Arrested Development - Y con tan solo un anuncio, millones de fans fueron reivindicados.

27
Julio Alonso Seminario de fans en la web - 2013 - Libertad Borda Entrega monografía final Y con tan solo un anuncio, millones de fans fueron reivindicados 1 1. Introducción 1.1 Arrested Development: objeto de fanatismo Now the story of a wealthy family who lost everything and the one son, that have no choice but to keep them all together. 2 Inicio, apogeo, cancelación y (casi) desaparición Arrested Development es una comedia/sitcom de origen norteamericano, que relata la historia de una familia disfuncional que debe afrontar una nueva vida al estilo Beverly Ricos, pero al revés. Considerada por diversos críticos, sus propios fans (claro) y el editor de la entrada en Wikipedia una de las mejores sitcoms de la historia, fue precursora dentro del género junto a The Office , al presentar los hechos de manera documental y utilizando 3 como recurso la narración omnisciente, hecha por Ron Howard, además de fotografías y filmaciones de archivo. 4 Creada por Mitchell Hurtwitz y producida por Fox, emitieron 3 temporadas (2003-2006) antes de cancelar por no conseguir la audiencia pretendida por la productora. Aún siendo ganadora de 6 premios Emmy y un Golden Globe, aparentemente su mayor logro es haber generado todo una base de fanáticos de culto, quienes continuaron velando (y exigiendo) 1 "And with one announcement, millions of fans were vindicated.” 5/26/13 Portada anunciando el regreso oficial de la serie: http://on.fb.me/1c4SzfX 2 Frase que define a la serie y leída en todos los opening: “Ahora la historia de una familia rica que perdió todo, y la de un hijo, que no tuvo otra opción que mantenerlos todos juntos” 3 The Office http://es.wikipedia.org/wiki/The_Office_%28versi%C3%B3n_brit%C3%A1nica%29 4 Ejemplo de recursos en la serie: Alliance of Magicians http://youtu.be/eEXR2ZlyJhI 1

Transcript of Arrested Development - Y con tan solo un anuncio, millones de fans fueron reivindicados.

Julio AlonsoSeminario de fans en la web - 2013 - Libertad Borda

Entrega monografía final

Y con tan solo un anuncio, millones de fans fueron reivindicados1

1. Introducción1.1 Arrested Development: objeto de fanatismo

“Now the story of a wealthy family who lost everything and the one son, that have nochoice but to keep them all together.”2

Inicio, apogeo, cancelación y (casi) desaparición

Arrested Development es una comedia/sitcom de origen norteamericano, que relata la historia de una familia disfuncional que debe afrontar una nueva vida al estilo Beverly Ricos, pero al revés. Considerada por diversos críticos, sus propios fans (claro) y el editor de la entrada en Wikipedia una de las mejores sitcoms de la historia, fue precursora dentro del género junto a The Office , al presentar los hechos de manera documental y utilizando 3

como recurso la narración omnisciente, hecha por Ron Howard, además de fotografías y   filmaciones de archivo.4

Creada por Mitchell Hurtwitz y producida por Fox, emitieron 3 temporadas (2003-2006) antes de cancelar por no conseguir la audiencia pretendida por la productora. Aún siendo ganadora de 6 premios Emmy y un Golden Globe, aparentemente su mayor logro es haber generado todo una base de fanáticos de culto, quienes continuaron velando (y exigiendo)

1 "And with one announcement, millions of fans were vindicated.” 5/26/13 Portada anunciando el regresooficial de la serie: http://on.fb.me/1c4SzfX2 Frase que define a la serie y leída en todos los opening: “Ahora la historia de una familia rica que perdiótodo, y la de un hijo, que no tuvo otra opción que mantenerlos todos juntos”3 The Office http://es.wikipedia.org/wiki/The_Office_%28versi%C3%B3n_brit%C3%A1nica%294 Ejemplo de recursos en la serie: Alliance of Magicians ­ http://youtu.be/eEXR2ZlyJhI

1

que en algún momento la serie volviera a ser producida.

Reaparición

Luego de 7 años, el 2 de octubre de 2011, Will Arnett (GOB) confirmó a través de su cuenta   5

oficial en Twitter que había comenzado el rodaje de 15 nuevos episodios y una posible película; acto seguido, por el mismo medio, Jason Bateman (Michael Bluth) confirmó que       6

volverían con 15 nuevos episodios y la película, los cuales serían filmados desde Junio de 2012, para ser estrenados el 26 Mayo de 2013 por Netflix .7

Como fue anunciado, esa fecha Netflix habilitó los 15 episodios para poder verlos sin espera, un cambio en el paradigma en como se ven las series por TV. La repercusión del público fue la esperada por los productores y hay tratativas para producir la película y una 5ta temporada.

1.2 Relación con el objeto de estudio.

La relación con la serie está dada por el interés generado en cómo los fans norteamericanos continuaron produciendo durante 7 años sin cesar, incluso llegando a producir un documental con fines de revivir la serie . Normalmente se tiende a pensar que tarde o temprano los 8

fandoms desaparecen o se reducen a pequeños círculos-ghetto, en este caso los grupos de fans de Arrested Development (AD) se multiplican e incluso invadieron otros fandoms, creando mezclas con objetos de fanatismo como Game of Thrones . Todo este conjunto de 9

sucesos generó más interés dado que nunca pudimos apreciar un decaimiento abrupto en el nivel de producción.

1.3 Recorte del corpus

La vasta cantidad de cuentas o blogs que encontramos en las distintas plataformas digitales sobre el objeto de fanatismo , nos llevó a realizar una selección entre ellas para poder 10

analizar con mayor profundidad y detalle los planteos de este trabajo.

5 George Oscar "G.O.B." Bluth II es el hermano del protagonista. Vividor de las ganancias de la empresafamiliar, reparte su ocio entre una Alianza de Magos y andar en una especie de monopatín motorizado.http://bit.ly/18EdzX46 Protagonista de la serie y quien, como dice la introducción, debe mantener a la familia unida.7 Netflix es una plataforma web para poder ver películas y series, desarrollaremos en un apartado posteriorsu funcionamiento y vinculación con la serie.8 https://www.facebook.com/arresteddevelopmentdocumentary9 Arrested Westeros es un caso de fusión entre Game of Thrones y Arrested Developmentarrestedwesteros.com

10 Aproximadamente pudimos relevar 40 cuentas tanto en facebook, twitter y tumblr. Ver en Anexo.

2

Respecto a las plataformas o cuentas para ver la actividad del fandom, utilizaremos para este análisis:

- Las que corresponden a la productora oficial, en este caso Netflix, que fueron creadas con el objetivo de dar a conocer el proyecto de regreso para la serie y así poder esparcir en la 11

web información sobre el show. Si nos permiten el abuso de la palabra, virtualmente nos ubicaremos en una de las cuentas creadas por Netflix: su Página de Fan en Facebook facebook.com/ArrestedDevelopment. En la misma podremos observar las distintas prácticas de los fans dentro de un entorno que podemos considerar o llamar provisoriamente la industria u oficial.

Cabe destacar que en el sitio de Netflix donde está alojada la serie para ser vista movies.netflix.com/WiMovie/Arrested_Development/70140358, el espacio para fans o que usuarios interactúen es mínimo, solo permitiendo escribir una reseña a modo de comentario, por lo que decidimos excluirla de nuestro corpus.

- El sitio llamado “The Bluth Company”, creado por un fan que comenzó siendo un blog en thebluthcompany.tumblr.com, y luego se amplió a una página de fan en Facebook facebook.com/bluthcompanyblog y otra igual en Twitter twitter.com/BluthCoBlog.

La elección de esta cuenta creada por un fan, por sobre las demás, se debe a los siguientes ítem:

a) Logró una continuidad de posteos y actualización desde Julio del 2010, casi 3 años antes de que comenzaran las tratativas del regreso.

b) Tiene una unidad estilística en los posteos de sus 3 cuentas de tumblr, facebook y twitter.

c) Tiene información detallada de la serie y del sitio, chistes ocultos, novedades sobre la serie (ahora son novedades sobre la película) e incluso un apartado de Q&A dónde usuarios y fans le realizan preguntas al creador del blog y este contesta regularmente, generando interacción entre ellos.

d) Una sección de Fan Art de los usuarios.e) Todos los posteos organizados según el episodio al que corresponden.f) Links directos a las páginas oficiales creadas por Netflix, como la de merchandising

oficial, las cuentas de los actores, etc.

Todos estos ítems no fueron encontrados en las demás cuentas o solamente tenían uno de ellos, lo cual no nos permitía realizar un análisis más integral de las prácticas. Por otra parte, era vital poder concentrar todo en un solo lugar, así no perdernos en la marea roja 12

11 Preferimos utilizar el término “esparcir” a difundir o viralizar debido a que lo asocio más a un procesoasistido por un usuario en internet más que algo espontáneo propio de las teorías virales, dónde es másdifícil conocer el punto de inicio.12 El término marea roja fue utilizado por CHAN Kim y MAUBORGNE Reneé (2005) para designar en el

3

de sitios/cuentas que tenían pequeños aspectos para analizar o simplemente habían sido abandonadas.

Por otra parte, todos estos elementos nos permiten someter a análisis el corpus a partir de la tesis de Borda (2012) sobre el fanatismo como fondo de recursos, y que aspectos del mismo se ponen en juego en este fandom particular. En el apartado de objetivos ampliaremos sobre esto.

Por último, debo señalar que nuestro recorte también es temporal. El mismo comprende las semanas previas al lanzamiento de la 4ta temporada el 26 de Mayo. Incluiremos un apartado especial para la fecha de emisión estreno y luego continuaremos con las primeras semanas hasta el punto de declive en las actualizaciones dentro de los sitios.

1.4 Objetivo del trabajo: Preguntas de abordaje o análisis del tema

De Marinis (2005) explica que “la reactivación de la comunidad procede desde abajo”, usándolo de puntapié intentaremos indagar sobre cómo se da la reactivación de la comunidad existente o que quedó luego de la cancelación. Esto nos permite preguntarnos: ¿Se crea una comunidad nueva, respecto a todo lo anterior? ¿Es más ideal que una realidad? Aquí seguiremos el texto de Borda (2012) para encuadrar sobre los estudios de fans, comunidad y comunidades en línea y, utilizaremos, por un lado, la noción que retoma de Raymond Williams en que la comunidad oscila entre lo utópico y nostálgico, en este sentido, más ideal que realidad.

Por otro lado, pondremos a discusión la tesis de Borda (2012) sobre el fanatismo como fondo de recursos (retomado de Thompson con su pool of diverse resources) para trabajar las identidades de sus fans en la (re)construcción de esta comunidad. Según la autora, este fondo serían prácticas, actitudes, expectativas y modos de relación dentro la comunidad disponibles para la construcción de identidades tanto colectivas como individuales. Esto nos habilita a preguntarnos: ¿Cómo es su relación respecto a las páginas de fan existentes que perduraron desde su cancelación hasta el día de hoy? ¿Existe sinergia entre ellos? ¿Retoman parte de las prácticas o significados que han elaborado mientras la serie estuvo cancelada? ¿Se hace eco de sus fans o la relación es meramente unidireccional? ¿Qué tipo de reciprocidad se dan en una y otra en términos de Sahlins (1983)?

A partir de lo anterior seguiremos la construcción de la identidad de la comunidad y de los fans hasta el estreno de la serie, pensando en el texto de De Marinis quien da cuenta que la construcción de sus identidades y la organización de sus opciones se dan sobre los contextos micro de la experiencia. Aquí serán también vitales las nociones sobre identidad de Hall

campo del marketing a los espacios de competencia casi completa o que no admitía más lugares. Encontraposición ubican a las mareas azules como lugares nuevos y sin competencia, donde estas personasu organizaciones marcan el camino a seguir, diferenciándose del resto.

4

(1996), Brubaker y Cooper (2001) como actividad constante, discursiva, con puntos de adhesión temporarios. Para complementar a estos autores pediremos a Igarza (2009) su concepto de “burbujas de ocio”, para explicar algunas de las propuestas y actividades en los fandoms en torno a la experiencia efímera de las redes sociales y los dispositivos móviles.

En este objeto de fanatismo es interesante destacar, aunque sea mínimo, la importancia de lo territorial en la identidad, la serie transcurre en Orange County (California) y muchos fans se definen fans por esa característica. Se podría pensar en la convivencia de las características de las comunidades pre y post sociales de De Marinis y repensar estas prácticas desde el texto Fan Cultures de Mat Hills (2001), que trata a los “Fans de Culto según la región geográfica”.

Finalmente, nos gustaría abordar algunas preguntas posibles que se desprenden de este trabajo en relación a la definición de la industria, la fanificación de sus audiencias y una posible fanificación hacia adentro de la misma industria

2. Análisis de corpus

Dado que este trabajo intenta describir las prácticas que se desarrollan en cada sitio/cuenta y establecer una comparativa entre ambas, haremos primero una referencia a la creada por Netflix, luego The Bluth Company, y por último la puesta en común de similitudes y diferencias en las conclusiones.

2.1 Cuentas creadas por industria2.1.1 ¿Qué es Netflix? ¿Por qué Netflix?

Esta empresa, de la cual aparentemente sólo conocemos la cola de su historia, es la demostración de la evolución de los medios tradicionales a nuevos medios . Comenzó siendo 13

una .com de alquiler de películas mediante envío por correo allá por 1997 y lentamente migró hacia un servicio de stream de títulos online, conocido como video on-demand . Esto 14

representa un nuevo paradigma en la manera que se consumen productos culturales, acompañando la expansión de los servicios de internet y cómo los usuarios pasan a tener cierto control sobre lo que quieren ver . El servicio actual de suscripción a Netflix da a sus 15

13 FIDLER, R. (1997) Mediamorphosis: Understanding New Media, Pine Forge Press.14 VOD o Video On Demand es el servicio mediante cual el usuario elige que ver sin tener que estar atado a                                         la grilla horaria. Este servicio solo se ofrece con conexión a internet o cajas especiales para TV como Apple                                   TV. En Argentina Cablevisión On Demand y Telefónica­Speedy On Video son casos similares.15 Relativizamos el poder del usuario dado que si bien en este caso puede elegir, solamente lo hace a partir                                     de una catálogo que Netflix ofrece. Es verdad, no está sometido a una grilla televisiva que decide lo que se                                     le antoja respecto a los horarios, pero tampoco el usuario tiene libertad total y exige sobre la industria.                                 Parafraseando a Hall (1984), no son “tontos culturales”, pero tampoco hay que subestimar el poder de la                               industria cultural sobre la producción.

5

usuarios un mes gratis y luego se les cobra una cuota mensual, que garantiza el acceso a todos los títulos disponibles en su catálogo.

En un principio el servicio sólo contaba con películas o series pertenecientes a las grandes productoras de Hollywood o afines, pero a partir del 2011 Netflix decidió comenzar a producir contenido original y, con House of Cards marcó el camino a seguir en los 16

siguientes años debido a que incorporó una novedad: todos los episodios estaban disponibles al momento del lanzamiento de la serie en la plataforma. Esto cambia totalmente las reglas del juego, no sólo debido a que uno puede elegir cuándo ver la serie, sino que puede verla entera sin esperar. Tanto espacio como tiempo son anulados y el “a la misma hora en el mismo canal” comienza a desmoronarse .17

Quizá la frutilla del postre para esta descripción del nuevo medio, es la pequeña anécdota de una empresa que tuvo la oportunidad de comprarlos pero desistió debido a que “no tenía futuro”. Esta empresa se llama(ba) Blockbuster:

Blockbuster also had an opportunity to buy Netflix for $50M in 2000 and passed. Obviously the decision was a costly one, but what was Blockbuster's thinking at the time?This is very funny. At the time there were two concepts that (Blockbuster) could not wrap their heads around. One of them was, 'why would anyone want to do this?' Why would anyone want to wait for a video to come in the mail when there was a Blockbuster store

literally within five miles of 95 percent of America? (la cursiva es nuestra)18

Entre las series de contenido original, se encuentra nuestro objeto de fanatismo, Arrested Development. Si bien la confirmación de rodaje se dió en Octubre del 2011, el primer trailer inaugural fue subido a la cuenta de Netflix en Youtube el 12/05/2013 y a los dos día ya 19

superaba el millón y medio de visitas. Si bien no vamos a extendernos más sobre esta plataforma por razones que ya dimos cuenta en nuestro corpus, era necesario establecer el marco general desde donde la industria produce este objeto.

A partir de esto aprovechamos para dar entrada a las cuentas que si nos interesan de Netflix a partir de una pequeña pregunta: ¿Haber resucitado esta serie, representa para Netflix una inversión segura sobre esa base de fans que quedó “olvidada” pero activa? Inicialmente suponemos que al ser de las primeras series de contenido original (y esta originalidad será algo que vamos a discutir en el próximo apartado) era necesario que este

16 HoC es un drama político situado en la Casa Blanca. Es una adaptación de una mini serie de la BBC                                       basada en una novela, más información en http://www.imdb.com/title/tt1856010/17 Aunque sabemos que este modelo televisivo sigue vigente, sobre todo en Argentina, creemos que este                             modelo ofrecido por Netflix es el golpe de gracia a la manera en producir contenidos. Tarde o temprano,                                 todos deberán migrar hacia estos terrenos o formatos.18 The book that plunged Netflix intro controversy, Tech CNN Money, 11/10/2012                     tech.fortune.cnn.com/2012/10/11/the­book­that­plunged­netflix­into­controversy/19 http://youtu.be/vzVhPCMAxWQ

6

caso fuera de éxito, y los fans de Arrested Development estaban más que disponibles a lograr que la serie tuviera un gran regreso. Por eso creemos que la apelación a la reivindicación de los fans y el error que representó la cancelación de la serie , fue el 20

caballito de batalla de Netflix para conseguir la adhesión que necesitaba y que veremos como se despliega a continuación.

2.1.2 [Netflix] Fanpage en Facebook

¿Qué es una fanpage en facebook?21

De la misma manera que con Netflix, haremos una breve explicación de la arquitectura y funcionamiento de las páginas de Facebook donde se encuentra la Fan Page Oficial de Arrested Development: www.facebook.com/ArrestedDevelopment

Facebook define en sus normas y condiciones que la creación de una página será para 22

marca, entidad (lugar u organización) o figura pública y además todo el contenido será público. Al momento de la creación de la misma nos encontramos con un primer 23

acercamiento a su función: Crea una página de Facebook para establecer una relación más estrecha con tu público y clientes. por lo que vemos la doble función del usuario visitante en términos comercial o no-comercial; por otra parte da 6 opciones con sus propias categorías que son:

- Lugar o negocio local.- Empresa o organización o institución- Marca o producto- Artista, grupo musical o personaje público- Entretenimiento- Causa o comunidad

Respecto de la arquitectura de la página de fan, si bien hubo varios cambios desde su aparición, incluso durante la realización de esta monografía, vamos a centrarnos en los aspectos básicos que nos permitan entender o seguir las posibles acciones o recorridos de los usuarios y fans en la misma. Al ingresar nos encontramos con el título, la foto de perfil que identifica a la página y una portada (Fig. 1). Al lado del título se observa un tilde que da

20 La reivindicación por seguir tanto tiempo a la espera y apelar, en términos de Fiske, al placer que recibenestos fans al ser recompensados, reconociendo que tenían razón y esta serie nunca debió ser cancelada.21 Dado que no viene a nota de nuestro trabajo, es interesante dejar hecha la nota que la traducción de                                     Fanpage a Página de Facebook omite justamente el “Fan”, lo que da cuenta de los prejuicios o dificultades                                 que existen para la traducción correcta de este término, al igual que sucede en el fútbol entre fan e hincha.                                     Por otra parte, debemos recordar que antes sí tenían este nombre, pero debido a que la acción de clickear                                   implicaba un “Hazte Fan”, en cambio ahora la acción es denominada “Me Gusta”.22 https://www.facebook.com/page_guidelines.php23 https://www.facebook.com/pages/create/

7

cuenta que esta página ha sido verificada por facebook y pertenece al propietario original, 24

de manera tal que diferencia entre páginas oficiales y otras hechas por fans.

Fig. 1

Luego, todo los datos necesarios de cuantas personas le han dado “Me Gusta” a la misma, la cantidad de personas que están hablando de esto , el botón para indicar que te gusta la 25

página y a su vez configurar las notificaciones, el botón para enviar un mensaje a los administradores y un botón señalizado con un engranaje donde uno puede realizar configuraciones de las páginas propias o ajenas en general.

Las páginas de facebook funcionan a partir de un sistema de línea de tiempo vertical 26

donde cada posteo es ubicado a lo largo de esta línea como uno particular y que no pueden ser duplicados. Los posibilidades de posteo se dividen en una publicación de texto y en una de fotos o vídeos. Los usuarios que publican, son colocados en una sección denominada “Publicaciones recientes de otras personas en [nombre de la página]”

Las posibilidades que ofrecen los posteos de la página son que permiten ser me gusteados, comentados o compartidos. Un último cambio, permitió que los comentarios de los usuarios en cada posteo puedan ser respondidos, que si bien el cambio está dado para no perderse en la marea posible de comentarios, aquí vemos un pequeño cambio que acerca a la fanpage a un foro con los posteos denominados thread y threadless (BORDA, 2012)

24 La verificación de cuentas es reciente y que por ejemplo Twitter ya utilizaba hace un tiempo atrás.25 Es toda la interacción de una semana pero sin contar las impresiones o vistas de los status en susfeeds. Fuente: http://bit.ly/13GkHRM26 Funcionando de manera vertical, contrariamente a las líneas de tiempo tradicionales, pero que tienen quever no solo con la arquitectura de facebook, sino también con la manera en que se navega la web, a lamanera de un scroll o pergamino. Para ver un interesante abordaje sobre interfaces de la pantalla respectodel libro en tiempos de internet consultar SCOLARI y CARLÓN (2009) El Fin de los Medios Masivos, elcapítulo de Robert Logan.

8

Con esto cerramos la parte de arquitectura y vamos específicamente a que sucedía en ella.

A Netflix Original / Producción original de Netflix

La primera actividad detectada fue el 22 de Febrero del 2013, justamente 10 años despuésde que inició la serie. Todo comenzó con la actualización de la portada: “And with oneannouncement, millions of fans were vindicated. 5/26/13 ”27

Fig. 228

Si bien al momento de abrir la página los fans no se contaban por millones, incluso se puede ver que solo (¿solo?) 46 mil persona le dieron Me Gusta a la publicación y otros 8 mil compartieron y casi 1220 comentaron. Hoy la página oficial cuenta con casi 2 millones de usuarios que le dieron Me Gusta a la página, con lo que podemos corroborar que llegaron a lo prometido.

Entonces desde este anuncio, ¿cómo comienza este proceso de reactivación de la comunidad? Ese YES de Duc Tran (Fig. 2) es el grito ahogado pero firme de un grupo de 29

fans que esperaba ansiosamente el regreso de su serie preferida. En términos de Grossberg (1992), la sensibilidad del consumidor opera produciendo estructuras de placer y esto representaría un alivio de casi 10 años de espera. La mayoría de los comentarios en este posteo inicial también siguen el ideologema de la multitud histérica en el sociograma del fan utilizado por Borda en “¿Qué es un fan?” (2012) dónde podemos ver desde gritos al estilo “AHHHHH!” como usuarios que dicen que se han “orinado los pantalones” (Fig. 3)

Aquí nos gustaría detenernos un segundo para preguntarnos sobre este ideologema que plantea Borda para los casos de prácticas fans en la web, ¿cómo demostrar que las redes sémicas que intervienen también pueden verificarse en estas plataformas teniendo solo texto? La autora plantea que deberían tenerse en cuenta lo siguiente: visibilidad, irracionalidad, peligrosidad potencial o efectiva y sus correspondientes encadenamientos

27 Epígrafe de la portada subida el 4 de Abril. La fecha hace referencia al día de emisión oficial en Netflix.28 facebook.com/photo.php?fbid=241131022700077&set=a.213668688779644.70055.21366345211350129 En la web el uso de mayúsculas significa elevar la voz o gritar. Es considerado descortesía o malaeducación.

9

argumentativos. Podemos pensar que la visibilidad está dada a partir de la gran cantidad de usuarios comentando, pero el resto solamente son potenciales confirmaciones.

Entonces, ¿solamente podemos pensar que comentarios como los que tenemos debajo son sólo alusiones? ¿Debemos esperar esperar a ver estos fans en vivo para corroborar? ¿Estos son sólo vistos desde una óptica de la cobertura mediática? Quizá más adelante podamos volver sobre este punto en algunas de las prácticas planteadas por la página de Netflix para sus fans donde debían poner el cuerpo. Por el momento debemos quedarnos con estas preguntas.

Fig. 3

El efecto cancelación: Nosotros sabemos más que Uds. (idiotas)

10

Podemos pensar que de entrada Netflix dio en el clavo entregándole a los fans una serie largamente anhelada y que la atención estaba puesta directamente en los fans, pero aquí yace una pequeña trampa de la que algunos usuarios se percataron.

Fig. 4

Es que en el discurso de Netflix, la auto referencia constante por haber resucitado esta serie queda exclusivamente en casa, hay muy poca referencia a la actividad de los fans. Por eso el usuario Travis deja en claro que no puede creer que tengas las bolas de estampar el “Netflix Original” solo porque lo levantaron. A partir del fondo de recursos que indica Borda, indirectamente aquí vemos como se pone en juego la interpelación a la industria, aunque sin exigirles nada, la queja está presente. De la misma manera, podríamos plantear la posibilidad de una distancia crítica a la recepción del objeto dentro de todo la bulla por su regreso.

Aún así, Netflix juega con esta ambivalencia porque reconoce la fuerza necesaria de los fans para mover y lograr números de visitantes. Tratando de revisar la mayoría de los comentarios en los posteos iniciales, hemos detectado muy pocos rodeando a la cancelación del show y la mayoría están reivindicando la grandiosidad de la serie. En este sentido, Netflix pondría en evidencia que la anterior productora (Fox) habría sido totalmente negligente frente al conocimiento de los fans, algo que Netflix aprovecha. Pero, ¿cómo se da esto de que los fans podrían saber más que los productores, e incluso detectan estas marcas o intenciones en el discurso de la página oficial? Fiske (1987) señala que la adoración que los fans sienten por el objeto de fanatismo convive bien con el sentimiento contradictorio de que también poseen el objeto. Incluso agrega:

Así las fans de Hobson (1982) sentían que Crossroads 1 era su show, que su protagonistaMeg les pertenecía a ellos más que a los productores.

Continuando con las siguientes publicaciones, el discurso desde Netflix no se modifica eincluso su siguiente portada profesa lo siguiente: “We’ve unmade a huge mistake”30

30 La frase "I've made a huge mistake" (“He cometido un gran error”) se pronunciada por el personaje GOBen el capítulo "Martha Complex" (1ra Temporada) y a partir de ahí es retomada por distintos personajes.https://www.youtube.com/watch?v=GwQW3KW3DCc

11

Fig. 531

¿Qué tiene de interesante esta portada? Dos cosas: Por un lado, la frase es un guiño a la audiencia de que la industria maneja sus códigos y conoce la serie tan bien o como ellos, o al menos utiliza frases que los fans usarían. Aquí nuevamente podemos observar como persiste esta identificación del fan con la serie y Netflix lo sabe, y juega con eso. Es verdad que siguen tocando el tema de la cancelación dando vueltas e incluso Netflix se arroga la “granditud” de devolverles a los fans la serie, pero nos da entrada al otro lado de esta portada: la frase utilizada es retomada por una frase que tuitearon los fans, en este caso @smedlee. Entonces, ¿quién sería el “We” en este caso? ¿Los fans? ¿Netflix? ¿Ambos?

Aquí tenemos un principio de lo que Borda (2012) va a retomar de Thompson y es central en su tesis sobre el fanatismo como fondo de recursos no sólo para las audiencias, sino también para las industrias. ¿Cómo se va a dar esta relación entre Netflix y los fans a lo largo del lanzamiento previo? Es claro que tiene conciencia de la base de fans cautiva y que a lo largo de estos años ya puede considerarse de culto. Mat Hills (2001) explica que una de las características de estos fans es el llamado “fanatical following” y que en este caso podemos verlo por la perduración de la producción en la web en relación al objeto de fanatismo 32

durante estos años sin esperar nada a cambio, la única deriva o intento de regreso está dada por el proyecto documental que mencionamos anteriormente: facebook.com/arresteddevelopmentdocumentary. Aquí podemos dar cuenta que hasta el momento, Netflix intenta reactivar la comunidad desde abajo (De Marinis, 2005), pero nos resta saber si esta comunidad es una nueva totalmente o tiene retazos nostálgicos (Borda, 2012) de lo que fue, pero para eso, debemos revisar algunas de las prácticas realizadas por la industria para con sus fans. Por eso, sin irnos más lejos de la tesis de Borda y para continuar con nuestras preguntas sobre la (re)construcción de esta comunidad, podemos apoyarnos en las características enunciadas sobre el fanatismo como fondo de recursos a partir de una propuesta de Netflix hacia los usuarios llamada #BluthHunt

31 facebook.com/photo.php?fbid=260107080802471&set=a.213668688779644.70055.21366345211350132 Un claro ejemplo es The Bluth Company, la otra parte del corpus a analizar.

12

#BluthHunt

La propuesta creada por Netflix para los fans es muy sencilla, los fans debían encontrar los 9 posters escondidos en la ciudad de Nueva York, tomar una foto y subirla a su red social favorita, como instagram o twitter, con la etiqueta #BluthHunt . Una vez descubiertas, 33 34 35

Netflix revelaría un 10mo poster exclusivo como recompensa a los fans.

Fig. 6

Debemos destacar que al momento de lanzar la propuesta #BluthHunt Facebook no contenía en su plataforma la posibilidad de usar hashtags, por lo que tuvieron que reducirse a basar la propuesta a Twitter, aunque muchas de las discusiones que veremos a continuación se dieron en Facebook.

33 Instagram es una plataforma online para compartir fotos, videos con su propia red social, que si bien tieneweb propia, es funcional solamente como aplicación en celular debido a que precisa cámara integrada. Sehizo famosa por la cantidad de filtros que se le pueden agregar para luego compartir de manera sencilla endistintas redes sociales como facebook, twitter, etc.34 Etiqueta, Tag o Hashtag es un término relacionado a las folksonomías que posibilita concentrarconversaciones en la web a partir de una sola palabra que sirve como organizador. Los robots de las webspueden relevar datos de manera sencilla sin importar el usuario mientras contenga la etiqueta. Popularizadapor Twitter con los Trending Topics.35 https://twitter.com/search?q=%23BluthHunt&src=hash

13

Es interesante pensar el tipo de identidad construida que le asignan a la audiencia o comunidad actual. Desde lo técnico la movilidad del celular; luego lo desterritorial y lo efímero de un tweet más la poca elaboración del producto a enviar para la iniciativa generó una adhesión en los fans dado que pudieron completar la búsqueda sin problemas. Siguiendo a Igarza (2009), esto se debe a que de las nuevas tecnologías están liberadas de la localización fija, propia de la etapa anterior de las telecomunicaciones, y lo que caracteriza a la nueva sociedad urbana es la fluidez de la transición permanente de una localización a otra. De esta manera podemos ver la importancia de circular la ciudad como parte de la propuesta. Aunque debemos decir que los inconvenientes estuvieron, y el “Nosotros sabemos más que Uds.” (Fig. 7) reapareció debido a que la campaña se hizo en Manhattan cuando la serie transcurre en Orange County (O.C.) California. Matt Hills (2002) explica:

“El Fan de culto puede compenetrarse con un texto o ícono de manera extra-textual a partir de habitar ese mundo”

En el texto del autor, esta referencia es utilizada para cuando los estudios están alejados o son armados de manera ficticia como X-Files, pero ¿qué sucede cuando los mismos fans viven en la ciudad en la que toma parte la serie? Si seguimos el texto de Pablo De Marinis sobre comunidades, podemos ver que aquí tenemos una transición, dado que cohabitan algunas características de las comunidades pre-sociales y las post-sociales respecto a lo territorial, es verdad, De Marinis da cuenta que no todas son así, pero es interesante como se da fuertemente aquí lo territorial como identidad de los fans a pesar de estar en un espacio virtual (Fig. 8). Veamos en los comentarios como se visualiza lo dicho hasta el momento:

Fig. 7

La reacción de Luc Lic (Fig. 7) puede ser retomada nuevamente por el texto de Fiske (1987) sobre como el fan carece de la deferencia al artista y el texto que caracteriza el habitus burgués: por eso los fans de la soap opera a menudo sienten que podrían escribir mejores guiones que los guionistas y conocen mejor a los personajes. En este caso el fan devela de alguna manera la estrategia de Netflix y no quiere trabajar para ellos. Aquí el texto de Sahlins (1983) es muy claro, estamos antes una práctica de reciprocidad negativa, la recompensa es menor o nula a lo que se le pide a los fans. Debajo podemos observar la

14

auto regulación de esta comunidad, y que nos permitiría pensar que la reciprocidad equilibrada en esta propuesta es posible, dado que desde los términos del placer de Fiske, que no hay recompensa, salvo en el placer individual o entre pares. Vicki Lynne Tauber (Fig. 7) le replica a Luc Lic y la cantidad de Me Gusta sobre su comentario marcan la diferencia entre los que sí están de acuerdo con la propuesta más allá del trabajo a realizar, total, es cuestión de “divertirse”.

Pero la #BlutHunt también nos permite ver cómo se construyen las identidades tanto colectivas como individuales de cada uno. Retomando el fondo de recursos de Borda, Luc Lic expone su conciencia sobre el lugar de subordinado que ocupa respecto a la propuesta, resistiendo a partir de su enunciado que intenta desbaratar la acción publicitaria, lo que nos permite ver que existe nuevamente una distancia crítica entre los usuarios. Pero a la vez, en este intercambio entre usuarios se da la misma defensa del objeto, y como podría verse afectada la inversión afectiva puesta en este objeto. Muchos de los usuarios han adoptado y agradecido esta recuperación de la serie que son fans, por lo que ya el hecho de que se estén realizando este tipo de campañas los involucra, ese sentir que son parte de la difusión los pone en una situación donde se delimitan a los verdaderos fans de los que quieren “arruinar la fiesta”.

El siguiente recorte (Fig. 8) se centra específicamente en la queja de que la localización utilizada no fue la correcta, e incluso podemos resumirla en la siguiente frase: “NY es para hipsters que no tienen idea sobre la serie, deberían haberla lanzado en Orange County”. Tanto el sentimiento de propiedad de la historia puesto en juego, reforzado con lo expuesto por Hills sobre la territorialización sugiere que este recorte demuestra como el departamento de marketing sigue sufriendo los costes de no haber tomado en cuenta la 36

fuerte identidad territorial de sus fans. Aquí se pone de manifiesto como incluso algunos usuarios ligan la discriminación y distinción (Fiske, íbid) entre verdaderos fans y los que no:

“Los fans pueden discutir sobre qué características permiten a alguien cruzarla y convertirse en un verdadero fan, pero claramente están de acuerdo en que existe esa línea. La discriminación social y la textual son parte de la misma actividad cultural.”

El YOU MUST NOT BE A FAN dedicado a Rocco Coppa (Fig. 8) habla de una audiencia atenta y activa, consciente de su entorno cultural (Grossberg, 1992) para los comentarios de quienes están fuera del límite marcado, sobre todo es interesante ver el refuerzo de las mayúsculas al estar en una discusión que ya de por sí incluye un dolor por el no reconocimiento territorial de los fans, dado que la mayoría de los comentarios provienen de usuarios de Orange County. En el capítulo “Cult geography”, Hills agrega que esta encarnación y sensación somática del fan sobre la autenticidad del lugar, opera reforzando su condición de lugar sagrado, no aceptando diferencias o similitudes

36 Sufrir es un tanto relativo en este caso, si bien el tiro les puede salir por la culata, de todas maneras hangenerado interacción y movimiento en su página, por lo que es una situación de win­win en caso que no sedescontrole demasiado.

15

Fig. 8

Si bien hemos visto las distintas maneras en que los fans ponen en juego su identidad a partir de las diversas prácticas señaladas (defensa del objeto, crítica y resistencia, apropiación) nos queda una última pregunta a partir de algo que hemos notado a lo largo de toda la cuenta: ¿Dónde está la voz de la industria? Podemos pensar que inicialmente esto estaría dado en cada posteo realizado, pero en ninguno de los casos existe una respuesta directa a los usuarios o al menos en los comentarios. Lo único que entregaron en un posteo que podemos considerar distinto al resto, es una carta de Mitchell Hurtwiz dedicada a los 37

fans agradeciendo por el apoyo y la comunidad generada. Nada nuevo bajo sol salvo la manera en que se presenta, no directamente al club de fans oficial, sino mediante una foto para todos.

2.2 Cuentas creadas por los fans: The Bluth Company

The Bluth Company es una cuenta creada por un fan (aún desconocemos la identidad, estamos a la espera del mail que le enviamos) en el 2010 y que por las razones expuestas en

37Ver la carta aquí http://on.fb.me/13WaJu4

16

1.3 es propicia para nuestro trabajo. Antes de continuar, haremos breve mención a la plataforma en que se desarrolla la mayor actividad, tumblr.

Tumblr en un tweet

Tumblr o tumblr. es una plataforma que funciona tanto como microblogging y red social, creada en 2007 y adquirida este año por Yahoo! Inc. El sitio permite al usuario postear contenido multimedia al estilo de un blog, pero como red social, tiene un sistema de siguiendo/seguidores similar a twitter que permite ver la actividad de todos los contactos en lo que ellos llaman “Dashboard”, algo similar al muro de facebook. En síntesis (y con poco abordaje), tumblr reúne características de un blog, facebook y twitter para su funcionamiento.

La figura 9 es un ejemplo de como se presenta un posteo en la plataforma. En la parte superior siempre se coloca el contenido elegido y debajo una pequeña descripción o texto que acompaña a elección del usuario. Dado que esta cuenta permite las colaboraciones externas debajo se ve la fuente, en este caso, de la misma página. Debajo de la misma está la fecha y del otro lado las “notes” que representa el sistema de acción y popularidad para los usuarios, además de los seguidores.

Fig. 9

¿Qué sucede en The Bluth Company?

En The Bluth Company todo el movimiento e interacción con los fans pasa por su sitio en Tumblr, y aun cuando tiene cuentas en facebook y twitter, en estas solamente replican lo

17

que sucede en aquella y no hay comentarios o respuestas. Así que nos concentraremos en las posibilidades de construcción de la identidad a partir de las prácticas del fan tanto con la página como entre ellos.

En esta cuenta la actividad está centrada en los posteos que hace el administrador, por lo que la única interacción con los fans que visitan el sitio es la posible “note” que pueden dejarle a cada uno. Las acciones posibles para los usuarios que quieren dejar una nota son dos: darle like al posteo o rebloguearlo en sus propias cuentas. No hay posibilidad de dejar comentarios . En principio solo podemos guiarnos por la cantidad de “notes” en cada 38

posteo, que si bien son muchas, no alejan un poco de la tesis de Borda, dado que deberíamos subsumir todo a un simple like o reblogueo. Por ejemplo, en principio perderíamos la productividad enunciativa o textual, al igual que la construcción de la comunidad. Si bien nos genera una desventaja respecto a lo que sucede en la página oficial de facebook, este tumblr tiene dos lugares en donde continuar el análisis: su sección de Fan Art y la de Q&A (preguntas y respuestas)

Fan Art

El Fan Art según el apéndice en la tesina de Borda son “Producciones plásticas subordinadas a un elemento de un universo previo que el o la fan adopta y que le sirve como regla y punto de partida para proponer una nueva creación” (2012: 368); por otra parte es considerado por Jenkins (1992) como uno de los 5 niveles de actividad del fan, para el autor sería la producción de textos según determinadas tradiciones estéticas, como el fan fiction39

En The Bluth Company, todas las entradas relacionadas al Fan Art del objeto son 40

reblogueadas o publicadas por usuarios externos al blog, lo que señala una apertura a la comunidad de fans participante. En la Fig. 10 podemos ver la amplitud de producciones, que van desde la intervención de un disco de Sonic Youth hasta la producción de una libreta, o incluso vemos la tarjeta personal en alusión a uno de los chistes de la serie sobre las profesiones de uno de los personajes, Tobías Funke. Siguiendo a Borda, aquí la producción textual excede el mero lugar de encuentro en el sitio, y tenemos la producción de objetos que forman parte en la cadena de la difusión del producto cultura del que son fan. Es interesante mencionar que de las 4 imágenes en la Fig. 10, la que mayor cantidad de notas tuvo fue la intervención a la tapa del LP de Sonic Youth. Si bien en apariencia podemos pensar que cualquiera de las otras dos producciones tienen mayor calidad e inversión de tiempo en su producción, esta “photoshopeada” implicaría una mejor interpretación de lo que sucede en las serie entre los dos personajes. La discriminación entre un buen producto

38 Salvo que se use una aplicación llamada Disqus (http://disqus.com/), autodenominada “La comunidadweb de las comunidades”39 Fan fiction o fanfiction: Escritura de relatos de ficción basados en ficciones audiovisuales o novelas porparte de las y los televidentes/fans. (Borda, 2012)40 Pueden revisar todas las entradas aquí http://thebluthcompany.tumblr.com/tagged/fan_art

18

de un fan auténtico (Fiske) no estaría dada por la calidad del producto en sí, sino por el conocimiento de la serie y como pone eso en juego en la producción del mismo.

Fig. 10

Q&A (preguntas y respuestas)

El formato de preguntas y respuestas es muy parecido a lo que podemos encontrar en cualquier sitio con el nombre de FAQs (Frequently Asked Questions o Preguntas frecuentes) donde el administrador del sitio se anticipa a posibles preguntas que son susceptibles de ser reiteradas. La particularidad de este espacio es que cada pregunta al ser respondida se convierte en un posteo en donde se puede ver el intercambio (Fig. 11)

19

Fig. 11

En este lugar, la mayoría de los usuarios tienen un intercambio mano a mano con el administrador del sitio donde le dejan preguntas como la de arriba sobre o donde le agradecen todo el trabajo que se toma:

“I've said it before and I'm sure lots of people have to but this is one of the best blogs ever. Everything about it,the posts,the updates and even the layout and info, it's all just brilliant. ALso you seem like a really nice person. Keep up the good work :D”

Lo que podemos plantear en términos de Sahlins como reciprocidad positiva generalizada, donde este usuario funciona así como un nodo central en el universo de fans de Arrested Development.

Si bien en principio este espacio no ofrecería, a partir de su arquitectura web, un espacio para que la comunidad de fans tenga un intercambio entre ellos y casi todo sea mediado por el administrador del sitio, si tomamos como punto de partida que este espacio es un lugar más dentro de los sitios que frecuentan los fans de Arrested Development, debemos coincidir nuevamente con Borda en que aquí también vemos como varios aspectos del fondo de recursos son puestos en juego. Según la autora, la búsqueda de varias comunidades y la participación en las misma es común y no existe una limitación a pertenecer a varios fandoms (incluso dentro del mismo objeto de fanatismo sin ser acusado de traicionero), sino que al contrario, esta desterritorialización que permite la CMC (Comunicación Mediada por Computadoras) da lugar a múltiples identidades en varios sitios. Como argumenta De Marinis, en este tipo de sociedades post-sociales, lo efímero y la pluralidad son características de las prácticas mediante las cuales se construyen sus identidades.

Por otra parte, más allá de los espacios de preguntas y fan-art, también podemos observar la reiteración y regularidad con la que tanto el administrador como visitantes participan en el sitio, ya sea posteando, reblogueando o dando like, generando así una participación en la

20

difusión de este objeto convocante.

2.3 Conclusiones sobre las cuentas creadas por la industria y los fans

A partir de lo expuesto, podemos observar varias similitudes y diferencias entre la página de facebook creada por Netflix y el sitio “The Bluth Company”. Si bien en ambos podemos coincidir con Borda en que el fanatismo es hoy un fondo de recursos, la manera en que se da en cada una es muy distinta, y claro está, la diferencia se da por la presencia o no de la industria.

En ambas la circulación de información o retome de la producción de los fans se da de igual manera, aunque la visibilidad es mayor en el sitio de The Bluth Company, dado que hay referencia o link directo al usuario que la subió. En cambio, en la página de Netflix solamente la mención está dada a partir de la foto escrita con el nombre del usuario. Podemos pensar que la visibilidad ganada en una página de 2 millones es enorme respecto a la que se consigue en The Bluth Company, pero nos parece pertinente señalar que cualquier publicación en la página de facebook oficial está filtrada o mediada siempre por la industria, el posteo es armado nuevamente y lleva el sello de Netflix, aún cuando existe la posibilidad de compartirla directamente del usuario. En The Bluth Company esto se da de manera opuesta.

Otra diferencia notoria entre ambas es la ausencia de interpelación a la industria, o la conciencia del lugar de subordinado que como consumidores ocupan en The Bluth Company. Si bien en la página de facebook es más notoria la resistencia a los mensajes o propuestas de la industria (justamente por la presencia de esta), podríamos pensar que esto debería darse, aunque sea indirecta o levemente en The Bluth Company, pero no es así. Solamente tenemos links que nos llevan a las cuentas oficiales, pero nada más que esto.

3. Conclusiones finales y preguntas a futuro

En este caso analizado, pudimos dar cuenta que la reactivación de la comunidad de fans de Arrested Development sólo fue posible a partir de la gran base de culto que había dejado al momento de su cancelación y que ellos mismos siguieron produciendo durante todo el tiempo que duró la medida. Un claro ejemplo es The Bluth Company, que fue creada 3 años antes del anuncio y no paró de generar contenido hasta el día de hoy.

En la página de facebook creada por Netflix, vemos además que la apelación a la audiencias estuvo dada todo el tiempo a partir del uso de la palabra “fans” y como la empresa los había reivindicado, o los felicitaba por todo el trabajo. Casi todos los posteos estaban dirigidos directamente a ellos, que si bien siempre un posteo está dirigido al público, en el discurso siempre se presentaba el tema de la cancelación y los fans que aguantaron tanto tiempo. Pero a la vez, jugaba con la ambivalencia de apropiarse del hecho producido. En síntesis, sin

21

los fans esto no hubiera sido posible, pero fuimos nosotros los que pusimos la plata.

Por eso creemos que esta comunidad es una realidad compartida por los fans y la industria. Se da un intercambio entre ambos, a pesar de que es mediado todo el tiempo por los administradores y en distintas maneras como mostramos. La referencia a los fans es constante, y como explicita Borda en su tesis, en el proceso de fanificación de las audiencias aquí es notorio, dado que la industria “selecciona rasgos de manera estratégica, descartando aquellos que no le garanticen el control de la actividad que alientan...”, y también vimos cómo las audiencias no son puras marionetas y han expresado resistencias a las propuestas de la industria, señalandolas con el dedo y diciendo: “no, no haremos lo que Uds. indiquen gratis y sin nada a cambio”.

Finalmente, algo se reiteró durante este trabajo es justamente la definición de la industria. ¿Cómo definirla? En este trabajo pudimos ver varias de las prácticas que adoptó en pos de atraer a la audiencia y fanicarla, y en muchos casos los posteos parecían realizados por un auténtico fan, por eso nos preguntamos si quizá la misma industria no estaría fanificándose a sí misma. Es decir, ¿cómo podemos saber que los administradores o usuarios que manejan la cuenta o crearon la estrategia de marketing no son auténticos fans del producto? En ningún momento podemos tener un intercambio directo con los administradores de la página en facebook como si se tiene en The Bluth Company. Entonces ¿podríamos pensar que para una mejor posibilidad de fanificar a las audiencias, la misma industria debería fanificarse hacia adentro? ¿Es necesario que los productores ya sean fans del objeto?, en este caso aplica dado que el producto existía antes de que Netflix decidiera adquirirlo, pero ¿cómo podríamos pensarlo para productos nuevos? Si todo es posible de ser fanificado, ¿queda lugar para algo que no sea fan?

Aquí tenemos algunos territorios nuevos y aún difusos por trabajar, pero que este objeto nos permitió pensar. Por el momento solo podemos conformarnos con que la industria cada vez más incorpora e interpela directamente a sus audiencias no sólo como fans “pasivos”, sino también como indispensables en el proceso de producción (en este caso reactivación) del producto u objeto cultural.

22

4. Bibliografía

BORDA, Libertad (2000): “¿Qué es un fan? Un análisis interdiscursivo del fan como figura delimaginario social”. Ponencia presentada en el Segundo Congreso de Facultades deComunicación Social y Periodismo, Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Lomasde Zamora, septiembre.

BORDA, Libertad (2012): “Los foros como forma de CMC”, Capítulo 1 de Bettymaníacos,luzmarianas y mompirris: el fanatismo en los foros de telenovelas. Tesis Doctoral enCiencias Sociales, mimeo.

BORDA, Libertad (2012): “Capítulo 2: Surgimiento y características de los foros detelenovelas: Creación del foro y consolidación de lazos comunitarios: la comunidad comodeseo, como realidad y como pasado.” de Bettymaníacos, luzmarianas y mompirris: elfanatismo en los foros de telenovelas. Tesis Doctoral en Ciencias Sociales, mimeo.

BRUBAKER, Rogers y COOPER Frederick (2001): “Más allá de ‘identidad’” Apuntes N° 7,Buenos Aires.

CHAN KIM, W. y MAUBORGNE, Renée (2005): “Blue Ocean Strategy” Harvard Business SchoolPress.

DE MARINIS, Pablo (2005): “16 comentarios sobre la(s) sociología(s) y la(s) comunidad(es)”Papeles del CEIC, Nro. 15, Marzo

FISKE, John (1992): “The Cultural Economy of Fandom” En Lewis, Lisa (ed.) The AdoringAudience, London & New York, Routledge. (Traducción de Libertad Borda)

GROSSBERG, Lawrence (1992): “Is There a Fan in the House’ The Affective Sensibility ofFandom” en Lewis (ed.) The Adoring Audience, London & New York, Routledge.(Traducción de Libertad Borda)

HALL, Stuart (1996) “Introducción: ¿quién necesita ‘identidad’?”, en HALL, Stuart y Paul DUGAY (comps.), Cuestiones de identidad cultural, Buenos Aires, Amorrortu, pp. 13-19

HALL, Stuart (1984) “Notas sobre la descontrucción de «lo popular»” publicado en SAMUEL,Ralph (ed.). Historia popular y teoría socialista, Crítica, Barcelona, 1984

HILLS, Matt (2002): “Media Cults. Between the ‘textual’ and the ‘extratextual’” y “CultGeographies. Between the ‘textual’ and the ‘spatial’”. Fan Cultures. London: Routledge

IGARZA, Roberto (2009): “Burbujas de ocio. Nuevas formas de consumo cultural”. Buenos

23

Aires. Edición Futuribles, La Crujía Ediciones.

JENKINS, Henry (2009): “Introducción: confesiones de un aca/fan” En Fans, blogueros yvideojuegos. La cultura de la colaboración, Barcelona: Paidós.

SAHLINS, Marshall (1983): La Economía de la edad de piedra, Madrid: Akal Editor. 1raedición en inglés, 1972. (Selección)

5. Links en la web:Social Media Land, ¿Qué significa la métrica de “X personas están hablando de esto” en tupágina de Facebook?, http://bit.ly/13GkHRM

Condado de Orange http://es.wikipedia.org/wiki/Condado_de_Orange_%28California%29

6. Anexo

OFICIALFan Page oficial: https://www.facebook.com/ArrestedDevelopmentTwitter oficial https://twitter.com/arresteddev#BluthHunt https://twitter.com/search?q=%23BluthHunt&src=hashActores: https://twitter.com/jeffreytambor              https://twitter.com/arnettwill              https://twitter.com/batemanjason              https://twitter.com/RealRonHoward              https://twitter.com/mrtonyhale

Netflix http://movies.netflix.com/WiMovie/Arrested_Development/70140358?locale=en­UShttp://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=4W23NIyNbnM

IMDB http://www.imdb.com/title/tt0367279/Wikipedia (es) http://es.wikipedia.org/wiki/Arrested_DevelopmentWikipedia (en) http://en.wikipedia.org/wiki/Arrested_Development_%28TV_series%29­­­WIKIIIII http://arresteddevelopment.wikia.com/wiki/Main_Page­­­Fan Site Viejohttp://the­op.com/ (último posteo 11/25/08)­­­Proyecto Fan: Arrested Development Documentaryhttps://www.facebook.com/arresteddevelopmentdocumentary­­Páginas o creaciones de fans aisladas

24

Infografía de todos los chistes de la serie, ordenados por repetición y episodio.http://recurringdevelopments.com/#

Recopilación de que hacer y que no en el trabajo.http://www.getfluid.com/arrested­development­workplace­dos­and­donts/­­­The Bluth Company (corpus elegido)http://thebluthcompany.tumblr.com/https://www.facebook.com/bluthcompanybloghttps://twitter.com/BluthCoBlog­­­No OficialTwitterhttps://twitter.com/bluthquoteshttps://twitter.com/ArrestedDevelophttps://twitter.com/bluthfamilyfanshttps://twitter.com/ArrestedBloghttps://twitter.com/OnTheNextADhttps://twitter.com/arresteddhttps://twitter.com/bluthparodyhttps://twitter.com/ArstdDvlpmntQtshttps://twitter.com/ADquoteofthedayhttps://twitter.com/ArrstdDevelpmnthttps://twitter.com/bobloblawquoteshttps://twitter.com/BluthHumorhttps://twitter.com/TheBluthFamily_https://twitter.com/ArrestDevelop

Facebook

It’s Arrested Developmenthttps://www.facebook.com/ItsArrestedDevelopment (igual que bluthquotes)Arrested Development is BACKhttps://www.facebook.com/pages/Arrested­Development­is­BACK/152442381584064?ref=ts&fref=tsArrested Development 2013https://www.facebook.com/pages/Arrested­Development­2013/183702398444967?fref=tsArrested Development Season 4https://www.facebook.com/pages/Arrested­Development­Season­4/250290068425396?ref=ts&fref=tsArrested Development Quote of the Day (idem Tw)

25

https://www.facebook.com/ArrestedDevelopmentQuoteOfTheDaySave Steve Holthttps://www.facebook.com/SaveSteveHolt

Tumblr.AD Gifs http://arresteddevelopmentgifs.tumblr.com/Its AD http://its­arrested­development.tumblr.com/Arrested Cats http://arrestedcats.tumblr.com/Stupid Faces from AD http://stupidfacesofarresteddevelopment.tumblr.com/AD texts from Last Night http://textsfromthebananastand.tumblr.com/It’s AD (2)  http://effyeaharresteddevelopment.tumblr.com/AD Confession http://arrested­development­confessions.tumblr.com/Fuck Yeah AD http://fyarresteddevelopment.tumblr.com/It’s AD (3) “Those are balls” http://thoseareballs.tumblr.com/OMG AD http://omgarresteddevelopment.tumblr.com/AD Stills http://arrestedstills.tumblr.com/AD FTW http://arresteddevelopmentftw.tumblr.com/

Reddithttps://twitter.com/ADreddit + http://www.reddit.com/r/arresteddevelopment

Páginashttp://the­banana­stand.com/ (merchandising)http://www.adquoteoftheday.com/ (idem fb y tw no oficial)

­­Caso Extraño:Arrested Westeroshttps://twitter.com/arresteroshttp://arrestedwesteros.com/Es un caso de fusión entre Game of Thrones y Arrested Development

Arrested Miserables http://lesmiserabluths.tumblr.com/Es un caso de fusión entre Les miserables y Arrested Development

It’s Arrested Development... with Hobbits http://lordofthebananastand.tumblr.com/Es un caso de fusión entre LORT y Arrested Development

­­Aislados

26