El Remate Marzo 2106 (158):MaquetaciÛn 1

116
Dámaso Gutiérrez Arrese

Transcript of El Remate Marzo 2106 (158):MaquetaciÛn 1

Su

bastas E

l R

em

ate

• L

ib

ros y M

an

uscritos

• M

arzo 2016

• S

ub

asta 158

Dámas

o G

utiérrez A

rrese

Cubiertas Marzo 2016 (158):Maquetación 1 19/02/16 12:51 Página 1

13329

100 445 421

537 670

Cubiertas Marzo 2016 (158):Maquetación 1 19/02/16 12:51 Página 2

LIBROS Y MANUSCRITOS

SUBASTAJUEVES, 17 de Marzo a las 18,00 horas en Modesto Lafuente, 12

EXPOSICIÓNDesde el 7 de Marzo en Modesto Lafuente, 12

De 9,00 a 18,00 horas ininterrumpidamenteLos días 12 y 17 de Marzo sólo de 10 a 14 horas. (Día 12 de Marzo sólo exposición)

Admisión de ofertas por escrito, teléfono y fax hasta las

17,00 horas del día de la subasta

PORTADA: LOTE 141

CONTRAPORTADA: LOTES 376, 377, 378, 379

SUBASTAS EL REMATE MADRID, S.L.

Modesto Lafuente, 12 • 28010 MADRIDTel.: (34) 91 447 14 04 • Fax: (34) 91 447 59 41

www.elremate.es • e-mail: [email protected] a Banco Santander: IBAN-BIC: ES47 0049 4664 17 2316714774

EL PRECIO DEL REMATE SE INCREMENTARÁ EN UN 17,24% (MÁS I.V.A. VIGENTE)

El comprador deberá pagar y retirar los lotes en un plazo máximo de 15 días hábiles, pasados los cuales se devengarán gastos de almacenamiento de 6 € diarios

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:27 Página 1

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:27 Página 2

1 Perros. Valdès, André. Le chien de luxe. Ouvrage orné de nombreusesillustrations. París, Librairie Nilsson per Lamm, s.a. [1ª década s. XX].[2214]. 246 p, 5 h. Ilustrado con dibujos y reproducciones fotográficas.Piel flexible de época. Exlibris G. Arrese. Muy raro en comercio.

Salida: 50 ¤

2 Caza-Jaén. Moreno Castelló, José. El campo y la caza. Jaén, Est. tip.de Tomás Rubio, 1900. [2213]. 8º. 310 p, 1 h. Pasta española época, condoble tejuelo, y nervios. Exlibris G. Arrese. # No en el CCPBE. Castellano1235.

Salida: 350 ¤

3 Caza. D. J. M. G.. El esperimentado cazador y perfecto tirador. Com-puesto por... á instancias de un amigo suyo, que desea poseer la honestadiversion de saber cazar y tirar al vuelo y corriendo, precaverse de losdaños que resultan del manejo de la escopeta. Madrid, Lib. de Hurtado(Imp. de la Vda. de Burgos), 1852. [2364]. 8º menor. VII+7+128 p. Ho-landesa época, con nervios y hierros dorados. Exlibris G. Arrese. # Palau85309. Un sólo ejemplar en el CCPBE.

Salida: 100 ¤

4 Viajes. Felipe de la Santísima Trinidad (O.C.D.). Viaggi orientali delP. Filippo della SS. Trinita generale de’Carmelitani Scalzi. Venecia, pressoAntonio Tivanni, 1683. [2246]. 12º. 6 h, 730 p. Pergamino s. XVII, con eltítulo manuscrito de época en el lomo; pequeña galería de polilla marginal,que apenas afecta. Exlibris G. Arrese.

Salida: 110 ¤

5 Manualidades-Taxidermia. Riquezas y maravillas o sea secretos deArtes y Oficios. Madrid, Imp. de D. M. R. y Fonseca, 1951. [2654]. 16º.Incluye “Arte de pintar”, 181 p, 4 h. Estado plegado (rasgado, pero sinpérdidas). “Manual de curiosidades y secretos útiles. Arte del tocador yquitamanchas”. 143 p, 8 h. “Arte de hacer toda clase de vinos y licores”.118 p, 5 h. “Arte de fabricar barnices y charoles”. 110 p. “Arte de disecartoda clase de aves, animales cuadrúpes e insectos”. 141 p, 1 h. Pasta espa-ñola época, con tejuelo. Exlibris G. Arrese.

Salida: 30 ¤

6 Legislación-Caza-Cataluña. Cassadors de Cataluya. Reglament. Bar-celona, Impremta de Maria Galve, 1907. [2505]. 12º. 47 p. Holandesaépoca, con nervios. Exlibris G. Arrese.

Salida: 25 ¤

7 Caza. Vliet, Jan van (1620-1666). Autores rei venaticae antiqui cumcommentarius. Leiden, Elzevir, 1653. [2244]. 12º (13x7,2 cm). Frontiscalcográfico, 491 p, 6 h, 48 p. Encuadernación en tafilete de época, confiletes y hierros dorados en lomo y planos; ruedas en cantos y contracantosy cortes dorados. Exlibris G. Arrese, Muy bello ejemplar.

Salida: 250 ¤

8 Ornitología-Música. Cabaza, Josef. Coloquio de los ruiseñores, la-mentándose como buenos musicos de su suerte y profesion. Madrid, porAntonio Fernández, 1784. [2502]. 12º. 65 p. Holandesa s. XIX, con hierrosdorados. Exlibris G. Arrese. # Sólo 2 ejemplares en el CCPBE. Palau,38620.

Salida: 200 ¤

9 Literatura venatoria-Monarquía española. (Pérez Escrich, Enrique).A. S. M. el Rey don Alfonso XII. Cacería Real. Madrid, 1884. [2504]. 12º.25 p. Tela época, con tejuelo. Exlibris G. Arrese. # Un sólo ejemplar en elCCPBE.

Salida: 50 ¤

10 Ornitología-Valencia. (Vilar de Malta, Luis). Catálogo y descripcionsucinta de los pájaros de la Albufera de Valencia: que dedica al M.I.S.Conde del Castellá y su esposa. El disector de su gabinete historia natural

L.V. de M.. Valencia, en la Imprenta de la Viuda de Manuel Muñoz, 1827.[2503]. 8º menor. 30 p, 1 h. Holandesa época. Exlibris G. Arrese. # Sólo2 ejemplares en el CCPBE.

Salida: 180 ¤

11 Caza. D. J. M. G. N. El experimentado cazador o perfecto tiradorcompuesto por... á instancias de un amigo suyo, que desea poseer la ho-nesta diversión de saber cazar y tirar al vuelo y corriendo... con todo losmas útil y necesario para lograr dicho fin. Segunda edición. Madrid, enla oficina de don Blas Román, 1790. [2256]. 8º menor. Portada, 125 p;Exlibris de tampón en portada. Piel época, con tejuelo rozada. # Palau85306. No en el CCPBE. Castellano 476 nota.

Salida: 200 ¤

3

LIBROS Y MANUSCRITOS. PRIMERA SESIÓN. Lotes 1-788

El Remate · Marzo 2016 · Subasta 158

7

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:27 Página 3

12 Caza. Clamart, J. A. 50 annés de chasse. Theórie et pratique deschasses diverses, habitudes du gibier, ses ruses, souvenirs de l’auteur, etc.Vouziers, chez Flamant-Ansiaux, 1854. [2517]. 8º menor. 166 p. Telaépoca. Muy raro en comercio.

Salida: 30 ¤

13 Caza. Deyeux, Theophile. Le vieux chasseur par... Précédée d’unepreface par Jules Janin. París, E. Dentu, 1873. [505]. 8º menor. XIX+178 p, 1 h. Ilustrado con grabados en madera a la testa a toda p. Cubiertasoriginales. Plena piel, s. XX, con nervios y hierros dorados en el lomo;ruedas doradas en cantos y contracantos. Exlibris G. Arrese.

Salida: 40 ¤

14 Caza-Armas. Bonfandini, Vita. La caccia dell arcobugio del Cap...con la prattica del tirare in volo, in aere & à Borita. Bolonia, et inBassano, per Gio; Antonio Remondini, s.a. [1672]. [2518]. 12º. 96 p (falta1ª blanca); 4 láminas grabadas. Cartoné s. XIX, deteriorado; pequeñamancha en la esquina inferior interna, que ha debilitado el papel (no afectaal texto). Exlibris G. Arrese. Uno de los primeros trabajos sobre la cazacon el escopeta (arcabuz), publicado por primera vez en 1640: Trata de ladescripción del arcabuz, la técnica de disparar a la caza en vuelo o a lacarrera, entrenamiento del perro... Interesante y poco común. # Ceresoli,p. 105; Schwerdt I, 77e.

Salida: 200 ¤

15 Caza. Bulenger, Jules Cesar (1558-1628). Iul. Caesaris Bulengeri Iu-lioduvensis liber. De Venatione circi & Amphitheatri. Editio prima. París,Impensis A. Saugrain & G. des Rues in vico D. Ioannis Bellouacensis,1598. [2216]. 8º. 4 h, 175 p. Pergamino época. Anotación en bolígrafo enla portada de la fecha de impresión. Mancha de tinta roja en el margen in-ferior que no afecta. Exlibris G. Arrese.

Salida: 250 ¤

16 Mitología-Literatura venatoria-Renacimiento. Conti, Natale.. Na-talis Comitis Mythologiae sive Explicationes fabularum libri decem, inquibus omnia propè naturalis & moralis philosophiae dogmata contentafuisse demonstratur... eiusdem libri IV De Venatione. Ginebra, sumptibusSamuelis Chouët, 1653. [2661]. 8º. 8 h, 1125 p, 82 h. Pergamino época.Galería de polilla marginales que no afectan (al principio y final del libro).Papel tostado. Exlibris G. Arrese. Uno de los tratados mitográficos másinfluyentes del Renacimiento europeo. Su autor, nacido en Roma y radicadoen Venecia, presenció en vida el éxito editorial de su obra. La primera edi-ción data de 1551 y fue impresa en Venecia por Aldo Manuzio. Incluye supoema latino cinegético De venatione.

Salida: 180 ¤

17 Almanaques-Caza-Siglo XVIII. (Goury de Champgrand, CharlesJean). Almanach du chasseur. París, chez Pissot, 1773. [2379]. 4 h (ano-taciones a bolígrafo en el r. de la 1ª h), frontis calcográfico, 207 p, 40 p(música notada; las 3 últimas blancas). Piel época, con tejuelo y lomocuajado. Exlibris G. Arrese.

Salida: 80 ¤

18 Caza-Pesca. D. J. M. G. N. El experimentado cazador o perfecto ti-rador: [2269] “Compuesto por D. J. M. G. N. A instancias de un amigosuyo, que desea poseer la honesta diversión de saber cazar y tirar al vuelo,y corriendo precaverse de los daños que resultan del manejo de la escopeta,y también prepararse con todo lo mas útil y necesario para lograr dichofin. Cuarta edición con reglas para el arte de pescar”. Madrid, Imprenta deD. Leonardo Núñez. Se hallará en la librerías de Hurtado..., 1832. 8ºmenor. VIII+128 p. Las 2 primeras h, con rasgadura restaurada (sin pérdi-das)Pasta española de época con tejuelo. Exlibris G. Arrese. Obra muybuscada por el coleccionista de obras de caza y difícil de encontrar en co-mercio. # Castellano 674 nota.

Salida: 100 ¤

19 Avicultura-Cocina. Tratado sobre la cría, aprovechamiento y utili-dades de los ánades o patos, de los gansos, ocas o ánsares, y de lospavos. Madrid, M. de Burgos, 1828. [2372]. 8º menor. 74 p. tela moderna.Conserva cubiertas originales. Exlibris G. Arrese. Curioso libro que con-cluye relatando los placeres que estas aves proporcionan en la mesa, elmodo de prepararlas y la forma de servirlas. # Palau, 339499.

Salida: 75 ¤

20 Armas de fuego-Caza. Farrow, W. Milton. How I became a crackshot with hints to beginners. Newport, Davis & Pitman, 1882. [503]. 8ºmenor. Retrato, 204 p, 1 h. Tela editorial con estampaciones doradas. Ex-libris G. Arrese. Primera edición.

Salida: 30 ¤

21 Ornitología. Suria, Francisco. Tratado por el qual se explica unmodo muy fácil para coger y conservar los ruiseñores. Segunda impresion.Va añadido el modo de criar los de nido; y también una instrucción delmétodo de criar los canarios, enfermedades que padecen y remedios.Madrid, en la imprenta de Aznar, 1800. [2506]. 8º menor. 68 p; 4 láminasgrabadas. Piel s. XIX. Exlibris G. Arrese. # Un sólo ejemplar en el CCPBE.

Salida: 200 ¤

22 Ornitología. Suria, Francisco. Instruccion y modo muy facil é inteli-gible para coger y conservar el rey de las aves de cántico, llamado elRuiseñor, con sus comidas mas propias y otras varias circunstancias muydel caso para su duracion en las jaulas. Madrid, en la imprenta de Aznar,1796. [2501]. 8º menor. 47 p; 4 láminas grabadas; la primera y últimahojas con el margen interior restaurado. Piel s. XIX. Exlibris G. Arrese.. #Sólo 2 ejemplares en el CCPBE.

Salida: 300 ¤

23 Diccionario-Caza. Langlois, Jean-Jacques. Dictionnaire des chasses,contenant l’explication des termes et le précis des règlemens sur cette

El Remate · Marzo 2016 · Subasta 158

4

14

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:27 Página 4

matière. París, chez Prault pere, 1739. [450]. 12º. 4 h, 228 p, 2 h. Pielépoca, con tejuelo y hierros dorados en el lomo. Exlibris G. Arrese. Primeraedición de este diccionario caza, rara en el mercado. # Souhart, 283;Schwerdt I, p. 299; Thiébaud 554-555.

Salida: 350 ¤

24 Caza-Perros. Sociedad de Cazadores. Tesoro de los perros de caza,o sea arte de conocer las razas de los perros, elección de los de caza,modo de criarlos, enseñarlos, adiestrarlos y curar sus enfermedades, conlos secretos y recetas para el pronto alivio de sus males. Madrid, Imp. deD. R. Campuzano, 1864. [2361]. 8º menor. 133 p, 1 h. Ilustrado conviñetas grabadas en madera a la testa. Pasta valenciana, época, con dobletejuelo, nervios y hierros dorados. Exlibris G. Arrese. Primera edición.

Salida: 65 ¤

25 Legislación-Caza. D.J. M.R. B. Legislación de caza, pesca y uso dearmas anotada por.... Valencia, Lib. de Pascual Aguilar, 1880. [2370]. 8ºmenor. 128 p. Conserva cubierta anterior. Holandesa puntas, de época,con nervios y hierros dorados. Exlibris G. Arrese. # Un sólo ejemplar enel CCPBE.

Salida: 50 ¤

26 Legislación-Caza. Reglamento de caza del Monte de Casa Blanca.Madrid, Imp. de los Sres. Viuda e hijo de Aguado, 1887. [2374]. 8º menor.14 h. Holandesa época, con nervios y hierros dorados. # No en el CCPBE.

Salida: 65 ¤

27 Caza-Cetrería. (Simon Jean Baptiste). Moyens de conserver le gibier,par la destruction des oiseaux de rapine; et les instructions pour y parvenir.Traité de la pipée. París, chez la Veuve Prudhomme, 1738. [2381]. 8º me-nor. Lámina grabada (alegórico de la conservación de la fauna), XXVII p,1 h, 84 p, 2 h. Piel época, con tejuelo, nervios y hierros dorados. Nombredel autor manuscrito con bolígrafo en el margen inferior de la portada.Exlibris G. Arrese. Edición original. Muy raro en comercio.

Salida: 120 ¤

28 Poesía pastoril-Siglo XVIII. Vaniere, Jacobo. Predio rustico que es-cribio en metro latino el P. Jacobo Vaniere...; traducido en verso españolpor d. Juan Francisco Calvo y Cavero... Zaragoza, en la oficina de BlasMiedes-Fco. Magallón, 1784-1794. [2217 a 2221]. 5 vols. en 8º. I: 240 p.II: 232 p. III: 268 p. IV: 232 p. V: 264 p. Piel época, con tejuelo, rozada.Exlibris G. Arrese. Célebre tratado en verso sobre la agricultura. Vaniere,poeta jesuita francés y latinista, llamado “el Columela de nuestros tiempos”o “el Virgilio francés” por sus contemporáneos, describe las técnicas delabranza, mientras que, al mismo tiempo, canta las alabanzas de la vidadel campo al estilo de las Geórgicas de Virgilio. Única edición castellana.# Palau 351715.

Salida: 350 ¤

29 Cetrería-Perros. Carcano, Francesco da, (llamadoSforzino). Tre libri de gli ucelli da rapina... con untrattato de cani del medesimo. Venecia, Gabriel Giolito,1568. 10 h, 249 p, 1 h. Portada con marca del impresorgrabada en madera. 4v y * 5r con pequeñas manchasnegras, otras hojas igualmente afectados (pero en menorproporción). Segunda edición de este interesante tratadosobre halcones y perros deportivos, con la relación deremedios para sus enfermedades. Según Ceresoli, esuno de los mejores entre los clásicos, libros italianosde cetrería.Encuadernado junto con. Giorgi, Federico. “Libro delmodo di conoscere i buoni falconi, astori, e sparavieri,di essercitarli, e farli perfetti, di governarli, & di medi-carli”. Venecia, Altobello Salicato, 1573. 111 p. Portadacon marca del impresor grabada en madera. (E4v, E5r,E8v y F1r con algunas manchas de la impresión). Tenuemancha de agua. Es uno de los más importantes librosde cetrería italianos. Las dos obras fueron publicadas por vez primera en1547. Ambas en un vol. en 8º menor, con encuadernación ho-landesa del s. XVIII, deteriorada; cortes dorados. Exli-bris G. Arrese.

Salida: 1.500 ¤

30 Caza. [Goury du Champgrand]. Manuel du Chasseur, ou Traite Com-plet et Portatif de Venerie, de Fauconnerie, &c.. París, chez Saugrain &Lamy, 1780. [2377]. 8º menor. Frontis calcográfico (con anotación ma-nuscrita en bolígrafo), portada, 207 p, y 40 de música notada (3 p, enblanco). Piel época, con tejuelo, con hierros dorados en el lomo. Muy raroen comercio.

Salida: 100 ¤

El Remate · Marzo 2016 · Subasta 158

5

22

29

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:27 Página 5

31 Literatura venatoria. Balbuena, Benito. Cuentos de caza... (con ilus-traciones). Madrid, Librería de Fernando Fe, 1900. [2365]. 8º menor. 2 h,116 p, 1 h. Viñetas incluidas en paginación. Holandesa puntas con nerviosy tejuelo en la lomera. Exlibris G. Arrese. Rarísima primera edición.

Salida: 250 ¤

32 Caza-Madrid. Ortiz de Pinedo, Adelardo. Los cazaderos de Madrid.Madrid, Est. Tip. de Ricardo Fé, 1898. [2223]. 8º mayor. 2 h, 288 p, 1 h.Ilustraciones. Pasta española época, con tejuelo. Exlibris G. Arrese. PrimeraEdición. # Palau: 205933. Gutiérrez Arrese, p.57.

Salida: 200 ¤

33 Legislación-Sociedades deportivas-Caza. Reglamento de la SociedadMadrileña Venatoria de las Lagunas de Daimiel (aprobado en junta generalel día 6 de julio de 1878). Madrid, Imp. y Fund. de M. Tello, 1878. [2369].8º menor. 15 p. Conserva cubiertas originales. Holandesa época. ExlibresG. Arrese. Muy raro en comercio. # Un sólo ejemplar en el CCPBE.

Salida: 50 ¤

34 Caza-Furtivismo. Labruyerre, L. Les ruses du braconage, mises àdécouvert, ou mémoires et instructions sur la chasse et le braconage. Avecquelques figures en taille de bois. París, chez Lottin, 1771. [2375]. 8ºmenor. VII+301 p, 1 h. Piel época, con tejuelo, y hierros en el lomo; rozaday con pequeños desperfectos. Mancha antigua de agua que va disminuyendodesde la portada hasta la p, 40. Exlibris G. Arrese. Edición original.

Salida: 150 ¤

35 Caza. Perrin, Beneton. Eloge historique de la chasse. París, chezMorel, 1834 [sic., pero 1734]. [2382]. 8º menor. Portada, 102 p, 1 h.Cartoné con tejuelo, s. XIX. Exlibris G. Arrese. Muy raro en comercio.

Salida: 150 ¤

36 Caza menor. (Moriano, Manuel) A+B. La caza de la perdiz con re-clamo. Obra ilustrada con fotograbados. Madrid, Hijos de D.J. Cuesta,1902. [2358]. 8º. XVI+234 p, 3 h. Pasta valenciana época, con doble te-juelo, nervios y hierros dorados. Conserva las cubiertas originales. Láminasen b/n fuera de paginación. Exlibris G. Arrese. Primera edición. # Caste-llano 1240.

Salida: 200 ¤

37 Caza-Perros-Bibliofilia. Diálogo de venatoria entre un cazador fi-lósofo y un filósofo cazador: obra anónima donde se trata del perfeccio-namiento del perro, por selección y herencia. Publícala con toda fidelidadel Conde de Santiago. Madrid, Imprenta de Tello, 1881. [2368]. 8º menor.1 h, 70 p. Pasta valenciana época, con doble tejuelo, nervios y hierros do-rados. Exlibris G.Arrese. Primera edición.

Salida: 100 ¤

38 Literatura venatoria. Álvarez Durán, Francisco (m. 1871). El capitánde Montería: episodio de costumbres populares. Original de. Gran Canaria,Imp. de La Verdad, 1867. [2367]. 8º menor. Anteportada, 97 p. Plena piel,s. XIX, con nervios; planos decorados con filetes dorados y en seco;cortes dorados y cincelados; ruedas en cantos y contracantos; estuche.Exlibris G. Arrese. # Un sólo ejemplar en el CCPBE.

Salida: 100 ¤

39 Caza menor. (Moriano, Manuel) A+B. Prácticas de CazaMenor...Obra de utilidad práctica para los aficionados, dueños de montes,guardas y agricultores ilustrada con fotograbados. Madrid, Imprenta Es-pañola, 1903. [2357]. 4º menor. 483 p, 2 h. Pasta española época, condoble tejuelo, nervios y hierros dorados. Cubiertas originales. Exlibris G.Arrese. Ilustraciones en b/n. Primera edición. # Castellano 1241.

Salida: 80 ¤

El Remate · Marzo 2016 · Subasta 158

6

36

43

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:27 Página 6

40 Caza-Poesía del siglo XX. Garcés, Tomás. El caçador. Barcelona,Biblioteca Selecta, 1947. Primera edición. 8º. Retrato del autor en b/n+223 p. Tela editorial estampada.

Salida: 20 ¤

41 Caza. Martín Redondo, Fernando. Un cazador predestinado. Madrid,Biblioteca de Instrucción y Recreo, s.a.(1871). [2363]. 8º. 252 p, 2 h. Telaépoca. Exlibris G. Arrese. Primera edición rara.

Salida: 120 ¤

42 Caza-Cocina. Villena, Enrique de. Arte Cisoria... con varios estudiossobre su vida y obras y muchas notas y apéndices, por Felipe-BenicioNavarro. Barcelona, La Condal (Imprenta de La Renaixensa), 1879.[2211]. 8º mayor. LXXXVI+315 p, 2 h. Retrato e ilustraciones. Texto ados tintas. Holandesa época, con nervios y hierros dorados, rozada. ExlibrisG. Arrese.

Salida: 250 ¤

43 Caza. (Rojas y Aguado, Antonio de ) M.de A. (Marqués de Abentos).Arte general de cacerías y monterías escrito con método para escusar lafatiga que ocasiona la falta de práctica. Dividida en partes y dedicada asus amigos. Sevilla, Francisco Álvarez, 1862. [2360]. 8º menor. 87 p.Conserva cubiertas originales. Pasta valenciana época, con doble tejuelo,y nervios. Exlibris G. Arrese. Única edición muy rara. # Sólo 2 ejemplaresen el CCPBE.

Salida: 250 ¤

44 Legislación-Caza. (Sociedad del Tiro de Pichones). Tiro de pichones.Reglamento. Sevilla, Tip. de V. Urzaiz, 1876. [2373]. 8º. 37 p, 27 h.. Telaépoca, con doble tejuelo. Exlibris G. Arrese. # Un sólo ejemplar en elCCPBE.

Salida: 100 ¤

45 Educación-Animales. Espejo y del Rosal, Rafael. Deberes del hombrepara con los animales: libro destinado principalmente á las Escuelas y Co-legios y dedicado á la Sociedad Madrileña Protectora de Animales y Plantas,con una versión castellana de la obrita de M. Chalot. Madrid, Estableci-mientos tipográficos de M. Minuesa, 1881. [2507]. 8º. 159 p. Cubiertas ori-ginales. Exlibris G. Arrese. Única edición. # 3 ejemplares en el CCPBE.

Salida: 30 ¤

46 Caza. Moriencourt, Pierre L. de. La chasse. París, Éditions Nilsson,s.a. [1915]. [2526]. 8º menor. 119 p, 4 h. Ilustraciones fotográficas. Cu-biertas. Exlibris G. Arrese.

Salida: 20 ¤

47 Perros. Illá López, Emilio. Tratado práctico de canicultura. Madrid,Imp. de Jaime Batés Martín, s.a. [1910]. [2509]. 8º. 126 p, 1 h. Ilustraciones,algunas fotográficas. Cubiertas originales (la anterior ilustrada). ExlibrisG. Arrese. Primera edición.

Salida: 30 ¤

48 Caza. Abril de Manuel, Fabian. Abc del cazador. Iniciación al deportede la caza. Barcelona, Sintes, 1963. [109]. 8º. 134 p. Primera edición.Ilustraciones. Cubiertas. Exlibris G. Arrese. Primera edición.

Salida: 20 ¤

49 Caza-Ejemplar singular. Hidalgo, Carlos. Cartilla de cazadorespara aprender la teoría de la caza dedicada a S.A.R. el... Príncipe de As-turias. Madrid, Imp. de G. Moliner y Cia, 1868. [2204]. 4º menor.XXXII+178 p. 3 h. Portada adicional (semidesprendida) litográfica: “Lit.de Faure”. 4 láminas fotográficas. Láminas fotográficas de Gutiérrez, fal-tando algunas. Holandesa época. Exlibris G. Arrese. Ejemplar singularcon dedicatoria autógrafa. Lleva inserto además un retrato fotográfico delautor. Única edición. # Un sólo ejemplar en el CCPBE.

Salida: 250 ¤

El Remate · Marzo 2016 · Subasta 158

7

49

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:27 Página 7

50 Cetrería. La fauconnerie (chasse au vol). Quelques détails sur lesfaucons et l’art de les dresser a la chasse. La Haya, W. P. Van Stokum,1840. [2537]. 8º. 20 p, 1 h. Conserva cubierta anterior. Media holandesaépoca, con nervios. Exlibris G. Arrese. Muy raro en comercio.

Salida: 50 ¤

51 Caza-Libros ilustrados. Lage du Chaillou-De La Rue-Cherville.Nouveau traité des chasses à courre et à tir par... Publié sous le patronagede son excellence le prince de la Moskowa grand veneur. París, AugusteGoin, s.a. [. [328, 329]. 2 vols. en 4º menor. I: “Chasses a tir”; VII+478 p.II: “Chasses a courre”; 2 h, 468 p. Ilustraciones, algunas en color. Holandesaépoca, con nervios y hierros dorados. Algunas manchas de óxido. ExlibrisG. Arrese. Al final del segundo vol. glosario de los términos de la caza.Edición original.

Salida: 120 ¤

52 Ornitología-Peces. Berthelot, Sabin. Oiseaux voyageurs et poissonsde passage: étude comparée. París, Challamel Ainé, 1875. [1817, 1818].2 vols. en 8º. I: 2 h, 422 p, 1 h. II: 2 h, 326 p, 1 h. Holandesa época,rozada. Exlibris G. Arrese. Puntos de óxido. Edición original de este ex-haustivo análisis comparativo de migración de especies.

Salida: 50 ¤

53 Viajes y expediciones-Chile. Famin, César. Historia de Chile. Bar-celona, Imp. del Guardia Nacional, 1839. [1816]. 8º. 2 h, 96 p. Láminasgrabadas. Holandesa época, con puntas. Exlibris G. Arrese. Óxido.

Salida: 30 ¤

54 Caza. Saurí, Manuel. El cazador estratégico, práctico y analítico encaza menor. Barcelona, Saurí, 1905. [88]. 4º. 87 p, 1 h, y 9 h, de publicidadeditorial. Conserva cubiertas originales. Pasta valenciana, época, con te-juelo, nervios y hierros dorados. Exlibris G. Arrese. # Castellano 1630.

Salida: 120 ¤

55 Toros-Bibliofilia. Tixera, José de la. Las fiestas de toros. (Manuscritoinédito de principios de este siglo impreso ahora por primera vez). Madrid,Luis Carmena y Millán (Ofic. de los Hijos de Ducazcal), 1894. [87]. 8º.50 p, 1 h. Conserva cubierta anterior. Dedicatoria manuscrita del editor.Exlibris G. Arrese. Piel época. Tirada de 25 ejemplares sobre papel dehilo.

Salida: 200 ¤

56 Antropología-Norteamérica. Harris Salomon, Julian. Arte y cos-tumbres de los pieles rojas. Barcelona, Juventud, 1945. [96]. 8º. 240 p.Ilustraciones. Cartoné editorial con sobrecubierta.

Salida: 20 ¤

57 Caza-Radio. Labandera, Jenaro. Mis charlas cinegéticas por RadioBarcelona, más algunas inéditas. Breves consideraciones generales...sobre las causas determinantes de la aguda crisis actual del deporte ci-negético. Barcelona, I. G. Riberaq, 1949. [103]. 167 p, 1 h. Cubiertasilustradas. Exlibris G. Arrese.

Salida: 50 ¤

58 Literatura venatoria-Libros ilustrados. Aigle, Maruis de l’. Réfle-xions d’un vieux veneur sur la chasse du cerf. París, Manzi, Joyant & Cie,1913. [1796]. 8º mayor. 2 h, XXIII+219 p, 1 h. Ilustraciones y láminas,algunas en color. Conserva cubiertas originales. Holandesa puntas época,con decoración geométrica de filetes dorados en el lomo; corte superiordorado. Exlibris G. Arrese. Muy bonito ejemplar.

Salida: 120 ¤

59 Perros. Muñoz Seca. Perros y cazadores. Madrid, Artes Gráf. Arges,1951. [119]. 8º. 295 p, 2 h. Ilustraciones y dibujos a plumilla por el autor.Tela editorial con sobrecubierta (con deterioros). Exlibris G. Arrese.

Salida: 20 ¤

60 Caza-Bibliofilia. Diálogos de la montería. Manuscrito inédito de laReal Academia de la Historia.. Barcelona, Sociedad de Bibliófilos Espa-ñoles (M. Tello), 1890. [2149]. 4º. XII+486 p, 7 h. Ilustraciones. Pasta va-lenciana de época. Exlibris G. Arrese. Edición limitada en papel de hilo.

“La introducción es de F.R. Uhagón (Que en ella dice: “se trata del libromás prolijo y perfecto que de caza se ha escrito en España”)” # Palau71733. Castellano 145.

Salida: 300 ¤

61 Caza-Instrucción de gobernantes-Bibliofilia. Sánchez de Arévalo,Ruy. Verjel de los príncipes. Madrid, Vda. e Hijos de Tello (Marqués deJerez de los Caballeros), 1900. [2157]. 4º. XVI+78 p. Cubiertas originales.Pasta valenciana, con tejuelo, y nervios decorativos. Exlibris G. Arrese.Ejemplar nº 188 de una tirada de 200 sobre papel de hilo. Introduccióndedicatoria de D. Francisco R. de Uhagón al Marqués de Jerez de los Ca-balleros. Transcripción del códice del siglo XV, por primera vez impresa,el autor describe en tres tratados la excelencia de las actividades adecuadasa los gobernantes: las armas, la caza y la música. # Palau 294744. Caste-llano 1602.

Salida: 100 ¤

62 Literatura venatoria.:Juan Manuel, Infante de Castilla (1282-1348).El libro de la caza. Zum erstenmale herausgegeben von G. Baist. Halle,Max Niemeyer, 1880. [105]. 8º. VI p, 1 h, 208 p. Holandesa puntas, deépoca, con tejuelo y nervios en el lomo. exlibris G. Arrese.

Salida: 100 ¤

63 Caza. Imaz Baume, Artuto. Cacería. Obra original ilustrada profu-samente con dibujos hechos por el autor. Tercera edición corregida y en-riquecida. México, Norgis Editores, 1961. [110 y 111]. 2 vols. en 4ºmenor. I: 418 p, 1 h. II: 433 p. Ilustraciones. Rústica con sobrecubierta.Exlibris G. Arrese.

Salida: 80 ¤

El Remate · Marzo 2016 · Subasta 158

8

58

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:27 Página 8

64 Caza-Bibliofilia. López de Ayala, Pero. El Libro de las Aves decaça... con las Glosas del Duque de Alburquerque. Madrid, Sociedad deBibliófilos, 1869. [2130]. 4º. XXVIII + 224 p. Láminas litográficas encolor (con óxido). Tela época semidesprendida, y rozada. Exlibris G.Arrese. Tirada numerada, ejemplar nominativo.

Salida: 100 ¤

65 Caza-Bibliografía. Pérez de Guzmán, Juan. El autor y los interlocu-tores de los Diálogos de la Montería. Madrid, Ricardo Fe, 1890. [2153].4º. 105 p, 3 h. Pasta valenciana de época, con tejuelo, nervios y hierrosdorados. Conserva cubiertas originales. Exlibris G. Arrese. Tirada de 100ejemplares. # Castellano 1412.

Salida: 200 ¤

66 Viajes y expediciones-Inglaterra. Barber, Thomas. Picturesqueguide to the Isle of Wight. Illustrated by forty-five views and maps engravedon steel. Londres, Henry G. Bohn, 1850. [1800]. 8º. 3 h, 124 p; plano ple-gado, y láminas grabadas con vistas (con puntos de óxido). Tela editorialrozada, y con pequeños deterioros; cortes dorados. Exlibris G. Arrese.

Salida: 40 ¤

67 Perros. Vaugien, Paul. Les terriers: de l’Airdale au Teckel: histoire,élevage, utilisation, le déterrage. S.l, Lib. des Champs-Élysées, 1954.[1813]. 4º. 103 p. Láminas fotográficas. Cubiertas originales ilustradas.Exlibris G. Arrese.

Salida: 20 ¤

68 Caza-Libros ilustrados. [La Chevasnerie, de] C.-J. La Chasse:recueil de procédés et recettes utiles au chasseur et a l’éleveur. Orné de92 vignettes et gravures. París, Librairie Pairault, 1885. [1797]. 4º menor.3 h, 148 p.. Ilustraciones. Cubiertas originales ilustrados. Holandesa. Edi-ción original.

Salida: 30 ¤

69 Caza-Viajes y expediciones. Marshall, Edison. Shikar y Safari. Ca-cerías en la jungla y en el Veldt. Barcelona, Editorial Molino, 1953.[1798]. 4º menor. 189 p, 1h. Ilustraciones. Cubiertas originales ilustradas.Exlibris G. Arrese. Primera edición castellana.

Salida: 20 ¤

70 Caza-Libros ilustrados. Prejelan, René. Souvenirs d’une fusil dechasse / Tableaux de chasse. Paris, Editions Revue Adam, 1949 y 1952.[1794, 1795]. 2 vols. en 4º menor. 1: 242 p. 2: 251 p, 2 h. Ilustraciones porel autor. Cubiertas. Exlibris G. Arrese. René Préjelan (1877-1968) fue unpintor y dibujante humorístico francés, colaborador de revistas desde1900. Su libro más famoso son los “Recuerdos de un fusil de caza”, quecontiene 90 dibujos cinegéticos. Primeras ediciones.

Salida: 25 ¤

71 Cunicultura. Darder y Llimona, Francisco de A. El conejo. La liebrey el lepórido. Manual práctico de la cría y multiplicación de dichos roe-dores... razas, enfermedades...manera facil para hacerse una renta anualmuy saneada. Barcelona, Ed. Memphis, 1944. [1801]. 4º menor. 229 p,1 h. Multitud de ilustraciones y dibujos b/n. Cartoné editorial ilustrado.Exlibris G. Arrese.

Salida: 25 ¤

72 Caza-Perros. Vega y Sandoval, Juan de la. Cosas de perros y cono-cimientos útiles de los mismos para el cazador. Sevilla, en la of. tipográficaDíaz, 1920. [2202]. 8º. 104 p, 2 h. Ilustraciones. Conserva cubiertas.Media holandesa época, con nervios y hierros dorados. Exlibris G. Arrese.# Sólo un ejemplar en el CCPBE. Palau 356662. Castellano 1822.

Salida: 180 ¤

El Remate · Marzo 2016 · Subasta 158

9

65

72

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:27 Página 9

73 Caza-Monarquías europeas. Chapus, Eugene. Les chasses de CharlesX: souvenirs de l’Ancienne Cour. París, chez Beauvais, 1837. [1810]. 8º.XV+350 p, 1 h. Holandesa época, con leves deterioros. Exlibris G. Arrese.Edición original.

Salida: 75 ¤

74 Legislación-Caza-Pesca. Badía, Joaquín. De la caza y su legislación.Tratado de la caza, pesca y uso de armas con las leyes vigentes. Barcelona,José Miret, 1879. [2341]. 4º menor. 214 p, 1 h. Tela época, con doble te-juelo. Exlibris G. Arrese.

Salida: 180 ¤

75 Caza. Bernat Duran, J. Practicas de caza. Mis horas de caza. Barce-lona, Sociedad General de Publicaciones S.A, s.a. [ca. 1900]. [184]. 4º.265 p, 1 h. Ilustraciones y láminas. Holandesa puntas época, con doble te-juelo, nervios y hierros dorados; corte superior dorado. Conserva cubiertasoriginales ilustradas. Exlibris G. Arrese. Primera edición.

Salida: 50 ¤

76 Geofísica-Libros ilustrados. Figuier, Louis. La terre et les mers oudescription physique du Globe... Ouvrage contenant 181 vignettes dessi-nées par Katl Girardet...et 20 cartes de Géographie Physique. Paris, Ha-chette, 1864. [334]. 4º. VIII+508 p. Ilustraciones y láminas en negro ycolor. Piel época, con nervios, y florones dorados en los planos. Algunasmanchas de agua y óxido. Exlibris G. Arrese.

Salida: 20 ¤

77 Historia natural. Coupin, Henri. Les bêtes chez elles et dans le Monde:pages choises des naturalistes sur les moeurs les plus intéressantes des ani-maux. París, Vuibert et Nony, s.a. [fin s. XIX]. [1819]. 4º. 2 h, 298 p, 3 h.Ilustraciones. Conserva cubierta anterior (ilustrada en color). Tela época.

Salida: 20 ¤

78 Caza. Saurí, Manuel. Algo de “Caza Mayor”. Renombrados cotosde caza de Sierra Morena. Una montería en Cascajoso y Caravajal.Hojas de caza dedicadas á la Real Asociación de cazadores de Barcelona.Barcelona, Manuel Saurí, 1910. [2390]. 4º. 102 p. Pasta valenciana, condoble tejuelo, nervios y hieros dorados. Exlibris G. Arrese.

Salida: 150 ¤

79 Caza-Extremadura-Avicultura. Ruiz Campos, Manuel. Tratado dela caza del perdigón por un aficionado. Badajoz, Tipografía La Económica,1901. [2346]. 4º menor. 70 p, 1 h. Holandesa época. Exlibris G. Arrese.Se publicó por vez primera en 1891 en “El Extremeño”, periódico de Ba-dajoz. Muy raro. # No en Palau ni en el CCPBE. Castellano: “Libro queno hemos visto y cuyos datos recogemos de los que figuran en la biblio-grafía de Gutiérrez Arrese”.

Salida: 250 ¤

80 Legislación-Caza-Valencia. Reglamento del Casino de Cazadoresde Valencia. Valencia, Imp. de la Viuda de Ayoldi, 1879. [2177]. 8º. 16 p.Holandesa puntas, de época. papel tostado. Exlibris G. Arrese. # No en elCCPBE.

Salida: 50 ¤

81 Caza. Ortiz de Zárate, Enrique. La caza a la moderna: observacionesy consejos. Madrid, Imp. de Ricardo Hernández, 1899. [2206]. 4º menor.180 p. Piel época, con doble tejuelo, nervios y hierros dorados. Piel deépoca. exlibris G. Arrese. única edición muy rara en comercio. # Sólo 2ejemplares en el CCPBE.

Salida: 150 ¤

82 Caza. Morales de Peralta, Juan. Prácticas Cinegéticas. Madrid,Bailly-Bailliere e Hijos, 1903. [2169]. 4º menor. 227 p, 2 h. Pasta valencianaépoca, con doble tejuelo, nervios y hierros dorados. Numerosas ilustra-ciones en b/n. Exlibris G. Arrese Primera edición.

Salida: 100 ¤

83 Legislación-Caza-Siglo XIX. Ley de caza decretada en 10 de enerode 1879. Anotada y comentada. Madrid, 1881. [2180]. 8º. 15 p. Conservacubiertas originales. Media holandesa época. Exlibris G. Arrese.

Salida: 50 ¤

84 Caza-Libros ilustrados. Hidalgo, Carlos y Antonio Gutiérrez Gon-zález. Tratado de caza para los aficionados a ella. Madrid, Imprenta deManuel Álvarez, 1845. [2205]. 8º. Frontis litográfico, VII+188 p, 2 h. 4láminas litográficas de Urrabieta. Holandesa época. Algunos puntos deóxido. # Palau 114648. F. de Uhagón y E. de Leguina. 195.

Salida: 200 ¤

85 Caza. Milans del Bosch, Lorenzo. La caza. Utilidad de su conserva-ción. Madrid, Imp. de Campuzano Hermanos, 1876. [2354]. 4º menor.70 p. Conserva cubierta anterior. Pasta valenciana época, con dobletejuelo, y nervios. # Palau 169176.

Salida: 200 ¤

86 Monarquía española-Burgos. Escaler Guevara, Pedro de la. Orígende los monteros de Espinosa, su calidad, exercicio, preeminencies y es-senciones defendido è ilustrado por.... Madrid, Francisco Martínez, 1632.[2304]. 8º. 7 h (las 2 primeras reproducidas manualmente de época),112 p, 6 h. Piel época, s. XIX, con tejuelo y nervios. Los monteros decámara o monteros de Espinosa (Burgos) son un cuerpo de la GuardiaReal española, cuya función a sus inicios era la guardia nocturna de laalcoba de los Reyes de Castilla. La organización fue instituida en el año1006. Primera edición. # Palau 90765.

Salida: 750 ¤

87 Caza. Herreros, Luis. Mudela. Cacerías Regias. Alcalá de Henares,Imprenta Talleres Penitenciarios, 1945. [2174]. 8º. 54 p. Cubierta originalilustrada. Holandesa. Exlibris G. Arrese. Prólogo de Carlos Morales An-tequera.

Salida: 80 ¤

El Remate · Marzo 2016 · Subasta 158

10

79

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:27 Página 10

88 Caza-Armas de fuego. Sévy, L. de. Le tir a la chasse. París, A. Le-goupy, 1920. [2193]. 4º menor. 58 p. Ilustrado con gráficos explicativos.Media holandesa moderna. Exlibris G. Arrese.

Salida: 50 ¤

89 Legislación-Caza. Novísima legislación sobre caza: Ley de 10 deenero de 1879 comentada por Gabriel Castellá.. Palma de Mallorca, Imp.de Bartolomé Rotger, 1887. [2187]. 8º. 96 p, 2 h. Tela época. Dedicatoriaautógrafa. Exlibris G. Arrese. # Sólo 2 ejemplares en el CCPBE.

Salida: 50 ¤

90 Caza-Aves. Conseil International de la Chasse, commission permanentdes oiseaux-gibiers migrateurs, réunion de Bruxelles. París, Au SecretariatGénéral du Conseil, 1935. [2171]. 8º. 167 p, 2 h. Cubiertas originales. Ex-libris G. Arrese.

Salida: 20 ¤

91 Caza-Cetrería. Schmidt, Hans Walter. Die Hüttenjagd. Anleitungzur Ausübung der Hüttenjagd im Interesse der Jagd, Forst-und Land-wirtschaft.. Berlín, Paul Parey,, 1913. [2175]. 8º. VI+170 p.. Láminas.Cartoné editorial. Exlibris G. Arrese.

Salida: 20 ¤

92 Literatura venatoria. Curwood, James Olive. Los cazadores delobos. Barcelona, Juventud, 1926. [2197]. 8º. 160 p. Ilustraciones y láminasen color. Conserva cubiertas originales. Holandesa puntas época, con ner-vios. Exlibris G. Arrese.

Salida: 20 ¤

93 Ornitología-Europa-Libros ilustrados. Dws Murs (Marc-Atha-nase-Parfait-Ooeillet). Musée ornithologique illustré, description des oi-seaux d’Europe, de leurs oeufs et de leurs nids. París, J. Rothschild,1886-1887. [1275, 1276, 1277, 1278, 1279]. 4 tomos en 5 vols. en foliomenor. 1-“Les oiseaux d’eau”; 80 lám. 2-“Les oiseaux des rivages et lescoureurs”, 65 lám. 3-en 2 partes: “Les oiseaux des champs et des bois oupassereaux”, 150 lám. 4-“Les oiseaux de proie ou rapaces”, 50 lám. Untotal de 345 láminas en color, cada uno representando un pájaro y suhuevo. Holandesa época, rozada. Los tomos 3 y 4º con leves deteriorosen las cabezadas.

Salida: 1.100 ¤

94 Caza. Yebes, Conde de [y otros cuarenta “verdaderos cazadores”,entre ellos Gutierrez Arrese]. La caza en España. Madrid, Orel, 1964.[576, 577]. 2 vols. en folio. I: 681 p. II: 756 p. Numerosas ilustracionesy láminas fotográficas en b/n y color. Tela editorial con sobrecubiertasilustradas respectivamente, por Andrés Parladé y Luis Aldehuela. Guardastemáticas. Primera edición, compuesta de 1500 ejemplares, numerados yfirmados por el Conde de Yebes. Exlibris G. Arrese; estuche con el títulode la obra y la palabra “colaborador” grabados en oro.

Salida: 300 ¤

95 Safari-Fotografía-África. Berad, Peter Hill. The end of the game.Text and photographs by... Londres, Paul Hamlyn, 1965. [1282]. Folio.256 p. Extraordinarias reproducciones fotográficas en negro y color. Telaeditorial con sobrecubierta. Exlibris G. Arrese. El libro que hizo a PeterBeard mundialmente famoso, con sus brillantes imágenes tomadas enKenia, Uganda y Tanzania en la década de 1950 hasta mediados de los60. Edición original.

Salida: 30 ¤

El Remate · Marzo 2016 · Subasta 158

11

86

93

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:27 Página 11

96 Naturaleza-Francia. Le grand livre de la Sologne. París, Crepin-Le-blond, 1964. [1280]. Folio menor. 356 p, 5 h. Profusión de ilustracionesfotográficas en negro. Tela editorial con sobrecubierta. Exlibris G. Arrese.

Salida: 20 ¤

97 Historia natural. Cabrera, Ángel. Genera Mammalium por... Mono-tremata Marsupialia. Con 19 láminas en color. Madrid, Nicolás Moya(Museo Nacional de Ciencias Naturales), 1919. [1268]. Folio menor.177 p. Ilustraciones y láminas en color. Cubiertas originales. Exlibris G.Arrese. Precisa encuadernación. Primera edición.

Salida: 30 ¤

98 Especies cinegéticas. Winans, Walter. Deer breeding for fine heads,with descriptions of many varieties and cross-breeds by... Illustrated withphotographs by the author, H. Penfold, W.Rouch. [y otros]. Londres, Ro-wland Ward, 1913. [1285]. Folio. XII+105 p, 2 h. Tela editorial. ExlibrisG. Arrese. Edición original.

Salida: 30 ¤

99 Ornitología-América. Murphy, Robert Cushman. Oceanic Birds ofSouth America. Nueva York, The Macmillan Company/ the Museum ofNatural History, 1936. [475 y 476]. 2 vols. en folio menor. I: XX p, 1 h,640 p. II: VII p, y de la p, 641 a la 1245. Láminas con dibujos en color, yfotografías. Tela editorial. Exlibris G. Arrese.

Salida: 30 ¤

100 Deporte-Caza-Toros. Foreign Field Sports, Fisheries, SportingAnecdotes... from Drawings by Messrs. Howitt, Atkinson, Clark, Mansa-rich, &c. with a supplement of New South Wales. Containing one hundredand ten plates. Londres, Edward Orme,, s.a [1819]. [1067]. Folio (32,3x23cm). Frontispicio y la portada con leve desgarro (sin pérdida en el margeninterior). 110 láminas grabadas coloreadas al aguatinta. Encuadernaciónoriginal en marroquín verde, con ruedas y hierros dorados, cortes dorados.170 p, 1 h (índice de láminas). Interior en buen estado, y con las láminasmuy limpias. Exlibris G. Arrese. Incluye 13 láminas dedicadas a la tauro-maquia. También trata de la caza de ballenas, la caza del zorro, la pescaen todos los rincones del planeta (África, Siberia, Europa, Australia), y lacaza del lobo en América. Variante de de la segunda edición de 1819, sinfecha en la portada e impresa por Edward Orme; en el verso de Howlett yBarker. #. Abbey Travel 3; Schwerdt I, 179 bis.

Salida: 1.000 ¤

101 Ordenanzas-Granada. Ordenanzas Que los Muy Ilustres..., Señores[sic] Granada Mandaron guardar, para la buena gouernacion de su Re-publica: impressas año de 1552: que se han buelto a imprimir por mandadode... la Real Chancillería de... Granada... añadiendo otras... Granada, enla Imprenta Real de Francisco de Ochoa, 1672. [2071]. Folio. 6 h, 352 f,33 h. Portada con escudo imperial. Pergamino época. Portada y últimas h,remarginadas. Exlibris G. Arrese. Con capítulos dedicados a la caza y loscazadores. # Palau 202941.

Salida: 350 ¤

102 Especies cinegéticas-Escocia. Grimble, A. Deer-stalking and thedeer forests of Scotland... Illustrated by Archibald Thorburn and others.Londres, Kegan Paul, Trench, Trübner & Co, 1901. [903]. Folio menor.XIII p, 1 h, 343 p,. 25 láminas. Holandesa pergamino. Exlibris G. Arrese.

Salida: 150 ¤

103 Pesca-Escocia. Grimble, A. Shooting and salmon fishing and High-land sport... Illustrated by Archibald Thorburn. Londres, Kegan Paul,Trench, Trübner & Co, 1902. [788]. Folio menor. XII+275 p. 28 láminas.Holandesa pergamino. Exlibris G. Arrese.

Salida: 150 ¤

104 Pesca-Escocia. Grimble, A. The salmon rivers of Scotland. Londres,Kegan Paul, Trench, Trübner & Co, 1902. [901]. Folio menor. XII+400 p.67 láminas y mapas. Holandesa pergamino. Exlibris G. Arrese.

Salida: 150 ¤

105 Historia natural-Libros ilustrados. Blanchard, P. Le Buffon de lajeunesse. Zoologie-Botanique-Minéralogie... Revu, corrigé et augmentépar M. Chenu. Illustré de plus de 400 sujets d’Histoire Naturelle dessinéset gravés par nos meilleurs artistes. París, Morizot, s.a [mitad s. XIX].

[480]. 4º mayor. VIII+592 p,. Láminas. Holandesa con deterioros en ellomo. Portada con pequeña pérdida sin afectar al texto. Exlibris G. Arrese.

Salida: 50 ¤

106 Caza-Libros ilustrados-Encuadernación. Bergerat, Émile. Lachasse au mouflon ou petit voyage philosophique en Corse. Avec qua-rante-trois gravures hors texte d’après des photographies et cinquante-cinq dessins de Madame Émile Bergerat. París, Librairie Ch. Delagrave,s.a. [ca. 1890]. [609]. 4º. 4 h, 377 p. Ilustrado con dibujos y reproduccionesfotográficas. Conserva cubiertas originales. Encuadernación en piel (fir-mada “Brugalla, 1958”), con nervios en el lomo y filete dorado en los pla-nos; corte superior dorado. Exlibris G. Arrese. Diario de una mujer de lanobleza francesa que viaja a Córcega para la caza del muflón; el textohabla de diferentes lugares con descripciones precisas: Ajaccio, Bastia,Algajola, Calvi, Bonifacio; anécdotas, curiosidades, hechos ocurridos du-rante el viaje lleno de detalles.

Salida: 70 ¤

107 Aves-Libros ilustrados. Baird, S. F. and W. H. Emory. United StatesMexican Boundary Survey ... Birds of the Boundary by Spencer F. Baird,[Washington: 1859]. Folio menor (29x23 cm). 32 p, 1 h. 25 láminas lito-gráficas en color por Bowen & Co. Hasta la p, 10 con manchas de óxido.Tela editorial. Volumen II, segunda parte de “The United States and MexicanBoundary Survey”. Las láminas de este trabajo, con una sola excepción,fueron más tarde incorporadas en una edición de Vol. IX, emitió en 1860bajo el título “The Birds of North America” (Anker). Anker 22.

Salida: 250 ¤

108 Caza-Bibliofilia-Encuadernación. D’Huart, Fernand. Quelquesfeuilles mortes, Souvenirs de chasse. Illustrations originales de M. Hallo,R. Reboussin, B. Riab. París, 1953. [2423]. 4º. 115 p, 2 h. Ilustrado con di-bujos en negro en el texto y láminas fuera de paginación en color. Ediciónnumerada de 1.300 ejemplares; éste es uno de los 44, numerados 7 a 50;

El Remate · Marzo 2016 · Subasta 158

12

100

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:27 Página 12

aunque no lleva la suite que le correspondería. Exlibris G. Arrese. Muybonita encuadernación en piel (firmada “Brugalla, 1962”), con nervios,hierros y pequeños mosaicos en el lomo; doble filete dorado y en seco enlos planos, y corte superior dorado; estuche. Primera edición de estos es-critos de caza, recuerdo del cautiverio en el campo de Nuremberg OflagXIII. A., de octubre 1940 a febrero 1941.

Salida: 80 ¤

109 Caza-Bibliofilia-Encuadernación. Delacour, Alfred. Gibier deFrance. Boix originaux de Charles Jean Hallo. París, Editions Argo,1929. [601]. 4º mayor. 313 p, 3 h. Ilustrado con grabados en madera.Conserva cubiertas. Bonita encuadernación en chagrín (firmada “Brugalla,1952), con nervios y hierros dorados en el lomo; doble filete en los planos,y rueda dorada en contracantos; corte superior dorado. Edición numeradade 460 ejemplares. La caza del jabalí, el ciervo, el corzo, el gamo, elzorro y el lobo.

Salida: 100 ¤

110 Caza-Bibliofilia-Encuadernación. Charles IX (livre Du Roy). DeLa Chasse Royale. Illustrations de André Marchand gravées sur boispar Gilbert Poilliot. Préface de Charles Hallo, conservateur du Muséede La Vénerie de Senlis. París, Aux Éditions de l’Ibis, 1945. [622]. 4º.126 p, 4 h. Ilustraciones grabadas, algunas a toda p. Conserva cubiertas.Encuadernación en piel (firmada “Brugalla, 1958”), con nervios y hierrosdorados en el lomo; filetes en los planos, y corte superior dorado. ExlibrisG. Arrese. Edición numerada de 1.000 ejemplares.

Salida: 90 ¤

111 Literatura venatoria-Libros ilustrados-Encuadernación. Re-boussin, Roger. Contes de ma vie sauvage: chasses et rencontres. Moulins,Crépin-Leblond, 1953. [623]. 4º. 225 p. Ilustraciones en negro. Conservacubiertas y sobrecubiertas originales. Encuadernación en piel (firmada“Brugalla, 1956”), con nervios y hierros dorados en el lomo; filetes en losplanos, y corte superior dorado. Exlibris G. Arrese. Edición numerada de1.510 ejemplares.

Salida: 65 ¤

112 Literatura venatoria-Bibliofilia-Encuadernación. Maupassant,Guy de. Dix contes de chasse... Gravures sur bois de Ch. J. Hallo. París,Les 13 Epis, 1948. [619]. 4º. 169 p, 3 h. Ilustrado con grabados en maderaa varias tintas. Cubiertas originales. Encuadernación en marroquín (firmada“Brugalla, 1958”), con nervios y hierros dorados en el lomo; triple fileteen los planos, y rueda dorada en los cantos; corte superior dorado. Estuche.Edición numerada de 950 ejemplares.

Salida: 130 ¤

113 Caza-Pesca. Fortin de Grandomt, François. Les ruses innocentesdans les quelles se voit comment on prend les oiseaux passagers, et lesnon passagers: et de plusieurs fortes de Bêtes à quatre pieds Avec les plusbeaux secrets de la pêche dans les rivieres et dans les estangs. París, chezCharles de Sercy, 1688. [2041]. Folio. 8 h, 445 p. 66 grabados en maderade los cuales 9 plegados. Iniciales y viñetas xilográficas. Suciedad oca-sional, y papel levemente tostado. El papel de la p, 441 con una pequeñapérdida de origen. Mínima galería puntual de polilla que afecta a algunashojas (30 aprox.). Encuadernación en piel de época, con tejuelo, nervios yhierros dorados en el lomo; muy rozada y con desperfectos en las charnelas.Exlibris G. Arrrese.La tercera edición de este importante libro, fuente de información paramuchos escritores sobre el arte de la caza con trampas, redes y aperos si-milares. Incluye ‘la contribución más interesante hecha por Francia a laliteratura de la pesca. # ‘(Westwood y Satchell p.180). Harting 161.

Salida: 500 ¤

114 Caza-Francia. Samat, J. B. Chasses de Provence... Illustrations del’auteur. París-Marsella, Ernest Flammarion-H. Aubertin, 1896. [1465].4º. XVII+86 p, 6 h. Ilustraciones (algunas a toda p.9 a varias tintas, quereproducen dibujos del autor. Cubiertas originales laminadas. Exlibris G.Arrese. Holandesa moderna. Edición original.

Salida: 50 ¤

El Remate · Marzo 2016 · Subasta 158

13

107

113

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:27 Página 13

115 Caza. Le Masson, Edmond. Souvenirs d’un chasseur touriste, suivisd’un essai sur la chasse souterraine du blaireau et du renard. Avranches-París, Tostain-Au Bureau du Journal, 1859. [1466]. 4º. 2 h, 304 p, 1 h.Cubiertas originales (deterioradas en los márgenes); precisa encuaderna-ción. Exlibris G. Arrese. Edición original.

Salida: 50 ¤

116 Perros. Frechon, Em. Pointers, Setters, Petits Epagneuls. Etudessur les chiens d’ arrêt de race anglaise. París, Librairie Zoologique deÈmile Deyrolle, 1881. [1460]. 4º. 143 p; 6 láminas grabadas en madera ala testa (de los perros descritos). Holandesa época, con tejuelo y nervios.Exlibris G. Arrese. Edición original.

Salida: 50 ¤

117 Caza. Blaze, Elzear. Le chasseur au chien d’arret... 4º éditioncorrigée avec une vignette. Paris, Au Dépot de la Collection Culinaire deCarème, 1854. [1448]. 4º. Lámina, XXVII+420 p. Cubiertas originales.Exlibris G. Arrese.

Salida: 35 ¤

118 Veterinaria-Especies cinegéticas. Lesbouyries, G. Pathologie dulapin. 62 figures. París, Lib. Maloine, 1963. [1441]. 4º. 277 p. Ilustracionesfotográficas. Símil piel editorial. Exlibris G. Arrese.

Salida: 30 ¤

119 Caza-Aves-Encuadernación. Havrincourt, Louis d’ (Comte). Labattue de Perdreaux: ouvrage orné de gravures d’après les dessins del’auteur, de photographies et de planches hors-texte, reproductions depeintures et aqurelles de E. Mérite. París, E. Laboureyras, 1921. [1265].Folio menor. Anteportada, 139 p. Ilustraciones y láminas. Conserva cu-biertas originales, la anterior ilustrada. Excelente encuadernación en piel(firmada “Brugalla, 1966”), con filetes dorados en los planos; corte superiordorado; estuche.

Salida: 120 ¤

120 Fotografía-Naturaleza. Kearton Frères. L’art de surprendre et dephotographier les oiseaux et les insectes. Avec 160 photographies instan-tanées. Ouvrage redigé et illustré d’après les oeuvres de... París, J. Du-moulin, s.a. [1906]. [1444]. 8º mayor. 2 h, 268 p, 1 h. ilustraciones foto-gráficas. Tela editorial con estampaciones, semidesprendida. Exlibris G.Arrese. Edición original.

Salida: 50 ¤

121 Naturaleza-Alpes. Bille, René-Pierre. Le Monde sauvage de l’Alpe.París, Office International de Librairie, 1960. [1446]. Folio menor. 64 p, yláminas fotográficas en negro. Tela editorial con sobrecubierta. ExlibrisG. Arrese.

Salida: 20 ¤

122 Caza-Trofeos venatorios. Bogt, Franz. Neue Wege der Hege. S.l.,Verlag J. Neumann Neudamm, 1937. [1463]. en 4º. 165 p, 1 h. Muchasilustraciones fotográficas. Tela editorial con sobrecubierta deteriorada.

Salida: 20 ¤

123 Especies cinegéticas-África. Bourgoin, Pierre. Animaux de chassed’Afrique. Illustrations de Pierre Dandelot. París, La Toison d’Or, 1955.[1451]. 4º. 255 p. Ilustraciones y láminas en color de las especies descritas.Cubiertas ilustradas.

Salida: 25 ¤

124 Caza. Fiévé, Albert. La Norvège: chasse et monograaphies cynége-tiques. Gante, Imprimerie A. Siffer, 1905. [1445]. 4º. 2 h, 270 p. Holandesaépoca rozada. Exlibris G. Arrese. Edición original muy rara en comercio.

Salida: 100 ¤

125 Armas de fuego-Caza. Journée. Tir des fusils de chasse. París,Gauthier-Villars, 1902. [1439]. 4º. 3 h, 387 p. Ilustraciones y diagramas.Cubiertas originales. Holandesa época con nervios y hierros dorados. Ex-libris G. Arrese.

Salida: 30 ¤

126 Ordenanzas-León. Ordenanzas para el govierno desta ... ciudadde Leon, su tierra, y su iurisdiccion. Hechas por los señores Iusticia, yRegimiento della; confirmadas, por la Magestad del señor EmperadorCarlos Quinto...; que se mandaron imprimir a costa de la... ciudad. León,en la imprenta de Agustín Ruyz de Valdiuielsso, 1669. [2076]. Folio. Por-tada (con escudo de la ciudad grabado en madera), 217 f, [i.e. 219], 25 h.Pergamino época. Último cuadernillo (6 h,) desprendido del cuerpo dellibro. Exlibris G. Arrese.

Salida: 250 ¤

127 Veterinaria-Especies cinegéticas. Wetzel, Rudolf, y Walter Rieck.Les maladies du gibier... Guide pour les chasseurs, les vétérinaires, lesbiologistes et les agriculteurs. París, Lib. Maloine, 1966. [1440]. 4º. 2 h,282 p, 1 h. Ilustrado con dibujos y reproducciones fotográficas. Símil pieleditorial. Exlibris G. Arrese.

Salida: 30 ¤

128 Especies cinegéticas. Bazé, William. Un quart de siècle parmi leséléphants. Saigón, Edition Ifom, 1950. [1438]. 4º. 257 p, 3 h. Láminas fo-tográficas. Cubiertas originales. Exlibris G. Arrese.

Salida: 20 ¤

129 Caza-Norte de África. Font, A(uguse de la); M. De Lajarrige,(Illustrations). Chasses et Randonnées dans le “bled” Algérien et ailleurs.Saint-Dizier, André Brulliard, 1925. [1450]. 8º mayor. VIII+218 p. Láminasfotográficas. Cubiertas originales. Exlibris G. Arrese. Descripción de ca-cerías en la Bled argelina de codorniz y perdiz. Muchos pasajes se dedicana la caza de la becada. También se ocupa de la elección de un perro decaza. Edición original.

Salida: 20 ¤

El Remate · Marzo 2016 · Subasta 158

14

119

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:27 Página 14

130 Caza-Aves. Garnier, P. (commandant). Chasse de la plume auchien d’arrêt en France. París, Jules Martin, 1882. [1447]. 4º. 2 h,IV+123 p, 1 h. Cubiertas originales rozadas y sucias. Exlibris G. Arrese.Edición original.

Salida: 50 ¤

131 Caza-Aves. Maubeuge, Philippe de. La bécasse. Ses chasses enProvence. Préface de Claude Farrère. París, Éditions de la Bonne Idée,1937. [1455]. 4º. 124 p, 2 h. Ilustraciones. Cubiertas originales. ExlibrisG. Arrese.

Salida: 50 ¤

132 Caza-África. Garnier, P. (commandant). La vénerie dans l’Afriquedu Nord. Chasse des mammifères. París, Jules Martin, 1883. [1449]. 4º.3 h, 194 p. Cubiertas originales (falta pequeño fragmento en la posterior).Exlibris G. Arrese. Óxido. Primera edición rara en comercio.

Salida: 180 ¤

133 Bandos-Cetrería-Baleares. D. Juan Restituo Antolines de Castroy Aguilera comendador de Castro Verde en la Orden de San-Tiago....,149. Con una colección de otros 17 impresos de gran formato y un folleto(todos plegados) publicados entre 1739-1811 (la mayoría con manchas deagua); en carpeta moderna. Son impresos que informan de los tiempos deveda con halcones en Mallorca y otras islas Baleares. 14 de los impresosse publicaron en el s. XVIII y 5 en el XIX.

Salida: 750 ¤

134 Caza-Perros. Verrier de la Conterie. L’École de la chasse auxchiens courants ou Vénerie Normande par... Réimprimé par Le Journal

des Chasseurs. París, Bureau Le Journal des chasseurs (Imp. Balitout),s.a. [fin s. XIX]. [1452]. 4º. 2 h, 267 p. Holandesa puntas, de época, connervios. Exlibris G. Arrese..

Salida: 50 ¤

135 Literatura venatoria-Libros ilustrados. Walsingham (Lord); yRalph Payne-Gallwey (sir). Shooting... With numerous illustrations by A.J. Stuart-Wortley, Harper, Pennington, C. Whymper, J. G. Millais and G.E. Lodge. Londres, Longmans, Green and co, 1886. [331, 332]. 2 vols. en4º. I: “Field and covert”; XVII+389 p. II: “Moor and marsh”; XV+378 p.Ilustraciones en el texto, y a toda p. Holandesa puntas editorial, deteriorada.Cortes superior dorado. Exlibris G. Arrese. Ejemplar de la tirada de 250ejemplares numerados y en gran papel.

Salida: 100 ¤

136 Viajes y expediciones-América. Graff, F. W. Up. de. Cazadores decabezas en el Amazonas: siete años de exploración y aventuras por... Ma-drid, Espasa-Calpe, 1928. [216]. 4º. XII+358 p. Láminas fotográficas.Cubiertas originales desprendidas (la anterior con falta del tercio inferior.Exlibris G. Arrese. Primera edición castellana.

Salida: 30 ¤

El Remate · Marzo 2016 · Subasta 158

15

126

133

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:27 Página 15

137 Diccionario-Armas-Autógrafo. Leguina, Enrique de. Glosario devoces de armería. Madrid, Lib. Felipe Rodríguez (Luis Faure imp.),1912. [335]. 4º. 882 p, 1 h. Tela época. Exlibris G. Arrese. Dedicatoriaautógrafa “Al insigne autor de Las Hogueras de Castilla” (Antonio deHoyos y Vinent).

Salida: 250 ¤

138 Aves. Ternier, Louis. & Fernand Masse. Les Canards sauvages etleurs Congénères. Leurs migrations, leur description, et leur chasse dejour et de nuit, devant soi, en bateaux, a la hutte et au gabion. París, Fir-min-Didot et Ciº, s.a. [1822]. 4º. XXII p, 1 h, 751 p, 2 h. Ilustraciones.Holandesa época. Exlibris G. Arrese. Libro raro, muy completo, sobre lamigración de pato, su descripción, y su caza. Prefacio por el conde J. Sa-bran-Pontevès. Edición original.

Salida: 50 ¤

139 Caza-Aves. Cardon, Ch. y A. Cessal. Perdrix grises et perdrixrouges. Ouvrage honoré d’une souscription du conseil supérieur de lachasse. Vichy, Editions l’Omnium de la Chasse (Imprimerie Wallon),1950. [1821]. 4º. 143 p. Dibujos e ilustraciones fotográficas. Cubiertasoriginales. Exlibris G. Arrese.

Salida: 20 ¤

140 Facsímil-Caza. Acquaviva, Belisario. La caza y la cetrería. I: Devenatione et de aucupio (facsímil del incunable de Florencia, 1500). II:Un incunable desconocido (traducción al castellano). Madrid, Joyas Bi-bliográficas, 1971. [1271 y 1272]. 2 vols. en folio menor . Cubiertas ori-ginales.

Salida: 50 ¤

141 Caza-Ejemplar único-Instrucción de gobernantes. Acquavivad’Aragón, Belisario.. De venatione et de aucupio. [Nápoles, Joan Pasquetde Sallo, 1519 (1 de agosto). [2081]. Folio (28x19 cm). Sólo una parte delas dos de las que está compuesta la obra completa. Colación: A-B4 C6D-E4, 22 de 44 hojas. Tipografía romana a línea tirada. Pasta valenciana,s. XVIII, con rueda en los planos; ejemplar con mancha de agua antigua.Exlibris G. Arrese.Primera edición de esta obra “d’une grande rareté’ (Thiébaud). D’Acqua-viva compuso cuatro tratados sobre asuntos orientados a una educaciónprincipesca: la caza, cetrería, la guerra, la instrucción de gobernantes yotros temas, escribiendo según la tradición clásica a partir de autorescomo Cicerón, Varrón, Opiano y Teodoro Gaza. Pensó en la caza comoel único entretenimiento verdaderamente digno de un príncipe; se analizanen las dos partes ofrecidas varios animales de caza, especialmente perrosy caballos, su razas y modalidades de caza, y los mejores métodos para labúsqueda de animales salvajes. D’Acquaviva (1464-1528) fue un noblerenacentista, (educado por Gioviano Pontano), poeta humanista y hombrede Estado en la corte aragonesa. Esta obra, escrita ya como militar retirado,está compuesta de 4 tratados; fue publicada primero en 1519, compuestade estos 4 tratados. Aquí se ofrecen los dos primeros (de la caza y de lasaves), que son los más raros. Ninguna copia de una u otra parte se ha ven-dido al menos en los últimos 40 años.El colofón, ‘Florentiae 1500’, impreso al fin, indujo a Carlos Romero deLecea para argumentar, erróneamente, que esta impreso es un incunable yejemplar único (éste es el ejemplar que reprodujo en su edición facsímil).# (La Caza y la Cetrería del Belisario Acquaviva: un incunable descono-cido, Madrid: 1971). Brunet I, 369; P Ceresoli. 27: ‘edizione rarissimaoriginale ‘; Graesse I, 174; Schwerdt I, 40; Thiébaud 26.

Salida: 5.500 ¤

142 Especies cinegéticas. Lavauden, Louis. Essai sur l’Histoire Naturelledu lynx. Grenoble, Imprimerie Allier Père et Fils, 1930. [614]. 4º. 108 p,1 h. Ilustraciones con dibujos, y láminas fotográficas. Cubiertas originales.Media holandesa con nervios época. Exlibris G. Arrese. Muy raro en co-mercio.

Salida: 30 ¤

El Remate · Marzo 2016 · Subasta 158

16

141

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:27 Página 16

143 Caza-Monarquías europeas. Salnove, Robert de. La Vénerie Royaledivisée en IV parties qui contiennent les chasses du cerf, du lièvre, duchevreuil, su sanglier, du loup et du renard. París, soins de M. CharlesGodde, s.a. [ca. 1872]. [626]. 324+XVIII p. Holandesa época, con nervios.Exlibris G. Arrese. Reedición de la obra de 1665.

Salida: 50 ¤

144 Safari-África. Oriol, José Mª.. ¡Yambo!. Safari en las selvas deTanganyica. Barcelona, Seix Barral, 1943. [192]. 4º. 159 p. Láminas fo-tográficas b/n que reproducen las escenas vividas durante el safari. Telaeditorial estampada con sobrecubierta ilustrada. Primera edición GutiérrezArrese p.55.

Salida: 30 ¤

145 Aves. Ternier, Louis. Nos oiseaux de mer, de rivière et de marais. Lasauvagine en France: chasse, description et histoire de toutes les espècesvisitant nos contrées. ouvrage ornée de 125 gravures d’après Nature.París, Émonet, Dupoy et cie, 1948. [333]. 4º. 2 h, III p, 1 h, XV+523 p.Ilustraciones. Holandesa época, con nervios y hierros dorados de motivoscinegéticos; corte superior dorado. Conserva cubiertas. Facsímil de la edi-ción de 1922. Exlibris G. Arrese.

Salida: 30 ¤

146 Caza-Bibliofilia. Fouquier, Achille. A propos de chasses a l’isard,a l’ours et au sanglier. París, Vve. A. Morel et cie, 1872. [348]. 4º. 4 h, re-trato grabado del autor, 172 p. Y 5 láminas grabadas sobre dibujos delautor. Bella encuadernación holandesa con puntas, con nervios y hierrosdorados en el lomo. Exlibris G. Arrese. Edición de 250 ejemplares sobrepapel “Vergé de Hollande”. Fouquier (1817-1895), viajero incansable,cuenta en esta impecable edición uno de sus viajes de caza, y lo ilustracon dibujos propios. Muy raro en comercio.

Salida: 200 ¤

147 Caza-Roma. Aymard, Jacques. Essai sur les chasses romaines desorigines à la fin du siècle des Antonins (Cynegetica). París, E. de Boccard,1951. [482]. 4º. 610 p, 1 h. Láminas (fototipias). Cubiertas originales. Ex-libris G. Arrese. Edición original.

Salida: 80 ¤

148 Historia natural-Libros ilustrados. Yáñez. Agustín. Dios y susobras. Diccionario pintoresco de historia natural y de agricultura redac-tado en vista del francés de Guérin y de las obras de Buffon, Lacépède,Cuvier, etc., etc. Revisado, aumentado y dirijido [sic] por... Barcelona,Imp. de Joaquín Verdaguer, 1841-43. [310 a 317]. 8 vols. en 8º mayor. I:2 h, 4+562 p. II: Portada, 698 p. III: Portada, 454 p. IV: Portada, 285+10 p. V. “Álbum de cuadrúpedos: colección de 148 láminas abiertas enacero para ilustración del Diccionario pintoresco de historia natural”; 2 h,4 p, 148 lám. VI: Álbum de aves: colección de 188 láminas”; Portada,5 p, 188 lám. VII: “Álbum de tortugas, lagartos, batracianos, serpientes,peces y cetaceos... Comprende 164 láminas”; Portada, 5 p, 164 lám. VIII:“Álbum de 230 láminas finísimas abiertas en acero: complemento de lasque acompañan el Diccionario pintoresco de historia natural”; Portada,18 p. 230 lám. El tomo I con manchas antiguas de agua. Holandesa uni-forme de época, con leves desperfectos. Exlibris G. Arrese, Edición originalmuy rara completa.

Salida: 850 ¤

149 Caza. Morales de Peralta, Juan. Apuntes de un cazador. Madrid,Tip. J. Olmos, 1899. [2314]. 8º menor. 94 p, 1 h; y un estado plegado (conhuellas de diferentes especies de mamíferos y aves). Cubiertas originales.Media holandesa puntas de época, con doble tejuelo, nervios y hierrosdorados. Exlibris G. Arrese. Única edición. # Un sólo ejemplar en elCCPBE (no cita el estado plegado). Castellano 1224 si cita el estado.

Salida: 50 ¤

150 Caza. Dubied, A. Souvenirs de chasse dans le Haut-Jura. Avec lacollaboration de A. Dubied pour la chasse à la Bécassine. París, Les Édi-tions de “L’Éleveur”, 1935. [1382]. 8º. 177 p, 1 h. Cubiertas originales.Exlibris G. Arrese. Edición original.

Salida: 30 ¤

151 Pesca. Carrére, L. La trucha con moscas artificiales [material, fa-bricación de la mosca, la pesca]. Madrid, Imp. Gráfica Universal, 1934.[1812]. 4º menor. 135 p, 8 h (publicidad de artes de pesca). Ilustraciones.Cubiertas originales (ilustradas por Mel). Edición original.

Salida: 30 ¤

152 Caza-Aves-Viajes y expediciones. Butron y de la Serna, EmilioJosé. Crucero á caza de gangas: boceto marítimo de brocha gorda. Porfulano de tal.. Barcelona, Tipolitografía de Luis Tasso, 1897. [2512]. 8º.355 p. Lámina con retrato. Cubiertas originales desprendidas. Precisa en-cuadernación. Exlibris G. Arrese. # Esta edición no en el CCPBE.

Salida: 30 ¤

153 Caza-Gran Bretaña. Recreations in shooting: With some accountof the game of the British Islands... New edition with sixty-two embellis-hments, engraved on wood... and nine engravings on steel. Londres, HenryG. Bohn, 1859. [1847]. 8º. XVIII+307 p, y 32 p, de publicidad editorial.Grabados en el texto y láminas. Tela editorial, con estampaciones en seco.Obra que aborda la caza en las Islas Británicas, los métodos y las especiesde caza. Algunos capítulos tratan sobre la importancia de las diversasrazas de perros, como el Terranova y el water spaniel.

Salida: 25 ¤

154 Caza-Aves. Thier, Léon de. La chasse au coq de Bruyere: récit dechasse dans les Ardennes. Lieja, F. Renard, 1860. [1854]. 8º. VIII+157 p.Holandesa época, con nervios. Exlibris G. Arrese.

Salida: 30 ¤

El Remate · Marzo 2016 · Subasta 158

17

148

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:27 Página 17

155 Aves-Mitología-Instrucción. Ferrer de Valdecebro, Andrés (O.P.).Govierno general, moral, y politico hallado en las aves más generosas ynobles, sacado de sus naturales virtudes y propiedades. Añadido en estasegunda impresión en diferentes partes, y el libro diez y nueve de las avesmonstruosas. Madrid, Bernardo de Villa-Diego, 1683. [2299]. 4º menor(20x14 cm). Frontis calcográfico (con figuras alegóricas), 19 h, 432 p,16 h. Ilustrado con 18 ilustraciones calcográficos (aves). Pergamino épocasemidesprendido. Algunas manchas marginales de agua.El autor (fraile dominico) describe no sólo las especies nativas de Europaoccidental, sino también, (en esta edición) pájaros imaginarios y mons-truosos que se encuentran en diferentes regiones del Orbe. La obra es unaespecie de bestiario moral que incluye no sólo aves, sino criaturas mitoló-gicas, incluso el unicornio; se inspira en la literatura emblemática. Eltrabajo fue publicado por primera vez con grabados en 1670. # Palau90.597.

Salida: 650 ¤

156 Furtivismo-América. Gaillard, Henry. Les braconniers du Nou-veau-Monde. París, Librairie Centrale, 1866. [1841]. 8º. 295 p, 1 h. Ho-landesa tela con tejuelo. Exlibris G. Arrese.

Salida: 20 ¤

157 Caza-Aves. Testart, Louis. Les perdrix. París, Lib. Agricole de laMaison Rustique, s.a. [1900]. [1840]. 8º. 2 h, 208 p. Conserva cubiertasoriginales. Tela época con tejuelo. Exlibris G. Arrese. Edición original.

Salida: 20 ¤

158 Caza-Francia. Valle, Joseph. La chasse a tir en France. Ouvrageillustre de 30 vignettes sur bois dessines par F. Grenier. Cinquiéme édition,

revue et augmentée. París, Lib. Hachette, 1854. [1849]. 8º. 2 h, 365 p,1 h. Ilustrado con grabados en maderas a la testa, algunos a toda p. Bo-nita encuadernación en holandesa. Exlibris G. Arrese.

Salida: 20 ¤

159 Caza menor-Portugal. Bomfim, Antonio. Da perdiz em Portugal:Protecçao e Cultura. Lisboa, 1949. [1850]. 8º menor. 92 p, 2 h. Holandesa.Exlibris G. Arrese.

Salida: 20 ¤

160 Caza-Música. Porte, Henri de la (Comte). Manuel du sonneur detrompe. París, Pairault et cie, s.a. [fin s. XIX]. [1846]. 8º. 261 p, 1 h.Conserva cubiertas originales (la anterior ilustrada). Cartoné época contejuelo. Música notada. Exlibris G. Arrese. Raro libro sobre el lenguaje ytonos musicales de caza.

Salida: 120 ¤

161 Caza-África. Hohenlohe, Alejandro. Los Cinco Grandes. Caceríasen Kenia y Tanganika. Barcelona, Pulide, 1966. [1805]. 4º menor. 318 p.Ilustraciones y láminas fotográficas. Tela editorial con sobrecubiertailustrada. Exlibris G. Arrese.

Salida: 20 ¤

162 Caza-Ejemplar facticio. Sociedad de Cazadores de Andalucía.Arte de cazar la perdiz con reclamo macho y hembra. Obra de suma uti-lidad para los aficionados arreglada por una... Sevilla, Francisco Alvarezy Compañía, 1855. [2555]. 264 p. Según Uhagón y Gutiérrez es unacopia del manuscrito de Guzmán el Bueno. Apreciada obra, difícil deencontrar y muy apreciada por el coleccionista de libros de caza. # No enPalau. Sólo un ejemplar en el CCPBE.Junto con: Sauri, Manuel. “La caza de la perdiz con escopeta, al vuelo ycon perro de muestra”. Barcelona, Manuel Saurí, 1877. 59 p, 2 h.Y: Guerra, Andrés. “Consideraciones sobre la caza de la perdiz con re-clamo”. Barcelona, Manuel Sauri, 1878. 33 p, 1 h. Primera edición.Y: Barón de Cortés. “Recuerdos de caza: apuntes de cartera, bosquejos,descripciones, chascarrillos, peripecias, emociones, jactancias y consejostrasladados a la ligera de la memoria al papel por el…”. Madrid, ImprentaNacional, 1876. 214 p, 1 h. Ilustrado con grabados en madera a la testa.Primera edición.Y: Bouley, H. “Informe sobre la rabia, considerada bajo el punto de vistade la Higiene Pública de la policía sanitaria y de la Profiláctica”. Barce-lona, Lib. De Manuel Sauri, 1871. 63 p.5 obras en un vol. en 8º con encuadernación holandesa de época.

Salida: 650 ¤

163 Caza. Goussard, Eugène. Gibiers et nuisibles. Illustrations de B.Riab [souvenirs d’un garde-chasse]. París, Nouvelles Éditions de laToison d’Or, 1952. [1379]. 8º. 190 p, 1 h. Ilustraciones. Cubiertas origi-nales ilustradas. Exlibris G. Arrese.

Salida: 20 ¤

164 Caza. Rambaud, Gaston. Bécassines et perdreaux. París, NouvellesÉditions de la Toison d’Or, 1951. [1378]. 8º. 339 p. Láminas fotográficas.Cubiertas originales ilustradas. Exlibris G. Arrese. Introducción de Jeande Witt.

Salida: 20 ¤

165 Especies cinegéticas-Alimañas. Guerrier, J. M. Le piégeage desanimaux de rapine. Ouvrage accompagné de nombreuses illustrations etd’une couverture en deux tons de P. G. Gallien. París, Emile Nourry,1930. [1385]. 8º. 255 p. Cubiertas originales, con lámina montada en elplano anterior. Exlibris G. Arrese.

Salida: 20 ¤

166 Caza-Aves. Guerrier, J. M. Les chasses de la bécasse. Illustré d’unfrontispice et de 3 bandeaux de L. de Lajarrige. París, Emile Nourry,1933. [1384]. 8º. 213 p. Cubiertas originales, con lámina montada en elplano anterior. Exlibris G. Arrese.

Salida: 20 ¤

El Remate · Marzo 2016 · Subasta 158

18

155

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:27 Página 18

167 Aves-Caza. Villate des Prûgnes, R. Les chasses au marais: illustréede nombreux dessins de P. Galien. París, Emile Nourry, 1929. [1383]. 8º.207 p. Ilustraciones que reproducen grabados xilográficos. Cubiertas ori-ginales, con lámina montada en el plano anterior. Exlibris G. Arrese.

Salida: 20 ¤

168 Caza-Aves. Fuye, Maurice de la. La chasse de la sauvagine enbateau précédée d’une préface de Louis Ternier. Illustrée de dessins de P.Galien. París, Emile Nourry, 1930. [1381]. 8º. 280 p. Ilustraciones que re-producen grabados xilográficos; y lámina fotográfica. Cubiertas originales,con lámina montada en el plano anterior. Exlibris G. Arrese.

Salida: 20 ¤

169 Caza-Aves. Fuye, Maurice de la. Vicomte dApplaincourt, Ronan deKermadec y Comte Pierre de Broissia. La bécasse à Grande Quête. S.l,Grande Imprimerie de Blois, 1925. [1380]. 8º. 2 h, XII+255 p, 4 h.Láminas. Cubiertas originales ilustradas. Exlibris G. Arrese. Primera edi-ción.

Salida: 75 ¤

170 Caza. López de Ayala, Pero. Libro de la caza de las aves: textoíntegro en versión de José Fradejas Lebrero. Valencia, Ed. Castalia, 1959.[95]. 8º. 243 p, 2 h. Ilustraciones. Tela editorial con sobrecubierta. ExlibrisG. Arrese.

Salida: 30 ¤

171 Caza. Manera y Cao, Enrique. Manual del Cazador Cubano, conte-niendo nociones exactas sobre el tiro, las armas y accesorios de caza....mamiferos de la isla de Cuba, la ley vigente de caza, ect, ect.. Barcelona,Manuel Sauri, 1886. [94]. 8º. 220 p, 2 h. Conserva cubiertas originales.Pasta española época, con doble tejuelo, y nervios. Exlibris G. Arrese.Única edición. # Sólo 2 ejemplares en el CCPBE.

Salida: 100 ¤

172 Perros. Pellico, Ramón. Manual práctico del aficionado a los perrosde caza y de lujo. Madrid, Lib. de Luis Santos, 1925. [102]. 8º. 227 p, 2 h.Ilustrado con reproducciones de dibujo a plumilla. Conserva cubiertasoriginales. Exlibris G. Arrese.

Salida: 25 ¤

173 Literatura venatoria. Vázquez del Río, Juan. Memorias de un re-clamo. Novela. (Con dos cartas de Gonzalo Anaya y Fernández Ruano yun prólogo de M. Vázquez).. Larache, Impr. La Moderna, s.a. [c. 1932].[101]. 8º. 196 p. + IV láms. b/n.. Rústica con sobrecubierta. Dibujos deMullor. Exlibris G. Arrese. Primera edición.

Salida: 25 ¤

174 Viajes y expediciones-América. Chateaubriand. Viaje a América.Por el Vizconde... Tomo único. Valencia, Imp. de Mariano de Cabrerizo,1844. [2322]. 8º. Lámina grabada (vista de las cataratas del Niágara),LXXXIX+310 p. Holandesa época, rozada. Primera edición castellana. #No en el CCPBE.

Salida: 35 ¤

El Remate · Marzo 2016 · Subasta 158

19

162

169

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:27 Página 19

175 Caza. Pons Gendrau, S. El arte de cazar: Armamento, equipo y ac-cesorios, el perro de caza, caza de la liebre y del conejo, la perdiz, la co-dorniz, otras aves, caza mayor y destrucción de alimañas. Barcelona,Sintes, s.a. [1957]. [117]. 4º. 396 p. Ilustraciones. Tela editorial con so-brecubierta. Exlibris G. Arrese. Primera edición.

Salida: 20 ¤

176 Literatura religiosa-Siglo de Oro. Frances de Urrutigoyti, Tomas(O.F.M.). Muerte de Lezabel en las ferias mayores de la quaresma. Zara-goza, por los herederos de Pedro Verges, 1658. 4º. 14 h, 707 p, 9 h. Perga-mino época, con el titulo en el lomo. Única edición. # Palau 94329.

Salida: 250 ¤

177 Caza. Llanas de Niubó, Renato. Nimrud. Narraciones y hechos decaza. Barcelona, Ediciones Hispano Europeas, 1958. [116]. 8º. 296 p.Ilustraciones de Luis Aixelá. Tela editorial con sobrecubierta. Exlibris G.Arrese.

Salida: 20 ¤

178 Caza menor. Pequeño, Diego. De la caza de la perdiz con reclamopor... con un prólogo de Don Juan Navarro Reverter. Madrid, Lib. deLuis Santos, 1925. [100]. 8º. 4 h, XIV+295 p, 1 h. Ilustraciones. Holandesatela de época. Exlibris G. Arrese.

Salida: 70 ¤

179 Perros. Balaguer, Miguel. El perro: Servicios que ha prestado a laHumanidad en todos los tiempos. Sus aptitudes y proezas. Su estima entodos los siglos y países. Sus razas más interesantes. La caza... Barcelona,Araluce, s.a. [1925]. [115]. 8º. 136 p. Cubiertas. raro en comercio. ExlibrisG. Arrese. Primera edición.

Salida: 25 ¤

180 Legislación-Caza. Mor, Georgius. Tractatus de iure venandi, aucu-pandi, et piscandi, aucupandi, et piscandi in quohae materiae exacte, exOfficina Typographica Nicolai Kalt, 1602. [2394]. 4º menor. 6 h, 152 p,12 h (la última blanca). Pergamino época. Pergamino de época. exlibrisG. Arrese. Papel oxidado, y pequeñas galerías de polilla, que apenas afec-tan. Muy raro.

Salida: 200 ¤

181 Caza-Autógrafo. Yebes, Conde de. Veinte años de caza mayor.Prólogo de José Ortega y Gasset. Segunda edición corregida y aumentadaconsiderablemente. Madrid, Plus Ultra, 1948. [112]. 4º menor. 507 p, 2 h.Ilustraciones y láminas fotográficas. Mapa plegado venatorio de España,otro del Macizo Central y un vocabulario de montería. Tela editorial consobrecubierta (deteriorada). Dedicatoria autógrafa a Dámaso G. Arrese, yexlibris.

Salida: 50 ¤

182 Literatura venatoria-Autógrafo. Aza, Vital. Las codornices:juguete cómico en un acto y en prosa... Estrenado en el Teatro Lara la no-che del 20 de noviembre de 1882. Madrid, Pérez, 1901. [2344]. 8º. 36 p.Holandesa época. Dedicatoria autógrafa a la actriz Balbina Valverde. Ex-libris G. Arrese.

Salida: 20 ¤

183 Caza-África. Petit Ainé, M. Dix années de chasses d’un jeune na-turaliste au Congo. Evreux, Imprimerie de l’Eure, 1926. [1458]. 8º mayor.3 h, 267 p. Ilustraciones fotográficas. Cubiertas originales ilustradas (des-prendidas); precisa encuadernación. Exlibris G. Arrese, Edición original.

Salida: 50 ¤

El Remate · Marzo 2016 · Subasta 158

20

176

183

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:27 Página 20

184 Literatura venatoria. Aimard, Gustavo. Los tramperos de Arkansas.Madrid, Sucesores de Rivadeneyra, 1920. [2199]. 8º. 360 p. Ilustraciones,algunas a toda p. Conserva cubiertas originales. Holandesa época, connervios. Exlibris G. Arrese.

Salida: 20 ¤

185 Caza-Alimañas. LeMasson, Edmond. La chasseau furet. París, Imprimerie deMme. Ve. Bouchard-Huzard,1866. [2527]. 8º. 710 p, 1 h.Lámina litográfica con ima-gen de un hurón. Holandesaépoca con nervios. ExlibrisG. Arrese. Edición de 240ejemplares.

Salida: 65 ¤

186 Caza. (Escalada, Mi-guel de) Valbuena, Antoniode (1844-1929). Caza mayory menor: (no hay metáfora).Madrid, Est. Tip. de los Hijosde Tello, 1913. [2222]. 8º.Retrato con desperfecto en elmargen interior, 277 p, 1 h.Conserva cubierta anterior.Holandesa puntas época, condoble tejuelo, nervios y hie-rros dorados. Única ediciónmuy rara en comercio. # Unsólo ejemplar en el CCPBE.Castellano 1791.

Salida: 100 ¤

187 Literatura venatoria-Catalán. Camps (y Olzine-lles, Carlos), Marqués de.Del meu carró. Contes. Bar-celona, Biblioteca Joventut,1912. [2207]. 8º. 252 p. Por-tada a dos tintas. Tela épocacon tejuelo. Exlibris G.Arrese. Primera edición.

Salida: 20 ¤

188 Armas de fuego. Benavides, Rafael. Práctica del tirador ó seatratado elemental sobre la teoría del tiro. Con armas rayadas especialesy las militares de ordenanza. Nueva York, Imprenta de “El Correo deNueva York”, 1874. [2208]. 8º. 2 h, XI+430 p, 1 h. Conserva cubiertaposterior. Piel época, con tejuelo, y nervios. Exlibris G. Arrese. Con 5láminas, 3 de ellas plegables. El general Rafael Benavides estuvo impli-cado en la crisis fronteriza entre México y Texas en 1877.

Salida: 100 ¤

189 Especies cinegéticas. Nard, Jean. Sangliers et cervidés / Lievres etlapins / Palombes et tourterelles. París, Crepin-Leblond, 1960, 1956, y1961. [1828, 1856, 1858]. 3 libros en 8º . 1: 119 p. 2: 124 p, 2 h. 3: 93 p,1 h. Ilustraciones y láminas. Cubiertas originales. Exlibris G. Arrese.

Salida: 20 ¤

190 Armas de fuego-Caza. [3 libros sobre armas de fuego y tiro en lacaza en inglés]. [463, 926, 1292]. Ediciones del s. XX. Encuadernacioneseditoriales. Muy ilustrados. 1. Stanford, J. K. “Grouse shooting”. Londres,1963. 2. Rickets, Howard. “Firearms”. Londres, 1972. 3. Akehurst, Richard.“The world of guns”. Londres, Hamlyn, 1973. Exlibris G. Arrese.

Salida: 20 ¤

191 Armaduras-Perros. Floret, José María. La armadura de un lebrelen la Real Armería. Madrid, Suc. de Rivadeneyra, 1906. [2579]. Folio.6 p, 1 h. Lámina. Telas. Ejemplar numerado (44/150), destinado a NarcisoSentenach.

Salida: 70 ¤

192 Manuscrito-Firma Real-Nombramiento. Felipe III. Título de Te-niente de caçador mayor dela caça de Bolateria de V.M. para don ManuelEmigz de Cisneros en lugar de Lope de Montalvo. Valladolid, 1600 (24de julio). 1 h, en folio. Con firma del rey Felipe III.

Salida: 100 ¤

193 Pragmática-Caza. Premática en que se prohibe cazar con pólvora,perdigones, y al buelo, y da la forma como se puede usar de los arcabuzes.Madrid, Juan de la Cuesta, 1611. Folio. 2 h. Exlibris G. Arrese. Escudoreal grabado en portada.

Salida: 70 ¤

194 Real Cédula-Caza de lobos-Alimañas. Real cédula... en que semanda guardar el reglamento inserto formado para el exterminio de lo-bos, zorros y otros animales dañinos. Alcalá, por Pedro López, 1788.Folio. 6 h. Escudo real grabado en madera en la portada. Exlibris G.Arrese. Mancha antigua de agua.

Salida: 80 ¤

195 Real Cédula-Caza-Pesca. Real Cédula... en que se contiene lanueva ordenanza que generalmente deberá observarse para el modo decazar y pescar en estos Reynos, con señalamiento de los tiempos deveda, de una y otra especie. En Toledo, en la imprenta de Marqués,1804. Folio. 10 h. Escudo real grabado en madera en la portada. ExlibrisG. Arrese.

Salida: 80 ¤

196 Real Cédula-El Escorial-Bosques y montes. Real cédula de 2 demarzo de 1805, y ordenanza que Su Magestad manda se observe en lostérminos, límites y vedados de sus reales bosques de San Lorenzo y enla poblaciones confinantes. Madrid, en la Imprenta real, 1805. Folio.Portada y 21 p. Escudo real grabado en madera en la portada. ExlibrisG. Arrese.

Salida: 75 ¤

El Remate · Marzo 2016 · Subasta 158

21

192

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:27 Página 21

197 Pragmática-Caza. Premática por la qual se manda, que no sepueda tirar a ningún género de caça, con perdigones de plomo, ni de otracosa en esta Corte, y veinte leguas en contorno, solas penas en ella con-tenidas. Madrid, Juan de la Cuesta, 1622. Folio. 2 h. Exlibris G. Arrese.Escudo real grabado en madera en portada.

Salida: 75 ¤

198 Manuscrito-Firma Real-Nombramiento. Felipe IV. Título de Al-cayde y Guardamayor del Castilllo, monte y Bosque del Pardo al Marquésde Flores de Ávila. Madrid, 1622 (10 de septiembre). 1 h (42x30 cm).Con firma del rey Felipe IV. Exlibris G. Arrese. Pedro de Zúñiga Palomequey de la Cueva Cabeza de Vaca, (Salamanca, 1560-Madrid, 1631), primermarqués de Flores de Ávila fue un noble español, embajador del reyFelipe III de España ante la Corte británica, además de caballero de la Or-den de Santiago y comendador de Almendralejo en dicha Orden desde1583, de Bienvenida desde 1605, y de Corral de Almaguer desde 1609.

Salida: 120 ¤

199 Manuscrito-Siglo XVI-Pleitos por caza. [Con caligrafía del s.XIX:] Diligencias formadas contra Juan de Caso, vecino de la Merindadde Llebana, Alonso Corcobazo y consortes como autores de un robo devarios azores... que tenía en el Concejo de Piloña el Sr. Dn. Juan de Casode Sorribas. Sorribas (León), 1546. 7 h, en folio, manuscritas por 13caras. Exlibris G. Arrese.

Salida: 100 ¤

200 Caza-El Escorial. Real Cédula ... por la qual se manda que conningún pretexto ni motivo se permita que los buhoneros, y los que traencámaras obscuras, y animales con habilidades, anden vagando por elReyno, sino es que elijan domicilio fixo. En Sevilla, En la Imprenta Mayorde la ciudad, 1783. Folio. 4 h. Escudo real en portada. Exlibris G. Arrese.

Salida: 70 ¤

201 Manuscrito-Caza y montes-Valladolid. [Traslado] Sobre carta decinco cédulas, dos del rey Catholico y tres de su Mg. que aquí van incor-poradas para que no se cace ni corte leña en los Montes de Balbuena...leña aunque sea para las casas reales. Valladolid, 1555 (4 de agosto).Folio. 4 h, de pergamino. se adjunta también traslado del documento enpapel. Con firmas notariales y de los secretarios. Con encuadernación decartera de pergamino. Exlibris G. Arrese.

Salida: 550 ¤

202 Fábulas-Libros ilustrados. La Fontaine. Fábulas... Ilustradas porGustavo Doré. Traducción de don Teodoro Llorente. Barcelona, Montanery Simón, 1885. [2115]. Folio. 3 h, XXXI+376 p. Láminas que reproducengrabados de Gustavo Doré. Holandesa editorial con bella estampación encolor en el plano anterior. # Palau 129711.

Salida: 150 ¤

203 Caza. [5 libros sobre caza en italiano y alemán]. [457, 484, 488,696, 1289]. Ediciones del s. XX. Encuadernaciones editoriales.. 1. Cova,Carlo. “Manuale di caccia pratica”. Milán, 1963. 2. “Die hohe Jagd”.Berlín, Paul Parey, 1920. 3Pieroni, Piero. “Racconti di caccia”. Florencia,1967. 4. Brandt, K.; Eiserhardt, H. “Fährten-und Spurenkunde”. Berlin,Paul Parey, s.a [1939]. 5. Heck, Lutz.. “Der deutsche Edelhirsch. Ein Le-bensbild mit photograph. Natururkunden a.d. Wildbahn”. Berlín, Paul Pa-rey, 1935. Exlibris G. Arrese.

Salida: 30 ¤

204 Caza-Armas de fuego. [10 libros sobre tiro y caza en francés].[443, 466, 494, 499, 500, 501, 513, 514, 1291, 1293]. Ediciones del s.XX. Encuadernaciones editoriales. Muy ilustrados. 1. Amitrano, René.“Traite de tir a la cible”. París, 1971. 2. Burnand, Tony. “Chasse a tir”. Gi-nebra, Hachette, 1963. 3. Roche, A. “Traite moderne de chasse a tir”.París, Crepin-Leblond, 1973. 4. Riquez, L. R. de. “Le Skeet: tir de grandsport”. París, Crepin-Leblond, 1960. 5. Riquez, L. R. “Les tirs a la fosse”.

El Remate · Marzo 2016 · Subasta 158

22

197

201

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:28 Página 22

París, Crepin-Leblond, 1962. 6. Riquez, L. R. “Trucs et astuces pour le tirà la chasse”. París Crepin-Lebond, 1962. 7. Beylon, C. “Le tir de chasse”.París Crepin-Leblond, 1956. 8. Dubonnet, Paul. “Le tir de chasse: gestenaturel”. París Crepin-Leblond, 1958. 9. Perosino, Sergio. “Armes dechasse”. París, 1972. 10. Burnand, Tony (director). “Les cahiers de chasseet de Nature... Nº 1”. París, 1958. Con exlibris G. Arrese.

Salida: 40 ¤

205 Zoología-Etología. [6 libros de gran formato sobre naturaleza ycomportamiento animal en francés]. [1281, 1771, 1773, 1775, 1777,1820]. 1. Dhuit, Guy. y Pierre Pellerin. “À l’affût des bêtes libres”. París,Hatier, 1966, 2. Gronefeld, Gerhard. “Comprenons-nous les animaux”.Stock, 1963. 3. Carthy, J. D. . “Les animaux leur comportement”. Ed.R.S.T., 1965. 4. Hugi, Louis. “Passion de la Chasse”. París, Laffont, 1970.5. Von Frisch, Otto. “Les migrations des animaux”. París, Flammarion,1969. 6. Morris, Ramona y Desmond. “Homes et singes”. Stock, 1966.Encuadernaciones editoriales. Muchas ilustraciones. Exlibris G. Arrese.

Salida: 30 ¤

206 Cetrería. Tripier, Paul. Notice sur la chasse du corbeau. Au grandduc naturalise. París, Guerin, Delahalle et cie, 1909. [509]. 8º. 27 p, 1 h.Cubiertas originales. Holandesa. edición original.

Salida: 20 ¤

207 Caza. Renard, L y Villalta, R. Manual del cazador. Contiene unaexplicación sencillísima para cazar bien y comprender lo que debe haceruna aficionado á estas funciones de guerra... Barcelona, J. Jepús, 1880.[2227]. 8º. XVI+232 p, 4 h. Ilustraciones. Pasta española de época. ExlibrisG. Arrese. # Castellano 1497.

Salida: 100 ¤

208 Especies cinegéticas-Caza. [6 libros sobre especies cinegéticas ycaza en francés]. [1803, 1806, 1815, 1839, 1862, 1865]. 1.Huttel, Hermann.“Le chasseur et son gibier”. Bellegarde, Le Bélier-Prisma, 1968. 2. Hediger,H. “Nos animaux sauvages”. Bellegarde, Le Bélier-Prisma, 1968. 3. Pre-morel, Adrien de. “Nouvelles histories de bêtes (le Génie du Ruisseau)”.Bruselas, Lucien de Meyer, 1959. 4. Taminau, André. “Et Dieu créa lesbêtes...”. París, Crepin, 1957. 5. Loevenbruck, Pierre. “Le blaireau: sesmoeurs et sa chasse”. París, Crepin, 1955. 6. Fehringer, Otto. “Grands vo-ayageurs du Monde animal”. París-Bruselas, Ed. Sequoia, 1960. Encua-dernaciones en rústica editorial. Exlibris G. Arrese.

Salida: 25 ¤

209 Publicaciones periódicas-Deportes de campo. (Adelardo Ortiz dePinedo; director). Crónica del sport: ilustración quincenal.. Madrid, Estab.tip. de Ricardo Fé, 1893 A 1896. 4 vols. en folio mayor . I: 384 p. II: 382p, (falta la última h). III: 384 p. IV:. Holandesa época, con nervios. Colec-ción completa de esta mítica publicación. Crónica del Sport era una pu-blicación ilustrada quincenal (1893-1896) que se consolidó como una re-vista de hobbies en que las noticias de deporte más comunes eran aquellasque provenían del extranjero. Algunas de estas noticias en forma decrónicas breves hacían alusión a deportes prácticamente desconocidos enEspaña: foot-ball, lawn-tennis, boxeo, natación o atletismo. Las reseñasmás frecuentes y destacadas sobre prácticas deportivas eran las crónicassobre el caza, esgrima y velocípedos, aunque también se localizan artículosrelacionados con las regatas, la equitación, el pelotarismo, los bolos, laspeleas de gallos, tiro de palomas, gimnástica, sport infantil (juegos corpo-rales), el teatro y la tauromaquia.

Salida: 400 ¤

210 Fauna Ibérica-Córdoba. Martínez y Reguera, Leopoldo. Fauna deSierra-Morena. Catálogo descriptivo de los mamíferos del término deMontoro, con la indicación de las utilidades y perjuicios que pueden pro-ducir el hombre. Madrid, M. Romero, 1881. [121]. 4º. 414 p. Cubiertasoriginales. Holandesa de época. Exlibris G. Arrese # Palau 155627.

Salida: 180 ¤

211 Caza. Demetrius Pepagomenus. Hierakosophion. Rei accipitrariaescriptores nunc primum editi.. París, Jérôme Drouart, 1612. [2102]. 3partes en un vol en 4º. 8 h, 278 p. 8 h, 1 h (blanca). II: 6 h, 211 p. III:120 p. Portada a dos tintas. Texto en tipografía griega y latina. Pergaminoépoca. Exlibris G. Arrese Primera edición de este antiguo tratado decetrería, y caza con perros, en griego original. Demetrio Pepagomenusera médico del emperador bizantino Miguel Palaeologos en 1270. Eleditor, Nicolas Rigault, fue bibliotecario de Luis XIII (el dedicatario dellibro), cuya biblioteca contenía los manuscritos griegos.

Salida: 650 ¤

212 Caza-Viajes y expediciones. Urquijo, Alfonso de. El canto del Ha-merkop. Cacerías de dos españoles en África. Madrid, Taurus, 1965.[120]. 4º. 286 p. Viñetas, láminas fotográficas y planos. Tela editorial consobrecubierta ilustrada. Exlibris G. Arrese. Primera edición.

Salida: 30 ¤

213 Caza. Vialar, Paul. La chasse ce qu’est la chasse. París, Flammarion,1973. [287, 288]. 2 vols. en 4º menor. I: 530 p, 5 h. II: 517 p, 2 h. Muchasilustraciones fotográficas en negro y color. Tela editorial; estuche cartoné.Exlibris G. Arrese. Con un tarjetón de Ramón Serrano Suñer justificandoel regalo del libro a G. Arrese.

Salida: 20 ¤

214 Caza-Bibliofilia. López Serrano, Matilde. Libro de la Montería delRey de Castilla Alfonso XI: estudio preliminar por... Madrid, EditorialPatrimonio Nacional, 1969. [106]. 4º menor. 1: 29 p, 1 h. Laminas a color.Tela editorial estampada en dorado con sobrecubierta ilustrada. ExlibrisG. Arrese. Primera edición.

Salida: 20 ¤

215 Viajes y expediciones-Mujer. Stinnes, Clara. En auto a través delos continentes. Barcelona, Edit. Juventud, 1930. [97]. 4º menor. 262 p.Láminas fotográficas. Rústica con sobrecubierta (rasgada pero sin pérdida).Exlibris G. Arrese. Primera edición española.

Salida: 20 ¤

El Remate · Marzo 2016 · Subasta 158

23

209

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:28 Página 23

216 Cetrería-Bibliofilia. Zúñiga y Sotomayor, Fadrique de. Libro decetrería de caza de azor (1565). Madrid, Bibliófilos Españoles, 1953.[2123]. 4º mayor. XIV+264 p. Lámina. Cubiertas. Sin desbarbar. Papel dehilo.

Salida: 85 ¤

217 Armas de fuego. Greener, W. W.. Escopetas modernas. Málaga,Gallegos y Urbanos, s.a. [1º cuarto s. XX]. [228]. 4º. 2 h, X, 221p, 2 h.Ilustraciones en blanco y negro. Cartoné editorial ilustrado. Falta la lomera.Exlibris G. Arrese. Muy raro en comercio. # Castellano 853: “Interesanteestudio sobre escopetas de caza”.

Salida: 120 ¤

218 Ornitología. Madon, Paul. Les Corvides d’Europe. Leur régime.Ses relations avec l’Agriculture et la Chasse. París, Société Ornithologiqueet Mammalogique de France, 1928. [2156]. 4º. 255 p, 1 h. 27 p. Holandesaépoca. Exlibris G. Arrese.

Salida: 20 ¤

219 Cetrería-Caza. Poleró y Segura, Vicente. El cazador de pájaros:condiciones que han de reunir las aves menores de jaula y los diferentesmedios que se emplean para cazarlas con breves noticias de cetrería ymontería. Madrid, Sucesores de Cuesta, 1891. [2384]. 4º. 47 p. Viñetas.Media holandesa puntas, de época. Conserva cubiertas (la anterior conpequeños injertos en las esquinas). Exlibris G. Arrese. Primera edición. #Palau 230273. Gutiérrez Arrese, p. 62. Castellano 1447.

Salida: 120 ¤

220 Ornitología. García Maceira, Antonio. Beneficios de las aves insec-tívoras. Madrid, Establecimiento tipográfico de Gregorio Juste, 1882.

[2345]. 4º menor. 2 h, 26 p. Media holandesa época. Cubiertas originales(la anterior desprendida). Exlibris G. Arrese.

Salida: 25 ¤

221 Bibliología-Caza. (Paz y Meliá, Antonio). Libro de Cetrería deEvangelista y una Profecía del mismo. S.i.t. [fin .s. XIX]. [2343]. 4º. Dela p, 222 a la 246. Separata. Tela con tejuelo.

Salida: 20 ¤

222 Caza-Sierra Morena. Morales Prieto, Pedro de. Las monterías enSierra Morena a mediados del siglo XIX. Narraciones de caza escritaspor... Valladolid, Establecimiento tipográfico del Colegio de Santiago,1904. [2203]. 8º. 236 p, 4 h. Media holandesa puntas, de época, con te-juelo, nervios y hierros dorados. Conserva cubiertas. Exlibris G. Arrese.Primera edición. # Palau 181107.

Salida: 100 ¤

223 Caza-Legislación. Informe dado por la Comisión de Legislaciónacerca del disfrute de la Caza en tierras de dominio particular. Madrid,Imp. de M. Repullés, 1821. [2614]. 4º menor. 7 p. Exlibris G. Arrese.Tela s. XIX, con doble tejuelo.

Salida: 50 ¤

224 Literatura venatoria. Aguirre y Laviaguerre, Elías. Pescar ycazar: juguete cómico en un acto y en verso. Original de... Representadocon extraordinario aplauso en el Teatro de Novedades. Madrid, Imp. deJosé Rodríguez, 1866. [2348]. 4º. 24 p. media holandesa época. ExlibrisG. Arrese.

Salida: 35 ¤

225 Armas-Libros ilustrados. Herón de Alejandría. Heronis CtesibiiBelopoeeca hoc est telifactiva Bernardino Baldo urbinate GuastallaAbbate illustratore et interprete item Heronis vita eodem auctore. Augs-burgo, Typis Davidis Franci, 1616. [2176]. 4º menor. 2 h, 76 p. Holandesamoderna. Texto bilingüe paralelo latín-griego. Ilustrado con grabadosxilográficos (Las xil. son máquinas o piezas de máquinas de guerra ygráfico). Edición príncipe de una de las primera obras relativas a unarma arrojadiza de la antigüedad griega. Exlibris G. Arrese. Heron deAlejandría retoma la investigación de su predecesor, el matemático Cte-sibio, y ofrece muchas mejoras. El autor describe los procesos de fabri-cación de diversa maquinaria y su funcionamiento. Sobre todo describeel gastrafete, inventado alrededor del año 400 antes de Cristo, que es elancestro de la ballesta.

Salida: 250 ¤

226 Viajes y expediciones-Polo Sur. Charcot, Juan. El “Pourquoi-Pas?” en el Antártico. Diario de la expedición al Polo Sur en 1908-1910. Madrid, Calpe, 1921. [180]. 4º. XII + 478 p. Ilustraciones, láminasy mapas plegados. Cartoné editorial ilustrado. Exlibris G. Arrese.

Salida: 20 ¤

227 Monarquía española-Caza. González de Amezía y Mayo, Agustín;Bullón y Fernández, Eloy. Una reina de España en la intimidad: Isabelde Valois (1560-1568). Discurso leidos ante la Real Academia de laHistoria por... Madrid, Aldus, 1944. [195]. 4º. 122 p. Cubiertas. ExlibrisG. Arrese. Isabel de Valois fue una gran amante de la caza.

Salida: 20 ¤

228 Literatura venatoria. Campos, Jorge. La caza en la literatura.Recopilación de ... Madrid, Taurus, 1961. [213]. 4º. 244 p. Ilustracionesy láminas. Impresión a dos tintas. Tela editorial con sobrecubierta. Ex-libris G. Arrese. Textos de Larra, Pereda, Azorín, Ortega, Orwell y otros.

Salida: 20 ¤

229 Caza-Cataluña. Exposición del Sindicato de cazadores de Barce-lona a las Cortes del Reino. Barcelona, Imprenta de la Renaixensa,1878. [2178]. 4º menor. 23 p. Cubiertas originales. Holandesa época.Exlibris G. Arrese.

Salida: 35 ¤

El Remate · Marzo 2016 · Subasta 158

24

217

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:28 Página 24

230 Legislación-Caza-Málaga. Sociedad de caza La Malagueña. Má-laga, Imp. de R. Giral, 1878. [2337]. 8º. 8 p. Holandesa época, connervios y hierros dorados. Exlibris G. Arrese.

Salida: 35 ¤

231 Literatura venatoria-Libros ilustrados-Autógrafo. Foxá, Jaimede. Conde de Yebes (il.). Solitario. Andanzas y meditaciones de un jabalí.Madrid, Taurus, 1960. [188]. 4º. 152 p. Ilustraciones con dibujos delConde de Yebes. Tela editorial con sobrecubierta. Exlibris y dedicatoriamanuscrita: “Para Dámaso Arrese y para su incomparable biblioteca ve-natoria, este estupendo libro del que he sido el ilustrador”. Primera edición.

Salida: 50 ¤

232 Caza-Marruecos. Durán Pulis, Guillermo. La caza en Marruecos.Las Palmas de Gran Canaria, Imprenta Minerva, 1955. [187]. 4º. 270 p.Láminas en b/n fuera de paginación. Cubiertas originales (falta pequeñalámina montada en el plano anterior). Exlibris G. Arrese.

Salida: 30 ¤

233 Cetrería-Bibliofilia. Tamariz de la Escalera, Fernando. Tratado dela caza del vuelo por el capitán... Con un discurso, un apéndice y notasdel... señor d. José Gutiérrez de la Vega. Publícalo... d. Manuel Pérez deGuzmán y Boza. Sevilla, Imp. de E. rasco, 1889. [2317]. 8º. XV p, 68 p, 2h. Portada con sello de tampón (del encuadernador). Con facsímil de laportada de la edición de Madrid, 1654. Pasta española de época, contejuelo. Exlibris G. Arrese. Edición de 100 ejemplares numerados.

Salida: 200 ¤

234 Fauna-Guinea Española. Basilio, Aurelio. La vida animal en laGuinea Española. [Descripción y vida de los animales en la selva tropicalafricana]. Madrid, CSIC-Instituto de Estudios Africanos, 1952. [186]. 4º.146 p, 6 h. Ilustraciones fotográficas. Cubiertas originales. Exlibris G.Arrese. Primera edición, escasa en comercio.

Salida: 30 ¤

235 Literatura venatoria. Urquijo, Alfonso de. La orilla opuesta.Barcelona, Labor, 1972. [206]. 4º. 383 p. Láminas fotográficas y planospor Javier Sánchez Cuenca y Carlos Calvo. Tela editorial ilustrada, ysobrecubierta de acetato deteriorada. Exlibris G. Arrese. Primera edición.

Salida: 20 ¤

236 Caza-México. Imaz Baume, Artuto. Cacería. Obra escrita origi-nalmente por... Ilustrada con ciento treinta y tres fotografías y sesenta ydos dibujos del autor. México, Tall. Graf. de la Nación, 1938. [194]. 2vols. 4º. 601 p, 3 h. Ilustrado con dibujos y reproducciones fotográficas.Exlibris G. Arrese. Primera edición.

Salida: 70 ¤

237 Caza-África. Pons Fabregues, M. Cazas salvajes africanas. Lacaza de los bosjesmans; Los infortunios de un naturalista; La caza de fie-ras. Estudio de costumbres hotentosas y de historia natural africana. Bar-celona, Henrich, s.a. [1914]. [182]. 4º. 119 p. Láminas. Tela editorial. Ex-libris G. Arrese.

Salida: 20 ¤

El Remate · Marzo 2016 · Subasta 158

25

225

233

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:28 Página 25

238 Trofeos venatorios. Yebes, Conde de. Concurso de trofeos venato-rios. Madrid, Ministerio de Agricultura-Sociedad Española de Amigosdel Arte, 1950. [207]. Folio. 120 p. Láminas. Cubiertas originales (láminamontada en el plano anterior). Exlibris G. Arrese.

Salida: 20 ¤

239 Caza-América. Lion Depetre, José. Mis cacerías en Suramérica.Madrid, Gráfica Universal, 1931. [189]. 4º. 174 p, 1 h. 40 láminas foto-gráficas con escenas de caza. Holandesa puntas, con nervios. Exlibris G.Arrese.

Salida: 35 ¤

240 Fauna-Libros ilustrados. Figuier, Luigi. Vita e costumi deglianimali. Milán, Fratelli Treves, 1882-1883. [278 a 281]. 4 vols. en 4º. I:“Rettili, pesci e animali articolati”; XIII+580 p. II: “Molluschi e zoofiti”;XIII+518 p. III: “Gli uccelli”; XI+551 p. IV: “IMammiferi”; XI+651 p.Ilustrados con grabados en madera a la testa, algunis a toda p. Tela editorialcon estampaciones, rozada. Exlibris G. Arrese.

Salida: 150 ¤

241 Viajes y expediciones-Caza-África. Garvey, P(atricio). Recuerdosde mi safari: una cacería en el África Oriental. Con un prólogo de d. Ma-nuel de mendivil. Madrid, Imp. de “Alrededor del Mundo”, 1913. [2313].8º. 130 p. Holandesa puntas época, con nervios. Exlibris G. Arrese. # Noen el CCPBE. Castellano 758: “Interesante libro de cacerías en África.Autor pionero de los escritos sobre safaris... Fue una edición muy corta yposiblemente no venal... Todo un clásico de los safaris africanos realizadospor españoles en los comienzos del siglo XX”.

Salida: 250 ¤

242 Fauna-Norteamérica. Cahalane, Victor H. Mammals of North Ame-rica... With drawings by Francis L. Jacques. Nueva York, The MacmillanCompany, 1947. [485]. 4º. X+682 p. Ilustraciones. Tela editorial con so-brecubierta. Exlibris G. Arrese.

Salida: 20 ¤

243 Caza. Nordenflucht, Gustav Freiherr von (Hrsg.). Diezels Nieder-jagd.. Berlín, Paul Parey,, 1920. [481]. 4º. IX p, 1 h, 761 p, 1 h. Ilustracionesy láminas. Tela editorial rozada.

Salida: 30 ¤

244 Cetrería-Edad Media-Encuadernación. Frédéric II de Hohens-taufen (1194-1250). Traduction en vieux français de Arte Venandi cumavibus de l’Empereur Frédéric II de Hohenstaufen. Édition critique dusecond livre d’apres tous les manuscrits par Gustaf Holmer. Lund, CarlBloms, 1960. [620]. 4º. 4 h, 330 p, 1 h. Ilustrado con reproducciones delmanuscrito original. Conserva cubiertas. Encuadernación en piel (firmada“Brugalla, 1967), con hierros en seco en el lomo, y filete dorado en losplanos; rueda dorada en contracantos y corte superior dorado; estuche.Exlibris G. Arrese. Es un libro científico, basado en los trabajos de Aris-tóteles, pero, sobre todo, en la observación y experimentación, Tambiénes un libro estrictamente práctico, escrito por un halconero para cetreros ycondensa una larga experiencia en estas prácticas.

Salida: 80 ¤

245 Fauna marina-Mamíferos-Autógrafo. Duque de Medinaceli. Ba-llenas, focas y similares. Madrid, Blass, 1924. [211]. 4º menor. 268 p, 1 h.Láminas en color y negro. Tela editorial. Con firma manuscrita del autor.Exlibris G. Arrese.

Salida: 70 ¤

246 Caza-África-Autógrafo. Duque de Medinaceli. Notas sobre la ca-cería en el África oriental inglesa. Ilustraciones de D. A. Cabrera. Madrid,Blass y Cia, 1919. [209]. 4º. 158 p, 1 h. Láminas fotográficas. Firma ma-nuscrita del autor. Tela editorial impresa. Exlibris G. Arrese. Primera edi-ción.

Salida: 300 ¤

247 Viajes y expediciones-Polo Norte-Autógrafo. Me-dinaceli, Duque de. Expedi-ción ártica en el verano de1910. Madrid, Blass y cia,1919. [210]. 4º menor. 63 p,1 h. Láminas fotográficas.Tela editorial con impresióndorada en el plano anterior.la cabezada levemente dete-riorada. Con una detalladadescripción de la fauna árticay vicisitudes del viaje. Muybuena edición sobre papel dehilo. Con firma manuscritadel autor.

Salida: 250 ¤

248 Caza-Aves-Autógrafo.Medinaceli, Duque de. Avesde rapiña y su caza. Madrid,Blass, s.a. [1928]. [212]. 4º.356 p. Láminas en negro y co-lor. Tela editorial estampada.Dedicatoria autógrafa a D. G.Arrese y exlibris.

Salida: 200 ¤

249 Caza-Bibliofilia-Encuadernación. Witt, Jeande. En chassant ici et Là: avecvingt illustrations hors textepar J. Oberthür. París, Durel,1948. [1790]. 4º. 155 p, 1 h.Láminas que reproducen los

dibujos de Oberthür. Bonita encuadernación en piel (firmada “Brugalla,1959”), con nervios y hierros dorados en el lomo; filetes en los planos ycorte superior dorado; Cubiertas originales. Exlibris G. Arrese. Ediciónnumerada de 1675 ejemplares; éste es uno de los 350 sobre papel de hilo“velin pur chiffon des Papeteries de Rives”.

Salida: 75 ¤

El Remate · Marzo 2016 · Subasta 158

26

241

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:28 Página 26

250 Caza-Bibliofilia-Encuadernación. Reveilhac, Paul. Bécasse. Boisoriginaux de L.-J. Soulas. París, La Croix-Richard, 1938. [828]. 4º. 4 h,157 p. Ilustrado con grabados en madera a varias tintas. Cubiertas origi-nales. Exlibris G. Arrese. Bonita encuadernación en piel (firmada “Brugalla,1958”), con nervios y hierros dorados en el lomo; triple filete en losplanos, y rueda en los cantos; corte superior dorado. Estuche. Edición nu-merada de 400 ejemplares.

Salida: 100 ¤

251 Caza-Bibliofilia-Encuadernación. Oberthur, J. Gibiers de passage:Chasse et protection. Illustré par l’auteur de huit planches en hors-texteet de vingt-six croquis in texte. París, Durel, 1951. [1591]. 4º. 153 p, 2 h.Ilustraciones en el texto y láminas, que reproducen dibujos del autor lite-rario. Cubiertas originales. Bonita encuadernación en piel (firmada “Bru-galla, 1959”), con nervios y hierros dorados en el lomo; filetes en losplanos y corte superior dorado; Número 61 de una tirada de 75 ejemplaressobre papel de hilo “Johannot”. Exlibris G. Arrese.

Salida: 85 ¤

252 Caza-Bibliofilia-Encuadernación. Oberthur, J. Chasses et pèches:souvenirs et croquis. Illustré par l’auteur de seize planches en hors-texte.París, Durel, 1950. [1590]. 4º. 273 p, 2 h. Láminas, que reproducen dibujosdel autor literario. Cubiertas originales. Bonita encuadernación en piel(firmada “Brugalla, 1959”), con nervios y hierros dorados en el lomo;filetes en los planos y corte superior dorado; Exlibris G. Arrese. Número42 de una tirada de 75 ejemplares sobre papel de hilo “Vélin d’Arches”.

Salida: 85 ¤

253 Caza-Bibliofilia-Encuadernación. Witt, Jean de. Près des oiseaux...Illustrations de Joseph Oberthür. Photographies de Mme. Laure Albin-Guillot. París, Èditions de la Bonne Idée, 1939. [1789]. 4º. XV+167 p, 2h. Ilustraciones. Bonita encuadernación en piel (firmada “Brugalla, 1959”),

con nervios y hierros dorados en el lomo; filetes en los planos y corte su-perior dorado; Exlibris G. Arrese. Edición numerada de 800 ejemplares.

Salida: 75 ¤

254 Cetrería-Encuadernación. Pestellini, Francesco. Falconería mo-derna. Firenze, Olimpia, 1941. [1442]. 4º. 219 p, 2 h. Ilustrado con dibujosy fotografías (algunos a toda p.). Cubiertas. Exlibris G. Arrese. Encuader-nación en piel (firmada “Brugalla, 1962”9, con nervios, y hierros doradosy en seco en el lomo; filete dorado en los planos, y corte superior dorado.

Salida: 60 ¤

255 Viajes y expediciones. Bosch Barrett, Manuel. Tres años en lasNuevas Hébridas. Barcelona, Pal-las, 1943. [208]. 4º. 214 p. Láminas fo-tográficas. Tela editorial con sobrecubierta.

Salida: 20 ¤

256 Ornitología-Francia-Libros ilustrados. Bouteille, Hippolyte. Or-nithologie du Dauphiné ou description des oiseaux observés dans les dé-partements de l’Isère, de la Drome, des Hautes-Alpes et les contrées voi-sines. Grenoble, Hip. Bouteille, 1843. [603, 604]. 2 vols. en folio menor.I: 416 p. II: 358 p, y un estado plegado; el tomo I con mancha en laesquina inferior externa desde la p, 1 hasta la 61; puntos de óxido. 72 lá-minas litográficas de pájaros; excelentes dibujos de Victor Casiano, lito-grafiados por C. Pégeron. Están dibujadas las 300 especies descritas. Ho-landesa época con nervios; corte superior dorado. Exlibris G. Arrese.

Salida: 300 ¤

El Remate · Marzo 2016 · Subasta 158

27

248

256

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:28 Página 27

257 Libros ilustrados-Literatura fantástica-Autógrafo. Medinaceli,Duque de. La profecía de la bruja, cuento fantástico. Madrid, AfrodisioAguado, 1940. [181]. 4º mayor. 173 p. Ilustraciones, viñetas y ornamentosde Laffite. Tela editorial con estampaciones doradas. Dedicatoria autógrafaa Dámaso G. Arrese, y exlibris. Primera edición. Escaso en comercio.

Salida: 30 ¤

258 Viajes y expediciones-Polo Norte. S.A.R. Luis Amadeo de Saboya,Cgni, H. y Cavalli Monilelli, A.. La Estrella Polar en el Mar Ártico,1899-1900. Con 243 ilustraciones, 2 panoramas, 3 mapas y un plano.Traducción del Dr. Enrique Tedeschi. Barcelona, Maucci, 1903. [214,215]. 2 vols. en 4º. I: XV+421 p. II: 311 p. Ilustraciones y láminas plegadas.Holandesa puntas, de época con nervios en el lomo. Exlibris g. Arrese.Primera edición española. # Palau 283872.

Salida: 50 ¤

259 Hidrología-Medio Ambiente. Pardo, Luis. Catalogo de los lagosde España. Biologia de las aguas continentales, VI. Madrid, Ministeriode Agricultura, 1948. [236]. 4º. 522 p. Laminas. Cubiertas originales. Ex-libris G. Arrese.

Salida: 35 ¤

260 Bibliografía-Caza. Sotomayor Criado, Eduardo. Primer catálogode la biblioteca de caza. Córdoba (Madrid), Gráficos R. Chaulé-Sánchez,1973. [241]. 4º. XII+149 p. Cubiertas originales. Justificación de EduardoSotomayor. Tirada nominal (ejemplar de Dámaso Gutiérrez Arrese), ynumerada, no venal de 100 ejemplares sobre papel Guarro. Único tomoconocido. El autor no pudo llevar a cabo la publicación de los siguientestomos. Con dos notas mecanografiadas relativas a la publicación del catá-logo, dirigidas a G. Arrese, y firmadas por la hija del autor, María Soto-mayor, y por su marido (Enrique Barbudo).

Salida: 100 ¤

261 Caza-Montañas. Seefried, Conde de. Cacerías de alta montaña.Prólogo del Conde de Yebes. Madrid, Maeza, 1949. 4º cuadrado. 239 p,3 h. Láminas fotográficas e ilustraciones. Tela editorial con sobrecubierta.Exlibris G. Arrese. Primera edición.

Salida: 80 ¤

262 Viajes y expediciones-Siberia-Aves. Haviland, Maud D. De lataiga y de la tundra. La vida en el Bajo Yenesei. Con IV láminas y 30 gra-bados. Madrid, Calpe, 1921. [222]. 4º. XI + 300 p. Ilustraciones y láminas.Holandesa tela ilustrada. Exlibris G. Arrese. Estudio etnográfico de estaregión de Siberia. Destacamos la parte dedicada a las aves en Golchika.

Salida: 20 ¤

263 Armas de fuego-Caza. Vázquez de Aldana, D. A.. Armas y defensa.Vulgarizaciones del conocimiento de las armas de fuego modernas, suutilidad, manera de servirse de ellas en todos los casos...Defensa, Sport,Caza. La defensa en casa, en la oficina o taller en la calle y en el campo....Con grabados. Madrid, Julian Palacios, 1916. [230]. 4º. XX+529 p. Lá-minas en blanco y negro. Tela época. Exlibris G. Arrese.

Salida: 70 ¤

264 Caza-Bibliofilia-Huelva. Belmonte y Clemente, Fernando. Cartaen que se describen unas cacerías memorables en la villa de Trigueros yse copian varias cédulas de los Reyes Católicos sobre los cazadores dellomo del Grullo. Sevilla, A. Resuche (el autor), 1888. [2154]. 8º. 40 p.Holandesa. Tirada de 50 ejemplares. # No en el CCPBE. Castellano 165.

Salida: 500 ¤

265 Viajes regios-Caza. Arrillaga, Manuel María. Viajes regios y caceríasreales: memorias de un gentilhombre ferroviario. Madrid, Lorenzana,1962. [217]. 4º. 475 p. Retratos e ilustraciones. Tela editorial con sobre-cubierta. Exlibris G. Arrese. Epílogo del Conde de Yebes.

Salida: 20 ¤

266 Arqueología-Andalucía. Góngora y Martínez, Manuel de. Anti-güedades prehistóricas de Andalucía. Monumentos, Inscripciones, Armas,Utensilios y otros importantes objetos pertenecientes á los tiempos másremotos de su población. Madrid, Imp. de C. Moro, 1868. [221]. 4º. 4 h,158 p; un mapa a doble plana impreso en negro y 2 colores; 2 cromolito-grafías fuera texto; profusamente ilustrado con grabados en madera entretexto (en 7 hojas las ilustraciones de inscripciones impresas en bistre. Ho-landesa época rozada. Exlibris G. Arrese. Todos los grabados, salvo lascromolitografías, están grabados en madera por Bernardo Rico teniendo ala vista dibujos y fotografías originales. Antigüedades prehistóricas deAndalucía supuso una revolución en la ciencia de la época no sólo por sucontenido, sino también por el método, pues acompaña el texto ilustracionesgrabadas d’après fotografías que aclaran los puntos tratados por el autor.Primera edición. # Palau 104 694.

Salida: 150 ¤

267 Valencia-Naturaleza. Pardo, Luis. La albufera de Valencia. Estudiolimnográfico, biológico, económico y antropológico. Biología de las aguascontinentales. Madrid, Instituto Forestal de Investigaciones y Experiencias,1942. [235]. 4º. 268 p. Ilustraciones y láminas en negro y color. Cubiertas.Exlibris G. Arrese.

Salida: 30 ¤

268 Caza-Bibliofilia-Encuadernación. Chapman, A. y Buck, W. Españaagreste. Madrid, Sociedad de Bibliófilos Venatorios, 1963. [219]. 4º.466 p. Ilustraciones y lámina. Cubiertas. Excelente encuadernación enpiel (firmada “Brugalla, 1965”), con filetes dorados en los planos; cortesuperior dorado; estuche. Edición numerada de 250 ejemplares.

Salida: 200 ¤

El Remate · Marzo 2016 · Subasta 158

28

264

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:28 Página 28

269 Historia de la caza-Francia. Dunover de Noirmont (Barón). Histoirede la chasse en France depuis les temps les plus reculés jusqu’a la Révo-lution. París, Imp. et Lib. de Mme. Ve. Bouchard-Huzard, 1867. [325,326, 327]. 3 vols en 4º. I: “Chroniques de la Chasse”; VIII+494 p. II:“Droit de chasse, Gibier, chiens, Vénerie”; 2 h, 539 p. III: “Louveterie-fauconnerie, chasse a tir, chasses diverses2; 2 h, 404 p. Holandesa puntasde época, con nervios y hierros dorados de carácter venatorio; cortes su-perior dorado. Puntos de óxido. Exlibris G. Arrese. Edición original muyrara en comercio. # “ Le meilleur livre en français sur l’histoire de lachasse “ (Thiébaud, 320).

Salida: 450 ¤

270 Caza-África. Cabral, Teodoro; Abel Pratas y Henrique Galvao. Davida e da Morte dos Bichos. (Subsidio para estudio de fauna de Angola enotas de Caça). Lisboa, Livraria Popular de Francisco Franco, 1936. [291,292]. 4 tomos en 2 vols en 4º. I: “Elefantes e rinocerontes”; 251 p, 2 h. II.“O hipopotamo, a girafa, o crocodilo, os javalis”; 222 p, 3 h. III: “O liao”;233 p, 3 h. IV: “Búfalos, gorila, leopardos, antílopes, etc”; 234 p. Ilustrado.Cubiertas originales ilustradas. Encuadernación holandesa puntas. ExlibrisG. Arrese. Obra muy buscada por el coleccionista de libros de caza ydifícil de encontrar en comercio.

Salida: 50 ¤

271 Cetrería-Autógrafo. Fernández de Córdoba y Salabert, Luis Jesus(Duque de Medinaceli9. [Aves de rapiña en la cetrería]. Discurso leidoen el acto de recepción por... y contestación de... José Rodríguez Carracidoel día 22 de junio de 1927. Madrid, Blass, 1927. [185]. 4º. 47 p. Cubiertasoriginales. Pasta española época con tejuelo. Con firma autógrafa y fecha“13-6-1940”. Exlibris G. Arrese.

Salida: 35 ¤

272 Bibliografía-Caza. Gutiérrez Arrese, Dámaso. Bibliografía españolade Caza (1889-1958). Madrid, Gráficas Rubio, 1958. [190]. 4º. 78 p, 4 h.Cubiertas. Edición numerada de 250 ejemplares sobre papel verjurado“Guarro”. Exlibris G. Arrese.

Salida: 100 ¤

273 Caza menor. Seton, E. Thompson. Redruff, Histoire de la perdrixde la Vallée du Don. Suivi de Bingo, histoire de mon chien. París, F.Lanore, s.a. [mitad s. XX]. [354]. 4º. 76 p. Ilustraciones del autor. Conservacubiertas. Exlibris G. Arrese. Holandesa moderna con tejuelo.

Salida: 20 ¤

274 Viajes y expediciones-India. Soltykoff, Alexis (Príncipe). Voyagesdans l’Inde... Troisième édition illustrée de lithographies a deux teintespar de Rudder, Marchais, Lehnert, F. Cupper, Gerlier... d’apr´res lesdessins de l’auteur. París, Garnier Freres, s.a.. [602]. 4º. 2 h, 456 p; 1mapa con indicación de los recorridos de los viajes. Láminas litográficas.Tela editorial estampada con el lomo deteriorado; cortes dorados. ExlibrisG. Arrese. Apreciada obra por su interesante contenido y extremada rareza,aún más con la encuadernación original.

Salida: 300 ¤

275 Perros-Gran Bretaña. Dalziel, Hugh. Les chiens de la Grande-Bretagne. París, Pairault & Cie, 1890. [615]. 4º. VIII+484 p, 2 h. Con 8láminas cromolitográficas y otras en negro. Cubiertas originales. Precisaencuadernación. Exlibris G. Arrrese. Primera edición francesa de este her-moso libro, uno de los mejores títulos de la literatura inglesa de caza.

Salida: 120 ¤

276 Viajes y expediciones-África. Bottu, Henry. Aperçus d’Afrique enquatrieme vitesse... Ilustrations de Vergé-Sarrat et Jean André. París, La-boratoires Bottu, 1934. [1780]. 4º mayor. 109 p, 1 h. Ilustraciones en eltexto, y láminas en color. Cubiertas originales. Exlibris G. Arrese. Ejemplarde la tirada de 1000 ejemplares sobre papel “Japon Muller” numerados.Edición original.

Salida: 20 ¤

277 Caza-Naturaleza. Ulrich, Henru (Dr.). Chasser sans tuer: carnetsd’un naturaliste. Photos de l’auteur. Woerth, editions Sutter, 1954. [1776].4º. 201 p. Ilustraciones fotográficas en negro, y láminas con reproduccionesfotográficas en color. Cartoné editorial con sobrecubierta. Exlibris G.Arrese.

Salida: 20

278 Caza. Sauri, Manuel. Grandes cacerías (caza menor). Raymat-Bal-maña-Montagut-Gimenells. Narraciones y recuerdos íntimos de caza.Edición ilustrada. Barcelona, Sauri y Sabater, Editores, 1894. [1785]. 4º.117 p, 1 h. Ilustraciones y láminas fotográficas en b/n. Conserva cubiertasoriginales. Pasta valenciana de época, con doble tejuelo, nervios y hierrosdorados. # Palau 303100.

Salida: 75 ¤

279 Especies cinegéticas. Hettier de Boislambert, C. L’Ille aux cerfs.París, Nouvelles Èditions de la Toison d’Or, 1951. [1783]. 4º mayor. 56 h.Excelentes reproducciones fotográficas en negro. Rústica con sobrecu-bierta. Exlibris G. Arrese.

Salida: 20 ¤

280 Literatura venatoria-Siglo XX. Foxá, Agustín de. Por la otraorilla. Madrid, Afrodisio Aguado, 1961. [1791]. 4º. 355 p. Cubiertas ori-ginales. Primera edición.

Salida: 20 ¤

El Remate · Marzo 2016 · Subasta 158

29

272

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:28 Página 29

281 El primer libro de caza en español. Núñez de Avendaño, Pedro.Aviso de cazadores y de caza. Ordenado por el Doctor... letrado de DonYñigo López de Mendoza tercero deste nombre, Duque del infantado.Madrid, Pedro Madrigal, 1593. [2048]. Folio. 34 p; portada muy bien fac-similada sobre papel de época; restauraciones en la esquina inferior externa;las 3 últimas h, con restauraciones marginales, afectando al texto en la úl-tima. Escudo grabado. Piel s. XIX, con ruedas doradas y planchas en secoen los planos. # Palau 197084. Salvá 2651. Uhagón y Leguina 297: Losejemplares de esta segunda edición son quizá más raros que los de la pri-mera. Souhart, col.354: Dice, que tanto esta edición, como la primera, sonmuy raras tanto en España como en Francia.

Salida: 250 ¤

282 Especies cinegéticas. Aritio, Luis Blas. Estudio bioecológico de lafamilia Mustelidae. [Vida y costumbres de los mustélidos españoles].Madrid, Servicio de Pesca Continental, Caza y Parques Nacionales, 1970.[1786]. Folio menor. 221 p. Ilustraciones fotográficas y muchos diagramas.Cubiertas originales. Exlibris G. Arrese. Entre los mustélido ibéricos en-contramos el tejón, el turón y la comadreja; algo menos numerosas sonlas de nutria, marta y garduña. Primera edición.

Salida: 30 ¤

283 Caza-África. Moreno, Oscar. Tras la pieza reina. Madrid, ImprentaSoler, 1968. [1788]. 4º. 261 p. Tela editorial con sobrecubierta. Repro-ducciones fotográficas en b/n. Exlibris G. Arrese. Sobre la caza de elefantes.Única edición.

Salida: 100 ¤

284 Caza. Monnecove, Gastón de. La Chasse. Souvenirs et impressions.Boulogne-sur-Mer, Ch. Ternisien, 1892. [1779]. 4º. XXIII+168 p. Ilus-traciones del autor. Cubierta anterior ilustrada. Holandesa tela época,con tejuelo. Exlibris G. Arrese.

Salida: 25 ¤

285 Cruzadas-Caza-Árabes. Usama Ibn Múnqidh. Souvenirs histori-ques et récits de chasse par un émir syrien du douziéme siécle. Autobio-graphie d’Ousâma Ibn Mounkidh intitulée L’instruction par les examples.Traduction française... par Hartwig Derenbourg. París, Ernest Leroux,1895. [1778]. 4º. VI+238 p. Cubiertas originales. Media holandesaépoca, con nervios. Manuscrito descubierto en la Biblioteca Árabe deEl Escorial por el académico y arabista Hartwig Derenbourg (1844-1908); lo publicó en francés por primera vez en 1889. El autor, guerreroy cazador, literato y poeta, parece reunir en sí las cualidades del antiguojeque árabe con las del cortesano y hombre de pluma y en estas memoriasautobiográficas, da un cuadro fiel y colorido de su inquieta existencia,donde el mundo árabe y latino en Tierra Santa se mezclan en pintorescaconfusión.

Salida: 50 ¤

286 Ornitología. Aubert, C. Les migrations des oiseaux (nouvelle édi-tion). Guide du chasseur (schémas et carte). Meschers, chez l’auteur,1936. [1782]. 4º. 210 p, 1 h. Cubiertas originales.

Salida: 20 ¤

287 Literatura venatoria-Libros ilustrados. Lurkin, Jean. Les Chasseshéroïques d’un rond-de-cuir en Bourgogne. Bruselas, La Librairie cyné-gétique Emile Nourry. [1781]. 4º. 140 p, 1 h. Ilustrado con grabados ennegro de caracter expresionista. Cubiertas originales. Exlibris G. Arrese.

Salida: 80 ¤

288 Caza-Aves. Testart, Louis. Traité pratique de la chasse et dugibier. París, H. Laurens, s.a. [1900]. [1787]. 4º. 4 h, 664 p. Holandesaépoca. Exlibris G. Arrese. Edición original.

Salida: 30 ¤

289 Viajes y expediciones-Bibliofilia. Bachelard, Pierre. En chassantdes Vosges aux Carpathes. Illustrations de X. du Poret. París, ÉditionsRousset, 1947. [1784]. 4º. 115 p, 2 h. Ilustraciones en sepia, algunas atoda p. Cubiertas originales. Bonita encuadernación en chagrín rojo,con nervios y hierros dorados en el lomo; en los planos florón enmarcadopor orla formada por rueda y filetes dorados; ruedas doradas en cantosy contracantos, y corte superior dorado; estuche. Exlibris G. Arrese.Edición numerada de 110 ejemplares.

Salida: 100 ¤

290 Caza-Huelva-Felipe IV. Sánchez, Rafael. Una cacería en el cotode Oñana. Sevilla, Imp. de E. Rasco, 1889. [2385]. 4º menor. 25 p, 2 h.Conserva cubiertas originales. Holandesa época. Exlibris G. Arrese.Edición de 50 ejemplares numerados (44/50). Edición a expensas delDuque de T’Serclaes. Relato del viaje y cacería de Felipe IV al Coto deDoñana. # Castellano 1595.

Salida: 350 ¤

291 Especies cinegéticas-Trofeos venatorios. Haltenorth / TrenseTh./W. Das Großwild der Erde und seine Trophäen. Mit 12 Farbtafelnund 190 Habituszeichnungen von Helmuth Diller. 103 Trophäenzeich-nungen sowie 6 Karten. Bonn, Munich, Viena, Bayerischer Landwirts-chaftsverlag, 1956. [1765]. Folio menor. 6 h, 436 p. Ilustrado con dibujosde las especies descritas. Láminas en color. Tela editorial con sobrecu-bierta. Exlibris G. Arrese. Primera edición.

Salida: 20 ¤

292 Caza. Varios. El gran libro de la caza. Barcelona, Plaza y Janés,1975. [282 a 284]. 3 vols. en 4º mayor. I: 357 p. II: 269 p. III: 285 p.Ilustraciones y láminas en negro y color. Guaflex editorial. Exlibris G.Arrese.

Salida: 35 ¤

El Remate · Marzo 2016 · Subasta 158

30

281

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:28 Página 30

293 Castillos-Caza-Francia. Janti, Pierre de. Forêt chasses et chateaude Rambouillet. Orne, Presses de l’Imprimerie de Montligeon, 1947.[1772]. Folio menor. 182 p. Láminas. Cubiertas originales. Exllibris G.Arrese. Edición original (numerada).

Salida: 50 ¤

294 Bibliofilia-Caza-Aves. Witt, Jean de. Chasses en Brière, suiviesd’une enquête sur la Sauvagine en France. Illustrations de J. Oberthuravec une carte à la manière ancienne. París, Nouvelles Éditions de la Toi-son d’Or, 1949. [1748]. 4º mayor. 254 p, 1 h. Ilustraciones y láminas (encolor). Ejemplar en rama. Cubiertas; camisa cartoné y estuche editorial.exlibris G. Arrese.

Salida: 30 ¤

295 Tiro deportivo. Pernau, G. de. Pour réussir au tir aux pigeons:éducation, entrainement, conseils. Monaco, Vve. A. Chêne, 1913. [1464].Folio. 110 p. Ilustraciones fotográficas. Holandesa época. Exlibris G.Arrese. Muy raro en comercio.

Salida: 50 ¤

296 Zoología. Petit atlas des bêtes sauvages. París Horizons de France,1958. [1767]. Folio menor. 121 p. Magníficas ilustraciones fotográficasen negro y color. Cartoné editorial ilustrado. Exlibris G. Arrese.

Salida: 20 ¤

297 Perros. Monner Sans, Ricardo. Perrología. El perro a traves deldiccionario y del refranero. Buenos Aires, Coni, 1923. [2058]. 4º mayor.168 p, 1 h. Piel, rozada, con doble tejuelo, nervios y hierros en seco; estu-che. Exlibris G. Arrese. # Un sólo ejemplar en el CCPBE.

Salida: 80 ¤

298 Caza-África. Ramecourt, Gabriel de. Grandes chasses et petitschoses d’Afrique. Avec 150 illustrations et une carte hors texte. París,Firmin-Didot, 1936. [273]. 4º. 383 p, 1 mapa plegado de África con elrecorrido geográfico de lo narrado. Láminas fotográficas. Cubiertas ori-ginales. Exlibris G. Arrese. Edición original.

Salida: 35 ¤

299 Caza-Libros ilustrados. Rincón, C. del. La caza de avutardascon avión. Madrid, Hijos de M. G. Hernández, 1922. [2181]. 8º mayor.V+9 p. Con 4 láminas fotográficas. Tela época. Muy raro. Exlibris G.Arrese.

Salida: 400 ¤

300 Caza-Arte. Ghidini, Luigi. La caccia nell’Arte con riferimentialla storia della Caccia. Cento ottanta riproduzioni. Milán, Ulrico Ho-epli, 1929. [293]. 4º. 4 h, 76 p, CLXI láminas, y 5 h. Media holandesaépoca, con nervios. Conserva cubiertas originales. Exlibris G. Arrese.

Salida: 50 ¤

301 Literatura venatoria-Bibliofilia-Encuadernación. Vibraye(Comte Henri de).. Un héros de la Vénerie “Sans Peur”, chien d’ordre.Avec des dessins de Xavier de Poret. París, Émile Hazan, 1952. [276].4º. 178 p, 2 h. Ilustrado con litografías en sepia dentro de la paginación,y láminas. Conserva cubiertas originales, la anterior ilustrada. Excelenteencuadernación en piel (firmada “Brugalla, 1964”), con nervios en ellomo (levemente descolorido); rueda dorada en contracantos, y cortesuperior dorado. Exlibris G. Arrese. Edición numerada de 1.000 ejem-plares.

Salida: 120 ¤

El Remate · Marzo 2016 · Subasta 158

31

290

299

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:28 Página 31

302 Caza-Bibliología. Remigereau, François. Jacques du Fouilloux etson traité de La Vénerie. Etude biographique et bibliographique. París,Société d’Édition Les Belles Lettres, 1952. [274]. 4º. 3 h, 193 p. Cubiertasoriginales. Exlibris G. Arrese.

Salida: 20 ¤

303 Caballos-Bibliofilia. Varios. Tres libros de Jineta de los siglos XVIy XVII. Madrid, Aldus, 1951. [179]. 4º. XLVIII+270 p, facsímiles. Cu-biertas. Intonso. Exlibris de G. Arrese. Tirada de ejemplares en papel dehilo, numerados y nominados. Incluye estas obras: I-“Discurso de.., paraestar a la jineta con gracia y hermosura”, por D. Juan Arias Puertocarrero.II-“Modo de pelear a la jineta”, por D. Simón Villalobos. III-“Teórica yejercicios de la jineta” por D. Bernardo de Vargas Machuca. # Palau340275.

Salida: 75 ¤

304 Viajes-Bibliofilia. Polo, Marco. Libro de las cosas maravillosas.Madrid, Sociedad de Bibliófilos Españoles, 1947. [191]. 4º. XXII+197 p,10 h. Láminas montadas en color y mapa plegado. Cubiertas. Edición nu-merada y nominada de 377 ejemplares.

Salida: 30 ¤

305 Caballería. Lión Valderrábano, Raúl. El caballo y su origen. Intro-ducción a la historia de la caballería. Santander, Aldus, 1970. [193]. 4º.XI+281 p. Láminas por Raúl Lión Miranda y 1 tabla cronológica. Telaeditorial con sobrecubierta. Exlibris G. Arrese.

Salida: 20 ¤

306 Zoología. Cabrera, Ángel. Fauna ibérica. Mamíferos. Madrid,Museo Nacional de Ciencias Naturales, 1914. [196]. 4º. XVIII+441 p.Láminas en color e ilustraciones en b/n. Cubiertas originales. Exlibris G.Arrese. Precisa encuadernación. Firmado en la p, V r. “C. Yeves-943”.

Salida: 80 ¤

307 Crónica Real-Cetrería. Barrientos, Lope. Refundición de la Crónicadel Halconero. Edición y estudio por Juan de Mata Carriazo. Madrid,Espasa Calpe, 1946. [178]. 4º. CCIII+328 p. Láminas. Cubiertas. ExlibrisG. Arrese. Reedición de la crónica de Juan II escrita por su halconeromayor Pero Carrillo de Huete.

Salida: 30 ¤

308 Caza. (Gaffet de la Briffardiere, Antoine). Nouveau traité de vénerie.Contenant la chasse du cerf, celles du chevreuil, du sanglier, du loup, dulievre et du renard. Paris: Nyon, Damonneville, Guillyn, 1750. [448]. 8º.15 láminas grabadas plegadas y 7 hojas grabadas con música notada. Pe-queñas galerías de polilla marginal en Q3, Q4, R1 y R2. Piel épocarozada, con nervios y hierros dorados en el lomo. Exlibris G. Arrese. Se-gunda edición, (la primera de 1742). El nombre del autor se menciona enla p.15 del prefacio; y el trabajo se basa en su experiencias durante 40años como ‘gentilhomme de la Vénerie Real’. # Harting 170; Thiébaud439-440; Schwerdt I, p. 194.

Salida: 350 ¤

309 Ornitología. Everett, Fred. Fun with game birds. Bird hunting inwords, paint & lines. Harrisburgh (Pensilvania, USA), The Stackpole,1954. [473]. 4º mayor. 287 p. Ilustraciones. Tela editorial con láminamontada con sobrecubierta de acetato (con deterioros).

Salida: 20 ¤

310 Doctrina política-Caza. Patricio, Francisco. De Reyno y de la ins-titución que ha de reynar, y de como deve averse con los subditos, y elloscon él. Donde se traen notables exemplos, e historias... Materia gustosísimapara todo género de gentes. Madrid, Luis Sánchez, 1591. [2228]. 4ºmenor. 8 h. 412 f.. Pergamino época. Portada con restauración tosca en elmargen. Pequeñas galerías de polilla en los márgenes reparadas. ExlibrisG. Arrese. Primera edición castellana; uno de los tratados de instrucciónde gobernantes más importantes del s. XVI; lleva capítulos dedicados auso del arco, de la montería, y de la cetrería. # Palau 215064.

Salida: 750 ¤

311 Perros. Pellico, Ramón. Manual práctico del aficionado a los perrosde caza y de lujo. Madrid, Hijos de Cuesta, 1910. [2212]. 4º menor.227 p, 2 h. Ilustrado con reproducciones de dibujo a plumilla. Conservacubiertas originales. Holandesa época, con nervios. Exlibris G. Arrese.Primera edición.

Salida: 35 ¤

312 Caza-Bibliofilia. Villatte des Prûgnes, Robert. Les chasses a courre...Illustrations de Coutisson des Bordes. Moulins, Crépin-Leblond, 1948.[496]. 8º. 212 p, 1 h. Ilustraciones y laminas en color. Cubiertas originales.Exlibris G. Arrese. Edición numerada de 500 ejemplares; éste es uno delos 193 impresos sobre papel de hilo “Johannot”.

Salida: 50 ¤

313 Caza. De Guillebert des Essarts. La chasse du lievre a courre & atir. París, Pairault & Cie, s.a. [fin s. XIX]. [508]. 8º. 154 p, 1 h. Cubiertasoriginales. Holandesa moderna. Exlibris G. Arrese.

Salida: 30 ¤

314 Literatura venatoria-Bibliofilia. Vibraye, Henri de (Comte). Contesdrolatiques et singuliers de venerie. Illustrations de Paul Roque. París,Émile Hazan, 1938. [504]. 8º. 202 p, 3 h. Ilustraciones. Conserva cubiertasoriginales. Plena piel, con nervios y hierros dorados en el lomo; corte su-perior dorado. Exlibris G. Arrese. Edición numerada de 380 ejemplares.

Salida: 30 ¤

315 Caza. Villatte Des Prugnes, R. Les chasses en plaine. Préface duComte Clary. Seconde édition revue et augmentée avec une illustrationnouvelle de Roger Reboussin. Moulins, Crepin-Leblond, 1948. [497]. 8º.

El Remate · Marzo 2016 · Subasta 158

32

308

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:28 Página 32

227 p, 2 h. Ilustraciones. Cubiertas originales, Exlibris G. Arrese. Ediciónnumerada de 500 ejemplares; éste es uno de los 150 impresos sobre papelde hilo “Johannot”.

Salida: 30 ¤

316 Caza. Money (Capitán). Manuel de tir aux pigeons. París, Biblio-thèque du Saint-Hubert, s.a. [1ª mitad s. XX]. [498]. 8º. 2 h, 176 p.Conserva cubierta anterior. Tela. Exlibris G. Arrese.

Salida: 20 ¤

317 Caza menor. Carrillo, Eduardo. Método para cazar pérdices conreclamo artificial. Arte de disecar y adornar los gabinetes zoológicos yvenatorios. Madrid, Imp. de Campuzano, 1886. [2359]. 8º menor. Portada,55 p. Ilustraciones. Conserva cubiertas originales. Pasta española época,con doble tejuelo, nervios y hierros dorados. Exlibris G. Arrese. Primeraedición. # Un sólo ejemplar en el CCPBE. Castellano 289.

Salida: 200 ¤

318 Armas de fuego. Payne-Gallwey, Ralph. Letters to young shhoters(first series) [Second and third] on the choice and use of a gun. Londres,Longmans, Green and co, 1892 y 1896 (3ª serie). [318 a 320]. 3 vols en 4ºmenor. I: X+263 p. II: Lámina con retrato, XIII+524 p. III: XXIX+630 p,1 h. Ilustraciones y láminas. Tela editorial. Exlibris G. Arrese.

Salida: 50 ¤

319 Animales-Circo. Bostock, Franck C. Le dressage des fauves.Ouvrage traduit de l’anglais par Lilian Holbrook. Trente-quatre plan-ches tirées hors texte. París, Lib. Hachette et cie, 1904. [321]. 8º. 4 h,VII+253 p, 2 h. Láminas fotográficas. Conserva cubierta anterior. Ho-landesa época, con nervios. Edición original.

Salida: 30 ¤

320 Literatura venatoria-Historia natural. Oppiano. Oppiani devenatione. Libri IIII. Ioan Bodino Andegauensi interprete... His accesitcommentarius uarius & multiplex eiusdem interpretis. París, MichaëlVascosanum, 1555. [2396]. 4º menor. 4 h. 110 f. Holandesa, s. XIX,con nervios y hierros dorados. Exlibris G. Arrese. Bellamente impreso(parte con tipos griegos) por las prensas de Vascosanum?. El libro deOpiano es uno de los grandes clásicos sobre la caza. El editor es desco-nocido pero Adrian Turnèbe o Jean Bodin se podrían ocultar bajo esenombre. El autor nativo de Apamea o Pella en Siria vivió en el 206A.C. Ésta es la primera edición con los comentarios y la traducción deJean Bodin. De interés también para la Historia Natural.

Salida: 500 ¤

321 Caza. Baldini, Filipo. Dell’ esercizio della caccia atto a conser-vare, ed il vigore. Nápoles, 1778. [2393]. 8º mayor. 156 p, 2h. Mediaholandesa, con nervios; corte superior dorado. Óxido. Exlibris G. Arrese.Primera edición. Escaso. # Ceresoli, p. 68; Schwerdt I, 51c.

Salida: 250 ¤

322 Bando-Caza-Italia. Bando generale di bandite, e sbandite. Dicaccie, e uccellagioni et pesche.. Florencia, Zanobi Pignoni, 1617.[2353]. 4º menor. 10 h. Escudo xilográfico en portada. Anotacionesmanuscritas en los márgenes de época. Holandesa s. XIX, con nervios.Exlibris G. Arrese. Rarísimo bando de caza del que sólo se registra unacopia en Italia (Florencia) y otro en los EE.UU. (Harvard Law SchoolLibrary). # No en Ceresoli.

Salida: 750 ¤

323 Caza. Torre Benjumeda, Antonio de la. Práctica de la montería.Experiencias y recuerdos de un montero. Prólogo de Aurelio Segovia.Barcelona, Pulide, 1970. [118]. 4º. 265 p. Ilustraciones en color y lámi-nas en negro. Cartoné editorial con sobrecubierta. Exlibris G. Arrese.

Salida: 20 ¤

324 Caza. Boussenard, Louis. La chasse a tir mise a la portée detous. Le fusil. Le chien. Le chasseur. Le gibier. Les ennemis du gibier .Jurisprudence et législation. París, Ernest Kolb, s.a. [fin s. XIX]. [495].8º. 2 h, 473 p. Láminas en color, e ilustraciones. Cubiertas originales.Pasta valenciana época, con doble tejuelo, nervios y hierros dorados.Exlibris G. Arrese. Edición original.

Salida: 25 ¤

325 Viajes y expediciones-América. Kingston, W. H. A lo largo delAmazonas. Madrid, Calpe, 1921. [2226, 2318]. 2 vols en 8º. I: 237 p, 1 h.II: 253 p, 1 h. Láminas. Cubiertas originales ilustradas.

Salida: 20 ¤

326 Armas. Cuestión de armas: asalto levantino gerundense en los pue-blos armeros de Guipúzcoa. Dedícalo á los de Olot uno de Eibar.. Madrid,Hijos de Manuel Ginés Hernández, 1896. [2388]. 4º. 2 h, VII+129 p, 1 h.1 estado plegado. Conserva cubiertas originales. Holandesa. Exlibris G.Arrese. # Sólo 3 ejemplares en el CCPBE.

Salida: 60 ¤

327 Perros. Tenorio, Gaspar. El perro de guerra. Madrid, Imp. acargo de Eduardo Arias, 1904. [2391]. 4º. 76 p. Cubierta anterior conrestauraciones. Holandesa época. Dedicatoria autógrafa. Exlibris G.Arrese.

Salida: 50 ¤

El Remate · Marzo 2016 · Subasta 158

33

317

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:28 Página 33

328 Caza-León-Cantabria. Llorente Fernández, Ildefonso. Las ca-cerías del rey: descripción del viaje que en el verano de 1882 hizo elrey don Alfonso XII a los Picos de Europa y a Liébana. Madrid, Imp.de José Gil y Navarro, 1882. [2356]. 8º. 203 p, 1 h. Conserva cubiertasoriginales. Pasta española época, con doble tejuelo, nervios y hierrosdorados. Exlibris G. Arrese. Única edición muy rara. # Castellano1066.

Salida: 450 ¤

329 Perros-Caza-Bibliofilia. Gutiérrez de la Vega, José. Los perrosde caza españoles: apuntes cogidos al vuelo por... Con un apéndicesobre las Chasses a Mallorca [Jules Tallien de Cabarrus]; publicalo elMarques de Xerez de los Caballeros. Sevilla, Imp. de E. Rasco, 1890.[2389]. 4º. Lámina (con retrato de Gutiérrez de la Vega), 68 p, 4 h. Pastaespañola época, con tejuelo. Edición de 200 ejemplares numerados enpapel de hilo. # Castellano 883.

Salida: 200 ¤

330 Zoología-Aves. Toussenel, A. El genio de las bestias. Madrid,Imp. de Bernabé Fernández-Imp. de M. G. Marín-Imp. de Ancos, 1859y 1861. [90 a 92]. 3 vols en 4º menor. I: “Zoología pasional”; 372 p. II:“El Mundo de los Pájaros: Ornitología Pasional”; 393 p, 1 h. III: “ElMundo de los Pájaros: Ornitología Pasional”; 353 p, 1 h. Holandesaépoca uniforme, con algunos deterioros. Exlibris G. Arrese. Única edicióncastellana.

Salida: 120 ¤

331 Perros-Autógrafo. (Gallarza Cebeira, José). Publicaciones gal-gueras. Madrid, Federación Española Galguera, 1961. [2508]. 8º menor.71 p. Ilustraciones. Cubiertas. Dedicatoria autógrafa a Dámaso G. Arresey Exlibris.

Salida: 20 ¤

332 Caza-Perros. Nilo, Robert. La chasse au chien d’arret. París,Guy Le Prat, 1946. [1863]. 8º menor. 77 p, 1 h. Láminas fotográficas.Cubiertas originales. Exlibris G. Arrese. Muy raro en comercio.

Salida: 20 ¤

333 Caza. Garnier, P. Traité complet de la chasse des alouettes aumiroir avec le fusil par le Commandant... Deuxième édition revue, co-rrigée et considérablement augmentée. París, chez Aguste Aubry, 1866.[2522]. 8º. 2 h, XI+65 p, 1 h. 1 lámina. Cubiertas originales rozadas.Exlibris G. Arrese. edición de 50 ejemplares.

Salida: 35 ¤

334 Montería. Hardy, Franck. Les mémoires d’un sanglier / Le sanglierdu monastère. París, La Maison Rustique / Crépin-Leblond, 1948 y1955. [1852, 1864]. 2 libros en 8º menor . 1: 124 p, 2 h. 2: 97 p. Amboscon sus cubiertas originales (el primero ilustradas). Exlibris G. Arrese.Muy raros en comercio.

Salida: 20 ¤

335 Especies cinegéticas. Villa, Bernardo. Los venados en México /Jabalies y berrendos. México, Dir. Gral. Forestal y de Caza, 1950 y1951. [2184 y 2185]. 2 folletos en 8º . 1. 32 p. 2: 30 p, 1 h. Láminas fo-tográficas montadas. Cubiertas originales. Exlibris G. Arrese y otros detampón. Sobre la distribución geográfica de estas especies en México.Raros en comercio.

Salida: 20 ¤

336 Pensamiento. Marías, Julián. Ataraxia y alcionismo. Madrid, Ins-tituto Ibys, 1957. [2529]. 8º mayor. 39 p. Cubiertas. Primera edición co-rrespondiente a la tirada de 500 ejemplares en papel Guarro, con firmamanuscrita del autor. Exlibris G. Arrese.

Salida: 30 ¤

337 Cetrería. España Paya, Joaquín. Caza de Rapaces con Buho. S.l.(Madrid), Gráficas Reunidas S.A, (1950). [2183]. 8º. 95 p. 35 figuras enel texto numeradas y 21, no numeradas, con las siluetas del Gran Duqueen vuelo. Cubiertas originales ilustradas´. Exlibris G. Arrese.

Salida: 50 ¤

338 Caza. (Frígola Ahiz, Pascual) Cortes, Barón de.. El cazador va-lenciano. Valencia, Imprenta de José Rius, 1856. [2192]. 4º. 54 p, 1 h.Cubiertas originales, Exlibris G. Arrese. # Un sólo ejemplar en el CCPBE.Castellano 424: “Tirada de muy pocos ejemplares que fueron destinadosa distribución privada”.

Salida: 250 ¤

339 Caza-Armas de fuego. Vázquez de Aldana, Antonio. La escopeta.Cartilla cinegética. Madrid, Blass, 1941. [89]. 8º. 188 p, 1 h. Rústica,con sobrecubiertas rasgadas, pero sin pérdidas. Primera edición.# EnCCPB solo 1 ejemplar.

Salida: 65 ¤

340 Caza-Perros. Leroux, Edmond. Le chasseur dresseur... Illustré de30 clichés. [(En la cubierta:) Dressage du chien d’arret mis à la portéede tous por la chasse en plaine, bois et rabat. Dourdan, chez l’auteur,s.a. [ca. 1920]. [2224]. 8º. 117 p, 1 h. Ilustraciones fotográficas. Cubiertasoriginales, la anterior desprendida.

Salida: 20 ¤

El Remate · Marzo 2016 · Subasta 158

34

328

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:28 Página 34

341 Especies cinegéticas. Chaigneau, André. Le rat musqué. París,Crépin-Leblond, 1959. [2188]. 8º. 47 p. Ilustraciones. Cubiertas ilustra-das. Exlibris G. Arrese.

Salida: 25 ¤

342 Aves. Pecheyrand, Roger. Chouettes et hiboux. Couverture et illus-trations de J.-M. Fonteneau. París, Crepin-Leblond, 1961. [2190]. 8º.63 p. Ilustraciones. Cubiertas ilustradas. Exibris G. Arrese.

Salida: 20 ¤

343 Fauna. Marlier A.. La Fouine. Ses moeurs, sa chasse, son élevage,sa fourrure. Chateau-Thierry, chez l’auteur, 1930. [322]. 8º. 97 p, 1 h.Láminas. Cubiertas originales, la anterior con lámina montada. ExlibrisG. Arrese.

Salida: 25 ¤

344 Comercio-Aves. [Catálogo de la pajarería El Guacamayo]. S.i.t.[Madrid, 1936. [2191]. 8º. 64 p. Cubiertas originales ilustradas. Con re-lación de precios y guía de cuidados de pájaros, y peros.

Salida: 20 ¤

345 Literatura venatoria-Poesía siglo XX. Sánchez Muros, Carmelo.Doce poemas de caza mayor y una elegía. Granada, Universidad, 1971.[2194]. 8º. 41 p. Cubiertas originales. Exlibris G. Arrese. Primera edición.

Salida: 30 ¤

346 Caza. La caza en España a través de Cacerías Azor. Madrid,Mosquera, 1966. [2195]. 8º. 22 h. Ilustraciones fotográficas. Cubiertasoriginales. Exlibris G. Arrese. Texto en castellano, francés, inglés y ale-mán. Textos introductorios del Conde de Yebes, Conde Teba, DámasoG. Arrese, y Jaime de Foxá.

Salida: 20 ¤

347 Pliegos de cordel-Sátira política-Siglo XVIII. El cazador massabio del catholico bosque. apunta en este romance las experiencias dela caza politica a su amado rey D. Carlos Tercero ...: a la fin van aña-didas unas octavas ... de un leal vassallo.. Valencia, Geronimo Conejos,s.a. [1743]. [2306]. 4º menor (21,5x16 cm). 4 h. Impreso encuadernado junto con 94 hojas de poemas políticos y enprosa de los siglos XVIII y XIX, con encuadernación en pergamino deépoca; exlibris G. Arrese. Entre otros “Juego de Cacho entre las potenciasde Europa”; “Para clavar ambos cleros va proyectando Campillos y dis-pone los martillos en casa de los herreros”; “Décimas de Madrid”; yotras. En algunas la tinta ha oxidado el papel. Es una recopilación depoemas y textos aparentemente relativos a la situación política en todaEuropa, tanto en la época como históricas; comienza con una presentaciónsatírica de las Grandes Guerras italianas (1494-1559) como un juego dedados entre las potencias europeas, a la que el Papa-como árbitro final-tiene que dirimir, y continúa con poemas variados; se describe el ambientepolítico de las principales ciudades europeas.

Salida: 750 ¤

El Remate · Marzo 2016 · Subasta 158

35

338

347

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:28 Página 35

348 Aves. [5 libros sobre aves en francés]. [1802, 1807, 1853, 1859,1860]. 1. Teale, Edwin Way. “A la poursuite du printemps (“north withthe spring”). París, Amiot, 1957. 2. Milne, Lorus et Margery. “Le mondede la nuit“. Stock, 1956. 3. Barbarin, Georges. “Le corbeau qui gouta del’homme”. París, Crepin, 1959. 4. Feuillet, G. L. “Le colin de Virginie:ses moeurs, son élevage, sa chasse”. París, Crepin, 1960. 5. Fuye, Mau-rice. “La chasse au grand duc”. París, Crepin, 1957. Encuadernacioneseditoriales. Exlibris G. Arrese.

Salida: 25 ¤

349 Perros. [4 libros sobre perros en castellano]. [99, 104, 114, 149].Ediciones del s. XX. Encuadernaciones editoriales. Muy ilustrados. 1.Bon, Alejandro. “El perro: raza, reproducción y cría...”. Barcelona, 1932.2. Bommier, R. (Dr.9. “El perro de raza”. Barcelona, 1935. 3. Humel,Fritz. “Perros de caza: conocerlos, adiestrarlos”. Barcelona, 1970. 4.Jou y olio, Lorenzo. “Los perros... Fotografías de Jacques Boyer”. Bar-celona, s.a. [ca. 1910]. Exlibris G. Arrese.

Salida: 25 ¤

350 Fauna. [4 libros sobre fauna en inglés]. [458, 461, 491, 659]. Edi-ciones del s. XX. Encuadernaciones editoriales. Muy ilustrados. 1. “Foxtrapping: a book of instructions telling how to trap...”. Columbus (Ohio),1906. 2. Van den Brink, F. H. “A field guide to the Mammals of Britainand Europe”. Londres, 1967. 3. Dorst, Jean y Pierre Dandelot. “A fieldguide to the larger mammals of Africa”. Londres, 1970. 4. Tate, G. H.H. “Mammals of Eastern Asia”. Nueva York, 1947. Exlibris G. Arrese.

Salida: 20 ¤

351 Perros. [5 libros sobre perros en francés]. [663, 1287, 1851,1855, 1861]. 1. Crisler, Lois. “Mon amie Alatna”. París, Presses de laCite, 1969. 2. “Chiens de France: annuaire interclub. Edition Spécialeréalisée par la Revue “La vie canine”. París, Crépin-Leblond, 1956. 3.Depoux, René. “Chiens de déterrage: terriers et teckels”. París, Crepin,1957. 4. Vachellerie, André. “Les chiens nordiques”. Crepin, 1956. 5.Gautier, Jean. “Un prêtre et son chien”. París, Crepin, 1955. Encuader-naciones editoriales. Ilustraciones. Exlibris G. Arrese.

Salida: 25 ¤

352 Fauna. [8 libros sobre fauna en el Mundo en francés]. [465, 474,492, 493, 1085, 1299, 1300, 1301]. Ediciones del s. XX. Encuaderna-ciones editoriales. Muy ilustrados. 1. Burnand, Tony. “Gibiers d’Europe”.Ginebra, Hachette, 1964. 2. Roedelberger, F. A. y Vera I. Groschoff.“Les jeunes animaux des cinq continents”. Berna, VDB, 1969. 3. Bellotti,Felice. “Ombres blanches du Grand Nord”. París, 1960. 4. Heck, Lutz.“Mes bêtes sauvages”. París, 1955. 5. Vaucher, Charles A. V. “Naturesauvage dans l’Est Africain”. Laussane, 1967. 6. Ylla. “Deux petitsours”. Lausanne, 1954. 7. Ylla. “Le petit éléphant”. Lausanne, 1955. 8.Bergman, Astrid. “Pchiff le bébé renard”. Lausanne, 1956. Exlibris G.Arrese.

Salida: 30 ¤

353 Zoología-Naturaleza. [4 libros de gran formato sobre naturalezay animales en castellano]. [169, 1261, 1262, 1809]. 1. Amaldi, Ginestra.“Los secretos del Mundo y de la vida”. Madrid, Daimon, 1952. 2.George, Jean. “El fabuloso Reino Animal”. Madrid, Selecciones ReadersDigest, 1965. 3. Ministerio de Agricultura. “Los montes españoles: po-lítica, administración forestal”. Madrid, 1963. 4. “Diccionario de la Na-turaleza: hombre, ecología, paisaje”. Madrid, Espasa, 1993. Encuader-naciones editoriales. Muchas ilustraciones. Exlibris G. Arrese.

Salida: 20 ¤

354 Protección de la naturaleza-Caza. Darwin (capitán). Manuel dela conservation du gibier par lextirpation du braconnage et la destructiondes animaux nuisibles, suivi dune instruction sur l’emploi des furets etdu texte annoté des lois belge et française sur la chasse. Bruselas-París,Ve. Parent & Fils-Ch. Tanera, s.a. [. [1457]. 160 p, 21-24 con pequeñarasgadura marginal que no afecta. Cubiertas originales. Exlibris G. Arrese.

Salida: 85 ¤

355 Ornitología-España. Bernis Madrazo, Francisco. Aves migratoriasibéricas según anillamientos en Europa. Madrid, Sociedad Española de

Ornitología, 1966. [1814]. 4º. 2 h,163 p. Varios mapas ilustrativos. Mapaplegado. Cubiertas originales rozadas.

Salida: 20 ¤

356 Legislación-Caza. Guardia Civil. Ley de Caza. Aprobada por laLey número 1, de 4 de abril de 1970. Madrid, (Imp-Escuela de Huérfanosde la Guardia Civil), 1970. [223]. 4º menor. 24 p. Cubiertas originales.Exlibris G. Arrese.

Salida: 20 ¤

357 Caza-Pesca. Primera exposición nacional de caza y pesca fluvial.Organizada por la Federación Española de Sociedades de cazadores ypescadores... 21 de mayo al 5 de junio de 1932. Madrid, Imp. Omnia.[2186]. s.a. [1932] 4º. 110 p, 1 h. Cubiertas originales ilustradas (la anteriordesprendida). Precisa encuadernación. Exlibris G. Arrese.

Salida: 20 ¤

358 Pragmática-Caza-Bibliofilia. [En el r. de la 1ª hoja:] Cédulafirmada por el Rei don Felipe II sobre límites y amojonamientos de lacasa y palacio del bosque del lomo del grullo con los términos de Hinojoy la marisma para acrecentamiento de caza mayor y menor del expresadobosque. S.i.t. [fin s. XIX]. [2168]. 4º. 3 p. Tela época, con tejuelo. ExlibrisG. Arrese. Reproducción de cédula obtenida de la colección Gómez Imaz.

Salida: 30 ¤

359 Caza-Gastronomía-Aves. Demole, Edouard. Pot pourri bécassier...Avec 89 illustrations dans le texte et hors texte. Neuchatel-París, Delachaux& Niestlé, 1954. [1266]. 4º. 177 p, 2 h. Ilustraciones y láminas fotográficas.Cubiertas originales, con el papel translúcido protector. Exlibris G. Arrese.Libro muy interesante que complementa “Les Subtilités de la chasse à labécasse” del mismo autor, especialista de la becada. Capítulo III está des-tinado a los gourmets y gourmands.

Salida: 50 ¤

360 Caza-Legislación. Rodríguez Rondón, F. La caza: Guía del aficio-nado... Contiene la Ley y Reglamento vigentes. Guadalajara, Imp. La Mi-nerva, 1905. [2172]. 8º. 110 p, 1 h. Piel flexible época. Exlibris G. Arrese.# No en el CCPBE. Castellano: “Este libro que no heos visto, lo reseñamosen función de los datos que figuran en Gutiérrez Arrese”.

Salida: 100 ¤

361 Literatura venatoria-Libros ilustrados. Chevalier, Jacques. La lé-gende de la Forêt tronçais en bourbonnais. Moulins, Crepin-Leblond,1950. [1793]. 4º. 99 p, 1 h; plano plegado. Ilustrado con dibujos de AlmaJouin, y láminas en colores. Cubiertas originales; con pequeña falta en laparte inferior del lomo. Exlibris G. Arrese.

Salida: 20 ¤

362 Perros. Mullaert-Broux, Ch. Le chien du Mont Saint-Bernard...Origine, type, alimentation, élevage... Utilization. Lille, Club Français duSaint-Bernard (Imprimerie G. Dubar), 1911. [1459]. 4º. 59 p, 1 h, de pu-blicidad de la época. Ilustrado con dibujos; y láminas fotográficas. Cubiertasoriginales. Exlibris G. Arrese. Muy raro en comercio.

Salida: 100 ¤

363 Colonias Españolas-África. Saavedra y Magdalena, Diego. Españaen el África Occidental (Río de Oro y Guinea). Madrid, Imprenta ArtísticaEspañola, 1910. [220]. 4º. LXXXVII+207 p. Ilustraciones y mapas. ExlibrisG. Arrese. Sin encuadernación. Importante estudio histórico, geográfico yantropológico.

Salida: 50 ¤

364 Caza. Turrell, George B. (Jr.). How to hunt: a gide for beginners.Nueva York, Greenberg, 1953. [1456]. 4º. 64 p. Cubiertas originales ilus-tradas. Muy raro en comercio.

Salida: 20 ¤

El Remate · Marzo 2016 · Subasta 158

36

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:28 Página 36

365 Perros-Caza-Libros ilustrados. Bonvouloir, Comte J. de. Les Re-trievers et leur dressage. Illustrations de O’Klein et Jean Herblet. Paris,Librairie des Champs Elysées, 1948. [1296]. Folio. 65 p, 1 h. Ilustracionesen el texto. 6 láminas litográficas en color. Cubiertas originales ilustradas.Exlibris G. Arrese. Edición numerada. Libro técnico, pero no falto desentido del humor sobre la cría y selección de estos extraordinarios perrosde caza en agua. Muy raro completo de las 6 láminas.

Salida: 50 ¤

OTROS LIBROS DE LA SUBASTA

366 Aguilar. Benavente, J. Obras completas. Madrid, Aguilar, 1946-56.10 vols. en 8º. I: 1198 p. II: 1210 p. III: 1220 p. IV: 1184 p. V: 1238 p. VI:1107 p. VII: 1214 p. VIII: 1111 p. IX: 1065 p. X: 970 p. Retratos. Piel edi-torial. Cortes pintados en colores.

Salida: 60 ¤

367 País Vasco. Araquistain, Juan V. Tradiciones vasco-cántabras.Tolosa, Imprenta de la Provincia, 1866. 4º menor. 380 p. Holandesa épocacon hierros románticos dorados. # Palau 15068: Se cita una segunda parteque no hemos visto.

Salida: 120 ¤

368 Guerras de Independencia Americanas. Alfaro, Ricardo J. Vidadel General Tomás Herrera. Prólogo de Guillermo Andreve. Barcelona,Henrich y Compañía, 1909. Primera edición. 8º. XIV + 351 p. Láminas.Encuadernación holandesa en piel y tela con tejuelo y lomo cuajado. #Palau, 7010; CCPB001026579-1. [Tomás José Ramón del Carmen deHerrera y Pérez Dávila (1804-1854), fue un militar y político neograna-dino, Presidente de la República de la Nueva Granada y Jefe de Estadodel Estado Libre del Istmo durante 1840 y 1841].

Salida: 100 ¤

369 Historia de España-Monarquía española-Felipe V. Puga y Rojas,Thomas de. Crisol de la española lealtad. Por la religión, por la ley,por el Rey, y por la patria que ofrece y dedica el coronel de Infantería...[Al fin:] Granada, Imprenta Real de Francisco Ochoa, impresor de laChancillería, y del Santo Oficio de la Inquisición, a costa de su autorTomás de Puga y Rojas, 1708. 36 h, 352 p. 2 láminas, con un escudo yel retrato ecuestre de Felipe V, por Joan Ruiz Luengo y grabados porGranata. Letras capitulares decoradas, orlas en texto y ornamentos tipo-gráficos. Pergamino de época. # Palau 241258, no colaciona las 36 hprimeras.

Salida: 300 ¤

370 Nazismo. Detrás del humo del puro. S.i.t, s.a (1942). 8º. Portaday contraportada, al tiempo que cubiertas, ilustradas; la primera con la fi-gura de Churchill; y 8 láminas, de 30cm, abatiéndose los 12 últimossobre la base, con el texto al dorso de estas. Holandesa moderna. Obrade sutil propaganda nazi, contras Churchill, quien al tiempo que permitíaque en los pocos buques destinados a transportar niños a América, seembarcaban los hijos de la clase directora, caballos de carrera y galgos;mentía al pueblo sobre las reservas de víveres y la marcha de la guerra.Mientras, la verdad se escondía tras el humo del puro...

Salida: 120 ¤

371 Franco. Andrade, Jaime de (Francisco Franco). Raza. Anecdotariopara el guión de una película. Novela. Madrid, S. Aguirre (EdicionesNumancia), 1942. Primera edición. 4º. 198 p, 2 h. Cubiertas originalescon sobrecubierta ilustrada.

Salida: 110 ¤

372 Memorias-Política española del s. XIX. Alcalá Galiano, Antonio.Memorias... publicadas por su hijo. Madrid, Enrique Rubiños, 1886. 2vols. en 4º . I: XIX+516 p. II: XVI+575 p. Pasta española de la épocacon doble tejuelo y hierros dorados en el lomo. Firma antigua. Algunashojas con subrayados y marcas a lápiz. Primera edición.

Salida: 100 ¤

373 Órdenes religiosas. Martires, Bartolomé de los. Vida de D. Fr...de la Orden de Santo Domingo, Arzobispo y Señor de Braga... al ilus-trissimo y reverendisimo Señor Martín Carrillo Alderete, Arzobispo deGranada. Madrid, Imprenta Real, 1645. 4º menor. 11 h, Lámina, 757 p,5 h. Últimas hojas con cerco antiguo de humedad. Pergamino de época.

Salida: 180 ¤

374 Cancioneros. Foulché-Delbosc, R. Cancionero castellano delsiglo XV. Madrid, Bailly-Baillière, 1912-15. 2 vols. en 4º mayor. I: 771 p.II: 789 p. Cubiertas originales.

Salida: 100 ¤

375 Gramática-Árabe. Vernier, P. Donat. Grammaire arabe composéed’après les sources primitives. Beirut, Imprimerie Catholique, 1891. 2vols. en 4º. I: IV+587 p. II: II+659 p. Holandesa de época con filetesdorados en el lomo. Sellos de tampón de antigua biblioteca y etiquetaen al base de los lomos. Buen estado. Rara gramática árabe publicadaen Beirut.

Salida: 130 ¤

El Remate · Marzo 2016 · Subasta 158

37

360

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:28 Página 37

Ramon Llull y su aportación al saber enla Edad Media

376 Una enciclopedia ilustrada de la Edad Media. Ramon Llull,Beato (ca. 1232-1315). Practica co[m]pendiosa artis Raymu[n]di Lul.Explanatio compe[n]diosa q[ue] applicatio artis illuminati... Per ... Ber-nardu[m] de Lauinheta ... edita.. Lion, impressum in edibus JoannisMoylin al’s de Cambray, 1523. 4º (22,5x17,5 cm). 6 h,CCLXIII f. Portada a dos tintas; tipografía gótica a líneatirada. Encuadernación moderna en piel, con nervios yfiletes en seco imitando perfectamente las de la época.Obra ilustrada con grabados xilográficos y diagramas.Los folios CXII, CXV a CXVIII, CCLX, y CCLXI bienfacsimilados sobre papel de época. Edición original dela más completa exposición de las teorías de RaimundoLulio. La obra se compone de 9 libros con el siguientecontenido: 1º. Gramática y lógica retórica. 2ª. Del ser di-vino. 3ª. La creación del Mundo. 4º La encarnación delVerbo de Dios. 5º. La caída de Adán y Eva. 6ª. Reparacióndel pecado original. 7º. Arte de la predicación. 8º. Mate-máticas, Geometría, Aritmética, Música, Astronomía,Perspectiva, Artes Mecánicas, Agricultura, tratado de laslanas, Caza, Milicia, Arquitectura, y otras disciplinas. 9º.Sobre la memoria, predicación a turcos e ingleses. Comose puede ver por el contenido, es una verdadera enciclo-pedia de los conocimientos de su tiempo, con las aporta-ciones de Lulio. # Palau 143866.

Salida: 5.000 ¤

377 Lulismo. Llull, Ramon. Questiones dubitabilessuper quattuor libris sententiarum cum questionibus so-lutiuis Magistri Thomae attrabatensis.. [Venecia:, Im-pensa Ioannis Tacuini Tridinensis, 1507, XV de julio.].4º menor. 84 folios, 2 hojas de tabla. Pergamino original.Algún punto de polilla que no afecta y discreta suciedad.La primera edición de esta obra se imprimió en Lión en1491: Disputatio Eremitae et Raymundi super aliquibusdubiis quaestionibus Sententiarum magistri Petri Lom-bardi, texto acabado por el autor en Paris en 1298. Esuna de las obras favoritas de los lulistas, lo que explicatan temprana edición, y también una de las que desper-taron la reacción más virulenta del inquisidor Eimeric.Las Questiones Attrebatenses se llaman así porque fueronsometidas a Ramon Llull por un canónigo de Arras, lla-mado Tomás le Myèsier, amigo y discípulo entusiasta.

Fue escrita en París poco después que la primera (1299) y el segundo delos catálogos coetáneos ya la cita con el nombre de Liber de quaestionibusquas quaesivit magister Thomas Limiesiers de Attrebato. # Palau 143757nota. Rogent Duran 38.

Salida: 4.000 ¤

378 La primera mención delCompás de Navegación-”char-tam, compasum, acum et ste-liam maris“. Llull, Ramon(1232-1315). Arbor Scientiae et/ Celitus Raymundi Lulli Ma /Ioricensis: cuius farrago et fruc-tus admirabilis a tergo huiusindicatibur. Lion, in vico mer-curiali apud cenobium predica-torum: vulgo nostre domine deconfort in domo Francisci Fradinimpressoris, 1515. Colofón: Ininclyta vrbe Lugd: opera Gilbertide Villiers: impensis [...] Guil-helmi Huyon & Constantini Fra-din [...], 1515 IIII nonas Maij[4 de mayo de 1515], [encua-dernado, como corresponde,con:] Introductorium Magne Ar-tis Generalis ReverendissimiDoctoris Illuminati MagistriRaymundi Lullij ad omnes Scien-tias utilissimum. Colofón: 1515die vero XXVIII mensis Aprilis.Todo en un vol. en 4º. CCXXIVfolios, y [10] hojas en signaturas,a-z8, (falta a1 blanca), A-E8,a6, b4. Ilustrado con 17 grabadosen madera a plena página en lassiguientes hojas: 2, 2v, 19v, 22,29v, 34, 35, 59, 65, 85, 90v,95v, 101, 104v, 108, 130v, 152.Los grabados aparecen aquí porprimera vez. Piel s. XVIII, de-teriorada, pero interior en im-pecable estado. Rarísima ediciónde esta obra de Ramon Lull por

arte del tipógrafo lionés Gilbert Villiers. Tercera edición (la primera es deBarcelona: 1482) del Arbre de la ciència de Lull, compuesto en 1295. Laedición estuvo a cargo del humanista francés José Badio Ascensio.El Árbol de la ciencia es una de las enciclopedias científicas y naturalistas

más originales del positivismodel siglo XIII y está escrita desdela iluminación y desde la ima-ginación, en una innovadora sín-tesis de fe y razón. Es un libromayor.Ramon Llull no se formó en laescolástica propia de las uni-versidades medievales, en rea-lidad era un autodidacta. Fueuno de los primeros intelectualeseuropeos que escribió sobre fi-losofía, teología y ciencia enlengua vulgar (catalán, en sucaso). Fue investigador, divul-gador, polemista y conciliador.Realizó aportaciones metodo-lógicas en astronomía, geometría,física, medicina, etc., disciplinasque formuló como nuevas a laluz del Ars. Fue precursor delsistema combinatorio (conside-rado hoy como la base concep-tual de la informática) y del ho-lismo (interdisciplinariedad eintegración de las ciencias) quedefendió en el Arbor Sciente(Roma, 1295-1296). Rechazólas ciencias puramente fantásticaso esotéricas como la alquimiay, sin embargo, dio protagonismoa una astronomía muy próximaa la astrología y a la cábala he-braica. Su pensamiento puedeser calificado de utópico por in-corporar una voluntad decididaa construir un mundo mejor.Lull fue le primer científico quemencionó el compás de nave-gación en sus obras, en concretoen el Arbor scientiae, donde cita

El Remate · Marzo 2016 · Subasta 158

38

376 376

377

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:28 Página 38

también las cartas de navegación y la aguja imantada. Ver Campbell:“The first writer to draw attention to the use of chart and compass byseamen was Ramon Llull (ca 1233-1315) a Majorican Franciscan whowrote about the science of navigation based on his own direct experienceat sea. In his Arbor Scientiae (ca 1295) he asks: “Marinarii quomodomensurant miliaria in mari?’ andreplies... Et hoc instrumentum ha-bent chartam, compassum, acumet stellam maris”“, ver Campbell,E., “Introduction to the history ofCartography”, en Introducció ge-neral a la Història de Ia cartografia.Barcelona: Institut Cartográfic deCatalunya, 1990, páginas 91-137. Y aun otro pasaje: DE ARTENUUIARUM: “Marinarius con-siderat galeam et barcham: et con-siderat velum et arborem et celeraque ezpectant [sic] ad navem: etpostmodum considerat tempusnavigandi et portus ad quos habe-tur refugium: stellam, acum, mag-netem, ventos et miliaria et ceteraque spectant ad suam artem”, tra-ducido en catalán como: “Lo ma-riner consira galera e nau e barca,e consira vela e arbre, timo enauxer e altres que a nau se per-tanyen; e aprés consira temps denavegar e·ls ports a los quals harefugi e la stela e la agulla e la ca-ramida, e·ls vents e les milles eles corses d’aquells, e altres cosesqui·s pertanyen a la sua art”,Obres Completes, XI, página224.# Palau 143725; Baudrier XI,107-108; Rogent-Duran 55.

Salida: 6.000 ¤

379 Historia natural-Lulismo.Llull, Ramon (Beato; ca. 1232-1315). Libro Felix ó Maravillasdel mundo. Compuesto en lengualemosina por...; y traducido en es-pañol por un discipulo; puestasalgunas notas para su más fácil

inteligencia. Tomo primero [-segundo].. En Mallorca, en laOficina de la Viuda Frau,1750. 2 tomos en un vol en 4ºmenor. I: Portada, 5-16+248p. II: 2 h, 423 p. Excelente en-cuadernación moderna (fir-mada “Galván”), en plenochagrín, con tejuelo, nerviosy hierros dorados en el lomo;corte superior dorado.Es la obra más importante deLulio desde el punto de vistaliterario. El contenido es muyamplio, pues constituye unaverdadera enciclopedia de lasmaravillas de la naturaleza: fe-nómenos atmosféricos, árbo-les, metales, alquimia, anima-les, antropología (en todos losaspectos) de la vida humana,paraiso, infierno, etc. Todoello está tratado de forma no-velada de gran belleza litera-ria. Primera edición. # Palau143931: “Esta traducción, he-cha en vista de un antiguo ma-nuscrito catalán, se atribuye alP. Luis de Flandes”.

Salida: 5.000 ¤

380 Lulismo. Alsted, JohannHeinrich (1588-1638). Clavisartis Lullianae et verae logi-ces duos in libellos tributa: idest. Solida dilucidatio artismagnae generalis et ultimae,quam Raymundus Lullins in-cenit... Opera et studio... Es-trasburgo, Sumptibus Here-

dum Lazari Zetzneri, 1652. 8º menor. 4 h, 150 p. Ilustrado con diagramasexplicativos grabados. Pergamino moderno. Importante exposición de lasdoctrinas de Raimundo Lulio.

Salida: 1.000 ¤

39

El Remate · Marzo 2016 · Subasta 158

378

379

378

380

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:28 Página 39

381 Cuenca-Teología-Siglo XVI. Caballero, Fermín. Conquenses ilustres,II: Melchor Cano. Madrid, Colegio de Sordomudos, 1871. 4º. 640 p. 2 lá-minas litográficas (plano de Tarancón y retrato de Cano), y 2 estados ple-gados (árbol genealógico de los Canos, rasgado, pero sin pérdida; y docu-mento manuscrito facsímil). Holandesa época.

Salida: 55 ¤

382 Viajes-Libros ilustrados. Chateaubriand, Tissot, Letronne,. El Orbepintoresco y daguerreotípico. Descripcion del globo, é historia de losviajes hechos por mar y tierra a las cinco partes del mundo. 104 láminashermosisimas abiertas en acero. Madrid-Barcelona, Librería de la Sra.Viuda de Razola-Imprenta y Librería de J. Verdaguer, 18436. 4 tomos en2 vols en 8º mayor. I: Portada, 2 h, 128 p. II: Portada, 128 p. III: Portada,128 p. IV: Portada, 112 p. 104 láminas fuera del texto.. Bonita encuader-nación en holandesa piel granate de época, con nervios y hierros doradosen el lomo; cortes jaspeados. Algún mínimo roce en la base del lomo.Sellos de Tampón de antigua biblioteca. Algunos puntos de óxido, peromuy buen estado general. Interesante libro de viajes que recorre los cincocontinentes. # Palau 202156.

Salida: 300 ¤

383 Historia de España-Siglo XIX. Marliani, Manuel. La regencia ded. Baldomero Espartero, Conde de Luchana, Duque de la Victoria y deMorella, y sucesos que la prepararon. Madrid, Imprenta de Manuel Ga-liano, 1870. 4º menor. 791 p. Holandesa tela época. Primera edición.

Salida: 85 ¤

384 Aguas medicinales-Montserrat-Balnearios. Arnús, Manuel (Dr.).Historia topográfica, química y médica de la Puda de Monserrat, prece-dida de algunas generalidades de hidrología general y balnearia. Barce-lona, Imprenta del Diario de Barcelona, 1863. 4º menor. 230 p, 1 h. Pastaespañola de la época con hierros románticos dorados en el lomo. Sello detampón de antigua biblioteca.

Salida: 150 ¤

385 Política española-Anarquismo. Salvat-Papasseit, Joan. Humo defábrica. Selección de artículos político-sociales escogidos por el autor yprecedidos por un prólogo del escritor revolucionario Ángel Samblancat.Barcelona, Galerías Layetanas, 1918. 8º. 204 p, 3 h. Holandesa moderna,con nervios y hierros dorados, conservando cubierta anterior, ilustradapor Max Ramos.. Primera edición, muy rara. El prólogo fue escrito en lacárcel de Barcelona en febrero de 1918. # Palau 288641.

Salida: 400 ¤

386 Viajes por España. Howells, William Dean. Familiar Spanish tra-vels. Nueva York, Harper, 1913. 4º. 327 p. Láminas. Tela editorial estam-pada. Corte superior dorado. Primera edición.

Salida: 75 ¤

387 Legislación-Guatemala. Código Civil de la República de Guatemala,1877. Guatemala, Imprenta de “El Progreso”, 1877. 4º. LXXXII+312 pá-ginas, seguidas de VIII páginas de índice. [Sigue:] Código de procedi-mientos de la República de Guatemala. VII+251 páginas (8 últimas co-rrespondientes al índice, sueltas). Cartoné de época. Sello de tampón deantigua biblioteca y etiqueta en el lomo. Rarísima edición guatemaltecadel Código Civil de la República. Muy difícil de encontrar en comercio.

Salida: 190 ¤

388 Venecia. (Zucchi, Francesco). Teatro delle fabbriche piu cospicuein prospectiva, si’ pubbliche, che private della cita¡ di Venezia. S.l (Vene-cia), Preffo Giambatista Albrizzi q. Girolano, s.a (1750). 4º apaisado.Frontispicio a doble página, con una impresionante panorámica de Venecia.45 láminas, que contienen 78 vistas subtituladas, grabadas por FrancescoZucchi, que incluyen residencias privadas, palacios, iglesias, canales,puentes, plazas, góndolas... Pasta española moderna con tejuelo.

Salida: 500 ¤

389 Guerra Civil. Ruiz Alonso, Ramón. ¡Corporativismo!. Prólogo deGil Robles. Salamanca, Comercial Salmantina, 1937. 8º mayor. 296 p, 4 h.Cabeceras y viñetas, dibujadas por el autor. Cubiertas originales, rozadas,también ilustrada por él. Primera edición. El autor, padre de las actricesEmma Penella, Elisa Montés y Terele Pávez; fué quien arrestó a FedericoGarcía Lorca en el domicilio de Luis Rosales, donde se encontraba alber-gado, entregándole posteriormente en el gobierno civil de Granada.

Salida: 110 ¤

390 Italia. Federici, Federico. Carta del Ilustrissimo Señor..., en que serefieren algunas memorias de la Republica de Genova. Con pruebas yanotaciones al fin della, ampliadas, y revisadas.... Lisboa, HenriqueValente de Oliveira, 1659. 8º. 8 h, 187 p. Pergamino de época. Texto enlatín y español. El señor Federico Federici, Patricio y Senador de Génova,escribió esta carta al Señor Gaspar Sciopio, Conde de Claraval; en lamisma se narran hechos históricos que figuran en algunas notables me-morias de la República de Génova, escritas por autores de ella y extranjeros;como Plinio, Tito Livio...#.

Salida: 200 ¤

391 Viajes por España. Imbert. L’Espagne, splendeurs et misères.Voyage artistique et pittoresque... Illustrations d’Alexandre Prevost. París,Plon, 1875. 8º. 383 p. Láminas. Holandesa de época con charnelas fatiga-das, conservando cubiertas originales. Puntos de óxido. Acotados.

Salida: 95 ¤

392 Literatura española. Bouterwek, M. Histoire de la Litterature Es-pagnole. Paris, Renard, 1812. 2 vols. en 8º. I: 387 p. II: 283 p. Piel con te-juelos, rozada. Cortes pintados.

Salida: 95 ¤

393 Mujer. Moreau, Jacq. L. (de la Sarthe). Histoire naturelle de lafemme, suivie d’un traité d’hygiène. Appliquée à son Régime physique etmoral aux différentes époques de la vie. Avec 11 planches gravées entaille douce. París, chez L. Duprat, Letellier et Comp, 1803. 2 vols en 8º.I: Portada, 744 p. II: Portada, 459 p. El primer tomo con dos grandestablas plegadas y 6 láminas grabadas, fuera del texto, algunas plegadas.El segundo tomo con 5 láminas grabadas, fuera del texto, plegadas. Ho-landesa piel y puntas de época con tejuelo en el lomo. Primera edición.Interesante estudio de la mujer.

Salida: 300 ¤

394 Sevilla. Ordenanzas de la Real Maestranza de Caballería de laCiudad de Sevilla. Sevilla, Mariano Caro, 1834. 4º. 5 h, 141 p, 2 h.Lámina. Holandesa nervios.

Salida: 250 ¤

395 Inquisición. Fereal, V. de. Les mystères de l’Inquisition et autres so-ciétés secretes d’Espagne. Avec notes historiques par M. Manuel de Cuen-días. Paris, Lecrivain et Toubon, 1863. 4º mayor. 398 p. Ilustraciones yláminas. Holandesa de época con nervios, rozada. Puntos de óxido.

Salida: 95 ¤

396 Manuscrito-Sátira política-La Expedición contra Argel de 1775.Papeles barios escritos sobre la expedición de Argel por el mes de juliode año de 1775. Siendo Comandante en Gefe el Teniente General DonAlejandro O’Reilly,, alias el Coro. Poema épico. La Sociedad Anti Españade los Amigos del País. S.l., s.a. [2ª mitad s. XVIII]. 4º. unas 350 h, ma-nuscritas. Pergamino de época. Sellos de tampón de antigua biblioteca“Escuela Normal Central de Maestros”. Recopilación de textos, poesíassatíricas y obras teatrales dedicadas a la expedición y al General O’Reylli.

Salida: 400 ¤

397 Derecho civil. Viso, Salvador del. Lecciones elementales de derechocivil, que con arreglo al programa de enseñanza compuso... Valencia,Juan Mariana y Sanz, 1879. 3 tomos en 2 vols en 4º menor. I: 287 p. 4 h.II: 516 p, 3 h. III: 533 p, 4 h, 13 p. Pasta española de época con doble te-juelo. Exlibris de tampón.

Salida: 40 ¤

398 San Francisco de Asís. Asís Maestres, Francisco. Galería seráfica osea vida del gran padre y patriarca San Francisco de Asís, ilustrada conláminas copiadas de los cuadros de Villadomat... Barcelona, José Ribet,1857. 2 vols. en 4º menor. I: 360 p. II: 358 p. Numerosas láminas. Letrascapitulares. Pasta española de época con hierros dorados en el lomo.

Salida: 65 ¤

399 Geografía. Martín y Peinador, León. Estudios geográficos. Ma-rruecos y plazas españolas. Argelia, Sahara Español y Guinea continentale insular Española. Madrid, Bernardo Rodríguez, 1908. 4º. XXIII +460 p. Mapas en color, plegados. Tela editorial. Primera edición.

Salida: 90 ¤

El Remate · Marzo 2016 · Subasta 158

40

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:28 Página 40

400 Grabados-Napoleónica. [Colección de grabados na-poleónicos]. París, Furne, ca. 1830. 4º mayor apaisado. 59grabados calcográficos (algunos con manchas antiguas deagua). Encuadernados en un vol. en 4º mayor apaisado en ho-landesa moderna. Grabados sobre obras pictóricas de artistascomo Bellanger, Horace Vernet, Bouchot, Langlois, Ary Schef-fer, y otros, por los mejores grabadores de la época.

Salida: 600 ¤

401 Guerra Civil-Comunismo. Díaz, José. Para plastar aFranco, más unidos que nunca dentro del Frente Popular.Texto íntegro del informe pronunciado en el Pleno del ComitéCentral del Partido Comunista de España celebrado en Va-lencia el 13 de noviembre de 1937. Madrid-Barcelona, Edi-ciones del Partido Comunista de España, 1937. 8º mayor.87 p. Holandesa época, conservando cubierta superior ori-ginal ilustrada con el retrato del autor.

Salida: 150 ¤

402 Castilla-Derecho. Jordan Asso y del Río, Ignacio Jordande; y Rodríguez, Miguel Manuel. Instituciones del derechocivil en Castilla por los doctores...van añadidas al fin de cadatitulo las diferencias que de este derecho se observan en Ara-gón por la disposicion de sus fueros.... Madrid, En la Imprentade Ramón Ruiz, 1792. 4º menor. 7 h, CXXVI p+344 p. Pastaespañola de época con tejuelo, rozada, y cortes tintados #Palau 18721.

Salida: 70 ¤

403 Clásicos latinos. Nasone, Ovidio. Epistole eroiche di... París, Ap-presso Durand, 1762. 4º. 323 p+XII. Retrato. Viñetas. Holandesa nerviosde época. Cortes pintados.

Salida: 110 ¤

404 Cervantina-Bibliofilia. Cervantes, Miguel de. La ilustre fregona.Novela ejemplar. Barcelona, Armiño (Gustavo Gili), 1944. 4º menor.137 p, 1. Ilustrado con grabados por Teodoro Miciano. Cubiertas originales.Edición de 650 ejemplares numerados (462).

Salida: 65 ¤

405 Generación del 27. Bergamín, José. Enemigo que huye. Polifumo ycoloquio espiritual (1925-1926). Madrid, Biblioteca Nueva, 1927. 8º ma-yor. 142 p. Cubiertas originales. Primera edición. Dedicatoria autógrafa.

Salida: 80 ¤

406 Revolución Francesa. Gregoire, Citoyen. Discours pour l’ouverturedu Concile National de France, prononcé le 29 Juin 1801 en l’Eglise me-tropolitane de Paris. Paris, Librairie Chretienne, (1801). 4º menor. 42 p.Encuadernación moderna en pasta española. Estuche.

Salida: 160 ¤

407 Cuba. Figarola-Caneda, Domingo. Diccionario cubano de sudóni-mos. Habana, Imp. “El Siglo XX”, 1922. 4º. XVI+182 p. Holandesaépoca, con nervios y hierros dorados, rozada.

Salida: 80 ¤

408 Supersticiones. Ciruelo, Pedro. Tratado en el qual se repruevantodas las supersticiones y hechicerías: muy útil y necesareo a todos losbuenos christianos zelosos de su salvación. Compuesto por el Doctor ymaestro.., canónigo de la santa iglesia de Salamanca. Barcelona, Sebastiánde Cormellas, 1628. 4º menor. 24 h, 273 p, 19 h. Portada restaurada. Ho-landesa puntas de principios del s. XX. # Palau 54937 a 54946: Este es ellibro más célebre de Pedro Ciruelo. Se combaten las creencias y supersti-ciones tocantes a brujería, nigromancia, quiromancia, artes adivinatorias...y todo cuanto alcanza al vulgo ignorante ávido de riquezas y de poder so-brenatural. Es un verdadero retrato de las costumbres de aquellos tiemposque aún hoy perduran.

Salida: 750 ¤

409 Viajes por España-Reino de Aragón. Cock, Henrique. Relacióndel viaje hecho por Felipe II, en 1585, a Zaragoza, Barcelona y Valencia...publicada de Real Orden por Alfredo Morel-Fatio y Antonio Rodríguez

Villa. Madrid, Aribau, 1876. 4º. XVII+314 p. Holandesa puntas época,con nervios; rozada en las puntas. # Palau 55885/86: Texto de un manus-crito de la Biblioteca Nacional de París. Contiene interesantes datos de laspoblaciones visitables.

Salida: 180 ¤

410 Generación del 27-Firma autógrafa. Salinas, Pedro. Zero. Trans-lation by Eleanor L. Turnbull. With Spanish original. Baltimor-Maryland,Mary Owings Miller (J. H. Furst), 1947. 8º mayor. 3h, 37 p. Texto bilingüeespañol-inglés en páginas enfrentadas. Retrato de Salinas por Franklin.Tela editorial con estampaciones doradas y sobrecubierta. Primera ediciónen libro (se publicó con anterioridad en el número Septiembre-Octubre,1944, de “Cuadernos Americanos”). Firma y dedicatoria autógrafa a unapersona cuyo nombre ha sido borrado, pero se trata de Juan Gil-Albert,“Recuerdo de un día en Baltimor”.

Salida: 140 ¤

411 Historia de España-América. Yela Utrilla, Juan F. España ante laindependencia de los Estados Unidos. Lérida, Imprenta Mariana, 1922. 2vols. en 4º. I. Parte narrativa: VIII+495 p. II. Parte documental: XII+379 p.Cubiertas originales, rozadas. Intonso. Obra no colacionada por Palau.

Salida: 100 ¤

412 Facsímil-Barcelona. Jorba, Dionisio Jerónimo de. Descripción delas excellencias de la Muy Insigne Ciudad de Barcelona. Hecha por...Van añadidas otras curiosidades en esta segunda impresión, con las pro-ezas de los inclitos Condes de Barcelona,y una descripción de la montañade Nsta. Sra. de Montserrat. Barcelona, Arts Grefiques, 1928. 4º. 5 h, 31f, 7 h. Facsímil de la edición de Barcelona, 1589. Exlibris de tampón. Re-trato. Pergamino editorial. Sigue del mismo autor: “In praeclarissimorumBarcinonensium ad virum expressas effigies”. Barcelona, 1928. 7 h, 9 f, 2h (la última con las armas de la familia Jorba). Facsímil de 1589. Finalizacon: “Nota de la prensent estampació”, por E. Moliné y Brasés. Tiradaúnica de 120 ejemplares numerados, perteneciendo el ofertado a la seriede 100, sobre papel de hilo guarro. # Palau 124838. Señala que la primeraedición, en catalán, se ha perdido; mientras que el original de la presente,traducida al castellano por Miguel de Rosers, es rarísimo.

Salida: 120 ¤

413 Galicia. Montero y Arostegui, José. Historia y descripción de laCiudad y Departamento Naval del Ferrol. Madrid, Beltran y Viñas, 1859.4º menor. 718 p. Láminas y planos, varios desplegables. Encuadernaciónholandesa de época con hierros dorados y en seco. Manchas de óxido.# Palau, 178478. Obra rara y buscada.

Salida: 450 ¤

El Remate · Marzo 2016 · Subasta 158

41

400

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:28 Página 41

414 América. Pizarro y Orellana, Fernando. Varones ilustres del nuevomundo. Descubridores, conquistadores y pacificadores del opulento, di-latado y poderoso Imperio de las Indias Occidentales. Madrid, por DiegoDíaz de la Carrera. A costa de Pedro Coello mercader de libros, 1639.Folio. 16 h (portada; dedicatorias al Rey y al Conde Duque de Sanlucar;censuras; aprovaciones; licencia; privilegio; fe de erratas; tassa; oraciónpanegyrica y prefación), 427 p (Vidas), 72 p (Discurso legal y político),16 h (Índices o sumarios). Pergamino de época, con cierres de beta. de-fectos: Faltas 2 hojas preliminares; papel parcialmente amarronado; di-versas reparaciones que afectan a un relativo corto número de letras. #Palau 227687: Obra estimada. Comprende las vidas de Cristóbal Colón,Alonso de Ojeda, Hernán Cortés, Francisco Pizarro, Juan Pizarro, Diegode Almagro, el padre y el hijo, Hernando Pizarro, Gonzálo Pizarro yDiego García de Paredes. Habla de seguir un tomo segundo, pero no llegóa publicarse. (Continúan altísimas cotizaciones).

Salida: 2.500 ¤

415 Viajes por España. Williams, Leonard. Granada. Memoires, ad-ventures, studies and impressions. Londres, Heinemann, 1906. 8º mayor.XII+213 p. Frontis. Ilustraciones. Tela editorial ilustrada.

Salida: 90 ¤

416 Cartujos. Vallés, Joseph de. Primer Instituto de la Sagrada Religiónde la Cartuxa. Fundaciones de los conventos de toda España, mártires deInglaterra y generales de toda la orden. Barcelona, Mateo Barceló, 1792.4º menor. 6 h, lámina grabada (por Agustín Sellent), 380 p. Pergamino deépoca. # Palau 350970.

Salida: 70 ¤

417 Guerra de Cuba-Colonias Españolas de América. Reparaz, G.La Guerra de Cuba. Estudio militar por... Madrid, La España Editorial(Sucesores de Rivadeneyra), 1896. Primera edición. 8º. 216 p, 4 h. + 2 lá-minas. Encuadernación holandesa en piel y tela con nervios; tipos e hilosdorados; conservando las cubiertas originales en el interior. # CCPB000090092-3.

Salida: 90 ¤

418 Antropología. Lefèvre, André. Las lenguas y las razas. Madrid,Daniel Jorro, 1910. Primera edición en castellano. 4º. 410 p. Tela modernacon tejuelo, tipos y ruedas doradas.

Salida: 50 ¤

419 Carlismo. Borrego, Andrés. Datos para la historia de la revoluciónde la interinidad y del advenimiento de la restauración. Madrid, Sociedadtipográfica, 1877. 8º mayor. 320 p, 2 h. Sin encuadernación. Primera edi-ción.

Salida: 50 ¤

420 Literatura francesa-Siglo XVII. Racine, Jean. Britanico, tragediade..., traducida del Francés por Don Saturio Iguren. Madrid, en la imp.de Francisco Moreno, 1764. 4º menor. 18 h, 152 p. Pergamino de la época,con el plano anterior muy deteriorado. Esta es la primera obra de Racineimpresa en lengua castellana. El traductor es Juan de Trigueros que se es-cuda en el seudónimo de Saturio Iguren, y usa de la introducción parahacer un paralelismo entre la tragedia española y la francesa. # Palau245879.

Salida: 100 ¤

421 Literatura catalana-Bibliofilia. Salvat-Papasseit.. El poema de Larosa als llavis, amb un frontispici a la trepa per Josep Obiols. Barcelona,Llibreria Nacional Catalana, estampat als tallers “Omega” de FrancescBos, 1923. 8º menor. 106 p, 1 h; frontispicio a color. Encuadernación ori-ginal en pleno pergamino ilustrado a la trepa por Josep Obiols. Perfectoestado. Primera edición de la que es considerada como mejor obra del fa-moso escritor catalán. Ejemplar n.º 74 de la edición de 75 numerados yfirmados por el autor, impresos sobre papel Japón. Codiciado libro.

Salida: 1.800 ¤

422 Religión-Cristianismo. Pouget, Francisco Amado. Instruccionesgenerales en forma de Catecismo, en las quales por la Sagrada Escrituray la tradición, se explican en compendio la Historia y los dogmas... lasceremonias y usos de la Iglesia. Madrid, Imprenta Real, 1784. 4 vols en4º menor. I: XXXII, 20 h, 301 p. II: 415 p. III: 368 p. IV: 286 p, 162 p. Ta-ladro de polilla en la parte inferior del Tomo I, sin afectar a texto. Piel deépoca con nervios. Cortes tintados.

Salida: 50 ¤

423 Guadalajara. Pérez, Mariano. Historia de Pastrana y sucinta noticiade los pueblos de su partido. Madrid, Aguado, 1871. 8º mayor. 374 p.Holandesa de época con nervios, hierros dorados y escudos en los planos.Cortes dorados. # Palau 220081.

Salida: 180 ¤

424 Fútbol. Luis-Andrés. En torno al foot-ball. Madrid, G. Hernándezy Galo Sáez, s.a (1925). 8º. 305 p, 2 h. Láminas fotográficas. Cubiertasoriginales ilustradas por J. Gallego, rozadas. Exlibris de tampón.

Salida: 110 ¤

425 Ciencias, letras, artes, historia, política, etc-Primera República.Anuario Republicano Federal. Compendio de lo mas útil é indispensabledel saber humano en filosofía, ciencias, literatura, artes y política. con elcalendario republicano para 1871. Redactado por los distinguidos ciu-dadanos... Madrid, J. Castro y Compañía, 1870. 2 vols. en 8º mayor.1629 p. En la lista de los 30 redactores destacan personalidades comoEmilio Castelar, Roque Barcia, Francisco Pí y Margall, Estanislao Fi-gueras, E. Arredondo... Láminas con retratos. Holandesa de época enpiel y cartoné en forma de aguas con hierros dorados. [Encuadernadojunto al anuario: Rodríguez Soler, Victor. “El cantar de los cantares. Ver-sión castellana”. Madrid, Ídem, 1871. 31 p].

Salida: 75 ¤

El Remate · Marzo 2016 · Subasta 158

42

414

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:28 Página 42

426 Antiguo Egipto. Maynadé, Josefina. Faraonas y sacerdotisas delantiguo matriarcado egipcio. A partir de su fundación por los grandesreyes divinos. México DF, Costa-Amic, 1967. Primera edición. 8º mayor.297 p. Láminas. Cubiertas originales ilustradas.

Salida: 40 ¤

427 Guerras coloniales españolas-América-Filipinas. Bujac, E. Laguerre hispano-americaine. Précis de quelques campagnes contemporai-nes. París, Henri Charles-Lavauzelle, 1908. 4º. 420 p. Mapa desplegablee ilustraciones con planos, itinerarios y mapas. Encuadernación holandesaen piel y tela con tejuelo, nervios, ruedas y hierros dorados en lomo y pla-nos, conservando cubiertas originales en el interior. [Importante obra re-lativa a las guerras de España y Cuba, dedicado a los afortunados comba-tientes de la División Lachambre, y a las valerosas víctimas sacrificadasde la División de Linares y de la Escuadra de Almirante Cervera, que consu sangre lavaron a la Patria de los maleficios de su política].

Salida: 100 ¤

428 Facsímil-Conquista de Granada. Marcuello, Pedro. Rimado de laconquista de Granada. Madrid, Edilán, 1995. 2 vols. en 4º. I: [Estudio ytranscripción]; 453 p; holandesa editorial. II: [Facsímil]; 148 f. con la re-producción en color del códice original, con láminas pintadas, exornos einiciales iluminadas, plena piel con nervios, ruedas en seco y estampacionesy corte superior dorados. Estuche. Edición numerada. Códice rico, profu-samente ilustrado, que escribió para los Reyes Católicos Pedro Marcuello,testigo de la Conquista de Granada.

Salida: 400 ¤

429 Literatura francesa-Siglo XIX-Hispanismo. Gautier, Théophile.Adrien Moreau (il.). Militona: un portrait et dix compositions de AdrienMoreau gravés par A. A. Lamotte. París, Librairie L. Conquet, 1887. 8ºmayor. 2 h, retrato grabado, 255 p. Láminas grabadas. Cubiertas originales.Holandesa moderna, con nervios.

Salida: 80 ¤

430 Viajes por España. Milford, John. Peninsular sketches during a re-cent tour. Londres, Davison, 1816. 8º mayor. IX + 212 p. Música notadaTela con tejuelo. Dedicatoria autógrafa. Puntos de óxido. Foulché, 254.

Salida: 325 ¤

431 Viajes por España. Soltau, Diedrich Gerhard. Reisebilder ausItalien und Spanien (Früleng 1924). Norden, Heinrich Soltau Verlag,(1924). 8º. 109 p. Cartoné editorial ilustrado. Hoja suelta con dedicatoriaautógrafa. Raro.

Salida: 140 ¤

432 Caballos-Militaria. Rivero Montero, José. Diccionario ecuestre.Dedicado a los alúmnos de la Academia General Militar. Toledo, Lara,1885. 4º. 291 p. Holandesa nervios. # Palau 270445.

Salida: 120 ¤

433 Valencia-Moriscos. Busquets Matoses, Jacinto (m. 1721). Ideaexemplar de prelados delineada en la vida y virtudes del ... señor D. Iuande Ribera ..., arzobispo de Valencia. Valencia, en el Real Convento deNuestra Señora del Carmen, de la Antigua, y Regular Observancia, 1683.4º. 10 h, Lámina calcográfica con retrato del biografiado (“ChrisostomoMartinez F. en Valencia”), 527 p, 4 h. Pergamino época, con algunos des-perfectos. Contiene cartas sobre la expulsión de los moriscos de España.

Salida: 400 ¤

434 Agua. González y Crespo, Mariano José. Tratado de varias aguasminero-medicinales de España, que comprende las del Molar en la pro-vincia de Madrid; las de Archena en la de Murcia; las de Sierra Alhamillaen... Almería; las de Lanjarón en Granada. Madrid, Imprenta Nacional,1842. 8º. 2 h, 26+44+38+38+39 p. Pasta española de época con hierrosrománticos en el lomo. # Palau 105238.

Salida: 120 ¤

El Remate · Marzo 2016 · Subasta 158

43

421

433

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:28 Página 43

435 Genealogía-Nobleza. Moreno de Vargas, Bernabé. Discursos de laNobleza de España por... Regidor perpetuo de la ciudad de Mérida, co-rregidos y añadidos por el mismo autor. Madrid, en la imp. de AntonioEspinosa, 1795. 8º mayor. XLVII+280 p. Ilustraciones. Pasta españolade época, con tejuelo. # Palau 182385.

Salida: 250 ¤

436 Lérida. Bertrans Solsona, José. Valle de Arán (Suiza española).prólogo de Severiano Martínez Anido. Barcelona, Cortel, 1928. 8º. 208 p.Láminas con retratos, mapas y vistas. Tela editorial. # Palau 28639.

Salida: 90 ¤

437 Humanismo en España. Vives, Juan Luis. Intruducción a la sabi-duría escrita en latín por el Doctor Juan Luis Vives, traducida en versocastellano por El Doctor D. Pedro Pichó y Rius, encargado de la ense-ñanza de principios de matemática en el Real Seminario de Nobles Edu-candos de Valencia. Valencia, Imprenta del Diario, 1791. 4º. XXII + 249 p.Pergamino de época. # Palau, 371541.

Salida: 250 ¤

438 Peregrinaciones. Muñoz Suarez, Sebastian. Vida del VenerableSiervo de Dios Fr. Francisco de la Cruz... del Orden de nuestra Señoradel Carmen... . El primer hijo de la Iglesia que hizo peregrinación a losSantos Lugares de Jerusalén, Roma y Santiago de Galicia... .. Madrid,en la imp. de Pantaleón Aznar, 1768. 4º menor. 11 h, 2 láminas grabadasal cobre (retrato, y reproducción de Ecce homo del convento de Nta. Sra.de Carmen Calzado en Madrid), 304 p, 1 h. Pergamino época. # No en elCCPBE.

Salida: 120 ¤

439 Doctrina católica-Imprenta americana. Norai y Castillo de Altra,Juan Anselmo. Pláticas doctrinales de contricion, confesión y satisfacción.Y dos sermones de penitencia. Puebla de los Ángeles, en la Of. de d.Pedro de la Rosa, 1796. 4º menor. 14 h, 154.. Y con portada propia: “Ser-món que con motivo de la dedicación y estrenas de la iglesia del conventode Carmelitas Descalzos de la ciudad de Tehuacán, en el día que elmismo... convento celebra la fiesta de los Cinco Señores... Predicó enella... Juan Anselmo del Moral y Castillo de Altra”. ídem i.t. 5 h, 29 p.Los dos impresos en un vol. en 4º menor, con encuadernación en perga-mino época. # No en el CCPBE.

Salida: 250 ¤

440 Galicia-Diccionario. Cuveiro Piñol, Juan. Diccionario gallego, elmás completo en términos y acepciones de todo lo publicado hasta eldía, con las voces antiguas que figuran en códices, escrituras y docu-mentos antiguos, terminos familiares y vulgares. Barcelona, Ramírez yCía., 1876. 4º. 4 h, 334 p, 1 h. Pasta española con tejuelo. # Palau 66617.

Salida: 120 ¤

441 Zaragoza. Nougues Secall, Mariano. Descripción e historia delCastillo de la Aljafería sito extramuros de la Ciudad de Zaragoza. Zara-goza, Antonio Gallifa, 1846. 4º. XII+136 p. Láminas. Holandesa época

con planos de pasta española. Falta papel al pié de la portada, sin afectara los datos de impresión. # Palau 194384.

Salida: 120 ¤

442 Salamanca. Gonçalez de Ávila, Gil. Historia de las antiguedadesde la ciudad de Salamanca: Vidas de sus Obipos, y cofas fucedidas en sutiempo. Dirigida al Rey N.S. Don Felipe III. Por... Diacono y racioneroen la S. Iglesia de Salamanca. Salamanca, Imprenta Artus Taberniel, 1606.8º mayor. 4 h, 554 p, 7 h. Portada restaurada. Pergamino de época, concierres de botón. # Primera edición. # Palau 105278. Salvá 2969.

Salida: 950 ¤

443 Bibliografía-Aragón. Latassa y Ortin, Félix de (1733-1805). Bi-bliotheca antigua de los escritores aragoneses: que florecieron desde lavenida de Christo, hasta el año 1500... Tomo I. Zaragoza, Oficina de Me-dardo Heras, 1796. 4º menor. 4 h, escudo heráldico, XX+368 p; faltaretrato. Pergamino rígido de época, con doble tejuelo. Primera edición. #Palau 132791 y 132793.

Salida: 120 ¤

444 Bibliografía-Aragón. Latassa y Ortin, Félix de (1733-1805). Bi-bliotheca antigua de los escritores aragoneses: que florecieron desde lavenida de Christo, hasta el año 1500... Tomo II. Zaragoza, Oficina deMedardo Heras, 1796. 4º menor. 2 h, 398 p, 1 h. Pergamino rígido deépoca, con doble tejuelo. Primera edición. # Palau 132791.

Salida: 120 ¤

445 Bomberos-Libros ilustrados. Rovira y Trías, Antonio. Tratado dela estinción de incendios. Barcelona, Imprenta de la Publicidad, 1856. 4º.XI+280 p, 14 láminas. Viñetas grabadas. Pasta española época con hierrosrománticos en el lomo. # Palau 279828 colaciona una edición anterior,igual salvo variaciones en el título. Primera edición de este históricotratado dedicado a la extinción de incendios y al trabajo de los bomberos,el primer estudio sobre el tema publicado en España. Obra extremadamenterara, donde el autor describe con detalle la organización de los bomberas,tanto en el entrenamiento físico, equipamiento y uso de maquinaría. Lasláminas describen con detalle los uniformes de los bomberos, bombas deagua, funcionamiento del equipamiento, posiciones de trabajo y métodosde salvamento. Antonio Rovira y Trias (1816-1889) fue un importante ar-quitecto fundador de diversas asociaciones. Arquitecto de numerosos edi-ficios y mercados en Barcelona, tales como El Born (1876) o Sant Antoni(1879), entre otros. También fue uno de los miembros fundadores de losprimeros cuerpos de bomberos de Barcelona.

Salida: 1.700 ¤

446 Varias obras en 1 volumen-Teatro italiano-Impreso en el s.XVIII. Chiari, Pietro. Conjunto de 4 obras. Bolonia, Nella Stamperia diS. Tomaso d‘Aquino, 1759. 1: [“Moliere Marito geloso. Commedia delsig. abate... “; 70 p, 1 h]. 2: [“Diogene nella botte. Commedia”. 68 p]. 3:[“L’uomo come gli altri. Commedia”. 70 p, 1 h]. 4: [“La Moscovita in Si-beria. Commedia”. 58 p, 1 h]. Todos en un vol. en 8º, con encuadernaciónde época en pergamino rígido. El abate Pietro Chiari (Brescia, 1712-íd.,1785) fue un dramaturgo, novelista, libretista y escritor jesuita italiano.

Salida: 50 ¤

El Remate · Marzo 2016 · Subasta 158

44

445

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:28 Página 44

447 Reyes Católicos. Broqua, Commandeur de. Au pays des rios catho-liques. Dijon, Imprimerie Darantiere, 1911. 8º. 229 p. Cubiertas originales.Dedicatoria autógrafa.

Salida: 120 ¤

448 Poética-Siglo XVII-Francia. Boileau Despréaux, Nicolas (1636-1711). El Arte Poética... traducida del verso francés al castellano porDon Juan Bautista Madramany y Carbonell. Valencia, por Joseph y Tomasde Orga, 1787. 4º menor. 60+89 p, 1 h. Pergamino antiguo. Boileau es elprincipal teórico de la poesía francesa del siglo XVII. Representa la estéticaclásica y fue uno de los principales cabecillas del clan de los Antiguos enla famosa disputa entre los Antiguos y los Modernos. Primera edicióncastellana.

Salida: 60 ¤

449 Burgos. Rodríguez López, Amancio. El Real Monasterio de lasHuelgas de Burgos y el Hospital del Rey. Apuntes para su historia y co-lección diplomática con ellos relacionada. Burgos, Centro Católico, 1907.Primera edición. 2 vols. en 4º. I: 573 p, 1 h. II: 346 p. Láminas y plano.Cubiertas originales, con los lomos reforzados. Intonsos. # Palau 274249,no cita las láminas, dando altas cotizaciones.

Salida: 150 ¤

450 Filología-Grecia. Hederich, Benjamin M. B. Hederici Lexicon ma-nuale Graecum. Londres, J & J. Knapton, R. Knaplock, etc.., 1727. 4º.Sin paginar. Holandesa moderna puntas con tejuelo.

Salida: 70 ¤

451 Madrid. Vasili, Paul. La société de Madrid. Paris, Nouvelle Revue,1886. 4º. VIII + 290 p. Cubiertas. Foulché 742.

Salida: 50 ¤

452 Historia de la arquitectura española. Lampérez y Romea, Vicente.Arquitectura civil española de los siglos I al XVIII. Tomo I: Arquitecturaprivada, con 792 grabados; Tomo II: Arquitectura pública, con 370 gra-bados. Madrid, Giner, 1993. 2 vols. en 4º. 693 p; 618 p. Numerosas ilus-traciones. Tela editorial con estampaciones doradas.

Salida: 30 ¤

453 Zarzuela. Varios. Diccionario de la Zarzuela. España e Hispanoa-mérica. Tomos I y II (completo). Autores, obras, libretistas, intérpretes,géneros, términos, teatros, escenógrafos, fonografía. Madrid, InstitutoComplutense de Ciencias Musicales, 2002-2003. 2 vols. en 4º mayor.1084 p, 2 h. Profusión de ilustraciones. Cartoné editorial ilustrado. [Extensay completa obra sobre el género lírico hispano por excelencia].

Salida: 30 ¤

454 Guerras Carlistas. Fernández de Córdova, Fernando. Mis memoriasíntimas. Madrid, Sucesores de Rivadeneyra, 1886-89. 3 vols. en 4º mayor.I: XX+405 p. II: 467 p, 3 h. III: 526 p, 4 h. Retrato e ilustraciones. Holan-desa nervios de época. F. Fernández de Córdoba, militar que desempeñovarios cargos políticos es conocido por su extremo autoritarismo en elmando, rayando a veces en la crueldad, como el mismo cuenta en estasmemorias.

Salida: 110 ¤

455 Paremiología. Haller, Joseph. Altspanische sprichwortliche reden-sarten aus den zeiten vor Cervantes, in’s deutsche ubersetzt, in spanicher...nebs vorwort, eileitung, index und einem kleinen anhang. Regensburg, G.J. Manz’scehn Buchhandlung, 1883. 2 vols. en Folio menor. I: XXXII+652 p. II: XVI+9304 p. Traducido mas o menos al castellano: Refranesespañoles y expresiones tipo refrán de tiempos anteriores a Cervantes.Holandesa homogénea de época con doble tejuelo. Corte superior dorado.Algunos puntos de óxido. # Palau 111094: Obra interesante para el es-tudio de paremiología española.

Salida: 150 ¤

456 Ornitología-Bibliofilia. Assensio y Torres, Josef. Tratado de las di-mensiones, coloridos y propiedades de las aves más principales y conoci-das. Libro sexto de la varia consumeración de Juan de Arfe y Villafañe.Edición corregida, aumentada y mejorada con estampas finas por.... Ma-drid, Turner, 1982. Folio menor. 61 p, 15 láminas (dibujos de aves), y 2 h.

Edición de 150 ejemplares sobre papel verjurado, y con las láminas ilu-minadas a mano a la acuarela. Media holandesa con cantoneras; lomo contejuelo, nervios y hierros dorados.

Salida: 100 ¤

457 Bilbao. Ordenanzas de la Noble Villa de Bilbao. Las ordenanzasque tiene, usa y guarda la M.N. y M.L., confirmadas por S.M. Reimpresasen Bilbao, Francisco San Martín, 1797. Folio. 2 h, 245 p, 9 h. Encuadernadojunto a él: I: “Reales provisiones de S.M. y Señores del consejo, para queen las ciudades, villas, y lugares del Reino los diputados del comun durenpor dos años, mudándose anualmente de donde se elijen quatro, y unodonde hay dos, sin perjuicio de las elecciones hechas para el presente año.En Madrid, reimprensas en Bilbao, Viudad de Antonio Egusquiza, 1769.45 p. II: “Real provisión de los Señores del Consejo por la qual se apruebael acuerdo que va inserto. celebrado por la Junta General de Merindadesdel Señorío de Vizcaya, en pumto a la exclusión de los que fueren origi-narios de Francia, para que goze de los oficios de Republica”. Bilbao, Si-món de Larumbe, (1794). 11 p. Pergamino de época. # Palau 202726: Re-gistra las tres obras. Es importante distinguir entre estas ordenanzas de laNoble villa de Bilbao, de las que Palau cita ediciones, y que son muchomás raras que las Ordenanzas de la Ilustre Universidad y Casa de Contra-tación de la Villa de Bilbao, de las que el mismo registra 20.

Salida: 700 ¤

458 Galante-Libros ilustrados. Mery y el Conde Félix. Gavarni (il.).Las Galas del Amor. Fantasías por Gavarni. Traducción de la SociedadLiteraria bajo la dirección de D. Wenceslao Ayguals de Izco. Madrid, Im-prenta de Don Wenceslao Ayguals de Izco, 1851. 2 tomos en un vol enfolio menor. I: 330 p, 1 h, 14 láminas a color (falto de 2). II: 370 p, 1 h, 13láminas a color (falto de 2). Las láminas con márgenes bordados. Holandesapiel de época con hierros dorados en el lomo. Buen estado a pesar de es-porádicos puntos de óxido. Obra siempre apreciada por las láminas deGavarni. # Palau 166016.

Salida: 450 ¤

El Remate · Marzo 2016 · Subasta 158

45458

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:28 Página 45

459 Galicia-Bibliografía. López, Atanasio. La imprenta en Galicia.Siglos XV-XVIII. Madrid, Biblioteca Nacional, 1953. Folio menor. 289 p.Tela moderna con tejuelo, conservando cubiertas originales. Se describen418 obras. No en Palau.

Salida: 80 ¤

460 Literatura Siglo de Oro. Ruiz de Alarcón, Juan. Las paredes oyen.Prólogo de E. Vallés. Barcelona, Imprenta Clásica de Barcelona, 1944.4º. 145 p, 2 h. Láminas con grabados al boj en colores por A. Gelabert.Holandesa puntas con nervios, hierros e hilos dorados. Corte superior do-rado.

Salida: 70 ¤

461 Numismática. Sáez, Liciniano. Demostración histórica del verdaderovalor de todas las monedas que corrían en Castilla durante el reinado delSeñor Don Enrique IV y de su correspondencia con las del Señor DonCarlos IV. Madrid, Imprenta de Sancha, 1805. Folio menor. XX+580 p,1 h; 3 láminas grabadas (monedas). Pasta española época con tejuelo;con injerto circular en 3 h, de preliminares que no afecta al texto. # Palau284462: “Obra importante y de consulta para la Numismática españolade la Edad Media por las muchas y exactas noticias, datos y documentosque contiene”.

Salida: 55 ¤

462 Publicaciones periódicas-Siglo XIX-Libros ilustrados. PanoramaEspañol. Crónica contemporánea. Obra pintoresca con 30 láminas enacero y 75 grabados en madera en cada tomo destinada a esponer [sic]todos los acontecimientos políticos desde octubre de 1842 hasta nuestrosdías. Tomo II. Madrid, Imprenta del Panorama Español, 1842. Folio menor.319 p. Ilustrado con grabados dentro del texto y láminas. Holandesapuntas con desperfectos; con minúsculas galerías de polilla.

Salida: 80 ¤

463 Porcelana. Olivar Daydí, M. La porcelana en Europa: desde susorígenes hasta principios del siglo XIX. Barcelona, Seix Barral, 1952-53.2 vols en folio menor. I: 365 p, 4 h. II: 420 p, 3 h. Ilustraciones fotográficasen negro y láminas montadas en color. Tela editorial.

Salida: 70 ¤

464 Histórica relación-Chile. Ovalle, Alonso de. [Historica relaciondel reyno de Chile y de las missiones y ministerios que exercita en el laCompañia de Jesus]. [Roma, por Francisco Cauallo, 1646]. 4º. 3 h, (faltaportada), 455 p, 5 h (con grabados xilográficos por ambas caras; planosde islas y puertos y fachadas de edificios de Chile; faltan otras 5 h). Faltanlas láminas calcográficas y el plano. Holandesa puntas s. XIX. A examinar.Una de las primeras y más importantes de Chile. Ovalle proporciona unadescripción de la geografía y la historia natural de la provincia de Chile yTierra del Fuego, y describe las poblaciones indígenas que habitaron laregión. Edición original; en el mismo año se traduce al italiano. # Palau207397.

Salida: 300 ¤

465 Economía. Galvarriato, Juan Antonio. La bolsa de Madrid: Funda-ción por la Ley 10 de septiembre de 1831.-Desenvolvimiento histórico dela Ley y de la Bolsa a traves de la primera centuria. Madrid, Juan Bravo,1935. 4º. 327 p. 17 Láminas. Tela moderna con tejuelo. Corte superiortintado.

Salida: 50 ¤

466 Viajes por España. Robida, A. Les vieilles villes d’Espagne. Notesde souvenirs. Paris, Dreyfous, 1880. 4º. 324 p. Ilustraciones y láminas porel autor. Holandesa puntas moderna. Primera edición. Foulché, 667.

Salida: 140 ¤

467 Literatura oriental-Libros ilustrados-Bibliofilia. (Rafael Monte-negro, il.). La lámpara de Aladino: cuento de las mil y una noches. Nuevaversión castellana cotejada con el texto árabe. Ilustrada por... Barcelona,Lib. de las Galerías Layetanas, 1917. 4º mayor. 71 p. Láminas en color.Cubiertas originales; camisa y estuche editorial. Edición limitada en papelde arte.

Salida: 150 ¤

468 Clásicos latinos-Numismática. Suetonio Tranquilo, Cayo.. Operaquae exstant. Carolus Patinus ... notis & numismatibus illustravit, suisquesumptibus edidit.. Basilea, typis Genathianis,, 1675. 4º. Frontis calcográfico,8 h, estado plegado (genealogía de emperadores romanos), 472 p, 10 h.Ilustrado con viñetas grabadas que reproducen monedas. Pergamino rígidode época. Primera edición de la edición ilustrada de Carlos Patin de laobra de Suetonio. Incluye obras del ilustre gramático, incluyendo las vidasde los doce césares.

Salida: 160 ¤

469 Viajes por España. Clarke, Edward. Letters concerning the Spanishnation. Written at Madrid during the years 1760 and 1761. London,Becket, 1763. 4º mayor. XLIX + 352 p. Falta la mitad de la parte superiorde la portada y la última hoja. Piel de época, muy deteriorada.

Salida: 120 ¤

470 Literatura s. XIX-Galicia. Castro, Rosalía de. En las orillas delSar. Madrid, Est. tip. de Ricardo Fé, 1884. 8º marquilla. 159 p. Holandesatela. Conserva cubiertas originales. Ultimo libro de poemas, de la autoragallega, publicada un año antes de su fallecimiento, y escrito íntegramenteen lengua castellana (el único de sus libros). Primera edición.

Salida: 700 ¤

471 Viajes por España. Cayley, George John. The bridle roads of Spainor las alforjas. Boston, Dana Estes, 1909. 4º. 397 p. Retrato. Tela editorial.Corte superior dorado.

Salida: 60 ¤

El Remate · Marzo 2016 · Subasta 158

46

470

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:28 Página 46

472 Poesía de vanguardia. Salvat-Papasseit, Joan. La gesta dels estels.Mostra de poemes. Barcelona, La Revista, 1922. Primera edición. 8º.151 p. Cubiertas originales con sobrecubierta. [Joan Salvat i Papasseit(1894-1924) fue un poeta español, máximo representante del futurismoen la literatura en lengua catalana. Conocido como poeta de vanguardia,desarrolló también una prolífica actividad como redactor de artículos decrítica social en castellano y en catalán, en simpatía con las corrientesanarquistas y socialistas de la época. Hoy en día, está considerado comouno de los escritores catalanes más importantes del s. XX].

Salida: 250 ¤

473 Poesía española del siglo XX. Jiménez Losantos, Federico. Divánde Albarracín. Madrid, Trieste, 1982. 8º. 66 p. Tela editorial con estampa-ciones doradas. Primera edición, de 500 ejemplares. Raro en comercio.

Salida: 60 ¤

474 Lenguas románicas-Italia. Rosterre, Estevan (Terreros y Pando,Esteban). Reglas, a cerca de la lengua toscana, o italiana, reducidas ametodo, y distribuidas en cuatro libros, incluido en ellos un Diccionariofamiliar, algunos Dialogos, flores poeticas, y Cartas misivas; con el finde facilitar a los Españoles el conocimiento. Forli, en la Imprenta deAchiles Marozzi, 1771. 8º mayor. XIV+424 p. Plena piel de época con te-juelo y hierros dorados en el lomo, con roces; cortes tintados. Sellos detampón de antigua biblioteca. Pequeña galería de polilla marginal que noafecta al texto. # Palau 330663.

Salida: 120 ¤

475 Bibliofilia. Kipling, Rudyard. Kim. Londres, Macmillan, 1901. 8º.413 p. Láminas. Tela editorial, rozada. Primera edición.

Salida: 140 ¤

476 Minas. Sonneschmid, Federico. Minas en España. Tratado del be-neficio de sus metales de plata por azogue, según el método más común-mente usado en Nueva España... publícalo don Juan López Cancelada.Madrid, Ramón Vergés, 1831. 4º. 214 p. Retrato grabado de Sr. LópezCancelada. Holandesa época. # Palau 140903 y 319311: Buen retrato deLópez Cancelada.

Salida: 300 ¤

477 Viajes. Scketches and aventures in Madeira, Portugal and the An-dalusias of Spain. Nueva York, Harper, 1856. 8º. 445 p. Ilustraciones.Holandesa puntas con tejuelo moderna. Manchas de óxido. Foulché 459.

Salida: 90 ¤

478 Viajes por España. Howe, Maud. Sun and shadow in Spain. Boston,Little Brown and Co., 1911. 4º. XIII + 411 p. Láminas fotográficas. Telaeditorial, rozada. Corte superior dorado. Dedicatoria autógrafa.

Salida: 95 ¤

479 Arquitectura-España. Street, George Edmund. Some account ofgothic architecture in Spain. Londres, Murray, 1869. 4º. XIV + 527 p,32 p. Ilustraciones y láminas, varias plegadas. Tela editorial con estam-paciones y corte superior dorados, deteriorada.

Salida: 110 ¤

480 La Coruña. Tettamancy Gastón, F. La Torre de Hércules: impresionesacerca de este antiquísimo faro bajo su aspecto histórico y arqueológico.La Coruña, Lit. e Imp. Roel, 1920. 4º. 206 p. 1 lámina con el retrato delautor. Ilustraciones. Holandesa moderna, conservando cubierta superiororiginal ilustrada. Dedicatoria manuscrita a su amigo Don Pablo PérezCostantí. # Palau 331150.

Salida: 100 ¤

481 Autos de fe-Inquisición-América. Relacion del tercero auto parti-cular de fee que el tribunal del santo officio de la inquisicion de losreynos, y provincias de la Nueva España, celebro en la iglesia de la casaprofessa de la sagrada religion de la Compañia de Jesus. México, en laImprenta de Juan Ruyz, 1648. 4º menor. 53 f; portada y f. 3 facsimilados;la última h, con falta de la esquina inferior externa, sin afectar al texto.Tela moderna con tejuelo. # No en el CCPBE. Palau 258327.

Salida: 400 ¤

482 Instrucción de jóvenes-Imprenta americana. Díaz, Sebastián.Noticia general de las cosas del mundo por el orden de su colocacion:para el uso de la Casa de los Señores Marquezes de la Pica, y para ins-truccion comun de la jubentud del Reyno de Chile escrita por el R.P. Fr...Primera parte [y única publicada]. Lima, en la Imprenta Real, s.a. [1783].4º menor. 33 h, 441 p, 5 h. Holandesa puntas, s. XIX. Hacia 1780 los mar-quesas de la Pica, consiguieron que el padre Sebastián Díaz se ocupase dela dirección de los estudios de sus hijos. Con este impulso, el notable do-minico, no contento con tener la instrucción cultural de una familia, ideóun plan enciclopédico de enseñanza, destinado a la juventud chilena deambos sexos. El capítulo que trata del firmamento es el primer tratado decosmografía escrito en Chile, sobre todo el primer texto didáctico. Ediciónoriginal.

Salida: 450 ¤

483 Gótico-Sermones-Valencia. (Vicente Ferrer, Santo (1350-1419).[Sermones estiuales b[ea]ti Vince[ntii]: Sermones estiuales te temporebeati Vincentij ..., cu[m] amplissimo eorum indice / Tertia pars S. Vin-centuj Sermonum Sancti Vincentij ]. Lion, per Benedictu[m] Bounyn,1525. 2 partes en un vol en 8º. I: CCXI [i.e. 280] h. II: 7 h, CLXXXII f.Faltan 10 h, de preliminares en la primera parte. Tipografía gótica a doscolumnas. Pergamino época. Corto del margen superior, afectando a al-gunas hojas en el nº de f. # Palau 293771.

Salida: 450 ¤

484 Bilbao. Ordenanzas de la Ilustre Universidad y Casa de Contratacionde la M. N. y M. L. Villa de Bilbao, (insertos sus reales privilegios). Apro-badas, y confirmadas por el Rey Nuestro Señor Don Felipe Quinto (queDios guarde), año de 1737. Villanueva y Geltrú,, en la Oficina de JoséRubió, 1813. 8º mayor. Portada, 1 h, 353 p, 31 h (índice). Pasta españolade la época con tejuelo y hierros dorados en el lomo; cortes tintados. Sellode tampón de antigua biblioteca y etiqueta en la base del lomo. Gruesopapel. # Palau 202727.

Salida: 150 ¤

El Remate · Marzo 2016 · Subasta 158

47

481

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:28 Página 47

485 Numismática-Clásicos griegos-Clásicos latinos. Addison, Joseph.Diálogos sobre la utilidad de las medallas antiguas, principalmente porla conexion que tienen con los poetas griegos y latinos. Obra escrita eninglés por...; y traducida al castellano con unas breves notas y correcionespor Don Pedro Alonso O-Crouley. Madrid, en la oficina de D. PlácidoBarco López, 1795. 4º menor. 6 h, 166 p, 2 h, 31 láminas, 1 h.. Junto con:“Musaei O Croulianet Compendaria descriptio o catálogo de las medallas,camafeos, monumentos antiguos & c”. Madrid, of. de Plácido BarcoLópez, 1794.p. 167 a 585 p, 1 h. Pasta española de época, con tejuelo, ylomo cuajado; ruedas doradas en los planos; cortes dorados. Única edición.# Palau 2689.

Salida: 250 ¤

486 Literatura Siglo de Oro. Quevedo Villegas, Francisco de. ElParnaso Español y Musas Castellanas de... Barcelona, por Rafael Figuero,1703. 4º menor. 2 h, 502 p. 9 h. 7 xilografías. Pergamino de época.

Salida: 400 ¤

487 País Vasco. Astarloa, Pablo Pedro de. Apología de la lengua bas-congada, o ensayo crítico filosófico de su perfección y antiguedad sobretodas las que se conocen. Madrid, Gerónimo Ortega, 1803. 4º menor.XXIV + 452 p. Pasta época con tejuelo y hierros dorados.

Salida: 140 ¤

488 Teoría musical-Siglo XVIII-Valencia. Roig, Nicolas Pasqual. Ex-plicacion de la teorica y practica del canto-llano y figurado. Ordenadapor el P. Fr. ... organista en el Real Convento de N. G. P. S. Agustín de laciudad de Valencia.... para uso de noviciado. Madrid, Por Joachin Ibarra,1778. 8º. Portada, 154. Música notada. Pergamino de época. Nicolás Pas-cual Roig fue un fraile agustino nacido en Ruzafa (Valencia), y que murióen 1787 en el convento que tenía dicha orden en Alcoy. Músico y compo-sitor, entre sus obras destaca “Sonata de primer tono”. Esta obra es degran importancia dentro de la teoría de la música del siglo XVIII. Únicaedición muy rara en comercio. # Palau 275530.

Salida: 450 ¤

489 Generación del 27. González Muela, Joaquín. El lenguaje poéticode la Generación Guillén-Lorca. Madrid, Ínsula, 1954. Primera edición.4º. 186 p, 3 h. Cubiertas originales ilustradas. Escaso en comercio.

Salida: 25 ¤

490 Paleografía. Tos, Joaquín. Palografía, que para inteligencia de losManuscritos Antiguos de este Principado. Barcelona, Imprenta de RamonMartín Impresor, s.a. [ca. 1785]. 4º menor. Portada, 1 h, 147 p, 22 láminasplegadas. Pasta española de la época con hierros dorados en el lomo;cortes decorados. Muy buen estado. # Palau 337922.

Salida: 250 ¤

491 Literatura siglo XX. Gómez de la Serna, Ramón. Los muertos, lasmuertas y otras fantasmagorías. Madrid, S. Aguirre / Cruz y Raya-Edi-ciones Árbol, 1935. 4º. 188 p. Cubiertas, levemente levantadas en el lomo(sucias). Primera edición.

Salida: 100 ¤

492 Mallorca. Mascaro, Juan. Episodios de mi tierra. Ciudad de Manacor1931. Felanitx, Estampa de Reus, 1931. 8º mayor. 178 p, 1 h. Láminas.Cartoné editorial. # Palau 157039.

Salida: 50 ¤

493 Oratoria. Milla Gacio, Luis. Tratado de los tratados de declamación.Barcelona, Félix Costa, s.a (1914). 8º mayor. 296 p, 2 h. Láminas, viñetase ilustraciones. Cubiertas originales, con la punta superior de la cubiertaanterior y la inferior de la posterior, cortadas. # Palau 169508.

Salida: 60 ¤

494 Legislación-Derecho administrativo. Silvela, Francisco Agustín.Colección de proyectos, dictámenes y leyes orgánicas o estudios prácticosde administración. Madrid, en la Imprenta Nacional, 1839. 4º menor. An-teportada XLI+412 p, 1 h. Holandesa época, con nervios. Proyecto de re-forma de la legislación y presentación de un sistema nuevo de organizaciónadministrativa.

Salida: 120 ¤

495 Infancia-Libros ilustrados. Aguirre, Manuel Benito. Los niños pin-tados por ellos mismos. Obra arreglada al español. Madrid, I. Boix, Editor,1841. 8º. 213 p, 24 láminas en negro fuera del texto. Pasta española de laépoca con hierros dorados en el lomo, este último algo gastado; cortes jas-peados. Buen estado. Raro en comercio. Las láminas ilustran las típicas ta-reas de los niños de la época: monaguillo, galleguito, aprendiz, colegial,repetidos, escribiente, cómico, pastos, leñador, hijo del labrador, etc.

Salida: 225 ¤

496 Farmacia. Le-Canu, L. r. Curso completo de farmacia. Madrid,José María Alonso, 1848-49. 2 tomos en 1 vol. en 4º. “Farmacia química”.566 p; “Farmacia galenica”. 654 p. Pasta española de época con doble te-juelo. Restos de un sello al pié de imprenta del Tomo I, que afecta parcial-mente al mismo. Primeras hojas con manchas de óxido. # Palau 133891:Colacciona 3 tomos, al tiempo que no da paginación, cosa imposibleporque al final del tomo II, el autor da por concluida la obra.

Salida: 90 ¤

497 Agua-Gerona. Sáenz de Tejada, Manuel. Memoria de las aguas ybaños minerales de Bañolas, provincia de Gerona, correspondientes a latemporada de 1882,. Madrid, M. Minuesa, 1883. 4º menor. 31 p. Holandesamoderna, conservando cubierta superior original. Contiene al final, unadescripción sobre la “bañolenciana” en pomada, específico anti-herpético,descubierto por D. José Montada de Bordas y de venta sólo en su botica.# Palau 284426.

Salida: 120 ¤

498 Cocina-Naranja. (Pérez, Dionisio). Naranjas: El arte de prepararlasy comerlas. Estudio preliminar del Dr. Marañón, y fórmulas recopiladaspor Post-Thebussem. Madrid, Suc. de Rivadeneyra, s.a (1930). 8º. 111 p.Tela moderna con tejuelo, conservando cubiertas originales.

Salida: 65 ¤

El Remate · Marzo 2016 · Subasta 158

48

495

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:28 Página 48

499 Gerona. Girbal, Enrique Claudio. Bañolas. Noticias históricas deesta villa. Gerona, Gerardo Cumané y Fabrelles, 1863. 8º. 102 p. Tela deépoca. # Palau 102636.

Salida: 150 ¤

500 Jurisprudencia-Diccionario. Matans i Siscar, Gregorio. Idea de undiccionario universal egecutada en la jurisprudencia civil. Valencia, JosefEstevan Dolz, 1768. 8º menor. 142 p. Pergamino de época. Cortes jaspe-ados. # Palau 158920.

Salida: 350 ¤

501 País Vasco-Cancionero popular. Sallaberry, J. D. J. Chants popu-laires du Pays Basque. Paroles et musique originales, recueillies et pu-blieesnavec traduction francaise. Bayonne, Impremerie de veuve La-maignere, 1870. 4º. X+215 p. Música notada. Holandesa época. Rarolibro, que contiene la letra, en vascuence, y la música de 50 cancionesvascongadas, de las que 15 tienen acompañamiento de piano. Casi todasellas pertenecen a los dialectos soletino y bajo-navarro (territorio que seseparó de España en 1512, y que perdimos definitivamente en 1607). #Palau 288718: Tirada especial sin la traducción francesa de las canciones.

Salida: 200 ¤

502 Literatura alemana-Siglo XIX-Romanticismo alemán. Heine,Heinrich. Sämtliche Werke. Herausgegeben von prof. Dr. Ernst Elster.Leipzig y Viena, Bibliographische Institut, s.a [1890]. 7 vols en 8º. Retratograbado. Unas 500 p, por vol. Tela editorial, con estampaciones, en planosy lomo.

Salida: 50 ¤

503 Filosofía. Ortega y Gasset. (9 obras). 1: “Meditación del pueblo jo-ven”. 1958; 2: ¿Qué es filosofía?. 1957. 3: “Idea del teatro”. 1958. 4: “Pa-sado y porvenir para el hombre actual”. 1962. 5: “Vives-Giethe”. 1961. 6:“El hombre y la gente”. 1957. 7: “Meditación de Europa”. 1960. 8: “Unainterpretación de la historia universal en torno a Toynbee“. 1959. 9:“Orígen y epílogo de la filosofía”. 1960. Todos con sus cubiertas originales.

Salida: 100 ¤

504 Arquitectura popular-España. Flores, Carlos. Arquitectura popularespañola. Madrid, Aguilar, 1986-87. 5 vols en folio. I: XXII+427 p, 2 h.II: 543 p, 2 h. III: 555 p, 2 h. IV: 402 p, 3 h. V: 446 p, 2 h. Numerosas ilus-traciones fotográficas en blanco y negro y color. Tela editorial con sobre-cubiertas.

Salida: 150 ¤

505 Valencia. [Seis volúmenes sobre la beatificación de San Juan de Ri-bera en Roma en el siglo XVIII]. Sacra Rituum Congregatione Emo &Rmo Domino Card… Valentina Beatificationis [et] Canonizationis Ven.Servi Dei Joannis de Ribera ... 1.-Positio super dubio (Roma 1741); 2.-Novissima animadversiones et responsiones super dubio (Roma, 1749);3.-Postremae animadversiones cum responsiones super dubio (Roma,1759); 4.-Positio super miraculis (Roma, 1791; 5.-Nova Positio supermiraculis (Roma, 1794); 6.-Novissima Positio super miraculis (Roma,1795) . Roma: Ex Typographia Rev. Camerae Apostolicae, 1741-1795.Folio. Gran tipografía de titulares. Capitulares y viñetas. Grabado plegadoen tomo 5. Cubiertas de papel de aguas época.

Salida: 200 ¤

506 Facsímil-Genealogías Reales de España. Cartagena, Alfonso de.Genealogía de los Reyes de España. Valencia, Scriptorium, 1995. 2 volsen folio. I: “Estudio, transcripción y traducción”; 386 p; holandesa editorial.II: [Facsímil]; 46 f, numerados en el original; piel editorial con estampa-ciones. Estuche editorial símil terciopelo (algo rozado). Edición numeradade 600 ejemplares; con certificado notarial. Precioso códice que constituyeuna de las más antiguas series iconográficas de los Reyes de España. Des-tinado a Isabel de Portugal, fue iluminado por Diego de Arroyo, pintor dela Cámara Real.

Salida: 750 ¤

507 Facsímil-Cruzadas-Códices miniados. Master of Girart de Rousi-llon***David Aubert. [Las crónicas de las Cruzadas] Les Chroniques deJherusalem Abrégées-Signatur: Cod. 2533-Österreichische Nationalbi-bliothek. Munich, Idion Verlag, 1980. 57x30 cm. 36 páginas.. Holandesapuntas editorial; estuche.

Salida: 300 ¤

508 París-Libros ilustrados. Paris dans sa splendeur: monuments,vues, scénes historiques, descriptions et histoire.... París, Henri Charpentier,1861-63. 3 vols en gran folio (48x33 cm). I: 2 h, XII+122 p, 38 láminaslitográficas. II: 23 láminas. III: 29 láminas. Ilustraciones. Láminas lito-gráficas de excelente factura, con vistas de momentos histórico y monu-mentos parisinos. Holandesa editorial rozada y con deterioros: El primertomo con la encuadernación destrozada, y láminas y texto desvencijado.A examinar.

Salida: 500 ¤

509 Toros. Cossio, Jose María de. Los Toros. Tratado técnico e histórico.Madrid, Espasa Calpe, 1943-83. 5 vols Folio. I:1024 p II:1040 pIII:1030 p IV:1033 p. V: 1197 p. Multitud de ilustraciones en b/n y color.Holandesa editorial, rozada en el lomo, excepto tomo V, perfecto estado.

Salida: 70 ¤

510 Reino de Nápoles. Dell’ istoria del regno di Napoli d’icerto autore.Napoli, Giovanni Gravier, 1769. 4º. 2 h, 262 p. Cubiertas provisionales.Manchas de óxido.

Salida: 85 ¤

511 Manuscrito-Viajes marítimos. (Suárez, José Ramón). Viaje de cir-cunnavegación a bordo del buque-escuelaJ. Sebastián de Elcano., Empe-zado en Pasajes el 11 de julio de 1928. Terminado el 14 de enero de 1929.4º. En cuaderno pautado para este tipo de diarios; con encuadernación(deteriorada) en holandesa tela. El autor indica los acaecimientos generales,situación del buque (coordenadas geográficas), y datos técnicos del viajede cada singladura: distancias, rumbos, características del mar y de losvientos), condiciones atmosféricas, situación de las máquinas, etc.

Salida: 120 ¤

El Remate · Marzo 2016 · Subasta 158

49

508

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:28 Página 49

512 Viajes por España-Siglo XVI. Alonso Gamo, José María. Viaje aEspaña del Magnífico Señor Andrés Navagero (1524-1526) Embajadorde la República de Venecia ante el Emperador Carlos V. Valencia, Castalia,1951. Primera edición. 4º. 152 p, 2 h. Retratos. Láminas e ilustracionescon vistas de las ciudades en la época. Portada a dos tintas. Letras capitu-lares decoradas. Exlibris. Cubiertas originales con sobrecubierta ilustrada.Palau, 187931.

Salida: 100 ¤

513 Álava-Genealogía-Blasones. Madianbeitia, José. El libro de Amu-rrio. Prólogo del Excmo. y Revmo. Sr. Dr. D. Mateo Múgica y Urrestarazu,Obispo de Vitoria. Bilbao, Imp. de E. Verdes Achirica, 1932. Primera edi-ción. 4º. 2 h, III+229+41 p, 2 h. Mapa, láminas e ilustraciones. Cubiertasoriginales ilustradas. Pequeña falta de papel en la esquina inferior de laportada, sin afectar.

Salida: 80 ¤

514 Manual de pintura. Lambry, Roberto. Pintar es fácil (con lavado,aguada y tinta china). Barcelona, Ars, 1940. Primera edición. 4º. 207 p.Numerosas ilustraciones. Tela editorial con estampaciones doradas.

Salida: 50 ¤

515 Conquista de América-Exploradores y navegantes españoles-Bibliofilia. Relaciones históricas de América. Primera mitad del sigoXVI. Publicadas por la Sociedad de Bibliófilos Españoles. Madrid, Ibérica,1916. 4º. CXLIII+240 p, 8 h. Piel de época con nervios y tejuelos; tipos yruedas doradas, conservado cubiertas originales en el interior. Sin desbarbar.Incluyen 10 relaciones. Tirada de 300 ejemplares en papel de hilo nume-rados.

Salida: 150 ¤

516 Historia de Castilla-Reconquista cristiana-Monarquía española.Núñez de Castro, Alonso. Vida de S. Fernando el III Rey de Castilla yLeón, protector de la Real Brigada de Caravinieros, y ley viva de principesperfectos. Escrita por... Coronista de su Magestad y nuevamente impresa...por la... Brigada quien la dedica a... Carlos III. Madrid, Pantaleón Aznar,1787. 4º mayor. 4 h, 513 p, 4 h. Lámina con el retrato del Rey “FranciscoMuntaner la gravó 1786”. Ornamentos tipográficos y letras capitularesdecoradas. Plena piel de época con tejuelo; tipos y ruedas doradas enlomo y planos. # Palau, 197150, no colaciona la lámina, ni cita las 4 h. úl-timas.

Salida: 325 ¤

517 Derecho-Navarra. Sainz de Varanda, Ramón. La Ley Paccionadade Navarra y la vigencia de las normas forales sobre sucesión intestada.Zaragoza, Institución “Fernando el Católico”, 1954. 4º. 176 p. 1h. Cubiertasoriginales, rozadas.

Salida: 60 ¤

518 Senado. Saracibar, S. Julio de. Del Senado que desapareció. (Me-morias de un funcionario senatorial, ya casi sesentón. 1897-1931). Madrid,Julio Cosano, 1932. 4º. 226 p, 1 h. Ilustraciones fotográficas y retratos in-tercalados en el texto. Cubiertas originales ilustradas (restaurada). Exlibrisy sello de biblioteca de un anterior poseedor.

Salida: 50 ¤

519 Libros ilustrados-Literatura Siglo de Oro. Quevedo, F. de. JosephHémard (il.). Histoire d’un gran coquin nommé Don Pablo. Traduite del’espagnol par Retif de la Bretonne et d’Hermilly, avec des eaux-fortesoriginales de Joseph Hemard. Paris, La Tradition, 1942. 4º. 217 p. Ilustradocon aguafuertes a varias tintas por Joseph Hemard. Cubiertas. Media ho-landesa con cantoneras; Estuche; Cubierta anterior adherida al estuche.Edición numerada de 645 ejemplares; éste es uno de los 200 numeradosdel 100 al 199 sobre papel “Vélin de Lana” con una suite de los grabados.Muy bonita edición.

Salida: 70 ¤

520 Manuscrito-Ciencias y tecnología-Siglo XIX. Coriolis, Gustave(1792-1843). Du calcul de l’effet des machines, ou Considérations surl’emploi des moteurs et sur leur évaluation: pour servir d’introduction à

l’étude spéciale des machines. S.l, s.a. [1ª mitad s. XIX]. Folio. 139 h,manuscritas con excelente caligrafía. Holandesa época. Copia manuscritade la obra de Coriolis del mismo nombre publicada en 1829 (VIII+270p), en la que llama trabajo a la cantidad “Fuerza x espacio”, usualmentellamada en esa época potencia mecánica, cantidad de acción ó efecto di-námico precisando la ambigüedad de estas expresiones: las considera in-apropiadas. Finalmente la ciencia le dio la razón.

Salida: 1.200 ¤

521 Ferrocarriles. Marshall, L. G. Steam on the renfe. Th steam loco-motive stock of the Spanish National Railwais. Londres, Unwin, 1965. 4ºalargado. 195 p. Ilustraciones fotográficas de locomotoras, con la des-cripción de sus características y 1 lámina plegada, con el diseño de la RedNacional de los Ferrocarriles españoles, de 1941 y 1965. Tela editorialcon sobrecubierta ilustrada.

Salida: 100 ¤

522 Heráldica. Gergmans, Paul. Armonial de flande du XVI siecle. Fa-milies et communes flamandes-metiers gantois. 819 amoiries gantois.Bruxelles, Librairie Nationale d’Art et d’Histoire G. Van Oest, 1919. 4º.31 p+53 láminas con escudos en color. Ejemplar en rama. Estuche cartonéeditorial.

Salida: 70 ¤

523 Madrid-Astronomía-Impreso en el s. XIX. Anuario del Real Ob-servatorio de Madrid. Madrid, Imprenta Nacional, 1863. Primera edición.8º. 351 p, 2 h. Holandesa editorial en tela y cartoné ilustrado. año escasoen comercio.

Salida: 25 ¤

El Remate · Marzo 2016 · Subasta 158

50

520

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:28 Página 50

524 Viajes-Norte de España-Cantabria. (Escalante y Prieto, AmósDe) García, Juan. Costas y montañas. Diario de un caminante. Madrid,Imp. de M. Tello, 1871. 8º. 719 p, 2 h. Holandesa época, con nervios.Descripción del viaje en el siglo XIX por toda Cantabria, (desde el PaísVasco a Asturias), desde su frontera Sur con la meseta hasta la costa: ge-ografía humana, arquitectura, usos y costumbres, etc.

Salida: 70 ¤

525 Toros. Uno al Sesgo (Tomás Orts Ramos). Almanaque El Toreopara 1912. Datos y notas curiosas sobre la fiesta nacional en el año de1911. Barcelona, B. Bauzá, 1912. Primera edición. 8º. Mas de 150 páginassin numerar. Numerosas ilustraciones fotográficas, dibujos y caricaturas.Encuadernación holandesa en tela y papel de aguas con tipos e hilos do-rados; conservando las cubiertas originales ilustradas en el interior. Raroen comercio.

Salida: 30 ¤

526 Cervantina-Literatura gallega. Lugilde Huerta, Manuel. Panquijotepor M. Saavedra de Cervantes. Natural de Meira. Madrid, M. Tabares(Horas de Lectura), 1906. Primera edición. 8º. 349 p. Cubiertas provisio-nales de época. Raro en comercio. # En CCPB solo 1 ejemplar catalogado.

Salida: 25 ¤

527 País Vasco. Lhande, Pierre. L’emigration basque. Histoire-Econo-mie-Psycologie. Paris, Nouvelle Librairie Nationale, 1910. 8º. XXXVI+291 p, 2 h. Láminas. Cubiertas originales. Parcialmente intonso. Puntosde óxido. Dedicatoria autógrafa.

Salida: 100 ¤

528 Historia de España-Portugal. Bertoux, Guilliume. Anecdotes es-pagnoles et portugaises depuis l’origine de la Nation jusqu’a nos jours.París, chez Vincent, 1773. 2 vols en 8º. I: VIII+648 p. II: Portada, 700 p.Piel época, con doble tejuelo, con nervios y hierros dorados.

Salida: 70 ¤

529 Oración-Espiritualidad. Manual de piadosas meditaciones endonde no solo se manifiesta la necesidad que todos tenemos de practicarla oracion mental.... Añadido, y enmendado en esta segunda impression.Barcelona, Juan Pablo Martí, 1720. 4º menor. 6 h, 500 p, 6 h. Holandesamoderna, con tejuelo. Portada y última hoja con restauraciones.

Salida: 70 ¤

530 Astronomía. Coulier, Ph. J. Dictionnaire d’astronomie, mis a laportée des gens du monde, et appliquée a la marine, la géodésie et lagnomonique. París, chez l’Auteur,, 1824. 8º menor. X p, 1 h, 449 p. Incluye7 láminas fuera del texto, una de ellas plegada que muestra el hemisferioboreal. Encuadernación en cartoné de época con hierros dorados en ellomo. Sellos de Tampón de antigua biblioteca y etiqueta en la base dellomo. Algunos puntos de óxido, pero ejemplar en buen estado.

Salida: 120 ¤

531 Humor-Publicaciones periódicas. Les maitres humoristes. Lesmeilleurs dessins. Les meilleurs legendes. Paris, Librairie Félix Juven,1908. 6 vols. en 4º. Paginaciones varias. Centenares de ilustraciones. Ho-landesa con doble tejuelo, conservando cubiertas de cada número. Artíascomo Huard, Daumier, Avelot, Leandre, Jeanniot, Poulbot, Willette, Somm,Metivet, Gerbault, Hermann-Paul, Forain...

Salida: 200 ¤

532 Diccionario-Literatura. González Porto-Bompiani. DiccionarioLiterario de obras y personajes de todos los tiempos y de todos los países.Barcelona, Hora, 2006. 13 vols en 4º. Paginaciones variadas. Cartoné edi-torial. Uno de los más completos repertorios bibliográficos junto con unmaterial iconográfico de gran riqueza.

Salida: 160 ¤

533 Ejemplar singular-Dibujos originales. Maizeroy, Rene. Souvenirsd’un Saint-Cyrien. Paris, Victor Havard, 1880. 8º. 275 p. Con 36 dibujos

(viñetas) originales coloreados firmados A. Crass. Encuadernación (firmada“Creuzevault”) en plena piel, con nervios; corte superior dorado.

Salida: 200 ¤

534 Gibraltar. Fernández y García, Antonio. Gibraltar. Ecos de lapatria. Málaga, Biblioteca Andaluza, 1884. 8º. 205 p, 1 h. Cubiertas ori-ginales ilustradas. # Palau 88562.

Salida: 50 ¤

535 Navarra-Historia. Iribarren, Sebastián. Apuntes sobre la historiaantigua de Estella. Prólogo del R. P. Pedro Díaz. Sevilla, Eulogio de lasHeras, 1912. 8º. XXIII+343 p. Ilustraciones. Holandesa editorial en tela ycartoné ilustrado con el blasón de Estella. Firma en la cubierta anterior #Palau, 121396.

Salida: 80 ¤

536 Cocina. Pisanelli, Baldassar. Trattato de’ cibi, et del bere (.) Ovenon solo si tratta delle virtù de’ cibi, che ordinariamente si mangiano, &de’ vini che si beuono, ma insieme s’insegna il modo di corregger’i difetti,che si trouano in essi, per mantener la sanit. Carmagnola, M.A.Bellone,1589. 8º. 4 h, 238 p; textos enmarcado por doble filete. Célebre tratado decocina y gastronomía, uno de los más importantes del siglo XVI italiano.Baltasar Pisanelli, prestigioso médico boloñés, pasa revista a la historianatural, usos, propiedades médicas y alimentarias, virtudes y efectos ad-versos de un extenso abanico de alimentos y bebidas, indicando las con-diciones y situaciones en que deben ser consumidos o proscriptos. Unasección especial consagrada al vino corona esta temprana obra de dietética,plena de erudición tanto como de observaciones prácticas. Su éxito quedareflejado en las numerosas ediciones que de ella se hicieron en el sigloXVI y siguientes, destacando entre todas ellas por su rareza, esta.

Salida: 3.000 ¤

El Remate · Marzo 2016 · Subasta 158

51536

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:28 Página 51

537 Cocina-Roma. Apicio (25 a. de C.-ca. 37 d. de C.). Platina. Aegineta.Caelii Apitii ... De re culinaria libri decem. B. Platinae ... De tuenda va-letudine, natura rerum & popinae scientia libri X. Pauli Aeginetae de fa-cultatibus alimentorum tractatus. Albano Torino interprete. Lion, apudSeb. Grypium, 1541. 8º menor. 314 p, 7 h, índice. Pergamino de épocareutilizado. Reedición lionesa de este clásico de la gastronomía y ladietética editado por el Rector de la Universidad de Basilea Alban Thorer.Esta edición salida de las prensas de Grifio, aparece el mismo año que laprimera edición de Basilea, y conserva en el inicio la misma dedicatoria aGeorges de Wurtemberg. La obra de Apicio es el tratado fundador de todala literatura gastronomita de Occidente. Dividido en diez libros, cada unocon el título en griego escrito en su grafía latina, se ocupa de las conservas,el pan, los productos de la huerta, las legumbres, las aves de corral, losfrutos del mar y la pesca. A la obra de Apicio, Thorer añades diversos tra-tados relativos a la cocina y la dietética: De condituris variis de Jean deDamas; De facultatibus alimentorum, esacado de un tratado de Paula Ae-gineta, médico griego del siglo VII; De tuenda valetudine de Platina, eltratado más importante de cocina del siglo XV, que ejerció una enormeinfluencia durante todo el Renacimiento. El volumen es, en resumen, una“enciclopedia” culinaria que reúne por vez primera en uno solo volumenlos tres tratados de los autores clásicos en la materia.

Salida: 4.000 ¤

538 Moda. Rodón y Amigó, P. La corbata y su manufactura. Estudiohistórico, crítico y anecdótico. Barcelona, Cataluña Textil, 1934. 8º.190 p. Ilustraciones. Tela editorial.

Salida: 90 ¤

539 Aragón-Mallorca. Espinalt y García, Bernardo. Atlante Español, ódescripción general de todo el reyno de España. Tomo II: Reynos de

Aragón y Mallorca. Madrid, Antonio Fernández, 1779. 8º menor. 2 h,347 p, 2 h. Pasta española, muy deteriorada en el lomo. Ejemplar carentede láminas.

Salida: 25 ¤

540 Órdenes religiosas-Imprenta americana. Berdú, Gabriel. Tratadodel Tercer Orden del querubico patriarca Santo Domingo de Guzman: desu origen reglas, gracias e excelencias. México, en la Imprenta NuevaMadrileña de d. Felipe de Zúñiga y Ontiveros, 1777. 8º menor. Portada, y86 p; la portada con pequeño fragmento injertado en la esquina inferiorexterna. Tela moderna, con tejuelo en el plano anterior. # No en el CCPBE.

Salida: 300 ¤

541 Valencia. Historia del convento de Santa Clara de Gandía. Valencia,Imprenta de Jaime Martinez, 1848. 8º menor. 151 p, 3 h, de índice. Ho-landesa de época, algo gastada. Sellos de tampón de antigua biblioteca.Recorte de papel en la esquina superior de la portada, sin afectación altexto. Buen estado. Rara monografía difícil de encontrar en comercio. #Palau 115096.

Salida: 120 ¤

542 Coplas españolas. Las mejores coplas españolas. Selección de V.García Calderón con un ensayo preliminar de Emilio Carrere. París,Bouret, s.a. (primer tercio del s. XX). 12º. 172 p. Cubiertas provisionalesen cartoné. Raro en comercio.

Salida: 25 ¤

543 Viajes por España. (Brunel de Rodet, Antoine de). Voyage d’Es-pagne, contenant entre plusieurs particularitez de ce Royaume trois dis-cours politiques sur les affaires du Protecteur d’Angleterre, la reine deSuede & du duc de Lorraine: revue, corrigé & augmenté sur le M. S. Co-lonia, chez Pierre Marteau, 1666. 12º prolongado. 6 h, 360p. Junto con:“Relation de l’estat & gouvernement d’Espagne”. Ídem i.t. 118 p, 1 h. Y“Relation de Madrid”. 24 p. Ejemplar deteriorado por humedad antigua.

Salida: 200 ¤

544 Historia-Impreso en el s. XVII. Flosculi historiarum. Historia abobre condito ad nostra tempora. S.i.t, 1655. 8º menor. 339 p, 68 p. 12 Lá-minas que contienen 71 grabados, con personajes enmarcados (entre losque se encuentran, Felipe III y Felipe IV). Ornamentos tipográficos yletras capitulares decoradas. encuadernación en pergamino de época. Laprimera paginación, se divide en dos partes; I: Desde el diluvio hasta lamuerte de Jesucristo (p. 1 a p. 129). II: Desde entonces hasta el año 1649(p. 130 a p. 339). La segunda habla de las series y sucesión de los romanospontífices, de los antipapas, de la cronología de los Emperadores, Césaresy Príncipes, y de las profecías de San Malaquías (1140).

Salida: 200 ¤

545 Aguilar. Díaz Sánchez, Ramón. Mene, seguida de Nocturno de lostres ladrones, Cardonal (y) Fuga de paisajes. Madrid, Aguilar (ColecciónAutores Venezolanos), 1954. 12º. 481 p. Retrato. Piel editorial. Cortesdorados.

Salida: 70 ¤

546 Aguilar. Palacios, Lucila. Tres palabras y una mujer. Madrid, Aguilar(Colección Autores Venezolanos), 1954. 12º. 627 p. Retrato. Piel editorial.Cortes dorados.

Salida: 70 ¤

547 Relaciones internacionales. Veneroni. Les lettres du Cardinal Ben-tivoglio. París, Etienne Loyson, 1680. 8º. 4 h, 203 p. Piel de época connervios, deteriorada.

Salida: 95 ¤

548 Ferrocarriles. Álvarez, Carlos. Guía práctico para trazados de ca-minos de hierro. Contiene además del órden y operaciones necesariaspara estudiar una trazado, varios apéndices sobre zonas, esplanaciones,cubicación de bóvedas y maderas, etc. Madrid, Manuel Minuesa, 1862.8º. 264 p, 8 láminas, varias desplegables. Encuadernación holandesa deépoca en piel y cartoné en forma de aguas con hierros dorados.

Salida: 90 ¤

El Remate · Marzo 2016 · Subasta 158

52

537

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:28 Página 52

549 Catecismo-Imprenta Aldina. Catechismus ex decreto Concilii Tri-dentini. Venecia, apud Aldum, 1575. 8º menor. 8 h, 616 p, 12 h. Portadamanierista grabada en madera. Con abundancia de grabados xilográficosen toda la obra, algunos a toda p. Impresión en letra bastardilla, caracte-rística de la imprenta Aldina. Tenues manchas de agua en las últimas h.Piel s. XVIII, con nervios, hierros dorados, y tejuelo (nuevo).

Salida: 750 ¤

550 Literatura. Cambray, Arzobispo de. Aventuras de Telémaco, hijode Ulises. Continuación del libro IV de la odisea de Homero. Barcelona,Francisco Suriá, s.a. [1780]. 2 vols. en 8º menor. I: 376 p. II: 350 p. Lámi-nas. Pasta española de época con tejuelo.

Salida: 70 ¤

551 Militaria. Gaudi. Instrucción dirigida a los oficiales de Infanteríapara trazar y construir toda suerte de obras de campaña, y poner enestado de defensa los cementerios, iglesias, casas de campo, lugares,villas y ciudades. Escrita alemán por el Señor...General prusiano. Madrid,Tomás Albán, 1806. 8º. 251 p, 20 láminas desplegables, que contienen 46subláminas. Bella estampación en papel de hilo. Piel de época, rozada,con tejuelo y ruedas doradas. # Palau 100660.

Salida: 130 ¤

552 Fueros-Historia de España-Guipúzcoa. Olave y Díez, Serafín /Bernal de O’Reilly, Antonio. Reseña histórica y análisis comparativo delas constituciones forales de Navarra, Aragón, Cataluña y Valencia /Bi-zarría guipuzcoana y Sitio de Fuenterrabía (1474-1521-1635-1638):apuntaciones históricas. Madrid / San Sebastián, Aribau (Sucesores de

Rivadeneyra) / Imp. y lib. de Juan Osés, 1875 / 1872. 2 libros en un vol en8º. 1: 326 p. 2: 304 p, 1 h. Holandesa con doble tejuelo, nervios y hierrosen seco. Primeras ediciones.

Salida: 55 ¤

553 Educación popular. Discurso sobre la educación popular de losartesanos y su fomento. Madrid, Sancha, 1775. 8º. 12 h, 475 p. Pastaépoca con tejuelo y hierros dorados. Cortes pintados.

Salida: 200 ¤

554 Educación tradicional de la mujer-Siglo XVIII. Biblioteca entre-tenida de damas: colección de novelas y cuentos morales y exemplarespara honesto y util recreo. Madrid, Fermín Villalpando, 1797. 2 vols en8º menor. I: 2 h, L+324 p, 1 h. II: 340 p, 1 h. Pasta española época, con te-juelo. Muy raro en comercio.

Salida: 50 ¤

555 Agricultura. Arias y Costa, Antonio Sandalio de (1774-1839). Car-tilla elemental de agricultura, acomodada á nuestro suelo y clima. Madrid,Gómez Fuentenebro y Compañía, 1808. 8º menor. 8 h, 212 p; la última h,con pequeña falta en el margen interior, sin afectar al texto. Pasta españolaépoca, con tejuelo rozada. Primera edición.

Salida: 60 ¤

556 Guadalajara-Órdenes militares. Díaz Millan, Luis. Reseña históricadel extinguido Cabildo de Caballeros de Molina de Aragón, continuadacon la de la Ilustre Cofradía Miliatr del Monte Carmelo, instuída en lamisma ciudad. Guadalajara, Imprenta Provincial, 1886. 8º. XI+273 p, 5 h.Cubiertas originales. Dedicatoria autógrafa en portada. # Palau 72666.

Salida: 180 ¤

557 Fortificación-Militaria. (Scriba, Pedro Luis de). Apología en excu-sación y favor de las fábricas del Reino de Nápoles por el comendador...Manuscrito del siglo XVI, publicado ahora por primera vez de orden de...D. Eduardo Mariátegui. Madrid, en la imp. del Memorial de Ingenieros,1878. 8º. XXXII+206 p. 3 láminas plegadas, litográficas por J. Pajares.Holandesa moderna. # Palau 303968. De él escribe el artillero milanésGabriel Busca, ser el primer autor español que escribió sobre la fortificaciónmoderna del siglo XVI. D. Pedro de Toledo, Virrey de Nápoles, le encargola fortificación del castillo napolitano de San Telmo en 1534, que hizo, si-tuando los baluartes en los puntos medios de los lienzos de las murallas, yno en los ángulos; lo que hacia separarse radicalmente de las ideas de losdemás ingenieros. Obra desconocida para Busca y considerada perdidahasta que, afortunadamente, el Coronel Mariategui halló una copia deloriginal en la Biblioteca Nacional, que ahora se imprime por vez primera.

Salida: 150 ¤

558 Palencia. Descripción de la ciudad e Palencia, su autoridad, templos,frutos y manufacturas. S.i.t, (1782 ó 1783). 8º. 56 p. Pasta española mo-derna con nervios y tejuelo. Rara obra, que se publicó así, sin portada.Pocos meses ha salió al público un cuadernito con el título de descripciónde esta ciudad, trabajo de persona muy instruida, y verdaderamente celosodel bien público. Se cree que el autor fué el Dr. domingo Largo, canónigode Palencia. # Palau 70844.

Salida: 300 ¤

559 Duelos y desafíos-Honor y honra. L’honneur considere en lui-meme et relativement au duel. Ou l’on demontres que l’honneur n’riende commun avec le duel, et que le duel ne prouve rien pour l’honneur.Par monsier de C***. París, Pierre-Alexandre Le Prieur, 1752. 8º. XIV+ 351 p. Cosido pero sin encuadernar; cortes tintados. Marcas de humedadantigua.

Salida: 30 ¤

560 Heráldica. Gazán, Francisco. Libro y baraja nuevos e inseparablespara la Academia y juego de armerías, de los escudos de armas de lasquatro Monarquías mayores, con sus provincias, reyes, príncipes, estados,repúblicas, islas y Casas Soberanas de Europa. Madrid, Antonio Marín,1748. 8º menor. 28 h, 248 p. 2 láminas e ilustraciones en el texto con ellogotipo de los palos de la baraja. Pergamino de época. Ejemplar, comoes habitual, falto de la baraja. # Palau 100954: La baraja con 52 cartas esrara.

Salida: 300 ¤

El Remate · Marzo 2016 · Subasta 158

53

549

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:28 Página 53

561 Hagiografía-América. Quiroga, Domingo de. Compendio breve dela vida y virtudes de la vene. Francisca de S. Joseph Professo de la Sa-grada Compañia de Jesus por..., del Tercer Orden de Santo Domingo..México, Joseph Bernardo de Hogal, 1729. 8º menor. 14 h, retrato cal-cográfico, 339 p, 4. Pergamino época. Única edición. # No en el CCPBE.

Salida: 350 ¤

562 Palma de Mallorca. Verdaguer, Joaquín. El Castillo de Bellver.Palma de Mallorca, Bernardo Ferragut, 1951. 8º. 194 p. Dibujos deBusser. Cartoné editorial ilustrado.

Salida: 50 ¤

563 Minería. Berdegal de la Cuesta, Juan. Cartilla práctica sobre ellaboreo de las minas y reconocimiento y beneficio de los metales. Ma-drid, Marcelino Calero y Portocarrero, 1838. 8º. 2 h, 143 p. Margen in-ferior de la portada con leves deterioros. Tela moderna con tejuelo. Noen Palau.

Salida: 180 ¤

564 Sociedad. Milan, Luis. Libro de motes de damas y caballeros:Intitulado el juego de mandar. Valencia 1535. Edición Facsímil con latranscripción al castellano moderno. Barcelona, Miret / Ediciones Tor-culum, 1951. 16º apaisado. 348 p. De p. 11 a p. 213 facsímil de laedición original, gótica y con figuras que a veces de repiten. Desde lap. 217, y hasta el final: Estudio crítico de Justo García Morales, y trans-cripción. Cubiertas originales. Tirada de 400 ejemplares, en papel dehilo L. Guarro Casas y numerados, 50 de ellos no venales. # Palau169129 y 169130: Esta pieza es un capricho para regalo a damas. Elúnico ejemplar conocido se halla en la Biblioteca Nacional de Madridy aun incompleto, pues le faltan 2 hojas... El objeto del libro es galantea base del juego de abrirlo al azar y el ejecutar al caballero de orden

(juego de mandar) que el texto dicte y el mote que el galán debe res-ponder mientras cumple la orden...

Salida: 80 ¤

565 Proverbios-Enseñanza. Fleury de Bellingen. Les illustres proverbesnouveaux et historiques; expliquez par diverses questions curieuses &morales en forme de dialogue, qui peuvent servir à toutes sortes de per-sonnes pour se divertir agreablement dans les Compagnies. París, chezRené Guignard, 1665. I: 233 p, 4 h, 142 p. II: 2 h, 271 p, 4 h. Libro dete-riorado por humedad antigua.

Salida: 80 ¤

566 Literatura s. XVIII-Ilustración Española. Trigueros, CándidoMaría. Mis pasatiempos. Almacén de fruslerías agradables por el últimocontinuador de la Galatea. Madrid, Viuda de López, 1804. 8º. I:XXIV+311 p. II: 309 p. Pasta española de época, con tejuelo. Únicaedición, rara en comercio.

Salida: 100 ¤

567 Derecho. Meléndez Valdés, Juan. Discursos forenses. Madrid, Im-prenta Nacional, 1821. 8º. VI + 310 p, 1 h. Pasta valenciana, época, conpequeños deterioros. Colección de obras jurídicas del conocido poeta ex-tremeño en las que se tratan asuntos como el estado de los hospicios,entre otros.

Salida: 90 ¤

568 Ornitología-Geología. Machado, Antonio. Catálogo de las avesobservadas en algunas provincias de Andalucía. Sevilla, Juan Moyano,1854. 8º. X+ 26 p. Tela, conservando cubiertas originales. Primera ediciónde esta importante obra, cuyo autor es el abuelo de los poetas Antonio yManuel Machado. # Palau 146000. Uhagón y Leguina. 231, en sus “Estu-dios bibliográficos: La caza”.

Salida: 300 ¤

569 Diccionario-Hebraica-Latín. Pagnini, Sante (O.P.) (1470-1551).Epitome Thesauri linguae sanctae. Auctore... compluribus locis auxitemendauit et Appendicem dictionum chaldaicarum addidit.. Amberes, exofficina Plantiniana Raphelengii, 1609. 8º. 8 h, 495 p. Texto en latín y enhebreo. Holandesa s. XIX, rozada y con pequeños deterioros.

Salida: 150 ¤

570 Blasones-Historia. Menestrier, C. F. Origine des ornemens des ar-moiries. Par le R. P... de la Compagnie de Jesus. París, Thomas Amaulry,1680. 8º. 16 h, 489 p, 12 h. Frontis y láminas xilográficas. Viñeta enportada, ornamentos tipográficos y letras capitulares decoradas. Cartonéde época. [Se trata del tomo II de una obra de III].

Salida: 45 ¤

571 Doctrina política. Montemayor, Victorino. Dirección christianopolítica. Breves reflexiones sobre algunas sentencias de Salomón. Ins-trucciones para el govierno del hombre sabio, a quien las ocupacionesdisipan el tiempo. Madrid, Herederos de Antonio González, 1727. 8ºmenor. 40 h, 415 p. Pergamino de época.

Salida: 150 ¤

572 Historia de España. (Méndez Silva, Rodrigo). Chatalogo real deEspaña. Al serenísimo D. Baltasar Carlos de Austria, Príncipe de las Es-pañas y nuevo mundo. Madrid, Alfonso Pérez, 1637. 8º menor. Frontisgrabado, 8 h, 135 f (remarginadas las 10 primeras hojas, tras la portada.Holandesa nervios del siglo XIX. # Palau 163260. Salvá 3573: Esta debede ser la primera edición, que no conoció Nic. Antonio.

Salida: 650 ¤

573 Galicia. Fernández y Neira, José. Proezas de Galicia. Explicadasbajo la conversación rústica de los dos compadres Chinto y Mingote.Reimpresas por A.M.S é ilustradas por R. Navarro y U. González. La Co-ruña, Andrés Martínez, 1893. 16º. 83 p, 2 h. Láminas. Plena piel modernacon nervios y hierros dorados, conservando cubiertas originales (la anteriorilustrada). No en Palau.

Salida: 110 ¤

El Remate · Marzo 2016 · Subasta 158

54

561

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:29 Página 54

574 Brujería-La Rioja. (Fernández de Moratín, Leandro). La Tia Ma-rizapalos: cuentos de majia y encantos. Obra aumentada con la historiade las brujas por Moratín y el Arte de hacer todas las maravillas de laMajia. Madrid, Imp. de D. M. Romeral y Fonseca, 1853. 16º. 272 p. Faltala anteportada. Ilustrado con grabados en madera a la testa, algunos a todapágina. Pasta española época con tejuelo. Comienza con “Historia de lasbrujas y descripción de sus usos y costumbres sacada de la relación delauto de fe celebrado en Logroño el año de 1610. # Palau 89295: Dentrode las obras dramáticas y líricas de Moratín (1840-1841) y # Palau 331969:Para la edición de 1843; esta desconocida por él.

Salida: 300 ¤

575 Doctrina política-Renacimiento. Maquiavelo, (Nicolás). La política,ó sea el Príncipe. Traducido del orijinal italiano por B. Barcelona, Imprentade Tomas Gorchs, 1842. 8º menor. VIII+164 p. Holandesa de época conlos cortes tintados.

Salida: 150 ¤

576 Arquitectura. Villanueva, Diego de. Colección de diferentes papelescríticos sobre todas las partes de arquitectura, remitidos por un professorde este arte fuera del reyno, a otro establecido en una de nuestras provin-cias. Valencia, Benito Monfort, 1766. 8º. 5 h, 173 p. Lámina plegada.Viñeta en portada. Piel de época con nervios, tejuelos y hierros doradosen el lomo. Cortes tintados. Único libro publicado por el célebre arquitectoDiego de Villanueva (1718-1774). # Palau 368179.

Salida: 300 ¤

577 Mística. León, Fray Luis de. Obras de... de la Orden de SanAgustí, reconocidas y cotejadas con varios manuscritos auténticos porel P. M. Fr. Antolín Merino, de la misma Orden. Madrid, Viuda deIbarra, 1804-16. 5 vols. en 8º. I: XXVIII + 514 p. II: VI+ 536 p. III: 460p. V: XXX+435 p. VI: XXXIX+459 p, 2 h. Falta el Tomo IV. Pastaépoca con tejuelos y hierros dorados. Cortes tintados.

Salida: 275 ¤

578 Viajes por España. Strafforello, Gustavo. Una corsa in Spagna.Roma, Edoardo Perino, 1884. 12º. 88 p. Cubiertas. Primera edición.

Salida: 50 ¤

579 Fiestas reales-Madrid. Prevenciones y reglas que se deben ob-servar en los días 13, 14 y 15 del presente mes de Julio en las funcionesy regocijos que celebra Madrid. Madrid, Imprenta de Don Pedro Marín,1784. 8º menor. 30 p. Escudo xilográfico en portada. Cosido pero sinencuadernar. 1 ejemplar en CCPB.

Salida: 150 ¤

580 Toros. Vázquez Rodríguez, Leopoldo. Vocabulario taurómaco osea colección de las voces y frases empleadas en el Arte del Toreo, consu explicación correspondiente por... Con unos breves apuntes sobrelos espadas, banderilleros y picadores más conocidos. Madrid, Lib. desucesores de Escribano, 1880. 8º menor. 135 p. Cubiertas (con firmaantigua en el plano anterior). # Palau 354194. Contiene un gran caudalde voces técnicas, definidas con claridad y un considerable catálogo dediestras antiguos y modernos, expresando la época en que cada uno haejercido su profesión.

Salida: 100 ¤

581 Desnudo femenino. Discours sur la nudité des mamelles des fem-mes, par un Révérend Père Capucin; publié pour la première fois,d’après un manuscrit du 18e siècle, avec une préface et une bibliographiepar Ch. D. Gante, Librairie Ancienne et Moderne de Duquesne, 1857.8º menor. 42 p. Cubiertas originales, con desperfectos en el lomo (precisaencuadernación). Interior en muy buen estado. Nouvelle BibliothèqueCurieuse, n.º 2. Edición limitada a 200 ejemplares. Curiosísimo estudio,difícil de encontrar en comercio, sobre el pecho de las mujeres.

Salida: 180 ¤

582 Generación del 27. Prados, Emilio. Memoria del olvido (poesía).México, Séneca, 1940. 8º. 186 p, 3 h. Cubiertas originales. Intonso. Pri-mera edición.

Salida: 120 ¤

583 Poesía. Leceta, Juan de. Tranquilamente hablando. San Sebastián,Norte, 1947. 8º menor. 62 p. Cubiertas originales, rozadas. Primera edi-ción. Juan Leceta es seudónimo de Gabriel Celaya.

Salida: 120 ¤

584 Guerras americanas del s. XIX-Excolonias españolas de Amé-rica. Irisarri, Antonio José de. Defensa de los tratados de paz en Pau-carpata. Publicada en Arequipa el 20 de enero de 1838. Y reimpresa enla Paz de Ayacucho. S.l., (Colejio de Artes, por el C. B. Palacios), 1838.8º. 55 p+XVIII, 1 h. Orla decorativa en portada. Encuadernación enante moderno. [El Tratado de Paucarpata fue firmado el 17 de noviembrede 1837 en el marco de la Guerra entre la Confederación Perú-Bolivianay el Ejército Restaurador Perú-Chile. Estos tratados de paz ponen fin ala guerra, poniéndose en cumplimiento de los mismos bajo la garantíade su Magestad Británica. El autor de la obra fue fue un militar guate-malteco-chileno que destacó en la independencia de Chile]. # Palau121470.

Salida: 300 ¤

585 Naval-Palma de Mallorca. Llabrés Bernal, Juan. La escuela denáutica de Palma de Mallorca. Monografía histórica. Palma de Mallorca,Guasp, 1925. 8º. 72 p, 2 h. Cubiertas provisionales. Dedicatoria autógrafa.

Salida: 75 ¤

El Remate · Marzo 2016 · Subasta 158

55

576

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:29 Página 55

586 Guerra Civil-Poesía. Pueblo cautivo. Prólogo titulado “Explicoalgunas cosas” de Pablo Neruda. S.l, Federación Universitaria Escolar,1946. 4º. Sin paginar. Ilustraciones por Álvaro Delgado. Cubiertas origi-nales. Primera edición, en tirada de 210 ejemplares. Según Fanny Rubio,en el prólogo de la edición facsímil realizada en 1978, el autor debió seralguno de estos poetas: José Hierro, Blas de Otero, Eugenio de Nora,Carlos Bousoño, José Suárez Carreño o Jose´María Valverde. La desapa-recida revista “Noticias bibliográficas”, en su nº 47, y en trabajo de SilviaEsteban Naranjo, desvela el misterio: El autor fué el poeta leonés EugenioG. de Nora. Tanto esta primera edición, como la facsímil son hoy en díainencontrables.

Salida: 600 ¤

587 Carlismo. La verite sur l’Espagne par de la Croüel du Quesnay.Paris, Allouard et Kaeppelin, 1851. 8º. 55 p. Cubiertas.

Salida: 140 ¤

588 Tabaco. Floyd, Jordan. Cultura e preparaçao do Tabaco na Virginia.Lisboa, (Na Impressao de Epoca), 1849. 8º mayor estrecho. 20 p. Láminadesplegable. Cartoné moderno con formas de aguas.

Salida: 90 ¤

589 Viajes por España. Bulletin de la Societe d’Agriculture, lettres,sciences y arts. Vesoul, Louis Bon, 1912. 4º. XXVII-Blondeau, Georges.“Le Capitaine Henry Blandin peintre-amateur et caricaturiste 1830-1890”.184 p. De p. 81 a 122. Jannot, R. “Voyage en Espagne 1901”. Cubiertas,rozadas.

Salida: 275 ¤

590 Música. Vivanco, Luis F. Música celestial de Gustavo Adolfo Bécker.Escogida por.... Madrid, Cruz y Ralla, 1934. 4º. 58 p + 1 h. Ilustraciones

de Gustavo Doré. Cubiertas originales ilustradas, con mancha en la anterior.Primera edición.

Salida: 60 ¤

591 Poesía. Siles, Jaime. Aire escrito. Málaga, Imprenta Sur, 1982. 4º. 4h. Viñeta de F. Baron. Cubiertas originales. Imprimieron 100 ejemplaresde este cuaderno en edición para amigos.

Salida: 50 ¤

592 Legislación-Castilla. Díaz de Montalvo, Diego. Ordenanzas realesde Castilla recopiladas, y compuestas por... glosadas por ... Diego Perez...;y adicionadas por el mismo autor en los lugares que concuerdan con lasLeyes de la Nueva Recopilación. Madrid, en la Imprenta de Josef Doblado:a costa de la Real Compañía de Impresores, y Libreros del Reyno, 1779-1780. 3 vols en folio. I: 2 h, XIV+750 p, 8 h. II: 2 h. de la p, 751 a la1314, 8 h. III: 2 h, 577 p. Pergamino época.

Salida: 850 ¤

593 Economía. Ripia, Juan de la. Práctica de la administración y co-branza de las rentas reales, y visita de los ministros que se ocupan enellas... Quinta impressión corregida y enmendada... y añadidas algunasinstrucciones, cédulas y decretos de Su Magestad. Madrid, Antonio Ulloa,1795-96. 5 vols. en 4º. I: 3 h, 444 p, 4 h. II: 430 p, 3 h. III: 442 p, 7 h. IV:456 p, 4 h. V: 658 p, 6 h. Cuadros plegados. Pasta española de época contejuelo. Cortes tintados.

Salida: 180 ¤

594 Biblia-Libros ilustrados. La Biblia Vulgata Latina traducida al es-pañol y anotada... por... don Felipe Scio de San Miguel... Edición de lujoenriquecida con finísimas láminas. París, Libreria de Rosa y Bouret, 1857.5 vols en 4º. Antiguo Testamento (4 vols). Nuevo testamento (1 vol). Sepresenta con magníficos grabados al acero a toda página. Entre los autoresde las imágenes figuran Rembrandt, Van Dyck, Raffael, Murillo, Ribera,Rubens, Poussin, Vernet, por los mejores grabadores de la época. Encua-dernados en holandesa de época; cortes dorados.

Salida: 200 ¤

595 Química. Berzelius, Jons Jacob (1779-1848). Tratado de Químicapor... Nueva edición completamente refundida segun la cuarta edicionalemana publicada en 1838 por B. Valerius; traducida del francés al cas-tellano por Rafael Saez y Palacios y Carlos Ferrari y Scardini.. Madrid,Imprenta y librería de Ignacio Boix (T. V: Madrid: La Ilustración, SociedadTipográfica-Literaria Universal. T. VI-XII: Madrid: Imprenta de JoséMaría Alonso9, 1845-1850. 12 tomos en 6 vols en 8º. Más de 300 p, portomo. El tomo I con un retrato del autor litografiado. A partir del t. III.“Tratado de Química mineral, vegetal y animal”; Holandesa época. TomoIII con pérdida, que afectan al texto hasta la p, 8.

Salida: 100 ¤

596 Encuadernación-Literatura francesa. Roland furieux. Poeme he-roique de l’arioste, traduit par M. le Comte de tressan. Paris, Chez Dau-thereau, 1828. 8 vols. 12. I: XVII+201 p. II: 245 p. III: 221 p. IV: 202 p.V: 228 p. VI: 210 p. VII: 206 p. VIII: 209 p. Plena piel de época connervios y hierros en seco; corono ducal en el plano posterior; cortesdorados.

Salida: 250 ¤

597 Política española. Alvarado, Francisco (El Filósofo Rancio). Cartascríticas que escribió... en las que con la mayor solidez, erudición y graciase impugnan las doctrinas y máximas perniciosas de los nuevos reforma-dores, y se descubren sus perversos designios contra la religión y elEstado. Madrid, Aguado, 1824-25. 4 vols. en 4º menor. I: XII + 348 p. II:520 p. III: 504 p. IV: 502 p. Holandesa época con hierros dorados en ellomo. Cortes pintados. Falta tomo V.

Salida: 80 ¤

598 Costumbrismo-Fiestas reales-Madrid. Despedida que hicieron deMadrid algunos fachendas forasteros después que se vieron las funcionesreales. S.l.n.a., [ca. 1701]. 8º. 15 p. Cubiertas provisionales. # Un sóloejemplar en el CCPBE.

Salida: 100 ¤

El Remate · Marzo 2016 · Subasta 158

56

586

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:29 Página 56

599 Pliegos poéticos. Mappa curiozo das vistozas entradas, e danças,que hao de combates nos primeiros trez dias. S.i.t. [Lisboa, ca. 1750]. 4ºmenor. 4 h. Impreso muy raro.

Salida: 150 ¤

600 Dinastía de los Borbones-Patrimonio. [Documentos financierosde Juan Carlos I]. Documentación del Banco Atlántico sobre los valoresde la cartera de S.A.R el Príncipe don Juan Carlos del año 1964. Concopia de cartas e información de posibles inversiones al Marqués de Mon-déjar sobre la cuenta corriente y valores del Príncipe Juan Carlos.

Salida: 90 ¤

601 Manuscritos-Relaciones de la Casa de Borbón conel Franquismo. [Revelador conjunto de documentos sobrelas entrevistas de Franco y Juan de Borbón en Casatejada].Varios lugares, 1955-1960. Documentos mecanografiados,algunos del Conde de Ruiseñada. Interesante conjunto re-lacionado con las dos reuniones que don Juan de Borbón yFrancisco Franco mantuvieron en 1954 y 1960 en el Palaciode las Cabezas (Casatejada, Cáceres), donde se explican,con todo detalle, como fueron las reuniones, temas que setrataron y comentarios de algunos de los participantes; de-talles que posiblemente nunca se han contado, entre otroshablaron del plan de estudios de don Juan Carlos.

Salida: 300 ¤

602 Segunda República. República Española. Cortesconstituyentes, 1931. Madrid, Ed. Rivas (graf. Madrileñas),s.a. [1932]. Folio apaisado. XII+126 p, 1 h. Portada orladacon la tricolor republicana. Documento histórico de ex-traordinario valor que incluye fotografías de los protago-nistas de aquellos momentos (impresas sólo en los r. de lash,), un breve historial de los acontecimientos políticos másrelevantes de antes, durante y después de la proclamaciónde la 2ª República, copia de la Constitución Republicana(en la que entre otros aspectos novedosos se separa el poderde la Iglesia y el Estado), y otros datos de interés. En álbumeditorial, símil piel de reptil; conserva las borlas con loscordones dorados.

Salida: 400 ¤

603 Navegación aérea-Barcelona. Rocamora, Manuel. Historia de lanavegación aérea en Barcelona. Seguida del catálogo de la sección espa-ñola de la colección del autor, desde los precursores hasta 1914. Barcelona,Tobella, 1948. Folio menor. 191 p. Láminas e ilustraciones. Cubiertas ori-ginales. Intonso. Tirada de 381 ejemplares numerados (el ofertado pertenecea la fracción de 320, en papel registro S. Torras Doménch y con lasláminas en papel de hilo Guarro). Se relacionan 585 obras y 10 grabados,propiedad del autor.

Salida: 150 ¤

604 Manuscritos-Siglo XVI-Sevilla. [Expedientes de propiedades quepertenecieron al Monasterio de Montesión de Sevilla]., 1585 a 1853. Le-gajo de unas 500 hojas con diferentes documentos. Son mayoría los testa-mentos, y documentos relativos. En 1559, Doña Mencía Manuel de Guz-mán decidió fundar un convento de frailes dominicos que se dedicasen apredicar, confesar y decir misas. Lo llamó Monasterio de Santa María deMonte-Sión” y determinó, que su confesor, el Padre Fray Juan de Ochoa,fuese el administrador y patrono del cenobio. El Convento de Monte-Sión fue edificado en la Calle del Caño Quebrado, llamado así, según re-coge Félix González de León, “por varios manantiales de agua que habíaen ella, aunque ahora desaguan en la cloaca que ahora pasa por este sitio,y se concluyó en 1601.

Salida: 120 ¤

605 Arte. [Colección de láminas impresas por Riera, reproducciones deobras de arte contemporáneas]. Barcelona, Riera, (principios s. XX]. Lá-minas en folio.

Salida: 70 ¤

606 Historia universal. Coubertin, Pierre de. Histoire Universelle. Aix-en-Provenza, Societé e l’Histoire Universelle, s.a. [1º mitad s. XX]. 4vols en 4º. I: 92 p, 1 h. II: 190 p. III: 157 p. IV: 220 p, 1 h. Cubiertas ori-ginales. Muy raro en comercio.

Salida: 180 ¤

607 Literatura-Publicaciones periódicas. Varios autores. Pliegos Sueltosde La Estafeta. Números del 1 al 80 (Colección completa). Madrid, LaEstafeta Literaria, s.a. (1972). 80 pliegos en 4º. Cada uno de 8 páginas.Todos ilustrados en color por diversos artistas e impresos en buen papel.El conjunto comprende tanto autores españoles e hispanoamericanoscomo: C. C. Cela, A. Gala, V. Horia, A. Alcántara, Garcia Pavon, J.Perucho, R. Montesinos, A. Conqueiro, J. V. Foix, L. Rosales, P. Neruda,López Anglada, Jiménez Martos, G. Gómez de la Serna, F. Umbral entreotros. Raro en comercio la colección completa.

Salida: 100 ¤

608 Manuscrito sobre pergamino-Contratos-Barcelona. [Escriturade venta firmada por Domingo Crusens, Ana, su esposa, Miguel Motller,y Ana, su esposa, a favor de Pedro Massó de todas las casas sitas en lasBarsas de Barea. Barcelona, 1606. 1 hoja de pergamino de 73x51 cm.Ante el notario de Barcelona Miguel Axada.

Salida: 75 ¤

609 Literatura del Renacimiento-Facsímil. Moner y de Barutell, Fran-cisco de. Obras nuevamente imprimidas assi en prosa como en metro deMoner las mas dellas en lengua castellana y algunas en su lengua naturalcatalana.... (Al fin:) Valencia, Talleres de Tipografía Moderna, 1951. Foliomayor. 1+52+2 h. Cubiertas originales. Intonso. Edición numerada de260 ejemplares (150), impreso en papel de hilo y sin desbarbar. Preciosofacsímil de la edición de 1528. # Palau 175983.

Salida: 50 ¤

610 Tipos y trajes españoles-Música popular. Moreno Rodríguez,Manuel. Tipos españoles. Acuarelas de... Madrid, España Editorial (Imp.de Breitkopf & Härtel, Leipzig), s.a (1890). Folio apaisado. 1 h, 8 h conmúsica popular española notada, 20 láminas coloreadas que representanalabarderos, guardias reales, hombres y mujeres con trajes regionales es-pañoles, toreros, picadores, gitanos y guardias civiles. Holandesa editorialen tela y cartoné litografiado a color por el autor.

Salida: 200 ¤

611 Encuadernación. Palomino, Antolín. Mis papeles pintados. Madrid,Ayuntamiento de Madrid, 1990. Primera edición. Folio menor apaisado.460 p. Numerosas láminas con muestras de papeles pintados y papeles deaguas. Tirada de 1500 ejemplares. Holandesa editorial en cartoné y símilpiel.

Salida: 25 ¤

El Remate · Marzo 2016 · Subasta 158

57

602

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:29 Página 57

612 Libros de artista. Milton (Gregorio Prieto). Dibujos de GregorioPrieto para el Paraíso perdido de Milton. Prólogo de Vicente Aleixandre.Madrid, Ediciones de Arte y Bibliofilia, 1972. Folio mayor. 42 h, sin pa-ginar. 17 ilustraciones de Gregorio Prieto a toda plana. Carpeta tela edi-torial. En rama. Bellísima ejemplar en edición original perteneciente a latirada de 250 ejs. numerados del 1 al 250 (de un total de 10) impresosobre papel de alto gramaje y con una litografía en colores directamenterealizada sobre la piedra y firmada por Gregorio Prieto.

Salida: 180 ¤

613 América-Moda. Spicer, Dorothy Gladys. Latin American costumes.New York, Hyperion, 1941. Folio mayor. 83 p. Ilustraciones y láminasen color de Jolanda Bartas. Tela editorial estampada, rozada.

Salida: 140 ¤

614 Historia del arte. Domenech, Luis. Historia general del arte.Escrita é ilustrada en vista de los monumentos y de las mejores obraspublicadas hasta el dia. Barcelona, Montaner y Simón, 1886. 8 vols enfolio . Unas 800 p, por tomo. Profusamente ilustrado con grabados im-presos en colores y láminas en colores. Holandesa época. Obra importantepara el estudio del arte. Los tomos Iº, 2º y 3º están consagrados a la ar-quitectura, el 4º a la pintura y escultura, el 5º a la ornamentación, el 6º y7º a la historia del traje y, finalmente, el 8º al mueble, tejido, metalisteriay cerámica. Magníficamente ilustrada con 684 láminas en colores y casi4000 grabados en el texto reproduciendo un sinfín de motivos decorativos,arquitectónicos y artísticos en general.

Salida: 550 ¤

615 Historia natural. Brehm, A. E. La creación. Historia natural. Bar-celona, Montaner y Simón, 1880-83. [1519 a 1526]. 9 tomos en 8 vols enfolio. CLXVII + XVIII + 538 p; 695 p; 590 p; 576 p; 574 p; 392 + 308 p;588 p; 756 p. Numerosas ilustraciones y láminas cromolitográficas Muybonita encuadernación holandesa editorial, rozada, con estampacionesen lomo y planos; restauraciones; tomo IV con el plano anterior semi-desprendido.

Salida: 250 ¤

616 Facsímil-Cartografía-Mediterráneo. Cresques, Abraham y Jefuda.Mapamundi del año 1375. Barcelona, Ebrisa, 1983. 1 vol. en folio: (Librode estudios); XXXVII+90 p, 2 h. Y reproducción facsímil del mapamundi o atlas catalán de 1375 que se encuentra en la Biblioteca Nacionalde Paris respetando las medidas originales de 65x300 cm. en 6 panelesplegados, la impresión se hizo en Suiza; coloreado y con incrustacionesa mano en pan de oro auténtico. Tanto el libro como los paneles seguardan en sendos estuches editoriales en terciopelo negro. Edición diri-gida por Manuel Moleiro. El Atlas catalán o Mapamundi de los Cresqueses el mapa cartográfico más importante de la Edad Media, atribuido aljudío mallorquín Cresques Abraham. No está firmado ni datado, aunquese sabe que la fecha aproximada de producción es el año 1375 por el re-gistro que figura en el calendario que lo acompaña.

Salida: 600 ¤

617 Libros de artista-Toros. Bosco Martí. Tauromaquia. Litografías.S.l, s.a. [años 70 s. XX]. 15 litografías de 46x34 cm, firmadas y numeradaspor el artista. Tirada de 50 ejemplares. Cubiertas y carpeta editorial.

Salida: 130 ¤

618 Subastas-Libros. [Colección de catálogos de la “Casa de Subhastesde Barcelona]. 9 vols en folio menor. Encuadernados en holandesa, connervios y hierros dorados. Es la colección completa de los catálogos pu-blicados por esta casa de subastas catalana, que estimuló el mercado delos libros, y mejoró en gran medida la calidad de los catálogos de subastasde libros en España. La cubiertas de los catálogos se presentan en volumenaparte.

Salida: 120 ¤

619 Sociedades secretas-Libros ilustrados. Féval, Paul. Le tribunauxsecrets ouvrage historique par... Paris, Eugene et Victor Penaud, (segundamitad s.XIX). 8 vols. en 4º. I: 367 p. II: 351 p. III: 355 p. IV: 342 p. V:344 p. VI: 343 p. VII: 351 p. VIII: 357 p. Láminas grabadas por Moraine,Staal y Ferninand. Holandesa de época con tejuelo.

Salida: 325 ¤

620 Historia de España-Siglo XIX. Ortega Rubio, Juan. Historia de laRegencia de María Cristina Habsbourg-Lorena. Madrid, Felipe GonzálezRojas, 1905-06. 5 vols en 4º. 607 p; 491 p; 499 p; 510 p; 514 p. Láminascromolitográficas. Holandesa editorial estampada; pequeños desperfectosen las cabezadas de los vols. Cubierta anterior original en el primer volumen.

Salida: 190 ¤

621 Modernismo. Darío, Rubén. Obras completas. Madrid, AfrodisioAguado, 1950-53. 5 vols en 8º menor. I: “Crítica y ensayo”. 989 p. II:“Semblanzas”. 1153 p. III: “Crónicas y viajes”. 1119 p. IV: “Poesía”.1474 p 21 h. Símil piel editorial; corte superior dorado. Papel biblia. Per-fecto estado de conservación.

Salida: 80 ¤

622 Bibliografía. Cid Noé, Paul. Pedro Vindel. Historia de una librería(1865-1921). Madrid, Góngora, 1945. 4º mayor. 238 p. Retrato e ilustra-ciones. Cubiertas originales. Intonso. Tirada de 515 ejemplares numerados,perteneciendo este a la serie de 425 en papel de hilo. # Palau 369769.

Salida: 110 ¤

623 Teatro-Siglo XX. Álvarez Quintero, S. y J. Obras completas.Madrid, Espasa Calpe, 1947-49. 6 vols. en 8º. VII+ 8503 p. Retratos. Pieleditorial con hierros dorados. Cortes pintados.

Salida: 70 ¤

624 Revolución Francesa-Libros ilustrados. Thiers, M. A. Historia dela Revolución Francesa... Traducida y anotada por Sebastián Miñano.San Sebastián, Ignacio Ramón Baroja, 1840. 12 vols en 8º mayor. 458 p.;473 p.; 419 p.; 328, 75, 10 p.; 417 p.; 451 p.; 439 p.; 429 p.; 463 p.;539 p.; 456 p.; 426 p., 1 map. pleg.; 43 grabados en total. Las láminascon retratos de personajes, batallas y escenas históricas. Pasta españolaépoca, con ruedas doradas. Bonito ejemplar.

Salida: 200 ¤

El Remate · Marzo 2016 · Subasta 158

58

617

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:29 Página 58

625 Ilustración-Ciencia. Almeida, Teodoro de. Recreación filosófica oDiálogo sobre la filosofía natural para instrucción de personas curiosasque no han frequentado [sic] las aulas... Tercera edición corregida y au-mentada con los nuevos descubrimientos y doctrinas relativos a la física..Madrid, en la Imprenta Real, 1803. 11 vols en 8º. I: XXIV LVIII, 341,[5] h. de lám. plegadas. II: IV, 474 p., [4] h. de lám. pleg.). III: IV, 522 p.,4 h. de lám. pleg. IV: IV, 323 p., 5 h. de lám. pleg.. V: IV, 405 p., 5 h. delám. pleg.. VI: IV, 529 p., 5 h. de lám. pleg.. VII: VI, 479 p. VIII: VIII,350 p. IX: 230 p. .X: 242 p, 7 h. de lam. .XI: VI, 234 p, V h. de lam. Lost. IX-XI se publicaron con el tít.: “Cartas físico-matemáticas de Teodosioa Eugenio”. Pasta española de época con doble tejuelo y hierros dorados,rozado (especialmente las esquinas; se aprecia el cartón interior). Las lá-minas representan experimentos científicos de finales del s. XVIII, conextraños aparatos y artilugios de la época, armas de fuego, juegos de es-pejos, proyectores, también animales y plantas, mapas del cielo y de laluna, figuras geométricas, etc. # Palau 7992...

Salida: 275 ¤

626 Protestantismo. Balmes, Jaime. El protestantismo comparado conel catolicismo, en sus relaciones con la civilización europea. Barcelona,José tauló, 1842-1844 p. 4 vols. en 8º menor. I: 391 p, 3 h. II: 394 p, 4 h.III: 394 p, 2 h. IV: 370 p, 3 h. Manchas de óxido. Pasta española de época.Primera edición.

Salida: 70 ¤

627 Generación del 27-Autógrafo. León-Felipe. Versos y oracionesdel caminante. Madrid, Imprenta de Juan Pérez, 1920. 8º menor. 136 p,3 h. Pasta valenciana época. Dedicatoria autógrafa: “Para Marta granactriz eminente y mujer de una rara bondad, recuerdo de su devoto amigo.León Felipe”. Primera edición muy rara.

Salida: 500 ¤

628 Viajes por España-Agricultura. Gourcy, Conrad de. Notes extraitesd’un voyage agricole dans l’ouest, le sud-ouest, le midi et le centre de laFrance, et le nord de l’Espagne. Paris, Bouchard-Huzard, 1851. 4º. 84 p.Cubiertas. Primera edición.

Salida: 50 ¤

629 Vanguardias-Teoría del Arte. Torres-García, Joaquín. Mística dela pintura. Montevideo, Asociación de Arte Constructivo, Taller Torres-García, 1947. 4º menor. 46 p. Cubiertas originales. Perfecto ejemplar. Pri-mera edición.

Salida: 250 ¤

630 Humanismo en España-Ciencias en el s. XV-Facsímil. Nebrija,Antonio de. Tabla de la diversidad de los dias y horas y partes de hora enlas ciudades, villas y lugares de España y otros de Europa que les respon-den por sus paralelos. S.i.t (Madrid, Sancho Rayón, 1878). 4º menor. 6 h.Retrato en portada, letras capitulares decoradas y marca del impresor enúltima hoja. Encuadernación en pergamino antiguo (antigua hoja de can-toral reutilizada). Edición facsímil de la rarísima de Alcalá de Henares,Arnao Guillén de Brocar, 1517. [Como hombre del Renacimiento quefue, Nebrija no se limitó a un área única del conocimiento, como nosmuestra este opúsculo en castellano, en que se ocupa de la diversidad dehorarios de España a traves de tablas. A éstas preceden las explicacionesde las razones que movieron a Nebrija a calcularlas (el ruego de unreligioso que tenía cargo de tocar las campanas puntualmente en algúnconvento de Alcalá)]. # Palau 189339 colacciona 4 h.

Salida: 140 ¤

631 Constitucionalismo-Fernando VII. Manifiesto a la Nación. Espa-ñoles: Se acercó el momento por que tanto supirasteis... La Religióntriunfó; el Rey va a recobrar su libertad, y la Nación será dichosa... Cór-doba, Imprenta Real, s.a. [1823]. 4º menor. 12 p. Impreso contrario al ré-gimen constitucionalista, que denota cierto paralelismo con la situaciónpolítica actual: “... se os alhagó en fin con esperanzas lisongeras de unosbienes soñados que costaba poco el ofrecer, pero que no han tenido realidadsino en las arengas...”. # Palau 148957 no da ventas.

Salida: 30 ¤

632 Trienio liberal-Fernando VII. Mensage al Rey decretado por lasCortes en la legislatura del año 1822 en la sesión pública extraordinariade 24 de marzo. Reimpreso en Sevilla, Caro Hernández, 1822. 4º menor.2 h. Impreso que exhorta a Fernando VII a un apoyo más efectivo al régi-men constitucionalista. # No en Palau.

Salida: 20 ¤

633 Monarquía española. Reglamento para el servicio de la clase demayordomos de semana de S.M; [Y: ] Lista de los señores mayordomosde semana de S.M. [años 1910 y 1911]. Madrid, Sucesores de Rivadeneyra;y Lacau, 1900, 1910 y 1911. 3 vols en 8º. Los tres folletos con sus cubiertasoriginales.

Salida: 60 ¤

634 Lulismo-Mallorca. Raimundo Lulio. Majoricen. Beatificationis etcanonizationis servi dei Raymuni Lulli. S.i.t. [1753]. 4º menor. 14 p. En1751 se inició el proceso de beatificación y canonización de Ra. Lulio. Eneste opúsculo se informa sobre el culto de Lulio en Mallorca a peticióndel papa Clemente XIII.

Salida: 170 ¤

635 Romance. Cintera, Gaspar de la. Coplas y chistes muy graciosos,para cantar y tañer al tono de vihuela. S.i.t (Burgos, Sancho Rayón,1875). 4º menor. 4 h con texto en letra gótica. Cubiertas originales. Intonso.Tirada muy corta, con ejemplares en papel de hilo.

Salida: 60 ¤

636 Militaria. Varios. Homenaje al Capitán de Artillería D. Luis Daoiz.Sesión extraordinaria que para solemnizar la inauguración de la estatuade este héroe, hijo ilustre de Sevilla, y por excitación del Excmo. Ayunta-miento celebró la Real Academia Sevillana de Buenas Letras. Sevilla,Rasco, 1889. 4º. XIII + 112 p. Escudo de armas de Daóiz, facsímil de unamedalla y árbol genealógico plegado. Cubiertas.

Salida: 45 ¤

El Remate · Marzo 2016 · Subasta 158

59

627

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:29 Página 59

637 Militaria-Murcia-Cartagena. [ Gobiernos Militares de Murcia yCartagena]. Archivo conteniendo numerosas cuartillas de instancias yestadillos emitidos por los Gobiernos Militares de Murcia y Cartagena alo largo del siglo XIX, desde 1834, y hasta comienzos del s XX, 1905.Contienen información de incidencias en la tropa de dicha región murciana.Numerosos sellos de tampón e impresos. Firmas autógrafas.

Salida: 100 ¤

638 Aerostación. Vindel, Francisco. Las primeras aeronaves en Américafueron de invención española (México, 1784-85). Madrid, Góngora, 1954.4º mayor. 33 p. Facsímiles fuera de paginación. Cubiertas originales, ro-zadas. Intonso. Tirada de 100 ejemplares de los cuales se pusieron a laventa 50. # Palau 369780.

Salida: 90 ¤

639 Visigodos. Romani y Puigdengolas, Francisco. Dominación godaen la Península Ibérica. Barcelona, Jaime Repús, 1896. 4º. 56 p. Dibujosmarginales, realizados por antiguos propietarios, Cubiertas originales. De-dicatoria autógrafa. # Palau 277102.

Salida: 60 ¤

640 Cine. Méndez-Leite, Fernando. Historia sintética del cinema. Tra-yectoria de un gran invento. Madrid, Gráficas Sánchez, 1941. 4º mayor.159 p. Ilustraciones y láminas. Cubiertas originales, rozadas.

Salida: 70 ¤

641 Publicaciones periódicas. Bergamín, José (Dir.). Cruz y Raya:revista de afirmación y negación.. Madrid, S. Aguirre, 1933-36. 38 volsen 4º. Ilustraciones y láminas. Rústica editorial. Importante revista literaria.Fundada el 15 de abril de 1933 y dirigida por José Bergamín. BenjamínPalencia diseñó la portada de la revista y colaboraron las mejores plumasdel momento: Ortega y Gasset, Zubiri, Montesinos, Rosales, Cernuda,Vivanco, Panero, Miguel Hernández, María Zambrano, entre otros. Cadauno de los números incluye dos o tres ensayos sobre temas filosóficos, ju-rídicos, artísticos y literarios, una sección dedicada a antologías de textos,cuidadosamente presentados. Impresas en papel de color se añaden a lamayoría de números obras de diversos autores: Greguerías Nuevas y Si-luetas y sombras de Ramón Gómez de la Serna. Quien te ha visto y quiente ve y sombra de lo que eras (Auto sacramental), de Miguel Hernández.La estatua de Don Tancredo, de José Bergamín.

Salida: 1.500 ¤

642 Literatura catalana-Bibliofilia. Fornesa, Pilar. Codich d’amor oleys del ver amar, per un cavaller croat presoner del sarraí abjecte. Suaratranscrit per... Barcelona, Enric Tormo, s.a (primera mitad del siglo XX).8º. 44 p, 1 h. Ilustraciones a color. Pergamino editorial; corte superior tin-tado. Edición de 100 ejemplares, impresos sobre papel de hilo “Castell”Guarro numerados. Los que van del 1 al 50 (a los que pertenece elofertado), coloreados a mano y encuadernados en pergamino. #Palau.93723.

Salida: 110 ¤

643 Cocina-Poesía. Martínez Orozco, José (“Mestre Josep”). El librodel buen arroz (recetario rimado). Buenos Aires, Fontana, 1943. Primeraedición. 8º mayor. 133 p. Cubiertas originales.

Salida: 50 ¤

644 Alaska-Viajes y expediciones. Llorente, Segundo (S. J.). En el paísde los eternos hielos. Alaska boreal. Vida del misionero en los hielospolares por... Bilbao, El Siglo de Las Misiones, 1939. Primera edición. 8º.294 p. Ilustraciones fotográficas. Cubiertas originales.

Salida: 30 ¤

645 Masonería. Covadonga, Viriato A. Manual con la liturgia y catecismodel grado de Maestro. Para uso de los masones del rito escocés... Habana,Antonio Concha-Daniel Bermúdez, s.a. (ca. 1910). 8º. 36 p, 1 h. Retratoy láminas. Cartoné en forma de aguas, conservando las cubiertas originalesen el interior.

Salida: 60 ¤

646 Escatología-Sociedad. Chicourt, M. Description de six espèces depets, ou six raisons pour se conserver la sante, prechees le Mardi,-Gras,

par le Pere Barandas. Troyes, Garnier, (hacia 1820). 8º. 16 p. Holandesa,conservando cubiertas originales. Curioso libro sobre las ventosidades.

Salida: 90 ¤

647 España-Militaria. Brunet, Romuald. L’armee espagnole. Paris,Berger-Levrault, (1880). 8º mayor. 101 p. Holandesa. Primera edición.

Salida: 60 ¤

648 Encuadernación Real-Descubrimientos. Noticia de las islas,bajos y otros escollos descubiertos durante el año de 1859 según lasque han llegado a conocimiento de esta Dirección de Hidrografía conalgunas otras de interés para los navegantes. Madrid, Imprenta Na-cional, 1860. 4º menor. 45 p; un mapa de la isla de Francia, y otromayor plegado de las sondas practicadas en el Mediterráneo entre lacosta de España y las Islas Baleares, por el Teniente de Navío D. RamónMartínez y Pery.. Encuadernación en tafilete de época color rojo; escudoreal en los planos dentro de orla compuesta por hierros de caracter ve-getal; ruedas doradas en cantos, y cortes dorados. Perfecto estado. Es-tudios sobre el Océano Indio, el Pacífico, Mar de China, Mediterráneo,Bocas del Río Ebro, Puerto de Málaga, Mar de China, Atlántico Meri-dional, Costas de Australia, Islas Marianas, Mar del Norte, Mar Báltico,etc.

Salida: 180 ¤

649 Publicaciones periódicas-Libros ilustrados. El álbum de las fa-milias: colección de leyendas, novelas históricas, viajes, etc por distin-guidos escritores modernos. Barcelona, Imp. del Diario de Barcelona,1859-61. 3 vols en folio. I: 2 h, 428 p. II: Portada, 384 p, 1 h. III: 2 h,256 p. Profusamente ilustrado con grabados en madera a la testa. Ho-landesa de época, rozada. (tomo III falto de las hojas finales).

Salida: 70 ¤

El Remate · Marzo 2016 · Subasta 158

60

641

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:29 Página 60

650 Historia. Varios. Colección de historias y memorias contemporá-neas:. Madrid, Rubio, Grillo y Vitturi, 1866-67. 3 vols. en folio. Pagina-ciones variadas. Mapas y láminas litográficas. Holandesa época.

Salida: 225 ¤

651 Historia de Francia-Personajes relevantes de la cultura europea.[Álbum de retratos de personalidades francesas del Institut Royal deFrance]. S.i.t. [París, 1ª mitad s. XIX]. Folio. 186 láminas litográficas;algunas con puntos de óxido. Holandesa deteriorada; precisa reencua-dernación.

Salida: 500 ¤

652 Facsímil-Villancicos-Romancero. Reynosa, Rodrigo de. Aqui co-mieça un pater nofter trobado y dirigido a las damas. Y las coplas de lachinagala, Y un villanancico que dize. Los cabellos de mi amiga de orofon. Con otroas de un ventero ver fu hermosura. Trobado por.... S.i.t [Ma-drid, J.Sancho Rayón, 1880]. 4º. 4 h. Bonito grabado en la portada . Textoa dos columnas y letra gótica. Cartoné moderno, conservando las cubiertasoriginales ilustradas, la superior con el mismo grabado que la portada.

Salida: 120 ¤

653 Cerámica-Farmacia. Benito del Caño, Ciro; y Roldan y Guerrero,Rafael. Cerámica farmacéutica: apuntes para su estudio. Madrid, Imp.de Jesús López, 1928. 4º mayor. VII+188 p. Láminas (fototipias que re-producen una gran cantidad de recipientes cerámicos de farmacia), porHauser y Menet. Cubiertas originales. Obra importante de estos dos far-macéuticos militares, que presentan un resumen de las muchas mono-grafías existentes en nuestra cerámica farmacéutica, indicando época yprocedencia, clasificación de los botes; colecciones particulares u ofi-ciales, tanto españolas como extranjeras, y presentando al fin un completo

diccionario en español, latín, francés e italiano para la debida interpretaciónde los rótulos en los botes. # Palau 27429.

Salida: 150 ¤

654 Guerra Civil-Ilustradores. Quintanilla, Luis. All the brave. Dra-wings of the Spanish civil war. Preface by Ernest Hemingway. NuevaYork, Modern Age Books, 1939. 4º mayor. 29 p. Láminas sin numerarcon textos explicativos. Cubiertas originales ilustradas, rozadas.

Salida: 110 ¤

655 Militaria-Caricaturas. Fradera. Revista de Comisario; Zona...Nuestros militares (Colección de tipo-caricaturas). Barcelona, López Edi-tor, s.a. (1890). Folio apaisado. 24 láminas al cromo, en las que se ridiculizaen el nombre, la descripción y las caricaturas a 72 militares. Cubiertasoriginales ilustradas. # Palau 94162.

Salida: 120 ¤

656 Caballos-Córdoba. Yeguada militar de Córdoba. Madrid, F. Mesasde Gracia, 1950. 4º apaisado. 2 h, 16 láminas. Cubiertas originales ilustra-das. Raro en comercio.

Salida: 90 ¤

657 Historia de España. Salvador y Barrera, José María. El padreFlórez y su España sagrada. Discurso leído en el acto de su recepciónpor el Excmo... y contestación del Excmo. Francisco Fernández de Bé-thencourt. Madrid, Asilo de Huérfanos, 1914. Folio menor. 78 p. Cubiertasprovisionales, habiéndose superpuesto a la tapa la cubierta anterior original.

Salida: 50 ¤

658 Fotografía antigua. Prast, Antonio. Fotografía artística. Madrid,1912. Primera edición. Folio. 25 láminas fotográficas montadas que re-presentan vistas, personajes anónimos, paisajes, escenas cotidianas, etc.Entre los títulos de las láminas están: Escena Asturiana; Idilio Vasco; Enla montaña; En el Urumea; Camino del redil; Potes (Santander); Lavanderasdel Urumea; San Sebastián; Tipo Vasco; Efecto de luz en el Puerto de Na-vacerrada; Gitana; En la era; De vuelta del Campo. Cubiertas originalesilustradas con escudo de Madrid. Raro en comercio.

Salida: 100 ¤

659 Gerona-Pleitos-Diezmos. Breve razón, presurosa, y extemporal-mente formada de la mucha que asiste al V. Abad, y Monaterio de Be-nedictinos de San Felío de Guixols, en la solicitación, de que la materiadel pleyto que sigue contra el... Cabildo de... de la Catedral de Gerona...Barcelona, Francisco Suriá y Burgada, s.a. (1784). Folio. 1 h, 42 p. Orlaen portada y letras capitulares decoradas. Cartoné moderno en forma deaguas. [Se solicita a la Real Sala se trate plenariamente, y a su tiempodecida en méritos de propiedad sobre la designación de términos de lospueblos rayanos de San Feliu, de Santa Cristina, y Santa María de Aro,y pertenencia de los diezmos que en ellos, y en el de San Martín de Ro-mañá de adeudan...].

Salida: 120 ¤

660 Banca Española. Banco de Bilbao. Quincuagésimo aniversario desu fundación. Memoria leída en la Junta General de Accionistas el día 24de agosto de 1907. Bilbao, Emeterio verdes, 1907. Folio. 73 p, 12 h. Lá-mina con vista del Banco, plano a doble página de la planta del mismo, 5láminas con reproducciones a color de los billetes hechos por el Banco.Tela editorial estampada.

Salida: 150 ¤

661 Viajes por España. (Manning, Samuel). Spanish pictures drawnwith pen and pencil. London, The Religious Tract Society, s.a. [1869]. 4ºmayor. 212 p. Ilustraciones y láminas. Tela editorial estampada, deteriorada.Cortes dorados.

Salida: 140 ¤

662 Facsímil-Medicina. Vesalio, Andrea (1514-1564). Andreae VesaliiBruxellensis ..., De humani corporis fabrica: libri septem. Bruselas, 1964.Folio mayor. 6 h, 824 p, 24 h. Símil piel editorial. Facsímil de la ediciónde Basilea, 1543.

Salida: 100 ¤

El Remate · Marzo 2016 · Subasta 158

61

651

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:29 Página 61

663 Cervantina-Libros ilustrados. Cervantes, Miguel de. Gustavo Diré(il.). Don Quichotte de la Manche... Traduction de Louis Viardot avec lesdessins de Gustave Doré gravés par H. Pisan. Paris, Librairie de L. Ha-chette, 1863. 2 vols. en gran folio. I: XXIII+459+II p. II: 2 h, 515+II p.Ilustraciones en el texto, y láminas fuera de paginación. Pergamino a laromana, época, con doble tejuelo; ruedas doradas en los planos; cortesdorados. Puntos de óxido. Primera edición con los grabados de Doré.

Salida: 800 ¤

664 Publicaciones periódicas-Arte. L’art. revue hebdomadaire illustree.Tomo III (Tome X de la collection). Paris, A. Ballue, 1877. Folio mayor.349 p. Numerosas láminas (puntos de óxido). Ilustraciones. Holandesapuntas de época con nervios y hierros dorados. Cortes tintados.

Salida: 120 ¤

665 Publicaciones periódicas-Arte. L’art. revue hebdomadaire illustree.Tomo IV (Tome XI de la collection). Paris, A. Ballue, 1877. Folio mayor.320 p. Numerosas láminas (puntos de óxido). Ilustraciones. Holandesapuntas de época con nervios y hierros dorados, con golpe en el plano an-terior. Cortes tintados.

Salida: 120 ¤

666 Publicaciones periódicas-Arte. L’art. revue hebdomadaire illustree.Tomo III (Tome VI de la collection). Paris, A. Ballue, 1876. Folio mayor.327 p. Numerosas láminas (puntos de óxido). Ilustraciones. Holandesapuntas de época con nervios y hierros dorados. Cortes tintados.

Salida: 120 ¤

667 Publicaciones periódicas-Arte. L’art. revue hebdomadaire illustree.Tomo I (Tome VIII de la colletion ). Paris, A. Ballue, 1877. Folio mayor.297 p. Numerosas láminas (puntos de óxido). Ilustraciones. Holandesapuntas de época con nervios y hierros dorados. Cortes tintados.

Salida: 120 ¤

668 Publicaciones periódicas-Arte. L’art. revue hebdomadaire illustree.Tomo IV (Tome VII de la collection). Paris, A. Ballue, 1876. Folio mayor.350 p. Numerosas láminas (puntos de óxido). Ilustraciones. Holandesapuntas de época con nervios y hierros dorados. Cortes tintados.

Salida: 120 ¤

669 Derecho civil. Olea, Alfonso de. Tractatus de cessione jurium et ac-tiorum... opus Theoricis et practius per utile... Editio postrema / in quapraeter hactemus editas decisiones, aliae novissimae D. Car. Anton. DeLuca Spicilegium... cum duplici indice... Venecia, Ex typographia Balleo-niana, 1773. Folio. 6 h, 504 p, 4 h, 112 p. Portada a dos tintas. Pergaminoa la romana época.

Salida: 140 ¤

670 Viajes y expediciones-Imperio Español-Ejemplar singular. Ar-gensola, Bartolomé Leonardo de. Conquista de las Islas Malucas. Al ReyFelipe III, N. Sor.. Madrid, Alonso Martín, 1609. Folio (29x20,5 cm). 6 h,407 p. Bello frontis arquitectónico (con nativo inscrito con cuerno de laabundancia). Pergamino a la romana, s. XVIII, con tejuelo. Tenue manchaen la esquina superior interna de los preliminares. Exlibris manuscrito enel r. de la 2ª hoja; “Dn. Jph. Nicolas de Azara”. Anotaciones manuscritasen los márgenes del s. XVIII, probablemente del propio Azara.Primera edición; para el autor (Barbastro, 1562-Zaragoza, 1631) su obramás importante, y para la que se documentó con informes directos de losconquistadores; contiene noticias veraces sobre los viajes hechos por es-pañoles y portugueses a la India, y documentos interesantísimos sobreMagallanes. El archipiélago indonesio de las Malucas, producían gran di-versidad de especias, cuyo comercio era muy importante en el s. XVI;estas “Islas de la Especiería” fueron descubiertas por navegantes portu-gueses a lo largo del reinado de Carlos V, siendo continuo motivo de dis-cordia entre España y Portugal, pues estaban situadas en el límite de lalínea de demarcación que fijó el tratado de Tordesillas. Salvá: “Son raroslos ejemplares con frontis”. Sedano en la biografía de Argensola, en el“Parnaso Español” dice: “Obra que en la exactitud y elocuencia tiene muipocas que la compitan en la nación”.José Nicolás de Azara y Perera, I marqués de Nibbiano (Barbuñales(Huesca), 1730-París, 1804), fue un político, diplomático y mecenas es-pañol. El hispanista Jean Sarrailh lo califica como un diplomático muy

hábil y “uno de los hombres más inteligentes, cultos e ingeniosos” delsiglo XVIII. La importancia del personaje radica en su perfecta interme-diación cultural entre la España de las reformas y las diversas corrientesculturales y sociopolíticas europeas. Este libro figura como número 157de la relación tasada en 1806 por Mariano de Romanis. # Palau 16089.Sabin 1946.

Salida: 3.000 ¤

671 Diplomacia española-Ilustración. Corona Baratech, Carlos E. JoséNicolás de Azara, un embajador español en Roma. Zaragoza, CSIC, 1948.4º mayor. 455 p. Cubiertas originales, rozadas. Junto con: Sánchez espinosa,Gabriel. “La biblioteca de José Nicolás de Azara”. Madrid, CalcografíaNacional, 1997. 4º. 294 p. Cubiertas originales ilustradas.

Salida: 20 ¤

672 Publicaciones periódicas. Elduayen, Fermina B. de y Olosagasti,Eduardo. Las cuatro estaciones. Madrid, Sociedad General Española deLibrería, 1935. Folio cuadrado. Tela editorial. Cubiertas (falta una). Los 4números de esta rara revista. Completa. Centenares de ilustraciones foto-gráficas. Publicidad de la época. Una completa visión de la sociedad es-pañola y europea de los años 30. Ejemplar de los directores con superlibris.

Salida: 120 ¤

673 Pintura española-Generación de Posguerra. Hierro, José. Redon-dela. Alicante, Rembrandt, 1979. Primera edición. Folio cuadrado. 190 p,2 h. Numerosas ilustraciones y láminas en color. Junto con las cuatro lito-grafías originales a color, numeradas y firmadas a lápiz por Redondela .Tirada limitada y numerada de 3500 ejemplares (ejemplar nº 1473). Telaeditorial estampada.

Salida: 30 ¤

674 Archivo fotográfico-Universidad-Barcelona. [Álbum fotográficode la inauguración de la Escuela Superior de Bellas Artes de San Jorgede Barcelona. Homenaje al Director General de Bellas Artes GratinianoNieto Gallo]. Barcelona, 1967. Álbum en folio apaisado en piel, connervios y hierros dorados en el lomo; cortes dorados. Incluye 69 fotografíasen blanco y negro (dimensiones: 24x18 cm) con imágenes del edificio,salas y material disponible, y momentos del acto de inauguración por lasautoridades de la época (entre ellas el ministro de Educación y Ciencia,Lora Tamayo; director de la Escuela, Fernando Ribera; teniente de alcaldede Barcelona Asmarats; y otros). Lleva inserto dos folletos: el catálogo deobras de arte expuestas con motivo de la inauguración; y el discurso pro-nunciado por el director de la Escuela en el acto. También numerosos re-cortes de prensa informando del acontecimiento.

Salida: 85 ¤

675 Topografía. Papell y Llenas, Juan. Tratado completo de dibujo to-pográfico. 2 partes en folio apaisado: I: Barcelona, Pons, 1859. 121 p. 30láminas. II: Barcelona, Diario de Barcelona, 1872. 18 p, 5 láminas. 35 lá-minas en total. Holandesa época, rozada. Puntos de óxido. # Palau 211775:No da paginación y número de láminas.

Salida: 120 ¤

676 Facsímil-Libro de Horas. Libro de Horas de la Reina Ana de Bre-taña. Madrid, Versol, 2003. 2 vols en folio. Facsímil del códice original,en papel imitación pergamino. 477 p. Con ilustraciones, láminas y orlasvegetales. Plena piel con nervios, cierres y cantoneras metálicas. Cortesdorados. Estuche símil ante, estampado. Y libro de “Traducción y comen-tarios”: 252 p. Edición de 575 ejemplares. El Libro de Horas de la ReinaAna de Bretaña es el manuscrito más importante y espectacular de lapintura francesa, como corresponde a un manuscrito destinado a la quefue reina de Francia en dos ocasiones: con Carlos VIII y con Luis XII. Elincomparable herbario que aparece en los márgenes de los folios contexto convierte este manuscrito en un tratado de botánica que incluye másde 330 plantas, con su denominación científica en latín, en la parte superiorde la imagen, y su nombre popular en francés, en la parte inferior. Conacta notarial.

Salida: 800 ¤

677 Manuscrito-Burgos. [Ordenanzas del Hospital del rey de Burgos,hechas en 1761, y visita Real y Apostólica girada al mismo por el Ministro

El Remate · Marzo 2016 · Subasta 158

62

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:29 Página 62

Honorario del Tribunal de la Nunciatura de Su Santidad en España D.D. Antonio de Antuñano., c. 1819. Folio. 4 h de respeto, y 29 h, con eltexto de las ordenanzas, 2 h (blancas), y 25 h, de la visita, y 4 h. Caligrafíade fácil lectura. En carpeta moderna holandesa. Interesante manuscrito,bien conservado. Parte del documento de la visita está escrito sobre papeltimbrado del año 1819. Hay una certificación de un escribano firmada. El Hospital del Rey de Burgos fue fundado por el rey Alfonso VIII deCastilla en 1195. Dependiente del Monasterio de las Huelgas constituíaun gran centro de acogida de peregrinos. Se incendió en el año 1843 y en-tonces fue cuando se restauró.

Salida: 300 ¤

678 Historia universal. Oncken, Guillermo y otros. Historia universal...Historias generales de los grandes pueblos. Estudios de las grandes épo-cas. Monografías de los grandes hechos. Barcelona, Montaner y Simón,1890-94. 14 vols en folio. El tomo primero se presenta con todas sushojas fotocopiadas. Los restantes tomos en perfecto estado. Profusión deilustraciones, facsímiles y láminas en negro y color, algunas plegadas;mapas y reproducciones de escrituras antiguas. Holandesa editorial. Unade las mejores historias mundiales de su época, que aún aporta datos deinterés, en traducción española directa del alemán por Nemesio FernándezCuesta. La obra completa consta de 16 vols.

Salida: 120 ¤

679 Manuscrito-Ejecutoria-Valencia. [En el lomo de la encuaderna-ción: Dos executorias de la Dehesa de Altamira]., S. XVIII. 1. “Executoriadel pleyto litigado en el Consejo entre el Sr. Fiscal de él y Dn. Fran.coGarcés de marcilla, Barón de Andilla. Sobre constitución de un nuevopueblo en la Dehesa de Altamira, Reyno de Valencia”. Madrid, 1780. 140f. Con sello de placa y firmas de los interesados. 2. “Executoria del pleitoque se ha litigado en el Consejo entre las villas de Ademús y Ballanca; elseñor fiscal y don Fran.co Ant.o Garcés de Marcilla sobre la Dehesa deAltamira y otras cosas a pedimento de dicho Fran.co Garcés de Marcilla”.

Madrid, 1729. 269 f. Con sello de placa y firmas de los intervinientes. Las2 ejecutorias en un vol. en folio, con encuadernación pergamino de época.Papel timbrado.

Salida: 350 ¤

680 País Vasco. Novia de Salcedo, Pedro. Diccionario etimológico delidioma bascongado. Prólogo biográfico de Arístides de Artiñano. Tolosa,Eusebio López, 1887. 2 vols. en folio menor. I: XXIV + 721 p. II: 778 p,5 h. Retrato. Holandesa editorial estampada con hierros dorados y gofrados,charnelas fatigadas. Cortes pintados. Primera edición. # Palau 195701.

Salida: 120 ¤

681 Arte-Erótica. Musée Royal de Naples, peintures, bronzes et statueserotiques du Cabinet Secret, avec leur explication. Paris, Ledoux, 1836.4º mayor. XXX + 159 p. 60 láminas. Holandesa moderna, conservandocubiertas originales.

Salida: 140 ¤

682 Literatura fantástica. Carrol, Lewis. Silvia y Bruno. Con 92 ilus-traciones de Harry Furniss y 12 láminas de J. Isaac. Edición traduciday anotada por Santiago R. Santerbás. Madrid, Anaya, 1989. 4º mayor.496 p. Láminas a color y numerosas ilustraciones. Tela editorial con es-tampaciones plateadas. [Charles Lutwidge Dodgson (1832-1898), másconocido por su seudónimo Lewis Carroll, fue un diácono anglicano, ló-gico, matemático, fotógrafo y escritor británico. La presente obra es similaral más famoso libro para niños de Carroll “Las aventuras de Alicia en elPaís de las Maravillas”, la historia ambientada en la Inglaterra victorianaes una novela social, en la que sus personajes discuten variados conceptosy aspectos de la religión, la sociedad, la filosofía y la moralidad].

Salida: 25 ¤

El Remate · Marzo 2016 · Subasta 158

63

670

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:29 Página 63

683 Numismática-América. Burzio, Humberto F. Diccionario de lamoneda hispanoamericana. Santiago de Chile, Fondo Histórico y Biblio-gráfico José Toribio Medina, 1958. 3 vols. en folio. I: XX+326 p. II: 1h,454 p. III: [Láminas]; CXVI lam. Cubiertas originales. Obra esencial dereferencia que constituye, excediendo su carácter de nomenclator, un ver-dadero inventario del estado de la numismática hispanoamericana en elmomento de su aparición.

Salida: 70 ¤

684 Cataluña. Coroleu, J. y Pella, J. Los fueros de Cataluña: descripcióncomentada de la constitución histórica del Principado... Barcelona, Tasso,1878. Folio. 770 p, 3 h. Frontis, láminas litográficas e ilustraciones. Ho-landesa editorial, con los planos estampados, deteriorada.

Salida: 70 ¤

685 Filipinas españolas-Colonias Españolas-Militaria. Vázquez deAldana, Antonio; González Serrano, Valentín. España en la Oceanía.(Páginas de la Guerra de Joló). Manila, Botella y Molina (El PorvenirFilipino), s.a. (1876). Primera edición. 2 partes en un vol. en folio. 133 p;142 p. Lámina con retrato. Falto del mapa que debería llevar. Incluye al-gunas láminas añadidas no pertenecientes a la obra. Holandesa puntas deépoca (fatigada) con nervios; ruedas y tipos dorados. # Palau, 353903;CCPB000499666-6.

Salida: 100 ¤

686 EL QUIJOTE DE IBARRA CON ENCUADERNACIÓN DEÉPOCA. Cervantes Saavedra, Miguel de. El ingenioso hidalgo don Quijotede la Mancha... Parte segunda. Tomo IV. Madrid, Joaquín Ibarra, impresorde de S. M. y de la Real Academia, 1780. (30x23,5 cm). Frontis, 2 h. 346p. 9 láminas. Completo de texto y láminas. Encuadernación de época, enpasta española, con doble tejuelo, nervios y hierros dorados; en los planosrueda dorada; cortes dorados; la encuadernación está rozada, pero elinterior está muy limpio. Las láminas dibujadas por A. Carnicero, J. Bru-nete, B. Barranco, P. Arnal, G. Gil, y G. Feroo, fueron grabadas por F.Selma, M. L. Carmona, G. A. Gil, P. Moles, J. Fabregat, etc, es decir losmejores artistas de la época. Viñetas y cabeceras grabadas.

Salida: 600 ¤

687 EL QUIJOTE DE IBARRA CON ENCUADERNACIÓN DEÉPOCA. Cervantes Saavedra, Miguel de. El ingenioso hidalgo don Quijotede la Mancha... Parte segunda tomo III. Madrid, Joaquín Ibarra, impresorde de S. M. y de la Real Academia, 1780. Folio (30x23,5 cm). Frontis,portada, XIV+306 p. 7 láminas. Completo de texto y láminas. Encuader-nación de época, en pasta española, con doble tejuelo, nervios y hierrosdorados; en los planos rueda dorada; cortes dorados; la encuadernaciónestá rozada, y presenta tenues manchas de agua en las esquina inferior ex-terna de algunas hojas.

Salida: 600 ¤

688 País Vasco-Estatuto de Autonomía. Ley Orgánica de Estatuto deAutonomía para el País Vasco. S.i.t., (1979). Folio menor. 30 p. sin nu-merar. Plena piel con tipos y orlas doradas; cortes dorados. Firmas delPresidente del Gobierno y del Rey impresas en tinta azul. Tirada numerada(ejemplar nº 13). Raro en comercio.

Salida: 50 ¤

689 Facsímil-Religión. Meditationes (Inc.1148. Biblioteca Nacional).Valencia, Vicent García, 1998. Folio. Sin paginar. Facsímil con ilustracionesen color e impresión a dos tintas del incunable de 1467. Cartoné símilpergamino. Estuche holandesa nervios.

Salida: 70 ¤

690 Facsímil-Genealogía. Kurras, Lotte. Libro de torneos de los caba-lleros del Kraichgau. Madrid (Zurich), Ediciones Encuentro, 1983. 2 volsen folio menor. 123 p; facsímil a todo color sin paginar, reproduciendo elpergamino original. Numerosas ilustraciones. Piel y tela editorial. Estuchecartoné. Este libro, (resumen histórico de los torneos) cuyo autor es elheraldo Georg Rixner, sirvió a las familias nobles del Kraichgau alemáncomo prueba de su origen caballeresco. En el libro se informa de 15 fa-mosos torneos que tuvieron lugar entre los años 938 y 1481. Particular-mente interesantes son las ilustraciones del libro que transforman en imá-genes los relatos de Rixner.

Salida: 110 ¤

691 Cervantina-Libros ilustrados-Bibliofilia. Cervantes, Miguel de. Hi-pólito Hidalgo de Caviedes (il.). Novelas ejemplares Ilustraciones en colorde Hipólito Hidalgo de Caviedes. Madrid-Barcelona, Alfaguara, 1969. Folio.290 p, 4 h. Bonita encuadernación holandesa pergamino editorial; planosen arpillera estampada con motivos vegetales; cortes sin desbarbar. Ediciónnumerada de 500 ejemplares (195/500) sobre papel de hilo; éste es uno delos quince de colaborador nominado. Bibliofilia con sentido.

Salida: 65 ¤

692 Historia-Cataluña. Fabro Bremundan, Francisco. Historia de loshechos del Sereníssimo Señor Don Iván de Austria en el Principado deCataluña. Parte I [única publicada]. Zaragoza, Diego Dormer, 1673.Folio. Frontispicio, facsimilado sobre papel antiguo, 5 h, 458 p. Portadaremontada. Cabeceras grabados. Pergamino de época, con el lomo rotuladoa mano, con caligrafía gótica. # Palau 86150: aunque en la portada constaParte I, y al fin se promete una segunda parte, es obra completa.

Salida: 700 ¤

693 Arte. Olivar, Marçal. La cerámica trescentista a Aragó, Catalunyai Valencia. Barcelona, Alpha, 1952. Folio mayor. 167 p, 124 láminas ennegro y color con textos enfrentados. Tela editorial. Corte superior dorado.Monumenta Cataloniae, Vol. VIII.

Salida: 70 ¤

694 Bibliofilia-Viajes por España. Dumas, Alexandre. Paris-Grenade,impressions de voyage (extraits de Paris á Cadix). Paris, Priester, 1965.Folio. 105 p. Litografías en color de André Plisson. Cubiertas. Carpetacartoné con estuche a juego. Tirada limitada (ejemplar 70/105, con firmadel ilustrador).

Salida: 200 ¤

El Remate · Marzo 2016 · Subasta 158

64

692

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:29 Página 64

695 Ferrocarriles. (Marvá y Mayer, José). [ Tracción en vías férreas.Locomotora. Atlas]. [Madrid, Imprenta del Memorial de Ingenieros, 1877].Folio. 35 láminas dobles con gran cantidad de ilustraciones en negro. Ho-landesa piel de época. Sello de tampón de antigua biblioteca y etiqueta enel lomo. Muy buen estado. Atlas que acompañaba a los otros dos volúmenesde texto (que no se ofrecen).

Salida: 200 ¤

696 Teatro-Bibliofilia. Martínez Sierra, Gregorio. Un teatro de arte enEspaña. 1917-1925. Madrid, La Esfinge, 1925. Folio. 198 p. Numerosasilustraciones y láminas montadas en negro y color, algunas de Barradas.Tela, conservando cubierta superior original (remontada). Tirada de 200ejemplares en papel de hilo.

Salida: 110 ¤

697 Órdenes militares. Íñigo y Miera, M. de. Historia de las Órdenesde Caballería que han existido y existen en España por... Edición ilustradacon magníficas láminas al cromo. Segunda y última parte. Madrid, Imp.de P. Gracia y Orga, 1863. 3 h, 219 p. Junto con: Vela, Carlos y donManuel José Quintana. “Historia de la Real Pontificia y Hospitalidad Mi-litar orden del Santo Sepulcro... ilustrada con cromo-litografía. Apéndice”.Madrid, 1863. 53 p, 1 h. Con 10 láminas cromolitográficas (completo).Holandesa época rozada.

Salida: 120 ¤

698 Manuscrito-Censos. [Legajo con varios censos de los siglos XVI yXVII]. Folio. Pergamino época.

Salida: 180 ¤

699 Manuscrito-Teruel. [En el plano anterior de la encuadernación:Certificación del Supremo Consejo de Castilla en que se ampara alPreb.do Obispo de Segorve al Cabildo... en la percepción de los diezmosde las masías de Cerbera term.o de Abejuela Pr. de Aragón]. Madrid,1805 (8 de junio). Folio. Unas 100 h. Pergamino época.

Salida: 120 ¤

700 Constituciones Sinodales-Sevilla. (Niño de Guevara, Fernando).[Constituciones del Arçobispado de Seuilla Hechas i ordenadas por...Cardenal i Arçobispo de la S. Iglesia de Sevilla, en la Synodo que celebroen su Cathedral año d[e] 1604; i mandadas imprimir por el dean i ca-bildo]. [Al fin:] Sevilla, por Alonso Rodriguez Gamarra, 1609. Folio. 3 h(falta portada), 147 [i.e. 145] f, 1 h.. Las 6 última hojas restauradas tosca-mente. Pergamino época reutilizado. Ejemplar a examinar.

Salida: 50 ¤

701 Cruzadas-Libros ilustrados. Michaud, M (Gustavo Doré, il.). His-toria de las Cruzadas. Barcelona, Montaner y Simón, 1886-87. 2 vols. enfolio mayor. I: 2 h, 536 p; II: 2 h, 431 p. Ilustraciones y láminas de G.Doré. Holandesa editorial con los planos impresos.

Salida: 130 ¤

702 Bibliografía-Caza-Pesca. Ceresoli, A. Bibliografía delle opere ita-liane y latine e greche su la caccia, la pesca e la cinologia. Con aggiuntedi mammologia, ornitologia, ittiologia ed erpetologia. Bolonia, Forni,editore, (pero impreso en Imola Satmapato dalla Cooperativa TipograficaEditrice Paolo Gelaeati), 1969. Folio mayor. X+569 p, 2 h. Texto a doscolumnas. Láminas que recogen 52 facsímiles, mayoritariamente de por-tadas. Cubiertas originales. Intonso. Edición de 600 ejemplares numeradosen papel de hilo. Se colacionan miles de obras, algunas de ellas españolas.

Salida: 250 ¤

703 Diccionario. Giral del Pino, Joseph. Diccionario español é ingles, éingles y español. Que contiene la significación de las voces, su etnología,sus varios sentidos y accepciones própias y metaphóricas, los terminosde las artes, ciencias, y del comercio; las construcciones y modos... Lon-dres, A. Millar, J. Nourse y P. Vaillant, 1763. Folio mayor. 375 h. Holandesamoderna con nervios y tejuelo. Texto a tres a columnas. En la hoja 138,con portada propia y hasta el final: “Diccionario español-inglés”. Primeraedición. # Palau 102547.

Salida: 170 ¤

704 Bibliofilia-Literatura Siglo de Oro. Calderón de la Barca. RamónCapmany (il.). El gran mercado del mundo. Ilustraciones al aguafuertede Ramón Capmany. Barcelona, Hora, 1960. Folio. 133 p, 2 h, 24 láminasgrabadas. 11 grabados al aguafuerte. Texto a dos tintas. Edición numeradade 193 ejemplares; con el estado definitivo de todas las planchas. Camisaeditorial y estuche cartoné. Se adjunta los 4 estados de uno de los grabados.

Salida: 130 ¤

705 Hispanismo-Libros ilustrados-Gitanos. Mérimée, Prosper (ÉdouardChimot, il.). L’Espagne & ses gitans. Introduction et dessins en couleursde Chimot. París, Georges Guillot, 1956. Folio. 81 p, 3 h. 12 láminas encolor (11 a toda página) de Édouard Chimot. Holandesa con cantoneras,nervios y hierros dorados; estuche. Edición numerada de 300 ejemplares.

Salida: 110 ¤

706 Crónica Real-Reyes Católicos. Pulgar, Hernando del. Crónica delos Señores Reyes Católicos don Fernando y doña Isabel de Castilla y deAragón escrita por su cronista... aumentada de varias ilustraciones y en-miendas. Valencia, en la imprenta de Benito Monfort, 1780. Folio mayor.2 h, 384 p. Cabeceras grabadas. Piel época con nervios. Ejemplar conhuellas evidentes de humedad antigua: papel debilitado en los márgenes ymanchas de hongos. Hernando del Pulgar, secretario y cronista de losReyes Católicos, historió el reinado de Fernando e Isabel siguiendo latendencia humanística de la época. # Palau 242130.

Salida: 200 ¤

707 Facsímil-Arte. Ollanda, Francisco de. Os desenhos das antigualhasque vio... pintor portugués. Publícalas con notas de estudio y preliminaresE. Tormo. Madrid, Hauser y Menet, 1940. Folio mayor. 5 h, 54 f y 1 h,con una anotación (Códice), 257 p. Preliminares, notas, colofón y 4láminas, con 31 ampliaciones fotográficas. Pergamino editorial, conser-vando cubierta superior original. Reproducción facsímil del Códice deFrancisco d’Ollana que se custodia en la Biblioteca del Escorial, editadapor el Ministerio de Asuntos Exteriores en homenaje a Portugal conocasión de sus fiestas centanarias. # Palau 201252.

Salida: 200 ¤

708 Visigodos-Legislación. Real Academia de Historia. Legis RomanaeWisigothorum fragmenta ex Codice Palimpsesto Sanctae legionensis ec-clesiae protulit illustravit ac sumptu publico edidit Regia Historiae Aca-demia Hispana. Madrid, apud Ricardum Fe, Regiae Academiae Typogra-phum, 1896. Folio mayor. 3 h, XXVII+439 p. Holandesa puntas pergaminomoderna. En las páginas pares se inserta el facsímil del códice, figurandoen las impares su transcripción, preparadas y realizadas por Aurelio Fer-nández y Collado, Juan de Dios Rada y Delgado, Eduardo de Hinojosa yNaveros, y Marcelino Menéndez y Pelayo. Papel de hilo. # Palau 134378.

Salida: 225 ¤

709 Publicaciones periódicas. Crónica bisemanal ilustrada [de ABC].Madrid, 1904. Folio tabloide. Números 82 a 141. Segundo año completodel periódico. Tela editorial. Fotografías entre texto. Una media de 8páginas por número.

Salida: 100 ¤

710 Bibliografía española. Antonio, Nicolás. Bibliotheca Hispana Novasive Hispaniorum Scriptorum qui ab anno MD. AD MDCLXXXIV florourenotitia... Tomus secundus. Madrid, Joaquín Ibarra, Tipógrafo del Rey,1788. Folio. 2 h. 669 p. Pasta española, con doble tejuelo, con nervios, yhierros dorados. La encuadernación está rozada. Muy buen ejemplar. Re-coge los autores y obras publicadas en España desde 1500 hasta 1684.

Salida: 250 ¤

711 Imperio Romano. Goltzius, Hubert (1526-1583). Icones imperato-rum romanorum: ex priscis numismatibus ad viuum delineatae & breuinarratione historicâ illustratae. Amberes, ex Officina Plantiniana Bal-thasaris Moreti, 1645. Folio. XIV p, 1 h, 423 p, 2 h. Frontis calcográficocon figuras alegóricas (“¸Pet. Paul. Rubenius inuenit. Corn. Galleus sen.sculp”). Ilustrado con grabados xilográficos a dos tintas (monedas conbustos de emperadores romanos).Título en anteportada: “Icones, vitae etelogia imperatorum romanorum.”. Piel época, con nervios, y hierros do-rados restaurada. Única edición.

Salida: 850 ¤

El Remate · Marzo 2016 · Subasta 158

65

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:29 Página 65

712 Bibliofilia-Literatura Edad Media-Libros ilustrados. Gonzalode Berceo. Milagros de Nuestra Señora: una selección de nueve milagrosilustrados con 9 aguafuertes de Ascensión Biosca sobre dibujos originalesde Sandra Escohotado y Fernando Cano. Madrid, Summa Editorial, 2004.Folio mayor. 57 p, 5 h. Con 9 aguafuertes a toda p, en sepia, firmados porBiosca. Edición numerada de 98 ejemplares. edición en rama, con cajaeditorial en tela, y estuche.

Salida: 250 ¤

713 Bibliofilia-Literatura infantil. Andersen, Hans Christian. Cuentosde... Ilustrados con diez grabados originales. Madrid, Summa Editorial,2006. Folio mayor. 129 p, 5 h. Con diez grabados firmados a lápiz, de Ja-nette Brossard, Norberto Marrero, Julio César Peña, Alejandro Sainz, Wi-lliam Hernández. Edición numerada de 100 ejemplares. Edición en rama,con cubiertas. Caja editorial en tela estampada y estuche.

Salida: 250 ¤

714 Bibliofilia-Literatura hispanoamericana. Borges, Jorge Luis (IreneBogo). El jardín de senderos que se bifurcan. Madrid, Summa Editorial,2007. Folio mayor. Con diez grabados firmados a lápiz, de Irene Bogo.Edición numerada de 63 ejemplares. Edición en rama, con cubiertas ilus-tradas. Caja editorial en tela estampada y estuche. “El jardín de senderos...”,es la primera parte de “Ficciones”, y contiene 7 relatos ilustrados con losaguafuertes de I. Bogo.

Salida: 250 ¤

715 Pintura. Bayern. Spanische künstler-mape. Zu gunsten der nothleidenin Spanien. Herausgegeben von... München, Verlagsanstalt für kunts undWissenschaft, 1885. Gran folio. 14 p, con grabados en madera. 18 láminasen diferentes tonalidades, acompañadas de una hoja de presentación conreproducciones de cuadros de pintores españoles (Fondevilla, Monleón,Fortuny, Gray, Pradilla...). Tela editorial ilustrada con la reproducción deuna pintura de L. Taberner, rozada. Cortes dorados. # Palau 321221.

Salida: 150 ¤

716 Cataluña. Baldomá Alós, Juan. Montserrat, montaña santa. Barce-lona, Borrás, 1945. Folio. 332 p. Ilustraciones y láminas, montadas. Pielde época con ornamentaciones en dorado y plata. Corte superior dorado.Edición numerada en papel de hilo.

Salida: 110 ¤

717 Mujer-Romanticismo-Libros ilustrados. Cuesta, Juan de la. Lasmujeres del amor. Álbum de cromos con texto explicativo. Barcelona-Gracia, Juan Aleu y Fugarull, 1881. Folio mayor. Sin paginar. Láminas encolor. Holandesa nervios de época. Puntos de óxido.

Salida: 65 ¤

718 Libros de Caballerías-Cataluña. Barellas, Estevan. Centuria oHistoria de los famosos hechos el gran Conde de Barcelona don BernardoBarcino, y de don Zinofre su hijo, y otros Cavalleros dela provincia deCathaluña. Sacada a luz por el Reverendo Padre.... Barcelona, Sebastiánde Cormellas, 1600. Folio. 22 hojas, 213 folios, 7 hojas. Pergamino originalcon el lomo rotulado. La portada tiene una restauración antigua en el mar-gen superior y está manchada y desgastada, en el folio 83 hay una restau-ración marginal que no afecta. Los últimos diez folios tienen una manchatenue en el centro. Puntos de óxido ocasionales y alguna manchita menor.La obra de Barellas escrita como una historia de Cataluña es en realidaduno de los últimos de los libros de caballerías publicados en España. En1776 Pedro Ángel Tarazona lo publicó de buena fe con el título de Sema-nario curioso, histórico, erudito, comercial, publico y económico. ElBlasón de Cataluña. # Palau 24138 y 24139, 307175. Salvá 1531.

Salida: 4.000 ¤

719 Biblia-Impresión Ibarra. Biblia Sacra vulgatae editionis... cumnotis chronologicis et historicis... et indice geographico I. B. Du-Hamel.Madrid, Joachinum de Ibarra, 1767. Folio. Frontis calcográfico, 6 h,,XL+1372 p. Bonita encuadernación, rozada, en piel de época, con tejuelo,nervios y hierros dorados en el lomo.

Salida: 180 ¤

720 Cervantina-Libros ilustrados-Bibliofilia. Cervantes, Miguel de(Édouard Chimot, il.). La gitanella: Illustrée de 15 compositions gravées

en couleur d’Édouard Chimot. París, Georges Guillot, 1948. Folio. 4 h,123 p. Láminas en color y adornos de Édouard Chimot, completo de sus15 planchas. Holandesa con cantoneras, nervios y hierros dorados; estuche.Edición numerada de 350 ejemplares.

Salida: 90 ¤

721 Cancionero popular-Santander. Calleja, Rafael. Cantos de la mon-taña. Colección de canciones populares de la provincia de Santander,precedidas de dos cartas de los maestros Don Rufino Chapí y Don TomásBretón y diversos artículos y poesías. Madrid, 1901. 4º mayor. 90 p. Ilus-traciones por Mariano Pedrero, Campuzano, Iborra, Mons y Salces. Músicanotada. Portada descosida. Holandesa nervios rozada en el lomo. Algunahoja reparada.

Salida: 75 ¤

722 Cataluña. Nogués, Xavier. La Catalunya pintoresca per... 5 fasciclesde 10 gravats cada un amb text d’en Francesc Pujols i proleg d’en JoanSacs. Barcelona, Salvat-Papasseit, 1919. Folio. 2 h, 50 f. Ilustraciones.Tela moderna con tejuelo. Injerto en la punta inferior de la portada y delúltimo folio. Pequeña mancha en el margen inferior de 4 f. # Palau 192473:La tirada fué corta y luego se agotó. Es pues, primera edición rara. Son di-bujos humorísticos.

Salida: 130 ¤

723 Armada Española. Ordenanzas Generales de la Armada Naval.Parte primera sobre la gobernación militar y marinera de la Armada engeneral y uso de sus fuerzas en la mar. Madrid, Viuda de Joachim Ibarrae Imprenta Real, 1793. 2 vols en folio. I: 2 h, 518+L p. II: 1 h, 571+LIV p.Escudos en portada y cabeceras grabados por Selma. Holandesa de época

El Remate · Marzo 2016 · Subasta 158

66

718

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:29 Página 66

en el lomo y moderna en los planos. Cortes tintados. Aunque dice “Parteprimera”, es obra completa. # Palau 170842: Navarrete afirma que fueronredactadas por José de Mazarredo; # Palau 202627: Bella edición. PalauClaveras y Ponce de León. 3146.

Salida: 500 ¤

724 Diccionario-Etimología. Barcia, Roque. Primer diccionario generaletimológico de la Lengua Española. Madrid, Establecimiento tipográficode Álvarez Hermanos, 1880-94. 5 vols. en folio . I: Lámina con retratodel autor, LVI+1197 p. II: 1265 p. III: 1089 p. .IV: 1134 p. V: 959 p. Ho-landesa editorial, rozada.

Salida: 80 ¤

725 Agricultura. Herrera, Alonso de. Agricultura general, que trata dela labranza del campo y sus particularidades; crianza de animales, pro-priedades de las plantas... y virtudes provechosas a la salud humana.Madrid, Josef de Urrutia, 1790. Folio. 4 h, 494 p, 5 h. Piel época, con te-juelo, con deterioros; huellas de humedad antigua.

Salida: 200 ¤

726 Economía-Hacienda Pública. Canga Arguelles, José. Diccionariode Hacienda con aplicación a España... Tomo primero. Madrid, Imprentade D. Marcelino Calero y Portocarrero, 1833. Folio. 651+X p. Holandesaépoca.

Salida: 110 ¤

727 Códices miniados. Domínguez Bordona, J. Exposición de códicesminiados españoles. Madrid, Amigos del Arte, 1929. Folio. VI+257 p.Con . 82 ilustraciones intercaladas en el texto, 85 láminas en negro, y 8láminas más a color. Tela editorial decorada, con el corte superior dorado.Impreso sobre excelente papel de hilo Guarro. Perfecto estado. Ejemplarn.º 851 de la edición de 1200 numerados. Repaso de los períodos visigótico,mozárabe, la miniatura catalana anterior al siglo XII, período romántico,gótico, miniatura en Castilla durante la primera mitad del siglo XIV,período renacentista, etc.

Salida: 180 ¤

728 Comercio-Hacienda Pública. Sistema general de las aduanas dela Monarquía Española en ambos emisferios: aprobado por las Córtesordinarias del año de 1820. Madrid, Imprenta Especial de las Córtes: pordon Diego García y Campoy, 1820. Folio. 338 p, de las que faltan la 227a 272 (que comprenden 34 cuadros que forman un prontuario geográficomercantil). Sigue con el “Reglamento del resguardo de Hacienda”, con31 p, y las “Contestaciones dadas por los cónsules de España”, con 86 p.Pasta española de la época con tejuelo y hierros dorados en el lomo,ruedas doradas en los planos y cortes tintados. Sellos de tampón de antiguabiblioteca y etiqueta en el lomo.

Salida: 150 ¤

729 Relojes-Madrid-Biografía. Moreno, Roberto. José Rodríguez deLosada. Vida y obra. Madrid, Fundación Juanelo Turriano, 1995. Primeraedición. Folio menor. 230 p. Numerosas ilustraciones fotográficas yláminas a color. Cartoné editorial ilustrado. Tirada de 1500 ejemplares.Escaso en comercio. [José Rodríguez Losada o José Rodríguez de Losada(1797-1870) fue un relojero español. Militar liberal exiliado en Londres,firmaba sus obras J. R. Losada. Es conocido por haber donado gratuita-mente al Ayuntamiento de Madrid el Reloj de Gobernación que preside laPuerta del Sol de Madrid. De la fama y tesón de este leonés hay diversospoemas realizados y dedicados por su gran amigo José Zorrilla].

Salida: 25 ¤

730 Viajes-África. Giraud, Víctor. África pintoresca. Región de losgrandes lagos. El Congo, exploraciones realizadas en el oeste de Áfricapor Saborgnan de Brazza. Barcelona, Montaner y Simón, 1888. Folio.355 p. Ilustraciones y láminas. Tela editorial profusamente decorada enplanos y lomo con dorados, rozada.

Salida: 65 ¤

731 Humor gráfico-Publicaciones periódicas. Varios. Al loro. Sema-nario de humor. Números del 1 al 196. Madrid, ABC, 1984-1985-1986-

1987-1988. 196 publicaciones en 3 vols. en folio. Paginaciones variadas,entre 8 y 24 páginas por número. Profusamente ilustrado con las viñetas ycaricaturas a color realizadas por conocidos artistas como Mingote, Sum-mers, Quesada, Elgar, Palacios, Kiraz, Esteban. También textos en tonode humor de Ussía, Gorostegui, Carrascal, Fernández Florez, ChumyChumez, José Luis Coll, etc. Símil piel con tipos e hilos dorados, con pe-queña falta en cabecera del lomo en uno de los tomos. Escasa en comerciouna colección tan completa.

Salida: 30 ¤

732 Geografía-Cartografía. Torres Villegas, Francisco Jorge. Carto-grafía hispano-científica o sea los mapas españoles en que se representaa España bajo todas sus diferentes fases. Madrid, Ramón Ballone, 1857.2 vols. en folio. I: 471 p, $ h, (índice). II: Portada, 379 p, 4 h. Entre los dostomos un total de 25 mapas (obra completa). Encuadernación en holandesapiel de época, gastada y con algunos mínimos desperfectos en el lomo.Portada del primer tomo con recorte de papel en la esquina superior.Sellos de tampón de antigua biblioteca. El resto de la obra en buen estado. Segunda edición. Interesante obra cartográfica, con mapas mundi hemis-féricos, de la irrupción de los bárbaros, de la invasión árabe, de las pose-siones españolas en los siglos XVI y XVII, etnográfico del globo, políticode España, judicial, de Correos, de geografía sagrada, de Palestina, geo-grafía eclesiástica, militar, departamental de España, histórico de la medi-cina, etc. # Palau 337612.

Salida: 180 ¤

733 Toros. María y Campos, Armando de. Memorias de Vicente Segura(Niño millonario-Matador de toros-General de la Revolución). Tomo I.México, Compañía Editora y Distribuidora de Publicaciones, 1960. 4º.135 p. Ilustraciones fotográficas. Cubiertas originales ilustradas. Raro encomercio. [El General Vicente Segura Martínez (1883-1953) fue un military matador de toros mexicano que participó en la Revolución mexicana.Heredó una gran fortuna y mandó construir una plaza de toros en su tierranatal. El 27 de enero de 1907 recibió la alternativa de manos de AntonioFuentes Zurita, quién lo apadrinó también en España y como testigo a Ri-cardo Torres Reina “Bombita”. En 1911 se incorporó al movimiento ma-derista; contribuyendo con su fortuna].

Salida: 25 ¤

734 Submarinos-Segunda Guerra Mundial-Estados Unidos de Amé-rica. Roscoe, Theodore. Operaciones de los submarinos de los EstadosUnidos en la segunda guerra mundial. Maryland, The United States NavalInstitute, s.a (mediados s.XX). Folio menor. XX+612 p. Láminas fotográ-ficas y mapas, en su mayoría plegados. Tela editorial, rozada.

Salida: 70 ¤

735 Viajes por España. Aubry, Octave. Visions d’Espagne. Les citestropp peu connues. Grenoble, J. Rey, 1927. 2 tomos en 1 vol. folio mayor.I: 38 p. II: 67 láminas. Profusamente ilustrados por Vernon Howe Baileycon 67 láminas, de las que 24 son acuarelas, 9 son sepia y el resto magní-ficos dibujos. Holandesa puntas. Tiraje numerado.

Salida: 85 ¤

736 Goya-Velázquez-Grabados. Horna, Antonio de. Pinturas de Veláz-quez grabadas por Goya. Madrid, De Horna Editores, 1990. Folio. 4 h, 15láminas a color, 16 grabados, 16 h. (con la descripción de la pintura deVelázquez y del grabado de Goya). Edición de lujo, que reproduce laspinturas de Don Diego Velázquez y los grabados que de ellas realizó DonFrancisco de Goya y Lucientes, consta de 1000 ejemplares. Carpeta entela con estampaciones doradas y esquinas en metal dorado. Caja protectoraen cartoné.

Salida: 25 ¤

737 Facsímil-Burgos. Regla de la Cofradía de Nuestra Señora de laCreaçon. S XV. Burgos, Siloé, 2002. Folio. 20 h (papel imitación vitela.Piel sobre tabla, con gofrados estilo Renacimiento; remaches y cierresmetálicos. El manuscrito (s. XV) que se reproduce con sorprendente fide-lidad (destacan sus espléndidas miniaturas) es la Regla de la cofradía deSanta María de Criazón, cofradía que radicó durante casi 6 siglos en lacatedral de Burgos. Integrada por reyes, obispos de Burgos y miembrosdel clero catedralicio, su finalidad era fomentar una vida cristiana ejemplarentre sus miembros. En estuche piel editorial.

Salida: 250 ¤

El Remate · Marzo 2016 · Subasta 158

67

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:29 Página 67

738 Ciencias aplicadas a los oficios-Artesanía, industria, agricultura,artes, etc-Impreso en el s. XIX. Ribera, Joaquín; Nacente, Francisco;Soler, Pablo. Física industrial ó física aplicada a la industria, la agricul-tura, artes y oficios. Tomos I y II + Atlas (completo). “Obra utilísima paralos físicos, químicos, ingenieros, farmacéuticos, industriales, fabricantes,productores químicos, agricultores, telegrafistas, maquinistas, fotógrafos,arquitectos, maestros de obras, doradores y plateadores, escuelas de artes,oficios y manufacturas, etc. Escrita según las obras teórico-prácticas ycientíficas de los autores mas renombrados de España y del extranjero,especialmente las de Jamin, Tissandier, Guillemin, Ganot, Ser, Peclet, Va-lerius por D... Ilustrada con 250 láminas, comprendiendo mas de 3000 fi-guras, representando instrumentos, operaciones y aparatos físicos”. Bar-celona, Francisco Nacente, 1891. 3 vols. en folio. 998 p; 888 p; 307láminas. Holandesa en piel y tela con estampaciones en dorados y negros.

Salida: 50 ¤

739 Historia del Ejército Español-Libros ilustrados. Giménez Gon-zález, Manuel. El Ejército y la Armada desde la antigüedad hasta 1862.Madrid, Almena, 2003. Primera edición. Folio. 440 p. Numerosas ilustra-ciones y láminas a color que representan a soldados y oficiales con los di-ferentes uniformes y equipamientos a lo largo de la historia, así como delos diferentes cuerpos del ejército (armada, infantería, artillería, caballería,etc). Cartoné editorial ilustrado. Escaso en comercio.

Salida: 25 ¤

740 Pintura española-Paisajes. Redondela. Exposición antológica. Ma-drid, Centro Cultural de la Villa, 1998. Primera edición. Folio cuadrado.312 p, 3 h. Profusamente ilustrado con láminas de la obra del artista acolor. Cubiertas originales ilustradas. Escaso en comercio. [Agustín Re-dondela (1922-2015) es un pintor madrileña, de formación prácticamenteautodidacta y considerado uno de los más originales paisajistas españolesdel siglo XX].

Salida: 25 ¤

741 Guerra Civil-Caricaturas. Low, David. Years of wrath. A carttonhistory 1931-1945. With a chronology and text by Quincy Howe. NuevaYork, Simon and Schuster, 1946. 4º. 316 p. Caricaturas sobre la guerracivil ilustrada. Tela editorial con sobrecubierta ilustrada, rozada. Interesantedocumento gráfico é histórico. D. Low fué dibujante de prensa en Australia,Inglaterra y Estados Unidos. Este libro recopila y comenta las caricaturasque Low hizo a lo largo de los años 1930 y durante la segunda guerramundial en la prensa americana.

Salida: 80 ¤

742 La Mesta-Extremadura. Memorial ajustado del expediente deconcordia que trata el honrado Concejo de la Mesta con la DiputaciónGeneral del Reyno y Provincia de Extremadura. Ante el... Conde de Cam-pomanes... Presidente del mismo Honrado Concejo. Madrid, por BlasRomán-Joachin Ibarra, 1783. 2 vols en folio. I: LII p, 410 f. II: Portada,XLI p, 348 p, 4 estados plegados, 30 h. Pergamino época semidesprendido.Única edición.

Salida: 1.000 ¤

743 Madrid. Guía-Directorio de Madrid y su provincia 1934. Comercio,industria, agricultura, ganadería, minería, propiedad, profesiones y ele-mento oficial. “Reseña geográfica, histórica y estadística de cada entidadde población, ferrocarriles, correos, telégrafos, teléfonos, manantiales yestablecimientos de aguas minero-medicinales, servicios de carruajes yautomóviles y demás datos de interés general. Ilustrada con un mapa ge-neral de la provincia, diez planos en color de los distritos de Madrid y elplano del ferrocarril central metropolitano”. Madrid, Anuarios Bailly-Bai-llière y Riera Reunidos, 1934. Folio menor. 1104 p. Planos a doble página.Publicidad de la época. Tela editorial de la época. Raro en comercio.

Salida: 30 ¤

744 Bibliofilia-Cataluña. Miquel y Planas, Ramón. La leyenda de frayJuan Garín, ermitaño de Montserrat. Estudio sobre sus orígenes y for-mación por... Ilustraciones de A. Ollé Pinell. Barcelona, Orbis, 1940.Folio. 136 p. Láminas e ilustraciones. Vista plegada del Puente de Martorelly de la montaña de Mont-Serrat. Pergamino moderno estilo antiguo conestampación en plano anterior. Tirada numerada en papel de hilo Guarro.

Salida: 70 ¤

745 Numismática. Vives y Escudero, Antonio. La moneda hispánica.Madrid, Ed. Reus, 1926. 4 tomos en un vol en folio menor. “Prólogo”;CXCVI p, I: 2 h, 74 p. II: 200 p. III: 135 p. IV: 145 p, 1 h. Ilustrado conreproducciones fotográficas. Cubiertas originales.

Salida: 35 ¤

746 Poesía-Modernismo. Mestres, Apeles. Liliana. Poema. Barcelona,Viuda de Pere Bonet, 1907. 4º mayor. 282 p. Ilustraciones del autor. Telaeditorial, algo sucia.

Salida: 70 ¤

747 Canarias. Berthelot, Sabin. Antiquités Canariennes ou annotationssur l’origine des peuples qui accuperent les Iles Fortunées depuis les pre-miers temps jusqu’a l’époque de leur conquéte. París, E. Plon et Cie,1879. Folio. 2 h, 251 p, 2 h,. 20 láminas. Cubiertas originales . Intonso. #Palau 28451.

Salida: 180 ¤

748 Navarra. Altadill, Julio. Geografía General del País Vasco-Navarro,dirigida por Carreras y Candi. Provincia de Navarra. Barcelona, Esta-blecimiento Editorial de Alberto Martín, s.a. [1910]. 2 vols en 4º mayor. I:1099 p. II: 1009 p. Los dos tomos con gran cantidad de ilustraciones y fo-tografías en negro intercaladas en el texto, además de mapas y estadosplegados, fuera de la paginación. Encuadernación original en media piely tela editorial bellamente decorada. Discreto sello de tampón de antiguabiblioteca y etiqueta en la parte superior de la tapa delantera.

Salida: 150 ¤

749 Música. Viñas, Francisco. El arte del canto. Datos históricos, con-sejos y normas para educar la voz. Barcelona, Salvat, 1932. Folio menor.387 p. Retrato, láminas y música notada. Tela editorial. Primera edición.# Palau 370111: Colaciona el retrato del autor, pero no las láminas y losgrabados.

Salida: 90 ¤

El Remate · Marzo 2016 · Subasta 158

68

742

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:29 Página 68

750 Poesía-Libros ilustrados. Aulestia, Salvador. El embarcadero delas emociones. 50 poematizaciones. Barcelona, Tipografía Studium, 1948.Folio menor. 214 p. Láminas. Cubiertas originales. Ejemplar en rama.Edición numerada e ilustrada por el autor.

Salida: 85 ¤

751 Alta bibliofilia-Libro con acuarelas originales-San Francisco deAsís. Ignasi Vidal (ilust.). Cantique de frère soleil. S.l, Les messagers duLivre, s.a.. Folio tabloide (58x45 cm). 15 h, (13 de ellas con bellas orlasdibujadas y coloreadas a mano, o con iniciales; y 2 h, blancas. Edición de40 ejemplares. Preciosa obra para los amantes de los libros singulares.

Salida: 400 ¤

752 Fotografías-Granada. [Álbum fotográfico de la Alhambra]. S.l.,s.a. años 60 s. XX. 43 fotografías en blanco y negro (30 de ellas de la Al-hambra); el resto, de otros monumentos sin identificar. Las fotografías(30x36 cm) están montadas en paspartú. Se guardan en una carpeta-estuche de piel (dimensiones: 53x43x10 cm). En el reverso llevan unaetiqueta de “L. Olivenza-Ruescas Publicidad”.

Salida: 85 ¤

753 Bibliofilia-Caza-Libros de artista. Secall, Joaquín Ramón. Lacaza. Salamanca, (Gráf. Visedo), 1989. Gran folio (47x35 cm). 103 p,1 h. Con artículos de reconocidas firmas en diversos campos; Fco.Grande Covian, Juan Mª Arzak, Miguel Delibes, Alfonso de Urquijo yotros. Edición numerada de 250 ejemplares; con acta notarial que au-tentifica la edición. Ilustrado con 10 serigrafías en color (que se repitenen una suite con las ilustraciones ocupando toda la página), Holandesaeditorial con puntas, doble tejuelo, y nervios; estuche.

Salida: 450 ¤

754 Caza-Pesca. [Conjunto de 82 revistas sobre caza, pesca y tiro].“Caza y pesca”, 22 (1950-1989); “Hurricane. Les armes sous-marines, 1(1960); “Cazaduro”, 2 (1974-1976); “Sociedad de Pescadores Deportivosde Mar”, 2 (1958); “Tiro al plato”, 44 (1948-1953); “Tiro Nacional de Es-paña (representación Barceloa)”, 11 (1958-1962). Diferentes tamaños ytodos con sus cubiertas originales.

Salida: 30 ¤

755 Caballos. Guía de las carreras de caballos. Madrid, Sociedad deFomento de la Cría Caballar de España, 1944-1963. 18 vols. en 8º. Años1944-45-46-49-50 á 1957, encuadernados en tela y de 1958 á 1963 en cu-biertas originales.

Salida: 140 ¤

756 Publicaciones periódicas-Antigüedades. The Connoisseur: AnIllustrated Magazine For Collectors:. Londres, National Magazine Com-pany, 1901 a 1913. 35 vols en 4º mayor. Unas 250 p, por vols. Con ilus-traciones y láminas, muchas de ellas montadas. Holandesa uniformeépoca.

Salida: 200 ¤

757 Publicaciones periódicas-Teatro. Le Théatre. Revue MensuelleIllustrée. París, Goupil & Cie.-Jean Boussod, Manzi, Joyant & Cie., 1898a 1913. 30 vols en folio. 2 vols por años. Publicación completa en este pe-riodo de tiempo. Muchas ilustraciones fotográficas, varia en color. Ho-landesa uniforme de época. Revista ilustrada fundada en 1898 centradaen el teatro, la ópera y el ballet, y dirigida por Michel Manzi. La colecciónse ofrece desde su primer número; se presenta en la forma usual de un nú-mero que incluye treinta páginas con inserción y numerosas ilustraciones,incluyendo 3 páginas a todo color por número.

Salida: 120 ¤

758 Publicaciones periódicas-Moda. Les modes revue mensuelle illus-trée des Arts Décoratifs appliqués à la Femme. Premiere année 1901.París, Goupil, 1901 a 1913. 24 vols en folio. Periodo indicado completo.Tomo I, con defectos por humedad antigua. Muchas ilustraciones foto-gráficas y dibujos. Colección desde el primer número de esta apreciadarevista. Holandesa época uniforme. Les Modes fue la primera gran revistade moda del siglo XX editada de forma tan lujosa. La cubierta frontal y almenos dos páginas interiores en cada entrega (mensual) estaban en color,

por George Barbier, Vallée y otros. Las modelos para estas fotografíaseran en su mayoría actrices o damas de sociedad.

Salida: 180 ¤

759 Publicaciones periódicas-Arte. Salon de.... Paris, Librairie d’ArtLudovic Baschet, 1883 a 1904. 14 vols en folio. Unas 350 p, por vol.Conjunto de los años, 1883, 1884, 1885, 1887, 1888, 1890, 1891, 1898,1899, 1900, 1901, 1902, y 1904. Encuadernación holandesa época rozada.2 vols con sus encuadernación editorial en tela. Ilustraciones y con mag-nificas láminas en fotograbado. Emblemática publicación de arte que Bas-chet lanzó en 1879, para promocionar a los talentos artísticos que surgierona finales del s. XIX.

Salida: 350 ¤

COLECCIONISMO

760 Fotografías-Toledo. Alguacil. [Tres albúminas de elementos arqui-tectónicos en Toledo], fin s. XIX. 20x16 cm aprox. “Cárcel de la SantaHermandad”; “Retablo de la Capilla Mayor de la Catedral de Toledo”; y“Detalles de la Capilla Mayor de la Catedral de Toledo”. Montadas sobrecartoné original.

Salida: 35 ¤

761 Fotografía-Militaria-Guadalajara. [Albúmina de la Academia deIngenieros de Guadalajara]. Guadalajara, principios s. XX]. 17x25 cm.Montada sobre cartoné antiguo. Vista del patio central con formación dela tropa.

Salida: 30 ¤

El Remate · Marzo 2016 · Subasta 158

69

759

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:29 Página 69

762 Grabado-Japón. Yoshitota Utagawa (1844-1887). [Tríptico; TresUkiyo-E (escenas de samurais)], fin s. XIX. Medidas: 36x24 cm. Xilo-grafías a varias tintas.

Salida: 350 ¤

763 Vistas-Córdoba. Asselineau, (Leon-Auguste; dib. y lit.). Intérieurde la Cathédrale a Cordove. París, chez Veith et Hauser, s.a. [1845-50].45x30,5 cm. Litografía. Procede de “Le Moyen Age Pittoresque: EspagneVII siecle”. Tenues manchas de óxido en los márgenes. Bella vista del in-terior de la mezquita de Córdoba.

Salida: 25 ¤

764 Grabados-Goya. Goya, Francisco de. Edición facsímil de diez gra-bados de Goya. Madrid, Fundación Juan March, 1994. 10 láminas que re-producen grabados de Los Caprichos, desastres de la Guerra, y la Tauro-maquia. Carpeta cartulina editorial (42x33 cm).

Salida: 20 ¤

765 Grabado-Siglo XVIII. Pedro de Salvador Carmona y María García,su muger. Dibuxados y grabados por su hijo Manuel. S.l., 1780. 50x35cm. Grabado en folio apaisado con magníficos retratos de Carmona y suesposa. Ver “Summa Artis”, tomo XXXI, página 501.

Salida: 50 ¤

766 Grabados-Toros. [Lote de 52 láminas y grabados detoros]. Fin. s. XIX y s. XX. Tamaños desde 58x38 cm a tamañopostal. Algunos son reproducciones de publicaciones antiguas.

Salida: 60 ¤

767 Grabado-Vistas-Guerra de la Independencia Española.Brambila, Fernando; Galvez, Juan. [Ruinas de Zaragoza. Ruinasegunda del interior de la Yglesia del Hospital General de NuestraSra. de Gracia vista por la puerta principal]. S.l., s.a. [principioss. XIX]. 75x57 cm (huella 38x26 cm). Aguatinta y aguafuerte.

Salida: 100 ¤

768 Discos-Música clásica. [65 discos de vinilo de larga dura-ción (L.P.s) de música clásica y 8 estuches de (con 21 L.P.s)].Discos de música de los siglos XVII a XIX de grandes maestros.Un total de 90 L.P.s, muchos con textos complementarios.

Salida: 20 ¤

769 Granada. Linares, Enrique. Granada. The old curiosityshop. S.i.t, (años 20, s.XX). 8º apaisado. Láminas fotográficas.Cubiertas originales.

Salida: 20 ¤

770 Cartografía-Huelva. Coello, Pascual. Huelva. Madrid, 1870. 83x111cm. Mapa litográfico plegado en 4º y entelado. Contornos coloreados;Planos topográficos de la capital y otras localidades de la provincia.Estuche en tela editorial. Notas estadísticas e históricas por Pascual Madoz.

Salida: 70 ¤

771 Fotografía-Córdoba. Córdoba. Madrid, Fototipia y relieve Casta-ñeira y Álvarez, s.a. [Principios s. XX]. 2 vols en 4º apaisado. I: 23 láminasfotográfica. II: 24 láminas (fototipias). Cartoné editorial ilustrado. textoen el v. de las láminas. Completa.

Salida: 30 ¤

772 Música. Entrada para asistir al concierto de “The Beatles”, Tendido1-Departamento sombra. Delantera Nº 1, (que lleva la fotografía de los 4músicos: John, Ringo, Paul y George). El día 3 de julio de 1965, en laPlaza Monumental de Barcelona. (Al dorso: Una viñeta y una leyenda:“Fundador largo. Para calidad Domecq”). Enmarcada.

Salida: 300 ¤

773 Vistas-Madrid. E. Clark (sculp.). [Vista de Madrid desde el viaductoen la calle Segovia]. Londres, Saunders and Otley, 1836. 21,5x13 cm.Aguatinta. Perteneciente a la obra “Madrid in 1835: sketches of the me-tropolis of Spain and its inhabitants...”.

Salida: 50 ¤

El Remate · Marzo 2016 · Subasta 158

70

762

767

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:29 Página 70

774 Discos-Literatura. [4 álbumes con discos literarios]. “SalvadorMadariaga, sus mejores poemas en su propia voz”. Madrid, 1974; “La pa-labra de Franco. 25 años de paz”. Madrid, 1964; López Rubio, José.“Celos del aire”. Madrid; “Mikaela canta poesías de Rafael Alberti”. Bar-celona, (1982). Dedicatoria autógrafa de Mikaela.

Salida: 20 ¤

775 Fotografías-Teatro. [7 fotografías de actrices de teatro españolasdel s. XIX]. Albúminas (7x9 cm aprox.) montadas sobre folios de papeltela y con dorado ornamental enmarcando la fotografía. Luisa Campos,Paca Segura, Matilde Pretel, Felisa Lázaro, María A. Tubau y otras.

Salida: 30 ¤

776 Grabados-Sevilla. [18 grabados de Sevilla del siglo XIX]. Depu-blicaciones periódicas como “La Ilustración Española y Americana”.

Salida: 30 ¤

777 Fotografías-Música. [7 fotografías de músicos españoles del s.XIX]. Albúminas (7x9 cm aprox.) montadas sobre folios de papel tela ycon dorado ornamental enmarcando la fotografía. Albeniz, E. Arrieta, R.Chapí, T. Bretón, y otros.

Salida: 30 ¤

778 Cartel-Fútbol. Miró. España. Copa del Mundo de Futbol. España82. Barcelona, 1981. 95x60 cm. Cartel litográfico en color. Plegado.

Salida: 30 ¤

779 Dibujo. [20 dibujos originales taurinos, algunos firmados[. Primeramitad del s. XX.

Salida: 90 ¤

780 Fotografías-Pintura española. [Lote de 16 albúminas con fotogra-fías de Laurent]. Madrid, fin s. XIX. Montadas sobre papel antiguo. Obrasde Luis de Vargas, Murillo, j. de las Roelas, Alejo Fernández, y AlonsoCano.

Salida: 50 ¤

781 Grabados-Ornitología. [Pareja de grabados de patos y ocas colo-reados del s. XIX]. Medidas de cada uno de los grabados: 33x23,5 cm.Enmarcados. Muy decorativos.

Salida: 20 ¤

782 Grabados-Iconografía-Historia de España. [Lote de 25 grabadosde personajes españoles]. Siglo XIX. Tamaño folio, aproximadamente.

Salida: 40 ¤

783 Grabados-Granada. [35 grabados yláminas de Granada, siglos XIX y XX]. Ta-maños desde folio mayor a cuartilla.

Salida: 40 ¤

784 Fotografía-Autógrafo-Teatro. Pérezde león. [Retrato fotográfico de Muñoz Seca].[Madrid, ca. 1900]. 24x18 cm. Gelatina deplata. Retrato con dedicatoria manuscrita deMuñoz Seca. Enmarcado.

Salida: 90 ¤

785 Tarjetas postales-Sevilla. Recuerdo deSevilla. Carterilla de tarjetas postales. (1920).

Salida: 25 ¤

786 Tarjetas postales. [125 postales de er-mitas iglesias y catedrales (exteriores e inte-riores). Desde 1915 a 1950. En el lote se puedeencontrar también alguna fotografía.

Salida: 30 ¤

787 Cartel-Tabaco. Cruwell. Mekka. Orient-Virginy-Feinschnitt. S.l, s.a. [mitad s. XX].85x59 cm. Cartel cromolitográfico entelado.

Salida: 50 ¤

788 Cartel-Guerra Civil. ¡Combatiente mutilado ocupa mi puesto!.Liga nacional de Mutilados é Invalidos de Guerra. Comisión Organiza-dora. S.l, (1937-1938). 100x70 cm. Representando a un miliciano y a unoficinista, en color.

Salida: 300 €

El Remate · Marzo 2016 · Subasta 158

71

773

787

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:29 Página 71

789 Aguilar. Asturias, Miguel Ángel. Leyendasde Guatemala. Madrid, Aguilar (Crisolín 027),1968. 16º. 470 p. Retrato y láminas. Piel editorial.

Salida: 20 ¤

790 Aguilar. Ganivet, Ángel. Obras completas.Madrid, Aguilar, 1951. 2 vols. en 8º menor. I:LXIV + 1018 p. II: 1118 p. Retrato y lamina.Piel editorial.

Salida: 30 ¤

791 Aguilar. Whitman, Walt. Obras escogidas.Madrid, Aguilar, 1960. 8º menor. 852 p. Retrato.Piel editorial.

Salida: 20 ¤

792 Aguilar. Majó Framis, R. Vidas de losnavegantes y conquistadores españoles de lossiglos XVI, XVII y XVIII. Tomo II: Conquis-tadores. Madrid, Aguilar, 1956. 4º menor. 1416p. Frontis e ilustraciones. Piel editorial, rozadaen el lomo. Cortes pintados.

Salida: 35 ¤

793 Aguilar. Wilde, Oscar. Obras completas.Madrid, Aguilar, 1963. 4º menor. 1320 p. Retrato.Piel editorial.

Salida: 30 ¤

794 Aguilar. Twain, Mark. Novelas completasy ensayos. Madrid, Aguilar, 1962-53. 2 vols en4º menor. I: 1518 p. II: 1512 p. Retratos. Pieleditorial. Cortes pintados.

Salida: 70 ¤

795 Aguilar-Generación del 27. García Lorca,Federico. Obras completas. Madrid, Aguilar,1960. 4º menor. LXXIX+1971 p. Retrato, ilus-traciones fotográficas y láminas en color. Pieleditorial.

Salida: 30 ¤

796 Aguilar-Costumbrismo-Cantabria. Pe-reda, José María. Obras completas. Con un es-tudio preliminar de José Mª. Cossio. Madrid,Aguilar, 1940. 8º mayor. XXXIV+2111 p. Re-trato. Piel editorial con estampaciones doradasy en seco. Cortes pintados.

Salida: 20 ¤

797 Aguilar. Valera, Juan. Obras completas.Madrid, Aguilar, 1942. 4º menor. I: “Novelas.Cuentos. Teatro. Poesía. Correspondencia”,XXIV + 2095 p. II: “Crítica literaria, estudioscríticos, historia y política, miscelánea”; 2288 p.Retrato. Piel editorial, rozada (desprendida en eltomo II). Cortes pintados en colores.

Salida: 30 ¤

798 Aguilar. Twain, Mark. Novelas completasy ensayos. Traducción... estudio preliminar y no-tas por Amando Lázaro Ros. Madrid, Aguilar,

1953. 2 vols. en 4º menor. 1587 p; 1508 p. Re-tratos. Piel editorial, rozada. Cortes pintados.

Salida: 30 ¤

799 Aguilar-Mística. Santa Teresa de Jesús.Obras completas. Madrid, Aguilar, 1948. 4ºmenor. 1330 p. Retrato y láminas. Piel editorial.Cortes pintados.

Salida: 20 ¤

800 Aguilar. Perez Galdos, B. Obras com-pletas [3 de episodios nacionales y 1 de nove-las ]. Madrid, Aguilar, 1941-45. 4 vols. en 4ºmenor. Episodios Nacional Tomo I:XCV+1603 p. II: 1722 p. III: 1831 p. NovelasTomo IV: 1903 p. Retratos. Piel editorial, ro-zada. Cortes pintados.

Salida: 50 ¤

801 Aguilar. Blasco Ibáñez, V. Obras com-pletas. Madrid, Aguilar, 1961. 3 vols en 4º me-nor. I: 1663 p. II: 1777 p. III: 1813 p. Retrato.Piel editorial. Cortes tintados.

Salida: 50 ¤

802 Aguilar-Realismo. Eca de Queiroz, JoséMª. Obras completas. Madrid, Aguilar, 1964.2 vols. en 4º menor. I: CCIII+1229 p. II:1448 p. Retrato. Ilustraciones. Piel editorialcon estampaciones doradas, rozada por el lomo.

Salida: 20 ¤

803 Aguilar-Cervantina. Cervantes Saave-dra, Miguel de. Obras completas. Tomos I y II(completo). Madrid, Aguilar, 2003-2004. 2vols. en 8º. I: XIX+897 p. II: 1086 p. Láminascon retrato. Símil piel editorial con estampa-ciones doradas.

Salida: 20 ¤

804 Diplomacia española. Papiers inéditsdu Duc de Saint-Simon. Lettres et dépéchessur l’Ambassade d’Espagne. Tableau de lacour d’Espagne en 1721. Introdutions parEdouard Drumont. Paris, Quantin, 1880. 4º.411 p. Holandesa puntas moderna, conservandocubiertas originales.

Salida: 40 ¤

805 Caballos. Müller Defradás, Roberto. Téc-nica de la explotación equina: tratado prácticode equinotecnia. Normas y consideracionesgenerales para la explotación del caballo decarrera y de trabajo. Buenos Aires, Ed. Agro,1957. 4º menor. 405 p, 1 h. Ilustraciones foto-gráficas. Tela editorial.

Salida: 20 ¤

806 Guerra de Cuba-Filipinas. Everett,Marshall. Exciting experiences in our warswith Spain and the Filipinos... Including theofficial history of our war with Spain. Chicago,Book Publishers Union, 1899. 4º mayor. 526p, 16 h. con caricaturas y textos explicativos.

Anteportada, ilustraciones y láminas. Tela edi-torial estampada, deteriorada.

Salida: 55 ¤

807 Caza-Literatura. Campos, Jorge. La cazaen la literatura. Portada e ilustraciones de Ri-cardo Zamorano. Madrid, Taurus, 1961. Primeraedición. 4º. 244 p, 5 h. Ilustraciones y láminas.Tela editorial estampada.

Salida: 20 ¤

808 Bibliografía-Literatura francesa. MaggsBros. French Literature ( from 1700 to 1928).With a selection of French engravings, portraits& autographs. Londres, 1928. 4º. 288 p.. Lámi-nas fotográficas, una de ellas plegada. Conservacubiertas originales. Media holandesa.

Salida: 30 ¤

809 Personajes relevantes de la cultura es-pañola-Homenajes. Varios. Homenaje a JulioCaro Baroja. Madrid, Centro de InvestigacionesSociológicas, 1978. Primera edición. 4º. 1089 p.Ilustraciones. Lámina con retrato. Tela editorialestampada con sobrecubiertas ilustradas.

Salida: 20 ¤

810 Sevilla. Gobierno Civil de Valladolid. Elavance de la Provincia de Valladolid, desde el13 de septiembre de 1923 al 31 de mayo de1928. Memoria. Sevilla, Lit. e Imp. de Gómez,1929. 4º. Paginación varia. Láminas e ilustra-ciones fotográficas. Cubiertas originales con al-gunos desperfectos.

Salida: 25 ¤

811 Vanguardias-Pintura española-Cultura.Ruedo Ibérico. Madrid, Centro Cultural de laVilla-Ayuntamiento de Madrid, 1991. Primeraedición. 4º cuadrado. 447 p. Numerosas ilustra-ciones fotográficas. Tela editorial estampada.Edición de 1.000 ejemplares. [José Caballero;José Manuel Caballero Bonald; Luis Caruncho;Álvaro Delgado; José Luis Fajardo; José MaríaIglesias; José Luis Morales y Marín; Águeda dela Pisa; Salvador Victoria].

Salida: 20 ¤

812 Inventos. Varios. Inventos del milenio.Grandes y pequeños inventos que han modifi-cado la vida... Descripción, sus protagonistas,evolución y aplicaciones. Ilustraciones y des-pieces para explicar... Resumen y cronología...Anécdotas y datos curiosos. Madrid, El País-Aguilar, 1999. Primera edición. 4º. 85 fichas de4 páginas cada una. Profusamente ilustrado acolor. Todas las fichas ordenadas en carpeta edi-torial ilustrada.

Salida: 20 ¤

813 Política europea del siglo XX-Literaturasiglo XX. Azaña, Manuel. Obras completas.Falta tomo II. México DF, Oasis, 1966-68. 3vols. en 4º. I: “Escritos juveniles. De Historia yPolítica Francesa y Española. Creación Literaria.Crítica Literaria”; Retrato, CXV, 1132 p. III: “La

72

El Remate · Marzo 2016 · Subasta 158

SEGUNDA SESIÓN (Por correo)Lotes 789-1604

Admisión de ofertas por escrito, teléfono y fax hasta las 17,00 h.

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:29 Página 72

recuperación del Ideal Republicano. La Guerrade España y su significado. Textos Misceláneos.Escritos Juveniles y Cartas Familiares. Diariosíntimos y cuadernillos de apuntes”. Retrato,LV+908 p. IV: “Memorias políticas y de guerra”;Lámina, XIV+972 p. Tela editorial, con sobre-cubierta. Primera edición.

Salida: 50 ¤

814 Arte. Romero, Luis. Todo Dalí en un rostro.Barcelona, Blume, 1975. 4º mayor cuadrado.356 p. Profusión de ilustraciones y láminas ennegro y color. Tela editorial ilustrada con sobre-cubierta ilustrada. Exlibris de tampón.

Salida: 25 ¤

815 Arte. Lipman, Jean. El universo de Calder.Valencia, IVAM, 1992. Folio menor cuadrado.348 p. Centenares de ilustraciones y láminas ennegro y color. Cubiertas originales ilustradas.Exlibris de tampón.

Salida: 25 ¤

816 Poesía. Alonso, Dámaso. Hijos de la ira.Diario intimo. Barcelona, Noguer, 1975. Foliomenor. 174 p. Ilustraciones de Pla-Narbona. Cu-biertas originales.

Salida: 25 ¤

817 Viajes por España. Legendre, Mauricio.En España, ciento cincuenta y ocho fotografías.Barcelona, Gili, 1936. Folio menor. 13 p, 157láminas fotográficas en b/n, 13 p. Cubiertas ori-ginales ilustradas.

Salida: 20 ¤

818 África. Opisso, Alfredo. La con-quista de África: exposición completade los descubrimientos geográficos,sucesos históricos y progresos reali-zados en África desde los tiempos másremotos hasta nuestros días. TomoI. Barcelona, Molinas y Maza, s.a.[1911]. Folio. 2 hojas, CXXXVI pá-ginas, 892 páginas. La obra completason 3 tomos. Tela editorial. Muchasilustraciones fotográficas y con di-bujos. Láminas cromolitográficas.Encuadernación tela editorial conplancha en seco en las tapas.

Salida: 20 ¤

819 Publicaciones periódicas-Ins-trucción. El Mentor de las Familias:periódico de instrucción popular, cien-tífico, industrial y recreativo [Tomo2ª]. Madrid, Imp. de d. José MªAlonso, 1850. Folio menor. Portada,384 p, 2 h. Conserva cubiertas origi-nales. Holandesa época rozada.

Salida: 20 ¤

820 Publicaciones periódicas-Ju-venil-Cómic. Super Lily. 8 Númerosde la revista juvenil. Barcelona, Bru-guera, 1980. 8 números en 1 vol. en4º. Unas 50 p. por número. Numerosasilustraciones fotográficas y cómics.Símil piel editorial.

Salida: 20 ¤

821 Biografía-Reyes Católicos-Encuadernación. Walsh, WilliamThomas. Isabel de España. Santan-der, Cultura Española, 1938. 4º. 660

páginas. Encuadernación de cartera en perga-mino, con refuerzos de cuero en el lomo, yadornos (estrellas) en la solapa de la cartera.

Salida: 30 ¤

822 América. Sierra, Vicente D. El sentidomisional de la conquista de América. Prólogode Carlos Ibarguren. Madrid, Publicacionesdel Consejo de la Hispanidad, 1944. 8º mayor.601 p. Cubiertas originales. Firma manuscrita.

Salida: 20 ¤

823 Historia de la literatura española-Teo-ría literaria-Impreso en el s. XIX. Agustí,Vicente. Modelos de literatura castellana enprosa y verso. Barcelona, Francisco Rosal,1895. Primera edición. 8º. 516 p. Portada a dostintas. Encuadernación holandesa de época enpiel y papel de aguas con tipos en dorado yhierros en seco.

Salida: 20 ¤

824 Relaciones internacionales de España-Siglo XX. Whitaker, Arthur P. Spain and de-fense of the west. Ally and Liability. New York,Harper & Brothers, 1961. 4º. XVIII+408 p.Tela editorial con sobrecubierta.

Salida: 20 ¤

825 Bibliografía. Varios. Exposición del Li-bro Español. Buenos Aires, 1946. Buenos Ai-res, Balmes, 1946. 4º. X+215 p. Láminas encolor. Impresión a dos tintas. Cubiertas origi-nales.

Salida: 30 ¤

826 Gómez de la Serna. Camon Aznar, José.Ramón Gómez de la Serna en sus obras.Madrid, Espasa Calpe, 1972. 4º. 535 p. Ilus-traciones y láminas. Tela editorial con sobre-cubierta.

Salida: 20 ¤

827 Viajes por España. Hale, Edward. SevenSpanish cities, and the way to them. Boston,Robert Brothers, 1890. 8º. V+328 p. Tela edi-torial.

Salida: 55 ¤

828 Burgos. Serrano, Luciano. El Real Mo-nasterio de Santo Domingo de Silos. Su histo-ria y tesoro artístico. Burgos, Hijos de San-tiago Rodríguez, s.a (1925). 8º. 196 p. Láminase ilustraciones. Cubiertas.

Salida: 20 ¤

829 Viajes. Bertrand, Louis. Le livre de lamediterranee. Paris, Bernard Grasset, 1911.8º. 326 p. Holandesa nervios. Marseille, la Ca-talogne, Espagne L’Afrique latine...

Salida: 20 ¤

830 Literatura española del s. XX. Cela,Camilo José. La familia de Pascual Duarte.Prólogo de Gregorio Marañón. Barcelona,Zodiáco, 1946. 8º. 255 p. Retrato. Tela edito-rial con estampaciones doradas.

Salida: 20 ¤

831 Militaria-Ingeniería. Ordenanza queS.M. manda observar en el servicio del real

Cuerpo de Ingenieros. Tomo I. Ma-drid, Imprenta Real, 1803. 8º. 23 h,294 p. Pasta española de época condoble tejuelo. Contiene 5 reglamen-tos correspondientes a los ingenieros.

Salida: 30 ¤

832 Literatura siglo XX. Goyti-solo, Juan. Fin de fiesta (Tentativasde interpretación de una historiaamorosa). Barcelona, Seix Barral(Biblioteca Formentor), 1962. 8º.202 p. Cartoné editorial. Primera edi-ción.

Salida: 20 ¤

833 Teatro. Porset, Fernando. Detelón adentro. Artículos sobre asun-tos teatrales. Madrid, Hijos de R.Álvarez, 1912. 8º. 178 p. Holandesanervios, conservando cubiertas ori-ginales.

Salida: 25 ¤

834 Literatura. Vázquez Montal-ban, Manuel. Yo maté a Kennedy.Impresiones, observaciones y memo-rias de un guardaespaldas. Barce-lona, Planeta, 1972. 8º. 182 p. Cu-biertas originales ilustradas.

Salida: 20 ¤

835 Poesía. Ory, Carlos Edmundode. Soneto vivo. Barcelona, Anthro-pos, 1988. 8º mayor. 153 p. Cubier-tas originales. Primera edición.

Salida: 20 ¤

73

El Remate · Marzo 2016 · Subasta 158

821

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:29 Página 73

836 Derecho mercantil. González Huebra,Pablo. Tratado de quiebras. Madrid, Imp. deC. González, 1856. 8º. 4 h, 241 p, 1 h. Holan-desa época tela.

Salida: 25 ¤

837 Generación del 98. Valle-Inclán, Ramóndel. Baza de espadas. Barcelona, AHR, 1958.4º. 276 p. Tela editorial. Ejemplar numerado.Primera edición.

Salida: 25 ¤

838 Clásicos latinos. Miguel, Raimundo de.Exposición gramatical crítica, filosófica y ra-zonada de la epístola de Q. Horacio Flaco alos pisones sobre el Arte Poética y traducciónde la misma en verso castellano. Madrid, Sáenzde Jubera Hnos, 1895. 8º. XIII+112 p, 1 h. Ho-landesa época. Texto latino-castellano.

Salida: 20 ¤

839 Jesuitas. Coloma, Luis de. Colección delecturas recreativas publicadas en el Mensa-jero del Corazón de Jesús. Bilbao, Admon. delMensajero del Corazón de Jesús, 1884. 8º.XV+ 198 p, 1 h. Holandesa época. Óxido.

Salida: 20 ¤

840 Viajes por España. Quillardet, M. Es-pagnols et portugais chez eux. París, ArmandColin, 1905. 8º. 288 p, 8 h. Cubiertas origina-les.

Salida: 20 ¤

841 Guerra Civil Española. Beraud, Henri.Emeutes en Espagne. Paris, Les Editions deFrance, 1931. 8º. XII+272 p. Cubiertas origi-nales.

Salida: 20 ¤

842 Viajes. Villeboeuf, Andre. Le coq d’Ar-gent. Voyage au Portugal. París, Imp. de Mat-teis, 1939. 8º. 218 p. Cubiertas originales, conpequeña falta en la esquina inferior. Dedicatoriaautógrafa.

Salida: 25 ¤

843 Ensayo. Valente, José Ángel. Ensayo so-bre Miguel de Molinos. Barcelona, Barral,1974. 8º. 331 p. Cubiertas originales. Primeraedición.

Salida: 20 ¤

844 Literatura. Barnatán, Marcos-Ricardo.El horóscopo de las infantas. Madrid, Edicio-nes del Gragon, 1988. 8º. 131 p. Cubiertas ori-ginales. Dedicatoria autógrafa.

Salida: 20 ¤

845 Órdenes religiosas. Joergensen, Johan-nes. Pèlerinages franciscains. Paris, Perrin,1914. 4º menor. X + 325 p. Láminas. Holan-desa con nervios, conservando cubiertas ori-ginales. Rara traducción de Teodor de Wyzema(poeta simbolista).

Salida: 30 ¤

846 Espiritismo. Durville, H. Le fantome devivants. Anatomie et physiologie de l’ame.Recherches experimentales sur le dedouble-ment des corps de l’homme. París, Librairie

du Magnetisme, 1909. 8º. 360 p, 16 p. Ilustra-ciones. Tela editorial, rozada.

Salida: 30 ¤

847 Cómic. Crepax, Guido. Ciao, Valentina!.Milano, Libri Edizioni, 1972. 8º. 124 p. Ilustra-ciones en cómic. Cubiertas originales ilustradas.Primera edición.

Salida: 25 ¤

848 Viajes por España. Bates, Katharine Lee.In sunny Spain. With Pilarica and Rafael. NewYork, Dutton, 1927. 8. XVI + 300 p. Anteportaday láminas. Tela editorial estampada. Exlibris detampón.

Salida: 45 ¤

849 Viajes por España. Durtain, Luc. Le globesous le bras. Paris, Ernest Flammarion, 1936.8º. 318 p. Holandesa, conservando cubiertas ori-ginales. Edición original. Uno de los ejemplaresimpreso para la Selección Sequana sobre papelchiffon.

Salida: 40 ¤

850 Teatro-Varias obras en 1 volumen. Li-nares Rivas, Manuel. La garra. La mala ley. Co-bardías. Madrid, Hispania, 1914-1923-1919. 3obras en 1 vol. en 8º. 205 p; 125 p; 105 p. Telaestampada con motivos florales; doble tejuelo;tipos e hilos dorados. [Manuel Linares-Rivas yAstray-Caneda (1866-1938) fue un político ydramaturgo gallego].

Salida: 20 ¤

851 Guerra Civil-Madrid. Nunes, Leopoldo.Madrid trágico. Cádiz, Ceron, 1938. 8º mayor.260 p, 3 h. Cubiertas originales ilustradas. In-tonso.

Salida: 20 ¤

852 Madrid. Liñán y Verdugo, Antonio. Guíay avisos de forasteros que vienen a la Corte.Madrid, Revista de Archivos, 1923. 8º. LV+310 p. Cubiertas originales.

Salida: 20 ¤

853 Madrid. Velasco Zazo, Antonio. Anales yrutinas de Madrid. (artículos de otro tiempo).Madrid, J. Palacios, 1919. 8º. 167 p. Holandesaépoca con nervios.

Salida: 20 ¤

854 Política española. Erenburg, E. España,república de trabajadores. Madrid, Cenit, 1932.8º. 233 p, 2 h. Holandesa puntas tela, con tejuelo,conservando cubierta superior original.

Salida: 20 ¤

855 Madrid. Répide, Pedro de. Madrid a vistade pájaro el año 1873. Curiosísima lámina quese publica con la explicación de todos los parajesy monumentos numerados en ella. Madrid, Re-nacimiento (Imp. Latina), s.a. (principios s.XX).8º mayor. 143 p. Holandesa moderna, conser-vando cubierta superior original. Primera edición.

Salida: 20 ¤

856 Discursos académicos. Cavanilles, Anto-nio. Diálogos políticos y literarios, y discursosacadémicos... Segunda edición. Madrid, Lib. de

Sánchez, 1859. 8º. XXI p, 1 h, 300 p, 1 h. Cartonéeditorial rozado. Segunda edición (de la primerasólo se hicieron 50 ejemplares no venales)..

Salida: 30 ¤

857 Azaña-Nacionalismo catalán-Memorias.Azaña, Manuel. Mi rebelión en Barcelona. Ma-drid, Espasa Calpe, 1935. Primera edición. 4ºmenor. 358 p. Cubiertas originales. [Noticias deprimera mano de la proclamación del EstadoCatalán dentro de la República Federal Española(octubre de 1934), y cómo estos hechos dieroncon Azaña en prisión].

Salida: 20 ¤

858 Sermones. Sto. Domingo, Fr. José de. Ser-mones panegíricos de varios santos. Zaragoza,Andrés Sebastián, 1813. 3 vols en 4º menor. I:Comprende los sermones de Ntra. Madre SSma.del Carmen, María SSma. del Pilar, Sta. Imagende la Virgen de Magallón, Angélico Mtro. Sto.Tomás de Aquino, Ntra. Madre Sta. Teresa deJesús, Sagrado Corazón de la misma, San José yOración fúnebre del Ilmo Arzobispo de CharcasFr. José Antonio de San Alberto. II: Comprendelos sermones de Ntro. P. San Elías, Apóstol SanPedro, San Benito, San Bernardo, San LorenzoMártir, San Francisco de Sales, San Franciscode Paula, Ntro. P. San Juan de la Cruz, San PedroArbués, San Pascual Bailón. III: Sermones de laExaltación de la Cruz, Ntra. Madre Santísimadel Carmen, San Juan Bautista, San Matías Após-tol, San Agustín, San Gregorio Magno, SanCosme y San Damian, San Roque, San Antoniode Padua, Sta. Orosia Virgen y Martir. Cada unode los sermones con su propia paginación. En-cuadernación en pasta española de la época condoble tejuelo y hierros dorados en el lomo. Sellosde tampón de antigua biblioteca y etiqueta en labase del lomo. Curiosísima y rara recopilaciónde sermones. # No en Palau.

Salida: 100 ¤

859 Viajes por España. Montfort, Eugène. Enflanant de Messine a Cadix. Paris, Fayard, s.a.(ca. 1910). 8º mayor. 268 p. Cubiertas originales,rozadas. Capítulos sobre Tánger, Granada, Cór-doba, Nápoles.

Salida: 60 ¤

860 Arquitectura-Madrid-Autógrafo. Tormo,Elías. Las iglesias del antiguo Madrid. Notas deestudio. Madrid, A. Marzo, 1927. 2 vols. en 8ºprolongado. 433 p. Holandesa nervios, conser-vando cubiertas originales ilustradas.

Salida: 25 ¤

861 Historia de Argentina. Grosso, AlfredoB. Curso de Historia Nacional. Buenos Aires,Catamarca 317, 1918. 8º. 362 p. Numerosas ilus-traciones y viñetas. Holandesa editorial en tela.Muy escaso en comercio.

Salida: 20 ¤

862 País Vasco. Daguerre, Pierre. Croquis aupied des monts. Bordeaux, Delmas, 1944. 8º.270 p. Cubiertas originales. Intonso. Divididoen tres partes: Croquis bearnais, croquis basques,croquis e histoires d’Espagne.

Salida: 25 ¤

863 Literatura. Georges-Michel, Michel. Lesjournnes de Biarritz. Paris, Litterature et ArtFrançais, (1918). 8º. 186 p. Ilustraciones. Ho-landesa nervios.

Salida: 30 ¤

74

El Remate · Marzo 2016 · Subasta 158

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:29 Página 74

864 Viajes por España. Joliclerc, Eugene.L’Espagne vivante. Preface de V. Blasco Ibá-ñez. Paris, Pierre Roger, 1921. 8º mayor.XXIV+232 p, Mapa plegado. Láminas foto-gráficas. Cubiertas originales ilustradas.

Salida: 25 ¤

865 Madrid. Velasco Zazo, Antonio. AquelMadrid y aquellos días. (Miscelánea). Ma-drid, J. Palacios, 1919. 8º. 237 p, 2 h. Telacon tejuelo, conservando cubierta superiororiginal ilustrada. Dedicatoria autógrafa.

Salida: 20 ¤

866 Salamanca. Valero Martín, Alberto.Castilla Madre Salamanca. De la tierra, delas piedras y de los hombres. Versos de Una-muno, Martínez Sierra, Villaespesa, Rueda yMarquina. Madrid, Renacimiento, 1916. Pri-mera edición. 8º. 254 p. Encuadernación ho-landesa en piel y tela, con doble tejuelo, ner-vios; tipos y ruedas doradas; conservando lascubiertas originales en el interior.

Salida: 20 ¤

867 Napoleón. Bourrienne, Fauvelet de. Na-poleón emperador. Memorias de su secretarioparticular. Paris, Casa Editorial Hispano-Americana, s.a (mediados s.XX). 8º. 192 p.Láminas e ilustraciones. Holandesa nervios.Exlibris de tampón.

Salida: 20 ¤

868 Antropología. Casas Gaspar, Enrique.Costumbres españolas de nacimiento, no-viazgo, casamiento y muerte. Prólogo de JulioCaro Baroja. Madrid, Ed. Escelícer, 1947. 8º.387 p. Ilustraciones. Cubiertas originales, ro-zadas.

Salida: 20 ¤

869 Crítica literaria. Ossorio y Bernard,Manuel. Papeles viejos é investigaciones li-terarias. Madrid, Julián Palacios, 1890. 8º.199 p. Cabeceras. Holandesa época.

Salida: 30 ¤

870 Historia. Fuente, Ricardo. Reyes favo-ritas y validos. Madrid, Biblioteca Nueva, s.a(primera mitad s.XX). 8º. 288 p. Tela mo-derna, conservando cubierta superior original.

Salida: 20 ¤

871 Madrid-Humor. Taboada, Luis. Madriden broma. Madrid, Fernando Fé, 1891. 8º.277 p. Ilustraciones y viñetas de Ángel Pons.Holandesa época con tejuelo. Exlibris de tam-pón.

Salida: 20 ¤

872 Literatura. Velasco Zazo, Antonio. Atontas y a locas. Novela. Madrid, J. Palacios,1916. 8º. 165 p. Cubiertas originales, rozadasen el lomo.

Salida: 20 ¤

873 Madrid. Repide, Pedro. La villa de lassiete estrellas. Madrid, Mundo Latino, 1923.8º. 296 p. Ilustraciones. Holandesa de épocacon nervios rozada, conservando cubiertasoriginales.

Salida: 20 ¤

874 Viajes. Vendryes. Voyages en famille. Pa-ris, Ludovic Baschet, s.a (fín s.XIX). 8º. 610 p.Ilustraciones. Tela editorial.

Salida: 30 ¤

875 Excolonias españolas de América-Firma autógrafa. Ugarte, Manuel. El porveniren la América Española: la raza, la integridadterritorial y moral, la organización interior.Valencia, Prometeo, s.a. [1920]. Primera edi-ción. 8. 330 p, 2 h. Cubiertas originales ilustra-das. Firma y dedicatoria autógrafa. Escaso encomercio.

Salida: 20 ¤

876 América. Bott, Ernesto J. J. Una evolu-ción trascendental de la vida internacional enAmérica. Buenos Aires, Lib. Nacional, 1918.Primera edición. 8º. 262 p. Cubiertas originales.Escaso en comercio.

Salida: 20 ¤

877 Viajes por España. Cardaillac, Xavierde. Propos gascons. Paris, Félix Juvens, 1909.8º. 346 p. Holandesa moderna. Capítulos dedi-cados a España y a la tauromaquia.

Salida: 50 ¤

878 Madrid. Velasco Zazo, Antonio. El Ma-drid de Fornos. Retrato de una época. Madrid,Victoriano Suárez, 1945. 8º. 156 p. Holandesanervios, conservando cubiertas originales.

Salida: 20 ¤

879 Literatura española del siglo XIX-Fe-minismo. Sellés, Eugenio. Ícara. Drama no-velado. Madrid, Of. tip. de A. Marzo, 1910.Primera edición. 8º. 278 p, 1 h. Cubiertas ori-ginales. Raro en comercio. [Eugenio Sellés yÁngel (1842-1926) fue un periodista, político,dramaturgo y prosista granadino. En Ícara(1910,1911), drama sobre el feminismo, sub-vierte el modelo ibseniano].

Salida: 20 ¤

880 Literatura francesa. Clemenceau, Jorge.Los más fuertes. Traducción de R. CansinosAssens. Madrid, Saturnino Calleja, 1920. Pri-mera edición en castellano. 8º mayor. 335 p.Portada orlada a dos tintas. Cubiertas originalesilustradas. [Georges Benjamin Clemenceau(1841-1929). Médico, periodista y político fran-cés que alcanzó el cargo de primer ministro yjefe de gobierno durante el régimen de la Ter-cera República Francesa].

Salida: 20 ¤

881 Guerras de Independencia America-nas-Historia de España-Historia de América.León Suárez, José. Carácter de la Revoluciónamericana. Un nuevo punto de vista más ver-dadero y justo sobre la Independencia His-pano-Americana. Con un Apéndice conteniendojuicios sobre esta obra. Buenos Aires, LibreríaLa Facultad, 1917. 8º. XX+160 p. Lámina conretrato. Cubiertas originales.

Salida: 20 ¤

882 Castelar-Política española del s. XIX.Castelar, Emilio. Anales políticos. Madrid, Lib.de A. de San Martín, s.a. [1882]. Única edición.8º. 384 p. Cubiertas originales con deterioros.Raro en comercio.

Salida: 20 ¤

883 Argentina-Geografía. Boero, Jorge A.Geografía de la Nación Argentina. Buenos Aires,Ángel Estrada y Cia, 1914. Primera edición. 8º.373 p. Con mapas en color a doble página Telaeditorial rozada. Escaso en comercio.

Salida: 20 ¤

884 Amor-Juventud-Firma autógrafa. Mon-ner Sans, Ricardo. Amor. Monólogos y diálogospara jóvenes. Buenos Aires, Cabut y Cia, 1909.Primera edición. 8º. 115 p, 1 h. Cubiertas origi-nales. Firma y dedicatoria autógrafa. Escaso encomercio. [Ricardo Monner Sans (1936) es unabogado argentino y defensor de presos políticosdurante las dictaduras argentinas].

Salida: 20 ¤

885 Literatura francesa-Siglo XIX. Caillavet,G-A; Flers, Robert de; Jeoffrin. La Montansier.Pièce en quatre actes dont un prologue. París,Librairie Charpentier et Fasquelle, 1904. Primeraedición. 8º. 3 h, 277 p, 1 h. Cubiertas originalesilustradas (lomo quebradizo y solo conserva cu-bierta anterior). Escaso en comercio.

Salida: 20 ¤

886 Literatura. Ordás Avecilla, César. Paralos míos. Entretenimientos literarios. Madrid, J.Benito Cerezo, 1912. 8º. 301 p. Holandesa ner-vios de época. Dedicatoria autógrafa.

Salida: 30 ¤

887 Música popular-España. Vechten, CarlVan. The music of Spain. New York, Alfred A.Knopf, 1918. 8º. 222 p. Láminas. Cartoné edi-torial.

Salida: 30 ¤

888 Excolonias españolas de América-Con-quistadores españoles-Guerras de Indepen-dencia Americanas. Aubín, José M. Curso deHistoria Nacional. Buenos Aires, Ángel Estraday Cía, s.a. (principios del s. XX). 8º. 146 p. Nu-merosas ilustraciones y láminas, algunas a color.Holandesa editorial en tela y cartoné ilustrado.Muy escaso en comercio.

Salida: 20 ¤

889 Historia de Argentina-Política del sigloXIX. Alem, Leandro Nicéforo. Discursos y es-critos. Buenos Aires, Ferrari Hnos, 1914. Primeraedición. 4º menor. 240 p. Cubiertas originales.Escaso en comercio. [Leandro Nicéforo Alem(1842-1896) fue un político revolucionario, es-tadista y masón argentino fundador de la UniónCívica Radical. Desde muy joven Alem ingresócomo voluntario al ejército. Peleó en las últimasbatallas de las guerras civiles argentinas y en laGuerra del Paraguay. Posteriormente se dedicaráa la política y participará en diversas revolucionesy levantamientos].

Salida: 20 ¤

890 Política española-Anarquismo-Españavista por extranjeros. Ghiraldo, Alberto. El pe-regrino curioso (vida política española). Tortosa,Casa Editorial Monclús, s.a. [1917]. Primera edi-ción. 8º. 268 p, 2 h. Cubiertas originales ilustra-das. [Alberto Ghiraldo fue un escritor, publicista,político y abogado argentino de ideal anarquista(1875-1946). En 1916 Ghiraldo se va a España,donde soporta apremios y persecuciones poli-ciales. Produce para el teatro, el periodismo, lapolítica y una autobiografía. Se convierte en me-cenas literario de Benito Pérez Galdós].

Salida: 20 ¤

75

El Remate · Marzo 2016 · Subasta 158

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:29 Página 75

891 Japón. Cauda, E. I germi della deca-denza nipponica. Turín, Fratelli Bocca, 1911.Primera edición. 8º. XV+281 p, 1 h. Cubiertasoriginales. Muy escaso en comercio español.[Análisis sociopolítico y económico del Im-perio del Sol Naciente, en los comienzos dels. XX].

Salida: 20 ¤

892 Lectura-Impreso en el s. XIX-Recopi-laciones. Varios. Libro tercero de lectura o seaautores selectos españoles e hispano-america-nos por Luis F. Mantilla, profesor de la lenguay literatura española en la Universidad deNueva York. París, Hachette, 1888. 8º. 443 p.Ilustraciones y láminas calcográficas. Exlibrismanuscritos en guarda. Holandesa editorial entela y cartoné estampado, con deterioros en elpie del lomo. Muy escaso en comercio.

Salida: 20 ¤

893 Argel. Janon, Claire. Ces maudits colons.Cent trente-deux annees d’economie françaiseen Algerie. Preface de Paul Robert at MarcelBarbut. Frontispice de Charles Brouty. Paris,La Table Ronde, 1965. 8º. 257 p. Cubiertasoriginales. La autora nace en Boufarik en1941, doctora en letras, hace el balance deltrabajo agronómico de Francia en Argel: cre-ación de la mandarina, de la clementina, delcrin vegetal, del gas agrícola, etc. Uno de los250 ejemplares numerados sobre Alfa fuerade comercio.

Salida: 50 ¤

894 País Vasco. Rosny Jeune, J. H. Hosse-gor... Paris, Andre Delpeuch, 1926. 8º mayor.184 p. Ilustraciones de Cosyns. Holandesaconservando cubiertas originales.

Salida: 30 ¤

895 Aviación-Primera Guerra Mundial.Gouvieux, Marc. Haut les ailes!. Carnet deroute d’un officier aviateur pendant la Guerrede 19... París, Pierre Lafitte, 1914. Primeraedición. 8. 314 p. Cubiertas originales ilustra-das. Muy escaso en comercio español.

Salida: 20 ¤

896 Conquista del desierto argentino-In-dios en América-Guerras civiles argentinasdel s. XIX. Daza, José Silvano. Episodios mi-litares. Segunda edición, corregida y aumen-tada. Buenos Aires, Lib. La Facultad, 1912.8º. 371 p, 1 h. Láminas. Falta cubierta anterior.Raro en comercio. # No en el CCPBE. [JoséSilvano Daza (1849-1889) fue un militar ypolítico argentino, que participó en las últimasguerras civiles argentinas y en la Conquistadel Desierto (llamada desde el bando argentinoGuerra contra el indio), y ejerció como Go-bernador de la provincia de Catamarca entrelos años 1885 y 1888].

Salida: 20 ¤

897 Memorias-Literatura española del s.XX. Blanc, Felicidad. Espejo de sombras. Bar-celona, Argos, 1978. 8º. 246 p. Láminas foto-gráficas. Cubiertas originales ilustradas. [Fe-licidad Blanc y Bergnes de Las Casas(1913-1990) fue una escritora madrileña y es-posa del poeta Leopoldo Panero].

Salida: 20 ¤

898 Batallas navales-Primera Guerra Mun-dial-Armada. La Bruyere, René. Deux annéesde guerre navale. París, Librairie Chapelot,

1916. Primera edición. 8º. 5 h, 288p. Cubiertasoriginales ilustradas. Muy escaso en comercioespañol.

Salida: 20 ¤

899 Historia antigua-Roma-Firma autó-grafa. Bullón, Eloy. La política social de Tra-jano. Estudio histórico. Madrid, Of. Tip. Riva-deneyra, 1935. 8º. 192 p, 1 h. Cubiertas originalesilustradas. Firma y dedicatoria autógrafa.

Salida: 20 ¤

900 Historia de Argentina. Espora, Juan M.Episodios Nacionales. Buenos Aires, Cabaut yCía, 1911. 8º. X + 214 p. Numerosas ilustracio-nes. Holandesa editorial en tela y cartoné. Muyescaso en comercio.

Salida: 20 ¤

901 Política europea-Economía política. Du-fourmantelle, Maurice. Les prêts sur l’honneur(assitance et crédit populaire). París, M. Giard& E. Briere, 1913. Primera edición. 8º. 2 h,300+24 p. Cubiertas originales en rústica. In-tonso. Escaso en comercio.

Salida: 20 ¤

902 Historia de Argentina. López, VicenteFidel. Manual de la Historia de Argentina. Bue-nos Aires, A. V. López Editor, 1915. Primeraedición. 8º. XXX + 957 p. Tela editorial estam-pada. Raro en comercio.

Salida: 20 ¤

903 Bibliografía. Sánchez Alonso, Benito.Fuentes de la historia española e hispanoame-ricana. Madrid, Revista de Filología Española,1952. 3 vols. en 4º menor. I: VII + 678 p. II:508 p. III: 736 p. Tela editorial.

Salida: 40 ¤

904 Historia del teatro-América. Descalzi,Ricardo. Historia crítica del Teatro Ecuatoriano.(Obra completa). Quito, Ed. Casa de la CulturaEcuatoriana, 1968. Primera edición. 6 vols en 8ºmenor. Unas 350 p, por vol. Cubiertas originales.Muy escaso en comercio y particularmente los6 tomos juntos.

Salida: 20 ¤

905 Segunda Guerra Mundial. Churchill,Winston. Memorias. Barcelona, Los Libros deNuestro Tiempo (Tip. Miguza), 1949-51. 6 tomosen 10 vols. en 4º. Entre 400 y 700 p, por vol. Lá-minas fotográficas. Tela editorial con tejuelo, ro-zada. I. “Como se fraguó la tormenta”. II: “Suhora mejor”. III: “La gran alianza”. IV: “El goznedel destino”. V: “El anillo se cierra”. “Triunfo ytragedia”. Primera edición castellana.

Salida: 30 ¤

906 Antologías-Literatura europea de entreGuerras-Guionistas de cine. Baum, Vicki. No-velas (5 tomos-completo). Barcelona, Planeta,1952-61. 5 vols. en 8º. I: 1510 p. II: 1649 p. III:1549 p. IV: 1806 p. V: 1827 p. Piel editorial conestampaciones doradas; Corte superior dorado.[Vicki Baum (1888-1960), fue una escritora aus-tríaca. Comenzó a desarrollar su afición en 1914en sus momentos de ocio. En 1926 transformaesta actividad de esparcimiento en profesión.Varias de sus novelas fueron llevadas al cine.Durante el Tercer Reich sus obras fueron prohi-bidas debido a su origen judío].

Salida: 20 ¤

907 Literatura francesa-Siglo XVIII. La-fontaine, Augusto. El pícaro de opinión o laseducción virtuosa. Valencia, imp. de Estevan,1818. 2 vols en 8º menor. I: IX p, 1 h, 251 p.II: 267 p. Láminas grabadas. Piel de épocacon tejuelo. # Palau 129731.

Salida: 35 ¤

908 Encuadernación-Poesía romántica-Alemania. Souvenir. Lieder der Freundschaftund Liebe. Illustrirt von Georgy, Füllhaas u.A. Leipzig, C.F. Amelang s Verlag, s.a. [ca.1878]. 8º menor. 80 p, 2 h, 1 h, recortada. Telaeditorial con estampaciones; con sello del en-cuadernador “JU. R. Herzog”.

Salida: 20 ¤

909 Bibliografía. Fumagalli, Giuseppe. Bi-bliografía. Rifacimento e ampliamento del“Manuale di bibliografia, di Giuseppe Ot-tino”. Milano, Hoeplie, 1935. 8º menor. XXIV+ 488 p. Ilustraciones. Tela editorial. Cortesuperior tintado.

Salida: 20 ¤

910 Literatura Edad Media-Lenguas ro-mances. Lulio, Raimundo. Blanquerna, maes-tro de la perfección cristiana en los estadosdel matrimonio, religión... Compuesto en len-gua lemosina por... Impreso en Valencia año1521, traducido fielmente en lengua caste-llana. Madrid, Imp. de la Vda. e hijo deAguado, 1881. 2 tomos en un vol en 8º. I: 455p. II: 368 p, de la p, XVII a la XLVII. Holan-desa época, con nervios. Pequeña galería depolilla marginal desde la p, 120 a la 180 del2º tomo.

Salida: 30 ¤

911 Literatura. Sánchez Mazas, Rafael.Rosa Krüger. Madrid, Trieste, 1984. 8º. 386 p.Cubiertas originales. Primera edición.

Salida: 30 ¤

912 Viajes por España. Mézières, A. Horsde France. Italie, Espagne, Angleterre, Grècemoderne. Paris, Hachette, 1887. 8º. VI + 326 p.Holandesa época con nervios, tejuelos y hie-rros dorados.

Salida: 25 ¤

913 Bibliología-Erótica. Coppens, Armand.Memorias de un librero pornógrafo. Barce-lona, Tusquets, 1991. 8º. 282 p, 3 h. Cubiertasoriginales ilustradas. Primera edición.

Salida: 20 ¤

914 Carlismo. Borrego, Andrés. Datos parala historia de la Revolución de la interinidady del advenimiento de la Restauración. Ma-drid, Imp. de la Sociedad Tipográfica, 1877.8º mayor. 320 p. Holandesa época, rozada.

Salida: 40 ¤

915 Historia-Religión. Varios. Cristo y lasreligiones de la tierra. Manual de historia dela religión. Madrid, BAC, 1968. 3 vols. en 8ºmayor. I: XV + 568 p, 5 h. II: 739 p, 2 h. III:VIII+906 p, 5 h. Tela con sobrecubierta. Lamás amplia y científica historia de las religio-nes publicada en castellano.

Salida: 25 ¤

76

El Remate · Marzo 2016 · Subasta 158

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:29 Página 76

916 Medicina. Zimmermann, Dr. Traité dela dyssenterie. París, Theophile Barrois, 1787.8º. XLVIII+409 p. Piel de época con hierrosdorados, rozada. El autor Joham Georg Zim-mermann (1728-1795), fué un famoso médicosuizo. Esta es una de sus obras más conocidas.

Salida: 30 ¤

917 Civilizaciones antiguas-Varias obrasen 1 volumen. Hunger, J. y Lmaer, H. La ci-vilización del Oriente antiguo. La civilizacióngriega. La civilización romana. Barcelona,Gustavo Gili, 1924. 3 obras en 1 vol. en 8º.208 p; 192 p; 192 p. Numerosas ilustracionesy láminas. Tela editorial con estampacionesdoradas, conservando las cubiertas originalesen el interior.

Salida: 20 ¤

918 Comunismo. Sudre, Alfredo.Historia del comunismo ó refutaciónhistórica de las utopías socialistas.Barcelona, A. Brusi, 1856. 8º. XXII+364 p. Holandesa época. Cortes pinta-dos. Puntos de óxido.

Salida: 20 ¤

919 Clásicos latinos. Cicerón, M. T.Oraciones escogidas. Paris, Seguin,1827. 2 vols. en 8º. I: VIII+366 p. II:415 p. Piel de época, tomo II, levantadaen el lomo.

Salida: 40 ¤

920 Moral. Galli, Celestino. Cienciade la dicha, ó sea la moral del despre-ocupado. Barcelona, Ignacio Oliveres,1842. 8º. 323 p, 20 p. Pasta españolade época con tejuelo.

Salida: 40 ¤

921 Literatura clásica. SalustioCrispo, Cayo. Obras. Tomo I. Madrid,Imprenta Real, 1804. 2 vols. en 8º. XV+ 267 p. Retrato y cabeceras grabados.Pasta española de época con tejuelo yhierros dorados.

Salida: 30 ¤

922 Poesía-Guerra de la Indepen-dencia Española. (Colón, Mariano de;Conde de Veragua). Rimas en honorde España por D... Madrid, en la Im-prenta Real, 1817. 8º menor. XVI+238 p, 4 h. Pasta española de épocacon tejuelo, rozada. La mayor parte de-dicadas a la Guerra de la Independen-cia. # Palau 268053.

Salida: 55 ¤

923 Madrid-Alfonso XIII. Velasco Zazo,Antonio. El Madrid de Alfonso XIII. (Ligerasdivagaciones para un libro de memorias, configuras y sucesos de mi tiempo). Madrid, J.Palacios, 1917. 8º. 211 p. Retrato. Holandesanervios, conservando cubierta superior origi-nal.

Salida: 20 ¤

924 Madrid. Repide, Pedro de. El Madridde los abuelos. Madrid, M. Pérez Villavicen-cio, 1908. 8º menor. 140 p, 2 h. Holandesanervios. Primera edición.

Salida: 20 ¤

925 Madrid. La mendicidad en Madrid. Ávila,Antonio M. Ibáñez, 1910. 8º menor. 8 p. Cartonémoderno, conservando cubiertas originales.

Salida: 20 ¤

926 Encuadernación. [2 libros con muy boni-tas encuadernaciones]. 1: Nadal, J. C. “Nouve-aux modeles de piete, offerts aux jeunes person-nes”. Lyon, Guyot Pere et Fils, 1844; 2: Lemaire.“Patit anacharsis ou crece”. Paris, Lehuby, 1842.

Salida: 20 ¤

927 Literatura alemana-Siglo XIX. Goethe.Faust. Edited by Calvin Thomas. Boston-NuevaYork, D. C. Heath & Co, 1892. 2 vols en 8º. I:Retrato, portada, LXXXII+365 p. II: Portada,LXXVI+457 p. Tela editorial.

Salida: 20 ¤

928 Heterodoxos. Menéndez Pelayo, Marce-lino. Historia de los heterodoxos españoles.Madrid, B. A. C, 1956. 2 vols en 8º. I: XVI+1088 p. II: XVI+1223 p. Tela editorial.

Salida: 20 ¤

929 Homenajes. Dieste, Rafael. Testimoniosy homenajes. Barcelona, Laia, 1983. 8º. 238 p.Cubiertas originales.

Salida: 20 ¤

930 Ensayo. Ortega y Gasset, José. El espec-tador. Tomo II. Madrid, Galo Sáez, 1936. 8º.459 p. Cubiertas originales.

Salida: 20 ¤

931 Matemáticas. Carroll, Lewis. Matemá-tica demente. Barcelona, Tusquets, 1975. 8º.253 p. Cubiertas originales. Edición de Leo-poldo Panero.

Salida: 25 ¤

932 Ortega y Gasset-Pensamiento. Uriarte,Fernando. Ortega: Filosofía y circunstancia.Santiago de Chile, Anales de la Universidadde Chile, 1958. Primera edición. 8º. 77 p. Cu-biertas originales. Tirada limitada de 1000ejemplares. Escaso en comercio español.

Salida: 20 ¤

933 Música-Impreso en el s. XIX. Lavignac,Albert. La musique et les musiciens. Ouvragecouronné par L’Académie des Beaux-Arts,adopté dans les maisons d’éducation de la Lé-gion d’Honneur. Avec 94 figures et 510 exem-

ples en musique. París, Delagrave, s.a.(finales del s. XIX). 8º. X + 592 p. Nu-merosas ilustraciones y música notada.Tela editorial con estampaciones dora-das y en seco; corte superior tintado.

Salida: 20 ¤

934 Viajes-España-Italia. Alarcón,Pedro Antonio de. De Madrid a Nápo-les. Madrid, Pérez Dubrull, 1886. 2 vols.en 8º. I: 409 p. II: 377 p. Holandesapuntas, época, con doble tejuelo, nerviosy hierros dorados, rozada.

Salida: 50 ¤

935 Literatura s. XIX. Florián. Es-tela, novela pastoral en prosa y versopor el caballero... Barcelona, RamónM. Indar, 1840. 8º menor. XXVIII+169 p. Frontis. Pasta española de épocacon tejuelo.

Salida: 20 ¤

936 Publicaciones periódicas-Mu-jer-Siglo XIX. La mujer y casa. Suple-mento de ABC. Madrid, 1906-1907. Fo-lio. 48 números (Desde el nº 1 delprimer año hasta el nº 48 en diciembrede 1907) de 4 págs cada una; Moda,peinados, sombreros, patrones, etc. Sec-ción de cocina con recetas, crónica dela moda, etc. Fotografías en negro eilustraciones. Las 48 revistas en la en-cuadernación editorial verde (la usualdel ABC de la época).

Salida: 50 ¤

937 Historia del arte-Impreso en els. XIX-Real Academia de San Fer-

nando. Mélida, José Ramón. Discursos leídosante la Real Academia de Bellas Artes de SanFernando en la recepción pública del Señor...El día 25 de marzo de 1899. Madrid, Viuda eHijos de M. Tello, 1899. Primera edición. Foliomenor. 73 p. Cubiertas originales (lomo que-bradizo). Escaso en comercio.

Salida: 20 ¤

938 Literatura inglesa. Wodehause, P. G.[Lote de 8 obras de este autor]. Barcelona,Plaza y Janés, (años 50). 8 vols. en 8º. Telaeditorial, rozada. Títulos: “Jovencitos con bo-tines”; “El gas de la risa”; “Dinero para nada”(2); “Dinero en el banco”; “Jubilo natural”;“Si yo fuera usted”; “Mr. Mulliner tiene pala-bra”.

Salida: 20 ¤

77

El Remate · Marzo 2016 · Subasta 158

936

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:29 Página 77

939 Literatura española. Valbuena Prat, Án-gel. Historia de la Literatura Española. Bar-celona, Gustavo Gili, 1957. 3 vols. en 4º. I:817 p. II: 687 p. III: 962 p. Tela editorial, consobrecubierta.

Salida: 30 ¤

940 Descubrimiento de América. FernándezDuro, Cesáreo. Amigos y enemigos de Colón.Madrid, Ateneo de Madrid, 1892. 4º mayor.26 p. Cubiertas provisionales en papel deaguas.

Salida: 25 ¤

941 Historia. Vignau y Ballester, Vicente. ElArchivo Histórico Nacional. Madrid, Real Aca-demia de la Historia. Viuda e Hijos de Tello,1898. Folio. 99 p. Discursos leídos ante la RealAcademia de la Historia en su recepción pú-blica por. Contestación de Antonio RodríguezVilla. Contiene 5 apéndices sobre los fondosdel Archivo Histórico Nacional. Cubiertas ori-ginales, deteriorada en el lomo.

Salida: 30 ¤

942 Historia antigua-Tartessos. Pemán, Cé-sar. El pasaje tartésico de Avieno a la luz delas últimas investigaciones. Prólogo de AntonioGarcía y Bellido. Madrid, Instituto Diego Ve-lázquez. C.S.I.C, 1941. Folio menor. 115 p.Láminas y dos planos, uno plegado. Anotacio-nes del anterior propietario. Cubiertas origina-les, deterioradas en el lomo.

Salida: 30 ¤

943 Eclipses. Tarazona, Antonio. Memoriasobre el eclipse total de sol del día 30 de Agostode 1905. Madrid, Imprenta de Bailly Baillieree Hijos, 1904. Folio. 125 p. Mapas plegadoslitografiados a color, gráficos e ilustraciones ab/n. Cubiertas originales con restos de hume-dad, pero interior bien. Intonso.

Salida: 30 ¤

944 Militaria-Vexilología. Almirall, José.Las banderas españolas de 1704 á 1977. Bar-celona, Edición de la Agrupación de Miniatu-ristas Militares de España, 1978. Folio. 85 p.Contiene 154 figuras en texto. Cubiertas ori-ginales ilustradas, rozadas. Al final, dos cartas,una ciclostilada y otra mecanografiada.

Salida: 30 ¤

945 Prehistoria-Lérida. Almagro Bosch,Martín. El covacho con pinturas rupestres deCogul (Lérida). Lérida, Imprenta-Escuela Pro-vincial. Instituto de Estudios Ilerdenses, 1952.Folio. 93 p. Ilustraciones en texto. Láminas en

b/n. Una lámina a color plegada. Cubiertas ori-ginales, sucias.

Salida: 35 ¤

946 Generación del 27. Felipe, León. ¡Oh,el barro, el barro!. México DF, Finisterre,1970. Folio. 14 h. Retrato. Cubiertas origina-les.

Salida: 30 ¤

947 Toros-Libros ilustrados. Miard, Robert;Ricard, Paul. Le taureau dollar. Marsella, Ben-dor, 1969. Primera edición. Folio. 14 p. + 4láminas con dibujos de Paul Ricard. Cubiertasoriginales. Escaso en comercio español.

Salida: 20 ¤

948 Curiosidades de la historia-Personajesrelevantes de la historia-Publicaciones pe-riódicas. Conjunto de mas de 230 páginas deartículos y publicaciones periódicas sobre he-chos históricos y personajes de la historiacomo Isabel II, Maura, Blas de Lezo, Luis IIde Baviera, “Mambrú”, Marat, Sargadelos,Martínez de la Rosa, Mara Hari, etc. Madrid,ABC, años 50 del s. XX. Folio. 116 f. Nume-rosas ilustraciones fotográficas. Cubiertas pro-visionales en cartoné.

Salida: 20 ¤

949 Caza-Tauromaquia. Casariego, JesúsEvaristo. Romances Modernos de Toros, Gue-rra y Caza. Ilustrado por Antonio Casero yJesús Bernal. Madrid, E. Masía Alonso, 1945.Folio. 53 p. Cubiertas originales, rozadas. Pró-logo de Agustín de Foxá. Epílogo de ManuelMachado. Ilustrado por Antonio Casero y Je-sús Bernal. Ilustrado con el retrato fotográficodel autor, 3 portadillas orladas, 2 dibujos deCasero y 4 de Bernal a toda plana, 1 en sobre-cubierta de Casero, viñetas y reproducción dedibujos de Doré. Ejemplar numerado 279. De-dicatoria autógrafa.

Salida: 50 ¤

950 Calderón de la Barca. Autores varios.Homenaje a Calderón. Monografías. La vidaes sueño. Madrid, Nicolás González, 1881. Fo-lio. 339 p. Láminas. Precisa encuadernación.

Salida: 20 ¤

951 Derecho-Facsímil. Leyes de Toro. Ma-drid, Dirección General de Archivos y Biblio-tecas, s.a. [principios años 70]. Folio. 59 p,más facsímiles en color. Cubiertas originales.Exlibris de tampón.

Salida: 25 ¤

952 Goya. Goya, Francisco (grabador). Ins-tantáneas. Desastres de la guerra. Madrid, Ca-ser, 1992. Folio mayor. 48 p+82 láminas. Telaeditorial con sobrecubierta ilustrada.

Salida: 20 ¤

953 Grabado. Goya, Francisco de. Dispara-tes. Francisco de Gora. Tres visiones. Madrid,Real Academia de Bellas Artes de San Fernando(Philip Morris), 1996. Folio mayor apaisado.113 p, y láminas, algunas montadas. Holandesaeditorial.

Salida: 30 ¤

954 Toros. Goya y Lucientes, Francisco de.La tauromaquia. Colección de un frontispicioy cuarenta estampas en las que se representanlos principios, progresos, suertes y actitudesdel arte de lidiar toros. Estudio preliminar porRafael Casariego. Madrid, Arte y Bibliofília,1978. Folio mayor apaisado. 19 p.+ 40 láminascon explicación al dorso. Guaflex editorial.

Salida: 30 ¤

955 Grabados-Goya. Goya, Francisco de.Los proverbios. Introducción de Xavier de Sa-las. Barcelona, Gustavo Gili, 1982. Folio mayorapaisado. VIII+22 f. Reproducción facsimilarde los grabados originales (Madrid, 1864). Telaeditorial estampada.

Salida: 30 ¤

956 Clásicos de la literatura-Bibliofilia-Lotede varias obras. Conjunto de 24 obras emble-máticas de la literatura editadas por el “ClubInternacional del Libro” con encuadernacionesen piel editorial con nervios profusamente ador-nadas en dorado. [Se facilitará una relación delas obras que componen el lote a los interesadosque la soliciten].

Salida: 50 ¤

957 Historia de la Iglesia. Llorca, B., Gar-cía-Villoslada y otros. Historia de la IglesiaCatólica. Madrid, BAC, 1967-2000. 5 vols. en8º mayor. I. Edad antigua: 64 p, 883 p. II. Edadmedia: XII + 891 p. III. Edad nueva: IX +1105 p, 5 h. IV. Edad moderna: XIV + 654 p.V. Edad contemporánea: XVII+553 p. Tela edi-torial con sobrecubierta.

Salida: 50 ¤

958 Crítica literaria-Novecentismo. Cansi-nos Assens, Rafael. Obra crítica. Sevilla, Dip.Provincial, 1998. 2 vols en 4º menor. I:LXXX+745 p, 1 h. II: 835 p, 1 h. Tela editorialcon sobrecubierta.

Salida: 35 ¤

78

956

El Remate · Marzo 2016 · Subasta 158

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:29 Página 78

959 Viajes por España. López-Burgos, Mª.Antonia. Viajeras en la Alhambra. Sevilla,Junta de Andalucía, 2007. 4º. 282 p. Ilustra-ciones. Cartoné editorial.

Salida: 20 ¤

960 Agricultura-Regeneracionismo. Costa,Joaquín. La fórmula de la agricultura espa-ñola. Madrid, Biblioteca Costa, 1911-12. 2vols. en 4º. I: XXV+478 p. II: 315 p. Retrato.Holandesa moderna, con tejuelo, nervios yhierros dorados.

Salida: 30 ¤

961 Economía-Agricultura y ganadería.Caballero, Fermín. Fomento de la poblaciónrural... Memoria premiada por la Academiade Ciencias Morales y Políticas en el concursode 1862. Madrid, Imprenta Nacional, 1864.4º. LII+317 p. Lámina plegada con croquis.Holandesa nervios de época, rozada. FermínCaballero propone una mejora de la sociedadgenerando prosperidad y bien común a travésde la agricultura y el mundo rural.

Salida: 30 ¤

962 Literatura-Siglo XVIII. Castro, Fran-cisco de. Siete entremeses. Barcelona, Graf. Ay-mani, 1957. 8º. 183 p, 4 h. Ilustrado con 7 gra-bados de la edición de 1779. Edición numeradade 275 ejemplares sobre papel de hilo “LuisGuarro Casas”. Holandesa pergamino con te-juelo, conservando cubierta superior original.

Salida: 35 ¤

963 Crítica musical. Esperanza y Sola, JoséM. Treinta años de crítica musical... con unbosquejo biográfico por... d. José Ramón Mé-lida. Madrid, Tello, 1906. 3 vols en 4º. I:XXVII+510 p. II: 647 p. III: 541 p. En rústica.

Salida: 35 ¤

964 Derecho consuetudinario. Cottlier Hei-neccio, J. Elementos del derecho natural y degentes. Madrid, Fuentenebro, 1837. 2 tomosen 1 vol. en 8º. I: XVI+313 p. II: 177 p, 2 h.Pasta española de época con tejuelo y hierrosdorados. Puntos de óxido.

Salida: 20 ¤

965 Tango-Lote de varias obras. Gallone,Osvaldo. El Tango, un mapa de Buenos Aires;La vuelta al mundo al compás del Tango. Bue-nos Aires, Manrique Zago/León Goldstein,1999. Primera edición. 2 vols. en 4º cuadrado.95 p; 95 p. Numerosas ilustraciones fotográ-ficas. Cartoné editorial ilustrado. Escaso encomercio español.

Salida: 20 ¤

966 Viajes. Courteville, Roger. A través dela América del Sur, de Río de Janeiro a la Pazy Lima en automóvil. Barcelona, Joaquín Gil,1931. 4º. 264 p. Láminas fotográficas. Holan-desa con editorial estampada. Cortes tintados.Primera edición.

Salida: 20 ¤

967 Viajes por España. Field, Henry M.Gibraltar. New York, Scribner’s, 1893. 4º me-nor. VIII + 139 p. Anteportada, desprendida.Láminas. Tela editorial estampada. Corte su-perior dorado.

Salida: 40 ¤

968 Tierra Santa. Sodar de Vaulx, M. Lessplandeurs de la terre sainte ses sanctuaires etleurs gardiens. Paris, Bloud et Barral, s.a (prin-cipios s.XX). 4º. XX+547 p, 3 h, mapa en color.Holandesa época con nervios.

Salida: 20 ¤

969 Carlos II-Historia de España. Maura,Duque de. Vida y reinado de Carlos II. Madrid,Espasa-Calpe, 1942. 3 vols. en 4º menor. I. Laminoridad: 262 p. II. Los dos matrimonios:287 p. III. La sucesión: 462 p. Láminas. Telaeditorial. Puntos de óxido.

Salida: 35 ¤

970 Militaria. Muñiz y Terrones, José. Dic-cionario de legislación militar para el arma deInfantería ó recopilación de las reales órdenesy circulares vigentes... Madrid, Labajos, 1877.4º. 838 p. Holandesa época.

Salida: 30 ¤

971 Literatura s. XIX. Bretón de los Herre-ros, Manuel. Obras escogidas de... Edición au-torizada por su autor y selecta por si mismo.Con un prólogo de Juan Eugenio Hartzen-busch. París, Lib. Europea de Baudry, 1875. 2vols en 8º mayor. I: Retrato grabado, LXIII+375 p. II: 2 h. 483 p. Holandesa puntas época,con nervios. Óxido.

Salida: 25 ¤

972 Literatura s. XIX-Historia. Silvela, Ma-nuel. Obras póstumas de... las publica, con lavida del autor su hijo D. Francisco Agustín Sil-vela. Madrid, Mellado, 1845. 2 tomos en 1 vol.en 8º. I: XLII + 329 p. II: 383 p. Retrato gra-bado. Tela época.

Salida: 20 ¤

973 Primera Guerra Mundial-Memorias.Mémoires du Grand-Amiral von Tirpitz. París,Payot & Cie, 1922. Primera edición. 8º mayor.609 p, 3 h. Cubiertas originales. Escaso en co-mercio español. [Alfred von Tirpitz (1849-1930) nombrado Gran Almirante durante la Pri-mera Guerra Mundial, fue el responsable delhundimiento del transatlántico RMS Lusitaniade bandera británica. El hecho de que viajasenen el 128 estadounidenses, provocó que EstadosUnidos entrara en el conflicto].

Salida: 20 ¤

974 Literatura-Madrid. Ayguals de Izco,Wenceslao. Los pobres de Madrid. Novelapopular. Madrid, Ayguals de Izco, 1857. 4º.476 p, 2 h. Láminas. Holandesa época.

Salida: 25 ¤

975 Historia-Militaria. Reparaz, Gonzálo de.La derrota de la civilización. Barcelona, Mi-nerva, (mediados s.XX). 8º. 311 p. Retrato. Ho-landesa nervios.

Salida: 20 ¤

976 Literatura española del s. XX-Santiagode Compostela. Pérez Lugín, Alejandro. Lacasa de la Troya. Estudiantina. Barcelona, Ju-ventud, 1930. 8º. 320 p. Bonita encuadernaciónholandesa en piel y tela con nervios, tipos yhierros dorados. [Alejandro Pérez Lugín (1870-1926) fue un periodista, escritor y cineasta es-pañol. Una de sus novelas más conocidas esLa Casa de la Troya, en la que recrea la vida

universitaria en la Universidad de Santiago deCompostela, llevada también al cine en tresocasiones].

Salida: 20 ¤

977 Clásicos castellanos-Literatura espa-ñola del siglo XVI. Sánchez, Francisco. Quenada se sabe. Por el doctor Francisco Sánchez,médico y filósofo. Primera traducción en lenguacastellana. Con un prólogo de Menéndez y Pe-layo. Madrid, Renacimiento (Gil Blas), s.a. (pri-meros años del s. XX). 8º. LV + 190 p. Letrascapitulares decoradas y ornamentos tipográfi-cos. Tela con tipos y ruedas doradas.

Salida: 20 ¤

978 Santiago de Compostela. Filgueira Val-verde, José. Santiago de Compostela. Guía desus monumentos e itinerarios. La Coruña, Mo-ret, 1950. Primera edición. 8º. 188 p. Láminasfotográficas y planos, uno de ellos desplegable.Tela editorial estampada.

Salida: 20 ¤

979 Literatura hispanoamericana. LezamaLima, José. Tratados en La Habana. BuenosAires, La Flor, 1969. 4º menor. 415 p. Cubiertasoriginales ilustradas.

Salida: 25 ¤

980 Oraciones fúnebres. Bossuet. Oraisonsfunèbres et panegyriques. Paris, Garnier, (ca.1870). 8º. XVI+775 p. Holandesa puntas connervios y tejuelos, conservando cubiertas ori-ginales.

Salida: 20 ¤

981 Poesía castellana. López de Sedano, JuanJoseph. Parnaso español. Colección de poesíasescogidas de los más célebres poetas castella-nos... Tomo VI. Madrid, Antonio de Sancha,1772. 8º. XXIX+524+XXVIII p; lámina gra-bada; tenues sombras de humedad antigua enpreliminares. Piel época, con doble tejuelo, yhierros dorados en el lomo.

Salida: 30 ¤

982 Poesía Siglo de Oro. Parnaso español.Colección de poesías escogidas de los más cé-lebres poetas castellanos. Tomo III. Madrid,Antonio de Sancha, 1773. 8º. XXIV+368+XXIV p; 2 láminas calcográficas con retratosde López de Vega y B. Leonardo de Argensola.Piel época, con doble tejuelo, y hierros doradosen el lomo.

Salida: 30 ¤

983 Poesía Siglo de Oro. López de Sedano,Juan Joseph. Parnaso español. Colección depoesías escogidas de los más célebres poetascastellanos... Tomo VIII. Madrid, Antonio deSancha, 1774. 8º. XLII+402+XLVII p; 2 lámi-nas calcográficas con retratos de Juan de laCueva y Fco. de Rioja. Piel época, con dobletejuelo, y hierros dorados en el lomo.

Salida: 30 ¤

984 Elocuencia-Ilustración Española. Cap-many y de Montpalau, Antonio de. Filosofíade la elocuencia. Gerona, por Antonio Oliva,1826. 8º. XXVIII+552 p, 4 h. Pasta españolaépoca, con tejuelo.

Salida: 30 ¤

79

El Remate · Marzo 2016 · Subasta 158

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:29 Página 79

985 Historia de Castilla. Merimme, Próspero.Historia de don Pedro de Castilla por... Tra-ducción de F. de V. Madrid, Imp. de la Biblio-teca del Siglo, 1848. 3 tomos en un vol en 8ºmenor. I: 209 p. II: 160 p. III: 190 p. Holandesaépoca rozada. Primera edición castellana.

Salida: 25 ¤

986 Literatura. Selgas, José. Nuevas hojassueltas. Madrid, A. Pérez Dubrull, 1885. 8º.368 p, 3 h. Holandesa puntas con nervios.

Salida: 20 ¤

987 Clásicos castellanos. Argote de Molina,Gonzalo. El discurso sobre la poesía castellana.Edición y notas de Eleuterio F. Tiscornia. Ma-drid, Victoriano Suárez, 1926. 8º. 125 p. Cu-biertas originales.

Salida: 20 ¤

988 Humanismo-Renacimiento español-En-cuadernación. León, Fray Luis de. La perfectacasada. Edición ilustrada. Barcelona, Montanery Simón, 1942. 8º. 267 p, 2 h. Láminas y orna-mentos tipográficos. Bella encuadernación enplena piel con tipos, ruedas y hierros doradosen lomo; planchas con orlas decorativas doradasen planos; corte superior tintado.

Salida: 20 ¤

989 Toros. Reglamento de espectáculos tau-rinos. Actualizado, con notas, concordancias ydisposiciones complementarias. Madrid, Lam-ruja, 1986. 8º. 107 p. Cubiertas originales.

Salida: 20 ¤

990 Historia de España-Siglo XIX-Magni-cidio. Angulo, Paul. Los asesinos del generalPrim y la política en España. París, Dentu,1886. 8º. 2 h, 162 p. Tela. # Palau 12729: “Librobuscado y escaso”.

Salida: 35 ¤

991 Clásicos. The adventures of Telemachus,the son of Ulysses, in twenty-four books. Rouen,Peter Dumesnil, 1788. 2 tomos en 1 vol. en 8ºmenor. I: XXXVIII+250 p. II: 260 p. Pasta es-pañola muy rozada con nervios, tejuelo y hie-rros dorados. Cortes tintados.

Salida: 35 ¤

992 Madrid. San José, Diego. Estampas nue-vas del Madrid viejo: Lugares, leyendas y pa-trañas de la antigua villa y corte. Madrid, Grá-ficas Cinema, 1947. 8º. 250 p. Retrato y láminasfotográficas de Alfonso. Holandesa nervios,conservando cubierta superior original ilustrada.

Salida: 20 ¤

993 Guerra de la Independencia Española.Arriaza, Juan Bautista. El Dos de Mayo. Novelahistórica. Madrid, Hortelano y Compañía, 1846.8º. 525 p, 1 h. Retratos, uno de ellos coloreada.Holandesa época, deteriorada.

Salida: 25 ¤

994 Derecho. Heineceii, J. G. Recitationes inelementa juris civilis. Venetiis, Heredes Balle-onios, 1824. 2 vols. en 8º. I: 516 p+370 p.Cuadros plegados. Pasta española época contejuelo. Cortes tintados.

Salida: 35 ¤

995 Geología-Historia natural-Impreso enel s. XIX. Simonin, L. Histoire de la Terre.Origines et métamorphoses du Globe. París,J. Hetzel, s.a. (mediados del s. XIX). 8º. 326 p,1 h. Encuadernación holandesa de época enpiel y tela con tipos, hilos y hierros dorados;cortes jaspeados. Escaso en comercio.

Salida: 20 ¤

996 Filosofía-Religión. Giner, Francisco. Es-tudios filosóficos y religiosos. Madrid, Fran-cisco Góngora, 1876. 8º. XV+349 p. Pasta es-pañola con nervios y tejuelo. Exlibris detampón.

Salida: 20 ¤

997 Burgos. Martínez y Sanz, Manuel. His-toria del Templo Catedral de Burgos, escritacon arreglo a documentos de su archivo. Bur-gos, Imprenta de Anselmo Revilla, 1866. 8º.XIV+320 p. Holandesa época. Primera edición.# Palau 155870.

Salida: 20 ¤

998 Literatura. Gómez de la Serna, Ramón.El doctor inverosímil. Buenos Aires, Losada,1941. 8º. 220 p. Ilustraciones. Cubiertas origi-nales. Exlibris de tampón.

Salida: 20 ¤

999 Historia de España-Curiosidades-Usurpadores. Ayala, Francisco. Los usurpa-dores. Buenos Aires, Editorial Sudamericana,1949. Primera edición. 8º. 238 p, 2 h. Cubiertasoriginales. Intonso.

Salida: 20 ¤

1000 Política española. Araquistain, Luis.España en el crisol (Un estado que se disuelvey un pueblo que renace). Barcelona, Minerva,(primer tercio s. XX). 8º. 291 p, 6 h. Retrato.Tela editorial. Puntos de oxido.

Salida: 20 ¤

1001 Extremadura. López Prudencio, J. Ex-tremadura y España. Badajoz, Tip. Lib. de An-tonio Arqueros, 1903. 8º. 273 p. Cubiertas ori-ginales ilustradas de Rebollo, rozadas y conpequeñas pérdidas. Dedicatoria autógrafa.

Salida: 100 ¤

1002 Literatura francesa. Verlaine, Paul.Oeuvres oublees. Recueillies par MauriceMonda. Paris, Baudiniere, 1926. 8º. 237 p. Re-trato. Cubiertas originales. Dedicatoria manus-crita Maurice Monda.

Salida: 35 ¤

1003 Monarquía francesa-Revolución Fran-cesa. Beauchesne, M. A. Louis XVIII: sa vie,son agonie, sa mort. Captivité de la famille Ro-yale au temple... Huitiéme édition enrichie d’au-tographes, de portraits et de plans. París, HenriPlon, 1871. 2 vols en 8º. I: 2 h, XXIV+571 p.II: 2 h, 534 p, 1 h. Dos retratos grabados (LuisXVII y María Teresa Carlota), documentos ma-nuscritos facsimilados, y planos plegados. Ho-landesa época, con nervios y hierros en seco.

Salida: 20 ¤

1004 Ensayo-Siglo XIX. Castelar, Emilio.Ensayos literarios / Discurso leído en la Aca-demia Española seguido de otros varios dis-

cursos del mismo orador. Madrid, Lib. de A.de San Martín, s.a. [1874] / [1880]. 2 libros enun vol en 8º. 1: 3 h, 328 p, 1 h. 2: 2 h, 360 p.Holandesa época.

Salida: 20 ¤

1005 Literatura. Monlau, Pedro Felipe. Ele-mentos de literatura ó arte de componer enprosa y verso. Para uso de las universidades éinstitutos. Barcelona, Pablo Riera, 1842. 8º.477 p. Pasta española de época, con hierrosdorados en el lomo.

Salida: 30 ¤

1006 Clásicos latinos. Nasín, P. Ovidio. Tris-tium. Libri V cum notis ad modum JohannisMin-ellii. Madrid, In Typographia Regia, 1774.8º. 16 h, 399 p. Pergamino época.

Salida: 20 ¤

1007 Entrevistas-Personajes relevantes-Me-morias. Carretero Novillo, José María (El Ca-ballero Audaz). Lo que sé por mí (confesionesdel siglo). Serie I. Madrid, Mundo Latino, 1922.Primera edición. 8º. 277 p, 1 h. Láminas foto-gráficas. Cubiertas originales ilustradas (roza-das). Entrevistas y artículos dedicados a Gal-dós, Isabel II, Maura, Cávia, Pepito Arriola,Jaime de Borbón, María Guerrero, Dicenta, Pa-lacio Valdés, Borrás, Unamuno, Pardo Bazán,Manolo Bueno, Azorín, Vives, Baroja, Duquesade Canalejas, Bombita, en el barrio “Cañí”.[José María Carretero Novillo (1887-1951) fueun escritor y periodista cordobés, más conocidopor El Caballero Audaz. En sus novelas com-binaba la pornografía y el erotismo, el costum-brismo y el sentimentalismo. Pero destacó, so-bre todo, como entrevistador. Ardiente propa-gandista de la facción nacional en la GuerraCivil. Fue completamente olvidado tras sumuerte].

Salida: 20 ¤

1008 Antologías-Generación del 27. Casona,Alejandro. Teatro selecto: La sirena varada;Prohibido suicidarse en primavera; Los árbolesmueren de pie; La casa de los siete balcones;El caballero de las espuelas de oro; NuestraNatacha. Madrid, Escelicer, 1972. 8º. 558 p.Laminas fotográficas. Piel editorial con estam-paciones doradas.

Salida: 20 ¤

1009 Crítica literaria-Historia de España.Cánovas del Castillo, Antonio. Estudios litera-rios. Madrid, Imp. de la Biblioteca UniversalEconómica, 1866. 2 vols en 4º menor. I:XXII+577 p, 1 h. II: 522 p, 1 h. Holandesaépoca. Con obras literarias e interesantes artí-culos sobre episodios destacados de la historiaa española.

Salida: 35 ¤

1010 Memorias. Arrarás, Joaquín. Memoriasíntimas de Azaña. Madrid, Ediciones Españolas,1939. 4º menor. 330 p. Ilustraciones de Kin.Cubiertas originales.

Salida: 20 ¤

1011 Segunda República. Valera, Fernando.Tópicos revolucionarios. Madrid, EditorialAguilar [Bielsa y Muñagorri], [1932]. 8º.157 p. Cubiertas originales e ilustraciones deGori. Primera edición. Prólogo de GregorioMarañón.

Salida: 20 ¤

80

El Remate · Marzo 2016 · Subasta 158

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:29 Página 80

1012 Correspondencia. Castelar, Emilio.Correspondencia de... (1868-1898). Seguidade un apéndice con cartas de Víctor Hugo,Renan, Alejandro Dumas, Duque de la Victo-ria, Mazzini, Thiers, Campoamor, Olózaga,Sagasta, Cánovas, Edgar Quinet, Zorrilla (D.José), Pidal (D. Alejandro),. Madrid, Est. tip.“Sucesores de Rivadeneyra”, 1908. 4º. VIII+439 p. Holandesa tela época.

Salida: 20 ¤

1013 Publicaciones periódicas-Sociedad.Metropolitan. Nueva York, 1897 a 1902. 11vols en 4º. 2 vols por año, excepto 1897 quese ofrece sólo desde agosto. Holandesa uni-forme época, con nervios. Publicación muyilustrada que recoge todo tipo de noticias de lasociedad norteamericana. Muchas ilustracionesfotográficas. Cubiertas en color, de gran calidadartística.

Salida: 35 ¤

1014 Biografía. Velázquez, Romualdo M.de. Historia del joven rey D. Francisco II deNápoles, y su noble abnegación y heróico valorante la Europa en medio de sus recientes des-gracias. Madrid, Librería Española, 1861. 4º.404 p. Retrato. Holandesa época con nervios,rozada. Manchas de óxido.

Salida: 20 ¤

1015 Biografía-Monarquías europeas-SigloXIX. Velázquez, Romualdo M. de. Historiadel joven rey D. Francisco II de Nápoles, y sunoble abnegación y heróico valor ante la Eu-ropa en medio de sus recientes desgracias.Madrid, Librería Española, 1861. 4º. 404 p.Lámina litográfica con retrato. Holandesa telaépoca.

Salida: 25 ¤

1016 Oratoria-Retórica. Lorenzo, Pedro de.Elogio de la retórica. Madrid, Editora Nacio-nal, 1969. Primera edición. 4º. 235 p. Tela edi-torial con estampaciones doradas y sobrecu-bierta ilustrada.

Salida: 20 ¤

1017 Historia de España-Regeneracio-nismo. 8Garrido, Francisco) Ventosa, Evaristo.La regeneración de España. Barcelona, Sal-vador Manero, 1860. 4º menor. 397 p. Retratos.Holandesa época, deteriorada. Ventosa es unseudónimo de Francisco Garrido. Primera edi-ción de esta obra pionera del Regeneracio-nismo.

Salida: 25 ¤

1018 Romancero. Menéndez Pidal, Ramón.Estudios sobre el romancero. Madrid, Espasa-Calpe, 1973. 4º. 517 p. Láminas. Mapas des-plegables. Cubiertas originales.

Salida: 20 ¤

1019 Cantares de gesta-Épica castellana-Literatura medieval. Menéndez Pidal, Ra-món. La leyenda de los Infantes de Lara. Ma-drid, Espasa-Calpe, 1971. 4º. XVI + 613 p.Cubiertas originales.

Salida: 20 ¤

1020 Derecho Penal. Código Penal de Es-paña. Madrid, Imprenta Nacional, 1848. 4º.128 p. Junto con: Vizmanos, Tomás María dey Cirilo Álvarez Martínez. “Comentarios al

Código Penal. Tomo I”. Madrid, J. González yA. Vicente, 1848. LXIII+411 p, 2 h. Las dosobras en un vol. en 4º, con encuadernación enpasta española, época, con doble tejuelo. Muyraro.

Salida: 150 ¤

1021 Historia de España. Ortiz de la Vega,Manuel. Las glorias nacionales. Grande his-toria universal... La crónica general de Es-paña... Los famosos anales de la corona deAragón. Tomo cuarto. Madrid, José Cuesta,1853. 4º. 965 p. Numerosas láminas grabadas.Holandesa época rozada.

Salida: 30 ¤

1022 Historia de Rusia-Unión Soviética.Falcionelli, Alberto. Historia de la Rusia So-viética (1917-1957). [Cuarenta años de expe-rimento comunista]. Madrid, Acies, 1958. Pri-mera edición. 4º mayor. L+773 p. Láminasfotográficas, ilustraciones y planos. Tela edi-torial con estampaciones doradas.

Salida: 20 ¤

1023 Romanticismo-Bécquer-Biografía.Montesinos, Rafael. Bécquer. Biografía e ima-gen. Barcelona, RM, 1977. Primera edición.4º. 366 p, 1 h. Numerosas ilustraciones foto-gráficas, láminas y facsímiles. Tela.

Salida: 20 ¤

1024 Cornadas-Cirugía-Toros. Serra Juan,Francisco de P. Tauro traumatología. Precedidade un diseño histórico sobre la fiesta de los to-ros. Bilbao, Faes, 1945. Primera edición. 4º.129 p, 1 h. Ilustraciones. Cubiertas originales(manchadas).

Salida: 20 ¤

1025 Toros. Sánchez Aguilar, Federico. Ra-diografía de un año taurino. Madrid, Piesa,1977. Primera edición. 4º. 263 p, 2 h. Nume-rosas ilustraciones fotográficas. Cartoné edi-torial ilustrado.

Salida: 20 ¤

1026 Barcelona-Transportes. Gil Robles,José Mª. La quiebra de “Barcelona Traction”.Barcelona, Ta.. Graf. Mariano Galve, 1957. 4ºmenor. 177 p. Cartoné editorial.

Salida: 20 ¤

1027 Buenas maneras-Instrucción de jó-venes. Boix, Luis. Vida juvenil. Madrid, Don-cel, 1967. Primera edición. 4º. 393 p. Nume-rosas ilustraciones. Tela editorial estampada.Escaso en comercio.

Salida: 20 ¤

1028 Clásicos. Kytzler, Bernhard. Breve dic-cionario de autores griegos y latinos. Madrid,Gredos, 1989. 4º. 295 p. Tela editorial.

Salida: 20 ¤

1029 Literatura-Humor. Robert, Roberto.El mundo riendo. Gracias y desgracias, chistesy sandeces, epigramas y necedades, cuentos éhistorias... Barcelona, I. López Bernagosi,1866. 4º. 712 p, 3 h. Ilustraciones de T. Padró.Holandesa. Manchas de óxido.

Salida: 40 ¤

1030 Pintura. Sucre, José Mª. de. Ochoa.Las imágenes internas. Barcelona, 1944. 4º.199 p. Casi todo el libro con láminas. Guaflex.Ejemplar numerado.

Salida: 35 ¤

1031 Madrid-Cancionero. Díez Carbonell,Pilar. Cancionero de Madrid. MCMXXVII.S.l.n., (hacia 1927). 4º. 134 p. Tela editorial,semidesprendida por el lomo. Se recogen 197canciones.

Salida: 30 ¤

1032 Toros. Petit Caro, Antonio. Por la puertagrande (gestas y hechos de la gente del torodesde Manuel Rodríguez al “Chamaco”). Bar-celona, Ediciones Marte, 1974. Primera edi-ción. 4º. 286 p, 1 h. Numerosas ilustracionesfotográficas. Cubiertas originales ilustradas porGarcía Campoy.

Salida: 20 ¤

1033 Toros-Firma autógrafa. AbarqueroDurango, R. Para-taurinismo, papanatismo ypara-manoletismo. Fraudes en la Fiesta Na-cional sin cortar los pitones y sus víctimas re-glamentarias. Madrid, Juan Torroba, 1961. Pri-mera edición. 4º. 157 p, 2 h. Ilustraciones.Cubiertas originales ilustradas. Firma y dedi-catoria autógrafa.

Salida: 20 ¤

1034 Ciencias-Publicaciones periódicas.Ramón y Cajal, Santiago. Trabajos de Labo-ratorio de investigaciones biológicas de la Uni-versidad de Madrid. Tomo III. Madrid, Im-prenta y Librería de Nicolás Mota, 1904. 4º.297 p. Ilustraciones en texto de los trabajosdel investigador y de sus alumnos. Lámina li-tográfica plegada. Cubiertas con lomo refor-zado.

Salida: 80 ¤

1035 Burgos. Serrano, Luciano. Don Mauri-cio, Obispo de Burgos y Fundador de su Ca-tedral. Madrid, Junta para la Ampliación deEstudios y Investigaciones Científica, 1922.4º. 156 p. Encuadernado en papel de aguas,conservando cubiertas originales. Intonso.

Salida: 30 ¤

1036 Viajes-Historia de España. Viajes yviajeros en la España Medieval. Actas del Vcurso de Cultura Medieval. Madrid, EdicionesPolifemo, 1997. 4º. 440 p. Ilustraciones. Foto-grafías. Cubiertas originales.

Salida: 35 ¤

1037 Historia de España. Pineda y CevallosEscalera, Antonio. Casamientos regios de laCasa de Borbón en España. (1701-1879). Ma-drid, Imprenta de E de la Riva, 1881. 4º. XI+588 p. Las dos últimas paginas con pérdidas depapel. Cubiertas provisionales en papel deaguas, conservando cubierta superior original.

Salida: 60 ¤

1038 Judaica. Gonzalo Maeso, David. Lapiel en el judaísmo. (Épocas misnaico-talmú-dica y medieval) (ss. I-XV). Vic, Colomer Mun-many, 1979. 4º. 123 p, 2 h. Ilustrado con lámi-nas fotográficas, a color y en blanco y negro.Cubiertas originales ilustradas.

Salida: 20 ¤

81

El Remate · Marzo 2016 · Subasta 158

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:29 Página 81

1039 Bibliografía-Facsímil. Salvá y Mallén,Pedro. Catálogo de la Biblioteca de Salvá es-crito por..., y enriquecido con la descripciónde otras muchas obras, de sus ediciones. (Bar-celona, Porter, 1963). 2 vols. en 4º mayor. I:XXXII + 706 p. II: 4 h, 900 p. Ilustraciones.Holandesa nervios, conservando cubiertas ori-ginales; rozada en el lomo. Facsímil de la edi-ción de Valencia, 1872. Tirada limitada. #Palau.288347: “Obra excelente, trabajada con exac-titud. Es, además, el modelo de un catálogoparticular y se ha constituído en ‘Biblia del Bi-bliófilo’,...”.

Salida: 40 ¤

1040 Juglares-Mester de Clerecía-Santos.Andrés Castellanos, María S. La vida de SantaMaría Egipciaca, traducida por un juglar anó-nimo hacia 1215. Madrid, Real Academia Es-pañola, 1964. 4º. 259 p. Bonita encuadernaciónholandesa en tela y pasta valenciana con dobletejuelo; tipos y ruedas dorada, conservando lascubiertas originales en el interior. [El Libro deSanta María Egipcíaca es un poema hagiográficode la primera mitad del siglo XIII, emparentadocon el mester de clerecía y escrito en 1451 pa-reados de rima irregular en castellano con rasgosde aragonés, que cuenta la vida de la prostitutay luego santa, María Egipcíaca. La Vida de SantaMaría Egipcíaca muestra rasgos juglarescos quepretenden acercarlo a la religiosidad popular,pero también cultismos y el afán didáctico ytema religioso propio del mester de clerecía].

Salida: 20 ¤

1041 Literatura medieval-Mística-Feminismo. Cartagena, Teresa de. Arboledade los enfermos y Admiraçión operum dey. Es-tudio preliminar y edición de Lewis JosephHutton. Madrid, Real Academia Española,1967. 4º. 153 p, 1 h. Bonita encuadernaciónholandesa en tela y piel con doble tejuelo; tiposy hierros dorados, conservando las cubiertasoriginales en el interior. Raro en comercio. [Te-resa de Cartagena (1425-¿?) fue una religiosay escritora mística sorda española. La escriturade sus libros, Arboleda de los enfermos y Ad-miraçión Operum Dey se debe, en buena me-dida, a la sordera que afectó a la autora a partirde 1453 o 1459. Está considerada como la pri-mera escritora mística en español y el últimode sus libros es, en opinión de algunos autores,el primer texto feminista escrito por una mujerespañola].

Salida: 20 ¤

1042 Biografías-Hispanismo-Siglo XVI. Fa-rinelli, Arturo. Dos excéntricos. Cristóbal deVillalón-El Dr. Juan Huarte. Madrid, Junta parala Ampliación de Estudios-Centro de EstudiosHistóricos, 1936. 4º. 103 p. Tela con tejuelo;hilos y tipos dorados, conservando las cubiertasoriginales en el interior.

Salida: 20 ¤

1043 Cervantina-Mujer-Libros ilustrados.Sánchez Rojas, José. Las mujeres de Cervantesen Don Quijote de la Mancha. Prólogo de Con-cha Espina. Ilustraciones de Adolphe Lalauze.Madrid, Guillermo Blázquez, 2004. 4º. 146 p,2 h. Ilustraciones y láminas. Cubiertas originalesilustradas. Tirada de 750 ejemplares numerados,estampados con técnicas artesanas, sobre papelhilo verjurado Conqueror.

Salida: 20 ¤

1044 Literatura modernista-Crítica litera-ria. Aguilar Piñal, Francisco. La obra poéticade Manuel Reina. Madrid, Editora Nacional,1968. Primera edición. 4º. Lámina con retrato,158 p. Tela editorial con tipos en dorado y so-brecubierta ilustrada. [Manuel Reina Montilla

(1856-1905) fue un político, periodista y poetaespañol precursor del Modernismo].

Salida: 20 ¤

1045 Diccionario-Italia-Francia. Alberti diVillanuova, Francesco. Nuovo dizionario ita-liano-francese, composto su i dizionarj dell’ac-cademia framcese, e della crusca, ed arrichitodi tutti i termini proprj delle scienze, e delleart. Nizza, Piestre e Delamolliere, 1788. Foliomenor. XXIV+1008 p. Piel de época, muy de-teriorada.

Salida: 50 ¤

1046 Varias obras en 1 volumen-Teatrofrancés-Impreso en siglo XVIII y XIX. Volu-men facticio con 7 opúsculos teatrales del s.XVIII y primera década del XIX. Volumen en8º con encuadernación de época en piel. 1. “Lemariage du Capucin, drame en trois actes, etenprose”. Ámsterdam, chez les Marchands deNouveautés, s.a. [fin s. XVIII]. 48 p. 2. “LaFée Urgele ou ce qui plait aux dames, comedieen quatre actes”. París, chez la Veuve Duchesne,1766. 56 p. 3. Dorvigny. “Le désespoir de Jo-crisse, Comédie-Folie, en deux actes et enprose”. París, chez Barba, 1798. 35 p. 4. LevrierChamp-Rion. “Le diable couleur de Rose, ouLe bon-homme misere”. París, chez Crtté, 1799.52 p. 5. Guilbert-Pixerécourt. “Tékeli, ou lesiege de Montgatz, mélo-drama historique”.París, chez Barba, 1804. 6. 56 p. 6. Marsolier.“Marianne, comédie en un acte en prose”. París,chez Vente, s.a.1796. 44 p. 7. Pelletier-Volmé-ranges. “Clémence et Waldámar ou le peintrepar amour”. París, chez Barba, 1803. 71 p.

Salida: 20 ¤

1047 Generación del 98. Barroso, FernandoJ. El Naturalismo en la Pardo Bazán. Madrid,Playor, 1973. Primera edición. 8º mayor. 189 p.Cubiertas originales. Escaso en comercio.

Salida: 20 ¤

1048 Historia de España-Godoy. San José,Diego. Godoy. Grandeza y servidumbre de unvalido. Madrid, Ediciones Nuestra Raza, s.a.(años 30 del s. XX). Primera edición. 8º. 181 p,5 p. Cubiertas originales ilustradas.

Salida: 20 ¤

1049 Historia de Francia-Revolución Fran-cesa. Bastide, Luis. Vida relijiosa y política deTalleyrand-Périgord, Príncipe de Benevento.Barcelona, en la Imp. de Tomás Gaspar, 1838.8º. 476 p. Láminas grabadas con retratos. Ho-landesa época. Puntos de óxido.

Salida: 50 ¤

1050 Historia de España. Villalba Hervás,Miguel. Una década sangrienta. Dos regencias.Madrid, Victoriano Suárez, 1897. 8º. 396 p, 2 h.Holandesa época. Primera edición.

Salida: 20 ¤

1051 Bibliografía. Penney, Clara Louisa. Listof books printed before 1601 in the library ofThe Hispanic Society of America. New York,Printed by Order of the Trustees, 1938. 8º.XXXVI+972 p. Lámina. Tela editorial.

Salida: 35 ¤

1052 Viajes-Música-Impreso en el s. XIX.Lavignac, Albert. Le voyage artistique a Bay-reuth. Ouvrage contenant de Nombreuses Fi-gures et 280 exemples en musique. Paris, Dela-

grave, s.a. (finales del s. XIX). 8º mayor. 620 p.Ilustraciones, planos y estados desplegables;música notada. Tela editorial con estampacionesdoradas y orlas en seco.

Salida: 20 ¤

1053 Literatura española. Porras, Antonio.Lourdes y el aduanero. Madrid, C.I.A.P., 1928.Primera edición. 8º. 251 p. Cubiertas originales.# En CCPB solo 1 ejemplar, CCPB000946313-5. [Antonio Porras Márquez (1886-1970) poeta,escritor, ensayista, periodista, biógrafo, críticoliterario, diplomático y jurista. Representantede España en la Sociedad de Naciones en la IVConferencia Internacional del Trabajo en Gi-nebra. Defensor e impulsor de las ideas repu-blicanas es uno de los primeros firmantes delManifiesto de la Alianza de Intelectuales Anti-fascistas en Defensa de la Cultura, junto a JoséBergamín, Luis Buñuel, María Zambrano, Ra-món Gómez de la Serna, Pedro Garfias, JuanChabás, Rosa Chacel, Rafael Dieste, AntonioSánchez Barbudo, José Fernández Montesinos,Adolfo Salazar, Rodolfo Halffter, y otros].

Salida: 20 ¤

1054 Actrices célebres-Memorias. Bernhardt,Sarah (1844-1923). Ma double vie. Mémoriesde Sarah Bernhardt. Avec de nombreux portraisde l’auteur. París, Bibllothèque-Charpentier,1923. 2 vols en 8º. I: 2 h, 296 p. II: 2 h, 282 p,1 h. Láminas fotográficas con retratos de la fa-mosa actriz. Cartoné moderno en forma deaguas con tipos en dorado. Escaso en comercioespañol. [Sarah Bernhardt (1844-1923), fue unaactriz de teatro y cine francesa. Participó ennumerosas representaciones teatrales y películaspor todo el mundo cosechando grandes éxitos.Tuvo una agitada vida sentimental, en la quedestacan nombres como Gustave Doré, VíctorHugo, Jean Mounet-Sully, Jean Richepin, Phi-lippe Garnier, Gabriele D´Annunzio, Eduardo,Príncipe de Gales, entre otros. Posó desnudamuchas veces para el fotógrafo Nadar, tanto enfotografías eróticas como artísticas].

Salida: 20 ¤

1055 Modernismo hispanoamericano. Silva,José Asunción. Poesías... Precedidas de un pró-logo de Miguel de Unamuno. Barcelona, Casaed. Maucci, 1910. 8º. 239 p. Pequeña viñeta enportada y ornamentos tipográficos. Encuader-nación holandesa en tela y cartoné de aguascon tejuelo, tipos e hilos dorados. Edición es-casa en comercio. [José Asunción Silva (27 deNoviembre de 1865-24 de Mayo de 1896 Bo-gotá, Colombia) fue un poeta colombiano mo-dernista. Se considera que su obra de mayorrelevancia es ¨El libro de versos¨.[1] Fue unode los más importantes precursores del Moder-nismo, y, según otro sector de la crítica, uno delos más importantes escritores de la primerageneración de modernistas].

Salida: 20 ¤

1056 Toros. Orts Ramos, Tomás “Uno alsesgo”. Victoriano Roger y Serrano, ValenciaII. Barcelona, Editorial Lux (Los Ases del To-reo), 1925. Primera edición. 8º. 24 p. Encua-dernación holandesa en tela y papel de aguascon tipos dorados, conservando las cubiertasoriginales ilustradas en el interior. Muy escasoen comercio. # En CCPB solo 1 ejemplar,CCPB000968337-2.

Salida: 20 ¤

1057 Judíos-Cuentos. Geiger, Raimundo.Cuentos judíos. Madrid, Editorial Cenit, 1929.Primera edición en castellano. 8º. 289 p, 10 h.Cubiertas originales.

Salida: 20 ¤

82

El Remate · Marzo 2016 · Subasta 158

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:29 Página 82

1058 Actores españoles. Ramos,Dionisio. Paco Martínez Soria. Suvida y sus éxitos. Zaragoza, Guara Edi-torial, 1978. Primera edición. 8º. 207 p.Láminas fotográficas. Cubiertas ori-ginales ilustradas. Escaso en comercio.

Salida: 20 ¤

1059 Clásicos griegos. Homero. LaIliada. Traducida del griego al caste-llano por don José Gómez Hermosilla.París, Casa Ed. Garnier Hermanos, s.a.[1890]. I: XXXIV+569 p. II: 641 p.Tela.

Salida: 25 ¤

1060 Historia de la literatura. Na-geotte, E. Histoire de la littérature la-tine depuis ses origines jusqu’au VIsiècle. Paris, Garnier, (hacia 1890). 8ºmayor. 553 p. Viñetas. Holandesaépoca.

Salida: 20 ¤

1061 Literatura-Mujer. Fray Luisde León. La perfecta casada. Ediciónestablecida sobre los textos más au-torizados y decorada por J. Triadó.Barcelona, Miquel-Rius, 1930. 8º.IV+225 p. Viñetas. Cubiertas origina-les.

Salida: 20 ¤

1062 Encuadernación. López Se-rrano, Matilde. Biblioteca de Palacio.Encuadernaciones. Madrid, AfrodisioAguado, 1950. 8º mayor. 181 p+79láminas. Tela editorial.

Salida: 20 ¤

1063 Monasterios. Aragón Fernández, Anto-nio. San Bruno y la cartuja. Barcelona, La Hor-miga de Oro, 1899. 8º. 260 p. Ilustraciones.Holandesa nervios de época.

Salida: 20 ¤

1064 Novela histórica. Ebers, Jorge. La hijadel rey de Egipto. Barcelona, Arte y Letras,1881-82. 2 vols. en 8º. I: XII + 336 p. II: 361 p.Ilustraciones de A. Mestres y láminas en colorde Mélida. Holandesa editorial estampada, ro-zada. Cortes pintados. Manchas de óxido.

Salida: 40 ¤

1065 Caza. Ortiz de Pinedo, Adelardo. Cua-renta años de cazador. Memorias de caza. Ma-drid, Francisco Beltrán, Librería Española yExtranjera, Biblioteca de Sport de la Casa Jor-dano, 1919. 8º. XVI + 253 p. Láminas fotográ-ficas. Cubiertas originales, ilustradas. (Sumario:La vocación de cazador.-Mis escopetas.-Cace-rías en mano.-Daimiel y Villafranca.-Por tierrasde Guadalajara.-Por tierras de Soria.-Los tira-dores.-Por tierras de Toledo.-Por Ciudad Real.).

Salida: 70 ¤

1066 Viajes por España. Amicis, Edmundode. España: viaje durante el reinado de donAmadeo I traducido de la cuarta edición deFlorencia por Augusto Duárez de Figueroa.Madrid, Imp. y Est. de El Imparcial, 1877. 8º.453 p. Holandesa época, con nervios. Primeraedición castellana. # Foulche 589 L.

Salida: 35 ¤

1067 Cocina. Cocina moderna. Tratado com-pleto de cocina, pastelería, repostería y boti-llería... Con numerosos grabados intercaladosen el texto. Madrid, Anllo y Rodríguez, 1875.8º. 2 h, 490 p. Ilustraciones. Holandesa época.

Salida: 60 ¤

1068 Teatro. Pérez y González, Felipe. Tea-tralerías. Casos y cosas teatrales de antaño yde hogaño. Madrid, R. Velasco, 1904. 8º. 210 p,3 h. Tela.

Salida: 20 ¤

1069 Teatro español. Monleón, José. El teatrode Max Aub. Madrid, Taurus Ediciones, 1971.Primera edición. 8º. 145 p, 1 h. Cubiertas ori-ginales ilustradas. [Max Aub Mohrenwitz(1903-1972) fue un destacado escritor hispano-mexicano que mantuvo a lo largo de su vidacuatro nacionalidades: alemana, heredada desus padres; francesa, por nacimiento; española,al afincarse su padre en Valencia y, finalmente,mexicana, por elección propia, al exiliarse trasla Guerra Civil Española].

Salida: 20 ¤

1070 Viajes-Italia. Fernández de Moratín,Leandro. Viage a Italia. Madrid, Espasa-Calpe,1991. 8º. 723 p, 9 h. Cubiertas originales. Pri-mera edición.

Salida: 20 ¤

1071 Generación del 27. Rosales, Luis.Poesía reunida. Barcelona, Seix Barral,1982. 2 vols. en 8º. I. 1935-1974: 445 p.II. 1979-1982: 261 p, 3 h. Cubiertas origi-nales. Premio Cervantes 1982.

Salida: 25 ¤

1072 Generación del 27. Sender, RamónJ. Epitalamio del Prieto Trinidad. México,Queztal, 1942. 8º mayor. 315 p. Cubiertasoriginales. Intonso. Puntos de óxido. Pri-mera edición.

Salida: 25 ¤

1073 Guerra-Ejército-Militaria. Bur-guete, Ricardo. Mi Rebeldía. “Mane-The-cel-Phares”. Madrid, Fernando Fé, 1904.Primera edición. 8º. 328 p, 2 h. Temas: [I.Filosofía de la guerra. II. La revoluciónde los ejércitos. III. Estudios sobre el valor.IV. El miedo. V. Educación de la voluntad.VI. Inutilidad de nuestros organizacionesmilitares. VII. Ensayo de filosofía de laguerra en la historia de los pueblos (Egip-cios y Hebreos). VIII. Mi tramontana. Ellibro inesperable del soldado. IX. Algunasmáximas y reflexiones militares en olvido.X. Conclusiones de un rebelde]. Cubiertasoriginales, con lomo quebradizo. Escasoen comercio. [Ricardo Burguete y Lana(1871-1937) fueron un militar y escritorzaragozano. Combatió en Cuba, Filipinasy Marruecos. En 1917 lideró la represiónde la huelga general de 1917, donde tuvobajo sus órdenes a un joven FranciscoFranco. En los últimos años de la dictadurade Primo de Rivera empezaría a virar haciaposiciones izquierdistas y republicanas].

Salida: 25 ¤

1074 Derecho-Institución Libre de En-señanza. Carle, Giuseppe. La vida del de-recho en sus relaciones con la vida social.Estudio comparado de filosofía del de-recho. Madrid, Daniel Jorro, 1912. 4º.

623 p. Cubiertas deterioradas. Versión caste-llana por H. Giner de los Ríos.

Salida: 20 ¤

1075 Historia de España. Salvá, Miguel ySainz de Baranda, Pedro. Colección de docu-mentos inéditos para la historia de España.Tomo XVIII. Madrid, Calero, 1851. 4º. 576 p.Cubiertas. Intonso.

Salida: 40 ¤

1076 Poesía. Darío, Rubén. Muy antiguo ymuy moderno. Madrid, Biblioteca Corona, 1915.4º menor. 201 p. Texto orlado. Letras capitulares.Cartoné editorial. Primera edición. Tomo 1 dela edición de la Obra poética de Darío.

Salida: 20 ¤

1077 Poesía del s. XIX. Mendialdua, Eudaldode. Poesías de... Madrid, Imp. de José RedondoCalleja, 1850. 8º. 2 h, 226 p. Holandesa épocarozada. Única edición.

Salida: 30 ¤

1078 Filosofía. Holbach, Paul Henri Dietrich,Baron d’ (1723-1789). Moral universal, o debe-res del hombre fundados en su naturaleza. Ma-drid, Imp. de Mateo Repullés, 1821. 3 tomos enun vol en 4º. I: “Teoría de la Moral”; 1 h, XXIIp, 2 h, 272 p. II: “Práctica de la Moral”, 2 h,240 p. III: “Práctica de la Moral”; 2 h, 267 p.Frontis. Holandesa de época. Exlibris de tampón.

Salida: 30 ¤

83

El Remate · Marzo 2016 · Subasta 158

1073

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:29 Página 83

1079 Cocina-Madrid. Cocina económica ma-drileña: libro útil a todas las clases de la Socie-dad, corregido y aumentado en esta nueva edi-ción. Madrid, Lib. y Suc. de Hernando, s.a. [ca.1900]. 8º menor. 64 p. Pliegos sueltos (sin coser).

Salida: 25 ¤

1080 Sevilla-Semana Santa. Tharaud, Jéromeet Jean. La Semaine Sainte à Séville. Paris, Li-brarie Plon, 1927. 8º menor. 63 p. Cubiertasoriginales protegidas con papel de aguas. De-dicatoria autógrafa.

Salida: 30 ¤

1081 Teatro. Bretón de los Herreros, Manuel.Aviso a las coquetas, comedia en tres actos.Madrid, Imprenta Nacional, 1844. 8º. 40 p. Ex-libris de tampón.

Salida: 30 ¤

1082 Música. Jadassohn, S. Traite d’harmo-nie. Leipzig et Bruxelles, Breitkopf & Hartel,1910. 8º mayor. 278 p. Música notada. Cubier-tas originales. Exlibris de tampón.

Salida: 25 ¤

1083 Ortega y Gasset. Marías, Julián. Ortegay la idea de la razón vital. Santander-Madrid,Antonio Zúñiga, 1948. 4º. 88 p. Retratos. Cu-biertas originales. Intonso. Edición de 75 ejem-plares numerados y firmados.

Salida: 50 ¤

1084 Cervantina-Sevilla. Razonamiento es-tético seguido en la composición de un monu-mento a Miguel de Cervantes Saavedra y me-morias descriptivas de las dos soluciones quepresentan el escultor D. Manuel Delgado Brac-kenbury y el arquitecto D. Vicente Traver To-más. Sevilla, en la Imp. de la “Guía Oficial”,1915. 4º. 32 p. Láminas montadas. Cubiertasoriginales. Raro.

Salida: 20 ¤

1085 Genealogía-Historia. Caro Baroja, Julio(Director del Museo del Pueblo Español). Li-najes y bandos (A propósito de la nueva ediciónde Las Bienandanzas e Fortunas). Bilbao, Edi-tado por la Excma. Diputación de Vizcaya,1956. 4º. 42 p. Dos tintas. Capitulares orladasa color. Edición limitada de 1000 ejemplares:éste es el número 2. Cubiertas originales.

Salida: 25 ¤

1086 Paremiología. García Moreno, Melchor.Apéndice al Catálogo Paremiológico. (Nota yselección del primer libro impreso en Españade refranes glosados). Madrid, Gráficas Gon-zález, 1948. 4º. 71 p. Cubiertas originales. Papelhilo, barbas. Corte superior dorado. Continua-ción del catálogo de 1918, con libros sobre pro-verbios, adagios o refranes publicados desde els. XVI. Edición numerada de 100 ejemplares.Éste es el nº 47.

Salida: 25 ¤

1087 Fortificación-América. Angulo Iñiguez,Diego. Bautista Antonelli. Las fortificacionesamericanas del siglo XV. Madrid, Hauser y Me-net. Imp. Tip. Sucs. S. Ocaña, 1942. 4º. 90 p.Láminas con facsímiles de planos antiguos. Cu-biertas originales. Intonso. Discurso de ingresoen la R. Academia de la Historia. Contesta: F.J. Sánchez Cantón.

Salida: 50 ¤

1088 Madrid-Historia. Historia de la Co-munidad de Madrid. Madrid, Rosasa, 1991.Primera edición. 5 vols. en folio menor. 262 p.Ilustraciones y numerosas viñetas a modo deCómics. Cartoné editorial ilustrado. Escaso encomercio.

Salida: 20 ¤

1089 Publicaciones periódicas-Arte. [5 nú-meros de la revista FMR, y un libro de lamisma editorial]. Números 13, 14 y 15 de laedición española (2004), un número especial(suplemente del nº 17; incluye un capítulo so-bre el Palau de Música de Barcelona); númerosedici (edición italiana, 2006). Y el libro “Al-camo. A cura di Gianni Guadalupi. MarianoCopola”. Milán, 1995. Todos con extraordi-narias reproducciones fotográficas en color. 4de los vols en sus estuches originales protec-tores.

Salida: 35 ¤

1090 Honor y honra-Teatro español-Ge-neración del 98. Menéndez Pidal, Ramón.Del honor en el Teatro Español. Barcelona,Almacenes Generales de Papel, 1971. 4º apai-sado. 70 p. Ilustraciones y láminas. Impresiónen sepia. Tirada de 10.000 ejemplares fuerade comercio de los cuales los quinientos pri-meros numerados (ejemplar nº 319). Cubiertasoriginales ilustradas.

Salida: 20 ¤

1091 Generación del 27. García Lorca, Fe-derico. El poeta en la Habana. La Habana,Consejo Nacional de Cultura; Ministerio deEducación, 1961. 4º. 24 h.. 2 láminas fotográ-ficas. Ilustraciones con dibujos del poeta gra-nadino. Cubiertas originales, algo sucias.

Salida: 30 ¤

1092 Discursos académicos-Medicina. Ra-món y Cajal, S. Discursos leídos ante la RealAcademia de Medicina, en la recepción pú-blica de Don..., el día 30 de junio de 1907.Madrid, Ambrosio Pérez, 1907. Folio menor.84 p. Ilustraciones suyas. Cubiertas originales.El tema fué: “Regeneración de los nervios”.

Salida: 40 ¤

1093 Ávila. Fernández Casanova, Adolfo.La catedral de Ávila. Discurso... y contesta-ción de... Fidel Fita Colomer. Madrid, Tipo-grafía Artística, 1914. Folio menor. 69 p. Lá-minas y vista plegada. Cubiertas originales.

Salida: 20 ¤

1094 Biografía-Cantabria-Música. Gavoty,Bernard. Ataulfo Argenta. Ginebra, Rene Kis-ter, 1956. Folio menor. 29 p. Ilustraciones fo-tográficas por Roger Hauvert. Cubiertas ori-ginales ilustradas. [Ataúlfo Argenta Maza(Castro Urdiales, Cantabria, 19 de noviembrede 1913-Los Molinos, Madrid, 21 de enero de1958) fue un pianista y director de orquestaespañol].

Salida: 20 ¤

1095 Arte. [2 folletos del Marqués de CasaTorres]. 2 vols. folio menor. 1: “Estudios sobreun cuadro de Velázquez. El retrato de monta-ñés (conjeturas)”. Madrid, Hauser y Menet,1919. 15 p. Láminas. 2: “Un dibujo atribuídoa Goya y otro a Velázquez de la Colecciónde...”. Madrid, Idem, 1922. Láminas. Cubiertasoriginales.

Salida: 20 ¤

1096 Láminas-Cervantina. [Más de 100 lá-minas del Quijote; dibujos de G. Doré]. Im-presiones de la 2ª mitad del s. XX.

Salida: 20 ¤

1097 Grabados. Escritura gravada. Xilogra-fías de Lus Seoane. La Coruña, Ayuntamiento,2000. Folio menor. 130 p. Numerosas ilustra-ciones en b/n y color. Cubiertas originales ilus-tradas.

Salida: 20 ¤

1098 Arte. Subirachs. Madrid, Caja Madrid,1992. Folio menor cuadrado. Sín paginar. Todoilustrado en color. Cubiertas originales ilustra-das. Exlibris de tampón.

Salida: 20 ¤

1099 Barcelona-Arquitectura-Fotografía.Palau Sant Jordi. Barcelona, Diputación deBarcelona, 1990. Primera edición. Folio apai-sado. 95 p, 3 h. Numerosas láminas fotográficasa color y de calidad, algunas a doble página.Ilustraciones con bocetos del Palau. Cartonéeditorial.

Salida: 20 ¤

1100 Ópera-Cristóbal Colón. Gala, Antonio;Balada, Leonardo. Cristóbal Colón. Ópera endos actos. Música de Leonardo Balada. Libretode Antonio Gala. Gran Teatre del Liceu. Es-treno mundial Barcelona.. Barcelona, SociedadEstatal Quinto Centenario, 1989. Primera edi-ción. Folio cuadrado. 53 p. Láminas e ilustra-ciones a color. Cubiertas originales ilustradas.Escaso en comercio.

Salida: 20 ¤

1101 Rock & Roll español. Flores, TomásFernando. Seis mas uno. Madrid, Ediciones Cú-bicas, 1989. Primera edición. Folio cuadrado.60 p. Numerosas ilustraciones fotográficas. Cu-biertas originales ilustradas. Escaso en comer-cio. [Dedicado a varios grupos del momento:Rey Lui; Gatos locos; Un pingüino en mi as-censor; Dinamita pa los pollos; La luna lescanta; La granja; Mosquitos].

Salida: 20 ¤

1102 Cante flamenco. García Matos, Manuel.Bosquejo histórico del cante flamenco para laobra Una historia del cante flamenco, inter-pretada por Manolo Caracol, acompañado ala guitarra por Melchor de Marchena. Madrid,Hispavox, 1958. Primera edición. Folio cua-drado. 59 p. Ilustraciones y láminas fotográfi-cas; orla decorativa y dibujos. Cubiertas origi-nales ilustradas. Raro en comercio.

Salida: 20 ¤

1103 Ópera. Salvetti, Guido. El fervor de laópera. Rossini, Verdi, Wagner. Madrid, PrensaEspañola, 1982. Primera edición española. Foliocuadrado. 94 p. Numerosas ilustraciones y lá-minas a color. Cubiertas originales ilustradas.Escaso en comercio.

Salida: 20 ¤

1104 Grabados. [Lote de 16 grabados de lossiglo XVII a XIX]. Portadas de libros, retratosde personajes, y escudos heráldicos. A exami-nar.

Salida: 30 ¤

84

El Remate · Marzo 2016 · Subasta 158

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:29 Página 84

1105 Publicaciones periódicas-Arte. De-rrière le Miroir. Pierre Reverdy. Georges Bra-que. Nº 135-136. París, Maeght, 1963. Foliomayor. Láminas. Cubiertas originales.

Salida: 70 ¤

1106 Publicaciones periódicas-Arte. De-rrière le Miroir. Adami “Dimostratione”. Nº206. París, Maeght, 1973. Folio mayor. Lámi-nas. Cubiertas originales.

Salida: 50 ¤

1107 Aragón. Uriol y Altemir, Mariano. Lasruinas del castillo o el Compromiso de Caspe.Leyenda histórica. Caspe, Tipografía de Alluéy Catalán, 1878. 8º. 65 p. Contiene una fototipiade Caspe montada en el interior, con descripciónde algunos de sus edificios. Cubiertas originalesprotegidas con papel de aguas. Exlibris de tam-pón.

Salida: 65 ¤

1108 Manuscrito-Militaria-Marina. Noticiascronológicas de los Ministros de Marina y Ca-pitanes Generales de la Armada, Almirantesde castilla, de Aragón, de Indias. Manuscrito.Cuaderno apaisado de 67 páginas en cuartillasmecanografiadas en anverso. Algunas páginascon algunas notas manuscritas a mano. Con-tiene índice de Ministros, Capitanes, Almiran-tes.

Salida: 70 ¤

1109 Ciencias-Publicaciones periódicas. Ra-món y Cajal, Santiago. Trabajos de Laboratoriode investigaciones biológicas de la Universidadde Madrid. Tomo IV. Madrid, Ambrosio Pérezy Compañía, 1906. 4º. 301 p. Ilustraciones entexto de los trabajos del investigador y de susalumnos. Cubiertas con lomo reforzado.

Salida: 80 ¤

1110 Viajes-Misiones. Abad Pérez, Antolín.Misioneros toledanos en Extremo Oriente. Ma-drid, Missionalia Hispánica. C.S.I.C, 1956. 4º.De p. 317 a p.370. Cubiertas originales. Sepa-rata del núm 38. Año XIII.

Salida: 30 ¤

1111 Poesía. Pérez Estrada, Rafael. La nochenos persigue. Madrid, Signos, 1992. 4º. 78 p.Cubiertas originales. Primera edición. Tiradade 200 ejemplares (27).

Salida: 30 ¤

1112 Ciencias. Ramón y Cajal, Santiago(1852-1934). Travaux du Laboratoire de Re-cherches de L´Université de Madrid. Madrid,Fondés par Ramón y Cajal, 1935. 4º. 210 p.Cubiertas originales. Edición en francés sobrela biografía y méritos de Ramón y Cajal. Con-tiene: Resumen de su autobiografía. Relaciónde las publicaciones, comentadas por él mismo.Cargos, títulos, honores, etc. Numerosos retratosde Ramón y Cajal.

Salida: 50 ¤

1113 Ciencia-Botánica-América. Mateos,Francisco. Un misionero naturalista.-El P. Ber-nabé Cobo (1580-1657). Madrid, MissionaliaHispánica. C.S.I.C, 1956. 4º. De p. 255 a p.315. Cubiertas provisionales en papel de aguas.Separata del núm 38. Año XIII.

Salida: 30 ¤

1114 Exploradores y navegantes. RodríguezSala, Mª Luisa / Ignacio Gómezgil / Mª EugeniaCué. Navegantes, exploradores y misionerosen el Septentrión Novohispano. México, Uni-versidad Nacional Autónoma de México, 1993.4º. 154 p. Mapas. Ilustraciones en texto. Cu-biertas originales ilustradas.

Salida: 30 ¤

1115 Dalí. Gérard, Max. Dalí... Dalí... Dalí...París, Galaxis, 1974. Primera edición. Foliomenor. Más de 100 páginas sin numerar. Nu-merosas ilustraciones y láminas con la obra delgenio, algunas a doble página. Cubiertas origi-nales ilustradas.

Salida: 20 ¤

1116 Franco. Franco. 40 años de la historiade España. Incluye documento sonoro con suvoz. Madrid, La Actualidad Española, 1975.Primera edición. Folio. 176 p. Profusamenteilustrado con fotografías muchas de ellas a todapágina y doble página. Incluye disco flexiblecon grabaciones de Franco. Cubiertas originalesilustradas.

Salida: 20 ¤

1117 Madrid. Recuerdos de Madrid. 24 vistasen fototípia. Madrid, Hauser y Menet, s.a (prin-cipios s.XX). Folio apaisado. Fototípias de Hau-ser y Menet. Encuadernación de Calleja.

Salida: 60 ¤

1118 Guerra de África. [Álbum de la Guerrade África formado con presencia de datos ofi-ciales y publicado por el periódico Las Nove-dades]. [Madrid, Imp. de Las Novedades,1860]. Folio apaisado. Falta portada, Retratograbado al acero (L. O’Donnell), 52 p, y “Re-lación general de las bajas que han tenido loscuerpos de las diferentes armas”. 7 láminas congrabados en madera a la testa. y 3 mapas: “Cró-nica del Campo del Serralllo”; “Mapa del teatrode la Guerra de África”; y “Plano de Tetuán”.Holandesa tela de época. Manchas de agua; aexaminar.

Salida: 100 ¤

1119 Militaria. Academia de Infantería. Pro-moción 1911. Madrid, Padró, 1911. Folio apai-sado. Portada, 10 láminas con fotografías delos integrantes de la promoción, 7 h. Piel edi-torial.

Salida: 35 ¤

1120 Deporte-Fotografía-Autógrafo. LópezMondéjar, Publio. Visiones del deporte. Deportey fotografía en España 1860-1939. Barcelona,Lunwerg, 1991. Primera edición. Folio cua-drado. 190 p, 3 h. Profusamente ilustrado conláminas fotográficas. Cubiertas originales ilus-tradas. Firma y dedicatoria autógrafa.

Salida: 20 ¤

1121 Publicaciones periódicas-PostguerraEspañola-Actualidad, política, sociedad, cul-tura, cine, etc. Horizonte. Número Extraordi-nario. “Un año de paz en España”. Madrid,Uguina, 1940. Primera edición. Folio. Numero-sas ilustraciones fotográficas. Publicidad de laépoca. Cubiertas originales ilustradas (con pér-dida de parte del lomo). Muy escaso en comercio.

Salida: 20 ¤

1122 Publicaciones periódicas. La Ilustra-ción Artística. Barcelona, Montaner y Simón,1900. Folio mayor. 840+4 p. Profusamenteilustrado con reproducción de grabados, pin-turas y fotografías. Holandesa época. Faltanalgunas hojas. A examinar.

Salida: 20 ¤

1123 Tabaco-Grabados. Jorge Perellón (il.).La cultura del tabaco: un breve repaso por lahistoria del tabaco con seis grabados [cinco,falta uno] originales de Jorge Perellón. Ma-drid, Agroexpansion, s.a [años 80 s. XX]. 6 h,de texto en folio mayor y 5 aguafuertes a variastintas, firmados y numerados por el artista(41x31 cm). Estuche editorial. Edición de 100ejemplares numerados y firmados por Pere-llón.

Salida: 30 ¤

1124 Literatura-Galicia-Publicaciones pe-riódicas. Alba. Hojas de poesía-Follas de po-esía. (A Coruña, 1948-Vigo, 1956). EdiciónFacsimile. A Coruña, Xunta de Galicia, 1995.4º. 797 p. Ilustraciones. Símil piel editorialcon estampaciones doradas. Portadas a dobletinta. Escaso en comercio.

Salida: 20 ¤

1125 Poesía-Mariología. Becerril y Miralles,Juan. Glosa rimada de la Vírgen María. Ma-drid, Revista de Occidente, 1942. Folio menor.Sín paginar. Ilustraciones y láminas montadasde Cath Klauber. Primera edición. Texto en-cuadrado. Piel con nervios y hierros dorados.Cortes dorados.

Salida: 30 ¤

1126 Sevilla. Sevilla artística e industrial1907. Lujoso álbum de fotografías con resu-men histórico de la Ciudad. Sevilla, EmilioCanet, 1907. 4º apaisado. 52 p. Fotografías.Tela editorial.

Salida: 40 ¤

1127 Masonería. Taxil, Leo. Los Misteriosde la Francmasonería por...traducidos en es-pañol, por D. Ángel Z. de Cancio. Ediciónilustrada.... Barcelona, Imp. y Librería de laInmaculada Concepción, 1887. Folio menor.832 p. Ilustraciones b/n. Tela editorial estam-pada, con desperfectos. Sellos de tampón deantigua biblioteca. # Palau 328395. PASADOLOTE 193650.

Salida: 35 ¤

1128 Madrid. Mesonero Romanos, Ramónde (El curioso parlante). Escenas matritenses.Madrid, Ignacio Boix, 1845. 4º mayor. VI +542 p. Ilustraciones y viñetas. Holandesaépoca con nervios y tejuelo, rozado.

Salida: 35 ¤

1129 Historia de España-Goya. SalcedoRuiz, Ángel. La época de Goya. Historia deEspaña e hispano-América desde el adveni-miento de Felipe V hasta la Guerra de la In-dependencia. Madrid, Saturnino Calleja, 1924.4º mayor. 434 p. Láminas e ilustraciones enblanco y negro. Tela editorial.

Salida: 20 ¤

85

El Remate · Marzo 2016 · Subasta 158

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:29 Página 85

1130 Gijón-Ingeniería. Junta de Obras delPuerto de Gijón-Musel. Memoria que mani-fiesta el estado y progreso de las obras delPuerto de Gijón-Musel y relación de ingresosy gastos 1921-22. Madrid, Mateu Artes Gráfi-cas, 1922. 4º. 195 p+ láminas plegadas. Ilus-traciones fotográficas. Holandesa con tejuelo.Sellos borrados.

Salida: 50 ¤

1131 Cine-Niños. Shirlay Temple. Annual.London, The Daily Herald, 1929. Folio menor.156 p. Ilustraciones fotográficas y dibujos. Car-toné editorial ilustrado, rozado.

Salida: 20 ¤

1132 Literatura infantil-Libros ilustrados.Barrie, J. M. Mabel Lucie Attwell (il.). PeterPan y Wendy. Barcelona, Juventud, 1935. Pri-mera edición de lujo. 4º. 206 p, 1 h. Ilustracio-nes y láminas en color. Tela editorial con es-tampaciones doradas; corte superior tintado.

Salida: 30 ¤

1133 Madrid. Gea, Mª. Isabel. Diccionarioenciclopédico de Madrid. Madrid, EdicionesLa Librería, 2002. Primera edición. 4º. 757 p.Cartoné editorial ilustrado.

Salida: 20 ¤

1134 Pirineos-País Vasco. Leclercq, Jules.Promenades et escalades dans les Pyrénées.Lourdes-Luz-Bareges... Tours, Mame, 1882. 4º.Frontis, 239 p. Tela editorial estampada. Cortesdorados. Puntos de óxido.

Salida: 25 ¤

1135 Arte-Europa-Siglo XIX y XX. Pioján,José y Gaya Nuño, Juan Antonio. Summa Ar-tis...Vol. XXIII. Arte europeo de los siglos XIXy XX. Madrid, Espasa-Calpe, 1967. Folio me-nor. 591 p. Ilustraciones y láminas en color.Tela editorial con estampaciones doradas.

Salida: 20 ¤

1136 Dibujo. Azcoaga, Enrique. Los dibujosde Gregorio del Olmo. Madrid, Gavar, 1980.Primera edición. Folio. 175 p. sin numerar. Lá-minas con la obra del artista. Cubiertas origi-nales ilustradas. [Gregorio del Olmo Pascual(1921-1977), fue un pintor madrileño que par-ticipó en las dos escuelas pictóricas madrileñasmás importantes de la posguerra española: lasegunda Escuela de Vallecas y la Escuela deMadrid].

Salida: 20 ¤

1137 Geografía-Libros ilustrados. Menard,Rene. Le monde vu par les artistes. Geographieartistique. Paris, Gil Delagrave, 1881. 4º mayor.1005 p. Numerosas ilustraciones y láminas.Mapas. Holandesa época con nervios, conser-vando cubiertas originales. Puntos de óxido.

Salida: 40 ¤

1138 Facsímil-Literatura-Edad Media. Ar-cipreste de Hita. Libro del buen amor. Edicióncrítica por Manuel Criado de Val y Eric W.Naylor. Madrid, CSIC, 1972. 4º. XXXI+664 p.Láminas. Bonita encuadernación holandesa enpiel y tela con tejuelo, nervios, hilos y tiposdorados; conservando cubiertas originales enel interior.

Salida: 20 ¤

1139 Madrid. Sagüés Azcona, Pío. La RealCongregación de San Fermín de los Navarros.Madrid, Gráficas Canales, 1963. 333 p. Lámi-nas. Tela editorial con sobrecubierta ilustrada.

Salida: 20 ¤

1140 Literatura. Cela, Camilo José. Viaje ala Alcarria. La colmena. Barcelona, Alfaguara,1966. 4º. 254 p/ 259 p. Fotografías de Karl Wla-sak. Litografías de Eduardo Vicente. Símil pieleditorial con hierros dorados. Estuche cartoné.

Salida: 40 ¤

1141 Fábulas-Libros ilustrados. La fonyaineen estampes, ou nouvelle edition des fables,plus complete que les precedentes. Paris, Nep-veu, 1821. 4º. XXXVIII+ 458 p. Ilustraciones.Piel de época, muy deteriorada. Anotaciones alápiz.

Salida: 30 ¤

1142 Historia de España. Marañón, Gregorio.El alma de España. Madrid, Manuel HerreraOria, 1951. Folio menor. 398 p, 5 h. Numerosasláminas en color y b/n. Tela editorial.

Salida: 25 ¤

1143 Historia. Fernández Duro, Cesáreo. Me-morias de la Real Academia de la Historia.Tomo X y XII. Madrid, Tello, 1885-1910. 2 vols.en folio menor. 28 p, 722 p; 493 p. Cubiertasoriginales. Intonso. Tomo X: “El Conde deFuentes; El Duque de Alburquerque”. TomoXII: “El último almirante de Castilla” (SobreJuan Tomás Enríquez de Cabrera).

Salida: 20 ¤

1144 Guías de sociedad. Anuario español yamericano del Gran Mundo. Madrid, GráficasEspejo, 1969. Primera edición. 4º mayor. 538 p.Numerosas ilustraciones fotográficas y láminascon retratos. Encuadernación en plena piel rojacon hierros dorados en lomo; escudo tambiéndorado y orlas en seco en planos.

Salida: 20 ¤

1145 Diccionario-Ciencia. Dictionnaire ge-neral des scencies theoriques et appliquees.Paris, Delagrave, 1870. 2 vols. en folio menor.I: 1151 p. II: de 1152 p. a 2616 p. Ilustraciones.Holandesa editorial con nervios y hierros do-rados. Exlibris de tampón.

Salida: 70 ¤

1146 Sociología-Siglo XIX. Sanz y Escartin,Eduardo. El individuo y la reforma social. Ma-drid, J. A. García, 1896. 4º. 3 h, 448 p. Holan-desa época. Única edición.

Salida: 20 ¤

1147 Novela histórica. Lesen y Moreno, José.La corte y sus intrigas. Novela histórica origi-nal. Madrid, Colegio de Sordo Mudos y Ciegos,1849. 4º. 352 p. Viñetas y letras capitulares.Holandesa época, rozada. Puntos de óxido.

Salida: 30 ¤

1148 Guerra Civil. Broué, Pierre y Témime,Émile. La révolution et la guerre d’Espagne.Paris, Les Éditions de Minuit, 1961. 4º. 542 p.Láminas fotográficas y mapa plegado. Cubier-tas originales.

Salida: 20 ¤

1149 Cocina-Cuba. Reyes Gavilán y Mo-enck, María Antonieta. Delicias de la mesa.Manual de cocina y repostería (con medidasdel país). La Habana, Cultural, 1942. 4º. 550p. Cubiertas originales.

Salida: 30 ¤

1150 Música-Diccionario. Della Corte YGatti. Diccionario de la música, con un apén-dice música y músicos de América por NestorR. Ortiz Oderigo. Buenos Aires, Ricordi Ame-ricana Sociedad Anónima Editorial y Comer-cial, 1950. 4º. 633 p. Tela editorial.

Salida: 20 ¤

1151 Publicaciones periódicas-Marina-Siglo XIX. Revista General de Marina. Ma-drid, Revista General de Marina. Dirección deHidrografía, 1888. 4º. 156 p. Número extraor-dinario dedicado á la memoria de D. Álvarode Bazán, primer marques de Santa Cruz, enel tercer Centenario de su muerte. 9 de Febrerode 1888. Ilustrado con 18 láminas litográficasy 1 retrato grabado. Ilustraciones de J. Riuda-vets y J. Galván. Cubiertas originales.

Salida: 50 ¤

1152 Literatura romántica. Zorrilla, José.Obras de... Nueva edición corregida y la solareconocida por el autor. París, Baudry, LibreríaEuropea, s.a. [1837]. 3 vols en 8º mayor. I:“Obras poéticas”; Retrato grabado, 2 h,LIX+536 p. II: “Obras dramáticas”; 2 h, 554p, 1 h. III: “Obras poéticas y dramáticas”; 2 h,400+4 p. Holandesa puntas época, con nervios.

Salida: 35 ¤

1153 Generación del 98. Brotherston, Gor-don. Manuel Machado. A revaluation. Cam-bridge, University Press, 1968. Primera edi-ción. 4º. VIII + 161 p. Lámina con retrato yfacsímiles. Tela editorial con tipos en doradoy sobrecubierta ilustrada. Escaso en comercioespañol.

Salida: 20 ¤

1154 Política. Costa, Joaquín. Colectivismoagrario en España. Buenos Aires, EditorialAmericalee, 1944. 4º. 433 p, 4 h. Cubiertasoriginales. Intonso.

Salida: 20 ¤

1155 Derecho. Hernández Gil, Antonio.Obras completas. Madrid, Espasa Calpe, 1987.2 vols. en 4º. I. Conceptos jurídicos fundamen-tales: 867 p. II. La posesión: 870 p. Guaflexeditorial.

Salida: 20 ¤

1156 Biografía-Santos-Mística. Flavigny,Condesa de. Santa Brígida de Suecia. Su vida,sus revelaciones y su obra. Valladolid, Cuesta,1913. 4º. XII + 444 p. Símil piel editorial contejuelo, tipos y ruedas doradas. Raro en co-mercio. [Brígida Birgersdotter, conocida comoSanta Brígida de Suecia (1303-1373). Fue unareligiosa católica, mística, escritora, y teólogasueca. Fue declarada santa por la Iglesia Cató-lica en 1391; es considerada además la santapatrona de Suecia, una de los patronos de Eu-ropa, y de las viudas].

Salida: 20 ¤

1157 Facsímil-Valladolid. Agapito y Revilla,Juan. Las calles de Valladolid: nomenclátor

86

El Remate · Marzo 2016 · Subasta 158

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:29 Página 86

histórico. Valladolid, Grupo Pinciano-CajaAhorros Prov. Valladolid, 1982. 4º. 8 h, y fac-símil (542 p), 11 h. Guaflex editorial. Facsímilde la edición de Valladolid, 1937.

Salida: 20 ¤

1158 Salamanca. Álvarez Villar, Julián. LaUniversidad de Salamanca. Arte y tradiciones.Salamanca, Universidad, 1972. 4º. 234 p. Ilus-traciones y láminas fotográficas en negro y co-lor. Planos plegados. Cubiertas originales ilus-tradas.

Salida: 20 ¤

1159 Facsímil-Valladolid. Ortega Rubio,Juan. Los pueblos de la Provincia de Vallado-lid. (1895). Valladolid, Grupo Pinciano, 1979.2 tomos en un vol en 4º. I: XVI p, 3 h, 395 p.II: 356 p, 7 h. Ilustraciones. guaflex editorial.

Salida: 20 ¤

1160 Historia de la iluminación-Luz artifi-cial. Luckiesh, Matthew. Historia de la ilumi-nación. Buenos Aires, Futuro, 1946. Primeraedición. 4º. 268 p. Cartoné editorial. Escasoen comercio. [Contenido: La antorcha de la ci-vilización. Dramas de la luz. La rápida y si-lenciosa luz. La humanidad comienza a habitaren interiores. Fuentes llameantes. Se desarrollala ciencia moderna. Llamas de gas y camisaspara gas. Arcos eléctricos. Filamentos incan-descentes. Vapores luminosos. Fuentesfluorescentes. Faros luminosos. Luz yvisión. El arte de la iluminación. Pin-tando con luz].

Salida: 25 ¤

1161 Arte. Pantorba, Bernardino de.Historia y crítica de las ExposicionesNacionales de Bellas Artes celebradasen España. Madrid, Alcor, 1948. 4º.XXIII + 564 p. CXVIII láminas. Telaeditorial.

Salida: 25 ¤

1162 Arte antiguo. Charvet, Leon.Enseignement des arts decoratifs. His-toire generale... des oeuvres d’art an-cien. Architecture, peinture... Paris, Er-nest Flammarion, (mediados s.XX). 4º.XV+479 p. Profusión de ilustraciones.Holandesa nervios.

Salida: 30 ¤

1163 Geografía-Siglo XIX-Cuenca.Caballero, Fermín. Fomento de la po-blación rural. Madrid, Imprenta Nacio-nal, 1864. 4º. 451 p. Mapa plegado. Cu-biertas originales, rozadas en el lomo.Exlibris de tampón.

Salida: 50 ¤

1164 Literatura americana. Heming-way, Ernest. Islans in the stream. NewYork, Charles Scribenr’s, 1970. 4º.466 p. Tela editorial. Primera ediciónpostuma.

Salida: 20 ¤

1165 Erótica-Francia. Manchard, Henry L.The erotic history of Francia. Including a his-tory of its erotic literature. New York, PrivatelyPrinted, 1933. 4º. 287 p, 8 h. Holandesa tela.

Salida: 20 ¤

1166 Literatura Siglo de Oro. Vega, Lopede. La Dorotea. Madrid, Castalia, 1958. 4º.501 p, 2 h. Edición de Edwin S. Morby. Telaeditorial con tipos en dorado.

Salida: 20 ¤

1167 Generación del 27-Miguel Hernán-dez-Biografía literaria. Díez de Revenga,Francisco Javier; Paco, Mariano de. Estudiossobre Miguel Hernández. Edición de... Murcia,Universidad de Murcia, 1992. Primera edición.4º. 468 p, 1 h. Ilustraciones. Cubiertas originalesilustradas. Escaso en comercio.

Salida: 20 ¤

1168 Guerra del Pacífico-Firma autógrafa.Bulnes, Gonzalo. Guerra del Pacífico. De An-tofagasta a Tarapaca. Valparaíso, Sociedad im-prenta y Litografía Universo, 1911. Primeraedición. 4º. 747 p, 1 h. Cubiertas originales(falta la posterior). Firma y dedicatoria autó-grafa a Rubén Darío “Director del Mundial Ma-gazine”. Escaso en comercio. [La Guerra delPacífico, también denominada Guerra delGuano y el Salitre, fue un conflicto armadoacontecido entre 1879 y 1883 que enfrentó aChile contra los aliados Bolivia y Perú. La gue-rra fue un hito dramático en la historia de Amé-rica del Sur y es una de las guerras más impor-tantes de finales del siglo XIX, por lo que haatraído una considerable atención académica].

Salida: 30 ¤

1169 Jesuitas. Verdadero retrato al daguerro-tipo de la compañía de Jesús; escrito en impug-nación de un pretendido retrato al daguerrotipode los jesuitas. Barcelona, Pons y C.ª, 1852. 8º

mayor. 1255 p. Láminas. Pasta española conhierros dorados en el lomo, rozada. Puntos deóxido.

Salida: 35 ¤

1170 Órdenes religiosas-Sevilla. Bosquejobiográfico de la Sierva de Dios, Sor Ángelade la Cruz Guerrero. Fundadora y PrimeraSuperiora General de la Compañía de Her-manas de la Cruz de Sevilla. Muerta En OlorDe Santidad El Día 2 De Marzo Del Año delSeñor 1932. Sevilla, Imprenta y Librería ElSalvador, 1933. 4º. 576 p. Láminas con retra-tos. Frontis. Cubiertas originales, con falta depapel en el lomo.

Salida: 30 ¤

1171 Generación del 98-Intelectuales es-pañoles. Alonso, Cecilio. Intelectuales en cri-sis. Pío Baroja, militante radical (1905-1911).Alicante, Instituto de Estudios Guan Gil-Al-bert-Diputación, 1985. Primera edición. 4º.416 p. Cubiertas originales ilustradas. Escasoen comercio.

Salida: 20 ¤

1172 Guerra Civil. Carr, Raymond. The spa-nish tragedy. The civil war in perspective.London, Weidefeld and Nicolson, 1977. 4º.XVII+336 p. Cartoné editorial con sobrecu-bierta.

Salida: 20 ¤

1173 Música-España. Saldoni, Bal-tasar. Efemérides de músicos españoles,así profesores como aficionados. Ma-drid, Antonio Pérez, 1860. 4º. 262 p.Tela moderna.

Salida: 20 ¤

1174 Opus Dei-Literatura española.Bécarud, Jean. De La Regenta al“Opus Dei”. Madrid, Taurus, 1977.Primera edición. 8º. 136 p. Cubiertasoriginales ilustradas. Temas: La Re-genta de Clarín y la Restauración; Mi-guel de Unamuno y la Segunda Repú-blica; Cruz y Raya (1933-1936); Unaanatomía del parlamentarismo (Las cró-nicas políticas de Wenceslao FernándezFlórez); El “Opus Dei”, el poder y laconquista de las élites; El eclipse del“Opus Dei”.

Salida: 20 ¤

1175 Cultura española-Literaturaespañola del s. XX. Díaz-Plaja, Gui-llermo; Riquer, Martín de. La dimen-sión culturalista en la poesía castellanadel siglo XX. Madrid, Real AcademiaEspañola, 1967. Primera edición. 4º.194 p. Cubiertas originales ilustradas.

Salida: 20 ¤

1176 Guerras de IndependenciaAmericanas-Historia de España-His-toria de Argentina. Silva, J. FranciscoV. El libertador Bolívar y el Dean Fu-nes en la política Argentina (revisiónde la historia argentina). Madrid, Ed.

América, s.a. [1918]. Primera edición. 8º ma-yor. 421 p. Cubiertas originales. Raro en co-mercio.

Salida: 20 ¤

87

El Remate · Marzo 2016 · Subasta 158

1168

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:29 Página 87

1177 Mariología. Ventura de Raulica, R. P.Las delicias de la piedad. Tratado sobre elculto de la santísima vírgen por... traducidapor los redactores del tesoro de predicadoresilustres. Madrid, Leocadio López, 1876. 8º.222 p, 1 h. Pasta española de época con te-juelo. Exlibris de tampón.

Salida: 20 ¤

1178 Facsímil-Manuscrito. Sánchez, Araujo.Estampas populares españolas. Madrid, 2008.4º menor. 42 p, 112 p. Facsímil de un manus-crito del s.XIX. Cartoné editorial con tejuelo.Cortes tintados.

Salida: 20 ¤

1179 Historia de España-Relaciones inter-nacionales-Carlos III. Palacio Atard, Vicente.El tercer pacto de familia. Prólogo de V. Ro-dríguez Casado. Madrid, Universidad de Se-villa, 1945. 4º. XVII+377 p, 1 h. Láminas ydesplegables facsimilando cartas de Carlos III.Portada a dos tintas. Tela editorial estampadaen dorado y escudo en seco. Primera edición.

Salida: 20 ¤

1180 América. Moron, Guillermo. Historiade Venezuela. Madrid, Rialp, 1967. 4º. 520 p.Mapas plegados. Tela editorial con sobrecu-bierta.

Salida: 20 ¤

1181 América. Pezuela, Joaquín de la. Me-moria de gobierno. Sevilla, Universidad, 1947.8º mayor. XLVI + 912 p. Retratos. Tela edito-rial. Edición y prólogo de V. Rodríguez Casadoy G. Lohmann Villena.

Salida: 20 ¤

1182 Gramática-Norte de África. Sarrio-nandia, Pedro. Gramática de la lengua rifeña.por el Fr... Misionero apostólico de Marrue-cos. Tánger, Tipografía Hispano-Arábiga,1925. 8º. XX+455 p. Tela editorial roída en laesquina inferior, conservando cubiertas origi-nales.

Salida: 30 ¤

1183 Clásicos griegos. Salustio. Guerra dejugurta. Conjuración de Catalina. Madrid,CSIC, 1991. 2 vols. en 4º menor. LXXVII+97p. II: 203 p. Tela editorial. Enfrentados textosen latín y castellano. Texto y traducción porJosé Manuel Pabón.

Salida: 20 ¤

1184 Guerras mundiales-Sociedad. He-rrero, Vicente. Efectos sociales de la Guerra.México, El Colegio de México, 1943. Primeraedición. 4º. 105 p. Cubiertas originales. Raroen comercio. [Contenido: efectos generales,criminalidad, efectos demográficos, divorcio,natalidad, nupcialidad, familia, vida religiosa,vida cultural académica, etc].

Salida: 20 ¤

1185 Reyes Católicos. Prescott, W. H. His-toire du Régne de Ferdinand et d’Isabelle. Pa-rís, Firmin Didot, 1861-1862. 2 tomos en 1vol. en 4º. I: 323 p. II: 328 p. Holandesa ner-vios de época, con el lomo rozado.

Salida: 25 ¤

1186 Pirineos. Guiton, Paul. Routes des Pyre-nees. Paris, B. Arthaud, (1952). 4º. 263 p+ planoplegado. Numerosas ilustraciones fotográficas.Cartoné editorial con sobrecubierta ilustrada.

Salida: 20 ¤

1187 Novela histórica. Velázquez y Sánchez,José. Carlos I de España, quinto de Alemania,ó venganzas reales, novela histórica original.Madrid, J. Ruiz de Morales, 1854. 4º. 381 p.Láminas. Holandesa época, deteriorada. Algúnpunto de óxido.

Salida: 25 ¤

1188 Literatura siglo XX. Sender, Ramón J.El verdugo Afable. Santiago de Chile, Nasci-mento, 1952. 4º. 427 p. Cubiertas originalesilustradas. Primera edición.

Salida: 20 ¤

1189 Guerra Civil-Madrid. López Fernández,Antonio. Defensa de Madrid. Relato histórico.México, D.F, Márquez, 1945. 4º. 319 p. Láminasfotográficas. Cubiertas originales ilustradas. Edi-ción numerada de 3000 ejemplares (936).

Salida: 20 ¤

1190 Literatura. Chicote, Enrique. El misteriode la cabeza parlante. Relato retrospectivo-fo-lletinesco. Madrid, Reua, 1954. 8º. 397 p. Cu-biertas originales ilustradas. Intonso.

Salida: 20 ¤

1191 Política. Muñoz Alonso, Alejandro. Laaritmética de la libertad. Madrid, Temas Cam-bio 16, 1975. Primera edición. 4º. 257 p. Cu-biertas originales ilustradas.

Salida: 20 ¤

1192 Literatura-Crítica literaria. Montes,Hugo. Ensayos estilísticos. Madrid, Gredos,1975. Primera edición. 8º. 181 p. + índices. Cu-biertas originales.

Salida: 20 ¤

1193 Literatura europea. Albérés, R. M.L’Aventure intellectuelle du XXº siécle. Pano-rama des littératures européennes 1900-1959.París, Albin Michel, 1959. 4º. 444 p, 1 h. Cu-biertas originales. Escaso en comercio español.

Salida: 20 ¤

1194 Generación del 27-Separata. AlonsoSchoökel, Luis (S. J.). Trayectoria política deAleixandre. S.i.t.(Roma, Colegio español deRoma, 1954. Primera edición. 4º. De página89 a página 110. Separata de la publicación pe-riódica “Estría”. Tela con tejuelo; tipos e hilosdorados; corte superior tintado. Conserva lascubiertas originales de la publicación en el in-terior. Escaso en comercio.

Salida: 20 ¤

1195 Bosques y montes-Legislación. Guaita,Aurelio. Régimen jurídico-administrativo delos montes. Santiago de Compostela, Porto yCía, 1951. Primera edición. 4º menor. 237 p.Cubiertas originales con sobrecubierta. Muyescaso en comercio.

Salida: 20 ¤

1196 Derecho Procesal. Estévez, José Lois.Grandes problemas del Derecho Procesal. San-tiago de Compostela, Porto y Cía, s.a. (1951).Primera edición. 4º. 231 p, 3 h. Cubiertas ori-ginales. Escaso en comercio.

Salida: 20 ¤

1197 Persecución política-Comunismo.Arrabal, Fernando. Lettera ai militanti comu-nisti spagnoli. Sogno e menzogna dell’euroco-munismo. Catania (Sicilia), Pellicanolibri, 1979.Primera edición italiana. 4º menor. 112 p. Lá-mina con retrato de la familia Arrabal (perse-guidos y condenados a muerte por el Fran-quismo). Cubiertas originales. Muy escaso encomercio.

Salida: 20 ¤

1198 Azaña. Azaña, Manuel. La velada enBenicarló. Diálogo sobre la guerra de España.Buenos Aires, Losada, 1939. 4º menor. 187 p.Cubiertas originales, semidesprendidas por ellomo. Primera edición.

Salida: 50 ¤

1199 La Rioja. Peña, Joaquín. Páginas emi-lianenses. Salamanca, Ediciones Revista Io-seph, 1972. Primera edición. 4º. 186 p. Láminasfotográficas. Cubiertas originales ilustradas.

Salida: 20 ¤

1200 Carlismo. Marichalar, Amalio (Marquésde Montesa). La legitimidad según el Absolu-tismo y el libro de don Emilio Arjona. Madrid,Imp. de T. Fortanet, 1875. 8º mayor. 152 p. Ho-landesa época, con nervios. Nuevos argumentosa favor de la legitimidad de Carlos de Borbóny de Este al trono de España, justificados ahorapor el libro “Páginas de la historia del partidocarlista, Carlos VII y D. Ramón Cabrera” deEmilio Arjona.

Salida: 35 ¤

1201 Viajes por España. Franck, Harry A.Four months afoot in Spain. New York, TheCentury, 1911. 4º. 370 p. Mapa y láminas. Telaeditorial ilustrada.

Salida: 55 ¤

1202 Historia de España-Musulmanes. Sán-chez Albornoz, Claudio. La España musulmanasegún los autores islamitas y cristianos medie-vales. Madrid, Espasa Calpe, 1973. 2 vols. en4º. I: 558 p. II: 637 p. Láminas fotográficas.Símil piel editorial con sobrecubierta. Una obraya clásica de la historiografía española.

Salida: 20 ¤

1203 Madrid-Arte-Iglesias. Tamayo, Alberto.Las iglesias barrocas madrileñas. Madrid, Sán-chez Ocaña, 1946. 4º. 311 p. Ilustraciones y lá-minas. Holandesa moderna, conservando cu-bierta superior original ilustrada.

Salida: 20 ¤

1204 Viajes por España. Rognedov, Alejan-dro. Cartas de un Yanqui viajando por España.Prólogo de Gregorio Marañón. Madrid, ICI,1951. 4º. 72 p. llustraciones y lámina montada.Piel de época flexible con hierros y ruedas do-rados.

Salida: 20 ¤

88

El Remate · Marzo 2016 · Subasta 158

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:29 Página 88

1205 García Lorca-Guerra Civil Española.Gibson, Ian. La represión nacionalista de Gra-nada en 1936 y la muerte de Federico GarcíaLorca. París, Ruedo Ibérico, 1971. 4º. XI +166 p. Láminas. Cubiertas originales ilustra-das.

Salida: 20 ¤

1206 Música-Refranes. Matas, F. Ricart.Refranero internacional de la música y de ladanza. Prólogo de Tomás Carreras y Artau.Barcelona, Archivo de Etnografía y Folklorede Cataluña, 1950. 4º. 377 p. Guaflex.

Salida: 30 ¤

1207 Guerra Civil. Luca de Tena, Juan Ig-nacio. A Madrid: 682. Guión de película es-cenas de guerra y amor. Santander, Aldus,(hacia 1939). 4º. 174 p. Ilustraciones de Ke-mer. Guaflex. Puntos de óxido.

Salida: 25 ¤

1208 Menéndez Pelayo-Vida y obra. RealAcademia de la Historia. Marcelino Menéndezy Pelayo (1856-1912). Madrid, Fortanet, 1914.Primera edición. 4º. 272 p. Lámina con retrato.Cubiertas originales (descosido pero com-pleto). # CCPB000607927-X.

Salida: 20 ¤

1209 Filosofía-Ciencia-Jesuitas. Pesch, Til-man. Los grandes arcanos del Universo de laNaturaleza. Filosofía del Universo. Madrid,Soc. Edit. de San Francisco de Sales, 1890-1891. 2 vols. en 4º. I: “Explicación filosóficade la naturaleza”; XII+933 p. II: “ Concepto dela filosofía natural acerca del mundo”; 602 p.Holandesa época rozada. Única edición cas-tellana rara en comercio.

Salida: 25 ¤

1210 Historia. Tierno Galván, Enrique. Aco-taciones a la historia de la cultura occidentalen la edad moderna. Desde el fín de la edadmedia hasta la actualidad. Madrid, Tecnos,1964. 4º. 341 p. Cartoné editorial.

Salida: 20 ¤

1211 Protocolo. Urbina, José Antonio de. Elarte de invitar su protocolo. Barcelona, Con-sejo superior de relaciones públicas de España,1990. 4º. 409 p. Ilustraciones. Cubiertas ori-ginales ilustradas. Exlibris de tampón.

Salida: 20 ¤

1212 Literatura del Renacimiento. Tragi-comedia de Calixto y Melibea. Libro tambiénllamado “La Celestina”. Edición crítica porM. Criado de Val. Madrid, CSIC, 1970. 4º ma-yor. XV+322 p. Ilustraciones (Colofón deltexto A. Burgos, 1499). Intonso. Cubiertas ori-ginales.

Salida: 20 ¤

1213 Crónica Real-Reyes Católicos. Pulgar,Hernando del. Crónica de los Señores ReyesCatólicos. Tomo II: Guerra de Granada. Ma-drid, Espasa Calpe, 1943. 4º. 523 p. Mapa encolor. Láminas. Cubiertas originales. Intonso.Algún punto de óxido.

Salida: 30 ¤

1214 Arte-Literatura. Parkinson Zamora,Lois. La mirada exuberante. Barroco novo-mundista y literatura latinoamericana. Madrid,Iberoamericana, 2011. 4º. XXXII+424 p. Ilus-traciones en color y b/n. Tela editorial con so-brecubierta ilustrada.

Salida: 20 ¤

1215 Poesía satírica-Siglo de Oro. Alfay,Josef. Poesías varias de grandes ingenios es-pañoles recogidas por... Zaragoza, Inst. “Fer-nando el Católico”, 1946. Primera edición. 4º.224 p. Poesías de Gabriel de Bocangel, P. Cal-derón de la Barca, Jerónimo Cancer, A. delCastillo y Solorzano, Fray Juan Centeno, Va-lentín de Céspedes, Antonio Coello, AlbertoDiez, Juan Fernández, Gaspar de la Figuera,Diego de Frías, Lope de Vega, Luis de Gón-gora, entre otros. Cubiertas originales. Intonso.Edición de la conocida antología de poesíaburlesca editada en Zaragoza a mediados delsiglo XVII.

Salida: 20 ¤

1216 Música. Subirá, José. Historia de lamúsica española e hispanoamericana. Barce-lona-Madrid, Salvat, 1953. 4º. XX+1003 p.Ilustraciones. Holandesa editorial. Primera edi-ción.

Salida: 20 ¤

1217 Caza-Perros. Rommanget, Robert. Ledressage de fram. Les lettres au Pere Clodo-mir. Le dressage de turc. Paris, Legoupy, 1926.4º. 464 p. Ilustraciones. Cubiertas originales,rozadas.

Salida: 40 ¤

1218 Teatro. Saint-Víctor, Paul de. Las doscarátulas. Historia del teatro griego y de gran-des épocas del arte teatral moderno. BuenosAires, Joaquín Gil, 1959. 2 vols. en 4º. 989 p+714 ilustraciones. Tela editorial con sobrecu-bierta ilustrada.

Salida: 35 ¤

1219 Cantabria. Stella de Vallejo, CarmenI. Viejos mitos de Cantabria (A modo de ro-mancillos). Santander, Institución Cultural deCantabria, 1987. 4º. 51 p. Ilustraciones de Do-mingo Gómez de Dios algunas desplegables.Cubiertas originales. Dedicatoria de la autoray del ilustrador.

Salida: 30 ¤

1220 Infraestructuras-Sevilla. Martín-Bar-badillo, Tomás de. Sevilla aeropuerto terminalde Europa (la batalla del Atlántico). Sevilla,Tip. M. Carmona, 1933. 4º. XIII+808 p, 1 h.Láminas, algunas plegadas. Cubiertas origi-nales. La historia de la aviación sevillana tieneen Tomás de Martín Barbadillo su máximovaledor. Entre 1933 y 1955 publicó en el diarioABC medio centenar de artículos defendiendoel proyecto de Aeropuerto Terminal de Europay el protagonismo del aeródromo de Tabladaen la historia de la aeronáutica española. Antes,en los periódicos El Correo de Andalucía y ElLiberal, había publicado Sevilla AeropuertoTerminal de Europa. La batalla del Atlántico,donde recogió todas sus publicaciones funda-mentales y los documentos oficiales sobre losproyectos de establecer tanto el aeropuertocomo la estación de anclajes para los dirigi-bles. Primera edición muy rara en comercio.

Salida: 30 ¤

1221 Pintura. Encina, Juan de la. Los maes-tros del Arte Moderno. De Ingres a Toulouse-Lautrec. Madrid, Ed. Saturnino Calleja, 1920.Primera edición. 4º. 149 p. Numerosas lámi-nas. Cubiertas originales.

Salida: 20 ¤

1222 Batallas célebres. Civrieux, Comman-dant De. La Bataille du “Champ des Boule-aux”. Préface deu Commandant Driant. París,Éditions et Librairie, s.a. (1912). Primera edi-ción. 8º mayor. 71 p. Cubiertas originales.Muy escaso en comercio español.

Salida: 20 ¤

1223 Historia del arte-Libros ilustrados.Gauthier, Joseph. Graphique d’histoire del’Art. París, Plon-Nourrit, s.a. [1911]. Primeraedición. 8º mayor. VI p, 1 h, 223 p, 1 h. Mu-chas ilustraciones. Cubiertas originales ilus-tradas.

Salida: 20 ¤

1224 Cerámica y alfarería-Porcelana. Pa-pillon, Georges. Musée céramique de Sèvres.Guide illustré. París, Henri Laurens, 1921. 8ºmayor. 2 h, 245 p, y 24 láminas con reproduc-ciones fotográficas. Ilustraciones. Cubiertasoriginales (solo conserva la anterior, despren-dida). Muy escaso en comercio español.

Salida: 20 ¤

1225 Cine. Raphael, Frederic. Aquí kubrick.Barcelona, Mondadori, 1999. 8º mayor. 172 p.Cubiertas originales ilustradas.

Salida: 20 ¤

1226 Música. Schweitzer, Albert. J. S. Bachle musicien-poete. París, Andre Tournon, 1958.4º. XVI+300 p. Música notada. Cubiertas ori-ginales.

Salida: 20 ¤

1227 Moda. Dorfles, Gillo. Moda y modos.Valencia, Engloba, 2002. 4º. 212 p. Ilustra-ciones, en su mayoría fotográficas. Cubiertasoriginales ilustradas.

Salida: 20 ¤

1228 Oviedo. Álvarez, Arturo. Mi ofrenda ala virgen de Covadonga a su retorno de París,13 de junio de 1939, año de la victoria.Oviedo, La Cruz, 1948. 4º menor. 214 p+ lá-minas fotográficas. Cubiertas originales ilus-tradas, rozadas.

Salida: 20 ¤

1229 Literatura-Facsímil. Gómez de laSerna, Ramón. La sagrada cripta de Pombo.Madrid, Trieste, 1986. 4º. 735 p, 4 h. Ilustra-ciones. Tela, conservando cubierta superiororiginal. Ejemplar numerado.

Salida: 20 ¤

1230 Erótica-Fotografía. Hanson, Dian yKroll, Eric. The new erotic photography. Köln,Taschen, 2013. 4º menor. 319 p. Centenaresde ilustraciones fotográficas en color. Cartonéeditorial con sobrecubierta ilustrada.

Salida: 20 ¤

89

El Remate · Marzo 2016 · Subasta 158

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:29 Página 89

1231 Reforma de la Iglesia-Historia-Diplomacia. Ferrara, Orestes. El CardenalContarini. Un gran embajador veneciano. Ma-drid, La Nave, 1956. Única edición. 4º. 199 p.Intonso. Portada a dos tintas y pequeña viñetaen la misma. Cubiertas originales ilustradas.[Gasparo Contarini, (1483-1542) fue un teólogoy diplomático de la República de Venecia y delos Estados Pontificios, que jugó un importantepapel en las discusiones entre protestantes ycatólicos durante la Reforma].

Salida: 20 ¤

1232 América. Beltrán Rózpide, R. Los pue-blos hispanoamericanos en el siglo XX. Se-gundo trienio 1904-1906. Madrid, Imp. del Pa-tronato de Huérfanos de la Admon. Militar,1907. Primera edición. 4º menor. 295 p. Cu-biertas originales. Escaso en comercio.

Salida: 20 ¤

1233 Aristocracia Española-Matrimonios-Impreso en el s. XIX. Carreras, Luis. Un ca-samiento infame. Réplica al Duque de la Torre.Con el retrato del autor. París, M. Gálvez yBardaji, 1883. 4º. 3 h, 226 p. Retrato. Cubiertasoriginales en rústica, con lomo muy quebradizo.# CCPB000172561-0. [Luis Carreras y Lastor-tas (Mataró, 1840-Barcelona, 1888) fue un pe-riodista, político republicano, escritor, historia-dor, cervantista y crítico literario español de lasegunda mitad del siglo XIX].

Salida: 20 ¤

1234 Argentina. Walle, Paul. L’Argentinetelle qu’elle est. Cent vingt illustrations et troiscartes. París, E. Guilmoto, s.a. [1914]. Primeraedición. 8º mayor. 2 h, 590 p. Profusión de ilus-traciones originales; y mapas (uno de ellos ple-gado). Cubiertas originales (precisa encuader-nación). Muy escaso en comercio español.

Salida: 20 ¤

1235 Vanguardias. Bonet, Juan Manuel. Dic-cionario de las vanguardias en España. Madrid,Alianza Editorial, 1995. 4º. 654 p. Ilustraciones.Cubiertas originales.

Salida: 20 ¤

1236 Pena de muerte. Cansinos-Assens. Es-tética y erotismo de la pena de muerte. Estéticay erotismo de la guerra. Madrid, Renacimiento,1916. 8º. 219 p. Holandesa nervios.

Salida: 20 ¤

1237 Viajes-América. Peris Mencheta, F. DeMadrid a Panamá: Vigo, Tuy, Tenerife, Puerto-Rico, Cuba, Colón y Panamá. Crónica de laexpedición enviada por el... Marques deCampo... ilustrada por D. T. Campuzano. Ma-drid, Antonio de San Martín, 1886. 8º. 320 p,1 h; mapa plegado del canal de Panamá. Lámi-nas. Holandesa época con hierros dorados.

Salida: 35 ¤

1238 Azaña. Vilanueva, Francisco. Azaña (elgobierno). México, Grafos, 1941. 8º mayor.XII+351 p, 4 h. Cubiertas originales ilustradas.Exlibris de tampón.

Salida: 20 ¤

1239 Literatura. Sender, Ramón J. El Rey yla Reina. Buenos Aires, Jackson de EdicionesSelectas, 1949. 8º mayor. 2 h, 255 p. Holandesatela. Firma en portada. Una de las más grandes

novelas de Sender, por su factura original y sualcance de alta y profunda humanidad” (F. Ca-rrasquer). Primera edición.

Salida: 20 ¤

1240 Hispanismo. Domingo, Marcelino. Es-paña ante el mundo. (México), México Nuevo,1937. 4º. 243 p, 2 h. Cubiertas originales ilus-tradas.

Salida: 20 ¤

1241 Salamanca. Sánchez Rojas, José. Sen-saciones de Salamanca. Salamanca, ImprentaProvincial, 1932. 4º. 67 p. Retrato y láminasfotográficas. Holandesa moderna con tejuelos.

Salida: 20 ¤

1242 Madrid-Instituciones españolas. GarcíaMartí, Victoriano. El Ateneo de Madrid (1835-1935). Madrid, Ed. Dossat, 1948. 4º menor.317 p, 1 h. Láminas. Holandesa moderna, con-servando cubierta superior original. Corte su-perior tintado.

Salida: 20 ¤

1243 Poesía-Asturias. Benigno García, José(Marcos del Torniello). Tambor y gaita. Poesíasen dialecto asturiano. Oviedo, Escuela Tipo-gráfica del Hospicio Provincial, 1904. 8º.XIX+206 p. Holandesa.

Salida: 50 ¤

1244 Literatura. Chicote, Enrique. Las se-ñoritas del “pan-pringao”. Relato rosa, retros-pectivo y folletinesco (recuerdos y anécdotas).Prólogo del Doctor D. José M. Sacristán). Ma-drid, Reus, 1953. 4º menor. 328 p. Cubiertasoriginales ilustradas. Intonso.

Salida: 20 ¤

1245 América. Madariaga, Salvador de. Cua-dro histórico de las Indias. Introducción a Bo-lívar. Buenos Aires, Editorial Sudamericana,1945. 4º. 1043 p. Tela con sobrecubierta ilus-trada. Firma manuscrita. Exlibris de tampón.

Salida: 20 ¤

1246 Arte. Orueta, Ricardo de. Berruguete ysu obra. Con 166 fotograbados. Madrid, Bi-blioteca Calleja, 1917. 8º. 352 p, 2 h+ 166 re-producciones en láminas. Cubiertas originales.Edición especial en papel de hilo.

Salida: 50 ¤

1247 Granada. Seco de Lucena, Luis. Mismemorias de Granada (1857-1933). Granada,Imp. Luis F. Piñar, 1941. 4º. XX+400 p. Faltode primeras páginas, comienza en el Índice.Cubiertas provisionales en papel de aguas. Pri-mera edición.

Salida: 30 ¤

1248 Literatura española del s. XX. Sender,Ramón J.. Míster Witt en el Cantón. Madrid,Espasa Calpe Editores, 1936. 8º mayor. 286 p.Cubiertas originales ilustradas. Primera edición.Ramón J. Sender, 1901-1982. Premio Nacionalde Literatura 1935.

Salida: 60 ¤

1249 Facsímil-Heráldica. Avilés, Marquésde. Ciencia heroyca reducida a las leyes he-

ráldicas del blasón. Barcelona, Círculo del Bi-bliófilo, 1979. 2 vols. en 8º. I: XIV+455 p. II:XII+381 p. Frontis y láminas. Piel editorial congofrados y hierros dorados. Corte superior do-rado. Facsímil de Madrid, 1780.

Salida: 20 ¤

1250 Alcalá de Henares. Álvarez Linares.Anuario-guía. Historia ilustrada de Alcalá deHenares y su partido judicial. Notas útiles, mo-numentos históricos, centros oficiales... Madrid,Ricardo F. de Rojas, 1912. 8º mayor. 224 p, 22h de anuncios. Láminas, ilustraciones y retratosfotográficos. Holandesa puntas tela, con tejuelo,conservando cubiertas originales.

Salida: 30 ¤

1251 Erótica-Arte. López Barbadillo, Joaquíny Romero Martínez, Miguel. Museo de Nápo-les. Gabinete secreto. Pinturas, bronces y es-tatuas eróticas con su explicación. Sola repro-ducción auténtica y completa del librocelebérrimo de César Famin. Texto reformadoy ampliado. Madrid, Joaquín López Barbadillo,1921. 8º. 6 p. + LII láminas eróticas con su res-pectiva descripción en la siguiente página sinnumerar. Holandesa moderna.

Salida: 20 ¤

1252 Literatura-Madrid. Répide, Pedro de.La corte de las Españas. Madrid, Pueyo, (pri-mer tercio s. XX). 8º mayor. 206 p. Holandesanervios, conservando cubierta superior original.

Salida: 20 ¤

1253 Biografía-Socialismo. Morato, JuanJosé. Pablo Iglesias. Educador de muchedum-bres. Madrid, Espasa Calpe, 1931. 8º. 256 p.Retrato y lámina. Holandesa nervios, conser-vando cubiertas originales.

Salida: 20 ¤

1254 Motocicletas. Davison, G. S. Motos enruta, con 90 ilustraciones fotográficas y dibujos.Prólogo de Francisco X. Bultó. Barcelona, Edi-torial Hispano-Europea, 1957. 8º. 255 p. Telaeditorial con sobrecubierta ilustrada.

Salida: 20 ¤

1255 Revolución en España. La revoluciónde octubre en España. La rebelión del gobiernode la generalidad. Madrid, Bolaños y Aguilar,1935. 8º. 44 p+ apéndice, repertorio fotográficode la revolución de octubre. Cartoné moderno,conservando cubiertas originales.

Salida: 20 ¤

1256 Cerámica. Moore, Hudson N. The oldChina book. Including staffordshire, wedgwood,lustre and other english pottery and porcelain.New York, Tudor Publishing Company, 1936.8º mayor. 300 p. Guaflex.

Salida: 20 ¤

1257 Historia de España. Carr, Raymond.Spain 1808-1939. Oxford, Clarendon Press,1966. 4º. XXIX+766 p. Tela editorial.

Salida: 20 ¤

1258 Medicina. Beritens, C. Para los cortosde vista y para los présbitas. Por qué debenusar lentes y algunas instrucciones prácticaspara su empleo. Madrid, Sáenz de Jubera.

90

El Remate · Marzo 2016 · Subasta 158

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:29 Página 90

178 p, 3 h. Cubiertas provisionales. Intonso.Dedicatoria autógrafa.

Salida: 20 ¤

1259 Guerra Civil-Crímenes de guerra. Pé-rez de Urbel, Justo. Los mártires de la iglesia(testigos de su fe). Barcelona, AHR, 1956. 4ºmenor. 372 p. Láminas. Tela editorial desven-cijada.

Salida: 20 ¤

1260 Antisemitismo. Pranaitis, I. B. ¡El Tal-mud desenmascarado!: las enseñanza rabínicassecretas sobre los cristianos. Buenos Aires, Ed.Milicia, 1976. 8º alargado. 108 p, 1h. Cubiertasoriginales. Primera edición en castellano.

Salida: 20 ¤

1261 Literatura. Ros, Félix. Los bienes delmundo. Barcelona, José Grau, 1945. 8º. 59 p, 2h. Cubiertas originales. Intonso. Primera edi-ción.

Salida: 20 ¤

1262 Poesía. Conde, Carmen. Derra-men su sangre las sombras. Madrid, To-rremozas, 1983. 8º. 68 p, 5 h. Cubiertasoriginales.

Salida: 20 ¤

1263 Fútbol. Varios. El fútbol. BuenosAires, Jorge Álvarez, 1967. 8º. 149 p.Cubiertas originales ilustradas.

Salida: 20 ¤

1264 Literatura hispanoamericana.Cortázar, Julio. Queremos tanto aGlenda. Bogotá-México D.F, La OvejaNegra-Nueva Imagen, 1980. 8º. 139 p.Cubiertas originales ilustradas. Primeraedición.

Salida: 30 ¤

1265 Nacionalsocialismo. Testis Fi-delis. El cristianismo en el Tercer Reich.Buenos Aires, La Verdad, 1941. 2 vols.en 4º. I: XIII+390 p; 381 p+ índice. Cu-biertas originales, rozadas el tomo II.

Salida: 25 ¤

1266 Sexualidad-Erotismo-SegundaRepública. San de Velilla, Antonio. So-doma y Lesbos modernas. Pederastas ysafistas, estudiados en la clínica, en loslibros y en la historia. Barcelona, CarlosAmeller, 1932. 8º. 262 p. Láminas fo-tográficas. Cubiertas originales rozadaen la parte inferior del lomo.

Salida: 30 ¤

1267 Cervantina-Literatura española dels. XX. Madariaga, Salvador de. Guía del lectordel “Quijote”. Ensayo psicológico sobre el“Quijote”. Madrid, Espasa Calpe, ColecciónContemporánea, 1926. 8º. 215 p. Cubiertas ori-ginales. La más conocida obra de tipo ensayís-tico, que publica Salvador de Madariaga sobreel Quijote es ́ Guía del lector del Quijote´, dadoa conocer completo en 1926. Es el único librode crítica relativamente extenso del autor acercade Cervantes.

Salida: 40 ¤

1268 Masonería. Pino, Francisco del (Bolívar).Gr.:33. Manual del Grado de Compañero Ma-són, escrito y arreglado después de consultarlos mejores autores antiguos y modernos. Ma-drid, Imprenta de Moreno y Rojas, (1877). 8º.231 p. Cubiertas provisionales en papel de aguas.Este manual lleva como apéndice y libro de con-sulta en casos dudosos de procedimiento y le-gislación los Estatutos generales de la MasoneríaEscocesa, impresa en Nápoles en el año de 1820.

Salida: 50 ¤

1269 Poesía-Literatura española del s. XX.Torres Bodet, Jaime. Poesías. Madrid, EspasaCalpe, Colección Contemporánea, 1926. 8º.138 p. Cubiertas originales protegidas con papelde aguas.

Salida: 25 ¤

1270 Madrid. (Jorreto y Paniagua, Manuel).Guías-Jorreto. España: Madrid. Madrid, Viudade Hernando, 1895. 8º. 306 p. Retratos. Nume-rosas ilustraciones, muchas fotográficas. Ho-landesa nervios, con charnela fatigada.

Salida: 40 ¤

1271 Misiones. Collet, M. Vie de saint Vicentde paul, instituyeur de la congregation de lamission et des filles de la charite. París, Nyon,1804. 8º. 511 p. Retrato. Piel de época con te-juelo y hierros dorados en el lomo, deteriorada.

Salida: 45 ¤

1272 Manuscrito-Hacienda Pública-GuerraMarítima. La capellanía que en Lucena fundóel liz[encia]do Juan de Herrera y Porras y Dn.Juan Coronel y Zárate presbítero de la villa de

Torrelaguna, Arzobispado de Toledo. Censocontra el Rey... Ympuesto sobre la Real Rentade Tabacos desta ciudad. Madrid, 1783 (27 demayo). Folio. Unas 50 h, manuscritas. Sobrelos impuestos autorizados por la Corona parasostener la Guerra contra Gran Bretaña (Sitiode Gibraltar?).

Salida: 70 ¤

1273 Bibliofilia-Libros ilustrados. Moréas,Jean. Les stances: catorce dibujos de Ramónde Capmany. Barcelona, Montaner y Simon,1937. 4º. 197 p. Ejemplar en rama. Intonso. 14láminas sueltas. Edición numerada. Camisa,carpeta cartoné editorial. Estuche deteriorado.

Salida: 35 ¤

1274 Viajes-Navegación. Pastells, Pablo. Eldescubrimiento del Estrecho de Magallanes...Parte primera. Madrid, Sucesores de Rivade-neyra, 1920. 4º mayor. 451 p. Láminas. Cubier-tas originales. Exhaustivo estudio del primerviaje de circunnavegación del globo, y conme-morativa del 4º centenario del descubrimientodel estrecho de Magallanes. Es la obra más com-pleta y científica sobre este extraordinario viaje.

Falta la 2ª parte para ser obra completa.

Salida: 20 ¤

1275 Argentina. Moch, Andrée. Im-presiones de Buenos Aires. Prosa rítmicaespañola. Versos libres franceses. Repro-ducciones de cinco cuadros al óleo ori-ginales de la autora. Buenos Aires, Ani-ceto López, 1939. Folio menor apaisado.Láminas con reproducciones de las obraspictóricas de Moch. Cubiertas originales,con lámina montada en el plano anterior.

Salida: 30 ¤

1276 Historia-Sevilla. González, Julio.Repartimiento de Sevilla: estudio y edi-ción preparada por. Madrid, C.S.I.C (Es-cuela de Estudios Medievales), 1951. 2vols en 4º. I: 560 p, 19 láminas (variasson planos plegados). II: 496 p. Cubier-tas. Precisa encuadernación.

Salida: 30 ¤

1277 Papel. [Lote de más de 200 pape-les y documentos curiosos]. Finales dels. XIX y s. XX. A examinar.

Salida: 30 ¤

1278 Catalán. Cants dels cants. S.l.,(primera mitad s. XX). Folio menor. Sinpaginar. Impresión a dos tintas en letragótica. Texto en catalán. Cubiertas ori-ginales. Tirada numerada en papel de hilo(ejemplar 65/77). # Palau 29188.

Salida: 100 ¤

1279 Pintura-Dibujo. Miguel condé.Obra gráfica. De 1963 a 198 y tres. Madrid,Dirección General de Bellas Artes, 1984. Pri-mera edición. Folio. 87 p. Láminas e ilustra-ciones. Cartoné editorial. [Miguel Condé, pin-tor, dibujante y grabador figurativo mexicano.Nació en 1939 en Pittsburgh, Estados Unidos.Vive y trabaja entre Madrid y Sitges, España.Autodidacta a excepción de estudios de anato-mía y técnicas de grabado. Condé ha recibidovarios premios internacionales y es miembrotitular de la Société des Peintres-Graveurs Fran-çais. Su obra está representada en numerososmuseos y colecciones].

Salida: 20 ¤

91

El Remate · Marzo 2016 · Subasta 158

1278

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:29 Página 91

1280 Carlismo-Publicaciones periódicas.Comunión Católico-Monárquica-Legitimista.Dios-Patria-Fueros-Ley. Hoja informativa. Año1983 (11 números). Madrid, Comunión Cató-lico-Monárquica-Legitimista, 1983. Primeraedición. 11 números en 1 vol. en folio. Entre 4y 8 páginas por número + índices. Encuader-nación en símil piel con escudo real y emblemacarlista en dorado. Raro en comercio.

Salida: 20 ¤

1281 Literatura. Cela, Camilo José. El soli-tario. Barcelona, Noguer, 1976. Folio menor.112 p, 4 h. Ilustraciones de Zabaleta. Cubiertasoriginales.

Salida: 20 ¤

1282 Madrid-Historia. Ribot y Fontseré, An-tonio. La Revolución de Julio en Madrid. Re-seña de los hechos que constituyen este gloriosoalzamiento, precedida del examen razonado delas causas que lo han producido, y seguida dela exposición de los principales sucesos que sehan desenvuelto... Madrid, Gaspar y Roig,1854. 4º mayor. 156 p, IV. Numerosas ilustra-ciones (grabadas en madera a la testa) que re-presentan los personajes que han figurado enprimer término, los hechos más importantes dela revolución. Tela moderna con tejuelo, (con-serva la cubierta anterior). # Palau. 267212:“Las últimas 6 p. (las 4) son un canto al pueblode Madrid, por D. Manuel Fernández y Gon-zález.

Salida: 20 ¤

1283 Música-Piano. Nikita Magaloff, pia-nista. Teatro Colón, temporada oficial, 1971.Buenos Aires, Municipalidad de la Ciudad deBuenos Aires, 1971. 4º. 4 h. Retrato, firma delpianista. Cubiertas originales.

Salida: 30 ¤

1284 Generación del 98. Valle Inclán, Ramóndel. Beatriz. Madrid, “El Cuento decenal”,1913. 4º. 16 p. Ilustraciones (parcialmente co-loreadas a mano). Cubiertas originales, la an-terior ilustrada por Vicente. Ibáñez con una ca-ricatura d Valle. Es el nº 15 del año I de larevista literaria “El Cuento Decenal”.

Salida: 20 ¤

1285 América. Navarro y Rodrigo, Carlos.Itúrbide. Madrid, Bailly-Bailliere, 1869. 4º.237 p. Cubiertas originales.

Salida: 30 ¤

1286 Ciencias-Siglo XIX-Discursos acadé-micos. Ramón y Cajal, Santiago. Discursos le-ídos ante la Real Academia de Ciencias Exac-tas, Físicas y Naturales en la recepción públicade: Fundamentos racionales y condiciones téc-nicas de la investigación biológica. Madrid,Imprenta de L. Aguado, 1897. 4º. 117 p. Cu-bierta provisionales en papel de aguas. RealAcademia de Ciencias Exactas, Físicas y Natu-rales. Discurso leído el 5 de diciembre de 1897y contestado por Julián Calleja y Sánchez.

Salida: 50 ¤

1287 Manuscrito-Herencias. [Escritura dedonación y mejora hecha por Catalina RoisBernaldo de Quirós, Marquesa de Loraina],1635. Folio. 11 h. Su marido Francisco de Gui-llamas, señor de las villas de la Serna, Badillo yLos Povos, y maestro de cámara de Felipe IV.

Salida: 20 ¤

1288 Arquitectura Modernista. Arquitecturamodernista. Doménech I Montaner Jujol. San-tillana del Mar, Fundación Santillana, 1990.Primera edición. Folio. 102 p. Numerosas ilus-traciones y láminas a color. Cubiertas originalesilustradas. Escaso en comercio.

Salida: 20 ¤

1289 Constitución Española-Facsímil. Bo-letín oficial del Estado. Gaceta de Madrid. AñoCCCXVIII. Viernes 29 de diciembre de 1978.Constitución Española. “Aprobada por las Cor-tes en sesiones plenarias del congreso de losDiputados y del Senado celebradas el 31 de oc-tubre de 1978. Ratificada por el pueblo españolen referéndum de 6 de diciembre de 1978. San-cionada por S. M. el Rey ante las Cortes el 27de Diciembre de 1978”. Madrid, Senado, 1988.Folio menor. 119 p. Portada a dos tintas. Cu-biertas originales. Edición facsimilar del BoletínOficial del Estado de 19 de diciembre de 1978.

Salida: 20 ¤

1290 Marina-Argentina-Armada. FragataEscuela Presidente Sarmiento. XXXIXº viajede instrucción. S.l. [Buenos Aires], Imp. A. Bai-coo, 1938. Primera edición. 8º apaisado. 19 h.Ilustraciones fotográficas. Piel editorial con ti-pos en dorado. Raro en comercio.

Salida: 20 ¤

1291 Humor. Mingote, Antonio. El mus: his-toria, reglamento, técnica, vocabulario/ Déjateguiar. Madrid, Afanis/ ONCE, 1995-2003. 2vols. en 8º mayor. 73 p/ Sín paginar. Ilustracio-nes en color. Cubiertas originales ilustradas.Primeras ediciones.

Salida: 20 ¤

1292 Perspectiva. Aranaz, Genearl. Perspec-tiva. Lecciones elementales. Segovia, Academiade Artillería, 1923. 8º. 41 p, 4 láminas a doblepágina. Cubiertas originales. Dedicatoria al di-bujante Vicente Ibáñez.

Salida: 35 ¤

1293 Ensayo. Álvarez, José Mª. La insopor-table levedad de la libertad. Murcia, La RosaProfunda, 2007. 8º. 46 p. Cubiertas originalesilustradas. Dedicatoria autógrafa.

Salida: 20 ¤

1294 Modernismo hispanoamericano. DíezLucas, Victorio. Amado Nervo. Madrid, EditoraNacional de Artes Gráficas, 1962. Primera edi-ción. 8º. 45 p. Lámina con retrato. Cubiertasoriginales ilustradas. Escaso en comercio.

Salida: 20 ¤

1295 Política española del s. XIX. Apuntespara la historia de la segunda mitad del sigloXIX. Legitimidad de la revolución de 1854. Fo-lleto político por un liberal madrileño. Madrid,V. Matute, 1854. 8º. 23 p. # Palau 14144.

Salida: 20 ¤

1296 Guerra de la Independencia-Historiade España. Montis, Guillermo de. Oficios diri-gidos al señor secretario de la gobernación dela Península por... pidiendo la exoneración desu empleo. Mallorca, Melchor Guasp, 1814. 8º.8 p. # Palau 179259. Interesante para la historiade las Islas Baleares en este periodo histórico.

Salida: 20 ¤

1297 Trienio liberal-Economía española-Siglo XIX. Cantón, Antero. Exposición al reynuestro señor, ó memoria sobre el sistema decontribuciones y plan general de real haciendamas adaptable y conveniente á la Nación es-pañola. Madrid, J. Del Collado, 1823. 8º. 35 p.Rarísimo folleto que Palau no conoce. Muy in-teresante por la temática hacendista.

Salida: 40 ¤

1298 Trienio liberal-Historia de España.Capazete, Fernando. Exposición dirigida al au-gusto congreso por el Corondel de Infantería...presentada en la sesión de cortes del día 17 demayo de 1821. San Fernando, Juan Franco,1821. 8º. 4 h. Rarísimo folleto de la época delTrienio liberal que Palau no conoce.

Salida: 30 ¤

1299 Trienio liberal-Sevilla. La verdad des-figurada en el periódico que titula el Mensagerode Sevilla Vindicada en el Tribunal de la razónpor Juan Díez de la Cortina, Capitán retiradode los egercitos nacionales y Alcalde primeroconstitucional que fue de Marchena en el añode 1820. Sevilla, Viuda de Vázquez y Compa-ñía, 1822. 8º. 10 p. Rarísimo folleto que Palauno conoce. El autor fue el primer alcalde cons-titucional de Marchena.

Salida: 40 ¤

1300 Sevilla-Trienio liberal. Representaciónque hace a S. M. la Diputación Provincial deSevilla contra la Audiencia territorial de lamisma, por el modo injusto y anticonstitucionalcon que ha fallado las cusas formadas á losreos de conspiración D. Pedro Grimarest yotros. Sevilla, María del Carmen Oadrino, 1821.8º. 10 p. Rarísimo folleto que Palau no conoce.Conspiraciones del Trienio liberal.

Salida: 30 ¤

1301 Masonería. Ruiz (Algebra), C. [2 ri-tuales masónicos]. Madrid, Moreno Rojas, s.a(segunda mitad s.XIX). 2 vols. en 8º. Bibliotecamasónica. Rito Escocés. 1: “Ritual del Caba-llero Rosa Cruz GR 18, precedido de una brevenoticia sobre los GGR: 14, 15, 16 y 17” . 66 p.Cubiertas originales. 2: “Rituales del Inq. Co-mendador principal del real secreto Sob. Gr.Inspector General, grados 31, 32 y 33”. 94 p.Cubiertas originales.

Salida: 50 ¤

1302 Historia de España-Guerra de la In-dependencia. Ríos, Alberto los (Rodríguez deArellano, Vicente). El diablo predicador porel licenciado. Palma, Brusi, 1813. 8º. 26 p. Ra-rísimo libelo que fué prohibido y recogida laedición. El autor Rodríguez Arellano firmó conseudónimo. # Palau 268443 no da ventas.

Salida: 20 ¤

1303 Matemáticas. Orad de la Torre, José(Academia Orad). Regla de cálculo. Su teoríay manejo. Madrid, Publicaciones de la Acade-mia Orad, 1929. 8º. 31 p. Cubiertas originales.Folleto muy raro. Las publicaciones sobre elmanejo de la regla de cálculo son muy escasos.

Salida: 20 ¤

1304 Historia de España-Guerras Carlistas.Rico y Amat, Pedro. Elogio fúnebre que en lassolemnes exequias celebradas por la M. H.Villa de Madrid en la iglesia de San Isidro enel día 5 de febrero de 1837, a la digna memoriade las esclarecidas víctimas sacrificadas por

92

El Remate · Marzo 2016 · Subasta 158

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:29 Página 92

la patria en la inmortal Bilbao... Madrid, TomásJordan, 1837. 8º. 19 p. # Palau 267451 lo citasín dar ventas. Muy raro folleto.

Salida: 40 ¤

1305 Personajes ilustres-Historia de Es-paña-Siglo XVII y XVIII. Villa-Urrutia, Mar-qués de. La Embajada del Marqués de Cogo-lludo a Roma en 1687. Madrid, FranciscoBeltrán, 1920. Primera edición. 4º. 87 p. Láminacon retrato. Cubiertas originales. [Luis Fran-cisco de la Cerda Aragón (1660-1711), nobleespañol de la Casa de Medinaceli, Embajadoren la Santa Sede, virrey y capitán general deNápoles, miembro del Consejo de Estado, pri-mer ministro. Opuesto a la creciente influenciafrancesa en la corte española, en 1710 desvelóa los ingleses los planes secretos para concertaruna tregua entre las Provincias Unidas y Fran-cia, por lo que fue encarcelado, muriendo alaño siguiente].

Salida: 20 ¤

1306 Teatro-Artes escénicas. García Bar-quero, Juan Antonio. Cien años de teatro euro-peo. Madrid, Dirección General de Teatro y Es-pectáculos, 1978. Primera edición. 4ºprolongado. 89 p. Ilustraciones. Cubiertas ori-ginales ilustradas. Escaso en comercio.

Salida: 20 ¤

1307 Comercio de ultramar-Colonias Es-pañolas. Primer congreso nacional del Comer-cio Español en Ultramar. Barcelona-Madrid-Sevilla 21-27 de marzo; 1-7 y 10-16 de abrilde 1923. Conclusiones. Madrid, Gráficas Reu-nidas, 1923. Folio menor. 130 p, 1 h. Cubiertasoriginales. Escaso en comercio.

Salida: 20 ¤

1308 Toros. Varios. Quites entre sol y sombranº 8. Valencia, Diputación Provincial de Valen-cia, 1990. Primera edición. 2 vols. en folio me-nor. 75 p; 79 p. Textos de Ramón Gómez de laSerna, Felipe Benítez, Antonio Bienvenida, Ja-vier Memba, etc. Dibujos de Serra, Moscardó,Doménech, Boussière, etc. Láminas. Cubiertasoriginales.

Salida: 20 ¤

1309 Literatura de aventuras. Verne, Julio.Un capitán de quince años... Edición ilustradacon grabados. Madrid, Sáenz de Jubera, s.a.(finales del s. XX). Primera edición. 2 vols. enfolio menor. 75 p; 79 p. Ilustraciones. Cubiertasoriginales en rústica con deterioros.

Salida: 20 ¤

1310 Conquistadores-Exploradores y na-vegantes españoles-Indias. Palanco Romero,José. Descubridores y conquistadores españolesen Indias. Discurso leído en la solemne aper-tura del curso académico de 1931-1932 por....Granada, Universidad de Granada (Paulino V.Traveset), 1931. Primera edición. Folio. 51 p.Cubiertas originales reforzadas en el lomo. Ano-tación manuscrita en cubierta anterior. Raro encomercio.

Salida: 20 ¤

1311 Arte. Lanoux. Adlen. París, Editions desPresses du Temps Present. Folio menor. 16 p+láminas. Cubiertas originales. Ejemplar nume-rado. Dedicatoria manuscrita del artísta.

Salida: 20 ¤

1312 Dinero-Historia. Varios. Historia deldinero. Madrid, Banco Exterior de España,1983. Primera edición. Folio. 33 p, 1 h. Nume-rosas ilustraciones a color. Cubiertas originalescon sobrecubierta ilustrada. Raro en comercio.

Salida: 20 ¤

1313 Cervantina-Alcalá de Henares. Exce-lentísimo Ayuntamiento de Alcalá de Henares.IV Centenario del nacimiento de Miguel deCervantes Saavedra. Alcalá de Henares, Talle-res Penitenciarios de Alcalá de Henares, 1948.4º apaisado. Sín paginar. Láminas. Cubiertasoriginales con cordón de seda.

Salida: 50 ¤

1314 Bordados-Heráldica. Abecedario deiniciales, escudos y monogramas para bordar.S.i.t. (Barcelona, Hilaturas de Fabra y Coats,principios del s. XX). Primera edición. Folioapaisado. 24 láminas con dibujos para realizarlos bordados. Cubiertas originales ilustradas.Escaso en comercio.

Salida: 20 ¤

1315 Libros de artista. Manolo Valdés. An-tonio Muñoz Molina (texto). Matador. Madrid,La Fábrica-Loewe, 1997. Folio tabloide (40x30cm). 10 h. Cuaderno de artista correspondienteal volumen C de Matador. Con reproduccionesde dibujos a lápiz, tinta y alquitrán, basados enlos retratos de la infanta María Teresa (1651-1652), y de la reina Mariana (1652-1653) deVelázquez pintados en Nueva York en 1997.

Salida: 50 ¤

1316 Bibliografía. Cid Noé, Paul. Pedro Vin-del. Historia de una librería (1865-1921). Ma-drid, Góngora, 1945. 4º mayor. 238 p. Retratoe ilustraciones. Cubiertas. Intonso. Tirada de515 ejemplares numerados, perteneciendo estea la serie de 425 en papel de hilo. # Palau369769.

Salida: 50 ¤

1317 Grabados-Toros-Goya. Goya, Fran-cisco de. La tauromaquia. Barcelona, Ed. Jano,1965. Folio mayor apaisado. 7 h, 40 láminas.Estuche original de la editorial en símil piel.Edición especial en homenaje a la nación pe-ruana, de 250 ejemplares. Con prólogo de JuanBelmonte, don Carlos de Larra y Gullón, y Da-niel Vázquez Díaz.

Salida: 20 ¤

1318 Aleluyas. Aleluyas matritenses. Sentapliegos de aleluyas en la colección de estampasdel Museo Municipal de Madrid. Madrid, Im-prenta Artesanal del Ayuntamiento de Madrid,1994. Folio mayor. Sín paginar. Pliegos en papelde colores, en estuche editorial ilustrado.

Salida: 65 ¤

1319 Publicaciones periódicas. Le journalintime de Marie-Chantal. París, 1955-1958.Gran folio. Centenares de ilustraciones. Holan-desa puntas. Exlibris de tampón.

Salida: 25 ¤

1320 Lote de invendidos-Miscelánea-Varia.Conjunto de 50 obras que salieron en subastade forma independiente y no se vendieron, detemática variada: literatura, arte, humor grá-fico, biografía, etc. La mayoría de ellos en pri-mera edición, muchos escasos en comercio. [Se

facilitará una relación de las obras que compo-nen el lote a los interesados que la soliciten].

Salida: 25 ¤

1321 Publicaciones periódicas-Sociedad.Cosmopolitan Magazine. Nueva York, 1906 a1912. 11 vols en 4º. Holandesa uniforme época.Publicación muy ilustrada que recoge todo tipode noticias de la sociedad norteamericana. Mu-chas ilustraciones fotográficas. Cubiertas en co-lor, de gran calidad artística.

Salida: 30 ¤

1322 Historia de la música-Compositores.Varios. Enciclopedia Salvat de los grandes com-positores (6 tomos-completo). I: La Música Ba-rroca y Prerrománica; II: La M. Romántica;III: La Ópera, el Posromanticismo; IV: La M.Nacionalista; V: La M. del siglo XX; VI: Ins-trumentos, intérpretes y orquestas. Barcelona,Salvat, 1997. 6 vols. en folio. 313 p; 316 p;318 p; 319 p; 318 p; 201 p. Profusamente ilus-trado a color. Símil piel editorial con estampa-ciones doradas y sobrecubierta ilustrada.

Salida: 25 ¤

1323 Biblia. Scio de San Miguel, Felipe. LaBiblia Vulgata Latina traducida en español yanotada... por... Madrid y Segovia, por Ibarra,1818-1848. 8 vols en 8º. Tomos I, IV, V, VI,VIII, X y XI del Antiguo Testamento, y tomoIII del Nuevo Testamento (epístolas de San Pa-blo). Tela época.

Salida: 20 ¤

1324 Publicaciones periódicas-Artes escéni-cas. The Theatre: the magazin for playgoers.Nueva York, The Theatre Magazine Company,1909 a 1913. 10 vols. en folio. 2 vols, por año.Cubiertas originales ilustradas. Holandesa uni-forme época. Una espléndida fuente de infor-mación sobre el desarrollo del teatro en la ciudadde Nueva York. La revista cubre todos los as-pectos del periodo: entrevistas con los actores yactrices, comentarios de dramaturgos y críticos,lo más destacado de las representaciones con re-súmenes y fotografías, y la moda en el escenario.

Salida: 50 ¤

1325 Publicaciones periódicas. La IlustraciónEspañola y Americana. Madrid, 1879. Foliomayor. 424 p. Centenares de ilustraciones y lá-minas, algunas en color. Publicidad de la época.Holandesa editorial de época. Puntos de óxido.

Salida: 50 ¤

1326 Publicaciones periódicas-Sociedad es-pañola. Actualidades. Madrid, 1908. Folio. Nú-meros 16 (del año I) al 46. Muchas ilustracionesfotográficas en color. Tela editorial.

Salida: 35 ¤

1327 Montañas. Montañas. Barcelona-Ma-drid, Lunwerg, 2002. Folio mayor. 333 p. Ilus-traciones fotográficas en color. Tela editorialcon sobrecubierta.

Salida: 20 ¤

1328 Egipto. Deroches Noblecourt, Chris-tiane. El antiguo Egipto. Nuevo imperio y pe-riodo Amarna. Barcelona-México, Noguer,1960. Folio mayor. 32 láminas fotográficas porF. L. Kennet, con explicación enfrentada. Car-toné editorial ilustrado.

Salida: 20 ¤

93

El Remate · Marzo 2016 · Subasta 158

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:29 Página 93

1329 Moda-Baño. Martín, Richard yKoda, Harold. Splash!. A history of swim-wear. New York, Rizzoli, 1929. Folio.140 p. Profusión de ilustraciones, muchasa toda página en color y b/n. Cubiertasoriginales ilustradas.

Salida: 20 ¤

1330 Publicaciones periódicas-Mú-sica, cine, televisión, espectáculos, etc.Varios. Nuevo fotogramas. Números del1159 al 1171. Barcelona, Fotogramas,1971. 13 números en 1 vol. en folio. 40páginas por publicación. Profusión deilustraciones fotográficas. Holandesa entela y cartoné, conservando las cubiertasoriginales ilustradas en el interior.

Salida: 20 ¤

1331 Arte. Drutt, Matthew. Thannhau-ser. The Thannhauser collection of theGuggenheim Museum. New York, Gug-genheim Museum Publications, 2001.Folio. 319 p. Profusión de láminas e ilus-traciones. Cubiertas originales ilustradas.

Salida: 20 ¤

1332 Tierra Santa-Libros ilustrados.Gebhardt, Víctor... Tomo II. La TierraSanta: su historia, sus monumentos...Barcelona, Espasa, 1878-79. 2 vols. enfolio mayor. 744 p. Ilustraciones y lámi-nas, algunas cromolitográficas. Holan-desa editorial, deteriorada.

Salida: 25 ¤

1333 Iconografía-Galicia. Castelao, AlfonsoR. As cruces de pedra en Galiza. Madrid, Akal,1975. Folio. 282 p. Numerosas láminas e ilus-traciones. Guaflex editorial con sobrecubierta.

Salida: 30 ¤

1334 Gastronomía. Luján, Nestor. Historiade la Gastronomía. Barcelona, Plaza & Janés,1988. Folio. 286 p. Ilustraciones en negro y co-lor. Símil piel editorial con sobrecubierta ilus-trada.

Salida: 20 ¤

1335 Cantantes célebres-Homenajes-Ópera.Varios. Homenaje a Plácido Domingo. Madrid,Fundación Independiente, 1997. Primera edi-ción. Folio. 126 p. Ilustraciones fotográficas yfacsímiles de textos. Tela editorial con sobre-cubierta ilustrada. Escaso en comercio.

Salida: 20 ¤

1336 Legislación-Religión. Fabián y Fuero,Francisco. Colección de providencias diocesa-nas dadas por... Tomo I. Valencia, Benito Mon-fort, 1792. Folio. XX+610 p. Faltan 6 h., De p.185 a 192; p. 355 a 358 p. Holandesa puntasépoca con tejuelo y hierros dorados, deteriorada.Galerías de polilla, sín afectar a texto. # Palau85976. Tomo I, única edición española.

Salida: 90 ¤

1337 Bibliofilia. Granata. Catálogo sigloXVI. Militares-esgrima-varios-suplemento. Al-mería-España. Almería, Gutenberg, 1980. Fo-lio. 10 h, 222 p, 7 h. Numerosas ilustracionesde portadas de libris antiguos. Texto a dos tintas.Cubiertas originales.

Salida: 30 ¤

1338 Historia de la música. Varios. La mú-sica. Su origen, su historia, su folklore. BuenosAires, Conosur, 1994. Primera edición. 3 vols.en folio. 212 p; 212 p, 180 p. Profusamenteilustrado a color y b/n. Cubiertas originalesilustradas.

Salida: 20 ¤

1339 Castilla-Historia. Pérez de Urbel, Justo(Fray). García Fernández (el Conde de las be-llas manos). Burgos, Dip. Provincial, 1979. Fo-lio. 171 p. Numerosas ilustraciones fotográficascon vistas y reproducciones de grabados anti-guos. Tela editorial con estampaciones doradasy sobrecubierta ilustrada. Primera edición. Es-caso en comercio.

Salida: 20 ¤

1340 Literatura-Goya. Jacobs, Helmut. Elsueño de la razón. El capricho 43 de Goya enel arte visual, la literatura y la música. Madrid,Iberoamericana, 2011. Folio menor. 458 p. Ilus-traciones. Cartoné editorial ilustrado.

Salida: 25 ¤

1341 Viajes-África. Giraud, Víctor. Áfricapintoresca. Región de los grandes lagos. ElCongo, exploraciones realizadas en el oeste deÁfrica por Saborgnan de Brazza. Barcelona,Montaner y Simón, 1888. Folio. 355 p. Ilustra-ciones y láminas Holandesa época rozada. Úl-tima hoja rasgada, pero sin pérdida.

Salida: 20 ¤

1342 Pintura española. José caballero. Ex-posición antológica 1931-1991. Madrid, Ayun-tamiento de Madrid, 1992. Primera edición.

Folio menor. 429 p. Numerosas ilustra-ciones fotográficas y láminas a color conla obra del artista. Tela editorial estam-pada con sobrecubierta ilustrada. Tiradade 1000 ejemplares.

Salida: 20 ¤

1343 Mitología. Richepin, Juan. Nuevamitología ilustrada. Barcelona, Montanery Simón, 1927. 2 vols. en folio. I: XVI +428 p. II: 454 p. Ilustraciones y láminasen negro y color. Holandesa editorial es-tampada. Exlibris de tampón.

Salida: 60 ¤

1344 Muerte de Franco-Sucesiónreal-Publicaciones periódicas. Con-junto de 5 números especiales de la pu-blicación falangista “Arriba” de el díaque murió Franco y de los días inme-diatamente posteriores (20-21-22-23-25-28 de noviembre) dedicados a su muerte,funeral y sucesión. Madrid, Arriba fun-dado por José Antonio Primo de Rivera,1975. 5 números en 1 vol. folio. Unas45 páginas por publicación. Numerosasilustraciones fotográficas. Cubiertas pro-visionales en cartoné. Muy escaso en co-mercio.

Salida: 50 ¤

1345 Erótica-Dibujo. García Viñolas,M.A. / J. Rubio / J. M. Moreiro. Perellón.Madrid, Gisa Ediciones, 1977. Folio. 110p. Ilustraciones a color. Cartoné editorialcon sobrecubierta ilustrada. Contiene enhoja un dibujo del artista a toda página,con dedicatoria autógrafa.

Salida: 100 ¤

1346 País Vasco. Labayru y Goicoechea,Jaime de. Historia general del señorío de Biz-caya. Tomo I. Bilbao, La Propaganda, 1895.Folio mayor. X+883 p, 3 h. Láminas. Holandesaeditorial estampada.

Salida: 40 ¤

1347 Tauromaquia-Grabadores. Varios. Tau-romaquias. Goya y Carnicero. Madrid, Funda-ción Cultural Mapfre Vida, 2005. Primera edi-ción. Folio apaisado. 293 p. Impresión a color.Numerosas láminas a toda página y a color quereproducen los grabados y dibujos de los artis-tas. Tela editorial con sobrecubierta ilustrada.

Salida: 20 ¤

1348 Pintura-Siglo XIX-Dinastía de los Aus-trias. La época de Carlos V y Felipe II en lapintura de historia del siglo XIX. Barcelona,Sociedad Estatal para la Conmemoración delos Centenarios de Felipe II y Carlos V, 1999.Folio cuadrado. 403 p, 1 h. Muchas ilustracio-nes. Con un texto introductorio de MarianoRajoy.

Salida: 20 ¤

1349 Madrid-Urbanismo-Parques. EmpresaMunicipal Campo de las Naciones. ParqueJuan Carlos I. Proyecto y obra 1990-1992. Ma-drid, Ayuntamiento de Madrid, 1993. Primeraedición. Folio apaisado. 221 p. Numerosas ilus-traciones fotográficas y láminas a color, vistasaéreas, planos, muchas de ellas desplegables.Tela editorial con sobrecubierta ilustrada. Es-caso en comercio.

Salida: 20 ¤

94

El Remate · Marzo 2016 · Subasta 158

1344

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:29 Página 94

1350 Pintura-Francia. Châtelet, Albert y Jac-ques Thuillier. La pintura francesa. Ginebra,Albert Skira, 1963. 2 vols en folio. I: “De Fou-quet a Poussin” 243 p, 1 h. II: “El siglo XIX”;228 p, 2 h. Láminas en color montadas. Telaeditorial con sobrecubierta.

Salida: 25 ¤

1351 Metro de Madrid. Varios. Metrosur.Madrid, Comunidad de Madrid, 2003. Primeraedición. Folio. 443 p. Numerosas ilustracionesfotográficas. Cartoné editorial con estampacio-nes plateadas y sobrecubierta ilustrada. Muyescaso en comercio.

Salida: 20 ¤

1352 Pintura italiana-Pintura holandesa.Venturi, Lionello / Leymarie, Jean. La pinturaitaliana. Tercer volumen. Del Caravaggio aModigliani / La pintura holandesa. Ginebra,Skira, 1952 / 1976. 2 libros en folio . 1: 176 p,2 h. 2: 212 p, 2 h. Láminas en negro y color,montadas. Tela editorial con sobrecubiertas (lapintura italiana rasgada, pero sin pérdida).

Salida: 20 ¤

1353 Cervantina-Libros ilustrados. Cervan-tes Saavedra, Miguel de. El ingenioso Don Qui-xote de la Mancha. Edición del texto íntegrooriginal, enriquecida con 109 grabados de Gus-tavo Doré. Barcelona, Océano, 1990. Folio.1168 p. Láminas. Símil piel editorial.

Salida: 25 ¤

1354 Erótica-Pop-Art-Fotografía. Madonna.Sex. Warner Books (Ediciones B), 1992. Folio.Fotografía de Steven Meisel; Dirección artísticade Fabien Baron. Con numerosas fotografíaseróticas, y algunas pornográficas (blanco y ne-gro, sepia, y color). Historias, montajes y hastaun cómic. Encuadernación con espiral metálicay tapas de aluminio.

Salida: 25 ¤

1355 Nobleza-Bibliofilia. Nobiliario de losReynos Hispanos: manuscrito inédito del sigloXVI. Madrid, Guillermo Blázquez-BBVA Pri-vanza, 2001. Folio. “Facsímil”; XXXIII, 45 f(numerados en el original), 4 h “Introducción.Transcripción”; 95 p, 2 h.. Ilustraciones y exor-nos en color. Encuadernación en ante editorialcon impresiones doradas y en seco. Ejemplarnumerado.

Salida: 30 ¤

1356 Pintura española. Lassaigne, Jacques /Lafuente Ferrari, Enrique; Stolz, Ramón. LaPintura Española. París, Skira, 1978. 3 volsFolio. I: “De los frecos románicos al Greco”,140 p, 2 h. II: “De Velázquez a Picasso”, 153 p,1 h. III: “Goya, los frescos de San Antonio dela Florida”; 154 p, 2 h. Magníficas láminasmontadas en color. Tela editorial impresa consobrecubierta.

Salida: 30 ¤

1357 Pintura-Vanguardias. Daval, Jean-Luc;y Bernard Ceysson, Jacques Lassaigne y PierreDaix. La pintura moderna:. Ginebra, Albert Skira,1982. 2 vols en folio. I: “Del Impresionismo alCubismo”; 185 p. II: “Del Vanguardismo al Su-rrealismo”; 198 p. Láminas en color montadas.Tela editorial con sobrecubierta; estuches.

Salida: 30 ¤

1358 Córdoba-Semana Santa-Procesiones.Semana Santa en Córdoba. Córdoba, Diario

Córdoba, 1995. Primera edición. Folio. 114 p,1 h. Numerosas láminas fotográficas a color ya toda página con imágenes de las procesionesde Semana Santa. Cartoné editorial ilustrado.Raro en comercio.

Salida: 20 ¤

1359 Vinos-España. Vinos de España. Catá-logo de bodegas 1997. Madrid, El Mundo,1997. Primera edición. Folio. 530 p. Numerosasilustraciones fotográficas. Cubiertas originalesilustradas. Raro en comercio.

Salida: 20 ¤

1360 Bibliofilia. Hervieu, Paul. Flirt. Ilustredpar Madame Madeleine Lemaire. París, Bous-sod, Valadon, 1890. Folio mayor. 213 p, 3 h.Fotograbados fuera de paginación. Cubiertasoriginales. Carpeta piel, rozada.

Salida: 30 ¤

1361 Publicaciones periódicas-Literatura.Varios. ABC Literario. Año 1987. Madrid, ABC,1987. Folio. Entre 16 y 20 páginas por número.Profusión de ilustraciones. Símil piel editorialcon estampaciones doradas, conservando lascubiertas originales de las publicaciones en elinterior. Escaso en comercio.

Salida: 20 ¤

1362 Publicaciones periódicas-Sociedad,noticias, moda, inventos, viajes, etc. ¡Hola!50 Aniversario. Madrid, Hola, 1994. Primeraedición. 2 vols. en folio. 393 p; 364 p. Profusiónde ilustraciones fotográficas. Cubiertas origi-nales ilustradas.

Salida: 20 ¤

1363 Fotografías. Portfolio de fotografías delas ciudades, paisajes y cuadros célebres.Forma una curiosa y escogida colección devistas fotográficas del natural y de obras artís-ticas en el mundo entero.... Madrid, Sucesoresde Rivadeneyra, s.a (principios s.XX). Folioapaisado. 2 h, 320 láminas con ilustracionesfotográficas en b/n de fín (s.XIX). Holandesapuntas época.

Salida: 30 ¤

1364 Libros ilustrados. Uffreduzzi, Marcella.[Hachis] Hascisc: momenti magici. Roma, Ti-pografía “Artística” A. Nardini, 1967. Foliocuadrado. Con 5 láminas en color montadas,que reproducen las obras de Carlo Caroli, Au-gusto Ranocchi, Thomas Ritter, Nino Wam.Cartoné editorial con sobrecubierta. Ediciónnumerada de 200 ejemplares. Edición bilingüeespañol-italiano.

Salida: 20 ¤

1365 Pintura española. Varios. Rafael Botí(Córdoba 1900-Madrid 1995). Madrid, Juntade Andalucía, 2005. Folio menor. 329 p. Nu-merosas ilustraciones y láminas. Cubiertas ori-ginales ilustradas.

Salida: 20 ¤

1366 Trabajo-Seguridad laboral. Varios.Historia de la prevención de riesgos laboralesen España. Madrid, Ministerio de Trabajo yAsuntos Sociales, 2007. Primera edición. Foliomenor. 413 p. Numerosas ilustraciones foto-gráficas, carteles, anuncios y avisos de seguri-dad. Cubiertas originales ilustradas.

Salida: 20 ¤

1367 Historia de la música. Varios. Granenciclopedia de la música. Madrid, EdicionesTiempo, 1995. Primera edición. Folio. 208 p.Profusamente ilustrado a color y b/n. Cartonéeditorial ilustrado. Escaso en comercio.

Salida: 20 ¤

1368 Ópera. Thomas, Ambrogio. Amleto.Dramma lirico cinque atti di Michele Carré eGiulio Barbier. Posto im musica dal maestro...Milano, E. Sonzogno, 1911. 4º. 332 p. Músicanotada. Holandesa.

Salida: 20 ¤

1369 Publicaciones periódicas-Noticias his-tóricas y sucesos-Sociedad, noticias, inventos,viajes, deporte, etc. 70 años de ABC. 1905-1975. Madrid, ABC, 1975. Folio. 922 p. Pro-fusión de ilustraciones fotográficas. Holandesaeditorial en símil piel y tela con estampacionesdoradas.

Salida: 20 ¤

1370 Batallas navales-Guerras mundiales.Giorgerini, Giorgio. Grandes batallas navales1914-18 y 1939-45. Barcelona, La Vanguardia,1981. Primera edición española. Folio menor.275 p. Profusamente ilustrado. Tela con tipos ehilos dorados conservando las cubiertas origi-nales en el interior.

Salida: 20 ¤

1371 Música. [Álbum de partituras de Chuecay Valverde], (finales s.XIX). Folio. Alguna par-titura conserva su cubierta original. Piel flexiblede época con tejuelo.

Salida: 30 ¤

1372 Música. [Álbum de partituras de Valses].París, (finales sXIX). Folio. Cada partitura con-serva su cubierta original cromolitográfica. Pielflexible de época.

Salida: 30 ¤

1373 Caza. Varios. La Ilustración Venatoria.Narraciones de caza y montería. Madrid, BBV,1997. Folio. XXII+219 p. Ilustraciones en colorpor Ángel Roncero. Guaflex editorial con es-tampaciones doradas. Estuche a juego. Ediciónsobre papel de hilo verjurado Guarro Casas ycon estampados con técnicas artesanas. Ediciónnumerada de 6000 ejemplares.

Salida: 30 ¤

1374 Facsímil-Agricultura-Alcalá de He-nares. Herrera, Gabriel Alonso de. Obra deAgricultura (Alcalá, Arnao Guillén de Brocar,1513). Valencia, Hispaniae Scientae (ArtesGraf. Soler), 1979. Folio. 59 p (estudio preli-minar) y facsímil (de la edición de Alcalá, 1513,que es la primera de esta mítica obra). Cubier-tas, y estuche cartoné editorial.

Salida: 20 ¤

1375 Facsímil-Arquitectura. Barozzio deVignola, Giacomo. Regla de los cinco órdenesde Arquitectura. Murcia, Colegio de Apareja-dores y arquitectos técnicos de Murcia, 1979.Folio. 36 p, y facsímil (“El Vignolas de los pro-pietarios o los cinco órdenes de Arquitectura”).Rústica con sobrecubierta. Edición facsímil dela de París, 1873.

Salida: 20 ¤

95

El Remate · Marzo 2016 · Subasta 158

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:29 Página 95

1376 Cantabria-Arquitectura. Lafuente Fe-rrari, Enrique. El Libro de Santillana. Santander,Estudio, 1981. Folio. 344 p. Ilustraciones y lá-minas en su mayoría fotográficas en color yb/n. Planos plegados. Tela editorial con sobre-cubierta.

Salida: 20 ¤

1377 Publicaciones periódicas. Varios. LaIlustración Ibérica 1883: semanario científico,literario y artístico redactado por los más re-putados escritores de España y Portugal e ilus-trado por los mejores artistas del Universo.Tomo primero. Barcelona, Ramón Molinas,1883. Folio. Paginaciones varias. Primeros cua-dernillos desprendidos. Profusión de ilustracio-nes y láminas. Holandesa editorial estampada.

Salida: 20 ¤

1378 Cataluña-Biografías. Roca y Ferreras,José Narciso. Galería de catalanes ilustres.Breves apuntes biográficos Antonio Esplugas.Barcelona, (primera mitad s.XX). Folio. 168 p.Retratos. Holandesa editorial con estampacio-nes doradas, rozada en el lomo.

Salida: 40 ¤

1379 Europa-Viajes. Varios. Eu-ropa pintoresca. Descripción ge-neral de viajes, ilustrada con nu-merosos y artísticos grabados yredactada por reputados escrito-res en vista de los trabajos de losmás distinguidos viajeros. Barce-lona, Montaner y Simon, 1882-83.2 tomos en un vol en folio. I: 424p. II: 347 p. Numerosas ilustracio-nes. Holandesa época, rozada enel lomo. Puntos de óxido.

Salida: 30 ¤

1380 Arte-Arquitectura. Fe-rrari, Giulio. La terracotta e pavi-menti in laterizio nell’arte ita-liana. Milano, Ulrico Hoepli,1928. Folio. 289 p. Centenares deilustraciones fotográficas en b/n.Tela editorial.

Salida: 40 ¤

1381 Napoleón. D’Auriac, Jules.Napoleón. Raconté par Lui-Méme.París, Chiron, s.a. (principios dels. XX). Primera edición. 4º mayor.XIV + 496 p. Láminas. Tela edi-torial con estampaciones doradasen lomo y planos. Escaso en co-mercio.

Salida: 20 ¤

1382 Teatros. Rimblas, Fer-nando. Teatros. Madrid, EdicionesRueda, 2003. Primera edición. Fo-lio. 198 p, 1 h. Numerosas ilustra-ciones fotográficas a color. Car-toné editorial ilustrado.

Salida: 20 ¤

1383 Grabados-Dinastía de los Austrias-Biblioteca Nacional. Los Austrias. Grabadosde la Biblioteca Nacional. Madrid, BibliotecaNacional, 1993. Primera edición. Folio apai-sado. 365 p. Numerosas ilustraciones con re-producciones de los grabados. Cartoné editorialestampado.

Salida: 20 ¤

1384 Teatro-Artes escénicas. Focus 25 añosde teatro. Barcelona, Focus, 2011. Primeraedición. Folio menor cuadrado. 351 p. Nume-rosas ilustraciones fotográficas a color. Car-toné editorial con sobrecubierta. Raro en co-mercio.

Salida: 20 ¤

1385 Publicaciones periódicas-Teatro-Francia. Theatre arts. September 1936-March1937. París, 1936-1937. Folio menor. Profu-sión de ilustraciones en su mayoría fotográfi-cas. Publicidad de la época. Todos con sus cu-biertas. Tela.

Salida: 20 ¤

1386 Noticias y sucesos-Publicaciones pe-riódicas. 50 Años en la vida de España. Elgran cambio. La historia sorprendente de unpaís que desde una dictadura supo conquistarla libertad. Madrid, Diario 16, 1992. Primeraedición. 2 vols. en folio menor. 944 p. Profu-sión de ilustraciones fotográficas. Símil pieleditorial con estampaciones doradas.

Salida: 20 ¤

1387 Noticias y sucesos-Música-Sociedad,noticias, inventos, viajes, deporte, etc. Varios.La década de los 60. I: La maravillosa músicade los 60; II y III: Los 60 de los 60. Madrid,Club Internacional del Libro, 1993. Primeraedición. 3 vols. en folio menor. 240 p; 480 p.Profusión de ilustraciones fotográficas. Símilpiel editorial con estampaciones doradas.

Salida: 20 ¤

1388 Teatro-Artes escénicas. José Tamayo.50 años de teatro (1941-1991). Madrid, Minis-terio de Cultura, 1991. Primera edición. 2 vols.en folio. 234 p. + 63 láminas a color, con dise-ños para escenografía e indumentaria emplea-dos por Tamayo. Profusión de ilustraciones fo-tográficas. Cubiertas originales ilustradas yestuche cartoné a juego.

Salida: 20 ¤

1389 Madrid. Varios. El Colegio de San Il-defonso de los Niños de la Doctrina. Madrid,Ayuntamiento de Madrid, 1989. Primera edi-ción. Folio. VIII + 213 p, 1 h. Numerosas ilus-traciones. Tela editorial con emblema y tiposen dorado; sobrecubierta ilustrada.

Salida: 20 ¤

1390 Literatura italiana-Prerrenacimiento-Encuadernación. Alighieri, Dante (GustavoDoré). La Divina Comedia. Milán, Casa Edi-trice Sonzogno, s.a. [principios s. XX]. Folio.679 p. Láminas de Gustavo Doré. Pergaminorígido, con decoración en colores hecha a mano,y herrajes metálicos.

Salida: 75 ¤

1391 Arte. El oro y la plata de lasIndias en la época de los Austrias.Madrid, Ico, 1999. Folio. 797 p. Pro-fusión de láminas e ilustraciones enb/n y color. Cubiertas originales ilus-tradas.

Salida: 25 ¤

1392 Arte. Caruncho Amat, LuisMaría. Penagos: (1889-1954). Ma-drid, Ayuntamiento de Madrid, 1989.Folio. 270 p. 2 h. Centenares de lá-minas en ilustraciones en color y b/n.Tela editorial con sobrecubierta ilus-trada.

Salida: 25 ¤

1393 Madrid-Catedrales. MartínAbad, Joaquín. Santa María la Realde la Almudena. Madrid, Cabildo,211. Folio. 112 p. Láminas fotográ-ficas en color. Cartoné editorial. Unarigurosa historia de la Catedral deMadrid, de sus precedentes y oríge-nes, del siglo XI a nuestros días.

Salida: 25 ¤

1394 Arte. Sociedad Española deAmigos del Arte. Exposición de re-tratos de niño en España. Madrid,Ministerio de Marina, 1925. Folio.97 p+ L láminas en negro y color.Retrato montado en cubierta.. Ho-landesa cartoné editorial, semides-prendida por el lomo.

Salida: 25 ¤

1395 Guerras Carlistas. Fernán-dez de Córdova, Fernando. Mis me-morias íntimas. Madrid, Sucesoresde Rivadeneyra, 1886-89. 3 vols en

folio. I: XX+405 p. II: 467 p. III: 526 p. Retratoe ilustraciones. Holandesa época; firmas en por-tadas, y subrayados y anotaciones marginalescon tinta azul y roja. El tomo III precisa reen-cuadernación. F. Fernández de Córdoba, militarque desempeño varios cargos políticos es co-nocido por su extremo autoritarismo en elmando, rayando a veces en la crueldad, comoel mismo cuenta en estas memorias.

Salida: 20 ¤

96

El Remate · Marzo 2016 · Subasta 158

1390

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:29 Página 96

1396 Felipe III-Felipe IV. Menéndez Pidal,Ramón y otros. La España de Felipe III; LaEspaña de Felipe IV. Madrid, Espasa-Calpe,1979-82. vols en folio menor. I: “Felipe III];LXXXVI+574 p. II: “Felipe IV”; XLVIII+830p. Ilustraciones y láminas, algunas plegadas b/ny en color. Tela editorial con sobrecubierta ilus-trada. De la Historia de España de MenéndezPidal.

Salida: 30 ¤

1397 Biografía-Gaudí. Martinell y Brunet,César. Gaudí, his life, his theories, his work.Cambridge, The Mit Press, 1973. Folio menor.486 p. Centenares de ilustraciones fotográficasen b/n y color. Tela editorial con sobrecubiertailustrada.

Salida: 40 ¤

1398 Porcelana. Loza y porcelana de Alcora.En el Museo de cerámica de Barcelona. Ma-drid, Jomagar, 1998. Folio cuadrado. 146 p.Ilustraciones fotográficas en color. Cubiertasoriginales ilustradas.

Salida: 20 ¤

1399 Publicaciones periódicas. Blanco y Ne-gro. Madrid, 1892. Folio menor. Profusión deilustraciones fotográficas en b/n, láminas y di-bujos, algunos en color. Publicidad de la época.Holandesa época con nervios, rozada. Extraor-dinario referente de la crónica social y culturaldel siglo XX. Año completo.

Salida: 30 ¤

1400 Publicaciones periódicas. Blanco y Ne-gro. Madrid, 1897. Folio menor. Profusión deilustraciones fotográficas en b/n, láminas y di-bujos, algunos en color. Publicidad de la época.Holandesa época con nervios, rozada. Algunashojas sueltas. Extraordinario referente de la cró-nica social y cultural del siglo XX. Año com-pleto.

Salida: 30 ¤

1401 Publicaciones periódicas. Blanco y Ne-gro. Madrid, 1893. Folio menor. Profusión deilustraciones fotográficas en b/n, láminas y di-bujos, algunos en color. Publicidad de la época.Holandesa época con nervios, rozada. Extraor-dinario referente de la crónica social y culturaldel siglo XX. Año completo.

Salida: 30 ¤

1402 Publicaciones periódicas. Blanco y Ne-gro. Madrid, 1894. Folio menor. Profusión deilustraciones fotográficas en b/n, láminas y di-bujos, algunos en color. Publicidad de la época.Holandesa época con nervios, rozada. Extraor-dinario referente de la crónica social y culturaldel siglo XX. Año completo.

Salida: 30 ¤

1403 Publicaciones periódicas. Blanco y Ne-gro. Madrid, 1900. Folio menor. Profusión deilustraciones fotográficas en b/n, láminas y di-bujos, algunos en color. Publicidad de la época.Holandesa época con nervios, rozada. Algunahoja suelta. Extraordinario referente de la cró-nica social y cultural del siglo XX. Año com-pleto.

Salida: 30 ¤

1404 Publicaciones periódicas. Blanco y Ne-gro. Madrid, 1899. Folio menor. Profusión deilustraciones fotográficas en b/n, láminas y di-bujos, algunos en color. Publicidad de la época.Holandesa época con nervios, rozada. Extraor-dinario referente de la crónica social y culturaldel siglo XX. Año completo.

Salida: 30 ¤

1405 Publicaciones periódicas. Blanco y Ne-gro. Madrid, 1895. Folio menor. Profusión deilustraciones fotográficas en b/n, láminas y di-bujos, algunos en color. Publicidad de la época.Holandesa época con nervios, rozada. Extraor-dinario referente de la crónica social y culturaldel siglo XX. Año completo.

Salida: 30 ¤

1406 Publicaciones periódicas. Blanco y Ne-gro. Madrid, 1896. Folio menor. Profusión deilustraciones fotográficas en b/n, láminas y di-bujos, algunos en color. Publicidad de la época.Holandesa época con nervios, rozada. Extraor-dinario referente de la crónica social y culturaldel siglo XX. Año completo.

Salida: 30 ¤

1407 Publicaciones periódicas. Blanco y Ne-gro. Madrid, 1901. Folio menor. Profusión deilustraciones fotográficas en b/n, láminas y di-bujos, algunos en color. Publicidad de la época.Holandesa época con nervios, rozada. Algunahoja suelta. Extraordinario referente de la crónicasocial y cultural del siglo XX. Año completo.

Salida: 30 ¤

1408 Publicaciones periódicas. Blanco y Ne-gro. Madrid, 1898. Folio menor. Profusión deilustraciones fotográficas en b/n, láminas y di-bujos, algunos en color. Publicidad de la época.Holandesa época con nervios, rozada. Extraor-dinario referente de la crónica social y culturaldel siglo XX. Año completo.

Salida: 30 ¤

1409 Biografía. Gómez de la Serna, Ramón.José Gutiérrez Solana. Buenos Aires, Poseidón,1944. 4º. 193 p. Láminas, muchas desplegables.Tela editorial con sobrecubierta ilustrada. Pri-mera edición.

Salida: 25 ¤

1410 Literatura-Poesía. Rojas, Arístides. Unlibro en prosa. Micelçanea de literatura, ciencié historia por... Con una introducción por JoséAntonio Calcaño. Carácas, Rojas Hermanos,1876. 4º. VIII+566 p. Retrato. Cubiertas origi-nales.

Salida: 30 ¤

1411 Etnología-Canarias. Berthelot, Sabino.Etnografía y anales de la conquista de las IslasCanarias. Canarias, Goya, 1978. 4º. 265 p.Guaflex editorial con sobrecubierta ilustrada.Obra pionera del gran investigador que viviómuchos años en Canarias (1820-55), estudiótodas sus islas desde la prehistoria, Consul fran-cés, hijo adoptivo de Tenerife (1876).

Salida: 20 ¤

1412 Erótica. Rose, Alfred. Register or eroticbooks. Bew York, Jack Brussel, 1965. 4º. 398 p.Tela moderna con tejuelo.

Salida: 20 ¤

1413 Derechos de autor. Augusto García,Eduardo. Derechos de autor. Protección delautor extranjero. Buenos Aires, Imprenta Mer-catali, 1933. Primera edición. 4º. 182 p. Cu-biertas originales. Escaso en comercio.

Salida: 20 ¤

1414 Mitología clásica-Humanismo en Es-paña. Peréz de Moya, Juan. Philosophia se-creta. Madrid, Blass, 1928. 2 vols. en 4º me-nor. I: XXII+314 p, II: 339 p. Tela. De lacolección “Los Clásicos Olvidados”.

Salida: 20 ¤

1415 Papiroflexia. Gutiérrez Gil, Elías. Pa-piroflexia (plegados de papel). Burgos, Alde-coa, 1971. Primera edición. 4º. 147 p, 1 h. Nu-merosas ilustraciones. Cubiertas originalesilustradas.

Salida: 20 ¤

1416 Bibliofilia-Literatura francesa. Be-sançon, Julien. Les jours de l’homme. Illus-trations de Jean Dratz. París, Terres Latines,1940. 4º. 152 p. Ilustraciones y viñetas encolor de Jean Dratz. Cubiertas originales ilus-tradas.

Salida: 25 ¤

1417 Sepúlveda. Linage Conde, Antonio.En Santa Escolástica. Satulación de Sepúlvedaa los cronistas de España. Día de San Frutosde 1985. Zamora, Monte Casino, 1989. 8º ma-yor. 125 p. Cubiertas originales.

Salida: 20 ¤

1418 Poesía. Kruckenberg Sanxurxo, Mª delCarmen. A sombra ergueita. Vigo, GráficasNoroeste, 1976. 8º mayor. 39 p. Lámina foto-gráfica. Cubiertas originales. Dedicatoria au-tógrafa.

Salida: 20 ¤

1419 Literatura. Sarduy, Severo. Pájarosde la playa. Barcelona, Tusquets, 1993. 8º ma-yor. 225 p, 2 h. Cubiertas originales ilustradas.Primera edición.

Salida: 20 ¤

1420 Filipinas. Toral, Juan; Toral, José. 1898el sitio de Manila: memorias de un voluntario.Madrid, Editora Nacional, 1942. 4º. 204 p, 2h. Cubiertas (rozadas), ilustradas por J. Caba-llero.

Salida: 20 ¤

1421 Historia de España-Imperio Español.Cereceda, Feliciano. Historia del Imperio Es-pañol y de la Hispanidad. Madrid, Razón yFe, 1943. 4º menor. 280 p. Cubiertas originalesilustradas.

Salida: 20 ¤

1422 Guerra Civil Española. Modesto,Juan. Soy del Quinto Regimiento (Notas de laguerra española). París, Colección Ebro, 1974.8º mayor. 288 p. Ilustrado con mapas y foto-grafía. Cubiertas originales ilustradas con car-tel de Renau.

Salida: 30 ¤

97

El Remate · Marzo 2016 · Subasta 158

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:29 Página 97

1423 Historia eclesiástica-Santiagoel Mayor. Flórez, Henrique. España Sa-grada. Tomo III: Contiene la predicaciónde los apóstoles en España... y mutaciónde la Missa antigua en estos Reynos.Madrid, Antonio Marín, 1754. 4º menor.22 h, 467 p. Pergamino de época.

Salida: 65 ¤

1424 Historia eclesiástica. Fort, CarlosRamón. España Sagrada continuada porla Real Academia de la Historia. TomoLI: Obispos españoles titulares de igle-sias... o auxiliares de las de España. Ma-drid, José Rodríguez, 1879. 4º. Retrato,XXXIX+384 p. Pergamino moderno.

Salida: 30 ¤

1425 Zaragoza-Navarra. Fuente, Vi-cente de la. España Sagrada continuadapor la Real Academia de la Historia.Tomo L, tratados LXXXVII y LXXXVIII;Las Santas Iglesias de Tarazon ay Tu-dela. Madrid, José Rodríguez, 1866. 4ºmenor. IX+525 p; lámina litográfica conreproducción de la lápida sepulcral deSan Millán. Pergamino moderno.

Salida: 30 ¤

1426 Zaragoza. Sainz de Baranda, Pe-dro. España Sagrada continuada por laReal Academia de la Historia. TomoXLIX, tratado LXXXVII; la Santa Iglesiade Tarazona en sus estados antiguo ymoderno. Madrid, José Rodríguez, 1865.4º menor. XVI+519 p; mapa plegado del“Obispado de Tarazona” (impresión li-tográfica). Pergamino moderno.

Salida: 50 ¤

1427 Huesca. Sainz de Baranda, Pedro. Es-paña Sagrada continuada por la Real Acade-mia de la Historia. Tomo XLVIII, tratadoLXXXVI; la Santa Iglesia de Barbastro en susestados antiguo y moderno. Madrid, Imp. deJosé Rodríguez, 1862. 4º menor. XXX+346 p,1 h; mapa del “Obispado de Barbastro” (im-presión litográfica; rasgado, pero sin pérdida));y lamina cromolitográfica con retrato del autor.Pergamino moderno.

Salida: 50 ¤

1428 Gerona-Huesca. Canal, José de la (Fr.).España Sagrada. Tomo XLVI, tratado LXXXIV.De las santas iglesias de Lérida, Roda, y Bar-bastro en su estado antiguo. Madrid, Imp. deJosé del Collado, 1836. 4º menor. Portada (pa-pel tostado), XV+365 p. Pergamino moderno.

Salida: 50 ¤

1429 Lérida. Sainz de Baranda, Pedro. Es-paña Sagrada. Tomo XLVII... de la Santa Igle-sia de Lérida en su estado moderno. Madrid,Academia de la Historia, 1850. 4º. XXXV+367 p. Gran mapa plegado con contornos co-loreados a mano, y lámina cromolitográficaque reproduce una página de un misal. Perga-mino moderno.

Salida: 50 ¤

1430 Gerona. Merino, Antolín. España Sa-grada. Tomo XLIII, tratado LXXXI; de la SantaIglesia de Gerona en su estado antiguo. Madrid,en la Imp. de Collado, 1819. 4º menor. XXXVp,1 h, 541 p, 1 h. Pergamino moderno.

Salida: 35 ¤

1431 Cataluña. Risco, Manuel. España Sa-grada. Tomo XLII. Contiene las antigüedadesciviles y eclesiásticas de las ciudades de Der-tosa, Egara y Emporias con los documentosconcernientes a los asuntos que tratan. Ma-drid, Imp. de J. Rodríguez, 1859. 4º menor.19+361 p. Mapa plegado. Pergamino mo-derno.

Salida: 40 ¤

1432 Galicia. Risco, Manuel. España Sa-grada. Tomo XLI. De la Santa Iglesia de Lugo;continuación de su historia desde el siglo XIIhasta fines del XVIII: documentos desconoci-dos e inéditos hasta ahora. Madrid, Vda. ehijos de Marín, 1798. 4º menor. 12 h, 440 p.Pergamino moderno.

Salida: 60 ¤

1433 Galicia. Risco, Manuel. España Sa-grada. Tomo XL. Antigüedades de la ciudad ySta. Iglesia de Lugo. Memorias de los... mo-nasterios de S. Julián de Samos, y S. Vicentede Monforte. Madrid, Vda. e hijos de Marín,1796. 4º menor. 8 h, 432 p; falta mapa, y laúltima h. de índice. Pergamino moderno.

Salida: 30 ¤

1434 Asturias. Risco, Manuel. España Sa-grada. Tomo XXXVIII. Memorias de la SantaIglesia exenta de Oviedo concernientes a lossiglos X, XI, XII, XIII i XIV fundadas en mo-numentos auténticos de su archivo y de otros.Madrid, en la oficina de don Blas Román,1793. 4º menor. 10 h, 386 p, 1 h. Pergaminomoderno.

Salida: 75 ¤

1435 La Rioja. Risco, Manuel. Es-paña Sagrada. Tomo XXXIII: Antigüe-dades civiles y eclesiásticas de Cala-horra; y las memorias concernientes alos obispados de Nagera y Alaba. Ma-drid, Pedro Marín, 1781. 4º menor. 11 h,480+XXXVII p. Pergamino de época.

Salida: 65 ¤

1436 Zaragoza. Risco, Manuel. Es-paña Sagrada. Tomo XXXI, contienelas memorias de los varones ilustres ce-saraugustanos. Madrid, en la imp. ded. Antonio de Sancha, 1776. 4º. 14 h,552. Pergamino época. Exlibris de tam-pón en la portada.

Salida: 50 ¤

1437 Sermones-Encuadernación.Massillon, (Juan Bautista). Oeuvrescomplètes de.... Éveque de Clermont.Nouvelle édition. París, A. Poilleux,1830. 14 vols en 8º mayor. Unas 500 ppor vol. Galerías de polilla generaliza-das, especialmente en tomo I (con re-trato del autor). Encuadernación uni-forme en holandesa de época, conrameados dorados en los lomos.

Salida: 20 ¤

1438 Cervantina-Facsímil-La pri-mera edición de El Quijote. Cervan-tes, Miguel de. El ingenioso hidalgodon Quixote de la Mancha. Barcelona,Dalmau Socias editors, 1981. 2 vols.en folio menor. I: 4 h, de introducción,12 h, 312 f, 8 h. II: 8 h, 280 f, 4 f..Símil piel editorial con impresiones do-

radas; estuche. Edición facsímil de la príncipe(Madrid, 1605 y 1615); sobre papel pergamino;Numerada. Perfecto ejemplar.

Salida: 65 ¤

1439 Viajes por España. Lambert, Abbé. Surla route de l’exil. Souvenirs de deux confesseursde la foi. Lille, Maison Saint-Joseph, s.a (1900).4º mayor. 302 p. Láminas e ilustraciones. Telaeditorial estampada, semidesprendida por ellomo. Cortes dorados. Puntos de óxido.

Salida: 40 ¤

1440 Arte español-Biografías. Ossorio y Ber-nard, M. Galería biográfica de artistas espa-ñoles del siglo XIX. Madrid, Giner, 1975. Foliomenor. VIII + 749 p. Numerosas ilustraciones.Símil piel editorial con estampaciones doradas,con fracturas en las charnelas.

Salida: 20 ¤

1441 Historia de la Radio en España. Díaz,Lorenzo. La Radio en España 1923-1993. Pró-logo de M. V. Montalbán. Madrid, Alianza Edi-torial, 1993. Folio menor. 575 p. Numerosasilustraciones fotográficas. Tela editorial estam-pada.

Salida: 20 ¤

1442 Artes industriales-Tapices. Guiffrey,Jules. Histoire de la tapisserie depuis le MoyenAge jusqu’a nos jours. Tours, Alfred Mame etfils, 1886. Folio menor. VIII+533 p, 1 h. Ilus-traciones y láminas cromolitográficas. Holan-desa época, con nervios, tejuelos y hierros do-rados, conservando cubiertas originales. Puntosde óxido.

Salida: 35 ¤

98

El Remate · Marzo 2016 · Subasta 158

1423

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:29 Página 98

1443 Publicaciones periódicas. Varios. Al-manaque de la Ilustración para 1879. Madrid,Aribau, 1879. Folio menor. 141 p, 1 h. Frontiscromolitográfico. Profusión de lustraciones yláminas. Holandesa tela época.

Salida: 20 ¤

1444 Cervantina-Felipe IV. Menéndez Pi-dal, Ramón y otros. El siglo del Quijote (1580-1680). Madrid, Espasa-Calpe, 1986. Folio me-nor. “Las Letras, las Artes”; 4 h, 879 p.Profusión de ilustraciones en b/n. Tela editorialcon sobrecubierta ilustrada. De la Historia deEspaña de Menéndez Pidal.

Salida: 20 ¤

1445 País Vasco-Arte. Llano Gorostiza, Ma-nuel. Pintura vasca. Bilbao, Grijelmo, 1966.Folio menor. 273 p. Ilustraciones en b/n y lá-minas en color, estas montadas. Tela editorial.Exlibris de tampón.

Salida: 20 ¤

1446 Bibliofilia. Llongueres, Joan. Fagalleigde capvespre. Barcelona, 1950. Folio menor.206 p. Retrato y lámina. Ejemplar en rama.Cubiertas originales. Carpeta y estuche car-toné. Ejemplar numerado. Dedicatoria autó-grafa.

Salida: 25 ¤

1447 América. Lafaye, Jacques. Manuscrittovar. orígenes et croyances des indiens dumexique. Edition etablie par... Austria, Ver-lagsanstalt, 1972. Folio menor. 328 p. Láminasen color y b/n. Tela editorial con sobrecubiertailustrada.

Salida: 30 ¤

1448 Filología. Cobarruvias, Sebastián de.Tesoro de la lengua castellana o española.Madrid, Turner, 1979. 4º mayor. 1093 p. Telaeditorial.

Salida: 40 ¤

1449 Sociedad-Francia. Kahane, Eric. Unmariage parisien sous le directoire. París, LeCarrosuel, 1961. 4º mayor cuadrado. 116 p.Ilustraciones y láminas en b/n y color, algunamontada. Tela editorial ilustrada. Exlibris detampón.

Salida: 20 ¤

1450 Cervantina-Libros ilustrados. Cer-vantes, Miguel de. Don Quijote de la Mancha.Edición y notas de Vicentes Gaos. Ilustracio-nes de Lorenzo Goñi al márgen del Quijotepor Azorin. Madrid, Rialp, 1980. 4 vols. enfolio. I y II: 759 p. III y IV: 899 p. Láminaspor Goñi. Símil piel editorial ilustrada.

Salida: 80 ¤

1451 García Lorca. Federico García Lorcaescribe a su familia desde Nueva York y LaHabana (1929-1930). Edición de ChristopherMaurer. Madrid, Revista Poesía nº 23-24 (Mi-nisterio de Cultura), 1985. Folio menor. 151p. Ilustraciones y láminas. Tela editorial.

Salida: 20 ¤

1452 Toledo. Longobardo Carrillo, Julio yBuitrago Maselli, Javier. La colegiata de To-rrijos. Torrijos, Ayuntamiento, 1999. Folio

menor. 260 p. Ilustraciones fotográficas porFernando Alcántara García. Cubiertas originalesilustradas. Exlibris de tampón.

Salida: 20 ¤

1453 Guías de sociedad. Anuario español yamericano del Gran Mundo. Madrid, GráficasEspejo, 1979. Primera edición. 4º mayor. 718 p.Numerosas ilustraciones fotográficas y láminascon retratos. Encuadernación en símil piel edi-torial con hierros dorados en lomo; escudotambién dorado en plano anterior.

Salida: 20 ¤

1454 Publicaciones periódicas. Blanco y Ne-gro. Madrid, 1915. 3 vols. en folio menor. Pro-fusión de ilustraciones fotográficas en b/n, lá-minas y dibujos, algunos en color. Publicidadde la época. Holandesa época. Extraordinarioreferente de la crónica social y cultural del sigloXX. Año completo.

Salida: 30 ¤

1455 Humor gráfico. Forges; Chumy Chú-mez. Comiciclo. Los 27 primeros números en-cuadernados en 1 vol [Y un nº comiciclo ex-tra]. Madrid, Sedmay, 1974. Primera edición.4º mayor. Unas 20 páginas por número. Pro-fusamente ilustrado con las viñetas a color delos artistas. Tela con tipos e hilos dorados. Es-casos en comercio estos primeros números yespecialmente tantos en un conjunto.

Salida: 30 ¤

1456 Hispanismo. Varios. Les pays et leshommes. Ibérie, péninsule de legende. París,Hachette, 1963. Folio. 190 p. Profusión deilustraciones fotográficas en color y b/n. Car-toné editorial.

Salida: 20 ¤

1457 América-Biografía. Berneuill, Leo-poldo de. Historia biográfica de los presiden-tes de los Estados Unidos. Barcelona, Monta-ner y Simón, 1885. Folio. VI + 289 p. Retratos.Tela editorial estampada.

Salida: 50 ¤

1458 Literatura popular-Etnografía-Castilla. Espinosa, Aurelio M. Cuentos po-pulares recogidos de la tradición oral de Es-paña. Madrid, C.S.I.C, 2009. Folio. 868 p, 1h. Viñetas. Cubiertas originales ilustradas. Co-lección de 280 textos recopilados en diversasregiones, aunque predominan los de Castillay León.

Salida: 20 ¤

1459 Madrid-Arquitectura-Restauración.Hernández Montero, Juan Armindo. La Iglesiade San Marcos y su restauración. Madrid, Mi-nisterio de Cultura, 1987. Primera edición. Fo-lio menor. 108 p. + 8 láminas desplegables.Numerosas ilustraciones y planos. Cubiertasoriginales ilustradas. Escaso en comercio.

Salida: 20 ¤

1460 Generación del 98-Bibliofilia. PérezGaldós, Benito. Fortunata y Jacinta (dos his-torias de casadas). Edición conmemorativadel CL aniversario de la fundación de la CasaEditorial Hernando (1828-1978). Madrid, Her-nando, 1979. 2 vols. en folio menor. 1074 p,3 h. Estudio preliminar y notas de Pedro OrtizArmengol. Ilustraciones, láminas, retratos y

planos. Letras capitulares decoradas. Encua-dernación holandesa en piel con estampacionesdoradas en planos y lomo; corte superior do-rado. Bonita edición conmemorativa de tiradaespecial de 1000 ejemplares numerados (ejem-plar nº 614).

Salida: 20 ¤

1461 Canarias-Parques Nacionales. La en-ciclopedia de canarios ilustres / Canariasdesde el mar hasta el cielo. 4 parques nacio-nales. Tenerife, Centro de la Cultura PopularCanaria /Herausgeber, 2005 y 2012. 2 librosen folio . 1: 350 p. 2: 287 p. Ambos con pro-fusión de ilustraciones fotográficas en b/n ycolor. Cartoné editorial con sobrecubierta ilus-trada.

Salida: 20 ¤

1462 Pintura española. Maragall, Joan A.Emilio Grau Sala 1911-1975. Barcelona, He-rederos de E. Grau Sala, 1978. Primera edi-ción. Folio menor cuadrado. XXII + 3 h + 47láminas a color. Tela editorial estampada consobrecubierta ilustrada.

Salida: 20 ¤

1463 Publicaciones periódicas-Personajesrelevantes-Política, cultura, toros, cine, fut-bol, flamenco... Los Españoles. 14 primerosnúmeros de la publicación dedicados a diver-sos personajes como Franco, Juan Carlos I,Dalí, Atlétic de Bilbao, Barreiros, El Cordo-bés, Bernabeu, Cela, Rabal, el flamenco, Ma-siel, los parlamentarios, Picasso. Madrid, Pu-blicaciones Controladas, 1972-1973. 14publicaciones en 1 vol. en folio menor. 392 p.Numerosas ilustraciones fotográficas. Holan-desa en piel y tela, conservando las cubiertasoriginales ilustradas en el interior.

Salida: 20 ¤

1464 Publicaciones periódicas-Cine, tele-visión, espectáculos, música, etc. Nuevo fo-togramas. 13 números en 1 vol. Barcelona,Fotogramas, 1970. 13 números en 1 vol. enfolio menor. Unas 40 p. por número. Nume-rosas ilustraciones fotográficas. Holandesa entela, conservando las cubiertas originales ilus-tradas en el interior.

Salida: 20 ¤

1465 Literatura española del s. XX-Hu-mor. Lindo, Elvira. Todo Manolito. Ilustra-ciones de Emilio Urberuaga. Madrid, Alfa-guara, 2002. Folio. 398 p. Láminas a color eilustraciones. Cartoné editorial estampado. Es-caso en comercio.

Salida: 20 ¤

1466 Arte. Huyghe, René; Rudel, Jean. Elarte y el mundo moderno. Tomo I: 1880-1920;Tomo II: de 1920 a nuestro días. Barcelona,Planeta, (segunda mitad s. XX). 2 vols. en fo-lio. 392 p; 432 p. Numerosas ilustraciones ennegro y color. Símil piel editorial con estam-paciones doradas.

Salida: 20 ¤

1467 Cervantina-Libros ilustrados. Cer-vantes, Miguel de. Mingote (il.). Don Quijotede la Mancha. Barcelona, Planeta, 2005. Foliomenor. 670 p. Ilustrado con dibujos de Min-gote. Cartoné editorial; estuche. Edición y no-tas Martín de Riquer.

Salida: 20 ¤

99

El Remate · Marzo 2016 · Subasta 158

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:29 Página 99

1468 Cervantina-Libros ilustrados. Cervan-tes, Miguel de. Salvador Dalí (il.). Don Quijotede la Mancha. Barcelona, Planeta, 2004. Foliomenor. XLIX+628. Ilustrado con dibujos deDalí, muchos en color. Holandesa tela editorial;estuche. Edición y notas Martín de Riquer.

Salida: 20 ¤

1469 Erótica. Cela, Camilo José. Enciclopediadel erotismo. Madrid, Semay, 1976-1977. Pri-mera edición. 4 vols. en folio (completo).1200 p. Profusamente ilustrado a color. Símilpiel editorial con estampaciones doradas.

Salida: 25 ¤

1470 Carteles-Comercio. Velasco Murviedro,Carlos. Carteles de Economía Española 1870-1960. Madrid, Fundación de las Cajas de Aho-rros, 2011. Primera edición. Folio. 314p. Profusamente ilustrado con láminasque reproducen los carteles a color. Telaeditorial con planchas en seco. Muy es-caso en comercio.

Salida: 20 ¤

1471 Publicaciones periódicas-So-ciedad, noticias, moda, inventos, via-jes, etc. Varios. Los Domingos de ABC.Año 1970 (más de 50 números). Madrid,ABC, 1970. 3 vols. en folio. Unas 50páginas por publicación. Profusión deilustraciones fotográficas y dibujos deconocidos ilustradores. Símil piel contipos y ruedas doradas, conservando lascubiertas originales de las publicacionesen el interior. Escaso en comercio el añocompleto.

Salida: 20 ¤

1472 Camino de Santiago. Pousa,Xose Ramón; Lobato, Xurxo. El Ca-mino de Santiago. La Coruña, La Vozde Galicia, 1992. Primera edición. 4ºmayor. 360 p. Numerosas ilustracionesfotográficas. Cartoné editorial estam-pado.

Salida: 20 ¤

1473 Medicina. Croix Rouge de Bel-gique. Manuel de l’ambulancier. Comitede Bruxelles. S.i.t (1907). 4º. Ilustracio-nes. Holandesa puntas. Rarísima ediciónprimitiva litografiada con muchos dibu-jos. Le acompaña nota manuscrita de 4hojas sobre una “boite de secours”.

Salida: 100 ¤

1474 Evolucionismo. Darwin, Charles. L’o-rigine des espèces au moyen de la sélectionnaturelle ou la lutte pour l’existance dans laNature. París, C. Reinwald, 1887. 4º menor.XXI+ 604 p, y catálogo editorial de 20 p. Telaeditorial.

Salida: 20 ¤

1475 Historia de la literatura-Italia. Mazzei,Pílades. Estudio histórico-crítico de la Litera-tura Italiana. Barcelona, Bosch, 1941. Primeraedición. 4º menor. 592 p. Cubiertas originalesilustradas. Escaso en comercio español.

Salida: 20 ¤

1476 Literatura. Montherlant, Henry de. His-pano-moresque. París, Emile-Paul Freres, 1929.8º mayor. 92 p. Frontispicio al aguafuerte de

Georges Capon. Cubiertas originales. Intonso.Ejemplar numerado sobre velin lafuma.

Salida: 40 ¤

1477 Roma. Mommsen, Theodor. Historiade Roma. Barcelona, RBA Coleccionables,2005. 2 vols. en 4º. I: 587 p. II: 568 p. Guaflexeditorial.

Salida: 20 ¤

1478 Salamanca. Gómez-Moreno, Manuel.Catálogo Monumental de España. Provinciade Salamanca. Texto y Láminas. Valencia, Soler,1967. 2 vols 4º. I. Texto: XVIII+527 p, 1 h. II.Láminas: 29 p+649 láminas en b/n, 1 mapa ple-gado. Tela editorial con sobrecubierta.

Salida: 35 ¤

1479 León. Granizo, León M. La provinciade León. Costumbres y canciones. Madrid, JuanOrtiz, 1929. 4º. 76 p. Ilustraciones de MáximoSanz y una canción de Rogelio Villar. Mapasplegados. Holandesa nervios con doble tejuelo,conservando cubiertas originales.

Salida: 25 ¤

1480 Segovia-Publicaciones periódicas. Cul-tura segoviana. Revista mensual. Números del1 al 7. Madrid, 1931-32. 4º. 40 p. por número.Ilustraciones fotográficas. Tela estampada.Corte superior tintado. Conserva cubierta pos-terior de cada número y posterior del último,firmadas por Helguera, excepto una por JM. V.Parece ser que fué todo lo publicado.

Salida: 30 ¤

1481 Pintura española. Federico de Ma-drazo. Epistolario. Madrid, Museo del Prado,1994. Primera edición. 2 vols. en 4º. 1196 p.Retratos. Cubiertas originales ilustradas.

Salida: 20 ¤

1482 Fiestas populares de España-Tradi-ciones y costumbres. Sánchez, María Ángeles.Fiestas populares. España día a día. Madrid,Maeva Ediciones, 1998. 4º. 523 p. Profusiónde ilustraciones fotográficas a color. Cubiertasoriginales ilustradas. [Muy completa relaciónde las fiestas populares españolas siguiendo elorden del calendario y con una descripción paracada una de ellas].

Salida: 20 ¤

1483 Teatro. El teatro. Enciclopedia del arteescénico. Barcelona, Noguer, 1958. 4º.645 p. Láminas fotográficas. Tela edi-torial con sobrecubierta, rozada. Primeraedición.

Salida: 20 ¤

1484 Ensayo-Historia. Sánchez-Al-birnoz, Claudio. Miscelánea de estu-dios históricos. León, CSIC, 1970. 4º.548 p. Plano plegado. Holandesa connervios. Conserva cubierta anterior.

Salida: 20 ¤

1485 Zarzuela-Teatro español-Lotede varias obras. Vega, Ricardo de la;Ramos Carrión, Miguel; Hartzenbusch,Juan Eugenio. La verbena de la Paloma;Pepa la frescachona; La familia del tíoMaroma; ¡A los toros!; Zaragüeta; ElSeñor Gobernador; La Calandria; Losamantes de Teruel; La redoma encan-tada. Madrid, Ediciones Rueda, 2004.3 vols. en 4º. 199 p; 162 p; 189 p. Car-toné editorial ilustrado.

Salida: 20 ¤

1486 Clásicos latinos-Lote de variasobras-Impreso en el s. XIX. Conjuntode 3 vols. de Autores Selectos Latinosde distintas ediciones. Madrid, 1845-1897. 3 vols. en 8º. [“Autores selectosde la más pura latinidad. Tomo II”.1845]; [“Nueva colección de autoresselectos latinos. Tomo I”. 1864]; [“Co-lección de autores selectos latinos y cas-tellanos. Tomo III”. 1897]. Pasta espa-ñola de época con tejuelos, tipos yhierros dorados.

Salida: 20 ¤

1487 Islas Malvinas. Groussac, Paul. Les IlesMalouines. Nouvel exposé d’un vieux litige,avec une carte de l’archipel. París, A. Pedone,1910. Primera edición. 4º. 185 p. Lámina des-plegable con mapa de las Malvinas. Intonso.Cubiertas originales. Muy escaso en comercio.

Salida: 20 ¤

1488 Hispanismo-América. Ortiz y San Pe-layo, Félix. Boceto histórico de la AsociaciónPatriótica Española desde su fundación hastala reunión del Congreso de Sociedades Espa-ñolas. Buenos Aires, Lib. “La Facultad”, 1914.Primera edición. 4º. Anteportada y 302 p. Cu-biertas originales. Escaso en comercio. [LaAsociación Patriótica Española, fundada el 23de marzo de 1896, prestigió la influencia inte-lectual y moral de España en la Argentina, ayu-dando a la educación de los españoles necesi-

100

El Remate · Marzo 2016 · Subasta 158

1473

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:29 Página 100

tados y a su bienestar espiritual y material.Ocuparon sucesivas cátedras las personalidadesmás significativas de la España intelectual, en-tre las que mencionaremos a José Ortega yGasset, Blas Cabrera, Eugenio D’Ors, AméricoCastro,, María de Maeztu, Gustavo Pittaluga,etcétera.].

Salida: 20 ¤

1489 Cervantina-Libros ilustrados. Cer-vantes Saavedra, Miguel de; Doré, Gustavo.El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Man-cha. Dibujos de Gustavo Doré. Madrid, J. Pé-rez del Hoyo, 1969. 4º mayor. 888 p. Láminase ilustraciones. Tela editorial con estampacio-nes doradas.

Salida: 20 ¤

1490 Historia de España. Carrero Blanco,Luis. La victoria del Cristo de Lepanto. Ma-drid, Editora Nacional, 1948. 4º. 230 p. Re-producciones de doce aguafuertes de RamónCampany y gráficos de la batalla y mapa ple-gado en color. Cubiertas originales ilustradas,rozadas.

Salida: 25 ¤

1491 Medicina. Arce y Luque, José. Aforis-mos y pronósticos de Hipócrates... Los lugaresparalelos de Celso; varios aforismos de Stolly Boerhaave acerca del diagnóstico y curaciónde las fiebres, y algunas máximas de moralmédica. Madrid, Alejandro Gómez Fuentene-bro, 1847. 8º menor. XV+455 p, 2 h. 2 retratos.Pasta española de época, rozada. Firma ma-nuscrita.

Salida: 50 ¤

1492 Clásicos. Tasso, Torquato. La gerusa-lemme liberata. Parigi, Firmino Didot, 1819. 2vols. en 8º menor. I: XXXIII+304 p. II: 365 p.Pasta española con doble tejuelo.

Salida: 20 ¤

1493 Viajes por España. Pérez de Rozas,Joaquín. Itinerarios de España, Baleares y Ca-narias, ferrocarriles, carreteras, camino de ca-rros de herradura, sendas y veredas. Madrid,Manuel Minuesa, 1872. 12º. 591 p. Holandesanervios de época.

Salida: 35 ¤

1494 Nobleza-Toledo. (Molina, Fr. Bartho-lome de). [Breve tratado de las virtudes delConde de Oropesa]. (Madrid, Viuda de CosmeDelgado, 1621). 8º. 53 h, 159 f, 1 h. Falta por-tada y última hoja. Pergamino de época. # Pa-lau 174453.

Salida: 60 ¤

1495 Literatura s. XIX. (Delaurens, Du Lau-rent). El compadre Mateo, ó baturrillo del es-píritu humano. París, Gosson, 1838. 2 tomosen 1 vol. en 8º. I: 2 h, 288 p, 2 h. II: 2 h, 310 p.Pasta española de época con doble tejuelo.

Salida: 30 ¤

1496 Literatura francesa. Pigault-Lebrum.El regañón ó Monsieur Botie. Novela. Barce-lona, Manuel Saurí, 1838. 2 vols. en 8º menor.I: 263 p. II: 264 p. Frontis. Pasta española deépoca con tejuelo. Cortes tintados. Puntos deóxido.

Salida: 35 ¤

1497 Literatura Siglo de Oro. Vega, Garci-laso de la.. Obras de... ilustradas con notas.Madrid, Imprenta de Repullés, s.a. [principioss. XIX]. 12º. Retrato y frontis grabados,XXXII+275 p. Holandesa época.

Salida: 40 ¤

1498 Clásicos latinos. Ciceron. Pensées de...Liege, J. Dessain, 1776. 8º menor. 415 p. Pielde época, muy rozada.

Salida: 35 ¤

1499 Política-Cataluña. Pí y Margall, F. Tra-bajos sueltos, Amadeo de Saboya, Juan de ma-riana, D. Juan Tenorio; Diálogos y artículos.Barcelona, López, (principios s.XX). 2 obrasen 1 vol. en 8º. 192 p; 188 p. Retrato. Tela contejuelo, semidesprendida por el lomo. 2 ediciónde la Colección Diamante. Raras publicacionesdel federalista que fué Presidente de la 1ª Re-pública.

Salida: 20 ¤

1500 Madrid. Martín, Leoncio. Películas ma-drileñas. Salamanca, Imp. F. González, 1921.8º. 117 p. Cubiertas originales con ilustraciónde Laureano Martín (Castella). Prólogo de E.Barriobero.

Salida: 30 ¤

1501 Novela histórica-Roma. Wiseman, Car-denal. Fabiola ó la iglesia de las catacumbas.Gerona, El Gerundense, 1861. 2 vols. en 8º me-nor. I: 381 p. II: 417 p. Holandesa época.

Salida: 30 ¤

1502 Catecismo. Leal Gómez, Francisco. Ca-thecismo de pláticas doctrinales y morales so-bre las quatro principales partes de la DoctrinaChristiana. Madrid, Manuel Martín, 1763. 8º.11 h, 487 p. Pergamino época semidesprendido.

Salida: 30 ¤

1503 Literatura. Kock, Pablo de. El buenmuchacho. Barcelona, C. y J. Mayol, 1843. 8ºmenor. 432 p. Frontis. Pasta española de épocacon tejuelo.

Salida: 20 ¤

1504 Poesía. Zorrilla, José. Vigilias del estío.Madrid, Boix, 1845. 8º menor. 283 p. Holandesaépoca, rozada. Exlibris de tampón.

Salida: 30 ¤

1505 Literatura s. XIX-Cervantina. Lesage.Historia de Gil Blas de Santillana... traducidaal castellano por el padre Isla. Madrid, Imp.de d. Manuel de Burgos, 1828. 8º menor.XVI+592 p. Pasta española época con tejuelo.

Salida: 30 ¤

1506 Reyes Católicos. Alcántara Suárez, Pe-dro de. Vida del venerable d. fray Hernando deTalavera... confesor y consejero de los Reyescatólicos. Madrid, Eusebio Aguado, 1866. 8ºmenor. 330 p, 2 h. Tela editorial.

Salida: 20 ¤

1507 Literatura siglo XX. Cela, Camilo José.Nuevas andanzas y desventuras de la Lazarillo

de Tormes. Madrid, La Nave, 1944. 8º menor.316 p, 2 h. Retrato. Tela editorial, con sobrecu-bierta ilustrada. Primera edición.

Salida: 40 ¤

1508 Liturgia. Tellado, Buenaventura. Nuevomanogito de flores en tres ramilletes. Madrid,José del Collado, 1805. 12º prolongado. 4 h,1 h, 720 p. Piel española de época con tejuelo.Cortes tintados.

Salida: 40 ¤

1509 Catecismo. Catechismus concilli tri-dentini, pii v. pontif. max. Rothomagi, RichardusLallemant, 1772. 8º menor. Índice+520 p+ ín-dice. Piel de época con nervios y tejuelo, dete-riorada. Cortes tintados.

Salida: 30 ¤

1510 Cerámica-Galicia. Bello Piñeiro, Felipe.Cerámica de Sargadelos. La Coruña, Ed. DelCastro (Seminario de Estudios Cerámicos),1972. 8º menor. 96 p, 17 h. Láminas e ilustra-ciones de piezas de cerámica. Cubiertas origi-nales ilustradas, con deterioros.

Salida: 20 ¤

1511 Caza. Catalá y Gavilá, Juan Bautista.Ley de caza y reglamento para su aplicacióncon comentarios, notas y doctrina del TribunalSupremo. Compilación de la legislación de usode armas... Madrid, Administración, 1910. 8ºmenor. 200 p. Cubiertas originales en rústica.Raro en comercio.

Salida: 20 ¤

1512 Jesuitas-Impreso en el s. XIX. Rodrí-guez, Alfonso; Almeida, Teodoro de. Tratadode la conformidad con la voluntad de Dios, es-crito por el P. Alfonso Rodríguez, de la Com-pañía de Jesús, seguido del Tesoro de pacienciao consuelo del alma atribulada, del P. Teodorode Almeida. Barcelona, Heredero de PabloRiera, 1868. 8º. 352 p, 7 h. Lámina calcográfica.Pasta española de época con tipos y hierros ro-mánticos dorados.

Salida: 20 ¤

1513 Novelas de capa y espada-Lote de va-rias obras. Conjunto de dos obras:. I: [Sabatini,Rafael. “El Marqués de Carabás”. Barcelona,Molino, 1952. 8º. 304 p. Ilustraciones de A.Palmero. Cubiertas originales ilustradas por J.P. Bocquet]. II: [Orczy, Baronesa de. “Flor delis”. Barcelona, Editorial Molino, s.a. (años 40del s. XX). Primera edición española. 8º. 240p. Ilustraciones de Juez. Cubiertas originalesilustradas por J. P. Bocquet. (La BaronesaEmma Orczy 1865-1947 fue una novelista, dra-maturga y artista y esteticien británica de origenhúngaro. Se hizo célebre por la serie de novelasde La pimpinela escarlata)].

Salida: 20 ¤

1514 Críticas a la Iglesia-Relaciones entreIglesia y Estado. Serrano Marteño, Emilio.Mercaderes y mercenarios. Retratos de hogaño.Verdaderos términos de la cuestión religiosaen España. Madrid, Imp. de Ricardo F. de Ro-jas, 1911. Primera edición. 8º. XI+333 p. Cu-biertas originales. [Serrano aborda con valentía,poco usual para la época, el tema de la cuestiónreligiosa en España, declarándose ferviente ca-tólico, pero anticlerical decidido].

Salida: 20 ¤

101

El Remate · Marzo 2016 · Subasta 158

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:29 Página 101

1515 Literatura del siglo XIX-Literaturafrancesa. Pont-Jest, René de. Los millones deBerquelier. Madrid, Diario Universal, 1906. Pri-mera edición en castellano. 8º. 221 p. Regalo alos lectores del Diario Universal. Cubiertas ori-ginales ilustradas. Escaso en comercio. [Louis-René Delmas Pont-Jest (1829-1904) es un es-critor y periodista francés, ex oficial de lamarina. Él es el abuelo de Sacha Guitry. Acusóa Julio Verne de haber plagiado pasajes de suobra en “Viaje al centro de la Tierra”].

Salida: 20 ¤

1516 Poesía del s. XIX-Realismo-Impresoen el s. XIX. Campoamor, Ramón de. Humo-radas. Segunda edición considerablemente au-mentada. Madrid, León P. Villaverde, 1888. 8º.144 p. Cubiertas originales en rústica. [Ramónde Campoamor y Campoosorio (1817-1901)poeta del Realismo y político asturiano].

Salida: 20 ¤

1517 Poesía humorística del s. XIX-Litera-tura asturiana. Aza, Vital. Pamplinas. Barce-lona, Antonio López Editor, Librería Española,s.a. (finales del s. XIX-principios del s. XX).12º. 186 p. Lámina con retrato. Cubiertas ori-ginales ilustradas por Blanco. Escaso en co-mercio. [Vital Aza Buylla (1851-1912), escritor,comediógrafo, periodista, poeta y humorista as-turiano].

Salida: 20 ¤

1518 Devocionario-Encuadernación. Sayoly Echevarría, José. Eucologio romano. Devo-cionario completo... compuesto y arregladosegún el breviario y misal romano por.... Bar-celona, Llorens Hnos, 1886. 8º menor. 3 h,984 p. 1 lámina cromolitográfica. Pieleditorial, con cierres labrados metáli-cos; cortes dorados.

Salida: 30 ¤

1519 Poesía del s. XIX. Lista, Alberto.Poesías. Madrid, Imprenta Nacional,1837. 2 vols. en 8º. I: 258 p. II: 276 p.Pasta española época, con tejuelo.

Salida: 30 ¤

1520 Devocionario-Libros ilustrados.Martín, Manuel. Exercicio quotidianocon diferentes oraciones, y devocionespara antes y después de la confesión ysagrada comunión: se ha añadido elexercicio christiano... Sacado de variosautores por... Madrid, en su imprenta ya su costa, 1780. 12º. 336 p. Ilustradocon grabados xilográficos. Piel época(con deterioros); cierres metálico; enuno falta parte del cierre.

Salida: 25 ¤

1521 Bebidas y alimentos-Falsifica-ciones-Curiosidades. Madrid Moreno,J. Higiene de los alimentos y bebidas.Medios fáciles para reconocer sus adul-teraciones y falsificaciones. Barcelona,José Gallach, s.a. (principios del s. XX).8º. 199 p+índice de las obras de Gallach.Ilustraciones. Tela editorial estampada.

Salida: 20 ¤

1522 Publicaciones periódicas-Librosilustrados. Álbum de Salón: Primerailustrada española en colores. Barce-lona, Centro editorial artístico de Mi-guel Segui, 1899 a 1903. 5 vols en folio.

Holandesa época, con nervios; 2 de los vols. seencuentran bastante desvencijados. Álbum desalón fue la primera revista española ilustradaen color, alternando el dibujo y la fotografía.Probablemente, fue la publicación ilustrada conmejor calidad de color de su época. Utilizó lacromolitografía. Aparece en 1897. Entre losgrabados encontramos retratos, de personajesilustres, y también populares, escenas costum-bristas y religiosas, carteles de famosos ilus-tradores de la época, etc. Gran parte son repro-ducciones de acuarelas y pinturas de afamadosartistas que colaboraban con la revista, talescomo: Gaspar Camps, Baldomero Galofre, Ri-cardo Brugada, Gabriel Puig-Roda, Tomas Mo-ragas, Félix Mestres, Ramón Tusquets y unlargo etc.

Salida: 30 ¤

1523 Geografía. Granger, Ernesto; DantínCereceda, Juan; Izquierdo Croselles, Juan.Nueva Geografía Universal; aspectos de lanaturaleza; la vida de los hombres; recursosagrícolas e industriales. Madrid, Espasa-Calpe, 1928. 3 vols en folio. I: 4 h. 558 p. II:4 h. 501 p. III: 4 h. 630 p. Ilustraciones y lá-minas (algunas fotográficas); mapas en color.Tela editorial impresa.

Salida: 30 ¤

1524 Publicaciones periódicas-Deporte. Lesarmes et les sports: revue illustrée paraissantle samedi, 1903 a 1907. 6 vols en folio. desdeel nº 1 de esta publicación pionera del perio-dismo deportivo. Muchas ilustraciones fotográ-ficas. Todos los números con sus cubiertas ori-ginales. Encuadernación uniforme en holandesaépoca.

Salida: 75 ¤

1525 Pintura-Lote de varias obras. Con-junto de 5 obras de la colección “Le Goût denotre temps” de Skira dedicada a los artistas:Picasso, Van Gogh, Lautrec, Gauguin y Brue-gel. Ginebra-París-Nueva York, Skira, mitads. XX. 5 vols en 8º cuadrado. Unas 140 p, porvolumen. Magníficas láminas en color mon-tadas. Tela editorial con sobrecubierta.

Salida: 20 ¤

1526 Novelas de capa y espada-Lote devarias obras-Literatura francesa. Conjuntode 9 novelas de aventuras de la editorial Ar-thème Fayard, publicadas en París a princi-pios del s. XX. [SE FACILITARÁ UNA RE-LACIÓN DE LAS OBRAS QUECOMPONEN EL LOTE A LOS INTERESA-DOS QUE LA SOLICITEN].

Salida: 20 ¤

1527 Archivos sonoros y visuales-Litera-tura siglo XX-Erudición. [8 cintas de videode la colección “Videoteca de la Memoria Li-teraria” y 3 cintas de video de la colección“Esta es mi tierra”]]. Barcelona, Ed. Trasbals,1980-2000. 11 cintas VHS, con sus estuchesoriginales. Entrevistas a escritores y pensado-res fundamentales para la cultura española enel s. XX: Carlos Barral, Salvador Dalí, RamónJ. Sender, C. José Cela, C. Martín Gaite, J.García Hortelano, A. Buero Vallejo, y AdolfoMarsillach. Grabaciones del estupendo pro-grama de televisión española “A fondo”. YNarraciones descriptivas del ecosistema socialy geográfico de los autores; Francisco Umbraly Madrid; Julio Llamazares y León; TerenciMoix y Barcelona. Grabaciones del interesanteprograma de televisión española “Esta es mitierra”.

Salida: 20 ¤

1528 Bibliofilia-Toros. Goya, Fran-cisco. Los toros de Burdeos. Introduc-ción y notas por Rafael Casariego. Ma-drid, Arte y Bibliofilia, 1966. Granfolio. Sin paginar. Retrato y reproduc-ción de los célebres grabados inclu-yendo la estampa inédita, rara vez pu-blicada. Impresión a dos tintas. Telaeditorial.

Salida: 30 ¤

1529 Pensamiento-Religión. Balmes,Jaime. Obras completas. Madrid,BAC, 1948-50. 7 vols. en 8º. Entre 700y 900 p. por vol. Piel editorial. Cortessuperior dorado.

Salida: 50 ¤

1530 Clásicos de la literatura-Lotede varias obras-Libros ilustrados.Conjunto de 5 vols. de la Colección“Biblioteca de los Grandes Clásicos”.I: [Hernández, José. “Martín Fierro.Coplas de presentación por Rafael Al-berti. Prólogo de Alejandro LosadaGuido. Ilustraciones de Roser Bru”.Barcelona, Ediciones Nauta, 1968. 4º.458 p. Láminas. Símil piel editorialcon numerosos adornos dorados; cortesuperior dorado]. II: [Shakespeare.“Dramas comedias. Volumen I: Ham-let; El Rey Lear; El mercader de Vene-cia; Otelo; Macbeth; Las alegres co-madres de Windsor; Romeo y Julieta”.Barcelona, Ediciones Nauta, 1968. 4º.675 p. Ilustraciones de José Narro. Sí-mil piel editorial con numerosos ador-nos dorados; corte superior dorado].III: [Poe, Edgar Allan. Obras selectasII. Ilustraciones de Ramón Calsina”.

102

El Remate · Marzo 2016 · Subasta 158

1524

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:30 Página 102

Barcelona, Ediciones Nauta, 1971. 4º. 419 p.Ilustraciones. Símil piel editorial con nume-rosos adornos dorados; corte superior dorado].IV: [“Las mil y una noches. Tomos I y II”.Barcelona, Ediciones Nauta, 1968. 2 vols. en4º. 666 p; 723 p. Numerosas ilustraciones deJ. Narro. Símil piel editorial con numerososadornos dorados; corte superior dorado].

Salida: 20 ¤

1531 Agricultura-Ciencias, zoología, mili-taria, obra pública, etc.-Lote de variasobras. Conjunto de 7 obras de la Bibliothequedu Conducteur de Travaux Publics. Paris, Du-nod, (principios s.XX). 7 vols. en 8º. “Zoolo-gie”; “Voie publique”; “Agriculture”; “Scien-ces de arts militaires”; “Architecture”; “Mathe-matiques”; “Topographie”. Ilustraciones y lá-minas desplegables. Piel editorial, con dete-rioros.

Salida: 20 ¤

1532 Revolución Francesa. Grimaud de Ve-launde. Historia de la revolución francesa.Barcelona, Gasso Hermanos, (1910). 12 vols.en 8º. I: 303 p. II: 303 p. III: 303 p. IV: 299 p.V: 303 p. VI: 303 p. VII: 303 p. VIII: 303 p.IX: 303 p. X: 303 p. XI: 302 p. XII: 188 p+LXXIII. Láminas e ilustraciones. Tela edito-rial.

Salida: 35 ¤

1533 Toros. [Conjunto de 4 li-bros]. 1: García-Baquero Gonzá-lez, Antonio y otros. “Sevilla y lafiesta de toroso”. Sevilla, A. Pi-nedo, 1994. Cubiertas originales.2: Don Luis. “Toros y toreros1920. Detalles y apreciación detemporada”. Madrid, 1920. Ho-landesa época. 3: García Serrano,Rafael. “Toros de Iberia”. Pam-plona, 1964. Cubiertas provisio-nales. 4: “Métrica descripción delas plausibles reales fiestas, Fac-símil de 1738“. Madrid, 2015. Cu-biertas originales.

Salida: 20 ¤

1534 Cocina. [3 libros de co-cina]. 3 vols. en 4º. 1: GarcíaMercadal, J. “La cocina y la mesaen la literatura”. Madrid, Taurus,1962. 304 p, 3 h. Ilustraciones deChumy Chumez. Tela editorial. 2:Lujan, Nestor y Perucho, Juan.“Cocina española. Gastronomía ehistoria”. Barcelona, Danae, 1972.525 p. Ilustraciones y láminas fo-tográficas en color y b/n. Cartonéeditorial ilustrado. 3: Izzo, E. C.“La cocina exótica, insólita, eró-tica”. Barcelona, Ahr, 1970. 393 p.Ilustraciones. Cartoné editorial.

Salida: 35 ¤

1535 Teatro-Carlismo-Caballos. [3 librosque salieron a subasta y no se vendieron]. 1:“Círculo ecuestre 1856-1981. CXXV aniver-sario”. Barcelona, Círculo Ecuestre, 1982. Fo-lio. 171 p. Ilustraciones fotográficas. Tela edi-torial con sobrecubierta. 2: “El robo delToison: vista pública, ante el Jurado de Milándel proceso instruido a instancia de don Carlosde Borbón contra el ex-general carlista Boet”.Madrid, Imp. Fortanet, 1880. 4º. 64 p. Cubier-tas originales, con algunas faltas. 3: MailloMartín, Juan. “4 obras”. Madrid, 1886-1897.8º. Holandesa época con nervios.

Salida: 20 ¤

1536 Toros-Lote de invendidos. Conjuntode 6 obras sobre toros que salieron a subastade manera independiente y no se vendieron:.I: [Pastor, Vicente. “Los amores de VicentePastor. Escritos por el mismo”. Madrid, Im-prenta Artística Española (El Cuento Sema-nal), s.a. (1911). Primera edición. 4º mayor.20 p. Ilustraciones de Santana Bonilla. Cu-biertas originales ilustradas]. II: [Orts Climent,E. (Uno al sesgo, hijo). “Rafael Llorente”.Barcelona, Los Ases del Toreo, 1950. Primeraedición. 8º. 28 p. Láminas con ilustracionesfotográficas. Cubiertas originales ilustradas].III: [Popelin, Claude. “El toro y su lidia. Pró-logo de José María de Cossio y K-Hito”. Ma-drid, Calleja, 1956. Primera edición. 4. 88 p +15 h. de láminas fotográficas. Ilustraciones deAntonio Casero. Portada a dos tintas. Cubiertasoriginales ilustradas]. IV: [Serafín. “La tauro-cracia”. Barcelona, Planeta, 1973. Primera edi-ción. 8º. 203 p. Profusamente ilustrado conviñetas humorísticas del autor. Cubiertas ori-ginales ilustradas]. V: [“Testigos en... San Isi-dro 75. La feria de la apertura”. Madrid, Mi-rasierra, 1975. Primera edición. 4º. 254 p.Numerosas ilustraciones fotográficas y de loshierros de las ganaderías. Cubiertas originalesilustradas]. VI: [“Unión de criadores de torosde lidia. Temporada taurina de 1994”. Baeza,Grupo Tech, 1994. Primera edición. 8º. 337 p.Numerosas ilustraciones con los hierros de lasdistintas ganaderías. Cubiertas originales ilus-tradas. Escaso en comercio].

Salida: 20 ¤

1537 Miguel Hernández. [25 libros y folle-tos de Miguel Hernández]. En 4º y folio. Cu-biertas originales.

Salida: 40 ¤

1538 Historia de España-Feudalismo. Sán-chez-Albornoz y Menduiña, Claudio. En tornoa los orígenes del Feudalismo. Buenos Aires,Ed. Universitaria, 1974-79. 3 vols en 8º ma-yor. I: “Fideles y gardingos en la monarquíavisigoda”; XII+203 p. II: “Los árabes y el ré-gimen prefeudal carolingio”; 5 h, 330 p. III:“XIII+313 p. Cubiertas originales.

Salida: 35 ¤

1539 Franquismo. [Lote de 4 libros de laColección Espejo de España]. Barcelona, Pla-neta. 4 vols. en 4º. 1: Giménez-Arnau, Joaquín.“Yo, Jimmy. Mi vida entre los Franco”. 1981;2: Pozuelo Escudero, Vicente. “Los últimos476 días de Franco”. 1980; 3: Gil, Vicente.“Cuarenta años junto a Franco”. 1981; 4: Ar-mada, Alfonso. “Al servicio de la corona”.1983. Todos ellos con profusión de ilustracio-nes fotográficas y encuadernaciones editorialilustradas.

Salida: 25 ¤

1540 Libros ilustrados-Espectáculos-Barcelona. Els Comediants. Sol Solet: versiónlibre, sensorial y literaria del espectáculo.Barcelona, L’Eixample, 1987. Folio cuadrado(32x31 cm). Sin paginar, un total de 42 hojas,algunas dobles. Todas ilustradas con dibujos,fotografías, fotomontajes, desplegables. Hojassueltas con recetas o cómics y un troqueladocentral, un sol que extiende sus rayos a todocolor. Tapas Metálicas Serigrafiadas. Libropremiado por su diseño por la FAD, “Criticiin Erba”, por el Ministerio de Cultura y porADIFAD.

Salida: 20 ¤

1541 Filología-Facsímil. Hervás, Lorenzo.Catálogo de las lenguas de las naciones co-

nocidas. Madrid, Atlas, 1979. 6vols. en 4º. I: XVI + 396 p. II:480 p. III: 357 p. IV: 343 p.V:313 p. VI: 379 p. Cuadros ple-gados. Tela moderna con tejuelo,conservando cubiertas originales.Facsímil de la edición de Madrid,1805.

Salida: 60 ¤

1542 Toledo-Arquitectura.Marías, Fernando. La arquitec-tura doméstica del renacimientoen Toledo (1541-1631). Toledo,Gráficas Cervantes, 1983-86. 4vols. en 4º. I: 448 p+ láminas. II:XI+378 p+láminas. III: X+297p+láminas. IV: XV+317 p+lámi-nas. Ilustraciones. Cubiertas ori-ginales ilustradas.

Salida: 25 ¤

1543 Publicaciones periódicas-Cultura-Noticias, literatura,historia, arte, etc. Varios. ABCCultural. Año 1994 (Números del114 al 165). Madrid, ABC, 1994.52 publicaciones en 3 vols. en fo-lio. Unas 60 páginas por publica-ción. Profusión de ilustracionesfotográficas y dibujos. Símil pieleditorial con estampaciones do-radas, conservando las cubiertasoriginales de las publicaciones en

el interior. Escaso en comercio.

Salida: 20 ¤

1544 Publicaciones periódicas-Cultura-Noticias, literatura, historia, arte, etc. Va-rios. ABC Cultural. Año 1995 (Números del156 al 217). Madrid, ABC, 1995. 62 publica-ciones en 3 vols. en folio. Unas 60 páginaspor publicación. Profusión de ilustraciones fo-tográficas y dibujos. Símil piel editorial conestampaciones doradas, conservando las cu-biertas originales de las publicaciones en elinterior. Escaso en comercio.

Salida: 20 ¤

103

El Remate · Marzo 2016 · Subasta 158

1540

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:30 Página 103

1545 Memorias-Siglo XX-Erótica. Nin,Anaïs. Diario... Seleccionado y presentado porGunther Stuhlmann [1931 a 1966]. Barcelona,RM, 1977-80. I: “(1931-1934)”; 368 p. II:“(1934-1939)”; 347 p. III: “(1939-1944)”; 327p. IV: “(1944-1947)”; 221 p. V: “(1947-1955)”;263 p. VI: “(1955-1966)”. Barcelona, Bruguera,1984; 575 p. Junto con “Fuego: diario amoroso1934-1937)”. Madrid, Siruela, 1996. Nin (1903-1977) comenzó a escribir su diario a comienzosdel siglo XX, a la edad de once años. Continuóescribiendo en sus diarios por varias décadas, ya lo largo de la vida conoció y se relacionó conmucha gente influyente (tomando como amantesa varios de ellos) del mundo artístico y literario,así como del mundo de la psicología, incluyendoa Henry Miller, Antonin Artaud, Otto Rank, Sal-vador Dalí, Edmund Wilson, Gore Vidal, JamesAgee y Lawrence Durrel. En total 7 vols. en 4ºy 8º.

Salida: 35 ¤

1546 Publicaciones periódicas-Cultura-Noticias, literatura, historia, arte, etc. Varios.ABC Cultural. De Noviembre de 1991 a Abrilde 1992 (Números del 1 al 25), de Mayo de1992 a Agosto de 1992 (Números del 26 al 43)y de Septiembre de 1992 a Diciembre de 1992(Números del 44 al 61). Madrid, ABC, 1991-1992. 61 publicaciones en 3 vols. en folio. Unas60 páginas por publicación. Profusión de ilus-traciones fotográficas y dibujos. Símil piel edi-torial con estampaciones doradas, conservandolas cubiertas originales de las publicaciones enel interior. Escaso en comercio.

Salida: 20 ¤

1547 Grecia. Bianchi Bandinelli, Ranuccio(dir.). Historia y civilización de los griegos. Bar-celona, Icaria, 1982. 10 vols en 4º menor. Unas400 p, por vol. Ilustraciones. Símil piel editorial.Obra monumental que analiza de forma exhaus-tiva todo lo relacionado con la Grecia clásica.

Salida: 60 ¤

1548 Literatura catalana-Realismo. Gras yElías, Francisco. Bartrina (Recorts íntims). Bar-celona, Llibrería Millá (La Neotípia), 1911. Pri-mera edición. 12 º. 58 p, 2 h. Viñeta tipográfica.Cubiertas originales con pequeña ilustraciónmontada con retrato. Escaso en comercio. [Joa-quín María Bartrina (1850-1880), poeta bilingüeen castellano y catalán y autor dramático españolvinculado al realismo, uno de los abuelos de laliteratura de vanguardia española].

Salida: 20 ¤

1549 Historia de la literatura-Lote de variasobras. Collection d’Études Étrangéres. París,E. Sansot, 1903-07. 5 libros en 8º. Entre 83 y28 p, por vol. Cubiertas originales. I: Cornel,Th. “La Roumanie littéraire d’aujorud’hui”; II:Davray, Henry D. “La littérature anglo-cana-dienne”; III: Lebesgue, Philéas. “La Grèce lit-téraire d’aujorud’hui”; IV: Duhamel, Maurice.“Essai sur la littérature bretonne ancienne”; V:Slouschz, Nahum. “La langue et la littératurehébraiques”.

Salida: 20 ¤

1550 Cataluña. Grimaud, M. le Chanoine.Ode a N-D. de Montserrat. Catalogne (Es-pagne)... Piece qui a obtenu, au concours deMont-Serrat, pour la langue provençale, le pre-mier prix... Avignon, J. Roche & Rulliere freres,(1880). 8º. 15 p. Cubiertas.

Salida: 40 ¤

1551 Toros. Uno al Sesgo (Tomás Orts Ra-mos). Los Ases del toreo. Marcial Lalanda.Estudio crítico biográfico de los principalesdiestros de la actualidad. Madrid, Alfa, 1921.Primera edición. 8º. 22 p. Cubiertas originalesilustradas. Raro en comercio.

Salida: 20 ¤

1552 Toros. Uno al Sesgo (Tomás Orts Ra-mos). Los Ases del toreo. Manuel Jiménez“Chicuelo”. Barcelona, Librería Granada,1920. Primera edición. 8º. 32 p. Cubiertas ori-ginales ilustradas. Raro en comercio.

Salida: 20 ¤

1553 Toros. Tijeretas Gómez, Francisco. Ma-nolete. ¡¡Fue ídolo de multitudes!!. Madrid,Torerías (Edición toreros), 1947. Primera edi-ción. 8º. 31 p. Ilustraciones fotográficas deBaldomero, Marí, Cano, Ortiz, Ricardo y Ca-sero. Cubiertas originales ilustradas.

Salida: 20 ¤

1554 Órdenes militares. Pardo de Teran,Francisco; Bovér, Joaquín María. Memoria enque se manifiestan los hechos más gloriososde la ínclita, sacra y militar orden de SanJuan de Jerusalén, sus privilegios apostólicosy reales, su importancia... que por encargo deFrancisco de Paula Antonio... escribieron...Madrid, La Esperanza, 1853. 4º menor. 147 p,1 h. Sin encuadernación.

Salida: 30 ¤

1555 Viajes por España-Guerra de la In-dependencia. Caron, Lieutenant-Colonel Jo-seph-Agustín. Carnet de la sabretache. Revuemilitaire retrospective. París, Leroy, 1910. 4º.De p. 194 a 250 p. 251 a 255: “Un episode dela Guerre d’Espagne en 1813”. Cubiertas.

Salida: 25 ¤

1556 Refranes-Paremiología-Firma autó-grafa. García Moreno, Melchor. Apéndice alcatálogo paremiológico de... (nota y seleccióndel primer libro impreso en España de refranesglosados). Madrid, Tall. Graf. González, 1948.Primera edición. 4º. 71 p, 1 h. Cubiertas ori-ginales. Firma y dedicatoria autógrafa. Ediciónde 300 ejemplares.

Salida: 20 ¤

1557 Publicaciones periódicas-Sociedad.[Lote de más 80 volúmenes de revistas espa-ñolas y extranjeras de finales del s. XIX yprincipios del XX]. Tamaños folio y 4º. Todoslos vol. encuadernados en holandesa. Algunosdeteriorados Publicaciones con profusión deilustraciones. Mundo Gráfico, Teatro Ilustrado,The Cosmopolitan, Il Teatro llustrato, DasTheatre y otras.

Salida: 100 ¤

1558 Poesía-América-Vanguardias. ValleInclán, Ramón del; Diez Canedo, Alfonso; Re-jano, Juan; Camin, Alfonso; Garfias, Pedro yotros. 10 poemas a México de poetas españo-les. Prólogo de José rubén Romero. México,Ediciones Internacionales, 1950. 8º menor. 60p. Cubiertas originales. Dedicatoria manuscritadel prologuista. Primera edición.

Salida: 30 ¤

1559 Erótica. Cela, Camilo José. La insólitay gloriosa hazaña del Cipote de Archidona.Barcelona, Tusquets, 1977. 8º mayor. 45 p.Ilustraciones y lámina plegada. Cubiertas ori-ginales. Primera edición.

Salida: 20 ¤

1560 Viajes por España. Falgairolle, Adol-phe de. Le mystere de l’Espagne. Monaco,Imprimerie de Monaco, 1930. 8º mayor. 48 p.Cubiertas originales, rozadas. Edición de 100ejemplares numerados y nominales sobre pa-pel Hollande.

Salida: 20 ¤

1561 Batallas navales-Exploradores y na-vegantes españoles-Siglo XVII. Relación delos principales acaecimientos ocurridos al Ca-pitán de navío don Pedro Stuart y Portugal,comandante de los Navíos de S. Mag. el Dra-gón y la América con el nombrado el DancikCapitana de Argel, el día 28 de Noviembre de1751. Madrid, Museo Naval, 1952. 4º menor.45 p, 1 h, 7 p, 3 h. Portada a dos tintas. Carpetaen cartoné editorial. Edición numerada de 100ejemplares. Escaso en comercio.

Salida: 20 ¤

1562 Comedias-Romanticismo-Impreso enel s. XIX. Vega, Ventura de la. El hombre másfeo de Francia. Drama cómico en cuatro ac-tos, traducido y arreglado por Don Venturade la Vega. Madrid, en la Imprenta de Yenes,1841. Primera edición. 8º. 56 p. Marca tipo-gráfica en portada con iniciales M. D.(ManuelDelgado, editor) y ornamentos tipográficos.Cosido pero sin encuadernar. Raro en comer-cio. # En CCPB solo 1 ejemplar, CCPB000540856-3. [Ventura de la Vega (1807-1865)fue un escritor y dramaturgo hispanoamericanoque tuvo su consagración en España. Conser-vador desde 1836, llegó a ser profesor de Isa-bel II y director del Teatro Español en 1847,así como académico de la Real Academia Es-pañola en 1842].

Salida: 25 ¤

1563 Comedias-Impreso en el s. XIX-Ro-manticismo. Gil y Baus, Isidoro; Castejón,L. El Protestante, drama en dos actos, tradu-cido del francés por Don I. Gil y Don L. Cas-tejón. Madrid, Imprenta de Cipriano López,1856. Primera edición. 8º. 46 p. Marca tipo-gráfica en portada. Cosido pero sin encuader-nar. Raro. # No en CCPB. [Isidoro Gil y Baus(1814-1866), dramaturgo español del Roman-ticismo. Compuso piezas teatrales solo y mu-chas veces con otros autores amigos suyoscomo L. Castejón, Carlos García Doncel,Eduardo Rosales y otros].

Salida: 25 ¤

1564 Comedias-Siglo de Oro-Impreso enel s. XVIII. Rojas, Francisco de. Del Reyabajo ninguno, y labrador más honrado Gar-cía del Castañar. Comedia en 3 actos, de D.Francisco de Rojas. Valencia, Imprenta deJosé Gimeno, se hallará en su librería, frenteal Miguelete..., s.a. (segunda mitad del sigloXVIII). 4º menor. 28 p. Anotaciones margi-nales de época. Cosido pero sin encuadernar.Raro en comercio. # No en CCPB. [Franciscode Rojas Zorrilla (1607-1648) fue un drama-turgo toledano de la escuela de Calderón].

Salida: 30 ¤

104

El Remate · Marzo 2016 · Subasta 158

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:30 Página 104

1565 Comedias-Siglo de Oro-Impreso en els. XIX. Rodríguez de Arellano, Vicente; Vega,Lope de. Comedia nueva, titulada: Lo ciertopor lo dudoso, ó La muger firme, en tres actos.Por D. V. R. A. formada por la que con el mismotítulo escribió el célebre Lope de Vega. Valen-cia, Imprenta de Ildefonso Mompie, 1825. 4ºmenor. 28 p. Cosido pero sin encuadernar. Es-caso en comercio. # En CCPB solo 2 ejempla-res, CCPB000634665-0. [Vicente Rodríguezde Arellano y del Arco (1750-1815), dramaturgoy poeta navarro, conocido también por los pseu-dónimos y anagramas Alberto de los Ríos, GilLorenzo de Arozar y Silvio del Arga. Escribióy estrenó piezas teatrales de todo género yadaptó comedias del teatro clásico, añadiendoversos de su cosecha, como la presente obra].

Salida: 30 ¤

1566 Publicaciones periódicas-Madrid.Madrid en el siglo XVI. Madrid, Instituto deEstudios Madrileños, 1960-62. 10 vols. en 4º.Entre 20 p. a 50 p. por vol aprox. Cubiertasoriginales. Textos de Manuel Fernández Ál-varez, José Simón Díaz, Nicolás Álvarez So-lar-Quintes,Constancio Gutiérrez, entre otros.

Salida: 30 ¤

1567 Estados Unidos de América-Políticainternacional. Bott, Ernesto J. J. Las tres polí-ticas internacionales puestas en presencia, enlos Estados Unidos por la elección presidencialde 1916. Buenos Aires, Est. Graf. Oceana, 1917.Primera edición. 4º. 104 p. Cubiertas originalesen rústica. Muy escaso en comercio español.

Salida: 20 ¤

1568 Historia de España-Colonias Espa-ñolas de América. Molinari, Diego Luis. Elcaso “Zeballos y la Nationalité”. Buenos Ai-res, Imp. de Obras de E. Spinelli, 1915. 4º.73 p, 1 h. Cubiertas originales en rústica. Raroen comercio.

Salida: 20 ¤

1569 Publicaciones periódicas-Miscelá-nea-América. Amauta. Revista mensual dedoctrina, literatura, arte, polémica. Febrero-Marzo 1930. Nº 29. Lima, 1930. 4º. 104 p.Ilustraciones. Cubiertas originales. Uno delos último números de la revista que inicia sutercera etapa tras la muerte de su fundadorJosé Carlos Mariatégui.

Salida: 30 ¤

1570 Publicaciones periódicas-Miscelá-nea-América. Amauta. Revista mensual dedoctrina, literatura, arte, polémica. Febrero-Marzo 1930. Nº 23. Lima, 19329. 4º. 104 p.Ilustraciones. Cubiertas originales.

Salida: 30 ¤

1571 Colonias Españolas de América-His-toria de España-Misioneros. Levillier, Ro-berto. Santo Toribio Alfonso Mogrovejo. Ar-zobispo de los Reyes (1581-1606), orga-nizador de la iglesia en el Virreinato del Perú.Madrid, Sucesores de Rivadeneyra, 1920. Pri-mera edición. 4º. 34 p. Lámina. Cubiertas ori-ginales.

Salida: 20 ¤

1572 Nacionalismo catalán-Crítica-Regionalismo en España. Royo Villanova,Antonio. Las bases doctrinales del naciona-lismo. Conferencia del Ilmo. Señor D. AntonioRoyo Villanova. Pronunciada en la sesión pú-blica de 12 de Enero de 1917. Madrid, JaimeRatés, 1917. Primera edición. 4º. 49 p. Cu-biertas originales.

Salida: 20 ¤

1573 Bibliografía-Siglo de Oro-BibliotecaNacional. Biblioteca Nacional. Catálogo dela Exposición Bibliográfica de Lope de Vegaorganizada por la... Madrid, Biblioteca Na-cional, 1935. Primera edición. 4º. VIII+245 p.Retrato y facsímiles. Portada a dos tintas. Cu-biertas originales (lomo quebradizo con al-guna pérdida).

Salida: 20 ¤

1574 Grabados. Benet. Estampas españolas.10 grabados. Madrid, Mundo Latino, (primertercio s. XX). Folio. Carpeta con 10 láminasreproduciendo monumentos y vistas de dife-rentes ciudades españolas. Cubiertas origina-les, rozadas.

Salida: 30 ¤

1575 Grabados-Goya. Goya. Los prover-bios o disparates o sueños. Madrid, OFFODivisión de Bibliofilia, 1976. Folio mayorapaisado. 22 láminas, con su descripción. Re-producción facsimilar de los grabados origi-nales. Ejemplar en rama. carpeta y estuchecartoné ilustrados.

Salida: 30 ¤

105

El Remate · Marzo 2016 · Subasta 158

1562

1564

1563

1565

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:30 Página 105

1578 Encuadernación-Bibliofilia.Etrene d’Euterpe. París, chez Marcilly,s.a. [1825]. 16º. 5 h, frontis grabado, 136p, y 8 p, de música notada, 7 h. Láminasgrabadas. Texto Bonita encuadernaciónen marroquín color verde esmeralda (fir-mada “Miquel Rius”), con decoraciónde hierros u ruedas doradas en el lomo,planos, y contracantos; cortes dorados amano.

Salida: 50 ¤

1579 Encuadernación-Bibliofilia-Galante. Louÿs, Pierre. Miquel Rius(enc.). Leda. Illustrations de A. Calvet.París, Librairie Morel, 1898. 16 º alar-gado (14x7,5 cm). 11 h, 50 p, 3 h. Ilus-trado con dibujos de A. Calvet en es-tampaciones monocromas en rojo y azul.Cubiertas originales ilustradas. Bella en-cuadernación en piel azul (firmada “Mi-quel Rius, 1930), con decoración de hie-rros y filetes dorados en lomo y planos;ruedas doradas en cantos y contracantos;cortes dorados a mano.

Salida: 35 ¤

1580 Encuadernación-Literaturafrancesa. Maeterlinck, Maurice. Serreschaudes. Suivi de quinze chansons. Por-trait et ornaments de P. E. Vibert. París,Éditions d’Art Édouard Pelletan, 1927.8º menor. 112 p,. Retrato a toda p, yadornos tipográficos en color. Ediciónnumerada de 725 ejemplares. Encuader-nación en piel azul, con nervios y hierrosdorados en el lomo; ruedas en contra-cantos y filetes en los cantos y planos;cortes dorados a mano.

Salida: 40 ¤

1581 Encuadernación-Clásicos latinos-Bibliofilia. Apuleyo. L’amour et Psyché:gravures d’après natoire. París, A. Quan-tin, 1878. 8º menor. 138 p, 2 h. Viñetas, ytexto dentro de orla azul. Encuadernaciónjansenista en piel azul de extraordinariafactura (firmada “Champs”); nervios en ellomo; ruedas doradas en contracantos; cor-tes dorados a mano.

Salida: 70 ¤

1582 Encuadernación-Clásicos lati-nos-Bibliofilia. Musée. Héro et Léandre.Dessins de Pfnor. Gravures de Méaulle.Notices par A. Pons. París, A. Quantin,1879. 8º menor. 135 p, 2 h. Viñetas, ytexto dentro de orla color mostaza. En-cuadernación jansenista en “veau” mos-taza de extraordinaria factura; nervios enel lomo; ruedas doradas en contracantos;cortes dorados a mano.

Salida: 65 ¤

1583 Bibliofilia-Libros ilustrados.Musset, Alfred de. A quoi revent les jeu-nes filles. La coupe et les levres, les nuits.París, Athena, 1946. 8º. 219 p. Láminasen color de Cura. Piel con nervios y hie-rros dorados en el lomo; planos decora-dos con orla formada por rueda y filetesdorados; dentro pequeños hierros floralesinscritos en rombos; cortes dorados.

Salida: 60 ¤

1584 Encuadernación-Poesía francesa-Bibliofilia. Verlaine, Paul. La bonne chan-son. Illustrations de E. Carlègle. Paris,Édouard Pelletan-Helleu et Sergent, 1927.8º menor. 91 p. Ilustraciones. Cubiertas

El Remate · Marzo 2016 · Subasta 158

106

1576 Encuadernación-Bibliofilia. Lorrain, Jean.Princesse d’Talie. Illus-trations de M. Orazi. Pa-rís, Librairie Borel, 1898.16º alargado. 10 h, 78 p,5 h. Ilustraciones, mu-chas a toda p, a varias tin-tas. Conserva cubiertasoriginales. De la colec-ción “Lotus alba”. En-cuadernación jansenistaen piel; cortes dorados, yruedas doradas en con-tracantos.

Salida: 30 ¤

1577 Encuadernación-Mariología. Representa-ciones de las excelenciasy prerogativas de la Ma-dre del Divino Salvador.Madrid, Imprenta y fun-dación de EusebioAguado, 1857. 8º menor.125 p, 6 h. El autor recu-rre a elementos de la na-turaleza para alabar lasvirtudes de la Virgen. En-cuadernación en piel deépoca, (con etiqueta“José Barrioso encuader-nador”), con planchas enlos planos “a la catedral”;ruedas doradas en cantosy contracantos y cortesdorados a mano.

Salida: 50 ¤

15791577

1581

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:30 Página 106

1583 1585

1587

El Remate · Marzo 2016 · Subasta 158

107

originales. Edición numerada de 1475ejemplares; éste es uno de los 340 sobrepapel “Rives”. Bonita encuadernación enpiel color azul, con nervios y hierros do-rados en el lomo; planos decorados confiletes y hierros; rueda dorada en contra-cantos, y cortes dorados a mano.

Salida: 50 ¤

1585 Viajes-Encuadernación. FrisonRoche, Roger. La Montagne aux Écritu-res: 34 photographies de Georges Tairraz.París, B. Arthaud, 1952. 8º. 302 p. Ilus-trado con láminas fotográficas. Bonita en-cuadernación cartoné editorial, con mo-saicos en los planos, y firmada “Cl. A.

Salida: 20 ¤

1586 Encuadernación-Bibliofilia. Rit-ter, William. Myrtis et Korinna. Illustra-tions de A. Calbet. París, Librairie Borel,1898. 16º alargado. 10 h, 90 p, 3 h. Ilus-traciones, muchas a toda p, a varias tintas.Conserva cubiertas originales. De la co-lección “Lotus alba”. Piel color salmón,con decoración de hierros y filetes dora-dos en los planos; ruedas doradas en con-tracantos, y cortes dorados a mano.

Salida: 40 ¤

1587 Encuadernación-Libreta de no-tas. [Libreta personal femenina]. SigloXIX. 8º. Todas las hojas en blanco. En-cuadernación simplificada, con relieveen el plano anterior (ramo de flores). Con11 láminas cromolitográficas con motivosflorales.

Salida: 30 ¤

1588 Encuadernación-Bibliofilia.(Rosny, Joseph-Henri) Enacryos. LaFlûte de Pan. Illustrations de Calbet,Marold et Mittis. París, Librairie Borel,1897. 16º alargado. 11 h, 44 p, 6 h. Ilus-traciones, muchas a toda p, a varias tin-tas. Conserva cubiertas originales. Dela colección “Lotus alba”. Piel editorial,con nervios, y plano anterior decoradocon estampaciones dorados; cortes do-rados, y ruedas doradas en contracantos.

Salida: 35 ¤

1589 Fotografía. [6 libros de fotogra-fía de gran formato]. 1. Buenafuente enel aire: 110 personajes del show de Bue-nafuente”. La Fábrica Ed., 2009. 2.“Rankin’s Cheeky”. TeNeues PublishingGroup, s.a. [fin s. XX]. 3. “Herb Ritts”.Stern Fotografie, [años 90 s. XX]. 4.Juan Manuel Díaz Burgos. “Deseo”. Re-gión de Murcia, 2007. 5. José B. Ruiz.“El fotógrafo en la Naturaleza”. J de JEd, 2008. 6. “Hasselblad Masters. Vol.2 Emotion”. TeNeues Publishing Group,2010.

Salida: 30 ¤

1590 Encuadernación-Clásicos lati-nos-Bibliofilia. Propercio. Les élégies...Dessins de Besnier, Gravures de Méau-lle. París, A. Quantin, 1885. 8º menor.197 p, 3 h. Viñetas, y texto dentro deorla arquitectónica. Encuadernación jan-senista en piel azul de extraordinariafactura; nervios en el lomo; ruedas do-radas en contracantos; cortes dorados amano.

Salida: 45 ¤

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:30 Página 107

1591 Encuadernación-Napoleó-nica-Libros ilustrados. Balzac,Honoré de. Alphonse Lalauze (il.).Miquel Rius (enc.). Histoire del’Empereur racontée dans unegrange par un vieux soldat. París,Librairie Henri Leclerc, 1904. 4º. 2h,VIII+59 p, 1 h. Ilustrado con agua-fuertes sobre dibujos de A. Lalauze.Cubiertas originales. Muy bella en-cuadernación en piel (firmada “Mi-quel Rius”), con plancha dorada yruedas en seco en los planos; hierrosdorados en el lomo; Ruedas doradasen cantos y contracantos; y cortesdorados a mano. Precioso libro.

Salida: 120 ¤

1592 Publicaciones periódicas.Blanco y Negro. 20 vols en 4º. Con-junto de 20 volúmenes de la revistaBlanco y Negro desde 1893. Casitodos con la encuadernación des-prendida o semidesprendida, y concuadernillos deteriorados en el mar-gen externo. A examinar.

Salida: 25 ¤

1593 Libros ilustrados-Libros deartista. [Conjunto de 17 libros deliteratura, muchos de ellos ilustra-dos, que salieron en subasta deforma independiente y no se vendie-ron]. Se facilitará listado exhaustivoa los clientes interesados.

Salida: 50 ¤

1594 Libros ilustrados-Libros de artista.[Conjunto de 10 libros ilustrados y de van-guardia, que salieron en subasta de forma in-dependiente y no se vendieron]. Se facilitarálistado exhaustivo a los clientes interesados.

Salida: 35 ¤

1595 Lote de invendidos-Misce-lánea-Varia. Conjunto de 10 obrasque salieron en subasta de forma in-dependiente y no se vendieron, detemática variada: militaria, teología,local, historia, etc. Impresos en elsiglo XX. [Se facilitará una relaciónde las obras que componen el lote alos interesados que la soliciten].

Salida: 30 ¤

1596 Libros ilustrados-Libros deartista. [Conjunto de 10 libros ilus-trados y de vanguardia, que salieronen subasta de forma independientey no se vendieron]. Se facilitará lis-tado exhaustivo a los clientes inte-resados.

Salida: 35 ¤

1597 Lote de invendidos-Litera-tura-Miscelánea. Conjunto de 40obras que salieron en subasta deforma independiente y no se vendie-ron, principalmente de literatura,aunque también otros temas. La ma-yoría de ellos en primera edición,muchos escasos en comercio y unocon firma autógrafa. [Se facilitaráuna relación de las obras que com-ponen el lote a los interesados quela soliciten].

Salida: 20 ¤

1599 Encuadernación-Bibliofilia-Literatura galante. Constant, Ben-jamin. Miquel Rius (enc.). Adolphe...Illustrations en coleurs de Paul-Émile Bécat. Paris, L’Édition d’ArtH. Piazza, 1936. 8º. XVI+205 p.Ilustraciones en color por Bécat. Cu-biertas originales. Ejemplar nume-rado de tirada limitada. Muy bonitaencuadernación en piel (firmada“Miquel Rius, 1944”), con decora-ción geométrica; cortes dorados amano.

Salida: 100 ¤

1600 Lote de invendidos-Misce-lánea. [Conjunto de 5 lotes que sa-lieron en subasta de forma indepen-diente y no se vendieron, y otros 6libros de temáticas variadas]. Unatlas, libros de arte y novelas. Se fa-cilitará listado de los libros que yasalieron a subasta.

Salida: 30 ¤

1601 Lote de invendidos-Misce-lánea-Varia. Conjunto de 11 obrasque salieron en subasta de forma in-dependiente y no se vendieron, detemática variada: literatura, toros,local, historia, etc. Impresos en elsiglo XX. [Se facilitará una relaciónde las obras que componen el lote alos interesados que la soliciten].

Salida: 30 ¤

1602 Lote de invendidos-Biblioteca de Au-tores Cristianos. Conjunto de 25 vols. de laBiblioteca de Autores Cristianos que salieronen subasta de forma independiente y no se ven-dieron. [Se facilitará una relación de las obrasque componen el lote a los interesados que lasoliciten].

Salida: 20 ¤

1603 Facsímil. [Conjunto de 5 li-bros, ediciones facsímiles, que sa-lieron en subasta de forma inde-pendiente y no se vendieron]. Sefacilitará listado exhaustivo a losclientes interesados.

Salida: 25 ¤

1604 Clásicos de la literatura-Lote de varias obras. Conjunto devarias obras en 5 vols. de clásicosde la literatura de la Editorial Ver-gara:. I: [“Las mil y una noches”.Barcelona, 1966-1970, Vergara. 3vols. en 8º. I: 1251 p. II: 1252 p.III: 1108 p. Láminas en color conilustraciones de Olga Sacharoff,José Amat y Grau Sala. Piel edito-rial con estampaciones doradas yadornos en seco; corte superior do-rado]. II: [“La celestina y los laza-rillos”. Barcelona, Vergara, 1959.8º. 811 p. Láminas en color. Pieleditorial con estampaciones doradasy adornos en seco; corte superiordorado] III: [Boccaccio, G. “Deca-merón”. Barcelona, Vergara, 1967.8º. 1072 p. Láminas en color por J.M. Serrano. Piel editorial con es-tampaciones doradas y adornos enseco; corte superior dorado].

Salida: 20 ¤

El Remate · Marzo 2016 · Subasta 158

108

1591

1599

1598 Transición política española. [44 librosde la colección “Espejo de España”]. Barce-lona, Planeta, Años 70-80 s. XX. Encuaderna-ciones editoriales. Entre los objetivos de estaconocida colección estaba el deseo de contribuiral esclarecimiento de las complejas realidadespeninsulares de toda índole en la España post-franquista: humanas, históricas, políticas, so-ciológicas y económicas.

Salida: 50 ¤

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:30 Página 108

109

A

Abad Pérez, Antolín. 1110Abarquero Durango, R. 1033Abril de Manuel, Fabian. 48Acquaviva d’Aragón, Belisario.. 140, 141Addison, Joseph. 485Adelardo Ortiz de Pinedo. 209Agapito y Revilla, Juan. 1157Aguilar Piñal, Francisco. 1044Aguirre y Laviaguerre, Elías. 224Aguirre, Manuel Benito. 495Agustí, Vicente. 823Aigle, Maruis de l’. 58Aimard, Gustavo. 184Alarcón, Pedro A. de. 934Albérés, R. M. 1193Alberti di Villanuova, F. 1045Alcalá Galiano, Antonio. 372Alcántara Suárez, Pedro de. 1506Alem, Leandro Nicéforo. 889Alfaro, Ricardo J. 368Alfay, Josef. 1215Alguacil. 760Alighieri, Dante. 1390Almagro Bosch, Martín. 945Almeida, Teodoro de. 625Almirall, José. 944Alonso Gamo, José María. 512Alonso Schoökel, Luis. 1194Alonso, Cecilio. 1171Alonso, Dámaso. 816Alsted, Johann H. 380Altadill, Julio. 748Alvarado, Francisco. 597Álvarez Durán, Francisco. 38Álvarez Linares. 1250Álvarez Quintero, S. y J. 623Álvarez Villar, Julián. 1158Álvarez, Arturo. 1228Álvarez, Carlos. 548Álvarez, José Mª. 1293Amicis, Edmundo de. 1066Andersen, Hans C. 713Andrade, Jaime de. 371Andrés Castellanos, María S. 1040Angulo Iñiguez, Diego. 1087Angulo, Paul. 990Antonio, Nicolás. 710Apicio . Platina. Aegineta. 537Apuleyo. 1581Aragón Fernández, Antonio. 1063Aranaz, Genearl. 1292Araquistain, Juan V. 367Araquistain, Luis. 1000Arce y Luque, José. 1491Arcipreste de Hita. 1138Argensola, Bartolomé L. de. 670Argote de Molina, Gonzalo. 987Arias y Costa, Antonio S. de. 555Aritio, Luis Blas. 282Arnús, Manuel. 384Arrabal, Fernando. 1197Arrarás, Joaquín. 1010Arriaza, Juan Bautista. 993Arrillaga, Manuel María. 265Asis Maestres, Francisco. 398Asselineau. 763Assensio y Torres, Josef. 456Astarloa, Pablo Pedro de. 487Asturias, Miguel Ángel. 789Aubert, C. 286Aubín, José M. 888Aubry, Octave. 735Augusto García, Eduardo. 1413Aulestia, Salvador. 750Avilés, Marqués de. 1249Ayala, Francisco. 999Ayguals de Izco, Wenceslao. 974Aymard, Jacques. 147Aza, Vital. 182, 1517Azaña, Manuel. 813, 857, 1198Azcoaga, Enrique. 1136

B

Bachelard, Pierre. 289Badía, Joaquín. 74Baird, S. F. and W. H. Emory. 107Balaguer, Miguel. 179Balbuena, Benito. 31Baldini, Filipo. 321Baldomá Alós, Juan. 716Balmes, Jaime. 626, 1529Balzac, Honoré de. Alphonse. 1591Barber, Thomas. 66Barcia, Roque. 724

Barellas, Estevan. 718Barnatán, Marcos- Ricardo. 844Barozzio de Vignola, Giacomo. 1375Barrie, J. M. Mabel Lucie A. 1132Barrientos, Lope. 307Barroso, Fernando J. 1047Basilio, Aurelio. 234Bastide, Luis. 1049Bates, Katharine Lee. 848Baum, Vicki. 906Bayern. 715Bazé, William. 128Beauchesne, M. A. 1003Bécarud, Jean. 1174Becerril y Miralles, Juan. 1125Bello Piñeiro, Felipe. 1510Belmonte y Clemente, Fernando. 264Beltrán Rózpide, R. 1232Benavente, J. 366Benavides, Rafael. 188Benet. 1574Benigno García, José. 1243Benito del Caño, Ciro; y Roldan y Gue-rrero, Rafael. 653Berad, Peter Hill. 95Beraud, Henri. 841Berdegal de la Cuesta, Juan. 563Berdú, Gabriel. 540Bergamín, José. 405, 641Bergerat, Émile. 106Beritens, C. 1258Bernat Duran, J. 75Berneuill, Leopoldo de. 1457Bernhardt, Sarah. 1054Bernis Madrazo, Francisco. 355Berthelot, Sabin. 52, 747, 1411Bertoux, Guilliume. 528Bertrand, Louis. 829Bertrans Solsona, José. 436Berzelius, Jons Jacob. 595Besançon, Julien. 1416Bianchi Bandinelli. 1547Bille, René-Pierre. 121Blanc, Felicidad. 897Blanchard, P. 105Blasco Ibañez, V. 801Blaze, Elzear. 117Boero, Jorge A. 883Bogt, Franz. 122Boileau Despréaux, N. 448Boix, Luis. 1027Bomfim, Antonio. 159Bonet, Juan Manuel. 1235Bonfandini, Vita. 14Bonvouloir, Comte J. de. 365Borges, Jorge L. 714Borrego, Andrés. 419, 914Bosch Barrett, Manuel. 255Bosco Martí. 617Bossuet. 980Bostock, Franck C. 319Bott, Ernesto J. J. 876, 1567Bottu, Henry. 276Bourgoin, Pierre. 123Bourrienne, Fauvelet de. 867Boussenard, Louis. 324Bouteille, Hippolyte. 256Bouterwek, M. 392Brambila, Fernando; Galvez, Juan. 767Brehm, A. E. 615Bretón de los Herreros, Manuel. 971,1081Broqua, Commandeur de. 447Brotherston, Gordon. 1153Broué, Pierre y Témime, Émile. 1148Brunel de Rodet, Antoine de. 543Brunet, Romuald. 647Bujac, E. 427Bulenger, Jules C. 15Bullón, Eloy. 899Bulnes, Gonzalo. 1168Burguete, Ricardo. 1073Burzio, Humberto F. 683Busquets Matoses, J. 433Butrón y de la Serna, Emilio José. 152

C

Caballero, Fermín. 381, 961, 1163Cabaza, Josef. 8Cabral, Teodoro; Abel Pratas y HenriqueGalvao. 270Cabrera, Ángel. 97, 306Cahalane, Victor H. 242Caillavet, G-A ; Flers, Robert de; Jeof-frin. 885Calderón de la Barca. 704

Calleja, Rafael. 721Cambray, Arzobispo de. 550Camon Aznar, José. 826Campoamor, Ramón de. 1516Campos, Jorge. 228, 807Camps. 187Canal, José de la (Fr.). 1428Canga Arguelles, José. 726Cánovas del Castillo, Antonio. 1009Cansinos Assens, Rafael. 958, 1236Cantón, Antero. 1297Capazete, Fernando. 1298Capmany y de Montpalau, Antonio de.984Carcano, Francesco da. 29Cardaillac, Xavier de. 877Cardon, Ch. y A. Cessal. 139Carle, Giuseppe. 1074Caro Baroja, Julio. 1085Caron, Lieutenant- Colonel Joseph-Agustín. 1555Carr, Raymond. 1172, 1257Carreras, Luis. 1233Carrére, L. 151Carrero Blanco, Luis. 1490Carretero Novillo, José M. 1007Carrillo, Eduardo. 317Carrol, Lewis. 682, 931Cartagena, Alfonso de. 506Cartagena, Teresa de. 1041Caruncho Amat, Luis María. 1392Casariego, Jesús Evaristo. 949Casas Gaspar, Enrique. 868Casona, Alejandro. 1008Cassadors de Cataluya. 6Castelao, Alfonso R. 1333Castelar, Emilio. 882, 1004, 1012Castro, Francisco de. 962Castro, Rosalía de. 470Catalá y Gavilá, Juan Bautista. 1511Cauda, E. 891Cavanilles, Antonio. 856Cayley, George John. 471Cela, Camilo José. 830, 1140, 1281,1469, 1507, 1559Cereceda, Feliciano. 1421Ceresoli, A. 702Cervantes Saavedra, Miguel de. 404,663, 686, 687, 691, 720, 803, 1353,1438, 1450, 1467, 1468, 1489Chaigneau, André. 341Chapman, A. y Buck, W. 268Chapus, Eugene. 73Charcot, Juan. 226Charles IX . 110Charvet, Leon. 1162Chateaubriand, Tissot, Letronne,. 382Chateaubriand. 174Châtelet, Albert y Jacques Thuillier.1350Chevalier, Jacques. 361Chiari, Pietro. 446Chicote, Enrique. 1190, 1244Chicourt, M. 646Churchill, Winston. 905Ciceron. 919, 1498Cid Noé, Paul. 622, 1316Cintera, Gaspar de la. 635Ciruelo, Pedro. 408Civrieux, Commandant De. 1222Clamart, J. A. 12Clarke, Edward. 469Clemenceau, Jorge. 880Cobarruvias, Sebastián de. 1448Cock, Henrique. 409Coello, Pascual. 770Collet, M. 1271Coloma, Luis de. 839Colón, Mariano de; Conde de Veragua.922Conde, Carmen. 1262Constant, Benjamin. 1599Conti, Natale.. 16Coppens, Armand. 913Coriolis, Gustave. 520Coroleu, J. y Pella, J. 684Corona Baratech, Carlos E. 671Cortázar, Julio. 1264Cossio, Jose María de. 509Costa, Joaquín. 960, 1154Cottlier Heineccio, J. 964Coubertin, Pierre de. 606Coulier, Ph. J. 530Coupin, Henri. 77Courteville, Roger. 966Covadonga, Viriato A. 645Crepax, Guido. 847

Cresques, Abraham y Jefuda. 616Cuesta, Juan de la. 717Curwood, James Olive. 92Cuveiro Piñol, Juan. 440

D

Daguerre, Pierre. 862Dalziel, Hugh. 275Darder y Llimona, Francisco de A. 71Darío, Rubén. 621, 1076Darwin, Charles. 354, 1474Daval, Jean-Luc. 1357Davison, G. S. 1254Daza, José Silvano. 896De Guillebert des Essarts. 313Delacour, Alfred. 109Delaurens, Du Laurent. 1495Della Corte Y Gatti. 1150Demetrius Pepagomenus. Hierakoso-phion. 211Demole, Edouard. 359Deroches Noblecourt, Christiane. 1328Descalzi, Ricardo. 904Deyeux, Theophile. 13Díaz de Montalvo, Diego. 592Díaz Millan, Luis. 556Díaz Sánchez, Ramón. 545Díaz, José. 401Díaz, Lorenzo. 1441Díaz, Sebastián. 482Díaz-Plaja, Guillermo; Riquer, Martín de.1175Dieste, Rafael. 929Díez Carbonell, Pilar. 1031Díez de Revenga, Francisco Javier;Paco, Mariano de. 1167Díez Lucas, Victorio. 1294Domenech, Luis. 614Domingo, Marcelino. 1240Domínguez Bordona, J. 727Dorfles, Gillo. 1227Drutt, Matthew. 1331Dubied, A. 150Dufourmantelle, Maurice. 901Dumas, Alexandre. 694Dunover de Noirmont. 269Duque de Medinaceli. 245, 246Durán Pulis, Guillermo. 232Durtain, Luc. 849Durville, H. 846Dws Murs. 93

E

E. Clark. 773Ebers, Jorge. 1064Eca de Queiroz, José Mª. 802Elduayen, Fermina B. de y Olosagasti,Eduardo. 672Els Comediants. 1540Encina, Juan de la. 1221Erenburg, E. 854Escalada, Miguel de. 186Escalante y Prieto, Amós De. 524Escaler Guevara, Pedro de la. 86España Paya, Joaquín. 337Espejo y del Rosal, Rafael. 45Esperanza y Sola, José M. 963Espinalt y García, Bernardo. 539Espinosa, Aurelio M. 1458Espora, Juan M. 900Estevez, José Lois. 1196Everett, Fred. 309Everett, Marshall. 806

F

Fabian y Fuero, Francisco. 1336Fabro Bremundan, Francisco. 692Falcionelli, Alberto. 1022Falgairolle, Adolphe de. 1560Famin, César. 53Farinelli, Arturo. 1042Farrow, W. Milton. 20Federici, Federico. 390Felipe de la Santísima Trinidad. 4Felipe III. 192Felipe IV. 198Felipe, León. 946Fereal, V. de. 395Fernández Casanova, Adolfo. 1093Fernández de Córdova, Fernando. 271,454, 1395Fernández de Moratín, Leandro. 574,1070Fernández Duro, Cesáreo. 940, 1143

ÍNDICE DE AUTORES

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:30 Página 109

110

Fernández y García, Antonio. 534Fernández y Neira, José. 573Ferrara, Orestes. 1231Ferrari, Giulio. 1380Ferrer de Valdecebro, Andrés. 155Féval, Paul. 619Field, Henry M. 967Fiévé, Albert. 124Figarola-Caneda, Domingo. 407Figuier, Louis. 76Figuier, Luigi. 240Filgueira Valverde, José. 978Flavigny, Condesa de. 1156Fleury de Bellingen. 565Flores, Carlos. 504Flores, Tomás Fernando. 1101Floret, José María. 191Flórez, Henrique. 1423Florián. 935Floyd, Jordan. 588Font, A. 129Forges; Chumy Chúmez. 1455Fornesa, Pilar. 642Fort, Carlos Ramón. 1424Fortin de Grandomt, François. 113Foulché-Delbosc, R. 374Fouquier, Achille. 146Foxá, Agustín de. 280Foxá, Jaime de. Conde de Yebes (il.).231Fradera. 655Frances de Urrutigoyti, T. 176Franck, Harry A. 1201Fray Luis de León. 1061Frechon, Em. 116Frédéric II de Hohenstaufen. 244Frígola Ahiz, Pascual. 338Frison Roche, Roger. 1585Fuente, Ricardo. 870Fuente, Vicente de la. 1425Fumagalli, Giuseppe. 909Fuye, Maurice de la. 168Fuye, Maurice de la. 169

G

Gaffet de la Briffardiere, Antoine. 308Gaillard, Henry. 156Gala, Antonio; Balada, Leonardo. 1100Gallarza Cebeira, José. 331Galli, Celestino. 920Gallone, Osvaldo. 965Galvarriato, Juan Antonio. 465Ganivet, Angel. 790Garcés, Tomás. 40García Barquero, Juan Antonio. 1306García Lorca, Federico. 795, 1091García Maceira, Antonio. 220García Martí, Victoriano. 1242García Matos, Manuel. 1102García Moreno, Melchor. 1086, 1556García Viñolas, M.A. / J. Rubio / J. M.Moreiro. 1345Garnier, P. 130, 132, 333Garrido, Francisco. 1017Garvey, P(atricio). 241Gaudi. 551Gauthier, Joseph. 1223Gautier, Théophile. 429Gavoty, Bernard. 1094Gazán, Francisco. 560Gea, Mª. Isabel. 1133Gebhardt, Víctor. 1332Geiger, Raimundo. 1057Georges- Michel, Michel. 863Gérard, Max. 1115Gergmans, Paul. 522Ghidini, Luigi. 300Ghiraldo, Alberto. 890Gibson, Ian. 1205Gil Robles, José Mª. 1026Gil y Baus, Isidoro; Castejón, L. 1563Giménez González, Manuel. 739Giner, Francisco. 996Giorgerini, Giorgio. 1370Giral del Pino, Joseph. 703Giraud, Víctor. 730, 1341Girbal, Enrique Claudio. 499Goethe. 927Goltzius, Hubert. 711Gómez de la Serna, Ramón. 491, 998,1229, 1409Gómez- Moreno, Manuel. 1478Gonçalez de Ávila, Gil. 442Góngora y Martínez, Manuel de. 266González de Amezía y Mayo, Agustín.227González Huebra, Pablo. 836González Muela, Joaquín. 489González Porto-Bompiani. 532González y Crespo, Mariano José. 434González, Julio. 1276Gonzalo de Berceo. 712Gonzalo Maeso, David. 1038

Gourcy, Conrad de. 628Goury du Champgrand. 17, 30Goussard, Eugène. 163Gouvieux, Marc. 895Goya y Lucientes, Francisco de. 954Goya, Francisco de. 764, 952, 953,955, 1317, 1528, 1575Goytisolo, Juan. 832Graff, F. W. Up. de. 136Granger, Ernesto; Dantín Cereceda,Juan; Izquierdo Croselles, Juan. 1523Granizo, León M. 1479Gras y Elías, Francisco. 1548Greener, W. W.. 217Gregoire, Citoyen. 406Grimaud de Velaunde. 1532Grimaud, M. le Chanoine. 1550Grimble, A. 102, 103, 104Grosso, Alfredo B. 861Groussac, Paul. 1487Guaita, Aurelio. 1195Guerrier, J. M. 165, 166Guiffrey, Jules. 1442Guiton, Paul. 1186Gutiérrez Arrese, Damaso. 272Gutiérrez de la Vega, José. 329Gutiérrez Gil, Elías. 1415

H

Hale, Edward. 827Haller, Joseph. 455Haltenorth / Trense Th./W. 291Hanson, Dian y Kroll, Eric. 1230Hardy, Franck. 334Harris Salomon, Julian. 56Haviland, Maud D. 262Havrincourt, Louis d’. 119Hederich, Benjamin M. B. 450Heine, Heinrich. 502Heineceii, J. G. 994Hemingway, Ernest. 1164Hernández Gil, Antonio. 1155Hernández Montero, Juan A. 1459Herón de Alejandría. 225Herrera, Alonso de. 725Herrera, Gabriel Alonso de. 1374Herrero, Vicente. 1184Herreros, Luis. 87Hervás, Lorenzo. 1541Hervieu, Paul. 1360Hettier de Boislambert, C. 279Hidalgo, Carlos. 49, 84Hierro, José. 673Hohenlohe, Alejandro. 161Holbach, Paul Henri Dietrich. 1078Homero. 1059Horna, Antonio de. 736Howe, Maud. 478Howells, William Dean. 386Hunger, J. y Lmaer, H. 917Huyghe, René; Rudel, Jean. 1466

I

Ignasi Vidal. 751Illá López, Emilio. 47Imaz Baume, Artuto. 63, 236Imbert. 391Íñigo y Miera, M. de. 697Iribarren, Sebastián. 535Irisarri, Antonio José de. 584

J

Jacobs, Helmut. 1340Jadassohn, S. 1082Janon, Claire. 893Janti, Pierre de. 293Jiménez Losantos, Federico. 473Joergensen, Johannes. 845Joliclerc, Eugene. 864Jorba, Dionisio Jerónimo de. 412Jordan Asso y del Río, Ignacio Jordande; y Rodríguez, Miguel Manuel. 402Jorge Perellón (il.). 1123Jorreto y Paniagua, Manuel. 1270Journée. 125

K

Kahane, Eric. 1449Kearton Frères. 120Kingston, W. H. 325Kipling, Rudyard. 475Kock, Pablo de. 1503Kruckenberg Sanxurxo, Mª del Carmen.1418Kurras, Lotte. 690Kytzler, Bernhard. 1028

L

La Bruyere, René. 898La Chevasnerie, de. 68La Fontaine. 202

Labandera, Jenaro. 57Labayru y Goicoechea, Jaime de. 1346Labruyerre, L. 34Lafaye, Jacques. 1447Lafontaine, Augusto. 907Lafuente Ferrari, Enrique. 1376Lage du Chaillou - De La Rue - Chervi-lle. 51Lambert, Abbé. 1439Lambry, Roberto. 514Lampérez y Romea, Vicente. 452Langlois, Jean-Jacques. 23Lanoux. 1311Lassaigne, Jacques. 1356Latassa y Ortin, Félix de. 443, 444Lavauden, Louis. 142Lavignac, Albert. 933, 1052Le- Canu, L. r. 496Le Masson, Edmond. 115, 185Leal Gómez, Francisco. 1502Leceta, Juan de. 583Leclercq, Jules. 1134Lefèvre, André. 418Legendre, Mauricio. 817Leguina, Enrique de. 137León Suárez, José. 881León, Fray Luis de. 577, 988León-Felipe. 627Leroux, Edmond. 340Lesage. 1505Lesbouyries, G. 118Lesen y Moreno, José. 1147Levillier, Roberto. 1571Lezama Lima, Jose. 979Lhande, Pierre. 527Linage Conde, Antonio. 1417Linares Rivas, Manuel. 850Linares, Enrique. 769Lindo, Elvira. 1465Liñán y Verdugo, Antonio. 852Lion Depetre, José. 239Lión Valderrábano, Raúl. 305Lipman, Jean. 815Lista, Alberto. 1519Llabrés Bernal, Juan. 585Llanas de Niubó, Renato. 177Llano Gorostiza, Manuel. 1445Llongueres, Joan. 1446Llorca, B., García- Villoslada. 957Llorente Fernández, Ildefonso. 328Llorente, Segundo. 644Llull, Ramón. 377, 378, 379Longobardo Carrillo, Julio. 1452López Barbadillo,J. 1251López- Burgos, Mª Antonia. 959López de Ayala, Pero. 64, 170López de Sedano, Juan J. 981, 983López Fernández, Antonio. 1189López Mondéjar, Publio. 1120López Prudencio, J. 1001López Serrano, Matilde. 214, 1062López, Atanasio. 459López, Vicente Fidel. 902Lorenzo, Pedro de. 1016Lorrain, Jean. 1576Louÿs, Pierre. 1579Low, David. 741Luca de Tena, Juan I. 1207Luckiesh, Matthew. 1160Lugilde Huerta, Manuel. 526Luis- Andrés. 424Luján, Nestor. 1334Lulio, Raimundo. 910Lurkin, Jean. 287

M

Machado, Antonio. 568Madariaga, Salvador de. 1245, 1267Madianbeitia, José. 513Madon, Paul. 218Madonna. 1354Madrid Moreno, J. 1521Maeterlinck, Maurice. 1580Maggs Bros. 808Maizeroy, Rene. 533Majó Framis, R. 792Manchard, Henry L. 1165Manera y Cao, Enrique. 171Manning, Samuel. 661Manolo Valdés. Antonio Muñoz Molina.1315Maquiavelo, (Nicolás). 575Maragall, Joan A. 1462Marañón, Gregorio. 1142Marcuello, Pedro. 428María y Campos, Armando de. 733Marías, Fernando. 1542Marías, Julián. 336, 1083Marichalar, Amalio. 1200Marliani, Manuel. 383Marlier A.. 343Marshall, Edison. 69Marshall, L. G. 521

Martín Abad, Joaquín. 1393Martín Redondo, Fernando. 41Martín y Peinador, León. 399Martín, Leoncio. 1500Martín, Manuel. 1520Martín, Richard y Koda, Harold. 1329Martín-Barbadillo, Tomás de. 1220Martinell y Brunet, César. 1397Martínez Orozco, José. 643Martínez Sierra, Gregorio. 696Martínez y Reguera, Leopoldo. 210Martínez y Sanz, Manuel. 997Martires, Bartolomé de los. 373Marvá y Mayer, José. 695Mascaro, Juan. 492Massillon. 1437Matans i Siscar, Gregorio. 500Matas, F. Ricart. 1206Mateos, Francisco. 1113Maubeuge, Philippe de. 131Maupassant, Guy de. 112Maura, Duque de. 969Maynadé, Josefina. 426Mazzei, Pílades. 1475Medinaceli, Duque de. 247, 248, 257Meléndez Valdés, Juan. 567Mélida, José Ramón. 937Menard, Rene. 1137Méndez Silva, Rodrigo. 572Méndez-Leite, Fernando. 640Mendialdua, Eudaldo de. 1077Menéndez Pelayo, Marcelino. 928Menéndez Pidal, Ramón. 1018, 1019,1090, 1396, 1444Menestrier, C. F. 570Mérimée, Prosper. 705, 985Merino, Antolín. 1430Mery y el Conde Foelix. Gavarni. 458Mesonero Romanos, Ramón de. 1128Mestres, Apeles. 746Mézières, A. 912Miard, Robert; Ricard, Paul. 947Michaud, M. 701Miguel, Raimundo de. 838Milan, Luis. 564Milans del Bosch, Lorenzo. 85Milford, John. 430Milla Gacio, Luis. 493Milton. 612Mingote, Antonio. 1291Miquel y Planas, Ramón. 744Miró. 778Moch, Andrée. 1275Modesto, Juan. 1422Molina, Fr. Bartholome de. 1494Molinari, Diego Luis. 1568Mommsen, Theodor. 1477Moner y de Barutell, Francisco de. 609Money (Capitán). 316Monlau, Pedro Felipe. 1005Monleón, José. 1069Monnecove, Gastón de. 284Monner Sans, Ricardo. 297, 884Montemayor, Victorino. 571Montero y Arostegui, José. 413Montes, Hugo. 1192Montesinos, Rafael. 1023Montfort, Eugène. 859Montherlant, Henry de. 1476Montis, Guillermo de. 1296Moore, Hudson N. 1256Mor, Georgius. 180Morales de Peralta, Juan. 82, 149Morales Prieto, Pedro de. 222Morato, Juan José. 1253Moréas, Jean. 1273Moreau, Jacq. L. 393Moreno Castelló, José. 2Moreno de Vargas, Bernabé. 435Moreno Rodríguez, Manuel. 610Moreno, Oscar. 283Moreno, Roberto. 729Moriano, Manuel. 36, 39Moriencourt, Pierre L. de. 46Moron, Guillermo. 1180Mullaert-Broux, Ch. 362Müller Defradás, Roberto. 805Muñiz y Terrones, José. 970Muñoz Alonso, Alejandro. 1191Muñoz Seca. 59Muñoz Suárez, Sebastian. 438Murphy, Robert Cushman. 99Musée. 1582Musset, Alfred de. 1583

N

Nageotte, E. 1060Nard, Jean. 189Nasín, P. Ovidio. 1006Nasone, Ovidio. 403Navarro y Rodrigo, Carlos. 1285Nebrija, Antonio de. 630Nilo, Robert. 332

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:30 Página 110

111

Nin, Anaïs. 1545Niño de Guevara, Fernando. 700Nogués, Xavier. 722Norai y Castillo de Altra, Juan A. 439Nordenflucht, Gustav Freiherr von. 243Nougues Secall, Mariano. 441Novia de Salcedo, Pedro. 680Nunes, Leopoldo. 851Núñez de Avendaño, Pedro. 281Núñez de Castro, Alonso. 516

O

Oberthur, J. 251, 252Olave y Díez, Serafín / Bernal de O’-Reilly, Antonio. 552Olea, Alfonso de. 669Olivar Daydí, M. 463Olivar, Marçal. 693Ollanda, Francisco de. 707Oncken, Guillermo. 678Opisso, Alfredo. 818Oppiano. 320Orad de la Torre, J. 1303Ordás Avecilla, César. 886Oriol, José Mª.. 144Ortega Rubio, Juan. 620, 1159Ortega y Gasset, José. 530, 930Ortiz de la Vega, Manuel. 1021Ortiz de Pinedo, Adelardo. 32, 1065Ortiz de Zárate, Enrique. 81Ortiz y San Pelayo, Félix. 1488Orts Ramos, Tomás “Uno al sesgo”.1056Orueta, Ricardo de. 1246Ory, Carlos Edmundo de. 835Ossorio y Bernard, M. 869, 1440Ovalle, Alonso de. 464

P

Pagnini, Sante. 569Palacio Atard, Vicente. 1179Palacios, Lucila. 546Palanco Romero, José. 1310Palomino, Antolín. 611Pantorba, Bernardino de. 1161Papell y Llenas, Juan. 675Papillon, Georges. 1224Pardo de Teran, Francisco; Bovér, Joa-quín María. 1554Pardo, Luis. 259, 267Parkinson Zamora, Lois. 1214Pastells, Pablo. 1274Patricio, Francisco. 310Payne-Gallwey, Ralph. 318Paz y Meliá, Antonio. 221Pecheyrand, Roger. 342Pellico, Ramón. 172, 311Pemán, César. 942Penney, Clara Louisa. 1051Peña, Joaquín. 1199Pequeño, Diego. 178Pereda, José María. 796Pérez de Guzmán, Juan. 65Pérez de león. 784Peréz de Moya, Juan. 1414Pérez de Rozas, Joaquín. 1493Pérez de Urbel, Justo. 1259, 1339Pérez Escrich, Enrique. 9Pérez Estrada, Rafael. 1111Perez Galdos, B. 800, 1460Pérez Lugín, Alejandro. 976Pérez y González, Felipe. 1068Pérez, Dionisio. 498Pérez, Mariano. 423Peris Mencheta, F. 1237Pernau, G. de. 295Perrin, Beneton. 35Pesch, Tilman. 1209Pestellini, Francesco. 254Petit Ainé, M. 183Petit Caro, Antonio. 1032Pezuela, Joaquín de la. 1181Pí y Margall, F. 1499Pigault- Lebrum. 1496Pineda y Cevallos Escalera, Antonio.1037Pino, Francisco del. 1268Pioján, José y Gaya Nuño, Juan A.1135Pisanelli, Baldassar. 536Pizarro y Orellana, Fernando. 414Poleró y Segura, Vicente. 219Polo, Marco. 304Pons Fabregues, M. 237Pons Gendrau, S. 175Pont-Jest, René de. 1515Porras, Antonio. 1053Porset, Fernando. 833Porte, Henri de la. 160Pouget, Francisco Amado. 422Pousa, Xose Ramón; Lobato, Xurxo.1472

Prados, Emilio. 582Pranaitis, I. B. 1260Prast, Antonio. 658Prejelan, René. 70Prescott, W. H. 1185Propercio. 1590Puga y Rojas, Thomas de. 369Pulgar, Hernando del. 706, 1213

Q

Quevedo Villegas, Francisco de. 486Quevedo, F. de. Joseph H. 519Quillardet, M. 840Quintanilla, Luis. 654Quiroga, Domingo de. 561

R

Racine, Jean. 420Rafael Montenegro 467Raimundo Lulio. 634Rambaud, Gaston. 164Ramecourt, Gabriel de. 298Ramón Llull, Beato. 376Ramón y Cajal, S. 1034, 1109, 1112,1286Ramos, Dionisio. 1058Raón y Cajal, S. 1092Raphael, Frederic. 1225Reboussin, Roger. 111Remigereau, François. 302Renard, L y Villalta, R. 207Reparaz, G. 417, 975Répide, Pedro de. 855, 873, 924, 1252Reveilhac, Paul. 250Reyes Gavilán y Moenck, María Anto-nieta. 1149Reynosa, Rodrigo de. 652Ribera, Joaquín; Nacente, Francisco;Soler, Pablo. 738Ribot y Fontseré, Antonio. 1282Richepin, Juan. 1343Rico y Amat, Pedro. 1304Rimblas, Fernando. 1382Rincón, C. del. 299Ríos, Alberto los. 1302Ripia, Juan de la. 593Risco, Manuel. 1431, 1432, 1433,1434, 1435, 1436Ritter, William. 1586Rivero Montero, José. 432Robert, Roberto. 1029Robida, A. 466Roca y Ferreras, José N. 1378Rocamora, Manuel. 603Rodón y Amigó, P. 538Rodríguez de Arellano, Vicente; Vega,Lope de. 1565Rodríguez López, Amancio. 449Rodríguez Rondón, F. 360Rodríguez Sala, Mª Luisa. 1114Rodríguez, Alfonso. 1512Rognedov, Alejandro. 1204Roig, Nicolas Pasqual. 488Rojas y Aguado, Antonio de. 43Rojas, Arístides. 1410Rojas, Francisco de. 1564Romani y Puigdengolas, Francisco. 639Romero, Luis. 814Rommanget, Robert. 1217Ros, Félix. 1261Rosales, Luis. 1071Roscoe, Theodore. 734Rose, Alfred. 1412Rosny Jeune, J. H. 894Rosny, Joseph-Henri. 1588Rosterre, Estevan. 474Rovira y Trías, Antonio. 445Royo Villanova, Antonio. 1572Ruiz, C. 1301Ruiz Alonso, Ramón. 389Ruiz Campos, Manuel. 79Ruiz de Alarcón, Juan. 460

S

Saavedra y Magdalena, Diego. 363Sáenz de Tejada, Manuel. 497Sáez, Liciniano. 461Sagüés Azcona, Pío. 1139Saint- Víctor, Paul de. 1218Sainz de Baranda, Pedro. 1426, 1427,1429Sainz de Varanda, Ramón. 517Salcedo Ruiz, Ángel. 1129Saldoni, Baltasar. 1173Salinas, Pedro. 410Sallaberry, J. D. J. 501Salnove, Robert de. 143Salustio Crispo, Cayo. 921Salustio. 1183Salvá y Mallén, Pedro. 1039

Salvá, Miguel y Sainz de Baranda,Pedro. 1075Salvador y Barrera, José María. 657Salvat- Papasseit, Joan. 385, 421, 472Salvetti, Guido. 1103Samat, J. B. 114San de Velilla, Antonio. 1266San José, Diego. 992, 1048Sánchez Aguilar, Federico. 1025Sánchez Albornoz, Claudio. 1202, 1484Sánchez Alonso, Benito. 903Sánchez de Arévalo, Ruy. 61Sánchez Mazas, Rafael. 911Sánchez Muros, Carmelo. 345Sánchez Rojas, José. 1043, 1241Sánchez, Araujo. 1178Sánchez, Francisco. 977Sánchez, María Ángeles. 1482Sánchez, Rafael. 290Sánchez-Albornoz y Menduiña, Claudio.1538Santa Teresa de Jesús. 799Sanz y Escartin, Eduardo. 1146Saracibar, S. Julio de. 518Sarduy, Severo. 1419Sarrionandia, Pedro. 1182Saurí, Manuel. 54, 78, 278Sayol y Echevarría, José. 1518Schmidt, Hans Walter. 91Schweitzer, Albert. 1226Scio de San Miguel, Felipe. 1323Scriba, Pedro Luis de. 557Secall, Joaquín Ramón. 753Seco de Lucena, Luis. 1247Seefried, Conde de. 261Selgas, José. 986Sellés, Eugenio. 879Sender, Ramón J. 1072, 1188, 1239,1248Serra Juan, Francisco de P. 1024Serrano Marteño, Emilio. 1514Serrano, Luciano. 828, 1035Seton, E. Thompson. 273Sévy, L. de. 88Sierra, Vicente D. 822Siles, Jaime. 591Silva, J. Francisco V. 1176Silva, José Asunción. 1055Silvela, Francisco Agustín. 494Silvela, Manuel. 972Simon Jean Baptiste. 27Simonin, L. 995Sodar de Vaulx, M. 968Soltau, Diedrich Gerhard. 431Soltykoff, Alexis. 274Sonneschmid, Federico. 476Sotomayor Criado, Eduardo. 260Spicer, Dorothy Gladys. 613Stella de Vallejo, Carmen I. 1219Stinnes, Clara. 215Sto. Domingo, Fr. José de. 858Strafforello, Gustavo. 578Street, George Edmund. 479Suárez, José Ramón. 511Subirá, José. 1216Sucre, José Mª. de. 1030Sudre, Alfredo. 918Suetonio Tranquilo, Cayo.. 468Suria, Francisco. 21, 22

T

Taboada, Luis. 871Tamariz de la Escalera, Fernando. 233Tamayo, Alberto. 1203Tarazona, Antonio. 943Tasso, Toquato. 1492Taxil, Leo. 1127Tellado, Buenaventura. 1508Tenorio, Gaspar. 327Ternier, Louis. 145Ternier, Louis. & Fernand Masse. 138Testart, Louis. 157, 288Testis Fidelis. 1265Tettamancy Gastón, F. 480Tharaud, Jérome et Jean. 1080Thier, Léon de. 154Thiers, M. A. 624Thomas, Ambrogio. 1368Tierno Galván, Enrique. 1210Tijeretas Gómez, Francisco. 1553Tixera, José de la. 55Toral, Juan; Toral, José. 1420Tormo, Elías. 860Torre Benjumeda, Antonio de la. 323Torres Bodet, Jaime. 1269Torres Villegas, Francisco Jorge. 732Torres-García, Joaquín. 629Tos, Joaquín. 490Toussenel, A. 330Trigueros, Cándido María. 566Tripier, Paul. 206Turrell, George B. 364Twain, Mark. 794, 798

U

Uffreduzzi, Marcella. 1364Ugarte, Manuel. 875Ulrich, Henru (Dr.). 277Uno al Sesgo. 525, 1551, 1552Urbina, José Antonio de. 1211Uriarte, Fernando. 932Uriol y Altemir, Mariano. 1107Urquijo, Alfonso de. 212, 235Usama Ibn Múnqidh. 285

V

Valbuena Prat, Angel. 939Valdès, André. 1Valente, José Ángel. 843Valera, Fernando. 1011Valera, Juan. 797Valero Martín, Alberto. 866Valle Inclán, Ramón del. 1284, 1558Valle, Joseph. 158Valle-Inclán, Ramón del. 837Vallés, Joseph de. 416Vaniere, Jacobo. 28Vasili, Paul. 451Vaugien, Paul. 67Vázquez de Aldana, Antonio. 263, 339,685Vazquez del Rio, Juan. 173Vázquez Montalban, Manuel. 834Vázquez Rodríguez, Leopoldo. 580Vechten, Carl Van. 887Vega y Sandoval, Juan de la. 72Vega, Garcilaso de la.. 1497Vega, Lope de. 1166Vega, Ventura de la. 1485, 1562Velasco Murviedro, Carlos. 1470Velasco Zazo, Antonio. 853, 865, 872,878, 923Velázquez y Sánchez, José. 1187Velázquez, Romualdo M. de. 1014,1015Vendryes. 874Veneroni. 547Ventura de Raulica, R. P. 1177Venturi, Lionello / Leymarie, Jean. 1352Verdaguer, Joaquín. 562Verlaine, Paul. 1002, 1584Verne, Julio. 1309Vernier, P. Donat. 375Verrier de la Conterie. 134Vesalio, Andrea. 662Vialar, Paul. 213Vibraye, Henri de. 301, 314Vicente Ferrer, Santos. 483Vignau y Ballester, Vicente. 941Vilanueva, Francisco. 1238Vilar de Malta, Luis. 10Villa, Bernardo. 335Villalba Hervás, Miguel. 1050Villanueva, Diego de. 576Villate des Prûgnes, R. 167Villatte Des Prugnes, R. 312, 315Villa-Urrutia, Marqués de. 1305Villeboeuf, Andre. 842Villena, Enrique de. 42Vindel, Francisco. 638Viñas, Francisco. 749Viso, Salvador del. 397Vivanco, Luis F. 590Vives y Escudero, Antonio. 745Vives, Juan Luis. 437Vliet, Jan van. 7

W

Walle, Paul. 1234Walsh, William Thomas. 821Walsingham (Lord). 135Wetzel, Rudolf, y Walter Rieck. 127Whitaker, Arthur P. 824Whitman, Walt. 791Wilde, Oscar. 793Williams, Leonard. 415Winans, Walter. 98Wiseman, Cardenal. 1501Witt, Jean de. 249, 253, 294Wodehause, P. G. 938

Y

Yáñez. Agustín. 148Yebes, Conde de. 94, 181, 238Yela Utrilla, Juan F. 411Yoshitota Utagawa. 762

Z

Zimmermann, Dr. 916Zorrilla, José. 1152, 1504Zucchi, Francesco. 388Zúñiga y Sotomayor, Fadrique de. 216

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:30 Página 111

Dirección y Coordinación: Javier Varas Elena Villarrubia Administración: Manuel García Logística: Miriam Sánchez Realización: [email protected]

Catálogo propiedad de EL REMATE

El Remate Marzo 2106 (158):Maquetación 1 19/02/16 14:30 Página 112

13329

100 445 421

537 670

Cubiertas Marzo 2016 (158):Maquetación 1 19/02/16 12:51 Página 2

Su

bastas E

l R

em

ate

• L

ib

ros y M

an

uscritos

• M

arzo 2016

• S

ub

asta 158

Dámas

o G

utiérrez A

rrese

Cubiertas Marzo 2016 (158):Maquetación 1 19/02/16 12:51 Página 1