El obstinado rigor. Hacia una historia cultural de América Latina Compilación de José Luis Romero

14

Transcript of El obstinado rigor. Hacia una historia cultural de América Latina Compilación de José Luis Romero

EL OBSTINADO RIGOR. HACIA UNA HISTORIA CULTURAL

DE AMÉRICA LATINA

Serie Nuestra América 43

COORDINACIÓN DE HUMANIDADES

CENTRO COORDINADOR Y DIFUSOR DE ESTUDIOS LATINOAMERICANOS

José Luis Romero

EL OBSTINADO RIGOR. HACIA UNA HISTORIA CULTURAL

DE AMÉRICA LA TINA

.... -- -"'

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓN0tv1A DE MÉXICO

MÉXICO 2002

Diseño de la cubierta: Antonio Novoa

Primera edición 2002

DR ©Universidad Nacional Autónoma de México Ciudad Universitaria, 04510, México, D.F.

CENTRO COORDINADOR Y DIFUSOR DE ESTUDIOS LATINOAMERJCANOS

Impreso y hecho en M:éxico

ISBN 970-32-0178-4

ÍNDICE

Prefacio

1 Parte

Situaciones e ideologías

Los puntos de vista: historia política e historia socia l La situación básica: Latinoamérica frente a Europa Situaciones e ideologías en el siglo XIX

Situac iones e ideologías en el siglo XX

11 Parte El pensamiento político de la emancipación

La independencia de Hispanoamérica y el modelo

político norteamericano El pensamiento conservador latinoamericano

en el siglo XIX E l liberalismo latinoamericano El ensayo reformista Democracias y dictaduras

JII Parte

La ciudad latinoamericana: continuidad europea

y desarrollo autónomo

Campo y ciudad: las tensiones entre dos ideologías

La ciudad latinoamericana y los mov imientos políticos La ciudad hispanoamericana: la estructura

socioeconómica originaria

489

9

17 25 35 47 65

81

141

191 243 267 305

325 335 371

389

La estructura originaria de la ciudad hispanoamericana:

grupos sociales y fu nc iones

El desarrollo de la ciudad latinoamericana

"Un obstinado rigor" Conversación con Félix Luna

Bibliografía

490

413 435 457

475

El obstinado rigor. Hacia una historia cultu­ral de Amér:ica La.tina, editado por el Centro Coordinador y Difusor de Estudios Latinoa­mericanos de la UNAM, se terminó de impri­mir en el mes de noviembre de 2002, en los talleres de Desarrollo Gráfico Editorial S.A. de C.V., Municipio Libre 175-A, Col. Porta­les, 03300 México, D.F. Se tiraron 500 ejemplares en papel cultural de 7 5 g. La composición tipográfica estuvo a car­go de Beatriz Méndez y el cuidado de la edi­ción a cargo de Leticia Juárez, Horacio Molano

.Y Ma. Angélica Orozco.