cop25_ppt_costa_rica.pdf - Cepal

19
“ Un Compromiso con el Futuro”

Transcript of cop25_ppt_costa_rica.pdf - Cepal

“ Un Compromiso con el Futuro”

¿QUÉ ES LA COP?

1992Cumbre para la tierra

en Río de Janeiro

Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC). Son 196 países + UE.

COP31997

Protocolo de Kioto

COP212015

Acuerdo de París

COP252019Chile

CHILE ES UN PAIS VULNERABLE AL CAMBIO CLIMÁTICO

Chile tiene 7 de 9 criterios que podrían generar condiciones de mayor vulnerabilidad:

• Áreas costeras de baja altura• Zonas áridas y semiáridas• Zonas de bosques• Propensión a los desastres naturales• Sequía y desertificación• Zonas urbanas con contaminación

atmosférica • Ecosistemas montañosos

CARACTERISTICAS NATURALES DE CHILE POTENCIAN DESARROLLO SUSTENTABLE

1) MAYOR FUENTE DE ENERGIAS RENOVABLES:

- Solar, eólica, geotermia, hidroeléctrica

• Sin subsidios, matriz pasó de un 1% en 2010 a un 20% en 2018 en ERNC.

• Hoy la energía renovable nos permite matriz más segura, más barata, más autónoma y más sostenible.

• Bloomberg 2018: Chile mejor país del mundo para invertir en energías renovables.

CARACTERISTICAS NATURALES DE CHILE POTENCIAN DESARROLLO SUSTENTABLE

2) Minería habilitadora de la acción climática: Cobre-Litio

A. Electromovilidad:Clave para el aumento de la movilidad limpia en un mundo desarrollado

B. Almacenamiento energético:Fundamental para las energías intermitentes, mayor insumo litio

3) Costas: 4.000 km linealesVentaja competitiva para la obtención de agua de proceso a lo largo de todo el país.

4) Bosques y Agricultura:

A. Captura de Carbono, nuevas superficiesB. SMART AGRICULTURE – AGRICULTURA RESILIENTE AL CLIMA: Ventajas

fitosanitarias. Premio Nobel Dr Rattan Lal. Potencial de agricultura resiliente al clima. Suelos vivos, segurida alimentaria, superación de la pobreza.

COP25 CHILE: TIEMPOS QUE REQUIEREN LIDERAZGO POTENTE

• Cambio Climático mayor desafío global que enfrenta el mundo HOY• Chile asume la sede y Presidencia de la COP25, en TIEMPOS QUE REQUIEREN

LIDERAZGO– Estados Unidos anunció su retiro de Acuerdo de París – Brasil sede COP LAC– La ciudadanía a nivel global comienza a sentir los efectos del CC– Informe especial de 1,5º del IPCC – Economía mundial comienza a sufrir impactos del CC

• FMI : PIB mundial podría bajar entre 15% y 25% • IMPACTO EN CHILE: Aluviones, mega sequías, incendios forestales

• Punto de Inflexión:

1. Ciudadanía está sintiendo efectos del Cambio Climático

2. Grandes emisores anuncian salida del Acuerdo de Paríso Estados Unidos anuncia su salida del Acuerdo de París , Brasil a

último minuto se baja como país sede.

3. IPCC OCT 2018 : INFORME 1,5

• Chile: 3 OPCIONES.

• CHILE levantó la voz al mundo “No existe verdadero desarrollo si este no es sustentable y la acción climática es un pilar

fundamental”.

•La COP se queda en Latinoamérica, y refuerza el llamado por la URGENCIA de una acción climática global

CALENTAMIENTO GLOBAL: Punto de inflexión

Objetivos:1.- Cambio de rumbo: PUNTO DE INFLEXIÓN.

a) METAS MAS AMBICIOSAS Y MAS EXIGIBLES para enfrentar el Cambio Climáticob) Acciones concretas intersectorialesc) Impulsar la ADAPTACIÓN

2.- Incorporar al sector privado y la ciencia en la acción climática:

a) Alianza Público-Privada. Tarea no solo de los Estadosb) La ciencia debe ser la base de la acción climática. La ciencia no negociablec) Establecer mercado del carbono global ( art 6 )

COP antes de Implementación del Acuerdo de París

COP25 CHILE: TIME FOR ACTION

COP 25 Chile

Temas a relevar:

1.- Energías renovables, Electromovilidad , Minería verde y trazable

2.- Economía Circular

3.- Océanos

4.- Bosques y agricultura resiliente al clima

5.- Ciudades sostenibles e infraestructura resiliente

6.- Finanzas Climáticas

9

• Tremendo DESAFÍO y gran OPORTUNIDAD

o Desafío: Evento global más grande que ha realizado Chile en la historia y de mayor liderazgo internacional.

o Oportunidad: o Potenciar el crecimiento económico

sustentable y resiliente al clima o Involucrar a la ciudadanía en la

Acción Climática.o Impulsar la Acción Climática como

una política de Estado

COP25 Chile

IMPULSAR LA ACCIÓN CLIMÁTICA UNA POLÍTICA DE ESTADO MULTI SECTORIAL EN CHILE

1. Ley Marco de CC.

2. Plan de descarbonización: 2040.

3. Reforma al transporte público: 100% eléctrico al año 2040.

4. Fuerte Impulso a la Economía Circular:

a) Prohibición de las bolsas plásticas b) Implementación de la Ley REP y Fondo Reciclajec) Política nacional de Residuos Orgánicosd) Acuerdos de Producción Limpia: Cero Residuo

5. Lanzamiento del primer bono soberano verde en América Latina y el Caribe.

Instrumento Financiero: Bono Verde Soberano

• Emisión Bono verde: Primer Bono Americano– 1.400 MMUSD, tasa 3,53% al 2050.– 861 MMEUR, tasa 0,83% al 2031.– Certificación Climate Bond Initiative– De las tasas más bajas obtenidas por Chile– Demanda supera en 12 veces la oferta en USD y

4,7 veces en EUR.

• PROYECTOS: – Infraestructura asociada transporte limpio (líneas de

metro, metrotren, electromovilidad en transporte público),

– Energía renovable (fotovoltaicas en Isla Huapi(futrono) e instituciones públicas),

– Eficiencia energética (edificación pública sustentable),

– Áreas silvestres protegidas (CONAF).

Desarrollo Económico Mundial directamente relacionado a la Acción Climática

La Acción Climática es un imperativo ético y económico fundamental para impulsar el desarrollo sustentable del mundo “Es imperativo que el mundo acelere

su transformación hacia un modelo de crecimiento con bajo nivel de emisiones de carbono y resiliente al cambio climático”, KristalinaGeorgieva, directora general del Banco Mundial.

COP25 CHILE ES UNA OPORTUNIDAD ÚNICA,

DE INVOLUCRAR A LA CIUDADANÍA EN ACCIÓN

CLIMÁTICA,

Y SER PARTÍCIPES DEL

PROCESO DE TRANSFORMACIÓN GLOBAL QUE NECESITAMOS

PARA TRANSITAR A UN DESARROLLO SOSTENIBLE , AUMENTAR LA URGENCIA, AMBICIÓN, Y

LOGRAR LA CARBONO NEUTRALIDAD DE CHILE AL AÑO 2050

COP25 CHILETEMA PAÍS – TEMA DE ESTADO

PARLAMENTARIOS

SOCIEDAD CIVIL & ONGS

JÓVENES Y ESCOLARES

COMUNIDAD CIENTÍFICA Y ACADÉMICA

COMUNICADORES

SECTOR PRIVADO

MUNDO LABORAL

COMUNIDADES INDÍGENAS

GOBIERNOS LOCALES Y REGIONALES

MUNDO DE LA CULTURA

10 GRUPOS FOCALES

AGENDA CIUDADANA CULMINA EN ZONA VERDE DE COP25