Maestros de la Guitarra Fingerstyle es un

13

Transcript of Maestros de la Guitarra Fingerstyle es un

Maestros de la Guitarra Fingerstyle es unespectáculo donde un único intérprete, consiguesorprender al público al conseguir sonar como side una banda formada por varios componentes,se tratase.

Podremos disfrutar de percusiones sobredistintas partes del instrumento, coordinadas conarreglos a dos manos en posiciones muycomplejas, desarrollando simultáneamentetambién a través de afinaciones alternativas, lasmelodías, los bajos, armónicos y otros recursosexpresivos y estilísticos a través de una granvariedad de técnicas de vanguardia.

E l movimiento fingerstyle por tanto no es unestilo musical, si no una nueva escuela y manerade entender, interpretar y componer paraguitarra.

Se nutre por tanto de cualquier estilo musical yde todo el conocimiento, técnicas y repertorio delas distintas escuelas que han surgido desde losorígenes de la guitarra hasta nuestros días.

Los enfoques más clásicos conviven entoncescon las corrientes más vanguardistas que estáncontinuamente explorando las ilimitadasposibilidades que nos ofrece esta nueva visión, afin de ofrecernos nuevos y excitantes caminosarmónicos y rítmicos.

En este Vol.1, Nino Costoya nos presenta yhace un recorrido a través de los principalesvirtuosos/as y compositores/as de este género.Una exquisita selección y adaptación tanto de lasobras precursoras, como de las másrepresentativas en la actualidad que se hanhecho virales a nivel internacional.

Saturnino Costoya Ramos (Melide, A Coruña1978).

Guitarrista residente en Gran Canaria especializadoen guitarra acústica moderna fingerstyle percusiva anivel nacional e internacional.

Comienza a tocar la guitarra a la edad de 9 años.

Cursando sus estudios de guitarra en elConservatorio de Grado Medio de Melide,descubre la Escuela de Jazz y Música Moderna“Estudio” en Santiago de Compostela, opción por laque decide decantarse donde se cualifica yespecializa en Jazz y música moderna conprofesionales de la altura de Serafín Carballo yAlberto Penoucos , Marcos Teira, Abe Raábade,Suso Atanes, Javier Constenla y LAR Legido.Además ha realizado distintos seminarios y masterclases con: Jorge Pardo, Jens Winter, Barry Harris,Boby Martínez, Alberto Cereijo, Cecil Bridgewater yChris Kase.

Desarrolla posteriormente parte de su carreraprofesional en el campo del cine y la TV. Ha formadoparte de distintos proyectos como “Mestizaxe”(rock), con la cantante gallega Ugia Pedreira (Folk,músicas del mundo), además de colaboraciones conlos guitarristas flamencos Iván García y MarcosTeira.

A caballo entre Madrid, Noruega y Galicia, se afincaen Gran Canaria en 2017 donde se centra fundam

entalmente en su actividad como concertista deguitarra percusiva y en su labor docente en laEscuela de Música Modera Center Of Rock LasPalmas.

A caballo entre Madrid, Noruega y Galicia, se afincaen Gran Canaria en 2017 donde se centrafundamentalmente en su actividad como concertistade guitarra percusiva y en su labor docente en laEscuela de Música Modera Center Of Rock LasPalmas.

Colabora y trabaja para agencias y productorascomo AD Producciones, Music Time Canarias,New Way Management, Romantic Corporate &International, Nordeste Music y Queen Pro Art.También para numerosos locales y salas de músicaen vivo a nivel nacional e internacional.

En el verano de 2019 realiza varios recitales entreEstonia y Suecia.

Ha sido ganador del Primer Premio a laInterpretación e n 2 0 2 0 p o r l a AsociaciónPromusic de Tenerife (Kike Perdomo) por su vídeo“Chattanooga” (Preston Reed).

Ha colaborado en el nuevo disco Palosanto“Canciones con guitarras del mundo” de Olga Cerpa& Mestisay junto a artistas y guitarristas de la tallad e Pablo Milanés (Cuba), Josemi Carmona deKetama (España), Diego Romero y Dominic Miller(Argentina), Manecas Costa (Guinea Bissau), WillanFarinango (Ecuador), Coco Vega (Perú), GustavoRipa (Uruguay), Nino Costoya (Galicia), NaoufalMontassere (Marruecos), Gil Dor (Israel), StephanAlmeida (Cabo Verde), Miguel Veras (Portugal) RenéIzquierdo y Yuniel Rascón (Cuba), Hirahi Afonso,Pancho Delgado y Mon Cabrera (Canarias).

Como profesional del espectáculo duranteprácticamente toda de su vida, comenzó la andadurade este proyecto a finales de 2016.

Tras el diseño de la idea y la preproducción, realizólas primeras presentaciones del repertorio en Madrid,Galicia y Noruega.

Afincado ya en Gran Canaria, en marzo de 2018comienza a mostrar el producto a potencialesclientes.

Desde entonces ha mantenido una frenética yconstante actividad debido a la gran acogida que hatenido tanto en complejos turísticos, locales demúsica en vivo y festivales.

Algunas de las claves del éxito del formato son:

1. Acerca al público general un producto originaly muy llamativo de gran calidad técnica yartística, ejecutado además con un virtuosismosorprendente. Está pensado y diseñado ademáspara que resulte ameno y atractivo a un amplioespectro de público, además de al especializado,melómano y diverso.

2.La sencillez del formato. Al tratarse de un únicointérprete sobre el escenario, el despliegue demedios y necesidades técnicas es el mínimorequerido. Sin embargo el resultado artístico esincreíblemente satisfactorio.

3. El poderío sonoro. Tras años investigando,diseñando e instalando distintos sistemas de sonidoy captación en las guitarras, ha conseguido que laspercusiones sean muy potentes y los matices de laguitarra muy sutiles, así como que puedan envolver yllenar cualquier tipo de aforo y espacio sonoro. “El espectáculo visual y sonoro está garantizado”

Duración del espectáculo de 70 a 80 minutos

SISTEMA FOH/PA

El sistema de PA estéreo deberá ser capaz de repartir y cubrir todo el espectro de frecuencias en todo elemplazamiento donde esté ubicada la audiencia y deberá proporcionar 105 DB (A) homogéneos en todas laslocalizaciones, entre 30Hz y 18KHz.

El número de cajas será ajustado dependiendo del tamaño de la localización y del sistema empleado.

MESA FOH

Debe de tener al menos 8 canales, con 4 bandas de EQ paramétrica por canal, 4 envíos auxiliares y 2 grupos.

Marcas preferidas:Dixital: Digico, Yamaha, Soundcraft, Midas.Analógica: Midas, Soundcraft.

RACK FOH

1 x EQ gráfico 1/3 octava stereo1 x puerta de ruido estéreo1 x compresor estéreo1 x multiefectos estéreo

Si la consola es digital sólo será necesario el EQ gráfico.

MONITORES

La mesa de monitores será suficiente de iguales características a la de PA. En este caso podría prescindirsede ella y hacer los ajustes y envíos desde la de FOH/PA.

2 X 2 monitores de 15” de 2 vías de 300W RMS cada uno.

MICROFONÍA

1 AKG C414, c451 u outros micros de condensador similares

1 Micro de diadema DPA inalámbrico

1 D.I. activa

CH INSTRUMENT MIC/LINE

1 Guitarra acústica (Señal procesada pedalera) Linea 1

2 Guitarra acústica c414

3 Voz (Presentación temas) DPA

ILUMINACIÓN

El diseño de iluminación quedará en manos del técnico de sala en función de los recursos de que disponga.

En cuanto al diseño de luces o programación de distintas escenas es recomendable jugar al menos con dosdiseños:

- Una atmósfera más intimista para los pasajes más calmados y poéticos del repertorio formado porcomposiciones de carácter recital.

- Otra más efectista y deslumbrante para las partes más rítmicas y enérgicas de guitarra percusivacontemporánea.

La guitarra fingerstyle entusiasma tanto a la personaprofana y aficionada como a la melómana yprofesional.

La masterclass está disenñada para que resulteamena a la persona con un nivel o conocimientomusical nulo o básico y para que resulte de provechoa la aficionada o profesional.

El objetivo de este curso es acercarse a esta nueva yabierta corriente de la guitarra acústica modernallena de posibilidades y ver que aporta en nuestrosdías en la manera de componer, arreglar, interpretar,explorar, encontrar y abrir nuevos caminos dentro del

amplio abanico de estilos, distintas disciplinas y es-cuelas de la guitarra desde sus orígenes.

En él haremos un ameno análisis histórico delmovimiento fingerstyle, estilístico, técnico y decontenido. Hablaremos también de los cuidadosfísicos necesarios y actitudes beneficiosas a tener encuenta para su estudio, técnicas de trabajo, ademásde abordar la práctica de un fragmento de una obrade un compositor representativo.

También unas nociones de lenguaje musical yarmonía hasta donde podamos llegar y nece-sitemos.

+34 659 79 71 36 [email protected]

Más información, vídeos, próximos eventos, galería, redes sociales y contacto en la web:

www.ninocostoya.com https://www.facebook.com/ninocostoya/ https://www.instagram.com/ninocostoya/ ENLACES DIRECTOS A VIDEOS: https://youtu.be/Ed977qBuCNA https://youtu.be/KLFELqk_yy8 https://youtu.be/kg16r-lOtb4 https://youtu.be/nUlwgAMStEE https://youtu.be/ztY2Sv8a1Hc https://youtu.be/nsZLXNVAF3M https://youtu.be/0HGKT-lwX7U https://youtu.be/1FEC7gD4ATY

ENLACE DIRECTO A SU DISCO: https://ninocostoya.com/tienda

TRAYECTORIA PROFESIONAL Y MENCIONES EN PRENSA

LISTADO DE EVENTOS Y CONCIERTOS PASADOS EN:https://ninocostoya.com/proximos-eventos

NINO COSTOYA EN CONCIERTO EN EL ESPACIO MILLER – LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

https://www.laspalmasgc.es/es/ayuntamiento/prensa-y-comunicacion/notas-de-prensa/nota-de-prensa/Jazz-Movie-el-desembarco-de-Canarias-Jazz-y-Mas-en-Miller/

VIDEO EN DIRECTO EN MILLER CHILLOUT:

https://www.youtube.com/watch?v=nUlwgAMStEE

ENTREVISTA A NINO COSTOYA EN RADIO TELEVISION CANARIA

https://www.youtube.com/watch?v=c-Of9fNZYdA

PRIMER PREMIO A MEJOR VIDEO ASOCIACIÓN PROMUSIC ( KIKE PERDOMO)

https://fb.watch/6uHTeVrtrY/

https://asociacionpromusic.org/

NOTA PRENSA

https://www.elprogreso.es/articulo/cultura/nino-costoya-gana-certame-musica-confinamento/202007131454181449414.html

SALA MATISSE - VALENCIA

http://matisseclub.com/evento/fingerstyle-guitar-by-nino-coslada/CAFE LA PALMA – MADRID

https://www.cafelapalma.com/events/english-nino-costoya/

VERAN CULTURAL – MELIDE ( A CORUÑA)

NOTA PRENSA:

https://www.elcorreogallego.es/hemeroteca/melide-encherase-musica-xogos-cine-co-veran-cultural-NRCG1129217

FESTIVAL TELDE CAMBIA LA HORA – GRAN CANARIA

https://canariasopina.com/2018/10/26/telde-cambia-la-hora-aderezado-con-gastronomia-dinamizacion-arte-y-conciertos-en-los-llanos/

NINO COSTOYA - ALBUM SEASON – AUTOEDITADO 2017

https://ninocostoya.com/tienda

SPOTIFY: https://open.spotify.com/artist/6m6uULkeo8NwfV5SVvz0f5

INTERPRETE NINO COSTOYA

1. CHANT DE NUI : Pierre Bensusan2. MAGNOLIA: Martin Tallstrom3. HANA: Masaaki Kishibe4. HE AIN`T HEAVY, HE IS MY BROTHER: Bobby Scott, Scott Russell5. 12:34: Calum Graham6. WAITING: Calum Graham 7. RAINY DAYS AND MONDAYS: The Carpenters