Criterio De Clasificacion De Los Seres Vivos

8
Criterio De Clasificación De Los Seres Vivos Linneo y la clasificación de los seres vivos La primera clasificación sistemática la realizó Linneo en 1875. Para ello partió de la observación de semejanzas estructurales entre los organismos, concluyendo que aquellos que presentasen estructuras similares deberían pertenecer al mismo grupo. Los Taxones Cada uno de los grupos que estableció Linneo se denominan taxones y la rama de la ciencia que se encarga de estudiar estos grupos se denomina taxonomía. La taxonomía de Linneo o taxonomía linneana clasifica a los seres vivos en diferentes niveles jerárquicos, comenzando originalmente por el de Reino. Hoy, se considera el Dominio como una jerarquía suprarreinal, dada la reciente fisidad de incluir también a Bacterias y a Arqueas. Los reinos se dividen en Filos o Phyla (en singular, Phylum) para los animales, y en Divisiones para plantas y otros organismos. Éstos se dividen en Clases, luego en Órdenes, Familias, Géneros y Especies. Clasificación linneana moderna del ser humano. Reino: Animalia (Organismos heterótrofos eucariotas sin pared celular y pluricelulares). Phylum: Cordados (Organismos, primitivamente, con notocorda). Clase: Mammalia (Organismos con glándulas mamarias, funcionales en las hembras, que secretan leche para la nutrición de la cría. Homeotermos y con pelo). Orden: Primates (Ojos frontales, pulgar oponible). Familia: Hominidae (Cerebro desarrollado y con neocórtex, visión estereoscópica). Género: Homo (Espina dorsal curvada, posición bípeda permanente).

Transcript of Criterio De Clasificacion De Los Seres Vivos

Criterio De Clasificación De Los Seres Vivos

Linneo y la clasificación de los seres vivos

La primera clasificación sistemática la realizó Linneo en 1875. Para ello partió de la observación de semejanzas estructurales entre los organismos, concluyendo que aquellos que presentasen estructuras similares deberían pertenecer al mismo grupo.

Los Taxones

Cada uno de los grupos que estableció Linneo se denominan taxones y la rama de la ciencia que se encarga de estudiar estos grupos se denomina taxonomía.

La taxonomía de Linneo o taxonomía linneana clasifica a los seres vivosen diferentes niveles jerárquicos, comenzando originalmente por el de Reino. Hoy, se considera el Dominio como una jerarquía suprarreinal,dada la reciente fisidad de incluir también a Bacterias y a Arqueas. Los reinos se dividen en Filos o Phyla (en singular, Phylum) para los animales, y en Divisiones para plantas y otros organismos. Éstos se dividen en Clases, luego en Órdenes, Familias, Géneros y Especies.

Clasificación linneana moderna del ser humano.

Reino:Animalia (Organismos heterótrofos eucariotas sin pared

celular y pluricelulares).

Phylum: Cordados (Organismos, primitivamente, con notocorda).

Clase:

Mammalia (Organismos con glándulas mamarias, funcionales en

las hembras, que secretan leche para la nutrición de la

cría. Homeotermos y con pelo).

Orden: Primates (Ojos frontales, pulgar oponible).

Familia:Hominidae (Cerebro desarrollado y con neocórtex,

visión estereoscópica).

Género: Homo (Espina dorsal curvada, posición bípeda permanente).

Especie:Homo sapiens (huesos craneales delgados, capacidad

vocalizadora).

El nombre científico

 Para nombrar a  los organismos Linneo propuso un sistema binomial de nomenclatura, en el que cada ser vivo fuese reconocido por un nombre científico propio formado por dos palabras. La primera es el nombre genérico, cuya inicial va siempre con mayúscula, y la segunda corresponde a la especie particular.

Whittaker: Los 5 Reinos

Whittaker propone separar a los hongos del reino Vegetal, incluyéndolos

en el reino Fungi. Uno de los motivos principales era que estos

organismos no son fotosintéticos como los vegetales, ya que se

alimentan por absorción. En consecuencia los cinco reinos propuestos

por Whittaker son: Monera, Protista, Fungi (Hongos), Plantae (Vegetal)

yAnimalia (Animal). 

CARACTERISTICAS DE LOS CINCO REINOS

Móneras Protoctistas Hongos Plantas Animales

Tipo de células

Procariotas Eucariotas Eucariotas Eucariotas Eucariotas

ADN Circular Lineal Lineal Lineal Lineal

N°de células

Unicelulares

Unicelulares /

Unicelulares /

Pluricelul Pluricelul

Pluricelulares

Pluricelulares ares ares

Nutrición Autótrofos/ Heterótrofos

Autótrofos/ Heterótrofos

Heterótrofos Autótrofos Heterótrof

os

Energía queutilizan

Química /Lumínica

Química /Lumínica Química Lumínica Química

Reproducción Asexual Asexual/

sexualAsexual/ sexual

Asexual/ sexual

Sexual

Tejidos

diferenciados

No existen No existen No existen Existen Existen

Existencia de pared celular

Existe Existe /No existe Existe Existe No existe

Movilidad Sí /No Sí/No No No Sí

Carl Woese: Los Tres Dominios

Estudios realizados por el microbiólogo Carl Woese en 1990, de los

cuales surgen notorias diferencias a nivel molecular entre los

microorganismos procariotas Archaea y Bacteria. Woese propone, y es

aceptado, incluir en dominios separados a las arqueas y a las

bacterias, creando un tercer dominio llamado Eukarya, que incluye a los

reinos Protista, Fungi, Plantae y Animalia.

El árbol filogenético propuesto por C. Woese se basa en la secuencia molecular del ARNr 16S de la subunidad ribosómica menor presente en los procariotas y su homólogo el RNAr 18S de los eucariotas.

CaracterísticaDOMINIO

Bacteria Archaea Eukaria

Carioteca, núcleo Ausente Ausente Presente

Organelos con membrana Ausente Ausente Presente

Peptidoglucano en pared celular Presente Ausente Ausente

Lípidos de la membrana plasmática (MP) se unen al glicerol

Enlace éster Enlace éter Enlace éster

Fosfolípidos de la MP Noramificados Ramificados No

ramificados

Ribosomas 70S 70S 80S

ARNt iniciador de la síntesis

proteica presenta:Formil-

metionina Metionina Metionina

Operones Si Si No

Plásmidos Si Si Raro

ARN polimerasa Uno Uno Tres

Reproducción Amitosis:bipartición

Amitosis:bipartición

Mitosis,meiosis

Tamaño Sólomicroscópic

Sólomicroscópic

Micros ymacro

Tamaño promedio de la célula 2 um 2 um 20 a 100 um

Nutrición Heterót,Fotosint

Quimiosintético

Heterót,Fotosin

Característica del Reino

DOMINIO EUKARIA

Protista Fungi Plantae Animallia

ReproducciónAsexual, sexual

solo porconjugación

Asexual,sexual

Esporas.

Asexual,sexual Sexual

Tamaño Microscópico Micro ymacrosc Macroscópico Macroscópi

co

Estructura Unicelular Uni ypluricelular Pluricelular Pluricelul

ar

Nutrición Autótrofo yheterótrofo

Heterótrofospor absorción

Autótrofo

(fotosíntesis)

Heterótrofo

Cubierta Desnudas, sílice, Quitina Celulosa Glucocálix

celular celulosa , desnudas

Desplaza-miento

Cilios,flagelos,seudópodos

No No Locomoción

Grupos representativos

Protofitas

Euglenofitas,Crysofitas (algas

doradas),Pyrrofitas

(algas de fuego).

Protozoos:Ciliados,Flagelados,

Sarcodinos,Esporozoos.

Oomycetes,

Zigomycetes,

Ascomycetes,

Deuteromycetes

Basidiomycetes

AlgasClorofitas(verdes),Rodofi-tas(rojas) y

Feofitas(pardas).

Plantascriptóga-mas

(musgos,helechos).

Plantasfaneróga-mas(Gimnosper-

mas yAngiosper-

mas)

Poríferos

Platelmintos

Nematelmint

Anélidos

Artrópodos

Moluscos

Equinoderm

Cordados

(Vertebrado)