Censos de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación ...

31
Censos de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial Resultados Definitivos Dirección del Sistema Estatal de Información Abril de 2014

Transcript of Censos de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación ...

Censos de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial Resultados Definitivos

Dirección del Sistema Estatal de Información

Abril de 2014

CENSO DE ESCUELAS, MAESTROS Y ALUMNOS DE EDUCACIÓN BÁSICA Y ESPECIAL

PRINCIPALES CIFRAS PARA EL ESTADO DE ZACATECAS

El Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial (CEMABE) arrojó que hay

15 mil 241 docentes frente a grupo y 4 mil 839 planteles en el estado de Zacatecas,

Del universo de docentes censados en el estado, 8 mil 736 son mujeres y 6 mil 503 hombres, lo

que representa el 57.3 y 42.7 por ciento del universo total, respectivamente.

En el caso de Zacatecas, según los datos arrojados 99.5 por ciento de los planteles de nivel básico

que operan en el estado durante dicho periodo.

Respecto al tipo de sostenimiento, en Zacatecas, el 95.9 por ciento de las 4 mil 839 escuelas

censadas son públicas y el 4.1 por ciento son instituciones privadas en el nivel de enseñanza

básica.

Otro dato del CEMABE es que el 0.9 por ciento del total de las escuelas tienen piso de tierra, lo

que ubica a Zacatecas en el lugar 15 a nivel nacional.

En cuanto a servicios básicos el 79.7% de las escuelas de nivel básico del estado disponen de agua

de la red pública, el 18.3% la obtiene a través de otras fuentes de abastecimiento como agua de

pipa, pozo o noria o por acarreo, mientras que el 1.7% no dispone de agua. El 91.5% de las

escuelas disponen de energía eléctrica y el 8.1% no disponen. El 57% disponen de drenaje y el

41.3% no disponen.

En lo que respecta a disponibilidad de tecnologías de la información y comunicación,

El 16.5 por ciento de las escuelas públicas tiene acceso a internet, lo que nos ubica en el lugar

número 5 en la República mexicana en cuanto al menor número de planteles con esta tecnología.

En cuanto a la situación operativa censal en la entidad de los 5 mil 487 centros de trabajo en

operación el 0.1% registraron negativas para levantar el censo y al respecto los estados que

incidieron en mayor medida fueron Chiapas con el 41%, Oaxaca con el 27.4% y Michoacán con el

27.3%.

De los 5 mil 458 centros censados, el 89.9 por ciento son escuelas de educación básica y especial

mientras que el 10.1 por ciento es de otro tipo de centros de trabajo.

Del total de escuelas la distribución de escuelas es la siguiente: Preescolar, el 36 por ciento;

primaria, el 39.3 por ciento, Secundaria el 23.9 por ciento y Centros de Atención Múltiple 0.8 por

ciento.

El total de alumnos en escuelas censadas fue de 359 mil 705. De ellos el 20.2 por ciento

pertenecen a nivel preescolar, 53.6 por ciento a primaria, 25.8 por ciento a secundaria y el 0.4 por

ciento a Centros de Atención Múltiple.

En cuanto al personal tenemos que en el estado se cuenta con 36 mil 551 trabajadores de los

cuales 1,066 que representan el 3 por ciento tienen licencia o comisión; 3,434 (9.4%) trabaja en

otro centro de trabajo y a 867 (2.4%) no los conocen.

Otro dato, es que de los 19 mil 170 docentes 17,185 (89.6%) tienen plaza y de estos 14 mil 489,

tienen 1 plaza, 680 dos plazas, 535 tres plazas, mil 481 tienen cuatro plazas y más.

Entidad federativa

de administraciónTotal de Alumnos1 Porcentaje de alumnos

en escuelas públicas Ranking

12 Guerrero 823,643 96.6 1

32 Zacatecas 359,705 95.1 2

27 Tabasco 551,209 94.0 7

10 Durango 380,997 94.0 5

18 Nayarit 247,090 93.9 8

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 1,619,732 93.5 6

08 Chihuahua 744,168 92.5 13

06 Colima 139,013 92.3 14

13 Hidalgo 641,506 92.1 11

24 San Luis Potosí 639,416 91.6 10

20 Oaxaca 381,318 91.2 4

29 Tlaxcala 282,697 91.0 22

04 Campeche 185,447 90.7 12

03 Baja California Sur 135,805 90.7 25

01 Aguascalientes 285,628 90.6 19

07 Chiapas 374,513 90.5 3

28 Tamaulipas 683,107 90.5 20

25 Sinaloa 600,291 90.5 9

21 Puebla 1,461,542 90.4 17

11 Guanajuato 1,340,814 89.9 15

31 Yucatán 435,502 89.8 21

15 México 3,410,675 89.8 29

02 Baja California 685,033 89.6 30

26 Sonora 590,385 89.1 16

23 Quintana Roo 297,599 88.0 24

14 Jalisco 1,677,821 87.9 18

05 Coahuila de Zaragoza 630,878 87.5 27

17 Morelos 387,288 86.9 31

19 Nuevo León 1,041,888 86.5 28

22 Querétaro 450,255 84.4 23

09 Distrito Federal 1,679,165 79.9 32

16 Michoacán de Ocampo 398,053 76.5 26

1 Alumnos: Población que en el momento del censo asiste regularmente a recibir educación básica o especial en una escuela.

Fuente: INEGI-CEMABE

Total de alumnos, porcentaje de alumnos en escuelas públicas por entidad federativa

Hecha para fines

educativos

Adaptada para fines

educativos

De materiales ligeros y

precarios

01 Aguascalientes 254,118 31,490 7

02 Baja California 500,973 179,692 3,405

03 Baja California Sur 98,957 36,631 204

04 Campeche 151,657 33,349 438

05 Coahuila de Zaragoza 481,651 147,274 533

06 Colima 121,812 17,111 66

07 Chiapas 224,276 136,728 10,295

08 Chihuahua 505,039 235,375 1,469

09 Distrito Federal 1,297,692 377,310 4,163

10 Durango 279,109 100,076 1,402

11 Guanajuato 1,024,839 311,265 2,023

12 Guerrero 550,609 258,946 11,782

13 Hidalgo 528,233 112,169 687

14 Jalisco 1,123,323 542,796 9,605

15 México 2,521,714 882,680 5,442

16 Michoacán de Ocampo 265,825 128,744 3,051

17 Morelos 301,256 84,709 1,316

18 Nayarit 211,788 33,164 1,230

19 Nuevo León 743,069 297,752 589

20 Oaxaca 268,905 107,273 4,262

21 Puebla 1,095,148 362,472 3,359

22 Querétaro 346,907 102,700 133

23 Quintana Roo 215,821 79,829 1,217

24 San Luis Potosí 458,085 180,300 736

25 Sinaloa 431,741 167,358 671

26 Sonora 474,800 112,829 196

27 Tabasco 361,828 188,022 714

28 Tamaulipas 534,557 147,517 801

29 Tlaxcala 246,904 35,316 408

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 1,211,329 399,894 6,118

31 Yucatán 311,985 123,186 177

32 Zacatecas 275,781 83,087 740Fuente: INEGI-CEMABE

Entidad federativa

de administración

En inmuebles construidos

Alumnos según condición de construcción del inmueble que aloja la escuela por entidad federativa

Entidad federativa

de administraciónTotal de escuelas Preescolar Primaria Secundaria

Centro de

Atención

Múltiple

01 Aguascalientes 1,757 650 729 359 19

02 Baja California 3,791 1,410 1,688 643 50

03 Baja California Sur 1,049 421 439 176 13

04 Campeche 1,874 731 800 326 17

05 Coahuila de Zaragoza 4,236 1,755 1,846 578 57

06 Colima 1,088 407 500 170 11

07 Chiapas 9,098 4,454 3,776 846 22

08 Chihuahua 6,112 2,350 2,797 921 44

09 Distrito Federal 8,141 3,326 3,306 1,420 89

10 Durango 5,174 1,731 2,489 924 30

11 Guanajuato 11,009 4,517 4,680 1,762 50

12 Guerrero 9,852 3,737 4,277 1,786 52

13 Hidalgo 7,845 3,313 3,259 1,245 28

14 Jalisco 13,398 5,321 5,902 2,022 153

15 México 19,742 8,029 7,806 3,749 158

16 Michoacán de Ocampo 5,259 2,302 2,087 843 27

17 Morelos 2,868 1,197 1,159 487 25

18 Nayarit 2,905 1,132 1,191 567 15

19 Nuevo León 6,780 2,847 2,811 1,045 77

20 Oaxaca 7,857 3,058 3,417 1,375 7

21 Puebla 11,849 4,971 4,657 2,166 55

22 Querétaro 3,590 1,550 1,501 518 21

23 Quintana Roo 2,005 723 856 405 21

24 San Luis Potosí 8,287 3,179 3,374 1,683 51

25 Sinaloa 6,045 2,388 2,674 934 49

26 Sonora 4,298 1,626 1,882 720 70

27 Tabasco 4,943 2,055 2,107 757 24

28 Tamaulipas 5,670 2,363 2,486 759 62

29 Tlaxcala 2,051 866 794 370 21

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 20,877 7,909 9,519 3,330 119

31 Yucatán 3,393 1,272 1,436 635 50

32 Zacatecas 4,839 1,741 1,903 1,155 40Fuente: INEGI-CEMABE

Escuelas según nivel educativo por entidad federativa

Porcentaje de escuelas públicas por entidad federativa

Entidad federativa

de administración

Porcentaje de escuelas

públicas Ranking

12 Guerrero 96.5 1

32 Zacatecas 95.9 2

07 Chiapas 95.5 3

20 Oaxaca 95.2 4

10 Durango 94.9 5

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 94.0 6

27 Tabasco 93.9 7

18 Nayarit 93.6 8

25 Sinaloa 92.3 9

24 San Luis Potosí 92.2 10

13 Hidalgo 91.1 11

04 Campeche 90.6 12

08 Chihuahua 89.5 13

06 Colima 88.3 14

11 Guanajuato 87.6 15

26 Sonora 85.9 16

21 Puebla 85.9 17

14 Jalisco 84.4 18

01 Aguascalientes 83.5 19

28 Tamaulipas 83.2 20

31 Yucatán 83.1 21

29 Tlaxcala 82.6 22

22 Querétaro 82.4 23

23 Quintana Roo 82.3 24

03 Baja California Sur 82.0 25

16 Michoacán de Ocampo 82.0 26

05 Coahuila de Zaragoza 81.8 27

19 Nuevo León 81.6 28

15 México 78.5 29

02 Baja California 75.3 30

17 Morelos 66.7 31

09 Distrito Federal 51.8 32Fuente: INEGI-CEMABE

Entidad federativa

de administración

Escuelas que disponen

de agua de la red publicaRanking

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 10,924 1

15 México 12,218 2

14 Jalisco 8,934 3

21 Puebla 7,237 4

11 Guanajuato 7,058 5

12 Guerrero 3,908 6

07 Chiapas 3,358 7

24 San Luis Potosí 4,222 8

20 Oaxaca 4,123 9

13 Hidalgo 5,083 10

25 Sinaloa 4,214 11

19 Nuevo León 4,455 12

08 Chihuahua 3,751 13

10 Durango 3,004 14

28 Tamaulipas 3,904 15

32 Zacatecas 3,661 16

27 Tabasco 2,630 17

16 Michoacán de Ocampo 2,416 18

09 Distrito Federal 4,012 19

26 Sonora 3,135 20

05 Coahuila de Zaragoza 2,911 21

22 Querétaro 2,155 22

02 Baja California 2,510 23

31 Yucatán 2,154 24

18 Nayarit 2,001 25

17 Morelos 1,580 26

04 Campeche 1,284 27

29 Tlaxcala 1,547 28

23 Quintana Roo 1,409 29

01 Aguascalientes 1,365 30

06 Colima 856 31

03 Baja California Sur 636 32Fuente: INEGI-CEMABE

Escuelas públicas en inmuebles con construcción que disponen de agua de la red

pública por entidad federativa

Entidad federativa

de administración

Escuelas públicas que no

disponen de energía

electrica

Ranking

07 Chiapas 2,316 1

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 1,728 2

12 Guerrero 1,306 3

15 México 1,286 4

08 Chihuahua 1,117 5

20 Oaxaca 1,066 6

24 San Luis Potosí 988 7

16 Michoacán de Ocampo 959 8

14 Jalisco 925 9

10 Durango 908 10

21 Puebla 869 11

13 Hidalgo 737 12

11 Guanajuato 679 13

25 Sinaloa 626 14

18 Nayarit 397 15

32 Zacatecas 390 16

28 Tamaulipas 330 17

22 Querétaro 318 18

19 Nuevo León 297 19

04 Campeche 174 20

23 Quintana Roo 172 21

31 Yucatán 162 22

26 Sonora 156 23

27 Tabasco 151 24

05 Coahuila de Zaragoza 129 25

03 Baja California Sur 119 26

29 Tlaxcala 76 27

17 Morelos 57 28

02 Baja California 56 29

06 Colima 39 30

01 Aguascalientes 31 31

09 Distrito Federal 0 32Fuente: INEGI-CEMABE

Escuelas públicas en inmuebles con construcción que no disponen de energía eléctrica

por entidad federativa

Entidad federativa

de administración

Escuelas públicas que no

disponen de cisterna o

aljibe

Ranking

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 12,005 1

07 Chiapas 5,926 2

12 Guerrero 5,309 3

20 Oaxaca 5,002 4

08 Chihuahua 4,308 5

21 Puebla 4,296 6

19 Nuevo León 4,165 7

15 México 3,875 8

25 Sinaloa 3,810 9

11 Guanajuato 3,511 10

13 Hidalgo 3,310 11

14 Jalisco 3,251 12

24 San Luis Potosí 3,197 13

28 Tamaulipas 3,058 14

27 Tabasco 2,729 15

16 Michoacán de Ocampo 2,336 16

10 Durango 2,255 17

32 Zacatecas 2,199 18

02 Baja California 2,170 19

26 Sonora 1,812 20

22 Querétaro 1,344 21

05 Coahuila de Zaragoza 1,221 22

31 Yucatán 1,185 23

18 Nayarit 873 24

04 Campeche 761 25

09 Distrito Federal 468 26

23 Quintana Roo 430 27

29 Tlaxcala 299 28

03 Baja California Sur 266 29

06 Colima 184 30

17 Morelos 179 31

01 Aguascalientes 171 32Fuente: INEGI-CEMABE

Escuelas públicas en inmuebles con construcción que no disponen de cisterna o aljibe

por entidad federativa

Entidad federativa

de administración

Escuelas públicas que no

disponen de servicio de

baño o sanitario

Ranking

07 Chiapas 2,794 1

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 2,639 2

12 Guerrero 2,213 3

20 Oaxaca 2,066 4

24 San Luis Potosí 1,331 5

21 Puebla 1,064 6

08 Chihuahua 921 7

13 Hidalgo 765 8

16 Michoacán de Ocampo 739 9

10 Durango 661 10

11 Guanajuato 645 11

14 Jalisco 563 12

25 Sinaloa 516 13

15 México 483 14

28 Tamaulipas 399 15

19 Nuevo León 397 16

32 Zacatecas 340 17

18 Nayarit 328 18

22 Querétaro 236 19

26 Sonora 194 20

04 Campeche 140 21

05 Coahuila de Zaragoza 140 22

27 Tabasco 133 23

02 Baja California 117 24

31 Yucatán 105 25

23 Quintana Roo 72 26

03 Baja California Sur 39 27

29 Tlaxcala 31 28

17 Morelos 28 29

01 Aguascalientes 23 30

06 Colima 22 31

09 Distrito Federal 8 32Fuente: INEGI-CEMABE

Escuelas públicas en inmueble con construcción que no disponen de servicio de baño o

sanitario por entidad federativa

Entidad federativa

de administración

Escuelas públicas que no

disponen de drenajeRanking

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 11,766 1

12 Guerrero 6,437 2

20 Oaxaca 6,069 3

07 Chiapas 5,452 4

24 San Luis Potosí 5,361 5

15 México 4,640 6

21 Puebla 4,022 7

11 Guanajuato 3,924 8

14 Jalisco 3,042 9

13 Hidalgo 3,038 10

27 Tabasco 2,885 11

25 Sinaloa 2,627 12

10 Durango 2,469 13

08 Chihuahua 2,180 14

16 Michoacán de Ocampo 2,030 15

32 Zacatecas 1,994 16

28 Tamaulipas 1,777 17

18 Nayarit 1,549 18

19 Nuevo León 1,492 19

22 Querétaro 1,393 20

26 Sonora 1,257 21

05 Coahuila de Zaragoza 1,035 22

31 Yucatán 1,025 23

23 Quintana Roo 902 24

04 Campeche 901 25

02 Baja California 717 26

17 Morelos 703 27

03 Baja California Sur 380 28

06 Colima 213 29

29 Tlaxcala 199 30

09 Distrito Federal 133 31

01 Aguascalientes 106 32Fuente: INEGI-CEMABE

Escuelas públicas en inmueble con construcción que no disponen de drenaje por

entidad federativa

Entidad federativa

de administración

Total de escuelas

públicas en inmuebles

con construcción 1

No disponen de equipos

de cómputo que sirven

No disponen de

equipos de

cómputo

01 Aguascalientes 1,266 74 112

02 Baja California 2,721 126 162

03 Baja California Sur 690 49 70

04 Campeche 1,361 202 368

05 Coahuila de Zaragoza 3,035 380 757

06 Colima 816 73 136

07 Chiapas 3,377 204 2,266

08 Chihuahua 4,440 272 1,314

09 Distrito Federal 4,220 82 42

10 Durango 3,852 289 862

11 Guanajuato 8,483 726 1,906

12 Guerrero 7,662 753 2,851

13 Hidalgo 5,062 533 987

14 Jalisco 9,706 1,173 1,948

15 México 14,386 508 1,066

16 Michoacán de Ocampo 2,547 235 661

17 Morelos 1,760 106 214

18 Nayarit 2,180 250 743

19 Nuevo León 4,984 500 494

20 Oaxaca 5,231 510 2,938

21 Puebla 8,786 1,077 1,068

22 Querétaro 2,079 169 189

23 Quintana Roo 1,397 155 356

24 San Luis Potosí 5,852 662 1,878

25 Sinaloa 4,277 507 1,303

26 Sonora 3,250 161 387

27 Tabasco 3,966 311 2,266

28 Tamaulipas 3,984 529 684

29 Tlaxcala 1,384 60 239

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 16,381 2,051 7,299

31 Yucatán 2,342 360 244

32 Zacatecas 3,950 309 1,035

¹ Excluye escuelas móviles, sin construcción y del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE).

Fuente: INEGI-CEMABE

Escuelas públicas en inmuebles con construcción según disponibilidad de equipo de computo por entidad

federativa

Entidad federativa

de administración

Total de escuelas

públicas en inmuebles

con construcción 1

No disponen de

internet

01 Aguascalientes 1,266 565

02 Baja California 2,721 507

03 Baja California Sur 690 295

04 Campeche 1,361 1,060

05 Coahuila de Zaragoza 3,035 1,388

06 Colima 816 358

07 Chiapas 3,377 2,955

08 Chihuahua 4,440 2,437

09 Distrito Federal 4,220 218

10 Durango 3,852 2,877

11 Guanajuato 8,483 5,859

12 Guerrero 7,662 6,001

13 Hidalgo 5,062 3,596

14 Jalisco 9,706 3,919

15 México 14,386 7,563

16 Michoacán de Ocampo 2,547 2,040

17 Morelos 1,760 817

18 Nayarit 2,180 1,489

19 Nuevo León 4,984 1,995

20 Oaxaca 5,231 4,757

21 Puebla 8,786 6,363

22 Querétaro 2,079 1,305

23 Quintana Roo 1,397 810

24 San Luis Potosí 5,852 4,619

25 Sinaloa 4,277 2,730

26 Sonora 3,250 1,023

27 Tabasco 3,966 3,410

28 Tamaulipas 3,984 1,786

29 Tlaxcala 1,384 935

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 16,381 12,406

31 Yucatán 2,342 1,417

32 Zacatecas 3,950 3,188

¹ Excluye escuelas móviles, sin construcción y del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE).

Fuente: INEGI-CEMABE

Escuelas públicas en inmuebles con construcción según disponibilidad de internet por

entidad federativa

Entidad federativa

de administración

Total de escuelas

públicas en inmuebles

con construcción 1

No disponen

Señales de

protección civil

No disponen

de rutas de

evacuación

No disponen

de salidas de

emergencia

No disponen

de zonas de

seguridad

No disponen

enfermería o

servicio

médico

01 Aguascalientes 1,266 958 932 748 900 962

02 Baja California 2,721 1,534 1,014 1,233 544 2,196

03 Baja California Sur 690 507 498 423 426 458

04 Campeche 1,361 1,128 1,001 863 1,041 756

05 Coahuila de Zaragoza 3,035 2,320 2,054 1,476 2,142 2,195

06 Colima 816 510 399 497 214 609

07 Chiapas 3,377 2,618 2,261 2,167 1,992 1,193

08 Chihuahua 4,440 3,935 3,728 3,119 3,735 2,741

09 Distrito Federal 4,220 706 415 1,801 233 3,300

10 Durango 3,852 3,372 3,187 2,821 3,291 1,745

11 Guanajuato 8,483 6,711 6,075 5,525 6,197 4,694

12 Guerrero 7,662 5,724 4,615 4,801 2,968 3,828

13 Hidalgo 5,062 4,072 3,618 3,134 3,264 2,796

14 Jalisco 9,706 5,096 4,083 4,710 3,035 6,122

15 México 14,386 6,015 4,115 6,079 2,251 10,938

16 Michoacán de Ocampo 2,547 2,227 2,043 1,831 1,800 1,473

17 Morelos 1,760 694 496 675 369 1,243

18 Nayarit 2,180 1,934 1,770 1,573 1,542 1,141

19 Nuevo León 4,984 3,333 2,819 2,473 2,869 3,642

20 Oaxaca 5,231 4,997 4,854 4,738 4,637 2,184

21 Puebla 8,786 3,440 2,233 2,575 1,345 4,832

22 Querétaro 2,079 1,566 1,434 1,184 1,326 1,293

23 Quintana Roo 1,397 1,084 977 804 1,114 915

24 San Luis Potosí 5,852 4,993 4,731 4,207 4,631 2,961

25 Sinaloa 4,277 3,751 3,537 3,010 3,366 2,341

26 Sonora 3,250 2,332 2,066 1,736 1,906 2,094

27 Tabasco 3,966 3,320 2,938 2,771 2,737 2,065

28 Tamaulipas 3,984 3,054 2,706 2,070 2,731 2,427

29 Tlaxcala 1,384 731 604 653 467 1,048

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 16,381 12,005 9,566 9,268 7,992 7,804

31 Yucatán 2,342 1,760 1,730 1,530 1,837 1,711

32 Zacatecas 3,950 3,580 3,425 3,071 3,317 1,845

¹ Excluye escuelas móviles, sin construcción y del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE).

Fuente: INEGI-CEMABE

Total de escuelas públicas en inmuebles con construcción, según disponibilidad señalizaciónes, areas e instalaciones de protección civil por

entidad federativa

Escuelas públicas por entidad federativa, según tipo de construcción

Entidad federativa

de administración

De materiales ligeros y

precariosRanking

07 Chiapas 513 1

12 Guerrero 260 2

20 Oaxaca 244 3

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 204 4

14 Jalisco 129 5

16 Michoacán de Ocampo 126 6

21 Puebla 113 7

15 México 74 8

10 Durango 62 9

25 Sinaloa 52 10

13 Hidalgo 49 11

18 Nayarit 46 12

08 Chihuahua 44 13

24 San Luis Potosí 41 14

19 Nuevo León 33 15

27 Tabasco 32 16

11 Guanajuato 30 17

02 Baja California 22 18

32 Zacatecas 18 19

26 Sonora 17 20

03 Baja California Sur 16 21

23 Quintana Roo 16 22

17 Morelos 14 23

22 Querétaro 13 24

28 Tamaulipas 13 25

31 Yucatán 13 26

04 Campeche 11 27

05 Coahuila de Zaragoza 10 28

06 Colima 10 29

29 Tlaxcala 9 30

09 Distrito Federal 6 31

01 Aguascalientes 1 32Fuente: INEGI-CEMABE

Total de inmuebles con escuelas construidas, según tipo de sostenimiento público

Entidad federativa

de administración

Tierra o materiales

removiblesRanking

07 Chiapas 839 1

12 Guerrero 521 2

20 Oaxaca 325 3

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 226 4

11 Guanajuato 212 5

10 Durango 189 6

16 Michoacán de Ocampo 182 7

14 Jalisco 133 8

18 Nayarit 120 9

21 Puebla 91 10

25 Sinaloa 91 11

08 Chihuahua 88 12

24 San Luis Potosí 63 13

15 México 58 14

32 Zacatecas 42 15

13 Hidalgo 36 16

04 Campeche 31 17

01 Aguascalientes 28 18

27 Tabasco 27 19

19 Nuevo León 25 20

26 Sonora 23 21

06 Colima 17 22

05 Coahuila de Zaragoza 15 23

22 Querétaro 15 24

02 Baja California 12 25

31 Yucatán 12 26

17 Morelos 11 27

28 Tamaulipas 11 28

03 Baja California Sur 10 29

23 Quintana Roo 9 30

29 Tlaxcala 6 31

09 Distrito Federal 1 32Fuente: INEGI-CEMABE

Escuelas Públicas por entidad federativa, según material en paredes

Entidad federativa

de administración

Material de desecho en

paredes, lámina de

asbesto, metálica o cartón

Ranking

07 Chiapas 369 1

14 Jalisco 199 2

20 Oaxaca 138 3

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 116 4

15 México 94 5

11 Guanajuato 93 6

12 Guerrero 92 7

19 Nuevo León 88 8

16 Michoacán de Ocampo 48 9

21 Puebla 47 10

25 Sinaloa 47 11

24 San Luis Potosí 32 12

26 Sonora 32 13

27 Tabasco 30 14

10 Durango 23 15

18 Nayarit 23 16

08 Chihuahua 22 17

13 Hidalgo 22 18

02 Baja California 21 19

03 Baja California Sur 20 20

22 Querétaro 20 21

05 Coahuila de Zaragoza 19 22

01 Aguascalientes 16 23

17 Morelos 15 24

28 Tamaulipas 9 25

32 Zacatecas 9 26

06 Colima 6 27

09 Distrito Federal 5 28

23 Quintana Roo 5 29

29 Tlaxcala 5 30

31 Yucatán 5 31

04 Campeche 3 32Fuente: INEGI-CEMABE

Escuelas Públicas por entidad federativa, según material en paredes

Entidad federativa

de administración

Material de desecho,

lámina de asbesto,

metálica o cartón

Ranking

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 4,293 1

07 Chiapas 3,758 2

14 Jalisco 3,378 3

12 Guerrero 2,734 4

20 Oaxaca 2,629 5

08 Chihuahua 2,507 6

26 Sonora 1,454 7

10 Durango 1,242 8

15 México 1,112 9

24 San Luis Potosí 1,013 10

32 Zacatecas 977 11

27 Tabasco 958 12

16 Michoacán de Ocampo 841 13

13 Hidalgo 833 14

21 Puebla 760 15

02 Baja California 534 16

11 Guanajuato 452 17

25 Sinaloa 390 18

19 Nuevo León 373 19

22 Querétaro 279 20

28 Tamaulipas 275 21

18 Nayarit 261 22

17 Morelos 179 23

04 Campeche 156 24

09 Distrito Federal 129 25

03 Baja California Sur 116 26

05 Coahuila de Zaragoza 74 27

06 Colima 58 28

23 Quintana Roo 49 29

01 Aguascalientes 48 30

29 Tlaxcala 40 31

31 Yucatán 19 32Fuente: INEGI-CEMABE

Entidad federativa

de administración

No disponen de áreas

deportivas y recreativasRanking

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 8,179 1

15 México 3,686 2

14 Jalisco 3,133 3

12 Guerrero 2,922 4

11 Guanajuato 2,633 5

21 Puebla 2,361 6

27 Tabasco 2,014 7

24 San Luis Potosí 1,992 8

20 Oaxaca 1,958 9

07 Chiapas 1,744 10

25 Sinaloa 1,489 11

13 Hidalgo 1,475 12

19 Nuevo León 1,249 13

28 Tamaulipas 1,108 14

10 Durango 1,000 15

32 Zacatecas 858 16

09 Distrito Federal 843 17

31 Yucatán 837 18

26 Sonora 725 19

16 Michoacán de Ocampo 720 20

04 Campeche 709 21

08 Chihuahua 697 22

18 Nayarit 635 23

23 Quintana Roo 601 24

05 Coahuila de Zaragoza 528 25

22 Querétaro 435 26

17 Morelos 359 27

02 Baja California 303 28

29 Tlaxcala 216 29

01 Aguascalientes 161 30

06 Colima 149 31

03 Baja California Sur 118 32Fuente: INEGI-CEMABE

Escuelas Públicas por entidad federativa, que No disponen de áreas deportivas y recreativas

Escuelas Públicas por entidad federativa, que no disponen de Patio o Plaza Cívica

Entidad federativa

de administración

No disponen de patio o plaza

cívicaRanking

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 4,249 1

12 Guerrero 2,521 2

20 Oaxaca 2,254 3

21 Puebla 2,006 4

24 San Luis Potosí 1,836 5

07 Chiapas 1,808 6

08 Chihuahua 1,465 7

11 Guanajuato 1,407 8

32 Zacatecas 1,298 9

15 México 1,264 10

13 Hidalgo 1,099 11

10 Durango 1,090 12

14 Jalisco 1,053 13

27 Tabasco 751 14

25 Sinaloa 673 15

18 Nayarit 642 16

16 Michoacán de Ocampo 567 17

26 Sonora 482 18

28 Tamaulipas 383 19

31 Yucatán 369 20

19 Nuevo León 313 21

04 Campeche 279 22

05 Coahuila de Zaragoza 252 23

22 Querétaro 247 24

02 Baja California 244 25

17 Morelos 177 26

23 Quintana Roo 142 27

01 Aguascalientes 133 28

09 Distrito Federal 128 29

29 Tlaxcala 96 30

03 Baja California Sur 67 31

06 Colima 65 32Fuente: INEGI-CEMABE

Entidad federativa

de administración

No disponen cooperativa,

cafetería o tienda escolarRanking

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 5,353 1

15 México 5,180 2

21 Puebla 3,257 3

12 Guerrero 2,987 4

14 Jalisco 2,950 5

11 Guanajuato 2,506 6

24 San Luis Potosí 1,988 7

09 Distrito Federal 1,981 8

13 Hidalgo 1,961 9

20 Oaxaca 1,871 10

27 Tabasco 1,454 11

32 Zacatecas 1,266 12

19 Nuevo León 1,260 13

08 Chihuahua 1,200 14

31 Yucatán 1,148 15

28 Tamaulipas 1,137 16

16 Michoacán de Ocampo 1,031 17

07 Chiapas 1,017 18

05 Coahuila de Zaragoza 1,009 19

10 Durango 1,000 20

25 Sinaloa 967 21

26 Sonora 902 22

17 Morelos 711 23

29 Tlaxcala 653 24

02 Baja California 636 25

22 Querétaro 622 26

18 Nayarit 475 27

04 Campeche 468 28

01 Aguascalientes 445 29

23 Quintana Roo 427 30

06 Colima 204 31

03 Baja California Sur 200 32Fuente: INEGI-CEMABE

Escuelas Públicas por entidad federativa, que No disponen de cooperativa, cafetería o tienda

escolar

Entidad federativa

de administración

No disponen de comedor o

cocinaRanking

15 México 7,195 1

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 5,547 2

14 Jalisco 3,078 3

11 Guanajuato 3,051 4

21 Puebla 3,022 5

12 Guerrero 2,723 6

24 San Luis Potosí 2,091 7

19 Nuevo León 2,073 8

09 Distrito Federal 2,000 9

13 Hidalgo 1,999 10

20 Oaxaca 1,889 11

25 Sinaloa 1,498 12

08 Chihuahua 1,454 13

26 Sonora 1,311 14

32 Zacatecas 1,301 15

05 Coahuila de Zaragoza 1,298 16

10 Durango 1,185 17

31 Yucatán 1,160 18

02 Baja California 1,036 19

16 Michoacán de Ocampo 972 20

27 Tabasco 941 21

28 Tamaulipas 876 22

17 Morelos 732 23

07 Chiapas 692 24

18 Nayarit 622 25

22 Querétaro 543 26

29 Tlaxcala 525 27

23 Quintana Roo 517 28

04 Campeche 451 29

01 Aguascalientes 418 30

03 Baja California Sur 307 31

06 Colima 128 32Fuente: INEGI-CEMABE

Escuelas Públicas por entidad federativa, que No disponen de comedor o cocina

Entidad federativa

de administración

No disponen de comedor o

cocinaRanking

15 México 7,195 1

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 5,547 2

14 Jalisco 3,078 3

11 Guanajuato 3,051 4

21 Puebla 3,022 5

12 Guerrero 2,723 6

24 San Luis Potosí 2,091 7

19 Nuevo León 2,073 8

09 Distrito Federal 2,000 9

13 Hidalgo 1,999 10

20 Oaxaca 1,889 11

25 Sinaloa 1,498 12

08 Chihuahua 1,454 13

26 Sonora 1,311 14

32 Zacatecas 1,301 15

05 Coahuila de Zaragoza 1,298 16

10 Durango 1,185 17

31 Yucatán 1,160 18

02 Baja California 1,036 19

16 Michoacán de Ocampo 972 20

27 Tabasco 941 21

28 Tamaulipas 876 22

17 Morelos 732 23

07 Chiapas 692 24

18 Nayarit 622 25

22 Querétaro 543 26

29 Tlaxcala 525 27

23 Quintana Roo 517 28

04 Campeche 451 29

01 Aguascalientes 418 30

03 Baja California Sur 307 31

06 Colima 128 32Fuente: INEGI-CEMABE

Escuelas Públicas por entidad federativa, que No disponen de aula de usos múltiples

Entidad federativa

de administración

Personal con licencia o

comisiónRanking

14 Jalisco 2,784 1

31 Yucatán 2,721 2

15 México 2,610 3

02 Baja California 1,851 4

09 Distrito Federal 1,661 5

11 Guanajuato 1,575 6

25 Sinaloa 1,428 7

26 Sonora 1,233 8

05 Coahuila de Zaragoza 1,165 9

28 Tamaulipas 1,124 10

32 Zacatecas 1,066 11

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 1,065 12

21 Puebla 1,004 13

19 Nuevo León 988 14

04 Campeche 958 15

12 Guerrero 929 16

08 Chihuahua 802 17

10 Durango 657 18

24 San Luis Potosí 591 19

07 Chiapas 585 20

13 Hidalgo 574 21

27 Tabasco 559 22

16 Michoacán de Ocampo 413 23

17 Morelos 376 24

18 Nayarit 335 25

22 Querétaro 316 26

06 Colima 302 27

03 Baja California Sur 279 28

20 Oaxaca 238 29

01 Aguascalientes 180 30

23 Quintana Roo 165 31

29 Tlaxcala 161 32

Fuente: INEGI-CEMABE

Personal por entidad federativa de administración,según condición laboral de

presencia y de identificación en el centro de trabajo

Personal: Conjunto de individuos adscritos a un centro de trabajo, independientemente de su

función, tipo de contrato o relación laboral. A cada uno se le considera tantas veces como en

centros de trabajo esté adscrito. Excluye al personal que se negó a dar información.

Entidad federativa

de administraciónNo lo conocen Ranking

09 Distrito Federal 6,338 1

07 Chiapas 3,651 2

12 Guerrero 2,804 3

25 Sinaloa 2,561 4

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 2,126 5

15 México 1,856 6

16 Michoacán de Ocampo 1,778 7

14 Jalisco 1,709 8

27 Tabasco 1,446 9

24 San Luis Potosí 1,400 10

20 Oaxaca 1,382 11

06 Colima 1,087 12

28 Tamaulipas 935 13

21 Puebla 905 14

31 Yucatán 870 15

32 Zacatecas 867 16

19 Nuevo León 863 17

22 Querétaro 854 18

08 Chihuahua 723 19

13 Hidalgo 708 20

02 Baja California 668 21

18 Nayarit 613 22

10 Durango 611 23

17 Morelos 493 24

29 Tlaxcala 433 25

11 Guanajuato 364 26

05 Coahuila de Zaragoza 358 27

26 Sonora 223 28

03 Baja California Sur 183 29

23 Quintana Roo 156 30

01 Aguascalientes 131 31

04 Campeche 126 32

Fuente: INEGI-CEMABE

Personal por entidad federativa de administración,según condición laboral de

presencia y de identificación en el centro de trabajo

Personal: Conjunto de individuos adscritos a un centro de trabajo, independientemente de su

función, tipo de contrato o relación laboral. A cada uno se le considera tantas veces como en

centros de trabajo esté adscrito. Excluye al personal que se negó a dar información.

Entidad federativa

de administración

Se nego a dar

informaciónRanking

20 Oaxaca 22,296 1

16 Michoacán de Ocampo 2,534 2

09 Distrito Federal 1,778 3

12 Guerrero 1,542 4

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 1,530 5

23 Quintana Roo 1,105 6

02 Baja California 1,026 7

07 Chiapas 667 8

14 Jalisco 607 9

03 Baja California Sur 511 10

26 Sonora 405 11

32 Zacatecas 327 12

05 Coahuila de Zaragoza 230 13

15 México 221 14

18 Nayarit 219 15

31 Yucatán 143 16

27 Tabasco 140 17

28 Tamaulipas 119 18

17 Morelos 105 19

08 Chihuahua 99 20

21 Puebla 88 21

22 Querétaro 81 22

10 Durango 51 23

19 Nuevo León 44 24

25 Sinaloa 44 25

11 Guanajuato 37 26

24 San Luis Potosí 30 27

04 Campeche 26 28

13 Hidalgo 21 29

01 Aguascalientes 9 30

06 Colima 8 31

29 Tlaxcala 3 32

Fuente: INEGI-CEMABE

Personal por entidad federativa de administración,según condición laboral de

presencia y de identificación en el centro de trabajo

Personal: Conjunto de individuos adscritos a un centro de trabajo, independientemente de su

función, tipo de contrato o relación laboral. A cada uno se le considera tantas veces como en

centros de trabajo esté adscrito. Excluye al personal que se negó a dar información.

Entidad federativa

de administración

Trabaja en otro centro

de trabajoRanking

09 Distrito Federal 1,222 1

07 Chiapas 2,137 2

12 Guerrero 477 3

25 Sinaloa 861 4

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 1,123 5

15 México 1,343 6

16 Michoacán de Ocampo 1,638 7

14 Jalisco 2,747 8

27 Tabasco 13,393 9

24 San Luis Potosí 3,374 10

20 Oaxaca 1,268 11

06 Colima 8,915 12

28 Tamaulipas 3,334 13

21 Puebla 4,412 14

31 Yucatán 9,278 15

32 Zacatecas 2,093 16

19 Nuevo León 2,011 17

22 Querétaro 2,932 18

08 Chihuahua 2,604 19

13 Hidalgo 398 20

02 Baja California 6376 21

18 Nayarit 5361 22

10 Durango 917 23

17 Morelos 4977 24

29 Tlaxcala 4689 25

11 Guanajuato 1052 26

05 Coahuila de Zaragoza 2827 27

26 Sonora 3337 28

03 Baja California Sur 3158 29

23 Quintana Roo 8144 30

01 Aguascalientes 3427 31

04 Campeche 3434 32

Fuente: INEGI-CEMABE

Personal por entidad federativa de administración,según condición laboral de

presencia y de identificación en el centro de trabajo

Personal: Conjunto de individuos adscritos a un centro de trabajo, independientemente de su

función, tipo de contrato o relación laboral. A cada uno se le considera tantas veces como en

centros de trabajo esté adscrito. Excluye al personal que se negó a dar información.

Entidad federativa

de administración

Total de Personal

DocenteTiene Plaza Ranking

15 México 149,942 143,995 1

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 96,373 94,783 2

09 Distrito Federal 85,689 84,236 3

14 Jalisco 80,178 74,530 4

21 Puebla 60,110 58,116 5

11 Guanajuato 58,997 54,240 6

12 Guerrero 52,568 51,847 7

19 Nuevo León 52,930 44,356 8

08 Chihuahua 38,294 35,931 9

28 Tamaulipas 39,663 34,716 10

02 Baja California 37,316 33,541 11

25 Sinaloa 36,165 33,046 12

24 San Luis Potosí 34,495 32,508 13

05 Coahuila de Zaragoza 33,380 31,384 14

13 Hidalgo 33,018 30,766 15

26 Sonora 30,102 26,125 16

27 Tabasco 25,823 24,292 17

10 Durango 25,821 23,981 18

31 Yucatán 24,797 20,591 19

17 Morelos 19,128 17,988 20

32 Zacatecas 19,170 17,185 21

16 Michoacán de Ocampo 17,653 16,690 22

18 Nayarit 16,571 15,682 23

29 Tlaxcala 15,993 15,322 24

22 Querétaro 15,961 14,761 25

01 Aguascalientes 15,096 13,606 26

07 Chiapas 14,590 12,668 27

23 Quintana Roo 13,017 12,178 28

04 Campeche 10,373 9,856 29

06 Colima 9,868 8,260 30

03 Baja California Sur 7,181 5,636 31

20 Oaxaca 3,305 1,492 32

Fuente: INEGI-CEMABE

Personal por entidad federativa de administración,según condición laboral de

presencia y de identificación en el centro de trabajo

Personal: Conjunto de individuos adscritos a un centro de trabajo, independientemente de su función, tipo

de contrato o relación laboral. A cada uno se le considera tantas veces como en centros de trabajo esté

adscrito. Excluye al personal que se negó a dar información.

Entidad federativa

de administraciónMaestro con grupo Ranking

15 México 129,493 1

09 Distrito Federal 84,395 2

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 73,007 3

14 Jalisco 62,438 4

21 Puebla 54,263 5

11 Guanajuato 46,967 6

19 Nuevo León 46,202 7

12 Guerrero 39,838 8

28 Tamaulipas 31,434 9

08 Chihuahua 31,042 10

02 Baja California 28,744 11

05 Coahuila de Zaragoza 28,556 12

13 Hidalgo 27,974 13

25 Sinaloa 27,341 14

24 San Luis Potosí 27,228 15

26 Sonora 24,422 16

31 Yucatán 21,407 17

27 Tabasco 20,262 18

16 Michoacán de Ocampo 19,289 19

10 Durango 19,141 20

17 Morelos 17,458 21

22 Querétaro 15,546 22

32 Zacatecas 15,241 23

29 Tlaxcala 14,346 24

01 Aguascalientes 12,608 25

07 Chiapas 12,568 26

18 Nayarit 12,383 27

23 Quintana Roo 11,080 28

04 Campeche 8,511 29

06 Colima 7,126 30

03 Baja California Sur 6,234 31

20 Oaxaca 4,502 32

Fuente: INEGI-CEMABE

Personas con función de maestro frente a grupo por entidad federativa

Personas: Población que labora en los centros de trabajo de educación básica o especial como responsable

del proceso de enseñanza-aprendizaje frente a un grupo, o que cuenta con plaza docente pagada con

recursos de Educación Básica (FAEB o recursos estatales) y que se contabiliza de manera única,

independientemente del número de centros de trabajo donde desempeñe sus funciones. Excluye a

personas que se negron a dar información.

Entidad federativa

de administraciónTotal de personas

Promedio de centros de

trabajo

01 Aguascalientes 14,634 1.26

02 Baja California 33,987 1.36

03 Baja California Sur 7,607 1.17

04 Campeche 10,748 1.15

05 Coahuila de Zaragoza 34,107 1.24

06 Colima 8,559 1.32

07 Chiapas 17,530 1.04

08 Chihuahua 37,567 1.18

09 Distrito Federal 101,915 1.23

10 Durango 25,127 1.14

11 Guanajuato 58,199 1.26

12 Guerrero 50,830 1.1

13 Hidalgo 35,593 1.11

14 Jalisco 74,009 1.37

15 México 152,845 1.22

16 Michoacán de Ocampo 23,594 1.11

17 Morelos 20,413 1.28

18 Nayarit 15,503 1.21

19 Nuevo León 54,096 1.24

20 Oaxaca 6,335 1.06

21 Puebla 67,251 1.1

22 Querétaro 18,007 1.26

23 Quintana Roo 13,100 1.28

24 San Luis Potosí 34,954 1.15

25 Sinaloa 34,135 1.25

26 Sonora 29,249 1.27

27 Tabasco 25,681 1.14

28 Tamaulipas 38,105 1.28

29 Tlaxcala 17,096 1.12

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 93,450 1.17

31 Yucatán 25,062 1.2

32 Zacatecas 19,765 1.1

Fuente: INEGI-CEMABE

Personas con función de docente por entidad federativa de administración, según promedio de

centros de trabajo donde laboran

Personas: Población que labora en los centros de trabajo de educación básica o especial como responsable

del proceso de enseñanza-aprendizaje frente a un grupo, o que cuenta con plaza docente pagada con

recursos de Educación Básica (FAEB o recursos estatales) y que se contabiliza de manera única,

independientemente del número de centros de trabajo donde desempeñe sus funciones. Excluye a

personas que se negron a dar información.