Aeropuertos y Dsllo Territorial

23
Clasificación de los Aeropuertos, y su Relación con el Desarrollo Territorial. Diplomado: Planeación Urbano-ambiental para Aeropuertos UNAM – ASA Ing. Gilberto M. Vazquez Alanis México, D.F., Junio, 2010

Transcript of Aeropuertos y Dsllo Territorial

Clasificación de los Aeropuertos, y su Relación con el Desarrollo Territorial.

Diplomado: Planeación Urbano-ambiental para Aeropuertos

UNAM – ASA

Ing. Gilberto M. Vazquez Alanis

México, D.F., Junio, 2010

 Planeados como parte de proyectos de desarrollo integral

 Expectativas socioeconómicas requieren del transporte aéreo

 Aeropuertos destinados a cumplir una labor social

 Ambos escenarios ligan al aeropuerto con su entorno

 Objetivos estratégicos para expectativas regionales

Los aeropuertos como parte de un proyecto regional

Los Aeropuertos: pieza clave de la región a la que sirven

  Forman parte del equipamiento urbano

 Funciones ligadas a las actividades de la ciudad que sirven

Clasificación de aeropuertos

 ¿Por qué y cómo clasificar a los aeropuertos?

Clasificación de aeropuertos

 Existen diversas clasificaciones, para diferentes propósitos.

TÉCNICAS •  Clave de referencia de aeródromo

•  Tipo de operaciones

•  Servicio de salvamento y extinción de incendios

Clasificación de funciones y servicios de aeropuertos

  Clasificación según funciones asignadas en su entorno:

a.  Turísticos

b.  Origen-destino

c.  De negocios

d.  Metropolitanos

e.  Concentradores de tráfico (hubs)

Vocación (core business)

La vocación o negocio principal (core business) de un aeropuerto, define sus características:

 Emplazamiento

 Infraestructura

 Equipamiento

 Conexiones viales

 Servicios

Infraestructura de aeropuertos por clasificación

Aeropuerto “Barajas” de Madrid, turismo

Vocación turística

•  Distribución anual Estacional

•  Distribución horaria Pico al check in-check out

•  Requerimientos principales

•  Vuelos de mediano-largo alcance • Espacio para autobuses •  Transporte público •  Servicios turísticos •  Enfoque en confort

Aeropuerto de Frankfurt, carga

Infraestructura de aeropuertos por clasificación

Vocación Carga

•  Distribución anual Estable

•  Distribución horaria Sin picos

•  Requerimientos principales

•  Vuelos de mediano-largo alcance • Espacio para transporte de carga •  Conexión ferroviaria •  Conexión portuaria •  Almacenes y patios de contenedores

Aeropuerto de Dallas Fort Wort, centro distribuidor (HUB)

Infraestructura de aeropuertos por clasificación

Vocación de centro distribuidor hub

•  Distribución anual Estable

•  Distribución horaria Pico permanente

•  Requerimientos principales

•  Vuelos de corto a largo alcance •  Interconexión eficiente •  Transporte público •  Servicios de comunicación (ICT) •  Enfoque en conectividad •  Apoyo a líneas aéreas de base

Diseño con base en parámetros de Aeropuertos

Aeropuerto Charles De Gaulle, Paris, origen-destino

Vocación origen-destino (negocios, metropolitano)

•  Distribución anual Estable

•  Distribución horaria Sin pico

•  Requerimientos principales

•  Vuelos de alcance diverso •  Transporte público •  Estacionamientos y vialidades •  Servicios de comunicación (ICT) •  Enfoque en negocios •  Transporte sub-urbano

Limitaciones territoriales de aeropuertos

Aeropuerto Benito Juárez, Ciudad de México, dentro de la urbe

Saturación de sistemas de drenajes

Parámetros de demanda

Proporcionan elementos de evaluación y clasificación que permiten:

 Percibir tendencias

 Utilizarlas para ajustar sus pronósticos

 Reprogramar eventos dentro de los horizontes estudiados.

Relaciones de parámetros de Aeropuertos

A continuación se dan algunos ejemplos:

 Pasajeros anuales/ Aeronaves anuales

 Aeronaves hora punta/ Aeronaves anuales

 Porcentaje de conexiones

 Porcentaje de aeronaves grandes, porcentaje tráfico internacional

 Superficie total aeropuerto/ Pasajeros anuales y/o Aeronaves anuales

Parámetros de servicio en Aeropuertos

 Posiciones de contacto/ Superficie terminal

 Superficie terminal/ Pasajeros hora punta y/o Pasajeros anuales

 Posiciones totales/ Aeronaves hora punta

 Plazas estacionamiento vehículos/ Pasajeros anuales origen

 Bandas de reclamo equipaje/ Aeronaves de llegada,

 Posiciones de contacto/ Posiciones totales

Impactos de construcción de aeropuertos

 Un aeropuerto limita el uso del suelo e incrementa el valor del terreno.

La ciudad requiere dotar de a la zona del aeropuerto, de:

 Vialidades

 Redes de agua potable,

 Drenaje

 Energía eléctrica

 Servicios de comunicación (ICT)

 Transporte urbano.

Conclusiones

 La planificación debe ser emprendida con un enfoque integral, y equilibrado

 Aeropuerto y ciudad deben buscar un desarrollo balanceado e integrado.

 Sustentar legalmente las premisas, para dar continuidad al proceso de planeación

Preguntas…

Gracias!

Diplomado: Planeación Urbano-ambiental para Aeropuertos