Contenidos Programáticos para la asignatura “Guitarra Jazz y ...

10
Contenidos Programáticos para la asignatura “Guitarra Jazz y Música Popular” Realizado por Leopoldo Alberto Calderón Jiménez, docente titular de la asignatura. 1 PROGRAMACION/CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA “GUITARRA JAZZ Y MÚSICA POPULAR” 1ER SEMESTRE ***Contenidos: +Lectura a Primera Vista: - Redonda, Blanca, Blanca con puntillo, Negra, Negra con puntillo, Corchea, Par de Corcheas, y sus respectivos silencios. Metrónomo a 66. Compás de 2, 3 y 4/4. +8 Standards como mínimo (2 de cada nivel): -Lista de Standards: 1.Angel Eyes 1.Autumn Leaves 1.Blue Bossa 1.Tune Up 2.Beautifull Love 2.Big Nick 2.Gentle Rain 2.St. Thomas 3.All Of Me 3.Ain't Misbehavin' 3.Black Orpheus 3.Cherokee 3.Peace 4.All The Things You Are 4.Solar 4.Someday My Prince Will Come 4.Take the "A" Train +6 Transcripciones como mínimo: - Las transcripciones iniciarán con una exigencia de mínimo 8 compases hasta llegar a transcribir solos de “Forma Blues” (12 compases). +Licks: - El estudiante será presentado con una biblioteca de Licks referentes a la progresión II – V – I (progresión vital en el jazz y otras músicas populares modernas) en modo mayor y menor, la cual deberá memorizar, mecanizar y aprehender mediante la

Transcript of Contenidos Programáticos para la asignatura “Guitarra Jazz y ...

Contenidos  Programáticos  para  la  asignatura  “Guitarra  Jazz  y  Música  Popular”  

Realizado  por  Leopoldo  Alberto  Calderón  Jiménez,  docente  titular  de  la  asignatura.  

 

  1  

PROGRAMACION/CONTENIDOS  DE  LA  ASIGNATURA  “GUITARRA  JAZZ  Y  MÚSICA  POPULAR”  1ER  SEMESTRE    ***Contenidos:  +Lectura  a  Primera  Vista:  -­‐  Redonda,  Blanca,  Blanca  con  puntillo,  Negra,  Negra  con  puntillo,  Corchea,  Par  de  Corcheas,  y  sus  respectivos  silencios.  

Metrónomo  a  66.  Compás  de  2,  3  y  4/4.  

+8  Standards  como  mínimo  (2  de  cada  nivel):  -­‐Lista  de  Standards:  

1.Angel  Eyes  

1.Autumn  Leaves  

1.Blue  Bossa  

1.Tune  Up  

2.Beautifull  Love  

2.Big  Nick  

2.Gentle  Rain  

2.St.  Thomas  

3.All  Of  Me  

3.Ain't  Misbehavin'  

3.Black  Orpheus  

3.Cherokee  

3.Peace  

4.All  The  Things  You  Are  

4.Solar  

4.Someday  My  Prince  Will  Come  

4.Take  the  "A"  Train  

+6  Transcripciones  como  mínimo:  -­‐  Las  transcripciones  iniciarán  con  una  exigencia  de  mínimo  8  compases  hasta  llegar  a  transcribir  solos  de  “Forma  Blues”  (12  

compases).    

+Licks:    -­‐  El  estudiante  será  presentado  con  una  biblioteca  de  Licks  referentes  a  la  progresión  II  –  V  –  I  (progresión  vital  en  el  jazz  y  

otras  músicas  populares  modernas)  en  modo  mayor  y  menor,  la  cual  deberá  memorizar,  mecanizar  y  aprehender  mediante  la  

Contenidos  Programáticos  para  la  asignatura  “Guitarra  Jazz  y  Música  Popular”  

Realizado  por  Leopoldo  Alberto  Calderón  Jiménez,  docente  titular  de  la  asignatura.  

 

  2  

transposición  a  otras  tonalidades  distintas  a  la  original.  8  licks  como  mínimo  para  cada  parcial,  resultando  en  32  licks  para  el  

final  del  semestre.  

+4  Transcripciones/Solos  de  Charlie  Parker  (Forma  Blues)  como  mínimo,  aprendidas  y  preparadas  para  transposición  a  cualquier  tonalidad  aparte  de  la  original  (1  de  cada  nivel):  -­‐Lista  de  transcripciones  del  “Omnibook”:  

1.Back  Home  Blues  

1.Blues  (Fast)  

1.Visa    

2.Billie's  Bounce  

3.Another  Hairdo  

3.Bloomdido  

4.Blue  Bird  

4.Blues  for  Alice  

4.Mohawk  (No.  1)  

4.Mohawk  (No.  2)  

+8  “Heads”  de  “Forma  blues”  en  modo  mayor  como  mínimo  (con  sus  respectivas  armonizaciones  en  el  caso  que  aplique,  2  por  nivel):  -­‐  Lista  de  temas  en  “Forma  Blues”  en  modo  mayor:  

1.Bessie's  Blues  

1.Blue  Monk  

1.Straight,  No  Chaser  

1.Walkin'  

2.Freddie  the  Freeloader  

2.Blues  Connotation  

2.Swedish  Pastry  

2.Tenor  Madness  

3.All  Blues  

3.Blues  For  Alice  

3.Blues  March  

3.Pfrancing  (No  Blues)  

4.Billie's  Bounce  

Contenidos  Programáticos  para  la  asignatura  “Guitarra  Jazz  y  Música  Popular”  

Realizado  por  Leopoldo  Alberto  Calderón  Jiménez,  docente  titular  de  la  asignatura.  

 

  3  

4.Isotope  

4.Trane's  Blues  

4.West  Coast  Blues  

+4  “Heads”  de  “Forma  blues”  en  modo  menor  como  mínimo  (con  sus  respectivas  armonizaciones  en  el  caso  que  aplique,  1  por  nivel):  -­‐  Lista  de  temas  en  “Forma  Blues”  en  modo  menor:  

1.Equinox  

2.Blue  Trane  

3.Mr.  P.C.  

Hassan's  Dream  

+Fundamentación  Teórica:  -­‐  El  estudiante  trabajará  la  “Forma  Blues”  a  partir  de  la  cual  aprenderá  principios  básicos  de  rearmonización,  sustitución  de  

acordes  e  intercambio  modal,  tanto  en  el  contexto  armónico/acompañamiento  como  en  lo  melódico/improvisacional.  

-­‐  Se  trabajará  la  Escala  Mayor  y  los  7  Modos  que  se  derivan  de  ella  (Modos  Griegos/Eclesiásticos).  

-­‐  Se  trabajará  la  Escala  Pentatónica  (Usos,  recursos,  y  licks).  

-­‐  Se  trabajará  la  Escala  Blues  (Usos,  recursos,  y  licks).  

-­‐  Se  trabajará  la  Escala  Bebop  Dominante  (Usos,  recursos,  y  licks).  

-­‐  Arpegios  de  Acordes  tetradas  –  Acordes  con  7mas  (Usos,  recursos,  y  licks).  

+Técnica  -­‐  El  estudiante  será  iniciado  en  el  “sweep  picking”  para  constituirla  como  parte  integral  de  su  técnica  de  mano  derecha  para  la  

economía  de  movimiento  y  como  hábito  preventivo  para  la  salud  y  longevidad  de  los  mecanismos  de  la  mano  derecha.  El  uso  

del  “sweep  picking/economy  picking”  deriva  también  en  ciertos  hábitos  de  la  mano  izquierda  a  la  hora  de  digitar  escalas  y  

arpegios.  

***Evaluaciones:  3  exámenes/parciales  donde  deberán  presentar  los  contenidos  acordados  con  el  profesor  en  su  proceso;  un  examen  final  con  

jurado.  

Contenidos  del  1er  Parcial  (20%):  -­‐  2  standards,  sus  “heads”  y  acompañamiento  en  todas  las  inversiones.  

-­‐  1  tema  de  “Forma  Blues”  en  modo  mayor,  “head”  y  acompañamiento  en  todas  las  inversiones.  

-­‐  Modos  griegos  en  todas  las  tonalidades.  

-­‐  2  transcripciones  con  su  armonía  y  digitación  en  tablatura,  presentadas  en  algún  software  de  notación  musical.  

Contenidos  Programáticos  para  la  asignatura  “Guitarra  Jazz  y  Música  Popular”  

Realizado  por  Leopoldo  Alberto  Calderón  Jiménez,  docente  titular  de  la  asignatura.  

 

  4  

-­‐  8  Licks  (4  mayores  y  4  menores),  de  memoria  y  en  capacidad  de  trasponerlos  a  cualquier  tonalidad  pedida.  

-­‐  Lectura  a  primera  vista  (se  presentará  una  melodía  con  las  características  definidas  en  los  contenidos).  

-­‐  1  tema/transcripción  de  Charlie  Parker,  de  memoria  y  en  capacidad  de  trasponerlos  a  cualquier  tonalidad  pedida.  

-­‐  2  “Chorus”  de  Joe  Pass  en  Forma  Blues,  de  memoria  y  en  capacidad  de  trasponerlos  a  cualquier  tonalidad  pedida.  

Contenidos  del  2ndo  Parcial  (20%):  -­‐  2  standards,  sus  “heads”  y  acompañamiento  en  todas  las  inversiones.  

-­‐  3  temas  de  “Forma  Blues”  en  modo  mayor,  “head”  y  acompañamiento  en  todas  las  inversiones.  

-­‐  Escala  Bebop  Dominante  con  8  licks  en  todas  las  tonalidades.  

-­‐  2  transcripciones  con  su  armonía  y  digitación  en  tablatura,  presentadas  en  algún  software  de  notación  musical.  

-­‐  8  Licks  (4  mayores  y  4  menores),  de  memoria  y  en  capacidad  de  trasponerlos  a  cualquier  tonalidad  pedida.  

-­‐  Arpegios  de  Acordes  de  7ma.  

-­‐  Lectura  a  primera  vista  (se  presentará  una  melodía  con  las  características  definidas  en  los  contenidos).  

-­‐  1  tema/transcripción  de  Charlie  Parker,  de  memoria  y  en  capacidad  de  trasponerlos  a  cualquier  tonalidad  pedida.  

Contenidos  del  3er  Parcial  (20%):  -­‐  2  standards,  sus  “heads”  y  acompañamiento  en  todas  las  inversiones.  

-­‐  2  temas  de  “Forma  Blues”  en  modo  mayor,  “head”  y  acompañamiento  en  todas  las  inversiones.  

-­‐  2  temas  de  “Forma  Blues”  en  modo  menor,  “head”  y  acompañamiento  en  todas  las  inversiones.  

-­‐  Escala  Pentatónica  con  8  licks  en  todas  las  tonalidades.  

-­‐  Escala  Blues  con  8  licks  en  todas  las  tonaldiades.  

-­‐  2  transcripciones  con  su  armonía  y  digitación  en  tablatura,  presentadas  en  algún  software  de  notación  musical.  

-­‐  8  Licks  (4  mayores  y  4  menores),  de  memoria  y  en  capacidad  de  trasponerlos  a  cualquier  tonalidad  pedida.  

-­‐  Lectura  a  primera  vista  (se  presentará  una  melodía  con  las  características  definidas  en  los  contenidos).  

-­‐  2  “Chorus”  de  Joe  Pass  en  Forma  Blues,  de  memoria  y  en  capacidad  de  trasponerlos  a  cualquier  tonalidad  pedida.  

-­‐  1  “Chorus”  de  Herb  Ellis  en  Forma  Blues,  de  memoria  y  en  capacidad  de  trasponerlos  a  cualquier  tonalidad  pedida.  

-­‐  1  tema/transcripción  de  Charlie  Parker,  de  memoria  y  en  capacidad  de  trasponerlos  a  cualquier  tonalidad  pedida.  

Contenidos  del  Examen  Final  (25%):  -­‐  Del  repertorio  total  de  8  standards  como  mínimo,  se  escogerán  2  standards,  el  estudiante  tocará  sus  “heads”  y  

acompañamiento  en  todas  las  inversiones,  con  2  vueltas  de  improvisación  sobre  cada  respectiva  forma.  En  la  improvisación  

debe  explicitarse  el  uso  de:    

1.  Licks  II  –  V  –  I.    

2.  Licks  de  la  escala  Bebop  Dominante.    

Contenidos  Programáticos  para  la  asignatura  “Guitarra  Jazz  y  Música  Popular”  

Realizado  por  Leopoldo  Alberto  Calderón  Jiménez,  docente  titular  de  la  asignatura.  

 

  5  

3.  Licks  de  la  escala  Blues.  

4.  Arpegios  de  Acordes  con  7ma.  

5.  Licks  de  la  escala  Pentatónica.      

-­‐  Del  repertorio  total  de  8  temas  en  “Forma  Blues”  en  modo  mayor  como  mínimo,  se  escogerán  2  standards,  el  estudiante  

tocará  sus  “heads”  y  acompañamiento  en  todas  las  inversiones,  con  2  vueltas  de  improvisación  sobre  cada  respectiva  forma.  En  

la  improvisación  debe  explicitarse  el  uso  de:    

1.  Licks  II  –  V  –  I.    

2.  Licks  de  la  escala  Bebop  Dominante.    

3.  Licks  de  la  escala  Blues.  

4.  Arpegios  de  Acordes  con  7ma.  

5.  Licks  de  la  escala  Pentatónica.      

-­‐  Del  repertorio  total  de  4  temas  en  “Forma  Blues”  en  modo  menor  como  mínimo,  se  escogerá  1  standard,  el  estudiante  tocará  

sus  “heads”  y  acompañamiento  en  todas  las  inversiones,  con  2  vueltas  de  improvisación  sobre  cada  respectiva  forma.  En  la  

improvisación  debe  explicitarse  el  uso  de:    

1.  Licks  II  –  V  –  I.    

2.  Licks  de  la  escala  Bebop  Dominante.    

3.  Licks  de  la  escala  Blues.  

4.  Arpegios  de  Acordes  con  7ma.  

5.  Licks  de  la  escala  Pentatónica.      

-­‐  De  las  6  transcripciones  como  mínimo  que  ha  debido  realizar  en  todo  el  semestre,  se  escogerá  1  transcripción  para  que  sea  

tocada.  La  transcripción  deberá  ser  presentada  con  su  armonía  y  digitación  en  tablatura,  en  algún  software  de  notación  

musical.  

-­‐  De  las  4  transcripciones  de  Charlie  Parker  como  exigencia  mínima,  se  escogerá  1  para  que  el  estudiante  lo  interprete  de  

memoria,  en  capacidad  de  trasponerlos  a  cualquier  tonalidad  pedida.  Se  pedirá  en  el  tono  original  y  en  cualquier  otra  

tonalidad.  

-­‐  Lectura  a  primera  vista  (se  presentará  una  melodía  con  las  características  definidas  en  los  contenidos).  

Seguimiento  (15%):  Una  nota  promediada  de  todas  las  actividades,  conciertos  durante  el  semestre.  

***Bibliografía:  -­‐“Jazz  Riffs  for  Guitar”  -­‐  Yoichi  Arakawa  

-­‐“Guitar  Style”  –  Joe  Pass  

Contenidos  Programáticos  para  la  asignatura  “Guitarra  Jazz  y  Música  Popular”  

Realizado  por  Leopoldo  Alberto  Calderón  Jiménez,  docente  titular  de  la  asignatura.  

 

  6  

-­‐“Swing  Blues  –  The  Herb  Ellis  Jazz  Guitar  Method”  –  Herb  Ellis  

-­‐“REH  Hot  Series  -­‐  Pat  Martino”  (Booklet)  

-­‐“The  Real  Book”  (5ta  edición)  

-­‐  “The  Charlie  Parker  Omnibook”  

-­‐“The  New  Real  Book”  (Chuck  Sher)  

-­‐“Frank  Gambale’s  ChopBuilder”  (Booklet)  

-­‐“Sweep  Picking”  (Frank  Gambale)  

-­‐“How  to  Play  Bebop,  Pt.  1”  (David  Baker)  

-­‐“How  to  Play  Bebop,  Pt.  2”  (David  Baker)  

-­‐“How  to  Play  Bebop,  Pt.  3”  (David  Baker)  

-­‐“The  Guitar  Licktionary”  –  Musicians  Institue  (Dave  Hill)  

-­‐“Monster  Licks  and  Speed  Picking”  (Frank  Gambale)  

-­‐“Bebop  Guitar”  (Les  Wise)  

=================================================================================================  

2NDO  SEMESTRE  ***Contenidos:  +Lectura  a  Primera  Vista:  -­‐  Redonda,  Blanca,  Blanca  con  puntillo,  Negra,  Negra  con  puntillo,  Corchea,  Par  de  Corcheas,  y  sus  respectivos  silencios.  

Metrónomo  a  66.  Compás  de  3/8;  2,  3  y  4/4  

+10  Standards  como  mínimo  (2  de  cada  nivel,  4  del  nivel  2):  -­‐Lista  de  Standards:  

1.The  Shadow  of  Your  Smile  

1.Time  Remembered  

1.Wild  Flower  

2.A  Call  for  All  Demons  

2.Autumn  in  New  York  

2.Footprints  

2.Gee  Baby,  Ain’t  I  Good  To  You  

2.I  Got  It  Bad  

2.Satin  Doll  

2.The  Girl  From  Ipanema  

Contenidos  Programáticos  para  la  asignatura  “Guitarra  Jazz  y  Música  Popular”  

Realizado  por  Leopoldo  Alberto  Calderón  Jiménez,  docente  titular  de  la  asignatura.  

 

  7  

2.Up  Jumped  Spring  

3.A  Fine  Romance  

3.As  Time  Goes  By  

3.Four  

3.Green  Dolphin  Street  

3.I  Could  Write  A  Book  

3.We’ll  Be  Togheter  Again  

4.A  Child  Is  Born  

4.How  Insensitive  

4.Meditation  

4.My  Romance  

4.Nica’s  Dream  

4.Three  Flowers  

4.Upper  Manhattan  Medical  Group  

+8  Transcripciones  como  mínimo:  -­‐  Las  transcripciones  iniciarán  con  una  exigencia  de  mínimo  8  compases  hasta  llegar  a  transcribir  solos  de  “Forma  Blues”  (12  

compases).    

+Licks:    -­‐  El  estudiante  será  presentado  con  una  biblioteca  de  Licks  referentes  a  la  progresión  II  –  V  –  I  (progresión  vital  en  el  jazz  y  

otras  músicas  populares  modernas)  en  modo  mayor  y  menor,  la  cual  deberá  memorizar,  mecanizar  y  aprehender  mediante  la  

transposición  a  otras  tonalidades  distintas  a  la  original.  10  licks  como  mínimo  para  cada  parcial,  resultando  en  40  licks  para  el  

final  del  semestre.  

+6  Transcripciones/Solos  de  Charlie  Parker  (Forma  Blues)  como  mínimo,  aprendidas  y  preparadas  para  transposición  a  cualquier  tonalidad  aparte  de  la  original  (2  de  cada  nivel):  -­‐Lista  de  transcripciones  del  “Omnibook”:  

1.Au  Privave  (No.  1)  

1  Au  Privave  (No.  2)  

1.Buzzy  

2.  Cheryl  

2.Chi  Chi  

2.Cosmic  Rays  

Contenidos  Programáticos  para  la  asignatura  “Guitarra  Jazz  y  Música  Popular”  

Realizado  por  Leopoldo  Alberto  Calderón  Jiménez,  docente  titular  de  la  asignatura.  

 

  8  

3.K.C.  Blues  

3.Laid  Bird  

3.Perhaps  

4.Now’s  The  Time  (No.  1)  

4.Now’s  The  Time  (No.  2)  

+Fundamentación  Teórica:  -­‐  El  estudiante  trabajará  la  “Forma  Blues”  a  partir  de  la  cual  aprenderá  principios  básicos  de  rearmonización,  sustitución  de  

acordes  e  intercambio  modal,  tanto  en  el  contexto  armónico/acompañamiento  como  en  lo  melódico/improvisacional.  

-­‐  Se  trabajará  la  Escala  Menor  armónica  y  los  7  Modos  que  se  derivan  de  ella  (Modos  Griegos/Eclesiásticos).  

-­‐  Se  trabajará  la  Escala  Pentatónica  (Usos,  recursos,  y  licks).  

-­‐  Se  trabajará  la  Escala  Blues  (Usos,  recursos,  y  licks).  

-­‐  Se  trabajará  la  Escala  Bebop  Menor  (Usos,  recursos,  y  licks).  

-­‐  Arpegios  de  Acordes  con  9nas  (Usos,  recursos,  y  licks).  

+Técnica  -­‐  El  estudiante  continuará  el  trabajo  en  el  “sweep  picking”  para  constituirla  como  parte  integral  de  su  técnica  de  mano  derecha  

para  la  economía  de  movimiento  y  como  hábito  preventivo  para  la  salud  y  longevidad  de  los  mecanismos  de  la  mano  derecha.  

El  uso  del  “sweep  picking/economy  picking”  deriva  también  en  ciertos  hábitos  de  la  mano  izquierda  a  la  hora  de  digitar  escalas  

y  arpegios.  

***Evaluaciones:  3  exámenes/parciales  donde  deberán  presentar  los  contenidos  acordados  con  el  profesor  en  su  proceso;  un  examen  final  con  

jurado.  

Contenidos  del  1er  Parcial  (20%):  -­‐  2  standards,  sus  “heads”  y  acompañamiento  en  todas  las  inversiones.  

-­‐  Modos  griegos  en  todas  las  tonalidades.  

-­‐  2  transcripciones  con  su  armonía  y  digitación  en  tablatura,  presentadas  en  algún  software  de  notación  musical.  

-­‐  10  Licks  (5  mayores  y  5  menores),  de  memoria  y  en  capacidad  de  trasponerlos  a  cualquier  tonalidad  pedida.  

-­‐  Lectura  a  primera  vista  (se  presentará  una  melodía  con  las  características  definidas  en  los  contenidos).  

-­‐  1  tema/transcripción  de  Charlie  Parker,  de  memoria  y  en  capacidad  de  trasponerlos  a  cualquier  tonalidad  pedida.  

-­‐  2  “Chorus”  de  Joe  Pass  en  Forma  Blues,  de  memoria  y  en  capacidad  de  trasponerlos  a  cualquier  tonalidad  pedida.  

Contenidos  del  2ndo  Parcial  (20%):  -­‐  4  standards,  sus  “heads”  y  acompañamiento  en  todas  las  inversiones.  

Contenidos  Programáticos  para  la  asignatura  “Guitarra  Jazz  y  Música  Popular”  

Realizado  por  Leopoldo  Alberto  Calderón  Jiménez,  docente  titular  de  la  asignatura.  

 

  9  

-­‐  Escala  Bebop  Menor  con  8  licks  en  todas  las  tonalidades.  

-­‐  2  transcripciones  con  su  armonía  y  digitación  en  tablatura,  presentadas  en  algún  software  de  notación  musical.  

-­‐  10  Licks  (5  mayores  y  5  menores),  de  memoria  y  en  capacidad  de  trasponerlos  a  cualquier  tonalidad  pedida.  

-­‐  Arpegios  de  Acordes  de  9na.  

-­‐  Lectura  a  primera  vista  (se  presentará  una  melodía  con  las  características  definidas  en  los  contenidos).  

-­‐  1  tema/transcripción  de  Charlie  Parker,  de  memoria  y  en  capacidad  de  trasponerlos  a  cualquier  tonalidad  pedida.  

Contenidos  del  3er  Parcial  (20%):  -­‐  2  standards,  sus  “heads”  y  acompañamiento  en  todas  las  inversiones.  

-­‐  2  temas  de  “Forma  Blues”  en  modo  mayor,  “head”  y  acompañamiento  en  todas  las  inversiones.  

-­‐  2  temas  de  “Forma  Blues”  en  modo  menor,  “head”  y  acompañamiento  en  todas  las  inversiones.  

-­‐  Escala  Pentatónica  con  8  licks  en  todas  las  tonalidades.  

-­‐  Escala  Blues  con  8  licks  en  todas  las  tonaldiades.  

-­‐  2  transcripciones  con  su  armonía  y  digitación  en  tablatura,  presentadas  en  algún  software  de  notación  musical.  

-­‐  10  Licks  (5  mayores  y  5  menores),  de  memoria  y  en  capacidad  de  trasponerlos  a  cualquier  tonalidad  pedida.  

-­‐  Lectura  a  primera  vista  (se  presentará  una  melodía  con  las  características  definidas  en  los  contenidos).  

-­‐  2  “Chorus”  de  Joe  Pass  en  Forma  Blues,  de  memoria  y  en  capacidad  de  trasponerlos  a  cualquier  tonalidad  pedida.  

-­‐  1  “Chorus”  de  Herb  Ellis  en  Forma  Blues,  de  memoria  y  en  capacidad  de  trasponerlos  a  cualquier  tonalidad  pedida.  

-­‐  1  tema/transcripción  de  Charlie  Parker,  de  memoria  y  en  capacidad  de  trasponerlos  a  cualquier  tonalidad  pedida.  

Contenidos  del  Examen  Final  (25%):  -­‐  Del  repertorio  total  de  8  standards  como  mínimo,  se  escogerán  2  standards,  el  estudiante  tocará  sus  “heads”  y  

acompañamiento  en  todas  las  inversiones,  con  2  vueltas  de  improvisación  sobre  cada  respectiva  forma.  En  la  improvisación  

debe  explicitarse  el  uso  de:    

1.  Licks  II  –  V  –  I.    

2.  Licks  de  la  escala  Bebop  Dominante.    

3.  Licks  de  la  escala  Blues.  

4.  Arpegios  de  Acordes  con  7ma.  

5.  Licks  de  la  escala  Pentatónica.      

-­‐  El  estudiante  compondrá  4  temas  “Forma  Blues”  en  modo  mayor,  se  escogerán  2  standards,  el  estudiante  tocará  sus  “heads”  y  

acompañamiento  en  todas  las  inversiones,  con  2  vueltas  de  improvisación  sobre  cada  respectiva  forma.  En  la  improvisación  

debe  explicitarse  el  uso  de:    

1.  Licks  II  –  V  –  I.    

Contenidos  Programáticos  para  la  asignatura  “Guitarra  Jazz  y  Música  Popular”  

Realizado  por  Leopoldo  Alberto  Calderón  Jiménez,  docente  titular  de  la  asignatura.  

 

  10  

2.  Licks  de  la  escala  Bebop  Dominante.    

3.  Licks  de  la  escala  Blues.  

4.  Arpegios  de  Acordes  con  7ma.  

5.  Licks  de  la  escala  Pentatónica.      

-­‐  El  estudiante  compondrá  4  temas  “Forma  Blues”  en  modo  menor,  se  escogerán  2  standards,  el  estudiante  tocará  sus  “heads”  y  

acompañamiento  en  todas  las  inversiones,  con  2  vueltas  de  improvisación  sobre  cada  respectiva  forma.  En  la  improvisación  

debe  explicitarse  el  uso  de:    

1.  Licks  II  –  V  –  I.    

2.  Licks  de  la  escala  Bebop  Dominante.    

3.  Licks  de  la  escala  Blues.  

4.  Arpegios  de  Acordes  con  7ma.  

5.  Licks  de  la  escala  Pentatónica.      

-­‐  De  las  8  transcripciones  como  mínimo  que  ha  debido  realizar  en  todo  el  semestre,  se  escogerá  1  transcripción  para  que  sea  

tocada.  La  transcripción  deberá  ser  presentada  con  su  armonía  y  digitación  en  tablatura,  en  algún  software  de  notación  

musical.  

-­‐  De  las  6  transcripciones  de  Charlie  Parker  como  exigencia  mínima,  se  escogerá  1  para  que  el  estudiante  lo  interprete  de  

memoria,  en  capacidad  de  trasponerlos  a  cualquier  tonalidad  pedida.  Se  pedirá  en  el  tono  original  y  en  cualquier  otra  

tonalidad.  

-­‐  Lectura  a  primera  vista  (se  presentará  una  melodía  con  las  características  definidas  en  los  contenidos).  

Seguimiento  (15%):  Una  nota  promediada  de  todas  las  actividades,  conciertos  durante  el  semestre.  

***Bibliografía:  -­‐“Jazz  Riffs  for  Guitar”  -­‐  Yoichi  Arakawa  

-­‐“Guitar  Style”  –  Joe  Pass  

-­‐“Swing  Blues  –  The  Herb  Ellis  Jazz  Guitar  Method”  –  Herb  Ellis  

-­‐“REH  Hot  Series  -­‐  Pat  Martino”  (Booklet)  

-­‐“The  Real  Book”  (5ta  edición)  

-­‐  “The  Charlie  Parker  Omnibook”  

-­‐“The  New  Real  Book”  (Chuck  Sher)  

-­‐“Frank  Gambale’s  ChopBuilder”  (Booklet)  

-­‐“Sweep  Picking”  (Frank  Gambale)