ENFOQUES TIPOLOGICO Y AGROINDUSTRIAL EN EL ESTUDIO DE LA DISTRIBUCION TERRITORIAL DE LA ECONOMIA...

173
MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE INSTITUTO DE GEOGRAFIA TROPICAL ENFOQUES TIPOLOGICO Y AGROINDUSTRIAL EN EL ESTUDIO DE LA DISTRIBUCION TERRITORIAL DE LA ECONOMIA GANADERA VACUNA EN CUBA. Tesis presentada en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Geográficas Autor: Lic. Armando Jesús de la Colina Rodríguez. Tutor: Dr. José Manuel Carballal Martínez. Ciudad de La Habana 1998

Transcript of ENFOQUES TIPOLOGICO Y AGROINDUSTRIAL EN EL ESTUDIO DE LA DISTRIBUCION TERRITORIAL DE LA ECONOMIA...

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE INSTITUTO DE GEOGRAFIA TROPICAL

ENFOQUES TIPOLOGICO Y AGROINDUSTRIAL EN EL ESTUDIO DE LA DISTRIBUCION TERRITORIAL DE LA ECONOMIA GANADERA VACUNA EN

CUBA.

Tesis presentada en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Geográficas

Autor: Lic. Armando Jesús de la Colina Rodríguez. Tutor: Dr. José Manuel Carballal Martínez.

Ciudad de La Habana 1998

AGRADECIMIENTOS

Muchos han sido los compañeros que de una forma u otra han contribuido en la elaboración de

este trabajo. Quiero a todos expresarle mi más sincero agradecimiento y plasmar los nombres de

aquellos que influyeron decisivamente en su realización. A Carballal, mi tutor, le estoy

profundamente agradecido por su valiosa ayuda, dedicación y certera orientación. A Teresa Ayón

y Roberto González por su contribución en mi formación científica y revisión crítica de la tesis.

A Juan Mario Martínez por sus consejos, su ejemplo y apoyo constante. A Carmen Mosquera,

Sara Nápoles y Pedro Blanco por la revisión y sugerencias realizadas. A Katia Matos, Mery y

Luis Rafael por su colaboración en la impresión y las fotocopias. A Félix Frías y Anabel Molina

por sus dibujos. A mis compañeros de trabajo, en especial a Odil Durán y Caridad Oro debo una

gratitud especial, por su disposición en asumir mis responsabilidades además de las suyas. A

todos, muchas gracias.

DEDICATORIA

A mi esposa Delia María García, que ha llenado de entusiasmo y amor mi vida y la realización de

este proyecto...

SÍNTESIS

La tesis profundiza en los fundamentos teórico-metodológicos de los enfoques tipológico y

agroindustrial para el estudio de la organización territorial de la economía ganadera vacuna en las

condiciones concretas de Cuba, a partir de la valoración de los principales antecedentes,

posiciones teóricas y tendencias de investigación a nivel mundial y el análisis histórico-espacial

del proceso de asimilación de los territorios ganaderos en el país. Se propone el enfoque

tipológico para el estudio y aproximación a escala nacional, adecuando las variables tipológicas,

el procesamiento estadístico-matemático de matrices numéricas y el análisis de cluster para la

definición de los tipos antes del Periodo Especial, llegándose a una caracterización y

diferenciación de los mismos. Se aborda el comportamiento y la estructura territorial de la

economía ganadera vacuna a través de un enfoque agroindustrial, proponiéndose un

procedimiento metodológico en el cual se combinan el uso de varios métodos geográficos, a

diferentes escalas y niveles de agregación de los agentes regionales que conforman la economía

ganadera vacuna. Finalmente, se presenta un modelo teórico-espacio-funcional que generaliza y

sintetiza las principales regularidades en la articulación espacial de dicha economía, sugiriendo la

incorporación del criterio espacial en la estrategia de desarrollo de esta actividad mediante dos

acciones territoriales.

TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCION........................................................................................................ CAPÍTULO I: Fundamentos teórico - metodológicos de las investigaciones y el desarrollo de la economía ganadera vacuna............................................................... I.1.- Antecedentes y Posiciones Teóricas......................................................................... I.2.- Dimensiones y problemas que enfrenta el desarrollo de la economía ganadera

vacuna....................................................................................................................... I.3.- Principales tendencias en las investigaciones de la economía ganadera vacuna en

el mundo....................................................................................................................I.4.- Bases teórico - metodológicas de la investigación....................................................

1

8

8

13

1722

CAPÍTULO II: Proceso histórico-geográfico y situación actual de la actividad ganadera vacuna en Cuba............................................................................................ II.1.-Etapa colonial.................................................................................................. II.2.- Etapa neocolonial.................................................................................................. II.3.- Etapa revolucionaria (hasta 1990)........................................................................ II.4.- Situación actual...................................................................................................

2525303439

CAPÍTULO III: Fundamentos tipológico - espaciales de la economía ganadera vacuna........................................................................................................................... III.1.- Propuesta de indicadores tipológicos para el estudio de la articulación espacial

de la ganadería vacuna en Cuba............................................................................. III.2.- Tipología de la Ganadería Vacuna en Cuba antes del Período Especial................. III.3.-Regularidades en la distribución Espacial de los Tipos..........................................

43

455356

CAPÍTULO IV: Comportamiento y Estructura Territorial de la Economía Ganadera Vacuna en Cuba. Enfoque Agroindustrial. Estudio de Casos.................................................................................................................................. IV.1.-Fundamentos metodológicos para el estudio de los Agentes Regionales................ IV.2.- Aplicación del enfoque agroindustrial. Estudios de Casos..................................... IV.3.- Regularidades en el comportamiento y articulación espacial de la EGV en Cuba..........................................................................................................................

59

6067

85

CONCLUSIONES y RECOMENDACIONES..............................................................

89

REFERENCIAS...............................................................................................................

106

ANEXOS...................................................................................................................

INTRODUCCIÓN

Necesidad y actualidad del problema.

El Plan Nacional de Acción para la Nutrición (PNAN) de la República de Cuba elaborado en

1994 plantea entre sus estrategias la conversión y fomento de un modelo de desarrollo alternativo

agropecuario compatible con el medio ambiente, basado en dos direcciones fundamentales: la

primera, comprende una conversión gradual mediante la reducción de la aplicación de

fertilizantes químicos fitosanitarios y otros medios no alternativos hasta su total disminución y, la

otra dirección, será la de áreas que trabajarán bajo el principio del uso intensivo de técnicas y

medios. Por lo que dadas las condiciones del país, se mantendrán, en los casos que sea posible,

(disponibilidad de recursos, tecnologías, etc.) la aplicación de altos insumos externos e internos

en base a prácticas intensivas, en otras las prácticas alternativas, y por último, una adecuada

combinación de ambos modelos (PNAN, 1994).

En este contexto de profundas transformaciones estructurales en el sector agrícola nacional, al

cual no es ajeno la economía ganadera vacuna, constituye una necesidad delimitar, reconocer,

caracterizar y valorar las diferencias espaciales en el nivel de desarrollo y consolidación

territorial de las zonas ganaderas, de manera que se pueda incorporar el criterio espacial en la

estrategia de aplicación de los modelos de desarrollo intensivo, alternativo, o la combinación de

ambos en la producción primaria.

Es en esta dirección teórico - metodológica y práctica que incursiona el presente trabajo de tesis,

basado en la experiencia investigativa de aproximadamente 10 años en los problemas de la

organización territorial de la economía ganadera vacuna (EGV) en Cuba a diferentes escalas

territoriales y niveles de agregación.

Una particularidad específica del desarrollo de sistemas de producción ganaderos vacunos en el

mundo subdesarrollado, incluyendo a Cuba, es la ausencia de metodologías y enfoques integrales

de investigación que no sólo focalicen las interacciones complejas de los factores biológicos,

físicos y socioeconómicos que constituyen la base de todo sistema de producción, sino que

precisen las relaciones espaciales de los elementos que conforman el sistema.

Sin embargo, el problema de la articulación espacial de la economía ganadera vacuna en Cuba

desde la perspectiva tipológica y agroindustrial en el contexto del desarrollo sostenible ofrece

grandes expectativas científicas y prácticas, sobre todo como instrumento de ejecución de la

estrategia y acciones regionales de desarrollo de la misma.

Hipótesis de la investigación

• La aplicación de los enfoques tipológico y agroindustrial constituye una base metodológica a

partir de la cual se identifican regularidades espaciales que permiten caracterizar y valorar la

organización territorial de la Economía Ganadera Vacuna (EGV) en Cuba, a la vez que

posibilita aportar criterios territoriales a la estrategia de desarrollo ganadero vacuno.

Fundamentación:

Las transformaciones recientes que se operan en el sector agropecuario mundial, a las que no son

ajenas la agricultura y la ganadería vacuna en Cuba, después de varias décadas dedicadas a la

práctica de una agricultura productivista incentivada por políticas modernizadoras basadas en la

intensificación del uso de insumos químicos, mecánicos y energéticos que generó desde muy

temprano graves problemas en la articulación territorial y degradación ambiental de los espacios

rurales , reclaman la necesidad de una alternativa de desarrollo agropecuario que no excluye la

coexistencia de varios modelos (Ceña, 1992 y 1994); (Castle, 1991); (Ruttan, 1991); (Molinero y

Alano, 1994); (PNAN, 1994) ; (Beltrán, 1994), y de un sistema productivo ajustado a su nueva

forma y acorde con las limitaciones económicas, que requiere de enfoques y metodologías de

investigación de carácter complejo que no sólo consideren las interacciones de los factores

biológicos, físicos y socioeconómicos, sino que abarquen las variaciones espaciales y temporales

y el ciclo completo del proceso productivo: producción, distribución, cambio y consumo (FAO,

1991); (Sumpsi, 1994) y (Nova, 1995 y 1996).

Es en este contexto que se formula la hipótesis de la presente investigación, reconociendo que si

bien los enfoques tipológico y agroindustrial no constituyen una novedad en el orden científico,

su aplicación práctica en el estudio de los problemas de la organización territorial de la economía

ganadera vacuna en Cuba, identifican regularidades espacio - temporales que permiten sentar las

pautas de una estrategia de desarrollo diferenciado de la actividad desde el punto de vista

espacial.

Objetivos y tareas de la investigación

El objetivo fundamental de la presente investigación es:

• Profundizar en los fundamentos teórico-metodológicos de los enfoques tipológico y

agroindustrial para el estudio de la organización territorial de la economía ganadera vacuna en

las condiciones concretas de Cuba.

Como objetivo complementario:

• Definir regularidades en el comportamiento y articulación espacial de la EGV a partir del

análisis de los factores históricos y la situación actual por la que atraviesa la EGV y la

aplicación de los enfoques tipológico y agroindustrial, que sirvan de base a las estrategias de

desarrollo ganadero vacuno.

En correspondencia con los objetivos propuestos en este trabajo, se determina resolver las tareas

siguientes:

• Análisis de los antecedentes y tendencias actuales de las investigaciones y el desarrollo de la

economía ganadera vacuna en el mundo, definiendo los obstáculos para su desarrollo en

diferentes escenarios y dimensiones geográficas.

• Definición de un esquema analítico para el estudio de la organización territorial de la

economía ganadera vacuna en las condiciones concretas de Cuba.

• Periodización del proceso histórico - geográfico de la asimilación y articulación espacial de la

actividad agroindustrial de la ganadería vacuna.

• Establecimiento de los fundamentos y demostración de la importancia del enfoque tipológico

en el estudio de la economía ganadera vacuna a escala nacional.

• Concepción de una propuesta metodológica para el estudio de la economía ganadera vacuna de

Cuba desde una perspectiva agroindustrial.

• Demostración del valor práctico de la metodología propuesta con independencia de los

cambios y transformaciones que se operan en el sistema de producción y la tenencia de la

tierra.

Significado práctico y originalidad científica

La investigación, desde su concepción inicial ha estado orientada a la solución de problemas

concretos de la organización territorial de la economía ganadera vacuna en Cuba, y en la misma

se resumen varios años de estudios ininterrumpidos en diferentes territorios del país, cuyos

resultados teórico - metodológicos y prácticos han sido introducidos en diversas esferas de la vida

económica, social y científica del país.

El valor del trabajo y originalidad científica consiste, en que por primera vez para Cuba, se

realiza una investigación sobre los problemas de la organización territorial de la economía

ganadera vacuna desde la óptica del proceso de integración agroindustrial, lo cual contribuye a la

profundización del conocimiento en esta dirección científica, y por otra parte, se sientan y

sistematizan las pautas metodológicas para su estudio.

Antecedentes investigativos

La conformación final de la presente tesis tiene como antecedentes investigativos generales las

contribuciones que al estudio de los problemas de la organización territorial de la economía

agropecuaria en Cuba ha realizado, a diferentes escalas geográficas el Departamento de

Desarrollo Regional del Instituto de Geografía Tropical entre los que se pueden referenciar por

su importancia en el desarrollo de la presente investigación los siguientes:

"Esquema Tipológico de la Agricultura Estatal en Cuba". (Instituto de Geografía, 1987a). "Las Tunas: Transformación geográfica de una provincia". (Instituto de Geografía, 1987b). "Guantánamo: Desarrollo Geográfico de una Provincia". (Instituto de Geografía, 1988). "Isla de la Juventud: Alcance Geográfico de un Territorio". (Instituto de Geografía, 1989a). "Ciego de Ávila: Consolidación Geográfica de una Provincia". (Instituto de Geografía, 1989b). "Plaza de la Revolución: Importancia Geográfica de un municipio". (Instituto de Geografía, 1990a). “Propuesta de Regionalización Agropecuaria de Cuba”. (Instituto de Geografía, 1990b). "Problemas del Desarrollo Regional en Cuba". Monografía. (Instituto de Geografía, 1990c). "Estudio geográfico de la provincia Sancti Spíritus". (Instituto de Geografía, 1991a). "Esquema geográfico funcional del abasto alimentario a la capital". (Instituto de Geografía, 1991b). “Esquema de optimización de las relaciones espaciales de la distribución de leche pasteurizada en

los municipios Plaza de la Revolución, Cerro, Centro Habana y Habana Vieja” (Instituto de

Geografía, 1993).

“Esquema funcional del abasto de leche a la capital: Cuenca Geográfica de Producción Láctea de

Bacuranao” (Instituto de Geografía, 1993).

“Cuenca Geográfica de Producción Láctea de Bacuranao: Transformaciones operadas en los

productores primarios (Granjas Guanabacoa y Habana del Este)”. (de la Colina, 1997).

Los resultados de la tesis toman en consideración las posiciones teóricas, tendencias, enfoques y

modelos desarrollados en las investigaciones del complejo agrícola - ganadero a nivel mundial,

así como las dimensiones, conflictos globales y regionales que enfrenta en el contexto del

fomento del desarrollo.

Aprobación de los resultados de la investigación

Los fundamentales aspectos abordados en la tesis fueron expuestos en 32 Eventos Científicos: 12

Internacionales y 20 Nacionales, se publicaron en 8 artículos científicos, y se aplicaron y

utilizaron en la tutoría de dos trabajos de Curso, una Tesis de Diploma y una Tesis de Maestría.

El Consejo Científico del Instituto de Geografía Tropical y los Consejos Técnicos Especializados

de Síntesis Geográfica y de Geografía Económica y Social, avalaron, aprobaron y recomendaron

la utilización de los resultados, los cuales fueron introducidos en diferentes esferas de la

economía nacional lo que consta en Certificados de aplicación práctica de resultados.

Estructura y volumen del trabajo

La tesis consta de introducción, 4 capítulos, conclusiones y recomendaciones, referencias y

anexos. La misma cuenta con 105 páginas mecanografiadas, 20 tablas, 8 gráficos, 16 figuras con

8 mapas y 177 referencias y bibliografías.

El primer capítulo “Fundamentos teórico - metodológicos de las investigaciones y el

desarrollo de la economía ganadera vacuna”, expone y valora los principales antecedentes,

posiciones teóricas, tendencias y modelos de investigación de la economía ganadera vacuna a

nivel mundial, refiriéndose a las dimensiones y conflictos globales y regionales que enfrenta su

desarrollo y en el cual se inserta Cuba, sugiriendo un esquema analítico que muestra la secuencia

metodológica seguida en la investigación de la tesis.

En el segundo capítulo “Proceso histórico - geográfico y situación actual de la actividad

ganadera vacuna en Cuba”, se realiza un análisis histórico - espacial del proceso de asimilación

de los territorios ganaderos del país, apoyándose en la periodización según diferentes estadios

del desarrollo socioeconómico. La novedad de este análisis radica en la identificación, en cada

etapa, de los procesos territoriales específicos, las contradicciones, conflictos y su

correspondiente participación en la articulación del espacio. Asimismo se destacan los factores y

rasgos extensivo, especulativo y marginales que caracterizaron a la economía ganadera vacuna

prerrevolucionaria y, los procesos de intensificación basados en un modelo de desarrollo de la

economía ganadera vacuna productivista, fomentado después del Triunfo Revolucionario, lo que

permitió una mejor comprensión de la compleja situación actual y perspectiva de la

organización territorial de la misma en el país.

En el tercer capítulo “Fundamentos tipológico - espaciales de la economía ganadera vacuna”,

se ofrecen los antecedentes y fundamentos metodológicos del enfoque tipológico utilizados para

el estudio y aproximación a escala nacional de la organización territorial de la EGV en Cuba,

adecuando las variables tipológicas, su procesamiento estadístico-matemático, la creación y

manejo de matrices numéricas y el análisis de cluster para la definición de los tipos. Se muestran

los resultados de la aplicación del enfoque propuesto en el estudio de la economía ganadera

vacuna antes del Periodo Especial, llegándose a una caracterización y diferenciación de los tipos

que evidencian, las regularidades en la articulación espacial y organización territorial de la

economía ganadera en Cuba.

En el cuarto capítulo “Comportamiento y estructura territorial de la economía ganadera

vacuna en Cuba. Enfoque agroindustrial. Estudio de casos”, se aborda el problema del

comportamiento y la estructura territorial de la EGV a través de un enfoque agroindustrial que

posibilita una aproximación a escala regional para el estudio de la organización territorial de la

misma. Se propone un procedimiento metodológico en el cual se combinan el uso de diferentes

métodos geográficos, a diferentes escalas y niveles de agregación de los agentes regionales, que

conforman la EGV, brindando tanto una visión de sus partes como del todo. Mediante los

estudios de casos se demuestran los resultados que se alcanzan con la aplicación del enfoque y el

procedimiento metodológico propuesto. Por último, en el capítulo se presenta un modelo teórico

- espacio - funcional de la EGV que, tomando en cuenta los resultados de la visión histórica

analizada en el primer capitulo, así como los de la aplicación de los enfoques tipológico y

agroindustrial, generaliza y sintetiza las principales regularidades en la articulación espacial de la

economía ganadera vacuna en Cuba, todo lo cual sugiere la incorporación del criterio espacial en

la estrategia de desarrollo de esta actividad mediante dos acciones territoriales.

CAPITULO I. FUNDAMENTOS TEORICO-METODOLOGICOS DE LAS INVESTIGACIONES Y EL DESARROLLO DE LA ECONOMIA GANADERA VACUNA La mayoría de las regiones cálidas del mundo luchan con el grave problema del desarrollo de una

ganadería vacuna que asegure en calidad y cantidad suficiente las necesidades alimentarias

presentes y futuras de sus poblaciones.

La apremiante necesidad de encontrar soluciones para tan grave problema llamó la atención de

muchos científicos y técnicos, sobre todo desde la terminación de la Primera Guerra Mundial,

pero de modo más urgente desde finales de la Segunda Guerra, debido a varios factores

económicos derivados de los propios conflictos, el nacimiento y consolidación de la FAO, y a la

independización política alcanzada por muchos pueblos, que lógicamente estaban empeñados en

conseguir el autoabastecimiento en los productos alimenticios esenciales.

I.1.- Antecedentes y Posiciones Teóricas

Desde los inicios la inquietud investigativa estuvo dirigida al estudio de la influencia que ejercen

las condiciones climáticas desfavorables en las pautas del desarrollo de una economía ganadera

vacuna intensiva en los trópicos, problemática que atrajo la atención de numerosos científicos y

que definió desde entonces dos grandes vertientes o posiciones teóricas:

Una posición teórica fatalista representada por Allee, Park, Emerson y Smith (1950), que

argumentaban el concepto acerca del mundo desde el punto de vista biogeográfico, según el cual

la tierra está dividida en dos partes: una, en la que la naturaleza predomina absolutamente sobre

el hombre y otra, en la que el hombre predomina sobre la naturaleza. En el primer caso están

preferentemente las regiones tropicales, sugiriendo que los trópicos debían mantener bajas

producciones de su ganado rústico, por ser incapaces de soportar las exigencias del ganado de

alto potencial.

Estas posiciones cuestionan la sostenibilidad de la ganadería vacuna intensiva en lo trópicos

desde el punto de vista “económico”, y de satisfacción de las crecientes necesidades alimenticias

de la población desde el punto de vista “social”.

Este planteamiento, indiscutiblemente reaccionario que condena a los países de esta zona a la

improductividad eterna, y a sus habitantes a la miseria y la desnutrición, continúa aún en la

actualidad emergiendo en diferentes forums académicos internacionales, en esta ocasión bajo el

velo distorsionador y revisionista de nuevas interrogantes: ¿Que resulta más ventajoso para un

país sin aparentes ventajas comparativas para la producción ganadera: proponerse alcanzar la

autosuficiencia o recurrir a la importación de productos ganaderos sometiéndose a los riesgos de

una coyuntura internacional?. ¿Puede comprar la seguridad alimentaria nacional al costo de la

protección de una industria ganadera altamente ineficiente?

Posiciones teóricas fatalistas a las cuales se le deben sumar las consideraciones recientes que

señalan a la ganadería vacuna lechera intensiva como una alternativa de producción de alimentos

de elevado costo energético y de baja eficiencia ecológica, comparada con otros sistemas de

producción agrícola (Pimentel and Holl, 1984; Petschen, 1995a y 1995 b).

En oposición a tales criterios, numerosos autores han asumido o defienden una posición teórica

optimista, Vieria (1966), Preston (1977) y Sansoucy (1995), compartiendo la opinión de que

asumir una posición fatalista sería poner en riesgo la seguridad alimentaria de una población

mundial de desnutridos que asciende en la actualidad a más de 786 millones de habitantes (Kates

and Haarmann, 1992); (Bongaarts, 1993) , así como continuar siendo observadores pasivos de la

espiral del empobrecimiento - degradación ambiental (Kates and Chen, 1993) que experimentan

los extensos territorios que ocupa la ganadería en la zonas cálidas del planeta.

Es como afirmó Vieria en 1966:"... hacer que dependa del exterior una población entera en

productos de tan esencial necesidad para su salud y nutrición, es como si alguien pudiese aceptar

como necesaria la importación de oxigeno para respirar...".

No es el trópico el responsable de los bajos rendimientos productivos de la economía ganadera

vacuna, sino las condiciones de subdesarrollo que prevalecen en la mayoría de los países que

conforman esta amplia zona del planeta (Vieria, 1966), donde las deformaciones de sus

estructuras económicas y la falta de recursos financieros para el desarrollo (Jarvis, 1985),

motivado por el actual orden económico internacional, le impiden explotar sus potencialidades

productivas.

Estudios recientes confirman que el medio tropical, bajo cualquier tipo de clima, determina un

descenso de la productividad de los animales que han recibido mejora genética, tanto más

acentuado, cuanto más difíciles sean las condiciones ambientales y más intensa la acción de

dichas condiciones sobre el animal, dependiendo los resultados productivos y económicos de las

condiciones de explotación (sistemas de explotación).

El proceso de desarrollo de la economía ganadera vacuna intensiva en los trópicos siempre ha

tropezado con la dificultad del elevado grado de variabilidad de los climas, desde el desértico

hasta el ecuatorial húmedo y desde el nivel del mar hasta altitudes de 4 000 metros (caso de

Bolivia), ya que no es posible encontrar un sistema de explotación que se adapte a todas estas

condiciones tan diversas de ambiente.

No sólo de acuerdo con los climas, se modifican los tipos de explotación, desde el extensivo de

las regiones desérticas y semidesérticas hasta la explotación intensiva y de carácter más industrial

de numerosas ciudades de la India, Pakistán y América, por ello además de la diversidad de

climas hay que considerar la inmensa variedad de culturas, religiones, costumbres tribales y hasta

de desarrollo económico y social, factores que conforman en los trópicos una unidad compleja,

de mucha mayor variabilidad que en las regiones templadas, elementos importantes que obligan a

enfocar los problemas del desarrollo de la economía ganadera vacuna bajo diferentes prismas.

Constituye uno de los mayores errores cometidos, en casi todas partes indistintamente, pretender

la implantación de un programa de mejora animal sustentado en sistemas modernos de

explotación intensiva sin tener en cuenta las condiciones no sólo naturales, sino también de la

integración con la agricultura y del ambiente económico - social.

Las posiciones teóricas que sustentan la posibilidad del desarrollo de la economía ganadera

vacuna intensiva en los trópicos han tenido que sortear no pocos escollos y fracasos, y en su

evolución hasta la actualidad pueden distinguirse cuatro grandes etapas, según señalan Jarvis

(1985) y Mc Dowell (1992):

La inquietud investigativa por el fomento de un desarrollo de la economía ganadera vacuna en los

trópicos comenzó 100 años atrás, pero no es hasta después de la II Guerra Mundial que los

estudios comienzan a sistematizarse, dirigiéndose prioritariamente al mejoramiento del rebaño

mediante cruzamientos con razas altas productoras de leche o carne, provenientes de Europa y

los Estados Unidos, factor que contribuyó considerablemente a que la producción ganadera

vacuna de leche y carne devinieran divergentes y especializadas, de acuerdo con el desarrollo

reflejo que inducía la mejora del rebaño en sistemas especializados transferidos desde climas

templados.

En esta primera etapa que duró hasta 1950, se vio privilegiada la región latinoamericana, que

recibió el mayor peso de la asistencia técnica que ofrecía el Banco Mundial, a través de proyectos

ganaderos orientados a la producción de carne y dirigidos fundamentalmente a los ranchos

comerciales de tamaños grandes.

De 1950 a 1960 (Etapa 2) la principal atención fue dirigida a controlar las enfermedades que

afectaban la reproducción y producción ganadera, otorgándosele prioridad a la peste bovina,

particularmente en las regiones de Asia Central y África.

Las investigaciones y proyectos de desarrollo que se iniciaron en 1960 (Etapa 3), fueron

orientados hacia la transferencia de tecnología que permitiera obtener rápidos beneficios en la

productividad animal (etapa científico - tecnológica), usando como modelo las experiencias en

Europa y Estados Unidos.

En esta etapa teniendo en cuenta los resultados obtenidos en las direcciones investigativas del

mejoramiento genético y el control de las enfermedades, fomentados en las etapas precedentes, se

ofrecía un marco propicio para el aprovechamiento de los altos rendimientos de la biomasa local,

y la introducción de especies forrajeras y pastos cultivados. Se fundamentó en la premisa de que

la transferencia de tecnología reportaría un incremento de la productividad existente, poniéndose

énfasis en que las sociedades tradicionales adoptaran las nuevas tecnologías, basadas

fundamentalmente en las pautas de la revolución verde, tecnologías que por sus requerimientos

de capital intensivo y de economías de escala, resultaban excluyentes de los pequeños

productores.

El modelo de desarrollo ganadero promovido resultaba para muchos de los países un desarrollo

de enclave, limitando su efecto multiplicador a un sector territorial o a un sector social élite,

resultando incapaz de transformar el entorno rural predominante en muchos de los países

tropicales representado fundamentalmente por pequeños productores, sin acceso a las tecnologías

de capital intensivo que además resultaban inoperantes a su pequeña escala de explotación. Los

resultados hasta el final de esta etapa a mediados de 1985 evidencian que el modelo de desarrollo

promovido generaba relaciones de desarrollo dependencia basadas en la importación de insumos,

granos y concentrados, maquinarias, altos costos energéticos y económicos, situación que se

agrava cuando a mediados de la década del 70 los precios de la carne en el mercado internacional

comenzaron a decrecer, y los países desarrollados de importadores tradicionales se convirtieron

en exportadores de carne y leche a precios subsidiados que distorsionaron el mercado

internacional e impactaron negativamente las economías ganaderas vacunas de los países

subdesarrollados.

Esta nueva situación compulsionó al mundo académico internacional a revisar las pautas y

premisas teóricas que sustentaban el desarrollo de la ganadería vacuna en los trópicos,

reconociendo el insuficiente conocimiento que se tenia sobre los sistemas tradicionales, las

instituciones sociales, los objetivos de los productores tradicionales, el medio ambiente

económico y social, así como de las restricciones bajo las cuales operaban.

A partir de ese momento se pone más énfasis en las investigaciones socioeconómicas para aclarar

los motivos de los continuos fracasos y bajos niveles de productividad y eficiencia económica

imperantes de los resultados de la aplicación de las ciencias técnicas.

A mediados de la década del 80 (Etapa 4), se sugiere una nueva metodología para enfrentar el

complejo de interacciones entre los factores socioeconómicos y técnicos, conocido por el nombre

de Investigación de los sistemas de fincas (Farming Systems Research). Este enfoque holístico

propuesto, fue tímidamente implementado en la práctica, debido en parte según algunos autores,

a la falta de investigadores socioeconómicos entrenados, y por la consideración de algunos

gobiernos de que el mismo constituía un enfoque no probado.

Según Mellor (1988); Chen (1990); Preston y Murgueitio (1991); y Sansousy (1995), no es hasta

finales de la década del 80 que se produce un viraje total en las antiguas concepciones de

desarrollo de la economía ganadera vacuna en los trópicos, reconociendo el rol que le

corresponde jugar a la misma en la Seguridad Alimentaria Nacional y el desarrollo sostenible,

tendencia reciente que consiste en el cuestionamiento de los modelos de desarrollo inducidos

hasta el momento y se fundamenta en el fomento de nuevas estrategias y modelos de desarrollo.

Emerge, así, en el mundo académico internacional el reconocimiento de la producción animal

como elemento integrante de las actividades agropecuarias debido a la diversidad de productos y

servicios que presta (Sansoucy, 1995) y la posibilidad del aprovechamiento de residuos de los

cultivos en su alimentación (Mc Dowell, 1993); su contribución a la Seguridad Alimentaria,

sobre todo en los países de bajos ingresos y con déficit de alimentos; ( Mellor and Johnston,

1984); (Jarvis, 1991); (Mc Dowell,1992 y 1994) y (Lambert,1995).

I.2.-Dimensiones y problemas que enfrenta el desarrollo de la economía ganadera vacuna

La ganadería en la actualidad no sólo constituye un importante recurso económico por su

contribución al Producto Social Global y a la nutrición de la población en muchos países del

mundo, sino también por el elevado impacto ecológico que tiene en el uso de la tierra a nivel

mundial. Los pastos (generalmente relacionados con praderas cultivadas o tierras de manejo de

pastoreo) y las extensiones abiertas de pastos (sin cercas, en tierras de pastoreo natural) ocupan

aproximadamente el 24% de la superficie de tierras del mundo. (Ver tabla I.1).

El principal uso comercial de estas tierras es la actividad ganadera, más de tres mil millones de

animales domésticos en pastoreo convierten los pastos y forrajes en leche y carne, ricos en

proteínas que juegan una valiosa contribución a la nutrición humana.

Tabla I.1.: Uso de la Tierra Actual, El Mundo. (1 000 000 ha).

REGIÓN TOTAL TIERRAS

TIERRAS CULTIVADAS

PASTOS Y FORRAJES

FORESTAL Y

SELVA

OTROS

Norteamérica

1834 236 268 275 746

A. Latina 2087 140 590 248 239 Europa 487 136 79 22 91 África 3029 187 852 508 1317 Asia 2758 468 800 569 1919 Oceanía 853 51 427 76 182

Total 13 422 1 447 3 361 1 372 4 384 Fuente: FAO, 1994.

Los tres mil millones de ha ocupadas por pastos permanentes (naturales y cultivados) en el

mundo, significan alrededor de dos veces el total del área dedicada a la agricultura de cultivos, si

se le suman el billón de ha en bosques y selvas abiertas y los cuatro mil millones de ha de otras

tierras (por ejemplo desiertos, tundra, pantanos y matorrales) que son usados de forma temporal

para la cría de ganado en sistemas nómadas y silvopastoriles. Entonces aproximadamente la

mitad del total de la superficie de tierras en uso en el mundo, se encuentran utilizándose de forma

permanente u ocasional como tierras de pastoreo.

Con el acelerado aumento de la población, principalmente en los países subdesarrollados, que se

espera crezca de 5.4 mil millones a casi 7.2 mil millones dentro de las próximas dos décadas, se

incrementarán las presiones sobre el uso de la tierra actual y en consecuencia traerá un impacto

tanto en la disponibilidad de los recursos térreos como en la futura demanda de productos

alimenticios, determinando un cambio en los actuales sistemas de producción ganaderos, cuyos

niveles productivos no distan mucho de los de hace dos décadas y no se vislumbran cambios

sustanciales según encuestas internacionales, para los próximos 10 a 15 años. (FAO, 1995) y

(CEPAL, 1996).

Para alimentar a la población en crecimiento, más tierras tendrán que ser convertidas en cultivos

alimenticios, por lo tanto las tierras devendrán en un recurso finito, resultando en la reducción de

las disponibilidades de pastos y forrajes, tal como ya ocurre en Asia y el Caribe; siendo para

muchos países, la intensificación de la agricultura la única vía posible para el incremento de la

producción de alimentos (Ehrlich, Ehrlich and Daily, 1993); (Krause, 1993); (Potter, 1993);

(Dyson, 1994) y (Jolly, 1994). (Tabla I.2.).

Tabla I.2.: Población y disponibilidad de tierras. REGIÓN TOTAL POBLAC. PERCAPITA (MILLONES) TIERRAS CULT. PASTOS Y

FORRAJ. Norteamérica 303 0.77 0.88 A. Latina 473 0.29 1.24 Europa 505 0.26 0.15 África 708 0.26 1.20 Asia 3 333 0.14 0.24 Caribe y C. América 159 0.23 0.59 Caribe Insular 35 0.17 0.17 Cuba 10 0.30 0.27

Mundo 5 630 0.25 0.59 Fuente: FAO, 1994.

Otra de las controversias surgidas consiste en que en una sustancial proporción del mundo - y

particularmente en los países desarrollados - las producciones de cereales son empleadas para la

alimentación de la ganadería. Este hecho significa que la ganadería de los ricos se alimenta con

cereales que pudieran alimentar a un elevado número de afroasiáticos que sufren malnutrición.

Las políticas proteccionistas a la producción pecuaria practicada por los países desarrollados,

fundamentalmente por la Unión Europea (Naylor, 1993); (Lee and Mc Donald, 1992); (FAO,

1995), continúan teniendo efectos negativos en el desarrollo y fomento de la producción ganadera

en muchos de los países en desarrollo, agravándose con la tendencia reciente de la expansión de

las transnacionales agroalimentarias en esos mercados (Rastoin, 1993) y (Kessler, 1995).

Resulta sorpresivo encontrar que los productos de origen ganadero proveen solo el 15% de las

calorías disponibles en el mundo; la mayor parte del consumo global de calorías proviene de los

cultivos alimenticios (FAO, 1995). (Ver tabla I.3.).

Tabla I.3.: Productos de origen animal como por ciento de todas las calorías disponibles per capita por día. REGIONES ALIMENTOS DE ORIGEN

DE CULTIVOS ALIMENTOS DE

ORIGEN ANIMAL CARNE LECHE

Países Desarrollados 69.2

30.8 13.1

8.2

Países Subdesarrollados 91.1

8.9

4.2

2.4

Mundo 84.3 15.7 7.0 4.2 Fuente: FAO 1995. Existe, sin embargo, una marcada diferencia entre los países desarrollados y subdesarrollados.

Los productos de origen animal proveen el 30 % del total de calorías en los primeros, pero menos

del 10% en los subdesarrollados. Esta distribución muestra una estrecha interrelación con el nivel

de desarrollo económico (Grigg, 1993 y 1994).

Un aspecto reiterado, citado por numerosos autores (Pimentel and Holl, 1984); (Toledo et al,

1989); (FAO, 1991) y (Petschen, 1995a, b y c), es la mayor eficiencia de los sistemas agrícolas

sobre los sistemas pecuarios, en términos de energía y materiales requeridos para la alimentación

humana. Las plantas producen más proteína cruda (cinco veces más) y más energía por unidad de

superficie o por unidad de radiación solar recibida, que los animales. Por lo mismo, el número de

personas que pueden ser alimentadas es mucho mayor en los sistemas agrícolas que en los

ganaderos. Sin embargo, aproximadamente un 60 % de la proteína animal que se consume en el

mundo proviene de ganado alimentado de plantas que no constituyen alimento para la población

humana.

Otros aspectos abordados por no pocos autores, entre ellos Dragne et al. (1991); Cunningham

and Woodworth (1992); Ghai and Vivian (1992); Peters and Lovejoy eds. (1992); Sasson (1993);

Turner et al. (1993); Williams et al. (1995) y Parks (1995), señalan a los actuales sistemas de

producción pecuaria como fuerzas motrices de los cambios globales medioambientales.

Alrededor de una tercera parte de los pastos del mundo se encuentran severamente degradados

por el sobrepastoreo, que como proceso, desencadena la desertificación. En su expansión la

ganadería ha ido ocupando porciones importantes de las diferentes zonas ecológicas del mundo,

provocando impactos con diferentes grados de intensidad y ocasionando la transformación de los

habitats naturales y la deforestación, contribuyendo con el 30 % a la contaminación y emisión del

gas metano a la atmósfera.

I.3.-Principales tendencias en las investigaciones de la economía ganadera vacuna en el mundo

Como resultado de las investigaciones sobre el complejo ganadero vacuno en diferentes partes

del mundo, incluyendo la participación de numerosos especialistas de variadas disciplinas, se ha

estado produciendo un torrente teórico en las concepciones y métodos de estudio (Hogson H. E y

D. E. Reed, 1943; Vieria, 1966; Mc Dowell 1985; García y Backoff 1986; Paretas 1990 y

Jiménez, 1993). En un momento, en el que surgen propuestas de todo tipo de estrategias con el

objetivo de lograr el desarrollo de la economía ganadera, se echa, sin embargo, en falta un interés

similar por enmarcar tales estrategias y modelos de desarrollo en una teoría espacial, ya que no se

puede avanzar mucho en el campo de la práctica del desarrollo de la ganadería vacuna si no se

tiene en cuenta de una parte, el marco estratégico y de otra sus interrelaciones con el espacio que

ocupa y transforma. El presente epígrafe pretende hacer una revisión, sin por supuesto pretender

se exhaustivos, de algunos de las principales tendencias utilizadas mundialmente, que de alguna

manera han influenciado en el desarrollo de las investigaciones geográficas en las regiones

ganaderas vacunas de Cuba, cuya sustentación teórica fue expuesta en el primer epígrafe de este

capítulo.

A. El análisis de Factores.

Desde sus inicios las propuestas investigativas de la economía ganadera vacuna en el mundo,

tenían como pivote central el mejoramiento genético del rebaño en busca de un mayor potencial

productivo y rendimiento. En tal dirección, definían al mejoramiento genético, como el problema

principal a resolver y al resto de los componentes del sistema (factores naturales, económicos,

culturales y sociales) como variables dependientes e interrelacionadas.

El modelo sugerido por Hogson H. E. y D. E. Reed (1943) en el Manual de Lechería para

América Tropical (Anexo 1) muestra en forma simple como era interpretada la unión de los

factores y determinantes naturales, económicos, culturales y sociales. Esta dirección investigativa

y de desarrollo puede considerarse de clásica y ha constituido la base fundamental de numerosos

programas de desarrollo ganadero en el mundo.

Otros modelos fueron desarrollados con posterioridad en condiciones concretas, propósitos

específicos y a diferentes escalas territoriales como son los de Vieria (1966); Mc Dowell (1985 y

1994); García y Backoff (1986); Paretas (1990) y la FAO en 1991, que se observa un marcado

énfasis en las variables bióticas del sistema y un crecimiento en el número de factores y variables

a considerar.

Desde el punto de vista geográfico estos modelos resultan poco prácticos debido a lo difícil que

resulta el manejo interrelacionado entre los factores y variables, señalándose como aspectos

negativos el predominio de variables bióticas, la no consideración de factores externos, de las

decisiones políticas y de variables espaciales. En la actualidad se cuestiona la importación de

razas y tecnologías que han demostrado su rentabilidad para muchos países desarrollados, pero

que son criticados por sus repercusiones negativas en la pérdida de razas locales bien adaptadas y

en el medio ambiente.

B. Los estudios espaciales.

El desarrollo de los estudios espaciales descansa en los fundamentos económico - espaciales de

la localización agrícola. Entre los grandes teóricos de la economía agraria se encuentra J. H. V.

Thünen (1738 - 1850) que en su obra el Estado Aislado ofrece el esquema de razonamiento

necesario para la comprensión de todos aquellos elementos que en el paisaje del agro, no pueden

ser atribuidos a la influencia de determinantes naturales. (Otremba, 1955) y (Sánchez, 1981).

Junto a los fundamentos naturales, expuestos en el epígrafe anterior, aparece un segundo grupo

de fuerzas modeladoras. Son éstas algunas leyes económicas que determinan no sólo el desarrollo

económico sino, al propio tiempo, la ordenación económica del espacio.

Una indagación sobre antecedentes de estudios de patrones espaciales para la economía ganadera

vacuna conduce inevitablemente a las investigaciones realizadas en la década del 30 por los

geógrafos norteamericanos Baker (1928); Hartshorne (1935); Hartshorne y Dicken (1935);

Whitlesey (1936) y Whitaker (1940), que focalizaron los problemas de la distribución,

clasificación y zonificación de los tipos de ganadería, planteando en sus hipótesis iniciales una

coincidencia entre las altas densidades de población, la especialización del mercado lechero y la

conformación de un anillo de cultivos forrajeros, ensilaje y heno.

Basado en las experiencias y resultados de las investigaciones anteriores el también geógrafo

norteamericano Loyal Durand (1939, 1940, 1952, 1964, y 1967) desarrolló una extensa vida

científica estudiando la estructura funcional de las regiones ganaderas lecheras en los Estados

Unidos, en particular en el Estado de Wiscosin.

En sus obras abordó los problemas teóricos de la localización y distribución espacial de la

ganadería vacuna lechera relacionados con el abasto de leche y derivados lácteos a ciudades,

observando una variabilidad espacial de los elementos del paisaje ganadero lechero que

reflejaban diferentes niveles de intensidad con respecto al mercado.

Antecedentes posteriores pueden encontrarse en los estudios ejecutados por los geógrafos

japoneses Isao Saito (1984) y T. Kikuchi (1989) sobre elementos de la estructura espacial de las

regiones ganaderas en la Cuenca Lechera Metropolitana de Tokio. Estos autores tomando como

fundamentos teórico-metodológicos los sentados por Durand en sus investigaciones describieron

y zonificaron los patrones de abasto de leche a Tokio, definiendo que las regiones abastecedoras

presentaban una estructura concéntrica, así como los estudios realizados por Doll (1991) sobre

los efectos de la localización de la producción lechera en los nuevos y viejos estados de

Alemania, Fernández (1993) en Argentina y los de Gómez (1990) y Arias et al. (1990) acerca de

los patrones actuales de distribución espacial de los sistemas de producción bovina en Colombia,

fundamentados en métodos clasificatorios, al igual que los de Steinfeld y Moki (1995) para la

clasificación de los sistemas de producción pecuaria mundial.

La aplicación de modelos espaciales en el campo de la Geografía Económica y Social es

criticada por algunos geógrafos en tanto simplifica el movimiento más complejo de la materia, el

social, mediante formulaciones típicas de sustratos inferiores (mecánico, físico, químico y

biológico), (Propín, 1992). Es cierto que las soluciones clasificatorias y taxonómicas son tomadas

de la Biología y otras como las gravitacionales y evaluativas se basan en la Mecánica y la Física.

Sin embargo, extrapolados al estudio de la distribución y comportamiento territorial, posibilitan

identificar irregularidades espacio temporales e incorporarlas y relacionarlas con otras

investigaciones.

C. La noción agroindustrial.

El concepto de agroindustria permite superar el enfoque sectorial de la agricultura y la

concepción tradicional de esta actividad como una parcela económica aislada y casi autónoma

(Feo, 1991). Numerosos son los autores que han abordado el fenómeno de la integración

agroindustrial, utilizando para ello un sinnúmero de modelos y definiciones: complejo

agroindustrial, agribusiness, sistema agroalimentario y cadenas agroalimentarias, que en

definitiva, constituyen sólo la redefinición de un agregado sectorial macroeconómico en la fase

de agricultura industrializada.

Entre los primeros autores que utilizaron el concepto de “sistema agroalimentario” está el francés

Louis Malassis, del Instituto Agronómico Mediterráneo de Montpellier. Para él, en las sociedades

complejas industrializadas, el sector agroalimentario comprende cuatro subsectores: el de las

empresas que abastecen a la agricultura de servicios y medios de producción (crédito, asistencia

técnica, fertilizantes, semillas plantas, fitosanitarios, alimentos para el ganado, maquinaria

agrícola, etc., ), llamado de hacia atrás (d´ amont); el subsector agropecuario propiamente dicho;

el subsector de las industrias agrícolas de transformación, llamado de hacia delante (d´ aval); y el

subsector de distribución de alimentos. El conjunto de estos cuatro subsectores y sus

interrelaciones conformarían lo que Malassis (1973) llamó sistema agroalimentario (SAA).

Sin embargo, para Rastoin (1993) la agroindustria es un concepto de raíz técnica que comprende

genéricamente, los sectores transformadores de las materias primas de origen agrario, definiendo

al sistema agroalimentario, de una parte, como el flujo total de bienes y servicios que concurren a

la satisfacción de las necesidades alimentarias de un grupo de consumidores en un ámbito

geográfico determinado (región, Estado, entidad supranacional, etc.) y de otra parte, como una

red de agentes interdependientes (empresas, instituciones financieras, organizaciones públicas,

consumidores) que sirve de cauce a dicho flujo, planteando que si bien el análisis de sistemas se

presenta como la herramienta global más idónea para abordar este conjunto de múltiples sectores,

es preciso reforzarlo mediante el empleo de métodos como el análisis de filiere que permite

asumir perfectamente las secuencias técnico-económicas de producción - transformación -

distribución de productos identificando los factores determinantes del comportamiento de los

agentes dentro del sistema.

La noción de “agribusiness”, según señala Graziano (1994) apareció en la década del 50 en los

Estados Unidos para ampliar el concepto de agricultura, una vez que no era ya posible tratarla

como “sector primario” debido al gradual proceso de transferencia de funciones “fuera de la

explotación”. Así, se define agribusiness como la suma de todas las operaciones empleadas en el

procesamiento y distribución de los insumos agropecuarios, las actividades productivas en la

explotación y el almacenamiento, procesamiento y distribución de los productos agrarios y sus

derivados. Por lo tanto, se puede afirmar que el concepto de agribusiness, fiel a la tradición

neoclásica del enfoque sistémico (Rozga, 1994), no es más que un agregado de subsistemas

interrelacionados por flujos de intercambio, que no permite aprehender la dinámica de las fuerzas

sociales implicadas, fuerzas que no sólo determinan la configuración del agribusiness, sino

también sus cambios.

La noción de complejo agroindustrial constituye una concepción investigativa que enfatiza la

dimensión de integración técnico productiva con la industria que ha sido abordado por

numerosos autores en el mundo (Lemos, 1990); (Araujo et al., 1990); (Possas, 1991), sin

embargo, es en el ex campo socialista donde tuvo un nivel de desarrollo y aplicación mayor

debido al papel que se le asignaba al Complejo Agroindustrial en la planificación y

transformación de la agricultura y del medio rural.

Figura I.1.: Esquema de los niveles de acción de las diferentes alternativas de integración agroindustrial.

AGROINDUSTRIA INTEGRADA AGROINDUSTRIA INTEGRADA

DE BASE INDUSTRIAL (AIBI) DE BASE RURAL (AIBRu)

DESARROLLA UN SESGO ALTERNATIVA DE DESARROLLO

ANTIRURAL DEL MEDIO RURAL

RESPONDE A UNA POLITICA RESPONDE A UNA POLITICA DE

MACROECONÓMICA SECTORIAL PROTECCION Y DESARROLLO DEL

MEDIO RURAL

MERCADOS MASIVOS MERCADOS LOCALES

ALTAMENTE COMPETITIVA MEDIANAMENTE COMPETITIVA

Fuente: Noger y Posada 1995.

FIG. I.2.: ESQUEMA ANALÍTICO SEGUIDO EN EL ESTUDIO DE LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL

DE LA ECONOMÍA GANADERA VACUNA EN CUBA . RECONOCIMIENTO DE PATRONES DE LA ORGANIZACION TERRITORIAL DE LA EGV

VISIÓN HISTÓRICA

ENFOQUE TIPOLÓGICO ENFOQUE AGROINDUSTRIAL

ESCALA NACIONAL ESCALA REGIONAL/LOCAL 1 : 500 000 1 : 50 000 Y 1 : 100 000

DEFINICIÓN Y DELIMITACIÓN DEFINICIÓN DEL ESQUEMA FUNCIONAL DE LAS UNIDADES ESPACIALES DE LOS AGENTES REGIONALES DE ANÁLISIS

DEFINICIÓN DE LAS VARIABLES TIPOLOGICAS

EVALUACIÓN DEL POTENCIAL EDAFO- CLIMÁTICO

CREACIÓN DE LAS MATRICES

ANÁLISIS ESTADÍSTICO- MATEMÁTICO DE LOS DATOS ESQUEMA DE LAS INTERRELACIONES REGIONALES ENTRE EL CAI AZUCARERO Y LA INDUSTRIA TRANSFORMADORA

EVALUACIÓN DEL POTENCIAL GANADERO

TIPOLOGÍA

PATRONES ESPACIALES DE LOS PATRONES ESPACIALES ESTRUCTURA TIPOS DE GANADERÍA TERRITORIAL DE LA EGV

MODELO TEÓRICO ESPACIO FUNCIONAL DE LA ECONOMÍA GANADERA VACUNA EN CUBA

ACCIONES TERRITORIALES DE DESARROLLO

En la actualidad los modelos de investigación de Sistemas Agroalimentarios, cadenas

agroalimentarias, agribusiness y complejo agroindustrial en su visión macroeconómica han sido

objeto de crítica por algunos autores, entre ellos Goodmann and Wilkinson (1992); Green y dos

Santos (1991); (Possas, 1991); Nogar y Valenzuela (1993) y Nogar y Posada (1995) porque este

enfoque contiene implícita la suposición de la existencia de un proceso unificado de producción,

basado en el desarrollo de una agricultura productivista que tiene como fundamentos altos

insumos capitales y técnicos (maquinarias, fertilizantes, herbicidas, energéticos, etc.), apuntando

el surgimiento de una nueva alternativa agroindustrial de base rural (Agroindustria Integrada de

Base Rural, AIBRu.), complementario al de base industrial (AIBI), que constituye un proceso de

reconversión productiva de menor envergadura pero con más arraigo en la realidad rural como

son las propuestas de desarrollo local y endógeno (García, 1991) (Pichard et. Al., 1991) (Posada,

1995). (Ver Fig. I.1.)

I.4.- Bases teórico - metodológicas de la investigación

Tomando en consideración las posiciones teóricas y tendencias desarrolladas en las

investigaciones del complejo agrícola - ganadero a nivel mundial, así como las dimensiones,

conflictos globales y regionales que enfrenta para su desarrollo expresados en los epígrafes

anteriores, en la presente investigación se plantea un procedimiento teórico-metodológico para el

estudio de la organización y articulación espacial de la economía ganadera vacuna en Cuba.

Dicho procedimiento parte de la necesaria visión histórica que permite interpretar acertadamente

el actual sistema articulado de relaciones, sus tendencias y posibles transformaciones y se basa en

la aplicación de los enfoques tipológico y agroindustrial, con los cuales es posible identificar las

regularidades y problemas en la organización territorial de la economía ganadera vacuna a

diferentes escalas geográficas, sentando las bases para la incorporación del criterio espacial en

las acciones territoriales de desarrollo (Fig. I.2).

En el análisis histórico se definen los elementos generadores de la formación de los agentes

regionales y su estructuración espacial, así como la génesis y desarrollo de las contradicciones y

conflictos que se dan en el marco del circuito (cadena agroindustrial) y que han determinado el

desarrollo territorial. De esta manera se podrá comprender y explicar las transformaciones

territoriales, como el resultado de la relación histórica sociedad - naturaleza, destacando en cada

etapa significativa los actores que intervienen, con sus cuotas de poder, contradicciones,

conflictos y su correspondiente participación en la estructuración del espacio. El análisis histórico

se fundamentó en las leyes del materialismo dialéctico y permitió comprender la lógica de la

formación y evolución de los eslabones que conforman la EGV.

El propósito del enfoque tipológico no es sólo obtener mejor conocimiento y comprensión de la

realidad, sino también, hacer de sus resultados un instrumento de cambio de esa realidad. Los

estudios tipológicos evidencian su importancia práctica, particularmente para la programación y

planificación del desarrollo de la economía ganadera vacuna y su organización espacial.

Los fundamentos metodológicos de la tipología de la economía ganadera vacuna seguidos en la

tesis se basan en la propuesta de clasificación tipológica de la agricultura mundial elaborada por

la Comisión Tipológica Geográfica de la Agricultura de la Unión Geográfica Internacional,

aunque por la necesidad de adaptar la misma a las condiciones que presenta esta actividad en

Cuba se eliminaron algunas variables que aparecen en dicha propuesta y se incorporan otras

nuevas. La escala territorial utilizada fue la nacional, empleándose métodos estadístico-

matemáticos en la selección de las variables y en el manejo de las matrices de información, así

como el análisis de CLUSTER en la definición de los tipos.

El enfoque agroindustrial propuesto y desarrollado en la investigación se fundamentó en la

combinación de los modelos generales de investigación de análisis de factores y agroindustriales

y partió de la determinación y definición del sistema agroalimentario de la economía ganadera

vacuna a nivel regional y el análisis de su encadenamiento y eslabonamiento con otras ramas de

la economía.

Este tipo de enfoque permitió la aproximación al comportamiento territorial de cada uno de los

eslabones que conforman al complejo y su evaluación en cadena, partiendo desde el potencial

natural de la base pecuaria. Se aplicaron métodos evaluativos de factores naturales,

comparativos, de clasificación, tipológicos y de análisis regional (Poligonales de Thiessen y

modelos Gravitacionales), y cartográficos que posibilitan reflejar la delimitación, complejidad y

funcionamiento de dicho sistema, con lo cual es posible identificar los elementos y flujos que se

establecen en las principales relaciones productivo territoriales.

Un desarrollo más detallado de cada uno de los enfoques utilizados, así como de los

procedimientos metodológicos y métodos seguidos se encuentra en cada uno de los capítulos.

CAPITULO II.- PROCESO HISTÓRICO-GEOGRAFICO Y SITUACIÓN ACTUAL DE LA ACTIVIDAD GANADERA VACUNA EN CUBA Se parte de la premisa de que para comprender el funcionamiento del ámbito territorial, se

requiere no sólo un análisis coyuntural sino una visión histórica que permita interpretar

acertadamente el actual sistema articulado de relaciones, sus tendencias, conflictos y posibles

transformaciones. De esta manera se podrán comprender y explicar las transformaciones

territoriales, como el resultado de la relación histórica sociedad-naturaleza, destacando en cada

etapa los procesos territoriales característicos, las contradicciones, conflictos y su

correspondiente participación en la articulación del espacio.

La transformación del territorio cubano posee un conjunto de regularidades que han determinado

la situación geográfico-económica regional, con una distinción de los procesos espaciales

resumidos según el carácter dinámico temporal en tres etapas (Propín, 1989): la de surgimiento

(colonia) y crecimiento territorial (neocolonia) de la economía de procesos esenciales de

polarización geográfico económica y la de desarrollo territorial de la economía de procesos

planificados y expresiones proporcionales en los planos sectorial y territorial (revolucionaria).

Estas etapas constituyen la base para el análisis histórico de cualquier actividad económica en

Cuba, a las cuales no esta ajena la ganadería ganadera vacuna.

II.1. Etapa Colonial

La época del surgimiento de la economía cubana, acaecida bajo la dominación de la metrópoli

española, se caracteriza por un proceso lento de transformación de la naturaleza que abarca un

período de unos 400 años, en el transcurso del cual se conforma gradualmente la estructura

desproporcional en los planos sectorial y territorial de la economía. Tal desigualdad está

representada, entre otras, por el desequilibrio regional entre el occidente y el oriente, que se

manifestó también en el disímil proceso de transformación entre una agricultura comercial

azucarera hegemónica y una ganadería vacuna marginal. El papel estructurador de la economía

agraria jugado por la ganadería durante los primeros años de colonización tuvo un carácter

transitorio y efímero, definiéndose desde muy temprano como una actividad marginal y

especulativa, propiciando la colonización hacia el interior de la Isla.

Resulta característico para todo el país la presencia de un tipo de asimilación agropecuaria que

para la economía ganadera se pueden agrupar en tres períodos 1520-1790, 1790-1868, 1868-

1898.

A. 1520-1790: El surgimiento de la ganadería vacuna como actividad económica comienza a

engendrarse durante la segunda mitad del siglo XVI, teniendo como objetivo el consumo interno

de carne y la exportación (basada fundamentalmente en el aprovisionamiento de los transeúntes,

pasajeros y tripulación de las flotas de paso), y en buena medida el contrabando de cueros, que se

convirtió con el agotamiento de las reservas auríferas en el principal renglón comercial del país.

Con posterioridad la ganadería vacuna deja de constituir un factor estructurador de la economía

agraria a través de la ruptura del esquema bipolar de agricultura de abastecimiento -ganadería

predominante hasta 1600, cediendo su hegemonía a los nacientes sectores económicos

comerciales, coherentes con el desarrollo de los mercados europeos, relacionados con la

exportación de azúcar y tabaco.

Este proceso favoreció el fenómeno de penetración agrícola de los latifundios ganaderos y la

expansión de la frontera ganadera hacia el interior de la Isla, para lo que se realizó la tala de

muchos bosques que ocupaban el 80 % del territorio nacional, siendo más intenso en el occidente

del país.

Otros factores que influyeron en este proceso fueron:

a) las Ordenanzas de Cáceres en 1574 que establecieron la concesión de espacios para la

agricultura en el seno de las grandes haciendas ganaderas como una solución parcial a la escasez

de abastos de alimentos que había provocado la desmedida geofagia de los ganaderos,

estableciendo dicha Ordenanza que se compensase al señor de la hacienda ganadera con una

cantidad pareja de tierra por otro rumbo,

b) la necesidad que imponía el cambio de ubicación de las haciendas, debido a la existencia de

haciendas ganaderas que poseían pastizales aprovechados durante un siglo, con el consiguiente

esquilmo de la tierra y de sus cualidades nutrientes,

c) el cambio en la orientación en el uso de la tierra dado que los hacendados pecuarios

insatisfechos del poco beneficio que le proporcionaba la venta de carne para el consumo y el

sebo, así como la exportación de cuero, comprenden que el tabaco y el azúcar valorizan sus

tierras y se dedican a su producción.

A partir de 1770 se establecen los cimientos de lo que puede denominarse el inicio de la

asimilación económica de los territorios ganaderos, resultando el elemento más significativo el

surgimiento de una explotación pecuaria más intensiva: los potreros.

Como se aprecia en estos 3 primeros siglos, el sector ganadero vacuno se desarrolla dependiente

de intereses lejanos (abastecimiento de carne a las flotas de transito y el contrabando de cueros) y

en contradicción en cuanto al uso de la tierra con los pujantes cultivos comerciales de la caña de

azúcar y el tabaco, elementos que definieron su carácter marginal y especulativo, así como la

expansión de la frontera ganadera.

B. 1790-1868: Lo caracteriza a nivel nacional una profunda transformación de la propiedad

agraria como un proceso rápido, íntimamente relacionado en una múltiple conexión de efectos

con el súbito ascenso de los niveles de exportación de la colonia (Le Riverand, 1992), lo cual se

expresa en la evolución de las propiedades agrícolas. (Tabla II.1)

Tabla II.1.- Evolución de las Propiedades Agrícolas, 1774-1890. Año Ingenios

azucareros Haciendas ganaderas

Propiedades pequeñas

Cafetales Población

1774 481 1591 10140 3 171620 1792 478 339 7814 --- 273301 1827 1000 1140 22571 2203 704487 1862 1365 6175 48775 782 1396530 1890 850 375 34923 188 1631687 Fuente: Nova (1996). --- No Disponible

La asimilación económica de los territorios ganaderos está íntimamente ligada a la rápida

expansión del cultivo de la caña, que se propaga e intensifica por el occidente, llegando su

influencia hasta la zona central y oriental, lo que trajo aparejado que se desmontaran gran

cantidad de hectáreas de bosques para dar paso a su producción.

En la profusión cañero - ganadera influyeron las cuatro condiciones objetivas requeridas en el

siglo XVIII para asentar una gran manufactura azucarera, que de acuerdo con Moreno Fraginals

(Herrera, 1984), Cuba poseía en grado superlativo. A saber:

“... Primero: tierras fértiles, de fácil explotación, situadas cerca de la costa, con fácil acceso a los

puertos de embarque.

Segundo: bosques que proporcionasen maderas de gran calidad para la construcción de trapiches,

carretas e implementos, y para levantar el conjunto de edificios requeridos, aparte de suministrar

combustible -leña- durante toda la zafra.

Tercero: ganado abundante que alimentase a los esclavos y tirase del trapiche y las carretas. Por

lo general el buey era la única fuerza motriz del ingenio. Excepcionalmente se utilizó el mulo o la

fuerza hidráulica en el trapiche, pero el transporte de cañas y azúcares quedó siempre a cargo de

los bueyes.

Cuarto: Instrumentos de trabajo....”

El súbito auge del mercado de carne interno sólo influyó después de 1770, cuando el comercio de

carne comenzó a constituir un buen negocio, porque, además aumentaba la población urbana.

En otro orden de ideas, el poblamiento de los territorios ganaderos de Cuba por su carácter

marginal y extensivo resultó poco significativo, dado que constituye una explotación que no

requiere muchos brazos, respecto a las zonas de agricultura comercial.

En dicha dilación del establecimiento humano en zonas ganaderas, influyeron las desfavorables

comunicaciones que resultaban caminos de tierra intransitables para los productos de bajo precio

y limitaban el comercio distante, solamente el ganado para el mercado de la carne habanero

proviene regularmente del centro y Este del país, pues las tradicionales haciendas (hatos y

corrales) habaneras ceden tierras para los productos exportables de mayor beneficio, surgiendo

así la especialización regional de las zonas central y oriental en el abasto de carne a la región

occidental, debido a que sus mercados eran forzosamente reducidos por un crecimiento

demográfico poco significativo.

En este período se perfilan los principales territorios ganaderos del país (Villa Clara, Sancti

Spíritus, Camagüey y Bayamo), fenómeno que Nicolas Joseph de Rivera reconoce desde 1757

(Herrera, 1984).

C. 1868-1898: Corresponde al período de estancamiento y regresión del proceso de asimilación

económica de los territorios ganaderos, motivado por el sacrificio de ganado y el abandono de las

haciendas ganaderas.

En lo anterior influyó la conjugación de causas de diversa índole que se venían suscitando en

contra de esta economía, pero sin dudas el factor más importante fue la lucha por la

independencia.

Los efectos de las guerras perjudicaron las posesiones del centro y el oriente ubicadas en las

zonas de conflicto, muchas de las cuales fueron quemadas y destruidas, otras vendidas e incluso

abandonadas por la falta de fuerza de trabajo, resultando la continuación del proceso de

marginalización de una economía que estaba en decadencia y que ya no constituía un sector de

las exportaciones del país. Al término de las hostilidades, las fincas se habían abandonado a la

naturaleza; incluso en los años entre guerras. Donde hubo un intento de recuperación de la

ganadería habían registradas oficialmente 2 500 000 reses, quedando al termino de la guerra de

independencia sólo el 5 % de esa cifra.

Resulta un período de estancamiento de la asimilación porque no continuó la incorporación

productiva de nuevas tierras y de regresión porque disminuyeron los territorios ya utilizados.

Es posible dilucidar que durante toda la etapa colonial la transformación económica de los

territorios ganaderos, resultado de los procesos regionales de diversificación agrícola del país,

tuvo un alcance territorial considerable, toda vez que se permitió incorporar extensos territorios

ocupados por sabanas (más de un 26% del territorio nacional), que se orientaron a una actividad

ganadera vacuna extensiva definiendo desde muy temprano una especialización regional en

cuanto al abasto de carne acorde con las condiciones naturales.

II.2. Etapa Neocolonial.

Es la época de crecimiento que ocurre durante la república neocolonial, bajo la dominación

norteamericana, con un proceso rápido de penetración de capitales extranjeros y de cambios

sobre el espacio asimilado y áreas vírgenes, que acrecentó el desequilibrio regional.

Es característico para todo el país la presencia de varios tipos de asimilación, con el predominio

de la agropecuaria y forestal con industria, acompañada de un incremento del tipo agrícola-

industrial, (Propín, 1989).

En esta época de crecimiento de la economía, al espacio ganadero vacuno lo caracteriza un

crecimiento extensivo de las áreas de pastos que se incrementaron en el período de 1852 a 1946

en 1 022 636 ha (ver tabla II.2), distinguiéndose tres períodos fundamentales: 1898-1927; 1927-

1945 y 1945-1959.

A. 1898-1927: Como consecuencia de las guerras de independencia las ramas principales de la

producción agrícola e industrial quedaron profundamente afectadas. En el breve lapso de

ocupación norteamericana no hubo una política consecuente de rehabilitación, aunque se dió

inicio a la reconstrucción de la economía del país, que continuó en la república pero que tuvo una

marcada orientación a las actividades agrícolas comerciales, en lo fundamental la azucarera.

Durante las primeras décadas del siglo, la ganadería continúa el proceso de estancamiento,

iniciado a finales del siglo XIX, al no existir un motivo de difusión e intensificación de la

actividad ganadera ni surgir un renglón productivo que determinara un cambio.

En este período ante la necesidad de reconstruir nuestra ganadería, se introdujeron reses de las

regiones próximas en particular del Sur de los Estados Unidos, México, Honduras, Colombia,

Venezuela y Puerto Rico, existiendo en 1905 alrededor de 2 175 000 cabezas, predominando el

tipo de mestizo criollo y cebú del tipo Guzerat, constituyendo ambos el 90 % de todo el ganado.

Tabla II.2.: Uso de la tierra en Cuba. 1852-1994. (en ha)

Superficies 1852a 1946b 1989c 1994c

Cultivada 728 245.4 1 970 405 3 314 951.6 3 877 926.7Pastos 2 874 578.4 3 897 214 3 015 965.8 2 220 040.9Forestal 3 376 524.0 1 265 697 2 311 508.6 2 349 127.9 Fuentes: Elaborada por el Autor a Tomado de Censo de Rodríguez-Ferrer 1876. b Tomado del Censo Agrícola 1946, Ministerio de la Agricultura, 1942.. c Tomado del Balance de Tierras del IPF nacional 1994. Durante este período Cuba dependió de las importaciones de carne salada (tasajo), queso, leche

condensada y mantequilla.

A juzgar por Norton (1900), Linsay (1911) y Le Riverend (1960) el abasto de leche fresca a los

pobladores de las ciudades consistía en vendedores particulares que hasta principios de siglo

trasladaban las vacas por las calles parando en las puertas de los clientes donde eran ordeñadas

y luego repetían la misma operación hasta que todos los "patronos" hubiesen recibido su

suministro diario, actividad que en La Habana fue prohibida por una ordenanza de la alcaldía de

la ciudad, y sustituida por arrias de mulos con una cesta a cada lado llenas de cántaras y botellas

de leche, que devenía en un vagón lechero animado.

Los vendedores particulares en su mayoría no eran propietarios de tierras por lo que alimentaban

a las vacas con residuos y detritos de los desechos urbanos (Le Riverend, 1960), lo que permite

suponer una ubicación de los mismos en el espacio circum e intra urbano de las ciudades.

Lo rústico del sistema de abasto, la no existencia de un ganado especializado en leche, así como

la estacionalidad de la producción (Marrero, 1951) derivaron en importaciones de productos

lácteos enlatados desde el exterior (Gould, 1894), que en el caso de la provincia de La Habana

generó una predilección y hábitos de consumo en sus habitantes por la leche enlatada.

Las importaciones de productos lácteos en Cuba en el período de 1899 a 1904 indican una

evidente tendencia al incremento de las mismas, así como dejan entrever el rol hegemónico de los

Estados Unidos de América como principal abastecedor. (Tabla II.3)

Tabla II.3.: Importaciones de productos lácteos de los años 1899 a 1904, por países. (Miles de dólares). Años Países 1899 1901 1903 1904 valor % valor % valor % valor % E.U.A --- --- 498.4 45.7 476.8 49.9 576.0 50.5 Holanda --- --- 257.2 23.6 272.2 28.5 329.6 28.9 Otros --- --- 335.0 30.1 206.3 21.0 235.6 20.6 Total 1113.2 100 1090.6 100 955.2 100 1041.2 100 Fuente: Handbook of Cuba, 1905. --- No Disponible

B. 1927-1945: Está relacionado con la quiebra sufrida por la industria azucarera posterior a la

primera guerra mundial, trayendo consigo la necesidad de buscar otras fuentes de ingreso a la

agricultura, por lo que se despertó de nuevo el interés por el cultivo y producción de café.

En la década del 20 se inicia un segundo proceso de asimilación y transformación de las regiones

ganaderas cubanas, en la dirección del desarrollo incipiente de una economía ganadera vacuna

lechera, que se inició con el establecimiento del arancel proteccionista de 1927 y se prolongó

hasta 1945, cuando debido a la concentración del esfuerzo de producción nacional en el azúcar,

se hizo necesario, autorizar la importación de productos derivados del ganado vacuno.

Puede considerarse como un período de florecimiento de la industria ganadera en Cuba, que en la

provincia de La Habana era preferentemente de leche fluida, mientras que en los dos grandes

distritos del Este del país (Sancti Spíritus y Bayamo) la leche era procesada en las formas de

condensada y evaporada, así como en quesos y mantequilla comerciales (Department of

Commerce, 1956).

En el mismo período se produce una creciente importación de ejemplares de las razas Holstein,

Jersey y Guernesey, para mejorar la calidad de nuestras vacas en las cuencas lecheras de La

Habana, Bayamo y Sancti Spíritus (Marrero, 1951).

C. 1945-1959: En el mismo, debido al aumento de la demanda y a la concentración del esfuerzo

en la producción nacional de azúcar en 1945, se hizo necesario autorizar con "carácter

transitorio", la importación de productos derivados del ganado vacuno (Marrero,1951),

importaciones que continuaron incrementándose durante todo el período hasta 1959.(ver tabla

II.4 ).

Tabla II.4.: Importaciones de productos lácteos en el periodo de 1922 a 1953 (miles de libras). Productos

1922-1926 1935-1939 1952-1953

Leche 46550 4105 52736 Mantequilla 2231 21 957 Quesos 4887 419 2824 Fuente: Investment in Cuba, 1956.

Tal situación, sin lugar a dudas frenó el desarrollo de la ganadería vacuna y sus industrias en el

país, y en particular en la provincia de La Habana, debido a que el grueso de las importaciones se

dirigían con prioridad a los consumidores habaneros, demostrándose la tendencia al aumento de

las importaciones, principalmente de leche y derivados.

Las estadísticas contenidas en los Censos Agrícola de 1946 y Ganadero de 1952 hicieron posible

un análisis más detallado de la distribución espacial de la ganadería vacuna en Cuba.

En el territorio nacional, en 1945, existían 28 836 fincas especializadas en la producción

ganadera, que constituían más de las dos quintas partes de la extensión total de las fincas de Cuba

(42.9%) con un total de 4 135 000 cabezas de ganado vacuno, de las cuales 800 000 (41,9%) eran

vacas que producían 400 000 000 de litros de leche al año, con una producción promedio anual

de 500 litros por vaca, considerada de muy baja. Por otra parte el consumo de carne vacuna se

calculaba entre 800 000 y 850 000 cabezas anuales, de las cuales se consumía fresca más del

90%, equivalente a unos 310 millones de libras. Siendo La Habana por su población absoluta el

mayor mercado consumidor de carne fresca y constituyendo las provincias de Las Villas,

Camagüey y Oriente su principal abastecedor, contribuyendo con aproximadamente una cuarta

parte de su consumo.

De la producción total anual de leche, solo 235 000 000 son vendidos, consumiéndose el resto en

las fincas, lo que denota el bajo nivel de desarrollo de la industria transformadora láctea y de la

ganadería vacuna lechera que presentaba muy bajos niveles de concentración territorial en la que

predominaban en más del 70 % las fincas con menos de 5 vacas.

Lo anterior denota que después de pasados varios siglos, la economía ganadera vacuna en Cuba

continuaba siendo una actividad especulativa y marginal, basada en una explotación extensiva de

los pastos para la producción principalmente de carne y en menor medida leche, que inmovilizaba

y subutilizaba importantes superficies de tierras productivas, contribuyendo, con la incorporación

de 500 000 bueyes anuales, a numerosas faenas agrícolas, particularmente durante la zafra.

De tal forma, a finales de los años 50 la articulación espacial de la ganadería vacuna debido a su

explotación predominantemente extensiva se encuentra más relacionada con la presencia de las

grandes extensiones de pastos naturales que con la industria transformadora que tenia un carácter

incipiente, de manera que su distribución territorial, según afirma Marrero (1951), se asocia con

la calidad de los suelos y los pastos, destinándose las sabanas y suelos menos fértiles a la cría, en

tanto las áreas más fértiles se reservan a los potreros de mejora y ceba, que presentaban un nivel

de intensificación mayor, al respecto Massip (1951) señalaba que las tierras arcillosas profundas

de mejor calidad eran del dominio por excelencia del latifundio azucarero, estando las menos

buenas dedicadas a pastos y en el dominio del latifundio ganadero, siendo estos últimos menos

productivos para la economía popular, pues mientras la caña y el tabaco ocupaban a millares de

obreros agrícolas y obreros de fábricas, los grandes potreros ofrecían pocas oportunidades de

empleo, y suponían la inmovilización de importantes superficies de tierras, sugiriendo al respecto

las necesidad de la transformación de los sistemas de explotación extensivos basados en los

grandes latifundios en sistemas de explotación intensivos, argumentando que una res necesita

mayor espacio vital que un ser humano y que era un proceso socioeconómico normal que a

medida que la población de un área cualquiera se hiciera más densa, la ganadería se restringía o

cambiaba de alimentación de pastos abiertos a alimentación de piensos .

Los territorios ganaderos vacunos debido al proceso de marginalización a los que fueron

sometidos presentaban los más bajos niveles de asimilación económica (inferiores a ellos estaban

las áreas montañosas, cenagosas y cayos) caracterizado por la ausencia de urbanización, una baja

concentración de la producción agropecuaria, inexistencia de producción industrial y una baja

accesibilidad al no existir prácticamente vías de comunicación.

II.3. Etapa Revolucionaria (hasta 1990).

La etapa se inicia con el cambio y surgimiento de la organización territorial de la economía

socialista cubana a partir de 1959, en el que se fortalece el poder revolucionario del pueblo

mediante la promulgación de leyes y medidas.

Desde 1970 se desarrollan orientaciones básicas en la estructura territorial y sectorial de la

economía, que encuentran su punto culminante con la instauración de la nueva División Político

Administrativa y la institucionalización del estado cubano, que conlleva a elaborar los planes

quinquenales y se traza la estrategia de desarrollo económico y social.

En todo el país se manifiestan procesos dinámicos regionales a escala microrregional,

mesorregional y macrorregional que transforman la economía nacional y que estaban dirigidos a

disminuir el desequilibrio socioeconómico entre los diferentes territorios, (Propín, 1989).

La promulgación de la Primera y Segunda Ley de Reforma Agraria permitieron que en octubre de

1963 se liquidaran definitivamente los residuos de los grandes terratenientes, quedando el 70% de

la superficie del país a disposición del poder estatal de todo el pueblo. Las relaciones socialistas

de producción, en su forma superior, la propiedad de todo el pueblo, alcanzaron un nivel

predominante en nuestros campos.

Se había logrado eliminar las restricciones en cuanto a las relaciones de propiedad que frenaban

el desarrollo de las fuerzas productivas, pero se necesitaba encauzar el desarrollo económico y

social del país y la transformación socioeconómica del campo.

A partir de lo planteado no resulta difícil entender que la tarea económica que debía emprender

el Gobierno Revolucionario cubano era la transformación socialista del campo, la superación en

el más breve plazo de la deformada estructura socioeconómica en todas sus dimensiones, el

fortalecimiento y consolidación de la propiedad colectiva sobre el principal medio de producción:

la tierra. Dentro del contenido de esta política económica, agraria y regional le correspondía a la

Economía Ganadera Vacuna (EGV) un objetivo de primera prioridad como alternativa práctica

hacia la diversificación productiva regional y para garantizar una producción de alimentos de

alto contenido calórico y proteico para la población (Seguridad Alimentaria Nacional). En este

sentido no pueden soslayarse las condiciones de partida de este proceso económico, por lo que el

proceso de desarrollo de la EGV en Cuba consistió ante todo en un proceso inversionista gradual

sin precedente alguno, en el cual la componente territorial tiene un lugar fundamental, se trataba,

no de complementar estructuras productivas y territoriales heredadas, sino por el contrario de

fomentar y construir una estructura de la EGV desarrollada desde la perspectiva de la integración

agroindustrial en proporciones racionales en términos de distribución territorial.

El proceso de desarrollo de la EGV desde la perspectiva agroindustrial, evaluado como el

conjunto de acciones que materializan la estrategia del desarrollo socioeconómico, en particular,

la política económica agraria y regional orientada a la distribución de las fuerzas productivas de

acuerdo con la ley del desarrollo armónico y proporcional, es diferenciable en el tiempo y por el

carácter prioritario de la función socioeconómica que cumple. En este sentido se reconocen tres

períodos fundamentales en el desenvolvimiento de los eslabones que forman la economía

ganadera vacuna moderna como proceso global.

A. 1959-1963. Durante el cual se centró especial atención en la consolidación de las relaciones

socialistas de producción en el campo, que sustentara los cambios estructurales y funcionales

posteriores, en particular, el desarrollo acelerado de las fuerzas productivas y por consecuencia el

inicio de la diferenciación de la división social y territorial del trabajo. En este período se

promulgaron la Primera y Segunda Ley de Reforma Agraria que consolidaron el poder del pueblo

sobre la principal riqueza de Cuba, la tierra.

B. 1964 -1975. Se reconoce como período de transición hacia una fase intermedia del proceso de

desarrollo de los eslabones que conforman la EGV moderna, realizándose inversiones básicas en

ramas industriales de apoyo y de transformación al proceso, así como de la base pecuaria,

consideradas las primeras como inversiones industriales que no sólo conforman y contribuyen al

desarrollo de la EGV sino también de la economía nacional.

Se fomenta, por tanto, una infraestructura técnico- material en el país que abarcó sistemas

portuarios, construcción, rehabilitación y ampliación de las redes de transporte automotor y

ferroviario, de comunicaciones y transmisión eléctrica, ampliación de la base energética y

constructiva para asegurar el paso a bases industriales de la producción agropecuaria nacional.

A nivel territorial se va generando un despliegue de tales inversiones que van a localizarse al

nivel macrorregional de forma agrupada en las ciudades mayores de primer orden en el sistema

de asentamientos que coinciden en buena medida con los principales puertos del país. (Ibáñez,

1990).

Este conjunto de inversiones tuvieron una localización preferentemente macrorregional,

descentralizada en un sistema de centros urbanos - industriales a lo largo del territorio con

orientación portuaria, y a pesar de ser instalaciones complejas desde el punto de vista

tecnológico no presentaban un encadenamiento interindustrial, aunque su alcance territorial era el

de abastecer con su producción final amplios territorios. (Ibáñez, 1990).

Estas agrupaciones industriales no representan dentro del proceso de desarrollo de la EGV formas

territoriales especializadas, dado que en ellas se conjugan criterios de localización entre los

cuales no ocupa un lugar determinante la utilización intensiva de un recurso natural, sino el alto

componente de insumos externos. En otra dirección se fomentan las inversiones en las industrias

transformadoras de la EGV, las cuales se localizan con preferencia en las cabeceras provinciales,

en correspondencia con la concentración del destino de la producción final, en centros urbanos -

industriales - consumidores a lo largo del territorio (de la Colina, 1990d), que presentan un

alcance territorial regional (en el orden de la unidad político- administrativa provincial -

municipal), aunque en ocasiones de acuerdo con su estructura productiva puede tener un alcance

mesorregional (de la Colina, 1993). Este tipo de instalación industrial cataliza y nuclea en su

entorno el proceso de concentración y especialización de la base pecuaria.

Se realizan inversiones en la base pecuaria en la dirección de introducción de tecnologías e

innovaciones como la inseminación artificial, mejoramiento genético del rebaño, la introducción

y siembra de nuevas especies de pastos artificiales, quimización y mecanización de las labores

agrotécnicas, la mecanización de los procesos productivos de limpieza y alimentación en las

unidades productivas, el ordeño mecánico y la tipificación de la construcción de las unidades

pecuarias, además de otras inversiones complementarias en viales, comunidades obreras,

servicios etc., dirigidas estas primeras inversiones con prioridad hacia la zona occidental,

gestándose un proceso de especialización empresarial en la base pecuaria que establece 4 tipos

básicos de orientación productiva: lechera, mixta, cría y carne. Priorizándose dentro de esta

subrama la producción lechera como pivote para el desarrollo de la misma.

Este período se caracteriza por la creación de las premisas básicas indispensables para encarar el

proceso de integración agroindustrial de los eslabones que forman la EGV, aunque durante el

mismo no se observan relaciones de producción interramales, intersectoriales e inter-

empresariales estables.

Todo lo anterior condujo en definitiva a la modelación y a un cambio sustancial de la estructura

ramal y territorial de la EGV.

C. 1976-1990. Se reconoce como el período en que culminan las principales inversiones en el

desarrollo de la EGV en la dimensión territorial, resultando evidente la manifiesta tendencia

prioritaria al fomento de la base pecuaria y su interrelación con el CAI azucarero como fuente de

suplementos alimenticios a la base alimentaria del ganado vacuno en el marco regional de la

unidad provincial de la división político- administrativa.

En los primeros 5 años de este período culmina en gran parte el proceso inversionista en la rama

transformadora, quedando presente en todas las provincias del país una planta industrial

procesadora con una capacidad y estructura de producción acorde con las exigencias territoriales

de la nueva división político - administrativa. (Ver Figura II.1)

El inicio de esta segunda etapa en el proceso de desarrollo de la EGV desde la perspectiva

agroindustrial no viene dado tan solo por el viraje sustancial en la dirección del proceso

inversionista a la culminación de la industria transformadora y al continuo fomento de la base

pecuaria; de hecho se registran cambios progresivos en los resultados y proporciones de los

eslabones integrantes de la EGV y en los resultados y proporciones de este último en la

formación del producto social global como tendencia general.

Se reafirma a las empresas pecuarias con orientación productiva lechera como el pivote

estratégico para el desarrollo de la ganadería vacuna en el país, conformando en su relación

intersectorial- interramal con la industria transformadora láctea y comportamiento territorial: las

cuencas geográficas de producción láctea, que constituyen un estadío superior del nivel de

organización territorial, concentración y especialización del proceso de desarrollo de la EGV.

No obstante en este período, a partir de 1984 y los años precedentes al proceso de rectificación de

errores y tendencias negativas iniciado en 1986, se produce un estancamiento y retroceso del

proceso de desarrollo de la EGV motivado por la falta de integralidad y unidad en la

planificación ramal-territorial, que puede identificarse en la detención de la construcción de

nuevas vaquerías e instalaciones complementarias para el ganado en desarrollo, abandono de la

práctica llevada a cabo inicialmente de construir viales, viviendas y comunidades vinculadas al

desarrollo ganadero, descuido al fomento y mejoramiento de las áreas de pastos y de la

producción de forraje, ensilaje y heno debido al acomodamiento a utilizar los subproductos del

Complejo Agroindustrial Azucarero (CAI) durante la etapa de seca, descenso de los niveles

reproductivo del rebaño nacional, así como de la producción de leche.

A partir de 1987 se revitaliza el proceso inversionista en la base pecuaria, se elabora un programa

integral de desarrollo vacuno que abarca 8 cuencas lecheras, descentralizando el proceso a

nuevos territorios del país.

El rasgo más distintivo que define esta etapa del proceso de desarrollo de la EGV es el nivel de

intensificación, concentración y especialización de la producción alcanzados, que originó

cambios en el uso de la tierra en Cuba, liberando tierras de pastos para otros usos agrícolas,

debido a la elevación de los rendimientos de la producción pecuaria por superficie de tierra,

elemento que reviste suma importancia para nuestro país debido a la relativamente baja

disponibilidad de tierras agrícolas, lo que unido a la condición insular restringe la expansión de la

frontera agrícola e impone la necesidad del desarrollo de una economía ganadera vacuna

intensiva. (de la Colina, 1997).

Se trata de la profundización de formas territoriales de producción e incluso organización y

concentración empresarial sobre la base del aprovechamiento creciente de las condiciones

naturales territoriales y el aprovechamiento de subproductos y derivados del CAI azucarero en la

base alimentaria de la ganadería vacuna. (Ver figura II.2).

II.4 Situación Actual.

Las consecuencias derivadas de la desintegración del campo socialista y el recrudecimiento del

bloqueo, países con los que Cuba sostenía alrededor del 85% de su comercio exterior en

condiciones razonables de intercambio, provocaron un efecto de contracción y freno temporal a

la EGV cuya estructura hasta ese momento aparentemente estable, se tornó deformada, frágil y

supeditada a la coyuntura internacional.

De 1989 a 1992 la capacidad de importación del país se redujo de 8 100 MMP a 2 100 MMP, es

decir, pierde más del 75 % de su mercado (tanto de suministros de materias primas para las

producciones nacionales y de bienes de consumo que importaba, como del de sus productos de

exportación) (González, 1995).

La base pecuaria nacional que aprovechando las ventajas que ofrecía la División Internacional

Socialista del Trabajo y el intercambio mutuo ventajoso con los países miembros del CAME,

había experimentado un desarrollo sostenido (basada en la utilización de métodos industriales en

sus sistemas de explotación), es objeto de una contracción en sus niveles productivos y en la

existencia del rebaño (ver Gráficos II.4.1., II.4.2. y II.4.3) debido a la afectación en las

importaciones de insumos materiales indispensables para su funcionamiento y la contracción en

los insumos nacionales (MINAG, 1998):

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

8000

mile

s de

cab

ezas

1945

1961

1967

1970

1975

1980

1985

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

Años

Grafico II.4.1.: Existencia de ganado vacuno, 1945-1997

0

200

400

600

800

1000

mile

s de

tone

lada

s

1945

1961

1967

1970

1975

1980

1985

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

Años

Gráfico II.4.2.: Producción de leche, 1945-1997.

050

100150

200250300350

400

mile

s de

tone

lada

s

1961

1967

1970

1975

1980

1985

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

Años

Gráfico II.4.3.: Producción de carne, 1961-1997.

Insumos UM Antes de 1990 A partir de 1991

piensos concentrados t. anuales 700 000 30 000-40 000

fertilizantes t. anuales 400 000 0

herbicidas t. anuales 5 000 500

urea t. anuales 90 000 4 000 - 8 000

mieles t. anuales 1 000 000 500 000

suplementos proteicos t. anuales 70 000 insignificantes

sales minerales t. anuales 35 000 2 000

maquinaria agrícola tractores 16 000 3000-4000

suministro alimentos en la seca t. anuales 12 000 000 3 000 000

Esta depresión en los insumos motivó un nivel alarmante en el crecimiento de las áreas de aroma

y marabú que a un ritmo anual de 114 mil hectáreas llegó a ocupar más de 1 millón de hectáreas

de infectación, que representan casi el 50% de las áreas de pastos, reduciéndose las áreas de

pastos cultivados. Esto ha provocado un aumento de las cargas animales sobre los pastos y la

consecuente degradación ambiental.

A partir de 1991 se comienza a introducir el Pastoreo Racional Voisin (PRV) como alternativa de

sistema de explotación con insumos relativamente bajos del exterior y basado en la explotación

intensiva de los pastos y la utilización de los subproductos del CAI azucarero, que trajo aparejado

cambios substanciales en los restantes elementos componentes de los antiguos sistemas de

explotación, como por ejemplo en la composición racial del rebaño que exigía de una masa

ganadera más resistente a las nuevas condiciones de explotación a campo abierto (ACPA, 1991).

No obstante, la conjunción de diversos factores materiales, técnicos, humanos y organizativos

provocaron que esta tecnología no lograra los resultados que en un período corto de tiempo se

esperaban.

En 1994 comenzó la introducción de sistemas de explotación basados en la autosuficiencia

alimentaria. La constitución de nuevas formas de organización de la producción agropecuaria

que soportaran los cambios tecnológicos, sustituyeron de forma abrupta las antiguas relaciones de

producción y facilitaron el proceso de descentralización, basado en la entrega de las tierras y de

los medios de producción que pertenecían a las empresas estatales a los obreros agrícolas

organizados en Unidades Básicas de Producción Agropecuarias (UBPC) que ascienden a 733 y

ocupan una superficie de 1 129 800 ha con 66 075 miembros. Se ha producido un cambio en la

tenencia de la masa por sectores (Tabla II.5).

Tabla II.5. Dinámica de la existencia del rebaño por poseedores, 1980-1997. (En miles de cabezas). Indicadores 1980 1990 1994 1997

Total del rebaño 5 057,2 4 802,6 4 617,1 4 606,0

Sector estatal 3 592,9 3 550,0 1 712,0 1 584,3

Sector no estatal 1 464,3 1 252,6 2 905,1 3 021,7

• UBPC - - 1 223,1 1 192,9

Fuente: Departamento de Estadística y Planificación del MINAG (1998)

Aunque el decrecimiento de la producción de leche y carne se ha detenido y en los últimos dos

años se ha producido un discreto incremento, la situación de la ganadería no ofrece una

perspectiva clara. Entre los factores que limitan la producción y la oferta de las UBPC ganaderas

se encuentran la irracionalidad en el uso de los recursos, falta de autonomía, prohibición de la

participación de la producción fundamental en el mercado, débil estimulación y limitación de

recursos (Valdivia, 1995 y Nova, 1995).

El 82% de las UBPC ganaderas en 1996 reportaban pérdidas en sus resultados económicos (Tabla

II.6), superior a 1994 lo cual indica entre otros factores que los incrementos productivos se están

logrando con mayores costos.

Tabla II.6 Resultados económicos de las UBPC ganaderas (1994-1996)

Indicadores 1994 1995 1996

Cantidad de UBPC ganaderas con pérdidas. 321 553 609

% del total de UBPC ganaderas. 58 76 82

Pérdidas en mmp. -44,6 -96,8 -122,6

Fuente: MINAG, 1997.

Este fenómeno no niega la continuidad del proceso de desarrollo e intensificación de la EGV

desde la perspectiva de la integración agroindustrial que en las condiciones históricas concretas

actuales adquiere un nuevo contenido, requiere de nuevos enfoques de investigación (Nova,

1995 y 1996) y de un desarrollo alternativo que contemple la coexistencia de mas de un modelo

de producción (PNAN, 1994), en los que se tenga en cuenta la necesidad de un aprovechamiento

sustentable de las superficies de tierras dedicadas a la ganadería vacuna que en los últimos años

han experimentado una considerable reducción.

El desarrollo de la EGV se encuentra en una situación de encrucijada dada la ruptura de la unidad

sistémica entre sus eslabones componentes, principalmente por la reducción de la existencia de

ganado y la producción primaria de leche y carne, el deterioro de los niveles de consumo de

calorías de origen animal de la población, la subutilización de las capacidades industriales de

transformación de productos pecuarios y el estancamiento y empeoramiento de las condiciones

de vida en el medio rural ganadero.

CAPITULO III. FUNDAMENTOS TIPOLÓGICO - ESPACIALES DE LA ECONOMÍA GANADERA VACUNA

La modelación de la organización espacial de la economía ganadera vacuna en la planificación

del desarrollo del proceso de formación del complejo ganadero vacuno constituye una tarea

ineludible y necesaria.

El comportamiento espacial de los agregados internos que caracterizan a la economía ganadera

vacuna fueron estudiados mediante métodos de clasificación numérica basados en las pautas

teórico - metodológicas generales que sugiere la Comisión sobre Tipología Agrícola de la Unión

Geográfica Internacional (UGI), establecida en julio de 1964 en el XX Congreso de la UGI y

cuyo trabajo en comisión permanente se extendió hasta 1976, dando lugar a una fecunda lista de

publicaciones teóricas y aplicadas: J. Kostrowicki and W. Tyazkeewicz et. al., 1970;

Kostrowicki, 1968, 1969, 1970, 1971,1972, 1974; L. G. Reeds, 1973.

La aplicación del método tipológico permite ordenar el proceso de formación de la economía

ganadera vacuna y su organización espacial de una forma sistemática, mediante el cual las

diferencias o similitudes entre los diferentes tipos de ganaderías pueden ser reveladas en tiempo y

espacio.

Las premisas teóricas que caracterizaron el acercamiento tipológico de la economía ganadera

vacuna pueden resumirse como sigue:

Se entiende por tipo de ganadería vacuna:

I.- Como una forma más o menos establecida de explotación y cría de animales vacunos para

propósitos productivos caracterizados por un conjunto o asociación de atributos.

II.- Como un concepto jerárquico abarcando tipos de distinto orden, basados en el estudio de

posesiones individuales pasando por órdenes intermedios hasta los más altos.

III.- Como un concepto dinámico, cambiando de forma evolucionaria y revolucionaria junto con

los cambios de sus atributos básicos.

No se debe confundir la tipología ganadera vacuna con regionalización, si bien la primera

constituye la base de la segunda, el tipo de ganadería vacuna es un concepto sistemático o

taxonómico y su definición se basa esencialmente en similaridades entre varios individuos (en

este caso entre empresas pecuarias), en contraste la región es un concepto espacial o territorial y

está delimitada sobre las diferencias entre unidades espaciales y no entre similitudes de

individuos.

Sin embargo, el uso del enfoque tipológico no sólo tiene fines sistemáticos y numerosos, son los

geógrafos que lo han utilizado para el estudio del comportamiento espacial y distribución de la

ganadería vacuna; en tal sentido destacan las investigaciones realizadas en la década del 30 por

los geógrafos norteamericanos Baker (1928); Hartshorne (1935); Hartshorne y Dicken (1935);

Whitlesey (1936) y Whitaker (1940), que focalizaron los problemas de la distribución,

clasificación y zonificación de los tipos de ganadería planteando en sus hipótesis iniciales una

coincidencia entre las altas densidades de población, la especialización del mercado lechero y la

conformación de un anillo de cultivos forrajeros, ensilaje y heno.

Basado en las experiencias y resultados de las investigaciones anteriores el también geógrafo

norteamericano Loyal Durand (1939, 1940, 1952, 1964, y 1967) desarrolló una extensa vida

científica estudiando la estructura funcional de las regiones ganaderas lecheras en los Estados

Unidos, en particular en el Estado de Wiscosin.

En sus obras abordó los problemas teóricos de la localización y distribución espacial de la

ganadería vacuna lechera relacionados con el abasto de leche y derivados lácteos a ciudades,

observando una variabilidad espacial de los elementos del paisaje ganadero lechero que

reflejaban diferentes niveles de intensidad con respecto al mercado.

Antecedentes posteriores pueden encontrarse en los estudios ejecutados por los geógrafos

japoneses Isao Saito (1984) y T. Kikuchi (1989) sobre elementos de la estructura espacial de las

regiones ganaderas en la Cuenca Lechera Metropolitana de Tokio, estos autores tomando como

fundamentos teórico-metodológicos los sentados por Durand en sus investigaciones describieron

y zonificaron los patrones de abasto de leche a Tokio, definiendo que las regiones abastecedoras

presentaban una estructura concéntrica.

En sus estudios Saito y Kikuchi clasificaron el sistema de abasto de leche a Tokio en tres grandes

tipos, teniendo en cuenta las interrelaciones que se establecían para el abasto entre las fincas

lecheras, los lugares de acopio en las comunidades rurales, las estaciones de enfriamiento de

leche y las plantas embotelladoras.

Elementos que le permitieron conceptualizar un modelo teórico de las regiones ganaderas

lecheras funcionales desde el punto de vista de las diferencias areales de los sistemas de abasto de

leche, en el cual las regiones lecheras mostraban el efecto de zonificación funcional concéntrica

que ejercía la región metropolitana de Tokio, revelando que el tamaño e intensificación de las

fincas decrecía en la medida en que la distancia desde Tokio se incrementaba.

Los antecedentes de las investigaciones anteriores, sumados a los comentarios realizados por

Vieira (1966) y Lambert (1995) acerca de los problemas del abasto de leche a ciudades en

condiciones tropicales, confirman el planteamiento de la formación de regiones lecheras de

enclave gravitatorias a las grandes metrópolis.

Así, teniendo en cuenta tanto los fundamentos teórico-metodológicos planteados en los

antecedentes referidos anteriormente, como las experiencias en la investigación de los problemas

de la distribución de la ganadería vacuna y el abasto de leche a la población en Cuba, se procedió

a estudiar la organización territorial de la EGV en Cuba desde la perspectiva tipológica.

III.1.- Propuesta de indicadores tipológicos para el estudio de la articulación espacial de la ganadería vacuna en Cuba.

La selección de los indicadores y variables de diagnóstico tipológicas se realizó para las empresas

del sector estatal especializadas en la producción ganadera vacuna del país.

Las fuentes estadísticas básicas empleadas para obtener la información primaria sobre cada una

de las empresas fueron:

- Expedientes de Empresas Pecuarias del Ministerio de la Agricultura (MINAGRI).

- Encuestas de la Unidad de Pronósticos y Estudios Económicos Agropecuarios del MINAGRI.

- Modelo 3100 del Comité Estatal de Estadísticas.

La variables básicas utilizadas con las cuales se elaboraron las matrices iniciales sobre soporte

magnético y en bases de datos automatizadas se observan en la Tabla III.1.1 , y la matriz de

información primaria utilizada tenía una dimensión M x N, donde M eran las empresas pecuarias

y N las variables básicas iniciales (Tabla III.1.2) (Anexo 2).

Tabla III.1.1: Variables Básicas Iniciales.

Variables Básicas Unidad de Medida

A- Superficie total ha B- Superficie Agrícola ha C- Superficie Cultivada ha D- Superficie bajo riego ha E- Superficie total de pastos cultivados ha F- Superficie total de pastos naturales ha G- Aplicación de fertilizantes (NPK) t H- Potencia de los Tractores Hp I- Valor Promedio de los FBP miles de pesos J- Producción total de alimentos para el ganado t K- Producción de forraje, ensilaje y heno t L- Trabajadores promedio uno M- Estructura del rebaño uno N-Valor de la Producción miles de pesos ñ-Valor de la Producción Mercantil miles de pesos O-Producción de Leche miles de litros P-Producción Mercantil de Leche miles de litros Q-Producción de Carne t R-Producción Mercantil de Carne t

Teniendo en cuenta las variables de diagnóstico propuestas por la Comisión de Tipología de la

Agricultura de la UGI, y la posibilidad y necesidad de adecuar las mismas a los propósitos del

presente trabajo y a las condiciones concretas del desarrollo de la economía ganadera en Cuba se

procedió a la formación de las variables de diagnóstico tipológicas a utilizar en nuestra

clasificación numérica.

Tabla III.1.2.: Ejemplo de la conformación de las matrices de información primaria M: 121 N: 20

Variables Individuos N1 N2 N3 N4 N… N… N19 N20

M1 m1n1 m2n2 m3n3 … … … … … M2 … … … … … … … …

M… … … … … … … … … M… … … … … … … … …

M121 … … … … … … … … M122 … … … ... … … … mNnN

Proceso de formación de variables.

Las variables de diagnostico tipológicas se formaron partiendo del análisis del comportamiento

de las variables básicas en la matriz de información inicial y en su mayoría son indicadores

relativos, cuyos valores se obtienen del establecimiento de relaciones entre las variables básicas,

al respecto se definieron inicialmente 22 indicadores agrupados esencialmente en cuatro grupos

de características (ver tabla III.1.3).

Tabla III.1.3.: Relación de Variables de Diagnóstico Tipológicas Iniciales.

Variables de Diagnostico Tipológicas Iniciales Unidad de medida

Características de la intensificación

1.- Potencia de los tractores por cada 100 ha de tierra agrícola Hp 2.- Aplicación de Fertilizantes por cada 100 ha de tierra agrícola t Pertrechamiento de Fondos Básicos Productivos: 3.- por cada 100 ha de superficie total miles de pesos4.- por cada 100 cabezas de UGM miles de pesos5.- Trabajadores Promedio por cada 100 ha de Tierra Agrícola uno 6.- UGM por cada 100 ha de Tierra Agrícola uno 7.- Porciento de Tierra Irrigada del total de Tierras Cultivadas %

Características de la Base Alimentaria 8.- Porciento de forraje, ensilaje y heno del consumo total de alimentos

%

Producción de Forraje, Ensilaje y heno: 9.- por cada 100 ha de Tierra Agrícola t 10.- por cada 100 cabezas de UGM t 11.- Porciento de Pastos y Forrajes Cultivados del Total de Tierra Agrícola.

%

12.- Consumo Percápita de Alimentos t

Características de la Eficiencia Productiva 13.- Producción Bruta de Leche por cada 100 ha de Tierra Agrícola

t

14.- Producción Bruta de Carne por cada 100 ha de Tierra Agrícola

t

15.- Valor de la Producción Bruta por cada 100 ha de Tierra Agrícola

miles de pesos

16.- Valor de la Producción Bruta por cada 100 trabajadores miles de pesos

Características Estructurales 17.- Tamaño de la Explotación (Superficie Total) ha 18.- Porciento de Superficie Agrícola de la Superficie Total % 19.- Tamaño de la Explotación (Superficie Agrícola) ha 20.- Producción Bruta de Leche t 21.- FBP / 100 pesos de Producción Bruta miles de pesos22.- % de leche de la Producción Bruta Total %

Indicadores de Intensificación. Indicadores de la Eficiencia Productiva

Indicadores de la Base Alimentaria Indicadores de las Características Estructurales.

Indicadores del nivel de intensificación.

El desarrollo de la producción ganadera vacuna, lo mismo que en toda rama de la economía

nacional, puede seguir dos vías:

Extensiva, cuando la producción ganadera vacuna aumenta sobre la base de la ampliación de las

superficies de pastos, siendo inmutable el nivel de la técnica y la agrotécnica;

Intensiva, cuando la producción crece gracias a las inversiones suplementarias por unidad de

superficie aprovechable, la aplicación de la técnica y las experiencias de vanguardia.

Los clásicos del Marxismo-Leninismo consideran la intensificación, ante todo, como una de las

vías de la reproducción ampliada. Marx decía: “…en períodos más cortos o más largos, se efectúa

la reproducción, que es además - considerada desde el punto de vista de la sociedad -

reproducción en escala ampliada; extensiva, si el radio de producción se extiende; intensiva, si

aumenta la eficacia del medio de producción”.

Al referirse al proceso de intensificación Lenin planteaba “… no es un proceso casual, local,

episódico, sino un fenómeno general, que se produce en todos los países civilizados” y anotó que

el nivel desarrollo de la ganadería lechera es “…uno de los índices del progreso de la

agricultura”.

La selección de las variables e indicadores para medir el nivel de intensificación de la economía

ganadera vacuna en Cuba descansó en la consideración de las variables de diagnóstico sugeridas

por la Comisión de Tipología de la Agricultura de la UGI y en los indicadores recomendados por

Dobrinin et al (1985) en la obra: “Economía, Organización y Planificación de la Producción

Agropecuaria”.

Este grupo de variables refleja el nivel de desarrollo e intensificación de la actividad ganadera

vacuna, refiriéndose fundamentalmente al grado de insumos, mecanización, quimización,

pertrechamiento de Fondos Básicos Productivos (FBP), e intensidad de la explotación ganadera a

través de la densidad de vacunos por unidad de superficie agrícola y por Unidades de ganado

Mayor (UGM).

• Nivel de Mecanización.

Este indicador se formo a través de la suma del potencial energético expresado en caballos de

fuerza métricos (HP) de los tractores por cada 100 ha de Tierras Agrícolas (TA):

X1= Potencia de los tractores: TA x 100 • Nivel de Quimización. Se basó en la suma de los fertilizantes aplicados NPK expresados en toneladas por cada 100 ha de TA: X2= NPK: TA x 100 • Pertrechamiento de Fondos Básicos Productivos (FBP). Constituye la suma del valor de los FBP por hectárea de tierra agrícola y por cada Unidad de

Ganado Mayor (UGM). Este indicador refleja directamente la esencia de la intensificación, es

decir, la concentración del trabajo materializado y vivo por unidad de superficie de tierra

(Dobrinin, 1985).

X3= FBP: TA x 100 X4=FBP: UGM x 100 • Intensidad de trabajo. El nivel de intensidad de la fuerza de trabajo fue calculado por la división de los trabajadores

promedios anuales ocupados en las empresas entre la Tierra Agrícola.

X5= Trabajadores Promedios: TA x 100.

• Intensidad Ganadera.

El grado de intensificación de la explotación ganadera se calculó por la relación entre el número

de Unidades de Ganado Mayor (UGM) y la cantidad de TA disponible en las empresas:

X6= UGM: TA x 100 Donde los animales expresados en UGM se obtuvo de multiplicar el número de cabezas según la

estructura del rebaño (vacas, novillas, añojos, terneros, toretes, toros, etc.) por un coeficiente que

se calculó sobre la base del peso promedio de los animales según su estructura sexo - etarea, y

propósito del ganado. Entendiéndose como UGM a un animal de 400 kg de peso vivo. (Ver tabla

III.1.4).

Tabla III.1.4.: Ejemplo seleccionado para demostrar el procedimiento seguido para el cálculo de las UGM en la provincia de La Habana. (Coeficientes de Conversión). (en kg. ) Estructura Sexo -Etarea y

por Propósito Peso Vivo Peso Promedio Coeficiente

Inicial Final Vaca lechera 465 465 465 1.2 Novillas Lecheras 283 441 362 0.9 Novillas de Carne 283 407 345 0.9 Añojas Lecheras 206 283 244.5 0.6 Añojas de Carne 217 283 250 0.6 Terneras Lecheras 32 206 119 0.3 Terneras de Carne 150 217 183.5 0.5 Terneros Lecheros 67 196 131.5 0.3 Terneros de Carne 139 180 159.5 0.4 Añojos de Leche 196 339 267.5 0.7 Añojos de Carne 180 285 232.5 0.6 Toretes de Leche 339 369 354 0.9 Toretes de Carne 285 375 330 0.8 Toros de Carne 375 391 383 0.9 Bueyes 460 460 460 1.2 Celadores 375 375 375 1.2 Sementales 550 550 550 1.2 Fuente: MINAG, 1989.

Indicadores de la Base Alimentaria.

Entre las Tesis sobre Política Científica Nacional emitidas durante el I Congreso del PCC se

señala que la alimentación del ganado debe basarse en nuestros recursos naturales e industriales

aprovechando nuestras condiciones climáticas, desarrollando la base alimentaria

fundamentalmente con pastos de mayor calidad y rendimiento.

De ahí que la estrategia de la producción ganadera en Cuba se basara en la utilización de los

pastizales como principal fuente de alimentación, apoyados por el hecho de que los rumiantes son

capaces de utilizar alimentos fibrosos más eficientemente que los monogástricos (Funes; Febles y

Pérez Infante, 1986) y en la economía de estos productos, su no competencia con las necesidades

de alimentos para consumo humano directo y la posibilidad de utilizar tierras consideradas no

aptas y poco productivas o marginales (Paretas et al, 1990).

Sin embargo una de las principales limitantes de la producción en los Trópicos y Cuba, es el

déficit de pastos y forrajes que se presenta en los meses del período poco lluvioso (Muñoz y

Michelena, 1986) donde la producción de pastos es de alrededor del 20% del total anual (Pérez

Infante, 1970), aunque en ocasiones solo ha alcanzado el 10% (Medina, Wollnes y Castillo,

1968).

Limitante que condicionó la adopción y desarrollo de sistemas de explotación ganadera vacuna

donde imperaba la semiestabulación (Senra, 1988), ocupando los pastos y forrajes y sus formas

conservadas de heno y ensilaje del 86- 88% del total de los nutrientes en las raciones de los

animales (Carballal, 1990).

De lo anterior se desprende la importancia de la participación de los pastos cultivados y sus

formas conservadas de heno y ensilaje en el establecimiento de una base alimentaria con fuentes

propias y estables durante todo el año.

De manera que este grupo de indicadores caracteriza y sintetiza la situación de la base alimentaria

con fuentes propias de las empresas pecuarias, señalando el porciento de participación de los

pastos cultivados, la producción de forraje, y sus formas conservadas de heno y ensilaje,

fundamentales en los sistemas de explotación semiestabulados fomentados y desarrollados en

Cuba. Dando una idea de la dependencia de la base alimentaria de insumos productivos de

origen externo y del comportamiento de los indicadores de intensificación.

• Participación de la Tierra Irrigada del total de Tierra Cultivada (en %). X7= Tierra Irrigada: Tierra Cultivada x 100% • Participación de los Forrajes, Ensilaje y Heno (FEH) en el consumo total de alimentos. X8= Consumo de FEH: Consumo Total de Alimentos x 100% • Producción de FEH por unidad de Tierra Agrícola (TA) y por UGM. X9= Producción de FEH: TA x 100 X10= Producción de FEH: UGM x 100 • Participación de los Pastos Cultivados (PC) del total de Superficie Agrícola. X11= PC: TA x 100 %. • Consumo Percápita de Alimentos. X12= Consumo Total de Alimentos: Número de Animales. Indicadores de la eficiencia productiva. Según Dobrinin (Dobrinin et al, 1985) una de las tareas más importante de la intensificación

consiste en asegurar una alta eficacia de las inversiones en la producción agropecuaria. No se

debe reducir el proceso de intensificación únicamente al crecimiento de las inversiones

suplementarias por unidad de superficie de tierra o por cabeza de ganado. Se tiene que medir

siempre las inversiones suplementarias con los resultados obtenidos y procurar que cada rublo

invertido tenga el rendimiento máximo posible.

Para determinar la eficacia económica de la intensificación y la producción se emplean los

indicadores de valor y naturales. Entre los indicadores de valor más importante figura:

La producción bruta y mercantil expresada en valor monetario por hectárea de tierra agrícola o

por unidades de ganado. En las publicaciones económicas a menudo se entiende por este

indicador la productividad de la tierra o el rebaño.

Los indicadores naturales son el rendimiento del rebaño, expresados en términos físicos, por cada

100 hectáreas de tierra agrícola.

Los indicadores citados de la eficacia de la intensificación reflejan los diversos aspectos de la

producción, el grado de aprovechamiento de la tierra, de los recursos laborales, de los medios

materiales, de los fondos básico de producción, etc.

No siempre la eficiencia productiva significa eficiencia económica, y menos aún eficiencia

ecológica, los indicadores de eficiencia utilizados en nuestra investigación reflejan solamente la

eficiencia productiva en términos de valores de producción por unidades de superficie y por

Unidades de Ganado Mayor. Sin embargo reflejan indirectamente el elevado costo energético de

los sistemas de explotación semiestabulados, lo que se denota en la fuerte correlación existente

entre los indicadores de intensificación, los de la base alimentaria y los resultados productivos.

• Producción Bruta de Leche (PBL) por ha de Tierra Agrícola. X13= PBL: TA x 100 • Producción Bruta de Carne (PBC) por ha de Tierra Agrícola. X14= PBC: TA x 100 • Valor de la Producción Bruta Total (VPBT) por ha de la Tierra Agrícola. X15= VPBT: TA x 100

• Valor de la Producción Bruta Total (VPBT) por trabajador. X16= VPBT: Promedio de Trabajadores x 100. Indicadores de las Características Estructurales.

Las características estructurales se fundamentan en el tamaño de la explotación y en su

orientación productiva, definiendo la escala de explotación y su especialización fundamental.

• Tamaño de la Explotación. Superficie Total (ST). X17= Superficie Total (en ha) • Participación de la Tierra Agrícola de la Superficie Total. X18= TA: ST x 100 % • Tamaño de la Explotación. Tierra Agrícola. X19= Tierra Agrícola (en ha) • Producción Bruta de Leche. X20 = Producción Bruta de Leche (en t) • Fondos Básicos Productivos (FBP) por pesos de Producción Bruta Total (PBT) X21= FBP: PBT x 100 (en pesos) • Participación de la Producción Bruta de Leche (PBL) de la Producción Bruta Total (PBT) X22= PBL: PBT x 100 Después de la definición de las variables de diagnóstico tipológicas se elaboró una nueva matriz

de información básica con una dimensión M x N, donde M lo constituían las 121 empresas

pecuarias y N las nuevas variables de diagnóstico (Anexo 3). Se procesó la información mediante

la aplicación de métodos estadístico - matemáticos (análisis de correlación y estadística clásica

del paquete de análisis estadístico para Windows SSPS versión 6.) (Anexo 4), seleccionándose

finalmente 16 variables de diagnóstico tipológicas, cuyos valores absolutos fueron estandarizados

mediante histogramas de frecuencia (Anexo 5), ponderados y clasificados en cinco clases o

intervalos: 1: Muy Bajo; 2: Bajo; 3: Medio; 4: Alto y 5: Muy Alto. (Tabla III.1.5).

Tabla III.1.5: Indicadores Tipológicos Estandarizados.

Muy bajo

1

Bajo 2

Medio 3

Alto 4

Muy alto 5

Características de la intensificación

1) Potencia tractores Hp/100ha TA

<15,5 15,5-35,5 35,5-75,5 75,5-125,5 125,5-185,0

2) Aplicación fertiliz. T/100ha TA

< 3,5 3,5-10,5 10,5-20,5 20,5-40,5 50,5-70,0

Pertrechamiento FBP (m pesos) 3) / 100 ha Superficie Total < 25 25,0-50,5 50,5-130,5 130,5-250,5 > 250,0 4) / 100 UGM. < 30 30,0-60,0 60,0-100,0 100,0-150,0 >150,0 5) Trabajadores/100 ha TA < 3,5 3,5-5,5 5,5-9,5 9,5-15,5 17,0-25,0 6) UGM / 100 ha TA < 35 35-70 70-130 130-200 >200

Características de la Base Alimentaria 7) % de forraje, ensilaje y heno del consumo total de alimento

< 29,5 29,5-42,9 42,9-59,7 59,7-76,5 76,5-95,0

Prod.forraje, ensilaje y heno (TM)

8) / 100 ha TA < 95 95-250 250-550 550-1200 1200-2100 9) / 100 cabezas UGM. < 50 50-200 200-500 500-750 > 750 10)% Pastos y forrajes cult.total de T.A.

< 18,6 18,6-33,6 33,6-50,6 50,6-70,6 70,6-95,0

Características de la Eficiencia Productiva

11) Prod. bruta leche TM/100 ha TA

< 10 10,0-25,0 25,0-75,5 75,5-175,0 175,0-325,0

12) Prod. bruta carneTM/100 ha TA

< 5 5-10 10-20 20-40 > 40

13)Valor prod.bruta M.Pesos/100 ha TA

<10 10,0 - 25.0

10,0 - 25,0 75,5-175,0 175,0-325,0

14) Valor prod. Bruta/100 trab. <275 275-450 450-750 750-1200 >1200

Características Sociales y Estructurales 15) Tamaño de la explotación(Ha)

<5 000 5000-12 000

12000-24000

24000-45000

60000-115000

16) Prod. Bruta de leche en T.M. < 1000 1000-3000

3000-10000

10000-30000

30000-65000

Una vez confeccionada la matriz de datos estandarizada y normalizada (Anexo 6) se procedió a

la aplicación de métodos de clasificación numérica o de análisis de grupos (Cluster Analysis),

teniendo en cuenta las recomendaciones formuladas por Puentes (1990a), Herrera (1995) y

Tikunov (1996) para la aplicación de métodos de clasificación numérica en estudios regionales y

ecológicos, auxiliándose del programa para PC “Reconocimiento de Patrones No Supervisados

Jerárquicos , Versión 1.0” elaborado por los investigadores Cruz Rivera y García Rivero del

Grupo de Inteligencia Artificial y Análisis de Datos de la Academia de Ciencias de Cuba y del

modulo de análisis de cluster del paquete estadístico SPSS, versión 6.0 para Windows (Anexo 7).

Después de reiteradas corridas de ambos programas y mediante el análisis y confrontación de los

resultados se clasificaron las empresas pecuarias, agrupándolas con un criterio de similaridad

entre ellas. Entre las medidas de similitud utilizadas, la distancia euclidiana y el coeficiente de

Gower ofrecieron los mejores resultados por tratarse de matrices con datos heterogéneos. Entre

los métodos de clasificación el método de Ward fue el más efectivo.

Sólo el uso de datos y técnicas cuantitativas teniendo en cuenta las variables y los intervalos de

clases definidos puede garantizar que la aplicación del método propuesto posibilite obtener

resultados comparables, independientemente de cuándo y por quién se procesen los datos. El uso

en la investigación que se presenta de dos procesadores estadísticos diferentes para el analisis de

cluster, evidencian la importancia y el peso que tiene la selección apropiada de las variables y de

sus intervalos de clase en la identificación de los tipos, sobre las técnicas utilizadas para su

clasificación, comparación y agrupamiento, debido a que los resultados obtenidos con ambos no

alteraron grandemente los patrones provenientes del mismo conjunto de variables.

III.2.- Tipología de la Ganadería Vacuna en Cuba antes del Período Especial.

Teniendo en cuenta el énfasis puesto en el análisis de los indicadores del nivel de intensificación,

de la base alimentaria, de su eficacia productiva y sus características estructurales, la clasificación

tipológica resultante expresa los niveles de intensificación de la ganadería vacuna en Cuba,

alcanzados antes del Período Especial en las condiciones de una economía normal.

Los tipos de ganadería vacuna resultantes fueron: (Ver tabla III.2.1.)

Tabla III.2.1. : Tipos de Ganadería Vacuna y patrones numéricos. INDICADORES TIPOS DE GANADERÍA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 I.- Ganadería Lechera Intensiva

4 4 4 4 4 4 4 5 4 4 4 3 4 4 3 4

II.- Ganadería Lechera y Mixta Medianamente Intensiva

3 3 3 3 3 3 4 4 3 3 3 2 3 3 3 4

III.- Ganadería Lechera y Mixta Extensiva

2 2 2 2 2 3 3 3 2 2 2 3 2 3 3 2

IV.- Ganadería de Cría Medianamente Intensiva

3 3 3 3 2 3 4 4 4 4 1 2 3 3 2 1

V.- Ganadería de Cría Extensiva

2 2 2 2 2 3 2 2 3 2 1 1 2 2 3 2

VI.- Ganadería de Carne 3 2 2 2 2 3 3 3 3 3 2 4 2 3 3 1

I. Ganadería lechera intensiva.

II. Ganadería lechera y mixta medianamente intensiva.

III. Ganadería lechera y mixta extensiva.

IV. Ganadería de cría medianamente intensiva.

V. Ganadería de cría extensiva.

VI. Ganadería de carne.

I. - Ganadería lechera intensiva.

Se caracterizaba por la aplicación de técnicas de explotación modernas, presentando altos niveles

de mecanización, fertilización y altos índices de pertrechamiento de fondos básicos productivos.

Conformaba áreas tributarias (cuencas lecheras) de grandes unidades y centros industriales de

procesamiento. En el aspecto estructural del uso de la tierra agrícola más del 50 % de la misma se

encontraba ocupada por pastos y forrajes cultivados. Este tipo de ganadería presentaba altos

rendimientos en la producción lechera y una alta eficiencia productiva.

II.- Ganadería lechera medianamente intensiva.

Se particularizaba por la introducción parcial de técnicas de explotación modernas, presentando

niveles medios de fertilización y mecanización, así como de altos a medios índices de

pertrechamiento de fondos básicos productivos. Constituía una ganadería beneficiada por su

posición geográfica ventajosa al devenir en áreas tributarias a las cabeceras provinciales con altos

índices de concentración de la industria procesadora. En el aspecto estructural del uso de la tierra

agrícola en más del 35 % se encontraba ocupada por pastos y forrajes cultivados. Este tipo de

ganadería presentaba volúmenes de producción lechera de altos a medios y una eficiencia

productiva media.

III.- Ganadería lechera y mixta extensiva.

Se singularizó por presentar características de explotación extensiva con bajos a muy bajos

niveles de mecanización y fertilización, y de medios a bajos índices de pertrechamiento de fondos

básicos productivos. Consiste en una ganadería transicional poco definida y consolidada

ocupando territorios de baja asimilación económica y una baja intensidad en la explotación de la

tierra, connota bajos niveles de eficiencia productiva.

IV.- Ganadería de cría medianamente intensiva.

Se distinguió por la introducción parcial de técnicas de explotación modernas, mostrando niveles

medios de fertilización y mecanización, así como de altos a medios índices de pertrechamiento de

fondos básicos productivos. Dio por resultado una ganadería, que por su propósito genético de

cría se vio beneficiada al sentar las bases del desarrollo de la ganadería de carne. En el aspecto

estructural del uso de la tierra agrícola más del 35 % de la misma se encontraba ocupada por

pastos y forrajes cultivados. Este tipo de ganadería reflejaba muy bajos niveles en la producción

lechera y de carne, pero niveles medio de productividad expresados en valor de la producción /ha

tierra agrícola.

V.- Ganadería de cría extensiva.

Se caracterizaba por presentar características de explotación extensiva con bajos niveles de

mecanización y fertilización y de medios a bajos índices de pertrechamiento de fondos básicos

productivos. A diferencia de la anterior, muestra muy bajos aportes en cuanto a producción de

leche y carne y de eficiencia productiva.

VI.- Ganadería de carne.

Presentaba características de una explotación medianamente intensiva con niveles medios de

mecanización y fertilización y de medios a bajos niveles de pertrechamiento de fondos básicos

productivos. Constituye una ganadería fuertemente especializada en la ceba animal para la

producción de carne, por lo que exhibe niveles relativamente altos de concentración de animales

por hectáreas de tierra agrícola, muy altos de producción de carne y niveles medios de eficiencia

productiva.

El comportamiento promedio de los indicadores del nivel de intensificación, la base alimentaria,

la eficiencia productiva y las características estructurales por tipos de ganadería reflejados en los

gráficos III.2.1., III.2.2., III.2.3. y III.2.4., evidencian los niveles de desarrollo e intensificación

agrícola de los diferentes tipos de ganadería.

Los resultados de la tipología y su diferenciación señalan a la ganadería vacuna de propósito

lechero como uno de los elementos más importantes de la organización territorial de la ganadería

en Cuba.

En los capítulos anteriores se señaló a la producción lechera como pivote central del desarrollo

ganadero vacuno del país y los resultados de la tipología corroboran el papel hegemónico de la

misma en la organización territorial de la actividad. En tal sentido cabe analizar cuáles son los

mecanismos que determinan su comportamiento territorial y por tanto se presenta la zonificación

territorial de los tipos como reflejo del poder centralizador de la industria transformadora láctea.

III.3.- Regularidades en la distribución Espacial de los Tipos.

Una vez definidos y aceptados los tipos de ganadería en Cuba, como modelos de análisis, es

posible extraer su componente territorial a partir de su distribución espacial. (Ver Fig. III.1).

Los seis tipos de ganadería tienen una distribución geográfica muy particular, debido no sólo al

comportamiento de las variables tipológicas analizadas, sino también a otros factores de carácter

histórico, natural y de desarrollo de la industria transformadora láctea que hacen que su

distribución forme zonas específicas.

En concordancia con la lógica de cualquier clasificación y las recomendaciones de diferentes

autores, la identificación de los tipos de ganadería vacuna se basó en los atributos internos de la

misma (inherentes a la rama), aunque en el proceso de su caracterización se incorporo el uso de

atributos externos: como son las limitantes naturales, los factores de localización, de

transportación, y los centros urbanos industrias transformadoras y mercado, los cuales juegan un

rol importante en la formación de los tipos y sus atributos, variando los mismos cuando cambian

esas condiciones. Su estudio es, por tanto, necesario para la comprensión e interpretación del

desarrollo y organización territorial de la EGV.

Los seis tipos de ganadería vacuna poseen una distribución geográfica muy particular (Ver Fig.

III.1)., debido no sólo al comportamiento de las variables tipológicas analizadas, sino también a

otros factores de carácter histórico, natural y de desarrollo de la industria transformadora láctea

que hacen que su distribución forme zonas específicas.

El primero y segundo tipo de ganadería (I y II) conformaban zonas homogéneas y contiguas

alrededor de la capital y de la cabecera provincial de Camagüey, constituyendo ambos tipos áreas

tributarias de leche fresca a una fuerte concentración poblacional y de la industria procesadora

láctea. Aparece también en las provincias Sancti Spíritus, Cienfuegos, Granma y Matanzas, pero

sin acusar los mismos niveles de concentración y homogeneidad. (Ver Tabla III.3.1. y Fig. III.1.).

Estas zonas eran las más productivas y con sólo el 32% de la superficie total dedicada a la

ganadería vacuna producían antes de Período Especial aproximadamente el 77 % de la leche

fresca. (Ver Gráfico III.3.1).

I II III IV V VI

TRAB/100 HA (UNO)

POTENCIA TRACTORES (HP /100HA TA)

FBP/100 UGM (M PESOS)

0

50

100

150

200

250

300

TIPOS

GRAFICO III.2.1.: COMPORTAMIENTO PROMEDIO DE LOS INDICADORES DE INTENSIFICACION POR TIPOS DE

GANADERIA.

I II III IV V V I

PROD LECHE /100 HA TA (t)

PROD CA RNE /100 HA TA (t)

V A LOR PROD/ 100 HA TA (MPESOS)

V A LOR PROD/ 100 TRA B. (MPESOS)

0

200

400

600

800

1000

1200

TIPOS

G R AFICO III.2.2.: CO M PO RT AM IENT O PRO M EDIO DE LO S INDICADO RES DE LA EFIC IENCIA PR O DUCT IVA PO R

T IPO S D E G ANADERIA.

I II III IV V VI

% FEH DEL CONSUMO TOTAL ALIM

PROD. FEH/ 100 UGM (TON)

0100200300400500600700800900

1000

TIPOS

GRAFICO III.2.3.: COMPORTAMIENTO PROMEDIO DE LOS INDICADORES DE LA BASE ALIMENTARIA POR

TIPOS DE GANADERIA.

I II III IV V VI

PROD DE LECHE (t)

T. EXPLOT EN SUP. AGRIC. ( HA )0

5000

10000

15000

20000

25000

30000

GRAFICO III.2.4.: COMPORTAMIENTO PROMEDIO DE LOS INDICADORES ESTRUCTURALES POR TIPOS DE

GANADERIA.

Tabla III.3.1.: Distribución de los Tipos de Ganadería por Provincias.

TIPOS DE GANADERIA

PR CH LH M VC CF SS CA C LT H GR SC GU IJ TOTAL

I.- Ganadería Lechera Intensiva

1 1 11 1 -- 1 1 -- 3 -- -- -- -- -- -- 19

II.- Ganadería Lechera y Mixta Medianamente Intensiva

--- --- -- 3 1 -- 5 1 3 1 2 4 -- -- -- 20

III.- Ganadería Lechera y Mixta Extensiva

6 -- -- -- 5 3 4 2 1 4 6 3 7 1 1 43

IV.- Ganadería de Cría Medianamente Intensiva

--- --- --- --- --- --- --- 2 4 --- --- 1 --- --- --- 7

V.- Ganadería de Cría Extensiva

1 --- --- --- --- --- 1 --- 4 4 1 4 1 2 -- 18

VI.- Ganadería de Carne

-- --- 1 1 2 1 2 --- 3 1 1 1 -- 1 -- 14

Total Empresas

8 1 12 5 8 5 13 5 18 10 10 13 8 4 1 121

El tercer tipo de ganadería (III) generalmente se asociaba con zonas contiguas a los dos tipos anteriores (en el caso de la cuenca de

Sancti Spíritus y Granma), o delineando las cuencas lecheras de cabeceras provinciales con incipiente desarrollo de la industria láctea

(en el caso de Ciego de Ávila y Las Tunas); a pesar de que su localización y frecuencia de aparición, resulta común en casi todo el país,

predomina en la zona oriental. Estas zonas se distinguen por el bajo nivel de desarrollo de la base pecuaria, que puede considerarse de

extensivo si se tiene en cuenta que con el 30% de la superficie dedicada a la ganadería vacuna sólo producían el 18% de la leche y el

21% de la carne.

El cuarto y quinto tipo (IV y V) identifican áreas dispersas de preferente localización y

frecuencia de aparición en la zona oriental del territorio nacional, donde ocupan territorios

periféricos de baja asimilación económica y desarrollo.

El sexto tipo (VI) aunque se distribuye de modo disperso por toda la Isla lo hace

mayoritariamente en las provincias de Camagüey y Sancti Spíritus.

En el análisis de la incidencia de algunos factores limitantes en los diferentes tipos de ganadería

definidos, resalta la afectación por erosión que presentan los territorios que ocupan los tipos I y

III, el predominio de afectaciones en el tipo III, así como la afectación del factor limitante de

salinidad y/o sodicidad en el tipo VI, lo que se ilustra en el gráfico III.3.2.

Se observa que el área de influencia regional de las cuencas lecheras es discontinua y que

conforma zonas de estructura concéntrica alrededor de las principales ciudades.

Este fenómeno observado a partir de un estudio tipológico a escala nacional fue estudiado a un

nivel de detalle mayor a la escala regional de la DPA provincial en las provincias Las Tunas

(de la Colina, 1990a), Guantánamo (de la Colina, 1993b), Ciego de Ávila (de la Colina et al,

1990b), Sancti Spíritus (de la Colina, 1991) y las provincias habaneras (de la Colina et al., 1992

y 1993c).

Aceptar que la distribución espacial de los tipos de ganadería obedece a una estructura básica

de articulación espacial fundamentada en las relaciones de producción que se establecen con la

industria transformadora láctea permite entender e interpretar la dinámica histórica y explicar

las transformaciones estructurales del paso de un tipo de ganadería a otro situándonos en el

terreno de la práctica.

Desde una óptica espacial se puede introducir la consideración de que en el proceso de

formación, organización y estructuración de la EGV los asentamientos urbanos industriales

donde se localiza la industria láctea y cárnica juegan el papel de centro de poder de las

relaciones espaciales.

CAPITULO IV. COMPORTAMIENTO Y ESTRUCTURA TERRITORIAL DE LA ECONOMÍA GANADERA VACUNA EN CUBA. ENFOQUE AGROINDUSTRIAL. ESTUDIO DE CASOS

El estudio del comportamiento y estructura territorial de la economía ganadera vacuna, a escala

regional y local, supone el reconocimiento de las relaciones económico-productivas que se

establecen entre los diferentes agentes regionales que intervienen en la cadena agroalimentaria

tomando en consideración el principio de la utilización de la producción dominante. (Karlyuk,

1982).

Teniendo en cuenta que la economía ganadera vacuna cumple funciones intrarregionales, en la

que predominan relaciones de producción del mismo tipo (Bradistilov et al., 1986) y que desde la

década del 70 se han propuesto varios procedimientos para la investigación de los complejos

económicos territoriales y agroindustriales que se basan en su unidad productiva

(Kalaznikova,1986); (Eidelman,1975); (Balabanov, 1977); (Lukinov y Onishchenko,1979), y

diferentes niveles de agregación de la cadena agroindustrial (Kageyama, 1990); (Possas, 1991);

(Rastoin, 1993) y (Graziano, 1994), se hace factible el estudio de la economía ganadera vacuna

desde la óptica de las relaciones agroindustriales tanto en su unidad productiva como en su

unidad territorial.

En tal sentido se estudia la estructura territorial de la economía ganadera vacuna, desde la

perspectiva de la integración agroindustrial definida como una cadena de producción en donde

sus eslabones están interrelacionados. Dichos eslabones comprenden desde las condiciones

naturales presentes en el territorio para la producción ganadera hasta la comercialización del

producto final; esta unión implica interdependencia, de tal forma que las acciones tomadas en un

punto del sistema tienen efecto sobre el resto de sus componentes, de aquí que la producción

ganadera vacuna haga frente a una larga cadena de problemas que se inician con la utilización del

potencial natural de su base pecuaria, las relaciones productivo-territoriales que establece con la

agroindustria azucarera como fuente de alimentos complementaria, la industria transformadora

láctea y cárnica, la red minorista de comercio y el consumidor final.

60

En este contexto se aborda el estudio de la economía ganadera vacuna como un sistema

productivo especializado, que en su comportamiento territorial a escala regional y local, requiere

de la articulación de una serie de agentes regionales para su funcionamiento.

IV.1.- Fundamentos metodológicos para el estudio de los Agentes Regionales.

El enfoque de los sistemas agroindustriales desde el punto de vista geográfico económico, ha sido

abordado por numerosos autores, entre los que se pueden citar a Kalaznikova (1987); Baizakov

(1974); Lukinov y Onishchenko (1979); Tiatunov (1975); Blazh (1974 y 1978) y Umanski,

(1979); Honsch et al (1986); Sikov, Cerbenuk y Tikunov (1976) y Abd (1994). Ellos, en mayor o

menor grado, han empleado métodos comparativos, de clasificación, tipológicos y de análisis

regional, los cuales combinan indistintamente entre si. Como expresión final de dichos métodos

utilizan el cartográfico que posibilita reflejar la delimitación, complejidad y funcionamiento de

dicho sistema, con lo cual es posible identificar los elementos y flujos que se establecen en las

principales relaciones productivo-territoriales.

El procedimiento metodológico para el estudio de la economía ganadera vacuna considerada

como un complejo agroindustrial, comienza con la definición, identificación y representación de

los principales elementos indivisibles del sistema (los agentes regionales), y continúa

examinando los mismos no desde el punto de vista aislado, como tales, sino teniendo en cuenta el

lugar que ocupan y funciones que cumplen en el sistema.

La descomposición de la economía ganadera vacuna mediante la representación de los rasgos

fundamentales, más esenciales desde el punto de vista del desarrollo y del manejo del mismo,

permite investigar el sistema propuesto, tanto desde el punto de vista estático como dinámico

para el análisis territorial y el pronóstico del desarrollo del complejo.

Teniendo en cuenta lo expuesto y basados en la experiencia del estudio de la estructura territorial

de la economía ganadera vacuna desde la perspectiva agroindustrial en 9 territorios del país, se

propone un procedimiento metodológico que sintetiza los principales elementos, indicadores y

métodos, haciendo énfasis en las soluciones cartográficas adoptadas.

61

El sistema agroindustrial de la ganadería vacuna en Cuba está conformado por cinco agentes

regionales que cumplen funciones específicas dentro del sistema y presentan características

propias en cuanto a su manejo, comportamiento y expresión territorial (de la Colina, 1990).

(Figura IV.1).

Proveedor externo. En las condiciones de la economía intrarregional es un elemento a considerar

por su participación en la base alimentaria de la masa ganadera en la campaña de seca. Lo

constituyen en lo fundamental los complejos agroindustriales azucareros (aunque también en

algunas regiones los complejos agroindustriales arroceros juegan un importante papel).

Como agente regional genera dos tipos de corrientes materiales:

1.-La que se establece entre el central azucarero y las empresas pecuarias para el

aprovechamiento de la fase industrial azucarera;

2.-La que se genera entre los centros estabulados con residuos de la cosecha cañera y las

empresas pecuarias en cuanto a la utilización de los residuos de la fase agrícola. (Este tipo de

relación productivo- territorial ha dejado de practicarse desde la adopción de los sistemas de

producción pecuaria de autosostenimiento promovidos después de 1993).

Los centrales azucareros se localizan puntualmente y actúan como polos emisores de corrientes

materiales, y los centros estabulados por su dispersión territorial funcionan como elementos

descentralizadores y receptores de ganado en desarrollo.

Entre los elementos a considerar se encuentran los centrales azucareros por la entrega de

alimentos a la masa ganadera de las empresas, los centros de acopio y limpieza de la agricultura

cañera que tienen asociados centros estabulados, donde son trasladados los animales para

consumir los residuos de la cosecha cañera, y los flujos materiales que se establecen entre ellos.

(Fig. IV.2).

62

FIG. IV.1.: ESQUEMA FUNCIONAL DEL COMPORTAMIENTO DE LOS AGENTES REGIONALES AGENTES FUNCIÓN Y REGIONALES CARACTERÍSTICAS PROVEEDOR EXTERNO SUPLEMENTO DE ALIMENTOS

I SUBPRODUCTOS INDUSTRIALES DESECHOS DE LA COSECHA CENTRO CENTRAL CAÑERA ESTABULADO PRODUCTOR PRIMARIO PRODUCCIÓN DE LECHE UBPC

II FRESCA Y CARNE LECHE CARNE PRODUCTOR PROVEEDOR

III ACOPIADOR MAYORISTA LÁCTEA CÁRNICA ACOPIO, PROCESAMIENTO, TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN CONSUMIDOR PROVEEDOR

IV ENTREGA MINORISTA VENTA A LA POBLACIÓN CONSUMIDOR FINAL

V POBLACIÓN

RED MINORISTA DE COMERCIO

INDUSTRIA PROCESADORA

63

64

De la totalidad de indicadores espaciales de las interrelaciones que se gestan en este eslabón se

relacionaron los siguientes:

• Emisores y receptores de las relaciones (Central Azucarero- Empresa Pecuaria; Empresa

Pecuaria- Centros Estabulados).

• Modo de las relaciones (Alimentos para los animales: cachaza, miel-urea, bagacillo-miel-urea,

bagacillo predigerido, mieles, pajumel, etc.; y movimientos de animales a estabular).

• Frecuencia de las relaciones (Ancho del diagrama de vectores como volumen del envío de

alimento animal en toneladas y del movimiento de cabezas de ganado a estabular).

• Dirección de las relaciones (el central azucarero en su comportamiento emisor dado por el

envío de alimentos a las empresas pecuarias; las empresas pecuarias como receptor de

alimentos y emisor de ganado a los centros estabulados, éstos últimos receptores o elementos

de tracción ).

• Vector o vía de la relación (para diferenciar la dirección del movimiento se representaron

saetas).

• La distancia de las relaciones (la longitud del vector corresponde a ¼ de la distancia total

entre el Central Azucarero y el centro geométrico aproximado de la empresa pecuaria.)

• Los centrales azucareros se representaron a través de símbolos fuera de escala (hexágonos)

según el volumen total de entrega de alimentos a las empresas pecuarias.

• Los centros estabulados según las cabezas de ganado que estabulen mediante la utilización de

símbolos fuera de escala (cuadrados).

• Las relaciones espaciales se fundamentan en el uso de diagramas de vectores de acuerdo con el

volumen del flujo material que se opera.

65

Productor primario. Es el elemento básico del sistema, porque son los productores de la materia

prima, y por tanto en el mismo se origina el proceso de circulación material. Está conformado por

las empresas productoras y unidades de base del sector estatal y no estatal, respectivamente, y su

función es la producción de carne y leche fresca.

Tiene como característica fundamental su distribución areal, y se sustenta en la explotación de los

recursos edáficos y materiales disponibles que son la base alimentaria del ganado. De manera

que, de la eficiencia productiva que se pueda alcanzar en este eslabón, depende la eficiencia

económica del sistema.

Los elementos que se consideran son:

• Evaluación del potencial edafo-climático del territorio para el desarrollo de la actividad

ganadera vacuna, principalmente el potencial agroproductivo de los suelos de las empresas

para la producción de pastos y su interrelación con el comportamiento de las precipitaciones

(mapa isoyético).

• Evaluación del potencial ganadero del territorio, que se calcula basados en la metodología que

recomiendan el Departamento de Evaluación y Recomendaciones de la Dirección Nacional de

Suelos y Fertilizantes del Ministerio de la Agricultura (MINAG, 1980) y Valdivia R. (1984),

que permiten determinar la carga animal potencial basándose en las categorías agroproductivas

de los suelos y evaluar los niveles de explotación y aprovechamiento de los recursos térreos

del territorio mediante la comparación del potencial y la situación actual.

• Los niveles de intensificación de las empresas pecuarias del territorio, a través de los

indicadores tipológicos, que permiten profundizar en el conocimiento de los niveles de

desarrollo alcanzados por las empresas pecuarias del territorio y compararlas con los niveles

de desarrollo del resto del país.

66

• La estructura espacial organizativa mediante la delimitación espacial de las empresas

pecuarias y la identificación de su orientación productiva fundamental en leche, carne, mixta y

cría.

• La estructura territorial productiva incorporando elementos fundamentales de la infraestructura

como son las vaquerías, las plantas de producción de pienso criollo, los silos, etc.

• El uso de la tierra que permite definir diferenciar las superficies de pastos cultivados, naturales

y tierras ociosas.

Del conjunto de elementos analizados y teniendo en cuenta el nivel de complejidad de su

representación cartográfica se mapifican los siguientes (Fig. IV.3):

• Emisores y receptores de las relaciones. (vaquerías - industria láctea).

• Modo de las relaciones (producción y entrega de leche fresca a la industria).

• Magnitud de las relaciones (tamaño del símbolo de las vaquerías según entrega de leche).

• Dirección de las relaciones (las vaquerías como centros emisores de la materia prima

fundamental y los centros de acopio y enfriamiento y la industria láctea como receptores)

• Vector o vía de la relación (se diferencia mediante saetas).

• Distancia de las relaciones (se representa a través de un corredor lineal asociado a los

principales ejes viales utilizados en el acopio de leche y de acuerdo con la accesibilidad en

distancia de las vaquerías a la industria láctea expresada en km).

• Las vaquerías se representan utilizando símbolos circulares fuera de escala según la entrega

de leche fresca, resaltando en el borde exterior del círculo el sector al cual pertenece (estatal,

cooperativo y privado), y según el color a la ruta de acopio a que pertenece.

67

• Las empresas pecuarias se delimitan en el territorio y mediante un pequeño círculo interior se

identifica su nombre y por el color su orientación productiva.

• Mediante el método de fondo cualitativo y tomando como referencia el mapa de la

agroproductividad de los suelos para pastos se representa el potencial agroproductivo de los

suelos de las empresas pecuarias, clasificados en muy productivos, productivos, poco

productivos y muy poco productivos.

• Utilizando punteados y rayados se representan elementos del uso de la tierra, tales como áreas

de pastos cultivados y tierras ociosas, que permiten correlacionar visualmente el nivel de

utilización del suelo y el potencial edafo-climático.

68

69

Productor-proveedor. Es el agente catalizador y organizador del sistema, en primer lugar porque

el resultado de la producción pecuaria se procesa en el mismo, originando una de las principales

relaciones productivo-territoriales del sistema, y en segundo lugar porque su desarrollo

contribuye a la rápida especialización y concentración territorial de la producción pecuaria, así

como a la formación de zonas estables de materias primas. Lo constituyen las industrias

procesadoras lácteas y cárnicas, cuya función es la de acopiar, procesar y distribuir la producción

hasta los consumidores. Se caracteriza por su localización puntual, generalmente en las capitales

provinciales y otros asentamientos de importancia intrarregional, posee además la particularidad

de utilizar en su proceso productivo insumos extraterritoriales, sobre todo cuando la base

pecuaria regional (productores primarios) tiene una insuficiente oferta de materias primas.

En el análisis de este agente regional se tienen en cuenta los siguientes elementos:

• El número de establecimientos transformadores y su sistema de acopio y relaciones

productivo-territoriales.

• Se relacionan las capacidades de producción instaladas y el aprovechamiento de las mismas.

• Los niveles de producción y su estructura productiva.

• El esquema de la organización territorial del sistema de acopio.

• El esquema de la organización territorial del sistema de distribución.

• Delimitación territorial de las principales cuencas de producción lechera.

• Comportamiento de algunos indicadores por rutas de acopio de leche fresca, resaltando el

acopio diario de leche fresca en litros, el promedio de litros acopiados por vaquerías y el

promedio de litros acopiados por km recorridos en litros.

70

• Las relaciones productivo-territoriales con otros territorios o empresas situadas fuera de la

DPA de la provincia.

De ellos se representan cartográficamente los siguientes (Fig. IV.4):

• Receptores y emisores de las relaciones (centros de acopio y enfriamiento de leche- industria

láctea; mataderos- industria cárnica).

• Modo de las relaciones (acopio de leche fresca y de cabezas de ganado para sacrificio).

• Magnitud de las relaciones (los tamaños de los símbolos de los centros de acopio y

enfriamiento y de la industria láctea según el acopio de leche fresca en litros; en el caso de los

mataderos y la industria cárnica según las toneladas de carne que recibe).

• Los establecimientos de la industria láctea se representan mediante cartodiagramas (de color

naranja), según el volumen de acopio de leche fresca diario expresado en litros; y su estructura

representa los volúmenes de acopio por rutas.

• Los establecimientos de la industria cárnica se mapean utilizando cartodiagramas según la

cantidad de cabezas sacrificadas o toneladas de carne que reciben y procesan.

• Mediante símbolos lineales fuera de escala se representa la organización espacial de las

cuencas geográficas lecheras.

• Las relaciones interregionales extraterritoriales se representan mediante diagramas de

vectores.

71

72

Proveedor-consumidor. Es un agente intermedio del encadenamiento del proceso productivo, y

tiene la función de la entrega minorista y venta de productos lácteos a la población. Está

integrado por los establecimientos de la red minorista de comercio (puntos de leche, bodegas,

etc.). Tienen una distribución puntual y dispersa en el territorio y se encuentran asociados a los

asentamientos poblacionales.

Los elementos que componen este agente regional han sido estudiados en dos escalas territoriales

diferentes de la DPA en dependencia de los objetivos de la investigación:

a) a escala provincial de la DPA donde se focalizan los siguientes elementos:

• El sistema de asentamientos poblacionales según su categorización en urbanos y rurales,

atendiendo a que en los mismos se encuentran localizados los puntos y establecimientos de

leche y derivados lácteos.

• El esquema territorial de la distribución de leche y sus derivados.

• El esquema de la secuencia de distribución de leche por rutas.

• El comportamiento de algunos indicadores seleccionados por rutas de distribución entre ellos:

puntos de distribución, total de leche distribuida en litros, litros distribuidos por puntos y litros

de leche distribuidos por km recorridos.

De ellos se representan (Fig. IV.5):

• El sistema de asentamientos mediante cartodiagramas y según el total de habitantes o el

consumo total de leche, diferenciando los rurales de los urbanos.

• El esquema de la secuencia de distribución de leche por rutas mediante el empleo de flechas

conexas.

73

• Los ejes de distribución de leche y sus derivados, mediante corredores lineales punteados

paralelos a los principales ejes viales.

b) a escala municipal de la DPA (en regiones metropolitanas) el estudio focaliza la evaluación de

la eficiencia espacial de las rutas de distribución y aplica otros elementos de análisis regional

que permiten brindar recomendaciones prácticas.

Elementos de análisis:

• El esquema de la distribución actual de leche.

• Los puntos y establecimientos de distribución de la red minorista de comercio que expenden

leche y derivados lácteos según número de consumidores por estructura de edades.

Determinación de su nivel de influencia utilizando métodos de análisis regional (poligonales

de Thiessen y modelos gravitacionales).

• La capacidad de enfriamiento y ventas totales de leche diaria de los puntos.

• Delimitación de los Consejos Populares y las Zonas de Comercio.

• Evaluación del enrutamiento actual tomando en cuenta la capacidad de carga de los vehículos,

restricciones técnicas del tiempo recorrido y de tránsito. Para lo cual se emplea el Programa

para PC Enrute del Centro de Sistemas Automatizados de Dirección (CSAD) del MINAL.

• Propuesta de nuevos enrutamientos que elevan la eficiencia en la utilización del transporte y el

ahorro de combustible.

De ellos se representan (Fig. IV.5):

• Emisores y receptores de las relaciones (la industria láctea como emisor de leche pasteurizada

y derivados lácteos y los puntos fijos de leche como receptores).

74

• Modo de las relaciones (entrega y venta de leche pasteurizada y derivados).

• Magnitud de la relaciones (tamaño del símbolo que representa a los puntos fijos de leche de

acuerdo a la venta total de leche a consumidores).

• Dirección de las relaciones (la industria láctea y las bodegas como emisores y los puntos fijos

de leche como receptores).

• Vector o vía de la relación (se diferencia mediante saetas).

• Distancia de las relaciones (se representa la distancia de las bodegas vinculadas a puntos fijos

de leche mediante anillos concéntricos).

• Los puntos fijos de leche se representan utilizando símbolos circulares.

• Utilizando símbolos lineales discontinuos de diferente tamaño se representan los límites de los

Consejos Populares y de las Zonas de Comercio.

75

76

Consumidor final. Es el eslabón en el cual termina la circulación material del sistema y en

función del cual se organiza y estructura. Se conforma por la población del territorio. Hasta el

presente su estudio se ha limitado a su relación con la red minorista de comercio, aunque en el

futuro sería de interés profundizar en aspectos demográficos, sociológicos, análisis de oferta-

demanda, etc.

IV.2.- Aplicación del enfoque agroindustrial. Estudios de Casos.

El procedimiento metodológico presentado ha sido aplicado, enriquecido y validado desde finales

de la década del 80 en diversas investigaciones de la estructura territorial de la EGV a escala

regional y local que comprendió la experiencia obtenida en varias provincias, municipios y una

cuenca lechera:

• Organización geográfica de la economía ganadera vacuna en “Las Tunas: transformación

geográfica de una provincia” (Instituto de Geografía, 1987a). (Ver Figura IV.6.)

• Cuestiones de la estructura territorial de la economía ganadera vacuna en “Guantánamo:

desarrollo geográfico de una provincia” (Instituto de Geografía, 1988).

• Características del complejo territorial productivo de la economía ganadera vacuna en “Isla de

la Juventud: alcance geográfico de un territorio” (Instituto de Geografía, 1989a).

• Formación geográfica de la economía ganadera vacuna en “Ciego de Ávila: consolidación

geográfica de una provincia” (Instituto de Geografía, 1989b).

• Esquema de los vínculos territoriales y las relaciones funcionales de la distribución de los

productos lácteos en “Plaza de la Revolución”: Importancia Geográfica de un municipio”

(Instituto de Geografía 1990 a).

• Organización geográfica de la economía ganadera vacuna en “Estudio geográfico de la

provincia Sancti Spíritus” (Instituto de Geografía 1991a). (Ver Figura IV.7).

• Interrelaciones geográficas del suministro de leche fresca a la industria láctea de la Capital en

“Esquema Geográfico Funcional del abasto alimentario a la Ciudad de La Habana” (Instituto

de Geografía 1991 b).

• Esquema de optimización de las relaciones espaciales de la distribución de leche pasteurizada

en los municipios Plaza de la Revolución, Cerro, Centro Habana y Habana Vieja (Instituto de

Geografía, 1993).

• Esquema funcional del abasto de leche a la capital: Cuenca Geográfica de Producción Láctea

de Bacuranao (Instituto de Geografía, 1993).

• Cuenca Geográfica de Producción Láctea de Bacuranao: Transformaciones operadas en los

productores primarios (Granjas Guanabacoa y Habana del Este). 1997.

En tal sentido el presente epígrafe persigue demostrar, a través de una síntesis de 3 de estas

investigaciones, a modo de ejemplo, que el empleo de estos procedimientos metodológicos

posibilita obtener una serie de elementos que apuntan a la elevación de la eficiencia de las

relaciones productivo-territoriales y a la coherencia ecológica de la economía ganadera del país.

Los ejemplos escogidos para la tesis, dos de ellos relativamente lejanos en el tiempo, no

pretenden demostrar la situación actual por la que atraviesan las estructuras y relaciones

agroindustriales de la economía ganadera vacuna, sino mostrar la validez de este enfoque. No

obstante, en uno de los casos, se procedió a actualizar el trabajo realizado para probar la

efectividad de los métodos ante las nuevas formas de organización del productor primario

aparecidas desde 1994.

La elección de los casos se basó en la utilización de diferentes niveles territoriales y de

agregación según las características de los trabajos realizados hasta el presente:

• Formación Geográfica de La Economía Ganadera Vacuna en una unidad político-

administrativa.

• Estudio concreto de una cuenca geográfica de producción lechera.

• Esquema de optimización de las relaciones espaciales de la distribución de leche en áreas

urbanas.

IV.2.1. Formación Geográfica de La Economía Ganadera Vacuna en la provincia de Ciego de Ávila. Situación en 1988. (Figura IV.8).

Productor Primario La evaluación del potencial edafo-climático del territorio ocupado por la ganadería vacuna en la

provincia refleja que el 51,5 % de la superficie presenta un elevado potencial productivo, que se

agrupa en las empresas Ruta Invasora, Turiguanó y Primero de Enero que poseen más del 50%

de su superficie en la categoría I (muy productivos), el 30,4% del territorio posee un potencial

medianamente productivo, representado en las empresas Chambas y Patricio Sierralta que tienen

más del 40% de su superficie en las categorías II y III (Productivos y medianamente

productivos), el resto del territorio, 18,1% tiene un potencial muy bajo, presente en mas del 30%

de los territorios de las empresas Juventud Heroica y Florencia. (Ver tabla IV.2.1.)

Tabla IV.2.1: Comportamiento del potencial edáfico según las categorías agroproductivas de los suelos. Provincia de Ciego de Ávila.

Categorías de Suelos Superficie que ocupa en ha. % del total

I 60 427,1 51,5 II 8 607,3 7,3 III 27 003,6 23,1 IV 21 129,6 18,1 TOTAL 117 167,6 100

De acuerdo con la evaluación agroproductiva de los suelos y atendiendo a los volúmenes de

biomasa total (masa verde expresada en toneladas), factible de obtener en los mismos, se calculó

el potencial ganadero de las empresas (Anexo 8), que comparada con el número de animales y

su carga animal indicaba en aquel entonces la posibilidad de elevar la intensidad de la

explotación de los recursos de suelo asignados a la ganadería. (Ver tabla IV.2.2).

60

Tabla IV.2.2.: Situación del Potencial Ganadero. Provincia Ciego de Ávila.

Empresas Pecuarias

Potencial Ganadero

Actual

No. Animales Carga / ha. No. Animales Carga / ha. Ruta Invasora 50 837,3 2,3 26 1566,2 1,2 Turiguanó 13 882,0 1,8 7 686,1 0,8 Primero de Enero 40 237,6 1,7 12 636,6 0,4 Patricio Sierralta 52 321,8 1,8 22 420,5 0,9 Chambas 35 489,1 1,6 16 675,3 0,9 Juventud Heroica 13 500,0 1,7 4 019,2 0,5 Florencia 12 303 1,2 4 482,3 0,7

En general el territorio presentaba un bajo aprovechamiento del potencial edafo-climático y

ganadero disponible, que se observaba en la baja participación que tenían los pastos y forrajes

cultivados en la tierra agrícola total, el elevado porciento que ocupaban las tierras ociosas, las

bajas cargas animales, los bajos índices de mecanización, fertilización, bajos niveles de

producción de forraje, ensilaje y heno, que influían en el aumento de la vulnerabilidad de la masa

vacuna (por déficit de alimentos) en los periodos de intensa sequía.

Sólo las empresas Ruta Invasora y Turiguanó presentaban una base alimentaria con fuentes

propias desarrollada en el territorio, si se tiene en cuenta la alta participación en su superficie

agrícola de pastos y forrajes cultivados y niveles medios de mecanización y fertilización; sin

embargo, en el caso de la primera no se correspondían esos niveles con la producciones de

forraje, ensilaje y heno que resultaban bajos por unidad de tierra agrícola y por UGM.

En el resto de las empresas pecuarias la base alimentaria con fuentes propias se caracterizaba por

bajos niveles de desarrollo. Esta situación obligaba a que el aprovechamiento de fuentes externas

de alimentación animal procedentes de la agroindustria azucarera adquiriera una importancia vital

en la base alimentaria de la masa ganadera provincial y en su economía territorial.

Proveedor externo

La agroindustria azucarera entregaba a las empresas pecuarias de la provincia un volumen total

de alimento de 191 797,0 t, de ellos 47 079,3 t constituían sub-productos de esta industria, lo que

representaba 24,5 % y 144 717,7 t procedentes de los residuos de la cosecha cañera para un 75,3

%, por lo que es este el alimento que en mayor proporción recibían las empresas pecuarias. (Ver

tabla IV.2.3).

Tabla IV.2.3.: Volúmenes de entrega de alimento animal.

Subproductos

Volumen de entrega (t)

Bagacillo predigerido 23 402.9 Miel pura 3 163.4 Miel urea 10 021.6 Bagacillo miel urea 4 566.1 Cachaza 5 925.3 TOTAL DE ALIMENTO 47 079.3

El análisis geográfico de la producción y distribución de estos productos y sub-productos de la

Agroindustria Azucarera permitió diferenciar dos zonas:

• Zona Norte: La integraban los centrales azucareros que tenían un mayor volumen de entrega

de alimentos a la ganadería vacuna provincial (30 027,4 ton.), lo que representaba el 64 % de

la entrega total de la provincia con una estructura de entrega más diversificada (bagacillo

predigerido 13 303,3 ton. miel urea 5 325,5 ton. miel pura 900,2 ton. bagacillo miel urea 4

566,1 ton. y cachaza 5 925,3 ton). Los centrales que intervenían en esta zona eran Orlando

González (con 12 914,3 ton.), Venezuela (6 082,9 ton) y Ecuador (11 030,2 ton) y las

empresas pecuarias Ruta Invasora (que recibe 17 763,7 ton), Patricio Sierralta (11 030,2 ton) y

Juventud Heroica (1 233,5 ton). 12 centros estabulados con capacidad para 25 810 animales.

• Zona Sur: Su volumen de entrega era de 17 051,9 ton. que equivalía al 36 % de la entrega

total. Presentaba una estructura de producción limitada (bagacillo predigerido 10 099,6 ton y

miel urea 6 607,8 ton. y miel pura 343,5 ton). Los centrales azucareros que integraban esta

zona eran Enrique Varona (con 11 586,0 ton), Patria o Muerte (3 202,7 ton), Ciro Redondo

60

con (1 918,7 ton) y Primero de Enero (343,5 ton), las empresas pecuarias que la formaban:

Chambas (que recibía 7 204,4 ton), Florencia con (6 301,3 ton), Primero de Enero (2 752 ton)

y Turiguanó (789,0 ton). 17 centros estabulados con capacidad para 32 980 animales.

Las relaciones entre las empresas pecuarias y los centros de acopio y limpieza de la agroindustria

azucarera no tenían un carácter estable y la tendencia en la provincia estaba dirigida a la gradual

reducción en el número de centros estabulados debido a los problemas de atención veterinaria y

sanitaria a los animales y problemas con la fuerza laboral entre otros.

En la provincia existían un total de 29 centros estabulados con residuos de la cosecha cañera,

durante la campaña de seca se concentraban en estos puntos 58 790,0 animales que

representaban el 45,1 % del total del rebaño de la provincia (130 421,0 animales).

De las siete empresas pecuarias de la provincia, seis se encontraban por encima de la media

nacional de animales estabulados (37,7 %), siendo las de mayor participación Juventud Heroica y

Florencia con más de un 65 % de su rebaño estabulado. Las empresas Turiguanó y Ruta Invasora

presentaban un menor porcentaje de sus animales incorporados a los centros estabulados.

Productor Proveedor/ Consumidor Proveedor/ Consumidor final

En el territorio existen cuatro establecimientos procesadores, dos lácteos y dos cárnicos. Se

localizan en la cabecera provincial: el Combinado Lácteo de Ciego de Ávila y el establecimiento

cárnico Pedro Martínez Brito y en la cabecera municipal Morón: Pasteurizadora Morón y el

establecimiento cárnico Osvaldo Sánchez.

Entre las relaciones productivo - territoriales que se originaban en el sistema de economía

ganadera provincial, las relaciones que se establecen entre las empresas pecuarias y los centros

procesadores tienen un carácter fundamental, por lo que Ciego de Ávila y Morón funcionan como

elementos hacia los cuales gravitan las principales zonas geográficas de manejo de la economía

ganadera del territorio.

61

La orientación productiva de la ganadería vacuna provincial, y el carácter diario que tenían las

relaciones productivo - territoriales entre las empresas pecuarias y los establecimientos lácteos en

cuanto al acopio de la leche fresca, hacían que la economía ganadera vacuna lechera

experimentara en 1989 en un nivel superior de consolidación de su estructura y organización

territorial. No obstante se determinó que los circuitos de acopio de leche fresca en su mayoría

presentaban problemas con los niveles de accesibilidad vial provocando afectaciones en la

calidad de la leche acopiada y en ocasiones existían tramos inaccesibles en la época de lluvia.

El combinado lácteo Ciego de Ávila procesaba leche fresca de las empresas pecuarias Ruta

Invasora, Patricio Sierralta y Juventud Heroica, para la producción de leche fluida, yogurt y

queso principalmente.

La capacidad instalada de esta industria láctea para la producción de leche fluida era de 71 157

700 litros anuales, sin embargo se producían 19 374 600 litros para un aprovechamiento de la

capacidad instalada del 27,2 %, dado por los bajos volúmenes de acopio de leche fresca que no

sobrepasaban los 7 198 400 litros, requiriendo la utilización de leche en polvo (de importación)

para completar la insuficiencia de los niveles de acopio de leche fresca de la base pecuaria

provincial.

Con respecto a la producción de yogurt y queso, el combinado lácteo contaba con una capacidad

potencial de 7 4966 100 litros y 34,6 ton. respectivamente; mientras que el volumen anual de

producción de yogurt era de 1 437 100 litros para un aprovechamiento de la capacidad del

combinado del 19,2 %. La producción de queso ascendía a 13,0 ton. que significaba un

aprovechamiento de las capacidades potenciales de 37,6 %.

El establecimiento Pasteurizadora Morón, recibía leche fresca de las empresas pecuarias

Chambas, Turiguanó, Primero de Enero y Florencia, siendo su producción fundamental la leche

fluida y el yogurt. El comportamiento del aprovechamiento de la capacidad potencial del

establecimiento era similar al del Combinado Lácteo de Ciego, tanto para la producción de leche

fluida como la de yogurt.

62

La distribución de leche fluida en la provincia, originaba flujos materiales diarios que ascendían a

casi 100 000 litros, que se movían a través de ejes o rutas de distribución que partían de los dos

núcleos procesadores lácteos con una expresión territorial de dos redes de distribución

independientes.

El Combinado Lácteo de Ciego de Ávila conjuntamente con los municipios Ciego de Ávila,

Venezuela, Baraguá, Florencia, Ciro Redondo y Majagua conformaban una red de distribución de

cuyo núcleo (combinado lácteo) partían 15 rutas o ejes de distribución que entregaban

diariamente 60 500 litros (el 60 % del total).

La pasteurizadora de Morón y los municipios Morón, Chambas, Primero de Enero y Bolivia,

integraban la otra red de distribución que disponía de 12 rutas que entregan diariamente 39 500

litros (40 %).

En ambas redes de distribución, por las características que presentan de construir ejes a lo largo

de las carreteras, quedaban espacios interaxiales donde existían asentamientos poblacionales que

o no reciben leche fluida o debe moverse la población para adquirirla.

Los establecimientos cárnicos de la provincia, Pedro Martínez Brito en la capital provincial y

Osvaldo Sánchez en el municipio Morón, debido a la insuficiente entrega de ganado para

sacrificio de la base pecuaria provincial, determinaba en la economía vacuna cárnica de la

provincia una dependencia extraterritorial con la provincia Camagüey.

Atendiendo al comportamiento de los elementos que intervenían en la formación geográfica de la

economía ganadera vacuna provincial, a sus relaciones productivo territoriales, y a la

consolidación e independencia en la estructura y organización interna que genera la economía

ganadera lechera se definieron en el territorio dos cuencas geográficas lecheras, que funcionaban

como dos complejos territoriales independientes:

Cuenca lechera de Ciego de Ávila, la conformaban las empresas pecuarias Ruta Invasora,

Patricio Sierralta y Juventud Heroica y el centro procesador: Combinado Lácteo de Ciego de

63

Ávila. La base pecuaria de esta cuenca no presentaba un desarrollo homogéneo y notables

diferencias en las empresas pecuarias que lo integran. Sin embargo constituía la principal cuenca

lechera de la provincia en cuanto al aporte de leche fresca a la industria y al alcance territorial de

la distribución de leche fluida (asumía la distribución de los municipios Ciego de Ávila, Majagua,

Baraguá, Venezuela, Ciro Redondo y Florencia).

Cuenca lechera de Morón, la integraban las empresas pecuarias Chambas, Primero de Enero,

Turiguanó y Florencia, y el centro procesador era el establecimiento lácteo Morón. La base

pecuaria de esta cuenca presentaba un bajo nivel de desarrollo y entre las empresas pecuarias que

la conformaban no existían notables diferencias. El alcance territorial de esta cuenca a diferencia

de la de Ciego de Ávila se limita a los municipios Morón, Chambas y Primero de Enero.

Como se ha podido observar el estudio realizado en Ciego de Ávila en 1989 posibilitó

caracterizar el comportamiento y la estructura territorial de la economía ganadera vacuna así

como efectuar una serie de recomendaciones dirigidas a mejorar la utilización de los potenciales

naturales para la ganadería, aprovechamiento de las capacidades de los subproductos que se

obtienen de la agroindustria azucarera y su zonificación geográfica, delimitación del

funcionamiento y alcance de las cuencas geográficas lecheras, determinación de la subutilización

de las capacidades industriales debido al insuficiente desarrollo de la base pecuaria de leche y

carne en el contexto de las cuenca lechera, delimitación de los niveles de accesibilidad en el

acopio de leche fresca y su posible repercusión en la producción industrial, el esquema de

distribución de leche a la población delimitando aquellos zonas que por su lejanía o difícil acceso

pudieran afrontar problemas en la recepción del producto. IV.2.2 Estudio del comportamiento y estructura territorial de la EGV en la Cuenca de producción lechera de Bacuranao.

Productor primario.

Las condiciones naturales que sustentan las actividades ganaderas de la cuenca lechera se

analizaron tomando en cuenta el clima y las características edáficas. Los resultados alcanzados

permitieron reconocer en el territorio de la cuenca un comportamiento diferencial por zonas,

64

donde se revela que más del 70% del área presenta condiciones óptimas para la producción de

pastos con suelos fértiles, profundos, poco erosionados y con un relieve ligeramente ondulado.

(Fig. IV. 9).

Es precisamente este agente el que ha experimentado las mayores transformaciones y cambios

organizativos y estructurales derivados de la caída del campo socialista y el recrudecimiento del

bloqueo a partir de 1990 (González, 1995).

En 1990 la base pecuaria de la cuenca se encontraba organizada en 5 granjas: Granjas

Guanabacoa y Habana del Este de la empresa pecuaria Bacuranao y por las granjas Guaicanamar,

Castilla y Caribe de la empresa pecuaria Valle del Perú, así como por más de 50 productores

individuales del sector no estatal, cuya especialización productiva era la lechera.

Esta estructura organizativa se modificó en 1994 con la constitución y formación de las Unidades

Básicas de Producción Cooperativas Pecuarias (UBPC), que en el caso de la Empresa Pecuaria de

Bacuranao suman en la actualidad 10, de las cuales 5 se localizan en el municipio Guanabacoa y

5 en el municipio Habana del Este. (Valdivia, 1996).

La producción lechera de las áreas y rebaños que poseen estas 10 UBPC ha sufrido considerables

descensos, disminuyendo de 14 552,3 miles de litros en 1990 a 2 572,3 miles de litros en 1994,

experimentando un ligero incremento de 3 232,2 miles de litros en 1997 (Tabla IV.2.4).

La situación que experimenta la base pecuaria territorial de la cuenca viene dada

fundamentalmente por las fuertes reducciones en la utilización de piensos concentrados,

fertilizantes y combustible en sistemas de explotación lecheros de alta dependencia de materias

primas provenientes del exterior.

65

Tabla IV.2.4.: Dinámica de la producción de leche fresca por municipios y UBPC.

municipio/UBPC Producción de leche (litros)

1990 1994 1997

Habana del Este 6 670 299 1 261 315 1 515 606

• Protesta de Baraguá - 339 965 408 961

• Victoria de Girón - 222 661 212 203

• 17 de Mayo - 262 795 354 309

• Desembarco del

Granma

- 342 834 389 948

• Pepito Tey - 93 060 150 181

Guanabacoa 7 681 983 1 310 977 1 716 634

• Juan Oramas - 409 735 526 383

• Vitalio Acuña - 258 159 334 626

• Rafael Guevara - 281 965 343 937

• 13 de Marzo - 258 373 380 393

• 26 de Julio - 102 741 131 295

Reducciones que también afectaron al sector no estatal donde se observa una pérdida del interés

por la producción lechera, originándose en la zona de la cuenca ventas de vacas de los

campesinos poseedores y especializados en la producción lechera a aquellos no especializados,

disminuyendo en gran medida la comercialización de leche a expensas del incremento del

autoconsumo familiar.

La base pecuaria regional se encuentra en la actualidad en una fase transicional de una agricultura

de base industrial a una agricultura de autosostenimiento, dirigida a sustituir las relaciones de

desarrollo-dependencia fomentadas durante la década del 70 con la transferencia de paquetes

tecnológicos de explotaciones industriales, por relaciones de desarrollo-autosostenimiento basada

en un cambio radical en el sistema de explotación, que trae aparejado transformaciones en el

manejo de los pastos y de los animales, en las instalaciones productivas, en el uso de fertilizantes

66

(autofertilización), riego y labores agrotécnicas basadas en el uso integral de los recursos

naturales propios de las unidades productivas, con bajos insumos materiales importados.

Productor proveedor.

Está constituido por el Establecimiento Lácteo Bacuranao de la Empresa de Productos Lácteos

Metropolitana, cuya función es la de acopiar, procesar y distribuir la leche a la red minorista de

comercio de los municipios de Guanabacoa y Habana del Este.

Se caracteriza por su localización puntual en el asentamiento poblacional de Bacuranao, tiene una

estructura de producción poco diversificada (sólo produce leche pasterizada), y tiene como

particularidad la imposibilidad de utilizar en su proceso productivo insumos de leche en polvo

importada por no disponer de una tecnología productiva para la reconstitución de leche y el

descreme de la leche fresca acopiada.

Por lo que dado el insuficiente acopio de leche fresca de la base pecuaria de la cuenca, se ha visto

obligada a la necesidad de recibir flujos de leche concentrada y yogurt provenientes de otras

plantas de la capital (Lucero y Lechera en el caso de la leche y Complejo Lácteo de la Habana en

el caso del yogurt) para poder realizar la distribución de leche a sus consumidores.

Por otra parte desvía la leche fresca que acopia a la planta de leche Lucero la cual realiza el

proceso de descreme, originando una asimetría en el intercambio de la cuenca, entre un espacio

de producción primaria en contracción temporal y un espacio de consumo cada vez más

dependiente de fuentes extraterritoriales (relaciones intrasubramales).

En consecuencia los estudios en este eslabón se dirigieron a la racionalización de los flujos de

transporte, y en particular de las rutas de distribución de leche a la población, en la búsqueda de

disminuir los kilómetros recorridos y el tiempo de exposición de la leche a las altas temperaturas

del día. La propuesta de enrutamiento se elaboró de acuerdo a determinadas condicionantes para

la misma, como son las restricciones de capacidad, de tiempo y del espacio geográfico

operacional. Los resultados obtenidos permitieron recorrer 6 605.5 km menos al año y ahorrar 4

416.5 litros de combustible.

60

Proveedor consumidor.

Es el agente intermedio del encadenamiento del proceso productivo, y tiene la función de la

entrega minorista y venta de productos lácteos a la población. Está integrado por los

establecimientos de la red minorista (puntos de leche, bodegas, supermercados, etc.) de las

Empresas de Comercio Minorista de Guanabacoa y Habana del Este.

Tiene como particularidad una distribución puntual y dispersa en el territorio asociados a los

núcleos poblacionales que en estos municipios tienen la característica de conformar cascos

aislados, separados por espacios no urbanizados, lo cual complejiza la actividad de distribución.

La estructura por establecimientos para la venta de productos lácteos se comporta de manera

diferente en ambos municipios. Guanabacoa cuenta con 61 establecimientos, de los cuales el 56%

son bodegas mixtas, el 23% supermercados y el 21% puntos fijos de leche con 54 bodegas

vinculadas.

En Habana del Este de 56 establecimientos, el 54% corresponde a supermercados, el 41% a

bodegas, el 3% a puntos fijos de leche con 5 bodegas vinculadas y el 2% a bodegas mixtas.

Habana del Este, a diferencia de Guanabacoa, posee una concentración de los establecimientos en

supermercados, por lo que no se propone, en estos casos, cambio de vinculación de bodega a

punto fijo de leche.

En este eslabón los problemas que se presentan son con respecto a las afectaciones del fluido

eléctrico y estado técnico de las cámaras de frío que atenta directamente contra la calidad de la

leche que se distribuye.

La investigación se dirigió prioritariamente al reordenamiento del espacio geográfico operacional

de la red minorista de comercio. Para la evaluación del espacio geográfico operacional de la red

minorista de comercio se consideraron restricciones de distancia y tiempo a recorrer por los

consumidores, así como de carácter organizativo.

61

Se determinaron los cambios de vinculación entre los puntos fijos de leche y bodegas a través de

la aplicación de modelos gravitacionales y las poligonales de Thiessen.

Los resultados permitieron elaborar propuestas de cambios de bodegas vinculadas a puntos fijos

de leche que reducen la distancia promedio recorrida por los consumidores.

Consumidor final.

Es el eslabón en el cual termina la circulación material del sistema y en función del cual se

organiza y estructura.

Está conformado por los consumidores de los municipios de Guanabacoa y Habana del Este. Su

estudio y análisis, muy relacionado con la red de comercio minorista especializada en la

distribución de leche, se realizó en función de reducir las distancias promedios del lugar de

residencia de los consumidores a los establecimientos de venta, el cual fue estimado de acuerdo a

la posición de la bodega, confrontando problemas en el municipio Habana del Este por la

particularidad de la red de comercio la cual está compuesta fundamentalmente por grandes

centros comerciales mixtos.

Los resultados de la aplicación del enfoque evidencian el postulado de que una alteración en

cualquier agente regional de la EGV tiene sus repercusiones en el resto, la situación de

contracción temporal de la base pecuaria en el eslabón Productores primarios ha originado un

efecto desestabilizador en el sistema obligando al Productor proveedor a la realización de flujos

de leche de establecimientos distantes para poder realizar la distribución, situación que debe

superarse por su efecto negativo, que le infiere a la industria una independencia relativa del

entorno rural y por tanto pierde su función de estructurador del espacio tributario pecuario, por lo

que debe instrumentarse un programa de desarrollo basado en la reanimación de la base pecuaria

regional y no en inversiones tecnológicas que permitan el procesamiento de leche descremada en

polvo, que aun eliminando los flujos intrasubramales actuales, continuaría dependiendo de

insumos de leche extraterritoriales o supranacionales para su distribución.

62

En la cuenca se observa en la actualidad una evolución regresiva que convierte al eslabón

consumidor final en un ente cada vez más dependiente de fuentes extraterritoriales para satisfacer

su demanda, a tiempo que se vislumbra un eslabón Productor-proveedor incapacitado de polarizar

su entorno rural tributario recurriendo a un intercambio intrasubramal que atenta contra la

integración regional en el territorio de la cuenca.

IV.2.3. Esquema de optimización de las relaciones espaciales de la distribución de leche pasteurizada en los municipios: Plaza de la Revolución, Cerro, Centro Habana y Habana Vieja.

Este estudio de caso presenta la aplicación de los procedimientos metódicos propuestos para el

estudio del eslabón de distribución (Agentes regionales: Proveedor- distribuidor y Consumidor

final) de la EGV en regiones metropolitanas y comprendió una serie de estudios ejecutados en la

capital.

La eficiencia espacial geográfica se estudió a través de las relaciones espaciales que se establecen

entre los eslabones Productor- proveedor (industria Láctea), Consumidor - elementos que

componen el agente regional Proveedor - Consumidor y Consumidor Final (red minorista de

comercio y la población) del sistema de Economía Ganadera Vacuna (de la Colina,1990c), y se

expresó en términos del espacio geográfico operacional, es decir, de las distancias mínimas,

costos mínimos y tiempo (Thoman, R. S., y P. B. Corbin, 1974), atendiendo en particular a

determinadas restricciones de carácter organizativo actual de la actividad de distribución de leche

concentrada, con la intención de facilitar la introducción de los resultados de la investigación en

la practica social, sin causar impactos socio- económicos notables.

Se utilizaron como material cartográfico los mapas planimétricos a escala 1: 20 000 y 1: 5 000,

con la delimitación de los Consejos Populares, las Zonas de Comercio y la localización de la red

minorista de comercio (Puntos Fijos de Leche, bodegas, Mercaditos, etc.). Se emplearon el

método cartográfico, las poligonales de Thiessen, modelos gravitacionales y técnicas de

computación para proponer un nuevo esquema de distribución de leche más racional y para

simular los movimientos de los consumidores para la compra de leche concentrada y determinar

el área de influencia ideal de un punto fijo de leche en el espacio, utilizando parámetros de

densidad de población, distancia y consumidores total.

63

Propuesta de enrutamiento para la distribución de leche concentrada combinado lácteo “La

Lechera.”

Realizado en coordinación estrecha con la dirección del Departamento de Distribución y Venta

del Combinado Lácteo La Lechera, se elaboró y evalúo una propuesta de rutas de distribución de

leche concentrada en los municipios: Plaza de la Revolución, Cerro, Habana Vieja y Centro

Habana que disminuyera la distancia total recorrida sin violar restricciones de capacidad, tiempo

y espacio geográfico operacional.

Condicionales para el enrutamiento.

Se refiere a las restricciones que se observaron para elaborar las rutas de distribución propuestas,

referidas a: la capacidad de carga, tiempo de exposición del producto y el espacio geográfico

operacional.

- Restricciones de capacidad.

Se estableció que las capacidades de los camiones se aprovecharon por debajo de los intervalos

de 254 a 258 cestas/camión equivalente a 3050-3100 litros/camión, lo que aseguraría una

cobertura de 56 a 52 cestas/camión equivalente a 672-624 litros, para no abusar del estado

técnico de los mismos y disponer de una cobertura para los posibles aumentos de la demanda por

concepto de puntos pilotos e incorporación de nuevos núcleos de consumidores.

La restricción de capacidad impuesta garantiza el aprovechamiento de las capacidades de los

camiones por debajo del 80%.

- Restricciones de tiempo.

Se consideró que el tiempo de recorrido y descarga sin retorno a La Lechera no superará los 180

minutos (3 horas).

64

El tiempo de descarga fue impuesto según los siguientes intervalos de demanda de los puntos

fijos de leche.

Demanda Tiempo de descarga

(en litros) (en minutos)

menos de 300 10

301-450 15

451-600 20

601-750 25

más de 750 30

- Restricciones del espacio geográfico operacional.

Se determinó realizar la distribución en días alternos y por pares de municipios.

La selección de estos municipios se hizo teniendo en cuenta las características geográficas y

factores de la organización tanto de la red minorista de comercio como de los consumidores:

1. Necesidad de cubrir con cada distribución todas las unidades de comercio minorista por

empresas municipales, ajustando en la mayor medida posible las rutas a los Consejos Populares

de las mismas.

2. La situación geográfica de vecindad que con respecto al centro distribuidor La Lechera

presentan los pares de municipios Plaza-Cerro y Centro Habana- Habana Vieja respectivamente,

que asemeja una circunferencia, cuyo centro lo ocupa La Lechera y los municipios Plaza - Cerro

ocupan el extremo izquierdo y Centro Habana - Habana Vieja, el derecho.

3. Las características particulares que presenta la red minorista de comercio, así como los

consumidores en los municipios Plaza - Cerro, que lo diferencian de Centro Habana - Habana

65

Vieja, donde se observa un mayor número de núcleos y consumidores por punto fijo de leche, así

como elevadas densidades de población por Consejos Populares.

El enrutamiento existente fue tomado del Departamento de Distribución y Ventas del Combinado

Lácteo La Lechera y fueron calculados los kilómetros recorridos, el tiempo de descarga y

recorrido sin retorno, la demanda total y otros indicadores por rutas con el objetivo de poder

comparar su eficiencia con respecto a la propuesta de enrutamiento.

Recorre 60 310.9 kilómetros al año (213.49 km diarios) y consume 43 079.2 litros anuales de

combustible (152.5 litros diarios).

Propuesta de enrutamiento.

Se elaboró con el programa ENRUTE para computadoras personales, por la agilidad que permite

el mismo en la obtención de los resultados se consideró necesario realizar cambios en las

restricciones del espacio geográfico operacional para evaluar si la selección de los pares de

municipios Plaza - Cerro y Habana Vieja - Centro Habana era acertada.

Las pruebas realizadas considerando a los cuatros municipios al unísono y para los pares de

municipios Centro Habana - Plaza y Habana Vieja - Cerro, demostraron que la restricción inicial

adoptada del espacio operacional a los pares: Plaza - Cerro y Centro Habana - Habana Vieja es

más racional por los conceptos de disminuir los kilómetros recorridos.

Esta última propuesta de enrutamiento recorre 47 301.8 km al año (167.44 diarios) y consume 33

787 litros anuales de combustible (119.6 litros diarios) y cumple con las restricciones de

capacidad y tiempo.

Evaluación de la propuesta con respecto al enrutamiento actual.

De acuerdo con las condicionales para el enrutamiento expuestos al inicio de esta investigación y

teniendo en cuenta que el objetivo del mismo era minimizar la cantidad de kilómetros recorridos,

66

la propuesta de enrutamiento resultante para los pares de municipios: Plaza - Cerro y Centro

Habana- Habana Vieja es la más recomendable puesto que recorre 13 009.1 km menos al año

(46.05 km diarios) y ahorra 9 294.3 litros de combustible anualmente (32.9 litros diarios).

Evaluación del espacio geográfico operacional de la red minorista de comercio. Municipios:

Plaza de la Revolución, Cerro, Centro Habana y Habana Vieja.

En este caso se evalúa la eficiencia de la distribución geográfica de la red minorista de comercio

especializada en la venta de leche concentrada a la población a través de las relaciones espaciales

que se establecen entre los puntos fijos de leche y las bodegas vinculadas a los mismos, y se

expresó en términos de las distancias y tiempo a recorrer por los consumidores para la

adquisición de los productos, las vinculaciones entre unidades de la propia zona comercial y

Consejo Popular, y su correspondencia con las rutas de distribución de leche. En esta evaluación

no se consideró la capacidad de refrigeración de los puntos fijos de leche por no disponerse de un

inventario actual. (Ver Figura IV.10).

Condicionales observadas.

Son las restricciones consideradas para elaborar las nuevas propuestas de vinculaciones entre

bodegas y punto fijos de leche y están referidas a: el espacio geográfico operacional y de carácter

organizativo.

- Restricciones del espacio geográfico operacional.

Se consideró que las distancias y tiempo a recorrer por los consumidores para la adquisición de

los productos no excediera los 600 metros recorridos y los nueve minutos.

- Restricciones de carácter organizativo.

Se consideró que las bodegas vinculadas a los puntos fijos de leche estuvieran preferentemente

dentro de la propia zona comercial y Consejo Popular.

67

La aplicación de las poligonales de Thiessen y los modelos gravitacionales utilizados en la

presente investigación siguieron la metodología propuesta y desarrollada por Celis (1988);

Puentes, (1990), Daoping y Wei (1990); y Hoyle y Knowles, 1992.

Las variables que se consideraron fueron los consumidores totales vinculados de cada punto fijo

de leche, la distancia lineal entre ellos, el total de núcleos y la densidad de población del Consejo

Popular.

Una vez obtenidas y representadas las poligonales de Thiessen y comparadas con el modelo

gravitacional propuesto por Daoping y Wei (1990), se procedió a representar dentro del área ideal

de influencia de cada punto fijo de leche anillos concéntricos a intervalos de 200 m recorridos y

cuyos radios fueron calculados de acuerdo al criterio de que cualquier punto situado en los

mismos estuviera a una distancia resultante de la distancia lineal en la escala del mapa por una

constante de proporcionalidad estimada en un 30% de la distancia real.

Los resultados de la investigación permitieron elaborar dos propuestas de cambios de las bodegas

vinculadas a los puntos fijos de leche cumpliendo con las restricciones expuestas al inicio de la

investigación.

La propuesta 1 comprende los cambios de vinculación que se deben realizar con mayor urgencia

debido a que el comportamiento de las relaciones actuales suponen que los consumidores

recorren más de 600 m para la compra de la leche concentrada y emplean más de nueve minutos.

Con la anterior situación se detectaron 42 puntos fijos de leche que tienen 72 bodegas vinculadas

con una distancia promedio recorrida de 786 m, y se proponen cambios de vinculación a 42

bodegas con los cuales se reduce la distancia promedio recorrida por consumidor a 450 m.

La propuesta 2 comprende los cambios de vinculación que pueden realizarse con la intención de

disminuir las distancias a recorrer por los consumidores, pero cuyas bodegas vinculadas se

encuentran a una distancia real recorrida menor a los 600 m.

IV.3.- Regularidades en el comportamiento y articulación espacial de la EGV en Cuba.

Los resultados de la aplicación de los enfoques tipológico y agroindustrial , a diferentes escalas

territoriales y niveles de agregación , así como la combinación de los mismos en el estudio de los

problemas de la articulación espacial de la Economía Ganadera Vacuna en Cuba en diferentes

contextos económicos (antes del periodo especial y después), confirman la veracidad de la

hipótesis formulada y el valor práctico metodológico de la tesis, identificando una serie de

regularidades en la distribución y el comportamiento espacio funcional de los tipos de ganadería

60

y agentes regionales, que permiten sentar las pautas de una estrategia de desarrollo diferenciado

de la actividad desde el punto de vista espacial, contribuyendo así a una de las principales tareas

priorizadas en la que se encuentra enfrascada la actividad ganadera vacuna cubana .

Derivado de la aplicación del enfoque agroindustrial y teniendo en cuenta las regularidades

observadas en la distribución espacial de los tipos de ganadería definidos en el capitulo III, se

puede plantear un modelo teórico espacio funcional de organización de la economía ganadera

vacuna para Cuba que se encuentra delimitado por tres zonas ganaderas tributarias que forman

anillos concéntricos alrededor de la industria transformadora (figura IV.11.) cada una de las

cuales presentan las siguientes características y regularidades espaciales:

El primer anillo o primera zona funcional. Se caracteriza por estar formado por empresas

pecuarias de los tipos I y II. Las instalaciones lecheras suelen ser típicas, con ordeño mecánico y

tanques de enfriamiento. La base alimentaria del rebaño es el pastoreo intensivo y piensos

concentrados, con alta participación de los pastos cultivados y forrajes e instalaciones

acuartonadas. El sistema de acopio se realiza mediante tanques termos refrigerados y presenta

una red de caminos desarrollada, articulada e interconectada con vías rápidas. Constituye las

zonas tributarias fundamentales del acopio de leche fresca regional. Las instalaciones lecheras se

encuentran a una distancia radial de hasta 25 y 30 kms del centro procesador.

La segunda zona funcional. Formada por las empresas pecuarias del tipo III y ocasionalmente IV.

Las instalaciones lecheras (vaquerías) son rústicas y con ordeño manual. La base alimentaria del

rebaño se sustenta en el pastoreo y el suplemento de subproductos de los complejos

agroindustriales, tiene una participación media de los pastos cultivados y forrajes y presenta un

pastoreo poco controlado. El sistema de acopio se realiza mediante cantinas, siendo la entrega de

leche por vaquería y por kilómetro recorrido por ruta inferior a la de la primera región funcional.

Las instalaciones se encuentran ubicadas entre los 25 y 50 kms de distancia radial al centro

procesador, y se observa en ocasiones la presencia de centros colectores de leche fresca

intermedios para facilitar la actividad del acopio.

La tercera zona funcional. Formada por las empresas pecuarias del tipo IV y V, y VI con

predominio en la orientación productiva a la cría y ceba de ganado. Las instalaciones pecuarias

lecheras son pocas, rústicas y con ordeño manual. La base alimentaria del rebaño se fundamenta

en el pastoreo extensivo, poco controlado y durante la campaña de seca prácticamente los

suplementos de los subproductos de la agroindustria azucarera constituyen el único alimento.

Tiene una participación muy baja de los pastos cultivados y forrajes. En esta región es importante

la entrega de leche directa a la población rural teniendo las vaquerías bajos niveles de

accesibilidad de transporte debido a la insuficiente red de caminos interiores y su poca

articulación. En esta zona se observan los mas bajos niveles de entrega de leche por vaquería y

las rutas de acopio experimentan los mas bajos niveles de entrega de leche por kilómetro

recorrido, localizadas las instalaciones entre los 50 y mas de 70 km de distancia radial.

Se reafirma que el modelo espacio- funcional de las zonas ganaderas en la dimensión territorial

conforma una serie de anillos concéntricos y discontinuos, disminuyendo la intensificación de las

explotaciones pecuarias en la medida que se aleja del centro y se dirige a la periferia.

Este modelo de distribución se repite al nivel de la unidad político administrativa provincial,

debido a las funciones intrarregionales que cumple la ganadería vacuna, aunque puede

encontrarse la ausencia del primer anillo o zona funcional en determinados territorios del país lo

que denota que las diferencias geográficas en las zonas son claramente explicadas a través de la

variación en el grado de influencia y consolidación de la EGV.

Las diferencias y regularidades espaciales identificadas en la investigación y resumidas en el

modelo espacio funcional sugieren la necesidad de considerar el elemento espacial en la

estrategia territorial de desarrollo pecuario futura, delimitando acciones diferenciales de acuerdo

a la distribución de los tipos de ganadería y al comportamiento y estructura territorial de los

agentes regionales que forman a la EGV.

60

Si bien el establecimiento de una estrategia alternativa de desarrollo de la economía ganadera

vacuna en Cuba tomada globalmente no es un objetivo de la presente investigación, una

aproximación a la misma puede realizarse fundamentándose en los principales resultados

alcanzados en el análisis y comportamiento de los diferentes patrones espaciales de distribución

estudiados, reafirmándose el valor metodológico y la contribución práctica actual de la

investigación.

Se requiere, por tanto, teniendo en cuenta las diferencias que se observan en la distribución

espacial de los tipos de ganadería, el comportamiento y estructura territorial de los agentes

regionales, así como las transformaciones recientes operadas en el sector ganadero vacuno en el

mundo y Cuba, la necesidad de la coexistencia e instrumentación de dos acciones territoriales de

desarrollo ganadero vacuno complementarios que contemplen como premisa la siguiente

diferenciación espacial:

- Una acción territorial basada en el desarrollo de una economía ganadera vacuna convencional,

dirigida principalmente a los tipos de ganadería I y II de propósito lechero, IV de cría

medianamente intensiva y, ocasionalmente, algunas empresas del tipo VI de carne, especializado

en la producción intensiva de leche y carne y polarizado a las principales concentraciones urbano

- industriales de transformación, fundamentado en la integración agroindustrial de base industrial

(AIBI) de alcance regional y nacional, basado en la reconversión tecnológica, mejora de la

calidad y diversificación productiva que permita un acceso más competitivo de la producción

agroalimentaria al mercado nacional, incorporando acciones relativas al fomento, mejora y

racionalización de los medios de producción y el aumento de la eficiencia energética, ecológica y

económica.

- Una acción territorial basada en el desarrollo de una economía ganadera vacuna alternativa,

dirigida preferentemente a los tipos de ganadería III, V y VI de carácter y alcance territorial

local, basado en la integración agroindustrial de base rural (AIBRu), con el propósito del

fomento de una agroindustria a pequeña y mediana escala que aumente el valor agregado del

productor primario y el empleo de fuerza de trabajo local, ampliando el nivel de relaciones

productivo-territoriales, diversificando su producción y los servicios que presta , basado en un

61

desarrollo endógeno que debe estar dirigido a movilizar los recursos locales y propiciar el

desarrollo a partir de las propias potencialidades y que tendrá un ámbito territorial de acción

local, de municipio, agrupaciones de municipios y, en casos excepcionales, de provincia.

En la estrategia, las prioridades en la asignación de recursos en factores de intensificación para la

producción lechera, debe tener en cuenta, el nivel de efectividad y elevada respuesta productiva

que se observa en los tipos I y II comparado con el tipo III, resultante de la aplicación de análisis

de correlación múltiple y modelos de regresión (Anexo 9).

No debe perderse de vista la consolidación de la EGV como actividad productiva y gestora del

territorio, y aunque la misma presenta aún en la actualidad una situación de incertidumbre debido

al decrecimiento de su producción y a la no existencia de recursos para que su producción se

recupere (Lage, 1996), sigue siendo una de las mayores usuarias de tierra (ocupa 2 220 040 ha y

el 33.5% de la superficie agrícola del país) y, por tanto, le corresponde jugar un importante papel

no sólo en la producción de alimentos de primera necesidad, sino en la gestión del espacio rural.

62

CONCLUSIONES y RECOMENDACIONES.

1. El estudio de los principales antecedentes, posiciones teóricas, tendencias y modelos de

investigación de la economía ganadera vacuna a nivel mundial, así como las dimensiones y

conflictos globales y regionales que enfrenta su desarrollo en particular en los trópicos,

sugiere la necesidad de continuar profundizando en el análisis de las diferentes alternativas de

desarrollo emergentes en la actualidad reconociendo activamente el saber acumulado y los

resultados prácticos y deficiencias de cada modelo.

2. Los fundamentos teórico - metodológicos adoptados para la investigación de la organización

territorial de la EGV en la tesis derivan de la experiencia internacional y toman en cuenta la

identidad nacional, resumiéndose en un esquema analítico que muestra la secuencia de análisis

investigativa que partiendo, de una visión histórica que facilita la interpretación acertada del

actual sistema articulado de relaciones, sus tendencias y posibles transformaciones, continúa

con la formulación metodológica y aplicación de los enfoques tipológico y agroindustrial para

el estudio de los patrones espaciales de la organización territorial de la EGV a escala nacional,

regional y local.

3. La periodización del desarrollo de la EGV desde una perspectiva histórico-geográfica señala

que la organización y estructura espacial actual de la misma surgida a lo largo del devenir

histórico, evidencia que las transformaciones, tendencias y conflictos que experimentó

implicaron modificaciones espaciales, fundamentadas en cambios funcionales,

socioeconómicos y la influencia de factores tanto de carácter nacional como externos, que han

afectado permanentemente y determinado el nivel de desarrollo de su organización territorial,

demostrándose la premisa que plantea que para comprender el funcionamiento del ámbito

territorial, se requiere no sólo de un análisis coyuntural sino también de una visión histórica.

4. En nuestro país, la verdadera preocupación por la problemática de la organización territorial de

la ganadería comenzó con la necesidad de la planificación socialista y con la creación de

condiciones espaciales objetivas para el cumplimiento de sus leyes y la consecución de los

logros en la transformación de la sociedad, cuyo aumento del nivel de vida y de la cantidad y

63

calidad de la demanda alimenticia determinaba la necesidad de incrementar las producciones y

productividad de la ganadería. En este sentido, no pueden soslayarse las condiciones de

partida de este proceso de transformación, que consistió ante todo en un proceso inversionista

gradual sin precedente alguno, en el cual la componente territorial y la intensificación de la

base pecuaria ocuparon un lugar fundamental.

5. La transformación y necesario cambio operado en la EGV que transitó de un modelo de

explotación extensivo con un alto componente de energía biológica y muy bajos niveles

productivos derivado del atraso secular en el medio rural cubano, a un modelo socialista de

desarrollo basado en la intensificación mediante la introducción de la mecanización (ahorrador

de mano de obra) y la quimización, entre otros, pero dependiente de insumos externos,

sometió a la EGV a los riesgos de una coyuntura internacional.

6. La situación de encrucijada en que se sitúa actualmente la EGV dada la ruptura de la unidad

sistémica entre sus eslabones componentes - principalmente por la reducción en la capacidad

importadora de insumos externos, el decrecimiento de la existencia de ganado y la producción

primaria de leche y carne, el deterioro de los niveles de consumo de calorías de origen animal

de la población, la subutilización de las capacidades industriales de transformación de

productos pecuarios y el estancamiento y empeoramiento de las condiciones de vida en el

medio rural ganadero -, sugiere y requiere un replanteamiento de la estrategia de desarrollo

de la EGV, que parta de un análisis detenido que abarque el ciclo completo del proceso

productivo: producción primaria, transformación, distribución y consumo, y que tenga en

cuenta el romper con la economía natural imperante en la base pecuaria.

7. La necesidad de emplear nuevos enfoques en el estudio de la organización territorial de la

EGV en Cuba condujo a explorar el uso del tipológico y el agroindustrial para la

aproximación a las escalas nacional, regional y local respectivamente, lo que no descarta la

posibilidad de utilizar otros enfoques y métodos, y por supuesto la comparación de sus

resultados y análisis espaciales.

64

8. La aplicación del enfoque tipológico como procedimiento que permite estudiar la organización

territorial de la EGV de forma sistemática, se basó en los fundamentos teóricos y

metodológicos sugeridos por la Comisión de Tipología Agrícola de la Unión Geográfica

Internacional (UGI), y la selección de las variables tipológicas y sus rangos fueron adecuadas

a los propósitos del trabajo y a las condiciones concretas del desarrollo de la EGV en Cuba.

9. El procedimiento metódico utilizado para definir la tipología de la ganadería y el manejo de

las variables a escala nacional, demostraron la eficacia del uso de métodos estadístico-

matemáticos en la selección de las variables, su manejo, creación de matrices de datos y su

procesamiento, destacando el análisis de cluster como método para revelar los tipos.

10. Los resultados de la aplicación del enfoque tipológico en la ganadería vacuna, según los

indicadores tipológicos seleccionados, revelaron la existencia de seis tipos que presentan

diferencias en cuanto a sus niveles de intensificación, concentración y especialización

productiva, y cuya distribución territorial refleja ciertas regularidades, conformando zonas

ganaderas de estructura concéntrica organizadas alrededor de los centros urbano - industriales

procesadores (principalmente de capitales provinciales), de modo que a mayor distancia al

centro, se observa menor nivel de intensidad de la base pecuaria.

11. La aplicación del enfoque agroindustrial como vía que posibilita examinar la organización y

estructura territorial de la EGV de una forma sistémica y a escala regional y local, se sustentó

en los fundamentos teórico-metodológicos y métodos sugeridos en el plano internacional, y

consistió en una propuesta metodológica que, partiendo de la definición de los agentes

regionales que conforman la EGV emplea tanto métodos comparativos, tipológicos y de

análisis regional como cartográficos, combinándolos indistintamente entre sí, y posibilitando

su análisis a diferentes escalas y niveles de agregación de los agentes regionales que

conforman la EGV, brindando tanto una visión de sus partes como del todo.

12. A través de los resultados de la aplicación del enfoque agroindustrial, en diferentes territorios

del país y según distintos niveles de agregación (agentes regionales), se revelaron elementos

65

que apuntan a la elevación de la eficiencia de las relaciones productivo-territoriales y a la

coherencia ecológica de los territorios ganaderos del país, por ejemplo:

• la determinación de sobrecargas de animales en determinadas áreas que dan lugar al

sobrepastoreo y la subutilización de otras debido a la presencia de bajas densidades de

animales comparadas con el potencial ganadero admisible.

• la delimitación de áreas donde se observan incompatibilidades entre el potencial

edafoclimático para la producción de pastos y los usos a los cuales se destinan.

• aprovechamiento inadecuado de las áreas de pastos naturales y cultivados así como de las

proporciones y estructuras de los mismos.

• subutilización de las capacidades de los subproductos que se obtienen de la agroindustria

azucarera.

• subutilización de las capacidades industriales de transformación debido al insuficiente

desarrollo de la base pecuaria en el contexto de una cuenca lechera.

• clasificación de los niveles de accesibilidad en el acopio de leche fresca y su posible

repercusión en la producción industrial.

• esquema de distribución de leche a la población detectando aquellas zonas que por su lejanía o

difícil acceso pudieran afrontar problemas en la recepción del producto.

• propuestas de enrutamientos del acopio y distribución de leche sobre la base de un mejor

aprovechamiento de las capacidades de transporte, combustible, estado de la red vial, tiempo

de recorrido, etc.

• propuestas sobre reordenamiento de los vínculos de la población con la red minorista de

comercio.

66

13. Derivado de la aplicación del enfoque agroindustrial y teniendo en cuenta las regularidades

observadas en la distribución espacial de los tipos de ganadería definidos en el capitulo III y

de los resultados de su aplicación en diferentes territorios del país , se puede plantear un

modelo teórico espacio-funcional de la Economía Ganadera Vacuna para Cuba que se

encuentra delimitado por tres zonas ganaderas tributarias, que se organizan formando anillos

concéntricos alrededor de los principales centros urbano-industriales procesadores

(fundamentalmente ubicados en capitales provinciales), cada una de las cuales presenta

características y regularidades espaciales especificas.

14. Los resultados de la aplicación de la metodología propuesta en la tesis, así como el ejercicio

metodológico realizado, identifican una serie de regularidades en la distribución espacial de la

economía ganadera vacuna en Cuba, que demuestran la necesidad y brindan la posibilidad de

incorporar el criterio espacial en la estrategia de desarrollo de la misma, sugiriendo dos

acciones territoriales complementarias:

• Una acción territorial basada en el desarrollo de una economía ganadera vacuna

convencional, dirigida principalmente a los tipos de ganadería I y II de propósito lechero, IV

de cría medianamente intensiva y, ocasionalmente, algunas empresas del tipo VI de carne,

especializado en la producción intensiva de leche y carne.

• Una acción territorial basada en el desarrollo de una economía ganadera vacuna alternativa,

dirigida preferentemente a los tipos de ganadería III, V y VI de carácter y alcance territorial

local, basado en la integración agroindustrial de base rural (AIBRu).

15. Aunque todas las estructuras metodológicas deben ser sometidas a un proceso de evaluación y

modificación, se estima que, para apoyar el proceso de cambio en la organización territorial

actual de la EGV en Cuba la combinación de los enfoques tipológicos y agroindustrial, ha

mostrado resultados positivos. Sólo el tiempo y la experiencia conducirán a establecer mejor

sus limitaciones y las posibles maneras de superarlas. Una metodología no es más que un

medio para obtener un fin. El fin mediato es el de lograr superar y revertir en el más breve

plazo posible la situación actual de la economía ganadera vacuna en Cuba.

67

REFERENCIAS y BIBLIOGRAFIA.

1. Abd, M. P. (1994): “System Approach Applied to Animal Production in Tropics and

Subtropics.” International Center for Agriculture, Doki (Cairo) Egypt. In: Animal

Production and Animal Health. (Reprint).

2. ACPA (1991): Pastoreo Racional Voisin. Revista de la Asociación Cubana de

Producción Animal, 1: 35-36.

3. Alle, W.C.; Park, O.; Emerson, A: E: Park, T. and Smith, K: P: (1950): Principles of

Animal Ecology. W.B. Saunders Company - Philadelphia and London.

4. Aranda, S. (1968): La Revolución Agraria en Cuba. Editorial Siglo Veintiuno Editores

S.A., México, 240p.

5. Araujo, N.B., Wedekin, N, y Pinazza (1990): Complexo agroindustrial: o agribusines

brasileiro, Sao Paulo, Agroceres. (Reprint).

6. Arias, J. H.; A. Baliazer y R. Hurtado (1990): “Sistemas de producción bovina en

Colombia.” En: Revista Coyuntura Agropecuaria, 6 (4): 84-119.

7. Baizakov, S. B. (1974): La formación del complejo agroindustrial de la región de Alma -

Atá. Instituto Económico de Investigaciones Científicas de la Planificación y las Normas,

GOSPLAN, Kazajstán.

8. Baker, O.E. (1928): “Agricultural Regions of North America. Part V- the Hay and Dairy

Belt.” In: Econ. Geography, 4: 44-73.

9. Balabanov, G. B. (1977): “Enfoque sistémico para la investigación regional del complejo

agroindustrial.” In: Economishcheska Geografia, 23 (Traducido del Ruso).

68

10. Beltrán, C. (1994): “Acciones institucionales en relación con el desarrollo rural en

España.” En: Revista de Estudios Agro-Sociales, 169: 288-309.

11. Blazh, I. D. (1974): “La planificación óptima en los complejos agroindustriales.” En: La

industria alimentaria, Moscú.

12. Blazh, I. D. (1978): “Las Uniones Productivas en la Industria Alimentaria.” En: La industria

Alimentaria. Moscú, 1975.

13. Bongaarts, J. (1993): Population Growth and the Food Supply: Conflicting Perspectives.

Population Association of America, Cincinnati. (Reprint).

14. Bradistilov, D. et al. (1986): Organización territorial de la producción socialista. Editorial

Sviat, Sofia, 249p.

15. Castle, E. N. (1991): “The Benefits of Space and the lost of Distance.” In: Rural Studies

Series. (Reprint).

16. CEE (1994): Unidades Básicas de Producción Cooperativa. Características de las UBPC y

algunos cambios provocados en el sector agropecuario con su introducción. Comité Estatal

de Estadísticas. Dirección Agropecuaria y Silvicultura. Ciudad de La Habana, 19p.

17. Celis, F. (1988): Análisis Regional. Editorial Ciencias Sociales, La Habana, 247p.

18. Ceña, F. (1992): “Transformaciones del Mundo Rural y Políticas Agrarias.” En: Revista de

Estudios Agro-Sociales, 162: 12-34.

19. ------------- (1994): “Planteamientos económicos del desarrollo rural: perspectiva histórica.”

En: Revista de Estudios Agro-Sociales, 169: 12-51.

69

20. CEPAL, (1996): “Escenarios de la Agricultura y el Comercio Mundial hacia el año 2020.”

En: Desarrollo Productivo. No. 38. 44p.

21. Cunningham, W.P. and B. Woodworth (1992): Environmental Science. A Global Concern.

WCB Brown Publishers 622p.

22. Chen, R.S., (1990): “Global Agriculture, environment, and hunger: Past, present, and future

links.” In: Environmental Impact Assessment Review, 10: 335-58.

23. Daoping, C. y Liu Wei (1990): “Method on studying rational distribution of urban

agricultural product bazari.” In: Regional Conference on Asian Pacific Countries. Beijing,

abstracts 2:9-4 y 9-5.

24. de la Colina, A. J. (1990a): “Elementos de la economía ganadera vacuna en la provincia Las

Tunas.” En: Ciencias de la Tierra y el Espacio, 18p.

25. de la Colina, A. J., D. Bridón., y C. S. López. (1990b): “Formación geográfica de la

economía ganadera vacuna en la provincia de Ciego de Ávila.” En: Memorias. VI Reunión

de la Asociación Cubana de Producción Animal, Matanzas, (Ministerio de la Agricultura,

La Habana).

26. de la Colina, A. J. (1990c): “Las Cuencas Geográficas de Producción Láctea en Cuba.”

[Inédito], Informe técnico, Instituto de Geografía, A. C. C., Ciudad de La Habana.

27. de la Colina, A. J., y J. M. Martínez (1990): “Rasgos de la distribución territorial de la

industria láctea en Cuba.” En: Ciencias de la Tierra y el Espacio, 17:136-145.

28. de la Colina, A. J.; I. Molina y M. Socarrás (1992): “Esquema de optimización de las

relaciones espaciales de la distribución de leche pasterizada en los municipios: Plaza de la

70

Revolución, Cerro, Centro Habana y Habana Vieja.” [Inédito]. Informe Técnico, Instituto

de Geografía.

29. de la Colina, A. J. (1993a): Dialéctica del Proceso de Formación del Complejo

Agroindustrial Ganadero Vacuno en Cuba. Trabajo Referativo presentado al examen de

mínimo de Filosofía. Instituto de Filosofía ACC [Inédito].

30. ------------- (1993b): “Situación Geográfica de la Economía Ganadera Vacuna en la

Provincia Guantánamo.” En: Ciencias de la Tierra y el Espacio, 21 y 22: 93-98.

31. de la Colina, A.J.; Molina, Y.; Socarrás, M.; Bridón, D. (1993c): “Esquema Funcional del

Abasto a la Capital: Cuenca Geográfica de Producción Láctea de Bacuranao.” [Inédito].

Informe Técnico, Instituto de Geografía.

32. de la Colina, A. (1993): “Estructura espacial de las zonas ganaderas en las cuencas

geográficas de producción láctea en Cuba.” En: Memorias del IV Encuentro de Geógrafos

de América Latina. Mérida, Venezuela.

33. ------------- (1997): Fundamentación teórico-metodológica sobre los aspectos relacionados

con los cambios en la cobertura y el uso de la tierra en Cuba. [Inédito].

34. Deparment of Commerce, US (1956): Investment in Cuba. Basic information for United

States Businessmen. Bureau of Foreing Commerce. Washington, DC. 200p.

35. Dobrinin, V. et al (1985): Economía, Organización y Planificación de la Producción

Aopecuaria. Editorial Progreso. Moscú, 474p.

36. Doll, H. (1991): “Standortorientierung der Milchkuhaltung in den alten und nenen Ländern

der Bundesrepublik Deutshland.” Landbauforschung Völkenwde, 41: 175-186.

71

37. Dragne, H.;Kassas, M.; y Rozanov, B. (1991): “A new assessment of the World Status of

Desertification.” In: Desertification Control Bulletin 20: 6-18.

38. Durand, L. (1939): “Cheese Region of Southeastern Wiscosin.” In: Economic Geography,

XV: 283-292.

39. -------------- (1940): “Dairy Region of Southeastern Wiscosin and Northeastern Illinois.” In:

Economic Geography, XVI: 416-428.

40. -------------- (1952a): “The Migration of Cheese Manufacture in the United States.” In:

Annals of the Association of American Geographers, XLII-4: 263-282.

41. -------------- (1952b): “The Westward Movement of Cheese Manufacturing Regions of the

American Dairy Region.” Abstracts of Papers presented at the 48th Annual Meeting of the

Association. Washington. Annals of Ass. of Ame. Geog., XLII-3: 256-257.

42. -------------- (1964): “The Major Milkshed of the Northeastern quarter of the United States.”

In: Economic Geography, 40: 9-33.

43. -------------- (1967): “The Historical and Economic Geography of dairying in the North

Country of New York States.” In: Ecomomic Geography, 54: 1-12.

44. Dyson, T. (1994): “Crecimiento Demográfico y disponibilidades alimentarias en el Mundo.”

En: RICS 141:420-442.

45. Ehrlich, P.; Ehrlich, A. and Daily, G (1993): Food Severity, Population and Environment.

Review, (Reprint).

46. Eidelman, M. (1975): “Problemas metodológicos de la determinación del complejo

agroindustrial nacional.” En: Boproci Economiki., 4 (en Ruso).

72

47. FAO (1991): “Producción Agrícola Sostenible: Consecuencias para la investigación agraria

internacional.” En: Estudio FAO: 4, 131p.

48. -------------- (1994): Anuario FAO. Producción Vol. 48.

49. -------------- (1995): “Perspectivas a plazo medio de los productos básicos. Proyecciones de

productos agrícolas al año 2000. Estudio FAO.” En: Desarrollo Económico y Social, 120.

229p.

50. Feo, F. P. (1991): La agroindustria: “Un tema marginado en la geografía española.” En:

Actas del VI Coloquio de Geografía Rural. Departamento de Geografía. Universidad

Autónoma de Madrid, pp.: 21- 30.

51. Fernández, A. (1993): Evolución de la actividad lechera: Principales cambios tecnológicos,

económicos y sociales. Argentina, Universidad del Tandil. (Mimeo).

52. Funes, F; G. Febles y F. Pérez Infante (1986): “Los Pastos y el Desarrollo Ganadero en

Cuba.” En: Los Pastos en Cuba, Tomo I. Producciones Edica, 80p.

53. García, F. P. (1991): “La Ganadería y la Agroindustria, Una Nueva Línea de Investigación

en Geografía Rural.” En: Actas del VI Coloquio de Geografía Rural. Departamento de

Geografía. Universidad Autónoma de Madrid, pp.: 31- 38.

54. García, M. G. y M. A. Backoff (1986): Metodología para el análisis del medio físico

geográfico como factor de localización en los programas de desarrollo ganadero.

55. Ghai, D., and Vivian, J. M. (1992): Grassroots Environmental Action: People´s

Participation in Sustainable Development. London: Routledge. 33p.

56. Gómez, L. J. (1990): “Características actuales de la distribución espacial de los bovinos en

Colombia.” En: Revista Ensayos de Economía ,2 (1): 37-53.

73

57. Gould, Sherman (1894): “Commercial Relations between Cuba and the United States.” En:

Engineering Magazine.

58. Graziano, J. (1994): “Complejos Agroindustriales y otros Complejos.” En: Agricultura y

Sociedad, 72: 205- 240.

59. Greenn, R. y dos Santos, R. (1991): Economía de red y reestructuración del sector

agroalimentario. París, INRA. (Reprint).

60. Grigg, D.B. (1993): “The Role of Livestock Products in World Food Consumption.” In:

Scottish Geographical Magazine, 109: 66-74.

61. -------------- (1994): “Income, idustrialisation and food consumption. Tijdshrift voor

Economische.” En Sociale Geographie. (Reprint).

62. Hartshorne, R. (1935): “A New Map of the Dairy Areas of the United States.” In: Econ.

Geography, 77: 346-355.

63. Hartshorne, R. and Samuel Dicken (1935): “Classification of Agricultural types.” In: Annals

Assn. Amer. Geog. 25: 99-110.

64. Herrera, A.M. (1995): “Una mirada al campo de la clasificación numérica. Manual del

Curso: Aplicación de Métodos de Clasificación Numérica.” En Estudios Ecológicos.

Instituto de Oceanología. 56p.

65. Herrera, R. (1984): La toponimia en el paisaje cubano. Editorial Ciencias Sociales, La

Habana, 97p.

66. Hogson, H .E. and D. E. Reed (1943): Manual de Lechería para América Tropical.

74

67. Honsch, F. et al (1986): “La representación de las relaciones de la economía azucarera para

el Nuevo Atlas Nacional de Cuba.” En: Wissennshaftliche Mitteilungen, 18:45-50.

68. Hoyle, B., and Knowles, R. (1992): Modern Transport Geography. London: Beharen Press,

276p.

69. Ibáñez, J. (1990): “Interpretación regional del proceso de industrialización en Cuba.” En:

Problemas Geográficos del Desarrollo Regional en Cuba. Monografía, Instituto de

Geografía. [Inédito].

70. Instituto de Geografía; Academia de Ciencias de Cuba (1987): “Las Tunas: transformación

geográfica de una provincia” [Inédito], Informe Técnico, La Habana.

71. -------------- (1988): “Guantánamo: desarrollo geográfico de una provincia” [Inédito],

Informe Técnico, La Habana.

72. -------------- (1989 a): “Isla de la Juventud: Alcance geográfico de un territorio” [Inédito],

Informe Técnico, La Habana.

73. --------------- (1989 b): “Ciego de Ávila: consolidación geográfica de una provincia”

[Inédito], Informe Técnico, La Habana.

74. -------------- (1990): “Plaza de la Revolución: importancia geográfica de un municipio”

[Inédito], Informe Técnico, La Habana.

75. -------------- (1991 a): “Estudio Geográfico de la provincia Sancti Spíritus” [Inédito],

Informe Técnico, La Habana.

76. -------------- (1991 b): “Esquema funcional del abasto alimentario a la Ciudad de La

Habana” [Inédito], Informe Técnico, La Habana.

75

77. -------------- (1992): “Esquema de optimización de las relaciones espaciales de la

distribución de leche pasterizada en los municipios Plaza de la Revolución, Cerro, Centro

Habana y Habana Vieja” [Inédito], Informe Técnico, La Habana.

78. -------------- (1993): “Esquema funcional del abasto de leche a la capital: Cuenca

Geográfica de Producción Láctea de Bacuranao” [Inédito], Informe Técnico, La Habana.

79. International Bureau of the American Republics (1905): Handbook of Cuba. Washington

DC. USA. 451p.

80. Jarvis, L. S. (1985): Smallholder Dimension of Livestock Development. A Review of World

Bank Experience, World Bank Press. 43p.

81. -------------- (1991): “Livestock policy and development in Latin American.” In: Animal

World Review 69 (4): 15-25.

82. Jiménez, C. C. (1993): Sostenibilidad de las fincas lecheras en Costa Rica. Trabajo

preparado para el Curso de Agroecología Tropical. Organización para Estudios Tropicales.

San José, Costa Rica. (Mimeo).

83. Jolly, C. L. (1994): Four theories of Population Change and the Environment. Population

and Environment: A Journal of Interdisciplinary Studies, 16: 61-89.

84. Kalaznikova, T.M. (1987): División en Regiones Económicas. VNESHTORGIZDAT,

Moscú. 258p.

85. Karlyuk, I. (1982): “La producción final como base inicial de la planificación del complejo

agroindustrial.” En: Revista Publicaciones, La Habana, 9: 19-48.

86. Kates, R.W., and V. Haomanm (1992): Where the poor live: Are the assumptions correct?

Environment 34 (4): 4-12, 25-28.

76

87. Kates, R. W: and R. S. Chen (1993): “Poverty and Global Enviromental Change.” In: UGI

Bulletin, 43 (1-2): 5-14.

88. Kageyama, A. (1990): “O novo padrao agrícola brasileiro: du complexo rural aos

complexos agroindustrais. Agricutura e Políticas Públicas.” In: IPEA, 27p.

89. Kessler, G.: Labrador, C.; López, A.; Resnichenko, Y.; y Rossi, M. (1995): El impacto

Trasnacional sobre la lechería Uruguaya. Ponencia presentada al V Encuentro de

Geógrafos de América Latina.

90. Kikuchi, T. (1989): “The Bases of Development of Viable Dairy Farming in Outer

Suburban Areas of Tokyo Metropolis.” In: Sci. Reports, 10: 23-58.

91. Kostrowicki, J (1968): “Agricultural typology, agricultural regionalization, agricultural

development.” In: Geographia Polonica 14, 265-274.

92. -------------- (1969): “Agricultural Typology.” In: IGU Bulletin, 1969, No. 2: pp.: 36-40.

93. -------------- (1970): “Agricultural Typology of the activities of the IGU Comision of the

years 1964-1968.” In: Geographia Polonica, 19: 11-13.

94. -------------- (1971): “Commission on Agricultural Typology.” In: IGU Bulletin, 1971 No. 1:

16-21.

95. -------------- (1972): “The Typology of World Agriculture. A preliminary scheme.” In:

International Geography, V 2: 1097-1100.

96. -------------- (1974): The typology of World Agriculture. Principles, methods and model

types. Warsaw 1974, 74p.

77

97. Kostrowicki, J and W. Tyazkeewicz et al (1970): “Selected methodological materials.” In:

Documentoya Geografizna 1970, 1, 60p.

98. Kotbin, L. P. (1975): “Cartografía de los principales elementos de la efectividad y

especialización territorial de los complejos agroindustriales.” En: VI Conferencia Nacional

Cartográfica. (en Ruso).

99. Krause, R. (1993): “Agricultural Technology and Environment in the Increasing

Mechanization of Agriculture in the Tropics and Subtropics.” In: Natural Resources and

Development, 37: 42-53.

100. Lage, C. (1996): “Intervención en el V Pleno del Comité Central del Partido Comunista de

Cuba.” En: Periódico Granma, Año 32/ Número 61: 3-6.

101. Lambert, J.C. (1995): “Aprovisionamiento de leche y productos lácteos en los grandes

centros urbanos.” En: World Animal Review 3-4.

102. Lee, J., and Mc Donald, E. (1992): Recent Land Use Changes in Ireland. Jonhstown Castle

Research Centre, Co. Wexford. (Reprint)

103. Le Riverend J. B. (1960): La Habana (Biografía de una Provincia). Siglo XX. La Habana.

511p.

104. -------------- (1992): Problemas de la Formación Agraria de Cuba. Editorial Ciencias

Sociales, La Habana, 296p.

105. Lemos, M.B. (1990): Some theoretical aspects of the relationship between the agro-food

system and the market structures. University College, London (phD Seminars Program)

(Reprint).

106. Lenin, V.: Obras Escogidas. (1976) Tomo IV. Editorial Progreso, Moscú, 441p.

78

107. Linsay F., y N. O. Winter (1911): Cuba and Her People of today. LC. Page and Company.

Boston. USA. 329p.

108. Lukinov, I. I. y A.M. Onishchenko (1979): “La política agraria del PCUS y los problemas

de la optimización del desarrollo de los complejos agroindustriales regionales.” En: Revista

Publicaciones, 11-81.

109. Malassis, L. (1979): Economie agro - alimentaire, Cujas, Paris.

110. Marrero L., (1951): Geografía de Cuba. Editorial ALFA. La Habana. 736p.

111. Marx, C. y F. Engels: Obras Escogidas. Tomo II. Ediciones en Lenguas Extranjeras,

Moscú, 571p.

112. Massip, S. (1951): La Geografía y su importancia en la resolución de los problemas

planteados a la Nación Cubana. Imprenta Universitaria, La Habana, 1951. 41p.

113. Mc Dowell, R.E. (1992): Choosing Animal Species for Warm Climate Regions. Department

of Animal Science. North Carolina State University Raleigh, NC (Mimeo 101) 23p.

114. -------------- (1993): “Value of the detergent system in use of feeds in the tropics.” In:

Proc.Cornell Nutrition Conference.Cornell Univ. pp.: 17-24.

115. -------------- (1994): Agroforestry and Animal agriculture. Department of animal Science,

North Caroline State University. (Reprint).

116. -------------- (1995): Animal Genetic Resources and Sustainable Production in Latin

America. Department of animal Science, North Caroline State University. (Reprint).

117. Medina, O., Wollnes, H. y Castillo, J. L (1968) Revista Cubana de Ciencias Agrícolas, 2:

115.

79

118. Mellor, J.W. (1988): “The Political and Economic Context for Development of Animal

Agriculture in Development Countries.” In: Summary Report of the Animal Agriculture

Symposium: Development Priorities Toward the year 2000. Agency for International

Development. Washington, D.C.: 7-21.

119. Mellor, J.W. and B. F. Johnston (1984): The World Food Equation: Interrelations among

development, employment, and food consumption. Journal of Economic Literature, 22

(June): 531 - 574.

120. Ministerio de la Agricultura (1946): Memorias del Censo Agrícola Nacional. La Habana,

1253p.

121. -------------- (1980): Evaluación de los factores limitantes de los suelos y estimado del

potencial ganadero según clasificación agroproductiva. La Habana. (Mimeo).

122. -------------- (1998): Situación de la Alimentación del Ganado. Área de Ganadería. Ciudad

de La Habana (s/p).

123. -------------- (1997): Indices e Indicadores de la Actividad Cooperativa. Ministerio de la

Agricultura. Area de Economía. Dirección de Contabilidad, Finanzas y Precios. Ciudad de

La Habana, 49p.

124. -------------- (1997): Resumen de la Información del IV Encuentro Nacional de UBPC.

Santiago de Cuba. (s/p).

125. -------------- (1997): Informe Integral de Indicadores Seleccionados. Boletín de Estadísticas.

Ministerio de la Agricultura. Departamento de Estadísticas y Planificación. Ciudad de La

Habana. (s/p).

126. Molinero, F.; y M. Alano (1994): La dimensión geográfica del desarrollo rural: una

perspectiva histórica. Revista de Estudios Agro-Sociales, 169: 53-87.

80

127. Muñoz, E., y T. B. Michelena (1988): Utilización de Ensilados de Pastos o Forrajes para la

producción de leche y carne bobina. En: Producción de Leche a base de Pastos Tropicales.

Edica 261p.

128. Naylor, E.L. (1993): Milk Quotas and the changing Pattern of Dairying in France. Journal

of Rural Studies, 1: 53-63.

129. Nogar, G., y Valenzuela, S. (1993): De productor tambero a agroindustrial lácteo, un caso

argentino: Tandil. En Memorias IV Encuentro de Geógrafos de América Latina. Tomo V:

399-410.

130. Nogar, G. y Posada, M. (1995): La Agroindustria integrada de base rural. Una herramienta

alternativa para el desarrollo rural. Cuadernos de Desarrollo Rural, 35: 45-65.

131. Norton A. J. (1900): Norton´s Complete Handbook of Havana and Cuba. Rand, Mc Nally

Company, New York, USA, 324 p.

132. Nova, A. (1995): La reactivación económica del sector agropecuario cubano. Economía y

Desarrollo, 117 (V): 85-90.

133. -------------- (1996): Hacia una Agricultura Sustentable. Enfoques. (Segunda Quincena): 2-6.

134. Otremba, E. (1955): Geografía General Agraria e Industrial. Ediciones Omega, S.A.

Barcelona, 409p.

135. Paretas, J. J., ed (1990): Ecosistemas y regionalización de pastos en Cuba. Editorial de la

Universidad de La Habana, La Habana, 178p.

136. Parks, P.J. (1995): Explaining irrational Land. Use: Risk Aversion and Marginal

Agricultural Land. Journal of Environmental Economics and Management 28: 34-47.

81

137. PCC (1991): Resoluciones y principales intervenciones del Buró Político y del Comité

Central. Editora Política, La Habana, 186p.

138. Pérez- Infante, F. (1970): Revista Cubana de Ciencias Agrícolas 4:115.

139. Peters, R.L, and Lovejoy, T.E. eds. (1992): Global Warming and Biological Diversity. New

Haven: Yale University Press. 386p.

140. Petschen, S. (1995a): Evaluation Energetique du Systeme Alimentaire de Cuba: Le Secteur

de L´Elevage - Aanlyse Diachronigue 1958 - 1993. Memorie de Licence. Universite de

Geneve, 81p.

141. ------------- (1995b): Insostenibilidad estratégica y energética de la ganadería cubana: un

análisis parcial. Introducción a una discusión ecológica de la globalización de los

intercambios. Ponencia presentada en el V Encuentro de Geógrafos de América Latina,

Ciudad de La Habana, (Inédito).

142. ------------- (1995c): Evaluación Energética del Sistema Alimentario de Cuba: El sector de

la ganadería (Inédito). Ponencia presentada a la Conferencia Regional de la Unión

Geográfica Internacional.

143. Pichard, G.; J. A. Alcalde y J. Ortega (1991): Sistemas de Producción de pequeños

productores de leche en la zona de La Unión (Chile). Turrialba, 41 (1): 31-39.

144. Pimentel, D., and C.W. Hall (1984): Food and Energy Resources. Academic Press. Inc,

268p.

145. PNAN (1994): Plan Nacional de Acción para la Nutrición. República de Cuba. 129p.

82

146. Posada, M. (1995): El cambio macroeconómico y la acción social. Las estrategias

adoptativas de los productores agropecuarios pampeanos. FLACSO, (Mimeo), Buenos

Aires.

147. Possas, M. (1991): Concorrencia, inovacao e commpleseos agroindustria is (portuguez).

Rascunho, UNESP (Reprint).

148. Potter, R. (1993): Urbanization in the Caribbean and trends of Global Convergence-

Divergence. The Geographical Journal, 159: 1-21.

149. Preston, T.R. and E. Murgueito (1991): Strategy for sustainable livestock production in the

tropics. Condrit Ltd 89p.

150. Preston, T: R: (1977): A Strategy for cattle production in the Tropics. World Animal

Review 21: 11-17.

151. Propín, E. (1992): Problemas metódicos de la regionalización económica de Cuba.

(Inédito).Resumen de la tesis presentada en opción al grado científico de Doctor en Ciencias

Geográficas. La Habana.

152. ------------- (1989): Niveles de Asimilación Económica. En Nuevo Atlas Nacional de Cuba

(Instituto de Geografía de la Academia de Ciencias de Cuba e Instituto Cubano de Geodesia

y Cartografía, eds), Instituto Geográfico Nacional de España, Madrid, Sección XXI-1.4.

153. Puentes, F. (1990a): Soluciones metodológicas adoptadas en las investigaciones regionales

cubanas. En: Problemas Geográficos del Desarrollo Regional en Cuba, Monografía,

Instituto de Geografía (Inédito).

154. Puentes, F. (1990b): Aplicación del modelo gravitacional y las poligonales de thiessen en el

estudio de los asentamientos con función administrativa de la provincia La Habana.

Ciencias de la Tierra y el Espacio, 18: 41-51.

83

155. Reeds, L.G. (de) (1973): Agricultural Typology and Land Use. Mc Master University,

Hamilton, Ontario, Canadá, 350p.

156. Rastoin, J.L. (1993): Tendencias generales de la agroindustria mundial. Agricultura y

Sociedad, 67: 159-181.

157. Rodríguez - Ferrer, M. (1876): Naturaleza y civilización de la grandiosa Isla de Cuba,

Imprenta de J. Noguera. (citado por Herrera, 1984).

158. Rozga, R.L. (1994): La polarización espacial en las Teorías de Desarrollo Regional. Gestión

y Política Pública, 1: 119-146.

159. Ruttan, V.W (1991): Sustainable Growth in Agricultural Production: Poetry, Policy and

Science. (Reprint).

160. Saito, Isao (1984): Spatial Structure of Dairy Regions in the Tokyo Metropolitan Milkshed.

Sci. Reports, V: 65-90.

161. Sánches, J.E. (1981): La Geografía y el Espacio Social del Poder. Editorial Los libros de la

Frontera, Barcelona, España, 248p.

162. Sansousy, R: (1995): Livestock - a driving force for food security and sustainable

development. World Animal Review 3-4: 5-17.

163. Sasson, A. (1993): La Alimentación del Hombre del Mañana. UNESCO/ Editorial Reverté,

SA. 807p.

164. Senra, A. (1988): Sistemas de Producción de Leche. Características y Algunos Aspectos de

Manejo En: La Producción de Leche a base de Pastos Tropicales. Edica 261p.

84

165. Sikov, B. T.; C. H. Cerbenuk; B. C. Tikunov (1976): Modelación Matemático- Cartográfica

de los complejos agroindustriales. Cartografía. Logros de la Ciencia y la Técnica. BINITIE.

(en Ruso).

166. Steinfeld H. and J. Moki (1995): Clasificación de los Sistemas de producción pecuaria.

World Animal Review 3-4.

167. Sumpsi, J.M. (1994): La política agraria y el futuro del mundo rural. Revista de Estudios

Agro-Sociales, 169: 150-174.

168. Thoman, R.S., y P.B. Corbin (1974): The Geography of Economi Activity. Macgraw- Hill

Book Company, 420p.

169. Tiatunov, A. I. (1975): El complejo agroindustrial regional y la modelación de su desarrollo.

Serie Ciencias Sociales, 11, Edición 3.

170. Tikunov, V. S. (1996): The information revolution in geography. International Social

Science Journal, UNESCO, 150: 477-492.

171. Toledo, VM et al (1989): La Producción Rural en México. Alternativas Ecológicas.

Fundación Universo Veintiuno. México, 402p.

172. Turner, B.L.; Moss, RH. and Skole, D.L. (1993): Relating Land Use and Global Land -

Cover Change. IGBP Report No.4, Stockholmm. 65p.

173. Umanski (1979): Algunos enfoques metódicos a la cartografía de los complejos

agroindustriales. En Novedades en la Matemática. Contenido y métodos de confección de

mapas económicos, Moscú, 119p. (Traducción del Ruso).

174. Valdivia, I.M. (1996): Influencia de las nuevas formas de organización de la producción

(UBPC) en el desarrollo sustentable de la ganadería vacuna en Cuba. (inédito). Estudio de

85

Caso. Tesis para optar por el grado de Master en Desarrollo Social Caribeño. Universidad

de La Habana, FLACSO. Programa Cuba.

175. Valdivia, R. (1984): Métodos para estudios de factibilidad de proyectos territoriales de

empresas pecuarias estatales. En Metodología para la elaboración de la proyección

territorial de las empresas pecuarias. Ministerio de la Agricultura, Area de ganadería, 117p.

176. Vieria, F. (1966): Lechería Tropical. Edición Revolucionaria, La Habana, 348p.

177. Whitaker, J.R (1940): Distribution of Dairy Farming in Peninsular Ontario. Econ.

Geography, XVI: 69-78.

178. Whitlesey (1936): Major Agricultural Regions of the Earth. Annals Assn. Amer. Geog., 26:

199-240.

179. Williams, M.; Mc Carthy, M.; and Pickup. G. (1995): Desertification; Drought and

Landcare. Australian Geographer 26 (1): 23-32.

ANEXOS

ANEXO 1: MODELO DE INVESTIGACIÓN DE FACTORES SUGERIDO POR HODGSON Y REED (1946). PIVOTE DETERMINANTES NATURALES DETERMINANTES ECONÓMICAS

FACTORES CLIMÁTICOS

TEMPERATURA RAYOS SOLARES HUMEDAD VELOCIDAD DEL VIENTO

RELIEVE ALTITUD PENDIENTE

VEGETACIÓN COMPOSICIÓN VALOR NUTRITIVO

MEJORAMIENTO

SISTEMA DE PRODUCCIÓN

INDUSTRIA TRANSFORMADORA LÁCTEA CARNICA

DISTRIBUCIÓN

BASE ALIMENTARIA PASTOS Y FORRAJES PRODUCCIÓN DE ENSILAJE Y HENO ALIMENTOS CONCENTRADOS OTROS SUPLEMENTOS

SALUD ANIMAL

INFRAESTRUCTURA TÉCNICA

60

61

60

61

62

63

64

RENDIMIENTOS Y CARGA GANADERA POR CATEGORIA AGROPRODUCTIVA DE LOS SUELOS Y ZONAS CLIMATICAS.

R I E G O

S E C A N O

Categorías agroproductivas de los Suelos

>1100 mm

1000 - 1100 mm

< 1000 mm

t/ha. cab/ha t/ha. cab/ha. t/ha. cab/ha. t/ha. cab/ha. I

20,4 4,9 10,5 2,5 10,0 2,4 9,5 2,3

II

14,3 3,5 8,8 2,1 8,3 2,0 7,0 1,9

III

10,2 2,5 5,6 1,3 5,3 1,2 5.0. 1,2

IV

6,1 1,5 2,0 0,5 1,9 0,4 1,8 0,4

Fuente: MINAG (1980); Valdivia (1984) y Hernández et al, (1986).

65

EJEMPLO DEL CÁLCULO DEL POTENCIAL GANADERO PARA UN AREA DE LAEMPRESA PECUARIA JUVENTUD HEROICA PARA CONDICIONES DE RIEGO Y DE SECANO.

A

B C D E F G H I J K

IV 490,0 6,1 2989,0 996,33 1992,66 498,17 1494,49 362,74 0,74A 1 III 562,5 10,2 5737,5 1912,5 3825,0 956,25 2868,75 696,30 1,24

II 225,0 14,3 3217,5 1072,5 2145,0 536,25 1608,75 390,47 1,74 I 1465,0 20,4 29886,0 9962,0 19924,0 4981,0 14943,0 3626,94 2,48

IV 490,0 1,9 931,0 232,7 698,1 147,0 379,7 92,16 0,18

A 2 III 562,5 5,3 2981,2 745,3 2235,9 168,7 914,0 221,84 0,39 II 225,0 8,3 1867,5 466,8 1400,4 67,5 534,3 129,68 0,58 I 1465,0 10,0 14650,0 3662,5 10987,5 439,5 4102,0 995,63 0,68

A- Áreas seleccionadas de la Empresa Pecuaria

A1- Bajo condiciones de riesgo. A2- En condiciones de secano

B- Categorías productivas de los suelos. C- Superficie que ocupan las categorías agroproductivas de los

suelos. D- Rendimientos potenciales de las categorías agroproductivas

de los suelos. E- Biomasa o material seca total anual a obtener. (en ton.) F- Biomasa superficial que se obtiene en los seis meses de

seca. (en ton.) G- Biomasa superficial que se obtiene en los seis meses de

lluvia (en ton.)

H- Excedente de pastos que se obtiene durante la época de lluvia, capaz de mantener una dotación estable durante todo el año, partiendo de la necesidad de que el animal como promedio necesita consumir por igual durante todo el año (en ton).

I- Cantidad real de materia seca disponible por la dotación en las dos etapas (lluvia y seca), (en ton)

J- Total de animales convencionales factibles a mantener como dotación estable durante todo el año, teniendo en cuenta que un animal de 400 kg necesita consumir 4,12 ton. de materia seca.

K- Carga animal / ha.

66

67

68

69