¿Como contribuir a mejorar la calidad educativa en Mexico?

19
Ofelia Andrea Valdés Rodríguez (Colegio de Veracruz) Olivia Margarita Palacios Wasseenaar (Colegio de Veracruz) I Congreso de Investigadoras del S.N.I. Puebla, Nov. 2021 2014.

Transcript of ¿Como contribuir a mejorar la calidad educativa en Mexico?

Ofelia Andrea Valdés Rodríguez (Colegio de Veracruz) Olivia Margarita Palacios Wasseenaar (Colegio de Veracruz)

I Congreso de Investigadoras del S.N.I. Puebla, Nov. 20‐21 2014.

El enfoque educativo nacional y sus consecuencias 

Educación masiva

Más de medio millón de profesionistas al año

Valdés y Palacios 2014

¿Y después?Incremento de oferta de profesionistas >> Incremento en la demanda de los mismos

Demasiados en campos muy saturados

Valdés y Palacios 2014

Además…No están debidamente calificados

Herramientas computacionalesDominio del idioma inglésHerramientas administrativasLectura y redacción de documentos complejos

Valdés y Palacios 2014

Las causasDesde los niveles básicos

Nivel ENLACE (2014) EXCALE (2010) PISA (2012)

Matemáticas Expresión escrita Matemáticas

Insuficiente 26.6 56.9 54.7Elemental 34.1 27.8Bueno 19.9 13.1Excelente 19.4 5.0 4.3

Comprensión lectora

Formación ciudadana

Lectura

Insuficiente 19.1 8.0 41.0Elemental 36.2 34.5Bueno 40.1 19.6Excelente 4.6 3.4 4.9

Resultados de evaluaciones a jóvenes mexicanos según diversas pruebas aplicadas (Números dados en porcentajes).

Valdés y Palacios 2014

¿?

26.6

34.1

19.9

19.4

Enlace

InsuficienteElementalBuenoExcelente

54.727.8

13.1

4.3

PISA

InsuficienteElementalBuenoExcelente

Valdés y Palacios 2014

Posibles causasLa cantidad sobre la calidad

Aumentar la eficiencia terminal es la mayor prioridad

Un modelo educativo generalizadoNo considera contextos particularesNiega libertades a las escuelas

Influencia sindical negativaDificulta reformas y evaluaciones de calidad

Valdés y Palacios 2014

Lo que se ha hechoReformas curriculares a la educación básica

La ampliación del calendario escolar

Sistema de profesionalización del magisterio 

Actualización permanente de los maestros en servicio y Carrera Magisterial 

Reforma educativa

Valdés y Palacios 2014

Sin embargo nos faltaAlto nivel de responsabilidad

Comprensión de lectura

Capacidad de análisis

Manejo de herramientas computacionalesHojas de cálculo, programación, etc.

Manejo del idioma inglés 

Valdés y Palacios 2014

¿Cómo están los educadores?Existen grandes diferencias entre planteles en la calidad de los egresados de las escuelas de Pedagogía y Ciencias de la educación

46.0%

39.4%

14.5%

Sin Testimonio (ST)

Testimonio de Desempeño Satisfactorio (TDS)

Testimonio de Desempeño Sobresaliente (TDSS)

Calificaciones globales

Calificaciones de algunas instituciones

Valdés y Palacios 2014

¿Qué podemos hacer?Dejar a un lado la indiferencia

Los padres de familia poco se han pronunciado en relación con la calidad educativa¿Y la comunidad científica?

Valdés y Palacios 2014

Lo que se podría hacerCompartir nuestros conocimientos

Ser más accesibles a los estudiantes de cualquier nivelDifundir nuestros conocimientos al público en general y a los niños y jóvenes en particularHacer un tiempo para escribir más artículos de divulgación, participar en programas de radio o televisión

Valdés y Palacios 2014

Lo que se podría hacerCompartir los recursos

Los estímulos SNI no sólo son para nosotrosPodemos apoyar con ellos a estudiantes de escasos recursosTambién podemos compartir laboratorios y equipos

Valdés y Palacios 2014

Lo que se podría hacerAprender a enseñar

Desarrollar habilidades pedagógicas

Valdés y Palacios 2014

No esperar al productoEscoge tu institución de trabajo

Estudia su entornoElige el tema que mejor encaje y sea de mayor interés para la comunidad

Valdés y Palacios 2014

Lo que se podría hacerEstablece enlaces de colaboración Escuela –profesores ‐ alumnos ‐ padres de familia

Inicia un tema de investigación con los alumnos

Plantea metas con reconocimientos

Incorpora talleres de lectura y redacción, uso de paqueterías, inglés, elaboración de proyectos, etc.

Enfócate en calidad sobre cantidad

Valdés y Palacios 2014

Ejemplos exitososEl proyecto Atlas de la flora de Veracruz

Involucró alumnos de escuelas rurales en la recolección e identificación de plantas veracruzanas

El proyecto museo en ValenciaInvolucró alumnos de secundaria en la organización de un museo

Valdés y Palacios 2014

“La verdadera educación no sólo consiste en enseñar a pensar sino también en aprender a pensar sobre lo que se piensa” 

Fernando Savater

Valdés y Palacios 2014

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Valdés y Palacios 2014