Anime bitacora

12
HISTORIA DEL ANIME en la decada de los 70-80, empiezan a explotarse los animes de deportes, fantasias, romanticismo, etc... en busca de un nuevo genero de anime que poder exportar a otros paises, se inventó el de "robots gigantes" también conocidos como mecha. el primero de todos fue mazinger z (1972). pero sin duda el más importante de este nuevo genero fue la saga gundam (1979), que desarrollaba una acción más realista y con personajes más humanos. El primer anime emitido fue Otogi Manga Calendar, en 1962, pero no cosechó mucho existo. Sin embargo, en 1963, se estrenó la versión animada del manga creado por Tezuka Osamu "Astroboy" (Tasuwan Atom), la cual catapultó la fama del anime y se comenzarón a rodar un mayor numero de series "animadas". Dada la influencia de este autor, se llegaron a crear los premios Tezuka Shō (1971), con el fín de premiar a los aspirantes a MANGAKA y así promover la cultura del manga y el anime. Entre la decada de los 80-90 y 2000, aumenta la calidad y cantidad de series anime en el mercado. Haciendo así aparición las grandes sagas como Dragon Ball, Los caballeros del Zodiaco (Saint Seiya), Rina y Gaudi (Slayers), Neon Genesis Evangelion y Marmalade Boy entre otras. En el siglo XXI, hacen aparición importantes sagas como Naruto y

Transcript of Anime bitacora

HISTORIA DEL ANIME

● en la decada de los 70-80, empiezan aexplotarse los animes de deportes,fantasias, romanticismo, etc...

● en busca de un nuevo genero de anime quepoder exportar a otros paises, seinventó el de "robots gigantes" tambiénconocidos como mecha. el primero detodos fue mazinger z (1972).

● pero sin duda el más importante de estenuevo genero fue la saga gundam (1979),que desarrollaba una acción más realistay con personajes más humanos.

● El primer anime emitido fueOtogi Manga Calendar, en 1962,pero no cosechó mucho existo.

● Sin embargo, en 1963, seestrenó la versión animada delmanga creado por Tezuka Osamu"Astroboy" (Tasuwan Atom), lacual catapultó la fama delanime y se comenzarón a rodarun mayor numero de series"animadas".

● Dada la influencia de esteautor, se llegaron a crear lospremios Tezuka Shō (1971), conel fín de premiar a losaspirantes a MANGAKA y asípromover la cultura del mangay el anime.

● Entre la decada de los 80-90 y2000, aumenta la calidad ycantidad de series anime en elmercado. Haciendo así apariciónlas grandes sagas como DragonBall, Los caballeros del Zodiaco(Saint Seiya), Rina y Gaudi(Slayers), Neon Genesis Evangeliony Marmalade Boy entre otras.

● En el siglo XXI, hacen apariciónimportantes sagas como Naruto y

¿Qué es el anime?

● Entre la decada de los 80-90 y2000, aumenta la calidad ycantidad de series anime en elmercado. Haciendo así apariciónlas grandes sagas como DragonBall, Los caballeros del Zodiaco(Saint Seiya), Rina y Gaudi(Slayers), Neon Genesis Evangeliony Marmalade Boy entre otras.

● En el siglo XXI, hacen apariciónimportantes sagas como Naruto y

El anime es un medio de granexpansión en Japón, siendo almismo tiempo un producto deentretenimiento comercial ycultural, lo que ha ocasionado unfenómeno cultural en masaspopulares y una forma de artetecnológico. Es potencialmentedirigido a todos los públicos,desde niños, adolescentes,adultos, hasta especializacionesde clasificación esencialmentetomada de la existente para el"manga" (historieta japonesa)

La palabra anime (アアア) fue tomadaen Japón para hacer referencia aun particular estilo de animación,surgido en ese país. Es el términoque identifica a los dibujos

EN QUE SE BASA O INSPIRA EL ANIMEEl anime en general, tiene distintas fuent5es de inspiración, odistintos fundamento o historias en los que se puede basar, estosirán de acuerdo al tipo de público que va dirigido y sus edades, acontinuación se mencionaran:En situaciones ficticias: historia (s) creada (s) y desarrollada (s)de una manera espontánea, por una o algunas personas, estas sebasan en la imaginación “historias inventadas”En leyendas o mitos: toman un mito o leyenda (de la culturajaponesa) como trama, la cual se va desarrollando, trata de apegarselo más posible a la historia (tratan de no modificar nada)Historias o hechos reales: utilizan como trama un hecho o algunoshechos que verdaderamente han sucedido y lo van desarrollando(igualmente tratan de apegarse lo más posible a la historia)

ANIME VS CARICATURA

Tan solo por tratarse de dibujos animados, la gente suele pensar enque el anime es lo mismo que las caricaturas para niños. Sinembargo, a pesar de su habilidad para entretener a los niños, elanime también puede contener temas adultos, temas intelectuales eimágenes graficas. El anime no es un genero especifico, sino quepuede incluir y mezclar comedia, drama, acción, terror, cienciaficción, critica social, temas para niños e inclusive animación

ANIMACIONNORTE

AMERICANA

ANIMACIONJAPONESA

¿Qué es del Anime ahora?El anime tradicionalmente es dibujado a mano, pero actualmente se havuelto común la animación en computadora. Sus guiones incluyen granparte de los géneros de ficción y son transmitidos a través de medioscinematográficos (transmisión por televisión, distribución en formatosde video doméstico y películas con audio). La relación del animejaponés con el manga es estrecha, pues históricamente una grancantidad de series y trabajos de anime se basan en historias de mangapopulares. Además, también guarda estrecha relación con las novelasvisuales.Entre los rasgos características de los personajes de animeencontramos el tamaño de los ojos, sus finas narices y bocas, su muy

Las tramas son sencillas, lospersonajes muestran siempre lamisma faceta de supersonalidad, sus conflictosse resuelven fácilmente en unepisodio de media hora y, lomás importante, estándirigidos casi exclusivamentea los niños.

Por descender directamente delmanga moderno (heredando todassus características, como suestilo narrativo y sus temas),es más bien considerada en supaís de origen como una formanarrativa más, esto es, otromedio de expresar ideas,dirigidas a niños, a jóvenes o

Personajes que han contribuido en la historia del anime

El primero en introducir el celuloide en los dibujos animados y elprimero también en realizar una película sonora de esta modalidad,ha sido llamado el padre de la animación japonesa y es respetadocomo tal.

Recibió elogios de sus colegas en el mundo de la animación y fuecomparado a los cortos Silly Symphonies de Walt Disney.

Realizará durante la guerra una obra de gran poesía que hará olvidarlas penurias de la época y que quedará para la posteridad delgénero, Kumo to churippu (El tulipán y la araña, 1944).

KENZO MASAOKA

Empleaba una especie de cartulina sobre la que se dibujaban lospersonajes, que luego se recortaban y fotografiaban (sistema llamadocut out). Murata era un maestro de esta técnica y no tenía nada queenvidiar a sus competidores.

Como título más representativo de animación por cut out destaca suTsuki no miya no Ojo sama (La reina del Castillo de la Luna, 1934).

Range Murata

Las décadas de los 80 y 90

Existen varias clasificacionesde género, la demográfica y latemática. La clasificacióndemográfica toma como criteriola edad del público al que vadestinado, y la temática, altema del anime.

ENEROS DEL ANIME

Osamu tezuka Ve la película de Mitsuyo Seo Momotaro, umi no shimpei (TaroMelocotón, el guerrero divino de los mares, 1943) que le dejóimpresionado hasta el punto de prometerse realizar algún día su propiapelícula de dibujos.

Su primera obra, de carácter experimental, es Aru machikado nomonogatari (Historia de un rincón de la calle, 1962). Con un trasfondo

Trajeron con la irrupción a gran escaladel anime en occidente, entre cuyosprincipales exponentes estarían seriescomo Dragón Ball (basada en el mangahomónimo de Akira Toriyama), Saint Seiya(Los Caballeros del Zodiaco), CapitánTsubasa (Oliver y Benji), RurouniKenshin (El guerrero samurai o SamuraiX), Slayers (Rina y Gaudi), Neon GenesisEvangelion (del director Hideaki Anno),Marmalade Boy o Kimagure Orange Road,que permitieron el redescubrimiento deltema en occidente y que en muchos paísesabrieron el camino a la creación deculturas otakus propias. Así comotambién las chicas mágicas como Sailor

SHONEN

GEs un tipo de anime y manga que estádirigido a los chicos adolescentes.Suele haber peleas y grandes dosisde acción, o bien romances vistosdesde el punto de vista de un chico.

SEINENEl manga y anime dirigido ahombres jóvenes de 18 años enadelante.

YAOIEs el género del manga que ilustrade forma explícita las relacioneshomosexuales entre hombres. Estetipo de manga está destinado a

Término japonés que describe elanime y manga lésbico. El Yuri esun género del manga y el animeque muestra relacioneshomosexuales explícitas entremujeres.

YURI

Kodomo (literalmente "niño"):anime enfocado hacia el públicoinfantil. Ejemplos: Pokémon,Hamtaro.

KOMODO

SHOJO

Es un tipo de manga yanime dirigido achicas. La palabrasignifica "chicajoven".Tradicionalmente, el"shojo puro" se centraen las historias deamor y un fuerte protagonismo

Es un término que significa'pervertido' y 'transformación'en japonés. En Occidente se sueleemplear para describir un manga,serie de animación o videojuegoque tiene contenido erótico opornográfico.

HENTAI

Se refiere al manga y anime decontenido erótico o pornográfico.Así, ecchi tiene algo que ver conhentai. Los ecchis no son tantopornográficos, mas bien son historiaso situaciones en las que se le dahumor a una situacion de contenido

ECCHI

Diseño de personajes

Comúnmente Muy Grandes Y ConForma Algo Ovalada, ContienenMuchos Detalles, Sobre Todo EnLas Pupilas Y Con Alto Brillo,Vienen en colores muy

Generalmente Se Dibuja Con LaForma De Algunos Picos En LasPuntas, Viene En DiferentesColores (GeneralmenteLlamativos) Y con DiferentesTexturas

Es muy parecido al cuerpohumano de la realidad,manos con 5 dedos y piespequeños. Según el génerose pueden exageraralgunos rasgos.

La nariz y la boca sonpequeñas, la parte bajade la cara parece ser lade un pentágono.

El cabelloEl cuerpo

La caraLos ojos

Ojos grandesy ovalados

Boca y narizpequeña

Pelo con forma de picos o puntas al final

Manos con 5 dedos

Pies pequeños

Sus características mas importantes se basan en el desarrollo deepisodios. El anime esta estructurado mas que todo en series detelevisión con un numero de episodios definidos en los cuales setrata un tema específico.

CARACTERISTICAS DEL ANIME

El anime Toma elementos de la fantasía y lo sobrenatural. La mayor partede las series de anime tiene algo emocional. Un elemento importantedentro de los romances, es cuando los personajes buscan una persona enespecial, el sacrificio de amor que hacen por su pareja.

TRAMA

Lo que predomina en el anime es la fantasía que tiene los sucesosreales, y pues bueno algunas series son tomadas del realismo. Una delas cosas que se deben de tener en cuenta en el anime es que reflejanlas culturas y tradiciones japonesas.

ROMANTICISMO

REALISMO

Algunos estilos de dibujopredominantes en el anime:• Bishōjo . Literalmente, "joven hermosa".

• Bishōnen . Literalmente, "joven hermoso".• Moé . Estilo que exagera las características "tiernas" de los

personajes.• Super deformed . Personajes muy pequeños como muñequitos. Exageran las

características infantiles.

Audioen el anime

Canción puesta al inicio de la animación (ovas y capítulos de series)cuando aparecen los créditos iniciales, es acompañada una animaciónque suele caracterizar la serie. Pueden ser interpretadas o compuestaspor bandas o cantantes populares en Japón. 

Canción puesta al final de la animación (ovas y capítulos de series)cuando aparecen los créditos finales, es acompañada una animación mássimple que la del opening. Pueden ser interpretadas o compuestas porbandas o cantantes populares en Japón. Soundtrack central (Bandasonora): Canciones que se utilizan para acompañar las escenas,dependiendo de los directores, puede usarse una composición compleja

Pistas musicales (muy pequeñas que no alcanzan a ser una canción)utilizadas para acompañar las escenas. 

Canciones compuestas especialmente para la animación pero que noaparecen en ésta. Pueden ser piezas inspiradas en ésta o cancionespensadas desde el punto de vista de un personaje e interpretadas por elmismo seiyū, actor de voz, como ejemplo véase la canción himitsu deltercer OST de Noir. Debido al tipo de difusión histórica del anime sonmás populares los términos ingleses que sus traducciones al español. Elreparto de actores de voces en el anime es llamado Seiyū. La profesiónSeiyū es conocida y desarrollada en Japón. 

La banda sonora utilizada en losdiferentes formatos suele ser llamadaOST como abreviación de OriginalSoundtrack. Esta puede estarcompuesta de: 

Openingn(omapertura)

Endingk(obclausura) 

BGMkotBackgroundhMusic

BonusgofExtras

Humanidad, naturalezay tecnología

Lo que se ha dicho acerca de la tradición sintoísta también es útilpara ilustrar la forma en que el complejo debate sobre la relaciónentre la naturaleza y la tecnología ha sido desde hace mucho tiempoimportante en la sociedad japonesa (aunque también en el mundo entero),y esto se refleja en el anime.

FormatoSeries de televisiónSon el formato más común y muchas están basadas en un manga. Para losestrenos de cada serie en Japón, suele presentarse un episodio por semana,en temporadas de 13 o 26 capítulos por motivos de calendario, duran mediahora y al igual que todos los programas de televisión hay cortescomerciales.

OVAAbreviación de original video animation ('animación original en video') otambién only video available ("solo disponible en video") aquí es donde laduración de un episodio puede variar de unos solos minutos a 45 minutos, aveces pueden ser complementos de la historia. PelículasSon los largometrajes producidos por las compañías, pueden ser historiasoriginales basadas en algún manga o muchas veces en las series de animeque pueden presentar historias alternas o un tiempo lógico establecidode la serie.

Especiales de televisiónEspecial como bonificación de la serie, a veces no está relacionado conla historia básica que se muestra en la serie de televisión.

ONAONA (original net animation, "animación creada por Internet") de animeespecialmente diseñado para su distribución en Internet. El formato ONAaún no es muy usado y su duración es por lo general corta.

Guion y storyboardEligiendo una temática de la animación, se empieza la redacción delguion, en virtud de la cual el director, con la asistencia del directorde producción, empieza a dar directivas al primer diseño de personajes,el director artístico puede realizar un primer esbozo de los personajesy ambientes.