Alumnos del Club de Ciencias de Preparatoria Xochicalco ...

12
Número 47 Baja California, diciembre 2020 Disfrutan alumnos de Universidad Xochicalco de Posada Virtual 2020 Página 5 Página 4 Página 4 Recibe Universidad Xochicalco a 2 mil nuevos Coyotes Mexicali, B.C.- Universidad Xochicalco llevó a cabo la bienvenida oficial para los alumnos de nuevo ingreso de nivel licenciatura, evento efectuado a través de una videoconferencia para salvaguardar la salud de nuestros estudiantes y personal debido a la crisis sanitaria actual por la que atraviesa el país. Página 5 Recibe Universidad Xochicalco a 1ª Generación de Doctorado en Derecho Mexicali, B.C.- Universidad Xochicalco recibió a los alumnos que integrarán la primera generación de su nuevo Doctorado en Dere- cho, posgrado diseñado por la casa de estudios para dar respuesta a las necesidades de quienes buscan desarrollar su máximo potencial en el área jurídica. Ensenada, B.C.- Como parte de los festejos por la época navideña, las coordinaciones de Eventos, Plan de Vida, y de Cultura de Uni- versidad Xochicalco de los tres campus, llevaron a cabo la Posada Virtual 2020 para los alumnos de nivel licenciatura, en la cual se reunieron 300 jóvenes vía Zoom. www.xochicalco.edu.mx Alumnos del Club de Ciencias de Preparatoria Xochicalco obtienen medalla de plata en 30ª Olimpiada Nacional de Química Tijuana, B.C.- Como muestra de la calidad y excelencia académica que caracteriza a Preparatoria Xochicalco en el área científica a nivel bachillerato, los alumnos del Club de Ciencias en campus Tijuana Norberto Ponce Chinchillas e Ismael Serna Rosales, obtuvieron medalla de plata en la Olimpiada Nacional de Química realizada hace unos días en modalidad en línea a causa de la pandemia. El coordinador del Club de Ciencias en campus Tijuana, Gustavo Sánchez, destacó el gran entusiasmo, dedicación, y empeño mostrados por los estudiantes en todos los concursos científicos en que se ha participado, mismos que este año culminan de manera exitosa con una presea más para las vitrinas del Club de Ciencias de Preparatoria Xochicalco. “Sé que el trayecto ha sido complicado para los jóvenes por todas las horas de estudio que han dedicado a esto; equilibrar las actividades del club con sus clases regulares y su vida social, pero al final todo tiene una recompensa y hoy no sólo celebramos un triunfo más para nuestra casa de estudios, sino también para Baja California, ya que estos jóvenes fueron los asignados para representar a nuestro Estado y lo han hecho de gran manera trayendo consigo la medalla de plata”, puntualizó. En la 30ª Olimpiada Nacional de Química participaron más de 150 estudiantes. En el primer día de actividades los alumnos resolvieron un examen teórico en un tiempo de dos a cuatro horas, etapa que fungió como filtro del cual los mejores pun- tajes clasificaron a la segunda ronda para solucionar un examen de tipo experimental. Al ser calificados y sumados ambos puntajes el jurado determinó las medallas y lugares correspondientes, donde Norberto e Ismael se alzaron con la meda- lla de plata, premio que refleja su talento y el trabajo de preparación previa.

Transcript of Alumnos del Club de Ciencias de Preparatoria Xochicalco ...

Número 47 Baja California, diciembre 2020

Disfrutan alumnos de Universidad Xochicalco de Posada Virtual 2020

Página 5Página 4

Página 4

Recibe Universidad Xochicalco a 2 mil nuevos Coyotes

Mexicali, B.C.- Universidad Xochicalco llevó a cabo la bienvenida oficial para los alumnos de nuevo ingreso de nivel licenciatura, evento efectuado a través de una videoconferencia para salvaguardar la salud de nuestros estudiantes y personal debido a la crisis sanitaria actual por la que atraviesa el país.

Página 5

Recibe Universidad Xochicalco a 1ª Generación de Doctorado en Derecho

Mexicali, B.C.- Universidad Xochicalco recibió a los alumnos que integrarán la primera generación de su nuevo Doctorado en Dere-cho, posgrado diseñado por la casa de estudios para dar respuesta a las necesidades de quienes buscan desarrollar su máximo potencial en el área jurídica.

Ensenada, B.C.- Como parte de los festejos por la época navideña, las coordinaciones de Eventos, Plan de Vida, y de Cultura de Uni-versidad Xochicalco de los tres campus, llevaron a cabo la Posada Virtual 2020 para los alumnos de nivel licenciatura, en la cual se reunieron 300 jóvenes vía Zoom.

www.xochicalco.edu.mx

Alumnos del Club de Ciencias de Preparatoria Xochicalco obtienen medalla de plata en 30ª

Olimpiada Nacional de QuímicaTijuana, B.C.- Como muestra de la calidad y excelencia académica que caracteriza a Preparatoria Xochicalco en el área científica a nivel bachillerato, los alumnos del Club de Ciencias en campus Tijuana Norberto Ponce Chinchillas e Ismael Serna Rosales, obtuvieron medalla de plata en la Olimpiada Nacional de Química realizada hace unos días en modalidad en línea a causa de la pandemia.

El coordinador del Club de Ciencias en campus Tijuana, Gustavo Sánchez, destacó el gran entusiasmo, dedicación, y empeño mostrados por los estudiantes en todos los concursos científicos en que se ha participado, mismos que este año culminan de manera exitosa con una presea más para las vitrinas del Club de Ciencias de Preparatoria Xochicalco.

“Sé que el trayecto ha sido complicado para los jóvenes por todas las horas de estudio que han dedicado a esto; equilibrar las actividades del club con sus clases regulares y su vida social, pero al

final todo tiene una recompensa y hoy no sólo celebramos un triunfo más para nuestra casa de estudios, sino también para Baja California, ya que estos jóvenes fueron los asignados para representar a nuestro Estado y lo han hecho de gran manera trayendo consigo la medalla de

plata”, puntualizó.En la 30ª Olimpiada Nacional

de Química participaron más de 150 estudiantes. En el primer día de actividades los alumnos resolvieron un examen teórico en un tiempo de dos a cuatro horas, etapa que fungió como filtro del cual los mejores pun-tajes clasificaron a la segunda ronda

para solucionar un examen de tipo experimental. Al ser calificados y sumados ambos puntajes el jurado determinó las medallas y lugares correspondientes, donde Norberto e Ismael se alzaron con la meda-lla de plata, premio que ref leja su talento y el trabajo de preparación previa.

2 Elaullidodelcoyote Universidad Xochicalco

Directorio Casi para cerrar el 2020 resulta interesante describir los acontecimientos de la contingencia provocada por el coro-

navirus. En California el toque de queda establecido por el gobernador Gavin Newsom para restringir actividades

de las 22:00 a las 5:00 horas, y el cierre permanente de la frontera Estados Unidos-México para los mexicanos en

cruces no esenciales. En Baja California el cambio a semáforo rojo, la llegada del invierno y el descenso de las

temperaturas que incrementan las enfermedades respiratorias comunes y que pueden confundirse por los síntomas

similares a los del COVID; la capacidad hospitalaria casi al tope, el cierre del año escolar en línea, y la llegada de

las fiestas decembrinas, sinónimo de reuniones que podrían incrementar la movilidad y el número de contagios. El

reto para todo el Estado es mantener las medidas de sana distancia, disminuir la movilidad, evitar eventos masivos,

y fortalecer los protocolos sanitarios que nos permitan protegernos de esta terrible pandemia. El aullido del coyote.

Editorial

• Rector de Universidad Xochicalco: Mtro. Jorge Mario Piñuelas Osuna• Vicerrector campus Ensenada:Mtro. Jordi Alva Alemán• Vicerrector campus Mexicali: Mtro. Basilio Alfredo Martínez Villa • Vicerrectora campus Tijuana: MC. Perla Verónica Galván del Castillo • Coordinador de Prensa y Relaciones Públicas: Mtro. David Castro Flores. • Coordinación General de Profesiones de campus | Director Académico campus Ensenada: Lic. Kenia Marín Machado • Director Académico campus Mexicali: Mtro.Enrique Castillo González • Director Académico campus Tijuana: Arq. Rogelio Armando Pulido Oviedo• Jefes de Difusión y Relaciones Públicas Xochicalco | Campus Mexicali: Arq. Yolanda Lozano • Campus Tijuana: Lic. Christian A. Ibarra NegreteGaceta El aullido del coyote | Director General: Mtro. David Castro Flores.• Diseño editorial: L.D. Rodolfo Cota Martínez• Editor: L.C. C. Luis Valdez Agúndez. • Impresión: El Mexicano. Calle 7A Entre Madero y Negrete, Tijuana, Baja California.Tiraje 5 mil ejemplares.

PATROCINIOSEnsenada 646.174.39.80, Ext. 260- L.C.C. Luis Valdez Agúndez [email protected] • Mexicali 686.567.7777 ext. 130 - Lic. Antonio Villegas Preciado [email protected] • Tijuana 664.621.35.50, ext. 114 - Lic. Christian Alonso Ibarra Negrete [email protected].

El aullido del coyote es una publicación bimestral gratuita dirigida al público de nivel bachillerato en adelante, editada por la Dirección de Difusión y Relaciones Públicas de Universidad Xochicalco. Los artículos firmados son responsabilidad de los autores y no necesariamente reflejan la opinión de la institución. El financiamiento que nos per-mite seguir ofreciéndote este servicio se logra por medio de los anuncios de patrocinadores contenidos en la misma. El material anunciado se acepta con criterio ético y el editor no se respon-sabiliza de la veracidad de los mensajes conteni-dos en los anuncios. [email protected]

Conoce a

Universidad Xochicalco Elaullidodelcoyote 3

Lic. Alejandra Domínguez RomoCoordinadora de Búsqueda y Colocación de Talento, campus Ensenada

Fecha de nacimiento: 17 de septiembre de 1986.Frase favorita: “Intentad dejar este mundo mejor de como os lo encontrasteis”. -Robert Baden-Powell Libro favorito: El retrato de Dorian Gray, Oscar Wilde

Película favorita: The Fountain, Darren AronofskyPlatillo favorito: Pizza.Valores: Equidad, paz, honestidad, empatía. Pasatiempo: Jardinería, fotografía y videojuegos.

Vida en el CAMPUS

4 Elaullidodelcoyote Universidad Xochicalco

Alumnos del Club de Ciencias de Preparatoria Xochicalco obtienen medalla de plata en 30ª Olimpiada Nacional de Química

Tijuana, B.C.- Como muestra de la calidad y excelencia académica que caracteriza a Preparatoria Xochicalco en el área científica a nivel bachillerato, los alumnos del Club de Ciencias en campus Tijuana Norberto Ponce Chinchillas e Ismael Serna Rosales, obtuvieron medalla de plata en la Olimpiada Nacional de Química realizada hace unos días en modalidad en línea a causa de la pandemia.

El coordinador del Club de Ciencias en campus Tijuana, Gustavo Sánchez, destacó el gran entusiasmo, dedicación, y empeño mostrados por los estudiantes en todos los concursos científicos en que se ha participado, mismos que este año culminan de manera exitosa con una presea más para las vitrinas del Club de Ciencias de Preparatoria Xochicalco.

“Sé que el trayecto ha sido complicado para los jóvenes por todas las horas de estudio que han dedicado a esto; equilibrar las actividades del club con sus clases regulares y su vida social, pero al final todo tiene una recompensa y

hoy no sólo celebramos un triunfo más para nuestra casa de estudios, sino también para Baja California, ya que estos jóvenes fueron los asignados para representar a nuestro Estado y lo han hecho de gran manera trayendo consigo la medalla de plata”, puntualizó.

En la 30ª Olimpiada Nacional de Química participaron más de 150 estudiantes. En el primer día de actividades los alumnos resolvieron un examen teórico en un tiempo de dos a cuatro horas, etapa que fungió como filtro del cual los mejores puntajes clasificaron a la segunda

ronda para solucionar un examen de tipo experimental. Al ser calificados y sumados ambos puntajes el jurado determinó las medallas y lugares correspondientes, donde Norberto e Ismael se alzaron con la medalla de plata, premio que ref leja su talento y el trabajo de preparación previa.

Para ello los jóvenes debieron tomar una semana de clases virtuales con el maestro Mario Ramírez Cruz, docente de la Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) campus Otay, además de clases y asesorías extras,

considerando que los temas vistos en una Olimpiada Nacional son de conocimientos relacionados con química orgánica y analítica, de nivel licenciatura en la disciplina.

Por su parte, los alumnos Norberto e Ismael expresaron estar sumamente agradecidos con sus maestros para conseguir este gran logro, puesto que dedicaron una cantidad considerable de horas a su estudio, mismo que rindió frutos con un resultado sumamente satisfactorio al posicionarse dentro de los tres primeros sitios a nivel nacional, una experiencia que siempre recordarán.

Preparatoria Xochicalco enaltece el talento y esfuerzo de los alumnos Norberto Chinchillas e Ismael Rosales, y reconoce el gran trabajo realizado por sus docentes entrenadores, pieza fundamental para el logro que hoy celebramos, así como en su labor al interior del Club de Ciencias de Preparatoria Xochicalco, institución formadora constante de los mejores alumnos en el área científica.

Recibe Universidad Xochicalco a 2 mil nuevos Coyotes

Mexicali, B.C.- Universidad Xo-chicalco llevó a cabo la bienvenida oficial para los alumnos de nuevo ingreso de nivel licenciatura, even-to efectuado a través de una vi-deoconferencia para salvaguardar la salud de nuestros estudiantes y personal debido a la crisis sanitaria actual por la que atraviesa el país, y en el cual se dieron cita los más de 2 mil nuevos Coyotes.

Esta transmisión especial se realizó desde las instalaciones de la alberca semi-olímpica del campus Mexicali, en la cual como parte del programa se contó con la presencia de las autoridades de la casa de es-tudios, así como de los directores de cada carrera.

El acto virtual inició con un recorrido por las instalaciones del plantel al tiempo que los coordi-

nadores de Plan de Vida, Cultura, Deportes, y Difusión y Relaciones Públicas, respectivamente, ofrecie-ron sus mensajes de bienvenida a los estudiantes que ahora han ini-ciado una nueva etapa en su vida profesional.

Para concluir con la ceremo-nia de bienvenida el vicerrector del campus Mexicali, Basilio Martínez Villa, invitó a todos los participan-tes a ponerse la camiseta que ahora siempre los identificará como Co-yotes de Universidad Xochicalco.

Como complemento a la bien-venida oficial, la Coordinación de Plan de Vida organizó una camina-ta virtual para los nuevos alumnos, en la que por medio de una aplica-ción para el teléfono celular se re-gistraría la distancia recorrida ya fuera en casa, en su vecindario, o en

un parque, así como el tiempo de su trayecto, y de esta manera quienes concluyeron la actividad recibieron una constancia de participación.

Con este tipo de actividades Universidad Xochicalco deja de manifiesto que para la casa de es-tudios sólo hay retos, mas no im-posibles, por lo que siempre hemos tenido la capacidad para superar cualquier adversidad. Es por tal motivo que se encontró la manera de dar a todo el nuevo alumnado una cálida bienvenida a la distan-cia, siempre conscientes que pronto estaremos todos reunidos en las au-las, realizando las actividades aca-démicas con los nuevos integrantes de la familia Xochicalco.

Ahora siempre estaremos con ellos. Siempre primero, siempre adelante, siempre contigo.

Vida en el CAMPUS

Universidad Xochicalco Elaullidodelcoyote 5

Disfrutan alumnos de Universidad Xochicalco de Posada Virtual 2020

Ensenada, B.C.- Como parte de los festejos por la época navideña, las coordinaciones de Eventos, Plan de Vida, y de Cultura de Universi-dad Xochicalco de los tres campus, llevaron a cabo la Posada Virtual 2020 para los alumnos de nivel li-cenciatura, en la cual se reunieron 300 jóvenes vía Zoom, así como más de 700 a través de la platafor-ma YouTube.

El evento fue conducido por el coordinador de Plan de Vida en

campus Ensenada, Hector Mendo-za Miquirray, y la coordinadora de Radio Xochicalco, Miriam Reyes Aceves, quienes animaron a los jó-venes en esta agradable velada.

Como inicio del evento, la di-rectora Académica del campus En-senada, Kenia Marín Machado, dio la bienvenida a todos los presentes, externando que estos tiempos de pandemia han significado un cre-cimiento para todos como seres humanos, pues dicha situación sin

duda ha ayudado a dar lo mejor de nosotros mismos en cada momento, algo digno de celebrar en estas festi-vidades decembrinas.

Como presentación estelar de la Posada Virtual se contó con la participación de los estudiantes del Taller de Lengua de Señas de la Coordinación de Cultura, quienes interpretaron la canción ‘Burrito sabanero’.

Posteriormente, se realizaron los concursos de Canto, Outfit Na-

videño, y de Videos Tik Tok alusi-vos a la época decembrina, como parte de las actividades recreativas y de integración para los alumnos, donde los ganadores recibieron como premio tarjetas de regalo para Amazon, Spotify, y Netf lix, entre otros.

A su vez, el Patronato de Be-cas del CEUX A.C. entregó para la posada de Universidad Xochicalco más de 450 mil pesos en certifica-dos de regalo, a través de una ru-leta virtual en la cual participaron jóvenes de todos los municipios del Estado.

Universidad Xochicalco agra-dece a todos los asistentes y a su personal por este gran evento rea-lizado especialmente para sus estu-diantes, y envía a toda la Comuni-dad Xochicalco los mejores deseos para ellos y sus familias en esta época de unión y amor, deseándo-les una muy Feliz Navidad y un próspero Año Nuevo 2021.

Recibe Universidad Xochicalco a 1ª Generación de Doctorado en Derecho

Mexicali, B.C.- Universidad Xo-chicalco recibió a los alumnos que integrarán la primera generación de su nuevo Doctorado en Dere-cho, posgrado diseñado por la casa de estudios para dar respuesta a las necesidades de quienes buscan de-sarrollar su máximo potencial en el área jurídica.

En esta primera sesión virtual realizada a través de la plataforma Zoom, el rector del Sistema Xochi-calco, Jorge Mario Piñuelas Osuna, felicitó a los profesionistas por dar este paso tan importante dentro de

su formación profesional, que aho-ra los llevará a alcanzar el nivel más alto de conocimiento y preparación en esta disciplina.

Posteriormente se presentaron los docentes que impartirán cátedra en el primer cuatrimestre, los doctores Jesús Aguilar Altamirano y Mario Melgar Adalid, quienes también aprovecharon este espacio para dar unas palabras de aliento y ánimo a los futuros doctores.

La primera sesión incluyó una ac-tividad rompe hielo como apertura, en la cual se presentaron los estu-

diantes del doctorado mediante su frase ‘Yo voy’, en la cual cada uno de ellos expresó lo que espera de este camino hacia obtener un nuevo grado en su profesión.

Como dinámica de introducción se realizó una conferencia con el expositor invitado, el secretario General de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, juez Rafael Coello Cetina, quien se dirigió a los nuevos doctorandos para expo-nerles una serie de ref lexiones con respecto a los diferentes temas con que se encontrarán durante el desa-

rrollo del programa de Posgrado, además de invitarles a prepararse e investigar continuamente sobre las distintas problemáticas y escena-rios que prevalecen a nivel nacional en materia jurídica.

Para más información acerca de Posgrados Xochicalco, los interesa-dos pueden comunicarse al teléfono (686) 567-7777 extensión 193 o visi-tar la página web www.xochicalco.edu.mx/posgrados.

Vida en el CAMPUS

6 Elaullidodelcoyote Universidad Xochicalco

Alumnos de Preparatoria Xochicalco obtienen primeros lugares en primera etapa de la XXX Olimpiada Estatal de Biología

Tijuana, B.C.- Como una mues-tra más del potencial que ofrece el Club de Ciencias al estudiantado, los alumnos de Preparatoria Xo-chicalco Emilia Cárdenas Meza y Yaved Khan Díaz culminaron su participación en la primera fase de la XXX Olimpiada Estatal de Bio-logía realizada el pasado viernes 28 de agosto simultáneamente a nivel estatal, donde lograron la obten-ción del primer y cuarto lugar, res-pectivamente.

Ambos estudiantes participa-ron con alrededor de 150 jóvenes de las diferentes preparatorias tanto privadas como públicas en el Esta-do, donde gracias a la preparación obtenida en sus diferentes clases, así como la asesoría personalizada que se les brindó, obtuvieron este gran logro para continuar mostran-do su nivel de conocimientos en el

área de la biología.Al haberse situado en primer

y cuarto lugar, Emilia y Yaved formarán parte de la lista de 20 seleccionados que participarán en la segunda etapa de la Olimpiada Estatal.

Para conseguir tan prestigioso sitio en la disciplina de la biología a nivel estatal, los alumnos se prepa-raron para esta olimpiada recibien-do clases de lunes a viernes durante el período de vacaciones de verano por parte de sus asesores personali-

zados, el coordinador de Ciencias, Gustavo Sánchez Porras y su auxi-liar Brisa Suárez Cuacua.

Ahora Emilia y Yaved conti-nuarán fortaleciendo sus conoci-mientos y preparándose para la se-gunda fase de la olimpiada.

Egresada de Universidad Xochicalco Michelle Cuadros incrementa sus conocimientos en Universidad de York, Inglaterra

Tijuana, B.C.- Como una muestra más de nuestros #OrgulloXochical-co, la licenciada Michelle Cuadros Soto, egresada de la Generación 2016 de la Licenciatura en Psico-logía de Universidad Xochicalco, charló con nosotros para compar-tirnos su experiencia como estu-diante de la universidad, así como de profesionista.

Durante la entrevista se abor-daron varios temas, el primero de ellos fue la razón por la cual ella eligió nuestra institución como su casa formadora, a lo que comentó que el programa educativo y la ex-celente reputación de la universi-dad fueron los dos motivos princi-pales por los cuales se decidió.

“Mi motivación por estudiar psicología surge del ára clínica: comprender la mente humana, aprender y entender su comple-jidad, su desarrollo, y el por qué todos los humanos somos diferen-tes. Y curiosamente ese interés es la puerta para el futuro en el área

laboral, pues con el simple hecho de mostrar seguridad y confianza puede ser suficiente para encon-trar oportunidades como profesio-nista”, puntualizó.

Michelle realizó sus prácticas en el Instituto de Seguridad y Ser-

vicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Es-tado de Baja California (Issstecali) Las Palmas, lo que a la postre signi-ficó una gran oportunidad para ella al conocer el trabajo de psicología clínica al interior de los hospitales,

logrando un año de aprendizajes en el área de psicoterapia a los de-rechohabientes, bajo la supervisión de dos excelentes psicólogas de este organismo.

Actualmente Michelle se en-cuentra a unos meses de culminar una Maestría en Trastornos del Desarrollo y Práctica Clínica en la Universidad de York, en Inglaterra, y en sus planes a futuro está realizar un doctorado en psicología clínica, con el objetivo de regresar a Méxi-co con una gran cantidad de cono-cimientos y preparada para ejercer en esta rama de la psicología.

“Mi consejo para los futuros candidatos a estudiar la Licencia-tura en Piscología es primero for-marse en el área de la psicología general, para lograr obtener conoci-mientos en todas las áreas de esta profesión; y una vez egresados de la licenciatura buscar una especia-lización o posgrado en el área en el que desean desarrollarse profesio-nalmente”, concluyó.

Vida en el CAMPUS

Elaullidodelcoyote 7Universidad Xochicalco

Realiza Universidad Xochicalco XI Coloquio de Investigación de manera virtual

Ensenada, B.C.- Con el objetivo de ofrecer un espacio donde los inves-tigadores de la región puedan pre-sentar sus avances y proyectos de exploración en cualquier área del conocimiento, Universidad Xochi-calco llevó a cabo el XI Coloquio de Investigación, por esta ocasión de manera virtual a través de la pla-taforma Microsoft Teams.

La actividad estuvo a cargo de la directora de la Facultad de De-recho, Lizeth Arellano Franquez, quien indicó que a través de los coloquios de investigación la casa

de estudios busca promover el área de la indagación en docentes y es-tudiantes para averiguar y cues-tionarse acerca de los diferentes hechos sociales y científicos que se suscitan en nuestro entorno.

“En Universidad Xochicalco la investigación es una actividad común en las carreras de Medici-na, Nutrición, y Psicología, por su propio carácter científico; sin em-bargo, licenciaturas como Derecho, Criminalística, y Educación, pre-sentan hechos y escenarios dignos de una explicación desde el método

científico, por lo que continuamos fomentando esta área del conoci-miento en nuestra comunidad, de manera que aporten nuevas pers-pectivas y respuestas en el ámbito académico”, explicó.

El XI Coloquio de Investiga-ción contó con la presentación de cuatro ponencias con los temas ‘Evaluación del portafolio en estu-diantes de 2º semestre de Medicina en CEUX’, ‘Intervención educativa sobre paro cardiorrespiratorio y as-pectos básicos de RCP en estudian-tes de 7º semestre de Medicina en Ensenada, B.C.’, ‘Desinformación en materia de derechos de autor en la comunidad artística de Ense-nada, Baja California’, además de ‘Prevalencia del trastorno de dé-ficit de atención e hiperactividad en estudiantes universitarios y su relación con su desempeño aca-démico’; aunado a un cartel con el tópico ‘Cartografía conceptual de la gestión curricular en Educación

Superior’.Dichas investigaciones fueron

calificadas por el jurado integrado por los doctores Jessica Hernández Nava, Maribel Quezada González, y Gonzalo Gómez González, quie-nes evaluaron las presentaciones tomando en cuenta el desenlace del tema, datos verídicos, métodos de investigación, entre otros conteni-dos y lineamientos del documento.

De acuerdo con el jurado la mejor presentación fue ‘Interven-ción educativa sobre paro cardio-rrespiratorio y aspectos básicos de RCP en estudiantes de 7º semestre de Medicina en Ensenada, B.C.’, elaborada por la docente Lupita Ve-lázquez Liaño de la Escuela de Me-dicina de Universidad Xochicalco.

Para mayor información acerca de las actividades de Universidad Xochicalco, los interesados pueden comunicarse al teléfono (646) 174-3980, o visitar las redes sociales en Facebook e Instagram.

Tijuana, B.C.- Universidad Xochi-calco campus Tijuana realizó la 6ª edición del Programa de Mentorías, en el cual los alumnos selecciona-dos con el mejor promedio tendrán la oportunidad de convivir con dis-tintos empresarios y funcionarios reconocidos dentro de los sectores público y privado, por medio de una serie de charlas y actividades de aprendizaje acerca de los distin-tos campos profesionales.

En esta ocasión el evento de lanzamiento contó con la presencia

de Tita Salazar como invitada espe-cial, quien impartió el tema ‘Cone-xión empática en el desarrollo pro-fesional’, mismo que presenciaron de manera virtual más de 200 per-sonas, entre mentores, directores académicos, de licenciatura, de ser-vicios académicos, coordinadores de Posgrados, de Búsqueda y Colo-cación de Talento, y aprendices de los tres campus.

La finalidad del Programa de Mentorías es facilitar al alumno aprendiz un espacio en el cual pue-

da fortalecer y potenciar las habi-lidades y herramientas adquiridas durante su formación académica, por medio de la guía de profesiona-les sobresalientes en sus respectivas disciplinas. De esta manera el estu-diante tiene la oportunidad de vi-sualizar su potencial alcance como profesionista, motivándose a seguir adelante y superar cualquier obstá-culo para convertirse en el líder que todos los egresados de Universidad Xochicalco aspiran a ser.

Cabe mencionar que esta sexta

experiencia inició el pasado jueves 17 de septiembre y tendrá una dura-ción de cuatro meses, concluyendo en diciembre de este mismo año.

Los interesados en participar como mentor o aprendiz en el Programa de Mentorías de Universidad Xochicalco pueden solicitar información sobre la dinámica en la dirección de cada licenciatura, y/o enviando un correo electrónico a la dirección [email protected].

Realiza Universidad Xochicalco 6ª edición del Programa de Mentorías

Notas de CAMPUS

8 Elaullidodelcoyote Universidad Xochicalco

Fomenta Facultad de Psicología desarrollo emocional en alumnos de Preparatoria Xochicalco

Ensenada, B.C.- Con la finalidad de lograr una mejor adaptación a la educación a distancia y ayudar a sobrellevar el confinamiento, la Facultad de Psicología de Universi-dad Xochicalco realizó el Ciclo de Talleres de Salud Mental dirigido a los alumnos de tercer y quinto se-mestre de Preparatoria Xochicalco, de manera virtual a través de Mi-crosoft Teams.

Esta actividad estuvo a cargo

de la docente Irma Maldonado, quien informó que los temas abor-dados durante el ciclo de talleres fueron ‘Crisis existenciales, miedos y el futuro’, ‘Autoestima: ¿qué es y qué importancia tiene?’, ‘Expectati-va vs. realidad (deber ser vs. querer ser)’, ‘Siento, pienso, y luego actúo’, y ‘La química de las emociones’, to-dos éstos planteados por estudian-tes de séptimo cuatrimestre de la Licenciatura en Psicología.

“Tuvimos la participación de 120 alumnos de nuestra Preparato-ria, en una serie de pláticas enfoca-das específicamente en su desarro-llo, en el tipo de cuestionamientos que normalmente prevalecen a esa edad en el adolescente, especial-mente ante esta situación atípica por la que todos atravesamos, de manera que puedan fortalecer el manejo de su salud mental ante el confinamiento y la pandemia”, puntualizó.

Irma Maldonado explicó que los temas ‘Crisis existenciales, mie-dos, y el futuro’, y ‘Autoestima: ¿qué es y qué importancia tiene?’ fueron abordados con conceptos y ejemplos de escenarios situados en la adolescencia, para que los jóvenes pudieran identificar las características y causas de deter-minada situación por la que ellos pueden pasar.

“En el taller ‘Siento, pienso, y luego actúo’ se mostró el proceso de cómo aprender a controlar las emo-

ciones para que éstas no los contro-len a ellos, el color de las emocio-nes, sanación de las relaciones, y la importancia de estar bien con uno mismo. Mientras que en ‘La quími-ca de las emociones’ se inició con una dinámica rompehielos con los alumnos para posteriormente ha-blar de la definición de ‘amor’, así como su función en el deseo sexual y la dopamina”, detalló Maldonado.

Finalmente, ‘Expectativa vs. realidad (deber ser vs. querer ser)’, se centró en ref lexionar acerca de si las elecciones al culminar el bachi-llerato están orientadas al deber ser o al querer ser, donde el tema de las inf luencias y la indecisión formó parte de estas dos alternativas.

Para mayores informes acerca de las actividades de Preparatoria Xochicalco así como de la Licen-ciatura en Psicología, los interesa-dos pueden comunicarse al teléfo-no (646) 174-3980 extensión 282, o visitar la página web oficial www.xochicalco.edu.mx.

Inicia Universidad Xochicalco actividades de la 5ª Generación del Professional MBAMexicali, B.C.- Como parte de un nuevo camino hacia la excelencia en posgrado, Universidad Xochicalco dio inicio al Professional MBA UX, el cual recibe a su 5ª Generación conformada por 30 profesionistas de distintas áreas con el fin de elevar sus conocimientos y habilidades en los distintos rubros que se desenvuelven, así como para alcanzar objetivos personales, aumentar su currículum académico, y buscar una mejor posición ensus empleos.

La casa de estudios implemen-tó un protocolo especial de acuerdo con todas las medidas de seguridad y sana distancia, donde las auto-ridades institucionales recibieron a los nuevos miembros del MBA UX para dirigirlos a la alberca semi-olímpica, donde se efectuó la bienvenida oficial y la toma de fotografía como miembros de la 5ª

Generación.Posteriormente se les llevó a las

instalaciones del Poliforum, donde la coordinadora del MBA UX, Ga-briela Sánchez, el director de Pos-grados en campus Mexicali, Fabián Martínez, y el artista Marco Miran-da, ofrecieron unas palabras a los nuevos alumnos.

Como dinámica de introduc-ción Marco Miranda lideró a los estudiantes en la actividad deno-minada ‘el arte a través de los ne-

gocios’, en la cual cada uno de los profesionistas realizaron un cuadro para plasmar sus emociones y pers-pectivas entre las dos áreas antes mencionadas.

Durante la velada se ofreció una cena a todos los asistentes, es-pacio en el cual autoridades como el maestro del MBA UX, Iván Moya, el vicerrector del campus Mexicali, Basilio Martínez, y el rector del Sis-tema Xochicalco, Jorge Piñuelas, aprovecharon para brindar un men-

saje alusivo a la nueva etapa que se inicia con esta 5ª Generación.

Para finalizar, todos los nuevos miembros del Professional MBA UX se presentaron y compartieron un poco de su experiencia laboral y académica, así como la frase que los motivó a cursar esta maestría; concluyendo así con el discurso del maestro Fabián Martínez, quien les deseó el mejor de los éxitos en este nuevo grado académico que suma-rán a su trayectoria.

Universidad Xochicalco reitera su compromiso y misión por conti-nuar formando a los nuevos líderes aun cuando el mundo parece haber-se detenido, pues los profesionales exitosos requieren de la formación de instituciones académicas que eleven su potencial y los lleven a ser mejores en los diferentes ámbitos que se desenvuelven.

Notas de CAMPUS

Universidad Xochicalco Elaullidodelcoyote 9

Ensenada, B.C.- Con la finalidad de dar a conocer y promocionar los temas relacionados con el área forense, Universidad Xochicalco realizó la X Edición de la Semana Académica de la Facultad de Cri-minalística del martes 3 al viernes 6 de noviembre, en esta ocasión en modalidad intercampus y en línea debido a la pandemia por la que atraviesa el país, en la cual se reu-nió a más de 200 participantes con la presencia de asistentes y expertos en el área de las ciencias forenses de Baja California, así como de dis-tintos países de América y Europa.

En el primer día de actividades el maestro Héctor Hawley More-los, perito criminalista, presentó la conferencia ‘La intervención del criminalista en casos de feminici-dio’; posteriormente la maestra Es-meralda Conrique De la Rosa, psi-cóloga y terapeuta familiar, abordó la temática de ‘Ciencia y perspecti-

va de género: implicaciones de las mujeres como productoras de cono-cimiento’; para finalmente cerrar con la charla ‘Delitos informáticos’, impartida por el maestro Javier Abadie Aguilar.

Desde Colombia y con una asis-tencia de 166 personas, en el segun-do día de trabajo el ingeniero Julio Cuéllar dio una demostración del uso de software como apoyo en la reconstrucción de los hechos en una escena del crimen.

Aunado a ello, el doctor Miguel De Guglielmo Palencia continuó desde Venezuela con la conferencia ‘Fracturas faciales’, donde habló de las diferentes fisuras que pueden presentar los implicados en una es-cena, dependiendo de lo que haya sucedido en el lugar.

Finalmente, el creador de la Oficina de Reconstrucción de la Policía Judicial de Córdova, Ar-gentina, Federico Baudino, cerró

las actividades con una interesante conferencia donde abordó conteni-do e información sobre el uso de la tecnología en las investigaciones de procuración de justicia.

En el cuarto día de actividades, el capitán Juventino Montiel Sosa, precursor de la Criminalística en México, compartió con los presen-tes el tema ‘Casuística Criminalís-tica: el suicidio con arma de fuego’. Además, se llevó a cabo el Foro de Egresados con licenciados y peritos pertenecientes a la Fiscalía General de la República (FGR) de la región, así como de la U.S. Army.

Para finalizar el ciclo de confe-rencias, el doctor Salvador López Bautista, Sargento Primero, jefe del Laboratorio de Criminalística de la Guardia Civil de Murcia, España, compartió sus experiencias en el campo profesional durante su am-plia trayectoria con el tema ‘La fic-ción forense frente a la realidad de

la Criminalística’.Las actividades de la X Semana

Académica de Criminalística con-cluyeron con el Primer Concurso Intercampus de Fotografía Foren-se, en el cual resultó ganadora la alumna de primer cuatrimestre de la Licenciatura en Criminalística campus Ensenada, Nancy Apoda-ca López; aunado al Primer Tor-neo de Tiro, actividad recreativa y de integración realizada en el Club Deportivo Safari de Caza, Tiro, y Pesca A.C., en Ensenada, mismo que contó con todos los protocolos de sanidad y seguridad necesarios y estipulados por la autoridad.

Para mayor información acerca de las actividades de la Licenciatu-ra en Criminalística de Universidad Xochicalco, los interesados pueden visitar la página web oficial xochi-calco.edu.mx.

Concluye exitosamente X Semana Académica de la Facultad de Criminalística en modalidad internacional-virtual

Notas de CAMPUS

10 Elaullidodelcoyote Universidad Xochicalco

Universidad Xochicalco ofrece a sus alumnos la oportunidad de co-nocer el país a través del programa de Movilidad Estudiantil, que per-mite a los jóvenes cursar un cuatri-mestre o un semestre de estudios en alguna de las mejores universida-des destino ubicadas en diferentes partes de México.

En esta ocasión presentamos la participación de nuestra alumna de sexto cuatrimestre de la Licencia-tura en Diseño en el campus Mexi-cali, Mayte López González, quien realizó un intercambio nacional en la Universidad Anáhuac campus Norte, localizada en el Estado de México.

“Hace unos meses viví mi expe-riencia de intercambio, algo que ha-bía soñado desde que estudiaba la secundaria, pero que por azares del destino no había podido cumplir. Al entrar a Universidad Xochical-co me comentaron de la oportuni-dad de realizar intercambios tanto nacionales como internacionales, entonces cuando cursaba el cuarto cuatrimestre se publicó la Convo-

catoria de Primavera de Movilidad Estudiantil, y en comunicación con mi directora, analizando cada uno de los destinos elegí Universidad Anáhuac campus Norte”, explica la joven Mayte.

“Esta experiencia me hizo cre-cer de forma personal y profesio-nal. Personalmente aprendí a ser responsable por mí misma en todo momento, sin la protección de la familia; y a manejar mi vida en una de las ciudades más grandes del mundo que brinda todo tipo de oportunidades y experiencias. Y en el ámbito profesional, un cambio de universidad beneficia a cualquier alumno porque lo saca de su zona de confort, le da la oportunidad de probarse a sí mismo de qué es ca-paz, y de aprender a adaptarse a nuevas situaciones, nuevos maes-tros, y programas.

Después de hablar con mi di-rectora el segundo paso para con-cretar mi proceso de intercambio fue preparar todos mis papeles para aplicar en la convocatoria. Al reci-bir la respuesta positiva me puse en

comunicación con la Universidad Anáhuac e hice todo el proceso de admisión, seleccioné las materias que me servirán para revalidar mi curso en Universidad Xochicalco, y listo ¡ya era parte de Universidad Anáhuac!

Ya en el Estado de México ren-té un cuarto en Airbnb muy cerca de la universidad para no necesitar ningún tipo de transporte. Llegué con anticipación a la ciudad para tener tiempo de ambientarme en el lugar y desempacar. El 8 de enero fue la bienvenida de los estudian-tes de intercambio, dividida en tres días de actividad: sesión informa-tiva, comida de bienvenida para alumnos foráneos, recorrido por stands de formación integral. Esos tres días fueron increíbles, me sentí muy bienvenida y muy bien acom-pañada; conocí a personas de Perú, Chile, Colombia, Argentina, Brasil, Corea del Sur, todos en un mismo lugar, en una sumamente interesan-te diversidad cultural.

El 13 de enero comenzaron las clases y con el paso de los días todo

se volvió más fácil, comencé a ubi-car mejor los salones y cada espacio del campus, donde mi lugar favori-to se volvió la sala de silencio total para estudio personal, en la cual hay escritorios y sillones para que puedas leer en silencio y sin ningu-na distracción.

Desafortunadamente a los me-ses llegó la pandemia. Todo cam-bió: de poder salir a socializar y estudiar en la escuela, a pasarla dentro de mi cuarto sin poder salir; es ahí cuando valoramos lo que te-nemos. Afortunadamente las clases siguieron con la mejor actitud y dis-posición de parte de los maestros de Universidad Anáhuac, y a pesar de la situación terminé mi cuatrimes-tre exitosamente en una experien-cia que nunca olvidaré. Todos los momentos que viví ahí se quedarán conmigo para siempre, y sin duda los conocimientos que adquirí no sólo académicamente sino también para mi vida, serán una fortaleza en mi crecimiento profesional futuro”.

Continúa Movilidad Estudiantil en Universidad Xochicalco

Notas de CAMPUS

Universidad Xochicalco Elaullidodelcoyote 11

Mexicali, B.C. - En el marco del Mes de Sensibilización Internacio-nal contra el Cáncer de Mama, la Facultad de Psicología de Universi-dad Xochicalco dedica un espacio para hablar a la comunidad estu-diantil y al público en general acer-ca de cómo es que este padecimien-to se relaciona con la mente.

La directora de dicha Fa-cultad, Julieta Bonilla, explica que de acuerdo con la Organiza-ción Mundial de la Salud (OMS) cada año se registran aproxi-madamente medio millón de muertes por cáncer de mama, ci-fra que además va en aumento.

“Este incremento parece es-tar asociado con la esperanza de vida, pero también con otro dato interesante: el aumento es debido a una vida más ‘occidentalizada’,

es decir, cargada de estrés como se acostumbra a vivir en los países de Occidente”, refiere.

La doctora Julieta Bonilla se-ñala que ante este padecimiento la mayoría pensamos en condiciones médicas apropiadas y programas de atención, sin embargo debemos considerar un elemento clave: nues-tro sistema inmune está involucra-do en el desarrollo del cáncer.

“A estas alturas del siglo XXI está totalmente claro para las cien-cias de la salud que la visión psico-lógica mostrada por las pacientes oncológicas –incluido el cáncer de mama y otros tipos de neoplasias– es crucial para la recuperación y la estabilización corporal, y en este sentido conocemos estos datos gra-cias a una transdisciplina que ha venido a revolucionar nuestro co-

nocimiento sobre el cáncer: la psi-coneuroinmunología”, explica.

“Gracias a esta área de la ciencia hemos aprendido que los pacientes con cáncer que sienten desesperanza o que no tienen este sentido de lucha psíquica ante la enfermedad tendrán peor pronós-tico médico. También se reconoce que esta disciplina ha demostrado que el estrés prolongado como el que percibe una paciente con cáncer de mama, puede alterar aún más la respuesta del sistema inmunológi-co, y por tanto reducir sus posibi-lidades de recuperación. Esto nos habla de la importancia de la paz y la tranquilidad para un paciente con cáncer de mama”.

La doctora Bonilla reitera que en este mes debemos considerar que una vida acelerada y llena de

estrés puede debilitar literalmente a nuestra triada natural: cerebro-sistema inmune-sistema endócrino, y esto a su vez llevar a que nuestras células llamadas NK (natural killers) no puedan apoyarnos ante agentes infecciosos ni puedan luchar contra las células cancerígenas.

“Debemos encontrar un espa-cio de paz que funja como buen agente para fortalecer nuestro siste-ma inmune, y también para ayudar a prevenir el cáncer de mama. De-bemos pensar positivo”, concluye la entrevista.

Para mayor información acerca de la Licenciatura en Psicología, los interesados pueden comunicarse al teléfono (686) 567-7777 extensión 161, o visitar la página www.xochi-calco.edu.mx/licenciaturas.

Crea conciencia Universidad Xochicalco sobre la prevención del cáncer y su relación con la psicología

12 Elaullidodelcoyote Universidad Xochicalco