Comentario a la Luz de la Palabra Por: Jack Torres Leandro Unidad Didáctica # 1: El Origen de la...

26
Comentario a la Luz de la Palabra Por: Jack Torres Leandro Unidad Didáctica # 1: El Origen de la Iglesia Hechos de los Apóstoles: 1,12-2,13: Dios puede hallar lugares de refugio para su pueblo. Ellos suplicaron. Todo el pueblo de Dios es pueblo de oración. Ahora era el momento de los problemas y peligros para los discípulos de Cristo; pero si alguien está afligido, ore; eso acallará sus preocupaciones y temores. Ahora tenían una gran obra que hacer y, antes que la empezaran, oraron fervientemente a Dios pidiendo su presencia. Esperando el derramamiento del Espíritu y abundando en oración. Los que están orando son los que están en mejor situación para recibir bendiciones espirituales. Cristo había prometido enviar pronto al Espíritu Santo; esa promesa no tenía que eliminar la oración, sino vivificarla y alentarla. Un grupo pequeño unido en amor, de conducta ejemplar, ferviente para orar, y sabiamente celoso para el progreso de la causa de Cristo, probablemente crezca con rapidez. La diferencia de lenguas que surgió en Babel ha estorbado mucho la difusión del conocimiento y de la religión. Los instrumentos que el Señor empleó primero para difundir la religión cristiana, no podrían haber progresado sin este don, lo cual probó que su autoridad era de Dios. Gálatas 1,11-2,14: Al PREDICAR el evangelio el apóstol buscaba Llevar las Personas a la obediencia, no de Los Hombres, sino de Dios. Pero Pablo no deseaba Alterar la doctrina de Cristo, el mar Para Ganar el favor de Ellos o Evitar la furia de Ellos.

Transcript of Comentario a la Luz de la Palabra Por: Jack Torres Leandro Unidad Didáctica # 1: El Origen de la...

Comentario a la Luz de la PalabraPor: Jack Torres Leandro

Unidad Didáctica # 1: El Origen de la Iglesia

Hechos de los Apóstoles: 1,12-2,13:

Dios puede hallar lugares de refugio para su pueblo. Ellossuplicaron. Todo el pueblo de Dios es pueblo de oración.Ahora era el momento de los problemas y peligros para losdiscípulos de Cristo; pero si alguien está afligido, ore; esoacallará sus preocupaciones y temores. Ahora tenían una granobra que hacer y, antes que la empezaran, oraronfervientemente a Dios pidiendo su presencia. Esperando elderramamiento del Espíritu y abundando en oración. Los queestán orando son los que están en mejor situación pararecibir bendiciones espirituales.

Cristo había prometido enviar pronto al Espíritu Santo; esapromesa no tenía que eliminar la oración, sino vivificarla yalentarla. Un grupo pequeño unido en amor, de conductaejemplar, ferviente para orar, y sabiamente celoso para elprogreso de la causa de Cristo, probablemente crezca conrapidez. La diferencia de lenguas que surgió en Babel haestorbado mucho la difusión del conocimiento y de lareligión. Los instrumentos que el Señor empleó primero paradifundir la religión cristiana, no podrían haber progresadosin este don, lo cual probó que su autoridad era de Dios.

Gálatas 1,11-2,14:

Al PREDICAR el evangelio el apóstol buscaba Llevar lasPersonas a la obediencia, no de Los Hombres, sino de Dios.Pero Pablo no deseaba Alterar la doctrina de Cristo, el marPara Ganar el favor de Ellos o Evitar la furia de Ellos.

En un asunto tan Importante no debemos temer el Enojo de LosHombres, ni buscar el favorecimiento del uso de las palabrasen la Sabiduría Humana. En cuanto a la manera en que ÉLrecibió el evangelio, fue revelación desde el Cielo.

1 Corintios 1,26-31:

Dios no eligió filósofos, oradores, estadistas ni hombresricos, poderosos e interesados en el mundo para publicar elevangelio de gracia y paz. Juzga mejor cuáles hombres y quémedidas sirven los propósitos de su gloria. Aunque no sonmuchos los nobles habitualmente llamados por la graciadivina, ha habido algunos de ellos en toda época, que no sehan avergonzado del evangelio de Cristo; porque las personasde todo rango necesitan la gracia que perdona.

A menudo, el cristiano humilde, aunque pobre según el mundo,tiene más conocimiento verdadero del evangelio que los quehan hecho del estudio de la letra de la Escritura el objetode sus vidas, pero que la estudian como testigos de hombresmás que como palabra de Dios. Hasta los niños pequeños lograntal conocimiento de la verdad divina como para silenciar alos infieles.

Unidad Didáctica # 2: El Ser de la Iglesia

Ezequiel 36,22-28:

El agua es emblema de la limpieza de nuestras almascontaminadas con pecado. Pero ningún agua puede hacer más quelavar la inmundicia de la carne. En general, el agua pareceser el signo sacramental de las influencias santificadorasdel Espíritu Santo; pero esto siempre está relacionado con lasangre de Cristo que expía. Cuando se aplica por fe estaúltima a la conciencia para limpiarla de las malas obras, el

primero siempre se aplica a los poderes del alma parapurificarla de la contaminación del pecado.

Todos los que tienen parte en el nuevo pacto, tienen un nuevocorazón y un espíritu nuevo para andar en novedad de vida.Dios dará un corazón de carne, blando y tierno, que cumpla susanta voluntad. La gracia renovadora obra un cambio tangrande en el alma como la conversión de una piedra muerta encarne viva. Dios pondrá dentro su Espíritu como Maestro, Guíay Santificador.La promesa de la gracia de Dios paraequiparnos para nuestro deber debiera despertar nuestrocuidado y propósito constante para cumplir nuestro deber.Estas son promesas que todos los creyentes verdaderos de todaépoca deben usar en oración y serán cumplidas.

1 Corintios 1,10-31:

Pablo había sido criado en el saber judío; pero la clarapredicación de Jesús crucificado era más poderosa que toda laoratoria y filosofía del mundo pagano. Esta es la suma y lasustancia del evangelio. Cristo crucificado es el fundamentode todas nuestras esperanzas, la fuente de todo nuestro gozo.Nosotros vivimos por su muerte. La predicación de lasalvación de los pecadores perdidos por los sufrimientos y lamuerte del Hijo de Dios, si se explica y aplica fielmente,parece locura para los que van por el camino de ladestrucción. El sensual, el codicioso, el ambicioso, elorgulloso, por igual, ven que el evangelio se opone a susempresas preferidas.

Pero los que reciben el evangelio, y son iluminados por elEspíritu de Dios, ven más de la sabiduría y el poder de Diosen la doctrina de Cristo crucificado, que en todas sus otrasobras. Dios dejó a una gran parte de la humanidad librada aseguir los dictados de la razón jactanciosa del hombre, y el

hecho ha demostrado que la sabiduría humana es necedad, eincapaz de encontrar o retener el conocimiento de Dios comoCreador. Agradó a Dios salvar a los creyentes por la locurade la predicación. Por la locura de la predicación, no por loque justamente podría llamarse predicación loca, sino que lacosa predicada era locura para los hombres sabios según elmundo. El evangelio siempre fue, y será, necedad para todoslos que van por el camino de la destrucción. El mensaje deCristo, entregado con sencillez, ha sido siempre una piedrade toque por la cual los hombres pueden saber por qué caminoviajan.

Pero la despreciada doctrina de la salvación por fe en elSalvador crucificado, Dios en naturaleza humana que compra ala Iglesia con su sangre, para salvar a multitudes, a todoslos que creen, de la ignorancia, el engaño y el vicio, hasido bendecida en toda época. Los instrumentos más débilesque Dios usa, son más fuertes en sus efectos que los hombresmás fuertes. No se trata que haya necedad o debilidad enDios, sino que lo que los hombres consideran tales, superantoda su admirada sabiduría y poder.

Efesios 2,11-22:

Cristo y su pacto son el fundamento de todas las esperanzasdel cristiano. Aquí hay una descripción triste y terriblepero ¿quién es capaz de quitarse de ello? ¿No desearíamos queesto no fuera una descripción verdadera de muchos bautizadosen el nombre de Cristo? ¿Quién puede, sin temblar,reflexionar en la miseria de una persona separada por siempredel pueblo de Dios, cortada del cuerpo de Cristo, caída delpacto de la promesa, sin tener esperanza ni Salvador y sinningún Dios sino un Dios de venganza por toda la eternidad?¡No tener parte en Cristo! ¿Qué cristiano verdadero puede oíresto sin horror? La salvación está lejos del impío, pero Dios

es una ayuda a mano para su pueblo y esto es por lossufrimientos y la muerte de Cristo.

Jesucristo hizo la paz por el sacrificio de sí mismo; en todosentido Cristo era la Paz de ellos, el autor, el centro y lasustancia de estar ellos en paz con Dios, y de su unión conlos creyentes judíos en una iglesia. A través de la persona,el sacrificio y la mediación de Cristo, se permite a lospecadores acercarse a Dios Padre y son llevados conaceptación a su presencia, con su adoración y su servicio,bajo la enseñanza del Espíritu Santo, como uno con el Padre yel Hijo. Cristo compró el permiso para que nosotros vayamos aDios; y el Espíritu da el corazón para ir, y la fuerza parair y, luego, la gracia para servir aceptablemente a Dios.

Unidad Didáctica # 3: Los Fieles de Cristo

1 Corintios 12:

Los dones espirituales eran poderes extraordinarios otorgadosen las primeras épocas para convencer a los incrédulos, ypara difundir el evangelio. Los dones y las gracias difierenampliamente. Ambos son dados generosamente por Dios, perodonde se da la gracia es para la salvación de los que lareciben. Los dones son para el provecho y salvación delprójimo; y puede haber grandes dones donde no hay gracia. Losdones extraordinarios del Espíritu Santo fueron ejercidosprincipalmente en las asambleas públicas, donde parece quelos corintios hacían exhibición de ellos, al faltarles elespíritu de piedad y del amor cristiano. Mientras eranpaganos no habían sido influidos por el Espíritu de Cristo.Nadie puede llamar Señor a Cristo por fe, si esa fe no esobra del Espíritu Santo.

Nadie puede creer en su corazón o probar por un milagro, queJesús era Cristo, si no es por el Espíritu Santo. Haydiversidad de dones y diversidad de operaciones, pero todos

proceden de un solo Dios, un solo Señor, un solo Espíritu;esto es, del Padre, Hijo y Espíritu Santo, origen de todaslas bendiciones espirituales. Ningún hombre los tienesimplemente para sí mismo. Mientras más los use en beneficiode los demás, más favorecerán su propia cuenta. Los donesmencionados parecen significar entendimiento exacto yexpresión de las doctrinas de la religión cristiana; elconocimiento de los misterios, y la destreza para exhortar yaconsejar. Además, el don de sanar a los enfermos, hacermilagros, y explicar la Escritura por un don peculiar delEspíritu, y la habilidad para hablar e interpretar lenguajes.Si tenemos algún conocimiento de la verdad, o algún poderpara darla a conocer, debemos dar toda la gloria a Dios.

Efesios 4,1-16:

Nada se exhorta con mayor énfasis en las Escrituras que andarcomo corresponde a los llamados al reino y gloria de Cristo.Por humildad entiéndase lo que se opone al orgullo. Pormansedumbre, la excelente disposición del alma que hace quelos hombres no están prontos a provocar, y que no se sientanfácilmente provocados u ofendidos. Encontramos mucho ennosotros mismos por lo cual apenas nos podríamos perdonar;por tanto, no debe sorprendernos si hallamos en el prójimo loque creemos difícil de perdonar. Hay un Cristo en quientienen esperanza todos los creyentes, y un cielo en el quetodos esperan; por tanto, debieran ser de un solo corazón.

Todos tenían una fe en su objeto, Autor, naturaleza y poder.Todos ellos creían lo mismo en cuanto a las grandes verdadesde la religión; todos ellos habían sido recibidos en laIglesia por un bautismo con agua en el nombre del Padre, delHijo, y del Espíritu Santo como signo de la regeneración. Entodos los creyentes habita Dios Padre como en su santotemplo, por su Espíritu y gracia especial.

Unidad Didáctica # 4: La Misión de la Iglesia

Mateo 28,16-20:

Este evangelista pasa por alto otras apariciones de Cristoregistradas por Lucas y Juan, y se apresura a relatar la mássolemne; una establecida desde antes de su muerte, y despuésde su resurrección. Todos los que miran al Señor Jesús conlos ojos de la fe, lo adorarán. Pero la fe del sincero puedeser muy débil e inestable. Pero Cristo dio pruebas tanconvincentes de su resurrección, para hacer que su fetriunfara sobre las dudas. Ahora encarga solemnemente a losapóstoles y a sus ministros que vayan a todas las naciones.La salvación que iban a predicar es salvación común; quien laquiera, que venga y tome el beneficio; todos son bienvenidosa Cristo Jesús. El cristianismo es la religión de un pecadorque pide salvación de la merecida ira y del pecado; recurre ala misericordia del Padre por medio de la expiación hecha porel Hijo encarnado y por la santificación del Espíritu Santo,y se entrega a ser adorador y siervo de Dios, como Padre,Hijo y Espíritu Santo, tres Personas, pero un solo Dios, entodas sus ordenanzas y mandamientos.

El bautismo es una señal externa del lavamiento interno osantificación del Espíritu, que sella y demuestra lajustificación del creyente. Examinémonos si realmenteposeemos la gracia espiritual interna de la muerte al pecadoy el nuevo nacimiento a la justicia, por los cuales los queeran hijos de ira llegan a ser los hijos de Dios. Loscreyentes tendrán siempre la presencia constante de su Señor;todos los días, cada día. No hay día, ni hora del día en quenuestro Señor Jesús no esté presente en sus iglesias y consus ministros; si lo hubiera, en ese día, en esa hora, ellos

serían deshechos. El Dios de Israel, el Salvador, es a vecesun Dios que se esconde, pero nunca es un Dios lejano.

A esas preciosas palabras se añade el Amén. Aun así, SeñorJesús, sé con nosotros y con todo tu pueblo; haz que turostro brille sobre nosotros, que tu camino sea conocido enla tierra, tu salud salvadora entre todas las naciones. 

1 Corintios 1,17-4,13:

Pablo había sido criado en el saber judío; pero la clarapredicación de Jesús crucificado era más poderosa que toda laoratoria y filosofía del mundo pagano. Esta es la suma y lasustancia del evangelio. Cristo crucificado es el fundamentode todas nuestras esperanzas, la fuente de todo nuestro gozo.No tenemos razón para ser orgullosos; todo lo que tenemos osomos o hacemos, que sea bueno, se debe a la gracia rica ylibre de Dios. Un pecador arrebatado de la destrucción por lasola gracia soberana, debe ser muy absurdo e incoherente sise enorgullece de las dádivas libres de Dios. San Pabloexplica sus propias circunstancias, versículo 9. Se alude alos espectáculos crueles de los juegos romanos, donde seforzaba a los hombres a cortarse en pedazos unos a otros,para divertir a la gente; y donde el triunfador no escapabavivo, aunque debía destruir a su adversario, porque eraconservado sólo para otro combate más, y, hasta que fueramuerto.

Marcos 16,14-20:

Las pruebas de la verdad del evangelio son tan completas quelos que no las aceptan, pueden ser justamente reprendidos porsu incredulidad. Nuestro bendito Señor renueva la elección delos once como apóstoles suyos y les encarga la misión de ir atodo el mundo y predicar el evangelio a toda criatura. Sóloel que es verdadero cristiano será salvo por medio de Cristo.Simón el mago profesó creer, y fue bautizado, pero se declaróque estaba en los lazos de la iniquidad: léase su historia enHechos 8: Vv. 13—15.

Sin duda esta es una declaración solemne de la fe verdaderaque recibe a Cristo en todos sus caracteres y oficios, y paratodos los propósitos de la salvación, y produce su buenefecto en el corazón y la vida; no el simple asentimiento,que es fe muerta y no da provecho. La comisión de losministros de Cristo se extiende a toda criatura de todo elmundo, y las declaraciones del evangelio contienen no sóloverdades, exhortaciones y preceptos, sino tambiénadvertencias temibles.

Obsérvese con qué poder fueron dotados los apóstoles, paraconfirmar la doctrina que iban a predicar. Estos fueronmilagros para confirmar la verdad del evangelio, y mediospara difundirlo en las naciones que no lo habían oído.

Unidad Didáctica # 5: La acción Pastoral de la Iglesia

Hechos de los Apóstoles 6,1-7:

Hasta ahora los discípulos habían sido unánimes; a menudoesto se había notado para honra de ellos, pero ahora que seestaban multiplicando, empezaron los reclamos. La palabra deDios era suficiente para cautivar todos los pensamientos, losintereses y el tiempo de los apóstoles. Las personas elegidaspara servir las mesas deben estar debidamente calificadas.Deben estar llenas con dones y gracias del Espíritu Santo,necesarios para administrar rectamente este cometido; hombresveraces que odien la codicia.

Todos los que están al servicio de la Iglesia, deben serencomendados a la gracia divina por las oraciones de laiglesia. Ellos los bendijeron en el nombre del Señor. Lapalabra y la gracia de Dios se magnifican grandemente cuandotrabajan en las personas que parecen menos probables paraeso.

Efesios 4,4-6:

Nada se exhorta con mayor énfasis en las Escrituras que andarcomo corresponde a los llamados al reino y gloria de Cristo.Por humildad entiéndase lo que se opone al orgullo. Pormansedumbre, la excelente disposición del alma que hace quelos hombres no están prontos a provocar, y que no se sientanfácilmente provocados u ofendidos.

Encontramos mucho en nosotros mismos por lo cual apenas nospodríamos perdonar; por tanto, no debe sorprendernos sihallamos en el prójimo lo que creemos difícil de perdonar.Hay un Cristo en quien tienen esperanza todos los creyentes,y un cielo en el que todos esperan; por tanto, debieran serde un solo corazón.

Todos tenían una fe en su objeto, Autor, naturaleza y poder.Todos ellos creían lo mismo en cuanto a las grandes verdadesde la religión; todos ellos habían sido recibidos en laIglesia por un bautismo con agua en el nombre del Padre, del

Hijo, y del Espíritu Santo como signo de la regeneración. Entodos los creyentes habita Dios Padre como en su santotemplo, por su Espíritu y gracia especial.

Romanos 12:

Habiendo terminado el apóstol la parte de su carta en queargumenta y prueba diversas doctrinas que son aplicadasprácticamente, aquí plantea deberes importantes a partir delos principios del evangelio. Él ruega a los romanos, comohermanos en Cristo, que por las misericordias de Diospresenten sus cuerpos en sacrificio vivo a Él. Este es unpoderoso llamado. Recibimos diariamente del Señor los frutosde su misericordia. Presentémonos; todo lo que somos, todo loque tenemos, todo lo que hacemos, porque después de todo,¿qué tanto es en comparación con las grandes riquezas querecibimos? Es aceptable a Dios: un culto racional, por elcual somos capaces y estamos preparados para dar razón, y loentendemos. La conversión y la santificación son larenovación de la mente; cambio, no de la sustancia, sino delas cualidades del alma.

El progreso en la santificación, morir más y más al pecado, yvivir más y más para la justicia, es llevar a cabo esta obrarenovadora, hasta que es perfeccionada en la gloria. El granenemigo de esta renovación es conformarse a este mundo.Cuidaos de formaros planes para la felicidad, como siestuviera en las cosas de este mundo, que pronto pasan. Nocaigáis en las costumbres de los que andan en las lujurias dela carne, y se preocupan de las cosas terrenales. La obra del Espíritu Santo empieza, primero, en elentendimiento y se efectúa en la voluntad, los afectos y la

conversación, hasta que hay un cambio de todo el hombre a lasemejanza de Dios, en el conocimiento, la justicia y lasantidad de la verdad. Así, pues, ser piadoso es presentarnosa Dios.

Unidad Didáctica # 6: La Comunidad Cristiana en la Sociedad

Mateo 5,13-18:

Vosotros sois la sal de la tierra. La humanidad, en laignorancia y la maldad, era como un montón enorme, listo parapodrirse, pero Cristo envió a sus discípulos, para sazonarla,por sus vidas y doctrinas, con el conocimiento y la gracia.Si no son como debieran ser, son como sal que ha perdido susabor. Si un hombre puede adoptar la confesión de Cristo, y,sin embargo, permanecer sin gracia, ninguna otra doctrina,ningún otro medio lo hace provechoso. Nuestra luz debe brillar haciendo buenas obras tales que loshombres puedan verlas. Lo que haya entre Dios y nuestrasalmas debe ser guardado para nosotros mismos, pero lo que, desí mismo, queda abierto a la vista de los hombres, debemosprocurar que se conforme a nuestra profesión y que seaencomiable. Debemos apuntar a la gloria de Dios.

Marcos 4,26-32:

Que nada sino la palabra de Cristo tenga el lugar que debetener en el alma, y se demostrará en la buena conversación.Crece paulatinamente: primero el brote; luego la hoja;después de eso, el trigo maduro en la espiga. Cuando habrotado seguirá creciendo. La obra de gracia en el alma es,primero, sólo el día de las cosas pequeñas; sin embargo, yatiene productos poderosos, mientras crece; ¡pero lo que habrácuando esté perfeccionada en el cielo.

Lucas 12,1-11:

Cristo había reprendido a Marta anteriormente porque seafanaba con mucho servicio, pero ella no dejó de servir, comoalgunos que, con belicosidad, se van al otro extremo cuandoson hallados en falta por exagerar una cosa; ella siguiósirviendo, pero dentro del alcance de las palabras de lagracia de Cristo. María dio una señal de amor a Cristo, que le había dadoverdaderas señales de su amor por ella y su familia. ElUngido de Dios será nuestro Ungido. Como Dios derramó el óleode alegría sobre Él, por más que a sus compañeros, asínosotros derramemos el ungüento de nuestros mejores afectossobre Él. El pecado necio es embellecido con un pretextocreíble por Judas. No debemos pensar que los que no hacen el servicio a nuestramanera no lo hacen de manera aceptable. El amor al dinero quereina es robo de corazón. La gracia de Cristo hacecomentarios bondadosos de las palabras y acciones piadosos,sacando lo mejor de lo que está mal, y el máximo de lo bueno.Se debe aprovechar las oportunidades; y primero y con mayorvigor las que probablemente sean las más breves. Confabularse para impedir el efecto ulterior del milagro,matando a Lázaro, es tanta iniquidad, malicia y necedad queno se puede entender, salvo por la enemistad enconada delcorazón humano contra Dios. Ellos resolvieron que debía morirel hombre que el Señor había resucitado. El éxito delevangelio suele enojar tanto a los impíos que hablan y actúancomo si esperaran triunfar sobre el mismo Todopoderoso.

Unidad Didáctica # 7: La Iglesia Celebra su FE

Mateo 6,7-15:

Cristo vio que era necesario mostrar a sus discípulos cuáldebe ser corrientemente el tema y el método de su oración. Nose trata que estemos atados sólo a usar la misma oración

siempre, pero, indudablemente, es muy bueno orar según unmodelo. Dice mucho en pocas palabras; se usa en formaaceptable no más de lo que se usa con entendimiento y sinvanas repeticiones. Seis son las peticiones: las primeras tres se relacionan másexpresamente a Dios y su honra; las otras tres, a nuestraspreocupaciones temporales y espirituales. Esta oración nosenseña a buscar primero el reino de Dios y su justicia, ytodas las demás cosas serán añadidas. Después de las cosas dela gloria, del reino y de la voluntad de Dios, oramos por elsustento y el consuelo necesario en la vida presente. Aquícada palabra contiene una lección. Pedimos pan; eso nos enseña sobriedad y templanza: y sólopedimos pan, no lo que no necesitamos. Pedimos por nuestropan; eso nos enseña honestidad y trabajo; no tenemos quepedir el pan de los demás ni el pan del engaño, Proverbios20: 17. Ni el pan del ocio, Proverbios 31: 27, sino el panhonestamente obtenido. Pedimos por nuestro pan diario, lo que nos enseña a dependerconstantemente de la providencia divina. Rogamos a Dios quenos los dé; no que lo venda ni lo preste, sino que lo dé. Elmás grande de los hombres debe dirigirse a la misericordia deDios para su pan diario. Oramos, dánoslo. Esto nos enseñacompasión por el pobre. También que debemos orar con nuestrafamilia. Oramos que Dios nos lo dé este día, lo que nos enseña arenovar los deseos de nuestras almas en cuanto a Dios, comoson renovadas las necesidades de nuestros cuerpos. Al llegarel día debemos orar a nuestro Padre celestial y reconocer quepodríamos pasar muy bien el día sin comida, pero no sinoración. Se nos enseña a odiar y aborrecer el pecado mientrasesperamos misericordia, a desconfiar de nosotros, a confiaren la providencia y la gracia de Dios para impedirnos pecar,a estar preparados para resistir al tentador, y no volvernostentadores de los demás. Aquí hay una promesa: Si perdonas tu Padre celestial tambiénte perdonará. Debemos perdonar porque esperamos serperdonados. Los que desean hallar misericordia de Dios debenmostrar misericordia a sus hermanos. Cristo vino al mundo

como el gran Pacificador no sólo para reconciliarnos con Diossino los unos con los otros.

Mateo 7,21-27:

Aquí Cristo muestra que no bastará reconocerlos como nuestroAmo sólo de palabra y lengua. Es necesario para nuestra dichaque creamos en Cristo, que nos arrepintamos de pecado, quevivamos una vida santa, que nos amemos unos a otros. Esta essu voluntad, nuestra santificación. Pongamos cuidado de noapoyarnos en los privilegios y obras externas, no sea que nosengañemos y perezcamos eternamente con una mentira a nuestraderecha, como lo hacen multitudes. Que cada uno que invoca el nombre de Cristo se aleje de todopecado. Hay otros cuya religión descansa en el puro oír, sinir más allá; sus cabezas están llenas de nociones vacías.Estas dos clases de oidores están representados por los dosconstructores. Esta parábola nos enseña a oír y hacer losdichos del Señor Jesús: algunos pueden parecer duros paracarne y sangre, pero deben hacerse. Cristo está puesto como cimiento y toda otra cosa fuera deCristo es arena. Algunos construyen sus esperanzas en laprosperidad mundanal; otros, en una profesión externa dereligión. Sobre estas se aventuran, pero esas son todo arena,demasiado débiles para soportar una trama como nuestrasesperanzas del cielo. Hay una tormenta que viene y probará laobra de todo hombre. Cuando Dios quita el alma, ¿dónde estála esperanza del hipócrita? La casa se derrumbó en la tormenta, cuando más la necesitabael constructor, y esperaba que le fuera un refugio. Se cayócuando era demasiado tarde para edificar otra. El Señor noshaga constructores sabios para la eternidad. Entonces, nadanos separará del amor de Cristo Jesús. Las multitudes sequedaban atónitas ante la sabiduría y el poder de la doctrinade Cristo. Este sermón, tan a menudo leído, siempre es nuevo.

Hechos de los Apóstoles 4,23-31:

Los seguidores de Cristo andan en mejor forma cuando van encompañía, siempre y cuando la compañía sea la de otros comoellos. Estimula a los siervos de Dios tanto al hacer obracomo al sufrir el trabajo, saber que sirven al Dios que hizotodas las cosas y, por tanto, dispone todos los sucesos; yque las Escrituras deben cumplirse. Jesús fue ungido para serSalvador; por tanto, estaba determinado que fuera sacrificioexpiatorio por el pecado. Pero el pecado no es el mal menor para que Dios saque bien deél. En las épocas amenazantes nuestro interés no debe sertanto evitar los problemas como poder seguir adelante conjúbilo y valor en nuestra obra y deber. Ellos no oran, Señordéjanos alejarnos de nuestra tarea ahora que se ha vueltopeligrosa, sino: Señor, danos tu gracia para seguir adelantecon constancia en nuestra obra, y no temer el rostro delhombre. Aquellos que desean ayuda y exhortación divina, puedendepender de que las tengan, y deben salir y seguir adelanteen el poder del Señor Dios. Él dio una señal de aceptar susoraciones. El lugar tembló para que la fe de ellos seestabilizara y no fuera vacilante. Dios les dio mayor gradode su Espíritu y todos ellos fueron llenos con el EspírituSanto más que nunca; por ello no sólo fueron estimulados,sino capacitados para hablar con denuedo la palabra de Dios.Cuando hallan que el Señor Dios les ayuda por su Espíritu,saben que no serán confundidos, Isaías 50: 7.

Unidad Didáctica # 8: Los Sacramentos de la Iglesia

Juan 14,7-12:

Él es la Verdad, que cumple todas las profecías del Salvador;creyendo eso los pecadores van por Él, el Camino. Él es laVida, por su Espíritu vivificador reciben vida los muertos enpecado. Nadie que no sea vivificado por Él, la Vida, yenseñado por Él, la Verdad, puede acercarse a Dios como Padrepor Él, el Camino. Por Cristo, el Camino, nuestras oracionesvan a Dios y sus bendiciones vienen a nosotros; este es elCamino que lleva al reposo, el buen Camino antiguo.

Él es la Resurrección y la Vida. Todo el que ve a Cristo porfe, ve al Padre en Él. A la luz de la doctrina de Cristovieron a Dios como Padre de las luces y, en los milagros deCristo vieron a Dios como el Dios del poder. La santidad deDios brilló en la pureza inmaculada de la vida de Cristo.Tenemos que creer la revelación de Dios al hombre en Cristo;porque las obras del Redentor muestran su gloria, y a Dios enÉl.

Colosenses 2,9-15:

Los que van por el camino del mundo se han apartado de seguira Cristo. En Él tenemos la sustancia de todas las sombras dela ley ceremonial. Todos los defectos de la ley estáncompensados en el evangelio de Cristo por su sacrificiocompleto por el pecado, y por la revelación de la voluntad deDios. Ser completo es estar equipado con todas las cosasnecesarias para la salvación. Por esta sola palabra,“completo” se indica que tenemos todo lo requerido en Cristo.“En Él”, no cuando miramos a Cristo como si estuviese lejosde nosotros, sino cuando tenemos a Cristo habitando ypermaneciendo en nosotros. Cristo está en nosotros y nosotros en Él cuando por el poderdel Espíritu, la fe obra en nuestros corazones por elEspíritu y somos unidos a nuestra Cabeza. La circuncisión delcorazón, la crucifixión de la carne, la muerte y sepultaciónal pecado y al mundo, y la resurrección a la novedad de vida,simbolizadas en el bautismo, y por fe obrada en nuestroscorazones, demuestran que nuestros pecados han sidoperdonados, y que estamos completamente liberados de lamaldición de la ley. Por medio de Cristo somos resucitados los que estábamosmuertos en el pecado. La muerte de Cristo fue la muerte denuestros pecados; la resurrección de Cristo es lavivificación de nuestras almas. Cristo sacó del camino la leyde las ordenanzas que fue yugo para los judíos, y muro deseparación para los gentiles. Las sombras huyeron cuando lasustancia se hizo presente. Como todo mortal es culpable demuerte, por lo escrito en la ley, ¡qué espantosa es la

situación de los impíos réprobos que pisotean la sangre delHijo de Dios, que es lo único con que puede borrarse estasentencia.

Marcos 7,31-37:

Aquí hay una curación de un sordomudo. Los que trajeron aeste pobre hombre a Cristo, le rogaron que viera el caso ypusiera en acción su poder. Nuestro Señor usó más actosexternos de lo acostumbrado para hacer esta curación. Estaseran solo señales del poder de Cristo para curar al hombre,para exhortar su fe, y la de los que lo traían. Aunque hayamos gran variedad en los casos y modos de aliviara los que recurrieron a Cristo, todos, sin embargo, tuvieronel alivio que buscaban. Así siguen siendo la granpreocupación de nuestras almas.

Unidad Didáctica # 9: Los Sacramentos de la IniciaciónCristiana (I): Bautismo y Confirmación

Génesis 6,5-8:

Se acaba la religión de la familia y los niños son educadosconforme a las máximas mundanas del progenitor que no tienetemor de Dios. Si profesamos ser hijos e hijas del SeñorTodopoderoso, no debemos casarnos sin su consentimiento. Élno nos dará su bendición, si preferimos la belleza, lainteligencia, la riqueza o los honores mundanales a la fe yla santidad. El Espíritu de Dios contendió con los hombresenviando a Enoc, Noé y quizá a otros, para que lespredicaran; esperaba mostrar su gracia a pesar de susrebeliones despertando temor y convicción en sus conciencias.Pero el Señor declaró que su Espíritu no siempre contendería

así con los hombres; Él los dejaría endurecerse en el pecadoy madurar para la destrucción. Esto lo determinó Él porque el hombre era carne: no sólofrágil y débil, sino carnal y depravado, habiendo usado mallos poderes nobles de su alma para satisfacer susinclinaciones corruptas. Dios ve toda la maldad que hay entrelos hijos de los hombres; no la pueden ocultar de Él ahora; ysi no se arrepienten de ella, será dada a conocer por Éldentro de poco. Indudablemente la maldad de un pueblo esgrande, cuando los pecadores notorios son hombres célebresentre ellos.

Éxodo 14,5-15:

No había camino abierto para Israel, sino hacia arriba y, deahí, vino la liberación de ellos. Nosotros podemos estar enel camino del deber, siguiendo a Dios, y avanzando hacia elcielo, pero podemos estar rodeados de tribulaciones. Algunosclamaron al Señor; el temor los hizo orar y eso estuvo bien.Dios nos pone en aprietos para ponernos de rodillas.

Otros clamaron contra Moisés; el miedo los hizo murmurar comosi Dios no fuera aún capaz de hacer milagros. Ellos riñeroncon Moisés por haberlos sacado de Egipto y, así, estabanenojados con Dios por la bondad más grande que se les habíahecho; así de groseros son los absurdos de la incredulidad.Moisés dice: No temáis.

Cuando no podamos salir de los problemas, siempre es nuestrodeber e interés, ponernos por sobre nuestros temores; queaviven nuestras oraciones y esfuerzos, pero que no silenciennuestra fe y esperanza. “Estad firmes”; no penséis ensalvaros a vosotros mismos luchando o huyendo; esperad lasórdenes de Dios y obedecedlas. Conservad la serenidad,confiados en Dios para que penséis pacíficamente en la gransalvación que Dios está por obrar por vosotros. Si Diospermite que su pueblo esté en aprietos, hallará el caminopara sacarlos.

Romanos 6,3-11:

El apóstol es muy completo al enfatizar la necesidad de lasantidad. No la elimina al exponer la libre gracia delevangelio, antes bien muestra que la conexión entrejustificación y santidad es inseparable. Sea aborrecido elpensamiento de seguir en pecado para que abunde la gracia.Los creyentes verdaderos están muertos al pecado, por tanto,no deben seguirlo. Nadie puede estar vivo y muerto al mismotiempo. Necio es quien, deseando estar muerto al pecado,piensa que puede vivir en él.

El bautismo enseña la necesidad de morir al pecado y ser comohaber sido sepultado de toda empresa impía e inicua, yresucitar para andar con Dios en una vida nueva. Losprofesantes impíos pueden tener la señal externa de unamuerte al pecado y de un nuevo nacimiento a la justicia, peronunca han pasado de la familia de Satanás a la de Dios.

La naturaleza corrupta, llamada hombre viejo, porque derivóde Adán nuestro primer padre, en todo creyente verdadero estácrucificada con Cristo por la gracia derivada de la cruz.Está debilitada y en estado moribundo, aunque todavía luchapor la vida, y hasta por la victoria. Pero todo el cuerpo depecado, sea lo que sea que no concuerde con la santa ley deDios, debe ser desechado para que el creyente no sea másesclavo del pecado, sino que viva para Dios y halle dicha ensu servicio.

Unidad Didáctica # 10: Los Sacramentos de la Iniciación Cristiana (II): Eucaristía

1 Reyes 19,1-8:

Jezabel envió un mensaje amenazador a Elías. Los corazonescarnales son endurecidos y enfurecidos contra Dios, por

aquello que debe convencerlos de pecado y vencerlos. La muchafe no siempre es sinónimo de fe firme o fuerte.

Elías podía ser útil a Israel en este momento y tenía toda larazón para depender de la protección de Dios mientras hacíala obra de Dios, pero huye. El suyo no era el deseodeliberado de la gracia, como el de Pablo, de irse y estarcon Cristo. Así, Dios dejó solo a Elías para mostrar quecuando era osado y fuerte, era en el Señor y en el poder desu fuerza; pero solo no era mejor que sus padres. Aunquenosotros no sabemos, Dios sabe qué designio tiene paranosotros, qué servicios, qué pruebas, y Él se encargará dedarnos gracia suficiente.

Lucas 24,13-35:

Debido a que Cristo no se manifestó como un príncipetemporal, sino que predicó el arrepentimiento, la reforma yla vida santa, y dirigió los pensamientos, afectos ypropósitos de los hombres a otro mundo, por eso, losdirigentes judíos procuraron destruirlo. Pedro hirió a uno dela partida. Es más fácil pelear por Cristo que morir por Él. Pero hay una gran diferencia entre los discípulos falibles ylos hipócritas. Estos últimos llaman Maestro a Cristo,presurosos y sin pensar, y expresan gran afecto por Él, perolo entregan a sus enemigos. Así aceleran su propiadestrucción.

Juan 6:

Juan narra el milagro de alimentar a la multitud parareferirse al sermón que sigue. Obsérvese el efecto de estemilagro sobre la gente. Hasta los judíos comunes esperabanque el Mesías viniera al mundo y fuese un gran Profeta. Losfariseos los despreciaban por no conocer la ley, pero ellos

sabían más de Aquél que es el fin de la ley. Sin embargo, loshombres pueden admitir que Cristo es ese Profeta y aún haceroídos sordos.

Unidad Didáctica # 11: Los Sacramentos de la Curación: Penitencia y Unción

Éxodo 32,1-14:

Mientras Moisés estaba en el monte recibiendo la ley de Dios,el pueblo enardecido se dirigió a Aarón. La multitudatolondrada estaba cansada de esperar el regreso de Moisés.El cansancio de la espera da lugar a muchas tentaciones. Hayque esperar al Señor hasta que llegue, y hay que esperarleaunque demore. Que la prontitud de ellos para dar sus aros de oro parafabricar un ídolo, avergüence nuestra mezquindad en elservicio del Dios verdadero. No se detuvieron a considerar elcosto de la idolatría ¿y nosotros nos quejamos por nuestrogasto en la religión? Aarón hizo la imagen de un buey o unbecerro, y le dio cierta terminación con un buril. Y ellosofrecieron sacrificios a este ídolo. Puesto que pusieron una imagen ante ellos y así cambiaron laverdad de Dios en mentira, sus sacrificios fueronabominación. Unos pocos días antes, en ese mismo lugar, ¿nohabían oído ellos la voz de Jehová Dios diciéndoles de enmedio del fuego: No te harás imagen? Ellos mismos, ¿no habíanentrado solemnemente en un pacto con Dios, en el sentido dehacer todo lo que Él les había dicho y que obedecerían? Sin embargo, antes de salir del lugar donde habían hechosolemnemente el pacto, rompieron un mandamiento expresodesafiando una amenaza expresa. Eso muestra claramente que laley no era capaz de santificar, como no era capaz dejustificar; por ella se conoce el pecado, pero no la cura delpecado.

Juan 8,1-11:

Cristo no halló defecto en la ley ni excusó la culpa de lamujer prisionera; tampoco tomó en cuenta el pretendido celode los fariseos. Se condenan a sí mismos los que juzgan a losdemás y, sin embargo, hacen lo mismo. Todos los que de alguna manera son llamados a culpar lasfaltas del prójimo, están especialmente preocupados demirarse a sí mismos y mantenerse puros. En este asunto Cristoasistió a la gran obra por la cual vino al mundo, la cualera, llevar pecadores al arrepentimiento, no para destruir,sino para salvar. Él apuntaba a llevar al arrepentimiento no sólo al acusadodemostrándole su misericordia, sino también a los acusadoresdemostrándoles sus pecados; ellos pensaron tenderle unatrampa; Él procuró convencerlos y convertirlos. Él rehusóinmiscuirse en el oficio de juez. Muchos delitos merecen un castigo más severo que el recibido,pero no debemos dejar nuestra propia obra para asumir aquellaa la cual no hemos sido llamados. Cuando Cristo la mandóirse, fue con esta precaución: Vete y no peques más. Los queayudan a salvar la vida de un delincuente deben ayudar asalvar el alma con el mismo cuidado. Son verdaderamentefelices aquellos a quienes Cristo no condena. El favor de Cristo para nosotros al perdonar los pecadospasados debe prevalecer en nosotros: Vete, y no peques más.

Lucas 10,29-37:

Él describió la disposición de gracia y el estado de dicha desus ovejas; ellas oyeron y creyeron su palabra, le siguieroncomo sus fieles discípulos, y ninguna de ellas perecerá,porque el Hijo y el Padre eran uno. Así, pues, pudo defendera sus ovejas contra todos sus enemigos, lo cual prueba quepretendió tener poder y perfección divina igual al Padre.

Las obras de poder y misericordia de Cristo le proclaman ser.Dios bendijo sobre todo por los siglos, para que todos sepan

y crean que Él es en el Padre, y el Padre en Él. A quien elPadre envía, santifica. El santo Dios recompensará y, portanto, empleará sólo a quienes Él haga santos. El Padre eraen el Hijo, de modo que por el poder divino, Aquél obró susmilagros; el Hijo era en el Padre, de modo que conocía todasu mente. Nosotros no podemos hallar esto a la perfecciónbuscándolo, pero debemos conocer y creer estas declaracionesde Cristo.

Unidad Didáctica # 12: Los Sacramentos del Orden y el Matrimonio

Éxodo 18,13-27:

Se presenta el gran celo y esfuerzo de Moisés comomagistrado. Habiendo sido llamado para redimir a Israel de lacasa de servidumbre, él es un tipo más de Cristo, en que fueempleado para ser legislado y juez entre ellos. Si los delpueblo eran tan peleadores entre sí como lo eran con Dios,indudablemente Moisés tenía que ver muchas causas quellevaban ante él. A esta tarea fue llamado Moisés; parece quelo hacía con gran cuidado y bondad. El israelita más humildeera bien acogido al presentar su causa ante él.

Moisés se dedicaba a su labor desde la mañana hasta la noche.Jetro pensó que para que él lo atendiera solo, era demasiado;además haría que la administración de justicia fuesecansadora para el pueblo. Puede haber exceso aun al hacer elbien. La sabiduría es provechosa para dirigir, para que nonos contentemos con menos que nuestro deber, ni nos ocupemos

más allá de nuestras fuerzas. Jetro aconsejó a Moisés y lepropuso un mejor plan. Los grandes hombres no sólo debenestudiar para ser útiles, también deben arreglárselas paraque los demás sean útiles. Hay que poner cuidado en laelección de las personas que se admiten en esa tarea.

Tienen que ser hombres de buen sentido, que entiendan elasunto y que no se amedrenten por los enojos, ni por lasquejas, y que aborrezcan la idea del soborno. Hombrespiadosos y de fe; que teman a Dios, que no se atrevan a haceralgo malo, aunque pudieran hacerlo en secreto y sinproblemas. El temor de Dios fortalecerá en la mejor forma alhombre en contra de las tentaciones a cometer injusticia.Moisés no despreció el consejo. No son sabios quienes secreen demasiado sabios para ser aconsejados.

1 Reyes 19,19-21:

Elías encontró a Eliseo por orden divina, no en la escuela delos profetas sino en el campo; no leyendo, orando nisacrificando, sino arando. La ociosidad no honra al hombre,ni la agricultura es desgracia para ningún hombre.

Un llamado honesto en el mundo no nos saca del camino denuestro llamamiento celestial, más de lo que afectó a Eliseo.Su corazón fue tocado por el Espíritu Santo y él estuvo listopara dejarlo todo para ayudar a Elías. Es en el día de supoder que su pueblo se ofrecerá voluntario; ni tampoco iránadie a Cristo a menos que sean llevados a Él. Era una épocadesalentadora para que los profetas salieran. Un hombre queconsultara con carne y sangre no hubiera querido el manto deElías, pero Eliseo deja todo alegremente para acompañarlo.Cuando el Salvador dijo: Sígueme, fueron abandonadosalegremente los amigos más queridos y las ocupaciones másprovechosas, y se cumplieron los deberes más arduos por amor

a su nombre. Que nosotros, en forma similar, sintamos laenergía de su gracia obrando poderosamente en nosotros, yque, por una sumisión sin reservas, podamos de inmediatoasegurar nuestro llamamiento y elección.

Marcos 3,13-19:

Cristo llama a quien quiere, porque la gracia es suya. Habíapedido a los apóstoles que se apartaran de la multitud y quefueran a Él. Ahora les dio poder para sanar enfermedades, yexpulsar demonios. Que el Señor envíe a muchos más de los quehan estado con Él, y han aprendido de Él a predicar suevangelio, a ser instrumentos de su obra bendita.

Los que tienen un corazón que ha crecido en la obra de Dios,pueden tolerar fácilmente lo que es inconveniente para ellos,y preferirán perderse una comida antes que una oportunidad dehacer el bien. Los que andan con celo en la obra de Diosdeben esperar estorbos del odio de los enemigos y de losafectos equivocados de los amigos, y deben cuidarse de ambos.