Ejercicios de PROCESOS DE PRODUCCIÓN 1

22
1 1 Ing. Carlos Pérez Heredia. [email protected] EJERCICIOS DE PROCESOS DE PRODUCCIÓN

Transcript of Ejercicios de PROCESOS DE PRODUCCIÓN 1

11

Ing. Carlos Pérez [email protected]

EJERCICIOS DE PROCESOS DE

PRODUCCIÓN

Identificar las siguientes actividades:

• Martillar ( )• Mover material en vehículo ( )

• Mezclar ( )• Archivo de documentos. ( )

• Esperar el elevador. ( )

• Examinar calidad y cantidad. ( )

Ejercicio

• Lectura de temperatura ( )

• Producto terminado apilado ( )

• Taladrar ( )• Traslado documentos Mensajero. ( )

• Documentos en espera para archivarse ( )

• Revisar información impresa ( )

CAJERA DE UN SUPERMERCADO

Recibe el producto que el cliente quiere comprar, luego lo pasa por un sensor magnético para determinar su precio, cobra la cantidad indicada según reporte de la PC al cliente, verifica el billete para ver que no es falso por un detector de dinero y procede al cobro correspondiente, finalmente verifica el producto y le entrega al cliente.

EJEMPLO Nº 01

Elaborar las secuencias de actividades de la cajera

1. Recibe producto

2. Los pasa por el sensor electrónico

3. Cobra la cantidad indicada

4. Verifica la autenticidad del billete

5. Cobra la cantidad indicada

6. Verifica el producto

7.Le entrega al cliente su producto

Atención de cajera

1

2

3

4

5

1

2

ACTIVIDAD CANTIDAD

OPERACIÓN 5INSPECCION 2

Regar el Jardín

El señor Mejía se encuentra sentado en su auto. A las 6pm decide regar el jardín; sale del auto y se dirige al garaje situado al otro lado de la casa (25.5m), abre la puerta del garaje y camina hacia la caja de herramientas (3m). Allí coge la manguera que está dentro de una caja y la lleva a la puerta trasera del garaje (4.5m), abre la puerta y continúa transportando la manguera hasta la boca de riego (llave de caño), situado en la parte posterior del garaje ( 3m). Enchufa la manguera y abre la llave del caño simultáneamente, luego comienza a regar el jardín. Se pide un diagrama de análisis de operaciones

EJEMPLO Nº 2

ACTIVIDAD CANTIDAD

OPERACIÓN 5TRANSPORTE 4

1 Abre la puerta

Se dirige hacia la puerta del garaje

1

2En el garaje se dirige a la caja de herramientas

2 Saca la manguera de la caja

3Se dirige a la puerta posterior del garaje

3 Abre la puerta

4Se dirige a la boca de riego

4 Enchufa la manguera y abre el caño

5 Riega el Jardin

DESARROLLO Nº 2

PRODUCTO: ENLATADO DE ESPARRAGO

El Espárrago llega la planta donde se realizan las siguientes operaciones en forma resumida: el espárrago es trasladado (6m) para ser llevado al àrea de clasificado ( donde se clasifica el esparrago), luego es llevado para ser pelado según estándares establecidos ( mientras se pela también se verifica que cumpla con las especificaciones indicadas), luego es bañado con agua caliente para ir a ser envasado (2m), seguidamente es pesado y luego se verifica que cumpla el peso indicado, en la siguiente etapa se le adiciona líquido de gobierno, luego es sellado para pasar a la esterilización a 4m y finalmente al almacén ( 1.6m). Se pide un diagrama de operaciones

EJEMPLO Nº 3

CALZADO

Para la fabricación de un calzado se sigue los siguientes pasos en forma resumida:

Se clasifica el cuero y es llevado para su corte según molde (1.8m), sigue para ser armado en los respectivos moldes donde a su vez también se realiza la primera inspección en forma simultanea, luego pasa al retoque ( se retoca e inspecciona en forma simultanea y antes de pasar al acabado final del zapato tiene que esperar aproximadamente 2h (por los recientes cortes de fluido por sobrecarga en la llave cuchilla) y finalmente es desplazado al almacén ( 1.3m) para su despacho a la tienda.

EJERCICIO Nº 1

% Act. Productivas =

ACTIVIDADES PRODUCTIVAS

% Act. Improductivas =

X100

X100

ACTIVIDADES IMPRODUCTIVAS

CAJERA DE UN SUPERMERCADO

Recibe el producto que el cliente quiere comprar (45´´), luego pasa cada por un sensor magnético para determinar su precio (0.1´), cobra la cantidad indicada según reporte de la PC al cliente (25´´), verifica el billete para ver que no es falso por un detector de dinero (5´´) y procede al cobro correspondiente (7´´), finalmente verifica el producto (10´´) y le entrega al cliente (5´´)

EJEMPLO Nº 01

Determinar el % de actividad productiva e improductiva

Atención de cajera1

2

3

4

5

1

2

45

6

25

5

10

7

5

ACTIVIDAD Nº t (segundos

)Operación 5 88

Inspección

2 15

Solución:

% Act. Productivas =

88´´ + 15´´88´´ + 15´´ = 100%

% Act. Improductivas =

0´´88´´ + 15´´ = 0%

x 100

x 100

EL SEÑOR MEJIA

EJEMPLO Nº 2

El señor Mejía a las 6pm decide regar el jardín, realizando las siguientes actividades previas al riego: se dirige al garaje situado al otro lado de la casa (5.5m/1min), abre la puerta del garaje (0.5min) y camina hacia la caja de herramientas (3m/0.2min). Allí coge la manguera que está dentro de la caja (1.5min)y la lleva a la puerta trasera del garaje (4.5m/1min), abre la puerta (15seg) y continúa transportando la manguera hasta la boca de riego (llave de caño), situado en la parte posterior del garaje ( 3m/1min). Enchufa la manguera y abre la llave del caño simultáneamente (30seg), luego comienza a regar el jardín (20 min). Se pide un diagrama de análisis de operaciones

1 Abre la puerta

Se dirige hacia la puerta del garaje

1

2 En el garaje se dirige a la caja de herramientas2 Saca la manguera de la caja

3 Se dirige a la puerta posterior del garaje3 Abre la puerta

4 Se dirige a la boca de riego

4 Enchufa la manguera y abre el caño

5 Riega el Jardin

DESARROLLO Nº 21´

0.5´

0.2´

0.25´

0.5´

20´

ACTIVIDAD Nº T´

Operación 522.75

Transporte 4 3.02

1.5

Solución:

% Act. Productivas =

22.75´22.75´ + 3.2

´= 88%

% Act. Improductivas =

3.2´ 22.75´ + 3.2´

= 12%

x 100

x 100

IMPRESIÓN DE UN VOLANTE

Ingresa el modelo del VOLANTE al área de diseño – prepara el volante( t=2h), una vez terminado pasa al área de montaje donde es preparado (3h) y después es verificado su conformidad (30´) para luego realizar el quemado en una placa de impresión dura 1h (se tuvo que esperar 30´, ya que el operario se fue al baño), después va a la impresión en una máquina offset, donde se realiza la impresión (1h) e inspección simultáneamente (15´) de la impresión de los VOLANTES y es llevado a refilar a la cortadora eléctrica (2h) ubicada a 2 metros (2´) del área de impresión, luego va al almacén de producto terminado para su despacho.

EJEMPLO Nº 3

1

12

31

4-2

1

5

Tiempo 2 horas 3 horas 0.5 horas 0.5 horas 1 hora

1.25 horas 0.03 hora 2 horas

1

ACTIVIDAD Nº t (horas

)Operación 5 9

Inspección 2 0.75

Transporte 1 0.03

Demora 1 0.5

Almacén 1 0

Diseño

Montaje

ConformidadEspera por bañoQuemado

Impresión/inspecc.hacia CortadoraCorte

Almacén

Cliente

Un determinado método de trabajo presenta el siguiente resumen de actividades:

ACTIVIDAD NUMERO t TOTAL (seg)Operación 13 132Inspección 6 46Transporte 7 8Demora 3 7Almacenaje 2 0

Calcular los respectivos porcentajes de actividades.

EJEMPLO Nº 4

Solución:

% Act. Productivas =

132´´ + 46´´132´´+46´´+8´´+7´´+0´´

= 92.2%

% Act. Improductivas =

8´´ + 7´´ + 0´´132´´+46´´+8´´+7´´+0´´

= 7.8%

x 100

x 100