CAPITULO IV 1

43
CAPITULO IV LA PROPUESTA Objetivos de la Propuesta General Ofrecer una Página Web Interactiva como Apoyo al Proceso de Publicidad y Comercialización para la Empresa MULTICONSTRUCCIONES VÁSQUEZ, C.A ubicado en San Mateo estado Aragua. Específicos Suministrar imágenes relacionadas con el contenido expuesto. Presentar una interfaz de fácil y cómodo uso para los usuarios. Establecer el contenido mediante un lenguaje sencillo. Proveer información al día de los productos y costos que ofrece la Empresa MULTICONSTRUCCIONES VASQUEZ C. A. 82

Transcript of CAPITULO IV 1

CAPITULO IV

LA PROPUESTA

Objetivos de la Propuesta

General

Ofrecer una Página Web Interactiva como Apoyo al

Proceso de Publicidad y Comercialización para la Empresa

MULTICONSTRUCCIONES VÁSQUEZ, C.A ubicado en San Mateo

estado Aragua.

Específicos

Suministrar imágenes relacionadas con el contenido

expuesto.

Presentar una interfaz de fácil y cómodo uso para

los usuarios.

Establecer el contenido mediante un lenguaje

sencillo.

Proveer información al día de los productos y costos

que ofrece la Empresa MULTICONSTRUCCIONES VASQUEZ C. A.

82

Cumplir con los requerimientos del cliente en

relación a la venta generado por la página.

Descripción de la Propuesta

La Empresa MULTICONSTRUCCIONES VASQUEZ C.A., presenta

en su modelo publicitario, una serie de deficiencias las

cuales obstaculizan las metas organizacionales,

provocando así, la desaceleración del proceso de

expansión fijado por la misma. Por esta razón, y teniendo

en cuenta las necesidades de la empresa se

83

propone la creación e implementación de un nuevo sistema

informativo, basado en una página web, que ayudara a

resolver los problemas de comunicación diagnosticados

entre la organización y los clientes.

Desde esta perspectiva, se presentará en forma

esquematizada el contenido de elaboración de la interfaz

de usuario. A continuación se expone como debe realizarse

la misma:

En primer lugar, tenemos la pantalla de “Inicio”, en

la cual se presenta el logo de la empresa junto a una

breve introducción de la empresa detallando el área en la

cual se desempeña. También se presentan los links o

hipervínculos de “Nosotros”, “Nuestros Servicios”,

“Productos”, “Marcas”, “Galerías” y por último

“Contáctenos”.

Por otra parte, el usuario al hacer clic en el

hipervínculo “Nosotros” se puede encontrar los objetivos,

misión, visión y una breve descripción de los servicios

que prestan.

Seguidamente, en el hipervínculo “Nuestros Servicios”

se describe todos los trabajos realizados de la empresa.

Luego, en el hipervínculo “Productos” se describen

cuáles son los materiales con los que trabaja la empresa

MULTICONSTRUCCIONES C. A.

84

Por su parte, en el hipervínculo “Marcas” se muestran

todas las marcas utilizadas en la empresa a la hora de

trabajar con los productos.

De la misma forma, tenemos el hipervínculo “Galería”,

el cual permite a los usuarios visualizar todos los

trabajos realizados por la empresa.

Mientras en el hipervínculo “Contáctenos”, el usuario

podrá pedir la información online como es la solicitud de

las cotizaciones y tendrá la dirección y los números de

teléfonos d la empresa.

Finalmente, en esta etapa del proceso de diseño, se

presenta un estudio de las entidades y relaciones que

conforman la base de las aplicaciones hipermediales, ya

que muchas de estas son desplegadas en la aplicación

final como links ó enlaces de la estructura de la

hipermedia.

A continuación se presenta la diagramación utilizada

para sustentar la estructura de la presente

investigación.

Diagramación según la Metodología

La metodología aplicada es la RMM y RMDM la cual

establece los siguientes diagramas:

Diagrama Entidad- Relación

85

Son las entidades que se usan para identificar y

agrupar en forma general los atributos que forman una

estructura de información. Los atributos son los objetos

que tienen propiedades adecuadas y las líneas puntuadas

identifican el tipo de relación que existe entre

entidades.

Diagrama de Sílices

Los sílices es la agrupación de los atributos de una

entidad, esta agrupación se realiza según los estilos de

presentación o del criterio del diseñador. A continuación

se presenta la paleta de símbolos y el respectivo

diagrama.

86

Cuadro 17Simbología de los Diagramas

SÍMBOLO DESCRIPCIÓN

ENTIDAD

Relación Asociada Uno a Uno

Relación Asociada Uno aMuchos

GRUPO

ENLACE

Circuito Guiado Indexado

87

Cuadro 18Diagrama de Entidad Relación

Una Página Web Interactiva Como Apoyo alProceso De Publicidad y de PresupuestoPara La Empresa MULTICONSTRUCCIONESVASQUEZ C. A. Ubicada En San Mateo,

Estado Aragua.

Pág. 1/1

88

Cuadro 19Diagrama de Slice

Una Página Web Interactiva Como Apoyo alProceso De Publicidad y de PresupuestoPara La Empresa MULTICONSTRUCCIONES

Pág. 1/7

89

INICIO

NUESTROSSERVICIOSNOSOTROS

PRODUCTOS YSERVICIOS

MARCAS

CONTACTENOS

PRESUPUESTO GALERIAS

INICIO

VASQUEZ C. A. Ubicada En San Mateo,Estado Aragua.

Cuadro 20Diagrama de Slice

90

NOSOTROS

Una Página Web Interactiva Como Apoyo alProceso De Publicidad y de PresupuestoPara La Empresa MULTICONSTRUCCIONESVASQUEZ C. A. Ubicada En San Mateo,

Estado Aragua.

Pág. 2/7

Cuadro 21

91

NUESTROS

SERVICIOS

INICIO

HUEVOS

INICIO

Diagrama de Slice

Una Página Web Interactiva Como Apoyo alProceso De Publicidad y de PresupuestoPara La Empresa MULTICONSTRUCCIONESVASQUEZ C. A. Ubicada En San Mateo,

Estado Aragua.

Pág. 3/7

92

PRODUCTOS

Cuadro 22Diagrama de Slice

Una Página Web Interactiva Como Apoyo alProceso De Publicidad y de PresupuestoPara La Empresa MULTICONSTRUCCIONESVASQUEZ C. A. Ubicada En San Mateo,

Estado Aragua.

Pág. 4/7

93

MARCAS

INICIO

Cuadro 23Diagrama de Slice

Una Página Web Interactiva Como Apoyo alProceso De Publicidad y de PresupuestoPara La Empresa MULTICONSTRUCCIONES

Pág. 5/7

94

GALERÍA

INICIO

VASQUEZ C. A. Ubicada En San Mateo,Estado Aragua.

Cuadro 24Diagrama de Slice

95

PRESUPUESTO

INICIO

Una Página Web Interactiva Como Apoyo alProceso De Publicidad y de PresupuestoPara La Empresa MULTICONSTRUCCIONESVASQUEZ C. A. Ubicada En San Mateo,

Estado Aragua.

Pág. 6/7

Cuadro 25

96

CONTACTENOS

INICIO

Diagrama de Slice

Una Página Web Interactiva Como Apoyo alProceso De Publicidad y de PresupuestoPara La Empresa MULTICONSTRUCCIONESVASQUEZ C. A. Ubicada En San Mateo,

Estado Aragua.

Pág. 7/7

97

Cuadro 26Diagrama de Navegación

Una Página Web Interactiva Como Apoyo alProceso De Publicidad y de PresupuestoPara La Empresa MULTICONSTRUCCIONESVASQUEZ C. A. Ubicada En San Mateo,

Estado Aragua.

Pág. 1/7

98

INICIO NOSOTROS

CIRCUITO GUIADO INDEXADO ENTIDAD RELACIÓN

Cuadro 27Diagrama de Navegación

Una Página Web Interactiva Como Apoyo alProceso De Publicidad y de PresupuestoPara La Empresa MULTICONSTRUCCIONESVASQUEZ C. A. Ubicada En San Mateo,

Estado Aragua.

Pág. 2/7

99

INICIO NUESTROS SERVICIOS

CIRCUITO GUIADO INDEXADO ENTIDAD RELACIÓN

Cuadro 28Diagrama de Navegación

Una Página Web Interactiva Como Apoyo alProceso De Publicidad y de PresupuestoPara La Empresa MULTICONSTRUCCIONES

Pág. 3/7

100

INICIO PRODUCTOS

VASQUEZ C. A. Ubicada En San Mateo,Estado Aragua.

CIRCUITO GUIADO INDEXADO ENTIDAD RELACIÓN

Cuadro 29Diagrama de Navegación

101

INICIO MARCAS

Una Página Web Interactiva Como Apoyo alProceso De Publicidad y de PresupuestoPara La Empresa MULTICONSTRUCCIONESVASQUEZ C. A. Ubicada En San Mateo,

Estado Aragua.

Pág. 4/7

CIRCUITO GUIADO INDEXADO ENTIDAD RELACIÓN

102

INICIO GALERÍA

Cuadro 30Diagrama de Navegación

Una Página Web Interactiva Como Apoyo alProceso De Publicidad y de PresupuestoPara La Empresa MULTICONSTRUCCIONESVASQUEZ C. A. Ubicada En San Mateo,

Estado Aragua.

Pág. 5/7

103

INICIO PRESUPUESTO

CIRCUITO GUIADO INDEXADO ENTIDAD RELACIÓN

Cuadro 31Diagrama de Navegación

Una Página Web Interactiva Como Apoyo alProceso De Publicidad y de PresupuestoPara La Empresa MULTICONSTRUCCIONESVASQUEZ C. A. Ubicada En San Mateo,

Estado Aragua.

Pág. 6/7

104

CIRCUITO GUIADO INDEXADO ENTIDAD RELACIÓN

Cuadro 32Diagrama de Navegación

Una Página Web Interactiva Como Apoyo alProceso De Publicidad y de PresupuestoPara La Empresa MULTICONSTRUCCIONESVASQUEZ C. A. Ubicada En San Mateo,

Estado Aragua.

Pág. 7/7

105

INICIO CONTACTENOS

CIRCUITO GUIADO INDEXADO ENTIDAD RELACIÓN

106

Diseño de la Base de Datos

Base de datos

Para la base de datos fue utilizado MySQL Server,

este lenguaje de programación es de fácil manejo, es

universal dedicado exclusivamente a las bases de datos.

Es un lenguaje de sintaxis simple y muy potente. Mediante

él se puede recorrer, modificar o borrar registros de las

tablas de datos.

El programa en el que fue trabajada la página web es

HTML y PHP, es una tecnología de Microsoft para páginas

web generadas dinámicamente, que ha sido comercializada

como un anexo a Internet Information Services (IIS).

Las necesidades del cliente y los usuarios han

dejado logros a la utilización de estos programas ya que

pasan innovaciones significativas, en los que se incluyen

facilidad, fiabilidad y almacenamientos de datos de los

cuales permitirán trabajar de manera fácil y rápida, con

un buen soporte el mismo hace que la confiabilidad del

usuario aumente considerablemente.

Modelo de la Interface

La página web está conformada por un conjunto de

pantallas que le permitirán al usuario interactuar con la

propuesta y realizar los procesos. La página web está

107

constituida por la pantalla principal o Inicio, Quienes

Somos, Misión y Visión, Productos y Servicios,

Presupuesto, Regístrese y Contáctenos

Descripción del Dominio

Un nombre dominio de internet es el nombre único que

identifica a un sitio web dentro de la red de internet.

Los nombres de dominios se rigen por el Sistema de Nombre

de Dominio (DNS), que no es más que un sistema de

nomenclatura jerárquica para computadoras, servicios o

recursos conectados a una red privada o al Internet. La

función del DNS es la de traducir nombres inteligibles

para los humanos en identificadores binarios asociados

con los equipos conectados a la red, esto con el

propósito de poder localizar y direccionar estos equipos

mundialmente.

Un dominio se compone principalmente de dos partes:

el nombre del sitio o página web y el tipo de dominio. En

la actualidad existen dos (02) grandes tipos de dominios

clasificados por la Corporación de Internet para la

Asignación de Nombres y Números (ICANN), los denominados

Dominios Genéricos de Alto Nivel (gTLD) y los Dominios de

Nivel Superior de Código de País (ccTLD).

Ahora bien, los dominios de tipo gTLD tienen tres o

más letras de largo y la mayoría están disponibles para

108

uso mundial, en ellos se encuentran los dominios “.com”

usados por las organizaciones comerciales, los “.mil”

restringidos para autoridades militares, los “.org” para

las organizaciones sin fines de lucro, los “.gov” para

uso gubernamental, los “.edu” para organizaciones

educativas y muchos otros más.

Por su parte, los dominios de tipo ccTLD se basan en

los caracteres de identificación de cada territorio de

acuerdo a las abreviaciones del estándar ISO-3166-1,

viendo así que se tiene el dominio “.es” para el caso de

servicios de España, “.eu” para la región de Europa,

“.ve” para el caso de Venezuela y así sucesivamente.

A su vez se tiene que, registrar un dominio

significa reservar el derecho de un nombre dentro del

ámbito de Internet, durante un periodo de tiempo

determinado. Para tal fin el nombre de dominio que se

quiera registrar debe estar “disponible”, es decir, no

debe haber sido registrado con anterioridad.

Por lo antes expuesto, la página web a desarrollar

para la empresa MULTICONSTRUCCIONES VÁSQUEZ, C.A. estará

alojada en los servidores de Banda Ancha (ABA) de CANTV,

bajo el nombre de dominio: http//www.MULTICONSTRUCCIONES

VÁSQUEZ, C.A.com

MySQL Server (StructuredQueryLanguage)

109

Las aplicaciones en red son cada día más numerosas y

versátiles. En muchos casos, el esquema básico de

operación es una serie de scripts que rigen el

comportamiento de una base de datos.

Debido a la diversidad de lenguajes y de bases de

datos existentes, la manera de comunicar entre unos y

otras, sería realmente complicada a gestionar de no ser

por la existencia de estándares que nos permiten el

realizar las operaciones básicas de una forma universal.

Es de eso de lo que trata el Structured Query

Language que no es más que un lenguaje estándar de

comunicación con bases de datos.

Se habla por tanto de un lenguaje normalizado que

permite trabajar con cualquier tipo de lenguaje (HTML o

PHP) en combinación con cualquier tipo de base de datos

(MS Access, SQL Server, MySQL...).

El hecho de que sea estándar no quiere decir que sea

idéntico para cada base de datos. En efecto, determinadas

bases de datos implementan funciones específicas que no

tienen necesariamente que funcionar en otras.

Plataforma de Desarrollo

El programa en el que fue trabajada la página web es

PHP y HTML, es una tecnología de Microsoft para páginas

110

web generadas dinámicamente, que ha sido comercializada

como un anexo a Internet InformationServices (IIS).

La tecnología HTML y PHP está relacionada con el

modelo tecnológico y de negocio de su fabricante. Intenta

ser solución para un modelo de programación rápida ya que

(programar en HTML y PHP es como programar en

Dreanweaver), por supuesto con muchas limitaciones y

ventajas especificas en entornos web.

Uno de los elementos más interesantes de este modelo

tecnológico es poder utilizar diversos componentes como

plantillas HTML el cual fue usado para el de la página

web propuesta para la empresa MULTICONSTRUCCIONES

VÁSQUEZ, C.A.

Las necesidades del cliente y los usuarios han dejado

logros a la utilización de estos programas ya que pasan

innovaciones significativas, en los que se incluyen

facilidad, fiabilidad y almacenamientos de datos de los

cuales permitirán trabajar de manera fácil y rápida, con

un buen soporte, el mismo hace que la confiabilidad del

usuario aumente considerablemente.

Pruebas de Funcionamiento

Se llevaran a cabo una serie de evaluaciones para

verificar el óptimo funcionamiento de la página web; para

lograr este proceso es necesario involucrar al usuario en

111

la ejecución de cada uno de los módulos, con la meta de

garantizar el buen desempeño de los requerimientos. Entre

las pruebas que se pondrán en práctica tenemos:

Pruebas del Sistema de Conexión a Internet

Pruebas del servidor web: consiste en probar la

integridad y seguridad del servidor, en relación con el

acceso de los usuarios de internet al archivo público del

sistema, de igual manera comprobar si el dominio,

dirección URL del sistema, funciona correctamente dentro

de la red.

Pruebas de funcionabilidad del sistema: consiste en

determinar la integridad del sistema en línea con

conexión a internet, para verificar si la aplicación si

funciona.

Pruebas Funcionales

Se comprueban todos los vínculos de la página web, y

se rectificaran aquellas que no funcionan correctamente.

Esta prueba se realiza utilizando una de las operaciones

que ofrece el editor de páginas web, el cual verifica que

cada enlace se encuentre correctamente vinculado. Se

constatarán los elementos interactivos como los

formularios, a través de la introducción de datos tanto

112

correctos como incorrectos, para determinar si existía

algún fallo en cuanto al procedimiento en ambas

situaciones.

Pruebas de Descarga

Se comprobará que el sitio de descarga trabaje en una

forma adecuada bajo condiciones reales de conexión. El

sitio se descargará a través de varios tipos de

conexiones FAX modem, inalámbricas y fibra óptica, así

como a diversas velocidades de conexión. Para simular el

tráfico en la página web se utilizará un software de

emulación para crear una cantidad de usuarios virtuales

que accedieran simultáneamente a él. De esta forma se

simuló el comportamiento del sitio bajo condiciones

reales de utilización. Además, se ensayó la página web en

el servidor para determinar con exactitud la velocidad de

la descarga.

Pruebas de Compatibilidad entre el Sistema y el Explorador

A través de esta prueba, se explorará la página web

en el cual se utilizarán los mismos sistemas y

113

exploradores que podrían emplear los usuarios finales,

comprobando que la página funcionará correctamente en

cualquiera de ellos.

Procedimiento de Publicación

Todas las páginas web al momento de su publicación

utilizan el FTP o File Transfer Protocol, el cual

realizará la transferencia de archivos a un servidor

donde estará alojada la página web que a su vez servirá

para transmitir los archivos a otros usuarios, este

protocolo permite que todos los archivos se transmitan

sin errores, para lo que se dispone de un sistema de

corrección basado en un control de redundancia de datos.

Por lo antes expuesto, la página web a desarrollar para

la empresa MULTICONSTRUCCIONES VÁSQUEZ, C.A. estará

alojada en los servidores de Banda Ancha (ABA) de CANTV,

bajo el nombre de dominio.

Análisis de Factibilidad con Costos y Beneficios

Estimados

Análisis de Costo – Beneficio

114

La implementación y desarrollo de la página web,

dirigido al personal que labora en la empresa así como a

sus empleados, público en general y canales de

mayoristas para el incremento de las ventas de en la

empresa MULTICONSTRUCCIONES VÁSQUEZ, C.A. Distribuidora

de productos, no generara costo debido a que la

institución debe hacer una inversión para verlo reflejado

en sus ventas, sin embargo generara beneficio a todos los

clientes.

Es por eso, que la propuesta está referida al

pronóstico sobre las ventas del producto a promover se la

asigna un cuarenta (40%) sobre estas que sufrirá

variación según el tipo de mercancía y el segmento del

mercado donde actúa la empresa, el costo de la campaña y

diseño de la página web, está determinado por la

construcción efectiva de la acción.

A continuación se presenta un plan de contingencia

para la empresa en donde el mismo se ha convertido en

componentes claves en las estrategias de organización

orientadas a disponer de planes que garanticen la

operatividad de las operaciones en momentos de

incrementar las ventas e incursionar al mercado

mayoristas permitiendo acuerdos entre sus directivas y

clientes donde las acciones y técnicas administrativas

estén bien definidas, y en donde los sistemas potenciales

115

de respuestas están puestos en su sitio para prevenir, o

responder mejor, a las operaciones.

Sin embargo, la competencia en el sector en que nos

movemos estaremos obligados a construir estrategias

especiales hacia los competidores. Estas estrategias

dependen de la situación; se puede intentar establecer el

producto como diferente al de los competidores, o

diferenciarlo del producto de un competidor específico, o

se puede realizar una promoción especial cuando se espera

la llegada de un competidor importante.

Costo del Hardware: Son los costos de los equipos

que se requieren para realizar el sistema propuesto, en

el caso de estudio la empresa cuenta con el hardware

requerido para la creación de la página.

Cuadro 33Costo del Hardware

Descripción CostoProcesador Intel Dual Core 2.0 Ghz 0,ºº Bs.F.

Disco Duro 80 GB 0,ºº Bs.F.Memoria DDRII 2GB 0,ºº Bs.F.Teclado Qwerty 0,ºº Bs.F.Mouse 0,ºº Bs.F.Unidad CD/DVD/RW 0,ºº Bs.F.

Total 0,ºº Bs.F.

Costo del Software: Son los costos en los programas que

se requieren, para realizar el sistema propuesto, en el

caso de estudio la empresa cuenta con el software

requerido para la creación de la página.116

Cuadro 34Costo del Software

Descripción CostoSistema Operativo Windows XP Sp3 0,ºº Bs.F.

Macromedia 0,ºº Bs.F.Internet Explorer II 0,ºº Bs.F.Microsoft MySQL Server 2005 0,ºº Bs.F.

Total 0,ºº Bs.F.

Costo de Arranque: Es la suma de los costos de software y

hardware para la realización del sistema propuesto. En el

caso propuesto para el diseño de una página web los

costos son cero bolívares fuertes (0,00 Bs.F.), ya que la

empresa cuenta con software y hardware.

Cuadro 35Costo de Arranque

Descripción CostoHardware 0,ºº Bs.F.Software 0,ºº Bs.F.

Total 0,ºº Bs.F.

Costo de Materiales: Es el gasto de insumos, es decir,

como la palabra lo dice de materiales necesarios, que se

utilizan para el desarrollo del sistema actual.

Cuadro 36Costo de Materiales

Materiales Consumo CostoUnitario Costo

Promotores 0 0,ºº Bs.F. 0,ºº Bs.F.

117

Viáticos 0 0,ºº Bs.F. 0,ºº Bs.F.Total 0,ºº Bs.F. 0,ºº Bs.F.

Costo de Desarrollo: Son todos los gastos monetarios en

los que se incurrieron para desarrollar el sistema

propuesto, originado por el personal que participó en el

análisis y desarrollo del sistema propuesto.

Cuadro 37Costo de Desarrollo

Descripción CostoHardware 0,ºº Bs.F.Software 0,ºº Bs.F.Materiales 350,ºº Bs.F.Personal 900,ºº Bs.F.

Total 1.250,ººBs.F.

Costo de Conexión Anual: Son todos aquellos gastos que se

efectúan durante el tiempo que se mantiene la página web

en Internet.

Costo Operativo del Sistema Propuesto: Es el gasto

realizado por el desarrollo del sistema, costo de

aplicación y el costo de conexión, este costo totaliza la

cantidad de dinero que se necesita para desarrollar el

sistema propuesto.

Cuadro 38Costo Operativo del Sistema Propuesto

Descripción CostoDesarrollo 1.500,ºº Bs.F.

118

Conexión 100,ºº Bs.F.Total 1.250,ºº Bs.F.

Costo del Sistema Actual: Es la suma total del desembolso

que actualmente la empresa tiene para llevar la

información y publicidad a la comunidad.

Cuadro 39Costo del Sistema Actual

Descripción Costo

Desarrolladores 3.500,ºº Bs.F.

Viáticos 350,ºº Bs.F.

Hosting 200ºº Bs.F.

Total 4.050ºº Bs.F.

Beneficios

Los beneficios que proporcionará el sistema propuestose clasifica en:

Beneficios Intangibles

Son aquellas ventajas no cuantificables que influyen

decisivamente en el ánimo del usuario. Los beneficios que

ofrece a la empresa son de carácter intangibles de suma

importancia ya que proporcionan muchas ventajas, entre

ellas podemos mencionar:119

Mayor eficiencia de la organización.

Mejorías en el campo competitivo.

Mantenerse a la vanguardia de la tecnología.

La organización puede llegar a ser reconocida

internacionalmente.

Beneficios Tangibles

Son aquellas ventajas cuantificables para la empresa

y los usuarios de la página.

Aproximadamente, se puede incrementar la cantidad de

usuarios hasta un 80%, según estimaciones realizadas por

empresas que tienen páginas web para beneficio propio.

Sus anuncios y noticias estarán visibles para una

gran cantidad de usuarios las 24 horas del día los 7 días

de la semana y los 365 días al año.

Cuadro 40Beneficios Tangibles

Descripción CostoSistema Actual 4.050,ºº Bs.F.Sistema Propuesto 1.250,ºº Bs.F.

Total 2.800,ºº Bs.F.

Cuadro 41

120

Retorno de IngresosMes Costo Beneficio Costo

acumuladoBeneficioacumulado

0 100 0 100 0

1 1.100 1.625 1.185 1.625

2 1.100 1.625 2.285 3.250

3 1.100 1.625 3.385 4.875

4 1.100 1.625 4.485 6.500

5 1.100 1.625 5.585 8.125

6 1.100 1.625 6.685 9.750

De esta forma se comprobará que el retorno de la

inversión realizada será totalmente visible a partir del

primer mes teniendo en cuenta el nivel de diferencia

entre el costo y el beneficio.

Grafico 16

Retorno de Ingresos

121

1 2 3 4 5 6 70

10002000300040005000600070008000 Retorno de Ingresos

Sistema Actual Sistema Popuesto

Como se puede observar en el grafico el retorno de la

inversión se da a partir del Primer mes, es allí donde los

beneficios superan los costos.

Diccionario de Acuerdo a la Metodología Usada

Base de datos: Estructura que permite manejar grandes

cantidades de

Información ordenándolos.

Comunicación: La comunicación es el proceso mediante

el cual se puede transmitir información de una entidad a

otra. Los procesos de comunicación son interacciones

mediadas por signos entre al menos dos agentes que

122

comparten un mismo repertorio de signos y tienen unas

reglas semióticas comunes.

Diseño: Se refiere a la creación de sistemas de

información orientado a la solución de un determinado

problema, diferente del análisis ya que este concentra el

examen del problema.

Dominio: es una red de identificación asociada a un

grupo de dispositivos o equipos conectados a la red

Internet.

Eficacia: Cumplimiento total de los objetivos

planteados.

Eficiencia: Es el atributo que determina la velocidad

de ejecución de un problema y el volumen de trabajo

ejercitado sobre un periodo determinado de tiempo.

Entidades: Una entidad es un elemento conceptual del

dominio de aplicación, caracterizado por un set de

atributos.

Especificación: La Especificación de Requisitos

describe el comportamiento esperado en el software una

vez desarrollado. Gran parte del éxito de un proyecto de

software radicará en la identificación de las necesidades

del negocio (definidas por la alta dirección), así como

la interacción con los usuarios funcionales para la

recolección, clasificación, identificación, priorización

y especificación de los requisitos del software.

123

Hipermedia: Es el término con el que se designa al

conjunto de métodos o procedimientos para escribir,

diseñar o componer contenidos que integren soportes tales

como: texto, imagen, video, audio, mapas y otros soportes

de información emergentes, de tal modo que el resultado

obtenido, además tenga la posibilidad de interactuar con

los usuarios.

Información: Es el resultado final del procedimiento

de datos.

Informática: Se entiende etimológicamente como los

resultados de los términos de información a la

concepción, realización y utilización de los sistemas

para el procesamiento de la información.

Modelo E-R: Entidad-Relación.

Modelo RMDM: Relationship Management Data Model.

Slice Híbridos: permiten combinar atributos de

diferentes entidades y estructuras de acceso.

Slice Mínimos: es la mínima parte de una entidad que

es necesaria para identificar uno de sus elementos y que

se utilizara como ancla.

124