Curso Prev Acct Seg 1

47
Octubre de 2011 SEGURIDAD INTEGRAL Y SALUD OCUPACIONAL Septiembre de 2012 “La Prevención de Accidentes a través de Actitudes Proactivas de Seguridad con PNL” “Bienvenidos” JOSE GPE. NARANJO GOMEZ Preparador Mental®, Máster & Coach® of NLP TM

Transcript of Curso Prev Acct Seg 1

Octubre de 2011

SEGURIDAD INTEGRAL Y SALUD OCUPACIONAL

Septiembre de 2012

“La Prevención de Accidentes a través de Actitudes Proactivas de

Seguridad con PNL”“Bienvenidos”

JOSE GPE. NARANJO GOMEZ Preparador Mental®, Máster & Coach® of NLP TM

El participante conocerá y comprenderá el concepto de la Seguridad Personal con el fin de que sea capaz de aplicar estrategias efectivas para la Prevención de los Riesgos de Accidentes y Enfermedades profesionales, fomentara los valores y principios que propicien asegurar y mejorar su Comunicación en el ambiente de trabajo; aplicando el Auto Liderazgo y a su vez fomentar el Trabajo en Equipo.

Objetivo:

Alfabeto MágicoA B C D E I D D I J F G H I J D I J D J K L M N O J I I D J P Q R S T J I I J D U V X Y Z I D J J D

El control de perdidas y la prevención de los accidentes es una parte importante y vital del trabajo de la alta gerencia a todo nivel de la organización en una empresa.

La alta gerencia son los principales responsables de la Seguridad y la salud de los demás.

El administrar la Seguridad proporciona las oportunidades importantes para controlar los costos y además proporciona una estrategia operacional para mejorar la administración en su totalidad.

Frank E. Bird, & George L. Germain

La Importancia de Prevenir Accidentes

•Razón Económica

•Razón Legal

Razones que justifican un“Programa de Seguridad”

•Razón Humana

•Razón Social

Desglose de los Costos de los

Accidentes

Tempano de los Costos producidos por los Accidentes

Constitución Política de los Estados Unidos

Mexicanos

Ley Federal del Trabajo

Reglamento Federal de Seguridad, Higiene y medio Ambiente de

Trabajo

Normas Oficiales Mexicanas

Seguridad HigieneOrganizació

n del Trabajo

Actividades

Especificas

Producto

Artículo 123, fracción XV, El patrón estará obligado a observar,.........,los preceptos legales sobre higiene y seguridad.........y adoptar las medidas adecuadas para prevenir accidentes......Artículo 132, fracción XVI, El patrón estará obligado a instalar, de acuerdo con los principios de seguridad e higiene, las fábricas, talleres, oficinas...........para prevenir riesgos de trabajo............

Ley Federal sobre Metrología y Normalización

Convenios Internacionales

Ratificados(O I T)

Normativa Legal

Efectos de los Accidentes

Efectos de los Accidentes

Efectos al Lesionado:

Efectos al Lesionado:SIN LESIONARSE FISICAMENTE: El trabajador se siente nervioso y con temor de lesionarse

gravemente la próxima vez.

CON LESION LEVE: Dificultad para trabajar eficazmente.

CON LESION SERIA:

Incapacidad temporal para trabajar.

Incapacidad permanente parcial.

Incapacidad permanente total.

Defunción.

B 230

off

Efectos a la Familia:

DOLOR MORAL. Que va en relación directa de la importancia de la lesión

sufrida.

SUFRIMIENTO.

ANGUSTIA.

PREOCUPACION.

REDUCCION DE INGRESOS.

Efectos a la Empresa: Baja la moral del grupo por el trabajador lesionado.

Ausentismo de trabajadores hábiles y capaces.

Aumento de las cuotas al IMSS por concepto de riesgos profesionales.

Perdidas de materiales.

Daños a los equipos.

Perdida de prestigio.

Efectos al País: Disminución de la fuerza de trabajo con que

cuenta el país para su desarrollo económico, todas las perdidas y perjuicios innecesarios se traducen de inmediato en el freno del progreso del país.

G-E-M-A

G

E

M

A

MATERIALES

AMBIENTE MAQUINARIA

Accidente -Acontecimiento no deseado que puede

resultar en daño a las personas, daño a la propiedad o perdidas en el proceso.

• Golpeado por (Objeto en movimiento)• Golpeado contra (Corriendo hacia o tropezando con)

• Contacto con (Electricidad, Calor, Frio, Radiación, Substancias cáusticas, tóxicas, Ruido)

• Caída a distinto nivel (Cuerpo caiga o caída de objeto y golpee el cuerpo)

• Caída a mismo nivel (Resbalar y caer, volcarse)

• Atrapado por (Puntos de compresión o de pellizco)

• Atrapado en (agarrado, colgado)• Atrapado entre (aplastado o amputado.• Sobretensión/Sobreesfuerzo/Sobrecargo

Tipos de transferencia de energía

Incidente -Acontecimiento no deseado, el que bajo

circunstancias ligeramente diferentes podría haber dado como resultado lesiones a las personas, daño a la propiedad o perdida en el proceso.

1,753,498 Accidentes 297 Compañías1,750,000 Trabajadores

45450

1,350

27,000

Estudio de la proporción de los accidentes

•Causas Basicas

Mecanismo de la Producción de los Accidentes

•Causas Inmediatas

Factores Personales

Factores de Trabajo

Actos Inseguro

s

Condiciones

Inseguras

• Factores Personales:-SON DE ATRIBUCION DIRECTA A LA PERSONA O TRABAJADOR.-

• NO SABE• NO PUEDE• NO QUIERE

Factores de Trabajo:-SON LOS QUE ORIGINAN CONDICIONES INSEGURAS.-

NORMAS INADECUADAS, MANTENIMIENTO INADECUADO, DESGASTE ANORMAL, NORMAS DE COMPRA INADECUADAS, ETC.

Causas Básicas:

•Actos Inseguros:•Operar sin Autorización•No usar equipo de protección personal•Hacer bromas•Usar equipo defectuoso •Desobedecer procedimientos•No seguir las reglas establecidas•Deshabilitar dispositivos de seguridad•Comportamiento inapropiado•No señalizar y/o advertir

Causas Inmediatas:

A toda Acción una Reacción…

Actos Inseguros:

Y mas actos Inseguros…

•Condiciones Inseguras:•Falta de protecciones o resguardos•Equipo y/o herramienta defectuosos•Falta de orden y limpieza•Ruido Excesivo•Condiciones atmosféricas peligrosas•Iluminación y/o ventilación inadecuadas•Fugas y/o derrames de liquidos o fluidos peligrosos.•Instalaciones eléctricas provisionales.

Causas Inmediatas:

Condiciones Inseguras:

Condiciones Inseguras:

“Ningún trabajo es tan importante que no se tenga que hacer con seguridad”.