Cadena de Suministros Generalidades

10
CADENA DE SUMINISTROS Generalidades

Transcript of Cadena de Suministros Generalidades

CADENA DE SUMINISTROS Generalidades

ENFOQUE DE LOS PROCESOS DE UNA CADENA DE

SUMINISTRO

Ciclo de abasto

Ciclo de fabricación

Ciclo de reabastecimiento

Ciclo del pedido del cliente

1. ENFOQUE DE CICLO DE LOS PROCESOS DE UNA CADENA DE SUMINISTROS

FIGURA 1.3. Ciclos de los procesos de una cadena de suministros

Cliente

Minorista

Fabricante

Distribuidor

Proveedor

Interfase

Interfase

Interfase

Etapa 1

Etapa 2

Etapa 3

Etapa 4

Etapa 5

Interfase

TRABAJO EN CLASE: Elaborar los ciclos de los procesos de la cadena de suministros para: 1. Empresa de venta de Tecnología informática (DELL). 2. Empresa de venta de Tecnología Informática (APPLE). 3. Empresa de venta en línea (AMAZON). 4. Empresa de venta de aviones para transporte de pasajeros (BOING). 5. Empresa de venta productos de consumo masivo (CARREFUR). 6. Empresa de venta productos de consumo masivo (PLAZA VEA). 7. Empresa de servicios de hospedaje (COSTA DEL SOL). 8. Empresa de productos de consumo masivo (MAKRO). 9. Empresa de venta de productos farmacéuticos ( INKAFARMA). 10. Empresa de venta de productos agroindustriales (DANPER). Tomar en cuenta que algunas marcas presentan más de una propuesta de acuerdo al tipo de canal comercial que utilizan.

ENFOQUE DE LOS PROCESOS DE UNA CADENA DE

SUMINISTRO

Flujo

no

rmal en

el ciclo

Flujo

inverso

Flujo normal en el ciclo

Flu

jo n

orm

al e

n e

l cic

lo

FIGURA 1.4. Subprocesos en cada uno de los ciclos de los procesos de una cadena de suministro.

1. ENFOQUE DE CICLO DE LOS PROCESOS DE UNA CADENA DE UMINISTROS: • Subprocesos en cada uno de los ciclos de los procesos de una cadena de suministro.

ASPECTOS IMPORTANTES: 1. De acuerdo a la transacción en cuestión, los subprocesos pueden aplicarse al ciclo

apropiado. 2. Desarrollar el Flujo Inverso en paralelo al flujo normal de los subprocesos en cada uno

de los ciclos de los procesos de una cadena de suministro se realiza para reducir costos, cumplir con objetivos ambientales y mejorar la educación social-ecológica de cada miembro de la organización.

3. En el enfoque de ciclo de los procesos de la SCM, los ciclos tienen subprocesos básicos y generales para cada uno de ellos, pero también existen algunas diferencias importantes entre ellos, producto de la distanciamiento de la cadena con respecto al cliente final.

4. El enfoque de ciclo de una cadena de suministro define con claridad los procesos que comprende y los propietarios de cada proceso. Este enfoque es muy útil cuando se consideran las decisiones operacionales, ya que especifica las funciones y responsabilidades de cada miembro de la cadena de suministro, así como el resultado deseado de cada proceso. (SUNIL CHOPRA, PAG.12)

ENFOQUE DE LOS PROCESOS DE UNA CADENA DE

SUMINISTRO

1. ENFOQUE DE CICLO DE LOS PROCESOS DE UNA CADENA DE UMINISTROS: • Subprocesos en cada uno de los ciclos de los procesos de una cadena de suministro.

1. ENFOQUE DE CICLO DE LOS PROCESOS DE UNA CADENA DE SUMINISTROS

ENFOQUE DE LOS PROCESOS DE UNA CADENA DE

SUMINISTRO

Metas del comprador del Canal Comercial dentro de cada ciclo de la Cadena de Suministros:

Asegurar la disponibilidad del producto.

Lograr economías de escala con el pedido.

Metas del proveedor del Canal Comercial dentro de cada ciclo de la Cadena de Suministros:

Pronosticar los pedidos del cliente.

Reducir los costos en cada pedido.

Mejorar la precisión en cada surtido de pedidos.

Surtir el pedido a tiempo.

Mejorar la eficiencia de cada surtido de pedidos.

Se cumplen 2 metas: las del comprador y las del proveedor.

TRABAJO EN CLASE: Implementar la cadena de subprocesos correspondientes al Enfoque de ciclo de los procesos de una cadena de suministro para: 1. DELL. 2. APPLE. 3. AMAZON. 4. BOING. 5. CARREFUR. 6. PLAZA VEA. 7. COSTA DEL SOL. 8. MAKRO. 9. INKAFARMA. 10. DANPER. Tomar en cuenta que algunas marcas presentan más de una propuesta de acuerdo al tipo de canal comercial que utilizan.

ENFOQUE DE LOS PROCESOS DE UNA CADENA DE

SUMINISTRO

1. ENFOQUE DE EMPUJE/TIRÓN DE LOS PROCESOS DE UNA CADENA DE SUMINISTROS

Este enfoque depende del momento de compra del consumidor final.

Proceso de Tirón Proceso de

Empuje

Respuesta aun pedido de cliente

(procesos reactivos)

Anticipación a un pedido de cliente

(proc. especulativos)

Se conoce la demanda del cliente

y los pedidos se basan en

necesidades reales.

No se conoce la demanda del cliente

y se deben pronosticar los

pedidos.

ENFOQUE DE LOS PROCESOS DE UNA CADENA DE

SUMINISTRO

1. ENFOQUE DE EMPUJE/TIRÓN DE LOS PROCESOS DE UNA CADENA DE SUMINISTROS

Proceso 1

Proceso 2

Proceso 3

Proceso 1

Proceso 2

Proceso 3

Proceso 1

Proceso 2

Llega el pedido del cliente

Procesos de Empuje (Incertidumbre) Procesos de Tirón (Reactivo)

Demanda especulada o Pronosticada Demanda conocida o Real

(Inventario build to order) (Inventario make to stock)

FIGURA 1.5. Enfoque de empuje/ Tirón de la Cadena de suministro.

ENFOQUE DE LOS PROCESOS DE UNA CADENA DE

SUMINISTROS

1. ENFOQUE DE EMPUJE/TIRÓN DE LOS PROCESOS DE UNA CADENA DE SUMINISTROS

Este enfoque depende del momento de compra del consumidor final.

FIGURA 1.6. Procesos de Empuje/tirón de la cadena de suministro PLAZA VEA.

Ciclo del pedido del cliente

Ciclo de reabastecimiento

y fabricación Ciclo de abasto

Plaza vea Fabricante Proveedor Cliente

PROCESOS DE EMPUJE

PROCESOS DE TIRÓN

Llega el pedido

pendiente