Procesos de Manufactura Procesos de Manufactura

38
EQUIPO 8 PROYECTO FINAL CD. Universitaria, San Nicolás de los Garza Nuevo León, a 19 de UANL FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS ING. IND. ADMINISTRADOR Procesos de Manufactura ING. PATRICIA PUENTE AGUILAR

Transcript of Procesos de Manufactura Procesos de Manufactura

EQUIPO8 PROYECTO FINAL

CD. Universitaria, San Nicolás de los Garza Nuevo León, a 19 de

UANLFACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS

ING. IND. ADMINISTRADOR

Procesos de Manufactura

ING. PATRICIA PUENTE AGUILAR

Procesos de Manufactura

2

PROCESO DE PRODUCCIÓN DE PISOSCERAMICOS

EQUIPO 8 GPO: 02

CYNTHIA RAMIREZ ESCOBEDO

AMERICA SUSTAITA GUDIÑO

RICARDO RODRIGUEZ VALDEZ

ALVARO OLIVO RODRIGUEZ

Procesos de Manufactura

ÍndiceObjetivo.........................................................3Introducción.....................................................3Producto........................................................4Pisos Cerámicos.................................................4Historia del Producto...........................................4

Historia de la Empresa...........................................5Materias Primas..................................................7Control de Calidad..............................................8Preparación o Pre tratamiento...................................9

Descripción del Proceso.........................................10Diagrama de Flujo del Proceso..................................11Etapas del Proceso:............................................12

Etapas Críticas.................................................13Tiempo del Proceso..............................................14Residuos, Sub productos y Reutilización.........................15Certificaciones ISO o Normas Oficiales..........................16Control Operativo y de Calidad del Proceso......................17Medidas de Seguridad (Equipo y Formatos)........................18Responsabilidad en el Medio Ambiente............................19Control y Especificaciones del Producto Terminado...............20Conclusiones....................................................21Bibliografía....................................................22

3

Procesos de Manufactura

Objetivo

El objetivo principal del proyecto es conocer losproceso que maneja la empresa Daltile México y asítener un amplio criterio de cómo se lleva cabo la

elaboración de pisos cerámicos conociendo susinstalaciones; así como también relacionar los

conceptos teóricos vistos en clase y afianzarloscon la práctica que lleva a cabo la empresa. Darconocer de la manera más detallada posible el

proceso de la empresa DALTILE de pisos, así comotambién las normas y certificaciones que posee, con

esto, se pretende expandir el conocimiento anuestros compañeros acerca de los distintos tipos demateriales de la industria, para poder ser capacesde tener por lo menos un conocimiento básico sobrealgún material y así tener una ventaja competitiva

en el campo laboral.

4

Procesos de Manufactura

Introducción

La cerámica es muy versátil pues recoge rasgos culturales de las zonas en donde se fabrica y al mismo tiempo, en el campo constructivo y arquitectónico, posee una connotación estética, una diversidad de aplicaciones y de materiales.

Etimológicamente, la palabra cerámica proviene del griego keramos, cuya raíz sánscrita significa ‘quemar’. El arte tradicional de la cerámica se denomina alfarería, un término antiguo que define eloficio de elaborar con arcilla o barro cocido vasijas, vasos, platos, ollas y una lista interminable de piezas, principalmente para uso doméstico, normalmente realizadas sin esmalte o con barniz aplicado en una sola cocción. El alfarero se diferencia del ceramista en que este trabaja las piezas de manera más sofisticada, mediante el

5

Procesos de Manufactura

añadido de esmaltes y otras técnicas que requieren una o más cocciones o quemados.

Definición del productoEl piso es quizás el elemento más visible de una habitación. La variedad de productos de Daltile le ayudaran a darle un toque de distinción a cualquier habitación.La empresa daltile tiene un catálogo amplio que ofrecer de sus productos, pisos cerámicos que varíanen colores, formas, tamaños y detalles.Se cuenta con un catálogo para elegir el que mejor se acople a su gusto.

La cerámica es el arte de tornear, modelar o pintar vajillas y otros objetos de arcilla, loza porcelana,gres, pasando por un proceso de cocción a altas temperaturas.

La palabra cerámica deriva del griego keramos o keramiké, que significa "arcilla quemada". el termino engloba también a la cerámica industrial de pavimentos y sanitarios por ejemplo.

Se denomina cerámica artesanal a la cerámica realizada por un artesano o un artista. El ceramistaartesano, al margen de los medios de fabricación o trabajo que emplee, comúnmente sencillos como son eltorno de alfarero, el horno para cocer y sus propias

6

Procesos de Manufactura

manos como herramientas, moldea las piezas de una en una, haciendo que sean creaciones únicas

e irrepetibles.

Hay que diferenciar tres especialidades dentro de este arte, la alfarería, el modelado, y la pintura cerámica.

Historia del Producto

La historia de la cerámica va de la mano con la del hombre. Su invención data del periodo neolítico, aproximadamente de 8 a 5 milenios antes de Cristo, cuando se hicieron los primeros recipientes para almacenar el excedente de las cosechas agrícolas. En un principio los utensilios se trabajaban a mano,con procedimientos muy rudimentarios y se dejaban secar al sol o cerca del fuego. Con el transcurso del tiempo se introdujeron motivos decorativos y losmétodos de ejecución se desarrollaron, hasta llegar a la edad de los metales y al invento del torno, cuyo empleo mejoró notablemente el arte de la alfarería, que se volvió más elaborada y refinada enformas y acabados. Asimismo, la cocción al horno hizo al material más resistente y amplió la gama de colores y texturas.Varias teorías afirman que fueron los chinos los primeros en convertir la alfarería en un arte sofisticado. Desde China el conocimiento se propagó por el Oriente, hacia Corea y Japón, y por el Occidente, hacia Persia, Oriente Medio y África del

7

Procesos de Manufactura

norte hasta llegar a la península Ibérica y el resto de Europa. Las técnicas, desde luego, se

fueron modificando y adaptando a las diferentes arcillas utilizadas y, sobre todo, a las diferentes expresiones culturales de cada área geográfica. La cerámica en la actualidadActualmente el empleo de la cerámica no solo se mantiene, sino se incrementó notablemente. El desarrollo industrial y tecnológico permite una producción y una gama de variantes extraordinarias, que aumentaron de manera exponencial las ofertas delmercado. Los arquitectos y diseñadores tienen a su alcance opciones y alternativas prácticamente infinitas de calidad, precios, grados, colores, molduras, texturas y dimensiones. Solo hay que elegir, según el gusto y la necesidad, las cerámicaspara pisos, enchapes, paredes exteriores e interiores, de alto tránsito, impermeable, translúcida y opaca.

Materia prima ( encontré a detalle que tenía la mezcla)

• Arcilla• Calcio• Feldespato• Nefelina• Agua• Engobe• Floculantes

Las materias primas que utiliza la planta para la fabricación de este producto son llamadas por los

8

Procesos de Manufactura

empleados como “Tierras”, las cuales incluyen comúnmente arcillas, barro y feldespato, así

como un material conocido como “Nefelina”.

Estas materias primas son traídas de las minas que la empresa posee en los estados de Zacatecas y Guanajuato, al sur de Nuevo León por tolvas ferroviarias. Los pedidos de materia prima se hacen de acuerdo al ritmo de consumo de la planta y a los pronósticos.

9

Procesos de Manufactura

Historia de la Empresa

1947, una modesta planta derecubrimiento cerámico inició susoperaciones en Dallas Texas, con el

objetivo de convertirse en el líder de laindustria cerámica. Abrir esta planta le dio fácil acceso al restode los Estados Unidos. La empresa experimentó untremendo crecimiento.

1955, fue testigo de la apertura de su primercentro de servicio de ventas en Tampa, Florida,así como su segunda planta en Monterrey, México.Es líder en la industria del recubrimientocerámico. 

1966: La empresa estableció 16 centros deservicio de ventas a todo lo largo de EU.

1978: Se abrió un muy importante centro dedistribución para importaciones en Los Ángeles,California.

1979: Se estableció un segundo departamento dedistribución/embarque en Dallas,Texas. 

Se ha convertido en un sinónimo tantode calidad como de estilo. Con

10

Procesos de Manufactura

frecuencia emulada, la marca es reconocida entodo el mundo y es apoyada por una extensivafuerza de ventas - la más grande de laindustria. A lo largo de los años, se hanconstruido nuevas plantas, ha adquirido plantasexistentes, incrementado la capacidad deproducción, y experimentado un impresionantecrecimiento anual sin precedentes. 

1980: La compra de Keystone Ridgeway Company(recubrimiento cerámico no vidriado) introdujo aDaltile en el mercado comercial.

1983: Construyo en Monterrey, México una plantacon los últimos avances tecnológicos y compróuna planta manufacturera en Conroe, Texas,expandiendo así su oferta de recubrimientovitrificado.

1987: Abrió su centro de servicio de ventasnúmero 100 en Daytona Beach, Florida.

1990: La red de servicio de ventas de Daltile seextendió a más de 125 ubicaciones operadas en EUy Canadá. 

11

Procesos de Manufactura

Hoy cuenta con más de 200 centros de servicio deventas así como con una red de asociados en todoel mundo.

1996: Daltile Corporation entra al mercadode valores.

1997: Desarrolla y lanza una agresivacampaña con nuevos productos residenciales.

1999: Lanza su ansiosamente esperada NaturalStone Collection (Colección de PiedraNatural).

2000: Daltile entra en sociedad conEmilCeramica.

2002: Daltile se fusiona con MohawkIndustries, formando la empresa de serviciode pisos y recubrimientos líder de laindustria.

12

Procesos de Manufactura

Materias Primas

La materia prima requeridas para la elaboración delpiso cerámico se enlistan a continuación:

• Arcilla• Calcio• Feldespato• Nefelina• Agua• Engobe

Control de Calidad

Daltile cuida la calidad de sus productos en todo momento, todo inicia con la recepción de materia prima, pues busca que sus proveedores cumplan con los requerimientos mínimos de calidad que se necesita para elaborar los pisos cerámicos.

A lo largo del proceso se revisa continuamente la calidad con la que van saliendo los lotes de pisos cerámicos.

Una revisión importante que se realiza es a la barbotina, ya que esta tine que cumplir con viscosidad y densidad adecuada, para poder prensarla posteriormente y que no se desborone tan fácilmente.

La segunda revisión que se realiza es al salir de la prensa

13

Procesos de Manufactura

Preparación o Pre tratamiento

14

Procesos de Manufactura

Descripción del Proceso

1. Triturado2. Mezclado3. Secado (reducción de cierto porcentaje de agua de la

mezcla) 4. Prensado5. Secado (reducción de humedad)6. Limpieza7. Esmaltado 8. Aplicación de diseño (área de pintura)

15

Procesos de Manufactura

9. Cocido10. Empaque

16

Procesos de Manufactura

Diagrama de Flujo del Proceso

17

Procesos de Manufactura

Etapas del Proceso:

1.Triturado

Llega la materia prima(arcilla) en forma degránulos y es molidapara poder hacer la

mezcla.

2.Mezclado

En esta etapa se mezclala arcilla, agua yesferas de alúmina en unrodillo durante 24 hrs.Las esferas de alúminaayudan a que se obtengauna mezcla homogénea,esta elimina grumos o cualquier otra impureza. Lacapacidad del rodillo es de???

3.Secado (reducción de cierto porcentaje de agua de la mezcla)

Esta es una etapa crítica delproceso ya que la consistenciade la mezcla tiene un altoporcentaje de agua, está enestado líquido y de esta formano se puede moldear en procesos

18

Procesos de Manufactura

posteriores. Es por esto que se almacena en uncontenedor durante 24 hrs. Se le inyecta aire

caliente para poder evaporar el agua que contiene lamezcla. Sale del contenedor vapor por la partesuperior y por la parte inferior arcilla en formade arena. De aquí se transporta al área de prensado.Temperatura y capacidad???

4.Prensado

Aquí se le da forma a la mezcla pulverizada. En unaprensa a 70° C y 280 Bar aproximadamente, se moldeala mezcla. Dependiendo del tipo de dado que tengala prensa, es eltamaño que tendráel piso. Lasmedidas pueden ser:

30x30 cm

30x60 cm

45x45 cm

60x60 cm

Al momento de compactar elmaterial quedan bordes sobre lasuperficie (marcas), que sirvenpara que sea fácil de instalarel piso. Después pasa a una

19

Procesos de Manufactura

máquina de volteo del material y después pasa aun horno.

5.Secado (reducción de humedad)

Pasa por el horno parareducir humedad delproducto y así evitardefectos. El horno tieneuna temperatura de 100°C y en esta etapa tarda40 min.

6.Limpieza

Pasan debajo de un rodillolimpiador de excedentes,rebabas, polvos, etc.Además sirve como unpulidor.

7.Esmaltado

¿Qué sustancias contiene lamezcla de esmalte?

20

Procesos de Manufactura

Puede ser aplicadomediante cascada de agua ocon atomizador, ayuda a

o Mejorar la estética delpiso

o Repelencia al aguao Durabilidad o Evita posibles ralladuras

o manchas

8.Aplicación de diseño (área de pintura)

Es en esta etapa donde sele aplica el diseño alpiso. La línea que nosmostraron utiliza impresióndigital, pero existe otrométodo para aplicar eldiseño que es con rodillos,depende del requerimientodel cliente. Para hacer la

mezcla de pintura utilizan la base blanca, ademáscuatro colores que son: negro, rosa, amarillo yazul.

Después de ser pintados, sealmacenan los pisos en un

21

Procesos de Manufactura

contenedor y hasta que este se llena se puedenpasar los pisos al horno.

9.Cocido

Sirve para unir las partículas de arcilla y así elpiso obtenga mejores propiedades como resistencia,durabilidad, etc. Se transportan los pisos a los

hornos y ahípermanecen de

35 a 45 min, aunatemperatura de1200° C aprox.

10. Empaque

Después delcocido se transportan los pisos a empaque y sealmacenan hasta que se recojan. Si alguna pieza estádañada, puede ser vendido como piso de 2ª o 3ª

dependiendo de la magnitud del defecto. Las piezasque definitivamente son inservibles se considerandesperdicios y se confinan.

22

Procesos de Manufactura

Etapas Críticas

Triturado

En esta etapa se debe triturar muy bien el material,de lo contrario no se obtendrá la mezcla deseadapara poder realizar la producción de pisos.

Secado (reducción de cierto porcentaje de agua de lamezcla)

Se considera etapa crítica del proceso ya que laconsistencia de la mezcla tiene un alto porcentajede agua, está en estado líquido y de esta forma nose puede moldear en procesos posteriores. Por lo

tantoes

necesario eliminar el exceso de agua para obtener unpolvo de arcilla que pueda ser moldeado y trabajadoen los siguientes procesos.

23

Procesos de Manufactura

Cocido

Esta es la etapa más importante de todas ya que sino se hornea el material, no se podrá obtener laresistencia y durabilidad que es necesaria para queel piso pueda ser utilizado, se tendría un pisofrágil e inservible.

24

Procesos de Manufactura

Tiempo del Proceso

Preparación de la mezcla: 24 hrs

Secado de la mezcla: 24 hrs

Tiempo en la línea (prensado, secado, esmaltado, pintura): 1 hr

Tiempo en almacén: 30 min

Cocido: 40 min

Tiempo total del proceso: 3010 min

Residuos, Sub productos y Reutilización

Hay inspecciones que se realizan dentro delproceso. Una de estas es después de la pintura, sien este punto se encuentra un piso defectuoso, seregresa a la mezcladora. Si el piso ya se coció ytiene algún defecto, entonces se puede vender comopiso de 2ª o 3ª depende de la magnitud del defecto.Este tipo de pisos tienen defectos mínimos y estohace que puedan ser utilizados, pero se venden a unprecio más bajo que un piso de 1ª. Si ya esta cocidoy no se puede vender como 2ª o 3ª pues daltile loconsidera desecho, por lo tanto lo confinan.

25

Procesos de Manufactura

26

Procesos de Manufactura

Certificaciones ISO o norma Oficiales.

Daltile cuenta con la certificación OHSAS 18001 para prevenir lesiones y daños a la salud.

Un lugar de trabajo más seguro: Identificar peligros, prevenir riesgos

y poner las medidas de control necesarias en el lugar de trabajo para prevenir accidentes.Moral: La implementación de OHSAS 18001 demuestra unclaro compromiso con la seguridad del personal y puede contribuir a que estén más motivados sean más eficientes y productivos.Reduce costos: Menos accidentes significa un tiempo de inactividad menos caro para una organización. OHSAS 18001 además mejora la posición de responsabilidad frente al seguro.Supervisión: Unas auditorías regulares ayudarán a supervisar continuamente y mejorar el funcionamientoen materia de Seguridad y Salud en el lugar de trabajo.

Daltile también cuenta con el IOS 14000

La norma ISO 14000 es una norma internacionalmente aceptada que

27

Procesos de Manufactura

expresa cómo establecer un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) efectivo. La norma está diseñadapara conseguir un equilibrio entre el

mantenimiento de la rentabilidad y la reducción de los impactos en el ambiente y, con el apoyo de las organizaciones, es posible alcanzar ambos objetivos.La norma ISO 14000 va enfocada a cualquier organización, de cualquier tamaño o sector, que estébuscando reducir los impactos en el ambiente y cumplir con la legislación en materia ambiental

28

Procesos de Manufactura

Control Operativo y de Calidad del Proceso

Las Tierras son traídas de las minas que Daltile posee en los estados de Zacatecas y Guanajuato. Al llegar a la planta se realiza un muestreo del embarque y se lleva la muestra para un análisis espectrografito y de control de calidad en los laboratorios.

Cuando la materia prima llega se revisa en el laboratorio central en donde se Aprueba o Rechaza.

29

Procesos de Manufactura

Medidas de Seguridad

Daltile cuenta con un sistema de gestión que se apoya en el modelo del COMITÉ CENTRAL DE SEGURIDAD EHIGIENE, el cual es autosustentable y se soporta en cuatro comités básicos:

AUDITORÍAS

Auditorías semanales de gerentes Auditorías semanales de superintendentes Auditorías internas de ISO 14001 Auditorías internas de OHSAS 18001

INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES

Incidentes o casi accidentes Incidentes industriales ( choques, derrames,

etc) Violaciones a procedimientos críticos de

seguridad y medio ambiente

COMUNICACIONES

Existe un comité que promueve la comunicación a través de la empresa mediante:

Platicas de 5 minutos de seguridad e higiene Reconocimiento de logros de seguridad

ENTRENAMIENTO

Se otorga entrenamiento en las siguientes modalidades:

Entrenamiento en aula. 12 temas de seguridad al año.

30

Procesos de Manufactura

KAIZEN

Se aplica la metodología de Kaizen para mejorar dramáticas en procesos de producción e interacción humana. Se tiene establecida una meta de 9 eventos Kaizen de Seguridad al año, lidereados por los representantes de EHS.

Responsabilidad en el Medio Ambiente

En Daltile México, tenemos el compromiso de cumplir con la normatividad ambiental vigente aplicable a nuestros procesos y servicios, mediante el establecimiento de un sistema de administración ambiental.

Tenemos el compromiso de difundir esta política a todo el personal que trabaja en la empresa o en su nombre, así como el público en general.

Tenemos el compromiso de mejorar continuamente la prevención de la contaminación a través de metas, objetivos y acciones que nos permitan un mejor ambiente, y con ello una mejor calidad de vida para nuestros asociados y la comunidad que nos rodea.

La política Ambiental del Empleado:

Compromiso con la norma con la que cuenta Daltile que es el ISO 14000

31

Procesos de Manufactura

Trabajar con CALIDAD evitando desperdicios Clasificar y Separar los desperdicios, si

existirá. Reducir – Reusar – Reciclar los

desperdicios.

32

Procesos de Manufactura

Control y Especificaciones del Producto Terminado

33

Procesos de Manufactura

Conclusiones

34

Procesos de Manufactura

36

Procesos de Manufactura

37

Procesos de Manufactura

38