los Mercados Itinerantes, continúa intensificándose en los diferentes ámbitos de la región.

Hoy domingo 29.MAR.2020, pequeños productores de hortalizas, lácteos y truchas y piscícolas con el apoyo de la DRAJ y la DIREPROJ, vienen realizando sus ventas en los distritos de San Agustín de Cajas (Huancayo) y Molinos (Jauja).

En relación con la transferencia de fondos mediante el Decreto de Urgencia N° 033-2020-PCM, para la adquisición y distribución de productos de primera necesidad de la canasta básica familiar por gobiernos locales; hoy domingo en la mayoría de los 124 distritos de la región Junín, se vienen conformando las organizaciones de vigilancia y control del proceso de adquisición de los productos conjuntamente con las autoridades municipales, comunales, jueces, gobernadores, entre otros.

Asimismo, el presidente de la Asociación de Municipalidades de la Región Junín (AMREJ), y alcalde de la Municipalidad Distrital de El Tambo, ha realizado un pronunciamiento público, denunciando que la distribución de los montos por distritos no ha sido equitativamente en relación con la cantidad de población en extrema pobreza; tal es el caso de los distritos de Huancayo 116 mil 944, Chilca 85 mil 87, Huancán 20 mil 107, Sicaya 17 mil, Pilcomayo 16 mil 103, Sapallanga 12 mil 898, todos ellos han recibido el monto de S/. 200,000.00; viéndose obligado a elaborar canastas de tan sólo S/. 33.00 soles, por lo tanto, está solicitando al gobierno central incrementar los montos para los distritos de mayor población.

ANCASH

La actividad comercial en los mercados de Huaraz es normal y sin novedad.

Los precios de los productos se han normalizado y el ingreso de productos fueron escasos el día de hoy.

Se han emprendido acciones de desinfección por parte de la Oficina de Defensa Civil del GORE Ancash.

HUÁNUCO

El día de hoy se realizó coordinaciones con AGRO RURAL- Huánuco, para promover los Mercados Itinerantes.

Se tiene programada 16 Mercados Itinerantes para lo cual se envió propuesta para su evaluación. Esta actividad estará a cargo de la Dirección Regional de Agricultura y el Equipo MINAGRI.

HUANCAVELICA

Comportamiento de precios en los mercados de las 07 provincias de Huancavelica se mantiene normal.

MININTER El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio del Interior, a través

de su Reporte de Emergencia N° 1289, de fecha 29/3/2020, 16:42 horas, informó que: - Central de Bomberos informa, que el 29MAR2020 compañías de bomberos de la

XXIV Comandancia departamental Lima Sur (Ica N° 193 y Asia N° 221) y de la XXV Comandancia Departamental Lima Norte (San Martin de Porres N° 65, Comas N° 124 y Carabayllo N° 164) brindaron apoyo en el abastecimiento de agua potable en el Anexo Nueve de Octubre – Asia, Av. La Máquina Tinguiña – Ica, Octava zona

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

de Collique- Comas, Chuquitanta – Canta Callao, Torre Blanca Alt. Km. 22 de la Carretera Canta – Carabayllo.

- La Compañía de Bomberos Nuevo Milenio N°155, realizó limpieza y desinfección en las calles del Distrito de Villa María del Triunfo.

Regional

GORE MOQUEGUA El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Moquegua, informó que:

- El Gobierno Regional de Moquegua a través de las Gerencias de Transportes y Salud vienen supervisando zonas de fronteras, a fin de que se estén cumpliendo con las medidas dadas, la coordinación se realiza con personal de la PNP y EP. Los puntos de control supervisados son:

Vía MO- 107 carretera Moquegua - Toquepala km - 5.

Vía Moquegua - Tacna e Ilo. Km - 1159 Sector el Conde.

Vía Moquegua - Arequipa km 1141.

Carretera Costanera Tacna - Ilo - Arequipa

Cabe señalar que los ingresos a la Provincia Sánchez Cerro también tienen activados puntos de control en Talamolle y Chiguata.

- En alianza estratégica con la empresa privada se viene dotando de refrigerios al personal de la PNP, EP y Bomberos, por estar haciendo una tarea muy importante para el cumplimiento de la Declaratoria de Estado de Emergencia.

- Personal del Sector Salud, continúa realizando el control de pasajeros en el sector de SENASA, carretera Panamericana Sur.

- El Gerente Regional de Salud, Dr. Roy Ramos Pare, informó sobre la situación actual del COVID-19.

GORE LORETO El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Loreto, a través de su Reporte

Complementario N° 89/29-03-2020/COER-GORELORETO/11:00 horas, informó que: - Situación actual del COVID-19 en la Región Loreto; El Director Regional del Sector

Salud DIRESA-LORETO, Dr. Percy Minaya; informa oficialmente los casos de coronavirus en Loreto, 52 casos confirmados, 275 casos descartados, 327 casos en investigación, la Dirección Regional de Salud, se encuentra investigando las líneas de transmisión y su posible relación con el caso cero. Dirección Regional de Transporte y Comunicaciones (Loreto).

Ante la emergencia sanitaria por el COVID-19 que vive el país y como parte del programa de Seguridad Alimentaria que promueve el Gobierno Regional, el Sr Lic. Elisban Ochoa Sosa a través de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones, brindó apoyo a los agricultores de la carretera Iquitos - Nauta (eje carretero), facilitándoles el traslado de sus productos agrícolas hasta el mercado de Belén, (Abastecimiento de Productos).

Dirección Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento (DIREVICS). “El acceso al agua segura, un compromiso y desarrollo rural que asume la DIREVICS”. - Contar con el elemento líquido en estas circunstancias del estado de

Emergencia Nacional, es vital para nuestra población rural, y la DIREVICS en el marco de sus facultades y por disponibilidad de insumos atiende a las comunidades de CAHUIDE y Los DELFINES.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- Más de 1600 familias entre los centros poblados de Cahuide y Los Delfines del distrito de San Juan Bautista ubicado en la carrera Iquitos-Nauta, reciben agua apta para el consumo humano durante la cuarentena.

- La Dirección Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento (DIREVICS) a través de su equipo especializado, y en coordinación con los miembros de la Plataforma Regional del Saneamiento, entregan insumos químicos para asegurar el tratamiento y cloración del sistema de abastecimiento de agua.

- El Sr Fernando Fernández Chong, Director Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento y el Presidente de la Plataforma, manifestó que gracias a esta iniciativa, la población gozará de agua clorada y sobre todo contribuirá a disminuir los índices de las enfermedades diarreicas agudas (EDAS) y otras enfermedades originadas por el consumo de agua no tratada; esencial también para el aseo personal y lavado de manos, de esta manera proteger a la población de la infección por Coronavirus, entre otros.

- La asistencia técnica se basó en la entrega de 25 kg Sulfato de Aluminio, 15 Kg Hipoclorito de Calcio, 5 Kg de Cal Hidrata, 15 frascos de solución de cloro al 0.5% y afiches educativos de lavado de manos al representante del Área Técnica Municipal de San Juan Bautista para manejo en conjunto con los operadores de la planta de agua de Cahuide.

- Asimismo, se entregó un saco de 25 kg de Sulfato de Aluminio, 01 balde de 30 kg Hipoclorito de Calcio y un saco de 30 kg de Cal Hidratada para ser utilizados como parte del mejoramiento del sistema de agua potable a la zona de Los Delfines.

- El Gobierno Regional de Loreto sigue enfrentando en todos sus ámbitos la Emergencia Nacional y junto a la DIREVICS, a través de su equipo de saneamiento, continua instalada al 100%, toda su maquinaria tecnológica y de monitoreo que permita atender, dentro de sus competencias, las garantías de contar con buenos y eficientes sistemas de agua en beneficio de las familias de los distintos caseríos de nuestra Región.

GORE LIMA El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Lima, a través de su Reporte

Complementario N° 023 – 29/03/2020 COER-GRL/12:00 horas, informó que: - El día viernes 27 de marzo se reunieron los miembros de la Comisión Regional de

Emergencia Sanitaria del Gobierno Regional de Lima donde analizaron los avances en la elaboración de proyectos para invertir en la implementación de planes de contingencia, para casos de emergencia, en los hospitales de Huaral y Barranca.

- En la reunión evaluaron los mecanismos enfocados a acelerar la instalación de los módulos de atención fronterizo de salud a nivel del territorio regional. También, se definió establecer coordinaciones con los alcaldes provinciales para desinfectar los mercados e instalar puntos de limpieza con agua y jabón para el público asistente.

- Se realizó el traslado de paciente con coronavirus desde el hospital de Chancay hacia el hospital de Ate.

- El Departamento de Epidemiología del Hospital de Chancay continúa realizando los controles domiciliarios a los familiares y a todas las personas con quien tuvo contacto la persona infectada.

- El Gerente Regional de Desarrollo Económico participó de una reunión con autoridades de la provincia de Oyón a fin de realizar las coordinaciones para reforzar el control de ingreso a los distritos y restringir los accesos que limitan con la

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

localidad de Sayán de la provincia de Huaura y de las regiones de Cerro de Pasco y Huánuco.

00:45 Horas

Nacional

SECTORES

MININTER El Módulo de CGBVP-COEN, mediante su Reporte de Emergencia N° 081-2020,

informó que: - La Compañía de Bomberos Magdalena N° 36, realizó jornada de limpieza y

descontaminación en fachadas del Mercado Magdalena, Mercado Bolívar - Pueblo Libre, Mercado La Marina - Pueblo Libre.

- La Compañía de Bomberos San Isidro N° 100, realizó jornada de limpieza y desinfección del mercado de San Isidro.

- La Compañía de Bomberos San Miguel N° 83, realizó jornada de limpieza y desinfección en exteriores del mercado “Las Flores de San Miguel”.

- La Compañía de Bomberos Chosica N° 32, realizó jornada de limpieza y desinfección en el mercado Andrés Avelino Cáceres de Chosica.

MINAGRI

El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Agricultura y Riego, a través de su Reporte Complementario N° 034 – 28/03/2020-COES-MINAGRI/SG-20:00 Horas, informó que: Región Ucayali: - El Ministerio de Agricultura y Riego – MINAGRI, a través de la Autoridad Nacional

del Agua (ANA) en coordinación con el Gobierno Regional y la Dirección Regional de Agricultura (DRA) realizaron una campaña de desinfección de todas las embarcaciones que trasladan productos agrícolas a la región Ucayali con el objetivo de evitar la expansión del Coronavirus y también garantizar los abastecimientos de los diferentes mercados.

- La fumigación se realizó a las embarcaciones que llegan a la capitanía de Puerto Pucallpa y contó con la supervisión del Gobernador Regional, acompañado del Director de la Autoridad Administrativa del Agua Ucayali, Ronald Quispe, el Director Regional de Agricultura, Marina de Guerra del Perú, INDECI, entre otros funcionarios.

- El Director de la Autoridad Administrativa del Agua Ucayali, expresó que las acciones de coordinadas con el GOREU y DRA garantizan el abastecimiento de productos a todos los mercados de la Región, pero sobre todo previniendo el avance del coronavirus.

- La Autoridad Nacional del Agua en Pucallpa, provee bidones de agua, jabón líquido, gel desinfectante y papel en diferentes establecimientos donde el personal de salud explica sobre el correcto lavado de manos a la población que realiza trámites como Pensión 65 o cobros del Bono de S/ 380.00 soles.

- El abastecimiento de carga y mercancía en los mercados de la Amazonía está garantizado. Según se destaca en una nota de prensa, para el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) es una prioridad que no exista ningún tipo de restricción en la distribución de los alimentos ni del combustible.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- La Municipalidad Distrital de Manantay en coordinación con la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental, limpiaron, desinfectaron y fumigaron el mercado Nº 1, ubicado en la avenida Aguaytía y 7 de Junio del asentamiento humano del mismo nombre.

Región Arequipa: - Los precios en los mercados de la región Arequipa son estables y con stock

suficiente, no habiendo desabastecimiento de productos. - Se presenta una gran mayoría de personas en los mercados locales.

Región Junín: - Los mercados mayoristas y mercados minoristas locales en la Región Junín y sus 9

provincias vienen funcionando con normalidad, notándose una estabilización del precio de productos de primera necesidad, siempre con diferencias de precios entre los vendedores dentro de un mismo local del mercado; alta concentración de compradores y presencia de muchos vendedores informales y ambulantes en los alrededores, que en su mayoría han empezado a utilizar las mascarillas.

Región Ancash: - La situación del comercio en los mercados alcanzo un nivel de precios dentro de lo

regular. - Defensa Civil del GORE Ancash realizó la desinfección en el Mercado Mayorista. Región San Martin: - La Región San Martín cuenta con el Plan Regional de Preparación y Respuesta para

la prevención y Control del COVID-19. - Se viene analizando la posibilidad que el gobierno regional realice un estudio clínico

epidemiológico para detectar anticuerpos con el apoyo de las universidades Cayetano Heredia y San Marcos, y en tres días el hospital de La banda de Shilcayo será habilitado para convertirse en el nosocomio de contención del COVID-19 en la región.

Región Puno: - La Municipalidad Provincial de Puno continua sus esfuerzos por mantener el orden y

limpieza en los principales espacios públicos y centros de abastos de la ciudad. Es por ello que se ha programado una limpieza, lavado y desinfección con el objetivo de mantener las condiciones adecuadas de salubridad:

MVCS El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Vivienda,

Construcción y Saneamiento, mediante su Reporte de Situación N° 043 - 28/3/2020 21:30 horas, informó que: - El Programa Nuestras Ciudades (PNC) a través de la Unidad Básica Operativa de

Lima, continúa brindando abastecimiento de agua potable para consumo humano a poblaciones vulnerables en los distritos del cono sur de Lima Metropolitana: Villa María del Triunfo (AAHH Villa de Lourdes, Ecológico 2, AAHH Santa Rosa, AAHH Ecológico y AAHH Agropecuaria).

- El Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS) continúa con la supervisión del abastecimiento de agua potable a las zonas críticas del ámbito de las 18 EPS y Agua de Tumbes.

- El Presidente del Directorio de SEDAPAL en compañía del Alcalde distrital de Puente Piedra, supervisaron el abastecimiento de agua potable gratuita en el Asentamiento Humano Santa Rosa de Puente Piedra.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

MINSA

La Oficina General de Comunicaciones del Ministerio de Salud, a través de su Comunicado N° 37 del 28/3/2020, informó el sensible fallecimiento de cinco personas por infección con COVID-19: - Hombre de 50 años de edad quién ingresara al Hospital Nacional Almanzor

Aguinaga de la provincia de Chiclayo, región Lambayeque por insuficiencia respiratoria aguda y neumonía por COVID-19. Su deceso se produjo a las 05:00hrs del 26 de marzo de 2020.

- Hombre de 66 años de edad quién ingresara al Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen en la provincia de Lima, por insuficiencia respiratoria, sepsis y neumonía por COVID-19. Su deceso se produjo a las 21:30hrs del 26 de marzo de 2020.

- Hombre de 43 años de edad quién ingresara al Hospital Nacional Hipólito Unanue en la provincia de Lima, por insuficiencia respiratoria, sepsis a foco respiratorio, obesidad y neumonía con COVID-19. Su deceso se produjo a las 02:16hrs del 27 de marzo de 2020.

- Hombre de 64 años de edad, procedente de Hong Kong, quién presento un cuadro de infección por COVID-19. Su deceso se produjo en su domicilio ubicado en la región de Cusco a las 03:20hrs del 27 de marzo de 2020.

- Mujer de 60 años de edad quién ingresara al Hospital Alberto Sabogal Sologuren en Bellavista, Callao, por shock séptico, insuficiencia respiratoria y neumonía por COVID-19. Su deceso se produjo a las 17:45hrs del 27 de marzo de 2020.

MININTER El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio del Interior, a través

de su Reporte de Emergencia N° 1289, del 28/3/2020, informó que las compañías de bomberos de la IV Comandancia departamental Lima Centro (Magdalena N° 36 y San Isidro N° 100) y de la XXV Comandancia Departamental Lima Norte (Puente Piedra N° 150), brindaron apoyo en el abastecimiento de agua potable en el AA.HH. Puente Piedra y en los mercados de San Isidro y Bolívar (Pueblo Libre).

MINCETUR El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Comercio Exterior

y Turismo, mediante su Reporte Situación Nº 011-15-2020/COES-MINCETUR, informó que: Departamento de Arequipa - IPERÚ Arequipa informó que, se trasladaron desde el Monasterio de Santa Catalina

a 23 turistas extranjeros (Italia) vía terrestre hacia la ciudad de Lima a fin de ser repatriados.

- La Embajada de Estados Unidos coordinó el traslado vía terrestre, de turistas extranjeros (EE.UU.) hacia la ciudad de Lima. Los turistas extranjeros abordan buses desde la Plaza de Armas de Arequipa.

Departamento de Cajamarca - IPERÚ Cajamarca informó que, se traslada a un (1) turista extranjero (Italia) vía

terrestre desde Cajamarca hacia la ciudad de Chiclayo. Se prevé que el turista sea trasladado desde la ciudad de Chiclayo hacia Lima, haciendo escala en Huanchaco.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- Se trasladan 5 turistas extranjeros (3 italianos y 2 franceses) vía terrestre desde Jaén hacia la ciudad de Chiclayo. Se prevé que los turistas sean trasladados desde la ciudad de Chiclayo hacia Lima, haciendo escala en Huanchaco.

Departamento de Madre de Dios - IPERÚ Puerto Maldonado informó que se trasladaron desde Puerto Maldonado

hacia la ciudad de Cusco 3 turistas extranjeros (2 ciudadanos húngaros y 1 estadounidense).

Departamento de Moquegua - IPERÚ Tacna informó que, las operaciones en el Terminal Terrestre de Moquegua

continúan suspendidas. - El servicio turístico a los recursos turísticos continúa suspendido. - En el monitoreo realizado, se reportan hospedajes que ofrecen sus instalaciones a

turistas varados a fin que se acate los dispuesto por el gobierno central. - Aún no se han confirmado casos positivos a COVID-19.

Departamento de Tacna

- IPERÚ Tacna informó que, en el monitoreo realizado, se reportan 12 hospedajes que ofrecen sus instalaciones a turistas varados a fin que se acate los dispuesto por el gobierno central.

- Aún no se han confirmado casos positivos a COVID-19 Departamento de Cusco - IPERÚ Cusco Aeropuerto informó que, el 27.3.2020 y el 28.3.2020, la Municipalidad

Provincial de Cusco en coordinación con la Policía Nacional realizaron un operativo a diversos establecimientos de hospedaje verificando que no cuentan con licencia de funcionamiento y no ofrecen condiciones adecuadas para el hospedaje, afectando a 150 turistas.

- La Cancillería de Cusco tomó conocimiento del evento y coordina con el alcalde de Cusco a fin de tomar acciones pertinentes.

- En coordinación con DIRCETUR Cusco, se brindó una lista de alojamientos disponibles para los turistas afectados.

- La Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo Cusco, a través de un comunicado emitido el 27 de marzo de 2020, informó que el 24 de marzo de 2020, el laboratorio referencial de Cusco ha emitido el resultado positivo para Coronavirus COVI-19 de 2 turistas extranjeros, en el Hostel Pariwana y, considerando que, el tipo de hospedaje posee ambientes compartidos con 26 huéspedes de distintas nacionales, la autoridad sanitaria ha determinado que se trata de un Brote de COVID-19, motivo por el cual se está ordenando el aislamiento de todos los huéspedes y el staff del hostel, a fin de prevenir posibles contagios.

- IPERÚ Cusco Aeropuerto informó que: • El Gobierno Regional de Cusco, a través de Comunicado Nº 17, confirma que se

han detectado 14 casos confirmados por COVID-19. • Asimismo, de los 4 últimos casos reportados, 2 de ellos fueron confirmados en el

distrito de Cusco (uno corresponde a un turista mexicano). • El cuarto caso corresponde al ciudadano de Hong Kong, quien falleció en su

hospedaje el 27 de marzo de 2020. • Las Embajada de Taiwán y Japón coordinaron el traslado de turistas extranjeros

(connacionales) hacia el Aeropuerto de Cusco a fin de ser repatriados en un vuelo programado a las 11:45 horas con ruta Cusco-Lima (repatriación de 37 turistas taiwaneses y 32 japoneses).

• La Embajada de Estados Unidos coordina un vuelo de repatriación para 199 turistas extranjeros (Estados Unidos) con ruta Cusco-Lima operado por la compañía Latam.

• Desde el Terminal Terrestre de Cusco se tiene previsto que 6 buses trasladen desde Cusco hacia Lima a 219 turistas extranjeros a fin de ser repatriados. Se

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

detallan las nacionalidades: España (164), Portugal (26), Suecia (13), Eslovenia (4), Grecia (5) y Croacia (7).

• Desde el Terminal Terrestre de Cusco se tiene previsto que un bus traslade desde Cusco hacia Lima a 55 turistas a fin de ser repatriados. Se detallan las nacionalidades: Irlanda (49), Malta (4), Perú (1) y Australia (1).

• Desde el Terminal Terrestre de Cusco partieron 2 buses trasladando desde Cusco hacia Lima a 57 turistas extranjeros (Italia) a fin de ser repatriados.

• Previo a todos los traslados realizados a turistas, se realizaron los controles médicos correspondientes.

MINDEF

El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Defensa,

mediante su Reporte de Complementario N° 062.17 2020/COE MINDEF del 28/3/2020 17:00 horas, informó que: - El Ejército del Perú puso a disposición de la familia militar un equipo de

profesionales del Centro de Salud Mental Militar del Cuartel General del Ejército para brindar orientación y apoyo emocional durante la cuarentena.

- El Jefe del Destacamento Aéreo de Tacna se reunió con las principales autoridades de la ciudad para conformar la Comisión Regional de Atención, Prevención y Control del Coronavirus.

- La Marina de Guerra del Perú movilizó un camión cisterna para realizar la distribución de agua potable en diferentes zonas de Ancón.

- Las Fuerzas Armadas vienen realizando las labores de habilitación de las torres en la Villa Panamericana para atender casos positivos de COVID-19.

- El Jefe del Puesto de Comando del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA) informó que las Unidades de las Instituciones Armadas se encuentran resguardando las fronteras del país (Tumbes, Piura, Tacna, Puno, Madre de Dios).

- Las Fuerzas Armadas, en apoyo a la Policía Nacional, vienen realizando trabajos de seguridad y control de puertos, aeropuertos y terrapuertos a nivel nacional; así como de las avenidas y calles en los diferentes departamentos del país, movilizando un total de 54,520 hombres y 492 vehículos.

- El Centro de Información de Defensa Aérea Nacional (CIDAN) de la Fuerza Aérea del Perú informa acerca de los vuelos realizados.

Regional GORE CUSCO La Oficina de Comunicaciones y Relaciones Públicas de la Direccion Regional de

Salud Cusco, a través de su Comunicado N° 17 del 27/3/2020, informó que: - El Gobierno Regional del Cusco a través de la Dirección Regional de Salud, en

relación a la pandemia de coronavirus a nivel mundial y a la emergencia sanitaria a nivel nacional, hace de conocimiento de la opinión pública lo siguiente:

Primero.- En la región Cusco a la fecha se han detectado 14 casos confirmados por coronavirus COVID-19.

Segundo.- De los cuatro últimos casos confirmados por el laboratorio de Referencia Regional, dos casos fueron confirmados en el Distrito de Cusco (uno corresponde a turista mexicano), un caso fue confirmado en el Distrito de Santa Ana.

Tercero.- El cuarto caso corresponde al ciudadano de Hong Kong que lamentablemente falleció en su hospedaje en la mañana del día de hoy. En

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

nombre de todos los peruanos expresamos nuestras más sentidas condolencias a los familiares en este momento de dolor.

Cuarto.- Es deber de los ciudadanos del Cusco cumplir a cabalidad el aislamiento social obligatorio, si queremos lograr que la fase dos de contención de la pandemia del COVID-19 se mantenga por mayor tiempo, ya que el no cumplir con quedarnos en nuestras casas como corresponde, puede acelerar que entremos en la fase tres de transmisión comunitaria de la enfermedad.

Quinto.- Se recuerda que hay que continuar con las prácticas de higiene como el Lavado de manos con agua y jabón por lo menos 20 segundos, y cada vez que sea necesario, cubrirse la boca y la nariz con el antebrazo o un pañuelo desechable al toser o estornudar, evitar el contacto cercano con personas con síntomas de gripe o resfrío y evitar el saludo de mano, de beso o de abrazo.

GORE LIMA

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Lima, a través de su Reporte

Complementario N° 022-28/03/2020 COER-GRL/11:00 Horas, informó que: - El 27/3/2020 se reunieron los miembros de la Comisión Regional de Emergencia

Sanitaria del Gobierno Regional de Lima, donde analizaron los avances en la elaboración de proyectos para invertir en la implementación de planes de contingencia, para casos de emergencia, en los hospitales de Huaral y Barranca. Así mismo, evaluaron los mecanismos enfocados a acelerar la instalación de los módulos de atención fronterizo de salud a nivel del territorio regional. También, se definió establecer coordinaciones con los alcaldes provinciales para desinfectar los mercados e instalar puntos de limpieza con agua y jabón para el público asistente.

- Se realizó el traslado de paciente con coronavirus desde el hospital de Chancay hacia el hospital de Ate. El Departamento de Epidemiología del Hospital de Chancay continúa realizando los controles domiciliarios a los familiares y a todas las personas con quien tuvo contacto la persona infectada.

- El Gerente Regional de Desarrollo Económico participó de una reunión con autoridades de la provincia de Oyón a fin de realizar las coordinaciones para reforzar el control de ingreso a los distritos y restringir los accesos que limitan con la localidad de Sayán de la provincia de Huaura y de las regiones de Cerro de Pasco y Huánuco.

GORE LORETO El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Loreto, mediante su Reporte

Complementario N° 88/28-03-2020/COER-GORELORETO/10:00 horas, informó que: - El Director Regional del Sector Salud Loreto, informó oficialmente los casos de

coronavirus en la Región Loreto, confirmando 43 casos, 257 casos descartados, 300 casos en investigación, la Dirección Regional de Salud, se encuentra investigando las líneas de transmisión y su posible relación con el caso cero.

- En Gobernador de Loreto, pidió al Gobierno Central mayores recursos para la Región Loreto, por su condición de territorio aislado y además por la sensible crisis que vive el Sector Salud.

- Se ha logrado disponer hasta 40 millones a las unidades ejecutoras del Sector Salud para hacer frente no sólo a la pandemia del coronavirus, sino también al dengue, la leptospira, la malaria y la influenza.

- La autoridad regional lamentó la poca conciencia cívica de algunos ciudadanos, quienes no respetan la inamovilidad ciudadana, por lo que se coordinan nuevas y extremas medidas a fin de preservar la salud y la vida de la población de Loreto.

- Desde hoy 28/3/2020 como parte de las acciones regionales para contrarrestar el incremento de casos del Nuevo Coronavirus, el Consejo Regional de Loreto aprobó el dictamen Nº 004, a cargo de la Comisión de Desarrollo Social, para la aplicación

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

de una serie de medidas adicionales que se suman a las contempladas por el Gobierno Central a través del Decreto Supremo Nº 044-2020-PCM. La medida será oficializada con la publicación de una Ordenanza Regional.

- Las medidas planteadas por el Gobierno Regional de Loreto, permiten restringir el tránsito vehicular y de personas hasta el 12/4/2020l. Una de las medidas dispone que solo una persona por familia (no menores, no adultos mayores ni personas vulnerables al Covid-19) pueda transitar a pie o en vehículo motocicleta particular, entre las 05 hasta las 10 de la mañana. Para ello se estableció días de circulación que dependerán del último dígito del DNI.

- Los días lunes, miércoles, viernes y domingo podrán transitar los que porten DNI con los dígitos finales: 1, 3, 5, 7 y 9. Los martes, jueves y sábados podrán desplazarse las personas con los dígitos finales: 0, 2, 4, 6 y 8. En esos días y horarios podrán abastecerse de alimentos, medicamentos y combustible. Las personas deberán llevar puesto mascarillas y guantes.

- Desde las 10 de la mañana quedará restringida la circulación de vehículos: mototaxis, motocicletas, automóviles y camionetas, con excepción de los vehículos que transportan a personas con emergencias médicas y productos de primera necesidad.

- Quienes sean intervenidos fuera de lo establecido serán conducidos a los depósitos municipales autorizados en tanto dure el Estado de Emergencia. Quedan vigentes las excepciones establecidas en el Decreto Supremo Nº 046-2020-PCM (Trabajadores de supermercados, mercados, farmacias y medios de comunicación).

- La Ordenanza Regional, permite el desplazamiento a sus centros de labores de funcionarios y servidores públicos, relacionados con la emergencia sanitaria. También el desplazamiento a sus centros de labores de los trabajadores de entidades bancarias y financieras, acreditados por sus entidades.

- Finalmente se autoriza el libre tránsito vehicular terrestre, aéreo y fluvial para el traslado de productos de primera necesidad y relacionados con la emergencia sanitaria.

GORE LAMBAYEQUE

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Lambayeque, informó que:

- Mediante un Comunicado Oficial, la Gerencia Regional de Salud, informa el fallecimiento de una persona por Coronavirus, COVID-19, en la región Lambayeque. Se trata de un adulto de sexo masculino sin factores de riesgo preexistentes procedente del distrito de Ferreñafe sin antecedentes de viaje al extranjero.

- Mediante Decretos N° 005 y 006-2020-GR. LAMB/GR, el Gobierno Regional de Lambayeque puso en marcha un Plan de Acción con una serie de medidas urgentes para frenar la propagación del Coronavirus.

- Se coordinó con la Fiscalía de Prevención del delito a fin de realizar operativos dirigidos a los comerciantes mayoristas y minoristas para evitar la especulación de los productos de primera necesidad y decretó el monitoreo del transporte terrestre en los peajes para detectar sospechosos del COVID-19.

- La Gerencia Regional de Salud a través del Hospital Regional Lambayeque, Hospital Las Mercedes, Hospital Belén de Lambayeque y todos los Centros de Salud adoptaron las medidas pertinentes con la finalidad de atender prioritariamente los casos sospechosos de contagio del COVID-19.

- Se dispone que, frente al indicio de haber contraído la enfermedad, no se deberá concurrir directamente a los centros de salud sino únicamente reportando el caso telefónicamente a través de los números 920441969, 979176404 y 920006855, para que la brigada de salud asista al paciente en su domicilio”.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- Se decretó el monitoreo aleatorio por parte de la Gerencia Regional de Salud del transporte terrestre interprovincial para el control y detección de casos sospechosos de COVID-19 en los peajes ubicados en los distritos de Mórrope, Lagunas-Mocupe, así como en Mocce.

- En materia de turismo quedaron suspendidas todas las actividades relacionadas con las visitas a los monumentos arqueológicos, museos y atractivos naturales.

- En materia de transporte público, quedó restringido la operatividad, servicio y funcionamiento de terminales terrestres.

- En materia de recreación y deportes quedaron suspendidas todas las actividades deportivas, recreativas, culturales, religiosas y de esparcimiento.

- Un equipo de profesionales trabaja el equipamiento del servicio de hospitalización del Centro Pre de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, de acuerdo al proyecto de equipamiento de los 4 niveles del local cedido al GORE, se prevé una inversión de un millón 800 mil soles, recursos que serán destinados de la sede regional.

- Personal de la Policía Nacional del Perú da cuenta al 28/03/2020 que durante el patrullaje de 5:00 am a 17:00 horas se intervino a 59 personas (sexo masculino) y 01 detenido, por incumplir las normas del estado de emergencia

GORE ÀNCASH

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Ancash, a través de su Reporte Complementario N° 052_10/28-03-2020/COER-ANCASH/17:50 Horas, informó que: - Sobre la recuperación del PACIENTE CERO, el 24/03/2020, la red de Salud

Pacifico sur, tomo las muestras (hisopado nasal y faríngeo) al paciente cero de Nuevo Chimbote, infectado con el Covid-19 y las remitió al Instituto Nacional de Salud para las evaluaciones respectivas. Con fecha 27/03/2020 el INS remitió el informe de resultado Nª 60663, el cual arrojo NEGATIVO a Covid-19, y la salud del paciente evoluciona en forma favorable.

- Personal de Primera Respuesta del COER continúa con los trabajos de desinfección en el mercado de Challhua.

- En la Provincia de Huaylas: El acatamiento de la emergencia por el Covid-19 se desarrolla sin inconvenientes.

- En la Provincia de Casma: Vienen apoyando serenos y policías, para que se respete el distanciamiento en los bancos.

- En la Provincia de Antonio Raimondi: Están dando el apoyo con serenazgo y policía para llevar un orden al momento de la entrega de los bonos en el banco.

- En la Provincia de Asunción: Desde el día lunes próximo se realizarán los pagos en los bancos y se sigue acatando las disposiciones del gobierno nacional ante la cuarentena.

- Los gobiernos locales, realizan el empadronamiento y cruce de información con los diferentes programas sociales, para dar la entrega de la canasta familiar por la pandemia Covid-19.

- Personal de la Policía Nacional del Perú continua brindando apoyo con bolsas de víveres a los adultos mayores y población vulnerable en el distrito de Independencia - Huaraz.

27/3/2020

Nacional

SECTORES

MINAGRI

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Agricultura y Riego, a través de su Reporte Complementario N° 032 – 27/03/2020-COES-MINAGRI/SG-20:00 Horas, informó que: Región Ucayali: - Las autoridades que conforman la Plataforma Provincial de Atalaya instalaron un

albergue para la atención de posibles casos de pacientes con síntomas de la enfermedad que está afectando a varias regiones del país, como parte de las acciones de contingencia que se viene ejecutando en la provincia de Atalaya.

- El Alcalde provincial, manifestó que está a disposición las instalaciones del Coliseo Municipal, debidamente fumigado y desinfectado, con instalaciones de servicios higiénicos portátiles y todo lo que se necesite, con el objetivo de tener un ambiente donde se pueda brindar atención a posibles pacientes infectados con Coronavirus.

- Mientras que el Gerente Territorial de Atalaya, manifestó que, por disposición del Gobernador Regional de Ucayali, de manera inicial se han instalado 10 carpas con sus respectivas camas plegables, con la logística disponible del Almacén de Avanzada de Defensa Civil del COER-Ucayali, con materiales de ayuda humanitaria.

- Precisó también que esta acción es parte del Plan de Contingencia Regional con el que viene trabajando el Gobierno Regional de Ucayali conjuntamente con las autoridades provinciales y distritales, para hacer frente a esta pandemia.

- La Directora de la Red de Salud N° 03 Atalaya, manifestó que desde el sector Salud se está cumpliendo todos los procedimientos que estipulan los protocolos del Ministerio de Salud ante el Coronavirus.

- Explicó que este albergue de contingencia permitirá tener un lugar adecuado para la atención de personas con posibles síntomas de Coronavirus, por lo que es necesario, además del trabajo que realizan las autoridades, que la población cumpla estrictamente las disposiciones para que juntos se haga un trabajo de lucha frontal contra el virus.

- Los mercados están atendiendo normalmente pero el día de hoy cerraran a medio día con la finalidad de fumigar a cargo de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo.

- El Equipo MINAGRI a través de la Autoridad Administrativa de Agua de Ucayali, está apoyando con Agua en bidones a los Centros de Salud, y con el Perifoneo sobre el control del COVID 19

- Sobre precios de los productos básicos, esta actividad se realiza en coordinación del GOREU y DIRESA UCAYALI, Contribución del Equipo MINAGRI en el control del COVID 19.

Región Junín: - Los mercados mayoristas y mercados minoristas locales en la REGIÓN JUNÍN y

sus 9 provincias vienen funcionando con normalidad, notándose una estabilización del precio de productos de primera necesidad, siempre con diferencias de precios entre los vendedores dentro de un mismo local del mercado; alta concentración de compradores y presencia de muchos vendedores informales y ambulantes en los alrededores.

- Se ha intensificado el funcionamiento de los Mercados Itinerantes, promovidos por los gobiernos locales, el GORE Junín a través de la DRAJ y el gobierno central a través de AGRORURAL.

- Hoy viernes 27, pequeños productores de papa con el apoyo de AGRO RURAL han iniciado la venta de diferentes variedades como canchán, Yungay, perricholi, en el distrito El Tambo (3 esquinas, Av. Mariátegui e Incaripac); la productores lácteos con el apoyo de la DRAJ y de la DREPROJ en el Parque Tupac Amaru; las

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

municipalidades distritales de El Tambo y Chilca, en coordinación con AGRORURAL, DRAJ, y los pequeños productores agrarios, vienen realizando ventas de diferentes productos (hortalizas, papa, lácteos, trucha, etc.), en puntos estratégicos de mayor concentración de población de escasos recursos económicos.

- En algunos distritos, por ejemplo, en Pangoa (Satipo), El Tambo (Huancayo), las municipalidades están promoviendo la recolección de productos de primera necesidad, para la donación a las personas más necesitadas.

- También, se continúa con los trabajos de desinfección en los diferentes mercados y lugares de alta concentración de personas en las provincias de la región; en la provincia de Junín la Fiscalía de la Nación, liderado por el fiscal provincial, en coordinación con las autoridades, han realizado la desinfección del mercado central, hospital provincial, la comisaría y la sede del Ministerio Público.

- En relación con el apoyo de los S/. 380.00 soles, otorgado por el gobierno central, se evidencia gran cantidad de personas en los diferentes bancos, quienes vienen siendo organizados por personal del MIDIS y de la Policía Nacional, guardando el orden debido. Sin embargo, en forma desordenada y actitud de malestar, se han apersonado ciudadanos a las diferentes Municipalidades para reclamar su inclusión en los padrones de beneficiarios argumentando que ya no tienen capacidad económica para seguir manteniendo a sus familias.

Región Ancash: - Los precios de productos en el mercado se han regularizado. Peatones se observan

en varias partes de la región, y los beneficiados con los bonos realizan la cobranza sin alteraciones del orden público.

Región Huancavelica: - Acciones de la DRA Huancavelica en la etapa de Emergencia Nacional por las

graves circunstancias que afectan la vida de la nación a consecuencia del brote del COVID – 19.

- Se tomó conocimiento y se socializa el comunicado del Ministerio de Agricultura y Riego-MINAGRI, de fecha 16 de marzo del presente año, en el marco del articulo No 2 y No 8 del DS 044-2020-PCM, haciendo conocer que, con el fin de asegurar la adquisición, producción y abastecimiento de alimentos lo que incluye su almacenamiento y distribución para la venta al público, se permitirá la circulación de personal mínimo indispensable que desarrollas las siguientes actividades vinculados al sector agrario:

Cosecha de productos a nivel nacional.

Mantenimiento de la sanidad agropecuaria.

Transporte de alimentos a los diversos centros de procesamiento y transformación, así como de almacenaje, distribución y comercialización. - Centros de procesamiento primario y secundario de alimentos.

Acopio y venta de alimentos agrícolas y pecuarios.

Cuidado y mantenimiento de plantas, animales, actividades agropecuarias y forestales.

Elaboración y entrega de materiales e insumos agrarios, lo que incluye la importación, formulación, transporte, comercialización de semillas y plantas; plaguicidas y fertilizantes incluyendo sus ingredientes activos, aditivos y envases que se utilizaran para la formulación y uso.

Importación y exportación de productos agropecuarios.

Transporte de productos alimenticios en puertos y aeropuertos.

Operación en la infraestructura de riego mayor y menor para el abastecimiento de agua poblacional y agrícola.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

Venta de productos alimenticios en mercados de abastos, bodegas y supermercados a nivel nacional.

Asimismo, hace un llamado a los productores, empresarios y trabajadores del sector agropecuario a adecuar e implementar medidas excepcionales a fin de garantizar el abastecimiento de productos alimenticios. Asimismo, enfatizan en la necesidad de que implementen medidas de salubridad y racionalización en sus instalaciones para contribuir con las medidas de contención frente al coronavirus.

Finalmente, invocan a las autoridades a brindar las facilidades para la implementación, con carácter de muy urgente, de estos lineamientos.

- La Dirección Regional Agraria de Huancavelica, en cumplimiento al Decreto Supremo N° 044-2020-PCM que declara al país en estado de emergencia nacional; y ante los comunicados del Ministerio de Agricultura y Riego (MIMAGRI) y del Gobierno Regional de Huancavelica (Gore), publicados el 16 del presente mes, emite el comunicado de fecha 17 de marzo del 2020, comunicando que:

a) Se suspenden las labores técnicas y administrativas en la sede principal de la Dirección Regional Agraria de Huancavelica, Agencias Agrarias y Sedes Agrarias, por 15 días calendarios contados desde el lunes 16 del presente mes; exceptuando algunas labores en la Estación Experimental Callqui.

b) Se encomienda a los Directores de Agencias Agrarias, realizar coordinaciones telefónicas y/o virtuales, con los Sub Prefectos de su ámbito, para que, a través de la Policía Nacional del Perú, permita la circulación de personal mínimo indispensable, que desarrollan actividades relacionadas a la adquisición, producción y abastecimiento de alimentos, incluyendo su almacenamiento y distribución para la venta al público.

c) El personal técnico y administrativo de la Dirección Regional Agraria Huancavelica, estará pendiente desde sus hogares, para atender telefónica y virtualmente, alguna necesidad de coordinación y/o de información.

d) Se hace un llamado a los productores, empresarios y trabajadores del sector agropecuario de la Región Huancavelica, a adecuar e implementar medidas excepcionales a fin de garantizar el abastecimiento de productos alimenticios e implementar medidas de salubridad y racionalización en sus instalaciones para contribuir con las medidas de contención frente al coronavirus.

e) Que es responsabilidad de la Dirección Regional Agraria Huancavelica, cumplir con los lineamientos del Gobierno Central, del MINAGRI y del GORE, de priorizar la vida y la salud de la población.

- Las Agencias Agrarias de las 7 provincias inician a reportar diariamente, los precios de los principales productos en los mercados de abastos y el reporte de ingreso y salida de productos agropecuarios, para evaluar el abastecimiento y comportamiento de los precios, y diariamente se envía la información a las dependencias del MINAGRI y se toman las medidas necesarias para velar por la regulación de la oferta y demanda.

- El Gobierno Regional de Huancavelica, en coordinación con la DRA Huancavelica, está distribuyendo leche de vaca, Inter diariamente, producido en la Estación Experimental de Callqui, al personal de limpieza de la Municipalidad Provincial de Tayacaja, como una manera de reconocer y valorar el trabajo sacrificado de tener limpio la ciudad, en estos momentos críticos y difíciles.

- El Gobierno Regional, ha puesto en venta aproximadamente 100 litros de leche diario, al público en general, a un precio cómodo de S/. 1.50 por litro, según lo establece el TUSNE aprobado y vigente.

- Se presenta un plan de contingencia para evitar el desabastecimiento de los productos de primera necesidad y regular los precios en los mercados de abastos y ferias locales, respetando las indicaciones sanitarias de los dispositivos legales vigentes, recomendando la disposición de los vehículos de carga del Gobierno Regional de Huancavelica, a los Municipios Provinciales, para brindar apoyo a los

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

Gobiernos locales distritales en el traslado interno y externo de alimentos de primera necesidad.

- El Gobierno Regional de Huancavelica pone a disposición de los Municipios Provinciales, los volquetes del pool de maquinarias de la Dirección Regional de Transportes, para facilitar el traslado interno y externo de alimentos de primera necesidad y así aliviar el desabastecimiento de los productos en los mercados de abastos y ferias locales en coordinación con los gobiernos locales distritales.

PRODUCE

El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de la Producción, a

través de su Reporte Complementario N° 021 – 27/03/20COES-PRODUCE/19:00 Horas, informó que: - En la Región Huancavelica: La Dirección Regional de la Producción de

Huancavelica, informó que, en coordinación con los productores de trucha del Pueblo Libre del distrito de Huando, provincia de Huancavelica, promoverán el día 27 de marzo de 2020, la venta de trucha con el fin de apoyar el excedente de producción de los productores y como medida sanitaria para afrontar el Coronavirus. Esta actividad será realizada bajo estándares sanitarios anunciados para este tipo de actividades por el Gobierno Central.

- En la Región Moquegua: La Gerencia Regional de la Producción de Moquegua, en coordinación con otros sectores involucrados, realizaron el día 26 de marzo del 2020, la actividad de apoyo social en la que se distribuyeron más de ocho toneladas de pescado en diferentes zonas de la Provincia de Ilo. Esta actividad se enmarca según lo dispuesto en el artículo 2° y 8° del D.S.N° 044-2020-PCM, que establece el estado de emergencia nacional a consecuencia del brote del COVID-19.

- En la Región Ucayali: La DIREPRO Ucayali en preocupación por los piscicultores de la región, colaboró con la venta de 130 kg. de pescado de la especie hidrobiológica paco, al beneficiario Emerson Rengifo Ruiz, la venta se realizó el día 25 de marzo de 2020, en el mercado minorista del distrito de Campoverde, provincia Coronel Portillo. Esta actividad se realizó con el fin de apoyar el excedente de producción de los productores y como medida sanitaria para afrontar el Coronavirus. Asimismo, el Gobierno Regional de Ucayali, a través de la DIREPRO Ucayali y en coordinación con las organizaciones sociales de pescadores, continúan con la donación de pescados en las zonas más vulnerables de la Provincia de Coronel Portillo. La donación se brindó el día 25 de marzo 2020, a la Asociación de Moradores Vía de la Amistad ubicado en el sector del AA.HH. La Florida, distrito de Callería, siendo beneficiando a más de mil familias.

- En la Región Ancash: La DIREPRO Ancash a través de sus Desembarcaderos Pesqueros Artesanales, informó que continúan con los servicios laborales a fin de garantizar la cadena productiva pesquera en la región Ancash frente al estado de emergencia nacional. Asimismo, los precios de los productos se mantienen estables y se está brindando las facilidades al personal de los DPA.

- En la Región Loreto: La Dirección Regional de la Producción de Loreto a través de la Dirección Ejecutiva de Mypes e Industria, realizó donaciones de 8,500 productos hidrobiológicos fortificados y agroindustriales, que serán incluidas en las denominadas "bolsas solidarias". La donación se desarrolló el día 25 de marzo de 2020, en la explanada del Gore Loreto entregándose: 1000 salchichas de pescado fortificadas; 2500 néctares mix de papaya, camu, guayaba y copoazú; 2000 mermeladas de cocona, piña y 2000 almíbar de cocona, piña, carambola y wito. Esta donación fue realizada en el marco del Proyecto de Inversión Pública PIP-Hidrobiológicos Fortificados y el PIP - Agroindustriales Amazónicos y para afrontar la situación actual de COVID-19. Asimismo, El Gobierno Regional de Loreto, a través de la DIREPRO de Loreto y en coordinación con los beneficiarios

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

acuicultores, facilitó la entrega de pescados gamitama y sábalo en los mercados de Iquitos, ante el Estado de Emergencia Sanitaria que atraviesa el país. La actividad se realizó el día 25 de marzo de 2020, en el mercado Manuel Cardozo del distrito de Belén, provincia de Maynas. Asimismo, la DIREPRO dentro de sus funciones apoyó a los productores acuícolas en la promoción y fortalecimiento de capacidades para la crianza de los peces amazónicos.

- En la Región Junín: La DIREPRO Junín en coordinación con la DRAL Junín, promovieron el día 25 de marzo de 2020, la venta de trucha y leche fresca de forma descentralizada en el distrito de San Jerónimo, provincia de Huancayo. Como medida sanitaria para afrontar el Coronavirus y apoyar a los ganaderos y el excedente de producción, como en el caso del Centro Piscícola de Ingenio, que había previsto el expendio de más de diez toneladas de trucha.

- En la Región Ayacucho: La DIREPRO Ayacucho dispuso según su Resolución Directoral Regional N°004- 2020-GRA/GG-GRDE-DRP-DR publicado el día 23 de marzo de 2020, que los productores acuícolas y pescadores artesanales formalizados de la Región Ayacucho, puedan movilizarse para el cumplimiento de sus labores, por ser parte de la cadena productiva de alimentos para la población en general. Así como los proveedores de bienes y servicios que suministran la cadena acuícola, puedan desplazarse y permanecer con sus establecimientos comerciales.

- En la Región Ica: El Director Regional de la Producción de Ica inspeccionó el día 24 de marzo de 2020, las plantas de conservas de productos pesqueros para consumos humanos de la ciudad de Pisco, con el fin de verificar si las plantas cumplen los lineamientos específicos para atender y contener eventuales casos que presenten los trabajadores de este sector acorde a la "Guía para la prevención del Coronavirus en el ámbito laboral".

Regional

GORE ÀNCASH

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Ancash, a través de su Reporte

Complementario N° 052_9/27-03-2020/COER-ANCASH/16:50 Horas, informó que: - El Director de la Dirección Regional de Salud de Ancash se reunió con el Colegio

de Médicos de Áncash. - Se está gestionando ante la Policía Nacional del Perú que se facilite el

desplazamiento de los pescadores para garantizar el abastecimiento de pescado para la región.

- Personal de Primera Respuesta del COER continúa con los trabajos de desinfección en las calles de los jirones de 13 de diciembre, Caraz, San Cristóbal, Hualcán, Huascarán y otros sectores.

- Ubica las casetas de control de tránsito vehicular e ingreso de las personas en coordinación con la Municipalidad Distrital de Independencia. Puntos ubicados en los Centros Canshan y Centro Poblado de Monterrey.

- La Municipalidad Distrital de Independencia continúa con la desinfección en la zona de Quilcay.

- La Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote ha desinfectado los espacios abiertos y cerrados del centro de abastos de Buenos Aíres.

- La Municipalidad Distrital de Chimbote ha realizado las siguientes acciones: - Entrega de alimentos a la población de los Asentamientos Humano, así mismo

bolsas de víveres a personal de limpieza pública y áreas verdes. - Abastecimiento de agua potable a los pueblos más necesitados de Chimbote,

Nuevo Chimbote y Sámano. - Ha realizado la desinfección de mercados de abastos de Chimbote.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- La Municipalidad Provincial de Casma entregó mascarillas a comerciantes y población, asimismo, realiza campaña de desinfección de las principales calles de Casma, así como entregó ayuda alimentaria a familias del Sector La Gramita.

- Municipalidad Distrital de El Santa, brinda apoyo a diversos sectores con insumos para desinfección, así como combustibles e implementos de bioseguridad a los pobladores, y realiza desinfección de algunos sectores del distrito como: La Molina, Rafael Seminario y Otros.

- Municipalidad Provincial de Carlos F. Fitzcarrald, entrega víveres a las familias más afectadas por el Estado de Emergencia.

- Municipalidad Provincial de Huaylas, continúa realizando los trabajos de fumigación y trabajos preventivos de desratización en los mercados y camal municipal.

- La Policía Nacional del Perú, brinda apoyo con bolsas de víveres a los adultos mayores de la ciudad de Huaraz. Personal Policial de Matacoto realiza sensibilización sobre el aislamiento obligatorio nocturno.

- La Dirección Regional de Agricultura, continúa con el seguimiento y monitoreo a los precios de abastecimiento de productos alimenticios en mercados de abastos, bodegas y supermercados de la región a nivel de las 20 agencias agrarias, monitoreo de los precios y productos del mercado. Asimismo, se ha realizado trabajos articulados con las autoridades locales de la provincia de Huaraz, Carhuaz y Santa, realiza visitas los días lunes y jueves en los mercados de Huaraz, los miércoles y domingos en Chimbote y lunes y jueves en Carhuaz, realizando un trabajo articulado con la Policía Nacional de la Región.

- La Empresa HIDRANDINA, implementa su Plan de Contingencia para Emergencia Sanitaria del Coronavirus, que garantice la continuidad del suministro eléctrico en toda la región.

- La Empresa SEDACHIMBOTE, apoya con camiones cisterna de agua potable a las viviendas ubicadas a la altura del reservorio del Distrito de Chimbote.

18:30 HORAS

Nacional INDECI La Dirección Desconcentrada de Indeci-Moquegua, mediante su Informe N° 12

/CORONAVIRUS RG MOQUEGUA, del 27/03/2020, informó que: - De acuerdo a lo establecido por la Plataforma Regional de Defensa Civil, en

función a las últimas disposiciones del Gobierno Nacional. La población de Moquegua viene acatando en un 90% con normalidad el estado de emergencia con su resguardo respectivo en sus hogares salvo raras excepciones, el horario establecido en los centros de abastos es cada vez más familiar y la población se viene acostumbrando a ello.

- El transporte público Viene acatando las restricciones al 50%, quedando la disposición para el servicio alternadamente para las placas pares e impares respectivamente. Se vienen coordinando para que en cada unidad se tenga los elementos básicos de limpieza, frente a la Amenaza del contagio.

- Los precios en el transporte se han incrementado ligeramente, lo cual genera reclamos en la población, sin embargo, no es muy significativo.

- Los centros de abastos vienen atendiendo con normalidad según lo dispuesto por el Gobierno Central y la Plataforma Regional de Defensa Civil. El día de mañana sábado habrá ferias en las ciudades de Ilo y Moquegua en el horario de 07:00 a 13:00 hrs, por lo que hoy se viene organizando a los comerciantes para evitar aglomeraciones.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- El día de hoy la municipalidad Mariscal Nieto realiza la demarcación de los puestos y señalización de las áreas de venta por tipo de producto en las avenidas y calles. La feria chacra a la olla participarán aproximadamente 600 comerciantes asociados al día sábado, todo ello estará bajo el resguardo y orden de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional.

- El comportamiento de las instituciones Privadas es de acuerdo al DS, viene acatando las disposiciones y las normativas que se vienen implementando día a día, por el gobierno central y el Gobierno Regional. Así también el Gobierno Regional a través del COER y la Gerencia Regional de Salud, vienen sensibilizando a la población sobre las medidas de protección de salud.

- De manera organizada y disciplinada la Gerencia de Producción del Gobierno Regional, realizó la entrega de Pescado Congelado a los más necesitados.

- Las fuerzas Armadas y PNP vienen ejecutando sus acciones de acuerdo a lo establecido en el decreto supremo 044-2020, fortaleciendo cada día su accionar; la población beneficiada con el bono de emergencia COVID 19 acudieron a los bancos para hacerlo efectivo y en cada banco el piso está demarcado a la distancia prudencial para evitar contagios.

SECTORES

PCM

La Presidencia de la Republica, mediante Resolución Ministerial Nº 109-2020-MC,

publicado en el Diario El Peruano, prueban diversas acciones del Ministerio en el marco de la Emergencia Sanitaria a nivel nacional por la existencia del Covid - 19.

GORE LIMA

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Lima, a través de su Reporte

Complementario N° 021-27/03/2020 COER-GRL/09:30 Horas, informó que: - El Subgerente Regional de la Unidad Ejecutora Lima Sur y el Prefecto Regional de

Lima Provincias, realizaron visitas a los establecimientos de Salud de las micro redes de los distritos de Tomas, Yauyos y Catahuasi, a fin de verificar las medidas implementadas para evitar la propagación de Covid - 19.

- El Gobierno Regional de Lima monitoreo la distribución de agua potable en el sector de Los Olivos de Vispán, en el distrito de Santa María, el día jueves 26 de marzo.

- El Director Regional de Trabajo, visitó los establecimientos de Salud de la provincia de Canta, a fin de corroborar la entrega de los equipos de bioseguridad e implementación adecuada de las acciones de prevención sanitaria.

- Ciudadano chileno burló el ingreso por el acceso de la vía Puno – Moquegua,

atentando contra la seguridad de la salud de la población de la Región Moquegua, siendo capturado y al no tener documentación la PNP en coordinación con el sector Salud, lo mantienen aislado para realizarles las pruebas respectivas.

- Personal del Sector Salud, continúa realizando el control de pasajeros en el sector de SENASA, carretera Panamericana Sur.

La Dirección Desconcentrada de INDECI-Madre de Dios, informó que:

- El 27/3/2020, a las 11.10 horas, se realizó una conferencia de prensa en las instalaciones del Canal Regional, en donde el Gobernador Regional de Madre de Dios, Med. Luis Guillermo Hidalgo Okimura, puso de conocimiento la situación actual del COVID-19 en la región Madre de Dios.

- La recepción de 100 kits de pruebas moleculares para el análisis de casos sospechosos

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- Se tiene nuevo personal de salud que apoyará en la visita a domicilio de personas sospechosas.

- Continuar con las acciones que los gobiernos locales vienen ejecutando en relación al COVID-19 (fiscalización en los mercados para evitar la especulación, patrullaje en sus jurisdicciones, lugares identificados y designados para el aislamiento de personas con COVID-19, facilidad de vehículos para las acciones de control, desayunos y almuerzos al personal de la policía y fuerzas armadas)

- El alcalde provincial de Tambopata, Abog. Keler Rengifo Khan intervino y puso de conocimiento que la oficina de Defensa Civil provincial coordinará la elaboración del padrón de las familias vulnerables a las cuales se atenderá con los víveres, para lo cual ha puestos 04 números telefónicos a disposición para la inscripción de las familias a ser atendidas

06:30 HORAS

Nacional INDECI SECTORES

MVCS El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Vivienda,

Construcción y Saneamiento, mediante su Reporte de Situación N° 041 - 26/3/2020 20:30 horas, informó que: - SEDAPAL abastece de agua potable en las zonas críticas del distrito de Pucusana

y diferentes Asentamientos Humanos de la Ciudad. - PNC brinda abastecimiento de agua potable en el distrito de Villa María del Triunfo

(AAHH Santa María, Los Triunfadores, Héroes de Cenepa, 08 de Octubre, Asociación Granja Huerta Pampa, León Anexo 7 y AAHH Ecológico 2).

- OTASS supervisa abastecimiento de agua potable a las zonas críticas del ámbito de las 18 EPS y Agua Tumbes.

- ESP Tacna, con el apoyo de PNSU y OTASS, abastece agua potable con 02 camiones cisternas los Conos Sur y Norte de Tacna, así como las Asociaciones de Vivienda en PROMUVI I, PROMUVI II y PROMUVI III en el distrito de Gregorio Albarracín; La Florida y El Mirador en el distrito de Alto de la Alianza. Con el apoyo del PNC la EPS Tacna apoya a la Municipalidad Distrital de Tacna con camiones cisternas estacionarias.

- En el ámbito rural, con el apoyo de apoyo de PNC se distribuye agua interdiaria en el distrito de Sama e Inclán y en el distrito de Ticaco de la Provincia de Tarata; con el apoyo de PNSR se abastece de agua potable al distrito de Locumba, provincia de Jorge Basadre.

MINDEF

El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Defensa, mediante su Reporte de Complementario N° 062.15 2020/COE MINDEF del 26/3/2020 20:30 horas, informó que: - El Centro de Información de Defensa Aérea Nacional (CIDAN) de la Fuerza Aérea

del Perú informa que la aeronave Lear Jet LJ45X FAP 526 decoló del aeropuerto

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

internacional Jorge Chávez de Lima a las 08:00 horas con destino a la ciudad de Cusco, transportando material médico del Ministerio de Salud para el tratamiento del COVID-19, y arribó al aeropuerto internacional Alejandro Velasco Astete a las 09:17 horas. Posteriormente, decoló con destino a la ciudad de Moquegua a las 10:03, arribando al aeródromo Hernán Turque Podestá a las 10:46 horas. Después, decoló con destino a la ciudad de Tacna a las 11:19 horas, y arribó al aeropuerto internacional Carlos Ciriani Santa Rosa a las 11:39 horas. Luego, decoló con destino a la ciudad de Lima a las 11:41 horas, arribando al aeropuerto internacional Jorge Chávez a las 13:43 horas.

- La aeronave Twin Otter TW FAP 307 decoló del aeropuerto internacional Coronel FAP Francisco Secada Vignetta de la ciudad de Iquitos a las 13:06 horas con destino a la ciudad de Caballococha, para realizar una evacuación aeromédica en coordinación con el Ministerio de Salud, arribando a las 14:00 horas. Posteriormente, decoló a las 14:08 horas, evacuando tres pacientes gestantes de alto riesgo a la ciudad de Iquitos, arribando a las 15:08 horas.

- La aeronave Fokker F60 AE 565 decoló del aeropuerto internacional Jorge Chávez de Lima a las 08:25 horas con destino a la ciudad de Piura, transportando material médico y personal médico del Ministerio de Salud para el tratamiento del COVID-19, y arribó al aeropuerto internacional Guillermo Concha Iberico a las 10:28 horas. Posteriormente, decoló con destino a la ciudad de Chiclayo a las 12:22 horas, y arribó al aeropuerto internacional Capitán FAP José Abelardo Quiñones Gonzáles a las 12:51 horas. Luego, decoló con destino a la ciudad de Lima a las 13:27 horas, arribando al aeropuerto internacional Jorge Chávez a las 14:55 horas.

- La aeronave Beechcraft B200 AE574 decoló del aeropuerto internacional Jorge Chávez de Lima a las 08:25 horas con destino a la ciudad de Cajamarca, transportando material médico del Ministerio de Salud para el diagnóstico del COVID-19, y arribó al aeropuerto internacional Armando Revoredo Iglesias a las 10:04 horas. Posteriormente, decoló a las 10:22 horas con destino a la ciudad de Jaén, y arribó al aeropuerto de Jaén Shumba a las 10:54 horas. Luego, decoló con destino a la ciudad de Tumbes a las 11:05 horas, y arribó al aeropuerto internacional Pedro Canga Rodríguez a las 12:00 horas. Después, decoló con destino a la ciudad de Piura a las 12:26 horas, y arribó al aeropuerto internacional Guillermo Concha Iberico a las 12:57. Después, decoló con destino a la ciudad de Chiclayo a las 13:15 horas, y arribó al aeropuerto CAP José Abelardo Quiñones a las 13:46 horas. Finalmente, decoló con destino a la ciudad de Lima a las 14:30 horas, arribando a las 16:06 horas.

- La Marina de Guerra del Perú, en coordinación con la municipalidad de Tumbes, recorrió centros comerciales, mercados, y zonas aledañas para realizar trabajos de seguridad y control.

- El Ejército del Perú realizó la distribución de bienes de ayuda humanitaria entregando “Pan Bicentenario”, agua y cereales, así como material informativo a más de 500 familias de la zona de “Ticlio Chico” en Villa María del Triunfo. Además, realizó la desinfección con ozono de las ambulancias y áreas de hospitalización del Hospital Militar Central.

- Las Fuerzas Armadas vienen realizando las labores de habilitación de las torres en la Villa Panamericana para atender casos positivos de COVID-19.

- El Jefe del Puesto de Comando del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA) informó que las Unidades de las Instituciones Armadas se encuentran resguardando las fronteras del país (Tumbes, Piura, Tacna, Puno, Madre de Dios).

- Las Fuerzas Armadas, en apoyo a la Policía Nacional, vienen realizando trabajos de seguridad y control de puertos, aeropuertos y terrapuertos a nivel nacional; así como de las avenidas y calles en los diferentes departamentos del país, movilizando un total de 54,520 hombres y 492 vehículos.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

Regional MINSA

El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Salud, mediante

su Reporte Situación Nº 026-2020 - UFCOE SALUD - DIGERD/MINSA, de fecha 26/3/2020 a las 22:00 horas, informó que: - COE Salud realizó realiza seguimientos de los vuelos programados a la regiones de

Cusco, La libertad, Lambayeque, Arequipa, Piura Cajamarca, Jaén. Donde se realiza el recojo de muestras para diagnóstico de Covid-19 y entrega de medios de transporte viral.

- El COE salud realizó teleconferencia con los representantes de la DIRESA y Personal responsable de los EMED en el marco de las acciones realizadas por COVID-19.

- El COE Salud se comunicó vía telefónica con las regiones, para continuar con el monitoreo de las acciones implementadas en el marco del fortalecimiento de los servicios de salud de cada una de sus IPRESS con engañosos en los 46 hospitales priorizados.

- Las Regiones de Cajamarca, Tumbes, Piura, Lambayeque, Jaén, Cusco, Moquegua, Tacna y La Libertad programadas para el día de hoy, fueron ejecutadas. Permitiendo de esta manera cumplir con el traslado de muestras para diagnóstico de Covid-19 por personal de INS.

- Se recibe comunicación del Comandante Arévalo, quien refiere que el vuelo programado para la ciudad de Arequipa fue suspendido por mal tiempo reprogramándose para el 27/3/2020.

- El COE Salud se comunicó con los Hospitales priorizado para la atención COVID- 19, para el seguimiento de las acciones que se vienen implementando en el marco del fortalecimiento de los servicios de salud, de cada una de sus IPREES, con énfasis en los hospitales priorizados.

- El personal del INS reporta la necesidad de recoger muestras por COVID-19 en la región Loreto, Ucayali, San Martín. El Equipo Técnico del COE Salud coordina a través del COEN la disponibilidad de vuelos de apoyo para dicho requerimiento. A su vez se realiza el requerimiento de traslado de retorno del personal de salud de la Libertad a Lima.

GORE LAMBAYEQUE

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Lambayeque, informó que:

- El Gobernador de Lambayeque, participó en la teleconferencia realizada por la Asamblea Nacional de Gobierno Regionales (ANGR) para abordar las acciones desarrolladas frente a la emergencia por el COVID-19.

- Personal de la FFAA y PNP se reunieron para coordinar los operativos que mañana 27 de marzo, se realizaran, de acuerdo a lo solicitado por el Gobierno Nacional, respecto a la ampliación de la cuarentena hasta el 12 abril.

- La municipalidad distrital de Morrope, coordina con los funcionarios de la gerencia y presupuesto a fin de determinar estrategias públicas para apoyo social a 1,000 familias vulnerabilidad por Declaratoria Emergencia Nacional COVID-19, con recursos propios PP. 068

- La Red Asistencial EsSalud Lambayeque informó que el Hospital Luis Heysen de Chiclayo (ubicada carretera a Pimentel) atenderá a los pacientes con COVID-19.

- El Gerente de la Red Asistencial Lambayeque de EsSalud, informó que el hospital Luis Heysen Incháustegui, atenderá los presuntos casos de COVID-19.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- GERESA, vienen dotando con equipos de protección personal y bioseguridad a todos los profesionales que prestan servicios en triaje, diferenciado urgencia y emergencia.

- Los Alcaldes de las provincias, distritos, Fuerzas Armadas, Policía Nacional y Seguridad Ciudadana vienen recorriendo los caseríos, centros poblados, anexos de las provincias, Chiclayo, Ferreñafe y Lambayeque, con la finalidad de hacer cumplir las disposiciones del gobierno central tras haberse declarado en estado de emergencia por la propagación del coronavirus, se difunden mensajes de concientización con los ciudadanos que insisten en permanecer en las calles.

- La PNP da cuenta que al 26/03/2020, durante el patrullaje de las 05:00 am a 17:00 Horas, se intervino a 116 personas (sexo masculino) 01 detenidos y 12 vehículos retenidos por incumplir las normas del estado de emergencia.

INDECI

La Dirección Desconcentrada de Indeci - Ucayali, informó que:

- El límite territorial entre Ucayali y Huánuco, se encuentra cerrada, que solo ingresan vehículos de carga que transportan productos de primera necesidad.

- Dirección Regional de Producción donó pescado a familias humildes y albergue de Purús, que por situaciones de la suspensión de vuelos no pueden retornar a Purús, quienes a su vez acatan la cuarentena.

- Directora del Laboratorio Referencial de Ucayali manifestó que el estado de conservación ante las Muestras del COVID-19 está garantizado; además indicó que, en forma conjunta con el Equipo de Respuesta Rápida de la Dirección Regional de Salud de Ucayali, cumplen un rol de trabajo exhaustivo, ante la pandemia a nivel internacional del coronavirus.

- Brigada ambiental realiza trabajos de nebulización espacial (fumigación) en las juntas vecinales Alonso Abad y Malvinas, en Padre Abad, contra el Dengue, Zika y Chikungunya.

- El Km 98 de la Carretera Federico Basadre, donde se ha establecido un puntos de control de los posibles casos del COVID 19, donde personal del Puesto de Salud Nuevo Ucayali, con el apoyo de la Policía Nacional, donde se toma la temperatura con láser para descarta algún síntoma del Coronavirus.

- Durante las restricciones de inmovilización social obligatoria por la DEE, en el horario entre las 20:00 horas (24/03/2020) y las 05:00 horas (25/03/2020) con participación efectiva las Fuerzas Armadas, Policía Nacional del Perú y apoyo de Serenazgo (en algunos distritos), en todos los distritos de la Región Ucayali, registrándose detenidos dispersos en toda la región.

- Continua las coordinaciones de la Capitanía de Puerto de Pucallpa y Jefe Defensa Civil de la Municipalidad Distrital de Padre Márquez/Prov. Ucayali/Región Loreto (lugar estratégico para avistar naves fluviales), en referencia a embarcaciones que burlaban las restricciones establecidas, los cuales se redujeron notablemente, el día de hoy no reportaron casos.

- La Dirección Ejecutiva de Promoción de la Salud continúo con actividades preventivas en difusión del Coronavirus (COVID-19) en las entidades financieras, con recomendaciones básicas de mantener distancias mínimas entre personas, no tocar pasamanos puertas barandas entre otros, así como el uso de la mano no dominante como practica de protección.

Abastecimiento de productos de primera necesidad y otros: - Los puntos de venta de productos de primera necesidad están totalmente

garantizados, como son mercados minoristas, Mercado 1, 2 y 3 y centros comerciales, puntos de venta de gas y agua; asimismo los grifos están funcionando parcialmente y garantizan su abastecimiento.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

Transportes de Vehículos: - Los Terminales de buses interprovinciales, interdistritales, así como todo tipo de

vehículo para el desplazamiento de servicio público (custer, colectivos etc) continúan cerrados al 100%, lo que garantiza en un alto porcentaje la inmovilización social obligatoria, impuesta en el marco de la DEE. Solo se movilizan motocars (trimovil) generalmente en horario de la mañana, durante compras de alimentos en mercados y supermercados.

Transportes Aéreo: - Los vuelos nacionales y los interprovinciales están cancelados al 100%, el

aeropuerto solo queda disponible para naves autorizadas sean estas militares u otras netamente con fines sanitarios dentro del marco de la D.S. N° 044-2020-PCM, para acciones sanitarias u otras necesarias afines.

Transporte Fluvial: - Los Puertos fluviales están controlados, no hay autorización para salida de naves

fluviales de pasajeros, indistintamente de su capacidad; asimismo se ha reforzado el estricto control de los puntos de salida fluviales (improvisados), los cuales se han reducido, ante las disposiciones recientemente impuestas por el gobierno ante al acelerado incremento de COVID-19, las cuales son corregidas por las fuerzas del orden.

Continuidad Operativa DDI Ucayali: - Se viene aplicando los protocolos de continuidad operativa mediante Teletrabajo,

con el uso de Software Team Viewer, con la finalidad de reducir al máximo el desplazamiento del personal; la suscrita y 01 personal asistimos físicamente a la DDI (alternándose por turnos), resto cumplen actividades desde domicilio.

26/3/2020

18:00 Horas

Nacional INDECI

La Dirección Desconcentrada del Indeci - Moquegua, mediante su Informe N° 10

/CORONAVIRUS RG MOQUEGUA, del 25/03/2020, informó que: - La población de Moquegua, en su mayoría, viene acatando con responsabilidad lo

establecido en el estado de emergencia, quedándose en sus casas y en transitando lo mínimo posible.

- Es preocupante lo observado en los mercados de abastos, donde se ve a personas comprando de manera aglomerada, sin portar mascarillas ni guantes, comprando en desorden y en grupos de 2 a más personas, para lo cual es necesario establecer medidas más estrictas para corregir esa situación.

- El transporte público continua restringido al 50%, quedando la disposición para el servicio alternadamente para las placas pares e impares respectivamente. Se vienen coordinando para que en cada unidad se tenga los elementos básicos de limpieza, frente a la Amenaza del contagio. Del mismo modo, está estrictamente prohibido la circulación de vehículos particulares.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- Los mercados, ferias y bodegas particulares vienen atendiendo con normalidad según lo dispuesto por el Gobierno Central y la Plataforma Regional de Defensa Civil, en el horario de 07:00 a 13:00 horas, bajo el resguardo y orden de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional. La población se viene familiarizando paulatinamente a dichos horarios. Así mismo, a este horario también se sumó la atención en las entidades bancarias como es el caso del Banco de la Nación.

- Las ferias en el puerto de Ilo y Sánchez Cerro se vienen desarrollando sin problemas, para evitar la aglomeración en la ciudad de Moquegua.

- Se observa que la atención y funcionamiento de las instituciones privadas es de acuerdo al decreto supremo, se viene acatando las disposiciones y las normativas que se han implementado por el gobierno central y el Gobierno Regional.

- El Banco de la Nación viene cancelando a los beneficiarios del programa Pensión 65 en la Región.

- Las Fuerzas Armadas y PNP vienen ejecutando sus acciones de acuerdo a lo establecido en el decreto supremo 044-2020, siendo su actuar ordenado, disciplinado y siguiendo la condición de Estado de Emergencia, por ello en Moquegua se conserva un orden en el desenvolvimiento de la población.

- Se ha fortalecido el control en Montalvo con personal de la PNP y el Ejército, para asegurar la transitabilidad y la parte médica de aquellos que intentan ingresar a Moquegua.

La Dirección Desconcentrada del Indeci - Madre de Dios, informó que:

- El 24/3/2020, a las 11.00 horas, se realizó una conferencia de prensa en las instalaciones del Canal Regional, en donde el presidente del CORESEG y el Gobernador Regional de Madre de Dios, Med. Luis Guillermo Hidalgo Okimura puso de conocimiento la situación actual del coronavirus en la región Madre de Dios

- Las muestras que fueron enviadas a la ciudad del Cusco dieron negativo. - Se dispuso la limpieza y lavado del campo ferial para hoy. - Fumigación y desinfección del campo ferial para el 25/3/2020 por equipo de la

DIRESA. - Limpieza y lavado de interiores y calles adyacentes del mercado Modelo, mercado

03 de Mayo, mercado Aldamiz desde hoy. - Limpieza de calles desde el 25/3/2020 por parte la Dirección Regional de

Transportes, priorizando calles periféricas. - Realizar coordinaciones con los Gobiernos Locales para el empleo de la PP 068. - Emisión de la resolución de aprobación del Plan Regional de Lucha contra el

Coronavirus. La Dirección Desconcentrada de INDECI - Moquegua, mediante su Informe N° 11 /

CORONAVIRUS RG MOQUEGUA del 26/03/2020, informó que: - La población de Moquegua, viene acatando con responsabilidad lo establecido en

el estado de emergencia en un 95%, quedándose en sus casas y transitando lo mínimo posible; sin embargo, en horas de la mañana el tránsito de la población es muy fluido, por lo que se debería controlar mejor a tempranas horas de las mañanas.

- El transporte público continua restringido al 50%, quedando la disposición para el servicio alternadamente para las placas pares e impares respectivamente. Los conductores vienen utilizando sus elementos básicos de limpieza, frente a la Amenaza del contagio. Continúa la prohibición de la circulación de vehículos particulares.

- Los mercados y ferias vienen atendiendo con normalidad según lo dispuesto por el Gobierno Central y la Plataforma Regional de Defensa Civil en el horario de 07:00 a 13:00 horas; así mismo en las bodegas particulares los precios se vienen

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

regularizando paulatinamente, todo ello bajo el resguardo y orden de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional.

- Las ferias en el puerto de Ilo y Sánchez Cerro se vienen desarrollando sin problemas y el control vehicular y de personas se viene acrecentando de buena manera.

- Se observa que la atención y funcionamiento de las instituciones privadas se realiza normalmente de acuerdo al DS. El Banco de la Nación continúa cancelando a los beneficiarios del programa pensión 65, de los S/. 380.00 y el cobro de sueldos en la Región.

- Se puede observar que las fuerzas Armadas y PNP vienen reforzando y mejorando en la ejecución del control, de acuerdo a lo establecido en el decreto supremo 044-2020, siendo su actuar ordenado y disciplinado.

- Se ha fortalecido y se viene restringiendo el control en los sectores de Talamolle y El Chorro en el sector de las partes altas en el Distrito de Omate con PNP, Ejército y personal de salud; para asegurar la transitabilidad y la parte médica de aquellos que intentan ingresar a Moquegua.

- Personal del Sector Salud viene realizando el control de pasajeros en el sector de SENASA, carretera Panamericana Sur.

- El Gerente Regional de Salud, Dr. Roy Ramos Pare, informó sobre la situación actual del COVID-19, de acuerdo al detalle siguiente: - A raíz de la situación confusa que se vivió la semana pasada en cuanto a los

horarios y a las nuevas normas con respecto al trabajo en conjunto que se debe articular entre el Gobierno Regional y Local; el Gobernador Regional convocó a una nueva reunión para que la Plataforma Regional tome el control, organización y decisiones como principal actor de coordinación y articulación, sobre la emergencia sanitaria Nacional en la Región de Moquegua.

- Se socializará el Plan Regional de Salud con todos los sectores. - Se utilizará una plataforma virtual de comunicación con la PRDC para las

próximas reuniones. - Se continuará con la circulación de los vehículos autorizados de servicio urbano

y taxis en un porcentaje del 50% desde las 0530 hrs hasta las 1700 hrs. - Los días domingos no habrá circulación de vehículos de ningún tipo.

- El Alcalde de Ilo solicitó a la plataforma incluir los acuerdos de la Plataforma Provincial a los acuerdos de la PRDC en cuanto a los horarios estrictos de los mercados y transporte.

- De acuerdo al Decreto Supremo, las entidades vienen acatando las disposiciones y las normativas que se vienen implementando día a día, por el Gobierno Central y el Gobierno Regional, para darle continuidad operativa a sus entidades.

- La PNP y FFAA, garantizarán la seguridad interna durante la inmovilización obligatoria desde las 2000 hrs hasta las 0500 hrs.

- Se brindó el apoyo decidido a la PNP y FFAA en esta emergencia y ampliarán el cumplimiento de la emergencia en coordinación con la Provincia de Sánchez Cerro.

La Dirección Desconcentrada de INDECI - Madre de Dios, informó que:

- El 26/3/2020, a las 14.45 horas, se realizó una conferencia de prensa en las instalaciones del Canal Regional, en donde el Director Regional de Salud puso de conocimiento la situación actual del COVID-19 en la región Madre de Dios.

- El caso confirmado de COVID-19 en la región Madre de Dios, evoluciona favorablemente.

- Se mantiene al alza el número de casos investigados. - Se ha acondicionado ambientes del hospital Santa Rosa de Puerto Maldonado para

aislar a los casos positivos de COVID-19 que se presentaran. - Se ha realizado la transferencia de presupuesto al hospital Santa Rosa para la

compra de ventiladores mecánicos y otros equipos.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- Se tuvo enlace telefónico con el Gobernador Regional de Madre de Dios, Med. Luis Guillermo Hidalgo Okimura, quien exhorta a la población a acatar la ampliación del estado de emergencia.

SECTORES

MININTER

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Sectorial del Ministerio del

Interior, mediante su Reporte de Emergencia N° 1289 - 26/3/2020 a las 15:41 horas, informó que: - El jefe de la División de Operaciones Aéreas de la Dirección de Aviación Policial

informó que un helicóptero sobrevolara en la ciudad de Lima, en apoyo a los servicios por el COVID-19 en horas de la mañana (10:00 aprox.) y en horas de la noche (19:30 aprox.); asimismo en la ciudad de Trujillo también se tiene un helicóptero asignado que se moviliza a requerimiento del jefe de la MACREPOL LA LIBERTAD.

- ECI BOMBERO informa, se viene brindando apoyo con el abastecimiento de agua potable en la zona de Torre Blanca-Carabayllo, con apoyo de una cisterna de la XXV Comandancia Departamental Lima Norte, quienes en coordinación con la Municipalidad de Carabayllo se encuentran apoyando en los lugares que no cuentan con dicho recurso.

MININTER El Módulo de CGBVP-COEN, mediante su Reporte de Emergencia N° 080-2020,

informó que: 26-03-2020 - La Compañía de Bomberos Tumbes N° 66 realizó una jornada de limpieza y

desinfección en las calles del distrito Andrés Araujo Moran, Provincia de Tumbes, con apoyo de Autobomba M66-01 con 06 efectivos.

25-03-2020 - La Compañía de Bomberos Madre de Dios N° 70 realizó una jornada de limpieza y

desinfección interior del mercado Modelo. Trabajo en coordinación con el Gobierno regional, con apoyo de una Autobomba M66-01 con 06 efectivos.

- La Compañía de Bomberos Morropón N° 151 a las 08:00 hrs. hasta las 14:00 hrs. realizó el primer recorrido de desinfección de calles del Distrito de Morropón, veredas, paredes y otros; para ello se utilizó una solución clorada de alta concentración. Trabajo realizado con la Municipalidad Distrital de Morropón, Centro de Salud I-4 Morropón, con apoyo de una cisterna, con 06 efectivos.

- La Compañía de Bomberos Catacaos N° 40 a las 10:00 hrs. hasta las 20:20 hrs. realizó la desinfección de las calles en la zona norte del distrito de Catacaos, con apoyo de una cisterna con 13 efectivos.

- La Compañía de bomberos Tumbes N° 66 realizó una jornada de limpieza y desinfección Plaza de armas y centro de Tumbes.

24-03-2020 - La Compañía de bomberos Madre de Dios N° 70 realizó una jornada de limpieza y

desinfección en los exteriores del mercado Modelo y calles aledañas, coordinando con la Municipalidad Provincial Tambopata, con apoyo de una cisterna con 07 efectivos.

MINCETUR

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Comercio Exterior

y Turismo, mediante su Reporte Situación Nº 011-12-2020/COES-MINCETUR, informó que: Departamento de Arequipa - IPERÚ Arequipa informó que a las 12:10 horas aproximadamente, arribó un avión

de la fuerza Aérea de Argentina al Aeropuerto Internacional Alfredo Rodríguez Ballón a fin de repatriar a turistas extranjeros (Argentina).

Departamento de Cusco - IPERÚ Cusco informó que:

En horas de la mañana se trasladó a 39 turistas extranjeros (República Checa) así como también 12 eslovacos, 6 israelíes, 1 polaco, hacia la ciudad de Lima a fin de ser repatriados.

La Embajada de Estados unidos coordinó un vuelo con ruta Cusco-Lima a fin de trasladar a 174 turistas extranjeros (Estados Unidos). En horas de la mañana, los turistas extranjeros se encontraban en las instalaciones del aeropuerto A. Velasco Astete pasando los controles médicos.

Se coordinan dos vuelos operados por la empresa LATAM a fin de trasladar desde la ciudad de Cusco a Lima, a turistas extranjeros. A continuación, se detalla: Japón (27), Taiwán (53), Singapur (15), Malasia (5) y Reino Unido (1).

Departamento de La Libertad - IPERÚ La Libertad informó que:

Se han identificado 17 establecimientos de hospedaje en la región que continúan brindando el servicio de alojamiento durante el periodo de aislamiento decretado por el gobierno.

Hasta el momento se han identificado un total de 135 personas de distintas nacionalidades, alojados en diferentes establecimientos de hospedaje. Se detalla a continuación: Alemania (22), Argentina (3), Australia (4), Brasil (3), Canadá(5), China (1), Colombia (1), Dinamarca (2), España (5), Estados Unidos (44), Francia (3), Holanda (4), Irlanda (2), Italia (5), Japón(7), México (1), Países Bajos (4), Portugal (1), Reino Unido (10), Suiza (7), Venezuela (1).

Departamento de Tacna - IPERÚ Tacna informó que el 25.3.2020 la Embajada de Brasil coordinó el traslado

de turistas extranjeros (Brasil), tal como se detalla:

Tacna-Lima: Traslado vía terrestre en vehículo particular de 4 turistas extranjeros.

Tacna-Puno-Puerto Maldonado: vía terrestre en vehículo particular (motocicleta) de 1 turista extranjero.

MINSA

El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Salud, mediante

su Reporte Situación Nº 026-2020 - UFCOE SALUD - DIGERD/MINSA, de fecha 25/3/2020 a las 22:00 horas, informó que: - El personal del INS reporta la necesidad de recoger muestras por COVID-19 en la

región Lambayeque. El Equipo Técnico del COE Salud coordina a través del COEN la disponibilidad de vuelos de apoyo para dicho requerimiento. A su vez se realiza requerimiento de traslado de retorno del personal de salud de La Libertad a Lima.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- El Equipo Técnico del COE salud realiza comunicación con los EMED de los departamentos priorizados, para el seguimiento de la solicitudes de los Módulos de vivienda.

- La DIGERD coordina con la Cooperación Internacional, sobre el caso del paciente de nacionalidad española con resultado positivo para COVID-19, la cual fue trasladada al Hospital Móvil, para ser evaluada por personal de salud, posteriormente se realizó el traslado al Hospital Hipólito Unanue.

- El COE Salud coordinó con el Emed Tumbes y Emed Ayacucho, debido a que los niños de equipo de yudo que se encontraban en el país de Ecuador, fueron repatriados en primera instancia a la región Tumbes y posteriormente a la región de Ayacucho, donde fueron evaluados por personal de salud y trasladados a cumplir los protocolos de salud.

- El Equipo Técnico del COE salud realiza teleconferencia con los Hospitales de Lima, para seguimiento de las acciones que se vienen implementando en el marco del fortalecimiento de los servicios de salud, de cada una de sus IPREES, con énfasis en los hospitales priorizados. Participaron en la teleconferencia los hospitales: Dos de Mayo, Emergencias Villa el Salvador y Sergio Bernales.

MINAGRI El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Agricultura y

Riego, mediante su Reporte Complementario N° 031-23/3/2020-COES-MINAGRI/SG - 20:00 horas, informó que: Región Arequipa - Reunión de confirmación e instalación del comité Regional Técnico de Alto Nivel de

Arequipa 2020. Presencia de 08 Alcaldes Provinciales, Gobernador Regional, Prefecto, Gerentes Regionales, PNP, Ejército, FAP, Bomberos, INDECI.

Región Junín - Los mercados mayoristas y mercados minoristas locales en la REGIÓN JUNÍN y sus

9 provincias, continúan funcionando con productos suficientes para el abastecimiento de la población y con afluencia que sobrepasa los límites dispuestos; asimismo, se observa el incremento de vendedores informales en los alrededores de los mercados y en algunos puntos de la ciudad, sin control y supervisión de las autoridades, poniendo en riesgo la salud de la población. relación con los precios, continúa las diferencias de precios entre los vendedores dentro de un mismo local del mercado; siendo en su mayoría iguales al del día

la señora Prefecta Regional, Sra. Georgina Duarte Patiño, sobre la problemática de la aglomeración de personas en los mercados, llegando a los siguientes a acuerdos:

1. Se implementará a partir de hoy una zona restringida para el tránsito de vehículos y personas (abastecedores de productos) en los alrededores de los mercados principales de la provincia de Huancayo, con el fin de facilitar el tránsito de personas.

2. Restringir la venta ambulatoria de productos en los alrededores de los mercados y en algunos puntos de la ciudad.

3. Imponer el uso obligatorio de mascarillas en el interior de los mercados de abastos.

4. Ampliación del horario de funcionamiento de los mercados desde las 5:00 am a 4:00 pm.

- La Municipalidad distrital de El Tambo, con el apoyo de AGRORURAL y la Dirección Regional de Agricultura y la Dirección Regional de la Producción, han iniciado la

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

implementación de puntos de venta directa de productos principales, como la papa, en zonas con mayor concentración de población de bajos recursos económicos, con la finalidad de facilitar el acceso y el apoyo a pequeños productores agropecuarios, asimismo evitar la especulación de precios en los mercados locales y tiendas.

- Ayer se realizó en el AA. HH. Justicia Paz y Vida, el día de hoy miércoles, 25.03 en el AA. HH. Juan Parra del Riego, y en los próximos días se realizarán en diferentes asentamientos de la provincia de Huancayo.

Región Ucayali - El abastecimiento continúa normal en los mercados de la Ciudad de Pucallpa, a la

actualidad ya se han normalizado los precios, se debe indicar que el Gobierno Regional está en Proceso de Implementación de zonas de fumigación en la vías de entrada principal a Ucayali.

- Equipo MINAGRI apoyando al Gobierno Regional de Ucayali y a la Municipalidad Provincial de Padre Abad con el Traslado de productos de primera necesidad para ser entregadas a pobladores en situación de extrema Pobreza, el apoyo es manteniendo la seguridad y salubridad del caso.

Región Áncash - La demanda y oferta continúa bajos, posiblemente por no ser día de feria. Pero si

hay un buen nivel de abastecimiento de frutas y otros productos de pan llevar en el Mercado Mayorista de Chaullhua.

- Se coordinó la fumigación (desinfección) de este Mercado con el Gerente Municipal y la Presidenta de dicho centro de abastos; asimismo, se solicitara a los

En el Mercado Central y alrededores, los vendedores descuidan las normas de higiene y los precios continúan altos.

- En general, los precios vienen recuperando su nivel normal. La tranquilidad social no ha variado, pero si hay una voz popular que exige una mejor labor al Gobernador Regional. Las colas en los bancos son largas; pero no hay alteraciones del orden.

Región Cusco - En la sala de regidores de la Municipalidad Provincial de Canchis, se desarrolló la

reunión de emergencia de la Plataforma de Defensa Civil para tomar acuerdos en prevención de evitar la propagación del coronavirus - COVID -19.

- Luego de los informes y sugerencias de las distintas autoridades a nivel provincial sobre la propagación de coronavirus se llegó a los siguientes acuerdos: 1. Reforzar el control de ingreso y salida de vehículos de la provincia de Canchis. 2. Las únicas autoridades para tomar las decisiones respecto a la propagación de

coronavirus COVID-19, será el Comité Especial integrado por: a. Subprefectura de la Provincia de Canchis. b. Policía Nacional del Perú. c. Municipalidad Provincial de Canchis. d. Red de Salud Canas, Canchis y Espinar - Hospital Alfredo Callo Rodríguez -

EsSalud Sicuani. - Respecto al cobro de los programas sociales cada distrito de la provincia, a través

de la reunión de sus autoridades, tomará la decisión de coordinar y reprogramar el pago correspondiente, el cual se dará a conocer a través de los medios de comunicación de su jurisdicción y la provincia.

- Todos los acuerdos mencionados fueron consignados en el acta de la reunión, donde las autoridades firmaron asumiendo la responsabilidad de cumplir con los acuerdos asignados en el comité especial de la Plataforma de Defensa Civil de la Provincia de Canchis.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

Región Lambayeque - En el distrito de Lagunas, provincia de Chiclayo la PNP, fiscalizador de Defensa

Civil, Seguridad Ciudadana vienen realizando la intervención de la venta ambulatoria de productos a la población.

Región Huancavelica - El MINAGRI (Agrorural y Senasa), las Agencias Agrarias de la Dirección Regional

Agraria; doblegan los esfuerzos en el monitoreo de precios de los principales productos de la canasta familiar, para la toma decisiones adecuadas por los tres niveles del Gobierno en la cuarentena decretada para prevenir el contagio de CORONAVIRUS (COVID-19).

PRODUCE El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de la Producción,

mediante su Reporte Complementario N° 20-25/3/2020-COES-PRODUCE/20:00 horas, informó que: - La Señora Ministra de la Producción acompañada de su equipo técnico (Tu

Empresa y OSDN), realizaron una reunión con los productores de huevo de codorniz de Lurín, con la finalidad de apoyar en la formalización y obtención de su licencia de salubridad, para que puedan introducir su producción al mercado, asimismo, se coordinó con SENASA y MINAGRI para que brinden apoyo a los productores, para la obtención de los permisos.

- La DIREPRO Produce, mediante un comunicado informó, que el día de hoy 25 de marzo se estará ofertando productos hidrobiológicos (gamitama) a precios accesible a la población, con la finalidad de apoyar ante el Estado de Emergencia Sanitaria por Coronavirus.

- El Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero – FONDEPES, informó que los Desembarcaderos continúan operando con la finalidad de abastecer los mercados de todo el país con recursos hidrobiológicos. Asimismo, indico que personal de PRODUCE, se encuentra kits médicos para el personal de cada desembarcadero en la zona sur y norte del Perú.

- Los fiscalizadores de Produce continúan sus labores al interior de todo el país, para constatar el abastecimiento de productos pesqueros ante el Estado de Emergencia Nacional.

- La Dirección General de Pesca para Consumo Humano Directo e Indirecto informa que continúa emitiendo los Certificados de Procedencia y Origen Legal a los administradores de las actividades que se encuentran permitidas a nivel nacional como actividades extractivas artesanales e industriales de recursos hidrobiológicos; así como, la actividad acuícola destinadas a abastecer al consumo humano directo en el ámbito Marítimo y Continental.

MVCS El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Vivienda,

Construcción y Saneamiento, mediante su Reporte de Situación N° 040 - 25/3/2020 20:30 horas, informó que: - SEDAPAL, brinda abastecimiento de Agua Potable, en los AAHH Héroes de

Cenepa- Nueva Esperanza y 8 De OCTUBRE; del distrito de Villa María del Triunfo. - SEDAPAL, supervisa la distribución de agua potable gratuita en Santa Clara, Ate

Vitarte. - OTASS, brinda abastecimiento de agua potable a las zonas críticas del ámbito de

las 18 EPS y Agua Tumbes.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- DGPPVU, movilizó de 2 Módulos Temporales De Vivienda al Instituto Nacional de Salud, sede Chorrillos, Lima.

MININTER El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio del Interior, mediante

su Reporte de Emergencia N° 1289 - 25/3/2020 20:29 horas, informó que el Comandante General del CGBVP CBP. Larry Steve LYNCH SOLIS, dispuso que el día 25MAR2020 el personal voluntario preste apoyo a la sociedad en la distribución de agua potable a las poblaciones vulnerables de la capital, en diferentes puntos, por encontrarnos en estado de emergencia sanitaria por la pandemia del COVID-19. Como se detalla a continuación: - Abastecimiento de agua potable a la comunidad a la zona San José 15 de enero. - Abastecimiento de agua potable a la comunidad a la zona del Bosque - San Juan de

Lurigancho. - Abastecimiento de agua potable a la comunidad a la zona Villa María del Triunfo. - Abastecimiento de agua potable a la comunidad a la zona Lomas de Carabayllo.

Regional

GORE HUÁNUCO El Gobierno Regional de Huánuco mediante el Decreto Regional N° 002-2020-

GRHCO, publicado en el diario Oficial El Peruano, dispone que las entidades públicas, privadas y mixtas sanitarias de la región, adopten las medidas pertinentes con la finalidad de atender prioritariamente a los casos sospechosos de haber contraído el COVID-19 y aprueban otras disposiciones.

GORE AREQUIPA

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Arequipa, mediante su Informe

de Emergencia N° 008-2020-GRA/ORDNDC-COER-MO, del 26/03/2020, informó que el Coordinador del COER y el Gobernador Regional en reunión, por teleconferencia, con los gobernadores de la Macro Región Sur abordaron diversos temas que conciernen a la epidemia por el Coronavirus. Asimismo, entregaron 9 ambulancias para los Centros de Salud y Hospital Honorio Delgado, a fin de atender la emergencia del COVID-19.

GORE ÁNCASH

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Áncash, mediante su Reporte

Complementario N° 052.8 / 26-03-2020 / COER-ANCASH / 08:50horas, informó que: Reunión de Gobernadores Regionales, Ministros y Presidente de la república: - Los hospitales tanto de Huaraz (Víctor Ramos Guardia) y de Chimbote (Guzmán

Barrón) son de infraestructura antigua, están destinadas para el tratamiento de pacientes que dan a positivo para el COVID-19. Asimismo, se está en el proceso de compra de 20 respiradores mecánicos.

- Se solicitó la modificación de la partida presupuestal, a fin de tener una respuesta más ágil a la emergencia.

- En caso se aplace 15 días más la cuarentena, hay q llevar víveres a las personas más necesitadas ya que no aparecen en el listado de los bonos de 380 soles.

- Las medidas de quédate en casa deben ser más estrictas.

Gobierno Regional:

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- Se realiza la desinfección de los diferentes hospitales y centros de salud de la ciudad de Huaraz y el callejón de Huaylas.

- El gobernador regional y el personal de la DIRESA realizaron la entrega de equipos de protección personal (bioseguridad).

- El gobernador regional y su comitiva entregaron alimentos de primera necesidad a las personas más vulnerables ante el COVID-19 y a las personas que no se encuentran en el padrón que serán acreedores a los 380 soles.

Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social: - El 24 de marzo se llevó acabo el cobro de 2995 adultos, usuarios del programa

pensión 65 en 29 agencias, con apoyo de los responsables de los programas sociales, PNP, Subprefectos y gobiernos locales. Asimismo, informa que hoy se inició con el pago a los beneficiarios de los 380 soles.

Dirección Regional de Salud: - El 25 de marzo se tuvo 6 casos confirmados por COVID-19, 151 descartados, 78

pendientes de resultados, total de muestras tomadas 235. - Los dos últimos casos confirmados en la región Áncash, son una persona de Sexo

masculino de 48 años del distrito de Nuevo Chimbote y el otro de sexo femenino de 45 años en el distrito de El Santa. Ambos se encuentran en aislamiento.

Oficina de enlace del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento: - A la fecha el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento apoya en la

dotación de agua potable a los AA. HH. que no son atendidos por una EPS, con 5 camiones cisterna a la Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote y 2 unidades a la Municipalidad Provincial de Casma.

Gobiernos Locales: - El distrito de Ticapampa informa que hay un acatamiento total de la población

respecto a la cuarentena - El distrito de Buena Vista informa que se viene dando cumplimiento del decreto

supremo 044, para lo cual se encuentra en constante patrullaje coordinado con la policía nacional de Perú. Un 95% de la población acata las medidas que se han tomado.

- El distrito de Pampas informa que se viene cumpliendo el decreto supremo 044, de acuerdo a las normas establecidas por el ejecutivo, la población lo está tomando con mucha responsabilidad. En cuanto a la seguridad, estamos monitoreando el distrito con la PNP Pampas y serenazgo.

- El distrito de Pira informa que se continúa realizando el control en el caserío de Yupash como medida de prevención contra el coronavirus, el cual lo viene realizando la PNP Rural Pira, Centro de Salud Pira y el Municipio del Distrito.

- El distrito de Cajay informa que las medidas preventivas se realizan por parte del personal policial y conjuntamente en coordinación con la municipalidad (seguridad ciudadana) y demás instituciones. El 95 % de la población está acatando el estado de emergencia decretado por estado peruano.

- El distrito de Mangas informa que, en los controles policiales de Pativilca, Espachin y Cahua, falta personal policial, no se está tomando las medidas.

- El distrito de Llapo informa que el CODISEC y defensa civil mantienen constante coordinación frente a la prevención del COVID-19. La participación de la población es de un 85%. Se exhorta a la PNP de Santa, Rinconada y Chuquicara realizar su trabajo, se está detectando en estos últimos días que están ingresando a los diferentes distritos de la prov. de Pallasca, personas que vienen procedentes de Lima, Chimbote, Trujillo.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- La provincia de Recuay informa que bajo el marco del decreto supremo 044, realizaron la ordenanza que se establece medidas para la aplicación en la provincia.

GORE LORETO

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Loreto, mediante su Reporte

Complementario N° 83/26-03-2020/COER-GORELORETO/11:00 horas, informó que: - El 25 de marzo en las instalaciones del GORE-LORETO, el Gobernador Regional

de Loreto, el Vicegobernador y el Gerente General realizaron la entrega de 2500 bolsas solidarias al alcalde distrital de Belén, 2500 canastas a la alcaldesa del distrito de Punchana, para ser distribuido a las familias más necesitadas de sus respectivos distritos, que no fueron considerados dentro del bono de ayuda económica que brinda el estado.

- El Gobernador de la Región Loreto, fiscal de Prevención del Delito y efectivos de la PNP recorrieron por diversos puntos la ciudad de Iquitos.

- El gobernador recomendó a la ciudadanía mantener las distancias y seguir las indicaciones por su propia seguridad y la de todos, posteriormente, suscribió el Acta Fiscal.

GORE LIMA

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Lima, a través de su Reporte

Complementario N° 020-26/03/2020 COER-GRL/11:00 Horas, informó que: - El Gobierno Regional de Lima, mediante Resolución Ejecutiva Regional N°0119 -

2020-GOB se dispone que la Gerencia Regional de Desarrollo Social y la Dirección Regional de Salud, implementen en el día la instalación de módulos de atención fronteriza regional de salud que permitan efectuar la vigilancia epidemiológica de los posibles casos del COVID-19 que ingresen o salgan del territorio nacional teniendo en cuenta mayor consideración por la transitabilidad los siguiente límites: Lima Metropolitana (Ancón, Carabayllo, San Juan de Lurigancho, Lurigancho, Cieneguilla, Pucusana), Áncash, Huánuco, Pasco, Junín, Huancavelica e Ica.

- Se dispone que la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones, implementen en el día las acciones de fiscalización de los vehículos de transporte público y privado, para que circulen desde las 05:00 am hasta las 07:59 pm, todos los días, dentro del ámbito jurisdiccional del Gobierno Regional de Lima, a excepción de los vehículos establecidos en el D.S. N°044-2020-PCM e implementar acciones de fiscalización para restringir el ingreso de vehículos de transporte público y/o privado al territorio regional, a excepción de los vehículos establecidos en el D.S. N°044-2020- PCM.

- Los Gerentes Regionales de Infraestructura y de Desarrollo Social junto al titular de la Dirección Regional de Salud supervisaron la entrega de 769 implementos de protección personal al Hospital San Juan Bautista de Huaral.

GORE LAMBAYEQUE

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Lambayeque, mediante su Reporte del 25/03/2020, informó que: - GERESA Lambayeque informa a la fecha, Lambayeque reporta 13 casos positivos

de coronavirus Covid-19, 170 muestras negativas y se espera el resultado de 112 muestras, casos sospechosos 294. Los miembros del Consejo Regional de Salud de Lambayeque insistieron en que la población adopte de forma responsable el aislamiento e inmovilización social obligatorios para combatir la enfermedad.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- El Gobierno Regional de Lambayeque y la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo suscriben un convenio de cooperación institucional para la cesión en uso de ambientes del Centro Pre Universitario “Francisco Aguinaga Castro”, la Oficina General de Bienestar Universitario, el Laboratorio de Biología Molecular y una ambulancia. Lo suscribió el Gobernador Regional de Lambayeque, Lic. Anselmo Lozano Centurión; y el Rector de este centro superior de estudios, Dr. Jorge Aurelio Oliva Núñez, en el marco del Estado de Emergencia Nacional dispuesto por el Poder Ejecutivo a través del Decreto Supremo 044-2020-PCM. El objetivo contribuir al fortalecimiento institucional y cooperación para la prestación de servicios públicos, mejora de la calidad de vida y bienestar social de la población, como parte de las acciones de prevención y control de la pandemia de COVID-19. El GORE Lambayeque, a través de la Gerencia Regional de Salud, designará el personal responsable para la pertinente utilización y custodia de los inmuebles afectados, de igual modo será responsable del uso y conservación de los mismos. El citado convenio tendrá vigencia a partir de la fecha de su suscripción por el período de duración del Estado de Emergencia Nacional decretado por el Gobierno Central a consecuencia de la pandemia de COVID-19.

- El Gobierno Regional de Lambayeque ha destinado 12 millones de soles a fin de atender con equipamiento, bienes y servicios, y equipos de bioseguridad para atender al personal médico, paramédico y personal asistencial de salud ante esta emergencia por el Covid 19.

- La Gerente General del GORE Lambayeque, CPC María Castro Groso, informa que ya se ha dispuesto en lo que corresponde a prevención, control, diagnóstico y tratamiento el monto de 5 millones 441,555 soles. A través de la Gerencia Regional de Salud se ha dispuesto un presupuesto de 3 millones 126,343 soles, el hospital Las Mercedes ha dispuesto un monto de 572,220 soles, el hospital Las Mercedes 150 mil soles y el hospital regional de Lambayeque destina un millón 592,992 soles. A este presupuesto se suma un monto adicional de 7 millones de soles los que permitirán afrontar esta emergencia y la atención con equipamiento, bienes y servicios, así como equipos de bioseguridad, previsión y control. Se reporta la primera compra de materiales de limpieza y equipos de protección personal para afrontar el coronavirus. La Gerencia regional de Salud ha dispuesto la adquisición de 650 respiradores N95, alcohol en gel, guantes de limpieza, desinfectante, entre otros bienes para afrontar la emergencia.

- Jefe de la Compañía de bomberos de Lambayeque, informa que el personal viene atendiendo las emergencias con normalidad (accidentes; parturientas; incendios; rescates) en un promedio de 20 emergencias diarias a nivel regional; por lo tanto, requieren urgente material bioseguridad. Indican que como entidad de primera respuesta están en contacto todo el día con personas; por lo tanto, se hace necesario que el gobierno les facilite mascarillas y gorros.

- El Gerente Regional de Salud de Lambayeque y Presidente del Consejo Regional de Salud, Dr. Jorge Ordemar Vásquez, declaró en sesión permanente al Consejo Regional de Salud ante la emergencia por Covid-19, con el objetivo de seguir articulando acciones para combatir la enfermedad. El Consejo Regional de Salud, acuerdan la implementación del Hospital Regional Lambayeque para atención exclusiva de pacientes con alguna complicación por Covid-19, mientras que los hospitales Las Mercedes, Belén, clínicas particulares y centro pre de la Universidad Pedro Ruiz Gallo; atenderán pacientes con otras urgencias y emergencias no asociadas al coronavirus Covid-19.

- GERESA informa que se espera la verificación de representantes del Instituto Nacional de Salud para activar el laboratorio de la Universidad Pedro Ruiz Gallo, para apoyar el Hospital Regional Lambayeque en el procesamiento de muestras por Covid-19 y tener los resultados en menor tiempo.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- Gobernador regional, Anselmo Lozano preside reunión con alcaldes de las municipalidades de la región Lambayeque para coordinar entrega de canastas familiares a población más vulnerable, en el marco del Estado de Emergencia por el Covid-19. Participa además la prefecta regional, Ama Ubillús Ticlla. Con las autoridades locales se coordina la última disposición del Ejecutivo respecto a la entrega de canastas básicas familiares por parte del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) para aquellas familias que necesiten el apoyo, considerando pobreza y extrema pobreza.

- La indicación es llegar con una canasta básica de alimentos por familia para que puedan ser entregados por el GORE a través de las municipalidades de Lambayeque, priorizando asentamientos humanos, pueblos jóvenes, comunidades, caseríos. La autoridad regional refirió que los municipios tienen que contar con un empadronamiento real para que este apoyo llegue a las personas de extrema pobreza y puedan afrontar esta emergencia frente al Covid-19.

- Las FFAA y la PNP dan cuenta al 25/03/2020 que durante el patrullaje de 5:00 am a 17 horas se intervino a 299 personas (179 de sexo masculino y 120 de sexo femenino) 0 detenidos y 62 vehículos detenidos por incumplir las normas del estado de emergencia.

- Llegó primer lote de equipos médicos para protección de profesionales de salud. Indumentaria será destinado para médicos, enfermeras y personal asistencial de salud que atienden en la emergencia por el Covid-19 en hospitales de la región Lambayeque.

- Con éxito se realizó la teleconferencia entre el Gobernador Regional y el Presidente Martin Vizcarra. Gobernador sostuvo reunión de trabajo con la participación del jefe del COER, Ramón Becerra y Director INECI – Lambayeque Ing. Marco Yarlaque.

- EL COER LAMBAYEQUE, a través de su plataforma virtual monitorea las 24 horas del día las acciones de las 38 municipalidades distritales que en forma responsable ejecutan acciones dando cumplimiento a lo dispuesto por el Ejecutivo. Las autoridades locales en unión con las brigadas del EP, PNP, personal de Serenazgo realizan operativos diarios en cada jurisdicción.

Local

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA MOLINA La Municipalidad Distrital de La Molina, mediante Decreto de Alcaldía N° 002-

2020/MDLM, publicado en el diario Oficial El Peruano, dispone lo siguiente: - Precisan y determinan la correcta aplicación de la Ordenanza N° 399/MDLM que

estableció medidas extraordinarias para la contención y respuesta al brote del Coronavirus (COVID-19) en el distrito de La Molina y establecen otras medidas.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JUAN DE MIRAFLORES La Sub Gerencia de Gestión del Riesgo de Desastres informó que, con apoyo de

cisternas de agua potable de 3500 y 5000 galones, realizaron el abastecimiento en las zonas de Nueva Rinconada sector Pamplona Alta.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE RÍMAC

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

El personal de la Sub Gerencia de Gestión del Riesgo de Desastres informó que se realizan los trabajos de fumigación y desinfección en las vías públicas, en las zonas de Piedra Liza, Villacampa, San Juan de Amancaes y los centros maternos infantiles de piedra Liza y de Villa Campa Rímac.

25/3/2020

MINEM

El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Energía y Minas, mediante su Informe de Emergencia Nº 009-25-03-2020/COE Energía y Minas/14:00 Horas, informó que: - Se encuentra habilitada la ventanilla virtual del Ministerio de Energía y Minas

([email protected]). - Call center para atención telefónica viene operando de manera remota. - En su totalidad personal del MINEM, viene acatando la medida de aislamiento y

viene laborando remotamente.

Sub Sector Electricidad - El Servicio de Energía eléctrica a nivel nacional se brinda con normalidad.

Asimismo, que las empresas vienen atendiendo las emergencias que ocurren a nivel nacional a través de sus cuadrillas, cuyos trabajadores toman las medidas de protección para no ser contagiados con COVID-19.

Sub Sector Hidrocarburos - Las empresas continúan cumpliendo lo dispuesto por el Decreto Supremo N° 044-

2020 PCM. Los grifos atienden dentro del horario establecido.

MINDEF

El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Defensa, mediante su Reporte Complementario Nº 062.14 - 2020/COE - MINDEF del 25/03/2020 a las 17:00 horas, informó que: - El Centro de Información de Defensa Aérea Nacional (CIDAN) de la Fuerza Aérea

del Perú informa que la aeronave Lear Jet LJ45X FAP 526 decoló del aeropuerto internacional Jorge Chávez de Lima a las 10:32 horas con destino a la ciudad de Arequipa, transportando material médico del Ministerio de Salud para el tratamiento del COVID-19, y arribó al aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón a las 11:39 horas. Posteriormente, decoló con destino a la ciudad de Lima a las 12:21, arribando al aeropuerto internacional Jorge Chávez a las 13:26 horas.

- El helicóptero MI 17 EP 666 decoló del aeródromo Las Palmas a las 15:23 horas para realizar un sobrevuelo sobre la ciudad de Lima.

- La aeronave Lear Jet LJ36 FAP 524 decoló del aeródromo Las Palmas de Lima a las 08:27 horas con destino a la ciudad de Tarapoto, realizando una evacuación aeromédica en coordinación con el Ministerio de Salud, y arribó al aeropuerto Cadete FAP Guillermo del Castillo a las 09:31 horas. Posteriormente, decoló con destino a la ciudad de Lima a las 11:15 horas, arribando al aeródromo Las Palmas a las 12:19 horas.

- La aeronave Antonov AN32 B EP 835 decoló del aeropuerto internacional Jorge Chávez de Lima a las 10:10 horas con destino a la ciudad de Chiclayo, transportando material médico del Ministerio de Salud para el tratamiento del COVID-19, y arribó al aeropuerto internacional Capitán FAP José A. Quiñones a las 11:35 horas. Posteriormente, decoló a las 12:05 horas con destino a la ciudad de Tumbes, arribando al aeropuerto internacional Pedro Canga Rodríguez a las 12:58

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

horas. Luego, decoló a las 13:45 horas, transportando a un grupo de menores que se encontraba varado en la ciudad Guayaquil a la ciudad de Ayacucho, arribando al aeropuerto internacional Capitán FAP Carlos Martínez de Pinillos de Trujillo a las 14:45 horas. Seguidamente, decoló a las 15:34 horas con destino a la ciudad de Ayacucho, arribando al aeropuerto Alfredo Mendívil Duarte a las 17:12 horas para luego retornar al aeropuerto internacional Jorge Chávez de la ciudad de Lima.

- La aeronave Beechcraft B1900 AE 828 decoló del aeropuerto internacional Jorge Chávez de Lima a las 09:44 horas con destino a la ciudad de Trujillo, transportando material médico del Ministerio de Salud para el tratamiento del COVID-19, y arribó al aeropuerto internacional Capitán FAP Carlos Martínez de Pinillos a las 10:55 horas. Posteriormente, decoló a las 11:38 horas con destino a la ciudad de Talara, y arribó al aeropuerto internacional Capitán FAP Víctor Montes Arias a las 12:43 horas. Luego, decoló a las 14:05 con destino a la ciudad de Jaén y arribó al aeropuerto de Jaén de Shumba a las 14:58 horas. Seguidamente, decoló a las 15:15 horas con destino a la ciudad de Cajamarca, arribando al aeropuerto internacional Armando Revoredo Iglesias a las 15:44 horas. Finalmente, inició el retorno a la ciudad de Lima a las 16:03.

- La aeronave Fokker F60 AE 565 decoló del aeropuerto internacional Jorge Chávez de Lima a las 08:03 horas con destino a la ciudad de Piura, transportando material médico del Ministerio de Salud para el tratamiento del COVID-19, y arribó al aeropuerto internacional Guillermo Concha Iberico a las 10:01 horas. Posteriormente, decoló con destino a la ciudad de Lima a las 10:59 horas, arribando al aeropuerto internacional Jorge Chávez a las 12:52 horas.

- El Ejercito del Perú realizó una campaña de sensibilización y motivación en el distrito de la Victoria, realizando acciones de fumigación, perifoneo y entrega de volantes. Además, la Panadería del Ejército del Perú viene preparando el Pan Bicentenario para ser distribuido a 500 familias en Villa María del Triunfo.

- Las Fuerzas Armadas vienen realizando las labores de habilitación de las torres en la Villa Panamericana para atender casos positivos de COVID-19.

- El jefe del Puesto de Comando del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA) informa que las Unidades de las Instituciones Armadas se encuentran resguardando las fronteras del país (Tumbes, Piura, Tacna, Puno, Madre de Dios).

- Las Fuerzas Armadas, en apoyo a la Policía Nacional, viene realizando trabajos de seguridad y control de puertos, aeropuertos y terrapuertos a nivel nacional; así como de las avenidas y calles en los diferentes departamentos del país, movilizando un total de 54,520 hombres y 492 vehículos.

MINSA El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Salud, mediante

su Reporte Situación Nº 026-2020 - UFCOE SALUD - DIGERD/MINSA de fecha 24/3/2020 a las 22:00 horas, informó que: - Personal del INS reporta al COE Salud necesidad de recoger muestras por COVID

– 19 en la región Moquegua. El Equipo Técnico del COE Salud coordina a través del COEN la disponibilidad de vuelos de apoyo para dicho requerimiento.

- El Equipo Técnico del COE Salud coordina a través del COEN la disponibilidad de vuelos de apoyo para trasladar equipo técnico de la DIGERD/MINSA para la instalación y operativización del hospital móvil desplazado a la región La Libertad. Asimismo, se incluye en dicho vuelo, personal médico de EsSalud que se encuentra destacado a los establecimientos de la región.

- Personal del CDC / MINSA socializa la Sala Situacional por COVID-19 en el Perú, con la información actualizada acerca de los casos positivos y descartados.

- El Equipo Técnico del COE salud realiza teleconferencia con las regiones a nivel nacional, para seguimiento de las acciones que se vienen implementando en el

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

marco del fortalecimiento de los servicios de salud, de cada una de sus jurisdicción, con énfasis en los hospitales priorizados.

- Participaron en la teleconferencia, las regiones: Amazonas, Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Huánuco, La Libertad, Moquegua, Puno, San Martín y Tumbes.

La Oficina de Información Pública del Ministerio de Salud, emitió el Comunicado Oficial

de Prensa N° 30: - Con relación al procesamiento de las muestras por coronavirus COVID-19, el

Ministerio de Salud (Minsa) informa a la población lo siguiente:

Al 25 de marzo de 2020 se han procesado muestras para 8040 personas por coronavirus COVID-19, obteniéndose, hasta las 00.00 hrs 480 resultados positivos y 7560 negativos.

A la fecha, se tiene 30 pacientes hospitalizados con COVID-19, se encuentran en UCI y de estos, 12 con ventilación mecánica. Finalmente, 06 pacientes se encuentran en condición favorable.

Lima acumula a la fecha 369 infectados. Las siguientes regiones también presentan pacientes con COVID-19: Piura (19), Loreto (18), Junín (11), Arequipa (10), Callao (10), Lambayeque (12), Cusco (10), La libertad (06), Ancash (05), Tumbes (03), Huánuco (02), Ica (02), Madre de Dios (01), San Martín (01), Cajamarca (01).

El COVID-19 ha provocado en el Perú 09 fallecidos. - Para evitar la propagación del COVID-19, el Gobierno ha decretado que la

población debe mantener aislamiento domiciliario. - El Minsa recomienda a la población lavarse las manos con agua y jabón durante

mínimo 20 segundos cada vez que se haya tocado una superficie que no haya sido limpiada previamente; cubrirse la nariz y boca con el antebrazo o papel desechable al estornudar o toser; evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca con la manos sin lavar; y evitar el contacto directo con personas con problemas respiratorios.

GORE LAMBAYEQUE El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Lambayeque, informó que:

- El Gobierno Regional de Lambayeque destina S/ 3 millones para adquisición de equipos de protección para profesionales de salud. La Gerencia Regional de Salud realizó las modificaciones presupuestarias a fin de habilitar 3 millones de soles para la compra de equipos de protección personal para los médicos, técnicos y personal asistencial de la salud.

- GERESA informa que los 3 millones de soles serán destinados a financiar la compra de materiales e insumos médicos para las intervenciones por el coronavirus o Covid-19. Estos materiales permitirán abastecer con equipos de protección y limpieza para los hospitales Regional, Las Mercedes, Belén y todos los centros de salud de la región Lambayeque, y serán adquiridos en las próximas horas. Con un avance presupuestal de 200 mil soles se ha realizado la primera compra de materiales de limpieza y equipos de protección personal para afrontar el coronavirus. Se ha considerado 1500 batas manga larga, mil medidas de transporte viral, 2650 pares de guantes de nitrito, 2000 overoles descartables de capucha, además de gorros, y lentes protectores de policarbonato.

- Geresa ha dispuesto la adquisición de 650 respiradores N° 95, alcohol en gel, guantes de limpieza, desinfectante, entre otros bienes para afrontar la emergencia. De acuerdo a lo planificado por la jefatura de Administración de la GERESA todo el material adquirido será distribuido desde mañana a todos los centros de salud y hospitales de Lambayeque.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- Se cuenta con 12 establecimientos de hospedaje que brindan servicios de alojamiento a turistas a fin de acatar las disposiciones establecidas en el marco del D.S. N° 044-2020-PCM. En el monitoreo realizado a los establecimientos de hospedaje de Chiclayo se reportan 20 turistas extranjeros aproximadamente, quienes permanecerán en las instalaciones de dichos hospedajes hasta la culminación del estado de emergencia. Las operaciones comerciales continúan suspendidas en el Aeropuerto de Chiclayo; sin embargo, se reportan vuelos médicos privados (traslado de pacientes de emergencia) y transporte de medicamentos y reactivos.

- Personal del Ejército del Perú da cuenta su segundo día orientado a custodiar los bancos y controlar el orden para el pago de pensión 65, sin novedad. Confirman que en horas de la noche en toque de queda se integran con la PNP para el patrullaje correspondientes en las calles.

- Jefe de la Compañía de Bomberos Lambayeque, informa que miembros de la compañía de bomberos de Olmos ejecutan acciones de bien social con personal de la municipalidad llevando agua y alimentos a los sectores más vulnerables.

- Cruz Roja de Chiclayo informa que Migraciones reprogramará trámite de salvoconducto vencido a los extranjeros venezolanos que residen en diferentes ciudades del departamento de Lambayeque. Se estima que en nuestra jurisdicción habitan un promedio de seis mil a diez mil migrantes venezolanos, mientras tanto las autoridades los están obligando a permanecer en sus domicilios. Por su parte caritas gestiona ayuda humanitaria para ellos. FUENTE; CRUZ ROJA.

- Alcalde de Chongoyape, Roger William Santa Cruz, autoridades políticas, personal del EP, PNP y representantes del ministerio público Supervisan la empresa San Juan, ubicado en el distrito de Chongoyape, provincia de Chiclayo con el objetivo de dar cumplimiento a lo dispuesto por el ejecutivo sobre casos de coronavirus.

- Oficina de comunicaciones de la municipalidad de la provincia de Chiclayo informa: actividad de fumigación a mercados y plazas de la ciudad de Chiclayo, el patrullaje diario a la ciudad y mercados, disposición de personal para labores de seguridad ciudadana, residuos sólidos, ornato. Operativos diarios para liberar espacios públicos y obligar a las personas a acatar la orden de aislamiento social. Entregar indumentaria y material de seguridad al personal municipal cómo medida de prevención, así como gel y alcohol. Recaudar donativos para entregar a las personas más necesitadas. Elaboración de canastas para ser repartidas en sectores populares. Reparto de víveres en zonas pobres, agua y alcohol. Coordinación directa con el Gobernador Regional y FFA, PNP, para dar cuenta de lo actuado en aras de cumplir una agenda única. Coordinación diaria con Empresa Prestadora de Servicios Lambayeque para dotar de agua a sectores que no tienen ese servicio.

- GERESA Lambayeque informa, que se continúa evacuando a los pacientes del Hospital Regional de Lambayeque a los nosocomios en el siguiente orden: Hospital Regional Docente Las Mercedes atenderá todas las especialidades quirúrgicas (cirugía general, cirugía de tórax y cardiovascular, traumatología, urología, otorrinolaringología, oftalmología, odontología, cirugía de cabeza y cuello, ginecoobstetricia, cirugía oncológica y anestesiología) y medicina interna. Hospital de la Sanidad - PNP atenderá las especialidades de pediatría, UCI Neonatal, UCI Pediátrica, neonatología y Banco de Sangre. Centro de Salud de Cerropón atenderá el Servicio de Oncología (Quimioterapia y radioterapia). Todos los establecimientos asignados, la atención será exclusivamente de emergencia y urgencia, mientras dure la emergencia sanitaria. Ante esta situación, la Dirección Ejecutiva y el equipo de gestión vienen realizando las acciones pertinentes que garanticen la protección de cada uno de los trabajadores de acuerdo al requerimiento de las necesidades y según corresponda.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- Las FFAA y la PNP dan cuenta al 24/03/2020 que durante el patrullaje de 5:00 am a 17 horas se detuvo a 05 personas de sexo masculino y detuve a 48 vehículos por incumplir las normas del estado de emergencia.

- A Través de nuestra plataforma virtual, COER – Lambayeque, los alcaldes de los 38 distritos de la región informan a diario las acciones que vienen ejecutando dando cumplimiento al DS.0442020-PCM. Se realizan el patrullaje las 24 horas del día, operativos de fumigación a mercados y parques, y acciones para el control de los precios de los productos de primera necesidad.

GORE LORETO El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Loreto, a través de su Reporte

N° 82/25-03-2020/COER-GORE LORETO/10:00 Horas, informó que: - Prosiguen sus labores infatigables dedicadas a las familias más necesitadas. A

través de una gestión realizada por el Vicegobernador Regional, Sr Andrés Ferreira y con el apoyo de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones, dirigida por el Sr Ing., Rafael Peso - la empresa privada, una importante embotelladora local, el día Martes 24 de marzo 2020, donó 500 paquetes de agua de 2.500 lt y 500 paquetes de gaseosas de 3 lt, las mismas que serán agregadas a la bolsa solidaria junto a los productos de primera necesidad.

- La contribución de la empresa fue trasladada hasta la sede del Gobierno Regional de Loreto, gracias a los vehículos de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones (DRTC).

Municipalidad Distrital de Indiana - El jefe de la OGRD de la Municipalidad Distrital de Indiana, viene solicitando al

Gobierno Regional de Loreto, apoyo con las bolsas solidarias recibiendo la primera donación de 100 unidades para nuestros hermanos del Distrito de Indiana y se solicita 100 bolsas solidarias más, cada bolsa solidaria contiene: 2 kg de Arroz, 2 kg de Azúcar, 2 latas de conservas, 1/2 de tallarín, 2 Unid. de papel higiénico, 1 Lt de Aceite y 1 barra de Jabón.

Municipalidad Distrital de Rosa Panduro, Provincia de Mariscal Ramón Castilla - La jurisdicción del Distrito de Rosa Panduro se encuentra aislado de la localidad del

estrecho, capital de la Provincia del Putumayo y de las principales ciudades del Departamento de Loreto, el transporte fluvial que abastece de alimentos a estas comunidades, demora 16 días aproximadamente, pasando por un control migratorio en Brasil y Colombia, siendo restringido el libre tránsito, complicando el abastecimiento de dichos productos, ya que constituye el único medio de transporte que abastece con alimentos, dado la situación de aislamiento, la única solución es el transporte aéreo permanente para esta parte de la frontera, así mismo esta aeronave serviría para salvaguardar las emergencias en los puestos Salud que cobertura la frontera del Perú.

- Situación de Investigación de Personas Vulnerables: Teniendo conocimiento que el IPRESS del Estrecho Existen 2 casos en situación de investigación por posible infección del COVID-19, ya que constituye el único lugar de donde acuden los pobladores de las diferentes comunidades para la dotación de sus alimentos, resultando ser vulnerables ante letales hechos y se suma a ello que los puestos de control no cuentan con kits de bioseguridad y toma de muestras, lo que hace prioritario la necesidad de contar con transporte aéreo y fluvial permanentemente.

- Desabastecimiento de Alimentos: Teniendo en cuenta que gran parte de la dotación de alimentos de primera necesidad que abastecen a las poblaciones de las comunidades en toda la jurisdicción del Distrito, proviene de la frontera de Brasil y

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

Colombia y de la ciudad de Iquitos y al cerrar la frontera internacional como nacional, nos quedaremos en situación de desabastecimiento de alimentos.

- En tal contexto y en el marco del cumplimiento del D.S. N° 044-2020-PCM, que establece las medidas para el seguimiento del suministro de bienes y servicios necesarios para la protección de la salud y el artículo 8, que refiere el cierre de fronteras, por lo que solicitamos que se viabilice el apoyo con transporte aéreo para el traslado de los insumos del programa vaso de leche y suministros de alimentos de primera necesidad por ayuda humanitaria para las 09 comunidades del distrito de Rosa Panduro: como arroz, azúcar, fideos, conservas enlatados, menestras, aceites, avena, agua, medicamentos básicos, alcohol en gel, jabón líquido, mascarillas y otros artículos que sean necesarios para la preservación de la salud.

Municipalidad Provincial de LORETO - NAUTA - Informa hasta la fecha que no se reportan casos de COVID-19 – en la Provincia de

Loreto - Nauta y vienen trabajando y coordinan cordialmente con la PNP y el Ejército del Perú la intervención de vehículos a diarios en toda la jurisdicción de Loreto-Nauta.

- El 70% de la población está acatando el Decreto Supremo dado por el Presidente de la República del Perú.

Municipalidad Distrital de PARINARI - Informa hasta la fecha que no reporta casos de COVID-19- en el Distrito de Parinari,

Provincia de Loreto-Nauta. - Patrullaje diaria por parte de serenazgo y la PNP en todo el distrito. - Intervención en los puertos: embarque y desembarque por parte de la PNP. - La población está acatando responsablemente el Decreto Supremo dado por el

Presidente de la República del Perú.

Municipalidad Distrital de URARINAS - Informa hasta la fecha que no reporta casos de COVID-19 en el Distrito

mencionado. - El Personal PNP realiza intervenciones a vehículos y control de personas para el

cumplimiento el DS de Estado de Emergencia. - La OGRD trabaja en coordinación con las localidades sobre Medidas de Prevención

del COVID-19, la población está respondiendo responsablemente el decreto de cuarentena.

GORE LIMA El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Lima, a través de su Reporte

Complementario N° 019-25/03/2020 COER-GRL/12:00 Horas, informó que: - La Dirección Regional de Salud de Lima informa que el cuarto caso confirmado es

un paciente de 38 años de procedencia de Chancay, que acude el 22 de marzo del 2020, presentando fiebre, malestar general, tos, dificultad respiratoria, diarrea y dolor de pecho desde el día 13 de marzo del 2020, refiere tener visita de un peruano que estuvo radicando en Italia, el paciente es hospitalizado el día 22 de marzo. actualmente se encuentra en aislamiento hospitalaria, con ventilación espontánea con las medidas de bioseguridad y estable.

- Funcionarios del Gobierno Regional de Lima supervisan y verifican las condiciones en la que se encuentran la Unidad de Cuidados Intensivos UCI, la capacidad de respuesta ante la emergencia y otras áreas del Hospital de Huaral.

- El Gobierno Regional de Lima, realiza la distribución de agua potable, en el sector de expansión urbana Santa Cruz, Medio Mundo, distrito de Végueta en Huacho.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- El Director Regional de Educación monitorea la atención en establecimientos de salud de Cajatambo. Así mismo, mantuvo reuniones de coordinación con las autoridades del lugar.

MININTER

El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio Interior, a través de

su Reporte de Emergencia N° 1289-24/03/2020 a las 21:34 Horas, informó que: - Personal policial de la Comisaría Pamplona II reporta que el 24MAR2020 a partir de

las 07:00 horas, se ejecutó la acción cívica programada por el Comando Institucional, en apoyo a los Asentamientos Humanos más vulnerables del distrito de San Juan de Miraflores, haciendo entrega de víveres de primera necesidad, consistente en: 2000 bolsas de arroz marca Manna Pack de 375g, 500 unidades de pollo, 1000 botellas de agua de mesa de 500 ml., 10 sacos de papas, 100 Kg., de fideos, 100 botellas de aceite, verduras y otros productos, 2000 unidades de guantes descartables, 2000 unidades de mascarillas descartables, reparto de agua potable con dos cisternas. Estuvieron presentes el Sr. General de Policía José Luis LAVALLE SANTA CRUZ Comandante General de la PNP y más autoridades la PNP. se culminaron las actividades a las 17:15 horas.

GORE TUMBES

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Tumbes, a través de su

Reporte Complementario N° 01-22/03/2020/COER-10:40 Horas, informó que: - Se convocó a reunión urgente de la plataforma Regional de Defensa Civil a

solicitud del señor Gobernador Regional, en marco Decreto Supremo que declara Estado de Emergencia Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del brote del COVID-19 , D.S.N°044-2020-PCM.

- Participaron autoridades como: Gobernador Regional, Generales de las FFAA, Jefe de la PNP, Director de la DIRESA, ENOSA, OTASS, SUNASS, CGBVP, INDECI- Tumbes, dos Alcaldes Provinciales: Tumbes y distritos (San Jacinto, Pampas de Hospital, San Juan de la Virgen) y Contralmirante Villar, Director Regional de Agricultura, Coordinadora del EMED, Asesores y Funcionarios etc.

- El Director Regional de Salud comunico la preocupación del primer caso confirmado en el cercado del Distrito de Tumbes en la mañana y se encuentran en constante monitoreo, en todo momento enfatizo en practicar el lavado de manos como prevención del riesgo de contagio “además del adecuado lavado de manos es importante no tocarse la cara y evitar los lugares de concentración masiva.

- Los jefes de las FF.AA. y PNP, darán cumplimiento de los protocolos para proceder a intervenir y detener a las personas y vehículos que incumplan el toque de queda dispuesto por el Gobierno Central en el marco de la emergencia sanitaria.

- El Gobernador Regional a las 8:00 horas salió en los medios de prensa a informar a la población Tumbesina del aumento de dos casos más en total serian 03 casos confirmados a la fecha. -Un paciente de sexo femenino de 57 años del cercado de tumbes empezó el 19 de marzo con síntomas de fiebre, dolor de garganta, malestar general, dificultad respiratoria se tomó la muestra el día 22 de marzo en su domicilio y arrojo positivo, estuvo en lima el 6 de marzo regreso a tumbes el 15 de marzo y ha tenido contacto ti esposo de 71 años su hija y esposo ha recibido visita a su nieta de 11 años, salud está monitoreando.

Un adolescente de 16 años (A.A.M) inició su sintomatología con una cefalea, se tomó la muestra el día 22 de marzo y arrojo positivo, se ha aislado de inmediato y son dos los casos.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

El Gobernador Regional manifestó que los únicos autorizados para dar la información a la población de casos positivos del CORONAVIRUS seria el Director Regional de Salud y El Gobierno Regional.

24/3/2020

Nacional

INDECI La Dirección Desconcentrada de Indeci-Madre de Dios, informó que:

- El 24/3/2020, a las 11.00 horas, se realizó una conferencia de prensa en las instalaciones del Canal Regional, en donde el presidente del CORESEG y el Gobernador Regional de Madre de Dios, Med. Luis Guillermo Hidalgo Okimura puso de conocimiento la situación actual del coronavirus en la región Madre de Dios,

- Las muestras que fueron enviadas a la ciudad del Cusco dieron negativo. - Se dispuso la limpieza y lavado del campo ferial para hoy. - Fumigación y desinfección del campo ferial para el 25/03/2020 por equipo de la

DIRESA. - Limpieza y lavado de interiores y calles adyacentes del mercado Modelo, mercado

03 de Mayo, mercado Aldamiz desde hoy. - Limpieza de calles desde el 25/03/2020 por parte la Dirección Regional de

Transportes, priorizando calles periféricas. - Realizar coordinaciones con los Gobiernos Locales para el empleo de la PP 068. - Emisión de la resolución de aprobación del Plan Regional de Lucha contra el

Coronavirus.

La Dirección Desconcentrada de Indeci-Moquegua, mediante su Informe N° 09 /CORONAVIRUS RG MOQUEGUA, del 20/04/2020, informó que: - De acuerdo a lo establecido por la Plataforma Regional de Defensa Civil, en

función a las últimas disposiciones del Gobierno Nacional. La población de Moquegua viene acatando con normalidad el estado de emergencia.

- El horario establecido en los centros de abastos es cada vez más familiar y la población se viene acostumbrando a ello.

- Los precios en el transporte se han incrementado ligeramente, lo cual genera reclamos en la población, sin embargo, no es significativo.

- El transporte público ha sido restringido al 50%, quedando la disposición para el servicio alternadamente para las placas pares e impares respectivamente. Se vienen coordinando para que en cada unidad se tenga los elementos básicos de limpieza, frente a la Amenaza del contagio.

- Los centros de abastos vienen atendiendo con normalidad según los dispuesto por el Gobierno Central y la Plataforma Regional de Defensa Civil, en el horario de 07:00 a 13:00 hrs. así como las bodegas particulares, todo ello bajo el resguardo y orden de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional

- El comportamiento de las instituciones Privadas es de acuerdo al Decreto Supremo, acatando las disposiciones y las normativas que se vienen implementando día a día, por el gobierno central y el Gobierno Regional.

- Las fuerzas Armadas y PNP vienen ejecutando sus acciones de acuerdo a lo establecido en el decreto supremo 044-2020, siendo su actuar a cabalidad, disciplinado y siguiendo la condición de Estado de Emergencia. En Moquegua se conserva un orden en el desenvolvimiento de la población. Se han intervenido bares y restaurantes en la ciudad, cerrándolos de acuerdo a la normativa vigente.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- El Gobierno Regional a través de la Gerencia Regional de Salud viene gestionando con las empresas mineras de la región, la adquisición de 62 mil 500 pruebas rápidas valorizadas en 520 mil soles.

- El Gerente Regional de Salud, Dr. Roy Ramos Pare, informó sobre la situación actual del COVID-19.

SECTORES

MINCETUR

El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial - MINCETUR, mediante su

Reporte Situación Nº 011-9-2020/COES-MINCETUR, informó que: - Hasta el 22/3/2020 se han registrado un total de 3178 peruanos arribados y 4991

extranjeros embarcados en diversos vuelos para su repatriación. Departamento de Cusco • IPERÚ Cusco

- El día de hoy en horas de la mañana, falleció un turista mexicano de 76 años que fue ingresado el día de ayer por la noche al Hospital de Contingencia Antonio Lorena (Unidad Crítica de Pacientes COVID-19). Asimismo, se reporta que el turista habría estado en aislamiento en su hospedaje en la ciudad de Cusco desde el 16 de marzo al ser diagnosticado con COVID-19.

- Hasta el momento se han confirmado un total de 6 casos de COVID-19 en el departamento de Cusco.

- La Embajada de Brasil en el Perú coordina un vuelo humanitario con ruta Cusco-Sao Paulo para el traslado de 170 turistas extranjeros (Brasil) operado por la empresa Latam. Asimismo, se informa que los turistas ya se encuentran en las inmediaciones del Aeropuerto A. Velasco Astete de Cusco a fin de pasar por el control médico correspondiente.

- El Consulado de Estados Unidos coordinó el traslado de 10 turistas extranjeros (EE.UU.) que se encontraban varados en el distrito de Cachora - Cusco. Actualmente los turistas se encuentran en estado de aislamiento.

MVCS

El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial - MINCETUR, mediante su

Reporte Situación Nº 011-9-2020/COES-MINCETUR, informó que: - El Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento en coordinación con el

presidente del directorio de SEDAPAL realizan la supervisión de la distribución de agua en Lima Norte.

- La Programa Nacional de Ciudad a través de la UBO Lima, realiza la distribución de agua potable en el distrito de San Juan de Miraflores, (Asentamientos humanos de, Las Rocas, Asociación Los Vencedores e Independencia).

- SEDAPAL, puso a disposición de la comunidad Shipibo-Conibo asentados en Cantagallo, del distrito del Rímac, un camión cisterna de 12,000 litros de capacidad para el abastecimiento de agua potable en forma permanente.

- OTASS informó lo siguiente respecto a Empresas Prestadores de Servicios de Saneamiento EPS: Tumbes: (EPS Agua de Tumbes) Servicio de distribución de agua brindándose con normalidad, adicionalmente se

interviene con camiones cisternas. Lambayeque: (EPSEL SA)

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

Servicio de distribución de agua brindándose con normalidad, adicionalmente se atendió los requerimientos por atoro y roturas de tuberías.

Moquegua: (EPS Moquegua SA) Servicio de agua potable y alcantarillado brindándose con normalidad en todo el

ámbito de operación en la ciudad de Moquegua. Las Plantas de Tratamiento de Agua Potable y las fuentes de captación vienen

operando en forma normal. Se participó en reunión convocada por el COER Moquegua, con la finalidad de

informar el estado situacional de los servicios de agua potable. Lima - Provincia: (EPS EMAPA Huaral) Servicio de distribución de agua brindándose con normalidad, asimismo el

abastecimiento a algunos sectores se realiza con el apoyo de las cisternas. Se coordina con la Municipalidad provincial de Huaral para el apoyo con bidones

de agua potable. Continuamos apoyando al Gobierno Regional de Lima Provincias para el

abastecimiento de su cisterna para la distribución hacia poblados alejados. Lima - Provincia: (EPS BARRANCA SA) Se continúa con el servicio de distribución de agua con normalidad 19 horas

promedio a nivel de EPS en la ciudad de Barranca 22 horas Se coordina en la Municipalidad Provincial de Lima el abastecimiento de agua en

las zonas críticas a través de cisternas. (Leticia y La Ensenada). Se continua con el control y monitoreo de calidad del agua dentro de los límites

máximos permisibles - LMP. Se atienden los requerimientos por atoros y fugas. Lima - Provincia: (EMAPA CAÑETE SA) La producción y distribución de agua potable brindándose con normalidad para

las 11 localidades abastecidas por la EPS. Se continua con el control y monitoreo de calidad del agua dentro de los límites

máximos permisibles - LMP. Se continúa con la operación y mantenimiento de alcantarillado en localidades

de Imperial y San Vicente. Se mantiene coordinación con el alcalde provincial y distritales para el

abastecimiento de agua a través de camiones cisterna para las localidades de Asia, Nuevo Imperial y centros poblados Valle Hermoso y Villa Militar.

Ica (EPS SEMAPACH SA) Cuatro camiones reparten el Agua con la programación concertada con las

municipalidades. El equipo de Hidrojet está recibiendo la charla de Seguridad y Salud. Charla Médica COVID 19. Hoy llega un motor adicional que se reparó y se tendrá como contingencia para los pozos.

Se realiza el mantenimiento de 02 camiones cisternas y 1 hidrojet para el funcionamiento con normalidad.

Ica (EMAPISCO SA) El servicio de agua y saneamiento se están atendiendo con toda normalidad,

asimismo se apoya con un tanque de agua para la población rural de San Andrés.

Se atendió 02 fugas de agua y reparación de atoros. Ica (EPS EMAPAVIGS S.A.C.) El sistema de producción y distribución del agua potable de Nasca y Vista Alegre

se encuentra en condiciones normales. La cuadrilla de atención de emergencias intervino las incidencias por fugas de

agua y atoros presentadas en los sectores de la Av. La Cultura, el pasaje Torrico y la red matriz de la Cajuca 2.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

San Martín (EMAPA SAN MARTÍN S.A.) En Zonal Saposoa, servicio de agua potable y alcantarillado en condiciones

normales. En Zonal Lamas, servicio de agua potable y alcantarillado en condiciones

normales. En Zonal Bellavista, servicio de agua potable y alcantarillado en condiciones

normales. En Zonal Picota, servicio de agua potable y alcantarillado en condiciones

normales, se atendió con una cisterna a la localidad de Chincha Alta. o En Zonal Sisa, servicio de agua potable en condiciones normales.

Tarapoto, Morales y La Banda de Shilcayo, la producción se encuentra normal, se continuó con el abastecimiento mediante 2 cisternas al Sector Tarapotillo y C.P San Juan de Cumbaza y Hospital MINSA.

Se envió 1 cisterna de 4500 galones como apoyo a la EPS SEDALORETO. San Martín (EPS MOYOBAMBA S.A.). Servicio de agua potable y alcantarillado brindándose con normalidad. Loreto: (EPS SEDALORETO) La atención del servicio se dio de manera normal por red y cisternas. La EPS San Martín envió una cisterna para apoyo a Yurimaguas hasta que

llegue cisterna de OTASS. Cajamarca: (EPS MARAÑON). Servicio de agua potable brindándose con normalidad en las localidades de

Jaén, San Ignacio y Bellavista. Amazonas - Utcubamba (EPSSMU SA) El servicio de agua potable y alcantarillado se está normalizando en todo Bagua

Grande y San Luis. Amazonas - Bagua (EMAPAB SA) Se instala de un punto de lavado de manos en exteriores del mercado central de

Bagua. o Difusión por redes sociales de mensajes informativos de OTASS, en referencia a la emergencia sanitaria y por el día mundial del agua.

Provisión de mascarillas, guantes y lentes para los trabajadores de la EPS, por la emergencia sanitaria.

Amazonas - Chachapoyas (EMAPAB SA) En reunión de trabajo se acordó asentar avisos en radios locales y por redes

sociales información sobre la NO realización de cortes del servicio de agua. Se tomaron todas las previsiones de seguridad.

MINDEF

El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial - MINDEF, mediante su Reporte Complementario Nº 062.13 – 2020/COE-MINDEF, informó que: - El Centro de Información de Defensa Aérea Nacional (CIDAN) de la Fuerza Aérea

del Perú informa que la aeronave Lear Jet LJ45X FAP 526 decoló del aeropuerto internacional Jorge Chávez de Lima a las 09:05 horas con destino a la ciudad de Moquegua, transportando material médico del Ministerio de Salud para el diagnóstico del COVID-19, y arribó al aeródromo Hernán Turque Podestá a las 10:15 horas. Posteriormente, decoló a las 10:57 horas con destino a la ciudad de Tacna, y arribó al aeropuerto internacional Carlos Ciriani Santa Rosa a las 11:25 horas. Luego, decoló con destino a la ciudad de Lima a las 11:59, arribando al aeropuerto internacional Jorge Chávez a las 13:25 horas.

- Además, la aeronave Lear Jet LJ45X FAP 526 decoló del aeropuerto internacional Jorge Chávez de Lima a las 14:56 horas con destino a la ciudad de Jaén, realizando una evacuación aeromédica en coordinación con el Ministerio de Salud, arribando al aeropuerto de Jaén Shumba a las 16:09 horas. Posteriormente, decoló

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

con destino a la ciudad de Lima a las 16:40, estimando arribar al aeropuerto internacional Jorge Chávez a las 17:45 horas.

- La aeronave Fokker F60 AE565 decoló del aeropuerto internacional Jorge Chávez de Lima a las 08:14 horas con destino a la ciudad de Iquitos, transportando material médico del Ministerio de Salud para el diagnóstico del COVID-19, y arribó al aeropuerto internacional Coronel FAP Francisco Secada Vignetta a las 11:04 horas. Posteriormente, decoló a las 13:15 horas con destino a la ciudad de Pucallpa, y arribó al aeropuerto internacional Capitán FAP David Abensur Rengifo a las 14:27 horas. Luego, decoló con destino a la ciudad de Lima a las 15:04 horas, arribando al aeropuerto internacional Jorge Chávez a las 16:00 horas.

- La aeronave Beechcraft B200 AE574 decoló del aeropuerto internacional Jorge Chávez de Lima a las 08:22 horas con destino a la ciudad de Arequipa, transportando material médico del Ministerio de Salud para el diagnóstico del COVID-19, y arribó al aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón a las 10:25 horas. Posteriormente, decoló a las 11:30 horas con destino a la ciudad de Ica, y arribó al aeródromo de San Juan de Marcona a las 12:28 horas. Luego, decoló con destino a la ciudad de Lima a las 14:11 horas, arribando al aeropuerto internacional Jorge Chávez a las 15:19 horas.

- La aeronave Beechcraft B1900 EP828 decoló del aeropuerto internacional Jorge Chávez de Lima a las 09:47 horas con destino a la ciudad de Tarapoto, transportando material médico del Ministerio de Salud para el diagnóstico del COVID-19, y arribó al aeropuerto Cadete FAP Guillermo del Castillo Paredes a las 11:02 horas. Posteriormente, decoló a las 11:50 horas con destino a la ciudad de Pucallpa, y arribó al aeropuerto internacional Capitán FAP David Abensur Rengifo a las 13:00 horas. Luego, decoló con destino a la ciudad de Lima a las 13:40 horas, arribando al aeropuerto internacional Jorge Chávez a las 15:45 horas.

- La aeronave Antonov AN 32 EP833 decoló del aeropuerto internacional Jorge Chávez de Lima a las 09:37 horas con destino a la ciudad de Jaén, transportando material médico del Ministerio de Salud para el diagnóstico del COVID-19, y arribó al aeropuerto de Jaén Shumba a las 11:03 horas. Posteriormente, decoló a las 12:12 horas con destino a la ciudad de Piura, y arribó al aeropuerto internacional Guillermo Concha Ibérico a las 12:50 horas. Luego, decoló con destino a la ciudad de Tumbes a las 13:58 horas, y arribó al aeropuerto internacional Pedro Canga Rodríguez a las 14:30 horas. Después, decoló con destino a la ciudad de Chiclayo 15:10 horas, y arribó al aeropuerto internacional Capitán FAP José A. Quiñones a las 16:07 horas. Seguidamente, decolará con destino a la ciudad de Trujillo; y, finalmente, retornará al aeropuerto internacional Jorge Chávez.

- Las Fuerzas Armadas vienen realizando las labores de habilitación de las torres en la Villa Panamericana para atender casos positivos de COVID 19.

- Las Fuerzas Armadas vienen apoyando al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social realizando acciones de control y seguridad en las entidades bancarias.

- El Jefe del Puesto de Comando del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA) informa que las Unidades de las Instituciones Armadas se encuentran resguardando las fronteras del país (Tumbes, Piura, Tacna, Puno, Madre de Dios); además, apoyo en seguridad al personal del Ministerio de Salud que viene realizando despistajes médicos.

- Las Fuerzas Armadas, en apoyo a la Policía Nacional, viene realizando trabajos de seguridad y control de puertos, aeropuertos y terrapuertos a nivel nacional; así como de las avenidas y calles en los diferentes departamentos del país, movilizando un total de 54,520 hombres y 492 vehículos.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

MININTER

El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial – MININTER, mediante su Reporte de Emergencia Nº 1289 del 24/3/2020, informó que: - Personal policial de la Comisaría Pamplona II reporta que el 24MAR2020 a partir de

las 07:00 horas, se ejecutó la acción cívica programada por el Comando Institucional, en apoyo a los Asentamientos Humanos más vulnerables del distrito de San Juan de Miraflores, haciendo entrega de víveres de primera necesidad, consistente en: 2000 bolsas de arroz marca Manna Pack de 375g, 500 unidades de pollo, 1000 botellas de agua de mesa de 500 ml., 10 sacos de papas, 100 Kg., de fideos, 100 botellas de aceite, verduras y otros productos, 2000 unidades de guantes descartables, 2000 unidades de mascarillas descartables, reparto de agua potable con dos cisternas. Estuvieron presentes el Sr. General de Policía José Luis LAVALLE SANTA CRUZ Comandante General de la PNP, el Tnte. Gral. PNP. PEREZ FLORES Jorge Álvaro Sub Comandante General, el Tnte. Gral. PNP. BAELLA MALCA José Isidro - Inspector General, Gral. PNP Herbert RAMOS RUIZ - Jefe de la Región Policial Lima, Crnl. PNP FELIPE MORROY Enrique Hugo Jefe del Escuadrón Verde, Crl. PNP Juan José GARATE DE ARANGUREN - Jefe de la DIVPOL SUR 2.

- La Acción Cívica se realizó en los AA.HH. Nadine Heredia, 17 de Marzo, Fronteras Unidas, Los Álamos, Los Rosales, Los Jardines, El Trébol. Se culminaron las actividades a las 17:15 horas.

Regional

GORE LIMA

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional - Lima, mediante su Reporte

Complementario Nº 018-24/3/2020/GRL-LIMA, informó que: - La Unidad de Epidemiología y Salud Ambiental del Hospital Regional de Huacho

cumple con protocolos para la limpieza y desinfección de unidades de transporte del personal de salud.

- El Gobierno Regional de Lima ha puesto en operatividad cuatro cisternas a fin de ampliar la cobertura de abastecimiento de agua potable a zonas que no cuentan con este servicio en la provincia de Huaura.

GORE ANCASH

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional – Ancash, mediante su Reporte de

Situación Nº 039 – 2020/24MAR2020, informó que: - El Gobierno Regional, desinfectan la localidad de Tambo Real del distrito de Santa,

se distribuyen alimentos y mascarillas para la población. - Se realiza reunión de coordinación con el Alcalde del Santa para trabajos de

articulación y realizar el monitoreo del cumplimiento de la Cuarentena. - Se realizarán trabajos de desinfección en diversos sectores de la ciudad de Huaraz,

especialmente los centros de Salud y el Hospital Víctor Ramos Guardia.

GORE AREQUIPA

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Arequipa, mediante su Informe de Emergencia Nº 007–2020/GRA/ORDNDC-COER-MO, informó que: - El Gobierno Regional de Arequipa a través de la Gerencia Regional de Salud

distribuyó implementos de protección personal para los trabajadores del sector

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

salud de la región Arequipa a fin de continuar con la atención de pacientes y casos sospechosos de coronavirus (COVID-19).

- El gobernador regional, informó que todos estos implementos permitirán garantizar la protección de los trabajadores de salud y sus familias, frente a la pandemia mundial del coronavirus (COVID-19).

- “Los médicos, enfermeras, asistenciales hasta el personal de limpieza, todos aquellos que laboran en hospitales y centros de salud deben ser los primeros que debemos proteger ante esta pandemia. Por ello hemos gestionado estos implementos para dotar al personal de salud. Primero tenemos que cuidarlos a ellos para que nos cuiden. Este esfuerzo seguirá con más fuerza, estamos comprando más de mil pruebas rápidas de COVID-19 y estamos a puertas de abrir nuestro laboratorio para analizar las muestras”, mencionó Cáceres Llica.

- Este martes se inició con la distribución de un primer lote de 25 kits de implementos de protección para el Hospital Honorio Delgado Espinoza y 25 kits para el Hospital Goyeneche. Para la Red de Salud Arequipa-Caylloma se ha destinado un primer paquete de 1,000 guantes, 20 máscaras N-95 y 40 mandilones.

- Los kits de protección personal para UCI (Unidad de Cuidados Intensivos) están compuestos por: gorros descartables, lentes protectores de policarbonato, chaquetas descartables, pantalones descartables, guantes de nitrilo, par de guantes quirúrgicos estériles, mascarilla tres pliegues, respirador N-95, cubre botas, mandilón descartable, traje de seguridad y protector facial.

23/3/2020

21:00 HORAS

Nacional SECTORES

MINDEF

El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Defensa,

mediante el Reporte de Complementario N° 062.12-2020 / COE - MINDEF del 23/3/2020 a las 16:40 horas, informó que: - El Centro de Información de Defensa Aérea Nacional (CIDAN) de la Fuerza Aérea

del Perú informa que la aeronave LJ45X FAP 526 decoló del aeropuerto internacional Jorge Chávez de Lima a las 08:43 horas con destino a la ciudad de Juliaca, transportando material médico del Ministerio de Salud para el diagnóstico del COVID-19, y arribó al aeropuerto internacional Inca Manco Cápac a las 09:43 horas. Posteriormente, decoló a las 10:55 horas con destino a la ciudad de Arequipa, y arribó al aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón a las 11:27 horas. Luego, decoló con destino a la ciudad de Lima a las 12:47, arribando al aeropuerto internacional Jorge Chávez a las 13:52 horas.

- Además, la aeronave LJ45X FAP 526 decoló del aeropuerto internacional Jorge Chávez de Lima a las 15:46 horas con destino a la ciudad de Jaén, transportando material médico del Ministerio de Salud para el diagnóstico del COVID-19, estimando arribar al aeropuerto de Jaén Shumba a las 16:53 horas.

- La aeronave B737 200 FAP 352 decoló del aeropuerto internacional Jorge Chávez de Lima a las 14:45 horas con destino a la ciudad de Iquitos, transportando material médico del Ministerio de Salud para el diagnóstico del COVID-19, y arribó al aeropuerto internacional Coronel FAP Francisco Secada Vignetta a las 16:16 horas.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- La aeronave LJ36 FAP 524 decoló del aeropuerto internacional Jorge Chávez de Lima a las 09:30 horas con destino a la ciudad de Pucallpa, transportando material médico del Ministerio de Salud para el diagnóstico del COVID-19, y arribó al aeropuerto internacional Capitán FAP David Abensur Rengifo a las 10:21 horas. Posteriormente, decoló a las 11:53 horas con destino a la ciudad de Lima, arribando al aeropuerto internacional Jorge Chávez a las 12:35 horas.

- La aeronave AN32 EP 835 decoló del aeropuerto internacional Jorge Chávez de Lima a las 08:41 horas con destino a la ciudad de Juliaca, transportando material médico del Ministerio de Salud para el diagnóstico del COVID-19, y arribó al aeropuerto internacional Inca Manco Cápac a las 09:47 horas. Posteriormente, decoló a las 10:35 horas con destino a la ciudad de Puerto Maldonado, y arribó al aeropuerto internacional Padre Aldamiz a las 11:36 horas. Luego, decoló con destino a la ciudad de Cusco a las 12:47, arribando al aeropuerto internacional Alejandro Velasco Astete a las 13:13 horas.

- La aeronave B200 FAP 574 decoló del aeropuerto internacional Jorge Chávez de Lima a las 11:10 horas con destino a la ciudad de Chimbote, transportando material médico del Ministerio de Salud para el diagnóstico del COVID-19, y arribó al aeropuerto internacional Teniente FAP Jaime Andrés de Montreuil Morales a las 12:02 horas. Posteriormente, decoló a las 14:24 horas con destino a la ciudad de Lima, arribando al aeropuerto internacional Jorge Chávez a las 15:20 horas.

- Las Fuerzas Armadas vienen realizando las labores de habilitación de las torres en la Villa Panamericana para atender casos positivos de COVID 19.

- El Jefe del Puesto de Comando del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA) informa que las Unidades de las Instituciones Armadas se encuentran resguardando las fronteras del país (Tumbes, Piura, Tacna, Puno, Madre de Dios); además, apoyo en seguridad al personal del Ministerio de Salud que viene realizando despistajes médicos.

- Las Fuerzas Armadas, en apoyo a la Policía Nacional, viene realizando trabajos de seguridad y control de puertos, aeropuertos y terrapuertos a nivel nacional; así como de las avenidas y calles en los diferentes departamentos del país, movilizando un total de 54,520 hombres y 492 vehículos.

Regional

GORE LAMBAYEQUE

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Lambayeque, informó que:

- Personal del Ejército Peruano controla y protege a los adultos mayores en el pago de Pensión 65 haciendo una reorganización de fuerzas, el Ejército del Perú, viene resguardando y dando seguridad a 11 oficinas del Banco de la Nación, de la región Lambayeque, donde se encuentra en estos momentos nuestra población más vulnerable, estableciendo en ellos los protocolos de protección como distancia, empleo de mascarillas etc. Se informó que Brigadas de la FFAA, están ubicadas en agencias del Banco de la Nación de Chiclayo, Ciudad Eten, Ferreñafe, José Leonardo Ortiz, La Victoria, Lambayeque, Mórrope, Olmos Pimentel. Puerto Eten y Túcume.

- El Comando de la II Macro Región Policial Lambayeque, a través de una Nota de Prensa Nª 015 informa a la opinión pública sobre las diferentes operaciones policiales que viene ejecutando en el ámbito de su jurisdicción, en cumplimiento a lo dispuesto por el Estado Peruano, mediante el Decreto Supremo Nº 044-2020-PCM, donde declara Estado de Emergencia por el contagio y propagación del COVID-19.

- La Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo puso a disposición del Gobierno Regional de Lambayeque el Centro Pre Universitario de Chiclayo “Francisco Aguinaga Castro” y su Laboratorio de Biología Molecular para atender la

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

emergencia por el COVID-19, para lo cual el Gobernador Regional Anselmo Lozano y el Rector de la UNPRG Jorge Oliva Núñez, suscribirán un convenio específico, entre ambas instituciones. El Rector de la UNPRG, precisó que dicha infraestructura está a disposición del GORE Lambayeque haciendo la salvedad que no tiene ascensor, pero si escaleras anchas para el ingreso a los 5 niveles. Confirmó que colaborará con su Laboratorio de Biología Molecular con equipos de última generación, además de los especialistas, para lo cual se concertará una reunión entre biólogos de la UNPRG y la Gerencia Regional de Salud.

- El Gerente regional de Salud, Dr. Jorge Ordenar Vásquez, informa que, en el análisis técnico, se estima que el 5% de la población que se infectará por Coronavirus va a tener complicaciones y tendrá que acudir si o si a un hospital o centro asistencial. Precisó que el Hospital Regional de Lambayeque actualmente cuenta con 154 camas con 18 a 20 puntos de oxígeno, y se va a necesitar 25 camas más y 18 camas con ventiladores mecánicos para pacientes muy graves, considerando que se estima, que al menos 65 mil pacientes necesitarán atención especializada.

- Hoy, a las 10:00 horas, el Gobernador Regional Anselmo Lozano Centurión, se reúne con; alcaldes de las tres provincias y de los distritos de JLO, La Victoria y Pacora. Ellos expusieron el trabajo que vienen realizando ante la emergencia a nivel nacional por el coronavirus. Participan, además, la Gerente General CPC Mary Castro, Consejeros Regionales, funcionarios del GORE, la Prefecta Regional y altos mandos de las FF. AA. y PNP.

- Municipalidad Distrital de Olmos provincia de Lambayeque informa que realizan operativos conjuntos en las tiendas comerciales, mercados, farmacias y otros, con diferentes autoridades encabezado por el alcalde de Olmos Javier Roque Antón, a fin de salvaguardar la salud e integridad de toda la población de Olmos, al ver personas irresponsables que aún no cumplen con las disposiciones dictadas por el Presidente de la República mediante Decreto Supremo 044-2020PCM. Se informa que el Distrito de Olmos cuenta con 35 efectivos policiales y 15 serenos quienes agotan todos sus esfuerzos para poner el orden y hacer cumplir las medidas adoptadas por el gobierno, solicitando mayores brigadas del ejército.

- Las FFAA y la PNP dan cuenta al 23/03/2020 que durante el patrullaje de 5:00 am a 17 horas se intervino a 34 personas y detuve a 03 personas de sexo masculino, se detuvo a 14 vehículos por desacato a lo dispuesto por el gobierno central.

- En el sector Agrario, la empresa Agroindustrial Pucalá ha entregado alimentos de primera necesidad y agua a la población vulnerable.

- Se reporta la ejecución de operativos diarios en las provincias de Lambayeque, Ferreñafe, Chiclayo y demás distritos, liderado por los alcaldes, FFAA, PNP y personal de Serenazgo para controlar los precios de venta de artículos de primera necesidad en cumplimiento a lo dispuesto por el gobierno central sobre el aislamiento social. Voceros oficiales de las FFAA confirmando que del 100% de la población el 30% de personas transitan por las calles.

GORE MOQUEGUA

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Moquegua, informó que: - El 23/3/202, a las 08:30 horas, en las instalaciones del Gobierno Regional de

Moquegua, se realizó la reunión de la Plataforma Regional de Defensa Civil de Moquegua, con los acuerdos siguientes:

SITUACIÓN SOCIAL - Moquegua amaneció cumpliendo a un 90% la cuarentena ordenada por el Gobierno

Nacional.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- A raíz de la situación confusa que se vivió la semana pasada en cuanto a los horarios y a las nuevas normas con respecto al trabajo en conjunto que se debe articular entre el Gobierno Regional y Local; el Gobernador Regional convocó a una nueva reunión para que la Plataforma Regional tome el control, organización y decisiones como principal actor de coordinación y articulación, sobre la emergencia sanitaria Nacional en la Región de Moquegua.

- Por lo tanto, la PRDC se reunió hoy Lunes a partir de las 08:30 horas hasta las 13:30 horas, acordando lo siguiente :

- Se seguirá cumpliendo la normativa vigente dispuesta por el Gobierno. - Se socializará el Plan Regional de Salud con todos los sectores. - Se realizará una campaña de sensibilización para que la población cumpla con los

horarios establecidos por la plataforma. - Se utilizará una plataforma virtual de comunicación con la PRDC para las próximas

reuniones. - La Gerencia de Agricultura empadronará a los agricultores para facilitar su

transitabilidad en la región. - En el puesto de control de SENASA se realizará el control preventivo de

conductores que ingresen a la ciudad de Moquegua.

TRANSPORTES - Se continuará con la circulación de los vehículos autorizados de servicio urbano y

taxis en un porcentaje del 50% desde las 05:30 horas hasta las 17:00 horas. - Los días domingos no habrá circulación de vehículos de ningún tipo. - El Alcalde de Ilo, solicitó a la plataforma incluir los acuerdos de la Plataforma

Provincial a los acuerdos de la PRDC en cuanto a los horarios estrictos de los mercados y transporte.

MERCADOS - Los mercados y ferias funcionarán todos los días desde las 07:00 horas hasta las

13:00 horas. - La feria del día sábado tendrá el mismo horario, debiendo difundir las medidas de

seguridad para asistir a dichas ferias y mercados. - No habrá mercados ni ferias el día Domingo. ENTIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS - De acuerdo al Decreto Supremo, las entidades vienen acatando las disposiciones y

las normativas que se vienen implementando día a día, por el gobierno central y el Gobierno Regional, para darle continuidad operativa a sus entidades.

CONTROL DE LAS FFAA Y PNP - La PNP y FFAA, garantizarán la seguridad interna durante la inmovilización

obligatoria desde las 20:00 horas hasta las 05:00 horas. - Se brindó el apoyo decidido a la PNP y FFAA en esta emergencia y ampliarán el

cumplimiento de la emergencia en coordinación con la Provincia de Sánchez Cerro. SALUD - El Gerente Regional de Salud, Dr. Roy Ramos Pare, informó sobre la situación

actual del COVID-19. GORE MADRE DE DIOS

La Dirección Desconcentrada de Indeci-Madre de Dios, informó que: - El 23/3/2020, a las 11.00 horas, se realizó una conferencia de prensa en las

instalaciones del Canal Regional, en donde el presidente del CORESEG y el

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

Gobernador Regional de Madre de Dios, Med. Luis Guillermo Hidalgo Okimura puso de conocimiento la situación actual del coronavirus en la región Madre de Dios, de acuerdo al detalle siguiente:

- Se ha identificado lugares en la periferia de Puerto Maldonado donde no se está acatando al 100% el aislamiento social obligatorio, por lo cual se está coordinando con la Policía Nacional del Perú para endurecer las medidas.

- Se desmiente la información que salió en un medio de comunicación Nacional (ATV) en el cual indicaba que Madre de Dios tenía 06 casos confirmados de COVID-19

- Se dispuso realizar recomendaciones a las familias que han sido seleccionadas para acceder al bono de S/. 380.00, para evitar que haya aglomeraciones en las colas para ir cobrar al Banco de la Nación.

- Se dispuso medidas de limpieza en calles y mercados. GORE AREQUIPA El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Arequipa, informó que:

- El 23 de marzo del 2020 a partir de las 11:00 horas reunión de gerentes ante el COVID -19.

- Se llevó una reunión para hacer una evaluación o como se está manejando el COVID 19, y como estado actual se hace mención en lo posterior.

- Se actualizó los datos de casos confirmados de 7 contagiados por el COVID-19. GORE LIMA PROVINCIAS

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Lima, informó que: - El Gobierno Regional de Lima en convenio con Emapa Huaral – Otass suministrará

agua potable, según su cronograma de reparto, a zonas sin acceso al servicio en Huaral durante los días que dure el aislamiento social obligatorio para frenar el Covid-19 a partir del día domingo 22 de marzo.

- El Gerente Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial realizó la supervisión de nosocomios y establecimientos de salud en la provincia de Barranca. Además, sostuvo mesas de diálogos con los directores de los hospitales de Barranca y Supe, al igual que los establecimientos de salud de Puerto Supe, Lauriama y Paramonga.

- El Gerente Regional de Infraestructura supervisó establecimientos de salud en la provincia de Huarochirí, el hospital San Juan de Matucana y los centros de salud de Ricardo Palma y San Mateo.

07:20 HORAS

Nacional SECTORES

MINDEF

El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Defensa,

mediante el Reporte de Complementario N° 062.10-2020 / COE - MINDEF del 22/3/2020 a las 18:30 horas, informó que: - El Centro de Información de Defensa Aérea Nacional (CIDAN) de la Fuerza Aérea

del Perú informa que la aeronave LJ45X FAP 526, que se encontraba en Jaén, decoló a las 12:28 horas con destino a la ciudad de Chiclayo, arribando al aeropuerto Internacional Capitán FAP José Abelardo Quiñones Gonzáles a las

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

12:51 horas. Posteriormente, decoló a las 13:30 horas con destino a la ciudad de Lima, arribando al aeropuerto internacional Jorge Chávez a las 14:26 horas.

- Una aeronave de la Fuerza Aérea de Uruguay, aterrizó en el aeropuerto internacional Jorge Chávez, recogió pasajeros y decoló a las 14:25 horas aproximadamente con destino a Uruguay.

- En la rampa de la base aérea del callao dos (02) Boeing de Aerolíneas Argentinas y un (01) avión de LATAM para transportar pasajeros con destino a Argentina.

MINAGRI El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Agricultura y

Riego, mediante el Reporte Preliminar N° 076-22/3/2020-COES-MINAGRI/SG - 21:00 horas, informó que: Departamento de Lambayeque - La Municipalidad Provincial de Ferreñafe informó que a partir de la fecha el

Mercado Central permanecerá cerrado hasta el día miércoles 25 de marzo, para ser fumigado y desinfectado.

- Desde el 22 de marzo el Mercado Santa Lucía abrirá sus puertas de 7:30 hasta las 13:00 horas y luego cerrado hasta el día miércoles 25 de marzo para similar acción de fumigación y desinfección.

Departamento de Áncash - El 22/3/2020 no ha generado cambios significativos respecto a ayer sábado, en el

mercado mayorista. - Se evidencia menor flujo de personas transitando por las vías. - Se sostendrá una reunión de la plataforma de Defensa Civil, en donde incidiremos

en el desacato de las normas sanitarias. - No se registran alteraciones de la paz social en la Región. Departamento de Loreto - Se confirma que en el sexto día de aislamiento social en el país para evitar mayor

contagio del Covid - 19, en esa ciudad ha comenzado a escasear los productos comestibles de primera necesidad.

- En la zona portuaria existe impedimento de salida y de ingreso de embarcaciones que quieren trasladarse por el río.

- Las embarcaciones no llevan por el río exclusivamente alimentos, sino también otros como materiales y diferentes insumos.

- Se calculan que en los próximos días comenzarán a terminarse las provisiones de verduras toda vez que estas son abastecidas desde el puerto de Pucallpa y solo esperan que decisiones de importancia, impidan el desabastecimiento.

Departamento de Ica - Los precios de todos los productos en mercados de abastos y tiendas de la región

se mantienen inestables, sobre el 30% de su precio normal, con tendencia a normalizarse en varios productos como el Limón. Sin embargo, aún hay especulación de precios y de algunos productos también por varios vendedores.

Departamento de San Martín - El Gobierno Regional de San Martín coordina con diferentes instituciones públicas y

privadas para la implementan de acciones para garantizar el abastecimiento de productos agropecuarios e hidrobiológicos en la región San Martín.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- Se garantiza el abastecimiento de pollo y huevos sin alza del precio, tras coordinaciones realizadas con los propietarios las empresas más importantes dedicadas a este rubro en la región San Martín (Don Pollo y La Campiña).

- Destaca el abastecimiento y transporte de los productos agropecuarios de primera necesidad en los mercados locales de la provincia de Bellavista, tras reunión con representantes de la Policía Nacional del Perú, la Federación de Productores de Arroz, Comités de Juntas Vecinales y las Rondas Campesinas.

- Se coordina con el SENASA para que los productos agropecuarios en los mercados cuenten con el registro sanitario. Hay que recalcar que esta OPD del MINAGRI desarrolla sus actividades con normalidad emitiendo certificados sanitarios internos para el sacrificio de animales y fumigación de camiones.

Departamento de La Libertad - En los mercados del distrito de Santiago de Chuco, el abastecimiento es normal,

pero se restringirá la venta tan solo desde las 6 a.m. hasta la 1:00 p.m. - Los precios se mantienen, pero hay en menos cantidad de vendedores. - En el mercado San Salvador, el ingreso del público consumidor es restringido,

como medida de prevención.

22/3/2020

20:00 HORAS

Nacional SECTORES

MINCETUR El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Comercio Exterior

y Turismo, mediante el Reporte de Situación N° 011.10-2020/ COES - MINCETUR del 22/3/2020 a las 19:00 horas, informó que: Departamento de Áncash - IPERÚ Áncash informó que la DIRCETUR Áncash y la Policía de Turismo

coordinaron el traslado vía terrestre de 13 turistas extranjeros (Alemania, Reino Unido, Francia, EE.UU.) desde Huaraz a Lima fin de ser repatriados.

Departamento de Arequipa - IPERÚ Arequipa informó que, en horas de la mañana un grupo de turistas

extranjeros (México) partieron, vía terrestre, desde la ciudad de Arequipa hacia Lima a fin de ser repatriados.

Departamento de Cusco - IPERÚ Cusco informó que se confirmó un vuelo humanitario que cubre la ruta

Carrasco (Uruguay) - Cusco - Santa Cruz (Bolivia) - Carrasco (Uruguay) operado por la compañía Amaszonas. Asimismo, el vuelo procedente de Uruguay traslada a 6 peruanos y en el retorno, se repatriarán a 72 turistas extranjeros (Uruguay).

Departamento de Lima - IPERÚ Lima informó que todas las operaciones en el Aeropuerto Internacional

Jorge Chávez quedan suspendidas; sin embargo, solo los vuelos de carga continuarán operando. Por otro lado, solo se autorizan los vuelos gestionados por los gobiernos extranjeros a fin de repatriar a los turistas extranjeros varados en territorio nacional y trasladar a compatriotas en estado de vulnerabilidad.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

Departamento de La Libertad - IPERÚ Trujillo informó que se confirmó un vuelo humanitario que cubre la ruta

Trujillo - Santiago de Chile, operado por la compañía JetSMART, a fin de repatriar a turistas extranjeros (Chile) varados en la zona norte del Perú.

MINSA La Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en

Salud del Ministerio de Salud, mediante el Reporte de Situación N° 026-2020-UFCOESALUD-DIGERD/MINSA (actualización N° 7) del 21/3/2020 a las 23:00 horas, informó que el COE salud realiza coordinaciones con el COEN - INDECI, para solicitar vuelos de apoyo al comando conjunto, a las siguientes regiones: Tacna, Moquegua, Arequipa, Puno, Ucayali y Madre de Dios; a fin de trasladar de insumos y recojo de muestras.

MUNI. DISTRITAL DE JESÚS MARIA La Sub Gerencia de Gestión de Riesgo de Desastres de la Municipalidad Distrital de

Jesús María, informó que personal de la Municipalidad Distrital de Jesús María realiza los trabajos de limpieza y desinfección en los mercados de Jesús María, como medida preventiva a fin de reducir el contagio por Coronavirus COVID-19.

MUNI. DISTRITAL DE VILLA EL SALVADOR La Sub Gerencia de Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad Distrital de

Villa el Salvador realizó la distribución de agua potable con apoyo de 22 cisternas, al asentamiento humano de lomo corvina.

MINDEF El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Defensa,

mediante el Reporte de Complementario N° 062.10-2020/ COE - MINDEF del 22/3/2020 a las 15:00 horas, informó que: - El Centro de Información de Defensa Aérea Nacional (CIDAN) de la Fuerza Aérea

del Perú informa que la aeronave LJ45X FAP 526 decoló del aeropuerto internacional Jorge Chávez de Lima a las 08:56 horas con destino a la ciudad de Trujillo, transportando material médico del Ministerio de Salud para el diagnóstico del COVID-19, y arribó a las 09:46 horas al aeropuerto Internacional Capitán FAP Carlos Martínez de Pinillos. Posteriormente, decoló a las 10:57 horas con destino a la ciudad de Jaén, arribando al aeropuerto de la ciudad a las 11:06 horas.

- La aeronave AN 32 EP 835 decoló del aeropuerto internacional Jorge Chávez a las 08:22 horas con destino a la ciudad de Tacna, transportando material médico del Ministerio de Salud para el diagnóstico del COVID-19, arribando a las 10:47 horas al aeropuerto Internacional Coronel FAP Carlos Ciriani Santa Rosa. Posteriormente, decoló a las 11:33 horas con destino a la ciudad de Moquegua, arribando al aeropuerto Hernán Turque Podestá a las 11:55 horas. Luego, decoló a las 12:42 horas con destino a la ciudad de Arequipa, arribando al aeropuerto Internacional Rodríguez Ballón a las 13:16 horas.

- Dos (02) aeronaves L-100 de la Fuerza Aérea Argentina, FAA 029 y FAA 030, que se encontraban en la Base Aérea del Callao, decolaron a las 12:00 horas del

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

aeropuerto internacional Jorge Chávez con destino a la ciudad de Buenos Aires, aeropuerto internacional Ministro Pistarini – (ESEIZA), para trasladar a los pasajeros argentinos que quedaron varados en el Perú.

- El Jefe del Puesto de Comando del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA) informa que las Unidades de las Instituciones Armadas se encuentran resguardando las fronteras del país (Tumbes, Piura, Tacna, Puno, Madre de Dios); además, apoyan en la seguridad al personal del Ministerio de Salud quienes realizan los despistajes médicos.

- Las Fuerzas Armadas, en apoyo a la Policía Nacional, realiza los trabajos de seguridad y control de puertos, aeropuertos y terrapuertos a nivel nacional; así como de las avenidas y calles en los diferentes departamentos de país.

MVCS El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Vivienda,

Construcción y Saneamiento, mediante el Reporte de Situación N° 037-2020 del 22/3/2020 a las 18:00 horas, informó que: Empresa Prestadora de Servicio de Saneamiento - EPS Agua de Tumbes - Intervino con 12 camiones cisterna en las zonas de Tumbes, Nuevo Tumbes, San

Juan de la Virgen, Contralmirante Villar, priorizando la atención en las instituciones de salud.

- Cuatro hidrojets realizaron mantenimientos en la calle Chamochumbi, Urb. Santo Domingo, calle Víctor Raúl Haya de la Torre y Asentamiento Humano 24 de julio de Tumbes.

- La Central Telefónica - CALL CENTER, atendió 152 llamadas por incidencias operativas y comerciales, el equipo de reaperturas ha repuesto 6 conexiones de agua en la región Tumbes. El equipo de ejecución de conexiones viene apoyando los trabajos de mejoramiento de conexiones de alcantarillado en la calle Navarrete.

Empresa Prestadora de Servicio de Saneamiento - EPS Ilo - Realizó la instalación de 4 reservorios de agua (tanques) en los puntos de control

del ejército y la PNP, con la finalidad de asegurar su salubridad, ante el estado de emergencia, el abastecimiento de estos puntos es mediante cisterna. El servicio se brinda con normalidad.

Empresa Prestadora de Servicio de Saneamiento - EPS EMAPACOP Ucayali - Culminó con la atención del servicio de repartición de agua con camiones cisterna

en el AA.HH. Micaela Bastidas del distrito de Callería.

Empresa Prestadora de Servicio de Saneamiento - EPS SEDALoreto - Se coordinó permanencia de personal para producción, distribución y mantenimiento

del servicio de agua. - Se participó en la reunión del Gobierno Regional de Loreto, donde se informó sobre

las acciones que realiza la EPS durante esta emergencia, se viene abasteciendo de agua por redes de distribución y cisternas, priorizando la atención a los centros de salud.

Empresa Prestadora de Servicio de Saneamiento - EPS MARAÑON - Cuadrillas de emergencia continúan con la atención de las llamadas de los usuarios.

MINAGRI

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Agricultura y Riego, mediante el Reporte Preliminar N° 075-21/3/2020-COES-MINAGRI/SG - 20:00 horas, informó que:

Departamento de Lambayeque - En el principal mercado mayorista Moshoqueque de Chiclayo, Lambayeque aún hay

personas que no toman las medidas de higiene necesaria y recomendadas por el MINSA.

Departamento de Arequipa - Reunión de Emergencia en el Gobierno Regional de Arequipa ante el Corona Virus

en Arequipa, con presencia del señor Ministro de Agricultura y Riego, Gobernador Regional de Arequipa, Generales de las Fuerzas Armadas y Policiales, Prefecto, Alcalde Provincial, Gerente de Salud y otras Autoridades.

Departamento de Ica - Los precios de todos los productos en mercados de abastos y tiendas de la región

se mantienen inestables, sobre el 30% de su precio normal, con tendencia a normalizarse en varios productos como el Limón. Sin embargo, aún hay especulación de precios y de algunos productos también por varios vendedores.

Departamento de Junín - Ante la presencia de casos de contagio en la región Junín y el alto riesgo de la

población el GORE Junín suspende la apertura de puntos de venta de productos agropecuarios en la ciudad.

- El alcalde del distrito El Tambo de la Región Junín y de la provincia de Huancayo, anunció está tarde que se suspenderá la instalación de la venta de productos agropecuarios en el Estadio Mariscal Castilla, que se venía organizando en coordinación con la DRAJ, DIREPRO, DRTC, y los Municipios, para facilitar el acceso a productos a buen precio a la población y apoyo a los pequeños productores que tienen dificultades para conectarse con el mercado.

- Lo mismo ocurrió en el distrito de Chilca, el segundo más populoso de la región. - El Equipo MINAGRI Junín informa la ejecución de acción cívica el día Viernes

21.03.2020 realizada a través del INIA dirigido a los miembros de la PNP y del Ejército que prestan sus servicios en calles, avenidas, carreteras, centros de salud etc. consistente en la entrega de Leche fresca de la producción ganadera del INIA , preparada con chocolate y pan.

- Esta acción se repetirá en próximos días en apoyo de quienes hacen posible la seguridad y el orden interno en Huancayo. Acción reconocida por la PNP y Ejercito y por los medios de prensa de la jurisdicción.

- Asimismo, el equipo MINAGRI Junín a través AGRORURAL, se está preparando un plan para ser implementado en el momento oportuno que evite el conflicto por desabastecimiento de productos alimentarios por parte de intermediarios, consistente en el abastecimiento directo de agricultores (Acción que se expondrá en próxima reunión de plataforma Regional de Defensa Civil para su aprobación).

Departamento de Áncash - En Huaraz, la oferta de productos agropecuarios en el mercado Mayorista se ha

incrementado, disminuyendo los precios de productos tanto al mayor y menor. - Los precios en el mercado Central continúan con breve sobreprecio. La demanda

también aumento, posiblemente por ser un "día de feria" en el mercado Mayorista. - Se evidencia desorden y falta de seguimiento de las normas de higiene. - Camiones con diversos productos ingresaron hoy al mercado Mayorista de Huaraz.

Departamento de Amazonas

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- Con la finalidad de monitorear las actividades de comercialización y abastecimiento de productos de primera necesidad en los principales mercados de la ciudad de Chachapoyas, capital de la región Amazonas, el día de hoy en horas de la mañana se sostuvo una reunión de trabajo en el despacho del Alcalde Provincial donde participaron el Alcalde Provincial Chachapoyas, Coordinador Sectorial MINAGRI, Director Regional de Agricultura, Gerente de Desarrollo Económico de la MPCH y el Articulador MINAGRI.

- Se acordó fortalecer el sistema de fiscalización del abastecimiento de productos de primera necesidad para evitar la especulación de precios y el acaparamiento, así como articular acciones para implementar puntos de venta de productos de la región como papa, arroz y hortalizas directamente de los productores.

- Se visitó los principales mercados de la ciudad donde se sostuvieron conversaciones con los principales comerciantes mayoristas que abastecen a la ciudad, quienes indican que el abastecimiento de productos de primera necesidad se está dando con normalidad en las cantidades que requiere los comerciantes minoristas y la población.

- Con respecto al precio indicaron que ha sufrido un ligero aumento, debido principalmente al incremento de los costos logísticos y otras limitaciones generadas por el acatamiento de las medidas establecidas por el estado.

- Los productos más sensibles en el mercado son el arroz, azúcar y huevos, que principalmente viene de la costa del Perú.

Departamento de Huancayo - El viernes 20.3.2020, las Comunidades Campesinas de Cullpa, Cochas Chico y

Cochas Grande, distrito El Tambo Huancayo, colocaron tranqueras en los accesos de vehículos a su jurisdicción, debido a que los transportistas vienen utilizando como vial alterna para burlar el tránsito por la carretera central en plena cuarentena y el toque de queda, hacia las periferias de Huancayo y otros distritos.

- La Policía Nacional ha intervenido obligando a los comuneros a quitar las tranqueras, comprometiéndose a implementar la presencia de un grupo policial las 24 horas del día; para salvaguardar la salud de los comuneros.

Departamento de Apurímac - Pobladores de varias comunidades campesinas de Apurímac bloquearon en las

últimas horas sus principales accesos por temor a que la infección del coronavirus (Covid-19) comunidades Cotahuacho, Argama, Tocctopata (distrito de Pacucha), Huancabamba, Mulacancha, Barrio Lliupapuquio (Andahuaylas); Haquira, San Juan de Llahua y Tambulla, (Cotabambas).

- Se produjeron grescas entre pobladores y transeúntes intervención de la policía con disparos al aire.

- El viernes 20.3.2020, la Municipalidad Provincial de Abancay, La Fiscalía de Prevención del Delito del Ministerio Público, el Ministerio de Agricultura y Riego, la Policía Nacional del Perú y la Prefectura de Apurímac realizaron un operativo conjunto para salvaguardar la seguridad, bienestar y salud de la población.

- Esta acción mancomunada se llevó a cabo en el Mercado Las Américas, Av. Canadá, en la Cabecera del Altipuerto, Av. Venezuela y alrededores con la finalidad de controlar el normal abastecimiento de productos de primera necesidad, control de insumos vencidos y cumplimiento de la normativa emanada por el Poder Ejecutivo.

Departamento de Huancavelica - Gobierno Regional apoya en el transporte de alimentos básicos al mercado de

Abastos de la Ciudad de Huancavelica, a fin de evitar cualquier desabastecimiento.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

Regional GORE LORETO El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Loreto, a través de su Reporte

Complementario N° 77/20-03-2020/COER-GORELORETO/12:30 Horas, informó que: - Se reporta, hasta las 23:00 horas del 21/3/2020, que las 120 pruebas realizadas de

COVID-19 en Loreto, 16 han dado positivo, 136 han dado negativo y hasta la fecha no hay casos pendientes de resultado, por lo que se consideran casos sospechosos.

- Se realiza el patrullaje constante de los ríos Amazonas y el Napo. GORE LAMBAYEQUE El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Lambayeque, informó que:

- Se realiza la distribución de agua con el apoyo de 12 camiones cisterna, enviadas por el Gobierno regional de Lambayeque y el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

- Se informó que la asistencia o apoyo continuará durante la emergencia nacional, atendiéndose de acuerdo a un cronograma de abastecimiento a los sectores monitoreados que tengan desabastecimiento o presente imprevistos por averías en los equipos de bombeo.

06:30 HORAS

Nacional

SECTORES

MINCETUR Departamento de Arequipa

- IPERÚ Arequipa informó que en horas de la madrugada partieron tres vuelos del Aeropuerto Alfredo Rodríguez Ballón con destino a México; sin embargo, un grupo de ciudadanos mexicanos se encuentran a la espera en dicho aeropuerto por falta de capacidad en las aeronaves.

- A las 09:00 horas, despegó un vuelo de la FAP con destino a Lima transportando a peruanos repatriados y un grupo de turistas.

Departamento de Cajamarca

- IPERÚ Cajamarca informó que los operadores turísticos, en el marco de las disposiciones decretadas en el D.S. N°044-2020-PCM, han suspendido sus servicios.

- Actualmente se cuenta con 4 alojamientos que brindan sus instalaciones a turistas durante la vigencia del estado de emergencia.

- Coordina con personal de Turismo Seguro y de la Red de Protección al Turista de Cajamarca, a fin de brindar asistencia al turista.

- El 19 de marzo de 2020, la Red de Protección al Turista de Cajamarca en conjunto con la DIRCETUR Cajamarca, trasladaron a dos turistas extranjeros (Australia) varados en la ciudad de Celendín hacia la ciudad de Cajamarca a fin de que den cumplimento a la dispuesto por el gobierno central.

Departamento de Cusco

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- IPERÚ Cusco informó que el 20.3.2020 se trasladaron un total de 437 ciudadanos mexicanos, 10 ciudadanos de Singapur y 10 peruanos desde la ciudad de Cusco hacia la ciudad de Arequipa en 13 buses y 2 buses de contingencia.

- La Embajada de Brasil en Perú, confirmó vuelos humanitarios que cubrirá la ruta Cusco-Lima-Sao Paulo operados por Latam; asimismo, un vuelo con ruta Cusco-Lima, apoyará con el traslado de 24 ciudadanos chinos que permanecían en la ciudad de Cusco.

- Un grupo de turistas extranjeros (Estados Unidos) se encuentran hospedados en el distrito de Cachora, provincia de Abancay, departamento de Apurímac acatando lo dispuesto por el gobierno central, luego de haber retornado de sus actividades turísticas (caminata al P.A. de Choquequirao). Asimismo, se coordina con personal de la Embajada de Estados Unidos en Perú para las acciones correspondientes en el marco del estado de emergencia.

Departamento de Madre de Dios - IPERÚ Puerto Maldonado informó que el Consulado Canadiense coordina un vuelo

humanitario de ruta Cusco - Canadá. - En coordinación con la DIRCETUR Madre de Dios, Policía de Turismo y operadores

turísticos se trasladó a 7 turistas extranjeros (Canadá) hacia la ciudad de Cusco. Los turistas se encuentran a la espera de la confirmación del día y hora del vuelo en un hospedaje acatando lo dispuesto por el gobierno central.

Departamento de Puno

- IPERÚ Puno informó que en el Aeropuerto Inca Manco Cápac se han suspendido las operaciones en los vuelos comerciales; sin embargo, se brindará el servicio aeroportuario para vuelos de emergencias o privados.

- Se reportan 85 turistas (70 extranjeros y 15 nacionales) en la ciudad de Puno; asimismo en la Isla de Amantaní se encuentran 4 turistas extranjeros (2 alemanes y 2 franceses).

- La Oficina Descentralizada de Relaciones Exteriores, brindó asistencia humanitaria a ciudadanos peruanos que se encontraban varados en la frontera Bolivia-Perú; asimismo, se brindó apoyo a 4 turistas extranjeros y 1 ciudadano peruano que se encontraban en la Parroquia de Desaguadero.

MRE El Ministerio de Relaciones Exteriores, emitió el Comunicado de Prensa N° 009-20:

- A partir de la fecha, a efectos de cumplir con las mejores medidas de aislamiento social en beneficio de nuestros connacionales, se ha determinado el cierre de las instalaciones del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Desde hoy, solo se autorizará el ingreso de vuelos de estado, es decir gestionados por gobiernos extranjeros, los que arribarán al Grupo Aéreo N°8 con el fin de repatriar a sus ciudadanos y que de manera excepcional podrán traer a compatriota en especial estado de vulnerabilidad, los cuales serán debidamente evaluados y aprobados previamente por las autoridades competentes. Con las mayores condiciones de seguridad y sanidad, bajo la supervisión del MINSA e INDECI, los peruanos que lleguen en estos vuelos serán derivados a lugares de albergue especialmente acondicionados a efectos de que estos ciudadanos cumplan con la medida obligatoria de cuarentena fuera de su domicilio, por un espacio de quince días.

- El Gobierno del Perú, y en particular el Ministerio de Relaciones Exteriores a través de sus Consulados en el exterior, harán su mayor esfuerzo para hacer frente a los desafíos que esta pandemia ha traído. Los Consulados se verán reforzados con el personal de nuestras Embajadas y continuarán efectuando las coordinaciones para

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

brindar apoyo a aquellos peruanos que hayan quedado fuera del país, se encuentren en situación de necesidad y requieran mayor apoyo para permanecer en los lugares donde se encuentren en la actualidad.

- A aquellos que cuenten con medios para mantenerse en el exterior en este tiempo de cierre de fronteras, los invocamos a su mayor comprensión y a cumplir la cuarentena dispuesta.

- Finalmente, se invoca a la solidaridad de nuestras comunidades en el exterior, para que como han hecho en tantas otras ocasiones, puedan sumarse a esta tarea de apoyo a los peruanos que por diversas circunstancias requieran de asistencia en estos momentos. Nuestros Consulados contarán con canales que permitan viabilizar cualquier tipo de asistencia que puedan ofrecer en estas difíciles circunstancias.

- Confiamos en que unidos podremos hacer frente a esta difícil situación. MINDEF El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial, del Ministerio de Defensa, a través

de su Reporte Complementario con su Reporte Nº 062.9-2020/COE - MINDEF, del 21/3/2020 18:27 horas, informó que: - El Centro de Información de Defensa Aérea Nacional (CIDAN) de la Fuerza Aérea

del Perú informa que la aeronave B737-200 FAP 352 decoló del aeropuerto internacional Jorge Chávez a las 06:55 horas con destino a la ciudad de Arequipa, vuelo realizado en apoyo a la Cancillería arribando al aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón a las 08:02 horas. Posteriormente, decoló de la ciudad de Arequipa, a las 09:00 horas, con destino a la ciudad de Lima, arribando al aeropuerto internacional Jorge Chávez a las 10:10 horas.

- La aeronave B1900 EP 828 decoló a las 12:08 horas del aeropuerto internacional Jorge Chávez con destino a la ciudad de Jauja, transportando material médico del Ministerio de Salud, arribando al aeropuerto Francisco Carlé en a las 12:45 horas. Posteriormente, decoló de Jauja a las 13:22 horas con destino a la ciudad de Ayacucho, arribando al aeropuerto Coronel FAP Alfredo Mendívil Duarte a las 13:56 horas. Por último, decoló de la ciudad de Ayacucho a las 14:58 horas, arribando al aeropuerto internacional Jorge Chávez a las 15:51 horas.

- La aeronave LJ45X FAP 526 decoló a las 13:56 horas del aeropuerto internacional Jorge Chávez de Lima con destino a la ciudad de Tacna, arribando al aeropuerto Internacional Coronel FAP Carlos Ciriani Santa Rosa a las 14:14 horas. Posteriormente, decoló a las 15:14 con destino a Lima, arribando al aeropuerto internacional Jorge Chávez a las 16:42 horas.

- La aeronave B737-200 FAP 352 decoló del aeropuerto internacional Jorge Chávez a las 14:07 con destino a la ciudad del Cuzco, trasladando pasajeros que se encontraban varados en la capital, arribando al aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete a las 15:11 horas. Posteriormente decoló de Cuzco a las 16:35 horas con destino a Lima, arribando al aeropuerto internacional Jorge Chávez a las 17:27 horas.

21/3/2020

Nacional

SECTORES

MINCETUR

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, a través de su Reporte de Situación N° 011-4-2020/COES MINCETUR del 19/3/2020 (20:00 horas), informó que:

Departamento de Áncash

- IPERÚ Huaraz informó que, el grupo de 06 turistas extranjeros (Israel) varados en la comunidad de Llámac, fueron traslados con apoyo de la Policía Nacional del Perú hacía la ciudad de Huaraz a fin de abordar en un vuelo con destino a la ciudad de Lima.

Departamento de Cusco - IPERÚ Cusco informó que, en horas de la mañana 550 turistas extranjeros (Israel)

aproximadamente, fueron trasladados a las instalaciones del aeropuerto Velasco Astete de Cusco con apoyo de unidades del Ejército del Perú; puesto que, el 18.3.2020 tuvieron que retornar a la ciudad de Cusco, ya que sus vuelos fueron suspendidos.

Departamento de Ica - IPERÚ Nasca informó que, en el monitoreo realizado a los diversos alojamientos de

la zona se registraron:

Distrito de Paracas: 97 turistas extranjeros hospedados en los 35 establecimientos de hospedajes monitoreados.

Provincia de Ica: 39 turistas extranjeros hospedados en los 36 hoteles y hospedajes monitoreados.

Provincia de Nasca: 4 turistas extranjeros hospedados en los 14 hoteles y hospedajes monitoreados.

Departamento de La Libertad

- IPERÚ Trujillo informó que, en el monitoreo realizado a 32 hoteles y hospedajes (16 en Trujillo y 16 en Huanchaco) se han identificado, hasta el momento, 103 turistas extranjeros en la región.

Departamento de Lambayeque - IPERÚ Chiclayo informó que, el Aeropuerto de Chiclayo suspendió sus

operaciones; sin embargo, se realizan vuelos médicos privados y transporte de medicamentos y reactivos.

Departamento de Loreto

- IPERÚ Iquitos informó que, en el monitoreo realizado a los hoteles y hospedajes de la ciudad de Iquitos, hasta el momento, se han identificado 128 turistas (11 nacionales y 117 extranjeros).

Departamento de Madre de Dios

- IPERÚ Puerto Maldonado informó que, en conjunto con la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo de Madre de Dios y personal de Turismo Seguro, identificaron un total de 68 turistas extranjeros en la región, hasta el momento.

Departamento de Puno - IPERÚ Puno informó que, en el monitoreo realizado a los hoteles y hospedajes de

la ciudad de Puno, hasta el momento, se han identificado 95 turistas (83 extranjeros y 12 nacionales); asimismo, se han identificado 05 turistas (04 extranjeros y 01 nacional) en el distrito de Desaguadero.

Departamento de San Martín

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- IPERÚ Tarapoto informó que, el Gobierno Regional de San Martín en conjunto con personal de la Policía Nacional del Perú realizan el empadronamiento de turistas nacionales y extranjeros que se encuentran en servicios de hospedaje en el departamento de San Martín, a fin de coordinar vuelos humanitarios.

Departamento de Ucayali

- IPERÚ Iquitos informó que, los accesos a las carreteras Federico Basadre (sector de La Divisora), Fernando Belaunde Terry (sector Alexander von Humboldt) y la carretera de Penetración (distrito de Campoverde), han sido cerrados.

- Se cerraron las fronteras fluviales en las localidades de Contamana y Sepahua. Departamento de Tumbes

- IPERÚ Tumbes informó que, se han identificado, hasta el momento un total de 132 turistas (54 nacionales y 78 extranjeros) alojados en los diversos hoteles y hospedajes de la región.

Regional

GORE LAMBAYEQUE El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Lambayeque, a través de su

Reporte del 21/03/2020, informó que: - De los 06 pacientes infectados 02 se encuentran en estado crítico. Ellos vinieron

por Lima y llegaron por tierra tomando carros informales y tuvieron que bajar y tomar otro vehículo que iba a Piura, hizo escala en Trujillo y Chiclayo.

- La PNP y FFAA (EP, FAP y MGP) se encuentran patrullando las calles y ciudades de la región Lambayeque haciendo cumplir las disposiciones del Gobierno Nacional, 3,000 efectivos de la PNP, 1,500 miembros del Ejército del Perú de Lambayeque y se incorporan durante las horas de toque de queda brigadas de patrullaje de la FAP Y Marina de Guerra.

- Gerente Regional de Salud- GERESA, Dr. Jorge Ordemar Velásquez informa que llegaron a Chiclayo 250 muestras rápidas, las mismas que se comenzó aplicar con los casos prioritarios.

- Mil trasportes o radioactivos para muestras de coronavirus, serán distribuidos a las 04 brigadas de salud que van a domicilio. Conformadas en Chiclayo (02) Ferreñafe (1) Lambayeque (1). Cada brigada está integrada por 01 médico, 01 biólogo y el chofer. Se confirma el funcionamiento de 03 Call Center las 24 horas del día, ubicado en GERESA.

- Gobernador Regional, Lic. Anselmo lozano solicita al alcalde del distrito de José Leonardo Ortiz emitir Ordenanza Municipal, Urgente para el control de la descarga y venta de productos de primera necesidad, debido a que el Complejo Mochuqueque es un caos y podría convertirse en un foco del COVID-19. Mochuqueque está considerado a nivel nacional como el tercer Centros de Abastos más importante en la comercialización de productos de pan llevar.

- HOSPITAL REGIONAL DE LAMBAYEQUE INICIA OPERATIVIDAD PARA COVID-19 Pacientes con otros diagnósticos empiezan a ser evacuados a los siguientes nosocomios: Hospital Las Mercedes, Belén de la Provincia de Lambayeque; Hospital de la Sanidad de la PNP y FFAA. La decisión fue tomada ayer 20/03/2020 luego de la reunión técnica que sostuvo el Gobernador Regional Anselmo Lozano, el Gerente de GERESA, con la jefa de epidemiología.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- Hospital Regional de Lambayeque es el único nosocomio que cuenta con puntos de oxígeno para 20 ventiladores, en esta región.

- Se informó que a nivel nacional hay una escasez de ventiladores y que ningún gobierno regional podrá adquirirlos porque la compra las hará el Gobierno Nacional y para el efecto el Ministerio de la Producción está encargando a los expertos para abastecer los hospitales.

- El Ejército Peruano y la PNP dan cuenta al 21/03/2020 que durante el patrullaje de 8:00 a 5:00 am se intervino y detuve a 08 personas, identificándose a 7 varones y 01 mujer (adultas). De 8:00 am a las 12:00md, se detuvo a 06 personas, identificándose a 5 varones y 01 mujer.

- Se informa que los detenidos están siendo reportados al Ministerio Público a fin de que pasada la Emergencia Sanitaria se proceda a presentar la denuncia formal contra aquellos que vienen incumpliendo las disposiciones del Gobierno Central respecto al estado de emergencia sustentada en el DS. 044-2020-PCP.

- Se ejecutan operativos en los 38 distritos de la región Lambayeque en horas del día y toque de queda a fin de controlar y hacer cumplir lo dispuesto por el gobierno nacional respecto al aislamiento social y en el día al control de la venta de los alimentos de primera necesidad. Los operativos están integrados por los alcaldes, miembros del ejército, policía, serenazgo y personal de gestión de riesgo de desastre de los gobiernos provinciales y locales.

- En los distritos de Mocupe y Chongoyape no hay personal de las FFAA y se necesita con carácter de urgencia un piquete mínimo de 12 hombres. El COER- Lambayeque coordina con autoridades para atender lo solicitado por las autoridades locales.

GORE LORETO El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Loreto, a través de su Reporte

Complementario N° 75/20-03-2020/COER-GORELORETO/12:00 Horas, informó que: - El Director Regional del Sector Salud DESA DIRESA-LORETO, Dr. Percy Minaya;

dio un Comunicado oficial de registros de casos de coronavirus en Loreto, DIRESA-LORETO, Loreto reporta hasta las 11:00 pm del 20 marzo de las 101 pruebas realizadas de COVID-19 en Loreto, 14 han dado positivo, 101 han dado negativo y hasta la fecha no hay casos pendientes de resultado, por lo que se consideran casos sospechosos.

- El Gobernador Regional, las fuerzas armadas y policía nacional, dispusieron el cumplimiento de aislamiento social será más efectivo y drástico, reteniendo a los vehículos y ciudadanos que sin razón y motivo transiten en a partir de las 16:00 horas.

- Para el día lunes 23 del presente año, se reunirán los alcaldes y el Gobernador para coordinar la ayuda con bolsas solidarias pllegando 5 toneladas de alimentos por vía fluvial de los diferentes caseríos, solicitando a la Marina el pase de las mismas para abastecer el mercado.

- La PNP indicó que deberán gestionar un pase especial para las instituciones que trabajan de acuerdo al DS 004-2020-PCM.

- Buenos días estimados Sr funcionarios miembros del COGIREDE, se avanzado con el resumen y detalle de una data que tiene una muestra de 193 locales escolares ubicados en el área urbana y periurbana de los distritos de Iquitos, Belén, Punchana y San Juan con información vinculadas a las acciones desarrolladas en la implementación de los planes de acción ante COVID-19; así mismo contiene información para la toma de decisión para el abastecimiento de agua, entrega de Kits de higiene, etc. la misma data se está trabajando para complementarla con los locales escolares de las demás UGEL de la Región Loreto.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- Acciones del Sector Educación ante el brote del CORONAVIRUS en la Región Loreto: A los Centros Educativos a nivel Regional.

- Las Instituciones Públicas como las Comisarías, red de Sector Salud, Sector Educación, Tenientes Gobernadores, agentes Municipales, de la Región Loreto, tiene que estar preparados en todo momento con el brote del Coronavirus que está afectando a nivel Mundial.

- Acciones de OTASS (SEDALORETO): A todos nuestros usuarios, Sedaloreto aclara que la empresa viene brindando el servicio con normalidad y sin ningún tipo de corte desde el 16/0372020. Podemos asegurar que ni personal nuestro ni contratista ejercen esa función. Una cuadrilla de personal de la empresa está cumpliendo con trabajos de rehabilitación del servicio, por lo que hacemos un llamado a no dejarse sorprender por gente de mal vivir que busca estafar a los usuarios. En estos momentos difíciles es imprescindible mantener la continuidad del servicio, por eso en SEDALORETO, trabajamos para cuidar tu salud y que tengas agua.

20/3/ 2020 22:20 HORAS

Nacional

INDECI La Dirección Desconcentrada de INDECI - Moquegua, mediante su Informe N° 05

/CORONAVIRUS RG MOQUEGUA, del 20/03/2020, informó que: - Se realizó una reunión del Comité Multisectorial y solicitó al Alcalde Abraham

Cárdenas, considerar sus decisiones en bien de la salud y vida de la población. - Se dispuso que el l personal de las FFAA Y PNP continúe realizando el control y la

verificación del cumplimiento del horario establecido por el Gobierno de inmovilidad social desde las 20:00 horas hasta las 05:00 horas del día siguiente; Así mismo, realizarán el control interno en el sector del distrito de Pacocha (salida a Lima y entrada por la Costanera Norte) el cual se permitirá hasta las 0900 horas.

- Se dictaron disposiciones precisas en cuanto al cumplimiento de horarios para la circulación de medios de transporte público y el que abastece alimentos; así mismo la movilización del transporte urbano y de taxis se restringirá de lunes a sábado, desde las 0530 hrs hasta las 1500 hrs. Los días domingo no se permitirá la circulación de ningún medio de transporte.

- Se dispuso que los mercados y ferias restrinjan su horario de atención de 07:00 a 13:00 horas, en vista que vienen funcionando con normalidad.

- La Plataforma Provincial de Ilo, acordó hoy, desde las 10:00 horas, suspender totalmente el servicio público en la provincia, a fin de evitar el contagio de personas.

- El sector salud, realizó coordinaciones para aprovechar el avión que arribó a la ciudad de Tacna, para llevar las muestras al INS. Así mismo informó lo siguiente:

Casos confirmados: Ninguno.

Casos descartados : Ninguno.

Casos en observación: 06 Muestras Enviadas A Lima La Dirección Desconcentrada de INDECI-Madre de Dios, informó que:

- El 19/3/2020, a las 10.30 horas, se realizó una conferencia de prensa en las instalaciones del COER Madre de Dios, en donde el presidente del CORESEG y

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

gobernador regional de Madre de Dios, Med. Luis Guillermo Hidalgo Okimura puso de conocimiento la situación actual del coronavirus en la región Madre de Dios.

- Se exhortó a la población a seguir cumpliendo el aislamiento social obligatorio determinado por el gobierno central.

- Se realizaron las coordinaciones para evitar cortes del servicio de agua en zonas alejadas de la ciudad.

- Se continúa la coordinación permanente con los gobiernos locales y sus respectivos comités de seguridad ciudadana para coadyuvar en la ejecución de la cuarentena en sus jurisdicciones.

- El personal de la PNP y EP realizarán las intervenciones que sean necesarias para dar estricto cumplimento a las disposiciones decretadas por el Gobierno Central.

Se exhortó a la población y medios de comunicación para tener mayor responsabilidad en el manejo de información, a fin de evitar pánico en la población. SECTORES

MINEM El Centro de Operaciones de Emergencia del Sector Energía y Minas, a través de su

Informe de Emergencia N° 007-20-03-2020/COE Energía y Minas/19:30 Horas, informó: 20.3.2020 - El MINEN cursó oficio al MINDEF y al Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas

para trasladar el requerimiento de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, lo cual consiste en tener facilidades que permita el tránsito del personal del sector minero en el marco del estado de emergencia dispuesto por el D.S. N° 044-2020-PCM.

- Es preciso mencionar que las empresas mineras comunicarán (mínimo 24 horas antes) a la Dirección de Tráfico del MININTER, a la Dirección General de Minería y al Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, la desmovilización o movilización de su personal o aquél de sus contratistas, informando la hora de inicio y la ruta que se seguirá, así como el número de vehículos y placas para el transporte público que contendrá el convoy.

- Asimismo, al momento de los controles, el personal mostrará la documentación que acredite su condición de trabajador para que prosiga con la circulación.

- Casi la totalidad del personal del MINEM, viene laborando remotamente.

17.3.2020 - El MINEM, mediante comunicado informó las disposiciones que deben tomar los

titulares mineros durante el periodo de cuarentena. 16.3.2020 - En atención al Decreto Supremo N° 044-2020 PCM que declara Estado de

Emergencia Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del brote del COVID-19, se suspendieron las actividades en el Ministerio de Energía y Minas y sus organismos públicos adscritos (INGEMMET e IPEN), así como la atención al público externo.

- El Jefe de la OGRD de La municipalidad distrital de Parinari de la Provincia de Loreto-Nauta, en reunión con las autoridades, conjuntamente con la Policía

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

Nacional del Perú, dio a conocer las medidas de prevención del COVID-19, en todas las comunidades de dicho distrito, y dio a conocer las medidas dadas por el Ejecutivo, de permanecer en sus viviendas y así evitar el contagio de persona a persona.

Sub Sector Electricidad

20.3.2020 - Las empresas concesionarias de distribución eléctrica continúan cumpliendo lo

dispuestos por el Decreto Supremo N° 044-2020 PCM. 18.3.2020 - Las empresas concesionarias de distribución eléctrica continúan cumpliendo lo

dispuestos por el Decreto Supremo N° 044-2020 PCM. 16.3.2020 - En cumplimiento al Decreto Supremo N° 044-2020 PCM, las empresas

concesionarias de distribución eléctrica informan que:

Electro Sur, cierra sus centros de atención en sus oficinas administrativas. Asimismo, garantiza la continuidad del servicio eléctrico y suspende los cortes previamente programados.

Hidrandina, Ensa, Enosa y Electro Centro, cierran sus centros de atención al cliente, sus centrales telefónicas continuarán operando. Asimismo, suspenden los cortes programados por mantenimiento y garantizan la continuidad del servicio.

Electro Oriente, suspende las atenciones presenciales en las oficinas de atención al cliente. Asimismo, informa que no se realizará corte del servicio eléctrico por deuda, durante los 15 días del Estado de Emergencia Nacional.

Electro Sur Este, dispuso que durante el estado de emergencia no se realizará ningún corte de energía eléctrica, sea por deuda o programados por mantenimiento. Asimismo, suspende sus actividades de atención presencial a los usuarios.

Sea activó su Plan de Contingencia a fin de asegurar la continuidad de servicio eléctrico. Asimismo, se minimizará los cortes programados por mantenimiento y expansión del servicio. El personal técnico continuará laborando, bajo estrictas medidas de seguridad.

Electro Puno, durante el estado de emergencia no se realizará ningún corte de energía eléctrica, sea por deuda o programados por mantenimiento. Asimismo, suspende sus actividades de atención presencial a los usuarios.

Enel, informa que implementó el sistema de teletrabajo salvo cuyas funciones demanden presencia física para la continuidad del servicio eléctrico.

Electro Tocache, garantiza la continuidad del servicio. Suspende los cortes del servicio eléctrico por falta de pago.

Sub Sector Hidrocarburos

20.3.2020 - Las empresas continúan cumpliendo lo dispuestos por el Decreto Supremo N° 044-

2020 PCM. Grifos atienden con dentro del horario establecido.

18.3.2020 - Las empresas continúan cumpliendo lo dispuestos por el Decreto Supremo N° 044-

2020 PCM. Grifos atienden con normalidad.

17.3.2020

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- La empresa Cálidda informa que, durante el periodo de estado de emergencia, cuadrillas de emergencia se encontrarán disponibles, tomando las medidas de higiene y protección recomendadas. Asimismo, se suspendieron las actividades de atención al cliente presenciales.

16.3.2020 - PeruPetro S.A. informa que coordinó con las empresas contratistas que producen

hidrocarburo, a fin de que garanticen el normal abastecimiento energético. Asimismo, supervisará la continuidad de las operaciones de las empresas. - Petro Perú informa que en la Refinería Iquitos y en todas sus operaciones, se encuentran trabajando con el personal mínimo necesario para la continuidad del combustible en la Amazonía y el resto del país. - La empresa REPSOL, se garantiza el abastecimiento de combustible necesario durante el estado de emergencia. En la refinería La Pampilla, se opera con normalidad.

Sub Sector Minería

20.3.2020 - La empresa minera Anglo American (Proyecto Quellaveco) coordina con la Prefecta

de la región Moquegua, a fin de apoyar con refrigerios para personal de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú.

19.3.2020 - La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía solicitó al MINEN coordinar

con el MININTER y MINDEF un protocolo que permita el tránsito del personal del sector minero en el marco del estado de emergencia dispuesto por el D.S. N° 044-2020-PCM.

16.3.2020 - La empresa minera Anglo American informa que, a fin de velar por la seguridad y

salud de los trabajadores del Proyecto Quellaveco, dispuso la reducción significativa de las actividades del Proyecto Quellaveco, únicamente se mantendrán aquellas actividades que son críticas para el Proyecto, y que permiten mantener, entre otros, el control ambiental y seguridad del proyecto. - Southern Perú, informa que lo trabajos en las áreas administrativas serán vía remota. Los trabajadores de áreas operativas, mantenimientos, abastecimiento y servicios esenciales laboraran de acuerdo a los turnos programados.

MININTER

El Centro de Operaciones de Emergencia del Sectorial del Ministerio del Interior, a

través de su Reporte de Emergencia N° 1289 de fecha 21 marzo de 2020, 11:31 Horas, informó que: - En comunicación con CEOPOL REGPOL Lima informó el 100% de personal de

servicio se encuentra brindando apoyo en las acciones establecidas por el Estado de Emergencia decretado por el Estado. Asimismo, en comunicación con la Dirección de Sanidad Policial informó que al 20MAR2020 se tienen 42 casos de COVID -19 descartados en entre personal PNP y familiares a nivel nacional.

MINSA

- El Ministerio de Salud emitió un comunicado oficial de prensa N° 25, informando del quinto fallecimiento por Coronavirus (COVID-19). Asimismo, indicó que se trata de un adulto mayor de 83 años que se encontraba en cuidados intensivos del hospital Cayetano Heredia ubicado en la Ciudad de Piura.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

Provincia Constitucional del Callao

- IPERÚ Lima informó que, unos 1500 peruanos fueron repatriados en los últimos días, luego que el Gobierno decretara el cierre de las fronteras para evitar la propagación del COVID-19. Por otro lado, el ministro de Defensa, indicó que solo hasta hoy el gobierno facilitaran el retorno de peruanos, así como la salida de los extranjeros que se encuentran en el país. Desde este domingo 22 los aeropuertos y fronteras del territorio se cerrarán de forma definitiva en el marco del estado de emergencia nacional (Cuarentena).

MINDEF El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial, del Ministerio de Defensa, a través

de su Reporte Complementario con su Reporte Nº 062.8-2020/COE – MINDEF, del 20/3/2020 18:10 horas, informó que: - El Centro de Información de Defensa Aérea Nacional (CIDAN) de la Fuerza Aérea

del Perú informa que la aeronave B1900 EP 828, que transportó al Ministro de Agricultura, decoló del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa a las 15:26 horas con destino a la ciudad de Lima y arribó a las 17:15 horas.

- La aeronave F60 AP 565, que transportó al Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, decoló del aeropuerto Cadete FAP Guillermo del Castillo Paredes de Piura a las 15:15 horas con destino a la ciudad de Lima y arribó a las 17:02 horas.

- La aeronave AN 32 EP 835, que realizó el traslado de material médico del Ministerio de Salud, decoló del aeropuerto Cadete FAP Guillermo del Castillo Paredes de Tarapoto a las 15:00 horas con destino a la ciudad de Iquitos, aeropuerto internacional Coronel FAP Francisco Secada Vignetta, y arribó a las 16:04 horas.

- La aeronave LJ 45R FAP 526, que realizó el traslado de material médico del Ministerio de Salud, decoló del aeropuerto internacional Alejandro Velasco Astete de Cusco a las 13:32 horas con destino a la ciudad de Lima y arribó a las 14:49 horas

El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial, del Ministerio de Defensa, a través

de su Reporte Complementario con su Reporte Nº 062.7-2020/COE – MINDEF, del 20/3/2020 14:40 horas, informo que: - La Aviación del Ejército y el Centro de Información de Defensa Aérea Nacional

(CIDAN) de la Fuerza Aérea del Perú informan que, la aeronave B1900 EP 828 decoló del aeropuerto internacional Jorge Chávez de Lima, a las 07:32 horas con destino a la ciudad de Arequipa, transportando al Ministro de Agricultura, y arribó al aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón a las 09:18 horas.

- La aeronave AN 32 EP 835 decoló del aeropuerto internacional Jorge Chávez de Lima a las 11:15 horas con destino a la ciudad de Tarapoto, trasladando material médico del Ministerio de Salud, y arribó al aeropuerto Cadete FAP Guillermo del Castillo Paredes a las 13:17 horas.

- La Aviación Naval y el Centro de Información de Defensa Aérea Nacional (CIDAN) de la Fuerza Aérea del Perú informan que la aeronave F60 AP 565 decoló del aeropuerto internacional Jorge Chávez de Lima a las 07:22 horas con destino a la ciudad de Piura, transportando al Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, y arribó al aeropuerto internacional Capitán FAP Guillermo Concha Iberico a las 09:18 horas.

- La aeronave B200 AP 574 decoló del aeropuerto internacional Jorge Chávez de Lima a las 08:02 horas con destino a la ciudad de Trujillo, trasladando material

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

médico del Ministerio de Salud, y arribó al aeropuerto internacional Capitán FAP Carlos Martínez de Pinillos a las 09:17 horas.

- El Centro de Información de Defensa Aérea Nacional (CIDAN) de la Fuerza Aérea del Perú informa que la aeronave LJ 45R FAP 526 decoló del aeropuerto internacional Jorge Chávez a las 09:44 horas con destino a la ciudad de Cusco, trasladando material médico del Ministerio de Salud, y arribó al aeropuerto internacional Alejandro Velasco Astete a las 10:41 horas. Posteriormente, decoló a las 11:45 horas con destino a la ciudad de Moquegua, y arribó al aeródromo Hernán Turque Podestá a las 12:37 horas, sin novedad.

- El Ministro de Defensa, acompañó al Presidente de la República y la Presidenta Ejecutiva del Seguro Social de Salud en la inspección de los trabajos en la Villa Panamericana, dónde las Fuerzas Armadas vienen realizando las labores de habilitación de una torre para atender casos positivos de COVID 19.

- El Jefe del Puesto de Comando del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA) informa que las Unidades de las Instituciones Armadas se encuentran resguardando las fronteras del país (Tumbes, Piura, Tacna, Puno, Madre de Dios); además, apoyo en seguridad al personal del Ministerio de Salud que viene realizando despistajes médicos.

- Las Fuerzas Armadas, en apoyo a la Policía Nacional, viene realizando trabajos de seguridad y control de las avenidas y calles en los diferentes departamentos de país, movilizando un total de 54,520 hombres y 492 vehículos.

- El Agrupamiento Aéreo de Tarapoto informa que el jueves, 19 de marzo, se brindó apoyo al Hospital Regional de Tarapoto con el armado e instalación de carpas de campaña en los ambientes exteriores del nosocomio, como medida de prevención ante el COVID 19.

- El Centro de Información de Defensa Aérea Nacional (CIDAN) de la Fuerza Aérea del Perú informa que el jueves, 19 de marzo, la aeronave B1900 EP 828, que se encontraba en el aeropuerto internacional Coronel FAP Carlos Ciriani Santa Rosa de la ciudad de Tacna, realizó una evacuación aeromédica de un paciente a la ciudad de Lima, arribando al aeropuerto internacional Jorge Chávez de Lima a las 18:30 horas.

- Asimismo, la aeronave AN 32 EP 825, que se encontraba en el aeropuerto internacional Coronel FAP Francisco Secada Vignetta de la ciudad de Iquitos, retornó al aeropuerto internacional Jorge Chávez de Lima a las 19:42 horas, sin novedad.

- La aeronave FAP Spartan C-27J, decoló del aeropuerto internacional Jorge Chávez de Lima a las 17:57 horas con destino a la ciudad de Chiclayo, aeropuerto internacional Capitán FAP José Abelardo Quiñones Gonzáles, trasladando 4 toneladas de equipos de diagnóstico del COVID 19 para el Seguro Social de Salud – EsSalud y 300 kilos para el Ejército del Perú. La aeronave retornó a Lima a las 22:23 horas.

Regional

GORE ÁNCASH El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Áncash, a través de su Reporte

Complementario N° 052-5/19-03-2020/COER-ANCASH/14:50 Horas:

Dirección Regional de Salud - Áncash informa: - Al día 20/03/2020 se tiene 04 casos en la provincia del Santa en cual continúan en

aisladas en su domicilio.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- Desde el día 20 del presente mes por indicaciones del MINSA, la vacunación con el Neumococo para los adultos mayores queda suspendida para fortalecer el aislamiento domiciliario.

Beneficencia de Huaraz

- La Sociedad de Beneficencia de Huaraz, coordino con los responsables del Centro de Salud Huarupampa, para realizar la vacuna del neumococo y prevenir la neumonía en los adultos mayores y enfermeras del Asilo "Mosquera".

- Asimismo, los médicos que estuvieron presentes en el Asilo, realizaron la muestra del adecuado lavado de manos y la limpieza diaria que se debe realizar con los adultos mayores, reforzando el conocimiento para las enfermeras encargadas de esta sede.

Dirección Regional Agraria

- Realiza el monitoreo y seguimiento de los mercados de abastos de productos agrarios, indicando que el fluido y abastecimiento normal en los mercados de Perla (Chimbote), Carhuaz y Chaulhua (Huaraz).

Gobierno Regional de Áncash

- Gobernador dirige distribución de agua mediante 04 Cisternas a pobladores de la localidad de Chinecas.

- Se dispuso de las unidades vehiculares del Proyecto Especial Chinecas, apoyen el desplazamiento del personal de salud hacia sus distintos lugares de trabajo en la zona de la costa.

- El Gobernador Llevó víveres a las 02 primeras personas infectadas con el Covid-19. - Se ha coordinado con la Policía Nacional del Perú Regional, para que se evite que

los Pobladores de Tambo Real donde se encuentran las otras 02 personas afectadas, eviten el paso de los pobladores a otras localidades.

- Se adquirirá equipos de laboratorio para analizar muestras y agilizar diagnósticos del COVID19.

Prefectura de Ancash

- Se realiza el seguimiento a través de todos los subprefectos de toda la región el cumplimiento de las medidas de urgencia, trabajo articulado con la Policía Nacional del Perú y el Ejército del Perú.

- Se realiza la visita a los centros de abastos de la Ciudad de Huaraz, para verificar el abastecimiento de productos y los precios de los productos de primera necesidad.

Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo

- Dispuso de Unidades vehiculare para transportar al personal médico de la ciudad de Huaraz.

Gobiernos Locales - Continúan con las reuniones sectoriales en su jurisdicción y control de ingresos de

vehículos. - Realizaron el bloqueo de las entradas a los distritos. - Continúan con la sensibilización de la población en el lavado de manos y medidas

de protección ante el COVID19. GORE LORETO El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Loreto, en su Reporte

Complementario N° 74/20-03-2020/COER-GORELORETO/09:00 Horas, informó que :

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- En su reciente visita a la ciudad de Iquitos, la Ministra de la Producción, junto al Gobernador Regional de Loreto y el Director de Salud de Loreto, trataron sobre el tema del CORNAVIRUS en Loreto.

- La Ministra de la Producción en conferencia de prensa, en el Hospital Regional de Loreto junto al Gobernador y el Director de Salud, anuncio que llegaron 320 kits PCR para análisis de COVID-19 y que fueron entregados al laboratorio de CIETROP.

- Cabe precisar que, en Loreto, se han registrado a la fecha 12 personas Infectadas y las autoridades Regionales realizan denodados esfuerzos para contrarrestar el mal, debido a lo cual se puede apreciar actualmente el avance gradual y favorable.

- Para la lucha contra el Coronavirus y otras enfermedades en la Región Loreto; El Gobierno Regional de Loreto transferirá S/.40 millones de soles al Sector salud.

- En acción conjunta entre el Gobierno Regional de Loreto, Ministerio de la Producción y la Fuerza Aérea del Perú, brindaron apoyo a pasajeros varados en el Aeropuerto de Iquitos, quienes pudieron abordar el avión de la FAP y fueron trasladados hasta la capital de la República.

- Una brigada encabezada por un médico epidemiológico, enfermeras y personal de laboratorio, continúan trabajando en la localidad de Indiana tomando las muestras a la toda la población que tuvo contactos con los pacientes identificados con el caso cero.

- El Jefe de la OGRD de La municipalidad distrital de Parinari de la Provincia de Loreto-Nauta, en reunión con las autoridades, conjuntamente con la Policía Nacional del Perú, dio a conocer las medidas de prevención del COVID-19, en todas las comunidades de dicho distrito, y dio a conocer las medidas dadas por el Ejecutivo, de permanecer en sus viviendas y así evitar el contagio de persona a persona.

GORE AREQUIPA El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Arequipa, en su Informe de

Emergencia N° 003-2020-GRA/ORDNDC-COER-MO, del 18/03/202, informó que : - Se viene coordinando con personal del Ejército del Perú – Guarnición Arequipa, las

medidas de contingencia ante el Coronavirus COVID-19 y poder contar con las instalaciones del Hospital Militar y la implementación de hospitales de campaña en caso sea necesario.

- A solicitud de la Comisión de Salud del Consejo Regional se ha conformado un Comité de Expertos, integrado por 05 médicos especialistas en infectología y epidemiología de diferentes instituciones de la provincia de Arequipa, con amplia experiencia en el manejo de infecciones respiratorias, con el objetivo de discutir la problemática existente, quienes darán recomendaciones que eviten la diseminación del coronavirus COVID - 19 y el manejo de pacientes positivos en nuestra región.

GORE LIMA PROVINCIAS El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Lima, en su Reporte

Complementario N° 014-20/03/2020-COER GRL/11:30 Horas, informó que: - El Gobernador Regional, mediante una conferencia de prensa realizada el día

19/03/2020 a las 22:00 horas aproximadamente confirmó dos (02) casos positivos para COVID- 19, se tratan de; En la provincia de Huaura, un médico de 49 años que viajó a España y a su retorno presentó los síntomas, por lo que es mantenido en aislamiento domiciliario y en Huaral, una profesional de la salud de 29 años que labora en una clínica en San Borja (Lima), tuvo contacto con pacientes portadores del virus.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- Existen 39 casos descartados y 10 casos sospechosos. - El Director Regional de Salud indicó que los casos confirmados se encuentran en

constante monitoreo. - El Gerente Regional de Infraestructura sostendrá una reunión de trabajo el día

viernes 20 de marzo, con autoridades provinciales y distritales de la provincia de Huarochirí y representantes de la Red de Salud.

- El Gerente Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente recorrió distintos Centros de Salud en la provincia de Cañete a fin de coordinar acciones de soporte en el ámbito de la Comisión Regional de Emergencia Sanitaria del Gobierno Regional de Lima.

- El Gobierno Regional de Lima brinda apoyo con dos carpas al Hospital Regional de Huacho.

- En la provincia de Huaura y Oyón, las brigadas de salud vienen desplazándose para cumplir con la vacunación domiciliaria contra el neumococo. La dosis será aplicada de manera gratuita a las personas mayores de 60 años.

- A fin de monitorear el cumplimiento de las medidas de contingencia dispuestas por la emergencia sanitaria en el país, se mantiene en sesión permanente las autoridades de Huaral.

- Se ha gestionado la movilización de personal de salud a diferentes establecimientos en el ámbito de la Región Lima, con salidas desde la ciudad de Lima y también traslado de personal a la provincia de Barranca. Así mismo, se moviliza personal entre los distritos de la provincia de Huaura.

GORE PUNO El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Puno, en su Reporte de

Situación N° 026 – 18/03/2020 –COER 19:00 Horas, informó que: - Efectivos del Ejército del Perú y la Policía Nacional del Perú, procedieron al cierre

del paso fronterizo entre Perú y Bolivia en el puente internacional de Desaguadero. - El Gobernador Regional de Puno, verifica la ejecución del Plan de Acciones para

hacerle frente al Coronavirus. - Las autoridades del sector salud, en todo momento enfatizaron en practicar el

lavado de manos como prevención del riesgo de contagio “además del adecuado lavado de manos es importante no tocarse la cara y evitar los lugares de concentración masiva

- La oficina de Defensa Civil de la Provincia de Melgar reporta que el CODISEC y PDC realizaron las siguientes actividades:

Por las mañanas se inicia con los operativos en cumplimiento del decreto de emergencia en toda la ciudad donde se intervino a todos los locales, a las unidades móviles que transitaban y a los pobladores indicándoles que deben quedarse en sus casas y deben acatar el decreto en mención.

En los próximos días se continuarán realizándose los operativos para el cumplimiento del decreto de emergencia emitido por el Gobierno Central.

Verificación de precios e higiene de los productos/artículos de primera necesidad.

Implementación de lavamanos en los mercados y zonas estratégicas de concurrencia por la población.

La Oficina de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Lampa reportar que elaboraron un plan de contingencia para contrarrestar el avance del COVID 19.

GORE LAMBAYEQUE El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Lambayeque, informó que:

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- El Hospital Regional Docente Las Mercedes, de Chiclayo, a través del comunicado Nº 003-2020, informa a la opinión publica lo siguiente: 1. Que en esta pandemia del coronavirus existen 06 casos confirmados en la

Región Lambayeque. 2. El hospital viene atendiendo con profesionales y técnicos a todos los pacientes

con problemas respiratorios agudos en un área totalmente independiente al nosocomio, con la mejor protección de bioseguridad.

3. El 19 de marzo han fallecido 02 pacientes dentro del hospital; el 1ro. se trata de una persona de 69 años de edad procedente del distrito de Illimo, con antecedentes de fibrosis pulmonar, enfermedad crónica incurable y progresiva, llegando hasta una insuficiencia respiratoria mortal, a este paciente se le realizó una prueba diagnóstica para descartar un posible contagio de coronavirus cuyo resultado se conocerá de 7 a 8 días.

4. El 2do. caso, se trata de una persona de 34 años de edad, con 36 meses de gestación, que presentó un cuadro de pre eclampsia severa con emergencia hipertensiva, falla cardiaca y edema pulmonar, la familia refirió que hace tres días presentó un cuadro de tos y dificultad respiratoria. Esta paciente llegó al servicio de emergencia del hospital, por la tarde del día 19 de marzo donde fue atendida por médicos de ginecología y cuidados intensivos, pero lamentablemente falleció antes de ser operada.

5. Estos 02 casos no tienen antecedentes de haber estado en contacto con personas con sintomatología respiratoria, ni tampoco de haber viajado fuera del país, pero lo que es muy probable que no sean casos asociados al COVID-19.

6. Cabe señalar que los médicos no pueden diagnosticar coronavirus, sino cuentan con la prueba rápida, por lo que, desde el 20/3/2020, el Gobierno Regional y la Gerencia Regional de Salud – GERESA Lambayeque, podrán a disposición de los hospitales esa prueba rápida lo que permitirá tomar decisiones más oportunas.

7. Se desmiente cualquier información falsa y mal intencionada que se viene difundiendo por las redes sociales, hecho que va en perjuicio de la centenaria institución, creando pánico en la población y entre el personal y trabajadores del hospital.

- El 20/3/2020 a las 10:00 horas, el Gobernador Regional sostiene reunión de trabajo con la Gerente General, el Gerente Regional de Salud, consejeros regionales y directores de los hospitales Las Mercedes, Belén y Lambayeque, a fin de tratar temas técnicos del plan de acción contra el coronavirus en la Región.

- Se informó que posiblemente desde el 20/3/2020, el Gobierno Regional y la Gerencia Regional de Salud – GERESA Lambayeque, podrán a disposición 1,000 insumos para las muestras del COVID-19.

- Luego del análisis técnico se estableció que el único hospital implementado para afrontar los casos de Coronavirus, es el Hospital Regional de Lambayeque porque es el único 20 puntos de oxígeno.

- En las próximas horas se está realizando una reunión de emergencia con los Directores de los Hospitales del MINSA y los de Sanidad de la PNP y de las FFAA, para desplazar a los pacientes hacia dichos centros hospitalarios ante que se presenten más casos.

- Respecto a la queja de los médicos y enfermeras por la falta de material de bioseguridad, se precisó que se vienen atendiendo de acuerdo a lo especificado por la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud.

- Se confirmó que se han hecho articulaciones con un proveedor para adquirir 2,000 overoles para el personal de salud, los mismos que serán usados con los pacientes confirmados con el coronavirus

- El 19/3/2020, 02 agentes del INPE resultaron heridos, tras el intento de motín en el penal de Picsi, ubicado en la Provincia de Chiclayo.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- El General PNP Julio Díaz Zulueta, confirmó que no existen rehenes y que 50 efectivos de la PNP están dando las garantías y control al penal.

- La Defensoría del Pueblo – Lambayeque, invocó a la calma y la tranquilidad a los internos y sus familiares, expresándoles que se coordina con el Director del INPE para que se mejore el ingreso de alimentos y bajen el costo de los alimentos en las tiendas que funcionan en el centro de rehabilitación.

- Los 02 agentes heridos fueron atendidos en el centro de salud de Picsi y se vienen recuperando con normalidad.

- El 20/3/2020, el Ejército Peruano y la Policía Nacional del Perú dan cuenta que durante el patrullaje de 20:00 a 5:00 horas, se intervino y detuvo a 22 personas transitando por las calles.

- Los jefes de las FF.AA. y PNP, ejecutaran los protocolos para proceder a intervenir y detener a las personas y vehículos que incumplan el toque de queda dispuesto por el Gobierno Central en el marco de la emergencia sanitaria.

- El Jefe de la Compañía de Bomberos Voluntarios Olmos N° 174, con el apoyo de una cisterna de la municipalidad distrital, una cisterna de EPSEL, personal de Serenazgo y personal del área de gestión del riesgo de desastre, ejecutan acciones y abastecen de agua a la población en el horario de 8:00 a 9:00 horas.

01:20 HORAS

Nacional SECTORES MINSA

La Oficina General de Comunicaciones, a través del Comunicado Oficial de Prensa Nº

21, del 19/3/2020, el sensible fallecimiento de dos personas a causa de infección COVID-19. Se trata de un varón de 47 años de edad con antecedentes de viaje a España, tenía problemas de asma bronquial y obesidad. Asimismo, la otra víctima corresponde a un paciente de 69 años de edad, con antecedentes de haber viajado a España y fue atendido en el Hospital Edgardo Rebagliati por un cuadro respiratorio y falleció en su domicilio.

Regional

GORE HUANUCO

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Huánuco, a través de su

Reporte Complementario Nº 290 - 19/3/2020 / GORE-HCO-COER, informó que: - El 17/3/2020, el Gobierno Regional Huánuco a través de la Dirección Regional de

Salud Huánuco, envió 05 muestras de personas sospechosas de haber adquirido el COVID-19 por ser los contactos directos de los 02 pacientes infectados inicialmente, al respecto aún se está a la espera de esos resultados.

- Mediante inspecciones coordinadas entre la Dirección Regional de Salud y el Ministerio Público - Fiscalía de la Nación, se está recorriendo los mercados y comercios para velar por el cumplimiento a las medidas tomadas por el Gobierno Central, dichas inspecciones se llevaron a cabo en las últimas 24 horas de la emisión del presente reporte.

19/3/2020

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

18:30 HORAS

Nacional INDECI La Dirección Desconcentrada de Indeci-Madre de Dios, informó que:

- El 19/3/2020, a las 12.00 horas, se realizó una conferencia de prensa en las instalaciones del COER Madre de Dios, en donde el presidente del CORESEG y gobernador regional de Madre de Dios, Med. Luis Guillermo Hidalgo Okimura puso de conocimiento la situación actual del coronavirus en la región Madre de Dios, indicando que hasta el momento se mantiene la cifra de un (01) caso confirmado y que se enviaron por vía terrestre el 18 de marzo, trece (13) muestras para su análisis en la ciudad del Cusco.

- Exhortó a la población a que siga cumpliendo el aislamiento social obligatorio determinado por el gobierno central.

- Se dispuso la coordinación permanente con los gobiernos locales y sus respectivos comités de seguridad ciudadana para coadyuvar en la ejecución de la cuarentena en sus jurisdicciones.

- Se coordinó con el Ejército del Perú para una posible intervención en algunos sectores, particularmente en La Pampa donde se ha reportado actividad normal (no acatamiento de la cuarentena establecida).

SECTORES

MINSA

La Oficina General de Comunicaciones, a través del Comunicado Oficial de Prensa Nº

20, del 19/3/2020, lamenta el sensible fallecimiento del primer paciente a causa de infección COVID-19. Se trata de un varón de 78 años de edad con antecedentes de hipertensión arterial, que ingreso a la unidad de cuidados intensivos del Hospital de la Fuerza Aérea, del Perú, el día martes 17 de marzo, por presentar insuficiencia respiratoria severa, falleciendo hoy a las 15:00 horas.

MINDEF El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial, del Ministerio de Defensa, a través

de su Reporte Complementario con su Reporte Nº 062.5-2020/COE – MINDEF, del 19/3/2020 11:00 horas, informo que: - El Centro de Información de Defensa Aérea Nacional (CIDAN) de la Fuerza Aérea

del Perú informa que la aeronave Boeing 737-200 FAP - 352, decoló del aeropuerto internacional Jorge Chávez a las 07:45 horas, haciendo un puente aéreo a la ciudad

de Cuzco, arribando a las 08:42 horas. La aeronave LJ36-A FAP 524, decoló del aeródromo de Las Palmas - Chorrillos a las 07:45 horas transportando personal del MINSA y equipos de diagnóstico de COVID-19, arribando al aeropuerto de la ciudad

del Cuzco a las 09: 44 horas. La aeronave LJ45R - FAP 526, decoló del aeropuerto internacional Jorge Chávez a las 08:46 horas transportando personal del MINSA y equipos de diagnóstico de COVID-19, arribando al aeropuerto de la ciudad de Moquegua a las 10:47 horas.

MINDEF

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

El Centro de Operaciones de Emergencia del Ministerio de Defensa con su Reporte Complementario Nº 062.3-2020/COE – MINDEF del 18 marzo 2020 a las 15:35 horas informo que: - El Comando Operacional Aéreo de la Fuerza Aérea del Perú informa que, envió en

configuración MEDEVAC la aeronave LJ36 FAP N° 524 de la Dirección de Vigilancia y Reconocimiento Aéreo con destino al Aeropuerto de Chiclayo, decolando del aeródromo Las Palmas a las 08:23 horas, arribando a las 09:16 horas. La aeronave retornó al aeródromo Las Palmas a las 11:08 horas sin novedad.

- Así mismo, en apoyo al Ministerio de Salud, la aeronave decoló nuevamente a las 13:35 horas con destino a la ciudad de Arequipa, transportando al señor Romeo Leónidas Pomarí Juárez y material médico, para realizar la capacitación del personal médico y especialistas en los exámenes para identificar el COVID-19; la aeronave arribó a las 14:49 horas.

MTC El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Trasportes y

Comunicaciones, informo que: - Debido al Decreto de Emergencia Nro. 008-2020-SA que Declara en Estado de

Emergencia Nacional, el 16.03.20 a las 23:20 horas se emitió un NOTAM A1569/20. - El día 18.03.20. "En la República del Perú están suspendidas las operaciones

aéreas comerciales civiles, excepto traslados aeromédicas, ayuda humanitaria, carga, casos de emergencia y vuelos del Estado o contratados por el Estado."

- Periodo de cierre: 17.03.20 00:00 hrs hasta 31.03.20 24:00 horas.

Regional

GORE LAMBAYEQUE

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Lambayeque informó que: - 400 alumnos de la escuela técnica de la Policía Nacional del Perú - Chiclayo, se

encuentran totalmente aislados por sospecha de haberse contagiado del coronavirus. Debido a que la esposa de uno de los instructores que labora en este centro académico dio positivo al covid-19.

- El Ejército Peruano y la Policía Nacional del Perú, dan cuenta a las 10:00 horas del 19/03/2020, durante el patrullaje de las 20:00 a 05:00 horas, se intervino y detuvo a 110 personas transitando por las calles, así mismo se intervino a más de 100 vehículos, por incumplimiento a lo dispuesto por el Gobierno Central.

- Desde las 10:00 horas, los jefes de las FF.AA. (EP, FAP, MGP) y el jefe de la PNP - Lambayeque, elaboran un protocolo de intervención y detención a las personas que incumplan con el D.S. 044-20202-PCM y con el toque de queda dispuesto por el Gobierno.

- Se informa que desde las 00:00 horas se han integrado las patrullas mixtas para el turno de toque de queda, integradas por miembros del EP, PNP, MGP y personal del Grupo Aéreo Nº 6; se indica que son un promedio de 1,500 efectivos del EP y un promedio de 3,000 efectivos de la PNP, que se encuentran patrullando las calles de la Región Lambayeque, teniendo un control del 95% del cumplimiento a lo establecido por el Gobierno Central.

- El Dr. Jorge Ordemar Vásquez, Gerente Regional de Salud de Lambayeque, confirma que hoy llegaran 1.000 reactivos para la toma de muestras del COVID-19, recursos adquiridos con presupuesto de la GERESA. Asimismo, se informa que se vienen haciendo las gestiones con el Instituto Nacional de Salud, a fin de que el personal de salud reciba capacitación y en el Hospital Regional de Lambayeque se

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

implemente un laboratorio para que los resultados del COVID-19, se den en menos horas. Confirma, que en la Región Lambayeque se reportan 06 infectados, pero su preocupación se basa que 022 de los infectados han tenido contacto con más de 188 personas.

- La población del Distrito de Olmos, se encuentra desde el día 18/3/2020, sin servicio de agua potable por averías en su sistema. Personal de la Compañía de Bomberos Voluntarios Salvadora Chiclayo Nº 27, vienen abasteciendo con agua a los pobladores de la zona afectada.

GORE UCAYALI El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Ucayali con su Reporte

Preliminar Nº 001 -18/3/2020 Ucayali 13:00 horas, informo que: - El lunes, 16 de marzo del 2020, el Gobernador Regional de Ucayali, convocó a una

primera reunión de coordinación con carácter de suma urgencia; a la Plataforma Regional de Defensa Civil y Grupo de Trabajo para la Gestión del Riesgo de Desastres de la Región Ucayali, para tomar medidas para enfrentar la lucha contra el COVID-19, que amenaza con ingresar a la región Ucayali.

- El martes, 17 de marzo del 2020, se realizó la reunión Presidida por el Gobernador Regional de Ucayali Señor FRANCISCO ANTONIO PEZO TORRES, Con la presencia del Sr. Alcalde la Provincia de Coronel Portillo y demás autoridades, se tomó el acuerdo para Conformar “LA PLATAFORMA REGIONAL DE LUCHA CONTRA EL COVID-19”.

18/03/2020

Nacional

INDECI La Dirección Descentrada del Indeci - Piura, informo que:

- La DDI viene realizando coordinaciones permanentes con los 65 Jefes de Defensa Civil de la región Piura.

- El jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo y Desastre de la Municipalidad Distrital de Los Negritos reporto el incumplimiento de las medidas dictadas por el gobierno por lo que se realizó siguiente acción: Se coordinó con Gral. Fap José Antonio Martinelli Echegaray, el apoyo de un

contingente de 30 efectivos, para reforzar la seguridad y dar cumplimiento a la DEE Nacional, debido a que el día de ayer en horas de la mañana el centro de salud fue violentado, en la noche los bares y cantinas no acataron lo dispuesto por el señor Presidente.

La Dirección Desconcentrada del Indeci - Moquegua, mediante su Informe N° 02

/CORONAVIRUS RG MOQUEGUA, del 17/03/2020, informó que: - Se realiza acciones de seguimiento y monitoreo por la emergencia del

CORONAVIRUS:

Moquegua amanece con una aparente tranquilidad y la población en un aproximado del 85 % viene acatando el aislamiento social obligatorio; algunas personas de acuerdo a la norma se desplazan para realizar compras, ir a los bancos y a sus chacras.

El Alcalde de la Provincia de Ilo Gerardo Carpio, exhortó a la población a cumplir con las medidas sobre el estado de emergencia por el COVID 19.

Tránsito mínimo de personas, sin embargo, se apreciaron muchos vehículos.

Las empresas de transportes Inter provinciales, no expenden pasajes.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

No se registra circulación del transporte local e inter provincial (combis y buses).

En reunión urgente del Comité Multisectorial, se autorizó la circulación de 50% de taxis autorizados por la Municipalidad Provincial.

Se recibió la denuncia sobre la empresa minera Anglo American, en la que sus trabajadores continuaban laborando a pesar de la Emergencia Nacional proclamada por el Sr Presidente de la República; sin embargo, de acuerdo al comunicado de la misma minera, aclaró que en estos 15 días se mantendrán únicamente aquellas actividades críticas para el proyecto; asimismo, vienen resolviendo los planes de desmovilización con las empresas contratistas de la empresa.

Se expende productos a los transeúntes en el mercado modelo de Moquegua a precios altos.

Los trabajadores que le dan continuidad a las labores de las entidades públicas y privadas, ya contarán con la acreditación respectiva, después de conocer el App de la PNP, para el registro respectivo.

Personal de la PNP y EP, desde tempranas horas de la mañana, realizaron el trabajo de control, para el cumpliendo del DS 040 en la región Moquegua.

El Gral. PNP Javier BUENO Jefe de la Macro región Tacna y Moquegua, manifestó que la PNP actuará con gran sentido común, para casos problemas que se presenten con la población que transita por la región, sin tener su acreditación respectiva.

El gerente de la GERESA Moquegua, presentó una campaña de sensibilización denominada “Somos Perú”, “Quédate en casa”, “Embandera tu casa”.

Los centros de salud, continúan atendiendo solo casos de emergencia.

Se ha descartado 02 de tres casos y en espera de los resultados finales para CORONAVIRUS en la región Moquegua.

No se registran casos confirmados. SECTORES

MININTER

El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio del Interior, a través

de su Reporte de Emergencia N° 1289 del 18/3/2020 (15:48 horas), informó que: - La Sub Comandancia General a través de la Escuela Nacional de Formación

Profesional PNP dispuso la cuarentena preventiva por QUINCE (15) días en la Escuela de Oficiales y la Escuela Técnico Superior de la PNP a nivel nacional.

- Asimismo, en comunicación con la Dirección de Sanidad Policial informó que al 18MAR2020 se tiene 34 casos de COVID-19 DESCARTADOS entre personal PNP y familiares a nivel nacional.

MINCETUR

El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Comercio Exterior

y Turismo, a través de su Reporte de Situación N° 011-3-2020/COES MINCETUR del 18/3/2020 (14:00 horas) informo que: AMAZONAS

IPERÚ Amazonas informó que: - DIRCETUR Amazonas y POLTUR, realizaron el monitoreo de diversos alojamientos

en la zona, registrando el hospedaje de turistas extranjeros. Dichos turistas acatan las disposiciones en el marco de la D. S N° 044-2020-PCM.

- Los Aeropuertos de Chachapoyas y Rodríguez de Mendoza, Operadores turísticos de la zona y empresas de transporte terrestre suspendieron sus operaciones.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

ANCASH IPERÚ Ancash informó que:

- DIRCETUR Áncash en conjunto con la Policía de Turismo, coordinaron el traslado de 12 turistas extranjeros (Israel) hacia la ciudad de Lima. Asimismo, la Embajada Israelí gestionó vuelos de repatriación.

- DIRCETUR Áncash coordinó con personal de la Policía Nacional del Perú para el traslado de 6 turistas extranjeros (Israel) que quedaron varados en Llámac (zona de salida de la cordillera Huayhuash). Actualmente se realiza el permiso de tránsito de Huaraz a Lima.

AREQUIPA

IPERÚ Arequipa informó que: - A las 11:50 horas arribó un vuelo procedente de la ciudad de Lima de la Fuerza

Aérea del Perú, a la ciudad de Arequipa. Este vuelo se da con la finalidad de trasladar a las personas que tuvieron vuelos cancelados el 16.3.2020 debido al mal tiempo.

CUSCO

IPERÚ Cusco informó que: - La Embajada de Israel coordina el traslado de turistas extranjeros (Israel) en vuelos

operados por la empresa LATAM. - Personal de la Policía Nacional en Cusco, traslada a los turistas extranjeros (Israel)

desde la Plaza de Armas de Cusco hacia el aeropuerto. LIMA IPERÚ - Lima informó que: - A través de los medios de comunicación, las aerolíneas Aeroméxico e Interjet

habilitarán vuelos humanitarios. Se apoyará el traslado de mexicanos que permanecían varados en diversas ciudades en nuestro país debido al cierre de fronteras.

- Según comunicado de la aerolínea Interjet, buscan ser repatriados a su país de origen a más de 600 pasajeros en la ruta MEX-LIM, LIM-MEX; y CUN-LIM, LIM-CUN.

- La aerolínea Aeroméxico, dispuso el vuelo humanitario que partirá desde Lima a Ciudad de México a las 21:10 del día jueves 19 de marzo.

MINSA La Dirección Regional de Salud Piura, a través de su Comunicado N° 001-2020/DRSP,

informó que: - En relación a las medidas de excepción dictadas mediante el Decreto Supremo N°

044-2020-PCM, la Dirección Regional de Salud de Piura pone en conocimiento que los servicios de salud públicos y privados las seguirán las siguientes disposiciones complementarias regionales: Los establecimientos de salud de todos los niveles de atención no atenderán

consulta externa general (ambulatoria), incluyendo medicina general, especialidades de diagnóstico, terapéuticos, medicina física, rehabilitación, obstetricia, control de niño sano, odontología, psicología y nutrición. Esta medida alcanza también a los servicios complementarios de apoyo y de servicio, incluyendo laboratorio e imágenes.

Están exceptuados de la anterior disposición los servicios ambulatorios de las actividades de vacunación de adultos mayores, grupos de riesgo, menores de un

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

año, control de gestantes de alto riesgo, atención de pacientes con diagnóstico de tuberculosis, VIH y cáncer.

Adicionalmente los establecimientos de salud del II y III nivel de atención podrán disponer la programación de servicios de especialidades de medicina para interconsulta de pacientes hospitalizados y emergencia, mediante programación regular o servicio de reten.

MINDEF

El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Defensa, a través

de su Reporte Preliminar N° 062.2 - 2020/COE - MINDEF del 18/3/2020 (10:50 horas) informo que: - El Centro de Información de Defensa Aérea Nacional (CIDAN) de la Fuerza Aérea

del Perú, informa que la aeronave Hércules L100-382, arribó al aeródromo de La Joya el día de ayer 17 marzo, decoló a las 17:49 horas con dirección a la ciudad de Lima trasladando pasajeros. Dicha aeronave arribó a su destino a las 19:27 horas sin novedad.

- La Fuerza Aérea del Perú, en apoyo al Ministerio de Salud, envió un avión Spartan C27J de matrícula N° 332 con dirección al aeropuerto de la ciudad de Iquitos para trasladar material médico y recoger muestras de pacientes de la ciudad. La aeronave decoló del Grupo Aéreo N° 8 a las 11:47 horas y llegó a su destino a las 09:19 horas.

- Además, la aeronave Boeing 737-352, decoló a las 10:36 horas del aeropuerto internacional Jorge Chávez con dirección al aeropuerto Alfredo Rodríguez Ballón de la ciudad de Arequipa, transportando pasajeros que habían podido trasladarse por mal tiempo, arribando a las 11:46 horas.

GORE AREQUIPA El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Arequipa, en su Informe de

Emergencia N° 002-2020-GRA/ORDNDC-COER-MO, del 17/03/202, informó que : - El Gobierno Regional de Arequipa a través de la Gerencia Regional de Arequipa

envió 32 muestras de pacientes con sospecha de coronavirus (COVID-19) a través de un vuelo de la Fuerza Aérea del Perú, para ser entregados al Instituto Nacional de Salud (INS) en Lima.

- El Gobernador Regional de Arequipa, gestionó junto al gerente de Salud, Dr. Dember Muñoz Lozada, la entrega de manera inmediata de estas muestras para que sean evaluadas por el laboratorio nacional.

- El Gerente de Salud, movilizó personal de salud, que se encuentra en el Aeropuerto Alfredo Rodríguez Ballón para realizar el control de los pasajeros que arribaron a la ciudad y de 80 que salieron de Arequipa vía aérea a sus lugares de residencia.

- Asimismo, se ha destinado personal de Salud para la revisión de los pasajeros que quedaron varados en Arequipa se trasladen a sus ciudades de origen vía terrestre.

- Inmunizamos a los adultos mayores de tres asilos de Arequipa, al rededor 360 ancianos fueron protegidos con la vacuna del neumococo, ellos son población vulnerable.

- La Municipalidad Distrital de Uraca- Aplao, toman medidas preventivas para viajeros que se dirigen a distintos lugares del país.

- Gobierno Regional de Arequipa gestionó el traslado de manera excepcional tanto terrestre como área para los pasajeros varados en Lima para que cumplan con aislamiento domiciliario en la ciudad de Arequipa.

- El Gobernador Regional, gestionó la noche de último lunes ante la Fuerza Aérea del Perú y el Gobierno Nacional el traslado de manera excepcional de pasajeros vía

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

aérea que no pudieron aterrizar en Arequipa debido a las condiciones climatológicas registradas en la ciudad y quedaron varados en Lima.

- Finalmente, hoy al promediar las 14 horas llegó al Aeropuerto Alfredo Rodríguez Ballón de la ciudad de Arequipa el primer grupo de 86 pasajeros procedentes de Lima en un vuelo de la Fuerza Aérea del Perú (FAP). Asimismo, en las próximas horas arribará un vuelo presidencial y otro vuelo militar de la FAP que arribarían a Base Aérea La Joya.

- El Gobernador Regional, vía telefónica realizó las gestiones ante el Gobierno Nacional en coordinación con el Jefe de la DDI – Arequipa Gral. (r) EP Carlos Nacarino, a fin de que se permita de manera excepcional durante el Estado de Emergencia de estos pasajeros.

- Pasajeros que arribaron a la ciudad esta tarde, ya habían sobrevolado cielo arequipeño la tarde de ayer lunes 16 de marzo, sin embargo, las condiciones climáticas (densa neblina) impidieron el aterrizaje de los vuelos comerciales y debido a ello los pasajeros volvieron y pernoctaron la noche en Lima.

- Entre los pasajeros se encuentran niños, pacientes con males cardiacos, adultos mayores que llegaron a la ciudad para cumplir con el aislamiento social junto a sus familias. En Lima como en Arequipa los pasajeros fueron examinados por el personal de salud cumpliendo los protocolos de prevención para el coronavirus (COVID-19).

Vía terrestre - El Gerente Regional de Transporte, Grover Delgado Flores, informó que se

gestionó de manera excepcional 05 ómnibus y en coordinación con la Policía Nacional del Perú se autorizó el desplazamiento de pasajeros que se encontraban de paso en Arequipa y viajaban rumbo a otras ciudades para cumplir el aislamiento domiciliario.

- El titular de Transportes explicó que se trata aproximadamente de 250 pasajeros que viajaban a ciudades de origen como Cusco, Puno, Moquegua y Lima, pero no pudieron hacer transbordo de unidades en Arequipa ante el cierre de los terminales y quedaron varados en la Ciudad Blanca.

- El personal de salud viene realizando la revisión de los pasajeros y de manera progresiva las unidades vienen saliendo rumbo a diversas ciudades de manera excepcional con autorización de la Policía Nacional y el Gobierno Regional de Arequipa.

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Arequipa, en su Informe de

Emergencia N° 001-2020-GRA/ORDNDC-COER-MO, del 16/03/202, informó que : - El Gobierno Regional de Arequipa viene organizando reuniones de plataforma de

emergencia por CORONAVIRUS, el cual los integrantes de la plataforma exponen sobre las acciones, organización, planificación, prevención que llevaran a cabo durante los días declarados en emergencia.

- La Municipalidad Provincial de Arequipa, pondrá a disposición el cuarto nivel para del hospital geriátrico donde se atenderá a personas infectados por el COVID 19, ubicado en cerro colorado, también suspenden las actividades en la municipalidad.

- La Gerencia Regional de Salud, pondrá a disposición áreas adecuadas y equipados en los hospitales Honorio Delgado Espinoza y Hospital Goyeneche, en el cual se implementa los hospitales provinciales y distritales con dotación de materiales de prevención.

- El Poder Judicial suspende sus actividades, solo atenderá casos de emergencias y está coordinando con la Policía Nacional de Arequipa para llevar acabo el cumplimiento de las disposiciones del Gobierno Nacional.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- El Ejército del Perú, se encuentra con orden de inamovilidad absoluto de sus efectivos, viene coordinando con la PNP para dar el cumplimiento del estado de emergencia.

- La Gerencia Regional de transporte se viene tomando medidas de control y de prevención en los terminales terrestres y el aéreo puerto donde estos no atenderán en un 50%, el transporte público quedara suspendido en su totalidad y a su vez se toma medidas de concientización con bambalinas, afiches, comunicados, etc.

- La Gerencia Regional de Educación suspende las labores escolares y superiores en la Región de Arequipa.

- La Gerencia de Trabajo viene atendiendo denuncias virtuales en lo que se coordina con la PNP para tener un permiso especial de movilización.

- La Gerencia de Turismo hace de conocimiento que no se tiene hoteles para albergar y poner en cuarentena a 19 extranjeros atrapados en la ciudad, ya que está restringido la salida y entrada de la ciudad.

- SEDAPAR no cortara el suministro de agua en toda la Región. - El COER viene organizando las reuniones de trabajo de la plataforma. - El Gobierno Regional conformo el comité multisectorial de lucha contra el

CORONAVIRUS 2019-COVID-19, como prioridad sanitaria en la región Arequipa por la situación epidemiológica que presenta, el mismo que estará conformado por los siguientes:

Jefe de la oficina de planeamiento, presupuesto y ordenamiento territorial.

Gerente de la Gerencia Regional educación.

Gerente de la Gerencia Regional infraestructura.

Gerente de la Gerencia Regional comercio exterior y turismo.

Gerente de la Gerencia Regional trabajo y promoción del empleo.

Gerente de la Gerencia Regional transportes y comunicaciones.

Gerente de la Gerencia Regional de la promoción de la inversión privada.

Gerente de la Gerencia Regional de desarrollo e inclusión social.

Jefe de la oficina de Defensa Nacional y Defensa Civil.

Universidad católica Santa María, área de salud pública y salud ocupacional docentes investigadores.

Universidad Nacional de San Agustín, departamento de microbiología y parasitología facultad de medicina.

Regional

GORE CALLAO

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional del Callao, informó que, a la fecha

existen 5 casos confirmados en la Región Callao, (01 habitante del distrito de La Punta, 01 habitante del distrito de los Olivos diagnosticado en el Hospital Negreiros, 01 habitante del distrito de San Miguel diagnosticado en el Hospital Sabogal, 01 habitante del distrito del Callao y 01 habitante del distrito de San Martín de Porres diagnosticado en el Hospital de San José del distrito de Carmen de la Legua Reinoso) todos aislados en su domicilio.

GORE LAMBAYEQUE El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Lambayeque, informó que:

- La policía Nacional del Perú da cuenta que el día de ayer 17 de marzo a las 18:00 horas, aterrizó en aeropuerto internacional José Abelardo Quiñonez Gonzales, 01 vuelo no programado perteneciente al Ejército Peruano de matrícula EP 828

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

procedente de la ciudad de lima, los mismos que llegaron con personal del ministerio de salud con la finalidad de dejar medicina a gerencia regional de salud.

- El Dr. Jorge Ordemar Vásquez, gerente de GERESA confirma que llegaron solo 25 transportes o reactivos para toma de muestras del coronavirus, habiendo hasta el momento una demanda de 100 casos con posibles síntomas de la pandemia que requieren urgente tomar la prueba respectivas.

- Al 18 de marzo del covid-19. Casos confirmados (distrito Chiclayo 03, La Victoria 01, Monsefú 01, Pueblo Nuevo 01).

- De los 06 confirmados 01 caso se encuentra en UCI del hospital ESSALUD Almanzor Aguinaga Asenjo, provincia de Chiclayo.

- Brigadas de salud en región Lambayeque que van a domicilio, están conformadas por 01 biólogo y 01 médico 01 chofer.

- Gobernador Regional, Anselmo Lozano, en forma personal inspeccionó diversos sectores de la región, verificando que la población aún no cumple al 100% este periodo de aislamiento social. sin embargo, en este tercer día se pude advertir que hay menos personas y vehículos transitando por las ciudades, desde que se decretó el estado de emergencia nacional.

- Gobernador Regional presentó su pedido para que el ministerio público intervenga ante la especulación de alza de precios de los alimentos de primera necesidad.

- El Gobernador coordinó con la Dr. Candita Llempen Quiroz fiscal de prevención de delito para comunicar a todos los alcaldes de las tres provincias y de los 35 distritos, a fin de que elaboren una ordenanza municipal para ordenar la venta de los artículos de primera necesidad aplicando multas drásticas para aquellos comerciantes que especulen e incrementen el precio de los alimentos por la emergencia en el país.

- Gobernador Regional Anselmo Lozano coordina con el jefe del Grupo Aéreo N° 06 Gustavo Orbegozo Shuller para que facilite el transporte aéreo de materiales de bioseguridad e insumos de laboratorio del instituto nacional de salud.

- Municipalidad Provincial de Chiclayo, emite Ordenanza Municipal N° 0062020.MPCH/A, por no acatar las medidas de prevención, control, vigilancia, y respuesta sanitaria establecida para evitar el contagio de COVID-19 y demás normas sanitarias emitidas por el Gobierno Regional, el monto de la multa 5 UIT.

- PNP informa 11 detenidos por incumplir el DS 044-2020-PCM. - Municipalidades Provinciales y Distritales, emiten comunicados por whatsapp

COER Lambayeque, disponiendo medidas por aislamiento y especulación de precios de alimentos de primera necesidad, con multas ejemplares. Alcaldes ejecutan operativos por sus jurisdicciones para hacer cumplir lo dispuesto por el gobierno central.

- Continúa trabajo de las brigadas de salud con el monitorear al trasporte terrestre interprovincial para el control de detección de casos sospechoso de COVID-19. En los peajes ubicados en los distritos de Morrope, Lagunas, Mocupe, y Mocce.

- Miembros del Ejército Peruano, informan al día miércoles 18/03/2020 que continúa los 500 miembros del EP abordo de 50 vehículos en puestos fijos y patrullando los lugares de mayor población, cerrando geográficamente los ingresos y salidas a la región Lambayeque. vigilan los distritos de San José, Pimentel, Santa Rosa, Ciudad Eten, Puerto Eten, Chiclayo, La Victoria, José Leonardo Ortiz, Provincia de Lambayeque, Mochumi, Túcume, pacora, provincia de Ferreñafe.

- Miembros de la Marina de Guerra patrullan el distrito y las playas de Pimentel, provincia de Chiclayo, departamento Lambayeque. no se advierte a miembros del Grupo Aéreo N° 06- Chiclayo.

- Al tercer día del Estado de Emergencia, continúa en forma drástica el patrullaje por los efectivos de la Policía Nacional del Perú- Lambayeque.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- Alcaldes de las Municipalidades Provinciales de Chiclayo, Lambayeque, Ferreñafe y 35 distritos activaron su plataforma de defensa civil y se integran con el Ejército y Policía en el patrullaje por las calles de sus jurisdicciones.

GORE MADRE DE DIOS

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Madre de Dios, mediante su

Reporte Preliminar N° 014 /2020-GOREMAD-COERMDD, del 18/3/2020, informó que: - El 18/3/2020, se llevó a cabo la reunión del Comité Regional de Seguridad

Ciudadana (CORESEG) y representantes de las instituciones de Madre de Dios, en la cual el Dr. Ricardo Tello, Director Regional de Salud, informó sobre el primer caso positivo de COVID-19 en la región; así mismo 7 casos se encuentran a la espera de resultados.

- El Director Regional de Salud informa que la paciente se encuentra aislada en su vivienda y se han tomado todas las medidas como indican los protocolos.

- El Gral. Brig EP Alfredo Takacs Cordero, mencionó que, si la población hace caso omiso, se decretará toque queda.

La Dirección Desconcentrada de Indeci - Madre de Dios, informó que:

- El 18/3/2020, a las 10.30 horas en conferencia de presencia en la instalaciones del COER Madre de Dios, el Gobernador Regional de Madre de Dios, dio a conocer el primer caso positivo de coronavirus en la región de Madre de Dios, mujer de 28 años. Asimismo, ha instado a la población para que acate las medidas de aislamiento establecidas en el Decreto Supremo de estado de emergencia.

GORE LORETO El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Loreto, a través de su Reporte

Complementario N° 071/18-03-2020/COER-GORELORETO/10.00 Horas: - El Director Regional del Sector Salud - LORETO, hizo la confirmación de 08 casos

más del brote del Coronavirus en el distrito de Iquitos y 02 en el distrito de Indiana, sumados 10 casos confirmados en la Región Loreto.

- Personal de la Policía Nacional del Perú realiza las visitas correspondientes a todos los albergues turísticos de dichos distritos y verifica su cierre temporal.

- La atención en los centro de salud, postas médicas y en las IPRESS son las 24 horas del día.

- No hay transportes de rápidos, embarcaciones, deslizadores, a ningún lugar de la región.

- Están prohibidos reuniones familiares y sociales en toda la región. - Los mercados y motocarrista tienen un horario establecidos de atención de 4am a

10am. - Se autorizó el tránsito de un bote de Iquitos-Indiana que transporta alimentos de

primera necesidad, para la población que lo necesite. - Personal de la Red de Salud en la Ciudad de Loreto-Nauta, con apoyo de los

medios de comunicación de la Ciudad, difunden las medidas preventivas contra el coronavirus.

GORE ÁNCASH El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Ancash, a través de su Reporte

Complementario N° 052-3/18-03-2020/COER-ANCASH/14:55 Horas: - Personal del EMED - SALUD Ancash el día de hoy se inició con la campaña de

vacunación (contra neumococo), a las personas mayores de 75 años, mediante visitas domiciliarias; esta campaña se viene realizando en las 6 redes de salud que

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

tiene nuestra región: Huaylas Sur, Huaylas Norte, Conchucos Sur, Conchucos Norte, Pacifico Sur y Pacifico norte.

- El Área de Epidemiologia, monitorea a sus pares en cada red de salud, mediante el seguimiento en este caso específico de los que dieron positivo de coronavirus y los que están pendientes a la espera de resultados.

- La defensoría del pueblo brindo números telefónicos de emergencia 994-536-739, 943-786-822, línea gratuita 0800-15-170.

- La Oficina Regional de Defensa Nacional, Civil y Seguridad Ciudadana con personal de primera respuesta del COER ANCASH, viene realizando campaña de concientización YO ME QUEDO EN MI CASA, mediante perifoneo en los lugares concurridos tales como mercados y locales comerciales.

- Los gobiernos locales; Los responsables de las Oficinas de GRD, y Seguridad Ciudadana, de la zona costa y sierra de nuestra región, informan las acciones que vienen desarrollando, frente a la pandemia del coronavirus: Se toma acciones de control a peatones y vehículos de transporte, así como los

precios de los productos de primera necesidad, junto a los Subprefectos, Policía Nacional del Perú, personal de seguridad ciudadana.

Se realizaron reuniones de plataforma de defensa civil, para reforzar la toma de decisión del Gobierno Nacional.

En algunas ciudades se han implantado puntos de lavados de manos, considerando los lugares más concurridos.

Se hace campañas de sensibilización en diferentes ciudades de la Región. - El Gobierno Regional a través de la Dirección Regional de Salud – Ancash informó,

el segundo caso confirmado de coronavirus en nuestra región es un adolescente de 17 años de edad, es familiar directo del caso cero registrado en el distrito de Nuevo Chimbote; se encuentra en aislamiento domiciliario.

- Se espera los resultados de aproximadamente 30 muestras, de la zona sierra y costa del departamento de Ancash.

GORE AMAZONAS El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Loreto, a través de su Reporte

Complementario N° 071/18-03-2020/COER-GORELORETO/10.00 Horas: - En una visita realizada la tarde de ayer por personal de DIRCETUR Amazonas y

POLTUR, registraron un total de 11 establecimientos inspeccionados, de los cuales 04 indicaron tener turistas extranjeros de un total de 50, pero todos pretenden realizar la cuarentena en dichos establecimientos. Se reportan además ciudadanos extranjeros alojados en las localidades de Cocachimba y Leymebamba, quienes manifiestan estar dispuestos a pasar la etapa de cuarentena en sus respectivos alojamientos.

- Los operadores de turismo, no se encuentran operando a la fecha, sin registrar turistas varados y/o aislados.

- Las empresas de transporte interprovincial mantienen suspendidos todos sus itinerarios, el transporte intrarregional acata misma medida.

- El Aeropuerto de Chachapoyas se encuentra sin operaciones comerciales al momento, la aerolínea ATSA Airlines no tiene vuelos programados en su itinerario Lima – Chachapoyas – Lima hasta el 30 de marzo; por otro lado, el Aeropuerto de Rodríguez de Mendoza, que recibe los vuelos subvencionados con itinerario Tarapoto – Mendoza – Tarapoto, también mantiene suspendidas sus operaciones, al igual que la aerolínea SAETA.

- El Aeropuerto de Chachapoyas, se encuentra sin operaciones comerciales al momento, la aerolínea ATSA Airlines no tiene vuelos programados en su itinerario Lima – Chachapoyas – Lima hasta el 30 de marzo; por otro lado, el Aeropuerto de Rodríguez de Mendoza, que recibe los vuelos subvencionados con itinerario

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

Tarapoto – Mendoza – Tarapoto, también mantiene suspendidas sus operaciones, al igual que la aerolínea SAETA.

- El Comercio, igual que en otras ciudades del país, en el Mercado Modelo de Chachapoyas y los de las demás provincias de la región, solo se expenden alimentos de primera necesidad, los comercios de otros rubros se encuentran cerrados.

- Las farmacias, atienen con normalidad, con el personal mínimo necesario. - Lo bancos de la Nación, BCP y las cajas de ahorro y crédito mantienen atención al

público en la ciudad de Chachapoyas. - DIRCETUR Amazonas, no tiene programado gestionar vuelos de apoyo o traslados

terrestres para los turistas que se encuentran en nuestra región, de darse el caso manifestó estar a disposición para apoyar con las gestiones necesarias con las autoridades pertinentes en la coordinación de los respectivos permisos.

GORE PIURA

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Piura, informó que:

- Basado en un enfoque de la Gestión del Riesgo de Desastres, aprobado como 32° Política de Estado del Acuerdo Nacional, y en Ley y su Reglamento, que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD), con la finalidad de identificar los riesgos asociados a peligros, así como la adecuada preparación y respuesta ante situaciones de desastre.

- Más aún, sabiendo que Piura es el segundo departamento más poblado del Perú, con una extensión geográfica de 621,2m2 y 484,475 habitantes según el censo 2017, un corredor de migración formal e informal, un aeropuerto internacional, el puerto de Paita y puntos de frontera con el Ecuador en el distrito de Suyo, los cuales constituyen un escenario de riesgo de transmisibilidad de casos por COVID-19.

- Ante el riesgo de origen biológico identificado, se ha constituido e implementado el grupo de trabajo de la Gestión del Riesgo de Desastres (GTGRD) de la Diresa Piura, que constituye un espacio interno de articulación para el cumplimiento de las funciones de la GRD, con la finalidad de lograr soluciones a los problemas en salud de la población en riesgo, ante la posibilidad de seguir incrementando la transmisibilidad por COVID-19; es así que la Dirección Regional de Salud de Piura, bajo la conducción de la Dirección Ejecutiva de Inteligencia Sanitaria a través de la unidad funcional del Centro de Prevención de Emergencias y Desastres – EMED – PIURA, en su calidad de Secretaria Técnica del Grupo de Trabajo de la Gestión del Riesgo de Desastres, elaboraron en consenso con las demás direcciones el “Plan de Preparación de Respuesta frente a infección por Covid-19.

Local

MUNI. DISTRITAL DE SAN MARTIN La Municipalidad Distrital de San Martin de Porras, publicaron en el diario oficial El

Peruano, las siguientes ordenanzas de interés público: - La Municipalidad Distrital de San Martin de Porras, publico la Ordenanza que

establece medidas para la aplicación del Decreto Supremo N° 044-2020-PCM que declara Emergencia Nacional por el brote del COVID-19 y establece modificación de la Ordenanza Nº 479/MDSMP.

- Declaran de interés público local la aplicación de medidas inmediatas para contrarrestar las graves circunstancias que afectan la vida la salud y el riesgo de contagio a consecuencia del brote del COVID -19.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

MUNI. DISTRITAL DE LA MOLINA La Municipalidad Distrital de La Molina, publicaron en el diario Oficial El Peruano, las

siguientes ordenanzas de interés público: - La Municipalidad Distrital de La Molina, publico la Ordenanza que establece

medidas extraordinarias para la contención y respuesta al brote del Coronavirus (COVID-19) en el distrito de La Molina.

17/03/2020

Nacional

SECTORES

MINDEF

El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Defensa, a través

de su Reporte Preliminar N° 062 - 2020/COE - MINDEF del 17/3/2020 (17:30 horas) informo que: - El Centro de Información de Defensa Aérea Nacional (CIDAN) de la Fuerza Aérea

del Perú informa que la aeronave Boeing 737-352, decoló a las 16:23 horas del aeropuerto internacional Jorge Chávez con dirección al aeródromo de La Joya arribando a las 17:31 horas; transportando pasajeros que se quedaron en Lima por mal tiempo.

- La aeronave Hércules L100-382, decoló de Lima a las 13:22 horas del aeropuerto internacional Jorge Chávez con dirección al aeródromo de La Joya, arribando a las 15:02 horas; transportando pasajeros que se quedaron en Lima por mal tiempo.

MINCETUR

El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Comercio Exterior

y Turismo, a través de su Reporte de Situación N° 011-2-2020/COES MINCETUR del 17/3/2020 (19:00 horas), informó que:

IPERÚ Arequipa informó que: - En cumplimiento al D.S. N° 044-2020-PCM, el Aeropuerto Internacional Alfredo

Rodríguez Ballón, suspende sus actividades operativas. - El Gobierno Regional de Arequipa en coordinación con la Fuerza Aérea del Perú y

autoridades realizan un puente aéreo entre las ciudades de Lima y Arequipa, a consecuencia de la cancelación de vuelos programados para el 16.3.2020, debido al mal tiempo. Los usuarios afectados fueron trasladados hacía La Joya.

IPERÚ Lima informó que:

- En cumplimiento al D.S. N° 044-2020-PCM, el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, se suspende los vuelos nacionales e internacionales exceptuando los vuelos de carga.

- La empresa LATAM Airlines Perú arribó en la ciudad de Lima con un aproximado de 100 ciudadanos peruanos en el de primer vuelo de repatriación desde la ciudad de Miami (vuelo humanitario). Asimismo, se informa que la empresa LATAM continúa coordinando con autoridades competentes las acciones a tomar ante la situación de emergencia.

IPERÚ Puno informó que:

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- El Gobierno Regional de Puno en conjunto con autoridades locales, procedieron al cierre de la frontera Perú-Bolivia en el puente Internacional Desaguadero.

- El 16.3.2020, las operaciones del Aeropuerto Inca Manco Cápac de Juliaca se suspendieron, asimismo se reporta la asistencia a usuarios extranjeros con fechas próximas de viajes, así como también a usuarios nacionales

IPERÚ Tumbes informó que:

- En cumplimiento al D.S. N° 044-2020-PCM se registra el cierre de frontera: Puente Internacional de Aguas Verdes y el Centro Binacional de Atención Fronteriza-CEBAF de Tumbes. Asimismo, CEBAF Tumbes realiza el control migratorio a los tripulantes que trasladan mercancías.

- Las agencias de viaje no se encuentran operando ni reportan turistas varados o aislados.

- El Aeropuerto de Tumbes suspendió sus operaciones MIMP

El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de la Mujer y

Poblaciones Vulnerables, a través de su Reporte de Emergencia N° 04-17-03-2020/21:00 HORAS/COES MIMP, informo que: - En el Marco del Decreto Supremo N°044-2020-PCM y del Decreto de urgencia

N°026-2020 que establecen medidas excepcionales y temporales para prevenir la propagación del COVID-19 en el territorio nacional.

- Las niñas, niños y adolescentes en desprotección familiar recibirán la atención necesaria que garantice su protección; para ello, se han organizado equipos de atención urgente, que cubren las 24 horas en las 19 Unidades de Protección Especial a nivel nacional. - Para las personas adultas mayores en grave situación de desprotección familiar en Lima, los equipos del Servicio de Protección han sido organizados durante el día a fin de que dicten las medidas de atención integral inmediata.

- Los 53 Centros de Acogida Residencial de Niños, Niñas y Adolescentes a nivel nacional, 3 Centros de Atención Residencial para Personas Adultas Mayores y 7 Centros de Atención Residencial para Personas con Discapacidad, han adoptado medidas concretas para garantizar la salud de cada residente, entre las que destacan: las prácticas de higiene establecidas por el MINSA, la permanencia de los profesionales y colaboradores de los centros durante los 15 días, la alimentación completa y los mecanismos de alerta ante un posible contagio.

- Se ha prohibido el ingreso de personas ajenas durante la emergencia nacional. - Respecto a los servicios de atención a las mujeres e integrantes del grupo familiar víctimas de violencia, se han organizado los servicios para garantizar la atención oportuna a través de la Línea 100 y el Servicio de Atención Urgente -SAU. En las regiones donde se requiera intervención ante casos de riesgo severo se actuará en coordinación con la Policía Nacional y el equipo itinerante conformado por profesionales de los CEM. - Se dispuso suspender temporalmente los servicios brindados en los 24 Centros de Desarrollo Integral de la Familia (CEDIF).

- Los directores de cada y sus equipos técnicos realizarán el seguimiento al estado de salud de las usuarias y usuarios, dando prioridad a las personas adultas mayores beneficiarios del servicio. También se ha suspendido la atención de los Centros Comunales Familiares y los Centros Recreacionales Familiares.

Regional

GORE ÁNCASH

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Áncash en su Reporte Complementario N° 52_ 1/16-03-2020/COER-ÁNCASH/12:00 HORAS, informó que : Se realiza la reunión de CORESEC y PLATAFORMA REGIONAL DE DEFENSA CIVIL vía virtual, con la participación del Gobernador Regional, alcaldes provinciales, DIRESA, Defensoría del Pueblo, Prefectura Regional, DDI Ancash, Dirección Regional de Educación, Dirección Regional de Turismo, Región Policial Ancash, Oficina de Defensa Nacional, Civil y Seguridad Ciudadana y el COER informando lo siguiente: - Que el paciente confirmado de CORONAVIRUS continúa en aislamiento

domiciliario. - La vacunación contra el Neumococo para los adultos mayores será en los

domicilios. - Se ha instalado dos tiendas de campaña para la atención de los pacientes

confirmados con CORANOVIRUS, 01 en el Hospital Víctor Ramos Guardia de Huaraz y el Hospital la Caleta en Chimbote.

- Las Redes de salud están siendo implementadas con mascarillas y equipos necesarios para posibles casos de Coronavirus.

- Se han habilitado 04 Líneas de emergencia en caso que las personas presenten algún síntoma, para lo cual hay equipos médico que ira al domicilio a realizar el diagnostico respectivo.

- Personas mayores de 60 años que cuenten con síntomas graves serán hospitalizados en su jurisdicción correspondiente.

- Se han suspendido las cirugías, atenciones ambulatorias en los hospitales Víctor Ramos Guardia y la Caleta.

- Asimismo, continuaran implementado con materiales e indumentaria para el personal de Salud en todas sus Redes de atención.

- Hay 20 muestras tomadas 10 de la Ciudad de Huaraz y 10 de Chimbote que han sido remitidas en Lima.

- La DIRESA se compromete a informar a todos los integrantes de la Plataforma Regional los posibles casos sospechosos y confirmados, así como redoblar las medidas preventivas.

Alcaldes provinciales - Informaron que viene trabajando de manera articulada con el Sector Salud, Policía

Nacional, Sub prefectos para vigilar y sensibilizar a la población en el cumplimento del Decreto de Urgencia.

- El alcalde Pomabamba refirió que en el día de ayer han llegado a la provincia más de 1800 personas provenientes de la ciudad de Lima y otros lugares, por lo que sugiere mayor control por el personal de Salud.

Región policial

- La Policía Nacional y El batallón de Infantería del Ejército de Huaraz, continúan con su función en cumplimiento del Decreto Supremo N°044 -2020 en el control en las calles y el trabajo articulado en las provincias y distritos con las Juntas Vecinales.

- Asimismo, informo que la Policía de Turismo cuenta con la estadística del ingreso de turistas que se encuentran en la Región Ancash, y ha pedido que se ejerza un mayor control y vigilancia durante su permanencia en nuestra región.

17/3/2020

18:00 HORAS

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

Nacional INDECI La Dirección Desconcentrada de Indeci - Piura, informó que:

- Los Terminales Terrestres locales están cerrados efectivos de la Policía Nacional de Perú y Fuerzas Armadas, custodian la seguridad externa.

- Los mercados de Piura y Castilla se encuentran con acceso restringido solo a los puestos de venta de productos de primera necesidad y productos perecibles existen largas colas de usuarios para realizar compras de productos.

- Los principales centros comerciales como: Real Plaza, Open Plaza y Plaza de la Luna, igualmente el acceso está restringido solo a los puestos de venta de productos de primera necesidad y productos perecibles, personal de la (PNP) y FF. AA. custodian la seguridad externa en estos locales.

- El tránsito local se encuentra restringido existe control en las principales arterias del centro de la ciudad y también en los puentes Sánchez Cerro, Bolognesi, Cuarto Puente y puente Eguiguren, los Terminales Interprovinciales se encuentran cerrados.

- Los principales centros médicos y Hospitales están atendiendo con normalidad aun que se observó poca concurrencia de público: No se han reportado actos perturbatorios ni de alteración del orden.

La Dirección Desconcentrada de Indeci - Lima, informo que participa de una reunión

de coordinación de la Plataforma Provincial de Defensa Civil de Huacho, con la participación del alcalde provincial, Sub Prefectura, GORE Lima, sector salud, seguridad ciudadana, Ejercito Peruano, donde se determinó acciones de las FFAA y policiales para el cumplimiento del Estado de Emergencia y luego se monitoreo el cumplimiento de la normatividad.

SECTORES

PCM

La Presidencia de la Republica, mediante Decreto Supremo Nº 027-2020-PCM,

publicado en el Diario el Peruano, dictan medidas complementarias destinadas a reforzar el sistema de vigilancia y respuesta sanitaria frente al Covid - 19, en el territorio nacional y a la reducción de su impacto en la economía peruana.

MINDEF

El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Defensa, a través

de su Reporte Preliminar N° 062 - 2020/COE - MINDEF del 17/3/2020 (13:05 horas) informo que: - El jefe del Puesto de Comando del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas

(CCFFAA), informa que las Unidades de las Instituciones Armadas, se encuentran resguardando las fronteras del país: Tumbes, Piura, Tacna, Puno, Madre de Dios.

- Personal de las Fuerzas Armadas – FFAA, en cumplimiento al mandato presidencial y de acuerdo a las disposiciones del Ministerio de Defensa, vienen brindando apoyo a la Policía Nacional del Perú, en el resguardo de las avenidas y calles en los diferentes departamentos del País, con 45,434 hombres y empleando 454 vehículos.

- En la provincia de Lima, personal de las Instituciones Armadas se encuentran desplegados en los diferentes distritos de acuerdo al detalle siguiente:

Ejército del Perú: 997 personas, 18 vehículos.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

Marina de Guerra del Perú: 568 personas, 22 vehículos.

Fuerza Aérea del Perú: 144 personas.

Total: 1709 personas, 58 vehículos. - La Dirección de Meteorología de la fuerza Aérea del Perú, informa que el Boeing

737 - 352, decolo a las 11:15 horas aeropuerto internacional Jorge Chávez con dirección a la ciudad de Arequipa, arribando a las 12:23 horas, llevando 110 pasajeros que se quedaron en Lima por el mal tiempo, a su regreso trasladaran 70 personas a la ciudad de Lima.

- Permanece en situación de alerta la aeronave Hércules L100 - 382.

MININTER

El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio del Interior, a través de su Reporte de Emergencia N° 1289 del 17/3/2020 (16:29 horas) informo que: - La Región Policial Lima en el ámbito de su competencia formuló la Orden Telefónica

N° 2475-2020-REGPOL-LIMA/UNIPLEDU-OFIPLO de 15MAR2020 mediante la cual dispone a todas las Divisiones Policiales depentendientes de la Región Policial Lima el estricto cumplimiento de lo dispuesto en el Decreto Supremo 044-2020-PCM desde las 00:00 horas del 16MAR2020.

- En comunicación con la Dirección de Sanidad Policial indicó que al 17MAR2020 se tienen 28 casos de COVID-19 DESCARTADOS entre personal PNP y familiares a nivel nacional.

MIDIS El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, informa a la población que el Estado

peruano ha dispuesto la entrega de un subsidio monetario a los hogares vulnerables con la finalidad de que permanezcan en sus viviendas y se disminuya así el riesgo de propagación del COVID - 19.Esta protección, consiste en un bono de S/. 380.00, el cual se distribuirá de la siguiente manera: - Accederán el subsidio monetario un total de 3 millones de hogares que viven en

situación de pobreza y pobreza extrema, que ha sido identificado mediante el Padrón General de Hogares (PGH), del Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh) del Midis.

- En los próximos días, se pondrá a disposición del público una página web y un aplicativo para que las personas puedan, al ingresar el número de su DNI, verificar si acceden al bono, así como cuando y donde tienen que ir a cobrar. Se está coordinando con el Banco de la Nación, así como con las entidades financieras privadas para dar todas las facilidades.

- En ese sentido, se invoca a la ciudadanía esperar la información que se difundirá por canales oficiales: página web del Midis, plataformas del Gobierno, así como a través de los medios de comunicación. Permanezcan en sus casas, acaten las medidas implementadas para salvaguardar la integridad de todas y todos los peruanos.

PROMPERÚ

Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo, informó que:

- En cumplimiento a la disposición del cierre total de las fronteras, todos los vuelos internacionales y nacionales quedan suspendidos desde las 23:59 horas del 16 de marzo del 2020. Solo los vuelos de carga continuarán operando con normalidad.

- Queda restringido el ingreso al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, solo podrán entrar pasajeros que tengan vuelos hasta el lunes 16 de marzo 2020, personas

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

relacionadas a la operación aeroportuaria, así como las autoridades del gobierno peruano.

- Cabe señalar que, el gobierno peruano a través del Indeci se encuentra liderando la operación en el Jorge Chávez. Así como el Ministerio de Salud es la máxima autoridad que rige los protocolos y procedimientos de salud, para la contención del coronavirus dentro del aeropuerto.

- Asimismo, en comunicación con el área de relaciones institucionales de LAP, indicaron que hasta el cierre de este reporte no hay pasajeros dentro de las inmediaciones del aeropuerto.

- El Ministro de Defensa ha gestionado un vuelo del grupo aéreo número 8, en beneficio de los pasajeros varados de los vuelos de LATAM, SKY y VIVA AIR que debieron salir ayer con destino a Arequipa, pero retornaron a Lima por mal tiempo.

- LAP, a través de sus redes sociales, comunica que desde hoy se ponen a disposición para recibir todos los vuelos de regreso de nuestros compatriotas

Regional

GORE MOQUEGUA

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Moquegua realiza el monitoreo

permanente con la Gerencia Regional de Salud a fin de poder actualizar los daños que pueda ocasionar el COVID-19, hasta el momento no se reportan casos.

La Dirección Desconcentrada de INDECI - Moquegua, mediante su Informe N° 01 /CORONAVIRUS RG MOQUEGUA del 16/03/2020, informó que: - El 16/03/2020, en horas de la mañana, la Región Moquegua emitió un comunicado

con los siguientes puntos:

Dar fiel cumplimiento a lo publicado en el DS que dispone la Declaratoria del Estado de Emergencia a nivel nacional y el aislamiento social obligatorio por 15 días; así como suspensión de labores en la región Moquegua.

Garantizar la prestación de servicios de salud, para los casos que se presenten de COVID 19.

En cuanto a los Servicios Públicos y las dependencias del GORE, dispondrán que cada gerente adopte las medidas necesarias para coadyuvar al cumplimiento de esa Declaración.

Pedir a las FFAA para que velen, verifiquen y hagan cumplir la disposición del Gobierno Nacional.

Finalmente exhorta a la población a cumplir lo dispuesto en esta emergencia, durante 15 días que durará en la Región.

- Situación del primer día en la Región Moquegua:

La población se desplaza por la región, algunos a sus centros de trabajo y otros hacen colas extensas en Plaza Vea para proveerse de víveres que escasean en la localidad; al parecer muchas personas desconocen la situación del Estado de Emergencia que vive el país.

Empresas de transportes Departamentales, limitan salidas hacia Lima. El Transporte local e interprovincial (combis, taxis, buses), funciona al 30 %.

Se expenden productos a precios altos.

Se viene cumpliendo en forma minoritaria, la restricción de las medidas de libre tránsito, así como de aislamiento social obligatorio; sin embargo, algunas entidades que laboran lo hacen sin el control ni la debida seguridad personal (mascarillas).

El personal de la PNP, inició el trabajo de alertar y conminar a los pobladores que transitan sin la debida justificación a retornar a sus hogares. El Ejército del

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

Perú, en la zona, organizó a su personal para iniciar su labor en la ciudad de Moquegua.

No se registran casos confirmados.

A las 1200 hrs, la comisión Multisectorial de Moquegua se reunió de emergencia para acordar realizar a las 1600 hrs, un operativo de sensibilización, exhortación y conocimiento a la población sobre el cumplimiento del aislamiento social obligatorio.

Junto con las autoridades, PNP y FFAA se realizó el recorrido por todas las calles principales concientizando a la población de la región Moquegua.

GORE TUMBES

El Alcalde del Distrito de Aguas Verdes, realizó la colocación de puntos para lavado de

manos al personal administrativo que está laborando por necesidad de servicio de acuerdo al Decreto de Urgencia.

GORE AREQUIPA

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Arequipa, informó que:

- El Gobierno Regional de Arequipa viene organizando reuniones con la plataforma de emergencia por el CORONAVIRUS, en el cual los integrantes exponen sobre las acciones, organización, planificación, prevención que se llevará a cabo durante los días declarados en emergencia.

- La municipalidad provincial de Arequipa pondrá a disposición el cuarto nivel del hospital geriátrico donde se atenderá a personas infectados por el COVID 19 ubicado en Cerro Colorado.

- La Gerencia Regional de Salud pondrá a disposición áreas adecuadas y equipados en los hospitales Honorio delgado Espinoza, hospital Goyeneche, se implementa los hospitales provinciales y distritales con dotación de materiales de prevención.

- El órgano del poder judicial suspende sus actividades y solo atenderán casos de emergencias y está coordinando con la policía nacional de Arequipa para llevar acabo el cumplimiento de la disposición del gobierno nacional.

- Por parte de la gerencia regional de transporte se viene tomando medidas de control y de prevención en los terminales terrestres y aéreo puerto donde estos no atenderán en un 50%, el transporte público quedara suspendido en su totalidad y a su vez se toma medidas de concientización con bambalinas, afiches, comunicados, etc.

GORE LORETO

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Loreto, informó que:

- El día martes 17 de marzo del 2020, encabezado por el Gobernador Regional de Loreto, reunión obligatoria con los respectivos funcionarios del Sector Salud, Dr. Percy Minaya, confirmo el 1er caso de CORONAVIRUS en la Región Loreto.

- El director regional de salud Loreto Dr. Percy Minaya, informa que hay 16 casos sospechosos que se vienen realizando las pruebas y un caso confirmado.

- A la reunión obligatoria en el GORE-LORETO, asistieron el Coordinador General del COERLORETO y su grupo técnico de trabajo, DESA DIRESA-LORETO, para dar la información a conocer a la población Loretana, y tomar medidas preventivas hacia la

- población y difundir las respectivas normas ya establecidas en el decreto supremo, dado por el Presidente de la República del Perú.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- La Municipalidad Distrital de Andoas, a través de la OGRD informa, Que la población de Andoas, está acatando responsablemente la medida de cuarentena, los ronderos y el ejército ya se encuentran realizando el patrullaje respectivo.

- La OGRD de la Municipalidad Distrital de Vargas Guerra, informa que en el Distrito se está catando el Decreto de Emergencia, por lo que las personas se mantienen en sus casas y solo están atendiendo las tiendas de alimentos y farmacias, además del centro de Salud y los servicios básicos.

- La OGRD de la Municipalidad Distrital de Yavari de la Provincia de Mariscal Ramón Castilla, informa con lo referente a la cuarentena la población está acatando con mucha responsabilidad de manera que no se ve la presencia de personas ambulando por las calles, las fuerzas armadas, el ejército y la marina, serenazgo y la PNP, vienen cumpliendo una ardua labor en dicha zona, además no se está dejando acoderarse a las embarcaciones turísticas como prevención, porque la mayoría son procedentes del extranjero.

La Oficina de Información y Asistencia al Turista - IPerú Iquitos, a través de la

Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo, informó que: - La Sub Directora Regional de Salud y Director de Epidemiología de Loreto,

indicaron que el primer caso corresponde a un ciudadano loretano que ha tenido contacto con ciudadanos chinos, ya que es colaborador de una empresa turística. Mencionaron que, el ciudadano ha tenido contacto con 16 personas más, todos ellos familiares cercanos, a quienes se les hicieron las pruebas correspondientes y están a la espera de resultados.

- Asimismo, la persona se encuentra cumpliendo su periodo de cuarentena en el Hospital Regional de Loreto, bajo el monitoreo de la autoridad competente.

- Finalmente, se está exhortando a la población a mantener la calma y tomar las medidas preventivas necesarias.

GORE CAJAMARCA

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Cajamarca, informó que:

- No se reportan casos positivos de Covid - 19, solo 10 casos descartados y 2 en evaluación.

- Se ha dispuesto el desarrollo de actividades laborales en grupos del COER y de la oficina de Seguridad y Defensa Nacional de Cajamarca.

- Se ha dispuesto el número del COER Cajamarca, a disposición del público para recepcionar consultas sobre posibles casos sospechosos de confirmarse que es sospechoso, se derivaran los casos a la DIRESA Cajamarca.

- Se mantiene contacto permanente con los secretarios técnicos para que comuniquen cualquier confirmación de casos de Covid - 19; a pesar de que los gobiernos locales están cerrando sus actividades durante el periodo de emergencia.

GORE HUANCAVELICA

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Huancavelica, informó que:

- Participación del personal policial conjuntamente con el personal del centro de salud se encuentra controlando el ingreso de ciudadanos provenientes de la ciudad de Chincha al distrito de Aurahua.

- Liderado por el Gobernador Regional sesionó el grupo de trabajo más el Coresec donde se implementó estrategias de trabajo articulado bajo la plataforma virtual que puso a disposición el Coer a través de aplicativos MEET y TELEGRAM.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- En estos momentos se han cerrado las 4 entradas a Huancavelica por efectivos policiales a los mismos que acompañan personal de salud y dirección regional de transportes y comunicaciones para el empadronamiento.

GORE UCAYALI El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Ucayali, informó que:

- Se ha conformado la Plataforma Regional de lucha contra el COVID-19 (Coronavirus) presidido por el Gobernador Regional de Ucayali y conformado por los representantes de las Instituciones Públicas de esta Región, habiéndose tomado acuerdos importantes teniendo como base el Decreto Supremo 044-2020-PCM, los siguientes puntos son:

Cierre de fronteras en la carretera Federico Basadre, sector la Divisoria, carretera Fernando Belaunde Terry, Von Humboltd, carretera de penetración Campo Verde – Tornavista.

Cierre vía fluvial sector Contamana - Sepahua.

Construcción de un espacio en la parte posterior del hospital de contingencia para la hospitalización de pacientes con el COVID 19.

Presupuesto para la implementación del primer nivel de atención.

Priorización por parte de la gerencia de planeamiento y presupuesto del pliego para el sector salud.

Garantizar el traslado de las muestras a través de la Fuerzas Armadas.

Conformación de la plataforma de Defensa Civil. GORE LA LIBERTAD El Gobierno Regional de La Libertad, a través de la Gerencia Regional de Salud, en su

Reporte Oficial N° 08-2020 del 17/3/2020 (10:00 horas), informó que se tomaron 89 muestras de las cuales 41 están en espera de resultados, 47 casos son negativos y 1 positivo.

GORE HUÁNUCO El Centro de Operaciones de Emergencias Regional de Huánuco, a través de su

Reporte Preliminar Nº 186 - 13/3/2020 / GORE-HCO-COER, informó que: - El 16/3/2020, el Gobierno Regional Huánuco emite un comunicado público

indicando que en cumplimiento a la Declaratoria de Estado de Emergencia Nacional y a fin de evitar la propagación del Coronavirus, se dispuso que los servidores públicos de dicha entidad (Sede Central, Direcciones Regionales, Unidades Orgánicas y Ejecutoras) no acudirán a laborar desde el 16 hasta el 30/3/2020 hasta el 30/3/2020, hasta que se emitan nuevas disposiciones para afrontar esta emergencia sanitaria.

- El Batallón de Ejército Peruano de la Bases Contrasubversiva N°314 Yanag en cumplimiento al Decreto Legislativo N° 1186, Decreto Legislativo que regula el uso de la fuerza por parte de la Policía Nacional del Perú, y en el Decreto Legislativo N° 1095, Decreto Legislativo que establece reglas de empleo y uso de la fuerza por parte de las Fuerzas Armadas en el territorio nacional, respectivamente. Iniciaron los trabajos de patrullaje, vigilancia y velan con el cumplimiento a lo estipulado en la Declaratoria de Estado de Emergencia Nacional.

GORE TACNA

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

El Centro de Operaciones de Emergencias Regional de Tacna, a través de su Reporte Preliminar Nº 006 - 16/3/2020 COER-TACBNA, informó que: - La Plataforma Regional de Defensa Civil sostuvo una reunión de emergencia para

brindar alcances sobre el contenido del Decreto Supremo que Declara Estado de Emergencia Nacional por las Graves Circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del Brote del COVID-19.

- El Gobierno Regional y los Gobiernos Locales deberán velar por la publicación de la norma en medios de comunicación de sus jurisdicciones e instituciones.

- Conforme al Decreto, se dispone el cierre de fronteras para el día lunes a las 23:59 horas, y a partir de la publicación del presente Decreto Supremo se permitirá la libre circulación, pero con estricta medida de cuarentena.

- La Dirección Regional de Educación Tacna elaboró el Plan de Trabajo “Orientaciones para prevenir y controlar el riesgo de contagio de enfermedades como el coronavirus (covid-19) en las instituciones educativas de educación básica regular, técnico productiva, básica alternativa y educación superior no universitaria públicas y privadas de la región Tacna”

- Ante posibles casos que se presenten la Dirección Regional de Educación deberá informar permanentemente al MINSA, así mismo sobre las acciones realizadas por la UGEL frente al brote del nuevo coronavirus COVID-19.

- Activar los espacios de monitoreo de emergencias y desastres (EMED) para la administración, consolidación y reporte de información para la oportuna toma de decisiones ante posibles casos.

- La Dirección Regional de Salud de Tacna, realiza los procesos de preparación y respuesta conforme a las líneas de acción establecidas.

- De igual forma se instala el Grupo de Trabajo de Gestión del Riesgo de Desastres de la Dirección Regional de Salud para evaluar la alerta epidemiológica nacional y tomar acciones inmediatas de prevención y promoción de la salud.

- La Dirección Ejecutiva de Epidemiologia dentro de sus actividades realiza: - La vigilancia epidemiológica de COVID-19, hasta la semana 11-2020, se detectaron

23 casos sospechosos que cumplieron los criterios para investigación epidemiológica, de los cuales, 13 fueron descartados (NEGATIVOS) al nuevo COVID-19, mediante la prueba PCR en tiempo real, realizado por el Instituto Nacional de Salud.

- Actividades realizadas en el Complejo Fronterizo Santa Rosa para la prevención del COVID-2019:

- Se reactivó el Sistema de Vigilancia Epidemiológica en el Complejo Fronterizo Santa Rosa, con 05 Licenciadas en Enfermería en turnos rotativos, así mismo se ha elaborado el Plan de trabajo ante el Riesgo de Introducción de casos importados del nuevo Coronavirus (COVID-2019).

- La Dirección Regional de Salud viene reforzando las medidas de prevención y control del coronavirus 2019-nCoV en el Complejo Fronterizo Santa Rosa.

- La Dirección Regional de Salud a través de la Dirección Ejecutiva de Epidemiología capacitó al personal de la empresa Aeropuertos Andinos que administra el Aeropuerto Carlos Ciriani sobre las medidas de prevención del coronavirus.

- Representantes de la Dirección Regional de Salud Tacna sostuvieron una reunión de coordinación en el Complejo Fronterizo Chacalluta con funcionarios de la Secretaría Regional Ministerial (SEREMI) de Salud de Arica Parinacota para establecer los protocolos de pase de personas y el manejo de los casos ante la sospecha de Coronavirus.

- La oficina de comunicaciones de la Dirección Regional de salud realiza entrevista al Director Ejecutivo de Epidemiología de la Diresa Tacna Dr. Edgar Tejada Vásquez informó que el hospital Hipólito Unanue y los establecimientos de la Red de Salud Tacna se encuentran en alerta ante probables casos de coronavirus, Señalando la

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

importancia del lavado de manos frecuente y evitar tener contacto con personas con síntomas de infecciones respiratorias nos previenen de este mal.

- Reunión con el Jefe de la División de Atención Fronterizo Intendencia de Aduana de Tacna y Jefes de grupos de las Instituciones que laboran en el Complejo Fronterizo Santa Rosa.

- Coordinación con personal de la Policía de Investigaciones de Chile y de la Superintendencia Nacional de Migraciones para que informen el ingreso de pasajeros provenientes de China.

- Por orden del Comandante General de la Tercera Brigada de Caballería de Tacna el General Kuan Garay Martin, el personal militar ha sido desplegado a partir de las 14:00 horas, para cumplir así el mandato del Decreto Supremo N. 044-2020-PCM.

GORE LAMBAYEQUE El Centro de Operaciones de Emergencias Regional de Lambayeque, informó que:

- En cumplimiento al D.S. Nº 044-2020-PCM y al Decreto Regional Nº 0005-2020-GRLAM/GR, el Gobierno Regional de Lambayeque, manifiesta que el CORESEC y Defensa Civil, realiza el monitoreo en forma permanente a los 38 distritos de la región, los cuales están activados y ejecutando su plan de contingencia.

- Mediante Decreto Regional Nº 0005-2020-GRLAM/GR, el GORE Lambayeque dispuso medidas urgentes en el sector salud, en tanto exhorto a los comerciantes mayoristas y minoristas evitar la especulación de los productos de primera necesidad y decretó el monitoreo del transporte terrestre en los peajes para detectar sospechoso del COVID-19.

- El Decreto Regional dispone que la Gerencia Regional de Salud - GERESA, a través del Hospital Regional de Lambayeque, el Hospital Las

Mercedes, el Hospital de Belén y todos los centros de salud adoptaran las medidas pertinentes con la finalidad de atender prioritariamente los casos sospechoso de COVID-19

- Se dispone que se conformen brigadas de salud para el funcionamiento del Call Center, funcionando las 24 horas (920441969, 979176404, 920006855), en donde el personal de salud asistirá al domicilio, de las personan que presentan los síntomas.

- Brigadas de salud monitorean el trasporte terrestre interprovincial para el control y detección de casos sospechoso de COVID-19, en los peajes ubicados en los Distritos de Morrope, Lagunas, Mocupe y Mocce.

- Se solicita a INDECOPI, el control de la venta de los alimentos de primera necesidad.

- El Tnte. Crl. EP Lau Suarez Miguel Ángel, informa que 500 miembros del EP a bordo de 50 vehículos ubicados en puestos fijos, vienen patrullando los lugares de mayor población, cerrando los ingresos a la región y realizan la vigilancia de los Distritos de San José, Pimentel, Santa Rosa, Eten, Puerto Eten, en la Provincia de Chiclayo, los distritos de La Victoria, José Leonardo Ortiz, en la provincia de Lambayeque, y los Distritos de Mochumi, Túcume y Pacora, en la Provincia de Ferreñafe.

MUNI. METROPOLITANA DE LIMA El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Lima, a través de su Reporte

Complementario N° 008 del 17/3/2020 a las 11:00 horas, informó que: - El Ministerio del Interior reporta el cierre de cinco accesos a Lima, entre ellos

indican la restricción de tránsito de personas desde las 00:00 horas del 17 de marzo en la Carretera Lima Canta (Yangas) como uno de los puntos.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- La Oficina Regional de Defensa Civil realizó la entrega de megáfonos, mascarillas, tres cajas de agua e insumos para limpieza personal al Ejército del Perú.

16/3/2020

Nacional

SECTORES

MINAGRI

El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), hace de conocimiento público, que con

el fin de asegurar la adquisición, producción y abastecimiento de alimentos lo que incluye su almacenamiento y distribución para la venta al público, se permitirá la circulación de las personas vinculadas con el desarrollo de las siguientes actividades del sector agrario, pecuario y forestal: - Trabajadores dedicados a la siembra y cosecha de productos a nivel nacional. - Trabajadores dedicados al transporte de alimentos a los diversos centros de

procesamiento y transformación, así como de almacenaje y comercialización. - Trabajadores de los centros de procesamiento primario y secundario de alimentos. - Trabajadores dedicados al acopio y venta de alimentos agrícolas y pecuarios. - Trabajadores dedicados al cuidado y mantenimiento de animales, actividades

agropecuarios y forestales. - Trabajadores dedicados a la elaboración y entrega de materiales e insumos

agrarios. - Trabajadores vinculados al transporte de productos alimenticios en puertos y

aeropuertos. - Trabajadores dedicados a la operación de la infraestructura hidráulica mayor y

menor para el abastecimiento de agua para el riego. - Trabajadores dedicados a la venta de productos alimenticios en mercados de

abastos, bodegas y supermercados a nivel nacional. - Las medidas urgentes del Ejecutivo en los que se han priorizado la salud de la

población tienen una vigencia de quince (15) días, y los cuales los trabajadores del sector agrario, pecuario y forestal deben de coordinar y adecuar medidas excepcionales a fin de continuar el libre expendio de productos.

MINSA

El Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) -

MINSA informó que, la cifra de personas confirmadas con el Coronavirus en Lima es setenta (70).

MINCETUR

El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Comercio Exterior

y Turismo, a través de su Reporte de Situación N° 011-1-2020 / COES MINCETUR, informó que: - El 15.3.2020, mediante D.S. N°044-2020-PCM, se declara en Estado de

Emergencia Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del brote del COVID-19 por un plazo de quince (15) días calendarios, y la disposición del aislamiento social obligatorio (cuarentena).

IPERÚ Cusco informó que, mediante comunicado de la empresa Perú Rail, en torno a

sus operaciones en el servicio turístico, local y carga, detalla:

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

Servicio de trenes turísticos: - El lunes 16 de marzo la operación de los servicios de trenes turísticos se realizará

solamente en la ruta Machupicchu - Ollantaytambo, con el objetivo de garantizar la salida de turistas extranjeros y nacionales que se encuentran actualmente en el distrito de Machupicchu para que puedan retornar a sus hogares (no aplicará servicio bimodal). Asimismo, la operación en la ruta Ollantaytambo - Machupicchu no operará.

- El martes 17 de marzo, se suspenden todas las operaciones de los servicios turísticos en la ruta Ollantaytambo - Machupicchu - Ollantaytambo, en el plazo establecido por el Decreto Supremo de 15 días.

Servicio PeruRail Titicaca y Belmond Andean Explorer: - El lunes 16 de marzo, los dos trenes se desplazarán hacia Cusco, para facilitar el

tránsito de los turistas hacia el aeropuerto y facilitar su retorno hacia sus lugares de procedencia.

- El martes 17 de marzo, se suspenden las operaciones del servicio PeruRail Titicaca en la ruta Cusco -Puno -Cusco y del Belmond Andean Explorer en la ruta Cusco - Puno - Arequipa y viceversa.

Servicio Tren Local: - El Tren Local continuará operando por tratarse del único medio de transporte

público en la zona, a fin de seguir garantizando a los pobladores residentes de Machupicchu y comunidades el desarrollo de las actividades permitidas por el Decreto Supremo como el abastecimiento de alimentos y medicinas, así como el acceso a servicios de salud, banca y otros bienes esenciales establecidos en la norma.

- En ese sentido, las boleterías de las estaciones de San Pedro y Ollantaytambo, así como la boletería local de Machupicchu continuarán brindando atención a los pobladores del distrito de Machupicchu y las comunidades que hacen uso del Tren Local para trasladarse a sus hogares.

Servicios de carga y equipaje: - Los servicios de carga y equipaje continuarán atendiendo para garantizar el

abastecimiento de alimentos y otros productos necesarios en cumplimiento a lo estipulado en el Decreto Supremo.

MTC El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, informó que:

- El servicio de transporte del Metropolitano, corredores complementarios y Línea 1 funcionaran en un 50%, también las líneas de transporte y taxis autorizados para este servicio.

- Queda suspendido el transporte internacional de pasajeros, (nadie podrá ingresar ni salir del país desde el lunes 16 de marzo a las 23:59 horas.

- El servicio interprovincial también queda suspendido. - El servicio del Ferry en la Amazonia funcionará con el 50% de sus unidades

autorizadas. - El transporte de carga y mercancías por las vías aéreas, marítimas, terrestres,

ferroviarias y fluviales funcionará con total normalidad. - Se garantiza el transporte terrestre para aquellas personas que deban desplazarse

para cumplir con sus obligaciones como:

Trabajar en hospitales, fabricas agroindustriales, servicio de telefonía, entre otros previa acreditación de sus empleadores.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

MINSA La Dirección Regional de Salud Pasco, informó que:

- Las cuatro muestras enviadas al Instituto Nacional de Salud - INS, en la provincia de Oxapampa, considerados como casos sospechosos de Covid 19, resultaron negativo.

- Por tanto, se insta a la población a seguir practicando las medidas preventivas. MINSA La Gerencia Regional de Salud de Moquegua, informó que:

- El personal de promoción de la salud, salud ambiental, intervenciones estratégicas en salud pública e inmunizaciones, desarrolla campañas de sensibilización a nivel multisectorial en instituciones públicas y privadas, las mismas que continuarán en las próximas semanas.

- En la presente semana se ha visitado: el Colegio de Alto Rendimiento (COAR), Simón Bolívar, Adelayda Mendoza de Barrios, Angela Barrios de Espinoza, Daniel Becerra Ocampo, Gerencia Regional de Trabajo y Promoción del Empleo, Municipalidad Provincial Mariscal Nieto y Poder Judicial.

- Se ha brindado capacitación a personal de salud del ámbito regional.

MININTER El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio del Interior, mediante

su Reporte de Emergencia N° 1289, informó que: - La Sub Comandancia General generó el Plan de General de Operaciones N° 07-

2020-SCG PNP/OFIPOI-R “COVID-19” mediante el cual se establecen operaciones de prevención, vigilancia, seguridad, protección, intervención, inteligencia, y mantenimiento del orden público, con la finalidad de detectar, prevenir, controlar, contrarrestar y reducir los riesgos frente al accionar delincuencial y caos social, que se produzcan como consecuencia de la escasez de alimentos, medicinas, productos de aseo y limpieza que genere pánico e “histeria colectiva” en la población, provocado por el brote y contagio del Coronavirus COVID-19.

- Asimismo la Región Policial Lima formulo la Orden Telefónica N° 1741-2020-REGION POLICIAL LIMA/UNICOPE-CEOPOL de 15MAR2020 mediante el cual se dispone que todas las unidades móviles (patrulleros) deberán realizar patrullaje intensivo de manera permanente, así como puesto fijo de patrullaje a pie en los mercados de abastos, supermercados, hipermercados, donde se expendan productos de primera necesidad, dentro de su respectiva jurisdicción, a fin de prevenir posibles saqueos y/o alteración del orden público.

- Del mismo modo, se reforzó la seguridad del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez con CINCUENTA (50) efectivos pertenecientes a la Región Policial Callao.

Regional

GORE ANCASH El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Ancash, a través de su Reporte

Complementario N° 052-1/16-03-2020/COER-ANCASH/12:00 Horas: - El gobernador convocó a Plataforma virtual con todas las entidades de Primera

Respuesta a las 16:00 horas del día 17/03/2020 en las instalaciones del COER.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- El Gobernador Regional y el Director Regional de Ancash, se reunieron en la Red Pacifico Norte e informaron el cumplimiento del Estado de Emergencia, así como se ha tomado las siguientes medidas:

Se ha puesto a disposición 02 líneas de comunicaciones para posibles casos de Coronavirus la línea (043) 777114 para la Red de Salud Pacifico Norte (desde Chimbote hasta Pallasca), la línea (043) 319397 Red Pacifico Sur (distrito de Nuevo Chimbote hasta el distrito de Huarmey), solo para la comunicación de pacientes que presenten síntomas.

Asimismo, a las 07 personas y los 02 vecinos cercanos al paciente se les ha realizado las pruebas para confirmar el Coronavirus.

- Se realizó una reunión de coordinación con las autoridades de la provincia y distrito de Huaraz con los siguientes acuerdos:

Se realizará el cumplimiento del Estado de Emergencia con las disposiciones específicas del Decreto de Urgencia 026-2020.

La Policía Nacional y el Ejército desde las 12:00 están vigilando la ciudad de Huaraz, con el apoyo del Serenazgo de los distritos.

Las autoridades realizaran la vigilancia y sensibilización a las personas que se encuentren en las calles.

Se vigilará que las personas vulnerables ancianos y niños no se encuentren en las calles.

GORE LAMBAYEQUE El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Lambayeque informó que,

Personal del Ejercito del Perú se encuentra patrullando los lugares de mayor congregación de personas, como son La Victoria, Chiclayo, Lambayeque, Ferreñafe.

GORE HUÁNUCO La Dirección Regional de Salud Huánuco en cumplimiento al Decreto de Urgencia N°

026 y el Decreto Supremo N° 44-2020-PCM, emitida por el gobierno central en las que se establecen las medidas excepcionales y temporales para prevenir la propagación del coronavirus Covid-19, lo siguiente: - Los establecimientos de salud del Ministerio de Salud, Essalud y Sanidad de la

Policía Nacional del Perú, atenderán únicamente en las áreas de emergencia, cuidados intensivos, hospitalización y cirugías de emergencia.

- Los establecimientos de salud de nivel I, atenderá solo casos de emergencias. - Las Clínicas y establecimientos de salud privadas, brindaran el servicio de Casos

de Emergencia, dentro de su categoría y garantizando el equipamiento biométrico y en recursos humanos.

- De sospechar contagio con el coronavirus Covid-19, comunicarse con la central telefónica de la Diresa Huánuco, donde el personal capacitado le atenderá y evaluara su estado de salud.

- Se invoca a la población huanuqueña a mantener la calma y continuar realizando las prácticas de medidas preventivas como el lavado de manos y aislamiento domiciliario y social (cuarentena).

Ante las disposiciones emitidas por el Gobierno Central, que declara el Estado de

Emergencia Nacional mediante el Decreto Supremo N° 44-2020-PCM, el Gobierno Regional de Huánuco hace de conocimiento a la población huanuqueña, lo siguiente: - Quedan suspendidas las actividades administrativas en todas las unidades que

conforman el pliego 448-Gobierno Regional de Huánuco (sede central, direcciones regionales, unidades orgánicas y ejecutoras) en el periodo comprendido del 16 al

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

30 del presente mes; salvo las excepciones establecidas en el Decreto Supremo N° 044-2020-PCM.

- Los responsables de áreas deberán coordinar acciones de trabajo administrativo con el personal a su cargo, acciones que informaran con evidencia en sus jurisdicciones respectivas.

- Los trabajadores, en todas sus modalidades deberán cumplir obligatoriamente el aislamiento social, su incumplimiento será considerado negligencia de funciones con las responsabilidades administrativas y judiciales.

- Exhortamos a la población huanuqueña a mantener la calma y actuar con responsabilidad, informando de posibles casos de contagio del COVID-19 coronavirus, al personal de Salud, mediante los siguientes teléfonos: DIRESA: 955235820, Vigilancia epidemiológica: 999010194, Samu: 106, Minsa: 113 y Essalud: 062591000 - 014118000.

GORE LORETO El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Loreto, a través de su Reporte

Preliminar N° 069/16-03-2020/COER-GORELORETO/11.50 Horas: - El Módulo de Operaciones del COER Loreto mediante monitoreo continúa con el

seguimiento de las acciones de respuesta en la emergencia por parte de nuestras autoridades y el seguimiento de dicha emergencia.

- La Dirección Regional de Salud - LORETO, realiza la capacitación del equipo de respuesta rápida en los IPRESS San Juan, Moronacocha, Belén y Bellavista Nanay.

- Organización para la adquisición de kits para el personal de salud del equipo de respuesta rápida y kits para la toma de muestras, que serán distribuidos en las IPRESS San Juan, Moronacocha, Belén y bellavista nanay, y en las IPRESS de Islandia, Santa Rosa, Caballococha y el Estrecho.

- Desde el 11 de marzo se está realizando medidas preventivas e identificación de sospechosos en el Aeropuerto y puertos.

- El Ejercito el Perú movilizo a su personal para concientizando a la población de que no salgan de sus viviendas.

- La municipalidad Provincial de Ucayali, viene incentivando a la población a través de sus brigadas a acatar les medidas dispuestas por el decreto supremo que declara en estado de emergencia en el estado peruano.

- Se reunieron las autoridades que conforman la plataforma de defensa civil de Alto Amazonas con los siguientes acuerdos:

Indican que los días lunes, miércoles y viernes habrá mercados de abastos desde las 4:00 a 10:00 horas, con la finalidad de abastecer a la población.

Monitoreo permanente por parte de serenazgo y el área de renta de la municipalidad provincial de Alto Amazonas, con el apoyo de la Policía Nacional, para no sobrevalorar el precio de los alimentos.

Se suspendes las labores de las instituciones públicas y privadas a excepción de algunas áreas de la municipalidad de Alto Amazonas como son defensa civil, etc.

- El 15/03/2020, el Gobierno Regional de Loreto convocó a una reunión al grupo de trabajo; a la Dirección Regional de Salud, Educación , Transporte, Trabajo y Promoción del Empleo, para articular estrategias del coronavirus en cada sector, asumiendo sus funciones establecidas, de esta forma orientar y prevenir a la población.

GORE APURIMAC El Gobierno Regional de Apurímac, emitió un comunicado debido a la pandemia del

COVID-19:

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- Ante la situación que afronta el país debido a la pandemia del COVID-19, nos encontramos en la obligación de proteger y cuida la salud de nuestros hermanos apurimeños.

- En ese sentido el Gobierno Regional de Apurímac, Lic. Baltazar Lantarón Nuñez, tras el anuncio del Presidente de la República, Ing Martín Vizcarra Cornejo, en relación a la declaratoria de emergencia (Decreto de Urgencia N° 026-2020), comunica a la población apurimeña lo siguiente:

Queda suspendida la atención al público de los sectores y unidades ejecutoras que comprenden el GORE Apurímac a excepción de la Dirección Regional de Salud, DISA II, Redes, Centros y Puestos de Salud.

El personal docente, directivo y jerárquico de las instituciones educativas no asistirán a sus centros de laborales. Solamente el personal encargado de la seguridad y guardianía.

Quedan paralizadas las obras que ejecuta el GORE Apurímac hasta que concluya la medida de emergencia establecida por el Gobierno Central. Se priorizará el pago de los salarios al personal de Construcción Civil.

En relación a las obras ejecutadas por contrata, se aplicarán los artículos 178, numerales 1 y 3 del DS N° 344-2018, referida a la suspensión de obra conforme al Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.

Al GORE y todos los sectores se permitirá el ingreso del personal mínimo necesario para garantizar el pago de remuneraciones y salarios, tales como: presupuesto, recursos humanos y tesorería.

Se invoca a todos los apurimeños a permanecer en sus domicilios, en aislamiento social obligatorio, con la finalidad de prevenir el contagio del virus COVID-19 y cuidar la salud de todos nuestros hermanos.

EMPRESA CONSETUR MACHUPICCHU La empresa CONSETUR MACHUPICCHU, emitió un comunicado:

- Tras el anuncio del Presidente de la República Martín Vizcarra que declara en estado de emergencia nacional para hacer frente al coronavirus, CONSSETUR MACHUPICCHU SAC comunica a los señores operadores de turismo, autoridades y público en general.

- Primero: La suspensión de sus operaciones del servicio de buses en el distrito de Machupicchu pueblo por el tiempo de 15 días a partir de la fecha.

- Segundo: Los boletos de uso de nuestros servicios de transporte terrestre pueden ser cambiados de fecha durante todo el año 2020 sin restricción alguna, así como las reservas.

PeruRail Titicaca y Belmond Andean Explorer, informaron que:

- Lunes 16, los dos trenes se desplazarán hacia Cusco, para facilitar el tránsito de los turistas hacia el aeropuerto y facilitar su retorno hacia sus lugares de procedencia.

- De igual forma a partir del martes 17 de marzo se suspenden las operaciones del servicio PeruRail Titicaca en la ruta Cusco -Puno -Cusco y del Belmond Andean Explorer en la ruta Cusco - Puno - Arequipa y viceversa.

GORE CALLAO El Centro de Operaciones de Emergencia Regional del Callao, informó que, a la fecha

existen 3 casos confirmados en la Región Callao, (01 habitante del distrito de La Punta, 01 habitante del distrito de los Olivos diagnosticado en el Hospital Negreiros y 01 habitante del distrito de San Miguel diagnosticado en el Hospital Sabogal) aislados en su domicilio.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

MUNI METROPOLITANA DE LIMA El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Lima, a través de su

comunicado, informó que: - Se suspende las labores administrativas en las unidades ejecutoras adscritas al

GRL, garantizándose las remuneraciones de los trabajadores y demás derechos que por ley les asiste; asimismo se suspende la atención al público, hasta que concluya la medida establecida por el Gobierno Nacional, a fin de proteger y cuidar la salud de la población.

- A fin de garantizar el cumplimiento de las disposiciones establecidas en la normatividad de emergencia precedentemente descrita, se implementarán las medidas prescritas en el Decreto de Urgencia 026-2020.

- Las obras que ejecutara el GRL, quedan paralizadas hasta que concluya la medida de emergencia establecida por el Gobierno Regional.

- En materia de salud, se garantizará la prestación de los servicios de emergencia en todos los establecimientos hospitalarios y centros de salud de la Región de Salud.

- La oficina Regional de Defensa Civil, se mantendrá alerta ante cualquier contingencia que pueda suscitarse, actuando de manera directa y/o apoyando a las autoridades locales.

- Mediante Resolución Ejecutiva Regional N° 011-2020-GOB quedo conformada la Comisión Regional de Emergencias Sanitaria del GRL, los gerentes, directores regionales y jefes serán los responsables de monitorear la situación de cada provincia.

GORE LIMA El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Lima Provincias, a través de su

reporte complementario N° 007-16/3/2020 COER-GRL/12:00 horas, del 16/03/2020, informó que: - Los integrantes del Grupo de Trabajo de la Gestión del Riesgo de Desastres del

Gobierno Regional de Lima se reunieron a fin de revisar la Declaratoria de Estado de Emergencia de acuerdo a sus competencias y coordinar intervenciones en el ámbito de la misma.

- La Dirección Regional de Salud Lima informó que el Instituto nacional de Salud del Minsa, entidad autorizada para el procesamiento de las muestras y entrega de resultados de los casos de coronavirus COVID 19 en el Perú, emitió resultado negativo de prueba de laboratorio sobre caso sospechoso de la paciente de iniciales R.J.S.P. de 30 años de edad y procedente de la provincia de Barranca, quedando como caso descartado.

GORE PIURA El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Piura, informó que:

- En la reunión de la plataforma de Defensa Civil regional convocada por el señor Gobernador Regional, en marco Decreto Supremo que declara Estado de Emergencia Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del brote del COVID-19 , D.S.N°044-2020-PCM.

- Participaron de esta reunión las FFAA, PNP, el ministerio Público, la Prefecta de Piura, el Defensor del pueblo, la DIRESA, los Alcaldes de Piura y de Castilla.

- La DIRESA a través de su Director informo de la existencia de 03 casos positivos importados: 02 Piuranos y 01 de Lima (esta última quien llego a Piura por trabajo, es una cantante), los tres casos ya se encuentran aislados y bajo monitoreo del ente de Salud.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- La Fiscalía pone a disposición los fiscales para intervenciones junto a la PNP de casos de casos de alto Riesgo.

- La PNP a través del Gral. De la Región Policial, que hasta el momento hay un 50% de la población que está acatando la medida de aislamiento domiciliaria. Indicó que cuenta con más de 5500 efectivos disponibles.

- El Gral. de División de la 1° Comandancia de Piura, anuncio que cuenta con 1500 efectivos disponibles y todo el aparato logístico a disposición.

- El Alcalde de Piura, manifestó su preocupación por tener el 70% de trabajadores de limpieza de basura, de la tercera edad, por lo que solicito apoyo a las FFAA, para suplir la carencia de personal y solicito que se coordine con EPS Grau para garantizar suministro de agua permanente. Solicitaron junto al alcalde de castilla seguridad en los Mercados para evitar algún saqueo o desmanes.

- El Gobierno Regional ha formado con sus funcionarios una comisión de emergencia para atender la emergencia sanitaria.

- Anunció que los mecanismos de Información se realizaran vía telefónica o redes sociales para evitar las reuniones de grupo.

- Posteriormente se llevó a cabo una Conferencia de prensa.

Consejo Ejecutivo del Poder Judicial El Consejo Ejecutivo del Poder Judicial mediante Resolución Administrativa N° 115-

2020-CE-PJ, informe que: - Artículo Primero: Suspender las labores del Poder Judicial, en vía de regularización,

a partir del 16 de marzo de 2020, y por el plazo de quince (15) días calendario, en acatamiento al Estado de Emergencia Nacional establecido por Decreto Supremo N° 044-2020.

- Artículo Segundo: Suspender los plazos procesales y administrativos, a partir del 16 de marzo del presente año, por el plazo de quince (15) días.

GORE MADRE DE DIOS

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Madre de Dios, mediante su

Informe Situacional N° 001 /2020-GOREMAD-COERMDD, del 16/3/2020, informó que: - En relación a la medida decretada por el Ejecutivo al declarar el estado de

emergencia al país, para frenar la propagación del COVID-19 (CORONAVIRUS), el Gobernador Regional de Moquegua, Zenón Cuevas Pare, informó que todo el personal público dependiente del Gobierno Regional, no acudirá desde mañana a sus labores, en cumplimiento a la disposición nacional, sólo con las excepciones establecidas (personal asistencial médico).

- El Gobernador Regional ha convocado para el 17/3/2020 (7:00 horas), a los Gerentes Regionales con el objetivo de dar directivas específicas para cada sector.

GORE MADRE DE DIOS El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Madre de Dios, mediante su

Informe Situacional N° 001 /2020-GOREMAD-COERMDD, DEL 16/3/2020, informó que: - En horas de la mañana se llevó a cabo la reunión del Comité Regional de

Seguridad Ciudadana (CORESEG), en relación al DS Nº 044-2020-PCM, habiéndose expuesto lo siguiente:

- El Médico. Ricardo Tello afirmó que hasta el momento no hay casos confirmados de COVID-19 en la región.

- El General del Ejército informó que hará cumplir a cabalidad el Decreto Supremo, obligando a todas las personas a no transitar por las calles.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- Se pondrá a disposición el número de teléfono del SAMU-106, para que las personas llamen si presentan algún síntoma; asimismo, se habilitará un número para que se realicen consultas y llamadas a través del Whatsapp.

GORE LA LIBERTAD El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de La Libertad, informó que:

- El día de hoy a las 09:00 hrs, en el auditorio del COER La Libertad, se llevó a cabo la 4ta reunión de emergencia de la Plataforma Regional de Defensa Civil con presencia del Sr Gobernador de La Libertad, autoridades y sectores, en cumplimiento al Decreto Supremo Nº 044-2020-PCM, Decreto Supremo que declara Estado de Emergencia Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del brote del COVID-19.

- Asimismo, se comprometió a los sectores y entidades públicas y privadas para tomar acciones, a fin de prevenir el CORONAVIRUS en la Región.

GORE UCAYALI La Dirección Desconcentrada de Indeci - UCAYALI, informó que:

- Se participó y brindó asistencia técnica en la reunión de Plataforma Regional de Defensa Civil, El Gobernador Regional de Ucayali Sr. Francisco Pezo Torres, convocó por única vez en forma presencial, a todos los integrantes de la PRDC y los Presidentes de la Plataforma de Defensa Civil de Gobiernos Locales: Alcaldes Distritales y Provinciales, así como representantes de las FF.AA. PNP, SALUD, MIGRACIONES, Ministerio Publico, entre otras entidades para reforzar la toma de decisiones oportunas y acertadas, a fin de dar cumplimiento a las disposiciones indicadas en el D.S. N° 044-2020-PCM, con la finalidad de salvaguardar la vida y salud de la población en general y reducir la posibilidad de incremento del número de afectados por el COVID-19 en la región de Ucayali y resto del territorio del país.

- Asimismo, las próximas reuniones serán, mediante el uso de la tecnología, video conferencia.

15/3/2020

Nacional

INDECI

La Dirección Desconcentrada de Indeci - Ica, informa que:

- El paciente confirmado con el COVID - 19, se encuentra en el hospital de chincha aislado.

- En última reunión de plataforma Regional de Ica se adoptaron las siguientes medidas:

Se acordó activar todas las plataformas de defensa civil provincial y Distrital.

Los alcaldes lideran las acciones en su localidad.

El ente rector a nivel región está a cargo del DIRESA Ica.

Todas las instituciones se comprometen a difundir medidas preventivas con sus funcionarios.

Se han suspendido las fiestas de la región Ica.

La Municipalidad de Ica está supervisando que no se hagan reuniones de más de 300 personas de acuerdo a lo establecido por el Presidente de la Republica.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

La Fuerza Aérea de Pisco está controlando el ingreso de personas que llegan vía el aeropuerto de Pisco.

La Capitanía de Puerto está a cargo de que los cruceros que llegan a Paracas y a Pisco a los cuales no se les está dejando desembarcar, por orden de la Alcaldesa de Paracas.

La DIRESA Ica ha puesto a los hospitales Regional de Ica y Santa María del Socorro en Ica, SAN Juan de Dios en Pisco y el Hospital de Chincha en alerta.

La Dirección Desconcentrada del Indeci - Loreto, informó que:

13/03/2020 - Reunión de coordinación del gobierno regional de Loreto con representantes del

OTASS, Seda Loreto y gobierno locales de San Juan Bautista, Belén, Punchana y Maynas para tomar acciones el dengue, leptospirosis y coronavirus en la ciudad de Iquitos.

- DIRESA y Universidad Nacional de la Amazonia Peruana (UNAP), conforman comisión de prevención y control del Coronavirus y Dengue, en la población estudiantil universitaria y población de la ciudad de Iquitos.

- DIRESA realiza capacitación a las autoridades universitarias en temas de prevención al Coronavirus.

- DIRESA y DIRCETURA se reúnen con representantes del sector turismo para socializar el plan regional de preparación y respuesta ante el riesgo de introducción del COVID-19 en la región y capacitación a los operadores turísticos.

12/03/2020 - La DIRESA Loreto realiza campaña de comunicación masiva para el correcto

lavado de manos y acciones preventivas para el COVID-19, a la población, gobiernos locales, instituciones públicas y privadas.

- Realiza atención de pacientes sospechas para descapotar infección de Coronavirus.

- La DIRESA fortalece el control en el aeropuerto de Iquitos “Francisco Secada Vignetta”, con medidas preventivas para el coronavirus a los visitantes y pasajeros, así como activar protocolo de atención a casos sospechosos de Coronavirus.

11/03/2020 - El consejo regional de Salud de Loreto (CRSL) se reunió para socializar el Plan

Regional de Preparación y Respuesta ante el Riesgo de Introducción de COVID-19 en la región Loreto.

10/03/2020 - Sesión extraordinaria del Consejo Regional de Salud de Loreto (CRSL) para

socializar el Plan Regional de Preparación y Respuesta Ante el Riesgo de Introducción de COVID-19.

- Director Regional de Salud se reunió con sus pares de Colombia y Brasil en la ciudad de Leticia, Colombia, para una respuesta conjunta en la prevención y control del COVID-19.

- Reunión de Plataforma Regional, exposición del sector Salud para informar a los integrantes sobre el Plan para la lucha contra el CORONAVIRUS.

El Director de la Dirección Desconcentrada del Indeci - Huánuco, informó que:

- El 10/03/2020, se realizó una reunión de contingencia convocada por la DIRESA Huánuco con la participación de la Plataforma Regional de Defensa Civil, presidida por el Gobernador Regional y el Director de la ODENAGERD del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, en donde se trataron los siguientes temas:

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

Se tiene dos casos un joven de 27 años y una joven de 15 años infectados en Huánuco.

Se ha coordinado con la Ministra de Salud para realizar una reunión en Huánuco con todo el equipo operativo del MINSA y los representantes de salud, para trabajar de manera articulada.

Se está coordinando con el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables para el apoyo en la solicitud del financiamiento, solicitado al Estado para las mejoras de salud.

En la Provincia de Leoncio Prado se ha manifestado un caso más que están en observación.

Se ha coordinado con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, disponer que todas las unidades de transporte a nivel interprovincial, regional y nacional realicen la difusión de prevención mediante banners.

Se tiene la relación de pasajeros (posibles contagiados) que llegaron a Huánuco la semana pasada, el cual se estará remitiendo la lista a la RENIEC para que sean identificados y evaluados en sus domicilios por los especialistas del MINSA.

Se está coordinando con la Policía Nacional del Perú, para que mantengan a los posibles contagiados en sus domicilios.

Sobre la preocupación de escases de agua en algunas zonas de Huánuco, se viene coordinando con SEDA Huánuco, a fin de que puedan dotar de agua a los sectores que no cuenten con el servicio, sobre todo para la campaña de limpieza de manos.

- Terminada la reunión de plataforma, el equipo del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, la Prefecta Regional y el Director de la DDI Huánuco, se trasladaron al aeropuerto de Huánuco para verificar el funcionamiento del puesto de triaje instalado; posteriormente la comitiva se dirigió al Centro de Salud de Santa María del Valle, para verificar la implementación de los ambientes para la atención de pacientes críticos (03 ambientes en total destinados para mujeres, varones y niños).

- El 11/03/2020 a las 09:00 horas, se realizó la reunión de la Evaluación del Coronavirus en la Dirección Regional de Salud, con los grupos de salud de Lima y Huánuco, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y otros sectores interesados en la mejora de la atención para los pacientes y población vulnerable.

- El equipo del MINSA, entregó accesorios de protección de seguridad al Director del Hospital de Contingencia Hermilio Valdizan Medrano (guantes, mandiles quirúrgicos, botas quirúrgicas, mascarillas, gafas, gorros quirúrgicos y lentes).

- El 12/03/2020, se realizó una reunión de contingencia frente al coronavirus convocado por la DIRESA Huánuco, el objetivo fue dar a conocer las acciones de prevención ante la pandemia del coronavirus (covid-19), en dicha reunión participaron un total de 30 alcaldes y 20 funcionarios de los Gobiernos Locales, en los que se trataron los siguientes temas:

Cantidad de infectados confirmados por coronavirus (17 en todo el Peru y 2 en Huánuco).

Indicadores de tratamiento.

El 80% del tratamiento es en casa (pacientes leves).

El 15% del tratamiento es en el hospital (pacientes moderados).

El 5% para los que necesitan tratamiento especializado (pacientes graves).

Existen grupos vulnerables: adultos mayores de 60 años y personas con enfermedades crónicas (diabetes, hipertensión, cáncer, asma).

Técnicas para el lavado de manos

Acuerdos:

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

Trabajo articulado entre el MINSA, el Gobierno Regional y el Gobierno Local para la prevención.

Los Gobiernos Locales apoyaran con sus propios recursos en la campaña y sensibilización para la prevención frente al Coronavirus.

Elaboración del Plan de Prevención ante el Coronavirus por parte de los Gobierno Locales.

- El 15/3/2020 a las 09:30 horas se realizó en el Auditorio de la Dirección Regional de Transportes una reunión de seguimiento a las acciones que se vienen realizando relacionadas al Coronavirus para la Región de Huánuco, con la participación de la Ministra del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y sectores involucrados.

SECTORES

PCM La Presidencia de la Republica, mediante Decreto Supremo Nº 044-2020-PCM,

publicado en el Diario El Peruano, declara Estado de Emergencia Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la nación a consecuencia del brote del COVID - 19.

MINSA 16:30 horas

El Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) - MINSA, informó que: - Se reporta setenta y uno (71) casos de Coronavirus, aumentando en la ciudad de

Lima, Callao, Ancash, Arequipa, La libertad y Lambayeque. - Casos descartados: 1751.

MIDIS El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, mediante Resolución Directoral Nº 050-

2020-MIDIS/P65-DE, publicado en el Diario el Peruano, Aprueban el Protocolo de Visitas Domiciliarias a Personas Adultas Mayores Usuarias de Pensión 65 para la Prevención de Coronavirus (COVID-19).

La Presidencia Ejecutiva, mediante Resolución Ejecutiva Nº 049-2020-ATU/PE, publicado en el Diario el Peruano, Aprueban Disposiciones para evitar la propagación del Coronavirus (COVID-19) durante la prestación del servicio público de transporte de personas.

MUNI DISTRITAL DE MIRAFLORES

La Municipalidad Distrital de Miraflores, anuncia el cierre temporal de las ocho playas,

(Redondo, Los Delfines, Punta Roquitas, La Pampilla, Waikiki, Makaha, La Estrella y las Piedras) ante la emergencia sanitaria nacional por la presencia del Coronavirus en el Perú.

GORE CALLAO

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional del Callao informó que, a la fecha

existen 2 casos confirmados en la Región Callao, (01 habitante del distrito de La Punta y 01 habitante del distrito de los Olivos diagnosticado en el Hospital Negreiros) ambos aislados en su domicilio.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

El Gobierno Regional del Callao, emitió un comunicado: - El Gobierno Regional del Callao, atendiendo a las recomendaciones realizadas por

el Gobierno Central y de acuerdo a la normativa vigente, ha dispuesto como medida de prevención, la suspensión temporal de las actividades artísticas, culturales, deportivas y otros espacios públicos y/o privados dirigidos a la Población Chalaca.

- En el marco de nuestras competencias en salud pública, aunaremos esfuerzos con la Dirección Regional de Salud del Callao (DIRESA) para evitar la propagación del COVID-19 (CORONAVIRUS)

- La referida suspensión se mantendrá vigente hasta nuevo aviso; por lo que agradeceremos su comprensión y colaboración con lo dispuesto, a fin de proteger la salud pública.

MTC El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, mediante el Decreto Supremo N° 008-

2020-MTC, suspende los vuelos provenientes de Europa y Asia, y desde el territorio nacional hacia dichos destinos, por el plazo de treinta (30) días calendarios a partir del 16 de marzo de 2020.

MINCETUR

IPerú - Lima, informó que:

- A través de medios de comunicación tomamos conocimiento que las municipalidades del Callao, La Punta y Ventanilla anunciaron el cierre temporal de sus playas hasta nuevo aviso, como medida de prevención ante el COVID-19. De igual manera se invocó a la población a que eviten concentraciones en espacios públicos y eventos sociales, respetando la alerta sanitaria.

- A través de medios de comunicación tomamos conocimiento que el Gobierno a través de la Comisión de Alto Nivel contra el COVID-19, anunció la noche de este viernes la suspensión de los arribos de cruceros de vacaciones o de turismo a nuestro país por treinta días, como medida de prevención ante el COVID-19.

- Esta medida incluye a las embarcaciones de todos los países y fue acordado con las autoridades locales con el fin de salvaguardar el bienestar y tranquilidad de la población.

- En cuanto a los buques de carga, mencionan que el ingreso de estas embarcaciones si serán permitidos, siempre y cuando sean correctamente supervisadas por personal del Ministerio de Salud mar adentro y que los productos que traen sean descargados por personal en tierra.

IPerú - Tarapoto, informó que:

- El 13/3/2020 la Dirección Regional de Salud de San Martín, realizó coordinación a través de su Oficina de la Unidad Ejecutora 400 con Aeropuertos del Perú – ADP Tarapoto, la adecuación de una Unidad de Vigilancia Sanitaria, con la finalidad de atender a los pasajeros que podrían presentar algún síntoma parecido al COVID-19, realizar una primera verificación, activar protocolos de aislamiento y prevención, si el caso lo amerita.

- Asimismo, el Jefe del Área de comunicaciones de la Dirección Regional de Salud de San Martín, informa que dicha unidad atenderá de lunes a domingo de 09:00 a 23:00 horas durante un periodo de 3 meses; la unidad contará con un médico y una enfermera, quienes estarán más pendientes de pasajeros en riesgo, como personas de la tercera edad (60 años a más) y personas con defensas bajas (cáncer, diabetes, hipertensión, problemas respiratorios, etc.).

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

IPerú - Chiclayo Tumbas Reales, ubicado en la región Lambayeque, cesará sus funciones de forma temporal hasta nuevo aviso.

IPerú - Cajamarca, a través de la Comisión de Promoción del Perú para la

Exportación y el Turismo, informó que: - Mediante una comunicación con el Director del área de Epidemiología de la

Dirección Regional de Salud de Cajamarca, nos informó que: - El día 13/3/2020 se instaló un área de triaje y un tópico diferenciado en el

aeropuerto Armando Revoredo Iglesias para tratar a pacientes sospechosos con coronavirus. En este espacio se realizará la evaluación médica, definición del caso, aplicación de ficha epidemiológica, toma de muestra al paciente con probabilidad de portar el coronavirus (COVID - 19) y en caso sea necesario será trasladado al Hospital Simón Bolívar.

- Además, manifiesta que en este tópico el personal de salud brindará atención a los tripulantes de 06:00 a las 18:00 h. Agregó que está implementado con equipos médicos básicos para garantizar una atención inmediata y eficaz.

- Por otro lado, indica que el mismo tópico diferenciado será instalado en el aeropuerto Shumba de la ciudad de Jaén. El cual estará a cargo de la Red de Salud de Jaén del Gobierno Regional de Cajamarca.

La Comisión de Promoción del Perú (PROMPERU) para la Exportación y el Turismo, a

través de la Dirección de Coordinación de la Oficinas Regionales del Ministerio de Cultura, informó que: - En las Regiones de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca,

Amazonas, San Martín y Loreto, se realiza el cierre temporal de museos en la zona Noramazónica.

- Se suspende la atención al público en todos los Museos administrados por el Ministerio de Cultura a nivel nacional, como medida de prevención ante la pandemia de COVID - 19 desde el 14/3/2020, hasta nuevo aviso.

Regional

GORE TACNA El Gobierno Regional de Tacna mediante Resolución Ejecutiva Regional N°095-2020-

GR/GOB.REG.TACNA, resuelve lo siguiente: - Declaración de Emergencia Sanitaria Regional: Declárese en Emergencia Sanitaria

a nivel de la Región Tacna, por la posible y/o inminente existencia del COVID-19, conforme a las razones expuestas en la parte considerativa de la presente Resolución Ejecutiva Regional y el Decreto Supremo N°08-2020-SA.

- Suspender todas las actividades o eventos que impliquen la concentración de personas en espacios cerrados o abiertos que ofrezcan mayores riesgos para la transmisibilidad del COVID-19, salvo que la autoridad competente evalúe los riesgos para determinar la pertinencia de su realización, conforme a los lineamientos establecidos en la presente Resolución y Decreto Supremo N°08-2020-SA.

- Fortalecimiento de la gestión sanitaria regional: La Dirección Regional de Salud de Tacna, implementará los planes y/o las acciones para hacer efectivo la presente Resolución.

GORE ÁNCASH El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Ancash, a través de su Reporte

Complementario N° 052/15-03-2020/COER-ANCASH/16.50 Horas:

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- El 13/3/2020, a las 18:00 horas aproximadamente, se confirma el primer caso de coronavirus en Ancash, en el hospital La Caleta se han procesado 04 muestras por coronavirus (COVID-19), de las cuales una persona obtuvo un resultado positivo.

- El paciente ingresó al área de triaje respiratorio, presentó rinorrea y tos seca, además refiere haber llegado recientemente de Italia, por lo que el medico realizó la evaluación respectiva y se consideró realizar el seguimiento del caso, se le oriento que se aísle en su vivienda.

- El paciente se encuentra aislado en su domicilio, bajo vigilancia, por ser paciente asintomático.

- Se realiza el seguimiento a las personas que tuvieron contacto con el paciente. - Desde el conocimiento de la emergencia, el personal de salud del hospital la caleta,

sugerido al paciente estar en aislamiento domiciliario, en tanto el EMED Salud de la DIRESA mediante los EMED de la red salud pacifico sur y hospital La Caleta están en continuo comunicación y monitorio del paciente.

GORE AMAZONAS

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Amazonas, informó que, por decisión del Centro Mallqui, se ha dispuesto la suspensión de la atención al público en el Museo Leymebamba, perteneciente a la región Amazonas del 14 al 31/3/2020 hasta el 31/3/2020.

GORE AREQUIPA

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Arequipa, informó que:

- El Gobierno Regional de Arequipa y la dirección regional de Salud, conformaron un comité de emergencia para coordinar acciones intersectoriales para atender a la ciudadanía, desde pacientes confirmados hasta maneras de prevención.

- Asimismo, se planteó implementar un laboratorio propio en la Ciudad Blanca, para el diagnóstico de casos, y así no tener que enviar las pruebas a Lima.

- La Diresa dispuso la implementación inmediata de KIT de Bioseguridad, en todos los establecimientos de Salud, para garantizar el seguimiento a los casos sospechosos, probables y/o confirmados con el COVI- 19. (Memorando Circular N° 0112 -2020-GRA/GRS/GR-RSAC-D).

- La Corte Superior de Justicia de Arequipa suspendió la atención al público luego de conocerse que la madre del primer paciente infectado de dicha región trabaja en la Fiscalía. También se ordenó que todo el personal que haya estado en contacto con ella debe empadronarse y hacerse la prueba.

GORE MOQUEGUA

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Moquegua, informó que:

- El día de ayer desde las 10:00 hrs, en el auditorio del COER Moquegua se llevó a cabo la reunión de emergencia de la Plataforma Regional de Defensa Civil con presencia del Sr Gobernador de Moquegua, autoridades y sectores, sobre el tema : Diagnóstico situacional del Coronavirus en la Región Moquegua.

- Entre los acuerdos más importantes, se declaró el Estado de Emergencia Sanitaria en la Región Moquegua, suspensión de actividades sociales con mayor aforo a 300 personas.

- Se comprometió a los sectores y entidades públicas y privadas para tomar acciones, a fin de prevenir el CORONAVIRUS en la Región.

- No se han reportado casos.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

10//2020

Nacional SECTORES

MINSA

La Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud del Ministerio de Salud, mediante el Reporte de Situación N° 026-2020-UFCOESALUD-DIGERD/MINSA del 10/3/2020 a las 15:30 horas, informó que:

GORE HUÁNUCO - La directora General de DIGERD y la coordinadora del Centro de Operaciones de

Emergencias del Ministerio de Salud se desplazan a la Región Huánuco para supervisar la implementación de las acciones del plan de contingencia en el marco de COVID-19. Asimismo, ver la posibilidad de instalar oferta móvil para reforzar los servicios de Salud.

- Responsable del CPCED de la DIRESA Huánuco, informa que los 2 casos de coronavirus confirmados en la región son pacientes estables y al momento se encuentran en aislamiento domiciliario. Asimismo, reporta que un personal de la unidad de epidemiología ha sido puesto en cuarentena, teniendo pendiente el resultado.

- Por otro lado, informa que la DIRESA ha implementado un plan de contingencia ante el coronavirus, el mismo que se ha solicitado remitir al COE Salud a la brevedad posible e indiquen la cantidad de recursos disponibles para la contingencia, así como los requerimientos que pudieran tener. Finalmente, ha solicitado vía telefónica ofertas móviles para la atención de nuevos casos de coronavirus, por el cual se ha solicitado formalizar el pedido vía correo electrónico.

GORE AREQUIPA - DIGERD envía 2 tiendas de campaña (TM-54) a la Región Arequipa para que

puedan operativizar triaje diferenciando en el marco de casos de Coronavirus, al momento en dicha región se registra 01 caso confirmado para COVID-19.

- COE Salud en comunicación con Dr. Escalante solicita la relación actual de las muestras tomadas por casos COVID-19.

GORE AYACUCHO - El EMED Salud Ayacucho informa que se ha instalado el PMA en el Hospital

Regional de Ayacucho dentro del plan de contingencia ante posibles casos confirmados de Coronavirus.

GORE LIMA - Se llevó a cabo la videoconferencia “Gestión de la información en el marco de

casos de coronavirus (COVID-19) en Perú”, donde participaron los siguientes EMED Salud: DIRESA Áncash, Junín, Loreto, San Martín, Puno, Cusco, Huancavelica, Huánuco y GERESA La Libertad, Arequipa.

- COE Salud en comunicación con el Instituto Nacional de Salud envía el consolidado de casos confirmados con corte al 10/3/2020, siendo un total de 11 casos positivos para COVID-19: 8 en Lima, 2 en Huánuco y 1 caso en Arequipa.

- En relación al caso sospechoso en Barranca el EMED Salud Lima informa que se trata de una mujer de 30 años que estuvo de viaje en Hon Kong (China) y que el 7 de marzo ya de retorno a Perú, presentó cuadro de resfrío y al llegar a Barranca se dispuso su aislamiento domiciliario. El Director Regional de Salud señala que dicha

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

persona viene siendo sometida a la respectiva vigilancia epidemiológica, siguiendo los protocolos sanitarios.

9/3/2020

Nacional SECTORES

MINSA

La Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en

Salud del Ministerio de Salud, mediante el Reporte de Situación N° 025-2020-UFCOESALUD-DIGERD/MINSA del 9/3/2020 a las 9:30 horas, informó que:

GORE LIMA - El 8/3/2020, a las 16:00 horas, el COE Salud de la DIGERD del Ministerio de Salud

coordinó con el responsable del EMED Salud de la GERESA Arequipa el envío de dos PMA - 54 hacia la ciudad de Arequipa, para el fortalecimiento de las acciones que está tomando el Minsa con la finalidad de reducir el impacto sanitario, social y económico frente al COVID - 19 en el territorio nacional.

- El 8/3/2020, a las 17:00 horas, el Instituto Nacional de Salud indica que el consolidado de reporte de resultados de laboratorio COVID - 19 confirmados con corte al 8/3/2020 a horas de la mañana, es de un total de 7 casos positivos para COVID - 19: 6 en Lima (el caso índice y de sus 5 contactos) y 1 caso en Arequipa (procedente de la ciudad de Londres). El caso N° 7 es un varón de 25 años y contacto del caso índice. Asimismo, reporta que todos los casos son de nacionalidad peruana y se encuentran estables.

- El 8/3/2020, a las 18:00 horas, el Instituto Nacional de Salud indica que el consolidado de reporte de resultados de laboratorio COVID - 19 confirmados con corte al 8/3/2020 a horas de la tarde, es de un total de 8 casos positivos para COVID - 19: 7 en Lima (el caso índice y de sus 6 contactos) y 1 caso en Arequipa (procedente de la ciudad de Londres). El caso N° 8 es una paciente de sexo femenino de 66 años y con contacto del caso índice.

7/3/2020

Nacional

SECTORES

MINSA

La Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud del Ministerio de Salud, mediante el Reporte de Situación N° 025-2020-UFCOESALUD-DIGERD/MINSA del 7/3/2020 a las 18:00 horas, informó que: - La Directora General de la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres

y Defensa Nacional en Salud (DIGERD) indicó que el día de mañana 8 de marzo del presente, viajará a la ciudad de Arequipa el Doctor Jesús Prosopio y un personal logístico de la DIGERD para ver la posibilidad de movilizar una oferta móvil hacia la ciudad de Arequipa en relación al caso del paciente positivo con COVID-19.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

Regional

GORE LIMA - El 6/3/2020, a las 07:55 horas, el equipo técnico del COE SALUD, se encuentra en

las instalaciones del CDC participando en la elaboración de la línea de tiempo del primer caso confirmado de Coronavirus en el Perú.

- El 6/3/2020, a las 15:30 horas, el COE Salud llevó a cabo la reunión de "Gestión de la información en el marco de casos de Coronavirus (Covid-19) en Perú", para la cual asistieron los responsables de los EMED Salud de las 4 DIRIS de Lima Metropolitana y hospitales de Lima Metropolitana. Se tocaron los siguientes temas:

Organización y funcionamiento del EMED Salud.

Inclusión de actividades del EMED Salud a realizarse en el plan de preparación y respuesta frente a casos de Coronavirus en su institución.

Flujograma de gestión de la información de los EMED Salud para IPRESS, DIRIS/DIRESAS/GERESAS y COE Salud. Cabe resaltar que se han realizado estos flujogramas específicamente para Coronavirus, sin embargo, el cual se encuentra basado en la Directiva Administrativa N°250-201 "Organización y Funcionamiento del COE Salud y EMED Salud".

- El Instituto Nacional de Salud indica que el consolidado de reporte de resultados de laboratorio COVID19 confirmados de fecha con corte al 7/3/2020 es de un total de 06 casos positivos para COVID - 19:05 en Lima (el caso índice y de sus 04 contactos) y 01 en importado en Arequipa (procedente de la ciudad de Londres). Asimismo, reporta que todos los casos son de nacionalidad peruana y se encuentran estables.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

ANEXO (4)

Acciones del Estado

31/05/20

Presidencia de la República

(DECRETO DE URGENCIA N° 064-2020) Decreto de Urgencia que dicta medidas extraordinarias para reforzar la respuesta sanitaria en el marco del Estado de Emergencia Nacional por el COVID-19 y dicta otras disposiciones.

Presidencia del Consejo de Ministros

(RESOLUCION N° 003-2020-PCM/SGP) Declaran a PROINVERSIÓN en Fortalecimiento Organizacional por el plazo de un año.

Ministerio de Economía y Finanzas

(DECRETO SUPREMO N° 128-2020-EF) Autorizan Transferencias de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020 a favor de diversos Gobiernos Regionales.

Ministerio de Economía y Finanzas

(DECRETO SUPREMO N° 127-2020-EF) Autorizan Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020 a favor del Ministerio de Cultura

Ministerio de Transportes y Comunicaciones

(RESOLUCION DIRECTORAL N° 012-2020-MTC/18) Prorrogan plazo establecido en el artículo 3 de la R.D. N° 08-2020-MTC/18 referido a la ampliación de vigencia de autorizaciones especiales prorrogado mediante R.D. N° 009-2020-MTC/18.

30/05/2020

Ministerio de Agricultura y Riego

(RESOLUCION JEFATURAL N° 090-2020-ANA) Aprueban modificación del Protocolo

de seguridad prevención de riesgos de contagio por COVID 19 y atención de salud de

los servidores civiles de la Autoridad Nacional del Agua que retornan a laborar luego

de culminada la emergencia nacional.

Ministerio de Cultura

(DECRETO SUPREMO N° 004-2020-MC) Decreto Supremo que aprueba lineamientos

técnicos para garantizar la pertinencia y adecuación cultural en la atención de los

pueblos indígenas u originarios en el marco de la Emergencia Sanitaria declarada por

el COVID-19.

Ministerio de Cultura

(DECRETO SUPREMO N° 005-2020-MC) Decreto Supremo que aprueba los

lineamientos para la incorporación de la variable étnica en los registros administrativos

de las entidades públicas en el marco de la Emergencia Sanitaria declarada por el

COVID-19.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

Ministerio de Educación

(DECRETO SUPREMO N° 007-2020-MINEDU) Decreto Supremo que aprueba el

Reglamento del Decreto Legislativo N° 1476 Decreto Legislativo que establece

medidas para garantizar la transparencia protección de usuarios y continuidad del

servicio educativo no presencial en las instituciones educativas privadas de Educación

Básica en el marco de las acciones para prevenir la propagación del COVID-19.

Ministerio de Producción

(RESOLUCION N° 036-2020-INACAL/PE) Aprueban listado de tres (3) procedimientos

a cargo de la Dirección de Metrología del INACAL cuyo trámite no se encuentra sujeto

a la suspensión del cómputo de plazos establecida en el D.U. Nº 026-2020 en el

marco de lo establecido en el D.U. N° 053-2020 y dictan otras disposiciones.

Ministerio de Producción

(RESOLUCION N° 262-2020-PRODUCE/INNÓVATEPERÚ) Aprueban el otorgamiento

de subvenciones a favor de personas naturales y jurídicas privadas.

Ministerio de Salud

(RESOLUCION MINISTERIAL N° 337-2020-MINSA) Modifican la Guía Técnica para el

traslado excepcional de personas que se encuentren fuera de su residencia habitual a

consecuencia de la aplicación de las disposiciones de inmovilización social.

Biblioteca Nacional del Perú

(RESOLUCION JEFATURAL N° 064-2020-BNP) Aprueban el Protocolo para reducir el

riesgo de propagación e impacto sanitario de la enfermedad causada por el Covid-19

en la Atención al Ciudadano y Gestión de Trámite Documentario de la Biblioteca

Nacional del Perú.

Superintendencia Nacional de Bienes Estatales

(RESOLUCION N° 0032-2020/SBN) Aprueban el listado de procedimientos a cargo de

la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales cuya tramitación no se encuentra

sujeta a la suspensión de plazos que establece el artículo 28 del D.U. N° 029-2020 el

artículo 12 del D.U. N° 053-2020 y el artículo 2 del D.S. N° 087-2020-PCM.

Superintendencia Nacional de Bienes Estatales

(RESOLUCION N° 0033-2020/SBN) Precisan que los escritos y documentos legibles

presentados por los administrados a través de medios digitales de transmisión a

distancia tienen mérito para sustentar procedimientos en el Sistema Nacional de

Bienes Estatales desde la entrada en vigencia del D. Leg. N° 1497 hasta el 31 de

diciembre de 2020.

Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones

(RESOLUCION N° 62 -2020-CD/OSIPTEL) Prorrogan plazos de las Disposiciones

Complementarias Finales y las Disposiciones Complementarias Transitorias de las

Normas Complementarias del RENTESEG aprobadas mediante Res. Nº 007-2020-

CD/OSIPTEL.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones

(RESOLUCION N° 64 -2020-CD/OSIPTEL) Prorrogan entrada en vigencia de la

Tercera Disposición Complementaria Transitoria de la Resolución de Consejo Directivo

N° 096-2018-CD/OSIPTEL.

Autoridad Nacional del Servicio Civil

(RESOLUCION N° 001-2020-SERVIR/TSC) Establecen precedente administrativo

sobre la suspensión del cómputo de los plazos de prescripción del régimen

disciplinario previsto en la Ley Nº 30057 - Ley del Servicio Civil durante el Estado de

Emergencia Nacional.

Autoridad Portuaria Nacional

(RESOLUCION N° 0039-2020-APN-DIR) Modifican el Reglamento de Capacitación

Portuaria y la Norma Técnica sobre Protección Portuaria.

Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica

(RESOLUCION N° 045-2020-CONCYTEC-P) Aprueban otorgamiento de subvención a

universidad privada en el marco de la Convocatoria del Esquema Financiero 067-

2020-01 denominado Proyectos Especiales: Respuesta al COVID-19.

Superintendencia del Mercado de Valores

(RESOLUCION N° 048-2020-SMV/02) Modifican el Reglamento del Mercado

Alternativo de Valores - MAV y la Norma sobre Contribuciones por los Servicios de

Supervisión que presta la Superintendencia del Mercado de Valores.

Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria

(RESOLUCION N° 099-2020/SUNAT) Modifican las Resoluciones de

Superintendencia N°s 271-2019/SUNAT 055-2020/SUNAT y 065-2020/SUNAT

considerando la nueva ampliación del aislamiento social obligatorio (cuarentena).

Superintendencia Nacional de Migraciones

(RESOLUCION N° 000132-2020-MIGRACIONES) Aprueban diversos Protocolos como

parte de las medidas que se deberán tomar para vigilar el riesgo de exposición a

COVID-19 en la Superintendencia Nacional de Migraciones.

Ministerio Público

(RESOLUCION N° 021-2020-MP-FN-JFS) Crean tres Fiscalías Provinciales

Transitorias de Prevención del Delito en el Distrito Fiscal de Lima Este para el Distrito

de San Juan de Lurigancho -Zona Alta Zona Media y Zona Baja.

Ministerio Público

(RESOLUCION N° 672-2020-MP-FN) Disponen en los 34 distritos fiscales del país la

recepción de denuncias de violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo

familiar a través de mensajería instantánea y otros medios tecnológicos.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

Municipalidad de la Molina

(ORDENANZA N° 402/MDLM) Otorgan incentivos tributarios a los contribuyentes del

distrito de La Molina a efectos de mitigar el impacto económico generado por el Estado

de Emergencia Nacional y aislamiento social obligatorio.

Municipalidad de Mi Perú

(ORDENANZA N° 049-MDMP) Aprueban el Reglamento provisional para la prevención

del COVID -19 en la prestación restringida del servicio de transporte público especial

de pasajeros en vehículos menores motorizados y no motorizados del distrito.

29/05/2020

Ministerio de Educación

(RESOLUCION VICE MINISTERIAL N° 098-2020-MINEDU) Modifican el documento normativo denominado Disposiciones para el trabajo remoto de los profesores que asegure el desarrollo del servicio educativo no presencial de las instituciones y programas educativos públicos frente al brote del COVID-19.

28/5/2020

Ministerio de Producción

(RESOLUCION MINISTERIAL N° 165-2020-PRODUCE) Aprueban los Criterios de

focalización territorial y la obligación de informar incidencias del Sector Producción

para el inicio gradual e incremental de las actividades industriales y de servicios de la

Fase 1 de la Reanudación de Actividades en materia de: i) Industria de vidrio papel

cartón plástico y hielo ii) Industria Forestal (maderable y no maderable) y iii) Servicios

de almacenamiento de: Abonos y materias primas agropecuarias artículos de plásticos

vidrio papel cartones aserradura de madera hielo para actividades en general.

Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (RESOLUCION N° 00043-2020-PD/OSIPTEL) Aprueban disposiciones para garantizar la continuidad y la sostenibilidad de la prestación de los servicios públicos de telecomunicaciones en el marco del Estado de Emergencia Nacional y aprueban otras disposiciones

27/5/2020

Ministerio de Transportes y Comunicaciones

(RESOLUCION MINISTERIAL 0285-2020-MTC/01) Modifican el Anexo I: Protocolo Sanitario Sectorial para la prevención del COVID-19 para los servicios de telecomunicaciones aprobado por R. M. N° 0258-2020-MTC/01

Ministerio de Transportes y Comunicaciones (RESOLUCION MINISTERIAL N° 0286-2020-MTC/01) Aprueban el Protocolo Sanitario Sectorial para la prevención del COVID-19 para los servicios de radiodifusión

26/5/2020

Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo

(RESOLUCION MINISTERIAL N° 092-2020-TR) Aprueban la Directiva General N° 001-2020-MTPE/2/14 Directiva General para la realización de reuniones virtuales en el marco de los conflictos laborales de naturaleza colectiva durante la emergencia sanitaria por el COVID -19

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

Ministerio de Transportes y Comunicaciones (RESOLUCION DIRECTORAL N° 164-2020-MTC/12) Prorrogan de oficio los Certificados Médicos Aeronáuticos del personal aeronáutico cuyos vencimientos se encuentren comprendidos entre el 11 de marzo al 09 de junio de 2020

Gobierno Regional de Lima (ORDENANZA N° 001-2020-CR-RL) Ordenanza Regional que declara de necesidad pública e interés regional la creación del Consejo de Coordinación Multisectorial Regional de lucha contra el COVID-19-CCIRL del Gobierno Regional de Lima

Municipalidad Metropolitana de Lima (DECRETO DE ALCALDIA N° 06) Aprueban Medidas Extraordinarias para la reactivación de la actividad económica en el Cercado de Lima en el marco de la emergencia sanitaria y estado de emergencia nacional

25/5/2020

Ministerio de Salud (RESOLUCION MINISTERIAL N° 315-2020-MINSA) Aprueban el Listado de bienes esenciales para el manejo y tratamiento del COVID-19.

Ministerio de Salud (RESOLUCION MINISTERIAL N° 316-2020-MINSA) Disponen la conformación del Comité de Vigilancia de asignación y uso de Equipos de Protección Personal (EPP) y otros recursos para la atención del COVID-19 (ComVi-Covid19) en todos los hospitales e institutos especializados del país.

Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (RESOLUCIÓN N° 0031-2020/SBN) Oficializan el “Plan de Vigilancia, Prevención y Control de COVID-19 en el Trabajo de la SBN”.

Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA EJECUTIVA N° 66-2020-ATU/PE) Disponen que la prestación del Servicio Público de Transporte Regular de Personas de la provincia de Lima y la Provincia Constitucional del Callao, se realice con el 100% de la flota, para lo cual las empresas prestadoras del servicio deben cumplir con lo establecido en los lineamientos, protocolos y normas sanitarias aprobados por el Ministerio de Salud y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (RESOLUCION N° 055-2020-SUNARP/SN) Habilitan el uso de la Mesa de Trámite Documentario Virtual de la Sunarp (MTDV) y aprueban otras disposiciones.

Ministerio de Economía y Finanzas (DECRETO SUPREMO N° 120-2020-EF) Autorizan Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020 a favor del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo

23/5/2020

DECRETO DE URGENCIA N° 060-2020. Decreto de Urgencia que autoriza Transferencias Financieras a favor de las entidades pertenecientes al Sistema Nacional Descentralizado de Cooperación Internacional No Reembolsable para afrontar la emergencia sanitaria producida por el COVID 19.

DECRETO SUPREMO N° 116-2020-EF. Autorizan Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020 a favor del Ministerio de Educación para el financiamiento de becas de continuidad de estudios de Educación Superior.

DECRETO SUPREMO N° 117-2020-EF. Establecen monto criterios y condiciones de la Bonificación Especial a favor del Docente Investigador en el marco de la Ley Nº 30220.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

RESOLUCION VICE MINISTERIAL N° 097-2020-MINEDU. Aprueban el documento normativo denominado Disposiciones para el trabajo remoto de los profesores que asegure el desarrollo del servicio educativo no presencial de las instituciones y programas educativos públicos frente al brote del COVID-1.

RESOLUCION SUPREMA N° 121-2020-JUS. Conceden las gracias presidenciales de indulto por razones humanitarias conmutación de la pena e indulto común a internas e internos sentenciados de diversos establecimientos penitenciarios.

RESOLUCION SUPREMA N° 122-2020-JUS. Conceden las gracias presidenciales de indulto por razones humanitarias conmutación de la pena e indulto común a internas e internos sentenciados de diversos establecimientos penitenciarios.

RESOLUCION SUPREMA N° 123-2020-JUS. Conceden las gracias presidenciales de indulto por razones humanitarias conmutación de la pena e indulto común a internas e internos sentenciados de diversos establecimientos penitenciarios.

RESOLUCION SUPREMA N° 124-2020-JUS. Conceden las gracias presidenciales de indulto por razones humanitarias conmutación de la pena e indulto común a internas e internos sentenciados de diversos establecimientos penitenciarios.

RESOLUCION SUPREMA N° 125-2020-JUS. Conceden las gracias presidenciales de indulto por razones humanitarias conmutación de la pena e indulto común a internas e internos sentenciados de diversos establecimientos penitenciarios.

RESOLUCION SUPREMA N° 126-2020-JUS. Conceden la gracia presidencial de conmutación de medida socioeducativa a adolescentes sentenciados de diversos centros juveniles de medio cerrado.

RESOLUCION SUPREMA N° 127-2020-JUS. Conceden la gracia presidencial de conmutación de medida socioeducativa a adolescentes sentenciados de diversos centros juveniles de medio cerrado.

RESOLUCION SUPREMA N° 128-2020-JUS. Conceden las gracias presidenciales de indulto por razones humanitarias conmutación de la pena e indulto común a internas e internos sentenciados de diversos establecimientos penitenciarios.

RESOLUCION MINISTERIAL N° 163-2020-PRODUCE. Aprueban el Protocolo Sanitario de Operación ante el COVID-19 del Sector Producción para el inicio gradual e incremental de actividades de la Fase 1 de la Reanudación de Actividades en materia de servicio de entrega a domicilio (delivery) por terceros para las actividades: Restaurantes y afines autorizados para entrega a domicilio y/o recojo en local y Comercio electrónico de bienes para el hogar y afines.

RESOLUCION MINISTERIAL N° 311-2020-MINSA. Incorporan las especialidades de Medicina Legal Geriatría Anestesiología y Cardiología a las especialidades detalladas en el artículo 2 del Decreto Legislativo N° 1512 Decreto Legislativo que establece medidas de carácter excepcional para disponer de médicos especialistas y recursos humanos para la atención de casos COVID-19.

RESOLUCION MINISTERIAL N° 312-2020-MINSA. Aprueban la Directiva Sanitaria Nº 101 -MINSA/2020/DGIESP Directiva Sanitaria que establece disposiciones para brindar información y acompañamiento psicosocial a pacientes hospitalizados con infección por COVID-19 y a sus familiares.

RESOLUCION N° 011-2020-DP/SSG. Oficializan aprobación del Plan para la Vigilancia Prevención y Control de COVID-19 en el Trabajo del Despacho Presidencial.

RESOLUCION ADMINISTRATIVA N° 000381-2020-P-CSJLIMANORTE-PJ. Aprueban los Lineamientos para los Protocolos de Seguridad y Salud en el Trabajo Jurisdiccional y Administrativo en la CSJ-LIMA NORTE durante el Estado de Emergencia Sanitaria y después del levantamiento al Estado de Emergencia Nacional por propagación del COVID-19 en el Perú.

DECRETO SUPREMO Nº 094-2020-PCM. Decreto Supremo que establece las medidas que debe observar la ciudadanía hacia una nueva convivencia social y prorroga el Estado de Emergencia Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del COVID-19.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

RESOLUCION DIRECTORAL N° 00006-2020-PRODUCE/DGDE. Aprueban Disposiciones Complementarias para la continuidad del inicio gradual e incremental de la actividad de servicio de la Fase 1 de la Reanudación de Actividades en materia de Restaurantes y afines autorizados para entrega a domicilio (con propia logística del establecimiento y protocolo de seguridad y recojo en local) ampliado a Servicio de entrega a domicilio por terceros referidas a la actualización de los criterios de focalización territorial y el establecimiento de criterios internos de mitigación de riesgo.

RESOLUCION DIRECTORAL N° 00007-2020-PRODUCE/DGDE. Aprueban Disposiciones Complementarias para la continuidad del inicio gradual e incremental de la actividad de servicio de la Fase 1 de la Reanudación de Actividades en materia de Comercio electrónico de bienes para el hogar y afines referidas a la actualización de los criterios de focalización territorial.

21/5/2020

EJECUTIVO

(DECRETO DE URGENCIA N° 058-2020): Aprueban mecanismos de amortiguamiento

para mitigar los efectos económicos en el sector Cultura producidos en el contexto de

la Emergencia Sanitaria por el COVID-19.

EJECUTIVO

(DECRETO DE URGENCIA N° 059-2020): Decreto de Urgencia que dicta medidas

extraordinarias para garantizar el acceso a medicamentos y dispositivos médicos para

el tratamiento del Coronavirus y reforzar la respuesta sanitaria en el marco del Estado

de Emergencia Sanitaria por el COVID-19.

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS

(DECRETO SUPREMO N° 114-2020-EF): Aprueban operación de endeudamiento

externo con el BIRF.

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS

(DECRETO SUPREMO N° 115-2020-EF): Autorizan Transferencia de Partidas en el

Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020 a favor del Ministerio de

Relaciones Exteriores.

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

(DECRETO SUPREMO N° 006-2020-MINEDU): Decreto Supremo que aprueba los

criterios para la focalización de las personas beneficiarias en el marco del Decreto

Legislativo Nº 1465 que establece medidas para garantizar la continuidad del servicio

educativo en el marco de las acciones preventivas del Gobierno ante el riesgo de

propagación del COVID-19.

MINISTERIO DE PRODUCCIÓN

(DECRETO SUPREMO N° 011-2020-PRODUCE): Decreto Supremo que aprueba los

Lineamientos para la regulación del funcionamiento de mercados de abasto y espacios

temporales habilitados para el comercio de alimentos en el marco de las acciones de

prevención y contención del COVID-19.

MINISTERIO DE PRODUCCIÓN

(RESOLUCION N° 248-2020-PRODUCE/INNÓVATEPERÚ): Aprueban otorgamiento

de subvenciones a favor de personas naturales y jurídicas privada secreto Supremo

que aprueba los Lineamientos para la regulación del funcionamiento de mercados de

abasto y espacios temporales habilitados para el comercio de alimentos en el marco

de las acciones de prevención y contención del COVID-19.

MINISTERIO DE SALUD

(RESOLUCION MINISTERIAL N° 306-2020-MINSA): Aprueban Norma Técnica de

Salud para la Adecuación de la Organización de los Servicios de Salud con énfasis en

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

el Primer Nivel de Atención de Salud frente a la pandemia por COVID-19 en el Perú y

modifican Norma Técnica de Salud Categorías de Establecimientos del Sector Salud.

AUTORIDAD DE TRANSPORTE URBANO PARA LIMA Y CALLAO

(RESOLUCION N° 65-2020-ATU/PE): Crean la iniciativa Sistema de Transporte

Individual Sostenible - SITIS dirigido a la implementación de una red de ciclovías

definida por la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao.

CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION

TECNOLOGICA

(RESOLUCION N° 042-2020-CONCYTEC-P): Aprueban transferencia financiera a

favor de entidad pública y el otorgamiento de subvención a una universidad privada en

el marco de la Convocatoria del Esquema Financiero 067-2020-01 denominado

Proyectos Especiales: Respuesta al COVID-19.

CORTES SUPERIORES DE JUSTICIA

(RESOLUCION ADMINISTRATIVA N° 375-2020-P-CSJLIMANORTE-PJ): Aprueban el

documento denominado Lineamientos para la implementación y consolidación del

trabajo remoto en la CSJ-LIMA NORTE.

GOBIERNO REGIONAL DE JUNÍN

(ORDENANZA N° 327-GRJ/CR): Aprueban la ratificación del Plan de Instalación e

Intensificación de las Medidas de Protección Prevención Control y Respuesta Frente al

Covid-19 en todos los espacios y escenarios del Territorio de la Región Junín a través

de la participación Multisectorial e Intergubernamental.

SALUD

(RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 308-2020-MINSA) Aprueban el Documento Técnico:

Plan de intervención del Ministerio de salud para Comunidades Indígenas y Centros

Poblados Rurales de la Amazonía frente a la emergencia del COVID-19.

20/5/2020

MINISTERIO DE SALUD

(RESOLUCION MINISTERIAL N° 302-2020-MINSA): Modifican el Listado de

medicamentos esenciales genéricos en Denominación Común Internacional

contenidos en el Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales - PNUME, los

cuales deberán mantenerse disponibles o demostrar su venta en farmacia, boticas y

servicios de farmacias del sector privado.

PRODUCE

(RESOLUCION N° 014-2020-INACAL/GG) Aprueban el Protocolo para la atención al

ciudadano en el Instituto Nacional de Calidad – INACAL durante la Emergencia

Sanitaria producida por el COVID-19

17/5/2020

MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN (RESOLUCION DIRECTORAL N° 00002-2020-PRODUCE/DGDE): Aprueban disposiciones complementarias para la continuidad del inicio gradual e incremental de la actividad de servicio de la Fase 1 de la Reanudación de Actividades en materia de restaurantes y afines autorizados para entrega a domicilio (con propia logística del establecimiento y protocolo de seguridad y/o recojo en local) referidas a la actualización de los criterios de focalización territorial y el establecimiento de criterios internos de mitigación de riesgo.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

16/5/2020

CONGRESO DE LA REPÚBLICA

(DECRETO LEGISLATIVO Nº 1504): Fe de erratas: decreto legislativo que fortalece al

instituto nacional de salud para la prevención y control de las enfermedades.

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

(DECRETO DE URGENCIA Nº 052-2020) Fe de erratas: Decreto de urgencia que

establece medidas extraordinarias para reducir el impacto negativo en la economía de

los hogares afectados por las medidas de aislamiento e inmovilización social

obligatoria a nivel nacional.

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y RIEGO

(RESOLUCIÓN JEFATURAL N° 085-2020-ANA) Aprueban el documento denominado

“Protocolo de seguridad, prevención de riesgos de contagio por COVID 19 y atención

de salud de los servidores civiles de la Autoridad Nacional del Agua que retornan a

laborar luego de culminada la emergencia nacional”.

AUTORIDAD PORTUARIA NACIONAL

(RESOLUCIÓN DE ACUERDO DE DIRECTORIO Nº 0035-2020-APN-DIR) Aprueban

los “Lineamientos obligatorios para desarrollar procedimientos y protocolos para

prevenir el contagio del COVID-19 en las instalaciones portuarias”.

REGISTRO NACIONAL DE IDENTIFICACIÓN Y ESTADO CIVIL

(Nº 000054-2020/JNAC/RENIEC) Disponen de manera excepcional, la publicación de

las Listas del Padrón Inicial solo de manera digital a nivel nacional, para efectos de la

elección de Presidente y Vice Presidentes de la República, de Congresistas de la

República, así como de representantes ante el Parlamento Andino, a llevarse a cabo el

domingo 11 de abril de 2021.

MINISTERIO DE SALUD

(RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 288-2020-MINSA(: Aprueban la Directiva Sanitaria

N° 100-MINSA/2020/DGIESP, Directiva Sanitaria para el manejo de la atención

estomatológica en el contexto de la pandemia por COVID-19.

(RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 290-2020-MINSA): Aprueban el Documento Técnico:

Lineamientos Técnicos Generales de Expansión de la Capacidad de atención clínica

ante el Estado de Emergencia Nacional por las graves circunstancias que afectan la

vida de la Nación a consecuencia del brote del COVID-19.

MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN

(RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 159-2020-PRODUCE): Aprueban los “Criterios de

focalización territorial” y la “obligación de informar incidencias” del Sector Producción

para el inicio gradual e incremental de las siguientes actividades industriales, de la

Fase 1 de la “Reanudación de Actividades” en materia de insumos para la actividad

agropecuaria, y sustancias químicas básicas y abono y servicios complementarios a

agricultura.

MINISTERIO DE SALUD

(RESOLUCIÓN MINISTERIAL N°295-2020-MINSA): Aprueban la Guía para la

planificación, coordinación e implementación de las acciones de detección, aislamiento

y seguimiento clínico de las personas afectadas por COVID-19 en mercados de

abasto, así como de la vigilancia centinela.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

15/5/2020

DECRETO DE URGENCIA N° 056-2020, Dictan medidas para el pago de fondos otorgados o liberados por el gobierno a través de cuentas en empresas del sistema financiero y empresas emisoras de dinero electrónico ante la emergencia producida por el COVID-19 y otras disposiciones.

MINEDU RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 196-2020-MINEDU, Aprueban la Norma Técnica para la implementación de los Compromisos de Desempeño 2020.

TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO RESOLUCIÓN N° 600-GG-ESSALUD-2020 | Aprueban Disposiciones complementarias para la implementación de la prestación económica de protección social de emergencia ante la pandemia del coronavirus COVID-19.

TRANSPORTES Y COMUNICACIONES DECRETO SUPREMO N° 011-2020-MTC | Decreto Supremo que modifica el Reglamento Nacional de Administración de Transporte aprobado por Decreto Supremo Nº 017-2009-MTC.

VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO DECRETO SUPREMO N° 007-2020-VIVIENDA | Decreto Supremo que modifica el Reglamento de la Ley N° 29033 Ley de creación del Bono del Buen Pagador aprobado por Decreto Supremo N° 003-2015-VIVIENDA y actualiza excepcional y temporalmente el valor del Bono del Buen Pagador.

CORTES SUPERIORES DE JUSTICIA RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N° 000181-2020-P-CSJLI-PJ | Habilitan diversos Juzgados de Familia de Lima para tramitar procesos relacionados a medidas de protección y/o cautelares regulados por la Ley N° 30364 y dictan otras disposiciones.

13/5/2020

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 283-2020-MINSA. Modifican el Documento Técnico:

“Lineamientos para la Vigilancia, Prevención y Control de la Salud de los Trabajadores con Riesgo de Exposición a COVID-19”.

12/5/2020

RESOLUCIÓN MINISTERIAL DECRETO LEGISLATIVO Nº 0116-2020-MINAGRI. Precisan que la prestación de bienes y servicios esenciales y actividades conexas, vinculados a las actividades agrícola y pecuaria mantiene su continuidad y dictan diversas disposiciones.

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 0117-2020-MINAGRI. Aprueban Protocolos para actividades del Sector Agricultura y Riego.

DECRETO SUPREMO N° 008-2020-IN. Decreto Supremo que modifica el Reglamento del Decreto Legislativo N° 1458, Decreto Legislativo para sancionar el incumplimiento de las disposiciones emitidas durante la Emergencia Sanitaria a nivel nacional y demás normas emitidas para proteger la vida y la salud de la población por el contagio del COVID-19, aprobado mediante Decreto Supremo N° 006-2020-IN.

RESOLUCIÓN JEFATURAL Nº 041-2020/SIS. Aprueban Transferencia Financiera prospectiva, para el financiamiento de los servicios funerarios (cremación y/o inhumación) de afiliados que hayan fallecido con sospecha o diagnóstico confirmado de coronavirus (COVID -19).

RESOLUCION MINISTERIAL N° 135-2020-MINEM-DM. Modifican el Documento denominado Protocolo Sanitario para la implementación de medidas de prevención y

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

respuesta frente al COVID - 19 en las actividades del Subsector Minería el Subsector Hidrocarburos y el Subsector Electricidad.

RESOLUCION MINISTERIAL N° 281-2020-MINSA. Modifican la Directiva Sanitaria N° 095-MINSA/2020/DIGEMID: Directiva Sanitaria para el control y vigilancia de los dispositivos de diagnóstico in vitro: Pruebas rápidas y moleculares para COVID-19.

11/5/2020

DECRETO LEGISLATIVO Nº 1500. Establece medidas especiales para reactivar, mejorar y optimizar la ejecución de los proyectos de inversión pública, privada y público privada ante el impacto del COVID-19.

DECRETO LEGISLATIVO Nº 1501. Modifica el decreto legislativo Nº 1278, que aprueba la ley de gestión integral de residuos sólidos.

DECRETO LEGISLATIVO Nº 1502. Establece disposiciones excepcionales sobre el uso de la capacidad de la red dorsal nacional de fibra óptica, reservada para la implementación de la Rednace, en el marco de la emergencia sanitaria por el COVID-19.

DECRETO LEGISLATIVO Nº 1503. Modifica la Ley Nº 26842, Ley General de Salud, y la Ley Nº 26298, Ley de Cementerios y Servicios Funerarios..

DECRETO LEGISLATIVO Nº 1504. Fortalece al instituto nacional de salud para la prevención y control de las enfermedades.

DECRETO LEGISLATIVO Nº 1505. Establece medidas temporales excepcionales en materia de gestión de recursos humanos en el sector público ante la emergencia sanitaria ocasionada por el COVID-19.

DECRETO LEGISLATIVO Nº 1506. Modifica el Decreto Legislativo Nº 1329 y aprueba medidas para reactivar la actividad turística a través del programa “Turismo Emprende”.

DECRETO LEGISLATIVO Nº 1507. Dispone el acceso gratuito temporal, para los servidores públicos, así como para las niñas, niños y adolescentes y personas adultas mayores, a los sitios arqueológicos, museos, lugares históricos y áreas naturales protegidas, administrados por el Ministerio de Cultura y el Servicio Nacional de Áreas Naturales protegidas por el estado – SERNANP.

DECRETO LEGISLATIVO Nº 1508. Crea el programa de garantía del Gobierno Nacional a la cartera crediticia de las Empresas del Sistema Financiero.

DECRETO LEGISLATIVO Nº 1509. Autoriza la contratación de la prestación de los servicios en las redes de infraestructura de telecomunicaciones.

DECRETO DE URGENCIA Nº 054-2020. Decreto de urgencia que modifica el anexo del Decreto de Urgencia Nº 035-2020 (Medidas complementarias para reforzar los sistemas de prevención, control, vigilancia y respuesta sanitaria para 34 normas legales lunes 11 de mayo de 2020 / el peruano la atención de la emergencia producida por el COVID-19.

DECRETO SUPREMO Nº 017-2020-SA. Dictan medidas temporales para asegurar el suministro de productos necesarios para la salud durante la emergencia sanitaria declarada como consecuencia del COVID-19.

RESOLUCIÓN SBS Nº 1352-2020. Aprueban el procedimiento operativo para el retiro extraordinario facultativo de fondos en el sistema privado de pensiones.

8/5/2020

DECRETO LEGISLATIVO Nº 1477. Decreto Legislativo que establece medidas que

facilitan la instalación de infraestructura necesaria para la prestación de servicios públicos de telecomunicaciones frente a la emergencia sanitaria producida por el brote del covid-19.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

DECRETO LEGISLATIVO N° 1478. Decreto Legislativo que autoriza la asignación temporal de espectro radioeléctrico a los concesionarios que prestan servicios públicos portadores o finales de telecomunicaciones en el marco de la emergencia sanitaria a nivel nacional declarada por la existencia del covid-19.

DECRETO LEGISLATIVO N° 1479. Decreto Legislativo que establece medidas para fortalecer la gestión de las centrales de emergencias, urgencias o información ante la realización de comunicaciones malintencionadas durante la declaratoria de emergencia sanitaria por el brote del covid-19.

DECRETO LEGISLATIVO N° 1480. Decreto Legislativo que modifica la ley nº 28900, ley que otorga al fondo de inversión en telecomunicaciones – FITEL, la calidad de persona jurídica de derecho público, adscrita al sector transportes y comunicaciones.

DECRETO LEGISLATIVO Nº 1481. Decreto Legislativo que extiende el plazo de arrastre de pérdidas bajo el sistema a)

DECRETO LEGISLATIVO Nº 1482. Decreto Legislativo que modifica la ley nº 31015, ley que autoriza la ejecución de intervenciones en infraestructura social básica, productiva y natural, mediante núcleos ejecutores.

DECRETO SUPREMO N° 100-2020-EF. Autorizan Crédito Suplementario en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020 a favor del Pliego Ministerio de Economía y Finanzas.

DECRETO SUPREMO N° 101-2020-EF. Autorizan Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020 a favor de diversos Gobiernos Locales.

RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 141-2020-PRODUCE. Aprueban el “Protocolo para la Atención al Ciudadano en el Ministerio de la Producción durante el Estado de Emergencia Sanitaria”.

RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 142-2020-PRODUCE. Aprueban Protocolo Sanitario de Operación ante el COVID-19 del Sector Producción para el inicio gradual e incremental de actividades en materia de Restaurantes y afines autorizados para entrega a domicilio (con propia logística del establecimiento y protocolo de seguridad y recojo en local).

RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 147-2020-PRODUCE. Autorizan el inicio de la Primera Temporada de Pesca 2020 del recurso anchoveta y anchoveta blanca, en el área marítima comprendida entre el extremo norte del dominio marítimo del Perú y los 16°00’LS.

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 262-2020-MINSA. Aprueban el Documento Técnico: Manejo de pacientes oncológicos en la pandemia por COVID-19.

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 263-2020-MINSA. Modifican la Directiva Administrativa N° 287-MINSA/2020/DGIESP, Directiva Administrativa que regula los procesos, registros y accesos a la información para garantizar el seguimiento integral de los casos sospechosos y confirmados de COVID-19 (Sistema Integrado para COVID-19 - SISCOVID-19), aprobada por R.M. N° 1832020/MINSA.

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 87-2020-VIVIENDA. Aprueban el “Protocolo Sanitario del Sector Vivienda, Construcción y Saneamiento para el inicio gradual e incremental de las actividades en la Reanudación de Actividades”.

RESOLUCION MINISTERIAL N° 080-2020-MINCETUR. Aprueban el Protocolo Sanitario Sectorial ante el COVID-19 para hoteles categorizados.

RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 265-2020-MINSA. Modifican el Documento Técnico: “Lineamientos para la vigilancia de la salud de los trabajadores con riesgo de exposición a COVID-19”.

RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 268-2020-MINSA. Modifican el Documento Técnico: Recomendaciones para el uso apropiado de mascarillas y respiradores por el personal de salud en el contexto del COVID-19.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 270-2020-MINSA. Modifican el Documento Técnico: Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de personas afectadas por COVID-19 en el Perú.

RESOUCIÓN MINISTERIAL Nº 0261-2020-MTC/01. Aprueban lineamientos sectoriales para la adecuación y reanudación gradual y progresiva de los servicios de transporte, así como sus actividades complementarias, de acuerdo a las fases del plan de reactivación económica, garantizando la protección de las personas que intervienen en dichos proyectos frente a la emergencia sanitaria del COVID-19.

RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 193-2020-MINEDU. Aprueban “Disposiciones para el procesamiento de las solicitudes para estudiar en una institución educativa pública de Educación Básica Regular o de Educación Básica Especial, presentadas a través de la Plataforma Virtual implementada por disposición del artículo 1 de la Resolución Ministerial N° 178-2020-MINEDU”.

RESOLUCIÓN SECRETARIAL Nº 069-2020-MTC/04. Oficializan la aprobación del “Plan para la Vigilancia, Prevención y Control de COVID-19 en el Trabajo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones”.

RESOLUCIÓN SECRETARIAL Nº 070-2020-MTC/04. Aprueban el “Protocolo para la prevención y control de la trasmisión del COVID-19 en la atención al ciudadano y gestión documental durante el periodo de Emergencia Sanitaria”.

7/5/2020

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 0258-2020-MTC/01. Aprueban Protocolos Sanitarios Sectoriales para la continuidad de diversos servicios bajo el ámbito del Sector Transportes y Comunicaciones, para la prevención del COVID-19.

RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 0259-2020-MTC/01. Aprueban lineamientos sectoriales para la reanudación gradual y progresiva de los proyectos del Sector Transportes y Comunicaciones, garantizando la protección de las personas que intervienen en dichos proyectos, frente a la emergencia sanitaria del COVID-19.

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 0260-2020-MTC/01. Aprueban lineamientos sectoriales para la reanudación gradual y progresiva de los servicios de telecomunicaciones, garantizando la protección de las personas que intervienen en su realización, frente a la emergencia sanitaria del COVID-19

6/5/2020

DECRETO SUPREMO N° 098-2020-EF. Autorizan una Transferencia de Partidas en el

Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020 a favor de los Gobiernos Regionales.

RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 137-2020-PRODUCE. Aprueban Protocolos Sanitarios de Operación ante el COVID-19 del Sector Producción para el inicio gradual e incremental de las actividades “Textil y Confecciones” y “Comercio electrónico de bienes para el hogar y afines”, de la Fase 1 de la “Reanudación de Actividades”.

RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 138-2020-PRODUCE. Aprueban los “Criterios de focalización territorial” y la “obligación de informar incidencias” del Sector Producción para el inicio gradual e incremental de las actividades de la Fase 1 de la “Reanudación de Actividades”, en materia de Ampliación de Textil y Confecciones, y Comercio Electrónico de Bienes para el Hogar y Afines.

RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 139-2020-PRODUCE. Aprueban Protocolo Sanitario de Operación ante el COVID-19 del Sector Producción para el inicio gradual e incremental de actividades en materia de Pesca Industrial (Consumo Humano Indirecto).

RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 254-2020-MINSA. Aprueban el Documento Técnico: Manejo de personas afectadas por COVID-19 en áreas de atención crítica.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 255-2020-MINSA. Aprueban el Documento Técnico: Lineamientos para el fortalecimiento de acciones de respuesta en establecimientos de salud, redes de salud y oferta móvil frente al COVID-19 (en fase de trasmisión comunitaria), en el marco de la alerta roja declarada por R.M. N° 225-2020/MINSA.

RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 128-2020-MINEM/DM. Aprueban el Documento denominado “Protocolo Sanitario para la implementación de medidas de prevención y respuesta frente al COVID - 19 en las actividades del Subsector Minería, el Subsector Hidrocarburos y el Subsector Electricidad”.

RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 129-2020-MINEM/DM. Aprueban “Criterios de focalización territorial” a ser aplicados en la “Reanudación de Actividades” de explotación, beneficio, almacenamiento, transporte y cierre de minas del estrato de la gran minería, proyectos en construcción de interés nacional e hidrocarburos, y construcción de proyectos contenidos en el Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad (PNIC), que se encuentran en el ámbito del Sector Energía y Minas.

5/5/2020

DECRETO DE URGENCIA Nº 052 -2020. Establece medidas extraordinarias para

reducir el impacto negativo en la economía de los hogares afectados por las medidas de aislamiento e inmovilización social obligatoria a nivel nacional.

DECRETO LEGISLATIVO Nº 1476. Establece medidas para garantizar la transparencia, protección de usuarios y continuidad del servicio educativo no presencial en las instituciones educativas privadas de educación básica, en el marco de las acciones para prevenir la propagación del COVID-19.

RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 103-2020-PCM. Aprueban los “Lineamientos para la atención a la ciudadanía y el funcionamiento de las entidades del Poder Ejecutivo, durante la vigencia de la declaratoria de emergencia sanitaria producida por el COVID-19, en el marco del Decreto Supremo N° 008-2020-SA”.

DECRETO DE URGENCIA Nº 053-2020. Decreto de urgencia que otorga un bono extraordinario al personal del instituto nacional penitenciario, del programa nacional de centros juveniles, al personal del ministerio de defensa y al personal del ministerio del interior, por cumplir acciones de alto riesgo ante la emergencia producida por el COVID-19.

4/5/2020

RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 184-2020-MINEDU. Disponen que el inicio de la

prestación presencial del servicio educativo a nivel nacional en las instituciones educativas públicas y de gestión privada de Educación Básica, se encuentra suspendido mientras esté vigente el estado de emergencia nacional y la emergencia sanitaria para la prevención y control del COVID-19.

RESOLUCIÓN VICEMINISTERIAL N° 095-2020-MINEDU. Establecen disposiciones aplicables al servicio educativo correspondiente al año lectivo 2020, brindado por los Centros de Educación Técnico-Productiva e Institutos y Escuelas de Educación Superior públicos y privados; así como universidades públicas y privadas y escuelas de posgrado

3/5/2020

DECRETO LEGISLATIVO N° 1473 | Decreto Legislativo que establece disposiciones

especiales que regulan las transferencias financieras u otorgamiento de subvenciones para el cofinanciamiento de programas o proyectos en el marco de la Convocatoria del Esquema Financiero 067-2020-01 denominado Proyectos Especiales: Respuesta al COVID-19.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

DECRETO LEGISLATIVO N° 1474 | Decreto Legislativo que fortalece los mecanismos y acciones de prevención atención y protección de la persona adulta mayor durante la emergencia sanitaria ocasionada por el COVID-19.

DECRETO LEGISLATIVO N° 1475 |Decreto Legislativo que dispone la reactivación y promoción de la actividad artesanal a cargo del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo en el marco de la emergencia sanitaria por el COVID-19.

DECRETO SUPREMO N° 080-2020-PCM | Decreto Supremo que aprueba la reanudación de actividades económicas en forma gradual y progresiva dentro del marco de la declaratoria de Emergencia Sanitaria Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del COVID-19.

AGRICULTURA Y RIEGO RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 0108-2020-MINAGRI | Incluyen diversas actividades de floricultura como actividades estrictamente indispensables a las consideradas esenciales que no afectan el Estado de Emergencia Nacional con exclusión de la venta ambulatoria.

SALUD RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 248-2020-MINSA | Aprueban el Documento Técnico: Recomendaciones para el uso apropiado de mascarillas y respiradores por el personal de salud en el contexto del COVID-19. RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 250-2020-MINSA | Aprueban la Guía Técnica para los Restaurantes y Servicios Afines con Modalidad de Servicio a Domicilio.

30/4/2020

Resolución Ministerial N° 078-2020-MIDIS. Modifican la Directiva N° 002-2013-MIDIS denominada “Procedimientos Generales para la Transferencia de Recursos Financieros, y la Conformación, Reconocimiento y Operatividad de los Comités de Gestión que intervienen en el Modelo de Cogestión del Programa Nacional Cuna Más”.

Resolución Ministerial N° 079-2020-MIDIS. Aprueban el Padrón de los hogares en condición de pobreza o pobreza extrema del ámbito rural, beneficiarios del subsidio monetario en el marco del D.U. N° 042-2020.

Decreto Supremo N° 095-2020-EF. Autorizan Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020 a favor del Instituto Nacional de Defensa Civil.

Decreto Legislativo N° 1471. Decreto Legislativo que modifica la ley del impuesto a la renta y otras disposiciones.

Resolución Ministerial N° 147-2020-EF/52. Modifican el Acto Constitutivo de Fideicomiso de Titulización y Comisión de Confianza - Programa “REACTIVA PERÚ”.

Resolución Ministerial N° 178-2020-MINEDU. Disponen la implementación de una Plataforma Virtual a cargo del Ministerio de Educación, para el registro de solicitudes para estudiar en una institución educativa pública de Educación Básica Regular, con excepción de los Colegios de Alto Rendimiento, o de Educación Básica Especial.

Resolución de Superintendencia N° 075-2020/SUNAT. Modifican las Resoluciones de Superintendencia N°. 055-2020/SUNAT y 065-2020/SUNAT para adaptarlas a la nueva ampliación del aislamiento social obligatorio (cuarentena).

Resolución Ministerial N° 239-2020-MINSA. Aprobar el Documento Técnico. “Lineamientos para la vigilancia de la salud de los trabajadores con riesgo de exposición a COVID-19”.

Decreto Legislativo N° 1472. Decreto Legislativo que faculta al programa nacional de alimentación escolar qali warma a proporcionar excepcionalmente alimentos para personas en situación de vulnerabilidad, en el marco de la emergencia sanitaria declarada por el covid-19.

Resolución Ministerial N° 241-2020-MINSA. Modifican la R.M. N° 203-2020-MINSA, que autoriza la Transferencia Financiera a favor de la Oficina de las Naciones Unidas

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

de Servicio para Proyectos - UNOPS, para la adquisición de bienes vinculados con la protección del personal de salud (EPP).

Decreto Supremo N° 096-2020-EF. Autorizan Crédito Suplementario en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020 a favor del Ministerio de Agricultura y Riego, del Gobierno Regional del Departamento de Moquegua y de diversos Gobiernos Locales.

Decreto Supremo N° 012-2020-TR. Decreto Supremo que establece disposiciones complementarias al Decreto de Urgencia N° 038-2020, Decreto de Urgencia que establece medidas complementarias para mitigar los efectos económicos causados a los trabajadores y empleadores ante el COVID-19 y otras medidas, y adicionales al Decreto Supremo N° 011-2020-TR, Decreto Supremo que establece normas complementarias para la aplicación del Decreto de Urgencia N° 038-2020.

Resolución de Consejo Directivo N° 050-2020-CD/OSIPTEL. Aprueban disposiciones para garantizar la continuidad, la promoción de la competencia y el desarrollo sostenido de los servicios públicos de telecomunicaciones en el marco del Estado de Emergencia Nacional.

29/4/2020

Decreto de Urgencia N° 050-2020. Decreto de urgencia que dicta medidas

extraordinarias, en materia económica y financiera para la adquisición de equipos de protección personal - EPP en el marco de la emergencia nacional por COVID – 19.

Resolución Ministerial N° 239-2020 – MINSA. Aprueban el documento técnico lineamientos para la vigilancia de la salud de los trabajadores con riesgo de exposición a COVID – 19.

Resolución Ministerial N° 240-2020 – MINSA. Modifican documento técnico: Prevención Diagnóstico y tratamiento de personas afectadas por COVID19 en el Perú aprobado por R.M. 193-2020 MINSA.

Resolución Ministerial N° 079-2020-MIDIS. Aprueban el Padrón de los hogares en condición de pobreza o pobreza extrema del ámbito rural beneficiarios del subsidio monetario en el marco del D.U. N° 042-2020.

27/4/2020

Decreto de urgencia N° 049-2020 - Decreto de Urgencia que dicta medidas

complementarias destinadas al financiamiento de la micro y pequeña empresa, para la reducción del impacto del COVID-19 en la economía peruana.

Decreto de urgencia N° 048-2020 – Decreto de Urgencia que dicta medidas extraordinarias con la finalidad de adquirir bienes y servicios necesarios para el alojamiento en cuarentena y alimentación de las personas que deban desplazarse dentro del país a consecuencia de la declaración del Estado de Emergencia Nacional COVID-19.

Decreto de urgencia N° 047-2020 – Decreto de Urgencia que establece medidas extraordinarias para reducir el impacto de las medidas de aislamiento social obligatorio en la situación fiscal de los gobiernos locales y garantizar la continuidad de los servicios para atender la emergencia sanitaria, y otras medidas.

Decreto Legislativo N° 1470, que establece medidas para garantizar la atención y protección de las víctimas de violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar durante la emergencia sanitaria declarada por el COVID-19.

26/4/2020

Resolución Ministerial N° 076-2020-MIDIS – Aprueban actualización del “Padrón de los hogares en condición de pobreza o pobreza extrema beneficiarios del subsidio

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

monetario de acuerdo al Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH) que se encuentren en los ámbitos geográficos con mayor vulnerabilidad sanitaria en el marco del Decreto de Urgencia N° 027-2020”.

Resolución Directoral N° 004-2020-EF-54.01 - Disponen prórroga de la suspensión de plazos de procedimientos de selección y otras disposiciones en materia de abastecimiento.

Resolución Ministerial N° 080-2020-TR - Actualizan el “Padrón de hogares con trabajadores independientes en vulnerabilidad económica beneficiarios del subsidio monetario autorizado en el Decreto de Urgencia Nº 033-2020”.

Resolución N° 0024 – 2020/SBN – Habilitan el uso de la “Mesa de Partes Virtual (MPV), cuyo acceso será a través del portal Web de la SBN.

Resolución de Superintendente N° 038-2020-SMV/02 - Establecen fecha límite para la presentación de la Declaración - Autoliquidación y Pago de la Contribución Anual por el ejercicio gravable 2019 (Formato AP-1).

Resolución Ministerial N° 081-2020-TR - Autorizan transferencia financiera a favor del Seguro Social de Salud - EsSalud, con la finalidad de financiar la habilitación, implementación, adecuación y operación de dos torres adicionales de la Villa Panamericana para la atención de pacientes confirmados con el COVID-19 y sospechosos sintomáticos, asegurados y no asegurados

25/4/2020

Resolución Ministerial N° 116-2020-MC - Aprueban el Protocolo de atención a la

ciudadanía para reducir el riesgo de propagación e impacto sanitario de la enfermedad causada por el virus Coronavirus (COVID-19) en los servicios que brinda la Oficina de Atención al Ciudadano y Gestión Documentaria y las que hagan sus veces en las dependencias del Ministerio de Cultura a nivel nacional.

Resolución Viceministerial N° 00093-2020-MINEDU - Aprueban el documento normativo denominado “Orientaciones pedagógicas para el servicio educativo de Educación Básica durante el año 2020 en el marco de la emergencia sanitaria por el Coronavirus -COVID-19.

Resolución Ministerial N° 231-2020-MINSA - Aprueban la Directiva Sanitaria N° 095 MINSA/2020/DIGEMID: Directiva Sanitaria para el control y vigilancia de los dispositivos de diagnóstico in vitro: Pruebas rápidas y moleculares para COVID-19.

24/4/2020

Decreto Supremo N° 075- 2020-PCM - Decreto Supremo que prorroga el Estado de Emergencia Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del COVID-19.

21/4/2020

Decreto de urgencia N° 044-2020 - Decreto de Urgencia que establece la ampliación

de las medidas dispuestas en el Decreto de Urgencia N° 027-2020 para la protección económica de los hogares vulnerables ante el riesgo de propagación del COVID-19.

Decreto Legislativo N° 1466 - Decreto Legislativo que aprueba disposiciones para fortalecer y facilitar la implementación del intercambio prestacional en salud en el Sistema Nacional de Salud que permitan la adecuada y plena prestación de los servicios de prevención y atención de salud para las personas contagiadas y con riesgo de contagio por COVID-19.

Resolución Ministerial N° 214-2020-MINSA - Aprueban la Directiva Sanitaria N° 93-MINSA/2020/DGIESP que establece disposiciones y medidas para operativizar las inmunizaciones en el Perú en el contexto del COVID-19.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

Resolución Ministerial N° 215-2020-MINSA - Modifican el Reglamento de la Ley N° 23330: Ley del Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud.

Decreto Supremo N° 011-2020-TR - Decreto Supremo que establece normas complementarias para la aplicación del Decreto de Urgencia N° 038-2020, Decreto de Urgencia que establece medidas complementarias para mitigar los efectos económicos causados a los trabajadores y empleadores ante el COVID-19 y otras medidas.

Cortes Superiores de Justicia Resolución Administrativa N° 000124-2020-P-CSJPPV-PJ - Aprueban los Lineamientos para la implementación del Trabajo Remoto durante el Estado de Emergencia en la Corte Superior de Justicia de Puente Piedra – Ventanilla.

18/4/2020

Resolución Ministerial N° 204-2020-MINSA, aprueban la Guía Técnica para el traslado

excepcional de personas que se encuentren fuera de su residencia habitual a consecuencia de la aplicación de las disposiciones de inmovilización social.

Decreto de Urgencia N° 041-2020, dictan medidas que promueven la reactivación de la economía en el Sector Agricultura y Riego mediante la intervención de Núcleos Ejecutores.

Decreto Legislativo N° 1464, que promueve la reactivación de la economía a través de incentivos dentro de los programas de vivienda.

17/04/2020

Decreto Supremo N° 070-2020 – PCM – Dictan medidas complementarias al Decreto

Supremo N° 044-2020-PCM, Decreto Supremo que declara Estado de Emergencia Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del brote del COVID-19.

14/04/2020

Decreto Legislativo N° 1458 - Decreto Legislativo para sancionar el incumplimiento de las disposiciones emitidas durante la emergencia sanitaria a nivel nacional y demás normas emitidas para proteger la vida y la salud de la población por el contagio del COVID-19.

Decreto Supremo N° 067-2020 – PCM - Dispone medidas complementarias en el marco de la declaratoria de estado de emergencia nacional por las graves circunstancias que afectan la vida y la salud de la nación a consecuencia del brote del COVID-19.

Decreto Supremo N° 068-2020 – PCM - Modifica el artículo 3 del D.S. 051-2020-PCM, que prorroga el estado de emergencia nacional declarado mediante D.S. 044-2020-PCM, por las graves circunstancias que afectan la vida de la nación a consecuencia del COVID-19.

12/04/2020

Decreto de Urgencia N° 037-2020 PCM - Dicta medidas complementarias para el sector Salud en el marco de la emergencia sanitaria por los efectos del coronavirus (COVID-19).

Decreto Supremo N° 004-2020 – MINAGRI - Aprueba la reestructuración del Fondo AGROPERÚ, a fin de promover el acceso a garantías para la cobertura de riesgos crediticios (en adelante, garantías) y financiamiento directo a los pequeños productores agrarios organizados, bajo cualquier forma asociativa contemplada en la normatividad vigente.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

10/04/2020

Decreto Supremo que prorroga el Estado de Emergencia Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la nación a consecuencia del COVID-19 y dicta otras medidas.

Resolución Ministerial N° 186 – 2020 – MINSA, aprueban “Guía Técnica para el cuidado de la Salud Mental de la Población Afectada, Familias y Comunidad, en el contexto del COVID - 19”.

Decreto de Urgencia N° 036-2020 PCM - Establece medidas complementarias para reducir el impacto de las medidas de aislamiento e inmovilización social obligatoria, en la economía nacional y em los hogares vulnerables, así como garantizar la continuidad de los servicios de saneamiento, frente a las consecuencias del COVI-19.

06/04/2020

Resolución Directoral N° 003-2020-INACAL/DN aprueban la “Guía para la limpieza y

desinfección de manos y superficies 1ª Edición”.

04/04/2020

Resolución Ministerial se modifica la Directiva Sanitaria N° 087-2020-GIGESA/MINSA, Directiva Sanitaria para el manejo de cadáveres por COVID 19, aprobada por R.M. N° 100-2020-MINSA.

27/3/2020

Decreto Supremo N° 051-2020-PCM se prorroga el Estado de Emergencia Nacional

declarado mediante Decreto Supremo N° 044-2020-PCM.

22/3/2020

Resolución Ministerial N° 062-2020-MIMP aprueban la Directiva N° 001-2020-MIMP sobre el dictado de medidas de protección temporal a favor de las personas adultas mayores en situación de riesgo.

17/3/2020

Decreto Supremo N° 045-2020-PCM se precisa los alcances del artículo 8 del Decreto

Supremo N° 044-2020-PCM que declara el estado de emergencia nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del brote del COVID - 19.

15/3/2020

Decreto Supremo N° 044-2020-PCM se declara el Estado de Emergencia Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del brote del COVID - 19.

12/3/2020

Resolución Ministerial N° 083-2020-PCM conforman Grupo de Trabajo denominado Comisión Multisectorial de Alto Nivel que conduzca las labores de coordinación y

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

articulación orientadas a la prevención, protección y control del Coronavirus (COVID - 19) dependiente de la PCM.

11/3/2020

Decreto de Urgencia N° 025-2020 dictan medidas urgentes y excepcionales destinadas a reforzar el Sistema de Vigilancia y Respuesta Sanitaria frente al COVID - 19.

11/3/2020

Decreto Supremo N° 008-2020-MINSA declara en Emergencia Sanitaria a nivel nacional por el plazo de noventa (90) días calendarios y dicta medidas de prevención y control del COVID - 19.

8/3/2020

Resolución Ministerial N° 084-2020/MINSA, se aprobó el Documento Técnico: Atención y Manejo Clínico de Casos de COVID-19 Escenario de Transmisión Focalizada.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

ANEXO (5)

Resolución Directoral N° 003-2020-INACAL/DN

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

ANEXO (6)

Resolución Ministerial N° 171-2020/MINSA

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

ANEXO (7)

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

Decreto de Supremo N° 008-2020-SA

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

ANEXO (8)

Decreto de Urgencia N° 026-2020

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

ANEXO (9)

Decreto de Supremo N° 044-2020-PCM

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

ANEXO (10)

Reporte de Emergencias de Aviación

Fuente: Dirección de Respuesta - INDECI.

Distribución: A los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local). CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle el SOL S/N – Chorrillos, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

ANEXO (11)

Albergues Covid en Lima Metropolitana y Provincias

Fuente: Ministerio de Salud.